Entró en vigor el aumento al transporte público Locales, Página 2
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com
Domingo 10 de Marzo de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 67| Una producción más de Grupo Plano Informativo
Maestros potosinos entre los mejores pagados del país versos niveles de gobierno. Dos décadas después, los maestros han obtenido entre 100 y 155 días adicionales de salario, dependiendo los acuerdos a los que han llegado las secciones del SNTE con las autoridades. Bajo este esquema de negociación salarial, en Aguascalientes, los beneficios de los maestros crecieron, entre 1992 y 2012, casi un 30 por ciento, mientras que en San Luis Potosí, Nuevo León, Tabasco, Chihuahua y Colima los aumentos rondaron entre 23 y 26.5 por ciento en el mismo periodo. El mapa salarial de los trabajadores de la educación, en poder de Reforma, revela que, en 2012, los maestros en siete entidades ganaron el equivalente a más de 500 días trabajados al año, por laborar 200 días en los salones de clase. A la cabeza se ubica Aguascalientes con 533
Estudiantes de Ingeniería toman la facultad EEstudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), denunciaron la compra de votos e influencias de agentes externo para favorecer a la planilla número cuatro denomidada Consejo de Renovación Estudiantil, la cual resultó ganadora de las consejerías de alumnos con una diferencia de más de 600 votos. El alumno Aldo Montejo, aseguró que Enrique Araus Nataren, de dicha planilla compró votos a otros alumnos por cantidades desde 50 hasta 300 pesos, además de aseverar de contar con pruebas de que hubo mano negra.
días de salario al año; le sigue Nayarit con 522; San Luis Potosí, con 520.5; Chihuahua, con 520; Nuevo León, con 511; Tabasco con 507 y Guanajuato con 501. Mientras que los maestros del Distrito Federal, Guerrero, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, reciben un salario equivalente a 465 días al año.
1992 y 2012, San Luis Potosí se ubica co-
D
tros además del aguinaldo, y la prima vacacional,
mo uno de los estados donde los pagos a
está el pago de días económicos no disfrutados,
los maestros se incrementaron entre un 23 y 26.5
estímulo a la productividad, apoyo a la economía
por ciento.
familiar, bono especial, compensación provisio-
e acuerdo al periódico Reforma, entre
Entre las prestaciones que se pagan a los maes-
El informe del diario refiere que en 1992, la ma-
nal compactable, servicios cocurriculares, día del
yoría de los maestros trabajaba 200 días al año y
maestro, organización de ciclo escolar, ajuste de
ganaba, en promedio, el equivalente a 411 días de
calendario, útiles escolares, ayuda para anteojos y
salario, considerando prestaciones, gracias a una
lentes, ayuda para aparatos ortopédicos, compen-
doble negociación que el SNTE hace con los di-
sación de fin de año, bono anual.
En esta edición
San luis
Una invasión muy tigre Pág. 2
Lydia Cacho
Es galardonada por Francia Pág. 15
Capilla Sixtina
San Luis
Lista para la elección Con rumbo al descenso del Papa Pág. 25 Pág. 19
Tras estos hechos, ayer por la noche, las planillas antagónicas protagonizaron una trifulca en la facultad lo que derivó que integrantes de la fórmula perdedora derribara la reja de acceso a la facultad y tomara las instalaciones, las cuales hasta la última información no han sido liberadas por los estudiantes inconformes.