¿Cuál consideras que ha sido el mayor aumento reportado los últimos días?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Gasolina
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
B. Alimentos
C. Así está bien
C. Servicios básicos
D. No he
D. No sé / me da igual
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Cómo calificarías el trabajo de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí?
De Plano…
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
VIOLENCIA FAMILIAR AUMENTÓ
El maltrato puede ser económico, emocional, físico, patrimonial, psicológico y sexual
Arbolitos, Jassos, Las Terceras, San Sebastián y El Saucito, entre las colonias en las que es más frecuente este delito
DAFNE LÓPEZ Y JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
SE RECIBIERON MÁS DE 4 MIL DENUNCIAS
Los casos de violencia familiar van al alza en San Luis Potosí. En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) recibió 4 mil 090 denuncias por este delito que afecta principalmente a mujeres e infantes. De acuerdo con datos de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el mismo periodo del 2023 se registraron 3 mil 945 casos, lo que revela que en el presente año se han registrado 145 casos más, que equivale a un aumento de 3.6%.
AUMENTA VIOLENCIA FAMILIAR
DURANTE VACACIONES
Desafortunadamente la violencia familiar se incrementa durante el periodo vacacional, por lo que las autoridades hacen un llamado a las víctimas a no quedarse
calladas y asistir ante las instancias correspondientes para denunciar este tipo de actos, ya sean de violencia física, psicológica o de cualquier otra índole, ya que este delito solo se persigue cuando hay una denuncia de por medio.
MAYO, EL MES MÁS VIOLENTO EN LOS HOGARES
El mes del año en el que más se denuncian situaciones de violencia familiar es mayo, cuando se celebra el Día de las Madres. Mayo pasado, con 976 casos, es el más violento de los últimos años para las familias potosinas. En ese mismo mes del 2023 se registraron 945 denuncias; mientras que en mayo del 2022 fueron 910 y 919 en 2021.
CASOS SE CONCENTRAN EN 8 COLONIAS
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) municipal, señaló que han identificado ocho colonias, en las que se concentran los casos de violencia familiar en la capital potosina,
entre las que destacó Arbolitos, Jassos, Las Terceras, San Sebastián y El Saucito. Destacó la importancia de alzar la voz y denunciar, para que las autoridades detengan a los agresores y que las víctimas reciban orientación jurídica y psicológica.
29 LLAMADAS AL DÍA AL 911 POR VIOLENCIA FAMILIAR
En el periodo enero-mayo del presente año, el Sistema de Emergencias 9-1-1 recibió 4 mil 518 llamadas relacionadas con incidentes de violencia familiar.
El mismo reporte, hasta el mes de abril, contabilizaba 3 mil 608, lo cual quiere decir que tan solo en el mes de mayo se recibieron 910 llamadas.
Esta cifra revela que, en promedio, cada día se reciben 29 llamadas por casos de violencia familiar.
El Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, define la violencia familiar como: “Hecho o acción que incorpora todas aquellas figuras típicas en las que el victimario realiza en forma reiterada y continua, actos de violencia física, verbal, moral o psicológica en contra de algún miembro de su familia”.
SANCIONES
Si bien, se relaciona la violencia familiar con el maltrato físico, hay otras conductas que también califican para este delito. Así, el maltrato puede ser económico, emocional, físico, patrimonial, psicológico y sexual.
De acuerdo con el artículo 205 del Código Penal del Estado, la violencia familiar se sancionará con pena de 1 a 7 años de prisión, y sanción pecuniaria de 120 a 700 días de la unidad de medida y actualización (UMA).
Sin embargo, aunque día con día se informa de numerosos agresores detenidos y vinculados a proceso, en fechas recientes la Fiscalía estatal no ha informado sobre personas sentenciadas por este delito, salvo el caso de una mujer que, en abril pasado, aceptó su responsabilidad en el caso de maltrato a una menor a la que golpeó con una manguera.
De acuerdo con las autoridades, en un procedimiento abreviado, la mujer fue declarada culpable por los delitos de lesiones y violencia familiar, sin embargo, ya no se informó sobre la condena que se le impuso.
Casi 150 mil credenciales de votar perderán vigencia este año
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí informó que 149 mil 717 credencial con terminación 24 perderán vigencia a partir del 1 de enero del 2025, por lo que Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal de Electores del organismo, hizo un llamado a los ciudadanos afectados a que acudan a los módulos del INE para actualizar su credencial. Moreno Castrellón indicó
que las y los ciudadanos que están en este supuesto siempre dejan este trámite de actualización para el final, por lo que es algo común que se vean con alta demanda los módulos del INE para diciembre: “pero esperemos que esto vaya cambiando paulatinamente y acudan con tiempo a realizar el trámite”.
Para concluir, mencionó que todos los módulos del INE en el estado están operando de manera normal, por lo que los ciudadanos ya pueden realizar el trámite de actualización.
Martín Faz dictará Conferencia sobre el proceso electoral
Se tienen que buscar mecanismos en que se asignen recursos, sin tener que estar pidiéndolos:
Pablo Sergio Aispuro
Organismos electorales requieren presupuestos seguros: INE
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El potosino Martín Faz Mora, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), dictará la conferencia Balance del Proceso Electoral 2023-2024, en un evento organizado por el Tribunal Electoral del Estado, y que se llevará a cabo el viernes 12 de julio en el Auditorio UNID Campus SLP.
Como lo señala el nombre de la conferencia, el consejero electoral hablará sobre los resultados del proceso electoral
que está por terminar, y dará su opinión sobre los claroscuros que la sociedad potosina no termina de entender.
Conocedores de estas inconformidades y dudas, el Tribunal Electoral del Estado organizó esta magna conferencia en la que el ponente será uno de los principales luchadores civilistas y defensores de la ciudadanización de los organismos encargados de organizar, llevar a cabo y calificar los relevos de las autoridades que se definen por elección popular.
En SLP votó el 60% de padrón electoral
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
INFORMATIVO
La participación ciudadana durante el pasado proceso electoral fue de 60.29 por ciento en el estado de San Luis Potosí, dio a conocer el Comité Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac). El distrito en que mayor número de personas salieron a ejercer su voto fue el 14, con cabecera en Tamuín, en que participó el 69.15 por ciento del padrón electoral; a este le siguen el 8, ubicado en la capital potosina, con 68.20 por
ciento, y el 12, de Cárdenas, con 66.72 por ciento.
Por el contrario, aquellos con menos participación ciudadana fueron el 4, también ubicado en la capital potosina, con 51.20 por ciento, seguido del 11, con cabecera en Rioverde, con 54.73 por ciento de participación, y el 6, de la capital, con 55.04 por ciento.
Cabe recordar que el estado se ubica por debajo de la media nacional de participación ciudadana, que, según cifras del INE, fue de 61.04 por ciento.
La reforma electoral constitucional de 2014, que está próxima a cumplir 10 años, quedó a deber, sobre todo en la necesidad de reforzar la autonomía y la independencia presupuestal de los organismos públicos electorales locales (Oples) y del propio Instituto Nacional Electoral (INE), consideró Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí.
Aispuro Cárdenas mencionó que durante años las y los legisladores han evadido el cómo asignar presupuesto a las instituciones electorales sin demérito de las autonomías e independencias de los organismos electorales: “somos autoridades, tanto los Oples como el INE, sobre los partidos políticos, pero resulta que esos mismos partidos asignan cada año el presupuesto con el
que se trabajaría el año que sigue”. Apuntó que se tienen que buscar mecanismos en que se asignen recursos, sin tener que estar pidiéndolos, pero no hay un mecanismo claro en la Ley, sobre cómo se asignarían a los Oples, sin afectar su independencia, y lo que quedó es que hay un esquema en donde Oples tienen que acudir al gobernador o al partido en el poder para que se les asignan recursos suficientes.
Al PAN le faltó trabajo y representación: Ruben Guajardo
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Para el diputado Rubén Guajardo Barrera, integrante del Consejo Estatal de PAN, es importante buscar mejorar los resultados para la elección 2027, porque con los resultados del 2 de junio del 2024 no da para ganar la gubernatura en 2027, y reconoció que al panismo potosino le faltó trabajo y representación en el proceso electoral de este año.
Señaló que “Los números y resultados del 2024 no dan para ganar la gubernatura en el 2027; creo que se puede ganar la gubernatura, pero hay que hacer las cosas diferentes y muchos de los que tenemos que alzar la voz y tomar decisiones. El PAN es el que gana en las elecciones, y eso también dependerá de un trabajo que se haga en conjunto con todas las voces en Acción Nacional”, explicó.
Consideró que la alianza con el PRI ya se acabó, ya que no
hay ninguna gubernatura que se haya ganado en los últimos años, al contrario, se han ido perdiendo, y la votación del PAN bajó desde que se está en esa alianza con el PRI.
PIDEN AL IFSE ACTUAR SIN SESGOS EN CASO DE DIPUTADO ELECTO INHABILITADO
El diputado Rubén Guajardo Barrera dijo esperar que el Instituto de Fiscalización
Superior del Estado (IFSE) actúe sin sesgos políticos en el caso de Marcelino Rivera, ex alcalde de San Martín Chalchicuautla, quien fue inhabilitado por 20 años para ejercer cualquier cargo público, por lo que no podría tomar protesta en la próxima Legislatura, a donde llega como diputado de representación proporcional por el Partido Acción Nacional (PAN). La inhabilitación le fue notificada el 24 de mayo del 2024. Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamenta -
Creo que se puede ganar la gubernatura, pero hay que hacer las cosas diferentes, dijo el diputado Ruben Guajardo Barrera.
rio del PAN, dijo esperar que el IFSE haga un trabajo profesional y apartidista; destacó que el proceso jurisdiccional avanza por dos vías: la administrativa, a cargo del IFSE, y la de la defensa electoral, en donde el Tribunal Electoral del Estado emitió una sentencia, que aún se puede disputar en tribunales federales.
Invitamos a las y los habitantes de Aguascalientes a ser parte de este gran evento que contará con la presencia de artistas de renombre
LUIS ANTONIO
ZAMUDIO MARTÍNEZ
PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA FENAPO
Promoción de la FENAPO llega a Aguascalientes
Como parte de la proyección nacional e internacional de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2024, el gobierno del estado presentó la máxima fiesta potosina en el estado de Aguascalientes, donde autoridades de esa entidad reconocieron el notable crecimiento
Dolores García podría dar el salto al gobierno estatal
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A poco de que termine la actual Legislatura, ya se habla de que algunos de los actuales diputados puedan llegar a la administración estatal, como la diputada Dolores Eliza García Román, quien dijo desconocer esa situación, aunque no negó que le gustaría trabajar en la administración.
García Román, quien se ausentó unos meses de la Legislatura para competir en la
elección a la presidencia municipal de Ciudad del Maíz, que al final perdió, dijo que hasta el momento no ha recibido invitaciones para integrar la administración estatal, aunque está atenta a las noticias.
Dijo que a pesar de que le gustaría integrarse al gabinete estatal, no pierde de vista el trabajo pendiente en el Poder Legislativo, por ello en estos últimos meses trabajará para dejar el menor rezago posible.
que ha logrado la Fenapo en su edición.
El representante de la Secretaría de Turismo de Aguascalientes, David Federico Martínez Luévano, expresó la importancia de continuar fortaleciendo la relación de promoción turística entre ambas entidades, . Por su parte, el titular de la
Rosario Martínez Galarza, nueva
titular de Sedesore
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que en breve se hará oficial el nombramiento de María del Rosario Martínez Galarza como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).
Señaló que mes con mes la administración evalúa el trabajo de las y los funcionarios para hacer eficientes los recursos, brindar resultados puntuales, combatir la corrupción y el rezago, así como descentralizar el gobierno a las cuatro regiones del estado, por lo que la actual encargada de despacho de Sedesore asumirá la titularidad
de la dependencia debido a los buenos resultados y desempeño que ha tenido.
Agregó que la encomienda para Martínez Galarza será seguir garantizando que los programas sociales lleguen de manera directa a cada hogar, como las becas alimentarias que brindan una mejor nutrición a las familias con más de 20 productos de la canasta básica; las pensiones a adultos mayores y madres solteras; los paquetes escolares, que son un aliciente a la economía familiar, durante el arranque del ciclo escolar, entre otros programas que se entregan para el bienestar de las y los potosinos. STAFF
secretaría de Cultura (Secult) de San Luis Potosí, Mario García Valdez, dijo que uno de los objetivos principales de la Fenapo es proyectar la cultura y talentos potosinos en sus escenarios y aprovechó para anunciar la continuidad del Fenapo Circus y la creación de un corredor cultural en la entrada del recinto, espacio cultural de San Luis Potosí.
SLP recibirá Feria de Pasaportes Americanos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luego del éxito de la última edición de la feria de pasaportes que organiza el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, en coordinación con el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), y con el objetivo de brindar más apoyo a las y los connacionales potosinos, San Luis Potosí será sede los días 21 y
del consulado en Nuevo León. El titular del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, informó que gracias a la buena relación del jefe del Ejecutivo estatal, Ricardo Gallardo Cardona, con autoridades estadounidenses, ha sido posible realizar esta actividad en la capital potosina, para continuar brindando apoyo a las y los potosinos que requieren de este y otros documentos que amplían
Hasta el momento no ha recibido invitación de la administración estatal
Presa San José, llena al 80%
Los embalses potosinos han registrado una importante recuperación
Al corte de este viernes, la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló en su reporte que la presa San José se ubica al 81.9 por ciento de su capacidad, con un total de 4 millones 276 mil metros cúbicos de agua, lo que representa una importante recuperación tras 16 meses de sequía.
Como se recordará, alrededor de 40 colonias dejaron de recibir el servicio de agua
40 instituciones ofrecerán becas en Feria de Universidades
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez estableció convenios con más de 40 instituciones educativas, que permitirán ofrecer descuentos y becas significativas para iniciar una licenciatura o especialidad, en la Feria Metropolitana de Universidades, que se llevará a cabo mañana en la plaza principal de ese municipio.
Este esfuerzo de las autoridades está destinado a apoyar a los estudiantes que no lograron ingresar a la UASLP de su primera opción.
El evento también incluirá oportunidades para quienes ya practican un oficio, como herrería, carpintería o soldadura, ya que, a través de Instituciones, se brindarán certificaciones para aquellos que ya tengan conocimientos en estos campos, facilitando así su inserción laboral.
a través de toma desde agosto del año pasado, debido a la falta de agua en la presa, que ahora reporta muy buenos niveles.
SE VAN LLENANDO
El resto de las presas se encuentran con los siguientes niveles:
– El Peaje: 55.2%
– El Potosino; 73.3%
– La Cañada del Lobo: 44.8%
– La Muñeca: 23.2%
– La Lajilla: 71.7%
– El Realito: 40.1%
– Valentín Gama: 2.0%
Despolitizar explotación del acuífero regularía extracción
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Aunque es un tema de orden federal, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es quien tiene la administración de la extracción del agua de los acuíferos del estado, los organismos locales son los que proveen el servicio, por lo que sí se puede regular la extracción del vital líquido, pero dejando de lado los temas políticos que son los que frenan las acciones de solución, coincidieron los diputados José Antonio Lorca Valle y Liliana Flores Almazán.
Para Lorca Valle, sí se puede regular la extracción de los acuíferos, pero el problema es que vuelve a ser un tema político, ya que le siguen sacando agua aunque sobreexplotan el manto, y al rato que deje de haber agua, la responsabilidad
será de quien tiene ya el problema de la escasez y no de quien permitió la sobreexplotación.
Por su parte, Flores Almazán dijo que hay una preocupación e inquietud por parte de la Conagua, que está llevando a cabo revisiones y análisis para
controlar las extracciones y poner ordenamiento, y dijo que “hoy la realidad de los mantos acuíferos es esta, si bien hemos tenido buenas precipitaciones, no han sido las suficientes para que los mantos acuíferos se recarguen y puedan estar dando el servicio”.
SLP cumple 25 años libre de rabia en humanos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Fanny Alejandra Montoya Sierra, jefa del Departamento de Zoonosis de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, señaló que la rabia es la zoonosis más conocida por su presentación y que el desenlace siempre es la muerte.
México es el primer país declarado a nivel mundial como libre de rabia humana trasmitida por perro, y en San Luis Potosí el último caso de rabia humana transmitida por perro ocurrió hace 25 años, mientras que el último caso de rabia en perros fue hace 6 años, por mordedura de zorrillo.
Este año, en su primera fase se vacunaron cerca de 500 mil caninos y felinos, y para la Semana de Reforzamiento en septiembre se espera vacunar 100 mil más.
Reemplazarán con réplica la imagen de San José en Bledos
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
En julio del 2023, la imagen de San José fuera hurtada de la parroquia de la comunidad de Bledos, en el municipio de Villa de Reyes, sin embargo, a pesar de haber interpuesto la denuncia correspondiente, la Arquidiócesis potosina señaló que desde aquel sábado no se han tenido noticias sobre la escultura, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con autoridades de la Iglesia Católica, buscan reemplazarla con una réplica, que sería ubicada en el mismo retablo del altar del templo.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El único embalse que no se ha recuperado es el Valentín Gama.
Diputados se pronuncian por regular la explotación del acuífero
El último caso de rabia en perro se registró hace 6 años
En SLP no aseguran viviendas contra fenómenos naturales
granizadas, sin embargo son pocas las personas que lo hacen.
Raúl Zacarías Flores, responsable de Difusión y Prensa de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (AMASFAC), explicó que así como los vehículos se aseguran, las viviendas se pueden asegurar contra daños causados por lluvias o
Zacarías Flores dijo que tanto autos como viviendas pueden ser protegidos con un seguro, y explicó que la cobertura se extiende a aquellos casos de tornados, fenómenos que empiezan a presentarse en la entidad.
Recomendó que en caso de desear un seguro, lo primero que se tiene que hacer es contactar a un agente y durante la asesoría cuestionarle si la cobertura incluye fenómenos naturales, y explicó que cuando se contrata el seguro de daños a terceros, no se tiene protección contra este tipo de fenómenos naturales.
Mipymes tendrían que ser proveedoras de las industrias del Bajío
Para Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad en México, un rubro que evoluciona y cobra relevancia sustancial es el de las micros, pequeñas y medianas empresas, que representan el 99.8% de las unidades económicas que hay en nuestro país, y que generan entre el 72 y 79 por ciento de los empleos y aportan el 50 por ciento del PIB.
Consideró que esto las convierte no solo en el motor económico de México sino en los principales empleadores del país.
Juan Carlos Ostolaza dijo que uno de los temas que falta trabajar es el apoyo a las Mipymes con el propósito de hacerlas más competitivas y con un modelo de negocio rentable. Dijo que de esta manera, se podría fortalecer el ecosistema de emprendimiento si se apoya a los emprendedores para identificar un mercado, que conozcan si el producto o servicio que ofrecen tiene demanda actual y ayudarlos a crear bien sus planes de negocios.
Carreteras locales, las que más dañadas están por falta de recursos programados
Proponen destinar PIB a reparar carreteras estatales
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Gerardo Bocard Meraz, consideró que México requiere un ambicioso plan de inversión en infraestructura carretera.
Señaló que sobre todo las carreteras estatales, han llegado al límite de su vida útil, por lo que cualquier cosa que se le aumente en cuestión de tráfico vehicular, va a entorpecer la circulación y a causar daños.
Bocard Meraz dijo que el principal problema está en las carreteras estatales, ya que no hay recursos suficientes, no están alcanzando los recursos estatales para dar mantenimiento a estas vías de comunicación.
El empresario consideró necesario pensar con seriedad en la posibilidad de destinar recursos programados para el mejoramiento de la infraestructura carretera, y señaló que podría programarse que este recurso saliera periódicamente del Producto Interno Bruto (PIB), del que se podría desprender un 2 o 3 por ciento de estos recursos.
Sector terciario, cauteloso ante retos económicos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) se mantiene cautelosa ante los retos económicos presentes, señaló su presidente local, Fernando Díaz de León Hernández. Señaló que el primer trimestre del año reflejó un menor ritmo de crecimiento en comparación con el de 2023, pues mientras la economía nacional cerró el año pasado con un crecimiento de 3.2% del PIB, en el primer trimestre de 2024 fue de 1.9% anual. Precisó que en el caso del sector terciario, el año pasado el crecimiento fue de 3.2%, mientras que en el primer trimestre de 2024 fue de 2.4%. Destacó que esta tasa de crecimiento anual en el país, es la más baja desde el primer trimestre de 2021, cuando la economía se contrajo 1.6%, resultado del impacto económico que tuvo la pandemia de Covid-19. Manifestó que estos factores subrayan la necesidad de una gestión prudente y estrategias efectivas para sostener el crecimiento y la estabilidad económica en los próximos meses.
STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Titular de Secretaría de Seguridad se reúne con presidentes municipales electos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, reconoció que si bien se han dado los pasos correctos en los 58 ayuntamientos en materia de seguridad pública, “Los esfuerzos deben fortalecerse día a día; en lo que a nosotros corresponde, sesionamos toda la semana en las mesas de coordinación para la construcción de la paz social, no hemos bajado la guardia para bajar la incidencia de delitos al máximo”.
Dijo que “Un tema muy importante es que las y los alcaldes le apuesten a la seguridad pública, que se acerquen con su gobierno y tengan la confianza de que no se les dejará solos en esta lucha, también les hemos pedido que destinen 20 por ciento de su presupuesto a la seguridad para la contratación de personal, compra de patrullas, armas, uniformes, equipo táctico y capacitaciones”.
Señaló que hasta ahora se ha tenido acercamiento con las y los alcaldes: Luis Carlos Pérez, de San Ciro de Acosta; Sergio Alberto Izaguirre, de Lagunillas; Luis Fernando Hervert Orta, de San Martín Chalchicuautla; David Medina, de Ciudad Valles; Liza Abigail, de Villa Juárez; Yizen Sánchez López, de Tampamolón Corona; Cuauhtémoc Balderas Yáñez, de Aquismón; Bernabé Mares Briones, de Villa de Arista, y Erick Giovanni Espino, de Villa de Ramos.
Marchan por regreso de desaparecidos en Rayón
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Habitantes del municipio de Rayón caminaron exigiendo el regreso de Arturo Daniel Solano Torres, quien fue visto por última vez el 25 de abril en este municipio.
Familiares y amigos de Arturo convocaron a una caminata por las principales calles de Rayón, para solicitar a las autoridades continuar con la búsqueda y averiguaciones a casi tres meses de su desaparición.
Al recorrido se sumó personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, además de familiares de Mauro Lambarria Ramos, de 34 años, quien fue visto por última vez el pasado 16 de mayo en el Crucero de Rayón.
Habitantes exigen a las autoridades que den una respuesta a sus peticiones, que no se les olvide que aún se espera a Arturo y a Mauro en casa y que sus familias no descansarán hasta localizarlos y que regresen a casa.
Es necesario que las autoridades locales se involucren en la difusión de las medidas de prevención”
Piden aumentar campañas contra extorsión telefónica
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y concientización en San Luis Potosí, de los peligros de las extorsiones telefónicas y secuestros virtuales, la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Ma. Elena Ramírez Ramírez, hizo un llamado a la población para evitar caer en estos ilícitos.
Subrayó la importancia de informar adecuadamente a la ciudadanía sobre estos riesgos, especialmente en áreas donde el acceso a la información es limitado. Por ello resaltó la necesidad de que las campañas de prevención no se limiten solo a las redes sociales, sino que alcancen a todos los rincones del estado.
La diputada hizo un llamado a los 58 ayuntamientos para que implementen redes de
División Caminos aseguró
comunicación que permitan llevar la concientización más allá de las zonas urbanas.
Señaló que “Es crucial que los municipios se involucren activamente en la difusión de información y promuevan la denuncia ante las autoridades correspondientes. Muchas personas tienen temor de denunciar por las amenazas recibidas, por lo que es primordial que se aseguren de su situación antes de actuar”.
198 mil litros de gasolina irregular
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La División Caminos de la Guardia Civil Estatal aseguró 198 mil litros de combustible de dudosa procedencia en las carreteras potosinas, como parte del reforzamiento de la seguridad y prevención en las carreteras estatales.
El titular del área, Jesús Ernesto Trejo Pérez, señaló que la vigilancia en las carreteras potosinas se ha reforzado con el inicio de las vacaciones de verano, y se implementan acciones para salvaguardar a visitantes, ciudadanía y usuarios de las vías carreteras estatales, así como federales, en coordinación con la Guardia Nacional.
Es importante llevar la información más allá de las zonas urbanas, dijo la diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez.
Los conductores de los vehículos que transportan el combustible no han podido comprobar su procedencia y su transportación no cumple con los lineamientos oficiales, por lo que son canalizados a la Fiscalía General de la República.
EVANGELIO DEL DÍA
EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo Evangelio según san Marcos (Mc 6, 1-6)
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, Jesús fue a su tierra en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, se puso a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba se preguntaba con asombro: “¿Dónde aprendió este hombre tantas cosas? ¿De dónde le viene esa sabiduría y ese poder para hacer milagros? ¿Qué no es éste el carpintero, el hijo de María, el hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿No viven aquí, entre nosotros, sus hermanas?” Y estaban desconcertados.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Pero Jesús les dijo: “Todos honran a un profeta, menos los de su tierra, sus parientes y los de su casa”. Y no pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó a algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y estaba extrañado de la incredulidad de aquella gente. Luego se fue a enseñar en los pueblos vecinos.
EUCARISTÍA en la nueva normalidad
EUCARISTÍA MISAS
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Sábado
Domingos
8:00 y 12:00 hrs.
CATEDRAL
Domingo
9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
Lunes
Lunes a Sábado 9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
PERPETUO SOCORRO Domingo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
DIVINA PROVIDENCIA
Palabra del Señor
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
ANTÍDOTO, CONTRA LA SOBERBIA
No hay que sobrepasar los límites, para no terminar sufriendo. Porque el dolor viene a recordarnos, que algo estuvo mal.
La soberbia, que es pecado capital, nos hace pensar que lo podemos todo, y nos empuja al exceso.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
Pero hemos olvidado, o ignoramos, que todo tiene un límite. Y el dolor nos indica, que estamos en el error.
La vida misma, nos impone sus barreras, que nos recuerdan, que no somos el “todopoderoso”.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
El apóstol Pablo, aún siendo hombre de Dios, también sufrió el dolor de la espina.
Lo dice, en alguna epístola: “Para que yo no me llene de soberbia por la sublimidad de las revelaciones que he tenido, llevo una espina clavada en mi carne, un enviado de Satanás, que me abofetea para humillarme”. (2 Cor. 12).
Hay situaciones, en que la enfermedad nos humilla; porque, nos impone los límites, que no supimos respetar.
La soberbia, está limitada por una espina. Ya que, aquella, falsea la realidad, y nos impulsa a cometer errores, y a tomar decisiones equivocadas.
Ya lo dice el Señor: “ El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama”. (Mt.12,30).
Al sentir el dolor de la espina, le rogamos a Dios, que nos libre de ese mal.
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Y el Señor nos responde, lo mismo que a Pablo: “Te basta mi gracia, porque mi poder se manifiesta en la debilidad”. (2 Cor.12).
La virtud de la humildad, nos ayuda a obtener lo grandioso; porque esa verdad, nos permite reconocer nuestros limites.
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Cuando hay humildad, dejamos que Dios actúe con su poder, y no con el nuestro; para que así, realice grandes maravillas en nosotros.
Sin embargo, todo lo humano está limitado; y, hasta para hacer el bien, tenemos límites.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Jesús, se topó con esos límites, sobretodo cuando intento hacer el bien a los más cercanos; ya que, esa resistencia e incredulidad, fue el obstáculo para actuar en bien de ellos.
Por eso, el Señor dijo: “Todos honran a un profeta, menos los de su tierra, sus parientes y los de su casa. Y no pudo hacer allí ningún milagro…”. ( Mc.6).
No permitamos, que la soberbia nos impida reconocer el valor de lo que tenemos; porque tal vez, ahí encontremos la clave para salvarnos.
Por tanto, hay que estar atentos al dolor de la espina. Porque el sufrimiento, es una señal de haber sobrepasado los límites.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Palabra del Señor
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CLAUDIA: PREMIO A OPERADORES
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR deja su marca en el gabinete de Claudia Sheinbaum, en posiciones estratégicas de la política nacional. LOS NOMBRAMIENTOS QUE DIO A conocer la presidenta electa, da premios a los arquitectos del triunfo de Morena el pasado 2 de junio, en las elecciones donde se regresó a los tiempos del partido único. Ahora no es el PRI, pero es el Movimiento de Regeneración Nacional, donde el líder máximo es AMLO. PERO, VAYAMOS AL ANÁLISIS DE estos nombramientos. YA SE ESPERABA LA NOMINACIÓN de Rosa Icela Rodríguez en la secretaría de Gobernación. En los corrillos de Morena se tenía esa nominación marcada. Ella es un personaje muy cercano de Andrés Manuel y una de las informantes de tendencias políticas y policiacas en el país. Materialmente, estuvo en todas las reuniones del gabinete de seguridad que, se dice, se reúne todos los días con el presidente, antes de la mañanera.
PARA ALGUNOS POLÍTICOS cercanos a Palacio Nacional, es la manera en que Claudia cede ante la trascendencia en el poder de López, al mismo tiempo que tiene la confianza de la presidenta electa a lo largo de varios años de trabajar con ella desde el gobierno de la Ciudad de México, cuando inicio sus pininos burocráticos AMLO.
OMAR GARCÍA HARFUCH, EN LA Secretaría de Seguridad, es de todas las confianzas de Claudia. El Senador electo asumirá seguramente durante todo el sexenio las actividades contra el crimen. Aquí no hay duda. Es 100% Sheinbaum. Egresado de la Universidad Continental.
¿PAGO DE FACTURAS? Tienen especial relevancia los nombramientos de Mario
NEXOS Y LIGAS
CON EL PODER CENTRAL
LOS NEXOS DEL GOBIERNO LOCAL con el federal son importantes, así como las ligas del gobierno federal con los referentes, liderazgos y grupos locales. La integración del gabinete presidencial tiene sus implicaciones para San Luis Potosí.
EL NEXO MÁS FUERTE Y DIRECTO lo debe tener el gobernador del estado con Claudia Sheimbaum, y lo tiene en lo formal, falta ver la cercanía y confianza que se construye con habilidad política y buenos enlaces. El partido del gobierno siempre tiene especial importancia y de sus ligas con el poder presidencial dependen muchas cosas.
EN EL SEXENIO QUE VIENE, EL Morena, en San Luis Potosí, tendrá una liga privilegiada con la Presidencia de la República, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es potosina y, por si fuera poco, su hermana, Rita Ozalia, es la dirigente estatal del Morena. Fue candidata a senadora y, aunque no logró el escaño, lógico es suponer que trae algún proyecto y seguirá trabajando para fortalecer al partido, con miras a tener una candidatura fuerte a la gubernatura en el 2027.
DEL MORENA QUE HABÍA ANTES de Rita Ozalia, que era una mezcolanza de grupos peleados entre sí, ahora hay una estructura partidista que tiene posiciones ganadas en las urnas. Siendo como es el morenismo, van a seguir haciendo su trabajo proselitista.
COMO AÑADIDURA, OTRA LIGA DEL Morena, con el equipo de Claudia Sheimbun, de la dirigencia morenista, la tiene Mario Alberto Godoy Ramos, secretario de Organización de la dirigencia estatal, hermano de Ernestina Godoy, nombrada consejera jurídica de la Presidencia. Rosa Icela y Ernestina, son de las personas más cercanas a la
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Delgado en Educación y de Ariadna Montiel en Bienestar. Ambos fueron los que instrumentaron la estrategia electoral del 2 de junio pasado.
MARIO, A LA CABEZA DE Morena, soportó presiones relevantes de los aspirantes a puestos de elección popular, sus padrinos y hasta de miembros del gabinete. Es el único egresado del ITAM, que no es bien visto por los morenistas. Formó parte del equipo de Marcelo Ebrard, quien le manejó sus finanzas.
EL CASO DE ARIADNA ES significativo, ya que ella fue la que coordinó el ejército de 19 mil 394 promotores de Morena y el gobierno de AMLO, llamados “Servidores de la Nación”, encargados de promover, de casa en casa, cara a cara, en todo el país, programas sociales federales. Pese a que magistrados y consejeros electorales exigen rendición de cuentas de la operación de esos empleados, no han rendido cuenta.
A LA TITULAR DE BIENESTAR, muchos gobernadores le deben haber ganado los comicios. Hay quejas en el TEPJF de la operación que realizaron los “servidores de la nación” para beneficiar a Américo Villarreal, en Tamaulipas.
AUNQUE NO SE REÚNEN PRUEBAS suficientes, hay infinidad de quejas, videos en las redes sociales y denuncias presentadas en contra de ese grupo, de amenazar con quitar los programas sociales si no se votaba por Morena.
PARA LA MAGISTRADA DEL TEJPF, Janine Otálora, esos empleados pagados con recursos del gobierno, sólo promoverán al gobierno en turno. Esto provoca que los partidos de oposición no tengan esos ejércitos para promover apoyos a su favor.
EL ÚLTIMO DE LOS GOBERNADORES que debe su puesto a quien tiene la carrera trunca de arquitectura por la UNAM, es Joaquín Díaz Mena, Huacho, en Yucatán. La operación de los empleados de Bienestar a su favor fue monumental.
PAGO DE FACTURAS A operadores de López Obrador, es lo que distingue esa tanda de miembros del gabinete de Claudia.
a diestra y siniestra
FILIBERTO JUÁREZ
presidenta electa. El morenismo en San Luis Potosí, algo de respaldo, seguramente va a tener.
A PROPÓSITO DE LIGAS DE LOS potosinos con el poder central, Omar García Harfuch, que estará al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue colaborador de Enrique Galindo Ceballos, cuando el actual presidente municipal sanluiseño fue Comisionado General de la Policía Federal de México. Están ahora en grupos políticos diversos, pero si se conocen y han hecho equipo, alguna colaboración pueden tener en las funciones que realizan.
PARA NO DEJAR, LES DIREMOS que nuestro amigo y compañero, Miguel Ángel Guerrero, el Negro, en algunas de sus andanzas periodísticas e incursiones en la capital del país, fue compañero de Rosa Icela Rodríguez en uno de los periódicos nacionales.
ENTRE LOS RUMORES Y especulaciones de lo que pasará con el PRI, se dice que el sector obrero es de lo primero que va a desaparecer o ya desapareció.
El líder nacional de la CTM, pilar de ese sector y cabeza del obrerismo organizado en otros tiempos, ahora se quedó sin curul o escaño, por primera vez. Humberto Aceves del Olmo, quien ha liderado la CTM desde 1997, brincaba de una plurinominal a otra, ahora no le tocó y hay voces que aseguran que los cetemistas dejarán su sempiterna militancia tricolor, para buscar oportunidades donde no los excluyan.
LA VERDAD ES QUE LA OPERACIÓN política de las organizaciones obreras ya es muy limitada si no es que nula, el corporativismo ya no funciona como en otros tiempos. Aquí, los cetemistas que tenían cargos y posiciones por el PRI ya han migrado a otros partidos, los últimos a Movimiento Ciudadano.
SIN QUE ESO, SEGÚN ALGUNOS conocedores, impacte en las actividades reales del partido, porque generalmente exigían las cuotas de la candidatura, pero no cumplían sus cuotas de votos.
EL SECTOR OBRERO DEL PRI, NO solo es la CTM, pero se ha ido desgajando. La CROC mucho tiempo estuvo dirigida por Héctor Serna Camacho, sin que lograra mucha presencia. Después de un rompimiento de su grupo, se fue a dirigir la CATEM, la central obrera con la que la 4T pretende sustituir a la CTM en el control obrero partidista.
SERÁ QUE SIGUIÓ EL MISMO esquema que los líderes obreros manejaron durante su militancia priísta, o que no tiene la aceptación que asegura, pero hay comentarios de que está por cumplirse su periodo de dirigente de la CATEM, y ya hay indicios de que la dirigencia nacional, está buscando un dirigente que les garantice más.
EN LO QUE A REACOMODOS políticos se refiere, la integración del ayuntamiento de San Luis Potosí, por decisión de los tribunales, puede sufrir algunas variaciones. Movimiento Ciudadano enlistó a Beatriz Adriana Urbina en la primera regiduría, pero luego pasó a Pablo Zendejas a ese lugar. Obtuvo la posición, pero la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral dictaminó que le corresponde a Beatriz Adriana Urbina.
ESE MOVIMIENTO PUEDE LLEVAR a otro reacomodo, pues en la regiduría que corresponde al PRD, en primer lugar iba Jorge Zavala López, por cuestiones de equidad de género lo pasaron al segundo y a Alejandra Hermosillo le correspondió la regiduría. La disposición del Tribunal Electoral afecta la composición y eso puede originar que Jorge Zavala sea el asignado al puesto.
Finanzas
Economía mexicana evitaría recesión
GOBIERNO FEDERAL
AGENCIA REFORMA
Según el Sistema de Indicadores Cíclicos del Inegi, la economía mexicana muestra señales de desaceleración temporal a principios de 2024, con el Indicador Coincidente registrando su novena caída mensual consecutiva en abril, aunque se mantuvo por encima de su tendencia de largo plazo con 100.1 puntos.
James Salazar de CIBanco sugiere que esta desaceleración podría ser momentánea, ya que el indicador continúa reflejando una brecha positiva respecto a su tendencia histórica.
Para contrarrestar esta tendencia, el Indicador Adelantado, que busca anticipar cambios en el Indicador Coincidente, mostró un crecimiento de 0.07 puntos en mayo, también manteniéndose por encima de su tendencia a largo plazo con 100.7 puntos. Esto sugiere que la economía podría evitar una recesión en los próximos meses, ya que los indicadores apuntan hacia una estabilización o recuperación gradual.
Gabriela Siller de Banco Base enfatiza que, según la metodología de los indicadores coincidentes, la economía mexicana no cambiaría su fase del ciclo económico hacia una
breves
México crea más de 295.000 empleos formales en la primera mitad del año
EFE
En la primera mitad de 2024, México registró la creación de 295,058 empleos formales, aunque junio marcó una pérdida de 29,555 plazas, tendencia negativa de dos meses consecutivos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que el país alcanzó un total de 22,319,444 empleos formales, con un crecimiento anual del 2%. Los sectores de transportes y comunicaciones, comercio y construcción mostraron los mayores incrementos anuales en empleo, mientras que estados como Chiapas, Hidalgo y Estado de México destacaron con aumentos superiores al 4%.
La economía aún enfrenta riesgos, como el cambio de gobierno que suele frenar la inversión pública; existe incertidumbre por reformas.
recesión inminente debido a la combinación de un Indicador Coincidente por encima de la tendencia y un Indicador Adelantado en crecimiento sostenido durante siete meses consecutivos. Esta perspectiva sugiere que la desaceleración observada podría ser transitoria, proporcionando cierto optimismo sobre la evolución económica en el corto plazo.
Compañías que más autos nuevos vendieron gráfico
VENTA DE AUTOS NUEVOS EN MÉXICO POR MARCA EN JUNIO 2024 | UNIDADES COMERCIALIZADAS EN JUNIO 2024
FUENTE: EL ECONOMISTA CON DATOS DE INEGI
Grupo de Carlos Slim firma contrato de exploración con Pemex por 1.200 millones de dólares
EFE
El Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, ha firmado un contrato de 1,200 millones de dólares con Pemex para la exploración de gas en el Campo Lakach, ubicado en aguas profundas del Golfo de México. El proyecto implica la exploración y extracción en una zona con pozos actualmente taponados, con expectativas de iniciar producción comercial en dos años y medio. Además, este acuerdo sigue a la reciente adquisición por parte de Carso de operaciones petroleras en el Golfo de México, demostrando un renovado interés del conglomerado de Slim en el sector de hidrocarburos.
Estudia sin límites y descubre lo grande que eres
Nuevos planes de estudio 2023 a 3 o 4 años
Instalaciones de vanguardia
Beca de primer ingreso
Nuestra Oferta Educativa
Modelo orientado al desarrollo de competencias laborales
Lic. Escolarizadas | Lic. Ejecutivas | Live Digital Education
CIENCIAS DE L A SALUD
Estomatología
ESC RVOE 20240614
Trabajo Social
ESC RVOE ES00018
NEGOCIOS
Mercadotecnia
ESC RVOE 20232701- EJE RVOE 20232723
Comercio Internacional
ESC RVOE 20232721- EJE RVOE 20232715
Administración de Empresas
ESC RVOE 20232700- EJE RVOE 20232706
Contaduría Pública
ESC RVOE 202327050- EJE RVOE 20232719
INGENIERÍAS
Ing. Industrial y de Sistemas
ESC RVOE 20232702- EJE RVOE 20232724
Ing. Mecatrónica
ESC RVOE 20232703- EJE RVOE 20232722
CIENCIAS DIGITALES
Reconocimiento
Calidad académica
Beca Académica de hasta 30%
CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO
ESC RVOE 20232709
Mercadotecnia y Diseño Digital Negocios Digitales
ESC RVOE 20232714
Ing. en Ciberseguridad y Telecomunicaciones
ESC RVOE 20232711
Ing. Desarrollo de Aplicaciones y Software
ESC RVOE 20232710
Arquitectura
ESC RVOE 20232707
Diseño Gráfico
ESC RVOE 20232704
CIENCIAS SOCIALES
Derecho
ESC RVOE 20232720- EJE RVOE 20232716
Criminología
ESC RVOE 20232712- EJE RVOE 20232713
Pedagogía
ESC RVOE 20232717- EJE RVOE 20232708
Lenguas Extranjeras
ESC RVOE 20232718
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
Notas de Sabor
Un Chef Potosino Triunfando por el Mundo
POR: ANA PAOLA DÁVILA
paoladavilach.substack.com
Christian Gaona, un chef originario de Moctezuma, SLP, ha demostrado ser un verdadero embajador culinario, fusionando la rica tradición mexicana con influencias globales
Asus 34 años, Christian Gaona ha demostrado ser un orgullo potosino. Originario de Moctezuma, San Luis Potosí, su conexión con la gastronomía se remonta a su infancia en el altiplano potosino, donde sus primeros recuerdos están entrelazados con los aromas y sabores de la cocina local.
Comenzó su carrera en el Instituto Pealpan, pero su hambre de aprender lo llevó a viajar y trabajar. Su carrera profesional incluye dirigir un restaurante mexicano en Italia junto a Mario Espinosa, un emprendimiento que los llevó a obtener el codiciado reconocimiento de entrar en la guía Michelin y Bib Gourmand por tres años seguidos, la prestigiosa guía francesa que reconoce a los mejores restaurantes del mundo. En este contexto, Gaona tuvo la oportunidad de colaborar con la renombrada chef mexicana Karime López, en la Gucci Osteria, consolidando su experiencia internacional y su visión cosmopolita
Uno de los capítulos más significativos en la vida de Gaona ha sido su vínculo con Enrique Olvera, uno de los chefs más prominentes de México. Como cofundador del restaurante Carao en el hotel
One&Only Mandarina en Nayarit, y posteriormente como parte del equipo que lanzó Jerónimo en Madrid, Gaona ha sido testigo y protagonista de la magia que surge cuando la tradición culinaria mexicana se fusiona con influencias globales de alta cocina. Su asociación con
Olvera no se limita solo a lo profesional, sino que trasciende hacia una relación de amistad y mentoría, una conexión que Gaona valora profundamente.
A través de una entrevista exclusiva con Plano Informativo, Gaona comparte sus vivencias, desafíos y aprendizajes, ofreciendo una visión única de su filosofía culinaria y su pasión por la comida.
La cultura laboral en una cocina es pesada, Gaona reflexiona partes de su trayectoria en las que le llegaban a faltar el respeto, “a pegar, a lo que tú quieras, a quemar”. El chef dice que hoy en día es un ambiente mucho más tranquilo. Menciona que el chef Olvera es un mentor que suele irradiar serenidad, "siempre muy tranquilo, muy sen, mucha paz”.
En sus propias palabras, "Si vas a hacer algo, hazlo bien. Usa el mejor producto disponible y respétalo". Este principio fundamental, arraigado en la tradición de la cocina mexicana y enriquecido por experiencias globales, define la manera en que Gaona aborda su trabajo día tras día. Desde la selección cuidadosa de ingredientes hasta la ejecución impecable de cada plato, su enfoque se centra en resaltar la calidad y autenticidad de los sabores, honrando así la rica herencia culinaria de México.
Hace mención de una frase del chef Olvera con la cual se identifica, “Dios es el mejor cocinero”, refiriéndose a la importancia de la calidad de la materia prima, y lo poco que esta necesita para tener un sabor excepcional.
Al reflexionar sobre su carrera, Gaona comparte desafíos significativos que ha enfrentado. Uno de ellos, siendo la apertura de Jerónimo en Madrid, enfrentado al desafío de presentar la auténtica cocina mexicana a colegas sin experiencia, más allá de tacos y burritos, les mostró la diversidad y riqueza culinaria
Con el embajador de México en España, Quirino Ordaz
de México. A pesar de los obstáculos, Gaona y su equipo lograron establecer Jerónimo como un referente de excelencia culinaria.
Jeronimo cerró sus puertas al público el 3 de junio del 2024 por razones que rebasan al chef y al restaurante. Sin embargo, Ganoa permanece en el grupo Casamata, grupo del chef Olvera, al cual se enorgullece de llamar “familia”. Junto a ellos, mantiene sus planes y aspiraciones para el futuro.
Gaona se prepara para embarcarse en nuevos proyectos, incluido un nuevo capítulo en Nueva York el siguiente año, donde tendrá la oportunidad de representar lo mejor de la cocina mexicana ante una audiencia global. A medida que Gaona sigue desafiando fronteras y explorando nuevos horizontes, su legado perdurará como un faro de inspiración para las generaciones futuras de chefs y amantes de la buena comida en todo el mundo, especialmente para los jóvenes potosinos que aspiran a alcanzar el éxito como él. A estos jóvenes cocineros, Gaona les aconseja que completen sus estudios y que sigan su pasión, asegurando que, a pesar de las largas horas de trabajo, siempre encuentra tiempo para cocinar para su esposa, “claro que me quedan ganas, no paro con esto”.
Ana Paola Dávila
DEPORTES
Te invitamos a leer nuestra versión web.
2 - 1
FALTAN 18 DÍAS
Klimowicz se luce y ADSL
vence al América
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
El Apertura 2024 no pudo arrancar de la mejor manera para el Atlético de San Luis que ante el Bicampeón, dejo una grata imagen, un futbol directo, una gran idea de juego y espíritu que hace soñar a muchos de volver a ver grandes tardes en el Lastras. Klimowicz tomó la batuta y dirigió la orquesta como todo 10 debe hacerlo.
No empezó del todo bien para el equipo de Torrent ya que un despiste defensivo, dejó solo a Henry frente a Andrés Sánchez, definió con un bonito sombrero y América se ponía adelante al 5. El tanto invitaba a pensar en lo peor, pero San Luis supo aprovechar las circunstancias y en un error en la salida, apareció Klimowicz para firmar el primer gol del equipo en el torneo y el 1-1 del partido.
El gol dio tranquilidad al equipo que puso el partido donde quería, manteniendo la posesión y opacando a un 'Bicampeón' que no lucía cómodo no podía desplegar su idea de juego. Lamentando la ausencia de Quiñones, las Águilas fueron muy chatas en ataque, con un Dilrosun desaparecido
y Zendejas lejos de pesar en el partido. Al 50, Mateo Klimowicz sacó la magia que estuvimos esperando por largo tiempo. Una jugada de fantasía en su propio medio campo para superar al zaguero azulcrema, una conducción a velocidad preciosa y una definición suave a ras de suelo para vencer a Cota. 2-1 y el Lastras estallaba en júbilo, su equipo ganaba y hacía ver mal al América que tiraba la carne al asador con el ingreso de Erick Sánchez. Tras el tanto, Torrent mostró la faceta del Atlético aguantando atrás, siendo fuertes en la zaga y con un Andrés Sánchez siendo decisivo con sus atajadas, destacando un tiro libre en la media luna que mandó a córner con mucha clase. Al 78, Klimowicz salió del campo con el merecido aplauso de la grada, reconociendo el mejor partido que ha dado desde su llegada a México.
Atlético de San Luis debuta a lo grande venciendo al gran favorito con categoría y con una muy buena imagen. Es el arranque del torneo, pero las ilusiones comienzan a florecer. Este equipo está para grandes cosas y el '10' parece regresar a su mejor nivel.
AGENCIAS
México debuta con victoria
AGENCIAS
Uruguay elimina a Brasil
éxico sufrió, pero cumplió en su debut en la Copa América y derrotó 1-0 a Jamaica para colocarse como líder del Grupo B y con un panorama favorable rumbo a los Cuartos de Final.
Sergio Rochet atajó dos veces en la tanda de penales y Uruguay accedió a las semifinales de la Copa América al imponerse 4-2 en los lanzamientos luego que los equipos empataron 0-0 en un ríspido partido. Uruguay se las verá contra Colombia en una semifinal que se jugará el miércoles en Charlotte, Carolina del Norte
¿QUÉ VIENE?
El siguiente compromiso para el combinado tricolor, será enfrentar a Venezuela el próximo miércoles 26 de junio, 19:00 hrs.
El conjunto azteca fue superior en la primera mitad; sin embargo, fue incapaz de reflejarlo en el marcador pese a que dio avisos importantes con un remate de Santiago Giménez de ‘palomita’ y un disparo de Luis Romo que se fue apenas desviado.
En zona defensiva el Tricolor sufrió con la velocidad de los jamaicanos, pero en las acciones aéreas Julio González estuvo acertado al jugar adelantado y cortar los centros de peligro.
La peor noticia para los hombres de Jaime Lozano y el propio entrenador no fue la falta de gol en el primer tiempo que terminó 0-0, sino la lesión de Edson Álvarez, quien al minuto 30 abandonó la cancha entre lágrimas luego de que en una carrera para
defender sintió un ‘jalón’ en la parte posterior del muslo izquierdo, en lo que pudiera ser un posible desgarre que lo dejaría fuera del torneo.
Fueron 45 minutos de un aceptable desempeño para el Tri, que una vez más adoleció de un añejo problema del futbol mexicano, la contundencia.
El complemento no comenzó de la mejor manera para México, que recibió un gol de Antonio (50’) tras una falla de los zagueros Jorge Sánchez y Johan Vásquez, pero para fortuna de los aztecas la acción se revisó en el VAR y se anuló la anotación por fuera de juego. Fue cuestión de tiempo para que finalmente cayera el tanto del conjunto azteca que ya era dominador ante unos caribeños fundidos físicamente. Luis Romo que ingresó por Edson y no desentonó, tomó un rebote fuera del área y le dejó pleno el balón a Gerardo Arteaga que con un zurdazo impecable colocó el balón en la red para el 1-0 al minuto 69’ México soportó el agobio jamaicano y finalmente selló una victoria sufrida, aunque fue superior en términos generales.
¡Inglaterra a Semifinales! Eliminaron a Suiza de la Euro
AGENCIAS
Los primeros 10 minutos del arranque del juego, Suiza prefirió ser conservadora y esperar a Inglaterra, lo que generó la ilusión de ver una mejora en el equipo de Gareth Southgate.
Al 75, Suiza llegó desde la banda izquierda de Inglaterra, Fabian Schär cedió para Dan Ndoye, quien se metió al área, cedió al centro y Breel Embolo firmó el 1-0 Helvético que dejaba fuera a Inglaterra.
Colombia destroza a Panamá y califica a 'Semis'
AGENCIAS
Colombia venció con facilidad (5-0) a Panamá en los Cuartos de Final de la Copa América 2024 y llegó a 27 partidos sin conocer la derrota; en la antesala de la final, espera al ganador entre Uruguay y Brasil. Con esta eliminación, Concacaf termina su participación en la Copa América 2024, ya que sus seis selecciones (México, Estados Unidos, Canadá, Jamaica, Costa Rica y Panamá) han quedado fuera
Chivas empieza el torneo fallándole a su afición: Empata ante Toluca
AGENCIAS
Chivas empezó el Apertura 2024 de la Liga MX con empate ante el Toluca (0-0) en juego de la Jornada 1. El Rebaño no aprovechó su localía, pese a que el Estadio Akron registró una entrada a punto del lleno.
La primera mitad fue cerrada, con pocas aproximaciones de peligro, pero el Rebaño dispuso de la más clara con un remate de Cade Cowell que se estrelló en el poste.
El segundo tiempo mantuvo la misma tónica, con unos Diablos Rojos apostando al contragolpe. Los rojiblancos insistieron, tuvieron un par de remates con dirección a puerta, pero la falta de contundencia fue su ‘calvario’ para dejar dos puntos en casa.
CRUZ AZUL VENCE A MAZATLÁN
En su primer encuentro de la temporada, Cruz Azul derrotó por 1-0 a Mazatlán. El único gol del partido fue marcado por Bryan Gamboa al 90+4. Con esta victoria, Cruz Azul inicia su camino en el torneo con tres puntos importantes.
Tigres se presenta en el AP24 con triunfo ante Necaxa
AGENCIAS
Tigres inició el Apertura 2024 en el Volcán y lo hizo con un triunfo cómodo ante Necaxa con marcador 1-0, un tanto de André-Pierre Gignac en el inicio del encuentro, un juego al que le faltó intensidad y que el rival tuviera más iniciativa. El primer tiempo fue cómodo para los felinos, que no tardaron en encontrarse con la ventaja gracias a un penal, André-Pierre Gignac no desa-
provechó y anotó el 1-0. Gignac, quien fue el autor del gol, salió de cambio al 61 por Nicolás Ibáñez, al igual que Córdova por Marcelo Flores, refrescando la delantera para intentar cambiar el ritmo al que estaban jugando, ya que en el segundo tiempo no pasó mucho.
El problema de ‘Los Tres Leones’ duró poco y en cinco minutos, Bukayo Saka devolvió la esperanza inglesa con el 1-1. El jugador del Arsenal logró desbordar por la derecha, realizó una incursión hacia el centro y en el balcón del área mandó el balón a las redes defendidas por Yann Sommer.
El marcador no se movió más y el compromiso se fue a tiempo extra. Inglaterra no hizo más por buscar el 2-1 en el alargue y el boleto a Semifinales se lo adjudicó en penales.
2 - 1
¡A Semifinales! Países Bajos eliminó a Turquía AGENCIAS
A los 36 minutos, Samet Akaydin convirtió el 1-0 de cabeza tras un exquisito centro de Arda Guler, que cumplió una buena Euro. El golpe hizo mella en Países Bajos. Le costó conectar y tuvo que esperar hasta los 70 minutos para poner las cosas en empate. Stefan de Vrij le dio una prueba de su propia medicina a Turquía y, con otro testazo, estampó el 1-1.
Cody Gakpo, el hombre-gol de Países Bajos, volvió a ser clave en la Euro: en una jugada que parecía que iban a cobrar penal, el jugador de Liverpool terminó empujando un centro al segundo palo para sellar el 2-1 final.
Nacionales
Fortune descarta construcción de planta Tesla en Nuevo León
AGENCIAS
Los planes de Elon Musk de fabricar nuevos modelos de autos eléctricos más económicos para los consumidores no necesitan de nuevas plantas, por lo que la proyectada Gigafactory en Nuevo León no se construiría, publicó la revista Fortune.
“Como resultado, se han desvanecido todos los rumores sobre la construcción de una planta de Gigafactory en Nuevo León, México, y la negociación de una nueva que se ubicaría en la India”, anota en un artículo.
El reportaje recuerda que la armadora anunció en abril pasado el lanzamiento de vehículos de bajo costo que no requerirían inversiones en nuevas plantas.
”Si no se presenta con al menos un vehículo nuevo listo para lanzarlo a principios del próximo año, los inversionistas podrían volver a preocuparse de cómo Tesla aumentará sus volúmenes de ventas anuales totales de alrededor de 1.8 millones de vehículos hasta su capacidad actual de casi 3 millones”, comenta Fortune.
Tesla fabricó 46 mil 500 automóviles más al final del semestre que en los primeros tres meses del año
Refiere que por lo pronto Tesla ha reducido mucho su plantilla en los últimos meses, luego de que la brecha entre producción y ventas se amplió.
Seguirá dominio de Estado en electricidad, dice Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, advirtió que, la CFE deberá conservar, por lo menos, el 54 por ciento de la generación de energía y que el control de la planeación perma necerá en el sector público.
“El Presidente puso un nuevo objetivo con el que estamos de acuerdo: generación al menos del 54 por ciento mayoritariamente por el Estado y 46 por ciento privado y la conducción de la planeación por parte del Estado mexicano”, aseveró.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
AGENCIAS
La senadora Beatriz Paredes Rangel, hace un exhorto a la no reelección en dirigencias del PRI, así lo dio a conocer en el contexto de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del PRI. En el documento señala su firme postura en contra de la modificación del artículo 178 de los
Temen que cocodrilos ahuyenten turismo en Miramar
AGENCIA REFORMA
A sólo once días de que inicien las vacaciones de verano, una de las mejores temporadas para el sector hotelero en Miramar, comerciantes temen que la presencia de cocodrilos en esta playa y la aparición de lirio acuático ahuyenten al turismo.
Estatutos del PRI, el cual establece la prohibición de la reelección. El artículo especifica que “los titulares de la Presidencia y la Secretaría General en los Comités Ejecutivo Nacional y Directivos de las entidades federativas tienen un mandato de cuatro años, sin posibilidad de ser reelectos”.
El presidente de la Asociación de Hoteles del sur de Tamaulipas, Alberto Ortega, dijo que de la alegría de las lluvias y la aparición de cocodrilos, que primero fue visto como un atractivo, pasaron a la inquietud de que los animales ahuyenten a los turistas que arribarían en las vacaciones de verano.
Disminuyen Tribunales Agrarios emisión de sentencias
AGENCIA REFORMA
En 2023 el Tribunal Superior Agrario (TSA) y los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) emitieron un menor número de sentencias respecto de 2022, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2024 del INEGI.
En un comunicado, el instituto indicó que en 2023 el Tribunal Superior emitió mil 67 sentencias y los Tribunales Unitarios 27 mil 170, mientras que en 2022 fueron mil 122 y 39 mil 831, respectivamente, lo que significa una disminución de 4.9 por ciento para la instancia superior, y 31.8 por ciento para los unitarios. breves
Frente al director de la CFE, Manuel Bartlett, Sheinbaum criticó los intentos de privatización que se registraron con diversas
Elon Musk, CEO de Tesla Motors
Internacionales
“Fue un episodio muy malo. Estaba exhausto. No le hice caso a mis instintos en cuanto a la preparación y tuve una mala noche”
Insiste Biden en que estaba “exhausto y enfermo” en debate
El presidente de Estados Unidos ha vuelto a quitar importancia a su actuación en el debate electoral contra Donald Trump, alegando que solo fue un “mal episodio” porque estaba “exhausto” y “enfermo”, aunque él mismo ha indicado que no presentaba síntomas de gravedad.
“Fue un episodio muy malo. No había indicios de
ninguna condición grave. Estaba exhausto. No hice caso a mis instintos en cuanto a la preparación y tuve una mala noche”, ha expresado este viernes el presidente en una entrevista con la cadena estadounidense ABC News. Asimismo, Biden aseguró durante una entrevista que la única posibilidad de abandonar la carrera presidencial será que “el Señor Todopoderoso” se lo pida.
clasificados
El expresidente de Estados Unidos
Donald Trump ha pedido a la jueza
Aileen Cannon que paralice el caso en su contra por negligencia en el uso de documentos confidenciales tras el fallo del Tribunal Supremo, que dictaminó que el magnate gozaba de inmunidad parcial durante actos oficiales.
Los abogados de Trump han solicitado a Cannon que programe una serie de reuniones para que las partes discutan sobre la decisión del Supremo y han propuesto que los plazos se extiendan hasta septiembre, así como detener el caso hasta que haya una decisión por parte de la Justicia estadounidense, según ha recogido Bloomberg.
“Si el Señor Todopoderoso me dijera que abandonara la carrera electoral, me bajaría de la carrera, pero el Todopoderoso no va a bajar”, dijo Biden tras ser cuestionado por el periodista George Stephanopoulos.
DONANTES ‘CIERRAN
EL GRIFO’
El cofundador de Netflix, la heredera de Disney o el titán de criptomonedas Mike Novogratz: cada vez son más
los influyentes donantes que han amenazado con cortar el flujo de financiación al Partido Demócrata tras perder la confianza en el presidente de EU, Joe Biden, como candidato electoral.
La revuelta y el rechazo de algunos demócratas se intensificó tras el debate electoral del pasado 27 de junio, cuando apareció un Biden titubeante, cansado e incapaz de hacer frente a Trump
EU evita comprometerse con la adhesión de Ucrania en la OTAN
Estados Unidos prometió que la Cumbre de la OTAN de la próxima semana en Washington concluirá con un comunicado conjunto en apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica,
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
El papa avisa del peligro del ‘escepticismo democrático’
EFE
El papa Francisco ha advertido de las “peligrosas enfermedades” que amenazan a la democracia, como el escepticismo o la “fascinación del populismo”.
“Democracia, lo sabemos bien, es un término nacido en la antigua Grecia para indicar el poder ejercido por el pueblo a través de sus representantes. Una forma de Gobierno que, si por un lado se ha extendido de forma global en las últimas décadas, también parece sufrir las consecuencias de una enfermedad peligrosa, el escepticismo democrático”, sostiene el pontífice argentino.
“Esperamos que la declaración de la cumbre, que aún se está negociando, incluya señales muy fuertes de apoyo al ingreso de Ucrania y que también subraye la importancia de que Ucrania haga reformas en materia económica, de seguridad y democracia”, explicó a la prensa una fuente de la Administración EFE
Estados Unidos condenó la reunión que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, mantuvo con el presidente ruso, Vladímir Putin, al argumentar que el encuentro “no promoverá la causa por la paz”.
La Unión Europea también se desmarcó de dicho encuentro al asegurar que, aunque Budapest ostente la presidencia rotatoria de la UE desde el pasado 1 de julio, no tiene ningún mandato para acudir a Moscú. Tras la reunión, Orbán dijo que las posiciones de Rusia y Occidente respecto a este conflicto son muy distantes.
EFE
EFE
Estados Unidos condena la reunión de Orbán con Putin
breves
Luis Miguel hará historia en España
AGENCIAS
CON UNA EXHIBICIÓN EN LONDRES FESTEJA SU CUMPLEAÑOS
Esta semana se inaugura en el Design Museum de Londres la exposición “Barbie: The Exhibition”, coincidiendo con el 65º cumpleaños de la icónica muñeca de Mattel. La exhibición incluye más de 250 artículos que abarcan la evolución de Barbie a lo largo de los años, desde su primera edición en 1959 con cabello rubio y traje de baño blanco y negro, hasta modelos actuales que reflejan diversidad racial, texturas de cabello y formas corporales. También se presentan muñecas que representan diferentes roles de carrera, como oficiales de policía, científicas y presidentas, además de una sección dedicada a Ken, el compañero de Barbie desde 1961.
La curadora Danielle Thom destacó el rigor en el diseño y la investigación detrás de Barbie, invitando tanto a fanáticos como a escépticos a apreciar la profundidad con la que se ha desarrollado esta marca icónica a lo largo de seis décadas. La exposición pretende no solo celebrar la popularidad duradera de Barbie, sino también educar sobre su influencia en la cultura del juguete y su capacidad para adaptarse
'Barbie: The Exhibition' contará con una serie de muñecas que muestran su apariencia cambiante, bocetos de diseño y casas de ensueño.
a los cambios sociales y culturales a lo largo del tiempo.
Además, la exhibición coincide con el éxito reciente de la película “Barbie”, protagonizada por Margot Robbie, que recaudó 1,400 millones de dólares en la taquilla mundial. Según Kim Culmone, vicepresidente senior de diseño de Mattel, la resonancia cultural de Barbie sigue siendo fuerte y relevante en la actualidad, demostrando su capacidad para mantenerse como un ícono global que ha evolucionado con el tiempo mientras mantiene su lugar en la industria del juguete.
65
Luis Miguel está haciendo historia en España al presentarse este fin de semana en el Estadio Santiago Bernabéu, convirtiéndose en el primer cantante latino en ofrecer dos conciertos consecutivos en este icónico recinto recién renovado. Con ambos shows agotados, marca su regreso al país después de seis años, comenzando su gira en Córdoba y continuando con éxito en Sevilla y Pamplona. Acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, ha sido recibido con entusiasmo por celebridades y fans, incluyendo apariciones junto a su pareja Paloma Cuevas y la asistencia de amigos cercanos durante su estancia en España.
César Bono todavía desea seguir trabajando
REFORMA
A pesar de enfrentar serios problemas de salud, incluyendo varios infartos cerebrales y al corazón en 2018, César Bono, de 73 años, continúa trabajando tanto en televisión como en teatro. Aunque su movilidad se ve afectada y requiere bastón o silla de ruedas, encuentra en el trabajo una terapia vital y una forma de proveer para su familia. Reconoce que el trabajo le ha dado fuerzas para seguir adelante, destacando su papel en la serie “Vecinos” y su monólogo teatral “Defendiendo al Cavernícola”. Agradece poder seguir actuando a pesar de las dificultades físicas y económicas, mostrando una actitud positiva y determinada hacia el futuro.
Gerardo Bocard Meraz PRESIDENTE DE CANACINTRA
Hemos convertido a SLP en imán industrial
En San Luis el 70% del agua se destina al agro; el 20% a la población; y sólo el 10% es consumida por la industria
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Para el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Gerardo Bocard Meraz, “La infraestructura con que cuenta San Luis Potosí, de vialidades, la vía alterna que ya está en marcha, el mantener los pozos que están trabajando por parte de la Comisión Estatal del Agua, por parte del Interapas y trabajando de la mano con la Comisión Federal de Electricidad, con la superintendencia que está aquí, para que se asegure el fluido constante a todas las grandes empresas consumidoras de energía, esto ha hecho de la entidad potosina un imán de atracción hacia las empresas y la ampliación de las nuevas”.
EL TEMA DEL AGUA SE HA
MANEJADO MUY BIEN
Bocard Meraz consideró que uno de los temas que se ha manejado muy bien por parte tanto del Ayuntamiento de la capital como del
organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) es el asegurar el fluido del agua.
Señaló que “Sabemos que estamos en una sequía muy prolongada y han hecho el mantenimiento adecuado a los pozos y han estado buscando el establecer nuevos pozos para asegurar en un futuro, el abasto de estas nuevas empresas que se están estableciendo en San Luis Potosí, sin afectar a la población”. El empresario explicó que “Hay que ser muy claros de que en San Luis el 70 por ciento del agua que se consume está siendo destinada al agro; el 20 por ciento a la población; y sólo el 10 por ciento del agua es consumida por la industria”.
Agregó que por eso “Tratamos, a lo largo de los últimos años, de no atraer empresas que tuvieran una alta demanda de agua, porque ya veíamos venir este problema y eso ha mantenido el nivel de consumo de la industria sobre este rango, el 10 por ciento”.
TRABAJAMOS EN CAPACITAR LA MANO DE OBRA
El líder estatal de Canacintra dijo que para el estado San Luis Potosí, la oportunidad de atracción de nuevas empresas y del crecimiento, ampliación de las existentes, es necesario contar con la mano de obra calificada “Y por eso hemos trabajado mucho de la mano con la Secretaría del Trabajo, para que se estén dando programas de capacitación, aquel personal que está integrando la fuerza laboral, que no lleguen sin los conocimientos adecuados, sin el manejo de las herramientas, entonces hay que trabajar muy de la mano con la Secretaría del Trabajo”.
Agregó que además se está haciendo mucha promoción a la entidad, porque “En los últimos seis meses ha habido un par de giras por parte del gobernador para la atracción de nuevas inversiones de los países asiáticos”.
OFRECEMOS A NUESTROS
VECINOS INFRAESTRUCTURA
así lo dijo
Es necesario contar con la mano de obra calificada y por eso hemos trabajado mucho de la mano con la Secretaría del Trabajo
Nuestro secretario de Desarrollo Económico también ha estado presente con los secretarios de desarrollo económico de los diferentes estados que colindan con San Luis Potosí para ver cuáles son aquellas empresas que no tienen, en el caso de Guanajuato, en Querétaro, en Aguascalientes, la capacidad de que se establezcan ahí por motivos de infraestructura, que vengan aquí a San Luis y se establezcan, porque aquí tenemos parques industriales con fluido eléctrico, con todos los servicios, tenemos mano de obra que está siendo capacitada.