Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2954

Page 1

INTERNACIONALES DEPORTES LOCALES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,955 MARTES 5 DE MARZO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 18 ¿CUÁLES SON LOS SEGUROS DE AUTOS CON MÁS QUEJAS EN MÉXICO? SUPERMARTES EN EU: SE DEFINEN CANDIDATOS 3 MUNICIPIOS POTOSINOS SIN POLICÍAS LOS ESTRENOS DE STREAMING 11 LA UEFA PRESENTA SU NUEVO FORMATO PARA LA CHAMPIONS LEAGUE NO ES EL MOMENTO PARA PROMOVER AUMENTO EN PAGO DE AGUINALDOS: COPARMEX UASLP Y UAPA ACUERDAN INCREMENTO SALARIAL DE 4% PARA PERSONAL ACADÉMICO 14 4 LEONEL SERRATO RENUNCIA A CANDIDATURA EN LA CAPITAL 17 7 8

la encuesta para hoy

¿Consideras que las elecciones afectarán la economía en México?

A.

B.

C.

Vota

¿Cómo calificarías la promoción turística de San Luis Potosí para las próximas vacaciones?

AÑO 8

NÚMERO 2,955

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024
CP. 78200.
opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo. la encuesta
Las
de ayer
en las redes sociales de Plano Informativo
Definitivamente
Posiblemente
De ninguna
No sé / No me interesa Se necesita más 31 % Está bien 7 % ¿Hay promoción? 58% No sé / me da igual 4 % resultado
manera D.

Municipios de San Luis no tienen policías

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se encuentra entre las entidades con menor número de elementos en sus policías municipales, según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD) 2023 realizado por el INEGI.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, los municipios potosinos cuentan con una tasa de 93.8 policías por cada 100 mil habitantes, cifra inferior a la nacional.

Las policías municipales potosinas se encuentran en los últimos lugares por número de elementos.

Las entidades con menores tasas de agentes municipales son Campeche, con 48.1; Zacatecas con 72.9; Veracruz, con 73; Coahuila, con 73.8 y Durango con 88.1.

Completan la lista Sinaloa con 92.5; Guerrero con 92.5;

San Luis Potosí con 93.8: Morelos con 97.4 e Hidalgo, con solo 98.6 policías por cada 100 mil habitantes.

En contraste las entidades con mayores tasas, fueron Oaxaca con 248.5; Baja California Sur con 188.6; Yucatán con 160.7; Jalisco con 153.3 y Quintana Roo con 151.8.

En 2022, 5 mil 122 cadetes ingresaron a las academias o institutos de formación policial municipal en el país. En San Luis solo ingresaron 28, quince hombres y trece mujeres; y egresaron el mismo número.

Bajo presupuesto

San Luis Potosí se encuentra entre los diez estados donde menos presupuesto ejercen las policías municipales. Los municipios del Estado de México concentraron el presupuesto más significativo con 24 mil 301 millones de pesos (mdp).

En total, las policías municipales potosinas ejercieron 1 mil 242.4 mdp en 2022.

El mayor presupuesto lo

ejerció la policía capitalina, con 831.5 mdp. Le siguen Tamazunchale con 32.9 mdp; Ébano con 30 .5 mdp y Soledad con 27.03 mdp.

En contraste, las policías con menor presupuesto fueron Catorce ($106, 081); Moctezuma ($713,215) y Armadillo de los Infante ($620,718).

Denunciados y sancionados

Las corporaciones municipales de San Luis destacan por ser una de las que cuentan en su haber con el mayor número de elementos denunciados en 2022 por algún presunto delito cometido en el ejercicio de sus funciones.

El primer lugar lo tiene Nuevo León con 333; le sigue Guanajuato con 209; Estado de México con 133 y San Luis Potosí en cuarto lugar con 126.

En el caso potosino, llama la atención que el 96% de los policías denunciados (118), forman parte de la Dirección de Seguridad de Soledad de

Graciano Sánchez.

En cuanto al personal sancionado, las policías potosinas también se ubican en el top cinco con 616 elementos municipales sancionados, en total; solo superadas por las policías de Estado de México (1 403); Chihuahua (1003); Nuevo León (972); y Jalisco (915).

En la entidad, la mayoría del personal sancionado pertenece al cuerpo de seguridad de la capital (525), seguido de Soledad donde solo han sido sancionados 44.

Detenciones

En 2021, las policías municipales de SLP detuvieron a un total de 20 mil 816 personas, pero solo 1 mil 827 fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público, es decir, se trató de presuntos delincuentes, mientras que la gran mayoría de las detenciones fueron por faltas administrativas. El porcentaje de puestas a disposición ante el MP fue de 8.77%.

En 2022 la cifra de detenciones se elevó a 31 mil 815 en

total y las puestas a disposición del MP aumentaron a 3 mil 385, cantidad equivalente al 10.63%.

Enfrentamientos

En el territorio estatal, en 2021, se registraron 8 enfrentamientos en los que participaron policías municipales, 2 en Cd. Fernández, 1 en Cd. del Maíz; 1 en Cd. Valles; 1 en Mexquitic; 1 en Rioverde; 1 en Tamuín y 1 en El Naranjo. En total se registraron 3 personas civiles muertas, y no se reportaron lesionados ni detenidos.

En 2022 se reportaron 7 enfrentamientos: 1 en Cd. del Maíz, 2 en Cd. Fernández; 1 en Cd. Valles; 1 en Guadalcázar; 1 en Rioverde y 1 en San Luis Potosí capital. No se reportaron civiles fallecidos, lesionados, ni detenidos.

En 2022, en México, las instituciones encargadas de seguridad pública en el ámbito municipal contaron con 139 795 policías preventivas. Esto equivale a una tasa de 107.4 policías por cada 100 mil habitantes.

planoinformativo.com
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3

Renuncia Leonel Serrato a candidatura en la capital

A través de de un comunicado en sus redes sociales, Leonel Serrato Sánchez, renunció a su aspiración de ser el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia municipal de la Capital Potosina, por lo cual aceptó que Sonia Mendoza Díaz será la candidata de dicha coalición.

A pesar de ello, Serrato Sánchez hizo una crítica al proceso de elección de la candidatura, pues afirmó que él ganó la encuesta realizada para definir la candidatura en la Capital, pero debido a “consideraciones políticas, de

conveniencia partidista y rentabilidad electoral”, se decidió la candidatura de Mendoza Díaz por parte de la Comisión Coordinadora de la coalición.

“No obstante, me someto a esa determinación, y le deseo éxito a la candidata designada, la compañera y amiga Sonia Mendoza Díaz. Sin embargo, ante esas decisiones, tengo una propuesta para el pueblo libre de San Luis Potosí: despojar del poder, que nadie les dió, a los dirigentes de los partidos políticos, y cancelar mediante el voto popular la coalición Sigamos Haciendo Historia”, dijo en su escrito titulado “Solo Morena”.

Sin incidencias arranque de campañas políticas

La SSPC protegerá a los candidatos que lo soliciten en sus eventos políticos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El comienzo de las campañas políticas por la Presidencia de la República y cargos de elección federales, no generó ninguna incidencia ni altercado.

Guzmar González Castillo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó que con los primeros tres días días de campaña, y el primer fin de semana, los candidatos realizaron con tranquilidad y en un

clima de orden, sus actividades de promoción político electoral. Por lo que señaló, en el arranque de las campañas se registró un saldo blanco.

González Castillo agregó que la SSPC tiene listo un plan de seguridad, y mantienen coordinación con el Instituto Nacional Electoral e instancias gubernamentales, para activar cualquier despliegue de acompañamiento, cuando sea solicitado por algún candidato.

Ese tipo de operativos expuso que están listos, para reforzar la seguridad, en cualquier evento masivo de naturaleza electoral, considerado por las candidatas o candidatos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que durante el primer mes de la veda electoral realizará “giras a puerta cerrada”, en las cuales visitará los 23 estados que son gobernados por Morena y partidos aliados, entre los que se incluye San Luis Potosí.

De acuerdo con el mandatario federal, la finalidad de la gira es supervisar

los avances en el sistema de salud, Tren Maya, así como el Corredor Interoceánico.

El próximo jueves 7 de marzo se dio a conocer que el presidente brindará su conferencia matutina en Ciudad Victoria, Tamaulipas, para seguir el recorrido en Zacatecas y San Luis Potosí.

El viernes 8 de marzo, el presidente estará en Morelia, Michoacán y en el Estado de México; el sábado estará en Chetumal, Quintana Roo; en Campeche y en Villahermosa; Tabasco.

STAFF PLANO INFORMATIVO

“Desde el Senado, garantizamos la continuidad del desarrollo de la región Media, para que se hagan más obras de infraestructura, más apoyos sociales y más asistencia a personas vulnerables, como se ha venido haciendo desde hace dos años”, afirmó Ruth González Silva, candidata a un escaño por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ruth González estuvo en su semana de inicio de campaña en Rioverde y San Ciro de Acosta, donde fue recibida efusivamente por miles de familias que

le reconocieron su trabajo constante e ininterrumpido a favor de las clases vulnerables.

“Hoy vengo a ofrecer mi apoyo total a ustedes y al Gobierno del cambio para seguir transformando al Estado y mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, expresó.

En ambos municipios afirmó que desde el Senado seguirá impulsando al Gobierno estatal para superar el histórico logro de sacar de la condición de pobreza a casi 200 mil mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de las cuatro regiones de San Luis Potosí.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024
incluye a SLP en sus giras a puerta cerrada
el Senado vamos a fortalecer la región media: Ruth González
AMLO
Desde
Ceepac anularía elección si candidato ganador es deudor alimentario

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) podría llegar hasta anular una elección en caso de que un persona candidata haya obtenido el triunfo en la elección de diputados de mayoría relativa o en un elección a presidente municipal, si al momento de emitir la constancia de mayoría se verifica que caen en la “Ley 3 de 3”, es decir tiene denuncias o sentencias como deudores de pensión alimenticia,

acosadores o agresores por razones género y en el ámbito familiar.

Al respecto, la consejera Zelandia Bórquez Entrada, integrante del Pleno del Ceepac mencionó que la persona que pudiera encontrarse en una de las causales que establece la Constitución Federal, en su artículo 38 fracción séptima, como de inelegibilidad para ser candidato o candidata, si llegase hasta la elección y en su caso obtener el triunfo, no se le podría otorgar la constancia de mayoría y se anularía la elección.

Monitorearán a personal del Congreso durante elecciones

no podrán utilizar los vehículos oficiales que estén a su cargo.

Se espera menor cantidad de votos nulos en 2024

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) espera una menor cantidad de votos nulos en estas elecciones de 2024 debido a que a las diferentes reformas electorales van simplificado la manera de votar, además de que se tiene un cuadernillo para identificar perfectamente los votos válidos de los nulos, así lo comentó el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodriguez, integrante del Ceepac.

Recordó que en pasadas sesiones del Consejo General del Ceepac se aprobaron dos documentos fundamentales para el cómputo de los votos, uno son los lineamientos de cómputo, tal cual que son las reglas ya muy claras que aplicarán tanto para los funcionarios en los organismos

desconcentrados como para la representaciones de los partidos políticos y candidaturas independientes; pero ese va de la mano de otro documento importante que es el manual de votos válidos y votos nulos.

¿Cómo se vota?

Lomelí Rodriguez explicó que este documento lo que hace es conjuntar todas las jurisprudencias que se han emitido respecto a la validez o no de un voto, porque algo es claro, no todos los votos se marcan de la misma manera, “hay personas que deciden hacerlo a través de una cruz; hay personas que lo hacen con un círculo; otras escriben sobre la opción de su preferencia; hay personas que deciden escribir sobre las opciones que no son de su preferencia y la que está libre es la que por ellos están emitiendo su voto, etcétera”.

PRI espera pronunciamiento del PAN ante disolución de la coalición

ser se mantendría la disolución.

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, tomará todas las medidas que sean necesarias para que las y los legisladores así como el personal de las diferentes áreas, sujeten sus actos al marco de la ley durante todo el proceso electoral.

Además, por parte de la Oficialía Mayor y de la Coordinación de Finanzas se están llevando a cabo diferentes acuerdos, para que las diputadas y los diputados que sean aspirantes a un cargo en este proceso electoral, a partir de que inicien campaña,

Todas las unidades serán retiradas y se hará un monitoreo de todo el personal para que esté laborando en el edificio del Congreso del Estado durante los horarios que son de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

El vehículo le será retirado solamente a quienes participarán en el proceso electoral durante el desarrollo del mismo, y quienes no, lo podrán seguir utilizando porque lo requieren para su desplazamiento a fin de cumplir las responsabilidades legislativas encomendadas por los ciudadanos.

Rioverde, SLP.- El Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Rioverde se encuentra esperando una respuesta por parte del Partido Acción Nacional (PAN) tras el anuncio de la disolución de la coalición en el municipio de Rioverde.

Hay que recordar que el pasado viernes cuando el Comité Municipal del PRI, solicitó al Comité Estatal diluir la coalición PRI-PAN-PRD a lo que Sara Rocha confirmó que en Rioverde y Xilitla no habría coalición debido a que se incumplieron los acuerdos nacionales.

Al momento la dirigencia municipal, se encuentra esperando algún pronunciamiento con el Comité Municipal del PAN, para analizar la posibilidad de dialogar y llegar a un acuerdo en caso de no

Cabe recordar que el PRI, solicitó no se fuera en coalición tras la imposición del candidato designado por el PAN, cuando se había señalado que la siglación sería priísta.

planoinformativo.com MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Determinante participación de las y los jóvenes para consolidar la democracia

La participación de los jóvenes en los procesos electorales, en una manera activa, es determinante para la consolidación del desarrollo democrático.

Rodrigo Villasana presidente local de Jóvenes CANACO emplazó a las diferentes candidatas y candidatos, a plasmar propuestas que ponderen el beneficio de ese sector de la población, y a los que con su esfuerzo emprendedor aportan a la economía estatal y nacional.

A la juventud potosina el presidente del organismo empresarial convocó a ser participativos, a ejercer su derecho constitucional, a ser responsables e informarse sobre las propuestas que hacen los candidatos, para emitir su voto en la jornada del 2 de junio.

Villasana dijo que los jóvenes tienen que ser muy responsables y conscientes, sobre que son el segmento poblacional que tendrá por su volumen, conforme al padrón electoral, una mayor participación.

Toma protesta Anaís Martínez como presidenta interina de Cerritos

Cerritos, SLP.- Tras la solicitud de licencia temporal por parte de la Presidenta Municipal de Cerritos Leticia Vázquez, fue elegida como Presidenta Interina Anaís Martínez Ovalle.

El pasado domingo 3 de marzo la presidenta interina comenzó su periodo a cargo del municipio de Cerritos, acciones que continuarán además con otros funcionarios

dentro de este periodo.

De manera simultánea comenzaron las funciones como Síndico Municipal de Ashley Mariana Tobías Pérez, Roxana Rodríguez Guerrero, como Tercera Regidora y Bonifacio de la Rosa Medellín como Secretario General del Ayuntamiento.

Al mismo tiempo no se descarta que en breve pudieran solicitarse más licencias temporales por parte de integrantes de la administración municipal.

Inicia licencia alcalde de San Ciro de Acosta

ALICIA

San Ciro de Acosta, SLP.- María del Carmen Torres Dorado, fue nombrada como Presidenta Interina en el municipio de San Ciro de Acosta, mientras Luis Carlos Pereira solicitó licencia temporal. Este fin de semana se llevó acabo la reunión de cabildo en donde los regidores

realizarán la elección de quien ocuparía este cargo por un periodo aproximado a los tres meses.

Los integrantes de cabildo votaron por unanimidad a favor de la maestra, que encabezará la administración pública. Así Luis Carlos Pereyra Govea, tomó protesta a la maestra quien ocupará su cargo mientras el se retira realizar las actividades personales.

Como parte de su campaña rumbo a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, visitará el próximo miércoles 6 de marzo los municipios de Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona, así lo informó Carlos Arriola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena en San Luis Potosí.

“Viene a platicar con el pueblo de San Luis Potosí, a presentar el programa de gobierno y estamos más fuertes y organizados más que nunca, estos

son dos municipios en donde hay mucho morenismo y obradorismo, estamos seguros que San Luis Potosí va a hacerle sentir a Claudia que aquí Morena es la primer fuerza política”, apuntó.

Explicó que por ello se están organizando dentro de Morena para convocar a toda la militancia y ciudadanía de San Luis Potosí para que acompañen la visita de la Sheinbaum Pardo en estos municipios, en donde va a haber dos eventos, uno por la mañana en Villa de Arriaga, y otro por la tarde en Mexquitic de Carmona, en donde habrá diálogo con el pueblo.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Potosí
Visitará Sheinbaum San Luis
este miércoles
Rodrigo Villasana presidente local de Jóvenes CANACO María del Carmen Torres Dorado, fue nombrada como Presidenta Interina en el municipio de San Ciro de Acosta
No es el momento para promover aumento en pago de aguinaldos: Coparmex

Una medida así derivará en la reducción de nuevas contrataciones, y habrá costos adicionales a los sectores productivos

No es ahora, el momento más adecuado como para promover desde el

Legislativo federal el incremento en los días que son pagados a través de la prestación de aguinaldo por varias razones, la primera es que una medida así, derivará en la reducción de nuevas contrataciones, a que hay un acumulado de reformas que han impactado en costos adicionales a los sectores productivos, los cuales, en contraparte, no han recibido incentivos compensatorios, así lo señaló Luis Gerardo Ortuño presidente

local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Afirmó que es el momento de hacer lo que llamó un alto en el camino, tras que el año pasado, los sectores productivos tuvieron que ajustarse a reformas en materia de subcontratación, aumento en la cantidad de días de vacaciones, más reciente, el incremento al salario mínimo, y también en análisis, la reducción de la jornada laboral.

Alertan de agencias de viajes fraudulentas

En vísperas de la temporada vacacional de Semana Santa, la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-SERVYTUR) advierte sobre los fraudes que se cometen a través de agencias de viajes patito, con la venta de paquetes turísticos para delinquir.

Fernando Díaz de León presidente de Canaco en San Luis Potosí indicó que es importante que la población verifique las agencias de viajes antes de hacer la compra de sus paquetes para las vacaciones ya

que han habido casos donde lamentablemente el usuario es estafado. El líder empresarial señaló que es importante que una agencia esté adherida a alguna cámara

empresarial, al darle mayor certeza al cliente que no será víctima de ningún fraude o irregularidad, garantizando el viaje que está adquiriendo.

Empresas pagarán ‘“impuesto verde”, según sus propias estimaciones: Sefin

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

A un mes de que entre en vigor el cobro del impuesto verde a las empresas que realicen emisiones contaminantes, Omar Valadez titular de la Secretaría de Finanzas explicó que el pago se hará “de manera autodeterminada”.

Explicó que “se concederá la confianza para que las unidades productivas, conforme a sus propias estimaciones y cédulas operativas, paguen las cantidades en pesos que consideren proporcionales, a las emisiones contaminantes”.

También confirmó que se concederán las prórrogas necesarias con la finalidad de que haya sintonía, se despejen las dudas y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) pueda habilitarse para vigilar las cantidades de emanación contaminante vertidas en el ambiente y en la inspección de la industria.

Valadez dijo que la recaudación por poco más de 19 millones de pesos, prevista en la Ley de Ingreso 2024, está hecha con base a un padrón de la industria, elaborado por autoridades ambientales federales.

Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios,

no

se debe dejar al aire: AMPI

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Desde el año pasado es una formal petición que se había hecho a los diputados del Congreso de San Luis Potosí, el que promoviera una reforma o actualización de la Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios, cuyo impacto en el desarrollo territorial y urbano, no se debe dejar al aire, ni tampoco legislar al vapor cuando faltan menos de cinco meses para que concluya la actual Legislatura.

Para Francisco Naif presidente en SLP de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), no debe asumirse ese análisis legislativo desde una perspectiva electoral, y mucho menos sin considerar a ese organismo empresarial que tiene el feeling, sobre cómo se realizan esas actividades y su contribución al crecimiento.

La reforma propuesta admitió que sin embargo, le concede mayor certeza a la actividad inmobiliaria, al reducir con la exigencia de una licencia vigente concedida año con año, la participación de agentes informales, y también, brindar seguridad en las operaciones al involucrar en las transacciones realizadas, una figura notarial.

planoinformativo.com
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7
Luis Gerardo Ortuño presidente local de la Coparmex

UASLP y UAPA Acuerdan incremento salarial de 4% para personal académico

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) firmó este lunes 4 de marzo con la Unión de Asociaciones del Personal Académico (UAPA) el incremento salarial tasado en un 4% y de 2% para prestaciones, así como la renovación del Contrato Colectivo de Trabajo. En un ambiente de apertura y sensibilidad, el evento tuvo lugar en el Edificio Central de la institución.

Por parte de la máxima casa de estudios, signó el acuerdo el rector Alejandro Zermeño Guerra, y por la UAPA, la secretaria general maestra Martha Lucía López Almaguer; atestiguaron el secretario general maestro Federico Arturo Garza Herrera y el abogado general licenciado Joel González de Anda, entre otros funcionarios de la administración.

Al hacer uso de la palabra, Zermeño Guerra reconoció la disposición del sindicato para que la firma del convenio se realizará aún en un ambiente político-partidista que pudo haber complicado las fases de negociación.

Acuerdan fechas para pagos de adeudos a trabajadores del Central

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

Luego de los adeudos que denunciara el sindicato de trabajadores del Hospital Central, se logró llegar a acuerdos para hacer el pago de los adeudos que se tienen.

La lideresa sindical

Claudia Cisneros Aguilar informó que la fecha límite para pagar el pasivo que se tiene será el 29 de marzo, mismas que corresponden al pago de Infonavit, Fonacot y Seguro Social.

Asimismo dijo que se tienen pendientes los pagos de horas extras y el tema de los uniformes para el personal. “Los je-

fes de las áreas son un poco inconscientes y no tienen una organización para generar un calendario, no tienen esa virtud de la gestión con los compañeros para poder evitar el violar los derechos de los compañeros”. Por su parte el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona reconoció que las diferencias que se han denunciado a través de redes sociales en el Hospital Central obedecen a los cambios que se registraron en la dirección del nosocomio, además de que adelantó que estarán llegando un estimado de 20 nuevos médicos de especialidad.

74% de los potosinos tienen exceso de peso

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

El sobrepeso y la obesidad se definen como la acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo, sus efectos negativos en la salud son significativos y pueden afectar diversos sistemas y órganos.

En el estado de San Luis Potosí un 74 por ciento de la población adulta tiene exceso de peso y se estima que tres de cada cuatro potosinos tienen sobrepeso, mientras que uno de cada tres padece obesidad.

En los Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (UNEME EC), durante el 2023, se dieron un total de 11 mil 328 atenciones a pacientes con obesidad y Sobrepeso, dando manejo con dieta saludable, actividad física y en ocasiones manejo farmacológico.

SLP registró

77 casos de defectos de nacimiento durante 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el Estado durante el 2023, se registraron 77 casos de Defectos al Nacimiento, el 50% se agrupa en malformaciones craneofaciales entre las más frecuentes: labio y/o paladar hendido, seguido de micro y macrocefalia.

Las malformaciones congénitas, son la segunda causa de muerte en los niños y niñas menores de 28 días y de menos de 5 años, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud. En el mundo, afectan a 1 de cada 33 bebés y causan 3.2 millones de discapacidades al año.

Se calcula que cada año 276 mil recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida en el mundo debido a anomalías congénitas.

PÁGINA 8 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
El acuerdo se firmó en el Edificio Central de la UASLP.

Se realizaron dispositivos de patrullaje en prácticamente toda la cabecera municipal, así, efectivos militares, municipales, estatales y de Métodos de Investigaciones realizaron detenciones momentáneas.

Por amenazas de tiroteos suspenden clases en Zaragoza

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tras la aparición de mensajes intimidatorios que fueron difundidos a través de redes sociales y, en especial, uno dirigido al director de una escuela, los planteles educativos de Zaragoza optaron por suspender clases.

EN LA CABECERA MUNICIPAL, ENTRE INSEGURIDAD

Y TEMOR Efectivos militares, estatales, municipales y de Métodos de Investigación de la Fiscalía General

Infractores al Bando de Policía y Gobierno realizan trabajo comunitario

Durante las jornadas de limpieza integral del Ayuntamiento de la Capital, personas infractoras al Bando de Policía y Gobierno han permutado su sanción administrativa para participar en actividades de rescate de espacios pú-

Avanzan investigaciones de incendios forestales provocados

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Los incendios forestales provocados que están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE), tienen “avances importantes”, aseguró su titular, José Luis Ruiz Contreras, quien mencionó

del Estado (FGE), realizaron patrullajes y detenciones momentáneas para la clásica “revisión de rutina”, lo que acrecentó el temor entre la población.

En un comunicado la Dirección General de Seguridad Pública de Zaragoza, llamó a “no hacer caso (de las amenazas), ya que quien ha sido el actor de estos mensajes solo busca generar pánico en este caso en los diferentes planteles educativos, logrando el objetivo deseado por estas personas de que suspendan clases generando un clima de inseguridad”.

blicos de la ciudad, esta actividad se realiza a través de la Dirección de Justicia Cívica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las personas infractoras son presentadas ante el juez cívico, quien en una audiencia pública y oral escucha a ambas partes (policía aprehensor e infractor) para determinar la sanción entre las que se encuentra el trabajo a favor de la comunidad.

En esta ocasión, un total de 10 personas infractoras acudieron a la jornada realizada en la colonia San Patricio.

que en el caso del incendio ocurrido en el Municipio de Ciudad Valles se identificó a una persona responsable por la quema de caña para la preparación de siembra.

En la investigación sobre el incendio en la Sierra de San Miguelito, se presume que se trató de una persona con discapacidad mental, sin embargo dicha condición no impedirá que se concluya con el deslinde de responsabilidad por el siniestro y el daño provocado por esta circunstancia.

Se venderán patrullas como chatarra

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El parque vehicular de poco más de 50 unidades que se encuentra en las instalaciones del Centro de Coordinación, Cómputo, Comunicación y Control (Ci5) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) serán dispuestas para su venta, en algunos casos como chatarra, ya que la mayoría de ellas son inservibles, indicó el secretario de Seguridad Guzmar Ángel González Castillo.

Apuntó que aproximadamente 30 unidades resultaron con daños en diversos operativos.

El secretario mencionó que el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo, se ha comprometido a renovar el parque vehicular de la Guardia Civil próximamente.

Señaló que dos unidades Rhino, que se encuentran en este depósito, están a la espera de mantenimiento por parte de una empresa especializada.

Vigilancia permanente en parajes turísticos

del Estado y garantizar la seguridad de las y los visitantes.

municipios del 25 de marzo al 7 de abril.

La Secretaría General de Gobierno (SGG) coordina un plan de acción mediante la vigilancia y ayuda de las y los prestadores de servicio durante la temporada vacacional de Semana Santa, para conservar y proteger las zonas turísticas

Con la colaboración del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) y los 58 ayuntamientos, se dará atención a todos los

El plan comprende la vigilancia en eventos religiosos, supervisión y recorridos con atención permanente en parajes y carreteras, además de contar con el apoyo de corporaciones como la Guardia Civil Estatal y Protección Civil.

planoinformativo.com MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

MÉXICO EN EL UMBRAL DE UNA GRAN CRISIS FINANCIERA

Andrés Manuel López Obrador se acabó el dinero del presupuesto para el 2024. No serán suficientes 9.066 billones de pesos. Por primera vez en la historia de México, del total del gasto público, el 71.6% es para gastos programable, aquel que ya está etiquetado para salarios y lo necesario para que el gobierno camine; el 28.4 restante es para todo capricho del presidente de la República y que esté dispuesto a gastar.

Estamos en un año electoral. El dinero que se destine para obras, será minúsculo a comparación con las herramientas para mantenerse en el poder. Habrá dinero para los sueños de grandeza del usuario temporal de Palacio Nacional. Gastarán miles de millones de pesos en las obras faraónicas con las que, piensa López Obrador, dejará escrito su nombre para la historia.

Y, tiene razón. Obras que serán inoperantes en poco tiempo como la refinería de gasolinacque costó casi 850 mil millones de pesos (unos 45 mil millones de dólares), lo cual es unaclocura en los mercados internacionales donde pueden encontrarse refinería similares por menos de 16,000 millones de pesos, algo así 800 millones de dólares.

La diferencia entre los 850,000 millones de pesos y los 16 mil de su valor real, solo se entiende que en ello hay incompetencia y/o corrupción.

Lo peor del caso es que las refinerías de gasolina, serán funcionales hasta el 2050, ya que hay acuerdos internacionales para que los vehículos de combustión interna a gasolina o diesel sean sacados del mercado, debido a su alto grado de contaminantes que emiten a la atmósfera.

El futuro será para los vehículos eléctricos, con pilas de cloruro de sodio, litio, nitrógeno, o cualquier otro material que sea más amigable con el medio ambiente.

Nuestros políticos no entienden que el planeta vive una crisis grave por el calentamiento global, derivado del un aumento de carbono en la atmósfera, el suelo y otros contaminantes en el agua, incluida la de los océanos.

Esta contaminación obliga a los gobiernos a tomar medidas drásticas para evitar una catástrofe mundial. Este año viviremos una sequía de magnitudes no vistas en los últi-

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

mos 100 años. México no está preparado para recuperar recursos hídricos para satisfacer las necesidades más elementales de los seres humanos.

Ahí no invierte el gobierno. Desperdiciamos agua debido a las fugas que tenemos en las redes hidráulicas de la ciudades con más de 50 años de existencia en promedio. Y, para colmo no hay cultura del aprovechamiento dell agua de lluvia.

Pero regresemos al presupuesto, donde la firma del Presidente está ágil para aprobar todo aquello que le atraiga votos para mantener en el poder a la actual régimen. Esa es la gran apuesta de AMLO.

Sin embargo, ese gasto público fenomenal, no alcanzará para dejar la casa limpia al próximo gobierno. Este no contará recursos para el 2025, suficientes para atender leño mas elemental y sin margen de maniobra económica y social.

Independientemente de los programas sociales, urgirá una reforma fiscal que deberían quitar muchos clientes electorales, como los niños y sembrando vida que demostraron su fracaso, y dejar, incluso con beneficios copeteados, para los ancianos, madres, solteras, discapacitados y las becas alimenticias a millones de niños que van a la escuela sin nada en el estómago. Claro, ellos no están en el radar de los demagogos ya que no votan. ElGobierno, como parte del Estado, debe suministrar alimentos.

Para eso debe servir el dinero y no para mantener castas sedentarias de la izquierda de barra cantinera. De aquellas que están sentadas cómodamente en Palacio Nacional, en los Palacios de gobiernos, los Palacios municipales, los Palacios, Palacios y más Palacios que pagamos todos los mexicanos para nuestra burocracia cuasi monárquica.

López Obrador dejará una economía en ruinas. A la próxima presidenta ya sea Claudia Sheinbaum o Xochitl Galvez.

Ya ni llorar es bueno. El castigo a un mal gobernante debe demostrarse en las urnas y en todos los espacios donde podamos estresarnos.

PODEROSOS CABALLEROS

OTRA SEÑAL DE CANADÁ: Trudeau, ahora manda un duro mensaje a López Obrador. A partir del jueves pasado el gobierno de Canadá volverá a pedir visa a mexicanos. Esto no sería extraordinario, si el gobierno mexicano exigiera visas a los €visitantes canadienses. Fue sorpresivo el gesto de Canadá, y esto conlleva una señal que envía el gobierno de Trudeau ante un gobierno mexicano beligerante que se pelea con sus vecinos, sin motivo.

LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD

La felicidad,ese estado anhelado por la humanidad a lo largo de la historia, ha adquirido nuevos matices en la era moderna. En un mundo saturado de tecnología, redes sociales y un ritmo de vida acelerado, la conceptualización de la felicidad ha evolucionado. La psicología social, a través de autores como Martin Seligman y su teoría del bienestar “PERMA”, nos ofrece una visión contemporánea de este fenómeno, subrayando la importancia de las emociones positivas, el compromiso, las relaciones, el significado y los logros.

Los trabajos de Seligman resuenan al sugerir que, más allá de la satisfacción inmediata, la felicidad se construye sobre pilares más profundos y duraderos. Este enfoque se ve complementado por las investigaciones de Ed Diener, quien destaca la relevancia del bienestar subjetivo, definido por la evaluación personal de la propia vida. El impacto de las redes sociales en la percepción de la felicidad es un tema de relevante interés. Estudios sugieren que, aunque estas plataformas ofrecen oportunidades de conexión, también pueden incrementar la sensación de aislamiento y comparación social negativa. En este contexto, la felicidad parece escurrirse entre los dedos de quienes buscan validar su autoestima a través de ‘likes’ y comentarios.

Sin embargo, la era moderna también trae consigo herramientas para el autoconocimiento y la autoayuda. La popularidad de las aplicaciones de meditación y mindfulness en México evidencia un creciente interés por prácticas que promueven el bienestar mental y emocional. Estas herramientas digitales, al alcance de la mano, ofrecen un camino para reconectar con el presente y cultivar la felicidad desde el interior.

La economía de la felicidad, un campo de estudio que explora la relación entre el desarrollo económico y el bienestar subjetivo, plantea preguntas relevantes para la so-

ciedad mexicana. ¿Cómo equilibrar el crecimiento económico con la preservación de valores culturales y sociales que contribuyen a la felicidad? La investigación de economistas como Richard Easterlin nos invita a reflexionar sobre la paradoja de que, a menudo, mayores ingresos no se traducen en mayor felicidad.

El fenómeno del turismo de bienestar en México ilustra cómo la búsqueda de la felicidad puede transformarse en una experiencia compartida. Lugares como Tulum se han convertido en destinos predilectos para aquellos que buscan espacios de serenidad, conexión espiritual y prácticas de salud integral, evidenciando una tendencia global hacia la inversión en experiencias sobre bienes materiales.

La literatura también nos ofrece ejemplos poderosos sobre la conceptualización de la felicidad. En obras de autores mexicanos contemporáneos como Juan Villoro, Valeria Luiselli o Guadalupe Nettel, se puede observar una exploración profunda de la felicidad, no solo como un estado emocional, sino como un reflejo de la complejidad humana, la resistencia y la capacidad de encontrar belleza en la adversidad.

No debemos olvidar que el papel de la educación en la formación de individuos capaces de perseguir la felicidad de manera consciente y sostenible es fundamental. Programas educativos que integran la educación emocional y social, fomentando habilidades como la empatía, la resiliencia y el pensamiento crítico, preparan a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la modernidad con una perspectiva más equilibrada y feliz.

PÁGINA 10 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
MIGUEL ÁNGEL SOSA punto crítico DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
@Mik3_Sosa

Espectáculos

breves

Medio Metro fue atacado por un perro con rabia

Luego de que el pasado sábado 2 de marzo trascendiera en redes sociales que Medio Metro había sido hospitalizado luego de presuntamente sufrir la mordida de un perro que tenía rabia, sus miles de fans e incluso detractores han mostrado gran preocupación por el bailarín y comediante.

“Medio Metro fue atendido de emergencia por una mordedura de perro. La verdad es que la situación fue bastante alarmante ya que el dolor se incrementó y requería atención médica inmediata”, expresó la creadora de contenido Dulce Gipsy en TikTok e Instagram, donde además dejó ver una fotos del famosos en una camilla, siendo el único reporte oficial que hay de momento sobre su estado de salud.

En las redes sociales oficiales del famoso no se ha publicado ningún mensaje que confirme o desmienta dicha información, así como tampoco, en caso de que sea real, un parte médico mucho más amplio sobre su condición actual y los detalles sobre el cómo ocurrió o por qué un perro terminó agrediendo a tal grado. (AGENCIA)

Karol G sorprende al revelar que está comprometida

La noche del 2 de marzo quedará marcada en la memoria de los seguidores de Karol G, ya que además de deleitar al público con sus éxitos musicales, la cantante tomó un momento para leer algunos mensajes que le entregaban los espectadores. Fue entonces cuando se topó con uno que decía “Karol, mi esposo me quiere dejar por ti”, lo que desató la sorpresiva revelación de su compromiso.

La colombiana respondió afirmando que está “comprometida”; palabras que no pasaron desapercibidas por sus fanáticos y muchos aseguran que Karol G y el reguetonero Feid ya tienen claro que quieren pasar su vida juntos.

Además, muchos de los seguidores de Karol recordaron el anillo que ha presumido para las cámaras de su concierto, uno que lleva con mucho orgullo y para muchos es el símbolo de la unión de la pareja. Cabe recordar, que aunque Feid y Karol G no han hecho su relación muy pública, para muchos es obvio que llevan varios meses juntos.

(AGENCIA)

Los estrenos del streaming en la semana

AGENCIA

Un nuevo mes comienza y nuevos estrenos llegan al streaming con series y películas originales. Este es el listado de lo que no puedes dejar pasar esta semana en el streaming.

Netflix Series

Desde las temporadas completas de Dexter, un drama sobre un asesino en serie con conciencia, El programa: Sumisión, sectas y secuestros, hasta innovadores proyectos como El Slam de Netflix, el imperdible enfrentamiento deportivo entre las leyendas del tenis contemporáneo, Carlos Alcaraz y Rafa Nadal, podrás encontrar la opción perfecta para ti.

• CSI: En la escena del crimen, Temporada 10— 1 de marzo

• Dexter: Temporada 1 - 8 (Próximamente)

• El Slam de Netflix— 3 de marzo

• Los caballeros— 7 de marzo

• El programa: Sumisión, sectas y secuestros— 6 de marzo

• El swing perfecto: Temporada 2— 6 de marzo

• La reina de las lágrimas— 9 de marzo

Películas

Las películas que se suman esta semana a Netflix traen consigo dos de las promesas más anticipadas de 2024. Gracias a El astronauta, la introspectiva película que nos dejará ver a Adam Sandler incursionar en una nueva faceta de su carrera y Damsel, la película de acción con Millie Bobby Brown, el entretenimiento está asegurado.

• Capitán Phillips (1/03/2024)

• El astronauta (1/03/2024)

• Tótem (1/03/2024)

• Cincuenta sombras liberadas (4/03/2024)

• Damsel (8/03/2024)

HBO Max Series

• Royal Crackers, Temporada 2— 1 de marzo

• Pianoforte— 1 de marzo

• Condenada, Temporada 2— 1 de marzo

• The regime— 4 de marzo

• El arte de la revolución— 6 de marzo

• Chylka— 6 de marzo

• Influencer por accidente— 10 de marzo

Películas

• Wonka - 8 de marzo

Prime Video

Películas

• Jaque Mate— 1 de marzo

• Priscilla (Prime Video Channels)— 1 de marzo

• Tesla— 6 de marzo

• Chicas pesadas (Tienda Prime Video)— 6 de marzo

• Ricky Stanicky: El Impostor— 7 de marzo

Series

• LOL: Last One Laughing México Temporada 6- 8 de marzo

Disney+ y Star+

Películas

• The Space Race— 1 de marzo

• El planeta de los simios: la guerra— 8 de marzo

Series

• Reinas del Mundo Animal— 5 de marzo

• Shōgun (nuevos episodios)— 5 de marzo

• Star Wars: The Bad Batch— 6 de marzo

Apple TV+

Películas

• Napoleón— 1 de marzo

Series

• Las aventuras (completamente inventadas) de Dick Turpin— 1 de marzo

planoinformativo.com

Síntomas de infarto en las mujeres

Con síntomas tan variados que hacen más difícil diagnosticar un infarto, es vital buscar atención médica sin demora para poder ser diagnosticadas y tratadas rápidamente y así evitar o limitar el daño al corazón.

Dolor de mandíbula

Dificultad para respirar

Los síntomas más comunes son:

Fatiga inusual

Dificultad respiratoria

Sudor trió

En estos casos de las mujeres, el riesgo aumenta mucho si se combina el tabaco y la toma de anticonceptivos orales.

Dolor epigástrico

Debilidad

Dolor en el pecho. (En las mujeres no es un síntoma frecuente como en los hombres.)

Los días previos pueden sufrir:

Los principales factores que predisponen a un infarto son: En estos casos de las mujeres

Insomnio

Ansiedad

El sobrepeso y la falta de actividad física son también factores de riesgo muy prevalentes en mujeres.

Fuente: Fundación Española del Corazón PÁGINA 12 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
Edad Hipertensión arterial Colesterol Tabaquismo Diabetes mellitus Obesidad

Misticismo y fantasía

Leonora Carrington

Através de una gran libertad creativa, la pintora británica surrealista creó un mundo de símbolos y misticismo que expresó por medio de la pintura, la literatura y otras artes. Conoce parte de su vida y obra.

Escultora Pintora Escritora

DramaturgaGrabadora

Escenógrafa Surrealista

DESTACADA EN SU OBRA:

Nació el 6 de abril de 1917

1936 Ingresó a la academia de arte de Ozefant en Londres, para estudiar dibujo.

1937 Huyó a París a los 20 años con el artista Max Ernst, quien la introduce al círculo surrealista. El pintor fue arrestado por la guerra en 1940.

1941 Se casó para salir de Europa con Renato Leduc, embajador de México en España. Se divorciaron tres años después.

Murió el 25 de mayo de 2011 en la Ciudad de México.

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
The Ship of Craner Unknown Looking In Cocodrilo
(1957) Autoretrato (1937-1938) La tentación de San Antonio (1945) Los Gigantes (1950)
Le
grand adieu (1958) Syssigy

Escanea

Te

Octavos de final

Para Europa League y Conference League también implementarán el modelo suizo e incrementarán su tamaño de 32 a 36 participantes. Se jugarán ocho encuentros de fase de grupos en Europa League y solo seis en la Europa Conference League.

UEFA, CON NUEVO FORMATO

AGENCIAS

La UEFA presentó con un video en sus redes sociales el nuevo formato que tendrá la Champions League para su edición 2024-’25, que incluye un aumento en el cupo de equipos participantes, de 32 a 36 clubes y aplicará, por primera vez un modelo definido como el ‘sistema suizo’ que busca hacer más dinámico el torneo.

En lugar de dividir a los equipos en ocho grupos de cuatro, tal como ocurre en la fase de grupos actual, los participantes se formarán en una tabla única, con los 36 participantes, como en una liga, pero sin que se enfrenten todos contra todos.

En la Champions se sortearán a los equipos en cuatro bombos, organizados de acuerdo con el coeficiente UEFA y cada equipo conocerá antes del comienzo del certamen sus ocho rivales, dos de cada bombo. Jugará cuatro partidos en casa y cuatro de visitante, para disputar ocho partidos en vez de seis en la primera ronda.

Los ocho primeros clasificados de esta fase avanzarán directamente a octavos de final y comenzarán la fase de eliminación directa a partidos de visita recíproca. Mientras que del 9º al 24º deberán superar una ronda extra. Los equipos que terminen a partir del sitio 25, quedarán eliminados. Adicionalmente, se suprimirá el descenso a las eliminatorias de Europa League.

Se otorgará un cupo adicional al tercer lugar general de la quinta liga del ranking de la UEFA, normalmente está es la Ligue 1. Otro equipo conseguirá el cupo mediante la denominada ‘Champions Path’, donde participan equipos de las ligas que están fuera del top 10 de la UEFA , en la que participan las ligas situadas fuera de los 10 primeros puestos del Coeficiente por Países de la UEFA y se otorgaría a un equipo campeón con mejor ranking que no tenga pase directo al torneo.

Las dos plazas finales se entregarán a los dos países con el mayor coeficiente en la actual temporada. En este año correspondería al quinto puesto de la Premier League y Bundesliga

DEPORTES
el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024
invitamos a leer nuestra versión web.
HOY MAÑANA HOY MAÑANA JUEVES 7 14:00 HRS. 14:00 HRS. 14:00 HRS. 20:00 HRS. 21:00 HRS. 18:00 HRS. HBO MAX HBO MAX HBO MAX FOX SPORTS FOX SPORTS FOX SPORTS LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS

Miguel Ángel Gil, CEO del Atlético de Madrid, visitará San Luis Potosí

Según información de Paulina Benavente, el CEO del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, estará de visita en la ciudad de San Luis Potosí este viernes. Su agenda incluye una visita al Estadio Alfonso Lastras, seguida de una reunión con la Directiva del equipo potosino en La Presa.

La presencia de Gil en San Luis Potosí resalta la importancia de la colaboración entre clubes de fútbol, así como el creciente interés en fortalecer lazos deportivos con el conjunto potosino. Se espera que esta visita ofrezca una oportunidad para el intercambio de ideas entre el Atlético de Madrid y Atlético de San Luis.

Se espera que la visita de Miguel Ángel Gil genere un ambiente de entusiasmo y expectativa entre los aficionados al fútbol en San Luis Potosí, y que contribuya al óptimo desarrollo del cuadro de la capital potosina.

Julio César Domínguez destacó en el 11 ideal de la jornada 10 de la Liga MX

El defensor central Julio César Domínguez del Atlético de San Luis fue reconocido por su destacada actuación en el encuentro contra el Puebla, siendo incluido en el 11

El tijuanense Jaime Munguía pinta para ser su próximo adversario. De ser el caso, el Canelo estaría cortando una racha de 7 años sin enfrentarse a un mexicano.

ideal de la jornada 10 de la Liga MX.

El jugador demostró su calidad en la cancha, mostrando solidez defensiva y contribuyendo a la victoria de su equipo. Su desempeño fue crucial para mantener la portería intacta y asegurar un importante resultado para los potosinos.

¡Lo obligarán! CMB quitará título al Canelo si no pelea con Benavidez

AGENCIAS

Saúl Canelo Álvarez volverá a los cuadriláteros el próximo 4 de mayo y, aunque aún no se confirma su rival, todo indica que no será David Benavidez, quien es su rival mandatario en las 168 libras.

Dicha negativa, podría costarle caro al pugilista jalisciense, ya que en entrevista con The Boxing Voice, Benavidez reveló que el CMB plantea despojarle al Canelo su título del peso supermediano en caso de que no quiera enfrentarlo en septiembre.

“Estuve hablando con Luis de Cubas (promotor) y Mauricio Sulaimán (presidente del CMB) le dijo que van a ver si Canelo quiere pelear conmigo en septiembre, y si no, le van a quitar el cinturón”, aseguró el Bandera Roja.

Johan Vásquez anota gol en la derrota del Genoa contra Inter

2 - 1

AGENCIAS

Con goles de Kristjan Asllani y el chileno Alexis Sánchez, los Neraazzurri doblegaron el lunes 2-1 a Genoa para abrir una distancia de 15 puntos sobre su escolta inmediato Juventus, que la noche previa sucumbió ante el campeón vigente Napoli.

El mexicano reavivó las esperanzas de Genoa al recortar las distancias con un golazo al minuto 54 tras un rechace de la defensa nerazzurri que aprovechó Vásquez para prender de bolea. Pero finalmente, aunque Genoa le compitió y le complicó al Inter, terminó sucumbiendo.

Verstappen sí es opción para Mercedes

AGENCIAS

Ante la situación en Red Bull con Christian Horner, se planteó la posibilidad de que Max Verstappen se una a Mercedes, y Wolff no descartó la idea. “Creo que el piloto siempre elegirá el coche más rápido. Esa es la esencia del asunto. Por ahora, el Red Bull es el coche más rápido, así que obviamente será su prioridad”, comentó el austríaco, manteniendo abierta la posibilidad del fichaje del piloto holandés.

Aunque el fichaje de Verstappen por Mercedes parece complicado, todo dependerá del desenlace del caso Horner en Red Bull. Además de Verstappen, otros nombres como Carlos Sainz, Fernando Alonso y Ocon han sido mencionados como posibles sustitutos de Hamilton.

planoinformativo.com
Miguel Ángel Gil Marín se incorporó al Atlético de Madrid en 1993 como director general, y es el CEO del club español desde febrero de 2002.

Nacionales

Gálvez acusa a Sheinbaum de “seguir dando abrazos” al narco

EFE

En conferencia en la Ciudad de México sobre seguridad, Gálvez presentó 15 puntos para revertir “el desastre” que, en su opinión, vive México a raíz de la estrategia del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que este plan se fundamentaría en “actuar con toda la fuerza y capacidad del Estado”, sin dar “ninguna concesión ni cortesía” a la violencia organizada y a través de “recuperar el respeto por la vocación” del Ejército.

Sheinbaum presenta su plan de justicia

EFE

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó su plan de seguridad y justicia, centrado en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Otras líneas del plan de seguridad y justicia son las de ‘Consolidación de la Guardia Nacional’ y ‘Fortalecimiento de inteligencia e investigación’, así como la ‘Coordinación con policías estatales, fiscalías estatales y Fiscalía General de la República (FGR)’.

Máynez pide regular las drogas para “saber qué se consume”

EFE

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso regular las drogas en México para “saber qué está consumiendo” la población.

En una charla con universitarios en Guadalajara, Álvarez Máynez se mostró a favor de la legalización del consumo de marihuana para que el Estado conozca qué están consumiendo sus ciudadanos y porque el problema del tráfico de drogas está más allá de un modelo prohibicionista.

Campañas, entre advertencias y miedo por violencia

AGENCIA REFORMA

Candidatos a la Presidencia, al Senado y a la Cámara de Diputados arrancaron campañas electorales en territorios marcados o controlados por la delincuencia.

Con excepción de Guanajuato, CDMX, Yucatán y Jalisco, donde también ya inició este proceso, otras entidades tendrán sus primeros días de campañas hasta finales de marzo e inicios de abril.

VIOLENCIA EN 74 DISTRITOS

De los 300 distritos electorales federales, en al menos 74 se han registrado en los últimos meses varios actos de violencia, e incluso, en 11 entidades del País han asesinado a 20 aspirantes a algún cargo de elección.

Mientras tanto, el INE tiene confirmados 22 distritos con problemas graves de inseguridad, y en 14 distritos de cuatro municipios hay riesgo de instalación de casillas.

En las entidades donde el INE ha solicitado el contacto permanente con corporaciones militares o de seguridad y diseñar programas específicos sobre riesgos, ante las condiciones de violencia están:

Guerrero, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Tamaulipas.

Hasta el miércoles pasado, el organismo electoral había recibido apenas siete solicitudes de seguridad para aspirantes: tres que buscan el Senado; dos más, para diputados federales; el de la aspirante a la Gubernatura del Frente por Morelos, Lucy Meza, y el aban-

derado presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

En el 2021, el 85% de homicidios políticos fue contra candidatos a cargos locales, principalmente Alcaldías.

GUERRERO

La semana pasada, los consejeros electorales del INE fueron informados sobre 14 distritos con riesgo para la instalación de casillas, la mayoría por problemas de inseguridad.

Los casos más preocupantes están en Guerrero, en su distrito 01, con cabecera en Ciudad Altamirano, considerado como el más complejo del País para el INE, pues se mezclan problemas de inseguridad, sociales y geográficos para la organización de los comicios.

CHIAPAS

Otra entidad preocupante para el INE es Chiapas, pues existen problemas en los distritos 04, 06, 08, 11 y 13.

¡EN ALERTA!

En las entidades donde el INE ha solicitado el contacto permanente con corporaciones militares o de seguridad y diseñar programas específicos sobre riesgos, ante las condiciones de violencia están:

– Guerrero – Chiapas – Michoacán – Oaxaca – Tabasco – Nuevo León – Zacatecas – Coahuila – Colima – Durango – Guanajuato – Hidalgo – Morelos – Nayarit – Tamaulipas.

En un informe del martes, el organismo reportó que solicitó seguridad a la Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Seguridad Pública para que sus elementos resguarden a su personal en 19 municipios.

MICHOACÁN

En Michoacán, están tres distritos, el 02, el 07 y 11. En el primero está Aquila, marcado por la violencia. Sin embargo, en la comunidad indígena El Coire, que incluye a 16 poblados, no se dejó entrar a los capacitadores, y amenazan con no permitir la instalación de casillas ni la entrada de candidatos.

OAXACA

En Oaxaca, están Llano de Guadalupe y San Miguel El Grande, en el distrito 6, donde un retén de habitantes impide el paso. Mientras que en Santiago Xochitepec, en ese mismo distrito, hay “personas armadas”, por lo que “hay un riesgo latente”.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024

Internacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Supermartes en EU

Se definen futuros candidatos por la Casa Blanca

Este martes es el día grande de las primarias presidenciales en Estados Unidos, conocida como supermartes en la que se reparten el mayor número de delegados en un solo día y que puede dejar las candidaturas prácticamente resueltas para Joe Biden y Donald Trump.

¿Qué estados votan?

Son 14 de los 50 estados del país los que celebrarán primarias republicanas y demócratas, entre ellos, California y Texas, los más grandes del país.

Los otros son Alabama, Arkansas, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia.

California y Texas son los estados que más delegados asignarán este 5 de marzo y dejarán prácticamente resueltas las nominaciones de Biden, que no tiene un rival de peso, y de Trump, ya que en el caso republicano aquel candidato que supere el 50 por ciento se lleva la mayoría de los compromisarios.

¿El Supermartes definirá candidatos?

No. Tanto Biden como Trump a pesar de que por un lado, el actual presidente no tiene un rival de su partido, al sumar sus actuales 206 se quedaría en 1.645, todavía a 323 de la cifra mágica de 1.968 que da la candidatura demócrata.

Por su parte, la presencia de Nikki Haley en la contienda está retrasando

Las primarias del martes pueden ofrecer la última oportunidad la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley por desafiar a Trump por la candidatura presidencial republicana

el día en el que el expresidente pueda cantar victoria.

Aunque Trump se llevara absolutamente todos los delegados, algo improbable, aún no llegaría a los 1.215 que necesita para proclamarse candidato.

Suman 10 muertos en ola de violencia en Haití por fuga de reos

EFE

La fuga masiva de la Penitenciaría Nacional, la principal cárcel del país, ocurrida tras el ataque pandillero que dejó al menos una docena de muertos. El Colectivo de Abogados Caddho afirmó que alrededor de 3 mil 600 presos fueron liberados, de los 3 mil 700 que se encontraban recluidos, en una cárcel diseñada para 700 reos. Las pandillas han declarado que quieren la renuncia del primer ministro Ariel Henry, quien ha gobernado esta nación caribeña desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en 2021.

breves

Traban acuerdo Israel y Hamas

AGENCIA REFORMA

La jornada de diálogo entre Israel y Hamas para lograr pactar una tregua en Gaza destacó por la falta de progreso y la creciente tensión entre las partes. Los informes apuntan que el primer ministro Benjamin Nentanyahu quiere informes sobre el bienestar de los rehenes, sin embargo, Hamas rechazó su demanda.

Los avances hacia una pausa en los combates se han estancado durante semanas mientras Netanyahu ha calificado las condiciones de los combatientes como de ‘delirantes’.

La IA repercutirá en megaelecciones del 2024; advierte la ONU

EFE

El riesgo de que se utilice la inteligencia artificial para propagar la desinformación en un año en el que se celebrarán elecciones en más de 60 países es real y se necesitan regulaciones sólidas para impedirlo, dijo el máximo responsable de derechos humanos de la ONU. Varios países han celebrado elecciones presidenciales, legislativas o regionales en los dos primeros meses de este año, que se considera “megaelectoral” por el número sin precedentes de comicios que habrá.

Francia, el primer país en incluir el aborto en su Constitución

EFE

Francia vivió un día “histórico” con la inclusión de la garantía del aborto en su Constitución, el primer país del mundo en dotarse de este tipo de salvaguarda para proteger la interrupción del embarazo. El cambio aprobado incluye la expresión en el artículo 34, “la ley determinará la forma en que se reconoce la libertad garantizada de las mujeres a recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”.

La garantía del aborto en una Constitución nacional solo tiene un precedente histórico, en 1974 en la desaparecida Yugoslavia, aunque esa garantía se extinguió con el final de ese país.

La NASA y SpaceX lanzan con éxito su octava misión tripulada

EFE

La octava misión comercial compuesta por tres estadounidenses y un ruso de la NASA y SpaceX despegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Florida. Estos vuelos se iniciaron en 2020 y han permitido a Estados Unidos volver a enviar astronautas desde suelo estadounidense tras la cancelación en 2011 del programa de transbordadores espaciales.

Los nuevos compañeros investigarán una multitud de fenómenos espaciales para mejorar la vida de los humanos que viven dentro y fuera de la Tierra.

planoinformativo.com MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17
EFE Joe Biden Nikki Haley Donald Trump

gráfico

Ingresos petroleros caen y le pegan al sector público

Los ingresos del sector público apenas si crecieron en enero, principalmente por la caída en los recursos provenientes del crudo, pero el gasto se disparó, lo que elevó signi cativamente el dé cit.

Los seguros de autos con más quejas en México

breves

Sufre por talento 68 % de empresas en México

En México, 68 por ciento de las empresas no pueden satisfacer su demanda de talento, uno de los niveles más altos en los últimos 15 años, manifestó Tania Arita, directora de Reclutamiento de Talent Solutions. Ante ello, las empresas han recurrido a llamar a personas que se encuentran retiradas para que regresen a laborar y la contratación de migrantes.

Además, se promueven mujeres en la parte de ingeniería, para la industria tecnológica. Este es uno

de los sectores con mayor crecimiento de empleo y de mayor escasez de talento, por lo que las empresas se están peleando por personal de Tecnologías de la Información, según la especialista.

Alerta Banco Mundial una mayor brecha de género de lo esperado

El Banco Mundial reveló que la brecha de género en el mercado laboral es mucho más amplia de lo que se pensaba, dado que las mujeres tienen solo dos tercios de los derechos legales de los que gozan los hombres. Agregó dos indicadores nuevos que son la seguridad frente a la violencia y el acceso a los servicios de cuidado infantil.

Al incluir estas dos nuevas variantes, el organismo encontró que las mujeres están amparadas, en promedio, por solo el 64 por ciento de las protecciones legales de las que disponen los hombres, un valor mucho menor que la estimación anterior, del 77 por ciento.

En México hay más de 20.6 millones de vehículos asegurados y más de 85 millones de personas cuentan con al menos un seguro de vida

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró durante 2023 más de 4 mil quejas referentes a seguros de autos.

Con un promedio mensual de 1605 automovilistas afectados, las quejas principales se concentran en dos áreas críticas: la negativa del pago de indemnizaciones, responsable del 36 por ciento de los problemas, y los inconvenientes en la reparación de daños, que representan el 17 por ciento.

Condusef señala que GNP y Quálitas se sitúan en la cima de la montaña de insatisfacción con un 16 por ciento y 10 por ciento de

quejas respectivamente. Les siguen de cerca BBVA, CHUB y AXA, con un 8 por ciento y 6 por ciento, revelando que el terreno resbaladizo no es exclusivo de unos pocos.

En el lado opuesto del espectro, Axa y Seguros Banorte son los mejores en este panorama, ofreciendo un socorro en menos de 14 días.

¿Cómo sé que seguro comprar?

Los consumidores deben explorar las reseñas, comparar los informes y, en última instancia, decidir con precaución.

La transparencia y el historial son los faros que iluminan el camino hacia una elección segura y satisfecha.

Crecen inversiones pero de bajo saldo

AGENCIA

Las cuentas en fondos de inversión en México se han duplicado en los últimos cuatro años, al pasar de 2.5 millones al cierre de 2019 a 5.6 millones en septiembre de 2023, sin embargo en monto no se observa ningún crecimiento considerable.

Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el número de cuentas de inversión abiertas pasaron de 299 mil 584 al cierre de 2019 y llegaron a 6.7 millones en septiembre de 2023, lo que demuestra que en los años recientes han surgido plataformas que han facilitado las cuentas de inversión sin necesidad de saldos relevantes.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024
> Dólar Canadiense 12.48 12.48 > Euro 18.18 18.74 > Yen 0.11260 0.1128 > Libra Esterlina 21.51 21.51 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.48 17.43
Finanzas
Ingresos petroleros, Var. % anual real
El Economista con datos de SHCP. -16.0 2021 2024 2023 2022 ENE MAY NOV JUL DIC ABR OCT ENE 207.3 138.0 91.8 -53.3 -29.1 -14.9 -26.7
Fuente:
AGENCIA

Condóminos no podrán ser sancionados con prohibición de visitas o entregas

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

A la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, fue turnada la iniciativa para reformar la Ley Sobre el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado, a fin de prohibir que, como sanción impuesta por la administración de condominios, se impida a los condóminos recibir visitas o entregas, por medio de la negación del acceso, lo cual resulta violatorio de sus derechos y libertades.

En lugares bajo el régimen de propiedad de condominio que cuentan con acceso controlado, se han reportado casos en los que la administración, bajo reglamentos internos, actúa de forma abusiva y lesiva de los derechos de las personas, al restringir el acceso al condominio a terceros autorizados, cuando pretenden llegar a determinadas unidades de propiedad exclusiva; lo anterior como un mecanismo de sanción o represalia por cuestiones de administración.

Queda liberado de agua puente Manuel J. Othón

PLANO INFORMATIVO

El cárcamo ubicado en el puente a desnivel Manuel J. Othón fue sometido a mantenimiento por lo que a causa del desfogue, hubo presencia

de agua durante algunas horas en el paso a desnivel.

Los trabajos concluyeron alrededor de las 09:20 de la mañana y el puente quedó liberado de agua y completamente transitable.

Impulsora de Ley Olimpia hace un llamado a protegerse de esta era digital

LUISA MONSIVÁIS PLANO INFORMATIVO

La impulsora de la Ley Olimpia para reconocer la violencia digital, Olimpia Coral Melo Cruz, estuvo en San Luis Potosí para hablar acerca de su experiencia y de este delito que afecta a 1 de cada 5 niños y niñas en nuestro país, al ser expuestos como víctimas de tráfico y explotación sexual y no por escenas explícitas, sino desde imágenes que parecen tan simples como las que diariamente comparten padres y madres en redes sociales de sus pequeños en el baño o un

Actualizan el padrón de las ladrilleras

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Ante la problemática de contaminación que generan las ladrilleras, la autoridad municipal informó que se está actualizando el padrón para conocer el número real de fábricas de ladrillos que hay y el estatus en que se encuentran.

Se indicó que se está proponiendo que las fábricas de ladrillo utilicen gas para llevar a cabo su actividad.

“Estamos ofreciendo un cambio de mecanismo de combustible, están usando llantas, basura, pueden cambiar de materiales, por gas, el gas evita la contaminación”, indicó.

Destacó que se trata de que hacer el cambio de los hornos que se usan actualmente, por hornos ecológicos que permitan realizar esta actividad generando menor contaminación.

alberca, explicó. En el marco del 8M, hizo un llamado para contener esa explotación sexual que afecta a víctimas menores de edad y personas adultas, hombres y mujeres.

EN SLP SE HAN DETECTADO 300 MERCADOS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

Olimpia Coral Melo indicó que hasta junio del año pasado en San Luis Potosí se han detectado alrededor de 300 mercados de explotación sexual.

planoinformativo.com MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19
STAFF

Seguridad

Incendio consume

recicladora

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un fuerte incendio se registró en una tarimera y recicladora ubicada en la delegación de La Pila, en la lateral de la carretera 57 por la desviación Oriente con dirección a la capital potosina.

Desde las 5 de la tarde que comenzó el siniestro, elementos de Protección Civil y Bomberos Metropolitanos acudieron al

lugar para sofocar el fuerte incendio que ya se comenzaba a correr hacia un patio vecino que estaba lleno con tractocamiones y cajas de transporte.

Para las 7 de la tarde, autoridades informaron un 40 por ciento de control del incendio en el lugar, en el cual se colocaron sellos de clausura y donde todavía para esa hora se realizaba la búsqueda de dos trabajadores que se encontraban extraviados

al interior del establecimiento.

Una vez controladas las llamas se podían observar las tarimas quemadas y otros desechos dispuestos en el lugar reducidos a cenizas. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de los trabajadores involucrados.

Protección Civil y la Fiscalía de San Luis Potosí abrieron una carpeta de investigación para dar con él o los culpables del siniestro.

Mujer se quita la vida en su domicilio

STAFF PLANO INFORMATIVO

Intensa movilización se registró cuando se reportó el cuerpo de una mujer sin vida en un domicilio ubicado en la zona urbana del municipio de Rayón.

Fue alrededor de las 8 de la noche cuando los números de emergencia fueron alertados para acudir al Barrio de San José, donde se localizó a una mujer de 24 años suspendida en un tejado de la vivienda.

A pesar de que los paramédicos trataron de reanimar a la mujer, lamentablemente ésta ya no contaba con signos vitales, por lo que fue imposible salvarla.

Dos vehículos asegurados por alteración en su número de serie

La Unidad de Robo de Vehículos realizó el aseguramiento de dos automotores dentro del territorio potosino.

La primera unidad fue encontrada en la Zona Centro de la Capital. El personal operativo descubrió un automóvil Honda, tipo Civic, color azul, modelo 2019, sin placas de circulación, al cual se le detectó que los números de serie cuentan con alteraciones. Además, la Policía Investigadora en la delegación Villa de Pozos, encontró otro Honda, tipo Civic, color negro, modelo 2021 que también contaba con una alteración de sus números de serie.

Camioneta se impacta y vuelca

Intensa movilización se registró en el municipio de Cerritos tras reportarse la volcadura de un vehículo debido al choque contra un objeto fijo en la super carretera Rioverde.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 47 + 300 de la Súper Carretera Estatal No.75 Rioverde. En el lugar se hicieron presentes las autoridades e informaron que se trató de una camioneta color rojo Toyota 1991, sin embargo no se logró detener a los responsables.

Trascendió que tras el accidente, una mujer fue trasladada a recibir atención médica al IMSS del municipio de Cerritos.

Cae sujeto que mató a otro tras discusión sobre fútbol

Mediante trabajos de inteligencia de la PDI de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se logró detener a un hombre que asesinó con un arma blanca a otro, tras discutir sobre fútbol.

Los hechos por los que se le señala ocurrieron el día 5 de junio de 2021, en la comunidad La Colorada, en el municipio de Mexquitic de Carmona.

Los agentes de la DGMI implementaron un operativo de búsqueda y localización del señalado, quien fue ubicado y detenido en la colonia Saucito, en la capital de San Luis Potosí.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024

¿El chicle es mexicano? De los mayas para el mundo

AGENCIAS

En el corazón de las antiguas civilizaciones mesoamericanas, específicamente entre los mayas, se gestaba una costumbre que perduraría a través de los siglos: el uso de una sustancia natural conocida como chicle. Este peculiar hábito, llevado a cabo por los indígenas hace siglos, marcó el inicio de una tradición que evolucionaría hasta convertirse en el delicioso y popular dulce que disfrutamos hoy en día.

Los mayas, habitantes de lo que ahora es México, Belice y Guatemala, extraían la savia de los árboles de chicozapote, nativos de Nicaragua. Esta savia, rica en látex, era masticada y adquiría una consistencia elástica. Los pueblos indígenas utilizaban esta sustancia para diversos propósitos, desde fines recreativos hasta la limpieza dental. La práctica del masticado de chicle se convirtió en parte integral de su cultura, siendo apreciada tanto por su versatilidad como por su sabor único.

Del chicle a la goma de mascar

Existen distintas versiones de cómo fue que se comenzó a elaborar goma de mascar, pero una de las más aceptadas es que Thomas Adams, científico e inventor estadounidense, se inspiró en la costumbre del presidente Antonio López de Santa Anna de masticar chicle.

El presidente mexicano había encomendado a Adams la tarea de vulcanizar el látex, pero al fracasar decidió volcar sus esfuerzos en el desarrollo del chicle como producto masivo, diseñando una máquina capaz de producirlo eficientemente.

La goma de mascar, como tal, se le adjudica a Frank Fleer quien la inventó en 1905, pero no fue hasta 1928 que el contador de la Fleer Corporation perfeccionó la fórmula y con la Double Bubble consiguió poner a la goma de mascar en la boca de miles, y eventualmente millones de personas.

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

que se fue...

Alameda una joya del Centro Histórico

La impresionante y mágica Alameda Juan Sarabia fue, desde 1750, la Huerta de los Carmelitas, hasta 1857, cuando durante el proceso de la Reforma del Presidente Juárez, fue enajenada junto con los bienes eclesiásticos por el Supremo Gobierno Federal.

Además del estanque grande, la huerta tenía nueve norias para riego. Debido a que el terreno era de tepetate, para plantar árboles se hicieron pozos que llenaron de tierra que se trajo de una hacienda.

Usaban agua llevada de Tequis

Para tener agua se introdujo un conducto subterráneo desde la “Alberca de Tequisquiapam”, que se ubicaba donde hoy está el Templo del Perpetuo Socorro, hasta el patio de la cocina del convento, donde hoy es la Plaza del Carmen, y de donde pasaba al estanque grande de la huerta.

Importante plaza cívica

Primero se le conoció, como “Paseo de la Reforma” y después “Paseo de la Constitución”, y era una importante plaza cívica donde se realizaban las ceremonias de los festejos del 5 de Mayo y 16 de Septiembre.

Llegó el primer monumento

En 1889 fue colocado el primer monumento al centro de la Alameda, la escultura de Miguel Hidalgo, obra de Pedro Patiño Ixtolinque, que apenas unos años antes estaba en la Plaza de Armas y es de las mejores esculturas que se han hecho en San Luis o para San Luis.

Estanque de los Patos ya cumplió 100 años

En 1910 la Colonia Alemana construyó el lago de los patos y el faro, como una aportación a los festejos del primer centenario de la Independencia.

Recibió su nombre en 1932

En 1932 recibió oficialmente el nombre de “Alameda Juan Sarabia” en honor al periodista y político liberal potosino Juan Sarabia Díaz de León.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 5 DE MARZO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

EN LA VOZ DE...

Fernando Díaz de León Hernández PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO

Turismo en Semana Santa, el reto de San Luis Potosí

La entidad potosina realiza la segunda Procesión del Silencio más importante a nivel mundial sólo superada por la de Sevilla, España, afirma el lídes empresarial

La Semana Santa es el mejor periodo de afluencia turística en San Luis Potosí, y “vale la pena reflexionar sobre lo que hemos hecho bien, pero también analizar los retos que aún tenemos para captar mayor número de visitantes e incrementar la derrama económica para nuestro estado”, así lo señaló Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) en San Luis Potosí.

Destacó que: “San Luis Potosí realiza la segunda Procesión del Silencio más importante a nivel mundial, después de la de Sevilla, España; y es considerada patrimonio cultural del estado, sin embargo el turismo que recibimos durante los días santos sigue siendo en su mayoría visitantes de estados vecinos y de la Ciudad de México”.

NECESARIOS PAQUETES TURÍSTICOS ATRACTIVOS

En este sentido el empresario comentó que: “En conjunto con autoridades estatales y municipales hemos avanzado en diseñar paquetes turísticos especiales que incluyen alojamiento, transporte, actividades y tours en lugares emblemáticos de San Luis Potosí. También se han diseñado descuentos y promociones especiales para incentivar a los viajeros a elegir San Luis Potosí como destino de vacaciones de Semana Santa; el recién creado pasaporte turístico es una clara muestra, y esperamos que tenga excelente resultados en el próximo periodo vacacional”. Así lo dijo: “Hemos avanzado en diseñar paquetes turísticos especiales que incluyen alojamiento, transporte, actividades y tours en lugares emblemáticos de San Luis Potosí (...) para incentivar a los viajeros a elegir San Luis Potosí como destino de vacaciones de Semana Santa”

Sin embargo, Díaz de León dijo que: “Como Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, estamos convencidos de que se requiere un enfoque integral que combine diferentes estrategias para atraer visitantes y ofrecerles experiencias atractivas. Tradicionalmente se activan estrategias de presentación de nuestras actividades de Semana Santa, y asistimos a ferias y festivales para dar a conocer nuestros atractivos turísticos, pero aún se puede hacer más, especialmente en marketing digital, redes sociales, videos promocionales, colaboración con influencers y bloggers de viajes para llegaron público más amplio, especialmente a nivel internacional”.

CAPACITACIÓN FUNDAMENTAL

Además consideró que: “Autoridades e iniciativa privada necesitamos apostar por un gran plan de capacitación a personal de hotelería, restaurantes y atracciones turísticas en materia de atención al cliente, así como seguir mejorando la infraestructura turística la señalización los servicios de transporte y la accesibilidad a los lugares de interés”.

así lo dijo

Autoridades e iniciativa privada necesitamos apostar por un gran plan de capacitación a personal de hotelería, restaurantes y atracciones turísticas

Finalmente indicó que se tiene que aprovechar este 2024 para “recopilar comentarios y sugerencias de los visitantes para identificar áreas de mejora e implementar cambios en la planificación futura; estamos convencidos de que implementar estrategias de manera coordinada y sostenida, lo contribuirá significativamente a impulsar el turismo en San Luis Potosí y fortalecer la economía local”.

5 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.