AÑO I - NUM. 7 JUN 2013
DIEGO VELARDE
POLO IN VIEW Ícono del Polo Mexicano, jugador y formador de nuevos talentos
LONDRES HAYMARKET Hotel Mezcla ideal entre minimalismo y color
AUDI CUP by
American Express
Homenaje al “Maestro”
Polo School
Caballerizas
Fletes
YOU VE WORN THE SHIRT, NOW PLAY THE GAME Pologistix es la única empresa Mexicana encargada de la coordinación y logística del polo, deporte de gran complejidad debido a los factores que se deben considerar para lograr un único objetivo “GANAR” es por eso que llevamos la pasión por el polo a todo México. Somos un equipo de profesionales que conoce mejor que nadie todo el potencial de desarrollo que se puede lograr, porque trabajamos desde adentro, en cada partido, en cada torneo, con cada caballo, abriendo fronteras a nuevas oportunidades y a grandes desafíos.
Diego Velarde
diego@pologistix.com 811 5886 288
www.pologistix.com
POLO
IN
MAGAZINE POLO IN MX AÑO I, # 7 Edición No. 8
En portada: Carlos Gracida en la Copa Audi American Express (Campo Marte) Fotografía: Polo.In Magazine
DIRECTOR León Falconi
COLABORADORES Pablo Mekler Björn Lisker Lore Novelo Salmiah Bantic Abdul Jalil
SOCIAL MEDIA Jose Luis Rivera
CONTACTO info@poloinmag.com
www.poloinmag.com /poloInMagazine /poloInMagazine /poloInMagazine
DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1, No. 6, Mayo 2013, Polo.IN Magazine es una publicación mensual editada por Polo In, Huertas 85, CP. 03100. Tlf. 50068234. www.poloin.mx. Editor Responsable: León Sebastián Falconi Hoyos. No. de Certificado de Reserva al Título en Derecho de Autor: 04-2012-101713580100-20, de fecha 31 de octubre de 2012, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, Dirección de Reserva de Derechos. Todos los derechos de reproducción de los textos e imágenes publicadas son propiedad de Polo In. Certificado de Licitud de Título y Contenido (en trámite). Impreso por Imprenta Santiago, Trigo #35. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y POLO IN no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Todos los derechos están reservados. Queda prohíbida la reproducción total ó parcial del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
Polo.In
3
ON POLO IN MEXICO POLO IN LIFESTYLE POLO IN WORLD POLO IN ARTS POLO IN TRAVEL POLO IN LEISURE POLO IN MAGAZINE POLO IN TV POLO N TRAVEL POLO IN LEISURE POLO IN MAGAZINE POLO IN TV POLO IN MEDIA POLO IN FASHION POLO IN WEB POLO IN TRADITION POLO IN MEXICO
08
4a COPA JACK DANIEL’S
Todo se definió con gol de oro en la 4a Edición de esta gran Copa celebrada en Ameyalco Polo Club.
14
AUDI Cup by American Express
Un encuentro inolvidable celebrado en Campo Marte en honor al Maestro Guillermo Gracida Hoffman.
Copa General MANUEL NAVA
C
22
Tecamac fue testigo de un torneo lleno de emotividad y buen Polo en homenaje al General Manuel Nava.
28
IN VIEW - Diego Velarde
Uno de los íconos actuales del Polo Mexicano, jugador, formador de nuevos talentos y director de Pologistix
34
Manuel AMEZTOY
Artista argentino contemporáneo, colores y formas soprendentes.
44
HAYMARKET Hotel
Una perfecta combinación de minimalismo y color en uno de los lugares mas representativos de Londres.
Polo.In
4
CONTENIDO
IN MEDIA POLO IN FASHION POLO IN WEB POLO IN TRADITION POLO IN MEXICO POLO IN LIFESTYLE POLO IN WORLD POLO IN ARTS POLO IN TRAVE POLO IN LIFESTYLE POLO IN WORLD POLO IN ARTS POLO IN TRAVEL POLO IN LEISURE POLO IN MAGAZINE POLO IN TV POLO IN MEDIA POLO IN F
Fe de Erratas En la publicación anterior salió publicado el Torneo de Tecamac como la Copa Antonio Nava, nos diculpamos profundamente por esta información. Debía leerse “Copa Manuel Nava”
Polo.In
5
#7 Fue un mes con mucho Polo y un verdadero gusto el volver a ver a dos hermanos jugar juntos, quienes son considerados los mejores jugadores de Polo a nivel mundial a través de la historia. Ese reencuentro significó algo especial, es una buena señal. Esa tarde volvimos en el tiempo a una época de oro, cuando los mismos hermanos, Carlos y Guillermo Gracida asombraban al mundo del polo. Los honramos por su trayectoria, su humildad y su gran calidad humana. Son un lindo ejemplo y no solo para el Polo, debería serlo para todos.
Polo.In
6
Polo.In
7
Polo.In
8
IV
COPA DE POLO
JACK DANIEL’S
AMEYALCO POLO CLUB Se llevó a cabo la cuarta edición de esta copa que poco a poco se va convirtiendo en un clásico del Polo Mexicano. En este torneo se reunieron algunos de los mejores jugadores de México y de mayor trayectoria, entre los cuales podemos citar a Antonio Madrazo, Chucho Solórzano, Diego Velarde, Valerio Aguilar, Billy Steta, Pancho Aguilar, Gonzáles Gracida entre otros, y no podemos
Polo.In
9
dejar de mencionar la participación de Carlos Gracida, una de las leyendas del Polo Mundial. Una tarde muy a gusto para celebrar el primer encuentro entre los equipos de Herradura y Appleton Estate, el encuentro se esperaba muy cerrado, por un lado jugaba el equipo Herradura comandado por Antonio Madrazo y Chucho Solórzano en conjunto con Choncho y Emiliano Ayala, dos jugadores promesas del Polo Mexicano que cuando se los ve juntos, dan una demostración de muy buen polo. Por otro lado el equipo Appleton Estate que tenía al frente a Diego Solórzano, un gran jugador que siempre complica a los rivales y en
Polo.In 10
esta ocasión, lo acompañó Nacho Cubero quién fue nombrado MVP del torneo. En la previa estaban parejos, sin embargo el equipo de Appleton Estate supo dominar el partido, cerro muy bien los espacios y detuvo los embates del equipo Herradura. El equipo de Appleton Estate cerraría el encuentro con una ventaja de 4 goles, llevándose el partido por 10 - 6. El ambiente perfecto en Amyalco para el segundo partido del día, se enfrentaban el equipo Jack Daniel’s con Valerio Aguilar, Pancho Aguilar por un lado, contra Carlos Gracida, Diego Velarde y Billy Steta defendiendo la camiseta verde del equipo Gracida. Un partido que no decepcionó en ningún momento. Al principio del primer chukker comenzaron a caer alguna gotas de lluvia que no impidieron que este gran encuentro se disputara. Polo.In 11
El encuentro se dió como se esperaba, un polo rápido y muy abierto que los Aguilar luchaban acompañados de Gonzáles Gracida, que empujaba desde atrás la ofensiva. Paró de llover y esto le dio un respiro al equipo de Gracida que alcanzó una ventaja de 4 goles pasando la mitad del encuentro, el equipo de Jack Daniel’s supo apretar y en conjunto emparejaron el encuentro hasta el último chukker. El partido terminó empatado a 10 goles,
Polo.In 12
una gran exhibición de velocidad y precisión de los dos equipos que se preparaban para jugarse la copa en chukker suplementario. El campeón sería definido por gol de oro. Comenzó el chukker suplementario y los dos equipos salieron con mucha agresividad a conseguir el gol que les permitiera levantar la copa de este gran torneo. Demasiado cerrado el encuentro se definió
casi al terminar el chukker suplementario en donde el equipo de Jack Daniel’s logró consolidar una jugada de contra que los llevó a la victoria. La IV edición de la Copa Jack Daniel’s tenía un campeón.
4ª COPA JACK DANIEL’S - 2013
Polo.In 13
Polo.In 14
Audi Polo Cup by
EN HONOR AL MAESTRO A uno de los grandes del Polo Mexicano y mundial, el señor Guillermo Gracida Hoffman “El Maestro” quien fuera capitán del legendario equipo Herradura junto a Alejandro, Gabriel y José Gracida, los cuatro hermanos harían historia en el Polo mundial. Se le reconoce como uno de los mejores maestros de Polo, jugador de 9 goles, se le dedica la Copa Audi by American Express. Polo.In 15
Poco a poco la gente comenzaba a llenar el majestuoso campo Marte, en la ahora llamada capital del Polo. La ciudad de México era testigo de un encuentro de dos de las leyendas del polo mundial, Guillermo y Carlos Gracida. Juntos han cosechado innumerable cantidad de títulos y mantienen aún hoy vigentes varios de los récords en este deporte. Guillermo Gracida se abrió un lugar en el Hall of Fame en Estados Unidos y es el mayor ganador del US Open. Carlos Gracida el jugador mexicano en ganar la Triple Corona Argentina y el único extranjero en recibir el Olimpia de Plata otorgado al MVP en Argentina, esto por nombrar algunos de los tantos logros de estos grandes jugadores, orgullo de México. La Audi Cup by American Express convocó también a Valerio Aguilar y a Álvaro Fernandez Gracida para formar el equipo de Audi con estos dos íconos del Polo. Enfrente se midieron con un equipo formado por jugadores del Resto del Mundo, una selección de figuras a nivel internacional. El equipo de American Express alineó a Martín Pepa, jugador profesional argentino; Guillermo Steta, el presidente de la federación Mexicana de Polo; Brandon Phillips, jugador profesional canadiense; y Nic Roldán, jugador argentino de 9 goles de handicap e imagen de la reconocida marca Piaget.
Polo.In 18
Polo.In 19
El encuentro comenzó de manera ción de Polo. Álvaro Fernandez delenta, muy trabado, los dos equi- fendió con mucha autoridad mienpos se estudiaban e intentaban tras que Guillermo Steta y Brandon acomodarse sobre el campo. Phillips apretaron muy bien y cerraron los espacios que el equipo de El equipo de Audi comenzó a im- Audi había encontrado al principio poner su juego durante los dos pri- del partido. El encuentro terminó meros chukkers, sin embargo, Nic empatado.Todo se definiría con Roldán tomó el equipo al hombro gol de oro. y pudo emparejar las cosas. Valerio Aguilar se hizo de la pelota y Los dos equipos tuvieron oportunimetió uno de los goles mas bonitos dades que dejaron escapar y fue del partido, galopando más de 90 Carlos Gracida que tomó una peyardas. lota en contraataque forzando al equipo de Americna Express a coDespués de la mitad del partido, meterle un foul que se sancionó de los 20 goles se empezaron a no- las 30 yardas, el mismo se encargo tar con mayor claridad, ya los dos de anotarlo para que México se equipos estaban bien asentados y quedara con la victoria en este pudimos ver una verdadera exhibi- maravilloso evento. Polo.In 21
COPA
MANUEL
NAVA
EN MEMORIA AL GENERAL DEL POLO MEXICANO Se celebr贸 en Tecamac un gran torneo de polo para recordar al General Manuel Nava, uno de los grandes pilares de la historia del Polo en M茅xico. El General Manuel Nava se distingui贸 por ser uno de los mayores promotores de este deporte, se le conoce por ser parte del primer equipo de Polo en el ejercito mexicano, dentro de su destaca-
Polo.In 23
Polo.In 24
da participación en la historia del polo mexicano, también fue presidente de la federación mexicana de Polo, dándole a este deporte un impulso muy importante dentro de la sociedad mexicana. En esta ocasión, Tecamac recibió a los invitados y conocidos jugadores del ambiente de polo como Miguel Gómez de Parada, Rogelio Igartúa, los legendarios Valerio y Pancho Aguilar, Diego Velarde, Guillermo “Billy” Steta, el juvenil Carlitos HerPolo.In 25
nández que acompañaron a la familia Nava en este tan emotivo torneo. La gran final la disputaron el equipo de Fresnal comandado por Valerio Aguilar que tuvo como número 1 a Juan Carlos Nava, quien volvería al Polo después de muchos años para rendirle este bello homenaje a su padre, y el equipo Jajalpa formado por Diego Velarde, Billy Steta, Aléjandro Gómez de Parada y Diego Solórzano.
equipo de Fresnal bien asentado Algunas de las decisiones del aren la cancha no pudo aprovechar bitro resultaron polémicas, pero el desconcierto de Jajalpa, el parti- el equipo de Fresnal superó en la do estaba empatado a 2 goles en cancha a Jajalpa derrotándolo por una diferencia de 3 goles. el segundo chukker. Valerio Aguilar aprovechó muy bien el contraataque y dejaba a Juan Carlos Nava el arco libre para que anotara. Carlitos Hernández mostró su calidad en el taqueo y apoyaba la ofensiva para dejar un cuarto chukker 5-2.
Fresnal derrotó en un muy buen partido a Jajalpa y le dió el trofeo que recibió Juan Carlos Nava con una emoción incalculable.
En la ceremonia pudimos ver a la familia Nava compartiendo con amigos e invitados una tarde muy Alejandro Gómez empezó a cerrar bella de Polo, con el júbilo de hoUna muy buena oportunidad para filas junto a Billy Steta y le permitió a menajear a quien será inólvidable ver a un gran juagdor como lo es su equipo acercarse en el marca- en esta gran familia del Polo; General Manuel Nava. Diego Solórzano junto a Diego Ve- dor. larde, también de un excelente niPara el último chukker, Fresnal covel de juego. menzó a dominar el partido siendo En los números el partido estaba mas constante el nivel de sus jugadores, provocando una serie de parejo. Al principio del encuentro, el equi- foules del equipo de Jajalpa que po de Jajalpa no podía encontrar- le permitieron tomar ventaja en el se en el partido, por otro lado el encuentro.
Polo.In 26
1ª COPA MANUEL NAVA - 2013
Polo.In 27
DIEGO
VELARDE
“... Muchos más jugadores, muchos mejores caballos, mejores canchas. Va a crecer muchísimo y esperamos encaminarlo para que crezca de forma ordenada” Polo.In 28
Polo.In 29
“
... mas que el lugar, es con la gente que juegas”
¿Cuáles fueron tus primeros pasos como jugador de Polo? Empecé a jugar con los señores que conformaban el club de polo de Monterrey, ellos me daban la oportunidad de jugar chukkers a la edad de 10 años. ¿A qué edad comenzaste a jugar profesionalmente? Profesionalmente, fué un proceso de muchos años, al principio era cuando jugábamos entre familia prácticas de Monterey y poco a poco, el ir viajando y que te vayan invitando a jugar se fue transformando en una forma de mantener el mismo deporte con esos viajes y se fué transformando en una experiencia profesional. ¿Algún partido que recuerdes de manera especial y porqué? Jugamos un tiempo extra contra el equipo de los Solórzano y me tocó meter el gol del desempate, del gane para pasar a la final en Campo Marte, fue un partido muy emotivo contra amigos de toda la vida.
Polo.In 30
¿Cuál ó cuáles son tus lugares favoritos para jugar Polo? En Monterrey, donde siempre he jugado, siempre es padre jugar en casa. Careyes, Cancún, prácticamente donde hay polo son lugares especiales. Más que el lugar, es con la gente que juegas. ¿Qué consejo le darías a los nuevos jugadores de Polo? Que se acerquen, que se acerquen a Pologistix, estamos impartiendo clínicas y haciéndolo profesionalmente ¿Nos puedes contar un poco más de Pologistix? Es una empresa formada para el apoyo a la logística del Polo, ya que tiene una gran complejidad para organizar y el estar bien organizados es fundamental para un buen performance en la cancha. Es una empresa que ata cabos sueltos en cuanto a logística de caballos, transportación y sobre todo el aprendizaje de los que van empezando.
Sobre tu relación con el caballo, ¿cómo consideras esa unión entre jugador y caballo? A la hora de la hora, el caballo tiene un mayor porcentaje que uno, son las piernas de un futbolista, y no sólo es uno, es un equipo de caballos para un partido. Siempre tiene uno sus preferidos, los mas fuertes, los mas a gusto, ahí vas armando tu estrategia dependiendo los que tengas. Como jugador de polo, ¿En qué procesos estás involucrado con los caballos? (cría, doma, entrenamiento) Administración de cuadras, entrenamiento, desde la selección en el hipódromo, de la sangre, de la forma hasta el producto terminado para el jugador. ¿Tiénes una yegua jugadora especial? Tengo un caballo que le tengo mucho cariño, un entero que traigo de monterrey. Tuve a su abuelo y a su padre y ahora lo tengo a él. Se llama Bucéfalo, es un caballo que me gusta y va a seguir en la familia. ¿A qué edad consideras que una yegua puede ser jugada? A partir de los tres años ya hay que empezar a meterla a las prácticas. A los cinco años debe de estar ya en óptimas condiciones para tener un rendimiento de los 5 a los 10 años en sus mejores momentos, de ahí puede jugar hasta a los 20 años, si las sabes cuidar y llevar, si tiene muchísima condición y coraje y fuerza.
Diego Velarde es uno de los mayores referentes del Polo Mexicano actualmente, jugador profesional y generador de nuevos talentos con su polo school. Ha jugado innumerable cantidad de partidos y podemos destacar la temporada 2012 en donde jugó alrededor de 26 torneos, siendo campeón en 17, destacando su gran participación en la Copa Scappino, el Abierto Mexicano de Polo, la Copa “El Maestro” en Ameyalco, Copa Año Nuevo en Costa Careyes, en donde logró adjudicarse el primer lugar, entre otros. Ha sido parte de la escena del polo mundial participando en varios torneos en San Diego, E.U., y Canada.
Sabemos que tienes la Polo School, ¿Cualquiera puede jugar? Cualquiera, mujeres, hombres, señores, niños, estudiantes, hay horarios especiales, próximamente iluminación para que saliendo de la oficina uno pueda ir a entrenar, hay entrenadores para niños para aprender a montar. Ahí los vamos encaminando según las necesidades de cada jinete
Polo.In 31
¿Cómo es la responsabilidad?, ¿Cómo te sientes al ser formador de nuevos jugadores? Es muy divertido para mi, siento que ganar un torneo con algún alumno que tu empezaste y ver como evoluciona en su juego y en sus retos personales, es un orgullo. ¿Qué piensas del Polo Mexicano? En crecimiento, detonando. Está en un proceso de expansión, en Guadalajara, en Querétaro, en Cancún, en Mérida. Hay mucho interés, está de moda y estamos listos para empezar a crecer como una federación importante y grande ¿Qué podríamos esperar en el futuro del polo mexicano? Muchos más jugadores, muchos mejores caballos, mejores canchas. Va a crecer muchísimo y esperamos encaminarlo para que crezca de forma ordenada. Con muy buenos profesores en México, la calidad de jugadores que hay en México aunque no es grande en cantidad, en calidad sí lo es, puedes ver el historial de los mejores jugadores del mundo y México está en lo alto. Si tuvieras que definir al Polo en una frase o palabra, ¿qué dirías? Se me vienen cien... Si te apuramos a decidir por una... Infinito
Polo.In 32
AME
Manuel
Polo.In 34
ZTOY Pop-Up
Paradises En 2004, el LVIII Salón Nacional de Rosario Museo Castagnino lo premió con una mención del jurado. Ese mismo año, con la obra realizada para la muestra Onírico y Privado que tuvo lugar en la Fundación Telefónica, el nombre de Ameztoy pasó a formar parte del ABC del arte contemporáneo local.
Polo.In 35
Polo.In 36
De entre sus muestras individuales se destacan Los Ultimos Reyes (2006) y El Rey (2005), realizadas en la Galería Braga Menéndez Arte Contemporáneo, en donde predominaron instalaciones de papel tisú enmarcadas dentro de grandes cajas de acrílico; Las Fuentes del Nilo en Galería Cecilia Caballero y Chez Vautier (2011) y Cortar y Pegar en Fundación PROA (2011). En estas dos últimas Ameztoy presentó sus características capas de papel superpuestas en distintos formatos: enmarcadas y colgantes. Además, participó del stand Barrio Joven de ArteBA, en 2005 y de la Polo.In 37
sección Arteprima durante la Feria de Milán, MIART Art Now!, en 2008. La evolución permanente de su obra, en la que pintura y papel se fusionan para crear instalaciones de alto impacto cromático, lo llevó a participar el pasado año de Pinta New York y a integrar no sólo renombradas colecciones como la del Museum of Latin American Art de Los Ángeles y la del MACRO (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario) sino también colecciones privadas en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Europa.
Polo.In 38
Desde el año 2003 y hasta la fecha, Ameztoy es profesor adjunto en la cátedra “Taller proyectual de pintura” a cargo de la artista Elsa Soibelman en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y desde 2010 forma parte del equipo de la Escuela de Proyectos junto a los artistas Augusto Zanella, Sergio Bazán, Andrea Juan y Horacio Zavala que, coordinados por Laura Messing, contribuyen con su talento y experiencia a la formación de nuevos artistas plásticos. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires y Entre Ríos. Pop-Up Paradises, una exposición que retomamos por su valor estético y artístico.
Polo.In 42
LIVE POLO
poloin.mx Polo.In 43
HAYMARKET HOTEL
Polo.In 44
LONDRES Polo.In 45
Polo.In 46
Lejos de ser un lugar minimalista poco original, el Haymarket Hotel fusiona las referencias contemporáneas y clásicas en una ubicación super céntrica de Londres. El edificio es uno de los puntos de mayor interés diseñado por el legendario John Nash, el arquitecto maestro que desarrolló la mayor parte de Regency London, incluyendo el Palacio de Buckingham, Trafalgar Square y el contiguo Haymarket Theatre. La fachada del Haymarket está formada por su característica fila de
Polo.In 47
Polo.In 48
columnas que corren a lo largo de Suffolk Place. Los initeriores son una rica versión moderna del clasicismo inglés, onrando el noble linaje del hotel. Un lugar para dejarse envolver por sus colores, respirando la atmósfera clásica de Londres con el mejor estilo. Haymarket Hotel es miembro de Design Hotels ™ , Reservaciones y mas información en: www.designhotels.com
Polo.In 49
SÍGUENOS Encuentra las ediciones anteriores, participa y no te pierdas toda la información de polo en México, invitaciones, los mejores eventos, torneos, entrevistas, arte, lifestyle y más. Forma parte el mundo del polo mexicano.
WWW.POLOINMAG.COM /poloInMagazine /poloInMagazine
Creative Polo Branding Agency www.poloin.mx // info@poloin.mx
@ poloinmx / poloinmx