La Lof rompió el silencio: “Santiago estaba agarrado de una rama, con el agua hasta las rodillas, y los gendarmes arriba” http://latitudsurnoticias.com.ar/la-lof-rompio-el-silencio-santiago-estaba-agarrado-de-unarama-con-el-agua-hasta-las-rodillas-y-los-gendarmes-arriba/
La Lof en Resistencia de Cushamen rompió el silencio contó los detalles de la represión de la gendarmería realizada el 1º de agosto donde desapareció el artesano Santiago Maldonado. El testimonio lo obtuvieron en exclusiva los colegas de Revista Cítrica, quienes desde el cierre del diario Crítica de la Argentina en el año 2010 conformaron una cooperativa que le dio vida a Cítrica. En la tarde del domingo llegaron a la Lof en Resistencia de Cushamen. A unos doscientos metros de la tranquera, sobre la ruta 40, un micro y una camioneta de Gendarmería vigilaban. “A la vuelta los van a parar y les van a pedir documentos. Así lo hacen con los que se acercan al territorio”, les advirtieron antes de salir desde El Bolsón. Luego de una charla en la resistencia donde hablaron de diversos temas y donde les pidieron si podían contar su versión de los hechos le dijeron: “No lo tomen a mal. Pero si pueden espérennos en el auto, del otro lado de la tranquera. Vamos a bajar a hablar sobre esto que nos proponen. No estamos haciendo entrevistas, queremos preservarnos. Pero lo consultaremos con otros peñi y nos acercaremos a decirle lo que decidimos”. Unos 45 minutos después, llegó caminando otro peñi. Vestía jeans y un poncho marrón con retazos verdes. Su mano y su voz eran más jóvenes. Ya dentro del auto, empezaron a dialogar. ¿Cómo fue la previa a la represión y a la desaparición de Santiago? Primero hicimos un corte de ruta aquí para denunciar la prisión política de Facundo, las detenciones y violencia que habían sufrido los peñi y las lamien en Bariloche: a las once de la mañana decidimos saltar el alambrado y como forma de comunicación cortar la ruta. Repartimos panfletos, se conversó también con los camioneros de la situación en Bariloche. Recién alrededor de las cinco de la tarde, se hizo presente Gendarmería, con un (camión) Unimog y tres camionetas llenas de efectivos. Se bajan fuertemente armados en el cruce y empiezan a descender para donde nosotros nos encontrábamos. Cuando están a una distancia de cuarenta metros, empiezan a disparar y entonces activamos nuestro grupo de autodefensa.