












No la peor, pero si entre las peores
el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reprobó a la Fiscalía Anticorrupción potosina que solo aprobó cinco de los 14 conceptos que califica el programa “Levantemos la voz de las Fiscalías Anticorrupción”, por lo que sin ser la entidad peor calificada, no pasa de considerarse Regular.
Es de destacar que en el área de Recursos, San Luis Potosí se encuentra en Rojo, lo que significa que la Fiscalía potosina recibió un presupuesto inferior a los 32 millones de pesos, que es la media nacional.
Y es que el presupuesto para esta fiscalía sufrió en 2022 un recorte de 87.4 por ciento respecto al asignado en 2021, que fue de 5 millones 590 mil 140 pesos. Este año solo se le destinaron 705 mil 330 pesos.
Esto significa que la Fiscalía Anticorrupción de San Luis Potosí no tuvo recursos para comprar inmuebles, vehículos, equipos de cómputo, mobiliario o software de gestión.
Más grave es la situación en el rubro de Capital Humano, en el que la Fiscalía Anticorrupción potosina empeoró respecto a la
calificación obtenida en 2020, ya que disminuyó su capital humano, que en promedio debería estar compuesto por 12 ministerios públicos, 9 policías de investigación, y 3 peritos, pero que pasó de regular a deficiente.
En San Luis Potosí se tienen asignados dos agentes del Ministerio Público a la Fiscalía anticorrupción y 1 perito y un policía.
Con todas estas limitaciones, en la cartera de Resultados 2022, la Fiscalía Potosina pasó de Deficiente a Regular, obteniendo un desempeño positivo de 4 por ciento debido a que se judicializaron 19 de las
423 investigaciones iniciadas.
Las áreas en las que la fiscalía potosina cumplió satisfactoriamente fueron Fundamento Legal; Autonomía; Catálogo de delitos de Corrupción, Ley Orgánica; y Organigrama.
Los rubros en los que el IMCO reprobó a la fiscalía potosina fueron Reglamen to interno; Manual de Pro cedimientos; Protocolo de Investigación; Protocolo de Au diencias; Protocolo de Protec ción a Testigos; Protocolo de Entregas Vigiladas; Protocolo de Operaciones Encubiertas;
Acuerdos.
LLEVARON. Un sismo de 4.2 grados en la escala de Richter sacudió este martes la Huasteca potosina, ya que el movimiento tuvo su epicentro en los límites de Ciudad Valles y Tamasopo.
RETO PONE EN PELIGRO A LOS JÓVENES. La Policía Cibernética advirtió sobre un nuevo reto que circula en las redes sociales y que incita a causarse daño físico ingiriendo alimentos con un muy alto grado de picor, algo que ha llevado ya a varios al hospital.
A VER SI AHORA SÍ LES MEJORA EL PANORAMA. Luego de dos años sin poder recurrir a las aportaciones voluntarias de la sociedad debido a la pandemia, los Bomberos empezaron la campaña 2022 con la que esperan que su futuro mejore.
LA SEGURIDAD VA EN SERIO. Con la incorporación de 800 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, se reforzó el operativo San Luis Seguro que busca inhibir las acciones delictivas en la capital potosina y su zona metropolitana, pero también en el resto de los municipios.
APRENDER A VIVIR CON ELLAS. El Ayuntamiento capitalino ya dijo que no quitará las ciclovías, pero está por comenzar una consulta sobre el futuro de esta medida que protege la vida de aquellos que usan este medio de transporte.
PUESTA EN EL FIN DE AÑO. Los restauranteros potosinos han puesto todas sus esperanzas de recuperación en la temporada decembrina, por lo que ya han empezado a preparar sus mejores estrategias.
Después de 12 años, Movimien to Ciudadano emitió la convo catoria para renovar las coor dinaciones estatales en San Luis Potosí, Ciudad de México y otras cinco entidades.
San Luis Potosí dijo presen te con la presencia de Mauri cio Ramírez Konishi, Sebastián Pérez, y Marco Antonio Gama Bazarte, entre otros destaca dos potosinos, como Marianela Villasuso, Gerardo Serrano y Mauricio Purata.
La Coordinación Nacional de Jóvenes se queda en San Luis Potosí bajo el liderazgo de Marianela Villasuso, un mo vimiento estratégico que de muestra que Movimiento Ciu dadano y a Dante Delgado les interesa San Luis Potosí.
Lo que el Partido Acción Nacio nal (PAN) necesita es que exis tan contrapesos, pues con la actual dirigencia que encabeza Verónica Rodríguez Hernández no se ha visto apertura a otros grupos que no son afines a la dirigencia, consideró el diputa do Juan Francisco Aguilar Her nández, ex dirigente del PAN, quien dijo que de ganar Marce
Durante este fin de semana se renovó el tercer bloque de asambleas municipales, infor mó la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Verónica Ro dríguez, quien resaltó la par ticipación de la militancia pa nista al interior del Estado.
“Con las elecciones celebra das durante este fin de semana,
la Zapata la contienda para la dirigencia del PAN en la Capital se podría generar este contra peso.
Destacó que Zapata “está haciendo un buen trabajo, bus cando a la militancia, que es lo que se debe de hacer, y aun que también Cristina Govea es un buen perfil, hay que ver las personas que están detrás de cada una de estas candidatas, y en ese sentido, Govea lo malo que tiene son las personas que
la están impulsando, mientras que Zapata tiene a cientos de militantes que buscan un con trapeso en el PAN”.
“No nada más el partido debe estar abierto a un gru po sino que esté abierto a to dos los panistas, que exista un equilibrio en el cual no nada más sean las autoridades par tidarias respalden o inviten a ciertos grupos, sino que está abierto a todos los grupos”, dijo.
Juan Francisco Aguilar, ex dirigente del PAN.
estamos llegando a más del 70% de la renovación de la estructu ra que tendrá la tarea de traba jar con miras al 2024”, remarcó. Resultaron electos Marga rita Vargas Zamarrón en Sole dad de Graciano Sánchez; José Guadalupe Santamaria Paz en Santa María del Río; Arturo Castro Altamirano en Rioverde; Karen Monsserrath Hernández Macías en Tamazunchale; Ser gio Alfredo Mancilla Torres en Tierra Nueva; Juan Guillermo García Díaz en Villa de Reyes; Vicente González Lucero en Aquismón y Carlos Enrique Dahud Uresti en Cárdenas.
“El olvido al que fue some tida la ciudadanía potosina durante muchos años de administraciones anterio res, apenas está empezan do a cambiar”, sostuvo el gobernador del Estado Ri cardo Gallardo Cardona.
Cuestionado sobre lo que ha calificado como “herencia maldita”, el mandatario dijo que “no
se trató sólo de un discur so, sino de una realidad tangible en la que puede constatarse el rezago que propiciaron esos gobiernos del Partido Revolucionario Institucional y de Acción Nacional” dijo.
Explicó que en diferen tes ámbitos puede obser varse cómo esos gobiernos demostraron su desaten ción, lo que ha comenza do a revertirse durante su administración guberna mental. Gallardo sostuvo que antes, como apoyo a la educación, desarrolla ban en infraestructura sólo ampliaciones o aulas.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA)
Carlos Pérez Mendizábal informó que luego del anuncio de la ruta aérea SLP-Monterrey, “se están viendo algunas rutas a Detroit en Michigan yo creo que el próximo año, no es tan rápido pero sabemos que se está tratando este vuelo”.
Asimismo dijo que es necesario y conveniente que se abriera la ruta a Chicago como a los Ángeles, esperando se logren las gestiones para una mayor conectividad directa de San Luis Potosí.
El líder empresarial dijo que
Continúan las negociaciones con la empresa Coconal para la reubicación de la caseta de cobro de la carretera 80, así lo informó J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno.
Al ser cuestionado sobre el tema el propio funcionario estatal señaló que siguen en
negociaciones para mover está caseta que tanto afecta a los trabajadores de los parques industriales
“Dijimos que estamos avanzados en las pláticas, nunca se dijo que se logró un acuerdo. Vamos muy avanzados, no es un tema de la noche a la mañana, es una herencia maldita que tiene más de 18 años”, concluyó.
“Dijimos que estamos avanzados en las pláticas, nunca se dijo que se logró un acuerdo”
J. GUADALUPE TORRES SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNORIOVERDE, SLP.- El dragón amarillo ha generado la pérdida de más de mil hectáreas de huertos citrícolas en la zona media lamentó el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos en el Estado José Alfredo Pérez Ortiz.
Actualmente es necesario implementar nuevas técnicas para amortiguar los grandes estragos que
genera la Plaga de Dragón Amarillo que ha azotado la zona media, enfatizó el funcionario señalando que existen nuevos protocolos de cultivo.
Pérez Ortiz, lamentó que el panorama sea devastador en la zona media ante el Dragón amarillo, por lo que se trabaja en técnicas para llevar la nueva citricultura.
Los árboles afectados son de distintas edades, señalando que la
merma de producción en las plantas de cultivo alcanza hasta el 50 por ciento de la producción.
también se requiere de la ruta SLPGuadalajara, vuelos que permitirán tener una ruta de conectividad y acceso a la parte este oeste del país, “de Guadalajara puedes irte mucho más fácil a toda la zona de la costa oeste y al norte como Tijuana, Hermosillo, Mazatlán y ahí hay mucha industria automotriz”.
A dos meses de que se inicie la temporada decembrina el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC)
Eduardo Kasis Chevaile informó que ya comenzaron las reservaciones para los eventos y cenas navideñas.
El líder empresarial dijo que esta es una de las temporadas más importantes para el sector en donde buscan recuperarse un poco de las afectaciones que vienen arrastrando de la pandemia por el COVID-19 como la suma de daños por los índices inflacionarios.
Destacó que se requiere que los restaurantes aperturen y operen en su totalidad ante la no obligatoriedad del uso del cubrebocas, ya que aún operan al 80 por ciento de su capacidad así como con la sana distancia entre mesas.
Asimismo dijo que si se da permisiva del
EDUARDO KASIS CHEVAILE PRESIDENTE DE CANIRAC100 por ciento de capacidad se tendría que contratar a más personal lo que estaría detonado nuevas fuentes de empleo.
A pesar de que el uso del cubrebocas ya no es obligatorio, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) Juan Branca Gutiérrez, aseguró que hay establecimientos que solicitan el uso de éste para poder
ingresar a las tiendas.
El líder empresarial dijo que es una medida voluntaria, sin embargo, aseguró es importante se mantenga el cuidado y su uso ante la llegada de la temporada invernal y de la presencia de bajas temperaturas, que trae consigo el aumento de enfermedades respiratorias.
Asimismo recordó que hay algunos comercios que mantienen los filtros como medida preventiva así como el cubre bocas es obligatorio para el personal laboral, asegurando que se están atendiendo todas las recomendaciones que han emitido las autoridades sanitarias.
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí llaman a la población pediátrica de 6 a 59 meses de edad; adultos mayores de 60 años y más; embarazadas; personal de salud y personas de 5 a 59 años con comorbilidades a vacunarse contra la influenza.
La vacunación se realiza en los Centros de Salud de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas; en el Centro de Salud “Juan H.Sánchez” en Calzada De Guadalupe de 8:40 a 18:00 horas.
Si cuenta con seguridad social (IMSS, ISSSTE), se puede acudir a la clínica que corresponda; la vacunación se realizará hasta el 31 de marzo de 2023.
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que hasta ayer permanecen 5 personas hospitalizadas de las cuales 2 se encuentran graves, 3estables, y sin pacientes con respiración asistida.
El IMSS Ordinario tiene el mayor número de hospitalizados con 3, seguido del Hospital General de Soledad con 2;
mientras que el IMSS Bienestar, los Servicios de Salud, ISSSTE, IMSS Ordinario y Sedena no tienen pacientes.
Han pasado 30 meses desde que el trabajo remoto se implementó en México y el mundo para prevenir los contagios de Covid-19. Después de este experimento masivo, la modalidad ha dejado muchas lecciones y desafíos sobre el impacto en la productividad, la calidad de vida de las personas y la atracción de talento, entre otros, señaló Olivia Segura, socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG en México.
De acuerdo con el estudio de KPMG “Reglas 2022 para el teletrabajo”, las empresas han avanzado en la definición de las políticas para regular esta figura, han entendido la importancia del esquema, la demanda cada vez mayor entre la fuerza laboral y su aporte a la inclusión laboral de grupos vulnerables.
Para Olivia Segura, aún quedan desafíos, como definir métricas para medir el desempeño de las personas, capacitar al personal, prevenir riesgos psicosociales, mejorar la desconexión digital, ver las oportunidades de acceder
mejor talento y mejorar el impacto social de las compañías. Además, la prevención de riesgos
la transformación
siguen
desafío
Los casos de Covid-19 en San Luis Potosí van a la baja. En las últimas 24 horas se registraron 64 nuevos contagios de Covid-19, según el Comité Estatal para la Seguridad en Salud. No se
reportaron defunciones.
Con esto San Luis Potosí acumula 233 mil 585 casos confirmados desde que inició la pandemia y se mantiene en los 7 mil 639 decesos. Los nuevos contagios corresponden a 44 mujeres y 20 hombres en un rango de edad de los 18 a los 73 años.
La Secretaría de Comunica ciones y Transportes (SCT) proyecta que para el mes de diciembre estarán listas las obras del carril confinado para la circulación preferencial de la Red Metro, por lo que podrá entrar en operación, así lo aseguró el titular de la dependencia, Leonel Serrato Sánchez.
“Este mismo año va empe zar a rodar el metrobús, este mismo año, yo creo que la obra la terminan a principios del mes de diciembre, la obra que se refiere al carril”, expu so el funcionario.
La ruta de este proyecto de Red Metro se tiene contem plado por la actual adminis tración que arranca su punto
de partida desde El Saucito, en la zona Norte de la ciudad, hasta llegar al Parque Logis tik; además se cuentan con 12 unidades de Red Metro, de las cuales solamente una cum ple con todas las condiciones para su operación; también se
cambiará el nombre.
“Ahorita el estado tiene doce, una de ellas que ya cum ple los requisitos de Red Me tro o lo que era Red Metro y que ahora le vamos a llamar de otro modo, para que no apeste a Leopoldo”, concluyó.
Con el objetivo de tecnificar la ac tividad agropecuaria en las cuatro regiones del Estado, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó durante el fin de semana en el municipio de Villa de Ramos, equipamiento y herramien tas agropecuarias en beneficio de más de 300 productores del campo del Altiplano potosino, con una in versión de 14.1 millones de pesos.
“Villa de Ramos se sigue trans formando, por eso estamos hacien do inversiones millonarias al cam
po; hace unos meses también se entregaron implementos por parte del nuevo Gobierno, pero además cerraremos antes de diciembre con un programa de avena para este municipio, reafirmando el com promiso que estamos haciendo con todo el Altiplano potosino”, mani festó el gobernador.
Se entregaron 20 tractores con una inversión total de 10.6 millones de pesos, además de herramientas agrícolas y equipamiento agro pecuario por 3.5 millones, donde destacan, molinos agrícolas, rastra, arado, sembradoras, aspersores, re molques, motobomba y subsuelo.
El Sistema Estatal para el De sarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Ruth Gon zález Silva, distribuyó dos mi llones 432 mil 395 dotaciones alimentarias.
La presidenta honoraria del DIF Estatal, Ruth González Sil va, informó que la dependencia mantiene un estricto protocolo para la supervisión y control de la inocuidad y calidad nutritiva de los alimentos que se distri buyen en programas en las zo
nas rurales y urbanas de la enti dad, de acuerdo con los índices de marginalidad que indica el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Registro Nacional de Peso y Talla.
Al respecto, Juan Daniel Torres Noyola, titular de la Di rección de Desarrollo Comu nitario y Asistencia Alimenta ria del DIF Estatal, precisó que en este año, a través de nueve entregas de desayunos escola res, se benefició a 67 mil 500 niñas y niños en la modalidad fría, mientras que en la mo dalidad caliente se favoreció
a 43 mil niñas y niños con insumos alimenticios para un futuro saludable.
Urban Pass y City Bus, las tarje tas de prepago que se usan como método para el cobro de pasaje del transporte urbano en San Luis Potosí, van a convivir en la nueva tarjeta blanca que utilizarán los
estudiantes y con la tarjeta verde que está implementando la actual administración, informó el secre tario de Comunicaciones y Trans portes, Leonel Serrato.
Serrato dijo que las empresas no harán ningún gasto en lo que refiere a la manufactura de las tarjetas, "todo correrá a cargo de la administración gubernamental, que ya definió una empresa que cuenta con la tecnología y calidad a fin de mantener este objetivo".
APESAR DE SER EL
PARTIDO EN EL poder presidencial, Morena cumplió el pasado 2 de octubre su onceavo año de haber sido fundado precisamente a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de las elecciones del 2006 en las que se dijo víctima del fraude electoral por parte del panista Felipe Calderón Hinojosa, ni con AMLO como máxima y real autoridad el instituto político guinda puede arrogarse el calificativo de primera fuerza del país pues aún no alcanza los niveles de influencia y militancia que en sus momentos de gloria tuvo el PRI, ni la que en su oportunidad alcanzó el PAN cuando conquistó la Presidencia de la República, por lo menos no en San Luis Potosí, donde no ha pasado de ser un partido más en la baraja partidista que juega en el estado.
SE RECUERDA QUE CUANDO Vicente Fox llegó a la Presidencia de inmediato la gente acudió en masa a afiliarse el blanquiazul en espera de que se mantuviera como fuerza hegemónica, esperanzas que se derrumbaron al siguiente sexenio.
UN FENÓMENO SIMILAR SE VIVIÓ en territorio potosino cuando Marcelo de los Santos ganó la gubernatura por el PAN, pues tan pronto tomó posesión, muchos de otros partidos especialmente de filiación priísta, corrieron a las oficinas panistas a inscribirse como militantes, pensando que se les abría un nuevo nicho de oportunidades de desarrollo político, lo que tampoco se les cumplió toda vez que en la siguiente renovación gubernamental el tricolor recuperó la plaza.
POR ELLO SORPRENDE EL
QUE A pesar de que Morena en el 2018 ganó la Presidencia del país con AMLO como candidato, no se haya generado en San Luis Potosí un marcado interés por formar parte del partido guinda, como se nota en la poca militancia con que cuenta, y eso que la misma ha sido inflada artificialmente por los dirigentes que se apropiaron de la institución los últimos cinco años, hasta un poco antes de que fuera designada nueva dirigente estatal Rita Ozalia Rodríguez, quien ya comenzó la obligada purga de esos directivos que vivieron mucho tiempo a costa del presupuesto morenista que podrían verse en serios aprietos al concluir la auditoría que se practica a los manejos financieros de los últimos años.
CAVAZOS no dudó en hacer público su respaldo al trabajo hecho por el alcalde Enrique Galindo Ceballos en su primer año de ejercicio, por resolver problemas de fondo y tener a la ciudad como un lugar digno para vivir, por las mejores condiciones en que la tiene, aunque admite que falta mucho por hacer en cuestiones de seguridad… Es evidente que la candidata a presidir el comité municipal de PAN, Marcela Zapata, es favorita para ganar la contienda interna por dicha posición, desde el momento en que es víctima de una campaña negra con la intención de restarle fuerza y simpatizantes, consistente en llamar en la madrugada a militantes con el abierto fin de desalentarlos a votar por ella, aunque no se ve cómo la puedan detener ante la fuerte presencia que tiene entre los blanquiazules.
Después de dos sexenios sin construir planteles educativos, el compromiso de este Gobierno con la educación ha sido muy claro y se demuestra con la edificación de 12 nuevas escuelas, que para el segundo año casi se duplicarán, así como el incremento en el presupuesto para educación que llegará a 350 millones de pesos, afirmó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
Luego de la entrega de bases a mil 500 docentes del Estado, el Jefe del Ejecutivo explicó que a la par de estas
acciones, se impulsa “como nunca” la infraestructura educativa, para que la calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje sea mejor, por lo que anunció que en el segundo año de gobierno, se proyecta la construcción de 20 escuelas nuevas en San Luis Potosí.
Agregó que el “gobierno de la transformación” continúa remediando los diversos temas que dejó la “herencia maldita”, uno por uno, como en materia de educación, así que “vamos a seguir invirtiendo en la educación, que es lo importante para este cambio que todas y todos estamos construyendo, con el respaldo de madres y padres de familia”.
Con la premisa de dar cumplimiento y certeza laboral que durante muchos años habían solicitado las y los trabajadores de la educación en la entidad, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el acto de Entrega de Dictámenes Escalafonarios al personal de Asistencia a la Educación 2022, que labora en los diferentes niveles educativos desde preescolar hasta el sistema Telesecundarias.
Como “un error de origen” calificó Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el incluir el nivel de Telesecundarias en el Sistema Estatal, “creo que debe haber sido federalizado
Durante el evento que se desarrolló en Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el Gobernador realizó la entrega simbólica de 10 Dictámenes Escalafonarios, de un total de mil 561 que se otorgan para el personal que se acreditó debidamente ante la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, el cumplimiento de los requisitos establecidos.
En su intervención, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, agradeció al Gobernador por el apoyo para lograr la entrega del documento que garantiza legalmente una certeza laboral.
desde un principio al Gobierno Federal se hiciera cargo de la nómina de los trabajadores de Telesecundaria”.
Destacó que por ello se está revisando como subsanar los faltantes que hay en las prestaciones de los docentes de este subsistema, y sobretodo revisar cómo darle viabilidad a su esquema de pensiones y jubilaciones, ante un problema presupuestal en el cual se tendrá mayor información en próximos días sobre los acuerdos que se tengan y las vías de solución viables.
Ayer por la tarde el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.2 grados en la escala de Richter en los límites de Tamasopo y Ciudad Valles. De acuerdo con el sismológico el leve movimiento se registró en punto de las 18:34 horas.
Tras el reporte, la Dirección
de Protección Civil Municipal de Tamasopo, informó que hasta el momento no hay reportes de daños; Lino Alberto Gutiérrez, Director de Protección Civil, señaló que una vez emitida la alerta por parte del SSN, se aplicaron los protocolos correspondientes y hasta el momento no se tienen reportes al sistema de emergencias sobre daños, así como de personas que sintieran
el movimiento telúrico, cuyo epicentro fue localizado a 48 kilómetros al Noroeste de la cabecera municipal.
Dado que se registró a una profundidad de 5 kilómetros, se cree que en el caso del municipio de Ciudad Valles, pudo haberse sentido ligeramente en la zona del ejido La Hincada, aunque hasta el momento se continúa sin reportes.
El Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, dio a conocer que en caso de que alguna persona sea amedrentada o amenazada por empresas con las que se haya contraído una deuda, se pueden denunciar de manera penal, ya que son métodos no permitidos por la ley.
“Sí lo pueden denunciar en la Fiscalía puesto que son acciones que son extrajudiciales, con las cuales rayan o se pueden encuadrar dentro de un tipo penal”, apuntó.
Dijo que dichas acciones pudieran derivar en una extorsión o una amenaza de las cuales la institución de procuración de justicia puede tomar conocimiento y llevar a cabo las investigaciones respectivas.
“Invitaríamos a la sociedad en general a que no se dejen engañar, a que no se dejen presionar por este tipo de acciones, puesto que, si la empresa o cualquier institución necesita o requiere del pago o hacer líquida la garantía, lo deben hacer por los cauces legales, no a través de estas llamadas telefónicas”, detalló.
las últimas semanas, en redes sociales se ha virilizado un nuevo reto que incita a las personas a causarse daño físico, principalmente a jóvenes, advirtió el titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública, Martín Serrano Gómez, quien afirmó que con protocolos de contención en San Luis Potosí ningún caso se ha consumado.
Detalló que esta nueva modalidad de reto consiste
en consumir la máxima cantidad de alimentos con alto nivel de picor, hasta que la persona que lo realiza requiere atención médica.
“Lamentablemente, afecta la salud de adolescentes y de sus familias”.
Informó que hasta el momento, hay un reporte de 8 casos de este tipo en familias de la Entidad potosina, en los cuales ninguno ha llegado a concretarse en totalidad, puesto que se ha actuado preventivamente concientizando a las y los padres de familias para evitar que afecte el bienestar de sus hijas e hijos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, atestiguó la salida de un segundo contingente militar conformado por 200 efectivos del Ejército Mexicano y 200 más de la Guardia Nacional, recibiendo la instrucción de incorporarse de forma inmediata a tareas operativas.
González Castillo, agradeció al Gobierno Federal por atender la petición de
reforzar la seguridad en San Luis Potosí y auguró que “ello viene a dar más certeza y tranquilidad a la población de que habrá mayores índices de paz social”.
Cabe destacar que el lunes también se desplegaron más de 350 elementos de la Guardia Nacional quienes fortalecerán las acciones de seguridad en la entidad dentro del operativo “San Luis Seguro”, que tiene el objetivo de impulsar acciones de seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias en los 58 municipios.
STAFF
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su Gobierno espíe a periodistas y opositores al considerar que sería una pérdida de tiempo.
“No es cierto que se espíe a periodistas o a opositores, no somos iguales que los
anteriores, no es cierto. Yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado. Si tienen pruebas, que las presenten. He estado leyendo sobre esta denuncia y la verdad es que no hay elementos”, dijo.
Aseguró que las labores de inteligencia no equivalen al espionaje, pues es distinto.
presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) proyecta operar su propia aerolínea con el avión presidencial, como reveló la información obtenida por Guacamaya hackers luego de infiltrarse en el Ejército.
“Se está pensando en la línea aérea y si son diez aviones. Acabo de ver el proyecto en Yucatán, me lo presentaron hace quince días”, confirmó el mandatario, quien añadió que “se está haciendo el análisis económico de viabilidad y se contempla el avión presidencial”.
Explicó que el avión presidencial se entregaría “a la empresa que va a manejar estos diez aviones que no se van a adquirir, sino que se rentan, se está buscando que tipo de avión es el más conveniente, con qué empresas.
El Grupo operado por la Sedena comprende la coordinación de las siguientes obras:
- Tren Maya.
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Aeropuerto Palenque, operado por Grupo aeroportuario de Chiapas.
- Aeropuerto Chetumal, operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
- Aeropuerto Tulum (en actual construcción).
- El Presidente López Obrador confirmó también esta información.
Justificó que “todo esto es porque hace falta que haya más servicio. En el primer análisis que se hizo se habla de que es rentable
pública
de seguridad pública.
la empresa, pero todavía no decidimos”.
“Es muy probable que para el año próximo esté esta nueva línea aérea. Hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales. Ha habido una disminución, no solo fue Mexicana, sino Interjet y también se han reducido los vuelos de Aeromar, hay ciudades en donde antes había vuelos y ahora ya no hay, se está contemplando que el país va a crecer, está creciendo pero va a crecer más y que se necesitan estas líneas.
“No sabía yo que la Guacamaya lo había sacado”, dijo entre risas.
De acuerdo con la información obtenida por Guacamaya hackers, la nueva aerolínea de la Sedena pasaría a integrarse al Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-MayaMexica S.A. de C.V.
El Gobierno federal eliminó trámites, permisos e impuestos para la importación de productos alimenticios, como parte de las medidas acordadas con la iniciativa privada para combatir la inflación.
Mediante el “Acuerdo de apertura contra la inflación y la
carestía”, las empresas firmantes obtendrán la Licencia Única Universal, que las exime de todo trámite o permiso, incluidos los de Senasica y Cofepris, y del impuesto general de importación y transferirá a las empresas la responsabilidad de que las mercancías cumplan con las normas sanitarias, de inocuidad y calidad.
El Pleno del Senado aprobó, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia de Guardia Nacional”.
Dicha aprobación amplía hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en labores
El proyecto fue aprobado con 87 votos a favor, 40 en contra y cero abstenciones.
Al inicio de la sesión, el senador Ricardo Monreal anunció la presentación de un adendum para conciliar posturas y lograr la mayoría calificada.
El nuevo dictamen plantea reformar el primer párrafo del quinto transitorio del Decreto de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de marzo de 2019 en materia de la Guardia Nacional.
También se propone incluir una disposición para que la participación de la fuerza armada tenga un enfoque de respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
La Secretaría de Marina tomará control también del área de migración en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que la delincuencia organizada operaba con complacencia.
Durante la mañanera, ante el Presidente López Obrador, el
director del AICM, Vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, indicó que la medida es para combatir a la delincuencia organizada.
Indicó que desde febrero de 2022 se comisionaron a mil 500 elementos de la Marina para fortalecer la seguridad ya que la delincuencia organizada operaba “con complacencia” en la terminal aérea.
El ícono de la música regional mexicana, informó que ofrecerá un concierto sinfónico como parte de la programación del Festival Internacional Santa Lucía (FISL), uno de los más importantes del norte de México, y que está celebrando 15 años.
Gracias a esa incursión, temas clásicos de la discografía del grupo mexicano como “Sergio el bailador” y “Con zapatos de tacón” podrán ser disfrutados por sus seguidores por primera vez con arreglos orquestales gracias al evento “Tributo Sinfónico a Bronco”.
Del 18 de septiembre al 6 de noviembre, se llevará a cabo el festival en la Explanada de los Héroes, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. (EFE)
Aunque Abracadabra 2 (Hocus Pocus 2) no lleva ni una semana desde que llegó a la plataforma de streaming, la secuela de la película de 1993 ya se convirtió en el debut de un film original de Disney+ con más reproducciones (en Estados Unidos) desde que estrenó la plataforma de entretenimiento.
La compañía dio a conocer a través de redes sociales este récord de la película protagonizada por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy y afirmó que su estadística se basa en “horas vistas a nivel nacional en los primeros 3 días”. (AGENCIA)
Tras una larga espera, el primer vistazo a la nueva película animada de Super Mario Bros ha llegado. Pese a que el póster no muestra el rostro de Mario, es posible ver a varios elementos reconocidos de la franquicia de Nintendo que abarcan desde personajes como Toad hasta
locaciones de los videojuegos.
La película de Super Mario Bros será dirigida por Aaron Horvath con Michael Jelenic, y contará con las voces de Chris Pratt como Mario, Anya Taylor-Joy como la Princesa Peach, Charlie Day como Luigi, Jack Black como Bowser, Keegan-Michael Key como Toad y Seth Rogen como Donkey Kong,
entre otros.
El primer avance de la cinta realizada en colaboración con el estudio Illumination (Mi Villano Favorito). será lanzado el jueves 4 de octubre en la Comic-Con de Nueva York y podrán verlo mediante un nuevo Nintendo Direct.
Esta nueva película de Mario se estrenará en abril de 2023.
Necesario poner más atención a los síntomas
E n el marco del inicio de actividades del mes de lucha contra el cáncer de mama, Miguel Ángel Duque Rodríguez, responsable del Programa de Cáncer de Mama de los Servicios de Salud del Gobier no del Estado, advirtió que es necesario que las muje res pongan más atención a los síntomas que anuncian la presencia de este padecimiento ya que cada vez son más las mujeres de alrededor de 20 años que lo padecen.
El especialista explicó que “En este año se han detectado 107 casos de cáncer de mama en todo el estado y desafor tunadamente ha habido 66 muertes en lo que va del 2022 por esta enfermedad. De hecho, actualmente el cáncer de mama en todo el mundo es el cáncer más común, en tanto, en hombres como en mujeres, es el más común, y en todo el mundo las cifras son muy elevadas. Más de 2.2 millones de casos en todo el mundo. Se dice que una de cada 12 mujeres va a padecer esta enfermedad en algún momento de su vida y desde el 2006 es el cáncer número 1 en México”.
Hay factores internos y externos
Duque Rodríguez señaló que si hay muchos factores tan to internos como externos, ya que es una enfermedad que tiene que ver mucho con la genética. Si una mujer tiene
hermanas, madres, tías que llegaron a padecer cáncer de mama, hay un aumento en el riesgo de padecerlo también. De ahí la importancia de estar acudiendo a ser detecciones tempranas. Otros factores externos es estar sometiéndose constantemente a estudios que implican radiación, radio grafías, tomografías, se recomiendan únicamente si son necesarias; una vida menstrual larga, haber empezado an tes de los 12 años o terminar la menstruación después de los 50 años también es un factor de riesgo”.
Agregó que “Las mujeres que nunca han tenido un embarazo también están en riesgo porque se expone su cuerpo a una mayor cantidad de hormonas que se frenan durante el embarazo únicamente; entonces el no tener hijos o haber empezado a tener hijos después de los 30 también es un factor de riesgo”.
Exploración se debe iniciar a los 20 años Miguel Ángel Duque Rodríguez explicó que en la lucha contra el cáncer de mama “Tenemos tres pilares y el pri mero de ellos es la autoexploración. Esa se recomienda en mujeres desde los 20 años, es importante que lo hagan cada mes a partir de los 20 años. De preferencia se debe de hacer en un día fijo de cada mes y se recomienda que se haga tres o cinco días después de haber terminado la menstruación, que es un momento en el que los pechos se espera que no tengan cambios inflamatorios”.
Duque Rodríguez dijo que “El otro pilar de la de tección es la exploración clínica. Las mujeres de los 25 a los 39 años deben acudir una vez al año a su unidad de salud para que un médico pueda hacer la explora ción”.
Dijo que “En mujeres a partir de los 40 años se re comienda hacer el estudio de mastografía que debe ser cada dos años”.
Exploración y psicólogos son gratuitos para pacientes El funcionario señaló que “Tanto las mastografías como la exploración clínica son gratuitas en los Servi cios Estatales de Salud, y también tenemos equipos de psicólogas que se encargan de la consejería y acom pañamiento emocional de las mujeres que ya tienen un diagnóstico. Todo es completamente gratuito, no únicamente este mes, sino todo el año”.
Agregó que estos servicios tienen como finalidad que “La mujer no tenga algún tipo de complejo emo cional. Existen ya algunas técnicas de cirugía plástica que pueden ayudar a colocar prótesis o ayudar a que la piel se vea mejor para que estas mujeres puedan vivir una vida prácticamente normal y además acompaña das del equipo de Psicología, pues pueden tener una mejor calidad de vida y poder hacer su vida completa mente normal”.
Este año se han detectado 107 casos de cáncer de mama en todo el estado
miguel ángel duque rodríguez especialista en cáncer de mama
Eraprobablemente el duelo más importante de esta primera parte de la temporada. Tras numerosas temporadas coleccionando desastres en Liga de Campeones, especialmente la temporada pasada, el FC Barcelona visitaba al Inter de Milán en el Giuseppe Meazza. Otro club que ha sumado bastantes decepciones europeas en los últimos ejercicios, y que no llegaba en el mejor momento a esta cita. Pero en el fútbol cada instante puede cambiarlo todo.
Lo que no cambió fue el guión previsto de partido. El cuadro culé con la pelota ante un equipo de Simone Inzaghi bien replegado sobre su área y buscando salir a la contra con zarpazos ante una defensa de los catalanes de circunstancias. Pero para que ese plan salga bien a los de Xavi Hernández, necesitaban una circulación más alta de la pelota que no encontraban. Imprecisiones en los tramos decisivos, mucho juego por dentro y apenas Ousmane Dembélé cambiando el ritmo, pero realizando la guerra por su cuenta. Raphinha completamente desaparecido y Lewandowski demasiado aislado.
Por si fuera poco los italianos, con poco, generaban bastante peligro. El fuera de juego semiautomático salvaba a los visitantes de un penalti en contra que Eric García había cometido por manos. Pero fue un aviso que de hecho descolocó bastante a los azulgranas, que volvieron a recuperar sus habituales temblores fuera de casa en Europa. El Inter avisaba con esos zarpazos y disparos lejanos, como el que obligaba a Marc-André Ter Stegen a evitar un golazo de
Hakan Calhanoglu. Pero el turco encontraba premio en el descuento, al rematar desde fuera del área con un gran disparo, en una jugada en la que la endeble defensa culé no acertaba a despejar el peligro. Un gol que complicaba mucho las cosas a los barcelonistas, un año más al borde del abismo en Liga de Campeones...
En la segunda parte, más de lo mismo. Muy espeso el FC Barcelona en ataque, sin soluciones y perdiendo además por lesión a Andreas Christensen (por quien entraba Gerard Piqué). Aunque en el 59’ tuvo una ocasión clara Ousmane Dembélé con un disparo con el que entre André Onana y el palo evitaban el gol. Y poco a poco llegaban los cambios, que parecieron despertar a los catalanes. Desde luego porque en el 68’ anulaba el VAR un gol de Pedri por manos de Ansu Fati, que pudo haber sido el tanto del empate.
Una acción que en parte, unida a los cambios posteriores, había activado a los culés que insistieron sobre el área de André Onana. Pero entre los cambios locales, una tangana y el paso de los minutos se fue enfriando ese ímpetu hasta los instantes finales del partido. Un par de remates de Sergio Busquets y más épica que juego para que los catalanes intentaran la igualada al menos en el tramo final del partido. Donde el árbitro no señalaba un penalti por manos de Denzel Dumfries de forma incomprensible. No sonreía tampoco la fortuna arbitral a los azulgranas hoy.
De forma que los culés pierden en su visita al Giuseppe Meazza y se quedan con solamente tres puntos en este complicado grupo. Ahora los de Xavi Hernández tienen apenas una semana para reponerse, intentar ganar en el Camp Nou porque de no hacerlo volverán a verse condenados a disputar la Europa League en la segunda parte de la temporada.
EFE
El Ajax se adelantó a los nueve minutos gracias a un tanto algo fortuito del ghanés Kudus, que desvió un balón a la red tras una buena combinación en el área de Kenneth Taylor y Steven Bergwijn. Un buen comienzo para los holandeses, que aún no sabían que vivirían una auténtica pesadilla.
Los de Luciano Spalletti respondieron tan sólo nueve minutos después con una precisa contra que Raspadori envió de cabeza al fondo de la red. Fue el primero de media docena para los italianos. El partido se convirtió entonces en un corre-calles, con muchos espacios y gran desgaste físico hasta que, apenas cumplida la media hora
de juego, Giovani Di Lorenzo remató de cabeza un saque de esquina y puso el 1-2 en el electrónico para el equipo histórico de Diego Armando Maradona.
El partido empezaba a tomar dueño y poco antes del descanso, con los de Alfred Schreuder consagrados a achicar disparos a bocajarro. Y el Nápoles confirmó que se quedaría los tres puntos, y buena parte de la moral de los neerlandeses, cuando el polaco Zielinski culminó un contraataque para hacer el 1-3 y poner a los italianos con un pie en dieciseisavos de final de la “Champions”.
Nada más empezar la segunda parte llegó el cuarto. La zaga del Ajax y el portero local Remko Pasveer se hicieron un lío para
sacar el balón del área ante la presión arriba de los italianos y, en una noche que tardará en olvidar, el guardameta acabó entregando el balón a Raspadori, que sumó el segundo en su cuenta particular.
El ensañamiento no terminaba y la quinta puñalada en la red del Ajax la firmó Kvaratskhelia, tras una buena internada por la banda izquierda tirando una pared con Raspadori. Parte del público local empezaba a abandonar las gradas del Johan Cruyff Arena cuando Raspadori cedió su lugar a Giovanni Simeone, el hijo del entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, quien disfrutó de media hora de juego en la goleada napolitana.
La emoción de la Fórmula 1 llega a Guadalajara, Jalisco, después de que se confirmó que Sergio ‘Checo’ Pérez realizará una exhibición en las calles de la ciudad tapatía.
A través de redes sociales, la escudería Red Bull confirmó que el Showrun de este año se realizará en
Guadalajara, ciudad natal de Checo Pérez el próximo 25 de octubre.
“¡Hola Guadalajara! Sergio Pérez regresa a México para un espectáculo en su ciudad natal “, se lee en la publicación.
Esta será la primera ocasión en que el Red Bull Showrun se realice en la ciudad de Guadalajara, después de que en 2015 y su última edición, en 2021, se
hizo en la Ciudad de México.
Con este evento se abrirá el telón de las actividades de la Fórmula 1 en México, mismas que concluirán con el Gran Premio de la Ciudad de México, el próximo 30 de octubre.
Cabe mencionar que Checo Pérez ya había buscado tener una exhibición en su ciudad natal, tras su firma con Red Bull en 2021.
Mike Tomlin nunca fijó un cronograma sobre cuándo le otorgaría la manija de la ofensiva de los Steelers de Pittsburgh a Kenny Pickett. En todo caso, el entrenador en jefe de los Steelers demoró una decisión que pareció inevitable desde el momento que los Steelers tomaron a Pickett en el 20mo turno general del draft hace seis mes.
A una pregunta recién la semana sobre cuándo llegaría el momento, Tomlin reaccionó con desdén. “Ya te darás cuenta en ese momento”.
Los Steelers, con marca de 1-3 y un apremiante tramo de la campaña, están en ese momento. La era de Pickett en Pittsburgh ha comenzado oficialmente. El quarterback novato será titular por primera vez el domingo cuando los Steelers visiten a Búfalo (3-1).
Fue una decisión que Tomlin tomó al considerar que Pickett le brinda al equipo la mejor oportunidad de ganar, no sólo este fin de semana, sino a largo plazo.
“Es un jugador joven, tendrá que madurar durante este proceso”, dijo Tomlin. “Pero que que no se dude. Le falta experiencia y él lo sabe. Pero esperamos mucho de él”.
Cristiano Ronaldo quiere abandonar el Manchester United, donde es suplente. Ya lo intentó el pasado verano para jugar la Champions League, rumoreándose su posible fichaje por el Atlético.
Ahora, según ‘The Telegraph’, Ten Hag, el entrenador del Manchester United que en verano no autorizó su traspaso, no se opondrá a su salida durante el mercado de invierno.
El técnico holandés considera que el delantero portugués no es necesario en su equipo, donde el brasileño Anthony junto a Rashford y Martial son los preferidos en los puestos de ataque.
Ten Hag, además, no le dio ni un minuto al portugués en el derbi ante el Manchester City (6-3) por “respeto a su carrera deportiva”.
El técnico Andrés Lillini queda fuera de Pumas
Objeto no identificado se atoró en helicóptero Ingenuity NASA investiga
La NASA investiga una pequeña pieza de escombros de objetos extraños en las imágenes de la cámara de navegación del helicóptero de Marte durante una parte de su vuelo 33. De acuerdo con información de la agencia espacial este objeto extraño no era visible en las imágenes de Navcam del vuelo anterior. El objeto extraño se vio en las imágenes de la navegación del vuelo 33 desde los primeros cuadros hasta aproximadamente la mitad del video, cuando se cayó y regresó a la superficie de Marte. (AGENCIAS).
Norcorea lanza un misil al mar de Japón
El gobierno de Japón puso en alerta a sus ciudadanos este lunes luego de que un misil balístico disparado por Corea del Norte volviera a sobrevolar su territorio. Se trata de la segunda vez en menos de diez días. El proyectil pasó por la zona del norte del país, por sobre la región de Hokkaido, por lo que el gobierno japonés desplegó un operativo de emergencia especial: envió mensajes de alerta a sus habitantes a través de diversos dispositivos electrónicos para que se pusieran a resguardo y hasta hizo sonar sirenas en algunas ciudades expuestas al peligro. (AGENCIAS).
Biden comunica a Zelensky
nueva ayuda militar por 625 millones de dólares
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, transmitió a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, la concesión de un nuevo paquete de ayuda militar por 625 millones de dólares. Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden, que durante la llamada estuvo acompañado por la vicepresidenta, Kamala Harris, reiteró el apoyo de EE.UU. a la defensa de Ucrania frente a la invasión rusa “el tiempo que sea necesario”. La asistencia estadounidense incluye Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), que tienen largo alcance, así como artillería, municiones y vehículos blindados. (AGENCIAS).
fundador de Tesla, Elon Musk, decidió finalmente que comprará Twitter por 44.000 millones de dólares como anunció el pasado julio. La agencia Bloomberg, que cita a personas que pidieron mantener el anonimato, asegura que el empresario presentó la nueva propuesta a Twitter a través de una carta, que supondrá
el pago de 54,2 dólares por cada acción. Por su parte, el diario The Wall Street Journal apuntó que la nueva información fue entregada la noche del lunes por los abogados de Musk.
Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía se disparaban más de un 12 % e incluso la actividad bursátil se suspendía momentáneamente tras el brusco salto de su
valoración. A las 12.20 hora local, los títulos de Twitter en la Bolsa de Nueva York se pagaban a 47,95 dólares la unidad.
“La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54.20 dólares la acción”, escribió Twitter en reacción a una propuesta de Musk que fue enviada horas antes a la compañía y a la Comisión del Mercado de Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés).
El francés Alain Aspect, el estadounidense John F. Clauser y el austríaco Anton Zeilingier han sido distinguidos este martes con el Nobel de Física por sus trabajos pioneros que han sentado las bases de una nueva era para la tecnología cuántica, que abarca
ordenadores, redes y comunicación encriptada segura.
Los hallazgos de los galardonados han permitido por ejemplo la primera transmisión de larga distancia de un mensaje completamente seguro, videollamadas encriptadas cuánticamente o el lanzamiento de satélites de comunicación cuántica.
El Nobel de Física reconoce el inicio de una nueva era en tecnología cuántica
Derivado de una denuncia ciudadana atendida en la Línea de Emergencias 911, policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron tres armas de fuego en la colonia Providencia.
Al arribar a un domicilio ubicado sobre la calle Austria, se entrevistaron con una mujer quien indicó que su esposo se encontraba en estado de ebriedad y había sido el presunto responsable de realizar las detonaciones contra una pared del inmueble, para posteriormente retirarse del lugar con rumbo desconocido.
Al ver el peligro de la situación, la mujer procedió a reportar los hechos y hacer entrega de las armas a la corporación policial: dos armas de fuego calibre 9 mm. y una calibre 7.62x25, todas sin cargador.
de un reporte recibido en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) lograron rescatar a un joven que presuntamente intentaba quitarse la vida, logrando salvaguardar su integridad y canalizarlo para su atención médica.
Los uniformados circulaban en la carretera 57 y el Bulevar Río Santiago; ahí, los oficiales observaron que un hombre se
encontraba parado sobre la barrera de contención de la cima del puente que se ubica en esa zona; por ello, mediante las labores de convencimiento pertinentes, los elementos lograron evitar que el masculino se lanzara al vacío.
Uno de los elementos se acercó al individuo y logró ponerlo a salvo; posteriormente fue trasladado a la comandancia de la GCE en donde fue valorado médicamente. El personal de Trabajo Social contactó a sus familiares y posteriormente fue trasladado a su domicilio, en donde fue reunido con su
padre, quien agradeció por el apoyo otorgado por los oficiales de la GCE.
Agentes de la Guardia Civil Estatal que recorrían las calles 38 y 79 en la Colonia Prados tuvieron a la vista a una persona del sexo femenino que aparentemente se encontraba armada, por ello solicitaron que se detuviera en cumplimiento a una inspección preventiva.
A la mujer, de 35 años de edad, se le aseguró un arma de
fuego conocida como cachimba acondicionada para detonar cartuchos calibre .22; también se le aseguró una dosis de “cristal”.
La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con lo asegurado.
Agentes de Guardia Municipal recibieron el reporte de colonos sobre la presencia de dos sujetos que aparentemente se encontraban ingiriendo drogas en el jardín principal del Barrio de San Miguelito, por lo que de inmediato acudieron a la calle Zaragoza y Carlos Diez Gutiérrez, encontrando dos masculinos.
Fue en el lugar que les indicaron que procederían a realizarles una inspección preventiva de seguridad, encontrándole a uno de ellos de 25 años, un cuchillo fajado a la cintura además de una pequeña dosis de lo que aparentaba ser droga conocida como cristal.
El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación legal.
Uno de los elementos se acercó al individuo y logró ponerlo a salvoSTAFF PLANO INFORMATIVO
La Administración Biden continuará las consultas con México sobre la política energética de la nación después de completar el período de tiempo mínimo requerido para las conversaciones en virtud de su acuerdo comercial en lugar de solicitar un arbitraje de inmediato. Si bien el lunes marcó el final de una ventana inicial de 75 días para llegar a un acuerdo antes de que Estados Unidos tenga derecho a solicitar un panel de resolución de disputas, el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá de 2020 permite extender las negociaciones con el acuerdo de todas las partes.
El gran reto del nuevo sistema de justicia laboral será la conciliación y su desahogo en 45 días de plazo, anticipó Luis María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Señaló que otro de los grandes pilares del nuevo sistema de justicia laboral será lograr la democracia sindical mediante la
Te invitamos a leer nuestra versión web.
legitimación de contratos colectivos a más tardar el 1 de mayo del 2023 como lo establecen la reforma laboral y los compromisos del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Después de tres años y cinco meses, la implementación de la reforma laboral del gobierno de la 4T ya concluyó y ya en todos los estados del país están vigentes las nuevas normas que rigen la relación entre trabajadores, empresas y sindicatos, así como la solución de conflictos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reportó que la reforma laboral tiene 10 puntos principales:
Los trabajadores
Centros
El Banco Mundial ajustó a la baja los pronósticos de crecimiento para México a 1.8 por ciento este año y 1.5 por ciento en 2023 ante la menor actividad estimada también en EU, aunque por el momento se descarta que ambas economías vayan hacia una recesión. Los estimados para México mostraron una reducción de 0.3 puntos porcentuales para 2022 y de 0.7 puntos para 2023, comparado con lo previsto en abril; en tanto que hacia 2024, el pronóstico ahora es de 2.1 por ciento, 0.1 punto mejor que seis meses antes.
empresas deben acudir a
Conciliación Estatal
Los trabajadores serán quienes elijan a sus líderes sindicales, a través del voto.
Federal
Los juicios no durarán años,
se
La reforma garantiza la autonomía plena a los trabajadores para que patrones no intervengan en su vida sindical.
Los conflictos
pasarán a manos de tribunales
Poder Judicial.
“Los juicios
Además de los procesos de conciliación a nivel federal,
centro es el responsable del registro de sindicatos y contratos colectivos.
Cada trabajador deberá conocer y probar su contrato colectivo de trabajo, a través del voto personal, libre, secreto y directo.
generar un protocolo
Los centros de trabajo
prevenir
razón de género, así como atender casos
acoso.
Los sindicatos
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que se trabaja en un proyecto integral de ciclovías, mismo que una vez revisado se pondrá a consulta de los propios ciclistas, comerciantes y público en general para escuchar las voces
de todos y decidir cómo serán más funcionales las nuevas ciclovías en la capital.
Aseguró que “nadie va a perder ciclovías, al contrario, vamos a ganar ciclovías [...] lo que hemos ordenado es un proyecto integral que posteriormente se someterá a consulta”, refirió.
En el caso de los comerciantes
de la zona, explicó que se encuentra en comunicación con ellos para reiterarles que cuentan con todo el apoyo del municipio.
“Estoy convencido que hay que darle vida a Carranza, por ello lo que hacemos es buscar la conveniencia de todas y todos para reubicar, dar continuidad y crecer las ciclovías”, finalizó.
La presidenta municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, visitó colonias de la demarcación acompañada del titular de la Dirección
General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), Héctor Edgar Mar del Ángel, para recibir peticiones de la ciudadanía, informar sobre la creación de los comités ciudadanos de seguridad, además escuchó peticiones de la población.
La alcaldesa se reunió con vecinos de distintas colonias como San Antonio, San Francisco, Azaleas, Praderas del Maurel, Genovevo Rivas Guillén, entre otras, para informar la creación de comités ciudadanos que trabajarán en coordinación con la corporación municipal y con el Ayuntamiento para que en conjunto se logre la paz en el municipio, además escuchó sus peticiones sobre recorridos de vigilancia y reforzar la presencia policial para inhibir lícitos.
dirigirse a las diferentes rutas de recolección de basura.
Como parte del trabajo preventivo en los drenajes de la Zona Metropolitana, el Interapas retiró, el fin de semana, mil 760 kilos de basura.
Personal del organismo, apoyado con los camiones de presión-succión, se trasladó a diversos puntos para realizar la
limpieza de los ductos. De esta forma se reportaron atendidas las siguientes ubicaciones: Saturnino Cedillo y Porfirio Díaz de la Delegación de Villa Pozos. Calle 54 en Prados primera sección; Euclides en la colonia Progreso; Circuito los Ángeles de la colonia Mártires de la Revolución; carretera a Guadalajara y Glorieta de la
Familia, García Diego en el Barrio de Tequis; Avenida Curie en la colonia 6 de Junio, entre otras.
En estos puntos los camiones de presión limpiaron mil 129 metros lineales de alcantarillado sanitario extrayendo una tonelada 760 kilos de desechos sólidos, entre ellos: lodo, grava, ropa, plásticos, grasa y demás objetos.
Ayer por la mañana inició la inspección a la dirección de Servicioa Municipales, por parte del Presidente Municipal Arnulfo Urbiola siendo recibido por el Jefe de Limpia José Guadalupe González Oviedo el cual lo llevó a recorrer los departamentos de Alumbrado, Imagen Municipal, Plazas y Jardines, entre otros cuyas instalaciones quedaron como nuevas.
Posteriormente, una cuadrilla de trabajadores del sindicato lo esperaban en el parque vehicular para
El alcalde Urbiola Román se subió al camión acompañado por el regidor Isaías Rivera Martínez; destacó que ahora cuentan con guantes de protección para evitar lesiones en las manos y es otorgado mantenimiento constante a los camiones.
Solicitó el gobernante a la ciudadanía, dejar sus desechos en una cubeta de plástico o tambo pues en las bolsas tiradas en el piso, las mascotas desbalagan los residuos y batalla más el personal de limpia.
En un día, retiran más de tonelada y media de basura de drenajes
venta
CAMPO
FRAC. LA VISTA RESIDENCIAL
Tamaño
FRACC MONTERRA
COL. BURÓCRATA
Fracc. Burócrata
venta departamentos.
recámaras.
Mármol.
Granito.
y mármol
en cristal
Residencial
privada con asador y
$6,500,000
de terreno
recámaras y además un estudio en PB.
Recámara principal con vestidor y baño con tina de hidromasaje.
secundaria con
recámara
venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.
BELLAS LOMAS: $9,900.00
UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
BOSQUES DE LA FLORIDA: $13,000.00
UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
DEL REAL: $14,900.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
VILLAMAGNA: $15,000.00
DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
HORIZONTES: $16,000.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
PRIV. SAN PATRICIO (LA LOMA): $22,000.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
FUERTE VENTURA: $7,000.00
RECÁMARAS
TEQUIS: $8,000.00
3 RECÁMARAS
AV CHAPULTEPEC: $13,000.00
RECÁMARAS
LOMAS
DEL VALLE: 11,000.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
VILLANTIGUA: 30,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
GOLF LA LOMA: $36,000.00
$45,000.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
LOMAS
TECNOLÓGICO:
LOMAS
TECNOLÓGICO:
EN VENTA
En la década de 1970, la década de las transformación de la capital potosina, uno de los cambios más importantes fue la construcción del estacionamiento subterráneo en la Plaza de Fundadores, en la que colocaron una vistosa fuente que fue delicia de muchos potosinos en ese tiempo.
El taller virtual “Procesos creativos contemporá neos”, será impartido por Yoliztlli Sánchez en el Ins tituto Potosino de Bellas Artes todos los miércoles del 5 de octubre al 30 de noviembre, en un horario de 17:00 a 20:00 horas, a través de la platafor ma Zoom.
El proceso de inscripción está abierto para las y los interesados en las instalaciones del IPBA, ubicadas en Av. Universidad esquina con Constitución s/n, zona Centro.
El curso tiene como objetivo que cada participante logre redactar un proyecto de producción artística bien planteado y fundamentado, desde los ejes temáticos de su interés, para que pueda aplicarlo y desarrollarlo en su disciplina. También aprenderá a generar una carpeta de obra, un currículum artístico y un art statement.
Yoliztlli Sánchez, ponente del programa, es licenciada en Artes Plásticas y cuenta con el Diplomado “Arte y nuevas
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
INFORMATIVOEl diputado Antonio Lorca Valle señaló que “El 31 de agosto de 2022 presentamos la iniciativa en el Congreso del Estado para elaborar una nueva ley de mejora regulatoria en el estado de San Luis Potosí y municipios.
El diputado consideró que “Estamos en un momento crucial de los gobiernos, tanto estatales como municipales, en donde si no aprovechamos o empezamos a aprovechar la tecnología, San Luis Potosí va a sufrir más años de rezago”.
Dijo que venimos de gobiernos de partidos políticos anteriores, al día de hoy nos gobierna un partido político que nunca había gobernado
las disposiciones, todos los trámites que tenemos”.
así lo dijo
Tenemos que ir avanzando poco a poco Lorca Valle reconoció que “Nos falta mucho en este tema, pero tenemos que ir avanzando poco a poco. El gobierno del Estado al día de hoy maneja más de 50 programas de informática, por lo que se vuelve muy complejo operarlos”.
que hay mucho por hacer en este rubro. San Luis Potosí es de los estados más atrasados y lo que buscamos es, con esta ley, actualizar primero en la legislación y que los municipios y el gobierno se pongan a trabajar en crear los mecanismos para mejorar día a día la calidad de vida de los potosinos, de las potosinas y esto es a base de simplificar los trámites que hay”.
San Luis Potosí y creo que el ánimo que tienen de mejorar se compaginó o va en paralelo con nuestra nueva iniciativa en cuanto a la mejora regulatoria, ya que nos da pauta para poder empezar a mejorar todas
Por ello consideró que “Hay una sede donde se necesita concentrar todo este tema informático y de ahí empezar a lanzar a las diferentes secretarías las mejoras; necesitamos bancos digitales, necesitamos trámites digitales, necesitamos poder resolver nuestros problemas en el Registro Civil demanera digital”.
Hay mucho por hacer Antonio Lorca dijo que “Creo
El legislador dijo que “El tema de la burocracia frena mucho a las empresas, frena mucho la inversión y crea muchos problemas, tanto sociales como de retraso. Entonces debemos de subirnos en el tren de la tecnología, debemos de avanzar para recuperar 10 años o 20 años que tenemos de retraso con respecto a otros estados vecinos”.
Lorca Valle dijo que “Esperamos que no se deje pasar la oportunidad por parte del Ejecutivo y por los municipios que hoy están en funciones”.
“Si no empezamos a aprovechar la tecnología, San Luis Potosí va a sufrir más años de rezago”
“Debemos de subirnos en el tren de la tecnología y avanzar para recuperar los años que tenemos de retraso”