CONSEJO CIUDADANO MARBELLA-SAN PEDRO
PRIORIDADES PROGRAMÁTICAS CANDIDATURA MUNICIPAL DE MARBELLA SAN PEDRO 1. DEMOCRATIZACIÓN. -
Recuperar las competencias del Pleno Municipal.
-
Dar competencias a las comisiones informativas, participando los colectivos afectados.
-
Facilitar la labor a los grupos de oposición.
-
Creación de colectivos de barrios para discutir presupuesto.
-
Contra la corrupción: recuperar los funcionariados de los altos cargos; y nula disposición de dineros en las delegaciones, como presencia de todos los partidos en las negociaciones con cualquier colectivo.
-
Política cercana a la ciudadanía
-
CONSEJO CIUDADANO MARBELLA-SAN PEDRO
El alcalde como coordinador de concejales, y oidor de las necesidades de los ciudadanos, así como representación en el exterior.
-
Cargos accesibles.
-
Eliminar estructura piramidal.
-
Policías de barrios a pie.
-
Potenciar y aumentar competencias a las tenencias de alcaldía de: Las Chapas, Nueva Andalucía y S. Pedro como órgano colegiado.
-
Democracia on line a través de portales que faciliten las propuestas ciudadana, criticas o sugerencias.
2. PARTICIPACIÓN DE LOS/AS CIUDADANOS/AS REAL Y CONTINUADA. -
En los órganos municipales de comisiones informativas y en los Plenos.
-
Creación de los Consejos municipales de Educación, Cultura y Deportes con la participación de los colectivos implicados.
-
Creación de consejos democráticos sectoriales.
-
Facilitar y aceptar y potenciar las iniciativas populares y las solicitudes de referéndum avalados por recogidas de firmas. Entre ellas la propuesta de segregación de S. Pedro A. escuchando a los ciudadanos de Nueva Andalucía también.
-
Discusión en barrios de sus necesidades y de los presupuestos municipales.
-
Creación de la mesa de contratación con presencia sindical y grupos de oposición.
-
Impulsar y potenciar las cooperativas de trabajo y de consumo
3. TRANSPARENCIA. -
La documentación publica a disposición de todos los cargos electos y a los ciudadanos previa justificación, así como la declaración de bienes de los concejales.
-
Los responsables máximos de los medios de comunicación municipales serán elegidos en el pleno con los 2/3 de votos; el resto de personal por concurso oposición.
-
CONSEJO CIUDADANO MARBELLA-SAN PEDRO
Los concejales con dedicación exclusiva cobrarán como un técnico medio y el alcalde como técnico superior de la Corporación. Las dietas se justificaran en cualquier situación.
-
Participación de los grupos de oposición en todas las negociaciones municipales.
-
Potenciar figuras de funcionario de oposición.
-
Gerencia de Urbanismo con todos los grupos y representantes ciudadanos.
4. FINANCIACIÓN. -
Auditoria municipal.
-
Recortar gastos corrientes y personal aumentando inversiones.
-
Asumir servicios sociales que no asume el estado pero no otros servicios que puede ejecutar otras instituciones como los de la Policía Nacional.
-
Mandamientos de pagos.
-
Renegociar la deuda municipal.
-
No externalizar servicios ni obras.
-
Eliminación de los cargos de confianza.
-
El Urbanismo no es una forma de financiación sino de construir el futuro de la ciudad.
-
Recuperar algunos servicios rentables: Recaudación…
5. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. -
El ayuntamiento no es un chiringuito particular ni de ningún partido para repartir favores o compensar las deudas políticas.
-
Personal municipal: Al mismo trabajo igual remuneración entre los trabajadores municipales. Acceso a todos los puestos de trabajos por concurso, oposición o ambos. Organización, catalogación del personal municipal.
-
Becas municipales para los/as alumnos/as.
-
Ayuda a los colectivos más necesitados. La atención a la Dependencia debe de ser una prioridad municipal.
-
Viviendas de iniciativa municipal (Instituto Municipal de Vivienda).
-
Igualdad de géneros.
-
CONSEJO CIUDADANO MARBELLA-SAN PEDRO
A través de la Educación y Cultura potenciar la igualdad: Creación de las Escuelas de arte infantil, Ludotecas, Escuelas infantiles, Centros de grados medios y Casas de la Cultura.
-
Los sectores sociales más frágiles deben de ser más cuidados.
6. EN DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO. -
En defensa de lo público contra la privatización.
-
Los servicios públicos deben de ser gestionados por el Ayuntamiento: ninguna concesión más y recuperación de todas aquellas que sean posible.
-
Recuperación del patrimonio cultural, medioambiental y de suelo enajenado.
-
Revisión y recuperación delas concesiones efectuadas: Agua, transporte público, saneamiento, cementerios…
-
Análisis, catalogación y revalorización de los espacios naturales e históricos: arqueólogo municipal.
-
Ni un metro para otro municipio. Deslinde del Instituto cartográfico.
-
Los ciudadanos son nuestro mejor patrimonio: Menos espectáculos y más creación de cultura. En especial para los más jóvenes a través de las escuelas de artes en los centros escolares por la tarde en colaboración con los centros y asociaciones de padre; de la misma forma que escuelas deportivas utilizando las instalaciones.
-
Inversión en nuevo patrimonio: Museo municipal, Centros culturales, Residencia 3 edad Trapiche, Tanatorio…
-
Atención prioritaria a nuestro patrimonio pasado: la tercera edad y nuestro patrimonio del futuro: la juventud.
-
En lo económico el turismo es nuestro patrimonio: diversificación con turismo cultural, deportivo o sanitario y lucha contra la estacionalidad.