









Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
San Luis Potosí se colocó en el lugar 12 del ranking nacional de exportaciones
SanLuis Potosí se ubica en la posición número 12 del ranking nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) por total de exportaciones, con 4 mil 563.6 millones de dólares.
Esta cifra representa una va riación porcentual anual de 13.1 y una participación porcentual de 3.4, lo que coloca a la entidad potosina entre los mejores ex portadores del país.
fundido por el Inegi, más de 95 por ciento de sus exportaciones corres ponden al sector manufacturero, con alrededor del 1.5 por ciento del sec tor extractivo y otro 1.5 por ciento del sector agropecuario.
Solo en 10 de las 32 entidades federativas, las exportaciones prin cipales no son del sector manufactu rero y son Guerrero, Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Colima, Michoacán de Ocampo, Zacatecas, Chiapas, Sinaloa y Nayarit. En estas sobresalen las exportaciones del sec tor agropecuario o de la minería.
ha visto complicado por causas ajenas al comercio, como los conflictos bélicos, políticos y sa nitarios, sin embargo es de reco nocer que San Luis Potosí todavía se ubica dentro de los mejores 15 estados exportadores.
De acuerdo con los datos del Inegi, las exportaciones potosi nas durante el segundo trimestre de este 2022, fueron de 4 mil 563 millones 646 mil dólares, con lo que suma el tercer trimestre de incrementos, ya que la tenden cia alcista empezó en el cuarto trimestre de 2021, cuando las exportaciones potosinas alcan zaron los 3 mil 395 millones 767 mil dólares.
Durante el primer trimestre de este año las ventas por expor taciones se situaron en los 3 mil 933 millones 288 mil dólares.
De esta forma, San Luis Poto sí se convierte en el segundo me jor exportador de la Región Bajío, principalmente con productos del sector manufacturero.
El primer lugar lo tiene Gua najuato que logró vender mer cancías al extranjero por siete millones 822 mil 700 millones de dólares lo que significó un in cremento anualizado de 12.2 por ciento.
Querétaro reportó un saldo de cuatro mil 493 millones 400 mil dólares, cifra que representó un aumento de 3.4 por ciento a tasa anual.
Dos de los estados que for man parte del Bajío mexicano se ubicaron muy abajo del ranking
de exportadores. Aguascalien tes logró colocar en el mercado internacional mercancía por un monto de dos mil 845 millones 5 mil dólares, lo que le representó una caída de 19.3 por ciento.
También a la baja se ubicó Zacatecas cuyas exportaciones disminuyeron 4.7 por ciento tras reportar un saldo de mil 042.3 millones de dólares.
para saber En la región, solo Guanajuato estuvo por encima de las ventas potosinas
Este jueves falleció la Presiden ta Municipal de Villa de Reyes, Érika Irazema Briones Pérez, en un accidente automovilístico en la carretera a Guadalajara.
Junto con la alcaldesa, otras cuatro personas perdieron la vida en el lugar del accidente y una más resultó gravemente herida.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51. Por el impacto, la camioneta cayó a un barranco ahí fallecieronel chofer, un escolta y la política potosina. El conductor del tráiler murió prensado en la cabina de la unidad.
Personal de la Coordinación Es tatal de Protección Civil coordi nó el rescate de las víctimas del accidente ocurrido en el kilóme tro 55 del Libramiento Poniente, donde fallecieron 3 personas, dos hombres y una mujer.
Tras el deceso de la alcaldesa de Villa de Reyes, el Secretario Gene ral del Ayuntamiento, Óscar Pérez Verdeja, asumiría el cargo de ma nera interina. Posteriormente el Cabildo designará al alcalde o al caldesa sustituto, de acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.
El diputado José Luis Fernán dez Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación, dijo que la Constitución marca con mucha precisión cuáles son los pasos a seguir en supuestos como el que enfrenta Villa de Reyes.
El Pleno del Congreso del Estado rindió un minuto de silencio en memoria de Erika Briones Pérez, alcaldesa de Villa de Reyes.
La sesión de este jueves fue interrumpida en el momento en que algunos diputados fueron avisados del accidente que cobró la vida de la alcaldesa.
La presidenta de la Directiva,
Aranza Puente Bustindui, dijo que “En tal virtud la Sexagésima Tercera Legislatura del Honora ble Congreso del Estado expresa a toda su familia nuestra solida ridad y nuestro más sentido pé same; a la vez que formulamos votos para que sus deudos en cuentren un pronto consuelo”.
El Gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, lamentó el fa llecimiento de la alcaldesa de Villa de Reyes, Erika Briones, quien jun to con tres acompañantes perdie ron la vida en un fuerte accidente.
El mandatario escribió en sus redes sociales: “Hoy perdimos a una gran mujer en un accidente automovilístico, gran amiga y com pañera de años de lucha. Descanse en Paz Erika Briones. Presidenta municipal de Villa de Reyes”.
El alcalde Enrique Galindo Ce ballos lamentó la muerte de la presidenta municipal de Villa
La mañana de este jueves un tráiler embistió la camioneta en que viajaba la alcaldesa de Villa de Reyes. de Reyes, Érika Briones.
El alcalde capitalino envió sus condolencias a familiares y amigos de Briones Pérez.
Aseguró que la pérdida de la alcaldesa Érika Irazema Briones Pérez es una situación dolorosa para Villa de Reyes, y reconoció
La Constitución establece los pasos a seguir en supuestos como el que enfrenta hoy este municipio
sus constantes esfuerzos por el progreso de ese municipio.
para que su familia encuentre una pronta
ante tan
La renuncia de la secretaria de Economía Tatiana Clouthier al gabinete del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, genera incertidumbre y zozobra en el ámbito económico que está generando serios problemas en este momento en el país.
El presidente de la Comisión de Trabajo y
Previsión Social del Con greso del Estado, diputado Mauricio Ramírez Konishi, aseguró lo anterior y dijo que son señales muy gra ves ya que no hay, que se sepa, una razón o un argu mento válido para una de cisión de esa naturaleza.
“La renuncia la da a conocer visiblemente acongojada y evidenciando que existe una estructura y capacidad del gobierno debilitadas y mermadas
por los caprichos de una sola persona, lo que realmente debe preocuparnos a todos los mexicanos”.
Ramírez Konishi consideró que a la Secretaría debe llegar una persona con capacidad y visión de Estado, no solamente con lealtad, para no poner más en riesgo la situación en que el país se encuentra en materia económica.
Ante el déficit de personal que enfrenta el sector restaurantero, el presidente de la Cámara Nacional Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Eduardo Kasis Chevaile informó que se firmará un convenio con el plantel de Conalep para que los estantes de la carrera técnica de bebidas y alimentos realicen su servicio social en los restaurantes.
“Estamos tratando de concretar una alianza con CONALEP y estamos en
comunicación con ellos, lo que quisiéramos es ya cerrar filas para que puedan venir hacer prácticas a los restaurantes”.
El líder empresarial dijo que estiman que hasta 2024 se dé la recuperación de este déficit que se tiene del 20 por
ciento ya que se trata de mano calificada, situación que está dificultando al sector,“tenemos que capacitar en el manejo de los alimentos, en el servicio, en primeros auxilios y es difícil capacitar y cubrir las personas que perdimos”.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí Emilio de Jesús Ramírez Guerrero informó que ya comenzaron con las negociaciones para la actualización del salario mínimo que se aplicará el próximo año.
Explicó que se está haciendo análisis de “los indicadores económicos para plantear las solicitudes que se tienen que plantear a partir de octubre, noviembre y diciembre para revisar contratos”.
Dijo que hasta el momento
no se ha definido el procentaje que se propondrá para su incremento, el cuál aseguró será un porcentaje mayor a la inflación y se anunciara una vez definido, “se van a revisar los contratos y todavía no definimos el porcentaje, posiblemente será de dos dígitos”.
Asimismo dijo que está en análisis la reforma laboral para definir como se estará aplicando así como apartar de cuando esta entrará en vigor, además de que se vigilará que las empresas den cumplimiento a estas nuevas disposiciones.
a la entidad, se han contagiado 14 mil 110.
En San Luis Potosí, uno de los sectores más expuestos al contagio de Covid-19, con todas sus consecuencias, es el de los trabajadores de Salud, que desde 2020 cuando llegó la pandemia
Hasta el 5 de octubre de este 2022, se habían estudiado 34 mil 925 trabajadores del Salud sospechosos de haber contraído el Covid-19; aunque de estos solo 80 murieron.
Por instituciones, El Instituto
Mexicano del Seguro Social perdió a 27 trabajadores por la pandemia; el ISSSTE perdió a 11 trabajadores
En los Servicios de Salud del Estado fueron 11, de la Cruz Roja uno perdió la batalla; el mayor número de decesos entre el personal de Salud se ha dado en el sector privado, con 30 trabajadores.
Los especialistas siguen estudiando el Covid largo o persistente, un término utilizado para indicar que los síntomas de la enfermedad siguen presentes, luego de que las personas se recuperan.
Kimberly Giuliano, pediatra de la Clínica de Cleveland, en Estados Unidos, se enfoca en detectar los signos de Covid largo en niños, comentó los síntomas
más comunes que ha observado en niños y niñas son: Fatiga, dificultas para concentrarse cambios de humor, dificultad para respirar después de la actividad física, tos que no desaparece.
La especialista detalló que el Covid largo en niños puede deberse a una combinación de diversos factores, por ejemplo: La cantidad de virus que niñas y niños tiene en su sistema, a salud de los pacientes en general, la genética, y los hábitos de salud.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 54 nuevos contagios de Covid-19; en las últimas 24 horas no se registraron decesos a causa de la enfermedad. Con esto San Luis Potosí suma
233 mil 700 casos confirmados de coronavirus desde que inició la pandemia. Las muertes se mantienen en 7 mil 639.
Los nuevos casos corresponden a 27 mujeres y 27 hombres, en un rango de edad de los 5 a lso 91 años. Actualmente hay tres personas hospitalizadas, dos estables y una intubada.
A una semana de anunciar obras de mejora para el tradicional Mercado República, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, regresó ayer para arrancar los trabajos de rehabilitación integral del centro de abastecimiento con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
Derivado de un consenso entre las y los locatarios, quienes optaron por la remodelación del mercado, se llevarán a cabo trabajos en la explanada y accesos, área de servicios, estacionamiento, fachadas, cubiertas y rehabilitación de infraestructuras eléctrica, hidráulica, sanitaria, así como la implementación de vigilancia y control.
Gallardo Cardona garantizó que los trabajos darán respuesta a las peticiones para la renovación del mercado República, restituyendo su carácter como hito comercial en el centro histórico de la ciudad y en el Estado.
Inicia rehabilitación del camino de acceso a Peñasco
Al iniciar los trabajos de rehabilitación de la calle “Camino a Peñasco” en su tramo de calle Tula a periférico Norte, con una inversión de 60 millones de pesos, Gallardo Cardona, comenzó también con el proceso histórico de transformación que dignificará la calidad de vida de miles de habitantes de la comunidad de Peñasco ubicada al norte de la capital potosina.
Se trata de un proyecto que dará un cambio radical en la infraestructura vial de la zona, donde se rehabilitará con concreto hidráulico un total de 2.6 kilómetros con un diseño que integra arroyo vehicular en dos carriles de circulación, un carril por sentido, más acotamiento y camellón central, además de que se construirá la red de infraestructura hidráulica y sanitaria, así como el alumbrado público, banquetas y guarniciones.
Como parte de las acciones de seguimiento en materia de vigilancia y con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí realizó la clausura de la perforación de un pozo profundo en la zona suroeste de la capital potosina al no contar con el permiso correspondiente, informó el director local de la Conagua en el estado, Joel Félix Díaz.
Con base en el Plan de
Nacional de Desarrollo, la Conagua trabaja en gestiones para un manejo sustentable de agua en el estado, a fin de que todos los potosinos tengan acceso al recurso, por lo que considera de vital importancia mantener las labores de vigilancia para mantener el orden en el uso y aprovechamiento del agua en la región.
En ese sentido, explicó que estos trabajos de inspección están encaminados a resguardar la integridad del acuífero potosino ante la situación de la sobreexplotación que enfrenta hoy en día.
Al pronunciarse sobre la no localización de la alumna de la Facultad de Derecho, Yesenia Cervantes Rodríguez, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra comentó que de acuerdo con los últimos reportes se ausentó de su círculo familiar y social por voluntad propia.
manos de quienes está la salud de 130 millones de mexicanos? ¿Por qué no hay dinero para atención de millones de enfermos?
Lo que queda demostrado es la ineficiencia y corrupción, así como inmoralidad, de los políticos que están al frente de la Secretaría de Salud, encabezados por Jorge Alcocer, y su esbirro operativo, Hugo López Gatell.
Un caso, de decenas, quizá cientos o miles, quedó exhibido con la propuesta de ley impulsada desde la subsecretaría de López Gatell, para hacer obligatoria y automática, a la muerte de cualquier persona, el uso de sus órganos para trasplantes.
Sin embargo, al momento en que estaban a punto de discutirla en el pleno de la Cámara de Diputados, López Gatell, confundió a los legisladores de Morena. Primero había impulsado esa ley y luego ordenó a los diputados guindas congelar la iniciativa que, reitero, había sido alimentada desde el búnker de Lieja.
Esto levante suspicacias. La más simples es la exhibición de la falta de presupuesto en la Secretaría de Salud, debido a que por órdenes del Presidente López Obrador, destinan más dinero para perpetuar a su partido en el poder, que aliviar las molestas de millones de mexicanos enfermos, que tienen que esperar meses, y en muchos casos, hasta después de su muerte para recibir un tratamiento o para que les realicen un estudio (sic).
Sin embargo, hay otro aspecto que resultaría macabro: el tráfico de órganos.
Hoy, un riñón en el mercado negro internacional cuesta entre 5 mil y un millón de dólares, de acuerdo a características específicas del donador y el receptor. Realizar un trabajo monumental como el recibir miles de órganos al mes, el mercado de los órganos trasplantados se desmoronaría. Ello, lo sabe perfectamente López Gatell.
Ahora, bien en primer instancia, al momento de hacer obligatoria una
donación multiorgánica, sin necesita de la voluntad por escrito del donante antes de su muerte, representa una violación a su derecho a decidir sobre su cuerpo. Él es el dueño de su cuerpo, no el gobierno, como piensan los socialistoides de Morena en el Congreso.
Hay razón al decir que hay un desperdicio de órganos sanos de cientos de miles de mexicanos que mueren a año en el país, pero lo moral es solicitarle premiso a la víctima o a sus familiares.
Para ello, deben establecerse protocolos legales, a través del Congreso, para tener un banco de órganos, para atender las necesidades del país. Pero, debe tener tal cantidad de candados, para evitar que hagan negocios en México y el mundo, a través de mafias que existen para ese motivo alrededor del planeta.
En el mundo hay mafias que se dedican a comprar en los mercados negros órganos para venderlos a hospitales privados o a poderosos que los necesitan para aliviar a familiares. Se han encontrado en varios países a personas, especialmente jóvenes, que son asesinadas para ese objeto.
Las policías en el mundo, se hacen de la vista gorda.
Aprovechan las deficiencias legales que hay en esa materia.
En México, de acuerdo al Registro Nacional de Trasplantes, de los 23 mil 500 que están en espera, 17 mil 400 esperan un trasplante de riñón, cinco mil 660 un trasplante de córnea, son los que más se requieren, posteriormente hay 300 registros en espera de un trasplante de hígado y 50 en espera de un trasplante de corazón.
De aquí la urgencia de leyes que no sólo protejan a los donantes, sino también a los que no quieren donar. Leyes que tengan una carga científica, moral y sobre todo que eviten los delitos que son comunes en el Mundo. Se que es mucho pedir para muchos de nuestros legisladores ignorantes, pero para eso les pagamos.
Compartió que de acuerdo con esos mismos informes la estudiante fue ya localizada: “en apariencia salió de su ambiente familiar y de contactos, fue decisión de la propia señorita, no podemos considerarla desaparecida, hasta ahí podría decir para no incurrir en una revictimización de la joven”. El rector dijo que “es un asunto en que la autoridad no tiene ninguna responsabilidad”.
Luego de que se registrara la no localización de la alumna, y la protesta de alumnos de la Facultad de Derecho en las afueras de las instalaciones de dicha Facultad, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, titular de la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU), señaló que hay respeto absoluto por la no revictimización de la alumna y por la protesta del alumnado y profesorado.
Señaló que la situación de la alumna, cuyo estatus como desaparecida cambió a no localizada, es que se encuentra fuera de riesgo, sin embargo, las autoridades no han podido localizarla, por lo que es primordial evitar la revictimización de la misma para protegerla a ella y a la familia.
Destacó que desde un primer momento la UASLP, por medio de la Defensoría de los Derechos Universitarios, así como de autoridades de la Facultad de Derecho, estuvieron en contacto con la Fiscalía General del Estado para darle seguimiento a la denuncia presentada por los tutores de la estudiante no localizada.
Con una lista de acuerdos para favorecer y
mejorar las condiciones de seguridad en el entorno de las facultades de Derecho y de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se concluyó la mesa de diálogo establecida con la comunidad estudiantil, autoridades municipales, estatales y universitarias.
Entre los acuerdos de las autoridades municipales con el estudiantado, destaca la creación de Comités de Seguridad Estudiantil en las facultades de Derecho y de Contaduría y Administración de la UASLP, además de la instalación de alumbrado público en las inmediaciones del campus zona centro de la UASLP.
Se reforzará la vigilancia por parte de agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal, con rondines de seguridad y la implementación del corredor estudiantil seguro, en los horarios de mayor movilidad de los alumnos.
El secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres afirmó que la joven universitaria no localizada, de acuerdo a investigaciones realizadas, se trasladó hacia los Estados Unidos.“Nosotros tenemos datos de que salió del país, a los EUA, estamos en espera de información del Consulado para ver si ello es así, tan pronto la tengamos, lo daremos a conocer”, apuntó.
Además dijo que “hay una gran diferencia entre una persona que está en un estatus de desaparecida a una persona que se encuentra como no localizada, pues al tiempo que se avanza en la investigación se tienen datos concretos que indican que la joven se fue por voluntad propia y al momento no ha contactado con sus padres”.
Lasecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, anunció su repentina renuncia al cargo, donde ha sido clave en el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y ha sido interlocutora con los empresarios.
Clouthier, una de las políticas de mayor perfil del Gobierno, leyó su carta de renuncia en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin más explicaciones que su deseo de retirarse.
“Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”, expresó al hacer una metáfora con un partido de béisbol.
Clouthier es una de las políticas de mayor perfil nacional desde que ejerció como coordinadora de campaña de López Obrador en 2018 con una estrategia intensiva de redes sociales y de aparición en los medios con la que se ganó el sobrenombre de “Tía Tatis”.
Tras la campaña fue vicecoordinadora del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados de 2018 a 2020, cuando reemplazó a Graciela Márquez en la Secretaría de Economía.
“Recibí un escrito de Tatiana en donde me comunica que desea retirarse del Gobierno, no así de la lucha por la transformación del país, y respetamos su decisión, insistimos para que se
quedara, pero es una mujer con convicciones, con criterio, y ha tomado esta decisión”, comentó López Obrador.
En la Secretaría de Economía, Clouthier afrontó el reto de implementar la política económica y comercial de México en medio de las polémicas medidas de López Obrador, el cambio de gobierno en Estados Unidos y la entrada en vigor del T-MEC en 2020.
Como secretaria, afrontó las primeras disputas laborales dentro del T-MEC, la lucha junto a Canadá para que Estados Unidos no cambiara la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz y las consultas de los socios del tratado sobre la controversial política energética de López Obrador.
Clouthier, originaria del norteño estado de Sinaloa y habitante de Nuevo León, el polo industrial del norte del país, también sirvió como interlocutora del Gobierno con los empresarios, quienes cuestionan las políticas económicas de López Obrador, en particular en el sector energético.
“Ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía, quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho, por su contribución, por su apoyo, no puede ella salir por la puerta de atrás, nos ha apoyado y repito, vamos a sentir su ausencia”, mencionó López Obrador en el Palacio Nacional.
El mandatario no detalló quién ocupará el cargo tras su partida.
El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, consideró preocupante la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía, ya que ocurre el mismo día que deben concluir las indagatorias para determinar la instalación o no de un
panel de solución de controversias en materia energética entre México, Estados Unidos y Canadá.
Creel consideró que Clouthier no dio una explicación sustantiva y real de por qué dejó el Gabinete del Presidente López Obrador, lo que es grave, pues se trata de una funcionaria que estaba haciendo su trabajo.
Luego que el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, cuestionara en la Asamblea de la OEA con quién hubiera simpatizado Miguel Hidalgo, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que él respeta posturas, pero criticó el envío de armas a territorio ucraniano.
“No, pues yo respeto mucho a todos. Había un entrenador (…), Bora, Bora, es que es post Covid largo, jeje. Bora decía ‘respeto’, ‘yo respeto’, lo cuestionaban y ‘respeto’”, respondió López Obrador y criticó que en vez de darle a Ucrania acceso a la OTAN se le envíen armas tras la invasión rusa.
En fast track, la Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que el INE no le pueda descontar a los partidos políticos la totalidad de los remanentes del financiamiento público, lo que beneficiará particularmente a Morena, el partido que más dinero acumula sin gastar y que tiene que regresar a la Tesorería de la Federación.
La propuesta modifica la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electoral y Ley General de Partidos Políticos, con medidas retroactivas para que no se tengan que regresar recursos de años anteriores.
La organización Human Rights Watch (HRW) llamó al Gobierno mexicano a apoyar tres resoluciones que se votarán esta semana en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, relacionadas con el tema de los abusos contra minorías en China, la represión a la oposición en Rusia, y los
crímenes contra presos en Venezuela.
En una carta al Canciller Marcelo Ebrard HRW insta a apoyar la propuesta de resolución sobre China derivada de un informe de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU sobre una campaña sistemática del Gobierno chino contra miembros de la comunidad uigur y minorías musulmanas.
En entrevista con Nicky Jam, los integrantes de Grupo Firme hablaron sobre algunos aspectos de su carrera y sorprendieron al revelar que tienen planes de realizar una serie en la que se muestre lo mejor y lo peor de su relación.
Eduin Caz detalló que en su más reciente gira grabaron mucho material y que en sus próximos conciertos, que desean hacer en estadios con una vista 360, grabarán más para así tener contenido suficiente para hacer una serie.
Eduin Caz señaló que entre los integrantes de Grupo Firme han existido peleas y le gustaría que todo esto se viera, ya que no pretenden aparentar nada ante su público. (AGENCIA)
Hace 50 años apareció por primera vez en México la versión al español de Plaza Sésamo con los entrañables personajes Abelardo, Elmo, Pancho, Beto, Conde Contar y Enrique, que se ganaron un lugar especial en la niñez mexicana, gracias a los contenidos lúdicos y educativos que mostraban.
Medio siglo después, el programa conformado por 20 temporadas hasta el día de hoy, sigue vigente, adaptándose a los cambios y a las narrativas de inclusión.
El tema de la inclusión se ha
El elenco de Chiquilladas está de luto; esto después de perder a una de sus integrantes, Karina Castañeda quien apenas tenía 47 años.
El fallecimiento de Karina Chistorita, como era conocida en el programa infantil, fue dado a conocer por el Mago Rody, de quien la actriz fungió como su pequeña ayudante.
“Mi amiga, mi compañera y asistente en Chiquilladas, Karina Castañeda (Chistorita), descanse en paz, 1975-2022. Es difícil asimilar esta noticia. Mis condolencias a su familia y a todas las personas que te amamos y te estimamos”, escribió en un mensaje en redes sociales. (AGENCIA)
materializado en Plaza Sésamo a lo largo de las décadas y, si bien es cierto que en México se creó al personaje de Abelardo, primo de Big Bird, un loro de plumas verdes y rojas (interpretado por Alberto Estrella) que está orgulloso de ser mexicano, en otras latitudes se han creado otros personajes que refuerzan la idea de inclusión.
Así sucedió con Julia, quien es el primer personaje de Plaza Sésamo con autismo y a quien se le ve en todas las versiones televisivas de Plaza Sésamo a nivel mundial, con Kami, que es un personaje que aparece en la versión sudafricana
y que es portadora de VIH; con Ameera, una niña refugiada en silla de ruedas que es parte de Plaza Sésamo Medio Oriente, o Zari, niña afgana que aboga por los derechos de las niñas y mujeres en la versión afgana del programa educativo.
A lo largo de estas cinco décadas han desfilado por Plaza Sésamo México diferentes figuras como Sergio Corona, Mauricio Herrera, Alberto Estrella, Édgar Vivar y Mariana Garza. Otros han sido invitados especiales como Lupita Nyong’o, Diego Luna, Yalitza Aparicio, Eugenio Derbez, César Costa y Jorge Campos.
exitosa que la de cualquier otro artista desde finales de la década de los ochenta.
De acuerdo con cifras de Billboard Boxscore la actual gira del puertorriqueño recaudó 232.5 millones de dólares y vendió 944 mil boletos de 21 conciertos con un promedio de 11.1 millones de dólares y 45 mil boletos por espectáculo, lo que hace a esta gira más
El ‘Conejo Malo’ superó con su primer tour de 2022 a The Rolling Stones, quienes anteriormente ganaron 9.4 millones de dólares con su ‘No Filter Tour’ (entre 2017 y 2021), con un promedio de más de 10 dólares por noche.
Elastro argentino Lionel Messi anunció que el Mundial que se disputará durante noviembre y diciembre de 2022, en Qatar, “seguramente” será el último de su carrera. “Sí, seguramente sí, seguramente es el último que juegue”, dijo el capitán de la “albiceleste” en una entrevista con una plataforma de streaming.
“Cuento los días para el Mundial. Hay ansiedad y nervios al mismo tiempo. Querer que sea ya, qué va a pasar, es el último, cómo nos va a ir”, añadió. Messi, de 35 años, jugará en Qatar el quinto Mundial de su carrera y se convertirá en el argentino con
más participaciones, superando las cuatro de Diego Maradona y Javier Mascherano.
Con el seleccionado argentino, la “Pulga” jugó 19 partidos mundialistas, anotó 6 goles y la mejor ubicación en la competencia fue el segundo puesto conseguido en Brasil en 2014, por lo cual Qatar sería su última oportunidad para alzar el trofeo. “Llegamos en un muy buen momento por cómo se dieron todas las cosas, con un grupo muy armado y muy fuerte, pero en un Mundial puede pasar de todo”, indicó el delantero del Paris Saint Germain. Argentina, que llega a la máxima cita del fútbol tras ganar la Copa América 2021 y la Finalissima 2022,
El mediocampista del Houston Dynamo, Héctor Herrera, será, junto con Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona, los primeros concentrados de la Selección Mexicana para la gira previa a la próxima Copa del Mundo Qatar 2022.
Héctor Herrera es esperado entre el 18 y el 20 de octubre en el CAR, sede de las Selecciones Nacionales, donde Gerardo Martino y su cuerpo técnico laboran desde el pasado lunes.
El Dynamo de Houston, club donde milita Héctor Herrera, quedó eliminado para los playoffs de la MLS, por lo que el mediocampista ya está de vacaciones y en breve debe viajar a México, donde aprovechará para tomarse unos días de distracción.
Herrera no tuvo mucha actividad en las últimas semanas y solamente jugó 40 minutos en el último cotejo de su equipo, tampoco estuvo presente en los seis anteriores por lesión.
El Manchester United logró remontar al Omonia en condición de visitante y lo terminó vencieron por 2-3 en la jornada 3 de la fase de grupos de la UEFA Europa League 2022-23. Los dirigidos por Erik ten Hag empezaron abajo del marcador luego de un error de Malacia que terminó en contra del Omonia y la definió Karim Ansarifard al minuto 34’.
Sin embargo, al 53’ llegaría el empate por medio de Marcus Rashford quien por medio de un mal despeje de la defensa rival aprovechó el error y la mandó al palo más lejano del guardameta con un disparo de media distancia. 1-1. Diez minutos más tarde, los ‘red devils’ le darían vuelta al marcador luego de un pase filtrado de Lisandro Martínez que posteriormente le quedaría a Rashford y este con un taco se la dejaría a Martial, quien la mandó al primer poste. Era la
primera pelota que tocó el francés. 1-2.
Al 84’ llegaría el tercero del Manchester United luego de una buena jugada en ataque que terminó con un pase de Cristiano Ronaldo para que Rashford la empujara y así marcar su doblete de la noche. 1-3. Pero un minuto más tarde, el Ormonia se volvería a meter al partido luego de una buena jugada por izquierda de Kakaoullis que terminó con pase al centro del área para que Panagiotou venciera a De Gea. 2-3.
EFE
La Leagues Cup, un nuevo torneo oficial en el que se enfrentarán todos los equipos de la MLS y la Liga MX, se celebrará del 21 de julio al 19 de agosto de 2023 en Estados Unidos y Canadá.
La MLS, la Liga MX y la Concacaf dieron en un comunicado algunos detalles de este torneo en el que habrá 47 equipos y tres plazas para la Liga de Campeones Concacaf en juego.
La Leagues Cup se disputará aprovechando un parón veraniego de la MLS y la Liga MX y en total tendrá 77 partidos.
Dos conjuntos pasarán directamente a los dieciseisavos de final: el vencedor de la MLS Cup y, en la Liga MX, el equipo de los dos campeones más recientes del Apertura y el Clausura que obtenga más puntos en el año 2022.
A menos de una semana de que Diego Cocca haya dejado el banquillo del Atlas, los Zorros ya cuentan con un nuevo director técnico, el mexicano multicampeón en Malasia: Benjamín Mora.
La Selección mexicana continúa de mala racha a unas semanas de la Copa del Mundo de Qatar 2022, después de que se desplomó en el último ranking FIFA.
El máximo organismo dio a conocer este listado, en donde el Tri, comandado por Gerardo Martino, cae un puesto y ocupa la decimotercera posición con una suma de 1644 puntos, aunque es el mejor calificado de Concacaf.
Esta situación es influenciada debido a sus últimos resultados en la Fecha FIFA, en donde cayó ante Colombia, y venció a Perú, además de la derrota en un duelo amistoso ante Paraguay.
Este es el último ranking que entregará la FIFA previo a la Copa del Mundo de Qatar 2022, misma que comenzará
Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano comentó que sus disparos de misiles son “una medida de represalia” contra Estados Unidos y Corea del Sur. En el comunicado también se habla de “medidas de represalias” contra los lanzamientos de misiles realizados por ambos países el pasado martes. El comunicado del ministerio se emitió en paralelo a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el lanzamiento de un misil de alcance intermedio el martes que sobrevoló el territorio de Japón. (AGENCIA)
El Presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó no perseguir más los crímenes por posesión simple de mariguana a nivel federal y otorgó el perdón a más de 6 mil 500 personas que entre 1992 y 2021 fueron procesados bajo ese delito.
Considerado uno de los pasos más dramáticos en la política de drogas de Estados Unidos en décadas, Biden fue más allá y ordenó también a su Gabinete estudiar de manera expedita la clasificación del cannabis bajo la Ley de Sustancias Controladas (CSA, por sus siglas en inglés) de 1970.
“Demasiadas vidas han cambiado debido a nuestro enfoque fallido de la mariguana. Es hora de que corrijamos estos errores”, dijo el Mandatario demócrata en un video sobre el anuncio que había sido parte de su campaña a la Presidencia en 2020, y que ocurre a semanas de elecciones al Congreso.
Legalizada en 20 entidades de Estados Unidos, incluido el Distrito de Columbia, la posesión simple de mariguana era hasta ayer un crimen en la jurisdicción federal que incluía penas potenciales de hasta un año de cárcel; sin embargo, los fiscales federales dejaron de procesarlo hace años.
En un nuevo intento por obtener el apoyo de América Latina ante la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, preguntó en un video de qué lado estarían los liberadores de varios países del continente.
“¿De qué lado estarían Simón Bolívar en esta guerra que Rusia desató contra Ucrania? ¿A quién hubiera apoyado José de San Martín? ¿Con quién hubiera simpatizado Miguel Hidalgo?”, preguntó Zelenksi en referencia a los libertadores de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá,?
Perú, Argentina y México.
En un breve video publicado en sus redes sociales, el mismo presidente ucraniano respondió a su pregunta: “Creo que no ayudarían a alguien que solo está saqueando un país más pequeño como un momento hicieron los colonizadores”.
En el video, Zelenksi volvió a criticar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por llevar “deliberadamente” a “varios países al borde de la inanición a través de una crisis alimentaria artificial, que lleva a las personas a la pobreza a través de los precios y la crisis energética, ambas artificiales”.
Corea del Norte lanzó este jueves dos tipos distintos de misiles balísticos de corto alcance en su último test, incluida una versión mejorada de un proyectil
ruso, de acuerdo a los análisis del ejército surcoreano. El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) detectó los disparos a las 6:01 y 6:23 hora local de este jueves, que habrían sido realizados desde Samsok, en
el área capitalina norcoreana de Pionyang. Uno de ellos recorrió una distancia de 350 kilómetros a una altura máxima de 80 km y el otro voló unos 800 km con un apogeo de 60 km, antes de caer en aguas del mar de
Japón (denominado mar del Este en la península coreana), fuera de la zona económica exclusiva (ZEE) japonesa, según publicó la agencia de noticias Yonhap.
Corea del Norte presume ‘represalia’ contra EU; lanza más misiles
Indulta Biden a miles por poseer cannabis
Del 1 al 30 de septiembre de 2022, en San Luis Potosí el Ejército Mexicano detuvo a 6 personas en flagrancia delictiva. Además, aseguró 737,015 pesos; 80.700 kg de cocaína; 3,314 cartuchos; 27 cargadores; 16 armas largas; 15 laboratorios; 7 vehículos; 5 armas cortas; 1.800 kg de mariguana; 2 granadas. Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
camioneta de transporte de personal se impactó contra la parte posterior de un camión de carga, en el accidente resultó una persona lesionada, la cual quedó prensada en el interior del primer vehículo. Acudieron paramédicos del municipio para prestar auxilio a la víctima y rescatarla de entre los fierros y plásticos retorcidos del automotor. Los daños materiales ascienden por decenas de miles de pesos.
El accidente sucedió al filo de la medianoche cuando una camioneta de transporte de personal se desplazaba sobre la carretera 37, León-San
Luis, tramo Villa de ReyesCerro Gordo y, al parecer, al ir a velocidad inmoderada se encontró de pronto con la parte posterior de un camión, contra el cual se impactó. Fue a la altura del entronque a la localidad de Laguna de San Vicente.
Paramédicos del municipio de Villa de Reyes de inmediato se trasladaron al sitio del accidente y trabajaron para lograr rescatar al trabajador que había quedado atrapado en el vehículo.
Se presentaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal para brindar abanderamiento y agilizar la vialidad a los demás conductores.
Un oficial de la Guardia
Una camioneta de transporte de personal se impactó con la parte posterior de un camión
Nacional se presentó para tomar conocimiento y dio instrucciones para ser llevada la averiada camioneta a un corralón y el caso turnado a la Agencia del Ministerio Público.
Agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) efectuaron la ubicación de dos unidades, una camioneta y una motocicleta, en distintos recorridos.
El primer hallazgo fue una camioneta marca Dodge Caravan color verde que fue vista en patrullajes de seguridad y vigilancia sobre calle de la colonia Lomas de San Luis. La camioneta cuenta con reporte de robo sin violencia del día 4 de octubre del presente año.
La segunda, sobre la calle Valle de la Aurora frente a un baldío fue localizada una motocicleta de color negro sin llantas y con permiso de circulación de Tierra Nueva. La motocicleta contaba con reporte de robo vigente del día 30 de septiembre en la colonia Granadillas del municipio de Villa de Reyes.
Se reportó un nuevo incendio en instalaciones de lo que anteriormente era la Televisora Potosina Canal 13.
Una intensa columna de humo negra alertó durante la mañana a los números de emergencia que en esta ocasión lució intenso.
De acuerdo con algunas de las personas que se mantienen en huelga en las instalaciones de Canal 13, son bándalos quienes generan
estos incendios, debido a que por un lote baldío que está a un costado de las instalaciones se brincan y ocasionan estos incidentes.
Lamentablemente las insta laciones al interior ya se encuen tran destruidas y completamente
vandalizadas.
Tras el reporte del incendio Protección Civil Estatal y el Cuerpo de Bomberos acudieron como respondientes para sofocar el fuerte incendio que minutos después fue controlado en su totalidad.
En septiembre, la inflación general anual sería de 8.74 por ciento, ante un crecimiento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.66 por ciento, según analistas consultados por Citibanamex. Si se concreta el pronóstico anual, la cifra podría ser 0.04 puntos porcentuales mayor que en agosto, señala la encuesta quincenal de expectativas del banco.
Es necesario cuidar la salud mental de los colaboradores en las empresas, pues los trastornos psicológicos como la depresión y ansiedad ya costaban a la economía mundial cerca de 1 billón de dólares por pérdida de productividad previo a la pandemia por Covid-19. Sin embargo, en el primer año de la emergencia sanitaria estos padecimientos crecieron 25%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ello la prevención es el actual reto de los gobiernos y las organizaciones, explicó Cuéntame, startup que impulsa la
La salida de Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía deja algunos temas pendientes que deberán ser retomados por la persona que la releve.
Uno de los más importantes que deja la exsecretaria es el proceso de consultas de solución de controversias que se lleva a cabo con los socios comerciales del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Apenas el 3 de octubre finalizó el tiempo oficial de negociación de las consultas, aunque los tres socios comerciales acordaron ampliarlo.
Otro tema es la renegociación del
tratado comercial con Reino Unido, el cual inició pláticas formales en mayo de este año y dio inicio la primera ronda de negociaciones dos meses después.
También está la firma del tratado comercial con Corea del Sur, que se quedó solo ‘en buenas intenciones’ durante el periodo de trabajo de Tatiana Clouthier, quien asumió el cargo de la Secretaría de Economía en enero de 2021.
La nueva política industrial anunciada a mediados de septiembre por Clouthier también figura como un pendiente más, iniciativa, que fue ampliamente aceptada por el gremio industrial, académico y de organismos internacionales.
La salida de Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía (SE) es una mala señal, ya que apenas se había acordado una política industrial, señaló la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
“Es un mal mensaje hacia nosotros. Ya llevábamos una política industrial”, señaló
José Abugaber, presidente de la Cocamin. “Había un trato empresarial; nos tomaba en cuenta en todas las cosas”, subrayó. Ante ello, Abugaber consideró importante saber quién va a quedarse en su lugar y dijo que desconoce el motivo por el cual decidió renunciar a la Secretaría.
En una rueda de prensa en la Unidad Administrativa Municipal se realizó la presentación del festival “Alas de Otoño”, a realizarse del 12 al 23 de octubre. Es un evento que engloba una diversidad de matices de la cultura, donde se conjugan todas las visiones e intereses en pro de un objetivo puntual: fusionar
el arte y sabiduría ancestral, para promover y desarrollar espacios culturales, académicos y artísticos.
Al respecto, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, mencionó que expresiones como esta abren caminos para construir con una visión de mejorar las condiciones de comunidad: “Estos ejercicios se convierten en eficaces mecanismos para construir
ciudadanía, nos invitan al reencuentro como sociedad después de que el covid nos separó”, expresó.
Galindo Ceballos también afirmó que su Gobierno está “agarrando” un rumbo de trabajo, “y este festival nos abre espacios para hacerlo, por ello se contará con todo el apoyo del Gobierno de la Capital para que este festival sea todo un éxito, lo auguro”.
La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, acompañada de integrantes de las diferentes direcciones municipales, así como de la comisión de visitantes de Burlington, Carolina del Norte, visitaron la Hacienda Pozo de Luna, como parte de los intercambios culturales, comerciales y proyectos de desarrollo entre las ciudades hermanadas.
En este recorrido, las y los integrantes de la comisión pudieron conocer las
instalaciones de la empresa vinícola, así como conocer el proceso de elaboración de licores de mesa Pozo de Luna, desde el cultivo hasta su producción comercial.
En la visita no se podía dejar pasar la oportunidad de degustar la tradicional cata de vinos y probar la gastronomía de la localidad que alberga uno de los viñedos de mayor renombre en el municipio.
Posterior a este recorrido, las y los visitantes acudieron a la iglesia de la Soledad, y realizaron una visita a la plaza principal del municipio.
maleza.
La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, dio la bienvenida a la comisión de visitantes de Burlington, Carolina del Norte, quienes se encuentran en el municipio para disfrutar de la riqueza cultural y comercial de la localidad.
La alcaldesa sostuvo una reunión con los visitantes en las
instalaciones de Palacio Municipal en donde se aprovechó este acercamiento para estrechar los lazos de hermandad entre ambas ciudades.
Marjorie Mcnamara represen tante del proyecto de Ciudades Her manas, se dijo complacida de visitar el municipio con el cual desde hace 18 años mantienen un acercamien to e intercambio cultural.
Derivado de esta hermandad,
algunos policías de Burlington han viajado a Soledad a vivir y trabajar con su Departamento de Policía; además de que algunos profesores han acudido a tomar capacitación docente en la Universidad Comunitaria de Alamance; sin dejar de lado que miembros del Departamento de Bomberos de Soledad han intercambiado ideas con el Departamento de Bomberos de Burlington.
Al inspeccionar desde las siete de la mañana los trabajos de rehabilitación de los principales camellones en la zona de bulevares, el Alcalde Arnulfo Urbiola Román sostuvo que en una primera etapa hay avances muy buenos y seguirá adelante con el pase de revista a cada una de las direcciones.
Añadió el presidente municipal, que efectuaron una limpia exhaustiva para eliminar la yerba en los camellones, colocaron un plástico y luego piedras de ornato para que no brote la
En una segunda fase o etapa, colocarán vegetación de cactus que no necesitan tanta agua, para que se vea más bonita y más bella la entrada al municipio y enfatizó que eso va relacionado con la proyección turística de Rioverde.
Felicitó Urbiola Román, al personal responsable del embellecimiento de los camellones a cargo de Mauricio López Montemayor, quién hace un trabajo excelente junto a su equipo de colaboradores, esto tras recorrer el bulevar Universitario.
venta
construir
FRAC. LA VISTA RESIDENCIAL
Tamaño
CAMPO AZUL
COL. BURÓCRATA
Fracc. Burócrata
venta departamentos.
Mármol.
Granito.
y mármol
Residencial
Terraza privada con asador y
FRACC MONTERRA
$6,500,000
de terreno
recámaras y además un estudio en
Recámara principal con vestidor y baño con tina de hidromasaje.
secundaria con terraza, y la tercera recámara
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.
BELLAS LOMAS: $9,900.00
UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
BOSQUES DE LA FLORIDA: $13,000.00
UNA PLANTA,
RECÁMARAS
DEL REAL: $14,900.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
VILLAMAGNA: $15,000.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
HORIZONTES: $16,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
PRIV. SAN PATRICIO (LA LOMA): $22,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
FUERTE VENTURA: $7,000.00
RECÁMARAS
$8,000.00
RECÁMARAS
AV CHAPULTEPEC: $13,000.00
RECÁMARAS
LOMAS
DEL VALLE: 11,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
VILLANTIGUA: 30,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
GOLF LA LOMA: $36,000.00
$45,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
LOMAS
TECNOLÓGICO:
LOMAS
TECNOLÓGICO:
EN VENTA
La historia del cuerpo de bomberos voluntarios de San Luis Potosí se remonta al año de 1856, pero no fue sino hasta el 3 de mayo de 1945 que se aprobó la creación del cuerpo de bomberos del municipio de San Luis Potosí. Pero fue hasta 1951 cuando se instalaron en la calle Arista, en un local anexo a la Canaco. En 1965 se inauguró la Estación Central en calle Mariano Jiménez, construida con el esfuerzo de los bomberos de esa época.
Presidenta Municipal de Soledad de Graciano Sánchez
Destacando su compromiso por crear un nuevo y mejor municipio para las y los soledenses.
Le expresamos nuestro respaldo y reconocimiento para que continue con su labor de transformar positivamente a Soledad de Graciano Sánchez.
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
así lo dijo “El documento jurídico con el que se determina quién se queda con la casa que adquirió, es el testamento”
que “En esta ocasión quiero compartirles información valiosa sobre los trámites a seguir cuando desgraciadamente el titular del crédito hipotecario ante Infonavit, fallece”.
Agregó que “Si bien cuando se tramita el crédito Infonavit se elige a los beneficiarios del financiamiento en caso de que el titular llegara a faltar, el documento jurídico con el que se determina quién se queda con la casa que adquirió es únicamente el testamento por lo que es importante que se realice dicho trámite y no heredar problemas a los familiares”.
del Estado, no sólo durante septiembre, sino hasta el mes de diciembre, con motivo del mes del testamento. Es importante recordar que un testamento es un instrumento legal mediante el cual una persona decide el destino de sus bienes y su patrimonio al momento de su muerte, por lo tanto, la o las personas que se establezcan en este documento como herederas de la vivienda serán las únicas beneficiadas.
Y Agregó que “Además, en el testamento podrá designarse a los beneficiarios que se desee y podrá actualizarse las veces que se considere necesario”.
E l delegado del Infonavit en San Luis Potosí, Mario Rojas Hernández, dijo
Y es en este marco, señaló Rojas Hernández, que quiero invitarlos a aprovechar los descuentos de hasta el 50 por ciento que se ofrecen en las distintas notarías
Mario Rojas explicó “Ahora bien, ¿Qué pasa con la deuda del crédito Infonavit? Todos los créditos que el Instituto
otorga a las y los trabajadores cuentan con un seguro por fallecimiento, el cual libera a sus beneficiarios de la deuda pendiente de pagar. En este sentido, es importante que el acreditado comparta con sus familiares o beneficiarias su número de Seguridad Social, número de crédito y la fecha en la que se contrató para que, en este caso de ser necesario, acudan al centro de servicio
Infonavit para ejercer la aplicación del seguro y con ello liberarse de seguir pagando el crédito. Sólo deben acreditarse mediante una identificación oficial y presentar copia de las escrituras”.
El delegado dijo que “Si existen más dudas sobre el trámite, comunícate por favor al Infonavit al número 8000083900.
Recuerda también que todo lo que necesites saber sobre créditos trámites y servicios de Infonavit puedes consultarlos de manera sencilla y clara en nuestra página Infonavitfácil.mx”.
“Es importante que el acreditado comparta con sus familiares o beneficiarias su número de Seguridad