XANTOLO



¿Qué tanta confianza tienes en las autoridades al momento de proporcionar datos personales o biométricos?
A. Plena confianza
B. Con reservas
C. Prefiero no darlos
D. No sé / me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Si hoy fuera la elección para Presidente, ¿por cuál candidat@ votaría?
AÑO 8
TOTAL DE VOTOS: 1,179
NÚMERO
2,810
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Para este año se tiene confirmada la presencia de la tradición huasteca en Zacatecas
Mario García Valdez entablará comunicación con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, para coordinar la presentación de este festejo en París: Ricardo Gallardo, gobernador del Estado
Una de las primeras tareas encomendadas a Mario García Valdez como nuevo secretario de Cultura es la de internacionalizar el Xantolo, llevar esta tradición cultural de la Huasteca potosina no solo a todas las entidades federativas sino a diversos países.
Por lo pronto, está confirmado que este año, el Xantolo formará parte de las festividades del Día de Muertos en Zacatecas.
De acuerdo con información proporcionada por el gobernador Ricardo Gallardo, Mario García Valdez entablará comunicación con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, para coordinar la presentación de este festejo en la ciudad
de París para que se conozca en ese país cómo se vive la tradición del Día de Muertos en la Huasteca potosina.
El titular de la Secretaría de Cultura estatal, Mario García Valdez, informó que la estrategia centrará esfuerzos en pilares fundamentales, como el fortalecimiento de actividades culturales y artísticas en todas las disciplinas y para las cuatro regiones del estado, mayor promoción, difusión e impulso a los recintos culturales, como museos y galerías, una colaboración interinstitucional mediante convenios, la educación y formación en las artes para la niñez y juventud, así como el apoyo a creadoras, creadores y artistas locales.
Respecto a llevar el festival de Xantolo a París, Francia, dijo que se trabajará para poder hacer realidad este proyecto el próximo año, pero también recuperar festivales, actividades y eventos para que las familias tengan una sana convivencia y contribuyan a la recuperación de la paz y la tranquilidad.
Los días 1 y 2 de noviembre de cada año, los municipios de la Huasteca Potosina participan en la celebración del Día de Muertos y cada uno tiene sus propias actividades en la establecida Ruta Xantolo, integrada por
Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tamuín, y Xilitla.
“Xantolo” es una palabra que proviene del náhuatl, una de las lenguas indígenas de México, y significa “Fiesta de las Ánimas” o “Fiesta de los Espíritus”. Se trata de una celebración tradicional que honra a los difuntos.
Las máscaras son elementos distintivos de esta festividad y representan a los difuntos que según la tradición, regresan durante la celebración. Estas coloridas máscaras son elaboradas en madera y su uso representa el regreso transitorio de los espíritus ancestros, los de aquellos que ya no están en el mundo terrenal.
De acuerdo con la tradición, el Xantolo se celebra con danzas y bailes porque a través de estas expresiones, los vivos logran burlar a la muerte, así, a pesar de que la muerte está cerca y acecha, las máscaras y los movimientos de la danza la confunden, impidiéndole identificar y llevarse a los vivos.
Este objetivo se cumple en el momento en que las fronteras entre los mundos se vuelven permeables, y los espíritus de los difuntos regresan para acompañar y convivir con los vivos durante la celebración del Xantolo.
De acuerdo con la leyenda, las comparsas de los huehues durante la celebración del Xantolo adquieren un significado profundo al bailar en honor a los difuntos. Aquel que inicia la tradición de danzar está destinado a mantener viva la cadena de 7 bailes consecutivos, ya que, de lo contrario, la muerte podría sorprenderlo y corre el riesgo de atraer tragedias, mala fortuna o incluso el desenlace final.
Personajes de los huehues
• El Cole personifica la autoridad y liderazgo en la comunidad
• Mamanina personifica la sabiduría y se presenta como la pareja de ancianos
• El comanche encarna el espíritu guerrero del pueblo
• El viejo personifica la profundidad de la sabiduría ancestral
• El cominito es un tributo a los más jóvenes y a la infancia
• La muerte representa a quien decide el momento de nuestra partida
• La mujer embarazada simboliza el inicio de una nueva vida
• El vaquero actúa como guía, anunciando la ubicación de las celebraciones
• El diablo personifica la faceta pagana y misteriosa de la festividad, entrelazando elementos oscuros con la tradición
Para el Congreso del Estado, ahora que está suspendido el proceso de declaratoria de municipalización de Villa de Pozos, no es importante buscar que haya elecciones en lo que será ese nuevo municipio en junio de 2024, sino lograr que se convierta en un municipio, después se analizará cuándo habría elecciones, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez. Explicó que “Nosotros creemos que en este momento la discusión no es electoral, para nosotros en el Congreso ya fue superada esa etapa de buscar que pudiera haber elecciones en 2024, nos vamos a enfocar en que Pozos se convierta en municipio, y en el momento en que lo sea hablaremos de en qué momento serán las elecciones, si en junio
Nos vamos a enfocar en que Pozos se convierta en municipio: José Luis Fernández
La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón informó que el próximo viernes 13 de octubre vence el plazo para que las y los interesados se registren en la Convocatoria Pública para elegir al Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), la recepción de solicitudes es en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicado en Vallejo 200, Col. Centro.
del 2024, a través de una elección extraordinaria, o hasta 2027”.
Reiteró el llamado a los ciudadanos de Villa de Pozos a que
El Tribunal Electoral de San Luis Potosí enfrentará la elección más compleja en 2024, ya que habrá cuestiones nuevas que atender, lo que podría provocar un aumento en su trabajo, por ello en este momento se está capacitando al personal para estar listos de cara al inicio del proceso, informó su presidente, Víctor Nicolás Juárez Aguilar.
Explicó que “Tenemos muchos temas que se van a venir:
cuestiones de género, de violencia política, en materia indígena, de acciones afirmativas, y eso sin duda hace que la elección y el proceso electoral, que arranca el 2 de enero, se convierta en el más complejo para afrontar”.
Señaló que a finales de octubre se van a realizar pláticas en materia político electoral dirigidas a los partidos políticos y a la ciudadanía en general, para que resuelvan sus inquietudes que tengan en virtud del proceso electoral.
estén tranquilos y que tengan la confianza en que el Congreso del Estado ha hecho lo necesario en el proceso, se defenderá ante las
autoridades jurisdiccionales federales la creación de este nuevo municipio y se convocará a elecciones en el momento preciso.
La convocatoria está dirigida a instituciones académicas, de investigación, asociaciones, colegios de profesionales y a la sociedad en general, para participar en el procedimiento en el que se elegirán a cinco consejeras y/o consejeros honoríficos que integrarán el Consejo Consultivo de la Cegaip, en el periodo 2023-2028.
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVOEl Pleno del Consejo General del Ceepac sesionará el próximo 13 de octubre para aprobar el presupuesto del organismo electoral para el ejercicio fiscal 2024, que será mayor al de este año en virtud de que se tendrá un proceso electoral, informó la consejera Zelandia Bórquez Estrada.
Señaló que las y los consejeros están trabajando en la
elaboración del presupuesto del organismo electoral, que considerará los gastos de recursos del ejercicio ordinario, así como lo referente al proceso electoral.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) queremos mujeres empoderadas y líderes, porque ello significa que van a poder participar plenamente en todos los sectores sociales y en los diferentes rubros que se propongan, señaló la presidenta estatal del PRI, Sara Rocha Medina, durante la jornada de capacitación política para el Empoderamiento Político de la Mujer. Sobre la realización de estas jornadas, indicó que el PRI siempre aprovechará cualquier espacio para promover el empoderamiento de las mujeres y seguirá a la vanguardia para posicionarse como partido referente a nivel nacional en la lucha por las mujeres y por la equidad. Invitó a las simpatizantes y militantes a que sigan participando de manera activa en la vida política del Estado.
Se trabajará bajo un programa para el cumplimiento formal de los plazos establecidos
La Junta Estatal de Caminos (JEC), en colaboración con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), realizará la conservación de 12 vialidades de la Zona Industrial,
uno de los espacios estratégicos de crecimiento económico de la zona metropolitana, señaló el titular de la dependencia estatal, Francisco Reyes Novelo.
Dijo que, con el fin de dinamizar la movilidad en la ciudad, con vialidades
seguras, ágiles, iluminadas y modernas, iniciarán los trabajos de conservación en calles y avenidas de la zona fabril, donde circulan más de 20 mil trabajadores, así como miles de vehículos de carga.
Detalló que, a través
La expansión que tiene el asentamiento de Pozos y sus inmediaciones, sea o no el municipio 59 de San Luis Potosí, requiere de una mayor atención e inversión en infraestructura, para dar respuesta a la demanda que impone aforos vehiculares cada vez más amplios.
de la firma de un convenio con el presidente de la UUZI, Enrique Villafuerte Hernández, trabajarán bajo un programa para el cumplimiento formal de los plazos establecidos, cuidando la calidad de la obra.
Un tren turístico es un proyecto que, de concretarse, traería muchos beneficios a la región Huasteca, señaló la diputada Liliana Flores Almazán.
Como se informó previamente, el avance en las conversaciones que han sostenido la empresa concesionaria de las vías y la Secretaría de Turismo del Estado, conceden que cada vez haya una mayor viabilidad en el rescate e inicio de operaciones de este tren turístico, en las zonas Media y Huasteca.
Explicó que “El proyecto es viable, tenemos la inversión más fuerte, que son las vías del ferrocarril, que están presentes,
quizás ahora habrá que invitar a la iniciativa privada a que también pueda invertir y fortalecer este proyecto con los diferentes niveles de gobierno, yo aplaudo esta gestión que está haciendo la Secretaría de Turismo, porque de concretarse, sería algo demasiado positivo para San Luis”.
El proyecto es viable, tenemos la inversión más fuerte, que son las vías del ferrocarril, dijo
Para Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), ese crecimiento emplaza a que se considere la ejecución de un nuevo bulevar o libramiento con el que pueda enlazarse la Zona Industrial, generar movilidad en Pozos y tener una salida hacia el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y el otro extremo de la Carretera 57. Bocard explicó que con municipalización o no, tiene que plantearse una visión de desarrollo para la Zona Metropolitana, en la que se incorporen en movilidad los tres o cuatro municipios que forman parte de ella.
Es la zona poniente y la franja sur de la ciudad, pero ahora también la delegación de Pozos, las que están identificadas que concentran los inventarios más altos de vivienda tipo residencial con valor por arriba de los 2 millones de pesos, señaló Javier Silva, organizador de la Expo Residencial 2023, la primera de su tipo que se realiza.
Explicó que este foro reúne a 15 expositores, y atraerá una afluencia estimada en poco más de mil personas.
La expectativa es que se puedan consolidar entre 100 y 150 operaciones de venta.
Expuso que el crecimiento urbano, junto al industrial, ha propiciado que cada vez sea mayor la demanda de ese tipo de vivienda.
El evento se lleva a cabo en el Hotel Fiesta Americana de 10 am a 8pm. con una amplia oferta de viviendas.
La Clínica de Litigio Estratégico de la UASLP alcanzó un logro jurídico significativo al alcanzar la reunificación de una familia de refugiados reconocida como tal en México. Este hito legal marca el primer caso registrado en San Luis Potosí y ha sido reconocido por la Agencia de la ONU para Refugiados.
El Dr. Guillermo Luévano Bustamante, coordinador de la Maestría en Derechos Humanos del Posgrado de Derecho de la UASLP, destacó la importancia de este logro. Señaló que este caso representa un avance en la protección de los derechos de las personas refugiadas en México. El proceso de reunificación de la familia se logró gracias al acompañamiento, gestión, orientación y representación legal proporcionada por la Clínica de Litigio Estratégico de la UASLP. La familia pudo ser trasladada a San Luis Potosí, donde ahora residirán de manera segura y regular. STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, en conjunto con BBVA México, presenta “Territorios”, exposición fotográfica del artista mexicano Santiago Arau, que estará disponible en el Centro Cultural Universitario Caja Real del 12 de octubre de 2023 al 21 de enero de 2024.
Esta colección se compone de más de 100 imágenes, resultado de 7 años de trabajo, tiempo en el cual el artista recorrió 33 mil 302 kilómetros del territorio mexicano, en los que capturó con pericia documental y curiosidad artística, escenas que reconfiguran el paisaje aéreo y terrestre.
La muestra ha recorrido importantes recintos, como el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México; el Centro Cultural Clavijero, en Morelia; el Centro Cultural Tijuana, en Baja California; el Museo Arocena, en Torreón, incluso ha llegado hasta Japón.
Para la vicepresidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Liliana Flores Almazán, no se puede pensar en una desaparición del organismo Interapas sin garantizar el servicio a la población.
La legisladora señaló que en caso de que se municipalice Villa de Pozos, quedaría fuera del decreto en la prestación del servicio, y eso deberá resolverse también, ya que “Cuando se crea Interapas, se crea mediante un decreto donde es muy específico en los municipios que lo integran, es por ello que al hacer un nuevo municipio no lo contemplaría; por ello deberíamos ver la modificación o la transformación de Interapas”.
La diputada reiteró que no se debe desaparecer sino transformar el organismo operador.
Respecto a la crisis hídrica que vive el Estado, dijo que ya ha rebasado a la entidad en general, por lo que es el mejor momento para que los organismos operadores de agua resuelvan sus problemas de desabasto y de infraestructura.
Municipalizado, Pozos quedaría fuera del Interapas, dijo la diputada Liliana Flores
Tras negar el ascenso a docentes con 28 y 38 años de antigüedad para darlo a otros que tienen solo 5 años de servicio en el sistema, Crisógono Sánchez Lara, titular del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), dijo que se trató de atender la solicitud de la población.
El funcionario evadió las preguntas realizadas intentando justificar su actuar y dijo que la base sindical ha sido afectada, pues al denunciar los favoritismos el mismo sistema ha tomado represalias contra quienes defienden sus derechos, quitando horas de servicio.
El titular del SEER dijo que las autoridades ejidales presentaron documentos, señalando que se respeta las voluntades de los trabajadores al cuidar el servicio educativo.
Por ahora se espera la intervención del gobernador del estado para hacer valer la antigüedad de los maestros propuestos por la base sindical.
‘Territorios’, nueva exposición en Caja Real
En reunión de trabajo de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen que exhorta a las secretarías de Comunicaciones y Transportes estatal y federal, para que implementen
esquemas de pago electrónico en las casetas de autopistas concesionadas por el estado, para garantizar su correcto funcionamiento, así como de mejora continua en los dispositivos de cobro electrónico.
La presidenta de la Comisión legislativa, Ma. Elena Ramírez Ramírez, dijo que resulta fundamental que los
usuarios de las carreteras de cuota en San Luis Potosí, puedan confiar en los medios de cobro, ya sea en efectivo o mediante dispositivos conocidos como IAVE, toda vez que los concesionarios de estos caminos, deben de tener la obligación de efectuar el cobro de las cantidades justas y no en exceso.
María del Carmen Rodríguez Limón, quien labora como operadora de MetroRed, compartió que, para convertirse en operadora, realizó un minucioso proceso de pruebas de manejo y exámenes teóricos, ya que el autobús es más grande y largo que los camiones tradicionales, por lo que destacó que esta preparación es garantía de que las y los potosinos recibirán un buen servicio.
“Es para mí un gran orgullo y una gran oportunidad formar parte de este equipo, con todas las pruebas realizadas nosotros estamos comprometidos a brindar traslados seguros, cómodos y eficientes a las y los trabajadores, estudiantes y las familias”, expresó.
Otros operadores de MetroRed también se comprometieron a garantizar un viaje seguro a las y los trabajadores y demás usuarios de este sistema, fue el caso de Edgar Ramírez, Jesús Silva Hernández y José López, operadores con amplia experiencia en el servicio de pasajeros, quienes comentaron que otorgarán un buen servicio, en el que prevalecerá la cultura del respeto y el buen trato hacía los pasajeros y automovilistas.
En apoyo a la inclusión, el Gobierno de San Luis Potosí promueve una iniciativa de sensibilización y concientización para garantizar espacios públicos y recreativos aptos para las personas con discapacidad, a fin de que puedan realizar sus actividades con total autonomía, señaló el titular del Centro Cultural y Recreativo Tangamanga (Cecurt), Enrique Alfonso Obregón.
Agregó que se trabajará en el programa “Un día en el parque, vive una experiencia a ciegas”, con el Sistema Estatal DIF.
Explicó que hoy, en el Lago Mayor del parque Tangamanga I, de 12:00 a 16:00 horas, se desarrollarán actividades para toda la familia, donde concientizarán sobre el gran reto que viven todos los días las personas con discapacidad, al orientarse y moverse por toda la ciudad, conocerán el Sistema Braille y masoterapia, entre otras.
En el marco del 175 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y la República de Guatemala, el Gobierno Estatal y el Consulado de Guatemala en la Entidad, plantaron los árboles que conformarán el “Bosque de la Amistad”, en el parque Tangamanga I, con lo que ya despegamos en fortalecer los lazos de amistad y hermandad entre ambas naciones.
El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, dijo que, en seguimiento a la política establecida por el Gobernador Ricardo Gallardo para fortalecer los lazos de amistad con diversos países del mundo, en este caso la República de Guatemala, se consolida para mantener una sólida relación política, comercial, de amistad y sobre todo de apoyo a todas las personas en situación de migración.
Por su parte, el Cónsul de Guatemala, Vinicio Iván Ordoñez Gregorio, reconoció la labor del Jefe del Ejecutivo por los grandes esfuerzos realizados para atender a sus connacionales a través de instituciones como el Centro de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Contexto de Migración “Un Refugio en el Camino”, que ha brindado apoyo sobre todo a los menores que viajan solos y requieren ser atendidos y protegidos.
En San Luis Potosí hay permanente vigilancia de los negocios con venta de bebidas alcohólicas, mediante la implementación de operativos en las regiones Media y Altiplano, por parte de la Dirección General de Gobernación.
El titular de la dependencia estatal, José Concepción Gallardo Martínez, dijo que la instrucción es brindar apoyo a los municipios a través de inspecciones para garantizar que cumplan con la ley y así evitar el clandestinaje y el consumo de este tipo de productos por menores de edad.
Detalló que en Ciudad del Maíz se levantaron dos infracciones y se aplicaron cinco suspensiones de actividades; en Catorce, se registraron tres infracciones y cuatro suspensiones; mientras que en Cedral se aplicaron 10 infracciones y una suspensión.
Por su crecimiento y potencial económico, San Luis Potosí tiene que ir aparejado con la seguridad pública, por lo cual este gobierno asume con firmeza su compromiso de brindar mayor protección y bienestar para todas y todos y que de esta forma sigan llegando nuevas inversiones, dijo el secretario estatal de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, al sostener una reunión de trabajo con ejecutivos de la empresa BMW.
Explicó que para que la entidad siga creciendo en economía y seguridad pública, que son dos ejes fundamentales dentro del gobierno, es necesario el involucramiento de todos los sectores, la conjunción y la suma de esfuerzos siempre acarreará mejores resultados.
Explicó detalladamente cómo San Luis Potosí, mediante una sólida estrategia de prevención y combate frontal de los delitos, ha generado una reducción significativa en hechos de alto impacto.
En reunión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen que propone adicionar al artículo 217 el párrafo segundo del Código Penal del Estado, con el objeto de garantizar que el robo cometido en hospitales y escuelas, se persiga de oficio y no a instancia de parte. La propuesta fue presentada por el diputado Edmundo Torrescano Medina quien dijo que, generalmente las denuncias presentadas por este delito no prosperan en razón de que quienes las presentan,
carecen de la personalidad jurídica de representación, como apoderados legales de los bienes muebles, por lo que al llegar ante un juez, se determina la falta de este elemento fundamental para ejercer la acción penal, quedando impune el daño causado a los bienes públicos y a la sociedad.
Explicó que “En las comunidades rurales de la Zona Media y parte de la Huasteca, nos hemos percatado de los robos en escuelas de nivel básico, hospitales comunitarios, clínicas o “casas de salud”, orientadas a la promoción de acciones preventivas en salud”.
En comunidades rurales de las zonas Media y Huasteca, los robos en escuelas de nivel básico, hospitales comunitarios son algo común
Es importante que el IMSS haga una revisión exhaustiva de sus instalaciones, de acuerdo a las normas de Protección Civil, señaló la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, después de que un elevador de la clínica No. 1 del IMSS, de Nicolás Zapata, presentara una falla.
Dijo que “El tema realmente es delicado, porque en otro estado hubo una menor que perdió la
vida; también en Ciudad Valles hace poco hubo un incidente por la misma situación, entonces aquí es un llamado al IMSS para que se tenga una rápida intervención en el mantenimiento de los elevadores y evitar accidentes graves”.
Este es el tercer caso registrado en San Luis Potosí por fallas en elevadores; el pasado 16 de agosto ocurrió una falla en la Clínica No. 2; el 6 de abril se reportó el desplome de un elevador en el Hospital General del IMSS No. 6, en Ciudad Valles, con 4 lesionados.
Es el tercer caso ocurrido en elevadores del IMSS en la entidad
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo
Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo esta parábola: “Había una vez un propietario que plantó un viñedo, lo rodeó con una cerca, cavó un lagar en él, construyó una torre para el vigilante y luego lo alquiló a unos viñadores y se fue de viaje.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta
Llegado el tiempo de la vendimia, envió a sus criados para pedir su parte de los frutos a los viñadores; pero éstos se apoderaron de los criados, golpearon a uno, mataron a otro y a otro más lo apedrearon. Envió de nuevo a otros criados, en mayor número que los primeros, y los trataron del mismo modo.
Por último, les mandó a su propio hijo, pensando: ‘A mi hijo lo respetarán’. Pero cuando los viñadores lo vieron, se dijeron unos a otros: ‘Éste es el heredero. Vamos a matarlo y nos quedaremos con su herencia’. Le echaron mano, lo sacaron del viñedo y lo mataron.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Ahora, díganme: cuando vuelva el dueño del viñedo, ¿qué hará con esos viñadores?’’ Ellos le respondieron: “Dará muerte terrible a esos desalmados y arrendará el viñedo a otros viñadores, que le entreguen los frutos a su tiempo”.
Palabra del Señor
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
y 12:30 hrs
hrs.
EL CARMEN Domingo 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs. Sábado
9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm
Lunes a Sábado
8:00 am y 7:00 pm
Entonces Jesús les dijo: “¿No han leído nunca en la Escritura: La piedra que desecharon los constructores, es ahora la piedra angular. Esto es obra del Señor y es un prodigio admirable?
Por esta razón les digo que les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos’’.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
Dios nos puso en un paraíso, para que demos fruto; y para gozar de la dulzura de la vida.
Porque este mundo, visto con la mirada de Dios, es un paraíso; pero el hombre, con su egoísmo, lo hizo campo de amargura.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
El ser humano, ni ha cuidado, ni ha hecho florecer los campos que le fueron confiados.
Ya que Dios, al darnos la vida, lo hizo para que fuéramos felices; sin dejar de producir frutos.
Sin embargo, al dejarnos llevar por el enemigo, quedamos atrapados en lo oscuro.
Por ver el lado oscuro de la vida, no hemos dado fruto; y solo devolvimos, lo agrio de las uvas.
Así lo narra el profeta: “Mi amado tenía una viña en una ladera fértil. Removió la tierra, quito
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
las piedras y plantó en ella vides selectas; edificó en medio una torre y excavó un lagar. El esperaba que su viña diera buenas uvas, pero la viña dio uvas agrias”. (Is. 5).
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
digo que les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos”. (Mt.21).
Dios, nos ha llamado a construir un reino aquí en la tierra, y a conservar el paraíso, lleno de frutos dulces.
Pero, el hombre se ha cerrado en su egoísmo, y solo construye su propio reino; y, por cerrar el paraíso, le ha robado la dulzura a la existencia.
De eso nos habla el Evangelio de hoy: “Llegado el tiempo de la vendimia, envío a sus criados para pedir su parte de los frutos a los viñadores; pero éstos se apoderaron de los criados, golpearon a uno, mataron a otro y a otro más lo apedrearon…Por esta razón les
Si Dios nos puso en un paraíso, es para dar frutos. Pero al cerrarnos en el ego, no producimos dulzura, y solo devolvemos amargura.
Porque donde hay cerrazón y egoísmo, no puede haber vida; y así, no florecen los campos.
El mundo en que vivimos, es el campo que Dios ha puesto en nuestras manos, para hacerlo florecer.
Si nos dedicamos a vivir para Dios, será posible lograr una buena cosecha; y así, recuperar la dulzura de la existencia.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
DESDE QUE TENGO USO DE razón periodística, hace más de cuatro décadas, he visto que todos los gobiernos desde el de Luis Echeverría hasta el actual de López Obrador, buscaron en el control de todos los mexicanos. Una sociedad sometida, es más fácil de gobernar.
PRIMERO, A TRAVÉS DEL REGISTRO civil, todos debían ser registrados desde su nacimiento hasta su muerte; también documentar huella ante las autoridades de los matrimonios, herencias y todo tipo de actos que puedan estar legalmente a la mano de cualquier tipo de autoridad, no sólo judicial sino hasta del Ejecutivo.
LA CÉDULA ÚNICA DE IDENTIDAD, en el gobierno de Ernesto Zedillo se impulsó y fracasó, fue un escándalo. En esos días el padrón del Instituto Federal Electoral, ahora INE, se encontraba la venta en los mercados de productos falsificados o robados, a precios de risa. Podrías tener millones de registros para enviar correspondencia, llamar por teléfono e incluso extorsionar. Su “inversión” sería de solo mil pesotes.
PERO, ADEMÁS DE ZEDILLO, estas pasiones controladores, las tuvieron Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y ahora el gobierno de AMLO.
¿QUÉ ES LO QUE BUSCAN LOS gobiernos con una cédula de identificación única? Únicamente el control de las masas. Cualquier “ente de gobierno”, un policía, el fisco o el ingreso a edificios públicos y privados, te pedirían esa Cédula, y sin tu consentimiento, obtienen tus datos y te hacen vulnerable ante criminales o un estado represor.
ESTA SUERTE LA PUEDEN CORRER desde un recién nacido hasta un perseguido político; todos, los 130 millones de mexicanos.
DE ESA FORMA, ES CLARO, ESE sistema de control podría ser vendido a la delincuencia organizada, lo que ha ocurrido con los datos del INE e, incluso con algunos padrones de registro fiscales.
YA SE EMPEZARON A MANEJAR nombres y muchos a emocionarse por las posibilidades, pero no deben olvidar que en política -bueno, en la grilla- a veces se sueltan nombres para tantear el terreno y para mantener a buen resguardo a quién de verdad va a ser.
CLARO QUE HAY EXCEPCIONES, por ejemplo, el de Claudia Sheinbaum, que desde siempre dijeron que ella iba a ser y es, pero esos son otros datos. En las elecciones locales, ya el mismito gobernador ha dicho que para la presidencia municipal de San Luis Potosí, por el Verde, sería un buen candidato, el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares. Después incluyó en los posibles a los diputados Sonia Mendoza Díaz y Gilberto Hernández Villafuerte.
PARA SOLEDAD DE GRACIANO DE Graciano Sánchez, señaló la posibilidad de la reelección de Leonor Noyola, o la candidatura del diputado Juan Manuel Navarro. Tiene cartas entonces el Verde para los municipios más poblados del estado.
EL PAN, EN VOZ DE SU DIRIGENTE nacional, Marko Cortés, al asistir al informe del alcalde sanluiseño, manifestó que Enrique Galindo puede buscar la reelección o ser un buen candidato al Senado. Si Galindo se decide por buscar la senaduría, David Azuara sería la opción para la alcaldía, según Marko Cortés. Es raro, dijo alguien, que en el PAN se hable de un Azuara como carta fuerte. De Soledad, el líder panista no dijo nada, hay que esperar a que las cosas avancen para ver si hay un valiente que le entre o avienten a ese territorio.
ANTE LO SEÑALADO POR SU líder nacional, hay voces panistas locales que opinan lo contrario. La opción para el panismo, a la alcaldía de San Luis Potosí, debe ser
LOS MEXICANOS ESTAMOS dispuestos a tener una cédula de identificación, pero sumar a la del INE y la captación de datos biométricos, que actualmente realizan ilegalmente las obtienen, hasta empresas privadas fuera de la norma de la ley. Este es un abuso que debe ser controlado y legislado.
PARA LOS DIPUTADOS Y senadores, el uso de los datos privados no es importante. Es claro que su ignorancia los lleva a aceptar todo lo que les ordenan desde Palacio Nacional, pero no miden las consecuencias, no sólo para aquellos que quieren tener una vida tranquila y en paz, sino para los mismos políticos que, con un cambio de gobierno, podría ser perseguidos y localizados con esas cédulas.
EN UN PAÍS DE LEYES, DONDE SE respete escrupulosamente la norma, los ciudadanos estarían completamente tranquilos. Sin embargo, no vemos que la ley sea aplicada y eso lleva a una completa impunidad de los criminales. De esa manera nuestra intimidad, nuestra vida privada, puede ser vulnerada por nuestro propio gobierno o cualquier malandrín.
LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN única tendría datos biométricos, información sobre salud, e incluso información fiscal.
ASÍ ACTÚAN LOS GOBIERNOS totalitarios. De esa manera son identificados en las calles los ciudadanos y perseguidos aquellos que no sean dóciles al gobierno en turno.
ME DISCULPARÁS ESTIMADO lector por caer en el sospechosismo. Pero es claro que el gobierno se ha ganado a pulso la desconfianza del pueblo. Nos han traicionado infinidad de veces que esto debe llevarnos a una profunda reflexión sobre todos los actos de gobierno que realizan.
TENEMOS UN INE QUE SIRVE como identificación, Sólo faltan los menores de edad.
A ELLOS, LES PUEDEN DAR UN documento que pudiera emitir el INE. Tienen la infraestructura suficiente para realizar esa labor.
PERO, COMO EN EL ACTUAL gobierno de López Obrador, quiere aniquilar ese organismo, quieren empezar con acaparar el control de las ID. Después, controlar el padrón electoral y los comicios. Así de siniestros.
Y NO ES VENGANZA: El Ceepac prepara, como todos los demás entes, su presupuesto 2024 para entregarlo al Congreso del Estado en noviembre, y todo lo que no le quisieron dar este año, se lo tendrán que dar para el próximo, porque habrá elección.
DIO VUELTA A LA PÁGI -
NA: El diputado José Luis Fernández dijo que en este momento lo menos importante es la elección en 2024 de Pozos, porque lo realmente urgente es lograr la municipalización.
NO ES FÁCIL PERO HAY AVANCES: Según la diputada Liliana Flores, hay importantes avances en las pláticas entre el gobierno del Estado y la concesionaria Kansas City Southern para la apertura de una ruta de tren turístico, que le daría un gran realce a la región.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN METRORED: Sin importar el género, si los aspirantes pasan las minuciosas pruebas obligatorias, podrán ser conductores de alguno de los modernos autobuses que conforman el parque vehicular de MetroRed.
un candidato de trayectoria, capaz de conciliar las diversas corrientes. Hay que reencontrarse con los que han sido desplazados o se han alejado, y hacer a un lado la idea de que solo un grupo es el que tiene el monopolio de las candidaturas.
UNO DE LOS PROBLEMAS DE Verónica Rodríguez como dirigente estatal, son los señalamientos de que ella está al frente, pero obedeciendo indicaciones de otro panista. Claridosa como es, ha dicho que la que toma las decisiones en el PAN es ella y lo ha demostrado, nos dijeron, pero el pronunciamiento de Marko Cortés en favor de David Azuara, poco le ayuda. Tal vez por eso creen otros que pueden ser buena opción, como Octavio Pedroza, son buscados insistentemente por dirigentes de otras fuerzas políticas.
POR EL LADO DEL PRI, EL dirigente nacional, no dijo nada en ese sentido, porque está concentrado en que no le ganen una posición: la dirigencia estatal del PRI. Él envió a Sara Rocha y a Frinné Azuara -en el PRI también hay Azuaras- para que se hicieran cargo de la presidencia y de la secretaría general. Hasta ahí todo bien, pero resulta que tenían que hacer un proceso, conforme a los estatutos, de hecho una elección, para validar esas designaciones.
ASÍ LAS COSAS SE CONVOCÓ A LA elección para la renovación de la dirigencia, el caso se complicó porque teniendo todo ganado no quisieron correr ningún riesgo y maniobraron para que quienes quisieran participar no reunieran los requisitos. Una fórmula, la de Edmundo Torrescano y Erika Velázquez, hizo lo que pudo, pero solo consiguió un dictamen que declaraba improcedente su registro. Quedando únicamente reconocida la fórmula de Sara Rocha y Frinné, lógico es que obtuvieran un rotundo triunfo. Al considerar violados sus derechos político partidistas, los
rechazados, recurrieron al Tribunal Estatal Electoral. INDEPENDIENTEMENTE DE QUE en su desempeño como presidenta, Sara Rocha ha enfrentado conflictos con la militancia y liderazgos destacados por algunas decisiones, como la integración del Consejo Político, y hasta desacuerdos con Frinné Azuara, ahora se le complicaron más las cosas, pues el TEE declaró invalido el dictamen que niega el registro a Edmundo Torrescano y Erika Velázquez, y ordenó la reposición del proceso.
EN ESAS CONDICIONES, SARA Rocha y Frinné Azuara dejan de ser dirigentes formales. En su visita a San Luis Potosí, Alejandro Moreno Cárdenas, en lugar de promover los perfiles con los que el PRI, puede dar la batalla, hizo un pronunciamiento fuerte, diga lo que diga el Tribunal Electoral y lo que pretendan algunos militantes, Sara Rocha es la presidenta y se acabó. El PRI atenderá en lo jurídico el asunto, pero no habrá ninguna variación ni, al parecer, intento de conciliación con los inconformes.
COMO MUESTRA DE UNIDAD, circuló una foto del dirigente nacional con el comité que encabeza Sara Rocha. Edmundo Torrescano, por su parte, señaló: “La unidad se construye, no se impone, esa es la línea en que nos hemos mantenido y mantendremos esa postura”. Dijo respetar lo que manifestó Alito, pero agregó: “creo que hay un proceso el cual seguiremos atendiendo como corresponde, estamos atentos a que nos notifiquen la resolución y acataremos lo que dice la sentencia”. Espera poder participar en la elección y, si le ganan, seguirá militando en el PRI, sin ningún problema, asegura. En el caso de que se le siga negando su derecho a participar, se imponga el dedazo sobre el derecho, indicó que hay otras instancias legales a las qué acudir, insistiendo en que la unidas no se impone.
El actor de televisión, radio y doblaje mexicano, Álvaro Carcaño, falleció a los 77 años de edad.
Nació el 29 de marzo de 1946 en la Ciudad de México, participó en el programa infantil ‘Odisea Burbujas’, en las décadas de los 70’s y 80’s.
Fue actor de doblaje por más de 25 años, prestando su voz a personajes como la Hormiga en ‘El show de la Pantera Rosa’; a Torombolo en ‘Archie y sus amigos’, en ‘Looney Tunes’ y ‘El Inspector’, entre
De acuerdo a la información proporcionada por la propia
Alejandra Guzmán, no recibió invitación a su boda, a pesar de qué cuando era más pequeña aparentemente tenían una relación cercana.
Otros familiares que tampoco irán a la boda son sus tías abuelas, por parte de su bisabuela Sylvia Pasquel, se trata de la cantante Rocío
Después de que Fuerza Regida y Peso Pluma cancelaran sus conciertos por amenazas, el rapero Santa Fe Klan también canceló su concierto en esta ciudad, pero no por el mismo motivo.
El motivo por el cual el cantante canceló su presentación es porque sufrió una fractura en la mano derecha y tuvo que ser intervenido de urgencia a una operación, comunicó la agencia de representación del cantante. (AGENCIA)
Banquells y la actriz y conductora Mary Paz Banquells a pesar de qué se sabe que ambas estuvieron muy cercanas a Sylvia Pasquel, cuando Stephanie Salas estuvo en labor de parto para dar a luz a Michelle Salas.
Silvia Pinal, bisabuela de Michelle Salas, es una de las familiares que no podrá ir a la boda, pero no porque Michelle no la haya invitado, sino porque debido a su avanzada edad se arriesgaría mucho en el viaje.
Familiares no invitados
• Alejandra Guzmán,
• Rocío Banquells
• Mary Paz Banquells.
• Luis Miguel podría ser ‘invitado especial’ (sin confirmar)
AGENCIA
En entrevista para The New York Times, Peso Pluma indicó que tras alcanzar la fama a nivel global empezó a tener ataques de ansiedad y eso es algo que sus fans no entienden al momento de hacer contacto con él.
“Mucha gente no sabe que tengo ataques de ansiedad”, mencionó el cantante originario de Jalisco.
Asimismo, el joven de 24 años precisó que es importante hablar sobre el tema, esto para que los demás puedan entender su estado de ánimo en algunas ocasiones.
El conflicto palestino-israelí se remonta a principios del siglo XX, como explica Mariano López de Miguel, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Murcia.
En la Primera Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones (precursora de Naciones Unidas) asignó a los territorios de Palestina a Gran Bretaña, que, a su vez, se comprometió a permitir un Estado judío en Palestina a cambio de tropas. Y ahí surgió el conflicto: del intento de la potencia europea de atender a los árabes y simultáneamente establecer un hogar para los judíos en el mismo sitio.
La ONU decidió ocuparse de la cuestión y dictó la partición del territorio entre un Estado judío (Israel) y un Estado árabe (Palestina). Esta decisión es la que prendió la mecha de los conflictos entre israelíes y palestinos. Desde entonces, se han sucedido diversas guerras entre ambos pueblos en las que, gracias al apoyo militar de Estados Unidos, Israel ha ido imponiéndose sobre Palestina, mientras recibía intensas críticas por fomentar una política de apartheid en Palestina, contraria al derecho internacional.
Como indica López de Miguel, el origen de esta ofensiva es la firma en 2020 del Acuerdo de Abraham con la mediación de Estados Unidos por tres potencias árabes —Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos— e Israel. El objetivo: sellar la paz y establecer relaciones diplomáticas entre estos países. Este acuerdo fue recibido como un serio revés para el Gobierno de Palestina, que lo consideró una traición a la causa palestina. Seis años antes había tenido lugar la Guerra de Gaza, la más sangrienta ofensiva militar por parte de Israel en una década. El ejército israelí desplegó en 2014 una operación que dejó 2.205 muertos palestinos (1.563 civiles, 538 de ellos menores de edad) y 71 israelíes fallecidos, según la ONU. Tras la ofensiva, ambas partes del conflicto firmaron una tregua auspiciada por Egipto que nunca se ha llevado a cabo en la práctica.
El ataque calificado como acto de guerra por el primer ministro de Israel supone una de las escaladas más graves del conflicto palestino-israelí en años. El brazo armado de Hamás ha lanzado durante la bautizada como operación Tormenta de Al Aqsa unos 5.000 proyectiles —2.500, según el ejército
israelí— contra las ciudades israelíes más cercanas a la Franja, pero también contra Jerusalén o Tel Aviv. Asimismo, se ha producido una infiltración sin precedentes de un número indeterminado de hombres armados de Hamás en territorio israelí.
Cinco claves para poder comprender lo que está ocurriendo. El conflicto palestino-israelí es complejo de entender por su duración en el tiempo y por la cantidad de actores implicados en él.
El actual ataque contra Israel calificado como acto de guerra por el Gobierno lo han comandado las Brigadas Ezzedin al Qassam, el grupo armado de Hamás, el partido-milicia que gobierna de facto en la franja de Gaza. Hamás, fundado en 1987, toma su nombre de un acrónimo árabe que significa ‘movimiento de resistencia islámica’. Su brazo armado surgió en 1991 con el objetivo de “contribuir en el esfuerzo de liberación de Palestina”. Es considerado grupo terrorista por el Estado de Israel, así como por la Unión Europea o Estados Unidos. Se enfrenta contra las denominadas Fuerzas de Defensa israelíes, cuyo objetivo es “proteger la existencia del Estado de Israel”.
Qué es Gaza.
Ubicada en el borde costero del Mediterráneo oriental, entre Israel y Egipto, la Franja de Gaza es un territorio palestino autónomo administrado por Hamás desde 2007. Con una superficie de 360 kilómetros cuadrados, esta estrecha banda costera está rodeada por una valla de alta seguridad que delimita una de las fronteras más herméticas y militarizadas del planeta. Es uno de los lugares más densamente poblados del mundo, que vive encerrado en sí mismo por el bloqueo israelí. De los dos millones de personas que viven en la franja, 1,5 lo hacen en campos de refugiados.
Un país: Irán.
Un Gobierno: el presidente de la República Árabe de Siria, Bashar al-Ásad.
Alfredo Moreno logró dejar su huella en San Luis, el ‘Chango’se convirtió en un ídolo del futbol potosino gracias a sus grandes actuaciones y poder goleador. El jugador argentino anotó 54 goles en su paso por San Luis. Por su parte, anotó 20 goles en su paso por Tijuana y formó parte del plantel que ganó el Apertura 2012 contra Toluca, quedando en la historia del conjunto fronterizo.
ARMANDO CÉSAR CALDERÓN PLANO INFORMATIVO
Xolos recibe a Atlético de San Luis en la jornada 12 de la Liga MX, los de Tijuana llegan al encuentro con tres victorias en sus últimos cinco partidos, Atlético de San Luis, por su parte, busca sumar los tres puntos que lo devuelvan al segundo lugar de la tabla general.
Desde el regreso de ADSL a primera, ambos equipos se han enfrentado en nueve ocasiones entre Liga MX y Copa MX, con 4 triunfos para los fronterizos, 2 para los potosinos y 3
empates entre ambos. Atlético de San Luis ha anotado 11 goles y encajado 10 tantos en esos nueve partidos.
De los nueve encuentros entre ambos clubes, cuatro han sido en el Estadio Caliente, casa de los Xoloitzcuintles, ahí los potosinos sólo han conocido la victoria en una ocasión; El 12 de agosto de 2020, Atlético de San Luis venció (02) a Xolos con goles de Nicolás Ibáñez (28´) y Ramiro González (50’).
Los demás encuentros han sido un empate y dos derrotas para los auriazules, siendo la última en el Clausura 2023, cuándo Tijuana se impuso en casa (1-0) con un autogol de José Juan García (90+3´).
LOS ENCUENTROS ENTRE XOLOS Y ADSL EN LA FRONTERA
– Tijuana 1-0 ADSL (Clausura 2023)
– Tijuana 1-1 ADSL (Clausura 2022)
– Tijuana 0-2 ADSL (Apertura 2020)
– Tijuana 1-0 ADSL (Copa MX 19-20)
Las Chivas tomaron un respiro al lograr una victoria por 4-1 sobre el Atlas en el Clásico Tapatío correspondiente a la jornada 12 del Torneo Apertura 2023 en el Estadio Akron.
El partido comenzó con un claro dominio por parte de las Chivas, que lograron tomar la ventaja a los 9 minutos gracias a un impresionante disparo de Fernando Beltrán. Apenas un minuto después, Caicedo tuvo una oportunidad para igualar el marcador, pero falló. Con el paso del tiempo, el Atlas logró nivelar el juego, y el enfrentamiento se mantuvo parejo hasta el minuto 44, cuando Aldo Rocha anotó un gol espectacular para el 1-1, resultado con el que terminó el primer tiempo.
En la segunda mitad, las Chivas continuaron dominando el partido y mantuvieron el control de las acciones. En el minuto 63, Ricardo Marín anotó el 2-1, lo que obligó al Atlas a arriesgarse y adelantar sus líneas en busca del empate. Sin embargo, esto resultó en un contragolpe letal en el minuto 84, donde Marín firmó su segundo gol del partido, elevando el marcador a 3-1. Para rematar, un penal en el minuto 90+3 le dio la oportunidad a Piojo Alvarado de anotar el cuarto gol, sellando así el marcador final de 4-1 a favor de las Chivas.
Con esta importante victoria, las Chivas llegaron a 18 puntos en la tabla de posiciones, ascendiendo al quinto lugar, mientras que el Atlas se encuentra en la novena posición con 15 unidades. La Liga MX entrará en pausa debido a la Fecha FIFA.
EFE
El Tottenham Hotspur es el nuevo líder de la Premier League después de vencer al Luton Town, a pesar de jugar con un hombre menos en la segunda mitad debido a la expulsión de Yves Bissouma por simular una falta.
El único gol del partido lo marcó Micky Van de Ven, aprovechando una asistencia de James Maddison. Aunque el Tottenham tuvo oportunidades para ampliar su ventaja en la primera mitad, la expulsión de Bissouma complicó las cosas.
A pesar de jugar con 10 jugadores, el Tottenham logró mantener su ventaja y ahora lidera la liga, a la espera del partido entre el Manchester City y el Arsenal. El Luton Town, por su parte, se mantiene en la décimo séptima posición en la tabla con cuatro puntos.
En el Torneo de Fútbol Rápido Femenil 2023, organizado por Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, se enfrentó el equipo de la Fenapo contra las Gacelas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con un marcador final de 3-0, a favor de las integrantes del equipo ferial. En la imagen, el presidente del Patronato, Luis Zamudio y compañeros apoyando a las ganadoras.
que su compañero de equipo, el mexicano Sergio “Checo” Pérez.
En una temporada en la que estableció un nuevo récord con 10 victorias consecutivas, Max Verstappen se ha coronado tricampeón de la Fórmula 1 durante el sprint del Gran Premio de Qatar. Verstappen logró asegurar su tercer título mundial al cruzar la línea de meta en una posición más alta
El piloto de Red Bull Racing se adjudica el título tras otra campaña arrolladora en la que ha demostrado ser la cara principal de la F1 en la actualidad. Además, Mad Max se posiciona como uno de los pilotos en la historia de la F1 que se consagra campeón en un día sábado, al igual que Hill y Fittipaldi.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El último triunfo de Saúl “Canelo” Álvarez en la pelea vs Jermell Charlo le ayudó a escalar lugares en el ranking de los mejores boxeadores libra por libra.
El tapatío avanzó al cuarto lugar tras su actuación el pasado fin de semana. Con tres defensas exitosas de su corona en las 168 libras, un récord impresionante de 60 victorias, dos empates y 39 nocauts, Álvarez ha demostrado ser una fuerza imparable en el boxeo, acumulando un total de 263 semanas en esta clasificación de élite.
Cabe destacar que el Canelo es el único representante mexicano en el Top 5.
– Terence Crawford (40-0-0, 31 nocauts) - 439 semanas en la lista.
– Naoya Inoue (25-0-0, 22 nocauts) - 319 semanas en la lista.
– Oleksandr Usyk (21-0-0, 14 nocauts) - 277 semanas en la lista.
– Saúl Canelo Álvarez (60-2-2, 39 nocauts) - 263 semanas en la lista.
– Dmitry Bivol (21-0-0, 11 nocauts) - 73 semanas en la lista.
Con este triunfo, Max Verstappen agranda su legado en el mundo del automovilismo y se une al selecto grupo de tricampeones en la historia de la F1, mismo que comparte con las siguientes leyendas:
– Michael Schumacher: 2000-2004 (5)
– Juan Manuel Fangio: 1954-1957 (4)
– Sebastian Vettel: 2010-2013 (4)
– Lewis Hamilton: 2017-2020 (4)
REFORMA
La CDMX se encuentra en alerta debido al repunte de casos de COVID-19 y enfermedades respiratorias, según lo informado por la Dirección General de Epidemiología de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Ante esta situación, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), en la que participa el grupo CISA, encargado de operar Líneas 1, 4, 5 y 7 del Metrobús de la CDMX con aproximadamente 250 unidades, emitió una recomendación crucial: regresar al uso del cubrebocas en el transporte público.
La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) por pasajero en promedio en terminales mexicanas es de 30 dólares (unos 546 pesos) mientras que en Estados Unidos promedia 4.50 dólares (unos 82 pesos) ocasionando que los viajeros aéreos paguen más impuestos en el territorio nacional.
Ese pago se utiliza para pagar a los bonistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) cuya construcción fue cancelada unilateralmente por el Gobierno federal para construir el aeropuerto “Felipe Ángeles”, en medio de reclamos.
muertos’: Gatell
Hugo López-Gatell, aspirante a jefe de Gobierno de la CDMX, volvió a ser tendencia en las redes sociales, tras ser cuestionado durante una entrevista sobre si los deudos de los 50 mil fallecidos de COVID-19 en la CDMX votarán por él.
A lo que el ex subsecretario de Salud, LópezGatell, respondió: ‘no, por supuesto, porque están muertos’.
Instantáneamente el entrevistador lo corrigió y especificó que se refería a los familiares de los fallecidos.
Por su parte, la ‘corcholata’ de Morena indicó: ‘Claro, claro’.
Mario Aburto Martínez quedará en libertad a más tardar en marzo próximo, al cumplirse tres décadas del magnicidio de Luis Donaldo Colosio.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca invalidó la condena de 45 años de prisión al asesino del ex candidato presidencial del PRI e instruyó volver a dictar una nueva sentencia por el delito de homicidio, con base al Código Penal de Baja California vigente en la época de los hechos.
Y, de acuerdo con el fallo del propio tribunal, la sanción prevista en esa
norma estatal para este ilícito era de 16 a 30 años de prisión.
Si lo sentencian a la pena máxima, Aburto tendrá compurgada su condena el 23 de marzo de 2024, ya que fue detenido el mismo día del magnicidio en Lomas Taurinas, Tijuana.
El michoacano cumplió 53 años de edad el 3 de octubre y a la fecha se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social de Ocampo, Guanajuato.
El fallo fue dictado por mayoría de votos en un amparo concedido con base en un proyecto de sentencia del secretario en funciones de Magistrado Luis Alberto Castro Velázquez. El Magistrado Rubén Arturo Sánchez
Si lo sentencian a la pena máxima, Aburto tendrá compurgada su condena el 23 de marzo de 2024
Valencia apoyó su propuesta, mientras que su colega José Pablo Pérez Villalba votó en contra.
AGENCIA REFORMA
6 escuelas de Guanajuato se han infestado de chinches en los últimos
4 meses en la ciudad de León; 2 preparatorias de la Universidad de Guanajuato (UG), el Conalep León I y 3 secundarias. Los estudiantes denunciaron la presencia de plagas y se quejaron por
las mordidas y ronchas que producen, por lo que en algunos planteles suspendieron las clases presenciales para la fumigación de aulas, baños, talleres, pizarrones y talleres. La Secretaría de Educación informó que se ha dado aviso a la Secretaría de Salud y en coordinación con padres de familia se realizan acciones de saneamiento.
¿Vuelve uso obligatorio de cubre bocas en transporte público?
Es TUA de México de las más caras
Al menos 198 palestinos murieron y más de 1.600 resultaron heridos por los combates y los bombardeos israelíes en Gaza, mientras sigue el fuerte conflicto armado que estalló por una ofensiva sorpresa contra Israel por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás.
Según el Ministerio de Sanidad palestino, 198 personas del enclave costero han muerto y hay 1.610 heridos “como consecuencia de la agresión israelí”, mientras siguen los ataques aéreos por parte de Israel en Gaza y el lanzamiento de cohetes de las milicias
palestinas a territorio israelí, donde se calcula que hay aún muchos miembros de milicias de Gaza combatiendo con fuerzas israelíes.
De acuerdo con fuentes palestinas en la Franja, al menos cinco edificios han quedado derruidos en Gaza por bombardeos israelíes, y los hospitales están en estado de emergencia ante la situación.
Tras el ataque, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el estado de guerra.
“Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No es una operación, no son rondas de
combates, es una guerra”, indicó Netanyahu en un video difundido en sus redes sociales.
Asimismo, mencionó que se desconectará la Franja de Gaza de la red eléctrica israelí, en represalia por el ataque múltiple.
Con esta medida, la Franja pasa de tener 12 horas diarias de suministro eléctrico, a tan solo cuatro, que es toda la energía que puede suministrar su planta, mientras tengan combustible.
‘Merecen una respuesta rápida y letal’: DeSantis
El gobernador de Florida y candidato republicano a las primarias republicanas en EE.UU., Ron DeSantis, dijo que Israel “tiene el deber de responder
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, detalló su llamada con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, en la que condenó los recientes ataques terroristas a Israel, le ofreció medidas de apoyo y lanzó una advertencia a los enemigos de ese país.
Netanyahu informó previamente de que Biden, como otros muchos dirigentes, le había llamado para decirle que Estados Unidos está “junto a Israel” y que apoya “plenamente su derecho” a la “autodefensa” tras el ataque sorpresa por tierra, mar y aire desde Gaza del grupo islamista Hamás.
con una fuerza abrumadora” en contra del grupo islamista Hamás.
“Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No es una operación, no son rondas de combates, es una guerra”: Primer Ministro israelí.
Tras el ataque de la milicia Palestina en contra de Israel, el Estado iraní celebró con fuegos artificiales la operación.
“Alá Akbar, Alá Akbar”, gritaban cientos de personas en la plaza Palestina de Teherán, donde se reunieron para mostrar su apoyo a la operación “Tormenta de Al Aqsa”.
Los cánticos fueron acompañados de canciones, que dieron un aire festivo a la tarde noche en la capital iraní, según mostraron las televisiones del país persa.
Irán respalda a las milicias palestinas y lidera el llamado Eje de Resistencia contra el Estado hebreo. ( EFE )
La escalada del conflicto entre Israel y Palestina tras el anuncio de una ofensiva por parte de las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, ha tomado de sorpresa a Rusia, que llama a la contención a ambas partes.
“Ha sido una escalada inesperada. Si lo hubiésemos sabido lo habríamos impedido”, declaró el Estado ruso.
Asimismo, Moscú informó que ha establecido contacto con todas las partes, “con los israelíes, los palestinos y los árabes”.
El Kremlin calificó este conflicto de larga data como “un círculo vicioso de violencia”. ( EFE )
Escalada entre Israel y Palestina toma por sorpresa a Rusia
AGENCIA
El próximo año en México presenciaremos las mayores elecciones en la historia del país, ya que no solo elegiremos un nuevo responsable del Poder Ejecutivo, sino también a 9 mandatarios estatales y representantes en el Congreso federal.
De acuerdo con Raquel Jiménez, líder de Customer Success para NIQ México, es definitivo que la confianza de los consumidores se incrementa en los años electorales y que por tanto se esperaría
que los mexicanos mostremos un comportamiento similar rumbo al 2024.
“Los mexicanos ya creen que la situación económica para los siguientes 12 meses será mejor que la actual. Y también crece su percepción de que es buen momento para comprar bienes duraderos, como un auto o una lavadora”, expuso en entrevista.
En la revisión de Nielsen de los años electorales previos al 2000, 2006, 2012 y 2018 halló que la compra de computadoras ha crecido
Por motivo de las próximas elecciones del país, la gente siente seguridad financiera y gasta en bienes
hasta doble dígito e incluso también la compra de bienes semidurables como la ropa”, detalló Jiménez.
Ford Motor informó que despedirá a otros 495 trabajadores en Ohio y Michigan debido al impacto de la huelga en curso del sindicato United Auto Workers (UAW) en dos de sus plantas de montaje.
Los nuevos despidos incluyen
470 en dos plantas de motores de Ohio a partir del lunes, lo que eleva el total de Ford a aproximadamente mil 800 empleados afectados por los despidos relacionados con la huelga. 7 mil 900 empleados de Ford están en huelga.
AGENCIA
Tras una investigación de tres años por parte del regulador en competencia, la empresa es notificada de un procedimiento administrativo en forma de juicio.
La unidad de Walmart en México, Walmex, informó que enfrentará un procedimiento administrativo por
“presuntas prácticas monopólicas relativas” relacionadas con el suministro y distribución mayorista de bienes de consumo.
“Walmex confía en que siempre ha actuado de acuerdo con la ley aplicable para garantizar los mejores precios, calidad y surtido a sus clientes”, dijo.
Shawn Fain, presidente del sindicato estadounidense de trabajadores automotrices, expuso que no se sumarían más plantas a las que ya se encuentran en paro.
La huelga que inició el 15 de septiembre mantiene a la fecha detenidas 5 plantas de montaje de autos de GM, Stellantis y Ford, así
como 38 centros de distribución y 25,000 trabajadores en total.
La afectación en México por el freno a las
exportaciones del sector de autopartes se elevará al cierre de la semana entrante a 412 millones de dólares, estimó el INA.
Durante el segundo año de la administración municipal se lograron importantes avances en el rescate de espacios públicos, el orden en las actividades comerciales y el mejoramiento integral del primer cuadro de la ciudad, ya que mantener en buenas condiciones el Centro Histórico de San Luis Potosí es una de las prioridades del alcalde Enrique Galindo Ceballos, por su relevancia cultural, turística, histórica y comercial, señaló el director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Rafael Villalobos Romero.
Informó que en septiembre se cerró un año de intenso trabajo, de la mano con diversas áreas del Ayuntamiento, como Servicios Municipales, para la limpieza permanente de 68 mil metros cuadrados de plazas y espacios públicos, el retiro de graffiti en otros 5 mil 500 metros cuadrados y la rehabilitación de fachadas de casas y edificios.
Villalobos Romero destacó el avance en el ordenamiento de las actividades comerciales, con el respaldo de la Dirección de Comercio, lo que ha permitido que actualmente las plazas y calles del primer cuadro hoy
luzcan limpias y ordenadas. Por otra parte, indicó que con el apoyo de la Dirección de Obras Públicas se han mejorado calles y banquetas, se ha reparado el mobiliario urbano y se ha avanzado en la restauración de monumentos históricos, como el de Miguel Hidalgo, en la Alameda y el Reloj del Jardín Colón, que estuvo muchos años sin funcionar. Dio a conocer que ya se cuenta con el proyecto, la autorización del INAH y la mayor parte de los recursos para la reparación integral de la segunda Caja del Agua, ubicada en las inmediaciones del Santuario.
Del 2 al 7 de octubre, el programa Vialidades Potosinas registró un importante avance en el que se dio inicio a la rehabilitación y construcción de pavimento de las calles Narciso, en la colonia Las Flores, y Orquídea, en la colonia Las Trancas, trabajos con una meta de 11 mil 340 metros cuadrados.
En la calle Narciso, en el tramo de Lirio a Magnolia, se abarca un total de 4 mil 200 metros cuadrados; mientras que en la calle Orquídea, de Narciso hasta Periférico Norte, se construirán 7 mil 140 metros cuadrados de pavimento.
También se reportaron avances en los trabajos de rehabilitación de las avenidas Mariano Jiménez,
Al cumplirse 256 años de su fundación, la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez prepara una serie de actividades para hoy domingo 8 de octubre, dirigido a toda la población con
la finalidad de recalcar la transformación histórica y el reconocimiento social con los que cuenta hoy el municipio, desde que fue una congregación, luego pueblo, villa y ahora metrópoli, dijo el director de Educación y Acción Cívica, José Juan Castro Castillo.
PLANO INFORMATIVO
Esta administración es un “parteaguas” ha marcado la diferencia de un buen gobierno, aseguran familias al presidente de Rioverde, Arnulfo Urbiola.
Entre las personas que convivieron esta mañana en “La Güera Tapatía”, con el presidente municipal, está Eder Cambrón Tellez, Mauricio Márquez,
Urbiola Román reiteró que procurar el bienestar de la población, es su principal meta.
Eder Cambrón, junto a familias presentes, coincidieron que esta administración marcó la diferencia de antes, cuando no existía un trato directo y personal con un presidente, hasta ahora, con el alcalde Arnulfo Urbiola Román, que con la conformación de los comités vecinales, escolares y de salud, es una estrategia y una visión totalmente aceptable.
Eugenio Garza Sada, con 12 mil 200 metros cuadrados de carpeta asfáltica; en avenida Papagayo, 6 mil 250 metros cuadrados de carpeta
de renivelación y 2 mil 830 metros cuadrados de bacheo, así como 85 metros lineales de sustitución de drenaje de 12 pulgadas de diámetro.
Los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), tomaron conocimiento del hallazgo de una persona sin vida en la vía pública de la colonia Nueva Progreso.
El reporte se recibió la mañana del sábado 7 de octubre, y en él se hacía referencia a la presencia de un hombre sin vida en la calle Camino Viejo a Guanajuato.
Personal de Servicios Periciales procesaron el área de los hechos, seguido del traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal (Semele) para la necropsia respectiva, que determinará las causas de su fallecimiento, y proceder también a las tareas necesarias para establecer la
identidad de la víctima.
El personal de la Fiscalía abrió una carpeta de investigación e informó que continuará con las labores de campo hasta esclarecer lo sucedido y dar con el o los probables responsables de este suceso.
La Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado dio a conocer que logró la detención del presunto asaltante y agresor sexual de una joven en la colonia Jacarandas, quien fue captado en cámaras de video cometiendo el crimen.
La denuncia de la joven y la ciudadanía ocurrió luego de que, durante la noche del 5 de octubre, el presunto agresor interceptara a su víctima en la calle Buganvilias, de la colonia Jacarandas, en la capital potosina, para quitarle sus pertenencias, sin embargo, esto no fue suficiente para el delincuente.
Según declaraciones de la joven, el sujeto la obligó a besarlo, amenazando con matarla si no lo hacía, a lo que siguió que la obligara a masturbarlo y que él le realizara tocamientos que le provocaron lesiones.
Dos días después, elementos de la PDI han dado captura al presunto responsable de la agresión, sin embargo, será en próximos días cuando se darán a conocer los avances en las investigaciones sobre el caso.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se reportó a los números de emergencia el robo de un vehículo Odissey 2023, sin violencia en Avenida Tercer Milenio.
Una llamada realizada aproximadamente a las 12:54 pm, a la Cabina Nacional de Monitoreo de TTC por parte del chofer de la unidad alertó del robo del vehículo al indicar que la camioneta ya no se encontraba en el sitio donde la dejó estacionada.
Tras el reporte se revisó la ubicación de la unidad que se encontraba en movimiento con dirección a la Carretera 57, a la altura de Santa María del Río.
De inmediato el robo de la unidad se reportó a las instancias de seguridad pública, realizando el operativo de localización y recuperación de la unidad
Finalmente se ubicó y se aseguró a la 01:30hrs en la Carretera 57, a la altura de San Luis de la Paz, la Guardia Nacional puso a disposición de la fiscalía de Guanajuato la unidad y dos sujetos del sexo masculino detenidos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El chofer de un tractor tipo quinta rueda resultó con graves lesiones luego de que la unidad a su cargo se impactara por alcance contra la parte posterior de otra, el accidente sucedió en el kilómetro 31 de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala. Acudieron paramédicos y oficiales de la Guardia Nacional al lugar del percance.
Un tractor tipo quinta rueda, Kenworth, rojo, de la empresa “Raga”, con remolque caja seca, se desplazaba sobre la mencionada carretera cuando impactó contra la parte posterior de otra pesada unidad de carga.
Algunos camioneros que se dieron cuenta el accidente fueron a tratar de auxiliar al chofer del primer tráiler, quien había quedado atrapado entre los fierros y plásticos e la cabina. Llamaron al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos, quienes lograron rescatar al chofer, quien, tras recibir los primeros auxilios, fue llevado a un hospital, en condición grave.
Cabe señalar que la ambulancia llegó al lugar del accidente más de tres horas después de haber sido reportado el percance.
Una llamada al 911 alertó sobre la presencia de un cuerpo sin vidaEl sujeto fue captado por una cámara de vigilancia durante la agresión. Gracias al equipo de rastreo se localizó el vehículo y se presentó la denuncia correspondiente.
Las primeras cátedras de derecho en San Luis Potosí se impartieron en el Colegio de los Padres Jesuitas a partir de 1625, hasta su expulsión en junio de 1767. Posteriormente en el Colegio Guadalupano Josefino que inició sus actividades el 2 de junio de 1826, hasta fines del año de 1853.
En 1859 se estableció el Instituto Científico y Literario, que después de la Guerra de Reforma, reinició sus actividades académicas en 1861.
Entre 1863 y 1867 nuevamente el Instituto cerró debido a la intervención francesa.
En 1869 se expidió el “Reglamento para las carreras científicas y literarias que deben cursarse en el Instituto del Estado de San Luis Potosí”, entre ellas la de Jurisprudencia.
El 10 de enero de 1923, el gobernador Rafael Nieto, expidió el decreto para elevar a la categoría de Universidad Autónoma al Instituto Científico y Literario. Dependiendo todas las escuelas universitarias del rector.
Sin embargo mantenía el nombre de Escuela de Jurisprudencia y no fue sino hasta el año 1955 cuando se creó del primer Reglamento Interno de la ya Escuela de Derecho.
Fue durante la década de 1960 cuando se donó a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el predio ubicado en la esquina de las calles Cuauhtémoc y Tomasa Esteves para que se construyera ahí la Facultad de Derecho, donde continúa.
SECRETARIO DE FINANZAS
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Presupuesto 2024, prioriza apoyo a las y los potosinos
El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Salvador González Martínez, señaló que el proceso de integración de la Iniciativa del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, registra un avance positivo y que, de acuerdo con la estrategia estatal, priorizará acciones en apoyo a las y los potosinos de las cuatro regiones del Estado.
Explicó que la Sefin publicó los Lineamientos Generales y Calendario de Actividades en los que deberán basarse las dependencias ejecutoras del gasto para llevar a cabo la conformación de sus anteproyectos, que servirá como guía para impulsar el desarrollo económico y social durante el próximo año.
El titular de Sefin dijo que el Presupuesto 2024 incluirá desarrollo, implementación y seguimiento de políticas transversales con perspectiva de género y enfoque basado en derechos humanos, especialmente en temas que son prioritarios para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y para aquellos grupos de población considerados vulnerables.
Detalló que el 20 de noviembre, el Poder
Ejecutivo deberá presentar la Iniciativa del Presupuesto de Egresos al Congreso del Estado, para que se lleve a cabo su análisis y posterior aprobación.
Por esta razón, dijo, las dependencias y entidades entregaron sus anteproyectos el 29 de septiembre y lo correspondiente a los poderes y organismos autónomos deberán hacerlo el 13 de octubre.
González Martínez dijo que el gobierno de San Luis Potosí obtuvo el primer lugar de todo México otorgado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dentro del programa “Reconocimiento de Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación en las Entidades federativas, Municipios y Sociedad Civil 2023”.
El funcionario consideró que este reconocimiento es producto del trabajo que ha llevado a cabo la Secretaría de Finanzas (Sefin) que instauró desde el inicio del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, el Sistema Estatal de Información”
que cumple con los requerimientos en Rendición de Cuentas, Transparencia y Acceso a la Información, diseñada por la Dirección General de Planeación y Presupuesto, para la planeación de las políticas públicas dirigidas para el desarrollo social y económico de la entidad.
Salvador González dijo que el próximo 20 de octubre, en una celebración oficial que se desarrollará en la Ciudad de México, el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, entregará el reconocimiento a funcionarios de la Secretaría de Finanzas.
El encargado de las finanzas potosinas dijo que en los primeros dos años de la administración, se han entregado 696 mil 242 placas gratuitas a propietarios de vehículos y 450 mil licencias permanentes y sin costo.
González Martínez dijo que San Luis Potosí se coloca en un nivel de competitividad favorable gracias a la política fiscal impulsada por el mandatario estatal a
través de inversiones por 332 millones de pesos en Finanzas Responsables y Sanas, con un incremento del 60 por ciento respecto al año pasado, con lo que se consolida el desarrollo económico, las oportunidades de trabajo y programas enfocados a sectores vulnerables de la población.
Dijo que desde el comienzo de la administración se implementó el programa de licencias de conducir gratuitas y permanentes, con el que se ha beneficiado a más de 450 mil potosinas y potosinos.
Salvador González Martínez señaló que la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconoció el buen manejo de las finanzas públicas del Estado, así como la política fiscal que ha llevado a cabo la actual administración estatal, lo que permite despegar a San Luis Potosí y tener una economía dinámica en beneficio de sus habitantes.
Además, se logró dar de alta en el registro estatal vehicular a un total de 42 mil 956 unidades de procedencia extranjera, con lo que se obtuvo una recaudación estatal por más de 95.7 millones de pesos.
“Hacienda reconoció el buen manejo de las finanzas públicas del Estado, así como la política fiscal”
“El 20 de noviembre, el Poder Ejecutivo deberá presentar la Iniciativa del Presupuesto de Egresos al Congreso del Estado, para que se lleve a cabo su análisis y posterior aprobación”
así lo dijo
Salvador González Martínez