






A cuatro años de la conformación de la Guardia Nacional, ¿Cómo calificarías el trabajo realizado hasta ahora por la institución en cuanto a seguridad?
A cuatro años de la conformación de la Guardia Nacional, ¿Cómo calificarías el trabajo realizado hasta ahora por la institución en cuanto a seguridad?
¿Qué tan adecuado crees que es el sistema de seguridad social en México?
AÑO 8
Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín
NÚMERO
2,717
No te pierdas ni un solo momento relevante en ¡Descubre todo el deporte en un solo sitio!
Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
a nuestra
de apasionados del deporte en
Los efectos del estilo de vida y el envejecimiento de la población harán que en los próximos años aumenten al doble los casos de Parkinson, una enfermedad que afecta a 8.5 millones de personas en el mundo, detallaron organizadores del sexto Congreso Mundial de Parkinson (WPC 2023), que reúne esta semana a expertos en neurología.
Para tratar el Parkinson, existen terapias para paliar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero no existe tratamiento farmacológico o natural que pueda frenar el proceso neurodegenerativo y modificar el curso de la enfermedad.
Investigaciones confirman su magnitud
Más de 3 mil neurólogos y especialistas internacionales, junto con pacientes de todo el mundo, participaron hasta hoy en Barcelona en el sexto Congreso Mundial de Parkinson (WPC 2023), para debatir los resultados obtenidos en diversas investigaciones recientes.
El Parkinson, la condición neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer, se caracteriza por la pérdida de grupos neuronales esenciales para funciones como el control motor, pero presenta síntomas motores (temblores, rigidez y lentitud de movimiento) y no motores (trastornos de conducta, de percepción, sexuales, gastrointestinales) como consecuencia de esta pérdida de neuronas.
Al descubierto, nuevos síntomas
Avances en inmunoterapia contra una proteína para la detección precoz, diferencias en la manifestación de síntomas entre hombres y mujeres, implicación del sistema gastrointestinal y estudios del componente genético del Parkinson en diferentes poblaciones son algunos de los temas que analizarán los expertos reunidos en la ciudad española.
La neurocientífica y bióloga del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), Ariadna Laguna, que participa en el congreso como embajadora científica de la World Parkinson Coalition, entidad que organiza el WPC, disertó sobre las bases que sustentan las diferencias entre sexos en los síntomas de la enfermedad.
Género determina los síntomas
La científica explicó que comúnmente, el Parkinson se presenta con manifestaciones de depresión, apatía, dolor y ansiedad en las mujeres, sin embargo en los hombres se manifiesta como rigidez facial e hipersexualidad, aunque aclaró que todavía se está estudiando si el deterioro cognitivo también se da de manera diferente.
Ariadna Laguna explicó también que el diagnóstico de la enfermedad no se da sin la aparición de al menos uno de los tres síntomas motores, pero que es necesario romper con la idea de que el Parkinson es sólo temblor, ya que puede manifestarse también con rigidez o lentitud en el movimiento, así como con síntomas que no son físicos.
Aumenta Parkinson en San Luis
En la entidad potosina también está aumentando la incidencia de Parkinson entre la población de adultos mayores, y así tenemos por ejemplo, que en la última semana epidemiológica de 2021 se registró un nuevo caso de Parkinson en la entidad. Sin embargo, en la última semana epidemiológica de 2022, se registraron 3.
En la semana epidemiológica 25 de 2022, el registro de salud reportó seis nuevos casos de Parkinson en San Luis Potosí, mientras que al llegar a la semana epidemiológica 25 del 2023, tenemos reporte de 11
nuevos casos diagnosticados de esta enfermedad neurológica.
Buscan mejorar la detección precoz Según los organizadores y científicos, uno de los mayores retos en la investigación del Parkinson es reducir el tiempo que pasa desde que se inicia el proceso neurodegenerativo hasta que se diagnostica la enfermedad.
Consideraron que este período puede alargarse incluso hasta 20 años, por lo que cuando se detecta el proceso degenerativo en el cerebro ya está muy avanzado.
Ariadna Laguna por su parte señaló que “Los esfuerzos de los investigadores están dedicados a buscar biomarcadores que ayuden a identificar personas que ya han empezado un proceso de neurodegeneración aunque no presenten síntomas motores, un proceso que puede empezar 20 años antes del diagnóstico clínico”.
Un nuevo movimiento ciudadano se presentó en San Luis Potosí en apoyo a Claudia Sheinbaum, una de las aspirantes a encabezar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, se trata de SUMA, “un movimiento de izquierda comprometido con la transformación de la sociedad”, informó Alejandro López Villanueva, coordinador en el Estado.
Dijo que “Queremos dar a conocer los trabajos que hemos venido haciendo de un tiempo a la fecha en la entidad, queremos la construcción de un diálogo abierto y crítico, pero propositivo en torno a la coyuntura que se presenta con la elección interna de Morena, y en apoyo a la doctora Sheinbaum, que seguramente será la que encabece el proyecto de la cuarta transformación en México”.
Indicó que se van a realizar una serie de foros, actividades deportivas y conversatorios.
Aún no hay información sobre la visita de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México al Estado, pero se espera que en dos semanas pueda estar en San Luis Potosí e invitarla al primer foro de SUMA que está programado para el 15 de julio.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó por mayoría modificar la fecha de inicio del proceso electoral. La fecha original que se proponía era el 1 de enero, pero cambio al 2 de enero del año de la elección. El dictamen pasará al Pleno para su votación en sesión extraordinaria que se realizará, tentativamente, el 20 de julio próximo.
El diputado Edmundo Torrescano Medina señaló que además de la fecha de inicio del proceso electoral, se hicieron algunas
modificaciones sobre la temporalidad de algunas actividades que tiene que desarrollar el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en temas como el de candidaturas independientes, cuyas actividades se realizarán antes del inicio del proceso electoral.
Torrescano Medina dijo que en el análisis de esta propuesta se contó con la opinión del Ceepac.
Riesgo de impugnaciones si retrasan inicio del proceso Pablo Gil Delgado Ventura, coordinador de la
por el Consejo Empresarial Potosino.
Segunda Circunscripción Electoral del Partido Movimiento Ciudadano (MC), consideró que “Si cambian el inicio del período electoral están sujetos a que pueda haber represalias jurídicas e impugnación, ese es el riesgo que nosotros advertimos desde hoy”.
Señaló que está propuesta de modificación del inicio del proceso electoral que pretende el Poder Legislativo se debe más que nada a que quieren a toda costa que Villa de Pozos se convierta en municipio y alcance a entrar la modificación en la Ley Orgánica del Municipio Libre para que haya elecciones en ese nuevo municipio en 2024.
La presidenta del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, adelantó la agenda que tendrá la Senadora Xóchitl Gálvez en su visita a San Luis Potosí, la cual contempla esta mañana una rueda de prensa a las 9:45 horas en el Hotel Fiesta Americana, seguido de un encuentro con mujeres, jóvenes estudiantes y empresarios potosinos a las 11:00 horas en el Jardín “Pueblo Bonito”, todo esto organizado
Para el viernes 7 se tiene programada una comida empresarial a partir de las 14:00 horas en el Hotel Fiesta Americana, también organizada por el Consejo Empresarial Potosino.
Rodríguez Hernández recalcó que el mismo viernes 7 tendrá el Encuentro Ciudadano con sociedad civil y militancia del Partido Acción Nacional a partir de las 16:00 horas en el hotel La Posada, un evento que será coordinado por el Comité Estatal del PAN.
El Congreso del Estado está a la espera de la notificación del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) sobre el costo del plebiscito que aprobó realizar en el municipio de San Luis Potosí para preguntar a los ciudadanos si quieren que la Delegación de Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 del Estado, para hacer la solicitud de ampliación presupuestal al Ejecutivo Estatal, informó el diputado José Luis Fernández Martínez.
Dijo que el Congreso del Estado, como solicitante de este plebiscito, tendría que asumir el costo financiero de esta actividad, por lo que “tendremos que acudir ante el Poder Ejecutivo del Estado a solicitar una represupuestación, cosa que haremos una vez que tengamos la notificación oficial del Ceepac, yo no sé si vayamos a solicitar los recursos que está pidiendo el Ceepac, o lograremos un acuerdo, pero vamos a ver cómo está planteada esta situación, es una actividad muy importante que debemos atender”.
LOS RECURSOS
Continuar con el proceso de municipalización de Villa de Pozos está en cancha del Congreso del Estado, que deberá aportar los recursos
económicos para la realización del plebiscito que aprobamos, señaló Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac. Indicó que la Ley de Referéndum y Plebiscito de San Luis Potosí establece que la entidad o Poder que solicite el plebiscito es quien deberá designar los recursos.
ALISTA GOBIERNO RECURSOS PARA PLEBISCITO
El secretario general de Gobierno, José
El crecimiento económico de San Luis Potosí ha estado apuntalado en los últimos meses en un crecimiento de hasta dos dígitos en el volumen de exportaciones hechas hacia el exterior, en forma esencial a Estados Unidos, señaló Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Afirmó que la mayoría de las empresas instaladas en San Luis Potosí destinan su producción al mercado de
exportación, por lo que al cierre del 2022 el volumen de exportaciones desde San Luis Potosí, registró un crecimiento del 22 por ciento.
El informe más reciente elaborado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), colocó a la entidad potosina con el ritmo alcanzado en este año, en el lugar número 9 a nivel nacional, en exportaciones realizadas.
Juan Carlos Valladares apuntó que con un corte al primer semestre de 2023, confirmó que el crecimiento fue de 23 por ciento.
Guadalupe Torres Sánchez, dijo que “Cuando se trata de un reclamo de justicia social, siempre debe haber un presupuesto para dar respuesta a los ciudadanos”.
Al referirse al presupuesto para la realización del plebiscito de consulta para la municipalización de Villa de Pozos, el responsable de la política interna del Estado dijo que podría finalmente pactarse la aplicación de 25 millones de pesos para este ejercicio.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rafael Armendáriz Blázquez, presidente local de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles de México, encabezó la reunión con el nuevo titular de la Secretaría de turismo del Estado (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, que congregó a hoteleros de las cuatro regiones del estado, donde expusieron las necesidades y problemáticas que aquejan a este importante sector.
El presidente de la Asociación dio un panorama general de cómo se encuentra la hotelería en el estado; resaltando entre otros temas, la falta de promoción turística para atraer a más visitantes; así como la falta de una oficina de congresos y convenciones, el destino del impuesto sobre hospedaje, la necesidad de capacitación para el sector hotelero y prestadores de servicios y la creación de nuevos productos turísticos.
Los hábitos alimenticios, así como herencia familiar, son algunos de los detonantes de enfermedades crónicas degenerativas que atacan a las y los potosinos.
De acuerdo con datos de los Servicios de Salud la diabetes; la hipertensión; enfermedades cardiovasculares; tumores malignos y Covid-19, son los principales padecimientos que atacan la salud de la población en San Luis Potosí, siendo los hombres los que más la padecen y la causa principal de muerte en el estado.
DETONANTE DE LAS ENFERMEDADES
Las causas que desencadenan estas enfermedades que afectan la calidad de vida de las y los potosinos son diversas; la diabetes puede ser calidad por muy poca producción a la insulina o por la resistencia a esta, también se puede provocar cuando los niveles de la glucosa en la sangre es demasiada alta, además de que contraer esta enfermedad incrementa si cuentan con familiares que padecen; mientras que la hipertensión arterial se desequilibra ante los hábitos de vida, como la mala alimentación, el estrés y el consumo de las bebidas alcohólicas.
Ambas enfermedades pueden desarrollar otros padecimientos y bajar la calidad de vida de los pacientes y tener medicación de por vida.
¿CÓMO PREVENIRLAS?
Evitar enfermar de diabetes e hipertensión es importante mantener una sana alimentación, acudir al médico de manera periódica, realizar ejercicio y evitar el exceso consumo de alimentos azucarados, como de bebidas alcohólicas.
La reducción del estrés es importante para prevenir alteraciones que detonen otras enfermedades crónico-degenerativas.
San Luis Potosí, SLP.- Enfermedades diarreicas y dengue han sido los padecimientos que han tenido mayor incidencia durante los últimos días debido a las altas temperaturas, informó el Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, quien mencionó que se hacen recorridos constantes por parte de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios COEPRIS, que ha detectado en algunos casos prácticas irregulares en la venta de comida en la vía pública y se ha decomisado, en su mayoría productos del mar.
PANORAMA NACIONAL
A nivel nacional las diez causas de muerte de enero a junio de 2022 fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, covid-19, enfermedades del hígado, enfermedades cerebro vasculares, accidentes, agresiones, influenza y neumonía y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
Las tasas de defunción por cada mil habitantes comenzaron a diferenciarse entre 2021 y 2022, a partir del grupo de edad de 45 a 54 años.
El secretario advirtió también sobre la incidencia de dengue que se ha presentado en mayor medida en la Zona Media del Estado con un promedio de 36 casos durante las últimas semanas, por lo cual es necesario incrementar las precauciones como el uso de repelente, pero sobre todo con el manejo de basura y cacharros y fierros viejos en los hogares donde puede fácilmente incubar el mosquito transmisor Aedes Egypty.
Mencionó que durante la última semana afortunadamente ya no se han dado víctimas por golpes de calor, sin embargo es importante no bajar la guardia con medidas preventivas, para evitar deshidratación severa.
El rotavirus es de las principales causas de diarrea y muerte en personas menores de 5 años, afectando principalmente a niñas y niños menores de un año, informó la L.E. Esmeralda Vanegas Santana, jefa del Departamento de Vacunología de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado.
En los centros de salud y hospitales de los Servicios de Salud se tiene en existencia la vacuna contra el Rotavirus, indicada para inmunización activa contra gastroenteritis, con esta vacuna se puede prevenir complicaciones y muerte.
La infección ocasionada por el Rotavirus, explicó, inicia de forma aguda con presencia de fiebre y vómitos abundantes, 24 a 48 horas después aparece diarrea acuosa explosiva, los síntomas persisten durante 3 a 7 días, y no dura más de 14 días. Este padecimiento puede ser de moderado a grave, sobre todo entre los 3 a 24 meses de edad, grupo en el que suele haber complicaciones con deshidratación, desequilibrio hidroelectrolítico, acidosis metabólica, e incluso pueden llegar a la muerte. En niños y niñas menores de 5 años las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte y además, son uno de los principales motivos de malnutrición en esta edad.
El esquema de vacunación contra Rotavirus para niñas y niños, es actualmente de dos dosis y se aplica a partir de los 2 meses de edad una primera dosis y a los 4 meses de edad la segunda dosis. Solamente se puede aplicar hasta antes de cumplir los 8 meses de edad (7 meses 29 días). Desde la universalización de la vacunación contra el rotavirus en México tanto la mortalidad, las hospitalizaciones y los casos nuevos por enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años han
disminuido.
Por último, Vanegas enfatizó que las actividades permanentes de vacunación son acciones que se desarrollan continuamente y durante todo el año en centros de salud y en jornadas especiales e invitó a la población a que revise la Cartilla Nacional de Salud y acuda a su unidad más cercana a actualizar sus esquemas de vacunación. Recuerde, “La vacunación nos protege y todas las vacunas son gratuitas”.
San Luis Potosí, SLP.- A pesar de que las olas de calor en el estado han dado tregua y las temperaturas han disminuido, el titular de los Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León reconoció que en la zona huasteca continúan las hospitalizaciones por golpe de calor.
El funcionario estatal aclaró que no han habido decesos recientes por este padecimiento, sin embargo, se mantienen las campañas para prevenir afectaciones a la salud por esta situación, “seguimos recibiendo reportes de casos de golpe de calor, pero hasta el momento ningún caso grave mayor como los que tuvimos semanas atrás que fue el pico de la ola de calor”.
Espera SLP cuarta ola de
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Mauricio Ordaz Flores indicó que las altas temperaturas combinarán, ya que se estima que en breve se presente la cuarta ola de calor.
“Esperamos cuatro ondas de calor, la cuarta se estará presentando en los primeros días de julio, el año pasado también se registraron cuatro ondas de calor”.
El funcionario estatal comentó que la zona huasteca ha sido la más afectada, siendo el municipio de Ciudad Valles el que alcanzó récord con temperaturas de 50°C con sensación térmica de 52°C, mientras que en la zona metropolitana se llegaron a alcanzar los 40°C.
Vacuna contra rotavirus, solicítala y completa esquemas de protección infantil
Las anomalías cometidas durante años en la construcción y desarrollo de la inoperante planta tratadora de aguas residuales de El Morro, generó la apertura de una carpeta de investigación por los delitos de uso indebido de la función pública y cohecho. Esos delitos serían imputables a ex funcionarios de las administraciones encabezadas por Juan Manuel Carreras López y Fernando Toranzo Fernández. El fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, explicó que es una investigación compleja, debido a que hay varias personas involucradas relacionadas con la ejecución de ese proyecto en diferentes años.
Saqueo a arcas estatales sólo puede valorarse en dólares
El gobierno del Estado hizo entrega este miércoles de 30 ambulancias a municipios y tres Ambudogs para la zona metropolitana en apoyo a la salud de las familias potosinas.
El titular del Ejecutivo estatal, Ricardo Gallardo, dijo que “Hoy el pueblo de San Luis Potosí es primero, porque trabajamos para darle a las familias potosinas lo que merecen con más programas, más obras y este día entregamos estas ambulancias”.
El mandatario refrendó su compromiso
para que conforme a la ley, se continúen las investigaciones de casos de malversación de fondos para recuperar más recursos públicos.
Ante presidentes municipales, legisladores locales y federales, representantes de cámaras empresariales y del Consejo Potosí, Gallardo Cardona dijo que su gobierno está haciendo las cosas de manera diferente, porque con estas 33 ambulancias se regresan a los potosinos más de 52 millones de pesos en efectivo recuperados como parte de la reparación del daño causado por ex funcionarios corruptos.
Se entregaron 30 ambulancias a municipios y
3 Ambudogs para la zona metropolitana
Mediante las acciones legales emprendidas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) en contra de actos de corrupción, se lograron recuperar 52 millones de pesos por el concepto de la reparación del daño, informó el Fiscal General, José Luis Ruiz Contreras.
Esta labor en materia de investigación y procuración de justicia sobre hechos ilícitos
cometidos por funcionarios, permitió que la cantidad citada hoy sea devuelta al erario y para beneficio de la gente.
Dijo que “Todo lo anterior es con el fin de responder a los ciudadanos de bien, a los potosinos que por años padecieron una justicia ineficiente, selectiva, corrupta”.
Explicó que este recurso fue suficiente para permitir al Poder Ejecutivo utilizarlo para la compra de ambulancias que se repartirán a varios municipios del Estado.
El saqueo que propició la antepasada administración gubernamental, por su magnitud solo puede valorarse en dólares, señaló el mandatario estatal, Ricardo Gallardo, quien dijo que por esos saqueos, en los que se presume la comisión de delitos, fueron varias las denuncias interpuestas que ahora son desarrolladas en carpetas de investigación por la Fiscalía General del Estado. Dijo que “Lo que queremos es que devuelvan lo saqueado, lo robado, le dio por poner a ex funcionarios invernaderos por todo San Luis Potosí, donde tienen ganancias en dólares, la reparación del daño tiene que ser en dólares”.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un video compartido en redes sociales, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que en julio y agosto, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) repartirá más de 600 mil libros de texto a alumnos de primaria y secundaria en San Luis Potosí.
Detalló que “Empezaremos a entregar a todos los niños, ya para este regreso a clases, como ustedes podrán ver, ya sus libros nuevos, estos libros por primera vez se van a empezar a entregar. Nunca habíamos tenido, por parte de la SEGE, entrega de estos libros”.
Gallardo dijo que “Vean lo padrísimo que están, son de primaria, los dibujos que van a tener, que van a estar utilizando ya sus hijos, más de 300 mil libros, todos los alumnos de primaria de San Luis Potosí contarán con estos libros, se les entregarán a los maestros, maestras, a sus hijos para que tengan un mejor aprovechamiento, para que entiendan mejor las matemáticas, ciencias naturales, español, todo, todo”.
Su salida se oficializará y se hará el nombramiento de nuevo titular
PLANO INFORMATIVO
Elizabeth Torres dejó la titularidad de la Secretaría de Cultura, cargo en el que se desempeñó desde septiembre de 2021. Su salida será hecha oficial en el transcurso de las próximas horas, mientras que el nombramiento del próximo titular se definirá hoy.
Apenas el martes, Elizabeth Torres encabezó la presentación oficial de la edición 2023 del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López. La funcionaria era mencionada con frecuencia como una de las posibles bajas en el equipo de colaboradores del gobernador Ricardo Gallardo.
A comienzos de enero,
El matrimonio de un potosino y una veracruzana que dedicaron su vida a sostener la fe durante la persecución cristiana en México, se encuentran en espera de ser beatificados, proceso que ha ido avanzando lentamente pero continúa en análisis ya que no ha sido desestimado.
De visita en el municipio de Ciudad Fernández, el Obispo Emérito de Ciudad Valles Roberto Octavio Balmori Cinta, solicitó la oración de la fe católica para Eugenio y Marina Francisca, sus padres, quienes trabajaron por fomentar la fe en todos aquellos quienes los rodearon, principalmente en la época de la Guerra de los Cristeros que abarcó de 1926 a 1929.
Tras la misa solemne en honor a Nuestra Señora de El Refugio, el Obispo Emérito narró a los asistentes con el corazón en la mano, parte de la historia de sus ancestros rioverdenses y fernandenses, siempre tomados de la mano de la fe.
cuando comenzaron a realizarse las evaluaciones mensuales de desempeño, la Secretaría de Cultura apareció entre las dos con resultados más insuficientes. Hace menos de un mes hubo un ajuste en el equipo de colaboradores del gobernador con la salida de Aurora Mancilla, secretaria de Turismo, quien fue reemplazada por Juan Carlos Machinena.
Aguascalientes y Zacatecas vivieron parte de lo que será la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que en la edición 2023 se realizará del 4 al 27 de agosto con una amplia cartelera artística y musical de talla internacional, así como actividades y espectáculos gratuitos, como parte de la campaña de promoción que impulsa el Gobierno Estatal en las ciudades más importante del país.
Este año se proyecta recibir a 5 millones de visitantes que dejarían una derrama superior a los 3 mil millones de pesos. El presidente del Patronato Organizador, Luis Antonio Zamudio y el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, presentaron ante medios de comunicación y operadores turísticos el programa que se tiene preparado.
Las caravanas de promoción
de la Fenapo aumentarán la ocupación hotelera hasta en 55 por ciento, señaló Rafael Armedáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles capítulo San Luis Potosí (AMHM).
Destacó que las caravanas de promoción de la feria son positivas ante el número de turistas que se pueden atraer de distintos estados a este evento que se celebrará del 4 al 27 de agosto, con un elenco de primer nivel y que además es totalmente gratis.
Señaló que “Es algo positivo y que nosotros estábamos pidiendo, que se haga la promoción a la Fenapo y con esa promoción el estado mantendrá y sobre todo superará los porcentajes de ocupación que teníamos antes de la pandemia”.
la Fenapo
Las instituciones de seguridad no han dejado de trabajar por
el bienestar de la población, dijo Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quien
anunció que en breve se habrán de incorporar a tareas operativas más de 190 alumnas y alumnos de la segunda generación de Guardia Civil. Anticipó que
estarán brindando apoyo en la edición 2023 de la Fenapo con trabajos de proximidad social y de auxilio a los visitantes y asistentes.
contar con un instrumento de alerta en caso de sentir que se encuentran bajo algún riesgo en la vía pública.
Alerta sobre números telefónicos dedicados a las llamadas de extorsión emitió el Director de Seguridad Pública Municipal en el municipio de Rioverde, al hacer un llamado a la población para evitar caer en estas estafas.
El Director de la Corporación Inspector General Javier Martín Ortega Maya, llamó a la población a no dejarse sorprender por distintos números telefónicos, inclusive locales.
Ya han sido varios los reportes ante la corporación, en donde alertan que se hacen pasar por una persona de nombre Moisés, que amenaza con dañar a las familias en caso de no acatar sus órdenes.
La Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI) e Instancia de la Mujer de Soledad de Graciano Sánchez, implementó y mantendrá de forma permanente una campaña de entrega de silbatos para mujeres, con la intención de poder
La titular del área incorporada a Seguridad Pública Municipal, Rosario García Mendoza, dijo que esta es una de las acciones que dictamina la Alerta de Género, que no solo se limita al sexo femenino, sino a cualquier grupo vulnerable del
municipio.
Señaló que “Tenemos esta campaña de entrega de silbatos que sirven de mucho para que, en caso de sentir que están bajo algún riesgo en la calle, puedan soplar y de algún modo alertar y pedir ayuda a quien esté cerca, también puede ser utilizada por personas mayores, niños o cualquier persona”.
La recomendación al recibir este tipo de llamadas es colgar inmediatamente y reportar a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Rioverde donde se dará asesoría a cada persona de forma personalizada.
El funcionario reconoció que lamentablemente la mayor parte se las llamadas de extorsión se realizan desde el interior de penales, por integrantes de grupos delincuenciales que se dedican a estafar personas.
Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) y la cobertura total de la nueva División Caminos en carreteras y caminos, el alcalde destacó el trabajo de la Guardia Civil Estatal en el municipio.
“En El Naranjo ahora damos más seguridad a nuestro pueblo, contamos con el soporte sin precedentes en materia de seguridad”, afirmó Olvera Torres y señaló que los hechos en materia de seguridad en la zona, son atendidos de
manera integral por parte de la SSPCE.
Destacó que El Naranjo, pueblo con destacada riqueza turística en el estado, cuenta con importante presencia de las fuerzas de seguridad, “estamos muy apoyados con la GCE por medio del estado, para resguardar y blindar esta zona”.
El alcalde agradeció el apoyo del gobierno estatal con el incremento y la presencia permanente de elementos de la GCE, y de la Federación con el Ejército y Guardia Nacional y agregó que en el municipio, los naranjenses pueden estar seguros de que se blinda la seguridad.
El Congreso del Estado legisla con perspectiva de género para fortalecer la alerta de género y, llegar a “la cero tolerancia” de la violencia en contra de la mujer, señaló la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero.
La legisladora sostuvo una reunión con María Antonia Quiroz Morales, investigadora del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim)
para participar en el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia “Análisis regional y fortalecimiento de política pública local para prevenir y erradicar la violencia de género, a través de los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios de las AVGM”.
Destacó que se revisarán las acciones realizadas en los seis municipios del estado que cuentan con Alerta por Violencia de Género: Ciudad Valles; Matehuala; San Luis Potosí; Soledad de Graciano Sánchez; Tamazunchale y Tamuín.
En la Mesa de Seguridad Metropolitana, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó la importancia de integrar la estrategia Puerta Violeta, del DIF de la Capital a este organismo, para reforzar la atención a favor de las mujeres y dar cumplimiento a la Alerta de Género que se mantiene en la ciudad.
Asimismo, ante autoridades estatales y federales, instruyó a la Directora de la Instancia de las Mujeres en la Capital, Guadalupe Almaguer
Pardo, para también sumarse cada semana a este trabajo, a fin de compartir datos y de hacer conexiones con distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno.
En el Centro Unión, el Alcalde de San Luis aprovechó para informar que recientemente, “Puerta Violeta” recibió a ocho usuarias nuevas de primera vez por violencia de género, no obstante, ya se les da seguimiento jurídico a 22 casos; terapia psicológica a 25 mujeres; ejecución de órdenes de protección en cuatro casos; acompañamiento ante la Fiscalía Estatal en tres casos y una usuaria durmió en las instalaciones como parte de la protección.
AL TÉRMINO DE LOS COMICIOS DEL pasado 4 de junio arrancó, cuando menos en el oficialismo, la carrera por la Presidencia de la República y la disputa de otros 3,354 puestos de elección para el 2 de junio del 2024.
PARA LA GRAN MAYORÍA DE LOS mexicanos no tendría mayor relevancia. Sin embargo, el impacto de las decisiones gubernamentales en la vida cotidiana de todos los habitantes del país es relevante.
PERO, VEAMOS LO QUE OCURRE en estos momentos y que perdurará hasta pasada la toma de posesión del próximo Líder del Ejecutivo, el 1 de octubre del año próximo.
PRIMERO SE DESMANTELA PARTE de la administración pública y, como nunca se había visto, empieza el acomodo de las piezas de la actual administración. Unos se van, otros se quedan, otros se mueven y el pueblo “nomás milando”, como diría el chinito.
DOS SECRETARIOS DE GABINETE (Adán López y Marcelo Ebrard), así como una jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum) y el líder del Senado (Ricardo Monreal), dejaron la chamba y eso movió las piezas del tablero político de Andrés Manuel López Obrador. En cascada, decenas de movimientos se están dando. Además, se darán en el corto plazo muchas más, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo.
NI UN SOLO GOBERNADOR cambiará de paisaje, en la estructura actual.
PERO, DE ACUERDO A LOS tiempos políticos, de aquí a finales de noviembre en que se cumple el plazo para que renuncien todos los que aspiren a los 3,355 puestos a elección en las urnas (1 Presidente de la
República; 128 senadores; 500 diputados federales; 9 gubernaturas; 31 congresos locales, con 1,099 legisladores; 1,580 ayuntamientos y 16 alcaldías de la CDMX), generará un tsunami monumental de acomodos.
ESTOS, NO SÓLO EN LA administración pública o en el Legislativo, sino en materialmente toda la burocracia del país. Veremos cómo saltan de una oficina a otra como ágiles chapulines; de un partido a otro; de un municipio a otro; de un Estado a otro y hasta de un equipo perdedor al ganador.
TODO TIENE UN SOLO OBJETIVO individual: el asegurar la chamba más “productiva” y de generosas utilidades en la política, aunque el salario sea “chiquito”. Hay que convencer hasta lograr el objetivo; después de logrado el objetivo, se olvida lo prometido.
LAS CRIPTOMONEDAS POCO A poco se abren paso en las instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional. Bajo la dirección de Kristalina Georgieva, el FMI desarrolla una plataforma global para las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), con el objetivo de permitir transacciones entre países. Estiman que, con ese tipo de instrumentos, las transacciones serán más eficientes y justas a nivel mundial. Así podrían abaratar las remesas y promover la inclusión financiera. Actualmente, 114 bancos centrales están explorando las criptomonedas y hay unos 10 que están en etapas avanzadas. Es difícil que los políticos encuentren herramientas para regular el uso de ese dinero. Ese es su deseo, a través de los bancos centrales, pero la verdad
ES VIOLENTO, CAÓTICO Y A VECES tampoco trae ritmo, pero el que quiera entrarle se atiene a las consecuencias: jalones, pisotones, agarrones, y hasta perder los dientes depende de cómo te metas…
ALGO ASÍ COMO LO QUE VEMOS en los conciertos que refieren a esos bailes que parecen tribales, reflejan la pertenencia y la hermandad de saber que parte de ello es inherente a nuestra conexión humana.
EN LA POLÍTICA DE HOY LA invitación al baile ya no la hacen los institutos políticos, parece que más bien la establecen en Palacio Nacional al ritmo que les tocan y de ahí lo que digan los demás importa poco o nada. El baile de las Corcholatas ya se vive en nuestro estado y de ahí se hace notorio que quieran que esto parezca la fiesta de la democracia, un “bailongo” donde más de dos podrían perder los dientes en los azotones. No se lo digo al tanteo, amigo lector, porque de este proceso muchas veces los flamantes aspirantes resultan con mayores magulladuras que cuando son candidatos en una contienda
constitucional. Se perdieron estribos y los riesgos de dividirse siempre son altos.
Y MIENTRAS CADA VEZ MÁS SE acercan los tiempos electorales, todo aquello que refiere a las acciones de la administración pública se van haciendo visibles al interés del partido político que representan, los grupos empiezan a dividirse y aquellos que aparentemente eran amigos ya ni se saludan.
LO QUE SE REQUIERE TAMBIÉN, amigo lector, es que hay que tener madurez política y entender que al final del día este proceso que viene no debe dejar rencores ni afrentas personales. Aquellos que hoy se dividen se volverán a juntar y serán vecinos nuevamente hasta que el próximo proceso llegue, así es este juego, así es esto de hacer política, amigos de todos enemigos de nadie, si quieres perdurar.
HOY COMO EMISARIOS DEL MÁS allá, resucitan algunos que se pensaban muertos, zombies políticos o de plano reliquias que empiezan a darse sus vueltas, aquí y allá. Pero como todo en la vida, en la política también
es que la tecnología, afortunadamente, camina más rápido que las regulaciones gubernamentales.
LA COMISIÓN NACIONAL Bancaria y de Valores, considera bajo el nivel de morosidad en el país. El llamado Imor en la banca comercial se mantiene en niveles bajos en los últimos meses, a pesar del constante crecimiento del crédito y las tasas de interés, en el último año. Detalla el organismo, que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, que hubo un ligero incremento en el portafolio de consumo, pero la morosidad sigue siendo relativamente baja. En abril de 2023, se ubicó en 2.1%, con una ligera alza. Es una buena noticia ya que se ubica en los niveles de los países de la OCDE, incluso en algunos casos más bajo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA… ARCA CONTINENTAL, liderado por Jorge Santos Reyna, y Jugos del Valle,de la familia de Coca-Cola que en México preside Luis Felipe Avellar, en colaboración con la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua de Aguascalientes (entidad gobernada por Tere Jiménez), invertirán en obras en el subsuelo del Área Natural Protegida de Gestión de Hábitat de Especies “El Tecolote”. El objetivo es para contribuir a la reducción del déficit hídrico en el acuífero del Valle de Aguascalientes, principal fuente de suministro de agua para el estado. Los proyectos impulsados por la Industria Mexicana de Coca-Cola y la SSMAA se llevarán a cabo en colaboración con Pronatura y Kilimo, organizaciones dedicadas a la conservación de los servicios ambientales y el combate a la crisis climática.
QUE SIEMPRE SÍ: Luego de que el Ceepac aprobara sin presión alguna la realización de plebiscito sobre la municipalización de Pozos, el Congreso dijo que sí, que ellos se encargarán de aportar los recursos y que negociarían con el gobierno estatal una extensión de su presupuesto.
NUEVO GRUPO DE APOYO: La Dra. Sheinbaum estrena grupo de apoyo en SLP, cuyos liderazgos no son necesariamente los que hoy se requieren en un grupo de acuerdo a sus historias publicas en San Luis Potosí.
PARA MUESTRA: Pedro Olvera, David Reyes Medrano, Edgar Murguía, Saúl Hernández, Crisógono Pérez López, dirigente estatal de Nueva Alianza; Juan José Ruiz Hernández, exregidor del PRD en la administración de la exalcaldesa priista Victoria Labastida; Jorge Vinicio Mejía Tobías.
LOS DEMÁS: J. Guadalupe Zamora Marín, exdirigente estatal del PRD; Álvaro Gaitán; Roberto Mario Cruz, de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí; Efraín García Rosales, experredista Elvia Ascencio Rincón, la estudiante Paola Flores Nieto; y varios activistas : Juan Lechuga, Gregorio Castillo, Francisco Rangel Martínez, Zuria Estela Núñez, Juan Carlos Ornelas y Rosa Torres.
CHILE MOLE Y MANTECA: Veremos que logra este “diverso” grupo de personalidades que de entrada sus variados intereses pueden colocar en aprietos el trabajo de una de las corcholatas que de acuerdo a las encuestas liderea preferencias.
hay vigencia y para algunos ya se ha agotado. Para aquellos cuya carrera inicia, también el camino está lleno de escollos y trampas, que disfrazados de lo que más anhelan los envuelven en un frenesí de sueños ensalzados de votos y campañas políticas y compromisos… muchos.
LA BATALLA POR EL AGUA EN SAN Luis Potosí es una parte que se interpreta también como un escenario de beligerancia política, pero debe ir más allá necesariamente, al tiempo que la urgencia refiere a la vida de aquellos que no tienen agua.
UNA SEMANA Y MEDIA DEL anuncio del plan emergente del ayuntamiento de la capital.
* Se entregaron más de 36 millones de litros de agua
* 52 colonias afectadas
* Se incorporaron tres pipas, gracias a la Conagua
* Esta semana comienza la perforación del pozo Posible III, el tercero del Plan Emergente de Agua
* Conagua apoyará con 44 millones de pesos extraordinarios para la perforación de tres pozos más
NO HA SIDO SENCILLO EL problema pero ahí la lleva el Alcalde Galindo.
SIN EMBARGO POR OTRA PARTE EL gobernador mantiene la defensa de Pozos como la parte que ahora si se va a cumplir el municipio 59 de San Luis Potosí, pronto los ciudadanos estarán participando en un plebiscito cuyo resultado será llevado al Congreso del Estado a fin de iniciar lo que se espera sea su conformación, ahora sí como un municipio, tal cual.
BUENO SON VARIOS LOS TEMAS que aún están en la agenda para los próximos días, pero sin duda el tema político cada día será uno de los más frecuentes en la agenda pública de nuestro San Luis Potosí, de ahí la evaluación de los golpeados o de los menos favorecidos de muchas decisiones que habrán de anunciarse. Ya veremos.
HASTA LA PRÓXIMA.
Cazzu presume embarazo en portada de Playboy México
La rapera y compositora argentina Cazzu, actual pareja de Christian Nodal, impactó a sus miles de seguidores al posar desnuda y embarazada para la revista digital de Playboy México.
Bajo el título de “Sexy Mommy”, la cantautora protagonizó una sesión de fotos con poca ropa, en la cual su pancita de embarazada fue la verdadera protagonista.
“Siempre quise hacer Playboy, va conmigo, con mi personalidad y mi música y no me siento alejada de nada de lo que soy”, señaló la también productora musical en un comunicado de prensa.
Dentro de la entrevista que acompaña al artículo y la sesión de fotos, Cazzu comparte que su pareja, el compositor mexicano Christian Nodal, está igual de alegre que ella por la llegada de su primogénito.
“Su apoyo es muy bonito y gratificante. Nace del amor inmenso que nos tenemos y de ser buenos compañeros. Nos turnamos y ordenamos nuestros calendarios para poder acompañarnos mutuamente. (AGENCIAS).
Alejandro Fernández alerta a fans tras estafas en su nombre
Alejandro Fernández quiere evitar que los estafadores en línea engañen a sus fans, por lo que a través de sus redes sociales les mandó un mensaje en donde los alerta de las formas que han utilizado en los últimos días para vender boletos para sus conciertos o falsas convivencias en su nombre.
“Me veo en la necesidad de dar este mensaje porque he tenido varios reportes en donde me han dicho que han estado pidiendo a cuentas falsas, que han estado intercambiando boletos por dinero, vendiendo meet and greet míos que totalmente son falsos”, dijo en un video.
“Lo único que les quiero decir es que en todas mis cuentas oficiales tienen una palomita para certificar y solamente en esas páginas es en donde vamos a estar dando toda la información que se vaya a dar: presentaciones, venta de boletos, toda la información sobre mi carrera”.
“No hagan caso de ninguna otra página que les hable para pedir algo, yo jamás haría algo así, jamás utilizaría el cariño de ustedes para pedir dinero”, señaló. (AGENCIAS).
A pocos días del estreno de “Barbie”, la compañía de entretenimiento Mattel ha informado que se están desarrollando nuevas películas y programas de televisión basados en sus franquicias de los juguetes más populares alrededor del mundo.
De acuerdo con un reciente artículo de The New Yorker, Mattel ha aprovechado la anticipación por la película de “Barbie”, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, y su inminente éxito en taquilla para
aprobar un total de 45 proyectos de cine y televisión.
De todos ellos, 13 ya han sido revelados oficialmente por la compañía; tales como la película de ‘Hot Wheels’ dirigida por J.J. Abrams, la cinta de ‘Barney, el dinosaurio’ de Daniel Kaluuya o ‘Rock ‘Em Sock ‘Em Robots’ con Vin Diesel.
Sin embargo, todavía existen muchas otras franquicias que podrían tener una oportunidad para brillar en la pantalla grande, como la figura de acción “Major Matt Mason”, cuya adaptación
Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, logró posicionar su álbum Génesis, como el disco más escuchado del género regional mexicano en la historia.
De acuerdo con Variety, este álbum se colocó en el tercer lugar de la lista
Billboard de ventas de discos, haciendo que un mexicano se posicione después de años, pues ha reducido la venta de los discos desde la llegada de plataformas como Spotify y Apple Music.
En el último año la música regional mexicana se ha posicionado en todas partes del mundo, debido a que gracias a
está siendo escrita por Michael Chabon con Tom Hanks ligado al proyecto.
Por otro lado, Mattel sigue intentado desarrollar una película de ‘He-Man and the Masters of the Universe’ que logre satisfacer tanto a la crítica como a los fanáticos de la serie animada con la que tantas personas crecieron. Algunas otras marcas que podrían ser adaptadas al cine o televisión serían la muñeca ‘Polly Pocket’, el juego de cartas ‘Uno’, el curioso ‘Bob, el constructor’ y las monstruosas figuras de los ‘Boglins’.
TikTok miles de personas han conocido el género gracias a los trends que se hacen en la red social.
“Ella Baila Sola”, canción de Peso Pluma, se convirtió en la más escuchada en todo el mundo destronando a Bad Bunny y Miley Cyrus, lo que hizo que el tapatío se posicionara en más de 120 países.
La limitación a las visualizaciones de tuits es la más reciente muestra de la metamorfosis de Twitter bajo la sombra de Elon Musk, que ahora contará con la competencia de la aplicación Threads, de Meta.
27 de octubre
Se finaliza la compra de Twitter por Musk; varios directivos son despedidos.
28 de octubre
La compañía se retira de la Bolsa.
9 de noviembre
Múltiples anunciantes confirman su salida de la plataforma.
14 de noviembre
Más de 4.000 empleados son despedidos
21 de noviembre
2023
15 de febrero
Cambia el algoritmo de la app para favorecer a los tuits de Musk.
23 de marzo Twitter inicia el cobro de $7 al mes por verificar cuentas.
10 de abril
Arranca la asignación de insignias doradas y grises.
12 de mayo
Se anuncia a Linda Yaccarino como nueva directora ejecutiva.
31 de mayo
El fondo de inversión Fidelity calcula que Twitter vale un tercio del dinero pagado por Musk.
6 de julio Meta lanza una nueva red social llamada Threads que estará conectada a Instagram.
La Selección Mexicana sigue en su camino rumbo a ganar la Copa Oro de la mano de Jaime Lozano y mientras tanto, los directivos de la FMF ya van estudiando opciones para encontrar al siguiente técnico del Tricolor. Jimmy está haciendo una buena actuación al mando del equipo, pero no es la primera opción para los mandatarios, el que sí lo sería es Ignacio Ambriz, actual entrenador del Toluca.
Según reportes de varios periodistas allegados al representativo nacional, Nacho, es la primera opción para tomar el cargo de manera formal luego de la salida de Diego Cocca. Esto los habría llevado a contactarse con el Toluca para avisarles de sus intenciones de comenzar charlas con el entrenador. Si bien es cierto que aún no han comenzado los acercamientos, se espera que estos sean pronto debido a que se tiene previsto que al finalizar de la Copa Oro, Ambriz, tome el cargo del Tricolor. Esto con la intención de que el nuevo proceso de la Selección Mexicana arranque con la Fecha FIFA de septiembre.
Por otro lado, Jaime Lozano sería desplazado de su actual cargo y tendría como única posibilidad para quedarse, el sumarse al cuerpo técnico de Ambriz. Para finalizar, es importante mencionar que esta noticia es un duro golpe para el cuadro Escarlata, que tenía previsto el competir en el Apertura 2023 con Nacho al mando.
Atlético de San Luis y Atlético de Madrid han llegado a un acuerdo por el traspaso del jugador Juan Manuel Sanabria.
‘Juanma’ de 23 años, llegó al conjunto potosino para el apertura 2021 como parte de la sinergia Atleti y tras 69 encuentros, 3 goles, 9 asistencias y más de 5,000 minutos, Sanabria ha afianzado su compromiso
con Atlético de San Luis. Este acuerdo, fortalece la relación entre Madrid y San Luis Potosí que reafirma lo confirmado por Miguel Ángel Gil Marín en su visita a la capital potosina el pasado mes de mayo.
Fácil, en pocos minutos y ante una Guatemala con la bandera de Centro Caribe Sports, la Selección Mexicana Femenil amarró su pase a la final en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 y asegura medalla en el futbol de mujeres. Las tricolores salieron a la cancha con un solo objetivo, lograr el boleto y en el trabajo para conseguirlo se llevaron un contundente resultado a su favor (6-0), producto de constantes ataques al marco rival, sobre todo en los minutos iniciales del primer tiempo. Así, México se medirá ante Venezuela el 7 de julio por la medalla de oro. Christina Burkenroad colocó el 1-0 apenas al minuto de juego. Al 7’ la americanista Kiana Palacios amplió la ventaja (2-0) tras una voltereta y un excelso remate dentro del área chapina. Jacqueline Ovalle no se quedó atrás y al 12’ metió por la vía del penalti el 3-0 que apagaba ya toda ilusión de las guatemaltecas.
El 4-0 lo anotó Greta Espinoza a los 32 minutos, con un potente remate de cabeza tras un tiro de esquina. En el segundo tiempo el ritmo fue más calmado, Guatemala intentó por momentos hacerse del balón y darle tranquilidad a la intensidad mexicana, pero eso no las ayudó en lo absoluto.
‘Juanma’ Sarabia, de 23 años, llegó al conjunto potosino para el apertura 2021.
AGENCIAS
El Departamento de Policía de Sacramento y el Departamento de la Policía de Santa Clara (SCPD) informaron que fue detenido el sospechoso de apuñalar a Emmanuel Díaz, durante el juego entre México y Qatar de la Copa Oro.
Alejandro García-Villanueva fue detenido la noche de este martes cuando las autoridades se presentaron en su hogar, en Sacramento, California.
El sospechoso fue identificado por los detectives gracias a la avanzada tecnología de video del Levi’s Stadium, así como a la aportación vital de la comunidad.
Lionel Messi fue nominado a la ‘Bomba viral’ de los MTV MIAW por la celebre frase de “¿Qué mirás, bobo? Andá pa’ allá bobo” que le dedicó a Wout Weghorst tras la victoria de Argentina por penales sobre Países Bajos en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.
La frase de Messi compite contra otros dos grandes momentos; el primero es la colaboración de Shakira con Bizzarrap, tema que fue dedicado a Gerard Piqué y contra Bad Bunny, quien aventó el celular de una fan al río por quererse tomar una foto con el artista.
La venta de Mexicana de Aviación se desvanece, por lo que el Gobierno federal ya inició el registro de marca de la Aerolínea Maya que, de acuerdo con información del sistema del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ha sido tramitada por la empresa militar Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V.
El sistema muestra 10 registros de marca relacionados con la Aerolínea Maya, cada uno con un logotipo diferente que ha sido propuesto por la paraestatal administrada por militares. (AGENCIAS).
La lista de aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México sigue creciendo.
El priista Enrique de la Madrid es el quinto interesado en inscribirse al proceso interno, después de Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado, quienes se apuntaron el martes.
Tras entregar sus documentos ante el comité organizador, el ex Secretario de Estado hizo un llamado a la unidad y a evitar la polarización.
“Si tenemos ese esfuerzo, esa dedicación y esas oportunidades, todos podremos llegar a ser quienes queremos ser, pero para eso tenemos que estar unidos”, dijo.
más que nunca necesitan esfuerzos y compromisos”, dijo en un video que publicó en sus redes sociales.
“Nos vemos el viernes a las 11 de la mañana”, anunció.
Con esto, el exgobernador tamaulipeco, quien enfrentaba una orden de aprehensión que fue cancelada en febrero, confirmó las aspiraciones que había revelado desde marzo de este año.
Se registra activista
de expertos para construir un proyecto de ‘cambio positivo’.
De acuerdo con un comunicado conjunto de PAN, PRI y PRD, Gurría es un perfil apartidista con amplia experiencia y reconocimiento internacional, que podrá aglutinar a los mejores académicos, especialistas y expertos.
Organizaciones sociales y colectivos indígenas denunciaron el clima de guerra que se vive contra las comunidades que apoyan al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, y en general en el país, además de acusar al Gobierno de ser omiso.
“Lo que ocurre en Chiapas es un reflejo de lo que ocurre en el país, por eso es importante voltear nuestra mirada hacia allá”, dijo en una conferencia de prensa Víctor Hugo López Rodríguez, integrante de la red “Todos los derechos para todas y todos” (TDT), que agrupa a más de 87 organizaciones civiles de derechos humanos. (AGENCIAS).
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el tipo de cambio haya bajado de 17 pesos por dólar por primera vez desde 2015.
“Esto no pasaba en décadas”, presumió el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
López Obrador se refirió así a la apreciación que ha tenido la moneda mexicana que este miércoles se ubicó en los 16,99 pesos por dólar en la apertura del mercado.
El peso mexicano ha tenido una apreciación histórica de más del 12% en la primera mitad del año después de superar las 24 unidades por billete estadounidense en el segundo trimestre de 2020, el momento más álgido de la pandemia por la covid-19. (AGENCIAS).
“Para eso tenemos que trabajar juntos, la polarización no le sirve a la gente, la polarización no le sirve al pueblo, la polarización no lleva comida a tu casa”, dijo.
Una veintena de simpatizantes lo recibió en la Torre Azul de Reforma con gritos de: “presidente, presidente”.
Cabeza de Vaca se registrará el viernes Por su parte, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó que se registrará el próximo viernes.
“Tengo un anuncio importante que compartir. Los momentos difíciles, que atravesamos en nuestro país hoy
De protestar contra el desabasto de medicamentos oncológicos, Israel Rivas ahora busca la candidatura presidencial del Frente Amplio por México. El vocero del Movimiento Nacional por la Salud, quien ha participado en marchas y manifestaciones por la falta de fármacos para niños, se registró como aspirante del Frente opositor.
Rivas confío en reunir las 150 mil firmas que se requieren para pasar a la siguiente etapa del proceso de selección, aunque reconoció que es un reto complicado.
Aseguró que no tiene ningún tipo de financiamiento ni bolsa para promocionarse, por lo que, si no recibe apoyo económico externo, no hará giras por el País.
Se baja José Ángel Gurría
Mientras tanto, José Ángel Gurría, ex secretario de la OCDE, decidió no competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y ahora será el encargado de integrar un grupo
“Los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano; y del PAN, Marko Cortés, le pidieron a José Ángel Gurría integrar un grupo de expertos y especialistas para que aporten con su visión y profesionalismo, a la construcción de un gobierno de cambio positivo para México”, se indicó en el comunicado.
Creel ‘da pena’: López Obrador El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los aspirantes Xóchitl Gálvez y Santiago Creel. Obrador pidió exhibir un video en el que se aprecia a Creel arengando contra su Gobierno.
“Creel me da hasta pena”, expresó, “Miren el enojo, ya se dio cuenta que él no fue el elegido y me echa la culpa a mí, es el colmo”, agregó.
En el caso de Xochitl Galvez, el Mandatario insistió en que los Opositores la están usando y en la sección “Quién es quién en las mentiras” se retomó el video de 2016 que grabó Xóchitl Gálvez de la fiesta de Diego Fernández de Cevallos, a la que acudieron entre otros políticos los ex presidentes Carlos Salinas y Felipe Calderón.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.denuncian clima de guerra en comunidades zapatistas en Chiapas
celebra que el peso baje de 17 por dólar por primera vez desde 2015
El planeta entero padeció el 3 y 4 de julio, dos de los días más calurosos desde que comenzaron los registros en 1979, de acuerdo con científicos de la Universidad de Maine. La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han pronosticado éste como uno de los años más calurosos jamás registrados.
La temperatura promedio global del 3 de julio fue de 17.01 °C y aunque puede no parecer tan alta, es la primera vez en los 44 años de este conjunto de datos que la temperatura superó la marca de 17 grados centígrados y luego subió 17.18 grados más.
Expertos advierten que el récord podría romperse varias veces más este año. Robert Rohde, científico principal de Berkeley Earth,
dijo que el mundo “bien podría ver algunos días aún más cálidos durante las próximas 6 semanas”.
España, el más afectado según Greenpeace
La temperatura media de la región mediterránea, y por tanto de España, subirá 2°C en los próximos 20 años, según un informe de Greenpeace, que concluye que España está entre los países del mundo que más está sufriendo y sufrirá los si no se reducen las emisiones.
Entre las medidas para revertir el proceso, Greenpeace reclama reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 en toda la UE y en un 55 por ciento para 2030 respecto a 1990, frente al objetivo del 32 por ciento que actualmente maneja España.
El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por “traición a la patria”, y excarcelado por unas horas por el Gobierno que preside Daniel Ortega, fue devuelto a la cárcel tras negarse a abandonar Nicaragua. Según el cardenal Leopoldo Brenes negó que su compañero haya sido excarcelado por las autoridades.
En las conversaciones se trató la posibilidad de que el obispo Álvarez fuera enviado a Roma o al exilio, o fuera devuelto a prisión en caso de negarse, lo que finalmente ocurrió, quien según fuentes cercanas, ‘quería quedarse en su país’.
Los teléfonos móviles, las tabletas y los relojes inteligentes estarán prácticamente prohibidos en las aulas de los Países Bajos y solo se permitirá por razones médicas, lecciones digitales o para personas con discapacidad. La medida estará en vigor a partir del 1 de enero de 2024, según anunció el gobierno quien dijo basarse en estudios científicos.
Por otra parte, un sondeo entre directores de escuelas mostró que la mayoría estaba en contra del veto y preferían ser ellos los que decidan las reglas. (AGENCIAS).
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa de 74 años y con antecedentes cardíacos, sufrió un desmayo durante una visita a una universidad en la Costa de Capiraca, al sur de Lisboa y fue trasladado al hospital ‘por precaución’, señaló su equipo médico. Posteriormente fue dado de alta asegurando sentirse mejor.
El presidente explicó que el episodio se debió a una bajada de tensión, como ya le ocurrió en 2018 cuando se desmayó en Braga (norte), y que no había comido y se había tomado un “moscatel caliente” tras el acto en la universidad.(EFE).
AGENCIA
Los riesgos cibernéticos continúan figurando dentro de los más relevantes para el sistema financiero en México y a nivel global. En el Índice de Riesgo de Ciberataques en México muestra que persisten las amenazas cibernéticas más recurrentes de los últimos años, que son la venta de información de tarjetas bancarias (card seller), el código malicioso (malware) y secuestro de datos (ransomware). Sin embargo hay otros riesgos cibernéticos de los sistemas financieros a los que las instituciones y autoridades están dando un seguimiento especial y fue a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania: los relacionados con transferencias internacionales. El sector financiero mundial no ha sido el objetivo principal de los ciberataques originados por el conflicto Rusia-Ucrania, y en México no se han detectado actividades o ataques que pudieran ser atribuibles a la guerra.
Aseguradoras gastaron 6 mdp diarios en 2022 por lluvias y huracanes
Durante 2022, las aseguradoras pagaron 2 mil 181 millones de pesos por daños hidrometeorológicos, lo que sería igual a 6 millones de pesos diarios en promedio, dio a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, señaló que el 2022 “fue un año tranquilo” en cuestión de lluvias, huracanes, nevadas, inundaciones o incluso sequías, por lo que año contra año bajaron 52 por ciento las indemnizaciones; sin embargo, para este 2023 las autoridades prevén un aumento de 30 por ciento en la incidencia de huracanes y tormentas.
América del Norte | Inversiones en manufactura de vehículos automotores | Millones de dólares
Según el último estudio de la consultora Kantar, la marca Coca-Cola se ha consolidado como la más elegida por el consumidor mexicano. La consultora informó que la refresquera llegó a una penetración de mil 181 millones de Consumer Reach Points, mismos que se obtienen gracias a la cantidad de hogares que compran esa marca.
1. Coca-Cola
2. Lala
3. Bimbo (perdió una posición)
4. Alpura
5. Pepsi (subió dos puestos y entró por primera vez al top 5)
6. Nutrileche (perdió una posición)
7. La Moderna (perdió una posición)
8. La Costeña
9. Nescafé
10. McCormick
La Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec) afirmó que la no exhibición de cigarros en los pequeños comercios de México ha afectado a más de 300 mil comercios en el país. Las tienditas se enfrentan también a la presión por vender productos apócrifos en sus negocios. Según los datos obtenidos en la 19na. Encuesta realizada por la Anpec, el organismo destacó que la medida ha afectado a cerca de 200 mil tienditas afiliadas a su asociación, que reportan una disminución de 22.11 por ciento en la venta de cigarros durante el primer semestre de 2023. La alianza asegura que tras la entrada en vigor de la llamada Ley Antitabaco, 51.7 por ciento de los pequeños comerciantes consideran que la prohibición fomenta la informalidad y 33.6 por ciento manifiesta que han recibido, de manera insistente, algún ofrecimiento para vender cigarros piratas.
La consultora señaló que Coca-Cola es una compañía que se distingue por estar siempre cerca del consumidor, además de que han impulsado el tema del medio ambiente y tienen una buena estrategia de ejecución, lo cual los ha llevado a ocupar el primer puesto en el ranking.
A través del informe Brand Footprint, se dio a conocer el top 10 de las marcas preferidas de los consumidores mexicanos, en donde por primera vez entró McCormick con 161 mil CRP’s.
A continuación, el ranking de las 10 marcas más elegidas:
Los especialistas resaltaron la salida de la marca Knorr del top 10, así como la ubicación de Colgate en el número 12, siendo la marca de cuidado personal mejor ubicada, destacando así la relevancia que han ido tomando las marcas de bebidas y alimentos entre los consumidores mexicanos.
En el mismo ranking aparecieron marcas que la misma consultora destaca como casos excepcionales, como es el caso de Bonafont, quien se ubicó en el lugar 26 ganando así 19 posiciones con respecto al año pasado. A su vez, Salvo, ganó 13 posiciones y actualmente ocupa el
Tienditas denuncian presión para vender cigarros ‘piratas’
Los riesgos cibernéticos preocupan más al sistema financiero
Las inversiones en la industria automotriz están lideradas por EU
El pozo tiene 500 metros de profundidad y aporta 42 litros de agua por segundo
A iniciativa de ejidatarios de El Aguaje y de los desarrolladores del conjunto habitacional Gran Peñón, fue puesto a disposición del Ayuntamiento capitalino un pozo particular y un tanque de almacenamiento
de gran capacidad que abastecerá a 50 pipas de agua diariamente, para atender las colonias más afectadas por la crisis hídrica provocada por el cierre de operaciones de la Presa El Realito, sumándose así a la Estrategia de Contención Día Cero que forma parte del Plan Emergente de Agua del
Gobierno de la ciudad.
El alcalde Enrique Galindo agradeció a los ejidatarios y a la empresa desarrolladora del Gran Peñón por el gran gesto en favor de la ciudad, que mucho ayudará a mitigar la crisis y despresurizará la carga en los pozos Morales e Himalaya, lo que permitirá atender mejor a
Usuarios sin agua tienen que pagar el recibo: Alcaldía
A pesar de que más de 50 colonias de la capital no cuentan con el servicio de agua, tendrán que continuar pagando el recibo de este servicio, por lo que no hay excepciones o prórrogas para pagar el recibo bimestral que emite el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, señaló que no es posible condonar el pago del recibo por ser estos los únicos ingresos que recibe para su operatividad, además de que el servicio no es lo único que se cobra en el recibo.
Explicó que “En el recibo se
Si no tiene agua, se aclara y un porcentaje del recibo se tiene que pagar
paga el agua que se consume, la descarga al drenaje, es decir pagamos por usar la red pública y el tratamiento del agua”.
Aseguró que cuando se les abastece el agua a través de pipas
se les explica lo que procede con los recibos, así como los conceptos y el consumo que se cobran, “no tiene agua, se aclara y un porcentaje del recibo se tiene que pagar”.
discapacidad y de la tercera edad.
La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes inauguró el séptimo consultorio médico gratuito.
En la entrega simbólica a la ciudadanía, la edil soledense dijo que la atención médica es un derecho fundamental, por ello, en apoyo a esa necesidad y compromiso con las familias, se suma un centro médico sin costo para quien requiera de servicios básicos de salud que fortalezcan la prevención de enfermedades, principalmente en los grupos más vulnerables como infantes, personas con
Este nuevo consultorio está ubicado en la avenida México de la colonia San Felipe, y atenderá al público en general con entrega de medicamento gratuito, con énfasis en el control de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, malestares generales, orientación médica y canalización de otras situaciones especializadas.
Noyola Cervantes adelantó que en las próximas semanas serán inaugurados dos consultorios más en el municipio.
Familias de La Cofradía, dieron las gracias al gobierno municipal encabezado por Arnulfo Urbiola Román, por la construcción de guarniciones y banquetas en la arteria Lázaro Cárdenas.
Estas obras se tenían presupuestadas en más de un millón de pesos, cuando el costo en esta administración la inversión fue de medio millón
es decir, el anterior gobierno “inflaba” los costos.
Durante la “mañanera” los funcionarios de Desarrollo Social informaron que ya está autorizado y en breve iniciarán la urbanización de la calle Hidalgo en su tramo de Lázaro Cárdenas a Benito Juárez. Asimismo por instrucciones del presidente municipal, trabajan en diversas obras de rehabilitación en la escuela Telesecundaria y Primaria de La Cofradía.
Una mujer intentó lanzarse desde el tercer nivel del Distribuidor Juárez, acción que fue impedida por oficiales de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital.
El hecho se registró cuando oficiales del C4 Municipal
detectaron a través del sistema de video vigilancia a una mujer que circulaba a bordo de una bicicleta hacia la parte más alta del distribuidor y repentinamente detuvo su marcha dirigiéndose al barandal.
Ante el riesgo de daño a su integridad, de inmediato se alertó a las unidades de la SSPCpara que se aproximaran.
Fue así que oficiales de la Jefatura regional sur de Policía Vial acudieron oportunamente y resguardaron a la mujer, quién presentaba una crisis nerviosa. Luego de dialogar con ella, los agentes municipales lograron descenderla para trasladarla al área de Trabajo Social y realizar la entrega a sus familiares.
Fueron detenidos un hombre y un menor de edad, señalados de cometer actos ilícitos al poniente de la capital potosina, esto luego del reporte de ciudadanos a las autoridades de la Guardia Civil Estatal (GCE).
Agentes policiacos patrullaban sobre la colonia Lomas Cuarta Sección donde observaron el movimiento de los presuntos delincuentes, los cuales fueron sorprendidos sobre la calle Sierra Vizcaína.
Una menor fue ubicada al exterior de una institución bancaria; la niña se encontró en aparente abandono sin la vigilancia de algún adulto, por lo que se le brindó el auxilio por parte de agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) adscritas a la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género (UEAVG).
Los hechos se registraron en la colonia Prados Glorieta, donde oficiales de la GCE visualizaron a la menor, tras entrevistarse con ella y cuestionarle en dónde se encontraba su familia, refirió encontrarse sola, por lo anterior fue trasladada hacia la Comandancia Central para su cuidado y protección; ahí fue revisada por personal médico y de Trabajo Social.
Tras lograr ubicar a sus familiares, las autoridades se entrevistaron
con una mujer, quien refirió ser la madre de la niña, sin embargo oficiales estatales notaron que había contradicciones al momento de solicitarle los datos de la menor, por lo que para evitar que la menor pudiera ser víctima de la comisión de algún delito, se procedió a dar aviso
a la Fiscalía de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales.
La menor quedará bajo la tutela y protección temporal de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de evitar que sea víctima de algún tipo de maltrato.
Un sujeto de 25 años y un adolescente de 17 años, fueron sorprendidos mientras ocasionaban daños a la chapa de la cajuela de un vehículo Chevrolet, línea Aveo, del cual sustrajeron material quirúrgico y de ortodoncia, todo valuado en un monto aproximado de 50 mil pesos. La agraviada de inmediato solicitó del apoyo de la GCE para proceder legalmente en contra de dichas personas. Cabe señalar que el primer individuo cuenta con antecedentes y tres arrestos previos por presunto robo a comercio, posesión de droga y portación de arma prohibida.
Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Rayón, SLP.- Tres menores de edad, fueron trasladados de emergencia a recibir atención médica al Hospital General de Rioverde, tras volcar la unidad en la que viajaban.
Los hechos se registraron cerca de la Carretera Federal 70 a corta distancia de la gasolinera ubicada en el crucero de Rayón, a donde se generó intensa movilización de cuerpos de rescate y seguridad. En el sitio se localizó un vehículo crossfox azul marino, que era conducido por una maestra, quien lamentablemente perdió el control de la unidad saliendo de la carpeta asfáltica y volcando. Lamentablemente los tres menores de edad resultaron lesionados, todos son alumnos de la escuela de Nogales pues la maestra les habría ofrecido raid para regresar a Rayón, sin embargo se volcaron en el sitio.
El Museo Federico Silva, que se encuentra en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí, es sin duda uno de los más representativos no solo de la entidad, sino de Latinoamérica, al ser único en su tipo. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 2003 y es el primer museo en América Latina dedicado exclusivamente al arte escultórico. Alberga la exposición permanente de 80 esculturas de Federico Silva.
En entregas anteriores, hemos tenido la oportunidad de resaltar las características de este imponente recinto, sin embargo, hoy queremos enfocarnos en el artista.
El museo fue construído durante la administración del Gobernador Fernando Silva Nieto. Un dato curioso señala que se planteó la creación del museo en un vuelo aéreo donde se encontraban el gobernador potosino Fernando Silva Nieto y el pintor Federico Silva.
De acuerdo a una entrevista realizada a Enrique Villa Ramírez, amigo cercano del artista por más de 40 años, cuentan que Silva Nieto se encontró con el artista en el aeropuerto y cuando abordaron el avión les tocó sentarse juntos.
Comenzaron a platicar de cómo tenían el mismo primer apellido, (de ahí que muchos pensaron que tenían algún parentesco). El pintor invitó al gobernador a visitar su taller en Tlaxcala y cuando lo hizo, quedó impresionado con las obras del pintor.
Fue en esa visita donde el gobernador le preguntó si le gustaría tener un museo en San Luis Potosí para mostrar su arte y el resto, es historia.
El recinto fue elegido por el mismo artista, por la privilegiada ubicación de la Escuela Modelo y fueron precisamente sus estudiantes quienes le entregaron a Federico Silva las llaves del recinto, mientras a ellos se les construyó una nueva escuela.
Es así como los potosinos cuentan con un tesoro invaluable que dejó como herencia el artista Federico Silva, quien falleciera el 30 de noviembre del año pasado.
Federico Silva no solo fue escultor, también era escritor y estas fueron sus obras más destacadas:
• Federico Silva en 1977.
• La escultura y otros menesteres en 1985.
• Viaje del nahual de Tonacacíhuatl en 1989.
• México por Tacuba, relatos autobiográficos en 2000.
• “Dos por Tres, apuntes autobiográficos” en 2010
Entre sus obras escultóricas destacan las siguientes:
• Cruces de Santiago
• Altar
• En espera
• Intersección
• El señor de los rayos
En 2010, las Universidades de San Luis Potosí y la Nacional de México le otorgaron el Doctorado Honoris Causa. En noviembre de 2016 recibió la Medalla de Bellas Artes.
En una de las entrevistas concedidas por el artista al Instituto Nacional de Antropología e Historia en 2003, señalan que la historia del museo nació a partir de un patronato poderoso; “fue acogido por gente entusiasta que desea conservarlo como una institución independiente”, compartimos algunos
carácter, ya que la base de la colección son sesenta y cinco esculturas mías. Lo importante no era cuántas obras,sino que el conjunto constituye una propuesta, un mensaje coherente,y se consideró que valdría la pena que eso se conservara. El hecho de que lleve mi nombre significa haber cumplido con otro objetivo:mantener la obra agrupada, asegurar su permanencia, conservar íntegra una teoría sobre el arte y su función, sin dispersarla ni comenzarla a colocar en cualquier parte. Así quedó un mensaje coherente y a buen resguardo.
Se inauguró con cuatro exposiciones: la permanente, que es mía, y tres en las salas temporales: una de Manuel Felguérez, otra de escultura precolombina de la región y una de obra monumental de Juan Soriano. De manera que el museo se muestra en su inicio de manera afortunada, con la participación generosa de estos creadores. Obviamente irá renovándose, pues se adquirirán obras en comodato o que cedan algunos artistas.
¿Cuánto tiempo lleva consagrado a la actividad plástica?
He tenido la suerte de vivir mucho tiempo. Acabo de cumplir ochenta años y a los veinte ya era ayudante de David Alfaro Siqueiros para su mural de
Bellas Artes. El Museo Federico Silva representó un gran trabajo porque hice y rehice varias esculturas para el mismo. Este año(2003) también hice una pintura monumental, “La cueva de Huites”, en Sinaloa. Es una pintura sobre la piedra, a lo largo de un túnel de más de cuatrocientos metros, que nos llevó cuatro años de trabajo. Está en la Sierra Madre, adelante de un pueblo que se llama Choice. Y lo más actual que he hecho es obra digital.
De esa forma la sorpresa es para el que observa la obra y para el que la crea. Las soluciones en el arte
a veces son el resultado de la intercomunicación de los distintos lenguajes y técnicas. En el caso digital, uno de los grabados que más me gustaron lo hice después como escultura, en placa de hierro. Esa escultura surgió de la exploración de la gráfica digital. Todos los procesos son difíciles: aprender a dibujar, a pintar. Una de las cosas que más requiere el arte es terquedad.
Es así como concluye la entrevista, sin duda es grande el legado que deja para las futuras generaciones y un gran tesoro que resguardarán los potosinos por muchos años más.
No pocas cosas se llevó consigo El San Luis que se fue, pero en cambio dejó huellas imborrables en la memoria y en nuestros lugares favoritos, que viven y reviven gracias a quienes estamos enamorados de la preciosa capital potosina.
Entre los años 30 y 80 del Siglo XX, el caudal del Río Santiago había descendido considerablemente, por lo que la mayor parte del año era hábitat de una gran variedad de fauna silvestre, sin embargo durante la temporada de lluvias volvía a regalarnos estampas de abundancia.
En las primeras décadas del Siglo XX el transporte público consistía en tranvías que recorrían la ciudad conectando el Centro con los barrios fundacionales. En la imagen, un tranvía circulando entre el Edificio Ipiña y el jardín Arista.
Antes de convertirse en el corporativo Banorte que es hoy, era el Banco Mercantil de Monterrey que tenía esta sucursal en la Plaza de Armas, en la capital potosina. La imagen corresponde a la década de 1980.
COMISIONADA DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
“Hay un grupo de legisladores que se están prestando a juegos de opacidad”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
La Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta Del Río Venegas, señaló que hay un grupo de legisladores que están siendo omisos y eso lleva a la opacidad, porque al negarse a designar y sobre todo desacatar las indicaciones de los jueces que les han obligado, les han mandatado a que sesionen para nombrar a los comisionados que faltan, indica que se están prestando a juegos de opacidad.
Advirtió que quien no conoce lo que se está haciendo; quien no conoce a quién le dan la obra; quien no conoce a quién le compran; quien no conoce lo que se está haciendo con el recurso de los ciudadanos, definitivamente está promoviendo la opacidad.
Sin embargo, dijo Norma Julieta Del Río, la Plataforma Nacional de Transparencia funciona y funciona bien porque lo que está detenido es un quórum para votar, pero no está detenido este derecho, por lo tanto todas las unidades de transparencia tienen la obligación de contestar todas y cada una de las solicitudes, “pero
también cuando vulneran tus datos personales, también puedes ingresar una denuncia en el INAI. Nosotros estamos en espera de ello”.
La comisionada explicó que en la Plataforma Nacional de Transparencia puedes encontrar la información pública de más de ocho mil sujetos obligados en el país, por lo que ahí se puede encontrar toda la información, y agregó que “Estamos trabajando en estos ejercicios, en esta difusión, y vamos a esperar que este derecho, que es de los mexicanos y no de una persona, siga vigente, porque reconocemos el respaldo de la sociedad, de los medios de comunicación, de los académicos, de todos, en defensa del INAI”.
Del Río Venegas señaló además que al no existir un quórum no se puede votar para resolver cómo vulneran los derechos de los ciudadanos, por ejemplo, en materia de salud, en Protección de Datos Personales, temas por los que los ciudadanos acuden al INAI.
Detalló la comisionada que los ciudadanos acuden al INAI y tienen testimonios de instituciones médicas como el Seguro Social y el ISSSTE, o los hospitales, le niegan primero el acceso a su expediente clínico para tomar alguna
decisión, pero algo muy grave, les están negando el número de semanas cotizadas que solicitan para poder tramitar su jubilación. Y explicó que una persona que ha trabajado toda su vida depende de la respuesta que le dé una institución para poder llevar a cabo su jubilación.
Norma Julieta Del Río dijo que por lo que se refiere a temas de salud, hay desabasto de medicamento y la gente quiere conocer dónde encuentra el fármaco que le hace falta para recuperar la salud.
Informó Norma Julieta Del Río que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene muchísimas solicitudes de información que no contesta, donde se le están preguntando temas de salud.
Además también tienen consultas sobre temas de Justicia, porque la Fiscalía General de la República clasifica la información y de esa manera están afectando los derechos de los ciudadanos, el derecho a saber y conocer temas de salud, justicia.
Advirtió que “También está afectando conocer a quién le están comprando las obras de infraestructura, porque ahora se están adjudicando de manera directa cuando hay una ley que te obliga a licitar de manera pública, nacional e incluso
internacional, dependiendo del recurso, los senadores y no todos, porque también hemos tenido senadores, legisladores que han apoyado mucho este derecho de que las designaciones se lleven a cabo”. Interpusimos una controversia Del Río Venegas informó que “Ingresamos una controversia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde le solicitamos que el Senado de la República designe las tres vacantes que tenemos, pero también que nos concedan la suspensión. ¿Qué es esto? Bueno, que nos permitan sesionar cuatro, independientemente de que la ley diga que seamos cuando menos cinco, ¿por qué? Porque este es un derecho humano, es un derecho clave, la Constitución y la Ley General están por encima de una Ley Federal. Estamos en espera de ello. Confiamos plenamente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Explicó la comisionada que aunque no han tenido quórum para votar los dictámenes, han estado trabajando y gracias a ello son seis mil 363 recursos que ya tienen listos, dictaminados, para, en cuanto les den luz verde, subir a tribuna y sesionar.
Agregó Norma Julieta Del Río Venegas que “En el INAI nos estamos defendiendo porque son los derechos de todos los mexicanos”.
“En el INAI nos estamos defendiendo porque son los derechos de todos los mexicanos”