Flor

Page 1


PÁG 2


índice PÁG 3

DEDICATORIA (DANIELA)

PÁG 05

GRACIAS (DANIELA)

PÁG 7

DEDICATORIA (FLORENCIA)

PÁG 9

GUIÓN LITERARIO

PÁG 11

DIRECCIÓN DE ARTE

PÁG 13

ESCENOGRAFÍA

PÁG 35

VESTUARIO

PÁG 71

MAQUILLAJE Y PEINADO

PÁG 133

CONCLUSIONES

PÁG 141


PÁG 4


DEDICATORIA Daniela Y. Boquin Ojeda

Q

uiero dedicar todo mi esfuerzo de estos 4 años a dos personas en particular. En primer lugar a mi tía Mercedes, a quien extraño con toda mi alma y quien día a día de desde donde esté me dio el empuje para seguir adelante. Lamento que hoy no pueda verme recibida y sé lo orgullosa que se sentiría de mí. Si hay algo que siempre me dijo, que no debía dejar de perseguir mis sueños, que no debía dejar de hacer lo que me gustara sin importar lo que el resto opine. Acá estoy, haciendo lo que me gusta. Y en segundo lugar y no menos importante a Leo, que si no fuera por él, hoy no estaría llegando a realizarme como profesional. Por el empuje que día a día me dio desde el comienzo, por el apoyo para hacer lo que quería y enseñarme que si algo lo deseo con el alma puedo lograrlo y que soy una persona muy capaz para hacer lo que me proponga. Por bancarme día a día con mis estudios, con los proyectos y los rodajes. Por acompañarme en este camino y por nunca soltarme la mano, por sostenerme cuando en algún momento sentía que me caía, por sentarse a mi lado a hacerme la pata mientras estudiaba o trabajaba para cada cosa que debía realizar. Por las levantadas temprano, cuando me veía sentada sola en el piso pintando escenografía y me traía esos mates ricos y se ponía a darme una mano. Por ayudarme en lo que pudiera y necesitáramos. Por soportar mi stress, los nervios y los sufrimientos por cada rodaje y parcial (creo que siempre te comiste las uñas más que yo esperando saber cómo me iba). Por estar… Y aunque lo niegues, la mitad de este título te pertenece, porque si no hubiera sido por aquel día en el que me sentaste y me preguntaste que quería hacer de mi vida y viniste con el plan de estudio de PRAV, y me dijiste: “¿Esto es lo que querés para vos?” No estaría hoy acá realizándome como tanto lo desee. Y por sobre todas las cosas… POR SER TAN COMPAÑERO EN LA VIDA. Por todo esto, y por mucho más que me queda en el tintero… Simplemente

GRACIAS….

PÁG 5


PÁG 6


GRACIAS totales Daniela Y. Boquin Ojeda

E

n este espacio voy a tomarme el tiempo para agradecer… En principio quiero agradecerle a mi familia por estar siempre y enseñarme que no hay nada más importante que la honestidad, la sinceridad y la lealtad. Como ya dije anteriormente a Leo, por todo lo que hiciste y haces por mí. A la familia Torres, mi segunda familia, por el aguante constante, por compartir los nervios de los exámenes junto a mi, por alentarme a seguir adelante y por toda la buena onda que constantemente siempre esta presente. A cada uno de mis compañeros, por las risas, los llantos, los enojos, por las palabras de alientos, por el apoyo constante que siempre nos dimos y por sobre todas las cosas… Por crecer juntos y llegar a donde queríamos tirando todos para el mismo lado. Por demostrarnos que no importa lo que pase, siempre juntos y mirando hacia adelante, si se puede. A mis docentes, por todo lo enseñado durante estos cuatro años, por el apoyo que siempre nos dieron y por transmitirnos la pasión por este arte tan hermoso, que se trasluce en cada cosa que hacemos. Y al tiempo… Si al tiempo, porque me enseñó que solo hay que esperar para llegar a lo mejor… Y también por enseñarme que nunca es tarde para volver a comenzar, cuando el objetivo es hacer lo que a uno tanto desea en la vida.

GRACIAS….

PÁG 7


PÁG 8


SIMPLEMENTE GRACIAS Florencia S.Santa Olalla

(ahora sí quizás puedan llamarme licenciada)

S

e termina una gran etapa y sin duda la magnitud de todo lo logrado hasta hoy hubiese sido imposible sin la participación de personas que han facilitado las cosas para que este trabajo llegue a un feliz término. Por esto es para mí un verdadero placer utilizar este espacio para ser justa con ellas y agradecerles… A mis padres principalmente. Sin ellos nada de esto sería posible, son el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi educación y no me refiero sólo a la académica sino también en la vida. Se soportaron trasnoches de estudio, nervios, rodajes, estrés y no me refiero a este último tiempo, sino a estos últimos 5 años, y créanme es mucho tiempo para tolerar. Agradezco que desde un primer momento en que me decidí por seguir esta carrera, que considero mi vocación, me dieron el aliento y el apoyo incondicional perfectamente mantenido a través del tiempo. A mis abuelos por aportar siempre ese granito de arena en todos los proyectos, por creer en mí y ser un sostén fundamental día a día. A mis compañeras que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional: a Bárbara Caggiano y Renata Payaslian, mi soporte desde los inicios, miles de anécdotas me llevo en este camino que supimos transitarlo a la par, por esas madrugada entre miles de hojas rodeándonos, y por los festejos luego de aprobar todos esos exámenes, hoy podemos decir que se suma uno más y este sí que es el más grande y esperado. A Daniela Boquín Ojeda, mi eterna compañera, con la que compartimos la misma pasión en esta profesión y supimos controlarnos los nervios mutuamente y saber que respirando profundo podemos salir adelante. Y por último pero no menos importante a Mariana Coccaro quien fue alguien elemental en este último tiempo y que me tuvo una paciencia inigualable. Y al resto de mis compañeros que me permitieron entrar en sus vidas durante estos años de convivencia dentro y fuera de la universidad. A Yamila Caputo por su importante aporte y participación activa en el diseño de esta tesis. Debo destacar por encima de todo, su disponibilidad y paciencia que hicieron que nuestros intercambios fueran beneficiosos para la presentación de esta tesis. No cabe duda que su participación ha enriquecido el trabajo realizado. Y a mis tíos, primos y amigos que sin quererlo y tal vez sin imaginárselo, han contribuido de una u otra forma a este trabajo. Podría seguir y esta lista de agradecimientos no contendría a todos los responsables de que los últimos 5 años hayan sido tan agradablemente intensos. Para todo aquel que se sienta omitido, mis disculpas y considérense dentro del grupo.

INFINITAMENTE GRACIAS…. PÁG 9


PÁG 10


“TRACCIÓN A SANGRE” Tema de Gustavo Cerati en “Fuerza Natural” (2009)

Escrito por

NICOLÁS BLANCO, DANIELA BOQUÍN, JUAN FACUNDO COPTELEZA, ESTEFANÍA RUBIO, EZEQUIEL SEMHAN

CREACTIVOS PRODUCTORA creactivosprod@gmail.com

PÁG 11

3ra versión Junio 2012


1. INT. HABITACIÓN DE HOTEL. DÍA JAVIER (40) entra a una habitación, cierra la puerta. La barba cubre parte de su rostro. Lleva una guitarra en su mano. Se acerca a la ventana y se asoma. Se sienta en una silla junto a la ventana, pone la guitarra sobre sus piernas, la afina, hace un conteo y lo marca con el pie. JAVIER (susurrando) “un, dos...” CORTE A NEGRO COMIENZA INTRO MUSICAL [0:00 – 0:30] HACER LOOP DE SÓLO INSTRUMENTAL QUE TRANSCURRA DESDE LA ESCENA 2 HASTA LA 5. 2. INT/EXT. CAMINO DE TIERRA – DÍA SE IMPRIMEN TITULOS SOBRE CAMINO DE TIERRA. “CREACTIVOS PRODUCTORA PRESENTA” “TRACCIÓN A SANGRE” “ESCRITO POR: NICOLÁS BLANCO, DANIELA BOQUÍN, JUAN FACUNDO COPTELEZA, ESTEFANÍA RUBIO, EZEQUIEL SEMHAN” “DIRECCIÓN: EZEQUIEL SEMHAN” JAVIER (VOICE OVER) “…Otra ruta, otro pueblo, otro cuarto de hotel, vida nómade…” JAVIER (25) va manejando su camioneta por un camino de tierra en el campo. JAVIER (VOICE OVER) “…Mi vida la defino como una bifurcación en el camino, se a dónde me lleva cada ruta pero no conozco el camino, sólo ansío destino y eso es algo que me define como indeciso en modos, pero muy seguro en un fin… Libertad.” 3. EXT. PUENTE SOBRE LAGUNA – AMANECER Javier con AGUSTÍN (25) sentados en el puente. 4. EXT. PUENTE SOBRE LAGUNA – AMANECER Javier con EUGENIA (25) sentados en el puente. (ESC 3 y 4 Montaje Paralelo)

PÁG 12


5. EXT. CAMPO - DÍA Javier está trabajando en un campo. Rastrilla hojas. Maneja un tractor. Eugenia se acerca a él con una canasta en la mano. Javier inmediatamente detiene el vehículo. EUGENIA Llegó la comida… CONTINÚA TEMA. CERATI CANTA [0:31 a 0:53]. Él se sonríe y se baja del tractor, se abrazan, se besan y ríen. FUNDIDO ENCADENADO Javier y Eugenia corren por pastizales. FUNDIDO ENCADENADO Javier y Eugenia están acostados en el pasto sobre una lona y la canasta vacía a un costado. JAVIER ¿A qué se debe esa sonrisa? EUGENIA A nada, ¿por?… JAVIER Daleee, te conozco… EUGENIA (Mirando al cielo) No se… ¿Nunca pensaste en un futuro lejos de acá? JAVIER (Mirando al cielo) ¿Lejos de dónde? EUGENIA De todo… Javier la mira.

PÁG 13


6. EXT. PUENTE SOBRE LAGUNA – DÍA Javier está sentado junto a Agustín en el borde de un puente. Los dos están tomando una lata de cerveza mientras comparten un cigarrillo. AGUSTÍN Dame otra. Agustín deja su lata al costado. JAVIER (Mientras le pasa la cerveza) Ehhh, ¿otra más? Agustín abre la lata. Toma un sorbo. AGUSTÍN (le acaricia el cabello) Salimos hoy, ¿no? JAVIER No, no puedo… ¿Por?

AGUSTÍN

JAVIER (levantando la voz) ¡Porque no puedo!… Los dos beben la cerveza en silencio. 7. INT/EXT. CAMIONETA (en CAMINO DE TIERRA) – DÍA Javier conduce la camioneta con Agustín de acompañante apoyado sobre la ventanilla. AGUSTÍN ¿Y Javi?... ¿Hasta cuándo? JAVIER ¿Hasta cuándo qué? AGUSTÍN Dale, no te hagas el boludo...

PÁG 14


Nos estás lastimando y la vas a terminar lastimando a ella. JAVIER No empieces… esto ya lo hablamos. AGUSTÍN No Javier, no lo hablamos, nunca lo hablamos. Ella no se merece esto, yo no me merezco esto. ¡Vas a tener que decirle tarde o temprano! Javier detiene el auto bruscamente. JAVIER (exaltado) ¡Deja de meterte!, ¡Me tenés podrido! Mi futuro está con ella. Javier se baja del auto pegando un portazo. EMPIEZA LOOP DE INSTRUMENTAL GUITARRA (LAS VECES QUE SEA NECESARIO PARA FINALIZARLO EN LA ESCENA 9) [1:07 a 1:17]. Se sienta en el capó y se prende un cigarrillo. 8. INT. HABITACIÓN DEL HOTEL. DÍA Javier sentado en la silla al pie de la ventana, punteando la guitarra. JAVIER En algún momento algo cambió, la confusión y la indecisión se apoderaron de mí. 9. EXT. CAFETERÍA – DÍA Agustín observa a Javier y Eugenia que están sentados afuera en una mesa de una cafetería, conversando y tomando algo con unos folletos turísticos en sus manos. Agustín llama por teléfono a Javier. JAVIER A ver, esperame… Javier mira el teléfono y corta. TERMINA LOOP DE INSTRUMENTAL GUITARRA.

PÁG 15


EUGENIA ¿Quién era? JAVIER No se, era desconocido. Agustín se acerca a ellos. AGUSTÍN Javi, ¿qué haces acá? (mirando a Eugenia) Ah, y vos debés ser Eugenia… Eugenia asiente con la cabeza y le sonríe. AGUSTÍN Javier me habló mucho de vos. EUGENIA (dudoso y sonriente) ¿En serio? AGUSTÍN (A Javier) ¿No me vas a presentar? JAVIER Euge, Agustín… un amigo. AGUSTÍN Mucho gusto. EUGENIA Igualmente, ¿de dónde se conocen? AGUSTÍN Javi y yo somos… JAVIER (interrumpe) Amigos… amigos de la infancia. AGUSTÍN Si, si… lo que pasa es que me fui del pueblo por un tiempo y volví hace unos días…

PÁG 16


EUGENIA Ahhh, mira… AGUSTÍN ¿Les molesta si me siento? EUGENIA No, para nada, sentate. AGUSTÍN ¿Y eso? (por los folletos)

EUGENIA Estoy tratando de convencer a Javi con uno de estos lugares… AGUSTÍN Convencer… ¿de qué? EUGENIA (Agarrándole la mano a Javier) Queremos dejar el pueblo… irnos lejos de acá, empezar de 0… ¿Te imaginas lo que debe ser vivir ahí…? Agustín mira seriamente a Javier. AGUSTÍN (irónicamente) Ah, mira que bueno… Javier le esquiva la mirada. Si…

EUGENIA

Los 3 siguen hablando. LAS VOCES SE FUNDEN.

PÁG 17


10. INT. HABITACIÓN DEL HOTEL. DÍA Javier, pensativo, está sentado en la silla al pie de la ventana. Vemos la silueta de Eugenia de espaldas. (Mismo vestuario que última escena donde aparece ella) JAVIER “Lo más suicida hubiese sido decirte la verdad, preferí callar. …En ese momento, era lo mejor…” 11. EXT. GALPÓN - NOCHE Afuera de un galpón, sin nadie a los alrededores, Javier está esperando a Agustín. Llega Agustín caminando. AGUSTÍN (Mientras se acerca a Javier) ¿Cómo es eso que te querés ir? ¿Así que querés dejar todo? JAVIER (Gritando, exaltado) ¿Y vos estás loco? ¿Cómo te vas a aparecer así? ¿Qué te pasa? AGUSTÍN ¡Javier!, yo fui por nosotros. JAVIER ¿Pero no pensaste en las consecuencias de eso? ¿Por qué lo hiciste? EXPLICAME. Javier lo empuja mientras le grita. AGUSTÍN (Temeroso, lo frena) Explicame vos, ¡que encima me entero que te querés ir! ¿No me lo pensabas decir?, ¿eh? ¿EH?, ¿no me lo ibas a contar? Javier le golpea muy fuerte en la cara. Agustín queda muy mal tirado en el suelo. JAVIER No, porque me cansaste, me agobiaste, ahora yo quiero una vida normal…

PÁG 18


(Se detiene) …con ella, con un hijo, con una familia… ¡Normal!… AGUSTÍN ¡Para Javier! Yo te amo… Javier agarra un cajón de madera y lo estrella contra el piso. JAVIER Basta, esto fue lo último, mañana me voy con ella. AGUSTÍN (gritando) ¡No te vayas por favor!, no me dejes… EMPIEZA TEMA EN 2:03. Javier se sube a la camioneta y se va. 12. INT. CAMIONETA (en CAMINO DE TIERRA) - NOCHE Javier maneja la camioneta de noche. 13. INT. COCINA DE JAVIER - NOCHE Javier se lava las manos llenas de tierra y un poco ensangrentadas. Abre la heladera, agarra una cerveza y empieza a tomar. Se queda pensando. 14. (FLASHBACK). EXT. CAMIONETA (en CAMINO DE TIERRA) – DÍA Javier y Agustín sentados en el capó. Agustín le regala un vinilo a Javier y este lo abraza. 15. INT. HABITACIÓN DE JAVIER. NOCHE Javier tira el vinilo que está sobre un mueble. Se sienta al borde de la cama y se deja caer al piso. Se agarra la cabeza y llora. 16. (FLASHBACK). EXT. CAMPO – DÍA Javier está tocando la guitarra sentado en el pasto junto a Agustín. ESCENA 17 EMPIEZA CON TEMA EN 2:30. 17. INT. HABITACIÓN DEL HOTEL. DÍA Javier sentado en la silla al pie de la ventana, tocando la guitarra. [La misma parte que suena del tema de fondo]. Referencia de Eugenia.

PÁG 19


ESCENA 18 EMPIEZA EN 2:43 (VER EN POST SI SE LLEGA CON LOS TIEMPOS). 18. EXT. CAMPO - DÍA Javier, pensativo, está sentado en el tractor sin trabajar. JAVIER (VOICE OVER) En la soledad de la ruta encuentro tranquilidad. Mi espíritu aventurero me invita a viajar por el camino de mi conciencia, y encontrarme perdido en la ruta de mi mente. 19. EXT. CASA EUGENIA – DÍA Javier está acomodando unos bolsos en el baúl de la camioneta. Sale Eugenia de la casa cargando unas cajas. 20. INT. AUTO (en CAMINO DE TIERRA) – DÍA Agustín, con la cara medio lastimada, está en un auto esperando impaciente. Abre un pastillero y se traga una pastilla. Abre la guantera y la cierra. ESC. 20 TERMINA EN 3:10 (LOOP INSTRUMENTAL SI ES NECESARIO) 21. INT/EXT. CAMINO DE TIERRA - ATARDECER Javier está manejando la camioneta y Eugenia está en el asiento del acompañante. Delante de ellos Agustín le cruza su auto. EUGENIA ¿Qué pasó? Agustín se baja. EUGENIA ¿Es Agustín? ¿Qué le pasó? ¿Qué hace? Agustín se para justo delante de la camioneta. EUGENIA Javier respondeme… ¡JAVIER! Temblando, saca un arma de su campera y le apunta a Javier. 22. INT. HABITACIÓN DE HOTEL. ATARDECER. Javier está sentado y apoyado en la guitarra junto a la ventana. Mira al horizonte con cara de angustiado, se le cae una lágrima, sonríe y gira mirando hacia la cama donde está Eugenia sentada. Entra AGUSTÍN (40) a la habitación, Javier gira bruscamente su cabeza hacia donde está él.

PÁG 20


AGUSTÍN ¿Vamos? EMPIEZA TEMA NUEVAMENTE DESDE 0:00. Javier asiente, Agustín se va. Javier regresa su mirada a la cama y Eugenia no está más. Javier se levanta con la guitarra en mano, sale de la habitación y cierra la puerta. JAVIER (VOICE OVER) De tanto buscar la respuesta olvidé la pregunta. La incógnita se transformó en deseo y la duda nunca fue mas clara. La solución siempre fue la búsqueda, el destino es el camino. La habitación queda vacía, el lugar donde estaba sentada Eugenia queda iluminado con un haz de luz. TEMA CONTINÚA SOBRE LOS TÍTULOS.

PÁG 21


PÁG 22



L

a intención es mostrar una historia que transcurre en la actualidad sin necesidad de recurrir a la modernidad. Lo que se busca es poder transmitir con los espacios y la caracterización de los personajes, la angustia, la desesperación, la esperanza de un futuro mejor, el engaño y el dolor que causa éste a la vez.

Mostrar la relación de dos hombres diferentes e iguales a la vez, que logran entablar una relación, pese al estigma que implica admitir la homosexualidad, en una sociedad alejada de la urbanización, que aún no se encuentra totalmente preparada para aceptar la igualdad.

PALETA DE COLORES

P

ara lograr lo antes dicho, en las escenas relacionadas con la habitación de hotel, lo que se utilizará, serán colores fríos, principalmente basado en las gamas de los verdes, ya que su simbolismo se refiere a lo inestable y a veces peligroso. Representa todo lo que se mueve y cambia, es el color del azar y del destino. Así mismo como hoy en día simboliza la libertad y la juventud que nuestro personaje principal intenta encontrar y recuperar al encontrarse en este ambiente. En las escenas con la Camioneta, lo que se hará es demostrar la personalidad de nuestro protagonista, identificándolo con aquello que utiliza constantemente y lo que lo lleva en la ruta de su vida. Por lo tanto se intentará jugar con los colores tierra, teniendo en cuenta que principalmente estos tendrán dentro de su composición los colores rojo y amarillo. Partiendo de esto se entenderá por lo tanto que participará el simbolismo de ambos colores junto al resultado de su mezcla. El rojo como está instalado en el saber popular suele asociarse a la pasión y a lo prohibido. Al

PÁG 24

mezclarse éste con el negro se extenderá el ardor del primero haciéndolo resonar exteriormente como un “murmullo” apenas perceptible que sin embargo oculta un sonido interior fuerte, violento: es el color de la inhibición, lo cual se verá en los detalles de la camioneta así también como en el ambiente en el cual se utiliza, donde la presencia de la tierra es elemental. Por otro lado nos encontramos con el amarillo, el cual se ha convertido en un color apagado, triste que nos recuerda al otoño y a la decadencia, se transformó en el símbolo de la traición, el engaño y la mentira. A su vez, es un color que tiende a acercarse al espectador y le provoca inquietud, lo pincha y le revela de forma arrogante y exasperante. Si a éste lo reforzamos con el rojo, anteriormente mencionado, se forma el naranja, el cual el movimiento de interiorización del rojo se transforma en un movimiento de exteriorización y nos da un color que


simboliza la seriedad, el cual estará presente en la camioneta que es su herramienta de trabajo, y al mismo tiempo, lo acompaña en el camino de su vida.

ya que él nos representará el peligro y la pasión. Nos mostrará el lado más pasional e impulsivo de nuestro personaje, lo más sanguíneo.

En cuanto a la cafetería lo que se intentará realizar será un contraste entre el beige del lugar y el colorido de los muebles de ésta, los cuales jugarán con la esperanza de nuestra protagonista y los rojos, que tengan que ver con la tensión, el peligro del encuentro que se produce entre ellos.

Javier, jugará con los colores fríos como los azules y verdes combinados con beiges y marrones, ya que nos mostrará la confusión y el distanciamiento, pero a la vez tendrá algún rojizo, ya que mostrará la pasión.

Los colores que se utilizarán en el galpón, será de la tonalidad de los grises, abocándose al negro ya que el mismo en esta escena nos representará la tristeza, la melancolía y lo oscuro de la situación en la que nuestros personajes se encuentran inmersos, algún rojo se destacará en esta escena ya que como anteriormente se ha explicado, nos dará la pauta de pasión y peligro que envuelve a los mismos. La casa de Eugenia, estará entre la femineidad de la protagonista y lo tenue de un pueblo en el cual se siente atrapada. En este espacio las flores y plantas utilizadas serán la principal fuente de color. La habitación de Javier, estará ambientada en colores fríos, principalmente en el color azul el cual éste desarrolla un movimiento de alejamiento, como es que sucede con el personaje cuando se encuentra en este contexto. La cocina de Javier, será estrecha para representarnos el ahogamiento que sufre nuestro personaje por la situación en la que se encuentra inmersa. La misma tendrá colores neutros, ya que ningún tipo de tonalidad ejercerá una mayor presencia en cuadro. En cuanto a los colores del vestuario a utilizarse, dependerán del estado anímico y de la situación en la que se encuentren nuestros personajes. Agustín, utilizará colores en la gama de los rojizos,

PÁG 25

Eugenia, contará con colores suaves y coloridos, ella representará la esperanza y el amor. Nos enseñará el lado más ingenuo del amor y la esperanza de un futuro lejos de todo lo conocido. Usará telas floreadas para realzar su femineidad. En cuanto al maquillaje en los tres personajes se aplicará un maquillaje de corrección el cual será para cubrir las imperfecciones del rostro, ya sea la unificación de tono de la piel, disimulando ojeras y granitos. Igualmente Eugenia contará con un maquillaje el cual estará basado en los tonos rosas en cuanto al rubor y al lápiz labial y tendrá un delineado sutil negro en los ojos con mascara para pestañas negra. Si bien es cierto que en la realidad que en los lugares, los colores no están puestos para transmitir sensaciones, en un diseño de arte nada puede estar puesto sin un por qué, ni ser casual. Todo lo que aparece en cuadro tiene que contribuir a la escena y a lo que se busca transmitir.


Escena int & ext ESCENAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

PÁG 26

INT/EXT INT INT / EXT EXT EXT EXT EXT INT/EXT INT EXT INT EXT INT EXT INT EXT INT EXT EXT INT INT/EXT INT


Decorado Nº

DECORADO

1

Habitación Hotel

2

Camino de Tierra

3

Puente Sobre Laguna

4

Campo

5

Camioneta

6 7 8 9 10

Cafetería Galpón Cocina Javier Habitación Javier Casa Eugenia

11

Auto

PÁG 27

ESCENAS

INT/EXT

1 8 10 16 21 2 7 13 19 20 3 4 6 5 15 17 2 7 13 20 9 11 12 14 18 19 20

INT INT INT INT INT INT/EXT INT/EXT EXT INT EXT/INT EXT EXT EXT EXT EXT EXT INT/EXT INT/EXT EXT EXT/INT EXT EXT INT INT EXT INT EXT/INT

OBSERVACIONES

EN COMBINACION CON EL DEC. 5 EN COMBINACIÓN CON EL DEC. 11 EN COMBINACIÓN CON DEC. 5 Y 11

EN COMBINACIÓN CON EL DEC. 2

EN COMBINACIÓN CON EL DEC. 2


Vestuario + Maquillaje Nº

1

PERSONAJE

JAVIER

ESCENAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 21

2

3

PÁG 28

AGUSTIN

EUGENIA

3 6 7 9 11 13 15 19 20 21 4 5 9 10 16 18 20 21

INT/EXT INT INT / EXT EXT EXT EXT EXT INT/EXT INT EXT INT EXT INT EXT INT EXT INT EXT EXT INT/EXT INT EXT EXT INT/EXT EXT EXT EXT EXT INT INT/EXT INT EXT EXT EXT INT INT EXT INT/EXT INT

EDAD 40 25 25 25 25 25 25 40 25 40 25 25 25 25 25 40 25 25 25 40

25 25 25 25 25 25 25 25 25 40 25 25 25 25 25 25 25 25

MAQUILLAJE AVEJENTADO corrección corrección corrección corrección corrección corrección AVEJENTADO corrección AVEJENTADO corrección corrección corrección corrección corrección AVEJENTADO corrección corrección corrección AVEJENTADO corrección corrección corrección corrección corrección corrección corrección corrección corrección AVEJENTADO suave y en tonalidad de rosas suave y en tonalidad de rosas suave y en tonalidad de rosas suave y luminoso suave y luminoso suave y en tonalidad de rosas suave y en tonalidad de rosas suave y luminoso

FX X

X X X

X

X

X X X X


as as as

FX X

X X X

X

X

X X X X

as as

PÁG 29

VESTUARIO vestuario 1 vestuario 2 vestuario 3 vestuario 4 vestuario 5 vestuario 6 vestuario 6 vestuario 1 vestuario 7 Vestuario 1 vestuario 7 Vestuario 7 Vestuario 8 Vestuario 7 Vestuario 9 vestuario 1 Vestuario 10 / 5 ¿? Vestuario 10 Vestuario 10 vestuario 1 vestuario 1 vestuario 2 vestuario 2 vestuario 3 Vestuario 3 Vestuario 4 Vestuario 5 Vestuario 5 /6 ¿? Vestuario 5/6 ¿? Vestuario 7 vestuario 1 vestuario 2 vestuario 3 vestuario 4 Vestuario 5 Vestuario 5 Vestuario 5 Vestuario 5

OBSERVACIONES LLEVA BARBA

LLEVA BARBA MANOS SUCIAS DE GOLPEAR A AGUSTIN MANOS SUCIAS DE GOLPEAR A AGUSTIN

LLEVA BARBA

LLEVA BARBA

RECIEN GOLPEADO

ESTA GOLPEADO ESTA GOLPEADO LLEVA BARBA


Utileria De Acción CANTIDAD

UTILERÍA DE ACCIÓN

1

Estuche de Guitarra

1

Guitarra

1 1

Rastrillo

Pack Paquete 2 2 1 1 1 1

PÁG 30

canasta de picnic llena Lata de cerveza Cigarrillo Celulares Cajón de madera Vinilo Pastillero Pastilla Arma de Fuego

ESCENA

INT/EXT

19

INT

20

INT/EXT

1 21 1 8 10 15 21 5 5 6 12 6 7 9 11 13

INT INT INT INT INT EXT INT EXT EXT EXT INT EXT INT/EXT EXT EXT EXT

OBSERVACIONES

Revolver


Utileria De Ambientación CANTIDAD

UTILERÍA DE AMBIENTACIÓN

1

Silla + ventana

1 5 10 6

lona mesas cafetería de metal sillas de cafetería de metal vasos con bebida

1

Cama Hotel + mesa de luz con velador + mueble

1 varias 1 1 1 varios varias

PÁG 31

heladera cosas sobre mueble mueble cama Javier Tractor bolsos en baúl Cajas

ESCENA 1 8 10 16 21 5 9 10 16 21 12 14 17 18

INT/EXT INT INT INT INT INT EXT EXT EXT EXT INT INT INT INT INT INT INT EXT EXT EXT

OBSERVACIONES


Departamento de Arte NECESIDADES - DEPARTAMENTO DE ARTE ESCENA

DECORADO

5

campo

6

Puente

7

camioneta

9

cafeteria

10

Casa Eugenia

11 14

galpón camioneta

16

campo

20

auto (que tipo)

21

camino de tierra

PÁG 32

ELEMENTOS

rastrillo tractor canasta de picnic lona vasos plásticos taper sandwiches - manzanas botella de gaseosa Latas de cerveza cigarrillo paquete de cigarrillos cigarrillo encendedor mesas sillas floreros girasoles azucareros guinarla servilleteros tazas con platitos y cucharas vasos con jugo y sorbetes pizarra tiza cajas Bolsos cajón de madera Vinilo guitarra estuche pastillero pastillas Revolver franela revolver

CANTIDAD 1 1 1 1 2 1 varios 1 1 pack 1 1 1 1 4 8 4 4 4 1 4 2 2 1 1 6 4 2 1 1 1 1 varias 1 1 1

OBSERVACIONES Campo Chivilcoy Campo Chivilcoy Florencia Gasto presupuesto Reni Reni Catering catering Catering - Reni Reni Reni Reni Daniela Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Gasto presupuesto Gasto presupuesto Bar Chivilcoy Gasto presupuesto Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Daniela Reni Equipo Daniela - Florencia Florencia Nico Nico Reni - Tic tac Gasto presupuesto Nico Daniela Cesar - Nico


NECESIDADES - DEPARTAMENTO DE ARTE ESCENA

DECORADO

5

campo

6

Puente

7

camioneta

9

cafeteria

10

Casa Eugenia

11 14

galpón camioneta

16

campo

20

auto (que tipo)

21

camino de tierra

PÁG 33

ELEMENTOS rastrillo tractor canasta de picnic lona vasos plásticos taper sandwiches - manzanas botella de gaseosa Latas de cerveza cigarrillo paquete de cigarrillos cigarrillo encendedor mesas sillas floreros girasoles azucareros guinarla servilleteros tazas con platitos y cucharas vasos con jugo y sorbetes pizarra tiza cajas Bolsos cajón de madera Vinilo guitarra estuche pastillero pastillas Revolver franela revolver

CANTIDAD 1 1 1 1 2 1 varios 1 1 pack 1 1 1 1 4 8 4 4 4 1 4 2 2 1 1 6 4 2 1 1 1 1 varias 1 1 1

OBSERVACIONES Campo Chivilcoy Campo Chivilcoy Florencia Gasto presupuesto Reni Reni Catering catering Catering - Reni Reni Reni Reni Daniela Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Gasto presupuesto Gasto presupuesto Bar Chivilcoy Gasto presupuesto Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Bar Chivilcoy Daniela Reni Equipo Daniela - Florencia Florencia Nico Nico Reni - Tic tac Gasto presupuesto Nico Daniela Cesar - Nico


PÁG 34



T

enemos frente a nosotros un video clip de gran complejidad formal y de contenido. Pero, por otro lado, se nos plantea el reto de cómo jugar con ella creando una propuesta escénica que, en su planteamiento conceptual, proponga al espectador un lugar ágil y flexible. El juego no es fácil. Las situaciones más “comprometidas” ocurren en lugares alejados, poco transitados donde básicamente se va a tener una mayor atención en el desarrollo de las acciones. Hay que potenciar el engaño propuesto por Javier, pero buscando lugares que simplifiquen y engrandezcan, al mismo tiempo, los espacios ambiguos, ya que muchos de los lugares donde se encuentra con Eugenia son los lugares que usa para sus encuentros “furtivos” con Agustín.

un momento, ayuden a potenciar el contenido de la escena, mientras que en otro instante nos ayuden a destacar elementos que por su importancia necesitan un refuerzo estético. Los elementos que se utilicen no tendrán como referencia ninguna época en particular pero que nos ayuden potenciar los elementos que se ubiquen en el espacio, no queremos dar un conocimiento de tiempo si bien va haber elementos que identifiquen a una época preferimos que se vea algo más atemporal, por lo tanto habrá tanto en decorado como utilería elementos que pertenezcan a distintos tiempos Para contrarrestar la escenografía se planteará un vestuario sencillo y actual.

La estética será de propuesta sencilla pero de desarrollo complejo. Buscando colores uniformes que, en

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

E

l diseño de la escenografía de este videoclip contará con once (11) decorados de los cuales dos (2) de ellos son vehículos (distintos entre sí). Vale aclarar también que otros decorados no podrán modificarse demasiado por cuestiones de estructura o naturales como bien ocurre con el campo o el camino de tierra donde más allá de una elección por nuestra

PÁG 36

parte para que sea un decorado, no se le podrá influir con un diseño, así también como ocurre con el puente o el galpón dónde la estética se dará básicamente por la iluminación y el vestuario. Una vez aclarado esto comenzaremos con la explicación de cada decorado individualmente.


Ejemplos Habitación del hotel: como bien se aclaro en la paleta de colores este ambiente se basará en colores fríos principalmente verdes opacos y oscuros. Con respecto a este decorado básicamente se querrá que se vea desolado, estrecho, abandonado y quizás hasta sucio más que nada por el uso y el mismo desgaste del paso del tiempo o incluso que el empapelado se muestre en algún lugar roto o rasgándose. Será un lugar minimalista, para llamarlo de alguna manera, que sólo contará con una cama y una silla para la ambientación de la habitación ya que no hay necesidad de rellenarlo cuando va a haber un gran peso dramático.

PÁG 37


POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Hotel Bauen

PÁG 38


Ejemplos Cafetería: con respecto a ésta lo que intentaremos será con la utilería para contrarrestar el beige “neutral” del bar elegido así también como el beige de la vereda donde se encuentra ubicado. Fundamentalmente contará con 4 mesas de madera cada una con 2 sillas, también de madera, y una pizarra donde se anotaran las “especialidades del día”. Cada mesa contará con un camino de tela, de colores variados en cada mesa, y sobre ella contará con un florero de vidrio y una flor en composé con el camino.

,Sillas y mesas de colores de hierro en este caso no se usarán caminos de colores

Floreros para las mesas

PÁG 39


Para darle un aire de cantina

en donde Sillas y mesa de madera res se usarán caminos de colo de ser así.

Ejemplos

En la ventana del bar se verá una guirnalda de triángulos de tela de colores variados para “levantar” el ambiente y brindar así mayor color.

PÁG 40


CAMINO DE TELA PARA LAS MESAS DE MADERA

POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Pizarra de “Especialidad del día

PÁG 41

Cafetería Humberto Primo


Cafetería Las Mazorcas San Telmo

Bar Cheers Chivilcoy

PÁG 42

Pedrín n o D a n i t n Ca Chivilcoy


Ejemplos Habitación de Javier: como bien se dijo anteriormente estará en colores fríos principalmente se destacará la presencia del azul para que, aunque parezca algo trillado, poder de este modo resaltar su masculinidad. Será un ambiente sobrio, limpio y ordenado. Contará con una cama de dos plazas, un escritorio con una silla, un tocadiscos, una biblioteca con libros y adornos, y una repisa en donde se vean una colección de vinilos. En la pared se verán unos cuadros de Javier y Eugenia en distintos momentos.

Tocadiscos antiguos

PÁG 43


POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Casa Renata ubicada en Capital

PÁG 44


Ejemplos Casa de Eugenia: en este decorado el trabajo consistirá en crear un contraste entre la femineidad de Eugenia y el “estilo” típico de pueblo donde la presencia del beige y verde inglés es notable. Para eso intentaremos contrarrestarlo con macetas coloridas y flores de colores variados y un banco de plaza para poder darle un aire más hogareño.

Banco de “plaza” para la casa

ntana de la casa

Macetas coloridas para la ve

PÁG 45


POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Ubicada en Chivilcoy

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejemplos Vehículos: En este caso contaremos con tres tipos diferentes de vehículos. Una camioneta de estilo vintage para el trabajo de campo de Javier, un auto más bien moderno que será el utilizado por Agustín y un tractor.

er

ara Javi

sp Camioneta

PÁG 46


Autos para AgustĂ­n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tractor para el trabajo de Javier

PĂ G 47


POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Camioneta para Javier Ubicada en Chivilcoy

PÁG 48


Camioneta para Javier Ubicada en Chivilcoy

Ejemplos Campo: será el de mayor presencia durante el corto, se intentará que este tenga gran presencia de vegetación. Sólo se tendrá que tener en cuenta si es posible que en la locación que se utilice haya la presencia de alguna laguna con algún puente de madera para que se pueda realizar la escena 3 y 4, y que los caminos que crucen éste sean de tierra para el andar de los vehículos.

PÁG 49


Tipo de puente para laguna

POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Campo con la laguna

PÁG 50


a

a lagun

el Puente d

Camino de tierra

Galpón: para este decidimos que se visualice como un depósito de chapa para que sea un lugar más sombrío dado que acá se dará la pelea entre Agustín y Javier y no buscamos que se destaque ningún color.

Ejemplos

PÁG 51


POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Ambos ubicados en Chivilcoy

PÁG 52


Ejemplos

Cocina de Javier: para éste ambiente se decidió por darle un aspecto de cocina antigua, en donde los electrodomésticos y los accesorios no sean modernos para darle un estilo tradicional. En cuanto al piso pensamos que sea de cerámicas en negro y blanco y que la pared sea de azulejos blancos.

Posible heladera para la cocina

Formato de cocina combinando lo moderno con lo antiguo

PÁG 53


Que sea una cocina con mucha madera en todo caso. Ver ideas de cajones de mimbre

Muestra de cerĂĄmica para el piso

Posible cocina para el ambiente

PĂ G 54


POSIBLES LUGARES A PARTIR DEL SCOUTING

Ubicada en Capital

Ubicada en Chivilcoy

PÁG 55


PLANTAS DE CÁMARA PLANTAS DE CÁMARA

"TRACCIÓN A SANGRE" "TRACCIÓN A SANGRE" Tema de Gustavo Cerati en “Fuerza Natural” (2009) Tema de Gustavo Cerati en “Fuerza Natural” (2009)

Dirigido por EZEQUIEL SEMHAN

Dirigido por EZEQUIEL SEMHAN PLANTAS DE CÁMARA

"TRACCIÓN A SANGRE" Tema de Gustavo Cerati en “Fuerza Natural” (2009)

Dirigido por EZEQUIEL SEMHAN

PÁG 56


Página 2 de 8

TRACCIÓN A SANGRE

PLANTA ESC. HOTEL X. INT. PASILLO DE HOTEL. DÍA

1B. PD

J.

1A. PD

PÁG 57


Página 3 de 8

TRACCIÓN A SANGRE

1. INT. HABITACIÓN DE HOTEL. DÍA

2. PD Ojos

3A. PD estuche 3B. PD guitarra 3C. PD boca

1. PD

J.

PÁG 58


Página 4 de 8

TRACCIÓN A SANGRE

8. INT. HABITACIÓN DE HOTEL. DÍA

J.

1A. PD guitarra 1B. PD boca

PÁG 59


Página 5 de 8

TRACCIÓN A SANGRE

10. INT. HABITACIÓN DE HOTEL. DÍA

J.

1A. PM

E.

1B. PG

PÁG 60


Página 6 de 8

TRACCIÓN A SANGRE

17. INT. HABITACIÓN DE HOTEL. DÍA

J.

1A. PD guit. 1B. PP J. 1C. PMC E. E.

PÁG 61


Página 7 de 8

TRACCIÓN A SANGRE

22. INT. HABITACIÓN DE HOTEL. AMANECER

J.

1A. 1B. 1C. 1D.

E.

1E. PG

A.

PÁG 62

PMC J. PM E. PE A. PMC J.


Página 8 de 8

TRACCIÓN A SANGRE

PLANTA ESC. CAFETERÍA 9. EXT. CAFETERÍA – DÍA

PML Entrada A.; PE PMC A.

PMC E.; PMC J.; P. Conjunto; PD Folletos

E.

J.

P. Subjetivo

PÁG 63

PMC


.De la palabra al hecho

Ya acercándose el rodaje y luego de un scou-

ting en la que se intentó conseguir lo más aproximado a la propuesta tuvimos que realizar algunos cambios a lo que se estaba pensado y otros detalles que se modificaron dado las locaciones que se eligieron para realizar este proyecto. Ahora sí, a encontrar las diferencias:

Campo

A

la hora de filmar en el campo nos encontramos con un gran enemigo: el frío. Y no, no me refiero al que sufrimos nosotros, no para nada, me refiero a que la gran parte de verde que podía llegar a haber dado a la época del año era amarillo y en muchos lugares hasta estaba toda la vegetación seca. Así que manos a la obra y a recorrer hectáreas para encontrar un espacio verde para así genera algo de primavera.

PÁG 64

Si bien al notar este problema se pensó en la opción de teñir aunque sea una porción de lo que se iba a utilizar, pudimos superar esto y encontrar espacios que aún no estaban tan percudidos y con ayuda de la modificación en post se pudo acercar bastante a lo pensado.


Puente sobre laguna S

i bien el puente no era como nos imaginábamos, de madera blanca quizás algo percudida por el paso del tiempo, el puente que se encontraba en la locación nos funcionó bastante bien para lo que se buscaba en la escena.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Camino de tierra

P

ara esta locación sólo tuvimos que rezar para que no llueva, realmente funcionaba para todo lo que se buscaba pero sabíamos que una lluvia iba a arruinar todo, así que sólo tuvimos que clavar cuchillos en tierra, hacer cruces de sal y listo, problema superado.

PÁG 65


A

l no conseguir una habitación puramente azul que nos ayudara en las proporciones para que el equipo de filmación pudiera hacer su trabajo decidimos usar una habitación que con la ayuda de la utilería se pudiera destacar la masculinidad de Javier, como por ejemplo el uso del acolchado azul para cumplir con lo que se planteó en un principio en la propuesta y los muebles de madera.

Habitacion Javier

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Casa de Eugenia

C

on respecto a esta escena dado el tamaño del plan que se iba a usar no pusimos todo lo que se planteó en la propuesta dado que sólo se iba a ver la carga de cajas y valijas en la camioneta y no se iba a prestar mucha atención a la casa en sí, dado que como se ve en la imagen sólo se destaca la puerta.

PÁG 66


Cafetería

E

sta escena fue una de las que se modificó, se podría decir, por completo de lo que se había planteado en la propuesta. El primer cambio que hubo fue que pasamos de afuera a estar adentro dado que como se tuvo que filmar en San Telmo y teníamos que evitar el paso de la gente, el ruido de los autos, y demás molestias que podía perjudicar a la toma. Desde el momento que fuimos al lugar nos encantó el ambiente que tenía y realmente tuvimos que hacer muy pocas modificaciones a la locación en sí. En vez

PÁG 67

de sillas usamos sillones verdes que con el amarillo de las paredes combinaba a la perfección y con respecto a la mesa decidimos que el camino de tela iba a entorpecer mucho a la acción así que sólo pusimos un florero aparte de lo que ellos se encuentran tomando y los mapas que observan. Con respecto a las guirnaldas de tela decidimos optar por no ponerlas dado que ya el lugar tenía un color bastante atractivo y en cuadro mucho no se iba a aprovechar.


E

n esta escena si bien hubo una propuesta bien definida relacionada con la búsqueda de lo “sombrío”, optamos por realizar un cambio importante: se decidió aprovechar los tonos beige que dominaban en el lugar y explotar los blancos, lo que ayudaba a crear un clima especial para esa situación tan fuerte como era “la aparición/desaparición de Eugenia”. Esto también fue tratado mas adelante con la corrección de color, resaltando ciertos tonos. Sólo tuvimos el problema que las sillas y parte de las paredes era de un color verde manzana el cual no estábamos muy conformes pero dado al tamaño de los planos y al arreglo del color éste se volvió menos molesto de lo que fue en un primer momento al ver la habitación.

Habitacion del hotelr

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

galpón E

n esta escena con gran ayuda por parte de iluminación se pudo conseguir el lugar sombrío que se buscaba mostrar. Como utilería solo tuvimos que agregar los cajones de madera que el protagonista luego iba a romper.

PÁG 68


Vehículos

C

on los vehículos no hubo ningún problema, desde un primer momento se buscaron los más similares a los propuestos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cocina de Javier

PÁG 69

D

ado al tamaño de plano el trabajo en la cocina se limitó y la propuesta realizada no se adaptaba a esto. Así que sólo nos limitamos en colocar una heladera pero en este caso decidimos no usar una antigua ya que no iba a funcionar para el plano que se iba a realizar.


PÁG 70


PÁG 71


E

s de común conocimiento que el Jean por mucho tiempo fue usado por trabajadores manuales como es el caso de los agricultores, trabajo el cual realizan nuestros personajes del videoclip, por su resistencia. Es por esta razón que decidimos que en este caso será una prenda realmente relevante en el vestuario de nuestros personajes ya que en ésta se combina una prenda de trabajo, tanto como una prenda juvenil. Basándonos especialmente en esta prenda como referente y de gran presencia en el vestuario de nuestros personajes si tenemos que hablar de un estilo al cual lo vamos a adecuar sería hablar de un estilo hippie chic como para darle un nombre. Es un estilo casual, fresco, “descomplicado” y con ese aire juvenil que queremos para nuestros personajes. Este estilo tiene mucho de campestre lo cual es de gran ayuda a la hora de ambientarlos junto al escenario en donde se basa la historia, y el arte está en combinar las prendas adecuadas para poder crear la fusión, un look lleno de mezclas de conceptos donde se rescatan detalles de diferentes culturas y no pueden faltar los toques artesanales de origen indígena, coordinados con prendas y/o accesorios de mayor como accesorios de plata y un sinfín de prendas estampadas en mini print floral. Prácticamente este estilo constará de un vestuario armado en base a botas en cuero café de corte vaquero, vestidos florales en colores mixtos que pueden variar dependiendo de la temporada del año en pasteles o colores cálidos como el amarillo con bases claras como el blanco, marfil o tonos nude para la primavera y verano. Bases oscuras como el negro, el café y el azul para el otoño. (Y esto lo aclaramos ya que se representarán varias estaciones en el videoclip).

PÁG 72

Pantalones: Jeans con desgaste, shorts cortos de jean y capris en jean desgastado con botas remangadas. Camisas: con toques muy románticos, detalles como los encajes en hilos no deben faltar, los estampados y los tops con tiras delgadas y de cortes sueltos para ella, y para ellos de jean o tipo leñadoras. Vestidos: mini vestidos o maxi vestidos; Para los mini vestidos lo ideal es que sean en estampados florales miniatura, y para los maxi vestidos preferiblemente colores planos en telas delgadas como la hindú. Polleras: de jean, cortas con volados y boleros que pueden terminar con cintas de encaje. Sacos y chalecos: tejidos en trenzas de lanas gruesas anchos o ajustados dependiendo del look y para los chalecos materiales tejidos en lanas más livianas, así también como chalecos de jean para recrear ese aire fresco y retro. En cuanto a los accesorios quizás se utilicen anteojos grandes de sol (sólo si son necesarias) las pulseras de aro en colores bronces, dorados y platas, y cinturones delgados sobrepuestos en vestidos, blusas y sacos. En cuanto a calzado se refiere, para el verano lo ideal son las sandalias en tonalidades marrones, con cintas de anudar en la pierna o sandalias planas de estilo romano. Para épocas un poco más frías como el otoño o el invierno infaltables las botas de tacón estilo vaquero o borcegos. Y para ellos seguramente el uso también de borcegos y alpargatas. Esto es sólo un detalle cómo será el vestuario en general. Ahora pasaremos a detallar como será por personaje en general.


AGUSTIN

C

amisa Leñadora en tonalidad roja. Jeans, borcegos y campera de cuero, como se detalla a continuación. Debajo de la camisa llevará una remera haciendo juego.

PÁG 73

JAVIER

L

levará camisa de jean, con remera haciendo juego. Jeans gastados y borcegos.

EUGENIA

E

n el caso del Vestido sobre pantalón. Sería con un vestido que siga el estilo que estamos planteando y con un pantalón de jean gastado. Esto se piensa por ejemplo para la escena en la que se encuentran en el campo corriendo.


Por personaje y escena JAVIER

ESCENAS 1 – 8 – 10 – 17 – 22 (HABITACIÓN DE HOTEL) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

# Se vestirá en tonalidades frías. # Colores a usar: azules, verdes y beige. # Prendas: bombachas, camisetas básicas, camisas. # Contará con un vestuario sencillo y masculino. Es una persona trabajadora y la mayor parte se lo verá con ropa de trabajo.

C

omo se ha dicho anteriormente, Javier jugará con los colores fríos como los azules y verdes combinados con beiges y marrones, ya que nos mostrará la confusión y el distanciamiento, pero a la vez tendrá algún rojizo, ya que mostrará la pasión. Para las escenas relacionadas con el hotel, se decidió que Javier siga conservando su estilo y que el mismo no varíe mucho de lo que suele utilizar, pero que demuestre cierto paso del tiempo. Ya que de esta manera, lo logramos demostrar es que aún nuestro

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESCENAS 2 – 5 (CAMINO DE TIERRA /CAMPO) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

L

o mostraremos con ropa de trabajo de campo. En este caso, utilizará una remera blanca básica, con camisa a cuadros en las tonalidades de los azules y una bombacha de campo en color beige. Los zapatos a utilizar son botas de campo.

PÁG 74

personaje sigue hundido en el pasado sin poder resolver aquello que lo ha afectado. Aquí el vestuario jugará con tonos fríos en ya que nos enseñará el distanciamiento y de lo triste de la situación.


ESCENA 3 (PUENTE LAGUNA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

A

quí llevará un patalón de jean azul oscuro, con un buzo con capucho, estilo canguro. Este será de las tonalidades de los grises. La intención es demostrar cierto distanciamiento a querer aceptar su realidad. En cuanto a los zapatos, utilizará borcegos, pero del estilo trabajador como se detalla en la fotografía. ESCENA 4 (PUENTE LAGUNA)

S

erá muy similar al anterior sólo que se cambiaran tonalidades en la indumentaria, pero siempre demostrando que es una persona que tiene conflictos consigo mismo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ESCENAS 6 – 7 (PUENTE / CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

A

quí Javier, llevará un pantalón cargo con zapatillas de treking. Con un chaleco en la tonalidad de los azules, pero de tela polar. Con una camisa a cuadrillé, en la tonalidad de los azules.

PÁG 75


ESCENAS 14 (CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

ESCENAS 9- 11 – 12 – 13 – 15 EJEMPLIFICACIONES DE VESTUARIO

A

quí Agustín tendrá un buzo en color bordó, de esta manera veremos el peligro en el que comienza a encontrarse y en el medio de la pasión, el amor por ambos. Se usará el bordó, porque al ser una tonalidad apagada y oscura, a la vez nos mostrará lo oscura de la situación en la que se encuentra. Llevará un pantalón cargo en la tonalidad de los beiges y zapatillas tipo treking. La campera a utilizar, será encontrará dentro de la tonalidad de los terras. De esta manera, lo que demostramos es que tanto, la cafetería, el galpón y el momento crítico en su casa, transcurren el mismo día.

PÁG 76

P

ara esta escena, Javier lucirá un look un tanto más descontracturado de lo que lo solemos ver. Llevará una remera blanca, una camisa a cuadros en la tonalidad de los colores fríos, como el verde, un pantalón cargo color beige y alpargatas de yute color azul. Las mismas nos dará un look juvenil y arreglado pero al mismo tiempo sigue conservando la esencia de nuestro personaje.


ESCENAS 18 – 19 - 21 EJEMPLIFICACIONES DE VESTUARIO

ESCENAS 16 (CAMPO) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

A

quí Javier, llevará un pantalón cargo con zapatillas de treking. Con un chaleco en la tonalidad de los azules, pero de tela polar. Con una camisa a cuadrillé, en la tonalidad de los azules. Aquí Javier, tendrá un look similar al anterior, pero con la diferencia que llevará puesto una remera en la tonalidad de los terras y camisa de jean. La intención es mostrar que al tener una imagen más descontracturada, él se siente a gusto con Agustín.

PÁG 77

J

avier llevará una camisa leñadora en las tonalidades de los rojos. La intensión es demostrar el peligro inminente que se acerca hacia él. La bombacha de campo, junto a los borcegos, nos muestra el trabajo en el campo y la decisión drástica que ha tomado tan pronto, con la campera nos demuestra que se está retirando de todo lo que lo atormenta.


Aplicada al personaje

ESCENAS 1 – 8 – 10 – 17 – 22 (HABITACIÓN DE HOTEL) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

n este caso, se decidió que Javier llevará una camisa a cuadros con tonalidades negras. En este caso lo que hace es demostrarnos la tristeza y lo oscura de su historia. Mostrándonos que pasado el tiempo es un hombre triste que debe cerrar su historia. Para demostrar el paso del tiempo, no solo se le colocó en maquillaje, barba postiza y se lo avejentó, si no que se le colocó una boina. De esta manera, también mostramos que para él en algún punto el tiempo no ha pasado por no poder cerrar su historia. Llevará jean y zapatillas de vestir. La campera a utilizar (la cual estará como un detalle de viajero) es una campera negra Polo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ESCENA 3 (PUENTE LAGUNA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

ico El vestuario se conserva, lo ún de jean .cambia es la camisa, que será ESCENAS 2 – 5 (CAMINO DE TIERRA /CAMPO) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

PÁG 78

que se le ha El vestuario se conserva salvo or negra .agregado una campera de col


ESCENA 4 (PUENTE LAGUNA)

eater a blanca básica, sw Llevará una remer arrón gastado .beige y campera m

ESCENAS 6 – 7 (PUENTE / CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

l único cambio que se ha producido, son las zapatillas, ya que en vez de llevar zapatillas de treking, llevará zapatillas de lona en la tonalidades de los azules.

ESCENAS 9- 11 – 12 – 13 – 15 EJEMPLIFICACIONES DE VESTUARIO

mismas Buzo bordó y las or de la escena anteri zapatillas azules

PÁG 79


ESCENAS 14 (CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

l cambio que se decidió realizar aquí, es que en vez de que lleve pantalón cargo, llevará jean azul gastado.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESCENAS 16 (CAMPO) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

A

quí se decidió cambiar la camisa y la remera. Llevará una camisa de las tonalidades de los azules y una remera blanca. Para seguir dándonos un look relajado pero a la vez sigue conservando los colores fríos que lo representa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

P

odemos decir que el vestuario de este personaje no presentó complicaciones, los cambios que se realizaron fueron dados a partir de la prueba de vestuario que quizás al ver un previo a lo que iba a ser el armado final en el actor e incluso con quien iba a compartir escena, no nos convencía y decidimos optar por otras opciones.

PÁG 80


ESCENAS 18 – 19 - 21 EJEMPLIFICACIONES DE VESTUARIO

E

l cambio que se producirá es en cuanto a la camisa. En vez de tener tonalidades rojas, será solamente en las tonalidades de los azules, en donde incluiremos la boina. Llevará zapatillas de tela azul. La campera será la marrón con la que se lo ha visto anteriormente.

PÁG 81


Para Javier

PĂ G 82


PÁG 83


PÁG 84


PÁG 85


PÁG 86


PÁG 87


PÁG 88


PÁG 89


PÁG 90


Tel. Particular Tel. Celular Tel. Mensajes Casilla de Correo Domicilio Representante Tel. Particular Tel. Celular Tel. Mensajes

1534756937 nicobata@hotmail.com

Ugarteche 2867-CABA

Casilla de Correo FICHA DE CASTING Dirección Fecha de la fotografía Edad real 24 Estatura 1,86 Proyecto Tracción a Sangre Personaje JavierColor cabello Edad aparente 25 Peso 74 Color ojos Nombre real Nicolas Rodes Edad posible Contextura Delgada Color piel Nombre artístico

Tipo de voz Volumen Dicción Tel. Particular Manos Pies Dentadura Tel. Celular 1534756937 Marcas Corporales Localización Tamaño Tel. Mensajes Nada Casilla de Correo nicobata@hotmail.com Domicilio Ugarteche 2867-CABA Representante Tel. Particular Tel. Celular Habilidades Tel. MensajesMedidas Talle blusa L Actuación Vehículos Casilla de Correo Talle pantalón 42 Canto Idiomas Dirección Fecha de la fotografía Si Cuello camisa L Baile Mimo Edad real 24 Estatura 1,86 Color cabello SI 74 Calzado 44 25 Modelaje Equitación Edad aparente Peso Color ojos Box, canotaje, tenis, voley Contorno cabeza Deportes Edad posible Contextura Delgada Color piel No Fumador Problemas Tipo de voz Volumen Dicción Atención Salud Alergias Manos Pies Dentadura Registro Marcas de conductor Registro profesional Corporales Localización Tamaño Requerimientos especiales Nada Full Time Disponibilidad de tiempo 22-may Fechas: Casting Ensayos Información Adicional: Medidas Talle blusa Talle pantalón Cuello camisa Calzado Notas: Contorno cabeza No Fumador Atención Salud Registro de conductor

L 42 L 44

Actuación Canto Baile Modelaje Deportes Problemas

PÁG 91

Si Ingles

Castaño Marrones Blanca

Rodaje 7-8-22-jul

Habilidades Vehículos Idiomas Mimo Equitación

Si SI Box, canotaje, tenis, voley Alergias Registro profesional

Requerimientos especiales Full Time Disponibilidad de tiempo 22-may Fechas: Casting Ensayos Rodaje 7-8-22-jul Información Adicional: Referencias: INFORMACION IMPORTANTE PARA VESTUARIO.

Notas:

Castaño Marrones Blanca

Si Ingles


Titulo: Tracción a Sangre Director: Ezequiel Semhan Productor: Estefanía Rubio Personaje: Javier Esc: 1-8-10-1722

Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian Planilla de vestuario por personaje Cod VJ1

VJ2 Esc:2-5 VJ3 Esc: 3

VJ4 Esc: 4

VJ5 Esc: 6-7 VJ6 Esc: 9-11-12-13 -15 VJ7 Esc: 14 VJ8 Esc: 16 VJ9 Esc: 18-19-21

Observaciones:

PÁG 92

Descripcion

Tipo Jean Campera polo

Color Azul oscuro Negro

Remera

gris clara

Algodón

Zapatillas

negras

cuero

Camisa Pantalón Pampero

Tela jean tipo avion

Celeste Beige

Jean Grafa Algodón

Remera

Blanca

Borcegos

marrón

Cuero

Campera

Negra

gabardina

Jean

Azul oscuro

jean

Remera

Blanca

Algodón

Borcegos

Negros

cuero

Campera

azul

Buzo con capucha

Buzo con capucha

Gris

baige

Algodón

Jean

Algodón

Pantalón Cargo

baige

Remera

Blanca

Borcegos

marrón

cuero

camisa

Celeste

Algodón

cargo

Beige

Zapatillas

negras

cuero

Buzo

Bordó

Algodón

Campera

negro

gabardina

Remera

Azul oscuro

Algodón

Borcegos

marrón

cuero

Camisa mangas cortas Jean

verde

Azul oscuro

Algodón

Remera

Azul oscuro

Algodón

Chaleco

pantalón

Azul

beige

Algodón

Polar

jean

Alpargatas

azul

lona

Pantalón Pampero

Beige

Grafa

Remera

Naranja terracota

Alpargatas

azul

lona

Camisa leñadora

roja y negra beige

friza

Grafa

Campera

negro

gabardina

Remera

blanca

Algodón

Borcegos

marrón

cuero

Pantalón Pampero

Algodón


uctora Payaslian Planilla de vestuario por personaje

escripcion

Nº 1

Cant

Accesorios

Cant

Lisa /Plana

1 1

Reloj

1

Algodón

lisa

1

cuero

Lisa /Plana

1

Reloj Boina

1 1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Tela jean tipo avion

Jean Grafa

Textura

Lisa /Plana lisa

1 1

Algodón

Lisa

1

Cuero

Lisa /Plana

1par

gabardina

lisa

1 1

Algodón

liso

1

jean

Rugosa

Algodón

lisa

1

cuero

liso

1par

Jean

rugosa

1

liso

1

Algodón

lisa

1

cuero

liso

1par

Algodón

a cuadros

1

cuero

lisa

1 par

Algodón

liso

1

gabardina

liso

Algodón

Polar

liso

liso

1

1 1

liso

1

Algodón

liso

1

cuero

lisa

1 par

liso

1

Algodón jean

rugoso

1

Algodón

liso

1

lona

lisa

1 par

Grafa

liso

1

Algodón

liso

1

lona

lisa

1 par

friza

liso

1

gabardina

liso

1

Grafa

liso

1

Algodón

liso

1

cuero

lisa

1 par

PÁG 93

Boina

1


ulo: Tracción a Sangre ector: Ezequiel Semhan oductor: Estefanía Rubio

Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian INVENTARIO de vestuario por personaje

Tipo Jean Pantalón Pampero Pantalón Cargo pantalón Remera Remera Remera Remera Camisa camisa Camisa mangas cortas Camisa leñadora Chaleco Buzo con capucha Buzo con capucha Buzo Campera Campera Campera polo Borcegos Zapatillas Borcegos Alpargatas Observaciones:

PÁG 94

Color Azul oscuro Beige baige beige Blanca gris clara Azul oscuro Naranja terracota Celeste Celeste verde roja y negra Azul Gris baige Bordó Negra azul Negro marrón negras Negros azul

Descripcion

Tela jean Grafa Algodón Algodón Algodón Algodón Jean Algodón Algodón friza Polar Algodón Algodón Algodón gabardina Jean tipo avion Cuero cuero cuero lona


Nº 1

IO de vestuario por personaje

Tela jean Grafa Algodón Algodón Algodón Algodón Jean Algodón Algodón friza Polar Algodón Algodón Algodón gabardina Jean tipo avion Cuero cuero cuero lona

PÁG 95

Textura lisa liso liso Lisa lisa liso liso Lisa /Plana a cuadros liso liso liso liso liso liso lisa rugosa Lisa /Plana Lisa /Plana Lisa /Plana liso lisa

Cant

Accesorios

Cant

1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1par 1 1par 1 par

Reloj Boina

1 1


tulo: Tracción a Sangre rector: Ezequiel Semhan oductor: Estefanía Rubio

Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian PRESTAMO de vestuario por personaje

Personaje: Javier Esc: 1-8-10-1722

Cod VJ1

Color Azul oscuro Negro

Remera

gris clara

Algodón

VJ2

Zapatillas Camisa Pantalón Pampero

negras Celeste Beige

cuero Jean Grafa Algodón

Esc:2-5 VJ3

VJ4

Esc: 4

Personaje: Javier

Esc: 1-8-10-1722

VJ2

Esc: 6-7 VJ3

VJ5

Esc: VJ4 9-11-12-13 Esc: 4-15

Remera Zapatillas

Remera Borcegos Campera

Buzo con capucha Jean Remera Borcegos Campera

Buzo con capucha Pantalón Cargo Remera Borcegos

VJ5 Esc: 6-7

VJ7

Esc: 16

cargo Buzo

pantalón Campera

VJ7

VJ8

Remera Borcegos

Camisa mangas cortas Jean

Esc: 14

Remera VJ8

Esc: 16

Esc: VJ9 18-19-21 Esc:

18-19-21

camisa

Chaleco Zapatillas

Esc: 14 VJ6 Esc: 9-11-12-13 -15

Cuero

Campera

Negra

gabardina

Jean

Azul oscuro

jean

Remera

Blanca

Algodón

Borcegos

Negros

cuero

VJ9

Gris

Algodón

azul

Jean

J. de producción: Renata Payaslian Buzo con capucha baige PRESTAMO de vestuario por personaje

Camisa Pantalón Pampero

VJ6

Esc: 3

Blanca marrón

Campera Empresa: Creactivos Productora

Tipo Jean Campera polo

VJ1

Esc:2-5

Remera

Pantalón Cargo

Cod

Alpargatas

Pantalón Pampero Remera

Alpargatas Camisa leñadora

Pantalón Pampero Campera Remera Borcegos

Tela jean tipo avion

Borcegos Buzo con capucha

Esc: 3

Titulo: Tracción a Sangre Director: Ezequiel Semhan Productor: Estefanía Rubio

Descripcion

Tipo Jean Campera polo

Color Remera Azul oscuro

Negro Borcegos

Descripcion

baige

Tela jean tipo avion

gris clara

Algodón

negras

cuero

camisa

Celeste

Jean Grafa

Blanca

Algodón

Beige Chaleco

cargo marrón Negra Zapatillas Gris

Azul oscuro Buzo Blanca

Negros pantalón azul

Campera baige

Remera Blanca

Cuero

Celeste

Azul cortas Camisa mangas

Pertenece a:

marrón

Leo

jean

Bordó

Algodón cuero Jean

Algodón Algodón cuero Algodón

1 1 1 1 1 1

Arte

beige

1

Azul oscuro

1

marrón

1 Arte

Alpargatas

gabardina

Azul oscuro

Algodón

negras

marrón Pantalón Pampero

cuero

verde

1 1 1 1

Azul oscuro

1 par

Azul oscuro Alpargatas

Algodón

negras

negras

Camisa leñadora

lona

Beige

Grafa

1 1

1 1 1 par 1

Arte

1 par

friza

beige

negro

negro Remera

gabardina

blanca

Papá Flor - Babu

marrón Borcegos

cuero

roja y negra

Campera beige

blanca

Algodón lona Grafa Algodón

roja y negra

marrón

cuero

Reloj

gabardina

1 1

Babu

1

1 1 1 1

Arte

1 1 par

1

Algodón Reloj

cuero

Algodón

1

jean

Algodón

Reloj

1

lona Reloj

Grafa

Algodón

1

lona

1 Arte

Papá Flor - Babu

Naranja terracota

Polar

Algodón

1 par

Naranja terracota

Pantalón Pampero negras

Reloj

1

Beige

Algodón jean

Reloj Boina

1par

negro

Remera Azul oscuro

1

negro

Azul oscuro

Remera beige

cuero

Algodón

Pertence a:

1par

Nico White

cuero

Algodón

1par

Algodón

Beige

Bordó

1

Arte

Papá Flor

Jean negras

Cant

Reloj

Papá Flor - Babu

verde

Polar

Accesorios

1 1 1

Beige negras

Algodón

Nº 1

Cant

1

Celeste

gabardina

baige

marrón Borcegos

Blanca

Azul

Nº 1

Algodón

Reloj

Reloj

friza

Grafa

gabardina

Boina

Algodón

1

1 1

Babu

cuero

Observaciones: Se transportan 3 camisas leñadoras de Leo (gris-azul-rojo/verde oscuro- Azul y Azul- verde) y camisa bordó Leo (mangas 3/4). Los borcegos de campo, serán reemplazados por las alpargatas. Y borcegos en la ciudad por zapatillas del actor , en tal caso de no haber conseguido lo que precisabamos.

Observaciones: Se transportan 3 camisas leñadoras de Leo (gris-azul-rojo/verde oscuro- Azul y Azul- verde) y camisa bordó Leo (mangas 3/4). Los borcegos de campo, serán reem conseguido lo que precisabamos.

PÁG 96


Nº 1

Nº 1

TAMO de vestuario por personaje

Tela jean tipo avion

Pertenece a: Leo

Cant

Accesorios

Cant

1 1

Reloj

1

Reloj Boina

1 1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Algodón

1

cuero Jean Grafa

Papá Flor - Babu

1 1 1

Algodón

Arte

1

Cuero

1par

gabardina

1

Algodón

1

jean

Pertence a:

Babu

1

Algodón

Arte

1

cuero

1par

Jean

1

Algodón

1 1

Algodón

Arte

cuero

1 1par

Algodón Polar

Papá Flor

1 1 1

cuero

1 par

Algodón

Nico White

1 1

gabardina Algodón

1

cuero

1 par

Algodón

1

jean

1

Algodón

1

lona

Arte

1 par

Grafa

Papá Flor - Babu

1

lona

Arte

1 par

Algodón friza

Grafa

Papá Flor - Babu

gabardina Algodón

1 1

Boina

1

Babu

1 Arte

cuero

1

1 1 par

mangas 3/4). Los borcegos de campo, serán reemplazados por las alpargatas. Y borcegos en la ciudad por zapatillas del actor , en tal caso de no haber

PÁG 97


Por personaje y escena AGUSTÍN

ESCENAS 6 – 7 (PUENTE / CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

A

C

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

# Se vestirá en tonalidades cálidas # Colores a usar: rojos y terracotas. # Prendas: jean, camisetas básicas, camisas. # Contará con un vestuario sencillo y despreocupado.

omo se ha dicho anteriormente, Agustín utilizará colores en la gama de los rojizos, ya que él nos representará el peligro y la pasión. Nos mostrará el lado más pasional e impulsivo de nuestro personaje, lo más sanguíneo. ESCENA 3 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

A

gustín para esta escena, llevará remera roja, que nos mostrará la pasión, tendrá un Montgomery negro para a la vez enseñarnos la oscuridad de la situación en la que viven, el ocultamiento de la situación y zapatillas de lona, demostrando que es una persona relajada y despreocupada.

PÁG 98

quí nuestro personaje seguirá en la tonalidad de los terras y los rojos, para seguir mostrándonos que representa la pasión el peligro a la vez. Al mismo tiempo utilizará un buzo en tonalidad de los azules para darnos la sensación de lo distante que se vuelve la situación en la discusión. Su estilo seguirá mostrándose despreocupado y muy juvenil.


ESCENA 9- 11- 20 - 21 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

P

ara estas escenas se utilizará el mismo vestuario, ya que nos dará la sensación que tanto el encuentro en la cafetería como en el galpón transcurren en el mismo día y luego el cruce en la ruta para demostrarnos que Agustín se encuentro inmerso en el dolor y la angustia de la situación en la que esta viviendo. Utilizará una remera negra para darnos la sensación de lo oscuro que se comienza a volver la situación y su ser, camisa leñadora roja, porque no solo representa la pasión, si no que en esta instancia comienza a representarnos el peligro. Y las zapatillas de lona características de nuestro personaje.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ESCENAS 14 (CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

l look que aquí llevará Agustín, será acorde con el campo. Tendrá un pantalón cargo, camisa de jean y remera roja, color que es principal en su personalidad.

PÁG 99


ESCENAS 16 (CAMPO) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

T

endrá un estilo fresco y relajado, contando con una camisa moderna, junto a jeans y zapatillas.

PÁG 100

ESCENA 22 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

n la última escena, se busca demostrar el paso del tiempo en nuestro personaje. Seguirá en la tonalidad de los terracotas, de los marrones. Llevando una boina para aumentarle la edad, camisa en tono bordó, pantalón marrón claro y zapatillas de vestir. La intensión es señalar que el tiempo pasó pero que aún su estilo relajado esta presente y que al mismo tiempo algo cambió en su personalidad, demostrando cierta madurez de nuestro personaje.


Aplicada al personaje ESCENA 3 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

ESCENAS 6 – 7 (PUENTE / CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

A

gustín conservará el vestuario previsto anteriormente. Remera roja, debajo del Montgomery negro, pantalón negro y zapatillas Converse negras, en este caso las mismas son de cuero.

A

quí también Agustín seguirá conservando el vestuario previsto. Remera roja, campera de jogging negra, jean negro y zapatillas Converse negra.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

E

l único cambio que ha sufrido Agustín en estas escenas, es que si bien la camisa sigue siendo leñadora, aquí el color que mayormente se vera predominado es el rojo, color de pasión y peligro y un azul oscuro, tirando a negro, dándonos una idea de oscuridad y frialdad en las tomas de decisiones que Agustín tomará.

PÁG 101


ESCENAS 14 (CAMIONETA) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

n este caso, se decidió realizar cambios tanto en el pantalón y en la camisa. Se decidió continuar con el estilo de los jeans que ya muestra su personalidad tan marcada y en vez de que utilice camia de jean, se decidió seguir con el estilo de camisas leñadoras, que continúan con su estilo y la misma tiene un toque de rojo que hace juego con la remera en ese color, para continuar marcando que es la pasión y el peligro a la vez. Y zapatillas negras Converse.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESCENAS 16 (CAMPO) EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

l cambio se realiza en la camisa, llevará una remera roja con una camisa acuadrille roja y blanca. Donde predomina mayormente el color rojo por todo lo expuesto anteriormente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESCENA 22 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

l vestuario se conservó casi completamente, salvo la boina. Fue lo único que se modificó ya que con el peinado y con la ropa que viste nuestro personaje, más el maquillaje, nos muestra el paso del tiempo y el cambio que ha sufrido Agustín.

PÁG 102


Para Agustín

PÁG 103


PÁG 104


PÁG 105


PÁG 106


PÁG 107


PÁG 108


Tel. Particular Tel. Celular Tel. Mensajes Casilla de Correo Domicilio Representante Tel. Particular Tel. Celular Tel. Mensajes

1532514457 fsacarponi@gmail.com

Gregorio de la Ferrere1139

Casilla de Correo FICHA DE CASTING Dirección Fecha de la fotografía Edad real 25 Estatura 1,75 Color cabello Proyecto Tracción a Sangre Personaje Agustín Edad aparente Peso 65 Color ojos Nombre real Francisco Scarponi Edad posible 21 Contextura Mediana Color piel Nombre artístico

Tipo de voz Volumen Dicción Tel. Particular Manos Pies Dentadura Tel. Celular 1532514457 Marcas Corporales Localización Tamaño Tel. Mensajes Nada Casilla de Correo fsacarponi@gmail.com Domicilio Gregorio de la Ferrere1139 Representante Tel. Particular Tel. Celular Habilidades Tel. MensajesMedidas Talle blusa M Actuación Vehículos Casilla de Correo No Talle pantalón 30 Canto Idiomas Dirección Fecha de la fotografía Si Cuello camisa M Baile Mimo Edad real 25 Estatura 1,75 Color cabello SI 65 Calzado 42 Modelaje Equitación Edad aparente Peso Color ojos Futbol/Atletismo Contorno cabeza Deportes Edad posible 21 Contextura Mediana Color piel Si Fumador Problemas Tipo de voz Volumen Dicción OSDE No Atención Salud Alergias Manos Pies Dentadura Registro Marcas de conductor Registro profesional Corporales Localización Tamaño Requerimientos especiales Nada Full Time Disponibilidad de tiempo 22-may Fechas: Casting Ensayos Información Adicional: Medidas Talle blusa M Talle pantalón 30 Cuello camisa M Calzado 42 Notas: Contorno cabeza Si Fumador OSDE Atención Salud Registro de conductor

Actuación Canto Baile Modelaje Deportes Problemas

PÁG 109

Si Ingles

Rubio Celestes Blanca

Rodaje 7-8-22-jul

Habilidades Vehículos Idiomas Mimo Equitación

No Si SI Futbol/Atletismo

No Alergias Registro profesional

Requerimientos especiales Full Time Disponibilidad de tiempo 22-may Fechas: Casting Ensayos Rodaje 7-8-22-jul Información Adicional: Referencias: INFORMACION IMPORTANTE PARA VESTUARIO.

Notas:

Rubio Celestes Blanca

Si Ingles


tulo: Tracción a Sangre rector: Ezequiel Semhan oductor: Estefanía Rubio

Personaje: Agustín Esc:3

Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian Planilla de vestuario por personaje

Cod VA1

VA2 Esc:6-7 VA3 Esc: 9-11-20 21

Esc: 14

Esc: 16

VA4

VA5

VA6 Esc: 22

Observaciones:

PÁG 110

Tipo Remera Jean campera Zapatillas converse Campera buzo Jean Remera Zapatillas Converse Camisa leñadora Jean Remera campera Zapatillas converse Jean Remera Zapatillas converse Remera - camisa Jean Zapatillas Converse Camisa pantalón Campera Remera Zapatillas de vestir

Color Roja negro Negro negro negra azul oscuro Bordó negras roja negro negra negro Negros azul oscuro roja negra clara Azul oscuro negras Bordó azul oscuro marrón Azul oscuro negras

Descripcion

Tela Algodón jean cuero cuero Algodón jean Algodón cuero frisa jean Algodón cuero cuero jean Algodón cuero Algodón Jean cuero Algodón cuero Algodón cuero


Nº 2

nilla de vestuario por personaje

cion

Tela Algodón jean cuero cuero Algodón jean Algodón cuero frisa jean Algodón cuero cuero jean Algodón cuero Algodón Jean cuero Algodón cuero Algodón cuero

PÁG 111

Textura Lisa lisa Lisa /Plana lisa Lisa /Plana lisa Lisa Lisa /Plana lisa liso lisa lisa liso liso lisa liso rayada rugoso lisa liso liso liso liso lisa

Cant

Accesorios

Cant

1 1 1 1 par 1 1 1 1par 1 1 1 1 1par 1 1 1par 1 1 1 par 1 1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj Boina

1 1

1 1 par


angre emhan Rubio

Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian INVENTARIO de vestuario por personaje

Tipo Remera Remera Remera Remera Remera - camisa Camisa Camisa leñadora Campera buzo Jean Jean pantalón campera Campera Zapatillas converse Zapatillas de vestir

aciones:

PÁG 112

Color Roja Bordó negra Azul oscuro clara Bordó roja negra Negro azul oscuro beige negro marrón Negro negras

Descripcion

Tela Algodón Algodón Algodón Algodón Algodón Algodón frisa Algodón jean jean cuero cuero lona cuero


Nยบ 2

onaje

Textura Lisa Lisa lisa liso rayada liso lisa Lisa /Plana Lisa /Plana lisa liso lisa liso Lisa /Plana lisa

Pร G 113

Cant

Accesorios

Cant

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Reloj Boina Revolver

1 1 1

1 par 1 par


ulo: Tracción a Sangre ector: Ezequiel Semhan ductor: Estefanía Rubio

Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian

Cod VA1

VA2

VA3

VA4

VA5

VA6

Tipo Remera Jean campera Zapatillas converse Campera buzo Jean Remera Zapatillas Converse Camisa leñadora Jean Remera campera Zapatillas converse Jean Remera Zapatillas converse Remera - camisa Jean Zapatillas Converse Camisa pantalón Campera Remera Zapatillas de vestir

Color Roja Negro negro Negro negra azul oscuro Bordó negras roja negro negra negro Negros azul oscuro roja negra clara Azul oscuro negras Bordó beige marrón Azul oscuro negras

Descripcion

PRESTAMO de vestuario por personaje

Tela Algodón jean cuero lona Algodón jean Algodón lona frisa jean Algodón cuero lona jean Algodón Lona Algodón Jean lona Algodón cuero Algodón cuero

Observaciones: Converse siempre las mimas. Remera Roja ser repite en VA1 y VA4. Campera de cuero se repite en VA1 y VA3. Jean se repite siempre el mismo.

PÁG 114


Nº 2

AMO de vestuario por personaje

Tela Algodón jean cuero lona Algodón jean Algodón lona frisa jean Algodón cuero lona jean Algodón Lona Algodón Jean lona Algodón

Pertence a: Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Francisco Papá de Danu

cuero Algodón cuero

Leo

el mismo.

PÁG 115

Cant

Accesorios

Cant

1 1 par 1 1 par 1 1 1 1par 1 1 1 1 1par 1 1 1par 1 1 1 par 1 1

Reloj

1

Reloj Revolver

1 1

Reloj

1

Reloj

1

Reloj Boina

1 1

1 1 par

Pertenece a:

César

Francisco


Por personaje y escena EUGENIA # Se vestirá en tonalidades entre cálidas y frías. # Colores a usar: beiges, rojos y azules.

# Prendas: jean, remeras básicas, jeans, short, vestidos y polleras. # Contará con un vestuario simple y femenino.

ESCENA 4 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

C

omo se ha mencionado anteriormente, Eugenia contará con colores suaves y coloridos, ella representará la esperanza y el amor. Nos enseñará el lado más ingenuo del amor y la esperanza de un futuro lejos de todo lo conocido. Usará telas floreadas para realzar su femineidad. Nuestra protagonista, lucirá un saco beige, con remera

PÁG 116

blanca manga 3/4 básica, un jean azul oscuro con botas marrones y una boina roja y aros en color bronce, para darle un toque de femineidad. Llevará un toque de color rojo en la boina para producirnos la sensación de que ella es pasión también. Los colores cálidos que ella utiliza lo acercan a Javier a la realidad del pueblo.


ESCENAS 5 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

n esta ocación, llevará un solero de colores vivos, que nos marcará su femeneidad y su carácter alegre. Debajo del mismo llevará unas leggins negras para darle ese aire de hippie chic, juvenil y moderno, acompañados de unos borcegos negros. Tendrá una campera de jean y aros como detalle , en color blanco laqueado.

PÁG 117

ESCENA 9 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

P

ara el bar, se le dará un look más urbano, pero siempre conservando su estilo moderno y juvenil. Aquí llevará una campera de jean haciendo juego con una pollera corta de jean. Tendrá una remera básica mangas ¾ para demostrarnos su inocencia ante lo que vendrá y los aros, junto al collar, tendrán un toque de rojo para darnos una señal ante el peligro que está por venir. Llevará borcegos de caña alta con medias blancas que sobresaldan un poco de los borcegos, hasta por debajo de la rodilla.


ESCENA 10-17-19-21-22 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

P

ara estas escenas, lo que se busca es demostrarla como un ángel. El blanco representa la pureza de su alma, por eso será el color que predominará mayormente. Ya que la intención es dar a entender al espectador que lo que Javier está observando es al alma de Eugenia. Para seguir demostrando su estilo Hippie Chic, llevará un short por debajo de la camisola larga (la cual quedará como si fuera un vestidito) con

PÁG 118

un chaleco de jean por encima de la camisola y botas marrones haciendo juego. Llevará el mismo vestuario, tanto en el hotel como en la ruta y en la casa de ella, para mostrarnos que ella tan solo es el pensamiento que él genera de aquella última vez que la vió.


Aplicada al personaje

ESCENA 4 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

ugenia, aquí seguirá llevando la boina roja, pero se agregará en vez del saco, una campera de jean con corderito, remera blanca, pollera larga negra con medias negras y botas marrones.

PÁG 119

ESCENAS 5 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

l vestuario se modificó completamente, aquí se decidió que llevara remera básica blanca, saco beige, pollera indú en colores terra y botas de color marrón. De esta manera Eugenia se encuentra más cercana a lo terrenal y la femineidad y el romanticismo se encuentra presenta en ella.


ESCENA 9 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

E

n esta ocasión creemos que mejor que Eugenia lleve una remera básica negra, con una camisa de jean encima la cual estará sujeta con un cinto en color marrón y en combinación llevará una pollera negra con botas marrones.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESCENA 10-17-19-21-22 EJEMPLIFICACIÓN DE VESTUARIO

L

uego de lo conversado con fotografía, se decidió que Eugenia no llevara blanco, ya que si no haría estallar a la imagen, por lo tanto, se decidió que llevara un vestido beige clarito largo con un saco de croché color manteca y botas marrones. De esta manera se conserva la idea de un look angelical para lo que se desea contar. Llevará una campera marrón con capucha, que es la que se encuentra colocada sobre la valija.

PÁG 120


Para Eugenia

PĂ G 121


PÁG 122


PÁG 123


PÁG 124


Tel. Particular Tel. Celular Tel. Mensajes Casilla de Correo Domicilio Representante Tel. Particular Tel. Celular Tel. Mensajes

1561591917 angelesmuzio@hotmail.com

Alberdi 478 3B CABA

Casilla de Correo Dirección

FICHA DE CASTING

Fecha de la fotografía

26 Estatura 1,65EugeniaColor cabello Edad real Tracción a Sangre Proyecto Personaje Edad aparente 58 Color ojos Angeles Muzio Peso Nombre real Edad posible 20-28 Contextura Mediana Color piel Nombre artístico Tipo de voz grave Volumen Dicción Tel. Particular Manos Pies Dentadura Tel. Celular 1561591917 Marcas Corporales Localización Tel. Mensajes Nada Casilla de Correo angelesmuzio@hotmail.com Domicilio Alberdi 478 3B CABA Representante Tel. Particular Tel. Celular Tel. Mensajes Medidas M Talle Casillablusa de Correo Talle pantalón 38 Dirección Cuello camisa Edad real Calzado 38 Edad aparente Contorno cabeza Edad posible 20-28 Fumador Si Tipo de voz grave Atención Salud Manos Registro deMarcas conductor Corporales Requerimientos especiales Nada Disponibilidad de tiempo Fechas: Casting Información Adicional: Medidas

Talle blusa Talle pantalón Cuello camisa Calzado Notas: Contorno cabeza Fumador Atención Salud Registro de conductor

Pies

Si Si SI

M 38

Actuación Canto Baile Modelaje Deportes Problemas

Castaño Marrones Blanca normal Tamaño

PÁG 125

buena

Rodaje 7-8-22-jul

Si Si SI

Habilidades Vehículos Idiomas Mimo Equitación

Alergias Registro profesional

Requerimientos especiales Disponibilidad de tiempo Full Time Fechas: Casting 22-may Ensayos Rodaje 7-8-22-jul Información Adicional: Referencias: INFORMACION IMPORTANTE PARA VESTUARIO.

Notas:

buena

Moto Ingles

Color piel

Dicción Alergias Dentadura Registro profesional Localización

22-may Ensayos

Tamaño

Habilidades Vehículos Idiomas Fecha de la fotografía Mimo 1,65 Color cabello Equitación 58 Color ojos

Mediana

Full Time

38 Si

Actuación Canto 26 Baile Estatura Modelaje Peso Deportes Contextura Problemas Volumen

Castaño Marrones Blanca normal

Moto Ingles


tulo: Tracción a Sangre rector: Ezequiel Semhan oductor: Estefanía Rubio

Personaje: Eugenia

Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian Planilla de vestuario por personaje

Cod VE1

Esc:4 VE2 Esc:5 VE3 Esc: 9 Esc: 10-17-19-21-2 2 Observaciones:

PÁG 126

VE4

Tipo Campera Pollera larga Remera Botas Pollera larga musculosa - remera saco botas musculosa - remera Pollera larga Camisa saco Botas vestido largo saco botas

Color azul negra gaspeada Blanca Marrones marrón - negro blanca beige marrones negra negra gaspeada azul beige Marrones beige blanco Marrones

Descripcion

Tela jean - Corderito bambula Algodón cuero hindú Algodón tejido cuero Algodón bambula jean hilo cuero Algodón croché cuero


Nº 3

stuario por personaje

Tela jean - Corderito bambula Algodón cuero hindú Algodón tejido cuero Algodón bambula jean hilo cuero Algodón croché cuero

PÁG 127

Textura Lisa gaspeada lisa lisa Lisa /Plana lisa Lisa Lisa /Plana lisa liso liso liso liso liso liso liso

Cant

Accesorios

Cant

1 1 1 1 par 1 1 1 1par 1

Aros pequeños bronce pulsera plata

1 par 2

Aros pequeños bronce

1 par

Aros pequeños bronce

1 par

cinto marrón bandolera pequeña Aros pequeños bronce

1 1 1 par

1 1 1par 1 1 1par


Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian

Tipo Campera saco saco camisa Remera musculosa - remera vestido estraples vestido largo Pollera larga Pollera larga Botas

nes:

PÁG 128

Color azul beige blanco azul Blanca blanca fucsia beige negra gaspeada marrón - negro Marrones

INVENTARIO de vestuario por personaje

Descripcion

Tela jean - Corderito hilo croché jean Algodón Algodón Algodón Algodón bambula hindú cuero


Nº 3

ario por personaje

ela orderito ilo ché an odón odón odón odón mbula ndú ero

Textura Lisa liso liso Lisa lisa lisa lisa liso gaspeada Lisa /Plana lisa

PÁG 129

Cant

Accesorios

Cant

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 par

Aros pequeños bronce pulsera plata boina roja cinto

1 par 2 1 1


Empresa: Creactivos Productora J. de producción: Renata Payaslian

Cod VE1

VE2

VE3

VE4

Tipo Campera Pollera larga Remera Botas Pollera larga musculosa - remera saco tejido botas Remera Camisa Pollera larga Botas vestido largo saco botas

iones: Las botas marrones siempre son las misma en todas las escenas.

PÁG 130

Color azul negra gaspeada Blanca Marrones marrón - negro blanca beige marrones negra azul negra gaspeada Marrones beige blanco Marrones

Préstamo de vestuario por personaje

Descripcion

Tela jean - Corderito bambula Algodón cuero hindú Algodón tejido cuero Algodón jean bambula cuero Algodón croché cuero


Nº 3

sonaje

Pertence a: Mari Flor Danu Flor Marina Tef Flor Flor Ángeles Marina Flor Flor Marina Tef Flor

PÁG 131

Cant

Pertenece a:

Cant

Pertence a:

1 1 1 1 par 1 1 1 1par 1 1 1 1par 1 1 1par

Aros pequeños bronce pulsera plata Boina roja

1 par 2 1

Danu Danu Danu

Aros pequeños bronce pulsera plata cinto

1 par 2 1

Danu Danu Tef

Aros pequeños bronce Cinturón Marrón pulsera plata bandolera pequeña Aros pequeños bronce pulsera plata

1 par 1 2 1 1 par 2

Danu Danu Danu Flor Danu Danu


PÁG 132


PÁG 133


#1 P

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de la mujer, pero de manera suave y natural, que a la vez produce una armonía con el campo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Eugenia

ara nuestra protagonista, se optó por un look muy natural, juvenil y femenino. Eugenia llevará el pelo suelto siempre. De están manera lo que se busca demostrar es la femineidad y lo seducción

#2

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

P

ara Javier se optó por utilizar el cabello corto de nuestro actor, pero peinándolo de costado. De esta manera lo que se muestra es el estilo conservador de hombre de campo, de la gente de pueblo. En cuanto al paso del tiempo, seguirá conservando el mismo estilo, ya que de esta ma-

nera se marcará que aún sigue unido al pasado, que aún no pudo escapar de lo que le ha pasado en la juventud. Lo que lo colaborará con el transcurso de los años, será la barba y la boina que se le colocará.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PÁG 134

Javier


#3 Agustín ANTES

DESPUÉS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

P

ara Agustín se optó por utilizar un look despeinado, ya que de esta manera nos señala la personalidad relajada, despreocupada y libre que tiene. En cambio, para el paso del tiempo, se optó por un look más adulto. Se lo peinará de costado o para atrás, con el pelo mojado. De esta manera, lo

que se busca marcar el tiempo pasado y la maduración y transformación que ha sufrido nuestro personaje. Se acentuará con el vestuario elegido para esta escena.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PÁG 135


EUGENIA

P

ara ella optamos por generar una piel radiante y natural. Quisimos poner acento tanto en los ojos como en los labios, por eso optamos por este maquillaje “al desnudo” dado que la mayoría de las escenas son al aire libre y de día, este maquillaje funcionaba a la perfección. Utilizamos tonos claros nacarados, rosas y violáceos que la hacen ver luminosa, sencilla, saludable, jovial y natural. Se usó una base y corrector de imperfecciones y luego con los ojos se combino una sombra en tono claro, otra en tono medio y otra en tono oscuro se difuminó bien, todas en bases de los tostados y marrones. En los labios usamos un tono rosado y brillo para darle un aspecto más natural.

Ejemplo Aplicado en la actriz

Estilo dramático

PÁG 136

En el caso de la escena del hotel donde ella se encuentra llorando procedimos a delinearle sutilmente los ojos y luego a corrérselo levemente con ayuda de las lágrimas hizo que le diera el efecto deseado de un rostro más percudido a causa del gran dramatismo que requería la escena


JAVIER Y AGUSTÍN

P

ara ellos básicamente se utilizará un maquillaje de corrección. Se recurrirá a base y corrector de imperfecciones y se sellará con polvo volátil.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

EFECTOS ESPECIALES

E

n el cortometraje nos enfrentamos antes dos efectos especiales de maquillaje. Uno de ellos es el golpe alrededor del ojo que tendrá el personaje de Agustín y el otro de ellos será el envejecimiento de Javier y Agustín para la escena del hotel. Para esto usamos la ayuda de Alejandra Maez quien nos explicó cómo realizar el golpe y de Laura Galván quien realizó el envejecimiento en el hotel. Para el golpe para empezar, hemos mezclado la base

Prueba de maquillaje

PÁG 137

de maquillaje con un poco de sombra negra y verde, para conseguir un color más oscuro y fácil de extender. Lo hemos aplicado con y extendido con una esponja de maquillaje, para conseguir la base. Después, hemos dado toques con un pincel impregnado en pintalabios rojo oscuro, y lo hemos extendido con la misma esponja. Luego, con el colorete, hemos enrojecido toda la zona donde va el golpe.


de Prueballaje maqui

ÉS

DESPU ANTES

FINAL

PÁG 138


de a b e aje Pru quill r ma acto en

Dado que era un golpe reciente y todavía no llegó a oscurecerse. Luego, con polvos morados espolvoreamos la zona ligeramente para hacer el color más realista. Para terminar, con un pincel fino y el mismo pintalabios rojo oscuro, marcamos la zona de la ojera, extendiendo la pintura hacia la zona del golpe. Para que parezca que realmente esta el ojo hinchado.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PÁG 139

Para el envejecimiento se utilizó lápiz delineador marrón para poder destacar los rasgos de la frente, y marcar pequeños rasgos alrededor de los ojos, no se buscó hacerle ojeras más que nada porque no es que pasó mucho tiempo sino apenas 10 años y en ese tiempo no hay mucho cambio. Se espesaron más las cejas con ayuda de sombras un tono más oscuro a las cejas naturales. Para Javier además se le tuvo que agregar barba, dado que el actor que lo interpretaba por cuestiones laborales no pudo dejarse crecer una propia, para eso con pegamento y pelo natural se le aplicó la barba.

En actores


PÁG 140


PÁG 141


´

BITACORA DE VIAJE AL CENTRO DE TRACCIoN* A SANGRE” ´

Daniela Y. Boquin Ojeda

PÁG 142


P

oder llevar a cabo nuestro último proyecto como alumnos y el primero como profesionales, fue una experiencia muy interesante, por todo lo que implica este cambio tan importante. Comenzamos por decidir que queríamos realizar todos juntos esta tesis. Al comienzo se planteó realizar un “videoclip ficcionado” (corto más videoclip), a todos nos ha interesado la idea por ser algo original y a la vez por trabajar con el videoclip que es lo que tanto nos atrae. Decidimos los roles y que bandas estaban propuestas. Al comienzo yo trabajaría como Guionista y como escenógrafa. Pero a medida que comenzó a pasar el tiempo, las cosas en el grupo se comenzaron a complicar. Hubo problemas de entendimiento en el equipo. No solo en mi departamento (tanto de guión como de Arte) sino con el equipo en general con una compañera. En principio se había comenzado a trabajar con la banda No Lo Soporto, quienes nos exigieron que para poder acceder a realizar la tesis con ellos, debíamos realizarle un videoclip primeramente. Aquí fue donde comenzaron los problemas, ya que hasta este momento yo oficiaba de escenógrafa y Florencia Santa Olalla de Directora de Arte. Lo que deseábamos realizar se complicaba por el poco tiempo que teníamos para armar la escenografía que se buscaba y el estilo que se proponía. Salimos airosos de este tema, se realizaron cubos de colores y un cartel grande en colores con las iniciales de la banda en gibré. El videoclip quedó bastante bien, ya que la post fue lo que lo ayudó mucho a salvar cuestiones de escenografía, no fue el trabajo del que me siento muy orgullosa que digamos. Una vez finalizado esto, se procedió a obtener el tema de la banda y de ahí comenzar a trabajar en el guión junto a Nicolás Blanco. Comenzamos a guionar lo que sería el corto y el videoclip, pero a medida que transcurría y avanzábamos con nuestra labor, comenzaron a haber más asperezas en el equipo con Florencia. Hubo idas y vueltas y muchas cuestiones en el medio. Se habló del tema y allí fue que se decidió que los roles se dieran vuelta, por lo tanto pase a ocupar el lugar de Directora de Arte y ella el de escenógrafa. Una vez que con Nicolás teníamos terminado

PÁG 143

los primero borradores del guión y de ser visto por nuestros compañeros, lo presentamos ante nuestro tutor, pero al empezar a pasar el tiempo, la banda no se encontraba convencida de lo que queríamos contar, sentí que siempre había un pero para todo. Y ahí es cuando comenzó a producirse cierto quiebre con la banda. Por lo tanto, nos reunimos y se decidió que se presentarían varias ideas y de ahí decidiríamos que canción, autor e interprete utilizaríamos, previamente de haber sido hablado con nuestro tutor. La idea era poder hacer una especie de homenaje a algún artista, y se plantearon “Bajan” de Luis Alberto Spinetta, “Tracción a Sangre” y “Amor sin rodeos” de Gustavo Cerati. Igualmente, paralelo a esto, se trataba de ver si podíamos ir por otro camino con No Lo Soporto. Fue aquí se decidió trabajar con el tema “Tracción a Sangre” de Gustavo Cerati. A partir de la idea creada por Estefanía Rubio, Nicolás Blanco, Facundo Copteleza, Renata Payaslian y Ezequiel Semhan, comenzamos a trabajar junto a ellos el guión. Fue una linda experiencia como nos acoplábamos y como pensábamos para que salga de nuestras mentes un hermoso proyecto. Las juntadas y pensar en como podía fluir la historia y como con cada cosa que cada uno imaginaba y creaba, comenzaba a tomar forma una hermosa tesis. Una vez que el mismo fue aprobado por nuestro tutor, comencé a trabajar en la Dirección de Arte de este proyecto. Aquí lo que hicimos fue reunirnos con nuestro Profesor guía Alfredo Iglesias, quien nos orientó, nos guió y fue de gran aprendizaje durante este trayecto. Siempre estuvo a nuestra disposición para lo que precisáramos. Vinieron los scouting y al primero de ellos viajó Florencia, quien no había vuelto tan convencida, de seguro era por el día horrible que les había tocado para viajar a Chivilcoy no se podía apreciar el paisaje en sí. Pero una segunda ida, nos ayudó a ver que el lugar estaba bastante bien para lo que buscábamos. Lo único que nos jugaba en contra, era que al ser una historia que visualmente era perfecta para la primavera - verano, la estábamos por rodar en pleno Julio, donde el pasto comienza a secarse y el clima se comienza a complicar, no solo para lo que quería contar con


lo visual, si no por el frío que pasarían los actores más que nosotros. Allí decidimos que paisajes utilizaríamos para cada escena y ayudamos a Nicolás a realizar las fotos del Story board. Me volví contenta de este viaje, porque creía que iba a ser mucho más complicado el tema del verde del pasto por la época en la que nos encontrábamos, pero había suficiente espacio verde como para trabajar. Al regreso lo hice fue seguir armando la propuesta general de Dirección de arte, trabajado en conjunto con Florencia. Ambas siempre tuvimos la misma manera de ver y de expresar lo que deseábamos mostrar y contar. Así que esto siempre hizo que nos complementáramos bien, ya que teníamos la misma visión de “Tracción a Sangre”. Aquí se definió los colores a utilizar, que se buscaba demostrar con las escenografías, vestuarios, peinados y maquillajes. Una vez que tuvimos todo listo, nos reunimos con Dirección, Fotografía y Producción. Allí se decidieron que cosas se cambiarían y que cosas seguirían tal cual lo habíamos planteado. Por suerte, la visión que teníamos en conjunto con el director era la misma, solo se cambiaron pequeñas cosas que complicaban a fotografía, como la utilización de colores blancos en el vestuario de Eugenia en principio. Desde producción, nos recortaron tres veces el presupuesto, pero gracias al ingenio, recorriendo la capital en busca de los mejores precios para la compra de los elementos necesarios y a la ayuda de nuestros compañeros con cosas que precisamos, el presupuesto llegó a sobrar. Semanas antes de rodar, nos reunimos nuevamente con Alfredo Iglesias, a quien le hemos presentado y hablado sobre la propuesta que teníamos. Aquí se terminaron de definir los últimos detalles que teníamos en mente y las correcciones que debíamos tener en cuenta. Entre ella el trabajar mucho más la femineidad de la protagonista y poder marcar bien las diferencias entre “Eugenia” y “Agustín”, para poder demostrar en el conflicto que se encuentra “Javier”. Fue un largo trabajo, pero lo hice con gran entusiasmo y con mucha alegría. Una vez que tuve la propuesta lista y finalizada, lo que se prosiguió fue a realizar la prueba de vestuario y allí decidí que cambios se realizarían, una vez que todo estuvo en condiciones, y con la colaboración de

* PÁG 144


todos mis compañeros y de los actores que nos ayudaron a conseguir cosas del vestuario, más todo lo necesario listo. Nos dirigimos a Chivilcoy, los nervios se sentía pero la alegría estaba presente. Trabajamos coordinadamente con Florencia y siempre estuvimos a tiempo y listas para cualquier eventualidad y para cada toma. Lo que hicimos fue dividirnos el trabajo para que la escena que seguía estuviera lista a tiempo, de hecho, esta coordinación hizo que más de una vez estuviéramos 2 hrs antes listas de que las escenas comenzaran a rodarse. A los actores los traíamos cambiados de ante mano del hotel o se cambiaban en el auto No puedo negar que el viento, la polvareda y el frio que hacía me mataba, pero sabía que lo importante de el objetivo a cumplir y todo eso dejaba de importar. Luego en Capital rodamos la escena del bar, del hotel y la casa de Javier. En cuanto al bar, se realizó un scouting, porque el que íbamos a utilizar en Chivilcoy, al final, las tomas no sirvieron, por ende se decidió buscar uno en capital y eligió el bar “Las Mazorcas” que se encuentra ubicado en San Telmo. Aquí el departamento de arte estuvo com-

pleto, pero luego para las otras dos locaciones se decidió que yo fuera a trabajar la escena del Hotel, que se eligió una habitación de “Hotel Bauen”, que nos daba más las sensación de viejo y jugaba con los colores verdes, fríos, que se buscaba de la situación, aquí lo que hice fue no solo de que la escenografía esté como lo pensamos, también si no que corroboré el maquillaje de Fx que fue realizado por Laura Galván. Mientras tanto, Florencia comenzara a trabajar en la escena de la casa de Javier, la cual fue realizada en una casa ubicada en Caballito. A la casa de Javier, si bien estaba perfecta ya armada la escenografía, le terminamos de dar los últimos retoques con Florencia Así ganamos tiempo y todo estuvo 100% listo. Más allá de las presiones que hemos sufrido y de los nervios y de los tiempos que nos corrían, logramos lo que nos proponíamos. Por momentos tenía mucho miedo de no poder llegar a lo que queríamos por todas las expectativas puestas en esto. Pero por suerte todo salió muy bien.

CONCLUSIÓN

C

onsidero que hubo alguna que otra falla, tal vez hubiera querido que nos pidiéramos desarrollar mucho más en nuestra labor, ya que la mayoría al ser exteriores el escenario es cien por ciento natural y casi modificaciones el mismo no podía sufrir. En cuanto al trabajo finalizado, puedo decir que estoy muy conforme y me gusta realmente lo que veo. Creo que quedó mejor de lo que pensaba. Sinceramente que tenía mis dudas en un momento de como podía llegar a quedar, pero estoy contenta con el material final. Hay que destacar el gran compañerismo que se produjo durante el rodaje, ya que si bien cada uno estaba más que pendiente de su labor, ya que de esto depende su tesis, siempre estuvimos todos para ayudarnos entre sí por cualquier cosa que precisara. Me alegra saber que siempre a pesar de todas las cosas que puedan pasar en un equipo, siempre salimos adelante y entre todos demostramos la mismas ganas y energía de llevar lo que nos propongamos adelante y ese empuje que tenemos, se termina viendo reflejado en “Tracción a Sangre”, se refleja el esfuerzo, el trabajo y el empeño de todo el equipo y esto hace que al ver el material, el mismo haya logrado un resultado óptimo y muy positivo para mi forma de ver. Que hemos logrado formar un buen equipo de trabajo, que si bien cada uno tiene sus cosas, siempre nos complementamos bien y sabemos a dónde apuntamos. Me siento muy felíz de saber que cada cosa que he plasmado y cada cosa que hemos realizado, está reflejado estos cuatro años de tanto aprendizaje y de tanto esfuerzo. El ver reflejado en la tesis que todo lo que los docentes nos brindaron día a día se encuentra reflejado en nuestra labor.

PÁG 145


´

De cOmo lleguE a TracciOn a Sangre y otras * hierbas. ´

Florencia S.Santa Olalla

PÁG 146


S

i tenemos que empezar a contar desde los comienzos de este proyecto debo decir que se empezó truncado. En un principio la idea era hacer este proyecto junto a No Lo Soporto, la banda aceptó pero con una condición, antes teníamos que cumplir con un videoclip que funcionaría para presentación de su nuevo CD y luego ellos cederían a hacer lo que nosotros quisiéramos. El videoclip fue realizado en el estudio de tv y mi labor en él fue de Directora de Arte, luego de un intercambio con la banda llegamos a la conclusión de realizar un proyecto a base a colores flúor y estructuras de cartón que estuvieran distribuidas a lo largo y ancho del estudio. Sinceramente no fue uno de las mejores propuestas que realicé y realmente dado a las condiciones por la cual lo hicimos podría haber salido peor. Realmente fue algo que tuvimos que hacer de un día para el otro prácticamente y con los más escasos recursos. A partir de este momento es cuando mi situación con el grupo empezó a pender de un hilo. Al igual que yo el grupo no estuvo conforme con lo que se planteó y sumado a que yo me encontraba en una situación delicada personalmente esto derivó a que se planteara que no pertenezca más al grupo de tesis. Luego de un intercambio en la cual se llegó a un acuerdo, cambiando opiniones, reclamos y ciertas actitudes que no estaban consideradas ni por mi parte ni por parte del grupo de trabajo se tomó la decisión que yo siguiera en el proyecto “bajo supervisión” pero con un cambio de roles con mi compañera Daniela. Por lo tanto ella quedaría como la Directora de Arte, y yo en este caso como Escenógrafa del nuevo proyecto. Entonces, con un proyecto ya en camino planteado para No Lo Soporto se decidió mostrarlo a la banda y luego de un largo tiempo de un intercambio en el cual no llegaba a buen puerto, decidimos abandonar el proyecto con esta banda y tomar las riendas de una nueva idea la cual sea en homenaje a algún músico. Con esto en claro, nos dividimos en pequeños grupos y cada uno de ellos eligió un artista. En nuestro caso se optó por el tema “Bajan” de Luis Alberto Spinetta. Con mi grupo, el cual era conformado por Bárbara, Mariana, Florencia Morelli y María Lujan, a partir de una idea planteada por mí, el cual constaba de mostrar una vida rutinaria por parte de dos extraños los cuales luego se conocen, empezamos a tener varias reuniones para

PÁG 147

consolidar un guión para luego presentarle al resto de los integrantes. De la puesta en común general se llamó a votación y cada integrante eligió la idea que más le gustó. Aquí es donde nace Tracción A Sangre (TAS). Luego de la escritura del guión junto a Daniela comenzamos con las reuniones para plantear las distintas ideas que teníamos con respecto a éste. Una vez definidas y ver que estábamos ambas encaminadas en la misma dirección enviamos esta propuesta al director para que nos diera el visto bueno. A partir de esto, previo intercambio de opiniones con el director, tuvimos una reunión con el departamento de producción en el cual se dieron a conocer las necesidades y un posible presupuesto, el cual luego fue recortado tres veces. Ya con dinero en el bolsillo procedí a encargarme de las compras en las cuales los destinos para éstas era diferente cada día, así fue como me fui de flores a once, de once a Palermo, de Palermo a Ramos Mejía y así hasta encontrar el mejor precio y lo requerido por la propuesta. Una vez que teníamos todo con Daniela nos encargamos del armado del vestuario para cada escena y para cada personaje, el cual constó de un rejunte de ropa de todos los integrantes, de familiares, amigos y de los actores incluso. En el medio tuvimos dos viajes a las locaciones de Chivilcoy para poder conocer los lugares posibles para la filmación y poder ver además que era necesario transportar desde aquí. Y ahí si a armar las valijas, los bolsos y partir a Chivilcoy. Debo confesar que jamás sufrí tanto frío como ese fin de semana, realmente no deseaba que llegue la noche porque el sol dentro de todo hacía que todo fuera más placentero, ahí si desde el momento que llegábamos a la locación era manos a la obra y a cargar y descargar equipos, vestir y maquillar a los actores y preparar la utilería para cada escena. De vuelta en Capital y luego de ver que la escena del bar no funcionaba decidimos proceder con la búsqueda de un nuevo lugar que pueda acercarse a lo pretendido y que no haya un gran contraste con la tranquilidad del pueblo en esta ciudad. Ahí fue que optamos por San Telmo, y luego de dos semanas del fin de semana de rodaje en Chivilcoy empezamos con nuestra tercera jornada en el bar Las Mazorcas, así que el domingo bien temprano nos juntamos y empezamos con el armado de la escena. Una vez terminado nuestro trabajo, proce-


dimos a dividirnos en dos grupos reducidos para partir a las 2 locaciones que restaban. Es por eso un equipo se fue al Hotel Bauen donde la representante de mi departamento era Daniela, y mi grupo se fue a la casa de Renata donde se realizarían las escenas de la casa de Javier y donde se finalizaría el rodaje. Y así fue como a las 10 de la noche de ese domingo dimos por finalizado el rodaje.

En post, básicamente me encargue de realizar un intercambio con Juan Facundo que era el encargado del color para transmitirle mis dudas y/u opiniones sobre la mejora de las escenas. Y sólo quedó esperar por tener el DVD en mis manos…

MEMORIA INDIVIDUAL

E

n el presente trabajo de tesis estuve a cargo de la Escenografía, pero además me desenvolví como maquilladora, vestuario y peinado durante el rodaje, más allá de la ayuda que ofrecí en la Dirección de Arte a mi compañera Daniela Boquín Ojeda. En esta última tarea me encargue de realizar los diseños de lo que queríamos que se viera y cómo de manera conjunta con ella. Previo al rodaje me encargué de las compras de las necesidades del departamento y ya durante el rodaje estuve a cargo de la elección de las locaciones y de la preparación de los actores en cuanto a la elección del vestuario, la realización del maquillaje y el peinado. Dado que en gran parte del trabajo mientras se hacía una escena se preparaba la otra con Daniela nos separamos el trabajo del departamento entre las dos y en donde una no podía estar, estaba la otra para ocupar el lugar correspondiente y así tener un control completo en la realización de todas las escenas. Mi tarea como escenógrafa en este proyecto realmente siento que no pudo ser explotado al cien por

cien dado que la mayoría de los decorados eran preexistentes y en exterior no se podían realizar cambios abismales más que el agrego de la utilería requerida por la escena. Igualmente intenté apegarme a la idea del guión y seleccionar los decorados que mejor se adaptaban a la escena en la locación. En sí no tuve grandes complicaciones, más que quizás tener que apegarme a una locación que quizás no era lo que se buscaba o no era como se lo imaginaba y a partir de eso modificarla para que quede como se planteaba en la propuesta realizada. Realmente considero que el trabajo con mi compañera, Daniela se terminó de consolidar durante este trabajo y que ambas pudimos trabajar muy bien de manera conjunta dado que ambas apuntábamos al mismo camino desde el diseño. Se puede decir que una de las ventajas a que esto ocurriera fue que no era la primera vez que trabajábamos juntas y que ya nos conocemos bastante bien.

CONCLUSIÓN

D

ebo decir que para mi propia sorpresa quedé bastante conforme luego de visualizar el cortometraje finalizado. Realmente al momento de finalizarlo estaba con ciertas dudas sobre la manera de trabajar, los tiempos que se emplearon y demás, debo decir que viendo el proyecto terminado se notó que hubo un gran esfuerzo y quedó aceptable sabiendo sacarlo adelante. Con respecto a mi trabajo siento que cumplí con lo que mi rol estipulaba aunque como dije anteriormente no pude quizás explotar mis capacidades y posibilidades dado a las locaciones que el rol re-

PÁG 148

quería. Quizás eso sea lo que más lamento de esto dado que me hubiera gustado demostrar y demostrarme como podría emplear mis ideas y mi forma de trabajar en un proyecto de mayor complejidad. En cuanto al grupo de trabajo, agradezco mi cable a tierra desde el primer momento quien fue Daniela, y agradezco también que a pesar de haber comenzado con el pie izquierdo con varios integrantes del grupo pude encontrar un equilibrio y trabajar así de manera tolerable con el resto de mis compañeros.


PÁG 149



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.