A PESAR DE RECIBIR UNO DE LOS MAYORES SUBSIDIOS A NIVEL NACIONAL, LAS TARIFAS POTOSINAS SON DE LAS MÁS ALTAS DEL PAÍS.
ROBO A NEGOCIO ALCANZA SU PICO EN LA 4T DIF MUNICIPAL ENTREGA LENTES GRATUITOS GOBIERNO DEL ESTADO 19 CENTENARIO DE RAMÓN VALDÉS ALISTAN CORCHOLATA PRESIDENCIAL VAN POR NUEVO RÉCORD 18 NACIONALES AYUNTAMIENTO ESPECTÁCULOS EUROPA GOLPEADA POR EL CLIMA INSTALAN COMANDO ESTATAL INTERINSTITUCIONAL DE SALUD DIARIO Año VII - Número 2,778 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com @PLANOINFORMATIVOSLP 6 3 11 16 INTERNACIONALES 17
la encuesta para hoy
¿Qué esperas del resultado del proceso de selección de candidat@ presidencial de Morena rumbo a 2024?
A. Democracia
B. Absolutamente nada
C. Simulación
D. No me interesa
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
El Frente Amplio por México ha definido a su representante para la elección presidencial de 2024, ¿Qué opinas del proceso de elección?
resultado
– Democrático
19%
– Un tanto opaco 20%
– Faltó participación 11%
– Ganó quien debía 50%
TOTAL DE VOTOS: 1,080
AÑO 8
NÚMERO
2,778
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP tiene las tarifas más altas de agua en el país
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se encuentra entre las entidades que más subsidio federal para proyectos de agua recibió en 2023, y entre los cinco estados con las tarifas más altas por este servicio en todos los sectores según el Instituto Mexicano para la Competitividad.
El informe “Costo Real del Agua en México”, elaborado con datos de la Comisión Nacional del Agua, revela que la entidad potosina recibió 76 millones 974 mil 326 pesos del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), programa de subsidios federales que busca aumentar la cobertura de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento que prestan los organismos operadores de los municipios en las zonas rurales y urbanas.
El IMCO precisa que que las tarifas no reflejan el costo total del suministro de agua potable, por lo que los gastos no cubiertos por las mismas se compensan con los subsidios que otorga el Gobierno Federal.
Tarifa doméstica
La entidad potosina tiene la quinta tarifa doméstica más alta a nivel nacional, con 132.44 pesos en promedio, solo por debajo de Quintana Roo y Yucatan (172.86 pesos), Colima (158.90), Puebla (151.87) y Baja California (132.88 pesos).
Sin embargo, como es evidente, esto no se refleja en un mayor acceso al agua por parte de las familias, pues este 2023 la zona metropolitana vive una crisis hídrica que ha sido paliada tanto por el gobierno estatal como por los gobiernos municipales con diversas medidas.
En este sentido, el IMCO advierte que los subsidios destinados al suministro de agua potable con frecuencia no logran alcanzar a la población más vulnerable. Esto se evidencia en los datos extraídos de la ENIGH 2022, los cuales revelan
que 2.5 millones de viviendas carecen de agua potable entubada.
Sector comercial
San Luis Potosí tiene la tarifa más alta del país para este sector, con $741.30, le siguen Baja California ($597.87) y Ciudad de México ($534.07). Las entidades con tarifas más bajas son Tlaxcala ($3.80), Estado de México ($1.67) y Morelos ($0.05). En promedio, la tarifa mensual del agua potable para este sector es de $188.23 por m3 a nivel nacional.
La tarifa del agua en el sector comercial y de servicios puede variar dependiendo de factores como el tamaño del local, el tipo de negocio y la cantidad de agua que se utiliza en las actividades diarias. Además, en algunos casos, las entidades establecen tarifas distintas para establecimientos con o sin medidor.
Sector Industrial
En este sector San Luis Potosí tiene la segunda tarifa más alta del país, ($741.30), solo superado por Hidalgo ($891.52); les siguen Michoacán ($659.31), Baja California ($597.87) y Ciudad de México ($534.07). Por otro lado, las más bajas corresponden a Tlaxcala ($18.00), Nuevo León ($11.04), Estado de México ($5.32), Sonora ($4.37) y Morelos ($0.09).
En promedio, la tarifa mensual del agua potable para este sector es de $265.52 por m3 . De acuerdo con el REPDA, este sector consume un promedio mensual de 27,113 m3 de agua potable.
Esto se traduce en un gasto de $7.1 mdp si se considera la tarifa promedio a nivel nacional. El monto varía de entidad a entidad, por ejemplo, en Nuevo León por este mismo consumo se pagarían $299,331.20, en el Estado de México $144,242.93, mientras que en Ciudad de México más de $14.4 mdp.39 Dichas entidades son altamente industriales, además de tener problemas de escasez de agua debido al aumento de las sequías.
Las tarifas industriales son más altas que en otros sectores debido al alto volumen de consumo. En algunos casos, las tarifas varían dependiendo del tipo de industria y de los volúmenes de agua consumidos. Es común que las industrias cuenten con sus propios pozos de extracción, en cuyo caso el cobro puede ser fijo.
Gasto en mantenimiento, inferior a recaudación
En México, los gobiernos estatales recaudan en promedio $603.00 per cápita por concepto del suministro de agua potable. No obstante, en algunas entidades la recaudación por el cobro de agua potable no es proporcional al gasto en mantenimiento y mejora de infraestructura.
En el caso de San Luis Potosí, la recaudación percápita es de 413 pesos. En tanto la Recaudación por derechos de agua, de acuerdo con las gráficas del IMCO, supera los mil millones de pesos, sin embargo, el gasto en mantenimiento y mejora de infraestructura no llega a los 500 millones de pesos.
Recomendaciones
En el ámbito doméstico el IMCO sugiere revisar y reformular los enfoques actuales de los subsidios para el suministro de agua potable para garantizar un acceso equitativo y efectivo a este recurso, especialmente para la población que enfrenta condiciones de vulnerabilidad.
En el sector industrial, es necesario realizar estudios que evalúen si las actuales tarifas industriales fomentan o no la sostenibilidad en el uso del agua. Estos estudios deben contemplar el grado de industrialización de las entidades, el nivel de explotación de acuíferos, la disponibilidad de agua y el aumento de las sequías.
Además, recomienda fortalecer la planificación estatal del agua de modo que la recaudación tarifaria sea equitativa con el gasto, en coordinación entre la CONAGUA y la SHCP.
planoinformativo.com MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3
Convoca Ceepac a formar parte de los organismos electorales
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En un esfuerzo continuo por promover la participación activa de la ciudadanía en el proceso electoral local 2024, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac) ha extendido el plazo de registro para integrar los organismos desconcentrados hasta el 17 de septiembre.
De acuerdo al Consejero Electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, con corte al 4 de septiembre de 2023, un total de 1309 personas han registrado su interés en formar parte de los 73 organismos desconcentrados, de los cuales son 58 Comités Municipales y 15 Comisiones Distritales Electorales.
El Ceepac reconoce a la ciudadanía como protagonista fundamental en todas las etapas del proceso electoral, desde la organización hasta la vigilancia de las elecciones de 2024. Por tal motivo, se busca fomentar la diversidad de voces y perspectivas al integrar los organismos des-
concentrados, enriqueciendo así el ejercicio democrático.
AUGURA CEEPAC COMICIOS TRANQUILOS EN 2024
El Ceepac espera que el proceso
electoral 2023-2024 se desarrolle con tranquilidad y civilidad por parte de los diversos actores políticos, y las autoridades electorales están trabajando en lo que les corresponde para que así sea, indicó la consejera Paloma Blanco
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San
Luis Potosí continúa su trabajo de cara al inicio del proceso electoral 2024
López, presidenta del organismo electoral en el Estado.
“Si bien es cierto que las pasiones políticas siempre se presentan en algún momento del proceso electoral, a mí me parece que las autoridades competentes, en este caso el INE, está haciendo todo lo necesario en cuanto a lineamientos, en cuanto a revisiones y sesiones, para garantizar que el proceso se lleve a cabo de la mejor manera”, dijo.
Además aseguró que el organismo electoral local está trabajando para tener un proceso electoral tranquilo; agregó que entre los múltiples convenios de colaboración que firmará el Ceepac, está uno que tiene que ver con la seguridad para dar certeza a todos los actores políticos y ciudadanos.
Recibió Tribunal seis medios de impugnación contra el PRI
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí recibió seis medios de impugnación interpuestos por militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó la magistrada Dennise Adriana Porras, integrante del Tribunal. Destacó que estos medios de impugnación están divididos en tres grupos: el primero es de personas que no participaron directamente en la convocatoria de renovación de la dirigencia del PRI en el Estado, pero se manifestaron en contra de la resolución de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, por haber desechado sus demandas; en este grupo hay tres medios de impugnación presentados.
El segundo grupo también es contra del desechamiento de demandas por parte del órgano de justicia interna del PRI, pero estas personas sí participaron en la convocatoria; se trata de las impugnaciones presentadas por Edmundo Torrescano Medina y Beatriz Benavente Rodríguez.
La última impugnación fue presentada por la regidora capitalina Martha Orta Rodríguez, en contra de la celebración de la asamblea de instalación del Consejo Político Estatal de ese partido, porque no se convocó en los plazos establecidos.
La 4T , por encima de nuestros intereses personales: Rita Ozalia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Siempre priorizamos la cuarta transformación por encima de nuestros proyectos personales”, aseguró Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena al referirse al proceso interno de Morena a través del cual se determinará quién encabezará la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Rodríguez Velázquez sostuvo que habrá unidad en torno a quien sea elegido en las encuestas y aunque reconoció que en este momento los ánimos se calientan, todos los morenistas tienen a su “corcholata” favorita y eso provoca que existan algunas diferencias de opiniones, apuntó que “así es la izquierda” en estos procesos, y después se prioriza el movimiento, que lo más importante es el país. Explicó que internamente se acordó que quien vaya a encabezar los trabajos de los Comités de Defensa de la Transformación invitará a dos de los aspirantes a sumarse al proyecto; mientras que los otros se irán a la Cámara de Diputados y Senadores.
Desconcentración de diputados afecta el trabajo legislativo: diputada
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Si ya tu mente está pensando en qué voy a hacer y hacia dónde voy, por supuesto que te distraes, y lo que tenemos que hacer ahorita los legisladores es concentrarnos en sacar la chamba, porque no te contratan por dos años, te contratan por tres”, así lo consideró la diputada Gabriela Martínez Lárraga, diputada sin partido. Martínez Lárraga apuntó que ha visto a algunos diputados que “se desenfocan”, y en su caso aseguró que no está buscando esa parte, pues está concentrada en trabajar, pues su responsabilidad está en este momento con en el Congreso del Estado, “todos andan distraídos, andan en campaña, y claro que te distraes, no es que lo diga yo lo dice la ciudadanía”.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
En propuesta nuevo vuelo SLP-CDMX
Las propuestas de nuevas rutas aéreas buscan lograr una mayor competitividad al aeropuerto potosino
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Entre las propuestas de nuevas rutas aéreas que son exploradas, para la conectividad de San Luis Potosí a otros destinos nacionales, una corresponde a otro vuelo a la Ciudad de México, para lograr una mayor
competitividad al aeropuerto potosino.
Juan Carlos Valladares titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) expuso que la oferta actual, es muy limitada y los precios son muy altos, lo que tiene repercusiones en la rentabilidad aeroportuaria. Este nuevo vuelo dijo que está dentro de las
propuestas que son exploradas, para consolidar alguna de ellas en un corto plazo. Valladares apuntó que ha escuchado ese reclamo, desde diferentes sectores y cámaras empresariales, y que forman parte de una agenda de trabajo sostenida con la concesionaria del aeropuerto, Grupo OMA, y diferentes aerolíneas.
Apuntó que no ha sido sencilla la negociación, pero afirmó que hay rutas aéreas que son prioritarias, pensadas en elevar la competitividad de San Luis Potosí; no descartó que puedan generarse otros vuelos con destinos nacionales, con un enfoque turístico y también que enlace con ciudades industrializadas.
Llaman a regularizar “autos chocolate”, a partir de octubre serán retirados
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
A partir del primero de octubre comenzará el retiro de los llamados “autos chocolate”, por lo que arrancó la cuenta regresiva para que aquellos propietarios de vehículos de procedencia extranjera, regularicen su vehículo en San Luis Potosí, advirtió Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Ante esto invitó a quienes todavía tienen pendientes esta regularización, para que la materialicen puesto que a partir del primero de octubre se tomarán “tras medidas”; recordó que existe un convenio con la Federación y el Estado está plaqueando de forma gratuita los vehículos regularizados, con lo que dijo que no hay argumentos para evadir tal responsabilidad. Hasta el momento hay 50 mil vehículos regularizados en la entidad potosina.
“No hay argumento para que evadan esta responsabilidad, quienes no lo hagan, pues la federación estará estableciendo qué acciones se van a tomar para que retiremos esos vehículos que están de manera irregular”, concluyó.
No hay autoridad que verifique escalada de precios de productos básicos:
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
No hay ni asomo de alguna instancia federal, ni siquiera la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que esté atenta y trate de atemperar la nueva escalada de precios, en varios productos, señaló Armando Reyes Sías presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
Destacó que es exorbitante los aumentos que vuelven a presentarse en el precio del pan en caja, ya que la empresa fabricante de esos productos, para el representante
Canacope
del comercio en pequeño, ya cae en abusos, con aumentos que rayan entre los cuatro, cinco y seis pesos. “Lo más grave es que no hay nadie, ni siquiera la Procuraduría Federal del Consumidor que controle esos aumentos, la empresa los hace como y cuando quiere, y son muy altos”.
Reyes Sías explicó que esos aumentos, se vuelven contraproducentes y lesivos a la economía familiar, cada vez más limitada, y acotada en su capacidad adquisitiva, por ello sostuvo que con esos aumentos desproporcionados, se desincentiva el consumo por parte de las familias.
planoinformativo.com MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023- PÁGINA 5
Instalan Comando Estatal Interinstitucional de Salud
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presidió la instalación del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), que se encargará de identificar riesgos sanitarios y establecer las estrategias de atención con el respaldo de instituciones del sector salud público y privado.
El CEISS quedó conformado por el titular de los Servicios de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León, quien lo preside, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Leonardo Francisco Muñoz Pérez; la subdelegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), María Guadalupe Vázquez Corona; el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Rafael Moguel Carrillo; el comandante de la Zona Militar (Sedena), Mario Arturo Fuentes Guevara.
Durante la ceremonia en Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo, al tomar la protesta a integrantes del CEISS, comentó que se tendrá la colaboración del Gobierno Federal para que toda la gente reciba atención médica y medicamentos.
“No vamos a dejar a las personas a merced de las enfermedades o preocupadas por atenderse debido a sus limitaciones económicas. Brindamos apoyo para proteger el tesoro más grande que tenemos, la salud”, concluyó.
Se encargará de identificar riesgos sanitarios y establecer las estrategias de atención con el respaldo de instituciones del sector salud público y privado
A pesar de la crisis hídrica no se ha otorgado Declaratoria de Emergencia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí está gestionando la Declaratoria de Emergencia por la falta de agua en la ciudad, con ello se lograría obtener más recurso por parte de la Federación, informó Enrique Galindo Ceballos presidente municipal de la Capital.
Explicó que la Declaratoria de Emergencia es el acto mediante el cual la Secretaría de Gobernación reconoce que uno o varios municipios o delegaciones políticas de una entidad federativa, se encuentran ante la inminencia, alta probabilidad o presencia de una situación anormal generada por un fenómeno natural perturbador, que puede propiciar un riesgo.
Abundó que Interapas es la institución que más recursos ha bajado de la Federación por medio del programa Proagua, este programa lleva un pari passu, es decir, el Gobierno Federal aporta una cantidad e Interapas aporta la otra parte. Se ha logrado hasta el momento conseguir 44 millones de pesos adicionales para perforar tres pozos.
Garantizar
servicios en Pozos será un proceso largo: Galindo
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí respalda la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos, pero el proceso debe ser jurídicamente cuidado, pues se tienen que resolver temas como quién va a pagar la luz, quién va a recoger la basura, quién se encargará del servicio de agua, o cómo se va a atender la seguridad pública, señaló Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la Capital.
Destacó que tiene que verse en el mediano plazo un programa muy bien estructurado para que se garanticen todos los servicios a los ciudadanos de esa demarcación, por lo que son más de 30 servicios municipales los que se tienen que ir trabajando desde este momento.
Galindo Ceballos recordó que los municipios de Matlapa y El Naranjo, que fueron los últimos municipios declarados en San Luis Potosí, tardaron entre 8 y 10 años en asentar sus servicios, porque es un proceso largo.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 STAFF PLANO INFORMATIVO
Metro-Red dará servicio gratuito por dos meses
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El transporte colectivo Metro Red comenzó a funcionar como parte de una prueba piloto que permitirá revisar costos para perfilar la cantidad de recursos que se requerirá para su mantenimiento y pago de operadores.
Metro Red en su ruta Saucito-Zona Industrial, durante los primeros dos meses de operaciones, brindará un servicio gratuito.
El gobernador Ricardo Gallardo explicó que la ruta Circuito Vial Potosí desde el norte de la ciudad hasta la Zona Industrial, tendrá un tiempo de traslado de 45 minutos.
Gallardo dijo que estos recorridos permiten realizar un costeo, para perfilar después la inversión necesaria de mantenimiento y la tarifa definitiva que aplicará para ese servicio de transporte.
Gobierno renta avión para bombardeo de nubes por 70 horas
INFORMATIVO
El Gobierno del Estado llevará a cabo el “bombardeo de nubes” sobre territorio potosino, para lo cual se rentará una aeronave por 70 horas, informó el titular del
Poder Ejecutivo, José Ricardo Gallardo Cardona.
“Esta misma semana se hará el bombardeo de nubes, ya se rentó el avión que hay que rentárselos a ellos (a la federación) y es un Pilatus, y va a volar 70 horas,
Trabajo de la ASE no se detiene por cambio de nombre: diputado
STAFF PLANO INFORMATIVO
El trabajo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) no se va a detener, alterar o suspender, aunque su nombre haya cambiado por el de Instituto de Fiscalización Superior, porque así está garantizado en los artículos transitorios de la nueva Ley de Fiscalización Superior del Estado, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso.
Explicó que esta misma semana la Comisión de Vigilancia se reunirá para conocer el proyecto de convocatoria que se emitirá a fin de elegir a la persona que
será titular del Instituto de Fiscalización Superior.
NOTIFICA ASE OBSERVACIONES PRELIMINARES DE CUENTAS PÚBLICAS 2022
Por su parte, la encargada de despacho de la ASE, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, informó que el organismo fiscalizador trabaja en los últimos detalles de los resultados preliminares de auditoría a las Cuentas Públicas 2022, por lo que en breve estará notificando citatorios a reuniones de trabajo para abordar el tema con los entes auditados.
‘Meses del testamento 2023’, de septiembre a diciembre
STAFF PLANO INFORMATIVO
La campaña especial “Meses del Testamento 2023”, se presentará de manera oficial en próximos días y se extenderá hasta diciembre, con lo que San Luis Potosí es el único Estado que tiene este lapso, dio a conocer la directora del Notariado, Ana Gabriela Juárez Durán.
Indicó que en estos meses se aplicará un costo preferencial de mil 900 pesos con cualquier notario público del Estado, que incluye los honorarios del notario y los impuestos generados.
que son las horas contratadas”, detalló el mandatario. Destacó que la medida deriva de una gestión realizada a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) con el Gobierno Federal.
Invitó a acercarse a la notaría de su preferencia, para realizar este instrumento legal en el que se manifiesta su voluntad sobre el destino de los bienes y derechos, cuando la persona fallezca, y que evita gastos mayores, pérdidas de tiempo y problemas familiares.
planoinformativo.com MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO
José Luis Fernández, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso.
‘Saturan’ escuelas, alumnos toman clases de pie
A una semana del regreso a clases padres de familia denunciaron que la saturación de algunos planteles de educación básica, ha provocado que estudiantes tomen clases de pie.
“La secundaria técnica 35 es la que está presentando problemas, los primeros días los alumnos no alcanzaban pupitres eran entre 15 y 18 alumnos que se quedaban
parados”, señaló una madre de familia. Explicó que esta situación se registró en ambos turnos de la escuela y en todos los salones, ya que el número de estudiantes aceptados rebasó la capacidad del plantel que no cuenta con la infraestructura ni el mobiliario para atenderlos Padres de familia llamaron a las autoridades de educación atender los casos y prevenir estas situaciones que ponen en riesgo la educación de los jóvenes.
Continúa el poco interés por las carreras del futuro
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Ahora que las instituciones de educación superior reanudan sus actividades, debe impulsarse una nueva conciencia con la que haya más interés por las carreras del futuro, pues la abogacía o contaduría pública, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, son las de mayor demanda, pero tienen una mínima empleabilidad en el sector industrial, indicó Lilia An -
Museo Laberinto celebra 15 años
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes inició las actividades por su 15 aniversario.
Ante un público conformado en su mayoría por niñas y niños, la titular del Sistema DIF Estatal, Ruth González Silva, felicitó al museo por su aniversario y declaró que “desde hace 15 años, ha sido un espacio para el aprendizaje, la innovación y la creatividad de sus visitantes y ha servido como un puente de interacción entre el conocimiento académico y el conocimiento a través del juego”.
Las actividades iniciaron el pasado viernes 01 de septiembre y continuarán en horario de museo como exposiciones, recorridos en áreas verdes, charlas, sesiones de microscopía, show científico, dibujo colectivo, entre otras.
guiano presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano de San Luis Potosí, quien sostuvo que las que marcan el nuevo paradigma laboral, están perfiladas a la robótica, la mecatrónica, sistemas inteligentes e ingenierías.
Esas carreras que calificó como las del futuro son las que deben tener un mayor impulso en su estudio y profesionalización.
Inicia semana académica de las Ciencias Sociales y Humanidades en la UASLP
A partir del lunes 4 y hasta el 8 de septiembre, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, lleva a cabo diversas actividades: conferencias, talleres, mesas de trabajo, en el marco de la X Semana de la FCSyH, con sede en el plantel anfitrión.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, quien en su mensaje destacó la temática del evento, conformado por opiniones sobre los diversos programas académicos de las licenciaturas.
“El objetivo es que el estudiante egrese con un concepto integral, y posteriormente, asuma un énfasis en alguna área que sea de interés, que adquiera un concepto integral de las Ciencias So-
planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 8 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO
La titular del Sistema DIF Estatal, Ruth González Silva, felicitó al museo por su aniversario
Protección Civil contabiliza 17 muertes por ahogamientos en parajes de la huasteca
Un joven perdió la vida durante el fin de semana en un paraje de la huasteca, era un turista originario de la Ciudad de México
Durante este 2023, se contabilizan ya 17 personas que pierden la vida por ahogamiento en los diferentes caudales de la zona huasteca por diversas circunstancias, así lo señaló el titular de la unidad estatal de Protección
Civil en el Estado, Mauricio Ordaz Flores, quien detalló que el joven
que perdió la vida durante el fin de semana en un paraje de la huasteca era un turista originario de la Ciudad de México. Ordaz Flores explicó que esta persona de 20 años de edad se encontraba de visita en este municipio y lamentablemente bajo los efectos del alcohol se le hizo fácil meterse al río en donde al parecer sufrió una congestión, causada por la ingesta de alcohol
y la fría temperatura del agua. El funcionario agregó que para evitar más incidentes de este tipo, las unidades municipales de Protección Civil continúan con los patrullajes por los parajes turísticos a fin de evitar la irresponsabilidad de algunos visitantes de querer ingresar al agua en condiciones poco favorables y lo cual puede resultar en tragedia.
Se ausenta Gabino Morales de Mesas de Seguridad
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
A pesar que es el portador en San Luis Potosí del mensaje del gobierno de la Cuarta Transformación, Gabino Morales faltó de nuevamente, a la reunión de ayer de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
Ese instrumento institucional, lo instituyó en 2018 el presidente del
Segunda generación de la Guardia Civil se incorporará a tareas operativas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La segunda generación de la Guardia Civil Estatal conformada por 327 hombres y mujeres se encuentra dando cumplimiento a su proceso de formación inicial, se tiene estimado que en el mes de septiembre un estado de fuerza conformado por 200 efectivos se involucre en tareas operativas mientras que el resto a finales de año, anunció el titular de la Secretaría de Seguridad
país Andrés Manuel López Obrador, como propuesta que permite revisar los indicadores delictivos, perfilar estrategias diarias, y reducir la criminalidad de sus diferentes componentes.
Morales Mendoza, coordinador estatal de los Programas del Bienestar, desde hace poco más de mes y medio, no asiste los lunes a las mesas de Paz y Seguridad. No ha sido difundida una justificación, a las ausencias del representante del gobierno de la 4T en SLP. En sus redes sociales, en cambio, Morales mantiene una actividad constante, en la que privilegia contenidos jocosos o de agenda político electoral.
y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo. Comentó que el curso de formación inicial de los perfiles que se inscribieron en la segunda convocatoria va muy avanzado de ahí que en el presente mes se tenga planeado robustecer las filas de la Guardia Civil Estatal con personal que estará directamente ligado con tareas operativas, mientras que se hará lo mismo con otro contingente en la segunda quincena del mes de diciembre.
Esto fortalecerá la presencia policial en las cuatro regiones del Estado potosino, con lo que se auguran mejores resultados en cuanto a la prevención y combate de los delitos.
Necesario mejorar el proceso de aduanas en los Centros Penitenciarios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Es necesario mejorar la vigilancia y el ingreso de visitantes en los diferentes centros penitenciarios que exigen en San Luis Potosí a fin de evitar el ingreso de objetos prohibidos o peligrosos, reconoció lo anterior el Secretario de Seguridad Pública y Atención Ciudadana Guzmar Ángel Gonzales Castillo.
El secretario de seguridad comentó que sin duda existe la problemática que refiere a encontrar diversos insumos con los que
se fabrican objetos que sirven como armas o bien aparatos de telefonía celular, se hace necesario mejorar el proceso de aduanas para ingresar a los centro penitenciarios en las diversas visitas sobre todo en los centros que están al interior del Estado. Al mencionar como ejemplo la cárcel distrital de Rioverde en la Zona Media del Estado el funcionario comentó que como resultado de la última inspección se aseguraron, encendedores, goteros, espejos, ropa no permitida, pipas y tijeras escolares, que aunque no resulten delito, sí constituyen un riesgo para los centros.
planoinformativo.com MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS AMLO, CANDIDATO A VENCER
Iniciaron las campañas presidenciales. El más preocupado de todos los mexicanos es Andrés Manuel López Obrador, quien se juega, en una boleta su futuro político y personal.
Luego que Xóchitl Gálvez fuera ungida como la virtual candidata de la oposición, acudió el viernes al Congreso para hablar a nombre del Partido Acción Nacional, como senadora, respondió con energía y firmeza, diferente a lo que estábamos acostumbrados en la clase política tradicional. Habló con razón.
Después de estar en el rincón más oscuro de la política nacional, la oposición salió con una candidata competitiva. Eso lo sabe López Obrador y lo entienden unos cuantos que están dentro del primer círculo presidencial.
Por ello, Andrés se convierte en el único activo del oficialismo. Esto quiere decir que será AMLO el propagandista de su candidata a la presidencia, que hoy será designada oficialmente, luego de un proceso desaseado, del cual se ha quejado constantemente, la corcholata Marcelo Ebrard.
Son momentos difíciles para López Obrador. Sus más cercanos lo empiezan a abandonar para acomodarse con el “futuro”, por una parte, y por la otra. No han tenido durante el gobierno lópezobradorista un equipo capaz; sólo el pago de cuotas políticas y de apoyos a su gobierno. A final, todos hicieron lo que les dio la gana.
Ante ello, López Obrador quisiera estar en la boleta del próximo 2 de junio de 2024. Es el único que podría salvar a Morena de una catástrofe. Él, el presidente, competirá contra Xóchitl en el púlpito de Palacio Nacional.
Con un INE, que guardará silencio a los abusos presidenciales, violará las leyes electorales, como lo hace cotidianamente.
¿EFECTO XIUDADANO?
La adelantada carrera presidencial que de manera socarrona inició el Presidente López Obrador, ya comenzó a dar sus primeros frutos.
Y no precisamente en su cancha.
El Frente Amplio por México (FAM) Alianza Nacional Opositora, que reúne a los partidos PAN, PRI y en duda PRD, para sacar a Morena de la Presidencia, anunció el pasado domingo que quien encabezará los trabajos de su organización, para las elecciones en 2024 (osea su candidata) será Xóchitl Gálvez.
El apoyo ciudadano logró evitar la elección que se daría para este fin, apoyada con la declinación de sus contrincantes (Santiago Creel y Beatriz Paredes) logrando una candidatura de unidad (un poco forzada, pero de unidad)
INICIANDO YA SU CARRERA A LA PRESIDENCIA
Sí, Xóchitl Gálvez la misma que no figuraba en el menú de posibles candidatos a la Presidencia, pero que se hizo notoria y después viral gracias al mismo López Obrador, quien (en un desplante de soberbia) le negó en su conferencia “mañanera” el derecho de réplica que había sido respaldado, por un ordenamiento judicial en favor de la senadora Gálvez, que la puso no solo en el ojo del huracán, sino que gracias a la violencia que sufrió por parte del Presidente, pasó de ser aspirante a la candidatura de la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, a ser la abanderada del FAM a la presidencia de la República, otro autogol de López Obrador.
Ante la ausencia de perfiles que ya habíamos comentado en pasadas entregas, situación que puso a López Obrador en la
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Éste es el momento del declive de la 4T.
Ahora, Xóchitl pasará a la revisión de cada una de las 100 promesas de campaña y de gobierno que dio a conocer el 1 de diciembre de 2018. Una abrumadora mayoría de ellas, más del 90%, no se cumplió o las cumplió a medias.
Los propagandistas del oficialismo, con empleados mal pagados, no serán el acicate para el continuismo. El peor enemigo fue el trabajo presidencial.
Saldrán a la luz infinidad de mentiras, multimillonarias ocurrencias e incongruencias, como lo que ocurrió el fin de semana cuando su hijo José Ramón le ofreció una fiesta de cumpleaños a su hijastra, con un derroche exorbitante de dinero, que nadie sabe su origen. Nada más el vestido de la jovencita, costó más de 1 millón de pesos.
Estos actos no abonan a la permanencia de la cuarta transformación. Al contrario. Andrés Manuel no necesita de enemigos ya que desde su gabinete e incluso en su familia, hay dinamiteros de su gobierno.
Inicio de hecho la campaña presidencial. El presidente dice que no regresarán, ni aunque se disfracen, los corruptos. Una pregunta cándida: ¿sólo se quedarán los corruptos del oficialismo?
Esto nos los recetarán todos los días, desde hoy, tanto del oficialismo, como la oposición.
PODEROSOS CABALLEROS
TREN MAYA, ¿OTRO FIASCO?: En día en que el aparato propagandístico de AMLO, quería que todo saliera a pedir de la orden presidencial, pues que el Tren Maya en su recorrido, con el presidente abordo, falló. En manos del Ejército, hubo fallas y no fue suficiente para pregonar la obra monumental, por el gasto del erario público de más de 200 mil millones de pesos, estaba lista y de lujo. Acabó con selvas y gasto más de los presupuestado. Esto significa ineficiencia entre los proyectistas y los constructores, donde destaca la Sedena. Esta es la realidad, más allá del discurso político.
causas y efectos
JORGE ARMENDÁRIZ
inmejorable zona de confort, para impulsar a su incondicional Claudia Sheinbaum, con poco arrastre público pero con mucha lealtad a López Obrador, que es muy necesaria para que este haga real la prometida y mal llamada “Cuarta Transformación”, que lo ha dejado muy mal parado ante los mexicanos, que esperábamos (me incluyo) un gran cambio histórico en este sexenio, mismo que no ha llegado, ni llegará antes del 2024.
Bueno ya no digamos que le ayude a lograr la “Cuarta Transformación”, si no al menos que le ayude a terminar las obras que quedarán inconcusas en su sexenio.
Por otro lado, Movimiento Ciudadano se “sigue poniendo sus moños” para decir si apoyara a Xóchitl o ira con candidato propio, sin saber que los ciudadanos ya pusieron sus ojos en Xóchitl.
El Grupo Jalisco de MC (el más articulado y con visión estadista) dibujo en 2018 un proyecto que en 2021 pondría a MC en altos porcentajes de votación, para llegar al 2024 con la posibilidad de llevar un candidato propio (Enrique Alfaro), al no logra esta meta (incluso en San Luis Potosí casi pierden el registro) ve muy lejana esta posibilidad, por lo cual ya se marcaron en favor de Xóchitl, así como el Alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio Riojas, quien ya dijo que no va, ni dividirá, quedando solo el Gobernador de Nuevo León (Samuel García) que aun sueña estar en la boleta, Dante Delgado siempre obstinado y obscuro se quedó sin barajas ni apoyo del respetable esta vez, pues el efecto Xóchitl además de preocupar 24/7 a López Obrador, no le da juego MC por ser un partido pequeño.
Pero la pregunta más importante es:
Será Xóchitl la candidata de los ciudadanos o de los partidos?
La respuesta a esta pregunta es la base de lo que podría ser, una revolución electoral en 2024 o PAN con los mismo.
Ya lo dijo Xóchitl Gálvez que en su proyecto “ni huevones, ni rateros ni pendejos”
Eso dejaría fuera a todos los grupos políticos que la impulsan, pues al menos 2 de esas características tienen quienes la llevan de la mano PAN, PRI Y PRD, unos más otros menos. No olvidemos que apenas hace 5 años los mexicanos sacaron al PRI de la Presidencia, por la llegada de alguien que tenía la receta para acabar con la corrupción (López Obrador) promesa que engancho a los votantes, para recibir más de 30 millones de votos en las elecciones de 2018.
Será que en menos de 6 años los mexicanos volverán a confiar en alguien se acompaña de las mafias de los partidos, que salieron despedidos de la Presidencia, sobre todo del PRI?
Morena también pondrá a dudar a los votantes, sobre las promesas de campaña de López Obrador en temas como la corrupción, la “Cuarta Transformación” y tantas promesas que nunca llegaron, solo división en los mexicanos y dádivas a los menos favorecidos, nada complicado.
¿Será que los mexicanos no tenemos memoria?
Estos ingredientes sin duda le ponen sabor a la próxima elección 2024, que solo tendrá dos opciones, seguir confiando en el proyecto de López Obrador, o dar una vuelta de timón para dirigir a México a un nuevo rumbo.
Muy pronto lo sabremos.
PÁGINA 10 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
jorgeearmendariz@gmail.com
Espectáculos
breves
Paul McCartney anuncia segunda fecha en CDMX
Tras un rotundo éxito de ventas, el ex Beatle, Paul McCartney, abrió una nueva fecha en el Foro Sol de la Ciudad de México, ahora para el 16 de noviembre.
La venta de entradas para esta nueva fecha comenzará el 5 de septiembre con una preventa a fans que se registraron en su página oficial, el 6 de septiembre se llevará a cabo la preventa Priority de Banamex, el 7 de septiembre la preventa Banamex y el 8 de septiembre será la venta general.
Lista de precios de boletos con cargos:
Ramón Valdés El centenario de
AGENCIA
El 2 de septiembre de 2023 se conmemoró el centenario del nacimiento de Ramón Valdés, conocido cariñosamente como “Don Ramón”, el icónico actor que cautivó los corazones de millones de personas en todo el mundo.
Melissa Flores la michoacana que competirá en Miss Universo
La modelo Melissa Flores, representante de Michoacán se coronó como la ganadora de Mexicana Universal 2023 que se llevó a cabo en Aguascalientes.
Melissa Flores Godínez es una modelo e influencer que nació en 1998 y es originaria de Sahuayo, Michoacán. Desde una edad muy temprana se interesó por la industria de la belleza.
Aparte del evento de Mexicana Universal de este año, Melissa Flores se ha llevado el primer lugar en otros concursos como Miss Earth México 2018 y Miss Fire en ese mismo año. También es reconocida por obtener la victoria en el certamen de belleza de Mexicana Universal Michoacán en 2022.
Melissa Flores reveló que más allá del modelaje cuenta con una licenciatura en psicología y que está trabajando para especializarse en la disciplina de la cosmetología.
Desde 2022, es la secretaria de turismo del gobierno municipal de Venustiano Carranza en Michoacán.
Este año, el concurso de Miss Universo se llevará a cabo, por primera vez, en El Salvador el 18 de noviembre. (AGENCIA)
La sencillez y el talento de Ramón Valdés le otorgaron un encanto único que lo convirtió en el personaje favorito de “El Chavo del 8”, una serie de televisión que trascendió fronteras y generaciones. No solo fue un actor excepcional, sino que también perteneció a una de las familias
BTS llega a Netflix
A pesar de que se encuentran en un breve receso, BTS es uno de los artistas más populares en el mundo y sus fans crecen cada día más. Es por ello que las plataformas de streaming han ido sumando cada vez más contenido de ellos. Tal es el caso de Netflix, que acaba de anunciar la incorporación a su catálogo de “Bring the Soul”.
La producción sigue al grupo durante la gira mundial Love Yourself: Speak Yourself, cuando ofrecieron conciertos en vivo entre 2018 y 2019. Además de grandes momentos de sus multitudinarios shows en estadios de ciudades como Seúl, Londres, París,
más talentosas del espectáculo, junto a su hermano Germán, mejor conocido como “Titán”, y Manuel “El Loco” Valdés.
A pesar de su fama como “Don Ramón”, el personaje del inquilino de la vecindad que siempre debía 18 meses de renta, la vida de Ramón Valdés estuvo marcada por su versatilidad laboral.
Trabajó como lechero, peluquero, pintor, fotógrafo, carpintero, zapatero y vendedor de churros, por mencionar solo algunos de sus oficios.
Ramón Valdés padeció cáncer, una enfermedad que finalmente le arrebató la vida, pero siempre mantuvo un cariño
inmenso por sus seguidores. Fue un actor entregado a su público, y su amistad con Roberto Gómez Bolaños, el creador de “El Chavo del 8”, nunca se vio afectada por las circunstancias que rodearon su salida del programa.
Aunque su paso por la época de oro del cine mexicano no fue especialmente destacado, Ramón Valdés tuvo la oportunidad de trabajar junto a figuras legendarias como Pedro Infante, Mario Moreno “Cantinflas” y su hermano Tin Tán. Sin embargo, lo que definitivamente lo consagró en el gusto del público fue su inolvidable papel en la “vecindad del Chavo”.
Los Ángeles y Nueva York, el documental muestra en detalle las rutinas y conversaciones entre Jungkook, V, Jimin, Suga, Jun, RM y J-Hope.
“Los momentos de reflexión de sus ídolos, la preparación para sus presentaciones en vivo, las revelaciones de sus inseguridades y de aquello de lo que se sienten más orgullosos, e incluso algunos momentos en
el gimnasio o arreglándose el pelo“, adelanta su sinopsis.
La película sobre la gira de BTS “Bring The Soul” se estrena el próximo 10 de septiembre en su audio original y doblada al español, es un proyecto dirigido por Jun-Soo Park, responsable del documental Break The Silence (2020), J-Hope – In The Box y SUGA: Road to D-Day. (AGENCIA)
planoinformativo.com
Diamante $13,680 • Platino $7,896 • Oro $6,696 • Rosa $6,096 • Morado $5,376 • Azul $4,656
General B $1,416 • Verde A $3,696 • Naranja A $2,976 • Verde B $2,376 • Naranja B $1,896 • Verde C $1,176
Naranja C $816
•
•
•
¿Atrapado en una junta que pudo ser un correo?
QUE LO HAGA
LA IA !
Duet AI de Google está cambiando las reglas del juego para quienes sufren
Melissa Trejo
En los últimos años, sobre todo después de la pandemia, la polémica de si la Inteligencia Artificial puede reemplazarnos no ha parado. Gran cantidad de artículos que hablan sobre cuáles serán las profesiones más afectadas por el perfeccionamiento de la tecnología en este sentido, abarrotan las plataformas digitales y las redes sociales pero, ¿qué tal si hoy nos enfocamos en cómo podemos todos salir beneficiados?
La realidad es que aún falta mucho tiempo para que la Inteligencia Artificial pueda operar sin intervención humana alguna, y aún más para hablar de la sustitución completa de las personas, pero, es innegable que la tecnología que existe actualmente no deja de cambiar y especializarse, lo que definitivamente nos puede facilitar enormemente muchas tareas.
Tal es el caso de las últimas actualizaciones y herramientas implementadas en Google Workspace. Esta plataforma esta especialmente diseñada para permitir a las personas colaborar en tiempo real sin importar la distancia física entre ellas y ahora, también permite colaborar con nada más y nada menos que con Inteligencia Artificial.
El asistente Duet AI de Google se integrará en todas las aplicaciones de Workspace como Gmail, drive, Slides, Sheets y Docs,
juntitis crónica.
y probablemente platicaremos de las bondades que ofrece en estos espacios, pero hoy, lo más importante para nosotros, quienes vivimos de junta en junta, es la forma en que se integra con Google Meet.
De acuerdo a Dave Citron, Director Senior de Producto de Google para Meet, ha habido tres “eras de innovación” para las videoconferencias: La primera fue la pandemia, cuando mucha gente utilizó por primera vez estos servicios; la segunda fue el regreso a un entorno de trabajo híbrido y la tercera es ahora, con la llegada de la IA.
Esta maravilla tiene la capacidad de tomar notas durante las reuniones, realizar resúmenes, hacer traducciones automáticas y generar subtítulos en
18 diferentes idiomas, además de crear clips de la reunión. Además de ofrecer la posibilidad de que los usuarios hablen en privado con un chatbot de Google que les ayude a repasar detalles de la reunión mientras esta se desarrolla.
¿Aún no te impresiona? Pues viene la mejor parte: ¡La posibilidad de que no tengas que estar en la junta! función “Asiste por mi”, que permite que Duet AI participe en la junta en tu lugar, expondrá el mensaje que quieres compartir y además te preparará un resumen de todo lo dicho, de los documentos compartidos y de todos los puntos destacados, para que te puedas poner al corriente.
Ha habido tres “eras de innovación” para las videoconferencias: La primera fue la pandemia, cuando mucha gente utilizó por primera vez estos servicios; la segunda fue el regreso a un entorno de trabajo híbrido y la tercera es ahora, con la llegada de la IA”.
– Dave Citron, Director Senior de Producto de Google para Meet
PÁGINA 12 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
TECNOLOGÍA
¡
Google Workspace
Se creo con la intención de ayudar a las personas a colaborar entre ellas, ahora pueden colaborar con Inteligencia Artificial
Sabemos que las reuniones en muchos casos son importantes, pero de acuerdo a Google, estas herramientas tienen la intención de ahorar tiempo y de no perder información importante si es que, por ejemplo, una reunión se alarga más de lo esperado y tienes que asistir a otra que ya tenías agendada. Y para los que ya se imaginaban que nadie va a querer asistir a sus juntas a partir de esto, pues no se va a poder, porque también para esto Google ha generado “candados”, por ejemplo, si todos los que deben estar en la reunión intentan enviar a sus asistentes de Inteligencia Artificial, Meet se dará cuenta y terminará rápidamente la llamada, pues como ya lo comentamos, la intervención humana en el uso de la Inteligencia Artificial aún es imprecindible.
De cualquier manera, es innegable que esta herramienta será de gran ayuda para todos los que sufrimos de juntitis crónica y que en más de una ocasión hemos tenido a personas esperando un Meet mientras tratamos de terminar otro.
Si te interesa experimentar la magia de , ya puedes hacerlo, pues ya está disponible de manera general. El precio ronda alrededor de los 30 dólares, pero puedes solicitar una prueba gratis desde Google Workspace. Si lo haces, no olvides contarnos lo que piensas a través de nuestras redes sociales.
Referencias: Workspace.google.com
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
La mejor parte de la IA en el entorno de las juntas: ¡el no tener que estar presente en todas!
NFL: los mejores pagados
En el año 2023 se alcanzaron acuerdos históricos, entre los cuales se destacó el que llevó al quarterback de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, a convertirse en el jugador mejor remunerado de la NFL... durante un breve lapso de 10 días. Poco después, Lamar Jackson firmó un acuerdo récord para permanecer con los Baltimore Ravens jus -
to antes del draft. Luego, en julio, el quarterback de los Los Angeles Chargers, Justin Herbert, recibió una nueva extensión que lo catapultó por encima de Jackson en términos de salario. Finalmente, en agosto, el ala cerrada de los Minnesota Vikings, T.J. Hoc kenson, estableció nuevos es tándares en su posición, rede finiendo el mercado.
QUARTERBACK
Justin Herbert: 53.3 MDD
Lamar Jackson (BAL): 52 MDD
Jalen Hurts (PHI): 51 MDD
RECEPTOR ABIERTO
Cooper Kupp: 26.7 MDD
Stefon Diggs (BUF): 26.2 MDD
Tyreek Hill (MIA): 25 MDD
LÍNEA OFENSIVA
Andrew Thomas: 23.5 MDD
David Bakhtiari (GB): 23.5 MDD
Laremy Tunsil (HOU): 22 MDD
TACKLE DEFENSIVO
Aaron Donald: 31.6 MDD
Quinnen Williams (NYJ): 24 MDD
Jeffery Simmons (TEN): 23.5 MDD
APOYADOR INTERNO
Roquan Smith: 20 MDD
Fred Warner (SF): 19.5 MDD
Tremaine Edmunds (CHI): 19 MDD
CORREDOR
Christian McCaffrey:
Alvin Kamara (NO):
Derrick Henry (TEN):
ALA CERRADA
T.J. Hockenson: 17.125 MDD
Darren Waller (NYG): George Kittle (SF): 15.3 MDD
ESQUINERO
Jaire Alexander: 21.7 MDD
Jalen Ramsey (MIA): 20.6 MDD
Denzel Ward (CLE): 20.2 MDD
CAZAMARISCALES
T.J. Watt: 30.5 MDD
Joey Bosa (LAC): 29.2 MDD
Myles Garrett (CLE): 26.7 MDD
PROFUNDO
Derwin James Jr.: 19.6 MDD
Minkah Fitzpatrick (PIT): 18.6 MDD
Jamal Adams (SEA): 17.6 MDD
PATEADOR
Justin Tucker: 6.2 MDD (Agosto 2022)
Matt Gay (IND): 5.9 MDD
Chris Boswell (PIT): 5.6 MDD
PATEADOR DE DESPEJE
Michael Dickson: 3.9 MDD (Junio 2021)
Jack Fox (DET): 3.6 MDD
Tress Way (WSH): 3.3 MDD
PROMEDIO MÁS ALTO POR TRES AÑOS: DEPORTES Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. STAFF PLANO INFORMATIVO Lituania Italia Pericos Alebrijes Serbia Courtside 1891 Max 2:45 Courtside 1891 Max 6:40 ESPN 19:40 Fox Sports 2 17:05 USA Leones Venados MUNDIAL DE BASQUET LIGA MEXICANA DE BEISBOL PARA HOY LIGA DE EXPANSIÓN
Rou padelclub roupadelclub@gmail com Pintores #19 444 141 4280
Justin Herbert
Christian McCaffrey
Cooper Kupp
Julio Urías, arrestado por violencia doméstica
Julio Urías, pitcher mexicano de Los Angeles Dodgers, fue arrestado y acusado por cargos de violencia doméstica, comentó un oficial de la policía de Los Angeles a ESPN, de acuerdo con Jeff Passan.
El zurdo sinaloense fue liberado el lunes por la mañana con una fianza de 50 mil dólares, de acuerdo al mismo reporte del periodista de ESPN.
En mayo de 2019 el Departamento de Policía de Los Angeles arrestó al mexicano bajo sospecha de un delito menor de violencia, que se
debió a un incidente entre Julio Urías, entonces de 22 años, y una mujer en el estacionamiento del Beverly Center, una zona comercial.
En aquella ocasión, Urías pasó la noche en la cárcel y fue liberado el martes por la mañana después de pagar una fianza de 20 mil dólares.
Sergio Ramos pide perdón al Sevilla
Sergio Ramos, que ha vuelto al Sevilla dieciocho años después de su criticada salida al Real Madrid en 2005, ilustró este lunes su deseo de regresar al club en el que se formó desde los 7 años al afirmar que, “por fin”, vuelve a su “casa” y pidió “perdón” al sevillismo “por cosas y gestos” que hizo en el pasado, como llevarse las manos a las orejas ante el Gol Norte tras marcar un penalti a lo ‘Panenka’ en una eliminatoria de Copa en 2007 tras haber recibido un sinfín de insultos de una parte de la grada.
“Creo que he cometido errores y quiero aprovechar también la oportunidad para disculparme en primera persona y pedir perdón a cualquier sevillista que se haya sentido ofendido por cosas y gestos que pude hacer en su momento”, recalcó en las redes sociales del club en el que se hizo futbolista Ramos, nacido hace 37 años en Camas (Sevilla) y flamente fichaje para esta temporada del Sevilla.
El veterano central, que en estos dieciocho años ha vivido desencuentros y momentos de tensión y enfrentamiento en cada visita al Ramón Sánchez-Pizjuán al no perdonarle una parte de la grada su actitud
y comportamiento desde su polémica salida con 19 años al Real Madrid, calificó como “un día muy especial” y “muy emocionante” para él la vuelta a la que siempre consideró su “casa”.
Checo Pérez acepta que desobedeció órdenes en Italia
El Gran Premio de Italia fue para Sergio Pérez un escenario de reivindicación. Luego de algunos malos resultados en el regreso de la Fórmula 1 tras las vacaciones de verano, el piloto de Red Bull ganó el segundo lugar en el llamado Templo de la Velocidad.
Al finalizar la competencia, Checo Pérez reveló que desobedeció las órdenes de su equipo de técnicos, pero reconoció que en Monza le pudo ser más fácil si hubiera atendido las indicaciones del equipo en la primera parte de la carrera.
¿QUÉ DIJO CHECO PÉREZ?
“El equipo me mandó a pits justo detrás de Carlos (Sainz), creo, y vi que Carlos paró esa vuelta, entonces decidí seguir... Creo que quizá hubiéramos hecho las cosas un poco más fácil si hubiera escuchado al equipo y haber entrado en esa primera vuelta que me llamaron, pero al final no perdimos nada”, declaró Pérez en el corralito tras la carrera.
Barcelona y Xavi Hernández pactan acuerdo para su renovación
Xavi Hernández cercade renovar con el Barcelona. De acuerdo con reportes desde España, el cuadro culé y el entrenador español están cerca de finalizar un acuerdo que lo mantendrá en el equipo por los próximos tres años.
El exfutbolista llegó al Barcelona en noviembre del 2021, con un contrato por 3 años. Ahora con su acuerdo terminando en junio del 2024, el cuadro blaugrana y el entrenador estarán buscando finalizar una extensión.
Hernández llegó a los 93 partidos dirigidos con el equipo. Durante este tiempo, el Barcelona ha logrado sumar dos títulos, entre ellos el campeonato de LaLiga la temporada pasada al igual que la Supercopa de España. Ahora, de acuerdo con información del diario español Marca: “El técnico de Terrassa y Joan Laporta tienen cerrada y pactada su renovación hasta junio de 2026”.
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
PLANO
STAFF PLANO
STAFF
INFORMATIVO
INFORMATIVO
EFE
EFE
Nacionales
breves
Se alista corcholata presidencial
AGENCIA REFORMA
Afirma EU que participó en fallida captura de Ovidio
Guzmán en 2019
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de Estados Unidos reveló que formó parte del grupo de inteligencia que arrestó a Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, y que desató una reacción violenta del Cártel de Sinaloa forzando su eventual liberación.
En la primera evaluación pública estadounidense sobre el llamado “Culiacanazo”, la Oficina de Aduanas y Control de Aduanas de EU (ICE), aseguró que su participación en la captura de “El Ratón” en 2019 ocurrió a través de una agencia conocida como la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI) y que colaboró con el Ejército mexicano en el marco de una operación denominada como Operación Paisano.
El Consejo Nacional de Morena alista el nombramiento de la ‘corcholata’ presidencial para 2024. El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, convocó a las consejeras y consejeros nacionales del partido a un encuentro en la Ciudad de México.
“Se convoca a la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena a realizarse de manera presencial el próximo 10 de septiembre de 2023 para el nombramiento del Coordinador o la Coordinadora de Defensa de la Transformación y firma de compromiso con el Proyecto de Nación”, indica la convocatoria firmada por el también Gobernador de Sonora.
El encuentro se llevará a cabo a las 14:00 horas del próximo domingo en un hotel de la colonia Tacubaya, en la Ciudad de México.
Por su parte, el líder nacional morenista, Mario Delgado, acompañado por Alfonso Durazo, refrendó que los resultados de la encuesta serán dados a conocer el miércoles 6 de septiembre.
Lo anterior entre tensiones de los equipos de las corcholatas que han acusado desorganización en la aplicación de cuestionarios, agresiones e intimidaciones hacia colaboradores y uso ile-
No descarta Harfuch contender por la CDMX
AGENCIAS
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, se dijo listo para cualquier reto en la capital del país, en medio del destape de los posibles candidatos que competirán por la jefatura de Gobierno de la CDMX en las elecciones del 2024 y su alta preferencia entre los votantes.
Aunque hace algunos meses dijo no estarinteresado en ninguna posición política, tras sus buenos resultados en algunas encuestas donde encabezaba los posibles aspirantes de Morena en la capital, en una entrevista no descartó contender por la posición.
“Estamos listos para enfrentar cualquier reto en la ciudad”, aseguró.
mañana
será el día
Los resultados de la encuesta de Morena serán dados a conocer el miércoles 6 de septiembre
gal de recursos para favorecer a determinadas corcholatas.
EQUIPO DE EBRARD SE LEVANTA DE LA MESA
El equipo de Marcelo Ebrard se levantó este fin de semana de la Mesa de Incidencias del proceso interno de Morena, debido a la falta de atención a las quejas del equipo del ex Canciller.
La medida es una acción de protesta ante la desatención que ha tenido la dirigencia nacional a las quejas presentadas por el equipo de Ebrard, en particular la operación de un equipo, denominado Centinelas, que de manera anticipada conocía la ubicación de las secciones que serían encuestadas, de acuerdo con la denuncia presentada ante la Mesa de Incidencias.
Entregan Tren Maya al Ejército
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el General Óscar David Lozano Águila será el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria “Tren Maya”, tras la salida de Javier May de Fonatur.
“Ha venido trabajando, pero ya formalmente por decisión del Secretario de la Defensa va a ser el responsable de esta empresa”, comentó López Obrador.
El Mandatario federal explicó que dejará el Tren Maya en manos de la Sedena porque quiere que tenga una administración honesta y así no quede en manos de particulares.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Internacionales
breves
No reanudaré acuerdo de grano: Vladímir Putin
EFE
Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad
La Comisión de expertos independientes de la ONU que investiga la guerra rusoucraniana ha encontrado pruebas de que las fuerzas rusas han cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania.
La Comisión ha identificado tres tipos de abusos que podrían ser considerados crímenes internacionales:
– Tortura sistemática de personas detenidas, tanto militares como civiles ucranianos.
– Ataques masivos contra la red eléctrica y térmica ucraniana, que han tenido efectos devastadores sobre la población civil.
– Devastación de ciudades, como Mariúpol, a través de ataques indiscriminados.
La Comisión ha encontrado pruebas de que los ataques rusos contra la red eléctrica y térmica ucraniana se llevaron a cabo con la intención de causar sufrimiento a la población civil.
Estos ataques han provocado cortes de electricidad y calefacción que han dificultado la vida de millones de personas, especialmente en invierno.
Además, afirmaron que Rusia ha perpetrado “muchísimas violaciones de la ley humanitaria internacional y un gran número de crímenes de guerra” en Ucrania. Sin embargo, no ha encontrado pruebas de que Rusia esté cometiendo un genocidio, ya que el genocidio requiere la intención de destruir a un grupo humano en su totalidad.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recalcó ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no va a reanudar, de momento, el acuerdo del grano porque Occidente sigue bloqueando el acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado internacional y no hay una escasez de alimentos.
A pesar de la preocupación internacional ante una crisis alimentaria, el jefe del Kremlin reiteró que Rusia suministrará grano gratis a los seis países más pobres del mundo, en referencia a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea.
Ausencia de
Xi
en
G20,
una declaración con tensión de fondo
La ausencia del presidente chino, Xi Jinping en la Cumbre de Líderes del G20 que se llevará a cabo del 9 y 10 de septiembre en Nueva Delhi se plantea como una de las más notorias de la cita y es vista en parte como una declaración política por las crecientes tensiones con la India.
Esta sería la primera vez que el mandatario chino no acude a una cumbre del G20 desde que tomó posesión de su cargo en 2008. Además, las diferencias entre la India y China han ido escalando durante los últimos 3 años tras uno de los peores choques fronterizos entre ambas potencias en 2020.
Nueva ola de calor en Francia e inundaciones en España
EFE
Una ola de calor que ha empezado en Francia, apenas una decena de días después de la última que afectó al sur del país con temperaturas récord, según los servicios meteorológicos, que avisan de que podría ser excepcional por su intensidad y duración.
Por otro lado, en España, las fuertes tormentas batieron récords como el día más lluvioso en un mes de septiembre, además dejaron dos muertos, tres desaparecidos y un reguero de inundaciones, incidencias y daños de diversa consideración.
planoinformativo.com MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Las conclusiones de la Comisión de expertos independientes de la ONU respaldan las acusaciones de que Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania, lo que podría llevar a que se emprendan acciones legales contra los responsables
breves
En el trimestre de abril-junio, el Banco de México registró la mayor alza en la expectativa para el crecimiento económico: espera que el PIB nacional incremente cerca de 3 por ciento.
Fuente: Banxico
Cada generación tiene un estilo de vida, intereses, hábitos en específico, y la gen Z, también conocida como de los centennials o zoomers (13 a 24 años), no es la excepción. Actualmente, 20% de la población mexicana pertenece a esta generación, y en 2030 alrededor de 19% de la población económicamente activa será Gen Z.
De acuerdo con Kantar, empresa de datos y consultoría, el estudio ‘DeZcifrando a la gen Z’ mostró que esta generación está siendo desmedidamente criticada sobre aspectos decisivos de su identidad, que a ellos les da sentido de pertenencia. El ejercicio arrojó que 46% menciona que critican la forma en que pasan el tiempo, 44% la música que escucha y 33% su forma de vestir, mientras que a 29% les hacen cuestionamientos sobre sus amistades o con quien se relacionan.
Además, 62% de los centennials mexicanos siente preocupación por su ansiedad, estrés y salud mental, mientras que a 47% les preocupa la crisis ambiental y cambio climático.
Interesa a Millennials origen de autos
Los Millennials son los que más están interesados en saber sobre la manufactura del que será su vehículo, pues han crecido con un mayor acceso a la información que sus predecesores. De esta generación, que abarca de 1981 a 1996, 85 por ciento busca conocer sobre el origen de los materiales y repuestos de su nueva unidad, según la firma Zebra. En cambio, sólo a 77 por ciento de los Baby Boomers, nacidos entre 1946 y 1964, le interesa saber esos aspectos.
“Los Millennials son un nuevo tipo de consumidor más informado y más conectado, que está preocupado por la situación del medio ambiente global y los efectos de los procesos productivos contra el planeta”, detalló Ernesto Hernández, vicepresidente de Zebra Technologies México.
Robo a negocio alcanza su pico en este sexenio
AGENCIAS
El robo a negocio persiste en el país con 212 denuncias por día, que suman un total de 44 mil 886 carpetas de investigación en los primeros siete meses del año, y de manera acumulada en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 439 mil 567 carpetas.
Esto representa 17.5 por ciento más respecto a igual periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto y se posiciona en el nivel más alto en el mismo lapso, entre las últimas cuatro administraciones, según el Monitor de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“La preocupación más común en el país es la creciente inseguridad. La inseguridad es un tema que tiene que estar como prioridad en el presupuesto para el 2024 considerando que seguridad, educación y salud son las tres prioridades que debe tener el presupuesto para el 2024”, destacó José Medina Mora, presidente de la confederación.
Durante los 56 meses de la administración de López Obrador, las carpetas de investigación totalizaron en 439 mil 567 carpetas, comparadas con 373 mil 974 carpetas en igual lapso del
gobierno de Enrique Peña Nieto, 321 mil 735 carpetas con Felipe Calderón y 263 mil 645 con Vicente Fox.
La inseguridad y el delito tuvo un costo total en general para las unidades económicas del país, de 120 mil millones de pesos, alrededor del 0.67 por ciento del PIB. En particular el gasto en medidas preventivas representó 69 mil millones de pesos, alrededor del 60 por ciento del costo total, informó Milen Cano, analista de Coparmex.
El presupuesto para seguridad en 2023 fue de 356 mil millones de pesos, un 7 por ciento con respecto al año anterior; sin
El robo a negocios, con o sin violencia, tiene una cifra alta de 87%
que no se denuncia por miedo o por desconfianza
embargo, cuando se observa el presupuesto en general, en seguridad nacional hubo un aumento del 13 por ciento y en el caso de asuntos de orden público y seguridad interior sólo el 4 por ciento.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.64 12.65 > Euro 18.56 18.57 > Yen 0.1172 0.1174 > Libra Esterlina 21.72 21.73 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.66 17.61
Finanzas
Al 62% de los centennials mexicanos les preocupa su ansiedad, estrés y salud
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Banxico está optimista: sube la expectativa de crecimiento económico 2023
gráfico
Municipios
Se entregaron 500 lentes graduados, producto de consultas oftálmicas de la Ruta de la Salud
La Presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, entregó junto con el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, el actor y conductor de TV, Raúl Araiza, como invitado de honor; y el Secretario de Bienestar Municipal, Martín Juárez Córdova, más de 500 lentes graduados,
Refuerzan programa de ordenamiento del Centro Histórico
STAFF/PLANO INFORMATIVO
La prioridad en el cuidado y conservación del Centro Histórico es parte esencial del Programa de Ordenamiento de la zona. Por ello, durante el mes de agosto del año en curso, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata de la Unidad de Gestión elaboró y colocó 20 tapas de registro en diferentes puntos de la zona Centro que mejoran la imagen y la seguridad de los visitantes.
producto de consultas oftálmicas de La Ruta de la Salud y kits ahorradores de agua, así como 100 complementos nutricionales del programa “Sí por una Niñez Sana” en el Centro de Desarrollo Comunitario “Simón Díaz”.
“Mejorar la calidad de vida de las familias potosinas, ha sido nuestro objetivo desde el inicio de la administración, porque de esa manera, contribuimos a recomponer el tejido social, al contar con niñas y niños sanos, bien alimentados, que puedan ver y que cuenten con los recursos indispensables que por derecho les corresponden, junto con su núcleo familiar”: dijo la titular de la institución, Estela Arriaga Márquez.
También se realizó limpieza profunda a 6 mil metros cuadrados de calles, plazas y jardines y se retiraron mil 100 metros cuadrados de graffiti y con apoyo de la Dirección de Obras Públicas se realizó trabajo de bacheo.
A estos logros se suma 50 acciones como parte del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los mercados Hidalgo, La República, La Merced y Camilo Arriaga, en los que todos los días se hacen reparaciones preventivas - correctivas en los edificios, instalaciones eléctricas y sanitarias, con el propósito de mantener los inmuebles en las mejores condiciones posibles.
En un esfuerzo por brindar apoyo a quienes más lo necesitan y requieren de ayuda médica, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Soledad de Graciano Sánchez, pone en marcha un programa a través del cual se realiza el préstamo de camas hospitalarias a la población en condición de vulnerabilidad económica, a la que le es difícil adquirir este tipo de equipo para el tratamiento y alivio de padecimientos.
La presidenta del organismo social, María del Pilar Cardona Reyna expresó:
soledad soledad
“sabemos lo importante que es contar con equipos médicos adecuados en momentos de necesidad, y estamos comprometidos a facilitar el acceso a camas hospitalarias de calidad para aquellos que las requieran. Queremos asegurarnos de que nadie se quede sin la atención que merece debido a la falta de recursos”.
Indicó que en momentos de enfermedad o convalecencia en casa, contar con artículos adecuados es esencial, por ello en el afán de también aliviar esa carga económica que representa la renta o adquisición costosa de este tipo equipo, es que se pone en marcha esta iniciativa.
Oficialías del Registro Civil Soledad brindan trámites gratuitos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con la prioridad de facilitar, agilizar los servicios y apoyar a las familias soledenses evitando afectaciones directas a su economía, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúa con la gratuidad en el 80 por ciento de trámites que se realizan en las siete Oficialías del Registro Civil ubicadas en el municipio, informó Juana María Morquecho Medina, titular de la Oficialía Primera.
La funcionaria resaltó que estas acciones sin costo en los diferentes servicios se han establecido desde el
año 2009, entre las que destaca el levantamiento de actas de nacimiento, adopción de menores y actas de matrimonios igualitarios, por lo cual destacó que todas las áreas del Registro están disponibles para todas y todos los ciudadanos para realizar cualquiera de estos trámites.
En cuanto al registro de menores, externó, es el trámite más solicitado debido a que el documento oficial que acredita tu nombre, tu sexo, tu nacionalidad mexicana, indica la fecha y lugar de tu nacimiento, “tenemos aproximadamente 80 registros de nacimiento los que tenemos por mes”.
planoinformativo.com
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
san luis potosí san luis potosí
DIF soledad inicia programa de gestión de camas hospitalarias
DIF Municipal, con el programa “Sí por una niñez sana” entrega lentes gratuitos
Seguridad Asesinan a un hombre en El Dorado
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un ataque directo, una persona que tenía en su haber un historial delictivo, fue atacada con arma de fuego y falleció en el lugar
Alos números de emergencia se reportaron detonaciones de arma de fuego en la plaza comercial El Dorado, lo que generó intensa movilización en la zona.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 19:40 horas al interior del recinto comercial, por lo que los agentes municipales fueron los primeros respondieres.
En el lugar, los agentes municipales localizaron el cuerpo sin vida de un hombre a consecuencia de los impactos de arma de fuego. Además, un guardia de seguridad de la plaza que resultó lesionado de lo que se señala como una agresión directa contra el occiso.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), coincide que presuntamente se trató de un ataque directo en contra de un individuo, el cual presuntamente contaba con antecedentes penales, por lo que se descartó el intento
STAFF PLANO INFORMATIVO
de robo como móvil.
Al lugar acudieron los peritos de la Vicefiscalía Científica para levantar los indicios, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SEMELE).
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal y del Estado así como elementos de la Guardia Civil Estatal desplegaron un operativo en la zona.
En tanto las autoridades
Detienen a hombre armado en el barrio de Tequis
En el Barrio de Tequisquiapan, se detuvo a un presunto que portaba un arma de fuego abastecida con 12 cartuchos útiles.
Los hechos se suscitaron durante los patrullajes de la Guardia Civil Estatal (GCE) quienes detectaron un auto marca Toyota, línea Camry, modelo 2022, el cual era tripulado por un hombre quien, al notar la presencia de la GCE, aceleró la marcha para tratar de perder de vista a los uniformados. Ante esta acción, le indicaron de inmediato que se detuviera y tras darle alcance sobre la avenida Venustiano Carranza, a un sujeto de 23 años se le aseguró un arma de fuego calibre 45, con un cargador abastecido con 12 cartuchos útiles, por lo anterior se procedió a su detención inmediata.
El presunto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para las averiguaciones conducentes de los hechos.
investigadoras ya se abocan a realizar las primeras indagatorias que permitan establecer con claridad lo ocurrido, informó la Fiscalía General del Estado.
La FGESLP continuará integrando la carpeta de investigación con la ayuda de los expertos en este tipo de situaciones, con las entrevistas a los testigos para poder esclarecer y encontrar al o a los responsables de este suceso.
Disparos con arma de fuego en la 57 Menor de edad atropella a dos motociclistas y mata a uno de ellos
Oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital acudieron como primeros respondientes al reporte de detonaciones de arma de fuego en una plaza comercial ubicada en Carretera 57 entre las calles Real del Monte y Roma. No se reportan personas lesionadas.
El hecho se registró la mañana de este lunes, cuando se recibió el reporte a través del Sistema de emergencia 9-1-1 en el que se reportaron detonaciones al exterior de un negocio ubicado en dicha plaza comercial, por lo que enseguida se desplegó al personal operativo de la SSPC.
En el lugar, se encontraron varios casquillos percutidos y se informó que momentos antes se había registrado una riña al interior de un local, lo que derivó en la
detonaciones.
Tras recabar los indicios y al no registrar la presencia de personas lesionadas, los agentes municipales procedieron a acordonar la zona.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y establecer, al o los responsables de accionar el arma de fuego.
Un fuerte choque a causa de un menor de edad que manejaba una camioneta dejó como saldo un motociclista muerto y uno en estado de gravedad en la colonia Quintas de la Hacienda.
El conductor, un joven de 17 años, se trasladaba en un vehículo Ford tipo vagoneta Eddge, color gris, y atropelló a los dos motociclistas de 17 y 18 años en avenida Villas del Sol y avenida Ignacio Zaragoza, a la altura del arco de entrada a la colonia.
Tras el impacto, las víctimas resultaron gravemente heridas, uno de ellos quien resultó con más lesiones fue trasladado de emergencia a un hospital, donde minutos más tarde falleció.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que ya realizan las indagatorias correspondientes.
El conductor de la camionera quedó a disposición del Ministerio Público para poder esclarecer este hecho.
Ladrones caen con mercancía y efectivo
Dos alertas de la ciudadanía sobre probables hechos de robo, fueron atendidos por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) logrando la detención de dos individuos señalados de este ilícito; gracias a ello se logró recuperar dinero en efectivo y prendas de ropa, todo con un monto aproximado de mil 980 pesos.
Uno de los hechos fue en la colonia Progreso, lugar en donde la víctima se encontraba y narró a los uniformados que un sujeto entró a su vivienda y sustrajo mil 600 pesos en efectivo, tras desplegarse por la zona lograron ubicar a un individuo de 34 años en la calle de Gutenberg con el producto del robo.
En atención a otro llamado de auxilio, elementos de la GCE se trasladaron a la colonia Colinas del Parque, ahí detuvieron a un sujeto de 33 años de edad, quien fue reportado por personal de un supermercado, tras notar que dicha persona intentaba huir con tres playeras del lugar, con un monto de 338 pesos.
En ambos casos los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Cultura Pinturas más controversiales de la historia
Existen
varias pinturas que a lo largo de la historia han generado controversia debido a su contenido, estilo o contexto social. A pesar de la censura y polémica que pudieron experimentar, siguen siendo obras que vale la pena apreciar hasta el día de hoy.
La última cena” de Leonardo da Vinci
Aunque hoy en día es ampliamente considerada una obra maestra, en su momento generó controversia debido a su estilo innovador y a la representación de los apóstoles en poses humanas y expresivas.
“Guernica” de Pablo Picasso
Esta obra maestra del arte moderno representa los horrores de la Guerra Civil Española. Su estilo abstracto y su representación cruda de la violencia causaron controversia y críticas en su momento.
“Carroña” de León Ferrari
La representación de Jesucristo en forma de crucifijo sobre un avión de guerra ha sido considerada altamente blasfema y provocadora debido a su crítica a la religión y la violencia.
“Desnudo bajando una escalera no. 2” de Marcel Duchamp
Esta pintura abstracta y futurista causó revuelo en la exposición del Salón de los Independientes de 1912 debido a su estilo rompedor y a la representación no convencional del cuerpo humano.
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023- PÁGINA 21 planoinformativo.com
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO
El San Luis que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
joya arquitectónica potosina SAN AGUSTÍN
El templo de San Agustin perteneció a la orden de los agustinos, los cuáles llegaron a San Luis Potosí en 1599. En este lugar construyeron un espacio de alojamiento para sacerdotes de dicha orden y una capilla.
El convento fue levantado al mismo tiempo que la iglesia y en el atrio se utilizaron algunos espacios para la educación de niños españoles. Durante Las Leyes de Reforma parte del convento fue destruido.
El Templo se comenzó a construir a principios del siglo XVII en el año de 1603 y terminó de construirse en el siglo XVIII. En su interior existen algunos detalles que sobresalen, como son la puerta de la sacristía y un lavabo de arquitectura churrigueresca.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
Templo de San Agustín - 1939
Calle Escobedo, Templo de San Agustín -1968
Baptisterio - 1960
Boda - 1910
Guillermo Kahlo: Fotógrafo
Ampliación Atrio -1984
San Agustín -1903
Atrio Templo San Agustín - 2014
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX).
así lo dijo
“El 2024 será complicado en diversos aspectos, debido al proceso electoral, pues por un lado creará distracciones, además de que habrá un derroche y un gasto impresionante de recursos con toda la publicidad que esto conlleva”.
2024 año complicado por el próximo proceso electoral
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
El próximo año será complicado en diversos aspectos, debido al proceso electoral que comenzará en enero, lo cual traerá muchas distracciones, además que habrá un derroche de recursos impresionante, y esto afectará a rubros importantes como seguridad, educación y salud, así lo consideró Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ortuño Díaz Infante indicó que los procesos internos que
realizaron distintos partidos políticos, hace un par de semanas, para perfilar a sus respectivos candidatos que competirán por la Presidencia de la República, volvieron a demostrar la tendencia al dispendio, al gasto excesivo y a desperdiciar el dinero; lamentó que los procesos electorales internos en los partidos están acostumbrados a “los billetazos”, más que a formular compromisos serios y responsables.
Destacó que todo esto se ha visto en los procesos Internos de Morena y el Frente Amplio por México, en donde “a simple vista
se aprecia el gasto exagerado y nadie necesita señalarlo para que se advierta, pues esto se ve en todos los medios de comunicación con un simple análisis, que se ha estado tirando mucho dinero en precampañas, cuando se requiere de tantas cosas que son tan trascendentes para este país, como para estar gastando tanto dinero en las campañas”.
En este sentido mencionó que lo único que puede esperarse en las elecciones constitucionales de 2024, es que, más que la propuesta y proyectos con viabilidad, se tratará de una contienda de
dispendio, por lo cual como ciudadanos, “habrá que estar atentos a las propuestas que generen los partidos políticos y los candidatos en lo particular, y como empresariado, como sectores productivos, presentarles propuestas de lo que a nuestro estado le hace falta”.
Es por ello que la Coparmex ha estado abierta desde hace tiempo, al llamado de los gobiernos estatal y municipales, así como de asociaciones civiles para escuchar propuestas de algunos actores políticos; expuso que son múltiples las necesidades que tiene el país, sumado a
que la Federación no ha cumplido en su totalidad con todas sus promesas o compromisos, tanto en el territorio nacional, como en el Estado.
Finalmente en cuanto a la visita que pudieran realizar los aspirantes presidenciales de los diferentes partidos políticos, consideró que es positivo, pues señaló que de esta manera podrán darse cuenta “de lo que desde principio del sexenio ha sido parte del incumplimiento que el Gobierno Federal ha tenido con el Estado, lo que ha quedado a deber”.
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23