Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3164

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

Diputados ahora se preparan para discutir la Ley Silla, para que los trabajadores no pasen tanto tiempo parados, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Está muy bien

B. Hay temas más importantes

C. Así está bien

D. No sé / me da igual

C. No sé / Me da igual

¡BUENOS DÍAS!

"CUALQUIER ESFUERZO RESULTA LIGERO CON EL HÁBITO". –TITO LIVIO. SAN FROILÁN, SAN PLÁCIDO, SAN MAURO, SANTA CARITINA S

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Cuál es la expectativa que se tiene con las nuevas administraciones municipales?

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Aumentan casos de cáncer de mama en hombres

En lo que va del año se han detectado 19 casos de cáncer de mama entre la población masculina

DAFNE LÓPEZ

Si bien es cierto que la mayoría de casos de cáncer de mama se presentan entre la población femenina, la realidad es que no es un padecimiento ajeno a los hombres. Los hombres también pueden padecer cáncer de mama y por ende deben tomar las mismas precauciones que las mujeres.

Lo casos de cáncer de mama entre la población masculina se han incrementado en San Luis Potosí. En lo que va del año se han detectado 19 casos, de acuerdo con el Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.

Con esta cifra, la entidad potosina se encuentra en el quinto lugar entre las entidades con más casos de Tumor Maligno de la Mama. En primer lugar se encuentra Jalisco con 89 casos, en segundo Ciudad de México con 28, en tercero Tamaulipas con 22 y en cuarto lugar Veracruz con 20.

La Dra. Myriam Nayeli Chávez Nava, especialista en Cirugía Ginecológica, Cirugía de la Mama, Patología Mamaria y Ginecología Oncológica, quien actualmente presta sus servicios en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto en San Luis Potosí, señaló que es de suma importancia informarse sobre el tema, pues este tipo de cáncer (en la mujer), representa en México, una tasa de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.

El cáncer de mama se origina a partir del crecimiento descontrolado e independiente de las células que forman un tumor maligno que puede invadir tejidos circundantes y órganos distantes.

En este sentido, la especialista advirtió que al percatarse de cualquier anomalía como bultos, lesiones o una textura distinta en la piel, es de suma importancia la revisión, exploración y valoración por parte de especialistas, para descartar la presencia de células cancerígenas.

FACTORES DE RIESGO

Los casos de cáncer de mama se detectan con mayor frecuencia después de los 50 años. Según la Secretaría de Salud Federal, los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar lo son: – Mutaciones genéticas.

– Antecedente familiar. En caso de contar con un familiar de primera línea con cáncer de mama aumenta el riesgo.

– Quien haya recibido radioterapia en el tórax.

– El uso de fármacos que contienen estrógeno empleados para tratar el cáncer de próstata.

– Síndrome de Klinefelter. Esto puede hacer que el cuerpo produzca niveles más altos de estrógeno y niveles más bajos de andrógenos.

– Afecciones que afectan los testículos. Si hay lesiones o inflamación en los testículos, o se los extirpa por medio de una operación.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Las medidas preventivas contra el cáncer de mama en hombres son muy importantes, así como lo es para las mujeres. Los hombres deben ser corresponsables en el cuidado de su salud.

El sector Salud señala que es importante que ante antecedentes médicos o alguna anormalidad en las mamas como: un bulto, endurecimiento o engrosamiento en la mama, cambios en la piel que cubre la mama (hoyuelos), arrugas, enrojecimiento o descamación, cambios inusuales en el pezón, por ejemplo cuando empieza a hundirse o se identifica secreción, los pacientes acudan a una revisión médica.

También es muy importante mantener estilos de vida saludables, ser activos físicamente con una alimentación saludable nos lleva a tener un adecuado peso corporal, situación que evitará que se presente el sobrepeso u obesidad, condiciones de salud que están asociadas a muchas enfermedades.

En el periodo comprendido entre enero y septiembre del presente año, en México se han diagnosticado 304 casos de cáncer de mama en hombres y 19 mil 958 en mujeres.

Se mantiene firme propuesta a Galindo de incorporarse al PAN

“Yo creo que estamos en la fase del coqueteo, yo le he llevado ya muchas flores, recibí una flor de su parte ahora con la toma de protesta, yo creo que hay muestras de que vamos a ir juntos para construir un gran proyecto”, así lo consideró Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), al referirse a las invitaciones

que ha hecho al alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, para que se sume al PAN.

“La invitación a sumarse a Acción Nacional, a afiliarse como militante del partido sigue en pie, sigue abierta, yo lo sigo diciendo públicamente, él es bienvenido en Acción Nacional, el PAN lo ha cobijado, no solamente respaldando su candidatura, sino con todos las y los potosinos que seleccionaron el logo del PAN para que él pudiera reelegirse”, explicó.

Para concluir mencionó que para el PAN Galindo Ceballos es un perfil muy importante, por lo que es un candidato natural para 2027, y por eso con Acción Nacional se puede lograr el objetivo de la gubernatura, “sé que él también quiere lo mismo y sé que él sabe que es con Acción Nacional”.

Aún existe el estado

de derecho:

Sara Rocha

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Ante la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que avaló la reforma a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que Alejandro Moreno Cárdenas utilizó para reelegirse como dirigente del partido por otros cuatro años, la dirigente estatal priísta, Sara Rocha Medina, consideró que esto demuestra que aún persiste el estado de derecho.

Rocha Medina consideró que este tema, que salió desde el Instituto Nacional Electoral (INE) fue el tema que usó el Gobierno Federal anterior para presionar a los legisladores del PRI, para que votaran a favor de las iniciativas de reforma del Poder Judicial y Guardia Nacional, dos temas en donde la ciudadanía pudo observar que el PRI se mantuvo firme, votando en contra. “Se arriesgó, antepuso ante todo a México por encima de un tema del INE, pero se resolvió de manera favorable para el partido pues imperó la Ley, lo que demuestra que aún hay un Estado de Derecho de la mano de la Ley”, dijo la dirigente priísta.

El ex edil tenía más de 22 años de militancia en Acción Nacional

Ex alcalde de Matehuala renuncia al PAN

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El exalcalde interino de Matehuala, Franco Alejandro Coronado Guerra, anunció su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), según ha trascendido esta decisión será

No incrementarán dietas de diputados: Serrano

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte del ejercicio presupuestal responsable y en el marco de la austeridad a la que se comprometieron sus integrantes, se acordó que las dietas y prestaciones de las y los diputados no sufrirán ninguna modificación, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado

Héctor Serrano Cortés.

complementada con su incorporación al Partido verde. Coronado sustituyó a Iván Estrada en el ayuntamiento de Matehuala, en el trienio pasado. Con más de 22 años de militancia en Acción Nacional, es un político más que se suma al Partido Verde.

Adelantó que los edificios del Poder Legislativo recibirán el mantenimiento que, incluso, por ley deben tener al ser monumentos históricos, como parte de la dignificación que debe existir también para quienes ahí laboran y para quienes los visitan.

“Empezamos con mucha voluntad, lo que sigue son los recursos necesarios, vamos a buscarlos, pero no dudo que el Ejecutivo seguramente acompañará, cuando la propuesta se presenta de una forma contundente y sólida, es difícil que pueda haber una negativa”, expuso.

Rinde protesta como diputado

Marcelino Rivera

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

En Acción Nacional se desempeñó en diversos cargos, entre ellos como secretario general del partido, jefe de asesores del Congreso en la legislatura 20152018, y ha ocupado puestos en el gobierno federal, como en la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación.

Después de un par de semanas que el Congreso no le tomará protesta a Marcelino Rivera Hernández, como diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), por una inhabilitación en su contra por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), y acatando, aunque fuera de tiempo, una sentencia del Tribunal Electoral del Estado, la Directiva

Ruth González se compromete con la juventud

CIUDAD DE MÉXICO.-

Durante la instalación de la Comisión de Juventud en el Senado de la República, la senadora Ruth González Silva afirmó que México atraviesa un momento clave para

intensificar los apoyos a la juventud, con más recursos, servicios y programas enfocados en su desarrollo educativo y profesional.

La legisladora lamentó que la pandemia afectara el bienestar emocional de los jóvenes, pero enfatizó que ahora es el momento ideal

para replicar a nivel nacional programas estatales exitosos que eviten el abandono de este sector, que representa más del 30% de la población tanto en México como en San Luis Potosí. Asimismo, urgió a garantizar el derecho al acceso gratuito a las universidades

del Congreso del Estado le tomó protesta a Rivera Hernández en sesión solemne del Pleno del Poder Legislativo.

Al respecto el legislador se mostró contento por el hecho de que se le tomó protesta, después de haber pasado muchas situaciones irregulares que hoy finalmente el Congreso del Estado está corrigiendo, “estoy contento por el respaldo de Acción Nacional, no me dejó, y esto se ve cristalizado hoy; también estoy contento por el respaldo de los tribunales porque ellos asistieron en que Marcelo Rivera tenía que tomar protesta y hoy se cristaliza”.

públicas, subrayando que aún muchos jóvenes son rechazados sin opciones educativas adicionales. También insistió en intensificar campañas de prevención contra el consumo de drogas, fomentar hábitos saludables y promover el deporte como parte de una estrategia integral.

Franco Alejandro Coronado Guerra
Enrique Galindo y Verónica Rodríguez

La Ley Silla, reforma de Ley sin sentido: Canirac

es una reforma que no tiene sentido.

La Ley Silla que aprobó una mayoría legislativa en la Cámara de Diputados, encabezada el partido oficialista Morena, no es otra cosa que una ocurrencia, para Alejandro Espinosa presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC),

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Molestos por lo que consideran es un atropello a sus derechos y una burla de Petróleos Mexicanos en contra de ellos, un grupo de 10 derechohabientes de la paraestatal montaron un plantón frente a la sede de la planta, afirmaron que mantendrán esa manifestación hasta tener certeza.

Antes de que la Cámara de Senadores comience su análisis, el empresario pidió que haya un nuevo análisis más a fondo, sobre los impactos de esa legislación que apuntó es poco clara, y afecta a las actividades productivas.

Espinosa explicó que esa legislación no considera o no

aborda con más detenimiento, hay industrias como la restaurantera, o la servicios, en las que la dinámica laboral es de pie. La propuesta señala que los empleadores deben facilitar sillas, para el descanso de trabajadores que realizan sus actividades de pie. El presidente del organismo empresarial insistió en que se trata de una ocurrencia.

INFORMATIVO

La armadora de vehículos alemana BMW, instalada en Villa de Reyes, registró la variación negativa más pronunciada en el año, al acumular en el mes de septiembre una producción de 75 mil 706 unidades, que refleja una caída del 14.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2023.

De acuerdo con el reporte generado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en el periodo enero a septiembre del año pasado, la producción de los cuatro modelos que ensambla BMW en San Luis Potosí, había ascendido a 88 mil 564.

El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),

en publicaciones de meses anteriores, había advertido un comportamiento, en la reducción de la producción de vehículos.

BMW abre vacante para especialista en mantenimiento BMW en SLP abrió una vacante para contratación de especialista en mantenimiento. El perfil demandado es de carrera técnica o universitaria en mecánica, mecatrónica, eléctrica o afín, con una experiencia de más de dos años en electromecánica industrial, y en mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.

A través de sus redes sociales oficiales y su sitio de reclutamiento, la empresa realizará la recepción de currículums, el próximo lunes, con un horario de 8:00 a 17:00 horas, con sede en el hotel Holiday Inn Quijote, en la zona hotelera de la ciudad.

El jubilado de la planta Sergio Segovia, e Irma Jaramillo, familiar de tres trabajadores, acusaron que no hay certeza en el servicio médico, desde hace poco más de un año; además criticó que la coordinadora médica de la planta, Judith Camacho, rehúsa atender a los inconformes con el servicio, se ha burlado de ellos, y no ha ofrecido soluciones.

La estimación que hicieron los inconformes, es que la planta de almacenamiento y

distribución de PEMEX, instalada en la capital, tiene poco más de 200 trabajadores, entre activos y pensionados, en esa situación. La nueva Superintendencia de la planta recibió el pliego de quejas, y ofreció una intervención.

La inversión que tiene en proceso, para desarrollar una fundición y fábrica de componentes en aluminio, la empresa Aluminum Dynamics, será utilizada en su mayoría, dentro de la industria automotriz y apuntalará la electromovilidad, sostuvo Salvador González titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

Los planes de la empresa filial de Steel Dynamics, consideran la fabricación de chasises para automóviles, cuyo

funcionamiento sería a través de energía eléctrica. El funcionario gubernamental dijo que la empresa americana, ha invertido hasta ahora poco más de 150 millones de dólares, en el desarrollo de las instalaciones, dentro del terreno de propiedad estatal que adquirió el año pasado, en una millonaria transacción. González afirmó que el avance de esa nueva planta, es conforme a la planeación que ha elaborado la empresa, con la que advierte que el inicio de operaciones sería en el primer cuatrimestre de 2025.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Para CANIRAC está es una reforma que no tiene sentido: Alejandro Espinosa presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados

Juan Manuel Navarro llama a cabildo a la unidad y servir sin distingos

Es importante sumar voluntades con el objetivo de convertir a Soledad en un referente

En un firme llamado a la unidad, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz invitó a las y los integrantes del Cabildo a trabajar de manera conjunta para el desarrollo del municipio, dejando de lado colores partidistas y diferencias políticas, y anteponiendo la importancia de sumar voluntades con el objetivo de convertir a Soledad en un referente estatal.

“Hoy tenemos la oportunidad de hacer historia, de posicionarnos como el mejor municipio del estado, este Cabildo puede ser recordado en la memoria por impulsar el verdadero bienestar de nuestra gente, de nuestra familias, por ello, el llamado es a que sumemos esfuerzos en lugar de crear divisiones”, expresó Navarro Muñiz.

El Alcalde celebró la disposición mostrada por las y los regidores de distintas fracciones y subrayó

que se mantendrá en constante comunicación con todos los miembros del Cabildo.

Servicios municipales de Soledad amplía horarios

En un esfuerzo por fortalecer la atención a la ciudadanía y garantizar servicios básicos de calidad, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez puso en marcha un Plan de Trabajo Operativo, que incluye la habilitación de una línea de atención ciudadana y la ampliación de horarios de atención en diversas áreas de servicios municipales.

Las y los ciudadanos podrán reportar problemas relacionados con el alumbrado público al teléfono 4444-17-42-44; cualquier situación referente a parques y jardines al 44-45-47-65-03; y para temas de aseo público, pueden comunicarse al 44-45-06-60-39.

Teresa Rivera supervisa la Feria Regional de Villa de Pozos

Apostará Galindo por un gobierno digital

DAFNE LÓPEZ  PLANO INFORMATIVO

A fin de consolidar un gobierno eficiente en materia de tramitología a través de herramientas digitales que coadyuvaron a simplificar y beneficiar la labor gubernamental, el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, expresó el deseo de apostar por un gobierno digital, que además contribuirá a la erradicación de la corrupción.

En este sentido, indicó que dicha iniciativa, aunque ya se encuentra activa en 70 de 216 trámites del gobierno capitalino, es necesario implementarla en áreas específicas como Comercio y Desarrollo Urbano. A su vez, el edil destacó el avance que el Ayuntamiento capitalino ha registrado en dicha materia.

No tengo solicitud de ningún servicio: Galindo

“No hay una petición concreta, yo creo que es lo que ellos nos soliciten, pero no tengo una solicitud de ningún servicio”, así lo informó el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, a pesar de que autoridades poceñas afirmaron que ya se habría comenzado

el proceso para llevar a cabo distintos convenios con el Ayuntamiento capitalino con vigencia hasta el mes de diciembre, a fin de garantizar que los habitantes del municipio vecino, cuente con todos los servicios públicos durante los últimos meses del año en curso.

En este sentido, precisó que solo estaría en proceso el acuerdo con el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable (Interapas), con el propósito de seguir contribuyendo en el servicio del vital líquido.

Tianguistas felicitan al Alcalde Galindo por su segundo periodo En la Unidad Administrativa Municipal se dieron cita representantes de siete organizaciones de tianguistas acompañados por comerciantes de diferentes rutas, quienes con mariachi, pancartas y lonas agradecieron el trabajo que se ha realizado durante los primeros tres años de la administración municipal por parte de la Dirección de Comercio y dieron la bienvenida nuevamente al Alcalde Enrique Galindo por los tres años que inician.

La presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera, realizó un recorrido por la zona comercial de la Feria Regional de Villa de Pozos, con el objetivo de garantizar que el evento se desarrolle en un ambiente de orden y seguridad.

“Es fundamental que los visitantes se sientan seguros, estamos aquí para verificar que cada detalle esté cuidado y que la feria cumpla con las expectativas de la comunidad”, comentó Rivera durante su recorrido.

La presidenta resaltó la importancia de la feria como un evento que no solo celebra la cultura y tradiciones locales, sino que también impulsa la economía de la región, ofreciendo a los

comerciantes la oportunidad de exhibir sus productos y atraer a nuevos clientes.

Además de supervisar la zona comercial, Rivera se reunió con varios comerciantes y emprendedores locales, quienes expusieron sus inquietudes y expresaron su agradecimiento por el apoyo que este gobierno prestó para la organización de la feria.

villa de pozos

Tiene SLP infraestructura para apoyar proyecto ferroviario: SCT

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Existe la infraestructura para apoyar el proyecto ferroviario que ha propuesto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a fin de que San Luis Potosí se integre al sistema de interconexión que concierne a la reactivación del tren de pasajeros en el país.

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado Araceli Martínez

Acosta comentó que será necesario acondicionar estaciones, generar la conexión con otras alternativas de transporte a fin de facilitar la utilización del tren con garantías de comodidad, rapidez y, sobre todo, seguridad para el transbordo. San Luis Potosí, dijo, tiene enormes posibilidades para que el tren sea una realidad al tiempo que las inversiones que están llegando favorecen el crecimiento de esta alternativa como una opción rápida, puntual y segura, además de que también el Estado ofrece una gran variedad de atractivos turísticos que podrán visitarse a través de esta vía transporte en todo el Estado.

En próximos días, reabrirá la supercarretera Cerritos-Tula

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Junta Estatal de Caminos (JEC), informó que, en próximos días, reabrirá la supercarretera Cerritos-Tula, tras la reconstrucción de dos puentes, con lo que garantizarán la seguridad a personas usuarias y se brindará más apoyo a las y los potosinos al mejorar la conectividad del Estado.

La JEC, mantiene una vigilancia permanente de los trabajos y la operación en carreteras concesionadas para garantizar que se brinde un buen servicio, comentó Francisco Reyes Novelo, titular de la dependencia, quien detalló que la reconstrucción de los puentes estuvo a cargo de la empresa concesionaria, de acuerdo con las obligaciones de la concesión.

Informó que los puentes Cerritos y Arroyo Blanco están ubicados en el km 1+860 y en el km 1+957, cuentan con una

Lavanderías gratuitas, nuevo programa de

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Gobierno

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que, a partir de 2025, lanzará un innovador programa de lavanderías gratuitas en la entidad “que brindará más apoyo a la economía de las familias, mejorará la calidad de vida de las y los potosinos y atenderá la problemática de escasez de agua que enfrentan algunas colonias debido a la inoperancia del Interapas”. El mandatario potosino destacó que este nuevo proyecto que contempla en su primera etapa 50 centros de lavado, traerá múltiples beneficios, ya que, debido a la inoperancia de organismos de agua, algunas colonias padecen la escasez de agua, por lo que ahora además de que las personas podrán lavar su ropa sin costo, cuidarán los recursos hídricos para las futuras generaciones, y además para las madres y padres de familia, los espacios contarán con guardería adjunta, lo que permitirá que sus hijas e hijos tengan un espacio seguro y confortable.

Se brindará más apoyo a las y los potosinos al mejorar la conectividad del Estado

longitud de 67 y 82 metros, respectivamente y el proyecto consideró la construcción de conos de derrame para la protección de los caballetes, trabajos de terrace-

rías, pavimentación con concreto asfáltico de alto desempeño y colocación de señalamiento horizontal, vertical y dispositivos de seguridad.

INAH rechaza pasos peatonales superiores en la Alameda

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Lo que ha frenado el desarrollo del proyecto de regeneración de la Alameda Juan Sarabia, es la negativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que se construyan pasos peatonales superiores en esa zona, señaló

Leticia Vargas Tinajero titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop).

La propuesta formulada por la administración gubernamental, planteaba esa infraestructura para que pudieran los peatones tener un cruce seguro, pero además enlazar la Alameda con el Centro Histórico y su entorno, pues actualmente, con el flujo vehicular de las vialidades aledañas, esa zona queda aislada.

Vargas apuntó que el INAH ha mostrado “una negativa tajante” al desarrollo de puentes superiores y ha sugerido que los cruces peatonales, sean a nivel.

Insta SEGE a padres de familia, revisar mochilas de sus hijos

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del estado (SEGE), indicó que, como parte del operativo mochila, iniciativa implementada de manera obligatoria en todos los planteles de educación básica como medida prevención para todo el alumnado, se han encontrado distintos objetos que pudieran representar factores de riesgo para los estudiantes.

Por tal motivo, el funcionario estatal exhortó a los padres de familia o tutores, a estar al tanto de lo que los estudiantes portan entre sus útiles escolares, pues lamentó que en ocasiones, los propios familiares ignoran lo que sus hijos e hijas, traen consigo en sus mochilas.

En este sentido, Torres Cedillo indicó que incluso en el nivel preescolar, han encontrado diversos productos como encendedores, tenedores e incluso cuchillos que los pequeños traen entre sus artículos escolares, quizás por descuido o accidente .

SLP sede del Encuentro de Cardiología Zona Bajío

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Turismo (Sectur), participó en el Tercer Encuentro de Cardiología Zona Bajío, un evento que reúne a cientos de especialistas en la zona metropolitana que concluirá hoy.

La titular de Sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, destacó la vocación turística de San Luis Potos y resaltó que su estratégica ubicación geográfica lo convierte en el destino ideal para eventos y convenciones de alto nivel, apoyado por modernas instalaciones, excelentes vías de comunicación y conectividad rápida y segura con cualquier parte del país.

Con especialistas médicos de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, el encuentro generó una importante derrama económica.

Reportan agua contaminada en Lomas Tercera

PLANO INFORMATIVO

Tras varios reportes de agua contaminada en una zona de la colonia Lomas en su tercera sección, personal de Redes y Mantenimiento de Interapas inició trabajos de sondeo de redes para detectar el punto de afectación, modificar redes y cambiar piezas hidráulicas para solucionar el problema.

Esta situación involucra la zona que conforman las calles Cordillera Oriental, Cordillera del Choco, Sierra María; Sierra Madre, Cordillera Cotopaxi, Cofre del Perote y Cordillera Real, donde ya se realiza monitoreo y revisión de la red general de agua potable para encontrar el punto contaminante. Lo anterior es derivado del material con el que están construidas las redes de agua (asbesto, cemento) de este sector, que ya es obsoleto e incluso estos materiales en la actualidad ya no se utilizan.

Para la distribución de agua en la zona,

se ordenó el apoyo con camiones cisterna en tanto siguen los trabajos de detección de fugas, así como el monitoreo de la calidad del agua, incluso posterior a las reparaciones y purgas de redes o tomas domiciliarias.

Reportan 3 nuevos casos de Covid

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Del 27 de septiembre al 03 de octubre del presente año, se registraron tres nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 759 casos totales de esta enfermedad.

Las personas contagiadas del virus, no cuentan con el esquema de vacunación contra Covid, y dentro de las comorbilidades que presentan incluyen: diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal crónica.

De acuerdo al reporte, la capital potosina es la ciudad donde se registraon los casos. La cifra de defunciones desde el inicio de la pandemia se mantiene en 7 mil

La cifra de defunciones desde el inicio de la pandemia se mantiene en 7 mil 741 en el Estado.

741 en el Estado.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, hay una persona internada, su estado se mantiene estable y no requiere de respiración asistida.

Se hace un llamado a la población en general para que ante los cambios de clima, que se presentarán tras el inició de la temporada invernal, se ponga especial atención en la protección a niñas y niños y personas adultas mayores.

En la zona crítica, ya se realiza monitoreo y revisión de la red general de agua potable para encontrar el punto contaminante.

Designan al nuevo director del Hospital Central

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La titular de la Secretaría de Salud, Leticia Mariana Gómez Ordaz y el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León, formalizaron el nombramiento de Francisco Goldaracena Orozco, como nuevo director general del Hospital Central, a quien solicitaron trabajar para brindar una atención médica oportuna y de calidad para las y los potosinos. Goldaracena Orozco es egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde es catedrático desde 2011, cuenta con maestría en Administración de Instituciones de Salud y diplomado en Gestión de Hospitales por la Universidad Intercontinental y especialidad en pediatría y subespecialidad en endocrinología pediátrica.

Francisco Goldaracena Orozco.

Seguridad Pública, una prioridad: Ruiz Contreras

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la instalación de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, ratificó su compromiso de trabajar de manera incesante por promover iniciativas y proyectos enfocados a atender un rubro tan importante y que contribuyan a contar con una sociedad más segura, humana y solidaria. Calificó de benéfica esta reunión que transcurrió con mucha cordialidad, “el intercambio de ideas nos favorece y es primordial para nosotros como autoridades, por lo que sin duda las acciones conjuntas que emprendamos serán de mucha valía sobre todo aquellas que van enfocadas a la prevención del delito”. En dicho acto estuvieron presentes además el Presidente de la Comisión, Cuauhtli Badillo Moreno, el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés, la Vicepresidenta de la Comisión de Seguridad, María Leticia Vázquez Hernández, el Secretario de la Comisión, Marco Antonio Gama Basarte así como las vocales, Nancy García Martínez, María Aránzazu Puente, el Coronel del 40 Batallón de Infantería de la Guardia Nacional, Miguel Ángel Flores en repre sentación del Coordinador Estatal de la GN, la titular de Prevención y Reinserción Social, Margot Montes Sandoval y el Director de Protección Civil en el Estado, Mauricio Ordaz Flores.

Abren fecha para Curso de Manejo Teórico-Práctico

PARA MÁS INFORMACIÓN

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció el inicio del curso de manejo teóricopráctico en modalidad sabatina, el cual tendrá inicio el 12 de octubre.

El curso está dirigido a perosnas de 16 años cumplidos y personas mayores de edad, con actividades sabatinas a partir del 12 de octubre en un horario de 9:00 a 13:00 horas contando con una duración de siete sesiones, tres de ellas teóricas y cuatro de práctica, por lo que los interesados deben contar con vehículo para la fase de prácticas, además se deberá cubrir la cuota correspondiente establecida en la ley de ingresos vigente del municipio de San Luis Potosí.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el jueves 10 de octubre, por tanto, los aspirantes pueden acudir al edificio central de la SSPC, ubicado en la calle Sexta Oriente No. 455 en la colonia Central de Abastos a partir de las 8:00 hasta las 18:00 horas.

Negarán acceso a porra visitante al partido Atlético de San Luis vs Rayados

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, reportó listo el Plan de Operaciones “Estadio Seguro 2024”, para hoy, ante el encuentro del Atlético de San Luis y Rayados del Monterrey a las 17:00 horas. Se acordó redoblar la vigilancia antes, durante y después del partido, ya que existe la expectativa de asistencia de más de 20 mil aficionados en el estadio “Alfonso Lastras Ramírez”. El operativo dará inicia a las 14:00 horas con el pase de revista de los cuerpos de seguridad, el titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, estableció de forma tajante que no se permitirá el ingreso al estadio de aficionados o caravanas provenientes de la Entidad regiomontana, para ello se tendrá un monitoreo en redes sociales sobre particulares o empresas que ofrezcan traslados, además que se dispondrán de filtros de vigilancia.

Supervisarán diputados condiciones de cárceles potosinas

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, se reunió con el secretario general de gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez y la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social Margot Montes Sandoval. El objetivo fue conocer las condiciones en que opera el sistema penitenciario en San Luis Potosí y abordar los casos particulares de cada centro de readaptación social.

El diputado Badillo Moreno

señaló que “en los próximos días también se va a realizar en el Congreso del Estado una exposición, una venta de todos los artículos que construyen al interior

del centro de reinserción, porque ese es el objetivo, que haya expansión, que se puedan poner a disposición de la gente y puedan ayudarse también los internos”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno

Opinión

DE LA MAYORÍA CALIFICADA A LA DESCALIFICACIÓN DE LAS MAYORIAS

Ano dudar el tema de la Mayoría calificada en el Congreso de la Unión ha sido en los últimos tiempos el más recurrente en cuestiones legislativas. La discusión que prevaleció apenas se supo de las tendencias de la elección del 2 de junio de este año, se referían a la existencia o no, de una mayoría calificada; misma que en la concreción de los números significa dos tercios del Órgano Parlamentario como mínimo suficiente para crear, modificar o reformar la Carta Magna, esto es, un Poder Constituyente que requiere de forma indispensable la concurrencia de otra mayoría de los Congresos Estatales que conforman la Federación. Así vista la discusión, resultaría de suyo especulativa u ociosa, en virtud de que la mayoría calificada sólo puede y debe declararse en cada caso específico de Reformas o Adicciones, o sea que hablar de una Mayoría Calificada no implica un estado permanente o declarado de tal categoría; aunque en términos de tendencias y estrategias políticas sea válido prevenir o procurar tal mayoría sobre todo en la lucha de quienes se reconocen en menos cantidad que otras fuerzas políticas.

Así fue como en el trayecto de la elección hacia estas fechas, la discusión; interpretaciones, opiniones y argumentos diversos se dieron a favor y en contra de que una de las coaliciones que han conformado el PT, el Verde Ecologista y Morena llegaran a alcanzar legítimamente la posibilidad -y solo eso pues nadie la tiene comprada- de ser mayoría calificada. Nunca hay seguridad entonces de tener la Mayoría Calificada para siempre como si fuese un Decreto. Esto debería depender teóricamente de la afinidad ideológica de las fuerzas coaligadas; de la concientización y disciplina de los diputados o senadores de cada fracción partidista; de las contextos que a cada uno de los temas concurran, circunstancias de modo, tiempo y lugar lo que significa que están

sujetas -las circunstancias, las decisiones y las mayorías calificadas-, a fenómenos múltiples y de diversa índole como la economía, el desarrollo o algún tipo de accidente social. No obstante, en la actualidad queda más que claro la estabilidad política y la recurrente aparición de una Mayoría Calificada en el tema de las Reformas Constitucionales que ya se encuentran planteadas desde meses antes del término de la Administración y del Poder Legislativo. La Mayoría Calificada se encuentra sólida y no parece que se vayan a dar variables en el corto plazo. ¿Es malo que los resultados de los Planteamientos resulten previsibles? No lo es, puesto que esa previsión tuvo ya una Consulta que viene desde más atrás del proceso electoral que dio comienzo hace más de un año, en el que ya se sabia que estaban en juego la posibilidad de reformas, modificaciones o hasta retrocesos, lo que desde cada punto de vista puedan ser logros o no serlo. Tampoco es malo por que lo previsible del resultado en la votación de las Reformas sólo atiende a lo general de cada iniciativa y consecuentemente en lo particular -que a veces es mucho más que particular- pueden darse acotamientos, moderadores y restricciones legislativas diferentes a las que originalmente se pensaban, de tal manera que si la oposición a tales Reformas no se encuentra extraviada puede proponer y cristalizar mediante el convencimiento o las negociaciones, resultados que no sólo sean paliativos ni consuelos sino mecanismos de adaptación, convivencia y hasta supervivencia. Tenemos ya una Mayoría Calificada y estable pero no sólo eso, también tenemos una intención de descalificar a la mayoría pues los intereses opositores la juzgan como autoritaria, dictatorial y despótica ¿Sólo por el hecho de alcanzar o rebasar ese número deseado por todas las fuerzas políticas? ¿No es el tener la mayoría la idea de todos los que compiten en una elección parlamentaria? Si así fuera de reprobable, el sólo hecho de alcanzar ese número propondría que todas las mayorías

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

@josesolisb

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

EN LA ESPERA DE UN NUEVO ESTILO

Ll sistema político mexicano tiene reglas muy claras, algunas forman parte del régimen escrito que son fáciles de recopilar y otras forman parte de la tradición verbal, es decir sabemos de su existencia, pero no son instituciones legales establecidas por un poder soberano. Todos sabemos que las leyes rigen el proceso electoral que garantiza una sucesión en términos democráticos porque las normas crearon instituciones claras para ello; y todos sabemos que cada nuevo sexenio, la persona Titular del Ejecutivo abandona la escena pública para dar espacio al nuevo gobierno, pese a que ello no lo establece ninguna Ley.

En México contamos con un sistema político rígido, si bien tiene en su ADN una importante carga del presidencialismo histórico que corre por sus venas, también lo es, que el inicio de un nuevo gobierno marca una línea muy clara entre dos liderazgos políticos que no pueden coexistir por la esencia del propio sistema. Es notorio que vivimos una catarsis del sistema político como lo entendíamos; desde hace seis años no es posible pretender analizar la toma de decisiones de la forma tradicional como se había hecho a lo largo del sistema heredado por la revolución, el Presidente reconcentró el poder y con su estilo personal confundió a analistas y sobre todo a la clase política marginal que se encontraba fuera de las líneas trazadas por el entonces ocupante de Palacio Nacional. ¿Cuántas veces pensamos que decisiones polémicas no serían tomadas por el presidente? ¿Cuántas veces asumimos que el mismo podrían freno a sus determinaciones por

los altos costos que podría pagar? ¿Cuántas veces pensamos que Andrés Manuel, no sería Andrés Manuel?

Con ese error vivimos durante 6 años, asumimos que no cancelaría el Proyecto del nuevo Aeropuerto de la CDMX, asumimos que no empujaría la reforma judicial, que se frenarían obras que no eran las adecuadas; sin embargo, siempre dejó claro que su estilo personal de gobernar era mucho más imponente de lo que habían sido los últimos mandatarios.

Justo es ese estilo personal de gobernar que noqueó a los que él mismo llamó su oposición y no solo hablamos de los partidos políticos, sino que incluimos a una sociedad civil desarticulada y unos medios de comunicación acostumbrados a personalidades mucho más abiertas al diálogo para desarrollar la relación con el poder.

Es en esta catarsis que muchos aún queremos ver un poco de las viejas formas del régimen político de la transición y es quizás en esa añoranza donde cometemos el mayor de los errores y en consecuencia, lo mejor que podemos hacer es aceptar esta nueva realidad y pretender entenderla en su contexto y su dimensión.

Aquí hemos dicho que vivimos una transición atípica, un presidente que concluía su mandato seguía siendo el centro del poder del sistema político, incluso trazó cambios fundamentales para el régimen y que le tocará operar a su sucesora, su participación fue importante para la reconfiguración del movimiento que los encumbró y por supuesto maniató con ciertos liderazgos a una presidencia que ne-

fuesen despóticas, fuesen dictaduras y autoritarismos. Más no sólo por el número se les quiere descalificar puesto que eso sería incongruente e ilógico siendo como lo es que todos pretenden alcanzarlo; ese es el juego y no se puede descalificar al ganador por sólo haber ganado. Así los opositores descalifican ahora con otros argumentos: comenzando por que tal número según dicen no es legal pues interpretan de diversa forma a como se había hecho anteriormente la normatividad electoral. Pero además de ese argumento ya dilucidado y desechado por los Tribunales y el Órgano Electoral, existe una descalificación subyacente, oculta y soterrada, pero repetida en medios de comunicación, declaraciones y actitudes que no pueden soslayarse. Se descalifica por clasismo, racismo, presentaciones y personas estereotipadas, vestimenta, color de piel.

Aquí, parece conveniente tocar el tema de las tipologías y formas de gobierno. Las clásicas de Aristóteles, Maquiavelo y Montesquieu que recuerda Norberto Bobbio en “Estado, Gobierno y Sociedad” El primero de ellos en su “Política” habla de la monarquía o gobierno de uno, la aristocracia o gobierno de pocos o la democracia o gobierno de muchos con sus respectivas degeneraciones o formas corruptas: la monarquía que degenera en tiranía, la aristocracia en oligarquía y la democracia en oclocracia esta última un taponamiento para la toma de decisiones. En “El Príncipe” Maquiavelo las reduce a dos: Monarquías y Repúblicas y en esta última pese a las Aristocráticas y a las Democráticas con la diferencia esencial entre el gobierno de uno sólo y el de una Asamblea sea esta de notables o popular; en esta dos debe observarse el principio de mayoría para llegar a formar la voluntad colectiva. Montesquieu señala la Monarquía, la República y el Despotismo estableciendo un criterio de distinción en base a principios que inducen a los sujetos a la obediencia: el honor en las monarquías, la virtud en las Repúblicas y el miedo en el Despotismo. Este criterio, nos dice Bobbio, hace pensar en las diferentes formas de Poder Legitimo de acuerdo con Max Weber, quien ubica los diferentes tipos de poder del que hablaba Montesquieu señalando las posibles posiciones de los gobernados frente a los gobernantes.

cesita fortalecerse como ostentadora del “bastón de mando” del que fue investida.

Y muchos esperábamos ver un arranque como cada sexenio, un mensaje que no tenía que ser de ruptura, pero si que centrara la atención en la nueva presidencia, que marcara un nuevo comienzo y que pusiera fin a las creencias de que las ataduras con el ahora expresidente nublarían su actuación; sin embargo, el mensaje fue claro, un reconocimiento amplio y extenso a López Obrador, una continuidad marcada por los cimientos ideológicos de su antecesor y un mensaje de que no habría cambios en lo sustantivo que trajo consigo la autodenominada Cuarta Transformación.

La nueva Titular del Poder Ejecutivo dejó claro que el discurso no cambió en su parte medular, pero en las formas si hay cambios interesantes, no se ve una Claudia buscando confrontaciones sin sentido, se ve la posibilidad de tender puentes de diálogo, pero no se cederá en lo que ella considera sustantivo al proyecto “transformador”, se ve a una nueva presidencia que usará toda la legitimidad del líder que la encumbró y que no ve al Lopezobradorismo como una sombra, sino como un manto protector.

El hecho de que Claudia haya cedido los reflectores en su día de toma de protesta al expresidente puede ser el gesto de despedida que tenga la firme convicción de cerrar la puerta a un intento de control, o quizás sea la muestra de la simbiosis que gobernará a este país.

Pero por lo pronto habrá que esperar a que Claudia desarrolle su estilo personal de gobernar y que es la que lo podrá distinguir dentro de todos los hombres que han ocupado la presidencia de la República y solo en ese momento podremos valorar el cambio sustantivo entre dos gobiernos, dos estilos e incluso la trascendencia real de la llegada de la primera mujer a ocupar el antiguo Palacio Virreinal.

Lproteges? En una obra de dra maturgia llamada “Los Reyes” de Julio Cortázar, Teseo, aquel enviado por el Rey a matar al

... Ccuando conocemos las historias de los demás, su dolor, sus experiencias, sus desavenencias, entonces podemos ser mucho más compasivos....

empatía se da con alguien ajeno a ti y por ende se sanan heridas profundas, entonces, como sería sentirla contigo mismo(a). ¿Cómo

heroico(a)? ¡Cuántas cosas has vivido, logrado, superado y aún estás aquí! ¿No crees que mereces un gran reconocimiento?

www.sanarte4.com

Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

ROMPE ELON MUSK

2023 - RÉCORD MUNDIAL DE PÉRDIDA DE FORTUNA

El polémico multibillonario pasó de ser el hombre más rico al perdedor más grande; aquí te damos los datos y su perfil

de

de dólares en 2021 a principio del 2023 a poseer

Compra su primera computadora a los 10 años.

Crea y vende Blastar, su primer juego de software comercial.

Desarrolla X.com, un sistema de pago en línea.

Fusiona X.com con Cofi nity, empresa matriz de PayPal.

Vende PayPal por 1,500 millones de dólares a eBay.

El patrimonio neto de Musk cayó de 251.300 millones de dólares a 221.400 millones de dólares desde el 31 de diciembre de 2023 hasta el 28 de junio, más que el de cualquier otro multimillonario rastreado por Forbes.

Establece SpaceX.

Diseño del Tesla Roadster totalmente eléctrico.

Funda SolarCity.

SpaceX lanza su primer satélite al espacio.

Tesla Motors cotiza en la bolsa de valores Nasdaq. Cofundó OpenAI.

Crea The Boring Company.

Cofundó Neuralink.

Pone a la venta 20,000 lanzallamas.

182 MDD perdió aproximadamente desde noviembre de 2021 (más cerca de 200 mil millones) Su fortuna es: +1% de la riqueza total de los 500 personas más ricas del

Comenzó colándose en la ilustre lista de los Guinness World Records

Las y los integrantes del Gabinete Municipal paritario y comprometido con el San Luis Amable

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó a las mujeres y los hombres que integran su equipo de trabajo, con el compromiso de entregarse apasionadamente y sin descanso por San Luis Capital

ENRIQUE GALINDO

CEBALLOS

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSÍ CAPITAL

JOSÉ SALVADOR

MORENO ARELLANO OFICIALÍA MAYOR

EDMUNDO AZAEL TORRESCANO MEDINA SECRETARÍA DEL BIENESTAR MUNICIPAL

JORGE DANIEL

HERNÁNDEZ DELGADILLO GESTIÓN TERRITORIAL Y CATASTRO

JAIME MENDIETA RIVERA

GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS

DANIEL GARCÍA ÁLVAREZ DE LA LLERA CULTURA

JOSÉ ÁNGEL DE LA VEGA PINEDA COMERCIO

JOSÉ DE JESÚS

BECERRA RODRÍGUEZ

UNIDAD DE GESTIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

LUIS LOZOYA GRIESSE SECRETARÍA PARTICULAR

JOSÉ JUAN RIVERA MORALES ASUNTOS JURÍDICOS

ESTELA ARRIAGA MÁRQUEZ PRESIDENCIA DIF

GABRIELA LÓPEZ Y LÓPEZ CONTRALORÍA INTERNA

JESSICA ALBARRÁN RAMÍREZ DIF MUNICIPAL

KORINA TORO REYNA DESARROLLO ECONÓMICO

GUADALUPE

ALMAGUER PARDO DELEGACIÓN MUNICIPAL DE LA PILA

CLAUDIA FIERRO GARIBAY SERVICIOS MÉDICOS

GABRIELA GUADALUPE

FLORES GOVEA

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

MARÍA DE LOS

ÁNGELES RODRÍGUEZ

AGUIRRE CATASTRO

GUADALUPE GISELLE ZAVALA OJEDA

NORMATIVIDAD URBANA Y GESTIÓN DE SUELO

ALEXANDRA DANIELA CID GONZÁLEZ

UNIDAD SUBSTANCIADORA

FERNANDO CHÁVEZ MÉNDEZ SECRETARÍA GENERAL

JUAN ANTONIO DE JESÚS VILLA GUTIÉRREZ SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

EUSTORGIO CHÁVEZ GARZA OBRAS PÚBLICAS

CHRISTIAN IVÁN AZUARA AZUARA SERVICIOS MUNICIPALES

JOEL RAMÍREZ DÍAZ EDUCACIÓN

LUIS FERNANDO ALONSO MOLINA DEPORTE

EDUARDO MARCELEÑO ALONSO COMUNICACIÓN SOCIAL

JAIME URIEL WALDO

LUNA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE BOCAS

GUSTAVO IVÁN ROBLEDO GUILLÉN RELACIONES PÚBLICAS

SERGIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ CONSEJERO JURÍDICO DE LA PRESIDENCIA

FRANCISCO GÓMEZ MERCADO TESORERÍA

MARÍA FERNANDA LÓPEZ HERMOSILLO SECRETARÍA TÉCNICA

PALMIRA FLORES GARCÍA ATENCIÓN DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

MARTHA ORTA RODRÍGUEZ INSTANCIA DE LAS MUJERES

EVA MARÍA FLORES RÍOS ATENCIÓN CIUDADANA

NANCY FERNÁNDEZ CASILLAS INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CLAUDIA LORENA PERALTA ANTIGA TURISMO

JANETH SOCORRO LÓPEZ HERNÁNDEZ ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO

MARCELA ZAPATA SUÁREZ DEL REAL UNIDAD INVESTIGADORA

DEPORTES

AP2024-JORNADA 11 RESULTADOS

Dos eventos de primer nivel en México NASCAR VS F1

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

El evento de la NASCAR México City Weekend, programado para el 13, 14 y 15 de junio del próximo año, sumará un nuevo evento internacional al Autódromo Hermanos Rodríguez. Así, que junto con el próximo FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por HeinekenTM, serán fechas que ningún aficionado al automovilismo se puede perder.

Así como la relación de México con F1® es rica en historia, también lo es la NASCAR Cup Series y el país. Es por ello, que a unas cuantas semanas del México GP, te compartimos cinco similitudes entre la F1ESTA y la máxima división del campeonato de stock car estadounidense: Desarrollo tecnológico: Tanto NASCAR como Formula 1® han sido pieza clave en el desarrollo de la industria automotriz. Ya sea en la eficiencia de los motores, como el aspecto aerodinámico y hasta en los neumáticos, ambos campeonatos han dejado adelantos que mejoran las condi-

ciones de los autos de producción. Son, auténticamente, laboratorios de prueba.

MEXICANOS, PRESENTES

Presencia mexicana: Ambos campeonatos, al presentarse en México, contarán con la participación de un piloto mexicano. F1® cuenta en sus filas con Sergio ‘Checo’ Pérez, quien en cada ronda pelea por los colores de Red Bull Racing. El tapatío ya conoce el triunfo y es un gran animador de la categoría. En NASCAR Cup, ese lugar lo ocupa Daniel Suárez, del Trackhouse Racing. El regiomontano también ha sido un vencedor y actualmente pelea en los Playoffs, por la posibilidad de ser campeón. Escenario de primer mundo: Tanto Formula 1® como NASCAR Cup Series comparten la misma casa en México, el Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de los mejores recintos del deporte motor en el mundo. La historia del Autódromo es rica. Además de ser sede de ambas categorías ha sido casa del Campeonato Mundial de Resistencia, Formula E y NASCAR Xfinity, solo por nombrar algunas. Un lujo que muy pocos países se pueden dar.

Legado: Formula 1® y la NASCAR tienen un elemento que muy pocos campeonatos en el mundo pueden presumir, y es el Legado. Son los nombres que han forjado a los campeonatos y también al deporte motor mundial. Rodríguez, Petty, Andretti, Clark, Fittipaldi, Ford, Earnhardt, Gurney y muchas figuras más que enaltecen al automovilismo.

La afición: Los fanáticos mexicanos son los mejores del mundo. Solo en el país se sabe convertir un fin de semana de carreras en una auténtica F1®ESTA. Con entrega, música, colorido y mucha pasión, las carreras de autos llegan al siguiente nivel. Los pilotos y equipos han expresado el gran ambiente que se vive sólo en la capital.

La primera de estas dos celebraciones será del 25 al 27 de octubre, con el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por HeinekenTM. Mientras que la presentación de NASCAR Cup Series será en junio de 2025, con el NASCAR México Weekend, donde predominará una constante: la pasión de la afición por la velocidad.

Xolos derrota a Tuzos con autogol

AGENCIA REFORMA

Con un autogol en tiempo de reposición, Xolos de Tijuana rescató la victoria en casa, al derrotar 2-1 al Pachuca, en duelo de la fecha 11 del Apertura 2024 de la Liga MX.

Efraín Álvarez, el jugador más desequilibrante de los canes aztecas anotó a los 68’ el 1-0; un autogol de Alejandro Gómez, a los 81’, puso el 1-1. El gol de la victoria para los rojinegros llegó a los 90+4’, fue un autogol del goleador del Pachuca, Salomón Rondón.

2 - 2 2 - 1

Gallos rescata empate, en duelo de los peores equipos

AGENCIAS

La Jornada 11 del Apertura 2024 de la Liga MX inició con un empate 2-2 entre Mazatlán y Querétaro, en un partido marcado por errores defensivos y pocas oportunidades claras. Raúl Camacho aprovechó dos fallos de la zaga queretana para adelantar a Mazatlán 2-1 antes del descanso, mientras que Lucas Rodríguez y Rubio Rubín marcaron para Querétaro. A pesar de las mejoras con el ingreso de Darío Benedetto y Juan Eduardo Robles, los Gallos carecieron de contundencia. Al final, Querétaro rescató el empate con un gol al 94’, pero el resultado dejó insatisfechos a ambos equipos en la tabla.

CUERVOS NEGROS

Carlos Alazraki revela porqué no compraron al Atlético de San Luis

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En entrevista con Burro Van Rankin en Caliente TV, Carlos Alazraki volvió a tocar el tema de Club de Cuervos y el Atlético de San Luis, argumentando las razones por las cuáles no compraron al equipo.

“En 2021, queríamos comprar al Atlético San Luis. Contábamos con inversionistas de Estados Unidos y Corea. Nuestro papel no iba a ser la operación del equipo, solo aportábamos la marca “Club de Cuervos”, mientras que los inversionistas se encargarían de gestionarlo. El plan era jugar la final del campeonato en los primeros tres años. Estábamos listos para firmar y depositar, pero el Atlético San Luis nos sorprendió exigiendo un cheque adelantado de 5 millones de dólares para pagar la multa del cociente. Querían que nosotros cubriéramos esa sanción, lo cual no nos pareció. Los inversionistas, tanto coreanos como estadounidenses, dijeron: “No hacemos negocios con farsantes”, y se retiraron”.

Liga MX presenta balón contra el cáncer de mamá

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En octubre, la Liga MX usará un balón especial en apoyo a la campaña de detección temprana del cáncer de mama, llamada “Cuídate, te lo decimos con tacto”. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, presentó este balón en la Federación Mexicana de Futbol, promoviendo la concientización y autoexploración. La campaña estará en las redes de FMF y todas las ligas asociadas. El balón rosa de Voit será utilizado en todos los partidos de octubre, con sobrevivientes de cáncer como embajadoras. Además, se subastarán camisetas de jugadores para recaudar

Red Bull prepara su era post Checo Pérez y Verstappen

AGENCIAS

Red Bull ya se está preparando para un futuro sin Max Verstappen y Sergio Pérez, dado que ambos podrían salir en los próximos años. Verstappen tiene contrato hasta 2028, pero con cláusulas que le permiten irse si no tiene un auto competitivo. Mientras tanto, el rendimiento de Pérez ha sido cuestionado, pese a su renovación por dos años más. La escudería ya ha dado pasos hacia el recambio, con Liam Lawson sustituyendo a Daniel Ricciardo en los últimos grandes premios de 2024. Además, Red Bull apuesta por su academia, con jóvenes talentos como Ayumu Iwasa, Isack Hadjar y Ernesto Rivera.

Nacionales

breves

Sheinbaum habla con Biden

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que recibió una llamada de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que trataron la cooperación bilateral.

De acuerdo con la Mandataria mexicana, hablaron de temas en materia eco-

nómica, cultural y comercial.

“Recibí una llamada del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en la que abordamos la coopera ción bilateral en materia eco nómica, cultural y comercial. Agradezco su felicitación tras asumir como la primera pre sidenta de México”, dijo en su cuenta de X.

Revisa Corte reforma judicial; acusa la 4T golpismo

AGENCIA REFORMA

Pegó ‘John’ a 127 mil personas y 39 mil viviendas

AGENCIA REFORMA

El huracán “John” afectó a más de 127 mil personas y a 39 mil viviendas en Acapulco, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Laura Velázquez, titular de la CNPC, ofreció un reporte de los daños en 39 colonias y 18 localidades rurales del puerto turístico.

Señaló que las inundacio-

nes y deslizamiento de laderas afectaron 39,941 viviendas y 127,844 personas.

Acapulco fueron evacuadas 10 mil 147 personas. El servicio eléctrico en la ciudad quedó restablecido, pero el huracán afectó a 67 mil 690 usuarios.

En Guerrero fueron afectados 29 municipios, y en la costa, ocho demarcaciones más.

Salva Tribunal a ‘Alito’

AGENCIA REFORMA

El líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, puede respirar tranquilo, pues estará al frente del tricolor por cuatro años más.

Por mayoría de votos, el pleno del Tribunal avaló el cambio de estatutos del PRI, que permitió su reelección al cargo que ostenta desde hace cinco años.

Los Magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata consideraron que el PRI estaba en su derecho

de modificar sus documentos básicos dentro del proceso electoral, pues las etapas cruciales ya se habían agotado.

Perdí la batalla, dice Sauri

Tras el fallo del tribunal, la ex lideresa tricolor Dulce María Sauri Riancho tomó la decisión de “hibernar en una cueva”. Para Sauri, será muy difícil que el PRI contribuya a la construcción de las oposiciones que necesita México.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió una controversia para decidir si tiene facultades de revisar la reforma al Poder Judicial aprobada por el Congreso, y en su caso, revertirla o anularla, lo que provocó un nuevo choque con la 4T.

Ante advertencias de las Ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres -afines a la 4T- en el sentido de que la Corte estaría creando una crisis constitucional y adoptando una actitud golpista, la mayoría de Ministras y Ministros decidió emprender el análisis.

Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte abrió una de las controversias previstas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, considerada para resolver conflictos internos, ampliándola ahora a actores externos que pudieran amenazar su independencia y autonomía.

Así, la petición de jueces y magistrados para revisar la reforma judicial será turnada a un Ministro o Ministra, quien deberá presentar un proyecto al Pleno.

El proyecto podría proponer que es notoriamente improcedente que el Poder Judicial Federal revise el contenido de la Constitución, o, por el contrario, que sí es posible que lo haga, lo que nunca antes ha ocurrido.

Corte está totalmente fuera de norma: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la Corte está fuera de norma por abrir una controversia para decidir si tiene facultades de revisar la reforma al Poder Judicial.

“¿Qué dice la Constitución para cambiar la Constitución?

¿Cuál es la votación que se obtuvo y por qué? Que no ha tomado una decisión, acepta lo que le plantea la Corte, algunos Ministros de la Corte, para analizar la constitucionalidad de la Constitución que está totalmente fuera de norma”, dijo en su mañanera.

Amenaza juez a consejeros del INE para frenar reforma

En tanto, Francisco García Contreras, Juez Segundo de Distrito en Colima amenazó con imponer multa de 54 mil 285 pesos y denunciar penalmente a los once Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), si no acatan una suspensión que les ordena detener los preparativos para la elección judicial de junio de 2025.

El juzgador lanzó un ultimátum para que se cumpla la orden que dictó desde el pasado 24 de septiembre, y que fue la primera posterior a la publicación de la reforma Constitucional el 15 del mismo mes.

Suman 70 suspensiones en 15 estados contra reforma judicial Jueces federales de quince estados han concedido por lo menos 70 suspensiones para frenar la implementación de la reforma judicial, vigente desde el pasado 16 de septiembre.

Un análisis de listas de acuerdos de los 32 circuitos, realizado entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre, indica que se han multiplicado las demandas admitidas a trámite, pese a que se trata de una reforma Constitucional que por jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia no puede ser impugnada por esta vía.

Resolverá CJF si acata prohibición de dar listado de jueces al Senado

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolverá el próximo miércoles si acata la suspensión de un juez que le prohíbe temporalmente entregar al Senado de la República las listas de juzgadores federales en activo, especificando los circuitos de adscripción, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, que la reforma judicial establece que deben entregarse a la Cámara alta como una formalidad previa para lanzar la convocatoria para elegir a los impartidores de justicia.

en Memás de 5 petróleo, octubre ubicaron en pasado. repuntó 5.03 dólares por Texas 5.15 por verdes por precio de 5.01 por Oriente lanzamisiles contra fuerza ataques en repreelevó los petróleo suque los creciente guerra dipodría flujos Pérsico”, de Energy

Finanzas

Oriente dispara 5% los precios del crudo

porcentuales. Fuente: Citibanamex

El hidrocarburo registra su mayor incremento desde octubre del año pasado

temores cuando estadounidense, Joe que una reciente de contra “Estamos en res durante una jueves, an eso sería advir ataques propiciar una conflicto exhor reducir economista indicó Oriente en los vemos una tienden visto en especialista indicó más está

gráfico

Bajo presión

Los precios del petróleo cerraron presionados al alza, ante la escalada en las tensiones entre Israel e Irán; los referenciales internacionales WTI y Brent cerraron en sus mayores niveles desde el pasado 29 de agosto.

Conflicto en Medio Oriente dispara 5% los precios del crudo

Productor clave. La preocupación de que escale el conflicto entre Israel e Irán obedece a que

A la expectativa. La atención de los mercados estará centrada en el posible escalamiento de este conflicto.

Mezcla Mexicana de petróleo Nivel diario, en dólares por barril

que aumenta la probabilidad de interrupciones en el suministro

Pide Coparmex lineamientos claros para ‘Ley Silla’

AGENCIA REFORMA

Más aristas. Otros factores clave para el crudo están relacionados con el suministro de la OPEP, así como la actividad manufacturera en EU y China.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que es necesario contar con los lineamientos claros y realistas para la correcta implementación de la llamada “Ley Silla”. La Coparmex afirmó que es importante que se haya incluido un periodo de 180 días para la adaptación de las empresas, lo cual permitirá evaluar las necesidades de cada centro laboral.

MILLONES DE BARRILES

Diarios de petróleo produjo Irán

La aversión al riesgo contagió a los mercados accionarios, dejando como resultado pizarras en rojo a nivel mundial, mientras los operadores están a la espera del reporte de empleo en Estados Unidos este

Los índices en Wall Street terminaron con caídas de 0.44 por ciento para el Dow Jones, que se ubicó en los 42 mil 11.59 enteros, al igual que el S&P 500 que cedió 0.17 por ciento, en las 5 mil 699.94 unidades, en tanto, el Nasdaq restó 0.04 por ciento hacia los 17 mil 918.47

"El impacto de la agitación en Oriente Medio se está notando más rápidamente a través de los precios del petróleo y el mejor desempeño de las acciones energéticas, pero sospecho que esto no durará mucho tiempo dadas las fuerzas macro-

por reforma al PJ; alertan bancos

AGENCIA REFORMA

La incertidumbre en torno a la reforma judicial no se ha disipado y su implementación supondría riesgos el próximo año, incluyendo un menor crecimiento económico, advirtieron por separado BBVA México y Citibanamex. BBVA México aplicó una dura revisión a la baja a su pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) del País hacia 2025 desde un 2.4 por ciento anual estimado a inicios de año para dejarlo en sólo 1.0 por ciento. Sin embargo, si no se logra contrarrestar la incertidumbre económica que ha generado la reforma al Poder Judicial, dicho crecimiento podría ser menor, advirtió el banco.

Citibanamex considera que aún es posible mitigar los efectos de la reforma judicial, especialmente en la legislación secundaria

ALERTA CITIBANAMEX

A través de una nota especial aparte, Citibanamex enfatizó que los atributos necesarios de un Poder Judicial son la independencia, formación y experiencia de quienes integren al sistema, mismo que perdería peso ya que la elección de jueces podría tender a generar una difusa conexión entre los juzgadores y el poder político.

Añadió que a pesar de que diversos actores aún intentan suspender

la reforma, es improbable que ocurra, pero aún es viable compensar algunos de sus efectos y matizar ciertos riesgos.

“La reforma judicial recién aprobada no combate ninguna de las principales causas de la impunidad y el rezago que exhibe la provisión de justicia en el País. Lo único que logrará es desarticular el actual sistema de juzgadores”, afirmó Citibanamex.

Diarios producen de crudo los países del Medio Oriente; 8 millones fluyen en el estrecho de Hormuz.

La propuesta señala que en el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas deberán estar ubicadas en las áreas específicas que para tal efecto se designen. Además, prohíbe a las personas empleadoras y a sus representantes obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

económicas que siguen ejerciendo presión a la baja sobre los precios del petróleo", afirmó Kevin Gordon, estratega de inversiones sénior de Schwab.

breves

Las compañías globales del sector energético finalizaron con ganancias conducidas por los aumentos reportados para el crudo. Tal fue el caso de PBF Energy, con 7.98 por ciento; Vista Energy, 6.85 por ciento; Marathon Petroleum con 5.72 por ciento, Conoco Phillips 1.87 por ciento, Total Energies 1.45 por ciento, Repsol 1.34 por ciento, y Exxon Mobil 0.87 por ciento, por mencionar algunas.

Piden a Sheinbaum digitalizar todos los trámites

AGENCIA REFORMA

El Gobierno de Claudia Sheinbaum debe considerar la política digital como un pilar para el desarrollo económico de México y digitalizar la totalidad de los trámites gubernamentales, aconsejaron especialistas. Víctor Ruiz, fundador de la empresa SILIKN, consideró que es crucial que toda tecnología esté respaldada por sistemas de ciberseguridad robustos, que abarquen todos los sectores económicos del País para garantizar una protección integral.

A nivel local ambas bolsas se contrajeron 1.01 por ciento, a los 51 mil 674.54 enteros para el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.98 por ciento con mil 61.43 unidades.

Desempleo en México alcanza el 3 % en agosto

AGENCIA REFORMA

La tasa de desempleo en México se ubicó en agosto pasado en el 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es igual al índice del mismo mes de 2023, aunque es superior al 2,9 por ciento registrado en julio pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte. La PEA del octavo mes del año llegó a 61,6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60,2 por ciento y una población activa superior en 587.000 personas a la de agosto de 2023.

Internacionales

Edmundo González se proclama presidente electo

Anuncia su regreso a Venezuela

El líder opositor venezolano Edmundo González se proclamó este viernes presidente electo de su país, como cree que lo avalan las urnas y buena parte de la comunidad internacional, y pidió ayuda a España para que se haga valer su elección y se respete la soberanía popular y adelantó que el próximo 10 de enero estará de regreso en su país para tomar posesión como presidente.

González Urrutia llegó a Madrid a principios de septiembre para pedir asilo tras denunciar fraude electoral en su país. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela había dado a Maduro el triunfo en los comicios presidenciales, un resultado avalado por el Tribunal Supremo.

Subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní, general de brigada Ali Fadavi

Irán amenaza a Israel con golpear su industria energética

La Guardia Revolucionaria de Irán advirtió de que golpeará la industria energética de Israel si es atacada por ese país, que a su vez ha prometido venganza por el bombardeo con misiles iraní de la noche del martes.

“Si el régimen sionista comete un error, atacaremos todas sus fuentes de energía, estaciones, refinerías y campos de gas”, dijo el subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de brigada Ali Fadavi.

Biden advierte que elecciones en EU no serán pacíficas

EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que no tiene la confianza en que las elecciones presidenciales del 5 de noviembre vayan a transcurrir de un modo pacífico por las teorías de la conspiración difundidas por Donald Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance. Dos de los procesos penales por los que está imputado Trump están relacionados con las elecciones de 2020. El de Georgia, con su presunta interferencia en los resultados electorales, y el de Washington DC por su posible participación en los incidentes del 6 de enero de 2021, que desembocaron en el asalto al Capitolio.

BIDEN INSTA A ISRAEL NO ATACAR SUMINISTRO PETROLERO DE IRÁN

El presidente de Estados Unidos Joe Biden se refirió a un posible ataque de Israel sobre instalaciones petroleras iraníes, en represalia por la ofensiva contra su territorio, y aseguró que desde su administración instan a su aliado a explorar otras opciones.

A principios de esta semana, el ayatolá, Alí Khamenei, ordenó un importante ataque contra Tel Aviv y otras zonas israelíes, en respuesta a las ofensivas de las Fuerzas de Defensa de los últimos meses, que incluyeron importantes explosiones en El Líbano,

Gaza y Siria, y la eliminación de altos mandos de Hamas y Hezbollah, como Hassan Nasrallah, abatido el pasado viernes en un bombardeo al sur de Beirut.

La maniobra, que implicó el lanzamiento de unos 200 misiles balísticos de largo alcance, despertó la furia de Tel Aviv, que prometió responder con fuerza, a pesar de las advertencias de escalada de Teherán.

Un escenario tal, sin embargo, obligaría a Estados Unidos a involucrarse en el conflicto, brindando su apoyo a la defensa de Israel tal como ha hecho a menudo contra las milicias terroristas en Oriente Medio.

EFE
EFE

Líder supremo de Irán

La maniobra de Irán, que implicó el lanzamiento de 200 misiles balísticos de largo alcance en territorio israelí, despertó la furia de Tel Aviv, que prometió responder con fuerza, a pesar de las advertencias de escalada de Teherán

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Ascienden a 2 mil los muertos por ataques de Israel en el Líbano

No hay condiciones para una reunión entre Putin y Biden; afirma El Kremlin

AGENCIA REFORMA

El Kremlin declaró que actualmente no se dan las condiciones para una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, aunque reiteró que el líder ruso está "abierto a todos los contactos".

El portavoz respondió así a una pregunta sobre la posibilidad de que Putin se reúna con Biden en los márgenes de las cumbres del G20 que se celebrarán a mediados de noviembre próximo en Río de Janeiro y Lima. El presidente de EU ha declarado que no cree que Putin asista a esas cumbres, en alusión a que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el jefe del Kremlin por crímenes de guerra en Ucrania.

Bandas armadas en Haití deja 70 muertos

EFE

Al menos 70 personas, entre ellas 10 mujeres y tres niños, han fallecido en un ataque armado de la banda Grand Grif perpetrado en la localidad de Port Sonde del departamento haitiano de Artibonite, indicó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

Al menos 16 de los heridos están en estado grave, incluidos dos miembros de la banda que recibieron disparos por parte de la policía haitiana, añadió la fuente oficial. El ataque sin precedentes se produce pocos días después de las sanciones anunciadas por Estados Unidos y la ONU contra el líder del Gran Grif.

Más de 2.000 personas murieron y más de 9.500 resultaron heridas por los ataques que Israel ha lanzado contra diferentes puntos del Líbano en casi un año, aunque la inmensa mayoría de las víctimas se han producido en alrededor de dos semanas tras el inicio de la campaña masiva de bombardeos israelíes.

De acuerdo con un informe del Consejo de Ministros, el número de víctimas aumentó después de que Israel lanzara un total de 153 ataques contra diferentes puntos del Líbano. Además, al hacer un balance, la Organización Mundial de la Salud estima que el 6 por ciento de la población en Gaza ha muerto en un año de bombardeos israelíes.

En Argentina proponen eliminar elecciones primarias

EFE

El Gobierno de Argentina propondrá eliminar el sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) aprobado por una ley de 2009. El sistema de elecciones primarias fue implementado por primera vez en Argentina para definir los candidatos para los comicios generales de 2011, a partir de una reforma política aprobada por el Parlamento argentino a finales de 2009, con el objetivo de democratizar la representación política, la transparencia y la equidad electoral.

No obstante, el sistema ha sido cuestionado en varias oportunidades, en particular por lo engorroso de la organización de unos comicios donde suelen presentarse muchos candidatos.

EFE

Spotify lanza una playlist automática que funciona sin internet cumple 74 años

Spotify es la plataforma de streaming de audio más famosa en el mundo. Al agrupar a millones de oyentes, sus hallazagos sobre las nacientes necesidades de los usuarios son múltiples y anunció, a partir de ello, una nueva función para escuchar música 'offline' sin gastar datos ni memoria.

Spotify introdujo 'Rescate Musical' para brindar a los usuarios Premium de todo el mundo otra forma de seguir escuchando música mientras están sin conexión, sin necesidad de descargas.

Así es como funciona:

• Toman en cuenta las últimas canciones que escuchaste y crean una playlist de fácil acceso personalizada sólo para ti.

• Rescate Musical' incluye canciones que ya están almacenadas en tu dispositivo como parte de tus sesiones de escucha regular en Spotify (también conocido como caché).

• Puedes filtrar y ordenar las canciones de la playlist por artista, mood e incluso género.

• La playlist se va actualizando conforme sigas escuchando música, así que siempre tendrás algo nuevo que La empresa señaló que después de probar la Copia de seguridad sin conexión con los usuarios el año pasado y recibir comentarios positivos, ahora la ofrcerán a los usuarios premium de todo el mundo.

AGENCIA

Snoopy, el icónico perro de la tira cómica

‘Peanuts’ (‘Charlie Brown’ o 'Rabanitos' como se conoce en México), hizo su primera aparición el 4 de octubre de 1950. Creado por Charles M. Schulz, este perro de raza beagle se ha ganado el corazón de millones de

sonas a lo largo de los años.

Aunque al principio se presentaba como un simple perro que caminaba en cuatro patas, su evolución a lo largo de la serie lo transformó en uno de los personajes más memorables y queridos de la historia de la animación.

En sus primeras apariciones, Snoopy no mostraba las características que más tarde lo de

pensar y su activa imaginación. Con el tiempo, Schulz decidió agregarle globos de pensamiento, permitiendo que los lectores entendieran sus emociones y pensamientos más profundos. Este cambio, introducido en 1952, fue clave para darle la profundidad y el carisma que lo convertiría en una de las figuras más influyentes de la cultura popular.

Datos interesantes sobre

El impacto cultural de Snoopy no se limitó a las tiras cómicas.

Su imagen fue utilizada en campañas publicitarias, como la colaboración con MetLife hasta 2016, y protagonizó películas como ‘Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la película’ en 2015.

Su cumpleaños:

Aunque su debut fue el 04 de octubre de 1950, más adelante en los comics se decidió el cumpleaños oficial de Snoopy sería el 10 de agosto de 1950, durante un capítulo en el que Charlie Brown y Lucy deciden sorprender a Snoopy con un pastel de cumpleaños con

Es uno de los perros más reconocidos a nivel mundial: Los cómics de Snoopy se han publicado en los periódicos de prácticamente todo el mundo, están traducidos a 26 idiomas y han alcanzado la cifra de más de 355 millones de lectores jóvenes y adultos. Snoopy casi se llamó “Sniffy”: Schulz

originalmente pensó en nombrar al perro “Sniffy”, pero se dio cuenta de que ese nombre ya estaba en uso en otra tira cómica. Su madre fue quien sugirió el nombre de “Snoopy”.

• I nspirado en un perro real: El personaje de Snoopy fue inspirado por un perro llamado Spike, que pertenecía a la familia de Schulz. Spike, un perro travieso y descontrolado, influyó en la personalidad de Snoopy.

• Tiene una amplia familia: Snoopy no está solo. A lo largo de los años, Schulz introdujo varios hermanos para Snoopy, entre ellos Spike, Belle, Marbles, Olaf y Andy. Sin embargo, el creador eventualmente lamentó haber añadido tantos familiares, ya que sintió que esto afectaba la relación única entre Snoopy y los niños del cómic.

• Es la mascota oficial de la NASA: Esta agencia espacial norteamericana otorga el Premio Snoopy a sus empleados y contratistas por logros vinculados a la mejora de la seguridad o al éxito en una misión espacial.

• También la estación espacial bautizó como ‘Charlie Brown’ al módulo de mando de la misión Apolo 10 y como ‘Snoopy’ al módulo lunar.

Snoopy, con su ingenio, carisma y personalidad única, sigue siendo un referente en la cultura pop global. Ya sea en el cine, la televisión, los libros o el espacio, este adorable can continúa inspirando a nuevas generaciones con su imaginación y su mensaje de amistad y aventura.

AGENCIA

Joaquin Phoenix y Lady Gaga ‘inconformes’ con resultado del Joker 2

AGENCIA

La secuela ‘Joker: Folie à Deux’, era una de las películas más esperadas del año debido al impacto que causó la primera entrega, no obstante, los fanáticos del villano aseguraron salir decepcionados de la sala de cine, tal como Joaquin Phoenix y Lady Gaga, que con una mirada dieron a entender que el filme no fue lo que esperaban.

Fue en una entrevista con Richard Madeley para ‘Good Morning Britain’ que ambos protagonistas habrían demostrado su inconformidad con los resultados de la pelí

opinión de la cinta: “Ahora que la vieron, ¿Es lo que esperaban?”, como respuesta, los dos se miraron entre sí con una sonrisa que delataría su discrepancia con el producto final. Gaga le cedió la palabra al ganador del Oscar, quien sentenció: “Yo estuve ahí e hice la película, así que sabía lo que iba a suceder. Es muy difícil hablar de esto porque creo que logramos lo que nos propusimos hacer”.

Un video publicado en X en el que se retoma este fragmento de la entrevista, quienes ya vieron la película dejaron su opinión en la sección de comentarios: “Ni a ellos les gustó”, “Joaquin: ‘por eso no hago secuelas’”,

Netflix:

Series coreanas que te atraparán

AGENCIA

Las series coreanas, son también conocidas como k-dramas o doramas. Cuatro series coreanas han atrapado la atención de los suscriptores de Netflix. Estas producciones profundamente emocionales, con temas sociales relevantes y con un estilo narrativo envolvente, se convirtieron en las favoritas de la plataforma de streaming. Perfectas para maratonear.

• La serie coreana “La Reina de las Lágrimas” es una historia de amor entre una empresaria y un hombre corriente del pueblo. Su relación pasa por una crisis matrimonial, pero logra sobreponerse. Lo interesante de este proyecto es ver cómo reviven su amor. Es una trama que destaca la importancia de la comunicación en la pareja y que aborda temas como el matrimonio y la familia.

Natanael Cano lanza cover de “Amor Eterno”, de Juan Gabriel

AGENCIA

El fenómeno musical que representa Natanael Cano ha dejado una huella profunda en la industria de la música mexicana, especialmente en el género de los corridos tumbados. Por ello, el exitoso artista decidió hacer un homenaje a Juan Gabriel, con el cover de ‘Amor Eterno’.

En un gesto que refleja tanto su admiración como su respeto por la música mexicana, Natanael Cano lanzó un cover de uno de los íconos más grandes del país, Juan Gabriel. El cantante de Sonora lanzó su versión de la emblemática canción “Amor Eterno”, un tema que ha resonado en los corazones de muchos desde su estreno. Las reacciones a la interpretación de

Natanael Cano de “Amor Eterno” no se hicieron esperar. Los fanáticos elogiaron la capacidad del artista de 23 años para transmitir sentimiento a través de su interpretación, sin embargo, también le trajo una ola de críticas por parte de sus detractores. La discusión tuvo lugar principalmente en redes sociales.

“Urgencias existenciales” es una historia coreana que cuenta la vida de dos médicos que logran transformar su vínculo. Eran antiguos enemigos académicos, pero luego de un reencuentro, su relación cambia y pasa a ser una en la que se brindan mucho apoyo y consuelo.

• El k-drama “Curso Intensivo de Amor” es una comedia romántica entre un hombre joven y una mujer madura. La trama gira entre la presión académica que se presenta en una escuela privada. La relación sentimental tiene muchos altibajos y, además, se vuelven los protagonistas de un escándalo.

• Finalmente, la producción “Una dosis diaria de sol” cuenta la historia de una enfermera que tiene el reto de conocer la historia que hay detrás de todos sus pacientes, en un departamento de psiquiatría al que fue asignada. Ella buscará los medios de cambiar sus destino, y también de enseñarles a ser ellos mismos en medio de circunstancias adversas.

Filtran supuesta lista de invitados a las fiestas de Diddy

AGENCIA

Las redes sociales están que arden después de que se filtrara una supuesta lista de invitados a las fiestas de Sean “Diddy” Combs. Y no es para menos, ya que los nombres que aparecen son verdaderas celebridades de la música, el cine, la política y hasta del deporte.

La lista fue publicada el 2 de octubre por la página de Facebook Astral Conspiracy y desde entonces ha dado mucho de qué hablar.

Entre los 156 nombres mencionados, hay figuras tan grandes como Jay-Z, Beyoncé, Eminem, Drake, Justin Bieber y Taylor Swift. ¡Sí, todos ellos podrían haber sido parte de estas exclusivas fiestas! Pero eso no es todo. Desde Hollywood se mencionan nombres como Jennifer Lopez,

Leonardo DiCaprio, Will Smith y hasta los famosos Kardashians. Imagina una fiesta con todas estas estrellas reunidas. Lo curioso es que la lista no se detiene en el entretenimiento, sino que también incluye a figuras políticas como Barack Obama, Donald Trump y Hillary Clinton. También hay estrellas deportivas como LeBron James, Tiger Woods y Michael B. Jordan. Hasta ahora no se ha confirmado la autenticidad de esta famosa lista. Sean “Diddy” Combs, uno de los nombres más grandes del hip hop, está envuelto en serios problemas legales. Un total de 120 personas han presentado demandas en su contra, y 25 de ellas eran menores de edad cuando ocurrieron los supuestos abusos.

Seguridad

Camión urbano atropelló y dio muerte a peatón

Ocurrió mortal accidente en la avenida Eje Vial, frente al edificio de la Fiscalía General del Estado, donde una persona perdió la vida tras ser atropellada por un autobús de servicio público urbano de pasajeros.

El incidente involucró a un autobús rojo de la Ruta 21, que circulaba por la zona cuando ocurrió el atropellamiento. Según trascendió, la víctima es una persona de edad avanzada.

Tras el impacto, paramédicos acudieron al lugar para brindar asistencia, pero lamentablemente, la persona ya no presentaba

signos vitales. Policías estatales lograron interceptar al conductor del autobús en la intersección de Eje Vial y Los Bravo, para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

La policía vial rápidamente asumió el control del tránsito, ya que el accidente provocó congestión vehicular en la zona.

Es detenido con revólver en mano

VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.- Un operativo de seguridad, efectuado por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), derivó en el arresto de un presunto, luego de que se le asegurara un revólver, con el que deambulaba en la colonia Clara Córdoba. Los hechos tuvieron lugar en las calles Damián Carmona y Agustín de Iturbide, efectivos de la GCE detectaron a un masculino que parecía portar un arma de

fuego, por ello se aproximaron hacia él, logrando despojarlo de un revólver calibre .22 desabastecido. El presunto, de 19 años de edad,

fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con los indicios asegurados, para lo que la ley determine.

Motociclista puesto a disposición por conducir una unidad robada

Los hechos fueron en la Central de Abastos, en este sector se detuvo a Luis “N” de 43 años de edad, quien no pudo acreditar la posesión legal de la motocicleta marca Italika, modelo 2023, en la que se desplazaba, misma que cuenta con reporte de robo de la colonia Imperio Azteca.

Por lo anterior, dicha persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, con el vehículo asegurado.

Ubican a 10 personas con ficha de búsqueda

Durante el periodo comprendido entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre del presente año, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí localizó y ubicó a 10 personas: 8 hombres y 2 mujeres, de los cuales hay 7 adultos, 2 adolescentes y 1 niña. Todos ellos ya se encuentran reintegrados en sus núcleos familiares y en buenas condiciones de salud.

Para establecer su paradero, se llevaron a cabo dispositivos de búsqueda en los municipios de Ciudad Valles, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.

La Fiscalía general del Estado destaca la importancia de proporcionar detalles precisos al presentar una denuncia, tales como el último lugar donde se vio a la persona, su vestimenta, señas particulares y posibles motivos de su ausencia.

Es fundamental denunciar de inmediato cualquier caso de desaparición o no localización, puesto que las primeras horas son cruciales para la pronta ubicación de las personas.

Aseguran 131 dosis de estupefacientes en vehículo usado por la delincuencia

SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP.- Operativos de seguridad, efectuados por la Guardia Civil Estatal (GCE) derivaron en el aseguramiento de 131 dosis de diferentes narcóticos de una supuesta red criminal, mismas que fueron localizadas en el interior de un automotor.

Los hechos fueron en el ejido La Pitaya, ahí se realizó el hallazgo de un vehículo marca Ford, tipo Explorer, color negro, el cual estaba en aparente abandono. Tras inspeccionar la unidad, se percataron que en la cabina había varias dosis de narcóticos, por lo que dieron aviso a las autoridades de servicios periciales.

Tras este suceso, la GCE aseguró 61 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, con siglas de una supuesta red criminal; 712 gramos de marihuana, distribuidos en 62 bolsas, así como ocho dosis de cocaína. Todo lo anterior, posiblemente producto de un grupo delictivo, generador de violencia, por ello se procedió a su puesta a disposición ante las autoridades de investigación.

EN LA VOZ DE...

Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa

La tradición vitivinícola en SLP

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí tiene un tradición en la producción de vino que está desde principios del siglo XVIII, y que dada esa memoria en viticultura está aún presente en la región de Villa de Reyes, podrían resurgir para crear toda una ruta vinícola y de degustación de queso que puede atraer al turismo, consideró el Dr. Sergio Alejandro Cañedo Gamboa, investigador del Colegio de San Luis (Colsan).

LOS ORÍGENES

El investigador señaló que: “realmente es importante detectar que tenemos una tradición para producir vino o de la viticultura, es decir sembrar uvas y producir bebidas, que data por lo menos de principios del siglo XVIII, que surge en lo que conocemos hoy como Villa de Reyes, pero su nombre original era Valle de San Francisco”. Destacó que “en esa región se cumple con características muy específicas (...) de Villa de Reyes hacia el estado de Guanajuato, porque previamente el Valle de San Francisco, en ese siglo XVIII se inicia cuando la Hacienda de Bledos era propiedad de Francisco Villanueva Velasco, sabemos que ahí era una transacción de compra y venta de vino y que están produciendo vino”.

Continuó señalando que “estamos hablando de unos 100 años antes de la independencia, entonces ahí lo interesante es que tenemos como la cuna de la viticultura en San Luis Potosí, en ese espacio que se compartía entre estas haciendas, con las haciendas cercana que

se tiene hacia el estado de Guanajuato que es Jaral de Berrios; es una zona ecológica y cultural en esta región”.

ÉPOCA DORADA Y DEBACLE

El Dr. Cañedo Gamboa explicó que está tradición inicia desde principios del siglo XVIII, va a prevalecer durante ese siglo, prevalecerá durante el siglo XIX ya que hay evidencias y datos muy puntuales de que sigue existiendo el Valle de San Francisco durante el siglo XIX; ya entrando al final de ese siglo la propiedad de la Hacienda de Bledos, que no es la única productora porque también está Cañada de Calderón y la Hacienda de Carranco produciendo vinos, se mantiene la producción de vino de uva pero, también producen otro tipo de bebida producto de las frutas fermentadas, la Sidra de Calderón, que durante un tiempo fue propiedad de Félix

María Calleja, poco antes de la independencia

“Cuando avanza el siglo se mantiene esta producción de vino, hacia finales del siglo XIX compra la Hacienda de Bledos Encarnación Ipiña, que está muy interesado en la producción de vinos, sabe lo que está comprando porque compra una Hacienda que está produciendo en ese momento vino; es muy interesante lo que hace él porque precisamente sabiendo que hay la oportunidad de incrementar la producción hace todo una infraestructura hidráulica para ello”.

Pero, en 1930 desaparece por diversos motivos la producción y la Hacienda, “pudo haber sido afectado por la repartición de tierras de la Revolución; también por los fluctuaciones de los presos de la uva; pudo haber diversas razones que se conjugaron que acabaron con esta producción de vino”.

PRODUCCIÓN

EN OTRAS ZONAS

El investigador destacó que se toman otras partes de San Luis Potosí más adelante con otros proyectos, “estamos hablando ya en la década de 1940, en Salinas de Hidalgo donde hay una producción de vinos espumosos (...) ya después en los 60 y 70s se realiza producción de uva para la elaboración de vino en diferentes ejidos, con proyectos de la Secretaría de Agricultura, que buscan la producción de uva para la elaboración de vino, pero aquí hablamos del Altiplano Potosino (...) entonces tenemos este resurgimiento de la actividad tanto en el norte como en el sur, hacia el mismo Valle de San Francisco, que es lo que es relevante”.

RESURGIMIENTO

Para el experto actualmente hay un resurgimiento, en lo que era la zona del propio Valle de San Francisco, “donde podemos pensar y comprobar que surgió la viticultura en San Luis, es interesante porque ahí tenemos dos casas productoras qué tienen alrededor de 15 años de que empezaron con producción de vino. En el mismo espacio del Valle de San Francisco, aunque uno está en las tierras de San Luis y otro en las tierras de Guanajuato, pero pertenecen a la misma zona del Valle de San Francisco”.

SAN LUIS PRODUCTOR DE VINO

Ante este punto, el Dr. Cañedo Gamboa, consideró fundamental hacer una sinergia para que resurgir la zona, “hay que combinar factores para la producción, en una propuesta que tenemos ya se han dado algunos pasos,

así lo dijo

Tenemos una tradición para producir vino o de la viticultura, es decir sembrar uvas y producir bebidas, que data por lo menos de principios del siglo XVIII, puede surgir evidencia anterior pero tenemos una evidencia de principios del siglo XVIII que surge en lo que conocemos hoy como Villa de Reyes

por ejemplo si tenemos una región productora de queso, Villa de Reyes, y tenemos ahora empresas productoras de vino entonces hay rutas de queso y vino que ayudaría a promover el turismo para la producción de vino y queso a través de meridajes y festivales, es una forma de combinar diversos factores para poder generar esta sinergia que posibilite ese desarrollo”.

Finalmente dijo que también se necesita infraestructura, “cuestiones tan básicas como la propia señalética para poder llegar son factores que, a lo mejor no se les ponen mucha atención, pero son muy importantes el tener también no solo los productores de la región, sino de otras regiones, esas sinergias son las que podrían contribuir a poder detonar de alguna manera el incremento en la producción de vino y el generar la atracción turística en ciertos lugares”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.