Fi00 filosofia christian cordova robles

Page 1

FILOSOFÍA Christian Córdova Robles



Filosof铆a C h r i s t i a n

C 贸 r d o v a

Ro b l e s


Serie: Cuadernos de FilosofĂ­a


FONDO EDITORIAL

Filosof铆a

C h r i s t i a n C 贸 r d o va R o b l e s


FICHA TÉCNICA Título: Autor: Categoría: Código: Edición: Formato: Impresión: Soporte: Interiores: Publicado:

Filosofía Christian Córdova Robles Texto - Filosofía T/001-2015 Fondo Editorial de la UIGV 170 mm X 245 mm 146 pp. Offsett y encuadernación en rústica Cubierta: folcote calibre 14 Bond alisado de 75 g Lima, Perú. Marzo de 2015

Universidad Inca Garcilaso de la Vega Rector: Luis Cervantes Liñán Vicerrector Académico: Jorge Lazo Manrique Vicerrector de Investigación y Posgrado: Juan Carlos Córdova Palacios Jefe del Fondo Editorial: Fernando Hurtado Ganoza

©

Universidad Inca Garcilaso de la Vega Av. Arequipa 1841 - Lince Teléf.: 471-1919 Página web: www.uigv.edu.pe

©

Fondo Editorial Editor: Fernando Hurtado Ganoza Correo electrónico: fhurtadog@uigv.edu.pe Jr. Luis N. Sáenz 557 - Jesús María Teléf.: 461-2745 Anexo: 3712

Estos textos de educación a distancia están en proceso de revisión y adecuación a los estándares internacionales de notación y referencia. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2015-04118


ÍNDICE

Presentación ............................................................................................... 9 Introducción ............................................................................................... 11 Orientaciones Metodológicas.......................................................................... 15

PRIMERA UNIDAD

Génesis y la evolución de la filosofía I ............................................................ 17 Lección 1 Filosofía y teoría...................................................................................... 19 1.1. La definición etimológica de la filosofía................................................. 20 1.2. Filosofía y teoría................................................................................ 21 1.3. El deseo natural del saber................................................................... 22 1.4. La tarea de la filosofía........................................................................ 23 Actividades de la lección 1............................................................................. 25 Lección 2 Problema y solución en filosofía.................................................................. 27 2.1. El problema en general....................................................................... 27 2.2. El problema en filosofía...................................................................... 28 2.3. Problema y solución en filosofía........................................................... 29 Actividades de la lección 2............................................................................. 31 Lección 3 Aristóteles y los grados del conocimiento..................................................... 35 3.1. El contexto y la vida de Aristóteles....................................................... 35 3.2. La obra de Aristóteles......................................................................... 37 3.3. El surgimiento de la filosofía................................................................ 39 Actividades de la lección 3............................................................................. 42 z5 z


FILOSOFÍA

Lección 4 Descartes y el problema del conocimiento claro y distinto.............................. 45 4.1. Descartes, época, vida contexto.......................................................... 45 4.2. La obra de Descartes y su pensamiento en general................................. 47 4.3. El principio indubitable....................................................................... 49 Actividades de la lección 4............................................................................. 52 Bibliografía utilizada...................................................................................... 54

SEGUNDA UNIDAD

Génesis y la evolución de la filosofía II ........................................................... 55 Lección 5 Kant, planteamientos de los problemas y solución........................................ 57 5.1. La época de Kant............................................................................... 58 5.2. Las obras y el pensamiento de Kant..................................................... 60 5.3. ¿Cómo son posibles los juicios sintéticos a priori?................................... 61 Actividades de la lección 5............................................................................. 64 Lección 6 Nietzsche y el ocaso de los idolos............................................................... 67 6.1. De Koningsberg a Rocken................................................................... 67 6.1.1. De Koningsberg a Leipzig ......................................................... 67 6.1.2. De Leipzig a Berlín .................................................................. 68 6.1.3. De Berlín a Rocken ................................................................. 69 6.2. Nietzsche, su pensamiento y obras....................................................... 70 6.2.1. El origen de la tragedia............................................................ 70 6.2.2. Así habló Zarathustra .............................................................. 71 6.3. El ocaso de los ídolos......................................................................... 72 Actividades de la lección 6............................................................................. 75 Lección 7 Wittgenstein y el lenguaje......................................................................... 77 7.1. El círculo de Viena............................................................................. 77 7.2. El pensamiento de Wittgenstein .......................................................... 79 7.2.1. Primer Wittgenstein ................................................................ 79 7.2.2. Más allá del lenguaje representacional ....................................... 80 7.2.3. El segundo Wittgenstein .......................................................... 80 7.3. Los juegos del lenguaje ..................................................................... 81 7.3.1. Definición tradicional del lenguaje ............................................. 81 Actividades de la lección 7............................................................................. 83 Bibliografía utilizada...................................................................................... 84

TERCERA UNIDAD

La reflexión ética ......................................................................................... 85 Lección 8 La moral, le ética y la deontología.............................................................. 87 z6 z


Christian Córdova Robles

8.1. ¿Qué es ética y qué es moral?............................................................. 87 8.1.1. ¿La ética es lo mismo que la moral? .......................................... 87 8.1.2. ¿Todo lo relacionado a la ética y la moral es algo bueno, correcto, digno? ..................................................................... 88 8.1.3. ¿La ética nos da un manual de soluciones de cómo actuar ante situaciones difíciles? ........................................................ 88 8.2. Conceptos de ética moral.................................................................... 88 8.2.1. Puede existir la ética sin la moral o viceversa ............................. 88 8.3. ¿Qué es deontología y para qué sirve?.................................................. 89 Actividades de la lección 8............................................................................. 90 Lección 9 Tradiciones éticas importantes................................................................... 93 9.1. La ética teleológica............................................................................ 93 9.1.1. El utilitarismo ........................................................................ 94 9.2. La ética deontológica.......................................................................... 95 9.2.1. Los imperativos ...................................................................... 95 Actividades de la lección 9............................................................................. 97 Lección 10 La ética profesional. Alcances y dificultades................................................. 99 10.1. ¿De dónde surge la necesidad de hacer una ética profesional?............... 99 10.1.1. La idea del yo desvinculado .................................................. 100 10.1.2. La afirmación de la vida corriente .......................................... 100 10.1.3. El sentido de la benevolencia ................................................ 101 Actividades de la lección 10........................................................................... 102 Lección 11 Ética, valores y humanismo....................................................................... 105 11.1. La busqueda de una definición del humanismo..................................... 105 11.1.1. Introducción ...................................................................... 105 a. Definiendo el humanismo ................................................. 106 b. Tres características de humanismo según Bullock ................ 109 c. Tres rasgos del humanismo según Todorov ......................... 112 d. Las características del humanismo en Blackham .................. 113 e. Humanismo y autorreferencialidad .................................... 114 Actividades de la lección 11........................................................................... 116 Bibliografía ............................................................................................... 117

CUARTA UNIDAD

La reflexión epistemológica ........................................................................... 119 Lección 12 Le epistemología...................................................................................... 121 12.1. ¿Qué es la epistemología?................................................................. 121 12.1.1. ¿Qué es la epistemología y para qué sirve? ............................ 121 12.2. ¿Qué es el conocimiento?.................................................................. 122 z7 z


12.2.1. Conocimiento y opinión ....................................................... 122 12.2.2. Conocimiento e información ................................................. 123 12.2.3. Definición del conocimiento .................................................. 123 12.2.4. Tipos de conocimiento ......................................................... 123 12.2.5. Conocimiento y sabiduría ..................................................... 124 12.3. Definición de ciencia ........................................................................ 124 Actividades de la lección 12........................................................................... 128 Lección 13 El proceso de la investigación científica....................................................... 131 13.1. Las fases del proceso de investigación científica................................... 132 13.1.1. El problema ....................................................................... 132 13.1.2. Hipótesis ........................................................................... 132 13.1.3. Contrastación de la hipótesis ................................................ 132 13.1.4. Análisis de los resultados ..................................................... 133 13.1.5. Informe de los resultados .................................................... 133 13.2. Ejemplos de investigaciones en ciencias básicas................................... 133 13.2.1. Erastóntenes y la geografía .................................................. 133 13.2.2. Arquímedes ....................................................................... 134 13.2.3. Fleming ............................................................................. 135 13.2.4. Caso de Levi Strauss y las relaciones de parentesco ................ 135 13.2.5. Arqueología y filología: La piedra de Roseta ............................ 136 Actividades de la lección 13........................................................................... 137 Lección 14 Los problemas epistemológicos: Popper y Kuhn............................................ 139 14.1. Karl Popper..................................................................................... 139 14.2. Kuhn y la crisis de los paradigmas...................................................... 140 14.2.1. ¿Que es un paradigma? ....................................................... 140 14.2.3. Aspecto filosófico del paradigma ........................................... 140 14.2.4. Aspecto sociológico del paradigma ........................................ 140 14.2.5. La ciencia normal ................................................................ 141 14.2.6. La revolución científica y ciencia revolucionaria ....................... 141 Actividades de la lección 14........................................................................... 142 Bibliografía ............................................................................................... 145

z8 z


P R E S E N TA C I Ó N El Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega participa como editor de libros de ciencias, humanidades, artes y textos universitarios principalmente para sus alumnos de pregrado y posgrado de las diferentes modalidades de estudio que se imparten en nuestra institución y para el público en general. Dicho trabajo comprende la búsqueda de autores, la coordinación con las áreas académicas de la Universidad, el diseño, corrección de estilo e impresión de las obras. Esta labor de producción editorial se realiza bajo los más altos estándares de calidad que una institución superior, seria como la nuestra, debe cumplir, todo ello bajo una visión sistémica, pro desarrollo de la mente y del pensamiento crítico. Aunque en los últimos años, producto del proceso de digitalización que el mundo experimenta, se ha considerado la posibilidad de extinción de los libros en medio físico, se ha podido comprobar que este siempre mantendrá su mercado cautivo, y más bien los medios digitales han contribuido a expandir más su mercado, posibilitando incluso alcanzar nichos a los que anteriormente no se llegaba. Por todo ello, el Rectorado, a través del Fondo Editorial, reitera su compromiso con nuestra Universidad y con el País, de participar activamente y con su mejor disposición, en esta gran tarea que es la difusión del conocimiento entre su alumnado y en la sociedad en general, obra que debe ir acorde a las nuevos requerimientos y parámetros que el mundo en estos tiempos actuales demanda. Fondo Editorial z9 z



INTRODUCCIÓN Sócrates, uno de los más famosos filósofos de la antigüedad fue caricaturizado por Aristófanes en su obra Las nubes. Un Sócrates terco en enseñar solo cosas superfluas o en reflexionar sobre entidades abstractas, en fin, según Aristófanes, Sócrates y la filosofía echaban a perder a los jóvenes. El criterio de inutilidad de la filosofía ha sido, por lo visto un argumento tan antiguo como la filosofía misma. A menudo encuentro a estudiantes desmotivados por el estudio de esta actividad. Efectivamente piensan como si hubieran leído a Aristófanes. Este libro trata de demostrar lo contrario. La filosofía tiene una utilidad, claro que no es la tradicional. La filosofía nos ayuda a desarrollar una actitud crítica frente a la vida, a entender los problemas y formular soluciones. Por ello hemos diseñado este libro de la siguiente forma. Una primera parte (unidad I y II) está referida al génesis y desarrollo de la filosofía. No solo vamos a ocuparnos en ver un tema histórico, sino que vamos a acompañar a algunos filósofos en sus reflexiones. La segunda parte (unidad III y IV) está referida a las reflexiones sobre ética y epistemología, tan necesarias y útiles hoy en día. Quisiera recordarte que este libro es un Manual Auto-instructivo, es decir un texto en el que se proporciona información, referencias y preguntas para que tú, por cuenta propia llegues al conocimiento y también a las dudas planteadas. Eso implica muchas cosas, por ello lee las recomendaciones metodológicas del curso y el preliminar sobre la lectura y comentario de textos filosóficos.

z1 1 z


FILOSOFÍA

En cuanto a la metodología podemos decir que se ajusta a la enseñanza de la filosofía mediante problemas, método que uso con éxito Augusto Salazar Bondy. He preferido usar un lenguaje más coloquial para explicarte los temas filosóficos, así como ejemplos surgidos de las clases que a través de los años he dictado. He procurado reconstruir un poco la dinámica de las clases presenciales, eso explica en algunos casos los giros y usos de estilo sencillo. Considero que la filosofía es una actividad que todos debemos practicar para mejorar nuestro razonamiento crítico y también nuestras capacidades argumentativas. Te deseo éxitos en el curso y espero te agrade.

z1 2 z



SUGERENCIAS PARA EL ESTUDIO Recuerda Para aprender es necesario un aprendizaje activo y reflexivo para lo cual tienes que: a. Activar la información previa que tienes en relación al tema y sobre la base de ella iniciar la construcción de tu aprendizaje: ¿Qué sé sobre este tema?, ¿Qué tarea me solicitan, es fácil o difícil?; ¿Qué materiales necesito? b. Marcar y anotar las palabras nuevas a fin de que busques su significado y entiendas mejor el tema. En este libro no usamos glosario, pues eres tú quien debe construirlo para de esa forma fomentar el aprendizaje activo. c. En este libro las actividades están centradas en ejercicios de comprensión de textos. Debes leer y resolver las interrogantes oportunamente, también debes disponer un tiempo en particular para ello. d. Al finalizar tu estudio la pregunta siempre debe ser: ¿Qué de nuevo aprendí?, ¿Qué tema sigue?

z1 4 z


orientaciones METODOLÓGICAS Metodología para el trabajo con textos filosóficos (Li Carrillo, Manuscrito, cap. VIII) A. Reglas para el análisis de textos filosóficos: a. Realizar un resumen introductorio del texto. Conviene hacer un resumen que nos proporcione un panorama de aquello que estamos leyendo. b. Comentar el título del capítulo y de la obra. Muchas veces la dilucidación del sentido de los títulos permiten comprender la intención del autor. c. Buscar paralelos. Cuando un término requiere explicación, buscar otros textos donde aparece o no aparece la palabra. También puede darse el caso en que aparece un sentido implícito del concepto buscado en otra obra. d. Buscar analogías. La fórmula matemática es: c a = d b

c d = a b

b d = a c

a+b c+b = , a a

coraje temperancia X sabiduria = = = guerreros multitud gobernantes + guerreros + multirud gobernante

X = justicia

z1 5 z


e. Buscar simetrías. Buscar correspondencias entre las partes de un todo. aRB implica bRa. f. Buscar contrastes polares. Términos opuestos que se complementan g. Buscar las formas de razonamiento y ponerlas en evidencia.

B. Reglas generales para el comentario de textos filosóficos a. Insertar el texto en su contexto. No solo la obra sino también el autor en su época. b. Determinar la tesis. El tema fundamental, lo que el autor quiere demostrar. c. Describir la estructura retórica. Determinar el estilo, composición o argumentación. Qué estrategia literaria usa. d. Determinar la estructura lógica. Coherencia y consistencia lógica de la prueba.

z1 6 z


p r i m e r a

UNIDAD Génesis y evolución de la filosofía I

¿Qué es la filosofía? ¿Cuál es el origen de la filosofía? ¿Qué es un problema filosófico? ¿Tienen solución los problemas filosóficos? z1 7 z



L e c c i ó n

I

FILOSOFÍA Y TEORÍA Habitualmente cuando comienzo a dictar un curso de filosofía pregunto a los estudiantes ¿qué entienden por filosofía?, ¿qué idea tienen o tuvieron al venir al curso? Las respuestas son variadas. Hay quienes de una forma muy clara explican el sentido etimológico de la Filosofía y a continuación valoran de manera positiva la actividad reflexiva. Otros, señalan que la filosofía tiene algo que ver con el mundo griego antiguo; otros mencionan los nombres de algunos filósofos. Pero hay quien desde una mirada muy escéptica contesta con otra pregunta: ¿Para qué me puede servir la filosofía? Las voces callan, las miradas recaen en el profesor, se esperan respuestas. Es en ese momento cuando explico que la filosofía no tiene ninguna utilidad en el sentido habitual de la palabra, es decir, no sirve para la realización de una tarea en específico, ni tampoco para conseguir algo puntual. No es un saber productivo como las técnicas. Pero, de otro lado, la filosofía puede servir para comprender en el sentido más amplio la naturaleza de la palabra utilidad, o por qué nos esmeramos actualmente por querer que todo sea ‘útil’, la filosofía puede servir para entender la finalidad de las acciones que haces a diario o hasta entender el sentido de hacer técnica o ciencia. Esos conocimientos, ese saber es propio de la filosofía, un saber que es teoría, en el sentido más originario de la palabra. Luego de haber pronunciado la respuesta, continuando con el relato, la mayoría me mira con desconfianza, como probablemente tú lo estás haciendo al leer estas líneas. Si es así, te diría lo mismo que a los estudiantes de este relato, la filosofía también es eso, es decir, duda, desconfianza, cuestionamiento. La filosofía es un saber crítico, una actividad cuestionadora. Para entender a qué nos referimos con esto debemos iniciar un recorrido hacia la antigua Grecia, es necesario

z1 9 z


FILOSOFÍA

volver a aquella época para entender a la filosofía. El camino tendrá diferentes estaciones. La primera es la definición etimológica de la filosofía. La segunda es la filosofía como teoría. La tercera es el deseo natural de saber y la cuarta es la tarea actual de la filosofía.

1.1. LA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE LA FILOSOFÍA De manera clásica la filosofía es definida a partir de sus raíces más remotas. El griego nos dice que la filosofía es amor a la sabiduría, esta definición es ampliamente conocida, por eso, en lo que sigue, quisiéramos profundizar el sentido de esta definición. Para eso te invito a seguirme con la lectura de algunos pasajes seleccionados por el profesor Russo Delgado, presta atención a lo que se dice y subraya lo que te parece más interesante: Resulta revelador que los primeros textos que consignan el empleo de palabras de la familia de φιλοσοφια la relacionen con “ver”. Así Cicerón en sus Tusculanas citando a Heráclides del Ponto relata que al admirarse León de Fliunte de la novedad del nombre “filósofo” y preguntar a Pitágoras, quiénes eran los filósofos y qué diferencia había entre ellos y los demás, Pítágoras responde con la celebérrima comparación entre la vida del hombre y la feria: - Los filósofos no son como quienes van a la feria a competir, por la gloria y el nombre, por el éxito. - Los filósofos no son como quienes van a la feria atraídos por el lucro y el deseo de comprar y vender. - Los filósofos son semejantes a los que acuden por ver y observan con afán lo que se hace y de qué modo. Filósofos son los que ven, miran, observan, echan de ver. Mas el anterior testimonio de Cicerón (s. II d. C.) aunque basado en Heráclides del Ponto (s. IV a. C.) resulta relativamente tardío en relación con Pítágoras (s. VI a. C.). Es en Herodoto (s. V a. C.) donde se registra por primera vez la presencia de una voz de la familia de φιλοσοφια. También en relación con “ver”: Creso habría dicho estas palabras a Solón: “Huésped ateniense hasta nosotros han llegado muchos dichos acerca de ti a causa de tu sabiduría (σοφια) y de tu andar de un lado para otro ya que afanándote por saber has recorrido. Muchas tierras con motivo de la contemplación”. Espero hayas anotado que la palabra que reluce en estos relatos muy remotos, tiene relación con la acción de ver, contemplar. Podría parecer poco relevante que se mencione aquí esta acción, podría parecer incluso que las respuestas o las alusiones a esta acción son distractores. No es así, no es accidental que la filosofía en su origen está ligada a la actividad de ver, de contemplar. Explicare por qué. En primer lugar la actividad filosófica es una actividad reflexiva, teórica, es decir, analiza, critica, sintetiza, cuestiona. Estas z2 0 z


Christian Córdova Robles

actividades se realizan sin apelar a alguna acción física externa, no se usa ninguna experimentación, por ello, al estar alejada de cualquier acción práctica la filosofía es teórica en el sentido amplio de la palabra. En segundo lugar, este sentido de la palabra teoría contrapuesto a la práctica, data desde las épocas de los relatos que acabamos de leer. Por eso ‘ver’, ‘contemplar’ se dice en griego: teoría. ¿Cómo se puede entender la filosofía como teoría? Es lo que veremos de inmediato.

1.2. FILOSOFÍA Y TEORÍA Acabamos de ver que hay una relación entre la actividad filosófica y la teoría. El profesor Víctor Li Carrillo ha analizado meticulosamente esta relación tratando de dilucidar el sentido de la palabra teoría en la antigüedad en relación a la filosofía. En adelante seguiremos sus reflexiones. Sostiene el filósofo que la acepción primitiva de “teoría” es “visión” y de ella se derivan y entienden las siguientes: a. Visión como información: cuando se observa lo que hay en el mundo, diversas culturas y frente a esta visión se puede manifestar nuestros conocimientos. Aquí visión, información y testimonio son solidarios. Como en el sentido inicial y originario de historia. b. Visión como consideración: La observación de las cosas celestes y de los fenómenos naturales. En el sentido originario de la astronomía y la física. Su motivación es el asombro. c. Visión como contemplación: Posee una significación religiosa, desde la contemplación de las representaciones materiales de las divinidades hasta la visita y participación en las ceremonias y rituales. La teoría engloba lo universal que corresponde a la filosofía a lo largo de su historia. Y estos tres sentidos de teoría dan origen a tres disciplinas o derivaciones de ella. - La información de la experiencia humana (ética y política) - La consideración de la naturaleza (física y metafísica) - La contemplación de lo divino (religión y teología) La tarea de la filosofía se ha confundido con la de la teoría, demostrando que la teoría es la forma más elevada de la inteligencia. “Lo que la teoría representa es, en última instancia, la más alta posibilidad de la inteligencia humana. Porque el saber es teoría, la filosofía es en su origen también ciencia, también historia también ética y política, también teología.” z2 1 z


FILOSOFÍA

Si desde siempre la filosofía ha estado asociada a la teoría, corresponde en la actualidad llevar al análisis las formas que estas revestían. Una de las formas operatorias es la del método dicotómico, es decir la facultad de asociar la diversidad y disociar la unidad, que ya se encontraba presente en el pensamiento platónico. De otro lado no debe pensarse la teoría como la intuición inmediata sino como representación ordenada, sinóptica. “En concordancia con la reforma de la inteligencia, la visión de la teoría no se entiende como una intuición inmediata sino como una representación sinóptica, construida por el pensamiento; y la sinopsis, en el sentido etimológico de la palabra, es exigida por la contextura de las cosas.” La filosofía, es una articulación de la realidad, articulación paciente y coherente, lógica y sistemática. Pero no sólo eso. Es también, fundamentación, explicación y prueba de los vínculos entre los elementos de la realidad. De la concepción de la filosofía como teoría, de la solidaridad histórica entre filosofía y teoría, se deriva, en consecuencia, el conjunto de atributos que determinan la esencia de la filosofía. Cualquiera que sea su origen, la filosofía es organización de conceptos. Cualquiera que sea su índole, la filosofía es voluntad probatoria o fuerza demostrativa. Cualquiera que sea su dominio, la filosofía es vocación de universalidad. Universalidad que debe ser comprendida desde la multiplicidad de expresiones de la razón. Universalidad propia a la inteligencia que exige -conforme a su propia naturalezalas reglas y pautas para su enriquecimiento. Desde este punto de vista, la filosofía es esencialmente un sistema, no por exigencia interna del filosofar sino por exigencia del ejercicio mismo de la inteligencia. La inteligencia no se concibe sin el orden, sin el establecimiento de relaciones, sin el reconocimiento de la solidaridad entre partes, lo que en la filosofía griega se denominaba el encadenamiento y la articulación.

1.3. EL DESEO NATURAL DE SABER Todos hoy en día usamos Internet, si vas al trabajo probablemente veas en el celular el tráfico de la ruta por donde iras. O si te quedas en casa, probablemente veas las noticias en algún portal favorito, o si quieres saber sobre familiares y amigos entras a Facebook. En la actividad diaria usamos Internet. Pero Internet no solo sirve para entretenerse, informarse o distraerse, hay quienes trabajan con Internet de manera seria como el estratega militar o el analista de medios digitales, el ingeniero y el médico. Quisieras que mantengas esta idea sobre el internet y con ella me acompañes a leer al viejo Aristóteles: “Todos los hombres desean por naturaleza saber. Prueba de ello es el amor por los sentidos, puesto que al margen de su utilidad, los amamos por sí mismos, especialmente el de la vista”. z2 2 z


Christian Córdova Robles

¿Qué te parece? ¿Podríamos relacionar lo que estábamos pensando hace un momento con lo que dijo Aristóteles hace más de 2500 años? ¿Es la vista uno de nuestros sentidos favoritos? Yo diría que sí, y lo diría porque fácilmente podemos comprobar aquello. Si queremos entretenernos vamos al cine o miramos la tv o jugamos un videojuego o miramos las redes social o el youtube. Si salimos al parque, salimos de viaje, tomamos fotos, grabamos videos, es la imagen, es la vista. Te invito nuevamente a leer un fragmento más de Aristóteles: “La razón es que este sentido [el de la vista] nos aporta más información que ningún otro y nos muestra multitud de diferencias”. ¿Hacia dónde queremos llegar con este razonamiento?, ¿qué relación guarda esto con Aristóteles? La vista, y el uso de esta, guarda relación directa con la curiosidad. El ser humano no solo es curioso sino que desea explicar los fenómenos que ve frente a sí. Nuestros más remotos, por ejemplo, al ver un trueno se asustaron, se sorprendieron pero también se preguntaron ¿qué es?, ¿de dónde viene?, ¿quién lo manda?, ¿qué sucede? Pero a diferencia de nosotros, nuestros ancestros [época primitiva] no disponían de herramientas técnica ni conceptuales para poder explicarlo, por eso recurrieron primero a los mitos. La mayoría de culturas está plagadas de mitos, la de los griegos son más familiares a nosotros porque somos tributarios de la cultura occidental, pero también tenemos nuestra propia mitología. No cabe duda que estas explicaciones fantásticas y fascinantes provenientes de los mitos son las primeras explicaciones que tenemos de las cosas, los fenómenos, el mundo, el universo. Para terminar nuestro viaje, haremos una última estación evaluando cuál es el sentido de la filosofía hoy.

1.4. LA TAREA DE LA FILOSOFÍA EN LA ACTUALIDAD Cuando estudiaba filosofía en la universidad, leíamos apasionadamente a los grandes clásicos de la filosofía. Cada uno de nosotros tenía su héroe en particular, claro que es una expresión cuestionable, pero muy gráfica para describir la situación de aquel entonces. Fue en esas fechas en la que leí un artículo del afamado filosofo Martin Heidegger, el ensayo se llamaba “el fin de la filosofía y las tareas del pensar”. Los argumentos del filósofo alemán eran sólidos, como siempre demostraba su versación en la filosofía, pero me disgustaba como me disgusta hoy el hecho de cavar una tumba y colocar a la filosofía allí, dejando ya su tarea y finalidad en el olvido, reduciendo su potencia en cosas superfluas. Uno de los discípulos de Heidegger, y que hemos citado anteriormente, Víctor Li Carrillo también discrepaba de esta idea, probablemente por eso se alejó teóricamente de su maestro Heidegger. Decía Li Carrillo que en la época actual la filosofía debe alimentarse de los avances de las ciencias y las diferentes disciplinas, la filosofía siempre está en una labor de renovación. Creo que es mejor pensar así y trataremos de explicar por qué.

z2 3 z


FILOSOFÍA

La tradición histórica sostiene que Tales de Mileto (siglo VI A.C.) es el primer filósofo. Sobre ello Aristóteles nos habla en extenso, pero en esta ocasión queremos destacar otros aspectos del filósofo y para ello te invito a leer el siguiente pasaje de Heródoto: “Luego que llegó Creso al río Halis, pasó su ejército por los puentes que, según mi opinión, allí mismo había; pero según la versión general de los griegos fue Tales de Mileto quien lo hizo pasar. Pues se cuenta que, no sabiendo Creso cómo haría para que sus tropas atravesasen el río (por no existir en aquel tiempo esos puentes), Tales, que se hallaba en el campamento, hizo que el río, que corría a mano izquierda del ejército, corriese también a la derecha, y lo hizo de este modo: más arriba del campo hizo abrir un cauce profundo en forma de semicírculo, para que el río, desviado de su antiguo curso, cogiese el campamento por la espalda, y volviendo a pasar frente al campamento, se echase en su antiguo cauce; así que se dividió el río a toda prisa y quedaron ambas corrientes igualmente vadeables. Y aún hay quienes dicen que la antigua quedó del todo seca; pero no lo admito, porque cuando marchaban de vuelta ¿cómo hubieran atravesado el río” (Nueve libros de Historia. I, 75). Aunque lo pone en duda el mismo Heródoto, no podemos dudar que algo tuvo que ver Tales en este evento. Tenía fama, y sin duda, si tendría que definir su profesión, el viejo Tales diría, que es filósofo, pero también ingeniero. Los filósofos están llamados a resolver problemas siempre o al menos a plantear nuevos términos para la resolución de los mismos. ¿Qué cosa es un problema?, ¿cómo es el problema en filosofía? Es lo que veremos en la siguiente lección.

z2 4 z


Christian Córdova Robles

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 1 a. Lee el siguiente texto y reflexiona sobre las interrogantes planteadas EL VALOR DE LA FILOSOFÍA De hecho, el valor de la filosofía debe ser buscado en una larga medida en su real incertidumbre. El hombre que no tiene ningún barniz de filosofía, va por la vida prisionero de los prejuicios que derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país, y de las que se han desarrollado en su espíritu sin la cooperación ni el consentimiento deliberado de su razón. Para este hombre el mundo tiende a hacerse preciso, definido, obvio: los objetos habituales no le suscitan problema alguno, y las posibilidades no familiares son desdeñosamente rechazadas. Desde el momento en que empezamos a filosofar, hallamos, por el contrario, que aún los objetos más ordinarios conducen a problemas a los cuales sólo podemos dar respuestas muy incompletas. La filosofía, aunque incapaz de decirnos con certeza cuál es la verdadera respuesta a las dudas que suscita, es capaz de sugerir diversas posibilidades que amplían nuestros pensamientos y nos liberan de la tiranía de la costumbre. Así, el disminuir nuestro sentimiento de certeza sobre lo que las cosas son, aumenta en alto grado nuestro reconocimiento de lo que pueden ser; rechaza el dogmatismo algo arrogante de los que no se han introducido jamás en la región de la duda liberadora y guarda vivaz nuestro sentido de admiración, presentando los objetos familiares en un aspecto no familiar. (Russell, Bertrand. Los problemas de la filosofía. Barcelona: Labor. 1978). ¿Cuál es el valor de la filosofía según el autor?, ¿Qué peligros podemos tener por no practicar la actividad filosófica?, ¿crees que la filosofía es útil actualmente?

b. Lee el siguiente texto y reflexiona sobre las interrogantes planteadas LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y CIENCIA Ciencia y filosofía forman un continuo. La filosofía es la parte más global, reflexiva y especulativa de la ciencia, la arena de las discusiones que preceden y siguen a los avances científicos. La ciencia es la parte más especializada, rigurosa y bien contrastada de la filosofía, la que se incorpora a los modelos estándar y a los libros de texto y a las aplicaciones tecnológicas. Ciencia y filosofía se desarrollan dinámicamente, en constante interacción. Lo que ayer era especulación filosófica hoy es ciencia establecida. Y la ciencia de hoy sirve de punto de partida a la filosofía de mañana. La reflexión crítica y analítica de la filosofía detecta problemas conceptuales y metodológicos en la ciencia y la empuja hacia un mayor rigor. Y los nuevos resultados de la investigación científica echan por tierra viejas hipótesis especulativas y estimulan a la filosofía a progresar. En griego clásico las palabras ‘ciencia’ (episteme) y ‘filosofía’ (philosophia) se empleaban como sinónimos. Ambas se referían al saber riguroso, y se contraponían a la mera opinión infundada

z2 5 z


FILOSOFÍA

(doxa). Lo que nosotros llamamos ciencia se originó en el siglo XVIII, con la pretensión de ser una filosofía más rigurosa y fecunda que la practicada hasta entonces. A este surgimiento contribuyeron numerosas personalidades, entre las que destaca Isaac Newton, el fundador de la física moderna. (Mosterín, Jesús. Ciencia viva. Madrid: Espasa Calpe, 2006) ¿Cuál es la relación entre filosofía y ciencia? ¿Ciencia y filosofía son lo mismo? ¿Crees que es importante aprender filosofía y ciencia actualmente?

c. Investiga acerca de los siguientes conceptos: asombro, problema, solución

z2 6 z


L e c c i ó n

I I

PROBLEMA Y SOLUCIÓN EN FILOSOFÍA Hemos visto en la lección anterior lo que la filosofía es, la dimensión teórica de la filosofía, el deseo natural de saber y la tarea de la filosofía en la actualidad. En esta segunda lección te invito para que me acompañes en un nuevo viaje, esta vez acercándonos a la dimensión problemática de la filosofía. Este nuevo viaje tiene tres estaciones, en la primera analizaremos al problema en general, en la segunda cómo funciona el problema en filosofía y finalmente como se formula la solución a los problemas en filosofía.

2.1. El problema en general Partamos de un tema obvio: todos tenemos problemas. A diario las personas manifiestan tener alguna clase de problema, al momento de repente usted o yo tenemos un problema de salud, o en el aula contigua puede haber un grupo de estudiantes con su profesor intentando resolver un problema matemático, o nuestros líderes políticos deben estar trabajando en estos momentos en resolver problemas sociales o económicos de nuestro país. El problema aparece a diario, es un lugar común para todos. ¿Qué es un problema? Un problema es una situación o estado de cosas en el que se tiene que optar por una solución. En todos los ejemplos anteriores de alguna forma se busca una solución. Pero para encontrar la solución se deben plantear y conocer los diferentes elementos que componen el problema.

z2 7 z


FILOSOFÍA

En matemática, la formulación del problema tiene diferentes formas, y generalmente se plantean algunas alternativas de respuesta. Los griegos buscaban pacientemente las diferentes respuestas a los problemas. Decía Aristóteles que los primeros filósofos se preguntaban por el elemento común a todas las cosas, el cual denominaron Arjé, y dieron diferentes soluciones. Uno de ellos, Demócrito, fue mucho tiempo delante de sus contemporáneos al decirnos que las cosas están compuestas de partículas minúsculas a las cuales llamó átomos. Esa historia te la cuento luego. Pues ya estamos entrando a la característica del problema filosófico.

2.2. El problema en filosofía Creo que la mayoría identifica al problema con la filosofía. Tanto es así, que muchos estudiantes al comenzar el curso de filosofía piensan que el profesor se la pasara dando tumbos por el salón haciendo preguntas tan profundas que susciten la reflexión, preguntas que reflejan problemas auténticos. Esta creencia respecto a la filosofía es cierta, pero solo en parte. La parte que se refiere, a que el problema se refleja en una pregunta. Se manifiesta en una pregunta. Li Carrillo, a quien seguimos en gran parte en este capítulo, nos dice que todo problema es una pregunta pero no toda pregunta es un problema. Te invito a leer a un pasaje del profesor Li Carrillo referido al tema. ¿Qué es un problema? En la idea de problema hay por lo menos dos elementos principales y, en cierto sentido, heterogéneos. Por una parte, el problema es una interrogación, una pregunta, es decir, una proposición de un tipo particular. Como tal, pertenece al orden del lenguaje. Por otra parte, el problema es una dificultad, un obstáculo, un tropiezo, un impedimento. No está restringido forzosamente al ámbito del lenguaje sino que puede aparecer en cualquier región de la realidad. Cuando una dificultad —cualquiera que sea su índole— se expresa en palabras, esta expresión puede ser transformada siempre en pregunta; y por esta razón, se puede decir que todo problema es una pregunta. Sin embargo, no toda pregunta es un problema; no toda pregunta contiene necesariamente una dificultad. Existe incluso una figura de estilo conocida con el nombre de “interrogación retórica”, que es una falsa pregunta, porque está destinada a sugerir una respuesta que es evidente. La confusión entre la pregunta y el problema está fundada, en cierto modo, en la estrecha relación que asocia a estos conceptos, y en algunas lenguas, como el alemán, por ejemplo, una misma palabra —die Frage— se puede entender indife-rentemente como problema y como pregunta. De otro lado, existe una imagen heredada de la actividad filosófica, la imagen del diálogo socrático. Desde esta imagen se concibe a los filósofos constantemente discutiendo o debatiendo sobre diversos temas. A esta dinámica muy conocida de pregunta-respuesta en el caso de la filosofía antigua se ha llamado dialéctica la cual estaba asociada al ‘dialogo’ de opiniones, puntos de vista, por eso bastaba hacer un análisis exhaustivo de las opiniones y distinguir en ellas la más probable, coherente. Desde luego hubo quienes consideraron esta actividad inútil y trataron de ridiculizarla, pues parecían discusiones que no llegaban a ningún puerto z2 8 z


Christian Córdova Robles

seguro. Por eso años más tarde Aristóteles crea una distinción. Llama a los problemas que tienen relación con las opiniones ‘dialécticos’ y menciona que estos buscan persuadir o generar algún consenso sobre algún punto de vista. Llama, de otro lado, problemas filosóficos a los problemas que pretenden encontrar la verdad. Aristóteles denomina a este tipo de problemas –los filosóficos- aporía, es decir un sin camino o solución. El problema filosófico parece tener la característica de no ser resuelto. A diferencia de otros tipos de problemas, parecería que los problemas filosóficos no se resuelven. Muchos profesores de filosofía y muchas personas aficionadas creen que en filosofía no pueden resolverse los problemas. Por el momento es suficiente con lo dicho sobre el problema, pues más que un dilucidación quisiera que en las próximas lecciones ejemplos de problemas filosóficos planteados por filósofos a través de todos los tiempos. Pero antes de aventurarnos a esos otros viajes, debemos de hacer una última parada a fin de analizar brevemente cómo funciona la solución en filosofía.

2.3. Problema y solución en filosofía Sostengo que la filosofía está íntimamente ligada a la ingeniería, uno de mis argumentos es que la filosofía busca explicar de una manera global la realidad, y si bien es cierto a lo largo del tiempo ha intentado hacerlo, en su preocupación también ha querido cambiar el mundo. Durante la historia de la filosofía ha habido periodos muy marcados en los cuales la filosofía ha aportado respuesta, se ha seguido de un afán de buscar soluciones. Podríamos reinterpretar a la filosofía en función a la posibilidad de solucionar problemas del mundo. Voy a señalar algunas pruebas de lo que menciono: 1. Visión del mundo. Durante periodos de la historia moderna marcada por el desarrollo de la industria, la visión del mundo mecanicista ha permitido entender mejor la naturaleza de diferentes máquinas, procesos empíricos o abstractos. No digo que sea la única fuente o todo el sustento de la revolución industrial, pues sería descabellado, lo que intento decir es que hay un trasfondo filosófico que ha amparado este avance. Luego el atomismo, el evolucionismo, la informática, hasta la idea de programación son propios de la filosofía y su visión del mundo. La ingeniería hace uso de esto, se sostiene en esta visión. 2. La filosofía es un modo particular de preguntar. Los filósofos más conservadores coinciden en que la actitud filosófica radica en un modo de pregunta, que a su vez pone de manifiesto la formulación de un problema. Un problema se manifiesta en una pregunta. El planteamiento del problema filosófico plantea exigencias propias. Lo que hacen los filósofos es plantear problemas, ahora los problemas filosóficos son únicos pues procuran explicar un todo. En un capítulo más adelante examinaremos el problema, baste ahora con decir que los problemas filosóficos son formulados desde una particular plataforma conceptual. Además los problemas filosóficos son resueltos. Hemos vivido mucho tiempo pensando que nuestra labor es solo formular aforismos o apologías, cuando la verdadera labor del filósofo es formular problemas y resolverlos. De manera patente podemos decir que la solución de un problema filosófico es también de corte teórico y digamos responde a la plataforma conceptual inicial desde z2 9 z


FILOSOFÍA

donde se formuló, no podría ser de otro modo. ¿Acaso cuando Aristóteles transforma el problema del lugar por otro no está solucionando el problema planteado?, ¿acaso Descartes nunca llega a encontrar el principio “claro y evidente” que inicialmente planteaba?, ¿Kant buscaba hasta donde podemos conocer, y respondió diciendo que solo podemos conocer de manera fenoménica? ¿El capital y la plusvalía no eran lo que buscaba Marx cuando indagaba sobre la ley según la cual se desenvuelve la sociedad moderna? ¿Wittgenstein cuando nos dice que no existe problema filosófico, acaso no está respondiendo al problema si este existe realmente? Entonces, la filosofía si plantea soluciones, el esquema problema-solución “filosófica” existe. Algunos poltrones filosóficos o circunstanciales malos ideólogos quieren vendernos la idea de que la filosofía es un preguntar sin sentido o vacío e inútil. Eso es falso. La ingeniería tiene el mismo esquema problema-solución “aplicable”, que funciona baso el espíritu de solucionar problemas de la realidad. Existen diferencias. Pero la intención debe ser la misma: solucionar. Acá cabe señalar dos tareas: la primera es que los filósofos deben reencontrarse con el esquema problema-solución filosófica y pueden ayudarse del esquema problema-solución “práctica”. La segunda es: los ingenieros deben aprender del esquema problema-solución “filosófica” para entender el sentido de las diferentes soluciones y para enriquecer su propio esquema.

z3 0 z


Christian Córdova Robles

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 2 a. Lee el siguiente texto y responde las preguntas formuladas: TEXTO 1 Sócrates. Pues bien, ¿no has oído decir que yo soy hijo de Fenárete, partera muy hábil y de mucha nombradía? Teeteto. Sí, lo he oído. Sócrates. ¿Y no has oído también que yo ejerzo la misma profesión? Sócrates. El oficio de partear, tal como yo lo desempeño, se parece en todo lo demás al de las matronas, pero difiere en que yo lo ejerzo sobre los hombres y no sobre las mujeres, y en que asisten al alumbramiento, no los cuerpos, sino las almas. La gran ventaja es que me pone en estado de discernir con seguridad, si lo que el alma de un joven siente es un fantasma, una quimera o un fruto real. Por otra parte, yo tengo de común con las parteras que soy estéril en punto a sabiduría, y en cuanto a lo que muchos me han echado en cara, diciendo que interrogo a los demás y que no respondo a ninguna de las cuestiones que se me proponen, porque yo nada sé, este cargo no carece de fundamento. Pero he aquí por qué obro de esta manera. EI Dios me impone el deber de ayudar a los demás, a parir, y, al mismo tiempo, no permite que yo mismo produzca nada. Ésta es la causa de que no esté versado en la sabiduría y de que no pueda alabarme en ningún descubrimiento que sea una producción de mi alma. En compensación, los que conversan conmigo, si bien algunos de ellos se muestran muy ignorantes al principio, hacen maravillosos progresos a medida que me tratan y todos se sorprenden de este resultado, y es porque el Dios quiere fecundarlos. Y se ve claramente que ellos nada han aprendido de mí y que han encontrado en sí mismos los numerosos y bellos conocimientos que han adquirido, no habiendo hecho yo otra cosa que contribuir con el Dios a hacerles concebir. Alguna vez también, Teeteto, cuando veo a alguno cuya alma no me parece preñada, convencido de que no tiene ninguna necesidad de mí, trabajo con el mayor cariño en proporcionarle un acomodamiento, y puedo decir que, con el socorro del Dios, conjeturo felizmente respecto a la persona a cuyo lado y bajo cuya dirección debe ponerse. La razón que he tenido para extenderme sobre este punto, mi querido amigo, es que sospecho, así como tú dudas, que tu alma está preñada y a punta de parir. Condúcete, pues, conmigo, teniendo presente que soy un hijo de partera, experto en este oficio; esfuérzate en responder, en cuanto te sea posible, a lo que te propongo, y, si después de haber examinado tu respuesta, creo que es un fantasma y no un fruto verdadero, y si en tal caso te lo arranco y te lo desecho, no te enfades conmigo, como hacen las que son madres por primera vez. Muchos, en efecto, querido mío, se han irritado de tal manera cuando les combatía alguna opinión extravagante, que de buena gana me hubieran despedazado con sus dientes. Platón. Teeteto.

z3 1 z


FILOSOFÍA

1. Identifica las palabras que no conozcas y búscalas en el diccionario, toma nota de ellas. 2. Sobre qué trata el texto

a. el arte de las parteras era muy famoso en la antigua Grecia. b. la creencia de Sócrates en los dioses y como ellos lo ayudan. c. la vida de Sócrates en Grecia y como se gana la enemistad. d. Sócrates emplea un método filosófico parecido al de las parteras.

3. ¿Cuál es el antónimo de ESTERIL?

a. portento b. semental c. avezado d. prolífico

4. ¿Cuál de las afirmaciones es correcta?

a. la crítica de los principios lógicos. b. la burla de las creencias regulares. c. la función dialógica de la filosofía. d. generar el desconcierto en los demás.

5. Si Sócrates no usará la analogía con la partera, probablemente

a. se le entendería de igual manera. b. se le podría entender con dificultad. c. sería muy difícil comprenderlo. d. no le importaría a su interlocutor.

6. Reflexiona: ¿Es importante que los seres humanos dialoguen? ¿Por qué?

b. Lee el siguiente texto y responde las preguntas formuladas: TEXTO 2 ¿Qué es un problema? En la idea de problema hay por lo menos dos elementos principales y, en cierto sentido, heterogéneos. Por una parte, el problema es una interrogación, una pregunta, es decir, una proposición de un tipo particular. Como tal, pertenece al orden del lenguaje. Por otra parte, el problema es una dificultad, un obstáculo, un tropiezo, un impedimento. No está restringido forzosamente al ámbito del lenguaje sino que puede aparecer en cualquier región de la realidad. Cuando una dificultad —cualquiera que sea su índole— se expresa en palabras, esta expresión puede ser transformada siempre en pregunta; y por esta razón, se puede decir que todo problema es una pregunta. Sin embargo, no toda pregunta es un problema; no toda pregunta contiene necesariamente una dificultad. Existe incluso una figura de estilo conocida con el nombre de “interrogación retórica”, que es una falsa pregunta, porque está destinada a sugerir

z3 2 z


Christian Córdova Robles

una respuesta que es evidente. La confusión entre la pregunta y el problema esta fundada, en cierto modo, en la estrecha relación que asocia a estos conceptos, y en algunas lenguas, como el alemán, por ejemplo, una misma palabra —die Frage— se puede entender indiferentemente como problema y como pregunta. La pregunta no es sólo una forma de expresión. Sócrates y su escuela elevaron la pregunta, de simple forma de expresión, a la jerarquía y a la dignidad de método filosófico, método de descubrimiento de la verdad. Mediante preguntas y respuestas, mediante la discusión ordenada y rigurosa, honesta y leal, Sócrates examinaba las opiniones, discriminaba las verdaderas de las falsas, trataba de establecer lo universal y lo permanente, lo que no depende ni del arbitrio individual ni de los intereses ni de las pasiones. Sócrates preguntaba para encontrar la verdad. Su método recibió el nombre de método “dialéctico”, entendido como arte de preguntar y de responder. “Dialéctica” es una palabra derivada del verbo “dialéghesthai”, que significa en sentido medio (voz media): dialogar, conversar, discutir; pero en sentido activo (voz activa), en la forma de “dialéghein”, quiere decir: escoger, poner a parte, distinguir. La dialéctica es entonces el método que permite distinguir lo verdadero de lo falso sirviéndose de preguntas y respuestas. Pero la pregunta, cuando es auténtica, nace del asombro, de la ignorancia, de la curiosidad, de la divergencia de opiniones o de la presencia de una dificultad cualquiera. Es un acto libre del espíritu –y quizá la más clara manifestación de la libertad intelectual. Pero entendido como instrumento dialéctico o como método de investigación, resulta necesario establecer condiciones y reglas para que la pregunta sea útil, pertinente o legítima. Por ejemplo no cabe formular una pregunta en el interior de una demostración. No es útil preguntar por algo que está fuera de discusión. No es pertinente preguntar a un sabio por lo que no cae dentro de los límites de saber. No es legítimo, por último, preguntar por cosas que no tienen ninguna relación. Aristóteles pone como ejemplo de este tipo de pregunta la siguiente: ¿son los versos épicos un círculo? Li Carrillo, Víctor. ¿Qué es la filosofía? Curso universitario 1. ¿Sobre qué trata el texto?

a. la función del diálogo en el método de Sócrates. b. la dilucidación del término “dialéctica” en la antigüedad. c. el problema se manifiesta de forma eminente en la pregunta. d. la autenticidad de la pregunta en la labor filosófica antigua.

2. ¿Qué entiendes por la expresión DIGNIDAD DE MÉTODO FILOSÓFICO? 3. Después de lo leído podemos pensar que

a. todas las preguntas representan o reflejan un problema para investigar. b. debemos desestimar las preguntas que no representan un problema. c. hay que considerar la manera de preguntar de los antiguos imitándolos. d. convendría volver a preguntarnos sobre los alcances de la pregunta.

C. Investiga en torno a quién fue aristóteles, sobre el asombro, el surgimiento histórico de la filosofía. z3 3 z



L e c c i ó n

I I I

ARISTÓTELES Y LOS GRADOS DEL CONOCIMIENTO En la lección anterior estudiamos las características del problema en general, luego la del problema filosófico en particular y finalmente analizamos las posibilidades de problema y solución en filosofía. Habíamos dicho también que veríamos en ejemplos cómo se formulan los diferentes problemas en algunos filósofos. En esta lección iremos nuevamente a Grecia a visitar al viejo Aristóteles. El viaje no es fácil pues como estaremos un buen tiempo allí y queremos saber lo que pensó debemos acercarnos también a su vida y obra. Sea esta una excusa para conocer el contexto histórico de uno de los más grandes de los filósofos de todos los tiempos. Entonces nuestro viaje en el tiempo tiene las siguientes estaciones: 3.1. El contexto y la vida de Aristóteles, 3.2. La obra de Aristóteles y 3.3. El surgimiento de la filosofía. Antes de comenzar nuestro viaje debo advertirte de algunas cosas. La primera es que no temas detenerte en la lectura para buscar información sobre algún dato nuevo siempre y cuando vuelvas a la lectura. La segunda es que en este viaje tan remoto y lejano encontraremos ideas y costumbres que son ajenas a nuestra época.

3.1. El contexto y la vida de Aristóteles Estagira, siglo III A.C., Nicómaco un médico fiel a la corte Macedonia que gobernaba sobre Estagira gozaba de la confianza del rey Amintas II. En aquel entonces la medicina no era como ahora. La medicina era una especie de artesanía, aprendida de padre a hijo

z3 5 z


FILOSOFÍA

o de maestro a discípulo. No existían conocimientos exactos sobre la causa de alguna enfermedad ni mucho menos tenían idea de lo que era un virus o bacteria. Pero además los médicos para ser buenos debían observar la naturaleza, qué ocurre en ella, cómo se comportan los animales para extraer ideas de allí. Nicómaco, el médico de quien hablaba hace algunas líneas era el padre de Aristóteles y muy probablemente también fue su primer maestro. Aristóteles debió observar cómo su padre indagaba en la naturaleza en busca de nuevos conocimientos así como luego él mismo haría. Amintas II, tuvo un hijo que se llamó Filipo II y este a su vez tuvo un hijo que se llamó Alejandro. Esa filiación explica por qué en un momento Aristóteles fue maestro de Alejandro Magno. Pero esa es otra historia, volvamos con Aristóteles. Cuando Aristóteles tiene aproximadamente entre 17 o 18 años fallece Nicómaco, su padre, por diversas recomendaciones y motivos viaja hacia Atenas en busca del afamado Platón quien daba sus lecciones en un lugar llamado la Academia. Platón, de joven, había conocido al filósofo más importante de la época Sócrates. Un maestro sin igual que enseñaba la virtud y la búsqueda sincera de la verdad con el ejemplo. Por motivo de un juicio injusto fue condenado a muerte dejando a muchos seguidores alrededor de Atenas. Luego de diversos viajes, Platón decidió fundar un lugar de estudios, el primero en la historia: La academia. Tanto ha influido este tipo de organización que hasta el día de hoy tenemos la palabra académico y sus derivados en nuestras diversas instituciones educativas. La Academia fue el centro más importante de enseñanza de esa época. Allí se enseñaba matemáticas, filosofía, música, entre otras artes y ciencias. Fue allí donde llegó el joven Aristóteles buscando conocimientos. Cuentan los diversos testimonios que Aristóteles pasó en la Academia alrededor de 20 años, en los cuales primero fue estudiante y luego maestro. Entre otros motivos, la muerte de Platón y nuevas preocupaciones filosóficas, Aristóteles salió de la Academia rumbo a diferentes lugares, realizando viajes para investigar la naturaleza. Años más tarde fue llamado por Filipo II para que eduque a Alejandro. Luego de dos o tres años Alejandro ya estaba listo para la guerra, entonces deja la enseñanza de su maestro y éste regresa a Atenas donde fundó su propio centro de estudios al que llamó: Liceo. Decíamos que fueron diferentes motivos, pero uno de los más importantes fue la diferencia teórica con su maestro Platón. La diferencia era sustancial. Platón sostenía que lo existente estaba dividido en dos mundos, uno sensible de las cosas tangibles, donde estamos nosotros con nuestras vidas y cosas. El otro mundo era donde habitaban las ideas perfectas inmutables. El planteamiento de estos dos mundos era una propuesta novedosa y que compartían la mayoría de los discípulos de Platón no era acorde con lo que pensaba Aristóteles. Para Aristóteles existe solo un mundo el sensible y allí es donde ocurren las cosas. Esto explica porque en el Liceo se priorizó el estudio de la naturaleza y la lógica que darían lugar al nacimiento de la zoología, biología entre otras ciencias que creó Aristóteles. En el Liceo Aristóteles trabajó arduamente en sus escritos y en la formación de sus discípulos. Se recuerda que el filósofo solía reflexionar con sus alumnos y amigos caminando a lo largo del patio del Liceo. En griego deambular, caminar alrededor de un patio o espacio abierto se dice “peripatético”. Por eso a través de los tiempos se ha

z3 6 z


Christian Córdova Robles

denominado a Aristóteles “el filósofo del peripato”, “peripatético”. También por el lugar donde nació se le llamó “el estagirita”. Mientras explico esta información en clase, muchas veces hay algunos estudiantes que preguntan de manera sincera si Aristóteles se casó, si tuvo hijos. Es una curiosidad que intenta completar la imagen mental que estamos formando de este filosofo. No hay problema en responderla. En primer lugar se casó con Pitias, sobrina de un amigo suyo llamado Hermias, con ella tuvo una hija del mismo nombre de la madre. Lamentablemente Pitias falleció poco tiempo después de dar a luz. Años más tarde, se casó con Erpilis con quien tuvo un hijo, a quien Aristóteles llamó como su padre. ¿Recuerdas? Sí, se llamaba Nicómaco. Años después, frente a diferentes conflictos políticos y militares Aristóteles decide refugiarse en la isla de Chalcis, donde muere el año 322 A.C. Te he comentado sobre la vida de Aristóteles. Antes de ir a la siguiente estación de nuestro viaje conviene repasar juntos algunos detalles. Por ejemplo, al comienzo te comenté sobre los reyes de Macedonia, Amintas, Filipo y Alejandro. En la época a la que nos referimos siglos IV y III A.C. y tiempo antes, los regímenes políticos era de corte monárquico, instituidos luego de guerras y batallas, conquistas y derrotas. Los gobernantes preparaban a sus hijos para ser reyes bien ponderados y líderes militares formidables a fin de mantenerse en el poder. No siempre era así. Producto de estas guerras y batallas se generaban tesoros y también esclavos, familias poderosas y bien relacionadas con el reino, y familias desfavorecidas, o juzgadas injustamente. Esta situación política hacia que la estabilidad de muchos ciudadanos, como el caso de Aristóteles, sea indefinida. La religión estaba sustentada en una versión más bien festiva de ritos y costumbres en función a los dioses griegos que eran varios. La vida se encontraba gobernada por el principio de una ley moral universal o cósmica que lo definía todo. A nivel intelectual, no existían aun la mayoría de ciencias, no existía aun el método científico, la mayoría de afirmaciones de los filósofos y científicos se sustentaban solo en la observación o en alguna prueba indirecta. Este es el ambiente donde vive Aristóteles, ahora veamos un aspecto sumamente importante, el referido a sus obras. Vida y obra de Aristóteles son inseparables. Vayamos ahora a la siguiente estación de este viaje.

3.2. La obra de Aristóteles Aristóteles escribió sobre casi todo. Tras esta información de seguro pensaras que estoy exagerando. De repente también piensas que es solo una invención. Una vez, en clase un estudiante preguntó: ¿profesor, Aristóteles escribió sobre cómo debe mantenerse una casa? Sí, respondí, en su tratado sobre economía, nos dice que en la casa quien debe mantenerse al cuidado y administración de la misma es la mujer, ella z3 7 z


FILOSOFÍA

es la primera que debe levantarse, verificar que todo esté en orden, y debe ser la última en acostarse luego de verificar que no falte nada en casa. El estudiante más desafiante, volvió a preguntar: ¿y sobre las ballenas? Sí, volví a responder, Aristóteles dice que las ballenas son vivíparas y son parte de los mamíferos. Además dice que tenemos elementos en común entre los delfines, las ballenas y los humanos. Volvió a preguntarme el estudiante, luego de hacer una pausa, probablemente buscando una pregunta más difícil, pronunció: “profesor, y ¿sobre los amigos?” Claro, también señaló que la amistad es natural al ser humano y luego distinguió los diferentes tipos de amistad, dice que la amistad perfecta es entre semejantes que se preocupan recíprocamente, y que tienen virtudes y aspiraciones similares. Luego de una sonrisa amable, el estudiante quedo a la expectativa de la explicación. No es una afirmación gratuita cuando menciono que Aristóteles escribió sobre casi todo. Veamos en líneas generales cómo está compuesta su obra. Para ello vamos a recurrir a la clasificación que hace Aristóteles de los conocimientos. La tradición y la historia mencionan como el primer grupo de las obras referidas a la lógica. Con estas primeras obras se inicia el estudio de la lógica. Debemos recordar que la lógica trabajada en estos libros no es la lógica formal o matemática que conocemos actualmente, sino que estaba fundada en el análisis de argumentos, de proposiciones. Las distinciones hechas por Aristóteles han servido a través de todos los siglos para poder organizar nuestra manera de pensar. El conjunto de estos libros se usaban de manera introductoria en los cursos de filosofía y tenían por finalidad formar la mente de los jóvenes a fin de no incurrir en error o falacias. Un segundo grupo de escritos son los referidos al estudio de la naturaleza. Dentro de ello encontramos: Historia de los animales, Las partes de los animales, Sobre el nacer y el perecer, Pequeños tratados de historia natural, Sobre la generación de animales, Sobre el alma, Meteorología, Sobre el cielo, Física. Con estas obras Aristóteles creó la zoología, la física, la biología, la psicología, la meteorología. Los análisis del filósofo eran tan finos y agudos que perduraron hasta hoy. Estos análisis los realizaba teniendo a la observación de la naturaleza como principal recurso y actividad. Hay también un tercer grupo de obras que se llaman de filosofía práctica, están referidas a la acción humana, por ejemplo aquí destacan sus diferentes obras de ética. La ética eudemia, La ética a Nicómaco, Sobre la virtud, Análisis de la constitución de Atenas, La política. Una de la más importante es La ética a Nicómaco, si recuerdas lo que vimos en el apartado anterior recordaras a quien estaba dedicada la obra. Además para Aristóteles no podía concebirse la ética aislada de la política. Por eso ambas forman parte de una unidad temática. Cosa difícil de comprender en nuestros días. En un cuarto grupo de trabajos se suelen colocar a los trabajos que estudian la llamada “filosofía primera”. Constituida principalmente por la Metafísica. Finalmente, en el quinto grupo de obras, encontramos a las referidas a las artes, como La poética. z3 8 z


Christian Córdova Robles

De este universo de conocimientos, en la última estación de este viaje nos detendremos solo en el inicio de la Metafísica para ver entre otras cosas como Aristóteles procede en su razonamiento.

3.3. El surgimiento de la filosofía Era aproximadamente el año 80 A.C., un estudioso llamado Andrónico de Rodas, seguidor de Aristóteles, mientras intentaba organizar la prolífica obra del estagirita, encontró un libro que no tenía nombre. Identificó que dentro del libro, se refería a la filosofía primera, pero no había más datos. Como estaba intentando dar orden a las obras, y ya había terminado de ordenar las obras referidas a la física. Pensó: “en tanto este libro no tiene nombre, y le corresponde ir después de la física, le pondremos de nombre ‘metafísica’, es decir el libro que esta después, o al lado de la física”. Este libro comienza con una afirmación que en la primera lección estuvimos leyendo: “Todos los hombres desean por naturaleza saber”. Quisiera que me acompañes a leer el siguiente pasaje de Aristóteles para luego analizar algunas cosas: Tanto antes como ahora, los hombres se inician en la filosofía porque se asombran; se asombraban al principio de rarezas obvias, y después, poco a poco, fueron avanzando y cuestionándose realidades menos evidentes, como los fenómenos de la Luna, del Sol y de las estrellas, y la génesis del universo. La filosofía surge motivada por el asombro, es el asombro el comienzo de la filosofía. Te pediría que recuerdes esto pues la tradición señala esta afirmación como clave para entender el origen de la filosofía, pero también se señala que la filosofía surge como superación de la explicación mitológica. Lo que los especialistas suelen llamar el paso del mito al logos (razón). A menudo recuerdo un pasaje de la autobiografía de Arthur Koestler, un célebre divulgador científico, que dice: Cuando tenía tres o cuatro años sabía cómodamente todo lo que debía saber sobre Dios […] “Él vivía allá arriba”. Creí literalmente en este “allá arriba” que siempre iba indicado por un índice que lo señalaba. El cielo raso blanco sobre mi cuna estaba decorado con un friso de figuras danzantes, recortadas en negro que representaban a las Siete Musas. Me convencí de que las figuras “allá arriba” eran Dios; y durante un tiempo que ahora me parece considerable les dirigí mis plegarias nocturnas. Recuerdo ese pasaje porque de alguna forma me identifico con él, considero que en muchas personas cuando son muy niños piensan y creen lo que les dicen “al pie de la letra”, inclusive las explicaciones mitológicas o asombrosas. Pero llega el momento en que superamos esas explicaciones por otras más racionales. De manera analógica, hubo en la antigua Grecia ese paso, de dejar a un lado el pensamiento mitológico y abrir camino al pensamiento racional. z3 9 z


FILOSOFÍA

Junto a estas reflexiones sobre el origen de la filosofía, Aristóteles se pregunta: si esta ciencia [antiguamente la palabra ciencia tenía la connotación de conocimiento]. Es útil. Esta pregunta, es una pregunta filosófica, no es la más compleja pero recién estamos comenzando así que la analizaremos. La pregunta, aunque formulada de manera implícita: ¿La filosofía es útil? Un primer argumento para sustentar que la filosofía no es un conocimiento útil es el que sostiene que aparece cuando ya se había alcanzado las necesidades básicas. Dice Aristóteles al respecto: “Los hechos dan fe de ello, puesto que ya existía prácticamente todo lo necesario para la subsistencia, lo comodidad y el ocio cuando comenzó a buscarse un conocimiento de este tipo”. Un segundo argumento en torno a la inutilidad de la filosofía es el referido a la nobleza de la filosofía. Aquí la nobleza está referida a la mezcla de honestidad, generosidad y desinterés. En este argumento Aristóteles, en primera instancia, afirma que es la filosofía un saber libre, es decir no tiene una aplicación inmediata o práctica. Luego supone hipotéticamente que este saber sea propio de los dioses y no humano. Si esto fuera cierto, supone el filósofo entonces significa que los dioses son envidiosos y no comparten por tanto este saber con los hombres. Pero como esto no es cierto, es decir que la divinidad no puede ser envidiosa, el hombre también puede participar de este saber, de la filosofía. Sin embargo con esto Aristóteles no deshecha la posibilidad de que se trate efectivamente de un saber divino, pero eso es seguir pensando en un criterio hipotético. Finalmente, luego de este ejercicio reflexivo Aristóteles sostiene de que se trata de un saber más noble que los demás saberes. Finalmente, nuestro filósofo sostiene que este saber nos conduce a un estado de ánimo contrario al del asombro. Es decir, nos lleva a la indiferencia y a la incertidumbre. Eso resulta paradójico, o desalentador en algún sentido, pues habíamos sostenido inicialmente que el punto de partida de la filosofía era el asombro de las cosas, pero luego de indagar en ellas buscando explicaciones y causas, luego entendiéndolas cambia nuestro asombro por indiferencia o por incertidumbre, Aristóteles usa un ejemplo sumamente gráfico para este caso: Sin embargo, en cierto sentido la posesión de esta ciencia conduce necesariamente a un estado de ánimo opuesto al del comienzo de nuestra búsqueda. En efecto, todos los hombres empiezan, como dijimos, por asombrarse de un fenómeno sea de una determinada manera; por ejemplo, de las marionetas que [para aquellos que no han visto la causa] se mueven solas, o de los solsticios o de la inconmensurabilidad de la diagonal, pues a todo el mundo le parece asombroso que exista algo que no pueda medirse ni con la unidad más pequeña. Pero al final llegamos necesariamente a lo contrario (y a lo mejor, como dice el refrán), tal y como ocurre cuando en los ejemplos mencionados se averiguan las causas; efectivamente, nada podría asombrar tanto a un geómetra como que el diámetro fuera mensurable. Vamos a revisar lo que hemos aprendido. En primera instancia revisando la vida del Aristóteles nos hemos acercado a la antigua Grecia, y nos hemos acercado a la reflexión de este importante filósofo sobre el origen de la filosofía. Sosteniendo en primera instancia que la filosofía es una actividad humana, que surge del asombro, por ello primero los hombres inventaron mitos que los filósofos analizaron y criticaron luego z4 0 z


Christian Córdova Robles

a fin de buscar la verdad. Esta búsqueda de la verdad, llamada filosofía, no es útil, al respecto hemos seguido el razonamiento del estagirita para señalar que la filosofía tiene un estatus particular dentro del cuerpo de las ciencias. Esta última estación de nuestro viaje quisiera reflexionar sobre el camino que viene pero que no atravesaremos por motivos de tiempo. El amigo y colaborador de Aristóteles, Teofrasto, fue quien sucedió al maestro en la dirección del Liceo, donde se trató de conservar el espíritu de la investigación filosófica y científica. Muchos años más tarde, las ideas de Aristóteles continuaron en la Escuela de Alejandría, este era un centro de investigación reunido en torno a la famosa Biblioteca de Alejandría, donde se encontraban los diferentes libros de la cultura mundial, científicos, literarios, históricos, casi todo el conocimiento del mundo se encontraba allí, pero se perdió por diferentes eventos históricos deplorables hoy en día. Hipatía (355-416), la primera mujer filosofa y científica de la que tenemos información fue la última representante de esta época, según testimonios históricos, tuvo una vida académica notable y representaba los valores griegos clásicos, pero también nos cuenta la tradición que falleció en manos de una secta de fanáticos cristianos que veían en ella un peligro y una blasfemia. Muchos historiadores toman como referencia la muerte de Hipatía como el comienzo de la edad media. Me parece apropiado hacerlo, pues se consolida el pensamiento teológico y el distanciamiento de la investigación científica. Hay una pausa significativa entre lo que habían alcanzado los filósofos y científicos de Alejandría y la época del renacimiento. Te acabo de mostrar a grandes rasgos el camino que está del otro lado, la Edad Media, que como decíamos no vamos a transitar. Vamos a coger un atajo, e históricamente vamos a ir a un momento después, al surgimiento de la época moderna, vamos a acercarnos a René Descartes y su filosofía en nuestro siguiente viaje.

z4 1 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 3 a. Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas a continuación: Era un tiempo en el que existían los dioses, pero no las especies mortales. Cuando a éstas les llegó, marcado por el destino, el tiempo de la génesis, los dioses las modelaron en las entrañas de la tierra, mezclando tierra, fuego y cuantas materias se combinan con fuego y tierra. Cuando se disponían a sacarlas a la luz, mandaron a Prometeo y Epimeteo que las revistiesen de facultades distribuyéndolas convenientemente entre ellas. Epimeteo pidió a Prometeo que le permitiese a él hacer la distribución “Una vez que yo haya hecho la distribución, dijo, tú la supervisas”. Con este permiso comienza a distribuir. Al distribuir, a unos les proporcionaba fuerza, pero no rapidez, en tanto que revestía de rapidez a otros más débiles. Dotaba de armas a unas, en tanto que para aquellas, a las que daba una naturaleza inerme, ideaba otra facultad para su salvación. A las que daba un cuerpo pequeño, les dotaba de alas para huir o de escondrijos para guarnecerse, en tanto que a las que daba un cuerpo grande, precisamente mediante él, las salvaba. De este modo equitativo iba distribuyendo las restantes facultades. Y las ideaba tomando la precaución de que ninguna especie fuese aniquilada. Cuando les suministró los medios para evitar las destrucciones mutuas, ideó defensas contra el rigor de las estaciones enviadas por Zeus: las cubrió con pelo espeso y piel gruesa, aptos para protegerse del frío invernal y del calor ardiente, y, además, para que cuando fueran a acostarse, les sirviera de abrigo natural y adecuado a cada cual. A algunas les puso en los pies cascos y a otras piel gruesa sin sangre. Después de esto, suministró alimentos distintos a cada una: a una hierbas de la tierra; a otras, frutos de los árboles; y a otras raíces. Y hubo especies a las que permitió alimentarse con la carne de otros animales. Concedió a aquellas descendencia, y a éstos, devorados por aquéllas, gran fecundidad; procurando, así, salvar la especie. Pero como Epimeteo no era del todo sabio, gastó, sin darse cuenta, todas las facultades en los brutos. Pero quedaba aún sin equipar la especie humana y no sabía qué hacer. Hallándose en ese trance, llega Prometeo para supervisar la distribución. Ve a todos los animales armoniosamente equipados y al hombre, en cambio, desnudo, sin calzado, sin abrigo e inerme. Y ya era inminente el día señalado por el destino en el que el hombre debía salir de la tierra a la luz. Ante la imposibilidad de encontrar un medio de salvación para el hombre. Prometeo roba a Hefesto y a Atenea la sabiduría de las artes junto con el fuego (ya que sin el fuego era imposible que aquella fuese adquirida por nadie o resultase útil) y se la ofrece, así, como regalo al hombre. Con ella recibió el hombre la sabiduría para conservar la vida, pero no recibió la sabiduría política, porque estaba en poder de Zeus y a Prometeo no le estaba permitido acceder a la mansión de Zeus, en la acrópolis, a cuya entrada había dos guardianes terribles. Pero entró furtivamente al taller común de Atenea y Hefesto en el que practicaban juntos sus artes y, robando el arte del fuego de Hefesto y las demás de Atenea, se las dio al hombre. Y, debido a esto, el hombre adquiere los recursos necesarios para la vida, pero sobre Prometeo, por culpa de Epimeteo, recayó luego, según se cuenta, el castigo del robo.

z4 2 z


Christian Córdova Robles

El hombre, una vez que participó de una porción divina, fue el único de los animales que, a causa de este parentesco divino, primeramente reconoció a los dioses y comenzó a erigir altares e imágenes a los dioses. Luego, adquirió rápidamente el arte de articular sonidos vocales y nombres, e inventó viviendas, vestidos, calzado, abrigos, alimentos de la tierra. Equipados de este modo, los hombres vivían al principio dispersos y no en ciudades, siendo, así, aniquilados por las fieras, al ser en todo más débiles que ellas. El arte que profesaban constituía un medio, adecuado para alimentarse, pero insuficiente para la guerra contra las fieras, porque no poseían el arte de la política, del que el de la guerra es una parte. Buscaban la forma de reunirse y salvarse construyendo ciudades, pero, una vez reunidos, se ultrajaban entre sí por no poseer el arte de la política, de modo que al dispersarse de nuevo, perecían. Entonces Zeus, temiendo que nuestra especie quedase exterminada por completo, envió a Hermes para que llevase a los hombres el pudor y la justicia, a fin de que rigiesen en las ciudades la armonía y los lazos comunes de amistad. Preguntó, entonces, Hermes a Zeus la forma de repartir la justicia y el pudor entre los hombres: “¿Las distribuyo como fueron distribuidas las demás artes?”. Pues éstas fueron distribuidas así: Con un solo hombre que posea el arte de la medicina, basta para tratar a muchos, legos en la materia; y lo mismo ocurre con los demás profesionales. ¿Reparto así la justicia y el poder entre los hombres, o bien las distribuyo entre todos? “Entre todos, respondió Zeus; y que todos participen de ellas; porque si participan de ellas solo unos pocos, como ocurre con las demás artes, jamás habrá ciudades. Además, establecerás en mi nombre esta ley: Que todo aquel que sea incapaz de participar del pudor y de la justicia sea eliminado, como una peste, de la ciudad’’. Platón. Protágoras.

1. El arte político, social ¿se aprende o no se nace con él? 2. ¿Quiénes deben participar del orden social? 3. ¿Estamos haciendo filosofía al reflexionar sobre este mito?

z4 3 z



L e c c i ó n

I V

DESCARTES Y EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO CLARO Y DISTINTO En la lección precedente, analizamos la vida y el contexto en el que vivió Aristóteles. Vimos el conjunto de su obra y su pensamiento en general para finalmente analizar lo que nos dice el filósofo sobre el origen de la filosofía. En esta ocasión, como decía al final de la lección anterior, emprenderemos un viaje. Un viaje a la Francia del 1500, a un mundo occidental que estaba despertando de un largo letargo de teorías sin práctica. De primacía de la teología a una indagación más experimental, más científica. En la lucha de estas dos tendencias veremos a Descartes, llamado por muchos historiadores, el padre de la filosofía moderna. Procederemos de manera análoga que con Aristóteles. Haremos un repaso a la época en la que vive Descartes, luego veremos los aspectos más saltantes de su filosofía, y luego veremos cómo nuestro filósofo soluciona el problema del conocimiento claro y distinto.

4.1. Descartes, época, vida contexto Hacia fines de 1970, Roberto Rosellini, un famoso cineasta, se interesó por hacer películas sobre filósofos. Elaboró una lista, y realizó la mayoría de filmes, el primero en la lista fue Sócrates, también había hizo una película sobre Agustín y otra sobre Descartes. Para este proyecto Rosellini y su equipo construyeron guiones muy fieles a los textos históricos tradicionales y a las obras de cada autor. En el caso de la película de Descartes [Cartesius, 1974] nos muestra al filósofo tal cual, es decir, un hombre como cualquier otro, pero que resaltaba por siempre querer dar su opinión. Luego, también lo

z4 5 z


FILOSOFÍA

retrata como un incansable perseguidor de la verdad y un agudo crítico. Sin duda es una imagen acertada. En la obra de Descartes, como veremos más adelante, se deja ver su personalidad. Esto no significa que la filosofía habla solo de él en el sentido anecdótico, sino que Descartes manifiesta siempre la indagación filosófica como una indagación propia, raigal al hecho de ser humano. ¿La película? Es buena, no te voy a contar más, ni te diré cómo termina pues si deseas verla como una tarea complementaria estaría bien. Al parecer, sin querer nos hemos detenido en Italia, la patria de Rossellini. Quisiera decirte que no es accidental la mención a Rossellini, ni el hecho de estar ahora en Italia. Pero debemos ir más allá en el tiempo, siglos XV, XVI, en esta época se desarrolló el movimiento intelectual llamado Renacimiento. El Renacimiento como su propio nombre lo señala es una vuela a lo antiguo, a lo clásico que en este caso estuvo representado por los literatos y pensadores antiguos quienes había sido traducidos al latín. Dice Jacob Buckhard, en La cultura del Renacimiento en Italia: Los poetas latinos más populares, historiadores, oradores y escritores de cartas, junto con un número de traducciones al latín de las obras individuales de Aristóteles, Plutarco, y algunos otros autores griegos, constituían el tesoro de los que unos pocos individuos favorecidos en la época de Petrarca y Boccaccio se inspiraron. Los primeros, como es bien sabido, pertenece y es mantenido con la asistencia religiosa, un griego de Homero, que fue incapaz de leer. Una traducción completa en latín de la Iliada y la Odisea, aunque uno muy malo, vas hizo por sugerencia de Petrarca, y con la ayuda de Boccaccio, por un griego de Calabria Pilato, Leonzio. Pero con el siglo XV empezó la larga lista de nuevos descubrimientos, la creación sistemática de las bibliotecas por medio de copias, y la rápida multiplicación de las traducciones del griego. Desde Italia hacia los países vecinos se fue extendiendo esta revalorización de los antiguos, también al lado de la revitalización del pensamiento, del razonamiento. El inicio de la búsqueda de la indagación científica y también de la independencia del hombre respecto a explicaciones religiosas, la confianza en la razón que ya Marcilio Ficcino había reclamado en su discurso sobre la dignidad del hombre. Sin embargo, estamos diciendo que comenzó este movimiento, no hemos mencionado que triunfó o era bienvenido en los medios académicos, pues no era así. En la universidad aun prevalecía y dominaban los métodos escolásticos propios la edad media. Así que existía un régimen de conflictos entre la concepción del universo más pegado a la teología y donde no se favorecía la investigación científica ni se fomentaba la reflexión y un nuevo pensamiento que fomentaba el pensamiento crítico y autónomo que orientaba hacia la indagación científica. En este ambiente vive René Descartes, nacido en París en 1596, fue educado en el colegio de jesuitas La Fleche. La educación fue buena, recibió una formación muy completa para su época, Descartes era creyente pero también era crítico. Probablemente por ello se hizo amigo del padre Marin Mersenne, quien favoreció desde siempre su formación y su curiosidad científica, Mersenne no solo aconsejaba y promovía la investigación científica sino que buscaba que los científicos y filósofos mantuvieran comunicación epistolar de forma constante y actualizada, apoyando con ella la consolidación de la comunidad científica. Según el mismo Descartes, no se encontraba satisfecho con la enseñanza de su época, buscaba apasionadamente un principio a partir del cual edificar z4 6 z


Christian Córdova Robles

toda su filosofía, para ello necesitaba tiempo, así muchas mañanas las dedicaba a esa reflexión entre otras, motivo por el que la tradición atribuye una fuerte tendencia a su personalidad apasionada por sus reflexiones en extremo. Aun estando en el ejército donde se enlistó, se daba tiempo para reflexionar sobre esta filosofía indudable. La filosofía buscada por Descartes estaba fuertemente relacionada con hallar el principio de la misma. Descartes que era matemático, creía que la filosofía debía guiarse conforme a esta ciencia, quería establecer lo que en matemáticas se llama axioma para a partir de ello establecer un conjunto de teoremas derivados. Tan importante es Descartes para la filosofía como lo es para las matemáticas, por ejemplo, el plano cartesiano, ¿lo recuerdas?, es una invención de Descartes, lo mismo que tantos otros principios usados en esta ciencia. Pero no solo era matemático, sino que ingresó a la Universidad de Poitiers para estudiar derecho y medicina. Para 1616 cuenta con los grados de bachiller y licenciado en Derecho. Por el tema de las guerras, para adquirir experiencia, para tener tiempo de meditar sobre su filosofía, viajó a Holanda, Países Bajos, Alemania, entre otros países. Haciendo vida pública, investigando sobre temas matemáticos, médicos, físicos entre otros. Isaac Beeckman, fue en esta época su más importante colaborador. Se calcula que hacia 1619 encuentra el anhelado principio. Su filosofía novedosa y obra científica original le fue ganando diferentes críticos del ámbito religioso y filosófico. Continúo viajando, sin descuidar su producción literaria y las discusiones que estas generaban. Acepto hacia 1649 la invitación de Cristina de Suecia, quien quería que Estocolmo le enseñará filosofía. Según la tradición, su salud débil, el clima duro, entre otros factores hizo que se enferme de neumonía y esta fue la causa de su muerte. Desde 1980, existe otra versión. Eike Pies, sustentándose en una carta que el medico de Descartes escribió a un antepasado suyo, y reordenando la historia. Se afirma que Descartes fue asesinado, el motivo, el hecho de influir negativamente en la princesa Cristina, pues había manifestado la voluntad de convertirse al catolicismo, religión de la que era seguidor Descartes. Así, según los síntomas descritos el filósofo francés habría sido asesinado con arsénico. Es una teoría sumamente interesante y posible. De seguro en estos últimos años se profundizará y comentará al respecto. En esta estación hemos visto la vida de Descartes, su búsqueda auténtica para encontrar la verdad, que en su caso era la búsqueda de un principio indudable, pero también hemos visto que cultivó diferentes campos del conocimiento, por ello en la siguiente estación de este viaje, comentaremos las obras de Descartes y su pensamiento en general.

4.2. La obra de Descartes y su pensamiento en general Desde joven Descartes escribió un conjunto de obras referidas a la filosofía y a la ciencia. Por motivos de la censura de la inquisición desistió de publicar algunas, otras quedaron inconclusas y otras finalmente aparecieron póstumamente y quedaron dispersas hasta que Charles Adam y Paul Tannery trabajaron en consolidar el total de las obras de Descartes haciendo la edición oficial que apareció a partir de 1890. z4 7 z


FILOSOFÍA

Daremos una mirada al conjunto de estas obras para luego identificar en general el pensamiento de Descartes. Los primeros tomos de la obra completa, está referida principalmente a correspondencia. ¿Por qué es importante la correspondencia de Descartes? –te preguntaras. Bueno dentro de ella, no solo hay pasajes esclarecedores de la vida del autor, sino que además se elucidan diferentes temas de orden filosófico y científico. Te preguntaras por que se incluían esos temas en cartas, que deberían ser personales o circunstanciales, es que como decíamos hace un momento la vía de comunicación eran las cartas, así que por esa vía se seguían disputas, controversias. Pero bueno, dejemos de lado la correspondencia que como decíamos ocupa la primera parte de la obra completa de Descartes (tomos I al V). Una de las obras más importantes de Descartes es el Discurso del método, muchas personas creen que se trata solo de un “discurso” sobre el método, pero en realidad es un discurso o suerte de prólogo al tratado de la Dióptrica, que junto a la Geometría conforman una unidad. Sin embargo, no hay que dejar de lado las consideraciones al respecto del Discurso del método, pues en él, Descartes nos cuenta cómo llegó a establecer un método que luego pudo aplicar a las matemáticas. Se leyó por mucho tiempo el Discurso separado del resto de la obra porque efectivamente tenía características propedéuticas. El libro es muy popular, así que te invitó a leerlo de manera complementaria a este curso. Las meditaciones de prima philosophia, traducida en castellano como Las meditaciones metafísicas, es la obra que en la última estación de este viaje analizaremos para observar cómo es que nuestro filósofo plantea una interrogante y la resuelve. Luego, la edición de las obras completas consignan Los principios de la filosofía. Una obra formidable, completa y llena de reflexiones profundas. Entre las otras obras que completan la edición encontramos el Tratado del mundo, el Tratado del hombre, Anatómica, recordemos que Descartes había estudiado medicina. Las pasiones del alma, obra con la que nuestro filósofo reflexiona en el campo de la psicología. Como podemos ver es una obra variada llena de diferentes ámbitos de reflexión. Vayamos ahora a una caracterización general del pensamiento de Descartes. A fines del 2011 vi una película que me dejó fascinado: La invención de Hugo Cabret de Martin Scorsese. La película me agrado no solo por la narrativa primorosa, la dirección impecable y la ambientación brillante, sino también por algunos aspectos que como filósofo me dejaron pensando. En primera instancia un personaje, por usar una expresión, estaba presente misteriosamente en la película, se trataba de un autómata, es decir un robot, pero un robot completamente mecánico, con tuercas, engranajes y ningún circuito impreso, de esos que hoy abundan. Ese autómata me hizo recordar a Descartes, pues afirma el filósofo que el ser humano es algo así, es una maquina piloteada por el alma que se encuentra alojada temporalmente en la glándula pineal. Esta idea de concebir el cuerpo como una máquina, hizo que los historiadores y estudiosos denominen a Descartes mecanicista. En la misma película, Hugo, hay una escena cautivadora. Se pregunta el protagonista si todo tiene un propósito, entonces ¿cuál es nuestro propósito en la vida?- Para responder, el protagonista invita a su interlocutora a lo alto de un reloj desde donde z4 8 z


Christian Córdova Robles

divisan París, y dice: “Imaginaba que todo el mundo era un enorme mecanismo, las maquinas jamás vienen con piezas extra, siempre las hacen con la cantidad precisa, así que creo que si todo el mundo es una enorme máquina, no puedo ser una parte extra, debo estar aquí por una razón.” Estas palabras complementadas con la vista de un París asemejado a un gran reloj, nos dan una imagen cierta de lo que el mecanicismo es. Un gran mecanismo asemejado a un reloj, donde cada cosa cumple una función y permite que todo funcione adecuadamente. Si algo falla, se malogra, se deshecha. Decía Descartes que la muerte se produce cuando la máquina del cuerpo comienza a fallar como cualquier máquina y finalmente deja de funcionar, es allí cuando el alma abandona el cuerpo. El alma es inmortal para Descartes. Pero este funcionamiento, es matemático, exacto, planificado. Por eso Descartes intenta explicar todo desde este ángulo. Una filosofía racional, geométrica, mecanicista, así podríamos caracterizar la filosofía de Descartes. Esa rigurosidad del pensamiento cartesiano se encuentra en el análisis y síntesis de ideas y argumentos, no en la expresión. Te invito a realizar nuestra última estación analizando de cerca la reflexión sobre la búsqueda y el hallazgo del principio buscado por Descartes.

4.3. El principio indubitable En esta última estación analizaremos la obra Meditaciones Metafísicas de Descartes con la finalidad de acercarnos a su pensamiento. El libro en cuestión está compuesto por seis meditaciones. Nosotros analizaremos las dos primeras. Te he comentado anteriormente que Descartes tenía una fuerte convicción filosófica que era compatible con el imperativo de encontrar un principio. Cuán importante era para él lo gráfica muy bien el siguiente pasaje: Arquímedes, para mover el globo terrestre de su lugar, no pedía más que un punto fijo y firme. Del mismo modo, tendría yo el derecho de concebir grandes esperanzas si por ventura encuentro solo una cosa cierta e indudable. Este principio, entonces cumpliría el mismo papel que el punto de apoyo famoso de Arquímedes. Decía también, anteriormente, que el estilo de escritura de Descartes es bastante bueno y claro. Veamos más de cerca las primeras reflexiones. La premisa inicial es la siguiente: Si debo buscar un principio cierto e indudable, lo demás es incierto y dudable. Debo usar una función discriminadora para hallar la verdad. Partamos de allí. Dice Descartes, al inicio de su reflexión, que había considerado desde su niñez y juventud una serie de opiniones falsas como verdaderas. ¿Cuáles son? El conocimiento sensorial. “todo lo que ahora he admitido como lo más verdadero y seguro lo he aprendido de los sentidos o por los sentido”.

z4 9 z


FILOSOFÍA

Una de las principales vías con la que conocemos el mundo son los sentidos, ellos nos proporcionan información vital. Gracias a ellos conocemos las cosas, cómo son, cómo suenan, cómo saben. Pero, ¿quién no se equivoca al tomar una taza creyendo que esta contiene alguna bebida fría o templada, pero está muy caliente y se quema?, ¿quién a la distancia no se equivoca al reconocer un amigo pero en realidad no lo es?, este es un debate antiguo, el saber si los sentidos nos dan conocimiento fiable de la realidad. En parte sí y en parte no, hay datos que son inobjetables, pero hay muchos en los cuales no encontramos conceso. Por el solo hecho de que conlleve la posibilidad de error es motivo para que Descartes saque de su lista a los sentidos como probable fuente de su principio. La percepción de la realidad. “cómo podría negar que estas manos y este cuerpo son míos, si no es quizá comparándome con esos insensatos cuyo cerebro esta tan turbado por los negros vapores de la bilis que aseguran firmemente que son reyes, cuando son muy pobres, que están vestidos de oro y purpura, cuando están desnudos , o imaginan ser cantaros o tener cuerpo de vidrio? Pero los sentidos son una parte del conocimiento, luego con las sensaciones o información que nos dan los sentidos hacemos una imagen más completa de la realidad. Por tanto, si los sentidos conducen a error, también las percepciones. Incluso, cuando alguna enfermedad o alteración física ocurre puedo generar una percepción falsa de la realidad. Por tanto debemos dudar también de la percepción. Sueño y vigilia. “¿Cuántas veces me sucedió soñar, en la noche, que estaba aquí, vestido, cerca del fuego, aunque yaciese desnudo en mi lecho? También cuando alguien duerme y sueña puede tener la sensación o seguridad de lo que ve en el sueño sea realidad. Cómo alguien puede convencerse de que algo es real o producto del sueño. Por la experiencia, muchas veces tendemos a pensar algo así, un sueño tan vívido nos muestra realidades tan reales. Pero esta situación también resulta engañosa. Añadámosla a la lista de incertidumbre. La imaginación. “hay que admitir al menos que las cosas representadas en el suelo son como cuadros y pinturas que no podría forjarse si no es asemejada de algo real y verdadero, y que entonces, al menos estas cosas generales, a saber, ojos, cabeza, manos y todo el resto del cuerpo son cosas imaginarias sino verdaderas y existentes.” La imaginación, la creatividad, la fantasía, afirma Descartes no surgen de la nada, sino teniendo de referencia las sensaciones, la realidad. Los productos de la imaginación también son motivo de duda, e incertidumbre. En tanto son producto de las ideas compuestas de la realidad. Las ciencias. “quizá no sea errado concluir que la astronomía, la medicina y todas las otras ciencias que dependen de la consideración de las cosas compuestas son muy dudosas e inciertas, pero la aritmética, la geometría y las otras ciencias de esta clase, que tratan de cosas muy simples y muy generales, sin preocuparse mucho por saber si ellas son o no son en la naturaleza, contiene algo cierto e indubitable”.

z5 0 z


Christian Córdova Robles

Las ciencias, como dice Descartes se sustentas en muchas ideas compuestas, en abstracciones que han sido forjadas muchas veces al calor de la imaginación. También hay un criterio interesante aquí, el hecho de que muchas ciencias como las matemáticas no se preguntan sobre el objeto que estudian, sino los presuponen. También pueden estar erradas. El genio maligno. “Supondré entonces, que hay, no un verdadero Dios, fuente soberana de verdad, sino un cierto genio maligno, tan astuto y engañador como poderoso, que ha empleado toda su industria en engañarme”. Finalmente, Descartes argumenta hipotéticamente que el producto de la realidad puede ser la creación y mantención de un genio maligno esmerado en engañarnos siempre. A partir de esta consideración debemos entonces considerar que toda la creación es producto de la ficción. Si has seguido adecuadamente este proceso de cuestionamiento, al que se le denomina duda metódica, debes haber llegado ya al punto de la pregunta fundamental: si todo ha sido puesto en duda, ¿de qué no podemos dudar? Descartes sostiene, en una suerte de recopilación de lo pensado anteriormente lo siguiente: Supongo entonces que todas las cosas que veo son falsa, me persuado que nada de lo que mi memoria, llena de mentiras, me representa, ha sido jamás, pienso que carezco de sentidos, creo que el cuerpo, la extensión, la figura, el movimiento y el lugar son ficciones de mi espíritu. ¿Qué podrá, entonces, ser tenido como verdadero? Cuál puede ser una fuente de certeza es algo difícil, si recuerdas hasta las ciencias, los sentidos y demás han sido eliminados temporalmente como posibles candidatos. Hasta el propio cuerpo, más aún la tentativa de algún demonio que quiere engañarme aparece. De qué no puedo dudar: No puedo dudar de que estoy dudando. He allí el principio buscado. De modo que, después de haberlo pensado bien y examinado cuidadosamente, debe concluirse y tenerse por establecido que esta proposición: yo soy, yo existo, es necesariamente verdadera, todas las veces que la pronuncio o que la concibo en mi espíritu. Hemos llegado a la meta. La búsqueda de un principio por fin ha terminado. “pienso, luego existo”, no es un juego de palabras ni nada por el estilo. Es una afirmación de certeza que permite luego a Descartes explicar el origen “racional” del conocimiento. También encuentra la certeza de la existencia de Dios y a partir de allí hace todo su sistema. Esas últimas reflexiones complementan la obra. Pero, como decía, corresponden a temas distintos. Hemos llegado al fin de nuestro viaje, te invito a completar las actividades de esta lección para continuar.

z5 1 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 4 a. Lee el siguiente texto y responde las preguntas ¿Qué soy, entonces? Una cosa que piensa. Y ¿qué es una cosa que piensa? Es una cosa que duda, que entiende, que afirma, que niega, que quiere, que no quiere, que imagina también, y que siente. Sin duda no es poco, si todo eso pertenece a mi naturaleza. ¿Y por qué no habría de pertenecerle? ¿Acaso no soy yo el mismo que duda casi de todo, que entiende, sin embargo, ciertas cosas, que afirma ser ésas solas las verdaderas, que niega todas las demás, que quiere conocer otras, que no quiere ser engañado, que imagina muchas cosas —aun contra su voluntad— y que siente también otras muchas, por mediación de los órganos de su cuerpo? ¿Hay algo de esto que no sea tan verdadero como es cierto que soy, que existo, aun en el caso de que estuviera siempre dormido, y de que quien me ha dado el ser empleara todas sus fuerzas en burlarme? ¿Hay alguno de esos atributos que pueda distinguirse en mi pensamiento, o que pueda estimarse separado de sí mismo? Pues es de suyo tan evidente que soy yo quien duda, entiende y desea, que no hace falta añadir aquí nada para explicarlo. Y también es cierto que tengo la potestad de imaginar: pues aunque pueda ocurrir (como he supuesto más arriba) que las cosas que imagino no sean verdaderas, con todo, ese poder de imaginar no deja de estar realmente en mí, y forma parte de mi pensamiento. Por último, también soy yo el mismo que siente, es decir, que recibe y conoce las cosas como a través de los órganos de los sentidos, puesto que, en efecto, veo la luz, oigo el ruido, siento el calor. Se me dirá, empero, que esas apariencias son falsas, y que estoy durmiendo. Concedo que así sea: de todas formas, es al menos muy cierto que me parece ver, oír, sentir calor, y eso es propiamente lo que en mí se llama sentir, y, así precisamente considerado, no es otra cosa que “pensar”. Por donde empiezo a conocer qué soy, con algo más de claridad y distinción que antes. Sin embargo, no puedo dejar de creer que las cosas corpóreas, cuyas imágenes forma mi pensamiento y que los sentidos examinan, son mejor conocidas que esa otra parte, no sé bien cuál, de mí mismo que no es objeto de la imaginación: aunque desde luego es raro que yo conozca más clara y fácilmente cosas que advierto dudosas y alejadas de mí, que otras verdaderas, ciertas y pertenecientes a mi propia naturaleza. Mas ya veo qué ocurre: mi espíritu se complace en extraviarse, y aun no puede mantenerse en los justos límites de la verdad. Soltémosle, pues, la rienda una vez más, a fin de poder luego, tirando de ella suave y oportunamente, contenerlo y guiarlo con más facilidad. Descartes. Meditaciones metafísicas. II. Med.

z5 2 z


Christian Córdova Robles

1. ¿Cuál es el tema central del texto?

a. la duda y la inseguridad del ser humano contemporáneo. b. la reflexión existencial sobre nuestro mundo cotidiano. c. el descubrimiento de la dimensión racional del hombre. d. la posibilidad de ser engañados como en un sueño. 2. ¿Cuál es la idea principal del texto?

a. las características del pensar del hombre. b. la importancia de imaginar y sentir del hombre. c. la duda que permanece en el estado de sueño. d. la certeza de la racionalidad es clara y distinta. 3. Se puede inferir que para Descartes

a. afirma que el hombre es un ser que piensa. b. la duda constituye parte de un método valioso. c. podríamos ser engañados inclusive en sueños. d. la imaginación nos ayuda en la vida cotidiana. 4. Es incompatible con el texto afirmar que

a. Descartes busca una certeza en su meditación. b. aún en el sueño se puede seguir dudando. c. los sentidos nos distraen del conocimiento. d. la certeza a la que llega Descartes es inefable. 5. Si Descartes plantearía su reflexión en nuestra época, probablemente

a. repetiría una reflexión similar dudando de lo mismo. b. pensaría también en los medios de comunicación. c. incluiría elementos de la ciencia y la tecnología. d. mencionaría una identidad virtual o algo similar.

b. Indaga al respecto de la ilustración, Inmanuel Kant, los empiristas y racionalistas.

z5 3 z


FILOSOFÍA

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA Abbagnano, N.

(2004). Diccionario de filosofía. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Aristóteles (2008). Metafísica. Madrid: Alianza Editorial. Camacho, J.

(2013). Tras el filosofar. Lima: Fondo Editorial Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Descartes, R.

(2008). Meditaciones metafísicas. Barcelona: Prometeo.

Ferrater Mora, J.

(1999). Diccionario de filosofía. Madrid: Alianza Editorial.

Li Carrillo, V.

(2009). La enseñanza de la filosofía. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega-Instituto Raúl Porras Barrenechea.

z5 4 z


s e g u n t a

UNIDAD Génesis y evolución de la filosofía II

¿Qué es la ilustración? ¿Por qué es importante Inmanuel Kant? ¿Cuál es la filosofía de Friedrich Nietzsche? ¿Qué pensó sobre el lenguaje Ludwig Wittgenstein? z5 5 z



L e c c i ó n

V

KANT, PLANTEAMIENTOS DE LOS PROBLEMAS Y SOLUCIÓN Te doy la bienvenida nuevamente al curso de filosofía, en esta ocasión comenzamos una nueva unidad temática y en este caso continuaremos con los objetivos trazados en la primera unidad, sobre la génesis y desarrollo de la filosofía. Comenzaremos viendo a un filosofo clave para entender a la modernidad, Immanuel Kant. En este nuevo viaje, avanzaremos en el tiempo, nuestro siglo será el XVIII llamado el siglo de las luces. De otro lado nos ubicaremos en Prusia y visitaremos Koninberg. Es necesario advertir algunas cosas antes de empezar. La primera es que el lenguaje de Kant difiere del usado por Descartes. Debemos tener cuidado con ello. La segunda, sobre Kant hay infinidad de artículos, libros, investigaciones; ‘infinidad’ en el sentido literal, así que hay especialistas que pasan décadas dedicados a esclarecer concpetos o pasajes. En nuestro viaje no entraremos a esos detalles. La tercera advertencia está referida a la época. Para entender al máximo a Kant precisaremos de tener en cuenta el contexto en el cuál se forma y vive. Sobre la marcha haremos algunas otras observaciones cuando creamos conveniente, no quiero preocuparte, solo pedirte que te mantengas atento al viaje que tendrá las siguientes estaciones: 5.1. La época de Kant, 5.2. Las obras y el pensamiento de Kant. 5.3. El planteamiento de las preguntas de la Crítica.

z5 7 z


FILOSOFÍA

5.1. La época de Kant Ya hemos mencionado anteriormente que con el Renacimiento comenzó un intento autentico de pensar por cuenta propia. Antes y después de Descartes aparecieron en escena diferentes autores de remarcada importancia para realizar el cambio definitivo. Muchos de ellos consolidaron esa tendencia en un periodo conocido como la ilustración. Johann Fischl tiene un juicio muy interesante al respecto, nos dice: El hombre ilustrado no necesita ya de las opiniones de libros envejecidos, de la revelación divina de las iglesias ni de leyes forzosa del Estado; él se rige y gobierna en todo y por todo según su regia razón, que ilumina, como sol esplendente, al siglo. Sin ir más allá, por ejemplo podemos citar el caso del filósofo inglés John Locke (16321704) quien de manera decidida se opuso a la filosofía cartesiana. Mientras Descartes ratificaba la razón como fuente de conocimientos, Locke señalaba a los sentidos, a la experiencia. Mientras Descartes sostenía la posibilidad de las ideas innatas, Locke las rechazaba y decía que cuando nacemos nuestra mente se asemeja a un papel en blanco donde no hay escrito nada aún. Locke también reflexiona sobre la política, sostenía el filosofo que los ciudadanos transfieren sus derechos al gobernantes pero no para que los use a su antojo sino para que los defienda y proteja, y el gobernante debe ser siempre el pueblo. El estado –sostiene Locke- debe estar constituido por tres poderes, el legislativo, el ejecutivo y el federativo. Remarcó que solo gracias a la presencia de estos tres poderes la democracia es posible. Con justicia hay quienes llaman a Locke “el padre de la democracia moderna”. Complementando lo anterior Locke reflexionó también sobre la educación. Así como a Locke le ocupaban los pensamientos referidos a los problemas propios del hombre, como el conocimiento, la política, la educación, hubo muchos que se ocuparon de estos temas. Sin temor podría decirte que más aún en esta época es que recobra un interés vital el hombre como objeto de estudio. Locke dejó una línea trazada que siguieron diferentes pensadores como George Berkeley o David Hume. Como habría de esperarse, este fuerte influjo se expanda por Europa. Así fue, otro lugar prospero para las ideas ilustradas fue Francia donde Montesquieu y Voltaire desarrollaron una filosofía orientada a un entorno social, político y literario. Considero que parte de la ilustración francesa más sólida se puede ver en los llamados enciclopedistas que procuraron recoger todos los conocimientos del momento en la Enciclopedia dirigida por Denis Diderot (1713-1784). Más allá, en Alemania también comenzó la ilustración, a diferencia de la ilustración inglesa y francesa, la alemana tuvo más impacto y difusión en el ámbito académico y también en la literatura. De los diferentes filósofos ilustrados alemanes quisiéramos llamar la atención sobre Christian Wolff (1679-1754), quien era seguidor de otro ilustre filósofo alemán llamado Gotfried Leibniz. Presta atención a lo que vamos a señalar. Leibniz fue un filósofo de gran calibre pues cultivó gran cantidad de ciencias, pero en particular su filosofía tenía una fuerte influencia de Descartes, tanto así que se denomina tanto a Leibniz como a Descartes, racionalistas. Por motivos políticos, pues era diplomático, Leibniz viajaba mucho y descuidaba sus escritos, tenía otros inacabados. Fue así que luego de su muerte desde la universidad, Christian Wolff comenzó a ordenarlos y enseñarlos, creando así una fuerte influencia de pensamiento z5 8 z


Christian Córdova Robles

de Leibniz y Wolff en Alemania. Claro que había otros autores, estaba Newton trabajando sus teorías, al igual que otros científicos notables. En este ambiente nació y creció Inmanuel Kant. Koningsber, era el nombre de una ciudad portuaria que pertenecía al reino de Prusia. Hacia inicios de 1700 se llamaba así y estuvo gobernada por Federico I de Prusia y luego por Federico Guillermo I de Prusia. Eran épocas esplendorosas para el reino Prusiano. Allí, el 22 de abril de 1724 nació Inmanuel Kant, de ancestros escoceses desde joven se dedicó a sus estudios con esmero. Un pasaje que siempre se recuerda es la formación moral familiar que estaba dada por el pietismo, doctrina con influencia protestante. Su familia era muy religiosa y esto influencia decisivamente en la personalidad del filósofo alemán. Buscó siempre destacar a nivel académico, pronto se hizo con los grados de maestro y doctor asi como con el cargo de Privat dozent, que traducido era algo así como profesor auxiliar contratado. Cuentan sus biógrafos, que pasó casi dos décadas intentando una plaza principal y con eso ganar una ansiada estabilidad económica. Kuno Fisher, nos dice dice: “no hubo mayor marca o señal sobre su vida”. Es cierto, su vida la pasó en Koningberg, nunca salió de Prusia. Se dedicaba de forma esmerada y escrupulosa a sus clases. Esa actitud no era gratuita, Kant que media en promedio 1.52 metros y que era débil, enjuto, al parecer padecía de ansiedad, lo que explicaría ciertos ‘ritos’ que son propios de los obsesivos compulsivos. El hecho de llegar siempre a tiempo, o salir a la misma hora, pasar por el mismo lugar. Dejar el pañuelo en el otro lado de la habitación para mantener la actividad física. El no salir nunca de la ciudad pero si saber del mundo a través de los libros de geografía que para la época eran una diversión y entretenimiento. El hecho de demorar alrededor de 20 años la publicación de su obra, gran parte de estos hechos explican la personalidad de Kant, y también sus padecimientos. Se dice que tenia una salud frágil. Más que el frío de Koningsberg era al parecer la humedad lo que generaba un estado de cansancio y alguna especie de alergia. Algunos historiadores afirman que sufría problemas de depresión profunda y que por el hecho de querer superar esta situación se reinventó en clase para deslumbrar con buen humor, y pasión didáctica. Podría ser también ese un síntoma de su bipolaridad. Con estas observaciones no queremos para nada desmerecer su obra ni su persona pues Kant supo hacerle frente a estos inconvenientes y desarrollo un método con el cual consiguió sacar adelante las publicaciones que conocemos y que como mencionábamos al inicio son motivo de apasionamiento de los especialistas. Generó una revolución tal en filosofía que hasta ahora se busca comprenderla, tuvo tal impacto en los filósofos clásicos alemanes como Shelling, Fichte y Hegel, como también en los filósofos ingleses como Herbert Spencer, o hasta el peruano Javier Prado. Un amigo que reflexiona constantemente sobre Kant, dijo un día, “seguir a Kant y sus reflexiones es una tarea que se proyecta casi infinitamente, es una tarea inconmensurable”. Volviendo a la vida de Kant, estando en la universidad se dedicó a leer y explicar a los filósofos más recientes, así como a los científicos para el deleite de sus estudiantes. Una vez conseguida la titularidad de la catedra de lógica y metafísica se mantuvo en ella por varios dos décadas, épocas en la que consiguió fama y prestigio como docente y filosofo

z5 9 z


FILOSOFÍA

también coincidió con la redacción y publicación de sus obras más importantes. Luego de una aplicada carrera académica falleció el 12 de febrero de 1084 a los 79 años. A continuación veremos sus principales obras y caracterizaremos en general su pensamiento.

5.2. Las obras y el pensamiento de Kant Kant era un hombre académico sin ninguna duda y para mantenerse en carrera necesitaba escribir y publicar lo que coincidía con su honestidad intelectual de hacerlo realmente. Los especialistas llaman la atención sobre dos periodos en sus publicaciones. La fase pre-crítica y la fase crítica. Esta distinción se hace tomando como referencia su obra más importante: La crítica de la razón pura. En cuanto al llamado periodo pre-critico podemos señalar que tiene una buena cantidad de obras, entre las que podemos señalar: Ensayo para introducir el concepto de magnitudes negativas en la filosofía (1763). El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios (1763). Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime. Sobre la nitidez de los principios de la teología natural y de la moral (1764). Los sueños de un visionario explicados por los sueños de la (1766). Mira bien los títulos pues ellos mismos nos dan una idea de algunas de las preocupaciones de nuestro filósofo. En algún momento Kant mostró desdén frente a sus escritos juveniles. Efectivamente frente a la monumental Crítica de la razón pura, los otros son apuntes o reflexiones menores. En la fase llamada crítica podemos encontrar entre otras obras: Crítica de la razón pura (1781). Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia, (1783). Respuesta a la pregunta: ¿qué es ilustración? (1784). Idea para una historia universal en sentido cosmopolita (1784). Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785). Principios metafísicos de la ciencia de la naturaleza (1786). Crítica de la razón práctica (1788). Crítica del juicio (1790). También con una simple revisión podemos identificar otras preocupaciones. No vamos a señalar aquí un detalle de todas las obras ni nada por el estilo pues no soy kantiano ni pretendo que también lo seas y mucho menos nuestro curso tiene es un seminario de Kant, pero veamos en general una presentación sobre el pensamiento de Kant.

El giro copernicano Kant identifica su pensamiento como un giro copernicano. Recordemos que Copérnico hizo que la tierra gire alrededor del sol, cambiando por completo el paradigma vigente. Copérnico hirió el orgullo del ser humano al sacarlo de su lugar privilegiado. Kant realiza un giro también al cambiar lo que la filosofía de la época pensaba. Antes, el conomiento era posible gracias a que el objeto generaba impresiones en los sentidos del sujeto, pero ahora, con Kant, el sujeto hacia posible el conocimiento. Consistía el giro en concentrar z6 0 z


Christian Córdova Robles

la atención en el sujeto, en el hombre. Si recuerdas la influencia de la ilustración se entenderá el interés de Kant en el hombre. Esa es una solución inédita para el caso del problema del conocimiento que inicialmente había comenzado a plantear Descartes y que luego Locke y Leibniz mantendrían en vilo. Existen conocimientos eso es un hecho. Pero ¿cuál es su fuente, su origen? Aquí había dos bandos: de un lado estaban los racionalistas que afirmaban que la fuente del conocimiento se encontraba en la razón. La versión que recogió Kant no fue la de Descartes sino la versión de Leibniz quien sostenía y este autor ya había elegido nuevos términos para hablar del problema. Leibniz sostenía la existencia de proposiciones analíticas y sintéticas. Veamos rápidamente a qué se refería Leibniz con esto pues no ayudará luego a comprender al filósofo de Koningsberg. Por verdades analíticas se entienden las “verdades de razón” es decir aquellas en las que no se necesita de recurrir a la experiencia para comprobarlas. Como ejemplo podemos tomar 10/2 = 5, para hallar el resultado de esta operación no hemos recurrido a un experimento en la realidad, sino a un proceso mental. También por ejemplo cuando afirmamos el principio de identidad que es A=A, no necesitamos de la experiencia. Es un proceso analítico porque a partir de indicios o premisas “analíticamente” podemos inferir el resto. De otro lado, las proposiciones sintéticas si recurren a la experiencia, se refieren a ella. En las proposiciones sintéticas puede ocurrir lo contrario, por ejemplo la proposición “en Lima llueve en este momento” es sintética pues se refiere a la realidad, pero puede darse o no, es decir podría estar lloviendo efectivamente o no. Puedo pensar en ambas posibilidades y no pasa nada. Esta característica de la variabilidad se llama contingencia. Las proposiciones se refieren a hechos contingentes, que puede ser o no; mientras que las analíticas no se puede pensar su contrario. Esta reflexión sutil fue tema de debate académico en la formación de Kant. También fue muy importante en esta formación fue la tradición empirista que fue iniciada por Locke, pero Kant sintió mayor influencia de Hume, hay una famosa expresión que el filósofo alemán habría pronunciado: “Hume me sacó del sueño dogmático”, lo que quiere decir que Hume influyó en generar escepticismo, desconfianza, en las reflexiones de Kant. Muchos autores resaltan el aspecto del giro copernicano en el caso del conocimiento, y es acertado hacerlo, pero también sin ningún problema podríamos extenderlo al plano de las consideraciones éticas del filósofo, las cuales estuvieron y están forjadas en el deber. Un imperativo categórico debe gobernarnos a todos para poder salir adelante. El filósofo debe convertirse en un funcionario de la humanidad. Dejemos esta estación que como decíamos puede atraparnos y hacernos quedar en ella casi de forma indefinida pues los caminos que sugieren las reflexiones del filósofo de Koningsberg son amplias y finamente construidas. Vayamos ahora a revisar una parte de sus reflexiones expuestas en la Crítica de la razón pura.

5.3. ¿Cómo son posibles los juicios sintéticos a priori? Llegamos a la última estación de este viaje. Hemos llegado a tierras extrañas a épocas y a conceptos nuevos. Decían los antiguos griegos que un sabio, un filósofo debe recorrer el mundo para observar y aprender de lo que ve. En parte estamos tratando de hacerlo z6 1 z


FILOSOFÍA

así, solo que nuestro viaje es con la imaginación, la información y el pensamiento. Estamos en la Prusia de Federico II, el grande, quien amplió Prusia, y fue llamado el grande justamente por sus hazañas bélicas. Había prosperidad, se escuchaba de los progresos en física de un tal Newton, la geografía crecía gracias a las nuevas cartografías aparecidas con lujo de detalles. Hasta la fecha había mapas parciales o incompletos del globo. No era menor la ocasión para que alguien como Kant emprenda la construcción de una obra destinada a la grandeza. La crítica de la razón pura, contiene una frase que desde la primera vez que la ley se ha quedado en mi mente: “Tiene la razón humana el singular destino en cierta especie de conocimientos de verse agobiada por cuestiones de índole tal que no puede evitar porque su propia naturaleza las crea, y que no puede resolver porque a su alcance no se encuentran”. (Prólogo). Los seres humanos comienzan preguntándose y conociendo el mundo, parte para esto de los sentidos, pero en un momento, dice Kant, pierde contacto con la información de la experiencia y se encuentra con cosas que no puede explicar. “la arena de estas discusiones sin fin se llama metafísica”. Así hemos llegado ya a la entrada del pensamiento Kantiano. ¿Cuál es la intención de Kant con esta obra? Simplemente me limito a ocuparme de la razón misma y de su puro pensar, para cuyo amplio conocimiento no tengo necesidad de ir muy lejos de mí, pues en mí le encuentro, y sobrado ejemplo me suministra la lógica común de que todos sus actos simples se pueden enumerar total y sistemáticamente. Toda la cuestión se reduce aquí a saber hasta dónde puedo llegar con la razón. La respuesta a búsqueda se encuentra a lo largo de la obra dividida en: La estética trascendental, la analítica trascendental. Estas son las principales partes de la critica de la razón pura. Nosotros, analizaremos parte de la introducción a esta obra, pues estamos conociendo una de las entradas al pensamiento kantiano, y así como decíamos al inicio solo vamos a conocer de pasada este continente inmenso de reflexión kantiana. Una pregunta aparece clavada casi al final de la Introducción. ¿Cómo son posibles los juicios sintéticos a priori? De momento la pregunta asalta nuestra mente, de dónde salió tal pregunta. Para resolverlo te pediría que recuerdes la discusión sobre las proposiciones analíticas y sintéticas introducidas por Leibniz. Kant explica de la siguiente forma la diferencia entre juicios sintéticos y analíticos. Dice, supongamos una relación de un sujeto A con un predicado B. Si el predicado B se puede extraer de lo expuesto en A, pertenece a A, a esta relación la llamamos juicio analítico. Mientras si el predicado B es completamente extraño y nuevo al sujeto A, entonces se trata de una proposición sintética. Como ejemplo del juicio analítico Kant nos dice “todos los cuerpos tienen extensión” porque la extensión esta ya presupuesta en el concepto de cuerpo. Ejemplo de juicio sintético: “todos los cuerpos son pesados” porque preciso de la experiencia para añadir ese predicado, esa característica nueva. Hasta aquí todo bien, no hay mucho de nuevo, probablemente era esta la explicación que Kant usaba en clase. Pero vayamos más allá. Kant se pregunta, qué tipo de juicio es “todo lo que sucede tiene su causa”. Te pregunto a ti, qué juicio crees que es, ¿analítico o sintético?, ¿es este juicio verdadero o falso?

z6 2 z


Christian Córdova Robles

En este momento estás leyendo este libro donde se te acaba de formular una pregunta y tienes una interrogante en mente, eso fue ¿accidental o por una causa? Kant leyó a Newton, eso fue ¿accidental o por una causa? En primer lugar, considero que la afirmación “todo lo que sucede tiene su causa”, es cierta pero, ¿de qué tipo es, analítica o sintética? Para ser analítica tendría que ser completamente ajena a la experiencia, y el concepto de “causa” tendría que estar implicado en el de “todo lo que sucede”. Pero no es así, de manera que no puede ser analítica. Pero ¿puede ser sintética? Para ser sintética tendría que ser verificada en la experiencia, pero las dos expresiones “todo lo que sucede” y “causa” son generales y también necesarias. Aquí hay un verdadero problema, el cual no ha sido visto por otros filósofos. Para absolver estas dudas Kant considera que hay un tercer tipo de juicios a los que llama “juicios sintéticos a priori”. Aquí hay algunos detalles, Kant se percata que las ciencias, en particular comienza estudiando las matemáticas, tienen como principios esta clase de juicios. Frente a la disyuntiva de elegir o priorizar los juicios sintéticos o analíticos Kant enfoca el problema desde un nuevo ángulo, transforma el problema en otro para abordarlo sistemáticamente. El verdadero problema de la razón pura se contiene en la pregunta: ¿Cómo son posibles los juicios sintéticos a priori? Si la metafísica ha permanecido hasta ahora en un estado vago de incertidumbre y contradicción, debe atribuirse únicamente a que ese problema, así como también la diferencia entre el juicio analítico y el sintético, no se habían presentado antes al pensamiento. A partir de la interrogante sobre los juicios sintéticos a priori, Kant define otras preguntas: ¿Cómo es posible la matemática como ciencia?, ¿Cómo es posible la ciencia natural como ciencia?, ¿Es posible la metafísica como ciencia? Cada una de estas interrogantes coinciden con las tres partes de la Crítica de la razón pura. Como decíamos hemos visitado solo la entrada al pensamiento de Kant tratando de repensar lo que el planteó en su momento. Hemos visto su época, sus aspiraciones y sus logros. Si deseas puedes continuar leyendo a Kant por cuenta propia, nosotros terminamos nuestro viaje acá y nos alistamos a otro sobre el que te comentaré en breve.

z6 3 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 5 a. Lee el siguiente texto y responde las preguntas La razón humana tiene, en una especie de sus conocimientos, el destino particular de verse acosada por cuestiones que no puede apartar, pues le son propuestas por la naturaleza de la razón misma, pero a las que tampoco puede contestar, porque superan las facultades de la razón humana. En esta perplejidad cae la razón sin su culpa. Comienza con principios, cuyo uso en el curso de la experiencia es inevitable y que al mismo tiempo se halla suficientemente garantizado por ésta. Con ello elévase (como lo lleva consigo su naturaleza) siempre más arriba, a condiciones más remotas. Pero pronto advierte que de ese modo su tarea ha de permanecer siempre inacabada porque las cuestiones nunca cesan; se ve pues obligada a refugiarse en principios que exceden todo posible uso de la experiencia y que, sin embargo, parecen tan libres de toda sospecha, que incluso la razón humana ordinaria está de acuerdo con ellos. Pero así se precipita en obscuridades y contradicciones; de donde puede colegir que en alguna parte se ocultan recónditos errores, sin poder empero descubrirlos, porque los principios de que usa, como se salen de los límites de toda experiencia, no reconocen ya piedra de toque alguna en la experiencia. El teatro de estas disputas sin término se llama Metafísica. Hubo un tiempo en que esta ciencia era llamada la reina de todas las ciencias y, si se toma el deseo por la realidad, ciertamente merecía tan honroso nombre, por la importancia preferente de su objeto. La moda es ahora mostrarle el mayor desprecio. Su dominio empezó siendo despótico, bajo la administración de los dogmáticos. Pero como la legislación llevaba aún en sí la traza de la antigua barbarie, se deshizo poco a poco, por guerra interior, en completa anarquía, y los escépticos, especie de nómadas que repugnan a toda construcción duradera, despedazaron cada vez más la ciudadana unión. Mas eran pocos, por fortuna, y no pudieron impedir que aquellos dogmáticos trataran de reconstruirla de nuevo, aunque sin concordar en plan alguno. En los tiempos modernos pareció como si todas esas disputas fueran a acabarse; creyóse que la legitimidad de aquellas pretensiones iba a ser decidida por medio de cierta Fisiología del entendimiento del Locke. El origen de aquella supuesta reina fue hallado en la plebe de la experiencia ordinaria; su arrogancia hubiera debido por lo tanto, ser sospechosa, con razón. Pero como resultó sin embargo que esa genealogía, en realidad, había sido imaginada falsamente, siguió la metafísica afirmando sus pretensiones, por lo que vino todo de nuevo a caer en el dogmatismo anticuado y carcomido y, por ende, en el desprestigio de donde se había querido sacar a la ciencia. Ahora, después de haber ensayado en vano todos los caminos (según se cree), reina el hastío y un completo indiferentísimo, madre del Caos y de la Noche en las ciencias, pero también al mismo tiempo origen, o por lo menos preludio de una próxima transformación e iluminación, si las ciencias se han tornado confusas e inútiles por un celo mal aplicado. Kant, I. La crítica de la razón pura. Prólogo.

z6 4 z


Christian Córdova Robles

1. El tema central del texto es

a. la destino de la metafísica. b. la reflexión sobre el conocimiento. c. la historia de la metafísica. d. la naturaleza de la razón humana.

2. La idea principal del texto razona sobre

a. los límites de la razón humana. b. la forma en la que conocemos. c. el decaimiento de la metafísica. d. la reconstrucción de la ciencia.

3. La expresión CIERTA FISIOLOGÍA DEL ENTENDIMIENTO connota

a. admiración. b. descripción. c. desprecio. d. fascinación.

4. Es incompatible sostener de acuerdo al texto que

a. en una época pasada la metafísica gozó de prestigio. b. la razón escapa a sus límites de manera deliberada. c. en el tiempo de Kant la metafísica era denostada. d. Locke llamó la atención sobre el papel de la experiencia.

5. Podemos inferir del texto que los escépticos

a. son parte de una corriente filosófica que niega el saber. b. habrían actuado de manera sistemática para su beneficio. c. fueron justos con el desarrollo de la metafísica actual. d. contribuyeron a que la metafísica no retome su lugar.

b. Indaga sobre el siglo XIX, quienes eran los pensadores más influyentes, qué eventos históricos son importantes en esta época.

z6 5 z



L e c c i ó n

V I

NIETZSCHE Y EL OCASO DE LOS ÍDOLOS En esta nueva lección haremos un viaje corto en sentido literal y figurado. Aunque solo hayan pasado pocas décadas en Europa, los cambios son notorios. Quisiera acercarte a distintos escenarios, es un viaje en el que apreciaremos los paisajes intelectuales mientras nos movemos hacia Rocken del año 1844.

6.1. De Konigsberg a Rocken En este nuevo viaje haremos diferentes paradas, debes estar muy atento para seguir la secuencia. Esta será la ruta: 6.1.1. De Konigsberg a Leipzig, 6.1.2. De Leipzig a Berlin y 6.1.3. de Berlin a Rocken.

6.1.1. De KonigSberg a Leipzig Habíamos dicho que Kant consiguió mucha fama y prestigio. Su filosofía era ampliamente debatida, porque como hemos visto era apasionante, pero además estaba ya escrita en alemán. Este dato es importante, pues Christian Wolff ya había comenzado a escribir el alemán, yendo en contra de la tradición académica que escribía en latín. Por ejemplo las obras de Descartes o Leibniz estaban escritas en latín. Pero al escribir en alemán los conceptos filosóficos y los nuevos problemas apasionaron a los jóvenes. Uno de ellos se llamaba Johann Fitche (1762-1814) y estudió filosofía y teología en Jena y Leipzig. Fichte había sido influido de tal manera por Kant que el

z6 7 z


FILOSOFÍA

mismo filosofo de Koningsberg aprobó un escrito suyo de 1792, lo que le valió a Fichte la fama de ser discípulo de Kant. Un poco más joven que Fichte, otro filósofo llamado Friedrich Schelling, también desde una perspectiva más romántica trataba de generar ideas propias en las cuales no podían obviarse como fase previa las de Kant. Como era de esperarse entre Fichte y Schelling se inició un debate filosófico en torno a lo que ya comenzaba a llamarse idealismo. La influencia de Kant fue irradiándose por toda Alemania, mientras Fichte y Schelling discutían sobre el idealismo, un contemporáneo suyo, llamado Georg Hegel (1770-1831) les sacó ventaja rápidamente hacia 1801, cuando escribió: Diferencias entre las filosofías de Fichte y Schelling. ¿Cuál era el punto de discusión de estos filósofos, llamados idealistas? Querían adentrarse en el mundo incognoscible que Kant había denominado noumeno. Mientras en estas primeras décadas del siglo XIX existía este debate filosófico, en Europa Napoleón avanzaba muy cerca de nuestros filósofos. Solo fue Hegel quien buscó dar forma filosófica a estos movimientos, tratando de explicar lo que venía o cuál era el sentido del desarrollo de la historia. Hegel tuvo un itinerario variado, fue profesor particular en Berna y Francfor del Main. Luego fue en 1805 a enseñar a Jena, dejó este trabajo para ir como periodista a Bamberg, también fue director del Gimnasio de Nuremberg. Fue por influencia del ministro Von Altenstein que llegó a Berlin en 1816 donde mantuvo su catedra y esplendor hasta 1831, año de su muerte. Mientras Kant gozaba de prestigio y fama, hecho que generó disputas entre sus discípulos; Hegel brilló con luz propia, se convirtió en el filósofo oficial.

6.1.2. De Leipzig a Berlín 4 de la tarde en Berlín. El día ha sido frío y la tarde también parece serlo, mes de abril del año 1820. Nos encontramos en la universidad de Berlín donde tenemos la oportunidad de escuchar a dos de los filósofos más importantes de la época. En un salón esta Georg Hegel, quien goza de fama y –según los alumnos que entran presurosos al aula- hace clases joviales e interesantes. Decidimos seguir a la mayoría para comprobar lo que nos han dicho, y gratamente lo hemos corroborado. Pero una duda aparece en nuestra mente: ¿Quién estaba en el otro salón? En el otro salón estaba un profesor llamado Arthur Schopenhauer, pero el aula estaba vacía. Schopenhauer se oponía directamente a Hegel, pues afirmaba que era el sucesor legítimo de Kant. Que aquello del noúmeno, él lo había resuelto y que además era el filósofo más grande de todos los tiempos. Era megalomániaco. Schopenhauer había estudiado en Gotinga y Berlín, luego de doctorarse comenzó como profesor en Berlín el año 1820, fecha en la que Hegel estaba en el máximo de su esplendor intelectual. Hacia el año 1831 apareció una epidemia de cólera y Schopenhauer se retiró de Berlín. La epidemia si alcanzó a Hegel y lo mató. Schopenhauer refugiado en Francfor de Main continúo trabajando en sus escritos que no tuvieron mucha fama. Uno de ellos llamado El mundo como voluntad y representación, afirmaba la voluntad era el noumeno que Kant había declarado imposible de conocer, y que por esa voluntad el hombre está llamado a realizar acciones para mantenerse a sí mismo, es decir a mantener a la especie. De allí derivó sus explicaciones pesimistas y también machistas. z6 8 z


Christian Córdova Robles

Como era de esperarse, al contrario de la filosofía de Schopenhauer, la filosofía de Hegel se difundió rápidamente y aparecieron seguidores suyos de distintas orientaciones ideológicas. Uno de los grupos más conocidos eran los jóvenes hegelianos de izquierda, entre los cuales se encontraba Karl Marx. Pero Hegel también influyó en Soren Kierkegard, quien desarrolló un punto de vista más existencial. En general Hegel influyó en toda una época.

6.1.3. De Berlín a Rocken Año 1844 en un pueblo cerca de Leipzig, llamado Rocken nació Friedrich Nietzsche. Luego de la muerte de su padre y de un hermano menor su familia se trasladó a Naumburg, a la casa de su abuela. En este periodo de niñez y juventud mientras asistía a conocidas escuelas desarrolló un gusto por la práctica de la música y la poesía. Hacia el año 1864 comenzó a estudiar teología y filología en Bonn. Pero tras una discusión familiar estudió solo filología, en esta época conoce a Friedrich Wilhelm Ritschl, su maestro a quien decide seguir a Leipzig para seguir estudiando filología. Allí, en Leipzig en 1865 lee a Schopenhauer, quien deja una influencia imborrable en él. Se interesa entonces más por la filosofía e historia. Dos años más tarde, sirvió como voluntario en el ejército, pero luego de un accidente, en 1868, regresa a casa. Este año conoce a Richard Wagner y Cosima List, con quienes entabla una amistad. Schopenhauer así como Wagner ya estaban en sus pensamientos e influirían notablemente en él. El año 1859, tenía tan solo 25 años y aún no era doctor, pero por recomendación de su maestro Ritschl, fue nombrado profesor de lenguas antiguas en Basilea. Pronto la universidad de Leipzig le entregó el título de doctor en virtud a sus esmeradas investigaciones y en Basilea lo nombraron profesor de filología clásica. Desde esta fecha, 1869 hasta 1879 se desempeña como profesor, frecuenta a los Wagner, publica diferentes obras, primero referidas al ámbito de la filología griega, y luego más cercanas a su propio punto de vista. Es al final de este periodo, en el que deja la catedra por motivos de salud y viaja constantemente para aliviar sus males, ya había roto definitivamente con Wagner y continuó con la publicación de sus obras, cada vez más originales y críticas. En esta época publica Humano, demasiado humano, Ecce Homo, Así habló Zarathustra. Hacia 1889, su salud se agrava al punto del desquiciamiento, y pasa estos últimos años en diferentes hospitales mentales, primero llevado por su madre, tras la muerte de ella por la hermana. En este periodo, Nietzsche había dejado diferentes escritos por publicar y tenía material disperso. Fue su hermana Elizabeth quien definió el destino editorial de las últimas obras del filósofo que murió en 1900. Debemos hacer algunas reflexiones antes de continuar nuestro viaje. La primera está referida a los padecimientos de salud de Nietzsche, pues de seguro te estas preguntando qué enfermedad tenía. Al respecto hay tanto investigaciones como mitos. Por un lado, una hipótesis muy extrema, señala que como Nietzsche en su obra reclama la muerte de Dios, esté último lo castigó con una serie de padecimientos hasta la locura. La tradición historia, desde otro ángulo sostiene la visión de que tenía una debilidad mental, la que luego desencadenaría la locura. Hay quienes sostienen que fue la sífilis el motivo de sus dolencias y el causante de la locura. No quiero mencionar, ni profundizar más al respecto, pues como decía hay mucho material al respecto. Pero algo que queda claro, z6 9 z


FILOSOFÍA

es que Nietzsche hacia el final de su vida tenía problemas de salud lo que no invalida lo escrito en los periodos previos, hay una coherencia en la defensa de sus ideas. Propuso Nietzsche una serie de conceptos e ideas sumamente originales y corrosivos para las creencias de la época. Pero no era el único, no era solo Nietzsche quien cambiaba la visión sobre el hombre y el mundo. Debemos recordar que en 1858, ya había aparecido El origen de las especies de Charles Darwin. Obra en donde se daban pruebas empíricas del parentesco del hombre con una raza de simios. En 1848 Marx junto a Engels había publicado el Manifiesto comunista. Dicen los filósofos revolucionarios en esta obra: “todo lo sagrado es profanado, todo lo sólido se desvanece”. También sostiene Marx que lo que subyace a las acciones humanas son los intereses de clase. También el año Freud sostenía ya sus teorías psicoanalíticas en las que hay un subconsciente que gobierna nuestras acciones conscientes. Hay en suma, hay una fuerte tendencia en el siglo XIX a desenmascarar la imagen romántica o positiva del ser humano. Ya no hay un ser humano infinitamente bueno, ni un ser que actua solo desde la razón, ni mucho menos un hombre creado a imagen de Dios. Este es el contexto en el que vive Nietzsche, una época en la que la ciencia nos da verdades duras, una época en la que los hombres quieren cambiar la historia, o en la que quieren explicar que hay más allá del hombre mismo. Esta época de muchos cambios políticos y sociales. El siglo XIX es completamente complejo y mucho más amplio de lo que hemos esbozado. Pero para los fines de este curso, mantendremos este esbozo y debemos continuar ahora con el pensamiento en general de Nietzsche.

6.2. Nietzsche, su pensamiento y obras Como habíamos señalado en una ocasión anterior hay dos periodos notables y distintos en la producción literaria de Nietzsche. Los primeros escritos que tienen relación con la filología y la historia, y los escritos con un sentido más original elaborados casi luego de dejar la carrera docente y dedicarse a sus viajes de recuperación de salud. A pesar de que los temas son distintos hay cierta unidad en el pensamiento de Nietzsche. Veamos a continuación tres fases referidas a obras en particular.

6.2.1. El origen de la tragedia Uno de los primeros escritos realizados y publicados por Nietzsche se llamó El origen de la tragedia a partir del espíritu de la música. Es una obra sumamente interesante, en la que quisiéramos resaltar su hallazgo referido a los dioses Apolo y Dionisios. Nietzsche remarca la imagen antagónica de ambos dioses y cómo el reflejo de estos recoge los ideales griegos. Tradicionalmente se ha visto al pueblo griego como un pueblo racional, alegre, tranquilo. Nietzsche señala que esto es posible solo gracias a la aceptación del carácter trágico de la vida. El carácter trágico de la vida de los antiguos griegos estaba fundada z7 0 z


Christian Córdova Robles

en varias consideraciones, por un lado, no concebían un “más allá”. No había un mundo “extra” sino que todo se restringía al mundo. Apolo, era el dios de la mesura, de la purificación de la claridad, de la vida. Era el ideal que quería traerse, era la armonía. Mientras que de otro lado, Dionisio era el dios del caos, del desenfreno, de todo lo contrario a Apolo. Esta tendencia y esta aceptación Nietzsche las encuentra en las obras de los poetas trágicos griegos, Esquilo y Sófocles, pero luego se atenúa con Eurípides. Nietzsche va más allá, pues se detiene en el estudio de Eurípides para analizar cómo es que con Eurípides desaparece el espíritu de trágico y se renueva.

6.2.2. Así habló Zarathustra Nietzsche, tenía una serie de ideas nuevas, había explorado diferentes caminos en la escritura, pero llega al máximo punto de creatividad y composición cuando hizo Así habló Zarathustra, la obra está llena de imágenes, figuras y referentes. Platón, uno de los filósofos que más detestaba Nietzsche usó la figura de los diálogos y creación literaria para explicar y difundir sus teorías, Nietzsche hizo algo similar, usó la imagen de un antiguo dios persa, redibujándolo y poniendo sus ideas en boca de Zarathustra. Imaginando escenas y parajes insólitos. Encuentros, discursos entre otras figuras propias de la creación literaria. Recuerdo mucho que el año 1999, cuando era estudiante leí la obra, me agrado tanto que descuide algunos deberes por continuar leyendo, las ideas expuestas eran nuevas, y el estilo de Nietzsche era tan envolventes que pronto imaginaba por ejemplo el diálogo que Zaratustra sostenía con un joven al que trataba de cambiar su punto de vista. O también el diálogo de Zaratustra con un anciano, que según el relato era un santo. ¿A quién se representa ese anciano santo?, ¿Es un personaje filosófico?, ¿es un personaje bíblico?, ¿qué quiso decir? Eran preguntas que quedaban en tu mente. La obra de Nietzsche es atrapante. En el libro Zaratustra defiende la idea del superhombre. Convendría aquí una precisión sobre la que han llamado la atención diferentes especialistas. La palabra “superhombre” es la traducción de “ubermensh”, que significa “un hombre que está más allá del mismo hombre”. Algunas traducciones prefieren la forma “ultrahombre” y otros han preferido no traducir el original alemán. Efectivamente si alguien toma a la ligera la palabra “superhombre” puede imaginar un hombre como el que conocemos todos, pero de mayores dimensiones, o con mayor poder y fuerza. En el concepto de Nietzsche es todo lo contrario. El superhombre es aquel que tiene la valentía, el coraje de ir más allá de los conceptos de bueno y malo, más allá de los valores tradicionales. Es el que ha aceptado la idea de que Dios ha muerto. Finalmente “el superhombre es el maestro del eterno retorno de lo mismo”. Todos estos hechos dejan un camino incierto, ¿qué hay más allá del bien y el mal?, si Dios ha muerto ¿en qué debemos creer?, ¿cómo vivir con sentido trágico de la vida [el eterno retorno de lo mismo]? Sin duda es un futuro trágico. En un capítulo del libro llamado: “el convaleciente” Nietzsche habla de esa sensación de angustia a la que nos lleva la aceptación de estas verdades. Nos muestran al hombre melancólico y deprimido, el dolor de la aceptación de estas verdades. Cabría mencionar que Nietzsche señala estas consideraciones a la luz de su desencuentro con la religión por un lado y de la filosofía de otro. Señala este filósofo que la religión ha mostrado y z7 1 z


FILOSOFÍA

defendido una moral del débil, una moral de hipócritas que habría de determinar el curso de la historia venidera, pero de imagen del cristianismo es culpable en gran parte Platón, quien habla de lo bueno, de lo bello. La propuesta del superhombre tiene también algunos aspectos importantes y que se derivan lógicamente del planteamiento. En primer lugar, el superhombre no es algo así como una meta, un lugar definido, sino “es un camino”, “un puente hacia”. En tal sentido existe la libertad para elegir y edificar cada uno su propia escala de valores, sus propios criterios y aspiraciones. De lo contrario se estaría cayendo en lo que él mismo ataca. Una segunda consecuencia es la interrogante respecto al descreimiento de la filosofía, Nietzsche afirma que hay que dudar de la historia de la filosofía, de todo lo que nos han comentado y dicho. No solo ponerlo en duda, sino llegado el momento criticar y destruir.

6.3 El ocaso de los ídolos Nietzsche era buen escritor, no puede apartarse su filosofía, de la forma estética tan trabajada que usa. Una de sus obras sumamente interesante se llama El ocaso de los ídolos. El título de esta obra no es accidental, Nietzsche tiene una función muy clara, que refleja decisivamente el espíritu de la época. “Golpear con un martillo a los ídolos vacíos” es una genial figura, una expresión feliz para señalar una tarea definitivamente crítica respecto a los referentes teóricos y prácticos de la cultura occidental. Sobre el título Nietzsche dice: Esta breve obra es una gran declaración de guerra; y en lo que se refiere al examen profundo de ídolos, en esta ocasión no se trata de ídolos de nuestro tiempo, sino que los que aquí son tocados por el martillo, como si fuera un diapasón, son ídolos eternos; no hay otros ídolos más antiguos, más aceptados, más llenos de aire que éstos. Esta forma de abordar a los “ídolos” es novedosa, es un proceso de desenmascaramiento, de desmontaje del pensamiento. Como era de esperarse una de las partes principales del libro está referida a una crítica a Sócrates, pero otra se refiere a la razón, pero critica a Kant. Sobre el primero dice: En Sócrates no sólo son un signo de decadencia el desenfreno y la anarquía de los instintos, que él mismo reconoció, sino también la supergestación de lo lógico y esa maldad de raquítico que le caracteriza. No nos olvidemos tampoco de sus alucinaciones acústicas, a las que, con el nombre de «daimon de Sócrates», se les ha dado una interpretación religiosa. Todo era en él exagerado, bufo y caricaturesco, al mismo tiempo que oculto, lleno de segundas intenciones, subterráneo. Sócrates aparece como un verdadero embustero y manipulador, que lucha por instaurar “su verdad” es decir, su punto de vista y que este a su vez sea el que valga para todos o la mayoría al menos. La virtud, que es un concepto propio de Sócrates, es en realidad un producto de la igualdad de elementos: razón = virtud = felicidad. Al señalar esta ecuación Nietzsche quiere resaltar nuevamente el ánimo de Sócrates y Platón por relevar la razón, z7 2 z


Christian Córdova Robles

dejando de lado a los sentidos fuera de toda posibilidad. Pero el afán de Nietzsche al defender los sentidos, es también un afán por reivindicar al cuerpo y a la sexualidad, que han sido por mucho tiempo rechazadas y negadas por la tradición cristiana. Quisiera que analicemos con detenimiento parte del ensayo, llamado: “los cuatro grandes errores” que forma parte del ocaso de los ídolos. Nietzsche se pregunta: ¿En qué puede consistir exclusivamente nuestra doctrina? La pregunta es formulada luego de analizar sucintamente una serie de ideas que se remontan hasta Platón y Kant. Además de cuestionar algo que le llamó mucho la atención y es elemento crucial para entender el pensamiento de Nietzsche: el problema moral. Nietzsche no es un moralista, pero le interesa debatir el tema de los valores. Un primer intento por responder a la pregunta: ¿En qué puede consistir exclusivamente nuestra doctrina? Es: “nadie concede al hombre sus cualidades, ni Dios, ni la sociedad, ni sus padres y antepasados, ni él mismo”. Durante mucho tiempo, en la historia del pensamiento y las religiones occidentales se ha considerado que alguien “hereda” o es “determinado” por algún factor externo. Uno de esos factores, explicado por Aristóteles, es la finalidad o la aspiración de todos por la felicidad. Nietzsche rechaza esa posibilidad. No existe finalidad alguna, es el hombre quien ha inventado la idea de fin. Al no existir una finalidad, ni una pertenencia o dependencia de algo superior o divino, lo que nos queda es convencernos de que somos parte del todo al cual pertenecemos indefectiblemente. Entonces, se deduce lógicamente que no existe alguien que nos juzgue, ni critique, pues equivaldría a juzgar al todo y esa es una figura imposible. Dice Nietzsche: Somos necesarios, un fragmento de la fatalidad; formamos parte del todo, somos en el todo; no hay nada que pueda juzgar, medir, comparar y condenar nuestra existencia, pues ello equivaldría a juzgar, medir, comparar y condenar el todo. Recordando un poco alguno de los conceptos hindús que había introducido Schopenhauer, Nietzsche habla de la “liberación” de este movimiento, de este devenir. La única gran liberación consiste en no responsabilizar a nadie, en no poder atribuir el modo de ser a una causa primera, en que el mundo no sea una unidad ni como sensorio ni como «espíritu»; sólo así se restablece nuevamente la inocencia del devenir. Como decíamos al inicio esta es una idea central en Nietzsche que explica su ira contra los filósofos clásicos y tradicionales. Contra la religión cristiana. Su rechazo a los criterios morales tradicionales de bueno y malo, para buscar nuevos caminos de reflexión, nuevas vías que orienten al hombre moderno. Hemos llegado al final del viaje. Hemos visto cosas muy diferentes, de repente ideas que no han sido de nuestro agrado. Como decíamos al inicio, hemos elegido a Nietzsche porque es una muestra del estilo de pensar de esta época. Un estilo que con el tiempo se ha ido difundiendo en el mundo contemporáneo. Muchas personas actualmente “transitan los caminos del sin Dios”; otros sienten una “nausea” respecto a los pensadores tradicionales. Pero más allá, Nietzsche se adelantó a su época al declarar la crisis de los valores y la necesidad de crear nuevos valores que guíen al hombre hacia un destino mejor. Decía Nietzsche en el Zaratustra: “Sigan sin mí, piensen que de repente los engañé”. Nietzsche desea motivar a que pensemos por cuenta propia, por ello considero importante leerlo. z7 3 z


FILOSOFÍA

Termino nuestro viaje por ahora, pero iniciaremos el último tramo. Pero es necesario que te informe sobre algunas cosas ocurridas antes de este viaje. Nietzsche falleció el 25 de agosto de 1900. Fue enterrado en su ciudad natal, en Rocken, donde actualmente muchos seguidores visitan su tumba y su casa que es también un museo. Pocos días después, es decir primeros días de setiembre de 1900, Vladimir Lenin llega a Munich donde reside de manera ilegal. Años más tarde durante la primera guerra mundial (1914-1918), Lenin sacaría adelante a los bolcheviques y se haría del poder. Estas circunstancias son notorias pues los diferentes entretelones de la guerra estaban en conflicto constante entre Rusia y Alemania. Fue en este periodo que Rusia ingresa a Koningsberg para posesionarse de ella, durante el bombardeo destruyen la tumba de Kant, la cual años más tarde fue compensada por un monumento que fue colocado en la catedral. Koningsberg pasó a llamarse Kaliningrado. La universidad de Koningsberg donde trabajo por tanto tiempo el filosofo, pasó a llamarse Universidad Inmanuel Kant. Pasando el tiempo, el periodo de entreguerras hizo que los filósofos se refugien en filosofías más humanas, o llamadas filosofías de la vida. Uno de ellos fue Martin Heidegger, quien de manera involuntaria dio los fundamentos para la filosofía del existencialismo que se popularizó en Francia gracias a la obra de Jean Paul Sartre. En esta época, periodos de entreguerra también un grupo de científicos se reunió en Viena y trataron de manifestar su punto de vista del mundo, a ellos le debemos la creación de la moderna lógica simbólica que tanto sirvió para dar las bases de la programación actual. Terminaremos nuestro viaje hablando de uno de los filósofos más interesantes de este periodo: Ludwig Wittgenstein.

z7 4 z


Christian Córdova Robles

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 6 a. Lee el siguiente texto y marca la alternativa correcta Del sentido vago que tiene el vocablo philosophía en sus orígenes, se pasa poco a poco al sentido estricto, especial, que conserva hasta nuestros días, aunque en ningún momento de su historia se haya perdido por completo la significación original de “amor por la sabiduría”, que sirve como trasfondo irreductible de las diversas significaciones que ha ido adquiriendo en el curso de la historia. El momento decisivo está representado sin duda por la aparición del movimiento ideológico de los sofistas y de su confrontación y combate con la escuela socrática. Aunque, someramente conviene observar que la contribución de los sofistas a la historia del pensamiento ha tenido una importancia considerable y ha significado una verdadera “revolución” dentro del ámbito de la cultura griega. Nietzsche podía decir por eso que “todo progreso del conocimiento psicológico o moral ha restaurado a los sofistas”. En este sentido conviene observar también que la historia de la filosofía ha sido dominada por el prejuicio socratista, es decir, por la aceptación pasiva y sin crítica de la posición anti-sofística asumida por Sócrates y su escuela. Los sofistas son los creadores de las “ciencias humanas”, los creadores del arte de la argumentación, los creadores de la pedagogía en su forma moderna, los creadores de la vida intelectual como discusión, debate, controversia. Sofista quiere decir sabio. Así se llamó a los siete sabios de Grecia: sofistas. Sócrates y su escuela acreditaron ante la historia la acepción peyorativa del término, es decir, la significación de retórico venal, maestro de argucias, charlatán y fanfarrón, mientras que en la realidad fueron los grandes sofistas espíritus eminentes cuya reputación alcanzaba todos los confines de Grecia. Una de las tareas principales de la escuela socrática consistió en oponer al sofista la imagen del filósofo, como el bien se opone al mal, como la verdad se opone al error, como al vicio se opone a la virtud. El filósofo es la contra-imagen del sofista. Pero es muy difícil distinguir al sofista del filósofo, y Platón dedica todo un diálogo para establecer la distinción. El filósofo decía Platón es al sofista como el perro es al lobo. Es decir: el sofista es un disfraz del filósofo, es la apariencia del filósofo, es la imagen inversa del filósofo.

z7 5 z


FILOSOFÍA

1. ¿De qué trata el texto?

a. la sabiduría de Sócrates. b. los prejuicios socráticos. c. el prestigio de los sofistas. d. las humanidades en Grecia.

2. ¿Cuál es la intención principal del autor?

a. Argumentar en favor de los sofistas b. Rechazar la sabiduría de Sócrates c. Dilucidar el origen de las humanidades d. Diferenciar al filósofo de los sofistas

3. Podemos pensar al respecto del diálogo el sofista de Platón que:

a. ensalzados como genuinos y eminentes pensadores. b. defendidos de los ataques de los discípulos socráticos. c. soslayados por carecer de habilidades para la retórica. d. vapuleados en concordancia con el prejuicio socratista.

B. Reflexiona sobre lo aprendido en esta lección y anota que textos te gustaría consultar. C. Indaga sobre el siglo XX, la importancia de las guerras mundiales, los cambios sociales del siglo XX.

z7 6 z


L e c c i ó n

V I I

WITTGENSTEIN Y EL LENGUAJE Durante los inicios del siglo XX la faz del planeta cambió significativamente. Las guerras fueron un factor determinante, las ideas que implicaron así como las que trajeron se instauraron p ronto en los diferentes filósofos y científicos. Para usar una expresión común: “había de todo un poco”. Había quienes se dedicaron a la meditación sobre el arte, quienes se dedicaron a la religión y quienes más decididamente fueron pragmatistas, existencialistas. Digo decididamente, porque defendieron su punto de vista con un nombre muy específico, además de motivar la cohesión de algún grupo en particular. El viaje que vamos a realizar a inicios del siglo XX, tiene una serie de paisajes tan variados que si no estás atento puedes quedar atrapado en alguno de ellos. Este último viaje tiene tres estaciones, en la primera veremos los hechos y los eventos alrededor del círculo de Viena y parte de la vida de Wittgenstein, en la segunda estación veremos el pensamiento de Wittgenstein en general y finalmente analizaremos de manera inicial el concepto de “juegos del lenguaje”.

7.1. El círculo de Viena Año 1929, Viena, aparece un manifiesto, es decir un documento donde se van a declarar una serie de verdades y principios. El manifiesto se llama: El punto de vista científico del Círculo de Viena. De esta manera se daba a conocer un movimiento que pocos años antes se había reunido en la Universidad de Viena de manera frecuente y alrededor del profesor Moritz Schilck. El grupo se reunía en principio para discutir temas diversos sobre ciencia y filosofía, pero en la práctica se percataron que tenían z7 7 z


FILOSOFÍA

muchas ideas en común así que le fueron dando más forma al grupo. Alfred Ayer, miembro de este grupo y uno de los primeros en reflexionar sobre el grupo, nos dice que poco a poco, el círculo fue tomando la forma de organización y reuniones como si se tratara de un partido político. El manifiesto que mencionamos, se cuenta como un documento revelador toda vez que allí los miembros del círculo de Viena exponen sus antecedentes. Por un lado identifican a los filósofos materialistas antiguos, a parte de los ‘enciclopedistas’ franceses. También a Comte, padre del positivismo, a Leibniz, a Marx, a Russell y así una lista bastante amplia. Pero en esta lista aparecen dos personajes que llaman nuestra atención, el primero era Albert Einstein. La influencia de Einstein es marcadamente decisiva para la conformación y progreso del Círculo de Viena, pues uno de sus principios, llamado fisicalismo, descansaba en la idea de que todas las ciencias y conocimientos deberían tomar como referente a la física. El otro personaje que aparecía en la lista de autores influyentes del círculo de Viena era Ludwig Wittgenstein. ¿Quién era este filosofo que tan elogiosamente era alabado en este manifiesto?, ¿quién merecía tanto respeto por uno de los grupos más selectos de intelectuales europeos? Wittgenstein nació en Viena el 26 de abril de 1889. Durante sus primeros años se interesó por la ingeniería, por tal motivo viaja a Berlín y luego a Manchester entre 1906 y 1908. Finalmente estudia en el Trinity College en Cambridge el año 1912, tenía 23 años. Un par de años después estalla la Segunda Guerra mundial y se enlisa en el ejército austriaco. Luego de la caída del imperio Austro-Hungaro es prisionero de los italianos, hasta 1919 cuando regresa a Austria. En esta época se dedica a enseñar en una escuela secundaria. Enseña matemáticas, entretanto prepara el Tractatus Lógico-filosófico aparecido en Londres de 1922 con una presentación de Bertrand Russell. El libro causó definitivamente una revolución en el plano de la lógica. La idea que sobre el lenguaje tenía Wittgenstein era acorde con el ideal de la mayoría de lógicos y matemáticos, había conseguido finalmente hacer una sistematización del lenguaje. Se hizo conocido y hacia 1929 regresa a Cambridge donde enseña hasta el año 1935 en el que viaja a Rusia. Luego inicia su retorno intermitente a Cambridge donde era titular de la cátedra de filosofía. En este periodo se dedica a la escritura de sus investigaciones filosóficas. En 1947 renuncia a su catedra de filosofía y se dedica a realizar distintos trabajos y viajes constantes a Austria. Finalmente fallece en 1951. Wittgenstein tenía una personalidad muy sensible, era exigente y también era un genio. Luego de publicado el Tractatus, hacia 1925 Moritz Schlick conoció a Wittgenstein y comenzó a frecuentarlo para discutir sobre lógica, pero las discusiones que tenían también otros temas, no eran de lo más felices y discrepaban casi siempre. Era de esperarse dos cosas entonces. La primera, fue que Schlick reconociera la influencia de Wittgenstein en el círculo de Viena. La segunda, fue que Wittgenstein no aceptara pertenecer al grupo. Desde estas épocas en filósofo austriaco fue un personaje de culto, por usar una expresión actual. Tenía una serie de seguidores, de sus ideas. Pero Wittgenstein era tan honesto intelectualmente que detestaba esta situación, creía que cada uno debe buscar su propia verdad, y también creía que muy pocas personas habían entendido su libro. Veamos cuál es el contenido de este libro que suscitó tanto revuelo, también veamos el pensamiento de Wittgenstein en general.

z7 8 z


Christian Córdova Robles

7.2. El pensamiento de Wittgenstein En el pensamiento de Wittgenstein se pueden apreciar claramente dos momentos distintos. Son dos formas de abordar el mismo problema: el lenguaje. Al primer momento de su reflexión se le ha denominado «el primer Wittgenstein» y se caracteriza por la búsqueda de la determinación del lenguaje representacional en su obra «Tractatus logico filosoficus». Al segundo momento de reflexión se ha denominado «segundo Wittgenstein» y se caracteriza por indagar sobre el aspecto pragmático del lenguaje y todas sus implicancias. Estas pesquisas se encuentran en su obra póstuma: «Investigaciones filosóficas»

7.2.1. Primer Wittgenstein El tractatus, es un libro enigmático por varios motivos. Uno de ellos es la forma. Cuando alguien lee el tractatus se encuentra con una secuencia numérica que da la impresión de leer un texto de ciencias. Existe una afirmación principal que lleva un número y luego de ella números derivados, que representan que son ideas extraídas de esa idea principal. Para hacernos una idea al respecto demos una mirada a las proposiciones principales. 1. El mundo es todo lo que acaece. 2. Lo que acaece, los hechos, es la existencia de estados de cosas. 3. Una representación lógica de hechos es un pensamiento. 4. Un pensamiento es una proposición con 5. Una proposición es una función de verdad de las proposiciones elementales. (Una proposición elemental es una función de verdad de sí misma). 6. La forma general de una función de verdad es: [p, ξ, N(ξ)]. Esta es la forma general de una proposición. 7. Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio. Wittgenstein parte de la afirmación de que existe un hecho. El elemento mínimo sobre el que podemos decir algo es llamado «hecho atómico». Luego para cada hecho atómico, existe una proposición. Si en la realidad tenemos un hecho atómico, para referirnos a ese hecho atómico tenemos una proposición. Si decimos: «La pizarra es de acrílico» esta es verdadera si y solo si efectivamente la pizarra es de acrílico. La proposición busca describir los diferentes hechos que ocurren en la realidad. Wittgenstein parte de la premisa de que es posible describir la realidad usando un lenguaje descriptivo. La proposición «apunta» hacia la realidad. Consecuentemente el conjunto de hechos atómicos, constituyen un “estado de cosas” que también pueden ser referidos mediante inferencias realizadas con proposiciones.

z7 9 z


FILOSOFÍA

Tenemos entonces hechos, proposiciones e inferencias. El lenguaje representa y apunta hacia el mundo. Entonces no cabe hablar sobre cosas que no están en el mundo y que no pueden ser expresadas en un lenguaje lógico, es preferible no expresarse. “Sobre aquello que no se puede hablar es preferible callar”.

7.2.2. Más allá del lenguaje representacional Con los aportes del Tractatus y de Frege, Russell, y Whitehead, la lógica simbólica consiguió consolidarse tal y como la entendemos ahora. Wittgenstein, sin embargo era reacio a los reconocimientos que se le atribuían y destinó algunas reflexiones complementarias a su obra. Si tenemos un lenguaje lógico representacional que describe la realidad, entonces ese lenguaje no puede describir otros aspectos de la realidad que no son tangibles. Por ejemplo, el tema de una divinidad que el ubica dentro del terreno de lo místico. El lenguaje lógico representacional no sirve para describir el plano de lo místico: «sobre aquello que no se puede hablar es preferible callar». En una carta Wittgenstein menciona que el contenido principal del Tractatus es ético. También dice que más importante es aquello que no está escrito en el libro. Con estas palabras Wittgenstein ya estaba poniendo en cuestión su primera obra, interesándose por otros aspectos del lenguaje. El caso de Wittgenstein es único en la historia de las ideas. Pues luego de haber sostenido una tesis la refuta en una segunda obra, no con un afán antojadizo sino como una evolución en su propio pensamiento.

7.2.3. El segundo Wittgenstein Las reflexiones del «segundo Wittgenstein» se encuentran en las Investigaciones filosóficas. Comienza proponiendo una definición de lenguaje en el que cada cosa se corresponde con una palabra. Forma clásica de entender el lenguaje. La definición clásica no se corresponde con el uso del lenguaje. Por ejemplo cuando el albañil dice: «ladrillo», su ayudante coge un ladrillo y se lo alcanza. En un contexto diferente por ejemplo en una clase de física el profesor dice: «ladrillo» y un alumno contesta «adoquín rectangular que sirve para hacer paredes», o en un salón de clase un alumno le dice a otro señalando un libro: «ladrillo». Para cada caso «ladrillo» tiene un significado distinto, marcado por el contexto. En cada caso ha generado acciones diferentes. A estas diferentes posibilidades del lenguaje Wittgenstein las denomina: “juegos del lenguaje”. ¿Qué es un juego del lenguaje? Es lo que trataremos de analizar en el último tramo de nuestro viaje.

z8 0 z


Christian Córdova Robles

7.3. Los juegos del lenguaje Veremos a continuación las reflexiones iniciales que llevan a Wittgenstein a la consideración respecto a la formulación del concepto de “juegos del lenguaje”.

7.3.1. Definición tradicional del lenguaje Al inicio de estas investigaciones y para entender lo que luego el filósofo nos propondrá debemos recurrir a la visión sobre el lenguaje tradicional, según esta cada palabra se corresponde con una cosa. En estas palabras obtenemos, a mi parecer, una determinada figura de la esencia del lenguaje humano. Concretamente ésta: Las palabras del lenguaje nombran objetos — las oraciones son combinaciones de esas denominaciones. Creo que muchas personas inicialmente pensamos así o de manera similar, es decir, creemos que el lenguaje se restringe al plano de las palabras y su relación con las cosas. Sospecha Wittgenstein que falta algo, que hace falta una explicación al final. Una explicación que complete lo dicho. Más aún si llevamos esta noción de lenguaje primitivo a otros terrenos la situación cambia. Nuestro autor usa un ejemplo muy interesante. Imaginémonos un lenguaje para el que vale una descripción como la que ha dado Agustín: El lenguaje debe servir a la comunicación de un albañil A con su ayudante Β.Αconstruye un edificio con piedras de construcción; hay cubos, pilares, losas y vigas. Βtiene que pasarle las piedras y justamente en el orden en que A las necesita. A este fin se sirven de un lenguaje que consta de las palabras: «cubo», «pilar», «losa», «viga». A las grita — Β le lleva la piedra que ha aprendido a llevar a ese grito. — Concibe éste como un lenguaje primitivo completo Ya existe cierto desajuste con el punto de vista inicial, con la noción inicial del lenguaje que planteábamos siguiendo a Agustín. Se pregunta Wittgenstein si en el ejemplo se hace un uso adecuado del lenguaje, si es una representación correcta. La respuesta que da es sí, pero es solo un uso ad hoc, es decir, solo en ese contexto es válida. Imagínate un lenguaje como este. Imagina que de repente en un aula se realice. ¿Cómo poder entender las otras posibilidades de comunicación? ¿Cómo poder llevar esas posibilidades a otros espacios, a otros escenarios? Una expresión por ejemplo muy común en nuestro medio es la siguiente: “Juan está enfermo, tiene tiroides”. En realidad, todos tenemos tiroides, de seguro la expresión correcta debería ser: “Juan está enfermo, tiene hipertiroidismo”. Cualquiera podría decir que ambas expresiones apuntan a lo mismo y lo que estamos haciendo es simplemente precisar. ¿Qué es lo que está detrás de estas expresiones? Aparece aquí la intencionalidad del lenguaje. Aunque la primera expresión sea errada, refleja la voluntad de comunicar que Juan está enfermo, tiene alguna enfermedad en la tiroides. Otro ejemplo es el siguiente: Un joven se acerca a la puerta del bus y le dice al chofer: “puerta”, luego el chofer se detiene en la puerta principal de la universidad y el joven z8 1 z


FILOSOFÍA

baja del bus. ¿Cuál es la intención que está detrás de esta expresión? Podríamos pensar en varias. Por un lado “puerta” puede significar en un contexto escolar por ejemplo, la solicitud de una definición. El maestro dice: “puerta” y el estudiante dice: “artefacto de madera que sirve para cerrar o abrir un ambiente. ¿Es válido? Sí. Otra situación podría ser que el carpintero en su taller dice a su ayudante: “puerta” y el ayudante la alcanza una puerta para que pueda terminar de pulirla. ¿Es válido? También. Pero en el ejemplo inicial, en el del bus también está presente un uso válido, solo que en ese contexto significa: “voy a bajar en la puerta de la universidad”. Así las palabras cambian según su contexto. Hay más en el lenguaje que solo indicaciones o definiciones de cosas. Hay un universo de posibilidades. ¿Cómo entender estas relaciones tan complejas? Wittgenstein nos responde: Podemos imaginarnos también que todo el proceso del uso de palabras en (2) es uno de esos juegos por medio de los cuales aprenden los niños su lengua materna. Llamaré a estos juegos «juegos de lenguaje» y hablaré a veces de un lenguaje primitivo como un juego de lenguaje. Y los procesos de nombrar las piedras y repetir las palabras dichas podrían llamarse también juegos de lenguaje. Piensa en muchos usos que se hacen de las palabras en juegos en corro. Llamaré también «juego de lenguaje» al todo formado por el lenguaje y las acciones con las que está entretejido. De esta forma, el concepto de juego de lenguaje engloba muchas cosas, las posibilidades del lenguaje. Cuando los niños cantan la ronda, es un juego del lenguaje. Cuando en el ejército usan también su lenguaje particular, es un juego del lenguaje. Los científicos y sus usos especiales de términos y formulas son también juegos del lenguaje. ¿Dónde comienza y termina un juego? Es difícil de determinar, ¿podemos decir que el lenguaje de hace 100 años tenía menos palabra que hoy? No lo podemos saber a ciencia cierta. Dice Wittgenstein, usando una figura bastante gráfica, que un juego del lenguaje se asemeja a una ciudad con sus barriadas, urbanizaciones antiguas, otras nuevas, e inclusive, una ciudad en la que no se puede definir donde comienza y donde termina. La palabra “juego” no es usada aquí en el sentido lúdico, sino en un sentido más de posibilidad de configuración, de reglas. Por ejemplo, cuando alguien juega ajedrez, lo hace porque conoce las reglas del juego, puede participar por ello. Así en un juego del lenguaje el participante debe conocer el código referido. “juego” entonces significa aquí, posibilidad, orden particular. Bien hemos llegado al final de este viaje. Terminamos también la segunda unidad de este curso. Al inicio dijimos que el curso tiene dos bloques importantes. En la primera mitad del curso se revisó la génesis y desarrollo de la filosofía, poniendo énfasis en algunos pensadores y ejercitándonos mentalmente para entender los problemas y las soluciones que plantearon. Ahora en esta segunda parte del curso, veremos dos temas importantes: la ética y la epistemología. Antes de pasar a la siguiente unidad te recomiendo repasar y reflexionar sobre lo aprendido hasta ahora. Luego de ello, te espero en nuestra siguiente aventura intelectual. Hasta entonces. z8 2 z


Christian Córdova Robles

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 7 a. Lee el siguiente texto y responde El principal interés de la Filosofía es cuestionar y entender las ideas más comunes que todos usamos a diario sin pensar en ellas. Un historiador puede preguntarse qué ocurrió en algún tiempo pasado, pero un filósofo preguntará: “¿Qué es el tiempo?” Un matemático puede investigar las relaciones entre los números, pero un filósofo preguntará: “¿Qué es un número?” Un psicólogo puede investigar cómo aprenden un lenguaje los niños, pero un filósofo preguntará: “¿Qué hace que una palabra signifique algo?” Cualquiera puede preguntar si es malo entrar furtivamente en un cine sin haber pagado, pero un filósofo preguntará: “¿Qué hace que una acción sea buena o mala?”. No podríamos arreglárnosla en la vida sin dar por sentado las ideas de tiempo, número, lenguaje, bueno y malo; pero en Filosofía investigamos esas cosas en sí mismas. El objetivo es hacer un poco más profundo nuestro entendimiento del mundo y de nosotros mismos. Obviamente, no es tarea fácil. Mientras más básicas son las ideas que tratamos de investigar, la tarea es más difícil. Así, la Filosofía es una actividad bastante vertiginosa, y sus resultados no permanecen incuestionables por mucho tiempo. NAGEL, Thomas ¿Qué significa todo esto? (1987)

1. ¿Cuál es el tema central del texto? 2. ¿Puede el filósofo también reflexionar sobre el lenguaje? 3. Reflexiona sobre tu profesión y su relación con la filosofía.

z8 3 z


FILOSOFÍA

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA Abbagnano, N.

(2004). Diccionario de filosofía. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Aristóteles. (2008). Metafísica. Madrid: Alianza Editorial. Camacho, J.

(2013). Tras el filosofar. Lima: Fondo Editorial Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Ferrater Mora,

J. (1999). Diccionario de filosofía. Madrid: Alianza Editorial.

Kant, I.

(2013). Crítica de la Razón Pura. (P. Ribas, Trad.) Madrid: Taurus.

Li Carrillo, V.

(2009). La enseñanza de la filosofía. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega-Instituto Raúl Porras Barrenechea.

Nietzsche, F.

(1971). El ocaso de los idolos. Madrid: Alianza Editorial.

Nietzsche, F

(2011). Así habló Zarathustra. Madrid: Alianza Editorial.

Wittgestein, L.

(1999). Investigaciones filosóficas. Barcelona: Altaya.

z8 4 z


t e r c e r a

UNIDAD La reflexión ética

¿Qué es ética? ¿Qué es moral? ¿Qué es ética profesional? ¿Qué es el humanismo? ¿Qué es deontología? z8 5 z



L e c c i ó n

V I I I

LA MORAL, LA ÉTICA Y LA DEONTOLOGÍA Bienvenido nuevamente al curso de filosofía y a esta nueva unidad. En esta nueva parte del curso vamos a cambiar nuestra dinámica puesto que en la primera parte del curso realizamos diferentes viajes y también actividades para ir entrando en la reflexión filosófica. A partir de ahora presentaré los temas proporcionándote la información y problemas clave, te recomiendo anotar o subrayar las partes principales para que puedas reflexionar por cuenta propia y abordar las lecturas con solvencia. Esta nueva unidad trata sobre un tema apasionante y que también tiene mucha importancia: La ética. Muchas personas piensan de manera errada que la ética es fácil o que es lo mismo que la moral. Otros piensan que es un lugar de discusiones sin fin. Por ello conviene que esta lección despejemos dudas y aclaremos el sentido de varios conceptos.

8.1. ¿Qué es ética y qué es moral? Antes de responder estas interrogantes vamos a dejar en claro algunas dificultades iniciales en torno a estos conceptos.

8.1.1. ¿La ética es lo mismo que la moral? En un contexto cotidiano solemos creer que la ética y la moral son lo mismo en tanto están apuntando hacia una conducta responsable frente a la amplia gama de acciones, z8 7 z


FILOSOFÍA

ambas se confunden en el terreno ambiguo de las acciones buenas. Esta equivalencia es errónea pues se mueve en el plano de la ambigüedad.

8.1.2. ¿Todo lo relacionado a la ética y la moral es algo bueno, correcto, digno? También solemos relacionar a la ética y la moral con las acciones más idóneas y que escapan a la corrupción. Frases como: “qué inmoral”, “qué falta de ética” refiriéndose a algún político corrupto son frases comunes que hacen alusión a esta presunción. Esta creencia se sustenta en la costumbre, la ética tiene relación con lo digno y justo, pero no solo se encarga de ello.

8.1.3. ¿La ética nos da un manual de soluciones de cómo actuar ante situaciones difíciles? Como decíamos anteriormente la ética no se ocupa de acciones singulares en el plano de lo cotidiano sino que se ocupa de algunas reglas más generales. Por ejemplo. A la ética no le preocupa que te coles en la fila del cine, porque es algo cotidiano, pero si le interesa el hecho de trasgredir la voluntad de otra persona.

8.2. Conceptos de ética y moral En el plano académico, donde estamos, y en la tradición filosófica e histórica se hace la siguiente distinción: Moral: conjunto de costumbres y reglas, que surgen de la interacción de las personas de algún pueblo. Este conjunto de costumbres permiten que podamos convivir y generar identidad personal o social. Ética: disciplina filosófica que se encarga de reflexionar sistemáticamente sobre la moral. Su naturaleza es teórica. Busca principios de aplicación universal, al ser teórica no proporciona recomendaciones específicas sobre determinada acción.

8.2.1. ¿Puede existir la ética sin la moral o viceversa? Miguel Polo, desde una perspectiva más integradora, llama la atención sobre la necesidad de la moral respecto a la ética, reivindicando la importancia de la moral en el contexto de interacción humana: Los problemas morales son importantes en tanto que ahí ejercitamos nuestro pensamiento reflexivo y crítico y eso ya es el inicio del pensar ético. La ética agrega z8 8 z


Christian Córdova Robles

una visión racional a los problemas morales que afrontamos. De ese modo, el pensar ético nos dice algo a nuestra moral heredada, entra en diálogo con ella. Existiría pues una relación fluida entre la ética y la moral, pero dicha relación no es entre lo exterior y lo interior, entre lo social y lo personal, sino entre lo pasivo y lo dinámico, entre el vivir por vivir y el anhelo de vivir bien, entre una vida mecánica y sin sentido y una vida atenta.

8.3. ¿Qué es deontología y para qué sirve? La deontología es una parte de la reflexión ética, especializada en precisar las obligaciones y deberes de las diferentes profesiones. Estas obligaciones se encuentran en los diferentes códigos de ética redactados por los colegios profesionales. La deontología tiene relación con la ética profesional en que ambas abordan la labor profesional en sus diferentes especialidades. Pero se diferencian en que la ética profesional reflexiona desde una perspectiva más amplia, más general, la cual se enfoca en la búsqueda de las virtudes profesionales. De otro lado, la deontología se encarga desde un ángulo más específico de las obligaciones de una profesión en particular.

z8 9 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 8 a. Lee el siguiente texto y responde ¿Qué es lo que tiene que hacer el eticista? Creo que son tres grandes cosas: comprender, evaluar y proponer. Comprender la moral heredada en sus distintas manifestaciones, su devenir histórico y estado actual, dar cuenta de la moral en la vida humana en sus distintas formas de constituirse (niveles personales, sociales, políticos). Evaluar que es tanto justificar como criticar. Justificar las creencias morales que se poseen en la medida que sean racionalmente defendibles, saber por qué se cree lo que se cree, tanto en materia de virtudes, normas y valores que sustentan la vida moral de un pueblo o comunidad cultural. Criticar las morales tradicionales cuando éstas han olvidado sus fuentes primigenias o cuando se han desgastado. Proponer o prescribir caminos para solución de conflictos, así como para la promoción y construcción de la sociedad ética. Todo esto acompañado de una coherencia personal, tan difícil de lograr en nuestros días. De ese modo, reducir la brecha entre lo que es y lo que debería ser, entre lo fáctico y lo normativo, entre lo que somos y lo que podríamos ser. Todas estas versiones de la ética y la moral conviven en la sociedad actual, generando muchas veces confusión y conflicto, ya que cada forma de entenderlas generan formas de vida. Este significado impreciso de la ética y la moral es parte de nuestra incertidumbre actual, hasta el punto que tienden a hacerse inconmensurables como lo sostiene MacIntyre. Ante tal estado, lo único que nos queda es seguir indagando, buscando, alimentados por la necesidad de esclarecer más esta dimensión humana tan importante para vivir personal y socialmente. Miguel Polo, cuatro versiones de la ética

z9 0 z


Christian Córdova Robles

1.

Según el autor, el alcance de la comprensión conlleva

a. criticar las diferentes manifestaciones de corrupción en la política. b. conocer nuestras costumbres y las de otros pueblos en diferentes niveles. c. ser aprehensivo en lo que respecta a conductas personales nacionales. d. que el eticista debe estudiar las tradiciones más arraigadas de su país.

2.

Si existiera una sola versión de la ética y la moral donde no exista confusión

a. todos pensaríamos de manera similar y actuaríamos bien. b. MacIntyre no hubiera escrito ningún libro sobre ética y moral. c. la mayoría de los pueblos carecería de costumbres particulares. d. todo lo referido en torno a la ética y la moral permanecería igual.

b. Ingresa a las siguientes direcciones web y responde: ¿cuál sostiene un punto de vista moral y cuál ético?

Jesús Mosterín, sobre la tauromaquia https://www.youtube.com/watch?v=uPDvC46C4NA Mario Vargas Llosa, entrevista https://www.youtube.com/watch?v=VLM1K9mfEk8

z9 1 z



L e c c i ó n

I X

TRADICIONES ÉTICAS IMPORTANTES En el plano de la ética hay una gran variedad de teorías. La mayoría siempre desde un enfoque particular y que dependen de un contexto determinado. Analizar todas las corrientes éticas sería parte de otro curso completo, pues nos llevaría mucho tiempo. Por ello, estamos priorizando la explicación de dos: la teoría llamada ‘teleológica’ y la teoría llamada deontológica. Que se corresponden a dos pensadores que ya hemos visto anteriormente: Aristóteles y Kant. Conviene recordar antes de continuar que haremos solamente presentación de algunas de las ideas éticas de estos filósofos.

9.1. La ética teleológica Esta palabra tan poco usual. “teleológica”, “teleológico” tiene un origen griego “telos” quiere decir “fin, finalidad”, logos, razonamiento. Es decir, la palabra “teleológico” significa “razonamiento sobre la finalidad de algo”. Ahora conviene preguntarse ¿por qué una ética se llamaría teleológica? En parte es por influencia de Aristóteles. No nos detendremos a explicar sobre aquel filósofo, ni sobre su doctrina pues ya lo hicimos. Pero lo que si haremos es repasar algunas partes de su obra Ética a Nicómaco. Al comienzo del libro mencionado, Aristóteles realiza una afirmación que podríamos decir sustenta las ideas posteriores, nos dice: “Todos los hombres aspiran a la felicidad”. Es decir, todos los seres humanos tiene por finalidad la felicidad. El ritmo de vida actual, las preocupaciones y la mayoría de actividades hacen que muchas veces perdamos de vista el horizonte de realización de nuestra vida. Por ejemplo, un joven que va a la universidad, se levanta muy temprano, se alista, se pone las zapatillas y coge su mochila para ir a estudiar. Muchas personas piensan que es un acto nada más, desprovisto de z9 3 z


FILOSOFÍA

cualquier motivación trascendente. ¿Qué de trascendente tiene el levantarse temprano y ponerse las zapatillas? Sin embargo, aparece algo más allá. Es una acción destinada a la realización de un fin. Por ejemplo llegar puntualmente a clase. Pero, ¿para qué quiere llegar temprano el estudiante? Para prestar atención al curso claro está, ¿para qué quiere prestar atención al curso? Para aprobarlo, si seguimos la secuencia, nos percataremos que el alumno quiere aprobar el curso para culminar su carrera y ser un profesional exitoso y conseguir un estado de satisfacción, de felicidad. Esta es una ejemplificación del planteamiento de Aristóteles, que había señalado que al parecer, todas las acciones y actividades parecen estar orientados hacia un bien, ese bien es la felicidad. Al introducir el concepto de felicidad, nos encontramos en problemas, pues cada persona parece tenerlo muy en claro. Creo que muchas de las cosas que felicidad nos dice que el vulgo escoge el camino del placer, que no conduce a la felicidad. Nuestro fin no puede consistir en el placer, pues es también accesible al animal. Tampoco en el honor que no es en sí mismo virtud, sino signo de ella. Tampoco en las riquezas que solo son medio de felicidad. La vida de ciencia y conocimiento. Todo ser logra su dicha por el desenvolvimiento de su propia naturaleza. Siendo la naturaleza del hombre racional, la recta razón. Lo que es conforme a la razón es bueno y lo que no lo es, es malo. La razón no solo tiene que ver con pensar bien, sino con obrar razonablemente. Hay entonces virtudes intelectuales y virtudes éticas. Las virtudes intelectuales tienen que ver con pensar bien. Las virtudes éticas con actuar bien. Ahora, la virtud consiste en el dominio de la razón sobre las emociones y pasiones. Solo podemos regular nuestras acciones si somos libres. Somos autores de nuestras obras y por lo tanto responsables de las mismas. Nadie es por naturaleza bueno o malo, sino se hace uno o lo otro por sus acciones y la costumbre. La virtud ética consiste en la realización del término medio entre dos extremos: la generosidad, entre avaricia y derroche; el valor entre cobardía y te meridad. No se trata de un exacto medio, sino un medio autorregulado que nos permita actuar de manera razonable y apropiada. El punto de vista ético de Aristóteles ha sido tan completo que por muchos siglos se ha revisado y enseñado constantemente. En el siglo XVIII y XIX, con el auge de la revolución industrial se necesitaba actualizarlo o modernizarlo de alguna forma. Por ello, el utilitarismo se inscribe en la tradición de la ética teleológica. Veamos por qué.

9.1.1. El utilitarismo Jeremy Bentham (1748-1832) fue un abogado inglés que tuvo un interés particular por la filosofía y la moral. Es el creador de la Deontología. Fue amigo de James Mill y John Stuar Mill, con quienes compartía muchas ideas. Escribió buena cantidad de obras. Siempre se recuerda su postulado más importante: “La mayor dicha, felicidad, posible para el mayor número de personas posible.” z9 4 z


Christian Córdova Robles

John Stuart Mill (1806-1873) Filósofo, político y economista inglés. Fue un niño prodigio, y su educación estuvo al cuidado de su padre James Mill y de Jeremy Bentham. Fue simpatizante del positivismo de Comte. Cultivó casi todas las ramas del saber. Retomando los postulados de su maestro fundó el utilitarismo se sustenta en las siguientes premisas: “Todo lo que es útil y está relacionado a la felicidad es bueno.” “Útil es todo aquello que a mí me produce felicidad”. Como hemos visto, para el utilitarismo también existe la búsqueda de la realización de una finalidad, a la manera que propuso Aristóteles. Sigue siendo un principio teleológico la felicidad. Lo nuevo que se introduce aquí es el concepto de útil. La utilidad hace que se generen una serie de elementos de juicio para tomar decisiones.

9.2. La ética deontológica La palabra “deontológico” proviene del griego “deon” y “logos”, y quiere decir: “reflexión en torno al deber”. Debemos entender que para esta corriente ética el “deber” es lo primero y lo más importante. Esa idea de “cumplir” con el “deber” caló en las tendencias de crear éticas profesionales. El principal representante de esta tendencia es Inmanuel Kant. Como dijimos anteriormente, se trata de un filósofo conocido así que iremos de manera directa a reflexionar sobre lo que piensa respecto a la ética.

9.2.1. Los imperativos La reflexión ética en Kant parte del hecho de que en la vida cotidiana guiamos nuestras acciones por imperativos. Es decir ordenes que tenemos en mente antes de hacer algo. Los imperativos pueden ser de diversos tipos. Por ejemplo aquellos que son desiderativos (de la forma: si quieres hazlo), también pueden ser del tipo de imperativo externo (aquellos que nos obligan hacer). Kant se interesa por un particular tipo de imperativos a los cuales denomina categóricos. Los imperativos categóricos son los que obligan a hacer una cosa sin lugar a dudas.

El imperativo categórico El imperativo categórico no es una orden acéfala ni antojadiza, sino una orden que corresponde a la preservación de lo más importante: La humanidad. Pero más aún, no solo el imperativo categórico debe necesariamente corresponder a la naturaleza humana, y la expresión auténtica de esta naturaleza en la racionalidad, de allí que el imperativo categórico y las máximas que rigen nuestra conducta debe estar acordes con la razón. z9 5 z


FILOSOFÍA

Kant pensaba que solo hacía falta un principio para que el individuo luego deduzca sus a acciones a partir de él. Las máximas son los pensamientos que guían nuestra conducta y pueden convertirse en ley moral si cumplen con las siguientes características: Universalidad: “Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal” . Los demás son FINES, no MEDIOS: “Obra de tal modo que trates la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre, como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio”. Validez en el completo ámbito de los FINES: “Obra por máximas de un miembro legislador universal en un posible reino de los fines”.

z9 6 z


Christian Córdova Robles

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 9 a. Lee el siguiente texto Kant y responde Para demostrar que se puede actuar “conforme al deber” sin actuar por deber: “Por ejemplo, es, desde luego, conforme al deber que el mercader no cobre más caro a un comprador inexperto; y en los sitios donde hay mucho comercio, el comerciante avisado y prudente no lo hace, en efecto, sino que mantiene un precio fijo para todos en general, de suerte que un niño puede comprar en su casa tan bien como otro cualquiera. Así pues, uno es servido honradamente. Mas esto no es ni mucho menos suficiente para creer que el mercader haya obrado así por deber, por principios de honradez: su provecho lo exigía. [...] La acción no ha sucedido por deber [...] sino simplemente con una intención egoísta” “Ser benéfico en cuanto se puede es un deber. Pero, además, hay muchas almas tan llenas de compasión, que encuentran un placer íntimo en distribuir la alegría en torno suyo [...]. Pero yo sostengo que, en tal caso, semejantes actos, por muy conformes que sean al deber, por muy dignos de amor que sean, no tienen, sin embargo, un valor moral verdadero [...], pues le falta a la máxima contenido moral, esto es, que tales acciones sean hechas, no por inclinación, sino por deber. Pero supongamos que el ánimo de ese filántropo está envuelto en las nubes de un propio dolor, que apaga en él toda compasión por la suerte del prójimo [...]. Si entonces, cuando ninguna inclinación le empuja a ello, sabe desasirse de esa mortal insensibilidad y realiza la acción benéfica sin inclinación alguna, sólo por deber, entonces, y sólo entonces, posee esta acción su verdadero valor moral”.

z9 7 z


FILOSOFÍA

1.

La acción de “actuar conforme al deber” conlleva

a. comprar siempre a personas honradas y probas. b. actuar conscientemente bajo el gobierno del deber. c. actuar no siendo egoístas ni perversos. d. pensar de manera racional en todas las alternativas.

2.

Luego de una terapia de varios meses, el paciente pide toda información

respecto a su caso al psicólogo. Según el planteamiento de Kant deberíamos:

a. Entregar la información luego de determinar si es conveniente hacerlo. b. Conversar con el paciente para que entienda que es información confidencial. c. Entregamos la información pues es parte de su responsabilidad profesional. d. Luego de evaluar entregamos parte de la información que beneficie en algo.

b. Reflexiona sobre cuál de las dos teoría éticas son más afines a tu persona. c. Indaga sobre lo que es la ética profesional.

z9 8 z


L e c c i ó n

X

LA ÉTICA PROFESIONAL. ALCANCES Y DIFICULTADES Cada vez es más frecuente observar en las noticias y en otros ámbitos públicos las quejas por la falta de ética en algunas profesiones. Por ejemplo, vemos algunos casos en los que se acusa a médicos de negligencia, o algún funcionario público de una inconducta. Pero también, se puede observar una tendencia creciente a reflexionar sobre los temas éticos en el caso de cada profesión en particular, lo que se puede ver en diferentes libros y artículos sobre estos temas. También podemos observar esta tendencia en el fortalecimiento de los colegios profesionales y su actividad en la sociedad. Finalmente podemos ver esta revitalización de la ética profesional en el reclamo de la ciudadanía por una buena atención en los diferentes servicios.

10.1. ¿De dónde surge la necesidad de hacer una ética profesional? Adela Cortina, una de las especialistas más connotadas sobre el tema, sostiene que en la época moderna y contemporánea la preocupación por el ámbito de lo público ha cobrado fuerza produciendo una serie de cambios. Es decir, antes, de manera tradicional confiábamos en que nuestros gobernantes tomen una serie de decisiones sobre lo que corresponde hacer, pero ahora buscamos de alguna forma manifestar nuestro punto de vista. Afirma la filósofa: Y no sólo porque nos hemos percatado de que, aunque el poder político siga cobrando su legitimidad de perseguir el bien público, quienes ingresan en la vida política buscan z9 9 z


FILOSOFÍA

ante todo su bien privado, sino sobre todo porque hemos caído en la cuenta de que lo público no es sólo cosa de los políticos. Pero esa participación ciudadana no solo se da en un plano, ni tampoco se da de manera desordenada o amorfa, sino que encuentra canales de expresión auténticos para manifestar su punto de vista. Adela Cortina identifica por lo menos cuatro instancias. El ámbito de lo público, por contra, es el lugar natural también de al menos cuatro tipos de instituciones, pertenecientes a la sociedad civil: las entidades económicas, la opinión pública, las asociaciones cívicas y las actividades profesionales. Cambiar la sociedad hacia algo mejor exige entonces laborar desde cada uno de estos ámbitos, y no optar sólo por uno de ellos, porque no hay una sola dimensión de la realidad social que sea determinante de las restantes, sino que la realidad es, y por muchos años, poliárquica” Como podemos observar, estas cuatro instituciones son: las entidades económicas, la opinión pública, que ahora mediante las redes sociales rápidamente difunde su punto de vista, las asociaciones civiles como aquellas que defienden los derechos de los animales. Finalmente las actividades profesionales que mediante los colegios profesionales dan a conocer sus opiniones especializadas. De otro lado, Charles Taylor en su reflexión sobre la modernidad, nos da algunas características del hombre moderno, que pueden ayudarnos a comprender el surgimiento de la ética profesional. Según Charles Taylor, tenemos las siguientes características:

10.1.1. La idea del Yo desvinculado Esta idea surge a propósito de la individualización del hombre, propia de la época moderna. Por ejemplo, si recordamos a Ulises protagonista principal de la Odisea, vemos como este personaje tiene una relación tan fuerte con Ítaca, su tierra natal. Pelea con dioses, semidioses, hasta rechaza la propuesta de Calypso, que le ofrecía juventud y liberación de sus trabajos. Rechaza todo porque él desea estar en Ítaca, esa conexión es fuerte. No solo es una conexión a nivel territorial, sino también cultural, histórico. Sin embargo, si vemos a Robinson Crusoe, el no hace un esfuerzo mayor ni titánico, sino que se las arregla para poder sobrevivir allí en la isla. A partir de la modernidad, las personas se sienten más ciudadanos del mundo. Pueden estar bien en un lado, así también pueden estar bien en otro. El hombre moderno se puede adaptar fácilmente porque ha perdido su vínculo con su lugar natal.

10.1.2. La afirmación de la vida corriente Según esta idea en la vida moderna y contemporánea aspiramos a ser, como somos nosotros, ya no aspiramos a la vida heroica o a la vida santa. El hombre moderno aspira a ser un ciudadano con deberes y derechos como cualquier otro. También aspira a ser un trabajador o profesional exitoso. No se aspira más a situaciones z1 0 0 z


Christian Córdova Robles

que superen este estatus. Por eso desea conocer sus derechos y deberes, busca practicarlos. Busca hacerse respetar y de esa forma encuentra en la dignidad una realización particular y social.

10.1.3. El sentido de benevolencia El hombre moderno se caracteriza por mostrar compasión hacia sus semejantes, por ello se organiza, procura que no exista desigualdad. El hombre moderno, considera el bienestar de la mayoría como parte del bienestar propio. Se hace necesario poder entender esta dimensión para entender las acciones filantrópicas propias de esta época. Este es el amplio campo de acción del surgimiento y alcance de la ética profesional. Necesitamos saber y reconocer algunas de estas características para finalmente ratificar la voluntad de hacer y practicar la ética profesional.

z1 0 1 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 10 a. Lee el siguiente texto y responde No existe una clave para nuestro problema, ninguna panacea para la enfermedad que padecemos. El síndrome tecnológico es mucho más complejo por eso, y tampoco es cuestión de escapar de él. Aunque efectuemos una importante conversión y reformásemos nuestros hábitos, no por ello desaparecería el problema fundamental. Pues la aventura tecnológica debe proseguir; en adelante, los correctivos susceptibles de asegurar nuestra salud exigen un nuevo desafío sin tregua al ingenio técnico y científico, que engendra nuevos riesgos que le son propios. Así, alejar el peligro es una tarea permanente. Esto significa que, sea cual sea el porvenir, debemos efectivamente vivir en la sombra de una calamidad amenazante. Pero, en ser conscientes de esta sombra, como es el caso hoy día, consiste paradójicamente la chispa de la esperanza: ella, en efecto, impide que desaparezca la voz de la responsabilidad. Esta chispa no brilla a la manera de una utopía, pero su advertencia esclarece nuestro camino como lo hace la fe en la libertad y la razón. De modo que el principio responsabilidad y el principio esperanza se reúnen finalmente, incluso si no se trata de una esperanza exagerada en un paraíso terrestre, sino de una esperanza más moderada respecto a la posibilidad de continuar habitando un mundo en el futuro y respecto a una supervivencia que sea humanamente digna de nuestra especie, teniendo en cuenta la herencia que se le ha confiado. Esta es la carta que se debería jugar. Jonas, Hans. Una ética para la naturaleza (1993)

z1 0 2 z


Christian Córdova Robles

1. Hans Jonas plantea reflexiona sobre

a. a la libertad humana. b. a la fe en la razón. c. al porvenir sombrío. d. al síndrome tecnológico.

2. El autor del texto defiende una concepción

a. esperanzadora sobre el futuro de la humanidad. b. apologética sobre el uso de la antigua tecnología. c. pesimista sobre la fe en la razón y la libertad. d. optimista en torno a los avances de la filosofía.

3. Resulta lógico con el texto afirmar que el síndrome tecnológico

a. es continuo pero siempre trivial. b. niega toda esperanza en el futuro. c. no admite una solución definitiva. d. admite una solución no racional.

b. Investiga en internet y en libros cuál es la ética que corresponde a tu carrera. Reflexiona si es apropiada.

z1 0 3 z



L e c c i ó n

X I

ÉTICA, VALORES Y HUMANISMO En el terreno del humanismo hay una serie de consideraciones importantes, pero también son diversas. En esta lección iremos directo a la práctica y a continuación leeremos un artículo del profesor Miguel Ángel Polo, en torno al humanismo. Hasta el momento hemos estado leyendo fragmentos de libros o artículos aquí ya leeremos uno completo. Responde las preguntas hacia el final y mantente atento.

11.1. LA BÚSQUEDA DE UNA DEFINICIÓN DEL HUMANISMO Unidad y diversidad de la tradición humanista Miguel Ángel Polo Santillán

11.1.1. Introducción El término humanismo fue usado por Niethammer en el siglo XIX, pero ya en el renacimiento italiano se usaba el término humanistas para hacer referencia a los que estudiaban las humanidades1. Sin embargo, el término latino humanitas es el referente necesario para pensar las raíces del humanismo. Aulio Gelio, escritor romano del siglo II, es —según Duque2 — en quien humanitas reúne dos conceptos griegos: philanthropía (“amor al ser humano”) y paideía (“educación”). El amor al ser humano, a una idea o 1 2

E. González, El renacimiento del humanismo. BAC, Madrid 2003, pág. 12. F. Duque, Contra el humanismo. Abada Editores, Madrid 2009, pág. 12 z1 0 5 z


FILOSOFÍA

modelo de ser humano, se logra mediante la educación, que constituye así un medio formador y liberador, un medio de identidad y de diferencia ante lo bárbaro. A su vez un amor al ser humano que deriva en cuidado de lo humano, aspecto humanista que se repetirá frecuentemente en los humanismos modernos y contemporáneos. Esta doble tendencia es la que queremos presentar en esta parte, así como señalar algunas características principales atribuidas al humanismo por diferentes autores.

a. Definiendo el humanismo El humanismo es, no podría ser de otro modo, una palabra ambigua, confusa y polivalente3, sin embargo creemos encontrar dos grandes significados que abren un abanico de posibilidades, pero que a su vez pueden estar relacionados. Veamos primero por separado y luego sus conexiones contemporáneas. Por un lado se encuentra aquella búsqueda constante de modelos clásicos que nos humanizan y distancian de lo bárbaro4 e inhumano. Fueron los humanistas latinos, como Cicerón, Séneca, Terencio, quienes iniciaron esa actitud humanista de mirar a los griegos como un modelo a seguir, a encontrar pautas de lo humano, actitud que se repetirá en los renacimientos5 medievales y en el renacimiento italiano. Todos ellos afirmándose en una literatura clásica (greco-latina) y en las Bellas Artes que sirvan como medio para humanizar al bárbaro. Según González, la etimología de la palabra Humanismo ya contenía ese sentido, humanizar mediante las letras y las artes: “En cuanto a la etimología de la palabra Humanismo, es evidente que proviene de humano, pero ligada a los Studia Humanitatis (los estudios humanísticos en las universidades o al margen de ellas), que constituían un ciclo de disciplinas llamadas las Artes liberales o las humaniores litterae (las letras más humanas, con relación a las escolásticas teológicas, tan especulativas y áridas): Filosofía, Gramática, Retórica, Literatura, Historia, Arte o Política, estudiadas fundamentalmente a través de los clásicos…el estudio de los antiguos o clásicos actúa como liberador del hombre: con las disciplinas humanísticas toda persona puede liberarse de la barbarie, de la incultura, de la mediocridad, del pesimismo, de la pusilanimidad, de la angustia.”6 Cada movimiento humanizador se ha basado en una creación y plasmación de modelos de ser humanos, a partir del cual el proceso civilizador ha tomado sentido. El mundo greco-romano afirmó al hombre racional, capaz de controlar sus pasiones. El mundo Calificativos usados por J. M. Velasco, Mística y humanismo. PPC, Madrid 2007, pág. 139. Enrique González nos dice que en el siglo V hubo un cambio significativo del término bárbaro: “Hasta entonces, en griego y en latín, el término bárbaro significaba extranjero, el que hablaba otra lengua; por eso el poeta latino Ovidio –desterrado el año 9 lejos de Roma, en el Ponto Euxino, en las bárbaras riberas del Mar Negro– escribió, paradójicamente, en sus Tristes: “Aquí soy un bárbaro porque no me entiende nadie”. Pero desde esa invasión la palabra bárbaro pasará a ser sinónimo de fiero, brutal, despiadado, cruel, inculto, atroz, imprudente, grosero, tosco, inhumano.” Ib., pág. 5. 5 González diferencia entre Renacimiento y Humanismo, de hecho piensa que el humanismo o los humanismos pueden generar renacimientos. Acertadamente considera que el Renacimiento no puede ser identificado con una época, sino con distintas épocas donde hay humanismo. Señala: “Ya hemos dicho a grandes rasgos que el Renacimiento y el Humanismo son dos movimientos distintos pero siempre acompañantes; que el Renacimiento hace referencia al período temporal —sea cual sea— de profundas transformaciones personales, sociales, políticas o artísticas; que el Humanismo, insertado dentro del Renacimiento como motor y causa suya, se caracteriza por ser un movimiento de recuperación de las Bellas Letras de la Antigüedad grecorromana y cristiana, con el fin de educar al hombre nuevo; que el Renacimiento aplica los ideales difundidos por los humanistas a todas las actividades culturales (Bellas Artes, Literatura, Historia, Filosofía, Política o Teología).” Ib., pág. 15. 6 Ib., pág. 11. De forma similar, la propuesta humanista de Confucio implicaba un estudio de diferentes disciplinas, como la literatura, la oratoria, los ritos, la música, etc. Proyecto humanista diferente al propuesto por Lao Zi, que propugnaba un “humanismo naturalista”, es decir, humanizarnos ampliando nuestro horizonte de pertenencia. 3 5

z1 0 6 z


Christian Córdova Robles

medieval y cristiano construyó la idea de persona, sustancia individual de naturaleza racional. El mundo moderno creó la idea de sujeto, capaz de construir el conocimiento y el mundo, con una voluntad abierta al infinito. Y otro modelo, derivado del moderno, es la del individuo libre, creador de su propio destino. Cada modelo traía consigo un conjunto de valores y normas, es decir, una o varias morales y modos de vida. Sin embargo, esta manera de definir el Humanismo que busca afirmar al ser humano a partir de un modelo, tiene como tendencia siempre posible la negación del otro, del bárbaro, del que habla diferente, del que tiene una cultura distinta, del que tiene otro modelo de ser humano. Recuperar las Bellas Artes y las Bellas Letras era la estrategia de afirmarse a sí mismo y desde ahí hacer que el diferente sea como nosotros o excluirlo. Procedimiento homogeneizador como un modo de buscar entendimiento y dominio. Procedimiento excluyente que mira con temor y sospecha lo extraño. La humanización, afirmación de la humanitas, ya presente en los romanos, era una forma de civilizar y justificar el poder civilizador o de dominio sobre otros pueblos bárbaros. La segunda definición de humanismo es aquella que busca defender el valor de la vida humana, afirmar su dignidad, cuidarla y defenderla ante las arbitrariedades de su instrumentalización religiosa, económica, política o tecnológica. Las prácticas personales y sociales tienen también una tendencia deshumanizadora, que si una sociedad no ha asimilado ciertos fundamentos humanísticos tenderá al desorden y a la barbarie. En ese sentido, también encontramos en González7 la segunda definición: “Puede entenderse por Humanismo toda trayectoria filosófica liberadora de la visión cosificadora del hombre, de la propensión a deshumanizarlo, a deslizar en lo humano el modo de ser de las cosas, y así intente proporcionar entusiasmo de serlo plenamente. En este sentido el Humanismo, mediante la educación o la participación de todo cuanto pueda enriquecer, intenta liberar al hombre de la masa, de su cosificación de la tendencia a la despersonalización, para que se haga más verdaderamente humano, se renueve y se dé cuenta de su grandeza, su dignidad, su deber por desarrollar las capacidades que tiene de amar, de realizar el bien o la belleza. Para el Humanismo, el hombre —cualquier hombre— está por encima de toda nación, de todo territorio, de toda ideología, de toda religión.”8 (2003, 25) Esta definición no pone el acento en el modelo de ser humano, cultivado a través de las artes y las letras, sino en la afirmación del valor de la vida humana y en su defensa, más allá de las letras y de las culturas. Aquí, la humanidad misma es un proyecto, una tarea nunca terminada, sea personal y colectivamente hablando. El hombre es un potencial que requiere condiciones para su desarrollo, por eso el valor liberador de la educación. Sin embargo, esa segunda definición puede tender hacia el antropocentrismo: el hombre es el ser más valioso y el único que debe ser defendido por su valor intrínseco. Es decir, los demás seres, animales, árboles, mares, montañas, la naturaleza en su conjunto, o no tienen valor alguno o solo tienen valor instrumental. Mas la crisis ecológica de nuestros tiempo hace insostenible esa afirmación antropocéntrica, en sentido axiológico. 7 8

Ambas acepciones que estamos presentando también la podemos encontrar en J. M. Velasco. Op. cit. Capítulo IV. Ib., pág. 25. z1 0 7 z


FILOSOFÍA

Requerimos abrir el sentido de la dignidad no solo a otros seres humanos sino a otros seres no humanos. Quizá por eso tiene sentido hablar de un humanismo cósmico como lo hace Darío Botero. Asimismo, esta versión antropocéntrica suele contraponerse a cualquier forma de absoluto religioso, porque cualquier divinidad sería un impedimento para la libertad humana, como lo expresa claramente el humanismo inmanentista de Sartre. Y al hacerlo se cerraba a las otras dimensiones humanas y no humanas, cayendo en un subjetivismo voluntarista. Contraponer la libertad frente a lo absoluto o lo absoluto frente a la libertad es una mutua anulación. Así, ante ambas definiciones, se hace necesaria una síntesis crítica. Por un lado, la primera definición requiere tener en cuenta el contexto multicultural, tomarse en serio la creación de múltiples modelos de lo humano, con una pluralidad de creencias, normas y valores. Por lo que no podemos pensar en un único modelo humanizador, llámese individuo libre con sus derechos humanos o hijo de Dios con sus derechos sobre la Tierra. ¿Quiere decir que todo modelo de lo humano se justifica, es válido? No. Son muchos los factores a tener en cuenta en esta respuesta, como la historia y la autocrítica de cada cultura, los encuentros y desencuentros con otras tradiciones, la generación de espacios de diálogo con los otros, etc. Es decir, las culturas —al no ser un marco absoluto de lo humano— van encontrando estrategias para enriquecer nuestra visión de lo humano y solucionar sus posibles conflictos. En ese sentido, uno de los retos del humanismo actual, si quiere afrontar las críticas antihumanistas surgidas en el siglo XX, es que las diferentes ideas de ser seres humanos deben dar cabida a todos los seres humanos, aunque sean realidades que hieren nuestros modelos humanistas. Esas realidades también son expresiones de las posibilidades humanas, aunque quizá no deseables. Es decir, evitar expresiones como “esos no son humanos”, “estos son menos que humanos”, pensamientos que nos predisponen a la exclusión y hasta el exterminio. Un humanismo que esté abierto a otros modelos humanistas, un humanismo realmente humanista, para evitar el uso ideológico9 del mismo. Por otro lado, la segunda definición requiere incluir a otros seres no humanos, ya que sin ellos nuestra existencia —y no solo nuestra calidad de vida— perdería sentido. ¿Significa ello volver a sacralizarlos? Las diferentes tradiciones deben tener una variedad de respuestas a esa inclusión, pero todas ellas deberían reflejar esa inclusión, cuyo resultado no será sino una nueva expresión de nuestra propia humanidad. Es decir, podemos humanizarnos también cuidando de los otros seres no humanos. Cuidando de los animales y de la naturaleza también es una forma de humanizarnos. De ese modo, el humanismo contemporáneo también tiene el reto de no quedarse en un amor a sí mismo, en un antropocentrismo, que quita el valor de las otras criaturas sobre la tierra. Aunque le sea difícil decidir, debe abrir su mente y corazón a otros seres no humanos, porque sin ellos no puede ser realmente humano. Ya no es solo en referencia al trato con nuestro prójimo humano, sino al trato con los seres no humanos que nuestra humanidad y nuestros humanismos puedan enriquecerse. Esto significa replantear nuestras relaciones con respecto a los animales, a la naturaleza en general y 9

Desde América Latina y desde los pueblos colonizados siempre se utilizaron dichos argumentos para oprimir y explotar a los habitantes de dichas zonas. Los relatos de Bartolomé de Las Casas (s. XVI) sirven para mostrar como suelen juntarse la justificación ontoantropológica y los intereses económicos en los proyectos de dominio y explotación. z1 0 8 z


Christian Córdova Robles

también con respecto a lo que consideramos sagrado, a los dioses o a Dios. Después de todo, el proceso desacralizador europeo no es el único movimiento racional de la historia ni todos los pueblos lo han seguido ni lo seguirán. Mientras una tendencia latente de la primera definición era no abrir espacio a otras tradiciones con sus literaturas clásicas y diferentes modelos humanizadores, la segunda definición tiene la tendencia del antropocentrismo que solo otorga valor a lo humano, el resto de seres están solo para su servicio. Por lo tanto, el reto del humanismo es abrirse a la diferencia, salir del etnocentrismo para ver en el hombre no una masa que debe conformarse a un modelo único, sino como un ser cuyo destino es el cuidado de sí y del mundo10. Una vez más, el humanismo requerirá nuevas alianzas con la naturaleza y lo divino, para replantear el sentido de lo que significa humanizar en los nuevos tiempos. El Humanismo, pues, piensa —aunque no solo eso— en la humanidad del ser humano que, a pesar que tiene un soporte natural, queda siempre como pregunta y tarea, como destino.

b. Tres características del humanismo según Bullock El historiador Alan Bullock, en su obra La tradición humanista en Occidente, ha resumido en tres las características de la tradición humanista. Tarea siempre titánica, porque se trata de ver elementos comunes en una tradición que se manifiesta en el Renacimiento, se mantiene en la Ilustración y llega herida hasta nuestros días por las críticas genealógicas, ontológicas, estructuralistas y posmodernas. Antes de señalar las características, Bullock hace unas observaciones que son importantes tener en cuenta. El humanismo no se caracteriza tanto por su contenido filosófico o religioso, sino por ser debate continuo y abierto11. En palabras de Bullock: “el humanismo no es un sistema filosófico o un credo religioso, es un debate continuo en el cual se han presentado, y se presentan, puntos de vista muy distintos”12. Por ser un debate abierto, esto le sirve para establecer los límites o fronteras respecto a lo que no sería humanismo: “no considero humanista ninguna concepción determinista o reduccionista de la vida humana y la conciencia, ni una concepción autoritaria e intolerante”13. Los determinismos o reduccionismos científicos, filosóficos o teológicos, justamente por trazar marcos cerrados para la comprensión del hombre y del mundo, no son expresiones humanistas14. Además, como lo ha señalado la experiencia histórica, terminan instrumentalizando a las personas y a la vida humana. Como lo ha señalado Higinio Martín, el Humanismo no es una simple perspectiva de lo humano, sino una forma de gestionar lo humano, lo cual abarca tanto la cultura como la organización social. Y de esa manera concretar modelos de seres humanos. Dice: “Humanismo” se utiliza en el sentido en que toda forma de organización social de la vida es ya, por su propia índole, una forma de gestionar la propia humanidad que no puede desprenderse de una idea acerca de lo que resulta ser humano y de lo que no; todavía más, que la produce. “Humanismo” significa aquí, pues, cultura o sistema socio-cultural en tanto que produce y suministra los contenidos de la autoconciencia y la realización del hombre.” H. Martín, La invención de lo humano. la construcción sociohistórica del individuo. Iberoamericana, Madrid 1997, págs. 32-33. 11 Con un cierto matiz diferente, Blackham sostiene: “El humanismo es una posición filosófica y necesita una defensa filosófica, pero no es “una filosofía”.” “Humanism: The Subject of the Objections”, en H. J. Blackham (ed.), Objections to humanism. Penguin Books, London 1965, pág. 23. Por su parte Duque cree que como el humanismo tiene como característica central el antropocentrismo, es decir, la autorreferencialidad, por lo que “no ha echado raíces en ella” (2009, 62), prefiriendo la “vía antihumanista”, por negarse a “considerar al hombre como centro último de la realidad y donador de su sentido.” Op. cit., pág. 62. 12 A. Bullock, La tradición humanista en Occidente. Alianza, Madrid 1989, pág. 169. 13 Ib., pág. 170. 14 Nosotros diríamos que no serán expresiones humanistas, aunque sí expresiones de lo humano. Cosa no tan agradable de ver. Como lo expresa Löwith: “la inhumanidad constituye un elemento esencial de las posibilidades del ser humano.” El hombre en el centro de la historia. Herder, Barcelona 1998, pág. 190. 10

z1 0 9 z


FILOSOFÍA

Este debate abierto hace que el humanismo no tenga un concepto definitivo, por lo tanto estará abierto a los tiempos y sus problemáticas. A pesar de esta observación general, las características más importantes y constantes de la tradición humanista parecen ser las siguientes:

b.1. La primera característica está referida a que el humanismo centra su atención en el hombre mismo: “Primero, en contraste con una concepción teológica del hombre (que lo ve como parte de un orden divino) o científica (que lo contempla como parte del orden natural), y en ningún caso como figura central, el humanismo centra su atención en el hombre y parte de la experiencia humana.”15 Esto es lo que algunas autores han señalado, y criticado, el carácter antropocéntrico del humanismo. Sin embargo, esta característica establece ya un problema de fondo: el humanismo es una perspectiva que mira la existencia humana desde el hombre mismo, subordinando o marginando el orden divino o natural. Una expresión del humanismo lo podemos encontrar en el giro copernicano de Kant quien hizo girar el mundo y Dios a partir de la centralidad de lo humano16. Esto nos coloca en un dilema: o una perspectiva antropocéntrica o una perspectiva no-antropocéntrica (naturalista o teocéntrica). ¿Cómo superar este dilema? Quizá habría que señalar que la atención en el hombre no implica necesariamente antropocentrismo (todo centrismo crea problemas con lo que depende del centro y con lo marginado del centro). La perspectiva humanista significa reconocer la responsabilidad que tiene el mismo hombre en su sentido y destino, en el cual son integrados la naturaleza y lo divino. No cabe duda que el claro antecedente es Sócrates que interroga sobre el hombre mismo, pero no tanto para encontrar una verdad de lo humano, sino para tomar una actitud de cuidado ante la vida, para encontrar un sentido. Esta perspectiva no excluye ni se opone a la ciencia ni a la teología, porque mientras la primera nos muestra nuestros lazos naturales, la segunda nos abre a la trascendencia. Pensamos en un humanismo que reconoce la interdependencia entre naturaleza–hombre–divinidad y en medio va decidiendo sobre sus formas de vida, su sentido y destino.

b.2. Este diálogo abierto, como expresión de la búsqueda del sentido, requiere atribuir valor a las personas y sus diferencias. Señala Bullock: “La segunda característica del humanismo es la creencia de que la persona humana tiene un valor en sí misma —todavía usamos la expresión del Renacimiento, la dignidad del hombre— y que el respeto al individuo es la fuente de todos los demás valores y derechos humanos. Este respeto se basa en los poderes latentes exclusivos del hombre y de la mujer: el poder creador y de comunicación (lengua, artes, ciencia, instituciones), el poder de observarse a sí mismos, de especular, imaginar y razonar.”17

15 16

17

Ib., pág. 170. Duque argumenta en sentido contrario, es decir, que en Kant no podemos encontrar un humanismo, porque no encuentra que el hombre sea el centro de su reflexión. Op. cit., pág. 70. Op. cit., pág. 170. z1 1 0 z


Christian Córdova Robles

La atribución de dignidad como condición moral para que el hombre busque el sentido de la existencia personal y colectiva. Lo cual también indica que no todo en la existencia humana está determinado por poderes divinos, naturales o políticos. La atribución de valor, como límite a poderes que pueden obstaculizar el mejoramiento de la humanidad, y la expresión de los poderes heurísticos, los que necesitan de la educación y la libertad: “Para liberar estos poderes, para desarrollar las potencialidades inherentes a los hombres y a las mujeres, son necesarias dos cosas: una es la educación, entendida no como un entrenamiento en tareas o técnicas específicas, sino como un despertar de las posibilidades de la vida humana, el cultivo de la humanidad de los jóvenes…La segunda condición para el despliegue de las energías creadoras de la persona humana es la libertad individual.”18 El autoconocimiento requiere libertad para cuestionar las verdades, indagar por las buenas razones y explorar en nuevos territorios, tanto en asuntos científicos, religiosos, sociales como personales. ¿Implica esto que será reprobable la asunción de verdades absolutas y objetivas? Las personas y los grupos humanos trazan sus jerarquías axiológicas, estableciendo verdades más estimables que otras, por lo tanto asumiendo algunos valores como hiperbienes o bienes superiores a otros. Sin embargo, aún asumiendo valores superiores dentro de una determinada tradición, las personas siempre interpretan de diferentes maneras esos valores superiores hasta el punto de poder cuestionarlos y cambiarlos definitivamente. Así, nuestra asunción de valores superiores o hiperbienes no debería excluir la crítica interna y externa, porque dejaría la posibilidad de enriquecerla y convertirse en limitaciones a la incesante búsqueda humana19.

b.3. La otra característica asociada con las anteriores es no asumir el carácter definitivo de los discursos, de las ideas, sean científicas, teológicas, filosóficas o políticas. Dice Bullock: “Una tercera característica de la tradición humanista es la importancia que siempre ha otorgado a las ideas, manteniendo que las ideas no se pueden formar ni entender separadas de su contexto social e histórico…Desde que Petrarca se enfrentó al escolasticismo en el siglo XIV, el humanismo ha mostrado poca confianza en la elaboración de ideas abstractas en sistemas filosóficos —ya sean teológicos, metafísicos o materialistas. Ha valorizado la razón no por su capacidad para construir sistemas, sino por su aplicación crítica y pragmática a los problemas que surgen en la experiencia humana concreta —morales, políticos, sociales y psicológicos…En lugar de buscar la imposición de una sola serie de valores o símbolos —católicos, calvinistas, islámicos, marxistas— siempre ha aceptado que hay más de un camino para llegar a la verdad...”20 El reconocimiento de una verdad abierta a la búsqueda hace que ésta no se identifique con las formulaciones culturales, sino sometida a nuevas expresiones históricas. La verdad, más que ser una afirmación verbal que nos da seguridad, es una apertura de territorios por explorar donde los caminos no están trazados sino se van haciendo en la exploración misma. 18 19

20

Ib., pág. 171. Esto significa entender al ser humano como un ser que interroga. O como lo dice Löwith: “En el instante mismo en que el ser humano toma conciencia de sí mismo en cuanto hombre, una pregunta viene al mundo.” Op. cit., pág. 204. Bullock, Op. cit., pág. 173. z1 1 1 z


FILOSOFÍA

Las verdades provisionales, frutos de nuestro intelecto, sentimientos, historias y relaciones, solo presuponen la verdad como campo de búsqueda, que a veces suele llamársela verdad absoluta. Las verdades presuponen la Verdad, nunca alcanzable por nuestros medios finitos, solo intuida en la propia búsqueda. La Verdad Absoluta se autodestruye cuando deja de ser un valor inspirador y se convierte en un concepto con contenido específico. Añade Bullock que el humanismo ha optado más por la vida activa que por la vida contemplativa: “Uno de los temas más antiguos de la discusión humanista, ya familiar en la antigüedad antes de ser actualizado en Italia durante el renacimiento es el contraste entre la vida activa y la vida contemplativa…la corriente dominante en la tradición humanista ha estado a favor de la vida activa, la lucha por dominar la fortuna y la resistencia, más que la resignación ante el mal.”21 Quizá esto sea así en el contexto histórico, pero no en el de exigencias de nuestro tiempo que requiere superar la dualidad activo-contemplativo. La razón crítica y pragmática presupone también una razón contemplativa, como aquella que es capaz de estar atenta a la vida en su diversidad y unidad, en su inmanencia y trascendencia, en su absurdo y en su sentido. ¿Dejaría por ello de ser humanismo? No lo consideramos así porque siempre será el hombre el que haga un discurso sobre el ser, la naturaleza y Dios, por lo que deberá tener una actitud de escucha y cuidado ante sus propios productos, pensamientos, acciones y relaciones. Después de todo, como dice Löwith, el discurso acaba en el silencio, es decir, es la contemplación de los que decimos, hacemos o vivimos.

c. Tres rasgos del humanismo según Todorov Más cercano a nosotros en el tiempo es la caracterización que ha hecho Todorov del humanismo, todas las cuales señalar su carácter antropológico. Una antropología que tienes tres rasgos: unidad biológica, unidad social y libertad. “El humanismo es, para empezar, una concepción del hombre, una antropología. El contenido de ésta no es rico. Se limita a tres rasgos: la pertenencia de todos los hombres, y ellos solamente, a una misma especie biológica; su sociabilidad, es decir, su dependencia mutua no sólo para alimentarse y reproducirse, sino también para convertirse en seres conscientes y parlantes; y, finalmente, su relativa indeterminación y, por lo tanto, su posibilidad de internarse en elecciones distintas, constitutivas de su historia colectiva o de su biografía, y responsables de su identidad cultural o individual.”22 En un mundo que segrega a otros seres humanos, todavía sigue siendo importante postular la humanidad de todos los hombres, tarea siempre pendiente. Por eso el humanismo afirma ser una actitud abierta a las experiencias e historias humanas personales y sociales. Ese carácter social del humanismo quiebra el egocentrismo moderno que se autoconstituye. Por lo que sigue teniendo un signo humanista lo fundamental del discurso antropológico del siglo XX, al vernos como seres con otros, seres dialógicos, interdependientes, intersubjetivos, etc., todo lo cual indica nuestro ser 21 22

Ib., pág. 174. T. Todorov, El jardín imperfecto. Luces y sombras del pensamiento humanista. Paidós, Barcelona 1999, pág. 327. z1 1 2 z


Christian Córdova Robles

ontológicamente abierto al otro, pero también a uno mismo. Finalmente, a la “relativa indeterminación” podría contraponerse el Discurso sobre la dignidad del hombre de Pico de la Mirándola, donde habría una “esencial indeterminación” y a partir de ella crear múltiples modelos de vida. Sin embargo, sea relativa o esencial, en esa misma indeterminación yace la dignidad de lo humano.

d. Las características del humanismo en Blackham Harold J. Blackham, humanista contemporáneo, en “Humanism: The subject of the objections”23, también nos presenta algunas características del humanismo, a partir de las respuestas a las objeciones al humanismo. Empieza sosteniendo que el humanismo tradicional, renacentista, era pragmático, realista, guiado por la lógica de los resultados. “Los humanistas esperaban aprender de la experiencia, y ellos no han abandonado esta esperanza por un retorno a la fe de sus padres, que ellos piensan es un consuelo a la desesperación”24. Pero fue el humanismo ilustrado que a partir de premisas definidas sobre la vida humana, se distancia del pasado que entiende como ignorancia y superstición. Frente a esto, Blackham afirma que “los humanistas modernos no necesitan repudiar estas creencias de sus predecesores”25. Y a partir de ahí considera dos características del humanismo: el libre examen y el acuerdo social, que las entiende como “raíces permanentes del humanismo”26. El libre examen no es entendido como una actitud peligrosa que puede destruir toda creencia e institución. “El libre examen no es un pensamiento irresponsable. Por el contrario, en la medida que es metódico y sistemático, ha establecido acuerdos y una propia tradición, es decir, su propio criterio y sistema de control”27. El caso típico es el de la ciencia como investigación o examen organizado: “Solo en la medida que la ciencia en verdad es libre examen organizado es una búsqueda humanística y no una dogmatismo secular”28. La ciencia es pues una investigación abierta y positiva. La segunda característica es el acuerdo social, “criterio último para los valores y los hechos”, esto tiene sentido por la naturaleza social del hombre. “Esta correlación positiva de certeza y obligación con el carácter provisional de proposiciones y reglas, y el rechazo correspondiente de aceptar demandas absolutas, es característica de pensamiento humanista”29. Así, Blackham coloca al humanismo como defensor del orden social democrático, en el cual las diferentes creencias pueden co-existir con “igual seguridad”. Confrontando la moral humanista con la moral cristiana, considera el humanismo no ofrece unos valores permanentes. “No hay ningún modelo supremo de ética humanista, porque, en las asunciones humanistas, no hay ningún sumum bonum, ningún fin principal de toda la acción, ningún acontecimiento remoto supremo al cual todas las cosas se mueven y para En H. J. Blackham (ed.), Objections to humanism. Penguin Books, London 1965. Ib., págs. 9-10. 25 Ib., pág. 10. 26 Ib., pág. 11. 27 Ib., pág. 12. Habría que añadir que ese “libre examen” también fue aplicado a la vida personal, tanto en el mundo grecolatino como en el budismo, formando parte del cuidado de sí mismo. 28 Ib., pág. 12. 29 Ib., pág. 16. Sin embargo, este “acuerdo social” no debe ocultar nuestra responsabilidad de asumir nuestras interrogaciones y la propia búsqueda de la verdad. Y eso también es signo humanista. 23 24

z1 1 3 z


FILOSOFÍA

el cual todas las cosas existen, ninguna teleología, ninguna naturaleza humana definitiva. En cambio, hay muchas posibilidades, mejores y peores, y modos de evitar el peor y comprender y aumentar el mejor. Así hay muchos modelos de vida buena, que puede ser ejemplificada, y ninguno que es mejor o comprensivamente o exhaustivamente bueno.”30 En una sociedad donde nada es absolutamente bueno, se hace necesaria la tolerancia, ella ha sido “una virtud característicamente humanista”31. Sin embargo, habría que preguntarse que si hay “modos de evitar lo peor e incrementar lo mejor”, entonces políticamente tendríamos tres posibilidades: o son procedimientos para resolver las diferencias o asumimos valores centrales o básicos que sean universales o ambas cosas. La dignidad humana es un valor básico humanista, que a la vez es sustento del derecho, por lo que la existencia de múltiples modelos de vida buena no puede ir contra ese valor básico32. Finalmente, Blackham habla del “compromiso humanista” (Humanist Commitment) que lo convoca a participar en el ámbito público y enfrentar los problemas comunes de la humanidad, los males clásicos de pobreza, ignorancia y enfermedad a través del arte, la ciencia y la cooperación social. Esto hace que el humanismo sea más una pasión que una posición intelectual, una pasión por una cualidad buena de vida, “encendido en la vida vivida”33. Termina señalando, retomando a Matthew Arnold, las cualidades de la persona humanista: “almas generosas y humanas, amantes de la perfección del hombre, que se dedican a la educación y al servicio público son los humanistas, en este sentido profundo.”34

e. Humanismo y autorreferencialidad Duque ha señalado que la característica principal, además de su problema principal, del humanismo es la autorreferencialidad. ¿Qué significa esto? ¿Qué el hombre ha tenido la pretensión de hacerse una idea de sí mismo? ¿Qué ha pretendido saber quién es? ¿O señala el carácter ilusorio del pensamiento y del lenguaje que nos atrapan a partir de un yo como centro del discurso? Sin embargo, sean esas las posibilidades pensadas en la autorreferencialidad, ¿acaso el humanismo está atrapado al crearse imágenes, ídolos, de sí mismo? ¿Por qué no puede ser humanismo lo que no hace referencia a un modelo de ser humano sino a un cuidado de lo humano, aunque no sepamos a ciencia cierta lo que esto signifique? Aunque no tengamos una verdad absoluta o al hombre absoluto, tenemos verdades parciales de lo que somos, sin poder articular definitivamente todos esos saberes parciales. Por eso, el humanismo, más que ser una perspectiva de lo humano, es una actitud de cuidado de nuestra propia especie y de lo que nos hace ser seres humanos35. Ib., pág. 18. Ib., pág. 20. 32 Esto es lo que se conoce en ética como éticas de máximos y ética de mínimos, pero a su vez se requieren sus articulaciones, relaciones que las hacen interdependientes. 33 Ib., pág. 27. 34 Ib., pág. 28. 35 Aunque sea otra expresión de la autorreferencialidad, he señalado en esa misma dirección: “Frente a la decadencia de la ilusión de un único modelo de la vida humana verdadera y frente al reconocimiento de distintos modelos de lo humano, solo nos queda el cuidado del antropos. ¿Qué implica ese cuidado? ¿Cuidado de qué? Cuidado de la existencia frágil y contingente de lo humano, tanto como ser individual, comunitario y como especie. Atención y cuidado de la diversidad e identidad de lo humano. Cuidado de los logros de lo humano en su devenir histórico (tradiciones culturales). Atención y cuidado de la complejidad del mundo humano y de la imposibilidad de abarcarlo en concepciones definitivas y totales.” M. Polo, “Fundamentación ética de la praxis educativa”, en S. Tirini y M. Polo, Reflexiones sobre la complejidad educativa. UIGV, Lima 2008, pág. 63. 30 31

z1 1 4 z


Christian Córdova Robles

Se ha querido contraponer los humanismos inmanentes y trascendentes, como si cada perspectiva tuviese al hombre absoluto. Y esos modelos de hombre sustituyeron al hombre de carne y hueso, al otro hombre. En esa dirección, Lévinas36 ha abierto un camino digno de ser pensado: el humanismo del otro hombre, es decir, salir de nuestras autorreferencias y mirar al otro que cuestiona mis autorreferencias y nos convoca a un nuevo sentido del encuentro. Quizá el humanismo tenga que aprender a mirar al ser humano antes de seguir ideando modelos absolutos que atenten contra los propios humanos. Las creencias e ideales han querido ser nuestra fortaleza, pero ocultan nuestra vulnerabilidad, mas la mirada del que sufre nos desnuda y nos convoca a la humanidad, en su sentido total y metafísico. Un humanismo desde el otro hombre, del que sufre especialmente. Presencia del otro que nos humaniza, no solo por sus acciones, sino porque nos cuestiona y nos llama a una respuesta. La tendencia contemporánea es a formar al ser humano según el mercado y la libertad individual, que siempre terminan uniéndose en un proyecto único. Somos nuestros propios diseñadores y escultores, pero siempre insatisfechos con nosotros mismos, de lo vamos logrando. En lugar de querer saber lo que ya somos, optamos por realizar una idea de nosotros mismos. Ya somos un mundo y un caos a la vez. Sin embargo, realizar una idea de nosotros mismos, que creemos que sale de nosotros mismos, encubre más la realidad que somos. Así, perseguimos siempre una ilusión, que por su realización termina afectando a otros seres humanos37. Este idealismo termina siendo profundamente antihumanista. ¿Por qué no dejarnos invadir por la mirada del otro? ¿Por qué nos podría cuestionar lo que hemos construido? El destino del Humanismo y del ser humano mismo quizá dependa del cambiar el referente, es decir, dejar de ser el centro desde donde miramos y juzgamos. Y así estar dispuestos a percibir el mundo humano, el mundo en el que vivimos y dejarnos afectar por él porque, después de todo, la humanidad no es solo una idea, también puede ser una experiencia. Y eso es un déficit que todavía tiene el humanismo actual, no somos educados para sentir nuestra experiencia de ser humano, de sentir a los otros como humanos. La autorreferencialidad ni siquiera nos hace mirarnos ni sentirnos como humanidad, sino como individuos, como integrantes de algún grupo o nación. Pero, ¿no se trata de una tarea idealista de querer sentir una idea general como Humanidad? No lo creemos. Sentir la humanidad no es diferente de sentir la humanidad del hombre o mujer que me mira, que veo sufrir o alegrarse. La humanidad del hombre lejano no es diferente de la humanidad del hombre cercano, del prójimo. De ese modo, la pregunta, la tarea y el destino de la Humanidad pasa por el encuentro con el otro, sea prójimo o no. Y si el humanismo no es tanto teoría como praxis, entonces tendrá que pensar la respuesta a la pregunta: ¿cómo hacemos para que la mente y el corazón humanos puedan abrirse al otro? ¿Es posible todavía tal acto transformador?

36 37

E. Lévinas, Humanismo del otro hombre. Siglo XXI, México 1974. La humanidad ha pasado mucho sufrimiento por querer imponer una idea de lo que significa ser humano, tanto antes como ahora. Quitarle el carácter de ser humano ha sido no solo una estrategia política, sino una creencia (teológica, filosófica o científica) para proceder sin culpa por las vejaciones que generalmente se cometieron. Dar cuenta del sufrimiento causado quizá sea un paso que expresa el nuevo signo de la humanidad renovada, que se encuentra a sí misma. z1 1 5 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 11 Preguntas sobre el texto 1. ¿Qué idea te pareció más interesante sobre el humanismo? 2. Luego de la lectura cómo definirías el humanismo 3. ¿Crees que es importante una postura humanista hoy en día?

z1 1 6 z


Christian Córdova Robles

BIBLIOGRAFÍA Abbagnano, N.

(2004). Diccionario de filosofía. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Aristóteles (2008). Metafísica. Madrid: Alianza Editorial. Boladeras, M.

(1999). Bioética. Madrid: Síntesis.

Bunge, M.

(2009). Vigencia de la filosofía. Lima: Fondo Editorial Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

Camacho, J.

(2013). Tras el filosofar. Lima: Fondo Editorial Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Cortina, A.

(2007). Ética aplicada y democracia liberal. Madrid: Tecnos.

Descartes, R.

(2008). Meditaciones metafísicas. Barcelona: Prometeo.

Engels, F.

(1981). Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana. Moscú: Progreso.

Ferrater Mora, J.

(1999). Diccionario de filosofía. Madrid: Alianza Editorial.

Heidegger, M.

(1997). Ser y Tiempo. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile.

Kant, I.

(2013). Crítica de la Razón Pura. (P. Ribas, Trad.) Madrid: Taurus.

Kuhn, T.

(2009). La estructura de las revoluciones científicas. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Li Carrillo, V.

(2009). La enseñanza de la filosofía. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega-Instituto Raúl Porras Barrenechea.

Nietzsche, F.

(1971). El ocaso de los idolos. Madrid: Alianza Editorial.

Nietzsche, F.

(2011). Así habló Zarathustra. Madrid: Alianza Editorial.

Polo, M.

(2006). La morada del hombre. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Popper, K.

(2008). La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos.

Wittgestein, L.

(1999). Investigaciones filosóficas. Barcelona: Altaya. z1 1 7 z



c u a r t a

UNIDAD La reflexión epistemológica

¿Qué es epistemología? ¿qué es ciencia? ¿Cómo es el proceso de investigación científica? z1 1 9 z



L e c c i ó n

X I I

LA EPISTEMOLOGÍA 12.1. ¿Qué es la epistemología? La palabra “epistemología” tiene en nuestro medio cierto prestigio y fama. Lo “epistemológico” pareciera referido a algo científico o algo muy noble y elevado en función al conocimiento. Es fácil notal en las aulas a muchos estudiantes que muy solemnemente pronuncian: “Yo quiero ser epistemólogo”. La realidad es que la epistemología tiene tanta fama como desconocimiento. En esta última unidad y último viaje que emprenderemos quisiera mostrarte lo que la epistemología es y por qué es tan importante en la actualidad.

12.1.1. ¿Qué es la epistemología y para qué sirve? Quisiera contarte algo que sucedió al finalizar una clase. Tiene asignado un curso de epistemología, como sucede algunas veces, en el aula contigua un colega y amigo mio dictaba el mismo curso. A la salida, comenzamos a charlar y caminar. Aquel día desde muy temprano tenía una idea que torturaba mi mente, así que decidí comentarle: ¿La epistemología la crearon los filósofos para hablar de ciencia sin ser científicos y sin saber nada sobre ciencia? Debo reconocer que vi un poco de enfado y contrariedad en el rostro de mi colega, pues ambos somos filósofos y la pregunta era como hacer una autocrítica muy corrosiva. Pero luego en un tono muy amable comenzamos a analizar la pregunta. z1 2 1 z


FILOSOFÍA

Por la pregunta y por lo dicho líneas arriba, sospecharas que la epistemología es una disciplina filosófica encargada de estudiar el conocimiento científico, los métodos para llegar a él, su validación, su desarrollo. Recuerda esta definición pues más tarde volveremos sobre ella, ahora volviendo a la pregunta, llegamos a la conclusión con mi colega que hay una relación entre filosofía y ciencia, que una sostiene a la otra y en la época actual esto es necesario. El filósofo está llamado a hacer epistemología pues debe proporcionar fundamentos y criticas al conocimiento científico y de esta manera ampliar las ramas de conocimiento en general. Pero aquí surge una disyuntiva que se hace necesario esclarecer, ¿qué es el conocimiento?, ¿qué es información?, ¿qué es conocimiento científico? Para responder estas interrogantes te invito a explorar los caminos del conocimiento.

12.2. ¿Qué es el conocimiento? 12.2.1. Conocimiento y opinión ¿Se puede opinar sobre lo que se conoce o sabe? Porque todo el mundo dice una cosa, ¿quiere decir que es verdadera? ¿Basta apoyarnos solo en ejemplos o en experiencias para afirmar que se conoce?¿Una afirmación es verdadera solo porque lo dice un científico o un filósofo? Por lo general solemos opinar sobre las cosas más diversas aun sin conocer necesariamente el tema sobre el cual opinamos. Así una opinión puede estar fundada o no, puede representar una primera apreciación sobre algo, un punto de vista. Dentro de este nivel de la opinión aparece también la opinión generalizada o sentido común que por lo general sirve en algunas ocasiones para justificar nuestra opinión. Sin embargo, la opinión generalizada tampoco nos puede llevar a certezas pues también se funda en experiencias imprecisas o puntos de vista. De otro lado tampoco podemos apoyarnos en una sola experiencia o algún ejemplo para afirmar que conocemos algo. Mucho menos apoyarnos en alguno científico o filósofo para sostener nuestro punto de vista. Por ejemplo, Mario Vargas Llosa, está a favor de la tauromaquia, a pesar de ser un escritor destacado y de renombre, es su opinión. Podríamos o no estar de acuerdo con él. Conocimiento y opinión

• Se basa en lo que dice la mayoría: se dice, se piensa. • Se apoya en la autoridad solo por ser tal.

Opinión

Justificación

• Generaliza apresuradamente a partir de la experiencia particular. • Es acrítica: no problematiza, solo responde.

Conocimiento

Si

z1 2 2 z


Christian Córdova Robles

12.2.2. Conocimiento e información ¿Basta que se posea un caudal de información para hablar de conocimiento? ¿Internet ofrece conocimiento o información? ¿Enseñar es solo transmitir información? El hecho de poseer una cantidad ingente de información no significa que tengamos conocimiento. La información nos proporciona datos sobre la realidad. La información no enlaza, no relaciona o interacciona con la realidad ni entre sí. Lo que encontramos en Internet es información, no podemos pedirle a internet que nos proporcione conocimiento pues es otro proceso. De igual forma se puede entender que enseñar no consiste en transmitir información sino que tiene un alcance que implica conocimiento.

12.2.3. Definición del conocimiento Es la creencia justificada de que una proposición p es verdadera. Requisitos: • Conocer p implica que p es verdadera • Conocer p implica creer que p es verdadera • Conocer p implica que se está plenamente justificado en creer que p es verdadera.

12.2.4. Tipos de conocimiento • El conocimiento formal se justifica a partir de las reglas válidas en un sistema formal. • El conocimiento ordinario se justifica apelando a la experiencia sensible. • El conocimiento científico se justifica mediante procedimientos de verificación o refutación empírica de sus enunciados e hipótesis. • Las preguntas filosóficas no pueden responderse ni formalmente ni apelando a la experiencia ordinaria o científica. Por ello, sus respuestas solo pueden justificarse con buenas razones y argumentos. Por ejemplo la frase: “A quien madruga, Dios le ayuda”, no puede ser comprobada de manera empírica, es decir a nivel literal, sin embargo podemos entender que si nos despertamos más temprano lo más probable es que tengamos más tiempo y con eso un buen día.

Tipos de conocimiento

Formal

Empírico

Ordinario

Filosófico

Científico

z1 2 3 z


FILOSOFÍA

12.2.5. Conocimiento y sabiduría La sabiduría es un tipo particular de conocimiento que se eleva por encima de la experiencia comprobable, que no coincide con una coherencia lógica, ni una rigurosidad filosófica o científica, pero si se puede entender. Los conocimientos que nos transmite la sabiduría son parte de la tradición propia de la humanidad y nos pueden brindar una ayuda sobre nuestro comportamiento o finalidad en la vida. La filosofía se encuentra cerca de este tipo de conocimiento.

12.3. Definición de ciencia El año 1997 nuestro país vivía atravesaba por diferentes situaciones difíciles y la universidad no era ajena a ello. San Marcos estaba intervenida militarmente ya hacia varios años por la dictadura de Fujimori, lo medios de comunicación estaban alineados con su régimen y la oposición era perseguida por criticar lo irracional. Había cierta estabilidad económica, pero no había libertad ni democracia. Aquel año yo estaba estudiando diversas cosas a la vez, desde música hasta publicidad y diseño. Me acompañaban siempre estiletes, reglas, lápices y siempre el libro de Filosofía de Augusto Salazar Bondy. Era en ese mismo momento, que Mario Bunge estaba dictando unas conferencias en la extinta ANR auspiciado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Diferentes motivos impidieron que asista en aquella ocasión y tendría que espera al año 2000 para conocer a Bunge en San Marcos, pero esa es otra historia. Cuánto me hubiera gustado escuchar a Bunge en aquella ocasión en la ANR, te preguntaras por qué, el motivo es sencillo, Bunge era y es el epistemólogo más importante en lengua castellana. Matemático, físico, filósofo, cultivador de una honestidad intelectual: brillante. Pero además, en aquella ocasión Bunge explicó de forma sumamente didáctica el concepto de ciencia, los problemas de las ciencias sociales entre otros temas interesantes en gran medida. Por suerte con las grabaciones de las conferencias se hizo un libro con el que contamos y el cual seguiremos a continuación para el concepto de ciencia. Mario Bunge identifica los elementos que deben estar presentes para que exista una ciencia plenamente desarrollada. 1. Una comunidad de investigadores. No una mera colección de estudiosos ni una comunidad de creyentes, sino un sistema formado por investigadores relacionados entre sí por una tradición común, así como por un permanente flujo de información. 2. Una sociedad que apoya o al menos tolera las actividades de estos investigadores. 3. Un dominio o campo de conocimiento formado exclusivamente por objetos reales (o presuntamente reales), actuales o posibles, situados en el pasado o en el presente o en el futuro. Ese dominio no contiene ficciones (excepto por error) ni entes sobrenaturales.

z1 2 4 z


Christian Córdova Robles

4. Una concepción general o filosofía que incluya: (a) una ontología según la cual existen cosas materiales que cambian de acuerdo a leyes; (b) una gnoseología (filosofía del conocimiento) de tipo realista, que incluya el concepto de verdad como adecuación de las ideas a los hechos; (c) un ethos que oriente la acción hacia la búsqueda de la verdad, la profundidad y la sistematicidad. 5. Un trasfondo formal, que incluya teorías y métodos formales (lógicos o matemáticos). 6. Un trasfondo específico de datos, hipótesis, teorías y métodos bien corroborados, aunque corregibles, obtenidos de otros campos de investigación. 7. Un trasfondo de conocimiento acumulado propio de cada disciplina, es decir, un conjunto de datos, teorías y métodos referentes al campo de conocimiento de cada ciencia, suficientemente corroborado y compatible con el trasfondo específico de las otras ciencias relacionadas. 8. Una problemática formada por problemas cognoscitivos sobre la naturaleza y cambios de los objetos que integran el campo de conocimiento de cada ciencia, y sobre las teorías y métodos de dicha ciencia. 9. Una metodología conformada por un conjunto de métodos escrutables (comprobables, analizables, criticables) y justificables (explicables) que se usan para examinar el dominio de conocimiento de cada ciencia y resolver los problemas que integran su problemática. 10. Un conjunto de objetivos que incluyen: (a) el descubrimiento o la aplicación de leyes referentes a su propio dominio de conocimiento; (b) la sistematización teórica de las leyes e hipótesis referentes a ese dominio y (c) el refinamiento de los métodos que utiliza. 11. Un conjunto de relaciones con otras ciencias que (a) compartan la misma concepción general o filosofía, (b) que tengan trasfondos, objetivos y métodos que parcialmente coincidan y (c) que sus campos de conocimientos estén relacionados. La interacción de estos elementos permite el desarrollo de la ciencia. En tal sentido podemos identificar las siguientes características del conocimiento científico • • • • • • • •

Saber crítico y fundamentado Explica y predice hechos por medio de leyes Sistemático Verificable Metódico Objetivo Comunicable (lenguaje científico) Provisorio

z1 2 5 z


FILOSOFÍA

Funciones de la ciencia

Descripción

Explicación

Fenómenos Propiedades Relaciones

Relaciones causales

Aplicación

Predicción

Uso del conocimiento para propósitos prácticos

Deducción de fenómenos nuevos

Clasificación de la ciencia

Lógica Formales Matemática

Física Ciencia Naturales

Química

Biología Fácticas Economía

Sociales

Sociología

Psicología

z1 2 6 z


Christian Córdova Robles

Nivel Teórico

Investigación Científica

Nivel Práctico

Conocimiento Científico

Investigación Tecnológica

Ciencia Pura

Tecnología

Sociedad

Ciencia Aplicada

Ciencia

Ciencias Básicas o Teóricas

Ciencias Formales

Lógica

Matemática

Ciencias Aplicadas o Tecnológicas

Ciencias Fácticas

Ciencias Naturales

Física

Tecnologías Sustantivas

Ciencias Sociales

Antropología

Tecnologías Operativas

Tecnologías Físicas

Investigación Operativa

Tecnologías Biológicas

Contabilidad

Tecnologías Sociales

Administración de Empresas

(Ingenierías)

(Ciencias de la salud)

Química

Arqueología

(Derecho y Pedagogía)

Biología

Sociología

Botánica

Historia

Mineralogía

Economía

z1 2 7 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 12 a. Lee el siguiente texto y responde En su expresión más fuerte, la opinión común mantiene que los hechos del mundo exterior nos son dados directamente a través del sentido de la vista. Solo tenemos que ponernos frente al mundo y registrar lo que hay en él para ver. Puedo constatar que hay una lámpara sobre mi escritorio o que mi lápiz es amarillo con simplemente mirar lo que hay ante mis ojos. Si esto fuera todo, lo que se ve estaría determinado por la naturaleza de lo que se mira, y todos los observadores tendrían la misma experiencia visual al enfrentarse a la misma escena. Sin embargo, hay muchas pruebas que indican que, sencillamente, esto no es así. Dos observadores normales que ven el mismo objeto desde el mismo lugar en las mismas circunstancias físicas no tienen necesariamente las idénticas experiencias visuales, aunque las imágenes que se produzcan en sus respectivas retinas sean prácticamente idénticas. Hay un sentido importante en el que no es necesario que los observadores “vean” lo mismo. Como dice N. R. Hanson (1958), “hay más en lo que se ve que lo que describe el globo ocular”. Un ejemplo sencillo que planteó Polanyi (1973) ilustrará este punto. Pensemos en un estudiante de medicina que sigue un curso de diagnóstico de enfermedades pulmonares por rayos X. Mira, en una habitación oscura, trazos indefinidos en una pantalla fluorescente colocada contra el pecho del paciente y oye el comentario que hace el radiólogo a sus ayudantes, en un lenguaje técnico, sobre los rasgos significativos de esas sombras. En un principio, el estudiante está completamente confundido, ya que, en la imagen de rayos X del pecho solo puede ver las sombras del corazón y de las costillas, que tienen entre sí una cuantas manchas como patas de araña. Los expertos parecen estar imaginando quimeras; él no puede ver nada de lo que están diciendo. Luego, según vaya escuchando durante unas cuantas semanas, mirando cuidadosamente las imágenes siempre nuevas de los diferentes casos, empezará por comprender; poco a poco se olvidará de las costillas y comenzará a ver los pulmones. Y, finalmente, si persevera inteligentemente, se le revelará un rico panorama de detalles significativos de variaciones fisiológicas y cambios patológicos, cicatrices, infecciones crónicas y signos de enfermedades agudas. Ha entrado en un mundo nuevo. Todavía ve solo una parte de lo que pueden ver los expertos pero ahora las imágenes tiene por fin sentido, así como la mayoría de los comentarios que se hacen sobre ellas. Chalmers, A. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

z1 2 8 z


Christian Córdova Robles

1. La palabra QUIMERAS puede reemplazarse por

a. fantasías. b. perplejidades. c. carencias. d. necesidades.

2. Se infiere que la expresión ENTRAR A UN MUNDO NUEVO implica

a. cambio en la percepción y conceptualización de lo real. b. descubrimiento de un método de análisis extraordinario. c. eliminación de toda referencia a los datos sensoriales. d. creación de una concepción utópica sin precedentes.

3. Desde la opinión común, si dos estudiantes de medicina observaran un fenómeno, entonces

a. mantendrían una idéntica consideración sobre lo observado. b. llegarían a trabajar bajo distintos métodos observacionales. c. requerirían de un traductor para comunicarse fluidamente. d. negarían toda referencia a un objeto independiente al sujeto.

4. ¿Cuál es la idea principal del texto?

a. Podemos tener diferentes experiencias perceptuales aunque nos enfrentemos a los mismo fenómenos. b. Lo que se ve depende de lo que se sabe o se ha estudiado en la escuela y la universidad. c. Tanto Hanson como Polanyi son filósofos que han analizado la percepción de los científicos. d. Los médicos jamás lograrán un diagnóstico acertado porque todos explican la realidad con hipótesis.

B. Reflexiona sobre que tipo de ciencia es tu carrera profesional. C. ¿Cuál es el deber del científico en la época actual?

z1 2 9 z



L e c c i ó n

X I I I

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Una de las imágenes que hemos heredado de la época del renacimiento es la imagen del científico moderno haciendo diferentes experimentos y de esa manera verificando sus diferentes teorías. Los filósofos y científicos renacentistas pensaron que mientras más observaciones y pruebas obtenían más sólida se hacía su nueva teoría o ley. Tomemos como ejemplo a Luigi Galvani, en 1786, profesor de Anatomía de la Universidad de Bolonia, estaba convencido que los diferentes cuerpos de los seres vivos contenían algo que llamó “electricidad animal”. Este descubrimiento lo observó cuando las chispas de una máquina eléctrica cercana determinaban contracciones en las patas de una rana que estaba disecando. Como el hecho fue accidental buscó replicar el experimento de diferentes maneras. Galvani siguió desarrollando diferentes experimentos para “verificar” su teoría de la electricidad animal. Consiguió conducir electricidad tocando el nervio de la pata de la rana con una varilla de cinc, y el músculo con una de cobre, y estableciendo contacto entre los dos metales. A pesar de que Galvani estaba haciendo diferentes experimentos, no llegaba a demostrar completamente su teoría de la “electricidad animal”. Desde el punto de vista del mismo Galvani estaba “verificando su teoría” pero desde el punto de vista científico no. Sus experimentos serian retomados más tarde por Alessandro Volta quien inventa la pila. De alguna u otra forma Galvani, y los que pensaban como él, usaban un método experimental, aunque de una manera ingenua, y se acercaron a su planteamiento. A continuación veremos a grandes rasgos cuales son los pasos del proceso de investigación científica en general. z1 3 1 z


FILOSOFÍA

13.1. Las fases del proceso de investigación científica 13.1.1. El problema Toda investigación científica comienza con el planteamiento de un problema. El problema puede tener matices. • • • •

Carencia de conocimiento. Resolver una situación. Desmentir un hecho, proceso o situación. Negar o validar un método.

13.1.2. Hipótesis Una hipótesis en un intento de solución al problema, por eso podemos entenderla como: • Propuesta o solución. • Predicción. • Explicación.

13.1.3. Contrastación de la hipótesis a. Diseño de la contrastación. Una vez propuesta una hipótesis, se debe diseñar una forma en la que será probada. b. Criterios previos. Toda ciencia elabora o diseña sus métodos sobre la base de conocimientos previos. Fondo formal, Fondo específico, Supuestos filosóficos. c. Fases de diseño. Los científicos elaboran la metodología con la que se probará la hipótesis metódicamente. d. Fases de contrastación. Para realizar la aplicación de una metodología o diseño que pruebe la hipótesis se tiene que recurrir a una secuencia ordenada de pasos cuantificables. e. Respeto de los resultados. En ningún momento se deben alterar los resultados, ni variables. f. Previsión para lo inesperado. Si se presentan resultados no contemplados o adicionales al diseño no deben alterar el planteamiento inicial, se deben conservar pero indicándolos en otro cuerpo de conocimientos.

z1 3 2 z


Christian Córdova Robles

13.1.4. Análisis de los resultados a. Delimitación de resultados. No se deben de interpretar hechos ajenos a la experimentación como resultados. b. Interpretación de los resultados. Los resultados deben de interpretarse siguiendo las pautas establecidas en el diseño experimental, se debe cuidar de no alejarse de la hipótesis. c. Comunidad. Los resultados deben ser analizados, interpretados y discutidos por todos los miembros del equipo de investigación. d. Sistematización de resultados. Los resultados deben ordenarse y tener una visión coherente con el problema e hipótesis planteados y conforme a 4.3 deben de reflejar la opinión del equipo de investigación.

13.1.5. Informe de los resultados a. Redacción de un informe. Un informe científico refleja de manera puntual y resumida el planteamiento del problema, la hipótesis propuesta, el diseño experimental y los resultados. b. Diálogo. El informe sirve principalmente para que la comunidad científica internacional analice y valido o no la investigación.

13.2. EJEMPLOS DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS BÁSICAS 13.2.1. Eratóstenes y la geografía Eratóstenes (Cirene, 276 a. C.1 – Alejandría, 194 a. C.) fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego. Eratóstenes era hijo de Aglaos. Estudió en Alejandría y durante algún tiempo en Atenas. Fue discípulo de Aristón de Quíos, de Lisanias de Cirene y del poeta Calímaco y también gran amigo de Arquímedes. En el año 236 a. C., Ptolomeo III le llamó para que se hiciera cargo de la Biblioteca de Alejandría, puesto que ocupó hasta el fin de sus días. Eratóstenes poseía una gran variedad de conocimientos y aptitudes para el estudio. Astrónomo, poeta, geógrafo y filósofo, su apellido fue Pentathlos, nombre que se reservaba al atleta vencedor en las cinco competiciones de los Juegos Olímpicos. Problema: ¿Cuánto mide la circunferencia de la tierra?

z1 3 3 z


FILOSOFÍA

Hipótesis: Si en Siena no se proyecta al mediodía ninguna sombra pero sí en Alejandría, entonces sí sabemos el ángulo que produce la sombra de un obelisco y la distancia entre este y el de Siena, podremos proyectar la medida de la tierra. Comprobación de la hipótesis: Si sabemos el ángulo que produce la sombra del obelisco y enviamos a un esclavo a medir la distancia entre los puntos de referencia Siena y Alejandría podemos tener los datos para medir la circunferencia de la tierra. Resultado: El ángulo que produce la sombra del obelisco es de 7°. La distancia entre los puntos de referencia Siena y Alejandría es: 5000 estadios= 800 kilometros. 800 x 50 = 40 mil kilometros.

13.2.2. Arquímedes Arquímedes de Siracusa (287 a. C. – 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos. Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia.2 3 Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número Pi.4 También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos. A diferencia de sus inventos, los escritos matemáticos de Arquímedes no fueron muy conocidos en la antigüedad. Los matemáticos de Alejandría lo leyeron y lo citaron, pero la primera compilación integral de su obra no fue realizada hasta c. 530 d. C. por Isidoro de Mileto. Problema: ¿Es la corona del rey completamente de oro? ¿Cómo podemos medir la densidad de la corona? Hipótesis: si todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del fluido desalojado entonces se podría medir la densidad. Comprobación de hipótesis: Situando en un lado de la balanza la corona objeto de la investigación y en el otro una muestra de oro puro del mismo peso, se procedería a sumergir la balanza en el agua; si la corona tuviese menos densidad que el oro, desplazaría más agua debido a su mayor volumen y experimentaría un mayor empuje que la muestra de oro. Resultado: Hubo menor oro en la corona. z1 3 4 z


Christian Córdova Robles

13.2.3. Fleming Sir Alexander Fleming (Darvel, Escocia, 6 de agosto de 1881 – Londres, 11 de marzo de 1955) fue un científico escocés famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina obtenidos a partir del hongo Penicillium chrysogenum. Los dos descubrimientos de Fleming ocurrieron en los años veinte y aunque fueron accidentales demuestran la gran capacidad de observación e intuición de este médico escocés. Descubrió la lisozima durante sus investigaciones de un tratamiento a la gangrena gaseosa que diezmaba a los combatientes en las guerras; el descubrimiento ocurrió después de que mucosidades, procedentes de un estornudo, cayesen sobre una placa de Petri en la que crecía un cultivo bacteriano. Unos días más tarde notó que las bacterias habían sido destruidas en el lugar donde se había depositado el fluido nasal. Problema: ¿Cuál es la cura para las infecciones? Hipótesis: si el hongo Penicillium notatum genera la muerte de algunas bacterias podría servir para curar algunas infecciones. Comprobación de la hipótesis: si se purifica el contenido de la Penicillium notatum y esta se usa para combatir las infecciones entonces la infecciones deberían de terminar. Resultado: La penicilina curó muchos casos de infección.

CIENCIAS SOCIALES 13.2.4. Caso de Levi Strauss y las relaciones de parentesco Claude Levi Strauss en sus obras trata de explicar las formas de organización y evolución de la sociedad. Sostiene Levi Strauss que un factor importante para poder dar el cambio de una sociedad primitiva a una civilizada se debieron de establecer una serie de relaciones de parentesco. Problema: Se desconocen factores del tránsito de una sociedad primitiva a una sociedad civilizada. Hipótesis: Las relaciones de parentesco permiten una forma ordenada de convivencia lo que favorecería el desarrollo de la cultura. Deben de existir relaciones de parentesco que expliquen este cambio. Contrastación de la hipótesis: Se debe comprobar qué relaciones de parentesco existen y qué criterios siguen. Se observa la historia y vestigios de sociedades antiguas y se comprueba que si existen relaciones de parentesco.

z1 3 5 z


FILOSOFÍA

Análisis de resultado: El análisis de resultados nos permiten establecer que estas relaciones son: • • • • •

Prohibición del incesto. Endogamia (matrimonio en la misma tribu). Exogamia (matrimonio con tribus distintas). Monogamia. Poligamia.

Informe de resultados: Los resultados fueron expuestos en el libro Las estructuras elementales del parentesco. El caso de la antropología, es muy particular; si bien es cierto se elaboran hipótesis, los medios para probarla son distintos, no se puede experimentar en el nivel de las ciencias naturales por ejemplo.

13.2.5. Arqueología y filología: La piedra de Roseta Un caso sumamente importante es el referido a la interpretación de los jeroglíficos egipcios, los cuales han representado desde siempre un desafío a la inteligencia, no obstante, a partir del descubrimiento de Champolliom (1790-1832) las cosas cambiarían. Problema: No se pueden descifrar los jeroglíficos egipcios que representan una forma de escritura de Egipto antiguo. Hipótesis: Los símbolos deben de tener alguna analogía con los demás idiomas antiguos (griego, por ejemplo). Se debe encontrar un documento con ambas escrituras. De esta manera se puede descifrar la escritura egipcia. Contrastación de la hipótesis: El documento donde se encuentran varios idiomas incluidos los jeroglíficos egipcios es la piedra de Roseta, por lo tanto, se procede a realizar la analogía y establecer una tabla de correspondencia. Análisis de los resultados: Luego de establecer la tabla de correspondencia se pueden descifrar algunos escritos egipcios. Informe de los resultados: El autor publicó sus resultados en la Gramática egipcia y en el Diccionario egipcio de escritura jeroglífica. Con estas obras se pudo comprender mejor la cultura egipcia antigua.

z1 3 6 z


Christian Córdova Robles

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 13 a. Lee el siguiente texto y responde El realismo científico es tácitamente adoptado por todos los que buscan o utilizan la verdad objetiva (o factual), en particular los científicos y tecnólogos practicantes cuando no están de “vacaciones filosóficas”. Recordemos el núcleo de la concepción realista de la verdad: una proposición que enuncia un hecho h es verdadera si y sólo si h es en realidad el caso (o lo que acaece). El concepto mismo de verdad factual u objetiva presupone el realismo y a su vez el realismo implica la concepción de la verdad como adecuación. Sin embargo, el realismo científico no exige una verdad total y final: se conformará con una verdad parcial cuando nada mejor esté disponible o se exija. El camino de la verdad es sinuoso, largo y algunas veces interminable. ¿Cómo sabemos que la investigación científica presupone (y confirma) el realismo científico? Ciertamente no haciendo circular cuestionarios entre los investigadores, sino analizando el papel de la hipótesis de la existencia real en algunos proyectos de investigación típicos. Por ejemplo, un antropólogo interesado en investigar el estilo de vida de la tribu X de la que sólo ha oído hablar, comienza viajando a la tierra de la tribu X. Al llegar busca a las personas que exhiben características similares a las que se describen en el reporte preliminar que tiene en sus manos. Es decir, trata de asegurarse de que X existe. Si tiene éxito en contactar con algunos seres humanos pertenecientes a X, intenta estudiarlos tan de cerca como se lo permitan. Nuestro antropólogo no creerá de inmediato todo lo que le dicen sus informantes, en especial porque ellos pueden creer en lo no existente. En otras palabras, verificará sus reportes. Más aún, tratará de revelar algunos rasgos, como la estructura social de la tribu X. En pocas palabras, procederá como un buen realista científico. Y cuando entregue su estudio de X para ser publicado, sus árbitros se complacerán en señalarle los errores que prueban que no descubrió o entendió de manera correcta todos los hechos. Bunge. En busca de la filosofía en las ciencias sociales

z1 3 7 z


FILOSOFÍA

1. El texto trata sobre

a. el equívoco de defender una verdad final en la ciencia. b. la asunción del realismo en la investigación científica. c. la naturaleza de la investigación científica antropológica. d. el afán de búsqueda de la verdad como un ideal supremo.

2. Resulta incompatible afirmar que un antropólogo

a. necesita confirmar la existencia de la población que desea investigar. b. considera innecesario recopilar información sobre su objeto de estudio. c. busca verificar empíricamente los reportes de sus diversos informantes. d. debe ser consciente de que su investigación siempre será evaluada.

4. Podemos pensar que la noción realista de la verdad

a. se aleja de una concepción relativista del conocimiento. b. resulta ineficaz cuando se hace una investigación empírica. c. recusa la relación entre lo que se enuncia y lo que sucede. d. resulta inservible fuera del ámbito antropológico peruano.

b. Indaga sobre qué procesos científicos son relevantes históricamente para tu carrera. c. Qué idea podemos formarnos del desarrollo de la ciencia.

z1 3 8 z


L e c c i ó n

X I V

LOS PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS: POPPER Y KUHN La ciencia a través del tiempo ha contado con una confianza que provenía de su casi infalibilidad. En el siglo XX, dos epistemólogos muy reconocidos hicieron notar algunos detalles al respecto. Por un lado Karl Popper, negó la posibilidad de comprobar definitivamente las teorías científicas. De otro lado Tomás Kuhn señalo que el progreso de la ciencia no es lineal ni mucho menos es siempre positivo, por lo contrario existen revoluciones. En esta última lección analizaremos estos dos puntos de vista de manera breve.

14.1. Karl Popper Veíamos en la lección anterior que algunos científicos como Galvani buscaban ciertos resultados específicos. Querían verificar sus teorías o ideas. Karl Popper señala que un defecto de los positivistas lógicos es que sostenían: El método propio de las ciencias empíricas es el método inductivo. “Si el método de la ciencia es el método inductivo, no hay posibilidad de arribar a las leyes teóricas, aquellas que resultan a través de la historia, las más importantes para el conocimiento científico.” Existe un problema lógico que subyace al proceso de investigación científica. El problema es que a partir de alguna experiencia se quiere generar un conocimiento universal o ley. En tal sentido, Popper ya no habla de verificar sino de falsar. z1 3 9 z


FILOSOFÍA

La tarea del científico debe consistir en proponer teorías cada vez mas audaces y tratar de refutarlas. Falsearlas. Su teoría de la falsación consiste en establecer rupturas que impidan considerar acumulativamente el desarrollo de la ciencia Respecto a la base empírica queda claro que en el falsacionismo no hay base segura. Conviene analizar el problema de los enunciados básicos porque son considerados decisivos para la corroboración o la refutación de la teoría, a partir de su concordancia o desacuerdo con lo observado en la realidad. Para Popper la metodología de la ciencia debería diseñarse sobre bases firmes de la lógica. La única posibilidad de esto era falsear las teorías si su premisas eran verdaderas entonces la conclusión lo será también.

14.2. Kuhn y la crisis de los paradigmas Para poder entender la reflexión de Thomas Kuhn es necesario comprender lo que es un paradigma, ya que se trata de un concepto clave.

14.2.1. ¿Qué es un paradigma? Paradigma: es un modelo o patrón aceptado por los científicos de una determinada época, que normalmente ha llegado a ser vigente tras imponerse a otros paradigmas rivales. Una determinada rama del saber pasa a ser ciencia cuando surge y triunfa un paradigma.

14.2.2. Aspecto filosófico del paradigma Proporciona la imagen del mundo y las creencias básicas de los científicos sobre lo que sea la realidad. Ejemplos: el atomismo, el mecanicismo, la matematización de la realidad, el evolucionismo, el fenomenalismo, etc.

14.2.3. Aspecto sociológico del paradigma Un paradigma conlleva un aspecto institucional (sociedades científicas, apoyo a determinadas investigaciones, publicaciones, manuales de docencia universitaria, congresos, etc.), que permite discernirlo de otros paradigmas rivales.

z1 4 0 z


Christian Córdova Robles

14.2.4. La ciencia normal Ciencia normal significa investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas que una comunidad científica reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior. Ejemplos de realizaciones: La Física de Aristóteles, los Elementos de Euclides, el Almagesto de Ptolomeo, los Principia de Newton, etc. La tarea principal estriba en articular y organizar los resultados que se han ido obteniendo; además, los científicos se dedican a resolver puzzles, es decir, problemas difíciles de afrontar pero que en principio tienen solución conforme a los criterios que establece el paradigma.

14.2.5. La revolución científica y ciencia revolucionaria Las revoluciones científicas se inician con un sentimiento creciente, a menudo restringido a una estrecha subdivisión de la comunidad científica, de que un paradigma existente ha dejado de funcionar adecuadamente en la exploración de algún aspecto de la naturaleza. En toda ciencia normal existen numerosas anomalías, es decir, hechos que de ninguna manera son explicables dentro del marco conceptual del paradigma y que incluso lo contradicen. Conforme dichas anomalías se van convirtiendo en insalvables, y conforme se multiplican en número, el paradigma va entrando en crisis. Se inaugura con ello una nueva etapa: la revolución científica que hará triunfar un nuevo paradigma. Se debe tener en cuenta que el paradigma no podrá ser rechazado mientras no surja otro rival y que el nuevo paradigma será incompatible en algunos aspectos fundamentales con el anterior. Desde la perspectiva de T. Kuhn, la historia de la ciencia se presenta reiterativa.

z1 4 1 z


FILOSOFÍA

ACTIVIDADES DE LA LECCIÓN 14 a. Lee los siguiente textos y responde las preguntas Hasta ahora he considerado el progreso en la ciencia sobre todo desde el punto de vista biológico. Sin embargo, me parece que son decisivas las dos precisiones lógicas siguientes. En primer lugar, para que una teoría nueva constituya un descubrimiento o un paso adelante, es menester que entre en conflicto con su predecesora; esto es, es menester que lleve al menos a algunos resultados conflictivos. Pero esto, desde un punto de vista lógico, significa que debe contradecir a su predecesora, debe derrocarla. En este sentido, el progreso en la ciencia es siempre revolucionario. Mi segunda precisión es que, en ciencia, el progreso, a pesar de ser revolucionario y no meramente acumulativo, también, en cierto sentido, es siempre conservador: una teoría, por revolucionaria que sea, siempre debe ser capaz de explicar plenamente el éxito de su predecesora. En todos los casos de éxito de su predecesora, es preciso que produzca resultados por lo menos tan buenos como los de ésta y, si es posible, mejores. Así, en estos casos, la teoría predecesora debe aparecer como una buena aproximación de la nueva teoría, mientras que debe haber, preferiblemente, otros casos en que la nueva teoría arroje resultados mejores que la vieja. Popper, Karl. El mito del marco común (1994)

1. Karl Popper reflexiona sobre

a. la conservación y derrocamiento de teorías científicas. b. la revolución científica más reciente en la historia. c. dos precisiones biológicas sobre el desarrollo científico. d. el progreso de la ciencia desde una perspectiva lógica.

2. ¿Cuál es el enunciado que resume lo esencial del texto?

a. La perspectiva lógica sobre el progreso científico es superior a la biológica. b. Una teoría es revolucionaria cuando niega los resultados de la precedente. c. Una teoría científica debe ser conservadora en función al éxito de otras. d. El progreso de la ciencia es revolucionario pero a la vez conservador.

3. Si una nueva teoría científica contradice a su predecesora pero está imposibilitada para explicar los éxitos de esta, aquella nueva teoría

a. no debería ser vista como un intento racional. b. podría ser considerada como una teoría metafísica. c. no podría ser calificada como un avance científico. d. podría ser analizada como producto del eclecticismo.

z1 4 2 z


Christian Córdova Robles

4. Podemos colegir que la concepción acumulativa de la ciencia

a. está referida al avance tecnológico en la sociedad de la información. b. privilegia la ausencia de contradicción entre la nueva y la antigua teoría. c. solo puede aplicarse en el ámbito de una ciencia social como la historia. d. es la concepción empleada por la mayoría de los historiadores de la ciencia.

Entre los babilonios y los griegos, y también entre los maorís de Nueva Zelanda –en realidad, parece ser, entre todos los pueblos que inventan mitos cosmológicos– se cuentan historias que tratan del comienzo de las cosas, y que intentan entender o explicar la estructura del Universo desde el punto de vista de la leyenda de su origen. Estas historias se convierten en tradicionales y son conservadas por escuelas especiales. La tradición se encuentra a menudo bajo la protección de alguna clase separada o elegida, los sacerdotes o los curanderos, que la guardan celosamente. Los relatos sólo cambian poco a poco, sobre todo a través de inexactitudes producidas cuando son transmitidos, por medio de interpretaciones erróneas y, a veces, gracias al añadido de nuevos mitos, inventados por profetas o por poetas. Ahora bien, lo que es nuevo en la filosofía griega, lo que se añade a todo lo anterior, consiste no tanto en la sustitución de los mitos por algo más «científico», sino en una nueva actitud frente a los mitos. Que su carácter comience entonces a cambiar me parece que es una consecuencia de esta nueva actitud. La nueva actitud a la que me refiero es la actitud crítica. En lugar de una transmisión dogmática de la doctrina (en la cual todo el interés estaría en la conservación de la auténtica tradición), encontramos una discusión crítica de la doctrina. Algunos comienzan a poner interrogantes sobre el tema; tienen dudas sobre la integridad de la doctrina: sobre su verdad. Ciertamente, la duda y la crítica ya existían antes de este estadio. Lo que es nuevo, sin embargo, es que ahora la duda y la crítica se convierten, a su vez, en parte integrante de la tradición de la escuela. Popper Conjeturas y refutaciones

1. ¿Cuál es el tema central del texto?

a. La filosofía griega y sus relatos b. El fin de los mitos cosmológicos c. La inexactitud de los relatos míticos d. El surgimiento de la actitud crítica

2. El término INTEGRIDAD alude a

a. antigüedad. b. honradez. c. consistencia. d. ambición.

z1 4 3 z


FILOSOFÍA

3. Resulta incompatible aseverar que con el surgimiento de la filosofía griega

a. los mitos se extinguieron totalmente. b. la consideración hacia los mitos cambió. c. las doctrinas tradicionales se debatieron. d. la duda se insertó en las tradiciones.

4. Se infiere que la actitud filosófica se caracteriza por ser

a. ambigua dado que acepta los mitos solo si son de su propia tradición. b. nihilista puesto que disuelve todo posible discurso sobre la realidad. c. anarquista ya que no acepta ningún tipo de constreñimiento político. d. heterodoxa pues no respeta ciegamente la autoridad de la tradición.

b. Reflexiona sobre qué punto de vista te parece más correcto, el de Popper o Kuhn c. Indaga sobre los diferentes paradigmas científicos en la historia d. ¿Qué paradigma está vigente en tu profesión?

z1 4 4 z


Christian Córdova Robles

BIBLIOGRAFÍA Abbagnano, N.

(2004). Diccionario de filosofía. México D.F., Fondo de Cultura Económica.

Aristóteles (2008). Metafísica. Madrid, Alianza Editorial. Boladeras, M.

(1999). Bioética. Madrid, Síntesis.

Bunge, M.

(2009). Vigencia de la filosofía. Lima, Fondo Editorial Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

Camacho, J.

(2013). Tras el filosofar. Lima, Fondo Editorial Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Cortina, A.

(2007). Ética aplicada y democracia liberal. Madrid, Tecnos.

Descartes, R.

(2008). Meditaciones metafísicas. Barcelona, Prometeo.

Engels, F.

(1981). Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana. Moscú, Progreso.

Ferrater Mora, J.

(1999). Diccionario de filosofía. Madrid, Alianza Editorial.

Heidegger, M.

(1997). Ser y Tiempo. Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile.

Kant, I.

(2013). Crítica de la Razón Pura. (P. Ribas, Trad.) Madrid, Taurus.

Kuhn, T.

(2009). La estructura de las revoluciones científicas. México D.F., Fondo de Cultura Económica.

Li Carrillo, V.

(2009). La enseñanza de la filosofía. Lima, Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega-Instituto Raúl Porras Barrenechea.

Nietzsche, F.

(1971). El ocaso de los idolos. Madrid, Alianza Editorial.

Nietzsche, F.

(2011). Así habló Zarathustra. Madrid, Alianza Editorial.

Polo, M.

(2006). La morada del hombre. Lima, Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Popper, K.

(2008). La lógica de la investigación científica. Madrid, Tecnos.

Wittgestein, L.

(1999). Investigaciones filosóficas. Barcelona, Altaya. z1 4 5 z


FILOSOFÍA

z1 4 6 z



FILOSOFÍA

z1 4 8 z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.