Desarrollo de las ERNC y la eficiencia energetica en Chile

Page 1

DESARROLLO DE LAS ERNC Y LA EFICIENCIA ENERGETICA EN CHILE Gabriel Sanhueza Su谩rez Encuentro Camino del Sol Corporaci贸n El Canelo de Nos Noviembre de 2011

1


ROAD MAP 2050

2


EL SOL PROPORCIONA 3000 VECES MÁS ENERGÍA QUE LA QUE OCUPAMOS ANUALMENTE EN EL MUNDO.

3


EL PODER DEL SOL

4


¿CUALES SON LAS ERNC? • En Chile se consideran ERNC: • la eólica, • la hidráulica (cuya potencia máxima sea inferior a 20 MW), • la geotermia, • la solar, • la mareomotriz y • la biomasa y el biogás 5


COMPOSICION DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE GENERACION ELECTRICA (15.480 MW) HIDRAULICA

33.30%

GAS

33.21%

CARBON

17.27%

PETROLEO

13.84%

HIDRO ERNC

1.21%

BIOMASA

1.09%

EOLICA

1.08%

6


LAS EMISIONES DE GEI EN CHILE Fuente: www.wri.org

7


CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN CHILE • Variación en las precipitaciones • Retroceso de los glaciares • Aumento en el nivel del mar • Menor cantidad de energía La generación hidroeléctrica se afectará por la declinación de las precipitaciones en la zona centro-sur de Chile, la menor acumulación de nieves y la mayor volatilidad en la disponibilidad hídrica en Chile Central, asociada a los fenómenos de El Niño y La Niña. 8


LA HUELLA DE CARBONO โ ข Es la cantidad de emisiones GEI, medidas en CO2 equivalente, emitido en la producciรณn de bienes, desde la obtenciรณn de materias primas hasta el tratamiento de los desechos, pasando por su manufacturaciรณn y el transporte. 9


ENERGIA EOLICA EN CHILE • Es la que más crece. Hoy es una alternativa rentable y viable. • A principios del 2009, la capacidad instalada era de 20 mega watts (MW). • A fines del 2010 operan 7 proyectos, con una capacidad de cerca de 172 MW, mientras otras iniciativas, por más de 1.600 MW, cuentan ya con aprobación ambiental.

10


FINES 2008

FINES 2010

BRASIL

341

931

MEXICO

85

519

CHILE

20

172

COSTA RICA

74

124

CARIBE

35

99

ARGENTINA

29

60

OTROS

6

106

TOTAL A. LATINA Y EL CARIBE

652

2008

TOTAL ALEMANIA

23.903

27214

TOTAL EL MUNDO

120.550

197.039 (MW)

CAPACIDAD DE ENERGIA EOLICA INSTALADA. Fuente: Global Wind Energy Council (GWEC) 2009

11


HIDROAYSÉN Y LAS ERNC PUBLICIDAD ENGAÑOSA Y LIMITACIONES DE LOS MEDIOS

NO HAY QUE COMPARAR PERAS CON MANZANAS 12


13


ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN CHILE Las pequeñas centrales aportan 172 MW de un total de 15.480 MW de generación eléctrica en Chile. Pero, su potencial se calcula en varios miles de MW. Sólo en centrales asociadas a obras de riego se identifica un potencial de más de 1.400 MW. 29 MW se encuentran en evaluación ambiental y alrededor de 282 MW ya cuentan con la aprobación ambiental. 14


ENERGIA SOLAR EN CHILE • Desde hace años se utiliza la energía fotovoltaica a pequeña escala (entre 80 W y 20 kW). • Cerca de San Pedro de Atacama se construirá una granja fotovoltaica con una capacidad instalada de 500 kW para complementar la generación térmica de electricidad de la comuna. 15


ENERGIA SOLAR EN CHILE • Generación de electricidad termo solar. (Concentrating Solar Power, CSP) a escala industrial. • El Norte Grande es ideal para instalar CSP, con una capacidad de unos 200 GW. 16


多CHILE PIONERO EN CSP?

17


BIOENERGIA EN CHILE • En forma de leña, la biomasa se utiliza para cocinar y calefaccionar. • Plantas de cogeneración eléctrica. • Históricamente se utiliza el biogás proveniente de los desechos domiciliarios como componente del gas de ciudad. • Últimamente se utiliza en la generación eléctrica. 18


GEOTERMIA EN CHILE • Con pozos se alcanzan las áreas hidrotérmicas que contienen agua de alta presión y temperatura. Se genera electricidad, con una turbina a vapor. • En Chile, estas fuentes están a profundidades entre 1.500 y 2.500 m. • Hay alrededor de 40 concesiones de exploración geotérmica y 6 concesiones para la explotación. 19


EFICIENCIA ENERGÉTICA, LA MEJOR DE LAS ENERGÍAS • Eficiencia energética es optimizar la relación entre la cantidad de energía que se consume y los productos o servicios que se obtienen. • En 20 años más, el consumo energético del país se triplicará, lo que hace imprescindible hacer cada vez más eficiente su utilización. 20


POTENCIALES BRUTOS ERNC. (estimación al 2025 en MW) • Energía Hidráulica: ENDESA y CNE. • Geotermia: CNE y A. Lahsen. • Biomasa y Eólica: CORFO, GTZ, INFOR, CORMA y CNE. • Solar Térmico: 0,5 MW/há y una penetración de 80.000 a 200.000 Há. • Fotovoltaica: 250.000 hogares (2 kW/ hogar) y 100.00 aplicaciones en empresas, instituciones y comercios (5 kW/instalación)

21


VENTAJAS DE LAS ERNC • • • • • • • • • •

INAGOTABLES Y ABUNDANTES ENERGIA LIMPIA, NO EMITEN GASES EFECTOS INVERNADERO FUENTE ENERGÉTICA PARA ZONAS AISLADAS Y RURALES DISMINUYEN LA IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES AUMENTAN LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA FAVORECEN LA SEGURIDAD DE SUMINISTRO AL DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA REDUCEN NUESTRA EXPOSICIÓN A LA VOLATILIDAD DE PRECIOS DE LOS MERCADOS ENERGÉTICOS EXTERNOS PRODUCEN ELECTRICIDAD A PRECIOS CADA VEZ MÁS COMPETITIVOS, CREAN EMPLEOS Y ACTIVAN LA ECONOMÍA EN LAS REGIONES DONDE SE INSTALAN AMPLIO RANGO DE APLICACIÓN: DESDE UNOS POCOS KW HASTA VARIOS MW

22


PROYECTOS ERNC EN CHILE (Fuente Ministerio de Energía, con información del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. (Marzo 2010)).

TIPO

EN OPERACIÓN (En MW) Hidráulicos 172

APROBADOS

EN TRAMITE

282

29

Eólicos

172

1621

924 (06.11)

Solares

---

9

9

Biogás

---

0

28

Biomasa

170

112

25

TOTAL

514

2024

527 23


MUCHAS GRACIAS • C'est tout. • Das ist alles • • That's all • Questo è tutto 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.