![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/d411abadbf45be67d135a24285f8c01f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Pandemía no impide a DS M a seguir capacitando
Pandemía no impide a DSM a seguir capacitando
La empresa DSM para superar la pandemia del C VID-19 reali zó una serie de capa citaci ones virt uales q ue comen zó el pasad o 30 de abril con la imp ortancia de l os minera es y vitaminas en e metabo ismos oxidativo de os rumiantes. La har a estuvo a argo de ex ertos de a firma omo Gui ermo Al bero Mattio i, rofe sor de fisio ogía de a Universidad Na iona La P ata on modera ión de Rodrigo Costa, gerente té ni o Regiona de Ganado Le hero de DSM .
Advertisement
Dando continuidad a los eventos en línea DSM Animal Nutritión serie/Rumiants Webinar, el pasado 5 de mayo fue abarcado los principales desafíos relacionados con el periodo de transición en vacas lecheras. Este jornada estuvo a cargo de Rodrigo Almeida, profesor de ganadería ( FPR) y consultor técnico de hatos lecheros y cooperativas en la región sur del Brasil y como moderador actuó Cristina Cortinhas, supervisora de innovación y ciencias aplicada para Rumiantes LATM de DSM. Luego el 6 de mayo el experto Juan de Dios Garza, asesor de Feedlot con moderación de Manuel Franto, Gerente Técnico de DSM México desarrolló el tema referente a los principales desafíos en las operaciones de Feedlot. Por su parte, el 6 de mayo pasado, el Prof. José de Jesús lmos Colmenero, de la niversidad de Guadalajara y asesor de Nutrición de Ganado Lechero, con moderación de Luis avala, gerente técnico de ganado lechero de DSM México, comentó los principales desafíos relacionados con manejo y producción de ensilaje. Prosiguiendo con los eventos en línea DSM, el pasado 12 de mayo fue abarcado los principales desafíos relacionados con el manejo y producción de ensilaje. Los temas fueron explicados por el Prof. José de Jesús lmos Colmenero de la niversidad de Guadalajara y asesor de nutrición de ganado lechero, contó con la moderación de Luis avala, gerente técnico de ganado lechero de DSM México. El pasado 19 de mayo se desarrollo los principales desafíos relacionados con la cadena de producción de huevo, estuvo a cargo de José Francisco Miranda Junior, gerente Regional de Marketing LATAM para ponedoras en DSM, contó con la moderación de Silvestre Chárraga Aguilar, gerente de servicio técnico de DSM México. Al día siguiente, 20 de mayo, fue debatido el tema relacionado a la eficiencia reproductiva en vacas de carne, por el Prof. Dr. Pietro Sampaio Baruselli, profesor titular de la facultad de Medicina Veterinaria y ootecnia de SP , y contó con la moderación de Guilherme Vasconcellos, coordinador de Ganado de Carne de DSM.
Mientras que el pasado 27 de mayo fue abordado el tema “La eficiencia de la suplementación en ganado de carne”, a cargo del Dr. Gustavo Rezende Siqueira, profesor del Programa de Postgrado en ootecnia de NESP con moderación del Dr. Víctor Valerio de Carvalho, supervisor de ganado de carne LATAM de DSM. Como corolario de todas estas jornadas de capacitación, el pasado 28 de mayo el Dr. Edgar . viedo-Rondón, profesor de la niversidad Estatal de Carolina del Norte con moderación de José távio B. Sorbara, Global Science Poultry Head de DSM, explicó los desafíos que enfrenta la cadena de producción avícola.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/61602eb130a51f3d7d843c176acff4e6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/a543916cb79cbb75a906afef2abe4c67.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/6e4d1380fc283ee047ce7a88f39a468f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/ec0eeaa30c210519fad9237b1594c2c0.jpg?width=720&quality=85%2C50)