Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
Restauranteros piden al Ayuntamiento capitalino medidas audaces como la extinción de trámites duplicados, entre otros. ¿Crees que es buena propuesta?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
A. Sí, porque se pierde mucho tiempo en trámites
C. Así está bien
D. No sé / me da igual
B. No, porque así pueden aparecer negocios delictivos
C. No sé/No me interesa
¡BUENOS DÍAS!
"SÉ EL CAMBIO QUE DESEAS VER EN EL MUNDO".
-MAHATMA GANDHI.
SAN ABRAHÁN, SAN DIONISIO, SAN JUAN, SAN BERNARDO, SAN DEUSDEDIT, SAN DOMINO DE JULIA, SAN GISLENO
encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Crees que ahora sí ya quedó reparado el acueducto de El Realito?
De Plano…
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Crece producción industrial en SLP Locales
El sector manufacturero en San Luis Potosí ha experimentado un notable crecimiento
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
EL ESCENARIO FAVORABLE PARA SEGUIR CRECIENDO
San Luis Potosí se posiciona dentro de los cinco estados del país con un importante ascenso en la producción industrial, según el más reciente reporte de indicadores mensuales de la industria, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), abonando al desarrollo económico de la entidad potosina.
El reporte destaca que el sector manufacturero en San Luis Potosí ha experimentado un notable crecimiento, lo que ha permitido consolidar a la entidad como un punto clave en la producción
industrial del país, además de las inversiones en infraestructura y la llegada de nuevas empresas, tanto nacionales como internacionales, han contribuido al fortalecimiento de esta industria.
El documento señala que este avance coloca a San Luis Potosí en un escenario favorable para seguir creciendo en términos industriales, ya que las bondades del estado como la competitividad y la ubicación estratégica, permiten este crecimiento y desarrollo económico, como la atracción de más inversiones y consolidando a la entidad como un referente en el ámbito manufacturero.
INCREMENTO CONSTRUCCIÓN
INDUSTRIAL
Por otra parte, de acuerdo al reporte sobre las Economías Re-
gionales realizado por el Banco de México (Banxico), en San Luis Potosí y Baja California Sur, el incremento en la construcción industrial, residencial y no residencial, elevó el valor de las ventas de acero.
Otro factor que impulsó las ventas de los establecimientos, fue el mejor funcionamiento de la cadena de suministro al facilitar la disponibilidad de insumos para la fabricación de medicamentos, autopartes y productos de limpieza, entre otros.
SEQUÍA AFECTÓ LA MINERÍA EN SLP
En el mismo reporte de Banxico, el centro norte, los directivos citaron que la sequía en San Luis Potosí impactó negativamente la producción minera e incrementó sus costos, ya que para
Inegi ubica a la entidad potosina entre los
ESTADOS con mayor ascenso en producción
mantener la operación fue necesario solicitar agua en pipas. Por otro lado, algunos conflictos laborales afectaron la actividad minera en la región durante el trimestre de abril a junio de este año.
LÍDER EN EXPORTACIONES
Además de este crecimiento industrial, el estado también se encuentra en la lista de las 10 principales entidades que exportan al extranjero, datos reve-
lados por el mismo Inegi. Durante el segundo trimestre del año, el subsector Fabricación de Equipo de Transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones, que fue de 40.3 por ciento, ubicando a San Luis Potosí en el sexto lugar nacional con mayor aportación en dicha actividad, con el 7.3 por ciento que representa 4 mil 101.6 millones de dólares.
PANORAMA NACIONAL
Los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Zacatecas, Oaxaca, Durango, Veracruz, Morelos y San Luis Potosí. El estado potosino también se ubica en el sector de la minería, sin embargo el crecimiento en este sector lo reflejaron Zacatecas, Jalisco, Yucatán, Veracruz y Ciudad de México.
Atención a Sheinbaum fue nacional e internacional
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La cobertura en medios de comunicación en la pasada elección presidencial arrojó que la entonces candidata Claudia Sheinbaum Pardo, fue la que acaparó la mayor cantidad de noticias y columnas de opinión en los medios de comunicación, esto arrojó el monitoreo de más de 10 mil notas que realizaron profesores y estudiantes de las facultades de Derecho, Contaduría, Economía y Ciencias de la Comunicación, que se incluyen el Informe Final del Observatorio Electoral de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Juan Mario Solís Delgadillo, profesor investigador de tiempo completo en la UASLP, que forma parte de este grupo, dijo que se dieron a la tarea de hacer un monitoreo de medios que dieron cobertura a la campaña presidencial, fue un rastreo de noticias en diarios nacionales e internacionales, “el objetivo era ir tomándole un impulso un poco a la campaña en cuanto a los temas que se abordaban, en cuanto a qué candidatura tenía más cobertura, cuál era el nivel de esa opinión en columnas o editoriales, en suma
son varios ítems los que observamos y eso terminó registrando más de 10 mil noticias durante el periodo de marzo a julio”.
Por ejemplo, explicó, en cuanto a cobertura la candidata que ya es Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue la que recibió más atención por parte de los medios escritos tanto nacionales como internacionales; por otro lado el 40% de las notas registradas eran columnas de opinión, “esto quiere decir que en México en nivel de la opinión periodística tiene una importancia y alcance muy grande, de tal suerte que cuatro de cada 10 notas publicadas en la campaña eran columnas de opinión”.
Dijo que llama poderosamente la atención que la opinión sigue siendo abrumadoramente masculina, hay una desproporción muy marcada en favor de los hombres por encima de las mujeres que escriben sobre temas políticos, y eso llama mucho la atención.
Cuando se analizan los temas de campaña, hay un énfasis importante en temas como la seguridad, pero hay una cobertura bastante escasa hacia las juventudes de este país.
Cobertura mediática de presidenciables se centró en Claudia Sheinbaum
Legislativo analizará tema de tomas clandestinas de agua
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Los diputados Patricia Aradillas y Rubén Guajardo se pronunciaron para que el Interapas de seguimiento a las denuncias penales que ha presentado por el tema de las tomas clandestinas de agua, pero también que la Fiscalía General del Estado (FGE) informe el estatus de las mismas y la razón por la que no están avanzando las denuncias. Aradillas dijo que buscará tratar este tema en la próxima sesión de la Comisión del Agua, con el fin de preguntar también el estatus de estas denuncias y por supuesto, revisar las penas para todas estas personas que tengan tomas clandestinas.
Guajardo Barrera indicó que sería importante que el Interapas informara sobre estas denuncias a la Comisión del Agua, para ver también cómo están esos casos en la FGE, ya que en primera instancia debe ser el Interapas, mediante su área jurídica, la que debe darle seguimiento a estos expedientes e investigaciones, y en segundo analizar por qué la Fiscalía no está haciendo las investigaciones sobre las denuncias, “son dos instituciones que me gustaría que aclarara estas situaciones”.
Reformarán Ley Orgánica del Congreso
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En Sesión Ordinaria, se turnó a la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, la iniciativa que propone reformar diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y del Reglamento del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para mejorar y fortalecer la función legislativa.
La iniciativa, propuesta por el Grupo Parlamentario del Partido Morena, sobre la implementación de las Sesiones Extraordinarias, de manera que sean convocadas por quien ocupa la Presidencia de la Directiva, quien en caso de considerarlo urgente, podrá hacerlo hasta con doce horas de antelación.
Además, se indica que en el procedimiento las minutas federales que modifiquen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sólo será posible la dispensa de trámites por acuerdo de las y los diputados que representen por lo menos las dos terceras partes de los presentes.
ALISTAN PROPUESTA DE PRESUPUESTO 2025
El Congreso del Estado presentará en la sesión del 15 de octubre la propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. Para tal efecto la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tendrá una reunión el próximo lunes para afinar los últimos detalles del presupuesto que será entregado, el cual tendrá un incremento para la restauración de los edificios legislativos y para cumplir con los compromisos laborales del próximo año.
Espero notificación del IFSE: Marcelino Rivera
El diputado Marcelino Rivera Hernández señaló que “Espero una notificación y ya veremos en qué términos viene, sin embargo, yo lo único que puedo decirles es que voy a estar al pendiente de todos los requerimientos que se me hagan”, al ser cuestionado sobre las declaraciones del titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) quien aseguró que se le podría embargar una parte del sueldo al legislador para la reparación del daño por las irregularidades en las que incurrió cuando fue presidente municipal de San Martín Chalchicuautla.
Agregó que “Más allá de lo que se haya comentado, yo espero que se haga una notificación de alguna situación, yo la atenderé puntualmente, hasta el momento no tengo ninguna notificación por parte del Instituto de Fiscalización”.
embargarle parte del sueldo
Sobre el trabajo legislativo, señaló que él seguirá siendo parte del Grupo Parlamentario del PAN y se van a analizar las comisiones legis -
lativas en las que su suplente formó parte, para ver si se suma a alguna de ellas, o se hace una reestructuración.
El legislador asegura que no ha sido avisado por el IFSE, cuyo titular busca
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Severas consecuencias para Mipymes por doble aguinaldo
La Coparmex se opone a la propuesta que se analiza en el Congreso federal
La propuesta de aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días, no ayuda a fortalecer la productividad del país y puede acarrear severas consecuencias a micro, pequeñas y medianas empresas, indicó Luis Gerardo Ortuño
Canirac pide simplificación de trámites
Los trámites asociados con protección civil, por seguridad, deben ser obligatorios
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La simplificación administrativa que hará el ayuntamiento capitalino, debe considerar adoptar
Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El empresario señaló que el Congreso federal debe promover “una verdadera mejora regulatoria en el país y no legislar sobre ocurrencias”.
Pidió a los legisladores federales analizar a detalle las propuestas de reformas legislativas, sus contenidos y sus posibles repercusiones.
Ortuño Díaz Infante criticó que hay legisladores “con un desconocimiento total de los temas de productividad laboral, competencia
medidas audaces, como la extinción de trámites duplicados o el uso de la afirmativa, para generar más certidumbre y rapidez a la industria restaurantera, dijo Alejandro Espinosa Abaroa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Algunos trámites o autorizaciones como los asociados con protección civil, por seguridad, deben ser obligatorios.
En otros casos, como dictámenes estructurales o sobre energía eléctrica, cuando no hay modificaciones, dijo que se vuelven innecesarios o repetitivos.
Es en esos casos, en los que
o crecimiento económico, pero intervienen en las discusiones, desde un enfoque político”.
Una propuesta de una legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la Cámara de Diputados, pretende incrementar de 15 a 30 días de salario la prestación del aguinaldo, que se da a los trabajadores en diciembre, sobre lo que el líder empresarial señaló que una medida así tiene un impacto directo y severo para las Mipymes del país, identificadas como uno de los motores de la economía y principales generadoras de empleo.
dijo que valdría la pena reconsiderar su utilidad, plantear un esquema de afirmativa ficta, desaparecer esos trámites o simplificar la tramitología.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La profesionalización de las actividades turísticas, a través de altos estándares de higiene, o la incorporación en el Registro Nacional de Turismo, contribuye a que San Luis Potosí se consolide como un destino turístico, consideró Sofía Victoria Dauajare Cinta, especia-
La Secretaría de Turismo
Estatal entregó ocho distintivos H y 23 acreditaciones del Registro Nacional de Turismo.
Establecimientos de la industria hotelera y restaurantera, agencias de viajes, tour operadores, y guías de turistas, fueron reconocidos con esas certificaciones, con las que la Sectur estatal busca una mayor profesionalización de las actividades turísticas, la del personal que forma parte de ella, y elevar los niveles de competitividad.
Sofía Victoria Dauajare Cinta, especialista del ramo, explicó los distintivos H tuvieron su origen en los brotes del cólera de hace varios años, cuyas incidencias afectaron a la industria turística, y provocaron una caída en los niveles de ocupación.
Los altos estándares de higiene y sanidad, se han convertido en una
exigencia de profesionalización de las actividades turísticas, como referente al que tiene acceso el turista.
Esperan importante aumento en ocupación hotelera
La ocupación hotelera aumentará sus niveles con una estrategia de comercialización de los productos y atractivos que tiene cada municipio, señaló Yolanda Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo estatal. La Asociación Estatal de Hoteles y Moteles advirtió con anterioridad que en el último cuatrimestre del año, la caída en la ocupación sería hasta de 10 puntos, al pasar de 60 a 50 por ciento.
Cepeda Echavarría confirmó que hacia el mes de octubre, en la capital potosina se tienen reservaciones al 100 por ciento con rumbo a la competencia del Campeonato Nacional Charro 2024.
Además, aseguró que el mismo efecto se advierte en municipios como Rioverde, Ciudad Valles, Matlapa, Axtla de Terrazas, San Martín Chalchicuautla, Ciudad Valles y Tamuín, por la cercanía de los festejos del Xantolo.
STPS ha aplicado 5 multas a transporte de personal
Néstor Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que las unidades de transporte de personal que causen accidentes deben ser sancionadas, y dijo que tan solo en este año, dentro de su ámbito de atribuciones, la dependencia a su cargo aplicó cinco multas económicas.
Dijo que el transporte de
personal, con frecuencia se ve involucrado en percances vehiculares, ya sean choques con otros vehículos, contra las contenciones e incluso con el ferrocarril.
Garza Álvarez apuntó que a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la que le corresponde la regulación de ese servicio, colabora con la capacitación y certificación de operadores para las empresas, como lo han hecho en las de municipios de Villa de Reyes o Zaragoza.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la COPARMEX
Alejandro Espinosa Abaroa, presidente local de la Canirac
100 días de Talacha mejorarán condiciones de la capital
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Los primeros cien días de gobierno serán de intenso trabajo para la capital, porque con cien Días de Talacha se mejorarán las condiciones de la ciudad, los espacios públicos, se logrará el rescate social de las colonias, dijo el Regidor por el Partido de la Revolución Democrática, Jorge Zavala, quien apuntó que la meta que ha fijado el Alcalde Enrique Galindo, de trabajo intenso desde el primer día, será de gran beneficio para la ciudad.
Señaló que están convencidos de que el ritmo que imprime el alcalde a los programas y acciones redundará en grandes resultados.
Dijo que “Más allá de mejorar los espacios públicos se promueven acciones para que las familias puedan convivir, hacer ejercicio, salir a la calle a espacios seguros, iluminados, limpios, en buenas condiciones. Es incentivar la convivencia y participación ciudadana, es fomentar la recomposición del tejido social”.
Proyectan reforzar seguridad con videovigilancia
Luego de que hace unos días circulara un video en el que se observa a un grupo de hombres armados deambular al poniente de la ciudad, el alcalde capitalino, Enrique Francisco Galindo Ceballos, señaló que por lo que pudo percibir en el material gráfico, se podría asegurar que son personas ajenas a la entidad potosina; sin embargo, advirtió que San Luis Potosí no está exento de que se desarrollen eventos delictivos de esta trascendencia.
Indicó que elementos de la policía municipal recuperaron las unidades que fueron utilizadas por este grupo personas en la ciudad, por lo que toda las pruebas y elementos recopilados por el órgano municipal, ya fueron puestos ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Galindo Ceballos indicó que no se permitirán este tipo de incidencias en la ciudad, y aseguró que robustecerá las estrategias en materia de seguridad, particularmente durante las noches, y principalmente referente al equipamiento de los elementos policiales y en el sistema de viodeovigilancia, comenzando en alrededor de 18 colonias que ya tienen identificadas.
Denuncian sabotaje en arranque de 2º trienio
Sobre el incremento en la incidencia de actos delictivos en la ciudad, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, aunque admitió que algunos de estos sí son hechos ocurridos en la capital potosina, el material audiovisual que se encontró en plataformas digitales, no siempre poseen información objetiva, pues muchos de estos son eventualidades que se desenvuelven en otras entidades, por lo que denunció públicamente, “que alguien” estaría saboteando el arranque del segundo trienio de gobierno.
Señaló que se ha estado viviendo un arranque en particular con cierto sabotaje en alumbrado público y en drenajes “como que parece que hay ganas de que no arranquemos bien, pero yo voy a arrancar muy bien; y en seguridad pública es uno de ellos”.
Navarro renueva estrategias para la paz social
STAFF PLANO INFORMATIVO
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, se sumó, a la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, mecanismo que fortalece las acciones conjuntas con los tres órdenes de gobierno para continuar en la reingeniería de acciones para la paz del municipio y sus familias. El Alcalde soledense expresó su compromiso con la seguridad de Soledad y el acercamiento que tendrá con distintas corporaciones de seguridad y prevención de delitos. “Es la primera vez que acudo como alcalde a esta Mesa de Seguridad, para mí es de mucho
interés el tema de seguridad para la gente de Soledad, la colaboración con ellos es fundamental, tanto con la Guardia Nacional, el Ejército y el Estado”, afirmó.
Estamos cuidando, hay capacidad para hacerlo
Ante los hechos de vandalismo que se pudieran registrar esta temporada de las festividades, en contra de las papeleras municipales, Jaime Mendieta, titular de la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, señaló que implementarán medidas de prevención para evitar este tipo de actos que perjudican el servicio de la recolección de residuos sólidos urbanos.
Precisó que como parte de este plan se retirarán las papeleras en distintas zonas de la ciudad, a fin de resguardarlas y evitar el daño ocasionado por terceros, principalmente durante el mes de diciembre.
Interapas va contra constructora por fuga en el Eje 104
El Interapas procederá legalmente contra la constructora involucrada en el daño a la infraestructura hidráulica en el Eje 104, en la colonia Industrial San Luis en esta capital.
El pasado lunes, una empresa constructora provocó la ruptura de un ducto de agua potable ocasionando un desperdicio significativo y afectando el servicio en varias colonias.
La empresa responsable realizaba trabajos particulares cuando, al percatarse de la ruptura, abandonó el lugar sin informar a las autoridades competentes.
El personal de Interapas actuó de manera inmediata para contener la situación, cerrando válvulas de la red principal que abastece en la zona.
Celebran 257 años de la fundación de Soledad
STAFF PLANO INFORMATIVO
En una solemne ceremonia, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó los festejos por el 257 aniversario de la fundación del municipio que gobierna: Soledad de Graciano Sánchez, en el que destacó el orgullo que representa contar con ciudadanos y ciudadanas que, desde los ámbitos educativo, cultural, social, deportivo e industrial contribuyen al crecimiento y proyección de Soledad.
Subrayó el compromiso de su administración de trabajar cerca de las familias, y que suyo será un gobierno aliado permanente para impulsar el talento local y fomentar el desarrollo en todas sus vertientes, “ustedes son un orgullo para Soledad, tener deportistas, investigadores, académicos y expertos en gastronomía, es un honor y nosotros vamos a impulsarlos para que sigan poniendo en alto el nombre de nuestro municipio”.
villa de pozos
Se deben garantizar servicios en
Pozos: Diputada
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira hizo un llamado a la colaboración entre los diferentes niveles
de gobierno para garantizar la prestación de servicios básicos a la población de Villa de Pozos. Destacó el compromiso del Gobierno del Estado de ofrecer elementos de la Guardia Civil Estatal en el municipio, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad. Dijo que el municipio se encuentra en proceso de creación de nuevas direcciones y la designación de perfiles necesarios para que operen de manera efectiva, lo cual es clave para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad
Trasladarán dependencias estatales a la Arena Potosí
Secretaría del Trabajo y Seduvop podrían ser las primeras en ocupar oficinas en la Arena Potosí
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Con la posibilidad de que algunas dependencias se trasladen al edificio de la Arena Potosí, el estado podría ahorrar una cifra superior a los 500 mil pesos mensuales por concepto de arrendamiento de diversos inmuebles, señaló el titular de la Oficialía Mayor, Noé Lara Enríquez.
Explicó que todavía se analiza cuáles dependencias podrían instalarse en ese recinto y dijo que se consultará a los titulares para saber cuáles se pueden adecuar a las características del espacio para tomar una decisión.
El oficial mayor dijo que la intención de generar ahorro en la administración es permanente y se mantiene en toda posibilidad a fin de que estos recursos se destinen a obras de beneficio en lugar de seguir pagando rentas.
Reconoció que los inmuebles cuya renta es más costosa para la administración son los que ocupan la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop) por lo cual es probable que se busque un espacio propio para ellas.
Municipios se encuentran en etapa de solventar observaciones: Instituto de Fiscalización
La capital tiene más observaciones porque es el municipio que recibe más recursos, dijo Rodrigo Lecourtois López
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El titular del Instituto de Fiscalización
Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Lecourtois López, informó que San Luis Potosí capital fue el municipio donde detectaron más inconsistencias en las cuentas públicas.
Detalló que el 30 por ciento del presupuesto estatal muestra
irregularidades, principalmente falta de evidencia en el rubro de obra pública y finanzas. En este momento se encuentran en la etapa de solventar y aclarar dichas irregularidades.
Dijo que “En las cuatro zonas estamos encontrando la falta de evidencia, la verdad es por lo que representa la capital en cuánto a ingreso, se lleva una gran parte de
estas observaciones, precisamente por recibir muchísimo más recursos, ya de ahí en fuera todos los demás están bien repartiditos”.
Detalló que “El área financiera y de obra pública fueron los rubros más observados, no están dando materiales, ni el grosor de las carpetas asfálticas todavía nos presentaron unos laboratorios y estamos ahorita en un estira y afloja de los dictámenes periciales”.
Informó que en las cuentas públicas de los 58 municipios detectaron inconsistencias, en algunos destaca el desvío de recursos a través de programas sociales y por medio de páginas falsas de noticias.
Lilia Malvido es la directora de Arena Potosí
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La Arena Potosí que la próxima semana inicia operaciones con la edición 2024 del Campeonato Nacional Charro, tendrá como directora general a Lilia Malvido, antes coordinadora del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, confirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El titular del Ejecutivo Estatal pidió a la directora general, comenzar a trabajar en la gestión de eventos, espectáculos y foros; confirmó las próximas presentaciones de Los Tigres del Norte, Luis Miguel y en 2025, un campeonato mundial de baseball.
Gallardo señaló que Arena Potosí será autosustentable, porque tendrá eventos los 12 meses del año.
Ese complejo tendrá una plantilla de entre 40 y 60 colaboradores, sin embargo el gobernador del Estado destacó la generación de empleos directos que habrá con los restaurantes y otros espacios dentro de Arena Potosí.
El mandatario confirmó que Jorge Díaz asume la titularidad en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), mientras que Marcela Quevedo, ex titular, estará al frente del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve).
Así como la incorporación de la ex candidata Sonia Mendoza.
Rentarán instalaciones de Fenapo a fiestas y posadas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) abre sus instalaciones para la temporada navideña, con la opción de renta de espacios para posadas y celebraciones desde 100 personas y adaptables a diversos presupuestos, a través de soluciones cómodas, personalizadas y con un amplio estacionamiento, para quienes buscan un lugar especial para sus festejos decembrinos.
La renta de espacios forma parte de la campaña “Más que una Feria”, que tiene como objetivo permitir el aprovechamiento de las instalaciones, durante todo el año. El recinto ferial ofrece infraestructura moderna y flexible para cualquier evento, por lo que las y los organizadores de posadas navideñas podrán aprovechar espacios interiores y exteriores.
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Ante la innegable lista de afectaciones a la salud que provocan los alimentos chatarra, cuyo alto nivel de grasas, sodio, condimentos y azúcares es irrefutable y luego de la aprobación de la Cámara de Diputados en el año 2023 a favor de la prohibición de este tipo de “alimentos basura” en escuelas públicas y privadas de educación básica, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), continúa en la constante búsqueda de disminuir o en su defecto
prohibir la venta de estos productos en los planteles educativos del estado.
De acuerdo con el INEGI, entre la población infantil el sobrepeso y la obesidad afectan al 35.6% de la población. En el grupo de edad de 5 a 19 años, la prevalencia de sobrepeso pasó del 8% en 1990 al 20% en 2022.
Por tal motivo, se están robusteciendo acciones a través de charlas, talleres y material informativo y didáctico, entre los que se incluye el manual “Lonche pal Recreo”.
Xantolo en Tu Ciudad irá a Chicago, Illinois
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La tradición y misticismo de Xantolo, se presentará con un programa de actividades durante los días 18, 19 y 20 de octubre en la ciudad de Chicago, Illinois, y del 25 al 27 en la capital potosina, informó la Secretaría de Cultura (Secult), El titular de la Secult, Mario García Valdez dio a conocer que el Gobierno Estatal estará realizando más de 100 actividades artísticas y culturales que promueven la cultura y tradición del día de muertos en la Huasteca potosina.
Informó que en Chicago, gracias a un esfuerzo colaborativo interinstitucional con el Museo Nacional de Arte Mexicano y la organización Arts in the Darks de Chicago, estarán del 18 al 20 de octubre; habrá un conversatorio de Xantolo en la Huasteca, el taller
El 15 abre convocatoria para la carrera virtual en UASLP
Por ser el primer curso en línea, se aceptarán solo 300 solicitudes
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cocina de Ofrenda de Xantolo, así como la presentación de comparsas y un desfile público, con la participación de más de 100 creadoras y creadores populares, como danzantes, músicos, cocineras tradicionales y personal de logística.
Preparan desfile
Xantolo 2024
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) avanza en la organización del monumental desfile de Xantolo 2024, en la capital potosina, como parte de las actividades del programa “Xantolo se vive en tu ciudad”, que impulsa la difusión de la cultura y tradiciones potosinas y que, en esta ocasión contará con la participación de Colombia y el estado de Puebla como invitados, además de la transmisión a medios internacionales. El titular de la SEGE Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que el desfile será el sábado 26 de octubre a partir de las 16:00 horas sobre la avenida Venustiano Carranza, del parque de Morales hasta plaza de Fundadores, con la participación de un contingente de dos mil 500 personas.
La Licenciatura en Administración Industrial, que es parte de la oferta educativa de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y que fue aprobada en septiembre por el Consejo Directivo Universitario, mantendrá abierta su convocatoria de ingreso del 15 de octubre al 15
Reubica SEER al
menos dos escuelas por falta de matrícula
La secundaria Gregorio
A. Tello se reubicó en el fraccionamiento San Francisco de Asís, en el turno vespertino
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Lo que nosotros buscamos es lo que el gobernador nos ha pedido, que no dejemos a ningún alumno sin matrícula, señaló Crisógono Sánchez Lara, titular del Sistema Estatal Regular (SEER), por lo que informó que fueron reubicados al menos dos
de noviembre de 2024. El programa educativo virtual ofrece, mediante nuevas tendencias pedagógicas, una mayor interacción entre el conocimiento y el educando de una manera flexible, con un enfoque centrado en el estudiante. Esto motiva el aprendizaje autónomo y basado en problemas, a través de la diversificación de estrategias didácticas y la evaluación formativa con una modalidad no presencial. Al ser la primera carrera en línea de la UASLP, sólo se recibirán 300 solicitudes de aspirantes, ya que como cupo máximo se autorizó el ingreso de 30 nuevos estudiantes, informó la secretaria de Servicios
Escolares de la institución, Claudia Elena González Acevedo. Informó también que a partir del martes 15 de octubre, las y los aspirantes deberán ingresar a la plataforma https:// aspirantesenlinea.uaslp.mx (que estará habilitada a partir de ese día) para iniciar su registro. Ahí deberán adjuntar los siguientes documentos: acta de nacimiento; comprobante de domicilio; Clave Única de Registro de Población (CURP) en pdf; certificado oficial de preparatoria; en formato jpg, fotografía con la frente despejada, fondo blanco, sin lentes; en caso de contar con experiencia, adjuntar carta de trabajo.
planteles educativos que se encontraban en el cuadrante centro y que se trasladaron a la periferia, a fin de que todo el alumnado goce del derecho de contar con la matrícula correspondiente.
Sánchez Lara detalló que estas instituciones corresponden a la secundaria Gregorio A. Tello y un plantel del nivel preescolar, reubicado en el complejo educativo Rafael Turrubiartes.
Explicó que “La escuela
secundaria ya tenía una matrícula de 17 alumnos y 37 miembros del personal, eran más que los alumnos”, y el jardín de niños, a causa de que varios pequeños no contaban con matrícula.
Detalló que la secundaria se reubicó en el fraccionamiento San Francisco de Asís, en el turno vespertino, “pedimos prestado el edificio Marcelino Pérez Oropeza por la tarde, logrando tener más de 200 alumnos”.
Claudia Elena González Acevedo, Secretaria de Servicios Escolares de la UASLP
Mejorarán estímulos a policías de investigación
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En retribución a su labor hacia la sociedad potosina, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona firmó el convenio de adhesión al programa estatal de estímulo social a personal operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo que integrantes de la Policía de Investigación tendrán acceso a estímulos económicos por operatividad, seguro de gastos médicos, así como seguro por defunción y vivienda para la familia.
Tras reafirmar su compromiso de hacer que la policía de investigación sea la mejor pagada y al destacar la entidad en exportaciones e inversión extranjera, dijo que “un Estado seguro deriva en más inversiones, y más empleos”.
Gallardo Cardona también felicitó a la corporación por el empeño para que San Luis Potosí continúe en el trayecto de la baja delictiva, mes con mes y expresó su reconocimiento a todas y todos por su desempeño, así como a sus familias por ser su motor y a la fiscal general “que ha sabido ponerse a la altura de esta corporación”.
FIRMAN CONVENIO PARA DAR SEGURIDAD SOCIAL A LA PDI
La Fiscalía General del Estado de San
Así se cometen los fraudes en la compra de autos
PLANO INFORMATIVO
Luis Potosí (FGESLP) y el Gobierno del Estado, firmaron un convenio de colaboración para otorgar estímulos económicos y seguridad social para agentes de la Policía de Investigación (PDI) y sus familias.
La estrecha labor entre la titular de la FGESLP, María Manuela García Cázares y el gobernador José Ricardo Gallardo
La Fiscalía General del Estado hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y no se convierta en víctima de fraudes relacionados con la financiación de vehículos en la capital potosina.Recientemente, en este ente autónomo se han reportado casos en los que individuos ofrecen créditos automotrices a través de redes sociales como Facebook. Prometen facilidades de pago y bajas mensualidades para atraer a los interesados, ofrecen créditos atractivos solicitando un pago por adelantado o un enganche para iniciar el proceso.
Cardona, ha dado buenos resultados en la procuración de justicia en la entidad potosina; por ello, incluyó a los elementos de la PDI en este programa donde cada agente recibirá un seguro médico de gastos mayores, seguro por defunción, una vivienda propia y estímulos económicos mensuales con crecimiento anual.
Diputados del PAN exigen seguridad en la carretera 57
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de combatir la crisis de inseguridad que se vive en distintos tramos de la carretera número 57, el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo, con tres principales objetivos: Primero, exhorta al Gobierno Federal a implementar de nueva cuenta el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras, que de 15 mil millones de pesos destinados a este programa, ahora invierte únicamente 6 mil 900 mdp; es decir una reducción de 55 por ciento al cierre de 2023. En segundo término, piden a la Guardia Nacional desarrollar una estrategia integral y operativos de vigilancia para garantizar la seguridad en la autopista México-Querétaro.
Y, en tercer lugar, solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes garantizar el cumplimiento de diversas normas que regulan el peso y dimensiones máximas sobre circulación vial de vehículos de autotransporte.
El diputado federal potosino, David Azuara Zúñiga, se sumó a impulsar el punto de acuerdo y puntualizó que el robo de transporte de carga en la autopista, además de representar pérdidas humanas, económicas y oportunidades comerciales para el sector logístico, es un problema que inhibe la relocalización de inversiones (nearshoring) en el bajío.
Dijo que “Las carreteras de Querétaro y San Luis Potosí, deben de ser sinónimo de oportunidad, no de inseguridad, tienen que ser cruce de caminos del país, no la ruta del terror, ni la trampa para viajeros”, remarcó.
Buscan inhibir el robo a transportistas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de las acciones dispuestas para prevenir el robo a transportistas, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) implementan diferentes operativos, encaminados con labores de inteligencia y mediante trabajos preventivos, por medio de la capacitación constante a este gremio, para dotar de herramientas que les permitan actuar ante un hecho de riesgo de esta índole. La Unidad de Prevención del Delito de la GCE, acudió a la empresa FERRER, en donde el personal solicitó el apoyo, para un primer acercamiento con las autoridades preventivas. Los oficiales estatales brindaron el tema “Cuidados preventivos en la conducción de vehículos automotores”, con el objetivo de sensibilizarlos en las medidas preventivas que deben tomar en cuenta.
La Policía de Investigación recibirá los mismos beneficios que tiene la Guardia Civil
Guardia Civil imparte cursos de prevención a transportistas
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ
BAÑOS
SENADOR DE MC, BARREDA, DEBE RENUNCIAR
EL 10 DE SEPTIEMBRE, DURANTE el debate para la Reforma Judicial, varios legisladores de Movimiento Ciudadano, encabezados por Jorge Álvarez Maynes, ex candidato presidencial; Clemente Castañeda, líder de los naranjas en el Senado, Juan Ignacio Zavala, Ivonne Ortega e incluso panistas como Lili Téllez, denunciaron en la tribuna de la Cámara Alta, el secuestro del Senador Daniel Barrera y el diputado Paul Arce, líder de los diputados de ese partido en el Congreso de Campeche. EL PRESIDENTE DE LA MESA directiva del Senado, Gerardo F. Noroña, juró ante el Kapital de Marx, claro que estoy exagerando, que no estaba secuestrado y que había hablado con las autoridades locales, quienes le aseguraron que se encontraban libres. Al final, tenía razón.
LA DESAPARICIÓN DE BARREDA era clave. Era el plan B del presidente del Senado, Adán Augusto López, para asegurar la votación y tener la mayoría calificada para apoyar la sumisión del Poder Judicial al Presidente de la República.
EL PLAN A, ERA LA TRAICIÓN AL PAN de Miguel Ángel Yunes. Nos queda claro que acordó con el gobierno de Morena, no ser juzgado hasta prisión, por multimillonarios desfalcos contra Veracruz y los municipios del Puerto y Boca del Río.
PERO VAYAMOS AL TEMA DE Daniel. La desaparición sacudió el avispero. Era un asunto mayor su “secuestro”, en momentos definitorios de México. Inaudito que un Senador fuera secuestrado, aparentemente, por el gobierno de Layda Sansores, de Morena, durante la discusión de un tema de gran sensibilidad.
PERO APARECE UN PERSONAJE que es
digno de tomar en cuenta. Virginia Lizama Centurión, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Campeche negó, 10 días después de este hecho, que Daniel Barrera estuvo en el juzgado durante la discusión de la Reforma Judicial.
REPORTEROS QUE SE ENCONTRABAN en las instalaciones, vieron que el inmueble estaba vacío y sólo un guardia lo custodiaba. Ahí están los videos con los que se tomó evidencia de las mentiras de Barrera.
VIRGINIA DIJO QUE CUANDO comenzó a ver los comentarios en las redes sociales, sobre que había sido detenido el padre de legislador naranja, se comunicó con el Presidente de la Sala Penal del Tribunal, quien le negó la supuesta captura en la madrugada de aquel triste 11S.
LA REALIDAD ES QUE EL PAPÁ, NI Barrera, ni Paul Arce se encontraban detenidos. Estaban escondidos en alguna de sus propiedades y, nos dicen, que a carcajada abierta veían el desarrollo de la sesión, cuando hablaban de su desaparición.
VIRGINIA AFIRMÓ QUE TODO FUE una mentira con el fin de justificar su inasistencia que daría en automático, la mayoría calificada; el voto 86, en el caso que Miguel Ángel Yunes hubiera traicionado su acuerdo con Adán.
HAN PASADO LOS DÍAS Y LA semanas, y no hemos visto una sola declaración del líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, sobre este acto burlón de Barrera en contra de sus propios compañeros y de gran parte del pueblo de México, que no votó por el oficialismo de Morena.
LEGISLADORES COMO EL MISMO Clemente Castañeda, Ivonne Ortega, Alejandra Barrios, Luis Donaldo Colosio y
CÁRCEL POR OMISIÓN
SIGUEN SURGIENDO MUCHAS dudas y por el actuar de la “justicia” cada vez nos confunde y nos sorprende más lo que sucede.
ME REFIERO A QUE EL EX extitular de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, acaba de recibir un fallo condenatorio por el Tribunal de Juicio.
PERO VAMOS POR PARTES, primero recordemos que durante el sexenio de Juan Manuel Carreras, se cometió un fraude descomunal que supera los mil millones de pesos y cuya red de corrupción ha quedado impune.
MÓNICA RANGEL FUE DECLARADA culpable tras una obra teatral donde
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
nunca estuvo presa y solo devolvió 22 millones de pesos, pero que es muy claro que se hizo un perverso acuerdo bajo la mesa, donde se presume devolvió una enorme cantidad por fuera y pactó que le dieran años de cárcel a Miguel Ángel Lutzow y así consumar su venganza.
TODO HA IDO TOMANDO SENTIDO, ya que a Lutzow lo están condenando por un fraude relacionado con una compra ficticia de 32 millones de insecticidas, por el delito de omisión.
SIN EMBARGO, TESTIGOS SEÑALAN que también existió la participación de la extitular de la
otros más, han preferido guardar silencio antes de cuestionar la probidad y la calidad moral de Barrera Puig y del diputado local Paul Arce. ¿No merecen una disculpa pública del campechano?
UN PERSONAJE COMO ESTE, POR pudor, debe renunciar. No puede burlarse del pueblo. Si estaba a favor de la reforma judicial, lo hubiera manifestado, es legítimo. Pero traicionar su palabra empeñada, es un insulto a la inteligencia de los mexicanos. Si cree que son tontos los millones de electores, veremos lo que ocurrirá en los próximos comicios. Nos encargaremos de recordar esta falacia mezquina de Daniel Barreda Puig.
YA BASTA DE LEGISLADORES mentirosos, oportunistas, sinvergüenzas, mezquinos, sumisos, bribones, granujas e impresentables.
SI ALGUIEN DICE QUE ESTOY insultando al legislador, de ninguna manera. Solo describo sus actos.
PODEROSOS CABALLEROS
SABRÁ LA MINISTRA LENIA BATRES que exagera y que no tiene argumentos constitucionales para exigir juicio político para los ministros que admitieron a trámite, una consulta que busca impugnar la Reforma Judicial.
ES UN DISCURSO DE ASAMBLEA estudiantil del auditorio Che Guevara. Además, calificarlo como un “golpe de Estado” es una completa mentira. Revisar los actos del presidente es la función de la Corte. No sirve sólo para agacharse ante un político.
EL PRESIDENTE ES UN MEXICANO más. No es más, ni menos que cualquier otro mexicano. Si el capricho de un solo hombre es suficiente para someter a todo un país, se llama autoritarismo, totalitarismo…
fascismo, pues.
AIRBUS. BAJO EL LIDERAZGO DE Guillaume Leprince, Airbus Helicopters expandirá su plata en Querétaro, para fortalecer su producción de aviones comerciales de pasillo único.
LA INVERSIÓN INCLUIRÁ maquinaria avanzada para la producción de puertas y otros componentes. Así aumentará su plantilla laboral, 800 empleados para finales de la década.
LA EXPANSIÓN FORMA PARTE DE la transformación de la cadena de suministro para satisfacer la demanda creciente de aviones. Construirán, además, un nuevo centro para taladrado y remachado de revestimientos exteriores.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA
SANOFI. BAJO EL LIDERAZGO DE Matías Caride, Opella, la Unidad de Consumo de Sanofi y líder global en medicamentos de venta libre (OTC), invertirá en 8 años, 2,300 millones de pesos en Ocoyoacac, Edomex. De esa suma, 1,100 millones de pesos están destinados al Proyecto Aztlán, un nuevo centro de producción del probiótico Enterogermina. EL ANUNCIO LO HIZO EN SUS instalaciones, ante la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; y representantes de los gobiernos federal y local. El Proyecto Aztlán generará 500 empleos. Asimismo, Caride afirmó que están impulsando la sustentabilidad, ya que su ambición es tener una planta con energía 100% renovable, envases reciclables y un proceso de producción de carbono neutral, en donde se está destinando gran parte del otro monto anunciado. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
Libertad de Opinión LUPILLO GONZÁLEZ
dependencia, Mónica Rangel, y que ellos recibieron órdenes del exfuncionario.
OTRO IMPRESENTABLE, GABRIEL Salazar Soto, está preso por un fraude hecho a los inversionistas de Invercorp, pero hasta el momento no tiene denuncias penales por el presunto fraude hecho en los Servicios de Salud, donde por medio de empresas fantasmas, la falsificación y el robo de identidad se desviaron 200 millones de pesos.
NO CABE DUDA QUE CUANDO SE quiere aplicar la justicia a rajatabla, se aplica, y vaya que sorprende que condenen a Miguel Ángel Lutzow por omisión.
ENTONCES AHORA LA FISCALÍA General, que encabeza Manuela García Cáceres, está obligada a ir por Juan Manuel Carreras y Alejandro Leal, que no pueden quedar impunes tras lo sucedido el sexenio pasado y por supuesto, contra ex funcionarios e inspectores de la Dirección de Comercio municipal de la capital, de Gobernación y Protección Civil de gobierno estatal por las gravísimas omisiones en la tragedia del Rich. SI NO SUCEDE ESTO, ENTONCES LA Fiscalía nos demostrará que lo sucedido con Lutzow fue una venganza y un sucio pacto para cargarle todo el muertito a él.
de aumento en crediticias
bancos que alza y presente año millones de crecimiento térmirécord desde que cifras del (Banxico). mayores principalmenlas tasas que se crediticia. crecimiento en 14.2 por del año desde la investigador del Econóque hay favor de la interés bajado reactivación ecoque ha solicitud consumista. La muchísimo a que medios como muchítuvieron sexenio”, añade YG de crépesos, ciento, avances. del cocomisiones en sumaron 692 con un ciento. profesor bancos clientes Hacia UNAM conimpacto en debido a aunado reservas de función de instituregulación que estén
Finanzas
Ganancias de bancos alcanzan récord hasta agosto con 193 mmdp
gráfico
Favorecen las altas tasas de interés y el dinamismo en la actividad crediticia
Ganancias de bancos alcanzan récord
Utilidades históricas
Las utilidades de los bancos acumularon hasta agosto su mayor monto desde que se tienen registros, impulsadas por el crecimiento que muestra la cartera de crédito, además que las tasas de interés se mantienen elevadas.
Las utilidades de los bancos acumularon hasta agosto su mayor monto desde que se tienen registros, impulsadas por el crecimiento que muestra la cartera de crédito, además que las tasas de interés se mantienen elevadas.
Utilidades de la banca Cifras acumuladas enero-agosto de cada año, en mmdp
Requerirá México invertir 40 mil mdp en generación eléctrica
AGENCIA REFORMA
Para que México pueda cubrir la demanda de energía creciente se requiere invertir alrededor de 40 mil millones de pesos hacia 2030, consideró Standard & Poor’s Global Commodity Insights.
Carlos Pascual, vicepresidente de geopolítica de S&P, asegura que para cubrir la demanda creciente de los próximos años se necesitarían unos 28 mil millones de dólares.
EN EXPANSIÓN
29
MESES
692,889
MIL MDP
FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DE BANCO DE MÉXICO
BANCO DEL BIENESTAR
17.3%
AUMENTARON
Reforma judicial afecta la inversión privada y frena el ‘nearshoring’: Moody’s
En expansión, registró la cartera de crédito de las instituciones bancarias hasta agosto.
VIENE CONSOLIDACIÓN DIGITAL
LSumaron hasta agosto, los ingresos por comisiones e intereses en la cartera de crédito.
A tasa anual, en términos reales, los ingresos de intereses por las inversiones en valores.
La presidenta Claudia Sheinbaum incluyó, dentro de los 100 puntos de compromiso de los próximos seis años del Segundo Piso de la Cuarta Transformación anunciados el pasado 1 de Octubre, fortalecer al Banco del Bienestar que se ha enfocado en dispersar los programas sociales.
Señaló que la nueva Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado un cambio en la mezcla energética, pero para ello se requiere destinar también inversión privada.
Prevén
a agencia Moody’s advirtió de que los recientes cambios en el Poder Judicial y la regulación en México están poniendo en riesgo la confianza empresarial, lo que podría afectar gravemente la inversión extranjera y el proceso de ‘nearshoring’.
En YG Consultores proyectan que en este sexenio resaltarán los jugadores clave en el sistema financiero. El fortalecimiento del canal digital en instituciones tradicionales y la entrada de bancos 100 por ciento digitales son una buena estrategia, sobre todo para los enfocados al consumo, dijo Gutiérrez. Para el profesor del Tec de Monterrey, la consolidación de la banca digital fomentará la competencia, pero quedan muchas áreas de opor-
El reporte alertó de que la reforma judicial, que establece la elección de jueces por voto popular, junto con los planes del nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum para eliminar organismos autónomos, crea un entorno de incertidumbre que desincentiva la inversión y pone en peligro el T-MEC.
tunidad en cuanto a la calidad del servicio. En cambio, hay otros retos que deberán enfrentar las entidades que buscan una licencia bancaria. “El primer reto será transmitir que son bancos y que siguen siendo la ‘juventud’ dentro de un sistema que tradicionalmente se le dice viejo. Otro es garantizar que la experiencia digital es mejor que la experiencia presencial y uno más es garantizar la inclusión”, explicó. Sobre las implicaciones de que se pudieran dar cambios en la tributa-
ción del sector, Salazar descartó la idea, ya que se tendría que formular en una reforma fiscal y “ha dicho la presidenta (Sheinbaum) que no se toque ese tema en algún tiempo”.
Lo que sí recomendó fue revisar el tema de las comisiones, ya que “si hay algunas que se cobran en el sector mexicano que no se cobran en otras partes del mundo. El sector bancario en México está relativamente protegido y es justo lo que les permite expandir de forma importante sus beneficios”.
Al respecto, el profesor Francisco Orozco reflexionó que se debe entender cuál es la visión y la misión que tiene el Banco del Bienestar, porque “está, pero no está, y no entendemos para qué sirve. Creo que el reto que tiene el gobierno es consolidar su objetivo”.
Yoliztli Gutiérrez visualizó que será complemento de la banca comercial del país, ya que está enfocado a una población distinta. “Va a haber muchas alianzas con Banco de Bienestar, banca de desarrollo y la banca privada para sacar modelos de negocio innovadores en beneficio de toda la población”.
“Un cambio abrupto en el Poder Judicial y la regulación de México pone en riesgo la confianza empresarial, incluida la inversión extranjera en el país, lo que crea cuellos de botella adicionales que le ponen trabas al ‘nearshoring’”, señaló un informe.
DIFICULTADES A LA VISTA
El ‘nearshoring’, fenómeno que ha permitido a México atraer inversiones de empresas que buscan manufacturar más cerca de EU, enfrenta serias dificultades ante la falta de certeza jurídica que generan las reformas, agregó.
Según Moody’s, la entrada en vigor del T-MEC en 2020 impulsó este proceso, pero la inestabilidad actual amenaza con revertir estos beneficios.
breves
REACCIÓN EN CADENA
Moody’s pronosticó un entorno “difícil” para las empresas mexicanas en 2024-2025. Está en riesgo la confianza empresarial, incluida la inversión extranjera en el país, lo que crea cuellos de botella adicionales que le ponen trabas al ‘nearshoring’.
se incumpla en consolidación fiscal para 2025
AGENCIA REFORMA
La Administración de Sheinbaum tiene el objetivo de reducir el déficit fiscal del País desde casi 6% del PIB en 2024, a un rango de entre 3.0 y 3.5 por ciento para el Paquete Económico de 2025 a través de la consolidación fiscal, sin embargo, analistas cuestionan el mecanismo del Gobierno para lograrlo.
“Creemos que las autoridades sí van a tratar de tener esta consolidación fiscal, pero alcanzar el 3 por ciento del déficit para 2025 lo vemos prácticamente imposible”, externó Gabriela Siller, directora de análisis económico de BASE.
Evitan huelga en Aeroméxico; acuerdan alza salarial de 7.5%
AGENCIA REFORMA
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) informó que llegó a un acuerdo con Aeroméxico respecto a la revisión del contrato colectivo de trabajo, tras lograr un alza salarial de 7.5% y más de 12.5% en otros rubros.
Agregaron que dicho convenio fue aprobado de manera general por la mayoría de los pilotos asistentes a la asamblea general, con lo cual se descarta la huelga emplazada para el 8 de octubre.
EFE
Victoriano Huerta General y político
19 de febrero de 1913 15 de julio de 1914
Plutarco Elías Calles Político
1 de diciembre de 1924
30 de noviembre de 1928
Adolfo López Mateos Político
1 de diciembre de 1958
30 de noviembre de 1964
Felipe Calderón H. Político
1 de diciembre de 2006
de noviembre de 2012
LOS PRESIDENTES DE MÉXICO DE 1913 A 2024
Francisco Carvajal Abogado y político
15 de julio de 1914 13 de agosto de 1914
Emilio Portes Gil Político
1 de diciembre de 1928 5 de febrero de 1930
Gustavo Díaz Ordaz Político
1 de diciembre de 1964 30 de noviembre de 1970
Venustiano Carranza Político
1 de mayo de 1917 21 de mayo de 1920
Pascual Ortiz Rubio Político
5 de febrero de 1930 2 de septiembre de 1932
Luis Echeverría Álvarez Político
1 de diciembre de 1970
30 de noviembre de 1976
Enrique Peña Nieto Político y abogado Político
Eulalio Gutiérrez Militar y político
6 de noviembre de 1914 16 de enero de 1915
Abelardo L. Rodríguez Político
4 de septiembre de 1932 30 de noviembre de 1934
José López Portillo Político
1 de diciembre de 1976
Roque González Garza Militar y político
15 de enero de 1915 10 de junio de 1915
Lázaro Cárdenas del Río Político
1 de diciembre de 1934 30 de noviembre de 1940
Miguel de la Madrid H. Político, abogado y economista
30 de noviembre de 1982
1 de diciembre de 1982 30 de noviembre de 1988
Francisco Lagos Chazaro Político
10 de junio de 1915 10 de octubre de 1915
Manuel Ávila Camacho Político
1 de diciembre de 1940 30 de noviembre de 1946
Álvaro Obregón General y político
1 de diciembre de 1920 30 de noviembre de 1924
30
de junio de 1920
Miguel Alemán Valdés Político
1 de diciembre de 1946 30 de noviembre de 1952
Carlos Salinas de Gortari Político Ernesto Zedillo Economista y político
1 de diciembre de 2012
de noviembre de 2018
Andrés Manuel López Obrador 1 de diciembre de 1988
Edad 61 años
Estudios
de diciembre de 2018
de 2024
TRAYECTORIA
de noviembre de 1994
1 de diciembre de 1994 30 de noviembre de 2000
Fecha de nacimiento 24 de junio de 1962 en la CDMX
Lugar de nacimiento Ciudad de México
Licenciatura: Física, Facultad de Ciencias, UNAM, México, México
Maestría: Ingeniería Energética, Facultad de Ingeniería, UNAM, DF, México
Doctorado: Ingeniería Energética, Facultad de Ingeniería, UNAM, DF, México
Partido político
Morena
2000: AMLO y Sheinbaum se encuentran. AMLO, buscaba un perfil técnico para su secretaría de Ambiente y le recomendaron a una sofisticada física experta en Energía.
2005: Claudia hizo consultorías y formo parte de un equipo ganador del Nobel de Paz por su contribución al estudio del cambio climático.
2006 y 2012: Fue vocera de las campañas presidenciales fallidas de AMLO
2015: Ganó la alcaldía de Tlalpan, la delegación de CDMX donde creció
2018-2023: Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, siendo la primera mujer en lograrlo.
2024: Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos desde el 1 de octubre de 2024, siendo la primera mujer en la historia de su país en ejercer el cargo.
Adolfo de la Huerta Político
1
de noviembre de 1920
Adolfo Ruiz Cortines Político
1 de diciembre de 1952 30 de noviembre de 1958
Vicente Fox Quesada Político
1 de diciembre de 2000 30 de noviembre de 2006
GUILLERMO DEL TORO
un visionario de Hollywood, cumple 60 años
Una huella de fantasía
premios
ha ganado durante su carrera cinematográfica, sumados a 193 nominaciones
1964
Nace en Guadalajara, México, el 9 de octubre
1992
Estrena su primer largometraje, ‘Cronos’, ganador de 24 premios.
2001
Comienza a labrarse un nombre en el cine de terror con ‘El
Del Toro ha participado como guionista de la saga de “The Hobbit”, que ha recaudado $ 2.938 M
‘The Hobbit: An Unexpected Journey’ (2012)
169 minutos
$ 1.017 M
‘The Hobbit: The Desolation of Smaug’ (2013)
161 minutos
$ 959,1 M
‘The Hobbit: The Battle of the Five Armies’ (2014)
144 minutos $ 962,2
La carrera de Guillermo del Toro Los
Pinocho y Frankenstein, los dos personajes que marcaron su niñez
“Ambos tienen padres que los crean, pero no les dan las herramientas para entender el mundo”
Recaudación mundial $ 411 M
‘Pacific Rim’ (2013)
$ 195,2 M
‘The Shape of Water’ (2017)
$ 168,3 M
‘Hellboy II: The Golden Army’ (2008) $ 155 M
‘Blade Il’ (2002)
$ 99,4 M
‘Hellboy’ (2004)
$ 83,9 M
‘El laberinto del fauno’ (2006)
$ 74,7 M
‘Crimson Peak’ (2015)
$ 39,6 M
‘Nightmare Alley’ (2021)
DEPORTES
8 ETERNO
Iniesta se retira del Futbol
“El estar en el césped se acaba”.
Andrés Iniesta, leyenda de la Roja y del FC Barcelona, anunció emocionado su retiro del futbol profesional a los 40 años tras más de dos décadas de carrera.
Nacimiento: Fuentealbilla, Castilla-La Mancha, el 11 de mayo de 1984.
Mets, a un triunfo de la Serie de Campeonato
- 2
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los Mets tomaron ventaja en la Serie Divisional de la Liga Nacional al vencer 7-2 a los Phillies, dejando la serie 2-1 a su favor. Sean Manaea tuvo una destacada actuación como abridor, mientras Pete Alonso y Jesse Winker aportaron con jonrones. Alonso abrió el marcador en la segunda entrada y Winker añadió otra carrera en la cuarta. Aaron Nola explotó en la sexta y los Mets ampliaron la ventaja a 6-0. Manaea lanzó hasta la octava, permitiendo tres hits y ponchando a seis. Ryne Stanek cerró el juego. Manaea ganó y Nola cargó con la derrota. El Juego 4 será en Citi Field.
Ofrecen boletos 2x1 para el México vs Valencia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La venta de boletos para el partido entre la Selección Mexicana y el Valencia ha sido baja, lo que llevó a la organización a ofrecer una promoción 2x1. A pesar de estar disponibles en taquillas y en línea, muchas secciones del Estadio Cuauhtémoc siguen con asientos vacíos. La oferta aplica solo para abonados del Puebla. Aunque las zonas más económicas ya están agotadas, aún hay boletos en varias secciones, con precios que van de $350 a $1,200.
César Montes: Es difícil asimilar jugar contra un club
STAFF
PLANO INFORMATIVO
César Montes, central del Lokomotiv ruso, admitió este martes que entender el porqué México tiene que jugar contra el Valencia español, un club de fútbol, en vez de una selección de un país, es difícil.
“Es difícil asimilar jugar contra un club, pero es lo que nos toca. Muchas selecciones compiten por algo, nosotros no. Valencia es un gran club, que juega en una de las mejores ligas del mundo y hay que afrontar el partido de la mejor manera”, explicó ante los medios de comunicación desde la concentración del Tri en Ciudad de México.
Mahomes acecha récord de Brady
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Chiefs siguen en racha tras vencer a los Saints, sumando su quinto triunfo consecutivo y con un récord de 5-0, acercándose al de los New England Patriots. Aunque no han convencido en sus últimos juegos, buscan ser el equipo con el mejor inicio de una temporada tras un Super Bowl, marca que pertenece a los Patriots. Los Chiefs han ganado a los Ravens, Bengals, Falcons, Chargers y Saints. Para superar a los Patriots, deben vencer a San Francisco, Raiders, Buccaneers y Broncos. Además, buscan convertirse en el primer tricampeón de la historia de la NFL.
Los Jets despiden a Saleh
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los New York Jets despidieron a su entrenador en jefe, Robert Saleh, tras la derrota 23-17 ante los Minnesota Vikings en la semana 5 de la temporada 2024 de la NFL. Jeff Ulbrich, coordinador defensivo, asumirá como entrenador interino. Los Jets tienen un récord de 2-3 y están en segundo lugar en la AFC Este, detrás de los Buffalo Bills. A pesar del optimismo en su llegada en 2021, Saleh no logró llevar al equipo a los playoffs. Además, hubo especulaciones sobre su mala relación con Aaron Rodgers, lo que pudo influir en su despido.
Nacionales
Confirman orden al CJF para no entregar listas de jueces
AGENCIA REFORMA
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito de Monterrey confirmó una suspensión que ordena detener la elección judicial prevista para junio de 2025, y que prohíbe al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) entregar al Senado las listas con detalles sobre los puestos de jueces y magistrados.
El tribunal declaró infundado un recurso de queja contra la suspensión provisional concedida el 26 de septiembre por la jueza Primera de Distrito en Nuevo León, Andrea Alarcón Cortés
Uno de los efectos de esa suspensión, es que el CJF no entregue al Senado el listado con la totalidad de las personas juzgadoras, ni la demás información que le sea solicitada.
Apresuran
reforma judicial; preparan sorteos
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de Claudia Sheinbaum metió el acelerador para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros, programada para junio de 2025, y envió al Senado un paquete de reformas secundarias que norman el cambio constitucional aprobado en septiembre pasado.
La intención, reconoció la Presidenta, es atajar la posibilidad de que el Poder Judicial (PJ) ponga freno a dicha elección.
“Si por alguna razón la Corte no envía las vacantes que son necesarias para la convocatoria, lo que dice esta ley es que el Senado buscará la manera de conocer cuáles son las vacantes, y con ello emitirá la convocatoria”, dijo Sheinbaum.
Presentan estrategia de seguridad
Está enfocada en 6 estados; van contra extorsión
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó la estrategia de seguridad para su Gobierno, la cual fue encargada al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Esta estrategia está focalizada en seis estados clave: Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, y contempla de manera contundente el combate a la extorsión.
García Harfuch delineó los cuatro ejes principales de la estrategia nacional de seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación entre instituciones.
El primer eje se centra en la atención a las causas, dando continuidad a la política de atender prioritariamente a las familias más vulnerables.
Este enfoque busca reducir la pobreza,
disminuir la desigualdad y crear oportunidades para los jóvenes, con el objetivo de alejarlos de actividades delictivas.
Respecto al segundo eje, el Secretario subrayó la importancia de consolidar la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Necesitamos forzosamente un cuerpo como la Guardia Nacional, que brinde el apoyo y el andamiaje a cientos y miles de familias de México, pero también el andamiaje y el apoyo adecuado para que brinde el apoyo a los investigadores y agentes de inteligencia que trabajarán en nuestro país”, explicó García Harfuch.
El tercer eje se enfoca en fortalecer la inteligencia y la investigación. Para lograrlo, se anunció la creación de una nueva Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad, “que contará con las capacidades y herramientas tecnológicas para identificar redes criminales”, detalló el Secretario.
El cuarto eje busca mejorar la coordinación entre las instituciones de seguridad a nivel federal y estatal. Como parte de esta estrategia, García Harfuch anunció una visita inmediata a Culiacán, Sinaloa, junto con otros miembros del gabinete de seguridad.
Un aspecto destacado de la estrategia es el combate a la extorsión y el cobro de piso. “Vamos a implementar diagnósticos regionales del fenómeno delictivo con una prevención focalizada e inteligentes, donde se contempla un programa de atención a la extorsión y cobro de piso, además del despliegue de unidades especiales, que cumplimentarán órdenes de aprehensión en puntos de mayor incidencia”.
Por su parte, la Presidenta Sheinbaum enfatizó que esta nueva estrategia no implica un retorno a la “guerra contra el narco” del sexenio de Felipe Calderón.
Gobernador de Puebla sustituirá a Francisco Garduño en INM
AGENCIA REFORMA
El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón, sustituirá a Francisco Garduño en el Instituto Nacional de Migración (INM), anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum. En su mañanera, la Mandataria dijo que mantendrá al titular del INM hasta diciembre, cuando el Gobernador poblano deje el cargo.
Garduño está vinculado a proceso por su responsabilidad en la tragedia migrante de Ciudad Juárez, Chihuahua, y la semana pasada aseguró que hasta donde sabía, seguía en el puesto.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Buscará Morena subsanar contradicción de reforma judicial
AGENCIA REFORMA
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que realizarán modificaciones a la reforma judicial para subsanar la contradicción que existe entre los artículos 94 y 97 de la Constitución en materia de designa ción de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De acuerdo con el artículo 94 de la Constitución, modificado como parte de la reforma, la presidencia de la Corte recaerá en el ministro que obtenga el mayor número de votos en la elección correspondiente.
No obstante, los legisladores “olvi daron” reformar el párrafo del artículo 97 constitucional, que señala que “el pleno elegirá de entre sus miembros al presidente” de la Corte.
Buscan restar facultades a la Corte para analizar reformas constitucionales
Turnan a Ministro Dayán controversia sobre reforma judicial
AGENCIA REFORMA
La Suprema Corte de Justicia turnó al Ministro Alberto Pérez Dayán la controversia en la que determinará si puede revisar la reforma judicial y, en su caso, matizarla o anularla.
AGENCIA
El diputado de Morena Sergio Gutiérrez presentó una iniciativa que plantea quitarle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) facultades para analizar reformas constitucionales, como actualmente lo hace con la reforma judicial.
Las atribuciones conferidas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no podrán ejercitarse contra adiciones o reformas a la Constitución Política.
El documento señala que la idoneidad de esta propuesta radica en que se busca “evitar interpretaciones ambiguas que puedan extender indebidamente la competencia de la Corte hacia áreas que no le corresponden”, esto como la revisión o invalidación de reformas constitucionales “de fondo y forma”.
Pérez Dayán no tiene plazo para presentar un proyecto sobre la controversia que la Corte abrió el jueves pasado con fundamento en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal (PJF), mismo que la faculta para resolver conflictos al interior del PJF y velar por su autonomía e independencia.
El Ministro, nominado en 2012 por el ex Presidente Enrique Peña Nieto, es uno de los cuatro provenientes de carrera judicial federal que aún quedan en la Corte.
Abren posibilidad de reelección de Ibarra en CNDH
AGENCIA REFORMA
Un proyecto de convocatoria que permitiría la reelección de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue aprobado en comisiones del Senado de la República.
La Junta de Coordinación Política --en manos del morenista Adán Augusto López Hernández-- dará la última palabra y lo turnará de vuelta a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos, antes de que sea sometido al Pleno.
Por el PAN, el senador Ricardo Anaya se manifestó en contra de una eventual reelección.
Sergio Gutiérrez, nuevo presidente de la Directiva de la Cámara de Diputados
AGENCIA
Sergio Gutiérrez Luna fue elegido como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tras el fallecimiento de Ifigenia Martínez.
“El Pleno aprueba con 420 votos a favor el Acuerdo de los Grupos Parlamentarios, por el que se designa a los legisladores Sergio Gutiérrez Luna, como Presidente, y a María de los Dolores Padierna Luna, como Primera Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados”, informó la Cámara de Diputados a través de redes sociales.
Revisa Sheinbaum con Consejo Coordinador Empresarial futuras inversiones
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que revisó con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) las inversiones que el sector privado hará en el país.
En su cuenta de X, aseguró que tiene buenas relaciones con la Iniciativa Privada.
“Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país. Mantenemos buenas relaciones con los sectores comercial y económico”, posteó.
Entrevistado al salir de Palacio Nacional, Cervantes, aseguró que lleva una muy buena relación con la Presidenta Sheibaum.
Internacionales
breves
Noruega eleva nivel de alarma terrorista de moderado a alto
EFE
Las autoridades noruegas han elevado el nivel de alerta terrorista de moderado a alto debido a la escalada de la situación en Oriente Medio.
La alerta estará ahora en el nivel cuatro en una escala del uno al cinco.
"Hay varias situaciones negativas que han reforzado la amenaza terrorista, vinculadas al conflicto en Oriente Medio. En Noruega se trata principalmente de la amenaza contra objetivos judíos e israelíes", señalaron los servicios de inteligencia noruegos.
La Policía informó de que todos los agentes irán armados a partir de ahora.
Melania cuestiona en sus memorias los resultados de las elecciones de 2020
EFE
La ex primera dama de EU, Melania Trump, cuestiona en sus memorias los resultados de las elecciones de 2020, en las que su marido Donald Trump perdió contra Joe Biden.
En ‘Melania’, la esposa del expresidente recuerda la noche de las elecciones, que ella y su hijo Barron siguieron en la cadena Fox News.
“A las 23:30, Fox pronosticó que Arizona se decantaría por Biden. ¿Cómo podían pronosticarlo tan pronto, antes de que se hubieran contado todos los votos? Era otra señal de que no eran unas elecciones normales”, expresa en el libro.
Trump mantiene conversaciones secretas con Putin
AGENCIA REFORMA
El ex Presidente Donald Trump ha mantenido conversaciones secretas con el Mandatario ruso, Vladimir Putin, hasta en siete ocasiones tras dejar la Presidencia, según un nuevo libro del periodista Bob Woodward.
El diario The New York Times aseveró que obtuvo una copia del libro del periodista, quien asegura que Trump habló con Putin incluso cuando el candidato republicano presionaba a los miembros de su partido para bloquear la ayuda militar a Ucrania. También señala que a principios de
2024 Trump ordenó a un trabajador a salir de su oficina en su residencia en Mar-a-Lago para hablar con el líder ruso. El libro, titulado "Guerra" y que saldrá a la venta la próxima semana, revela que en 2020 durante la pandemia de Covid-19, Trump quien aún estaba en el cargo, envió en secreto a Putin lo que
Francia expulsa a hijo de Bin Laden por hacer apología al terrorismo
EFE
Francia ha expulsado al hijo mayor del terrorista Osama bin Laden, que vivía desde hace años en Normandía junto a su mujer, de nacionalidad británica, por hacer apología del terrorismo con un mensaje en el que honró la memoria de su padre. El ministro de Interior, Bruno Retailleau, anunció en un mensaje en su cuenta de X que además se ha prohibido su entrada en Francia de nuevo, "por el motivo que sea". Retailleau explicó que el prefecto del departamento del Orne, donde vivía Omar Binladin, decretó su expulsión, una decisión cuya regularidad fue confirmada por la Justicia "por seguridad nacional".
Instamos a Israel a no poner a prueba nuestra voluntad: Ministro iraní
EFE
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, instó a Israel a no poner a prueba "la voluntad” de su país e insistió en que cualquier represalia israelí por el ataque con misiles de la semana pasada tendrá a su vez una respuesta. "Instamos a Israel a no poner a prueba nuestra voluntad”, dijo Araqchi en un acto de conmemoración del aniversario del ataque terrorista de la organización islamista Hamás contra Israel que causó 1.200 muertos.
Pronto será posible volar de NY a Londres en menos de 1 hora
AGENCIA REFORMA
No se lo digas a nadie porque la gente se enojará contigo: PUTIN A TRUMP
entonces eran pruebas poco comunes para detectar el virus.
Putin le dijo a Trump que no revelara públicamente el gesto porque podría dañar políticamente su imagen.
No quiero que se lo digas a nadie porque la gente se enojará contigo: Putin ordenó a Trump.
Mujeres tienen cada vez mayor responsabilidad en el Vaticano: Papa
El papa Francisco está tratando de "hacer entrar a las mujeres en el Vaticano con papeles de responsabilidad cada vez más alta" y "las cosas están cambiando: se ve y se siente", según dijo en una conversación con jesuitas. "No quiero limitar el discurso del rol de la mujer en la Iglesia al tema del ministerio. Además, en general, el machismo y el feminismo son lógicas de 'mercado'. En este tiempo estoy tratando cada vez más de hacer entrar a las mujeres en el Vaticano con papeles de responsabilidad cada vez más alta", aseguró el pontífice.
Venus Aerospace, una compañía aeroespacial de Texas, está trabajando en la construcción de un jet hipersónico, denominado Stargazer, que viajaría aproximadamente seis
veces la velocidad del sonido y alcanzaría altitudes mucho mayores, reveló The New York Post. El viaje de aproximadamente 5 mil 632 kilómetros desde Nueva York a Londres suele durar unas siete horas.
Otros aviones de alta velocidad han acortado el viaje, pero nunca tanto. El Stargazer sería aproximadamente tres veces más rápido que el Concorde.
Milton podría
ser el peor huracán en golpear Florida en 100 años: Biden
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido que el huracán Milton podría ser el "peor" en golpear el estado de Florida en un siglo y ha pedido a las personas que se encuentran en la trayectoria de la tormenta que evacuen lo antes posible. "Podría ser el peor huracán que azote Florida en más de un siglo y, Dios mediante, no lo será, pero eso parece ahora mismo", ha declarado Biden a la prensa en la Casa Blanca, poco después de haber anunciado que cancela un viaje a Alemania y Angola para quedarse en EU.
A 84 años del nacimiento de John Lennon
AGENCIA
Este 9 de octubre de 2024, se cumplen 84 años del nacimiento de John Lennon, uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Nacido en 1940 en Liverpool, Inglaterra, Lennon creció en un entorno complicado, criado principalmente por su tía Mimi. Desde joven mostró un espíritu rebelde y una pasión por la música, que lo llevarían a formar The Beatles en 1960 junto a Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
Con The Beatles, Lennon revolucionó la música popular, fusionando géneros y explorando nuevos sonidos. Su talento como compositor quedó plasmado en éxitos como "Help!", "Strawberry Fields Forever" e "Imagine", tema emblemático de su carrera en solitario. Más allá de su habilidad musical, Lennon se convirtió en un ícono de la contracultura y un activista por la paz, defendiendo causas como el desarme nuclear y los derechos civiles.
El legado de John Lennon sigue vivo hoy, a través de su música y su mensaje de paz y amor, inspirando a nuevas generaciones, incluso a 44 años de su partida.
Luis Miguel cerrará su gira en el Estadio GNP
AGENCIA REFORMA
Luis Miguel cerrará su exitoso Tour 2024 con un evento histórico en el Estadio GNP Seguros, el próximo 30 de noviembre. Este cierre marcará el final de su gira que ha recorrido diversas ciudades de México, Estados Unidos y España, consolidándose como uno de los artistas más grandes de todos los tiempos.
Los boletos para este cierre histórico estarán disponibles en la Gran Venta HSBC los días 14 y 15 de octubre, y un día después se podrán adquirir tanto en las taquillas del estadio como a través de la plataforma Ticketmaster.
El cantante, de 54 años, inició su serie de conciertos en la Arena CDMX, que se llevarán a cabo hasta el 24 de octubre. Cabe destacar que Luis Miguel ha logrado establecer su gira como la más exitosa de la historia en el ámbito latino, consolidando su estatus como uno de los artistas más queridos y reconocidos de la música en español.
Espectáculos
Ya tiene fecha de estreno
La serie, basada en la famosa obra de Gabriel García Márquez, contará con tres temporadas y es considerada uno de los proyectos más ambiciosos en la historia audiovisual latinoamericana. Netflix anunció que la primera parte se estrenará el 11 de diciembre.
El gigante del streaming presentó un adelanto que muestra a Macondo, el mítico pueblo donde la familia Buendía enfrentará maldiciones, sueños, locura y amores imposibles. En este primer avance, la voz de Aureliano Babilonia narra mientras intenta descifrar el diario de Melquiades. Una de las imágenes más icónicas del libro aparece: el coronel Aureliano Buendía ante el pelotón de fusilamiento, recordando el día en que
su padre lo llevó a conocer el hielo.
La historia comienza con José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, primos que desafían a sus familias al casarse y fundar Macondo, un pueblo que será el escenario de los dramas, amores y conflictos de varias generaciones de los Buendía, bajo la sombra de una maldición que los condena a cien años de soledad.
La producción cuenta con 16 episodios dirigidos por Laura Mora y Alex García, y fue desarrollada por un equipo de artistas y técnicos de Colombia y otros países. El colombiano Claudio Cataño interpretará al coronel Aureliano Buendía en su etapa adulta, mientras que el actor español Moreno Borja dará vida a Melquiades, el gitano que lleva los avances científicos a Macondo.
Otros actores confirmados incluyen a Marco González como José Arcadio Buendía, Susana Morales como Úrsula Iguarán, Jerónimo Barón como Aureliano niño, Leonardo Soto como José Arcadio hijo, Ella Becerra como Petronila, Carlos Suárez como Aureliano Iguarán y Santiago Vásquez como Aureliano adolescente. Publicada en 1967, "Cien años de soledad" es considerada una de las grandes obras de la literatura hispanoamericana y universal, pero hasta ahora no había sido llevada a la pantalla de manera integral. Aunque algunas obras de García Márquez ya fueron adaptadas, como "Crónica de una muerte anunciada" y "El coronel no tiene quien le escriba", este proyecto marca un hito en la representación del universo creado por el Nobel colombiano.
AGENCIA
Mario Bezares estrenará un nuevo proyecto junto a Arath de la Torre
AGENCIA
Tras llevarse el triunfo de 'La Casa de los Famosos', Mario Bezares confirmó que las pláticas con café que sostenía con Arath de la Torre cada mañana, dentro del reality no acabaron, pues pronto tendrán un programa de radio que siga con esa temática.
“Tenemos radio con Arath de la Torre, vamos a hacer EXA, estamos tratando de platicar con ellos para hacer ese cafecito”, contó. Además, detalló que él grabará el programa desde Monterrey y Arath desde la Ciudad de México, debido a que las tecnologías así lo permiten.
Bezares reveló que, además, volverá al teatro con la puesta en escena “La señora presidenta”, que producirá Alejandro Gou, y en la que no sólo participará él, sino la mayoría de los integrantes del “Team Mar”.
Nodal retoma escenarios en el Palenque junto a Ángela
AGENCIA REFORMA
Boletos para el concierto de Shakira se venden arriba de los 41 mil pesos
AGENCIA
Shakira emocionó a sus fanáticos mexicanos con el anuncio de su gira mundial ‘Las Mujeres ya no Lloran’, la cual tendrá sede en tres ciudades del país. No obstante, usuarios de redes sociales reportaron la escasez de entradas a pesar de los paquetes que tienen un valor arriba de los 41 mil pesos. La cantante colombiana confirmó tres fechas para sus presentaciones en México. Su primera parada será en el Estadio BBVA ubicado en Monterrey el día 12 de marzo, después viajará a Guadalajara para presentarse en el
Tras haber sido hospitalizado de urgencia la semana pasada, lo que lo orilló a posponer varios shows, Christian Nodal retomó su agenda de trabajo para presentarse en el Palenque de las Fiestas de Octubre. Visiblemente repuesto y con toda la energía que lo caracteriza en sus conciertos, el sonorense de 25 años volvió al ruedo y lo hizo acompañado de su esposa Ángela Aguilar, quien al inicio disfrutó verlo cantar desde la primera fila, pero conforme fue pasando la noche y la fiesta se ponía mejor, como era de esperarse, la joven cantó varios temas junto a él. Minutos después de las 00:00 horas de hoy, como parte de su gira "Pa'l Cora", Nodal apareció en el redondel del Palenque de Guadalajara con su norteño banda entonando "Adiós Amor"
Gael
García Bernal y Diego Luna se reúnen en 'La Máquina'
y Diego Luna se reencuentran en su nueva serie 'La Máquina', una "antifábula" sobre la amistad, el poder y el fracaso con la que exploran la idea de "cómo a veces perder es la mejor opción", explicaron en una entrevista.
A García Bernal y a Luna los une una relación muy estrecha desde su infancia, tanto en lo personal como en lo profesional, por lo que su innegable química trasciende la ficción y a sus respectivos 'alter ego' en 'La Máquina', el boxeador Esteban Osuna y su mánager, Andy Luján, después de más de una década sin aparecer juntos en pantalla.
Con un indudable ADN mexicano, la idea de 'La Máquina' se fraguó durante 15 años, fruto de la afición de ambos actores por el mundo del boxeo y, según describe García Bernal, ha sido un experimento en el que pusieron parte de su experiencia, reafirmaron sus deseos y estuvieron constantemente aprendiendo y desaprendiendo.
Estadio Akron el 16 de marzo. Y su paso por el país culminará en el Estadio GNP de la Ciudad de México el 19 del mismo mes. El martes 8 de octubre comenzó la preventa para fans; sin embargo, no pasó mucho tiempo para que los boletos en el Estadio GNP se agotaran debido a la alta demanda.
Cabe destacar que esta apenas fue la primera preventa, por lo que se liberarán lugares para la preventa Citibanamex que tendrá lugar el 10 de octubre a partir de las 11:00 horas; y la venta general que se realizará el viernes 11 de octubre a las 14:00 horas.
y "No Te Contaron Mal".
Al cabo de varios éxitos, entre los que destacaron "Ay Ay Ay", "Pa Olvidarme De Ella" y "Botella Tras Botella", el público, que ya se había percatado de la presencia de Ángela, comenzó a gritar su nombre. "Cumpleañera, esposa, por favor, ven a cantar conmigo", fue como de inmediato reaccionó Christian Nodal ante la petición de los fans que abarrotaron el recinto gallero.
La popular pareja cantó "Qué Agonía" y "Dime Cómo Quieres".
Para la hija menor de Pepe Aguilar, estar junto a su pareja fue una forma memorable de arrancar su cumpleaños número 21, de hecho, para hacer más grato el momento, su hermano Leonardo también estuvo presente y se aventó varios duetos con la pareja.
"Queríamos hacer una antifábula con esta serie, queríamos hacer un cuento de cómo a veces perder es la mejor opción o cómo perder es la manera de ganar tu libertad", señaló García.
Su personaje en la serie, el boxeador Esteban 'La Máquina' Osuna, afronta el final de su carrera profesional y de su futura vida fuera del ring, pero los negocios sucios de su mánager (Diego Luna) le obligan a batirse en un último combate, al mismo tiempo que lucha contra los demonios internos de su pasado, y debe discernir entre lo real y lo imaginario.
Los dos amigos protagonizan la primera producción en español de Hulu, que podrá verse en Disney + a partir del 9 de octubre.
EFE
Los actores mexicanos Gael García Bernal
Seguridad
Auto choca contra guarnición metálica, un muerto
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una persona perdió la vida tras un accidente carretero en la carretera 37. Las autoridades acudieron a tomar conocimiento del percance. Los daños materiales son elevados.
Al parecer, la falta de pericia al volante y el exceso de velocidad parecen haber sido los factores clave en un lamentable accidente ocurrido la noche de este lunes en la carretera 37, León-San Luis, tramo San Felipe-Cerro Gordo, en dirección a San Felipe, Guanajuato.
De acuerdo con los primeros informes, el conductor de un automóvil blanco perdió el control de su vehículo y se impactó violentamente contra la barra de contención, muriendo instantáneamente en el lugar.
El fatal accidente ocurrió a la altura del tercer puente, cerca de la comunidad de Las Rusias, dejando a la carretera
parcialmente obstruida.
Elementos de diversas corporaciones policiales acudieron al sitio para acordonar la zona y asegurar el perímetro con cintas plásticas, mientras se realizaban las labores de peritaje.
Tras certificar la muerte del conductor y examinar las lesiones del cadáver, las autoridades orde-
naron su traslado al Servicio de Medicina Legal, donde se llevará a cabo la autopsia correspondiente. Del accidente, tomaron conocimiento las autoridades, solicitaron el apoyo de una grúa para llevar el averiado automotor a un corralón y, el caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público, para los trámites correspondientes.
Asaltan camioneta de valores; un custodio herido
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se reporta un asalto a una camioneta de valores a las afueras de un banco ubicado en Avenida Ricardo B. Anaya y José de Gálvez y de la cual se desconoce por el momento del monto de lo robado. Los asaltantes lograron su co-
metido, hiriendo a uno de los custodios de seguridad de la camioneta de valores con razón social SEPSA que realizaba su último recorrido en el BBVA Bancomer ubicado en B. Anaya y Gálvez, en donde los asaltantes lograron llevarse una importante cantidad de dinero.
Se reporta un elemento de seguridad privada herido de bala,
Menor de 15 años fue víctima de secuestro virtual
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Villa de Reyes a cargo del comandante Carlos Inocencio Bárcenas Martínez, se atendió un reporte sobre un posible secuestro virtual en la cabecera municipal. Tras la alerta, se activó de inmediato un operativo de búsqueda por parte de los elementos de la Policía Municipal, quienes han implementado exitosamente este tipo de operativos en ocasiones anteriores.
El operativo consistió en recorridos estratégicos por calles, colonias, hoteles y terrenos de terracería, con el objetivo de localizar a un joven de 15 años que había sido sustraído de su domicilio tras recibir una llamada telefónica. Gracias a la pronta intervención, el menor fue hallado en una tienda de conveniencia de la cabecera municipal, sano y salvo, acompañado de su padre.
La rápida reacción de los agentes y la coordinación eficaz del operativo demostraron el compromiso de la Policía Municipal de Villa de Reyes para proteger a la ciudadanía. La Dirección General de Seguridad Pública Municipal continuará reforzando sus labores de vigilancia y seguridad para garantizar la tranquilidad de la comunidad.
Detenido ruletero tras incidente vial en Glorieta Juárez
STAFF
PLANO INFORMATIVO
quien fue trasladado a un hospital para su atención médica, descartando así la versión extraoficial de una persona fallecida en el hecho. En el lugar se cuenta con la presencia de elementos de la Guardia municipal y la Policía de Investigación para iniciar con las investigaciones correspondientes y dar con los asaltantes.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informa que luego de la intervención que tuvieron agentes de la Guardia Civil Estatal en un hecho de tránsito en las inmediaciones de la Glorieta Juárez, se reportó el arresto de una persona trabajador del volante del servicio público (taxi) el cual quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por presunto robo, lesiones y daños a las cosas. Se detalla que luego de un accidente entre un civil contra un taxista, este último logra despojar al conductor participante de una cantidad considerable de dinero que resguardaba en su vehículo, además de haber sido víctima de presuntas agresiones físicas por parte de otro ruletero que acudió al auxilio de su compañero, para entonces el afectado logró solicitar apoyo policial de la GCE quienes en ese momento realizaban patrullajes en el sector.
Una vez que se procede a la detención del presunto agresor y tras indicarle que sería llevado a la Comandancia Central de la GCE, un grupo de taxistas bloquearon el paso de la unidad policial pretendiendo rescatarlo y que fuera liberado, sin embargo, los oficiales procedieron conforme a derecho.
Luis
Fernando Gámez Macías DIPUTADO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA
Debe legislarse para mejorar la vida del potosino
San Luis Potosí lleva ya tres buenos años pero aún nos falta mucho más porque ha habido un gran rezago, afirma el legislador del PVEM
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
ATIENDAN LO URGENTE
Para Luis Fernando Gámez Macías, diputado local del PVEM por el Distrito 9 y presidente de la Comisión de Vigilancia, lo más importante para la LXIV Legislatura debe ser “Promover iniciativas que atiendan las causas y las necesidades de la gente”.
Explicó que “Lo que hemos encontrado es, no quiero señalar a ningún legislador en particular, ni presente ni del pasado, pero sí se han realizado muchas iniciativas sin la conciencia adecuada, iniciativas de trámite que no deberían de estar en la mesa del debate legislativo porque no abonan a la sociedad”.
Explicó que “Hoy por hoy, en los temas que me gustaría participar es el del derecho humano al agua, el tema de protección a los derechos humanos y, por supuesto, el tema de protección a los derechos constitucionales, que sin duda pueden ser ejes transformadores de la vida de los potosinos y de los soledenses, a quienes me debo, y entonces pues vamos a trabajar en esa materia”.
Agregó que presentará una serie de iniciativas apegadas al Índice de Vida Mejor, el Índice
para una Vida Mejor de la Organización para la Cooperación en el Desarrollo Económico “Y creo que, sin duda, nos servirá también para continuar con este despegue del Estado de San Luis Potosí que lleva ya tres buenos años pero aún nos falta mucho más porque ha habido un gran rezago en diversas materias”.
HAY QUE REGULAR EL CRECIMIENTO DE SOLEDAD
El presidente de la Comisión de Vigilancia consideró que “Soledad tiene la dinámica propia de crecimiento, no es el mismo desde hace 15 años, tiene una expansión muy rápida y hay que ser cuidadosos, porque viene la zona industrial, seguramente va a haber un boom tanto inmobiliario como de prestación de servicios y hay que cuidar que no nos pase lo que le ocurrió a Querétaro, que creció y está creciendo sin un orden y, bueno, pues siempre es buena la bonanza económica que llega a nuestras ciudades, pero hay que estar alertas para que haya una visión de largo plazo”.
Dijo que “Hoy necesitamos cuidar y prever que a Soledad no le pase, porque Soledad es el hermano de la capital, llevamos un crecimiento conjunto y si no planeamos a largo plazo, nos
pueden ocurrir en el futuro accidentes que el día de mañana nos duelen”.
MOVILIDAD, OTRO TEMA MUY
IMPORTANTE
Luis Fernando Gámez consideró que el tema de la movilidad es otro que habrá que analizar y que es muy importante, porque vemos lo que están padeciendo 420 mil trabajadores de la Zona Industrial que no tienen una vía de comunicación rápida y con acceso a servicios; diversos estudios dicen que están perdiendo cuatro horas en el tráfico en una ciudad que debería de ser de 15 minutos, por lo que hubo una deficiente planeación.
ARRANQUE INTENSO
Respecto al trabajo legislativo, Gámez Macías señaló que por lo pronto ya aprobaron el presupuesto para el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, que será de 311 millones de pesos. Agregó que “Hemos estado trabajando también en la normatividad legislativa y por supuesto atendiendo los pendientes propios y ordinarios de la comisión, que es la revisión de los estados financieros de los 114 entes obligados que tienen que hacerle llegar la información financiera de cada trimestre al Congreso del Estado”.
así lo dijo:
El tema de movilidad habrá que analizarse porque es muy importante, vemos lo que están padeciendo 420 mil trabajadores de la Zona Industrial