TRANSFORMA $5
EN $1 MILLÓN JUEGA NUESTRA NUEVA MODALIDAD - ¡SPINS DE $1M!
•
Sit & Go’s 3 - Handed
•
Buy - in de $5
•
Premio máximo: $1.000.000
•
Y $100K para el 2° y el 3°
Conviértete en millonario en minutos
Para más información ingresa en www.partypoker.com
Pokerstylo Obra: Venito Laren
Puerta de auto intervenida Vidrio pintado y obra baleada en Homenaje a Lennon que murió de esa manera. El título de la obra es en homenaje a Oscar Bony, artista plástico argentino que baleaba sus autorretratos . Esta obra pertenece a la Coleccion Permanente de nuestro Museo Nacional de Bellas Artes. Título: La puerta Bony ta Técnica: Mixta sobre puerta de auto Año 2003
Contenido 10. Robate el flop 18. Insta flop 19. Manos épicas de la WSOP 22. Bhavi, en camino a la leyenda 32. El nacimiento del skate en América Latina 40. Las mejores novelas de poker 44. The card counter 48. Segunda temporada de eclipses 49. Horóscopo
URBO
ST TICIA
NO
STAFF AÑO 11 // ED. 68 ISSN 1853-5240
Revista PokerFace
Chenaut 1813 - 10mo C. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CP 1426.
♠ DIRECTOR GENERAL//Emiliano Fernández Balagué//emiliano@pokerface.com.ar ♠ DIRECTOR EDITORIAL//Adrián Haidukowski//haidu@pokerface.com.ar ♠ DIRECTOR DE ARTE//Pablo Sternbach//arte@pokerface.com.ar ♠ DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA//Carlos Monti ♠ FOTO DE TAPA// Natalia Sambora ♠ DISEÑO GRÁFICO//Gisele Dafond ♠ ASISTENTE DE REDACCIÓN//info@pokerface.com.ar ♠ ♠ CORRECCIÓN//Noelia Fernández ♠ REDES SOCIALES // barbi.sa ♠ COLABORADORES// Juan Manrique, Santiago Mansilla, Magalí Díaz Moreno, Deeny Suarez.
♠ PROPIETARIO//Art & Fun SRL ♠ ♠ Chenaut 1813. Ciudad Autónoma de Buenos Aires ♠ ♠ DISTRIBUCIÓN EN CAP. FED//Red gráfica Cop. ♠ ♠ DISTRIBUCIÓN INT. EXT//DRYLSA ♠
10
DEPARTAMENTO COMERCIAL info@pokerface.com.ar
EL ARGENTINO GUILLERMO CHENA SE LLEVÓ LA LIGA PARTYPOKER
La Liga partypoker tuvo su campeón y fue argentino. Guillermo Ariel Chena se quedó con el ranking de septiembre tras un final apasionante y así logró abrocharse el premio mayor del mes. Chena totalizó 160 puntos para garantizarse la punta de la tabla acumulada y así se aseguró un premio a elección entre una PC Gamer, una PlayStation5 o un Iphone 12. En el segundo lugar finalizó Fernando Herrera también con 160 puntos aunque aquí se aplicó el criterio de desempate que pueden encontrar en los términos y condiciones. Por haber sido el runner up del ranking, el peruano obtuvo un Kit Streamer, mientras que el brasileño Frederico Anunciação quedó tercero con 120 unidades y ganó una Silla Gamer. Foto: PartyPoker
USOS Y COSTUMBRES DE LA VESTIMENTA EN LA MESA DE POKER
Originariamente, las salas de juego contaban con estrictos códigos de vestimenta. En el año 1638 surgió la primera sala de juegos de azar, en Venecia. El espacio estaba destinado a las clases altas y contaba con una estricta etiqueta.
que no soportan el bullicio de las conversaciones ajenas o de la música. Por eso, tienen siempre cerca un par de auriculares para mitigar el ruido. Foto: Perfil.com
Mucho tiempo después, durante la década de 1920, los clubes pasaron a ser secretos, debido a las restricciones gubernamentales de venta de alcohol, y es común asociar ese momento con vestidos brillantes y trajes elegantes. Desde 1950, las celebridades convirtieron a Las Vegas en el epicentro de las salas de juego. Y, debido a que muchas de ellas estaban asociadas al glamour. Gafas de sol, capucha, bufandas y gorros. Estos tres elementos son muy comunes entre quienes disfrutan del poker en la actualidad. Estos complementos pueden ayudar a no delatar demasiado las expresiones faciales de los jugadores. Los auriculares no forman parte de una moda, pero suelen ser parte del atuendo de los jugadores de poker. Hay personas
11
LA ARMADA BRASILEÑA BRILLÓ EN LOS GRAND PRIX KO MAIN EVENTS El Grand Prix KO Series tuvo a la Armada Brasileña como gran protagonista del Día Final de la fecha de octubre. Breno Heleno ganó el USD 109 Main Event, Luiz Fernando Vieira se cargó el USD 11 Mini Main Event y Fabiano Kovalski quedó segundo en el USD 530 High Roller. Breno Heleno se adueñó del torneo más importante del serial, aunque para lograrlo tuvo que sortear una complicada mesa final que incluyó al británico Josh Boulton en el heads-up. Por su victoria, Heleno se llevó USD 29,714 más USD 19,150 en recompensas, en tanto que el europeo embolsó USD 29,657 más USD 5 830. En este mismo torneo, además, hubo otros dos brasileños en la mesa final: Dalton Hobold terminó séptimo mientras que Victor Hugo Bonifacio finalizó sexto. Foto: PartyPoker
LAS CARTAS SOBRE LA MESA
Conseguir capital para empezar un proyecto puede ser complicado. Después de muchas negativas a veces hay que pensar fuera de la caja. Por eso David Daneshgar decidió anotarse en un torneo de poker en Los Ángeles y así obtener el dinero suficiente para lanzar su compañía. Invirtió USD 1000 para ingresar en la competencia de dos días y se quedó con el premio de USD 30.000. Con ese montó, empezó BloomNation, un marketplace que une a floristas con clientes. Antes de esa victoria, Daneshgar ya tenía experiencia en el mundo de las cartas con varios torneos ganados en su juventud. Foto: Cronista.com
WINAMAX CAMPUS LEAGUE: PRIMERA COMPETICIÓN DE POKER PARA LOS UNIVERSITARIOS DE ESPAÑA
La Winamax Campus League llega con una clara misión: ¡enfrentar a todos los estudiantes y universidades españolas en el tapete virtual! Y es totalmente gratis. Para esta primera edición, que se disputará del 8 de noviembre al 15 de diciembre, Winamax garantiza un bote de EUR 25.000 en premios
La última edición de este gran evento disputada en Francia, antes de la pandemia, batió récords de participación con un total de más de 3.000 estudiantes de 643 universidades repartidas por todo el país. La victoria final fue para la universidad parisina EDHEC Business School. Foto: sport.es
LA AFICIÓN DE RICHARD NIXON POR EL POKER
Desde Richard Nixon hasta Barack Obama, muchos presidentes estadounidenses jugaron al poker antes, durante y después de sus mandatos. Sin embargo, la mayoría de los historiadores coinciden en que Richard Nixon, trigésimo séptimo presidente, llevó el poker a la cima de la fama política.
financiar su primera campaña en el Congreso. Cuando llegó a la Casa Blanca en 1969, Nixon siguió organizando torneos de poker en su oficina, demostrando su fascinación por los naipes. Foto: emprendedoresnews.com
En su biografía, se cuenta que el californiano descubrió el juego de cartas en la base aérea de Green Island durante la Segunda Guerra Mundial. Nixon llegó a dominar el juego de cartas mientras servía en la Marina, gracias principalmente a la estrategia que aprendió de su amigo James Stewart. La estrategia consistía en retirarse en el 80% de las ocasiones y permanecer en la partida solo cuando tenía las mejores cartas. En total, consiguió embolsarse alrededor de 8.000 dólares (aproximadamente unos 111 000 dólares de hoy en día) durante su etapa en la Marina. Unas ganancias que le permitieron
BOOSTED HOURS: AHORA SON 12 VECES POR DÍA Y EN TODOS LOS CASH GAMES Agárrense fuerte porque prtypoker tiene increíbles noticias para sus jugadores de cash games: las Boosted Hours se han renovado, ahora corren 12 veces por día e incluyen todo los formatos de cash games, también Hold’em y Omaha, no solo fastforward. Desde el 18 al 31 de octubre los jugadores de cash recibirán un valor excepcional con el doble de puntos de devolución en fastforward y cash games. Hay 12 boots por día que se ejecutan cada dos horas desde la 01:00 hasta las 23:00 BST. Todo lo que jueguen en las mesas de cash Fastforward, Omaha y Hold’em (no se incluyen Short Deck Hold’em y Club Games) les otorga el doble de puntos de cashback de lo habitual. Esto significa que recibirán dos puntos de reembolso por cada USD1 aportado al rake en lugar de uno. Los puntos extra de cashback se sumarán automaticamente a su cuenta después de que finalice la boosted hour. Foto: PartyPoker
16
ANTOFAGASTINO GANA $314 MILLONES EN EL POKER: “ESTABA ABURRIDO, FUI Y GANÉ” Un jugador de poker de 31 años, ganó CLP 314 millones, en las dependencias del Casino Enjoy de Antofagasta que celebraba los 13 años del club. “Voy irregularmente, fue suerte nomás. Estaba aburrido, fui y gané”, comentó el ganador, un trabajador independiente, con pareja y dos hijos. También aseveró que se encontraba contento porque ya no tendría deudas y usaría el resto del dinero para futuras inversiones. Este triunfo es producto de un pozo acumulado progresivo que Enjoy Antofagasta celebró por sus años de inauguración. Mientras tanto, continuará con otro premio en 236 millones. Foto: chicureohoy
SE VIENE EL EPT SOCHI 2022
El increíble festival de poker se disputará entre el 18 y 27 de marzo de 2022. Su evento principal del EPT será del 22 al 27 de marzo, por RUB 175 000. En tanto el EPT National se jugará del 18 al 21 de marzo, por RUB 77 000. Para esto PokerStars está trabajando tanto con el Hotel Marriott como con el Casino Sochi para garantizar un espectáculo del poker. Los equipos de protección personal PPE (máscaras, guantes, desinfectantes de manos) estarán disponibles en todas las salas de juego, en las mesas y en los puntos de entrada y salida para que los huéspedes y el personal los utilicen en cualquier momento. Código de vestimenta e claro: admitirá ropa informal, pero no deportiva. Todas las mesas, el equipo de mesa y el equipo de poker se desinfectarán con regularidad. Habrá controles de temperatura para todos los jugadores y el personal a diario y cuando surja una inquietud. Foto: partypoker
17
#INSTAFLOP NOTICIAS ONLINE
@matyruzzi
Mati Ruzzi andas de gira por el mundo, jugando en cada parada, en cada puerto, dejando todo en las mesas on line, ahora lo vemos grindeando desde Egipto, con las pirámides y todo. ¡Aguante Camello!
@bhaviboi
Bhavi, nuetra tapa del mes, también es un superhéroe. Las aventuras de Salsaman y Fugazeta estan disponibles en sus celulares 18
@leo_margets
Su little pony, a caballo de su mascota Gus. ¿Cuántos kilos de poker comerá ese perro por día? Solo Leo lo sabe, siempre presente en nuestro instaflop.
@enjoypuntadeleste
Un dia todo volvió a la normalidad. Festejamos que el Enjoy Punta del Este ya disfrute de las vicisitudes del verano de la mejor playa de América Latina.
Manos épicas de la WSOP
por Santiago García Mansilla
Inauguramos esta sección con las manos más memorables de la Serie Mundial de Poker que se jugaron en Las Vegas. La mano que contaremos hoy se la llamó El Bluff del Siglo y fue durante el heads-up del Main Event 2003 entre Chris Moneymaker y Sam Farha.
fue 9 2 6 y ambos se dieron check. El turn trajo el 8 , lo que le dio proyecto de escalera y de color a Chris. Sam esta vez apostó 300 000 y Moneymaker respondió con una subida de 800 000, realizando un agresivo semi-bluff.
PASEMOS A LA ACCIÓN: • Torneo: Main Event de la WSOP 2003 • Buy-in: USD 10 000 • Jugadores: 2/839 • Ciegas: 20 000/40 000 • Stacks: Moneymaker 4 600 000 y Farha 3 000 000
Farha pagó y el river fue un 3 que no cerraba ningún proyecto. Sam pasó y Chris fue all-in sin dudarlo, cubriendo a su rival. El amateur estaba poniendo contra las cuerdas al profesional con un magistral y arriesgado bluff.
Chris estaba jugando su primer Main Event luego de clasificarse por error con un satélite online de USD 86. Había eliminado a leyendas como Johnny Chan, Humberto Brenes y Phil Ivey. Ahora se enfrentaba al profesional Sam Farha en el duelo final frente a las cámaras de ESPN, que por primera vez estaban filmando el torneo. La mano comenzó con una subida de Moneymaker a 100 000 con K 7 y el call de Farha con Q 9 . El flop
Si Farha pagaba con el par mayor del board, doblaba su stack, pasaba a liderar el duelo por 2 a 1 y aumentaba así sus chances de ganar. Pero decidió rendirse frente al bluff y tiró sus cartas al mazo. Moneymaker ganó un pozo enorme y manos después se consagró campeón. Chris convirtió USD 86 de un satélite en un premio de USD 2 500 000 en su debut en el Main Event, venciendo a varios profesionales en el camino. El torneo fue transmitido en la televisión y sumado al auge del poker online surgió el Boom del Poker.
19
Concursos, agenda, Novedades y la info minuto a minuto de los torneos más importantes del lifestyle
NDA
LEYE A L A O N I M EN CA
PICANTE, FURTIVO, CON EL TRAP A CUESTA. ESTE JÓVEN QUE ES FUROR EN LAS REDES, CON MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE SEGUIDORES, TAMBIÉN TIENE LO SUYO EN VIVO, CON CANCIONES QUE REFLEJAN UNA VIDA DE VIAJES, DE PAÍSES, DE CULTURAS. CONOCIÓ EL POKER CASI DE CASUALIDAD, PERO SE ZAMBULLÓ EN LA ADRENALINA DE LAS CARTAS, ALGO NUEVO, ALGO INICIÁTICO. AUNQUE ESTÁ EN UN PERÍODO DE APRENDIZAJE, HOY CIENTOS DE PERSONAS LO SIGUEN EN SUS TRANSMISIONES. Y ES UNA REFERENCIA DE LOS NUEVOS Y MÁS JÓVENES JUGADORES DE POKER. FOTOS: NATALIA SAMBORA ENTREVISTA HAIDU KOWSKI
22
ARTE: PABLO STERNBACH MAKE UP: MARIANGELES
23
¿Cómo llegaste al poker? Fue en la cuarentena, queriendo aprender cosas nuevas, tratando de ejercitar la mente. Yo nunca fui de jugar a las cartas, era algo que tenía pendiente. Me encontré con el poker en la pantalla, hice un depósito, probé y me metí un toque. Fue flashera la sensación que tuve de adrenalina, casi como tocar en vivo, algo que por ese entonces extrañaba un montón. Me contacté enseguida con una amigo que tiene contacto con la gente de partypoker y ellos terminaron de motivarme para que me metiera de lleno. Arranqué sumando algo de poker a los streamings que hago, pero siempre son cuando tengo ganas, no tengo nada prearmado, soy muy libre en ese sentido. Jugué un par de veces en vivo y me gustó la sensación. Ahí comencé a participar en torneos todos los fines de semana. Y ahora juego hasta donde me da la vista. Le meto duro porque estoy aprendiendo, todavía no llegué a tener buenos resultados, pero me encanta y eso ya es un resultado en sí.
la música. Es un respiro. Uso la mente, pero soy consciente de que es otra parte, hay otras neuronas haciendo sinapsis. Te frena, te relaja. Yo creo que los jugadores profesionales deben hacer al revés, deben usar la música para relajar. Lo mío es a la inversa. ¿Cómo llegaste a la música? Mis padres son gente abierta, me hacían escuchar de todo. Y siempre les importó que haya calidad musical. Así que siempre me llevaron por el lado de la creatividad, yo pintaba mucho pero todos mis amigos siempre estudiaron música, tenía amigos bateristas, guitarristas. Y ellos cuando me escuchaban me decían que tratara de grabar, que me lo tomara un poco más en serio que era bueno. Y empecé a creer un poco más en mí, que siempre la adolescencia es un momento raro, no siempre uno está seguro de lo que hace o lo que le gusta. Ahí conseguí mi primera herramienta para grabar y nunca paré. Desde los dieciséis que vengo sin descanso. Ya pasaron siete años y fue una carrera ascendente, veremos hasta dónde.
¿Empezaste a jugar microlímites? No, me metí con buy ins bien piolas. Si juga- Si tuvieras que hacer un mano a mano conmos, jugamos fuerte. Estoy aprendiendo. Me tra algún músico, ¿a quién le jugarías y qué encanta. le apostarías? Le jugaría a uno que no sabe jugar (risas) ¿Sientes que el poker te sirve para afinar la creatividad? Es lo que estoy usando para darle un break a la mente. Trabajo mucho, desde que me levanto hasta que me duermo estoy componien- ME ENCONTRÉ CON EL POKER EN LA PANTALLA, do, improvisando, grabándome. Con el poker HICE UN DEPÓSITO, PROBÉ Y ME METÍ UN TOQUE. se trabaja mucho también, pero es otra mane- FUE FLASHERA LA SENSACIÓN QUE TUVE ra. Lo uso como lado B del trabajo mental. En DE ADRENALINA, CASI COMO TOCAR EN VIVO, ALGO vez de hacer un break y fumarme un cigarro, me juego un sit and go. Es lo que más juego, QUE POR ESE ENTONCES EXTRAÑABA UN MONTÓN. torneos cortos, rápidos. Juego tres y vuelvo a 24
25
Es la primera vez que responden algo así y está muy bien. Claro, decime quién tiene más plata y quién juega peor. A ese le juego. (risas). Pero creo que le jugaría a Kevin Hart. Sí, me encantaría jugar contra él, además sé que le gusta jugar.
pre estar pensando unos paseos adelante. Si no, te quedas trabado. La creatividad es un desarrollo constante.
¿Cómo trabajas la creatividad? Me nace, viene sola, es constante. No solo con la música, sino con las oportunidades que surgen que muchas veces también necesitan de la creatividad. Mi vida es eso. siem-
¿Cómo fue el vivo después del parate? Volví en septiembre con un show y fue increíble, afloró toda la parte que tenía asegurada como artista, había quedado una parte dormida y salió todo en esa noche, a teatro lleno.
¿Cómo es la relación con los fans a través de las redes sociales? A veces se hace más complicado responder ¿Qué le apostarías? mensajes de todos, es muy difícil estar al día Los contactos del celular. Sus contactos por porque no te das cuenta de muchas cosas. un par de los míos. El celular en el medio y un Las redes son eso, redes, pero no tienen ese papelito con el código para entrar al celular de contacto real. Te das cuenta de la vibra de cada uno. otras formas.
26
27
inolvidable. Me hizo revivir y recordar el impacto que tenemos. Supongo que a todos los artistas les pasó lo mismo, el contacto, sentir a la gente, verles las caras, eso no se cambia por nada. Conozco muchos artistas que les empezó a ir bien solo con las redes. Todavía no vivieron lo anterior. Eso es muy raro, lo que se les viene de bueno es inimaginable.
vivo. Con eso hoy es suficiente. Pero se va a dar, yo sé que se va a dar. Ojalá se haga algún torneo en vivo de partypoker, pero ya me pasaron data de que hay torneos en el Casino de Buenos Aires. Así que en una de esas me voy encapuchado. Después te cuento. (risas). ¿Cuál es tu par preferido? A mí me gustan mucho las jotas. Sé que es un par jugado, porque parece alto por ser figura pero no siempre son ganadoras. Le he dado y me ha dado. Es una mano tibia, confío en las jotas. El par de ases no me gusta mucho, es un montón.
¿Jugaste poker en vivo? Todavía no, es algo que tengo muchas ganas de hacer. Me imagino que para los jugadores de poker debe ocurrir algo parecido, el online está muy bien, pero estar en una mesa con contrincantes reales debe ser una experiencia increíble. ¿Te gusta ese riesgo? ¿Ganar viniendo de atrás? ¿Es una meta en el poker? Sí, jugar un 2-3. Meter escalera. Una fiesta. Me encantaría llegar a una mesa final online Me gustan las manos que no son pares: 6-7, y ganarme una entrada a un mega torneo en 8-9. El T-J es, creo, mi mano preferida. Esa es
28
mi mano. Me salen todas las escaleras, Tengo mucha suerte, siempre fui una persona afortunada. Y eso que tiene el poker no está en otro lado, este asunto entre la posición, las cartas y uno mismo. ¿Hiciste algún amigo gracias al poker? Sí, pegué buena onda con Papo, que es de Mar del Plata y yo también. Él me pasa data, ya ganó varios torneos, la tiene clara. Me está ayudando, me tira tips. ¿Tienes a algún jugador que sigas, que te guste su estilo? Miro mucho highlights de partidos, me encanta Phil Evey. Me encanta ver a Negreanu porque habla un montón en la mesa. Me gusta eso de que siempre apuesta lo mismo tenga o no tenga, es muy difícil de leer. Esos son super estrellas, pero hace unos días Papo me nombró a varios para que siga, estoy en eso, incorporando información. Pero sé que hay una diferencia enorme entre el online y jugar en vivo. ¿Hasta dónde te gustaría llegar con la música? Me gustaría tener un circuito estable, armar algo acá que explote y poder irme afuera y volver aún más grande, con más experiencia, con composiciones y temas que abran cabezas.
Volver leyenda. Quiero volver a mi país de nacimiento, Bélgica, tener éxito en Holanda, Estados Unidos, México, España, vamos a ver hasta dónde se llega. ¿Cómo es tu ritmo de composición? Puedo hacer un disco entero en un mes. Tal vez después me quedo craneando dos meses sin producir. Ahora estoy armando cosas un poco más experimentales, muy voladas. Tengo ya varios proyectos para presentar. Ahora me voy a la discográfica a cerrar cosas nuevas. Pero todos los días trabajo un poco. Estoy en ritmo de hacer un tema por semana. Pero hubo un momento donde hice una canción por día. Creo que en la cantidad está la práctica, la calidad. ¿Y cómo escribes las letras? La gran mayoría son improvisadas. Anoto palabras claves y las uso de columna vertebral para las canciones, ¿Te gusta leer? Me gustan los audiolibros. Me cuesta leer, me cuesta mucho la comprensión lectora, no llego a leer los subtítulos. Leo muy lento. No sé si es porque de guachín me enseñaron muchos idiomas al mismo tiempo y no me quedó nada.
29
EN LA REVISTA VI UNAS FOTOS DE UN TORNEO EN BAHAMAS, YO QUIERO IR AHÍ A JUGAR, QUEMARME EL BOCHO EN LAS MESAS Y DESPUÉS TIRARME CON LOS DELFINES A TOMAR UN TRAGO DE COLORES. ¿Cuántos idiomas hablas? Hablo cinco. Español, francés, inglés, neerlandés y alemán. Y en el colegio también me enseñaron portugués. Pero era much. Yo iba a un colegio doble escolaridad, era la mitad todo en francés y la mitad todo en español. Matemática en los dos idiomas. Lengua en los dos idiomas. También enseñaban inglés y en casa se hablaba neerlandés. ¿Usas todas las lenguas para tus letras? Yo solía componer en inglés. Ahora solo en español, pero tal vez vuelva a componer en inglés. Un deseo para cerrar la nota Estoy saliendo de gira, quiero que salga bien eso, es mi primera gira grande luego de la pandemia, es mi primer studio album, hice mi primer teatro grande, y esto es una presentación de quién soy, quiero que vaya bien eso, después veremos. Estoy haciendo algo distinto al resto ya que mi show es una obra de teatro, es la primera ópera trap, con canciones urbanas. ¿Y en el poker? En la revista vi unas fotos de un torneo en Bahamas, yo quiero ir ahí a jugar, quemarme el bocho en las mesas y después tirarme con los delfines a tomar un trago de colores.
30
MIRO MUCHO HIGHLIGHTS DE PARTIDOS, ME ENCANTA PHIL EVEY. ME ENCANTA VER A NEGREANU PORQUE HABLA UN MONTÓN EN LA MESA. ME GUSTA ESO DE QUE SIEMPRE APUESTA LO MISMO TENGA O NO TENGA, ES MUY DIFÍCIL DE LEER.
31
EL NACIMIENTO DEL
SKATE EN AMÉRICA LATINA Historias y similitudes con el poker por DEENY SUÁREZ
32
Tenemos hace tiempo una vaga idea del nacimiento del skateboarding en los años sesenta, con productos que no llegaron a ser óptimos y que impidieron su evolución. No fue sino hasta 1970, gracias a la llegada del uretano y a un grupo de surfers empedernidos que buscaban olas interminables de cemento cuando la marea estaba baja. Es así como el skateboarding se estableció en el mundo. Desde ese encuentro, con inclinaciones de concreto y piletas vacías por la sequía que azotaba en California, todo fue evolución. Las patinetas con ruedas de uretano para mayor agarre y demás historias que han hecho progresar este estilo de vida, que en la actualidad ya es denominado deporte por su introducción en los Juegos Olímpicos.
Empezaron a nacer espacios autogestionados para seguir manteniendo la llama encendida: desde rampas o pistas hechas por uno mismo, la ocupación de espacios abandonados para hacerlos patinables, fanzines, revistas y videos. Se generó una comunidad desde el under, un estilo de vida diferente. Porque a diferencia de hoy, andar en skate NO era cool. Proveedor de noticias del mundillo, pruebas nuevas, spots nuevos, bowls y espacios donde patinar: aparejada apareció una industria que acompañó esa evolución, desde tablas pequeñas y angostas, grandes lápidas con tail, hasta tablas doble tail de distintos grosores según el tipo de skateboarding que querías practicar.
En Latinoamérica también tuvo sus momentos de auge. Toda la info llegó junta, desde álbumes de figuritas, películas pochocleras con drama adolescente incluído, bandas musicales que pisaban fuerte. Pero el declive fue inevitable. Esto dejó al skateboarding como en un espacio de marginalidad, en similitud con el punk, era sinónimo de criminalidad y malas juntas. Sin dejar ver el espacio cultural que se había desarrollado como medio de expresión: desde lo individual, lo musical, lo escrito y lo audiovisual.En un comienzo, el auge del poker también tuvo el mismo aura, que se fue desprendiendo a medida que se entendió que para ser un buen jugador hay que entrenar de la misma manera que lo hace cualquier deportista de élite.
NO FUE SINO HASTA 1970, GRACIAS A LA LLEGADA DEL URETANO Y A UN GRUPO DE SURFERS EMPEDERNIDOS QUE BUSCABAN OLAS INTERMINABLES DE CEMENTO CUANDO LA MAREA ESTABA BAJA. 33
Latinoamérica tuvo pistas públicas esporádicas, pero no se quedó atrás a la hora de inculcar esta cultura en distintas ciudades. Si bien fue más difícil por el acotado desarrollo industrial por falta de insumos, matrices y demás, se desconocía de qué trataba el skateboarding en sí y se lo vio como una moda pasajera. Igualmente, siempre hubo un grupo que se rehusó a darle fin a este estilo de vida en cada lugar. A su vez el producto evolucionaba. Se buscó liviandad, mejor agarre a las superficies, zapatillas aptas en durabilidad, protecciones adecuadas para los tipos de impactos que reciben los skateboarders, etc. Creció en paralelo el tecnicismo y la complejidad, gracias a skaters que pasaban horas patinando y creando trucos, luego variaciones que otros copiaban, lo que desarrollaba una especie de nivel entre ellos. Surgió una visión distinta en la arquitectura de la ciudad, se empezó a adaptar los trucos aprendidos en la misma calle, usando cualquier borde, escalera, baranda o lo que sea, dando inicio a una visión nueva; el skate callejero. Con otro estilo, nivel de trucos y la complejidad de patinar en un lugar que no era creado para patinar, escapando de guardias de seguridad, policías y hasta vecinos frustrados. Sobre este último punto, aunque el skate hoy es un deporte masivo, sigue siendo un karma que se vive aún en la actualidad cuando se patina en distintos spots que ofrece la ciudad. En la era entre los años 90 y 2000 se afianzó la industria, el deporte, el producto llega a ser óptimo y adaptable a cualquier tipo de superficie que quieras patinar, calle, skatepark, miniramp, madera, concreto, etc. La industria acompañó el crecimiento y las marcas fuera del nicho también pusieron el ojo con la realización de campeonatos, construyendo skateparks para competencias y hasta la televisión fue partícipe en su difusión. Las marcas
SURGIÓ UNA VISIÓN DISTINTA EN LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD, SE EMPEZÓ A ADAPTAR LOS TRUCOS APRENDIDOS EN LA MISMA CALLE, USANDO CUALQUIER BORDE, ESCALERA, BARANDA O LO QUE SEA, DANDO INICIO A UNA VISIÓN NUEVA; EL SKATE CALLEJERO. 34
43
del nicho desarrollaron sus propios videos, enciclopedias audiovisuales en distintos tomos y gustos, las cuales servían para aprender trucos, mirar spots patinables en la calle y también compartir con tus amigos cuando te recuperabas de alguna lesión. Las revistas empezaron a ser un lugar importante para mantener al skateboarding con vida, cada mes o dos meses salían tiradas de revistas superimportantes. Por ejemplo, desde 1981 se edita Thrasher Magazine en Estados Unidos si tenías la suerte de recibirla en tu país pero también podías entretenerte con los medios locales. Toda esta fuerza dentro de la industria fusionada con el arte, desde los medios gráficos, videomontajes, demostraciones de equipos de marcas en distintos lugares, generó una identidad dentro de esta movida que fue pasando de generación en generación y en tiempos de vacas flacas mantuvo intacta la esencia del skateboarding. La entereza por ganar espacios también dio lugar a un recambio en el género, las mujeres comienzan a ser protagonistas en esta historia. En los inicios, contadas con la manos, nunca se les daba una presencia importante o no había una continuidad generacional de mujeres en esta movida, por alguna razón paraban de patinar. Pero desde los años 90 empezaron a quedarse algunas mentes inquietas, con un poco más de apoyo de sus pares y marcas, se las podían encontrar patinando tanto en las calles como en las pistas y una década después con categoría femenina en algunos campeonatos. Desde los medios gráficos no había mucho eco en la representación femenina, esta problemática sigue siendo actual. Se generaron ellas los espacios con medios propios y en los años siguientes se fueron dando espacios también en la industria a falta de apoyo hacia las nuevas generaciones de mujeres skaters.
36
Lo que nos deja como resultado la escena latinoamericana actual, con grandes exponentes y referentes de cada rincón, que representan al skateboarding como deporte en los campeonatos internacionales. Como también legendarias revistas, decenas de videos y hasta una camaradería desarrollada de generación en generación por competencias, tours, demos de marcas, que desembarcaron en distintas ciudades y generaron un intercambio cultural entre lxs mismxs patinadorxs. A diferencia del poker y otros deportes, el skateboarding no tiene reglamento, tiene distintas ramas o disciplinas, estilos y formas de practicarlo, lo cual lo hace supercompleto. Pero también hay controversias entre los que vivimos ese skate callejero, sin todas estas facilidades que tienen las generaciones nuevas; desde las redes sociales para compartir habilidades e interactuar hasta posibilidad de crear contenidos gráficos o audiovisuales. Pueden adentrarse como prefieran al skateboarding: desde el arte en todas sus facetas, de una manera más profesional o simplemente hacer carrera. Evolucionar, evolucionó hasta en el lugar más recóndito del mundo. No sabremos hasta dónde llegará pero tu podes participar de este mundillo como elijas, ya sea en la calle con amigos, detrás de algún lente registrando, entrenando, enseñando, construyendo espacios o simplemente cruzando tus propios límites en las calles para una video parte o en un campeonato con un timer. Ya sea como un estilo de vida o un deporte, sin distinción de género, cada cual lo vive como más le guste, siempre con respeto al otrx. Lo que sí sabemos es que no morirá jamás.
38
39
Las mejores novelas de Poker Los libros de poker son relacionados generalmente con manuales de estrategia de autores como Doyle Brunson,
Dan
Harrington
y
Jonathan
Little,
por
nombrar algunos. Lo que pocos saben es que existe
una gran cantidad y variedad de entretenidas novelas con el poker en su trama principal.
Por
Santiago Garcia Mansilla
40
Estas son las novelas pokeriles que más disfruté y les recomiendo leer:
◊ The only way to play it de Peter Alson
◊ 4 Bullets de Tylar Nals y Steven Thompson
Cuenta la historia de Nate Fischer, un expintor que comienza a jugar las partidas clandestinas de cash en los clubes de Nueva York, esas que mostró la película Rounders. Deberá intentar equilibrar el juego con la crianza de una hija pequeña y un padre con el cual no tiene una gran relación.
Esta novela biográfica cuenta la increíble historia del jugador de Costa Rica Steven Thompson, quien había ganado USD 500 000 por torneos en vivo pero por sus adicciones perdió todo y terminó recibiendo cuatro balazos por no devolver dinero prestado. En estos momentos estoy traduciendo el libro al español.
◊ Cards de Jonathan Maxwell Lectura obligatoria para los jugadores de cash. Muestra la dura realidad de quienes pasan el día entero en los casinos jugando mesas vivas y que luchan contra la varianza. El protagonista además realiza viajes a Francia donde juega en el Aviator Club de París y en Las Vegas.
◊ Under the gun de Diego Dueñas Es el primer thriller de poker en español y está en negociaciones para convertirse en una serie de televisión. Muestra la vida de Junior, quien vive en una convulsionada Venezuela y buscará crecer como jugador participando en peligrosas partidas. Tiene acción, naipes, amor y mafia con interesantes personajes.
◊ El Ejercicio de perder de Haidu Kowski La nueva novela de Haidu incorpora un elemento muy original a la trama: la existencia de un sicario del mundo de las apuestas que trabaja de cobrar deudas y asesinar si el trabajo lo requiere. El protagonista es Elías y en los capítulos podremos ver cómo trabaja y cómo fue su dura infancia.
◊ Rounders de Kevin Canty ¿Sabían que la película Rounders tiene su libro? Está basado en el guión de Brian Koppelman y agrega algunos datos a la trama como en el final, donde cuenta que fue de la vida de Mike luego de vencer a Teddy KGB en el Club de Nueva York.
41
◊ La última jugada de Fernando Trujillo
◊ Shut up and deal de Jesse May
Un relato corto de tan solo 50 páginas que combina misterio, suspenso, fantasía y terror alrededor de una misteriosa partida de poker con un final sorpresivo. Para leer en manos de una hora.
Publicada en 1998, es una de las novelas más clásicas, realistas y recomendadas de poker. El protagonista es Mickey, quien intenta vivir de los naipes y para eso realiza largas sesiones en los casinos de Atlantic City, California y Las Vegas.
Más novelas para leer: ◊ The Cincinnatti kid de Richard Jessup Novela en la cual se basó la película de 1965 que fue traducida al español como Adiós ilusiones y fue protagonizada por Steve McQueen. Creo que es una de las mejores películas de poker de todos los tiempos y el libro casi siempre es mejor que la película, así que no puedo dejar de recomendarlo.
King of a small world de Rick Bennet Broke de Brandon Adams Final table de Dan Schorr The dark side of the Felt de Tyler Nals We run bad de John Curry This is where you fold de Robert Needham Drawing dead de Rick Fuller The home game de Liam Teller
◊ The one knight stand de Marek Garcia Chuck siente que está viviendo dos vidas distintas: de día es un estudiante aplicado y por las noches se convierte en un gran jugador de poker. Le será difícil vivir ambas vidas y deberá elegir entre el poker y el estudio.
A poker story de Greg Winick All in Sinatra de Pedro Zavala La última partida de Jorge Gutiérrez Diego La música del azar de Paul Auster La partida de Julio Mol Poker del argentino Sergio Dubcovsky.
◊ The big blind de Lavie Tidhar Una lectura rápida (80 páginas) y entretenida sobre una monja con habilidades para el poker que por las noches se escapa sin el hábito para jugar cash games. Cuando el convento corre riesgo de cerrar, se anota en un gran torneo europeo para tratar de salvarlo.
42
Todas las novelas las encuentran en la web Amazon a un bajo precio en su versión digital. Y la novela de Haidu está disponible en librerías de Argentina. ¡Ya saben qué leer en su próximo viaje o tiempo libre!
SKI
U KOW POR HAID
44
SIN DUDAS, LA PELÍCULA MÁS ESPERADA POR LOS AMANTES DE LOS JUEGOS, DEL GAMBLING Y DEL POKER DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS. UNA ESPECIE DE SAGA SILENCIOSA DE BUENAS PELÍCULAS QUE COMENZÓ CON ROUNDERS, DONDE LA ATMÓSFERA DE JUEGO, DE CAMARADERÍA EN EL DEVENIR, DE INTRANSIGENCIA EN LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS SE SIENTE, SE PALPA, SE HACE REAL Y ESTÁ BIEN LLEVADA A LA PANTALLA.
45
SIN DUDAS, LA PELÍCULA MÁS ESPERADA POR LOS AMANTES DE LOS JUEGOS, DEL GAMBLING Y DEL POKER DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS. UNA ESPECIE DE SAGA SILENCIOSA DE BUENAS PELÍCULAS QUE COMENZÓ CON ROUNDERS, DONDE LA ATMÓSFERA DE JUEGO, DE CAMARADERÍA EN EL DEVENIR, DE INTRANSIGENCIA EN LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS SE SIENTE, SE PALPA, SE HACE REAL Y ESTÁ BIEN LLEVADA A LA PANTALLA. lleva a un sótano mugriento, donde se tortura a presos políticos de los Estados Unidos. ¿Por qué tuvieron que elegir una película de poker para hacer semejante denuncia? El plot point ocurre con la aparición del gran Willem Dafoe, encarnando al Mayor John, que deriva en un colaborador del Gobierno de los Estados Unidos. La película se convierte en una denuncia sobre la violencia interna de los Estados Unidos hacia sus propios soldados. La explicación es clara: los malos no eran las manzanas podridas, eran manzanas, una manzana más, pero en una canasta podrida: las que no se pudrían se convertían en enemigos. ¿Qué tiene que ver eso con las cartas, con el poker, con el casino? Nada. The card counter es una buena peLa historia vira, da un vuelco de cien grados y nos lícula, pero se podría llamar de otra manera y no En el caso de The card counter, la película por momentos vira a situaciones que nos alertan. Comienza presentando al jugador William Tell —llevado de la mejor manera por el actor Oscar Isaac— contador de cartas, amante de las mesas de blackjack y poker, ganador silencioso, héroe anónimo de poca carga ególatra. Sin embargo, es extraño como una película de juego puede convertirse en un thriller político. Con un nivel de violencia similar a la de tankear con par de ases. Los amantes de contar cartas, los amantes del juego, de los ases, las reinas y las escaleras estuvimos enganchados hasta el minuto 27, con una historia puramente de eso, del deporte de la mente.
46
utilizar los naipes como estrategia de marketing, como estrategia publicitaria para darle aura mítica al personaje principal.
como nos quieren mostrar. The card counter podría también contener diferentes películas, se convierte en una route movie con la aparición de Tye Sheridan, el hijo de otro soldado que compartía entrenamiento y trabajo con Wiliam Tell en las salas de tortura. El viaje por casinos, por salas de todo Estados Unidos ocurre gracias a la avenencia con la mejor backer que podemos llegar a soñar. ¿Cuánto daríamos por tener de backer a Tiffany Haddish?
La película se divide en dos partes, unidas por este puente de violencia desmedida. Por un lado, el soldado torturador, oscuro y desmedido, y por el otro el jugador de poker. Y obvio que nos quedamos con el jugador, con un parecido llamativo con Damián Salas, en su postura, en su forma de jugar, en su look. ¿Lo habrán copiado, lo habrán seguido en sus logros míticos de Las Vegas? Pero esta inconveniencia es también parte de la trama, Las escenas de poker están bien llevadas, son creíbles, se sustentan. Las imágenes del dron soque se desenmascara en el sorprendente final. bre Atlantic City emocionan, lo mismo que toda La pregunta del millón es: ¿abandonarías el la secuencia en el parque lumínico, poesía en el mano a mano final de una parada de la WSOP lente del director. La película podría ser una linpor ayudar a alguien? Respondan para sí mis- da manera de sentir el sabor del casino; la panmos. Cuando un jugador no busca la gloria, qué demia nos jugó una mala mano, pero se están busca, qué encuentra. No siempre es violencia abriendo las salas.
FICHA: FECHA DE ESTRENO: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021 (ESTADOS UNIDOS) DIRECTOR: PAUL SCHRADER DISEÑO DE VESTUARIO: LISA MADONNA REPARTO: OSCAR ISAAC, TIFFANY HADDISH, TYE SHERIDAN, WILLEM DAFOE.
47
Por Magalí Díaz Moreno
48
Saliendo de la zona de confort para la sanación y transformación que el mundo necesita Durante noviembre, se dará la segunda temporada de eclipses que durará hasta el 22 de diciembre de este año. Los eclipses son eventos que, además de llamativos, tienen un potencial transformador a nivel personal y colectivo. La primera temporada se dio durante el mes de mayo, más precisamente el 26, con el eclipse total de luna llena en Sagitario, que dejó caer velos de creencias limitantes, falsos profetas y gurúes y viejos saberes desactualizados. A partir de ese momento hasta la actualidad, hemos podido ver cómo ciertos discursos hegemónicos cayeron por su propio peso, nuevas leyes se crearon y materializaron para el aprendizaje del ser pero también del todo. El primer eclipse es parcial de luna en Tauro y será el 19 de noviembre. Nos sacudirá bien fuerte ese lugar de la zona cómoda, las finanzas y, muy fundamentalmente, el valor interior. También conecta con el placer de vivir, el cuerpo y la nutrición. Cierra un ciclo emocional que empezó el 11 de mayo de este año, en donde plantamos las semillas de intención de lo que queríamos materializar en este nuevo periodo y es durante este evento lunar que vemos si dieron sus frutos. También nos hace preguntarnos y evaluar: ¿qué es lo valioso para mí? ¿Qué recursos estoy aprovechando o no? Las lunas llenas son momentos de claridad emocional plena, porque la luna refleja los rayos del sol y conectan con nuestra identidad interior.
el 4 de diciembre, cerrando un ciclo de un año y medio porque es el último eclipse en el eje Géminis/Sagitario, lo cual simboliza una evolución personal y planetaria, especialmente en las personas que tienen Sol, Luna y/o ascendente en esos signos. Grandes transformaciones acontecieron y vendrán. Cabe recordar y conectar este evento con el eclipse solar en Sagitario del 14 de diciembre de 2020, ya que lo que sucedió entonces nos ayuda a ver nuestro crecimiento y progreso. Sagitario tiene que ver con la sabiduría superior que trae la experiencia, ver una o varias situaciones de otra forma, con una perspectiva más amplia. El 22 de diciembre de este año, los nodos van a pasar de Géminis a Tauro y de Sagitario a Escorpio, donde se darán los eclipses del año que viene, en donde la clave será encontrar el equilibrio entre lo material y la espiritualidad profunda. Entre la sanación real y la superficial. Recordemos que los nodos de la luna cuentan la historia de nuestra alma y su misión. El nodo norte habla de lo que debemos aprender y el nodo sur de lo que debemos soltar y desarticular de otras vidas. De lo contrario, entramos en un loop eterno de repetición y traba nuestro crecimiento. Hay mucha resistencia en el sentir y, consecuentemente, en el sanar. Escorpio nos muestra que en el veneno también está el antídoto y Tauro, que simplemente viviendo vamos adquiriendo las herramientas necesarias para evolucionar y transmutar. También la importancia en la energía sexual/ creativa/de vida para poder crear la realidad que deseamos y merecemos. El cambio es urgente y necesario, por eso la sabiduría de la tierra nos da abundancia y alimento y es por esto que hay que cuidarla, de lo contrario, no habrá planeta que aguante.
Además, es un tiempo para evaluar el trato que le damos a los recursos naturales y ecológicos. Tauro es la abundancia, la naturaleza en estado puro y ella está enojada: por eso el calentamiento global, la crisis climática y la pandemia son nuestra realidad actual. También los grandes problemas económicos, el desbalance en las inversiones, en los vínculos, la banalización de la sexualidad, la cosificación y el desperdicio o fluir de energía creativa y vital.Estos temas son claves en los próximos años y se necesita de una acción colectiva para generar un cambio radical. Es momento de conectar con lo que nos es natural, lo simple y soltar el control, porque la vida es un fluir constante que nos trae lo que necesitamos aprender para sanar. El segundo eclipse total de Sol será en el mes Sagitario, 49
Por Magali Diaz Moreno
ARIES (21/03 - 19/04)
TAURO (20/04 - 20/05)
Leo Fernández - Fabián Ortíz - Mayu Roca Chris Fergurson - Carlos Mortenssen
Amos Ben - Mike Matussow - Humberto Breenes
Con Marte en Escorpio y luego en Sagitario, déjate llevar por tu corazonada interna al jugar. Por lo que te dicen tus tripas para poder tener abundancia.
GÉMINIS (21/05 - 21/06)
CÁNCER (22/06 - 22/07)
Alex Manzano - Daniel Courreges - Ryan Riess David Williams - Shannon Shorr
Daniel Negreanu - Phil Hellmulth - Phil Gordon John Juanda
Con Mercurio por fin directo, ideas claras para planear tu estrategia en la mesa y tener charlas con personas sobre temas importantes en relación a las finanzas y el comercio.
50
Disfruta de la vida y la jugada será tuya. A fines de diciembre se viene una gran transformación material en tu vida, aprovéchala.
Momentos de expansión emocional y libertad. ¡Que tu sentir te guíe hacia la jugada ganadora!
LEO (23/07 - 22/08)
VIRGO (23/08 - 22/09)
Tom Dwan - Doyle Brunson - Ed Miller - Leo Margets
Stu Ungar - Annette Obrestad
¡A brillar, mi amor! Aunque sientas ciertas limitaciones y trabas en estos meses, la autoconfianza es lo primero, arriba y debajo de la mesa.
LIBRA (23/09 - 22/10) Justin Bonomo - Viktor Blom - Julián Menéndez Karlo López
Momentos claves para hacer buenas conexiones con personas que puedan ayudarte a expandir y conectar con la abundancia. Recuerda que todos los vínculos son espejos tuyos.
Con Mercurio directo, podrás planificar lo que se viene para 2022, lo que sea sano y productivo. Planificando sale mejor la jugada, también.
o
ESCORPIO (23/10 - 21/11) Joe Hachem - Howard Lederer - Chris Moneymaker Erik Seidel
Tu temporada es vital y en el próximo año y medio serás protagonista. Así que, a invertir para producir, que las energías están óptimas para hacer y empoderarse.
SAGITARIO (22/11 - 21/12)
CAPRICORNIO (22/12 - 19/01)
Patrik Antonius - Jeniffer Harmann - Amarillo Slim
Barry Greenstein
Se viene tu mes y se están cerrando viejos capítulos. Si vienen o estás considerando viajar, es muy beneficioso para poder distenderte y relajar. Periodo de liberación.
Con Plutón directo en tu signo y Venus también ahí, hay cambios significativos y profundos en las finanzas y en los vínculos. Limpieza interior.
ACUARIO (20/01 - 18/02)
PISCIS (19/02 - 20/03)
Elky Bertrand Grospellier - André Akkari - Phil Ivey
Joe Hachem - María Ho - Dan Smith - Ale Braga
Este fue tu año y lo sabes. Con Saturno y Júpiter directos, puedes crear tus propias reglas para crecer y tener más ingresos. Aprovecha esta energía para el juego.
Fluir, fluir y más fluir. Durante el mes Escorpio estás en tu elemento y luego, en Sagitario, aprovecharás estas emociones para crear la realidad que quieras. Usa tu intuición a la hora de jugar.
51