Año 2 No 10 Agosto 2012
Educación 2020 realiza exitoso taller de lectura en Melipilla
Estudiantes aprenden cultura tributaria
p.2
p.3
Plan Comunal de Ciencias: desafíos y trabajo en equipo p.4
Colegios públicos de Melipilla tienen nueva y mejor infraestructura
Gracias a fondos regionales, ministeriales y municipales, varios colegios públicos de la comuna renovarán sus instalaciones, mejorando con ello las condiciones para entregar educación de calidad. cular y pueden hacer todas sus actividades con plena seguridad”.
Colegio Huilco Alto Una completa remodelación que incluye la construcción de una sala multitaller, la reposición de cubiertas y la remodelación completa de la cocina, recibió el colegio Huilco Alto gracias a recursos por más de $40 millones del Fondo Regional de Iniciativa Local gestionados por la Corporación Municipal. La directora, Pamela Díaz, explicó que esto permitirá “contar con más recursos de infraestructura como la sala nueva para los niños de primero y segundo. Estos adelantos son sumamente importantes para nuestra comunidad educativa”.
Colegio Carol Urzúa Ibañez Alcalde Mario Gebauer inaugurando remodelación del colegio Huilco Alto con su directora Pamela Díaz.
D
urante este año, los melipillanos han visto cómo sus colegios se renuevan, se reconstruyen y se modernizan. Gracias a fondos municipales y regionales, los establecimientos de la Corporación Municipal hoy pueden entregar una mejor educación pública para todos. A continuación te presentamos algunos colegios que han remodelado su infraestructura.
Colegio Lidia Matte Un nuevo cierre perimetral, en reemplazo del dañado por el terremoto del 27F, se inauguró gracias al proyecto postulado por la Corporación Municipal al Fondo de Reparaciones Menores del Ministerio de Educación. Rosa Flores, directora del colegio, señaló que “estamos todos muy contentos. Desde el terremoto, los niños de pre kínder y kínder no podían disfrutar de su zona de juegos ya que quedó muy mal, pero ahora quedó especta-
Gracias a recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local gestionados por la Corporación Municipal, el colegio renovará los servicios higiénicos, camarines y cubierta de uno de los pasillos. El director, Juan Esteban Montero, dijo estar “muy agradecido de la gestión del Alcalde y de la Corporación Municipal que han trabajado arduamente para tener esta nueva infraestructura”.
Liceo Gabriela Mistral En noviembre próximo estará lista la reconstrucción del Liceo Gabriela Mistral, seriamente dañado por el terremoto, gracias a una inversión de casi $800 millones.
María Hortensia Gutiérrez, directora del Liceo, cuenta que este “era un proyecto muy anhelado por toda la comunidad educativa. Estamos muy contentos por el inicio de estos trabajos de reconstrucción que traerá múltiples beneficios para todos.”
Colegio Carmen Bajo Con nueva infraestructura sanitaria contará este colegio gracias la postulación que hizo la Municipalidad al Programa Mejoramiento Urbano del Ministerio de Educación. El director, Pedro Badilla, destacó que “gracias a las gestiones realizadas por las autoridades de la Municipalidad y la Corporación, tendremos un nuevo sistema de tratamiento de aguas servidas y baños nuevos para alumnos, profesores y personal de servicio, con lo cual se están dando las condiciones necesarias para que los estudiantes tengan una mayor comodidad en el colegio”.
Colegio Ramón Noguera Este colegio cuenta con nueva planta de tratamiento, gracias a una inversión de $25 millones del Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Municipal en Educación. La directora, Isabel González, agradeció y valoró esta importante iniciativa postulada por la Municipalidad y la Cormumel: “Gracias a las autoridades que se preocuparon de esto, tenemos una planta que nos traerá muchos adelantos en beneficio de toda la comunidad escolar”.