Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3225

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

TRICENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO DÍA DEL AÑO

la encuesta de ayer

El salario mínimo aumentará 12% a partir de enero, ¿Consideras que es un incremento adecuado?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

Debe ser siempre

A. Sí

Es exagerado

B. No

C. No sé

Así está bien No sé / me da igual

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Crees que el Atlético de San Luis podrá vencer a los Rayados de Monterrey?

JUEVES

¡BUENOS DÍAS!

"El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas." — William George Ward.

Santoral:

Elisa, San Julio, San Sabas

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Aranceles de Trump afectarían a SLP

La imposición de aranceles disminuiría la inversión, ya que la incertidumbre y la inestabilidad generadas por esta medida podría disuadir a los inversores

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con incrementar los aranceles en 25% a productos mexicanos; en respuesta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que ante medidas así, el gobierno mexicano respondería de la misma manera.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos tendría un impacto significativo en la economía de San Luis Potosí. La entidad potosina es un importante centro industrial y comercial, además su economía está estrechamente vinculada a la de Estados Unidos. Sin embargo, la entidad puede tomar medidas para mitigar el impacto y mantener su competitividad en el mercado global.

Aranceles impactarían a varios sectores económicos

De concretarse la amenaza de imponer aranceles a las exportaciones de México, repercutiría en la producción, los empleos, precios y hasta en la inversión, advirtió Carlos Palencia, director general del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index), quien indicó que los sectores automotriz y de autopartes, de electrónicos, de equipos médicos, agroalimentario y textil serían los más afectados.

Sector automotriz en SLP en riesgo

La imposición de aranceles a los vehículos producidos en México, afectaría a la industria automotriz en México, y por supuesto a las automotrices instaladas en San Luis Potosí, entre ellas la alemana automotriz BMW. El diario estadounidense The New York Times, aborda esta problemática en una nota titulada “Peligra sector automotriz en México por aranceles de Trump”, en el cual aborda el caso de BMW, cuyos ejecutivos señalan que los aranceles perjudicarían a su negocio, pero que la planta de San Luis Potosí seguiría teniendo sentido financiero para la empresa porque muchos de los coches producidos se venden a otros países.

De acuerdo al medio estadounidense, aunque BMW “minimiza” la situación, los aranceles podrían perturbar gravemente los proveedores de la empresa automotriz, obligándoles a trasladar los productos de un país a otro, lo que podría provocar pérdidas de puestos de trabajo y turbulencias financieras, poniendo en riesgo 3 mil 700 empleos.

Aranceles ponen en riesgo la industria potosina: IPAC

Ante este panorama que genera preocupación en diferentes ámbitos, y partes involucradas, la guerra de aranceles que se ha lanzado entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta Claudia Sheinbaum, tendría como única consecuencia afectar las economías y a los consumidores de ambos países, señaló Rodrigo Sánchez, presidente electo de Industriales Potosinos (IPAC).

En esa guerra de aranceles declarada, afirmó que San Luis Potosí podría ser una de las entidades más perjudicadas, dado que forma parte de cadenas de valor estratégicas, en industrias que además tienen una vocación hacia la exportación.

Canaco-Servytur externa preocupación por aranceles

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí, expresó la preocupación del sector ante la imposición de un arancel a los productos provenientes de México.

Dijo que “Esta medida no solo pone en riesgo los principios fundamentales del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también amenaza la estabilidad de una relación comercial que ha sido crucial para el crecimiento económico de toda América del Norte”.

Por ello, en nombre de la CanacoServytur hace un llamado respetuoso a los gobiernos de los tres países para que a través del diálogo y la cooperación encuentren soluciones que beneficien a la región y eviten decisiones unilaterales, con consecuencias negativas para todos.

Aranceles acabarían con invernaderos en SLP

La imposición de aranceles sería caótica para México, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que apuntó que solo en 2023, San Luis Potosí registró 5 mil 500 millones en exportaciones, de las cuales el 80 por ciento fue hacia Estados Unidos.

Adelantó que los invernaderos en San Luis Potosí se acabarían con la imposición de los aranceles. “Ahorita ya se empiezan a mover los invernaderos Santa Rita. Imagínate que le pongan el arancel del 25%, se van a acabar prácticamente los invernaderos, te estoy hablando de una parte pequeña del gobierno”.

Impactos potenciales en SLP

De concretarse estos aranceles, entre las principales afectaciones estaría la pérdida de empleos, ya que la imposición de aranceles podría llevar a una disminución en las exportaciones de productos mexicanos, lo que podría resultar en la pérdida de empleos en la industria manufacturera y en otros sectores relacionados.

Disminución de la inversión, ya que la incertidumbre y la inestabilidad generadas por la imposición de aranceles podría disuadir a los inversores de realizar nuevos proyectos en San Luis Potosí, lo que podría afectar negativamente el crecimiento económico de la entidad.

La imposición de aranceles podría llevar a un aumento en los precios de los productos importados, lo que podría afectar negativamente la capacidad adquisitiva de los consumidores potosinos.

SLP tiene “Plan B” ante posibles aranceles

Gallardo Cardona aseguró que el estado no se verá afectado significativamente, aunque reconoció el impacto potencial para empresas como General Motors (GM), destacó que los acuerdos comerciales entre compañías estadounidenses minimizarían las consecuencias. Además, con la estrategia de diversificación económica en San Luis Potosí, Gallardo Cardona confirmó que su gobierno cuenta con un plan alternativo, aunque evitó revelar detalles, y enfatizó la necesidad de mantener la estabilidad económica del estado y explorar mercados alternativos, como parte de los esfuerzos para proteger a las empresas locales y a los sectores exportadores en un contexto global incierto.

Señaló que “Esperemos que no pase eso, todavía estamos viéndolo, esperemos que México llegue a un gran arreglo sobre todo con Canadá y que entre los dos lleguemos a un acuerdo con Estados Unidos, sin lugar a dudas con aranceles no nada más perdería México, perdería mucho también Estados Unidos”.

Ricardo Gallardo Cardona confirmó que su gobierno cuenta con un plan alternativo

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Aprueban valores de suelo y construcción de 8 municipios

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Arranca análisis de leyes de ingresos de 29 municipios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXIV Legislatura inició el análisis de las iniciativas de Leyes de Ingresos de los 29 municipios

Elección judicial en SLP será una realidad en 2025

Ya se han tenido reuniones con los involucrados, dijo

Arreola Mallol

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La reforma judicial será un hecho en San Luis Potosí en 2025, en armonía con los tres Poderes del Estado, y con las autoridades electorales, aseguró el diputado Carlos Arreola Mallol, quien dijo que se trabajará para que el próximo año se elija a integrantes del Poder Judicial Estatal, al menos las vacantes que haya. Explicó que ya se han tenido varias reuniones entre el

El municipio de Cedral quedó con un 4.5% de incremento general en suelo urbano, rústico y de construcción; a Cerritos se aprobó un 4.5% en urbano y 30% en rústico; Charcas un aumento de 4% general; Matehuala solo se aprobó un 20% en suelo urbano.

En el caso de Mexquitic se rechazó el incremento de área homogénea de 6 mil pesos que pretendía el Ayuntamiento, ya que no se presentó un soporte para tal aumento; Santo Domingo quedó con un 4.0% de incremento general; Tamuín se aprobó su propuesta de 6% general; y Villa de la Paz se aprobó un 15% en suelo urbano y rústico, mientras que un 4.5% en construcción.

La Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado aprobó por unanimidad los dictámenes de los municipios que presentaron su iniciativa de valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio 2025, aunque destacaron que aún está pendiente el dictamen correspondiente al municipio de San Luis Potosí, ya que el Instituto Registral y Catastral aún no ha emitido una opinión al respecto.

que le corresponde analizar, para el ejercicio fiscal 2025.

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de esta comisión, señaló que se está analizando cada propuesta para evitar que las actualizaciones propuestas afecten la economía de la población.

Explicó que en lo que corresponde a los conceptos que están en UMA’s, estos se actualizan automáticamente, y los que se encuentren en pesos, únicamente se considerará el porcentaje de inflación acumulada.

Legislativo y el Ejecutivo, incluso con el Poder Judicial, para abordar el tema y el hecho de que se diera el proceso de elección judicial local en 2025 en San Luis Potosí sería “un acontecimiento democrático de primer nivel y una gran noticia para la justicia en San Luis Potosí”.

Dijo que “Estamos midiendo, junto con el Ejecutivo, el Judicial y las autoridades electorales, cuáles son los alcances de las reformas que haya que hacer para que esto sea operativo”.

Dijo Sara Rocha que espera que se registren muchos aspirantes ya que eso significa que en el PRI hay una competencia interna importante

Sara Rocha va por 4 años más al frente del PRI

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Si tengo oportunidad, por supuesto que participaré, dijo Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), después de que el consejo priista aprobara el proceso interno para la elección de la dirigencia

Todo listo para la elección interna del PAN

Verónica Rodríguez es la que busca abrirse a los ciudadanos y estar cercana a ellos, dijo Rubén Guajardo

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El próximo lunes ya vamos a estar con nueva presidenta, que será Verónica Rodríguez, señaló el diputado Rubén Guajardo Barrera, quien destacó que todo está listo para la elección interna del próximo domingo en donde las y los 97 consejeros

que habrá de fungir en los próximos cuatro años.

Destacó que además de ella, hay otras personas interesadas en participar, por lo que espera que se registren, ya que eso significa que “en el PRI hay una competencia interna importante”.

Agregó que el partido llega firme a este proceso “y sobre todo muy receptivo de lo que pide la ciudadanía”. Sobre las quejas de los consejeros que no fueron convocados a la reunión en la que se determinó el método de elección, Rocha Medina dijo que “se les envió la invitación vía electrónica, se les envió una liga para poder conectarse vía zoom y se les habló por teléfono a todos los consejeros”.

estatales elegirán entre Verónica Rodríguez Hernández y Lidia Argüello Acosta, a la nueva dirigente estatal. Guajardo Barrera, quien también es consejero estatal, indicó que el PAN está en un momento complicado, no nada más en San Luis Potosí sino a nivel nacional, y en ese sentido hay dos diferentes visiones, ninguna está mal y ninguna es la correcta, pero la visión de Verónica Rodríguez es la que busca abrirse a los ciudadanos y estar cercano a ellos, pues es la

forma de saber sus necesidades y qué es lo que quieren de un partido como el PAN. Destacó que la nueva presidenta panista deberá ponerse a trabajar de inmediato, dado que el PAN debe primero tener una visión de cómo pueden recuperarse los espacios que se han perdido en las pasadas elecciones; también se tiene que hacer un gran trabajo interno, se tiene que abrir la afiliación, buscar a jóvenes y mujeres, pero lo importante es no dejar de caminar junto a los ciudadanos.

Dip. Rubén Guajardo Barrera
Dip. Carlos Arreola Mallol

Liberado el aspecto político, hay una expectativa muy favorable

En SLP: Nearshoring impulsará crecimiento económico

Aún con los síntomas de una contracción de la economía, Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), dijo que el 2025 se observa como un año con mayor potencial de crecimiento que el 2024.

Sin embargo, advirtió que aún estará enmarcado por el aspecto político, y lo que sucederá con la relación bilateral México y EU. El empresario añadió que con las condiciones actuales, se observa que el país aún será beneficiario en su zona Centro-Bajío, con el fenómeno de la relocalización de empresas, nearshoring. Apuntalado en ese fenómeno,

consideró que habrá un mayor crecimiento económico, a diferencia de la ralentización que hubo en 2024, y que se ha pronunciado aún más al cierre del año.

El presidente del organismo empresarial apuntó que liberado el aspecto político, hay una expectativa muy favorable hacia el próximo año.

San Luis, nodo logístico ideal para nearshoring en México

Por su ubicación estratégica, la entidad tiene una fortaleza en servicios logísticos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Para el fenómeno de relocalización de empresas, el estado de San Luis Potosí continuará en el 2025 como una sede estratégica por su influencia en el comercio exterior, dijo Humberto Siller, director del Clúster Logístico.

Señaló que por su ubicación estratégica, la entidad tiene una fortaleza en servicios logísticos a nivel nacional, un cruce de la red carretera, la ferroviaria y disponer además de recintos fiscalizados.

Con esa ventaja, añadió que además de cubrirse el mercado de Estados Unidos, puede alcanzarse

también el de la Unión Europea, el de Sudamérica, o hasta el de Asia. Siller insistió en que a EU no

Trabajadores migran por mejores salarios

Sigue habiendo “áreas de oportunidad”, sobre todo en cuanto a las prestaciones

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La industria instalada en San Luis Potosí acapara poco a poco la mano de obra disponible, debido a que las empresas en la Zona Industrial y en parques privados, ofrecen sa larios más competitivos desde la contratación, señaló Daniel Escobedo, presidente local de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano AC (Aderiac).

Esta tendencia ha ocasio nado una migración paulati na de trabajadores de otros rubros de la economía, como el comercio y los servi cios, hacia el sector industrial.

Daniel Escobedo, presidente local de Aderiac

debe verse desde México como enemigos, sino socios comerciales que han mantenido relaciones por años.

Agregó que los salarios que ofrecen empresas, incluso las que están en proceso de instalación, están entre los más competitivos de la región Bajío y a nivel nacional.

Señaló que a pesar de que hay salarios bien remunerados, sigue habiendo “áreas de oportunidad”, sobre todo en cuanto a las prestaciones que se conceden a los trabajadores.

Aguinaldos impulsarán ventas en el Centro Histórico

La economía nacional no está en su mejor momento, lo que inhibe el consumo

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Aún con una economía nacional en condiciones no satisfactorias, Amparo Rosillo, presidenta de Nuestro Centro, estimó que el comercio formal instalado en el primer cuadro de la ciudad, tendrá un repunte de entre un 2 y 3 por ciento, por la temporada navideña.

La mayoría de las ventas, estimó que estarán concentradas en ropa y calzado, derivado de que las tendencias en las compras, están más influenciadas por compras para obsequios personales.

Aún con un repunte menor, la empresaria afirmó que tiene un efecto favorable para varios comercios del Centro Histórico, debido a que en el transcurso del año, no tuvieron el volumen de ventas esperado, porque la economía nacional no está en su mejor momento, lo que inhibe el consumo.

“Esperamos que sí haya un incremento en las ventas, en el comercio al por menor, porque hemos tenido una temporada muy difícil, en general las ventas están bajas”.

Rosillo expuso que con la entrega a los trabajadores de los aguinaldos y otras prestaciones de fin de año, también contribuye a generar una expectativa positiva, en las ventas generadas dentro del Centro Histórico.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Fernando Díaz de León Hernández, Preseidente local de Canaco-Servytur

Capulines se renueva con inversión municipal

Por primera vez la Avenida del Desierto, el área deportiva y el atrio del templo cuentan con sistema de iluminación

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ubicada al norponiente de la ciudad capital, esta localidad recibió por primera vez iluminación pública y mejoras en espacios comunitarios, transformando la calidad de vida de sus habitantes, gracias a las acciones del

programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha.

Capulines se ha beneficiado como nunca antes con servicios de iluminación en su Avenida del Desierto, área deportiva y atrio del templo, acciones impulsadas por el alcalde Enrique Galindo Ceballos dentro del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha. Por primera vez, la zona cuenta con un alumbrado público eficiente que incluye la instalación de 10 faroles, 40 luminarias y 20 reflectores, lo que ha mejorado significativamente la seguridad y el bienestar de sus

habitantes.

Durante la jornada 60 de este programa, las autoridades municipales, encabezadas por el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, realizaron trabajos de remozamiento en el espacio deportivo comunitario, punto clave de reunión. Azuara destacó que, antes de esta intervención, la iluminación era inexistente en la Avenida del Desierto y en las canchas deportivas, pero ahora, la modernización con luminarias tipo LED ha marcado un antes y un después en Capulines.

Instalan Consejo Municipal de Protección Civil

Este órgano colegiado

reúne a diversas dependencias clave

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Acercan la Navidad a los soledenses

El compromiso es trabajar por el bienestar de las familias, dijo el alcalde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un esfuerzo por fortalecer los lazos con la ciudadanía y brindar alegría a las familias durante la temporada decembrina, el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció que durante el mes de diciembre llevará a cabo recorridos en las colonias y comunidades del municipio.

En el marco del Programa Invernal, estas visitas incluyen la organización de posadas

navideñas que prometen llevar momentos de felicidad a niños y adultos por igual; el programa contempla la entrega de juguetes, dulces y cobijas a familias en situación vulnerable, que fue diseñado para apoyar a quienes más lo necesitan durante esta época de bajas temperaturas.

El edil dijo que “Queremos que la magia de la Navidad llegue a cada rincón de nuestro municipio, estas actividades buscan ofrecer un momento de alegría, y fortalecer el sentido de comunidad y solidaridad entre las y los soledenses”.

Navarro Muñiz reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar de las familias, subrayando que estas acciones son un reflejo del compromiso del gobierno municipal de estar cerca de la ciudadanía, particularmente en tiempos donde la unión y la empatía son fundamentales.

Soledad, sede del Miss Juventud México 2024

La coordinación entre las áreas municipales que integran el Consejo Municipal de

El titular de la Secretaría General del Ayuntamiento Capitalino, Fernando Chávez Méndez, en representación del alcalde Enrique Galindo Ceballos, realizó la toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, integrado por diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno e instituciones como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana, organismos empresariales, entre otros sectores de la sociedad.

Protección Civil es una característica primordial para garantizar la seguridad de la población. Este órgano colegiado reúne a diversas dependencias clave, como la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Dirección de Comercio y Dirección de Servicios Municipales, entre otras, para trabajar de manera conjunta en la planeación y ejecución de acciones preventivas.

Este evento se llevará a cabo el próximo sábado 7 de diciembre en el majestuoso Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” STAFF

PLANO INFORMATIVO

La gran final de este certamen que celebra la belleza, y motiva a la juventud a ser proactivos y cumplir sus metas y objetivos personales, se llevará a cabo el próximo sábado 7 de diciembre en el majestuoso Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”.

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que la obtención de este certamen es resultado de los esfuerzos de su administración por atraer eventos de alto nivel que posicionan a Soledad como un referente turístico nacional.

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez logró la sede del certamen Miss Juventud México 2024, un evento nacional que reúne a las representantes de la belleza, talento e inteligencia de todos los estados de la República Mexicana, y será celebrado por primera vez en San Luis Potosí, consolidándose como un referente de eventos de primer nivel en la región.

Inauguran y arrancan más obras en la Huasteca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizó una gira de trabajo por la Huasteca potosina, donde reafirmó el compromiso de su gestión con el progreso de San Luis Potosí, mediante obras y acciones que mejoran la calidad de vida de las familias. Desde temprana hora, el mandatario hizo acto de presencia en Tancanhuitz, donde

Gobierno interviene en crisis sanitaria de Rioverde y Ciudad Fernández

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) sostuvo una reunión con los alcaldes de Rioverde y Ciudad Fernández con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para optimizar el funcionamiento del relleno sanitario intermunicipal y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente en el Estado.

ya lo esperaban cientos de habitantes para agradecerle el haber hecho realidad la rehabilitación del tramo carretero XololTancanhuitz, obra que tuvo una inversión superior a los nueve millones de pesos. En este mismo municipio, el jefe del Ejecutivo entregó el programa de Seguridad Alimentaria, del cual destacó que llegará a más de cuatro mil hogares de Tancanhuitz cada 45

días, con productos de calidad que suman a la alimentación nutritiva de las familias potosinas y ayudan a cuidar su economía. Más tarde, ante habitantes de Tanquián, Gallardo Cardona inauguró una unidad deportiva que ofrece espacios inclusivos y donde a partir de hoy la población podrá acudir a practicar deporte, hacer actividades culturales y artísticas o pasar un rato agradable con sus seres queridos.

Aseguran que las disposiciones ambientales se cumplirán de manera integral

En la reunión abordaron los principales retos en la operación del relleno sanitario y definieron estrategias para mejorar su manejo, asegurando que las disposiciones ambientales se cumplan de manera integral.

La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la importancia de la colaboración entre municipios de la zona metropolitana de la región Media para que las familias que aquí habitan gocen de una mejor salud y calidad de vida.

Revisan destino de 84 mdp en el sector agropecuario

STAFF PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, en coordinación con personal de la Secretaría de Finanzas Estatal y Federal sostuvieron una reunión con el objetivo de revisar las acciones y costos de sanidad animal y vegetal de este año.

Los recursos revisados corresponden al Fideicomiso

de Fomento Agropecuario, Preservación de Recursos Naturales y Distribución de Fondos del Estado (Fofaes-SLP). Con este fideicomiso se busca aplicar un mecanismo eficiente para administrar y canalizar los recursos de ambos niveles de gobierno en acciones de sanidad e inocuidad agroalimentaria para el Estado. Este año se aplicaron más de 84 millones de pesos, de los que 61 millones fueron de la Federación y 23 de la administración estatal.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) tienen un programa continuo de mantenimiento y limpieza para asegurar que las y los visitantes disfruten de un entorno seguro, limpio y funcional durante todo el año.

Las labores de mantenimiento incluyen revisiones estructurales periódicas, pintura, reparación de mobiliario y la supervisión de sistemas eléctricos e hidráulicos para mantener estándares

El mantenimiento es constante durante todo el año

de excelencia en las instalaciones feriales que fomentan la convivencia familiar y la atracción turística en diversas épocas del año.

Intensa gira lleva a cabo el gobernador Gallardo Cardona por la Huasteca potosina
Se busca aplicar un mecanismo eficiente para administrar y canalizar los recursos

Docentes jubilados se manifiestan en el SNTE

Jubilados del magisterio piden apoyo del SNTE para cobrar el adeudo

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La falta de pago de jubilación, adeudo de nivelaciones de sueldo y pagos de fideicomisos, son algunas de las peticiones que un grupo de docentes manifestaron al exterior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Los afectados se dieron cita al exterior del SNTE, a fin de solicitar el apoyo de la sección 26 para cobrar la deuda que el gobierno del estado aún no salda, y que asciende a 127 millones de pesos, “que el gobernador del estado ha reconocido pero dice que no tiene dinero”.

“El sentir de nuestra gente es, que si no hay 127 millones por qué hace tantas obras. Reconocemos que ha hecho obras que nos han ayudado, pero nuestro derecho lo tenemos que hacer valer, que regrese esos 127 millones”..

Desde

hace 91 años la Virgen de La Rinconada es venerada

Descubierta en el año de 1933, la Virgen de La Rinconada es una de las imágenes religiosas más veneradas en el municipio de Cerritos, a quien se le atribuyen distintos milagros que han beneficiado al municipio.

Librado Guerrero Guerrero era un hombre de campo a quien le gustaba salir a buscar colmenas para aprovechar su miel, siendo en el año de 1933 cuando encontró una pequeña cueva a la cual tuvo que llevar una vela para ver en su interior.

La cueva era muy pequeña, siendo el rostro de la Virgen de Guadalupe el qué descubrió en aquel oscuro lugar.

A 91 años de su descubrimiento, la Virgen de La Rinconada es una de las más veneradas en la zona, recibiendo constantes peregrinaciones de distintos municipios de la Zona Media, turismo nacional e internacional, además de contar actualmente con un templo en el sitio, que ofrece vistas majestuosas de la zona.

Motociclistas se preparan para participar en la peregrinación rodada el próximo domingo 8 de diciembre, que partirá a las 7:30 de la mañana del arco de la localidad de La Reforma.

Basílica espera más de 100 mil feligreses el 12 de diciembre

Esperan por lo menos 270 peregrinaciones

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

A pesar de que tras la pandemia de covid disminuyó notablemente la afluencia de feligreses al Santuario de Guadalupe durante el mes en que devotos asisten a visitar, venerar y dar gracias a la “Virgen del Tepeyac”, el presbítero Gabino Medina Portales, párroco del Santuario, dijo que este año esperan superar

Continúa vacunación contra

VPH en primarias y secundarias

El 18 de este mes termina la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno estatal a través de los Servicios de Salud inició jor nada de vacunación contra el Vi rus del Papiloma Humano (VPH)

el número de peregrinaciones que llegaron el año anterior, cuando registraron alrededor de 180 que con cánticos, mandas y oraciones llegaron con paso procesional hasta el templo ubicado en la calzada. Detalló que la programación de estos grupos provenientes de la capital y otras regiones del estado, dio comienzo el 28 de octubre con la peregrinación de las antorchas

y la apertura de los 46 rosarios, que cabe señalar, tendrán una intención distinta cada día. Refirió que ha sido a través de la oración, la motivación y el trabajo que la iglesia ha estado realizando día con día, que se ha fortalecido el número de peregrinaciones para este año, en el que esperan al menos 270, más las que se puedan integrar diariamente.

en septiembre pasado, alcanzando a la fecha un avance del 70 por ciento en la aplicación del biológico, informó la Jefa del Departamento de Vacunología, Esmeralda Vanegas Santana.

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

Automotriz

Equipo

Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones virales más comunes, con varios tipos que pueden causar desde verrugas genitales hasta cánceres, como el cervical, anal, bucal, entre

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Gobierno no será tapadera de nadie en Caso Rich: Torres

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobierno del estado no será tapadera de nadie en el caso del Bar Rich, en donde fallecieron 2 personas el pasado 7 de junio, tras desplomarse el barandal de la terraza por sobre cupo en el establecimiento, advirtió el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, sobre la posible comparecencia de funcionarios estatales ante las instancias correspondientes, como parte del proceso de deslinde de responsabilidades en esta tragedia.

Torres Sánchez dijo que el gobierno ha sido muy puntual al señalar que “no habrá impunidad para nadie” y se espera que las investigaciones continúen a fin de sancionar a quien resulte responsable.

Detalló que de resultar con algún tipo de responsabilidad algún servidor público, la política del gobierno del estado es que se cumpla la ley a cabalidad, sin ningún privi-

STJE designará área a Padrón de Deudores Alimentarios

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de establecer la competencia de la persona que presida el Supremo Tribunal de Justicia, para que provea la información al Padrón Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Decreto que reforma disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.

De esta manera, se atiende lo previsto en el artículo Tercero Transitorio del Decreto que reformó

Sedena abre convocatoria para el 40 Batallón de Infantería

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El Ejército Mexicano abrió una campaña de reclutamiento para formar parte del 40 Batallón de Infantería, con sede en la capital potosina. Es la primera en abrirse desde que hay un nuevo comandante supremo de las fuerzas armadas, y titular en la Secretaría de la Defensa Nacional. La convocatoria no especifica el número de plazas abiertas para incorporarse a las fuerzas militares.

El punto de reclutamiento está ubicado en el 40 Batallón de Infantería, en la sede del cuartel de la 12 Zona Militar. Como requisitos piden a los intere-

la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La reforma indica que la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado deberá designar el área que deberá elaborar y administrar el Padrón Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas, el cual se organizará y funcionará de acuerdo con lo que disponga el Reglamento Interior; así como ordenar al área que se designe para el efecto, suministre, sistematice, y actualice la información al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Solo reclutarán a jóvenes de 18 y 19 años

sados no haber pertenecido a fuerzas armadas o corporaciones policiacas, edad entre 18 y 19 años, estatura mínima 1.62, mexicano por nacimiento, y un Índice de Masa Corporal no mayor a 25.

Ofrece 20 días de vacaciones por año, créditos hipotecarios, apoyo económico para cambio de adscripción, seguro de vida y de retiro, y fondo de ahorro para vivienda.

legio para nadie, pues esa ha sido desde un inicio la postura de esta administración.

Verifica Coepris 45 albergues para temporada invernal

Al llegar la temporada invernal, mientras muchas familias planean sus festejos navideños, la población más vulnerable del Estado se preocupa por resguardarse del clima mientras el frío aumenta.

Por ello, y ante la notoria baja de temperaturas, así como el anuncio de frentes fríos que afectarán al territorio potosino, el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, se encuentra trabajando de mano con la sociedad civil y municipios para dar respuesta a la necesidad de techo de quienes no cuentan con un lugar seguro para su resguardo.

Por ahora, la Coepris ha verificado las condiciones en que se encuentran 45 albergues, aunque se espera que abrirán más.

No habrá impunidad para nadie y se espera a que terminen las investigaciones

Opinión

Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

INGENUIDAD Y RIDICULEZ ANTE TRUMP

TODO HACE INDICAR QUE

EL gabinete de Claudia Sheinbaum tiene pánico escénico. Está en shock tras la postura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. CLARO, EL MIEDO NO ES SÓLO DE los mexicanos y canadienses, sino hasta del actual presidente Joe Biden quien, ante el temor de represalias del magnate, indultó a su hijo de más de 25 denuncias penales.

ASÍ SE DAN LAS COSAS EN EL poder. Pero los mexicanos necesitamos soluciones ante las posturas agresivas de los estadounidenses y los canadienses.

No apreciamos una labor de cabildeo diplomático y político con Justin Trudeau ni con los primeros ministros de Ontario y Quebec.

ELLOS AGREDEN A MÉXICO

Y acusan, como EU, de exportar fentanilo a sus regiones. La respuesta de México suena casi infantil: ellos consumen el fentanilo y ese es problema de ellos, cuando se sabe que es trilateral.

LAS COMPARACIONES SON odiosas, pero cuando Carlos Salinas negociaba el TLC con George Bush y Pierre Trudeau, gastó una millonada en cabildeo político y diplomático con

ambas naciones. Los empresarios apoyaron al presidente priista y se hizo acompañar por ellos en las reuniones bilaterales y trilaterales.

AL FINAL DE CUENTAS LOGRÓ ventajas significativas ante sus opositores. Hoy hay nuevos elementos, incluso a diferencia de la renegociación del trabado que se convirtió en TMEC, donde Enrique Peña Nieto le dejó la mesa servida a AMLO.

PEÑA ENCABEZÓ LA negociación donde se sentaron las bases para frenar la presión de China para asentarse en México, para usarlo de trampolín rumbo

EL HUMANISMO NO ES PARA MISERABLES

EN UN CONTEXTO DONDE LA política a menudo se percibe como un juego de poder y desconfianza, es crucial distinguir entre dos enfoques que, aunque pueden parecer similares en sus intenciones, tienen implicaciones radicalmente diferentes: el humanismo y el populismo.

EN PARTICULAR, LA EXPERIENCIA reciente en la administración pública de San Luis Potosí ofrece un claro ejemplo de cómo el humanismo puede transformar la vida de los ciudadanos, a diferencia de las prácticas populistas que, aunque pueden ofrecer soluciones inmediatas, a menudo carecen de una visión sostenible.

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, Ricardo Gallardo Cardona, visiblemente preocupado por estas interpretaciones donde ha sido señalada su administración, etiquetado como populista, menciona puntual que los objetivos al contrario, esencialmente

buscan el bienestar humano como meta fundamental y en donde San Luis Potosí ha vivido una franca indiferencia que sólo ha hecho más grande la brecha de desigualdad social.

EL HUMANISMO, EN SU ESENCIA, se centra en la dignidad del individuo y en el respeto por su bienestar integral. No es simplemente un ejercicio de caridad hacia los “miserables”; es un reconocimiento profundo de que cada ser humano merece condiciones adecuadas para vivir y desarrollarse.

ESTE ENFOQUE SE TRADUCE EN políticas públicas que buscan no solo satisfacer necesidades básicas, sino también fomentar un crecimiento equitativo y sostenible. En San Luis Potosí, la puntualidad en la entrega de apoyos sociales es una manifestación de este compromiso humanista.

AQUÍ, LA ADMINISTRACIÓN pública ha comenzado a implementar programas que no solo son oportunos, sino que también

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

al estómago más grande del planeta: Estados Unidos. Sin embargo, en el gobierno de Manuel López se filtraron autopartes chinas que inundaban con menor precio la producción automotriz de empresas como Ford, GM y Chrysler.

CLAUDIA SHEINBAUM DEBE encabezar personalmente las negociaciones con Justin Trudeau y Donald Trump. Frente a frente, sin complejos y sin miedo al éxito.

DE LO CONTRARIO CANADÁ

Y SU campaña antiméxico nos sacará de la jugada y se perderán empleos por falta de inversión de

Contenido Neto LEOPOLDO PACHECO

están diseñados para restaurar la confianza en las instituciones y empoderar a la comunidad.

POR OTRO LADO, EL POPULISMO SE caracteriza por un enfoque más superficial, que a menudo se basa en la demagogia y la apelación emocional a las masas. Este estilo político busca atraer a la población mediante promesas grandiosas y soluciones rápidas, pero a menudo sacrifica la calidad y la sostenibilidad a largo plazo.

AUNQUE EL POPULISMO PUEDE ofrecer alivio inmediato a problemas urgentes, tiende a crear dependencia y no fomenta la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones.

EN ESTE SENTIDO, EL POPULISMO puede socavar la dignidad del individuo al tratarlo como un objeto de compasión en lugar de un agente activo de su propia vida; por el contrario en el Estado las acciones tienen una tendencia al largo plazo.

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN San Luis Potosí está dando pasos firmes hacia un modelo humanista que implica no solo la entrega de apoyos, sino también la creación de un diálogo constante entre el gobierno y la ciudadanía.

ESTE ENFOQUE

INCLUSIVO ES fundamental para desarrollar políticas que realmente reflejen las necesidades y aspiraciones de la población. A diferencia del populismo, que a menudo se centra en el líder y en su carisma, el humanismo promueve una relación de colaboración y respeto mutuo entre el gobierno y los gobernados.

NO OBSTANTE, LA implementación de un enfoque humanista no está exenta de desafíos. La burocracia, los intereses personales y la resistencia al cambio pueden obstaculizar el avance hacia un modelo más inclusivo y transparente.

ES ESENCIAL QUE LOS LÍDERES mantengan un firme compromiso con los principios

los

A JUSTIN NO SE LE PUEDE enfrentar con declaraciones. Se necesitan hechos contundentes.

PERO PARA ENFRENTAR A LOS socios comerciales, es urgente limpiar la casa. Dar soluciones para el fentanilo y el crimen organizado en México, así como la migración, donde esté involucrado el republicano.

DE LO CONTRARIO, NADA PODRÁ ser efectivo y negociará México con desventaja, ya que toman al equipo negociador por ingenuo o improvisado. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

humanistas, priorizando el servicio a la población por encima de intereses particulares. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares necesarios para garantizar que los apoyos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

EN CONCLUSIÓN, LA DIFERENCIA entre el humanismo y el populismo radica en la forma en que cada uno aborda la dignidad y el bienestar del individuo. El humanismo en la administración pública de San Luis Potosí es un llamado a reconocer la dignidad de cada persona y a construir un futuro más justo y equitativo.

MIENTRAS QUE EL POPULISMO puede ofrecer soluciones rápidas, el verdadero cambio social requiere un enfoque humanista que empodere a la comunidad y restaure la fe en nuestras instituciones. Solo a través de este compromiso podremos transformar la vida de los ciudadanos y forjar un camino hacia una política más humana y efectiva.

HASTA LA PRÓXIMA.

socios del Norte.

Finanzas

EN SEPTIEMBRE

Inversión bruta retrocede pone fin meses alzas

Más señales de debilidad

Inversión

fija bruta

La inversión productiva en México registró en septiembre su primera contracción desde febrero de 2021, afectada por la caída en la construcción no residencial y menores compras de maquinaria y equipo, tanto de producción nacional como importada.

La inversión productiva en México registró en septiembre su primera contracción desde febrero de 2021, afectada por la caída en la construcción no residencial y menores compras de maquinaria y equipo, tanto de producción nacional como importada.

retrocede y

pone

fin a 42 meses con alzas

Formación bruta de capital fijo

Variación porcentual anual

Inversión por tipo de bien

Variación porcentual anual, a septiembre de 2024

EL FUTURO DEL PESO FRENTE AL DÓLAR NO PINTA PROMETEDOR

Equipo de transporte (nacional)

Construcción residencial

Equipo de transporte (importado)

Maquinaria y equipo (nacional)

Maquinaria y equipo (importado)

Construcción no residencial

breves

Incertidumbre. Para Banorte, prevalecerá la resiliencia en la inversión, pero con mayores niveles de incertidumbre, con las amenazas proteccionistas de Trump siendo el principal riesgo.

Tienen discriminación

Motores. En cuanto a la inversión pública, el banco destacó el énfasis en las vías férreas así como el impulso que se dará a la inversión residencial por la estrategia de vivienda del gobierno.

laboral mayores de 50 años

construcción no en obras públicas EN DETERIORO 6.0%

DE AVANCE EN EL AÑO

Acumula la construcción no residencial, por debajo del 30% reportada a septiembre de 2023.

Tipos de cambio en riesgo, dice Moody’s

AGENCIA REFORMA

HAl interior de la construcción, la residencial mostró su segunda caída al hilo, que en septiembre fue 12.7 por ciento anual, la más fuerte desde octubre del 2020. En tanto, la construcción residencial creció 7.1 por ciento anual, con lo ligó nueve meses al alza. En el gasto en maquinaria y equipo se observó una notable desaceleración, al avanzar apenas 0.8 ciento anual en septiembre, el bajo desde que inició su recuperación en marzo del 2021. En el desglose, la maquinaria y equipo nacional tuvo un crecimiento de 5.5 ciento anual, pero la importada cayó 2.4 por ciento.

ay factores que pueden alterar el tipo de cambio, como la vulnerabilidad económica y la amenaza arancelaria que lanzó Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, advirtió Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

El riesgo de tarifas arancelarias no ha disminuido ni lo hará de aquí hasta 2026, cuando se revise el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que el tipo de cambio seguirá “bailando” frente a las amenazas y presiones de Trump, afirmó Coutiño en entrevista.

“La inversión se desacelerará ha cia adelante, después de la mejora observada desde el segundo semes tre de 2022, debido a las modestas perspectivas de crecimiento del PIB a mediano plazo, la conclusión de las obras insignia del Gobierno Fe deral, las altas tasas de interés y las incertidumbres sobre las perspecti vas de política comercial entre Mé xico y Estados Unidos”, indicaron analistas de Citibanamex.

La imposición de tarifas arancelarias afectará el balance comercial y provocarán un menor crecimiento de la economía mexicana, estimó.

“Este factor es y será el determinante de la paridad cambiaria en el segundo

En su comparación mensual, la inversión productiva cayó 0.8 por ciento en septiembre, con lo que dos meses a la baja, lo que fue quinta caída en el año.

El 43 por ciento de las personas mayores de 50 años aseguran que han sufrido discriminación en los centros de trabajo debido a que fueron descartados de proceso de reclutamiento por ser considerados “sobre calificados”, aseguró Fernando Sentíes, CEO de AMITAI. Una encuesta aplicada por esta asociación señaló que 25 por ciento de las personas de más de 50 años consideró que no fueron contratados por tener expectativas salariales altas y otro 17 por ciento mencionó que no son percibidos como una opción de contratación a largo plazo.

Sentíes dijo que en este panorama, se deben ampliar los rangos de edad y priorizar las competencias y experiencias.

5.6%

ACUMULÓ

Meten freno ventas de autos en noviembre

De crecimiento en el año la inversión fija bruta, menos que el 15.9% de igual lapso del año pasado.

AGENCIA REFORMA

proteccionistas que implemente el nuevo gobierno de Estados Unidos, lo cual podría reducir el atractivo de México como destino de inversión. No obstante, en el mediano plazo, un factor de compensación podría ser el inicio de proyectos de infraestructura por parte de la actual administración”.

De enero a noviembre pasado, las ventas de vehículos ligeros aumentaron 10.68 por ciento a un millón 350 mil 362 unidades, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La variación mencionada fue menor al registro de 25.59 por ciento de los primeros once meses de 2023, lo que deja ver una desaceleración en el ritmo de crecimiento en las ventas de autos. No obstante, el volumen comercializado en el mercado interno en enero-noviembre de 2024 se convirtió en el más elevado en siete años.

AGENCIA REFORMA

PERSPECTIVAS NEGATIVAS

Hacia delante, analistas coincien que el panorama para la inversión luce con incertidumbre y afectada por el recorte en inversión física por parte del gobierno fedey un entorno

Por su parte, James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, dijo que tras el boom observado hasta el 2023, en este año se ha visto un estancamiento en la inversión; por ejemplo, el indicador de la Inversión Fija Bruta en enero fue de 112.8 puntos y en septiembre solo 113.1 puntos.

mandato de Donald Trump”, añadió. Aunado a las presiones arancelarias de Trump, las tensiones geopolíticas, los retos internos de la economía y las finanzas son

transporte lidera en la inversión en lo que va del año, con 12.5% en el nacional y 27.1% en el importado.

se reflejará en un menor empuje en la construcción, a pesar de las obras de la actual administración a nivel de trenes.

otras amenazas para el peso mexicano, aseguró Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Casa de Bolsa.

Salazar subrayó que muchos de los planes de inversión se posponen hasta conocer las directrices de la nueva administración, y “los agentes económicos esperan el plan nacional de desarrollo, planes sectoriales, y el plan nacional de infraestructura, y en automático hay un freno”.

Se dispara morosidad en créditos personales

La morosidad de los créditos personales otorgados por los bancos ha ido al alza. En septiembre de este año, la morosidad a nivel sistema, es decir, de todas las instituciones que otorgan créditos personales en el país, escaló a 12.57 por ciento. Esta cifra es mayor al 12.15 por ciento del mismo mes del año anterior y superior al 12.49 por ciento de agosto de este año, mostraron cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“La perspectiva es que se siga desacelerando, lo más probable es que este comportamiento negativo tanto en la parte mensual como anual se repita por lo menos en el último

“En comparación con los proyectos de inversión como la refinería, el AIFA, el Tren Maya si habrá complicaciones para que se mantenga el ritmo y eso nos llevará a una tendencia de debilidad en el mejor de los casos, o crecimientos anuales negativos en el 2025”, dijo.

Más allá de la entrada del Gobierno Federal en México, el equipo de análisis de Valmex prevé que la

Si solo se toma en cuenta el undécimo mes, en México se comercializaron 147 mil 971 unidades, lo que significó un incremento a tasa anual de 14.28 por ciento frente a 7.20 por ciento de octubre. Al considerar los datos de avance por marcas de vehículos, en noviembre, cinco participaron con 56.66 por ciento de las ventas en el País.

Frente a esta debilidad, Banco Base recortó su expectativa de crecimiento para la inversión de 4.0 a 3.0 por ciento y no descarta una contracción en el 2025.

Sin embargo, al interior del sistema hay instituciones que registran impagos de más de 79 por ciento, como Banco Forjadores, y otras que, aunque en menor escala, tienen un nivel de impagos superiores al del sistema.

“Los principales riesgos para la inversión fija bruta en 2025 son la tasa de interés aún en terreno restrictivo; presiones en los precios al productor; cautela ante las reformas constitucionales y las amenazas de Trump; desaceleración económica en

El Inegi divulgó los datos del avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en noviembre del presente año. La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como de cuatro empresas no afiliadas.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI
AGENCIA REFORMA

¿POR QUÉ CANCELAN LAS

VISAS DE ESTADOS UNIDOS?

Utilizar el carril SENTRI sin estar autorizado.

Permanecer más tiempo del autorizado en EU.

Viajar con artículos prohibidos.

¿Qué hacer si cancelan tu visa?

En caso de que tu visa ya haya sido cancelada, la única forma de que te otorguen una nueva, es solicitando un perdón migratorio mediante un oficial

Recibirayudade "Medicare"sin hacersecargode losgastosmédicos.

Ayudar a cruzar personas a Estados Unidos.

LISTA COMPLETA DE PAÍSES DE SUDAMÉRICA A LOS QUE MÁS LE RECHAZAN LA VISA

13,63%

ECUADOR: 36,99% PERÚ: 21,30%

34,25%

ARGENTINA: 8,90%

2,63%

Fuente: Grupo Cantón

SPOTIFY WRAPPED

Los artistas más escuchados

Mínima, pero ventaja para San Luis

PLANO INFORMATIVO

El sabor de la semifinal es inusual en San Luis Potosí, pero siempre espectacular para la afición y los jugadores, quienes esta vez demostraron una conexión especial que confirma que la ilusión está más viva que nunca. Atrás quedaron esos días en los que el Atlético peleaba en la zona baja de la tabla, donde evitar pagar la ‘multa’ era el único objetivo. Hoy las aspiraciones son diferentes: el equipo ya sabe ganar, especialmente contra un rival recurrente en las Liguillas: el Monterrey.

Los Rayados de Ocampo, Canales y Demichelis eran el escollo antes de la Gran Final en este duelo de ida. Había que dar un golpe de autoridad, y Torrent tenía la fórmula para detener a este poderoso ataque. Nuevamente, optó por ceder el balón al rival en los primeros minutos, aplicando una presión alta para incomodar a la ofensiva de la ‘Pandilla’, que no lograba generar peligro en el arco de Andrés.

Poco a poco, los potosinos fueron ganando terreno, se adueñaron de la posesión y comenzaron a crear

estragos en la zaga de Monterrey con ataques por las bandas. Al minuto 25, Sanabria cayó dentro del área en lo que parecía un penal flagrante. Sin embargo, Fernando Hernández lo ignoró, al igual que el VAR. Era el mejor momento para la escuadra local, que parecía contar con esa ‘suerte’ de campeón.

Al minuto 30, un potente disparo desde la izquierda fue atajado por el ‘Mochis’, pero la fuerza del tiro lo obligó a dar un rebote, que fue cazado por Bonatini para marcar el 1-0 y hacer estallar de júbilo al estadio. Un pequeño suspenso rodeó el gol debido a una revisión silenciosa, pero tras unos segundos, el tanto subió al marcador.

La anotación hizo que el Estadio Lastras pesara aún más. Desde la tribuna bajaban los ‘¡Ole!’ y los vítores a Andrés Sánchez por sus atajadas, mientras los abucheos se dirigían al Berte. Sin duda, era el mejor momento en mucho tiempo para una afición que ha sufrido malos tratos, la venta de sus figuras y resultados infames. El primer tiempo concluyó con un merecido aplauso para Torrent Font y sus muchachos.

Había que rematar la faena en la segunda mitad. Al minuto 56, Vitinho fue su propio villano al no lograr rematar un centro por la izquierda de Macías y, tras tomar el rebote, estrelló su intento de ‘taquito’ en la humanidad de un zaguero regio. Monterrey respiraba aliviado, pero la sensación de peligro era constante.

Demichelis movió sus piezas, pero ante el bajo rendimiento de sus figuras, parecía que Berterame y Canales ni siquiera estaban en el campo. Sin embargo, estos jugadores tienen algo que los hace ‘especiales’. Se juntaron estos dos de manera perfecta, escapó el español a velocidad ‘solito’ ante Andrés quien salió al achique; muy listo, el ‘10’ cedió a Berterame que empató el partido. Para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo, decían los antiguos narradores.

Pero la resiliencia del Atlético pudo más y al 78, Chávez disparó de media distancia para vencer al ‘Mochis’ y devolver la ventaja a los potosinos que supieron sufrir. Mínima, pero ventaja se llevan los potosinos al Lastras, dejando vivo a Monterrey que va por uno al ‘Gigante’.

TUDN, ViX Premium, Canal 5, Azteca 7 20:00
COPA DEL REY
América Cruz Azul

Almada insinúa su salida de Pachuca

Guillermo Almada, entrenador del Pachuca, dejó entrever su posible salida tras el Mundial de Clubes, debido al desgaste que ha sufrido durante este semestre. En una entrevista, el técnico uruguayo mencionó que analizará su futuro después del torneo, ya que lleva casi cuatro años en el club y considera que es un ciclo que podría estar por concluir. Almada ha enfrentado desafíos al reconfigurar su equipo tras importantes bajas, como las de Erick Sánchez y Luis Chávez, lo que afectó el rendimiento del equipo en el Apertura 2024.

A pesar de la eliminación de su equipo, el Inter Miami, en los cuartos de final de la Conferencia Este, Lionel Messi fue incluido en el once ideal de la temporada 2024 de la Major League Soccer. El argentino, que ha sido pieza clave en su equipo, comparte delantera con Juan Camilo Hernández y Denis Bouanga. En el mediocampo destacan Riqui Puig y Luciano Acosta, mientras que en defensa se encuentran Jordi Alba y Yeimar Gómez. La final de la MLS enfrentará a LA Galaxy contra el New York Red Bull.

Kelleher frustra la remontada de Salah

3 - 3

El Liverpool empató 3-3 contra Newcastle debido a un error de su portero Caoimhin Kelleher en los minutos finales. Mohamed Salah, quien anotó dos goles y asistió en otro, fue crucial para la remontada de su equipo, que estuvo a la altura del marcador 1-3. Sin embargo, un fallo del guardameta permitió el gol del empate de Fabian Schar, frustrando el esfuerzo de Salah y el equipo. A pesar del empate, Salah ha sido determinante en 21 goles en la Premier League, rescatando un punto valioso para los Reds en un partido complicado.

Paiva deja Toluca tras eliminación ante América

AGENCIAS

Renato Paiva dejó su puesto como entrenador del Toluca tras la eliminación del equipo en los Cuartos de Final de la Liguilla del futbol mexicano. A pesar de una temporada prometedora, donde el equipo quedó en segundo lugar, el fracaso en la recta final ante América llevó a su salida. El club aún no ha emitido un comunicado oficial, pero el portugués confirmó la noticia. Ahora, la directiva busca un nuevo entrenador que pueda llevar a los Diablos Rojos al tan ansiado campeonato.

Los Leclerc harán historia en Abu Dhabi

AGENCIAS

Este fin de semana, los hermanos Leclerc harán historia en la Fórmula 1 al compartir escudería por primera vez en una tanda oficial. Arthur Leclerc, hermano menor de Charles, reemplazará a Carlos Sainz en Ferrari para la última práctica del año en Abu Dhabi. Este evento marcará un hito, ya que es la primera vez en la historia que dos hermanos compiten en el mismo equipo en una sesión oficial de F1. Arthur, quien ha corrido en categorías menores, también participará en el rookie test posterior al Gran Premio.

Nacionales

breves

Alista INE material electoral para votación del PJ

AGENCIA REFORMA

La Comisión Temporal del Proceso Electoral Judicial del INE aprobó el material electoral, como tintas y mamparas, que se utilizará en las próximas elecciones de 2025 para renovar a más de 800 Jueces, Magistrados y Ministros.

Los materiales que se sometieron a votación -aún bajo la incertidumbre del presupuesto asignado para los comicios- son canceles electorales, urnas, marcadores de credenciales, dados marcadores de credenciales, cintas de seguridad, mampara especial, líquido indeleble y cajas de paquetes y etiquetas de identificación.

Prohíben

vapeadores desde la Constitución

AGENCIA REFORMA

La Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que prohíbe producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos y vapeadores.

La reforma desafió las sentencias de la Corte que habían declarado inconstitucional cualquier decreto que prohibiera esos productos.

La decisión legislativa da la vuelta a esas limitaciones de la Corte, pues como reforma constitucional será inatacable.

British American Tobacco (BAT), productora de cigarrillos electrónicos, señaló que al prohibir los vapeadores, el control total de la venta del producto estará en la ilegalidad.

Se prepara México para recibir deportados de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno ya está preparándose para recibir a miles de mexicanos que viven en Estados Unidos en caso de que el mandatario electo de aquel país, Donald Trump, concrete su intención de realizar deportaciones masivas.

“Aun en estos casos, que hubiera una deportación (masiva), también nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados desde Estados Unidos. Es nuestra obligación”, apuntó durante su conferencia de prensa matutina.

Cuestionada sobre su postura respecto a los amagos del futuro mandatario

estadounidense, quien asumirá el 20 de enero y comenzaría una deportación masiva de indocumentados, la gobernante mexicana señaló que dialogará con Trump.

“Hemos planteado que nosotros tenemos una estrategia humanitaria que atiende a los migrantes antes de llegar a la frontera norte, también estamos de acuerdo en que se abran canales de migración legal”, enfatizó.

Afirmó que abogará por que se atiendan las causas como, a su parecer, lo ha hecho México con programas sociales como Sembrando Vida, enfocado en campesinos, y Jóvenes Construyendo el Futuro, que da trabajo a aprendices.

“Tenemos que insistir en que la mejor manera de

disminuir la migración, si ese es su interés, es atendiendo de fondo la causa de la migración, que es la necesidad, la pobreza esencialmente. La mayoría de las familias no migran por gusto, migran por necesidad, entonces esa siempre va a ser nuestra posición”, zanjó.

Asimismo, insistió en levantar los bloqueos contra Venezuela y Cuba, pues esas medidas “afectan a los pueblos”.

Resaltó que existe una colaboración y una relación con Estados Unidos que va más allá de los 3,000 kilómetros de frontera, pero subrayó la importancia de que se respete la soberanía de México, como ocurrió durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El 26 de noviembre, Tom Homan, considerado el ‘zar de la frontera’ del próximo presidente estadounidense, aseguró que ya planean las deportaciones masivas para que empiecen el 20 de enero.

Organizaciones en defensa de los derechos humanos y activistas en Estados Unidos han rechazado los planes de deportación masiva de Trump, al advertir de repercusiones humanitarias y un impacto negativo en la economía del país.

Una acción de esta magnitud podría provocar una caída del producto interior bruto (PIB) anual de entre 4.2 y 6.8%, lo que equivale a pérdidas de entre 1.1 y 1.7 billones de dólares anuales, según un informe de la organización American Immigration Coalition.

Acusa Salinas Pliego ¡a Hacienda! de ‘daños irremediables’

AGENCIA REFORMA

Ricardo Salinas Pliego acusó a la Secretaría de Hacienda de “daños irreparables” a su empresa Elektra. En sólo dos días, Salinas ha perdido 5 mil 358 millones de dólares.

Según Grupo Salinas, al levantar la suspensión de la cotización de las acciones de Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Comisión Nacional

Bancaria y de Valores (CNBV) desobedeció una medida cautelar vigente y causó daños al mercado y a los inversionistas.

Acusó a Alfredo Navarrete Martínez, jefe de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, de la SHCP como responsable de ignorar la orden judicial “y el contexto del que estaba debidamente informado, permitiendo una pérdida de valor irreparable”.

EFE

Envía Sheinbaum iniciativa para regular trabajo por aplicación

AGENCIA REFORMA

El Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que busca garantizar los derechos laborales de los trabajadores de aplicaciones digitales. La propuesta modifica

diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y adiciona un capítulo titulado “Trabajadores Especiales” para establecer que las personas físicas y morales que administren las plataformas digitales serán las responsables de inscribir a las

personas trabajadoras ante el IMSS y, en su caso, de retener y enterar el pago de las cuotas obrero patronales, así como de realizar las aportaciones correspondientes al Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores.

Aumentará salario mínimo 12% en 2025

permitirá en 2030 comprar 2,5 canastas básicas.

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de su mandato, en el que ha prometido que el sueldo básico

Con el incremento, el salario mínimo nacional alcanzará a partir de enero los 278.8 pesos diarios a nivel nacional desde una cifra previa de 248.93 pesos, mientras que

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

México insistirá en que España pida perdón

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que insistirá en que España pida perdón por los abusos de la conquista en 2025, cuando se conmemorarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la antigua ciudad del imperio azteca.

“Es que hay mucha soberbia, y nosotros estamos pidiendo y vamos a insistir, el próximo año son 700 años de la fundación de Tenochtitlán, 1325, y lo vamos a conmemorar. El perdón engrandece a los pueblos y a los gobiernos, y fortalece las relaciones”, anunció la mandataria en su conferencia matutina.

Aprietan medidas contra el fentanilo

AGENCIAS REFORMA

En medio del amago de Donald Trump de imponer aranceles ante el ingreso de fentanilo a Estados Unidos proveniente de México, el Gobierno federal apretó acciones contra esa droga sintética.

El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch viajó intempestivamente a Sinaloa y anunció el decomiso de mil 500 kilos de pastillas de fentanilo en un operativo conjunto.

García Harfuch calificó de “histórico” el decomiso.

AGENCIAS REFORMA

en la frontera norte de México ascenderá a 419.88 pesos por encima de los 374,89 pesos actuales.

El alza contó con el apoyo de todos los sectores: el Gobierno, los sindicatos y los empresarios.

La Secretaría de Salud federal (Ssa) emitió una alerta epidemiológica ante el brote de 15 casos de infecciones con la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales públicos y privados del Estado de México.

Se reportó que el brote es por infección del torrente sanguíneo relacionado a posible contaminación de

nutrición parenteral o insumos relacionados con su aplicación. Los casos se han registrado en tres unidades de segundo nivel de atención materno infantil en la entidad. De acuerdo con la Ssa, las infecciones por esta bacteria representan un problema de salud pública importante en el ámbito hospitalario debido a su frecuencia, gravedad y resistencia a los antibióticos.

Alerta Salud brote de Klebsiella oxytoca en Edomex
EFE
EFE

Internacionales

Amenaza oposición surcoreana

con un 'impeachment'

REFORMA

El principal partido de la oposición surcoreana, el Partido Demócrata, ha amenazado con iniciar un proceso para destituir al presidente del país, Yoon Suk Yeol, si este no renuncia después de verse obligado a levantar en cuestión de horas la polémica ley marcial que decretó con el objetivo de "erradicar a las fuerzas afines a Corea del Norte".

Un grupo de más de 40 diputados de la oposición han defendido un 'impeachment' contra Yoon por ser "el autor intelectual de un acto traidor de mala gestión estatal".

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el tercero en dos meses

EFE

La central termoeléctrica Antonio Guiteras sufrió una avería lo que ocasionó un nuevo apagón nacional en Cuba, el tercero en menos de dos meses, evidenciando la extrema precariedad de un sistema energético en una grave crisis por la falta de recursos durante décadas. Esta situación, con graves consecuencias económicas y sociales, corre el riesgo de cronificarse, a juicio de los expertos, que no ven soluciones rápidas ni fáciles para un problema de largo recorrido y necesitado de una fuerte y continuada financiación.

¡Cuántos

muertos inocentes! El Papa vuelve a pedir la paz

EFE

El papa Francisco reiteró su llamamiento contra la guerras: "Tantos niños muertos! ¡Cuántos muertos inocentes!

Recemos para que el Señor nos traiga la paz" dijo al final de la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.

"Por favor, sigamos rezando por la paz. La guerra es una

derrota humana. La guerra no resuelve los problemas. La guerra es el mal. La guerra destruye", añadió Francisco.

También pidió rezar por los países en guerra y no olvidar a "la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar (Birmania)…”. Y agradeció "a todos los que sostienen con la oración y las ofrendas a la Iglesia en aquellos

territorios, especialmente en Ucrania, atormentados por la guerra".

Francisco recibe el primer papamóvil completamente eléctrico

Además el papa Francisco recibió en el Vaticano un papamóvil completamente eléctrico, el

primero de este tipo que tendrá un pontífice, fabricado y entregado por la empresa automovilística alemana Mercedes. El vehículo conserva su aspecto tradicional: es de color blanco perla, está abierto por los lados, tiene un asiento central desde donde el papa puede saludar al público e incorpora el techo de cristal a nivel superior.

Piden desestimar caso por pagos a Stormy Daniels

Los abogados del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, han presentado una solicitud para desestimar el caso por falsificación de registros comerciales para silenciar a la exactriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como 'Stormy Daniels'.

Su defensa ha invocado la reciente

decisión del fiscal especial Jack Smith de desestimar sus dos casos federales por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020 y por apropiación indebida de documentos clasificados, según ha recogido la cadena NBC News.

La Justicia aplazó la lectura de la sentencia en medio de un cronograma ajustado ante la toma de posesión del magnate el próximo mes de enero.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Francisco recibe el primer papamóvil completamente eléctrico

Recen por los países en guerra: Papa Francisco

Enfermedad desconocida mata a 143 personas en el Congo

Impulsará Argentina nueva reforma migratoria

AGENCIA REFORMA

Javier Milei ha anunciado que impulsará una reforma migratoria por la que pro pondrá que se cobre a los extranjeros por la atención sanitaria y el acceso a educa ción universitaria, a la par que ampliará el listado de delitos por los que se impedirá el ingreso a la nación.

"Vamos a impulsar una serie de modificaciones al régimen migrato rio con la finalidad de avanzar ha cia un país ordenado, que cuide sus fronteras y a los ciudadanos", ha manifestado el portavoz argentino, Manuel Adorni, en rueda de prensa.

AGENCIAS

Una enfermedad similar a la gripe que ha provocado la muerte de decenas de personas en dos semanas es investigada en la República Democrática del Congo, dijeron las autoridades locales. Las muertes se registraron entre el 10 y el 25 de noviembre en la zona de salud de Panzi, en la provincia de Kwango. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos y anemia, informó el ministro de salud provincial, Apollinaire Yumba. El vicegobernador provincial dijo que entre 67 y 143 personas habían muerto el 3 de diciembre.

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo

AGENCIAS

Un yacimiento de oro con reservas estimadas que superan las 1.000 toneladas ha sido descubierto en la provincia central china de Hunan, informó la Oficina Geológica local a finales de noviembre.

El hallazgo, realizado en el campo aurífero Wangu, ubicado en el condado de Pingjiang a profundidades de entre 2.000 y 3.000 metros, incluye más de 40 vetas de oro con un contenido significativo del mencionado mineral. Según los análisis preliminares, se han identificado 1.000 toneladas, valoradas en 83.000 mdd.

EFE

EFE

El multimillonario de tecnología y astronauta Jared Isaacman fue designado por el presidente electo, Donald Trump, para dirigir la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, en inglés).

Trump dijo en un mensaje que Isaacman “impulsará” la misión de descubrimientos de la NASA. Isaacman, de 41 años, es el fundador y director ejecutivo de la empresa de procesamiento de pagos Shift4 Payments y se asoció con Elon Musk y su empresa SpaceX para probar los nuevos trajes espaciales de la compañía.

La Legislatura de California inició una sesión especial que busca preparar al estado ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, con un fondo inicial de 25 mddpara apoyar futuros litigios legales contra el nuevo gobierno republicano.

Desde que se conoció la victoria de Trump, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, convocó la sesión especial para enfrentar posibles “extralimitaciones” de la futura administración. El dinero estaría destinado al Departamento de Justicia de California.

Se divorcia Daddy

Yankee tras 29 años de matrimonio

AGENCIA REFORMA

Luego de 29 años juntos, el reguetonero Daddy Yankee y su aún esposa, Mireddys González, anunciaron su divorcio de manera oficial, a través de redes sociales.

Yankee, de 48 años, compartió en su cuenta de Instagram la noticia de su separación de González, solicitando a los medios de comunicación y los fans que respeten este momento de duelo.

"Con el corazón lleno de respeto y honestidad, quiero compartir una noticia importante sobre mi vida personal. Después de más de dos décadas de matrimonio y tras muchos meses de intentar salvar mi matrimonio, que compartimos mi esposa y yo, hoy mis abogados respondieron a la petición de divorcio recibida de Mireddys.

"Agradezco el tiempo que compartimos, lleno de bendiciones y valores, de amor y con una hermosa familia que seguirá siendo nuestra prioridad. Este no es un momento fácil, pero entiendo que es parte de mi proceso de vida", escribió el cantautor, para sorpresa de todos sus seguidores.

El músico, cuyo verdadero nombre es Ramón Luis Ayala Rodríguez, señaló que respetaba la decisión de su ex mujer, y que su prioridad en este proceso serían los tres hijos que comparten: Jesaaelys, de 28 años, Yamilet, de 27, y Jeremy, de 26.

SLP tendrá un 'Inverno' lleno

de música electrónica

AGENCIAS

Con la naturaleza de fondo y un espectáculo audiovisual, este 7 de diciembre, San Luis Potosí se convertirá en el epicentro de la música electrónica con la tercera edición del Festival Inverno, un evento que reunirá a destacados DJ de la escena internacional, nacional y local.

En rueda prensa, representantes de Thanku, Black Production y Whitechapel, empresas organizadoras del festival, comentaron que el objetivo de Inverno es brindar una experiencia de alta calidad en producción y selección musical durante 12 horas, con íconos nacionales e internacionales del género, además de promover el talento local.

Dieron a conocer que será el Ecomuseo,del Parque Tangamanga I, donde se ofreceráa los asistentes una atmósfera inolvidable con la presencia artistas de renombre, como Juno Reactor, productor de música para películas como “Matrix”, “Mortal Kombat” y “El Mariachi”; Rafael Ceratto, DJ francés destacado entre los 100 mejores artistas de música electrónica a nivel global; Cabizbajo, representante de la música electrónica mexicana; y This Confussion, conocido por sus sets eclécticos en todo el país.

En el festival estarán presentes Bugo, Doctor Pancha, Edu Garrigos, Eclipse 95, Ferever, Kurko, HSPTLS, Left&Right, Liz Mappe, Luis Heme, Leviathan, Martell, ML, Gerhard, No Juan, Paulavie y Pau Nunnz.

Espectáculos

AGENCIAS

EDE JUAN GABRIEL A THALIA...

LOS MEJORES TEMAS DE TELENOVELA

SEGÚN BILLBOARD

l Impacto cultural de las telenovelas ha trascendido la pantalla chica a través de las décadas, y con ellas sus canciones principales, los cuales se convirtieron en himnos que musicalizan nuestras memorias. Billboard, como referente mundial de listas musicales, compiló listado con las 100 mejores canciones de telenovelas de todos los tiempos. Desde clásicos icónicos hasta éxitos recientes, esta selección destaca la conexión emocional que estas canciones generan en el público.

Top 10 canciones de telenovelas

1. "MARIMAR" – THALÍA

Telenovela: Marimar (1994)   Historia detrás del éxito. Esta canción, tema principal de la telenovela protagonizada por Thalía, capturó el espíritu de la "trilogía de las Marías" que marcó el auge de su carrera. Con su grito característico, el tema no solo destacó en la televisión, sino que también abrió un camino tropical en la música de Thalía, consolidando su posición como ícono global.

2. "REBELDE" – RBD

Telenovela: Rebelde (2004)   Impacto cultural. Más que un tema musical, esta canción se convirtió en el himno de una generación. Reflejando la narrativa de la telenovela, que dio origen al exitoso grupo RBD, el tema reafirmó la conexión entre la ficción y la vida real.

3. "POR AMARTE" –ENRIQUE IGLESIAS

Telenovela: Marisol (1996)   Por qué se recuerda. Este tema, parte del álbum debut de Enrique Iglesias, intensificó el drama de la historia de amor entre Marisol y José Andrés. Su emotiva letra resonó con los televidentes y consolidó el estatus de Iglesias como baladista.

4. "TÚ Y YO" – JOAN SEBASTIÁN Y MARIBEL GUARDIA

Telenovela: Tú y Yo (1996)   Conexión emocional. Interpretada por la pareja en la vida real, Joan Sebastián y Maribel Guardia, esta balada mariachi realzó la tensión romántica de la telenovela y se convirtió en un clásico instantáneo.

5. "APRENDÍ A LLORAR" –VERÓNICA CASTRO

Telenovela: Los Ricos También Lloran (1979)   Legado. Escrita por Lolita de la Colina, esta canción interpretada por Verónica Castro impulsó su carrera como cantante, mientras la telenovela consolidaba su posición como "la reina de las telenovelas".

6. "DOS MUJERES, UN CAMINO" – LAURA LEÓN

Telenovela: Dos Mujeres, un Camino (1993)

Un tema inolvidable: La trama amorosa del camionero atrapado entre dos mujeres encontró en esta canción una interpretación potente que definió la narrativa de la telenovela.

7. "ABRÁZAME MUY FUERTE" – JUAN GABRIEL

Telenovela: Abrázame

Muy Fuerte (2000)

Impacto duradero. Este tema de Juan Gabriel trascendió la pantalla para convertirse en un clásico romántico que capturó las emociones de la historia de amor de la telenovela.

8. “SE DICE DE MÍ" –YOLANDA RAYO

Telenovela: Yo Soy Betty, la Fea (1999)   Relevancia global: Este pegajoso tema acompañó el cambio de Betty, convirtiéndose en un reflejo de la evolución de la protagonista y resonando con audiencias en todo el mundo.

Dulce sigue hospitalizada

AGENCIAS

La cantante Dulce, quien se encuentra hospitalizada, será sometida a una cirugía esta semana por una complicación en sus pulmones.

Según su yerno, Moisés González, la artista padece un empiema pleural, una condición que ocurre como consecuencia de una neumonía.

"Ella tiene un empiema pleural, que es básicamente lo que te queda después de haber pasado por un proceso de neumonía, es algo relativamente común, pero no deja de ser algo muy problemático", dijo en entrevista con Ventaneando.

González desmintió los rumores que vinculaban la cirugía con el tumor canceroso que le fue detectado a principios de 2024, por el cual se le extirpó un riñón.

"No tiene nada que ver con el diagnóstico anterior, no es una metástasis, la señora no tiene cáncer, ni colapsado el pulmón", aclaró.

Agregó que, aunque su estado de salud es delicado, no corre peligro inmediato, y que el pronóstico del médico es de una recuperación aproximada de 20 días tras la operación.

Alejandra Guzmán anuncia regreso a los escenarios tras la muerte de Silvia Pinal

AGENCIAS

Luego de haber vivido la muerte de su mamá, Alejandra Guzmán decidió retomar sus proyectos y compromisos en este último mes de 2024, pues todo lo referente al fallecimiento de Silvia Pinal ha concluido.

"Queridos rockeros de Mérida: Agradezco sus mensajes y muestras de cariño en estos últimos días. Nuestra cita de este viernes 6 de diciembre en el Foro GNP está confirmada y espero verlos ahí"", detalló en sus historia de Instagram.

La publicación emocionó a sus fans, quienes le han expresado su amor y empatía por la situación que está atravesando, pues doña Silvia Pinal es una de las famosas más queridas en México y tras su muerte, no se hicieron esperar mensajes de consuelo para la intérprete de "Mala Hierba".

– LUPITA FERRER

9. “LAS FLORES QUE ME DISTE”

Telenovela: Esmeralda (1970)

Impacto duradero. La balada interpretada por Lupita Ferrer se convirtió en un símbolo de la telenovela Esmeralda, tocando las fibras más profundas de los televidentes. El vals venezolano que acompaña la canción y su letra apasionada reflejan el drama romántico y trágico de la historia.

10. “VIVIANA” – LUCÍA MÉNDEZ

Telenovela: Viviana (1978)  Impacto duradero. La canción principal de Viviana se convirtió en un himno de amor y sacrificio, a pesar de las características anticuadas de la trama. La balada, interpretada por Lucía Méndez, solidificó la conexión entre el personaje y la audiencia, con la memorable escena de Viviana corriendo por la playa, haciendo que la canción fuera un referente en la telenovela.

Moana 2: La película animada más taquillera del año

AGENCIAS

‘Moana 2’ ha sido un éxito rotundo en taquilla, batiendo numerosos récords a nivel mundial y en Latinoamérica. La película, que reúne a Moana y Maui tres años después de su primera aventura, se estrenó el 27 de noviembre de 2024.

La historia ha sido muy bien recibida tanto por los fans como por los críticos, destacando la música y la animación de alta calidad. ‘Moana 2’ ha acumulado una impresionante taquilla de $420 millones de dólares.

‘Moana 2’ no solo ha sido un fenómeno cultural, sino que

también se ha convertido en el mayor éxito de animación en años. Superando con creces a películas como ‘Frozen II’ y ‘Los Juegos del Hambre: En llamas’. Disney ha perfeccionado el arte de contar historias que resuenan con personas de todas las edades y culturas. Este film es un claro ejemplo de cómo la compañía sigue innovando y manteniendo su relevancia en el mundo del entretenimiento. La combinación de una narrativa emotiva, personajes entrañables y una animación de alta calidad ha sido clave para su éxito continuo.

Seguridad

Encuentran sin vida a octagenario en su domicilio

CERRITOS, SLP.- Intensa movilización se registró en la localidad Joyas de Luna, de esta cabecera municipal, cuando se reportó la presencia de un cuerpo sin vida al interior de un domicilio.

De acuerdo con los reportes oficiales, el hombre fue identificado como Otilio y contaba con 86 años; el cuerpo se encontraba en el suelo, sin vida, aparentemente llevaba ya varios días de haber fallecido, por lo que fue levantado y trasladado al Servicio Médico Legista.

Autoridades arribaron a la calle Hidalgo de la localidad Joyas de Luna en donde se reportó el hallazgo del hombre, quien aparentemente no presentaba huellas de violencia, sin embargo si había sido atacado por las hormigas.

Vuelca tráiler en la 57

La unidad de quinta rueda sufrió un percance cuando el full se desprendió y volcó, quedando el tráiler unos metros más adelante.

Tras persecución aseguran vehículos a grupos delictivos

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia para el combate sin tregua a la delincuencia, agentes de la Guardia Civil Estatal ubicaron a sujetos armados en la comunidad El Mezquital, con dirección a la colonia Vicente Guerrero, próximo a los límites del estado de Zacatecas, logrando el aseguramiento de unidades; no se reportaron personas lesionadas. Uno de los vehículos donde se desplazaban los presuntos delincuentes fue abandonado

Auto se impacta contra camioneta de Guardia Nacional

Un accidente vehicular se registró en la avenida Salvador Nava, a la altura de la Unidad Administrativa

Tráiler derriba semáforo

SOLEDAD DE GRACIANO

SÁNCHEZ, SLP.- Oficiales de la Policía Vial detuvieron al conductor de un tráiler que causó daños al patrimonio estatal en la colonia Quintas de la Hacienda. Agentes de tránsito de Soledad identificaron al chofer de un vehículo quinta rueda de color blanco mientras circulaba bajo el puente en la intersección del Bulevar Valle de los Fantasmas,

luego de que, durante la persecución, la unidad perdiera uno de sus neumáticos; mientras que en la segunda camioneta, hombres armados realizaron detonaciones de arma de fuego contra los elementos estatales, a fin de no ser alcanzados, sin embargo dicha agresión fue repelida por la GCE.

En este hecho se aseguraron las dos camionetas en las que se desplazaban los presuntos criminales, una de ellas con reporte de robo, mientras que en la segunda unidad había un arma de fuego larga y cargadores; evidencias que serán puesta a disposición de las autoridades de investigación, para lo conducente, así como los automotores asegurados.

Municipal, cuando un automóvil particular se impactó contra una camioneta de la Guardia Nacional, generando caos vial en la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo circulaba con dirección al Distribuidor Juárez cuando se impactó por alcance contra la unidad de la Guardia Nacional.

la Carretera Rioverde y la Avenida Zaragoza, en la citada colonia. En el lugar, el operador derribó un poste, señalética y un semáforo. Al percatarse de los daños, intentó huir para evadir su responsabilidad, lo que derivó en una persecución que concluyó cuando los agentes viales lograron alcanzarlo en la comunidad de Jassos, sobre el Libramiento Oriente. El conductor fue informado de que sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para determinar la reparación del daño y las sanciones correspondientes.

Un tráiler se volcó sobre la Carretera 57, frente a La Noria, antes de llegar al parque industrial Tres Naciones.

El tránsito vehicular se vio afectado por el accidente, por lo que se registró importante concentración vehicular en la zona.

Cuauhtémoc

Creció economía mexicana

La economía mexicana como la internacional presentan situaciones de alta complejidad, asegura el investigador

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS, LO MÁS DESARROLLADO

Cuauhtémoc Modesto López, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), detalló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundió la información del Producto Interno Bruto correspondiente al tercer trimestre del 2024 así como con respecto al tercer trimestre del 2023, en donde es evidente que la economía mexicana creció 1.6 por ciento.

Consideró el investigador universitario que “Es de destacar que del reporte del PIB trimestral al 2024 de las actividades del sector servicios, que fue el que más creció, y las que destacaron por su mayor porcentaje son los servicios profesionales, científicos y técnicos, con un alza de 13.7 por ciento; el de

transportes, correos y almacenamiento con un 4.6 por ciento.

Dijo además que ambas actividades son estratégicas, no sólo por su contribución a la economía, sino por la interrelación que mantienen con otras actividades que en su conjunto pueden contribuir a activar la resiliencia de la economía mexicana.

SECTOR PRIMARIO, EL QUE MÁS CRECIÓ

Señaló Modesto López que las actividades del sector primario crecieron un 3.7 por ciento, le siguieron las actividades terciarias, que lo hicieron en 2.1 por ciento, y en tercer sitio se ubicaron las actividades secundarias, que registraron 1.4 por ciento de avance.

Sin embargo, dijo, respecto a la expectativa de crecimiento para México en este 2024, prevista por el Fondo Monetario Internacional, fue de 1.5 por ciento, y su proyección para el 2025 la ubica en 1.3 por ciento.

El académico señaló que este organismo internacional sustenta su pronóstico en el debilitamiento de la demanda interna en el país, producto de la aplicación de ajustes de política monetaria.

Por lo que aunque el Banco de México, en sincronía con la Reserva Federal de Estados Unidos, ha modificado la tasa de interés en sentido descendente, ésta aún permanece alta, situándose en 10.25 por ciento.

DEBILITAMIENTO ES POR FACTORES INTERNOS

Cuauhtémoc Modesto López señaló que es “Quizá a esto a lo que alude el Fondo Monetario Internacional cuando se refiere a que el debilitamiento de la demanda interna proviene de los movimientos en la política monetaria, los cuales, aunque se orientan a la laxitud, aún puede catalogarse como restrictiva”.

Ahora bien, dijo el investigador universitario, reconociendo que en el horizonte cercano, tanto en la economía mexicana como en la internacional se presentan situaciones de alta complejidad, como el anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer

así lo dijo

La expectativa de crecimiento para México en este 2024, prevista por el FMI, fue de 1.5%, y su proyección para el 2025 la ubica en 1.3%

aranceles a las exportaciones que México realiza a ese país, en un 25 por ciento, aún y cuando median los acuerdos y compromisos suscritos en el T-MEC, y en el contexto mundial se hace presente un fenómeno de reconfiguración del comercio, marcado por posiciones proteccionistas y conflictos geopolíticos, son los factores internos de las economías y su capacidad de resiliencia los que pueden atenuar los efectos del posible escenario complejo que se dibuja para los siguientes meses.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.