LA REALIDAD DE LA MUJER EN SAN LUIS POTOSÍ DIARIO Año VIII - Número 2,958 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 3 DESCONFÍAN CONSUMIDORES DE FUTURO ECONÓMICO ALERTAN POR ‘EPIDEMIA’ EN EUROPA 21 NACIONALES INTERNACIONALES FINANZAS MUERE EL CREADOR DE DRAGON BALL Z ESPECTÁCULOS 11 VIOLENCIA FAMILIAR PRINCIPAL DELITO CONTRA MUJERES 9 NO CEDEREMOS NI UN MILÍMETRO DE INDEPENDENCIA JUDICIAL: NORMA PIÑA 20 EL VERDADERO WOMAN POWER 18 15 LOCALES
-
la encuesta para hoy
En su opinión, ¿Cuál considera que es el reto principal de ser mujer en México?
A. Debe ser siempre
A. Oportunidades laborales
B. Es exagerado
B. Apertura política
C. Así está bien
D.
C.
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto? Vota
me da igual
la encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Qué opinas sobre las acciones registradas en Palacio Nacional por parte de normalistas que se manifestaban por el caso de Ayotzinapa?
planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 NÚMERO AÑO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Violencia D. Equidad educativa – Se justifica 45% – No estoy de acuerdo 24% – Hay que ser extremos 11% – Era innecesario 20% resultado
SÁBADO
OCTUBRE
14 DE
DE 2023
TOTAL DE VOTOS: 1,076
en las redes sociales de Plano Informativo
sé /
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado
No
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
8M Día Internacional de la Mujer
Una mujer gana 84 pesos por cada 100 que gana un hombre
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
Ya están en todos los campos
Cada 8 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este 2024 lo hace bajo el lema «Invertir en las mujeres, acelerar el progreso»; y es que, en todos los ámbitos de la sociedad, las mujeres representan un papel cada vez más importante.
En San Luis Potosí hay 1.5 millones de mujeres, cantidad que equivale al 51.4 por ciento de la población. Obreras, académicas, investigadoras, trabajadoras domésticas, amas de casa, cuidadoras, dependientas, estudiantes, todas ellas desempeñan actividades que abonan al desarrollo del estado.
Participación económica De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en San Luis Potosí, al cierre del 2023, la tasa de participación económica femenina fue de 47.5 %, cifra superior en 3.4 puntos porcentuales, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En la entidad, las mujeres representan el 41.35 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). Con corte a diciembre del año pasado, la PEA femenina fue de 559 mil 005, es decir 51 240 mujeres más que en el cuarto trimestre de 2022.
No obstante, siguen enfrentando problemáticas como la informalidad o la brecha salarial, pues según el estudio Mujer en la economía, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se estima que una mujer gana 84 pesos por cada 100 que gana un hombre.
La ocupación informal de las
mujeres pasó de 275 mil 519 en el cuarto trimestre del 2022 a 283 mil 681 en el mismo periodo del 2023. Esto significa que se contabilizaron 8 mil 162 mujeres más en la ocupación informal. Buena parte de estas mujeres se desempeñan en el trabajo doméstico remunerado, ámbito en el que se ven vulnerados constantemente sus derechos.
Potosinas en la ciencia
Actualmente, el Padrón del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI) registra 294 mujeres, cantidad equivalente al 36.34 por ciento del total de beneficiarios.
Estas mujeres son solo una muestra del destacado papel que las mujeres potosinas desempeñan en la generación y divulgación de la ciencia.
Aunque hace falta mucho por hacer en este terreno, las mujeres que forman parte de las distintas instituciones de educación superior en el estado, realizan día a día un gran esfuerzo por cambiar este panorama.
De acuerdo con un estudio del IMCO, “se acerca una transformación laboral que requerirá profesionistas con habilidades vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés)”.
En el caso de San Luis Potosí, en el ciclo escolar 2021-2022 había una matrícula de 38 mil 482 estudiantes en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), de las cuales el 34 por ciento eran mujeres.
De acuerdo con el IMCO, en la entidad potosina la matrícula de mujeres en STEM debía crecer 97 por ciento para alcanzar la paridad, lo que significa una matrícula de 12 mil 536 mujeres más en este tipo de carreras.
Mujeres en el campo
La participación de la mujer en el campo, aunque minoritaria, no deja de ser importante. La mano de obra en actividades agropecuarias de las unidades de producción fue de 656 mil 233 personas. De esta cantidad, 582 mil 944 eran hombres (88.8 %) y 73 mil 289, mujeres (11.2 %).
El involucramiento de las
mujeres en las labores agropecuarias y del campo resultó menor en 2.1 puntos porcentuales, con respecto al Censo Agropecuario 2007, que arrojó una participación de 13.3 por ciento.
Niñas y jóvenes
De acuerdo con datos del último censo del Inegi, en San Luis Potosí aproximadamente el 12.7
por ciento de la población son niñas entre los 0 y los 14 años; además 4.5 por ciento son jóvenes entre los 15 y los 19 años de edad. En 2022, el 49.1 por ciento de los 42 mil 661 nacimientos que se registraron en la entidad, fueron del sexo femenino. Se trata de las nuevas generaciones de mujeres en las que hay que invertir para acelerar el progreso.
planoinformativo.com
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3
En la entidad, las mujeres representan el 41.35 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).
Fuerza y Corazón por SLP está sólida: Enrique Galindo
Las diferencias que hay en la coalición son normales, dijo el alcalde capitalino
STAFF PLANO INFORMATIVO
La coalición Fuerza y Corazón por San Luis en la capital está fuerte y sólida, señaló el alcalde y candidato a la reelección en la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, quien dijo que los partidos políticos que la conforman están trabajando para construir las campañas.
Consideró que “Son distractores normales en todos los municipios, superamos
todas las diferencias y distancias”.
El aspirante de Fuerza y Corazón por SLP confirmó que existen diferencias naturales al interior de la coalición, sin embargo, son cosas comunes que ocurren entre las fuerzas políticas, y más en estos momentos álgidos.
Galindo Ceballos dijo que el proyecto se encuentra sólido y se está fortaleciendo rumbo a la jornada electoral del domingo 2 de junio.
Detalló que a las elecciones municipales se les conoce como las pasionales, porque hay mucha pasión y emoción debido a que hay gente que sale herida, que queda fuera, que queda dentro, entonces es normal”.
Lorca deja curul “vacante”; su suplente murió y esperan decisión del CEEPAC
Ceepac deberá resolver la falta de suplente de Antonio Lorca
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado Antonio Lorca Valle solicitó licencia al Congreso del Estado para contender en el proceso electoral en busca de la presidencia municipal de la capital, sin embargo dejó vacante la curul su suplente porque falleció, por lo que el Poder Legislativo estará trabajando con 26 diputados y no con los 27 que debería tener, hasta
que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) resuelva sobre este tema.
En la sesión ordinaria de este jueves ya participaron los legisladores suplentes que rindieron protesta en la pasada sesión de Pleno.
Ellos son: Marcela del Carmen de León Bernal (PT), Esther González Díaz (PVEM), Martín Francisco Javier Reyna Puente (PRI) y Mariana Concepción Calvillo Mcoy (RSP).
Miguel Ángel Segura Méndez y Emilio Eduardo Briones Valdez son otros dos diputados suplentes que asumieron el cargo a principios de febrero.
Venció plazo de registro para diputaciones de mayoría relativa
En el último minuto de ayer se cerró el registro para candidaturas de diputaciones de mayoría relativa
STAFF PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con la Ley Estatal Electoral, se establece que del 1 al 7 de marzo de 2024 es el plazo para que los distintos
institutos políticos, coaliciones y candidaturas independientes se presenten ante el Organismo Electoral con las solicitudes de registro de fórmulas de candidaturas de diputaciones de mayoría relativa, por lo que ayer concluyó la recepción de registros.
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) informó que “El plazo venció en el último minuto de ayer jueves 7 de marzo.
Urgente, hablar de violencia política en razón de género
Expertas analizaron el contexto de la arena política para las mujeres en San Luis Potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO
La presidenta de Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, agradeció la participación de las panelistas y moderadora en el Foro de Inclusión ‘Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género’, y agregó que “es necesario y urgente hablar de violencia política en razón de género en el marco del proceso electoral concurrente”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó este foro.
Zelandia Bórquez Estrada, consejera electoral, dijo que México ha implementado medidas que establecen el principio constitucional de Paridad de Género, “a 70 años de tener el derecho al voto… estamos ante la posibilidad histórica de que una mujer sea la presidenta de la nación.”
Rebeca Anastasia Medina García, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia y una de las primeras mujeres en juzgar con perspectiva de género en San Luis Potosí, dijo que están haciendo visible que existe este tipo de violencia, además de reconocer que el Estado cuenta con leyes y procedimientos para sancionar estas acciones en contra del derecho de las mujeres a participar en la vida política.
Urenda Queletzú Navarro Sánchez, defensora de Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), consideró que las mujeres se deben organizar para participar en la vida política, no solo en las instituciones partidistas.
Mónica Macías Guel, consejera local del INE, fue la encargada de moderar este encuentro, quien junto a tres expertas en el tema analizaron el contexto de la arena política para las mujeres en San Luis Potosí, las medidas, leyes y normativas para que las que han sido víctimas de violencia política en razón de género se empoderen y así garantizar su plena participación en el Proceso Electoral 2024.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
Minimizan disputas entre militancia de Morena y Verde
Es solo cuestión de tiempo para aceptar que iremos unidos, dijo Cuauhtli Badillo
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Hay un buen acuerdo de coalición, hemos venido trabajando todas y todos los liderazgos que conformamos estos institutos políticos y vamos bien, dijo el diputado de Morena, Cuauhtli Badillo Moreno, respecto a las disputas entre militantes y simpatizantes de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como se pudo observar en la
PAN: Sara Rocha pone en peligro a la coalición
Estamos seguros que con Enrique vamos a ganar: Enrique Dahud
El dirigente estatal del PAN, Enrique Dahud, señaló que “Desde Acción Nacional estamos apostando a lograr grandes triunfos y necesitamos que exista la cordura y el respeto”.
Consideró el panista que Sara Rocha pone en peligro las negociaciones de la coalición.
Descarta Ramírez Konishi pedir
reciente visita de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo.
Badillo Moreno dijo que será cuestión de tiempo para que comprendan que juntos pueden ganar muchos espacios, y ahora que quede bien claro todo el convenio de coalición se seguirá en el diálogo y la unidad.
Dijo que “Es cuestión solo de tiempo para que nos quede claro a todos los sectores de que vamos a transitar de manera unida y en equipo, porque a lo que a nosotros nos interesa es el segundo piso de la transformación, y eso solamente lo vamos a lograr de la mano de los tres partidos”.
Advirtió que “Estamos seguros que con Enrique Galindo vamos a repetir en la capital del Estado”.
Y agregó que “Lo que nos preocupa es que si el PRI decide modificar la coalición podríamos inclusive poner en riesgo la ciudad de San Luis Potosí, donde el PAN aportó casi 100 mil votos y estamos seguros que con el actual alcalde juntos lograremos la reelección”.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Nos gustaría pedir seguridad para todos los mexicanos y potosinos, no nada más para nosotros como candidatos, sin embargo yo respeto mucho la decisión de la compañera, la situación está grave y muy complicada, pero por el momento no tenemos pensado solicitar seguridad”, señaló Mauricio Ramírez Konishi, candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC).
Señaló que se quisiera seguridad no nada más para la y los candidatos, sino para todos los ciudadanos.
Martínez Lárraga pide seguridad a Gobierno Federal
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México a la diputación federal del IV distrito, Gabriela Martínez Lárraga, informó que presentó de manera oficial la solicitud para que le sea brindada protección y seguridad del gobierno durante su campaña electoral. En el documento dirigido a Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del INE en San Luis Potosí, Martínez Lárraga expone que “Derivado de las
condiciones de seguridad que imperan en el Distrito Federal Electoral 04 con cabecera en Ciudad Valles, por este medio, acudo a esta autoridad Electoral a fin de solicitar el “Esquema de Seguridad para las Candidaturas” a fin de garantizar la seguridad e integridad de la suscrita durante el presente proceso electoral.”
La candidata adjuntó una secuencia de monitoreo de prensa en los municipios que integran el distrito federal electoral IV de San Luis Potosí, y en donde se muestran los muchos hechos de violencia e inseguridad que persisten en los municipios de Ciudad del Maíz, Rayón, Cárdenas, Tamuín, Ciudad Valles, así como en Rioverde y El Naranjo, entre otros.
Martha Patricia Aradillas buscará reelección
La diputada local Martha Patricia Aradillas Aradillas anunció que se presentará en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para manifestar su intención de buscar la reelección por el distrito 06 local. “Hemos decidido participar con el apoyo de mi partido, el Partido Verde”, dijo la legisladora que explicó que se registrará en su partido, y después el PVEM estará realizando el registro respectivo ante el organismo electoral.
planoinformativo.com VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
SLP, referente en tecnología e innovación: Ruth González
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), Ruth González Silva, candidata al Senado de la República por el PVEM, la acompañó a una reunión con altos directivos de la empresa BMW, donde dijo que la ciencia, tecnología e innovación, son pilares de la cuarta transformación, y que con la atracción de empresas de este nivel, San Luis Potosí se convierte en un referente a nivel nacional.
Señaló que “Estoy segura de que Claudia Sheinbaum brindará su apoyo
total a San Luis Potosí para atraer más empresas internacionales cuando sea presidenta de la República, y desde el Senado vamos a gestionar y hacer todo lo que esté en nuestro escenario para generar las condiciones favorables para que las y los potosinos se beneficien de la continuidad del cambio verdadero en el país”, afirmó Ruth González.
En el encuentro, Claudia Sheinbaum dijo que lo más importante para el futuro económico del país es reconocer que hoy, México se encuentra en uno de sus mejores momentos para que llegue la inversión extranjera, y como muestra de ello ejemplificó la llegada de la planta de eléctricos de BMW a San Luis Potosí.
Llaman a revisar que perfiles indígenas sean legítimos
Las comunidades deben denunciar a los vivales
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante la etapa de registros de candidaturas a los cargos locales, la diputada Bernarda Reyes Hernández, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, hizo un llamado al Ceepac para que revise muy bien que los perfiles que propongan los partidos políticos y coaliciones en los distritos y municipios indígenas sean realmente indígenas. Consideró que “Nos ha faltado la oficiosidad, es decir que de manera oficiosa sin
Propuestas Movimiento Ciudadano
• Distrito 1: José Ángel Reyes Ávila
• Distrito 2: Roxana C. Dimas
• Distrito 3: Adriana Marvelly Costanzo Rangel
• Distrito 4: Julio Daniel Rivera Aguirre
• Distrito 5: Fabiola Luna Cano
• Distrito 6: Alma Lolita Martínez Medina
• Distrito 7: Cynthia Lizeth de la Rosa Huerta
• Distrito 8: Mauricio González Purata
• Distrito 9: Reyna Sol Martínez Ponce
• Distrito 10: Libni Naarai Puebla Rojas
• Distrito 11: Ivette Diaz Zubiaga
• Distrito 12: Mauricio Olivares Salazar
• Distrito 13: Isabela María Lastras Martínez
• Distrito 14: Rubén Adolfo Hernández Ortiz
• Distrito 15: Adán Hernández Reyes
Propuestas PRI
• Distrito 1: Noelia Cortés Hernández
• Distrito 2: Delia López Ruíz
• Distrito 3: Luis Antonio González González
• Distrito 7: Alejandro Noé Figueroa Rodríguez
• Distrito 8: Edith Pérez Cruz
Propuestas PAN
• Distrito 4: Jaime Uriel Waldo Luna
• Distrito 5: Rubén Guajardo Barrera
• Distrito 7: Perla Elianne Garza López
• Distrito 8: María Aranzazú Puente
• Distrito 9: Oscar Sebastián Campos Amaro
• Distrito 11: José Ramón Torres García
• Distrito 15: Karen Monsserrath Hernández Macías
Propuesta PRD
• Distrito 6: Jorge Alberto Zavala
• Distrito 10: Por confirmar
• Distrito 14: Liliana Flores
Propuesta PT
• Distrito 1: Juan Ramón Sánchez Velázquez
• Distrito 4: Jaquelin Jáuregui Méndez
• Distrito 8: Luis Alberto Morán Delgadillo
• Distrito 10: Diana Ruelas Gaytán
• Distrito 11: María Leticia Vázquez Hernández
Propuesta PVEM
• Distrito 2: Dulcelina Sánchez De Lira
• Distrito 3: Cesar Arturo Lara Rocha
• Distrito 5: Ana Rosa Pineda Guel
• Distrito 6: Martha Patricia Aradillas Aradillas
• Distrito 8: Maribel Torres De Payán
• Distrito 9: Luis Fernando Gámez Macías
• Distrito 14: Roxana Hernández Ramírez
• Distrito 15: Brisseire Sánchez López
que alguien inste a los órganos electorales como el Ceepac y el INE, a vigilar el cumplimiento de la norma, es importante revisar el origen de los perfiles, ya que se trabajó mucho por la autodeterminación y por los lineamientos que se requieren para lograr la participación indígena”.
Dijo que también es importante que las comunidades indígenas denuncien a los vivales que quieren hacerse pasar como integrantes de sus comunidades para lograr alguna candidatura, para que la autoridad pueda hacer algo, pero también la autoridad electoral debe analizar perfectamente los perfiles que se vayan a proponer por parte de los partidos políticos y evitar que lleguen personas que no sean de origen indígena.
Propuesta Morena
• Distrito 7: Cuahtli Badillo Moreno
• Distrito 8: Por confirmar
• Distrito 12: Por confirmar
• Distrito 13: Por confirmar
Distritos
• Distrito 1: Cabecera Matehuala
• Distrito 2: Cabecera Salinas
• Distrito 3: Cabecera Sta María del Río
• Distrito 4: Cabecera Capital
• Distrito 5: Cabecera Capital
• Distrito 6: Cabecera Capital
• Distrito 7: Cabecera Capital
• Distrito 8: Cabecera Capital
• Distrito 9: Cabecera Soledad
• Distrito 10: Cabecera Soledad
• Distrito 11: Cabecera Rioverde
• Distrito 12: Cabecera Cárdenas
• Distrito 13: Cabecera Cd. Valles
• Distrito 14: Cabecera Tamuín
• Distrito 15 : Cabecera Tamazunchale
planoinformativo.com PÁGINA 6 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
¿Quieres
a qué
perteneces
quiénes
candidatos?, escanea el código y entérate Aspirantes a diputaciones de mayoría relativa
saber
distrito
y
son tus
OMA supera barrera de
100
mil pasajeros transportados
Movimiento de pasajeros
en SLP aumentó 3.9% en el primer bimestre del año
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La primera barrera de superar los 100 mil pasajeros totales transportados en el aeropuerto de San Luis Potosí, la superó la concesionaria Grupo OMA, durante el primer bimestre del año, conforme a su reporte de operaciones actualizado al
mes de marzo de este año.
El informe especifica que en el acumulado enero-febrero de 2024 se alcanzó la cifra de 100 mil 593 pasajeros, lo que representó un incremento del 3.9 por ciento, comparado con el mismo periodo pero del año anterior, cuando se reportaron 96 mil 821.
El mismo comportamiento al alza se reflejó en las operaciones mensuales de traslado, comparado febrero de 2024 contra el del año pasado, hubo una variación positiva de un 7.0 por ciento.
La composición de pasajeros en el primer bimestre del año, el reporte especifica que se conformó por 63 mil 140 pasajeros nacionales, y 37 mil 453 internacionales.
La firma apuntó que pese a que un grupo de 12 aeropuertos en conjunto tuvieron un crecimiento del 2.9 por ciento, la variación menor en el total de enero-febrero 2024, es el reflejo del impacto que tuvo el huracán Otis en el puerto de Acapulco, cuya terminal aérea tuvo una caída en sus operaciones en ese periodo, equivalente a un 53.3%.
SLP, con precios más bajos en la canasta básica: INEGI
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual señala que en febrero se registró un incremento de 0.09 por ciento respecto a enero, provocando aumentos y bajas en los precios de servicios y productos de primera necesidad.
Los productos y servicios que presentaron un alza en su precio son Gas LP con aumento del 10.16 por ciento; pepino con una variación
del 30.31 por ciento; y la cebolla con un incremento del 8.65 por ciento, mientras que los productos que bajaron sus costos son el jitomate con una variación de -41.79 por ciento; seguido del tomate verde con una baja del 21 por ciento y el chile poblano con una variación de menos 20 por ciento.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que San Luis Potosí tiene el supermercado con la canasta básica más económica de la región centro norte, al igual que el estado de Aguascalientes, mientras que Zacatecas la más cara.
Aumentos repercuten en productos de primera necesidad
Pan de caja se vende al menudeo hasta en 65 pesos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Los incrementos más sensibles que se presentaron en el arranque del año, corresponden a los aplicados en la venta del pan de caja, lo que ha impactado en una menor compra de productos de la canasta básica.
Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), explicó que ese producto tuvo aumentos de entre 4 y 5 pesos por paquete, lo que derivó en que la venta al consumidor final represente uno que clasifica como muy costoso.
El representante del comercio en pequeño apuntó que esos ajustes, anunciados desde finales del año pasado, provocaron que el pan en barra se registre a la venta en establecimientos, hasta en 60 o 65 pesos y el pan dulce hasta en 25 a 30 o 35 pesos.
Reyes Sías dijo que el ajuste aplicado por la empresa fabricante, propiedad de la familia Servitje, fue muy desproporcionado y encarece los productos.
Piden a patrones dar seguridad social a trabajadoras del hogar
Se deben dar de alta desde que empiezan a trabajar
STAFF PLANO INFORMATIVO
El acceso a la seguridad social es un compromiso y una obligación en el marco de las responsabilidades de las patronas y patrones hacia las personas trabajadoras del hogar; por lo tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí exhorta a llevar a cabo dicho proceso afiliatorio al Régimen Ordinario, que abarca las cinco ramas de aseguramiento.
Las y los empleadores tienen la obligación de registrar en el IMSS, y con ello de forma simultánea al Infonavit, a las personas trabajadoras del hogar desde el inicio de la relación laboral, y cubrir con pago a periodo vencido el primer mes de aseguramiento. Así los meses subsecuentes se cubrirán de manera anticipada.
En la sección ‘Quién es quién en los productos de primera necesidad’ el estado potosino se encuentra en la lista con los precios más bajos de la canasta básica en el supermercado de la cadena comercial Chedraui con dirección en la Colonia del Valle, ya que el costo total de la canasta básica es de 890 pesos con 90 centavos, mientras que en Walmart supermercado ubicado en Colinas del Parque ofrece los precios más altos, ya que los productos de la canasta básica suman un gasto de 936 pesos con 30 centavos, es decir casi 46 pesos más que el primer establecimiento.
Los requisitos que deberán de presentar son el CURP, correo electrónico, datos de contacto y comprobante de domicilio; los cuales deberán de corresponder al trabajador del hogar como al empleador.
planoinformativo.com
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024- PÁGINA 7
DIF municipal previene enfermedades por calor
STAFF PLANO INFORMATIVO
Debido al intenso calor que se ha registrado en la capital potosina es que estas pláticas se refuerzan para que las maestras identifiquen cualquier malestar que tengan las y los menores, y en caso necesario, se les da la atención que requieran, pues se cuenta con personal médico que les da seguimiento.
Asimismo, se informa a las mamás y los papás, para que en sus hogares continúen los tratamientos o lleven a sus hijas e hijos a una revisión más precisa.
A las y los pequeños también se les explican las molestias que pueden llegar a sentir para que informen oportunamente a sus padres y madres de familia y así prevenir riesgos que lleguen a desencadenar enfermedades por las altas temperaturas o atenderlas a tiempo.
Vital, reforzar prevención de adicciones en mujeres y niñas
STAFF PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí, según estadísticas del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, refiere que en mujeres de entre 12 a 17 años existe un 4.5 por ciento de prevalencia en el consumo consuetudinario de alcohol, porcentaje que está por encima de la prevalencia nacional que es de 4.1 por ciento, sin embargo, la prevalencia entre mujeres de 18 y 65 años se reduce a solo el 2.1%.
Las investigaciones han develado la relación entre el consumo y la opresión social de las mujeres, refieren que las mujeres viven opresión de género cuando tienen una pareja alcohólica o consumidora de drogas, sufren los problemas por el abuso en su consumo y cuando son ellas las consumidoras, a esto se puede agregar el estigma que rodea a las mujeres con problemas de consumo de sustancias a comparación de los hombres consumidores ya que las exigencias sociales de género colocan a las mujeres con problemas en el consumo de sustancias frente a múltiples estigmas.
Mantiene SLP campaña de vacunación contra sarampión
La inmunización protege contra sarampión, rubéola y parotiditis
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Salud dio a conocer que San Luis Potosí mantiene vigente la campaña de vacunación contra el sarampión, sin que hasta el momento se tenga registro de casos positivos ni sospechosos, por lo que invitó a padres, madres y cuidadores a llevar a niñas y niños a vacunar.
Informó que la vacuna está incluida en el cuadro básico y se
aplica a niñas y niños nacidos a partir de julio del 2020 al primer año de edad y un refuerzo a los 18 meses; mientras que niñas y niños que nacieron antes de julio del 2022, la primera dosis al primer año y la segunda a los seis años de edad y detalló que la vacuna que se aplica es la Triple Viral que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, mientras que para adolescentes y adultos que no cuenten con esquema completo se aplica la doble viral, que protege contra el sarampión y rubéola.
Explicó que los síntomas del
sarampión cambian conforme se desarrolla la enfermedad, e incluyen fiebre alta de por lo menos tres días, después de 10 o 12 días de estar en contacto con el virus, congestión nasal, tos, ojos rojos y manchas blancas en la parte interior de las mejillas; en pacientes con un sistema inmune debilitado puede desarrollarse neumonía, posteriormente puede observarse una erupción rojiza en la piel que se extiende hasta cubrir el cuerpo en un periodo aproximado de tres días y luego desaparece.
Emiten recomendaciones por temporada de calor
Protección Civil recomienda no exponerse a los rayos directos del sol
SATFF PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomendó a las familias potosinas evitar exponerse al sol directo entre las 11:00 y las 16:00 horas, ya que dentro de este tiempo el calor es más intenso; así como vestir ropa suelta, de colores claros y manga larga; además de evitar en la medida de lo posible, actividades físicas intensas bajo el sol, tomar agua
simple suficiente, aunque no se tenga sed; comer alimentos frescos, frutas y verduras.
sol, gorra o sombrero y evitar permanecer dentro de vehículos con las ventanillas cerradas, ya que la temperatura podría superar los 50 grados centígrados, y recomienda tener especial cuidado con niñas, niños y mascotas.
planoinformativo.com
Adicionalmente, pidió permanecer en la sombra y bajo lugares frescos; en lo posible usar bloqueador solar, lentes de PÁGINA 8 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
Con el objetivo de prevenir enfermedades diarreicas, deshidratación y golpes de calor o insolación en niñas y niños, el Sistema Municipal DIF imparte pláticas de prevención en los siete Centros Educativos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad.
En el consumo de drogas, la investigación con perspectiva de género ha visibilizado la situación de las mujeres y de los hombres, la forma en que el género es determinante en los motivos, causas y consecuencias del consumo. En el caso de las mujeres, el aumento paulatino del consumo de drogas, principalmente en algunos grupos de edad, como es el caso de las adolescentes, y su inserción en espacios donde el consumo de alcohol y tabaco está socialmente permitido.
Mujeres, columna vertebral en Seguridad Estatal
Las mujeres han ganado espacios en las tareas de seguridad
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconoce el trabajo y la lucha de las mujeres, principalmente de las integrantes de la dependencia, por un mundo
igualitario, libre de violencia y discriminación.
La Unidad de Género de la SSPCE, informó que el Día Internacional de la Mujer se conmemora para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres y un momento para asumir compromisos por parte del gobierno y de la sociedad para garantizar los derechos humanos de las mujeres.
Del total del personal que labora en la dependencia, 987 son mujeres, 18 de las cuales se
encuentran en nivel directivo y por primera vez en la historia de la seguridad en el Estado, se cuenta con dos directoras generales, en la Dirección de Tecnologías y la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Por primera vez, la Unidad de Género cuenta con personalidad jurídica para ayudar y combatir la violencia de género, además de fomentar la denuncia de la violencia y el combate de la misma.
Violencia familiar principal delito contra mujeres: CEEAV
En 2023, casi 50% de los casos que atendieron fueron por violencia contra la mujer
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La violencia familiar es el principal delito que sufren víctimas mujeres en San Luis Potosí, refirió el titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Amaro, quien apuntó que de 9 mil casos de violencia atendidos durante el 2023, más de 4 mil involucran violencia contra la mujer y tienen como recurrente la violencia dentro del hogar. El funcionario dijo que tan
solo en los dos primeros meses de este 2024, se tiene ya un registro de 400 casos que están siendo atendidos por la comisión en los que destaca la violencia
No habrá operativo municipal en marcha de mujeres
Se desplegarán únicamente si las colectivas lo piden
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
El alcalde capitalino informó que no se desplegará ningún dispositivo de seguridad durante la marcha que se realizará hoy para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a menos que sean las colectivas las que soliciten el apoyo de la policía.
Señaló que “Hemos sido un
gobierno respetuoso del 8M y de quienes organizan la marcha, respetamos el día y si ellas no lo solicitan (operativo policial) nosotros no tendremos ningún operativo especial”.
Dijo que no se requiere de la presencia de la policía municipal o de algún operativo específico para este día, porque “han sido respetuosas de la institución municipal y yo trato de mandar una señal de respeto a ellas dejando la mayor libertad de manifestación y de expresión que ellas tienen”.
Los delitos que más se cometen contra mujeres
Violencia familiar, de pareja y sexual, son las de mayor incidencia
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
A través del número de emergencia 911, durante el primer mes del año se recibieron en San Luis Potosí 250 llamados de auxilio por parte de mujeres para solicitar apoyo y/o denunciar incidentes de violencia contra su persona.
La violencia familiar es el delito que con mayor frecuencia se comete en contra de las mujeres, seguido de la violencia de pareja, y los delitos sexuales, son otras clasificaciones que más se presentan contra las mujeres, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública.
Tan solo en enero pasado se registraron 600 denuncias formales por violencia familiar, además de 38 casos por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
Delitos sexuales
Durante el primer mes del año se cuantificaron 41 denuncias por presuntos delitos de violación contra las mujeres, ubicando a San Luis Potosí dentro de los 11 estados con mayor número de casos por este delito; se suman 13 casos por presunto abuso sexual, denunciados a través del 911 de acuerdo con lo que revela el informe; 23 llamadas hechas al número de emergencia fueron para denunciar acoso u hostigamiento sexual; 197 denuncias fueron hechas por mujeres para denunciar violencia de pareja.
Eliminan requisito de carta de no antecedentes penales
Conductores de transporte público ya no tendrán que tener carta de no antecedentes penales
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
contra la mujer.
Dijo que es necesario atender de manera puntual, con acompañamiento, a cada uno de estos casos.
El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Transporte Público del Estado, para eliminar el requisito de la carta de no antecedentes penales para la obtención de la licencia especial para la conducción de
los vehículos de los sistemas y modalidades del servicio público.
También se elimina la limitante consistente en la edad mínima para ser operador de transporte público, en cualquiera de sus modalidades.
Se establece el deber aprobar, además del examen médico y toxicológico, la capacidad visual, así como acreditar los permisos de conducción necesarios, para poder llevar a cabo el servicio de transporte público con base en los principios de eficacia, eficiencia y máxima calidad.
planoinformativo.com VIERNES 8 DE MARZO DE 2024- PÁGINA 9
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
MILEI, TE PARECES TANTO A MÍ QUE…
UNA ESTROFA DE LA CANCIÓN
DE Juan Gabriel, Inocente Pobre Amiga, se acomoda como anillo al dedo en las vidas públicas del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el argentino Javier Milei.
“TE PARECES TANTO A MÍ/ QUE no puedes engañarme/ Nada ganas con mentir/ Mejor, dime la verdad”
LAS SIMILITUDES EN SU FORMA DE gobernar son casi idénticas.
UNO DE IZQUIERDA Y EL OTRO DE derecha, pero con las mismas actitudes para enfrentar sus gobiernos. Impulsivos, no escuchan a sus cercanos colaboradores. Viven en una perpetua conspiración a su alrededor.
AL FINAL DE CUENTAS, EL PUEBLO sale perdiendo.
HACE UNOS DÍAS LA SENADORA
Lilly Téllez, en un acto casi histriónico, anunció que invitaría a México y el Senado de la República a Milei, lo que provocó en Palacio Nacional una
alergia ideológica.
Y NO ES PARA MENOS. EL presidente argentino es el icono de la derecha en América Latina, que ganó los comicios el año pasado en su país a consecuencia del hartazgo de un pueblo que se ve empobrecido ante las políticas de un socialismo anacrónico, avejentado y corrupto, como el que ejecutaron los gobiernos de Néstor Kirshner, su esposa Cristina Fernández y el primo de ésta, Alberto Fernández. Un desastre armado en familia.
LA ESPERANZA ERA QUE rescatara la economía en unos días. Sin embargo, le queda claro a Milei que no hay milagros en la economía y que su terapia de shock, no fue suficiente. Sus teorías libertarias, aplicadas a un país enfermo y en terapia intensiva, provocan convulsiones.
ACABAR CON LUSTROS DE programas sociales y de apapacho a los grupos sindicales, es materialmente
MUJERES INSPIRAN MUJERES
LA CONOCÍ HACE 28 AÑOS, brillantísima desde entonces en las habilidades que ahora llaman STEM, con una habilidad excepcional en robótica, al ingresar a la educación superior cursó con una beca ingeniería industrial, en un tecnológico mudado hacia la zona poniente de la capital. Graduada con honores.
DE INMEDIATO LA RECLUTARON para una automotriz cuando apenas esa industria comenzaba su expansión en México, sus dotes excepcionales y su extraordinaria determinación, la movieron a Munich, Hamburgo y Berlín, en Alemania, en el otro lado del mundo, auspiciada por una firma automotriz.
MUCHAS VECES ME PLATICÓ LA magia de las calles de la capital de ese país, las costumbres, paisajes excepcionales, el avance tecnológico y la modernidad. En su estadía nunca dejó la pasión por la robótica.
UNOS AÑOS DESPUÉS, LA MISMA firma con proyecto de instalación en SLP, la reclutó de nueva cuenta, contribuyó con su talento a crear la ensambladora de automóviles más moderna que tiene el grupo en el mundo, avanzó hasta rangos directivos.
UN POCO MÁS TARDE, LIBRE, brillante con su gentil carácter, regresó a Europa, hace poco cambió residencia a otra parte del mundo, con una panorámica diaria donde tiene al inmenso océano frente a sí misma.
LAS MUJERES SON DE ESOS tamaños.
SHEINBAUM, SU ESCALA EN BMW. En su gira como candidata presidencial por SLP, Claudia Sheinbaum hizo una escala muy discreta en la armadora alemana de BMW, la reunión fue solo con ejecutivos, no hizo recorridos dentro de las naves o línea de producción, por lo que se infiere que el contenido del encuentro, eminentemente, abordó los planes a futuro de esa planta.
A SHEINBAUM LA RECIBIERON EN el edificio principal, en el exterior le montaron una exhibición de los modelos que son producidos, en varios de sus diseños. También, y es lo interesante, dos o tres que la empresa estudia comenzar a ensamblar este año, lo que resuelve que va muy en serio, esos planes de BMW en San Luis Potosí.
AVANZADA A JAPÓN. Capitaneada por Jorge del Castillo, responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico, la misión comercial del gobierno potosino hacia Japón, comenzó en los hechos desde el miércoles, el traslado hasta allá es de al menos 18 horas, cuando se trasladó a manera de avanzada, y empezar a verificar las citas y compromisos de agenda, tres o cuatro por día. El gobernador Ricardo Gallardo realizará el viaje durante el fin de semana. Sí, se supone que habrá un encuentro con una automotriz.
Y KONNICHIWA. ES LA FORMA más
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
imposible. Son miles de beneficiados y estos son capaces de dar la vida por el dinero que les regalan.
PARA ARGENTINA, URGE ACABAR con la corrupción que dejó la izquierda en ese país. Sin embargo, decidió suspender la entrega de medicamentos contra el cáncer porque existían negocios ilegales entre empresarios farmacéuticas con políticos.
SALIÓ PEOR EL REMEDIO QUE
LA enfermedad. Si bien se tiene que acabar la corrupción, usó la misma estrategia del socialista López Obrador: castigar a los enfermos. Estos no son los culpables de la deshonestidad de empresarios y políticos. Deben darle las medicinas y evitar que algunos puedan morir por esa enfermedad. Paralelamente, se debe detener a los corruptos.
EN MÉXICO SE LE OCURRIÓ A AMLO lo mismo, hace 4 años y dejó en el desamparo y cerca de la muerte a miles de niños con cáncer, que no
la brújula
DAVID MEDRANO
tradicional del saludo japonés, el país que ha encontrado a San Luis Potosí como destino preferido de la inversión en México, los proyectos que fueron anunciados en el 2023, como es la ampliación de Daikin (300 millones de dólares) y Taxan (40 mdd) están por finalizar la etapa de desarrollo de instalaciones, y por comenzar producción en abril de este año. Otra firma japonesa está en esas, no en ese mes, pero sí dentro de poco.
CON TAXAN EL CASO ES ejemplar, desde San Luis Potosí fabricará componentes electrónicos, cuya escasez derivó en una crisis industrial.
BATALLA LABORAL EN GM SLP. Un nuevo capítulo laboral está por abrirse en la planta armadora de General Motors, a partir de dos condiciones, el inminente arranque de la negociación salarial anual, y a que ningún sindicato ostenta la representación colectiva de los trabajadores, las funciones de tener contacto con la fuerza laboral lo hace un Consejo de Comunicación.
LA SEMANA PASADA LE COMENTÉ que el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz, SINTTIA, puja con allegados a ella, por generar simpatías que con el tiempo, le represente la posibilidad de obtener la representación del Contrato Colectivo de Trabajo, en una eventual elección. Esa central
recibían sus medicamentos.
AMBOS, AMLO Y MILEI, gobiernan mediante decretos; la Constitución es un florero y ambos quieren someter al Congreso. Milei con su Ley Ómnibus. El mexicano, quiere tener a los legisladores como siervos.
LA DIFERENCIA SUBSTANCIAL entre ambos, es que Milei va contra la corrupción monumental del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, mientras que López no tocó un solo pelo del copete de Enrique Peña Nieto.
TE PARECES TANTO A MÍ, QUE NO puedes engañarme.
POR ESO, LÓPEZ OBRADOR SE negó a recibir a Milei, quien no tiene en su radar visitar México. Pero, si eso ocurriera, entonces buscaría hacer movilizaciones en contra de la derecha. No olvidemos que estamos en elecciones.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos
sindical sin embargo, en episodios anteriores en empresas de San Luis Potosí, no ha tenido una respuesta satisfactoria.
LA LIGA SINDICAL OBRERO Mexicana ha logrado expandirse en varias entidades del país, en San Luis Potosí el año pasado obtuvo la representación colectiva en la empresa llantera Goodyear, en GM complejo Villa de Reyes despliegan con más eficiencia que SINTTIA, una campaña de acercamiento con los trabajadores, a partir de ejemplos claros, demostrables, como es reducción de horas en la jornada, e incrementos sustanciales al salario y prestaciones.
EL HECHO ES QUE UNO U OTRO sindicato, están más que firmes para atravesarse a la intentona de la Confederación de Trabajadores de México y su interés por recuperar el contrato colectivo de trabajo, y la representación de los 6 mil trabajadores. Se ve difícil.
VIVIENDA PARA EJIDATARIOS. Es desde un esfuerzo del Comisariado Ejidal que lleva Miguel Ángel Gómez, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el 9 de marzo levantaron un listado de los ejidatarios con aspiración a una vivienda gratis dentro del ejido. Es un acto de justicia, en años anteriores varios no fueron beneficiarios, sino solo engañados.
PÁGINA 10 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
@LA_BRUJULA_O
LUCÍA BUCHELI
Artista visual
Ella es diseñadora de modas, así que para esta artista potosina del hiperrealismo, la belleza y la moda son su inspiración. Ella se siente muy orgullosa de la manera en que ha perfeccionado su técnica y recomienda a las artistas emergentes que practiquen, no importa en qué rama del arte se desenvuelven, sólo la práctica las hará mejores.
SOFÍA CAVAZOS
Diseñarte Potosino
Es de formación abogada. Su gusto por la moda inició desde que tenía 15 años, y su pasión y admiración por este ámbito la llevó a fundar Diseñarte Potosino, una plataforma que cada año organiza un evento benéfico donde se dan a conocer diseñadores de moda y artistas locales.
CLAU ANTUNES
Artista
Otra de las artistas visuales potosinas más destacadas es Clau Antunes, desde que era una niña tomó cursos de pintura y los 15 años vendió su primera obra pictórica. Ha formado parte de varias exposiciones locales y ha colaborado con marcas nacionales; asimismo, ha donado obras para subastas a beneficios para recaudar fondos destinados a diversas fundaciones.
PILAR PALOMAR
LadyMultitask
Es una de las fundadoras de Lady Multitask, la comunidad más grande de apoyo entre mujeres de América Latina que tiene el objetivo de que las mujeres se apoyen entre sí, con recomendaciones, tips, información y herramientas que les permitan un crecimiento personal y profesional.
IVETT LARREA
Empresaria
Valiente, libre, independiente, así es como se define esta empresaria potosina enfocada en el ramo de la construcción. Es presidenta desde el año 2020 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo San Luis Potosí. Como presidenta y como empresaria sabe que las mujeres pueden jugar un papel más activo en los ámbitos que antes se consideraban sólo para hombres y es un ejemplo sobre cómo las mujeres pueden generar empleos, pues supo consolidar su empresa gracias a que se ha involucrado en cada una de las áreas, desde la operativa hasta la contable y su dirección.
GLORIA MURILLO
Atleta
Es una chica potosina apasionada del deporte, aguerrida, que lucha por sus objetivos. Desde pequeña el deporte es parte de su vida, pues tenía mucha energía. Practicó natación, gimnasia, atletismo, por lo que siempre ha sido muy disciplinada, cualidad que le ha servido para siempre lograr sus objetivos y ser la mejor en lo que se propone. Ella fue una digna representante de San Luis Potosí en una edición anterior de Exatlón. Ella describe nuestra ciudad como
ADRIANA LOZANO
Escritora y conferencista
Potosina radicada en Guatemala, es una mujer que ha sabido ser resiliente ante los desafíos que la vida le ha puesto. Se autodefine como leal, sincera y alegre, desde pequeña tiene una discapacidad auditiva en su oído derecho, después tuvo un accidente que le dejó secuelas físicas y emocionales, ella admite que superar esta situación no fue fácil, sabe que la vida puede cambiar de un momento a otro y con el fin de que hacer conciencia sobre ello y valorar lo que tenemos, publicó el libro La luz del silencio y brinda conferencias motivacionales.
planoinformativo.com
Conferencista
Pareciera fácil creer y tener confianza en nosotras mismas, pero no es así, por ello la labor de Sofía Gómez Díaz Barreiro es tan importante. Ella es una mujer que se dedica a dar conferencias sobre salud mental y desarrollo humano, se ha especializado en estos temas y cuenta con varios diplomados y certificaciones.
SOFÍA GÓMEZ DÍAZ BARREIRO MARÍA JOSÉ MATA
Nadadora olímpica
adadora profesional cien por ciento potosina, Marijó forma parte de la Selección Mexicana de Natación y participará en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde pequeña la natación fue su pasión, empezó a los tres años y desde los nueve participa en competencias profesionales.
ERIKA SALGADO
Periodista
Cuando era pequeña escuchaba las noticias en la radio con su papá y desde allí sabía que quería ser locutora, empezó desde muy joven; hoy tiene una gran trayectoria y es un referente en el periodismo potosino. Sabe que un periodista juega un papel importante en nuestra sociedad, por eso su dedicación, apertura, constancia y preparación en su labor diaria.
CARMEN MIRANDA
Chef
Potosina y con un don excepcional en la cocina, su abuela, mamá y tías le inculcaron el amor por la preparación de los alimentos de forma tradicional. Así que su amor por la cocina viene desde muy chiquita. En nuestra ciudad empezó preparando banquetes y cenas privadas. Se dio a conocer en cadena nacional en 2015 en un programa de chefs.
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 13
ISABEL MONROY Investigadora
Ha alegría de Isabel Garfias se percibe en sus pinturas. Ella piensa que en la vida hay situaciones tristes, pero prefiere alegrar la vida de las personas por medio de sus pinturas coloridas. El amor por la pintura lo heredó de su padre. En 1994 fue su primera exposición y a la fecha lleva más de 80, diez de ellas son individuales
MARISSA GONZÁLEZ
Intégrame Down
Desde hace varios años, el nombre de Marissa González resuena entre diversos sectores de la sociedad potosina, al ser directora de Intégrame Down A. C., ella ha hecho una estupenda labor en pro de las personas con discapacidad, aboga por el respeto y visibilidad de los derechos de las personas con síndrome de down.
ablar de Isabel Monroy es hablar de la historia en el ámbito educativo y de la investigación de las ciencias sociales y humanidades de nuestra ciudad. Por su formación como historiadora, trayectoria, pasión y la excelencia en todo lo que hace, hace algunos años la nombraron directora del Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí y fue una de las fundadoras y presidenta de El Colegio de San Luis.
planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 8 DE
Espectáculos
breves
92 aniversario del nacimiento de Lola Beltrán
Google homenajeó con un ‘doodle’ el 92 aniversario del nacimiento de la actriz y cantante mexicana Lola Beltrán quien fuera por más de tres décadas una de las figuras principales en la música y el cine del país.
Nacida en 1932 en El Rosario, Sinaloa (México) Lucila Beltrán Ruiz se convirtió Lola Beltrán, la exponente más reconocida de la música vernácula mexicana, y su fama internacional se extendió con canciones como ‘Cucurrurucú paloma’, y ‘Paloma Negra’.
El ‘doodle’ contiene una ilustración animada en la cual la artista aparece sobre un fondo púrpura, cantando, con largos pendientes perlados y la imagen que distinguía sus presentaciones en público.
Beltrán, quien ayudó a popularizar la música ranchera, el huapango, boleros y mariachis, inició su carrera cantando temas de otros artistas hasta que empezó a componer las suyas, en el que es un repertorio que incluye “México de mi corazón” y “Guitarras de medianoche”.
Lola desarrolló su carrera cinematográfica en unos 40 filmes desde ‘El tesoro de la muerte’ en 1954 a ‘Una gallina muy ponedora’, en 1982. Falleció en 1996, a los 64 años de edad. (EFE)
Muere creador de Dragon Ball
El diseñador japonés Akira Toriyama, creador de los personajes del legendario manga Dragon Ball, murió a los 68 años, informó en un comunicado su casa editorial Shueisha.
La noticia se dio conocer a través de la página oficial de la famosa serie Dragon Ball, “Estimados amigos y socios. Nos entristece profundamente informarles de que el creador de manga Akira Toriyama falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo.
“Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en plena creación con gran entusiasmo. Además, le quedaban muchas cosas por realizar”, señaló el informe.
El creador de Dragon Ball marcó un hito en la cultura japonesa, pues inspiró a muchos otros amantes del género a impulsar sus mangas, como “Naruto”, “One Piece” y “My Hero Academia”.
Revelaron que el funeral se llevó a cabo sólo con familia y amigos cercanos, y pidieron a sus fans no mandar cartas, regalos, flores o cualquier tipo de obsequio, pues esperan rendirle un homenaje que será anunciado más adelante.
Le sobreviven su esposa Yoshimi Kato y sus dos hijos, Sasuke y Kikka. (AGENCIA
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web. AGENCIA
Actores y actrices mejor pagadas
Varias de las producciones más importantes de la industria vieron la luz el año pasado, tanto en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Fruto de ello, la revista Forbes ha publicado su habitual lista de los intérpretes mejor pagados de 2023. Lo cierto es que, a pesar del éxito de ‘Barbie’, ninguno de sus protagonistas ha logrado llevarse al primer puesto.
El mencionado medio ha informado
de sus 10 primeros clasificados, en un ránking que cierra Denzel Washington, quien el pasado año estrenó cintas como ‘The Equalizer 3’, y ganó un total de 24 MDD. Más arriba están actores como Ben Affleck (38 millones), Jason Statham (41 millones) y Leonardo DiCaprio (41 millones).
El podio está ocupado por Tom Cruise en el tercer escalón, con nada menos que 45 MDD. Un puesto más arriba está Margot Robbie, con unas ganancias destacadas de 59 millones
dólares. Sin embargo, la actriz de ‘Barbie’ se queda muy lejos del primer puesto que guarda un inesperado nombre.
Adam Sandler es el actor mejor pagado de 2023 con una cifra estratosférica de 73 MDD. El intérprete tiene un más que lucrativo contrato con Netflix y, más allá de las películas estrenadas, tiene un show con el que viaja por todo Estados Unidos y que le permite obtener aún más ganancias anuales.
Top 10 mejor pagados del 2023 según Forbes:
Silvia Pinal envía audio desde el hospital
AGENCIA
Luego de que hace una semana se anunció que Silvia Pinal de nuevo fue internada en un hospital al sur de la Ciudad de México, la ‘Última Diva del Cine Mexicano’ reapareció brevemente.
En un breve audio difundido a medios de comunicación, la primera actriz de 92 años envía un mensaje a su público que la sigue aplaudiendo desde hace décadas:
“Les voy a mandar un saludo: ¡Hola, qué tal! ¿Cómo estoy? A todo dar. Nos vemos pronto si Dios quiere”, comenta la intérprete con voz un poco temblorosa, pero donde se oye de buen ánimo.
La exconductora de Mujer, casos de la vida real ha tenido una complicada salud en los últimos años y varias veces ha tenido que ser atendida en el hospital por diversos malestares, la más reciente fue el pasado 29 de febrero.
De acuerdo con Ventaneando, Pinal acudió a realizarse una tomografía al hospital en un chequeo de rutina, pero le encontraron una llaga en la espalda de alrededor de 4 centímetros, la cual no logra cerrar, por ello, ha estado recibiendo un tratamiento de lavados quirúrgicos y medicamentos.
De acuerdo con su hijo Enrique Guzmán, la actriz aún requiere más días de hospitalización.
planoinformativo.com
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 15
1 6 2 7 3 8 4 9 5 10
Adam Sandler 73 MDD (97 MDD brutos)
Jennifer Aniston 42 MDD (56 MDD brutos)
Margot Robbie 59 MDD (78 MDD brutos)
Leonardo DiCaprio 41 MDD (97 MDD brutos)
Tom Cruise 45 MDD (53 MDD brutos)
Jason Statham 41 MDD (48 MDD brutos)
Ryan Gosling 43 MDD (50 MDD brutos)
Ben Affleck: 38 MDD (45 MDD brutos)
Matt Damon 43 MDD (50 MDD brutos)
Denzel Washington 24 MDD (28 MDD brutos)
DEPORTES
Escanea el QR
Te
Mujeres que están cambiando la F1
JAZIEL EMANUEL JAIME PLANO INFORMATIVO
Sin duda, cada vez más las mujeres están desempeñando un papel vital en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión de operaciones cruciales dentro de F1 y el automovilismo en general. Desde directoras de campeonatos hasta jefas ingenieras, su experiencia y conocimiento están contribuyendo significativamente al éxito de las escuderías e impulsando el desarrollo del deporte motor.
DALIA RAMOS
JEFA DE ENSAMBLAJE Y PRUEBAS DE ALPINE
Su posición la convierte en la primera mexicana que lidera un área en una escudería de F1. La ingeniera mecánica por el Tecnológico de Monterrey, con estudios en Suecia e Inglaterra, trabajó en Rolls-Royce antes de brincar a la Máxima Categoría. Su experiencia técnica y su pasión por el automovilismo, la convierten en un referente dentro de su área.
RUTH BUSCOMBE
EX JEFA DE ESTRATEGIA DE ALFA ROMEO
Hasta 2023, la ingeniera británica era la responsable de
la estrategía de carreras del equipo Kick Sauber (antes llamado Alfa Romeo). Sus decisiones eran vitales para el desempeño de los pilotos durante los Grandes Premios, en una posición que ejerció durante siete temporadas. Además, cuenta con una larga experiencia en el deporte motor con su paso por otros equipos como Haas y Ferrari. Actualmente funge como embajadora de FIA Girls on Track y es parte de la Comisión de Mujeres en el Deporte de Motor de la FIA.
HANNAH SCHMITZ JEFA DE ESTRATEGIA EN ORACLE RED
BULL RACING
Si bien las estrellas en la pista son Max Verstappen y Sergio Pérez, Red Bull cuenta con una de las mejores estrategas. Hannah Schmitz, quien llegó al equipo en 2009, es una pieza clave en el dominio total del equipo y el éxito en los campeonatos de Max Verstappen y Red Bull. Un ejemplo de sus decisiones acertadas fue durante el GP de Brasil de 2019, cuando pidió a Max hacer una tercera parada en pits que le valió la victoria.
ALICE HEDWORTH
GERENTE SENIOR DE C. EN ORACLE
RED BULL RACING
Reconocida por su constante presencia a lado de Sergio Pérez,
Alice siempre está atenta a la relación con los medios de comunicación antes y en los fines de semana de carrera. Su trabajo es escuchar, analizar y aconsejar a los pilotos para que sus declaraciones sean claras y veraces. Además, Alice cuenta con otras experiencias en el ámbito deportivo, pues era la encargada de prensa de Rangers, club de futbol escocés.
SUSIE WOLFF DIRECTORA GENERAL DE F1 ACADEMY
La británica tiene una larga trayectoria en el mundo del automovilismo tanto dentro como fuera de la pista. En 2012, Susie fue nombrada como pilota de desarrollo en Williams y tomó parte de los entrenamientos libres del GP de Gran Bretaña de 2014, para convertirse en la primera mujer en participar en un fin de semana de carrera de F1 desde Amanti, en 1992.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
invitamos a leer nuestra versión web.
19:00 HRS. 12:00 HRS. 19:00 HRS. 19:00 HRS. 21:00 HRS. 17:05 HRS. 19:00 HRS. 21:00 HRS. 21:00 HRS. Vix Vix Fox Sports TUDN / VIX TUDN / VIX IZZI Fox Sports Fox Sports Vix CLAUSURA 2024 JORNADA 11 Hoy
Atlas
Monterrey América
Necaxa Pumas ADSL Tigres Querétaro Puebla Juárez Guadalajara
Mañana Domingo Toluca
Pachuca Tijuana
Cruz Azul
León Santos Mazatlán
Checo Pérez quedó quinto en la segunda práctica en Jeddah
AGENCIAS
Checo Pérez finalizó en la quinta posición en la segunda práctica libre para el Gran Premio de Arabia Saudita, en donde el equipo Red Bull encontró nuevos contrincantes que amenazan su inicio perfecto en la temporada al ver en los primeros lugares Aston Martin y Mercedes, que fueron mejores a una vuelta, pero no en tanda larga, donde el equipo campeón mantiene su dominio.
El mexicano Checo Pérez finalizó en la quinta posición en la segunda práctica libre para el Gran Premio de Arabia Saudita, en donde el equipo Red Bull encontró nuevos contrincantes que amenazan su inicio perfecto en la temporada al ver en los primeros lugares Aston Martin y Mercedes, que fueron mejores a una vuelta, pero no en tanda larga, donde el equipo campeón mantiene su dominio.
Checo registró tiempos entre el 1:34 y 1:35.1, los cuales lo pusieron como el segundo mejor en pista solo por detrás de Max Verstappen.
Monterrey se impone ante Cincinnati
AGENCIAS
Monterrey sacó una importante victoria con marcador de 1-0 por la ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup ante el Cincinnati en el TQL Stadium con anotación de Brandon Vázquez, quien hasta hace pocos meses militaba en el equipo de la MLS.
Harold Preciado, suspendido provisionalmente por resultado de prueba antidopaje
AGENCIAS
El Club Santos Laguna informó que Harold Preciado, uno de sus destacados jugadores, ha sido notificado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través del Comité Nacional Antidopaje, sobre la apertura de un expediente debido a los resultados de una prueba antidopaje llevada a cabo en enero de 2024.
El jugador afectado tiene la opción de solicitar un análisis adicional de la prueba dentro de un plazo de cinco días, siguiendo los procedimientos estipulados por las autoridades antidopaje, en busca de clarificar su situación y potencialmente revertir la medida impuesta.
El Monterrey necesitó de una sola jugada en los primeros 45 minutos para definir el rumbo del partido y adelantarse en el marcador. Vázquez cumplió con la famosa ‘ley del ex’ y con un disparo de media vuelta en el interior del área a loss 24 minutos consiguió el 1-0 para los regiomontanos en el TQL Stadium de Cincinnati.
Esteban Andrada con una atajada con su mano derecha en un disparo razo se convirtió en el jugador clave del partido para Monterrey, cuando a los 80 minutos evitó el gol del empate para el equipo de la MLS.
La vuelta de octavos de final en el Gigante de Acero está programada para jugarse el jueves 14 de marzo a las 20:15 minutos.
Messi y Suárez salvan al Inter Miami en su debut en Concachampions
AGENCIAS
Un gol de Leo Messi y otro de Luis Suárez salvaron al Inter Miami de una derrota complicada a manos del Nashville SC, aquel equipo que las Garzas vencieron en la final de la pasada Leagues Cup, así que el cuadro rosa evitó que sus rivales cobraran venganza en el Geodis Park bajo el marcado del encuentro de ida de la Concachampions.
Jacob Shaffelburg colocó
Inter Miami irá a la Florida para recibir al conjunto amarillo en la vuelta de los octavos de final de la Concachampions el próximo 13 de marzo.
un zurdazo que ni siquiera miró Callender al soltar un latigazo que se introdujo en medio del arco. Una pésima salida del combinado rosa derivó a que Jacob Shaffelburg volviera a tener la oportunidad frente al arco para concretar un
golazo al inicio de la segunda parte que causó una desconcentración en el Inter Miami.
El Inter Miami sufrió más de la cuenta, hasta que Lionel Messi frotó la lámpara y con un disparo al poste lejano fuera del área, fue suficiente para que el combinado rosa acortara distancias. Luis Suárez acabó por finiquitar el empate al suspenderse en el aire y rematar con la cabeza a falta de algunos segundos de que terminara el enfrentamiento.
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
0 - 1
Nacionales
Tras cierre de Notimex, nace la Agencia Mexicana de Información
AGENCIA
En una era de constante evolución mediática y demanda por una prensa libre y representativa, emerge la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), como renovación periodística, forjado en las cenizas de la desaparecida Notimex. Esta nueva entidad no solo busca continuar la legendaria tradición de periodismo crítico y objetivo, sino que también pretende remodelar el panorama informativo mexicano, informó SutNotimex a través de un comunicado en el que anuncia el nacimiento de esta agencia el día de hoy.
A más de dos meses de concretarse el cierre de Notimex por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, este 8 de marzo surge la nueva Agencia Mexicana de Información (AMEXI), creada por extrabajadores de la extinta Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
Acusan a Ana Guevara de no licitar contrato por
3 mdp
AGENCIA
La administración de Ana Gabriela Guevara, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), adjudicó de manera directa un contrato por más de 3 millones de pesos al laboratorio Schaeffer & Sanrod International Group, en 2022.
Una auditoría forense, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la cuenta pública de ese año, detectó que, por el monto, el organismo deportivo debió realizar el proceso de licitación correspondiente para la adjudicación del contrato.
El documento establece que se compró, a ese laboratorio, un equipo especial para la recolección de muestras biológicas, para los análisis que se practican a los deportistas afiliados a la Conade.
La revisión de la documentación por parte de la ASF establece que la gestión de la ex deportista y medallista olímpica, Guevara, no justificó los motivos para realizar una adjudicación directa y no el concurso de licitación, como lo establece la ley.
Las presuntas irregularidades en la administración de Guevara, al frente de la Conade, son investigadas desde 2019.
No cederemos ni un milímetro de independencia judicial: Norma Piña
AGENCIA REFORMA
En un discurso más en defensa de la independencia judicial, ahora la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, dijo que los
juzgadores mexicanos no cederán ni un milímetro en lo ya avanzado.
Desde la ceremonia por el Día del Juzgador y la Juzgadora Mexicanos, de la Asociación Mexicana de Impartición de Justicia (AMIJF), la Ministra Piña dijo que es responsabilidad de los integrantes del Poder
Judicial garantizar una adecuada impartición de justicia.
“Es desde nuestro profundo compromiso con los derechos y libertades de las y los mexicanos, que no cederemos ni un milímetro en lo avanzado por nuestra democracia constitucional a favor de la independencia
Cae helicóptero de Semar en altamar; mueren 3
AGENCIA REFORMA
Dos helicópteros de la Secretaría de Marina sufrieron percances dejando como saldo muertos y lesionados.
En un primer hecho, un helicóptero Panther de la Secretaría de Marina cayó en altamar en Michoacán con un saldo de tres efectivos fallecidos y dos desaparecidos, informó la dependencia naval.
En la aeronave viajaban ocho elementos, sin embargo, tres fueron rescatados con vida.
Otro helicóptero de la Semar realizó un aterrizaje forzoso la mañana del 7 de marzo en la zona sur de Culiacán, Sinaloa. Presuntamente debido a que se enredó con cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Semar informó que no hubo lesionados.
planoinformativo.com
PÁGINA 18 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
breves
Pide sector hídrico a candidatos 10 acciones contra la crisis de agua
AGENCIA REFORMA
El sector hídrico de México, encabezado por el Consejo Consultivo del Agua, propuso a los candidatos en las elecciones del 2 de junio 10 acciones para paliar la escasez que vive el país.
“La aspiración de este grupo de organizaciones es (hacer) un llamado basado en una serie de planteamientos que puedan contribuir a solucionar el gran reto del agua”, explicó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez, en una conferencia de prensa.
Radiografió la situación hídrica del país, donde, de los 653 acuíferos existentes, 157 presentan “situación de sobreexplotación”, y solo el 53,6 % de la población tiene acceso diario al agua.
“El fenómeno del cambio climático cada vez más tiene una seria afectación en los recursos hídricos”, añadió, sobre todo en su disponibilidad, cantidad y calidad.
Además, advirtió de un sesgo de género y de una limitación en
Apuesta Xóchitl por gas natural y ‘pequeñas plantas nucleares’
EFE
La candidata presidencial de la opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, señaló que apostará por el gas natural y la construcción de “pequeñas plantas de energía nuclear” para garantizar un suministro eléctrico menos contaminante y más sostenible.
el acceso a la educación relacionados con esa problemática, pues una de cada tres personas, principalmente mujeres y niños, debe acarrear manualmente el agua a sus hogares.
Ante esto, las organizaciones expusieron un decálogo que reclama, principalmente, el abordaje de la problemática desde una “estrategia nacional con visión a 2050”, en palabras del presidente del Consejo Consultivo del Agua, Raúl Rodríguez.
Así, debe partir de estrategias sostenibles, como la economía circular, y requiere de “presupuesto e inversión” en infraestructuras.
“Para atender esta crisis hídrica, se necesitan recursos, no solo discursos”, advirtió Rodríguez.
Señaló la necesidad de invertir “alrededor del 0,3 del producto interior bruto (PIB)” del país, al citar datos de organizaciones internacionales, y destacó que si se invierten entre 140.000 y 160.000 millones de pesos (entre 8.000 y 9.000 millones de dólares) anuales durante los próximos 10 años, “sería un gran avance”.
Otis, un Huracán poderoso
AGENCIA
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos actualizó su reporte sobre “Otis” que impactó a Acapulco, Guerrero, en octubre del 203, al que denominó como “el huracán que ha tocado tierra más fuerte jamás registrado en la cuenca del Pacífico oriental desde que el NHC asumió la responsabilidad operativa de la cuenca en 1988”.
“Otis causó al menos 52 muertes y un daño total estimado entre 12 y 16 mil millones de dólares en México, lo que lo convierte en el huracán que tocó tierra más fuerte jamás registrado por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con lo que además se convierte en el ciclón tropical más costoso jamás registrado para México y uno de los desastres naturales más costosos en la historia del país.
Acusa Jorge Máynez ecocidio en zona del Tren Maya
AGENCIA REFORMA
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, criticó el proyecto del Tren Maya por el daño que ha ocasionado al medio ambiente.
Ante alumnos del ITAM abogó por un país con desarrollo, pero aclaró que la prosperidad no es extractivista, pues requiere una visión de compromiso con los derechos de la naturaleza y el medio ambiente.
Afirma Sheinbaum que desarrollarán 8 proyectos ferroviarios
AGENCIA REFORMA
La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, afirmó que desarrollará ocho proyectos ferroviarios y dijo que habilitar las vías para la operación de tienes de pasajeros no costará 1.8 billones de pesos como estimó una firma especializada.
“Vamos a hacer el Tren México-Querétaro, ya lo dije y lo vamos a cumplir. No solamente hasta Querétaro, sino León y Guadalajara”.
“Son 8 proyectos que vamos a desarrollar, 18 mil kilómetros. Viene una cifra hoy en un medio nacional, no es esa cifra”, aseguró.
planoinformativo.com VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 PÁGINA 19
Alertan por ‘epidemia’
En 2022 se diagnosticaron 70.881 casos de gonorrea en 18 países de la Unión Europea (UE), con una incidencia de 18 casos por cada 100,000 habitantes
AGENCIA
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), advirtió el jueves que en Europa se ha producido una ola “inquietante” de infecciones de transmisión sexual (ITS), que exige un mayor trabajo de prevención.
En 2022, los contagios de gonorrea aumentaron 48 por ciento, con 70 mil 881 casos en la Unión Europea, los de sífilis 34 por ciento (35 mil 391 casos) y los de
clamidia 16 por ciento (216 mil 508 casos), según el informe anual de la agencia.
“Este aumento es tan asombroso como inquietante”, dijo Andrea Ammon, directora del ECDC, en una conferencia de prensa. “Estas cifras, aunque importantes, probablemente sólo representan la punta del iceberg, porque los datos pueden estar subestimados”, añadió, explicando que esto se debe a las diferencias en las prácticas de detección, pero también al acceso a los servicios de salud sexual en los 27 países cubiertos por la agencia.
Los resultados muestran que hay “una necesidad urgente de sensibilizar sobre la transmisión de las ITS y una necesidad de mejorar la prevención, el acceso a las pruebas y los tratamientos eficaces para hacer frente a este desafío de salud pública”, destacó el ECDC en un comunicado.
Además, debe alentarse el uso sistemático del preservativo durante las relaciones sexuales, así como un “diálogo abierto” sobre las ITS.
Muertos por ofensiva israelí en Gaza superan los 30,800
El número de víctimas en la Franja de Gaza por la ofensiva militar de Israel sigue aumentando y ya alcanzó los 30.800 muertos y 72.298 heridos, informó el Ministerio de Sanidad del enclave, al cumplirse cinco meses de guerra que han provocado una crisis humanitaria sin precedentes.
Los supervivientes en Gaza, entre los que se encuentran dos millones de desplazados casi la totalidad de la población, siguen soportando una crisis humanitaria sin precedentes, entre la destrucción generalizada de las viviendas, el colapso de los hospitales, la escasez de agua potable y alimentos que han alcanzado niveles de hambruna.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Rompe febrero nuevo récord por calor a nivel mundial
EFE
Febrero fue el mes más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó hoy el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. La temperatura promedio del aire en superficie en febrero fue de 13,54 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institución con sede en Bonn (Alemania).
Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron por encima del promedio en el norte de Siberia, el centro y noroeste de América del Norte, la mayor parte de América del Sur, África y el oeste de Australia.
Haití extiende estado de emergencia ante ola de violencia
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de Haití prorrogó el estado de emergencia por un mes en el departamento Oeste, donde se encuentra la capital Puerto Príncipe, ante la situación de inseguridad y violencia.
Esta decisión se toma después de que expirara el estado de emergencia y el toque de queda de 72 horas prorrogables, a raíz de la escalada de la tensión que se vive en el país desde hace una semana a manos de las bandas armadas y en ausencia del primer ministro, Ariel Henry, actualmente en Puerto Rico.
Científicos están cerca de resucitar al mamut
AGENCIA
Los investigadores lograron un gran avance que podría hacer que los mamuts lanudos vuelvan a la vida antes de 2028. Los científicos de Colossal Biosciences crearon con éxito células madre “pluripotentes” de elefante que pueden crecer hasta convertirse en cualquier célula del cuerpo.
La clave de este desarrollo es la capacidad de inducir que las células de mamut se conviertan en células madre pluripotentes. Colossal espera que el híbrido resultante ayude a los elefantes a prosperar y reparar los ecosistemas árticos dañados.
planoinformativo.com
AGENCIA REFORMA
Finanzas
gráfico
Brecha salarial entre mujeres y hombres por estado en México
En promedio, por cada cien pesos que gana un hombre, una mujer gana:
Ciudad de México
San Luis Potosí Chiapas
Veracruz
Aguascalientes Sonora Campeche Chihuahua Zacatecas
Guerrero Durango Puebla Coahuila Tamaulipas
Baja California Hidalgo
Estado de México
breves
Enfrentan farmacias reto de suministro
Las cadenas de suministro y logística son el gran reto que enfrenta el sector farmacéutico para compensar la escasez de medicinas que enfrenta la población en el 2024, afirmó Rafael Selvas, director general de Farmacias del Ahorro. Tras la pandemia, el sector farmacéutico aún enfrenta dificultades de suministro y logística, pues el inven-
tario es más complejo que el de otros sectores industriales.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene autorizados unos 18 mil medicamentos, entre los cuáles 6 mil de ellos no son de alta especialidad con una rotación de tres a cuatro meses.
Separación de negocios Citi-Banamex será este 2024
La separación de los negocios de banca de consumo y banca privada de Citibanamex se completará en el segundo semestre de este año, dijo Jane Fraser, CEO de Citigroup. Detalló que la institución financiera se está preparando para la Oferta Pública Inicial (OPI) de
Banamex, que tendrá lugar en 2025. Con la separación de los negocios, Citi México atenderá a los clientes institucionales y de banca privada, mientras que Banamex mantendrá los segmentos de consumo y empresas pequeñas y medianas en México.
Desconfían consumidores de futuro económico
La consultora EY reveló que el 79 por ciento de los consumidores mexicanos prestan más atención a lo que compran y el 69 por ciento es más consciente y cauteloso con respecto a sus gastos
AGENCIA REFORMA
La confianza de los consumidores en la economía del País y la de sus hogares respecto a la que tendrán el próximo año se debilitó en febrero, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En general, la confianza del consumidor en febrero descendió 0.04 unidades y se ubicó en 47.01.
Sin embargo, la percepción sobre la condición económica que registrará el País dentro de un año respecto a la que se vive ahora cayó 0.60 puntos y se ubicó en 50.07 unidades.
En el mismo tenor estuvo la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a
la actual, pues descendió 0.21 puntos y quedó en 58.09. El rubro que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses cerró en 52.07 puntos, 0.63 más que en enero.
En tanto, los rubros relacionados con la opinión sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año para comprar bienes durables, como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, subió 0.92 puntos a 31.68, luego de retroceder en diciembre y enero.
En febrero pasado el índice avanzó 2.38 puntos respecto al mismo mes de 2023, su alza anual más baja en nueve meses.
Usuarios mexicanos comparten sin problema datos a la banca
AGENCIA REFORMA
En México casi 90 por ciento desea compartir sus datos con las organizaciones, siempre y cuando la información no sea negociable, revela el estudio “Confianza Digital” de Thales 2024, el cual fue publicado en días pasados. En cuanto a la protección de sus datos, 87 por ciento de los usuarios mexicanos espera algún nivel de derechos de privacidad de las compañías con las que interactúan en línea, mientras que cuatro de cada cinco usuarios dicen estar más tranquilos si las instituciones financieras continúan invirtiendo en ciberseguridad.
planoinformativo.com VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21
> Dólar Canadiense 12.54 12.55 > Euro 18.18 18.74 > Yen 0.1140 0.1142 > Libra Esterlina 21.61 21.62 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
17.33
16.31
Fuente: El Economista con datos del IMCO 2023
Nuevo León Tabasco Guanajuato Quintana Roo Querétaro Sinaloa Jalisco Nayarit Oaxaca Michoacán Morelos Yucatán Tlaxcala Baja California Sur Colima 93.85 93.51 91.24 90.34 89.64 86.68 86.49 86.18 85.95 85.69 85.68 84.35 84.26 84.11 84.11 83.71 83.68 83.65 83.53 82.75 82.69 82.57 81.51 80.83 80.21 79.38 79.18 78.50 78.09 77.63 77.56 74.58
Seguridad
Enfrentamiento entre grupos armados en Moctezuma
dejaron abandonados tres vehículos, uno incendiado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado confirmó que la mañana de este jueves se registró un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos de la delincuencia organizada en el municipio de Moctezuma, donde se logró el aseguramiento de tres vehículos y algunas armas de uso exclusivo del Ejército.
De acuerdo a las primeras investigaciones se trató de dos grupos que operan presuntamente en Zacatecas, quienes al momento de encontrarse se dio el enfrentamiento y tras la refriega
Oficialmente no se tiene reporte de personas lesionadas o detenidas.
La Secretaría de Seguridad dio a conocer que por el momento se mantiene un operativo conjunto entre Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policías Municipales en Moctezuma, debido a este enfrentamiento entre grupos delictivos provenientes del estado de Zacatecas.
Corporaciones policiacas siguen en Moctezuma
La Secretaría de Seguridad informó que se mantendrá el
operativo conjunto entre Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policías Municipales en el municipio de Moctezuma, debido al enfrentamiento entre grupos delictivos provenientes de Zacatecas.
Extraoficialmente se tuvo conocimiento de que hay varios vehículos asegurados; por lo que la autoridad potosina y las corporaciones federales intensificaron los rondines para detectar cualquier situación con apariencia de delito o bien sobre la posible presencia de personas o grupos armados.
Al cierre de esta edición, la situación se reporta en calma, no hay decesos ni heridos.
Se accidenta pipa y derrama combustible en la carretera
Rayón, SLP.- Fueron alrededor de seis horas las que se mantuvo cerrada la carretera de cuota Rayón-Ciudad Valles, tras la volcadura con derrame de combustible de una pipa, por lo que se cerró el tránsito de los vehículos en la zona.
Después de activar los protocolos de prevención se dio a conocer que el accidente se derivó de la falla del seguro de un dolby por lo que se soltó una de las pipas de arrastre que transportaba alrededor de 25 mil litros de gasolina premium.
El derrame de alrededor de 35 por ciento de la carga, que corría el riesgo de llegar a la carpeta de rodamiento de la carretera federal 70 Rayón-Ciudad Valles,
obligó a las autoridades a cerrar la circulación para evitar que se los usuarios de esta carretera se pusieran en peligro por la cantidad de combustible.
Motociclista muere al impactar contra la contención
San Nicolás Tolentino, SLP.- Intensa movilización se registró sobre la Carretera 70, a la altura de la localidad de Santa Catarina, en donde se registró el trágico deceso de un motociclista.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 193, cuando una motocicleta color negro marca Yamaha se impactó de forma brutal contra el muro de contención.
El conductor fue identificado como Fernando, de 41 años, quien procedía del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, lamentablemente el fuerte impacto le arrebató la vida de forma inmediata.
Al sitio se requirió la presencia de peritos quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y el traslado al Servicio Médico Legista, donde se realizarán los trámites correspondientes.
Hombre pierde tres dedos por mal uso de pirotecnia
Rioverde, SLP.- Intensa movilización se registró debido a un accidente con pirotecnia que provocó la mutilación de al menos tres dedos de la mano de un hombre, que fue trasladado de emergencia a recibir atención médica.
Los cuerpos de emergencia fueron requeridos en la calle Mollinedo esquina con Quezada, de esta cabecera municipal, donde fue localizado un hombre lesionado de la mano izquierda.
El lesionado, identificado como Rafael, de 49 años, presuntamente hacía uso de pirotecnia menor cuando uno de los artefactos le explotó en la mano izquierda, de la que se desprendieron tres dedos debido a la explosión.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron la emergencia y trasladaron al hombre y las extremidades a recibir atención médica.
Capturan a seis presuntos secuestradores
Señalados como responsables del delito de secuestro agravado, seis sujetos fueron detenidos por la Policía de Investigación, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
Los seis detenidos habrían privado de la libertad a una persona de identidad reservada, en una comunidad del municipio de Mexquitic de Carmona, y después exigían a los familiares de la víctima una cantidad de dinero en efectivo para su liberación.
Como resultado de las labores de inteligencia, se logró identificar a los probables partícipes, obteniendo con ello judicializar una carpeta de investigación en su contra cuando un Juez de Control otorgó la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.
De esta manera, los agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), ubicaron a los imputados en la delegación La Pila.
Los individuos quedaron internos en el centro penitenciario estatal en espera de la audiencia inicial, donde comenzará su proceso penal.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante
PRESIDENTE DE COPARMEX
“El empresariado como sector productivo, está obligado a presentarles propuestas de lo que al estado le hace falta”
Pide IP responsabilidad, compromiso y transparencia
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Elecciones, distracción y gastos
Para Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el proceso electoral traerá muchas distracciones y gastos.
El líder empresarial consideró que las actividades propias del proceso electoral crearán distracciones respecto de otros temas.
Criticó el derroche y gasto impresionante de recursos, entre otras cosas por la publicidad que los procesos electorales implican”.
Señaló que estos recursos podrían destinarse a rubros importantes como seguridad y medicamentos, rubros que realmente beneficiaran a la sociedad.
Debemos estar atentos a las propuestas
Ortuño Díaz Infante dijo que como ciudadanos, habrá que estar atentos a las propuestas que generen los partidos políticos y los candidatos en lo particular, y que Coparmex junto al resto del empresariado,
como sectores productivos, están obligados a presentarles propuestas de lo que al estado le hace falta, sobre todo a los candidatos federales, tanto a la Presidencia como a Diputados y Senadores del Congreso de la Unión.
Dijo que la Coparmex ha estado abierta desde hace tiempo, al llamado de los gobiernos estatal y municipales, así como de las asociaciones civiles para escuchar las propuestas de algunos actores políticos.
Podrán comprobar la deuda de la Federación con SLP
Luis Gerardo Ortuño enfatizó la importancia que tiene hablar con los aspirantes a la Presidencia de la República, “porque así podrán darse cuenta de lo que desde principio del sexenio ha sido parte del incumplimiento que el gobierno federal ha tenido con el estado, lo que ha quedado a deber”. Consideró que viendo esta deuda con el estado podrán incluir en sus propuestas la conclusión de obras que queden pendientes, además de que pueden identificar las necesidades del estado para contemplarlas en los proyectos que presenten a los potosinos.
El líder del sindicato patronal potosino dijo que como ejemplo claro se tiene como Talón de Aquiles en la zona metropolitana la problemática de movilidad, que incluye la obra que tiene pendiente la administración federal, de la vía alterna, que debe concluirse sí o sí, hasta el entronque a Villa de Reyes, pues si se queda en el Eje 140, se formará un cuello de botella en ese punto.
Pide un proceso electoral de altura
Al referirse al proceso electoral que está arrancando, Ortuño Díaz Infante advirtió que tanto partidos como actores políticos deberán conducirse con madurez política plena, dejando de lado rencores y ataques del pasado, con la mirada en la propuesta a futuro, con promesas de campaña reales y no solo ocasionales.
Consideró que “ya no es tiempo de falsas promesas, de ataques ni rencores, sino de una contienda de altura, caracterizada por la responsabilidad, el compromiso y la transparencia en el uso de los recursos que serán utilizados”.
El presidente local de Coparmex, dijo que la importancia del acuerdo firmado
así lo dijo
“Tanto partidos como actores políticos deberán conducirse con madurez política plena, dejando de lado rencores y ataques del pasado”
con el INE es que se buscará impulsar la conciencia cívica de sus colaboradores y sus familias, pues se debe entender que la credencial para votar con fotografía no únicamente es una herramienta de identificación, sino que se convierte en la llave de la democracia en el país, y por ello el convenio contempla acciones para combatir el abstencionismo en los próximos comicios.
planoinformativo.com VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 23
EN LA VOZ DE...