PRÓXIMA SEMANA, TRASCENDENTAL PARA GENERAL MOTORS-SLP INTERNACIONALES REGRESA USO OBLIGATORIO DEL CUBREBOCAS A LA UASLP 18 ESTADO SALUD CONVOCA A FISCALÍAS A RECUPERAR CONFIANZA CIUDADANA 9 17 DIARIO Año VII - Número 2,782 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ESPECTÁCULOS 6 GOBIERNO DEL ESTADO HONG KONG BAJO EL AGUA LAS CANCIONES DEL VERANO 11 SLP, UNA MINA DE ENERGÍA RENOVABLE LOCALES 8 SE SECA CASCADA DE TAMUL ELECCIÓN 2024 EN MARCHA 3
Sara Rocha (PRI)
Verónica Rodríguez (PAN)
Marco Gama (MC)
Eloy Franklin (PVEM)
Jorge Alberto Zavala (PRD)
12
Rita Ozalia Rodríguez (Morena)
la encuesta para hoy
¿Qué opinas sobre el uso del testamento?
A. Más vale prevenir
B. Ya hice el mío
C. Aún no tengo
D. Innecesario
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
Hacia el inicio del proceso electoral rumbo a 2024, todo parece indicar que México tendrá su primera mujer presidenta, ¿qué opinas al respecto?
resultado
– Es el momento ______________________ 28 %
– Esperemos las campañas _____________ 29 %
– Aún no estamos listos ________________ 39 %
– No sé / Me da igual ___________________ 4 %
TOTAL DE VOTOS: 1,056
AÑO 8
NÚMERO
2,782
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Antes de la pandemia
En total, San Luis Potosí llegó a la etapa de pandemia por COVID-19 con 21 empresas privadas generando energía eléctrica gracias a fuentes renovables, hidrocarburos y a través de importación. La capacidad autorizada en 2015 por la Comisión Reguladora de Energía a San Luis era de 2 mil 206.5 mega watts, la sexta más alta a nivel nacional.
De los 21 proyectos autorizados, 14 empresas utilizan la energía para autoabastecimiento, 2 para usos propios continuos, 2 para cogeneración y el resto se divide en producción independiente, pequeña producción e importación.
SLP, una mina de energía renovable
La energía que se produce en SLP es de tal magnitud, que con el 5% de la irradiación que recibe el estado, se podría abastecer el consumo de todo el país
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El estado de San Luis Potosí se encuentra en una región conocida en el mundo como Cinturón Solar, porque la energía que se produce en esta zona es de tal magnitud, que con el 5 por ciento de la irradiación que se recibe en el estado, se podría abastecer el consumo de todo el país.
Por esto es que la instalación de empresas generadoras de energías renovables va en aumento, tanto en los parques industriales como en los municipios de la Zona Altiplano, que es la preferida para las granjas eólicas o solares.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó durante 2022 permisos para 10 parques fotovoltaicos y 2 eólicos, según una lista publicada en respuesta a una solicitud de transparencia.
BUROCRACIA, FRENO
A lo largo del año en curso, la Comisión Reguladora ha expedido pocos permisos de energía renovable, entre otras cosas, debido a una larga lista de trámites burocráticos que ha dado como resultado la acumulación de más de 7 mil solicitudes.
Los permisos que están por ponerse en marcha fueron
autorizados el año pasado, y los que están autorizados entrarán en operaciones en 2025.
Uno de estos proyectos se instalará en San Luis Potosí, y tendrá una inversión de 141 millones de dólares y 94 mega watts; será desarrollado por la firma francesa Solairedirect Participations.
ENERGÍA LIMPIA
De acuerdo con información de la propia Secretaría de Energía federal, San Luis Potosí produce alrededor de 1 mil 229 megavativos de energía limpia. Aproximadamente 780 megavativos se consumen en la zona conurbada. Como resultado se han invertido cerca de 23 mil 829 millones de pesos en materia de energía renovable y se tienen varios proyectos de generación
eléctrica a través de la luz solar.
Al ser un estado industrial, su crecimiento económico ha ido en ascenso y varias empresas están apoyando el desarrollo de parques fotovoltaicos.
Los proyectos están a cargo de Enel Green Power, Iberdrola, FRV Solar y GPI Next Energy; y se encuentran en Charcas, Villa de Ramos y Villa de Arriaga.
PLANTAS FOTOVOLTAICAS
Entre las plantas fotovoltaicas destaca la fundada por Iberdrola, Santiago, que fue la mayor instalación de este tipo creada por la compañía a nivel global y que este año fue adquirida por el gobierno federal mexicano. Está localizada en la zona de Villa de Arriaga, y tiene una capacidad de generación de 170 megavatios.
para saber
Los proyectos actuales están a cargo de Enel Green Power, Iberdrola, FRV Solar y GPI Next Energy; y se encuentran en Charcas, Villa de Ramos y Villa de Arriaga
La planta fotovoltaica Potosí Solar, FRV, está ubicada en el municipio de Villa de Ramos y tiene una producción de 815 mil mega watts anuales.
En Charcas está el Parque Eólico Dominica que tiene una potencia instalada de 100 megavatios, con capacidad de hasta 260 gigavatios hora anual.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
México y SLP, listos para que gobierne una mujer
San Luis Potosí y la nación han dado un paso adelante con el nombramiento de Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, durante entrega del bastón de mando que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó a quien será la abanderada de Morena a la Presidencia de la República en el 2024.
Afirmó que México y San Luis Potosí están preparados para tener a una mujer en al frente del Poder Ejecutivo, y agregó que seguramente representará beneficios para la entidad por la sensibilidad que se necesita para atender temas económicos, políticos y sociales.
“Ella es una excelente mujer, vienen nuevos cambios y yo creo que hoy la sensibilidad al mando del gobierno federal y ella le puede aportar a San Luis Potosí en temas de la igualdad para las mujeres, además de sociales y económicos que le van a favorecer a nuestro Estado”, expresó Ricardo Gallardo.
Ceepac-INE firman convenio para el proceso 2023-2024
En un esfuerzo conjunto para la coordinación en la organización de los Procesos Electorales Locales 2023-2024, las y los integrantes del Consejo General de los Organismos Públicos Locales y de las Juntas Locales Ejecutivas de las 32 entidades federativas, firmaron convenios de Coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) dando así un paso fundamental para garantizar la correcta organización y desarrollo de las elecciones en el país.
La Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala,reconoció a los Organismos Públicos Locales y a las Juntas Locales Ejecutivas como partes sustanciales del Sistema Nacional Electoral y quienes ofrecen la garantía de conocimiento, acompañamiento puntual y alta responsabilidad en materia electoral desde cada uno de los estados.
Al respecto, la Presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, dijo que estos convenios son un reflejo de un compromiso compartido para llevar a cabo elecciones confiables y garantizando los derechos políticoelectorales de la ciudadanía como votar y ser votado.
Morena prefiere a Nueva Alianza que al Partido Verde en SLP
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Morena se sigue resistiendo a una posible coalición a nivel local con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), pues el deseo de la actual dirigencia es aliarse con el Partido Nueva Alianza, señaló Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta estatal de Morena,
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Ley de Referéndum y Plebiscito de San Luis Potosí solo establece un mínimo de votación para cuando el plebiscito sea solicitado por la ciudadanía, pero en el caso del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, al ser requerido por el Congreso del Estado, no se requiere una votación mínima, por lo que no importa si participan muchos o pocos en este ejercicio ciudadano, solo se busca una respuesta afirmativa o negativa para continuar o desechar el procedimiento.
El consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), explicó que “como el plebiscito es para la creación de un nuevo municipio, está en la cancha del Congreso del Estado, y eso lo va a determinar el propio Legislativo, no importa el número de ciudadanos que acudan a las urnas, en este caso si gana el sí se continúa con el proceso de municipalización, en caso contrario se detiene el proceso”.
quien dijo que las puertas están abiertas al diálogo.
Explicó que “En lo federal hay una coalición para los senadores, diputados y Presidencia de la República, en San Luis Potosí nosotros queremos ir solos con el pueblo y con Nueva Alianza, ese es nuestro deseo, tenemos con qué y podemos hacerlo, sin embargo esperaremos las indicaciones de nuestra dirigencia nacional, pero hemos
estado trabajando, tenemos organización y tenemos muy buenos perfiles, vamos a luchar porque así sea”, dijo la dirigente. Rodríguez Velázquez comentó que aunque el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, haya estado junto a Claudia Sheinbaum en el anuncio de su triunfo en el proceso interno, no quiere decir que a nivel local pueda haber una alianza con el PVEM.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
No importa cuántos voten en plebiscito sobre Pozos
Está en la cancha del Congreso del Estado, y eso lo va a determinar el propio Legislativo
No obstante dijo que las puertas están abiertas al diálogo con el PVEM
breves
Necesario insistir en apertura de nuevos vuelos para SLP
Por ningún motivo ante lo rezagado que se encuentra la oferta de rutas aéreas frente a otros aeropuertos de la zona Centro del país, debe dejar de insistir con las aerolíneas en que volteen a ver a San Luis Potosí y que se abran nuevos vuelos que ayuden a impulsar la competitividad, las actividades turísticas y el desarrollo de la economía estatal, dijo Fernando Díaz de León, presidente en San Luis Potosí de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Próxima semana, trascendental para GM-SLP
La próxima semana será trascendental para la armadora General Motors en San Luis Potosí.
El Sindicato United Auto Workers de Estados Unidos, resuelve el 14 de septiembre su emplazamiento a huelga que amaga con afectar una parte de la producción en la entidad potosina.
Néstor Garza, titular de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, explicó que conocen del caso y mantienen un canal de comunicación constante con directivos de la planta GM en Villa de Reyes, así como con los de su red de proveedores.
Reconoció que “Efectivamente, ellos tienen ya dentro de sus matrices de riesgo, con las que analizan sus centros de trabajo, identificado lo que representa ese
emplazamiento y también cómo se le puede hacer frente”.
Explicó que una determinación así, por parte de la UAW podría impactar en GM San Luis Potosí, una parte de la producción que es enviada a Estados Unidos para su ensamble final. Otros componentes que son ensamblados en su totalidad en los complejos automotrices de México, continuarán en marcha, pero acumulados en stock.
Armadoras GM y BMW enfrentan crítica situación
La situación que enfrentan las armadoras de vehículos de todo el país, entre ellas GM y BMW en San Luis Potosí, es crítica. Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) admitió que la lentitud con la que funcionan las aduanas en la zona del Golfo de México, ha tenido repercusiones severas para la industria automotriz, a un punto, por el que General Motors San Luis Potosí ha tenido que instrumentar paros técnicos.
La firma alemana BMW si no lo ha hecho aún, está por instrumentar la misma medida en un corto plazo explicó Valladares Eichelmann quien reconoció que al no poder dar una salida a la producción, al
mercado de exportación, genera que ambas armadoras generen sobre inventarios, almacenados en las inmediaciones de los complejos armadores.
El titular de Sedeco indicó
que en varias ocasiones han sostenido reuniones con directivos de ambas plantas, quienes a su vez han extendido sus inquietudes a las autoridades federales y aduaneras.
Pese a que reconoció que hay en proceso una reconfiguración de las operaciones aéreas en el país, con el que buscan darle mayor operatividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sostuvo que también representa una oportunidad de cambio y mejora, en la que deben revisarse los números que tiene San Luis Potosí y someterlos a consideración de las empresas. El empresario apuntó que tan solo la dinámica industrial en expansión, en que el aeropuerto potosino
Grupo OMA mantiene tendencia de crecimiento
En la recta final del 2023 la concesionaria del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, Grupo OMA, mantiene una tendencia de crecimiento en el flujo, al acumular en el periodo enero a agosto 472 mil 145 pasajeros totales trasladados lo que supuso un incremento del 20 por ciento, comparado con el año pasado, aún afectado por los coletazos de la pandemia de COVID.
A pesar de los crecimientos que reflejan los reportes mensuales de operaciones, registrados a lo largo del año,
aún permanece lejos de los 600 mil pasajeros trasladados en el 2018, previo a la crisis sanitaria. La terminal aérea potosina tuvo en agosto de este año, 72 mil 268 pasajeros, es decir, un repunte del 20 por ciento, contra los 64 mil 272 que hubo en el mismo mes pero de 2022. El reporte divulgado por Grupo OMA refleja que a pesar que el aeropuerto potosino, no tiene la diversidad de rutas aéreas que poseen otras terminales en la zona Centro Bajío del país, logra mantenerse como uno con una tendencia de crecimiento en operaciones y mayor flujo de pasajeros.
planoinformativo.com SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Regresa uso obligatorio del cubrebocas a la UASLP
NO ES OBLIGATORIO EN EL ESTADO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de sus redes sociales, emitió un aviso importante en el que destaca que derivado del incremento de contagios COVID que se presentan en la entidad, se ha determinado regresar al uso obligatorio del cubrebocas.
La unidad académica ha solicitado a los alumnos que a partir del 11 de septiembre se use el cubrebocas de forma obligatoria en todos los espacios cerrados. En la última semana los contagios por coronavirus se han incrementado considerablemente al pasar de un día a otro de 40 a 50 casos.
Luego de este anuncio de la UASLP, los Servicios de Salud del Estado reiteraron a las y los potosinos que el número de contagios diarios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19, no ameritan tomar esta medida en la Entidad.
De forma permanente, los Servicios de Salud han señalado que el COVID no va a desaparecer, por lo que es necesario seguir aplicando medidas de prevención. Además está la recomendación sobre el uso de cubrebocas en personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria y aquellas dentro de grupos de riesgo que acuden a lugares mal ventilados o con
aglomeraciones, sin embargo, esto no es obligatorio.
MÁS CONTAGIOS EN PERSONAS NO VACUNADAS
Durante los meses de julio y agosto en la entidad potosina se contagiaron 1 mil 99 personas de COVID-19, de las cuales 812 no cuentan con esquema de vacunación contra el virus, de acuerdo con Francisco Cervantes Durán, subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud.
CASOS COVID-19 EN EL ESTADO
Este viernes los Servicios de Salud en el Estado y el Comité para la Seguridad en Salud confirmaron 63 nuevos contagios.
Ya son 7 los enfermos COVID hospitalizados
Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 43 son de mujeres y 20 de hombres en un rango de edad de 5 a 78 años, de estas personas 12 cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, una incompleto y las 50 restantes no acudieron por el biológico.
Las autoridades sanitarias no registraron decesos este día. En cuanto a la hospitalización, se encuentran siete personas internadas, ninguna requiere intubación.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A partir de hoy, las autoridades sanitarias del Estado llevarán a cabo la Semana Estatal de Prevención del Suicidio que concluirá el 15 de septiembre, intensificando acciones de sensibilización e información sobre la conducta suicida, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el próximo 10 de septiembre. El suicidio se considera la muerte más prevenible, por lo cual, como miembros de la sociedad, es importante poder validar a estas personas a través de la palabra, de la escucha, del simple acompañamiento y animarles a contar su historia a su manera y en su propio ritmo. En la capital potosina y en el municipio de Soledad se coordinan acciones de promoción con los ayuntamientos, además se imparte la capacitación “Formación en la Guía de intervención del Programa de Acción para superar las brechas en Salud Mental” con empresas de la Zona Industrial y la UASLP.
Hoy, Día Mundial de la Fibrosis Quística
Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística, una enfermedad hereditaria, congénita y crónica que afecta a las vías respiratorias y digestivas, resultado de una alteración genética. La fibrosis quística es una enfermedad poco común pero significativa, que requiere atención y apoyo continuo.
Según datos recientes del Sistema Nacional de Salud de México, se estima que aproximadamente 1 de cada 10,000 nacimientos en el país resulta en un diagnóstico de fibrosis quística. En lo que va del año 2023, se han diagnosticado tres casos de fibrosis quística en el estado de San Luis Potosí.
STAFF PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 6 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
Hoy inicia ‘Semana estatal de prevención del suicidio’
Actividades cívicas del mes patrio
En el marco de la conmemoración de la Independencia de México, el gobierno del Estado tiene programados más de 20 eventos cívicos en apoyo al fomento de los valores cívicos y el respeto a los personajes que forjaron la patria.
La Dirección General de Gobernación informó que las actividades se desarrollarán los días 8, 9, 13, 16, 26, 27 y 30 de septiembre en la zona metropolitana y en los municipios de Ahualulco y Mexquitic de Carmona.
Detalló que los eventos más importantes por la afluencia de personas son el 15 de septiembre, con la Conmemoración del Grito de Independencia, que realizará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona a las 23:00 horas desde el Balcón Central de Palacio de Gobierno y el 16 de septiembre con el 213 Aniversario del
Inicio de la Independencia, a las 10:00 horas se efectuará una ceremonia en el Obelisco a la Independencia en el Jardín Escobedo y a las 11:00 horas, el desfile cívico-militar.
KUMBIA KINGS PARA EL GRITO
Entre las actividades por el aniversario del inicio de la Lucha de Independencia, destaca la presentación de Kumbia Kings
Crisis de pensiones no es sencilla de resolver
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
No es un tema sencillo solucionar el colapso que enfrenta el sistema de pensiones del Estado, consideró el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, quien dijo que a pesar de todo, su administración seguirá adelante a fin de que poco a poco encuentre solución.
Indicó que los adeudos acumulados son un problema que ha crecido en los últimos 30 años y que no tuvo atención en manera oportuna.
El mandatario estatal afirmó que ante la magnitud de ese problema no es posible darle solución en el lapso de un año.
Sin embargo, sostuvo que para avanzar en su saneamiento, en el próximo ejercicio presupuestal del 2024, así como en los sucesivos durante el sexenio, se harán previsiones y programarán cantidades que permitan desahogar poco a poco, esa crisis.
en la Plaza de Armas, la noche del 15 de septiembre, anunció el gobernador Ricardo Gallardo.
La presentación de esta popular agrupación se llevará a cabo al finalizar el acto cívico.
Felicita Gallardo al gobernador de Zacatecas
STAFF PLANO INFORMATIVO
ZACATECAS, ZACATECAS El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona felicitó a su homólogo de Zacatecas, David Monreal Ávila, por la presentación de su Segundo Informe de Gobierno, y lo reconoció por sus logros y su actitud colaborativa en un tema tan importante como es la seguridad.
Gallardo Cardona, quien mantiene constante comunicación con Monreal Ávila, luego de signar en febrero un convenio en materia de seguridad, dijo que además de este rubro, es notorio el avance que tiene el Estado vecino en rubros como finanzas sanas, obra pública, desarrollo del campo y fortalecimiento de la política social, así como la educación y la salud.
“Es de destacar que, en el último año, el gobierno de David Monreal invirtió más de mil 400 millones de pesos para atender la seguridad, además de dignificar a las corporaciones policiacas estatales y municipales, con una inversión cercana a los 260 millones de pesos, además de la inversión en equipamiento”, resaltó el mandatario potosino.
Sefin abrirá recaudadora en instalaciones de Fenapo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas (Sefin) pondrá en operación nuevamente una oficina recaudadora en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), a partir del lunes 11 de septiembre, en donde se podrán realizar los trámites de pagos de control vehicular y canje de placas, en apoyo a la economía familiar.
El titular de la dependencia estatal, Salvador González Martínez, detalló
Para el gasto de 2024 el gobernador estimó que podrían alcanzar un presupuesto estatal de hasta 62 mil millones de pesos, en el cual se conservarán como prioridades el gasto educativo, social, salud y seguridad pública.
que, del total de trámites en agosto en el módulo de la Fenapo, se entregaron mil 244 placas y 2 mil 410 licencias de conducir, de manera gratuita. La nueva oficina recaudadora brindará servicio en pagos de control vehicular y canje de placas, estará ubicada en las instalaciones de la Fenapo y permanecerá abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, mientras que sábados y domingos de 8:00 a 15:00 horas. La ciudadanía podrá acudir sin necesidad de cita, ni de filas, ya que se contará con ocho módulos de atención personalizada y tres Kioscos electrónicos, lo que permitirá mayor agilidad a quienes se presenten a realizar sus trámites.
planoinformativo.com SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
El mandatario potosino reconoció a su homólogo zacatecano por sus logros y su actitud colaborativa en seguridad.
Todo está listo para los festejos por el aniversario del inicio de la lucha de Independencia.
La ciudadanía podrá acudir sin necesidad de cita, ni de filas, ya que se contará con ocho módulos.
Semana
Académica de Física en la UASLP
El Instituto de Física de la UASLP localizado en el Campus Pedregal, arranca este lunes 11 de septiembre los trabajos de su Semana Académica que tendrá duración hasta este 15 de septiembre del 2023, con la inclusión de actividades culturales, deportivas y académicas apuntó el secretario general de la entidad académica doctor José Elías Pérez López. El programa de la Semana, arranca este lunes 11 de septiembre con la charla que impartirá la doctora Mildred Quintana Ruiz, quien hablará de: Materiales 2D, propiedades y aplicaciones en punto de las 9:00 de la mañana después de la inauguración que está pactada a las 8:30 hrs.
José Elías Pérez, secretario general del Instituto resaltó que todas las actividades del programa fueron propuestas por docentes y estudiantes con participación no sólo de académicos de la UASLP, sino también de otras instituciones como es el caso del Foro Empresarial, que se llevarán a cabo el miércoles 13 de septiembre del 2023 en el auditorio de la entidad.
Entrega SEGE 17 mil títulos profesionales
Más de 17 mil jóvenes estudiantes de licenciaturas, posgrados y doctorados, han sido entregados por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), con lo que la dependencia asegura que se dio fin al rezago que por varias administraciones se tenía, en la emisión de títulos profesionales, dando certeza para que puedan acceder al campo profesional, lo que impacta en la economía y dinamismo de San Luis Potosí.
El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que, al finalizar el ciclo escolar 2022-2023, se concluyó con la firma de mil 350 títulos del Instituto Estatal de Investigación y Posgrado en Educación; Universidad Tecnológica de San Luis Potosí; Universidad Politécnica de San Luis Potosí y de la Universidad del Centro de México, sumando un total de 17 mil ocho títulos en lo que va de la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y dejando al corriente la emisión de los mismos a través de la Dirección de Profesiones de la SEGE.
Organismos no podrán cortar servicio doméstico de agua
El Congreso del Estado emitió la declaratoria de aprobación que establece que el Estado garantizará el acceso al agua potable, por lo que bajo ninguna circunstancia podrá restringirse de manera total el servicio de agua potable para uso doméstico.
El Legislativo aprobó por los 58
Se seca la cascada de Tamul
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Apenas unas semanas después de que concluyó el periodo vacacional de verano, la cascada de Tamul en el municipio huasteco de Aquismón, quedó completamente seca. El atractivo natural dejó de verter la columna de agua de más de 90 metros de altura, derivado de la intensa sequía y el prolongado estiaje que afecta esa zona del territorio potosino. En el año, es la tercera ocasión en que la cascada pierde su caída de agua. No es el único cuerpo de agua de la zona con el mismo problema de sequía, también se presenta el mismo fenómeno en el río Valles.
ayuntamientos la minuta que adiciona el párrafo noveno al artículo 12, por lo que el actual párrafo noveno pasa a ser párrafo décimo del mismo artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.
La propuesta fue presentada por la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, quien dijo que en San Luis Potosí existe un problema de gran alcance
y complejidad, que involucra a todos quienes aquí habitan y es el servicio de agua potable.
La complejidad radica tanto en las dificultades para garantizar el abasto del vital líquido y en su naturaleza de derecho Constitucional, que por ejemplo se contrapone a las sanciones de interrupción de servicio, ocasionadas por diversos factores.
Desde hace varias semanas, independientemente de las actividades agropecuarias aledañas, el río Santa María, desde el cual escurre la cascada de Tamul, registró una severa disminución en su caudal. El municipio de Aquismón, clasificado
como Pueblo Mágico, es uno que durante la temporada vacacional registró una mayor afluencia turística, entre 2 mil y 3 mil visitantes cada fin de semana, en promedio, atraídos por ese atractivo natural, al que se llega tras un recorrido en barcazas de 45 minutos.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
El dictamen establece que el Estado garantizará el acceso al agua potable
Gobernador convoca a Fiscalías a recuperar confianza ciudadana
Al inaugurar en San Luis Potosí la Segunda Sesión Ordinaria 2023 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, zonas Noreste y Noroeste, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona hizo un respetuoso llamado a las Fiscalías de los Estados a agilizar el intercambio
de información, equipamiento y a unir esfuerzos para esclarecer con prontitud los hechos delictivos, incluyendo los de índole federal, y a los Poderes Judiciales de cada Entidad, a que contribuyan a fortalecer el Estado de Derecho con una justicia expedita y sensible en apoyo a la ciudadanía.
Ante las y los representantes
Desaparece directivo de Valeo en SLP
de las Fiscalías y Procuradurías de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, Gallardo Cardona destacó que en la entidad potosina se han invertido 6 mil millones de pesos en dos años de trabajo en materia de seguridad.
SLP reúne 11 Fiscales del país
“Mi compromiso con San Luis Potosí, con el gobernador y con los potosinos, es que la Procuración de Justicia en el Estado sea la más efectiva”,
señaló el Fiscal General José Luis Ruiz Contreras, frente a 11 titulares de Fiscalías estatales de la Zona Noreste y Noroeste que se reunieron en el Centro de las Artes de la capital potosina.
El Fiscal potosino mencionó
la coordinación activa y permanente en la Mesa para la Construcción de la paz, “en dónde diariamente se atienden las incidencias y se busca construir un Estado en el que los potosinos se sientan seguros”.
PLANO INFORMATIVO
Un directivo del sector automotriz en San Luis Potosí, identificado como César David Choreño Castañeda, de 48 años de edad, fue reportado como desaparecido, por sus familiares. El hombre fue visto por última vez en el Fraccionamiento Villa Magna, en la capital estatal, cuando salía de su casa con dirección a su trabajo, en la empresa Valeo México.
La desaparición se reportó el pasado 4 de septiembre y el hecho fue denunciado ante la Fiscalía potosina, que emitió una ficha de
búsqueda. “Viajaba en un Mazda 6, 2021, color negro cristal, placas UZP927C, con el número de serie JM1GL1WY4M1617121. La última vez que se le vio fue el lunes a las 6:20 horas, saliendo de su casa rumbo al trabajo, pero no llegó. Su coche aparentemente entró a Guanajuato”, posteó uno de sus familiares. César David, quien según reportes es director de Recursos Humanos de la compañía Valeo, mide 1.80 metros, es de complexión delgada, tez blanca. Tiene el cabello corto, lacio y negro. Vestía camisa blanca, pantalón beige, sudadera blanca y tenis negros.
Homicidio y extorsión, son de atención prioritaria
El homicidio doloso, vinculado con las actividades del crimen organizado, y la extorsión, son los delitos que están identificados como de atención prioritaria, en los estados que forman parte de la región noreste y noroeste del país, y que en conjunto con los titulares de sus respectivas fiscalías estatales, serán planteadas estrategias de prevención, así como de su combate a estos delitos.
José Luis Ruiz, titular de
la Fiscalía General del Estado negó que en San Luis Potosí se haya incrementado el delito de secuestro virtual. El fiscal calificó como “hechos aislados”, los cinco casos documentados este año. Durante la segunda sesión ordinaria de las zonas noroeste y noreste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Ruiz expuso que para obtener mayores resultados contra las diferentes expresiones del delito, es necesario impulsar una homologación de criterios para una mejor coordinación entre las diferentes instituciones.
Innecesario replantear estrategia de seguridad
La estrategia de seguridad para combatir a la delincuencia se revisa todos los días y se replantea en sus diferentes componentes, para enfrentar los delitos del fuero común y federales, por lo que no se puede decir que no genera resultados o que necesita de adaptaciones, consideró José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
El funcionario afirmó que el territorio potosino no tiene los mismos niveles de inseguridad
que entidades como Guanajuato, Jalisco, Michoacán o Zacatecas, además destacó la inversión de 3 mil 100 millones de pesos aplicada en este año para reforzar el aparato de seguridad estatal.
Dijo que “Los resultados ahí están y se observan en diferentes maneras, desde la confirmación de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, una nueva base de operaciones en la Zona Industrial, el mejorado C4 de Ciudad Valles, hasta el desmantelamiento de una célula criminal del cartel de Jalisco en el municipio de Villa de Reyes”.
planoinformativo.com SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
INFORMATIVO
PLANO
STAFF
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Las fiscalías deben contribuir a fortalecer el Estado de Derecho con una justicia expedita y sensible en apoyo a la ciudadanía.
Las fiscalías deben contribuir a fortalecer el Estado de Derecho con una justicia expedita y sensible en apoyo a la ciudadanía.
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
TAN PARECIDOS AMLO Y CARLOS SALINAS
QUEDÓ DEFINIDA LA BOLETA electoral para el 2 de junio de 2024. Serán dos candidatas las que aparezcan, con igualdad de fuerzas. Por el oficialismo estará Claudia Sheinbaum y por la oposición Xóchitl Gálvez.
NO SON SORPRESAS. EN AMBOS casos, cuando menos en los últimos tres meses, los strikes estaban cantados. Como hemos mencionado en esta columna, serían dos mujeres ungidas por sus respectivos partidos como candidatas a la Presidencia de la República. Eran ellas. Nadie más. Las rabietas del “terrible enfant”, Marcelo Ebrard, es parte de la escenografía.
TENGO QUE RECONOCER QUE LA política mexicana circunstancial o necesariamente da un “reset” a lo tradicional de la política mexicana: llega una mujer a la presidencia, una ingeniera de origen indígena o, la otra, la otra científica especialista en energía doméstica.
A PESAR DEL CANTO DE LOS jilgueros de Morena y sus partidos satélites, que gritan en cualquier foro que ganarán por el apoyo a los pobres, hay materialmente un empate.
CLAUDIA GANA LA CANDIDATURA con el apoyo presidencial y en una encuesta a 12 mil personas.
NO TODOS LOS POBRES ESTÁN con la 4T, ni todos los clasemedieros con la oposición. El país está dividido en 2. Una mitad está en favor del proyecto que encabeza López Obrador y llamada la Cuarta Transformación, y el otro, que promete generar condiciones de prosperidad para repartir la riqueza y acaba con la miseria.
SIN EMBARGO, APARECEN OTROS fenómenos que son dignos de ser analizados.
LÓPEZ OBRADOR MANDA UN mensaje de Tlatoani,
SEGÚN LA TRADICIÓN, EL FINAL YA LLEGÓ
EL SISTEMA POLÍTICO posrevolucionario se caracterizó por el establecimiento de un régimen hiperpresidencialista, pero investido con ropajes democráticos que garantizaban la entrega del poder de forma pacífica, de forma sexenal, siendo este uno de los elementos centrales del mismo.
EL DISEÑO INSTITUCIONAL DE México otorgó al presidente facultades metaconstitucionales, le dotó de formalismos que engalanaban su poder y ello constituyó lo que Krauze definió como “la presidencia imperial”, un sistema sui generis que encontraría su máxima expresión en la sucesión del poder, lo cual representaba el punto cumbre de la fuerza presidencial.
LOS PRESIDENTES LLEGABAN EL primer día de su mandato con el impulso propio que les otorgaba la hegemonía revolucionaria, pero con una legitimidad cuestionada ante la evidente falta democrática del país; el titular del Ejecutivo fortalecía su poder en el día a día, buscando en todo momento imprimir su “estilo personal de gobernar”, pero aceptando que iba a perder todo, al momento de señalar al siguiente en la línea sexenal.
TODOS LOS PRESIDENTES DEBÍAN mostrar el rompimiento definitivo entre sexenios, la legitimidad no era un bien heredado, sino que era resultado de la fortaleza que se mostraba como nuevo detentador del poder político nacional.
De Plano...
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
para que sus seguidores ahora se conviertan del lopezobradorismo a claudistas.
LA ENTREGA DEL BASTÓN DE mando, que es una ridiculez que el único simbolismo entrega el control del país, pésele a quien le pese, a su candidata.
BUSCARÁ SER EL PODER TRAS EL trono y en eso se parece a Carlos Salinas. Dejó a un damnificado, Camacho Solís, y quería manipular a su hechura política, Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado en Lomas Taurinas.
ANDRÉS DEBE IRSE A SU RANCHO. Que termine su administración para que lo juzgue la historia, no los libros de texto hechos galimatías por imitadores baratos de Fidel Castro, Che Guevara, Mao, Stalin incluso Hitler.
LÓPEZ OBRADOR CREÓ A CLAUDIA en el mudo político. Una científica que merece, y lo digo con sinceridad, el beneficio de la duda. Sin embargo, tendrá que esforzarse al doble para demostrar a la nación, si llega a la presidencia, que no dependerá de AMLO. Demostrar total independencia.
LOS CARACOLES, COMO DIRÍAN quienes apoyan desde lo exótico a Andrés, están echados y, como un volado, sólo hay dos opciones; materialmente un bipartidismo, con la salvedad que siempre hay esperanza para que ocurra un cambio que beneficie a los mexicanos.
MIENTRAS XÓCHITL PRESENTA UN plan de gobierno, Claudia ya dedicada a defenderse del golpeteo interno de sus correligionarios, que muy posiblemente seguirán; los disidentes de Marcelo, en Morena.
PODEROSOS CABALLEROS
SENADO: Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva en el Senado, prepara una intensa agenda legislativa para el periodo que comenzó el 1° de septiembre. Impulsará iniciativas con una dimensión social, enfocándose en fortalecer los derechos de adultos mayores, mujeres y grupos vulnerables.
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
LOS PROCESOS DE TRANSICIÓN Y alternancia política desmantelaron en gran medida ese hiperpresidencialismo, el nuevo andamiaje de control del poder, sujetó a los titulares del Poder Ejecutivo, construyendo con ellos una incipiente y frágil democracia.
EN LA ÉPOCA RECIENTE, TODO presidente hubiese soñado arrancar su gestión en los términos en que lo hizo Andrés Manuel López Obrador; es decir con una amplia legitimidad construida en las urnas, que además le otorgaron una mayoría legislativa, que permitiría establecer un férreo control del Congreso y con ello, una fuerza sin precedentes sobre todos los órganos del Estado.
LA FUERZA DEL PRESIDENTE eclipsó en poco tiempo todo contrapeso, la oposición quedó difuminada, el Poder Legislativo bailaba al son que se dictaba en Palacio Nacional, el Poder Judicial fue cauteloso para evitar la confrontación y los organismos autónomos que en su momento habían dinamitado el Poder Ejecutivo, fueron poco a poco colonizados por los aires transformadores.
EL PRESIDENTE CONTROLÓ POR años la agenda, incluso su discurso no tenía rival; por ello, él mismo buscó diseñar sus propios enemigos, el supuesto complot “descubierto” denominado BOA, es un claro ejemplo de ello, pero ni la falta de oposición pondría pausa al reloj sucesorio.
EL FIN DE MANDATO Y EL arranque adelantado del proceso sucesorio restaron control al presidente,
EL NÚMERO NO IMPORTA: El consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez puso luz en el tema del plebiscito sobre la municipalización de Pozos, y explicó que como es asunto del Congreso, no hay un número mínimo o máximo de votos. O sea que más vale votar para que no sea un dinero desperdiciado.
COMIÉNDOSE LAS UÑAS: El poderoso sindicato automotriz de EU tiene temblando y mordiéndose las uñas a la industria automotriz del mundo entero, como si la pandemia no hubiera hecho suficiente daño. Pero es que tienen miedo de quedar obsoletos con la llegada de la electromovilidad. Como sea, el 15 amaneceremos con aumentos o huelga.
OFICIALMENTE YA EMPEZÓ: Con la firma del convenio entre el Ceepac y el INE dio inicio formalmente el proceso electoral federal que culminará el 2 de junio del 2024 con la jornada de votaciones que renovará la Presidencia de la República así como el Congreso de la Unión.
DURO GOLPE A ORGANISMOS
OPERADORES: El Congreso del Estado aprobó una propuesta que prohíbe suspender el suministro de agua de servicio doméstico, para cumplir con el mandato constitucional de acceso al vital líquido.
APROVECHÓ LA VISITA: Este viernes se llevó a cabo en la capital potosina la Segunda Sesión Ordinaria 2023 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, zonas Noreste y Noroeste, y el gobernador Ricardo Gallardo aprovechó para pedirle a los 11 fiscales que acudieron, que agilicen la procuración de justicia a favor de la ciudadanía.
algunos órganos rompieron sus correas de transmisión y algunos pesos y contrapesos volvieron a activarse, con ello, el intento de retorno del hiperpresidencialismo comenzó a encontrar freno frente a nuestra incipiente democracia.
EL PRESIDENTE LLEVA UN AÑO CON muchos tropiezos, primero perdió la interlocución con la Suprema Corte y ello se tradujo en diversos reveces judiciales, posteriormente la oposición por fin logró articularse y dio señales de vida con una candidata carismática, y como consecuencia, fue capaz de arrebatarle el llamado “día del presidente”, a todo ello se suma que por fin su dedo señaló a quien será su candidata para continuar con su autodenominada transformación, pero el destape no logró la unidad anhelada.
EL PRESIDENTE HIZO LA ENTREGA de lo que él definió como “el bastón de mando”, es claro que sus expectativas del escenario político cambiaron de forma considerable y por el bien de él y del país, es fundamental que acepte que su poder debe comenzar a eclipsarse, todo ello para que el sol salga ante el nuevo poder que empezará a construirse a partir de las elecciones que definan si habrá continuidad, o por tercera elección consecutiva, alternancia.
A PARTIR DE ESTE MOMENTO, EL presidente vivirá en un limbo político y será interesante ver cómo con su personalidad, procesa el inicio del fin que ya llegó.
PÁGINA 10 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
Papa Francisco recibe en el Vaticano a Sylvester Stallone
El papa Francisco recibió en audiencia en el Vaticano al actor y cineasta estadounidense Sylvester Stallone, que acudió con toda su familia a una reunión marcada por el buen humor.
“Hemos crecido con sus películas”, le dijo el pontífice a Stallone, mundialmente famoso por interpretar personajes como “Rocky” y “Rambo”, quien sonrió agradecido y, a modo de respuesta, bromeó con él: “¿Listo para boxear?”, le preguntó cerrando los puños, un gesto que repitió también Francisco, según las imágenes difundidas por el sitio “Vatican News” .
Stallone, de 77 años, llegó al Vaticano acompañado de su mujer Jennifer, sus tres hijas y su hermano Frank.
El actor ha recibido estos días las llaves y la ciudadanía honoraria de Gioia del Colle en Bari (sur de Italia), la localidad desde la que sus abuelos partieron para Estados Unidos, y salió a celebrarlo al balcón del Ayuntamiento con una bufanda del club de fútbol del Bari, según los medios locales.
Agarra Juan Gabriel vuelo con sencillo inédito y ¡avión!
Con el lanzamiento de un tema inédito que exalta el amor por su patria y que lleva por nombre el título de su última gira “MÉXICO es Todo”, a siete años de su fallecimiento, Juan Gabriel de nuevo agarra vuelo.
Desde el hangar de Viva Aerobus en Monterrey, Iván Aguilera Salas, hijo y heredero universal de “El Divo de Juárez”, presentó el avión A321, con matrícula XA VBV, que lleva la imagen en color rosa de su famoso padre.
La aeronave con capacidad para 220 pasajeros, alzará el vuelo a partir del 14 de septiembre para conmemorar las fiestas patrias en una ruta de viaje aún por definir.
Además del anuncio de la colaboración con la aerolínea mexicana, Aguilera Salas confirmó a la prensa la producción de disco póstumo de Juanga con 24 temas inéditos y algunas colaboraciones, una de ellas con Los Tucanes de Tijuana en la canción “La Mera Mera”.
Las canciones del verano
AGENCIAS
El verano suele representar una temporada de descanso o libertad para que las personas puedan disfrutar del clima cálido y salir de su rutina, por lo que la música pasa a ser un concepto clave para lograr dicho objetivo.
Billboard, uno de los medios especializados de música más reconocidos del mundo, sabe muy bien esto por lo que ha revelado una lista con las canciones que más han sonado durante el verano de 2023.
En el podio se encuentra “Seven” de Jung Kook en colaboración de la rapera Latto. La canción supuso el primer sencillo como solista del integrante del exitoso grupo surcoreano BTS y recolectó más de 12 millones de vistas durante su
primer día en YouTube.
Por otro lado, el éxito de “Flowers” de Miley Cyrus fue tan rotundo que se extendió hasta el verano, mientras que Taylor Swift también estuvo sonando bastante en la radio pero no con una canción de su más reciente álbum, sino con “Cruel Summer”, de 2019.
Peso Pluma tomó al mundo por sorpresa este año, por lo que es solo sensato que el cantante mexicano se encuentre en la lista dos veces con “La Bebe”, en dueto con Yng Lvcas, y “Ella Baila Sola”, con Eslabón Armado.
Algunas otras canciones que fueron el soundtrack del verano fueron “Calm Down” de Rema y Selena Gomez, “Cupid” de Fifty Fifty, “Last Night” de Morgan Wallen, “Where She Goes” de Bad Bunny y “Dance The Night” de Dua Lipa.
planoinformativo.com -SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023-PÁGINA 11 según Billboard
Con el arranque del proceso electoral federal, los partidos
PRI
Frente Amplio por México, un esfuerzo ciudadano
Hoy como partido nos motiva construir y fortalecer el Frente Amplio por México, que es un esfuerzo de los partidos políticos, organizaciones civiles y de la ciudadanía para devolverle el rumbo a nuestro país, señaló la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina.
La presidenta del PRI manifestó que hoy en nuestro país las instituciones, la democracia y la educación se encuentran amenazadas por el Gobierno de Morena.
Lo que nos une al PRI, PAN y PRD es que hemos sido partidos actuantes, “si algo nos caracterizó es que estábamos a favor de consolidar las instituciones y la democracia”.
Estamos privilegiando la alianza
El Partido Acción Nacional (PAN) se mantiene en el Frente Amplio por México que se ha firmado a nivel nacional con PRI y PRD, aunque no se descarta la coalición con otro partido político, señaló la presidenta estatal de este partido, Verónica Rodríguez Hernández.
Apuntó que lo que se está privilegiando es la atención a la militancia y al panismo en los municipios, pues se necesita un partido fuerte de cara a un proceso tan importante como el que se avecina en 2024.
Por ello, dijo, el PAN está trabajando desde los municipios y con la claridad de que la primera gran alianza se dará con la ciudadanía y con los liderazgos que quieran ser una oposición real ante los gobiernos de la cuarta transformación.
Jorge Alberto Zavala López, presidente estatal del partido del Sol Azteca en el estado, dijo que el Partido de la Revolución Democrática mantiene su respaldo total a la dirigencia nacional y al Frente Amplio por México, y dijo que se mantienen firmes como parte de este proyecto.
En el PRD sabemos perfectamente que el peligro es Morena y en ese sentido es imperativo una gran alianza entre sociedad y partidos para juntos combatir el populismo peligroso y destructivo que emana desde Palacio Nacional.
Dijo que “Conocedores del momento histórico en el que vivimos, aclaramos que estamos firmes en el Frente Amplio por México, porque así lo demanda la ciudadanía”.
PÁGINA 12 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
Se reportan listos para el 24
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Por ahora y ante el desfase de inicios de los procesos locales y federales, los partidos mantienen la calma, dándose tiempo antes de iniciar lo fuerte de las campañas.
Para PLANO INFORMATIVO, las posiciones de los partidos políticos merecen que se puntualicen antes de que comience la batalla, para tener el precedente y darlo a conocer a nuestros lectores.
Morena
La 4T está por encima de intereses personales
Siempre priorizamos la cuarta transformación por encima de nuestros proyectos personales, señaló Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta estatal de Morena.
Rodríguez Velázquez dijo que habrá unidad en torno a la ganadora de las encuestas, y aunque reconoció que por momentos se calientan los ánimos, porque todos los morenistas tenían a su "corcholata" favorita, pero “así es la izquierda en estos procesos, y después se prioriza el movimiento”.
"Podemos tener diferencias, pero al final de cuentas nos une el amor por México, por la transformación, y por ese gran hombre que es el Presidente de la República".
PVEM espera ‘línea’ del Comité Nacional
Claudia Sheinbaum es ‘un maravilloso perfil’, dijo Eloy Franklin Sarabia, presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien explicó que "Cada una de las dirigencias tiene lineamientos a nivel nacional, y será una decisión que se tome a gran escala, se tendrá que esperar la instrucción por parte del Comité Nacional, ellos son institucionales y la instrucción que nos den a nosotros la acataremos perfectamente y trabajaremos muy contentos con quien nos toque trabajar".
Sobre el perfil de Claudia Sheinbaum, dijo que conoce a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y como ciudadano ve en ella “un maravilloso perfil” para encabezar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, pero reiteró que se tiene que esperar para saber la postura Institucional del PVEM.
Ciudadano
No soy yo quien definirá alianzas
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, dijo que "Estamos en la disposición de platicar", sobre la posibilidad de una coalición con PRI y PAN para las elecciones de 2024, sin embargo aclaró que “la decisión vendrá desde la dirigencia nacional”.
Dijo que "Creo que lo primero es que se tiene que construir un proyecto, lo que los potosinos quieren, y después con gusto nos sentaremos a platicar de una alianza".
Dijo que "Nosotros estaremos dándole seguimiento a lo que se determine, pero aquí principalmente es construir una gran alianza con las y los potosinos".
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
DEPORTES
Récord en fichajes
AGENCIAS
La FIFA informó de que entre el 1 de junio y el 1 de septiembre, los gastos en fichajes alcanzaron la cifra histórica de 7.360 millones de dólares, lo que supone un incremento del 26,8 % respecto al 2019, cuando se registró el récord anterior, y un aumento del 47,2 % en comparación con el mismo periodo del 2022.
“Inglaterra encabezó la lista de gastos en fichajes (1.980 millones) y el número de fichajes realizados (449) y jugadores traspasados (514). No obstante, Alemania registró la mayor cantidad de ingresos por traspasos (1.110 millones). Esta ha sido la primera vez que los clubes de una sola federación han recibido más de 1.000 millones de USD durante el periodo de traspasos de mediados de año”, señaló Emilio García Silvero, director
Gastos en fichajes entre el 1 de junio y el 1 de septiembre de 2023:
7.360 millones de dólares
Incremento respecto a 2019: 26,8%.
Aumento respecto a 2022: 47,2%.
Gastos en fichajes por país:
Inglaterra: 1.980 mdd
Arabia Saudí: 875,4 mdd
Francia: 859,7 mdd
Alemania: 762,4 mdd
Italia: 711 mdd
España: 405,6 mdd
Ingresos por traspasos por país:
Alemania: 1.110mdd posee el máximo
Desembolso de fichajes en el fútbol femenino:
3 mdd
(más del doble que en el periodo de fichajes de mediados de 2022).
de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA.
En lo que respecta al fútbol de Arabia Saudí, que ha realizado una importante inversión durante el periodo estival de transferencias, ha invertido un total de 875,4 millones y ocupa el segundo lugar en la lista de gastos en fichajes.
Le siguen Francia (859,7 millones), Alemania (762,4 millones), Italia (711 millones) y España (405,6 millones).
Asimismo, ese dinero llegado desde Arabia Saudí ha sido una de las principales causas de que los clubes pertenecientes a la AFC hayan generado el 14 % del mercado total, siendo la primera vez que una confederación que no sea la UEFA supera el 10 %.
Por otro lado también ha habido un despunte sin precedentes en lo que al desembolso de fichajes en el fútbol femenino se refiere, aumentándose más del doble en comparación con el
Fútbol femenino en Europa:
Fichajes registrados: 634.
Jugadoras traspasadas: 565.
Alemania lidera en fichajes realizados (55).
Francia lidera en número de jugadoras traspasadas (53).
Total de traspasos durante el periodo de inscripción de mediados de año: 829.
periodo de fichajes de mitad del año 2022 y alcanzándose la cifra histórica de 3 millones de dólares.
En este sentido Europa se ha situado una vez más a la cabeza, registrándose 634 fichajes y 565 jugadoras traspasadas. Alemania lidera la lista en fichajes realizados (55), mientras que Francia se corona en el número de jugadoras traspasadas (53).
“El número total de traspasos durante el periodo de inscripción de mediados de año también ha aumentado por sexto año consecutivo. Se han registrado 829 transferencias, de las cuales 66 han generado gastos de traspaso. Ambas cifras han marcado un nuevo récord, con un aumento del 19,1 % y del 83,3 %, respectivamente”, manifiesta Emilio García Silvero.
También se han abonado 696,6 millones en honorarios de agentes durante este periodo de transferencias, otra cifra sin precedentes.
Transferencias con gastos de traspaso: 66.
Honorarios de agentes abonados durante el periodo de transferencias: 696,6 millones de dólares.
Total registrado para 2023 hasta la fecha: 853 millones de dólares (un 36,9% más que en 2022 y más que en cualquier otro año).
Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. 20:00 HRS. 07:00 HRS. 10:00 HRS. 12:45 HRS. 14:00 HRS. 12:30 HRS. 14:05 HRS. Azteca 7/ Canal 5 Sky Sports Sky Sports Sky Sports ESPN Sky Sports Fox Sports 2 PARA HOY Azerbaiyán Ucrania Macedonia del Norte Chivas Gauff Nats Australia Bélgica Inglaterra Italia México Querétaro Sabalenka Dodgers AMISTOSO INTERNACIONAL EUROPEAN
LIGA MX FEMENIL US OPEN FINAL FEMENINA MLB
QUALIFIERS
España se da un festín de goles en Georgia
La selección española se enfrentó a Georgia con determinación, recordando su dificultad en partidos pasados. Desde el principio, España dominó el juego, con pocas amenazas de Georgia. Álvaro Morata anotó con un cabezazo en el minuto 27, seguido por un gol en propia puerta de Saba Kverkvelia cinco minutos después. A pesar de un gol anulado por fuera de juego milimétrico de Gavi, Dani Olmo marcó en el minuto 38 y Morata agregó otro dos minutos después.
Desafortunadamente, Dani Olmo y Marco Asensio sufrieron lesiones durante el partido. La joven promesa Lamine Yamal debutó a los 16 años. España llegó al descanso con una ventaja cómoda.
En la segunda mitad, Georgia anotó un gol en el minuto 49 a través de Giorgi Chakvetadze, pero España recuperó el control. Morata anotó en el minuto 65, Nico Williams marcó en el 68 y Lamine Yamal anotó en el 74 en su debut. Esta victoria cómoda dejó a España con seis puntos en el grupo de clasificación para la Eurocopa de Alemania, y el próximo partido será contra Chipre en Granada. La selección española parece estar recuperando su forma después de esta goleada.
Team USA, eliminado del Mundial de Basquet
Cuando el equipo de E.U. reunió su plantel y decidió su plan de juego para este ciclo de Mundial de Baloncesto FIBA, hicieron una apuesta. Era una apuesta sensata y apilaron todo lo que pudieron para intentar ganarla, pero la
realidad fue que entraron sabiendo que quedaban expuestos.
Esa apuesta (que la diferencia de tamaño podría superarse con otros atributos) fracasó. Alemania, otro equipo europeo que superaba en estatura a los estadounidenses, aprovechó la ventaja dada y venció al equipo de Estados
Unidos 113-111 en las semifinales del Mundial.
La derrota le niega a los estadounidenses el oro en la prueba por segunda vez consecutiva. Se conformarán con jugar por el bronce el domingo contra Canadá, que perdió ante Serbia en la otra semifinal.
Helmut Marko se disculpa con Checo
Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, decidió pronunciarse tras desatar una ola de críticas por unos comentarios que han sido catalogados como ‘xenófobos y racistas’ contra piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez por su nacionalidad.
“Recordemos que él es sudamericano y por eso su cabeza no está tan enfocada como la de Max Verstappen o como era Sebastian Vettel; pero las carreras son su fuerte y tuvo una muy buena carrera”, comentó Marko en una entrevista para Sport & Talk de Servus TV.
Ahora, tras todas las críticas y polémica que desataron sus comentarios, el asesor de la escudería austriaca decidió pronunciarse asegurando que no tuvo la intención mostrarse xenófobo o racista contra los sudamericanos y mexicanos.
GP de México exige a F1 tomar medidas contra Helmut Marko
El Gran Premio de México se ha manifestado por las polémicas declaraciones de Helmut Marko tras minimizar a Sergio Pérez por ser ‘sudamericano’ (cuando es norteamericano). Pero más allá de su error geográfico, el asesor de Red Bull cuestionó las capacidades de Checo por sus raíces culturales y lo equiparó con la mentalidad neerlandesa o alemana, en alusión a Max Verstappen y Sebastian Vettel. Ante ello, la organización de la carrera en la Ciudad de México emitió un comunicado condenando las declaraciones xenófobas de Helmut Marko, y expresando su respaldo al piloto tapatío de 33 años.”En el Gran Premio de México expresamos nuestro apoyo al piloto mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez. Los comentarios inapropiados no tienen lugar en ningún ámbito, incluyendo en el deporte”.
Así, la organización pidió a la Fórmula 1 que se tomen cartas en el asunto: “Es importante que se tomen medidas para prevenirlo y que se presenten disculpas cuando sea necesario”. Concluyendo que “invitamos a todos a contribuir una comunidad más respetuosa y unida en Fórmula 1, fomentando la sana competencia tanto dentro, como fuera de la pista”. Por otra parte, el Director de Marketing y Relaciones Públicas del GP de México, Rodrigo Sánchez, también compartió que se acercaron a la Fórmula 1 para manifestarles su descontento contra el asesor de Red Bull. “Nos pusimos en contacto con las autoridades de F1 para expresar nuestro completo apoyo a Checo Pérez quien es un gran orgullo para todos los mexicanos! Generemos una cultura de Respeto dentro y fuera del la pista!”.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO EFE
111-113 “No quería decir eso. Quise decir que un mexicano tiene una mentalidad diferente a la de un alemán o un holandés.
Pero quién sabe, tal vez esté controlado”, expresó Helmut Marko declaraciones este viernes al medio Oe24.
Nacionales
breves
Se perderían 2 mil mdd mensuales en México por huelga en Detroit
AGENCIAS
En caso de que los trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis en Detroit, se vayan a huelga, podría haber una pérdida de 2 mil millones de dólares mensuales para México, estimó Alberto Bustamante, especialista en el sector de autopartes.
Refirió que esta pérdida se daría por el freno a la producción de autopartes y componentes que manda México a esas tres armadoras ubicadas en Estados Unidos.
“Si se van a huelga, entonces se detiene en automático la recepción de todas las autopartes y componentes que México le manda a Ford, General Motores y Stellantis en Estados Unidos”, afirmó Bustamante.
Propone Ministro ‘apagón’ a reforma eléctrica de AMLO
AGENCIAS
La Suprema Corte discutirá el 27 de septiembre un proyecto que declara inconstitucional la reforma eléctrica de marzo de 2021, y concede en definitiva el primero de cientos de amparos promovidos por empresas privadas.
El Ministro Javier Láynez propuso a la Segunda Sala de la Corte confirmar el amparo que el juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó en noviembre de 2021 a seis empresas privadas de energías limpias, en contra de los siete artículos fundamentales de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el Gobierno para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Escanea el QR
AMLO A EBRARD
Las Puertas están abiertas
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador repitió a Marcelo Ebrard que las puertas están abiertas para unirse a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial.
Aunque lo reconoció como hombre libre, el Mandatario reiteró las palabras de Sheinbaum, a quien entregó el “bastón de mando” para que lidere los comicios de Morena rumbo a 2024.
-¿Qué le diría a Ebrard?, se le preguntó en su conferencia mañanera.
“Nada, lo que él ya sabe, yo que voy a recomendarle, él es un hombre con mucha experiencia, decirle que como lo expresó Claudia Sheinbaum: están las puertas abiertas, pero al mismo tiempo, también que tome sus decisiones”, dijo.
-¿Lo sigue considerando su hermano?
“Sí, yo tengo millones de hermanos y Marcelo es mi hermano. Y hermanas y primos hermanos”, respondió.
AMLO manifestó que en la democracia son normales las diferencias y el ex Canciller está en plena libertad de hacer lo que mejor considere para sus aspiraciones políticas.
“Es una gente buena, en sentido amplio, es un hombre muy preparado, una persona muy preparada, tiene mucha experiencia política y es mi amigo, así lo considero, y también, como todos, somos libres”, añadió.
Y habla de Verástegui
Ante el registro del actor Eduardo Verástegui, quien acudió al INE para inscribirse como candidato independiente, el Presidente dijo que los conservadores tendrán muchos candidatos.
“Ayer también se escribió otro representante del conservadurismo, con todo respeto”, reparó.
“Ya no me voy a meter en eso. O sea que van a tener bastantes tiradores”.
PROPONDRÁ EBRARD FORMAR
UNA
ASOCIACIÓN POLÍTICA NACIONAL
Marcelo Ebrard impugnará la designación de Claudia Sheinbaum como Coordinadora de la Defensa de la Transformación en órganos de Morena, presentará una Asociación Política Nacional (APN) el próximo lunes y consultará el mecanismo para participar en la elección presidencial de 2024.
La alternativa de asumir la candidatura presidencial con Movimiento Ciudadano (MC) no fue cerrada, aunque se dijo que aún no hay negociaciones.
Tras una reunión con sus grupos de apoyo, donde se dijo que no abandonarán Morena y mantendrán su exigencia de que se reponga el proceso de elección de la coordinación del movimiento de la 4T, se resolvió impulsar una APN.
Los ebradoristas apostarán por acreditar todas las irregularidades que denunciaron con la esperanza de que el Consejo Nacional de Morena reconsidere.
El objetivo, aseguraron las fuentes consultadas, es que el ex Canciller figure en la boleta presidencial el próximo año.
El próximo lunes está convocada toda
la estructura territorial, alrededor de 500 delegados, quienes escucharán de Ebrard cuáles serán los pasos a seguir en los siguientes meses.
Las posibilidades de inscribirse como candidato independiente se cerraron el jueves y Ebrard no acudió al Instituto Nacional Electoral a solicitarlo.
“No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir”, dijo en su cuenta de X (antes Twitter).
Dijo que un 20 por ciento de encuestas no fueron procesadas y no hay explicación de dónde se encuentran.
Reiteró que Claudia Sheinbaum recibió apoyo de funcionarios públicos en todo el País y que incluso hubo ventajas para la ex Jefa de Gobierno en el proceso, pues sus equipos de apoyo conocieron con anticipación las zonas donde se haría la encuesta, lo que favoreció que hicieran proselitismo indebido para ganar adeptos.
Esteva informó que los seguidores de Ebrard no saldrán de Morena y mantendrán su actitud crítica ante el proceso.
México recuperará la Categoría 1 de seguridad aérea de Estados Unidos
AGENCIAS
México recuperará la Categoría 1 de seguridad área de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) tras dos años de haberla perdido, anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Una buena noticia, de manera no oficial, porque van a hacer el trámite la semana que viene, ya le informaron a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Habló con ella el secretario de Transporte (Pete Buttigieg) del Gobierno de Estados Unidos para informarle que han decidido ya entregar a México la Categoría 1”, reveló el mandatario.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Internacionales
Hong Kong bajo la lluvia
breves
Corea del Norte presenta su nuevo submarino nuclear ‘ de ataque’
AGENCIAS
EL DATO:
Las lluvias actuales en Hong Kong son consideradas como las más fuertes en 140 años
Las fuertes lluvias que llevan dos días azotando a Hong Kong provocaron la muerte de una persona y más de 100 personas heridas, además de cuantiosos daños materiales. Según las autoridades, las precipitaciones alcanzaron los 600 mm por hora en algunas zonas, lo que equivale a un cuarto de las precipitaciones anuales. Además, el temporal obligó a suspender todas las actividades escolares y laborales, así como a
cerrar los puestos de control fronterizo, las oficinas de inmigración, los centros médicos públicos y las oficinas de correos.
Por su parte, el secretario jefe de Hong Kong, Eric Chan, calificó la tormenta como un fenómeno que se produce ‘una vez cada 500 años’.
LLUVIAS EXTREMAS AMENAZAN A AMÉRICA LATINA
La Organización de Naciones Unidas
reveló que las tormentas e inundaciones son la mayor amenaza climática para América Latina. Según el informe, la población afectada por inundaciones se incrementó 19.5 por ciento de 2019 a 2022, mientras que por tormentas subió 38 por ciento.
Como muestra de lo que detalla el informe, la cifra de muertos por un ciclón en Brasil aumentó a 39 y dejó dos mil 500 personas sin hogar y a más de tres mil 570 desplazadas de sus hogares.
Se conmemora aniversario luctuoso
AGENCIAS
Un año después de la muerte de su madre la reina Isabel II y su llegada al trono, el rey Carlos III la homenajeó en una pequeña iglesia en Crathie Kirk mientras que en Reino Unido resonaron los 41 cañones que se escucharon desde el céntrico parque de la capital junto con las campanas que sonaron en la abadía de Westminster.
Algunos visitantes se acercaron a dejar flores al palacio de Buckingham donde hace un año la bandera ondeaba a media asta para anunciar la muerte de la popular monarca.
de Isabel II
Corea del Norte ha presentado un nuevo submarino nuclear ‘de ataque’, bautizado ‘Hero Kim Kun Ok’ en una ceremonia presidida por el líder del país, Kim Jong Un. El submarino tendrá una ‘esencial misión de combate ofensivo que llevará al país a ser una potencia marítima’, aseguró el líder norcoreano.
Este anuncio supone un paso más en la escalada de tensiones tanto a nivel retórico como militar en la península de Corea por las pruebas balísticas norcoreanas, así como por los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.
Los presentes y ausentes de la cumbre del G20
Los presidentes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, dos veteranos de las cumbres del G20, serán las dos principales ausencias de la cita en Nueva Delhi, siendo esta la segunda vez que se ausentan, esto debido al nivel de tensión geopolítica tanto en Rusia por la guerra y China por Taiwán.
Entre las presencias más destacadas se encuentran el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el anfitrión, el primer ministro indio, Narendra Modi y el presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, que regresó al poder a principios de este año siendo esta su primera cumbre de los veinte.
planoinformativo.com - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
Escanea el QR
breves
gráfico
Desciende inflación, pero sigue lejos del objetivo
La inflación aún está lejos de su objetivo de 3%, pese a que en agosto ligó 7 meses desacelerándose al ubicarse en 4.64% anual, su menor nivel en dos años y medio.
Estilo de vida de millennials y Gen Z aumentarían recaudación de impuestos
Cifras del SAT señalan que del total de los impuestos recaudados en los primeros seis meses, las personas físicas representaron el 14.3%. Durante el primer semestre de 2023 aumento un 20% la recaudación de impuestos, se espera que para fin de año sea del 26.3 gracias a la Gen Z y millennials. Cada 17 de mes, millones de mexicanos cumplen su deber y pagan los impuestos correspondientes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si bien, en el primer semestre de 2023 hubo un aumento del 20 por ciento en la recaudación de impuestos, la llegada de los millennials y generación Z al mercado laboral logrará un mayor incremento. De acuerdo con el SAT, el aumento experimentado se dio por las tendencias y actividades económicas como rentas de vivienda y plataformas tecnológicas. Estimaciones de TPC Group, señalan que estas actividades continúan con alta demanda, el crecimiento de la recaudación de impuestos para el cierre de 2023 podrían dispararse a un 26.3%.
Exporta México 15% más autos
Las exportaciones mexicanas de autos ligeros aumentaron 15.7 por ciento anual en agosto pasado, a 287 mil 845 unidades, su mayor volumen en 41 meses. En tanto que la producción avanzó 2.8 por ciento, a 325 mil 676 vehículos, según cifras originales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El principal destino de las exportaciones de autos fue Estados Unidos, al concentrar 77.5 por ciento del total; seguido por Canadá, con 7.5 por ciento. En el acumulado de enero a agosto de 2023, la producción de vehículos se elevó 12.3 por ciento anual, a 2 millones 512 mil 661 unidades, con lo que fue 5 por ciento menor a lo contabilizado en el mismo lapso de 2019, antes del Covid-19. Mientras que las exportaciones de los primeros ocho meses del año aumentaron 14 por ciento respecto a enero-agosto de 2022, a 2 millones 123 mil 816 autos. La cifra es 8.9 por ciento menor a la registrada antes del coronavirus.
APPLE, EL ‘SUPERPESO’...
Índice de precios al consumidor
qué China se está llevando ‘de corbata’ a la economía mundial?
AGENCIA REFORMA
Las acciones de Apple cayeron casi un 3 por ciento el jueves, eliminando casi 200 mil millones de dólares de valor de mercado en sólo dos días, mientras China planea ampliar la prohibición del uso de iPhones a agencias respaldadas por el gobierno y empresas estatales.
Las acciones de la compañía, con sede en Cupertino, California, cayeron un 6.4 por ciento en la peor caída de dos días en un mes. Apple es el componente más importante de los principales índices bursátiles estadounidenses, lo que se suma a una liquidación más amplia provocada en parte por una letanía de problemas en China.
La segunda economía más grande del mundo se desplomó en medio de una crisis prolongada en su mercado inmobiliario, amenazando la demanda de todo, desde materias primas hasta productos electrónicos de consumo. El fabricante del iPhone considera a China como su mayor mercado extranjero y base de producción global.
PROBLEMAS PARA APPLE
A los problemas de Apple se suma el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense a medida que los bonos se venden por temor a que la Reserva Federal tenga que intensificar su lucha contra la inflación mientras la economía estadounidense sigue siendo resistente.
La noticia está teniendo un efecto generalizado en los mercados, ya que los inversores venden de todo, desde chips y tecnología de megacapitalización hasta acciones chinas que cotizan en Estados Unidos.
MOMENTO INTERESANTE
Wamsi Mohan, analista de Bank of America, señala que “el momento de la posible prohibición es interesante” dado el reciente lanzamiento del teléfono inteligente de alta gama con capacidad 5G de Huawei Technologies. El desmantelamiento del nuevo
dispositivo muestra que Beijing parece estar logrando avances tempranos en un esfuerzo nacional para eludir los esfuerzos de Estados Unidos por contener su ascenso, con el Mate 60 Pro de Huawei impulsado por chips de 7 nm de Semiconductor Manufacturing International, según un análisis que TechInsights realizó para Bloomberg News.
Si Beijing sigue adelante con la prohibición, el bloqueo sin precedentes también podría afectar a otras empresas tecnológicas estadounidenses que dependen de las ventas y la producción en China.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Finanzas > Dólar Canadiense 12.77 12.78 > Euro 18.54 19.11 > Yen 0.1182 0.1183 > Libra Esterlina 21.92 21.93 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.08 18.03
¿Por
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Variación % anual INEGI. General Subyacente 10.0 7.91 8.45 6.85 8.09 5.06 6.89 4.64 6.08 ENE MAR 2023 AGO JUN
Municipios
san luis potosí
Acuerdan avanzar en obras del Saucito
El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con el grupo de vecinos y comerciantes del Saucito, en la que se establecieron acuerdos para continuar en el perfeccionamiento de la obra y el desarrollo integral
de la zona norte de la capital. En esta mesa de diálogo y acuerdos, se informó que se mantienen los trabajos de obras de infraestructura hídrica, colectores pluviales con una inversión de casi 80 millones de pesos que contribuyen al desarrollo de toda la zona norte de la ciudad.
Galindo Ceballos y los vecinos y comerciantes del Saucito acordaron que en las obras que se realicen, se tomará en cuenta permanentemente la opinión de la comunidad, su visión y sus propuestas para ir juntos en el desarrollo integral de la zona norte.
Para mantener el desarrollo de la zona norte de la ciudad, el gobierno de la capital estableció el compromiso con los vecinos y comerciantes del Saucito de seguir en la atención a las necesidades que presenta este sector.
Nuevo Bando de Policía, instrumento para prevenir delitos
El nuevo Bando de Policía y Gobierno del Ayuntamiento de San Luis Potosí previene conductas infractoras antes de que escalen a delitos, y al buscar la resocialización de las personas infractoras, la experiencia internacional muestra que se logra cortar de forma temprana una de cada diez carreras criminales, evitando la futura comisión de delitos.
Por ello, el énfasis en este nuevo documento, del trabajo en favor de la comunidad y las terapias psicológicas, por
su probada eficacia para reducir las faltas y el delito. Asimismo, la reincidencia de las personas infractoras se llega a reducir en 50 por ciento.
La redacción del Nuevo Bando de Policía y Gobierno se hizo a partir de una metodología basada en evidencia, además se realizó un estudio comparado de más de 50 Bandos de Policía y Gobierno de México; se presenciaron más de 20 audiencias de personas infractoras presentadas ante las personas juzgadoras en la capital y en otros municipios.
Retiran más de 3 toneladas de basura de drenajes
STAFF PLANO INFORMATIVO
Tres mil 200 kilos de basura y lodos fueron retirados de 520 metros lineales de drenajes en colonias del municipio, permitiendo así un correcto fluido de las aguas residuales. Los trabajos de limpieza se llevaron a cabo en las calles Artículo 123 y Seguridad Social en la colonia Fidel Velázquez; calle República de Puerto Rico, República Dominicana y avenida Libertad esquina con calle Plutarco Elías Calles de la colonia San Francisco.
En la colonia San José, se limpió la línea de drenaje de las calles San Juan de Guadalupe y San Agustín; en total fueron 520 metros lineales de infraestructura sanitaria beneficiando con esto a mil 200 habitantes de ese municipio.
De nueva cuenta la recomendación del Interapas, a la población es evitar arrojar basura en la vía pública, así como restos de alimento y grasas para evitar obstruir con tapones los ductos del drenaje.
soledad Rioverde
Destacan en San Rafael acercamiento del alcalde
STAFF PLANO INFORMATIVO
La maestra Antonia Maldonado Trejo, afirmó que el alcalde Arnulfo Urbiola Román mantiene un acercamiento directo con la sociedad, es por eso que resulta importante la conformación de los comités a lo largo y ancho del municipio.
“Los héroes de estos avances en seguridad, educación y salud, son ustedes los ciudadanos que forman parte de los comités”, enfatizó el alcalde, el cual hizo el compromiso de una vez regularizada dicha área de la colonia San Rafael, llevarán a cabo las obras de urbanización que requieren.
En más de 93 fraccionamientos en fase de regularización, implementó acciones la dirección de Catastro a cargo de Satsuma Chávez Rodríguez y una vez que se culmine favorablemente, proceden a otorgar los servicios básicos de guarniciones, banquetas y la pavimentación correspondiente.
planoinformativo.com SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Se mantienen los trabajos de obras de infraestructura hídrica, colectores pluviales con una inversión de casi 80 millones de pesos
Seguridad
Cae sujeto relacionado con el robo violento de vehículos
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la zona metropolitana cumplimentaron una orden de aprehensión por robo calificado en contra de un individuo de 29 años de edad.
La Fiscalía dio a conocer que el señalado está relacionado con el robo de vehículos con violencia, usando para estos ilícitos un arma de fuego con la cual amagaba a sus víctimas.
Elementos de la PDI lograron la detención del implicado en el municipio de Rioverde, para después trasladarlo al penal en espera del juicio en su contra.
breves
Conductora ebria impacta y derriba poste de luz en Rioverde
Agentes de policía de Rioverde se movilizaron la madrugada del 8 de septiembre cuando una camioneta Nissan Frontier 4x4 color blanco, doble cabina, con placas del estado de Coahuila, se estrelló contra un poste de energía eléctrica, derribando así a la estructura.
La unidad era conducida por una mujer de 28 años de edad en estado de ebriedad, quién habría perdido el control de la unidad impactando contra el poste.
La conductora fue detenida y puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Roban camioneta frente a central camionera en Valles
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un poblador de Ciudad Valles reportó el robo de su camioneta, lo que movilizó a elementos de diversas corporaciones para investigar el incidente.
Las autoridades informaron que el afectado había estacionado su camioneta Ford Escape de color blanco frente a la rampa de taxis de la Central Camionera de esa cabecera municipal.
Sin embargo, al regresar para buscar su vehículo, se encontró con que había desaparecido.
Las autoridades mantienen activa la ficha de búsqueda de la unidad, pero permanecen sin encontrarla.
Auto impacta contra autobús en la carretera 57
Un auto y un autobús colisionaron por alcance en el kilómetro 143 de la carretera 57 México-Piedras Negras a la altura de Tierra Quemada en Santa María del Río, lo que generó congestión de tráfico y movilizó a los servicios de emergencia y a oficiales de la Guardia Nacional. El accidente ocurrió la noche del 7 de septiembre, cuando un autobús de pasajeros fue impactado en la parte trasera por un automóvil Chevrolet de color blanco. A pesar del impacto, no se registraron heridos ni lesionados en el incidente.
Fuerte choque en entrada a El Refugio
Nuevamente el semáforo de la entrada a ‘El Refugio’ en Cd. Fernández, es el escenario de un choque automovilístico entre dos vehículos dejando fuertes daños materiales en ambas unidades así como movilización de cuerpos de rescate y seguridad.
Las unidades implicadas fueron una camioneta blanca tipo pick up, doble cabina, que fue golpeada de forma lateral por una camioneta tipo tornado.
Bomberos Voluntarios acudieron al sitio junto con paramédicos de la Cruz Roja, pero por fortuna no se registraron personas lesionadas.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las mejores novelas de
Cultura fantasía
de la historia
Las siguientes novelas son solo algunas de las mejores dentro del género de fantasía debido a su capacidad para transportar a los lectores a mundos imaginarios, su narrativa absorbente y sus temas universales.
“EL SEÑOR DE LOS ANILLOS”
J.R.R. TOLKIEN
Esta trilogía (compuesta por “La Comunidad del Anillo”, “Las Dos Torres” y “El Retorno del Rey”) es un hito en la literatura de fantasía. Tolkien creó un mundo completo, con lenguajes, mitología y razas ficticias. La profundidad de la historia y los personajes, junto con la lucha entre el
“CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO”
GEORGE R.R. MARTIN
Esta serie, que comenzó con “Juego de Tronos”, ha revitalizado la fantasía contemporánea. Martin es conocido por su narración compleja y personajes multifacéticos. La serie se destaca por su enfoque en la intriga política y las relaciones humanas en un mundo de fantasía medieval.
Esta serie se ha convertido en un fenómeno cultural y ha cautivado a lectores de todas las edades. Rowling crea un mundo de magia, aventuras y misterio en el que los personajes crecen y se enfrentan a desafíos a lo largo de siete libros. La serie aborda temas como la amistad, el coraje y la lucha contra el
Esta serie clásica de siete libros es amada tanto por niños como por adultos. C.S. Lewis crea un mundo mágico que explora temas como la redención, la fe y la lucha entre el bien y el mal de una manera accesible y emotiva.
NOMBRE DEL VIENTO” PATRICK ROTHFUSS
Esta novela ha ganado popularidad por su prosa elegante y su narración envolvente. La historia sigue a Kvothe, un prodigio musical y mágico, mientras narra su vida y aventuras. La trama, el mundo detallado y los personajes complejos han capturado la imaginación de los lectores.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
“HARRY POTTER”J.K. ROWLING
NARNIA” C.S. LEWIS
“EL
El San Luis
que se fue...
La Morenita llegó para quedarse
En El San Luis que se fue, la veneración a la Virgen de Guadalupe comenzó cuando se trajo una imagen de la virgen desde la Ciudad de México y se colocó en un altar de la Iglesia de San Francisco. Se proyectó la construcción de una ermita en 1654, y estuvo dedicada a la advocación mariana desde 1656 hasta 1772, cuando los clérigos tomaron la decisión de construir un templo más grande, colocando la primera piedra del nuevo templo el 27 de septiembre de 1772.
La dedicación de este templo se realizó el 13 de octubre de 1800 y fue presenciada por figuras importantes como Ignacio Allende, quien dirigió un regimiento de tropas para los festejos, así como el cura Miguel Hidalgo y Costilla quien ofició la primera misa.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
1894
2016 1894
1910
1894
Ignacio Segura Morquecho
SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL Y REGIONAL
así lo dijo:
No se permitirá que ningún potosino padezca niveles tan ingratos, como es la pobreza alimentaria
superior a los 12 mil millones de pesos.
El secretario explicó que para este gobierno, proporcionar a las y los alumnos las herramientas básicas para continuar con su educación, garantiza a las nuevas generaciones más y mejores oportunidades para su futuro, lo que dará como resultado, potosinas y potosinos exitosos tanto en el ámbito personal como profesional.
REPARTIERON MÁS APOYOS ESCOLARES
En los municipios de Cedral y Vanegas, más de mil 500 alumnas y alumnos de las escuelas Amina Madera Lauterio, Ignacio Manuel Altamirano y secundaria Niños Héroes, comenzaron su nuevo ciclo escolar con su kit completo de útiles, mochilas, zapatos, uniformes y libros de trabajo gratuitos, con lo que coadyuva a mejorar la economía familiar y evitar la deserción escolar.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), supervisó la entrega de los apoyos escolares en los municipios de Ciudad Fernández, Cárdenas, Rayón, Tampacán, Huehuetlán, Xilitla, Ébano, Tampamolón Corona, Aquismón, Axtla de Terrazas y Villa de Reyes.
Ya se refleja trabajo del gobierno potosino en favor de los más necesitados
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
COVID AUMENTÓ NIVELES DE POBREZA ALIMENTARIA
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Ignacio Segura Morquecho, reconoció que el Coneval con su reciente medición, proporcionó una lectura muy clara, por lo que ahí nos hemos esforzado por que lleguen con más rapidez y certeza los paquetes alimentarios que proporcionen más seguridad a
esa población”.
Advirtió el funcionario que “no se permitirá que ningún potosino padezca niveles tan ingratos, como es la pobreza alimentaria”.
Reconoció que tras el impacto de la pandemia de COVID hubo localidades en las que lamentablemente aumentaron los niveles de pobreza.
Sin embargo, dijo, aún con ese efecto, hemos hecho todo lo posible, y así lo reflejó el Coneval, porque ahora hay, gracias a los programas sociales ejecutados por este gobierno, menores niveles de pobreza”.
SEDESORE SUPERVISÓ ENTREGA DE APOYOS
Segura Morquecho destacó que el gobierno del Estado apoyó a más de 300 mil alumnos de educación básica, de escuelas públicas, que regresaron a clases con mochilas, útiles, uniformes y zapatos, lo que contribuyó a la economía familiar y garantiza que los menores continúen con sus estudios.
El funcionario participó en la entrega de estos apoyos a más de mil alumnos en Villa de Arriaga, en las escuelas Mariano Escobedo y Conquista
Campesina y en la capital potosina, en la Escuela Primaria Niños Héroes.
Dijo que este apoyo se suma a todos los demás que se han implementado en las cuatro regiones del Estado, para de forma integral combatir la pobreza y ampliar las oportunidades de desarrollo de todos los municipios, con becas alimentarias, pensiones para adultos mayores y madres solteras, clínicas rosas, tortillas subsidiadas, además de las múltiples obras de infraestructura que se han realizado, con una inversión
Segura Morquecho dijo que en San Luis Potosí sí hay apoyo a la educación, con ayuda a las y los estudiantes a través de estas herramientas completamente gratuitas, con lo que se evita la deserción escolar y contribuye a continuar con su aprendizaje y un mejor futuro lleno de oportunidades para su desarrollo.
LOS MÁS POBRES ESTÁN EN LA HUASTECA
Ignacio Segura Morquecho reconoció que “Las localidades con los niveles de pobreza más altos en San Luis Potosí, se concentran en las regiones serranas de la Huasteca potosina, donde en su mayoría habita gente perteneciente a los pueblos originarios”.
Señaló que en la zona que comprende los municipios de Aquismón, Tancanhuitz y San Antonio, el gobierno estatal ha concentrado sus esfuerzos para revertir los diferentes tipos de rezago social.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com EN LA VOZ DE...