Programa PNUD-ART Bolivia Boletín Informativo N°1
Se presentan los resultados de la Gestión 2013 del Consejo de Coordinación Sectorial en Desarrollo Productivo
El pasado 12 de noviembre se llevó a cabo la presentación de los Resultados de la Gestión 2013 del Consejo de Coordinación Sectorial en Desarrollo Productivo (COSDEPRO) en la ciudad de La Paz. Cabe destacar los 452,19 millones de bolivianos (BOB) que se han invertido en 39 proyectos estratégicos priorizados, que se encuentran en proceso de articulación con 5 gobernaciones y 100 gobiernos municipales. El evento contó con la participación de dos ministerios y autoridades del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, entre otros. PNUD-ART Bolivia acompaña al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural desde el 2011 para la implementación del Consejo, con el propósito de fortalecer la articulación sectorial desde una perspectiva multiactoral y multinivel. El objetivo del encuentro fue presentar los resultados alcanzados en el Consejo hasta la fecha y ofreció una visión del trabajo realizado durante este último año y los beneficios de la articulación entre el nivel central y las Entidades Territoriales Autónomas. La Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Ana Teresa Morales, fue la encargada de inaugurar el evento, e incidió en la importancia de las Instancias Departamentales del Consejo para empoderar al nivel local sin perder la articulación con el nivel central. El Viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Martín Bazurco, explicó los resultados del Consejo, e invitó a los sectores privados del sector productivo a sumarse a la segunda etapa del proceso, para lograr generar espacios de coordinación público-privados. Por su parte, Katherine Grigsby, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, quiso remarcar el rol del Consejo para mejorar el desarrollo humano y la gobernanza multinivel, ambos fundamentales para PNUD. También reconoció el esfuerzo del Consejo a la hora de respetar la diversidad de cada territorio para la implementación de los proyectos.
Editorial En el contexto de la puesta en marcha de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, que contempla en su Art.120 y 121 la coordinación entre el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas, así como la conformación de mecanismos e instrumentos de coordinación, el COSDEPRO muestra los frutos de su primer año en funciones. Se presenta como un instrumento con miras en apoyar las iniciativas económico-sociales e impulsar el uso conveniente y coordinado de los recursos públicos. El programa PNUD-ART Bolivia ha venido acompañando este proceso para favorecer la concertación y evitar la dispersión de los actores, obteniéndose una exitosa fórmula de concertación público-público, con la participación integral de tres carteras de Estado y proyectándose progresivamente a la articulación público-privada. Se ha mejorado la eficiencia en la gestión de la inversión pública productiva en el territorio gracias a la colaboración de todos los actores gubernamentales. El empoderamiento de los actores a través de pactos productivos, desde la óptica territorial, es un punto de partida importante para exhortar a la participación de nuevos actores desde el sector privado.