Desarrollo de capacidades locales, recuperación, resiliencia y adaptacion al Cambio Climático

Page 1

La Paz - Bolivia, 2015

“DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES, RECUPERACIÓN, RESILIENCIA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

E

por medio de políticas públicas territoriales”.

n los últimos años, el territorio boliviano ha experimentado, de manera continua, los efectos sucesivos de eventos climáticos expresados en grandes inundaciones, sequías extremas, heladas frecuentes, fuertes granizadas, etc. que ocasionaron daños y pérdidas en diversos sectores productivos, sociales y de infraestructura; y quienes lastimosamente, más han sufrido estos efectos, son los sectores más vulnerables, las comunidades y municipios rurales. En ese sentido la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha desarrollado un Proyecto Marco denominado “Desarrollo de capacidades locales, resiliencia y adaptación al Cambio Climático por medio de políticas públicas territoriales” para varios departamentos del país, capaz de prevenir riesgos climáticos, mitigación y adaptación al cambio climático y manejo integral de bosques, precisamente para recuperar y preservar los sistemas de vida de la Madre Tierra. El proyecto se divide en 2 componentes: Componente 1 Es desarrollar un proceso para la recuperación pos desastre y resiliencia frente a los desastres naturales enfocado en las personas y las comunidades con el fin de disminuir su vulnerabilidad. Este proceso se encuentra caracterizado por la conformación de plataformas territoriales de articulación de actores que permitan a los líderes locales evaluar los daños y pérdidas luego del desastre, planificar procesos de inversión conjunta y desarrollar capacidades específicas de recuperación. Por ello, se elaboraron Estudios Técnicos de Preinversión e Inversión de resiliencia y adaptación al Cambio Climático, con Desarrollo Productivo y enfoque de la Madre Tierra, en territorios de 4 Departamentos del país. Son proyectos de Inversión Pública que permiten desarrollar y fortalecer las capacidades locales de las comunidades, contando con mecanismos interinstitucionales, públicoprivados. Componente 2 Es la realización del Diplomado semi presencial, “Paradigmas Civilizatorios, Cambio Climático y Restauración del Equilibrio con la Madre Tierra, en el Marco del Vivir Bien”, en la gestión 2015, en los 9 Departamentos del país, con la participación masiva de líderes productores indígenas y profesionales técnicos de municipios, gobernaciones y del órgano ejecutivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desarrollo de capacidades locales, recuperación, resiliencia y adaptacion al Cambio Climático by PNUD-ART Bolivia - Issuu