GOBIERNO DEL ESTADO
INTERNACIONALES
INICIA EL 2024 CON MÁS APOYO PARA LOS POTOSINOS
EL MUNDO ‘ESTÁ ENTRANDO EN LA ERA DEL CAOS’
7
17 JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
Año VIII - Número 2,929
DIARIO
PLANOINFORMATIVO
PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMA
/PLANOINFORMATIVO
planoinformativo.com
@PLANOINFORMATIVOSLP
ESPECTÁCULOS
11 LOS SHOWS DE MEDIO TIEMPO MÁS EXITOSOS
3
INFOGRAFÍAS ivo.com planoinformat
PÁGINA 12
RO DE ULAS INANCLIE F E C N S A L E BA ESIDENCIA enfrentaEgasNtosE p PR eza y Trum
- JUEVES 8
O DE 2024 DE FEBRER
22 15/11/20
12
ertura de cob R JR Fechas JOSEPH BIDEN,
cab Biden a la
ertura s de cobALD J. FechaTRU MP, DON
2/2023 21 al 31/1 01/01/20
anciero men fin ResuIngr les esos tota 97.573,02
23 al 31/12/20
$ 89.7
56,79 $ 79.634.3
s comités ias de otro Transferenc
09,10 $ 75.826.6
planoinform ativo.com
¿Cómo Apple son las gafa Vision Pro? s
nes totales 26.026.156,89 $ Contribucio
,56 $ 508.898
JUEVES 8 DE FEBRE RO DE 2024
dos autoriza 34,46 $ 56.755.2
les ,71 Nav olsos tota $44 ega.750 .099 ción simp Desemb Solo le usando
Fin del efec
41,58 $ 33.087.9
d Deu as
total de Recaudo añas* las camp
Préstam
Total
adeudados os
omité al c
SEQUÍA
853 $ 381.009.
99.328,78
58.297,68 Voz $ 45.9 Ojos
El M2 ofrec e rendimie un nto gráfico y potencia. *Incluidos todos los s precandidato
M2
Otros $ 24.501.766
os Republican .612 $ 256.870 atas Demócr 75 Mape 37.4 o $ 99.6
3D en tiem real com po prende gestos los de las man desde una amp os gama de lia posicione s
de las Gasto total campañas*
De
Procesa la entra cámaras, da de sens transmitie ores y micr las
$0
ófonos, ndo imág pantallas 227 en 12 milisenes a las $ 263.454. egundos Total
Otros Otros $ 19.261.969
R1
os Republican .691 $ 191.052 atas Demócr 67 $ 53.139.5
Pieza formado de vidrio lami nado tridimen sionalme marco nten de alum inio
udas
Pantalla muestra exterior tus mientras ojos usas Apple Vision Pro
Resolució n 23 millo de nes de pixe les
adeudados a os
$0
mité l co
,15 $ 326.384
onible tivo disp Manos
Présta m
,21 $46.546.415
Parlantes direccion para brin ados dar espacialaudio
Sistema de pant alla micro-OL ED Supera calidad un telev de isor 4K cada ojo para
Cámaras alta resol de ución transmite n más de mil millones pixeles de por segu ndo
Batería externa autónom por 2,5 a hasta horas
13
La lente de tres elemento visual inme rsiva, haci s proporcio presente na una endo que experienc desde la pant cualquie ia alla pare r ángu lo de visió zca n.
Light Seal se adapta a bloquean el rostro, do la exterior luz
Ofrece cinemat una experien ográfica cia Spatial personal con expandir Audio, perm itiendo películas y jueg , program os a un cualquie tamaño idea as r habitació l en n.
AYUNTAMIENTO
SE AGRAVA EN SLP GANAN MUJERES 12.5 % MENOS QUE LOS HOMBRES
18
PREVENIR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, UNA PRIORIDAD: GALINDO
19
- PÁGINA
13
PÁGINA 2 - SÁBADO JUEVES 814DE DEFEBRERO OCTUBREDE DE2024 2023
planoinformativo.com
la encuesta para hoy
la encuesta de ayer la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales 2023? ¿Cuáldeconsideras que es el principal
¿Qué opinas la Autoridades hansobre incrementado la frecuencia con que se aplica la desaparición de los diputados revisión de mochilas en primarias y plurinominales que propone secundarias, ¿qué opinas al respecto?
problema del aeropuerto de #SLP?
la 4T?
resultado resultado
A. Debe ser siempre B. EsA.exagerado A favor C.
–– Sí Falta mejorará ________________________________ 8% de vuelos_ ________________________61% –– Seguirá igual caro_________________________28% ______________________________37% Impuesto
Así B.está Enbien desacuerdo
D. No / mesé da/igual C.séNo me da igual
– Empeorará ________________________________47% – Ubicación_______________________________ 7% – No sé / Me da igual__________________________ 8% – Otro (Comenta)_________________________ 4%
Vota Vota en en las las redes redes sociales sociales de de Plano Plano Informativo Informativo
TOTAL DE VOTOS: 1,076
AÑO
8
¡ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EXCLUSIVA EN WHATSAPP! Recibe contenido especial, noticias y sorpresas directamente en tu dispositivo.
NÚMERO
2,929 2,816
Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián
¡Suscríbete ya y sé parte de lo mejor de Plano Informativo!
Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3
planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Sequía excepcional se extiende en SLP La Sequía Excepcional se extendió al 25.3 por ciento del territorio estatal y el número de municipios en esta condición aumentó a 34 JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
Desalentador informe de Conagua
L
a sequía continúa causando estragos en territorio potosino. El 91.4 por ciento de los municipios de San Luis Potosí sufren la escasez de agua, según el Monitor de Sequía en México (MSM), publicado el pasado 5 de febrero por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que señala que la Sequía Excepcional se extendió al 25.3 por ciento del territorio estatal y el número de municipios en esta condición aumentó a 34. Con corte al 31 de enero, el 16.6 por ciento de la superficie territorial del estado se encuentra Anormalmente Seco; el 20.9 por ciento, en Sequía moderada; el 16.9 por ciento en Sequía Severa; el 20.4 por ciento en Sequía Extrema, y el 25.3 por ciento en Sequía Excepcional.
Sequía extrema es ya 20.4% del territorio potosino
En comparación con el reporte del 15 de enero, aumentó la superficie en Sequía Extrema de 19.8 a 20.4 por ciento, y el territorio en Sequía Excepcional aumentó de 22.8 a 25.3 por ciento. De igual modo, el número de municipios en Sequía Excepcional pasó de 32 a 34. Cabe destacar que la capital potosina se mantiene en Sequía Extrema. El MSM mide el estiaje en cinco categorías: Excepcionalmente Seco, Sequía Moderada, Sequía Severa, Sequía Extrema y Sequía Excepcional. La Conagua precisa que se considera sequía a las categorías de Sequía Moderada a Sequía Excepcional.
Sequía por municipios
En este sentido, el reporte especifica que por municipios: 5 localidades potosinas se encuentran Anormalmente Secas; 2 en Sequía Moderada; 6 en Sequía Severa; 11 en Sequía Extrema y 34 en Sequía Excepcional. Los municipios de Venado, Salinas y Santo Domingo que se encontraban en Sequía Moderada, incrementaron su estatus a Sequía Severa. Guadalcázar y Villa de Arista, que padecían sequía Severa, ahora están en Sequía Extrema. Mientras que Ahualulco pasó de Sequía Moderada a Sequía Extrema. Por su parte, Cerritos y San Martín Chalchicuautla, que se encontraban en Sequía Extrema, ahora sufren sequía excepcional.
Anormalmente Secos (5): • • • • •
Catorce Cedral Matehuala Venado Villa de la Paz.
Sequía Moderada (2): • •
Charcas Villa de Guadalupe
Sequía Severa (6): • • • • • •
Villa de Ramos Villa de Arriaga Moctezuma Venado Santo Domingo Salinas
Sequía Extrema (11): • • • • • •
Guadalcázar Villa de Arista Ahualulco Cerro de San Pedro Ciudad del Maíz Ébano
• • • • •
Mexquitic San Luis Potosí Soledad Villa Hidalgo El Naranjo
Sequía Excepcional (34): • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Alaquines Aquismón Armadillo de los Infante Cárdenas Cerritos Ciudad Fernández Tancanhuitz Ciudad Valles Coxcatlán Huehuetlán Lagunillas Rayón Rioverde San Antonio San Ciro de Acosta San Martín Chalchicuautla San Nicolás Tolentino Santa Catarina Santa María del Río San Vicente Tamasopo Tamazunchale Tampacán Tampamolón Corona Tamuín Tanlajás Tanquián de Escobedo Tierra Nueva Villa de Reyes Villa Juárez Axtla de Terrazas Xilitla Zaragoza Matlapa
Presas potosinas por debajo del 10% de su capacidad
En su reporte del 6 de febrero, la Conagua incluyó a 4 presas potosinas entre las 25 presas a nivel nacional que operan con capacidad mínima.
Estas son:
22. Valentín Gama: 2% 23. El Potosino: 1% 24. El Peaje: 7% 25. San José: 9%
Una de cada diez presas del sistema de presas de la Conagua, compuesto por 210 unidades, opera con una capacidad de llenado igual o menor al 10% en diferentes puntos de la república.
PÁGINA 4 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
INE se prepara para el ejercicio electoral 2024 Está listo para la elección ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE), se prepara para celebrar el ejercicio electoral más grande de la historia, debido por una parte al crecimiento del número de electores y por otra al número de cargos que se definirán por elección popular a nivel nacional. El INE estima que el próximo 2 de junio votarán más de 97 millones de personas que se encuentran inscritas en el Padrón Electoral, quienes elegirán 20 mil 397 cargos tanto de nivel federal como estatal y municipal.
Dentro de la Jornada Electoral a nivel nacional se elegirá al Presidente de la República, 128 senadores y 500 diputados. En el estado potosino se elegirá a 27 diputados locales, 58 presidentes municipales, 387 regidurías y 64 sindicaturas. Para el ya cercano ejercicio electoral, las casillas de votación se instalarán de forma acostumbrada en sitios de mayor afluencia, por lo que el organismo está invitando a la población a acercarse al INE, en caso de tener alguna duda sobre los procesos.
Candidaturas al Senado de Morena podrían modificarse
Propuesta presidencial vulnera derechos humanos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Eliminar organismos autónomos afectará cuestiones cotidianas como empleo, voto, derechos humanos
El aspirante a la presidencia municipal capitalina por Morena, Leonel Serrato Sánchez, dijo que las encuestas son el mecanismo de selección de candidatas y candidatos, pero advirtió que se está mezclando con una antigua política porque, al menos en la coalición Sigamos Haciendo Historia, se están compartiendo decisiones con otras fuerzas políticas “muy asimétricas”. Consideró que las encuestas son el método más adecuado, pero debido a que San Luis Potosí es un estado electoralmente muy pequeño, se cataloga como un problema menor al tomar decisión como la que, en apariencia, tomó Morena
respecto de su fórmula al Senado. Señaló que en las encuestas internas, Gabino Morales encabezaba la preferencia al Senado de la República, seguido de Ruth González y en tercer lugar Rita Ozalia Rodríguez.
Encuestas internas favorecían a Gabino Morales: Leonel Serrato
STAFF PLANO INFORMATIVO
Desaparecer los organismos autónomos como pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador, acarrearía problemas que afectarán cuestiones cotidianas como el empleo, su voto, sus derechos humanos y su libre acceso a la información pública, entre otros, señaló Sofía Ramírez Aguilar, directora del observatorio México
Asociaciones Civiles preparan propuestas para candidatos PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Ceepac analiza dónde aplicar ampliación del presupuesto STAFF PLANO INFORMATIVO
El consejero electoral Juan Manuel Ramírez García dijo que está en análisis el área en la que se aplicará la ampliación presupuestal que les autorizaron, con el propósito de no desproteger ninguno de los rubros que se habían restringido cuando se les recortó el
presupuesto solicitado. Consideró que los 50 millones de pesos que autorizaron al Ceepac, les permitirá una adecuación presupuestal. El consejero dijo que están teniendo reuniones constantes para determinar cómo se van a distribuir los recursos y poder cubrir todas las actividades de proceso electoral.
¿Cómo Vamos? Explicó que los organismos autónomos existen porque fue una demanda ciudadana, pero también de los tratados internacionales a los cuales México se incorporó, como el T-MEC. Consideró que la experiencia ha demostrado que nunca es bueno tener “juez y parte en el mismo lugar”, no es bueno tener la concentración del poder económico-político en la toma de decisiones.
Las organizaciones civiles Potosinos con Valor, Ciudadanos Observando y Frente Cívico Potosino, convocaron a la población a participan en una mesa para presentar propuestas y proyectos de transparencia y rendición de cuentas, mismos que estarán entregándose a los próximos candidatos que estarán contendiendo para ocupar distintos cargos públicos el próximo 2 de junio. Hugo Stevens, del Frente Cívico Potosino, dijo que es fundamental el combate a la corrupción, sabemos que hay opacidad y podemos decir que hay oscuridad y si no hay transparencia, podemos asumir
que hay corrupción. Héctor Munguía, de Potosinos con Valor, dijo que este ejercicio obedece a una necesidad imperiosa de participación ciudadana y se sabe lo importante que es la participación”. Guadalupe González, de Ciudadanos Observando, recordó que en anteriores campañas electorales las y los candidatos firmaban y se comprometían a trabajar, por lo que “Vamos a dar a conocer las propuestas y si hay que crear algunas leyes y hay que hacer algunas modificaciones a las leyes, asegurando que falta voluntad por parte de los gobiernos y gobernantes”. El evento será mañana a las 18:00 horas en el Salón Aurora, en Casa Blanca, ubicado en avenida Venustiano Carranza.
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
Candidatura del Verde, el 15 de febrero: Gilberto Hernández STAFF PLANO INFORMATIVO
Gilberto Hernández Villafuerte, precandidato a la presidencia municipal de la capital por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que gracias a su acercamiento con la gente, producto de su diputación, le han externado diversas demandas como la falta de agua, de infraestructura, la complejidad en materia de movilidad, entre otras.
años la segunda ciudad más importante del Estado, como fue Soledad de Graciano Sánchez, son garantía de saber tomar decisiones contundentes para generar mayor impulso de la economía local y la atracción de nuevas inversiones, atrayendo consigo mejor calidad de vida para todas las familias”.
Se reunió con empresarios Por ahora solo Ignacio Segura y Juan Carlos Valladares saldrán del gabinete
Efervescencia política en el gabinete estatal LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La efervescencia política prende en el equipo de colaboradores del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sin embargo, el mandatario afirmó que ninguno de los perfiles mencionados ha solicitado separarse de sus
funciones o presentado su renuncia al cargo. Insistió en que Juan Carlos Valladares e Ignacio Segura, secretarios de Desarrollo Económico, y el responsable de la política social de su gobierno, respectivamente, saldrán del gabinete para competir en la contienda electoral.
Mi objetivo es uno; la alcaldía: Sonia Mendoza JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La precandidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, Sonia Mendoza Díaz, dijo sentirse contenta de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona la esté considerando para contender en la fórmula del Senado de la República por el Partido Verde, pero aclaró que por lo pronto ella sigue enfocada en su precampaña para la alcaldía capitalina. Mendoza Díaz agradeció al gobernador por mencionarla para un espacio tan importante como es el Senado de la República, algo que consideró, se debe a su trabajo y trayectoria.
con los potosinos que se acercan, deja ver cómo vamos permeando y es algo que se siente”. Agregó, que en cada reunión encuentra a potosinos emocionados por el proceso electoral y en el que hoy quieren que en el municipio de San Luis Potosí también sea una mujer quien tenga la oportunidad de disminuir la brecha cada vez más grande entre unos potosinos y otros.
Mi percepción es ganadora
Mendoza Díaz dijo convencida que “Mi percepción es ganadora, lo tengo muy claro. Lo dice la militancia del Verde, los ciudadanos y las encuestas. El caminar diariamente con la militancia, hablando
Sonia Mendoza Díaz
Mediante un comunicado, Gilberto Hernández Villafuerte señaló que ha recibido el respaldo de empresarios y profesionistas, que lo han considerado como la opción integral y conocedora para catapultar y consolidar el desarrollo económico de la Capital potosina en los próximos tres años. Dijo que “coincidieron en que su experiencia legislativa y la capacidad de saber gobernar durante seis
Militantes del Verde reiteran su apoyo a Gilberto Hernández
Total respaldo de la coalición a Enrique Galindo Mientras otros partidos pelean, nosotros estamos en armonía: Víctor Hugo Salgado. JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El presidente del Comité Municipal del PRI, Víctor Hugo Salgado dijo que la
reelección de Galindo representa el seguir cumpliéndole a los potosinos y las potosinas de la capital, a seguir construyendo una capital digna. Señaló que mientras en otros partidos se están peleando y rasgándose las vestiduras, en Fuerza y Corazón por San Luis Potosí cabemos todos, pues, estamos en unión y armonía.
Galindo no solicitará licencia PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de que el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos se registrara como precandidato a la presidencia municipal de la capital potosina por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, el edil indicó que no solicitará licencia para atender los procesos políticos de su reelección. Aseguró que evaluará la situación y tomará una decisión, además de que ahora la ley permite que alcaldes y diputados que busquen reelegirse pueden hacerlo sin dejar sus cargos.
Enrique Galindo
PÁGINA 6 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
SUSCRÍBETE A NUESTRA
EDICIÓN
DIGITAL
Piden apoyo para arreglar escuela que se quemó STAFF PLANO INFORMATIVO
Padres de familia del Jardín de Niños de Ferrocarriles Nacionales que se ubica frente a la Alameda Juan Sarabia, bloquearon el acceso a esta zona céntrica por la calle de Manuel José Othón para pedir el apoyo de las autoridades para la restauración y rehabilitación del centro escolar. Los padres de familia detallaron que hace aproximadamente una semana se registró un incendio en el jardín de niños derivado de un corto circuito. Aunado a ello y debido a que la escuela ya tiene años sin atención o mantenimiento, es necesario cambiar el cableado, el piso que ya se levantó y una pared que está a punto del colapso y que representa un peligro para los menores escolares. Aseguran que las condiciones del centro escolar no son las mejores para continuar con las clases, motivo por el cual los menores no han acudido a las clases en por lo menos una semana y media. Señalan que SEGE pide un requerimiento de las condiciones de la escuela, mismo que se presupuesta en 12 mil pesos, lo que para los padres de familia es un alto costo debido a que el número del alumnado en la escuela es bajo. Autoridades de Gobierno del Estado se presentaron para entablar una mesa de diálogo con los padres de familia para solucionar la problemática que enfrenta el jardín de niños.
planoinformativo.com
“AMLO presentó sus reformas en un momento inadecuado” MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El vocero de la Arquidiócesis en San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó de manera inadecuada e imprudente su paquete de reformas a la ley. Señaló que “Ciertamente es un momento poco propicio porque es electoral, además en la parte final de su sexenio”. Dijo que las reformas son propuestas que marcan el exceso y temperamento del presidente, aunque reconoció que también hay aspectos que vale la pena tener en cuenta, como la eliminación de diputaciones plurinominales, y la reducción de congresistas federales y senadores. Cruz Perales reiteró que desde su perspectiva, el tiempo en que se hizo la presentación es imprudente, ya que “hay otros elementos que sí marcan el exceso del presidente, de las instituciones que son independientes y que son contrapeso del gobierno”.
Son propuestas que marcan el exceso y temperamento del presidente: Tomás Cruz Perales, vocero del Arzobispado.
Continuarán las noches frías PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, continuarán las noches y mañanas frías en territorio potosino. De las 08:00 horas de hoy jueves a las 08:00 horas de mañana viernes 09 de febrero de 2024, el nuevo frente frío y una vaguada polar se extenderán sobre el noroeste del territorio nacional y en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical generarán viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras. Estos fenómenos provocarán vientos con rachas de 40 a 60 km/h
en el Golfo de California y con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Oaxaca.
Convocan a crear tema oficial de la Fenapo 2024 STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobierno del Estado y la Feria Nacional Potosina (Fenapo) convocaron a artistas y creadores potosinos para crear el tema oficial de la edición 2024 de la gran fiesta de las y los potosinos.
El presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, dijo que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es apoyar a las y los artistas locales. Agregó que la planificación para la edición 2024 ya está en marcha y seguirá posicionándose como la mejor Feria de México. Los compositores interesados podrán revisar todos los datos de la convocatoria en las redes sociales de la Fenapo.
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
planoinformativo.com
Centro Histórico nuevamente atrae turismo de filmación DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Inicia el 2024 con más apoyo para los potosinos STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó el 2024 con una intensa actividad que se traduce en más apoyo para las familias de las cuatro regiones del estado, principalmente en materia educativa, vialidades y programas sociales inéditos a favor de personas con alguna discapacidad. A través de un comunicado se destacó la ampliación de la infraestructura educativa. En Matehuala, se entregaron los techados de la primaria “María del Socorro Leos Hernández” y del jardín de niños “Yolanda Torres Coronado”; inauguró, además, la escuela preparatoria “Candelaria Sánchez”. En lo que respecta a nuevas vialidades,
en enero se inauguró en la capital del Estado la rehabilitación de la Avenida de las Torres, en su tramo de avenida Juárez a Cañada del Lobo, en la colonia Bellas Lomas e inició la reconstrucción de calles y vialidades de la colonia Prados de San Vicente y Ciudad 2000. En Cerro de San Pedro entregó pavimentaciones con concreto hidráulico. En Soledad arrancó la renovación de la avenida Genovevo Rivas Guillén y se entregó la rehabilitación integral de las calles “Plan de Ayala” y “Plan de San Luis”, incluyendo una nueva iluminación. En materia de política social, en enero inició la entrega de tarjetas de pensión para personas con discapacidad. Durante el primer mes del año, arrancó
también el programa “Clave Verde”, con el cual se dotará a estudiantes de internet gratuito mediante un chip de telefonía celular. Con una meta estimada en 200 mil beneficiarios.
Intenso programa de trabajo en el arranque del año
Lanzarán nueva plataforma de transporte público LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Dentro de una semana comenzarán las pruebas para el lanzamiento de la plataforma de transporte público por control digital, auspiciada por el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Araceli Acosta Martínez, titular de la dependencia, explicó que están
listos para lograr que este servicio se convierta en una realidad ya que participan muchos trabajadores del volante que estarían sumándose a este esfuerzo que contará con una certificación y un control completamente por parte de la Secretaría. Mencionó que 2024 será un año importante en materia en materia de movilidad en San Luis Potosí.
Ofrecen taller de lecto-escritura Braille STAFF PLANO INFORMATIVO
El servicio contará con la certificación de la SCT: Araceli Acosta Martínez
San Luis Potosí, un referente en conciliación laboral STAAFF PLANO INFORMATIVO
Para que San Luis Potosí siga consolidándose como un referente a nivel nacional al garantizar el derecho humano a la justicia laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) impulsa el fortalecimiento del Centro de
Conciliación Laboral del Estado para mantenerse como uno de los mejores a nivel nacional, informó el titular de la dependencia, Néstor Eduardo Garza Álvarez. Destacó que durante este 2024 se brindará más apoyo para acceder a los recursos del Fondo de Subsidios para
Las calles de 5 Mayo, Guerrero y Vallejo, en el Centro Histórico, son las locaciones predilectas de las empresas fílmicas vía plataforma, para realizar sus producciones de contexto histórico, por las facilidades que representan en logística y que simplifica la recreación de ambientes similares a la Ciudad de México, detalló Claudia Peralta, titular de la Dirección de Turismo Municipal. La funcionaria confirmó que en breve comenzará la filmación de una etapa de la producción de una serie de contexto, ambientada en el México de los 30´s y 40’s, con una duración de cuatro semanas, pero que supone una derrama de 20 millones de pesos. Esta producción es desarrollada por la plataforma Netflix.
el Fortalecimiento institucional, con lo que se dará impulso al Centro de Conciliación Laboral del Estado. Dijo que “Con eso se podrá mantener entre los tres primeros lugares a nivel nacional en materia de productividad y es el número uno en confianza del sector productivo en el país”.
La presidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, impulsa el taller de lecto-escritura Braille para personas con y sin discapacidad que se impartirá del 12 de febrero al 10 de marzo, en horario de 8:00 a 10:00 horas, en la sala de juntas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Dijo que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es seguir impulsando acciones que deriven en la construcción de un Estado incluyente, por lo que, este taller de lecto-escritura Braille se realizará en el CREE con inscripciones al teléfono 4441676000 extensión 103.
PÁGINA 8 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
BMW logró producción de 297 vehículos diarios en enero STAFF PLANO INFORMATIVO
La apertura hacia el segundo semestre del 2023, más una fuerza laboral más contundente, le permitieron a la armadora de BMW instalada en San Luis Potosí logró una producción de 297 vehículos diarios durante enero de 2024. El reporte elaborado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) fija que durante el primer mes del año, la firma alemana fabricó 9 mil 223 unidades. Esa cifra se registró por arriba de los 5 mil 118 ensamblados, pero en enero del año pasado. La mayoría de la producción de BMW en enero de este año, 5 mil 797 vehículos, fueron destinados al mercado de exportación.
La producción fue destinada al mercado de exportación
Pandemia puso en jaque a la industria acerera DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Llegan Soriana y Walmart a Rioverde ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
En la próxima semana se instalarán las primeras piedras de las construcción de las tiendas de autoservicio Soriana y Walmart, las cuales generarán importantes fuentes de empleo. El alcalde Arnulfo Urbiola señaló que “Las dos tiendas vienen con todo, y vienen porque su estadística de seguridad nos marcan como el municipio más seguro en el estado de San Luis Potosí”. Dijo que el crecimiento de la población, además de ser un lugar seguro, ha traído como añadidura importante número de empresas al municipio, como Soriana, Walmart, Pilgrims y Bachoco y que se espera la llegada de más empresas. Detalló que continúa la instalación de Pilgrims, que ha detonado importante crecimiento para la localidad por lo que ahora los lugareños lo nombran “Don San Bartolo”, crecimiento que se extenderá para las localidades del llano.
La pandemia de Covid-19 puso en jaque a las redes de proveeduría a todos niveles, que poco a poco se han estabilizado; sin embargo, en la industria del acero causó un incremento en los insumos que se utilizan para satisfacer la enorme demanda de sectores como el de la construcción o el automotriz, que en México consumen hasta el 75 por ciento de la producción total de acero, señaló Felipe Villarreal, miembro de la Directiva de la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero Capítulo México (AIST), por sus siglas en inglés, quien dijo que aún faltan por verse reflejados
ExpoAcero SLP reunirá a 2 mil participantes y 120 expositores
ExpoAcero, el principal foro de la industria acerera en el país, reunirá en la capital potosina a 2
mil participantes y 120 expositores en el mes de marzo. Myrna Molina directora de la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero (AIST), afirmó que ese foro, se realizará del 11 al 13 de marzo, en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.
El evento se realizará del 11 al 13 de marzo
México y EU cierran caso de Goodyear en SLP STAFF PLANO INFORMATIVO
Rioverdenses esperan la llegada de más empresas: Arnulfo Urbiola, alcalde de Rioverde
algunos efectos. Explicó que el colapso de las redes de proveeduría exigió a la industria del acero adaptarse a esos impactos, gracias a lo cual su producción se volvió más eficiente y sustentable. La industria acerera nacional logró instaurar un nuevo esquema, con el que un 30 por ciento de la producción total se genera a partir de técnicas de reciclaje, con lo cual se maximiza la chatarra y los sobrantes.
México y Estados Unidos cerraron el caso sobre una presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Goodyear México, ubicada en la ciudad San Luis Potosí, conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Pre-
visión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE). En la nota, ambas dependencias apuntaron que en los resultados de la investigación que México compartió a Estados Unidos el día 6 de julio de 2023, “se determinó la existencia de ciertas acciones por parte de la empresa que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos”. Por ello, el 18 de julio de 2023 los gobiernos de ambos países acordaron un plan de reparación, que se ha cumplido en su totalidad.
Los gobiernos de ambos países acordaron un plan de reparación
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
planoinformativo.com
Operativo antidrogas en Facultad de Ciencias de la Comunicación
Ocho municipios enfrentan carencias en Seguridad
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de prevenir el uso de sustancias así como la distribución y/o comercialización de drogas, las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales de la UASLP realizó un operativo de prevención y revisión. Previo al dispositivo, se emitió información sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que avala la legalidad de operativos como el realizado y que se realizó apegado a derecho. Las acciones fueron coordinadas por el jefe del departamento, Antonio Garza Nieto, y se contó con la presencia de elementos de Seguridad Universitaria y de un binomio canino. También estuvo presente personal de la Defensoría de derechos universitarios UASLP encabezado por tu titular, Urenda Queletzú Navarro Sánchez y el defensor ad-
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Cerca de 8 Ayuntamientos enfrentan carencias en cuanto a personal de seguridad pública y de parque vehicular, reconoció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz SoLuego del operativo, se informó a los estudiantes sobre las sanciones que se aplican a quienes consumen drogas dentro del recinto universitario. junto de Quejas y Denuncias, Jorge Andrés Delgado Delgadillo. Una vez concluida la supervisión en todas las instalaciones, se realizó una plática informativa a personal y estudiantes de Ciencias
Falló la estrategia para salvaguardar a transportistas STAFF PLANO INFORMATIVO
El delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac), Rafael Hernández Montalvo, señaló que “como transportistas tenemos siempre la necesidad de pedirle a nuestro gobierno federal, estatal y municipal, pero más al federal, que lleve acciones encaminadas a prevenir y combatir la inseguridad que estamos viviendo en distintas carreteras de jurisdicción federal”. Dijo que “Con los criterios adecuados a los transportistas, el rubro que nosotros vemos al transporte, toda la inseguridad y las acciones faltantes que están viendo, sí hemos visto que a este gobierno federal le han fallado sus estrategias de seguridad en carreteras”. Una de las problemáticas a las que se enfrentan ac-
Desde la Secretaría de Seguridad se les está apoyando en sus necesidades.
Por lo que hemos visto, la planeación que hizo la federación no dio resultado: Amotac tualmente, es el incremento del costo del servicio de los traslados porque tienen que solventar hasta tres rastreos satelitales vía GPS por unidad, además de que tienen un déficit de operadores, ya que están temerosos de su seguridad. Compartió que “hay algunos casos en los que se ha optado por transportar algunos aceros con custodios”.
de la Comunicación, a quienes se les hizo saber que el consumo de sustancias dentro del plantel implica una responsabilidad administrativa que puede derivar en una amonestación, suspensión o expulsión.
Remozan área de visitas del penal de La Pila STAFF PLANO INFORMATIVO
Con la construcción de obras de infraestructura en favor de las Personas Privadas de
cial, y explicó que por esta razón se les está brindando el apoyo correspondiente. Indicó que desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se hacen constantes llamados a las y los alcaldes potosinos para que pongan mayor énfasis en el rubro de seguridad, tanto en estrategia como en partidas presupuestales. la Libertad y el impulso a la certificación y recertificación de tres reclusorios estatales, el gobierno del Estado brinda más apoyo al sistema penitenciario como lo ha hecho desde el inicio, informó el titular de Prevención y Reinserción Social, Arturo Cruz Andrade.
PÁGINA 10 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Opinión poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CATÁLOGO DE FILIAS Y FOBIAS PRESIDENCIALES. PARTE 1
E
L LUNES PASADO, EN EL MARCO del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente López Obrador envió al Congreso 20 proyectos de ley, algunos con cambios Constitucionales, con el fin de tener ocupados a sus legisladores y a la oposición y desviar la atención de los procesos electorales que seguramente estarán plagados de violaciones y de los problemas nacionales que son un pasivo para el partido en el poder: Morena. LA MAYORÍA DE ESTAS propuestas son de pacotilla. No es necesario, ni siquiera, llevarlos a la discusión a la Cámara de Diputados, ya que en nuestra Constitución están amparados muchos de los derechos que él quiere llevar como bandera político electoral, en este periodo ordinario de sesiones. VAMOS A ANALIZAR UNA POR UNA: 1.- RECONOCER A LOS PUEBLOS Y comunidades indígenas, así como los pueblos afroamericanos como sujetos de derecho. Qué lástima que no le dijeron nada al presidente sobre este tema. Por el simple hecho de ser mexicanos, son reconocidos todas las comunidades indígenas, pueblos afroamericanos, chinos caucásicos y de otras razas. Esta será aprobada por todos los partidos. Para qué discutir. 2.- OTORGAR BECAS A estudiantes de familias pobres de todos los niveles de escolaridad. Supuestamente su gobierno la otorga. Ojalá y lo cumplan, porque hasta el momento lo han hecho a medias y con fines electoreros. La aprobarán. 3.- REAFIRMAR EL DERECHO A LA pensión de adultos mayores a partir de los 65 años de edad y aumentar el monto año con año; lo mismo para personas con discapacidad. No sabemos a qué loquito se le puede ocurrir quitar todos los programas sociales. El reto para la oposición es aumentarla, aunque pegue al presupuesto. Será aprobada. 4.- GARANTIZAR ATENCIÓN médica integral y gratuita para todos los mexicanos. Este fue el fracaso del gobierno de la 4T. No garantizó atención médica a la gran mayoría de los mexicanos, muchos de los cuales murieron por indolencia guberna-
LA VEDA QUE VIENE
H
AY UNA INSTRUCCIÓN CLARA PARA los organismos públicos y privados para respetar lo que en la ley refiere en la veda electoral amigo lector. Y SI BIEN EL TEMA SEGURAMENTE lo conoce, no está por demás reflexionar sobre los pormenores que tendrá en esta ocasión este proceso del 2024, que puede poner en graves aprietos a los que cuidan que la ley se cumpla y aquellos que están obligados a cumplirla. LA VEDA ELECTORAL, SILENCIO electoral o jornada de reflexión es el lapso durante el cual rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones o plebiscitos, y pueden comenzar unos días u horas antes y terminar horas después. EN ESTE ESPACIO mencionaremos que la aplicación y seguimiento para que se cumpla la veda electoral tendrá fuerte hincapié en lo que ocurre en las
redes sociales, y de ahí reconocer una cosa. DESDE HACE TIEMPO A LA FECHA la anarquía que se maneja en el ciberespacio no ha permitido ni siquiera en muchos casos atrapar a depredadores sexuales o infantiles, menuda tarea refiere controlar discursos políticos de rostros que en muchos casos no existen. CUANDO COMENZARON A TENER mayor precisión y difusión las encuestas electorales, también se incorporaron disposiciones relativas a las prohibiciones, consistentes en el impedimento de difundir sus resultados durante el lapso de veda electoral. EN ESTE CASO EL OBJETIVO SERÍA el poder evitar que con ellas se pudiera influir de mala fe en los votantes a último momento. ALGUNAS DE LAS PROHIBICIONES -como por ejemplo la de vender bebidas embriagantes o la de realizar espectáculos públicos- tienen un origen histórico pues se
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO mental en la crisis de Covid-19. Será aprobada. 5.- QUE LOS TRABAJADORES Y SUS familias puedan ser dueños de sus viviendas. Ojalá y sea cierto. Sin embargo, quién va a pagar; el gobierno o los trabajadores. Es una promesa de campaña que, con el fin de meter en apuros a la próxima administración, será aprobada. 6.- PROHIBIR EL MALTRATO DE LOS animales. Qué lástima que no sepan los asesores legales de AMLO que esto ya se encuentra en las leyes. Hay que defender a muchos de la clase política que estarían en el concepto de animal. 7.- PROHIBIR Y NO OTORGAR concesiones mineras a cielo abierto. El problema resultará al explotar nuestros recursos mineros. Es una auténtica barrabasada el guardar nuestros tesoros para no venderlos. Quién sabe si pase. El país necesita dinero y tenerlo enterrado. MAÑANA, ESTIMADO LECTOR, TE ofrezco mis comentarios sobre el resto del catálogo de filias y fobias presidenciales.
PODEROSOS CABALLEROS SENADO: La estrategia de Morena, en el ámbito electoral federal, se enfoca en tener mayoría calificada en ambas cámaras. De eso depende su supervivencia. No es suficiente la mayoría simple. En el Senado, el partido que preside Mario Delgado usará las alianzas que tiene con el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista para tratar de lograrlo. Apuesta a ganar la de mayoría y que sus satélites tengan el segundo lugar para entrar como primera minoría. Así, podrían tener hasta 24 Senadores en lugar de los 16 que actualmente cuentan tanto Morena, como sus satélites, PY y PVEM. AFORES: MUCHOS SE sorprende de que las administradoras de las Afores, aglutinadas en la asociación mexicanas de administradoras de fondos para retiro, Amafore, vieron con buenos ojos la propuesta de López Obrador para modificar el sistema y que todos, absolutamente todos, según, tengan al momento de su retiro el 100% del último salario que tuvieron. Aunque esto es un cuento chino, que ya estamos acostumbrados que genere Morena todo aquello que se derrame es miel para las Afores. Van a tener más dinero para jinetear dos recursos de los trabajadores, ya que la propuesta de López Obrador no se enfoca a limitar las ganancias de esas empresas, por una parte, ni tampoco a exigir transparencia de cada uno de estos fondos para cada uno de los trabajadores. Al final de cuentas todo será igual.
contenido neto
LEOPOLDO PACHECO
refieren a épocas en las cuales podrían haberse utilizado con el fin de conseguir que algunos sectores de la población no acudieran a votar. QUIZÁS HOY DÍA NO TENGAN tanta relevancia y se mantienen, fundamentalmente, por su valor simbólico para realzar la importancia del voto popular. LAS DIFERENTES INSTANCIAS HAN recibido ya una orientación clara a fin de no caer en errores que resulten en sanciones que pueden ser administrativas o penales, según sea la gravedad en la que la autoridad electoral observe dichas faltas, por ello no deberá sorprender a nadie que a partir del primero de marzo hasta terminar la elección, no habrá ni pío de logros, avances, obras o acciones que enaltece o destaquen a la administración del estado y de los municipios, en el caso de San Luis Potosí, lo mismo aplica en términos del gobierno federal. SI USTED RECUERDA, EL presidente López Obrador muchas veces fue
señalado por pasarse en sus mensajes dentro de la mañanera, estas disposiciones. EN OTRO ASPECTO ES NECESARIO destacar ahora que ya finalmente cerraron filas los del PAN, los del PRI y los del PRD en torno a la figura del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, a fin de que busque la reelección por la coalición llamada Fuerza y Corazón por San Luis y alcanzar la victoria este 2024. VALE LA PENA OBSERVAR QUE EL Maestro Galindo tuvo su día este martes, se logró una importante afluencia de simpatizantes, que hacen evidente que si se pensaba que el alcalde no sería un candidato fuerte por la alcaldía capitalina 2024, estarían en un error. ENRIQUE GALINDO ENMARCA EL inicio de su campaña con un “En San Luis Cabemos Todos”, lo que hace suponer que su propuesta política será de carácter incluyente. HASTA LA PRÓXIMA.
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11
planoinformativo.com
Espectáculos
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Julión Álvarez y Alfredo Olivas llegan a SLP con ‘Prófugos del Anexo’ STAFF PLANO INFORMATIVO
Debido al gran éxito que Julión Álvarez y su Norteño Banda tuvo en su tour 2023 con Alfredo Olivas como invitado especial, organizaron una gira en conjunto para este 2024, misma que pasará por varias ciudades, incluyendo San Luis Potosí. El tan esperado show está programado para el próximo sábado 2 de marzo, así lo anunció el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo, a través de una transmisión en vivo, donde reveló que los boletos están disponibles a través de la plataforma boletito.com. El concierto tendrá lugar en el Estadio Plan de San Luis e inicará en punto de las 20:00 horas. Los precios de las entradas oscilan entre los 500 y 6 mil pesos. En la misma transmisión, el gobernador informó que a las personas que participen en las bodas comunitarias del DIF, que se llevarán a cabo el próximo 14 de febrero, se les otorgarán entradas para dicho concierto.
Los shows de medio tiempo más exitosos AGENCIA
S
e acerca el domingo más emocionante del año,donde los jefes de Kansas City se enfrentarán al campeón de la Conferencia Nacional, los 49ers de San Francisco. La emoción no solo será proporcionada por el juego, ya que el show de medio tiempo tiene garantizados los ojos del mundo encima, durante y después de la tan esperada transmisión. En esta ocasión el responsable de poner a la gente a bailar será Usher, quien en su canal de YouTube cuenta con más de 7.9 millones de suscriptores y más de 6,570 millones de reproducciones en
todos sus videos. Sin duda, el rapero norteamericano tiene la vara alta pues las últimas tres presentaciones de medio tiempo han generado más de 524 millones reproducciones en conjunto dentro del canal oficial de la NFL. Los shows se han convertido en un atractivo por sí solos, como muestra de ello, los 10 videos más vistos en el canal de la NFL son todos relacionados a este momento.
Estos son los shows de medio tiempo más exitosos de todos los tiempos
1.
Shakira & J. Lo’s FULL Pepsi Super Bowl LIV Halftime Show: 302
2.
3.
4.
5.
millones de reproducciones (2020) Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, Kendrick Lamar & 50 Cent FULL Pepsi SB LVI Halftime Show: 253 millones de reproducciones (2022) Rihanna’s FULL Apple Music Super Bowl LVII Halftime Show: 208 millones de reproducciones (2023) Beyoncé & Bruno Mars Crash the Pepsi Super Bowl 50 Halftime Show NFL: 176 millones de reproducciones (2015) Show de medio tiempo del Super Tazón 50. Coldplay, Beyonce & Bruno Mars: 131 millones de reproducciones (2015)
Taylor Swift amenaza con demanda a universitario que rastrea su avión EFE
Taylor Swift ha amenazado con emprender acciones legales contra el universitario Jack Sweeney, quien ha rastreado sus viajes en jet privado a través de internet como lo ha hecho con otras figuras públicas como el multimillonario Elon Musk, Mark Zuckerberg y Bill Gates, informaron medios estadounidenses. Los abogados de la cantante, que el domingo pasado hizo historia al ganar su cuarto premio Grammy al mejor álbum del año, enviaron una carta de “cese y desistimiento” a Sweeney como un primer paso para detenerlo antes de emprender una demanda judicial por acoso y amenazas a la seguridad pública, según la misiva. Sweeney quien aprendió a rastrear aviones gracias a su padre, un controlador de operaciones de una aerolínea, utiliza, entre otros datos, información pública de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) e incluso realiza cálculos de las emisiones de carbono de cada vuelo que rastrea.
PÁGINA 12 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
BALANCE FINANCIERO DE LAS PRESIDENCIALES EN EU Biden a la cabeza y Trump enfrenta gastos
Fechas de cobertura
Fechas de cobertura
15/11/2022 al 31/12/2023
01/01/2021 al 31/12/2023
TRUMP, DONALD J.
BIDEN, JOSEPH R JR
Resumen financiero Ingresos totales
$ 79.634.356,79
$ 89.797.573,02
Contribuciones totales
$ 26.026.156,89
$ 508.898,56 Transferencias de otros comités autorizados
$ 56.755.234,46
$ 75.826.609,10 Desembolsos totales
$44.099.750,71
$46.546.415,21
Fin del efectivo disponible
$ 326.384,15
$ 45.958.297,68
$ 33.087.941,58 Recaudo total de las campañas*
Gasto total de las campañas*
adeudado s o
99.328,78
Total
Otros
*Incluidos todos los precandidatos
$ 24.501.766
$ 263.454.227 Total
Otros Otros $ 19.261.969
Republicanos $ 256.870.612
Republicanos $ 191.052.691
Demócratas $ 99.637.475
Demócratas $ 53.139.567
$0 s adeudados o m
$0
omité al c
l comité sa
Présta m
$ 381.009.853
Deudas
Prés ta
Deudas
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
planoinformativo.com
¿Cómo son las gafas Apple Vision Pro? Pieza de vidrio laminado formado tridimensionalmenten marco de aluminio
Navegación simple Solo usando
Manos
Voz
El M2 ofrece un rendimiento gráfico y potencia.
M2
Pantalla exterior muestra tus ojos mientras usas Apple Vision Pro
Ojos
Resolución de 23 millones de pixeles
Procesa la entrada de las cámaras, sensores y micrófonos, transmitiendo imágenes a las pantallas en 12 milisegundos
R1 Parlantes direccionados para brindar audio espacial
Mapeo 3D en tiempo real comprende los gestos de las manos desde una amplia gama de posiciones
Cámaras de alta resolución transmiten más de mil millones de pixeles por segundo
Sistema de pantalla micro-OLED Supera calidad de un televisor 4K para cada ojo
Light Seal se adapta a el rostro, bloqueando la luz exterior Batería externa autónoma hasta por 2,5 horas Ofrece una experiencia cinematográfica personal con Spatial Audio, permitiendo expandir películas, programas y juegos a un tamaño ideal en cualquier habitación.
La lente de tres elementos proporciona una experiencia visual inmersiva, haciendo que la pantalla parezca presente desde cualquier ángulo de visión.
PÁGINA 14 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
DEPORTES LIGA DE CAMPEONES
‘novelas’ del mercado
Resultados
1-4
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Las
1A. RONDA
Comunicaciones
Escanea el QR
Monterrey
EPISODIO ¿FINAL?
Real Estelí
2-1
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
América
E
l mercado invernal en la Liga MX estuvo rodeado de varias novelas que surgieron a lo largo de estos meses. Hoy te presentamos las novelas que se desarrollaron durante el mercado de fichajes y cómo concluyeron las historias de dos protagonistas de los llamados clásicos de la Liga MX: Andrés Guardado Y Javier Hernández .
Hoy
Herediano
Forge FC
Vancouver
1-2
1-3
1-1
Toluca
Guadalajara
Tigres
EL REGRESO DE GUARDADO A LA LIGA MX, PERO NO AL ATLAS Andrés Guardado emigró del futbol mexicano en el 2007, luego de dos años en los que figuró en el primer equipo de Atlas, equipo en el que debutó. Antes de jugar en el balompié de Europa, ‘El Principito’ disputó 62 partidos con los rojinegros, con los que hizo seis goles y cinco asistencias. Deportivo La Coruña fue el equipo que le abrió las puertas a Andrés Guardado en Europa. Posteriormente pasó por Valencia, Bayer Leverkusen, PSV Eindhoven y Real Betis. Tras 16 años y medio, ‘El Principito’
volvió al futbol mexicano, pero no lo hizo para jugar con Atlas. Firmó contrato con León, equipo en el que ya debutó.
CHIVAS Y LA BIENVENIDA DE ENSUEÑO A CHICHARITO Las redes sociales se paralizaron con el regreso de Javier Hernández a Chivas, luego de 13 años y medio que duró su paso en el futbol europeo. El ‘Chicharito’ salió del Guadalajara, equipo en el que se forjó y debutó, en el verano del 2010 para firmar con el Manchester United, equipo en el que fue campeón cinco ocasiones, entre ellas
destaca dos Premier League, además de una final de Champions League. Además del Manchester United, ‘Chicharito’ Hernández defendió los colores del Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham, Sevilla, y LA Galaxy fuera de Chivas, hasta que este mercado invernal finalmente se dio el regreso del canterano al Guadalajara. Chivas organizó una fiesta para recibir a su canterano. Hizo un evento ante un abarrotado Estadio Akron, en el que participaron personajes que fueron importantes en la carrea de ‘Chicharito’ Hernández, como Sir Alex Ferguson y Carlo
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15
planoinformativo.com
Alpine presenta el A524
el ‘agresivo’ auto para la F1 2024 El Azteca tendrá inversión de 100 MDD AGENCIAS
No será más el Estadio Azteca, pues el Coloso de Santa Úrsula cambiará de nombre próximamente. Según información, ya hay un acuerdo entre el estadio, un patrocinador. Si bien no se reveló el nombre del patrocinador, se anticipa que sea un banco, mismo que pondrá poco más de 100 millones de dólares para que el Estadio Azteca sea remodelado y cumpla con todas las exigencias de FIFA para recibir la inauguración del Mundial 2026. Se espera que este ingreso financiero junto al dinero del nuevo patrocinador proporcione el impulso necesario para las renovaciones en el Estadio Azteca.
AGENCIAS
L
a escudería BWT Alpine F1 Team presentó el A524, su ‘agresivo’ auto para la temporada 2024 del máximo circuito. El diseño de la “libery” está inspirado en la asociación de Alpine con el artista contemporáneo Felipe Pantone. Es de color negro con reflejos azules y rosados. La decoración de Alpine será rosada en ocho de las 24 carreras de esta temporada. “El enfoque del A524 ha sido agresivo, pero deliberado en el hecho de que estamos creando un alcance más amplio para añadir rendimiento al coche”, explicó el director técnico de Alpine, Matt Harman.
Esteban Ocon y Pierre Gasly seguirán como pareja de pilotos de Alpine hasta 2024.
Toluca pone un pie en los Octavos de la Concachampions...
Rescata Tigres frío empate
STAFF PLANO INFORMATIVO
AGENCIA REFORMA
Vancouver
El Diablo se apareció Herediano Toluca en Costa Rica y tornó Centroamérica en un infierno, al menos para el Herediano que tiene las cosas muy complicadas dentro de la Concacaf Champions Cup con un triunfo del Toluca que da tranquilidad al conjunto de la Liga MX. La escuadra mexiquense se plantó en el Estadio Alejandro Morera Soto, cerca de San José, para vencer por 2-1 a un Herediano que inició el partido con valentía, pero que acabó por sucumbir frente al conjunto mexicano por una serie de errores.
1-2
Y con doblete de Cowell, gana Chivas STAFF PLANO INFORMATIVO
Cade Cowell, polémico refuerzo de Guadalajara fue el guía del Forge FC Guadalajara Rebaño en su visita a Canadá y con un doblete se impusieron 1-3 ante el Forge. Fernando Gago cada vez hace jugar mejor al Guadalajara que para su tranquilidad volverá a casa con el boleto a los Octavos de Final de la Liga Campeones de Concacaf prácticamente en la bolsa luego de su contundente victoria en la ida. A pesar de que el resultado parece ser lo mejor que les pasó en la noche, la realidad es que fue la actuación de su atacante la mejor de las noticias, pues aunque había mostrado algunos destellos en la Liga, su participación confirmó el por qué de su fichaje.
1-3
1-1
Tigres
Tigres quedó a deber en el duelo de ida de la Primera Ronda de la Copa de Campeones Concacaf, pero un golazo de André-pierre Gignac le dio el empate 1-1 ante Vancouver Whitecaps al minuto 87. Al 31’, Damir Kreilach puso el tanto de los locales tras una buena jugada colectiva, precedida por errores en la zaga felina. Cuando el funcionamiento del equipo felino no era solución, apareció el francés en los minutos finales para, con un disparo al ángulo en tiro libre, poner el marcador 1-1. En la vuelta, los Tigres avanzarán si ganan por cualquier marcador, el empate en el marcador global mandaría la serie a tiempos extra.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
Nacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Van Dante y Ruiz Massieu a lista de ‘pluris’ de MC
Aportarán a fondo de pensiones empresas militares
AGENDA REFORMA
Al definir las listas plurinominales al Congreso, Movimiento Ciudadano le apartó espacio, otra vez, a su dirigente nacional Dante Delgado y a políticos que vienen del PAN, PRI y PRD. Alejandra Barrales, Claudia Ruiz Massieu, Patricia Mercado, Amalia García e Ivonne Ortega son las propuestas más conocidas en las listas de MC. Dante Ranauro quedó como suplente de Luis Donaldo Colosio, en el tercer lugar de la lista pluri al Senado, pero se espera que el líder emecista tome el cargo ante la alta posibilidad de que Colosio gane por mayoría relativa la candidatura por Nuevo León.
Ayudaría gripe común a tener inmunidad contra COVID-19 AGENDA REFORMA
En la búsqueda de una vacuna universal contra el Covid-19, investigadores encontraron que uno de los coronavirus causantes de la gripe común, puede generar inmunidad ante el SARS- CoV-2. José Ángel Regla Nava, investigador de la UdeG y quien participa en este estudio, informó que al infectar a ratones transgénicos con el virus OC43, uno de los cuatro causantes del resfriado común, detectaron que desarrolló defensas contra Covid-19. La inmunidad protegió a los individuos del desarrollo grave de la enfermedad y se notó un menor daño en las vías respiratorias.
AGENCIA REFORMA
P
ara financiar parte del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propone echar mano del 25% de las utilidades de las empresas a cargo de las Fuerzas Armadas. Así lo expuso Luisa María Alcalde, titular de la Segob. “También la ley (a las pensiones) prevé recursos complementarios cuando vayan sucediendo las siguientes circunstancias. Por ejemplo, los fideicomisos del Poder Judicial sabemos que si bien se aprobó una ley donde se tienen que regresar estos 15 mil millones, hoy está impugnada y debe ser resuelta por la propia Suprema Corte. Esperamos que una vez resuelto se puedan liberar estos recursos y que formen parte del Fondo para las Pensiones.”Número dos, los ahorros de la extinción de organismos autónomos. Otra de las reformas tienen que ver con la duplicidad de funciones y con extinguir estos órganos -entre comillas- autónomos. “(También se contempla) el 25 por ciento de las utilidades que generen las empresas paraestatales que están cargo de Sedena y Marina, donde aquí ya se establece el fin específico que serán las pensiones. Y, final-
mente, la capitalización de los rendimientos generados por este propio fondo que irán teniendo con el tiempo”, detalló Alcalde.
CREARÁN FONDO DE PENSIONES PARA EL BIENESTAR Una de las iniciativas presentadas por el Presidente López Obrador plantea la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar, con un monto inicial de 64 mil millones de pesos para revertir el deterioro de las pensiones de los trabajadores provocados por las reformas de 1997 y 2007. Para esto, el Mandatario federal propuso al Congreso la creación de un fondo semilla que deberá iniciarse a partir de mayo de este año, en caso de que la reforma sea aprobada.
¿DE DÓNDE SALDRÁN LOS RECURSOS? De acuerdo con la propuesta, las aportaciones iniciales al fondo provendrán principalmente del 75% de los recursos netos de los ingresos que obtenga el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP); de la liquidación de Financiera Rural; de la venta de propiedades de Fonatur; y del cobro de de adeudos de entidades públicas y estados al SAT, ISSSTE e IMSS.
También se obtendrán los recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez del IMSS y de la subcuenta de vivienda del Infonavit no cobrados en 10 años y que ya prescribieron. Y a estos se sumarían otras fuentes de ingresos a los que Luisa Alcalde denominó como recursos complementarios y entre esos figuran las ganancias de las empresas en manos del Ejército y la Marina, por lo que -en total- la reforma del Presidente propone 11 fuentes de financiamiento para el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
PARAESTATALES MILITARES Las empresas que actualmente están bajo manos de la Sedena son Grupo Aeroportuario, Ferroviario y Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica SA de CV; Tren Maya SA de CV; Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal SA de CV; Aeropuerto Internacional de Tulum; Zamá SA de CV. Por su parte, la Secretaría de Marina, que ya controla el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, también pidió mil 500 millones de subsidio en 2024, y ASA está en proceso de entregarle otras seis terminales, para lo cual creó la empresa Grupo Aeroportuario Casiopea, que aún no aparece en el PEF de 2024.
Reina la informalidad en México AGENCIA REFORMA
La informalidad fue el principal empleador en México en 2023. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que 32 millones 343 mil 355 personas se ocuparon
en la informalidad el año pasado, cifra que representó 55% del total nacional, y 26 millones 491 mil 180 laboraron en el sector formal. Ambos casos fueron niveles sin precedentes. En total, la población ocupada en el País
fue de 58 millones 834 mil 535 personas. 2023 fue el tercer año con crecimiento en el número de personas ocupadas, luego de que en 2020 la pandemia de Covid-19 dejó sin empleo 3 millones 911 mil 889 personas.
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
planoinformativo.com
Internacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Tiran en Congreso ‘ley ómnibus’ de Milei EFE
El mundo ‘está entrando en la era del caos’ EFE
E
l secretario general de la ONU, António Guterres, alertó al presentar sus prioridades de trabajo en 2024 de que el mundo ‘está entrando en la era del caos’. Desde amenazas como una crisis climática desbocada, una inteligencia artificial sin regulación, hasta instituciones internacionales no representativas y desigualdades cada vez más agudas.
gangrenada en nuestra conciencia colectiva”; Ucrania; el Sahel; el Cuerno de África; Libia; República Democrática del Congo; Yemen; Birmania, Haití y los Balcanes.
CONFLICTOS MORTÍFEROS Guterres advirtió que los conflictos armados en el mundo ‘tienen atrapados a millones de personas en un infierno’. El secretario citó por orden los conflictos empezando por Gaza, “una herida
POBREZA Recordó que los países en desarrollo están viviendo el lustro más amargo
desde hace treinta años, muchos de ellos “afrontando una deuda impagable y en niveles récord”. Un dato especialmente dramático lo ilustra: los países más pobres del mundo deberán al final del año más dinero en su deuda externa que lo que gastan conjuntamente en sanidad, salud e infraestructuras. Por último, el secretario general recordó que el objetivo mundial es limitar el calentamiento global a 1,5 grados, lo que requerirá recortar las emisiones de gas invernadero en un 45 por ciento para 2030 y que 2025 sea el último año de aumento de este gas, para pasar desde entonces al descenso.
Trump y Biden ganan en Nevada; batalla va pareja AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ganó las primarias demócratas en Nevada. En el lado republicano, la opción ‘ninguno de estos candidatos’ recibió la mayor cantidad de votos en las primarias republicanas, dejando a Nikki Haley con una vergonzosa derrota y sin intenciones de ganar, el expresidente Donald Trump tomó el mando republicano. El expresidente Donald Trump aventaja por cuatro puntos porcentuales al mandatario estadounidense, el demócrata Joe Biden. La encuesta arroja que el 41 por ciento de los votantes registrados apoya a Trump, mientras que el 37 por ciento favorece a Biden.
La Cámara de Diputados de Argentina rechazó muchos de los artículos de un controvertido proyecto de ley ómnibus promovido por el presidente ultraliberal Javier Milei. Con esta decisión, el proyecto que se había aprobado en lo general el pasado viernes, vuelve a empezar el proceso de cero, pues debe analizarse y tratarse nuevamente en la instancia de comisión. La ‘Ley Omnibús’, que daba impulso a la privatización de paraestatales y otorgaba poderes especiales al presidente de la república, será tratada en comisiones. El gobierno de Milei tendrá que buscar acuerdos políticos con la oposición para avanzar su proyecto de reforma.
Supera Gaza los 27.700 fallecidos EFE
La Franja de Gaza a 124 días de la ofensiva bélica desatada por Israel contra Hamás, ya suma 27 mil 708 muertos. Además, Al Qedra anunció que hay 11.000 heridos y enfermos con una “necesidad urgente” de abandonar el enclave palestino para poder recibir tratamiento. Los combates se concentran en el sur de la Franja, sobre todo en Jan Yunis y en el área de Rafah, limítrofe con Egipto, donde el Ejército de Israel informó de la muerte de decenas de milicianos, y fuentes médicas locales denunciaron la muerte de decenas de civiles.
en un ha fu ev re
Var. en los últimos 12 meses
PÁGINA 18 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
FELIPE GAZCÓN
Finanzas breves
Pensiones en México: ¿Cómo quedarán ahora? AGENCIA REFORMA
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció una nueva reforma en pensiones para que los trabajadores se puedan jubilar con el 100 por ciento de su salario. Para esto se propuso la creación de un “fondo semilla” con un monto inicial de 64 mil 619 millones de pesos, monto que se iría incrementando de forma gradual. Este cambio implicaría una reversión a las reformas de pensiones aprobadas en 1997 y 2007, a razón de que afectaron a los trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE. Diversos analistas esperan conocer los detalles de las reformas para evaluar la viabilidad y el impacto de la nueva propuesta.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Industria aérea y turística en jaque si rompen alianza Aeroméxico-Delta AGENCIA REFORMA
De concretarse la cancelación del acuerdo de colaboración entre Aeroméxico y Delta Air Lines, los principales afectados serán los usuarios y, con ello, toda la cadena de valor de viajes, como rutas, destinos, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y touroperadores, advirtió la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero). Sostuvo que las alianzas entre aerolíneas permiten desarrollar más rutas con mejores precios y servicios. “En 2023, por ejemplo, si se toman en consideración las rutas más transitadas entre México y EU, los precios reales promedio bajaron casi 15% respecto de 2022”, mencionó Canaero.
planoinformativo.com
1,000,000
fgazcon@elfinanciero.com.mx
El empleo formal en México creció en el primer mes del presente año, 854,422 > Dólar Canadiense 12.66 12.68 pero lo hizo a un menor ritmo,>reveDólar > Euro 18.38 18.39 laron cifras del Instituto Mexicano 760,009 > Yen 0.1151 0.1153 del Seguro Social (IMSS). POR S 722,176 VENTA COMPRA > Libra Esterlina 21.53 21.54 El número de trabajadores auEl IM Variaciones porcentuales. Fuente:648,812 Citibanamexment mentó en 109 mil 21 en enero, con respecto al mes previo, lo que repre- 60,000 ro de sentó su menor aumento para un to ma ENE MAY AGO ENE periodo similar desde 2021. diecis Con ello, el número de trabajadolos m 2024 2023 res se ubicó en 22 millones 133 mil absol 407, la mayor cifra para un primer Número de trabajadores por sector tasa d Empleo formalSin Var. en los últimos 12 meses mes desde que hay registros. De -500,00 0 200,000 embargo, a tasa anual de la crece en este registro representó una variación ron 4 Comercio 167,319 109 mil en de 3.02 por ciento, el más bajo en 32 meses, por ci enero, pero se 140,700 Servicios para empresas desde mayo de 2021. indus desacelera En los últimos 12 meses su nú42 m 138,952 Industria de la Construcción empleo formal México mero se El elevó en 648 milen812, tamy com 100,824 Transportes y Comunicaciones creciómás en elbajo primer bién el dato enmes un del lapso Po pero hizoaños a un 64,327 Servicios Sociales similar presente en pocoaño, más delodos mil 6 y medio.menor ritmo, revelaron cifras suma 57,581 Industria de la Transformación del Instituto Mexicano del Con el alza mensual de empleos bre, s 3,011 Seguro Social Ind. Electrica y agua en enero, resulta que(IMSS). se recuperael com ron apenas el 28.3 por ciento de las en do -1,782 Industrias Extractivas 384 mil 882 plazas que se perdieron At -22,120 Sector agropecuario en FUENTE: el último mes del 2023. nómi EL FINANCIERO, CON DATOS Flores, DEL IMSS presidente de Mónica porce ManpowerGroup LATAM, señaló Fuente: IMSS la con que el panorama laboral mexicano trans en 2024 comienza positivamente Resaltó que la Encuesta de “El inicio de año es un buen mo- 7 por con la creación de más de 100 mil Expectativas de Empleo de mento para buscar empleo porque ciento puestos de trabajo formales, aun- ManpowerGroup en México, mos- las empresas reactivan sus actividaPo que con un ritmo menos acelerado tró que 48 por ciento de los empre- des económicas durante el primer caron respecto a años previos. sarios del país planea aumentar sus trimestre del año”, subrayó Flores y cimie Agregó que durante el primer plantillas laborales durante enero, señaló que ManpowerGroup estima Hidal AGENCIA REFORMA trimestre de cada año se da recupe- febrero y marzo; mientras que el 14 que se generen poco más de 700 5.5 po salario basedede raciónl de una parte los cotización empleos por ciento los disminuirá, y el 35 mil empleos formales en el país en se rep promedio de los asegurados perdidos durante el cierre de año. por ciento no espera hacer cambios. el presente año. Sinal
divisas
16.52
17.47
gráfico
Ganan mujeres 12.5 % menos E
en el IMSS, reportó una brecha de 12.5 por ciento entre hombres y mujeres al cierre de 2023. El salario base de cotización de los hombres fue de 566.6 pesos diarios en comparación con los 494.52 pesos diarios que reciben las mujeres. De manera general, el salario base de cotización promedio de las y los trabajadores asegurados en 2023 se ubicó en 537.8 pesos, con cifras originales nominales, que en términos reales implica un incremento de 5.4 por ciento anual. Estos datos reflejan que tanto en el empleo formal, como en el informal, existe una diferencia entre las remuneraciones de hombres y mujeres. Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), recabados por el Imco, arrojan que por cada 100 pesos que gana un trabajador, una trabajadora recibe 91, al tomar en cuenta tanto el ámbito formal, como el informal. La mayor brecha por edades y género se observa en el grupo de 50 a 59 años,
ya que una mujer percibió en promedio 23 mil 652 pesos, mientras que un hombre ingresó 37 mil 947 pesos. De acuerdo con Isalia Nava Bolaños especialista del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la dificultad que enfrentan las mujeres para incorporarse a la actividad laboral por las cargas de trabajo doméstico y de cuidado doméstico al que histórica-
En México por cada 100 pesos que gana un trabajador, una trabajadora recibe 91, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) mente han sido asignadas provoca que lleguen a una vejez llena de carencias y sin seguridad económica.
Pega a productores inseguridad en caminos AGENCIA REFORMA
Entre septiembre de 2023 y lo que va de 2024, se han robado al menos 20 camiones cargados de manzanas, en el cual se transporta cerca de mil 200 cajas que se comercializan cada una entre 300 y 500 pesos, de acuerdo con Eraclio Rodríguez, coordinador nacional del Frente para el Rescate del Campo Mexicano. Mauricio González, director general de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua, detalló que los robos de mercancía pueden llevar a productores a la quiebra porque ya se pagó la mano de obra por cosecha, empaquetado, almacenaje y flete.
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
planoinformativo.com
Municipios soledad
san luis potosí
El programa se aplica en zonas urbanas y rurales.
Disminuye 80% ciberacoso y ciberbullyng en escuelas soledenses El Ayuntamiento impulsa acciones que sean necesarias en cada comunidad.
Prevenir violencia contra la mujer, una prioridad
STAFF PLANO INFORMATIVO
El alcalde Enrique Galindo Ceballos instaló Mi Brigada Violeta, en la delegación Villa de Pozos, con el programa Yo Sí le Entro en tu Colonia, una de las más importantes acciones de la Instancia Municipal de las Mujeres de San Luis Capital para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. El edil señaló que “La Instancia ha logrado cambiar la vida de muchas mujeres. Es un compromiso del gobierno municipal enfrentar de manera muy decidida lo que sufren las mujeres en materia de violencia”. Ante un numeroso grupo de mujeres habitantes de Villa de Pozos, informó que ya son más de 80
brigadas funcionando en todo el municipio, que proporcionan orientaciones jurídicas a las mujeres de las colonias, con la incorporación de El Tianguis Violeta, en donde las participantes en el programa de empoderamiento económico ofrecen sus artículos y servicios. El presidente municipal señaló que la violencia económica, ignorar a las mujeres, alzarles la voz, quitarles a los hijos, es violencia. Agregó que “No es tiempo de permitir que las mujeres vivan la violencia, lo digo como hombre, como alcalde, como esposo y padre de familia de hijas”. La Directora de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer, explicó que la Brigada Violeta identifica las necesidades de las
así lo dijo No es tiempo de permitir que las mujeres vivan la violencia
ENRIQUE GALINDO CEBALLOS PRESIDENTE MUNICIPAL
mujeres en las diferentes colonias, e impulsa acciones transversales desde el Ayuntamiento. Mencionó a la presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, y dijo que “nos ha enseñado todo el tema de la inclusión y las causas de vida. De las poblaciones vulnerables ha hecho poblaciones de poder, con mujeres de la tercera edad, con mujeres con discapacidad, y desde la niñez”.
Plan Emergente entregó 50 millones de litros de agua en enero STAFF PLANO INFORMATIVO
La subdirección de Agua Potable de la Secretaría de Bienestar Municipal distribuyó en el primer mes del año 50 millones de litros de agua, de los cuales 16 millones 393 mil litros fueron entregados a familias afectadas por fallas en los ductos de la presa El Realito, como parte del Plan Emergente. El resto, más de 33 millones, fueron distribuidos como parte del programa
permanente de distribución en zonas rural y urbana de la ciudad, donde no se cuenta con conexión a la red de distribución. A través del Plan Emergente, en coordinación con el Interapas, se establecen rutas de atención diaria, focalizando las colonias con mayor afectación tanto por las fallas en los ductos de la Presa El Realito, como por la falta del vital líquido en la presa San José, acciones con las cuales se han atendido poco más de ocho mil hogares.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La implementación de la estrategia multi colaborativa “Escuela Segura”, que se aplica en el municipio desde el año 2022, contempla un exitoso resultado en la sana convivencia de las comunidades escolares, específicamente, en la reducción de un 80 por ciento de casos donde la integridad de estudiantes pueda estar en riesgo, “ello deriva del esfuerzo conjunto de autoridades municipales y estatales y educativas”, dijo José Juan Castro Castillo, titular de Educación y Acción Cívica. Añadió que la iniciativa “Escuela Segura, Sigamos Adelante” se ha convertido en un pilar esencial para la protección de las y los menores contra el ciberacoso y ciberbullying, al dotar a las y los padres de familia de herramientas educativas, destinadas a limitar el uso de redes sociales, celulares y aplicaciones en menores de edad, lo cual representa un enfoque preventivo que ha contribuido significativamente a la disminución de este tipo de conductas.
rioverde Urbiola inaugura rehabilitación de drenaje STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román inauguró las obras de rehabilitación del drenaje en andador Toronja, que tuvieron una inversión de 338 mil 510.89 pesos. La zona rehabilitada comprende el tramo de la avenida Arboledas al andador Azahares de la colonia Infonavit Los Naranjos. En representación de los beneficiarios, Carlos Fernando Vázquez Padrón externó un agradecimiento a las autoridades por tomarlos en cuenta ya que eran un sector olvidado.
Importante inversión se hizo en la rehabilitación de esta obra. La señora Tomasa Rodríguez le dijo al alcalde Urbiola Román que siempre será bienvenido y seguirán apoyándolo porque es una persona de palabra, que cumple. El gobernante los siguió invitando a trabajar de la mano con su administración para continuar con más obras para Infonavit Los Naranjos.
PÁGINA 20 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Seguridad
Choque mortal STAFF PLANO INFORMATIVO
Una víctima mortal fue el saldo de fuerte accidente por alcance que se registró la tarde de este miércoles en el bulevar Río Santiago con dirección a Periférico a la altura de la comandancia. Versiones de testigos refirieron que en el accidente participaron un Versa Azul y un Vento blanco que se habrían impactado de frente debido a que el conductor del automóvil blanco presumiblemente perdió el control de su unidad y brincó el camellón para quedar en sentido contrario al flujo vehicular y chocar de frente con el Versa azul. Policías Municipales de Soledad fueron los primeros respondientes a la llamada de auxilio, enseguida llegaron el cuerpo de Bomberos y paramédicos de CRUM para proporcionar los primeros auxilios a las personas que resultaron lesionadas, uno de ellos, el conductor del Versa azul, no resistió el golpe y perdió la vida en el lugar, pese a los esfuerzos de los paramédicos por hacerlo reaccionar.
Fue sorprendido cometiendo posibles actos que atentan contra la moral de los transeúntes.
Detenido por ultrajes a la moral STAFF PLANO INFORMATIVO
CIUDAD VALLES, SLP Un hombre que presuntamente cometió actos inmorales en la vía pública, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal luego de ser denunciado por transeúntes en el municipio de Ciudad Valles. Los hechos ocurrieron en la colonia Real Campestre, donde efectivos de la corporación visualizaron en la zona a una persona del género masculino que cumplía con las características físicas proporcionadas por la denuncia ciudadana, quien presuntamente fue sorprendido cometiendo posibles actos que atentaban contra la moral de transeúntes, por ello se procedió a la detención de un hombre de 18 años de edad.
Amenazaba con lanzarse del puente 20 de Noviembre STAFF PLANO INFORMATIVO
Automóvil descontrolado, la causa del fatal accidente. La circulación vehicular se vio afectada, debido a que se acordonó la zona para realizar
el peritaje correspondiente, el retiro de los vehículos y el levantamiento del cuerpo.
Detienen a mujer que golpeó a su hija con una manguera STAFF PLANO INFORMATIVO
Por los delitos de violencia familiar y lesiones agravadas, la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI) detuvo a una mujer. Los hechos ocurrieron en la colonia 2 de Enero del municipio de Ciudad Valles, en agravio de su hija, de identidad reservada, a quien le habría lesionado los pies utilizando una manguera. Un agente fiscal adscrito a la Delegación Cuarta, integró la carpeta de investigación para que un Juez de control emitiera el mandamiento judicial por los
Oficiales de la Guardia Civil Estatal rescataron a una joven mujer, luego de que pretendiera lanzarse desde el puente de 20 de Noviembre y Río Santiago. Los agentes del Grupo de Operaciones Tácticas, tuvieron capacidad de reacción inmediata al notar que dos mujeres, aparentemente sostenían una discusión, por lo que acudieron a verificar qué sucedía. Una de las involucradas indicó que trataba de impedir que la joven se lanzara al arroyo vehicular, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de actuación correspondientes para brindarle auxilio a la víctima. Luego de diálogos y apoyos psicológicos se logró evitar una tragedia, rescatando así a dicha persona.
Localizan autos involucrados en agresión a Guardia Civil STAFF PLANO INFORMATIVO
La mujer está acusada de violencia familiar y lesiones agravadas. delitos referidos. Se logró ubicar a la indiciada en un fraccionamiento de la región huasteca, lugar donde
le fue notificada de la orden de aprehensión en su contra, se hizo la lectura de sus derechos y fue asegurada.
MATEHUALA, SLP En seguimiento a los hechos ocurridos en la comunidad Guadalupe Faz, en donde elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), realizaron el hallazgo de dos unidades motoras que presumiblemente están vinculadas a los sucesos. Uno de los aseguramientos tuvo lugar en Tanque Blanco, donde efectivos de la GCE visualizaron una camioneta en aparente abandono, una unidad marca Dodge, color gris, con placas del Estado de México, que presentaba posibles impactos de proyectil de arma de fuego. En la comunidad El Tlacuache, las fuerzas del orden detectaron un vehículo marca Honda que no contaba con una de sus puertas corredizas, y que podría coincidir con la puerta ubicada en la comunidad de Guadalupe Faz, sitio donde los elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos.
planoinformativo.com OFICIALÍA MAYOR
GOBIERNO DE LA CAPITAL
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21 OFICIALÍA MAYOR
GOBIERNO DE LA CAPITAL
MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ OFICIALÍA MAYOR
MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ OFICIALÍA MAYOR
CONVOCATORIA 05 En cumplimiento a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 135 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, 1° fracción IV, 22 fracción I, 27, 28 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí; se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Estatal para el suministro de artículos de papelería.
CONVOCATORIA 06 En cumplimiento a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 135 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, 1° fracción IV, 22 fracción I, 27, 28 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí; se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Estatal para el suministro de artículos de limpieza.
•Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: la Dirección de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580 planta baja, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono: (444) 834-54-44 al 46, los días lunes a viernes; de 08:00 a 12:00 horas; así como en la página del Municipio: http://sitio.sanluis.gob.mx. •En acatamiento a lo señalado en los oficios CGE-DT-050/DGLIP-DJCP-010/2017 y CGE-DGLIP-DJCP/01/2018, emitidos por la Dirección Jurídica y de Contrataciones Públicas de la Contraloría General del Estado, el presente procedimiento no será publicado en el portal de CompraNet, razón por la que no será posible la adquisición de estas bases mediante dicha plataforma. No obstante, la publicación de la licitación se realizará en el Periódico Oficial del Estado, en un diario local de circulación comercial y en la página del H. Ayuntamiento: http://sitio.sanluis.gob.mx en el apartado de "Licitaciones y Adjudicaciones". •La forma de pago de las bases es en efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del Municipio de San Luis Potosí, en las cajas recaudadoras, ubicadas en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, Planta Baja, colonia Santuario en San Luis Potosí, S.L.P.; o bien mediante transferencia bancaria, conforme a los datos señalados en la página del municipio de San Luis Potosí: http://sitio.sanluis.gob.mx., apartado "Licitaciones y Adjudicaciones". •Los recursos son Propios. •Los eventos de esta licitación se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Oficialía Mayor de la Unidad Administrativa Municipal, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, planta alta, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., conforme se señala en las bases. •El idioma en que deberán presentarse las propuestas será en español. •La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será en pesos mexicanos. •Lugar de entrega: en la Proveeduría de la Dirección de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, la cual se encuentra ubicada en la Unidad Administrativa Municipal, sita en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, planta baja, colonia Santuario en San Luis Potosí, S.L.P. •Periodo contratado: a partir del día siguiente de la firma del contrato y hasta el día 30 de septiembre de 2024. •Las condiciones de pago serán: a los 30 días hábiles posteriores a la fecha del contra-recibo expedido por la Tesorería, previa entrega de los artículos de papelería y presentación de la documentación comprobatoria de pago. •No se otorgará anticipo. •Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser pasadas por alto. •Capital contable mínimo requerido: $1,100,000.00 (Un millón cien mil pesos 00/100 M.N.). •No podrán participar las personas que hayan sido sancionadas por las autoridades administrativas locales o federales según corresponda conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí y cuyas resoluciones se encuentren firmes y correspondan a una inhabilitación que se encuentre vigente. •En el supuesto de la presentación de fianzas, únicamente se recibirán fianzas otorgadas por instituciones autorizadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la convocante verificará que los licitantes participantes no tengan impuestas sanciones firmes, así como que cuenten con observación positiva por las calificadoras de valores autorizadas. •La presente convocatoria, bases, junta de aclaraciones, fallo y adjudicación, así como cualquier otro documento relativo al proceso de licitación será publicado en la página de Internet http://sitio.sanluis.gob.mx, en el apartado de “Licitaciones y Adjudicaciones" para el conocimiento de los interesados. San Luis Potosí, S.L.P., a 08 de febrero de 2024. Mtro. José Salvador Moreno Arellano Oficial Mayor, Presidente Ejecutivo y Coordinador del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí
•Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: la Dirección de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580 planta baja, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono: (444) 834-54-44 al 46, los días lunes a viernes; de 08:00 a 12:00 horas; así como en la página del Municipio: http://sitio.sanluis.gob.mx. •En acatamiento a lo señalado en los oficios CGE-DT-050/DGLIP-DJCP-010/2017 y CGE-DGLIP-DJCP/01/2018, emitidos por la Dirección Jurídica y de Contrataciones Públicas de la Contraloría General del Estado, el presente procedimiento no será publicado en el portal de CompraNet, razón por la que no será posible la adquisición de estas bases mediante dicha plataforma. No obstante, la publicación de la licitación se realizará en el Periódico Oficial del Estado, en un diario local de circulación comercial y en la página del H. Ayuntamiento: http://sitio.sanluis.gob.mx en el apartado de "Licitaciones y Adjudicaciones". •La forma de pago de las bases es en efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del Municipio de San Luis Potosí, en las cajas recaudadoras, ubicadas en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, Planta Baja, colonia Santuario en San Luis Potosí, S.L.P.; o bien mediante transferencia bancaria, conforme a los datos señalados en la página del municipio de San Luis Potosí: http://sitio.sanluis.gob.mx., apartado "Licitaciones y Adjudicaciones". •Los recursos son Propios. •Los eventos de esta licitación se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Oficialía Mayor de la Unidad Administrativa Municipal, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, planta alta, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., conforme se señala en las bases. •El idioma en que deberán presentarse las propuestas será en español. •La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será en pesos mexicanos. •Lugar de entrega: en la Proveeduría de la Dirección de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, la cual se encuentra ubicada en la Unidad Administrativa Municipal, sita en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, planta baja, colonia Santuario en San Luis Potosí, S.L.P. •Periodo contratado: a partir del día siguiente de la firma del contrato y hasta el día 30 de septiembre de 2024. •Las condiciones de pago serán: a los 30 días hábiles posteriores a la fecha del contra-recibo expedido por la Tesorería, previa entrega de los artículos de limpieza y presentación de la documentación comprobatoria de pago. •No se otorgará anticipo. •Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser pasadas por alto. •Capital contable mínimo requerido: $1,150,000.00 (Un millón ciento cincuenta mil de pesos 00/100 M.N.). •No podrán participar las personas que hayan sido sancionadas por las autoridades administrativas locales o federales según corresponda conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí y cuyas resoluciones se encuentren firmes y correspondan a una inhabilitación que se encuentre vigente. •En el supuesto de la presentación de fianzas, únicamente se recibirán fianzas otorgadas por instituciones autorizadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la convocante verificará que los licitantes participantes no tengan impuestas sanciones firmes, así como que cuenten con observación positiva por las calificadoras de valores autorizadas. •La presente convocatoria, bases, junta de aclaraciones, fallo y adjudicación, así como cualquier otro documento relativo al proceso de licitación será publicado en la página de Internet http://sitio.sanluis.gob.mx, en el apartado de “Licitaciones y Adjudicaciones" para el conocimiento de los interesados. San Luis Potosí, S.L.P., a 08 de febrero de 2024.
Mtro. José Salvador Moreno Arellano Oficial Mayor, Presidente Ejecutivo y Coordinador del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí
planoinformativo.com
El San Luis que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
La capital tuvo tranvías
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
PÁGINA 22 - JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
E
n El San Luis que se fue, la capital potosina se conectaba con los barrios por medio de tranvías, que tenían prácticamente las mismas rutas que hoy tiene el transporte urbano, pero a menor escala. En febrero de 1914 la empresa Compañía Limitada de Tranvías puso en marcha el servicio de transporte público en la capital potosina, que tuvo su punto de partida en el Jardín Juárez, que hoy conocemos como Plaza de Armas. Este sistema estuvo en uso desde 1914 hasta 1932 cuando dejaron de funcionar los vagones debido ar varios problemas entre la compañía y sus trabajadores, aunque otro motivo fue la introducción del servicio público de camiones que tenía mayor aforo y no requería energía eléctrica.
Inauguración servicio Tranvía Eléctrico. 1914
Tranvía eléctrico cruzando el puente sobre el río Santiago
a de Tranvías pañía Limitad m Co la e d o trico saliend Tranvía eléc
Tranvía a Guadalupe, Calle Álvaro Obregón. 1927
Tranvía eléctrico en Av. del Centenario
Tranvía, ruta Morales. 1924
Tranvía al Santuario. 1929
Tranvía eléctrico en callejón de Pastora, que hoy se conoce como Calle Juan Sarabia
Tranvía eléctrico del barrio de San Sebastián con ruta a la estación del ferrocarril
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
Ymuri Vaca Ávila TITULAR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO
Salud mental de jóvenes, en riesgo tras pandemia ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
L
a titular de los Servicios de Salud en el Estado, Ymuri Vaca Ávila, informó que entre los focos rojos que se han detectado en la dependencia a su cargo, está el incremento en el riesgo de factores de consumo de sustancias y problemas de salud mental que aumentaron 13.6 por ciento entre adolescentes de 12 a 17 por ciento al término de la pandemia. Explicó que en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones se realizaron tamizajes que dieron como resultado esta alarmante cifra. La titular de Salud confirmó que en San Luis Potosí, a raíz de la pandemia, aumentó el porcentaje de adolescentes con factores de riesgo en su salud mental y uso de sustancias prohibidas o controladas.
EL INCREMENTO EN LOS RIESGOS FUE DE 1.5% Ymuri Vaca Ávila señaló que estamos hablamos de un incremento del 1.5 por ciento respecto al 2022, cuando se presentó un aumento de 12.1 por ciento de adolescentes en riesgo de consumo y un incremento de 5.9 por ciento respecto a los tamizajes en 2021, cuando el 7.7 por ciento de los adolescentes resultaron
con factores de riesgo. Consideró que es importante señalar que estos factores aumentan la probabilidad de que empiecen a consumir alcohol, tabaco y otras sustancias, representando uno de los problemas de salud pública con mayor arraigo social, cuyos costos, consecuencias sociales y sanitarias impiden el sano desarrollo de las y los jóvenes. La especialista en salud pública dijo que durante 2023, el Departamento de Salud Mental y Adicciones en coordinación con los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) realizaron 13 mil 712 tamizajes para la detección oportuna de estos riesgos, por lo que se tuvo acceso a la intervención profesional de 1 mil 075 adolescentes, en 7 mil 370 consultas subsecuentes en atención.
LLEVAN INFORMACIÓN DE SALUD MENTAL A ESTUDIANTES Ymuri Vaca detalló que se ha diseñado un programa de campañas que acuden a los planteles escolares de las cuatro zonas del Estado, principalmente a estudiantes del nivel secundaria. El propósito de estas brigadas es
disminuir los riesgos de problemas de salud mental entre los adolescentes potosinos, que son los que están más expuestos después de que terminó la contingencia por la pandemia de COVID-19. Explicó que uno de los problemas más recurrentes es la depresión, por lo que están enfocando la información a enseñarles cómo lidiar con esta enfermedad y evitar llegara crisis incapacitantes.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ES PARTE DEL CONFLICTO Vaca Ávila consideró que es importante que las y los adolescentes tengan acceso a una educación integral en sexualidad, lo que significa que deben conocer todos los temas que tarde o temprano se vinculan con la toma de decisiones de manera responsable sobre su vida sexual y reproductiva, porque principalmente en la adolescencia esto influye enormemente en su salud mental. Informó que durante 2023, los Servicios de Salud en el Estado brindaron 26 mil 100 consultas a hombres adolescentes en el rango de 10 a 19 años, y se entregaron 19 mil 598 condones masculinos, ya que la salud sexual y reproductiva también es cosa de hombres.
así lo dijo El ejercicio de la actividad sexual forma parte de los problemas postpandemia
Pidió a los jóvenes potosinos no dejarse guiar por consejos obtenidos en las redes sociales o por otros amigos y compañeros con más experiencia, ya que siempre será mejor informarse y sensibilizarse sobre su salud para poder tener un desarrollo adecuado en esa etapa de vida, evitando riesgos como el embarazo no planeado, así como las infecciones de transmisión sexual, el cáncer testicular, el consumo excesivo de alcohol, entre otros. Ymuri Vaca reconoció que las y los adolescentes tienen derecho a disfrutar plenamente su sexualidad, conociendo y ejerciendo sanamente sus derechos sexuales y reproductivos, pero la mejor forma de hacerlo es contar con la información suficiente y evitar así caer en situaciones que pueden ser muy graves para ellos.
¡NUNCA FUE TAN FÁCIL!
DESCUBRE 365 PÁDEL CLUB CONTAMOS CON: Canchas profesionales de pádel.
CONTÁCTANOS +52 444 448 3327
Clases clínicas para todas las edades.
365PADELCLUB
Niños, jovenes y adultos
Av. Manual Gómez Motín 395 Villamagna, San Luis Potosí, S.L.P. Frente al parque bicentenario.
Torneos internos. Y más..
#365PADELCLUB