AÑO VI Edición Nº 31 / Diciembre - Enero 2020
3 DESTINOS PARA ESCAPAR ESTE FIN DE AÑO DESCUBRE TU ORIENTACIÓN VOCACIONAL IDEAS PARA TU MESA NAVIDEÑA
Maricarmen Marin “LUCHANDO CON EL CORAZÓN”
Lima Norte - La Revista
2
EMPRENDEDORES
EMPRENDEDORES
3
4
EMPRENDEDORES
EMPRENDEDORES
05
EMPRENDEDORES
índice
06
08 Gastronomía
belleza 13
Engríete con lo mejor de Mistura por Lima Norte
La importancia de saber usar tacones
15 la central edúcate 18
Maricarmen Marin: “Mari Mari: luchando con el corazón”
¿Cómo descubrir tu orientación vocacional?
22 salud
VIAJES 26
Luce una sonrisa saludable y fresca este verano
3 Destinos para vivir el MEJOR AÑO NUEVO
Director General: Moises Perea F.
Año 6 – N° 31 – Diciembre 2019
Directora Comercial: Lic. Inés Perea H.
POLI REPORTAJES S.A.C Amapolas N°172 - Ermitaño, Independencia. Lima 28 – Perú Teléfono: (511) 521-6956
Director Administrativo Roger Rodriguez M. Diseño y Diagramación: Tec. Angela Nolasco F. Tec. Melanny Panez C. Responsable de Relaciones Públicas y Comunicaciones: Midory Palomino R. Relaciones Públicas y Comunicaciones: Evelyn Manchego L. Angie Chavez E. Nicole Poma F. Apoyo Fotográfico: Lic. César Jiménez.
Editado por:
HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU N° 2019-07039 Impreso en Diciembre de 2019 IMPRENTA JH ATHENA S.A.C Av. Juan Pablo Fernandini Nro. 922 – Breña Publicado en Diciembre de 2019 Orgullosamente hecho en el Perú
DIRÍJASE AL PÚBLICO OBJETIVO DE SU EMPRESA, MARQUE LA DIFERENCIA Y OPTIMICE RESULTADOS A TRAVÉS DE LAS OPORTUNIDADES PUBLICITARIAS QUE LIMA NORTE - LA REVISTA LE OFRECE.
Publicaciones y Suscripciones marketing@polireportajes.com 934 346 136 / 993 018 990
/limanortelarevista/ Lima Norte - La Revista
Infinity Graph Oficial
La ideas u opiniones contenidas en los artículos firmados y publicidades que se muestran en la revista son responsabilidad de sus autores o empresas.
EMPRENDEDORES
07
08
GASTRONOMÍA
Lo mejor de Mistura en Lima Norte AGUAJAL
Aguajal es un restaurante que ha participado en Mistura durante 9 años, ganando varias veces en la categoría “Comidas Regionales”, también se ha posicionado 2 años seguidos dentro de los 10 mejores restaurantes de “Cocina de las Regiones del Perú” en el Ranking SUMMUM. Podemos encontrar las mejores comidas
amazónicas, que deleitan el paladar como los Suriqueños; hechos a base de plátano, cecina, tocino y queso, dándoles forma del famoso suri, a su vez, nos presentan platos como el arroz chacarero; un chaufa amazónico pero con un sabor particular siendo una mezcla única con sabor a juane, y sus infaltables bebidas exóticas como el coctel Chuchuhuasi y el Parapara. Definitivamente no puedes perder la oportunidad de probar estas delicias peruanas. Jr. Santa Cruz de Pachacutec 155 , Los Olivos Lunes a sábado: 10:00 am a 10:00 pm Domingos: 10:00 am a 9:00 pm /aguajaloficial/
de
GASTRONOMÍA
LA OLLA AREQUIPEÑA Emerson de la Cruz, chef del restaurante La Olla Arequipeña, nos presenta una serie de ricos potajes, que a simple vista da ganas de chuparse hasta los dedos. Deliciosos platos como el Rocoto Relleno, la Sarsa de Patita, el denominado Saca Mellizos, nombrado así, por ser un concentrado de verduras, camarones, el infaltable queso y huevo. No nos podemos olvidar del preferido por los niños, el queso helado, perfecto para este verano. La Olla Arequipeña, ha participado en Mistura desde el 2012 hasta el 2017; ya sabemos el motivo, el aroma y sabor de sus comidas son para volver a repetir. Mz S1 Lt 19 urb. El Álamo, Trapiche Comas Lunes a Domingo: 8:00 am a 7:00 pm /LaOllaArequipena/
09
EMPRENDEDORES
Transforma tu
MESA NAVIDEÑA La Navidad nos invita a compartir y a disfrutar. Por ello, una buena mesa siempre será el pretexto ideal para reunir a toda la familia y pasar un increíble momento con nuestros seres queridos. Si quieres ofrecer una comida deliciosa y salir de lo común, atrévete a sorprender con una cena al estilo oriental. A continuación, te brindaremos dos opciones de recetas navideñas para sorprender en Nochebuena. Para ello, contamos con el apoyo de Hugo Punchong, chef instructor de la carrera de Alta Cocina del instituto Columbia, especialista en cocina oriental.
“
“
010
La combinación de carne y ensaladas son infaltables para la cena navideña, para explotar estos platos hay que jugar poco con la creatividad .
Dicho esto, ¡manos a la obra!:
ARROZ FRITO THAI INGREDIENTES PARA EL ARROZ FRITO: 1 atado de culantro 4 cdas. salsa nam 8 cdtas. de azúcar rubia 1 taza de aceite 2 cdtas. de pasta de curry rojo 4 unidades de zapallitos italianos chicos 250 g. de champiñones 200 g. de jolantao
(para 8 personas)
1 unidad de pimiento rojo 1 unidad de pimiento amarillo 2 cdtas. de hierba luisa picada 4 cdas. de albahaca picada 150 g. de frejolito chino 100 g. de maní tostado y picado 1 unidad de piña cayena o golden Sillao al gusto
INGREDIENTES PARA LA COCCIÓN DEL ARROZ: 5 tazas de arroz 4 cdas. de aceite vegetal 2 ramitas de hierba luisa 2 unidades de anís estrella 3 dientes de ajo 1 raja de canela 2 cdtas. de sal
PREPARACIÓN: En una olla fríe los ajos picados finamente, agrega el agua y las especias. Espera al primer hervor y agrega el arroz y la sal. Tapa y deja que termine su cocción. Luego, deja enfriar.
PREPARACIÓN DEL ARROZ FRITO: En un wok, añadir 2 cdas. de aceite, freir la pasta de curry rojo y añadir hierba luisa picada, zapallitos, pimientos, jolantao y champiñones cortado en brunoise (cuadrados pequeños). Añadir el arroz aromático frío, saltear, sazonar con salsa nam, sillao al gusto y azúcar. Por último, agregar el maní picado grueso, piña picada, frejolito chino, tallos de culantro y hojas de albahaca picada.
TORI TERIYAKI (pollo a la plancha en salsa dulce) (para 8 personas) INGREDIENTES: (sake), o pisco 1 pierna de pollo deshuesada 1 cda. de vino dulce de arroz, o vino blanco dulce 2 cdas. de salsa de soya 3 cdas. de azúcar 2 cdas. de vino dulce de PREPARACIÓN: arroz Deshuesar las piernas de pollo, salpimientar y marinar con 5 g. de ajonjolí la salsa de soya y el vino blanco dulce. Dorar en una sartén Sal y pimienta al gusto el filete y marcar la carne. Servir en un plato y decorar con Aceite vegetal ajonjolí y salsa teriyaki. Para la salsa teriyaki: Hugo Punchong / Chef Instructor de la carrera de Alta 2 cda. de salsa de soya Cocina del Instituto Columbia Columbia 1 cda. de vino de arroz
EMPRENDEDORES
Zoraya:
DEL NORTE SUS POTAJES
Hace 19 años, el restaurante norteño de Catacaos abrió sus puertas, comenzaron vendiendo el plato más conocido, El Ceviche. En ese entonces solamente atendían un par de domingos y los platos eran ofrecidos a los más allegados, como la familia y amistades, pero tan buena fue la acogida y el buen sabor que sorpresivamente la lista de clientes aumentó, así que se decidió preparar nuevos platos netamente norteños y empezar de lleno esta nueva aventura culinaria. Los exquisitos platos como los tamalitos verdes con seco de cabrito, y los ceviches de caballa, mero y cabrillon, son su mejor carta de presentación y el as con que encandila a sus clientes. El excelente sabor, los ingredientes de calidad y los más frescos pescados, hace que el público elija este lugar por su estilo inconfundible. Y, por si fuera poco, todos los domingos nos esperan con la música tradicional del norte, amenizado por orquestas en vivo. Joel Gomez, el creador de esta deliciosa Picantería, nos cuenta que dedicarle tiempo completo y que tenga una poca acogida por los norteños y limeños, fue uno de los más grandes miedos en sus inicios, por lo tanto, siempre intenta recibir a la clientela de la mejor manera con la tradicional calidez de la gente natural del norte, y tratando a sus clientes como si estuvieran en casa. “Innovaremos nuevos platos, cócteles, tragos, y entretenimiento, siempre manteniendo la esencia Cataquense, como todo emprendedor deseo que mi restaurante se expanda en diferentes zonas de Lima” nos cuenta Joel, con la ilusión de alguien que está haciendo las cosas bien.
011
12
EMPRENDEDORES
Cábalas y rituales para Año Nuevo
Año Nuevo, tiempo de cábalas, algunas de ellas tradicionales y repetitivas. Ante esto decidimos ponernos en contacto con una experta en el tema. Pochita, famosa vidente y tarotista, nos brinda unos tips para que tengas un 2020 lleno de amor, salud y prosperidad. "Para atraer el amor a tu vida en el año entrante, debes comprar una manzana bien roja, la cual tu pareja y tu deben morder, con esto el quedará encantado contigo para toda la vida. De igual manera, un ritual que puedes realizar para el amor, es poner dentro de una copa de champagne, una foto tuya y la de tu pareja, luego, pasando la medianoche te lavas las manos con el champagne y frotas las dos fotos" comenta Pochita.
"Para la salud les recomiendo pintar su habitación de color blanco para tener paz y tranquilidad. De igual manera poner una planta dentro de la habitación ya que esta, es energía pura y se llevara todo lo malo a tu alrededor. Uno de los rituales más simples es prender una vela una hora antes de la medianoche y dejarla consumir hasta lo que dure el primer día del 2019". "Para el dinero trata de hacer pirámides con 7 billetes (representando a los 7 días de la semana) o puedes hacer 12 pirámides (representando a los 12 meses del año), en vísperas del año nuevo, lo importante en este ritual es hacerlo con billetes mínimo de 10 soles, no con monedas, ya que atraerá pobreza. A la medianoche, hay que encender todas las luces de la casa. Es un ritual para que el hogar atraiga abundancia y éxito todo el año", concluye Pochita. Buena vibra con Pochita Citas personales: (01) 2747944
BELLEZA
13
LA IMPORTANCIA DE SABER
USAR TACONES SEGÚN LA OCASIÓN
Llega esa ocasión importante y muchas de nosotras nos preguntamos: ¿qué tipo de tacones usar?. Actualmente existen una variedad amplia de tendencias en el mercado que nos llevan a esta interrogante y la decisión se vuelve un suplicio. Yeanethe Solis, consultora de marketing y moda, creadora de la plataforma modas & estilo y jefa de marketing de la escuela de modas Chio Lecca, nos brinda la mejor guía para saber qué es lo que deberíamos usar. “Lo primero a tomar en cuenta es que cada prenda exige un tipo de altura y taco diferente. Es importante saber la temporada y el tipo de prenda que usaremos, sabiendo que no a todas nos asienta igual el mismo tipo de sandalias o zapatos. Si quieres lucir las piernas más delgadas recomiendo los stilettos; sin embargo, sabemos que no son los más cómodos, entonces la mejor opción es cambiar el tamaño del taco y para eso tenemos los “kitten hells” que son stilettos bajos y súper trendy que te harán lucir un buen look de oficina”. Si deseas tener un outfit más casual y urbano, Yeanethe nos deja una guía para tomar en cuenta: Tacos altos: Los podemos dejar para ocasiones de fiesta o caminatas cortas. Sandalias: Úsalas con detalles de brillos, para ocasiones de coctel y fiesta.
Flats: Una buena opción si lo tuyo no es caminar con tacones, ya que suelen usarse para ocasiones más urbanas e informales.
Stilettos: Perfectos para oficina y eventos casuales. Yeanethe Solis Consultora de marketing y moda gentedemoda_oficial
14
EMPRENDEDORES
MARICARMEN MARIN ยกA PASO FIRME Y CON PERSEVERANCIA SE CONSIGUEN LOS SUEร OS!
16
LA CENTRAL
Maricarmen Marín es una artista completa, compositora y empresaria. A base de mucho esfuerzo ha sabido cosechar el éxito pero también vivió momentos difíciles los que afrontó con mucho optimismo. Lima Norte -La Revista conversó con ella, quien con toda esa energía y positivismo que irradia nos cuenta sus planes a futuro no sin antes dar una mirada a sus días de infancia. ¿Que recuerdos te trae a la mente tu niñez en Palao, San Martin de Porres?
Mi niñez ha sido una de las etapas más lindas de mi vida. De mi querido Palao recuerdo la época en que invadíamos las pistas para jugar vóley, fútbol y a las escondidas, los cuales eran mis juegos favoritos. Carito y Christian son mis mejores amigos y cada vez que nos encontramos es inevitable volvernos a reír con la misma energía que cuando éramos niños y recordar, cuando una vez nos subimos a un árbol y no pudimos bajar. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo artístico y los obstáculos que tuviste que afrontar?
El inicio de mi carrera fue emocionante. Empecé a los 13 años cantando música ranchera, el primer obstáculo estaba en mí, tenía que fingir que no tenía dudas y miedo. ¿Cómo cambio tu vida la fama?
PING PONG : Perú: Mi identidad. Palao: Mi esencia, mi querido barrio. Agua Bella: Mi primer grupo musical. Vírgenes de la cumbia: Mi primera novela. Yo Soy: Mi familia. Lugar favorito: Donde sea feliz. Comida favorita: Dios mío, ¡TODAS! Tu frase: Los sueños, no son para los que duermen, son para los que luchan, siempre cabeza en alto. El Amor es: Lo que te da vida. Pasatiempo: Soñar. Tu serie: Este 2020 Mari, Mari luchando con el corazón, no se lo pueden perder. Libro: Estoy leyendo ahora mismo “Ser millonario con un sol”, jajaja, está increíble. Canción favorita: La Copita. Familia: Mi mundo, mi vida. Matrimonio: El homenaje al amor. Maricarmen Marín: Es Cumbia.
Mi vida cambio desde que soñé que esto podría ser una realidad. Al ser un personaje público las personas te demuestran todo su cariño por tu trabajo, en cualquier momento y lugar. Definitivamente son los momentos bonitos que me regala la música. Vida Personal ¿Cuál es tu secreto para sobrellevar tu ritmo de vida?
Me enseñaron desde niñita a ser muy disciplinada y para mí ha sido clave en mi carrera y vida. ¿Cuál es tu mayor meta?
Que la cumbia peruana la baile el mundo. ¿Qué sueño te gustaría cumplir?
Dedicarme al arte hasta mi último día. ¿Cuál es tu tradición navideña?
Siempre en familia escuchando mi disco de navidad, recordando con alegría a mamá. ¿Cuál es la canción infaltable en tu playlist?
Escucho de todo y mi Playlist siempre está cambiando. Ahora es infaltable “La Copita” mi última canción que ya tiene un millón de visitas en YouTube. ¿Quién es tu principal inspiración para lograr tus
LA CENTRAL
metas?
¡El Público, ellos son los que me motivan siempre! Todo es pensando en ellos, en alégralos, entretenerlos, con mensajes que motiven e inspiren, con cumbia, una película o serie, todo es para ellos. ¿Qué significado tiene tu primer álbum “Me enamore de ti y que”?
¡Ay que emoción! Recordar mi primer disco, tantos sueños y dudas, pero con el apoyo del público todas esas dudas se transformaron en motivación y amor. ¿Cómo nació la idea del álbum “Navidad Maricarmen”?
Quería hacer algo diferente para la familia y nació la idea de hacer un disco completo. Son los villancicos que hemos escuchado toda nuestra vida, pero ahora en diferentes ritmos peruanos. Por este disco me otorgaron 6 discos de platino, y de esta forma acompaño a todas las familias en navidad.
Pero como siempre digo, cuando uno trabaja sin cansancio en sus sueños, pueden hacerse realidad. Y se vienen grandes noticias que ya no puedo esperar contarles. ¿Nos sorprenderás con un dúo con un artista internacional?
Si, con varios, así que estén atentos a mis redes sociales.
¿Quien te motivo a seguir el camino de la actuación?
Ricky Tosso fue mi gran descubridor y la actuación fue otro sueño cumplido. Desde niñita era la más telenovelera; no me perdía María Mercedes, Rosa Salvaje, Natacha y fui Natacha mi gran protagónico, esta novela que tuvo gran sintonía y hasta ahora el público me menciona este lindo personaje. Acerca de la nueva serie sobre tu vida, ¿Qué mensaje te gustaría brindar al público?
La experiencia ha sido maravillosa, Bolivia y Chile me han recibido con un amor increíble y nuestra última gira a Europa fue un sueño hecho realidad. Estoy tan agradecida con mi música y con el público que me permite seguir soñando.
Mi mensaje siempre será que todo se puede. Esta nueva serie que estoy preparando con mi equipo para el 2020 marcará un antes y un después en mi carrera como actriz, una historia con verdad, mucha cumbia y un gran elenco de actores que hará que podamos estar más conectados. Esa es mi única misión regalarles entretenimiento, así que estoy segura que de ahora en adelante nos veremos más seguido.
¿Cuál es el próximo mercado que te gustaría conquistar?
Un mensaje para tu público de Lima Norte
Cuéntanos sobre la acogida del público en tus últimas giras internacionales.
México, así que: ¡Allá vamos!
¿Cómo fue tu experiencia en los Latín Grammy?
Wow! una de las experiencias más lindas de mi vida. Ha sido muy emocionante vivir en carne propia todo lo que en un momento vi en televisión y no imaginé jamás estar ahí.
Quiero agradecerles por su cariño, Solo trabajamos para regalarles lo mejor y este año estoy muy feliz por que recibimos el 2020 a lo grande en la explanada de Plaza Norte con un concierto increíble junto a Josimar, Agua Azul, Corazón Serrano, y muchos más. No pueden perdérselo, estén atentos a mis redes sociales.
17
EDÚCATE
¿Cómo descubrir tu
orientación vocacional?
A partir de los 12 años se puede distinguir con más claridad la predisposición natural hacia alguna carrera, profesión u oficio. Por ello, nos recomienda no confundir el significado de “aptitud”, que es la capacidad de una persona para realizar adecuadamente ciertas actividades. Asimismo, recomienda que es muy importante estar seguros de nuestra capacidad para ejercer la carrera elegida. Los Psicólogos expertos en el tema pueden administrar tests para evaluar las aptitudes mentales más importantes, y estas son: Compresión verbal, concepción espacial, razonamiento, cálculo numérico y fluidez verbal. La psicóloga nos presenta dos casos para poder darnos una mejor perspectiva y orientar mejor a nuestros jóvenes.
PRIMER CASO
Elegir lo mejor para nuestro futuro, genera ansiedad y frustración en varios adolescentes que concluyen su etapa escolar y están tratando de descubrir su vocación. Gabriela Medina Gutiérrez, Psicóloga de PlenaMente y experta en el caso nos brindará algunas recomendaciones.
Miguel quiere ser periodista como su padre, pero durante su vida escolar tuvo dificultades en la fluidez verbal, esto es, su capacidad para hablar y escribir con facilidad. Se le tomó un test de aptitud y se confirmó un puntaje bajo. En este caso, se le sugeriría a Miguel seguir otra carrera para la que tenga mejores aptitudes.
SEGUNDO CASO
18
Sofía quiere se ingeniera mecánica, durante su vida escolar se le hizo fácil los números. Al tomarle un test de aptitud, tuvo puntuaciones altas en concepción espacial, razonamiento y cálculo numérico. En este caso, afortunadamente, Sofía cuenta con las aptitudes necesarias para salir airosa en la carrera de su preferencia.
A los padres se les recomienda acompañar a sus hijos en el descubrimiento de su vocación. Es muy importante dejar que los jóvenes elijan su carrera de acuerdo a su preferencia y aptitudes. Existen casos en que los padres quieren materializar un deseo que ellos mismos no pudieron lograr a través de sus hijos. “Se me viene a la mente una película en la que una madre matriculó a su hija desde muy pequeña en una academia de Ballet. La niña tenía todas las aptitudes para destacar como bailarina profesional, tenía una gran coordinación
motora, pero descubrió que no le gustaba el Ballet tanto como para dedicar su vida a ello. Siguió bailando porque sabía lo que esto significaba para la madre hasta que ya no pudo más, no se sentía feliz. Afortunadamente tuvo el valor de decirle a su madre cómo se sentía y dar ese gran cambio en su vida”, concluyo la psicóloga. Como consecuencia, para elegir adecuadamente una carrera u oficio, hay que tomar en cuenta lo que le gusta a la persona y sus aptitudes.
Gabriela Medina Gutiérrez / Psicóloga de PlenaMente PlenaMente
EMPRENDEDORES
19
20
INFANTIL
La importancia del
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en los Niños
Es muy importante desarrollar habilidades socioemocionales desde pequeños para poder afrontar los cambios sociales y tecnológicos que les depararán en el futuro. Por esta razón, nos entrevistamos con la Mg. Dina Figueroa Guzmán, Directora y Psicóloga del Psico-centro CreSer, quien nos explicará dicha relevancia: “Mientras más habilidades puedan desarrollar y fortalecer, tendrán mejores herramientas y la capacidad para poder desarrollarse de forma integral. Por ejemplo: el desarrollo de la inteligencia emocional, interpersonales (sociales) y las habilidades para poder resolver problemas. Por lo tanto, no
solo se debe priorizar el desarrollo de habilidades intelectuales, sino también emocionales fortaleciendo su autoestima e independencia. Hay que comprender que los niños se van desarrollando a nivel físico y psicológico” señala. Por ello la psicóloga recomienda que es mejor que estas habilidades se desarrollen desde pequeños, permitiendo que los niños puedan participar de talleres de desarrollo socioemocionales, actividades deportivas o de vacaciones útiles, de tal manera, que se podrán adaptar mejor a las diversas situaciones y retos que se presenten en su vida, así, con estas habilidades, podrán dirigirse hacia el camino de la adultez sin muchas dificultades. Mg. Dina Figueroa Guzmán Directora de Psicocentro CreSer Psicocentro CreSer
EMPRENDEDORES
21
22
EMPRENDEDORES
22
SALUD
LUCE UNA SONRISA
SALUDABLE Y FRESCA ESTE VERANO
Las Especialidades son:
. Ortodoncia . Odontopediatría . Rehabilitación Oral - prótesis . Periodoncia e implantes . Endodoncia
VISíTANOS Lunes a Viernes: 9:00 am - 1:00 pm 3:00 pm - 9:00 pm
Sábados: 9:00 am - 1:00 pm 3:00 pm - 7:00 pm
multident pro
El verano, tiempo de relajo para la familia, trae consigo nuevos hábitos en algunas personas, entre ellos propicia la poca importancia de cepillarse los dientes tres veces al día, debido a paseos o viajes familiares. Por tal motivo, el Cirujano Dentista de la Clinica Dental Multident César Castro nos da sus impresiones acerca de los cuidados que nuestros dientes necesitan en este verano. “En esta época las dietas cambian y se empieza a consumir más productos fríos como gaseosas o helados, los cuales generan mayor sensibilidad en nuestros dientes”, señala. Ante ello recomienda combatirlo con pastas para sensibilidad o si esta es muy persistente, recomienda acudir a su dentista. En el caso de las continuas visitas a ambientes públicos para refrescarse, como las piscinas o playas, el médico advierte tener un especial cuidado cuando se acude a las piscinas por la presencia del cloro. Esto debido a que puede generar manchas en los dientes que requerirán posteriores tratamientos.
TIP PARA EVITAR CARIES EN VERANO
El aumento de temperatura genera reducción de líquidos en nuestra zona bucal, lo cual deriva en caries. Por ello, se deben hidratar con bebidas bajas en azúcares o frutas frescas de estación con alto contenido de agua, como la sandía.
TIP DEL CEPILLO VIAJERO
Av.Alfredo Mendiola cdra 70
Lavar bien nuestros cepillos viajeros porque al estar tanto tiempo herméticamente cerrados, propician la aparición de hongos que pueden causar mayores daños a nuestra salud.
frente al Real Plaza Pro - Los Olivos Lectores de Lima Norte LR
TIENEN LA CONSULTA Y PROFILAXIS DE CORTESÍA
César Antonio Castro Huertas Director Médico Multident Comas
OlimpO
club spa
Escápate de la rutina, ven y vive la experiencia Olimpo Club Spa, el mejor sauna spa de Lima Norte en donde pasarás los momentos más relajantes y disfrutarás de una maravillosa estadía. Por ello, Olimpo Club Spa te ofrece cómodos ambientes, modernas infraestructuras y una amplia sala de recreaciones donde podrás disfrutar con amigos, familiares y/o pareja. Uno de los servicios preferidos de los clientes es nuestra amplia terraza especialmente diseñada para pasar una increíble tarde de relajo, la cual cuenta con jacuzzis y cámara seca. Olimpo Club Spa siempre está renovando, por esa razón implementamos más atractivos; ahora contamos con una piscina temperada que podrás disfrutar en cualquier estación del año, dos modernas cámaras seca y de vapor. Además de modernos jacuzzis con hidromasajes que podrás disfrutar durante tu visita a las instalaciones. Es el único sauna en Lima Norte que cuenta con una amplia sala de recreaciones, donde encontraras Mesa de billar, Play Station, Computadoras con acceso a internet, Wifi libre, Mesa de Jockey, Sala
de realidad y Experiencia virtual y la espectacular Sala de cine que cuenta con una pantalla curva con modernos asientos reclinables totalmente cómodos. También brinda una variedad de masajes que te permitirán relajar la mente y el cuerpo, renovar energías y sentirte revitalizado; asimismo, podrás deleitar el paladar con una gran variedad de platos a la carta, piqueos, jugos y además de un infaltable happy hour de 2x1 en todo tragos. Así que ya sabes, ven y vive el placer de encontrarte contigo mismo, Olimpo club spa es tu mejor opción.
EMPRENDEDORES
23
24
EMPRENDEDORES
24
SALUD
Protege tus ojos
de los Rayos
Ultravioletas
Siendo el Perú uno de los países con mayor radiación ultravioleta del mundo es necesario conocer cuáles son sus efectos perjudiciales para nuestra salud. La fuente natural más importante de radiación UV es el sol pero existen otras que son generados por el hombre como camillas de bronceado, fuentes de esterilización y ambientes quirúrgicos.
Centrando nuestra atención en el cuidado de los ojos, el Dr. Cristopher Peña, Oftalmólogo de Ciruvisión, nos brindó algunos consejos para poder evitar daños en la vista e información de los daños producidos por los rayos UV. “Existen 3 tipos de radiación, la UV tipo A, tipo B y Tipo C, esta última es la más peligrosa, pero es bloqueada por la atmosfera, a diferencia del tipo A que llega totalmente a la tierra” señala. En verano, debido a la posición cercana del sol a la tierra, la radiación llega con más intensidad, cabe resaltar que no toda la radiación solar es ultravioleta, también tenemos la radiación visible e infrarroja, y debido a la creciente contaminación y el deterioro de la capa de ozono, somos más propensos a las radiaciones, produciendo daños a la vista, como la carnosidad, cataratas, daño en la retina, etc. “Recomiendo que todos los accesorios, como lentes de sol, con medida y de contacto tengan una adecuada protección UV, nuestra salud visual es importante, recibir consejería, tratar estos problemas, nos ayudará a gozar de una excelente visión” concluye el Dr. Peña.
Dr. Cristopher Peña
Oftalmólogo y Gerente General de Ciruvisión Dr. Cristopher Peña - Ciruvisión
EMPRENDEDORES
25
¿La Edad Perfecta para corregir
tu sonrisa? Te respondemos aquí:
EL CUIDADO DE LOS DIENTES EN LOS NIÑOS Es muy importante mantener una buena salud bucal con cuidados que se deben hacer desde los primeros meses. Por ello, conversamos con la Dra. Agueda Cáceres, Odontopediatra y fundadora de la Clínica Dental “Hada de los dientes”, quien nos brinda estrategias para establecer los primeros hábitos de higiene oral en los más pequeños. “Se recomienda visitar al odontopediatra a partir de los 6 meses, para que los bebés se puedan familiarizar con el dentista y evitar futuras complicaciones” nos señala. PRIMEROS AÑOS Desde la primera infancia (de 0 hasta los 8 años) los padres deben evitar el uso prolongado de chupones, ya que estos pueden causar que los dientes de sus bebés no erupcionen correctamente. Los dientes de leche son tan importantes como los definitivos, por ello, se recomienda empezar a cepillar desde que aparece el primer dientecito.
ALIMENTACIÓN No debemos abusar de alimentos altos en azúcar, asimismo se debe evitar usarlos como premio y entre comidas. Del mismo modo, debemos asegurarnos incluir alimentos de consistencia solida como los vegetales, para fomentar la masticación.
Nuestros especialistas en Odontopediatría, Ortodoncia y Ortopedia, nos comentan que, no existe una edad específica para lograr la sonrisa que tanto deseamos; sin embargo, es importante saber que mientras más temprano se corrija, mejor. Actualmente contamos con muchos tratamientos y alternativas efectivas que pueden conseguir resultados óptimos y muy rápidos contando con el uso de aparatos ortopédicos en niños con la edad correcta y con la ayuda de familiares cooperadores. Por esta razón, se aconseja una primera revisión a los 6 años, para así valorar la posición de los dientes y el crecimiento de los huesos maxilares a una edad temprana. Los aparatos de ortopedia sirven principalmente para mover los huesos maxilares. La ortopedia puede corregir el tamaño del maxilar. Cuando el inferior es más grande que el superior y el paciente sufre problemas de nutrición, masticación y respiración, entre otros. Recuerda, unos dientes bonitos y derechos pueden abrirte muchas puertas además, ayudan a mejorar el desempeño social, laboral, alimenticio y personal.
CEPILLADO Conforme vayan saliendo los primeros dientes se debe ir adaptando el cepillo y la cantidad de pasta en función a la edad de nuestros niños. El cepillado debe de realizarse por los padres hasta que los pequeños tengan la capacidad motora de hacerlo por sí solos. Podemos ayudarlos situándonos detrás de nuestros niños frente a un espejo. Es conveniente seguir un orden para limpiar todos los dientes por todas sus caras sin olvidar ninguna parte de la boca, incluyendo la lengua.
Dra. Agueda Cáceres - Odontopediatra 949 968 931 / 01 224 8910 Hada de los Dientes Odontopediatra
Av. Alfredo Mendiola cdra 70, frente al Real Plaza PRO @multidentpro.com 945 096 427
310 2916
26
EMPRENDEDORES
26
3
VIAJES
DESTINOS PARA VIVIR EL MEJOR AÑO NUEVO CERCA DE LIMA
Viajar en año nuevo con poco presupuesto, si se puede, el Perú tiene la suerte de contar con lugares cercanos con paisajes hermosos y relajantes. Te presentamos tres destinos recomendados por Fátima y Daniela, Misias pero Viajeras:
Huarmey A 4 horas de Lima Hospedaje: Pillku Restobar: Warma (preparan chilcanos refrescantes) Point: Tuquillo Pizza Bar Atracciones:
La Playa Pocita Playa La Princesa El balneario Tuquillo
Historia:
La Huaca Imperio Wuari
Ic
Y tú, ¿Ya elegiste cual será tu destino para año nuevo? No lo pienses más, planea un viaje inolvidable. No se olviden, "Taper y micro".
VIAJES
EMPRENDEDORES
27 Visita la tienda oficial de Misias pero viajeras:
/tienditamisia/
Huaraz A 8 horas de Lima
Hospedaje: Hotel Alpes Huaraz (incl. Desayuno, área entretenimiento y cocina a dispocion). Point: Selección y Manka Fusión Artesanal. Atractivos:
Complejo Arqueológico Chavín de Huantar. Reserva Nacional de Huascarán. Museo Arqueológico de Ancash. Laguna Llanganuco. Bar: Trece Búhos (billar)
ca
A 5 horas de Lima Hospedaje: Hotel Sol de Huacachina Point:
Tacama Restaurante La Olla de Juanita Señora Buendia (Chocolates y tejas) Atracciones:
Bodega Hacienda Tacama ( tour 10 soles, incl. Degustación) Huacachina ( sandboard y tubulares) Dato: si quieres ver el atardecer, la hora perfecta es a partir de las 4:30 pm. Recomendaciones: Lentes de sol y zapatillas.
27
28
MOTORES
Electromovilidad: movilidad del futuro o del presente
Queridos lectores, finaliza el 2019 con una gran noticia. Se lanzó por fin en el mercado peruano el primer modelo eléctrico a la venta. Se trata del Hyundai Ioniq que llega también en versión híbrida y que marca de esta manera la primera piedra hacia la electromovilidad en el Perú. Ya existe además una estación de carga para vehículos eléctricos; sin embargo, hay mucho desconocimiento de parte de autoridades y consumidores sobre estos vehículos. El principal inconveniente para que estos vehículos puedan rodar por nuestro país y el público empiece a apostar es, principalmente, porque en nuestro país hace falta una legislación y ayuda de parte del gobierno para que más empresas entren con buses eléctricos y también las personas empiecen a manejar estas unidades. Por ahora, el precio de estos autos es caro, el Hyundai Ioniq llega a tener un costo de 39 990 dólares, que es realmente elevado, aunque lo queramos enfocar de mil maneras, un potencial comprador encontrará resistencia. Estos coches por ahora serán valorados por los entusiastas que apuesten por una tecnología que respete el medio ambiente. Pero si analizamos la versión eléctrica del Ioniq, brinda un rendimiento gracias a su único motor eléctrico de 136 hp y una autonomía con la batería completamente cargada al 100% de 373 km. El mayor temor para muchos es quedarse parado, al no contar con una adecuada infraestructura y estación de recarga, pero el Ioniq y otros vehículos eléctricos tienen diversas formas para cargarlo, como la carga rápida que puede durar 30 minutos y la lenta que recarga entre 8 a 12 horas, incluso presenta un cargador que es muy similar a la de un celular. Sí creo que los autos eléctricos tomarán protagonismo en un mediano plazo y cuando haya más estaciones de carga rápida y subsidios de parte del estado como pasa en otros país de Europa, que, al comprar estas unidades, se les brinda beneficios como no pagar impuestos, poder circular por carriles preferenciales, prioridad en los estacionamientos con menores costos, que son incentivos que muchos peruanos podrían valorar. Por ahora estamos lejos aún de todo lo mencionado, aunque existen empresas privadas que de buena voluntad están gestionando proyectos en favor de estas unidades pero aun todo queda en eso, pero se necesita realmente desarrollar un nuevo marco legal, que permita fijar un reglamento para fabricar, ensamblar o modificar vehículos en el país, estandarizar los enchufes y cargadores, y diseñar un régimen especial de tarifas y de circulación para vehículos de movilidad personal, desarrollo de infraestructura complementaria en zonas urbanas y en edificios multifamiliares, así como exonerar a los modelos híbridos o eléctricos de programas de restricción vehicular como “pico y placa”. Tenemos uno de los parques automotores más antiguos que supera los 13 años de antigüedad promedio y contaminados de la región. Se espera que para el 2025 una gran cantidad de coches de transporte público y privado a nivel nacional sean eléctricos y/o híbridos. Sin embargo, no tenemos que esperar al 2025 para tomar medidas que impulsen la electromovilidad. Esta no es la movilidad del futuro, tiene que ser la movilidad del presente y esperemos que así sea. Colaboracion especial de: Giovanna Alvarado - Directora General de la Revista Nitro y del Blog entrefierros.pe www.nitro.pe - ww.entrefierros.pe
EMPRENDEDORES
29
30
EMPRENDEDORES