ADVIERTE BBVA 12 MESES DE INCERTIDUMBRE POLÍTICA 18 CONTINUARÁN TEMPERATURAS DE MÁS DE 40 GRADOS UN POTOSINO EN EL CITY DEPORTES INTERNACIONAL ESTADO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,688 MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 6 CARRANZA ENTRE EL GRAFITI Y EL ABANDONO 14 3 MISIL HIPERSÓNICO IRANÍ ES PRESENTADO 16 NACIONALES RECIBEN ESTADOS Y MUNICIPIOS MAYOR RECORTE EN 14 AÑOS 10 ECONOMÍA RENUNCIA MARCELO EBRARD PLANO MÉDICO 12 Cáncer, un enemigo que se puede vencer José de Jesús Zermeño Ginecólogo oncológico 10
la
1,067
AÑO 8
NÚMERO
2,688
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
encuesta
de ayer
¿Qué opinas de la renuncia de Marcelo Ebrard como Secretario de Relaciones Exteriores? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A. Va por todo B. Se ve muy adelantado C. Puede ser el candidato D. No sé / me da igual – No hay crisis 6% – La estamos superando 9% – Está empeorando 61% – Sigue igual 24% resultado Una semana llena de contenido
DEPORTES PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA EMPRESAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Consideras que la crisis económica en México… TOTAL DE VOTOS:
LIDERES TURISMO
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Carranza, al borde de la muerte
¿Por qué convertir en antros estos monumentos arquitectónicos?
BUSCANDO CULPABLES
Para Alberto Narváez Arochi, vocero del Corredor Cultural Carranza, esta emblemática avenida está muriendo lentamente y nadie hace nada para detenerlo.
El empresario considera que el estado de agonía en que se encuentra es culpa, en gran medida, de la falta de estacionamientos para los clientes de los negocios, con lo que la vocación comercial, adquirida luego de que perdiera el estatus habitacional, se está diluyendo entre la falta de clientes, de estacionamientos, de cuidado y de seguridad.
Acusa también que la disminución sustancial de ventas en los establecimientos comerciales, está propiciada por estas razones ya que se carece de un plan de manejo que asegure el cuidado, ordenamiento y reactivación de esta zona de la capital potosina.
EL PATRIMONIO DE LOS POTOSINOS
Los potosinos han tratado de salvaguardar su patrimonio cultural material, arquitectónico y pictórico durante los últimos años del Siglo XX y lo que va del XXI. Sin embargo, esta tarea es cada vez más difícil ante el empuje de la nueva cultura, que parece querer arrasar con el pasado.
Esta tendencia había sido prevista por la Organización de las Naciones Unidas
para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO) así como por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), que desde 1976 ha tratado de impulsar los criterios que hagan necesaria la conservación de los vestigios históricos de nuestra cultura.
LO QUE SÍ SE HA PROTEGIDO
¿A qué viene esta referencia de la UNESCO o de ICOMOS? A la necesidad de mantener con vida la herencia arquitectónica que se encuentra en la Avenida Carranza, que muchos se empeñan en decir que está agonizando pero que por tener menos de 300 o 200 años, se cree que no debiera ser preservada.
Muy pocos habitantes de la capital potosina saben que hay inmuebles considerados Patrimonio Arquitectónico Histórico del Siglo XX, como:
1- Benigno Arriaga No. 655
2- Francisco P. Mariel No. 215
3- Francisco E. Tres Guerras No. 100
4- Francisco P. Mariel No. 120
5- Francisco P. Mariel y Miguel Acosta
6- Miguel Acosta No. 145
7- Miguel Acosta No. 265
LO QUE SE ESTÁ PERDIENDO
Las casonas ubicadas en la Avenida Venustiano Carranza no están incluidas como Patrimonio Histórico no porque no sean representativas de su época, sino porque
nadie llevó a cabo ese proceso.
Sin embargo, estas antiguas casonas son herencia de nuestro pasado colonial, de la mentalidad de señorío que dominó el Siglo XIX y buena parte del XX. Entonces ¿Por qué convertir en antros estos monumentos?
En las recomendaciones de la Conven ción Varsovia-Nairobi aprobadas por la Con ferencia General de la UNESCO en 1976, se hacía referencia a que la inclinación moder nista era cada vez mayor hacia “los proyectos de renovación y reconstrucción en terrenos despejados en vez de por la rehabilitación de estructuras antiguas en las que el deta lle de las operaciones no se puede controlar en grado suficiente en términos de costo, de tiempo y de recursos humanos que movilizar. Resulta más rápido, rentable y eficaz recurrir a las excavadoras, nivelando y construyendo sin trabas”.
CENTRO HISTÓRICO SÍ SE CUIDA
Amparo Rosillo Izquierdo, presidenta de la organización Nuestro Centro, consideró que a pesar de la acumulación de basura, y los focos donde prevalece el vandalismo, sí se le ha dado atención a los problemas que afean el primer cuadro de la ciudad capital.
La empresaria expuso que el deterioro en algunas banquetas, y reposición de losas en plazas públicas, es uno de los problemas que son más vistos y que requiere de un trabajo redoblado.
habitantes, ahorita tiene 10 mil. Agregó que cada tres años se debe realizar la actualización ante el crecimiento de la ciudad y su desarrollo económico.
URGEN REACTIVAR CARRANZA
Para el presidente de la organización Parlamento Ciudadano, Roger Errejón Alaniz, es necesario reactivar la Avenida Venustiano Carranza, que con el paso de los años ha ido en declive hasta convertirse en una zona poco atractiva incluso para el comercio. Consideró que son diversos los factores que han incidido para que los comercios de Carranza cierren sus puertas, quedando en el abandono decenas de locales y oficinas.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La coalición “Va por México” debe reflexionar los resultados de la elección del Estado de México a fondo, y ajustar lo que se tenga que ajustar, en ese sentido el Partido de la Revolución Democrática (PRD) continúa en la postura de abrir el proceso de selección del candidato presidencial a la sociedad, organizaciones civiles y ciudadanas, indicó Alberto Zavala López, dirigente del PRD en San Luis Potosí.
Destacó que el lunes los
PRI-SLP espera convocatoria para renovar dirigencia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya envío al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia priista que fungirá hasta el término del proceso electoral de 2024, informó Sara Rocha Medina, presidenta provisional de este instituto político.
Dijo que “Ya enviamos la convocatoria, esperamos nada
más que la aprueben para ver fechas y ya les diremos”.
Explicó que si hay una o más planillas para este proceso son bienvenidas, solo se espera la validación para ver el proceso que se va a seguir.
Rocha Medina dijo que no hay un tiempo determinado para que el CEN pueda validar la convocatoria, aunque se tiene un estimado de un mes y medio para realizar todo el proceso electivo.
Sobre una posible planilla
La convocatoria ya se envió al CEN, se espera la validación para comenzar con el proceso
de unidad, dijo que le gustaría que fuera de esa manera, en donde los priistas salieran fortalecidos, pues a lo que se tiene que llamar antes que otra cosa, es a la unidad.
El PRI está muriendo lentamente
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Javier Contreras Alcántara, profesor investigador del Colegio de San Luis (Colsan), consideró que “Lo que hemos estado viendo es como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se está muriendo lentamente, es un proceso agónico”.
El experto en temas políticos señaló que el PRI se va a convertir en un partido “muy pequeño y que su única posibilidad de sobrevivir será a partir de estar generando alianzas con partidos un poco más grandes”.
Contreras Alcántara indicó que no hubo sorpresa alguna en los resultados de
las elecciones de este fin de semana, que significaron una derrota importante para el PRI porque al final de cuentas se queda ya con solo dos gubernaturas, y pierde un Estado que es muy importante en
términos de estructura y movilización del voto.
El experto mencionó que a pesar de que el PRI está en un momento agónico, en las elecciones 2024 todavía no se verá el final de ese partido
presidentes de los tres partidos (PRI. PAN y PRD) se comprometieron a establecer un método de selección, lo cual garantizará transparencia y legitimidad a quien aspire a ser candidata o candidato presidencial de la coalición.
Además dijo que los tres partidos de la coalición “Va por México”, continuarán dialogando, trabajando, sumando y escuchando a la militancia y ciudadanía pues se tienen claridad de que la unidad es la base del éxito, “ya vimos que hay buenos resultados y ese será el camino de cara al 2024”.
PAN mantiene su fuerza
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A reserva de un análisis de la elección del pasado domingo, el Partido Acción Nacional (PAN) se ha mantenido como una fuerza importante en las entidades, y también como una pieza clave en la coalición “Va por México”, aportando votos y su estructura electoral en todo este proceso, señaló Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal del PAN.
Rodríguez Hernández indicó que los resultados de la elección mandan mensajes muy importantes, pues en primer lugar la coalición logró un triunfo contundente en Coahuila, donde además de la Gubernatura se ganaron los distritos locales en su totalidad; mientras que en el Estado de México aunque se perdió, se remontó en forma considerable, tanto que resultó una mentira los 20 puntos de diferencia que avizoraba Morena.
La dirigente mencionó que todo esto llama, primero a hacer un trabajo arduo, en contra del abstencionismo que fue el gran ganador de la elección en el Estado de México, y además a construir la coalición más amplia posible, para que se sumen todas las fuerzas que quieran un cambio en México, y convocando a distintos sectores.
PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
“Va por México” abrirá selección a la ciudadanía
Javier Contreras Alcántara, profesor investigador del Colegio de San Luis
Alberto Zavala López, dirigente del PRD en San Luis Potosí.
Resultó una mentira los 20 puntos de diferencia que avizoraba Morena: Verónica Rodríguez
Sara Rocha Medina, presidenta provisional del PRI
Formalizadas, más de 14 mil fuentes de trabajo
El incremento observado en la generación de empleo formal, dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), obedece a la consolidación en San Luis Potosí de la reactivación económica, señaló Néstor Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El funcionario dijo que de febrero a la fecha, se han formalizado 14 mil 996 fuentes de trabajo Así, San Luis Potosí alcanza los 458 mil 353 empleos, dados de alta en el IMSS.
Consideró que “El incremento mostrado, se debe a dos factores muy
en los centros de trabajo, para el cumplimiento en la materia”
“El otro es por la reactivación económica, derivado de la inversión que el gobierno estatal, ha hecho en infraestructura, y lo que incentiva la inversión privada en el estado” Garza sostuvo que esas cifras que brinda el IMSS, coinciden con lo que Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ha mostrado, a través de disminuciones en las tasas de desocupación.
Detecta comercio permisos falsos para operar
San Luis Potosí se encuentra entre los estados que tiene más en un mercado laboral que vive presiones importantes para satisfacer la necesidad de talento en las empresas, fenómeno acrecentado por la escasez de atracción de personal para mega obras públicas y proyectos de nearshoring, según se desprende del artículo: “¿Habrá gente para tantas camas?: La oferta y demanda laboral”, que pública El Financiero La publicación da cuenta que en lo que va del año empieza a verse una preocupación, no sólo por el incremento en la rotación
en los puestos, sino también
vacantes
Además, la velocidad que se ha impreso a los proyectos de infraestructura públicos ha puesto una mayor presión al
sistema y a la empresa privada, por vía de ofrecimientos de sueldos competitivos, aunque por obra o labor, y dotados de prebendas y subsidios para fomentar el apego a los proyectos sociales de los gobiernos
Al menos 100 permisos falsos son los que ha detectado la dirección de Comercio en las inspecciones realizadas a los comercios y establecimientos de diversión nocturna
“Una vez que se detecta lo ponemos en conocimiento y no ser omisos, la contraloría hace el proceso correspondiente y citar a la persona y llevar todo un procedimiento”, señaló Jorge García Medina, títular de Comercio
Dijo que hay intermediarios que engañan a los comerciantes, asegurándose que van a tramitarles los permisos y la documentación que corresponde para que puedan operar su establecimiento comercial, y resulta que les “ venden permisos, usos de suelo, dictámenes y licencias de funcionamiento falsas
El funcionario municipal destacó que cuando se realizan las revisiones en los comercios se les solicita toda la documentación encuentran actualizados, de lo contrario se clausura el comercio y se inicia un procedimiento administrativo de acuerdo a la gravedad del caso
planoinformativo.com MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Continuarán temperaturas de más de 40 grados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostica que entre hoy y el próximo sábado se registrarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados en 13 entidades del país, incluida San Luis Potosí, por ello los Servicios de Salud llaman a la ciudadanía a tomar medidas para evitar “el golpe de calor”.
El agotamiento por calor y el golpe
de calor son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo, como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso en altas temperaturas. La Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud recomienda a la población consumir al menos dos litros de agua embotellada, diariamente para mantenerse hidratado.
Además, se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 hrs.
Los Servicios de Salud recomiendan, ante un golpe de calor, buscar un lugar fresco, a la sombra y ventilado; aplicar paños húmedos en el cuerpo, específicamente en la frente y en la nuca; beber pequeños sorbos de agua; retirar la ropa innecesaria para refrescarse; y acudir a la unidad de salud más cercana.
La Dirección de Servicios Municipales de San Luis Potosí ha aplicado alrededor de 300 sanciones por daño a árboles a través de tala, poda severa y daños provocados por choques automovilísticos, sanciones que alcanzan las 45 UMAS que corresponde a 4 mil 668 pesos con 30 centavos, además de que tendrán que reparar el daño, así lo informó Christian Azuara titular de la dirección mencionada.
Cuando se trata del daño provocado por un accidente automovilístico, la dirección de Policía Vial canaliza los daños al mobiliario urbano de la ciudad a la sindicatura y ésta a su vez pasa los casos a Servicios Municipales para el trámite de la sanción, misma que se define de acuerdo al tipo del daño que sufrió el árbol.
En lo que va del 2023, en San Luis Potosí, 28 donantes en vida y 8 familias de donantes fallecidos, suman ya 77 pacientes trasplantados, informó el Dr. Eusermin Gámez Gómez, Director del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA).
Gámez Gómez recordó que desde 2020, año que inició la pandemia de Covid-19, se ha registrado un incremento de 152 trasplantes en San Luis Potosí, ya que en 2020 solo se realizaron 47; en 2021 subió a 163, y el año pasado se realizaron 199, de los cuales 107 fueron de riñón y 92 de córnea, para este 2023 se tiene un buen número de trasplantes.
Ayer 6 de junio se conmemoró el Día Mundial del Paciente Trasplantado por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de promover la donación de órganos y tejidos para pacientes que requieren una nueva oportunidad para obtener su bienestar.
La Dirección de Ecología del Ayuntamiento Capitalino tiene un estimado de 60 quejas por exceso de ruido contra actividades comerciales, sin embargo, en un fin de semana se llegan a recibir hasta 12 quejas, así lo conformó el titular del área municipal Maximino Jasso.
Los fines de semana se han vuelto un dolor de cabeza para vecinos de las zona centro, poniente y norte, ante la incontrolable contaminación auditiva provocada por salones de fiestas, restaurantes, centros de diversión nocturna y “vecinos ruidosos” que sacan sus bocinas sin medir la incomodad a terceros.
planoinformativo.com
PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Han aplicado hasta 300 multas por dañar árboles
60 quejas por contaminación auditiva
Han realizado 77 trasplantes en SLP este año
Piden a Federación entregar participaciones
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero hizo un llamado al Gobierno Federal para que sean liberados los recursos de participación para las entidades federativas, ya que se requieren estos recursos para dar continuidad a las obras públicas en beneficio de la población.
Hoy inicia registro a Pensión para discapacitados
STAFF PLANO INFORMATIVO
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de hoy, y hasta el 30 de junio, se llevará a cabo el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en los estados de San Luis Potosí, Oaxaca, Tamaulipas, y Quintana Roo. La pensión atiende actualmente a
DIF impulsa igualdad y apoyo a personas con discapacidad
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), coronó a María del Socorro Soriano Pérez, originaria del municipio de San Antonio, como la representante potosina de Nuestra Belleza Inclusiva Mundial, certamen que busca erradicar los estereotipos y la discriminación entre la belleza y la discapacidad.
En avance a las políticas de igualdad y de respaldo a todos los sectores sociales que ha impulsado la presidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, se llevó a cabo por primera vez este certamen, con lo que se reafirma el compromiso con el bienestar, el apoyo a espacios de participación con una visión inclusiva y de respeto a los derechos humanos.
La directora general del organismo de asistencia, Virginia Zúñiga Maldonado, encabezó el evento junto a autoridades del DIF Estatal, donde la representante potosina coronada, agradeció el apoyo de las instituciones, con acciones que sensibilizan a la población sobre la necesidad de eliminar barreras físicas y de actitud, para erradicar los paradigmas de belleza, priorizando el interior y esencia de las personas.
Zona Media, nuevo polo de desarrollo: Gallardo
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Dijo que en San Luis Potosí existen grandes necesidades que se tienen que atender por parte del Ejecutivo del Estado, por lo que son necesarias las aportaciones que envía Gobierno Federal, pues también van a los municipios, los cuales en estos momentos están necesitando el recurso para poder continuar con sus trabajos.
Saldaña Guerrero reiteró el llamado a Gobierno Federal, para que el recurso sea enviado a las 32 entidades federativas, especialmente a San Luis Potosí, pues infraestructura carretera, servicios de salud y el área de educación, son grandes temas que siguen pendientes para la ciudadanía potosina.
San Luis Potosí consolida un nuevo polo de desarrollo económico y social en la Zona Media, con la inyección de recursos históricos que el gobierno está aplicando para vialidades y bulevares, iluminación moderna, el nuevo parque lineal natural, promoción industrial, turismo y programas sociales, destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras anunciar una inversión en este 2023, de 7 mil millones de pesos para obras de infraestructura en las cuatro regiones.
un millón 273 mil 423 personas con discapacidad, con 2 mil 950 pesos bimestrales.
El convenio marco para una Pensión Universal para las Personas con Discapacidad, firmado entre el gobierno federal y las entidades federativas, tiene como objetivo la aportación de 50 por ciento de los recursos por parte de los estados y el otro 50 por ciento por el gobierno federal, para incluir en la pensión a población con discapacidad de entre 30 y 64 años.
Los documentos que deberán presentarse son: Identificación oficial vigente;
CURP de reciente impresión; cta de nacimiento legible; comprobante de domicilio no mayor a seis meses; certificado de
discapacidad emitido por alguna institución pública de salud; y número de teléfono celular para dar seguimiento al trámite.
El mandatario reconoció el trabajo que se lleva a cabo en materia de política social, ya que se aplican programas que impactan a favor del desarrollo de un millón de potosinas y potosinos en todo el Estado, con becas alimentarias, pensiones para madres solteras, adultas y adultos mayores.
Dijo que la Zona Media tendrá una revolución que la hará despegar como nunca se había visto, con el nuevo parque lineal; además, destacó que la instalación de luminarias y el arranque de nuevas vialidades en Rioverde y Ciudad Fernández, que cambiarán la vida de miles de familias.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
Se requieren estos recursos para dar continuidad a las obras públicas en beneficio de la población
El registro terminará el 30 de junio en la entidad potosina
Diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero
Opinión
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
NUEVAS CONCERTACESIONES Y NUEVO PARTIDO INVENCIBLE POR EL EFECTO PEJE
COMO EN LAS ELECCIONES DEL año 2000, el efecto Fox hizo que los candidatos del PAN a todos los cargos que se disputaban triunfaran con una gran ventaja, principalmente sobre sus acérrimos rivales del PRI, ahora fue el efecto lopezobradorista el que influyó decisivamente para que la candidata de Morena, Delfina Gómez, se impusiera sin problemas sobre la priista Alejandra del Moral, fenómeno que podría extenderse para efectos de San Luis Potosí, hasta los procesos electorales del 2024 y aún del 2027, si es que la figura presidencial mantiene los elevados niveles de aprobación entre los ciudadanos potosinos.
EL IMPACTO DEL EFECTO FOX
EN las elecciones del 2000 en territorio potosino se reflejó en el triunfo de Marcelo de los Santos por la alcaldía capitalina así como una desbandada generalizada en los demás partidos por estimar que la estancia del PAN, como partido en el poder, se prolonga-
ría por largos años, como pasó con el tricolor.
POR LO QUE TOCA AL EFECTO
PEJE en las elecciones del Estado de México, queda claro que la popularidad de AMLO y las pugnas internas del PRI se combinaron para que luego de que el PRI tuvo bajo sus siglas durante 94 años el Estado de México, en estas elecciones se pintara inobjetablemente de color guinda, además de que el priismo del estado no se preocupó por hacerse presente en las urnas, apoyando a su candidata como cuando los tricolores potosinos abandonaron a su suerte a su candidato Luis García Julián, ante su rival por la gubernatura, Marcelo de los Santos.
EN FIN, AUNQUE NO POCOS piensan que se concertacesionó la victoria del tricolor en Coahuila a cambio del triunfo morenista en el Estado de México, la verdad es que con la victoria tricolor en la entidad norteña el PRI recibe un poco de respiración artifi-
SUEÑOS Y ARPONAZOS DE LA OPOSICIÓN
DESPUÉS DE DARSE A CONOCER los resultados en las elecciones del pasado domingo en el Estado de México y Coahuila, mucho se ha hablado sobre quién es el gran ganador y quién el gran perdedor. Los reclamos en la desdibujada coalición y hasta los arponazos entre Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, con Alito Moreno del PRI, que este a su vez le cargó la culpa al gobernador mexiquense Alfredo del Mazo. Ataques y reparto de culpas entre la pobre oposición.
SI NOS VAMOS A LOS RESULTADOS históricos, Delfina Gómez obtuvo casi el mismo número de votos en la elección de hace seis años cuando perdió con Del Mazo y la del pasado domingo. La diferencia es que el PRI esta vez se desinfló hasta en el mismo Atlacomulco, eterno bastión tricolor.
EN 2017, ALFREDO DEL MAZO ganó
De Plano...
CRECE LA AUTOCONFIANZA.-
A pesar de los resultados de las elecciones del pasado domingo, el PAN potosino se siente seguro de que está más fuerte y se prepara para emprender la ruta hacia el 2024.
cial, mientras Morena se afianza como el nuevo partido invencible al estilo del tricolor, aunque no se quiera reconocer.
CABOS SUELTOS
DEBE RECONOCERSE QUE LOS planes emergentes para enfrentar la crisis de agua han sido exitosos, pues si bien, en algunas zonas de la ciudad escasea el líquido, en la mayoría sale la necesaria para las necesidades primarias con todo y que ya pasó el “día cero” marcado para el pasado 28 del mes pasado… El diputado Antolín Guerrero puso contra la pared al delegado de programas integrales al acusarlo de atracar los recursos de un programa social mediante un mecanismo que incluye a los miembros de los comités que deben repartirlos, a ver que responde el que ya casi se proclama candidato a Senador por Morena, aunque para muchos eso no es más que una reacción onanista sin base de su parte.
ESPERAN LUZ VERDE.- Los que están esperando que su dirigencia nacional les autorice la convocatoria, son los priístas, y aunque parece que podría haber sorpresas, en voz baja se dice que todo quedará como está, porque fue mandado desde arriba.
CRÍTICOS O AGOREROS.- No han faltado los especialistas que tras la derrota del PRI en el Edomex auguran su irremediable extinción. Así que ya sean críticos o agoreros tendrán que esperar a la próxima elección para confirmarlo.
CONGRESO PROTEGERÁ AL
PUEBLO MÁGICO.- Luego de que se supiera que el cierre de la Carretera 57 por parte de opositores a una gasolinera, fue en defensa del Centro Histórico de Santa María del Río, el Congreso del Estado se metió en el asunto para poner orden.
libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ
91 municipios y Delfina Gómez solo 25 pero ahora ganó 95 municipios y su rival Alejandra del Moral solo en 30.
ENTRE TODOS LOS ASPECTOS negativos y las causas de la derrota en el Estado de México, pero del triunfo en Coahuila, la Coalición del PRI,PAN y PRD asegura que los números son fríos y que no son tan malos los resultados del domingo.
DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PREP, sumando los votos de la coalición entre Estado de México y Coahuila suman 3 millones 494 mil 61 votos, mientras que la suma entre Morena, Verde y PT sería de 3 millones 548 mil 410 votos, es decir, una diferencia del 1.55%.
¿CUÁL SERÁ EL ESCENARIO MÁS real? ¿Datos duros con números casi idénticos o una coalición que no pretende cambiar y aferrarse a su actual modelo?
SIN NOVEDAD, PIERDE OTRA VEZ
EL CONGRESO. Donde no hay ninguna novedad es en el alicaído Congreso estatal y es que ya no causa sorpresa enterarnos de que volvieron a perder dos laudos laborales, que para no variar, costará una buena millonada de recursos públicos.
RESULTA QUE UNA VEZ MÁS, EL Coordinador de Asuntos Jurídicos, Luis Fernando González Macías (por cierto, cuota de Morena y gente del diputado Cuauhtli Badillo), vuelve a perder un laudo. Ahora el Congreso tendrá que pagar 731 mil 807 pesos a Hayro Omar Leyva Romero y otra cantidad igual a Eduardo Valerio Cuevas, pero además deberán ser reinstalados en sus puestos.
ESTOS “ASESORES” EN SU momento estuvieron pegados con el diputado de Conciencia Popular, Óscar Vera, en la pasada Legislatura, pero fiel a su estilo gandalla y mañoso, les dejó
preparada una argucia, que los nuevos y novatos diputados de la actual Legislatura se tragaron inocentemente y si a eso le sumamos la incompetencia y la irresponsabilidad del jurídico Luis Fernando González Macías, los resultados lamentablemente son otra vez los mismos, más laudos laborales perdidos por el Congreso.
INCLUSO, LUEGO DEL DESACATO A una orden de un juez, que provocó una multa para las diputadas María Aranzazú Puente, Cinthia Segovia, Nadia Ochoa Limón, Yolanda Cepeda, Emma Idalia Saldaña, Gabriela Martínez Lárraga y Lidia Nallely Vargas, se señaló que había sido por culpa del ya señalado Luis Fernando González y que quedaría fuera del Congreso.
SIN EMBARGO, AL PARECER NO han llenado con tanta incompetencia que ya perdió otros dos laudos laborales más.
PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPEV) identificó 10 corredores viales en el territorio mexicano con mayor incidencia de robo a transporte de carga, destacando que los focos rojos se ubican en el Estado de México, Puebla, Guadalajara, San Luis Potosí, Morelia, Guanajuato y Veracruz.
De acuerdo con la estadística, durante los primeros dos meses del año, la Autopista San Luis
Potosí-Lagos de Moreno entre Lagos de Moreno y San Luis Potosí, precisa que uno de cada seis robos se cometen con la unidad en tránsito, es decir, 66 por ciento, mientras que 14 por ciento cuando el transporte realiza una parada y seis por ciento cuando se simula un retén.
Cabe destacar que los registros de la ANERPEV ubican al Estado de México como la entidad con más robo a transporte de carga, en donde se comete 35 por ciento de los ilícitos.
Problemas de hacinamiento en penal La Pila
El modelo de la Prisión Preventiva Oficiosa ha generado un problema de hacinamiento en el centro penitenciario de La Pila, pues la población alcanzó ya las mil 890 Personas Privadas de su Libertad (PPL’s), en un espacio que tiene capacidad instalada para atender
mil 847.
Jesús Juárez, director general del Sistema Estatal Penitenciario, expuso que todavía es un hacinamiento menor. “Ese hacinamiento se debe al uso del modelo de la Prisión Preventiva Oficiosa, pero ya es atendido, sumado a que hay egresos de PPL’s, en forma rutinaria”, explicó.
Castigarán a quienes encubran a feminicidas
La Comisión de Justicia del Congreso de Estado, aprobó el dictamen que propone adicionar párrafo al artículo 283 del Código Penal del Estado, que establece que, tratándose del delito de feminicidio, no serán aplicables las excluyentes de responsabilidad en encubrimiento, cuando este sea cometido por cónyuge, concubina, concubinario, ascendientes o descendientes consanguíneos del delincuente o colaterales hasta el segundo grado.
El diputado Juan Francisco Aguilar Hernández dijo que esta reforma es con la finalidad de castigar a quien o quienes encubran a feminicidas y los ayudan a huir; en virtud de establecer que las excluyentes de responsabilidad, no serán efectivas tratándose del delito de feminicidio y en dicho caso, este será sancionado como delito de encubierto. El dictamen será enviado al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso, ser votado.
Sin embargo, el funcionario admitió que dos áreas tendrán que ser adaptadas para dispersar a los PPL’s y reducir el hacinamiento. “Es un caso que tenemos solo en el penal de La Pila, en el de Ciudad Valles, el segundo más grande del estado, es una población de poco más de 200 PPL’ s, pero su capacidad está por arriba de los 500”.
La ubicación geográfica que tiene con respecto al país, hacen de San Luis Potosí un sitio obligado para el cruce de migrantes que viajan desde la frontera sur hacia el norte del territorio, pero tras la serie de operativos desplegados por los secuestros masivos de centroamericanos, esa afluencia disminuyó en forma drástica.
Luis Enrique Hernández, director general del Instituto de Migrantes y Enlace Internacional, expuso que ahora son muy reducidos los grupos
de centroamericanos que se observan en la red carretera. “Eso obedece a que el gobierno de Ricardo Gallardo desplegó operativos coordinados con autoridades federales, lo que redujo el flujo de traslado de centroamericanos, en condiciones irregulares, la disminución es en cifras generadas a nivel nacional, hasta de un 50 por ciento”. El funcionario dijo que sin embargo, prevén, con información generadas en Casas de Migrantes establecidas en el sur del país, que continúe el flujo de centroamericanos que cruzan por territorio potosino.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Autopista SLP-Lagos de Moreno, de los más inseguros
Por secuestros, disminuye afluencia de migrantes
Nacionales
breves AGENCIAS
Reciben Estados y municipios mayor recorte en 14 años
En abril, los estados y municipios recibieron transferencias del Gobierno federal por 201 mil 839 millones de pesos, una caída de 10.4 por ciento en términos reales, la mayor para un mismo mes de los últimos 14 años.
Las transferencias incluyen participaciones, aportaciones y recursos por convenios, según la Secretaría de Hacienda.
Renunciará Ebrard a Cancillería para buscar candidatura
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dejará su cargo el próximo lunes, un día después de que Morena defina las reglas para la selección del candidato presidencial del partido.
“He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la SRE con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución, a defender el proyecto que encabeza nuestro Presidente, López Obrador”, anunció el Canciller.
Asimismo, diversos funcionarios presentaron su renuncia a la dependencia para apoyar la postulación de Ebrard rumbo a la interna de Morena. (EFE).
Morena da las fechas para que ‘corcholatas’ dejen sus cargos
Las “corcholatas”, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal tendrían que renunciar a sus cargos entre el 16 y 19 de junio como máximo, como parte del inicio de la disputa por la nominación presidencial.
Esta decisión se tomó tras la reunión que tuvieron los dirigentes con el presidente López Obrador en el restaurante El Mayor.
Además, se habría establecido ya el método de selección para la candidatura, mediante una encuesta en agosto y la definición del candidato presidencial en septiembre próximo. (EFE).
La mayor caída se dio en “participaciones”, que son recursos que pueden usarse de forma discrecional. En ese rubro, los estados tuvieron una caída real anual de 14.6 por ciento, al recibir 113 mil 295 millones de pesos.
En el caso de las “aportaciones”, que son recursos etiquetados para fines específicos, las entidades recibieron 65 mil millones de pesos, una caída real anual de 3 por ciento.
Cabe recordar que las participaciones es la asignación de recursos a las entidades según su contribución en la actividad económica y la recaudación, es decir, incentiva para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio.
Por lo que, si existe debilidad económica traducida en una menor recaudación, se entregan menos participaciones federales, que es el ramo más importante del gasto federalizado (totalidad de recursos que reciben los gobiernos subnacionales).
La importancia radica, según Moody’s, en que las participaciones, que son recursos de libre disposición, representan en promedio 81% de los ingresos operativos de los estados y 44% para los municipios.
Esta debilidad económica del país se observa en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, el cual revela que en abril se registró un aumento de 2.6% anual, la menor tasa desde junio del año pasado (2.2%).
En tanto, la recaudación federal participable (RFP), que son los recursos que percibe la Federación por concepto de impuestos federales, derechos de minería y una parte de los ingresos petroleros provenientes
del Fondo Mexicano del Petróleo, se contrajo 21.0% a tasa anual real, el mayor desplome en 34 meses.
De esta bolsa se desprenden los principales fondos de participaciones que les transfiere el gobierno federal a estados y municipios, cuyo monto está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, por ende, los recursos que reciben los subnacionales también varían.
Por entidad federativa, solamente dos presentaron aumentos en la recepción de participaciones federales durante abril pasado:
Puebla (9.2% a tasa anual real) y Guerrero (0.3 por ciento).
Mientras las caídas más pronunciadas se presentaron en Guerrero (27.5%), San Luis Potosí (26.6%), Chihuahua (24.7%), Oaxaca (23.8%), Colima (23.7%) y Michoacán (21.6 por ciento).
Por su parte, Estado de México fue la entidad que recibió el mayor monto de participaciones, 14,821 millones de pesos en abril; este monto representa 22.6 veces lo que captó Colima, que es el estado con los menores recursos.
Pide
Sheinbaum consolidar alianza con el PT y PVEM
AGENCIAS
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM) deben mantener la alianza en el proceso electoral de 2024, e incorporar a la encuesta a todos los que quieran participar para que no haya divisiones a nivel nacional ni en ninguna de las entidades.
La mandataria destacó que tras lo ocurrido en Coahuila es muy importante que los dirigentes de los tres partidos (Morena, PT y PVEM) comiencen a platicar y que se considere a todos los que quieren participar, entre ellos el senador Manuel Velasco, quien levantó la mano para postularse a la candidatura presidencial por Morena.
planoinformativo.com
PÁGINA 10 MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
VIERNES 2 DE JUNI O DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com ¡SE ACABA
TAZA DE BAÑO 12 S E UTI L IZ A N L ITR O S D E AGUA E N C A D A D E S C A R G A A L U S A R L A I N STALA UN A TA Z A D E BA ÑO A HORRA D OR A D E AG UA D E T EC TA Y REPARA F U GA S
EL AGUA!
PLANO MÉDICO
Cáncer, un enemigo que se puede vencer
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, el doctor José de Jesús Zermeño, ginecólogo oncológico, explicó que “En la mujer vamos a dividirlos propiamente en lo que son cáncer ginecológico, o sea propios de la mujer, donde vamos a encontrar cáncer cérvicouterino, uterino, del endometrio, de ovario, de vulva y vagina que son muchísimo menos frecuentes, y un cáncer que no es propiamente de la mujer, pero que es el de mayor frecuencia y probablemente el que implica más problemas para las mujeres, que es el cáncer de mama; en el hombre también lo podemos encontrar, pero es una proporción mucho menor.
Cáncer de mama
El especialista explicó que “El cáncer de mama generalmente empieza a aumentar conforme avanza la vida. Empezamos a ver pacientes, generalmente a partir de los 40 años”.
Sin embargo, dijo, no excluye a pacientes más jóvenes y mujeres de 20 a 25 años que pueden llegar a presentar un cáncer de mama y por eso es importante la información desde muy pequeñas, para que sepan que existe esta enfermedad.
Detección temprana, la mejor herramienta
José de Jesús Zermeño dijo que “Los principales síntomas los podemos detectar por medio de la autoexploración que se recomienda a partir de los 20 años de edad. No es un método que vaya a disminuir la mortalidad, pero es una forma de concientizar a las pacientes”.
Detalló el especialista que “Otra forma muy importante también es acudir rutinariamente a tu médico o a tu ginecólogo o específicamente a un ginecólogo oncólogo que tienen la capacidad de detectar algunas lesiones todavía más pequeñas y la detección oportuna que es ahí se trataría de encontrar a las pacientes antes de que tuvieran algún síntoma”.
Temor, el principal enemigo
El oncólogo advirtió que “El temor y la vergüenza son los principales problemas que tenemos en México, que la mayoría de estas enfermedades, a pesar de que tenemos un programa, deberíamos detectarlas de forma temprana, pero las pacientes no acuden o van retrasando esta atención y de esta forma llegan en un momento mucho más avanzado, donde el tratamiento también va a ser diferente, al de una lesión muy temprana, donde a lo mejor con una pequeña cirugía y con tratamiento hormonal podemos solucionarlo”.
Dijo además que “Llega un momento donde necesitamos quimioterapias, radiaciones, cirugías muy mutilantes para la paciente, que podríamos evitar”.
¿Conoces el cáncer silencioso?
José de Jesús Zermeño informó que “Específicamente en la mujer, el cáncer silencioso podríamos hablar del de ovario, por ejemplo, es un cáncer que afortunadamente no es tan común, pero el problema es eso, no tenemos un programa de detección oportuna que funcione. No hay forma de detectar porque los síntomas son muy vagos. Las mujeres generalmente se quejan de dolor, de distensión, de que no le cayó bien la comida van y las tratan como una gastritis, una colitis, y va pasando mucho tiempo hasta que después se llega a la sospecha y hacemos el diagnóstico”.
PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
ANA REYNA RÍOS DE LA PEÑA / PLANO INFORMATIVO
Ginecólogo oncológico
Tipos más diagnosticados en mujeres:
Pulmón 8,5%
Los más mortales en las mujeres:
Síntomas que el cáncer puede causar Cambios en los senos
Sentir un bulto o algo sólido en el seno o bajo el brazo Cambios o descargas en los pezones Piel roja, escamosa, sumida, o con hoyos y que da comezón Cambios en la vejiga
Dificultad para orinar
Dolor al orinar
Sangre en la orina
Hemorragia o moretones sin una razón aparente
Cambios en el intestino
Sangre en el excremento Cambios en los hábitos del intestino
Tos o ronquera que no desaparece
Problemas al comer Dolor después de comer (acidez o indigestión que no
Problemas al deglutir
Dolor de estómago
Náuseas y vómitos Cambios de apetito Cansancio grave y que dura tiempo Fiebre o sudores nocturnos sin ninguna razón
Cambios en la boca
Un parche blanco o rojo en la lengua o en la boca
Hemorragia, dolor o entumecimiento en los labios o en la boca Problemas neurológicos
Dolores de cabeza
Cambios en la vista
Cambios en la audición
Parálisis facial
Cambios de la piel
Un nuevo lunar o un cambio en un lunar ya existente Una irritación que no sana Ictericia (volverse amarillos la piel o el blanco de los ojos)
Hinchazón o bultos en cualquier parte como en el cuello, en las axilas, el estómago y las ingles
• Subir o bajar de peso sin una razón conocida
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13
Pulmón 12,3% Colorrectal 7,9% Colorrectal 7% Tiroides 5 % Ovario 3,9% Cervicouterino 3,8% Cervicouterino 5,3%
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. JUEGOS DE HOY planoinformativo.com PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
DEPORTES
NERY CASTILLO, UN POTOSINO EN EL CITY
West Ham Fiorentina
13:00 HRS. ESPN / Fox Sports
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
EL CITY DE LA 2007 2008 9no 15V 10E 13D 7 PARTIDOS EN LA PREMIER 2 PARTIDOS EN FA CUP 0 GOLES NÚMEROS CON EL CITY FA CUP 5ta Ronda League Cup 5ta Ronda RUMBO A LA CHAMPIONS
Está más que claro que la historia de Manchester City se modificó por completo luego de que la empresa City Football Group lo adquiera a principios de la década pasada. Pasó de ser un equipo de la Premier
Goleadores de leyenda HURST BATIGOL
Geoff
DIOS DEL MARTILLO
Autor de 3
GOLES en la histórica final de 1966, el primer título de los ingleses
GOLES CON WEST HAM: 252
(Segundo máximo anotador del equipo)
TÍTULOS CON LOS HAMMERS
1 FA CUP
1 Charity Shield
1 Recopa de Europa
1 Copa del Mundo
Karim Benzema ya es jugador del Al Ittihad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Lyon, Real Madrid y Al Ittihad. Karim Benzema (35 años) continuará su carrera en el Al Ittihad. El vigente campeón de la liga saudí es el destino del francés una vez confirmada su salida del Real Madrid tras catorce años vistiendo la camiseta blanca. El Al Ittihad hizo público su fichaje. Era un secreto a voces de que el equipo de Jeddah era el nuevo destino de Benzema.
El acuerdo con Benzema fue rápido. Los emisarios saudíes se reunieron con el delantero y su entorno en Madrid y se terminó de cerrar la suculenta oferta económica que vinculará a Benzema con el Al Ittihad hasta 2026. El francés jugará en Arabia Saudí hasta los 38 años. En el Al Ittihad coincidirá con Nuno Espírito Santo como entrenador y se reecontrará con su excompañero Cristiano Ronaldo, aunque en esta ocasión no compartirán vestuario ya que el portugués es el jugador franquicia del Al Nassr.
Gabriel Omar Batistuta EL REY LEÓN
Por años fue el máximo goleador de la Selección Argentina, hasta la llegada de Messi
Autor de
10
GOLES en Copas del Mundo lo colocan con un registro de leyenda
GOLES CON LA FIORE: 207
(goleador histórico)
TÍTULOS CON LA FIORE
1 Serie B
1 Coppa Italia
1 Supercopa de Italia
2 Copas América
1 Confederaciones
1 Finalissima Conmebol vs UEFA
El Tri Sub 23 inicia el Maurice Revello con triunfo
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Tri Sub 23 se complicó de más, pero logró vencer a la Selección Mediterránea en su debut en el Maurice Revello con un tardío gol de Heriberto Jurado en una actuación que deja más dudas que certezas ante un equipo formado al vapor por la no participación de Togo en el torneo.
Abrió el marcador Pablo Monroy al 48, tras una primera parte sin apenas emoción. Lo empató el equipo del Mediterráneo con un tanto de Enzo Lasne al 57. Cuando todo parecía que nos deparaban los penales Galdames se armó una gran jugada y en un rebote dentro del área, Jurado firmó el 2-1 final.
La
Juventus abandona el proyecto de la Superliga
La ‘Juve’, tras una temporada marcada por todo lo extradeportivo, con la dimisión de su Junta Directiva al completo -con Andrea Agnelli a la cabeza- y con las sanciones económicas y deportivas en Serie A, se baja del proyecto tras la formación de una nueva directiva.
La salida del conjunto turinés llega en un momento en el que se esperaba que la UEFA se pronunciara con una nueva sanción a la ‘Vecchia Signora’ para dejarla sin competiciones europeas para las próximas temporadas por lo relacionado con la conocida como ‘Investigación Prisma’, en la que se incluyen el caso plusvalías y las maniobras salariales durante la pandemia.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
Hurst
Internacionales
breves
Destruyen presa de Kajovka; evalúan riesgo nuclear, ecológico y humano
La enorme rotura en la presa de Kajovka, causada por impacto de misiles (sostienen los rusos) o por explosiones con dinamita (replican los ucranios), está provocando que en el embalse que contiene 18 millones de metros cúbicos de agua, se desborde el nivel del líquido acumulado corriente abajo y amenaza con inundar hasta 80 localidades, además de poner en riesgo la central nuclear de Zaporiyia.
Sobre las consecuencias del incidente, aún se evalúan los posibles daños, sin embargo, el representante ucraniano Sergiy Kyslytsya, advirtió que el suministro de agua potable se verá afectado en Crimea, la península ucraniana anexionada por Rusia. (EFE).
Misil hipersónico iraní es presentado
EFE
Irán presentó su primer misil hipersónico con un alcance de 1.400 kilómetros capaz de burlar ‘todas las defensas antimisiles’ gracias a su alta velocidad superior a la del sonido. El comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, el general Amir Ali Hajizadeh, calificó el nuevo armamento como un ‘gran salto’ en la capacidad defensiva del país.
Por su parte, Rusia afirmó que el nuevo misil ‘aumentará la capacidad de disuasión’ de Irán y aseguró que ‘contribuirá a la paz y estabilidad de los países de la región’, de acuerdo con la agencia Mehr.
Irán se une así al exclusivo club de los países que han probado este tipo de misiles, como son Estados Unidos, China, Corea del Norte y Rusia.
Los misiles balísticos iraníes son una
fuente de preocupación para Estados Unidos, Europa y algunos países de Oriente Medio, aunque aseguran que solo tienen una función defensiva y disuasoria.
La presentación del misil coincide con la reapertura de las misiones diplomáticas iraníes en Arabia Saudí, después de que los dos países rivales acordarán en marzo normalizar sus relaciones diplomáticas con mediación china tras siete años de ruptura.
Un 50 por ciento de los ciudadanos europeos consideran que su nivel de vida se ha reducido en los últimos meses y un 29 por ciento adicional creen que se reducirá en el próximo año, aunque esto no parece afectar su respaldo para seguir apoyando a Ucrania ante la invasión rusa. Un 76 por ciento está a favor de que se siga apoyando a este país.
No obstante, los ciudadanos europeos son muy críticos con las medidas tomadas tanto por sus gobiernos como por la UE para atajar la subida de la inflación y las consecuencias del aumento del coste de la vida y apenas un tercio se considera satisfecho con lo que han hecho al respecto. (EFE).
AGENCIAS
Un nuevo estudio científico revela que el Ártico podría experimentar su primer verano sin hielo marino flotante en la década de 2030, aproximadamente una década antes de lo que se había predicho anteriormente. Además, el estudio publicado por la revista Nature indica que este hito es inevitable incluso si las naciones toman medidas más decisivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que sólo reducciones drásticas y significativas de las emisiones podrían revertir los efectos del calentamiento que ya están en marcha.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Europeos creen que su nivel de vida ha empeorado
Ártico podría quedarse sin hielo flotante
Seguridad
Hombre es detenido por portación de un arma hechiza
Se llevó a cabo la detención de una persona detectada portando un arma de fabricación casera, conocida como cachimba, en calles de la colonia Simón Díaz.
Patrullando sobre la calle Isla de los Estados, los oficiales de Guardia Municipal visualizaron a un sujeto que al notar la presencia de la unidad
Explota tanque de gas en una vivienda
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil recibió el reporte por parte del C5 sobre una explosión ocasionada por un
Menor
tanque de gas en un domicilio en Valle de Dalias.
El saldo del siniestro fue de 2 personas lesionadas por quemaduras los cuales fueron trasladados por propios medios a recibir atención médica.
La fuga de gas quedó controlada y sofocada. En el lugar se presentaron diversas corporaciones de seguridad, elementos de Seguridad Pública Municipal y personal de Protección Civil Estatal y Bomberos.
fue víctima de secuestro virtual
STAFF PLANO INFORMATIVO
Elementos de la Guardia Civil Estatal auxiliaron a una familia que fue víctima de un secuestro virtual y localizaron a una menor en la comunidad de Santa Rita.
Se atendió el reporte de una presunta extorsión telefónica a una familia en la comunidad mencionada, a la que le pedían depositar cantidades de dinero a cambio de la liberación de una menor que se encontraba ausente y se desconocía su paradero.
La madre de la presunta víctima de secuestro proporcionó la media filiación de su hija y los
elementos de la Guardia Civil Estatal brindaron orientación a la víctima.
La fuerza operativa de la GCE
logró ubicar a la joven dentro de un predio tras implementarse un operativo de búsqueda y, fue reunida con sus familiares.
policial comenzó a correr en dirección opuesta por lo que los oficiales le dieron alcance. se le encontró fajada a la cintura, un arma de fabricación casera elaborada de metal de 15 centímetros de largo y 5.5 centímetros de empuñadura.
Ante el probable hecho constitutivo de delito de portación de arma prohibida, se procedió la detención de un sujeto de 24 años.
Aseguran a tres hombres con armas prohibidas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Tres hombres fueron detenidos por elementos de Guardia Civil Estatal (GCE) después de que se les aseguraron armas prohibidas.
Una de las remisiones fue durante los recorridos de seguridad en la colonia Lomas Segunda Sección, donde agentes estatales detuvieron a un hombre de 25 años con una navaja de 20 centímetros; en la colonia San Luis Rey, elementos estatales ubicaron
a un hombre de 25 años con tres dosis de “cristal” y un cuchillo tipo comando de 30 centímetros.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la colonia Primero de Mayo, se logró la detención de un sujeto de 28 años por la portación de un arma de fuego de manufactura casera conocida como “cachimba”.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con las armas prohibidas.
Cae presunto asaltante
Por existir un mandamiento judicial en su contra por robo calificado, un hombre fue detenido en calles de la ciudad capital, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumplimiento a la
orden judicial en contra de dicho sujeto por el delito de robo calificado en agravio de una tienda de conveniencia.
Presuntamente, el imputado está relacionado con al menos otros cinco robos de este tipo, por lo que continúa la integración de las carpetas de Investigación correspondientes.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Finanzas
gráfico
Exportaciones agropecuarias y agroindustriales impulsan balanza comercial
Los envíos de productos agro al exterior siguen una buena racha, de acuerdo con la Sader, el 2023 será el noveno año consecutivo en el que México reporta superávit en su balanza comercial agropecuaria de enero a marzo de este año.
Superávit de los principales productos comercializados de México por tipo, ENE-MAR 2023
Advierte BBVA 12 meses de incertidumbre política
AGENCIA REFORMA
Los próximos 12 meses serán de incertidumbre política y regulatoria, un problema que podría obstaculizar la actividad económica, advirtió Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración BBVA México.
“En los próximos 12 meses vamos a tener una situación yo no diría paradójica, pero peculiar. Vamos a tener un problema de incertidumbre política y de incertidumbre regulatoria.
“Hay preocupación de que se tomen decisiones de carácter político y de carácter regulatorio que obstaculicen la actividad económica”, aseveró en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2023 de BBVA México.
Frente a este panorama, el País tiene una gran oportunidad con el nearshoring por el nivel de inversión que representa, dada la cercanía, los bajos costos y su Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, indicó.
“La fuerza de las regulaciones tienen un impacto en el tiempo, no tienen un efecto inmediato, y al mismo tiempo la
fuerza del nearshoring por ser una ventana específica tiene un efecto más inmediato, más acelerado.
“Mi lectura es que si en los próximos 12 meses somos capaces de mantener estabilidad económica y promover el nearshoring habremos cumplido con la tarea de aprovechar esta gran oportunidad”, acotó.
Bajo este escenario, BBVA ajustó al alza sus expectativas de crecimiento económico y estimó que México podría crecer un 2.4 por ciento este año y una ligera desaceleración para 2024, de 1.8 por ciento.
“Este dato es significativamente superior al que preveíamos hace solamente tres o cuatro meses, cuando la previsión era de 1.4 por ciento”, dimensionó Carlos Torres Vila, presidente de Grupo BBVA.
Pese a la desaceleración que pueden presentar diversas economías del mundo en la segunda mitad del año, BBVA aumentó su expectativa de crecimiento económico global a 2.9 por ciento este 2023, luego de una previsión que estaba en 2.5 por ciento.
breves
Industria gamer se embolsa más de 112 mdp diarios
La industria gamer o de videojuegos es una máquina de gastos para los usuarios mexicanos y de ganancias multimillonarias para las empresas del sector, que se embolsaron alrededor de 41 mil millones
de pesos en 2022. Se trata de un sector tan próspero que genera más de 112 millones de pesos diarios por el consumo de videojuegos, producción de nuevos títulos, compraventa de consolas y membresías.
’Envejece’ la mano de obra del campo mexicano
El año pasado, 29.3 por ciento de los trabajadores del campo en México pertenecían al grupo de adultos mayores, con una edad de más de 65 años. Además, 43.5 por ciento tiene una edad de entre 45 y 64 años, de acuerdo con el Censo Agropecuario 2022 elaborado por el Inegi. Es decir, 72.8 por ciento de las personas
que se emplean en la formalidad en las 4.4 millones de unidades económicas agropecuarias tienen más de 45 años.
PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 12.962 12.967 > Euro 18.57 18.58 > Libra 21.591 21.599 > Yen 0.1247 0.1249 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
16.91 17.83
FUENTE: SIAP, BANXICO Y EL ECONOMISTA
BBVA ajustó al alza sus expectativas de crecimiento económico y estimó que México podría crecer un 2.4 por ciento este año.
Municipios
El Ayuntamiento llevó a la colonia Nuevo Testamento, el programa Verde Ciudadano con la finalidad de acercar y reiterar a las familias del municipio la dinámica de atención directa que impulsa la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, con la presencia de diversas áreas que ofrecen e informan sobre los programas y trámites ciudadanos. La presidenta municipal atendió a las y los habitantes que se dieron cita en el “Verde
40 fraccionamientos ubicados al norte y oriente de la ciudad son los que tienen este riesgo
DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
De acuerdo a datos del Atlas de Riesgo en el apartado de la prevención de inundaciones en San Luis Potosí, se encuentra el “Estudio para el control de inundaciones
Fiestas de graduaciones no son obligatorias
STAFF PLANO INFORMATIVO
En vísperas de que concluya el ciclo escolar y con ello las celebraciones de fin de cursos y graduados, el titular del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER)
Crisógono Sánchez Lara aclaró que las escuelas no obligan a los padres de familia y alumnos realizar fiestas de graduación ni dar aportaciones extras para ese
en el Valle de San Luis Potosí”, en donde se detalla que al menos el 30 por ciento de la ciudad tiene riesgo de inundación en temporada de lluvias.
Las colonias que mayor afectación tienen durante la temporada de lluvias son alrededor de 40 fraccionamientos ubicados principalmente al norte y oriente de la ciudad, entre los que se encuentran colonias como Himno Nacional, Balcones del Valle, Progreso, con riesgo de inundación son Andalucía, Fraccionamiento
Salk, Satélite Oriente, Prados de San Vicente, Los Silos, Barrio de Santiago, Abastos y Barrio de Tequisquiapan, Además el Fraccionamiento Los Molinos, Barrio de San Sebastián y algunas otras; mientras que en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez los asentamiento inundables son San Francisco, Primero de Mayo, Francisco Villa, Santo Tomas, Agaves secciones I, II y III, además de Cactus y San José, así como la comunidad Palma de la Cruz.
Ciudadano”, proyecto semanal que recorre todos los sectores del territorio soledense. Durante su intervención, Noyola Cervantes destacó la gran participación de vecinos y vecinas que se ha registrado en cada una de las visitas realizadas en colonias, comunidades y fraccionamientos, destacando la entrega de cinco sillas de ruedas a personas con discapacidad, esta ocasión, así como la instalación de un módulo del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).
Instalan consejo municipal de población
STAFF PLANO INFORMATIVO
tipo de festejos.
Aclaró que los alumnos como sus padres son quienes se organizan fuera de la escuela para realizar las fiestas, “no exigimos a ningún plantel educativo que lleve a cabo un fin de cursos o una clausura y que haya gastos”.
Indicó que la autoridad educativa puede autorizar este tipo de eventos de fin de cursos ante los permisos previos puede llevarse a cabo. Aclaró que “está prohibido que hagamos gastar de más a los padres de familia, los acuerdos se dan entre ellos, y respetamos lo que decidan”.
Por último Sánchez Lara agregó que ya se detectó un plantel educativo que estaba
solicitando cuotas excesivas a los padres de familia para realizar la ceremonia de clausura, situaciones que aclaró están totalmente prohibidas.
Se instaló formalmente el Consejo Municipal de Población, con lo que avanza la política de población y planeación del bienestar del municipio, así como hacer efectiva la participación de las y los rioverdenses en la toma de decisiones del ayuntamiento, informó el Consejo Estatal de Población (Coespo).
La secretaria técnica de la dependencia estatal, Mayra Edith Velázquez Loera, comentó que se busca avanzar en
la agenda 2030 de desarrollo sostenible, además de fortalecer las acciones en lo local, que incluyen proporcionar a las autoridades municipales la información y diagnósticos que se realizan, para impulsar programas y acciones como obras públicas con perspectiva poblacional.
Velázquez Loera reiteró que el Coespo mantendrá permanente comunicación con los Consejos Municipales, para impulsar estrategias como ¡Alerta Verde!, que previene situaciones de riesgo en la niñez y juventudes.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
PAOLA
STAFF PLANO INFORMATIVO
luis
san luis
soledad rioverde
san
potosí
potosí
Verde Ciudadano acerca a la alcaldía y la población
Con riesgo de inundación, 30% de colonias de SLP
El Coespo mantendrá permanente comunicación con los Consejos Municipales
Alumnos y padres son quienes se organizan fuera de la escuela
Espectáculos
breves
Lionel Messi tendrá su propia serie documental en Apple TV+
Una miniserie de cuatro episodios sobre la vida y carrera deportiva del futbolista argentino Lionel Messi se encuentra actualmente en producción dentro de Apple TV+.
En un comunicado de prensa, obtenido por Deadline, se explica que la serie incluirá imágenes filmadas en Qatar, Argentina y Paris. Además, relatará eventos de los cinco mundiales en donde ha participado Messi.
La cereza del pastel del show serán entrevistas inéditas y extensas con Messi sobre cómo fue el ascenso de su carrera como futbolista y su lucha por conseguir reconocimientos deportivos para su país.
Para la realización de la docuserie biográfica, los realizadores se enfocaron mucho en el Mundial de Qatar 2022. Ahí, filmaron al argentino en sus entrenamientos, convivencias con la prensa y en vestidores. (AGENCIAS).
Inés Gómez Mont enfrenta cuatro órdenes de aprehensión
Un tribunal federal resolvió en última instancia dejar firmes dos de las órdenes de aprehensión giradas contra Inés Gómez Mont por el delito de defraudación fiscal, una por 4.5 millones de pesos y otra por 3.6 millones. El Tercer Tribunal Colegiado Penal en esta Capital negó a la conductora de televisión dos amparos contra igual número de órdenes de captura, al estimar que dichos mandamientos judiciales no son violatorios de sus derechos.
Por unanimidad, los magistrados del colegiado sentenciaron que las órdenes de aprehensión no están sujetas a un estándar probatorio alto y que cualquier cuestionamiento sobre la falta de pruebas de la imputación deberá hacerse en el proceso penal y no en un amparo. (AGENCIAS).
A 38 años de Los Goonies
Los Goonies, eran una pandilla de amigos, conformada por los personajes que actuaron Sean Astin, Josh Brolin, Jeff Cohen, Corey Feldman, Kerri Green, Martha Plimpton y el recién galardonado con el premio Oscar a mejor actor Ke Huay Quan, quienes a lo largo de una hora y 54 minutos, emprendieron la búsqueda de un tesoro perdido, propiedad del pirata conocido como “Willy, el Tuerto”.
“Mikey”, “Brand”, “Chunk”, “Mouth”, “Data”, “Andy” y “Stef”, emprenden su aventura a raíz de que encuentran el tradicional mapa que los llevará a vivir su travesía, la cual, inicialmente sería dirigida por el cineasta Steven Spielberg, quien fue el artífice de la historia; así, “Los Goonies”, realizan su recorrido enfrentando un sinfín de trampas que dejaron los piratas, y con “Los Fratelli”, pisándoles los talones.
Durante su estreno en Estados Unidos y Canadá, la cinta recaudó más de 61 millones de dólares, de acuerdo con cifras del portal Box Office Mojo, el cual también da registró de lo obtenido en sus relanzamientos, los más importantes en 2013 y 2019, años en los que recaudó 113 mil dólares y más de un millón 89 mil dólares, respectivamente.
Hoy en día, los elementos de Los Goonies, como la pandilla, el tiempo y, sobre todo, las aventuras que enfrentan, se han convertido en factores determinantes
para las series televisivas y películas realizadas en la actualidad, pero que ubican sus historias en el pasado, con el efecto nostálgico, lo ‘vintage’ (clásico) y el recuerdo de las décadas de 1980 y 1990.
Un claro ejemplo de lo anterior, es la serie Stranger Things, estrenada en 2016, en la
que sus protagonistas, una pandilla de cuatro chicos que juegan “Calabozos y dragones”, enfrentan una aventura de dimensiones ocultas, en la que a bordo de sus bicicletas intentarán resolver los misterios que pueden afectar a su pueblo, un lugar ficticio de nombre “Hawkins”, en Indiana.
‘Capitán América 4’ cambia de nombre
AGENCIAS
Hay novedades en relación con Capitán
América 4 o, mejor dicho, Capitán
América: Brave New World. Sí, así como se lee en el segundo título. El nombre de la producción cambió y, aunque aún no hay una explicación oficial, sí hay una primera imagen publicada por el protagonista de la historia, Anthony Mackie.
A través de su perfil en Instagram, Mackie compartió la primera fotografía detrás de cámaras que se tiene de manera oficial, sin que medie algún tipo de filtración. El actor lo hizo en un contexto en el que la figura de Harrison Ford está siendo celebrada dentro de la industria, a propósito de Indiana Jones 5. ¿Por qué esto es relevante? Ford, uno
de los actores más importantes del cine contemporáneo, aparece en la imagen. Hay que recordar que Harrison Ford se sumará al Universo Cinematográfico de Marvel durante la ahora titulada Capitán América: Brave New World. Ford interpretará al General Thaddeus “Thunderbolt” Ross, en reemplazo del fallecido actor William Hurt.
EFE
planoinformativo.com PÁGINA 20 MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
Inés Gómez Mont, sigue prófuga.
AVISO OPORTUNO
AVISO OPORTUNO
DEPARTAMENTOS VENTA
EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA
3 recámaras (cada una con baño propio)
3 baños y medio
Terraza
Elevador (te deja dentro del depa)
Cámaras de vigilancia
2 cajones de estacionamiento
Bodega
Portón eléctrico
$4.200.000
Inf: 444 209 5076
EN VENTA PARA INVERSIONISTA. CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
CASA EN CLUB DE GOLF LA LOMA
$11.000,000.00
Club de Golf la Loma
3 niveles.
Excelente vista, con opción a tener alberca.
300m2 terreno 435m2 de construcción
-Sótano:
Oficina, sala de juegos , cava, baño completo , área de lavado, patio exterior con opción a alberca.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara
Baño y medio
Balcón
82mt2
Elevador te deja adentro del departamento
Cochera techada
$2.350.000
Citas: 444 209 5076
DEPARTAMENTO EN VENTA EN LOMAS DEL TEC
197m2
3 recámaras
3 baños y medio
Hall Tv
Estudio
Balcón de fachada
Cocina integral
$3.985.842
Informes: 44 42 09 50 76
OPORTUNIDAD POR
PREVENTA
TU ESPACIO DE TRABAJO CON ESTA INCREÍBLE VISTA!
CASAS VENTA
Oficina en renta
Piso 6 Chapultepec
220m2.
$60,000 más iva más mantenimiento
Citas: 444 209 5076
-Planta baja (nivel calle) Sala con doble altura y cocina integral equipada, cuarto de alacena, terraza y vista espectacular, amplia cochera techada.
Muro de piedra natural, medio baño (acabados de mármol y piedra)
OPORTUNIDAD POR PREVENTA
CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN
FUERTEVENTURA
$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción
UBICACIÓN!
4 Baños completos
-Planta alta:
3 recamaras con vestidor, baño completo y terrazas.
Hall de tv Cuarto de blancos. 4442095076
Planta baja
Cochera techada 2 autos con bodega y jardín
Sala con doble altura
Comedor, cocina equipada
Amplia alacena
Cuarto lavado techado 1/2 baño
Planta alta 3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo Hall tv
Roof garden Alberca
Barra con parrilla
Área de estar
1/2 baño
Bodega
PÁGINA 20 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Cultura
La época de oro de las salas de cine
El séptimo arte se ha consolidado a lo largo de los años, una industria que ha llevado historias abordando temas de la actualidad, historias que no podrían ser mostradas si no existieran los espacios para ello.
En el San Luis del ayer, el cine era una de las actividades favoritas de los potosinos, guardando en los recintos donde se proyectaban las historias, los mejores recuerdos de quienes acudían.
Estos son algunos de los cines de la época de oro:
• CINE HIDALGO. Fue inaugurado en septiembre de 1954. Se ubicaba en la calle Hidalgo, en las inmediaciones de la Explanada Ponciano Arriaga. Promocionaba pantalla panorámica y la película de estreno fue Miradas que matan, con resortes y Ana Bertha Lepe.
• CINE AZTECA se ubicó en lo que ahora conocemos como plaza de armas, justo donde se encuentra el recinto legislativo. Construido con motivos aztecas y la razón de la que se deriva su nombre, fue inaugurado en el año de 1928 con la exhibición de la cinta de sonido Sonny Boy. Contaba con tres localidades: luneta, balcón y Galerías, conocida como gayola.
• CINE OTHÓN fue levantado en parte de lo que una vez fue la casa del comandante José Toribio de la Cortina, asesinado en 1810. Tiempo después, en 1911, el cine sufrió algunas modificaciones y para 1914 volvió a ser reinaugurado luego que se ampliara su capacidad para poder recibir a mil 400 espectadores
• CINE AVENIDA, ubicado en la esquina noreste que forman la Avenida de Venustiano Carranza y la calle de Tomasa Esteves. Comenzó a
ser construido en 1944 bajo la orden del señor José Vilet Ribé, quien era un fanático de los largometrajes, y quedó concluida en octubre de 1947. Estuvo en funcionamiento como tal por aproximadamente 30 años, pues fue cerrado durante la época de los 80.
• CINE POTOSÍ, Se ubicaba en avenida Damián Carmona entre Fausto Nieto y General I. Martinez, actualmente el lugar es ocupado por una plaza y un estacionamiento, en este cine se proyectaban distintas películas, pero la mayoría eran de luchadores. A fin de promover su apertura el 2 de mayo de 1947, ofreció más comodidades con butacas acojinadas, clima artificial, proyección extra-luminosa y planta eléctrica con iluminación indirecta.
• CINE ALAMEDA; ubicado frente a la Alameda, se inauguró el 27 de febrero de 1941, un cine con un ambiente familiar y famoso por su hermosa arquitectura, este lugar fue diseñado por el arquitecto Carlos Crombe, se caracteriza por proyectar películas mexicanas y algunas obras de teatro, el boleto te incluía dos funciones cinematográficas.
PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
así lo dijo
No hay manera de irse a trabajar a otro lado de forma legal y ordenada, si no es por medio de la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Relaciones Exteriores
Trabajo bien pagado
para todos
Néstor Garza Álvarez
La meta, que nadie gane menos de $300 diarios
El titular estatal de la Secretaria del Trabajo, Néstor Eduardo Garza Álvarez, señaló que lo que pretende la administración estatal es que en San Luis Potosí ningún trabajador empiece con un salario inferior a los 300 pesos diarios.
El funcionario explicó que el salario promedio en la entidad ya está por encima de los 400 pesos diarios, aunque evidentemente hay muchos retos porque hay municipios, como Lagunillas o Santa Catarina, donde se tiene el salario promedio más bajo, ya que está por debajo de los 200 pesos. Sin embargo en otros como Zaragoza o Cárdenas, el salario promedio es superior a los 700 pesos.
El sistema ha estado dando resultados
Garza Álvarez explicó que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahorita se tiene registrado un incremento salarial de más de 84 pesos diarios desde que inició la administración; no en el salario mínimo sino en el salario promedio.
El funcionario detalló que por un convenio que se hizo con el IMSS, esta institución les informa dónde y quién gana el salario formal más bajo en San Luis Potosí y dónde y quién gana el más alto, lo que les ha permitido, al equipo confirmado por el Gabinete Económico, desarrollar políticas públicas que han estado dando resultado y esto se refleja en la cantidad de puestos de trabajo que se han logrado ubicar.
El trabajo es integral
Se trabaja bajo 5 líneas internas de trabajo, una que es la capacitación; otra la inclusión; la justicia laboral; la defensoría de los derechos de los trabajadores; y la parte política que se tiene que llevar en toda Secretaría del Trabajo de cercanía con los sectores productivos, con los sindicatos y con las empresas o patrones.
Jóvenes, los más desprotegidos hoy Para Néstor Garza, estas políticas públicas han permitido ayudar a las personas refugiadas y a uno de los grupos vulnerables más desprotegidos, que son los jóvenes, porque hoy en día en San Luis Potosí los jóvenes tienen una baja inserción laboral, ya que de acuerdo con los datos estadísticos, el 40 por ciento de quienes terminaron sus estudios en 2020 y 2021, no lograron colocarse en un empleo sino hasta dos años después.
Explicó que una de las metas que se han fijado es precisamente reducir estos tiempos y se ha estado logrando en gran medida con campañas de educación y formación para el trabajo, “Porque vamos y comunicamos a las escuelas de nivel medio, medio superior y superior sobre las necesidades del mercado laboral, y entonces hicimos un trabajo de sensibilización a los jóvenes, de dónde está el futuro del mercado laboral y en que hay que prepararse”.
Se han concretado convenios con Canadá y EU
Garza Álvarez detalló que “Si una empresa venía y me pedía, oye, necesito alguien que sea muy eficaz con las manos, que tenga un trabajo así y asá, ah bueno, sabes qué, en Coxcatlán, que está en la zona del café, el trabajo es muy eficaz con las manos ¿te interesaría, estarías en disposición de mudar gente? porque tengo un déficit de oferta de trabajo en Coxcatlan, sí, claro que sí, perfecto, bueno, te voy a dar un dato, enviamos a trabajar a Quebec, Canadá, el año pasado a 60 ciudadanos de San Luis Potosí, habitantes de Coxcatlán”.
El secretario del Trabajo dijo que no hay manera de irse a trabajar a otro lado de forma legal y ordenada, si no es por medio de la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Relaciones Exteriores, porque no existe ninguna autoridad de Estados Unidos o de Canadá que permitiría una gestión de contratación masiva de un privado.
Sin embargo, dijo, si existe el convenio de colaboración, los trabajadores pueden ir con toda seguridad, si no, es una farsa”.
planoinformativo.com
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE... ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
SECRETARIO DEL TRABAJO