Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3167

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

¿Crees que ahora sí ya quedó reparado el acueducto de El Realito?

A. Debe ser siempre

A. Sí

B. Es exagerado

B. No

C. Así está bien

C. No me interesa

D. No sé / me da igual

"HAY DOS GRANDES DÍAS EN LA VIDA DE UNA PERSONA: EL DÍA QUE NACEMOS Y EL DÍA EN QUE DESCUBRIMOS PARA QUÉ". -WILLIAM BARCLAY. SAN EVODIO, SAN FÉLIX, SAN HUGO, SANTA PELAGIA, SANTA THAIS SOL 06:37 A M PUESTA DEL SOL 18:24

encuesta de ayer

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

AMPI propone construir desarrollos verticales para rescatar la Avenida Carranza, ¿Crees que funcionaría?

¡BUENOS DÍAS!

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

¿Son felices los potosinos?

Resultados del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado del INEGI, el balance anímico de la población adulta alcanzó un índice 8.39 por ciento

De acuerdo con los resultados del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado (BIARE Básico) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el balance anímico de la población adulta de San Luis Potosí alcanzó un índice 8.39 por ciento, superando la tasa nacional que fue de 6.2 por ciento, lo que significa que las y los potosinos son felices, ya que el porcentaje máximo de aprobación y satisfacción representa el 10 puntos porcentuales.

La calificación que obtuvo el estado potosino, de acuerdo con el estudio detona en diversos factores, que van desde contexto familiar, como del entorno de seguridad que se vive en cada entidad federativa, siendo la vida familiar, la libertad para decidir y la vivienda los aspectos que más satisfacción tiene la población. Asimismo el estudio revela que la población lo que más valora es ser libres para decidir sobre su propia vida.

¿Qué pone felices a las y los potosinos?

Entre los factores que influyen para que la población esté satisfecha tanto en su vida personal como laboral son los siguientes:

las relaciones personales, los logros en su vida, el tipo de vivienda que habitan; su ocupación; el nivel de vida al que pueden acceder; el tiempo libro y las condicione generales tanto de su colonia, ciudad, estado e incluso país. Asimismo los hombres mostraron un porcentaje anímico mayor al de las mujeres, con el 6.4 por ciento, mientras que las mujeres reportaron un 6.1 por ciento.

Lo que más preocupa a la ciudadanía

El documento señala que los aspectos sociales y de la vida cotidiana que más insatisfacción deja a las y los potosinos son aspectos como los servicios públicos, ya que solo el 6.71 por ciento de la población se dijo satisfecho con alguno de estos servicios; mientras que el 6.85 por ciento está satisfecho con la seguridad. Los factores que de acuerdo al INEGI han causado afectación en la población para tener “una vida insatisfecha” son, pérdida de empleo; agresiones físicas; discriminación y término de relaciones de pareja.

¿En quién confían las y los potosinos?

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) elaborada

por el INEGI, la percepción de confianza de las y los ciudadanos en las autoridades en San Luis Potosí ubica a la Fiscalía General de la República (FGR) con un 69.1% de confianza; los jueces un 62.5%; y las Fiscalías Estatales y Ministerios Públicos un 58.3%. A nivel nacional la FGR tiene un 65.1%; Ministerios Públicos y Fiscalías Estatales con 59.7%; y los jueces un 60.5%.

Panorama nacional

A nivel nacional, el INEGI informó que en julio de 2024, en promedio, el balance

anímico de la población adulta alcanzó un valor positivo de 6.2, lo que representa una disminución de 2 décimas en comparación con julio de 2023. Además, se observa una brecha entre las mujeres y los hombres. Ellos reportaron un balance anímico promedio de 6.4, mientras que el de las mujeres fue de 6.1.

Destaca que 47.5 por ciento de la población adulta urbana se consideró satisfecha con su vida, otorgando calificaciones de 9 y 10 en la escala. Las personas también evalúan su satisfacción en diversos aspectos de la vida utilizando una escala de 0 a 10.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

No hay amparo que detenga a la Reforma Judicial: diputado

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

“La reforma va para adelante, nada la detiene, ningún juez, ninguna jueza, ningún magistrado puede contra el pueblo de México”, así lo consideró el diputado Carlos Arreola Mallol presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, al referirse a los amparos que han concedido algunos jueces en contra de la implementación de la reforma al Poder Judicial por parte de las Legislaturas de los estados.

Arreola Mallol se pronunció principalmente por el amparo promovido por Movimiento Ciudadano (MC), en donde juzgados determinaron que los congresos locales no deben armonizar la reforma judicial en sus estados, “es uno

Pendiente, nombramiento de coordinador de Finanzas del Congreso

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado tiene pendiente el nombramiento del titular de la Coordinación de Finanzas, el cual tendrá que tomar protesta en el Pleno del Poder Legislativo. No se

PRI capacita a mujeres en Cerro de San Pedro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El empoderamiento femenino en los rubros político, económico y social son prioridad para el Partido Revolucionario Institucional, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Sara Rocha Medina, quien agregó que este instituto político siempre impulsará la participación política de la mujer.

más de sus intentos golpistas, como sabemos MC se disfraza de progresista, pero son el ‘PAN Naranja’, están intentando aglutinar políticamente a toda la derecha, a todo el conservadurismo, y este es un tema político que ellos quieren sacar raja”.

Realizarán foros para homologar reforma judicial en SLP

Por su parte, El diputado

Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, dijo que próximamente, la Comisión de Puntos Constitucionales se encargará de la revisión de la homologación de las leyes estatales a las federales en relación a la reforma al Poder Judicial.

“El compañero diputado Carlos Arreola va a ser el que se va a encargar de socializar, de llevar a cabo foros, de hacer los trabajos, para poder lograr la implementación aquí a nivel local. Insisto, pues en días próximos, el propio diputado, va a empezar a hacer lo propio”.

descarta que Enrique Gerardo Ortiz Hernández, diputado suplente de Marcelino Rivera Hernández, repita en el cargo.

Al respecto, Ortiz Hernández, quien fue diputado cerca de dos semanas, ante la inhabilitación de Rivera Hernández, comentó que ha tenido acercamiento con algunos diputados sobre la posibilidad de que repita en el cargo.

“Yo creo que derivado del trabajo que se ha desempeñado, e incluso entre las propias observaciones hemos llevado las cuentas bien del Congreso, y sí me gustaría ver la posibilidad de repetir”, dijo.

Tras participar en la inauguración de la capacitación “Empoderamiento Femenino” impartido por Anna Laura Montiel, manifestó que el objetivo del PRI es que las mujeres puedan mejorar su calidad de vida y que tengan las herramientas que les ayuden a empoderarse y ser participes de manera activa en los diferentes rubros de la sociedad. Señaló que en el PRI el compromiso es generar los espacios de participación y oportunidades para que las mujeres puedan gobernar y tomar decisiones en beneficio de la ciudadanía.

Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de hacer mejor las cosas: Expertos

JORGE TORRES  PLANO INFORMATIVO

Ante las primera semanas de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México, varios expertos políticos en el tema coinciden en que la mandataria tiene la oportunidad de hacer mejor las cosas que si antecesor, esto lo señalaron en la mesa de análisis Planos Paralelos de Plano Informativo en donde Edgar Murguía, Daniel Pedroza Gaitán, Juan Mario Solis Delgadillo, y Pedro Olvera Vázquez compartieron sus opiniones. Edgar Munguía comentó que la gran expectativa para las y los mexicanos es tener por primera vez una mujer presidenta, con lo que consideró un estilo distinto y una visión distinta de mirar las cosas desde ojos distintos, “creo que en los 100 planteamientos de su gobierno lo demuestra, hay una mirada desde la mujer, con conciencia de género, no de cualquier mujer sino una mujer con conciencia de género y con conciencia de clase, me parece que este documento que presenta a la Nación

IFSE quiere embargar parte del salario de Marcelino Rivera

JORGE

El Instituto de Fiscalización

Superior del Estado (IFSE) podría embargar un porcentaje del salario que percibirá el diputado

Marcelino Rivera Hernández, esto para el resarcimiento del daño al erario por las irregularidades encontradas durante el ejercicio fiscal 2013, de más de 12 millones, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE. “A nosotros nos toca que

abre la expectativa de que si es diferente que gobierne una mujer”.

Por su parte Daniel Pedroza Gaitán, mencionó que hay señales alentadoras de este nuevo gobierno, “por ejemplo no escuché en el discurso, no leo en los compromisos, ese énfasis en lo militar que vivimos actualmente, pero creo que sí logra mantener esas distancias y ese respeto a la Secretaría de la Defensa, a la función constitucional que tiene el Ejército, habrá un cambio positivo, que se le quiten tanta presencia de los militares, y no nada más hablo del tema de seguridad sino en otras cosas como lo estamos viendo, ojalá”.

Además destacó el saludo que Sheinbaum Pardo dio a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, saludo que López Obrador negó en retiradas ocasiones a la presidenta, lo cual consideró es una buena señal; en cuanto a la reforma judicial dijo que habrá que ver las leyes secundarias, ahí se puede matizar algo, “yo estoy desde luego con ese sentimiento de qué es un error gravísimo, pero ojalá logre entender

Claudia y creo que lo puede hacer porque es una mujer inteligente que no le ayuda avasallar a los otros poderes”.

En su intervención, Solís Delgadillo, apuntó que como cualquier persona en la apertura de un nuevo ciclo político, tiene la esperanza de que a todos les vaya bien, y de que la moderación vuelva al espacio público, “abrigo también la esperanza de que podamos sostener nuestro régimen de libertades de democracia y en el mejor de los casos apuntalar y no destruir”. Finalmente Olvera Vázquez indicó que más que esperanzas, tiene certeza de que las cosas van a ser diferentes, y no pueden ser de otra manera, “me parece que hay mucha seriedad en los planteamientos de ella, me parece que su conducta, l desde la campaña se vio que no se enganchó en pleitos, incluso con su contrincante que hasta llegó a insultarla, pero ella se mantuvo en lo suyo, creo que es una persona de objetivos muy claros y yo veo esto como una certeza importante, además es una persona honesta”.

quien haya afectado el erario público pueda resarcir el daño, que es lo más importante (...) al final de cuentas el resarcimiento sigue firme, toda vez que se le pidió que garantizará el interés fiscal, no lo hizo, y nosotros podemos continuar con la figura del embargo por este tema económico que está pendiente”, explicó el auditor.

Lecourtois López mencionó que, a pesar de que a Rivera Hernández ya se le tomó protesta, el IFSE continúa con procedimiento. En este sentido dijo que la inhabilitación que le impuso el Instituto no ha sido modificada, ni nulificada por ningún Tribunal, de hecho no fue materia de estudio del Tribunal Electoral.

Mesa de análisis Planos Paralelos de Plano Informativo: Edgar Murguía, Daniel Pedroza Gaitán, Juan Mario Solis Delgadillo, y Pedro Olvera Vázquez

Falsos agentes bancarios

realizan fraudes mediante llamada telefónica

Supuestos agentes bancarios realizan fraudes mediante llamadas telefónicas, alertó la Fiscalía General del Estado (FGE). El modo de operar consiste en que la víctima recibe una llamada de su institución bancaria, en donde le alertan sobre una

supuesta compra sospechosa, por lo cual le solicitan confirmar movimientos.

El falso operador ofrece realizar un “movimiento de seguridad”, que consiste en guiar a la víctima para que cancele su tarjeta bancaria y transfiera los fondos para “protegerlos”.

Se advierte que es fácil caer en el engaño, ya que los delincuentes

personalizan las llamadas y utilizan una jerga bancaria específica para generar confianza en el tarjetabiente.

La fiscalía recomendó: Desconfiar de llamadas y mensajes que soliciten información bancaria.

Al tomar la llamada, evitar seguir instrucciones e interrumpir la comunicación.

La brecha salarial podría encabezar las causas de divorcio: Iglesia

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Aunque pareciera que la infidelidad es la principal causa de ruptura conyugal, de acuerdo con la iglesia católica en San Luis Potosí, la diferencia entre los salarios percibidos por las partes, podría encabezar la lista de motivos de divorcio

en los últimos años, señaló el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe.

“Una situación curiosa, hasta cierto punto, es cuando la mujer gana más que el hombre, es una razón muy fuerte entre todas las entrevistas que se hacen, más que por un desacuerdo en temas que también se dan como de violencia entre

los esposos, de infidelidad, etc, lo que sale en primer lugar es el tema de que la mujer gana más que el hombre, y eso a veces es causa de algún conflicto”.

La rutina, los temas económicos, la violencia e infidelidades, están entre los principales motivos por los que las parejas deciden dar fin a su unión matrimonial.

Realizarán 10 Foro Inmobiliario e Industrial AMPI en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La apertura, cada vez mayor, del mercado inmobiliario agroindustrial y el fenómeno de la relocalización de empresas, son tendencias que han marcado a la industria de las bienes raíces, afirmó Francwisco Naif presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Ambas tendencias serán abordadas en el 10 Foro Inmobiliario e Industrial AMPI, que se llevará a

cabo el próximo 14 de noviembre y que reunirá a poco más de 800 profesionales del sector. Naif añadió que el mercado inmobiliario industrial ha tomado más fuerza, generando desarrollos en municipios como Santa María del Río, principalmente, así como en Villa de Zaragoza. En el foro participarán de especialistas como José Carlos González, CEO de Novotech; Oso Trava, experto en emprendimiento y liderazgo; o del speaker Omar Villalobos.

SLP

séptimo lugar en inversión extranjera directa

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se posicionó en el séptimo lugar nacional en recepción de Inversión Extranjera Directa (IED), consolidándose como uno de los destinos más atractivos para los inversionistas, y de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía (SE), al segundo trimestre del 2024, la entidad recibió mil 64 millones de dólares, 400 millones más que el trimestre previo.

San Luis Potosí continúa con una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2024. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Salvador González Martínez detalló que la llegada de nuevas empresas y la expansión de las ya establecidas, ha contribuido al crecimiento de la IED en los sectores de manufactura, tecnología y sobre todo la proveeduría automotriz, que han experimentado un auge notable.

STAFF

A dos meses de finalizar el año, el 2024 ha estado marcado por la incertidumbre generada por diversos fenómenos políticos. Si bien existen expectativas de que la economía mexicana cierre con crecimiento, Fernando Díaz de León

Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), advirtió sobre la necesidad de mantener la cautela ante la posibilidad de una desaceleración de la economía nacional.

El empresario sugirió que una medida oportuna sería generar ahorros durante los próximos meses, a fin de contar con recursos

que permitan afrontar el 2025 con mayor solidez.

Expertos señalan que la incertidumbre generada por el cambio en el gobierno federal podría desencadenar una contracción del gasto público y de la inversión privada, lo que a su vez podría desacelerar la economía del país.

Alcalde Galindo le ‘saca lustre’ a la Plaza de Armas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Distintas áreas del Ayuntamiento de la Capital siguieron con los trabajos de embellecimiento del Centro Histórico, mediante limpieza, reparaciones y mejoramiento de la imagen.

Como parte del programa “100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha”, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, encabezó el inicio de la jornada del lunes en el quiosco de la Plaza de Armas, en

donde arrancaron las cuadrillas con el embellecimiento de los jardines para seguir en los pasajes Hidalgo y Zaragoza, desde el Mercado Hidalgo hasta el Jardín Colón.

Rememoró el Alcalde que al cierre de la anterior administración se alcanzó la cifra de 150 Domingos de Pilas y 50 Días de Talacha. Apuntó que la tarea empieza en el Centro Histórico, pero posteriormente se llevará a cabo en las colonias de la Capital.

Arbolado debe formar parte del desarrollo integral de los potosinos

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El titular de la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del gobierno capitalino, Jaime Mendieta, advirtió que no se tolerará ninguna acción que vaya en contra del cuidado del medio ambiente, siendo esta una de las directrices que enmarcará el rumbo del área a su cargo.

“No se tolerará en la capital ningún

tipo de acción que afecte al medio ambiente, pues es por el contrario a lo que nosotros queremos, que es fortalecer el tema de los árboles urbanos en la ciudad de San Luis Potosí”, dijo.

Precisó que uno de los objetivos durante su gestión, será “que los árboles formen parte integral del desarrollo de los potosinos” y que “más calles, colonias y más casas, puedan tener un árbol cercano a ellas”, agregó.

Ya se tiene definido a titular para nueva Dirección de Agua

DAFNE

El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, dará a conocer a quien será titular de la nueva Dirección del Agua de San Luis Potosí, instancia que se encargará de administrar 23 pozos comunitarios, de los cuales dos pertenecían a Aguas del Poniente.

Galindo Ceballos, expuso que el perfil elegido es originario de la capital y la

naturaleza de esta Dirección del Agua se encargará de brindar el servicio de agua a las zonas o localidades de la ciudad donde el organismo Interapas no puede acceder por diferentes circunstancias. “Primero creamos la Subdirección del Agua para temas operativos y ahora la evolucionamos a Dirección del Agua por el tema de ‘Aguas del Poniente’. Ya es totalmente nuestra responsabilidad”, declaró.

Arranca limpieza integral de vialidades

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de sus cuadrillas de Aseo Público y de Imagen Urbana, puso en marcha una jornada intensiva de rehabilitación del entorno urbano en vialidades principales, con el fin de armonizar el flujo vehicular y peatonal y fortalecer la agenda verde que se prioriza desde esta

administración municipal.

Los trabajos desde las 7 de la mañana en la carretera a Matehuala, desde la Glorieta “Benito Juárez” hasta el camino al Aeropuerto, contemplando la intervención en otras vialidades como Blvd. Valle de los Fantasmas, Circuito Potosí, avenidas San Pedro y de Los Pinos, en esta semana. Las actividades incluyen limpieza de piso, poda de árboles y reducción de la maleza.

Consolidarán infraestructura educativa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció un plan de trabajo para la realización de obras educativas en diversas instituciones; la primera de éstas acciones será la construcción de una nueva escuela Secundaria en la localidad Valle de la Palma.

Con el respaldo del Gobernador del

Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE), el municipio consolidará la infraestructura educativa, la cual recibió en la administración pasada importantes beneficios, con la inversión estatal de más de 139 millones de pesos, además de actividades complementarias en la rehabilitación, limpieza y entrega de equipo.

villa de pozos

Empresarios y comerciantes patrocinaron feria de Pozos, dice Concejo

La Feria Regional de Villa de Pozos (FEREPO), que comenzó el pasado 2 de

octubre y concluyó este domingo, se financió a través de las aportaciones de empresarios, comerciantes y expositores que participan cada año en este evento, señaló el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.

Afirmó que la colaboración entre los sectores público y privado “fue fundamental” para el desarrollo de esta festividad tan arraigada en el territorio, “la primer feria ya como municipio” y se logró gracias al esfuerzo colectivo que dio continuidad a esta tradición que mueve la economía de Pozos. Oyarvide Ibarra destacó que se presentará un informe detallado sobre el costo de la feria y las contribuciones recibidas.

Se inaugura la Arena Potosí

La Arena tiene más capacidad que la Arena de la Ciudad de México o Monterrey

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó la Arena Potosí, que cuenta con un aforo superior a 20 mil personas en cuatro niveles, 41 palcos y servicios como estacionamiento, áreas verdes, cuatro accesos, servicios y accesibilidad, como parte del trabajo de dotar a la entidad, nuevas fortalezas que detonen la atracción turística a nivel nacional.

Al realizar un recorrido por las modernas instalaciones, develar la placa conmemorativa y el corte de listón inaugural, Gallardo Cardona recalcó que ahora San Luis Potosí está listo para colocarse entre los primeros lugares del Bajío y de México, al tener un nuevo espacio digno, de altura, moderno y con todas las facilidades técnicas necesarias para la presentación de espectáculos de todo tipo, especialmente de artistas renombrados, de talla internacional y eventos deportivos.

La Arena tuvo una inversión de 650 millones de pesos

El Gobernador informó que está importante obra tuvo una inversión al momento de 650 millones de pesos, además la Arena Potosí es un espacio cultural, musical y deportivo que tiene más capacidad que la Arena de la Ciudad de México o Monterrey con 22 mil lugares.

Anuncian aumento de 2.1% al salario de burócratas estatales

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado anunció un aumento salarial para el personal sindicalizado del 2.1 por ciento directo a su sueldo. El oficial mayor, Noé Lara Enríquez dijo en un comunicado que el incremento “es superior al aumento del año pasado, sin afectar las finanzas estatales”. Explicó que “para el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fundamental atender las necesidades del personal sindicalizado, por lo que estarán trabajando en conjunto con la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, para próximamente ejecutar los incrementos”.

Indicó que “en total el aumento salarial representará un aumento presupuestal de entre 26 y 28 millones de pesos”.

Finalmente, Lara Enríquez refrendó su compromiso con el personal de trabajo, el cual “funge como la principal fuerza operativa del Gobierno”, por lo que invitó a acercarse a las y los burócratas que tengan inquietudes a acudir a la Oficialía Mayor.

Gobernador anuncia cambios en su gabinete

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Los cambios y enroques en el gabinete del Gobierno del Estado continúan, ahora Lilia Malvido Flores deja la Coordinación General del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) para llegar a la titularidad de la Arena Potosí; en próximos días se dará a conocer al nuevo titular de SiFIDE, así lo informó el propio Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Han usado MetroRed cuatro millones de pasajeros

El mandatario estatal explicó que este espacio es completamente autofinanciable una vez que ya se dio la venta de la totalidad de los palcos que tienen una capacidad superior a las 22 personas cada uno. STAFF

A un año del arranque de la Línea 1, del sistema de transporte MetroRed, el Gobierno del Estado ha logrado avances significativos en la movilidad urbana con tres líneas adicionales, y más de cuatro millones de viajes gratuitos, consolidando un sistema de transporte eficiente, seguro y accesible, informó la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta.

Destacó que MetroRed “ha significado un

impacto muy importante para las familias desde su puesta en marcha; gracias a su gratuidad que ha permitido un ahorro considerable, lo que contribuye no solo a mejorar su calidad de vida, sino también a impulsar la economía local”.

Resaltó que ha permitido una mayor conectividad entre puntos estratégicos de la capital potosina y ha facilitado un desplazamiento más rápido y eficiente, reduciendo tiempos de traslado y descongestionando las principales avenidas de la ciudad, “posicionándose como un referente a nivel nacional en términos de movilidad urbana”.

Gallardo Cardona también comentó que llega a la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Díaz, del cual dijo que es una persona que conoce mucho la ganadería, y que además está 100% en la zona media; también habrá cambios en el Instituto Potosino de la juventud, a donde llega Marcela Quevedo; asimismo mencionó que la ex diputada federal, Sonia Mendoza Díaz, también llegará al Gabinete Estatal.

Cabe destacar que el Gobernador dejó en claro que todos estos cambios y enroques en el Gabinete son para fortalecer el trabajo de la administración estatal, por lo cual todos los cambios están totalmente planeados para poder realizar el mejor trabajo posible, con las personas adecuadas a la cabeza de las dependencias y direcciones estatales.

Han esterilizado a más de 19 mil perros y gatos

STAFF PLANO INFORMATIVO

De enero a septiembre de este año, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud a través del Centro de Control de Rabia y Otras Zoonosis han realizado más de 19,000 cirugías gratuitas de esterilización de perros y gatos en las siete jurisdicciones sanitarias, los que significa un avance del 83 por ciento de la meta anual, que es de 23 mil cirugías.

La M.V.Z. Fanny Alejandra Montoya Sierra, Jefa del Departamento de Control de Rabia y otras Zoonosis, dijo además de las esterilizaciones que se realizan de lunes a viernes todo el año, durante el mes de octubre se estará vacunando a perros y gatos contra la rabia en las instalaciones del Centro de Control de Rabia, y para el interior del Estado, aplicarán la vacuna en municipios, personal de las jurisdicciones.

Este martes arranca el 7mo.

Festival de Cine la UASLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Llega el día esperado por los cinéfilos potosinos, la inauguración del 7º. Festival de Cine organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) este martes 8 de octubre, con la presencia de directores de cine, actrices y la proyección de

la película “Todo el Silencio”, ganadora de cuatro premios Ariel. Todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200).

La jornada arranca a las 10:00 horas con una “Mañana Creativa”, bajo el nombre de “Todo el silencio. Un retrato de la comunidad de sordos”, a cargo del director Diego del Río, el actor Moisés Melchor y la actriz Adriana Llabrés, esta actividad está dirigida a cineastas y cineastas en formación, previa inscripción.

La apertura oficial del 7º. Festival de Cine UASLP tendrá lugar a las 18:30 horas.

Pocos casos de adicciones en el Cobach, asegura director general

Realizarán jornada de vacunación masiva en la Fenapo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud del Estado arrancarán la Jornada de Vacunación Invernal con un evento masivo para aplicar biológicos contra influenza, neumococo y Covid-19, el próximo 15 de octubre

Dos fallecimientos confirmados por

dengue en la Zona Media

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

especialmente al alcohol, aunque no descartan otros casos de problemas con drogas.

En entrevista indicó que, son “pocos” los alumnos detectados, sin embargo llevan a cabo una intensa campaña de prevención, para evitar que los alumnos de esta institución se integren a las filas de este grave problema.

“En este ciclo no hemos tenido, en el anterior hubo ciertos casos, pero siempre vamos a ver como una punta de iceberg vamos a ver que de un caso o dos a lo mejor hay otros cinco atrás”.

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro, Alejandro González Lezama, confirmó dos fallecimientos por dengue en la región.

González Lezama señaló que, además, se encuentran en estudio dos casos más en investigación.

En la región, los municipios con más casos son Rioverde y Ciudad Fernández, situación por la cual autoridades de Salud, continúan con la limpieza casa por casa.

Indicó que la temporada invernal no garantiza que disminuya la cantidad de zancudos transmisores del dengue por lo que seguirán las acciones de prevención.

en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) de 9:30 a 15:00 horas, por lo que invitó a las y los potosinos a acudir con su Cartilla Nacional de Salud.

Al informar lo anterior, la directora general de la dependencia Elizabeth Dávila Chávez, dijo que en el evento vacunarán

a la población en general, y posteriormente a grupos objetivo como personas adultas mayores de 60 años, niñas y niños de seis a 59 meses, embarazadas o en periodo de lactancia exclusiva, personal de salud y personas con comorbilidades de cinco a 59 años.

El Director General del Colegio de Bachilleres en San Luis Potosí, Ricardo Centeno Trejo, reconoció que han detectado jóvenes con adicciones,
Alejandro González Lezama, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro,

FGE, con rezago de más de 50 mil carpetas de investigación

PLANO

La Fiscalía General del Estado (FGE), que ejerció un presupuesto de poco más de mil 200 millones de pesos el año pasado, tiene una alta cantidad de averiguaciones previas o carpetas de investigación pendientes, según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y Estatales, realizado por el INEGI.

En 2023, la Fiscalía estatal cerró con 50 mil 257 carpetas de investigación pendientes, según el INEGI. El censo revela que, el año pasado, la

FGE abrió 60 mil 761 carpetas o averiguaciones previas. Más del 90 por ciento, siguen en estatus de pendiente.

El estudio que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, muestra que las investigaciones, carpetas de investigación o averiguaciones, en su mayoría son desarrolladas o abiertas, por delitos asociados a las diferentes modalidades de robo, seguido de violencia intrafamiliar y lesiones. La FGE el año pasado, inculpó/imputó a 63 mil 998 personas, como presuntos responsables de un delito.

Llevan telemedicina a los centros penitenciarios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El programa de Telemedicina dio inicio en los cinco centros de reinserción social de San Luis Potosí, con lo que se da cumplimiento a mejorar los cuidados de salud, agilizando y facilitando el acceso a la atención médica y aumentando la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que inició la nueva área de Telemedicina, que brindará atención médica con consultas especializadas con un soporte tecnológico y médico en 33 especialidades y subespecialidades con el objetivo de acercar los servicios integrales y consultas especializadas a las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Tras una reunión a distancia con el Coordinador Estatal de Telemedicina, con la presencia de los cinco directores de los centros de reinserción social en el estado, se dieron a conocer los lineamientos a seguir para la implementación del proyecto, dando inicio el servicio en cita, en la totalidad de los centros estatales.

Congreso analizará el tema de violencia vicaria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La diputada Jessica Gabriela López Torres, presidenta de la Comisión Segunda de Justicia de la LXIV Legislatura, indicó que un tema que será analizado al interior del Congreso del Estado es el referente a la integración de la violencia vicaria en la legislación.

En este tema, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó las disposiciones establecidas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de San Luis Potosí, por la que declaró válida la definición de violencia vicaria en esta ley

y artículos relacionados.

La legisladora indicó que este es un tema muy importante para muchas madres potosinas, pero sobre todo para la protección de los derechos de sus hijos e hijas, quienes son alejados de ellas por parte del padre, con lo cual buscan violentar a la mujer.

La violencia vicaria se define como las acciones de violencia ejercida sobre las hijas o hijos de la mujer, con el objetivo de causarle daño, realizadas por una persona agresora que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato, o se mantenga o hayan mantenido una relación de hecho.

Tribunal declara culpable a Miguel Ángel Lutzow Steiner de ejercicio abusivo de funciones

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Después de un largo proceso la tarde de este lunes un Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria en contra del doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, ex titular de la Secretaría de Salud en la administración de Juan Manuel Carreras López, por ejercicio abusivo de funciones, delito por el que fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) el pasado 3 de mayo del 2022. La audiencia donde se dio está sentencia se prolongó por más de 8 horas.

El Tribunal consideró que las pruebas presentadas por la FGE son suficientes para acreditar que Lutzow Steiner, cuando se desempeñaba como Director de Salud Pública de los Servicios de Salud, en abril de 2020, participó en diversas reuniones con la ex titular de la Secretaría de Salud, Mónica Rangel, y otros ex funcionarios, en donde acordaron una compra simulada de plaguicida para combatir el dengue a una empresa regiomontana, con la información de que dicho producto no sería entregado y tendrían un beneficio económico por ello.

El Tribunal desestimó las contradicciones en las que cayeron diversos testigos presentados por la FGE, las que consideró irrelevantes; además consideró que la evidencia de prueba era suficiente para dictar este fallo condenatorio.

Por su parte Alejandro Manríquez Laguna, abogado del ex Secretario de Salud, consideró que este Tribunal actuó de manera irregular, además de que el juez hizo afirmaciones que no realizó el doctor Lutzow Steiner al momento de declarar, ya que el juez aseguró que el doctor había aceptado su participación en una reunión en la cual se acordó la compra simulada del plaguicida, lo cual nunca dijo

Cabe destacar que se citó las partes para una siguiente audiencia, el próximo viernes, de individualización de sentencia, en la cual se establecerá la sentencia contra Lutzow Steiner por parte del Tribunal ante este falló en su contra.

El año pasado, la FGE abrió 60 mil averiguaciones previas, más del 90 por ciento, siguen pendientes

Opinión

poder y dinero VÍCTOR

SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

AMLO, COMPRAS DE PÁNICO

Unas horas antes de que concluyera el sexenio de López Obrador, Pemex cerró la compra de la terminal privada Monterra en el puerto de Tuxpan por 320 millones de dólares. La paraestatal en un informe inadvertido, dijo que se trata de un movimiento estratégico que consolidará su posición en el almacenamiento de combustibles en una zona clave para la distribución nacional.

Para ello, la Comisión Reguladora de Energía dio su aprobación a esta adquisición, lo que refuerza el control estatal en el sector energético.

Pero, atrás de esta adquisición hay motivos inconfesables.

La terminal Monterra (Servitux), propiedad de Monterra Energy que lideran Arturo Vivar y Michael A. Williams, estuvo en pleitos con el gobierno de AMLO, desde octubre del 2021, cuando fue clausurada.

Ante ello, el fondo de inversión estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR), liderado por Joseph Y. Bae, propietario de la mayoría accionaria de la terminal, afirma que fue clausurada sin ningún motivo contractual, lo que llevó a la empresa a un arbitraje en base al T-MEC.

El capítulo 11 del TCLAN establece mecanismos claros para la indemnización de compañías estadounidenses a través de un proceso de arbitraje internacional si un proceso inicial de consultas no resuelve el asunto de manera satisfactoria. En la Notificación

de intención, Monterra indica que sus daños derivados de las acciones discriminatorias pueden ascender a aproximadamente 667 millones de dólares.

Esta fue una de varias compañías estadounidenses cuyas operaciones han sido clausuradas por el Gobierno de México en el gobierno de López Obrador, donde el gobierno de Estados Unidos, en especial de Joe Biden, no movió un lápiz, por los intereses de esas compañías, según quejas de empresarios afectados en varios ramos, especialmente en el minero y energético.

Esta compra genera preocupación por la complicada situación financiera de Pemex al acumular pérdidas por 1.2 billones de pesos y una deuda que supera los 110 mil millones de dólares. La compra de Servitux aumenta la presión sobre su situación financiera ya precaria, lo que tendrá que sortear el actual director general, Víctor Rodríguez Padilla.

La acumulación de poder en el almacenamiento de combustibles por parte de Pemex plantea serias dudas sobre la competitividad del mercado y el papel del Estado en la gestión de estos activos.

La historia de esa terminal, que se volvió en la envidia de los funcionarios de Pemex, del sexenio pasado, se inició al final del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando la comisión Reguladora de Energía realizó, en 2018, visitas de inspección.

Sin motivo alguno, en julio del 2021, ya

QUIEN NO TUVO Y LLEGA A TENER

LOCO SE QUIERE VOLVER

con AMLO, Servitux dio aviso a la CRE sobre el inicio de operaciones del sistema de almacenamiento, lo que hizo montar en ira a los funcionarios de la Secretaría de Energía, encabezados por Rocío Nahle. La noche del 13 de septiembre de 2021, la CRE realizó una inspección extraordinaria junto con elementos armados de la Guardia Nacional y personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

La inspección dio lugar a una clausura temporal sin ninguna justificación judicial. La terminal permaneció clausurada desde entonces, sin que nadie pudiera almacenar combustible. Todos los bienes importados y descargados en la terminal antes de la clausura provenían de Estados Unidos.

Ahora, hay dudas sobre la presión ejercida por el panel de arbitraje del T-MEC y lo sospechoso de la adquisición unas horas antes de que terminara el sexenio de López Obrador. El gobierno de AMLO, pagó o pagará (no queda claro aún) 7 mil millones de pesos (en dólares) a la estadounidense.

El país podría haberse ahorrado esa suma de dinero, si cumpliera con los contratos, conforme a las leyes mexicanas. Sin embargo, por una razón inconfesable, se hizo la operación que le quita recursos a Pemex, para enfrentar más compromisos urgentes.

Sería saludable para el país, conocer esos motivos inconfesables.

PODEROSOS CABALLEROS

PEMEX, NUEVO ORDEN

La llegada a Pemex de su director Víctor Rodríguez Padilla, desmantela la que tuvo durante el sexenio pasado Octavio Romero, el agrónomo. Propone nuevas cartas al Consejo de Administración de Pemex: Néstor Martínez Romero, ex comisionado de la CNH, en Pemex Exploración y Producción; en Transformación Industrial a Carlos Armando Lechuga y a Sergio Rosado Flores en la Subdirección de Cumplimiento Regulatorio. Marcela Villegas estaría en la Administración; Juan Carlos Carpio Fregoso en la Dirección Corporativa de Finanzas; Jorge Alberto Aguilar López en la dirección Corporativa de Planeación y Rosa Bello Pérez a la Dirección Jurídica. Baja nueva, con ases. MARIO DELGADO

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó la nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” con la que se beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica en el país. Ante Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP, Mario Delgado detalló que esta política educativa inicia el próximo año en secundarias públicas para alcanzar, de manera paulatina, una cobertura de 5.6 millones de estudiantes de este prado. Entregará mil 900 pesos bimestrales a los alumnos de secundaria, y 700 pesos más por cada estudiante adicional que integre el núcleo familiar.

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

espacio de reflexión JAIME CHALITA

¿ Quién se llevó el dinero público y con ello las esperanzas de progreso de las personas?

Un movimiento que se ha adueñado de la voluntad del pueblo, esclavizando por el dinero y solo por ello. La cultura del esfuerzo y el trabajo que es lo que nos daría la competitividad internacional y con ello terminaría la pobreza de nuestro País, está abolida.

Los discursos de justicia social, se pierden en los tiempos nebulosos de nuestra Patria, siempre la arenga de la justicia social está presente y, es constante en los reclamos pero, la impunidad de quienes han abusado de nuestra riqueza sigue ahí, sin perturbarse. Libres quienes han delinquido. Usualmente he hablado del dinero

y el poder, como elementos presentes en las ansias de tenerlo todo pero, me haría falta un ingrediente más, que preciso puntualizar y está presente infaliblemente en los discursos incendiarios de quienes diciéndose de izquierda, viven como los más opulentos, rodeados de elegancias.

Este elemento, antaño solo usado por la oposición, se servía de ello pero ahora, en los mismos gobiernos, salvando excepciones, que prometen de todo y no se cumple casi nada. Me refiero al odio.

El odio ha sido un elemento muy rentable, para desgarrar el tejido que nos da cohesión al conjunto gregario. Exaltar el ¿Por qué tu y yo no? No es un tema menor. En contraposición: cuando se denuncia la corrupción, rara vez está

alguien en la cárcel y cuando sucede parecieran facturas y venganzas políticas, sin aparecer los recursos sustraídos y con ello, las esperanzas y anhelos de las personas.

Los resentimientos convenientemente explotados y, ocasionados por los políticos, persiguiendo rompimientos sociales y, lo logran, intentan sembrar el odio de unos contra otros pero, nuestras desgracias no son culpa de los gobernados. o, cuando menos de la inmensa mayoría, no.

Así, con o, sin dinero dinero, si acaso de unos cuantos privilegiados por los sistemas gubernamentales, los cuales no han desaparecido provocando corrupción y con ello impunidad de favorecidos y, quienes no están pagando por sus delitos, la pobreza y, otras desgracias,

no son culpa de los gobernados. Voltear a ver la educación y hacerla de primer mundo, usando la tecnología de mayor avance, sería una solución para nuestro México. Ello liberaría a las personas que vivimos en este gran País pero, eso no ha sido la apuesta de ningún gobierno y, la muestra está tan evidente que no acepta recurso en contra. Hoy el panorama educativo es muy complicado: sindicatos devengando mejores sueldo y, no dudo que muchos lo merecen, pero, otros no. Aparte todo ello frente a escuelas por demás indignas y muchas insalubres, desde luego habría que rescatarlas.

¿Será esa la voluntad del nuevo gobierno que ya ha anunciado sus cien puntos de atención en su arranque?

@jaimechalita

plasmado en la ministros no pueden suvoluntad del pueblo”. NACIONAL / PÁG. 40 AUTOMOTRIZ

Finanzas

PÁG. 41

gráfico

DE AUTOS DÍGITO EN SEPTIEMBRE México volumen histoy crecimien-

PÁG. 20

Crece la producción de autos a doble dígito

El ensamble de vehículos ligeros nuevos en México registró su volumen más alto en la historia de la industria y anotó un crecimien- to de 11.7% anual.

Sin embargo, el avance de nancias es bajo comparado

breves

Busca Banxico prevenir falsificación de billetes y monedas

AGENCIA REFORMA

Banxico emitió un proyecto de cambio regulatorio con el que busca prevenir la falsificación de billetes y monedas antes de la puesta en circulación de nuevos ejemplares.

Se trata de un proyecto el cual contiene disposiciones en materia de operaciones de caja, corresponsalía, manejo de piezas presuntamente falsas o alteradas, así como almacenamiento, abastecimiento, canje, entrega, retiro, reproducción, destrucción de billetes y monedas metálicas.

Las modificaciones tienen el objetivo de mantener el control sobre las imágenes de nuevos billetes o monedas.

Se estanca participación femenina en altos puestos

AGENCIA REFORMA

La participación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas se estancó en relación al año pasado, ya que se mantuvo en 13 por ciento, aseguró un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad y de la consultora Kiik. El estudio “Mujeres en las empresas 2024”, que analizó la situación de 200 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), además de 15 Fideicomisos de Inver-

Solo 9 consejos de las compañías que se analizaron están presididos por una mujer

sión en Bienes Raíces (Fibras), arrojó no solo que la presencia femenina en los consejos es la misma, si no que tuvo retrocesos en direcciones relevantes dentro de las empresas.

PREDOMINIO MASCULINO

“Los consejos de administración continúan compuestos principal -

mente por hombres. En promedio, 13 por ciento de los asientos son ocupados por mujeres, misma cifra que en 2023”, dijo Fernanda García, analista del Imco.

La presencia de las mujeres en direcciones generales disminuyó un punto porcentual, en comparación con 2023, al pasar de 4 a 3 por ciento.

Destacan lento avance de México en sostenibilidad

AGENCIA REFORMA

Los esfuerzos que se realizan en México para avanzar en temas de sostenibilidad muestran lentos avances reveló informe. De acuerdo con el Índice de Finanzas Sostenibles 2024, realizado por el Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, indica que de 20 países evaluados, México se encuentra en el sitio 15, cuando el año pasado estaba en el lugar 16.

Básicamente se miden a los países con más emisiones de la región de Latam, y los recursos que recibe o destina para atender los efectos del cambio climático.

Advierte SE que revisión

del T-MEC no será fácil

AGENCIA REFORMA

La revisión del Tratado entre México, EU y Canadá programada para 2026 no será fácil pero es un tema prioritario para el nuevo Gobierno federal, aseguró Arturo Juárez, director general de Sistemas de Información Estadística de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía.

Durante su participación en el XXII Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, Juárez manifestó que la Administración entrante conoce los riesgos a los que se enfrentará, como el proteccionismo a la industria automotriz de EU.

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE INEGI

PROYECTO SECRETO DE DRONES DEL KREMLIN

Rusia ha establecido un programa de armas en China para desarrollar y producir drones de ataque de largo alcance, o vehículos aéreos no tripulados (UAVs), para usarlos en la guerra contra Ucrania.

Velocidad máxima: 185km/h

Vladimir Putin:

“Quienquiera que reaccione más rápido ante las demandas en el campo de batalla gana”.

El presidente ruso anuncia que su ejército recibió en cerca de 140.000 drones en 2023 y busca multiplicar por diez esa cifra este año.

Carga: 50kg de carga explosiva

Peso al despegue:

Garpiya-3: Prototipo lanzado en el primer semestre de 2023

Motor Limbach

L-550 E.

Diseñado y fabricado originalmente por la firma alemana.

Garpiya-3:

Una subsidiaria de la empresa estatal de armamento rusa Almaz-Antey ha desarrollado y realizado pruebas de combate del nuevo modelo de dron Garpiya-3 (G3)

Ahora es producido en China por Juhang Aviation Technology y Redlepus Vector Industries con sede en Shenzhen

Menos de 300kg 2.000km

Alcance máximo:

Abr 2022-Dic 2023:

El ministerio de defensa ruso paga 1.000 millones de rublos (€10m) para el desarrollo de una fábrica en China que produzca drones G-3

APENDICITIS

El apéndice es la parte final del intestino grueso, localizada en el ciego.

INTESTINO GRUESO

Tiene la apariencia del dedo de un guante o un gusano cilíndrico, y puede medir de seis a ocho centímetros.

APÉNDICE

La apendicitis puede tener más de una causa. En muchos casos, la causa no está clara. Las posibles causas incluyen: heces endurecidas o crecimientos que pueden bloquear la abertura dentro del apéndice, tejido agrandado en la pared del apéndice, causado por una infección en el aparato digestivo o en otra parte del cuerpo enfermedad intestinal inflamatoria

Atención médica

Cuándo contactar a un profesional médico Comuníquese con su proveedor si presenta dolor en la porción inferior derecha del vientre u otros síntomas de apendicitis.

Causas

La apendicitis es una razón muy común de cirugía de emergencia. El problema casi siempre ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño, un tumor o, en ocasiones poco frecuentes, un parásito.

Sintomas

Dolor abdominal agudo, localizado sobre todo del lado derecho.

·Inapetencia

·Escalofríos

·Alternancia de diarrea

·Estreñimiento

·Vómitos

·Fiebre

MURIÓ LEYENDA CULÉ

l que fuera futbolista holandés Johan Neeskens ha fallecido a los 73 años de edad. Militó en el Barcelona en los años 70 y formó parte de la mítica Naranja Mecánica, la selección de ensueño que quedó subcampeona en los Mundiales de Alemania en 1974 y Argentina en 1978.

Marcó el 1er gol en la final de Múnich (1974)

Penalti al minuto 2 contra Alemania, cometido por Vogts sobre Cruyff. Sin embargo, el equipo se vio remontado.

partidos con la selección de Países Bajos

Todos como titular

CLUBES DESTACADOS

Copas de Europa (1971, 1972, 1973)

49 3 1 234 56 1 1 1 2 GANÓ GANÓ New York Cosmos (1979-1982) Ajax (1968-1973)

Copa del Rey

Recopa de Europa

Supercopa de Europa Eredivisie partidos Barcelona (1974-1979) goles

Intercontinental – Incluido en la FIFA 100. – Miembro del Once Ideal del Mundial 1974. – Mejor Jugador Extranjero de la Liga 1975-76 (Don Balón).

CARRERA COMO ENTRENADOR

Parte del cuerpo técnico del Barcelona (2006-2008) junto a Frank Rijkaard.

ADSL Femenil rescató el empate ante León

NICOLÁS SAUCEDO

PLANO INFORMATIVO

Laas anotaciones del partido fueron de Daniela Calderón y Elliana Ramírez para León, mientras que Fernanda Sánchez y Michelle Gutiérrez marcaron para Atlético de San Luis. El juego inició con ambos equipos estudiándose hasta que Calderón abrió el marcador al minuto 18. Elliana Ramírez puso el 2-0 al 36’. San Luis descontó

con gol de Fernanda Sánchez al inicio del segundo tiempo, y al final, Michelle Gutiérrez empató el encuentro 2-2. El próximo partido de Atlético será ante Tijuana el domingo 13 de octubre.

Chiefs arranca con otra victoria al hilo

AGENCIAS

Los Kansas City Chiefs, liderados por Patrick Mahomes, mantuvieron su invicto en la NFL al vencer 26-13 a los New Orleans Saints, logrando su quinta victoria en cinco partidos. Mahomes lanzó para 331 yardas y, aunque no anotó, mostró su capacidad para guiar al equipo. JuJu SmithSchuster tuvo 130 yardas y Travis Kelce 70. Kareem Hunt anotó el primer touchdown. Los Saints, con Derek Carr lanzando para 165 yardas, sufrieron su tercera derrota consecutiva. A pesar de las bajas en el equipo, Mahomes demostró habilidad para asegurar la victoria, manteniendo a los Chiefs en la lucha por su tercer Súper Bowl consecutivo.

Andrés Guardado responde: ‘No le quito el lugar a nadie’

México vs Valencia: Venta de boletos lenta

AGENCIAS

A pesar de que la venta de boletos inició la semana pasada de manera virtual y en taquillas desde el viernes, la respuesta del público ha sido más lenta de lo esperado para el partido entre la Selección Mexicana y el Valencia de España, programado para el próximo sábado. A pesar de enfrentar a un equipo de alto nivel como el Valencia, aún hay boletos disponibles en todas las zonas del estadio, con precios entre $350 y $1200. Aunque no se garantiza un lleno total, los organizadores confían en que las ventas mejoren a lo largo de la semana. 2 - 4 26 - 13 2 - 2

Royals vence a Yankees

STAFF

PLANO INFORMATIVO

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Andrés Guardado ha sido convocado por Javier Aguirre para la Fecha FIFA de octubre, donde México enfrentará a Valencia y Estados Unidos en amistosos. Su inclusión ha generado críticas, ya que muchos cuestionan su presencia en el equipo. Sin embargo, su llamado tiene un propósito especial: despedirse oficialmente de la Selección Mexicana. En una entrevista, Guardado expresó su orgullo por representar al país y aclaró que no está ocupando el lugar de un joven jugador, ya que su convocatoria es exclusivamente para un homenaje. Guardado cerrará así su ciclo con el Tricolor tras una destacada carrera.

Salvador Pérez abrió el cuarto inning con un jonrón, impulsando un rally de cuatro carreras que llevó a los Reales de Kansas City a vencer 4-2 a los Yankees de Nueva York, empatando la serie divisional 1-1. Cuatro relevistas de los Reales mantuvieron a raya a Nueva York, mientras que Ángel Zerpa se llevó la victoria al lanzar sin hits en el quinto. Aaron Judge tuvo un mal juego, y Bobby Witt Jr. también tuvo dificultades al bate. Giancarlo Stanton había puesto a los Yankees en ventaja, pero fallaron en momentos clave. El tercer juego será en Kansas City el miércoles.

Muestra The Wall Street Journal estrategia de seguridad de Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

El diario estadounidense The Wall Street Journal difundió un adelanto de la estrategia de seguridad de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a partir de una presentación a la que tuvo acceso.

De acuerdo con el medio, la Presidenta usará sus primeros 100 días para tratar de reducir los homicidios y atacar el control del crimen organizado en el país.

Sheinbaum se enfocará en las 10 ciudades más letales del país, que incluyen a Tijuana, Ciudad Juárez y Acapulco, de acuerdo con el WSJ. Además, sus esfuerzos incluyen el combate al tráfico de fentanilo, una crisis que afecta directamente a Estados Unidos.

Se envían leyes de reforma al Poder Judicial Nacionales

AGENCIA REFORMA

A21 días de la entrada en vigor de reforma constitucional al Poder Judicial, la Presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado las leyes secundarias para la elección de jueces, magistrados y ministros.

“Tiene el objetivo de hacer más claro o detallar lo que no viene en la Constitución, en la reforma al Poder Judicial, para que el 15 o 16 de octubre el Senado publique la convocatoria.

“Si por alguna razón la Corte no manda la información necesaria, el Senado lo hará con la información que ya se tiene”, advirtió la Mandataria.

Las modificaciones incluyen las reglas y el calendario a seguir para detallar a quiénes se elegirá, así como la idoneidad de sus perfiles.

“El objetivo es que se garanticen los principios rectores en cada una de las etapas del proceso electoral para los cargos de elección”, dijo Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia.

Al INE le corresponde aprobar el modelo de la boleta, documentación y materiales, añadió la funcionaria. Así como organizar debates y que las instituciones del sector público y privado o social brinden espacios de manera gratuita, garantizando equidad.

Se trata de iniciativas para la Ley General de Instituciones y Procedimientos

Electorales y a la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Recibe Senado reformas secundarias sobre elección judicial

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó a la Mesa Directiva del Senado el paquete de iniciativas con las reformas secundarias para la elección de jueces, magistrados y ministros.

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo al recibir el paquete que el desahogo de las iniciativas en el pleno será el miércoles por la tarde, después de su debida dictaminación en comisiones.

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena, descartó que se trate de un ejercicio fast track.

Deja Corte en veremos suspensión de reforma judicial

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia (SCJN) rechazó aclarar si puede suspender la reforma judicial, pero dejó abierta la posibilidad de hacerlo, como parte de la controversia que abrió el jueves pasado para analizar el tema.

Por 6 votos contra 5, la Corte desechó proyectos de la Ministra Lenia Batres, que pretendían establecer que el Máximo Tribunal no puede dictar medidas cautelares, entre ellas una suspensión, como parte de una controversia de las

previstas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal (PJF).

La mayoría resolvió que las tres consultas presentadas por Batres quedaron sin materia, porque fueron planteadas por jueces y magistrados que pedían detener el proceso legislativo de la reforma, mismo que concluyó con su publicación el 15 de septiembre.

El ministro Luis María Aguilar, dijo que la suspensión sí sería posible, pero en el trámite del expediente de la consulta, donde

probablemente el Ministro o Ministra instructora es quien tendría que resolver si paraliza la reforma.

Buscan ‘blindar’ elección para el Poder Judicial

Morena busca blindar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros que arrojó la reforma al Poder Judicial. Una iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) establece un candado

para impedir que recursos de impugnación frenen el proceso que deberá finalizar el primer domingo de junio de 2025.

Demanda INE al TEPJF no frenar elección judicial

A través de un juicio el INE demandó al Tribunal Electoral no frenar los preparativos para la elección de Ministros, Magistrados y Jueces de 2025. El INE señaló que los jueces no tienen competencia para suspender actos electorales, y que las suspensiones otorgadas

frenan los preparativos de la elección judicial.

Impugna Guanajuato reforma judicial ante la Corte

El pasado 27 de septiembre, la gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise, García promovió una controversia constitucional para impugnar la reforma judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El expediente fue turnado al Ministro Juan Luis González Alcántara, para que resuelva si será admitida a trámite.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Seguirán militares haciendo obras

EFE

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que continuará usando a militares para las obras de infraestructura en el país porque son “muy buenos”, “cuestan la mitad” que el usar

solo constructoras privadas y los trabajos se hacen en la “mitad del tiempo”.

“Se va a seguir trabajando. (Los militares) son muy buenos, cuesta la mitad, se hace en la mitad del tiempo y reciben premios internacionales”, señaló.

Aseveró que, aunque diversas obras públicas de infraestructura seguirán teniendo licitaciones abiertas y públicas para que participen constructoras privadas, buscará mantener el trabajo de los militares en estas construcciones.

AGENCIA REFORMA

A pesar del déficit que dejó la pasada Administración en materia personal del sector salud, el Gobierno federal anunció la contratación de 21 mil 500 doctores y enfermeras para atender el nuevo programa de Salud Casa por Casa para adultos mayores.

En conferencia en Palacio Nacional, Ariadna Montiel -Secretaria del Bienestar- detalló este nuevo programa social que iniciará en primera instancia con un censo que realizarán Servidores de la Nación de octubre a diciembre.

Gobierno ya busca a Ken Salazar

AGENCIA

Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores, se reunirá con Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, tras la pausa que le declaró hace más de un mes el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó del encuentro luego de que el viernes sostuvo una llamada con su homólogo, Joe Biden, donde trató temas de comercio y economía.

“Se va a reunir el Canciller con el Embajador de Estados Unidos para tocar algunos temas de seguimiento que se estaban llevando a cabo”, informó.

Pedirá Sylvana Beltrones licencia

AGENCIA REFORMA

La diputada federal Sylvana Beltrones, hija del ex dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, anunció que solicitará licencia como legisladora.

Su decisión obedece a la ratificación de Alejandro “Alito” Moreno como dirigente tricolor y a que, dijo, no existen condiciones para ejercer su labor en San Lázaro ante una mayoría oficialista, como es la de Morena.

Internacionales

EU no aprueba una incursión israelí

El Gobierno estadounidense subrayó su apoyo a los ataques de Israel contra la infraestructura del grupo chií Hizbulá en el Líbano, pero destacó que esa incursión, calificada de limitada por las autoridades israelíes, no debería extenderse en el tiempo.

Por otra parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que Israel se encuentra inmerso en una “guerra de resurrección”.

Por último, el Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán reafirmó su compromiso con apoyar la causa justa de Palestina.

Miles de palestinos siguen en el norte de Gaza, donde Israel cree que milicianos de Hamás se están reagrupando en esa zona, donde las tropas israelíes ya habían desmantelado los batallones del grupo.

Harris va por todo

Busca llegar a nuevos públicos con entrevistas en pódcast y shows

EFE

La vicepresidenta estadounidense y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, que tras anunciar su candidatura apenas dio entrevistas, ha ampliado su presencia mediática para llegar a nuevos públicos a través de pódcast y programas nocturnos

Muertos en Gaza superan las 41,900 personas

EFE

Los muertos palestinos en la Franja de Gaza superan los 41.900 al cumplirse el primer aniversario de la guerra en el enclave palestino, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras los atentados de Hamás en las comunidades del sur de Israel, que

de televisión (‘late shows’).

El ejemplo más evidente de ese cambio de estrategia fue su participación el domingo en el pódcast ‘Call Her Daddy’, presentado por Alexandra Cooper y muy popular entre mujeres millenial y de la generación Z.

Ese pódcast, según se congratuló la campaña demócrata en un mensaje por correo electrónico, fue el año pasado el segundo más escuchado en la plataforma Spotify y el que más audiencia tuvo entre las mujeres.

dejaron 1.200 muertos.

El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee, lanzó una nueva orden de evacuación para los palestinos de las localidades de Beir Hanoun, Beit Lahia y Yabalia, en el norte del enclave, para que se desplacen a la "zona humanitaria" en el sur de la Franja.

Miles de palestinos siguen en el norte de Gaza, donde Israel cree que milicianos de Hamás se están reagrupando en esa zona, donde las tropas israelíes ya habían desmantelado los batallones del grupo.

En una conversación relajada, la rival del exmandatario republicano Donald Trump en las presidenciales del 5 de noviembre reivindicó la defensa de su partido al derecho al aborto o sus propias aspiraciones al puesto.

Esa entrevista fue seguida por una en el programa ’60 minutes’ de CBS News y de otras intervenciones en ‘The View’, ‘The Howard Stern Show’, ‘The Late Show with Stephen Colbert’ o un encuentro con votantes latinos organizado por Univisión a finales de esta semana.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

China podría realizar maniobras cerca de Taiwán próximamente

China podría realizar unas maniobras militares cerca de Taiwán próxima mente, usando como pretexto el dis curso que pronunciará el presidente isleño, William Lai, por la celebración del Día Nacional de la República de China (nombre oficial de Taiwán), in formó la agencia noticias CNA.

Según fuentes, el Ejército chino podría llevar a cabo una serie de ejer cicios militares bajo el nombre de Joint Sword.

Esta operación se lanzaría inde pendientemente del contenido del dis curso y de si el mismo incluye “algún gesto de buena voluntad” hacia China.

Evo Morales es citado para declarar en un caso

La aspirante demócrata se mantiene en cabeza en las intenciones de voto Kosovo levanta parcialmente la prohibición de importar productos de Serbia

El gobierno de Kosovo levantó de forma parcial la prohibición sobre la importación de productos finales de Serbia, vigente desde el año pasado por supuestas razones de seguridad. El ministro del Interior kosovar, Xelal Svecla, informó de que por ahora la decisión se aplicará únicamente en el paso fronterizo de Merdare.

El primer ministro kosovar, Albin Kurti, expresó la esperanza de que EU y la UE ayuden a Kosovo a conseguir escáneres para todos los cruces fronterizos para evitar el posible contrabando de armas.

El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, informó que citó al expresidente y líder del oficialismo, Evo Morales, para que brinde una declaración sobre un caso de presunta "trata de menores" y "estupro".

Morales también fue señalado por el

ministro de Justicia, César Siles, de estar involucrado en una investigación por la posible "violación" de una menor, con quien habría tenido un hijo, y por crear una red de jóvenes de entre 14 y 15 años para tener a su disposición durante su Presidencia, a la cual llamó "Generación Evo".

Sin recuperarse de Helene, Florida se

prepara para mega huracán Milton

EFE

Con escombros aún sin recoger del destructivo y mortal huracán Helene que ha dejado al menos 230 muertos, Florida se prepara para la "mayor" evacuación desde 2017, ante la amenaza del Milton, que también se prevé llegará a la costa centro-oeste floridana como un ciclón de categoría mayor.

Sorprendentemente, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, se negó a responder al teléfono ante llamadas del presidente estadounidense, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris para coordinar una estrategia contra el desastre natural.

EFE
EFE
EFE

Espectáculos

Estas

son las parejas de la nueva temporada de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’

AGENCIA

‘Las Estrellas Bailan en Hoy’, el popular segmento del programa matutino ‘Hoy’. Producido por Andrea Rodríguez, arrancó con la presentación oficial de las 12 parejas que participarán en esta edición, cada una conformada por figuras del entretenimiento y las redes sociales. El segmento se transmitirá de lunes a viernes durante el programa ‘Hoy’.

Las parejas

En el gran estreno de la sexta temporada, las estrellas llegaron en pareja por la alfombra roja que inauguró esta temporada.

• Mariana Ochoa ex integrante de OV7 y conductora junto con Jorge Anzaldo, integrante de Love Rules.

• Ivanna González, ex integrante de Lemongrass y Diego Herrera, cantante de regional mexicano.

• Daniela Fainus, influencer y Coach, será pareja de baile de Ignacio Casano, actor y exparticipante de La Casa de los Famosos de Telemundo.

• Nicky Chávez (hija de Julio César Chávez), influencer y Juan Solo, cantante.

• Kim Shantal, youtuber e influencer, bailará junto a Jonathan Becerra, ex estrella infantil, cantante e influencer.

• Daniela Aedo, exestrella infantil y cantante, llegó junto a Pepe Valdivieso, actor recurrente en ‘Como dice el dicho’.

• Ivanna Lliteras, chef e influencer y La Divaza, influencer. Una de las parejas más solicitadas por el público gracias a su recordada participación en el reality de Telemundo ‘La Casa de los Famosos’.

• María Chacón, comediante y exestrella infantil bailará con Aristeo Cázares, atleta y exparticipante de ‘Exatlón’.

• Sandra Itzel, conductora y actriz, será pareja de Imanol Landeta, exestrella infantil y músico.

• Tania Vázquez, actriz y modelo mexicana y Esteban Martínez, participante de varios realities en España.

• Paola Durante, exparticipante de La Casa de los Famosos México y Rafael Oropeza, exconductor de ‘Sale el Sol’.

El panel de jueces de esta temporada será el mismo que ha estado presente en las temporadas anteriores:

• Andrea Legarreta, conocida como “La juez de caramelo”

• Latin Lover

• Ema Pulido, la “juez de hierro”

• Albertano, el “juez de oro”

es la artista femenina más rica del mundo Taylor Swift

AGENCIA

No conforme con haberse convertido en multimillonaria el año pasado gracias a las titánicas cifras de su gira The Eras Tour, ahora Taylor Swift se volvió en la artista musical femenina más rica del mundo.

Esto de acuerdo con la revista Forbes, quien publicó en su página web una actualización de la fortuna de la cantante, la cual asciende a un patrimonio neto estimado de mil 600 millones de dólares.

La revista financiera explicó que Swift es la primera artista mujer en entrar al ranking

de multimillonarios basándose principalmente en sus canciones y actuaciones en directo.

Un desglose de su fortuna indica que aproximadamente 600 millones de dólares provienen de su exitosa gira mundial; 600 millones más representan su catálogo musical y unos 125 millones se reflejan en sus distintas propiedades inmobiliarias, entre otros números. Con esta actualización, la intérprete de "Cruel Summer" y "Blank Space" se colocó en el puesto 2 mil 117 de la lista de multimillonarios de Forbes, superando a la anterior artista musical más rica del mundo, Rihanna, quien actualmente posee una fortuna de mil 400

millones de dólares.

Otras cantantes y compositoras que figuran en el listado, aunque más alejadas de Swift, son Barbra Streisand (460 millones de dólares) Dolly Parton (450 millones ), Celine Dion (550 millones), Beyoncé (760 millones) y Madonna (850 millones) y Selena Gomez (1.3 mil millones).

Rihanna ostentaba el récord que ahora pertenece a Swift, en gran parte gracias a las ganancias de su línea de belleza Fenty Beauty y de lencería Savage x Fenty. Hace unos años, su fortuna alcanzó los mil 700 millones de dólares, según Forbes.

Lolita Cortés revela que sigue vetada en

AGENCIA

La actriz de teatro musical y juez del realityshow de TV Azteca ´La Academia´ confirmó que las puertas de San Ángel están cerradas para ella.

A principios del 2022 se anunció que Lola formaría parte de la edición de hace dos años de La Academia, en su regreso a TV Azteca tras haber participado en `Las estrellas bailan en Hoy´ y ‘Bailando por un sueño’ en Televisa.

Y tras su regreso a la pantalla de Azteca Uno, en una entrevista con el periodista Edén Dorantes en el 2023 la crítica confirmó que no podía entrar a la televisora ni para cobrar los pagos que tenía pendientes.

Ahora, en el marco de la final de la

Televisa

décimocuarta generación de La Academia, Lolita confirmó que su relación con Televisa “ahí quedó” y que no salió en buenos términos de la empresa.

“La verdad es que creo que no quedaron muy contentos”, dijo y explicó que cuando la invitaron a regresar a TV Azteca (hace dos años) ella habló con los ejecutivos de Televisa y les contó que tenía el ofrecimiento para volver a Azteca. Fue cuando en la empresa de Emilio Azcárraga Jean le respondieron de mala mane ra que no tenían ningún proyecto para ella. “Aquí no tenemos nada más que proponer te; pero seco (me lo dijeron)” contó Lola. Por lo que les respondió que lo lamentaba mucho pero se marchaba a TV Azteca.

Su patrimonio neto estimado asciende a 1,600 millones de dólares.

Juan Osorio se compromete

AGENCIA

Juan Osorio y su novia, la actriz Eva Daniela, están convencidos de que son el uno para el otro. Tras tres años de amor y complicidad, la pareja ha decidido dar un paso significativo en su historia juntos: el productor le propuso matrimonio a la artista de 29 años de edad.

La primicia fue revelada por la pareja en Instagram, donde compartieron fotos frente a una chimenea, en las que se puede ver el ani-

llo de compromiso que Eva luce en su mano. Daniela, visiblemente emocionada, expresó que Juan es “el amor de mi vida”. “Sí. Mil veces sí. Eres mi mayor bendición @juanosorio.oficial. Te amo más de lo que las palabras pueden expresar”, escribió la actriz junto al post.

Las felicitaciones no tardaron en llegar, con figuras como Marjorie de Sousa, Mane de la Parra, Nicola Porcella, Julián Gil y Gabriela Platas entre los que celebraron la noticia.

Verónica Castro no aprueba a Mariela Sánchez ni como nuera ni como corista

AGENCIA

Hace semanas, Mariela Sánchez debutó como corista de su prometido y parece ser que cantará con él en la gira que tiene planeada hacer en Argentina, lo que no ha gustado nada a Verónica Castro.

Así lo reveló Pati Chapoy en “Ventaneando”, dando a entender que a la mamá de Cristian Castro no le gustó la idea de su hijo de poner a su pareja a compartir escenario con él, ya que no es cantante profesional.

Además, debido a los audios que filtraron de Mariela Sánchez, parece ser que Verónica Castro ya no la soporta, por eso, se habría opuesto a que su hijo regresase con ella y se comprometiera.

De acuerdo a lo dijo Pati Chapoy en “Ventaneando”, a Verónica Castro le parece una enorme falta de respeto con el público que su hijo Cristian Castro quiera poner a su novia como corista cuando ella no es cantante profesional.

Jaime Camil estaría preparando su regreso a Televisa tras ‘fracaso’ de ‘La Academia’

Mariela Sánchez es empresaria y, según varios rumores, los conflictos con el cantante empezaron cuando comenzó a trabajar con él, puesto que al parecer tomó más dinero de lo estipulado para costear sus lujos.

La Casa

de los Famosos México borra por completo a Adrián Marcelo del rencuentro

AGENCIA

El final de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México era esperado por miles de fans que buscaban claridad con respecto a la situación de Adrián Marcelo.

El YouTuber no ha hecho más que criticar a la producción y al contenido del programa, desde su abandono a mediados de la competencia, y la producción, en la vocería de Rosa María Noguerón, declaró que las relaciones con el comediante habían quedado de maravilla.

Sin embargo, las acciones no corresponden con los dichos, ya que La Casa de los Famosos México 2 organizó un reencuentro con todos sus habitantes, una semana después de la final en la que se coronó Mario Bezares.

Jaime Camil debutó como conductor en ‘La Academia’. A pesar del sueldo millonario que se llevó, el actor estaría dispuesto a volver a Televisa, pues no habría obtenido el éxito que esperaba en televisora rival. Además, el regreso a la cadena de Azcárraga sería de la mano de la productora

El domingo 6 de octubre se llevó a

cabo la última transmisión de la décimo cuarta edición de ‘La Academia’. Mario Girón resultó ganador. Según lo informado hace algunos meses por la cuenta de X conocida como ‘La Tía Sandra’, Jaime Camil habría cobrado arriba de 6 millones de pesos por su trabajo como conductor del concurso de canto de TV Azteca; a pesar de esto y del cariño del público, el también cantante habría tomado la decisión de regresar a Televisa.

‘Cultura Pop’ en X aseguró que el comediante volverá a la que fue su cadena televisiva durante muchos años: “Tras fracasar con ‘La Academia’, el próximo año Jaime Camil regresará a Televisa de la mano de Rosy Ocampo”.

Sólo faltaron dos habitantes a este reencuentro: Sabine Moussier, que justificó su falta por cuestiones de salud y Adrián Marcelo, de quien nadie es capaz de dar una excusa para explicar por qué no fue.

Seguridad

A machetazos hijo asesinó a su padre

STAFF PLANO INFORMATIVO

El ahora occiso tenía antecedentes de ser una persona violenta y al momento de los hechos, andaba en avanzado estado de ebriedad Tamasopo, SLP.- Un joven fue detenido por agentes de la policía luego de haber dado muerte a su padre a machetazos. Los hechos sucedieron en una localidad del municipio de Tamasopo.

El ahora occiso tenía antecedentes de ser una persona violenta y al momento de los hechos, presuntamente se encontraba en avanzado estado de ebriedad.

Fue en la localidad de El Varal, donde el joven atacó y asesinó a su propio padre, de 52 años de edad, utilizando un machete. El incidente, habría sido motivado por viejas rencillas familiares.

Según fuentes oficiales, la víctima se encontraba en estado de ebriedad en su domicilio. Vecinos señalaron que cada vez que el hombre bebía, solía volverse agresivo. Esa noche, aparentemente intentó agredir a su hijo, quien en defensa tomó un machete y lo atacó brutalmente, provocándole heridas en la cabeza y amputándole un brazo.

El cuerpo de Eleazar quedó

sentado en un sillón en el patio de su casa, mientras su hijo escapaba del lugar.

El lunes por la tarde elementos de la Policía Municipal recibieron un reporte de que un joven causaba disturbios en el ejido Los Cuates. Al llegar, detuvieron al joven por faltas administrativas. Más tarde se dieron cuenta de que se trataba del presunto parricida.

La Fiscalía General del Estado inicó las investigaciones y está reuniendo los elementos necesarios para solicitar una orden de aprehensión en contra del joven por el asesinato de su padre.

Choque por alcance deja un muerto y un herido

Una persona perdió la vida y otra resultó herida, al colisionar un camión de carga con caja seca acoplada, contra la parte posterior de un tráiler tipo “nodriza”.

En el percance además hubo fuertes daños y acudieron agentes policiales de las diferentes corporaciones para tomar conocimiento de lo sucedido.

Los vehículos fueron enviados a un corralón y el cuerpo del finado al Servicio de Medicina Legal.

El mortal accidente ocurrió en el Libramiento Oriente, donde un choque por alcance entre un camión de carga y un tráiler adaptado como “nodriza” dejó como saldo un muerto y un lesionado.

El incidente se registró cuando ambos vehículos, que se dirigían hacia el norte del país, colisionaron antes de llegar a la intersección con la carretera Matehuala.

El camión de carga impactó por detrás al tráiler nodriza, provocando la tragedia.

En el lugar del accidente, el copiloto del camión de carga perdió la vida debido a la gravedad del impacto, mientras que

el conductor resultó lesionado y fue atendido por servicios de emergencia. Lo llevaron a recibir atención médica especializada a un hospital.

Las autoridades correspondientes investigan las causas del accidente, que paralizó momentáneamente el tránsito en la zona, afectando a quienes circulaban por esta importante vía.

breves

A balazos mató a su vecino

STAFF PLANO INFORMATIVO

CIUDAD VALLES, SLP.- Altercado entre vecinos culminó en tragedia en la delegación de Rascón en el municipio de Ciudad Valles, cuando un hombre identificado como Fernando de aproximadamente 35 años, fue asesinado a tiros mientras se dirigía a su casa en motocicleta.

El incidente ocurrió en la intersección de las calles Benito Juárez y Guadalupe Victoria. Según testigos, Fernando transportaba pastura para sus caballos cuando un vehículo Volkswagen Derby, conducido por Ernesto N., un hombre conocido por ser conflictivo, se le emparejó.

Sin previo aviso, Ernesto sacó una pistola y disparó en repetidas ocasiones, causando la muerte inmediata de Fernando. Posteriormente, el agresor se dio a la fuga. Tras recibir el reporte en el número de emergencias 9-1-1, elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron al lugar y confirmaron el deceso de Fernando, procediendo a acordonar la zona para permitir el trabajo de la Fiscalía General del Estado.

Las autoridades ya han iniciado las investigaciones para localizar al responsable, quien presuntamente huyó hacia la carretera libre Valles-Rioverde.

Muere joven herido tras riña en fiesta patronal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP.- Intensa movilización se registró en el municipio de Rioverde, cuando se reportó el fallecimiento de un joven que era trasladado de emergencia a recibir atención médica al Hospital General de Rioverde.

Los hechos se registraron cuando en la fiesta patronal de la localidad de Ocampo, perteneciente a San Nicolás Tolentino, dos sujetos atacaron con un arma blanca a un joven que quedó mal herido.

Inmediatamente testigos de los hechos trasladaron en un vehículo particular a José Edilberto de 18 años de edad, quien presentaba una herida de arma blanca a la altura del pecho, lamentablemente nada pudieron hacer para salvarle la vida.

Dentro del traslado de emergencia una ambulancia de primeros auxilios, alcanzó a la camioneta de traslado sobre la carretera federal 70 a la altura del cerro del Chivato, donde se confirmó que el joven ya no contaba con signos vitales.

Se esperó la presencia de Policía de Investigación, quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legista para los trámites correspondientes.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Fernando Díaz de León Hernández

PRESIDENTE LOCAL DE LA CANACO-SERVYTUR

“Es apremiante, mejorar la oferta de vuelos para que la terminal aérea potosina, no pierda competitividad frente a otros aeropuertos de la región Bajío, como los de León, Guanajuato y el de la capital de Querétaro”

El Crecimiento de SLP y el fortalecimiento de su infraestructura

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

El estado de San Luis Potosí continúa siendo un lugar atractivo para la inversión, por su privilegiada ubicación y certidumbre para la inversión; ahora también se convertirá en un destino turístico importante con la apertura de espacios importantes, como la Arena Potosí, que vendrá a atraer una gran rama económica a la entidad, lo que obliga fortalecer la infraestructura en la materia, así lo consideró, Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Canaco espera que Sedeco retome negociaciones con aerolíneas

Díaz de León Hernández señaló que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), les ha confirmado que en breve será reactivada la negociación con aerolíneas, para abrir el vuelo San Luis-Monterrey, en el aeropuerto ‘Ponciano Arriaga’. El empresario recordó que “es apremiante, mejorar la oferta de vuelos para que la terminal aérea potosina, no pierda competitividad frente a otros aeropuertos de la región Bajío, como los de León, Guanajuato y el de la capital de Querétaro”.

El presidente del organismo empresarial reseñó que se tuvo una reunión de trabajo con Salvador González, titular de SEDECO, en la que expuso el plan de reanudar las negociaciones, para concretar la posibilidad de abrir dos nuevas rutas aéreas, desde San Luis Potosí; “las propuestas formuladas, son vuelos a Monterrey, Nuevo León y a la Ciudad de

México, que pueden considerarse como los prioritarios, por los impactos económicos que representaría para la entidad potosina”. Además, durante el encuentro, los miembros del consejo directivo de Canaco plantearon la necesidad de mejorar la conectividad aérea, solicitando al secretario impulsar fuertemente la apertura de nuevos vuelos. “Expresamos el interés en la apertura de vuelos hacia importantes ciudades de Estados Unidos, con el fin de mejorar la conectividad turística internacional y facilitar nuevas oportunidades de negocio para las empresas potosinas”.

Por tarifas altas y escasa oferta, aeropuerto se estanca

Pero no todo son buenas noticias, ya que las altas tarifas y la reducida oferta de vuelos mantienen al aeropuerto de San Luis Potosí, como uno de los menos competitivos a nivel regional, señaló Díaz de León Hernández quien sostuvo que “esas condiciones deben ser abordadas lo antes posible, para evitar que San Luis pierda más interés como plaza aeronáutica”.

Continuó comentando que “eso ya hace que el aeropuerto potosino pierda competitividad, a lo que se suma la falta de oferta de vuelos, desde hace mucho tiempo, no es abierta una nueva, otro destino, y se necesita nuevos, nacionales e internacionales”.

El presidente del organismo empresarial expuso que las limitaciones en el aeropuerto potosino, han ocasionado que “las personas prefieran viajar a otras ciudades cuyas terminales aéreas tienen mayor cobertura y vuelos a costos más bajos. la mayoría de los destinos que son buscados por usuarios

desde San Luis Potosí, podrían tener una conexión en el aeropuerto local, sin ningún problema, pues cumple con los requisitos técnicos esenciales”.

Arena Potosí atraerá visitantes de otros estados

Ahora con el comienzo de operaciones de la Arena Potosí, con una variedad de espectáculos, se atraerá a visitantes desde otras entidades del país y por ende, generará derrama económica. Díaz de León Hernández, consideró que, “no se debe descuidar otros renglones prioritarios en el desempeño gubernamental, sin embargo, reiteró que ese complejo de espectáculos, concederá mayor fortaleza al crecimiento económico de la entidad”.

Afirmó “que es un recinto que deberá mantenerse con una ocupación constante con eventos durante todo el año, ese movimiento constante, es lo que generará crecimiento en la derrama económica”, la cual el gobierno estatal calculó en 10 mil millones de pesos, durante los tres primeros años de la administración, derivados de las actividades turísticas.

Por ello “no deben descuidarse otras funciones, como la promoción eficiente de la entidad, la gestión de nuevas rutas aéreas, la creación de cadenas productivas con empresas locales o el desarrollo de más infraestructura”.

Se espera instalación de nueva armadora automotriz  Otro punto relevante dentro de este crecimiento económico para la entidad, es la posible instalación de la armadora automotriz

china Changan en San Luis Potosí, un proyecto que ha generado gran entusiasmo. “De concretarse, esta inversión fortalecería la cadena de proveeduría local y aumentaría la demanda de vivienda, comercios y servicios para los futuros empleados. La presencia de esta importante compañía podría ser un catalizador para el crecimiento económico y la creación de empleos en la región, lo que beneficiaría tanto al sector terciario como a la sociedad en general”.

Finalmente solicitó a la SEDECO elaborar un catálogo de empresas potosinas que pueda ser distribuido a las industrias que llegarán a instalarse en el estado, “para que conozcan el potencial proveedor que tiene la entidad y evitar que un alto porcentaje de sus compras las realicen en otros estados o que importen productos del extranjero. Esta acción permitiría a las industrias que están llegando agilizar procesos y aminorar costos”.

así lo dijo

“las personas prefieran viajar a otras ciudades cuyas terminales aéreas tienen mayor cobertura y vuelos a costos más bajos. la mayoría de los destinos que son buscados por usuarios desde San Luis Potosí”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.