
















SLP. CP. 78200.







SLP. CP. 78200.
Buscar atención médica en el ISSSTE siempre es un calvario para el derechohabiente así como encontrar los medicamentos cada vez más restringidos en esta institución, sin embargo esto no es más que la cara pública de un conflicto que se ha gestado a lo largo de los últimos años, en los que a las carencias crónicas del sector salud se han sumado las malas administraciones y las mezquinas motivaciones de quienes han estado a cargo.
Estos conflictos están detonando hoy debido a los abusos cometidos por María Guadalupe Vázquez Corona y Marcelina Oviedo Oviedo, subdirectoras Médica y Administrativa respectivamente, y sus grupos de incondicionales, que han llevado a la plantilla laboral a un punto sin retorno, en el que ya acudieron a pedir ayuda a la
General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y preparan acciones de protesta como tomar las calles, bloquear los accesos a oficinas e instalaciones entre otras.
Trabajadores del instituto denunciaron en la redacción de PLANO INFORMATIVO los malos tratos de que han sido víctimas desde que estas subdirectoras se hicieron cargo del manejo de la delegación, ya que han tenido que soportar abusos, cambios de turno, humillaciones, degradaciones y hasta despidos injustificados.
Según los quejosos, María del Carmen Ferrer Flores, Andrés Soriano Ferrer, José Eduardo Orozco Manzo, y Claudia Carolina Coutiño Acosta entraron a jefaturas de departamento para las que no tienen preparación alguna, como José Eduardo Orozco Manzo, el ingeniero
agrónomo que está al frente del estratégico departamento de Recursos Materiales, en el que los trabajadores de base son los que tienen que realizar las gestiones de compra así como búsqueda de proveedores y otras actividades que el titular debería realizar.
Denunciaron también que Aylin Mariana Alonso Landaverde fue favorecida con una plaza que requiere a un químico, sin embargo eso no fue obstáculo para que la contrataran.
En lo que consideran otro atropello, los inconformes advirtieron que le asignaron la dirección de la Clínica Pedro Bárcena Hiriart, que atiende a 140 mil trabajadores de la Federación, a Lucero Jocelyn Velázquez Loera, que se tituló como Médico Cirujano apenas en 2020 y que tan pronto llegó anunció que despediría a los titulares de Recursos Humanos, al Subdirector Médico y la
responsable del Laboratorio, lo que el subdirector Administrativo no le ha permitido hacer.
Trabajadores con más de 20 años de servicio dijeron que han estado a punto de quedarse sin gasas para atender a los pacientes en Urgencias, y que hace más de un año que no surten papelería.
Sin embargo lo más grave es que algunos baños han tenido que clausurarse porque no funcionan, algo que es muy delicado en una institución de salud.
Se quejan también de que estas subdirectoras se han confabulado con la sección XXIX del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, que es el sindicato mayoritario en la institución, y que avala los atropellos cometidos por esta administración, amenazando a los trabajadores que se han inconformado y que acudieron a solicitar ayuda de la Dirección General.
Amenazan trabajadores
con acciones de protesta como tomar las calles, bloquear los accesos a oficinas e instalaciones entre otras
Un ingeniero agrónomo está al frente del departamento de Recursos Materiales
De visita en San Luis Potosí con motivo de la develación de la placa del Instituto de Investigaciones Legislativas “Matilde Cabrera Ipiña” en el Congreso del Estado, el Senador Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, dijo que espera congruencia en la bancada de Morena y su coordinador, Ricardo Monreal, para que cumplan su compromiso de defender a las instituciones y tener un amplio debate sobre la propuesta aprobada por los Diputados.
Dijo que el Senado no hará
Al interior del Instituto Nacional Electoral (INE) hay preocupación por las reformas a las leyes secundarias que aprobó la Cámara de Diputados como
lo que hicieron en la Cámara de Diputados, donde “violaron todos los procedimientos”, por lo cual se acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para señalar esas irregularidades y defender la democracia.
Sobre la permanencia de Alejandro Moreno Cárdenas como dirigente nacional del PRI hasta agosto de 2023, Osorio Chong dijo que aunque Moreno Cárdenas tiene la posibilidad de continuar, empren derán acciones legales para que deje el cargo.
Consideró que “Él no puede
parte del llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló la consejera nacional Norma Irene de la Cruz Magaña quien dijo esperar que el Senado de la República haga “un análisis serio y maduro sobre el tema”.
Señaló que “Tenemos que esperar, esta reforma no es definitiva, tenemos que esperar
seguir al frente del partido, trae una imagen que lastima mucho al partido, y que le quede claro que él no es el dueño del PRI; nosotros vamos a hacer todo lo legal para evitar que continúe en el cargo”.
La LXIII Legislatura del Congreso del Estado realizó la Ceremonia de Entrega de Constancias a los 118 participantes que concluyeron el Diplomado en Violencia Política en Razón de Género, realizado en conjunto con el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República.
Con la presencia del Presidente del Instituto Belisario Domínguez, el senador Miguel Ángel Osorio Chong; la presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva; el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López; el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos; el Senador potosino Marco Gama Basarte, y la presidenta del Instituto por los Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva, Diva Gastelum.
En su intervención, la diputada Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Directiva, señaló que ha sido muy importante para el Congreso del Estado de San Luis Potosí materializar estos estudios y capacitaciones en conjunto con el Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez, ya que quienes participaron en este Diplomado, integrantes de los tres órdenes de gobierno, universidades, organismos autónomos, colectivos y sociedad civil, podrán unir esfuerzos para compartir estos conocimientos y aplicarlos desde sus distintos ámbitos para erradicar la violencia política y la violencia en todos sus ámbitos en contra de las mujeres.
El Senador Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez señaló que México ha dado pasos importantes al legislar en materia de violencia política en razón de género, y en lo relacionado a la paridad en la integración de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como en los Congresos Locales, lo que representa un avance.
El Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, indicó que esto permitirá abonar en el cambio que la sociedad requiere y generar acciones y cambios que permitan la participación activa de las mujeres.
la discusión en el Senado de la República, y obviamente en la premura con la que se aprobó todavía estamos revisando cuáles serían las implicaciones en la organización de las elecciones, en la administración de los procesos, por ello tenemos que hacer un estudio serio y sobre todo estar muy pendientes del debate que se dé en el Senado”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelman, informó que una empresa aérea está interesada en ofrecer una nueva ruta aérea internacional.
Explicó que “Se ha ido retrasado lo de los vuelos internacionales y eso ha afectado a las mismas aerolíneas; en estos últimos días hemos tenido negociaciones con una aerolínea aunque todavía es muy prematuro, pero tienen interés en un vuelo internacional a Estados Unidos que quieren ellos ejecutarlo y tocaron base con nosotros”.
De acuerdo con el observatorio datamexico.org, al cierre del segundo trimestre del año 194 mil 400 trabajadores potosinos reciben un salario mínimo al mes como pago por el desempeño de sus labores.
Las personas ocupadas al llegar a la mitad del 2022 en la entidad potosina, fueron 1 millón 242 mil 654 y las ocupaciones
con más trabajadores durante el segundo trimestre fueron Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios, rubros que emplearon a 67 mil 900 potosinos.
Los Trabajadores de Apoyo en Actividades Agrícolas fueron 66 mil 200 en el segundo trimestre; y los Comerciantes Establecidos dieron empleo a 60 mil 300 trabajadores.
El mismo observatorio
informó que del total de la fuerza laboral potosina, el 61.1 por ciento fueron hombres y el 38.9 por ciento mujeres, esto en el mismo periodo de referencia.
Algunos rubros como Supervisores de Servicios de Protección registraron una reducción de 459 plazas; los Cocineros domésticos también registraron una reducción de plazas, aunque solo fue de 55 puestos.
El secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, asistió a la presentación del nuevo modelo Serie M2 de la empresa automotriz alemana BMW Group, que se llevó a cabo en la planta del municipio de Villa de Reyes.
El titular de Sedeco expresó la felicitación por parte del gobernador y destacó lo mucho que ha significado para nuestra
entidad la llegada de BMW, como un catalizador para el desarrollo económico de nuestro estado, dada la importante contribución que ha significado en un abanico que va desde la capacitación, el desarrollo tecnológico y multiplicador de diversos sectores económicos.
Ponderó que “Su producción acumulada de 200 mil 740 vehículos ligeros a 72 mercados de exportación son la mejor evidencia del compromiso que tiene este Grupo con el
crecimiento económico del Estado”.
El alcalde de Villa de Reyes, Daniel Lagunas López, felicitó a BMW Group México y a su CEO, Harald Gotsche, además se congratuló con el anuncio de que para abril de 2023 se crearán 500 empleos directos, como parte de la ampliación que se hará, lo que redundará en benefició a los habitantes del municipio.
Un estimado de 100 quejas atendió el año pasado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) por la falta del pago de aguinaldo a los trabajadores, confirmó Néstor Garza Álvarez, titular de esta dependencia estatal, por lo que este año las empresas podrían ser sancionadas hasta con 240 mil pesos.
Indicó que las quejas corresponden principalmente
al sector terciario de comercio y servicios, quienes demoraron hasta tres días en pagar el aguinaldo luego del vencimiento de la fecha que marca la ley.
Este jueves se realizó la Asamblea General Ordinaria 2022 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) donde se ratificó a Carlos Torres Flores como presidente de la asociación para el periodo enero-diciembre 2023 y se eligió a Francisco Naif como vicepresidente de la asociación
para el próximo año. Carlos Torres Flores es broker inmobiliario desde hace 14 años. Está certificado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Es director general de la empresa Tu Enlace Hipotecario y desde hace seis años ha participado activamente en los consejos directivos de AMPI.
Interesa a empresa aérea ofrecer ruta internacional
Secretaría del Trabajo atenta a quejas por falta de pago de aguinaldoAMPI ratifica a Carlos Torres como presidente
La Comisión del Agua del Congreso del Estado aprobó el dictamen para la actualización de cuotas y tarifas del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), rechazando la propuesta de la Junta de Gobierno del organismo de incrementar 24.9 por ciento las tarifas, y dejando las mismas del 2022, reconociendo que la indexación al Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), a octubre de este año, se seguirá aplicando para 2023.
El diputado José Antonio Lorca Valle informó que la próxima semana se votarán en el Pleno del Legislativo los dictámenes.
Dijo que la propuesta de la Junta de Gobierno de Interapas no cumplía con los requisitos establecidos. Por ejemplo el presidente de la Junta de Gobierno, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, no se presentó en la reunión donde se aprobó
la propuesta, y no tiene suplente, por esas razones y otras irregularidades, como incrementos desproporcionados en algunas zonas, se decidió desechar toda la propuesta de incremento que se solicitó.
Explicó que se reconoce la indexación de este 2022, y se deja la indexación para el año que entra, esto con base en el INPP.
La Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobó el dictamen que establece las cuotas y tarifas para 2023, tras un trabajo de consulta, análisis y revisión de la propuesta presentada por el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
El dictamen aprobado será enviado al pleno de la LXIII Legislatura para su votación y establece actualizar la tarifa en función de la inflación que refleja el Índice Nacional de Precios al Productor en todos los servicios que presta el organismo, incluyendo las tarifas comercial e industrial.
El titular del Interapas, Enrique Torres,
dejará el cargo en breve, aseguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien adelantó que en las próximas semanas será nombrado un nuevo director del organismo.
El mandatario confirmó el relevo, y también que a partir del próximo año, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez quedará fuera del Interapas.
Reconoció que “No me toca revelar la identidad, pero sí que viene un nuevo director general al Interapas”.
El Interapas tiene un adeudo mayor a 600 mil pesos con 15 operadores de pipas, que desde hace meses están solicitando el pago por el servicio prestado, denunció Francisco Ávalos González, representante del sector de Pipas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (Amotac).
Indicó que fueron contratados para prestar el servicio ante las deficiencias y problemas que ha tenido el Interapas, “fuimos en auxilio de varias colonias y hasta ahora no se nos ha pagado, somos más de 15 piperos que tenemos este problema que no nos han resuelto, fue por auxilio a una contingencia de falta de agua”.
Las colonias de mayor intervención fueron Prados de San Vicente, El Palmar, Rancho Viejo y Ciudad 2000
En próximas semanas será nombrado un nuevo director general del organismo operador
En lo que va del año, el Interapas desazolvó poco más de 400 mil metros lineales de drenajes en al menos 95 colonias de la Zona Metropolitana, incluido Soledad de Graciano Sánchez, destacando las intervenciones con mayor frecuencia en Prados de San Vicente segunda sección, El Palmar, Rancho Viejo y Ciudad 2000. Durante las acciones de desazolve, se llevaron a cabo trabajos de limpieza en 6 mil 794 pozos de visita y 200 bocas de tormenta, de donde se extrajeron más de 555 toneladas de lodo y basura, con lo que se previno la obstrucción de la infraestructura.
Para continuar con la transformación de San Luis Potosí, en la propuesta del Paquete Económico 2023 presentada al Poder Legislativo, se fortalece el gasto de inversión con un crecimiento de 130 por ciento, pasando de cuatro mil 761.5 a 10 mil 963.55 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Salvador González Martínez.
Dicho crecimiento, precisó el secretario, es equivalente a seis mil 201.85 millones de pesos,
que se destinarán a la población más vulnerable, así como al fortalecimiento de la seguridad pública y obras de infraestructura.
Con este recurso, a través de la Secretaría de Finanzas se dará continuidad al programa de gratuidad de placas y licencias.
En la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) se impulsan los programas de becas para adultos mayores y madres solteras, programas asistenciales como tortillerías y agua purificada; clínica rosa; apoyos escolares y el Fondo de Infraestructura Estatal del Ramo 33.
Como parte del programa
Invernal Navideño del Gobierno del Estado, más de dos mil habitantes de los municipios de Villa de Guadalupe, Villa de Ramos y Tierra Nueva recibieron cobertores y juguetes, además de pasar un momento de convivencia con el mandatario estatal, Ricardo Gallardo, quien en un emotivo mensaje deseó a las familias potosinas felices fiestas.
Las y los beneficiarios reiteraron su agradecimiento al Gobernador Ricardo Gallardo, no sólo por las acciones llevadas a cabo en esta temporada navideña, sino por todo el trabajo que en un año ha logrado cambiarle la cara a San Luis Potosí.
Como parte del plan anual de trabajo 2022 que lleva a cabo la Secretaría General de Gobierno (SGG) con el apoyo del órgano de control interno, se realizó la revisión física de archivos de trámite y concentración de información de cada área que integra esta dependencia, con el objetivo de dar seguimiento a las políticas y criterios
para sistematizar, digitalizar, custodiar y conservar los archivos.
Con ello se garantiza la disponibilidad y localización eficiente de los archivos, además de llevar un control adecuado de toda la información de la SGG y sus unidades administrativas, dio a conocer el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Hacienda del Estado y Derechos Humanos del Congreso del Estado, con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Juan Ignacio Segura Morquecho, se aprobó por unanimidad el dictamen de
reforma para elevar a rango constitucional los programas sociales.
Destacó Segura Morquecho que en el primer año del Gobierno del cambio se implementaron programas como Beca alimentaria, Adulto mayor, Madre soltera, Tarjeta Rosa, entre otros, que han logrado beneficiar a más de 400 mil habitantes en las cuatro regiones del Estado.
EN LA IZQUIERDA LO QUE SE es pera o, lo que se esperaba.
LA HISTORIA RECIENTE DE LOS partidos de izquierda en nues tro país, evolucionan al rompi miento interno en el momento de tener un poder político. El caso en los últimos años, por allá de prin cipios de los ochentas, fue el Par tido de la Revolución Democrática (PRD), donde se construyó el can didato presidencial de la izquierda, frente a un PRI en medio de acon tecimientos inesperados y triunfos inciertos.
EL PRD TOMÓ FUERZA POR aque llos tiempos, pero la implosión en el tema de la apertura democrática inter na de la izquierda y, la opinión de va rios es que el poder se reparte en sub grupos y de ahí el nacimiento de tribus.
ESTE CONCEPTO DE TRIBUS DE LA izquierda, es claro que llevará a la división interna, por la obtención de una cuota, gracias a la cantidad de votos que pueden proporcionar a un candidato.
HOY, EL ESTADO ESTÁ adminis trado en su mayoría por el partido Movimiento de Regeneración Na cional (Morena); este se ha conver
tido en un partido hegemónico de izquierda, sin una oposición com petitiva para las próximas eleccio nes.
EL SIGUIENTE PASO ES BUS CAR representante de oposición para tener un equilibrio de compe tencia frente a las filas de Morena, sin embargo es claro que no lo hay dentro de los partidos que tuvieron el poder. Entonces, con un discurso de unidad y reconciliación nacio nal, pareciera ser Ricardo Monreal Ávila, líder en el Senado y presiden te de la Junta de Coordinación Polí tica, una opción.
ASÍ QUE UNO DE LOS HOM BRES más cercanos al presidente y, no solo por su caminar juntos en política, sino que gracias a lo que ha impulsado legislativamente se ha desarrollado la llamada la cuarta transformación.
CON TODOS ESTOS ACONTE CERES, la especulación de la expul sión de político zacatecano del par tido, día a día crece; pero hay que entender que hasta el momento, Ricardo Monreal Ávila no deja Mo rena, sino que el partido lo quiere dejar ir.
CIERREN LAS PUERTAS, señores, la pelea va a comenzar. Mejor dicho ya empezó y no es una pelea, son muchas y parecen de esas de se vale todo. Vino el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, y pidió a los panistas potosinos cerrar filas para ganar las senadurías, las diputaciones, federales y locales, y las alcaldías, ir por todo y juntos, parece ser la consigna y hasta ahí iba bien la cosa, donde sacó a relucir lo rudo es en que dijo en contra del gobernador, y la referencia a una fotografía en la que Ricardo Gallardo Cardona aparece portando un rifle R-15. Fotografía que es real, pues el mismito Gallardo Cardona ha dicho que se la tomaron en junio de 2010, en una práctica de tiro de la policía municipal de Soledad. La que enseguida le reviró, fue la dirigente estatal del Partido Verde, Araceli Martínez
Acosta, haciéndole un llamado para que no venga a enturbiar el clima de conciliación que hay en San Luis Potosí. Agregó que Marko Cortés olvida que tiene cola que le pisen, por haber solapado financiamientos irregulares a la campaña de Octavio Pedroza Gaitán a la gubernatura, que están siendo investigados aún.
MÁS, SEGURAMENTE, HABRÁ sobre esta ronda de acusaciones, pero ese no es todo el alboroto que provocó el líder panis ta. Al trascender que dijo que hay apertu ra para quienes quieran sumarse, algunos panistas se alarmaron, porque circuló una fotografía en la que aparecen Marko Cortés, la diputada Gabriela Martínez Lárraga, el exdiputado José Luis Romero, y la dirigente estatal Verónica Rodríguez. Como El Tec mol y su esposa, Gabriela Martínez, fueron candidatos de Redes Sociales Progresistas y
ESTUVIERON CERCA... Y SE LES FUE.- Otro revés le propinó el Congreso del Estado al Interapas, ya que no le aprobó el incremento de 24% que había solicitado.
SIGUEN MATANDO MUJERES EN SLP.- Un nuevo feminicidio se registró este jueves y nada parece poder frenar la violencia contra las mujeres, ¿Qué debemos hacer para que se proteja al sexo femenino de la violencia machista?
PRESUMIENDO CARRO NUEVO.- La Planta San Luis de BMW presentó su nuevo modelo M2 y con ello entendemos por qué han vendido 200,740 vehículos. Son una chulada.
SE ACTIVAN LOS ALBERGUES.- Con la llegada de las noches gélidas los ayuntamientos han activado los albergues para dar refugio a las personas en situación de calle, porque no hay nada más indigno para un gobierno, que tener decesos de ciudadanos por frío o hambre.
TRABAJO PARA ESPECIALISTAS.- La rehabilitación de monumentos históricos es una tarea titánica que llevan a cabo especialistas para hermosear el Centro Histórico. Esperemos que no lleguen los vándalos.
RELEVO EN INTERAPAS.- El gobernador Ricardo Gallardo dio a conocer que el actual director del Interapas será removido en breve, aunque no dio a conocer el nombre de quien se hará cargo del organismo.
este partido perdió su registro, de inmedia to se dijo que ya negociaron su afiliación al PAN, por alguna candidatura en las siguien tes elecciones. Por lo controversial que ha sido Romero Calzada, hay panistas que se dicen indignados ante esta posibilidad y la consideran inaceptable.
EN TIEMPOS DE RISPIDECES sociales, es bueno saber que hay personas trabajan do para hacer ver la necesidad de replantear algunos conceptos y reafirmar otros. En el museo Francisco Cossío se presentó el libro Repensar la Libertad Religiosa; Tolerancia, Laicidad y Espiritualidad. Su autor, Salvador Ordaz Montes de Oca, es un destacado libe ral veracruzano, que lo mismo ha participa do en la política que destacado en la acade mia. Su libro es una reflexión sobre temas que muchas veces evadimos, para evitar discusiones, pero que definen o condicio
nan el actuar social. Una mala interpreta ción provoca males, como la intolerancia, la incomprensión y el sectarismo que, según Luis Miguel Pérez Juárez, comentarista de la obra, generan crispación y hacen olvidar los valores éticos y morales que le han dado cohesión a la sociedad y al país. Al amparo de la tolerancia, se olvida la importancia de tener libertad religiosa respetando la liber tad de los demás. Hay mucho que analizar en ese texto y hubo notable interés de quie nes estuvieron en la presentación. Un reco nocimiento a René Alonso Flores, Aurelio Zavala, y al distinguido grupo de liberales potosinos que organizaron la presentación. NOSOTROS DECIMOS:
Pues según los enterados Bien se puede destacar, Que los que exigen ser tolerados ¡A nadie quieren tolerar!
En el 2023 se fortalecerán las labores de inteligencia y tecnología para hacer frente a diversos delitos en todo el territorio potosino, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, General Guzmar Ángel González Castillo, quien agregó que para el próximo ejercicio fiscal se contempla la adquisición de 50 nuevas unidades operativas para la Guardia Civil Estatal (GCE) y
otras áreas de la dependencia, lo cual incrementará los patrullajes de vigilancia y prevención en las cuatro regiones.
También se incluye la ampliación del sistema de videovigilancia en todo el territorio potosino, con la vinculación de 500 nuevas videocámaras distribuidas en los 58 municipios.
González Castillo también dijo que por indicación del jefe del Ejecutivo, la Secretaría de Seguridad Estatal se equipará con artefactos de geolocalización.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó este jueves, en su calidad de Presidente, la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en donde fue presentado el Plan de Trabajo Operativo Invernal 2022 -2023.
Durante la sesión se informó que en esta temporada invernal se tienen pronosticados 51 frentes fríos, y se espera que en diciembre y enero se presentarán con más frecuencia, por lo que Gallardo Cardona giró instrucciones para concientizar a la población y que estén
preparados en esta temporada gélida y saber qué hacer antes, durante y después de una contingencia.
El gobernador consideró que “Es muy importante dar continuidad a los simulacros, sigamos trabajando en la prevención para el siguiente año, de manera que tengamos una ruta definida, podemos tener un problema, pero es preciso, desde ahora, definir los puntos rojos para que cuando se presenten esas temporadas no estemos desprevenidos; no nos podemos permitir eso, los invito a que el próximo año hagamos programas operativos más globales no focalizados por municipio”.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado emitió medidas de ciberprevención para el acoso cibernético, que se trata de amenazas, insultos y acoso por medios electrónicos e internet, acciones que “se conocen
como bullying en las escuelas y mobbing en el ámbito laboral”.
Recomendaron informar a personas de tu confianza y a las autoridades acerca de cualquier mensaje, video o información que sea amenazante y atente contra su integridad como persona. Denuncia a los números de la policía cibernética 444 255 0103.
La Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana del Estado, da a conocer las medidas preventi vas y de autocuidado al asistir al Festival Navideño.
La dependencia recomendó “Llevar solamente lo necesario, mantenerse siempre alerta de sus pertenencias, estacionar el vehícu lo en lugares autorizados y no dejar objetos en su interior, si se ingieren bebidas alcohólicas no manejar, no perder de vista a menores y perso nas adultas mayores, avisar a al
guien de confianza sobre ubicación y compañía, y al salir cerrar bien puertas y ventanas.
Los objetos prohibidos para entrar en este evento son cual quier tipo de arma, alcohol, dro gas o enervantes; aerosoles; mas cotas; bolsas o mochilas grandes; rayos láser o apuntadores; en vases de vidrio; cadenas largas o joyería con picos o puntas; cinturones con hebilla grande; instrumentos musicales; objetos prohibidos que se detecten serán asegurados y desechados, o pues tos a disposición de la autoridad correspondiente
La propaganda anticipada de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal ya tiene permiso.
Como parte del “Plan B” de reformas electorales, el bloque oficialista aprobó en fast track cambios a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,
El Presidente Andrés Manuel López Obrador busca evitar que obras como el Tren Maya se privaticen, por lo que no las dejaría en manos de Fonatur porque no aguanta ría la primera insinuación de “cañonazo”.
“Sí estamos haciendo todo un esfuerzo de ahorro, no que remos que al lado del tiempo estas obras se privaticen. Quien nos puede garantizar que estos bienes de la nación se cuiden, pues una institución como la Sedena. No sólo es porque ellos están ayudando en la construcción y están actuando con honestidad, es también dejarles todas estas obras a una institución fuerte.
“Fonatur, ¿qué hicieron con Fox? Vendieron terrenos
a 5 minutos del Aeropuerto de Cancún, que por cierto está concesionado, a 7 pesos el metro cuadrado, ni lo que cuesta un metro de alfombra, en manglares. Entonces, cómo se lo vamos a dejar a Fonatur, no aguanta la primera insinua ción, ni el primer cañonazo”, comentó López Obrador.
El Mandatario federal ase guró que el Sureste del País fue abandonado durante el periodo neoliberal y que ni interesaba para cometer robo.
“Fíjense, es interesantísimo, el sureste no les importaba (a los neoliberales) ni siquiera para robar, lo tenían en el com pleto abandono. Gracias a eso no privatizaron las líneas del tren (en esa zona), fueron las únicas que no las privatizaron. Van a ver ustedes cómo del
Istmo hacia el Norte no deja ron nada, las entregaron a dos empresas”, mencionó.
López Obrador reiteró que las obras del Sureste del País como el Tren Maya y aero puertos quedarán en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Aquí está Coatzacoalcos, aquí Salina Cruz, hay un lugar que se llama Medias Aguas que es la conexión que viene de Veracruz. Está Ixtepec, que es la otra línea, hasta acá (frontera de Chiapas), aquí está Tapachula.
“Pues de aquí para acá no privatizaron, como 3 mil km, que son los que vamos a dejar públicos, de aquí para acá (centro y norte del País) todo privatizado. Entonces, la Secretaría de la Defensa va manejar”, agregó.
El Plan B de reforma elec toral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ‘sufrió’ algu nos ajustes que blindan a
partidos políticos, como el PT y el Partido Verde, aliados de Morena, con la finalidad de evitar que desaparezcan. Esta posición fue confirmada por AMLO después de que un reportero lo cuestionó en la
‘mañanera’ acerca del regis tro del Partido Verde y del PT y las modificaciones hechas a su plan B de reforma electoral. Sin embargo, el mandatario, aseguró que él no lo propuso y, de ser el caso, se quitará.
quitándole atribuciones a la Sala Superior para sancionar a servidores públicos que aspiran a una candidatura por recurrentes faltas, como es el criterio de pérdida del modo honesto de vivir y evitar que se postule para un cargo.
Las reformas aún esperan la aprobación en el Senado de la República.
Ninguno de los aspirantes de Morena debe ser excluido y la dirigencia del partido debería organizar un debate entre los contendientes para que la militancia conozca qué ofrece cada uno de ellos, consideró el Canciller Marcelo Ebrard.
Ebrard dijo que deben estar incluidos Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, y el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, quien sería la apuesta de esa agrupación política en
la eventual alianza de 2024. “Entonces, somos cinco, pues que seamos cinco, o sea no, ninguno fuera”, dijo.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió respetar los derechos humanos del ex presidente de Perú, Castillo, ante lo que consideró un “golpe blando” de las élites.
“Es importante recoger la lección, porque esto se está aplicando en distintas partes, son golpes blandos”, señaló.
“Ya no es la intervención militar, ya es ir por el control de los medios de información, que los manejan los oligarcas de los países, ir socavando, auto ridades legal y legítimamente
constituidas, más si se trata de gente surgida del pueblo o que quiere hacer algo en beneficio del pueblo y no pertenece a las élites”.
A fin de lograr adelan tarse al resto de equi pos de primer nivel que se habían interesado en un posible fichaje (casos de FC Barcelona, Chelsea o Paris Saint Germain, por citar al gunos), el campeón de Europa desembolsará 72 M€ por el fichaje. De esta cantidad, 60 M€ irán a parar a las arcas del Palmeiras y 12 M€ pertenecen a distintos impuestos.
En una clara apues ta de futuro que ya ha venido siguiendo du rante los últimos años con incorporaciones como con los también brasileños Vinicius y Rodrygo o el uruguayo Fede Valverde, el Real Madrid se hace con uno de los jugadores con un mayor porvenir del planeta fútbol. Sin duda, todo un golpe sobre la mesa de cara a todo lo que viene por delante. El jugador ves tirá la elástica meren
STAFF PLANO INFORMATIVOCon una derrota ante el Deportivo Morón de la segunda divsión de Argentina, inició Atlético de San Luis su gira de partidos amistosos en tierras porteñas, donde debutaron algunos de los refuerzos del equipo potosino.
El gol fue obra de Gastón González en la primera mitad de este cotejo disputado en el Nuevo Francisco Urbano y en el que se jugaba la Copa Amistad Sur Finanzas, que se quedó en la casa del Gallo.
Con nombres como Sabin Merino o Villalpando, San Luis ni tuvo mucha profundidad,
poca creación de juego y un estilo muy plano ante un Morón con mayor rodaje que sin mucho, se llevó un gran triunfo en este amistoso internacional.
Vieron minutos gente como David Ochoa, que fue portero durante la segunda mitad, así como Leo Bonatini, flamante refuerzo del equipo que buscará
ser la respuesta a los problemas ofensivos del los auriazules. En el descuesto, Salera marcó el 2-0 definitivo.
Quedan dos partidos más para la pretemporada del club, antes de regresar a México para su debut en el Clausura 2023 ante Necaxa en el victoria, este próximo 6 de enero.
En un frío partido, Chivas venció por la mínima al Getafe, durante su primer partido de pretemporada correspondiente a la gira por España. El rebaño se midió contra el exequipo de José Juan Macías, en la cancha del Coliseum Alfonso Pérez.
Al minuto 65 Chivas se puso en ventaja. Tras el desborde por la banda izquierda por parte de Carlos Cisneros, Fernando Beltrán entró entre los centrales de Getafe, para disparar con la pierna derecha hacia la portería de los españoles.
En el minuto 79, Chivas tuvo
la oportunidad de acrecentar la ventaja en el marcador. Tras un desborde del recién ingresado Zahid Muñoz, Carlos Cisneros intentó hacer daño por el centro del área, sin embargo el disparo del “Charal” pasó por un lado del poste izquierdo de la portería del Getafe.
Chivas disputará su segundo partido de la pretemporada por España, el próximo domingo en punto de las 12:00 hrs en contra del Athletic de Bilbao.
La Selección Inglesa tiene a cuatro de los 10 jugadores mejor cotizados del Mundial de Qatar, según el sitio especializado
Transfermarkt: Phil Foden (Manchester City - 110 mde), Jude Bellingham (Dortmund - 100 mde), Bukayo Saka (Arsenal - 90 mde) y Harry Kane (Tottenham - 90 mde).
todos en fase de grupos.
En octavos de final ante Japón fue la octava vez en los últimos nueve partidos a eliminación directa que Croacia se jugó la clasificación en tiempo extra y penales, con derrota de los balcánicos solo en una. Es la nación más pequeña en los cuartos de final con una población de apenas 4 millones.
Es una de las cuatro selecciones en cuartos de final de Qatar 2022 que nunca ha sido campeona del mundo (Portugal, Marruecos y Croacia tampoco). Se le conoce como el ‘Rey sin corona’ de los Mundiales -además de ‘Naranja Mecánica’- porque ha perdido tres finales: 1974 ante Alemania Federal; 1978 contra Argentina; y 2010 ante España.
Es la única seleccion nacional que ha competido en todas las ediciones de la Copa del Mundo; Qatar 2022 es su participación
Qatar comienza a mirar la cuenta final para la finalización de la vigesimosegunda Copa del Mundo. La cuenta final ya comenzó y puede verse en que el primer Estadio Cubierto totalmente removible, el 974, sede del juego entre México y Polonia, ya comenzó a ser desmontado y se observa que en su estructura ya lucen espacios que antes eran tribunas.
La tristeza y melancolía del primer mundial en Oriente Medio comienzan a aparecer apenas se observa cómo trabajadores de las construcciones se llevan cada uno de los 974 contenedores de acero y modular que
fue construido el escenario inspirado en la sólida historia de Qatar de la navegación y el comercio.
Los elementos que lucen ya en camiones de transporte en algunos casos ya están en tierra y gradualmente los vehículos pesados los van sacando del lugar. El 974, con capacidad para 44,089 espectadores fue edificado con ese mismo número de contenedores en colores e identificados con la numeración.
En el diseño se necesitaron menos materiales de construcciones que los estadios tradicionales, por lo que el inmueble resultó ‘económico’ con un costo de 200 millones de dólares. Ahí confiaron trabajadores del lugar, en un futuro próximo, estará una compañía petrolera.
El sonido del mariachi o los sombreros de charro cada vez se ven menos en Qatar 2022. El grueso de la afición de la Selección Mexicana que llegó a territorio Mundialista ya se retiró y las autoridades calculan que quedan entre 10 y 12 mil mexicanos para los partidos de cuartos de final, semifinales y final.
Por ahora, en aquellas calles de Doha, Qatar, quedan alrededor de 10 mil aficionados mexicanos, que podrán estar los juegos de cuartos de final, semifinal y finales, se espera que lleguen un poco más para el partido que definirá al Campeón del Mundo, pero el grueso ya está de regreso en México.
Sterling se marchó antes del partido de octavos de final contra Senegal al haberse producido un robo armado en su casa de Londres, del cual los ladrones se llevaron efectivo, joyas y relojes por un valor de 350.000 euros. El futbolista se marchó para estar cerca de sus hijos, que no estaban en la vivienda en el momento del robo.
Según anunció la federación inglesa (FA), Sterling volverá a Qatar y se reincorporará a la concentración de Inglaterra de cara al encuentro de cuartos de final contra Francia. El atacante del Chelsea había sido titular en los dos primeros partidos de la fase de grupos, ante Irán y Estados Unidos, y fue relegado al banquillo ante Gales.
YouTube es la plataforma para ver contenido favorita de los mexicanos
Durante 2022, YouTube se convirtió en la plataforma más utilizada por los mexicanos para ver contenidos por internet, lo que posicionó a esta plataforma como la favorita por segundo año consecutivo.
Según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA), realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el 73 por ciento de los usuarios de internet mayores de 18 años consumieron contenido en YouTube a diario.
“Tanto en el ámbito urbano como en el ámbito rural, YouTube continúa siendo la plataforma de contenido más consumida por los mexicanos, con 73 y 74 por ciento, respectivamente. Vemos que incluso está por encima de plataformas como Netflix, Facebook o TikTok”, comentó Óscar Díaz Martínez, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT. (AGENCIA)
La célebre cantante Celine Dion sufre una enfermedad neurológica que le ha obligado a cancelar su gira europea de 2023, informó el Festival Páleo de Nyon (Suiza), uno de los escenarios donde la artista canadiense tenía previsto actuar el 17 de julio del próximo año.
A través de un vídeo en su canal de YouTube, Dion confesó que sufre el llamado “síndrome del hombro rígido”, que le causa espasmos musculares que le impiden actuar.
“Un gran equipo médico trabaja junto a mí para ayudarme a ponerme bien, y también me dan esperanza y apoyo mis hijos”, señaló Dion en el vídeo, donde entre lágrimas señaló “todo lo que sé hacer, lo que he hecho en mi vida y lo que más amo es cantar”. (EFE)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el destituido mandatario de Perú Pedro Castillo “no logró la movilización del pueblo que lo eligió y se dejó llevar a un suicidio político y democrático”, al mismo tiempo que abogó por el diálogo en el país vecino.
La que era vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, asumió temporalmente la jefatura del Estado tras jurar ante el Congreso, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de Perú. Castillo fue trasladado al penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido el expresidente Alberto Fujimori. ( EFE )
El juez supremo peruano Juan Carlos Checkley ordenó siete días de detención preliminar para el expresidente Pedro Castillo, quien está siendo investigado por la presunta comisión del delito de rebelión, tras anunciar el cierre del Parlamento y la instauración de un Gobierno de emergencia.
Indicó que la detención del ex jefe de Estado es “necesaria” para asegurar los actos de investigación y acusó a Castillo de haber pretendido cambiar el modelo de Estado de derecho establecido en la Constitución, de manera ilegal y dolosa. ( EFE)
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado que la invasión rusa en Ucrania podría ‘acabar cualquier día’ en caso de que exista una ‘voluntad política’ por parte de Kiev y ha descartado que por el momento existan conversaciones sobre nuevas anexiones de territorios.
Peskov ha señalado que si el presidente
ucraniano, Volodimir Zelenski, “tuviera ese deseo”, se podría hablar de un final de la guerra, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Interfax.
Según encuestas independientes, cada vez más rusos están a favor de negociar con Ucrania, que quiere aprovechar la iniciativa sobre el terreno durante el invierno y evitar una pausa operativa hasta primavera, sin
embargo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin admitió que las operaciones militares podrían convertirse en un ‘proceso prolongado’.
Además, Kiev rechaza cualquier negociación con Moscú si las tropas rusas no abandonan la totalidad del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
Quince menores han muerto en el Reino Unido por infecciones de estreptococo A desde el pasado septiembre, lo que tiene en alerta a las agencias sanitarias del país, que hasta hace dos días habían contabilizado nueve muertes.
Las autoridades sanitarias han subrayado que no se han detectado nuevas variantes de esas bacterias y achacan el incremento de casos respecto a otros años al aumento de las interacciones sociales tras largas temporadas de aislamiento durante la pandemia de coronavirus. (EFE)
Rusia y EU realizaron el intercambio de la estrella estadounidense Brittney Griner por el traficante de armas ruso Víctor But, informó el ministerio de Defensa de Rusia.
Griner fue condenada en agosto pasado a 9 años de cárcel en Rusia por cargos de posesión y contrabando de drogas, mientras que But, conocido como el “mercader de la muerte”, cumplía una condena de 25 años de cárcel en Estados Unidos por lo que tendrá que cumplir el resto de la condena una vez que regrese a Rusia.
En calles de la colonia Valle del Tecnológico, vecinos reportaron al 911 de atención a emergencias, varios sujetos, se dijo, que llegaron a un inmueble ubicado en la calle Electrónica y Comunicaciones, dispararon contra el inmueble y en el interior, se dijo, un hombre había sido ejecutado, pero no fue confirmado. Al parecer fueron dos tandas de disparos, al menos un centenar de casquillos percutidos fueron encontrados en el lugar.
A través de redes sociales se divulgaron videos, donde se
escuchan primero varios gritos y enseguida varios disparos, luego el video termina, mientras se mandaban mensajes a los grupos policiales que funcionan en diferentes páginas de redes sociales.
De manera anónima también se mencionó que en el interior de la vivienda había quedado el cuerpo tendido de un hombre. Se solicitaba la inmediata presenciade los grupos de auxilio, paramédicos y, de agentes de la Guardia Civil Estatal. Los socorristas confirmaron la muerte del hombre, mientras los patrulleros procedían a
acordonar la zona, en espera de los policías investigadores y periciales.
Algunos vecinos, que seguían el desarrollo de los hechos, también señalaron que los responsables iban a bordo de dos vehículos, según testigos, eran camionetas, se desplazaban con rumbo al plantel Cecyte 1, otros señalaban que habían sido detectados por la avenida Saucito-Morales. Mientras llegaban los agentes de la Fiscalía General del Estado, al lugar de los hechos, para el procesamiento del escenario de los hechos.
VILLA DE ZARAGOZA, SLP.- En un predio cercano a la carretera 22, de la localidad Cerro Gordo en Villa de Zaragoza, fue reportado el hallazgo de una mujer entre la maleza del lugar.
La víctima de la que se indaga su identidad, presentaba visibles huellas de violencia, por lo que su cuerpo fue llevado al Servicio Médico Legal (Semele) para conocer la causa real del fallecimiento, con la necropsia de ley.
Aplicando el protocolo de probable feminicidio, la Fiscalía efectúa las investigaciones para
el pronto esclarecimiento de este deceso.
Además, el área de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica procesó la escena del crimen y recolectó indicios para
su estudio.
En tanto, la PDI trabaja en identificar a la joven de aproximadamente 20 años, y dar con quien o quienes la hayan privado de la vida.
Los hechos se suscitaron en la colonia Rural Atlas; ahí, uniformados divisaron a un hombre que aparentemente se encontraba desvalijando un vehículo, por ello se acercaron a averiguar lo que ocurría.
Tras cuestionar a Jorge de 28 años sobre el origen del automotor marca Nissan tipo Tsuru, color verde, el hombre entró en contradicciones, arribando en ese momento el propietario de la unidad, manifestando su interés de proceder legalmente en contra del presunto, el cual fue presentado a la Fiscalía.
Uniformados de la Guardia Civil se encontraban en patrullajes cuando tuvieron a la vista a un auto Nissan tipo Versa, el cual circulaba de forma irregular sobre Av. Universidad en la colonia El Paseo, por ello se le solicitó detenerse.
Al entrevistarse con el conductor de la unidad, los agentes detectaron que el hombre se encontraba en aparente estado de ebriedad por el fuerte aliento etílico que despedía. El masculino fue informado del presunto delito en que incurría y quedó a disposición de la Fiscalía.
La FGE llevó a cabo la detención de un sujeto de 18 años, por su supuesta intervención en el delito de robo calificado a una tienda de conveniencia.
Según la información, el ahora detenido habría ingresado con un arma de fuego al comercio ubicado en la avenida Mezquital de la colonia Lomas del Mezquital en donde amenazó a la víctima, apoderándose de dinero en efectivo para después huir en un vehículo. La PDI obtuvo los datos de prueba necesarios para solicitar la orden de aprehensión en contra del hombre.
Detenido por conducir en estado de ebriedad en Av. El Paseo
Cae sujeto que cometió asalto una tienda de conveniencia
un vehículo, está tras las rejas
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Estabilidad financiera es afectada por las deudas de los hogares mexicanos
El Banco de México (Banxico) alertó sobre los niveles de endeudamiento de las familias mexicanas en los créditos que piden a la banca comercial debido al panorama económico, ya que se puede convertir en un riesgo para la estabilidad financiera. “A nivel agregado, el endeudamiento de los hogares se ha mantenido limitado; pero, hay casos en los que hubo aumentos que no representan un riesgo para el sistema, pero es conveniente mantener una vigilancia hacia delante”, explicó.
Con la llegada de las festividades ya se están haciendo las compras de productos de Navidad por internet.Los árboles de Navidad de diversos tamaños son el principal encargo que están haciendo en el ecommerce. Después de los arbolitos navideños, las series de luces son
el segundo bien más encargado en las plataformas de venta online. Lo tercero más encargado son los inflables navideños, y en cuarta posición están las cortinas de luces.
Las pensiones que perciben las mujeres pueden ser 41.6 % más bajas que las que perciben los hombres, debido principalmente a menores ingresos salariales y baja densidad de cotización, dio a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Dicha comisión publicó su informe “Equidad de género en pensiones: el caso de México”, en donde con sus propios datos analizaron las razones de la brecha económica entre mujeres y hombres en el sistema de pensiones contributivas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aunque cada vez más mujeres se incorporan al mercado laboral formal, además de conjugar el tiempo dedicado a su trabajo con el cuidado familiar, tienen condiciones más adversas para desempeñarse profesionalmente, ya que perciben menores
Cada vez más mujeres se incorporan al mercado laboral formal aunque tienen condiciones más adversas para desempeñarse profesionalmente, ya que perciben menores salarios.
salarios y tienen mayor intermitencia o inestabilidad en el mercado laboral.
“La incorporación al mercado laboral de las mujeres se refleja en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), de las 72 millones de cuentas, 25.5 millones pertenecen a mujeres y su saldo promedio de ahorro es de 68 mil pesos. Los ahorros previsionales de las mujeres alcanzan 1.7 billones de pesos, equivalentes a 34% de los recursos totales del sistema”.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur),Héctor Tejada Shaar, dijo que las celebraciones de la Virgen de Guadalupe dejarán una derrama económica de más de 14 mil millones de pesos en México. Agregó que el comercio minorista será el más beneficiado, especialmente con la venta de artículos y recuerdos religiosos, también alimentos y bebidas, hoteles y moteles, y transporte.
¿Cuáles son los productos navideños más pedidos en internet?
El equipo de Patrimonio Cultural, Conservación y Proyectos de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Gobierno de la Capital impulsa programas de intervención en edificios, monumentos y murales para preservar el patrimonio de la ciudad.
Entre los trabajos que han realizado este año, destacan: en el
Centro Cultural Palacio Municipal se llevó a cabo la intervención en un fragmento de yesería en la moldura perimetral decorativa en la Sala de Cabildo, se realizó fijado de capa pictórica, consolidación de fisuras, reintegración estructural de los resanes, reintegración cromática, colocación de fragmentos en su sitio original y dictamen de otros fragmentos.
Otra intervención relevante fue el mantenimiento de la Caja del Agua también conocida como “Conservera”, ubicada en la Calzada de Guadalupe. La intervención consistió en la eliminación de resanes parcialmente desprendidos y la colocación de resanes en la escalinata perimetral. Los trabajos fueron respaldados por el Centro INAH San Luis Potosí.
STAFF PLANO INFORMATIVOLa alcaldesa Leonor Noyola Cervantes invitó a la población a ser parte del programa navideño que ofrecerá el Ayuntamiento a los habitantes de la localidad con la finalidad de que disfruten de una
de las temporadas más esperadas por chicos y grandes.
Indicó que será el próximo domingo, a partir de las seis de la tarde, que carros alegóricos recorrerán las calles y avenidas del municipio con el fin de llevar la
magia de la Navidad a los soledenses a través de la tradicional caravana.
Informó que una vez que concluya el recorrido, la plaza principal de la demarcación será el punto en donde se realice un concurso de villancicos, entre otras actividades.
Al entregar el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt” 2022 a Érika García Campos, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la presea “reconoce y consolida la vocación de servir a los más necesitados, niños, niñas y adolescentes, además de mujeres vulnerables, que están en esa franja que necesita toda la atención de los gobiernos, como se hace en la Capital”.
Erika García Campos es una activista que fundó espacios educativos para
menores de edad en condiciones de vulnerabilidad social, económica y cultural, por lo que fue merecedora
del Premio Municipal, en conmemoración del 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
CASA
En el Fraccionamiento Monterra
CON VISTA PANORÁMICA A
LA RESERVA NATURAL.
Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN: Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.
Citas: 444 209 5076
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno
4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros Informes: 4441940223 4445814854
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
1 Recamara
Baño y medio Balcón 82mt2
Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076
Tamaño de 180mt2 c/u
Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
El 28 de febrero de 1982, veraz incendio consumió parte de los negocios ubicados en el Palacio Mercantil. El fuego, que comenzó en una de las zapaterías más populares de ese tiempo, estuvo a punto de acabar con uno de los tesoros arquitectónicos más representativos del porfiriato.
Construido entre 1892 y 1898, el Palacio Mercantil fue obra del canadiense Henri Guidón, que llegó a la capital potosina contratado por la familia Meade. Este precioso edificio de estilo francés, joya del esplendor porfirista, está ubicado frente a la Alhóndiga.
La Dirección de Cultura Municipal, en coordinación con los colectivos Tango Libre, La Locura del Tango y El Yeite Tango Club, organizan el 10 de diciembre del 2022, la celebra ción del Día de Tango en el Jardín de Tequisquiapan.
Daniel García Álvarez de la Llera, Director de Cultura Municipal, dio a conocer que “Sábados de Tango” es el nombre del programa municipal que se estableció este año en el Jardín de Tequisquiapan.
El evento busca promover las distintas manifestaciones culturales; por lo que Tequis busca convertirse en un centro cultural con el Jardín del Arte, Sábados de Tango y Domingos de Danzón.
Se han preparado exhibicio nes con tres grupos de tango
en San Luis Potosí, a partir de las 5 de la tarde. Participan Tango Libre, El Yeite Tango Club, y Locura del Tango; quie nes realizarán un programa con apoyo de la Dirección de
Cultura,
La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría señaló que “Las culturas originarias del México antiguo han dejado a sus vestigios la advertencia de tener un vasto conocimiento respecto a las personas con discapacidad, además del valor social que le será atribuido”.
Enumeró que “En la cultura maya, el rey quien fue su gobernante por el periodo más extenso, fue Pakal, en el sitio arqueológico de Palenque, Chiapas, en el estuco que aún se preserva hasta nuestros días, ahí en su propio castillo se observa su imagen que define perfectamente el pie equinovaro, esto es el pie que se encuentra fuera de su eje. El rey Pakal vivió con su movilidad restringida. Él fue una persona con discapacidad”.
Explicó que “La historia refiere que Pakal tenía espacios reservados en el palacio, en donde habitaban las
personas con discapacidad. Se sabe que consideraba un privilegio vivir y convivir con las personas con discapacidad y con malformaciones en sus cuerpos, tanto que les llevaba a vivir junto a él en la gran ciudad de Palenque”.
Detalló la legisladora que “Así también en Monte Albán, en Oaxaca, otra cultura prehispánica de México, la cultura zapoteca, esculpió en una enorme piedra una imagen que refleja las características fenotípicas de las personas con Síndrome de Down. Observarla en el sitio arqueológico te rebela el inconfundible parecido casi idéntico, de las personas con dicha discapacidad”.
Comparto también, dijo Yolanda Cepeda, un tercer caso de la presencia de las personas con discapacidad en la Mesoamérica: La escultura denominada De Terracota, perteneciente a la cultura tolteca del año 500 después de Cristo, que permite observar claramente la discapacidad intelectual en los rasgos faciales característicos de una persona con trisomía 21”.
La legisladora dijo que “La pregunta es, si en las culturas antiguas en México a las personas con discapacidad se les otorgaban privilegios, eran dignos de veneración, pertenecían al grupo social con la suficiente dignidad y reconocimiento para hacer de su imagen obras de arte que trascendieran por siempre, ¿En qué momento se perdió ese lugar digno y privilegiado que ocupaban para pasar al de ser el grupo discriminado?”.
Reconoció que este grupo hoy está “Exentó de Derechos Humanos y desvalorizado, ¿Cuándo la sociedad etiquetó con estereotipos discriminatorios a las personas con discapacidad”.
Hoy, dijo la diputada Cepeda Echavarría, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las personas con discapacidad, quiero proponer a la sociedad potosina convertirnos en aliadas y aliados de la causa.
También “Propongo romper paradigmas, cambiar mentalidades, tomar acción desde
la individualidad, hasta lo colectivo y contribuir a la construcción de un San Luis Potosí que regrese a los valores de nuestros antepasados”.
Pidió además “Construir un lugar mejor en donde las personas que quizá al nacer o por alguna enfermedad o por algún accidente, viven con una condición de discapacidad”.
La diputada dijo que “La Organización de las Naciones Unidas afirma que las personas con discapacidad tienen más dificultades para acceder a la salud, a la educación, empleo y participación social. Necesitamos un enfoque integral para no relegar a nadie.
Por eso hizo un llamado a que “Adoptemos el tema propuesto por la ONU, liderazgo y participación de las personas con discapacidad, en la construcción de un mundo postCOVID inclusivo, accesible y sostenible”.