Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2718

Page 1

18 SAT IDENTIFICA 11 MIL FACTURERAS DIARIO Año VIII - Número 2,718 VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO SIN VACUNA ANTICOVID 9% DE LA POBLACIÓN ESPECTÁCULOS 17 REGRESA BETTY LA FEA 6 11 DEPORTES EL TRI ES DE ORO 14 EN AUMENTO PROBLEMAS DE EN LOS POTOSINOS INTERNACIONALES SALUD SE GESTIONAN Y OBTIENEN RECURSOS FEDERALES PARA HOSPITALES GOBIERNO DEL ESTADO 7 SALUD MENTAL THREAD: INICIA LA VENGANZA DE ZUCKERBERG 3

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que es el principal reto laboral en México?

A. Desempleo

B. Salarios más competitivos

C. Falta de oportunidades de crecimiento profesional

D. Informalidad laboral

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO

la encuesta de ayer

A cuatro años de la conformación de la Guardia Nacional, ¿Cómo calificarías el trabajo realizado hasta ahora por la institución en cuanto a seguridad?

resultado

– Hay más seguridad 9 %

– Inseguridad sigue igual 35 %

– Estamos peor 53 %

– No sé / Me da igual 3 %

TOTAL DE VOTOS: 1,064

LIDERES

AÑO 8

NÚMERO

2,718

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
PLANO
PLANO
DEPORTIVO TURISMO
MÉDICO TECNOLOGÍA MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Enfermedades mentales:

Nuevos enemigos de los potosinos

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el suicidio se ha convertido en este 2023, en la tercera causa de muerte entre jóvenes de entre 15 y 29 años, aunque afecta también a otros grupos etarios.

Como respuesta a esta problemática, las autoridades sanitarias han implementado programas de atención específicos para los trastornos mentales, y se ha descubierto que, en contra de lo que se creía, no son los adultos mayores los más afectados por problemas como la depresión, la ansiedad o los trastornos alimenticios, que incluyen desnutrición, bulimia y anorexia.

Diagnostican depresión a 65 en una semana De acuerdo con información del Boletín de la Secretaría de Salud Federal, en San Luis Potosí se registraron, solo en la semana epidemiológica 25, diagnósticos positivos de depresión en 65 personas, es decir, 9.28 casos por día.

Sin embargo, en el acumulado del primer semestre del año se han confirmado en la entidad 1 mil 339 casos de depresión. Cabe destacar que de esta cantidad, 1 mil 7 fueron en pacientes femeninos y 332 en pacientes masculinos.

Crecen trastornos alimenticios en San Luis Los trastornos alimenticios, otra consecuencia de las enfermedades mentales, registraron en la semana epidemiológica 25, 617 diagnósticos confirmados de obesidad.

En el acumulado del semestre, la dependencia federal establece que 7 mil 94 pacientes femeninas fueron diagnosticadas con obesidad, mientras que en pacientes masculinos los diagnosticados fueron 4 mil 318.

Respecto a anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios, en el acumulado del semestre se reportan 22 en pacientes femeninos y 6 en pacientes masculinos.

UNAM relaciona las enfermedades mentales

En un estudio publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la médica psiquiatra y académica de la Facultad de Medicina, Laura Barrientos, señaló que la depresión está relacionada con el suicidio.

Explicó además que la ansiedad, ligada a la depresión y al riesgo suicida, es un trastorno mental frecuente en estos tiempos.

La científica consideró además que “En 50 por ciento de la población que presenta intentos de suicidio, se presentaron causas como trastornos psicóticos, ataque de pánico, ruptura de pareja, la muerte de un ser querido, o una enfermedad crónica terminal, además de la pérdida del estatus económico o el empleo”.

Acumulado del primer semestre del año ha confirmado en SLP 1,339 casos de depresión.

planoinformativo.com
VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3

Arremete Verónica Rodríguez contra MC

Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal del PAN, acusó al Partido Movimiento Ciudadano (MC) de que no se decide a dar el paso para saber de qué lado está y, por el contrario, acompaña en ciertas cosas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que “Ellos se creen oposición pero no lo han demostrado, nada más hay que revisar quién le ha hecho el trabajo sucio al Presidente de la República”.

Rodríguez Hernández respondió así a las declaraciones

Me gustaría enfrentarme a otra mujer: Xóchitl Gálvez

La Senadora de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, reconoció que “Sí me gustaría enfrentarme a otra mujer, estaría bien, me gusta, está interesante”, al referirse a la posibilidad de enfrentar a la morenista Claudia Sheinbaum en las próximas elecciones presidenciales.

Detalló que “Las dos fuimos jefas delegacionales al mismo tiempo, nos conocemos, nos respetamos, yo la respeto y reconozco, no voy hablar nunca mal de ella, aunque ella diga que

no cualquier mujer puede, yo creo que cualquier mujer puede”.

Gálvez Ruiz llegó a San Luis Potosí, para arrancar una agenda de trabajo que incluye reuniones con empresarios, sectores sociales, así como un evento con militantes de Partido Acción Nacional (PAN) hoy viernes, con lo cual concluirá su gira por la capital del Estado.

En rueda de prensa, la Senadora dijo que ella estaba pensando en ser la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ese era su proyecto y en eso se había enfocado en los últimos años, pero hubo algo que “hizo un quiebre”, que fue

solicitar el derecho de réplica al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, él se lo negó y por él es que ella está ahora buscado ser la candidata presidencial del Frente.

Relató que “Toqué la puerta (de Palacio Nacional) y curiosamente al cerrarme la puerta el presidente, millones de mexicanos me abrieron la suya, una manera impresionante el apoyo que recibí; aquí no hay dinero, que se deje de confundir Presidencia de que si alguien me puso, no me puso aquí la oligarquía ni nadie, el presidente decidió, al cerrarme la puerta, ponerme en la agenda nacional”.

Desfase electoral impactará en tiempos

PLANO INFORMATIVO

55 mdp para plebiscito, es una cantidad fuerte

de Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de MC, quien dijo que antes de pensar en una coalición con el PAN, el blanquiazul debe demostrar ser “una oposición real”.

Rodríguez Hernández consideró que a nivel local tampoco se ha visto a MC como oposición.

Destacó que el PAN está en pláticas con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y De la Revolución Democrática (PRD) para la alianza, pero “lo que más interesa es estar de la mano de las y los potosinos”; y agregó que aún así está abierta “a quienes sean oposición real pero en los hechos”.

CAMBIO

DE FECHA NO IMPACTA PRESUPUESTO

ELECTORAL

Aunque la propuesta para cambiar la fecha del inicio del proceso electoral en San Luis Potosí al 2 de enero del año de la elección, tiene como principal objetivo generar ahorros en la organización de las elecciones, la iniciativa no tiene ese impacto presupuestal, reconoció la diputada Lidia Vargas Hernández.

Dijo que “Como tal, no tengo el impacto presupuestal que se

va a ahorrar, pero es algo que se puede trabajar y ya decir más o menos una cifra, porque no podría decirlo en este momento.

CAMBIO DE INICIO DEL PROCESO ELECTORAL ES POSIBLE: INE

El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, explicó que “Cambiar la fecha del inicio del proceso electoral es posible, pues es atribución de las legislaturas locales hacerlo, definir plazos, en tanto no modifique la jornada electoral, sin embargo sí se

tiene que hacer con mucho cuidado”.

En su opinión personal, “Tenemos que ser cuidadosos y prudentes porque va a comprimir mucho los tiempos, los plazos y los procesos para que nosotros (INE y Ceepac) lleguemos juntos a etapas esenciales de la operación preelectoral y electoral; esto de que comiencen en enero genera un desfase muy fuerte entre los dos procesos que son concurrentes, y que nosotros organizamos de manera coordinada a través de un convenio que ya tenemos prácticamente definido”.

En la Junta de Coordinación Política (Jucopo) están a la espera de conocer de manera formal la solicitud de recursos que realizó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para la realización del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, informó la diputada Liliana Flores Almazán presidenta de la Jucopo.

Señaló que los 55.8 millones de pesos que solicita el Ceepac para este plebiscito si es una cantidad fuerte, pero que serán “los expertos” en el tema los que determinarán. “Se habla de poner el total de las casillas, por eso sería la necesidad económica, obviamente las opciones que yo he escuchado es cómo poder enten-

der el plebiscito con la apertura para la participación de toda la ciudadanía a la que tiene que ir a consultar y el que no se pongan todas las casillas tampoco será limitativo, se tienen que buscar esas estrategias y en eso se debe estar trabajando”.

SIN DEFINIR CUÁNTO APORTARÁ CONGRESO PARA PLEBISCITO

Flores Almazán dijo que no está definida la cantidad económica que aportará el Poder Legislativo para la realización del plebiscito. Dijo que “En la Jucopo estamos a la espera de la comunicación formal, el tema lo está llevando la Comisión de Gobernación, que es la encargada y, sus integrantes tienen el acercamiento con las autoridades electorales que llevarían a cabo este ejercicio”, aclaró.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
JORGE TORRES Verónica Rodríguez acusa a Movimiento Ciudadano de que se creen oposición pero no lo han demostrado. El presidente decidió, al cerrarme la puerta, ponerme en la agenda nacional, dijo la Senadora Xóchitl Gálvez.

Sector metalmecánico, el que registra mayor rotación

El sector metalmecánico es el que dentro de la Zona Industrial, registra la mayor tasa de rotación en su fuerza laboral, explicó José Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).

El empresario consideró que ese indicador varía conforme a cada una de las empresas en operaciones, sin embargo, pese a la rotación, es menor el problema de déficit de mano de obra.

Agregó que “Por fortuna tenemos un clima laboral muy favorable, con el que hay una oferta de empleo muy alta, pero también la mano de obra necesaria”.

Villafuerte Hernández apuntó que ese crecimiento exige también que haya esquemas de capacitación constante, de la mano de obra, para que se vuelva más competitiva, y especializada.

El empresario explicó que la rotación se genera a partir de que las empresas comienzan a ofrecer más atractivos o incentivos al trabajador, lo que les despierta un interés, y migran hacia otro espacio de trabajo.

Vía Alterna tendrá nuevos planteamientos

Se consolida la industria de electromovilidad

El inicio de operaciones de la nueva planta fabricante de motores eléctricos de BorgWarner, con una inversión de 260 millones de dólares, representa un primer paso hacia la consolidación de la industria de electromovilidad en San Luis Potosí, señaló Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Detalló que ese complejo representa la creación de 380 nuevos empleos.

El funcionario dijo que más allá del impacto que esa inversión representa, en el empleo y crecimiento industrial, lo que simboliza es el avance en San Luis Potosí para que en un par de años se consolide un Clúster de Electromovilidad, desde donde se abastecerá a esa industria a nivel regional.

Con la planta de BorgWarner, dijo que es muy posible que dentro de poco, más empresas de esa rama especializada, se instalen en alguno de los parques industriales de la región metropolitana. A media mañana de este jueves, la firma realizó la colocación de la primera piedra de su nuevo complejo.

El planteamiento para reanudar el desarrollo de la vía alterna hacia Zona Industrial, tiene sus bemoles, se logrará la incorporación con esa región de complejos y fábricas, y el traslado de la fuerza laboral con más rapidez, a pesar de que quedará a etapas subsecuentes la conectividad con la Carretera 57, como ya se había adelantado, señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Destacó que aunque el planteamiento actual tiene una utilidad práctica y es funcional, la nueva versión considera retomar las obras desde donde las dejó inconclusas la Federación, proseguir hasta el Eje 122 y articular el trazo con la Avenida CFE.

El líder empresarial expuso que debe entenderse que el recurso público disponible tiene que ser aplicado con eficiencia.

Recordó que el proyecto original desde el entonces anillo periférico al eje 140 en un trazo de 12 kilómetros, fue un

En etapa de maduración, un parque

WTC III

El desarrollo de un parque WTC III aún está en una etapa de maduración con la mejor de las perspectivas, por lo que su lanzamiento será en el 2024, informó Mikel Porrino, director ejecutivo de los parques industriales WTC I y II.

Explicó que se trata de un proyecto muy posible, pero al estar en una fase preliminar, no se pueden definir aún montos de inversión para la ejecución.

Sin embargo confirmó que estará ubicado hacia la carretera a Rioverde y su vocación estará más perfilada hacia el sector logístico.

El proyecto se consideraría en una superficie de 70 hectáreas, para desarrollar un Centro de Distribución con alcances regionales.

El ejecutivo añadió que sería un

parque con dimensiones más reducidas, respecto a las del WTC I y II, donde además se tiene una vocación eminentemente

compromiso formal que hizo hace un par de años el gobierno federal. Pérez Herrera pidió que se recuerde ese compromiso, para que la Federación desarrolle las etapas subsecuentes de la vía alterna, tramos hasta el eje 140 a Villa de Reyes y a la carretera federal 57, en el transcurso de los próximos años. En los próximos días dijo que en una nueva reunión del Consejo Consultivo Potosí, será definido el proyecto final de continuación de vía alterna, desde prolongación Juárez junto a sus accesorios.

industrial. Porrino dijo que ese parque, se mantiene dentro de la factibilidad, en la cartera de proyectos de grupo Valoran.

planoinformativo.com VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la CMIC.

Coepris alerta sobre uso libre de Barmicil

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta para evitar el uso indiscriminado de Barmicil y sus genéricos, por lo que la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) invitó a las y los potosinos a no utilizar de manera indiscriminada y sin receta médica, el producto denominado Barmicil así como sus genéricos.

Prohíbe EU atender en México a niños quemados: RinoQ

La emergencia sanitaria de Covid-19 que duró más de tres años generó diversas afectaciones y cambios, que al día de hoy están afectando a niñas y niños quemados, quienes no han podido recibir la atención médica especializada para mejorar su calidad de vida, señaló Gerardo García,

presidente de la fundación para niñas y niños quemados en San Luis Potosí, RinoQ.

Informó que el gobierno de Estados Unidos prohibió a médicos y anestesistas viajar a México para atender los casos de menores con quemaduras.

Dijo que hay una lista de espera de 260 pacientes que requieren un tipo de cirugía debi-

do a las lesiones que presentan como consecuencia de quemaduras, que ya bajó, porque inicialmente había 300 pacientes en espera del apoyo médico.

Señaló que a pesar de esta situación, las y los menores no pueden quedarse sin las cirugías, ya que son indispensables para mejorar su calidad de vida, por lo que se está buscando la forma de

Los menores no pueden quedarse sin las cirugías, que son indispensables para mejorar su calidad de vida

poder acercar este apoyo a quienes lo requieren.

Sin vacuna antiCOVID 9 % de potosinos

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

A tres años de la emergencia sanitaria por el Covid-19, aún hay sectores de la población que no se ha vacunado contra esta enfermedad, ya que se estima que el 9 por ciento no se aplicó el

biológico contra el Sars-cov-2, confirmó Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud.

El funcionario indicó que los motivos por los cuales la población ha decidido no aplicarse el biológico corres -

ponde a criterios personales y no se les puede obligar a acceder a la vacuna para protegerse, sin embargo, continúan los contagios.

A pesar de que la OMS declaró el fin de la pandemia, la vacunación contra esta enfer-

medad continuará. Acosta Díaz de León informó que están a la espera de que se les informe de los protocolos para la campaña de vacunación de refuerzo, además de que la vacuna se ha incorporado al esquema de vacunación.

El producto, que viene en presentación crema y es de uso tópico, contiene betametasona, que es un potente corticosteroide; gentamicina, un antibiótico; y clotrimazol, un antimicótico, por lo que el uso irracional de productos que contengan la combinación de dichas sustancias representa un riesgo grave a la salud, principalmente en niñas y niños.

Anuncia Secretaría de Salud dos nuevas clínicas

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado anunció el equipamiento de dos nuevas Clínicas de Heridas que se instalarán en Matehuala y Tancanhuitz, y detalló que en 2022 y este año, han dado 8 mil 124 atenciones. La titular del Departamento de Primer Nivel de Atención, de la dependencia estatal, Claudia Villela Reyes, dijo que se ampliará este servicio para llegar a todo el Estado, con espacios profesionales de enfermería capacitados y con insumos especiales para brindar atención inmediata y de ser necesario, canalizar a las y los pacientes a una unidad de Segundo Nivel.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 6 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

Logran recursos federales para hospital de Rioverde

Ciudad de México.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde tras una negociación se acordó que serán transferidos al Estado los recursos para que se concluya el Hospital de Rioverde, como parte de la consolidación del sistema IMSS-Bienestar.

En Palacio Nacional, con la presencia de gobernadoras y

gobernadores del país, se llevó a cabo la reunión donde además de temas de salud e infraestructura carretera, se tocó el tema de la distribución de los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al finalizar el encuentro, el mandatario potosino expresó su agradecimiento al presidente de la República por el apoyo a San Luis Potosí y celebró que los recursos federales lleguen a la entidad para concluir por fin este Hospital de Rioverde.

Reconocen a potosinas electas a través del voto

Con la presencia de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, el gobierno de San Luis Potosí entregó reconocimientos a las primeras mujeres potosinas electas por medio del voto, en el marco del aniversario 70 del voto de las mujeres en México y 100 en el Estado.

En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general del Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció a aquellas mujeres que se encuentran en puestos de elección popular, por el trabajo que han realizado en favor del ejercicio efectivo de los derechos políticos de las mujeres y la gran lucha para lograr la paridad de género.

Dijo que en apoyo a las mujeres potosinas para que accedan a una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades, el compromiso del gobernador de “cero tolerancia hacia la violencia de género, suma a todos los poderes y organismos autónomos, para que más mujeres ocupen puestos de poder”. Por su parte, Gasman Zylbermann, destacó que estar en San Luis Potosí, representa una oportunidad para reconstruir la memoria histórica y democrática del país, pues las potosinas reconocidas contribuyeron “en la construcción de un México libre e igualitario”.

Las potosinas que fueron reconocidas son Socorro Blanc Ruiz, primera presidenta municipal interina de San Luis Potosí en 1955; Matilde Cabrera Ipiña, primera mujer electa al Congreso local 1967-1970; Diana Torres Ariseaga, primera diputada federal 1964-1967; Estela Hernández Galván, primera mujer electa democráticamente por la comunidad Tének y Erika Irazema Briones Pérez, regidora en 2012, diputada federal en el 2015, alcaldesa de Villa de Reyes en 2018 y reelecta en 2021.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) instalará en la Fenapo un módulo de atención durante la edición 2023, donde se podrán realizar trámites y pagos, así como obtener actas de nacimiento o matrimonio.

El titular de la dependencia, Salvador González Martínez, dijo que se seguirá acercando los servicios y programas del gobierno y los potosinos podrán acceder a licencias de conducir gratuitas y permanentes, control vehicular y entrega de placas.

Detalló que, para preparar los nuevos espacios de la feria de servicios en la Fenapo 2023, los dos módulos que actualmente dan atención en esas instalaciones harán pausa a partir de este domingo 9 de julio, por lo que invitó a la población a acudir a cualquier recaudadora o centro electrónico, para realizar los trámites que requiera.

Finanzas tendrá módulo de atención en la Fenapo Sedeco: En SLP

Con la instalación de la nueva planta de motores eléctricos de la empresa norteamericana BorgWarner, que tendrá una inversión de 260 millones de dólares, en San Luis Potosí sí hay apoyo para el fortalecimiento del clúster automotriz y al crecimiento económico sustentable y armónico con el medio ambiente, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, quien agregó que el arraigo de esta empresa en la Entidad generará más de 380 nuevos empleos directos, lo que representa una valiosa oportunidad para los trabajadores potosinos, que accederán a trabajos con sueldos y prestaciones más competitivas.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra en el Parque World Trade Center II,Valladares Eichelmann dijo que esta inversión es un paso importante hacia la consolidación de la industria de electromovilidad en San Luis Potosí, porque BorgWarner podría atraer a más empresas especializadas en el sector eléctrico, lo que contribuirá a la creación de una cadena de suministros local.

planoinformativo.com VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
hay apoyo a crecimiento sustentable
El Gobernador del Estado asisitió a la CDMX donde le notificaron resultados positivos a gestión de recursos para Rioverde.

Buscan establecer gratuidad en educación superior

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Diputación Permanente turnó a comisiones la iniciativa presentada por un grupo de legisladores que tiene como objetivo establecer una gratuidad gradual en la Educación Superior del Estado.

En el proyecto se plantea un esquema de

financiamiento establecido a nueve años, que obligaría al gobierno del Estado a destinar cada año un porcentaje del Presupuesto de Egresos del Estado, comenzando con un 2 por ciento hasta llegar a un 5 por ciento para lograr una autonomía financiera.

La iniciativa fue presentada por los diputados Edmundo Azael Torrescano Me-

dina, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, Bernarda Reyes Hernández, Alejandro Leal Tovías, Juan Francisco Aguilar Hernández, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Ma. Elena Ramírez Ramírez, Gabriela Martínez Lárraga, María Claudia Tristán Alvarado, Emma Idalia Saldaña Guerrero, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Feria de Universidades en la Plaza del Carmen

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los próximos días lunes 10 y martes 11 de julio se realizará en el Centro Histórico de la capital potosina la Feria de Universidades

Preparando tu Futuro, en la que más de 40 instituciones expondrán su oferta académica y ofrecerán atractivos planes y descuentos.

El subdirector de Atención Municipal a la Juventud, Guillermo Rivera Morales, informó que el evento se desarrollará en la Plaza del Carmen, de las 08:00 de la mañana a las 17:00 horas, y todos los interesados podrán escoger entre una amplia gama de opciones de alta calidad educativa, para continuar con una preparación que les permita acceder a mejores niveles de vida.

Señaló el funcionario que los jóvenes y sus familias podrán conocer no sólo las alternativas que hay en la capital, sino todos los procesos y, sobre todo, podrán tener acceso a una beca o descuentos especiales.

Informó que el año pasado, en su primera edición, participaron en la Feria de Universidades 38 instituciones, pero para esta segunda edición serán más de 40 y se espera atender a más de dos mil estudiantes.

UASLP invita al evento Pasión por la Divulgación

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo la edición número 14 del Día de Puertas Abiertas, “Pasión por la Divulgación”, evento tradicional que tiene como principal enfoque el acercamiento de las y los niños a la ciencia, y que tendrá lugar el domingo 9 de julio de 2023, en horario de 10:00 a 13:30 horas, en las instalaciones del Instituto de Metalurgia, ubicado en Sierra Leona No. 550, Lomas 2ª. Sección. Elizabeth Martínez, secretaria académica del Instituto señaló que para esta edición número 14, se tienen como invitados al Instituto de Geología, así como a tres participantes del taller de Puertas Abiertas a la Divulgación. “Habrá un sinnúmero de actividades no solo para las y los niños, sino también para las familias y para todas las edades”.

Conagua se une a estrategia de contención hídrica

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como una muestra más del apoyo decidido de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al Plan Emergente del Gobierno de la Capital e Interapas, nueve pipas se integraron esta semana a la estrategia de contención hídrica, en coordinación con el Interapas, por lo que estos vehículos iniciaron operaciones con la entrega de agua.

Además, Conagua invertirá recursos extraordinarios por 44 millones de pesos que serán utilizados en la perforación de tres pozos, que seguirán sumando al caudal recuperado para hacerlo llegar a los hogares de la zona metropolitana.

El Aguaje equilibrará extracción

El préstamo del pozo de ejidatarios de El Aguaje y los desarrolladores del Fraccionamiento Gran Peñón aliviará la extracción de agua al poniente de la capital, pues permitirá niveles estables y mejorará la presión en la red, explicó el alcalde la capital, Enrique Galindo Ceballos, que además expresó que este pozo representa una solución a futuro al desabasto de colonias de la zona sur oriente, una vez que se conecte a la red de agua de la ciudad.

PÁGINA 8 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Esperan atender a más de 2 mil estudiantes.
Se plantea un esquema de financiamiento a nueve años.
STAFF PLANO INFORMATIVO

Delitos sexuales contra menores serán imprescriptibles

En reunión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen que modifica el Código Penal para establecer que los delitos contra la libertad sexual, la seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual, cometidos en agravio de personas menores de edad o que no comprendan el significado del hecho, serán imprescriptibles.

La diputada Cinthia Segovia Colunga señaló que estos delitos se suman a los ya establecidos en el Código Penal como imprescriptibles: violación, feminicidio, homicidio calificado, homicidio en razón de parentesco, secuestro y desaparición forzada de personas.

Además, indica que toda persona que le conste la comisión de alguno o algunos de

los delitos referidos, en agravio de una persona menor de 18 años de edad, o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, está obligada a denunciarlo.

En caso de que la persona omita esta disposición, será sancionada con una pena de hasta cinco años de prisión y una sanción pecuniaria de hasta 200 días del valor de la unidad de medida y actualización.

Casi listo, nuevo edificio de Servicios Periciales

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) reportó un avance del 92 por ciento en las labores de construcción del nuevo edificio para Servicios Periciales en Matehuala, que en breve se entregará en apoyo a la procuración de justicia del Altiplano.

La titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero,

Recupera Fiscalía 27 mdp con Mecanismo Alterno

El Fiscal General de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, informó que, por resoluciones a través de los Mecanismo Alternos de Solución de Controversias (MASC), se lograron recuperar más de 27 millones de pesos por daños a ciudadanos afectados.

Lo anterior, por conceptos referentes a delitos que son susceptibles a ser tratados mediante las opciones que ofrecen los MASC, como: daño a las cosas, amenazas, fraude, lesiones, abuso de confianza, entre otros.

El personal MASC, unidad a cargo de Mayra Alejandra Flores Vázquez, la Fiscalía General del Estado de San

Luis Potosí (FGESLP), culminó favorablemente el “Reto de 100 días” en coordinación con la organización USAIDCon Justicia, superando lo programado para este 2023.

Durante la ceremonia de entrega de certificados que llevó a cabo el Fiscal General José Luis

Ruiz Contreras, se destacaron los logros y avances obtenidos en este programa.

Entre ellos, el de superar el reto de resolver un mínimo de 570 carpetas en diversos delitos, consiguiendo un total de 640 resoluciones al corte del 24 de junio.

dijo que se ubicará en el kilómetro 3 de la Carretera a Villa de la Paz, y será un espacio adecuado para los servicios periciales y de medicina forense. Detalló que la planta baja estará dedicada a la atención al público, con área de sanitarios, cuarto frío, rayos X, comedor para el personal y medicina forense, mientras que la segunda planta albergará áreas de criminalística, laboratorios y zonas administrativas.

Cursos a policías sobre Registro de Detenciones

Con apoyo de instructores certificados, la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (ASPCE), en el Plantel de la Zona Huasteca impartió el curso Registro Nacional de Detenciones (RND), dirigido a elementos de la Policía Municipal de Lagunillas, Santa Catarina, San Ciro de Acosta, y Ébano.

La directora de la Academia Alba Luz Juárez Hernández, informó que que el RND es un registro integral de datos actualizados, que permite identificar y localizar a las personas inmediatamente

después de su detención por la probable comisión de un delito o por una posible infracción administrativa en todo el país, tanto adultos, como adolescentes y personas de nacionalidad extranjera.

“Se capacitó a los policías sobre la forma correcta e inmediata, de registrar la información de las detenciones que realizan como primeros respondientes, de manera que esta información esté disponible para que pueda consultarse en cualquier parte del país, y pueda conocerse si una persona detenida sea presunta responsable de algún delito, o si enfrenta algún proceso penal en cualquier otro lugar del país”.

planoinformativo.com VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO EN PARTES IGUALES; ARRANCA SUCESIÓN De

INICIÓ EL PROCESO DE SUCESIÓN en la Presidencia de la República, el Congreso federal y 9 gubernaturas. El banderazo lo dio el presidente Andrés Manuel López Obrador. Puso las reglas del juego para todos los que aspiran a ocupar su puesto.

AUNQUE SUENE GENÉRICO, PARA todas las corrientes políticas y partidistas, quien lleva la delantera en la carrera por la sucesión presidencial, es AMLO. Definitivamente, él decidirá quién será el próximo presidente, como lo han hecho casi todos sus antecesores.

DESDE DICIEMBRE DEL 2018, HA estado enfocado en preparar a quien lo sucederá. Para ello, se enfocó en dar los lineamientos generales; un retrato de quien él desea que sea su sucesor en la Silla Presidencial.

REQUISITO INDISPENSABLE, lealtad de todos sus subalternos, como destacó el 24 de septiembre.

EN MAYOR O MENOR MEDIDA, todos los aspirantes que él mismo nominó para la candidatura de Morena, y les llamó corcholatas, como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, le son leales. Cada uno de ellos, se han sacrificado por impulsar el proyecto de nación que dibuja a diario el líder del Ejecutivo.

PODRÁS ESTAR DE ACUERDO O NO con las decisiones presidenciales, pero hay una percepción popular que resalta la inteligencia electoral de López Obrador. Puede tardar lustros, pero logra su objetivo mediante un discurso que halaga a las masas. Su objetivo, reitero, es totalmente electoral.

LA LÍNEA Y LOS TIEMPOS electorales los marca desde Palacio Nacional, incluso le pone música al baile de la oposición y a los partidos satélites del oficialismo. Todos danzan a ese ritmo y, en especial, los opositores que no entienden la música y pisotean a sus parejas; en otros casos sólo se sientan a escuchar la música.

MIENTRAS AMLO AVANZA A pasos agigantados, a la oposición se le ve aletargada. Ese sonido del gong morenista los deja casi inmóviles y le da al oficialismo meses de ventaja. Es más, a los

COLUMNA FINANCIERA

HACIA UNA NUEVA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EES UNO DE LOS FUTUROS MÁS promisorios: la consolidación de un Clúster de Electromovilidad en San Luis Potosí, con alcances regionales.

LOS PRIMEROS PASOS ESTÁN dados, la instalación de la empresa BorgWarner tiene un significado más profundo por una razón.

EN FORMA EVENTUAL, DESDE luego, será necesario disponer de los espacios adaptados, adecuados, con la capacidad de comenzar a recibir ese tipo de industria especializada.

ESA PLANTA COMENZÓ A desarrollarse en una de las secciones del parque WTC II, en las inmediaciones del predio de propiedad estatal, vendido no hace mucho a la firma Dynamic Steels.

LO QUE LOGRAMOS CONOCER ES que se hará un esfuerzo conjunto con las autoridades gubernamentales, para que esa área pudiera destinarse a la instalación y desarrollo de empresas especializadas en la electromovilidad.

ES PLAUSIBLE, CON BORG Warner, en adelanto le comentamos, podría acompañarse de otras dos empresas que representarán las primeras en la red de proveeduría con la que se

opositores como PRI, PAN y PRD, entre otros de la chiquillería, ni siquiera se les ocurre marcar territorios donde ellos son gobierno

LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL, LA tiene materialmente “amarrada” López Obrador, pero le quita el sueño que su sucesor no obtenga mayoría calificada en el Congreso, con lo que se verá imposibilitado de hacer cambios a la Constitución.

LA CIUDADANÍA ESTÁ DIVIDIDA EN 2. Esa fue la enseñanza de los comicios del 4 de junio pasado, tanto en el Edomex, con un cerrado triunfo en un bipartidismo, de Delfina Gómez, y Coahuila, donde arrasó el PRI, con Manolo Jiménez.

DE AHORA EN ADELANTE LA política sucesoria estará en el desayuno, comida y cena, de 127 millones de mexicanos.

SIGUE LA OPOSICIÓN BUSCANDO culpables de la derrota, que no fue desastrosa, en el Estado de México. Pierde el PRI uno de los bastiones que tenía controlado en los últimos 90 años. El grupo Atlacomulco, que fundó Isidro Fabela y que fortalecieron las tres dinastías de los “Alfredo del Mazo”, con el clímax presidencial de Enrique Peña Nieto, concluyó para darle paso al Grupo Texcoco, que encabeza Higinio Martínez, y que llevó como abanderada a Delfina Gómez. Veremos una fuerte vuelta a la izquierda en una entidad muy dividida en dos facciones.

EN COAHUILA, EL JOVEN político Manolo Jiménez deja en el tricolor, de Alejandro Moreno, un bastión ancestral. Hizo una buena campaña, un gobierno del gobernador Miguel Riquelme “aceptable”, y la cercanía de Nuevo León, donde no soportan la izquierda. Una entidad orgullosamente aspiracionista.

DINERO

VENDER BANAMEX, PARA EL 2025, es una decisión del CEO de Citigroup, Jane Frazer, para disminuir la presión política en México. Dejan pasar el tiempo para vender la banca al menudeo y quedarse con los grandes inversionistas, es una decisión corporativa de “escape”. Pero de que Banamex se vende, se vende.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA… AEROLÍNEAS: Aeroméxico, de Andrés Conesa; Volaris, de Enrique Beltranena; y VivaAerobus de Roberto Alcántara, buscan en conjunto reducir las emisiones de carbono. Tienen como meta alcanzar cero emisiones netas de carbono para el año 2050.

Plano

BUEN RECIBIMIENTO: La Senadora Xóchitl Gálvez llegó este jueves a la capital potosina y el recibimiento que le dieron no pudo ser mejor. Un reencuentro armonioso entre la panista y los habitantes de la ciudad.

NO SE DEJEN

CONFUNDIR: La Senadora hidalguense pidió a los potosinos no dejarse confundir sobre sus aspiraciones políticas y aclaró que nadie la impulsó, y lo que sucedió fue que cuando AMLO le cerró la puerta, el pueblo se la abrió.

DUELO ENTRE MUJERES SUENA INTERESANTE:

Dice Xóchitl Gálvez que le parece interesante que pueda darse un duelo político entre mujeres en la disputa por la Presidencia de la República y aunque se negó a hablar de Claudia Sheinbaum, dijo que no está de acuerdo con ella porque cree que cualquier mujer puede aspirar y llegar.

SIGUEN A LA ESPERA:

erigirá un Clúster de Electromovilidad, en forma eventual. La expectativa es hacia el año 2027.

RED METRO, MÁS AMBICIOSO. No se lo digan a nadie, pero está a punto de cristalizarse y anunciado en poco por el gobernador Ricardo Gallardo.

EN VILLA DE REYES HUBO SESIÓN del Consejo Municipal del Transporte, hay un propósito específico.

ANTE EL INNEGABLE CRECIMIENTO industrial y necesidades de movilidad, una ruta adicional del sistema masivo de transporte Red Metro podría tenderse desde la Central de Transferencia, en la Carretera 57, hasta ese municipio.

CON LIDERAZGO. EN ESTADOS Unidos le conceden la importancia que merece el caso de posibles violaciones a derechos laborales, presuntamente cometidos en la empresa Goodyear.

Una comitiva estadounidense estuvo hace poco en San Luis Potosí, con algunos objetivos muy precisos.

UNO: EL SEGUIMIENTO IN SITU AL caso.

DOS, UN EJERCICIO DE MEDIA training, para estar en sintonía con respecto a cómo se desenvuelve ese incidente.

EN UN EJEMPLO, MOSTRARON manejos de la información, hechos por medios de comunicación nacionales e internacionales. Esta casa editorial, PLANO INFORMATIVO, fue mencionada como una de las más influyentes y con mayor impacto.

La diputada Liliana Flores, presidenta de la Jucopo, dijo que continúan a la espera del comunicado oficial del Ceepac para saber de a cómo le va a salir al Congreso el plebiscito de Pozos para empezar a gestionar el recurso.

ES ATRIBUCIÓN DEL CONGRESO: El delegado del INE, Pablo Sergio Aispuro, dijo que mientras no se modifique la fecha de la jornada electoral, el Congreso local tiene facultades para mover la fecha de inicio del proceso.

DEJÓ 27 MDP EL RETO DE LOS 100 DÍAS: La Fiscalía General del Estado incentivó a su personal con el programa Reto de los 100 Días, durante los cuales se lograron resolver 640 casos hasta el 24 de junio y a través de los Mecanismo Alternos de Solución de Controversias (MASC), se recuperaron 27 millones de pesos.

PÁGINA 10 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
la brújula DAVID MEDRANO

Espectáculos

breves

Peso Pluma le quita la corona a Bad Bunny en Billboard

¡Peso Pluma se corona como el nuevo rey de la lista Hot Latin Songs de Billboard! En un histórico logro, el talentoso artista ha ocupado la mitad de las posiciones de esta prestigiosa lista, dejando atrás a grandes nombres de la música latina. La noticia fue anunciada por la revista estadounidense.

Hassan Emilio Kabande Laija, conocido artísticamente como “Peso Pluma”, ha logrado destronar a la sensación del momento, Bad Bunny, gracias a su reciente álbum titulado “Génesis”.

Kabande Laija ha escalado rápidamente en las listas de reproducción de las plataformas digitales, ganando popularidad y reconocimiento en la industria.

Hasta hace unos días, Bad Bunny era considerado el primer artista latinoamericano en dominar la mayoría de las posiciones en la lista de Billboard. (AGENCIAS).

AGENCIAS

La plataforma Prime Video emitirá en 2024 una serie exclusiva que recupera la historia de la aclamada telenovela colombiana

“Yo soy Betty, la fea”, con Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando) en los mismos papeles protagonistas.

Prime Video, que es también la casa de la telenovela original, con 335 episodios, estrenará esta serie producida en colaboración con Estudios RCN de Colombia en más de 240 países y territorios alrededor del mundo en 2024, según un comunicado.

Luego de que hace unos días se revelara que Madonna fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital de Nueva York a causa de una infección bacteriana, más detalles siguen saliendo a la luz.

De acuerdo con información de Radar Online, cuando la cantante de “Material Girl”, de 64 años, fue encontrada inconsciente en su casa el 24 de junio, las personas que supuestamente encontraron su “cuerpo sin vida” le habrían administrado una inyección de Narcan.

Este medicamento se utiliza normalmente para revertir rápidamente una sobredosis de narcóticos en una situación de emergencia. Sin embargo, tras hallar a Madonna inconsciente, el Narcan se utilizó para combatir el shock séptico, no el consumo de drogas.

No hay pruebas que sugieran que la estrella del pop sufriera una sobredosis, según Radar. (AGENCIAS).

En la nueva serie Beatriz Pinzón Solano, Betty, que sigue casada con su esposo Armando Mendoza, reconstruye la relación con su hija adolescente Mila y trata de sobrellevar la crisis de la compañía familiar, mientras se pregunta si hace 20 años escogió el camino que la hizo verdaderamente feliz.

Dirigida por Mauricio Cruz Fortunato (Manes, Café con Aroma de Mujer, 2020), y con la producción ejecutiva de Juan Pablo Posada y Yalile Giordanelli, la serie cuenta con Orozco y Abello como productores asociados y la supervisión de producción a cargo de Andrés Posada y Ana María Londoño.

“Yo soy Betty, la fea”, considerada por Guinness World Records como la más exitosa telenovela en la historia, fue transmitida en alrededor de 180 países, doblada a 15 idiomas, y ha sido adaptada en hasta 28 territorios, incluyendo la India, Sudáfrica y los Estados Unidos.

Reanimaron a Madonna con medicamentos antes de ser hospitalizada
planoinformativo.com PÁGINA 11 VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
Tendrá secuela con el elenco original

STAR MÉDICA SAN LUIS POTOSÍ COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA

El Hospital Star Médica de San Luis Potosí, comprometidos con su visión de ser la mejor empresa de salud privada en México, ofrece servicios de excelencia con la comunidad médica de mayor prestigio y busca mejorar constantemente sus instalaciones para poder brindar servicios hospitalarios en un ambiente de gran confort, es por eso, que se ha remodelado el nivel 3 del área de hospitalización.

El corte inaugural de la restauración de este nivel de habitaciones, se llevó a cabo el pasado jueves 22 de junio del presente año, en punto de las 19:00 horas; el cual estuvo a cargo de la Lic. Tere Ayala, Directora General Star Médica San Luis Potosí y el Lic. José Antonio Pérez Estrada, Director Comercial y de Negocios Hospitales Star Médica.

Hospitales Star Médica, se contó con la presencia de la Dra. Berenice Hernández Ortíz, Directora de Servicios Clínicos, así como especialistas de la distinguida comunidad médica de San Luis Potosí; el Dr. Ricardo Vigna, Dr. Miguel Ángel Jaramillo, Dr. Jaime Armería Vigna, Dr. Jorge Jaramillo de la Torre y el Dr. Edwing Ortíz entre otros. También se contó con la asistencia de socios comerciales de las principales aseguradoras y empresas en el Estado, así como colaboradores, quienes pudieron disfrutar de un gran momento. El proceso de remodelación de este piso de hospitalización abarcó un total de 12 habitaciones, que incluyen 2 suites y 10 habitaciones piso, la incorporación de mobiliario nuevo, el reemplazo de accesorios de baño, una cuidada decoración y la instalación de persianas. Además, se renovó la central de enfermería y el área de preparación de medicamentos, y se llevó a cabo un mantenimiento mayor en el pasillo de encamados.

Star Médica se enfoca en brindar servicios de excelencia que generen a los pacientes y médicos, experiencias en la hospitalidad, seguridad,

Star Médica

Un espacio humano.

PÁGINA 12 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.comMARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com

5 DATOS CURIOSOS ACERCA DE LA RIQUEZA DE

CARLOS SLIM

El empresario mexicano ha logrado alcanzar la cima del éxito en el mundo de los negocios y a sus recién cumplidos 82 años de edad es un ejemplo de visión y emprendedurismo.

Aquí te presentamos 5 datos curiosos acerca de la fortuna del ingeniero más rico de México, uno de los hombres más ricos del mundo:

NIÑEZ DE SLIM EN LOS NEGOCIOS

Desde muy pequeño entró en el mundo de los negocios, debido a que padre lo introdujo a practicar en las ventas de los negocios familiares.

Lo sorprendente es que a los 12 años ya contaba con su primera cuenta de cheques, en lugar de guardar su dinero en una alcancía.

TELMEX, SU GRAN OPORTUNIDAD

En 1990, Carlos Slim y un grupo de 14 inversionistas lograron adquirir la empresa de Teléfonos de México (Telmex), una de las principales llaves del éxito en el mundo de los negocios. La inclusión del empresario en las telecomunicaciones fue una pieza clave para la tecnología en México.

SLIMCARLOSHELÚ: Empresario e ingeniero mexicano.

NACIMIENTO: 28 de enero de 1940, Ciudad de México

SU PRIMERA EMPRESA

A los 25 años de edad, Carlos Slim fundó la Inversora Bursátil debido a que ya había adquirido experiencia en la administración de los bienes familiares tras la trágica muerte de su padre.

CUANTIOSA INVERSIÓN

A los 26 años solo contaba con un capital de 5 millones de pesos con lo que fundó la Constructora Carso, empresa responsable de ambiciosos proyectos en el país.

4 INVERSIÓN EN REGALOS DE BODAS

Slim logró conseguir la mayor parte de su patrimonio tras contraer matrimonio con Soumaya Domit, debido a que uno de los regalos de bodas que recibieron fue un terreno y una suma de 1 millón de pesos. La pareja no despilfarró el dinero, sino que impulsaron la construcción de un edificio de departamentos.

DISEÑO: ENRIQUE SANTIAGO

VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Bussines Insider
Fuente:
1 5 2 3
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 19:00 HRS. TV Azteca JORNADA 2 17:50 HRS. TUDN 12:00 HRS. TUDN 17:06 HRS. Fox Sports 21:00 HRS. TUDN 18:05 HRS. TUDN 18:06 HRS. Fox Sports Santos Toluca Xolos A. de San Luis Tigres Mazatlán América Puebla Cruz Azul Necaxa Chivas Juárez Pumas Querétaro PARTIDOS DE HOY MAÑANA
DEPORTES
DOMINGO

Checo Pérez espera no ‘intimidar a Carlos Sainz en Silverstone

El mexicano Checo Pérez espera no enfrentarse en Silverstone al piloto de Ferrari, Carlos Sainz, ya que el pasado fin de semana el español acusó al tapatío de “intimidarlo”, por lo que, en tono, irónico señaló que no quiere que se repita esa situación.

Checo Pérez fue cuestionado en conferencia de prensa de quién será el siguiente piloto que “intimidará”, por lo que el piloto de Red Bull señaló que espera no sea Carlos Sainz.

“Espero (no intimidar) a Carlos nuevamente, y ojalá sea una carrera más tranquila. El fin de semana pasado fue un poco agitada. Creo que es posible que este fin de semana regresemos a la forma que mostramos a principio de la temporada”, declaró ante los medios de comunicación.

¿Zinedine Zidane a la Selección Mexicana?

STAFF PLANO INFORMATIVO

La nueva dirigencia de la Selección Mexicana se está tomando muy en serio el Mundial que organizarán en 2026, por ello, han decidido buscar entablar negociaciones con Zinedine Zidane, multicampeón de Champions League con el Real Madrid para tratar de convencerlo de ser el entrenador del proceso mundialista.

De acuerdo con el sitio FootballTransfers, los directivos aztecas piensan hablar y sondear al francés como posible candidato para llegar a ocupar el banquillo del combinado azteca que ahora mismo disputa la Copa Oro.

El mismo portal especifica que parece poco probable que Zidane acceda a ser estratega Tricolor, pues su prioridad sería tomar a la Selección de Francia, aunque el intento se hará de todas maneras.

Por su parte, los jugadores han

expresado en varias entrevistas que están cómodos con Jaime Lozano al frente del Tricolor, aunque para los altos mandos de la Selección solo se quedaría en el banquillo si consigue ganar la Copa Oro.

Mientras, los directivos de la FMF se están moviendo para analizar qué opciones tienen disponibles del extranjero en caso de que se decida que el Jimmy no siga al frente de la Selección Mayor.

Liga MX Femenil con balón oficial para Torneo Apertura 2023

AGENCIAS

La Liga MX Femenil presentó el balón oficial para el Torneo Apertura 2023 en una colaboración con Nike, primer patrocinador del torneo mexicano, en el Estadio Azteca. En la presentación estuvieron Mariana Gutiérrez presidenta de la Liga MX Femenil, y Mikel Arriola, presidente ejecutivo de Liga MX.

Guillermo Ochoa ha sido blanco de críticas por querer jugar un sexto Mundial con la Selección mexicana, pues mientras unos consideran que aún debe ser convocado, hay quienes piensan que ya debe hacerse a un costado y dejar su lugar a las nuevas generaciones.

Sin embargo, dejar la portería del Tri no está en los planes de Paco Memo para este proceso mundialista, pues en entrevista con Azteca Deportes aseguró que se encuentra en condiciones de seguir peleando por su lugar y dejó en claro que los jóvenes

porteros deben ganarle su lugar, tal como lo hizo él cuando recién iniciaba su camino en el futbol profesional.

“El mexicano puede estar tranquilo porque he buscado representarlo de la mejor manera y va a seguir siendo de esta forma, en Italia me tienen mucho cariño, pero todo esto ha sido por mucho trabajo y voy a seguir así para estar en Selección. Los jóvenes tienen que venir a tocar la puerta como me tocó a mí, venir y ganarme mi lugar entonces mientras me sienta bien y los entrenadores tengan confianza en mí y sientan que puedo aportar a selección, voy a seguir aportando”, mencionó.

Mariana Gutiérrez destacó la presentación como un día histórico para la Liga MX Femenil al tratarse de una alianza única que impulsará el desarrollo del futbol femenil en México. El esférico comenzará a usarse por los equipos de la Liga MX Femenil desde el Campeón de Campeonas, título que disputarán América y Tigres, precisamente se estrenará en el Estadio Azteca en el duelo de ida.

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF
Los jóvenes tienen que venir y ganarme mi lugar: Memo Ochoa
PLANO INFORMATIVO
EFE
EFE

Nacionales

breves

Gasto millonario en espectaculares

AGENCIAS

Los anuncios espectaculares son la manzana de la discordia entre los aspirantes de Morena.

Va Silvano Aureoles a proceso del Frente Amplio

Silvano Aureoles se registró como aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio Por México, con lo que se convirtió en el primer militante del PRD en participar en el proceso.

A la fecha sólo se habían registrado participantes del PAN, PRI y sociedad civil.

Se registran otros tres independientes Apoyados por organizaciones sociales y sin militancia partidista, tres ciudadanos presentaron su registro como aspirantes del Frente opositor.

Se trata de Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, quien fue asambleísta del PAN; Sergio Ibán Torres Bravo, apoyado por agrupaciones de ex policías; y el economista Ricardo Urbano Barrón. (AGENCIAS).

No todo se puede hacer en seis años: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum se comprometió a instalar desde ya una mesa de trabajo para solucionar las demandas de pescadores de Tampico, Tamaulipas, y justificó los pendientes en el Gobierno federal al afirmar que no todo se puede hacer en seis años.

“En esta continuación, en esta segunda etapa de la cuarta transformación de la vida pública, hay temas (pendientes) que evidentemente pues no todo se puede hacer en seis años. Además, pues nos tocaron dos años de pandemia muy difíciles”, dijo la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. (AGENCIAS).

AMLO estrena cuenta de Threads:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al dueño de la nueva red social Threads cuidar que su plataforma no apueste al lucro ni al uso de bots.

Al estrenar su cuenta, el Mandatario federal sugirió a la red la aplicación de filtros para evitar la manipulación que se registra en otras redes sociales.

“Un atento llamado al dueño de esta nueva red social: “Ojalá y esta nueva plataforma no apueste al lucro o no se permita el uso de ‘bots’. Sería excepcional buscar un mecanismo, un filtro para evitar la manipulación y hacer realidad la autenticidad en la comunicación”, posteó. (AGENCIAS).

Grupo REFORMA publicó una pequeña muestra de los anuncios, tomada en algunas avenidas principales de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, y contabilizó 170 espectaculares de cuatro precandidatos.

El recuento arrojó 108 espectaculares de Adán Augusto, 34 de Sheinbaum, 24 de Ebrard y 4 de Velasco.

El costo al mes de un espectacular es de 30 mil pesos aproximadamente, y los contratos se hacen por 3 meses, lo que supondría un gasto de 90 mil pesos por anuncio. Con la cuenta de Monreal, las “corcholatas” morenistas habrían erogado 64 millones 800 mil pesos en tres meses.

Contabiliza

Monreal 720 espectaculares de ‘corcholatas’

El senador Ricardo Monreal quien también tiene anuncios en Oaxaca donde se promociona con los programas de reparto de dinero, afirmó que en sus giras de campaña ha contabilizado, junto con su equipo, 720 espectaculares en 11 entidades, en los que se promocionan sus contrincantes morenistas.

“El que más publicidad tiene quizá es Adán, y luego Claudia, y después Marcelo”, resumió y demandó al líder de su partido, Mario Delgado, que pida a los aspirantes quitar los anuncios, pues es claro quién los instaló.

Reclama Noroña a Delgado por espectaculares

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, aspirante del PT, exigió al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, solicitar a las “corcholatas” los gastos reales en sus campañas, especialmente los montos que han destinado a espectaculares.

“No quiero especular sobre los montos invertidos en estos rubros, pero sin duda es ridículo que se informen gastos por cientos de miles, cuando la inversión referente a los rubros arriba mencionados se puede multiplicar por cantidades muy superiores”, afirmó en una carta dirigida al dirigente de Morena.

Ebrard responsabiliza a editorial

El excanciller Marcelo Ebrard se ha intentado deslindar diciendo que no

los contrató él sino la editorial de su libro, mientras que el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández respondió que desconoce quién promociona su imagen.

A pesar de que tan solo la muestra reportada por REFORMA costaría 15.3 millones de pesos, las propias “corcholatas” que aspiran a relevar a López Obrador reportaron gastos de apenas 2.7 millones de pesos en sus primeras dos semanas de campaña.

Los espectaculares no votan, dice Pío López Obrador Pío López Obrador aseguró que ni los espectaculares ni las bardas votan por lo que el próximo Presidente de la República será Marcelo Ebrard.

En una reunión con la estructura territorial de los distritos seis y nueve de Morena en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, realizada el pasado martes, el hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “Las bardas y los espectaculares no emiten opinión alguna, ni mucho menos salen a votar.

Ni todas las bardas del mundo, ni todos los espectaculares van a alcanzar para ganarle al compañero Marcelo Ebrard en la encuesta del 27 (agosto) al 3 de septiembre”, indicó.

Acusa Delgado que es campaña encubierta y tramposa

Para el líder de Morena, Mario Delgado, los espectaculares de políticos colocados de manera anticipada a los procesos electorales representan una campaña encubierta y tramposa.

“Está claro que se trata de una simulación, de una campaña tramposa para posicionar de manera anticipada”, acusó Delgado en enero pasado a propósito de anuncios de Alejandra del Moral, en ese entonces precandidata priista a la Gubernatura del Estado de México.

“Les exigimos a las autoridades que actúen de inmediato”, reclamó el morenista entonces, sin embargo, Grupo REFORMA solicitó a Delgado una opinión sobre los espectaculares de sus “corcholatas”, pero no respondió.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
‘ni bots ni lucro’, pide
planoinformativo.com PÁGINA 16 VIERNES 7 DE JULIO DE 2023

Internacionales

La venganza de Zuckerberg

El mundo se encuentra ante el nacimiento de una nueva red social que competirá directamente con Twitter de Elon Musk, aplicación que cuenta actualmente con más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo, sin embargo, Threads de Meta piensa acaparar el mercado aprovechando las nuevas turbulencias desde que Musk compró la plataforma social el año pasado.

Threads de Mark Zuckerberg quien es dueño de Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) tuvo un gran despegue en las primeras horas del lanzamiento, que contó con al menos 30 millones de descargas, pero tuvo algunas fallas reportadas, entre ellas que las publicaciones aparecían como ‘no disponibles’.

Al ser propiedad de Meta, la aplicación trabaja de la mano con Instagram, por lo que tendrás el mismo perfil en ambas redes, esto

incluye fotos, vínculos y videos.

¿Cuáles son las diferencias?

Las publicaciones en Threads serán de hasta 500 caracteres a diferencia de Twitter que admite 280. En ambos se incluyen links, fotos y videos, aunque Twitter muestra las tendencias e historias destacadas sobre dichos temas, las cuales se siguen por medio de hashtags mientras que Threads todavía no incluye ninguna de estas funciones.

El director ejecutivo de Instagram, Adam Mosseri, publicó en Threads que muchas características básicas como hashtags, mensajes directos y anuncios se agregarán más adelante.

Por otro lado, la aplicación aún no cuenta con publicidad, ya que la empresa ha dicho que ahora está priorizando a los usuarios.

breves

Lula con la vista hacia una posible reelección

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la candidatura a la reelección de su homólogo estadounidense, Joe Biden, es “un estímulo” para él intentar renovar su mandato en 2026, cuando tendrá cerca de 81 años. El mandatario gobernó anteriormente en dos periodos entre 2003 y 2010.

El líder progresista brasileño aseguró en la pasada campaña electoral que no buscaría repetir mandato en 2026, pero desde que asumió el poder, el 1 de enero, ha dejado la puerta abierta a disputar la reelección, además de que en las próximas presidenciales no podrá presentarse el expresidente Jair Bolsonaro, inhabilitado 8 años por ‘abuso de poder’. (AGENCIAS).

Biden es quien decide si Ucrania será aceptada en la OTAN: Zelenski

China reporta aumento de muertes por COVID-19

China reporta que 239 personas fallecieron a causa del COVID-19 en junio, un repunte significativo meses después de la suspensión de sus medidas más restrictivas. Además, el Centro para la Control y Prevención de Enfermedades del país había informado de 164 decesos en tres meses.

Las medidas se levantaron de forma repentina en diciembre, sin apenas preparación, lo que derivó en una oleada final que dejó unos 60 mil fallecidos, según cifras oficiales. Este año, las muertes repuntaron en enero y febrero, y alcanzaron su apogeo, con 4 mil 273, el 4 de enero, pero luego se redujeron gradualmente hasta llegar a cero el 23 de febrero, según el Centro.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es quien decide si Ucrania será aceptada en la Alianza Atlántica, aseguró el mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, instando al líder estadounidense a invitar a su país a ingresar al bloque lo antes posible.

Sin embargo, el presidente ucraniano reconoció que mientras siga en curso el conflicto con Rusia, su país “nunca estará en la OTAN”. “Lo entendemos todo”, agregó. El bloque militar estipula que la resolución de disputas territoriales es “un factor para determinar si se invita a un Estado a unirse a la alianza”. (EFE).

planoinformativo.com PÁGINA 17 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE

Finanzas

México está entre los países con bajas en los precios de energéticos: OCDE

breves

Pega tipo de cambio e inseguridad al turismo

La fortaleza del peso frente al dólar, la falta de promoción y la inseguridad en el País ha restado competitividad al turismo extranjero en México, especialmente de Estados Unidos, cuyos viajeros se han decantado principalmente por viajar al Caribe. De acuerdo con datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), entre 2021 y 2022 la llegada de turistas extranjeros aceleró y en lo que va de este año, tan sólo el caso de viajeros estadounidense se reporta una caída de 14 por ciento interanual. Sólo entre marzo y mayo pasados, México recibió cerca de 430 mil turistas estadounidenses menos que en el mismo periodo del año pasado. Sobre la paridad del peso y el dólar, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), señaló que los planes financieros de las empresas turísticas se hicieron tomando de referencia un tipo de cambio de alrededor de 20 pesos, por lo que la caída del dólar ya pega en los planes.

Escanea el QR

SAT identifica a 11 mil factureras

AGENCIAS

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene ubicadas a casi 11 mil empresas fantasma, señaladas por simular operaciones fiscales y emitir facturas que no están respaldadas por actividades económicas reales.

A través de su página web, el organismo reportó que, al cierre del 31 de mayo de 2023, fueron registradas 10 mil 878 Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), mejor conocidas como factureras.

Trabajo informal en México es mayor al promedio

Con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Statista informó que el trabajo informal en México fue de 56.6% en 2022, y se encuentra en una cifra aproximada en el presente año. De acuerdo con el reporte Panorama Laboral de América Latina y el Caribe, publicado por la OIT, el trabajo informal Latinoamérica se encuentra en una tasa del 50 por ciento. De los países analizados por OIT, Bolivia presenta el caso más relevante de empleo informal, con 81.5% de su mercado laboral bajo este esquema. Asimismo, sobre la zona andina, Perú tiene una tasa de informalidad de 68.1%, y Ecuador mantiene alrededor de dos tercios de su fuerza laboral en la informalidad.

Señaló que, de acuerdo con el Artículo 69-B, primero y segundo párrafo, del Código Fiscal de la Federación (CFF), tales entidades “ha estado emitiendo comprobantes (facturas) sin contar con los activos, personal e infraestructura” que respalden sus actividades.

O bien, sin tener la “capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”.

Dichos contribuyentes son integrados a la famosa “lista negra” de empresas o entidades factureras, que se publica y actualiza de forma periódica en la página web del SAT y en Diario Oficial de la Federación (DOF).

Alertan de alza en precio de carne

La baja en el estatus sanitario por tuberculosis bovina que aplicó EU a Nuevo León encarecerá el precio de la carne de res en al menos un 10%, advirtieron ganaderos. Esta baja impedirá la exporta-

¿Qué consecuencias hay para las factureras?

Ariana Elizabeth Martínez Molina, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó que las factureras son inhabilitadas por el SAT para emitir facturas, deducir impuestos y realizar operaciones fiscales. Precisó que la lista negra SAT se publica en el DOF para notificar oficialmente a los contribuyentes señalados por emitir facturas simuladas; proceso que abre un periodo de 15 días, que se puede extender por cinco días, para demostrar que la entidad involucrada está en regla y no realiza operaciones indebidas.

LAS FACTURERAS SON INHABILITADAS POR EL SAT PARA EMITIR FACTURAS, DEDUCIR IMPUESTOS Y REALIZAR OPERACIONES FISCALES.

ción de ganado en pie a EU desde el 1 de agosto, a menos que Nuevo León y sus ganaderos consigan un acuerdo con las autoridades estadounidenses para cumplir con los protocolos que se les exigen.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.88 12.89 > Euro 18.75 18.76 > Yen 0.1197 0.1198 > Libra Esterlina 21.95 21.96 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.72 17.67
FUENTE: OCDE
INFLACIÓN DE ENERGÉTICOS
MAYO gráfico
% ANUAL,
Te
a leer
web.
invitamos
nuestra versión

Municipios

Inaugurarán nuevo teatro

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en breve se inaugurará el nuevo Teatro de Soledad de Graciano Sánchez, que tendrá capacidad para mil personas.

Dijo que tuvieron que pasar años para que el gobierno rescatara este importante recinto cultural.

Adelantó que ya se analiza la presentación de alguna obra

Exposición Del Prado refuerza valores culturales

En rueda de prensa, autoridades estatales y de la representación consular española, presentaron este jueves la exposición El Museo Del Prado en San Luis, que se mantendrá en la Plaza de Los Fundadores desde hoy 7 de julio hasta el 1 de octubre próximo para disfrute de potosinos y visitantes.

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos,

dijo que “Como gobierno, creemos en varios valores, entre ellos la cultura, traer al Museo Del Prado a la Plaza de los Fundadores es un ejercicio de inclusión plena. Vamos a tener una representación de las joyas artísticas que se tienen en el museo más importante de España, en su esplendor y tamaño original”.

Explicó que la exposición consta de 56 reproducciones

oficiales de las obras más emblemáticas que se encuentran en el Museo Del Prado, en la ciudad de Madrid.

El Museo Del Prado en San Luis es una exposición presentada por el gobierno de la capital en colaboración con el Museo Del Prado en Madrid, la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España en México, y el Centro Cultural de España en México.

de teatro o espectáculo para la inauguración y consideró que la culminación de este proyecto representa un logro significativo para Soledad y sus habitantes, quienes ahora contarán con un espacio cultural de alta calidad, con infraestructura que brindará entretenimiento y esparcimiento, pero además fomentará el crecimiento artístico y cultural de la región, acorde al proceso transformación que se vive en las cuatro regiones de San Luis Potosí.

Firme apoyo a la infraestructura urbana

La construcción del paso a desnivel no representará ningún riesgo para la estructura del templo del Saucito, aseguró el alcalde capitalino Enrique Galindo, quien afirmó que esa obra de infraestructura, cuyo proyecto ha sido judicializado, es una solución al conflicto vehicular que se genera en ese sector norte de la ciudad.

Señaló que “Es una solución, insisto, no para el problema vehicular del Saucito, sino para el norte de la ciudad”.

Añadió que el ayuntamiento capitalino aportó todos los elementos técnicos, operativos y otros, para que la autoridad judicial considere que esa obra representa una opción de movilidad y no alguna amenaza al inmueble

religioso o a las áreas verdes de la zona, por lo que reiteró su

confianza en que el fallo del juez sea favorable al municipio.

La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes inauguró en la colonia Villa Alborada, la reconstrucción de cinco calles con concreto hidráulico, obra que requirió de una inversión de 7.6 millones de pesos.

Noyola Cervantes dijo que esta

rehabilitación incentiva espacios más seguros y cómodos para sus habitantes, y es parte de la labor para generar sitios óptimos que eleven la calidad de vida y de bienestar de la población.

El proyecto incluyó las calles Villa Escarcha, Constelación, Cráter, Villa del Sol y Villa Horizontes.

planoinformativo.com VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
a desnivel
pone en riesgo el templo del Saucito
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Paso
no
soledad soledad

Seguridad

Choque mortal en la 57

Un automóvil compacto, rojo se impactó contra la parte lateral baja de un remolque, tipo caja seca, en la carretera 57, tramo QuerétaroSan Luis. En el accidente perdieron la vida dos personas y dos más resultaron lesionadas.

Los hechos sucedieron en las inmediaciones de la entrada a la

delegación de La Pila, cerca de la estación de servicio Las Mariposas.

Al parecer la caja del tráiler le cortó el paso al automóvil, el cual se desplazaba sobre la carretera 57, donde viajaban cuatro personas. Los reportes señalan que venían procedentes de Villa de Reyes.

Acudió personal de las diferentes dependencias de auxilio, entre ellas la Coordinación Estatal

breves

de Protección Civil, así como paramédicos para brindar apoyo.

Se presentaron agentes de la Policía de Investigación y personal de periciales, para certificar las lesiones que presentaban los ahora occisos y ordenaron su traslado al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes. Se espera acudan sus familiares para identificarlos.

Camioneta embiste motociclista; hay dos fallecidos

San Luis Potosí, SLP.- Perdieron la vida dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, fueron arrollados por un vehículo, según se dijo, fue una camioneta cuyo chofer se dio a la fuga a bordo del mismo vehículo. El percance sucedió en la lateral de la carretera 57 y el eje 114 de la zona industrial.

Las víctimas, identificadas como un hombre de aproximadamente 30 años y otro de alrededor de 50, transitaban en una motocicleta itálica de color rojo por la lateral de la carretera 57 en dirección a Villa de Pozos.

En un trágico giro de los acontecimientos, fueron embestidos por una camioneta cuyo conductor huyó de la escena del accidente para tratar de eludir, aunque fuera de momento, responsabilidades legales. Paramédicos de Rescate y Salvamento de la delegación de Villa de Pozos, acudieron rápidamente al lugar, pero lamentablemente encontraron a las dos personas sin signos vitales. Ante esta situación, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acordonaron el área y comenzaron las primeras investigaciones para recabar evidencias sobre el hecho.

Ejecutan a dos personas en Tamuín

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tamuin, SLP.- La Policía de Investigación (PDI) acudió a la avenida General Pedro Antonio de los Santos en la Zona Centro de Tamuín, a iniciar las diligencias respectivas por la localización de dos personas sin vida en ese lugar. El reporte de este suceso fue informado al personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Por su parte, los Servicios Periciales de la FGESLP se encargaron de procesar el área acordonada por el primer respondiente, quienes además trasladaron los restos humanos al Servicio Médico Legal (Semele) para la necropsia de ley.

Hasta el momento, no se ha determinado la identidad de las víctimas, no obstante, la PDI realiza las labores de campo necesarias

para establecerla.

Asimismo, la Fiscalía robustece la carpeta de investigación iniciada por este acontecimiento, para dar con el paradero de quienes resulten

responsables de este doble homicidio. Los primeros datos y entrevistas arrojan información para presumir que se trata de pugnas entre grupos de la delincuencia organizada.

Se presentaron más tarde agentes policiales uniformados y acordonaron el lugar del accidente, esperaron la llegada de la policía de investigación y los peritos de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo una investigación exhaustiva y determinar las circunstancias exactas del accidente, así como identificar al responsable de este trágico suceso.

Chofer resultó golpeado en choque

El tripulante de un automóvil protagonizó aparatoso accidente en la carretera a Matehuala, a la altura de Acceso Norte, primero impactó contra un poste metálico de alumbrado público y luego se proyectó contra el muro de contención del puente.

El percance ocurrió cuando el conductor de un Volkswagen Jetta gris transitaba por los carriles centrales de la carretera a Matehuala. Sin embargo, al tomar una curva, perdió el control de su vehículo y se desvió hacia la izquierda, impactando contra un poste metálico de alumbrado público.

Luego del primer impacto, el vehículo siguió su trayectoria de forma errática y finalmente chocó contra el muro de contención del puente de Acceso Norte, en dirección al distribuidor Juárez.

Testigos trataron de auxiliar al chofer, otros llamaron al 911 de atención a emergencias y paramédicos acudieron al lugar para evaluar al conductor, confirmado que no presentaba lesiones de gravedad.

Por su parte, los oficiales de la Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez tomaron conocimiento del hecho de tránsito y llevaron a cabo las diligencias correspondientes.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura El poeta... Manuel José Othón

Considerado uno de los principales poetas del siglo XIX, Manuel José Basilio Othón Vargas, el personaje, el artista, el poeta. El catedrático y el diputado. Abogado de profesión, ejerció en distintos estados de la República. Nació y murió en San Luis Potosí, entre el Siglo XIX y el Siglo XX al nacer en el año 1858 y fallecer en 1906.

Fue miembro de la Academia de la Lengua. Sus poemas y sus cuentos se publicaron en diversas revistas y diarios de su época. Colaboró en El Búcaro, El Pensamiento, La Esmeralda, La Voz de San Luis, El Estandarte, El Contemporáneo, El Correo de San Luis, El Renacimiento y El Mundo Ilustrado.

la belleza de los paisajes mexicanos y su formación altamente humanística lo llevó a profundizar en ellos a través de la poesía. Muestra de ello se confirma en su más célebre poema titulado “Idilio salvaje” que presenta los fuertes vínculos que pueden unir el ardor de la pasión amorosa con los remotos temores religiosos y la indómita fuerza telúrica de la naturaleza. A su primer libro “Poesías”, escrito en 1880, le siguieron “Poemas rústicos” (1882), “Nuevas poesías” (1883), “Noche rústica de Walpurgis” y “El himno de los bosques”.

Además de los referidos poemarios, Othón dio a la imprenta varias narraciones breves y extensas que, en general, no alcanzan la altura estética, religiosa y filosófica de sus versos. También fue un notable autor de piezas teatrales, entre las que sobresalen Lo que hay detrás de la dicha (1886) y El último capítulo (1905). Una recopilación de sus Obras completas vio la luz en México en 1945.

CASA MUSEO MANUEL JOSÉ OTHÓN

Ofrece una panorámica de la vida y obra del poeta a través de objetos, muebles, documentos, libros y fotografías.

Se encuentra en la calle que lleva su nombre en la esquina con Morelos y Escobedo, en el corazón del Centro Histórico.

Fue inaugurada en 1966 y es la casa donde nació.

La casa modesta tiene características de las casas de su época. Cuenta con un patio central en torno a las cuales se encuentran las demás recámaras como la sala, el comedor, el

“Idilio Salvaje”

(1906)

Mira el paisaje: inmensidad abajo, inmensidad, inmensidad arriba; en el hondo perfil, la sierra altiva al pie minada por horrendo tajo. Bloques gigantes que arrancó de cuajo el terremoto de la roca viva: y en aquella sabana pensativa y adusta, ni una senda, ni un atajo. Asoladora atmósfera candente, do se incrustan las águilas serenas como clavos que se hunden lentamente. Silencio, lobreguez, pavor tremendos que viene sólo a interrumpir apenas el galope triunfal de los berrendos.

(Fragmento Idilio Salvaje)

despacho, el dormitorio, la sala de lectura, el epistolario. En un patio pequeño en la parte posterior se encuentran la cocina y el baño. Aunque está amueblado y los muebles son de esa época, no pertenecían a la familia Othón.

Es considerada junto a la Casa de la Virreina, la Casa Mariano Jiménez, la Casa Pitman y la Casa del Poeta Ramón López Velarde como una de las casas históricas más importantes de la ciudad.

SU LEGADO

A la par de la escritura, inició una carrera política y de servicio público en la que ocupó distintos cargos, entre ellos la docencia, pero también ejerció como agente del Ministerio Público, juez en varias poblaciones del país y diputa -

do federal; incluso, estuvo a cargo de la Dirección del Registro Público de la Propiedad.

En sus inicios, su escritura estuvo muy influenciada por los clásicos, pero empezó a hacerse a una voz propia cuando siguió su instinto poético. Pronto logró diferenciarlo del modernismo creciente a partir de una escritura que muchos estudiosos destacaron como contemplativa, en la cual el paisaje mexicano cobra especial importancia.

Othón se saldrá del reflejo y la descripción de la vida natural para profundizar en la inmensidad de sus elementos, registrando con una voz sensible las puestas de sol y la existencia del ser humano ante los grandes paisajes.

ENTRE LA ESCRITURA Y LA ENFERMEDAD

La vida de Othón se acortó debido a que contrajo tuberculosis, pero la enfermedad no fue obstáculo para que sus manos siguieran escribiendo. De hecho, aún enfermo contrajo matrimonio con su novia Josefa. En ese mismo período, fue nombrado juez de Guadal, labor que desarrollaba en las mañanas, las tardes las dedicaba a tomar notas de sus poemas y en las noches se sumergía en la lectura y la escritura. Fue así como escribió obras como “Herida en el corazón”, “La sombra del hogar” y “La cadena de flores”, todas ellas obras dramáticas.

VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
ANA LUISA MARTIN PLANO INFORMATIVO

El San Luis

que se fue...

El Siglo XX fue particularmente benigno con la capital potosina, que entró en una espiral de desarrollo social, cultural, económico y artístico, que dejó muchas más imágenes que las anteriores etapas porque había más recursos tecnológicos para plasmar El San Luis que se fue.

GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR

Con la llegada de la energía eléctrica a la ciudad, llegaron también los electricistas, esos trabajadores conocedores de los misterios de este servicio que pronto conquistó a los capitalinos. En la imagen, un equipo de electricistas posa en uno de los postes del tendido eléctrico en la calle de 5 de Mayo, en el primer cuadro capitalino.

las calles que hoy conocemos como Ignacio Aldama y Francisco I. Madero.

Hoy podríamos pensar que en 1947 la modernidad tendría que haber llegado ya a San Luis Potosí, pero en los testimonios fotográficos de El San Luis que se fue nos demuestra que esa modernidad era diferente a la de ahora. En la imagen, la esquina de las calles Constitución y Manuel José Othón, en 1947.

¿Puedes imaginar una agencia de venta de llantas a media cuadra del Palacio de Gobierno? Pues ahí estaba, entre las calles que hoy conocemos como Los Bravo y Álvaro Obregón. Era la tercera década del Siglo XX.

planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO

así lo dijo

Ordenar la producción documental ha permitido garantizar la transparencia con el resguardo ordenado de la historia

CEGAIP se une a de INAI reclamo

David Enrique Menchaca Zúñiga

tienen los sujetos obligados, y de esta manera, los datos sensibles de la población y su resguardo, está bajo la tutela de la CEGAIP.

Para el presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), David Enrique Menchaca Zúñiga, advirtió que la transparencia llegó para quedarse desde que hace 20 años se escribió la primera ley en la materia en San Luis Potosí.

El comisionado consideró que en ese momento se dio un gran paso y que las modificaciones subsecuentes perfeccionaron la rendición de cuentas mediante el acceso a la información a pesar de la inercia negativa de algunas administraciones.

Datos sensibles son tutelados por la CEGAIP Menchaca Zúñiga dijo que la transparencia nunca ha estado sola, ya que desde su llegada contó con herramientas muy importantes para cumplir con el precepto constitucional.

Cuidar el interés particular de los ciudadanos y sus datos personales, es una prioridad, dijo el comisionado, y agregó que para ello existe un ensamblaje jurídico que los protege, especialmente aquella información que

Sin memoria no hay futuro

Enrique Menchaca consideró que sin memoria no hay futuro por lo que el trabajo de ordenar la producción documental ha permitido garantizar la transparencia con el resguardo ordenado de la historia, y en este contexto la preservación de los archivos es la garantía de conservar y garantizar la estabilidad del patrimonio documental de los potosinos.

El Zar de la transparencia en la entidad celebró la construcción de una ley que hace 20 años dio pauta a una nueva era, que sigue en etapa de construcción, pero que debe enorgullecernos por todo lo que hemos logrado hacer juntos.

Rechazamos los intentos de limitar la información

Para el presidente de la CEGAIP la sentencia social es clara: la transparencia llegó para quedarse. Por eso en el organismo potosino rechazan los intentos de eliminar o, en el mejor de los casos, limitar el acceso a la información y la elaboración de una radiografía moral y

legal del actuar de todos los niveles de gobierno. Advirtió que “Desde este foro reiteramos nuestra posición de defensa del INAI ante el embate conocido, de quien intenta congelar no solo la transparencia, sino la democracia”.

Relación pueblo-gobierno es hoy más sana Para Menchaca Zúñiga la transparencia es pilar fundamental de nuevos tiempos, es un derecho social que impulsa la construcción de nuevas relaciones entre el pueblo y su gobierno, que ahora son más sanas, más honestas y por lo tanto más efectivas.

Consideró que las épocas del oscurantismo o las partidas secretas se fueron para siempre, para dar paso a una nueva y renovada democracia.

Dijo también que gracias a esta ley, todos y todas ponen al escrutinio de la sociedad el quehacer de aquellos que se dedican a la función pública.

Señaló que es un derecho ciudadano saber cómo, cuándo, con quién, por cuánto y para quién, porque lo que ayer era un reclamo hoy es una ley y eso se logró gracias al impulso y decisión de valientes mexicanos que desde hace más de 20 años insistieron en que el ejercicio de la Función Pública era de interés de todos.

planoinformativo.com
VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE GARANTÍA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.