Suchitoto AL OTRO LADO DEL RIO
Comunidad El BarĂo. El difĂcil acceso al agua provoca que los pobladores se tengan que desplazar para obtener el vital liquido.
Foto/ Cesar Barahona
Comunidad Zacamil 2. La falta constante del agua en la comunidad ocasiona que los pobladores almacenen el vital liquido en diferentes recipientes.
Foto/ Manuel Leiva
Comunidad El Barío.
Foto/ Rony Gómez
Comunidad El Barío.
Foto/ Rony Gómez
Comunidad San Antonio. La problemĂĄtica de escasez del agua afecta principalmente a las mujeres ya que son las responsables de los quehaceres domĂŠsticos.
Foto/ Juan Velasquez
Comunidad Zacamil 2.
Foto/ Rony Gรณmez
Comunidad El Barío.
Foto/ Rony Gómez
Comunidad El BarĂo.
La importancia del agua en el trabajo de agricultura, para el sustento de las familias.
Foto/ Juan VelĂĄsquez
Comunidad Zacamil 2.
Foto/ Edwin Portillo
Comunidad El Barío. Los desechos sólidos como elementos contaminantes están presentes en las fuentes hídricas importantes para la población.
Foto/ Reyes Guevara
Comunidad El BarĂo.
Foto/ Reyes Guevara
Comunidad El BarĂo.
Foto/ Juan Velasquez
Comunidad Zacamil 2.
Foto/ Wendy GarcĂa
Comunidad El Bario. Granja “El Progreso� amenaza las principales fuentes de agua que abastecen las comunidades cercanas por los desechos de heces de los cerdos.
Foto/ Bladimir Nolasco
Comunidad El BarĂo.
Foto/ Edwin Portillo
Comunidad El BarĂo.
El Retorno
Foto/ Cesar Barahona
Comunidad Zacamil 2.
Al cruzar el rio
Foto/ Juan Velasquez
SUCHITOTO
AL OTRO LADO DEL RIO.
Es una producción fotográfica realizada
por el equipo de Periodismo Ciudadano 2018
de Plataforma Global, El Salvador.
Surge de la necesidad de visibilizar la problemática de
contaminación y escasez del agua en algunas de
las comunidades del municipio.
Agradecemos a la población de las comunidades
de San Antonio, El Barío y Zacamil 2
por haber facilitado el acceso a las zonas, permitiendo
la culminación exitosa del trabajo fotográfico.
“Todas y todos tenemos derecho al acceso al agua”