28-33-ART RITA RIBAU-OLFASENSE-x6 VIOLETA.qxp_Maquetación 1 9/7/21 10:21 Página 1
28
colaboraciones
ESPECIAL BOW
Los desafíos de las pruebas de olores durante la pandemia del COVID-19
R
ecientemente ha tenido lugar la Barcelona Olfaction Congress 2021, un evento internacional centrado en el sentido del olfato y su interrelación con áreas como la perfumería, la cosmética, y la cultura en general. Uno de los temas del congreso se centró en los retos de la industria para adaptarse a las circunstancias actuales de la pandemia originada por el COVID-19. Como bien sabemos, el sentido del olfato ha sido uno de los grandes protagonistas durante estos momentos, por ser uno de los síntomas más relevantes del virus.
Relevancia al alza Me atrevería a afirmar que nunca en la historia el olfato, el más desconocido de nuestros sentidos, había cobrado tanta relevancia como en la actualidad. Desafortunadamente, el motivo de esta notoriedad no ha sido la publicación de la segunda parte de la novela “El Perfume”, o el anhelado descubrimiento del mecanismo
molecular que desencadena la sensación olfativa -por el que seguramente hay un premio Nobel esperando-, sino que se debe a que millares de personas lo hayan perdido durante un periodo más o menos prolongado (algunos todavía no lo han recuperado de forma completa). La incapacidad de percibir los olores, sea de forma parcial o total (conocida técnicamente como hiposmia o anosmia, respectivamente), es uno de los primeros síntomas de la infección
La incapacidad de percibir los olores, sea de forma parcial o total es uno de los primeros síntomas de la infección por el virus SARS-CoV-2, causante del síndrome del COVID-19
Por Rita Ribau Domingues, Senior Consultant de Olfasense.
por el virus SARS-CoV-2, causante del síndrome del COVID-19. Un primer estudio epidemiológico basado en 7.736 pacientes hospitalizados en China describió una amplia variedad de manifestaciones clínicas, que iban desde una infección asintomática hasta una neumonía grave con síndrome de dificultad respiratoria aguda (Guan et al. 2020). No obstante, este trabajo, publicado en abril del 2020, no informó de alteraciones en el gusto o el olfato entre los síntomas clínicos. Parece ser que fue otro estudio chino (Mao et al. 2020), basado en 214 pacientes con diagnóstico confirmado por laboratorio de SARS-CoV-2, el primero en reportar las manifestaciones del sistema nervioso central y periférico, notificando hi-