Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3044

Page 1

planoinformativo.com DIARIO MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO
CHECO PÉREZ SEGUIRÁ EN RED BULL ESPECTÁCULOS NO MÁS ASILO PARA MIGRANTES; ORDENA JOE BIDEN INTERNACIONALES HOY, ADAL RAMONES LLEGA AL TEATRO DE LA PAZ ESPECIALISTAS CONSIDERAN QUE ES MAL MOMENTO PARA INVERTIR 11 18 16
UNA TRADICIÓN QUE YA ES COSTRUMBRE, PLANO INFORMATIVO OBTUVO CINCO RECONOCIMIENTOS POR SU LABOR A FAVOR DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN 14 ¿QUÉ ELIGIERON LOS POTOSINOS? DIPUTADOS LOCALES PRESIDENCIAS MUNICIPALES SENADURÍAS DIPUTADOS FEDERALES 6/7 LA 4T, ENCABEZADA POR EL PARTIDO VERDE, 13/15 36/58 2/3 12 13 3
DEPORTES
GALARDONADOS

En los últimos días se ha registrado una caída importante del precio del peso ante el dólar, ¿Qué opinas al respecto?

A. Lo que nos espera

B. Es temporal

C. Difícil recuperación

D. Ni sé / Me da igual

la encuesta de ayer Después de la elección de este 2 de junio, ¿cuál es su opinión?

De Plano...

LLEGAN HOY A LA ÚLTIMA

ADUANA: De acuerdo con el calendario electoral, hoy comienzan los cómputos oficiales en el Ceepac, y hay algunos ayuntamientos que podrían cambiar de manos en el recuento, porque la diferencia es mínima.

POSTURA RACIONAL Y DEMÓCRATA: El gobernador Ricardo Gallardo hizo un llamado a los ganadores de las elecciones y los dirigentes de los partidos para que pongan en práctica de inmediato una Operación Cicatriz, para que las nuevas autoridades asuman el cargo en un ambiente sin hostilidades.

¿ESTARÁN JUSTIFICADOS LOS

TEMORES?: El empresariado potosino ha manifestado sus preocupaciones por la mayoría calificada que habría obtenido el oficialismo en el Congreso de la Unión, porque podrían destrabar las reformas que afectan a la iniciativa privada.

EL GRAN ENIGMA: Ahora veremos si la entidad, a pesar de las dificultades del entorno nacional, es capaz de mantener el ritmo de crecimiento industrial, pero sobre todo, si podrá atraer a las empresas que se encuentran en proceso de relocalización.

NO SE DAN POR VENCIDOS AÚN: Los integrantes del partido del sol azteca no lograron llevar a las urnas a sus seguidores, la cifra podría no alcanzarles para mantener el registro local y hay quienes especulan que ni siquiera el nacional.

expresadas en este

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta para hoy
– Un ejercicio democrático 24.5% – Falta más participación 14.8% – Yo no voté 5.2% – Ya se veía venir 55.5% resultado NÚMERO 3,044 AÑO VIII Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las
documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
opiniones

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

LA 4T, ENCABEZADA POR EL PARTIDO VERDE GOBERNARÁ EN 36 MUNICIPIOS

FUERZA Y CORAZÓN POR SAN LUIS, GOBERNARÁ 7 ALCALDÍAS

¿Qué eligieron los potosinos?

CONGRESO DEL ESTADO

En el Congreso del Estado para la próxima legislatura, la mayoría la tendrán los diputados emanados de la coalición PVEM, PT, Morena, al haber ganado 13 de las 15 diputaciones de mayoría.

Esta alianza, con candidaturas sigladas por Morena, se impuso en el distrito 1, con cabecera en Matehuala; distrito 2, con cabecera en Salinas de Hidalgo; distrito 3, con cabecera en San María del Río; Distrito 4, con cabecera en Matehuala; y 7, con cabecera en San Luis Potosí.

Con candidaturas sigladas por el PVEM, se impuso en el Distrito 6, de San Luis Potosí; 9 y 10 de Soledad; distrito 11 de Rioverde; el 12 con Cabecera en Cárdenas; 13, con cabecera en Ciudad Valles; 14, con cabecera en Tamuín y 15, con cabecera en Tamazunchale.

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

Tras las elecciones del 2 de junio, la geografía electoral de San Luis Potosí se transformó y con ello los partidos representantes de la 4T, integrada por el Verde Ecologista de México (PVEM), Del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) gobernarán en 36 municipios de la entidad, sin embargo, la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, con tan solo 7 alcaldías gobernará a un mayor número de potosinas y potosinos, gracias al triunfo obtenido en la capital del estado.

SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

La coalición PVEM-PT-Morena obtuvo el triunfo en Ahualulco, Alaquines, Cerritos, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Charcas, Guadalcázar, Huehuetlán, Moctezuma, Rioverde, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, Venado, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Axtla de Terrazas, Zaragoza y Matlapa. El conjunto de estos municipios suma 682 mil 372 habitantes, equivalentes al 24.17 por ciento de la población total de San Luis Potosí.

FUERZA Y CORAZÓN POR SAN LUIS

La coalición Fuerza y Corazón por San Luis, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y De la Revolución Democrática (PRD), gobernará siete municipios: Armadillo de los Infante; Matehuala, San Luis Potosí, Tamasopo, Tierra Nueva; Villa Juárez y Villa de Arista. Estas localidades, en conjunto suman 1 millón 082 mil 832 habitantes, es decir un 38.36 por ciento de la población total, aunque la mayoría de ellos, 911 mil 908 potosinas y potosinos, habitan en San Luis Potosí capital, donde esta alianza obtuvo el triunfo con la reelección del alcalde Enrique Galindo Ceballos, candidatura siglada por el PRI.

PARTIDO VERDE GOBERNARÁ AL 21% DE LOS POTOSINOS

El PVEM en solitario gobernará 10 municipios: Aquismón, Cedral, San Ciro de Acosta; San Martín Chalchicuautla; Santo Domingo; Soledad; Tamazunchale, Tampamolón; Villa de Arriaga y Xilitla. Estas localidades cuentan con un total de 616 mil 326 habitantes,

cantidad equivalente al 21.8 por ciento de la población total del estado.

MORENA GOBERNARÁ AL 4%

En el caso de Morena, gobernará a un total de 113 mil 741 potosinas y potosinos, distribuidos en seis alcaldías: Tancanhuitz, Tampacán, Santa María del Río, Tanlajás, Tanquián de Escobedo y Vanegas. Esta cantidad representa el 4 por ciento de la población total de San Luis Potosí.

MC OBTUVO 5 ALCALDÍAS

Movimiento Ciudadano obtuvo cinco alcaldías: Coxcatlán, Lagunillas, Mexquitic de Carmona, San Antonio y Villa de la Paz. En estas localidades existen 94 mil 262 habitantes, que constituyen el 3.3 por ciento de la población total potosina.

PAN SE LLEVÓ 2

Con dos municipios ganados, Ébano y San Vicente Tancuayalab, el PAN en solitario gobernará solo a 55 mil 844 potosinas y potosinos, es decir apenas el 1.97 por ciento del total de los habitantes del estado.

NUEVA ALIANZA CONQUISTÓ 2

Nueva Alianza ganó dos municipios : Catorce y Ciudad del Maíz, que en conjunto suman 39 mil 899 habitantes, que representan el 1.41 por ciento de la población total del estado.

OTROS PARTIDOS

El municipio de Cerro de San Pedro, vecino a la capital, donde habitan 5 mil 050, que representan el 0.17 por ciento de la población estatal, será gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en solitario. El Partido Laborista ganó en Rayón y Tamuín, donde habitan 52 mil 269, cifra que equivale al 1.85 por ciento de la población total de San Luis Potosí.

El PT obtuvo una alcaldía, la de Cárdenas, con una población de 18 mil 317 habitantes; en Salinas de Hidalgo, municipio de 31 mil 107 habitantes, gobernará el PCP; en Villa de Guadalupe, que cuenta con 9 mil 277 habitantes gobernará el PRD; en El Naranjo, municipio de 20 mil 959 gobernará un alcalde emanado de una candidatura independiente.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 3

En San Luis Potosí, Morena entrega buenas cuentas a su candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, virtual ganadora de la contienda presidencial, pues se tenía una meta de 605 mil votos, y entre todos los partidos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en San Luis Potosí, se logro rebasar esa meta y darle a la candidata más de 765 mil votos, informó Mauricio Rodríguez, coordinador de la campaña de Sheinbaum Pardo en la entidad. De acuerdo a los resultados preliminares, en el estado se lograron 765 mil 820 votos, esto quiere decir que no solo se cumplió la meta sino que se rebasó; de esos votos, 358 mil 792 fueron aportados por Morena, lo que representa el 28% de la votación total en el estado, mientras que el 27% fue aportado por el Partido Verde, y el

PT aportó el 5 por ciento. Además se logró obtener tres diputaciones federales sigladas por Morena, en el Distrito 01 con Aremy Velazco Bautista con 102 mil 690, esto representa el 60.7%; en el Distrito 04 Francisco Castillo Morales con 107 mil 977 votos, lo que representa el 56.8%; y Bryceida García Antonio, en el Distrito 07 obtuvo 130 mil 229 votos, lo que representa el 69.6%.

En cuanto a diputados locales por mayoría, comentó que en la pasada elección Morena no obtuvo ningún diputado de mayoría y ahora se ganaron tres, se trata de Cuahutli Badillo Moreno en el Distrito 07; José Roberto García Castillo en el Distrito 12; y Nancy García Martínez en el Distrito 13; además Morena tendrá acceso a tres diputados de representación proporcional, lo que llevará a tener seis diputados, el doble que en la actual Legislatura.

Nada de que ‘como aquella persona no nos apoyó, no le vamos a pavimentar la calle’, nada de eso, dijo Ricardo Gallardo

Ante la posibilidad de que el PRD no recupere su registro como partido político local, e incluso se habla de que el partido no alcanzará la votación requerida para mantener su registro nacional, el presidente estatal, Jorge Alberto Zavala López, dijo que se defenderá cada voto que los ciudadanos le confiaron.

“Estamos en el proceso de la defensa de los votos, nos vamos

a desplegar en diversas partes del estado para el conteo de los paquetes electorales y defender cada voto para el PRD, tenemos tres presidencias, Villa de Guadalupe, Tierra Nueva, Tamasopo, y estamos peleando Tancanhuitz”, indicó.

Resaltó que al momento se tiene mucho entusiasmo por sacar adelante el proceso de defensa de votos, los equipos están listos en todo el estado por dar la batalla para que todos los votos se respeten.

Gobernador pide realizar una “operación cicatriz”

LEOPOLDO PACHECO  PLANO INFORMATIVO

Una vez finalizada la jornada electoral y los conteos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el gobernador Ricardo Gallardo pidió realizar una operación cicatriz.

Pidió a los dirigentes estatales partidistas, a los candidatos ganadores y los que no obtuvieron el triunfo, superar las diferencias y ahora trabajar por San

Luis Potosí.

A quienes ganaron en la elección por las diputaciones locales, y formarán parte de la siguiente Legislatura, los convocó a desempeñarse con eficiencia, a generar legislaciones de avanzada que atiendan las demandas de la sociedad.

Los ganadores de las contiendas por las alcaldías de San Luis Potosí, dijo que deben demostrar su compromiso de realizar un gobierno para todos los habitantes de los municipios.

Pidió que “Nada de que ‘como aquella persona no nos apoyó, no le vamos a pavimentar la calle’, nada de eso”.

Gallardo invocó la operación cicatriz que debe darse con rapidez, para que las autoridades electas, en los meses de septiembre y octubre, puedan empezar con sus funciones en un marco de gobernabilidad, cordialidad, sin enconos ni diferencias políticas, y en beneficio de San Luis Potosí.

Hoy empiezan los cómputos oficiales

misma candidatura.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Después de una jornada electoral con una participación superior al 60% de la lista nominal en la que prevaleció la tranquilidad y sin incidencias mayores, el Consejo Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana de San Luis Potosí llevará a cabo las Sesiones de Cómputo Municipales y Distritales a partir del día 5 de junio de 2024, en los Comités Municipales y Comisiones Distritales.

Las causales que determinan un nuevo escrutinio y cómputo de la votación en una casilla son las siguientes: muestras de alteración; cuando los resultados de las actas no coincidan; alteraciones evidentes en las actas; si no existe acta correspondiente; si el número de votos nulos es mayor a la diferencia entre las candidaturas ubicadas en primer y segundo lugar; o cuando todos los votos sean para una

En la elección de ayuntamientos, cuando entre las candidaturas o planillas que hayan obtenido el primer y segundo lugar, exista una diferencia en el resultado electoral menor de 3% tres por ciento para la elección municipal de que se trate, de conformidad con lo señalado en el artículo 401, párrafo segundo de la Ley Electoral habrá un recuento total.

De acuerdo a la Ley Electoral del Estado, terminado el cómputo y declarada la validez de la elección, la presidenta o el presidente del mismo extenderá la constancia de validez y mayoría a la fórmula o planilla de candidatas o candidatos que la haya obtenido.

A la conclusión de la sesión de cómputo la Presidencia del Organismo Electoral Desconcentrado del Ceepac, ordenará la fijación de los resultados de la elección en el exterior de la sede del referido organismo electoral, en el

del Ceepac

cartel correspondiente. La presidenta del Ceepac dijo que “Se hace un llamado a las candidaturas y los partidos políticos a esperar los resultados de las sesiones de cómputo para tener cifras definitivas, particularmente en aquellos municipios donde la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al 3%. El Ceepac llevará a cabo los recuentos con plena transparencia ante las representaciones partidistas y de candidaturas independientes para garantizar la certeza en los resultados.

Dijo que respecto a la asignación de diputaciones y regidurías de Representación Proporcional, el domingo siguiente posterior a la elección, es decir el 9 de junio, el Consejo se reunirá para recibir la documentación electoral y realizar el cómputo de la votación recibida en todo el Estado, para los efectos de la elección de diputaciones y regidurías por representación proporcional.

PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
SLP
PRD no recuperará registro en SLP
aportó 765 mil votos a Claudia Sheinbaum

Pidamos porque ganadores puedan cumplir: Arzobispo

hizo un reconocimiento a los ciudadanos que acudieron a votar

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Arzobispo potosino, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, pidió a los potosinos orar por los ganadores de la contienda, que hayan sido elegidos por el mismo pueblo, para que puedan cumplir y llevar adelante al país, “Y que el bien común sea la estrella que guíe el ejercicio de su gobierno”.

Señaló que “Valoro el esfuerzo y el compromiso de todos los demás candidatos que participaron en este proceso electoral, con el deseo de contribuir al desarrollo”.

Monseñor Cavazos Arizpe agradeció el trabajo y empeño de todos los funcionarios de casilla, que dedicaron su tiempo de una manera muy profesional para que todo se llevara a cabo de la mejor manera, a pesar de algunos incidentes que por desgracia se dieron.

Además, felicitó y agradeció a todos los potosinos que pudieron ejercer su derecho a votar en plena libertad y conciencia, por el bien de nuestra nación.

Así le votó SLP a los presidenciables

STAFF PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con información publicada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE), de los siete distritos federales con que cuenta San Luis Potosí, seis le dieron su confianza a la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, por cifras que superan el 50 por ciento.

El único distrito que le dio ventaja a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, fue el 5. La sorpresa en la elección presidencial fue la cantidad de votos que obtuvo Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, que en los distritos potosinos recibió desde 15 mil hasta 23 mil sufragios.

Por distrito, así votaron los potosinos a los presidenciables:

Distrito 1 Matehuala:

• Claudia: 113,419

• Xóchitl: 32,287

• Máynez: 23,872

Distrito 2 Soledad

• Claudia: 95,980

• Xóchitl: 35,267

• Máynez: 20,053

Distrito 3 Rioverde

• Claudia: 99,973

• Xóchitl: 33,196

• Máynez: 17,892

Enrique Galindo, alcalde con más votos en la historia de SLP

PLANO INFORMATIVO

Xóchitl Gálvez Jorge Máynez

Distrito 4 Ciudad Valles

• Claudia: 129,160

• Xóchitl: 41,964

• Máynez: 17,655

Distrito 5 San Luis Potosí

• Claudia: 85,455

• Xóchitl: 96,015

• Máynez: 19,671

Distrito 6 San Luis Potosí

• Claudia: 107,497

• Xóchitl: 57,444

• Máynez: 24.028

Distrito 7 Tamazunchale

• Claudia: 139,855

• Xóchitl: 32,672

• Máynez: 15,165

Los resultados del PREP del Ceepac demuestran que Enrique Galindo Ceballos se convirtió en el primer alcalde reelecto en la capital de San Luis Potosí, gracias a la más alta votación de la historia para un presidente municipal potosino. Se proyectan más de 180 mil sufragios a favor del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, conformada por PAN, PRI y PRD, una vez que termine el cómputo total. La votación registrada en el PREP hasta su cierre es de más de 171 mil votos en favor de Enrique Galindo Ceballos, aún falta de contabilizar el 13.1 por ciento de las

Seguridad pública, prioridad para alcaldes electos: Ruiz Contreras

STAFF PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, afirmó que una vez que se dé por

actas de la elección. De acuerdo con las cifras obtenidas hasta el momento y la tendencia marcada en el PREP, la amplia ventaja de Galindo Ceballos sobre su más cercana perseguidora se mantendrá.

concluido el proceso electoral, con autoridades electas y legitimadas, se reafirmará el compromiso de trabajar con las y los 58 candidatos que resultaron ganadores.

Dijo con el gobierno federal habrá continuidad al trabajo que viene impulsando San Luis Potosí, se pondera la coordinación con instituciones como Ejército Mexicano y Guardia Nacional para seguir avanzando en un tema tan importante, aunado al impulso de las Mesas Estatales de la Paz donde colaboran los tres órdenes de gobierno.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 5
STAFF Claudia Sheinbaum

MC avanza en SLP, con más de 138 mil votos:

Marco Gama

Dijo que confía en que en los cómputos finales, se mantengan los triunfos de su partido

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Marco Gama Basarte, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), consideró positivo el avance de su partido que pasó de haber obtenido

poco más de 31 mil votos en la pasada elección a más de 138 mil sufragios en el actual proceso, acorde al PREP, “Demostramos ser fuerza política en San Luis Potosí”, dijo.

Confío en que en la sesión de cómputo electoral se confirmen los triunfos en Mexquitic, Lagunillas, Villa de la Paz, Coxcatlán y San Antonio, donde la voluntad ciudadana fue muy clara, por lo que estarán atentos para respaldar a los candidatos ganadores.

Cierres de campaña dejaron más de 2 toneladas de basura

La autoridad electoral marcará el límite de tiempo para recoger la propaganda política

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Maximino Jasso Padrón, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino, señaló que en el cierre de campaña de algunos candidatos, se generaron de 3 a 4 toneladas de basura, tan solo en las plazas

principales de la ciudad, donde se llevaron a cabo dichos eventos.

Dijo que lo que más se ha recibido son lonas de 120x150 m, así como volanteo de baja calidad.

La basura recogida incluye pancartas, lonas, volantes y demás basura electoral, que se queda las calles y colonias en la ciudad, aunque ya culminaron las campañas.

Jasso Padrón explicó que “La autoridad electoral considerará los tiempos que marca la ley para retirar toda la propaganda electoral”.

Nuevo gobierno continuará proyectos en Soledad

Hay muchos proyectos pendientes que seguramente va a retomar la nueva administración: Araceli

Martínez Pérez

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez iniciará un nuevo capítulo en

La excandidata agradeció el apoyo recibido de la ciudadanía

DAFNE LOPEZ PLANO INFORMATIVO

A través de sus redes sociales, la candidata a la presidencia municipal de San Luis Potosí por el partido Nueva Alianza, Ángeles Hermosillo, dio a conocer que

regresó a su cargo como regidora del gobierno de la capital.

Dijo que “Regresé de mi licencia temporal. Les cuento que solicité licencia para un proyecto que ustedes ya saben, y les cuento que Ángeles Hermosillo es nuevamente regidora del Ayuntamiento, agradezco a todos por su apoyo y confianza, estoy muy contenta de seguir siendo la voz de los que no tienen voz”.

términos de crecimiento y desarrollo, señaló la alcaldesa interina, Araceli Martínez Pérez una vez que se dio a conocer el resultado de las elecciones del pasado domingo que hasta el momento le otorgan una clara ventaja al candidato del Partido Verde Coalición Partido del Trabajo y Morena, Juan Manuel Navarro Muñiz.

Consideró qué hay muchos proyectos pendientes que seguramente va a retomar la nueva administración municipal.

Me siento profundamente orgullosa del trabajo que hemos realizado, dijo la dirigente morenista

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Lo que se ve no se juzga, dijo Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta estatal de Morena, al hablar sobre su derrota en la elección al Senado de la República, donde cayó hasta el tercer lugar de la contienda.

Rodríguez Velázquez aseguró que se queda contenta porque se lograron más votos en comparación con la elección a la gubernatura en 2021.

“El pueblo potosino decidió; si fue así yo me siento muy satisfecha, en 2021 fueron 130 mil votos para la candidata a gobernadora de Morena, y nosotros obtuvimos más de 250 mil votos, sin dinero, sin recurso, tocando puerta por puerta, caminando como nos enseñó el Presidente, y me siento profundamente orgullosa del trabajo que hemos realizado”.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
El pueblo potosino decidió: Rita Ozalia Ángeles Hermosillo

Hay lugares donde no existe otro ingreso más que el generado por la actividad turística

Fidetur es necesario para Pueblos Mágicos: diputada

STAFF PLANO INFORMATIVO

Es necesaria la reactivación del Fideicomiso Público de Inversión y Administración para el Desarrollo del Turismo (Fidetur), porque es la fuente de apoyo para que los pueblos mágicos de San Luis Potosí sigan siendo funcionales y atractivos y para mejorar la capacitación a los prestadores de servicio, consideró la presidenta de la comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, Liliana Guadalupe Flores Almazán.

Señaló que se trata de recursos canalizados a este sector principalmente, ya que San Luis tiene seis Pueblos Mágicos.

Los fondos de ese fideicomiso se canalizan a que los pueblos reciban mantenimiento, sus calles, alumbrado, caminos, pintura, potencializar los servicios, instalar cableado subterráneo, entre muchas otras opciones que definitivamente son fundamentales para que luzcan atractivos.

Los servicios que se prestan al turista deben ser de primera calidad, porque eso se retribuye en economía local para los habitantes y su entorno, se fortalece la marca y todos salen ganando; hay lugares donde no existe otro ingreso más que el generado por la actividad turística.

La diputada Flores Almazán añadió que en la prestación de servicios también se debe invertir, a fin de que haya capacitación en el sector hotelero, restaurantero, de transporte y todos los que tienen que ver con esta actividad, incluso en los municipios con parajes como atractivo turístico.

Dijo que “Si los visitantes a un Pueblo Mágico se sienten cómodos, reciben una buena atención y lo encuentran atractivo, lo van a recomendar, hablarán bien de él y van a regresar, todo eso trae beneficios a los habitantes, por eso es importante inyectar recursos a través del Fidetur”.

Incertidumbre tras elección generó caída en BMV

“Urge un mensaje de la presidenta electa, que genere confianza”

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La caída en la Bolsa Mexicana de Valores y una depreciación de hasta 50 centavos del peso frente al dólar, es consecuencia de la incertidumbre generada por los resultados de las elecciones del pasado domingo 2 de junio, indicó Gustavo Puente Estrada, analista económico.

Advirtió que esa falta de certeza puede propiciar que la inversión se contraiga, se detenga,

o en el caso más crítico, se retire del país, lo que a su vez repercutirá en la generación de empleo, principal componente del desarrollo económico de un país. Expuso que el temor se debe a que aún siguen en el aire cinco reformas constitucionales que impactan de manera negativa a los sectores productivos y que, con los resultados electorales obtenidos de manera preliminar en la integración de la Cámara de Diputados, podrían desahogarse sin ninguna oposición”.

Para el especialista, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, debe enviar lo antes posible un mensaje de certeza, de seguridad

a la inversión, tanto nacional como extranjera, para que continúen en el país.

Sin embargo, advirtió que el país debe generar confianza en los próximos meses y en durante el próximo sexenio, a través de un sólido Estado de Derecho que respete al inversionista y que promueve la serie de transformaciones que dan certeza a la inversión, como es el propiciar uso de fuentes limpias en la generación de energía, y que además esta sea suficiente.

Mientras no haya esa certeza, advirtió que podría acentuarse la depreciación del peso frente al dólar.

Urge demostrar que México es un país democrático

Ahora corresponde replantear y un cambio de ruta que brinde los mejores resultados: Coparmex

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El gobierno federal electo debe comenzar a generar las señales más adecuadas, para demostrar que México es un país democrático en el que se puede mantener la confianza y refrendar la inversión, consideró Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial. Consideró que el

gobierno actual quedó mucho a deber en varios aspectos, desde infraestructura, seguridad o modernización.

Ahora que se tienen autoridades electas federales con base en las propuestas que hizo en campaña, pero más en las necesidades del país, el líder empresarial pidió ponerse a trabajar en lo que viene, en lo que llamó construir un México productivo, en el que se genere seguridad a la inversión, y permita acelerar el crecimiento económico.

El presidente del organismo electoral apuntó que entre los grandes temas nacionales que deberán ser abordados está la infraestructura, pero es fundamental la educación para que sea

garantizada a todos los mexicanos, e implementada como una herramienta del desarrollo.

Ortuño Díaz Infante dijo que

tras lo que puede interpretarse como medidas utilizadas del gobierno saliente como las no más adecuadas, por sus resultados

insuficientes; ahora corresponde replantear y un cambio de ruta que brinde los mejores resultados.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 7
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana

Concluyen clases presenciales el 27 de junio

El término de clases presenciales en San Luis Potosí será el jueves 27 de junio, anunció el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, quien dijo que con esta medida se busca evitar riesgos para la salud del alumnado y personal docente.

Indicó que el viernes 28 de junio se llevará a cabo la octava sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar. El personal de apoyo y asistencia a la educación, docentes, directivos y de supervisión, continuarán con sus horarios hasta el 5 de julio.

Aclaró que el personal de apoyo y asistencia a la educación permanece de acuerdo a las guardias asignadas en sus centros de trabajo, con base a lo que establece el calendario escolar oficial, el personal se incorporará los días 17, 18 y 19 de julio al taller intensivo de formación continua para docentes. Al término del mismo iniciará el receso de clases.

Inicia construcción de más obra educativa en soledad, con apoyo interinstitucional

PLANO INFORMATIVO

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de más de 100 estudiantes menores de edad, y protegerlos ante las inclemencias climáticas, este martes, arrancaron los trabajos de rehabilitación del preescolar “Gregorio Torres Quintero” en la comunidad Enrique Estrada en Soledad de Graciano Sánchez.

El Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE), comenzó la intervención en este plantel mediante la construcción de una cubierta tipo II de 12 x 24 metros, la rehabilitación de la plaza cívica y obras complementarias.

Madres de familia de este Jardín de Niños agradecieron a las autoridades su intervención en este espacio educativo: “El beneficio es muchísimo porque los niños toman la clase de educación física en el sol, y si es muy cansado y muy pesado para ellos andar todo el día aquí en el patio”, señaló la señora Liliana Esmeralda Mendoza.

Por su parte, la señora Liliana Alondra Nieto quien también tiene un hijo en este Jardín de Niños, señaló: “Si nos beneficia, porque ya tenemos muchos años pidiendo este apoyo, generación tras generación en un lado y en otro y es mucho beneficio y estamos muy agradecidos con las autoridades”.

Plano Informativo logra cinco premios de periodismo

El Comité Ciudadano del nuevo Premio Estatal de Periodismo y el Jurado Calificador de la edición 2024, presentaron a las y los ganadores de este certamen, que por primera vez incluyó premios a los mejores trabajos de difusión de la Ciencia y Tecnología Potosina y de Equidad de Género y aumentó el estímulo económico que se entregará a los tres primeros lugares de cada categoría.

El Jurado Calificador, estuvo integrado por las y los periodistas Ana Luisa Martín Rodríguez, Margarita Almaguer Velázquez, Eduardo José Alvarado Isunza, Juan Ramón Ramírez Rodríguez y Francisco Acosta Martínez. Además de las 13 categorías que tradicionalmente integraban el certamen, este año se suman las de difusión de la Ciencia y Tecnología

Potosina y la de Equidad de Género. Además a partir de este año se entrega como Mérito Periodístico, considerando también la trayectoria o el profesionalismo cotidiano de periodistas en activo que se propusieron para recibir este galardón.

Con el nuevo decreto al Premio Estatal de Periodismo, el Comité Organizador, presidido por Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado, está integrado por representantes de instituciones educativas y académicas de carácter público, quienes designaron al Jurado Calificador.

En esta ocasión PLANO INFORMATIVO se hizo acreedor de 5 galardones en 4 categorías que son: Artículo de Fondo el primer lugar con “El homicidio como método de solución de conflictos” de Jesús Navarrete y en segundo con “La

Escanea el QR y lee la nota completa

apuesta de Zaldivar” de José Luis Solís Barragán; en Audio, el tercer lugar con “Los Juegos del Hambre, perdón Elecciones 2024” de Adrián Cuauhtémoc Tovar Fabián; en Difusión de la Ciencia y Tecnología Potosina en primer lugar David Gustavo Medrano con “Ciencia, más fácil de aprender de lo que la gente piensa”; y en Equidad de Género el primer lugar de Paola Jhoseline de la Rosa Velazco con el trabajo “Tsúlpadhúxum: Mujeres Científicas Indígenas”.

El Premio al Mérito Periodístico por Trayectoria o Profesionalismo Cotidiano fue para Francisco Portillo Quijano.

La ceremonia de entrega del nuevo Premio Estatal de Periodismo estará presidida por el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, y se efectuará a las 10:30 horas del viernes 7 de junio, en el Teatro de la Paz.

Confirmados, 246 casos de dengue en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud en el Estado realizan acciones coordinadas con los ayuntamientos, de combate al dengue, con el objetivo de prevenir, controlar y evitar complicaciones por la enfermedad, ya que se ha presentado en el país un incremento de casos, aumentando el riesgo de la proliferación del mosquito debido a algunas lluvias que se han registrado.

Ymuri Vaca Ávila, titular de la dependencia, informó que se han estudiado 1 mil 143 casos sospechosos, de los cuales se confirmaron 246, por lo que se hace urgente que la población mantenga las medidas de prevención, ya que las lluvias que se han registrado en algunos municipios, propician la proliferación del mosquito transmisor del dengue, y se recomienda asear sus patios, tapar los recipientes en los que se almacena agua así como tirar aquellos que no se utilicen. Explicó que los síntomas que se presentan por dengue van desde una fiebre moderada a una alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones y sarpullido. Llamó a la población a que de presentar alguno de estos síntomas, acuda a un centro de salud para recibir atención médica.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO NORMA CARDENAS DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Analizan perfiles para integrar la Cegaip

Las entrevistas se realizarán los días 11 y 12 de junio en las instalaciones del Poder Legislativo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, Cecilia Senllace Ochoa Limón, dijo que están trabajando en la revisión de perfiles de las personas que

Alertan contra agencias de viaje ‘patito’

PLANO INFORMATIVO

La proximidad de la temporada vacacional de verano elevará la amenaza que suponen las agencias de viajes patito, que realizan operaciones irregulares y fraudulentas, advirtió Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Advirtió que lo más grave es que esas pseudoempresas

presentaron solicitudes y propuestas para participar en el procedimiento para la elección de quien ocupará el cargo de comisionado numerario, y de tres personas que ocuparán el cargo de comisionado supernumerario, de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP). Señaló que los días 11 y 12 de junio se llevarán a cabo las entrevistas con las 27 personas que se registraron para participar en el proceso con el objetivo de emitir un dictamen que será sometido a votación

han perfeccionado diferentes mecanismos para engañar a las personas.

El empresario hotelero dijo que “Como son agencias patito, operan sin apegarse a la regulación, es complicado identificar si son locales o foráneas”.

Recomendó a los usuarios de servicios turísticos y hoteleros, acercarse a las agencias de viaje consolidadas, con oficinas establecidas, y disminuir de esa manera el riesgo de caer en engaños o arriesgar su dinero.

Detalló que “No puedo dar una cifra de la incidencia de esos engaños de agencias de viaje patito, porque operan de manera clandestina, pero sí puedo decir que repuntan mucho, durante la temporada

del Pleno.

Detalló que “Las entrevistas se han programado para los días 11 y 12 de junio. En esta convocatoria se inscribieron 27 personas, lo cual refleja una significativa participación y el interés de la ciudadanía en formar parte de este proceso”. Las entrevistas se llevarán a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado, donde se revisarán los perfiles de los aspirantes y les harán preguntas acerca de sus planes de trabajo, que fueron entregados junto con su inscripción.

vacacional, y previo a ella”. El empresario hotelero afirmó que desde ahora, el sector formal se prepara con descuentos y nuevos servicios, de cara al periodo vacacional de verano.

Rafael Armendáriz

Advierten de estafadores que ofrecen visa para trabajar en EU

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Habitantes de la zona de la Ribera alertaron sobre estafadores que ofrecen contratos con visa para trabajar en Estados Unidos con grandes remuneraciones económicas sin dar nada a cambio, lo que ha generado varias víctimas.

La promesa que se lanza es poder acceder a una visa de trabajo y viajar a Estados Unidos con un contrato laboral, solicitando varios pagos de alrededor de 8 mil pesos por interesado, por lo que alrededor de una

docena de personas han caído en esta estafa.

Algunos de los afectados denunciaron que se trata de una familia que radica en la misma zona, por lo que están plenamente identificados, inclusive el hombre ya se encuentra en Estados Unidos, sin dar razón del dinero que les ha solicitado. Explicaron que han hecho un llamado a la población a no dejarse embaucar por personas que solamente despojan del dinero a las familias, que con tanto esfuerzo juntan para mantenerse.

Enorme árbol bloqueó la carretera El Naranjo-Ciudad del Maíz

El pesado árbol se desplomó después de haber sido víctima de un incendio

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Elementos de Protección Civil de El Naranjo realizaron acciones de retiro de un árbol que cayó y bloqueó la carretera federal que comunica a El Naranjo con

Ciudad del Maíz.

La tarde del lunes el pesado árbol se desplomó, después de haber sido víctima de un incendio, lo que habría debilitado sus raíces llevándolo a desplomarse y que atravesado en la rúa. Debido a que representaba un peligro para los usuarios de la carretera federal, elementos de Protección Civil acudieron a retirar la pesada estructura y desbloquear la rúa.

Continúa desabasto de hielo

Los comerciantes venden desde media bolsa de hielo

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Continúa el desabasto de hielo en establecimientos de la Zona Media debido a las altas temperaturas que se han registrado, lo que se ha derivado en el alto consumo del hielo.

Comerciantes a granel han dado a conocer que el consumo del hielo se ha incrementado hasta en un 300 por ciento, y que el costo de la bolsa de hielo

grande es de 30 pesos, pero además se están vendiendo medias bolsas en 15 pesos. Lamentablemente, los consumidores en muchos de los casos se tienen que recorrer distintos establecimientos para poder encontrar una bolsa de hielo, debido a que llega el producto y rápidamente se termina, debido a que muchas personas lo esperan. Tras pronosticar la entrada de la cuarta ola de calor que durará del 5 al 8 de junio, se espera que se mantenga el alto consumo de hielo, lo que tiene a las empresas produciendo a su máxima capacidad.

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 9
Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Opinión

bulevar de ideas

JORGE CHESSAL PALAU

ERASMO Y LAS REGLAS

HAN PASADO YA MÁS DE quinientos trece años aproximadamente desde que vio la luz el Encomium Moriae (Elogio de la Locura) de Erasmo de Rotterdam. Lejanos quedan aquellos tiempos y tan cercanos sus conceptos.

ANTES QUE NADA QUIERO

LLAMAR tu atención, lector, sobre un detalle de semántica: en el Siglo XVI de nuestra era, un jurisconsulto era un sabio del Derecho, que tenía en sus manos la creación de las leyes, además de su defensa en tribunales; hoy tienen esa facultad, a nivel local, los diputados, el Ejecutivo estatal y los ayuntamientos, que de lo único que no tienen obligación de saber es de Derecho.

LAS NORMAS LAS ELABORAN LOS políticos, de los cuales solo unos cuantos tienen formación jurídica; los demás ven en el Derecho algún

oscuro grimorio o intrincado laberinto. Y de los que saben de leyes por su formación, no hay garantía que su memoria sea tal que les permita recordarlo al momento de legislar.

DE ACUERDO A LA MITOLOGÍA, Sísifo fue obligado a empujar en el infierno una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada, pero antes de que alcanzase la cima de la colina la piedra siempre rodaba hacia abajo, y Sísifo tenía que empezar de nuevo desde el principio.

ERASMO COMPARA A LOS jurisconsultos con Sísifo, empujando pesadas rocas a la cima de una montaña, de la cual se despeñan hasta la base, solo para comenzar de nuevo.

CAMBIEMOS SOLO LA PALABRA “jurisconsulto” por “legislador” y tendremos una más clara imagen de nuestro tiempo, donde nuestros

GOLPE BRUTAL

PARA UN SERVIDOR, LOS resultados del pasado domingo 2 de junio me parecieron sorprendentes, aunque algunas encuestas como la del periódico Reforma o El Economista, adelantaban números más o menos parecidos, los 33 millones de votos en la elección presidencial que obtuvo Claudia Scheinbaum son algo simplemente descomunal.

ES DECIR, ESTOS NÚMEROS muestran que el sexenio de López Obrador no tuvo desgaste, sino que al contrario, los números crecieron a su favor.

PARA QUIENES GANARON, señalan que es el resultado de una excelente política social y de una oposición desfondada

políticos empujan las regulaciones absurdas, suponiendo el beneficio de la sociedad y unas letras en las páginas de la historia, solo para demostrar, al tiempo, que esas normas-roca solo sirven para erigir un monumento a su estupidez.

CIERTO ES QUE HAY EXCEPCIONES a la regla; sin embargo, la gran mayoría de quienes tienen a su cargo aprobar leyes y reglamentos, al igual que los jurisconsultos, consideran su trabajo como extenuante y esencial y no comprenden la ingratitud de la posteridad que juzga duramente su labor, al quedar probados en sus obras sus errores y defectos.

EXISTEN DOS CLASES DE hacedores de reglas, en cuanto a la justificación de su estulticia (y esto es un eufemismo) a saber, los que son Sísifos activos, creyentes vanidosos de sus

capacidades (ausentes) y otros que lo son por omisión, aplicando la ley del menor esfuerzo ante lo ignoto, el Derecho. Sin embargo, ambos conviven felizmente para darnos las normas que, las más de las veces, no nos merecemos.

ESTE ESCENARIO TAMBIÉN SE manifiesta claramente en la expedición de bandos y reglamentos municipales por los ayuntamientos en nuestro país; por tal motivo, en la aprobación de estos debe privilegiarse la consulta ciudadana en sus diversas expresiones. NO SON LAS “GRANDES IDEAS” gestadas en torres de marfil, sino en las calles, en las plazas, en los mercados y en los jardines las que debe tener un alcalde (que sabe escuchar) y su Cabildo a la vista para la gobernanza debida de una ciudad.

@jchessal

libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ

y sin fundamentos, a la inversa, esta acusa al gobierno del uso electoral de los programas sociales, de lucrar con la pobreza y se está calentando el tema tras detectar bastantes irregularidades, incluso la excandidata de ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez ya anuncio que van a impugnar la elección y señaló que “el crimen organizado se hizo presente, amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”.

LA CAÍDA. COMO ESTÁN LAS cosas y por los resultados que se entregaron, la alianza entre el PAN y PRI está por fallecer. Vean este dato, si juntamos los votos de estos partidos

en la elección del 2012 (aunque no fueron juntos) sumaron 31.8 millones, para la elección presidencial del 2018 ambos obtuvieron 21.8 (diez millones menos) y para esta del 2024, la hecatombe fue brutal y solo pudieron sumar 15.6 millones.

Y, POR CIERTO, EN LA ELECCIÓN para la alcaldía de San Luis Potosí, el PAN le dio 111 mil 408 votos a Enrique Galindo donde su partido, el PRI, solo le generó 47 mil votos.

PERO EL TRICOLOR SE QUEDARÁ con los puestos clave en el ayuntamiento. En mi opinión, creo que la unión entre el PRIAN ya caducó.

DESPARASITACIÓN. ESTA

elección también dio una fuerte sacudida a varios partidos políticos y perderán el registro en San Luis Potosí, ya que la ley exige obtener como mínimo el 3% de la votación:

ESTOS SON: PARTIDO DEL TRABAJO que sacó el 2.9%, PRD el 2.4%, Conciencia Popular 1.7%, partido Movimiento Laborista 1.6% y otra vez el Partido Encuentro Social 2%.

EN MUCHAS ELECCIONES anteriores el Partido Conciencia Popular alcazaba el registro debido a las alianzas electorales, donde se permitía que se pudieran intercambiar votos entre partidos. Hoy que fueron solitos, cavaron su tumba.

PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com

Finanzas

gráfico

Especialistas

bajan estimación del PIB en 2024

El consenso de analistas recortó la expectativa del PIB para este año al ubicarla en 2.10 por ciento, des de 2.25 por ciento de la encuesta previa, de acuerdo con el ejercicio que realiza mensualmente el Banco de México (Banxico).

ECONOMÍA

Otro recorte

Las expectativas del PIB para 2024 fue revisada a la baja por segundo mes consecutivo, de acuerdo con las expectativas de Banxico; para 2025, se mantuvieron sin cambios.

Pronósticos de PIB para 2024* Pronósticos de PIB para 2025*

Fuente: Banco de México

*Mediana de las expectativas

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE BANXICO

Especialistas bajan estimación del PIB en 2024

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El consenso de analistas recortó la expectativa del PIB para este año al ubicarla en 2.10 por ciento, desde 2.25 por ciento de la encuesta previa, de acuerdo con el ejercicio que realiza mensualmente el Banco de México (Banxico).

por encima de 4.20 por ciento del ejercicio previo. En materia de política monetaria, la mediana del consenso apunta a que la tasa de interés de Banxico se ubique en 10.00 por ciento al cierre del año y disminuya a 7.75 por ciento en 2025, sin cambios respecto a la encuesta de hace un mes.

breves

Rebasa Nuevo León a CDMX como el Estado más endeudado

AGENCIA REFORMA

Al cierre del primer trimestre de este año, la deuda del gobierno de Nuevo León y sus entes públicos subió a 102 mil 942 millones de pesos, resultando ya la más alta entre todas las entidades del País, rebasando a la de la Ciudad de México, que bajó a 100 mil 007 millones de pesos. A pesar de que Nuevo León es de menor tamaño poblacional, expertos anotan que cada entidad tiene realidades, gastos y apoyos federales diferentes, por lo que no son necesariamente comparables. Al cierre del 2023, la deuda era de 97 mil 559 millones de pesos, mientras que en CDMX sumaba 101 mil 606 millones de pesos.

Queda

corto México en emprendedoras

La inflación general para este año será mayor a la prevista y el actual momento no es el idóneo para invertir, consideraron especialistas en economía consultados por el Banco de México (Banxico).

Esta fue la segunda revisión a la baja, luego de que entre enero y marzo la estimación del PIB se mantuvo en 2.40 por ciento; sin embargo, un inicio de año débil de la actividad ha llevado a los analistas a moderar sus expectativas.

Pese al recorte para este año, las estimaciones del 2025 no tuvieron ajustes al situarse en 1.80 por ciento, pronóstico que ha permanecido sin cambios desde la encuesta de febrero de este año.

La proyección de inflación para este año, pasó de 4.16 a 4.27 por ciento de marzo a mayo, justo antes de las elecciones. En tanto, la proporción de expertos que piensan que es un buen momento para invertir disminuyó de 36 a 22 por ciento en el mismo periodo, señaló la Encuesta Especialistas en Economía del Sector Privado.

Los que no están seguros sobre la coyuntura actual pasaron de 44 a 51 por ciento y los que prevén que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses bajó de 13 a 7 por ciento,

Del tipo de cambio, los expertos recortaron a 17.80 pesos por dólar sus estimaciones para este año, desde 17.89 unidades, y en 2025 se ubicaría en 18.58 pesos, por debajo de los 18.65 pesos del ejercicio previo.

AGENCIA REFORMA

Consideran mal momento para invertir

Los analistas esperan que el PIB del País crezca 2.06 por ciento este año, frente al 2.26 por ciento planteado un mes antes y por debajo del 3.2 por ciento alcanzado en 2023, mientras que para 2025 redujeron la expectativa de 1.85 a 1.84 por ciento

Las expectativas sobre la inflación general tuvieron revisiones al alza y se prevé que cierre el año en 4.27 por ciento anual,

arroja la encuesta del instituto central. Los especialistas económicos esperan una desaceleración económica en el último año del mandato de Andrés Manuel López Obrador, misma que se profundizará en 2025, el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sobre la coyuntura para realizar inversiones el 51 por ciento de los analistas aseguró que ‘no está seguro’; desde el 44 por ciento de la encuesta previa. El 27 por ciento apuntó que era un ‘mal momento’, más que el 22 por ciento anterior, y 22 por ciento señaló que era un ‘buen momento’, por debajo de la cifra reportada en la encuesta anterior, con 36 por ciento.

Además, consideraron que los principales factores que frenarán el crecimiento se asocian con la gobernanza y las condiciones económicas internas.

Si bien América Latina es la región con la mayor participación de mujeres emprendedoras, México es de los países con un menor número de negocios iniciados por ellas. De la población femenina mexicana entre 18 a 64 años, sólo 16 por ciento son mujeres emprendedoras, de acuerdo con Statista, con datos del Monitor Global de Emprendimiento.

En México, el 70 por ciento de las microempresas lideradas por mujeres están en la informalidad. Incluso cuando los micros y pequeños negocios en México dan el brinco para ser medianos pasan a ser liderados por los hombres, destacó Sofía Pérez Gasque, fundadora y presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).

> Dólar Canadiense 13.02 13.04 > Euro 19.38 19.39 > Yen 0.1144 0.1149 > Libra Esterlina 22.75 22.76 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.31 18.34 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
AGENCIA REFORMA
ENCUESTA BANXICO
ENE JUL ENE MAY 2023 2023 2024 2024 ENEAGODICMAY
*Mediana
las
de
expectativas
1.4 2.0 2.6 1.75 1.95 2.15 1.8 2.00 2.10 2.00 2.10 2.40 1.50 1.85

REPRESENTACIÓN POTOSINA EN EL SENADO

FÓRMULA DE MAYORÍA

REPRESENTANTE

REPRESENTACIÓN POTOSINA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com
DE LA PRIMERA MINORÍA
Distrito 1. Matehuala Distrito 2. Soledad de Graciano Sánchez Aremy Velazco Bautista Juan Carlos Valladares Eichelmann Briceyda García Antonio David Azuara Zúñiga José Luis Fernández Martínez Óscar Bautista Villegas Francisco Adrián Castillo Morales Distrito 3. Rioverde Distrito 4. Ciudad Valles Distrito 5. San Luis Potosí Distrito 6. San Luis Potosí
60% 59% 69% 48% 64% 55% 60%
Distrito 7. Tamazunchale Villafuerte Ruth Miriam González Silva Verónica Rodríguez Hernández

CONGRESO DEL ESTADO DE SLP

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
PRI Morena PT CP PAN PVEM RSP NA MC 06 03 03 03 01 01 01 01 07 02 13 Dulcelina Sánchez de Lira César Arturo Lara Rocha Martha Patricia Aradillas Aradillas Tomas Zavala González Leticia Vázquez Hernández Jacquelinn Jáuregui Mendoza Aranzazu Puente Bustindui Rubén Guajardo Barrera Diana Ruelas Gaitán Luis Fernando Gámez Macías Roxanna Hernández Ramírez Brisseire Sánchez López Cuauhtli Badillo Moreno José Roberto García Castillo Nancy Jeanine García Martínez PLURINOMINALES POR DESIGNAR 01 DISTRITO 01 MATEHUALA DISTRITO 03 SANTA MARIA DEL RIO DISTRITO 05 SAN LUIS POTOSI DISTRITO 02 SALINAS DE HIDALGO DISTRITO 08 SAN LUIS POTOSI DISTRITO 04 MATEHUALA DISTRITO 06 SAN LUIS POTOSI DISTRITO 07 SAN LUIS POTOSI DISTRITO 09 SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ DISTRITO 10 SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ DISTRITO 11 RIOVERDE DISTRITO 12 CARDENAS DISTRITO 13 CIUDAD VALLES DISTRITO 14 TAMUÍN DISTRITO 15 TAMAZUNCHALE PVEM PAN Morena PT 4T
ANTES

DEPORTES

PARTIDOS DE HOY

¡CHECO EXTIENDE SU CONTRATO

El piloto mexicano Sergio Pérez continuará como piloto del equipo de Fórmula Uno Red Bull Racing hasta la temporada 2026, informa la escudería.

El actual acuerdo de ‘Checo’ Pérez, firmado en 2022, expiraba al final de la presente campaña, pero Red Bull ha decidido mantenerlo en sus filas durante al menos los próximos dos cursos.

“Estoy muy contento de comprometer mi futuro con este gran equipo. Es un reto como ningún otro correr para Oracle Red Bull Racing, tanto en la pista como fuera de ella. Estoy encantado de quedarme aquí para continuar nuestro viaje juntos y contribuir a la gran historia de este equipo durante dos años más”, agrega.

Para Pérez “formar parte del equipo es un reto inmenso” que le “encanta”. “Tenemos un gran reto este año y tengo plena confianza en todo el equipo en que el futuro es brillante aquí y me entusiasma formar parte de él”, agrega el mexicano de 34 años.

“Quiero agradecer a todos la confianza que depositan en mí. Es mucha y quiero devolvérsela con excelentes resultados en la pista, y fuera de ella. Creo que tenemos mucho trabajo por hacer, nos quedan muchos Campeonatos por ganar juntos”, afirma en una nota de prensa del equipo.

Para el jefe de Red Bull, Christian Horner, “ahora es un momento importante para confirmar la alineación de pilotos para 2025”.

“Estamos muy contentos de seguir trabajando con Checo. La continuidad y la estabilidad son importantes para el equipo y tanto Checo como (el

neerlandés) Max (Verstappen) son una asociación exitosa y sólida, asegurando nuestro primer doblete para el equipo en el Campeonato el año pasado”. “Checo ha tenido un buen comienzo en 2024, con segundos puestos en Baréin, Arabia Saudí y Japón, y su podio en China. Las últimas carreras han sido duras, pero confiamos en Checo y esperamos que vuelva a demostrar la forma y el rendimiento que tan a menudo vemos”, añade Horner.

El jefe de Red Bull explica: “Tendremos que trabajar duro para retener nuestros títulos, pero estamos confiados en nuestra alineación y con el equipo en su conjunto, lo cual es imperativo en lo que se perfila como un campeonato muy reñido este año”.

Con Red Bull Pérez ha logrado cinco victorias en Grandes Premios, 29 podios y tres ‘poles’.

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -MIÉRCOLES 5 JUNIO DE 2024
invitamos a leer nuestra versión web.
Te
STAFF PLANO INFORMATIVO Francia España México México Luxemburgo Andorra Uruguay Francia Sky Sports 13:00 Sky Sports 13:30 TUDN/TV Azteca 19:00 Claro Sports 09:30
AMISTOSOS
Maurice Revello Tournament

Con victoria, San Luis inició pretemporada

Atlético de San Luis jugó su primer partido amistoso de pretemporada contra Atlético Morelia el martes 4 de junio en Querétaro, ganando 3-0. El partido se dividió en tres tiempos de 35 minutos. Durante el primer tiempo, hubo varias oportunidades de gol pero sin éxito.

En el segundo tiempo, se hicieron cambios significativos en la alineación, pero tampoco se anotaron goles. En el tercer tiempo, Oscar Macias abrió el marcador al minuto 8, seguido por Benjamín Galdames al minuto 30 y Gael Camarena al minuto 33. Atlético de San Luis continuará su pretemporada enfrentando a Mazatlán el sábado 8 de junio.

Nole se retira de Roland Garros

El número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, Novak Djokovic, se retiró del torneo debido a una lesión en la rodilla derecha sufrida en octavos de final contra el argentino Francisco Cerúndolo. Esta retirada clasifica directamente al noruego Casper Ruud para las semifinales y permitirá que el italiano Jannik Sinner se convierta en el nuevo número 1 del mundo.

Djokovic, de 37 años, sufrió un desgarro del menisco medio de la rodilla derecha y buscaba defender su título y alcanzar su 25º Grand Slam. La lesión se agravó tras jugar varios sets intensos en poco tiempo y tras una disputa con los organizadores sobre el estado de la pista. A pesar de recibir tratamiento y recuperarse temporalmente para ganar su partido contra Cerúndolo, Djokovic finalmente tuvo que abandonar el torneo.

Portugal se prepara con victoria

Portugal venció a Finlandia 4-2 en Lisboa en un partido que parecía fácil hasta que Finlandia anotó dos goles en tres minutos, alertando a los lusos sobre la importancia de mantener la concentración. Sin Cristiano Ronaldo ni otros jugadores clave, Portugal dominó y se adelantó 3-0 con goles de Rúben Dias, Diogo Jota y Bruno Fernandes. Teemu Pukki redujo la ventaja a 3-2 antes de que Fernandes cerrara el marcador. Este fue el primer test de Portugal en su preparación final para la Eurocopa, enfrentándose próximamente a Croacia e Irlanda antes de debutar en el torneo contra República Checa.

El Manchester City demanda a la Premier League

El Manchester City ha emprendido acciones legales contra la Premier League debido a una normativa que regula las transacciones entre clubes y empresas con el mismo dueño, como es el caso del City y Emiratos Árabes Unidos.Según “The Times”, el City alega “injusticia” y “discriminación” por esta regla, reclamando los beneficios perdidos en los últimos años. Un tercio

de los patrocinadores del City, incluyendo Etihad, proceden de Emiratos Árabes, país que controla el club desde 2008. La normativa, vigente desde diciembre de 2021 tras la compra del Newcastle United por Arabia Saudí, exige que acuerdos entre un club y una empresa de su mismo dueño pasen por una comisión independiente para asegurar que los precios sean justos y evitar el dopaje financiero. En su momento, el City se abstuvo en la votación y el Newcastle

votó en contra.

Si se elimina esta norma, los clubes podrán valorar los acuerdos con empresas propias según deseen. Esta acción legal del City se produce más de un año después de ser acusado por la Premier League de 115 irregularidades financieras entre 2009 y 2018, lo que el club niega. Las posibles sanciones, que podrían incluir pérdida de puntos o descenso, se conocerán probablemente en el verano de 2025.

ESCÁNDALO EN PUERTA

Siboldi deja de ser DT de Tigres

Mediante redes sociales, el club Tigres emitió un comunicado donde da a conocer que no renovará el contrato con Robert Dante Siboldi. Sin más detalles, agradecieron su entrega durante este tiempo en el plantel.

Robert Dante Siboldi llegó a Tigres en abril de 2023, luego de la salida de Marco Antonio “El Chima” Ruiz. El estratega uruguayo debutó en la Liga de Campeones de la Concacaf en un partido ante el Motagua.

Siboldi participó en un total de 65 partidos dirigidos en todas las competencias, 31 triunfos, 20 empates y 14 derrotas. Conquistó el campeonato del Clausura 2023, el Campeón de Campeones 2023 y el Campeones Cup 2023.

MIÉRCOLES 5 JUNIO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE EFE STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
EFE PLANO INFORMATIVO

Cierra PREP: Sheinbaum gana con 59.3 % de votos

AGENCIA REFORMA

Con el 95.2% de las actas capturadas, el Programa de Resultados Preliminares (PREP) da el triunfo a Claudia Sheinbaum con el 59.3% de la votación emitida el domingo, 33 millones 226 mil 602 sufragios.

Afianzan mayoría y apuntan a la Corte Nacionales

De los 98 millones 468 mil 976 mexicanos que finalmente conformaron la Lista Nominal, votaron, en México y el Extranjero, 56 millones 107 mil 873, lo que equivale al 60.9% de participación ciudadana.

De mantenerse esa participación sería la segunda más baja desde 1991, la primera fue en el 2006, cuando sólo votó el 58.5%. En el 2018, la afluencia fue del 63.4%.

No obstante, Sheinbaum superó en votos a Andrés Manuel López Obrador, quien en la elección presidencial del 2018 obtuvo 30 millones 113 mil 483 sufragios, el 53.1%.

No cambia plan económico; caída, por factores externos.-AMLO

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no cambiará la política económica del País y aclaró que las caídas del peso mexicano y la bolsa de valores, fue debido a factores externos.

El Mandatario federal aseguró que la economía de México es sólida y existe gran responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas.

“Ya va a normalizarse todo, hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, ellos lo saben. La economía de México es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados”.

AGENCIA REFORMA

Después de la elección que consolidó a Morena y sus aliados PT y PVEM como mayoría calificada en el Congreso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso de nuevo en la mira la reforma al Poder Judicial.

El Mandatario adelantó que los términos y condiciones en los que será impulsada esa modificación constitucional y otras reformas del paquete que envió a la Cámara de Diputados el 5 de febrero pasado, el denominado Plan C, serán revisadas, primero, con la virtual Presidenta electa, la morenista Claudia Sheinbaum.

Aunque AMLO advirtió que la reforma al Poder Judicial sí es su prioridad.

-¿Habrá o no habrá Plan C antes de concluir su Gobierno?, se le preguntó.

“Lo voy a hablar con Claudia, la virtual Presidenta electa a ver cuáles de esas iniciativas podemos impulsar y que se alcancen a aprobar.

Sí pienso que se tiene que abordar el tema de la reforma al Poder Judicial porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, de una minoría, y a veces de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”, respondió.

“Nos tenemos que poner de acuerdo para ver esas iniciativas con Claudia, y otras cosas que tenemos que ver de manera conjunta, no quiero yo imponer nada”, dijo el Mandatario.

En Palacio Nacional, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó un compendio con los resultados de la elección del domingo 2 de junio.

De acuerdo con esos cálculos, los partidos Morena, PT y PVEM alcanzarían 365 diputados federales, es decir, 32 más de los que requieren para la mayoría calificada, de 333 legisladores.

En el caso del Senado, la coalición oficialista contaría con 82 legisladores, por lo que sólo tendrían que conseguir cuatro votos adicionales para sacar adelante cualquier cambio constitucional, para lo que se requieren 86 senadores.

Las nuevas cámaras iniciarán trabajos el próximo

primero de septiembre y el sexenio de López Obrador concluirá 30 días después. El Mandatario dijo estar consciente de que hay poco tiempo para concretar su propuesta de reformas.

En el último debate de la contienda, Sheinbaum lanzó críticas contra la Presidenta de la Corte, Norma Piña, quien habría presionado a magistrados electorales para sostener un encuentro privado con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

La virtual sucesora de López Obrador ha expresado públicamente su acuerdo con la reforma al Poder Judicial que promueve la elección en urnas de jueces, ministros y magistrados.

Sería MC alfil de Morena en Senado

AGENCIA REFORMA

Morena está a la espera de que se confirme si logró la mayoría calificada en la elección del Senado, con lo que podrá echar a andar sin problema el llamado “plan C” de reformas a la Constitución.

La mayoría calificada se forma con las dos terceras partes de los legisladores presentes en el pleno. Es decir, 86 de los 128 integrantes.

Morena, PT y PVEM sumarán 82 legisladores, de acuerdo con estimaciones que hizo la Secretaría de Gobernación.

De no hacerlo, la bancada de Movimiento Ciudadano, con los 5 integrantes que espera tener, podría convertirse en la llave que le dé al partido oficial entrada a sus reformas constitucionales.

PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024

Xóchitl solicitará recuento de votos en 80% de las casillas

AGENCIA

La ex candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, anunció que “inició la resistencia” por lo que pedirá al Instituto Nacional

Electoral (INE) el recuento “voto por voto” del 80 por ciento de las casillas.

A través de su cuenta de X, indicó que en algunas casillas se han encontrado diferencias entre lo que dicen las actas y la sábana

de resultados de cada casilla con los datos contenidos en el PREP.

Por ello, pidió a la ciudadanía tomar fotografías de los resultados de su casilla y compararlos con los datos del PREP.

Vuelve régimen de partido hegemónico: Beatriz Paredes

AGENCIA REFORMA

En México hay señales de que se está reconstruyendo el régimen de partido hegemónico con tendencia hacia una regresión centralista y un liderazgo que no recae en la Presidencia de la República, advirtió la senadora Beatriz Paredes Rangel. “Yo creo que los errores históricos se

repiten, pero no la historia. Aquí vamos a tener una variable, es la repetición de un régimen de partido hegemónico con el lide razgo del régimen del partido hegemónico en otro lado, no nece sariamente en la Presidencia”, mencionó Paredes durante una conferencia.

Mujer muere tras ser golpeada por la locomotora

‘La Emperatriz’

AGENCIAS

Durante el paso de la histórica locomotora Empress 2816 por Hidalgo, se registró un trágico accidente que cobró la vida de una joven de aproximadamente 25 años.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Aragón, en el municipio de Nopala de Villagrán, donde la locomotora impactó a gran velocidad la cabeza de la mujer, quien intentaba tomarse una fotografía. Al arribo de los cuerpos de emergencia de la demarcación, se confirmó que la joven ya no contaba con signos vitales. Por ello, su cuerpo fue cubierto y la zona acordonada.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Sube a 81 mil hectáreas la superficie forestal quemada

AGENCIA REFORMA

En lo que va del año, han ocurrido 781 incendios forestales que han afectado una superficie de 81 mil 016 hectáreas.

Se trata del tercer registro más alto del sexenio, detrás del 2023 que alcanzó 194 mil hectáreas afectadas, y del 2021, que casi empata con lo que va de

la primera mitad del 2024, pues en esa fecha se registraron 81 mil 500 hectáreas quemadas en todo el año.

No obstante, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) destacó esta jornada con una reducción tanto de siniestros como de superficie afectada con respecto al 2023.

Samuel García expuso su huella digital en redes

AGENCIA

Antes de la jornada electoral del 2 de junio, el INE informó a la población para que evitaran publicar fotos de su dedo manchado después de emitir su voto, debido a que realizar este tipo de prácticas incrementan el riesgo de poner en peligro sus

datos biométricos y ser propenso a la suplantación de identidad. Sin embargo, aunque la campaña fue extensa, el gobernador de Nuevo León, Samuel García presumió su dedo pulgar tras emitir su sufragio, sin embargo, de inmediato la fotografía se viralizó en redes sociales, pues el mandatario dejó expuesta su huella digital.

CNTE se enfrenta a policías y daña puerta de Palacio

AGENCIA

Integrantes de la CNTE lograron burlar el cerco que protege Palacio Nacional en la CDMX, para posteriormente, lanzar objetos y enfrentarse con policías capitalinos, dañando los vidrios de una de las puertas del recinto.

Agentes de la Policía capitalina, con escudos y equipo antimotín, intentaron contener a los manifestantes, por lo que se registraron empujones El incidente se registró durante el diálogo que representantes de la CNTE mantienen con el Presidente López Obrador en el interior de Palacio.

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 17

Internacionales

Citan a declarar a esposa de Pedro Sánchez por caso de corrupción

EFE

Un juez instructor español citó a la esposa del presidente del gobierno para que declare dentro de una pesquisa sobre acusaciones de que aprovechó su posición para influir en acuerdos de negocios, según indicó el martes una corte en Madrid. Begoña Gómez, esposa del presidente, Pedro Sánchez, está citada el 5 de julio para responder preguntas. Sánchez ha tachado de campaña de desprestigio para perjudicar al gobierno de coalición de izquierdas en España. La investigación se basa en acusaciones contra Gómez presentadas por un grupo llamado Manos Limpias.

Israel y Hezbolá podrían declararse en guerra AGENCIA

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, aseguró que el país hebreo está a punto de tomar una decisión sobre su respuesta a los ataques diarios del movimiento libanés Hezbolá contra el norte israelí, en medio de la guerra en la Franja de Gaza, recoge The Times of Israel. "Nos estamos acercando al punto en el que habrá que tomar una decisión, y las FDI están listas y muy preparadas para esto", aseguró Halevi durante una evaluación con oficiales militares en una base del ejército en la ciudad israelí de Kiryat Shmona, ubicada al norte del país.

No más asilo para migrantes; ordena Joe Biden

El presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México, siendo esta la medida más drástica durante su mandato hasta ahora, reflejando acciones similares a las de su predecesor, Donald Trump. Las restricciones se activan cuando los cruces irregulares superan los 2,500 diarios y se levantan con menos de 1,500 durante 14 días.

Esta medida exige un estándar más alto para solicitar asilo, con excepciones para menores no acompañados y casos de emergencia. Fundamentada en la Ley de Inmigración, enfrentará desafíos legales.

Aunque se han implementado varias restricciones desde la derogación de Título 42, su impacto es limitado por la capacidad insuficiente para procesar solicitudes y deportaciones. EU tiene un acuerdo con México para devolver migrantes, principalmente de ciertos

países, pero las limitaciones logísticas dificultan las deportaciones.

Lo que ha estado pasando hasta ahora es que las autoridades de EU permiten a esas personas entrar en el país mientras se procesa su solicitud de asilo en una corte. Y así, pasan años hasta que tienen oportunidad de presentarse hasta un juez y saber cuál será su futuro, según explicó Aaron Reichlin-Melnick, analista del American Immigration Council. "restaurar" el sistema de asilo.

Biden y Trump entran en la recta final de las primarias

EFE

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su previsible rival en las elecciones de noviembre, el exmandatario republicano Donald Trump, llegan a la recta final del proceso de primarias que conducirá con su confirmación como aspirantes de sus respectivos partidos.

De momento, Trump lidera las encuestas, con el 41,1 por ciento de las intenciones de voto, 1,5 puntos más que Biden. Al exmandatario no le están pasando factura los cuatro procesos penales abiertos contra él por injerencia electoral en 2020, ni su primera condena recibida en Nueva York que aún espera de una sentencia.

PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
EFE
breves

entró en vigor en la pandemia y permitía las expulsiones en caliente de migrantes a México, el Gobierno de Biden ha puesto en pie varias medidas para limitar quién puede pedir asilo en EU y deportar a un mayor número de personas

Modi proclama su victoria electoral en la India

El primer ministro de la India, el nacionalista hindú Narendra Modi, proclamó su victoria en las elecciones generales, mientras se lleva a cabo el recuento de votos, en las que su formación y las de sus aliados tienen una estrecha mayoría para asegurar un tercer término consecutivo.

Son más estadounidenses con enfermedades cardiovasculares

Al menos el 61 por ciento de adultos en Estados Unidos, un total de 184 millones de personas, podría padecer algún tipo de enfermedad cardiovascular (ECV) de aquí a 2050, según un estudio publicado por la American Heart Association.

En el horizonte temporal que abarca hasta 2050 aumentarán además otros factores o enfermedades relacionadas como la diabetes, que crecerá un 26 por ciento, y la obesidad, que afectará a más de 180 millones de personas (un 60 por ciento más que en 2020), de los cuales 26 millones serán niños y jóvenes de entre 2 y 19 años.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Estudian un gel anticonceptivo masculino de efecto rápido

Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con sólo una aplicación en los omoplatos, suprime la producción de esperma de forma rápida, informó la revista científica de la Sociedad Endocrinológica. El avance científico se encuentra en una fase 2b de investigación en la que se evalúa su eficacia.

El gel combina dos hormonas, acetato de segesterona y testosterona, y al aplicarlo suprime la producción de esperma más rápidamente que otros métodos experimentales similares basados en hormonas que se usan actualmente para el control de la natalidad.

Sin embargo, la Comisión Electoral de la India indicó que el BJP gana o lidera en 240 escaños de los 543 que componen la Cámara Baja del Parlamento, mientras que la coalición de la que forma parte el partido nacionalista hindú está a la cabeza en 285 sin embargo para formar una mayoría son necesarios 272 asientos, cifras que son mucho menores que las esperadas por Modi.

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 19
EFE EFE

Espectáculos

'Furiosa' ya es uno de los grandes fracasos cinematográficos del año

AGENCIA

Furiosa, la precuela de Mad Max: Fury Road es uno de los grandes fracasos cine matográficos en lo que va de año y nadie tiene claro cuál es el motivo. Su estreno estuvo muy por detrás de las expectativas pese a los esfuerzos de Warner Bros. por promocionar un filme con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por todas partes del mun do, con premieres, entrevistas y mucho rui do mediático. El director George Miller sabe que la saga postapocalíptica tiene un futuro incierto y sus estrellas no quieren mirar atrás. El filme de Miller apenas ha sumado 49,6 millones en Norteamérica y se está arrastrando por superar los 114 millones de dólares en todo el mundo. Hablamos de un filme que ha costado más de 168 millones de dólares más la promoción y que debe, más pronto que tarde, comenzar a dar beneficios si quiere justificar su inversión.

Ramones

llega al Teatro de la Paz con 'Otra vez papá' Adal

RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO

Durante una entrevista con el equipo de Plano Informativo, Adal Ramones y la actriz Ana Belena Fernández invitaron al público en general a la obra de teatro: 'Otra vez papá' de Daniel Dátola, el próximo 5 de junio a las 20:00 horas en el Teatro de la Paz.

'Otra vez papá' es una comedia que aborda cómica y románticamente el choque generacional de una pareja que se prepara para ser papás. Arturo (Adal Ramones) es un hombre de más de cincuenta años divorciado que disfruta de

su vida plenamente, hasta que descubre que volverá a ser padre con su novia Agustina (Ana Belena), una mujer mucho más joven que él.

El reconocido comediante invitó a la población potosina a no perder la opor tunidad de divertirse con la comedia romántica, debido a que solo se presen tarán en el Teatro de la Paz el día 5 de junio a las 20:00.

Asimismo, la actriz Ana Belena admi tió que la obra fue todo un reto, debido a que nunca había actuado en una produc ción enfocada en la comedia, pero que la experiencia fue más sencilla gracias a la tutela de Adal Ramones.

'Garfield: fuera de casa' sigue en la cima de la taquilla

The Garfield Movie, Furiosa: A Mad Max Saga e IF fueron las películas más populares del fin de semana en Estados

A diferencia del fin de semana anterior en que ambas se estrenaron, la película de Garfield (Sony) quedó de primera, y la de “Furiosa” (Warner Bros) iba en un reñido en tercer lugar con “IF” (Paramount).

The Garfield Movie recaudó 14 millones de dólares mientras que “Furiosa” resultó en segundo lugar, según estimados de la industria difundidos el domingo. Garfield bajó solo 42% en su segundo

fin de semana en los cines norteamericanos. También dominó la taquilla a nivel mundial, añadiendo 27 millones de territorios internacionales, para un total mundial de 152,2 millones. La película animada que cuenta con la voz de Chris Pratt esencialmente tendrá el mercado dominado hasta que salga “Inside Out 2” el 14 de junio.

Hubo varias películas que se estrenaron en más de mil cines este fin de semana: “Haikyu!! The Dumpster Battle” (Sony/ Crunchyroll); “In a Violent Nature” (IFC); “Summer Camp” (Roadside Attractions) y “Ezra” (Bleecker Street). Ninguna estuvo entre las cinco películas más taquilleras.

Disney también sacó “Young Woman and the Sea”, una película que ha tenido buena crítica, con Daisy Ridley haciendo el papel de la primera mujer en nadar por el Canal de la Mancha, pero no reportó cifras de taquilla. “Hit Man” de Richard Linklater está exhibiéndose en algunos cines antes de su estreno en streaming la próxima semana, pero Netflix no publica cifras de taquilla. En tercer lugar quedó “IF” con 10,8 millones de dólares en su tercer fin de semana. La película de John Krasinski sobre amigos imaginarios, con las actuaciones de Ryan Reynolds y Cailey Fleming, tiene un acumulado de más de 80,4 millones a nivel doméstico.

PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
EXCLUSIVA
”Star Wars: The Acolyte” regresa a la vieja escuela

EFE

La nueva serie de Star Wars 'The Acolyte' regresa a "la vieja escuela" de la franquicia con una nueva historia de crimen y persecuciones y con el debut de Lee Jung-jae en el universo de la Guerra de las Galaxias.

El actor surcoreano, de 51 años, conoció la fama mundial en 2021 tras el estreno de 'The Squid Game', la exitosa serie de Netflix de horror distópico que entonces se convirtió en el estreno más exitoso de la historia de la plataforma de "streaming" con 111 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión.

Ahora, el actor regresa a la pequeña pantalla como parte de 'The Acolyte', una precuela

La séptima temporada de Black Mirror prepara su primera precuela

AGENCIA

Black Mirror es la famosa serie de Netflix que está por regresar con su séptima entrega de mano de su creador Charlie Brooker, quien prometió más sorpresas que nunca. Según el mismo Brooker, esta vez se explorarán una nueva variedad de tonos y temas, donde la

Cyndi Lauper anuncia su gira de despedida

AGENCIA

La cantante Cyndi Lauper anunció que estará realizando una gira de conciertos en Estados Unidos y Canadá para despedirse así de los escenarios. Según un reporte de Variety, la gira titulada Girls Just Wanna Have Fun Farewell Tour llegará a 23 ciudades de América del Norte, arrancando el 18 de octubre en Montreal, y finalizando el 5 de diciembre en Chicago.

Lauper no reveló más detalles sobre su decisión de dejar los escenarios, sin embargo, la duda pone la expectativa alta con el estreno del documental sobre su carrera Let the Canary Sing, el cual se estrenará en Paramount+ la próxima semana.

Primer vistazo a 'Alien: Romulus' promete devolver la gloria a la saga

que se desarrolla en la era ficticia de la Alta República (la edad de oro para la orden Jedi), años antes de la historia narrada en la trilogía original de Star Wars.

Esta sigue el reencuentro de un maestro Jedi llamado Sol -interpretado por Lee Jungjae- con una antigua padawan (aprendiz Jedi) -a quien da vida Amandla Stenberg-, principal sospechosa de misteriosos asesinatos. Acompañado de una nueva generación de jedis, interpretados por Charlie Barnett en el papel de Yord Fandar, o Dafne Keen como Jecki Lon, Sol intentará frenar a la criminal vengadora responsable de los crímenes y buscará desvelar las razones que la llevaron al "lado oscuro".

AGENCIA

tecnología continuará siendo el hilo conductor. “Siempre estoy entusiasmado con todos ellos, pero creo que tenemos una combinación realmente buena. Estoy a punto de empezar a escribir el último, lo cual en realidad es aterrador porque probablemente debería haberlo escrito hace varias semanas. Tenemos una mezcla real de cosas y castings realmente emocionantes. No quiero maldecirlo diciendo demasiado”, dijo Brooker.

Pero eso no es todo, el showrunner ya lleva escritos cinco de seis episodios, los cuales recibirán sus debidos ajustes y se les añadirá una "mezcla" que resulta "realmente genial" e inédita, según palabras del también escritor.

Un nuevo avance de Alien: Romulus, la séptima entrega de la aclamada franquicia Alien (sin contar sus crossovers con Depredador), promete una dosis de terror espacial para los fanáticos de la ciencia ficción. El tráiler, lanzado recientemente, ofrece un vistazo más profundo a la próxima película dirigida por Fede Álvarez. El adelanto muestra a la tripulación de una nave espacial luchando por sobrevivir a los mortíferos encuentros con los temibles xenomorfos, criaturas extraterrestres conocidas por sus ataques hacia la cara y explosiones de pecho. Se ofrecen vistazos de los efectos prácticos utilizados para recrear estas escenas espeluznantes. La nueva entrega del director Fede Álvarez incluye una impactante secuencia inicial que ya ha generado revuelo. La actriz Isabela Merced, una de las protagonistas, reveló a The Hollywood Reporter que esta secuencia es tan “repugnante” que durante las proyecciones en el set, hizo que una decena de miembros del equipo apartaran la mirada con asco. Dicha secuencia es parcialmente mostrada en el primer teaser, donde se aprecian algunos fragmentos perturbadores acompañados de diálogos. Para Álvarez, se trata de una “perturbadora y ambiciosa” escena que busca emular el icónico arranque de la película original de 1979 dirigida por Ridley Scott.

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

Seguridad

Tragedia en Abastos: fallece persona tras desvanecerse

Testigos dijeron que la víctima emitió un grito antes de desplomarse sin vida

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un lamentable incidente ocurrido en el Mercado de Abastos de San Luis Potosí,

una persona perdió la vida luego de desvanecerse repentinamente, según reportes de testigos presenciales.

El suceso, que ha consternado a la comunidad local, ocurrió cuando la víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, aparentemente emitió un grito antes de desplomarse en el lugar.

Testimonios de personas presentes en el mercado señalan que

la situación fue repentina y desconcertante, dejando a muchos conmocionados por lo ocurrido.

Ante la emergencia, testigos llamaron de inmediato a los servicios de emergencia y a las autoridades policiales. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por parte de los servicios médicos de emergencia, lamentablemente se confirmó el fallecimiento de la persona.

Por abuso de autoridad procesan a 3 policías municipales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de tres policías municipales por el delito de abuso de autoridad, informó la Fiscalía General del Estado.

Los hechos que se les atribuyen ocurrieron el 18 de marzo de 2020, cuando los imputados trabajaron como elementos de seguridad pública municipal.

En esa fecha los señalados habrían detenido a un hombre por el delito de allanamiento en el Centro Histórico de la capital del Estado, sin embargo, al ponerlo a disposición del Ministerio Público omitieron mencionar en el Informe Policial Homologado que también habían asegurado varios objetos que el detenido supuestamente robó el mismo día de su aseguramiento.

Un Juez de control consideró que hay datos de prueba suficientes para configurar el delito mencionado.

Vinculan a proceso a ex alcalde de Rioverde

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Saúl “N” por el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas.

Los hechos que se les atribuyen a este sujeto ocurrieron en el año 2021, cuando el imputado tenía un cargo como alcalde interino en el municipio de Rioverde.

Los indicios presentados ante un Juez de control fueron considerados como datos de prueba suficientes para emitir esta resolución por el delito referido.

Chocó su auto contra una patrulla; fue detenido

VILLA DE ZARAGOZA, SLP.- Tras presentarse un hecho de tránsito en donde un hombre presumiblemente impactó su unidad motora contra un carro radio patrulla, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) lo detuvieron por el probable delito de daños. Los hechos ocurrieron en la comunidad La Esperanza, elementos de la GCE acudían a un llamado de emergencia, cuando en el eje estatal 22, un conductor trató de acelerar su paso a la unidad policial, impactando su vehículo Fiat, con placas de esta entidad, mediante un choque lateral contra el Carro Radio Patrulla.

De este hecho no resultaron personas lesionadas, sin embargo se procedió a la detención de un sujeto de 31 años de edad, por el presunto delito de daños en agravio de propiedad de vehículos de Gobierno del Estado.

Caen 2 hombres y una mujer con armas de fuego

CIUDAD VALLES, SLP.- En las últimas horas se detuvo a tres personas por el probable delito de portación de armas de fuego.

Los hechos se suscitaron en el Rancho San Alejo, donde oficiales de la GCE detectaron a los tripulantes de un vehículo marca Nissan, línea Versa, color azul, modelo 2023; el conductor aceleró su marcha, al notar la presencia de la corporación estatal, ante ello se inició una persecución que culminó en el kilómetro 43.6 de la carretera Valles-Naranjo.

Tras inspeccionar a los presuntos, dos hombres y una mujer, fueron sorprendidos con dos rifles de las siguientes características: uno de ellos calibre .22 con cachas de madera color café y el segundo calibre 270, con cachas de madera color negro, con mira telescópica. Además de 19 cartuchos útiles calibre 270 WIN y 56 cartuchos calibre 22 LR. Al no poder comprobar la posesión legal de armas de fuego, se procedió a la detención de un sujeto de 48 años de edad; otro de 58 años y una mujer de 57 años, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para lo que la ley determine.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024

Gustavo Puente Estrada

ECONOMISTA Y ANALISTA

así lo dijo

“Este año se van a quedar 400 mil jóvenes sin entrar a una carrera profesional porque no hay cupo”

La cruda electoral… es financiera

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Hay inquietud en mercados financieros

El economista y analista Gustavo Puente Estrada, criticó que nuevamente en esta elección hubo gente que no tuvo el interés por ir a sufragar, y aunque esto sucedió en calma, el lunes y martes se presentó otro hecho que es efecto de esta elección: la moneda, el peso mexicano que en su paridad con el dólar ha perdido $0,50 el primer día y $0,40 el segundo día; esto es producto de la inquietud en los mercados financieros.

Detalló que también la Bolsa Mexicana de Valores, las dos bolsas mexicanas de valores perdieron poco más del 6 % de su valor de acciones en promedio.

Leyes detenidas no benefician al sector productivo

Puente Estrada dijo que esto “Es el reflejo de la incertidumbre, de la inseguridad a las inversiones nuevas y esto es porque si quien ganó ya esta elección a la

Presidencia tiene también el control de la mayoría de la Cámara de Senadores, tiene el control del Congreso de la Unión, que son los diputados federales, esto no le da certidumbre a la inversión privada nacional y extranjera porque hay muchas leyes que están detenidas actualmente, que no benefician al sector productivo ni al empleo”.

Consideró que al suceder esto, va a ser muy fácil que la nueva presidenta pueda darles trámite sin mayor problema, porque la oposición va a ser muy baja, y advirtió que esto debe mejorar, debe hablarse, debe dar un mensaje positivo.

Dijo que “Se habló de 100 puntos. 100 puntos los dieron hace seis años y no los cumplieron. Es mejor que dé 10 puntos que sean necesarios para lo que queremos del país”.

Deuda pública, primer tema a tratar Gustavo Puente dijo que “Yo tengo en mente uno de ellos. Habla sobre la deuda pública interna y externa, que en este sexenio creció el 62 % algo que no habíamos visto”.

Consideró que otro tema importante es la economía informal, ya que 34 millones de mexicanos trabajan en la economía informal y no tienen derecho ni garantía porque el Seguro Popular desapareció.

El economista dijo que además “Hay un tema muy sensible en dos vertientes: la educación. En México tenemos 35 millones de jóvenes y mayores que estudian desde kínder hasta la maestría y el doctorado y que en este año se van a quedar 400 mil jóvenes sin entrar a una carrera profesional porque no hay cupo. Van a terminar el bachillerato 1 millón y medio, pero 400 mil se van a quedar fuera”.

Se pensaba que vendrían muchas empresas y no ha sido así

Para Puente Estada, tenemos otro tema que reviste particular importancia, que es el nearshoring.

El especialista cuestionó sobre ¿Cuál es la certeza, cuál es la seguridad que le va a dar el país para que vengan las empresas que se están saliendo de Asia para venirse a América?

Y señaló que “Pensamos que

iban a venir muchos a México, pero no ha sido así. El 80 % se están yendo a Estados Unidos; el otro 20 se está yendo a Canadá. Por ello consideró que “Tenemos que dar la certeza para que el nearshoring pueda venir y genere el empleado suficiente”.

Advirtió que la certeza, la seguridad que se tiene que dar en este país para que se genere empleo es muy importante, por lo que tiene que haber un estado de derecho, tiene que haber una certeza a la inversión”.

Dijo también que “Hay que tener presente, porque parece que se les olvida, que la única forma de abatir la pobreza en cualquier país del mundo es la generación de empleo”.

Y reiteró que “Es la única forma. Y yo creo que sí debemos de pensar y analizar hacia dónde queremos ir y qué es lo que nos pasa en los próximos seis años”.

La gente tiene que comprar sus medicinas Gustavo Puente se refirió al tema de la salud, y advirtió que esto es muy importante “Porque hemos visto que no ha habido la

capacidad suficiente en el Seguro Social”.

Dijo que “La gente tiene que comprar medicinas por su cuenta y no hay, y curiosamente no hay un control de los precios de la medicina de patente. Por suerte hay una gran empresa que tiene los genéricos, pero si no fuera por ello o cuando no existen, hay que comprar las medicinas que aumentan muchas de ellas un 50 % al año, que no todo el mundo puede adquirirlas”.

“El 80% de las empresas que están saliendo de Asia están llegando a EU; el otro 20 se están yendo a Canadá, México, y 2 países de Centroamérica”

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

¡NUNCA FUE TAN FÁCIL!

D E S C U B R E 3 6 5 P Á D E L C L U B

C O N T A M O S C O N :

C a n c h a s p r o f e s i o n a l e s d e p á d e l .

C l a s e s c l í n i c a s p a r a t o d a s l a s e d a d e s .

T o r n e o s i n t e r n o s .

N i ñ o s , j o v e n e s y a d u l t o s Y m á s . .

#365PADELCLUB
A v . M a n u a l G ó m e z M o t í n 3 9 5 V i l l a m a g n a
a
3 6 5 P A D E L C L U B +
, S
n L u i s P o t o s í , S . L . P . F r e n t e a l p a r q u e b i c e n t e n a r i o
5 2 4 4 4 4 4 8 3 3 2 7 C O N T Á C T A N O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.