14 minute read
Emprendedores
El éxito de sus polvorones y el recibimiento por los clientes fueron el detonante para encender la chisma de la motivación, a tal punto de volverse una costumbre la venta de sus postres en dicho salón de belleza y posteriormente, ampliar su menú, agregando alfajores y brownies.
Gracias al éxito de esta venta, unos meses después se agregaron postres fríos preparando el camino de lo que hoy representa el éxito en su negocio.
Advertisement
“Los clientes quedaron encantados con los dulces y eso me motivó a seguir haciendo más para venderlos en el local”, expresa Lorena.
LOS PRIMEROS PASOS
Hoy miramos un proyecto sólido, creciente, que florece e ilumina con su creatividad y servicio, sin embargo, el camino recorrido para poder celebrar sus victorias fue pedregoso y difícil.
Abrirse camino en el mercado, dar a conocer sus productos, ganarse la confianza y reconocimiento de la gente, es un proceso que llevó su tiempo de germinación, iniciar un emprendimiento con todos los sueños, aspiraciones y metas a futuro pero sin la maquinaria necesaria, fueron parte de las piedras en el camino, sin embargo, la responsabilidad que siempre ha predominado en su propietaria la llevó a dar una milla extra y sacrificar lo necesario para cumplir con sus clientes.
“Fuimos creciendo lento, pero siempre con pasos firmes”.
“Ver sus caras de alegría al momento de recibir nuestros productos o de degustarlos es lo mejor”.
LA CAPACITACION ES LA CLAVE
Una de las claves para mantener e innovar en un área gastronómica tan competitiva como la repostería, ha sido la capación, la búsqueda constante de la inspiración y la degustación de postres en diferentes lugares como referencias.
Reconociendo la importancia de la búsqueda del conocimiento continuo, Lorena, propietaria de Lole’s Bakery, se ha empeñado en prepararse, realizando cursos relacionados con esta área y estudiando en importantes escuelas de repostería, con la finalidad de ofrecer un producto que verdaderamente cumpla con las solicitudes de sus clientes buscando siempre la manera de reinventarse y mejorar sus técnicas, siendo la calidad, responsabilidad y creatividad sus principales parámetros.
“Con la práctica vas aprendiendo a mejorar las técnicas y a saber jugar con los colores y texturas”.
Nos cuenta también su emoción al recibir los pedidos, la sensación que experimenta al superar las expectativas de sus clientes, conocer diferentes personas con sus respectivos puntos de vista, las exigencias, también son clave para un resultado de excelencia, todavía con un camino que recorrer, pero con la satisfacción de poder llenar de alegría los corazones con un trabajo refinado.
LA FAMILIA, PRINCIPAL MOTOR
Lole’s Bakery ha sido forjada en el seno familiar, donde nacen las más bonitas historias, sus primeros pasteles fueron horneados en la cocina de sus suegros con su estufa como mayor aliada y el salón de belleza de su suegra se convirtió en la catapulta de este sueño que crecía con más fuerza.
Por otro lado, los padres de Lorena han estado siempre en primera fila aplaudiendo sus metas, su madre Marisol Lama, cliente número uno desde sus inicios y principal promotora de sus productos, su padre el Dr. Benjamín Reyes, quien hoy es su socio, le obsequió su primera batidora como muestra de apoyo hacia su negocio, sus hermanos Massiel y Rafael también han estado presentes en el proceso, su soporte y sus opiniones ha sido vitales e importantes. Pero sobretodo su esposo como sostén, a quien considera su mayor admirador, motivador de fe y quien decidió dar el primer paso en sus inicios de emprendimiento.
“Dios y toda mi familia han sido y siguen siendo mi mayor soporte”.
SABROSURAS QUE MODELAN EL MENÚ
Los productos de Lole’s Bakery se caracterizan por ser postres y pasteles artesanales de alta calidad, dentro de su menú desfilan diferentes tipos de masas para bizcochos y su pastel de masa de brownie es la estrella. Los dulces fríos también son una parte atractiva que deleitan con su encanto a esos paladares exigentes, ofrecen cheesecake en diferentes presentaciones de sabor, flan, 4 leches, pudín de pan, pie de limón, y brazo gitano tradicional o de chocolate.
Para los que les gusta lo ligero, también disponen de una variedad de galletas, sus incomparables polvorones, deditos de novia y bizcochos en porciones.
2021, UN AÑO CON GRANDES EXPECTATIVAS
Aunque el pasado año, golpeó fuertemente las microempresas del país, Lole’s Bakery mantuvo activa su producción trabajando desde el hogar y con estrictas medidas preventivas y de seguridad, gracias a esto varias familias pudieron celebrar en medio de la incertidumbre causada por el COVID-19, en el mundo. Con su local recientemente inaugurado, para este 2021 las proyecciones se mantienen todavía más firmes, seguir ofreciéndole a su gente la excelencia de una pastelería artesanal, aumentar la clientela, la variedad de productos y seguir adquiriendo nuevas habilidades de repostería. SM
Jaspe ORGÁNICO
UN EMPRENDIMIENTO PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD
Texto: Francis María Bonilla --- Fotos: Jennifer Pérez Díaz
El jaspe, conocido por ser una roca sedimentaria muy ornamental y además, apreciada en el mundo de la joyería, es descrita en la Biblia como una piedra preciosa; y fue este último uno de los detalles que motivó a la escogencia del nombre del emprendimiento “Jaspe Orgánico”: un proyecto de fabricación de té y cosmética natural, el cual nace en Santiago de los Caballeros de la mano de Mabel Payero y su madre, Jenny Díaz.
El inicio del negocio obedeció a una necesidad de salud que presentaba Jenny Díaz, quien deseaba que la naciente empresa conjugara en su denominación la letra “J” por ser la inicial de su nombre y que al mismo tiempo guardara cierta relación con la Biblia, como manera de agradecer la visión que le había sido dada. En un principio, “Jaspe Orgánico” se orientó a la elaboración de té, y con el paso del tiempo, de acuerdo a las necesidades demandantes, se fueron agregando productos como bálsamos, aceites, jabones, cremas, entre otros; los cuales conforman la línea que actualmente ofrecen.
LA CAPACITACIÓN COMO CLAVE DE CRECIMIENTO
Prepararse ha sido un factor clave en el desarrollo de “Jaspe Orgánico”, pues tanto Mabel Payero como su madre, se sumergieron a lo largo de dos años dentro de un mar bibliográfico, el cual incluía diversidad de fuentes que les permitieron desarrollar y afinar las fórmulas que hoy en día fabrican.
Por su parte, Mabel es graduada en Hotelería en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en los actuales momentos se encuentra en la etapa final de una maestría en Biotecnología.
También hay que destacar que, en el año 2019, “Jaspe Orgánico” recibió, de parte del Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, el reconocimiento como “Empresa sobresaliente liderada por una Mujer”, lo cual generó en Mabel la fuerza necesaria para seguir cumpliendo metas y desarrollando su negocio.
CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD
Si hay una meta clara que persigue “Jaspe Orgánico” es poder brindar un cuidado completo del cuerpo. Por esa razón, sus productos están orientados al bienestar tanto a nivel interno (a través de sus diversos té) como externo (mediante cremas, jabones, bálsamos, etc.).
En cuanto a la base de sus productos, la cera de abeja y la sal marina de las salinas de Montecristi son las protagonistas; las mismas son totalmente procesadas de acuerdo al producto final del cual formarán parte; y lo mismo sucede con los insumos para la preparación de las infusiones, los cuales se someten a higienización, deshidratación y pulverización para luego conformar el té al que estén destinados.
Por su parte, la cera de abeja es considerada como un antiinflamatorio natural, mientras que todos los aceites esenciales empleados funcionan como agentes potenciadores de cada una de las fórmulas preparadas. De esta manera, se pueden encontrar bálsamos para la irritación de la piel, dolores musculares o articulares, y hasta repelentes contra insectos. Igualmente, dentro de su línea artesanal destacan las cremas antiarrugas y jabones de baño, en los cuales se utilizan ingredientes como: flor de Jamaica, flores de manzanilla y aloe vera.
CON PASO FIRME HACIA EL FUTURO
Si bien es cierto que la situación de la pandemia ha afectado a este emprendimiento, a nivel de producción, y los ha hecho incurrir en préstamos para cumplir con sus obligaciones financieras, también es cierto que se han mantenido firmes en su meta sin dejarse caer.
Payero expresa que las proyecciones del negocio están centradas hacia el desarrollo de la línea de comestibles de la marca, siguiendo los lineamientos que ya tienen establecidos en la parte cosmética y de infusiones. SM
Así mismo también se encuentran trabajando en la página web de “Jaspe Orgánico” y en el desarrollo de su catálogo, lo cual les permitirá ampliar su mercado y, mientras se concluye esta etapa, todos los interesados pueden acceder a sus productos a través de Instagram @ jaspeorganico.
Sata CREATIONS
UN COMPROMISO CON LA ELEGANCIA
Texto: Francis María Bonilla --- Fotos: José A. Mercado
Los sueños son siempre un motor para impulsar metas y objetivos; y fue precisamente así como surgió SATA Creations, de la mano de Renata Marmolejos, quien en el año 2018 instaló un pequeño taller, en Puerto Plata, buscando dar rienda suelta a su pasión por el mundo de la moda. Luego de culminar sus estudios como Arquitecta, Marmolejos ingresó a la Escuela de Diseño Chavón para capacitarse en el área de Diseño de Interiores. El destino parecía prepararla para lo que vendría después, ya que se le presentó la oportunidad de formarse en el mundo de la moda en la ciudad de Santo Domingo, en donde además de tomar diversos cursos también se adentró en el campo de las artes.
Al regresar a Puerto Plata, con un cúmulo de ideas y las ganas de explotar lo ya aprendido, decide montar un taller junto a su madre, Frida Román, quien es patronista y modista. Su primera experiencia fue el diseño y confección de 6 CropTops que tuvieron una gran acogida y fueron vendidos en una semana. De aquí en adelante, los pedidos se incrementaron e incluso, antes de finalizar el 2018, les fue encomendada la responsabilidad de la creación de todos los trajes del cortejo para una boda.
SATA Creations, mediante pedido previo, ofrece todo tipo de confecciones para cualquier ocasión para damas, caballeros y niños; sin embargo, los trajes de gala son los que mayor demanda tienen en el taller. Finos acabados, selección minuciosa de textiles y elementos, y una gran organización, son las principales características que definen a esta marca que bien ha sabido posicionarse en el gusto y preferencia del público.
DESDE LA IDEA HASTA EL TRAJE
El proceso creativo de cada prenda elaborada en SATA Creations comprende 2 etapas. La primera fase incluye una entrevista con el cliente para conocerlo y determinar el modelo, color y telas a utilizar en el diseño. Seguido a esto, se elabora la cotización y se fija la cita para tomar las medidas correspondientes.
La segunda fase inicia con el avance del 50% de la cotización y la fijación de fecha para la prueba del traje, momento en el cual se ajustarán los detalles necesarios y posteriormente se define la fecha de entrega final de la pieza totalmente terminada con los finos acabados que caracterizan a SATA Creations.
Hay que destacar que Renata y su equipo ponen gran empeño y cuidado en todas las partes del proceso, y en especial en la selección de los textiles a utilizar, los cuales siempre son seleccionados de acuerdo al traje y la ocasión en que serán utilizados.
LAS INFLUENCIAS DE SATA CREATIONS
Renata Marmolejos afirma que “la moda es un lenguaje instantáneo”, por lo cual las influencias van a estar relacionadas con el entorno que rodea a los diseños y el momento en que se utilizará la prenda.
Para ella, la naturaleza es fuente de inspiración que se conjuga con las tendencias globales de la moda, a las cuales hoy en día es fácil acceder debido a la tecnología reinante.
Incluso, en la actualidad, el tapabocas es un elemento esencial a la hora de vestir, por lo que esta firma lo ha incluido como parte de la confección de todas sus piezas y además, lo consideran como un aporte a la salud de su clientela. “La Moda es un lenguaje instantáneo”.
AVANZANDO SIN LIMITACIONES
El tiempo y la constancia son, para Marmolejos, la base de todos los logros. Siendo este su foco principal, ha logrado que todo fluya permanentemente llevándola a avanzar, dejando de lado las limitaciones y permitiendo que su negocio crezca. De hecho, la pandemia ha sido para SATA Creations una pausa para aprender y generar ideas nuevas, lo cual ha devenido en la creación de la colección “Relax/Pijamas”, a través de la cual brindan a los emprendedores la oportunidad de adentrarse en el mundo comercial desde sus hogares.
APRENDIZAJE Y COMPROMISO
Aprender es una acción continua dentro del mundo de la moda, y por eso Renata y su equipo se mantienen en trabajo constante para conocer cada vez más a sus clientes y así lograr que cada uno de ellos se sienta satisfecho con los resultados.
Así mismo, para Marmolejos es vital mantener el compromiso con sus sueños, pues esto es lo que le permite seguir actuando para avanzar y alcanzar todas las metas que anhela a través de SATA Creations. SM
“EMPRENDER NO ES UN SUEÑO” ROMMY GRULLÓN
3 DÉCADAS POR EL DESARROLLO Y EL LEGADO DE CALIDAD DE STAR PRODUCTS
Texto: Derissé De León / Fotos: Ismael Elivo Maquillaje y Estilismo: Susana Ramírez Borbón
Esta mujer es un ejemplo a seguir para todo el que tiene el placer de conocerla. Hace muchos años por su activa participación en las actividades sociales y empresariales conocí a Rommy Grullón, su nombre resuena en los medios de comunicación por su incesante labor y por toda la presencia y trabajo en entidades destacadas en pro del empoderamiento femenino. Pero es de la empresa Star Products que esta mujer apasionada de la vida, nos permite ver tanto de su trabajo. En el 2018 estuvimos juntas como panelistas en el mismo escenario y hoy mi corazón se regocija de entrevistarla para esta nueva SOMOS Magazine EMPRESARIAL.
SOMOS MAGAZINE: ROMMY UNA MUJER SÚPER VISIONARIA, EN QUE MOMENTO DE SU VIDA SE ENCUENTRA?
ROMMY GRULLÓN: “En reingeniería, este es un momento donde todos tenemos que aprender a mostrar una nueva manera de vivir a buscar una nueva perspectiva entendiendo que todo ha cambiado y donde debemos ser conscientes de abrir nuestros sentidos para ver el mundo con nuevos ojos. Es un tiempo para entender que no sobrevive el más inteligente sino el más apto. Tenemos grandes retos y realmente me siento muy entusiasmada de ser de las que cree que se ha adaptado, que siempre hay un mañana mejor en el que todos podemos encontrar la manera de sobrevivir”.
SM: ¿CÓMO DEFINE EL CRECIMIENTO E INNOVACIÓN DE STAR PRODUCTS?
RG: “Como empresa enfrentamos grandes retos pero nos hemos ido adaptando bien a las circunstancias incursionado en una nueva área nueva de productos que se necesitan para lo que se está viviendo en estos momentos, llámese productos bucales que combaten el virus en la boca antes de que entre a la garganta y pase a las vías respiratorias como es “La Muralla” ya aprobado para su uso por Salud Pública. Es un producto efectivo porque elimina el 99% de los gérmenes puesto que el virus entra por las vías respiratorias o por la vía bucal y con este producto buscamos contrarrestar pues es un producto seguro y efectivo. Esto se complementa con el alcohol en gel y en spray “Manos Seguras”. Son productos pensados acordes con estos tiempos”.
SM: LLEVAR SOBRE SUS HOMBROS UNA EMPRESA DEDICADA A LA BELLEZA Y QUE ENGLOBA GENERACIONES Y FAMILIA, ¿QUÉ IMPLICA?
RG: “Es un gran reto porque somos una empresa familiar y todo el que labora en este tipo de empresas sabe lo que esto conlleva. Somos 4 hermanas, mi madre y mi hija, es decir que ya la empresa va por la segunda generación, es algo que engloba tiempo y responsabilidad sintiéndonos satisfechos porque todas nos avocamos con el alma a la empresa. La empresa para nosotros es un orgullo aunque haya dificultades no hay nada más grato que trabajar en equipo, todas juntas unidas por una gran visión que es la de mi Padre, que ha trabajado por casi 50 años en la empresa cosmética dominicana y que está avalada por el sello de calidad de las empresas dominicanas.