Introducción al método científico (teoría)

Page 1

(/ 0e72'2 &,(17Ì)&2 Marco teórico PASOS: Observación Definición: Es aquel que no solo se basa en la observación y la experiencia si no que, además utiliza la razón basada en el método científico.

Aquí se define y escribe el problema tal y como es. El científico debe dejar de lado sus ideas, opiniones y miedos. Ejemplo: Observar y describir el comportamiento agresivo de las serpientes, se debe de ser muy cuidadoso y no temerlas.

Orígenes y desarrollo: Y Es en la Grecia Antigua con Aristóteles escri-

biendo libros sobre: Z Geometría Z Física Z Zoología Y Después continuaron Leonardo Da Vinci a la física; Galileo y Newton iniciaron la física matemática, y más tarde, en el siglo XX, Einstein formuló la teoría de la relatividad. Y En estos últimos años, la biología busca formas de alivio de padecimientos producidos por enfermedades, pero también en aplicar conocimientos para lograr una mejor calidad de la vida humana. Ejemplos Gracias a ella se han logrado elaborar medicamentos y alimentos como el yogurt. 1) Biotecnología 2) Ingeniería genética

Estudia como manipular el ácido desoxirribonucleico (ADN)

Hipótesis Después de la observación, el científico lanza una o más suposiciones; estas son las hipótesis, que tratan de explicar el problema. Ejemplo: Cuando un biólogo observa la capacidad de los murciélagos para volar a un en la oscuridad, el biólogo puede suponer que seguramente tienen una visión basada en el sonido que emiten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.