Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2956

Page 1

SE DISPARA 385% DÉFICIT PÚBLICO DIARIO Año VIII - Número 2,956 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 18 ESPECTÁCULOS PERFILES: MARÍA CALLAS LOS EVENTOS ASTRONÓMICOS QUE VIENEN 12 FACEBOOK E INSTAGRAM FALLAN A NIVEL MUNDIAL INTERNACIONALES 17 VANDALISMO, ROBOS Y NARCOMENUDEO EN CARRANZA 14 3 CANDIDATOS PIDEN PROTECCIÓN ANTE RIESGO DE VIOLENCIA 16 11 ¿DÓNDE VERLAS? LAS FAVORITAS AL OSCAR; GOLES EN EL LASTRAS 13

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que debería ser el principal tema a tratar de parte de l@s candidat@s presidenciales en sus campañas?

¿Consideras que las elecciones afectarán la economía en México?

AÑO 8

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí,

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
NÚMERO 2,956
SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo. la encuesta de ayer
en las redes sociales de Plano Informativo
Vota
A. Inseguridad B. Economía C. Apoyos sociales D. Otro (comenta) Definitivamente 63 % Posiblemente 26 % De ninguna manera 10 % No sé / No me interesa 11 % resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Vandalismo, robos y narcomenudeo en Carranza

Una tienda de tenis y un negocio de comida frente al Jardín de Tequis, asaltados con horas de diferencia

DAVID MEDRANO

AL ROBO SE SUMA LA VENTA DE DROGAS

PLANO INFORMATIVO los robos que se han perpetrado en los últimos días, es innegable la presencia del fenómeno de venta de drogas en el tramo que abarca de la calle Terrazas hasta la Avenida Reforma, en el Centro Histórico.

Al deterioro y abandono que sufren diversos espacios y edificios de la Avenida Venustiano Carranza, se suma la incidencia delictiva que comienza a registrarse en esta importante zona de la capital potosina.

En fechas recientes se ha incrementado el vandalismo y se han suscitado robos a negocios; incluso se ha detectado narcomenudeo, señaló Alberto Narváez Arochi, representante del Corredor Comercial Cultural Carranza (CCCC).

ES INNEGABLE

LA PRESENCIA DE NARCOMENUDISTAS

Narváez Arochi admitió que, además de los actos vandálicos y

El empresario capitalino criticó que en varias ocasiones se advirtió a las autoridades que los niveles de inseguridad y conductas antisociales aumentarían poco a poco, debido a la falta de vigilancia por parte de las corporaciones policiacas tanto estatal como municipal.

Añadió que cada semana se presenta un episodio de vandalismo, un intento de robo a transeúnte o a un espacio comercial.

ARRIAGA Y CARRANZA, ESQUINA DE ALTO RIESGO

Héctor Pacheco, administrador del Edificio M, ubicado en la esquina de Venustiano Carranza con Benigno Arriaga, señaló que

en ese punto con frecuencia se registran actos de vandalismo como pintas o destrucción de paredes, infraestructura o cristales de los inmuebles.

¿QUÉ ESPERAN PARA ACTUAR?

Narváez Arochi criticó la indolencia de las autoridades: “¿Qué esperan para actuar?”, cuestionó.

Detalló que “Ya habíamos dicho antes que vendrían cosas peores, y es lo que sucede ahora”.

El representante del Corredor Comercial Carranza dijo que más de 80 espacios comerciales han cerrado debido al abandono que afecta a la avenida más representativa de la ciudad.

ROBAN A NEGOCIOS CERCA DEL JARDÍN DE TEQUIS

El pasado viernes se registró un asalto a mano armada en un local de venta de tenis

así lo dijo

ubicado frente al jardín de Tequis, que sigue siendo una de las plazas más concurridas de la ciudad.

De acuerdo con la denuncia que llegó a la redacción de PLANO INFORMATIVO, aunque el negocio se encuentra en una zona considerada “segura”, esto no fue impedimento para que los delincuentes golpearan y encerraran al empleado que atendía el local.

Tras los hechos, ante la falta de estacionamiento en la zona, se generó un gran caos vial pues la ambulancia y las patrullas que

Ya habíamos dicho antes que vendrían cosas peores, y es lo que sucede ahora

ALBERTO NARVÁEZ AROCHI REPRESENTANTE DEL CORREDOR CULTURAL

llegaron para atender el reporte de robo, estorbaban en la vialidad. La madrugada de este lunes, el restaurante Alitas Vancouver, que también se encuentra frente al Jardín de Tequis, fue víctima de robo.

Se trata de dos robos con pocas horas de diferencia en la misma zona, lo que despertó la alerta entre los comerciantes, quienes piden la atención de las autoridades.

Principalmente demandan mayor presencia policiaca en la zona, pues consideran que esta situación no puede continuar.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

Seguridad de candidatos, responsabilidad del Estado

Se mantiene la comunicación permanente con las autoridades electorales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado mantendrá estrecha comunicación con las autoridades electorales a fin de brindar protección y seguridad a las y los candidatos a puestos de elección popular que habrán de contender en los comicios del 2024, se informó la mañana de este martes en la Mesa de Coordinación para la

Construcción de la Paz Social.

Luego de que a nivel federal se informara que al 4 de marzo se tienen un total de 23 solicitudes de protección y que serán justamente los Estados los responsables de llevar a cabo este esquema, será en el transcurso de los próximos días cuando posiblemente haya solicitudes.

Por parte de las autoridades estatales hay apertura y disposición de establecer protección y seguimiento a quien así lo requiera, por lo que se reitera la parte de mantener estrecha colaboración con autoridades electorales de la Federación y el Estado para definir este y otros temas.

Fernando Chávez coordinará campaña de Xóchitl Gálvez en SLP

Reconoce el equipo de la candidata presidencial, la trayectoria del priísta potosino

STAFF PLANO INFORMATIVO

El equipo de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, designó a sus delegados de campaña en los estados de la República Mexicana y para San Luis Potosí, se asignó a Fernando Chávez Méndez la tarea de crear la estrategia principal para dirigir la campaña en el estado.

Chávez Méndez destaca por su experiencia política y compromiso en el servicio público, ha forjado su trayectoria ocupando roles de relevancia.

En sus inicios fungió como secretario particular del gobernador Fernando Silva Nieto, ascendiendo más tarde a la posición de regidor en el Ayuntamiento capitalino.

Su impacto se extendió al desempeñar roles clave, como secretario

de Desarrollo Social durante el sexenio de Fernando Toranzo, además de ser diputado local y ocupar la cartera de secretario de Comunicaciones y Transportes en el período carrerista.

En el ámbito de las campañas políticas, Chávez Méndez lideró el estado durante la campaña de José Antonio Meade.

Y desde 2020 se integró al círculo cercano de Enrique Galindo, desempeñando un papel crucial en la campaña que llevó a Galindo a la alcaldía en el año 2021.

Niega PAN ruptura de ‘Fuerza y Corazón por SLP

Lo único claro es que coinciden PRI y PAN en que no hay ruptura

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

“No hay tal ruptura, está firme la coalición en 29 municipios en el convenio original que se presentó el 17 de enero ante la autoridad electoral, y está firme en los ocho municipios que se aumentaron”, aseguró Lidia Argüello Acosta, secretaria general adjunta del PAN estatal, quien negó así que haya rupturas en la coalición, pues además estas se deben comunicar al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), lo cual hasta el momento no ha pasado.

Sobre la ruptura que el propio PRI hizo pública en los municipios de Rioverde y Xilitla, dijo que al menos el

órgano de gobierno de la coalición no tiene conocimiento oficial, pues cualquier modificación debe aprobarse en este órgano y hacerlo oficial ante el Ceepac.

Coalición sigue, no sean intrigosos: PRI

La dirigente estatal del PRI, Sara Rocha Medina, pidió a las personas externas a este instituto político, no ser intrigosos, ya que aunque hubo problemas en los municipios de Rioverde y Xilitla, no hay división al interior de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis y mucho menos en Fuerza y Corazón por México.

Explicó que todos los actores políticos están de acuerdo en que los integrantes de la coalición opositora van juntos para buscar que Xóchitl Gálvez gane, pero además para que haya mayoría legislativa en el Congreso de la Unión y que se ganen las elecciones locales.

Ceepac sin registros a diputaciones de mayoría relativa

Mañana vence plazo para el registro

En este momento está abierto el plazo para que los partidos políticos y coaliciones registren las candidaturas a diputaciones por mayoría relativa ante el Ceepac, el plazo se abrió el 1 de marzo y vence el próximo jueves 7 de marzo,

sin embargo es fecha que aún no se han presentado registros, informó Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac. Blanco López apuntó que las diputaciones de mayoría relativa son 15, correspondientes a cada distrito local electoral, por lo que los partidos y coaliciones en su registro deberán de cuidar el tema de paridad de género y cumplir lo señalado en los diferentes lineamientos emitidos por el Ceepac en cuanto al tema de juventudes, personas indígenas, de la diversidad sexual y con discapacidad.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
Fernando Chávez Méndez

Iglesia anhela la paz en este proceso electoral

Iglesia Católica potosina pide a los actores políticos que no propaguen los ambientes de confrontación

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, consideró que “Estamos padeciendo una situación difícil, ahora más porque se ha sumado una muerte de un candidato, yo creo que es una situación que debe tener altos niveles de atención, sobre todo en esta búsqueda de seguridad”.

El vocero de la Iglesia Católica potosina dijo que los niveles de inseguridad que se viven actualmente en la entidad y en el país podrían caracterizar al proceso electoral de este 2024 como el más inseguro en la historia de las elecciones, pues al momento más de 20 actores políticos han sufrido algún acto criminal.

Señaló que “Como Iglesia, es nuestro deseo que las autoridades correspondientes estén muy atentas para que no haya o al menos cese, esta violencia y eso también va para las personas que van a ser votadas, en el sentido de que no propaguen un ambiente de confrontación”.

Empresarios se harán escuchar por candidatos

Más que escucharlos a ellos, nosotros queremos presentarles las necesidades de SLP: Héctor D’Argence

Para el Consejo Empresarial Potosino es indispensable tener pláticas con los candidatos a los diferentes puestos de elección popular que se estarán disputando en las urnas el 2 de junio próximo, así como los aspirantes a las diputaciones federales, señaló Héctor D’Argence Villegas,

En recorrido por colonias de la capital, la candidata del Partido Verde al Senado se comprometió a continuar la transformación de todo San Luis Potosí

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con apoyo total, desde el Senado de la República afianzaremos los grandes cambios que San Luis Potosí necesita, dijo Ruth González Silva en su quinto día de campaña por colonias de la capital potosina, que por más de 30 años han estado abandonadas y olvidadas.

“No es la primera vez que recorro las calles y colonias de la capital del Estado y de los 58 municipios, desde el DIF Estatal tuve la oportunidad de conocer la necesidad y preocupaciones de las y los potosinos, pero sobre todo, atestiguar que gobiernos anteriores condenaron a la ciudadanía a la pobreza y marginación, pero con su apoyo, desde el Senado de la República, continuará el cambio que desde hace dos años vivimos en todo el Estado de San Luis Potosí”, expresó la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González Silva.

En entrevista con vecinos de las colonias Terceras, Aviación y el Barrio de San Sebastián, Ruth González Silva precisó que gracias a los programas sociales

impulsados por Gobierno del Estado, en los últimos dos años casi 200 mil mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad dejaron la pobreza extrema, por lo que es necesario garantizar los recursos económicos para que el cambio continúe en todo San Luis Potosí.

Ruth González hizo un llamado a la unidad de las y los potosinos y el próximo 2 de junio voten por las y los candidatos del Partido Verde, para que con apoyo total, garantizar el cambio en San Luis Potosí, mejor infraestructura, más programas sociales, más escuelas, más empleo y mejor pagado.

Las estimaciones se basan en los resultados de anteriores procesos

presidente de esta organización. Consideró que más que escucharlos a ellos, lo que quieren es que escuchen y comprendan las propuestas que se harán desde el sector empresarial porque incluyen todo aquello que necesita la entidad y así como la sociedad civil, por lo que les harán saber qué es lo que hace falta, qué es lo que la sociedad necesita”.

D’Argence hizo hincapié en la importancia del trabajo que se requiere en materia de inversión para poder cristalizar en obras aquellas que son prioridad para el estado y los empresarios darán a conocer sus puntos de vista a los candidatos tanto federales como locales de San Luis Potosí.

La coalición “Sigamos Haciendo Historia” tiene como meta aportar 605 mil votos para Claudia Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí, en la elección del próximo 2 de junio, señaló Mauricio Rodríguez Alonso, delegado estatal de la campaña de Sheinbaum Pardo.

Para llegar a esta cifra recordó que hay votaciones históricas en San Luis Potosí, por ejemplo en la elección del 2018 San Luis Potosí dio 552 mil votos para el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, y que el propio gobierno del estado tiene un piso de votación que ronda los 450 mil votos; Morena, tomando como referencia el ejercicio más cercano, que fue la revocación de mandato, tuvo 342 mil votos a favor del presidente.

Detallan visita de Claudia Sheinbaum

En rueda de prensa del partido Morena, en la que estuvieron presentes Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata al Senado, así como otros candidatos a diputados; la vocera de la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí, Gabriela Torres, detalló la visita de hoy miércoles de la candidata a la Presidencia de la República.

Explicó que “Va a estar a las 11 de la mañana en la plaza principal de Villa de Reyes y posteriormente a la 1:30 de la tarde estará en la cabecera de Mexquitic de Carmona, en la cancha de futbol que se llama Bellavista, ahí va a tener encuentros con la militancia y miembros participantes de esta coalición”.

Adicionalmente, la candidata realizará un recorrido por la planta automotriz BMW, por la tarde.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5
Estiman que SLP aporte 605 mil votos para Sheinbaum Apoyo total a familias capitalinas: Ruth González Silva
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí

Daniel Guillén promete sacar del abandono al V Distrito

Aseguró que atenderá todas las demandas de los habitantes de este sector

“Sacaremos del abandono en el que ha permanecido este distrito por más de 45 años, en los que han gobernado otros partidos políticos, que no han hecho nada y sólo han visto por sus intereses”, destacó Daniel Guillén Sánchez, candidato de

los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y del Trabajo (PT), a la diputación federal por el quinto distrito, en su arranque de campaña.

Desde el emblemático jardín de Tlaxcala, prometió un cambio y aseguró que atenderá todas las demandas de los habitantes de este sector de la ciudad, principalmente en materia de seguridad y agua, creando rutas de trabajo que permitan la generación y aprobación de leyes para dar solución a estas problemáticas que hoy enfrenta la ciudadanía.

Morena en proceso de avalar candidatura de Sonia Mendoza

Aún no se tienen los resultados de las encuestas

Carlos Arreola Mallol, presidente estatal de Morena, señaló que la candidatura de Sonia Mendoza Díaz por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” al Ayuntamiento de la Capital, aún no es oficial.

Por ello “Nosotros estamos esperando el proceso de definición de nuestro partido, que no es oficial todavía, en todo el país están dando ya a conocer las listas de los

resultados de las encuestas de la Comisión Nacional de Elecciones en los diferentes estados, así van a ir saliendo las listas de todos los ayuntamientos y ese será el momento”.

Sobre la carta que publicó Leonel Serrato Sánchez, en donde renuncia a continuar en la búsqueda de la candidatura y asegura que Mendoza Díaz sería la candidata de la coalición de Morena, PVEM y PT, Arreola Mallol consideró que Serrato Sánchez tiene su valoración política y su perspectiva, que es respetable, y reconoce que por un tema de género se beneficia a Mendoza Díaz, que también salió en una encuesta muy bien posicionada.

El alcalde potosino mejor evaluado es Franco Coronado

STAFF PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con los resultados de la encuesta de Demoscopia Digital correspondientes a febrero, el alcalde potosino mejor evaluado fue Franco Coronado Guerra, de Matehuala, quien ha logrado destacar con una aprobación de 57.3 por ciento.

Franco Coronado se posiciona como el alcalde mejor calificado en San Luis Potosí, aunque a nivel nacional ocupa el puesto número 40.

Le siguen en la evaluación Armando Medina, de Ciudad Valles con 53.9%; Enrique Galindo, de la capital con 52.5%; José Luis Meza de Tamazunchale, con

50.6%; y el top cinco lo cierra Leonor Noyola, de Soledad de Graciano Sánchez, con 41.8%.

El margen de error reconocido por esta casa encuestadora se sitúa en +/- 3.8%, con un nivel de confianza del 95%. Las encuestas se realizan durante los últimos cuatro días de cada mes.

“A mí no me va a temblar la mano. A los criminales se les acabarán los abrazos”. Xóchitl Gálvez.

La Frase del día:

Claudia Sheinbaum abrazando al pueblo vs Sheinbaum y Clara

La imagen del día: ¿Quién es quién en X?:

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

Impacta crisis de madrinas al Clúster Automotriz

El problema se redujo pero no se ha dejado atrás

La crisis de falta de madrinas para poder trasladar las unidades vehiculares que son producidas en las armadoras de San Luis Potosí y que afectó con severidad durante el 2023, ha comenzado a reducir sus impactos, con la adaptación de otros

Sin

sistemas de transporte, pero no se ha tenido hasta ahora una solución definitiva, dijo Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz.

Dijo que pese a que se redujo ese problema de logística en forma significativa, no se han alcanzado los niveles deseados, pero también descartó que eso haya derivado en impactos en la producción.

A la crisis de madrinas agregó que prevalece el problema de no poder liberar en manera adecuada la producción de vehículos destinados

licencia,

Ampliación de termoeléctrica es insuficiente

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las acciones que está llevando a cabo el gobierno federal en materia eléctrica no son suficientes para garantizar la generación de energía eléctrica en San Luis Potosí, consideró Gerardo Bocard Meraz, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Señaló que las acciones de la Federación para asegurar el suministro de energía son “muy pocas”, a pesar de que no está garantizada en el Estado a largo plazo y se estima durará sólo dos años, solamente está ampliando la termoeléctrica ubicada en el municipio de Villa de Reyes.

al mercado de exportación, porque aún siguen las limitaciones en las capacidades operativas de las aduanas, entre ellas, la del puerto de Veracruz.

Apuntó que para solucionar ese problema se necesita un plan que permita la modernización operativa en los sistemas aduanales, apuntalado por una inversión que permita una infraestructura más eficiente.

Señaló que “Es un problema que sigue, y que no se resuelve de hoy a mañana, y que requiere de un plan de inversión”.

más del 90% de agentes inmobiliarios

Solo el 2.2% de los agentes inmobiliarios tienen vigente su registro

De 3 mil personas que realizan actividades y operaciones inmobiliarias en San Luis Potosí y área metropolitana, solo 66 están dadas de alta en el Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios que opera la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El reporte, elaborado por la dependencia estatal, refiere que solo 66 agentes tienen su licencia vigente para el periodo 2023-2024, y están facultados para ejercer la actividad de arrendamiento o venta de inmuebles.

Cinco de los expedientes

enlistados ya han tramitado su licencia 2024-2025, como lo establece la Ley de Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios.

La legislación reformada en el 2020, señala que las personas físicas o morales que se ostenten como agentes o asesores inmobiliarios, cuya fuente principal de ingreso sea

a través de operaciones de esa naturaleza, pero que carezcan de licencia o no formen parte de ese registro, son susceptibles de ser sancionados con una multa de entre mil y 3 mil unidades de medida y actualización (UMA), al valor diario de febrero de 2024, es decir, entre 108 mil 570 y 325 mil 710 pesos.

A SLP le ha faltado consolidar el crecimiento de su industria

Vivienda y Estado de Derecho, entre lo que más revisan

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ana Bertha Gutiérrez, del área de Comercio Exterior y Mercado Laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que aunque San Luis Potosí tiene una zona geográfica privilegiada y rutas que conectan con gran número de estados, los esfuerzos para atraer inversión y consolidar los diversos clústeres que pueden existir, se han quedado cortos.

Dijo que “Hay 4 ejes fundamentales que a los inversionistas les importan al momento de evaluar la posibilidad de llegar a un estado, ligadas o no al nearshoring”.

En primer lugar está el mercado laboral, “no solo el tema de qué tanta calificación laboral hay, sino carreras técnicas, la informalidad, niveles de productividad”.

Detalló que “El otro es el de insumos básicos, que está probando ser algo muy decisivo, respecto a la infraestructura de energía, agua y otros servicios, que son fundamentales para los procesos de manufactura”.

Los otros dos están relacionados con la infraestructura respecto a la vivienda, transporte público y movilidad, pues al momento de que una inversión llega a un nuevo lugar, también llegan nuevos trabajadores, que necesitan las condiciones para poder habitar en el sitio.

Dijo que “El último ya lo hemos estado escuchando y es el Estado de derecho o marco regulatorio”, para conocer el cumplimiento que tendrán los contratos, la seguridad, la garantía de permanecer un negocio estable, entre otros.

planoinformativo.com
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7
Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz Las medidas del gobierno federal son muy pocas: Gerardo Bocard Meraz

Salud recomienda limitar uso de pantallas a menores

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, este 5 de marzo, se celebró la importancia de la contribución a la sustentabilidad, reducción de contaminación y la mejora de la salud pública, entre otros. Por tal motivo, es importante contribuir con propuestas para un adecuado manejo de las nuevas tecnologías y mejorar la salud y la calidad de vida en las familias potosinas.

De acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), durante la infancia (0-6 años de edad), se aconseja limitar el uso de equipos tecnológicos y de preferencia, no exponerlos durante los primeros dos años de vida.

El uso que madres, padres, cuidadores o tutores pueden dar es para videollamadas, música que acompañe el sueño o incluso actividades para tranquilizar a las niñas o niños.

De los 2 a los 6 años se aconseja limitar el uso a 30 o 60 minutos por día, fomentando la interacción con los cuidadores.

El uso de los dispositivos digitales como televisión, teléfono, tablet, entre otras, no se debe dejar sin supervisión, debe acompañarse e interactuar a través del uso de estos.

El establecer horarios y rutinas para el uso de dispositivos.

No utilizar dispositivos durante los horarios de comida ni una hora antes de dormir. Evitar usar la tecnología como medio para entretener o calmar a las hijas o hijos y nos permita hacer actividades.

Becene celebra 175 años de vida académica

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Poder Ejecutivo local y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), reconocieron a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (Becene) por su 175 aniversario, cuya fundación fue el 4 de marzo de 1849.

En una ceremonia celebrada en el Teatro de la Paz, que organizó el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), personal docente, administrativo, alumnado y egresados destacaron a la institución como un pilar fundamental para la preparación de miles de docentes que han marcado la vida de sus alumnas y alumnos.

La trayectoria de la Becene como una institución de responsabilidad social e histórica, responde a las necesidades sociales y educativas que el Estado necesita.

Actualmente su población escolar es de mil 218 alumnas y alumnos de los cuales mil 177 de nivel son de nivel licenciatura, 37 de nivel maestría y cuatro de nivel doctorado, con una plantilla docente de 181 miembros.

Esta institución ofrece las licenciaturas de educación preescolar, primaria, inclusión educativa, educación física, enseñanza y aprendizaje del español, inglés, matemáticas e historia en educación secundaria, así como los posgrados en educación preescolar, educación primaria y el doctorado en procesos de enseñanza aprendizaje.

Migración de trabajadores del Central no afecta derechos

La nómina de personal médico sería centralizada por el gobierno federal

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La migración del personal del Hospital Central al sistema de salud IMSS-Bienestar no afectará su estabilidad laboral, explicó Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía

Mayor del Gobierno del Estado.

El funcionario apuntó que esa migración es realizada con atención punto por punto, para que no sea de una forma precipitada.

La federación fijó el mes marzo como plazo para que entre en operaciones el sistema IMSSBienestar.

Lara Enríquez dijo que esa migración no representa ningún riesgo a las condiciones laborales

adquiridas por los trabajadores de esa institución médica.

El funcionario negó que haya desabasto en insumos o adeudos pendientes a los trabajadores, por los que se comprometa la transición a IMSS-Bienestar.

Tras el convenio firmado por el Estado y la Federación, la nómina de personal médico sería centralizada por el gobierno federal.

Con epilepsia, 3% de la población

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La epilepsia es una enfermedad neurológica, no contagiosa, caracterizada por la predisposición de las neuronas para generar eventos o crisis, las cuales ocasionan movimientos involuntarios de algunas partes del cuerpo ante las descargas eléctricas anormales; dicha condición la presenta el 3 por ciento de la población, indicó la neuróloga pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Verónica Campos Guevara.

Este padecimiento tiene diferentes manifestaciones, su variación depende de la parte del cerebro en donde comienza la alteración y cómo se propaga.

Se pueden manifestar síntomas temporales como pérdida del conocimiento o de la conciencia, y algunas alteraciones del movimiento, de los sentidos, en particular visión, audición y gusto, o incluso el estado de ánimo o nivel cognitivo, indicó.

Explicó que las causas de la

epilepsia son varias, y van desde las alteraciones estructurales cerebrales, infecciones, traumatismos,

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
problemas metabólicos, de origen genético y, en cierto porcentaje, por causa desconocida o no identificada.
Seguridad: Hay 30 patrullas dañadas con ‘ponchallantas’

El compromiso de la dependencia es tener activas el mayor número de vehículos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó sobre la presencia de unidades en la zona de estacionamiento del C5i2, e indicó que en breve se habrá de entregar un diagnóstico integral para determinar cuales se

van a poder recuperar, además se hará del conocimiento de patrimonio del Estado para que determine si los pone en subasta.

La dependencia reconoció que hay patrullas que están inactivas por haber participado en algún hecho de tránsito, presentan fallas o averías de tipo mecánico, están a la espera de servicio o mantenimiento o bien han resultado dañadas en tareas de prevención y combate de los delitos con los llamados

“ponchallantas”, estiman que cerca de 30 vehículos fueron dañados con esta clase de artefactos.

La dependencia efectúa un diagnóstico sobre el parque vehicular que se encuentra en desuso y con base a ello determinar su reactivación o bien si procede su baja definitiva, no obstante, el compromiso de la autoridad estatal es contar con el mayor número de unidades policiales posibles para ser empleadas en actividades operativas.

Fueron identificadas más de 900 víctimas

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Policía Cibernética Municipal dio a conocer la semana anterior la incautación de más de 21 mil imágenes y videos ilícitos de contenido sexual en una red difundida por Telegram, y pese a que se trata de imágenes no permitidas y que incluye a menores de edad, no hay denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado, informó el titular José Luis Ruíz Contreras.

Dijo que “El tema lo acabo de

Sin denuncias por difusión de imágenes ilícitas de Telegram Sumará Seguridad municipal 100 nuevos policías

Fueron 300 los potosinos que se interesaron por ingresar a la corporación

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Ante el déficit de policías que hay en la ciudad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) habilitó durante dos años la convocatoria para el reclutamiento de nuevos policías, logrando 300 aspirantes.

De acuerdo con la

conocer a través del presidente municipal (Enrique Galindo), necesitamos analizar la información para poder generar y recibir la denuncia correspondiente… Hasta ahorita no me han informado que exista una denuncia, los hechos los acabo de conocer de boca del presidente municipal”. Paralelo a estas víctimas, que son más de 900 identificadas, en la Fiscalía hay investigaciones por la difusión ilícita de imágenes íntimas, y aunque no precisó el número sí señaló que son casos delicados que se trabajan a través del seguimiento que se hace en redes sociales.

información proporcionada por la vocería, la convocatoria cerró el pasado 29 de febrero y los perfiles que cumplan con todos los requisitos y primeras pruebas se estarán sumando a las filas de la corporación policíaca.

Los seleccionados serán 100, al ser el mismo número de plazas para cadete del Instituto de Profesionalización Policial en donde se preparará y llevará el adiestramiento para ejercer la labor policial en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En enero reportaron más de 600 casos de violencia familiar

La violencia no disminuye en los hogares potosinos

PLANO INFORMATIVO

Durante el primer mes del año, en San Luis Potosí se reportaron 650 denuncias formales por violencia familiar, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, siendo este delito el más cometido en la entidad.

En el reporte se suman 38 casos por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, lo que da un total de 688 denuncias por delitos contra la familia.

SLP en top de estados con más violencia familiar De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, San Luis Potosí se ubica en el lugar 10, como uno de los estados con mayor número de casos de violencia familiar con 9 mil 320 casos registrados de enero a diciembre de 2023.

Durante el año pasado se registraron un total de 10 mil 47 delitos contra la familia.

Es decir que por cada 100 mil habitantes hay 299.9 casos de violencia familiar en la entidad, casos denunciados formalmente ante las autoridades.

Violencia familiar delito más cometido en SLP

Durante el 2022 la violencia familiar fue el delito más cometido, según las causas penales ingresadas al Poder Judicial, así lo revelaron los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi). Del total de las sentencias emitidas publicadas en 2022, 40.5 por ciento fue en materia familiar; 29 por ciento, en materia civil; 13.7 por ciento, en materia mercantil; 11 por ciento, en materia penal; 0.5 por ciento, en materia laboral; 0.2 por ciento, en materia de justicia para adolescentes y 2.2 por ciento fue en otra materia.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

EESA SALPICA A ILDEFONSO GUAJARDO Y A HERMINIO BLANCO

RECIBÍ DE PARTE DE JORGE López

Portillo, exdirector de Importadora de Sal, una réplica sobre lo que escribimos el pasado 29 de febrero, sobre la adquisición del gobierno mexicano del 49% de las acciones de esa compañía. Basado en documentación legal pública y que podré poner a su disposición, en los que aclaran algunas aseveraciones incorrectas.

En la información que me envió resumo que el exsecretario de Economía con Peña Nieto, exdirector de la empresa en el gobierno de Ernesto Zedillo y actual asesor de Xóchitl Gálvez en Economía, Ildefonso Guajardo y funcionarios de Mitsubishi, destruyeron a la compañía y no vale el porcentaje 49% de acciones comprado por el gobierno de López Obrador, mil quinientos millones de pesos.

PERO LEAMOS LO QUE NOS DICE López Portillo, en un resumen, ya que nos envió 4 cuartillas, pero va la mayoría de los datos:

“1.-QUE LOS CONTRATOS DE SAL que firmé no eran a 30 años como usted asevera.

2.- LAS VENTAS ALUDIDAS SÍ estaban en conocimiento y autorizadas por el Consejo de Administración; en especial mis firmas no fueron ilegales y que la empresa le convenía económicamente seguirlos y no rechazarlos.

3.- LA BARCAZA DE 27 MILLONES de dólares no fue comprada por mi (Jorge López Portillo) sino por directivos designados por el Srio. (Ildefonso) Guajardo y Mitsubishi antes de su llegada y que en tribunal internacional de UK se condenó a ESSA a pagar más de 10 millones de dólares por incumplir el contrato

que según se concluyó era legal y conveniente no solo para el proveedor sino para la propia ESSA quien pidió al Congreso de la Unión en el PEF 2014 presupuestar la misma. Es decir que si ESSA pagaba el contrato tenía una barcaza moderna que bajaba el consto de producción en un 20%, pero por tranzas internas perdió el dinero y se quedó sin barcaza. Ah y pagó a cuates abogados por asignación directa más de $100 millones de pesos.

4.- QUE LA RAZÓN POR LA QUE LA sal de ESSA es cara es porque su equipo es obsoleto y los proyectos para modernizarla fueron frenados por locales evidentemente coludidos con Mitsubishi y con Guajardo desde los 90’s al grado que en el gobierno de Zedillo se designó al director que se mantuvo por dos sexenios y a su salida entró su propio yerno quien salió a mi llegada en el 2013.

5.- QUE YO FUI (LÓPEZ PORTILLO) en primera persona quien denunció las anomalías y que fue por escuchar al entonces líder sindical Álvaro Miranda, quien notó la cínica doble contabilidad en favor Mitsubishi desde el 2006 al 2012, que inicié una investigación profunda la que a su vez expuso múltiples anomalías y corruptelas, muchas que se siguieron hasta años recientes.

6.- QUE LA EMPRESA HA ESTADO de manera artificial en números rojos en repetidas ocasiones durante muchos años, todo para mantenerla al borde de la quiebra y justificar así su venta a favor de los ahora ex socios quienes estaban apadrinados y representados en México por altos exfuncionarios

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

YA ENCARRILADOS EN LAS campañas -al menos en las federales pues las locales empiezan después y algunas andan todavía atoradas por los acuerdos interpartidistas y los reclamos de las militancias-, empiezan a surgir comentarios de todo tipo sobre lo que deben hacer o dejar de hacer los candidatos.

EN UN CAFÉ SE COMENTABA QUE el alcalde sanluiseño, Enrique Galindo, debe olvidarse definitivamente de su Domingo de Pilas, si es que quiere ganar. Sí, dijo alguien, que se olvide de ese programa, para que no lo vayan a acusar que está desviando recursos del ayuntamiento para su campaña. No, eso es lo de menos, reviró el que había hecho el señalamiento, debe olvidarse de las pilas el domingo y ponérselas toda la semana, todos los días, tiene que trabajar mucho si quiere lograr la reelección.

LO DE LAS PILAS ESTÁ BIEN, PERO nomás el domingo como que no es suficiente. La verdad, dijo otro, es que sí anda muy activo diariamente, pero debe redoblar esfuerzos porque pocos logran la reelección. En el municipio de San Luis Potosí, desde que se autorizó, en 2018, dos alcaldes la han buscado y se han quedado en el intento. La tercera es la vencida, Galindo debe tomar muy en cuenta eso.

EMPRENDIÓ ACCIONES DE impacto social y trascendencia que mucho le van a ayudar, como el millón de metros cuadrados

y funcionarios desde 1996 hasta el 2018.

7.- QUE LA INTENCIÓN DE QUE LA sociedad se deshiciera fue de Mitsubishi y de Guajardo, como él mismo me lo admitió en el 2013, pero su idea era que fuera totalmente privada y no totalmente pública. De lo anterior también da cuenta el propio medio de Reino Unido “The Economist” que en septiembre del 2015 publicó una larga entrevista y artículo en el que por las declaraciones del entonces sub secretario Mario Cantú, se concluía que ESSA sería vendida a Mitsubishi “barata” como la sal.

8.- QUE EN DOCUMENTOS oficiales entre el ex secretario Guerra (José Manuel Guerra Abud) de Semarnat y Guajardo de Economía se aseguraba que la empresa podría cerrar si no se resolvía el problema de la salmuera residual, pretexto que serviría para su privatización.

9.- QUE EN LOS AUDIOS DEL Consejo de Administración de ESSA de diciembre del 2014 y primavera del 2015 es evidente que los contratos para vender sal y salmuera residual -“basura de sal”- a clientes ajenos a Mitsubishi fueron desconocidos por acuerdos retroactivos nocivos en contra de ESSA, realizados entre Economía y Mitsubishi a cambio de también desconocer la modernización de la flota, lo que por consecuencia causó el escándalo al que usted alude. Es decir, cambiaron el texto de los acuerdos ya ejecutados para crear un caos en espera de poder acelerar y justificar su venta a precio de remate.

10.- QUE LA RELACIÓN ECONOMÍAMitsubishi era muy ventajosa para el socio

extranjero (japonés) y que el gobierno la compró exponiendo el blof de Mitsubishi quien decía que la misma no valía nada y que ellos podrían prescindir de la sociedad comprando o vendiendo, por lo que se las pagaron con el 49% de lo que había en bancos. Es decir que ni las reservas de sal ni de otros activos se tomaron en cuenta.

11.- FINALMENTE, ES EVIDENTE que Mitsubishi tiene cola que le pisen como en otros casos de corrupción internacional o de falta a la verdad, como el de los autos o los bancos, y por eso aceptó un trato ridículo que de ser bien manejado podría ser un gran negocio para México. Ahora veremos si se maneja bien y se moderniza”.

LÓPEZ PORTILLO, ADEMÁS DE Guajardo, involucra a Herminio Blanco, otro exsecretario de Comercio de Zedillo, en este empobrecimiento de EESA.

ESTE CASO ES MUY SIMILAR, aunque de menor cuantía, que la compra de Hidrogenados que hizo el gobierno de Peña Nieto a Alonso Ancira y, por el cual, está sujeto a juicio el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

EESA ES UN COCHINERO transexenal. Nada cambia en los negocios de los gobernantes. No importa el color o partido; todos son igualitos. En próximos días les platicaré la situación del Aeropuerto de Toluca, que el presidente López Obrador, quiere comprar el 49% de las acciones, para hacerlo totalmente gubernamental. El proyecto de Peña Nieto. vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

de pavimento, del programa Vialidades Potosinas, meta fijada para el trienio y que se alcanzó sobradamente unos 6 meses antes de que concluya.

EL FESTIVAL SAN LUIS EN Primavera que ha sido verdaderamente espectacular y ha alcanzado nivel internacional por la calidad de los artistas que se presentan, la variedad de disciplinas y los diversos públicos que atrae, ha sido otro de los aciertos que le van a generar votos.

SIN EMBARGO, EN POLÍTICA NO hay que confiarse porque la decisión de la ciudadanía es impredecible y suele dar serías sorpresas. Candidatos ha habido que se aseguraba que no perderían aunque ellos quisieran y terminaron en la lona electoral.

SI AQUÍ DICEN QUE ENRIQUE Galindo debe ponerse las pilas todos los días, aunque haya logrado sus metas de pavimentación, en Tamazunchale afirman que su alcalde, Pepe Meza, está empeñado en pavimentar un camino, el camino para que su ex coordinador de Desarrollo Social, Gastón Rivera Hervert, llegue a la alcaldía como su sucesor.

ESTÁ BIEN QUE QUIERA HACERLO, dicen los tamazunchalenses, pero primero debieron, el alcalde y su corcholata, pavimentar la carretera de Santiago Centro y sus comunidades, que prometieron en campaña y no han hecho nada para cumplirles. La desesperación y el enojo por lo

que consideran una burla, los llevó a manifestarse, con un bloqueo que paralizó el pueblo por dos días.

SI EL ALCALDE NO PUDO desactivar de inmediato ese conflicto, menos va a poder activar una candidatura para dejar sucesor. Pepe Meza, dicen sus paisanos, toda su vida soñó con ser alcalde, ahora sueña con dejar sucesor, sin tomar en cuenta que su sueño se convirtió en pesadilla. ¿Su sueño se volvió pesadilla por todos los problemas que trae como autoridad? Preguntó un ingenuo, no, le respondieron, el sueño de Pepe se convirtió en pesadilla, para Tamazunchale, por todo lo que han causado sus desaciertos.

EN CIUDAD VALLES DICEN QUE a José Luis Romero Calzada, el Tecmol, se le anda cayendo la candidatura a la alcaldía por falta de un amarre. Pues por aquellos rumbos hay brujos, curanderos, chamanes y similares que hacen amarres y otros trabajos con buenos resultados, dijo alguien.

NO SE TRATA DE HACER BRUJERÍA, le señalaron, el amarre que le hace falta es de lengua, de boca, porque si el PRI lo está rechazando como candidato, rompiendo la alianza con el PAN y el PRD, es por lo que ha vociferado en contra de los priístas vallenses. Aunque algunos lo criticaban por sus métodos no lo veían del todo mal, dicen que cuando habla con seriedad tiene propuestas aceptables y hasta visión política, pero luego suelta a su otro yo, al payaso que a toda

costa y desfiguro quiere hacerse notar y es cuando se imposibilita cualquier arreglo.

QUE CUIDE BOCA Y A LO MEJOR se compone su situación, a locos en la política ya están acostumbrados los vallenses.

SUENA INCREÍBLE, PERO DICEN que en Villa de Reyes los aspirantes de siempre del PRI, PAN y PRD, incluidos los de Conciencia Popular, por fin entendieron que en vez de estarse peleando entre ellos, si quieren recuperar algo de la fuerza política que una vez tuvieron, deben aliarse para enfrentar a su verdaderos adversarios.

LO MÁS SORPRENDENTE ES QUE, al parecer, ya se convencieron de que debe haber un candidato de unidad, pero para que prenda, no debe ser ninguno de ellos, hay indicios de que a Juan Gerardo Martínez Díaz, es a quien quieren lanzar ahora a la hoguera. Tiene madera y trabajo en los temas de cultura y turismo en la región, no lo dejen solo y algo puede lograr.

QUE HACE ALGUNOS DÍAS, SAN Luis Potosí disfrutó la actuación de los Auténticos Decadentes, mientras averiguamos quiénes son, NOSOTROS DECIMOS: La afirmación sueña extraña Y surgen dudas inminentes, Los auténticos decadentes, ¿Son los que andan en campaña? adiestraysiniestra_3@hotmail.com adiestraysiniestra@yahoo.com.mx Twitter: @FiliJua

PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
a diestra y siniestra FILIBERTO JUÁREZ

Espectáculos

breves

La segunda temporada de ‘House of the Dragon’ ya tiene mes de estreno

La segunda temporada de House of the Dragon ya tiene ventana de lanzamiento y es que según anunció el de juegos y transmisión de Warner Bros. Discovery, J.B. Perrette, la serie regresará en junio próximo.

A pesar de ya tener el mes por el momento se desconoce la fecha exacta en que llegará la nueva temporada de la serie.

Cabe recordar que a fines de 2023, desde HBO ya anticipaban que la serie regresaría para mediados de 2024.

La segunda temporada de House Of The Dragon se espera que entre de lleno en el conflicto conocido como la “Danza de Dragones”.

Hace unos meses George R.R. Martin señalaba que la serie debería extenderse por al menos cuatro temporadas.

(AGENCIA)

Garfield: fuera de casa’ estrena nuevo avance

‘Garfield: La película’ ha estrenado su primer tráiler, en el que se nos muestran los orígenes del popular gato en una cinta que se centrará en el regreso del padre biológico de Garfield tras años de ausencia. El próximo 1 de mayo tendremos una nueva oportunidad para disfrutar en familia y conocer más sobre el felino anaranjado creado por Jim Davis en 1978. No es la primera vez que el personaje tiene una película en los cines, con dos estrenos en 2004 y 2006, junto a los múltiples estrenos directamente en televisión y vídeo a lo largo del tiempo.

En esta ocasión, el actor encargado de doblar a Garfield será Chris Pratt (’Guardianes de la Galaxia’, ‘Jurassic World’...), mientras que una leyenda del cine como Samuel L. Jackson doblará a su padre Vic. Junto a ellos, otros artistas destacados como Nicholas Hoult, Hannah Waddingham y Brett Goldstein también participan en la película.

El regreso de Garfield a las salas de cine se produce casi dos décadas después de sus dos anteriores películas. (AGENCIA)

Las películas favoritas a los Oscar 2024; dónde verlas

‘Nimona’

Netflix.

del pueblo Osage en Estados Unidos por una familia que buscaba robarles su riqueza por medio de engaños.

La película fue dirigida por Martin Scorsese y está basada en una novela de nombre homónimo del escritor David Grann.

Apple TV.

‘Barbie’

La cinta, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie, cuenta las aventuras de Barbie y Ken al adentrarse al mundo real.

Actualmente, Barbie está disponible en la plataforma MAX, antes conocida como HBO Max, pero también se puede ver por medio de los siguientes servicios:

Amazon Prime Video

Google Play 60 pesos (renta)

Apple TV por 80 pesos (renta)

‘Maestro’

Basada en la vida del director de orquesta Leonard Bernstein, Maestro es una cinta

Guerra Mundial.

Apple TV: 60 pesos (renta) y 199 (compra)

Claro Video: 57 pesos (renta) y 255 (compra)

Google Play: Desde 55 pesos (renta)

YouTube: Desde 55 pesos (renta).

‘La sociedad de la nieve’

Basada en la Tragedia de los Andes, La sociedad de la nieve cuenta la historia de las 16 personas que lograron sobrevivir más de 70 días atrapados en el Valle de las Lágrimas de la Cordillera de los Andes.

Dirigida por Juan Antonio Bayona, La sociedad de la nieve se ha convertido en una de las favoritas para los premios Oscar en las categorías de Mejor Película Extranjera y Mejor Maquillaje.

Netflix.

‘Rustin’ noviembre.

‘Indiana Jones y el Dial del Destino’

Disney Plus.

‘Napoleón’

Apple TV +.

‘Misión Imposible: Sentencia mortal (parte 1)’

Amazon Prime Video Paramount+.

‘Guardianes de la Galaxia’ Disney Plus.

¿Qué películas nominadas a los premios Oscar siguen en cines?

• Mi Amigo Robot

• Vidas Pasadas

• Poor Things

• Secretos de un escándalo

• Zona de Interés

• Yo Capitán

• Anatomía de una caída

• El Niño y la Garza

Eventos astronómicos de Marzo del 2024

Conjunción de la Luna y Marte.

Lluvia de Meteoros y Norminidas

Conjunción de Luna y Venus.

Equinoccio de Primavera

Punto máximo para observar el cúmulo Pequeña Colmena.

Mercurio alcanza su mayor separación del Sol

Luna.

PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
Fuente: INAOE
Luna llena Eclipse Penumbral de
24
las 22:53 del 24 de marzo a las 3:32 del 25. 7 14 25 25 8 20 9 24
De

MARÍA CALLAS

"LA DIVINA" DE LA ÓPERA

Fue la cantante de ópera más importante del siglo XX, pues además de su privilegiada voz de soprano, tenía una calidad interpretativa única, pero su vida amorosa, intensa como su talento, terminaron por apartarla de los escenarios.

María Anna Sofía Cecilia Kalogeropoulos

Soprano estadunidense de origen griego

70

Existen cerca de discos

con arias en vivo de óperas completas o grabaciones en estudio

VIDA AMOROSA INTENSA

Su matrimonio con el empresario G. B. Meneghini duró 10 años; lo dejó por una apasionada relación con Aristóteles Onassis, un millonario naviero que la separó de los teatros para luego abandonarla para casarse con Jackie Kennedy.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

Octavos de final

1 - 2

GRITOS DE GOL

EN EL ‘COLOSO DE VALLE DORADO’

E0 - 0

con un nuevo hito en su historia el pasado viernes 1 de marzo de 2024, durante el enfrentamiento entre el Atlético de San Luis y el Puebla en el marco del Clausura 2024. Fue un momento de orgullo para los aficionados, jugadores y toda la familia potosina al presenciar el gol número 600 en la historia del estadio, marcado por el talentoso jugador francés del Atlético de San Luis, Sébastien Salles-Lamonge. Desde su inauguración el 18 de mayo de 1999, el estadio Alfonso Lastras ha sido mucho más que un simple campo de juego; ha sido el epicentro de emociones y memorias futbolísticas invaluables para la ciudad de San Luis Potosí. A lo largo de los años, ha acogido intensas finales, partidos memorables y cientos de encuentros que han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol local.

EL GOL DEL MILAGRO

Sébastien Salles-Lamonge en el minuto 44 del partido contra Puebla, cada anotación en el estadio Alfonso Lastras ha sido un capítulo emocionante y fundamental en su legado.

Cada grito de gol y cada celebración han contribuido a la construcción de la identidad y el espíritu del Atlético de San Luis, así como del estadio conocido como el “Coloso de Valle Dorado”. Las porterías del Alfonso Lastras han sido testigos de hazañas deportivas, momentos de gloria y gestas heroicas que han enriquecido la historia del fútbol potosino. Este gol histórico número 600 se suma a una lista de momentos inolvidables que han forjado la esencia del estadio Alfonso Lastras. Desde el “gol del milagro” has ta los decisivos goles de ascenso, cada anotación es parte de una historia que continúa escribiéndose con pasión y emoción en cada partido.

Era el 29 de abril de 2006, y el San Luis enfrentaba una situación crítica, necesitaba un verdadero milagro para evitar el descenso. El equipo debía vencer al Atlas y confiar en que Dorados no pudiera hacer lo mismo contra los Pumas.

En el minuto 83, el marcador estaba en contra, 0-1 a favor del Atlas, y la esperanza parecía desvanecerse. Sin embargo, a dos minutos del final, Alfredo González Tahuilán logró el empate, avivando la ilusión. Luego, en tiempo de compensación, Tahuilán disparó, Toño Pérez rechazó, y fue entonces cuando emergió la figura de Marcelo “Colorado” Guerrero para sellar el 2-1 a favor de los potosinos.

MARCELO DE FARIA ANOTÓ EL PRIMER GOL EN EL LASTRAS (1 DE MAYO 2002)

FESTEJO DEL GOL 600 (1 DE MARZO 2024)

PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
RESULTADO HOY RESULTADO HOY MAÑANA 14:00 HRS. 14:00 HRS. 21:00 HRS. 18:00 HRS. HBO MAX HBO MAX FOX SPORTS FOX SPORTS
LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS

Henry Martín, su prioridad en Coapa

AGENCIAS

Orlando City y Tigres protagonizan agónico empate

AGENCIAS

¡Sin hacerse daño! Orlando City y Tigres empataron a ceros en el partido de ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup a pesar que ambos equipos tuvieron oportunidades de abrir el marcador.

Nahuel Guzmán fue una de las figuras

en este choque. El arquero del conjunto regio se lució con un par de atajadas para mantener su arco en ceros, incluso al 45” el argentino desvió el esférico tras un potente disparo de Luis Muriel desde fuera del área.

Será el martes 12 de marzo cuando Tigres reciba en casa al Orlando City para

0 - 0

disputar el partido correspondiente a los octavos de final de vuelta de la Concacaf Champions Cup.

Se pudo confirmar que las ofertas que el Capitán de las Águilas tiene en la mesa son por mucho mejores que las condiciones que le ofrece la directiva azulcrema para su renovación, y gente cercana al goleador afirmó que van a empezar a estudiar la posibilidad de salir a pesar de que su deseo es quedarse. Se sabe que el seleccionado nacional, su agente y directiva americanista sostendrán una nueva reunión en donde definirán el futuro inmediato del jugador, que dicho sea de paso va con la firme idea de priorizar su estadía en el Nido, ya que desea seguir incrementando su historia como azulcrema.

Nacionales

breves

Juez ordena no “modificar o suprimir” censo de personas desaparecidas

EFE

El Juzgado 15° de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó al Gobierno mexicano no “modificar o suprimir” el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno).

En una publicación en X, la abogada y vocera del colectivo Diez de Marzo, Delia Quiroa, compartió el fragmento de la suspensión definitiva otorgada por el juez federal, que se mantendrá vigente hasta que se resuelva el juicio sobre la concesión del amparo.

Ofrece Xóchitl ‘yucatanizar’ México

AGENCIA REFORMA

La candidata presidencial de alianza opositora, Xóchitl Gálvez, prometió “yucatanizar” el País en materia de seguridad.

Esa entidad tiene los niveles más bajos en México en incidencia delictiva, no así en pobreza.

En su visita a esta entidad gobernada por el PAN, la abandera de este partido, en conjunto con PRI-PRD, prometió una decena de programas sociales para revertir la precariedad.

“Vamos a yucatanizar el País, queremos que todo México se parezca Yucatán”, aseguró en el Municipio de Progreso.

Promete Sheinbaum universidades y tecnológicos gratuitos

AGENCIA

Tener universidades y tecnológicos gratuitos “como en todo Europa”, ofreció la candidata presidencial de Morena-PTPVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, en su primer mitin de campaña en Hidalgo.

Ante miles de simpatizantes, en la explanada de la Presidencia Municipal de Tula, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México enlistó algunas de sus 100 propuestas de gobierno, entre las que destacó la de creación de más universidades públicas con el modelo de la Universidad Rosario Castellanos, implementada por su administración en la capital.

Escanea el QR

23 candidatos han pedido protección ante riesgo de violencia

Unos 23 candidatos, incluyendo a los tres aspirantes a la presidencia, han pedido protección al Gobierno de México ante el riesgo de la violencia, informó este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Actualmente tenemos 23 solicitudes de protección, tres de quienes compiten a la presidencia de la república por las coaliciones Sigamos Haciendo Historia (Claudia Sheinbaum), Fuerza y Corazón (Xóchitl Gálvez), y Movimiento Ciudadano (Jorge Álvarez Máynez), que ya cuentan con protección”, confirmó Rodríguez.

Candidatos de la oposición piden seguridad

Rumbo a las elecciones del 2 de junio, los datos exhibidos por la secretaria en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, mostraron que 19 de las peticiones han sido de la oposición y solo cuatro han sido de partidos aliados del Gobierno.

Además de los presidenciales, han pedido protección tres candidatos a gobiernos estatales, siete aspirantes al Senado y 10 que buscan ser diputados.

La funcionaria sostuvo que el Gobierno “tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica”.

“Esta es nuestra responsabilidad. Por ello, presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”, expresó.

Aunque las campañas oficiales comenzaron el viernes pasado, la consultora Data Int documentó el lunes el asesinato de 20 personas que aspiraban a un

cargo de elección popular en lo que va del año electoral, en el que en total han matado a 76 personas “potencialmente vinculadas al proceso”.

Van más asesinados que en 2021

Con ello, van un 20% más de asesinatos que en los comicios de 2021, según este conteo.

Para tener protección, los candidatos deben solicitarlo al Instituto Nacional Electoral (INE), que turna la petición a la Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército y la Guardia Nacional, según detalló Rodríguez.

Si el nivel de riesgo es alto, el candidato recibe una escolta de 10 elementos con cuatro vehículos, si es medio son ocho efectivos en tres vehículos, y si es bajo son dos agentes y un auto, precisó la funcionaria.

El último asesinato político fue el del fin de semana de Alfredo González Díaz, aspirante del Partido del Trabajo (PT) a ser alcalde de Atoyac de Álvarez, municipio del sureño estado de Guerrero.

Dejan a Gobernadores protección de candidatos locales

La protección a candidatos a las alcaldías y otros cargos locales en el proceso electoral de este año es responsabilidad de gobiernos estatales y municipios, informó Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Cuestionada en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre peticiones de protección de quienes contienden por municipios y donde ha habido más asesinatos en los últimos meses, Rodríguez precisó que la dependencia a su cargo atiende casos de nivel federal.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
AGENCIA REFORMA Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Internacionales

Facebook e Instagram fallan a nivel mundial

Facebook tiene tres mil millones de usuarios activos mensuales, mientras que Instagram espera alcanzar los 1,400 millones en todo el mundo a finales de 2024

Una interrupción masiva de Facebook e Instagram afectó durante varias horas a los usuarios de estas plataformas de la empresa matriz Meta.

Personas de varias partes del mundo intentaban iniciar sesión en los sitios web y las aplicaciones pero recibían mensajes de error y no podían actualizar sus feeds con normalidad.

El sitio web de seguimiento Downdetector indicó que hubo más

de 300.000 reportes de interrupciones en Facebook y más de 20.000 en Instagram.

Se trata de una de las caídas más notables de los servicios de las redes sociales a nivel mundial. Cabe recordar que en 2021, Facebook tuvo un problema similar que dejó sin servicio a sus usuarios por más de cinco horas.

En aquella ocasión los servicios de Facebook, Messenger, Whatsapp e Instagram estuvieron caídos durante casi seis horas.

¿Por qué se caen las redes sociales?

Fallas en los servidores: Son el cerebro de las redes sociales, almacenan y procesan toda la información. Si fallan, la plataforma se cae. Errores en el software: Las actualizaciones o cambios en el código pueden provocar errores inesperados.

Ataques cibernéticos: Los hackers pueden intentar acceder a los sistemas de las redes sociales para robar datos o causar daños.

Biden aventaja a Trump en el Supermartes

AGENCIA REFORMA

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, aventajó por solo dos puntos porcentuales al aspirante republicano Donald Trump en el global de la quincena de estados del supermartes.

Según el estudio de la Florida Atlantic University en el conjunto de los 15 estados que votaron en el supermartes. Biden suma un 46 por ciento de intención de voto frente a un 44 por ciento que registra Trump. Esta variación es más notoria entre los votantes hispanos de estos estados, quienes hace cuatro años le dieron la victoria al demócrata con 48,6 por ciento frente a los 40,8 por ciento de Trump.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Representación femenina en parlamentos globales cayó en 2023

En 2023, la proporción de mujeres parlamentarias creció sólo 0,4 por ciento a nivel global, posicionándose en el 26,9 por ciento, el incremento más bajo de los últimos seis años, según un informe publicado este martes por la Unión Interparlamentaria (UIP).

El informe “Las mujeres en el parlamento 2023” destaca la salida del ámbito político de varias parlamentarias. En los 52 países donde hubo elecciones parlamentarias, la representación sólo aumentó 1,4 por ciento. Por debajo de la media mundial se encuentran la región del Pacífico (22,5 por ciento), Asia (21,4 por ciento) y Oriente Medio y el Norte de África (16,5 por ciento).

Elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 28 de julio

AGENCIA REFORMA

Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el 28 de julio de este año, anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El oficialismo asegura que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato, aunque el mandatario no ha confirmado su candidatura, mientras que, por parte de la oposición, la elegida por la mayoría en las primarias de octubre, María Corina Machado, continúa inhabilitada para desempeñar cargos de elección popular y, por tanto, para postularse a los comicios presidenciales.

Jeff Bezos supera a Musk como el

hombre más rico del mundo

AGENCIA REFORMA

El fundador del gigante del comercio en línea Amazon, Jeff Bezos, recuperó su lugar como la persona más rica del mundo, destronando al magnate sudafricano Elon Musk en el Índice de multimillonarios de la agencia Bloomberg. La fortuna de Bezos ascendió a 200 mil millones de dólares, superando los 198 mil millones del dueño del fabricante de autos eléctricos Tesla.

Bezos, que ya no es director de Amazon, se vio beneficiado por el aumento del precio de las acciones del gigante comercial. Incluso después de vender recientemente 8 mil 500 millones de dólares en acciones, sigue siendo el mayor accionista de la empresa.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17
EFE

Finanzas

gráfico

México registró el crecimiento más pronunciado de ventas en línea en 2023

TOP 10 DE MERCADOS DE MAYOR CRECIMIENTO DE LAS VENTAS ONLINE, 2023 (EN %)

FUENTE: EL ECONOMISTA CON CIFRAS DE AMVO

breves

Impactan redes sociales en finanzas

AGENCIA REFORMA

La forma en que nos comparamos con nuestros amigos tiene un efecto enorme en nuestra percepción financiera, especialmente porque las personas pasan más tiempo en redes sociales.

Una encuesta elaborada por The Wall Street Journal, estudiando a 2 mil personas sobre sus actitudes financieras, arroja que una cuarta parte se siente menos satisfecha con la cantidad de dinero que tiene debido a las redes sociales. Un tercio indica que ha gastado más de lo que podía permitirse para “mantenerse al día” en Instagram y otras aplicaciones.

Escanea el QR

Empleo formal cayó 11% en febrero

AGENCIAS

El empleo formal del país reportó en el mes de febrero 11 por ciento menos generación de puestos de trabajo que el año pasado, al sumar 156,403 plazas laborales. En su reporte mensual el IMSS detalló que la creación de empleo en lo que va del año es de 265,424 plazas, de los cuales 60.5 por ciento corresponden a empleos permanentes.

En los últimos 12 meses los puestos de trabajo crecieron 629,341 puestos siendo este incremento mayor a los 543,000 puestos promedio de los 10 años previos, considerando periodos comparables y equivale a una tasa anual de 2.9 por ciento.

Se dispara 385% déficit público

AGENCIA REFORMA

La diferencia entre gastos e ingresos públicos del primer mes de este año se elevó 385 por ciento a tasa real anual, al ubicarse en 159 mil 136 millones de pesos.

Este déficit presupuestario contrasta con los 32 mil 806 millones de pesos registrados en el mismo mes de 2022, según el Informe de Finanzas Públicas al mes de enero.

CAUSAS

Aumento del gasto: Los gastos públicos aumentaron un 21.3 por ciento en enero, principalmente por las obras del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

Estancamiento de los ingresos: Los ingresos públicos sólo aumentaron un 0.8 por ciento, lo que no ha acompañado al ritmo del gasto.

PERSPECTIVAS

El Gobierno ha previsto para este año que el Paquete Económico será de un

Cae producción en Pemex; la más baja en

13 años

AGENCIA REFORMA

La producción de petróleo crudo en Pemex durante 2023 fue de un millón 588 mil barriles por día, 5.8 por ciento menor a lo registrado en 2022 y la más baja de los últimos 13 años. Aunado a la caída en la producción de crudo, el precio de la mezcla mexicana de exportación también bajó

Los gastos en el primer año del sexenio representaron 23 por ciento del PIB; en 2023 cerraron en 25.6 por ciento y para 2024 se presupuestó un total equivalente a 26.2 por ciento

billón 693 mil millones de pesos, que equivale al 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con ese nivel, se ubicaría como el déficit más elevado desde 1988 en una Administración.

De acuerdo con las cifras de Hacienda, los ingresos no han mostrado un avance importante medido como proporción del PIB, pues han pasado de 21.4 a 22.2 por ciento en lo que va del sexenio y se espera que incluso la proporción baje en 2024 al ubicarse en 21.3 por ciento.

20.5 por ciento respecto al año previo, para ubicarse en 71 dólares por barril. Otro indicador que bajó fue el proceso en sus refinerías, cuya utilización fue de 48.3 por ciento, 1.5 puntos porcentuales menos que en 2022.

invitamos a leer nuestra versión web.
Te
> Dólar Canadiense 12.46 12.47 > Euro 18.37 18.38 > Yen 0.1129 0.1130 > Libra Esterlina 21.50 21.51 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.37 17.43 planoinformativo.com PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

En riesgo, cultivos por sequía

La falta de lluvias ha agravado las condiciones

PAOLA DE LA ROSA Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Debido a la sequía que continúa en San Luis Potosí, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos reconoció que hay zonas rurales en donde están en riesgo de perder algunos cultivos, “en riesgo si hay, de hecho tanto en cultivos como en cabezas de ganado, que son dos sectores que se afectan”.

Dijo que esta situación es grave y preocupante sin embargo, se ha apoyado a quienes se han visto afectados, sobre todo en las zonas delegaciones y rurales de la entidad.

Aclaró que esto se debe a cuestiones del cambio climático ya que la falta de lluvias ha provocado esta situación.

Dijo que las áreas verdes de la capital como parques y jardines, no se han descuidado a pesar de la crisis hídrica ya que estos espacios se riegan con agua tratada.

Municipios del Altiplano sin problemas de sequía

Varios meses después de que el Monitor de Sequía elaborado por la Conagua, registró que todo el territorio de San Luis Potosí reflejaba algún nivel de afectación, municipios en el Altiplano norte aparecen sin problemas.

No obstante, la mancha de calor asociada con sequía excepcional, poco a poco se extiende más desde la

Huasteca potosina y se adentra al área metropolitana.

El reporte del Monitor de Sequía actualizado al 29 de febrero, contabilizó 51 municipios potosinos con algún nivel de sequía, en 33 de ellos, la mayoría ubicados en la Huasteca, en condiciones excepcionales que no se han revertido desde hace varios meses.

El reporte indica que el 87 por ciento del territorio está afectado.

Temporada de incendios, comienza en SLP

La enorme concentración de material combustible, más las altas temperaturas y el estiaje prolongado genera condiciones para el comienzo de la temporada de incendios.

Por Juegos Olímpicos se suspende Xantolo en París

Podrían buscar una alternativa ante los eventos ya programados en París

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Será hasta el 2025 que pueda llevarse a cabo la promoción de Xantolo en París, ya que debido a los Juegos Olímpicos este año no se podrá realizar la caravana de promoción, informó Mario García Valdez, secretario de Cultura.

El 15 de este mes cierra la convocatoria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) invita a las interesadas en participar en el proceso para seleccionar a embajadoras de la edición 2024, que serán quienes fortalezcan la promoción y difusión de los diversos eventos y actividades, cuya convocatoria permanece abierta hasta el próximo 15 de marzo.

Para la edición 2024 de la Fenapo se elegirán cuatro embajadoras, una procedente de cada una de las regiones del Estado y una embajadora inclusiva que refleje el compromiso del gobierno del Estado con la diversidad y la inclusión. Los requisitos para participar son: Ser mayor de edad, contar con facilidad de palabra y tener disponibilidad de horario para participar en las diversas actividades que se requieren para la promoción de la mejor feria de México; el link de inscripción se encuentra en las redes sociales de la Feria.

Municipios deben capacitar a operadores de servicios turísticos

El 15 de este mes cierra la convocatoria

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Los municipios que reciben una mayor cantidad de turistas, por sus atractivos naturales inmersos en cuerpos de agua, están obligados a capacitar y certificar a sus unidades de protección civil, cuerpos de emergencia y operadores de servicios, con la finalidad de garantizar

Dijo que “Nos encontramos con un problema, este año hay Juegos Olímpicos en París y todas las recomendaciones de las autoridades diplomáticas fue que esperemos para el siguiente año, porque en este nadie les va ayudar”.

Agregó que al celebrarse un evento deportivo de gran importancia, no se tendría el interés ni enfoque requerido a la promoción potosina, ya que se están enfocando en todo lo que implica la promoción y anfitrionía de los Juegos Olímpicos.

la seguridad del turismo, señaló Mauricio Ordaz titular de la dependencia.

Dijo que no se permitirá que se desarrollen ese tipo de actividades en parajes acuáticos, en donde no quede capacitado y certificado ese personal de emergencia.

Señaló que durante este mes de marzo se intensificarán las capacitaciones y verificaciones en los municipios con ese tipo de actividades turísticas, la mayoría de ellos ubicados en las zonas Media y Huasteca.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19
certamen
Fenapo 2024
Invitan al
Embajadora

Seguridad

Dos

lesionados en explosión de empresa de solventes de la zona Industrial

Un primer reporte señala que fue el mal manejo de una caldera lo que provocó la explosión e incendiio

PLANO INFORMATIVO

Aproximadamente a las tres de la mañana de este martes se atendió un reporte ciudadano de un incendio en una empresa de solventes ubicada en el Eje 132, que fue sofocado alrededor de las 7:00 horas, con el trabajo coordinado de elementos del Estado, Bomberos Metropolitanos y del municipio.

Protección Civil informó que debido a la magnitud del incendio se tuvo que evacuar a trabajadores de las empresas aledañas y en el lugar se registraron dos personas lesionadas, que fueron trasladadas a recibir atención médica.

Luego de sofocar el incendio, la dependencia procedió a colocar sellos de clausura total a la empresa Yereh Chem, por no presenta Opinión Técnica, Programa Interno, dictámenes estructural, eléctrico, gas, estudio de grado de incendio, análisis de riesgo, seguro

de daños a terceros, póliza de responsabilidad civil y constancia de capacitación de las cuatro brigadas básicas.

Diversos factores determinaron la clausura

Una operación inadecuada de una caldera en la planta de químicos Yereh Chem, en la Zona Industrial, fue lo que originó una explosión y un incendio alrededor de las 03:00 horas de este martes, en el que resultaron lesionados dos trabajadores y causó la clausura de la empresa.

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, dijo que varios factores, desde impericia, condiciones de los equipos o la naturaleza fortuita de los accidentes, los que influyeron en el incidente ocurrido en la empresa instalada en el eje 132.

Protección Civil atendió incendio en la Zona Industrial

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que aproximadamente a las tres de la mañana se atendió un reporte

Vehículo arrolla a adulto mayor en bicicleta

Ciudad Fernández, SLP.- Intensa movilización se registró la tarde del lunes cuando fue reportado un adulto mayor atropellado sobre el Bulevar El Refugio.

Los hechos se registraron a la altura del hotel Santa Anita, donde un adulto mayor, de 68 años, a bordo de una bicicleta fue embestido por un vehículo.

El desigual choque dejó al adulto mayor lesionado y sobre la carpeta asfáltica, el responsable se quedó para auxiliar al herido que fue reportado con graves lesiones.

El hombre fue trasladado de emergencia a recibir atención médica, mientras el conductor de la unidad respondía a los cuestionamientos de las autoridades.

Una niña y dos niños, víctimas de secuestro virtual

La tarde del pasado lunes 4 de marzo, un mujer madre de familia acudió a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, en donde indicó haber recibido amenazas vía telefónica sobre el posible secuestro de su hija e hijos menores de edad, de inmediato solicitó el apoyo policiaco para su pronta localización y señaló que los presuntos criminales le solicitaban la cantidad de 200 mil pesos a cambio de la liberación de sus hijos.

Fue en la calle de Estados Unidos de Norteamérica, en la colonia Simón Díaz, en donde las autoridades estatales visualizaron a tres menores que iban en compañía de una persona de la tercera edad, que cumplían con las características físicas y señas proporcionadas por la madre de familia, de inmediato les abordaron.

ciudadano de un incendio en una empresa de solventes ubicada en el Eje 132, que fue sofocado alrededor de las 7:00 horas, con el trabajo coordinado de elementos del Estado, Bomberos Metropolitanos y del municipio.

Peritaje determinará responsabilidad de Yereh Chem en explosión

El peritaje de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) permitirá determinar la responsabilidad de la empresa Yereh Chem en la explosión ocurrida durante la madrugada de este martes en sus instalaciones, señaló Néstor Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El funcionario explicó que si se demuestra que no había condiciones laborales adecuadas, las sanciones económicas pueden alcanzar entre 250 y 5 mil unidades de medida y actualización (UMA).

Dijo que la empresa tiene la responsabilidad de cubrir los gastos médicos, incapacitaciones y prestaciones laborales asociadas de los dos trabajadores lesionados por la explosión.

Se entrevistaron también con el abuelo de los menores, quien explicó que los niños estaban escondidos cerca de la casa, ya que fueron amenazados vía telefónica por personas desconocidas con hacerles daño a ellos y a su familia si no hacían caso de lo que les indicaban.

Tras reunir a los pequeños con su madre, se les explicó que lo ocurrido era un secuestro virtual, por ello les brindaron las atenciones humanitarias debidas e indicaron que no debían contestar ni hacer caso a llamadas de números desconocidos.

Lo procesan por asesinar a una mujer

Litigadores de la Unidad de Homicidios de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) lograron la vinculación a proceso con prisión preventiva justificada contra un sujeto, por el delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Los hechos que se le imputaron sucedieron el 28 de junio de 2020 en la colonia San Antonio, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

El señalado junto con un cómplice, habrían privado de la vida a una joven mediante disparos de arma de fuego y lesionado a un hombre en los mismos hechos.

Los indicios recabados llevaron a la autoridad judicial a emitir la vinculación al mismo tiempo que impuso la medida de prisión preventiva justificada.

Además, el Juez estableció un periodo de 2 meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

Cultura

'En agosto nos vemos' Aparece la novela que Gabo trabajó hasta el final

abriel García Márquez trabajó 'contra viento y marea' en la novela 'En agosto nos vemos' hasta que sus fuerzas se lo permitieron, y ahora, diez años después de su muerte y tras "dejar dormir" este libro mucho tiempo en un archivo, se publica sin que se haya agregado nada que no estuviera en sus notas.

Así lo aseguraron los hijos del Premio Nobel de Literatura, Gonzalo y Rodrigo García Barcha, en la rueda de prensa de presentación de la novela inédita de su padre, que se publicó en todo el mundo el 6 de marzo, día en el que habría cumplido 97 años.

Fue el 18 de marzo de 1999 cuando se supo que García Márquez trabajaba en un nuevo libro que al principio se había planteado como cinco relatos autónomos con una misma protagonista: Ana Magdalena Bach, una mujer de más de 40 años con la que explora la sexualidad y el deseo cuando, en el viaje que realiza cada mes de agosto a la isla donde está enterrada su madre, descubre cómo puede convertirse en una persona distinta una noche al año.

A pesar de que no es usual una mujer protagonista en su literatura, Gabriel García Márquez se consideraba "un feminista en la forma en que conducía su vida", relató su hijo Gonzalo.

El libro no fue publicado en vida porque a Gabriel García Márquez no lo terminaba de convencer el libro, él decía "este libro no sirve, hay que

Los allegados al difunto escritor relacionan dichos pensamientos con la pérdida de memoria que sufrió en sus últimos tiempos. Su condición no le permitía encajar todas las piezas y correcciones y la revisión del texto fue la mejor forma de ocupar sus días haciendo lo que más le gustaba.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

CEl San Luis

que se fue...

San Francisco Un remanso de paz en el Centro Histórico

onocido en la actualidad como Jardín de San Francisco, su nombre oficial es Jardín Vicente Guerrero, este hermoso remanso de paz en el Centro Histórico de la capital potosina fue originalmente la plazoleta del Templo y Convento Franciscano; sin embargo el conjunto fue parcialmente destruido en la época de la Guerra de Reforma.

En la vertiginosa década de 1970, la década de la transformación, la plaza que estaba dividida por la calle de Universidad, se integró en su totalidad para hacerla peatonal.

En aquel tiempo al centro del jardín se encontraba la estatua de Vicente Guerrero sobre un pedestal, de cantera labrada, que se trasladó hacia un extremo del jardín para colocar en el centro del parque una fuente, diseñada del arquitecto Francisco Javier Cossío Legarde y realizada por el escultor Joaquín Arias.

En el costado norte se colocó la escultura de Vicente Guerrero,

atribuida al taller del escultor académico Jesús Contreras, de finales del siglo XIX.

A pesar de estar muy cerca de las sedes de gobierno y los mercados, este jardín es uno de los más tranquilos de la ciudad y es preferido como punto de reunión para muchos potosinos.

Está rodeado por los templos católicos de San Francisco, Tercera Orden y El Sagrado Corazón además del Templo Evangélico Sión, perteneciente a la Iglesia Presbiteriana Nacional, así como por varias casas señoriales que datan de la época del porfiriato.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Rafael Armendáriz Blázquez

PRESIDENTE DE LOS HOTELEROS

“SLP cuenta con 12 mil 800 habitaciones de las cuales se encuentran en la capital potosina alrededor de 7 mil”

Esperar lleno total en Semana Santa no es un sueño

Importante mantener la promoción

Para el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez, la temporada de vacaciones que corresponde a Semana Santa generará un repunte en ocupación de hasta 100 por ciento.

Señaló que San Luis Potosí cuenta con un total de 12 mil 800 habitaciones de las cuales se encuentran en la capital potosina alrededor de 7 mil habitaciones, lo que alienta la previsión de alcanzar una ocupación del 100 por ciento, al menos en la ciudad.

Indicó que es importante que se mantenga la promoción turística de San Luis Potosí para que se logre posicionar como uno de los primeros estados turísticos del país.

Procesión del Silencio alienta expectativas

Rafael Armendáriz consideró que uno de

los principales atractivos de la Semana Santa en San Luis Potosí, es el turismo religioso en donde destaca por su importancia, tradición y su internacionalización, La Procesión del Silencio, lo que alienta la expectativa de un lleno total en los hoteles de la capital y su zona metropolitana, que no es un sueño sino previsiones basadas en estadísticas.

Señaló el líder de los hoteleros potosinos que Semana Santa es una de las temporadas más fuertes en San Luis Potosí gracias a La Procesión del Silencio que este 2024 cumple 71 años, por lo que esperan que se le haga suficiente promoción para que sean más los turistas que vengan a San Luis Potosí.

Turismo religioso, lo que más se espera

Rafael Armendáriz Blázquez señaló que esperan que haya una gran coordinación entre Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo (Sectur), para que haya una debida promoción de servicios turísticos y mayor contratación de hospedaje.

Dijo que San Luis Potosí se ha convertido en un estado en donde el turismo religioso se ha incrementado y por ello para muchos turistas, el estado es un sitio al que vienen a conocer por sus actos de fe, su espiritualidad, así como la devoción o el interés por conocer el patrimonio de arte sacro que se exhiben en cada uno de sus tradicionales templos católicos.

En 2023 se logró ocupación de 63.8%

Dijo Armendáriz Blázquez que de acuerdo con información de la Sectur, la ocupación hotelera promedio registrada en la Semana Santa de 2023 fue de 63.8 por ciento, siendo la Huasteca la que obtuvo mejores números con el 70.8 % de reservas, seguida de la zona Centro con 61.8 %, el Altiplano con 60.8 % y la región Media con un 53.5 % de habitaciones utilizadas.

Explicó también que es importante que los visitantes sepan que de ninguna manera se aumentará el precio de las habitaciones y que incluso podrán tener algunas ofertas o paquetes especiales de

hospedaje, pues aún se recuperan de la crisis económica que dejó la pandemia de la COVID 19.

así lo dijo

“Vienen a conocer sus actos de fe, su espiritualidad, así como la devoción o el interés por conocer el patrimonio de arte sacro”
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.