Revista personal de Fátima Santos

Page 1

REVISTA PERSONAL DE FÁTIMA SANTOS

JUNIO 2020


2 ANIGÁP

SOBRE LA REVISTA La revista personal de Fátima Santos es una publicación que engloba todo lo relacionado con la multimedia, ya que tiene contenido de audio, audiovisual, animación, fotografía digital, teoría multimedia etc. Cabe mencionar que es una revista donde tendra contenido tanto teórico como práctico es decir, los conceptos de multimedia deben ser básicos para

entender los procedimientos que se llevarán a cabo. Esta revista, tiene como finalidad el dar a conocer los trabajos realizados durante el curso de Planeación, Producción y Dirección de Multimedios así como el avance de estos trabajos donde la multimedia es herramienta escancial para llevarse a producirlo.


INDÍCE 04

¿QUÉ ES UN PROYECTO MULTIMEDIA Y ¿QUÉ ES UN PÁGINA WEB?

05

TRADUCCIÓN DE CANCIÓN EN INGLÉS

06

AUTOBIOGRAFÍA

08

CONCEPTOS BÁSICOS DEMULTIMEDIA

09

PELÍCULA PASANTE DE MODA

11

¿QUÉ ES UN WIDGET? Y ¿QUÉ ES UN GADGET?

12

¿QUÉ ES UNA ANIMACIÓN?

14

IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA UAEMEX

16

STORYBOARD

19

BIOGRAFÍA FÁTIMA SANTOS (AUDIOVISUAL)

20

PRESENTACIÓN

22

PODCAST-TRATA DE PERSONAS EN LAS REDES SOCIALES

22

DÍA DE SAN VALENTIN EN LA UAPH


¿QUÉ ES UN PROYECTO MULTIMEDIA? Podemos afirmar que un proyecto multimedia es una iniciativa empresarial encaminada a realizar un programa o aplicación digital que incorpora diversos elementos (vídeo,animación, gráficos, texto, etc.) integrados bajo un mismo objetivo y a los que se accede mediante algún grado de interactividad. Los contenidos de un proyecto multimedia pueden distribuirse en un soporte físico (CDROM, DVD) o en Internet.Los avances tecnológicos de las herramientas multimedia han permitido en los últimos años un progreso espectacular de este tipo de proyectos.

Un sitio web es un conjunto de páginas web desarrolladas en código html, relacionadas a un dominio de Internet el cual se puede visualizar en la World Wide Web (www) mediante los navegadores web o también llamados browser como ser Chrome, Firefox, Edge, Opera entreotros.Cada página web perteneciente al sitio web tiene como objetivo publicar contenido, y este contenido podrá ser visible o no al público. Los sitios web se pueden clasificar en dos tipos:Sitios Web Estáticos: Se denomina sitio web estático a aquellos que no acceden a una base dedatos para obtener el contenido. Por lo general un sitio web estático es utilizado cuando elpropietario del sitio no requiere realizar un continuo cambio en la información que contienecada página. Sitios Web Dinámicos: Por el contrario los sitios web dinámicos son aquellos que acceden auna base de datos para obtener los contenidos y reflejar los resultados obtenidos de la base dedatos, en las páginas del sitio web. El propietario del sitio web podrá agregar, modificar yeliminar contenidos del sitio web a través de un “sistema web”, generalmente con accesorestringido al público mediante usuario y contraseña, el cual se denomina BACK END.

4 ANIGÁP

¿QUÉ ES UNA PÁGINA WEB?


5 ANIGÁP

TRADUCCIÓN DE CANCIÓN EN INGLÉS Tu me diste apoyo cuando yo lo necesitaba me mostraste amor cuando yo no lo sentía me ayudaste a pelear cuando yo me estaba rindiendo tu me hiciste reír cuando lo estaba perdiendo todo por que tu eres, tu eres la razón por la cual sigo aquí por que tu eres, tu eres la razón la cual sigo a flote y si pudiera darte la luna te la daría si la muerte viniera por ti yo daría la vida por ti por que tu eres,

la razón lo cual sigo a flote y si pudiera darte la luna te la daría y si la muerte viniera por ti yo daría la vida por ti porque tu eres, tu eres OH tu eres OH tu eres tu eres.....tu eres tu eres La razón por la cual sigo aquí tu eres, tu eres la razón por la cual sigo a flote y si pudiera darte la luna te la daría y si la muerte viniera por ti, yo daría la vida por ti.


6 ANIGÁP

AUTOBIOGRAFÍA Fátima Santos Baltazar

Nací el 15 de Julio de 1998 en Cuatitlán de Romero Rubio. Desde que nací he vivido en el municipio de Huehuetoca, Estado de México. Mis padres son Roberto Santos Ramos y Leticia Baltazar Perez. Soy la menor de tres hermanos los cuales llevan por nombre: Christian Jeovany Santos Baltazar y Nelida Ivette Santos Baltazar.Desde que tengo memoria he estado es una estancia infantil, ahí me cuidaban la mayor parte del tiempo debido a que mi mamá trabajaba y mis hermanos no podían cuidarme aun, estuve ahí hasta los 4 años de edad. Me cuidaban, me alimentaban y me enseñaron muchas cosas, realmente aprendí a convivir mucho con diferentes personas pues pasaba la mayor parte del tiempo ahí. Cuando cumplí 5 años curse la educación preescolar en “El Niño Artillero”, curse solo un año porque cuando cumplí 6 años tenia que cursar la primaria, la primaria donde estudiaba se llama “El Emperador Cuitlahuac”. Era la única de los niños que no sabía leer, pues los demás vivían cerca de un kinder particular, pero era una niña que aprendía rápido y en casa me enseñaron a leer. Era una niña aplicada, llevaba buen promedio en los 6 años que curse la primaria, tuve muchos amigos que hasta la fecha los sigo frecuentando.Cuando cumplí 12 años, curse mi educación secundaria en “Praxedis Alonso López”, curse 3 años ahí, aunque no fue mi mejor etapa, pues mi familia pasaba por un momento difícil y mis hermanos, que ya estaban más grandes en ese entonces, decidieron ser independientes con sus vidas y casarse, lo cual me convirtió en la única hija que quedaba.Entre a la preparat


7 ANIGÁP

Entre a la preparatoria a los 15 años de edad en el Colegio de Bachilleres Tecnologico No. 2 Bicentenario, cursé tres años ahí con una carrera tecnica en Gastronomia, lo cual nunca imaginé que me podría llegar a gustar y que considere en algún momento estudiarlo en la universidad. Obtuve el 2do lugar en aprovechamiento académico y siempre tuve buenas calificaciones.Cuando egrese de la preparatoria no sabía con exactitud que estudiar, tenía muchas opciones pero era difícil decidir una, asi que opte por ir a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, no entre saliendo de la preparatoria, espere medio año para poder aplicar mi examen y finalmente entrar en la carrera de ingeniería en alimentos en Tulancingo, Hidalgo. Realmente no era la carrera que yo quería pero lo decidí por sugerencias de familiares y porque pensé más en lo que me podría dejar monetariamente. Me fui a vivir a Hidalgo solá, fue una nueva experiencia para mi porque nunca había estado lejos de casa, tienia nuevas responsabilidades y nuevos desafíos, no dure mucho ahi, solo unos cuantos meses, me di cuenta que no era la carrera de mi agrado. Fue difícil discutirlo con mis padres, porque yo aún dependía de ellos económicamente, pero finalmente me decidí por la carrera de comunicación en la Unidad Académica Profesional de Huehuetoca, elegí esa carrera porque siempre me había llamado la atención aunque no siempre lo considere del todo, pero actualmente estoy cursando el sexto semestre. Ha sido muy larga toda esta experiencia pero aun me faltan caminos por recorrer y etapas por concluir.


CONCEPTOS BÁSICOS DE MULTIMEDIA Multimedia se compone de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo. 1.1. Multimedia Interactiva:Es cuando se le permite al usuario final (el observador de un proyecto multimedia) controlar ciertos elementos de cuándo deben presentarse. 1.1.1. Hipermedia :Es cuando se proporciona una estructura ligados a través de los cuales el usuario puede navegar, entonces, multimedia interactiva de convierte en Hipermedia.

Texto: un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafía) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, si puede ser descifrado por su destinatario texto claro original. En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. Imagen: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Audio: es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los 20.000 Hz. Video: es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Animación: es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales.

8 ANIGÁP

Componentes de una aplicación de multimedia


9 ANIGÁP

Enuncia y describe a los personajes principales de la película “Pasante de Moda”

PELÍCULA PASANTE DE MODA La película Pasante de Moda, no se centra en el personaje de Anne, una exótica, excentrica y exitosa mujer; esta bonita historia, es la historia de Ben, el pasante de moda, el interno, el practicante senior de la vida, que es contratado como parte de uno de los programas sociales que tiene la empresa, y toda la temática de la historia se basa en como Ben, personaje de Robert De Niro, le cambia la vida a todos los integrantes de dicho portal electrónico con su gran calidad humana, su nobleza y un gran espíritu que transformó la forma en la que todos en AboutTheFit.com nombre del sitio web, vivían su vida para ser más felices.

Los personajes principales de la película sonJules Ostin (Anne Hatteway) quien es considerada como una empresaria exitosa, directa y apasionada aunque suele mostrarse dura en la trama de la película, sobre todo en aspectos personales. Ben Whittaker (Robert de Niro) es un hombre mayor de 70 años cuyo vida ha sido solitaria desde que quedó viudo, pero inteligente y capaz de realizar nuevos retos a pesar de los obstáculos que se le presenten, como lo es la era multimedia.

Nombra algunas de las aplicaciones multimedia que aparecen en la película

Instagram Facebook Twitter Aplicación para pedir ropa en línea


Es uso de las aplicaciones que utilizan en la empresa de la película son administrativas e interactivas pues de ellas se basan para que los usuarios puedan elegir que comprar de acuerdo a las características que ofrece el producto y a las necesidades. También las aplicaciones de redes sociales son para uso de entretenimiento y estar fácilmente conectado con personas de otros lugares o incluso personas que estas demasiado cerca pero que se caracteriza por la inmediatez ¿Qué papel juega la multimedia en la película?

La multimedia juega un papel muy importante pues a través de eso las personas hacen su trabajo, y de eso se trata la empresa ya que el contexto se sitúa en una era digital donde la facilidad para adquirir las cosas son de manera rápida y sencilla. La multimedia cambia la forma de trabajo y la forma de priorizar o no las cosas materiales

¿Qué importancia crees que haya en introducir a las personas mayores a la Multimedia?

Considero que las personas mayores podrían adaptarse como seres humanos a la era multimedia, pues cada generación va cambiando conforme a sus necesidades y en el caso de la película la tecnología resulta fundamental para obtener un trabajo, aunque solo puede ser una suposición, pues los adultos mayores conservan sus pensamientos tradicionales, y que cuando las nuevas generaciones crezcan van a ir surgiendo otras más avanzadas. ¿Qué tan importante es para nosotros conocer el uso y la creación de proyectos Multimedia?

El mundo se está haciendo cada vez más grande y con ello se hace más grande e innovador es uso de la multimedia, es más fácil ver y oír al mismo tiempo o al menos resulta fácil hacerlo, y a través de esta herramienta lo que el mundo necesita, es ser escuchado y que nos escuchen pero sobre todo que nos vean y los veamos, ya no solo usar la multimedia como fuente de entretenimiento y velocidad sino como medio de difusión.

01 ANIGÁP

Describe el uso de estas aplicaciones


¿QUÉ ES UN WIDGET? Un widget es una aplicación de tamaño reducido que nos permite tener disponible información de todo tipo, y habitualmente están ubicadas en el escritorio de los principales sistemas operativos del mercado, incluyendo los sistemas operativos móviles, sin embargo, la computadora no es el único ámbito en donde podemos encontrar widgets, ya que también podemos hallarlos en páginas web, relojes inteligentes y otros dispositivos. El propósito habitual de este tipo de miniprogramas es el de presentarnos información de manera muy visual que comprende un sorprendente abanico de orígenes, incluyendo el pronóstico del tiempo, la hora, citas y recordatorios, resultados deportivos, calculadoras, ventas en línea y todo lo que se pueda imaginar, todo ello de manera muy vistosa. También conocidos como gadgets, estos pequeños programas la mayoría de las veces interactúan con Internet, desde donde obtienen la información que muestran.

La palabra gadget, un término proveniente del idioma inglés, define básicamente a cualquier artefacto electrónico que se use como herramienta o accesorio, pero en el contexto debe cumplir con una función específica en la vida tecnológica del usuario.Un gadget puede ser tanto un producto tecnológico, es decir un dispositivo, como una aplicación de computadora, llamada para estos casos miniapp, gadget o widget de escritorio. Se considera gadget en el ámbito de los aparatos a los pendrives, celulares inteligentes, tablets, GPS, auriculares y micrófonos, entre muchas otros tipos de hardware.En lo que respecta a los gadgets de computadora, también llamados muchas veces gadgets de escritorio, este tipo de software no es otro que las aplicaciones que podemos aplicar a nuestro escritorio en la mayoría de los sistemas operativos como Windows, Linux o MacOS.

11 ANIGÁP

¿QUÉ ES UN GADGET?


21 ANIGÁP

¿QUÉ ES UNA ANIMACIÓN? La animación es el proceso que logra dar movimiento a dibujos u objetos inanimados por lo general. Esto es posible gracias a una secuencia de dibujos o fotografías que al estar ordenadas consecutivamente logran generar un movimiento creíble ante nuestros ojos, los cuales se prestan al juego de la ilusión visual. Por ejemplo si queremos generar la sensación de una caminata en un personaje, deberíamos dibujar cada uno de los pasos que realizará en hojas separadas (cada hoja dibujada con una pose distinta se define o se conoce como "fotograma" o "frame") para que al pasarlos consecutivamente, percibamos la sensación de movimiento.La calidad de este movimiento dependerá de la paciencia, esfuerzo y dedicación que le dediquemos al proceso.


ANIMACIÓN TRADICIONAL

STOPMOTION

PIXELACIÓN

ROTOSCOPIA

ANIMACIÓN POR RECORTES

ANIMACIÓN 3D

31 ANIGÁP

TIPOS DE ANIMACIÓN


41 ANIGÁP

IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA UAEMEX El escudo institucional data de 1887. En solemne ceremonia realizada el 15 deSeptiembre de ese año, el Gobernador del Estado, Don José Zubieta, entregó aprofesores y alumnos el Estandarte que contenía El Escudo del Instituto. El año anterioren idéntica fecha, la institución tomó el nombre por primera vez, de Instituto Científicoy Literario, siendo Director el Ing. Joaquín Ramos. El escudo consta desde entonces, de los siguientes elementos: La Corona de Encino y Olivo que representa el Amor a la Patria. • El encino es símbolo de la vida, y el olivo (incluido hasta 1946)representa la victoria, la paz, la resurrección y la inmortalidad.El Círculo que es una figura que retorna en sí misma hasta el infinito, representaal Universo, la eternidad, la deidad, Dios, en un campo verde que expresaesperanza, juventud y futuro. Sobre el círculo originalmente se encontraba laleyenda: Instituto Científico y Literario, que pasó en 1944 a Instituto Científico yLiterario Autónomo (ICLA), para en 1956 transformarse en UniversidadAutónoma del Estado de México. La Estrella, que se encuentra en la parte superior del Círculo. • Que caracteriza a la ciencia, a la sabiduría, a la inteligenciahumana y a su acción creadora que fulgura hacia todos los ámbitos. La Colmena situada en el centro del círculo.• Que alude a una laboriosa comunidad de Abejas que vuelanalrededor del panal, simbolizando el amor al trabajo académico, deeducar, investigar y difundir en la libertad, la cultura y la ciencia.


Los colores institucionales que significan: EL VERDE: La patria, la esperanza y la renovación. EL ORO: El brillo de la ciencia, el conocimiento y la inteligencia. Colores que emergen de toda la composición del escudo.

51 ANIGÁP

El Lema “Patria, Ciencia y Trabajo”, esparcido por todos los elementos del escudo pero que aparecen como frase en la parte inferior del círculo.En la parte superior del Escudo, encontramos una gran banda dorada que alude a los Estados Unidos Mexicanos y otra menor en la parte inferior del mismo con los colores de la bandera que expresa: Estado de México; la primera nos reitera la presencia perenne de la Patria, y la segunda la pertenencia al terruño.


MI HERMANO SIEMPRE ME TOMABA FOTOS CUANDO ERA UNA BEBE, AUNQUE NO SIEMPRE SALÍAN BIEN.

MI BAUTIZO FUE DE MUY PEQUEÑA, MI BAUTIZO SE REALIZÓ EN COLIMA, TIERRA NATAL DE MI MAMÁ.

MI HERMANA NELIDA LE GUSTABA TOMARSE FOTOS CONMIGO, AUNQUE MI HERMANO SIEMPRE LAS TOMABA.

FUI LA ÚLTIMA HIJA DE MI MAMÁ Y A LA QUE CUIDO MUCHO.

AUNQUE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO LLORABA MUCHO, SIEMPRE PODÍAN CAPTURAR MI MOMENTOS DE RISA.

TENÍA 3 AÑOS CUANDO ME TOMARON ESTA FOTO, FUE UNA SESIÓN DE FOTOS PARA PONERLAS EN UN RECUERDO, EN MI CASA.

61 ANIGÁP

STORYBOARD


71 ANIGÁP FUE FECHA DE HALLOWEEN, CUANDO IBA EN LA GUARDERÍA NOS VISTIERON Y MAQUILLARON A TODOS LOS NIÑOS PARA SALIRA PEDIR DULCES.

LAS PERSONAS QUE ME CUIDABAN EN LA GUARDERÍA ORGANIZARON UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS EN EL COMEDOR CON TODOS MIS COMPAÑEROS, CUMPLI 3 AÑOS.

EN LA GUARDERÍA DONDE ASISTÍA SIEMPRE SE ORGANIZABAN EVENTOS CULTURALES COMO BAILABLES CLASICOS.

TENÍA MUCHOS VESTUARIOS DE CADA BAILABLE QUE PARTICIPE EN LA GUARDERÍA.

EN ESA FOTO TENIA 5 AÑOS CUANDO ME HICIERON MI PRIMER FIESTA DE CUMPLEAÑOS GRANDE, DESPUÉS DE LA FIESTA ABRÍ TODOS MIS REGALOS JUNTO CON MI FAMILIA.

MI CUMPEAÑOS NUMERO 5 FUE UN DIA DE SORPRESAS Y MUCHAS FOTOS FAMILIARES.


81 ANIGÁP ESTA ES UNA FOTO DE MIS PAPÁ CUANDO ERAN JÓVENES, AÚN NO NACÍAN MIS HERMANOS.

ELLA ES MI AMIGA CARO, LA CONOCÍ EN LA UNIVERSIDAD Y HASTA ENTONCES HEMOS SIDO MEJORES AMIGAS.

EN ESTA FOTO TENÍA 20 AÑOS, HE IDO CAMBIANDO CONFORME PASÓ EL TIEMPO.


Este vídeo fue realizado sin fines de lucro

91 ANIGÁP

BIOGRAFÍA FÁTIMA SANTOS (AUDIOVISUAL)


02 ANIGÁP

PRESENTACIÓN POWERPOINT


12 ANIGÁP


DÍA DE SAN VALENTIN EN LA UAPH

22 ANIGÁP

PODCAST-TRATA DE PERSONAS EN LAS REDES SOCIALES


PRESENTACIÓN

32 ANIGÁP

Soy fatima, tengo 21 años, vivo en huehuetoca y me he dedicado a estudiar toda mi vida, excepto aquella vez que me tome un respiro de una año para entrar a la universidad.Actualmente estoy estudiando la carrera de comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México, soy responsable en lo que hago y no hago. Me gusta la música de cualquier tema, siempre y cuando me resulte agradable a mis oídos. Me gusta conocer personas y que las personas tengan ganas de conocerme. Suelo hablar mucho en persona cuando conozco a alguien pero me gusta tener un tema de conversación. Nunca imaginé llegar hasta este punto de mi vida, donde tomo mis propias decisiones porque determinan el rumbo de mi vida. Tengo muchos sueños y aspiraciones, y uno de ellos es viajar a Japón. Estoy a mitad de mi carrera y pienso seguir hasta el final.


VÍDEO PRESENTACIÓN

42 ANIGÁP

Este vídeo fue realizado sin fines de lucro


OTROS ENLACES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.