Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
Después de semanas con el tema de la Reforma Judicial, ¿Crees que su aprobación atenta contra la Constitución?
Volvió a atorarse el vuelo de Aeroméxico de SLP a Monterrey, ¿Crees que en verdad abrirán esta ruta?
A. Debe ser siempre
A. Debe ser siempre
A. No, todavía creen que SLP es un pueblito
En Interapas, desde algunos choferes hasta el director tienen sueldazos, pero no hay recursos para reparar las redes de distribución. ¿Qué opinas al respecto?
B. Es exagerado
B. Es exagerado
A. Si, definitivamente
C. Así está bien
C. Así está bien
A. Debe ser siempre B. C. D. me
B. Posiblemente
A. Que desaparezca ya este organismo
B. Sí, el cabildeo ha estado fuerte y sin duda lo abrirán
C. Para nada
D. No sé / me da igual
D. No sé / me da igual
la encuesta de ayer
El organismo operador del agua Interapas ha sido severamente cuestionado por diversos sectores debido a su falta de resultados y mal servicio ¿Qué opinas al respecto?
la encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la
De
¿Cómo calificas el sistema de salud en México?
Por primera vez, una mujer estará al frente de la Comisión Federal de Electricidad, la situación de la CFE podría…
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
del país mejorará para finales de 2023?
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
SIGUE SALIENDO PUS: Nada más era cosa de ver con detenimiento lo que estaba pasando en el Interapas para darse cuenta de que lo que brillaba era la cuchara grande con las que se han estado despachando.
C. Sí, pero más caro que los demás
B. Que les bajen los sueldos
D. Aún no la conozco
D. No me interesa
C. No me interesa
¡BUENOS DÍAS!
¡BUENOS DÍAS!
Debe desaparecer _________________
"EL SABIO NO DICE LO QUE SABE, Y EL NECIO NO SABE LO QUE DICE." – PROVERVIO CHINO DÍA INTERNACIONAL DE LA BENEFICENCIA SANTA TERESA, SAN BERTINO, SAN LORENZO, SAN ALBERTO, SAN QUINTO
"NO ESPERES EL MOMENTO PERFECTO, TOMA EL MOMENTO Y HAZLO PERFECTO." - ZOEY SAYWARD. SAN MAXIMILIANO, SAN ALFREDO
NEPOTISMO E INEFICIENCIA. Es una pena el nivel de derroche que se presenta en el Organismo Operador del Agua Potable. Lo sorprendente es que la contratación de parientes y recomendados se ha vuelto una práctica común y moneda de cambio en el organismo.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
REFORMA JUDICIAL VA A SER “UN GRAVE ERROR”
VA A DISMINUIR LA CALIDAD DE JUSTICIA
En los primeros días de este mes, las y los nuevos legisladores de la Cámara de Diputados han aprobado rápidamente la reforma al Poder Judicial, y solo falta que la minuta de esta reforma sea votada en el Senado de la República y pueda convertirse en Ley.
El juez Juan Pablo Gómez Fierro, de origen potosino, que es Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, consideró que “va a ser un error histórico” está reforma porque va a disminuir la calidad en administración de la justicia en México.
JUECES ANALIZAN TEMAS SIN INTERESES IDEOLÓGICOS
En entrevista con el periodista Francisco Zea, el juez potosino, que en 2021 cobró notoriedad después de emitir resoluciones que frenaron algunas de las principales políticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la Ley de la Industria Eléctrica, señaló que cuando un juez analiza asuntos de esta naturaleza, donde hay ideología de un modelo de Estado, se recurre a lo que la Constitución señala y si lo que se propone va contra la establecido en la Carta Magna, no pasa.
Detalló que “Cuando llegaron los primeros asuntos de la reforma eléctrica, lo que sucedió es que estas nuevas reglas eran contrarias a un modelo que estaba previsto en la Constitución, pero los jueces cuando resolvemos este tipo de asuntos no es que nos decantemos por un modelo u otro, o
que nosotros elijamos la política pública y decidamos cuál de los dos debe de ser el mejor, sino que nosotros tenemos la obligación de que se respeten las reglas constitucionales y esas eran las reglas constitucionales en ese momento, puede haber un modelo de industria eléctrica que puede ser mejor que el otro, pero eso no nos toca decidirlo nosotros, las reglas constitucionales son esas y nosotros tenemos la obligación de que se respeten las reglas”.
La labor de los juzgadores tiene que tener la templanza suficiente para poder resolver los asuntos con objetividad, independencia judicial y conforme a derecho”
SE DEBE GOZAR DE INDEPENDENCIA Y TEMPLANZA
Gómez Fierro indicó que un juez debe gozar de independencia, y al mismo tiempo debe tener la templanza suficiente para que el margen de las presiones y de los distintos intereses en juego, decida, no conforme lo que le dicen las partes, sino conforme a lo que establece la Constitución.
Señaló que “La labor del juez es muy complicada, porque requiere de mucha templanza al momento de tomar la decisión, y tal vez estos asuntos que se ven mediáticos, la presión que tiene el juez es más fuerte; en mi caso me investigaron, hubo investigaciones administrativas y de naturaleza penal y en todas estas salí absuelto, no hubo ningún elemento en el
que hubiera una responsabilidad o algún patrimonio indebido”.
PRESIONES COMPLICAN LABOR DE LOS JUZGADORES
El juez potosino dijo que las presiones que se generan para resolver asuntos de naturaleza mediática, de alguna manera complican la resolución de los asuntos, pero para eso se necesitan jueces de carrera, preparados, que tengan la capacidad y la preparación suficiente para resolver estas controversias.
Dijo que independientemente de la presión, “esto me parece que es importante porque ponen al centro de la carrera judicial, la formación que tenemos, no es de un día para otro, normalmente un juez no lo puedes hacer de un día para otro, no lo puedes elegir en una tómbola, la formación de un juez lleva muchos años, casi en promedio para ser un juez necesitas 15 años de una preparación previa en los tribunales”.
REFORMA BAJARÁ CALIDAD DE LA JUSTICIA
Ante esta lógica, el juzgador potosino consideró que la reforma judicial que muy probablemente será aprobada, va a ser un error histórico pues bajará la calidad de la justicia; apuntó que se dice que hay una percepción de la falta de justicia en México, pero esa percepción no está en la justicia federal, está en las etapas previas, en la seguridad pública, en las fiscalías, en la justicia local.
CORRUPCIÓN SE DEBE COMBATIR PERO NO CON ESTA REFORMA
Gómez Fierro indicó que desde luego hay corrupción en el Poder Judicial, como en todos los órganos gubernamentales, pero se ha enfrentado la corrupción, por lo cual dijo que
si se busca combatir la corrupción también se debe denunciar cuando se tiene la certeza de que existen actos de corrupción y puso como ejemplo su caso en donde se le acusó de actos de corrupción se hizo la investigación respectiva y fue absuelto pues no había nada ilegal.
“La corrupción no se resuelve con una elección popular de jueces, el hecho de que tú elijas mediante el voto popular a servidor público, no quiere decir que eso vaya a eliminar la corrupción, porque los servidores públicos que han sido electos popularmente también han sido documentados casos de corrupción, y quizás en un mayor número de los que se puedan documentar en el Poder Judicial”.
EN DUDA DERECHOS LABORALES
Sobre los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, dijo que aunque el oficialismo señala que se respetarán los derechos laborales adquiridos, no está tan seguro de que esto sea así, pues al eliminar la carrera judicial se pierde el derecho de los trabajadores de poder participar en condiciones de igualdad para los cargos que conforman la carrera judicial, eso sin contar otros derechos que podrían ser eliminados.
Los servidores públicos que han sido electos popularmente también han sido documentados casos de corrupción, y quizás en un mayor número”
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JUAN PABLO GÓMEZ FIERRO:
Senadores de oposición darán batalla en debate
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Senadora Verónica Rodríguez Hernández señaló que “Vamos a debatir el fondo, pero con paciencia y poniéndonos a trabajar”, luego de que se aprobara en Diputados la reforma al Poder Judicial, y se expidiera la convocatoria para reunión de las comisiones senatoriales, el próximo 8 de septiembre para comenzar con el debate de la minu-
ta sobre la reforma al Poder Judicial aprobada por la Cámara de Diputados.
Rodríguez Hernández, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, primero expresó su preocupación por la ilegalidad con la que se convocó a esta reunión extraordinaria, por lo que solicitó que se asentará en el acta de la sesión que no se dio cumplimiento con el artículo 139 fracción tercera del Reglamento del Senado, además de que se asiente en el acta si se socializa la convocatoria con los secretarios de las comisiones.
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado.
Descarta Gallardo impacto negativo de reforma judicial en SLP
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona consideró que “No habrá un impacto negativo en el crecimiento económico del Estado debido a la aprobación de la Reforma al Poder Judicial”. Explicó que la inercia que se vive en San Luis Potosí en materia económica se mantendrá.
En SLP también habrá reforma judicial: Torres Sánchez
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La controvertida reforma judicial, una vez que comience a desahogarse en sus varias etapas legislativas, al tener efectos vinculantes con entidades federativas, demandará hacer ajustes al sistema de justicia
Destacó la ubicación que tiene el estado como uno de los destinos más importantes para la inversión y que actualmente ha sido de los más considerados cuando se habla de inversión extranjera en México.
Gallardo Cardona consideró que con las reformas que se están planteando en el país, se puede vislumbrar una serie de cambios que México necesita y el cambio en el Poder Judicial es uno que ya se venía anticipando y que, sin duda, se necesita.
local, señaló Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno, quien no obstante, señaló que se respetarán todos los derechos laborales adquiridos de los trabajadores, magistrados y funcionarios judiciales.
También previó que no haya mayores dificultades ni retrasos en la aprobación de esa reforma en el Congreso de San Luis Potosí, una vez que sea enviada la minuta federal.
Votaron diputados reforma judicial
Diputados federales aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial para que jueces y magistrados sean electos a través del voto popular; también aprobaron en lo particular la reforma. En el caso de los diputados que representan a San Luis Potosí no hubo sorpresas pues de los 13 legisladores, 11 votaron a favor dado que son del bloque oficialista, mientras que dos votaron en contra al ser de la oposición.
MORENA, PVEM Y PT A FAVOR
Por parte del bloque de Morena, PVEM y PT todos los y las legisladoras votaron a favor de la reforma al Poder Judicial. Se trata de Aremy Velazco Bautista (Morena | Distrito 01), José Luis Fernández Martínez (PVEM | Distrito 02), Óscar Bautista
Sigue reclamo de estudiantes por reforma judicial
TORRES PLANO INFORMATIVO
La voz de las juventudes y del estudiantado tiene la capacidad para poner sobre el debate público un diálogo, que no necesariamente resulte a fin al oficialismo o la oposición, pero que si coadyuve a
Villegas (PVEM | Distrito 03), Francisco Adrián Castillo Morales (Morena | Distrito 04), Juan Carlos Valladares Eichelmann (PVEM | Distrito 06)
Briceyda García Antonio (Morena | Distrito 07); además de los diputados de representación proporcional Leonor Noyola Cervantes, Ricardo Gallardo Juárez, y María Graciela Gaitán Díaz del PVEM; y por Morena Gabino Morales Mendoza y Magda Erika Salgado Ponce, que si bien es de Morelos, se cambió su representación por San Luis Potosí.
Al respecto algunos diputados del bloque de la cuarta transformación se pronunciaron en sus redes, el diputado Gabino Morales señaló: “¡Hemos cumplido!, Se aprueba en lo general y en lo particular las reformas a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Poder Judicial. Nos vemos pronto en las plazas para seguir informando”.
limar las asperezas que los políticos no han logrado limar alrededor de la reforma al Poder Judicial, señaló en entrevista José Mario de la Garza Martin, estudiante de la Escuela Libre de Derecho.
Aseveró que como consecuencia de ello, se organizó un movimiento entre jóvenes y estudiantes que salieron la plaza pública con el fin de defender lo que está establecido en la Constitución.
PAN EN CONTRA
Por su parte la disminuida oposición potosina, con sus únicos dos diputados, cumplió con su postura en contra de la reforma al Poder Judicial, se trata de los panistas David Azuara Zúñiga del Distrito 05, y Nubia Iris Castillo Medina de representación proporcional.
El diputado David Azuara Zúñiga publicó varios videos en su cuenta de Facebook en donde primero destacó que votó en contra de la reforma bajo protesta y en contra del atropello de Morena y sus aliados, en otro video explicó cómo se dio la votación y lo que significa está aprobación, apuntando que: “Morena acabó con la justicia en nuestro país”. Cabe recordar que la sesión de la Cámara de Diputados se tuvo que trasladar a la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada entre las alcaldías de Iztacalco y Venustiano Carranza, debido a que manifestantes en contra de la reforma bloquearon los accesos a la sede en San Lázaro.
Externó que tanto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estaban cometiendo un error al argumentar que las juventudes de México estaban siendo manipuladas sobre el tema de la reforma al Poder Judicial y externó que “estamos aquí listos, para tomar la coyuntura democrática en nuestras manos”.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE
Juan Carlos Valladares Eichelmann
María Graciela Gaitán Díaz
Magda Erika Salgado Ponce
David Azuara Zúñiga
José Luis Fernández Martínez
Gabino Morales Mendoza
Oscar Bautista Villegas
Briceyda García Antonio
Nubia Iris Castillo Medina
Aremy Velazco Bautista
Francisco Adrián Castillo Morales
Ma. Leonor Noyola Cervantes
Ricardo Gallardo Juárez
CEO y directivos de armadora
china visitarán SLP
San Luis Potosí está metido de lleno en la competencia por empresas armadoras
STAFF PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Salvador González, confirmó que directivos de una armadora de capital chino visitarán San Luis Potosí la próxima semana para avanzar en las negociaciones para la instalación de una nueva planta de producción.
Destacó que a pesar de la incertidumbre global derivada de
procesos electorales tanto en Estados Unidos como en México, las conversaciones con la empresa automotriz continúan avanzando a buen ritmo. La presencia de los directivos de alto nivel refleja el gran interés que tienen en invertir en la entidad.
El funcionario dijo que la llegada de una tercera armadora, además de General Motors y BMW, fortalecerá aún más la industria automotriz de San Luis Potosí y generará un mayor crecimiento económico.
Explicó que más de 700 empresas proveedoras del sector automotriz están establecidas en la entidad y se beneficiarían significativamente con la instalación de
una nueva planta armadora. El secretario de Desarrollo Económico aseguró que San Luis Potosí se mantiene como un destino atractivo para la inversión extranjera directa en el sector automotriz, a pesar de la competencia con otras entidades.
Señaló que después de la reunión de la próxima semana, se programarán otras más con el CEO y ejecutivos, tanto en San Luis Potosí como en el corporativo, previo a que se verifique cualquier anuncio de inversión.
El funcionario gubernamental dijo que San Luis Potosí está metido de lleno en la competencia por empresas armadoras.
Aceleran automotrices espacios industriales
En SLP la demanda de espacios industriales por nearshoring es de 89%
AGENCIA REFORMA
La industria automotriz es el principal impulsor de espacios industriales en México por el nearshoring, afirmó CBRE, consultora de servicios inmobiliarios comerciales.
“(Está) representando 38 por ciento de la comercialización de espacios industriales en el primer semestre del año”, dijo Francisco Muñoz, vicepresidente ejecutivo de CBRE México sector Industrial y Logística, en el informe
“Nearshoring-Demanda en el Mercado Industrial Inmobiliario”, publicado a finales de agosto.
Según la consultora, la demanda por espacios industriales aumentó 39 por ciento a tasa anual en el semestre, a 1.2 millones de metros cuadrados.
Específicamente, para la industria automotriz la demanda se debe a una mayor exportación de vehículos ligeros desde México.
Expertos de CBRE puntualizaron que en el caso de ciudades como Aguascalientes y Monclova, 100 por ciento de la demanda de espacios industriales por el nearshoring se da gracias a la comercialización de vehículos.
En San Luis Potosí, la
proporción es de 89 por ciento, y en la zona de la Laguna, conformada por los municipios de Torreón y Matamoros en Coahuila y por Lerdo y Gómez Palacio en Durango, es de 85 por ciento. Para el caso de Guanajuato, el liderazgo automotriz es menor, con 52 por ciento; mientras que en Saltillo es de 49 por ciento. CBRE destacó que, al primer semestre de 2024, las inversiones provenientes de China representaron 48 por ciento de la demanda total de espacios industriales por nearshoring en México, tanto para la industria automotriz como otras manufacturas como electrónicos y maquinaria y herramientas.
Ofrecerán créditos para el sector turismo
Plantean la posibilidad de crear un crédito específico para esta industria
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La secretaria de Turismo Estatal, Yolanda Cepeda, anunció que, en colaboración con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), se ofrecerán programas de financiamiento a hoteleros, restauranteros y touroperadores para impulsar la reactivación del sector turístico, especialmente afectado por la pandemia de COVID-19. Junto con Lilia Malvido, coordinadora del SIFIDE, Cepeda informó que se realizará una gira de
trabajo por diversos municipios de la Huasteca potosina para dar a conocer a los empresarios turísticos las opciones de financiamiento disponibles y brindar asesoría personalizada.
La intención es que los prestadores de servicios turísticos puedan acceder a recursos que les permitan desarrollar nuevos proyectos, modernizar sus negocios y generar mayor dinamismo en la región, afirmó Cepeda.
“La intención es ayudar a que la industria turística se recupere lo más rápido posible y si desde este fin de semana se pueden colocar créditos, va ser algo extraordinario para el turismo”, dijo.
La funcionaria estatal agregó que, con base en un diagnóstico detallado de las necesidades del sector, se evaluará la posibilidad de diseñar un producto crediticio específico para el turismo.
La primera reunión con representantes de la industria hotelera y restaurantera se llevará a cabo el próximo fin de semana.
Prevén aumento en precio de materiales para construcción
Se prevé un panorama complicado para 2025
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Debido a los repuntes en el precio del dólar, se anticipa que para el 2025 habrá un incremento en los costos de materiales para la industria de la construcción, señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de
la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Apuntó que materiales como el vidrio, el acero, el cemento, el aluminio, aleaciones, y otros utilizados como aditivos en algunos procesos, tienen una alta sensibilidad a la variación del dólar y la inflación.
Ante la combinación de ambos factores, advertida desde ahora, cuando restan cuatro meses para concluir el año, se prevén incrementos que impactarán a la industria de la construcción en el 2025.
Pérez Herrera dijo que se advierte un panorama complicado, con énfasis en el de la edificación.
San Luis Potosí contará con dos figuras en Salud
STAFF PLANO INFORMATIVO
La secretaria de Salud en el estado, Leticia Mariana Gómez Ordaz, dijo que para lograr una correcta transición de la atención médica a los Servicios de Salud IMSS Bienestar, en San Luis Potosí se homologará con la federación y se tendrán dos figuras en la dependencia, quedando ella como secretaria y en unos días se nombrará al Director General de los Servicios de Salud.
Explicó que son dos figuras contempladas en la Ley
Orgánica, aunque tradicionalmente en el Estado era una sola persona la que ocupaba ambos cargos, ahora, tal como en su momento lo anunció el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ella como Secretaria de Salud estará enfocada al tema regulador y administrativo, y quien ocupe el cargo de Director General será un médico.
Dijo que tener dos figuras en salud no significa duplicidad de funciones, ya que la Secretaría de Salud en el Estado será una instancia reguladora y administrativa.
Falta consolidar el Sistema de Salud Pública nacional
así lo dijo:
“Ahorita tenemos agua, pero El Realito fue creado también para evitar la sobre explotación de los mantos acuíferos”
DOLORES ELIZA GARCÍA DIPUTADA
La diputada Emma Saldaña Guerrero consideró que a nivel nacional falta consolidar el sistema de salud pública, tema que será primordial para la siguiente administración federal.
Dijo que “Quienes estamos en el interior, en San Luis Potosí estamos viviendo esa transición de ya seis años y todavía tenemos reportes de falta
de medicamento en clínicas y hospitales. Reconocemos la labor del gobernador del estado en relación a que se pueda tener habilitado el Hospital Central, que era necesario para las atenciones de salud, y están surgiendo situaciones que no están atendidas al 100 por ciento”. Consideró que este será un tema pendiente para la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que se pueda consolidar la atención a la salud.
UASLP, sede de Jornada de actualización en cuidados geronto geriátricos
Este sábado 7 de septiembre, la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede de la 2da. Jornada de actualización en cuidados geronto geriátricos; evento sin costo que se realizará en el auditorio del plantel, a partir de las 08:00 horas, y tendrá modalidad híbrida.
La doctora Erika Adriana Torres Hernández, secretaria general de la FEN, y la L.N. Mariana Navarro Tovar, coordinadora de
la Licenciatura en Nutrición, comentaron que la jornada está enfocada en la actualización de los profesionales y egresados, así como en crear un espacio de capacitación sobre el cuidado de las personas mayores, en el marco de su día conmemorativo, celebrado el pasado 28 de agosto. Este evento comenzó en 2023, y estuvo dirigido al personal de enfermería. Sin embargo, para esta edición se sumó la participación del área de nutrición, con la intención de dar respuesta a la demanda que existe sobre los cuidados de este sector de la población.
SLP no debe rescindir contrato con
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dijo que “Yo creo que El Realito debe de seguir haciendo su función para lo que fue creado, hay que revisar bien el contrato, las condiciones que se tienen y modificar lo que se tenga que modificar”.
Agregó que “Yo no soy de la idea de que ya no se necesita El Realito”.
Aquos
Al referirse a las voces que señalan que es mejor rescindir el contrato que el Ayuntamiento de la Capital tiene con la empresa Aquos, ante las constantes fallas del acueducto, García Román dijo que “Ahorita gracias a Dios ha habido mucha agua, y por eso ellos (el Ayuntamiento) comentan de esa manera, pero en realidad El Realito fue creado también para no explotar tanto los mantos acuíferos, no pueden salir con decir que ya no lo ocupamos solo porque ahorita
tenemos agua, El Realito fue creado también para evitar tanta explotación de los mantos acuíferos”.
García Román apuntó que “ha habido una serie de problemáticas porque se revientan las tuberías, eso es una realidad, por lo que se espera que ahora que El Realito comience otra vez a suministrar agua, se siga abasteciendo a las colonias que necesitan, pero haciendo las mejoras necesarias, porque para eso se creó y para eso se está pagando”.
Denuncian que en Morales llega agua contaminada a sus hogares
No estamos dispuestos a pagar por un agua contaminada, que está sucia y no es potable, advirtieron
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Vecinos de la colonia Lomas de Morales, específicamente en la calle Valenciana, denuncian que el agua de la red de suministro que está llegando a sus hogares podría estar contaminada, pues además de que no posee la textura ni el color propio del agua potable, desprende olores fétidos, lo que ha perjudicado las labores cotidianas de las familias,
pues no pueden realizar tareas indispensables como la limpieza del hogar o incluso, ni siquiera llevar a cabo su aseo personal.
“El agua apesta y no tiene un color transparente, no podemos lavar ropa, lavar trastes, ni siquiera podemos bañarnos, el agua nos está causando picazón”.
Las familias perjudicadas advirtieron que no están dispuestos a pagar por un mal servicio, “no estamos dispuestos a pagar por un agua contaminada, que está sucia y no es potable”. Los afectados piden la destitución del director, por su total incompetencia e indiferencia ante esta situación.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Inicia fiscalización de recursos federales en SLP
En 2023 el 90% de lo auditado a SLP resultó sin observaciones
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, acompañado por el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, dio inicio a la fiscalización de los municipios a través de Auditorías Colmena. Puntualizó que el año pasado a su gobierno le auditaron el 90 por ciento de los recursos sin ninguna observación, resultado de las políticas financieras exitosas, por lo que ahora la tarea es extender estas buenas prácticas, tras resaltar que la transparencia es fundamental para garantizar la aplicación de los recursos públicos de manera eficiente y efectiva, por ello la importancia de las Auditorías Colmena, así como la
capacitación, pues existe desconocimiento y omisión de reglas para la correcta aplicación de los recursos federales.
Por su parte, el auditor superior, Colmenares Páramo y el auditor especial de Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado, agradecieron la colaboración de Gallardo Cardona para las auditorías, así como para la capacitación a personal dependencias estatales y municipales, que este día recibirá en materia de fiscalización de participaciones federales, recursos para la educación, sobre responsabilidades administrativas y la Ley de Coordinación Fiscal.
En San Luis Potosí se fiscalizarán 17 municipios con 20 auditorías en total en: Axtla de Terrazas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Ébano, Matehuala, Matlapa, Rioverde, Soledad de Graciano Sánchez, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tamuín, Tancanhuitz, Tanquián de Escobedo, Villa de la Paz, Villa de Reyes y Xilitla.
Arrancan jornadas Notariales y del Testamento 2024
Para brindar más apoyo a las familias en certeza jurídica y seguridad patrimonial sobre sus bienes, el gobierno del Estado, en colaboración con las y los notarios de San Luis Potosí, iniciaron las campañas Jornada Notarial y Meses del Testamento 2024.
En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, agradeció a quienes integran el Colegio de Notarios por participar en estas acciones para construir el bien común y generar bienestar a las y los potosinos, ya que un
testamento evita conflictos “y el Gobierno colabora con profesionistas y ciudadanía para ser facilitadores y ofrecer herramientas que mantengan los lazos familiares”.
Acompañado de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de la directora del Notariado Ana Gabriela Juárez Duran y el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Octaviano Gómez y González, reconoció a las y los que participan, pues estas jornadas fomentan la convicción y responsabilidad para que, en un acto de amor, dejen certidumbre legal a sus seres queridos, por lo que reiteró que la campaña se extendió de septiembre a diciembre de 2024.
Estado garantiza recursos a Villa de Pozos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas (Sefin) y el Congreso del Estado integran el presupuesto para los primeros tres meses del nuevo municipio de Villa de Pozos, con lo que está garantizado que las autoridades municipales cuenten con los recursos que les corresponden para impulsar más apoyo
Avanza creación de ley de ingresos de Villa de Pozos
Vamos a seguir trabajando para avanzar lo más posible: Cuauhtli Fernando Badillo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las y los diputados integrantes de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios del Ayuntamiento de la Capital, de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y de Villa de Pozos, para avanzar en la creación de la Ley de
Bachean Circuito Potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos (JEC), lleva a cabo la conservación del Circuito Potosí, en el tramo de la Carretera Matehuala a la salida a Zacatecas, al norte de la zona metropolitana, donde la cuadrilla de la dependencia ejecuta acciones de bacheo en tramos aislados, además de limpieza de basura, escombro y tierra en carriles centrales y laterales de la superficie de rodamiento, lo que consolida más apoyo a las familias potosinas.
La dependencia fortalece los trabajos de
a las y los potosinos de dicha demarcación. El titular de la Sefin, Omar Valadez Macías, resaltó la reunión que sostuvo con integrantes de la Comisión de Hacienda de la LXIII Legislatura, en donde analizaron la iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí y con ello proveer a la nueva demarcación con las participaciones federales para el último trimestre del año. Consideró positivo contar con un mecanismo de distribución de participaciones en el que sean consideradas fuentes de información disponibles en todo momento y que conserven el principio de equidad con los ayuntamientos.
Ingresos del nuevo municipio para el periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024.
El presidente de la Comisión legislativa, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, señaló que la actual Legislatura no tendrá lista la Ley de Ingresos, debido a que está a unos días de concluir sus funciones, pero se dejó la reunión abierta para reanudarla el próximo lunes y recopilar toda la información necesaria, a fin de avanzar y que la próxima Legislatura concluya el trabajo.
Dijo que “Es importante darle certeza a los ciudadanos, nos dieron datos relevantes de la tesorería del Ayuntamiento de la Capital y en función de esos datos, vamos a seguir trabajando para avanzar lo más posible; la realidad es que no nos va a alcanzar el tiempo para dejarlo listo en esta Legislatura, sin embargo, queremos dejar el proceso lo más avanzado posible en aras de que se debe concluir antes del 1 de octubre”.
bacheo y limpieza, dio a conocer Francisco Reyes Novelo, director de la JEC, quien resaltó que en esta vialidad circula tráfico pesado que transporta bienes e insumos, por lo que la conservación es una necesidad que debe atenderse permanentemente, buscando la eliminación de riesgos por daños en la carpeta asfáltica.
Más de 400 guías de turismo iberoamericanos se reúnen en SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
“Uno necesita un guía, alguien que conozca más que nosotros la ciudad, que la ame, que la presuma. Su trabajo es enamorar a los que estamos de visita con detalles históricos, gastronómicos. Debemos agradecerles a ustedes su vocación. Y hoy San Luis Capital les abre los brazos a los guías turísticos”, fueron las palabras con las que el Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, dio la bienvenida a más de 400 participantes en el XV Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas, “Responsabilidad e Inclusión” que se celebra en la ciudad del 3 al 8 de septiembre. Durante la inauguración en el Teatro de la Paz, el Edil Enrique Galindo comentó que hace tres años decidió apostarle al turismo fuertemente porque es un gran detonador económico, porque se vuelve una herramienta del Gobierno
Municipal para atraer recursos: “Empezamos aliándonos con el Turismo Social, el que hace que los empleos se conserven para quienes viven del turismo”, precisó.
El Alcalde Galindo dijo que San Luis Capital impulsa el Turismo de Inclusión, el que proporciona a las ciudades y a los espacios turísticos adaptación y acondicionamiento para recibir a las personas con discapacidad y que puedan disfrutarlos.
El Presidente Municipal auguró éxito al Congreso, que tiene la finalidad de colaborar en la actualización y profesionalización de los promotores turísticos culturales, y se comprometió a crear una estatua urbana de tamaño real alusiva al guía turístico, a la que invitó a todas y todos a regresar a San Luis para su develación.
En su intervención, la Presidenta de la Asociación de Guías de Turistas Certificados de México, Rosalba Coria Calderón, agradeció la hospitalidad de las autoridades municipales, y remarcó: “Enrique Galindo no solo nos ha dado la mano, nos ha dado su corazón. En otros Congresos todos estos guías van a ser lanzados a diferentes destinos de San Luis, y van a conocer su patrimonio”.
Gobierno soledense transforma el alumbrado público
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez ha alcanzado notables avances durante este último año de trabajo, a través de la Dirección de Servicios Municipales y su área de Alumbrado Público, se ha trabajado intensamente en la
Por innovación, jóvenes reciben Premio Eugenio Garza Sada
corriente de pensamiento puede ayudarnos a encontrar soluciones específicas para México”.
FEMSA y el Tec de Monterrey realizaron la entrega del Premio Eugenio Garza Sada, galardón instituido en 1993. La ceremonia fue presidida por José Antonio Fernández Carbajal, director general y presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, quien destacó que los ganadores del Premio comparten con don Eugenio el espíritu de servicio hacia los demás, siendo verdaderos líderes humanistas, como los que caracterizan al capitalismo consciente.
José Antonio Fernández señaló que “Estoy convencido que, el mejor camino para todos, es que debemos evolucionar hacia el capitalismo consciente para alcanzar la prosperidad compartida. Esta
Recibió BMW
Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey dijo que “El Premio Eugenio Garza Sada reconoce la trayectoria, el trabajo y la perseverancia de quienes confían en que la realidad puede y debe cambiarse. Además, reconoce el ejercicio de los valores que han formado a nuestra institución educativa: la innovación, el conocimiento y el anhelo de transformación”.
Los ganadores de la Edición No. 31 del Premio son:
• Categoría Innovación social estudiantil, Yeex-Kukulmat, liderado por un estudiante y un egresado de la Escuela
de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec de Monterrey, campus Monterrey, con la distinción de Líderes del Mañana, por su impulso a la educación en distintas comunidades indígenas de México.
• Categoría Emprendimiento social, APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, por su trabajo en la rehabilitación de personas con parálisis cerebral y discapacidades relacionadas.
• Categoría Liderazgo empresarial humanista, José Francisco Arteaga Niepmann, por sus aportaciones a la educación y en las áreas económica, industrial y social en beneficio de Aguascalientes y del país.
la décima generación de Educación Dual
STAFF PLANO INFORMATIVO
implementación de nuevas tecnologías y la mejora de los sistemas de iluminación en todo el municipio, con una inversión total de casi ocho millones de pesos. Durante este periodo, el proyecto incluyó la instalación por primera vez de avanzados sistemas de iluminación LED, tanto de 65 como de 100 watts, así como lámparas LED de piso y una serie de componentes esenciales como postes de concreto y acero, bases piramidales, transformadores y controles de alumbrado, con la electrificación con cable de aluminio, garantizando una red de alumbrado eficiente y duradera.
Para BMW Group Planta San Luis Potosí, la educación es clave para el desarrollo de la compañía, de la industria y del país. Por ello la ha definido como uno de sus pilares de acción para mejorar el futuro de las siguientes generaciones.
Bajo este contexto, desde el 2015, la empresa ha implementado en México el Programa Dual, mediante el cual los aprendices combinan el conocimiento teórico obtenido en las escuelas con talleres prácticos que fomentan las habilidades y la experiencia en un ámbito laboral real, ya sea dentro de la Planta del Bajío o en algunas otras, en el extranjero.
A la fecha, cerca de 500 aprendices de las carreras de Mecatrónica, Mecánica Automotriz y Productividad Industrial, se han graduado en
este sistema, lo que les ha permitido adquirir habilidades para su vida laboral. Recientemente, la octava generación se graduó, al tiempo que la compañía dio la bienvenida a la décima, con lo que un nuevo grupo de jóvenes forman ahora parte de este programa de dos años, basado en el sistema educativo alemán. Durante este tiempo, los estudiantes experimentarán
el trabajo que se realiza día con día en una planta de producción automotriz premium, además de tener acceso a un ambiente laboral internacional. Cabe destacar que este programa educativo es referencia mundial gracias a que cuenta con una participación promedio de un 45% de mujeres, la cuál es superada por la novena generación, con cerca de un 51,5% de mujeres.
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
Víctimas amenazan y presionan a Consejera de CEDH
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Ante irregularidades y amenazas que ha enfrentado en el ejercicio de su función, además de exponer las razones por las que no ha asistido a las reuniones entre el Congreso del Estado y el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Claudia Espinosa Almaguer, consejera ciudadana, presentó un escrito dirigido a las comisiones de Derechos Humanos e Igualdad y Género, así como a la Comisión de Gobernación, donde denuncia dichas amenazas y presiones por parte de un grupo de víctimas que han afectado su trabajo.
Espinosa Almaguer indicó que no acudió a una reunión programada para este 4 de septiembre en la que las víctimas dieron un ultimátum para que los consejeros acudan de manera presencial o exigirán su renuncia, particularmente de Espinosa Almaguer, pero la propia consejera dijo que no acudió porque en una reunión anterior, del 30 de agosto, recibió amenazas directas y
acusaciones por parte de un grupo de víctimas que presionan por su renuncia.
Además de esta situación, en su documento explica que desde abril de 2024, un grupo de víctimas había solicitado la intervención del Consejo para resolver sus quejas contra la Primera Visitadora General. El 24 de abril, las oficinas de la CEDH fueron cerradas por los manifestantes, lo que llevó a una serie de decisiones extraordinarias para continuar con la atención a los usuarios.
Consideró que este grupo de víctimas podría estar siendo usado para fines personales
Espinosa Almaguer relató que en una sesión extraordinaria realizada el 5 de julio, la presidencia solicitó la entrada de Juan Manuel Frías Sánchez y Miguel Ángel Carbajal Martínez para explicar acuerdos con las víctimas, lo cual cuestionó la consejera dado que Frías Sánchez, ex secretario ejecutivo, no tenía una función clara en ese momento, por lo que consideró que este grupo de víctimas podría estar siendo usado para fines personales, lo cual no es legal ni transparente.
Continúa obra de
puente
peatonal en Cordillera de Los Alpes
Hay vecinos a favor y otros en contra, como todo, dijo el alcalde Galindo
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La obra del puente peatonal sobre Cordillera de Los Alpes al poniente de la ciudad, ya se encuentra en licitación, tomando en cuenta la norma técnica necesaria para este tipo de puentes, informó el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, “ahora hay para
ese tipo de puentes, normas muy especiales”.
El edil agregó que continúan manteniendo el diálogo con vecinos de la zona, y a pesar de la inconformidad que desde la presentación del proyecto emitió un grupo de colonos, precisó que la obra continuará su curso, “hemos estado hablando con algunos vecinos, hay algunos que están a favor y otros en contra, como todo. Nosotros vamos a hacer un puente de todos modos, ahí donde técnicamente corresponde.
Adelantó que dentro de treinta
o cuarenta días, estaría arrancando la infraestructura que además, será de carácter inclusivo, “quizás en 30, 40 días esté puesto el puente”.
Ayuntamiento intensificará seguridad en Cementerios
El caso del peatón atrapado en El Saucito podría haber sido una
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Luego de que se diera a conocer el caso de un hombre que se habría quedado atrapado en uno de los accesos del panteón de El Saucito, pues presuntamente se quedó dormido sin darse cuenta del cierre del recinto fúnebre, Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales del gobierno de la capital, aclaró que este incidente se habría tratado en realidad del intento de invasión consciente al interior del panteón. Por ello, el funcionario precisó que se buscará el fortalecimiento de las medidas de seguridad fuera y dentro de todos los cementerios en la ciudad, a fin de evitar incidentes como este, u otro tipo de eventualidades de carácter delictivo.
Explicó que “Esta persona quiso entrar, y es lamentable lo
que sucedió, hicimos la observación con sindicatura para lo correspondiente en el tema de la denuncia, pues tuvieron que cortar la herrería, es importante reforzar, tenemos vigilancia, hacemos recorridos, pero fue lamentable lo que sucedió”. Dijo que “Tenemos que reforzar esta situación con seguridad pública y tenemos que reforzar las medidas de seguridad en general”.
Exigen al Congreso legislar la interrupción legal del embarazo
El Legislativo potosino debe definir antes del 26 de noviembre de este año
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La Colectiva Interrupción Legal del Embarazo (ILE) exigió al Congreso del Estado que legisle sobre el aborto. Una sentencia del Tribunal Electoral del Estado, a favor de esta Colectiva, obtenida con el apoyo del Colectivo Praxis Combativa (CPC), obliga al Congreso a tomar una decisión definitiva antes del 26 de noviembre de 2024.
A más de un año desde que se presentó la iniciativa, ante
la inacción del Legislativo, la Colectiva ILE realizó una protesta simbólica frente al Congreso, exhibiendo un pastel verde con el mensaje “¡Congreso legisla ya!” para visibilizar el año perdido y la urgencia de una respuesta.
Nuria Serrano Arriaga, Andrea Karime Moreno Ramos, Dharma Vázquez y Ana Zuviri Espinoza, integrantes de ILE, en rueda de prensa, destacaron que la sentencia es un avance estratégico, ya que obliga a las y los nuevos legisladores a tomar una decisión dentro de los primeros meses de la Legislatura. Sin embargo, advirtieron que la decisión final puede ser a favor o en contra del aborto legal, por lo que continuarán las acciones de presión.
Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí
Claudia Espinosa Almaguer, consejera ciudadana
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales capitalinos
Opinión
gobiernos y asuntos públicos
PODERES JUDICIALES: CUANDO VEAS LAS BARBAS…
LA SEMANA PASADA LLEGÓ
A MIS manos un documento que me pareció harto importante y digno de análisis y discusión, relacionado con algunas situaciones negativas en el Poder Judicial de la Federación. “Estudio sobre redes familiares y clientelares en el Consejo de la Judicatura Federal” es el documento que en su momento se elaboró bajo la conducción de Felipe Borrego Estrada, como Consejero de la Judicatura Federal.
LA VERDAD, VALE LA PENA echarle un ojo para tratar de entender algunas cosas de las que suceden alrededor de la reforma al Poder Judicial. Véalo como un elemento más para forjar su criterio con base en análisis y entendimiento de distintas situaciones. Mire Usted.
DE ENTRADA, EL DOCUMENTO introduce al lector a un punto fundamental: “la inadecuada designación del personal administrativo y jurisdiccional, la generación de redes clientelares, el nepotismo, los enroques injustificados y la falta de respeto al escalafón judiciario”. ¿Le suenan esos conceptos? ¿Le viene a la mente organización pública exenta de ello?
EN ESE ESTUDIO, SEGÚN LOS
Neto ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
datos estadísticos de servidores públicos con familiares, San Luis Potosí se ubicó con el 32.8 por ciento en el total de servidores públicos (servidores públicos con familiares, incluyendo titulares); como mera referencia, el porcentaje más alto lo tuvo Colima (66.03 por ciento. Zacatecas tuvo un 34.79; Querétaro un 32.26; Aguascalientes, 33.41. Le comento esos datos para que tenga un contexto regional.
UN PUNTO DE REFERENCIA ES entender que contrataciones y cambios de adscripción (o acomodos, si lo quiere ver así) se habían realizado -por lo menos hasta el momento del estudio, es decir, el año 2018- sin un apego total a criterios objetivos e imparciales, es decir, “con sentido de eficacia y eficiencia”.
EL ESTUDIO NOS EXPLICA
QUE HAY presencia latente de criterios subjetivos, es decir, elementos “afectivos, familiares, de interés político o económico” en el acomodo del personal.
LUEGO ENTONCES, ESOS
CRITERIOS subjetivos: “a) Minan la legitimidad de las decisiones administrativas y jurisdiccionales. b) Fomentan el tráfico de influencias. c) Incentivan la opacidad y
LA MISMA TRISTE HISTORIA
AHORA QUE ESTÁN A PUNTO DE iniciar los nuevos ayuntamientos en los 59 municipios que ya integran el Estado, no deja de ser importante saber si estos que inician lo harán de la mejor manera o repetirán las fallas de sus antecesores.
EN LOS CASOS QUE REFIEREN A nuevas administraciones; pues en los casos donde se dio la reelección, seguramente el esfuerzo tendrá que avanzar en hacer las cosas de otra manera a fin de corregir y no sumar otros tres años mal.
EN ESTO QUE TIENE QUE VER CON el uso correcto de los recursos públicos, hay una triste historia que se repite más veces que aquellas que hizo famosa la actriz mexicana Silvia Pinal con Mujer casos de la vida real, con San Luis casos de la administración municipal.
LA CIRCUNSTANCIA, MÁS
ALLÁ DE que exista la situación de dolo en algunas de las muchas observaciones que se dan como resultado del trabajo de revisión de las cuentas públicas y auditorías, es que hay mucha ignorancia y completo descuido por parte de la autoridad municipal responsable para que cuando llegue el día, no sepan o no tengan cómo comprobar los gastos que se van acumulando a lo largo de la administración, y un ejemplo sencillo, son aquellos insumos como papelería, que como consumibles no hay forma de demostrar si no es con facturas su existencia en la administración. Y de ello podremos hablar hasta del jabón y el papel de baño.
HOY SE LLEGA AL PUNTO DE considerar necesario comenzar e iniciar de la mano con los municipios en un principio bajo la premisa de que todo, absolutamente todo
repercuten negativamente en la rendición de cuentas. d) Propician conductas corruptas. e) Generan el empoderamiento de determinados sectores al interior de los órganos jurisdiccionales (en nuestro objeto de estudio, esto se aprecia particularmente en los casos de secretarios y oficiales judiciales). f) Crean redes de intereses clientelares entre servidores públicos de diversos juzgados y circuitos. g) Generan discrecionalidad en la toma de decisiones, lo que va aunado a la expedición de criterios regulatorios contradictorios. h) Afectan negativamente la percepción pública del Poder Judicial, lo cual mina los cimientos mismos del Estado constitucional y democrático de derecho, al tiempo en que entorpece el combate a la corrupción (que se complica aún fuera del Poder Judicial) y la tutela efectiva de los derechos humanos, en especial por lo que respecta al acceso a la justicia”.
EN ESTA COLABORACIÓN, LE propongo que nos enfoquemos en un concepto: el nepotismo. Según la RAE, nepotismo significa la “utilización de un cargo público para favorecer a familiares o amigos en la selección de personal, al margen del
principio de mérito y capacidad”. Y AQUÍ, ESTIMADO LECTOR, LE propongo esto: póngase a pensar en toda aquella organización -pública o privada- que tiene en su interior amplias y variadas redes de familiares. Ya con ello en mente, póngase a analizar si alrededor de esas familias hay una cuestión sindical, es decir que, al amparo del nepotismo, muchos integrantes de una familia hayan obtenido un beneficio laboral y, sumado a eso, una serie de prebendas de índole sindical. Redes complejas, ¿no cree?
AHORA BIEN, ANTES DE ATAJAR EN el futuro las prácticas nepotistas, quizás vale la pena entender que diferentes entes públicos tuvieron en el desarrollo de su burocracia esa práctica.
QUIZÁS SEA HASTA ENTENDIBLE por la época, las características de la sociedad, las sociabilidades alrededor de ello, y demás. El punto es cuando esas prácticas subjetivas dejan de estar ligadas al bien hacer que se requiere desde el servicio público y se convierten en comportamientos nocivos.
ASÍ COMO EL ESTUDIO HABLA DEL Consejo de la
Judicatura Federal, piense en otras organizaciones tanto de la rama ejecutiva como de la legislativa en el ámbito federal que pueden vivir esa circunstancia, y aún más, trate de llevar la situación a las organizaciones públicas estatales.
EL ESTUDIO NOS REVELA QUE EL Consejo de la Judicatura Federal no estuvo exento de una serie de prácticas que han resquebrajado la confianza en su funcionamiento objetivo, transparente y honesto; de ahí que, una vez que se pudiera concretar la reforma al Poder Judicial que el oficialismo está promoviendo, no sería nada descabellado pensar en que el mismo fenómeno de reforma puede -y hasta debe- trasladarse a las entidades federativas y a diferentes organizaciones del sector público.
PARA CUANDO USTED ESTÉ leyendo esto, seguramente podrá contrastar ideas con lo resuelto en la reforma al poder judicial procesada en la Cámara de Diputados. Quizás estemos viviendo el inicio de una gran bola de nieve que crecerá para “limpiar” diferentes áreas del servicio público.
VAMOS A VER DÓNDE PARA TODO, pero por lo pronto, “cuando veas las barbas de tu vecino cortar…”
Facebook: PonchoDelReal
debe comprobarse, y eso es algo a lo que muchos no están acostumbrados, sobre todo por falta de disciplina por un lado, y por el desconocimiento que existe, por el otro.
SE ESTABLECE POR PARTE DE LOS instrumentos de desarrollo municipal, que los nuevos funcionarios aprendan que en la ley actual ya no es posible saltarse pasos que al final resultaran en observaciones de auditoría, que de no resolverse también pueden resultar en cárcel.
UNO DE LOS VICIOS Y FALLAS EN los caen los ediles en sus respectivos municipios es que con buena intención deciden comprar algunos servicios sin factura porque se los dejan más baratos, y bajo ese propósito y con la finalidad de “ahorrárselos al pueblo” así se la dejan.
Y CARO LE SALE EL
RESULTADO QUE ni lo que se compró ni el ahorro se justifican legalmente, y lo que se pensó sería un noble objetivo, ahora tiene cara de desfalco o malversación. No sería la primera vez que se habla de la necesidad de llevar de la mano a los ayuntamientos a fin de que salgan lo mejor posible en sus revisiones, pero se han vuelto en muchos casos tan atenidos a que las cosas se resuelvan en artilugios legaloides, que prefieren gastar sus recursos en comprobaciones que hacer las cosas bien desde el inicio.
EN OTRA CIRCUNSTANCIA IGUAL DE problemática en la historia moderna de San Luis Potosí podremos mencionar la nula política recaudatoria que aplican las administraciones municipales que no aplican políticas efectivas para recaudación propia pues en muchos casos ni siquiera el impuesto
predial cobran. PREFIEREN ESPERAR A QUE lleguen los recursos del estado y de la federación para ahora sí gastar, aunque ni siquiera sepan en cuantas cosas, pero creen estar ejerciendo el presupuesto. EL RESULTADO DE POLÍTICAS efectivas de recaudación por estado y municipios, resultan en un aumento significativo en la participaciones federales que en el caso de San Luis Potosí, resultan contrastables, si se compara lo que logra el Estado, que en 2023 logró más de 60 mil millones de pesos en presupuesto, con los ayuntamientos que no logran nada y siguen igual. SERÁ NECESARIO QUE SE PONGAN las pilas esos alcances y que no sea siempre la misma triste historia en donde tienen que pedir prestado hasta para pagar los aguinaldos.
Contenido
LEOPOLDO PACHECO
Finanzas
Los 10 países que más inversión extranjera directa han traído a México
Países con el mayor monto de nuevas inversiones
Millones de dólares, primer smestre de cada año
breves gráfico
Llama Banxico a no estropear el nearshoring
Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México (Banxico), instó a no estropear los esfuerzos para potenciar el nearshoring ante el ruido político generado en los últimos días debido al avance del paquete de reformas constitucionales que incluye un cambio al Poder Judicial.
La funcionaria del banco central aseguró que el País requiere un financiamiento
Aminoran ritmo ventas
autos a 12.18 % anual en enero-agosto
Luego de una expansión de 23.67 por ciento de enero a agosto de 2023, las ventas de vehículos ligeros en el País se acrecentaron 12.18 por ciento anual en los primeros ocho meses del año en curso.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ventas al público en el mercado interno de autos se
anual de 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, con el fin de atraer inversiones que permitan aprovechar la relocalización de cadenas productivas. “Para lograr los objetivos de la Agenda 2030 se requerirá de un financiamiento anual de alrededor de 8 por ciento del PIB”, indicó Espinoza.
ubicaron en 962 mil 870 unidades. Con todo y la moderación en el ritmo de crecimiento del indicador, el nivel se trata de la mayor cifra en periodos comparables en siete años. El volumen de vehículos ligeros que se vendió el mes pasado se cifró en 127 mil 684 unidades.
INVERSIONES IRÁN A TEXAS
ADVIERTE EU A MÉXICO
De 2025 en adelante, se espera que la inversión de capital privado en México sea de 4 mil millones de dólares anuales, mayor al ritmo de entre 2 mil a 3 mil millones dólares en el que ha estado, aseveró Pablo Coballasi, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
AGENCIA REFORMA
La aprobación de la reforma judicial ya tuvo un impacto negativo para México.
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, reveló que, ante la incertidumbre, empresas estadounidenses frenaron sus anuncios de inversiones en México y ven la posibilidad de moverse hacia Texas.
“El consejo directivo de la American Society decidió no anunciar la inversión, justo por el contexto actual. Queremos asegurarnos de entender bien la certeza jurídica que los legisladores en el Congreso van a impulsar (la reforma al Poder Judicial)”, alertó Rubin durante la Tercera Convención Binacional de la American Society of México.
“La incertidumbre es uno de los principales detractores de la inversión y ahorita lo que se ha generado es una incertidumbre de que el sistema judicial que va a estar a prueba de tintes
políticos, no sea un sistema de corrupción o de jueces sin la experiencia necesaria”, agregó.
La semana pasada, el presidente de la Asociación aseguró que, en esta reunión, donde se esperaba la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se anunciaría un importante monto de inversión de parte de las empresas estadounidenses.
“Les hemos pedido reiteradamente (a los legisladores) que nos incluyan como los inversionistas más grandes de la nación, lo que queremos hacer es contribuir y coadyuvar a la inversión de Estados Unidos para ayudar a que tengamos en México la mejor reforma al poder judicial que exista”, aseveró.
Dijo que las empresas esperarán la versión final de las reformas para tomar decisiones e incluso mover los destinos de los recursos previstos.
Invierten menos en primer semestre
Las empresas y el sector público en México redujeron su ritmo de inversión en el primer semestre del año, revelaron cifras del Inegi. De enero a junio de 2024, esta inversión que se mide a través de la Inversión Fija Bruta (IFB) moderó su dinámica de crecimiento a 8.37 por ciento anual desde el 15.05 por ciento en el mismo lapso de 2023.
Las cifras establecen que la inversión que más se frenó fue la realizada en maquinaria y equipo al crecer 5.36 por ciento anual, cuando
en el mismo periodo de 2023 lo había hecho en 11.74 puntos porcentuales. Ya en junio la IFB cayó 1.02 por ciento respecto al mes inmediato anterior.
AGENCIA REFORMA
Fuente: El Economista con información de SE
ADRIAN MARCELO VS REFORMA JUDICIAL
ADRIÁN MARCELO ABANDONA LCDLFM
Total de menciones
Tweets
Exposición
Impresiones
Alcance estimado
Cuentas alcanzadas
Contribuidores
Impresiones
Total de menciones
Tweets
Exposición
Impresiones
Menciones monitoreadas:
@adrianm10,"adrianm10", "Adrián Marcelo", "adrián marcelo" y "LCDLF".
¿Sabías que la comida que ingieres afecta directamente tu estado del humor?
ALIMENTOS QUE TE HACEN
ALIMENTOS QUE TE
DEPRIMEN FELIZ VS
AGUA
La deshidratación afecta el humor y las habilidades cognitivas.
PLÁTANO
Es rico en triptófano, un aminoácido clave para crear serotonina.
CHOCOLATE
"Muchos estudios han demostrado sus bondades para el estado de ánimo, mejora la producción de hormonas que reducen el estrés, estimula el sistema nervioso central y produce sensación de bienestar"
ALIMENTOS CON ALMIDÓN
Un alto consumo puede provocar depresión.
COMIDA CHATARRA
Genera mas glucosa e insulina.
ENDULZANTES ARTIFICIALES
El aspartame frena la producción de serotonina.
CHILE
Libera endorfinas.
PESCADO
Estimula la liberación de endorfinas, además es rico en omega 3, esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
VERDURAS DE HOJA VERDE
Son ricas en ácido fólico, esencial para mantener la calma. "Varios estudios relacionan los niveles bajos de ácido fólico con la depresión", añade la doctora.
CAFÉ
"En pequeñas dosis, la cafeína tiene efectos psicoestimulantes y aumenta el nivel de actividad físico y mental, intensificando la sensación de bienestar.
ALCOHOL
Aumenta el riesgo de padecer depresión.
BEBIDAS GASEOSAS
Aumentan la posibilidad de sufrir depresión.
¡Para que estés feliz! Elige bien tus alimentos diariamente
DEPORTES
En 2024, ni Cristiano
Ronaldo ni Messi están entre los nominados al Balón de Oro, algo que no sucedía desde 2003.
EL FIN DE LA ERA ‘MESSI- CR7’
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cristiano Ronaldo fue nominado ininterrumpidamente al Balón de Oro desde 2004 hasta 2023.
En 2003, Pavel Nedved se llevó el Balón de Oro por delante de Thierry Henry y Paolo Maldini. Nombres que hoy nos parecen de otra época, de una generación a la que hasta hace nada nos unía un hilo que conectaba a los ídolos de los padres con los de sus hijos. Aquella fue la última vez que Cristiano Ronaldo o Leo Messi no aparecieron entre los candidatos a llevarse el trofeo. Hasta hoy.
La ausencia del argentino, actual poseedor del título de
Balón de Oro, se une a la de un Cristiano que ya faltó a la cita en 2023 y evidencia un cambio de ciclo en el fútbol mundial. Los dos caudillos que durante dos décadas han tiranizado los galardones individuales desaparecen del mapa y abren paso a una generación más joven. Mucho más joven. Los años en los que Neymar amenazaba con romper su duopolio pasaron, y ahora el trono queda en manos de una nueva camada de jugadores que, con permiso de Rodri (28 años), amenazan con asaltar el cielo con la misma fiereza que Messi y Cristiano cuando tenían su edad. Los Bellingham (21 años), Haaland (24 años), Vinicius (24 años) y Mbappé (25 años) buscan establecerse en el Olimpo del fútbol y prolongar su reinado tanto como lo hicieron sus predecesores. Incluso Lamine Yamal, con apenas 17 años, ya asoma por la puerta.
MESSI YA SE QUEDÓ FUERA EN 2022
Que el actual ganador del Balón de Oro no esté entre los nominados es sorprendente, pero no inédito. Ya le ocurrió a Messi en 2022 tras haber ganado el galardón en 2021. Aquella fue la única vez que el argentino quedó fuera de la lista desde 2006, cuando entró por primera vez en las nominaciones. En esa ocasión, obtuvo solo dos votos, muy lejos del ganador de ese año, Fabio Cannavaro. Sin embargo, con el tiempo se desquitó, acumulando ocho Balones de Oro en su estantería.
Cristiano Ronaldo debutó entre los mejores en 2004, con 11 votos, aunque no pudo disputarle el trono a Shevchenko, que ganó con 175 votos y sucedió a Nedved. Desde entonces, Cristiano estuvo presente en todas las ediciones hasta 2023, llevándose cinco Balones de Oro a lo largo de su carrera.
LISTAS LAS NOMINADAS AL BALÓN DE ORO
Tarciane Lima (Houston Dash)
Gabi Portilho (Corinthians)
Aitana Bonmatí (Barcelona)
Patri Guijarro (Barcelona)
Mariona Caldentey (Barcelona)
Lucy Bronze (Chelsea)
Barbara Banda (Orlando Pride)
Lauren Hemp (Manchester City)
Lauren James (Chelsea) Trinity Rodman (Washington
Mallory Swanson (Chicago Red Stars)
Lindsey Horan (Olympique Lyon)
Ada Hegerberg (Olympique Lyon)
Manuela Giugliano (AS Roma)
Glodis Viggosdottir (Bayern Munich)
Lea Schüller (Bayern Munich)
Sjoeke Nüsken (Chelsea)
Tabitha Chawinga (Inter de Milán)
Yui Hasegawa (Manchester City).
Nuevas figuras como Jude Bellingham (21 años), Erling Haaland (24 años), Vinicius Jr. (24 años) y Kylian Mbappé (25 años) lideran la nueva generación de futbolistas.
Con Messi jugando en Estados Unidos y Cristiano en Arabia Saudí, la despedida de ambos de la élite era inevitable, a pesar de que sus actuaciones con sus selecciones aún los mantienen en el radar. Al igual que en la cultura japonesa, donde la coronación de un nuevo emperador simboliza el fin de una era, el periodo ‘MessiCristiánico’ ha llegado a su fin. El próximo 28 de octubre conoceremos el nombre que marcará la nueva era del fútbol mundial.
Rusia y su Viaje a Vietnam
La selección rusa, excluida de competiciones internacionales por la guerra en Ucrania, viaja a Vietnam para un amistoso. A pesar de las dificultades, el entrenador Valeri Karpin considera que jugar contra rivales débiles es preferible a no jugar en absoluto. Rusia también se enfrentará a Tailandia en el mismo escenario. ARGENTINA VS.
César Montes al Lokomotiv
César Montes está cerca de dejar el Almería para unirse al Lokomotiv de Moscú por una cifra cercana a los ocho millones de euros. El defensor mexicano se uniría a Luis Chávez en el fútbol ruso, tras el descenso del Almería.
Santiago Giménez y la Premier League
El delantero mexicano Santiago Giménez estuvo cerca de unirse al Nottingham Forest, pero el exjugador René van der Gijp criticó la decisión, diciendo que Giménez no está a la altura de la Premier League debido a su estado físico actual.
Inicio de una Nueva Era
Argentina, sin Lionel Messi ni Ángel Di María, enfrenta a Chile en un partido crucial de las eliminatorias para el Mundial 2026. La selección argentina lidera con 15 puntos, mientras que Chile está en la octava posición con cinco
puntos y necesita sumar para acercarse a la clasificación.
Además de Messi y Di María, Argentina sufre la baja de Nicolás Tagliafico, mientras que Chile también presenta importantes ausencias como Alexis Sánchez y Diego Valdés. El partido marcará el debut de Ricardo Gareca como entrenador de Chile en estas eliminatorias.
Andrea Beretta, jefe de los ‘ultras’ del Inter, asesinó a Andrea Bellocco, otro miembro influyente de los ‘ultras’ del Inter, tras una disputa violenta en Milán. Bellocco disparó a Beretta antes de ser apuñalado por este. La investigación de la Fiscalía de Milán está en curso, y el crimen podría estar relacionado con negocios ilegales.
Reus Niega Rebelión en Dortmund
Marco Reus desmintió las acusaciones de una rebelión contra el exentrenador del Borussia Dortmund, Edin Terzić. En una entrevista, Reus explicó que su intención era sugerir mejoras durante una temporada difícil, sin tenerconflictospersonalesconTerzić.Además,elogióaNuri Şahin, el nuevo entrenador, por su visión táctica y liderazgo.
Arnulfo Castorena ganó la segunda medalla de oro para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la prueba de 50m pecho categoría SB2. Castorena, quien ya ha ganado cuatro oros paralímpicos, sigue sumando a su legado deportivo.
Aprueban en lo particular reforma judicial; va a Senado
AGENCIA REFORMA
Con votos de Morena y aliados, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma judicial, y la minuta pasó al Senado.
Durante la discusión de reservas, la aplanadora de Morena aprobó aceptar apenas tres cambios de ellos mismos.
Los legisladores que sesionaron en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, sobre sillas de fiesta en una cancha de basquetbol, aprobaron una propuesta de Morena, una del PT y otra del Partido Verde.
El Senado recibió la minuta de la reforma judicial y se turnó a comisiones. El Presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, informó que el martes 10 habría primera lectura y el miércoles 11 discusión en Pleno.
Se fractura la Suprema Corte Nacionales
Alerta a líderes empresariales reformas de AMLO, dice Financial Times
AGENCIA REFORMA
Líderes empresariales están en alerta ante los planes de México de reescribir la Constitución durante el próximo mes con reformas al poder judicial, quitar reguladores autónomos y otras medidas, dijo el Financial Times en un artículo de opinión.
De acuerdo con el texto, los líderes empresariales temen que los cambios empeoren las cosas al politizar la justicia. El artículo de opinión señala que las empresas se han mostrado reacias a hablar, por temor a represalias, pero “la Cámara de Comercio de Estados Unidos está molesta”.
Niega Sheinbaum que reforma afecte relaciones comerciales
En un mensaje difundido en sus redes sociales la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que “la reforma al Poder Judicial no afecta ni nuestras relaciones comerciales, ni las inversiones privadas nacionales, ni extranjeras. Por el contrario habrá más y mejor Estado de Derecho y más democracia para todas y todos”.
AGENCIA REFORMA
La reforma judicial impulsada por la 4T provocó también una crisis pública sin precedente en la Suprema Corte; la partió en dos.
El pleno de la Corte se reunió el martes para votar su posición ante el paro de trabajadores del Supremo Tribunal y ocho Ministros se manifestaron por el apoyo y tres en contra.
Tras esa decisión, las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz advirtieron en un comunicado que parar labores en la Corte es inconstitucional, y sus colegas podrían ser sujetos de juicio político, pues incurren en probables delitos al mantener sus remuneraciones durante la suspensión.
Dicho pronunciamiento generó una
División irreconciliable
El episodio exhibió la división irreconciliable entre ambos bloques y la fractura que se hará más profunda tras la aprobación anoche de la reforma judicial de la 4T.
El Pleno se reunirá el lunes 9 de septiembre para valorar si mantiene el paro, que fue aprobado por el 89% de los empleados de la Corte en seguimiento de la protesta de trabajadores administrativos, Jueces y Magistrados de tribunales y oficinas judiciales.
El grupo de seis Ministros y dos Ministras que votaron a favor del paro y que ha echado abajo, en los últimos dos años, reformas a leyes secundarias que Morena y aliados aprobaron sin cambiar la Constitución o con violaciones de
las Ministras disidentes, aclara que sólo se mantendrán guardias para tramitar asuntos urgentes, de los que la Suprema Corte no conoce muchos, ya que es órgano de última instancia, a diferencia de juzgados y tribunales.
El Pleno tiene en lista 28 asuntos. Destacan proyectos que se han venido aplazando, como los que anulan leyes aprobadas por Morena y sus aliados en el llamado “Viernes Negro” de abril de 2023; la extinción de algunos fideicomisos ordenada por el Congreso en noviembre de 2020, así como la posible orden de inaplicar en México la prisión preventiva oficiosa.
La Primera Sala tenía cien asuntos en lista para sus sesiones de 4 y 11 de septiembre mientras que la Segunda ya había agendado 102
Propiedad privada sigue protegida tras reforma: Batres
AGENCIA REFORMA
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, aclaró que la reforma realizada al Artículo 3 de la Constitución de la Ciudad de México no pone en riesgo la propiedad privada, pública ni social, luego de las dudas que el tema ha generado.
“En la reforma no hay ningún elemento que ponga en riesgo la propiedad de las personas por el contrario, la propiedad de las personas está asegurada en los mismos términos ya vigentes y no corre ningún tipo de riesgo”, dijo.
La modificación solo remite al texto vigente del Artículo 27 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, pero no cambia el régimen de propiedad, en la Ciudad de México.
¿Quieren que les lea el artículo? México
es soberano, le dice AMLO a EU
AGENCIA REFORMA
Tras el cuestionamiento del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a la reforma judicial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México es un país independiente y soberano.
En la mañanera, López Obrador recordó al diplomático estadounidense el artículo que establece eso.
“Ya hablamos en su momento, está muy claro, ya se entendió, o sea, nada más recordar, como dicen los abogados, leer el artículo: ¿qué quiere -dicen los abogados- que le lea el artículo? Y es una gran ofensa. México es un país independiente y soberano, nada más”, afirmó AMLO.
México prevé 48 frentes fríos en la temporada 2024-2025
Anuncian el último depósito de Bienestar en sexenio
de AMLO
La Secretaría de Bienestar anunció el calendario de los últimos depósitos que se realizarán en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador para los programas de pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y jornaleros.
Las autoridades mexicanas preven que ingresen al país 48 frentes fríos en la temporada 2024-2025, que inicia en septiembre y concluye en mayo, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del
SMN, puntualizó que en diciembre y enero se registrará la mayor cantidad de sistemas frontales de la temporada, con ocho en cada mes.
Adelantó que para septiembre de 2024 se pronostica el ingreso de tres frentes fríos, para octubre otros cuatro, para noviembre seis más y para diciembre otros ocho.
Se trata de un total de 14.4 millones de beneficiarios que recibirán recursos a través del banco del bienestar durante el mes de septiembre.
La inversión anual para estos programas superó los 534 mil millones de pesos, y la entrega de apoyos continuará el próximo sexenio, bajo el mandato de la morenista Claudia Sheinbaum.
Los pagos empezaron el pasado lunes 2 de septiembre y hasta el día 21 se estarán dispersando estos programas.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
AGENCIA REFORMA
Jefe de Gobierno, Martí Batres
Andrés Manuel López Obrador
Ken Salazar
Internacionales
breves
Muertes por cólera aumentaron
71
% en el mundo
AGENCIAS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado las estadísticas mundiales del cólera correspondientes a 2023, que muestran un aumento de los casos notificados en un 13 por ciento y de las muertes en un 71 por ciento en comparación con 2022, lo que supone que más de 4.000 personas murieron el año pasado por este motivo.
En concreto, 45 países notificaron casos, un aumento respecto a los 44 del año anterior y los 35 de 2021. Además, el 38 por ciento de los casos notificados se dieron en niños menores de cinco años.
El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados. Además, las comunidades con acceso limitado al saneamiento son las más afectadas.
Descubren posible causa neuronal de la depresión
REFORMA
Un equipo de investigadores ha identificado que en el cerebro de algunas personas hay un patrón distinto de interacciones neuronales que podría predisponer a desarrollar depresión; lo señalan nuevas dianas potenciales para futuras intervenciones médicas.
A través de repetidos escáneres del cerebro a lo largo del tiempo, el equipo identificó una red neuronal que es casi dos veces más grande en la mayoría de las personas con depresión que en las sanas. Los patrones individuales de actividad cerebral difieren no sólo entre las personas, sino a lo largo del tiempo en una misma persona. Esto es especialmente problemático para estudiar enfermedades
EU acusa a Rusia de interferir en elecciones presidenciales
AGENCIAS
Estados Unidos anunció sanciones contra ejecutivos de RT, el medio de noticias financiado por el Estado ruso, y otras personas, a las que acusó de hacer "esfuerzos de influencia maliciosa" contra las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. El Departamento del Tesoro estadounidense reseñó a dos entidades y diez personas, entre ellas la editora en jefe de RT, Margarita Simonyan, y
su adjunta Elizaveta Yuryevna Brodskaia.
El medio es acusado de reclutar de forma encubierta a "influencers estadounidenses involuntarios" para apoyar una "campaña" de RT. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que la entidad "no vacilará" en el compromiso de "salvaguardar nuestros principios democráticos y la integridad de nuestros sistemas electorales".
Según el fiscal general de Estados Unidos, Merrick
RT fueron acusados en Nueva York por lavado de dinero y violación de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros. Se les acusa de financiar una empresa con sede en el estado de Tennessee "para difundir contenido considerado favorable al gobierno ruso", añadió. RT reaccionó a través de su canal en Telegram y desestimó las acusaciones de Estados Unidos las calificó como "trillados clichés". Simonyan fue una "figura
influencia maliciosa del gobierno ruso", mientras que Brodskaia "informó al presidente ruso" Vladimir Putin y a otros funcionarios, dijo el Departamento del Tesoro sobre las dos editoras de RT. A través del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, la Casa Blanca aseguró que Putin "estaba al tanto de las actividades de RT" para interferir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Orígenes de COVID-19 siguen siendo un misterio: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reavivó la polémica sobre la falta de transparencia de las autoridades chinas sobre el origen del virus que provocó la pandemia de covid-19, asegurando que, si éstas no son más transparentes, el inicio de aquella crisis sanitaria seguirá siendo un misterio.
Durante la pandemia, se barajó la teoría de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad chino, lo que según los expertos de la OMS que visitaron el país asiático para investigar los orígenes de la pandemia era la menos probable de las hipótesis, pero no completamente descartable.
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Washington ha acusado a Moscú de tratar de influir en las elecciones presidenciales desde la contienda de 2016 entre el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton.
Tras las elecciones de 2020, funcionarios de inteligencia estadounidenses han señalado a Putin de autorizar "operaciones de influencia" para favorecer la votación de Trump
Conmoción en EU tiroteo
Al menos cuatro personas murieron (entre ellas dos alumnos) y nueve resultaron heridas en un tiroteo en un centro de secundaria del sureste de Estados Unidos. Con la puerta cerrada, él y sus compañeros oyeron gritos procedentes del exterior. Estados Unidos se ve golpeado con frecuencia por tiroteos en los colegios. En mayo de 2022, 19 niños y dos profesores murieron en una matanza en un colegio de Uvalde,
Texas, cometida por un joven de 18 años que utilizó un rifle de asalto comprado legalmente.
El suceso, en el que la policía logró detener a un sospechoso, se produjo en la escuela secundaria Apalachee, en Winder.
La Policía del Condado de Barrow apuntó en un primer momento en un comunicado que "los detalles sobre el número (de víctimas) o sus condiciones" no estaban disponibles y el sheriff tampoco ofreció más detalles.
Kim Jong-un ordena ejecutar a treinta funcionarios
El líder norcoreano Kim Jong-un ordenó la ejecución de al menos 30 funcionarios, tras culparlos por no haber evitado las devastadoras inundaciones y deslizamientos de tierra que afectaron gravemente al país en julio, según reportes de medios surcoreanos. Estas inundaciones, provocadas por lluvias intensas, resultaron en la muerte de entre 4 mil y 5 mil personas y dejaron a más de 15 mil desplazados.
De acuerdo con la cadena surcoreana TV Chosun, los funcionarios fueron acusados de corrupción y negligencia el cumplimiento de sus deberes.
Panorama mixto en estado clave entre Trump y Harris
A falta de dos meses y un día para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las encuestas siguen dibujando un panorama mixto que no estima un claro ganador entre la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y el republicano, el expresidente Donald Trump.
CNN publicó una nueva encuesta que dibuja un panorama mixto en seis de los estados clave: Harris tiene una ventaja sobre Trump entre los votantes probables en Wisconsin (50 por ciento vs 44 por ciento) y Michigan (48 por ciento vs 43 por ciento), mientras que Trump tiene la ventaja en Arizona (49 por ciento vs 44 por ciento).
escolar dejó 4 menores muertos
En las imágenes distribuidas por los medios locales se ve el centro escolar evacuado, con miles de alumnos en el exterior del mismo. Varias ambulancias y efectivos policiales fueron vistos en la zona y también un helicóptero médico, que evacuó a varias personas. El sheriff apuntó que se había iniciado el proceso para que los alumnos se reunieran con sus familias y pidió respeto a su privacidad.
EFE
EFE
Donald Trump Kamala Harris
Espectáculos
Adrián Marcelo abandona
La Casa de los Famosos
AGENCIA
El youtuber Adrián Marcelo abandonó el reality La Casa de los Famosos México la madrugada del miércoles, horas después de pelear con sus compañeros Gala Montes y Arath de la Torre, además después de que la conductora Odalys Ramírez lo cuestionara al aire por un comentario que hizo la noche de la expulsión de Gomita; "Una mujer menos para maltratar".
Además de la salida de Adrián Marcelo, alrededor de 10 patrocinadores (Unilever, Holanda, Rexona, Cklass, Nutrioli, Nestlé, Knorr, Nescafé, Scotch-Brite, entre otros no confirmados) salieron de la producción alegando mala conducta de algunos de los habitantes que no representaban los valores de sus marcas.
Aunque se anunció que el participante había decidido abandonar la casa, fuentes del espectáculo señalan que Adrián Marcelo habría sido forzado a dejar el programa debido a la presión ejercida por las marcas patrocinadoras.
con Jack Black y Jason Momoa 'MINECRAFT'
AGENCIAS
Tras meses de especulación, Warner Bros. Pictures finalmente ha revelado el primer tráiler de la película de ‘Minecraft’ y todo parece indicar que no ha sido del agrado de los fanáticos de los videojuegos.
El adelanto muestra un primer vistazo al mundo de bloques, que en lugar de tener su característico y encantador estilo pixelado, ahora posee rasgos más detallados e incluso, a momentos, realista, lo cual no terminó por
convencer a los espectadores.
No obstante, la crítica más grande fue hacia la caracterización de los actores y actrices, entre los que se encuentran Jack Black y Jason Momoa, pues consideran que no encajan en el mundo que construyeron para ellos.
"El mundo se ve genial, la animación de las criaturas y los paisajes, etc, está increíble, pero los personajes humanos son el problema. No solo desencajan demasiado, los diseños de ellos no me convencen mucho.
La verdad, esto hubiera sido mejor si fuera una cinta animada en su totalidad”, expresó un usuario en Youtube.
La idea de que la película hubiera sido completamente animada es compartida por la mayoría de fanáticos, afirmando que la inclusión de elementos live-action arruina la inmersión y armonía del mundo. Sin embargo, pese a que muchos se mostraron decepcionados por la apariencias de la cinta, aún esperan que “ojalá al menos sea entretenida”. AGENCIA
‘Pedro Páramo’, el clásico de Juan Rulfo llega a Netflix
“El día que te fuiste entendí que no te volvería a ver. Ibas teñida de rojo por el sol de la tarde, por el crepúsculo ensangrentado del cielo”, es una de las frases de la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo, la cual ahora es adaptada en una nueva película para la plataforma de streaming Netflix.
El canal de YouTube de la aplicación, compartió el tráiler oficial de la nueva versión cinematográfica de la clásica novela del escritor mexicano y se publicaron las primeras escenas de la película, donde podemos ver parte de la trama y de los escenarios preparados para ambientar a México en la década de los años 20. Rodrigo Prieto, director de Pedro Páramo,
buscó actores y actrices (en su mayoría mexicanos) para participar en esta versión cinematográfica.
Elenco:
• Manuel García-Rulfo - Pedro Páramo: Él es el protagonista de la historia a quien busca Juan Preciado, narrador en el libro original.
• Tenoch Huerta - Juan Preciado: El actor interpreta al hijo del personaje principal
• Mayra Batalla - Damiana Cisneros: Ella tiene relación con Páramo porque fue tes tigo de sus acciones a lo largo de su vida.
• Giovanna Zacarías - Dorotea.
• Gabriela Núñez - María Dyada.
• Ari Brickman - Bartolomé San Juan.
‘Pedro Páramo’ llegará a las pantallas el 6 de noviembre.
Minecraft llegará a los cines el 4 de abril de 2025.
Alicia
Villarreal
AGENCIA
En agosto pasado, Alicia Villarreal se enteró de la supuesta infidelidad de Cruz Martínez durante un encuentro con reporteros, quienes la pusieron al tanto del tema, luego de 21 años casados.
Fue así como el martes 04 de septiembre, durante la conferencia de prensa para promocionar su concierto en el Auditorio Nacional, la cantante de regional mexicano rompió el silencio sobre lo que está pasando en su relación.
Humberto Zurita, 70 años
AGENCIA
Rodeado de las personas que lo aman, Humberto Zurita dio el primer paso al "séptimo escalón" deseando que la vida le dé la sabiduría para dar todo lo bueno que hay en él.
El experimentado actor, quien en breve sorprenderá con una nueva obra de teatro, apagó la vela de un pastel con el que celebró felizmente sus 70 años al lado de su pareja Stephanie Salas, quien no dudó en compartir son sus fans los gratos momentos que tuvieron.
"Que la vida nos dé la sabiduría para amar y dar lo mejor de nosotros mismos a nuestro prójimo", escribió Zurita.
A decir por las imágenes, Humberto Zurita Moreno, nacido el 2 de septiembre de 1954 en Torreón, Coahuila, disfrutó el festejo entre familiares y amigos, además de su novia, quien le dedicó unas palabras en su día.
"A mi amor, todo el amor y el regalo más puro de este universo. Feliz cumpleaños Humberto, te amo", escribió Salas, 16 años menor que él.
inicia proceso de divorcio de Cruz Martínez
"El divorcio no es un papel, es un proceso y estoy en este tiempo... Tengo unos hijos y yo no hubiera querido empezar con esto, pero quiero decirles que tengo una familia, tengo unos hijos y como mujer responsable, como artista, a veces es difícil cómo sobrellevo esta historia"
De este modo, "La Güerita Consentida" subrayó la importancia de llevar este proceso con cuidado, ya que las decisiones de ella y Cruz Martínez como papás, pueden afectarlos.
Pacté con la Hacienda española 'para proteger a mis hijos': Shakira
EFE
La cantante colombiana Shakira, que mantuvo durante años un contencioso con la Hacienda española que la acusaba de cometer un fraude de 14,5 millones de euros durante los años que residió en España, afirmó que pactó para proteger a sus hijos, no por "cobardía" o "culpabilidad".
En una carta que publicó en el diario español El Mundo, la cantante, considera que ya es hora de romper su silencio, sobre todo por sus hijos.
"Necesito que sepan que tomé las decisiones que tomé para protegerles, para estar a su lado y seguir con mi vida. No por cobardía ni por culpabilidad", escribió.
Además, considera que en su caso subyace un prejuicio machista. "Si el cantante hubiera sido un hombre estadounidense, se hubiera enamorado de una española y la visitara regularmente, me cuesta creer que la Agencia Tributaria hubiera considerado que tenía una intención de arraigo".
Afirma que la Agencia Tributaria "no trata de castigar a quien no cumple, sino de mostrar trofeos de caza para reconstruir una credibilidad en entredicho", e insiste en que el Estado español se quedó con una suma superior a sus ganancias durante una década.
Pepe Aguilar prefiere a Carin León sobre Christian Nodal
AGENCIA
En una entrevista reciente, Pepe Aguilar fue cuestionado sobre su preferencia por dos íconos de la música mexicana: Carin León y el integrante más reciente de su familia, esta fue su respuesta.
‘Carin León, por mucho, y mira, me cae bien Christian Nodal, se lo he dicho 20 veces, me encanta su trabajo, pero trae otro rollo, es una generación más grande, tiene las mismas influencias que yo, nos gustan las mismas canciones y grupos, lo conozco más, a Nodal lo conozco por mi hija y porque lo contraté una vez, cuando me lo llevé de gira”, respondió Pepe Aguilar para el programa La Mega.
Contó, brevemente, que la reacción del intérprete de ‘Dime como quieres’ es preguntarle acerca de la forma en agradarle más.
“Él me responde ‘ay Pepe como le hago para que me quieras más a mí’, o sea, es muy diferente”, concluyó el líder de la dinastía Aguilar.
Seguridad
Se quitó la vida en su casa
La víctima podría haber disparado un arma de fuego contra sí mismo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
LAGUNILLAS, SLP.- Intensa movilización se registró en el municipio de Lagunillas, para responder al reporte del
hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre.
Los hechos se registraron en la localidad de San Ramón, en el municipio de Lagunillas, donde fue localizado un hombre, identificado como Apolo ‘N’, de 30 años, quien presentaba una herida consistente con el impacto de un arma de fuego en la cabeza.
El cuerpo fue trasladado al
Servicio Médico Legista (Semele) a la Delegación Cuarta de la Fiscalía General del Estado con sede en el municipio de Rioverde. Según la información que trascendió, se ha dado a conocer que los familiares de la víctima escucharon la detonación del arma y posteriormente encontraron su cuerpo sin vida dentro de la misma propiedad.
Murió cuando le cayó encima un árbol
Llegó a ayudar a sus vecinos y terminó muerto
STAFF PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- Trágico accidente se registró en el ejido de San Bartolo, en donde un hombre perdió la vida cuando le cayó encima un árbol, lo que provocó intensa movilización.
Los hechos se registraron en la calle Ferrocarrilera, donde un grupo de personas se encontraba talando un pesado árbol y el hombre, identificado como Francisco, de 49 años, se acercó a ayudar, sin embargo, el árbol se desplomó cayéndole encima.
Lamentablemente el hombre perdió la vida de forma casi instantánea, por lo que fue
necesaria la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron a tomar conocimiento de los hechos.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista, donde se realizan los trámites correspondientes.
Quemaron casas y vehículos en Peñasco, varios desconocidos
Inmuebles y vehículos fueron incendiados por sujetos no han sido identificados. Llegaron a bordo de una camioneta para cometer la agresión a bienes de la población de la localidad de Peñasco.
Los hechos ocurrieron en un aparente ataque que dejó a la comunidad en estado de alarma.
Ante el violento ataque, los vecinos pidieron con urgencia el apoyo de las autoridades y del Cuerpo Metropolitano de Bomberos. Sin embargo, según testigos, las brigadas de emergencia tardaron en llegar al lugar, lo que permitió que el fuego causara daños significativos antes de ser controlado.
Las razones detrás de este ataque aún no han sido esclarecidas, y la falta de vigilancia en la zona permitió que los delincuentes actuaran sin ningún impedimento para realizar el indiscriminado ataque.
Los habitantes del pequeño poblado de Peñasco ahora viven con miedo e incertidumbre, mientras exigen mayor seguridad y una respuesta efectiva de las autoridades para evitar que estos incidentes se repitan.
Hallan camioneta con robada en Querétaro
El personal operativo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) recuperó una camioneta con placas y número de serie apócrifas en el municipio de Tampamolón Corona.
La unidad es de la marca Nissan tipo NP300, modelo 2020, de color rojo, la cual al inspeccionarla se identificó que las láminas vehiculares son clonadas, debido a que no son del material original y el número de serie se encuentra alterado; además al consultar la base de datos se arrojó que cuenta con reporte de robo en el estado de Querétaro.
El automotor fue localizado en un camino de terracería que conduce a la comunidad El Naranjo, en la demarcación mencionada y tras la revisión fue asegurada.
Hombre se suicida en un motel
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en una habitación del motel Mesón del Río, ubicado en Prolongación 20 de Noviembre y el Río Santiago. Al parecer se trata de un caso de suicidio.
El hallazgo fue reportado alrededor de las 13:00 horas, lo que provocó una rápida movilización de las autoridades. Acudieron agentes de diferentes corporaciones policiales.
Elementos de la Guardia Civil del Estado fueron los primeros en llegar al lugar para verificar el reporte. Poco después, llegaron agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos forenses, quienes comenzaron con el procesamiento de la escena para iniciar la correspondiente carpeta de investigación.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las posibles causas de la muerte de la persona; el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Legal, donde se le practicará la autopsia de ley para determinar las circunstancias exactas del deceso.
La Fiscalía General del Estado mantiene abierta la investigación y se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre el caso.
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Las expectativas por la presidenta son grandes
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, José Enrique Villafuerte Hernández, reconoció que las expectativas sobre la llegada y desempeño de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo son altas, “Claro que sí, ella tomó el reto, está en presidencia, tiene su equipo ya de trabajo, ya es prácticamente ya completo, le falta ya cualquier cosa, pero sí tiene que ver hacia las prioridades nacionales y hacer un plan estratégico muy bien definido para poderlo ir midiendo e irlo razonando qué es lo que se tiene que corregir”.
Explicó que esto es lo que la Unión de Usuarios quiere, “Pretendemos y estamos bajo ese contexto que de alguna y de gran forma también estamos para sumar, no nada más pedir, nosotros hemos
coadyuvado aquí con nuestro gobierno, tanto del estado como con el gobierno municipal, que son los dos gobiernos que sí nos han ayudado para un poco dignificar nuestra zona industrial”.
Con estado y municipio trabajamos bien
Villafuerte Hernández dijo que “Estamos trabajando ahorita con estas partes, de todo lo que es lo que nos dejó las lluvias, los bacheos, los puentes, que está haciendo el gobierno del estado, el mismo gobierno municipal que ya se comprometió a terminar lo que es el Eje 140, de hacerlo de dos vías, se está trabajando, apreciamos que San Luis Potosí, pues traemos las pilas, pero necesitamos que también la federación se las ponga bien y termine lo que es la vía alterna que nada más quedó en 5 km y que ahora el gobierno del estado lo está terminando como al 140, como una parte emergente, pero tiene que llegar hasta el lugar que
se proyectó originalmente”. Esperamos que haya inversión nacional
El líder de la UUZI dijo que “Esto es lo que queremos, la unión de usuarios de la zona industrial”.
Y agregó que “Tenemos la plena confianza y la expectativa ojalá de que se retome también la parte elemental de lo que es esta nación, en el aspecto de que no hemos visto o no vimos en este sexenio inversión, inversión nacional no la hay, la inversión fue básicamente en tres rubros que los conocemos, el aeropuerto, el tren y la refinería, dos bocas que realmente pues sabemos vale, no vale la pena decir y mencionar que no rindieron ningún fruto, no conllevan a lo que es la productividad del país, no conllevan a sumar y esto pues está haciendo que este año inclusive los factores económicos que se tenían previstos para cerrar con el dos 5 de crecimiento económico, Banco de México acaba de anunciar
PRESIDENTE DE LA UUZI
“No se trata nada más de pedir, nosotros hemos coadyuvado aquí con nuestro gobierno” así lo dijo
Los empresarios estamos para sumar José Enrique Villafuerte Hernández
la semana pasada que baja al 4, entonces vamos para atrás en este sexenio, de ahí que se retome un plan estratégico, que la Presidencia de la República con todo su equipo que ya formó, se haga un plan estratégico de nación con las prioridades y realmente para tener un mejor México”.
Tenemos serios problemas de movilidad
Enrique Villafuerte explicó que “Lo que nosotros estamos viendo en movilidad, estamos viendo la carretera 57, que la tenemos realmente totalmente saturada, siendo la espina dorsal de nuestro país, por donde se transita la mayor parte de todos los productos y es la que converge a conectar toda la república desde el sur hasta el norte, hasta Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial y tenemos dos carriles, no es posible que estemos con estas, diríamos, necesidades preponderantes, que sí las tiene que ver y las tiene que
revisar la nueva presidenta con su equipo”.
Consideró que “Dentro de todo esto está también la parte hídrica, las presas, las presas que se tienen hoy en día son las mismas que se han tenido durante muchos años”. Destacó que “Las poblaciones siguen creciendo, las necesidades siguen creciendo, sigue llegando más industria a nuestro San Luis, pero no tenemos la capacidad del agua, la parte hídrica, que esa nos pega por todos lados, no únicamente a la industria, sino también a nuestros hogares”.
“Queremos que se retome la parte elemental que es la inversión nacional que da frutos, no como en este sexenio”