Literatura renacentista con Dipity

Page 1

LITERATURA RENACENTISTA CON “DIPITY” Descripción del Proyecto de Lectura y Escritura desde la Tecnología de la Información y la Comunicación

NOMBRE: Héctor

APELLIDOS: Monteagudo Ballesteros

ÁREA O MATERIA: Lengua Castellana y Literatura NIVELES O GRUPOS: 1º de Bachillerato, grupos A y B PREPARACIÓN En esta fase trataremos de dar respuesta a los interrogantes de “¿Qué hay que hacer?”, “¿Qué tipo de texto se va a leer y/o escribir?”, “¿Con qué intención?” y “¿Quiénes serán los destinatarios?” para explicitar la finalidad del proyecto y las finalidades del proceso de enseñanza aprendizaje. 1.Formulación del proyecto (entre 10 y 20 palabras encabezado por un infinitivo) Elaborar una línea temporal con Dipity sobre los géneros, autores, obras y hechos relevantes de la literatura castellana renacentista que sirva de apoyo para una exposición oral en clase. 2.Formulación de los objetivos de aprendizaje -Conocer la evolución de los géneros literarios durante el S. XVI. -Comprender las principales características de los géneros literarios renacentistas a partir de la ordenación temporal de sus autores, obras, movimientos y hechos relevantes de este periodo. -Saber buscar información sobre los autores, obras, movimientos y hechos relevantes de los géneros literarios del siglo XVI en fuentes de diverso formato. -Saber seleccionar y tratar la información obtenida para componer una línea temporal con Dipity. -Incorporar textos e información multimedia (enlaces URL, imágenes, vídeos y archivos de sonido) en la composición de la línea temporal. -Relacionar, adecuadamente, los contenidos literarios con la información multimedia. -Reseñar cada una de las fuentes digitales que se han utilizado de manera explícita o por los enlaces URL de la línea temporal. -Escribir un guión a partir de los contenidos asignados para exponerlos, oralmente, al grupo clase. -Incorporar, adecuadamente, la línea temporal creada con Dipity como apoyo multimedia en el guion que se elabore para la exposición oral. -Saber utilizar los dispositivos necesarios para la proyección e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.