









Norma Cárdenas
Luisa Monsiváis

Redacción



Leopoldo

Norma Cárdenas
Luisa Monsiváis
Redacción
Leopoldo
Sedeco pide paciencia a los empresarios y se compromete a llevar a cabo la rehabilitación integral
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón, informó que iniciarán un proyecto de bacheo emergente en la Zona Industrial debido al severo daño y deterioro que presentan las vialidades.
Explicó que las empresas de
la Zona Industrial se encarga rá de las aportaciones, que as cienden casi al medio millón de pesos, para realizar los trabajos de bacheo en noviembre, y así aminorar las afectaciones que ha causado el mal estado en el que se encuentran.
El líder empresarial recordó que más del 80 por ciento de las ca
lles de la Zona Industrial se en cuentran en pésimo estado, y se ven más averiadas con la tempo rada de lluvias, por lo que dijo es urgente la intervención ya que los baches tienen un diámetro de hasta dos metros, causando acci dentes a usuarios, proveedores y colaboradores.
El líder empresarial agregó que las calles más dañadas son Avenida Industrias, CFE, Eje 122 y Eje 140, que se vuelven peligrosas para su tránsito durante la noche.
Luego de que líderes empresa riales solicitaran al gobierno
del estado una intervención en la zona industrial para rehabi litarla, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Se deco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, dijo que el próxi mo año iniciará el proyecto de mejora y rehabilitación de esa zona.
Explicó que “Es un compro miso que tenemos, es un tema que vamos a puntualizar y vamos a ayudar a la Zona Industrial; es algo que a mí me preocupa mu cho y me importa”.
Valladares Eichelmann pi dió paciencia para llevar a cabo este proyecto, y aseguró que se ejecutará el proyecto de mejora integral.
Las calles más dañadas son Avenida Industrias, CFE, Eje 122 y Eje 140
JUAN PUENTE MORÓN PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE USUARIOS DE LA ZONA INDUSTRIAL (UUZI)Agregó el funcionario que se han escuchado las inquietudes del sector empresarial, y que se atenderá el proyecto que pre sentaron para poder concretar lo y que se trate para una zona industrial de primera, durante el segundo año de gobierno, como uno de los proyectos prio ritarios.
El titular de Sedeco dijo que es necesario invertir en esta par te de la ciudad por el desarrollo que representa así como en favor de las más de 400 empresas que están instaladas, y los más de 100 mil colaboradores.
Si alguien tenía dudas sobre las razones por las que Érika Briones se reeligió como alcaldesa, sus pompas fúnebres son evidencia más que clara de que era querida y valorada en Villa de Reyes.
Los grupos opositores dentro del partido Morena siguen haciendo ruido y ahora amenazan con llevar a la nueva titular ante la Función Pública porque tenía tres trabajos. ¿Y así creen que ganarán la elección del 24?
El comité
HISTÓRICO.- Ahora resulta que los diputados locales quieren sacar del centro las oficinas, con el pretexto de que van a construir un edificio que incluya las medidas para la inclusión de personas con alguna discapacidad.
DE MAMA.- Todos los niveles de gobierno así como las instituciones educativas y civiles se visten de rosa en este mes como parte de la campaña para sensibilizar sobre esta enfermedad que no distingue entre hombres y mujeres.
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, tenía en 2021 tres cargos, dos como funcionaria pública y uno de carácter partidista, denunció Rosa María Balvanera, militante de este instituto político, quien advirtió que ya se analiza una posible denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Explicó que mediante solicitudes de información y en documentos obtenidos de la Plataforma Nacional de
Transparencia, se señala que Rodríguez Velázquez trabajaba en la dependencia federal hasta el año pasado, pero al mismo tiempo era asesora de la Cámara de Diputados y delegada en San Luis Potosí del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Balvanera señaló que más allá de estos cargos, Rodríguez Velázquez “comenzó sus relaciones para orquestar el gran fraude procesal, en el cual utilizó los contactos que tiene en la Secretaría del Bienestar, en donde lograron operar para que hubiera funcionarios de casilla que eran parte de esa dependencia”.
Todo está listo para que este fin de semana se elijan los nuevos Comités Directivos Municipales y las propuestas para el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
El presidente de la Comisión Organizadora, Guillermo Gireau Zarandona, dijo que hoy 8 de octubre se celebrarán las asambleas de Charcas, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta, Tancanhuitz y Venado, mientras que mañana domingo 9 se tendrán las de Cerro de San Pedro, Moctezuma, Rayón,
San Vicente Tancuayalab, Zaragoza y San Luis Potosí.
Gireau Zarandona dijo que la asamblea en la capital potosina comenzará a las 10:00 horas y tendrá como sede el Centro Potosino de Convenciones, ubicado en Benigno Arriaga 610, que es donde se espera una mayor convocatoria por ser el municipio con mayor número de militancia.
El funcionario partidista hizo un llamado al panismo potosino a participar en este último bloque de asambleas, que son una oportunidad de que el partido renueve sus estructuras.
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) está trabajando “a turbo” con los últimos detalles del presupuesto 2023, informó Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral, quien señaló que a raíz de la
aprobación de la Ley Electoral del Estado, se determinó hacer una revisión para verificar nuevas atribuciones del organismo. Dijo que la próxima semana podría estar lista la nueva propuesta de presupuesto.
Blanco López explicó que el próximo año inicia el proceso electoral de 2024, por lo que “es obvio que el presupuesto tendrá que aumentar”.
A través de su cuenta de Face book, San Juana Martínez direc tora de Notimex anunció que a San Luis Potosí llegará una em presa de baterías de litio.
Los únicos detalles que la periodista dio en su publicación son que ésta empresa trabajará con mano de obra cien por cien to potosina.
En el post se lee: “México fabricará baterías de litio para autos eléctricos y Alemania será nuestro primer cliente comercial. La fábrica estará en San Luis Potosí con mano de obra cien por ciento mexi cana”.
México fabricará baterías de litio para autos eléctricos y Alemania será nuestro primer cliente comercial. La fábrica estará en San Luis Potosí con mano de obra cien por ciento mexicana
Hasta el momento no ha habido pronunciamiento ofi cial por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (SE DECO), para confirmar esta in versión así como el nombre de
SAN JUANA MARTÍNEZ (EN SU CUENTA DE FACEBOOK)la empresa y los tiempos en que se estará instalando.
El clúster automotriz de San Luis Potosí, además de los de Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Gua najuato, Querétaro, Puebla y el Estado de México, trabajan de ma nera conjunta para aprovechar las oportunidades que al menos, en los próximos dos años, habrá para las empresas nacionales.
En este sentido el presidente del Clúster Automotriz de Jalisco, Rubén Reséndiz, comentó que con el rompimiento de las cadenas de suministros a nivel global, a raíz de la pandemia de Covid-19 y de la guerra comercial entre China y Es tados Unidos, por primera vez las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas tienen oportu nidad de convertirse en proveedo ras de la industria automotriz.
Destacó que esto supone una oportunidad inmejorable para que las pymes mexicanas, incluso de sectores como la fundición y he rramental, puedan insertarse en la cadena de suministros para el sector automotriz.
La Asociación Mexicana de Ho teles y Moteles del Estado de San Luis Potosí, se sumó a la labor de la inclusión de personas con disca pacidad al entorno laboral.
Se llevó la Feria del Empleo para Personas con Discapacidad, organizada por Juntos, una expe riencia compartida A.C., que tiene
como objetivo ofrecer a las perso nas que viven con alguna discapa cidad, oportunidades laborales en el sector productivo y de servicios.
La feria, llevada a cabo en el Hotel María Dolores de San Luis Potosí, sirvió como escapara te para que más de 30 empresas ofrecieran las vacantes que tienen disponibles para las personas con discapacidad y de esta forma, in
cluirlas en el sector productivo.
El Hotel Fiesta Americana San Luis Potosí, participó en el evento con un stand de reclutamiento, aceptando el compromiso y la mi sión de ser un hotel incluyente.
El compromiso de la Asocia ción de trabajar en favor de la inclusión de las personas con dis capacidad y las personas en situa ciones vulnerables, sigue vigente.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud dan a conocer 48 nuevos contagios de Covid-19 en la Entidad, confirmando 233 mil 748 casos totales de esta enfermedad.
Un día más sin defunciones
registradas, la cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 639; sobre los estudios de nuevos casos, 27 son mujeres y 21 hombres en un rango de edad de 9 a 80 años. Se encuentran cinco personas hospitalizadas de manera estable, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.
Bajo el lema “Colecta Vapes. No los tires Donalos”, el colectivo Meraki, una organización altruista, pide el apoyo de la ciudadanía potosina para recolectar lo más que se pueda Cigarros Electrónicos para reciclarlos y con ayuda de una empresa, donar prótesis de miembros superiores para niños quemados de bajos recursos.
En equipo con Fundación Rino Q se busca a través de la campaña, juntar el mayor número de vapeadores que ya no se utilicen para recaudar recursos para las prótesis que serán otorgados a quienes más lo necesitan.
Entre los puntos de entrega de la colecta están Cordillera Himalaya No. 639, Francisco I. Madero #490 en zona centro, Avenida Aeropuerto #220 en la Aviación, así como también
se puede acordar algún punto medio para la entrega de lo recolectado.
Vapeadores serán para recaudar recursos para prótesis
La temporada alta de influenza y la sexta ola de Covid-19 en México van a coincidir en invierno, informó el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por ello es importante vacunarse contras las dos enfermedades, no bajar la guardia e identificar los
síntomas de cada padecimiento, aseguró que a finales de año se incrementarán los casos de Covid-19, en especial durante las dos últimas semanas de diciembre de 2022 y la primera quincena de enero de 2023.
“Nosotros aquí en México todavía estamos con la inercia de la bajada de la quinta ola, pero vamos a empezar a ver más actividad, poco a poco y lo más probable es que para finales de noviembre empecemos a ver aumento en el número de casos”, concluyó.
La Salud Mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que nos rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y
reacciona una persona, así lo dio a conocer la Dra. Laura Elena Pérez Ramos, Jefa de Educación e Investigación en Salud de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”.
En lo que va del año, en la Clínica Psiquiátrica se han otorgado 13 mil 144 consultas, teniendo como diagnósticos
más comunes el Episodio De presivo (16.6%), Trastorno de Ansiedad Generalizada (16%), Esquizofrenia (13%), Trastorno por Déficit de Atención e Hipe ractividad (12.1%), Múltiples Sustancias (3.5%) y todos los demás (38.8%). (Fuente: Re gistros Hospitalarios Clínica Psiquiátrica).
Investigadores han encontra do la primera evidencia expe rimental que explica la razón por la que el virus SARSCoV-2 que produce Covid-19 muta y produce variantes, como delta y ómicron, tan rá pidamente.
Los hallazgos, publica dos el 13 de septiembre en la revista Scientific Reports,
podrían ayudar a los cientí ficos a predecir la aparición de nuevas cepas de coronavi rus e incluso producir vacu nas antes de que aparezcan dichas cepas.
La aparición relativa mente rápida de múltiples variantes de Covid-19 ha des concertado a los investigado res porque la mayoría de los coronavirus no mutan ni evo lucionan tan rápidamente.
VILLA DE RAMOS, SLP.- Con la entrega de 20 tractores, herramientas agrícolas y equipamiento agropecuario con una inversión de 14.1 millones de pesos en beneficio de más de 300 productores del campo de este municipio, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, dijo que cumple un compromiso más y reafirma el trabajo de impulsar como nunca la actividad agropecuaria de la región Altiplano, a través de la modernización y tecnificación de las actividades primarias, y el fortalecimiento de su política de atención social a favor de las familias que más lo necesitan.
Las acciones impulsadas por el Gobierno del cambio facilitarán las actividades agrícolas en dicho municipio, que cuenta con una importante superficie de sistemas de riego, donde los cultivos principales son chile y alfalfa, además de algunas hortalizas, frijol, avena y maíz en temporal.
Además Gallardo Cardona entregó la modernización de la calle Agustín Melgar, en la localidad de Los Hernández, con lo que se mejora una importante vialidad, se fomenta el tránsito peatonal y se generan oportunidades para la reactivación económica, beneficiando a más de tres mil 500 personas.
Esta nueva calle se suma a la pavimentación de las calles Vicente Guerrero y Aguascalientes, efectuadas en la localidad de Dulce Grande,
así como la construcción de seis aulas didácticas, que en conjunto representan una inversión de 25.6 millones de pesos, que benefician directamente a la población de Villa de Ramos.
El Gobierno está decidido en dar a las y los alumnos, así como a los docentes de todo el Estado, espacios dignos para que en educación nadie se quede atrás, afirmó Gallardo Cardona, al inaugurar la construcción de seis nuevas aulas, dirección,
sanitarios y plaza cívica de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Río” en la comunidad de Los Hernández, con una inversión de 11.3 millones de pesos.
En marzo de este año, Gallardo Cardona se comprometió a reconstruir este espacio y hoy hace entrega de una nueva escuela, con seis aulas didácticas, plaza cívica, cisterna, fosa séptica, pozo de absorción y obras complementarias, en beneficio de 168 alumnas y alumnos quienes contarán con un espacio digno que mejorará el nivel de vida y de formación educativa.
Para arrancar la celebración más grande de Xantolo en la ciudad y con un extraordinario evento lleno de tradición y cultura, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inaugurará el próximo 24 de octubre las nuevas instalaciones del parque Tangamanga II, en el norte de la ciudad, con lo que cumple un compromiso más a las y los potosinos, a favor del sano esparcimiento y fortalecimiento del tejido social, y con trabajos que transformarán este centro de recreación a través de amenidades únicas, vialidades renovadas y un horario ampliado.
Las obras incluirán, en una primera etapa, dos fachadas monumentales con iluminación escénica, re encarpetamiento de las vialidades internas, alumbrado led de alta tecnología, rehabilitación de las fuentes en las glorietas, sanitarios renovados, nuevas zonas kids y para mascotas, que serán incluso más grandes que las del Tangamanga I, rehabilitación de sistema de riego, canchas de futbol uruguayo y rápido, canchas de tenis y renovación de la de frontón.
SLP recibió 30% más de Ingresos por ISN que se invirtieron en obras San Luis Potosí obtuvo ingresos adicionales por 352.3 millones de pesos al cierre del mes de julio de 2022, por la recaudación correspondiente al Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, informó el secretario de Finanzas, Jesús Salvador González Martínez, quien detalló que dichos recursos se aplicaron en obras de infraestructura para las cuatro regiones de la entidad.
Dijo que al mes de julio 2022, se han obtenido ingresos por 352.3 millones de pesos del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), mientras que de enero a junio del presente año se han recaudado mil 516.5 millones, que representa el 30 por ciento más de lo recaudado en el mismo período del año anterior.
Cabe señalar que en el mes de diciembre del año 2021 se reformó la Ley de Hacienda del Estado, donde se actualizó la tasa del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, con lo que el Gobierno impulsa un equilibrio en relación con los demás estados del país.
Lavulneración a los siste mas de ciberseguridad de las Fuerzas Armadas es un escándalo del que difícilmente se levantará el gobierno del pre sidente López Obrador. Aunque lo nieguen, el coraje al interior de Palacio Nacional debió de ser descomunal.
Rayos y centellas es lo que propició la información dada a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola, no solo porque quien lo difundió es uno de los comunicadores más odiados por el régimen, sino que, además, se trata de un golpe certero al corazón de los militares.
Sobre la salud del presidente solo se confirmó lo que ya se sabía: que está enfermo. Es de suma conocido que los hábitos alimenticios del primer mandatario no son los más saludables, por ello encontrarse con enfermedades relacionadas al poco cuidado de su cuerpo como “la gota”, niveles elevados de ácido úrico, no fue novedad.
¿Pero por qué es importante saber la verdad? Lo es porque la ciudadanía tiene derecho a conocer cuál es el estado de salud del que gozan sus gobernantes, sobre todo, y por obvias razones, del presidente de la República.
Usted que me lee no querría que estuviera al mando alguien que por enfermedad o por algún otro padecimiento tenga comprometidas sus capacidades para la toma de decisiones, las cuales en un país como México involucran a nada más y nada menos que ciento treinta millones de personas.
hipótesis macabras es cómo se debería manejar la información sobre la salud presidencial, pero para que eso ocurra el gobierno es el primero que debería cumplir con su función de transparentar el tema, cosa que no ha hecho y que maneja en la opacidad como muchos otros asuntos
Tuvieron que ser los hackers, unos que por cierto no apuntaron a México como su único objetivo, para que no empiecen los maromeros a ver “complots” donde no lo hay. Por cierto, hablando de otros países: ¡qué distintas y elocuentes fueron las reacciones al escándalo!
El gobierno obradorista trató de minimizar los cables filtrados, se burló incluso de la información que expone a su gobierno arrodillado ante los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. Por donde se le vea, el escándalo desnuda los errores e injustificadas formas de proceder en las que se vulneró de forma reiterada el Estado de Derecho.
Los ciber activistas que se autonombraron con el alias de “guacamaya” sacudieron las entrañas del gobierno de México, y lo peor está por venir porque hay terabytes de sobra esperando revelarse. Hasta el momento solo se ha hecho pública una minúscula parte de la información obtenida por los hackers. Habrá aleteos para rato de una guacamaya que se paró en el balcón presidencial.
El titular de la Fiscalía General del Estado José Luis Ruiz Contreras aseguró que Yezenia, la joven estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y quien desde el pasado lunes mantiene su estatus como no localizada, se encuentra en Estados Unidos, país al que presuntamente se trasladó bajo su propia voluntad.
Ruiz Contreras señaló que no hay delito que perseguir, sin embargo, las investigaciones continúan hasta tener la certeza de que la joven se encuentra bien.
Asimismo detalló que el jueves por la tarde se tuvo una plática con el padre de la joven quien asegura, solicita que no se revictimice más a su hija con tantos
Congreso solicitará a la UASLP dictamen sobre Edificio 3 de Ciencias
Ante los daños que presenta el Edificio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y que se revelaron a raíz del sismo del pasado 19 de septiembre, el diputado René Oyarvide Ibarra presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, aseguró que se va a revisar la aplicación de los recursos en esa obra para clarificar la situación.
“Vamos a estar muy al pendiente de ver cómo trasciende el tema, tengo entendido que van a pedir un dictamen y tenlo por seguro que nosotros como por parte de la Comisión de Vigilancia vamos a estar muy al pendiente”, dijo el legislador, quien mencionó que una vez que se concluyan los dictámenes correspondientes el Congreso del Estado los va a solicitar a la UASLP para hacer lo conducente.
La UASLP albergará dos bienes patrimoniales que servirán para conservar la memoria de quienes han contribuido en la formación de la Institución ya que se trata de documentos que pertenecieron al doctor Francisco de Asís Castro, estudiante sobresaliente del Seminario Guadalupano Josefino en los años 1874-1892, y que ahora se integrarán al patrimonio de la institución.
También se integra al acervo de la UASLP el fósil, “Gaudryella” que tiene una antigüedad de más
José Luis Ruiz Contreras, Titular de la Fiscalía General del Estadobloqueos y manifestaciones.
“El papá de la joven está consciente e incluso solicita que no se revictimice más a su hija con tanta manifestación, pide que los colectivos o la comunidad estudiantil, tampoco hagan gestiones en ese aspecto, puesto que él no lo ha solicitado”, expuso.
de 100 millones de años, y que fue localizado en 2005 en Grecia a una altitud de 850 metros; su origen habla de los primeros vertebrados, peces de aletas con radio; el fósil tiene cabeza triangular con boca en forma de hendidura horizontal constituida por un maxilar superior e inferior. El esqueleto tiene estructuras óseas, interesante para la biodiversidad y evolución de las especies.
El 5º Festival de Cine UASLP será escaparate de lo hecho México
Todo está listo para el arranque y desarrollo del 5º Festival de Cine UASLP que del lunes al 10 al viernes 14 de octubre de 2022 será un escaparate para difundir el séptimo arte hecho en México, a través de un atractivo programa que contempla grandes invitados, películas, documentales, cortometrajes, charlas, talleres y la entrega de un reconocimiento.
Éste se otorgará a la primera actriz mexicana Julieta Egurrola por sus 40 años de trayectoria artística en teatro, cine y televisión. El evento se realizará el viernes 14 a las 19:00 horas en el patio del Edificio Central, contando con la participación de la Orquesta Sinfónica Universitaria y de la cantante Cecilia Toussaint.
El evento es organizado por la UASLP, a través de la Secretaría de Difusión Cultural con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y en esta ocasión será descentralizado al realizar actividades -la mayoría sin costo- no sólo en la ciudad de San Luis Potosí, sino también en Matehuala y Ciudad Valles.
Entre mariachis, flores, globos, aplausos, canciones y lágrimas terminó una época, y en el último adiós a Érika Briones junto con los habitantes de Villa de Reyes el cielo también lloraba la muerte de la alcaldesa.
La sorpresa y el dolor se mezclaban en los rostros de los villareyenses que acompañaron en su último evento a Érika Irazema Briones Pérez, que con tan solo 41 años de edad, fue la primera alcaldesa potosina en lograr la reelección, y que gozaba del cariño y respeto de sus gobernados.
Luego de una emotiva ceremonia religiosa, en la que participaron todos los habitantes de esa cabecera municipal, además de alcaldes de municipios cercanos, así como el gobernador Ricardo Gallardo y su esposa, además de otros miembros de su gabinete, se llevó a cabo un tributo en la Plaza Principal, en donde aquellos que fueron sus gobernados aprovecharon para presentar sus respetos y cubrir su féretro de flores.
Junto con Érika Briones velaron y homenajearon en la Plaza
Principal del municipio a quien fuera su escolta y compañeros de mil batallas, Bonifacio Pérez
Cruz, que recibió también el afecto y gratitud de los villareyenses.
Sus familiares cercanos, sus amigos, sus compañeros y sus gobernados estuvieron presentes en el memorial, en el que quedó de manifiesto la razón por la que Érika Briones logró la reelección en la alcaldía: El amor de su gente, el agradecimiento de su pueblo y la cercanía que siempre mantuvo con todos.
Su trayectoria política Érika Irazema Briones Pérez, se inició en la política como parte de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y llegó a ser presidenta estatal; fue diputada federal por el II Distrito y en 2018 fue la primera mujer elegida como presidenta municipal de Villa de Reyes, cargo que logró refrendar en 2021, cuando fue reelegida, sin embargo, la muerte truncó su proyecto permitiéndole cumplir solo un año de este periodo.
Ha partido una gran mujer Antes de que el cuerpo de la alcaldesa fuera trasladado a la capital potosina para ser depositado en el panteón Valle de los Cedros, habitantes de Villa de Reyes señalaron durante el homenaje en la Plaza Principal, todo el apoyo que Érika Briones dio a la gente, y consideraron que “Ella nos dio cariño, apoyo económico y moral”, y agregaron que es muy triste la partida de esta gran mujer, con un corazón enorme, dispuesta a ayudar a todos”.
Elpresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró a Raquel Buenrostro como nueva secreta ria de economía, tras la renuncia el jueves de Tatiana Clouthier como titular de la dependencia.
“Tomé la decisión de nombrar a Raquel Buenrostro secretaria de economía, quien ahora se desempeña como directora del SAT (Sistema de Administración Tributaria)”, informó el mandatario en su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
López Obrador destacó que Buenrostro ha tenido “muy buen
trabajo” al frente del SAT pues no ha disminuido la recaudación tributaria.
“Yo creo que lo que cuenta son los hechos y es una servidora pública ejemplar y ella va a ser la próxima secretaria de economía”, señaló.
Por instrucciones del Mandatario, quien se encuentra de gira, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo a Buenrostro.
La nueva Secretaria de Economía se reunió con funcionarios federales en las
oficinas de Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional. Entre los asistentes estuvieron los Secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de Agricultura, Víctor Villalobos, así como el titular de Cofepris, Alejandro Svarch. También participaron el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota, y el Procurador fiscal, Arturo Medina. Este último es mencionado como posible reemplazo de Buenrostro en el SAT.
Al final del encuentro, la funcionaria no quiso responder a preguntas de reporteros sobre las instrucciones que, para su nuevo encargo, le dio López Obrador.
Diputados de Oposición advirtieron que la renuncia de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, refleja el fracaso del manejo económico del actual Gobierno, como la falta de crecimiento del Producto Interno Bruto, el castigo a las inversiones y la falta de apoyo a las Pymes.
Durante la glosa del Cuarto Informe de Gobierno en el tema de economía, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, coincidió con legisladores del
La diputada de Morena Yeidckol Polevnsky llamó “dementes” a los legisladores de oposición.
López Obrador advirtió que investigarán al juez Francisco Javier Rebolledo, quien frenó el nuevo plan de estudios de la SEP.
En su conferencia mañanera, el Primer Mandatario culpó al PAN de estar detrás de la campaña en contra de nuevo modelo educativo, que se lanzó
Rosa Icela Rodríguez.como programa piloto en 960 escuelas públicas del País para el ciclo escolar 2022-2023.
En su fallo, el juez reprobó que la SEP pretenda experimentar un plan de estudios con miles de alumnos y maestros que ni siquiera fueron capacitados previamente.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que construirá una nueva central de combustión interna en Baja California, con la finalidad de poder abastecer energía en las temporadas de mayor demanda.
Se trata del proyecto de CCI Mexicali Oriente, el cual tendrá una capacidad total de 429 megawatts y una inversión
estimada de 379 millones de dólares.
La central contará con 24 motores de combustión interna que operarán con gas natural y diesel, con capacidad de 18.5 megawatts cada uno. Fueron fabricados por Wärtsilä y, hasta la fecha, 19 de los 24 ya se encuentran en Mexicali.
La explosión de un gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó un muerto, un número indeterminado de viviendas sin techo y daños materiales incalculables en al menos ocho poblaciones de Huimanguillo, Tabasco.
El estallido ocurrió aproximadamente a las 06.30 horas en este municipio
ubicado a unos 70 kilómetros de Villahermosa, capital del estado.
“Fue horrible. Vimos el fuego que venía quemando el ducto y luego el estallido. Todos salieron huyendo de sus casas tratando de salvarse”, narró Mario Hernández, habitante de una de las comunidades afectadas.
PAN, PRI y PRD al señalar la renuncia de Clouthier como muestra de las inconsistencias del Gobierno. EFETras los rumores de que Eiza González le daría vida a Elektra en la próxima serie de Disney+ Daredevil: Born Again, la estrella recibió comentarios violentos de parte de los fanáticos de Marvel, por lo que tuvo que aclarar la situación en sus redes sociales.
“Siento que voy a sacarlo del camino porque, uno, estoy confundida en cuanto a la cantidad de odio sobre esto y dos, siento que le ahorra energía a la gente.
“No, no fui elegida como Elektra para ‘Daredevil’. Ya tengo un contrato de exclusividad de serie en curso para ‘3 Body Problem’. De nada”, escribió en Twitter.
Ante los comentarios, Eiza González le pidió a sus seguidores dejar de enviarle mensajes negativos por el papel de Elektra. (AGENCIA)
Este film narra la historia de Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, un equipo jurídico que se encargó de enjuiciar e investigar la dictadura militar más sangrienta de Argentina.
Voy a Pasármelo bien
Cyrano
La Periferia: Conexión al Futuro
Desesperada
El Norte sobre el Vacío
The Devil´s Hour
El Peso del Talento
Un grupo secreto de cazadores de monstruos se congrega en un templo para conmemorar a su fallecido líder, sin embargo, Se envolverán en una misteriosa competencia.
Big Shot: Entrenador de Elite / T2 She-Hulk, final de temporada Mr. Gardel
In the SOOP: Friendcation
Wars: Historias de los Jedi Marvel Studios Unidos: Creando She Hulk: Defensora de Héroes
Diez años después de que Charly abandonara a Nicolás antes de casarse, el destino los vuelve a unir en la boda de Rocío y Diego para resolver la historia de amor que se quedó inconclusa tiempo atrás.
Oso Rosalina
Ciudad Perdida
Encargado
Hace unos días, comenzó a correr el rumor de que Ángela Aguilar inició un romance con el cantante Manuel Medrano, quien es 16 años mayor que ella, como su expareja Gussy Lau.
El programa “Chisme No Like” llegó a dicha conclusión, porque la hija de Pepe Aguilar y
cantante colombiano publicaron la misma fotografía, aunque con ángulos diferentes, en su respectiva cuenta de Instagram.
Después de que dicho medio dio a conocer la coincidencia en las publicaciones de la menor de los Aguilar y Medrano, la cantante de 18 años borró su post y quitó su like de la publicación del cantautor colombiano, ¿quería eliminar las evidencias?
Por increíble que parezca, el Gobierno de EU conserva en su poder objetos que tienen que ver con hechos históricos que han marcado la historia de este país y del mundo entero.
Es así como la CIA posee una colección impresionante de objetos inusuales y todos se encuentran en el secreto Museo de la CIA
(CIA Museum), mismo que se encuentra dentro de la sede de la agencia de inteligencia de Estados Unidos en Langley, Virginia.
Fundado en 1972, la colección de este recinto se acaba de renovar para conmemorar el 75 aniversario de la agencia. Lo que se encuentra en su interior son objetos y “recuerdos” relacionados con algunas de las operaciones más importantes en la larga
historia del agencia, fundada el 26 de julio de 1947 por Harry S. Truman, trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos.
En la primera mitad del museo, organizada en orden cronológico, podemos conocer la fundación de la CIA en 1947, pasando por la Guerra Fría, y llegando hasta los ataques del 11 de septiembre de 2001, donde la forma de pelear contra el terrorismo cambió por completo.
• El arma de Osama bin Laden cuando fue asesinado
• La chaqueta de cuero de Saddam Hussein
• Una cámara oculta en un paquete de cigarrilllos
• Una copa de Martini explosiva
• Una ‘rata muerta’ en la que se pueden ocultar mensajes
• Una paloma con su propia cámara espía.
• Un modelo a escala del lugar donde se capturó a Osama bin Laden en Pakistán
• Una maqueta del recinto en el que se escondía Ayman al-Zawahiri de Al-Qaeda
Rubens Sambueza; el me diocampista ofensivo no convenció para obtener una renovación por parte del equipo potosino y su víncu lo vence en este diciembre
Por esta razón, Sambueza será futbolista totalmente libre de cara al mercado de invierno; sin embargo, no está clara la situación del jugador de 38 años. Para el torneo Clausura 2023 podría ser que ya no se le vea más a ‘Sambu’ dentro de las canchas aztecas.
Desde varios pun tos ya han confir mado su situación con San Luis, quienes no le han ofrecido una renovación de contrato; pero todavía no exis te claridad respecto al siguiente paso del futbolista.
América y Guillermo Ochoa avanzan en su intención de llegar a un acuerdo contractual. Y es que el representante del arquero de las Águilas y la Selección Mexicana se reunieron y pusieron en la mesa un acuerdo para que Memo permanezca tres torneos más en el Nido.
Debido a que cada vez está más cerca el final del contrato entre las Águilas y Memo, en las últimas semanas la incertidumbre sobre su futuro fue incrementando; sin
embargo, Ochoa tiene bien claro que quiere continuar vigente porque quiere llegar al Mundial del 2026, que se efectuará en México, Estados Unidos y Canadá en las mejores condiciones futbolísticas.
Año y medio de contrato es el tiempo que se está acordando entre ambas partes. Se sabía que a la directiva azulcrema le interesaba tener una reunión con el portero antes de su aventura en el Mundial de Qatar ya que no querían dejar en el aire su continuidad en el club, especialmente después de que comenzaron a surgir rumores sobre su posible salida del Nido.
Es así que después de Atlético de San Luis, falta saber qué sigue en la carrera de Rubens Sambueza; aunque todavía no hay certeza, ya existen es peculaciones respecto al fut bolista y su siguiente destino.
De acuerdo con el diario récord, indican que incluso Rubens estaría pensando en su retiro como profesional; sobre todo depende de las ofertas que puedan llegar hasta su mesa. Su intención sería retirarse en las Águilas del América pero parece bastante complicado que le ofrezcan un contrato en estos momentos.
Sin embargo, en otras fuentes como Marca Claro y Mediotiempo, aseguran que el futbolista buscaría regresar a Argentina. De momento no ha sonado para ningún equipo de su país natal, pero
su decisión también estaría encaminada para que sus hijos puedan jugar al futbol en alguna de las inferiores.
“Eso es lo que yo no entiendo, yo llegué con mis hijos cuando tenían dos y un año y medio, cuando lle gué a Pumas la primera vez. Después regresé en el 2009 y ellos ya tenían dos años más, pero ellos se formaron acá en México, no jugaron en nin gún club en Argentina, fueron al colegio acá desde el kinder, se formaron acá, como dicen: Formados (FM) o No Forma dos en México (NFM), pero lamentablemente no pueden jugar todavía en las inferiores, uno tiene 16 y el otro tiene 17 años y se les va pasando la edad y lamentablemente también uno como padre tie ne que pensar bien las cosas para que ellos no pierdan más tiempo”, indicó a la cadena ESPN apenas este 2022.
Un duelazo entre dos de los mejores pit chers de la Liga Americana fue definido por José Ramírez. El cuadrangular de dos carreras del dominicano fue la diferen cia para que los Guardians ganaran su primer partido de postemporada bajo ese mote, 2-1 ante los Rays de Tampa.
Shane Bieber solo tenía una salida en su carrera en los Playoffs. Los Yankees lo sacudieron al son de siete carreras en 4.2 entradas en el partido de comodines del 2020. El derecho quería redimirse y vaya que lo hizo. Comenzó con cuatro episodios sin hit ni carrera. Terminó su labor de 7.2 entradas con apenas tres hits permitidos y se fue abajo en el mar cador, cuando el noveno bat de Tampa, José Siri, pegó cuadrangular solitario en la quinta.
Shane McClanahan, que como Bieber fueron uno de nueve pitchers de la Liga Americana con efectividad menor a 3.0, también lució en el montículo, pero en la sexta perdió el partido al permitir un sencillo a Amed Rosario, seguido de un cuadrangular al derecho central de José Ramírez, que tuvo polémica extra por
ser revisado para ver si había superado la barda.
El mexicano Isaac Paredes entró de bateador emergente en la octava y lo gró el tercer imparable a Bieber. Bruján tomó su sitio corriendo por primera
y se robó segunda. Ahí terminó la la bor del abridor local, pero el relevo de Emmanuel Clase llevó el barco a buen puerto, con salvamento de cuatro outs, el primero cuando Siri elevó por tercera para terminar la octava.
Franck Ribéry colgará las botas muy pronto. El francés, tras un año con poco pro tagonismo en la milagrosa salvación de la Salernitana (23 presencias, tres asistencias y ningún gol), empezó el curso sin poder jugar prácticamente nunca. Después de una aparición ante el Parma en la Copa italia na y otra en la primera jornada de la Serie A, ambas en agosto, el delantero tuvo que parar por molestias en la rodilla.
Los exámenes a los que se sometió en Múnich dejaron claro que tampoco una operación habría podido hacerle re gresar a un nivel suficiente para ayudar a sus compañeros. Así que, según ‘Il Mat tino’, Ribéry decidió acabar con su carrera a los 39 años.
Su aventura con la Salernitana, sin embargo, podría continuar. El club de Danilo Iervolino, una vez rescindido su contrato hasta 2023 (con un sueldo de 1.5 millones netos) le ofrecerá otro como colaborador del cuerpo técnico de Davide Nicola. Su experiencia y su liderazgo en el vestuario son muy apreciados y la entidad granata no quiere renunciar a su presencia.
El delantero, entonces, cerrará en el Arechi una carrera extraordina ria, empezada en el Boulogne francés y pasada por Alés, Brest, Metz, Gala tasaray, Marsella, Fiorentina y, sobre todo, Bayern, donde vivió 12 tempo radas con 24 títulos (entre ellos, la Champions de 2013).
El cabezazo de David Luiz a Raúl Jiménez, le cambió la carrera al mexicano y aunque ya pasó más de un año de aquel golpe, el atacante sigue sin poder sanar completamente e incluso ha jugado con el ‘cráneo desoldado’ con el Wolverhampton en la Premier League.
“Hice partidos de pretemporada con una banda que ha ido cambiando. Antes era una protección completa, luego se hizo más chica y ahora es una banda, tipo cinta de cabello largo, que cubre más esa parte, pues es donde el cráneo no está completamente soldado y es de protección y no haya un golpe crítico. Tengo la fisura del cráneo y es difícil que me vuelvan a pegar en ese lugar, pero es recomendación de los médicos”, sentenció Jiménez en entrevista para Star.
Además, contó que, pese a que la afición lo recuerda como villano, desde el primer momento David Luiz se preocupó por Raúl y le estuvo mandando mensajes para seguir de cerca su recuperación.
“Desde que estaba en el hospital ya tenía mensajes suyos preguntándome cómo estaba, que estaba apenado y le dije que no pasaba nada, que era una jugada futbolera. Después ellos vinieron a jugar, salió expulsado, yo estaba en el palco y fue a saludarme”, finalizó.
El bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties recibirán el Premio Nobel de la Paz 2022 “por el derecho a criticar al poder” y “denunciar crímenes contra la humanidad”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Comité Noruego del Nobel “desea honrar a tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la convivencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania”, comunicó al anunciar los nombres de los galardonados. (AGENCIA)
El nuevo continente que se formará en 200 millones de años y se llamará Amasia
Expertos pronostican que dentro de cientos de millones de años se forme un nuevo continente, derivado de los movimientos en la Tierra. Este llevará como nombre Amasia, derivado de la posible unión entre América y Asia.
Publicaciones científicas como Nature y la Revista de Ciencias de la Universidad de Oxford prevén que el nuevo continente se ensamblará derivado del cierre del océano pacífico.
De acuerdo con Nature, esta no es la primera vez que la Tierra es conformada por un megacontinente, ya que hace 300 millones de años la mayoría de superficie terrestre se agrupó en lo que fue Pangea, para posteriormente separarse en los seis continentes que actualmente conocemos.
Elpresidente ruso, Vladímir Putin, cumplió este viernes 70 años en su momento más bajo desde que asumiera el poder el último día del siglo XX. Asegura que dirigir los designios del Kremlin y combatir la hegemonía de Occidente es su destino, aunque está cada vez más aislado, tanto dentro como fuera de su país.
“Aparte de sus asesores más cercanos, toda la élite política odia a Putin y piensa que no está en sus cabales. Y es que les ha privado del capital, de una vida normal y de un futuro”, comentó a Guennadi Gudkov, antiguo diputado ruso exiliado en Bulgaria.
Putin parece vivir última mente en una realidad paralela. Ordenó una “operación militar
especial” en Ucrania que ha fra casado. Decretó una moviliza ción que provocó el éxodo de decenas de miles de hombres en edad militar. Y firmó una ane xión de unos territorios que su Ejército ni siquiera controla en su totalidad.
Putin lleva 22 años en el poder, cuatro de ellos como
El presidente ruso, Vladímir Putin, fue puesto en el poder por Dios, afirmó el patriarca
Cirilo, máximo jerarca de la Iglesia ortodoxa de Rusia, en su felicitación al mandatario
por su 70 cumpleaños.
“El Señor le ha puesto al timón del poder para que Usted cumpla su servicio de especial importancia y gran responsabilidad en aras de los destinos del país y el pueblo encomendados
a su cuidado”, señaló el patriarca en su felicitación a Putin, publicada por la Iglesia ortodoxa rusa.
“Reciba nuestras sinceras felicitaciones con esta fecha importante de su vida, su 70 cumpleaños”, señaló Cirilo.
primer ministro. Cuando llegó al Kremlin tenía 47 años, un burócrata joven para los estándares de este país. Ahora tiene 70.
Su antecesor, Boris Yeltsin, tenía 68 años cuando dejó la Presidencia, aunque su salud era muy frágil. El recién fallecido Mijaíl Gorbachov firmó la defunción de la Unión Soviética (1991) a los 60 años
procesa el sitio, y recaba indicios para integrarlos a la carpeta de investigación.
LaFiscalía General del Estado (FGE) inició con las investigaciones para el esclarecimiento del hallazgo de una persona sin vida en el bulevar Río Españita.
La víctima fue encontrada bajo uno de los puentes de la arteria vial en mención, en el cruce con la calle Lanzagorta de la colonia Julián Carrillo.
El área de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica
El cuerpo de esta víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal (SEMELE) para practicarle la necropsia de ley y conocer la causa real de la muerte.
Por su parte, la Policía de Investigación (PDI) lleva a cabo las acciones tendientes a la identificación de esta persona, así como a recabar información y posibles entrevistas a testigos para el pronto esclarecimiento de estos hechos.
Dos motocicletas y un vehículo Sedan fueron los protagonistas de un aparatoso choque registrado en el Municipio de Rioverde, generando movilización de cuerpos de rescate y seguridad.
Los hechos se registraron
en el Boulevard Carlos Jonguitud Barrios esquina con Insurgentes, donde al menos uno de los involucrados tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital General de Rioverde.
En el accidente se vieron implicados un auto y dos motocicletas.
Policías de la Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez, apoyaron a una mujer con el alumbramiento de su bebé, el hecho ocurrió sobre Carretera Matehuala en uno de los filtros de seguridad colocado en dicha vialidad, dicha atención forma parte del operativo Por Un Soledad Seguro.
Detallan, un hombre habría arribado a dónde se tiene instalado un filtro de vigilancia, ya que su esposa había entrado en labor de parto. La pareja tienen su domicilio en la comunidad de Enrique Estrada, y se dirigían al hospital.
Los servidores públicos atendieron a la pareja recibiendo al bebé, además de solicitar una ambulancia, misma que arribó una vez que se recibió al menor, para después trasladarlo junto con la madre al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Carlos Díez Gutiérrez.
Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a tres hombres, luego de no comprobar el origen y propiedad de 150 litros de hidrocarburo que transportaban.
Fue en la carretera federal 57 y entronque a El Leoncito, que agentes pidieron a los conductores de una camioneta con placas de esta entidad y un tractocamión marca Freightliner con plataforma, que se detuvieran, luego de percatarse de que transportaban tres garrafas de hidrocarburo con 50 litros cada una.
Tras cuestionarles sobre el origen del combustible los presuntos cayeron en contradicciones, motivo que derivó a la detención de José de 45 años; Patricio de 57 y José Luis de 42.
víctima fue encontrada bajo uno de los puentes del Río Españita
Inflación no da tregua y se ubica en 8.70% anual
La inflación general durante septiembre pasado -medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)- reportó una tasa anual similar a la de agosto al colocarse en 8.70 por ciento, de acuerdo con cifras del Inegi. En términos anuales, el avance de los precios al consumidor de septiembre sólo fue menor a la experimentada en diciembre de 2000, cuando se cifró en 8.96 por ciento. Se trata de la mayor tasa en 21 años y nueve meses.
El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió generar un buen ambiente para las inversiones porque sin seguridad, no hay prosperidad. “El sector privado es crucial para nuestra seguridad compartida. Con seguridad hay prosperidad, sin seguridad no hay prosperidad. Sigamos trabajando para que nuestras comunidades vivan seguras y lejos del miedo. Que lleguen inversiones y seguridad”, señaló la clausura de la Reunión
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Anual de Industriales. En un mensaje en video, exhortó a los industriales a aprovechar el proceso de nearshorig entre ambas naciones. También dijo que la ley contra la inflación firmada por el Presidente Joe Biden beneficiará a ambos países.
Tras la renuncia de Tatiana Clouthier, al cargo de la Secretaría de Economía, el presidente Andrés Manuel López
El Fondo Monetario Internacional rebajará su previsión de crecimiento mundial del 2.9% para 2023, dijo su directora gerente, Kristalina Georgieva, debido a los crecientes riesgos de recesión e inestabilidad financiera. Georgieva sostuvo que las perspectivas de la economía mundial se están oscureciendo debido a las perturbaciones causadas por la pandemia del Covid-19, la invasión de Rusia en Ucrania y los desastres climáticos en todos los continentes, y que podrían empeorar.
Obrador nombró a Raquel Buenrostro como su nueva titular, quien deberá dejar su puesto como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para ser ratificada por el Congreso y tomar protesta para su nuevo puesto.
De acuerdo con información del gobierno de México, Raquel Buenrostro es matemática por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se le otorgó la medalla Gabino Barreda con la tesis “Acerca del teorema de Miller-Teply”.
Posteriormente, obtuvo la maestría en Economía por El Colegio de México con el trabajo “Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda: análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central”.
La Maestra en Economía tiene más de 20 años de experiencia en la administración pública.
Como titular del SAT, su administración se caracterizó por una alta eficiencia para la recaudación de impuestos.
Se ha desempeñado como directora genera de Administración en la Secretaría de Turismo; como directora general de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública; directora general adjunta de Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos, y subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México.
Luego de Margarita Ríos Farjat, titular del SAT del 13 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2019; Raquel Buenrostro llegó a las oficinas del fisco mexicano un 15 de enero de 2020 como nueva jefa.
Su administración se caracterizó por una alta eficiencia para la recaudación de impuestos, especialmente a grandes empresas.
El alcalde Enrique Galindo Ceba llos dio inicio a la campaña rosa “Quiero que Sigas Aquí”, con la que se divulgarán mensajes de prevención y concientización para detectar oportunamente el cán cer de mama, además de que se capacitará sobre autoexploración a hombres y mujeres de todos los sectores de San Luis Potosí.
Con esta campaña, los ca miones recolectores de residuos sólidos en la Capital serán de co lor rosa, para recordar a los po
tosinos la importancia de tomar medidas preventivas contra el cáncer de mama; además de que estos mensajes serán difundidos en las redes oficiales del Ayunta miento de San Luis Potosí.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que, como par te de este programa, el DIF Muni cipal recibirá donativos en espe cie de mastografías, ultrasonidos y otros estudios médicos, que serán duplicados por el Ayunta miento, con el fin de beneficiar a las mujeres potosinas.
Red Ambiental, por medio de su director general Horacio Gue
La alcaldía duplicará los donativos en especie de estudios médicos y mastografías que reciba el DIF Municipal
rra, hizo entrega de 300 vales para mastografías y 50 para ultrasoni dos a la presidenta del DIF de la Capital, Estela Arriaga Márquez, quien se comprometió a llevar estos beneficios a las mujeres que tienen menos oportunidades.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó un acercamiento entre la autoridad municipal y ciu dadanos representantes de distintos sectores de la capi tal, con el que se promueven proyectos para embellecer la ciudad.
Estos proyectos se suman al impulso que representan los esfuerzos conjuntos del Gobierno del Estado y el Ayun tamiento de San Luis Potosí, para reconstruir la ciudad.
Para continuar con este
impulso, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que es propicio que se desarrollen
algunos proyectos que den identidad a la Capital y le de vuelvan el esplendor.
loría; Servicios Municipales, Ecología y Seguridad Pública.
Con la intención de cuidar el ecosistema y atender las de nuncias ciudadanas que dia riamente se reciben; la alcal desa soledense Leonor Noyola Cervantes, puso en marcha un operativo nocturno en el que participaron diferentes áreas de la administración muni cipal entre las que destaca la Secretaría General; Contra
La autoridad municipal pudo detectar a ciudadanos que incurren en malas prácti cas al desechar su basura, en esta ocasión los soledenses que fueron sorprendidos aban donando sus desechos no fue ron sancionados, sin embargo sí se emitieron recomenda ciones a cada uno de ellos por parte de la áreas involucradas.
Fueron iluminados de color rosa la Presidencia Municipal, el Hos pital General de Rioverde y la Clínica Hospital de subzona número 9 del IMSS, en el marco del inicio del mes de octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, donde se pretende sensibilizar a mujeres y hombres sobre la importancia de detectar oportunamen te esta enfermedad, porque puede ser tratada y curada.
Con la participación de regidores, síndicos, el secretario muni cipal y otros directores se reunieron en la explanada central de la Plaza Principal, con el alcalde Arnulfo Urbiola Román y su esposa Karina Quintero, que realizaron el conteo para levantar el interrup tor y encender el edificio de luz color rosa.
CAMPO
EN VENTA EN
FRACC MONTERRA
CASAS EN VENTA
FRACC. CUMBRES.
RECAMARAS CON BAÑO, TERRAZA, CUARTO DE JUEGOS,
CLUB DE GOLF
LOMA.
RECAMARAS CON BAÑO, FRENTE A ÁREA
FRACC. FUERTE VENTURA.
3 RECAMARAS CON BAÑO, BAR, TERRAZA, ALARMA, PERSIANAS
LOMAS 4A. SECC.
RECAMARAS, HALL DE TV. ESTUDIO, JARDiN.
EN RENTA
BALCONES DEL VALLE
$7,000.00
2 RECÁMARAS, 1 BAÑO. 1 CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO
CASAS EN RENTA
BELLAS LOMAS: $9,900.00
UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
BOSQUES DE LA FLORIDA: $13,000.00
UNA PLANTA, 3 RECÁMARAS
DEL REAL: $14,900.00
DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS
VILLAMAGNA: $15,000.00
DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
HORIZONTES: $16,000.00
DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
PRIV. SAN PATRICIO (LA LOMA): $22,000.00
DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
DEPARTAMENTOS EN RENTA
FUERTE VENTURA: $7,000.00
RECÁMARAS
$8,000.00
RECÁMARAS
AV CHAPULTEPEC: $13,000.00
RECÁMARAS
LOMAS
DEL VALLE: 11,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
VILLANTIGUA: 30,000.00
PLANTAS,
RECÁMARAS
GOLF LA LOMA: $36,000.00
$45,000.00
DOS PLANTAS,
RECÁMARAS
VENTA
El 30 de septiembre de 1942 Hernan Harris Fleshman inauguró la primer planta embotelladora de Coca Cola en San Luis Potosí, en la calle Reforma No. 125. Después se cambió a la Avenida de la Paz. Después llevó sus instalaciones a la Glorieta Juárez, donde estuvo muchos años antes de llevar la embotelladora a la Zona Industrial.
Las proyecciones se realizarán todos los viernes de octubre a las 20:00 horas en este recinto STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita a la población en general al Cine Ceart, que inicia sus actividades con el ciclo de cine “Clásicas de miedo”, con películas del género de horror clásico de los años 60´s a los 90´s, y cuya proyección tendrá lugar todos los viernes del mes de octubre en punto de las 20:00 horas en el patio de las bardas del recinto, contando con la participación de especialistas del séptimo arte quienes compartirán comentarios introductorios con asistentes, al inicio de cada sesión.
El costo por boleto es de $30 y la venta de los mismos está disponible en las oficinas del área de Planeación y Vinculación (Biblioteca, planta alta) en el horario de 10:00 a 14:00 horas y el día de la función a partir de las 19:30 h. en la taquilla. Es importante señalar que es un evento con cupo limitado y además, se recomienda que los asistentes lleven consigo un abrigo y repelente contra los mosquitos para no tener
molestias; la película será proyectada en su idioma original con los subtítulos al español.
Toda la información acerca de esta y demás actividades que se efectúan en el Centro de las Artes, el Museo Leonora Carrington
y el Teatro Polivalente, se encuentran disponibles mediante sus plataformas digitales y redes sociales institucionales en Facebook, Instagram y Twitter, al igual que las de la Secretaría de Cultura.
Elrector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, dijo que “Quiero informarles de que hemos terminado el mes de septiembre, Mes de la Universidad, con eventos muy importantes como fue la carrera atlética, eventos culturales, eventos científicos también de gran importancia, pero Uno de los eventos que es muy importante, que se llevó a cabo y que está repercutiendo ya, a partir de que se presentó, fue el nuevo diagnóstico de violencia en la Universidad”.
Zermeño Guerra dijo que “Este estudio, que llevó más de un año, realizado por
la Defensoría de Derechos Universitarios con un grupo importante de personas, colectivos y personal universitario que participó en las encuestas, nos hacen entender primero el diagnóstico situacional de dónde está la Universidad en el aspecto de violencia de género”.
Señaló que “Para mi rectoría desde el inicio se lo hice saber a nuestra jefa directora de Derechos Universitarios, la licencia Urenda, que para mí es prioritario que en un futuro próximo, espero que muy próximo, la Universidad se pueda considerar libre de violencia y que podamos alzar una bandera blanca, en donde nuestra institución está fuera de cualquier rango de violencia, de cualquier tipo de violencia, porque no toda violencia implica ojos morados o moretones o sangre, muchas veces la violencia es verbal. A veces la violencia es por medios electrónicos, etcétera”.
Alejandro Zermeño consideró que “El hecho de tener ya un diagnóstico nos permite planear y hacer proyectos y políticas que podamos lograr en poco tiempo. Erradicar este terrible mal, este mes de octubre va a ser muy importante para pulsar las opiniones de la sociedad universitaria respecto a este tema de la violencia de género. Lo haremos y el objetivo que sigue siendo prioridad para mi rectoría es que la Universidad desaparezca de su medio la violencia.
El rector de la Autónoma potosina dijo que “Es un gran esfuerzo, toda la Universidad, toda la comunidad tiene que participar, tenemos que poner todos de nuestra parte, a veces son cuestiones hasta culturales. A veces lamentablemente la
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
violencia viene desde casa, a veces son las relaciones interpersonales, pero en todo tenemos que ir acotando y haciendo una función de prevención”.
De hecho, explicó Zermeño Guerra, el día de ayer se clausuraron unas jornadas que se realizaron con estos temas, en conjunto con la Fiscalía General del Estado y hemos llegado a la conclusión tanto el señor fiscal como un servidor, de que lo que se debe de fomentar en estos casos es la prevención, y estaremos luchando por ello, por una Universidad libre de violencia que siga adelante.
A veces la violencia viene desde casa, a veces son las relaciones interpersonalesMARÍA