SOMOS Magazine LIDERES PLATINUM 65º

Page 1


JUNIO - AGOSTO 2024

Dirección y Edición: Derissé De León.

Dirección de Arte: Ive Creative Studio.

Fotografías: Ismael Elivo, Yisel Dorrejo, Jonnathan Sarita, Martín Mirabel, Juan Melo, Darwin Morocoima, Zynthia Dotel y Gabriel Rodes.

Diseño Gráfico: Ivette Gutiérrez y Alaiah Jiménez.

Redacción: Ambar Mena, Francis Bonilla, Griselys Torres y Jasmery Vásquez. Webmaster: Gabriel Rodes.

Consejo Administrativo:

DIVISIÓN COMERCIAL

Publicidad, Mercadeo y Relaciones Públicas: Creartex POP, SRL Ventas, Distribución y circulación: Ediciones SOMOS.

Una publicación de Creartex POP, SRL: Calle Andrés Brugal no. 19, San Felipe de Puerto Plata, RD Contactos: 809.261.9013 829.803.0225 dleon@somosmagazine.com / info@somosmagazine.com

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa o por escrito de la dirección editorial de esta empresa. Esta revista NO tiene PRECIO comercial por lo que NO será vendida en ningunos de los lugares donde se realice su distribución. SOMOS Magazine no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos.

Presidencia: Derissé De León

Vice-presidencia: Miosotis De León

AFILIADOS A:

@SkyZoneRD

LÍDERES PLATINUM PARA CELEBRAR 16 AÑOS EDITORIALES.

«El liderazgo es la capacidad de traducir una visión en una realidad». – Warren Bennis.

Los líderes de hoy son verdaderos héroes, su impacto va más allá de lo convencional porque deben adaptarse a múltiples variantes y cambios en sus organizaciones y equipos.

Para celebrar nuestros 16 años editoriales bajo nuestra denominación PLATINUM innovamos con el sello de liderazgo de nuestros invitados y desde nuestra portada con la reconocida coach y mentora Suz Amaro y su reputado programa de transformación empresarial VIVESMART reafirmamos la impronta del valor que caracteriza y ciñe nuestro slogan VALORAMOS LO NUESTRO para visibilizar el impacto que ha tenido en su carrera y sus proyecciones futuras.

Así, una serie de profesionales que impactan desde sus empresas y emprendimientos además de los renglones donde fungen y sirven a sus comunidades complementado con lugares, artículos e informaciones, componen el contenido de valor que se vierten en nuestras páginas para lograr una nueva SOMOS Magazine que esboza lo mejor de lo nuestro.

No podemos dejar de agradecer a DIOS por ser nuestro mayor inspirador, el que nos sustenta y nos concede talentos para administrarlos de manera sabia y así crear este contenido que cada 3 meses es entregado a nuestra lectoría con esmero, siempre apoyados por nuestros anunciantes y equipo de trabajo quienes, cual familia hacen de nuestras ediciones experiencias inolvidables.

Deseamos que disfruten esta edición aniversaria y que sean portavoces de su revista, que propaguen todo lo creado para su deleite y para que sigamos elevando la calidad editorial de nuestro tiempo que es cada vez más competitivo, cambiante y lleno de promisorios caminos si apostamos a la acción consciente y el buen uso de nuestros talentos bajo un liderazgo afianzado en valores.

He aquí 100 páginas que #ValoranLoNuestro.

¡Muchas Bendiciones!

DERISSÉ DE LEON

Editora y Presidenta Fundadora dleon@somosmagazine.com

POLO TURÍSTICO

Una Travesía de

Arte y Color

en el Malecón de

Puerto Plata

Puerto Plata, ciudad altamente cultural que inspira a todos los que entre su mar y montaña nacen. Embriaga de esplendor y hermosura a quienes la visitan para enamorarlos con su mística atlántica.

De sus hombres y mujeres emana el arte que coquetea con los matices del vaivén de sus olas y rumoran los encantos de esta tierra.

Proyecto Ruta de Arte y Color

Entre pinceladas y mucho talento se observan en los lugares emblemáticos de nuestra ciudad de Puerto Plata, los famosos murales que llegaron para darle vida y color a edificios de la avenida General Gregorio Luperón conocido por todos como “El Malecón”.

El proyecto Ruta de Arte y Color de Ceiztur, Ministerio de Turismo, nació en el 2018 de la idea de embellecer al destino por medio del arte mural y el color con el objetivo de resaltar valores, costumbres, cultura y tradiciones del pueblo, del destino y del país. “Siempre tenemos una inspiración que se convierte en el motor para llegar a la ejecución. La inspiración llega por el conocimiento de saber lo que se puede lograr de la mano del arte mural, inspirada por el pueblo y por su gente”, es el sentir de la artista Yineida Fernández, Coordinadora de este colorido proyecto de murales que ha vestido de matices los edificios que bordean toda la avenida Malecón de Puerto Plata.

“Este proyecto va mucho más allá de sólo pintar, es una reingeniería social que impacta de manera positiva a todos los involucrados en la ejecución, a los consumidores de las obras de arte, nacionales y turistas que disfrutarán con admiración lo logrado, aprenderán de nuestra historia, culturas, tradiciones, es una oportunidad de levantar nuestra bandera tricolor y mostrar lo orgulloso que nos sentimos como dominicanos, es inspirar a otros pueblos a crear un cambio por medio del arte”, enfatiza.

Artistas y Creadores

Esta ruta brinda una gran variedad de estilos, técnicas y muestra en trabajo de artistas que han logrado una galería de arte al aire libre, poniendo de manifiesto toda su experiencia, talento y preparación son ellos; Ariel Soto, Gregory Suero, Katherin Santana, Nelson Mendoza, Manauri Calasan, Alex Jiménez, Lidisset Reyes, Wanda Cortorreal, Oscar Mauricio Garcia, Adalberto De La Cruz, Catherine Acosta, Misael Amós, Yineida Fernández, Luis Ángeles, entre muchos otros.

“Cada propuesta debe estar diseñada bajo esa temática. A los interesados le damos el tema a trabajar y en base a eso se reciben varias propuestas y se eligen. Estas propuestas son evaluadas y escogidas por el comité de Ceiztur y se toma en consideración la técnica, color, estilo, pues sabemos qué queremos proyectar en cada área; después de escogida la obra se confirma que el artista sea muralista y que la ejecución quede tal cual la propuesta”, apunta.

Generando un Cambio basado en el Arte

“Cuando creamos una obra de arte sobre un edificio o pared, el ambiente cambia, el que vive en el entorno se motiva arreglar sus espacios, a salir bonito al frente, se comienza a valorar lo que tiene, se fortalece al artista local, se dinamiza la economía pues se hace partícipe a los locales de los requerimientos y servicios que se necesitan para la ejecución, el arte hace que la gente se detenga nos mire y nos admire como pueblo, convirtiéndonos en un modelo a seguir”, expresa Fernández.

Destacamos las obras realizadas por el artista Nelson Mendoza quien en el proyecto Ruta Arte y Color ha tenido la oportunidad de desarrollar el talento que posee y de poner en práctica su estilo como pintor. Fue el creador de los famosos murales: el Skysurf, los símbolos de Puerto Plata, los carros clásicos, decoración del parque del Hospital Ricardo Limardo. Mendoza ve en este proyecto la oportunidad de desarrollar su estilo y aportar a la cuidad todo que aprendió en la Escuela de Arte Altos de Chavón.

Créditos:

Fotos: Martín Mirabel y Luis Infante

Texto: Derissé De León y Jasmery Vásquez. Fuente: Calendario Farmacia Popular 2024. Agradecimientos especiales: Ing. Ramón Elías Ruiz (Farmacia Popular) y Luis Infante.

Lecturas para Edificar y Transformar la Vida

La lectura siempre ha sido un refugio para aquellos que buscan conectar con lo más profundo, siempre hurgando historias que nos extrapolen a una realidad que no conocemos pero también que nos llena de conocimientos, nos dan herramientas y nos permiten ser y estar en lugares desconocidos con personajes reales o imaginarios que nos aportan a la imaginación y a nuestra realidad. Presentamos una nueva selección de libros desde la Librería Rodali que van aportarnos mucho en nuestras vidas bajo estos títulos: “Terapia para Llevar”, “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva”, “Invisible”, “40 Preguntas sobre Teología Bíblica” y “100 Historias Extraordinarias de Oración para Niñas Valientes”.

Lecturas que nos ofrecen herramientas para la vida.

“Terapia para Llevar” contempla 100 herramientas fáciles y prácticas para llevar tu día a día, donde encontrarás 20 conceptos de la psicología con temas sobre autoestima para evitar esas cosas que te hacen sentir mal y confiar más en ti. Con este libro podrás cuidar tu salud mental con excelentes puntos, fáciles de poner en práctica.

“Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” es un libro escrito por Stephen R. Covey que nos ofrece un seguimiento de los hábitos donde podemos conseguir mejorar el comportamiento en diferentes aspectos de nuestras vidas, ya sea en lo personal, familiar ó social. El hábito se define como una intersección entre el conocimiento, capacidad y deseo; es decir el qué hacer, cómo hacerlo y el querer hacerlo.

Una novela con una historia profunda.

“Invisible” es una novela de Eloy Moreno, ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? Es la historia de un niño estudioso y serio que sufre acoso de manera reiterada por un compañero de su clase, estas agresiones las vive frente a la actitud indiferente con que profesores y compañeros de aula observan la violencia que sufre el protagonista y que éste oculta a sus padres, lo que acaba por convencerle de que se ha vuelto invisible. Para justificar tanta ceguera de quienes deberían defenderlo, desarrolla la fantasía de que esta actitud no se debe a que sean malas personas sino a que él tiene poderes de superhéroe y consigue que no le vean.

Fe y esperanza a través del conocimiento Bíblico y la oración.

“40 preguntas sobre Teología Bíblica” examina los problemas más apremiantes que encuentran los creyentes y los nuevos estudiantes de la Biblia cuando intentan leerla y comprenderla. Es un libro que utiliza todos los medios a su alcance para tener respuestas en cada aspecto de la teología bíblica.

“100 Historias Extraordinarias de Oración para Niñas Valientes” es un libro inspirador dedicado a niñas de ocho años en adelante que cuenta con relatos de mujeres de la Biblia, de ayer y hoy para enseñar a las más pequeñas la forma de cómo han impactado y marcado la diferencia en el mundo. Las historias de estas cien mujeres alentarán e inspirarán a las niñas a convertirse en las transformadoras del mundo que Dios diseñó que fueran. Esta bella lectura muestra ilustraciones a color para cautivar la mirada de todos.

Texto: Jasmery Vásquez - Fotos: Richard Rojas De León

AUTORES, PAPEL Y TINTA

“Orar es Fácil” una obra del Pastor y Periodista

Daniel Sánchez

“Orar es Fácil” es el primer libro escrito por el pastor y periodista Daniel Sánchez quien con una relación estrecha con el Señor encontró un espacio para hablar sobre uno de los temas más importantes cuando deseamos acerarnos a Dios, la oración.

Daniel empezó a escribir pequeños estudios bíblicos didácticos para dirigirlos a los miembros de su iglesia y luego de varias lecciones logradas, inició el proceso de hacer un libro que sirviera a otros sobre la base fundamental de la oración.

“Así nace la idea y comenzamos a mirar lo que dice la Biblia sobre la oración, las experiencias personales que hemos experimentado, así como los testimonios que hemos vistos en personas, como respuesta a sus plegarias a Dios”, nos comentó Daniel sobre cómo fue el proceso de realizar un libro espiritual y que en sus páginas guarda un poderoso recurso ante cualquier situación de la vida y lo importante como es: hablar con Dios.

Es por ello que, en el libro se presentan testimonios reales de situaciones que han sucedido con personas de su entorno y otros lugares como respuesta a sus oraciones y su relación con Dios. Además, contiene una referencia de algunos

estudios científicos que se han hecho con relación a la oración en el último capítulo y lo que tiene que ver con la oración y la ciencia.

Otros temas son: Definición de la oración, Cómo orar, A quién dirigir la oración y Cómo orar en la voluntad de Dios. Las oraciones que Dios contesta y las que no. Cómo orar conforme a la voluntad de Dios. Los hombres y mujeres de oración en la Biblia. La oración en la vida de Jesús. La necesidad de orar.

“Muchas personas, nos han deseado éxitos luego de saber que hemos escrito esta obra. Pero no espero tener éxito en la misma. Lo que espero es que, el éxito sea de la persona que pueda leer el libro y experimentar una mejor relación con Dios por medio del conocimiento que el libro puede ofrecer, además, de un tiempo de oración más eficaz”, expresa Daniel.

El libro está disponible en las oficinas de la Primera Iglesia Bautista de la Calle Beller 132 en Puerto Plata ó directamente con su encargada de venta Jaennette Núñez en el teléfono 829 630 7588.

Próximamente estará disponible en librerías y en Amazon. com, versión digital e impresa.

Texto: Jasmery Vásquez

Fotos: Jhonnatan Sarita y Fuentes Externas

• Seguros de Salud Local e Internacional • Seguros de Vehículos • Seguros contra Incendios • Seguros de Líneas Aliadas • Riesgos Generales y Fianzas • Seguros de Viajes y Eventos • Seguros de Planes de Retiro • Seguro de Accidente Personal • Seguros de Naves Aéreas y Marítimas • Seguros de Repatriación (Renovación de Residencia) • Seguros Especializados de Enfermedades Catastróficas • Cobertura de Equipos Electrónicos • Asesoramiento en Todas las Áreas.

Representantes de

Calle Prof. Juan Bosch #77, Puerto Plata.

AUTORES, PAPEL Y TINTA

Caroline Diplan Presenta:

“100 Principios de Abundancia” “Todo lo que Requerimos para Vivir en Abundancia está en Nuestra Mente”.

Disponer nuestra mente ante los cambios, representa estar abiertos a escuchar nuestra voz interna para identificar cómo dar los primeros pasos cruciales y determinar ese cambio; evidentemente, todo es más fácil con alguna guía que nos lleve a autoconocernos, y convertirnos en seres de abundancia.

Hablando de guías y de abundancia, el libro “100 Principios de Abundancia” de Caroline Diplan nos orienta, desde la primera fila las lecciones de vida que se convirtieron en principios para ella y que cualquier persona puede aplicar para iniciar su propio camino hacia la abundancia. Nos afirma que, en este libro, ella como autora nos aborda temas clave como la mentalidad, el neurocoaching y la programación mental, ofreciendo una guía práctica para transformar la escasez en abundancia, no sólo siendo una narrativa personal, sino una hoja de ruta para quienes desean liberarse de la pobreza y forjar su propio camino hacia la riqueza interior.

“Es mi vida en estrategias”

Caroline Diplan, es empresaria con treinta años de experiencia en la industria de supermercados, CEO de CTown Supermarket, inversionista en el sector inmobiliario, speaker, Master Neurocoach y Biodesprogramadora. Nacida en la ciudad de New York, criada en la República Dominicana. Ha impactado a más de cinco mil personas en talleres, cursos y conferencias internacionales donde ha colaborado con organismos e instituciones de crecimiento personal.

Soy una mujer que ha manifestado todo a lo largo de su vida, por tanto, mis experiencias y las herramientas que he adquirido a lo largo del camino me han hecho vivir con la sensación de que es muy simple crear la vida que deseamos y merecemos.

TRANSMITIENDO LO RECIBIDO

Desde siempre Caroline, ha tenido muy claro que manifestar puede cambiar el rumbo de su vida y sus planes, no obstante, notaba que a su alrededor era distinto.

Movida por ser mejor ser humano para su familia, sus colaboradores y su entorno, decidió compartir sus estrategias con el mundo a través de su libro, comunicando principios e información de valor que realmente pueden llevar a cambiar los resultados de una forma simple, digerible y práctica.

“Tocar, mover e inspirar a las personas a encontrar respuestas y a partir de esa información, empezar a construir su propia transformación”, comenta Diplan sobre esta obra y su inspiración para publicar.

Asegura que, desde mucho antes de haberse decidido a escribir su libro, parte de su contenido provino de notas que tenía del año 2020. El proceso de su gestación fue de 4 años, pero, pero darle forma y vida tomó al menos 6 meses.

“La abundancia no tiene nada que ver con el dinero, sino con la verdadera riqueza, que es la interior, desde donde se construyen las relaciones que nos llevan a vivir en prosperidad”, afirma.

100 PRINCIPIOS DE ABUNDANCIA, UN ÉXITO ROTUNDO.

Encontrándose en importantes plataformas como Amazon, Apple Books, Kindle y Barnes & Nobles, en los primeros 15 días de su lanzamiento fueron vendidos casi 400 ejemplares, tanto su lanzamiento como las ventas han sido impresionante, siendo sold out en su conferencia de abundancia. Recibiendo grandes testimonios y experiencias de sus lectores, Diplan nos comenta que le ha impactado cómo las personas han recibido su libro con tanto respeto, pero, sobre todo, sentir su motivación y deseo al cambio.

“La abundancia es un concepto muy sensible. Para mí, es poseer todo lo que hay en el Universo y que es posible para mí”, puntualiza.

CAROLINE NOS DEDICA 10 DE SUS

100 PRINCIPIOS.

Principio 1: Agradece, bendice y honra.

Principio 8: No estreches lazos con personas que no tengan tus mismos principios y valores.

Principio 19: Hasta que duela.

Principio 30: Exhibir coherencia.

Principio 31: Nunca sumes enemigos.

Principio 32: Libérate de la necesidad de juzgar.

Principio 53: Olvídate de ahorrar para emergencias.

Principio 70: Llaves viejas no abren puertas nuevas.

Principio 84: No muestres tus debilidades.

Principio 101: El exceso de diversión nos lleva a la mediocridad.

Texto: Grissely Torres - Fotos: Cortesía Caroline Diplan
“Innovando en todo tiempo con visión de futuro”.

35 Años

DEPORTES & MÁS

Combinando Elementos, Intensidad y Movimientos

EL CROSSFIT SE APODERA DE PUERTO PLATA

Lucir una figura esbelta, tonificada y bien definida es para muchos una meta de gran importancia en la vida diaria, no solo por la parte estética sino también por una cuestión de salud. Generalmente, para lograr esto las personas practican diversas disciplinas deportivas según sus preferencias y necesidades, y lo más frecuente es que el proceso se lleve a cabo por etapas.

Sin embargo, hoy en día existe una práctica deportiva que permite, a través de diversos elementos y técnicas combinadas, trabajar de manera simultánea varios procesos, acelerando así los resultados corporales internos y externos, así como también desarrollando la fortaleza mental; su nombre: CrossFit.

En la ciudad de Puerto Plata, este estilo de deporte se ha hecho muy popular en los últimos años, y en la actualidad el mismo cuenta con un gimnasio especializado, bajo el nombre de Puerto Plata CrossFit, propiedad de un grupo de socios, entre los cuales se encuentran Franvier Cid Santos, Rolando Paulino Yapor, Karen Paulino Yapor y Emely Paulino Yapor, quienes además practican CrossFit por pasión.

CONOCIENDO EL CROSSFIT

El CrossFit es considerado hoy en día una de las prácticas de ejercicio más completas y con la capacidad de lograr resultados notables en relativamente corto tiempo. Este deporte debe sus origenes al norteamericano Greg Glasmman, quien - en la década de los setenta- empezo a combinar sus rutinas de entrenamiento gimnástico elementos propios de deportes variando al mismo tiempo la intensidad de cada movimiento.

Gradualmente, Glasmman fue implementando estas rutinas en los diversos gimnasios en los cuales trabajaba, y se percató de que el trabajo con el peso de los elementos y las variaciones en su intensidad, brindaban un mejor y más rápido rendimiento en la obtención de resultados. Poco a poco, esta práctica se expandió por los Estados Unidos, hasta convertirse en un entrenamiento propio para policías y militares.

A mediados de la década de los noventa, CrossFit | fue registrado ya como una marca, y para inicios de los 2000, el mismo Glasmman creó un programa de entrenamiento certificado, lo que conllevó a la extensión de la disciplina por el mundo.

Según las palabras de Franvier Cid, copropietario de Puerto Plata CrossFit, el “CrossFit es un programa de acondicionamiento físico que produce resultados medibles, cuya metodología consiste en ejecutar movimientos funcionales constantemente variados a alta intensidad” y asimismo agrega: “se combinan elementos de diferentes disciplinas como la halterofilia, gimnasia, calistenia y el entrenamiento metabólico. Entre los equipos que utilizamos para practicar CrossFit están las remadoras, bicicletas y ski de aire, pelotas medicinales, cuerdas y cajas para saltar, mancuernas, barras y platos para levantamientos olímpicos, kettlebells, mancuernas, barras de pull ups y anillas para movimientos de calistenia y gimnasia, cajas, sogas, trineos entre otros”.

DESCUBRIENDO LA PRÁCTICA

No hay que estar fit para hacer CrossFit, se hace CrossFit para estar fit. Cuando hablamos de Fit (Fitness) en español “buena condición física” o “estar en forma”: un estado en el que nuestro cuerpo se encuentra en el peso adecuado y con buena salud.

CrossFit es para todos no se necesita una condición física especifica para iniciarse, cada entrenamiento varia en grado no en naturaleza. Es decir los entrenamientos se gradúan según la condición fisica de cada persona”, comenta Emely Paulino.

“CrossFit es para quienes desean mas salud, longevidad y calidad de vida, por sus múltiples beneficios: ayuda con el aumento de masa muscular, incrementa la fuerza, la flexibilidad, rangos de movimientos y la coordinación, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar la movilidad de las articulaciones, fortalece tendones y huesos, mejora la regulación de glucosa, reduce el estrés, la ansiedad, y fortalece el sistema inmunológico”, comenta Karen Paulino.

“No obstante, es importante tener una alimentación balanceada y saludable

que esté alineada con la meta de cada individuo. CrossFit promueve una alimentación basada en carnes magras, vegetales, nueces y semillas, algunos almidones, un poco de fruta y nada de azúcar añadida. Además es necesario que cada persona preste verdadera atención y flexibilidad de dejarse guiar por los entrenadores, ya que esto les permitira y garantizara la ejecución segura y efectiva de cada movimiento durante el entrenamiento. En cuanto a la indumentaria, se recomienda ropa deportiva cómoda, zapatos planos, llevar siempre una toalla y una botella de agua”, comenta Rolando Paulino.

Es relevante mencionar que esta practica debe ser realizada con entrenadores debidamente certificados por la marca CrossFit, pues ello es lo que da la garantía de una correcta y segura experiencia.

En relación a esto, Cid nos comenta que: “los entrenadores reciben la preparación y certificación de CrossFit; el entrenador debe tener la capacidad en seis habilidades diferentes: enseñar, observar, corregir, gestionar grupos, presencia actitud, y demostración.

Los entrenadores certificados por CrossFit se enfocan en cada individuo, corrigen la técnica y toman en cuenta por encima de todo la seguridad. Desarrollan relaciones significativas, se preocupan por hacer cambias positivos en la vida de cada miembro de su comunidad”.

“Hay que destacar que el CrossFit puede ser también un deporte competitivo para un atleta de alto rendimiento (élite) Rolando Paulino al respecto afirma que: “conlleva mucha voluntad, disciplina, determinación, trabajo duro, humildad, paciencia, esfuerzo y sacrificio”, puntualiza.

Agrega que: “A nivel mundial cada año se celebran los CrossFit Games, que es la competencia más importante de CrossFit, la cual se lleva a cabo para definir a la persona más en forma en el mundo en sus diferentes categorías y grupos de edades desde los adolescentes a partir de los 14 años hasta la categoría de Máster 65+”.

DE ‘LA MARQUESINA’ A ‘PUERTO PLATA CROSSFIT’

En la Novia del Atlántico, el CrossFit gana cada vez más adeptos, hasta el punto de dar origen al gimnasio Puerto Plata CrossFit, el cual cuenta con entrenadores certificados, una instalación espaciosa y equipos de alta calidad. Sus orígenes se remontan a la época de cuarentena debido al COVID-19.

SOMOS Magazine: ¿Cómo surge Puerto Plata CrossFit?

Emely Paulino: “Para hablar de cómo nace Puerto Plata CrossFit, primero tenemos que hablar de cómo nace ‘La Marquesina’. Esta surgió de la pandemia del COVID-19, cuando un joven apasionado al CrossFit, Franvier Cid, enfocado y determinado en alcanzar sus metas,en medio de tal momento se ve obligado a seguir entrenando en la marquesina de su casa, debido a la medida colectiva de quedarse en casa, se sumaron familiares y amigos quienes le dieron todo su apoyo y en poco tiempo se volvió una pequeña comunidad donde se entrenaba CrossFit.

Al cabo de un tiempo y después de volver a una nueva normalidad, “La Marquesina” estaba lista para dar el siguiente paso, expandirse y formalizar. Y es cuando Franvier Cid Santos, Rolando Paulino Yapor,

Karen Paulino Yapor, y Emely Paulino Yapor se unen con un mismo objetivo: ofrecer salud y calidad de vida a la comunidad de Puerto Plata, poniendo a disposición sus conocimientos y preparación.

Con el apoyo incondicional de familiares y amigos cercanos, constituimos una compañía en sociedad y construimos el local comercial y más tarde abrimos nuestras puertas el 27 de diciembre 2021, con el nombre de Puerto Plata CrossFit”.

SM: ¿Cómo ve el futuro del CrossFit en la zona?

EP: “Hay mucha aceptación, las personas cada día están más conscientes de los beneficios que brinda llevar un estilo de vida saludable. El futuro del CrossFit en nuestra zona proyecta que podremos llegar y servir a más personas en su salud y bienestar físico”.

SM: Finalmente, ¿Cómo motivaría al público puertoplateño para que se siga uniendo a la realización del CrossFit?

EP: “Imagina lo que podrías hacer si estuvieras en la mejor forma de tu vida, no sólo por fuera, sino también por dentro, donde más importa. Las aventuras que podrías vivir, los obstáculos que podrías vencer, la confianza que construirías, las vidas que tocarías, los años que tendrías. Comienza a construir tu futuro más saludable. CrossFit es más salud, más calidad de vida”.

Texto: Francis María Bonilla / Fotos: Jonnathan Sarita

Nuestros Servicios

• OCT de Mácula

• OCT de Nervio Óptico

• Campo Visual

• Biometría Ocular

• Ecografía modo B

• Paquimetría

• Área Óptica

• Consulta Oftalmológica Especializada

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

Asesoramiento comprensivo para cada decisión

PROCESO SIMPLIFICADO

Un proceso claro y sin complicaciones

SERVICIOS INTEGRALES

Todos los servicios en un solo lugar

APOYO CONTINUO

Estamos con ustedes en cada paso

Educación contínua, desarrollo personal y profesional, orientación hacia la auténtica productividad y el interés en seguir brindando herramientas para que los negocios desarrollen estrategias que los dirijan a un mejor servicio, son sin duda alguna las premisas que acompañan en su día a día a la protagonista de estas páginas: Suz Amaro.

Amaro es hija de padres dominicanos, aunque su ciudad natal es Miami. Desde su edad infantil vino a República Dominicana, en donde desarrolló su vida hasta la edad adulta, y en

donde, además de su preparación profesional, ganó una amplia experiencia laboral que le permitió adentrarse y desarrollar las habilidades y competencias corporativas.

Hoy en día, es considerada dentro de la lista SUCCESS 125 como una de las personalidades de mayor influencia en el área de negocios y además dirige la empresa “Vivesmart”, enfocada en la mentoría y el coaching para dueños de negocios que persiguen el equilibrio entre la productividad y la felicidad, en los aspectos de su vida tanto personal comolaboral.

Me considero una admiradora del potencial ilimitado del ser humano

CONOCIENDO A SUZ AMARO

Suz Amaro disfruta como nadie el hecho de apoyar a los líderes empresariales en el logro de sus metas, sin tener que vivir en medio del estrés, el abrumamiento y el aburrimiento que generalmente caracteriza al mundo corporativo.

Para Suz, más allá de ser su trabajo, éste es su estilo de vida, el cual le ha brindado grandes satisfacciones a través de su proyecto “Vivesmart”.

SOMOS Magazine: Más allá de la profesional de gran influencia en el mundo de los negocios, ¿Quién es Suz Amaro?, ¿Cómo se auto describe?

SUZ AMARO: “Me considero una admiradora del potencial ilimitado del ser humano, filósofa, romántica y práctica que consiguió su misión en el mundo de acompañar y recordarle a los líderes que vinieron a este mundo a vivir desde su grandeza”.

SM: ¿Cómo fue su camino antes de la creación de Vivesmart?

SA: “Muy agitado, muy estresado, mucho crecimiento y mucha pasión, pero con un grado diferente de conciencia en donde tenía la creencia de que productividad era hacer más y la felicidad eran sólo momentos”.

SM: ¿Cuál fue el detonante para crear Vivesmart?

SA: “Un día me propuse encontrar la fórmula para ser no sólo productivos sino también felices en el trabajo y, además de encontrar la fórmula, me iba a encargar de difundirla, expandirla y contagiar al mundo entero a vivir Súper Productivo y Feliz.

Así nació Vivesmart, y por eso nuestra visión es ser multiplicadores de Culturas por Diseño por el mundo”.

SM: ¿En dónde cree usted que radica el secreto que le ha llevado a posicionarse como líder de influencia, como coach y mentora?

SA: “En la fórmula de dar amor y valor, crear y diseñar un ambiente para que la gente florezca, sea su mejor versión y vea que tienen un potencial ilimitado”.

SM: Dejando a un lado la vida profesional, ¿Cómo es Suz Amaro en su tiempo libre?, ¿De qué manera disfruta con la familia y amigos?

SA: “Me encanta leer, tener contacto con la naturaleza, tiempo conmigo misma, viajar para aprender, dedicar tiempo a mi bienestar y disfrutar tiempo presente con mi familia y amigos”.

VIVESMART:

La filosofía de la felicidad y productividad laboral.

La organización y correcta ejecución es siempre base para sustentar un negocio pero, más allá de eso, según la filosofía Vivesmart, crear una cultura según la naturaleza de cada negocio es lo que conlleva no sólo al aumento eficaz de la productividad, sino también a la oportunidad de trabajar en un ambiente agradable, en el cual hay alegría y motivación para conseguir las metas corporativas.

SM: ¿Qué es la filosofía Vivesmart?, ¿Cuáles son sus fundamentos y objetivos?

SA: “Es una propuesta de estilo de vida para dueños de negocios que quieren vivir mejor. Significa recordarles que tienen el poder de elegir vivir mejor, hacer que su negocio sea el soporte de su estilo de vida, ser su mejor versión y expandir su potencial, no sólo en beneficio propio, sino para que también puedan impactar su negocio, familia y el mundo de manera positiva”.

SM: ¿A quién está dirigido Vivesmart y por qué?

SA: “Está orientado a dueños de negocios y líderes con deseos de construir su mejor versión, que quieran ser referentes para sus industrias, sus clientes y sus colaboradores y que no sólo estén interesados en crecer en ventas sino que también quieran crecer como personas y líderes; personas ambiciosas, con ganas de amplificar su visión y deseo de hacerlo mejor y diferente al promedio”.

SM: ¿Qué significa crear un negocio por diseño y cuáles son las ventajas con respecto a la forma en que tradicionalmente se crean las empresas?

SA: “Tener un negocio según tu diseño, es un negocio que se convierte en el soporte de tu

estilo de vida. Crear un negocio por diseño viene ligado a potenciar tu liderazgo para impactar positivamente a tu equipo, diseñarles una cultura que los haga sentir que son parte de algo más grande; te conviertes en puente de prosperidad y sobre todo, priorizas tu bienestar”.

SM: Al momento de iniciar este proyecto, en el 2008, el auge del coaching y las mentorías no era tan popular como en la actualidad, ¿Qué cree usted que motivó al público a unirse y creer en su propuesta?

SA: “Al inicio no es que sólo el coaching y las mentorías no eran populares, sino que el mensaje de ‘productividad y felicidad’ no les hacía sentido… todos querían enfocarse unicamente en la productividad. Sin embargo, cuando se empieza a notar la transformación real de un negocio, en el cual todos son súper productivos y felices; donde llegas y dices ‘!Wow aquí hay algo diferente!’, porque se está viviendo en una cultura en la que existen idiomas, procesos definidos y únicos, entonces las personas empiezan a preguntar y dicen: ‘yo quiero que eso se viva en mi negocio’… Así es como cada vez más negocios deciden vivir smart e insertar esta filosofía y metodología en sus equipos”.

Alcanzar el equilibrio entre la productividad y la felicidad laboral requiere de metas claras y plenas intenciones en querer lograrlas; no en vano, es el líder quien debe sentar las bases para que esto suceda y, a partir de sus habilidades y conocimientos, marcar la estructura que dará paso a una cultura global dentro de su negocio. Sin embargo, no habrá cultura si no existe claridad y enfoque desde el liderazgo base y para ello quien ejerce la influencia debe poseer, según la filosofía “Vivesmart” los llamados “Súper Poderes”.

SM: Erróneamente se cree que los negocios hay que mantenerlos alejados de la vida personal pero, ¿Cómo se impactan ambas facetas mutuamente?, ¿De qué manera deben manejarse esta relación?

SA: “Un negocio y la vida del dueño del negocio son dos cosas que van a convivir, no pueden separarse 100% el uno del otro. Lo retador para muchos es encontrar el equilibrio entre ambas cosas, pero cuando estás súper enfocado aprendes a priorizar, a saber en qué verdaderamente debes invertir tu tiempo y energía (dos recursos NO renovables) y logras hacer que tu negocio se convierta en el soporte de tu estilo de vida”.

SM: ¿Cómo se logra la asertividad en el desarrollo de los negocios a los que asesoran tomando en cuenta la diversidad de sectores a los que estos pertenecen?

SA: “Si bien cada industria tiene características diferentes a las demás, la estructura de una Cultura por Diseño para un negocio es la misma y es la base en el liderazgo, el cual es una materia transversal hacia todas las industrias; todas necesitan una cultura de liderazgo que les de una estructura sólida de planificación, enfoque y seguimiento”.

SM: ¿Qué es lo primordial al momento de iniciar la labor con una empresa que desea recibir sus servicios con miras hacia el crecimiento y la productividad?

SA: “Todo inicia desde la claridad. Para un líder es sumamente necesario que, antes de abordar un esfuerzo o estrategia, esté 100% claro de a dónde quiere ir, cuáles son sus objetivos y cuáles pasos debe agotar.

En Vivesmart decimos que productividad es ‘prepararte mejor para lograr más de lo que sí quieres’. Tener claridad te va a mostrar el camino teniendo una base de mentalidades, hábitos y herramientas para enfocarte en lo que sí quieres y comenzar a ver las metas hechas realidad”.

SM: Finalmente, ¿De qué manera concibe el liderazgo del futuro?, ¿Cuáles son las bases que deben afianzarse a este respecto hoy en día?

SA: “Se están desarrollando nuevas habilidades de liderazgo del futuro; nosotros les llamamos los Súper Poderes”.

Agradecimientos:

Texto: Francis María Bonilla / Derissé De León Fotos: Cortesía VIVESMART
Grisbel Medina / SONRIETE RRPP

Vocación, Fe y Amor en 25 Años de Sacerdocio y Servicio.

“El camino de la fe nos lleva hacia senderos misteriosos”, reza un adagio popular, pero los senderos preparados por el Señor están llenos de una fructífera bendición que sobreabunda; el Padre Silvestre Peralta, es un ser humano rebozado de virtudes, una de las más evidentes es su alegría contagiosa, esa misma alegría que da Dios cuando mora en el corazón de las personas, su historia es conmovedora e inquietante: inició apenas siendo él un adolescente, cuando obedeció a su llamado, convirtiéndose en ofrenda viva al servicio de Dios. En 1998 fue ordenado como sacerdote, un acontecimiento que marcó precedentes en su futuro; y hoy, 25 años después son

muchas las anécdotas, procesos y vidas marcadas por su labor desinteresada al servicio de la obra de Dios.

El Señor le ha abierto puertas, ha podido sembrar la palabra como líder en diferentes parroquias y cargos religiosos, siendo muchas las almas bendecidas en distintos lugares de la zona Norte: Gaspar Hernández, Sabaneta, Jamao al Norte y en varias parroquias de la Provincia de Puerto Plata, en SOMOS honramos y celebramos su trayectoria sacerdotal, que ha marcado grandes generaciones, con su característico dinamismo y la alegría que le distingue.

La realización, el agradecimiento y la satisfacción por la vida entregada al servicio”

SOMOS MAGAZINE: 25 años dedicando su vida al servicio de Dios, ¿En qué momento se dio cuenta de su vocación hacia su propósito y la vida sacerdotal?

P. SILVESTRE PERALTA: “El momento clave fue entre los 16 y 17 años porque hacía mi primera comunión, eso marcó el comienzo de la vocación y la vida sacerdotal en la comunidad de el Choco perteneciente al municipio de Sosúa”.

SM: ¿Cuál es el sentimiento que le embarga al cumplir más de dos décadas de ordenación sacerdotal?

PSP: “La realización, el agradecimiento y la satisfacción por la vida entregada al servicio”.

SM: En esa misma línea, ¿Cuáles han sido sus mayores logros dentro de su vida sacerdotal y cuáles son los retos de la parroquia que actualmente lidera?

PSP: “La oportunidad de poder ocupar distintos cargos como: párroco, asesor de pastoral adolescente, asesor de pastoral juvenil, asesor de la Unión de los Movimientos y Comunidades Laicales dentro de la Iglesia, UNILCA vizcaíno episcopal, pertenecer al Colegio de Consultores, y tener la dicha de conocer y liderar distintas parroquias en el transcurso de estos 25 años dentro de la iglesia.

Los retos han sido: mantener la dirección y organización parroquial con todos los movimientos, comunidades y pastores dentro de la Diócesis de Puerto Plata y como párroco”.

SM: Como guía espiritual, ¿Cuál ha sido su experiencia al manejar diversos movimientos católicos dentro de su parroquia y qué tipo de liderazgo ejerce sobre los mismos?

PSP: “El conocimiento y sentido de iglesia como comunidad es algo enriquecedor, convivir con los distintos movimientos, comunidades y pastorales dentro de la misma, en cuanto a la autoridad, ser párroco, asesor, ser guía y servirles con amor”.

SM: Así como existe una generación inclinada hacia la falta de valores, también existen jóvenes que no se doblegan, ¿Qué nos puede decir acerca de esta generación de jóvenes creyentes?

PSP: “Perseverar en la decisión tomada, seguir estando de un sólo lado de la vida, de Dios, del servicio, de la oración, la honestidad, el perdón y la educación”.

SM: ¿Nos puede describir estos 25 años en 5 palabras?

PSP: “Vida, vocación, educación, amor, oración y servicio”.

SM: Hablando de la sociedad, ¿Piensa usted que el amor de muchos se ha enfriado, así como lo establece la biblia?

PSP: “El amor de Dios es perfecto y no ha dejado de existir y Jesucristo nos instituyó a seguir predicando: ‘esto les mando que se amen unos a otros como yo los he amado; en esto conocerán que ustedes son mis discípulos en que se amen unos a otros’. El servicio sacerdotal se hace por amor”.

SM: ¿Qué piensa usted que podemos hacer como sociedad para contrarrestar los antivalores que operan en esta generación?

PSP: “Respetar la vida como primer valor, educarse bien, ser hombre o mujer de fe, tener una experiencia directa con Jesús y su gracia, y la unión y respeto familiar, el matrimonio, el respeto y valor de los hijos hacia los padres, seguir inculcando los valores del reino: la vida, la paz, la justicia, el amor, la libertad”.

EN SINTONÍA CON...

LUISA ARTILES

& CALES LOUIMA

Esta historia de amor, aún sigue siendo escrita por Dios, su lápiz es perfecto.

Las grandes maravillas de Dios se reflejan en su soberanía para enlazar nuestros destinos y cumplir sus propósitos. Desde Puerto Plata, Luisa Artiles, se ha destacado como periodista y comunicadora, cuya trayectoria ha sido notable permaneciendo en importantes proyectos de radio y televisión, sin embargo, también se ha levantado como estandarte de fe y liderazgo con su ministerio “CREER LO CAMBIA TODO”, manteniendo su amor y su confianza en Dios como guía para la vida; y hablando de propósitos, los

perfectos planes del Señor, le han unido a su esposo, Cales Louima, reconocido cantautor, escritor y adorador cristiano, que ha marcado precedentes en el ámbito artístico religioso, quien desde muy temprana edad conoció de Jesús y encontró su propósito, sus canciones han sido de bendición para muchos, destacándose en la masa joven cristiana.

Juntos honran el nombre del Señor, dándose soporte y combinado sus ministerios con el firme propósito de ganar almas para Cristo.

SOMOS MAGAZINE: Joven, periodista y creyente, ¿Cómo describiría su trayectoria profesional en la comunicación?

Luisa Artiles: “La misma gracia de Dios, mi trayectoria inició desde los siete (7) años a través del programa Acción Municipal de mi tía Massiel Ortiz, y seguido de grandes oportunidades a través de Musa Visión canal 10, como lectora de noticia y luego como panelista, actualmente tengo 9 años con mi programa de radio “En Cabina Son 3”. Han sido años de mucho aprendizaje, la pasión, el compromiso y la fe en Dios, nos regala una gran constancia en nuestros sueños.”

SM: ¿De qué forma enlaza su amor por Dios y su pasión por la comunicación?

LA: “Realmente siempre ha estado enlazado, porque el don lo da Dios. Sólo he decidido que todo lo que haga hacerlo como para Él, como dice su palabra, no importa el escenario donde Él me permita estar, siempre y cuando lo pueda representar a Él a través de mis acciones y palabras. El mejor comunicador para mí, fue Jesús.”

SM: Una mujer de fe y fortaleza ¿En qué momento como creyente nace su liderazgo dentro de su congregación?

LA: “Wow’ esa pregunta me hace hacer un viaje extraordinario a mis inicios en el servicio en la fe, por mis 14 años, cuando descubrí que había algo más fuerte dentro de mí, latiendo, ver a otros conocer a Jesús, ver a la gente transformada por su amor.”

SM: Su ministerio “CREER LO CAMBIA TODO”, ha sido de bendición para muchas vidas, ¿Cómo y a raíz de qué fue creado?

LA: “Amén! Creer Lo Cambia Todo, nació luego de mi viaje con Espacio México con Telemicro, fue algo tan transformador para mi que Dios comenzó a tratar conmigo acerca del poder de la fe, sus dimensiones y como nosotras como hijas, somos coherederas a través de ella en sus riquezas en gloria, nuestras circunstancias pueden ser transformadas a través de pasos de convicción y nuestra fe en Él.”

SM: Este ministerio cuenta con una creciente comunidad de mujeres, ¿Cómo ha sido el recibimiento de ellas y qué ha significado para usted este espacio de fe?

LA: “La palabra no se equivoca cuando dice ‘Que El Espíritu Santo da testimonio de los hijos’, porque el amor de las mujeres por el ministerio, cómo lo han asumido, ha sido algo maravilloso y transformador, tenemos mujeres desde Estados Unidos, Paraguay, Puerto Rico, Colombia y República Dominicana, cada una de ellas me ha enseñado el amor incondicional de Dios, sin paredes religiosas o culturales, un mismo Dios, una misma fe, un solo objetivo ‘Que todos conozcan la grandeza de nuestro Dios, su poder y amor”.

SM: Recientemente, estuvieron realizando un encuentro cristiano de su ministerio en Cartagena, Colombia ¿Cuál ha sido el impacto que tuvo este congreso dentro de la comunidad cristiana?

LA: “Fue algo extraordinario, todavía no lo superamos, llegamos a más de 300 mujeres, de diferentes comunidades, y no sólo de la ciudad de Cartagena sino también de Barranquilla, El Espíritu Santo dejó estas mujeres líderes activadas en su llamado para seguir expandiéndose en el ministerio que Dios ha sembrado en ellas.”

SM: Háblenos un poco acerca de su vida familiar y su historia de amor a Cales Louima.

LA: “Esta historia de amor, aún sigue siendo escrita por Dios, su lápiz es perfecto, porque nos permitió que nos viéramos, y conociéramos, aún viviendo en diferentes ciudades. Ya luego conectó nuestros dones y llamado, y ha permitido que nos completemos en el sueño de Dios en nosotros, ahora somos padres, de Cielo Elizabeth, ella vino a traer un gozo extra a nosotros ha sido toda una aventura. Todo lo que Dios da, lo da bueno.”

La palabra no se equivoca cuando dice “Que El Espíritu Santo da testimonio de los hijos”.

SM: Su llamado y carrera han tenido un gran impacto dentro de la colectividad cristiana, ¿se imaginó en alguna ocasión llegar hasta donde se encuentra actualmente?

CALES LOUIMA: “No pienso en dónde estoy hasta que me hacen esta pregunta, me hace sólo confirmar continuamente la bondad de Dios en mi vida, cuán grande ha sido su fidelidad como para escogerme para representarlo a Él, y poder bendecir vidas a través de los dones que me ha entregado. Realmente sólo su gracia.”

SM: ¿Cómo va encaminada su carrera musical en este momento?

CL: “Ahora mismo estoy trabajando mi 5to. álbum musical, Salmos Vol. 2, y escribiendo mi segundo libro, es una temporada de mucha plenitud en Dios, cuando uno conoce lo que quiere ser para Dios, todo tiene sentido.”

SM: Para usted, ¿Qué ha significado su fe en toda su trayectoria como artista?

CL: “Todo. Te aseguro que después de sobrevivir a un terremoto, donde vi tantas pérdidas, y destrucción, lo único que te queda para aferrarte es la fe, y bendito Dios que sea así porque al final eso le puso sentido a toda mi vida.”

SM: “Gratitud” y “Bendeciré”, dos de sus canciones insignia, ¿Qué hay detrás de ellas?

CL: “Procesos superados, encuentros de intimidad con Dios que me enseñaron a depender de Él, y a agradecer a pesar de. Creo que ambas canciones significan en mi vida, dependencia total de mi Creador.”

SM: En resumidas cuentas, ¿Cómo manejan su relación en paralelo con sus ministerios?

LUISA ARTILES & CALES LOUIMA: “No manejar nuestro llamado como ministerios independientes nos ha ayudado, es un ministerio, un sólo propósito, mas tiene muchas ramas. Creemos que hacernos partícipes en todo, es una de las claves que hemos tenido, además de aprender a respetar lo que Dios ha puesto en nosotros. La relación de pareja debe permanecer dentro y fuera del ministerio.”

Texto: Grissely Torres / Fotos: Gabriel Rodes

“Creo firmemente en la igualdad de oportunidades y en la capacidad de las mujeres para sobresalir en cualquier campo, incluida la arquitectura”.

Marcelle Lama, es una visionaria arquitecta cuya pasión por la creación de espacios excepcionales ha impulsado su trayectoria profesional desde sus primeros días de estudio. Graduada con distinción en arquitectura, ha cultivado una sólida reputación por su habilidad para fusionar la estética con la funcionalidad, creando ambientes que trascienden las expectativas de sus clientes. Cuenta con más de 6 años en el mercado del diseño, su visión y su enfoque la destacan como única en su clase, se define por su enfoque meticuloso en cada proyecto, Marcelle se ha destacado como líder en el mercado de la arquitectura de interiores, llevando consigo un compromiso innegable con la calidad y la innovación.

Me apasiona la oportunidad de dar vida a las visiones de mis clientes y crear espacios que superen sus expectativas.

Ha logrado alcanzar una posición destacada en el sector tanto local como internacional gracias al talento y esfuerzo de su equipo con un enfoque centrado en la elegancia; cuenta con un grupo multidisciplinario de expertos en arquitectura, diseño de interiores, ingeniería civil e industrial, y coordinación de proyectos. El confort y la funcionalidad, se ha convertido en un referente en el diseño de residencias privadas, donde cada proyecto es una expresión única del estilo y las necesidades de sus distinguidos clientes.

LÍDERES PLATINUM

Mi pasión por la creación de espacios excepcionales me impulsó a enfocar mi carrera en fusionar la estética con la funcionalidad.

Su sello distintivo en el Diseño de interiores

Lama se dedicó al diseño de interiores desde sus primeros días de estudio en arquitectura, creando ambientes que superaran las expectativas de sus clientes. Desde entonces, ha cultivado una sólida reputación por su habilidad para diseñar espacios habitables que perduren en el tiempo y reflejen la elegancia atemporal en cada detalle.

“Ver cómo cada idea se convierte en realidad y cómo los espacios cobran vida es, sin duda, una de las partes más emocionantes y satisfactorias de mi trabajo como arquitecta de interiores”.

Su sello personal como diseñadora de interiores se define por un enfoque en la “elegancia atemporal”. Se destaca por ser meticulosa en la selección de elementos decorativos, completando la armonía en cada espacio y adaptándose a los estilos arquitectónicos y preferencias individuales de sus clientes de manera armoniosa.

Mujer en el mundo de la Arquitectura

Tomando en cuenta en la era en donde nos encontramos, donde destacarse como mujer en el mundo de la arquitectura ciertamente ha presentado sus desafíos, su enfoque siempre ha sido demostrar su valía a través de su trabajo y dedicación a su profesión. Destaca que, ha tenido “la suerte de contar con el apoyo de colegas, clientes y mentores a lo largo de mi carrera, lo cual ha sido fundamental para mi éxito”.

“Si bien es cierto que la industria ha estado históricamente dominada por hombres, he encontrado que mi pasión, creatividad y compromiso con la excelencia me han permitido destacarme independientemente del género”.

TAILORED

Fruto de su Experiencia y Trayectoria.

Tailored es una empresa dedicada a la confección local y venta de productos diseñados para embellecer el hogar, nació de su pasión por el diseño de interiores y su deseo de ofrecer a los clientes una experiencia única y satisfactoria al embellecer sus hogares.

El concepto detrás de Tailored se basa en la idea de crear productos estéticamente atractivos, y que además transformen los espacios residenciales en reflejos auténticos del estilo y la personalidad de sus habitantes.

“Nuestra meta es inspirar y deleitar a nuestros clientes, ofreciendo productos que realcen la belleza y la armonía en cada rincón del hogar”.

Una cualidad, que les distingue es que este proyecto eleva la manufactura dominicana, destacando la rica tradición artesanal que posee nuestro país y su mano de obra altamente cualificada traducida en calidad mostrando así la artesanía de los productos fabricados localmente. Esta combinación de habilidades y experiencia le permite a Tailored colaborar con artesanos locales para crear productos únicos y de alta calidad que reflejan la autenticidad y el encanto de la cultura dominicana.

“Además, al optar por la manufactura local, Tailored contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad, generando empleo y promoviendo el crecimiento sostenible en la región”.

Sus cojines, como su producto estrella están cuidadosamente diseñados con atención al detalle y con materiales de la más alta calidad para agregar un toque de elegancia y confort a cualquier ambiente.

“Desde diseños clásicos hasta opciones más contemporáneas, nuestros cojines son una forma versátil y accesible de transformar y personalizar cualquier espacio del hogar”, enfatiza.

5 Consejos de Marcelle al elegir un Diseñador de Interiores

1. Realizar una investigación exhaustiva sobre el diseñador que estás considerando.

2. Establecer una comunicación clara desde el principio.

3. La experiencia del diseñador es un aspecto clave a considerar.

4. La transparencia en el presupuesto es otro punto importante.

5. Finalmente, la química personal es fundamental.

Texto: Grissely Torres

Fotos: Cortesía de Gutimor

Agradecimientos: Elizabet Gutiérrez

LÍDERES PLATINUM

Mitiel Azcona

desde AQUA Beauty

El Espacio Ideal para Realzar la Belleza de la Mujer.

Mitiel Azcona conjuga a la perfección, belleza y talento, desde muy joven estuvo fascinada por el poder transformador que tiene el cuidado personal en la vida de las personas, esto le generó a temprana edad interés de capacitarse y formarse en el área de la belleza y el maquillaje, convirtiéndose así en un estilo de vida para ella.

Pero lo que realmente lo convirtió en un oficio determinante más allá de lograr el cambio físico como resultado del maquillaje, es ver cómo se eleva la confianza y el ánimo de alguien, luego de su trabajo.

“Algunas mujeres ven la belleza como una expresión de su autenticidad y personalidad. Pueden usar el maquillaje, la moda y el cuidado personal como formas de expresar quiénes son y cómo se sienten. Yo me identifico con esa filosofía”, nos comentó Mitiel.

Inquieta por demás, Mitiel, participaba en talleres, cursos y tutoriales en YouTube para poder perfeccionar cada día sus técnicas de maquillaje, ya que, ofrecía sus servicios de forma informal desde su casa y a domicilio; también lo hacía en otros centros de belleza que requerían sus servicios, como es el caso de AQUA Beauty, negocio del cual es hoy, orgullosamente la propietaria.

En AQUA nos caracterizamos por ofrecer una variedad de servicios que no sólo embellecen sino que también promueven la salud y el bienestar, desde tratamientos faciales y corporales hasta masajes y cuidado del cabello.

AQUA, BELLEZA PARA LA MUJER DE HOY.

Aqua Beauty es un espacio creado y pensado para ofrecerle a la mujer un escape de relajación.

Un lugar como su propio nombre lo indica, refrescante y tranquilizante que evoca sensaciones de calma, paz y serenidad.

Con un equipo de expertos que está dedicado a ofrecer una experiencia única y personalizada con servicios en el cuidado del cabello, lavado, secado, cortes de pelo a la moda, tratamientos y técnicas de coloración y peinados espectaculares. También, estilizado para risadas, tratamientos intensivos capilares, laceadores, posturas y venta de extensiones.

“Para nosotros ofrecer buena calidad en el servicio es esencial, por eso nos preocupamos por capacitar a nuestro equipo humano, para que siempre estén a la vanguardia con las nuevas tendencias, técnicas, y los productos más recientes en el mercado”, especificó Azcona.

Además, ofrecen servicios de masajes de relajación, postura de pestañas pelo a pelo, laminado de pestañas, laminado de cejas, micropigmentación, tintado y depilación con cera o hilo. Manicure, pedicure, postura de uñas y pintado con todas las técnicas que existen hoy en día. Y por supuesto, una cabina para maquillaje y venta de productos de belleza.

AQUA es más que un centro de belleza, es un lugar donde se escuchan las necesidades y preferencias de la mujer para que se sienten valoradas y atendidas, esto marca la diferencia en la fidelización de cada una de ellas. Es por esto que próximamente, AQUA tendrá un espacio para ofrecer servicios estéticos de depilación láser, faciales, Hollywood Laser Peel, eliminación de tatuajes, masajes reductores, eliminación de grasa localizada, escultor, entre otros.

Nos esforzamos por la excelencia en el campo de la belleza, ofreciendo servicios y productos de vanguardia que satisfagan las necesidades y deseos individuales de cada persona que nos visita

Definitivamente, prepararse en diferentes áreas puede fortalecer el desarrollo de un negocio de múltiples maneras. Además, el conocimiento es poder, tener conocimientos y habilidades en diversas áreas ha sido fundamental para mi capacidad para comprender y abordar los desafíos comerciales.

LOGROS Y SUEÑOS

AQUA es el sueño de Mitiel que ha tenido que recorrer un camino de perseverancia ya que requiere entregarse al mil por mil, “los sueños se trabajan, no se cumplen solos. No fue de la noche a la mañana que yo pasé de maquillista a propietaria de mi #Happyanddreamplace, fue un proceso de mucho sacrificio, años de esfuerzo, transformación personal y coraje”.

Para lograr que un salón de belleza tenga éxito es fundamental centrarse en la calidad de los servicios, la experiencia del cliente y una gestión eficaz.

Más allá de un espacio acogedor en AQUA encontramos la visión de Mitiel como gerente, donde lo más importante es el cliente, por eso tiene un enfoque en que cada servicio sea personalizado.

“Como propietaria me aseguro de estar presente en cada proceso, de ser apoyo para mi equipo, eso las clientas lo perciben. Toda persona que nos visita queda con las ganas de volver y vuelve. Nuestro objetivo es crear sonrisas, que cada mujer sea su propio concepto de belleza. Somos la fábrica de la mejor versión de cada #Aqualover”.

Puede encontrar a AQUA en Instagram como @aquabeautyrd. Están ubicados en la Plaza La Tertulia, calle Máximo Cabral No. 32, Mao, Valverde. En horario de lunes a sábados de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche y los domingos de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Para citas pueden llamar al 809-572-2221.

Texto: Jasmery Vásquez / Fotos: Yisel Dorrejo

Vladimir Rodríguez Santos

PIONERO DE LA INGENIERÍA SISMORESISTENTE EN PUERTO PLATA.

En el año 2000 Vladimir Rodríguez Santos se recibió como Ingeniero Civil en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), pero ya desde el año 1997 había iniciado su camino profesional, alimentando su experiencia en empresas como CORAASAN, Grupo Selman, Constructora Kuky Silverio Industrial, Constructora Calles & Esquinas y el Ministerio de Obras Públicas.

El camino lo llevó a experimentar el desempeño profesional en construcciones de diversos tipos asi como también a capacitarse cada día más, por lo que Rodríguez cuenta también con una Maestría en Administración de Empresas y otra Maestría en Ingeniería Sismoresistente, esto sin contar con distintas capacitaciones con énfasis en el diseño estructural sismoresistente.

Desde 2001, el Ingeniero inició su proyecto propio a través de la Constructora Rodríguez Santos (ubicada en la ciudad de Puerto Plata), la cual está enfocada en ofrecer un servicio completo y garantizado en todo lo que respecta al área del diseño estructural, con la finalidad de proveer proyectos seguros que salvaguarden las vidas humanas ante eventos sísmicos.

Compartir el conocimiento también es parte de las capacidades de Vladimir Rodríguez, y por ello ha dictado charlas y conferencias en distintas instituciones nacionales, al mismo tiempo que, desde el año 2013, se desempeña como docente en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), impartiendo asignaturas como resistencia de materiales, estática, sismo y diseño estructural asistido por computadora.

LÍDERES PLATINUM

INGENIERO DESDE “CHIQUITICO”.

Es común que en la infancia todos sueñen con tener determinada profesión u oficio cuando sean grandes, pero no todos llegan a cumplir la meta; sin embargo este no es el caso de Vladimir Rodríguez, quien sí se convirtió en ingeniero, apoyado por la motivación de su madre.

SOMOS Magazine: La Ingeniería Civil, ¿Su pasión o su profesión?

Vladimir Rodríguez: “La ingeniería civil es mi pasión, porque a través de ella puedes crear y plasmar una idea que nace con un pensamiento se desarrolla bajo un concepto y crece acorde a los parámetros de seguridad acompañados de la estética.

SM: ¿Cuál fue su motivación para formarse en esta carrera?

VR: “Mi mayor motivación fue mi madre. Recuerdo que cuando estaba pequeño escuchaba una publicidad radial que decía ‘yo quiero ser ingeniero constructor, ir al cielo y toparle al sol’. Cuando yo -sin saberlo- cantaba estas estrofas, mi madre se conmovía y me abraza diciendo: ‘mi hijo va a ser Ingeniero Civil’; me lo repetía constantemente hasta que al momento de ingresar a la universidad tomé la decisión, inspirado por mi madre, de cursar la carrera de Ingeniería Civil”.

SM: En sus inicios tuvo la oportunidad de adquirir experiencias laborales en diferentes empresas, ¿Cuáles han sido sus mayores aprendizajes en este tránsito profesional?

VR: “Hoy puedo decir que soy el resultado profesional de los aprendizajes recibidos tanto a nivel académico, así como los adquiridos en cada una de las organizaciones en las cuales tuve el privilegio de colaborar. Responsabilidad, planificación, enfoque, disciplina, respeto, mejora continua, son palabras que pueden resumir cada experiencia obtenida en las empresas que me abrieron sus puertas para poder desarrollar mis conocimientos y conjugarlos con los de ellos”.

SM: ¿Qué premisas mantiene en su vida para desarrollarse y destacar como profesional?

VR: “Como parte de mi filosofía de vida está la educación continua, con la cual nos comprometemos a estar siempre a la vanguardia de los nuevos procesos constructivos que salen al mercado.

La actualización tanto en las metodologías y reglamentaciones de los códigos de diseño estructural, son parte de las mejoras continuas que corporativamente nos trazamos día a día. Esto nos permite brindarle a nuestros clientes la certeza, seguridad y confianza de que todo trabajo que sale de nuestra empresa está debidamente estudiado, elaborado y minuciosamente analizado”.

LIDERAZGO CON NOMBRE PROPIO

Para el Ingeniero Vladimir, estar a la cabeza de la Constructora Rodríguez Santos es un reto constante en el que se necesita de enfoque como también de una capacitación y actualización constante de conocimientos que permita el manejo de las herramientas que garantizan la entrega de un proyecto de verdadera calidad de cara al cliente.

Uniéndose a ello que la sabia gestión de los lazos familiares es de suma relevancia en esta empresa, en la cual Rodríguez Santos hace equipo con su esposa, Yadira Lantigua.

SM: ¿Qué retos le ha supuesto su posición como líder en la Constructora Rodríguez?

VR: “Los desafíos suelen ser constantes, tanto a nivel técnico como administrativo.

Cada proyecto que llega a nuestras oficinas lo asumimos como un nuevo reto que afrontar. Esto nos permite enfocarnos en las exigencias que presenten nuestros clientes, y a su vez poder brindar un resultado fiable, eficaz, seguro y de buena calidad.

Como CEO de la empresa, en lo administrativo, el desafío fue en sus inicios romper con cualquier creencia limitante, hacerme entender que tengo todo el potencial suficiente para poder enfrentar los retos y sacrificios que conlleva la responsabilidad de tener una organización; concebir, en su justa medida, que todo es al tiempo de Dios; no querer apresurarme por el hecho simple de querer ver plasmadas mis metas al menor tiempo posible. Todo objetivo lleva detrás un sacrificio, una preparación, largas horas de trabajo, pero sobre todo saber esperar y tener el olfato de cuando Dios te abre las puertas y te impulsa a dar los siguientes pasos”.

SM: Posee una Maestría en Ingeniería Sismoresistente y otras varias capacitaciones enfocadas en esta área, lo cual supone una diferencia en cuanto a los servicios especializados que ofrece su empresa, ¿En qué consiste esta especialidad de la Ingeniería?, ¿por qué se han enfocado en esto?

VR: “Esta es la rama de la Ingeniería Civil encargada de mitigar los daños que pudieran ocasionarse en una estructura luego de la ocurrencia de un sismo o evento de magnitud importante. Mi enfoque se dio a medida que fui tomando las asignaturas correspondientes a las áreas de estructuras; sentí esa conexión e inclinación de poder crear y retarme a mi mismo de que quizás esta área era un poco más complicada y eso me llamaba más la atención”.

SM: ¿Cuáles acreditaciones destacadas pose su Constructora?, ¿Qué tipo de servicios ofrecen?

VR: “En el año 2023 el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) nos certifica como profesional habilitado para la evaluación y levantamiento estructural de edificaciones existente. También, por parte del MIVED, estamos habilitados, acreditados y registrados para la Supervisión Técnico-Privada

en la República Dominicana. El Supervisor Técnico Privado (STP) es un profesional colegiado, calificado y habilitado, el cual posee el conocimiento técnico necesario para realizar la inspección general de las diferentes etapas constructivas de una edificación privada, conforme a las disposiciones establecidas en la Licencia o Permiso de Construcción.

Estas certificaciones nos posicionan como la primera empresa puertoplateña en ofrecer esta gama de servicios en toda la provincia y, por supuesto, en todo el territorio nacional. Para tales fines contamos con equipos de avanzada tecnología y con todo un personal técnico debidamente calificado. Entre otros servicios que ofrecemos en la empresa están, como matriz principal, el análisis y diseño estructural sismoresistente, análisis de vulnerabilidad estructural, supervisión certificada, presupuesto, tasaciones, construcción en general e inmobiliaria”.

SM: La Constructora Rodríguez tiene naturaleza familiar, ¿Cómo maneja la experiencia de conjugar los lazos consanguíneos con el aspecto profesional?, ¿Cuáles son las ventajas desde el punto de vista empresarial?

VR: “Junto a mi esposa, la Lic. Yadira Lantigua, estamos encargados de velar por el buen ejercicio de las diferentes actividades de la empresa. Me desempeño como CEO de todos los trabajos técnicos, junto a todo un equipo profesional debidamente capacitado, dispuestos siempre a dar la milla extra para que los resultados estén a la altura de las expectativas de nuestros clientes. Mi esposa es la encargada del área de Recursos Humanos, Mercadeo y Ventas, y junto a su equipo de trabajo, igual se esmera por lograr cada día mejores resultados.

La ventaja de poder ejercer esta profesión en compañía de mi esposa es que juntos hemos podido palpar todo el sacrificio que ha conllevado cimentar nuestra organización, compartir ideas de negocios, programar juntos una que otra actividad, velar por el bien común de la empresa; ha sido todo un reto. Hay momentos en que los puntos de vistas difieren, en que las decisiones a tomar son puestas en oración, momentos en que debemos enfrentar y concluir cualquier idea con la debida madurez y respeto aún teniendo puntos de vistas diferentes, pero respetando siempre los acuerdos y sin culpar al otro cuando las cosas no salen como se programaron”.

SM: ¿Cuál es la visión a futuro que tiene de su negocio?

VR: “Yo no me trazo límites, Todo lo pongo en las manos de Dios. Como CEO de nuestra organización, nos trazamos objetivos, los cuales vendrán diseñados a través de un cronograma de trabajo y ejecutados bajo una matriz de disciplina apostando siempre a la excelencia. La meta es convertirnos en un referente a nivel nacional en todo lo que concierne a la Ingeniería Estructural Sismoresistente, aportando a nuestros proyectos innovación, calidad, disciplina, y seguridad”.

VLADIMIR RODRÍGUEZ: MÁS ALLÁ DE LOS NEGOCIOS

SM: Dejando a un lado al ingeniero como tal, ¿Cómo se describe Vladimir Rodríguez?, ¿Cuáles considera sus fortalezas y virtudes?

VR: “Vladimir es un ser humano responsable, honesto, hombre de fe y suma confianza en Dios; enfocado, amoroso y con un gran sentido del humor. Me gusta compartir momentos de calidad con mi familia, comprometerme al ciento por ciento en todos los acuerdos que afronto y ser impecable con mis palabras. Dentro de las fortalezas que me definen como persona están las siguientes palabras: visionario, comprometido, enfocado, disciplinado, trabajador, creativo, apasionado y siempre buscando el grado de la excelencia en todo los compromisos o retos que decido afrontar. Gratitud, generosidad, perseverancia y valentía son mis principales virtudes”.

SM: ¿Cómo transcurre su vida en la parte familiar?, ¿Qué tipo de actividades realiza?

VR: “Mi familia es mi mayor tesoro; creo en el matrimonio y sobre todo en la unión familiar. Mi mayor ejemplo fueron mis padres, quienes nos inculcaron valores y respeto a mi y a mis seis hermanos. Llevando como espejo el ejemplo de

mis padres, hoy llevo veinticuatro años de unidad junto a mi esposa y tenemos un adolescente de doce años, nuestra mayor bendición, la promesa de Dios, Vladimir de Jesús. Somos muy hogareños, amantes de la playa, el cine, el teatro, un buen restaurant; son momentos de calidad que disfruto a plenitud junto a mi familia.

Las actividades que disfruto realizar son el gimnasio, correr o caminar en el malecón, jugar básquetbol con mi hijo, visitar la iglesia, servir a través de una comunidad, y una buena conversación con un amigo”.

SM: En su opinión, ¿Qué considera que se debe tener en cuenta para mantener un equilibrio entre la vida personal y la vida profesional?

SM: “La importancia de trabajar en equipo, priorizar los compromisos acordados, organizar con tiempo la agenda de trabajo, y aprender a decir no a la fecha de entrega de un nuevo proyecto, cuando el mismo pudiese atrasar la entrega de los trabajos ya programados.

Trabajar en lo que me apasiona, disfrutar de un buen ambiente de trabajo, no tener poses y mantenerme integro me permite tener una transición relajada entre lo profesional y lo personal”.

Texto: Francis María Bonilla / Fotos: Juan Melo

Una División de:

| LÍDERES PLATINUM

LÍDERES PLATINUM

Dalma

Núñez Román

Carisma, Talento y Preparación bajo su Nombre.

Quiero mantener mi esencia, defender mi estilo y personalidad en un mundo que te exige ciertos estereotipos para lo que ellos llaman “pertenecer y trascender”, que para mí tiene otro enfoque y definición.

SOMOS MAGAZINE: Dalma posee grandes dotes naturales para comunicar, ¿Cómo fue su incursión en los Medios de Comunicación?

DNR: “Inicié dirigiendo el periódico escolar en el colegio, entonces podemos decir que fue mi primera experiencia en un medio. Luego, ya cursando en la universidad la carrera de Comunicación Social Corporativa, fui seleccionada como Editora en jefe de AECSOCIAL, la página informativa de la carrera de Comunicación Social de la PUCMM, que servía como medio noticioso para todo el campus de Santiago. En el 2014 me integro como Periodista por Un Año al Listín Diario en la región Norte, y hasta hoy me mantengo como colaboradora del mismo. En el mismo año empiezo a formar parte de los redactores de Somos Magazine, desde donde pudimos, junto a este gran equipo, por más de 5 años ¡Valorar lo Nuestro!

Aunque me mantenía colaborando con medios impresos, digitales, televisivos y radiales, desde el 2017 me he dedicado a la comunicación corporativa y

Tengo dos frases que siempre utilizo “Dios al Mando” y “Trabajando los Sueños”

La carismática y polifacética comunicadora Dalma Núñez Román tiene para exhibir una prolífera carrera en los Medios de Comunicación que va desde la producción y conducción de radio y televisión hasta maestrías de ceremonias y comunicación corporativa. Formada como Licenciada en Comunicación Social Corporativa en el 2015, Egresada Cum Laude de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y con un Magíster en Comunicación Política Avanzada, Doble Titulación CEST NEXT - Universidad de Lleida, España.

Salió de Puerto Plata para hacer vida en Santiago y establecerse en otra ciudad lo que cuenta como parte de las decisiones más difíciles para ella, pero Dalma tiene claro que los sueños que se tienen, se trabajan para lograrlos, muchas veces en base a sacrificios. Tiene una filosofía de vida, ser fiel a su esencia y personalidad, honrar sus principios y vivir en agradecimiento.

Posee una mezcla de preparación, talento y persistencia, no se detiene hasta ver concretizado y materializado aquello que desea, es CEO-directora de Creativa Con Alma Comunicación Integral. Productora y Conductora de SaludDando TV y CEO de SaludDando Media Health Group. Además, es Periodista Colaboradora en el Listín Diario.

hasta hace un año volvimos a los medios de lleno con la plataforma de medios en salud, SALUDDANDO”.

SM: Cuéntenos de sus inicios, ¿Cómo fueron esos primeros años?

DNR: “No es que han cambiado mucho, (sonríe), sólo que ahora con más madurez e inteligencia emocional. Estoy en constante movimiento, asumiendo retos y desafiando las circunstancias, trabajando los sueños con alma y confianza plena en papá Dios, como los primeros años. Tomando riesgos, siendo curiosa, aprendiendo, superando obstáculos, buscando la magia de los días para que la realidad no nos haga desmotivarnos. Conociendo personas que nos ayudan a ser mejor como seres humanos y profesionales. Siempre he sido muy lanzada a buscar lo que quiero en y para mi vida, y eso supone que el momento en que me encuentro actualmente es como esos primeros años, ahora con la madurez propia del tiempo que nos ha pasado, con la gratitud de las oportunidades que nos han dado y con la dicha de las vivencias y la gente encontrada en el que camino”.

SM: Destacada en diferentes áreas de la comunicación, ¿Con cuál se siente más identificada y por qué?

DNR: ¡Con todas, esto me apasiona demasiado (sonríe)jajaa! Con todas en las que me involucro, pues cada una nos da una oportunidad de hacer cosas diferentes, pero desde la misma esencia comunicacional. Cada área de la comunicación me ha permitido poner el alma. Nos da el chance de generar emociones, conectar personas, transformar realidades, de aportar al cambio social, impactar vidas, unir voluntades, conocer gente y hacer grandes cosas juntos. Colaborar a hacer que marcas, productos y servicios sean memorables, de tocar corazones y alma. De combinarlo todo, y que tenga sentido”.

SM: Coméntenos sobre la gran experiencia de dirigir departamentos de comunicación corporativa especialmente en empresas relacionadas a la salud.

DNR: “Un lujo de la vida, poder dirigir la DIRCOM de centros de salud líderes en el sector a nivel nacional. Tener la dicha de poder contar con la confianza y los consejos de los directivos de dichas instituciones, y sobre todo su apoyo para conmigo y nuestros planes, que fue lo que nos permitió lograr las metas y establecer nuevos paradigmas de gestión en la comunicación en salud de la región Norte, por ejemplo, en tiempos de plena pandemia. Estas oportunidades que me hicieron crecer, forjar el carácter, fortalecer los valores, desarrollarme, aportar, fueron “el doctorado” práctico del cual estaré eternamente agradecida”.

SM: Su trabajo en los medios es producto de talento y preparación ¿Cómo evalúa estos resultados que ha obtenido?

DNR: “Más bien, yo diría que producto de la “GRACIA” de Dios en mi vida, porque los espacios laborales que me han tocado, no tienen otra explicación. Después, son consecuencia de una oportunidad que me encontró con más pasión por lo que hago que vergüenza, y donde el miedo de los grandes retos significó un impulso. Sumando, entonces, la entrega, la responsabilidad, el esfuerzo y el trabajo arduo que deja ser al talento y la preparación. ¿Los resultados? La satisfacción del deber cumplido en cada uno de los lugares que me ha tocado estar y poder hoy visitarles y seguir sintiendo el cariño y respeto de la gente. La felicidad de trabajar en lo que amo mientras me han dejado hacer y ser yo. La dicha de estar en medios e instituciones que me elevaron al siguiente nivel y rodeada de lideres, hombres y mujeres, que han compartido conmigo sus conocimientos y experiencias. ¡Qué mejor resultados que esos!”.

SM: Fundó a “Con Alma Group”, una Agencia Boutique de Comunicación Integral, ¿Cómo surge la idea y cuál es actualmente su función?

Me defino como una mujer que vive con alma, desde la gracia, llena de fe. Apasionada, soñadora compulsiva, eterna aprendiz y orgánica que sale a trabajar esos sueños para materializarlos y que cree que, aunque no podamos salvar el mundo, podemos hacerlo mejor a través de nuestras acciones.

Quiero inspirar a todas las niñas y mujeres con sueños, y a las que necesiten entender que la belleza de su alma supera la física, y que, junto a la preparación, abre grandes puertas y te pone de frente a maravillosas oportunidades.

DNR. “Con Alma, es como el nombre le dice, brindar servicios en comunicación integral y marketing poniendo el ALMA, dígase que cada cliente se sienta parte de nosotros e iniciar junto a ellos un trayecto que les permita alcanzar sus metas comunicacionales. La idea es desde nuestros inicios, menos por más, dígase, una cartera de clientes reducida para poder mantener su servicio “CON ALMA”, personalizado y humano. Nos enfocamos en el sector salud, bienestar y turismo. Trabajamos desde marcas personales hasta planes de comunicación corporativos para empresas. Además, de asesorías, manejo estratégico de redes sociales, eventos, relaciones públicas, periodismo, producción audiovisual, gestiones de crisis, en fin, comunicación integral no para vender sino para generar emociones e impacto, que luego se traduzca en números positivos para la organización”.

SM: Produce y conduce el programa SaludDando, cuéntenos sobre su experiencia realizando este espacio especializado.

DNR. “SALUDDANDO es un sueño que venimos trabajando hace años, y que ya va viendo la luz su primera etapa como proyecto independiente. Es una plataforma de medios y gestión de servicios en salud que estamos desarrollando junto al destacado empresario de la comunicación y comunicador, Haime Thomás Frías. Actualmente estamos al aire con SaludDandoTV en redes sociales y TV, espacio que producimos y presentamos junto a otros talentos. Va siendo una experiencia muy linda, pues estamos haciendo amigable los temas de salud integral, conectando con las historias reales de las personas, construyendo un proyecto muy amplio con alcance nacional e internacional. Estamos armando un espacio de oportunidades y conectado la salud y el bienestar con la población, eso nos motiva a seguir con más fe”.

SM: ¿Se considera una líder en los espacios de comunicación que le han tocado?

DNR. “Tratamos de “ser luz y sal” desde donde nos toca estar, como nos invita la Palabra. Apoyar y guiar, como lo hicieron y siguen haciendo con nosotros”.

SM: Finalmente, ¿Cómo se visualiza como profesional dentro los próximos cinco años?

DNR. “Haciendo más de lo que nos apasiona y hace bien al alma, con salud y bienestar integral. Orgullosa, satisfecha y agradecida. Con nuestros proyectos encaminados y dando frutos. Viendo decenas de jóvenes teniendo espacio para desplegar su talento junto a nosotros. Tocando la vida de cientos de personas. Más tranquila, pero igual de activa. SaludDando Con Alma lo que Dios tenga guardado para nosotros”.

Texto: Jasmery Vásquez Fotos: Jean Pierre Estévez

Yasmín Cid Garcia

Apasionada por la Lectura, Autora de una Historia de Resiliencia.
LÍDERES PLATINUM

La talentosa Yasmín Cid es muestra de que en una mujer se pueden conjugar cualidades tan poderosas como la resiliencia y la superación personal con una historia cautivadora llena de desafíos superados a través de la fe y el optimismo. Se define a sí misma, como una persona comprometida, resiliente y apasionada, con una fuerte vocación por el servicio y la inspiración. Desde muy niña está ligada de manera estrecha a los libros, a sus historias y en medio de grandes retos, estos les sirvieron como su mayor y mejor refugio.

Es una mujer innovadora, con la creatividad a flor de piel, siempre en el camino del crecimiento, buscando grandes y nuevas oportunidades, dando lugar a la creación de LiterandoRD en 2017, un proyecto filantrópico, dedicado a promover la lectura y en 2019, el nacimiento de YC Strategix Social, donde se desempeña como directora creativa de su agencia que se especializa en la gestión de redes sociales, ayudando a potenciar la presencia en línea de diversas marcas y conectarlas de manera significativa con sus audiencias.

Quisiera ser recordada como alguien que, a través de mi trabajo en comunicación, cultura y literatura, pudo transmitir un mensaje de esperanza y empoderamiento, especialmente en momentos de adversidad. Aspiro a cultivar en las personas un amor por la lectura y el conocimiento, y a ser un apoyo para aquellos que enfrentan desafíos físicos o emocionales, motivándolos a perseverar y a buscar oportunidades para crecer y desarrollarse.

Desde 2021, Yasmín trabaja como analista en la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación.

En este rol, contribuye a la implementación del Programa Dominicana Lee, impartiendo talleres de escritura, charlas y actividades que fomentan la lectura y promueven la cultura en las escuelas. Y desde el 2022, se desempeña como administradora web en Puerto Plata Digital.Com , un medio de comunicación reconocido en la región y uno de los primeros medios digitales en Puerto Plata.

Ha sido merecedora de múltiples reconocimientos que la validan como una mujer y profesional excepcional. Fue invitada al Ministerio de la Juventud en 2020 por sus iniciativas culturales y al Palacio Nacional en 2021 por sus contribuciones a la literatura en el Día Nacional de la Juventud. Fue reconocida por la Fundación Enlace Mujer y Familia Dominicana (FUNDEMUF) en 2021 por su labor social y cultural. Y por el Distrito Educativo 11-02 de Puerto Plata en 2024 por su compromiso con la educación y la cultura. Además, recibió un reconocimiento del Ministerio de la Mujer de Puerto Plata en 2022, por sus contribuciones en literatura, cultura y comunicación.

Me faltan por lograr muchas metas importantes, como fundar la biblioteca que sueño, completar mi carrera de psicología educativa y alcanzar una recuperación plena, con la ayuda de Dios.

SOMOS MAGAZINE: Yasmín es una mujer que disfruta cada rol en el que se envuelve, especialmente su amor por la lectura, ¿En qué momento descubre su amor por los libros?

Yasmín Cid Garcia: “Mi pasión por la lectura floreció desde una edad temprana, y fue un amor que creció con el tiempo. Recuerdo con cariño cómo mi madre devoraba las novelas de Harlequin, y fue gracias a ella que me sumergí en el mundo de la lectura. Aunque comenzó con libros que no eran adecuados para mi edad, su magnetismo literario me atrapó por completo. Leía a escondidas de mi madre, sabiendo que eran libros destinados a un público más adulto. Fue a través de estas historias cautivadoras que descubrí el poder de la narrativa y la magia de la palabra escrita. Con el tiempo, mi gusto por la literatura se hizo más exigente y fue hacia otros géneros y autores. Desde entonces, los libros han sido una constante en mi vida”.

SM: Esta pasión la hizo crear un espacio literario para darle forma a un sueño que ahora conocemos como Literando RD, ¿Qué es y cómo surge esta idea que ha trascendido más allá de Puerto Plata?

YCG: “Literando RD es un proyecto filantrópico que promueve la lectura y la literatura a través de diversas actividades. Surgió como respuesta a la necesidad de fomentar el hábito de la lectura en la sociedad, así como de demostrar el poder transformador de los libros; en un momento de cambio en mi vida, tras dejar mi trabajo en la administración hotelera por motivos de salud. Inspirada por mi pasión por la lectura y el estímulo de amigos, creé un blog literario que atrajo la atención de lectores de todo el mundo. La colaboración con escritores y editoriales me motivó a seguir adelante, y al ver el interés de los jóvenes por la lectura, decidí promover la accesibilidad a los libros a través de donaciones y encuentros literarios. Esta iniciativa no sólo ayudó a otros sino que también me proporcionó un nuevo propósito en mi vida”.

SM: Tiene usted el don de la enseñanza, ¿De qué manera cautiva a los niños para que puedan vivir su experiencia de amar la lectura más allá de las aulas y cuales estrategias podría recomendar?

YCG: “Cautivo a los niños haciendo que la lectura sea una experiencia emocionante y divertida, permitiéndoles escapar de su realidad y explorar nuevos mundos a través de los libros. En el aula, le doy vida a los personajes con distintas voces y fomento su imaginación. También los animo a tocar los libros y explorar sus intereses. Fuera del aula, recomiendo a los

padres que lean con sus hijos, organicen salidas a librerías y les permitan elegir sus propios libros. La lectura debe convertirse en una rutina familiar, donde compartir historias se convierta en un momento especial y significativo. Además, es crucial que los padres den ejemplo y lean ellos mismos para inspirar el amor por la lectura en sus hijos”.

SM: ¿En qué se inspira Yasmín a la hora de escribir y qué género prefiere y por qué?

YCG: “Me inspiro en la vida misma, en las personas que me rodean y en la música que escucho. La inspiración puede surgir en cualquier momento, incluso de

Mi mayor sueño es fundar una biblioteca comunitaria en un barrio, donde se puedan ofrecer talleres y donde los libros estén disponibles para todos, sin importar su condición, con facilidades de acceso para toda la comunidad.

los instantes más fugaces. Mis mejores poemas a menudo emergen de esos momentos espontáneos, como escuchar una melodía o simplemente observar el mundo a mi alrededor. Aunque disfruto de la escritura, considero que soy más una lectora que una escritora, lo cual me permite aprender de las obras de otros y enriquecer mi propio estilo. Cuando ocasionalmente escribo prefiero la poesía y la novela porque me brindan la oportunidad de explorar la profundidad de las emociones humanas y contar historias significativas que resuenen con los lectores”.

SM: Es usted una mujer optimista y llena de ilusiones que ha tenido que

sobreponerse a grandes dificultades de salud como fue someterse a una cirugía de columna, ¿Cómo fue este diagnóstico y cuáles fueron esos elementos claves para enfrentar la adversidad?

YCG: “Mi viaje hacia la cirugía de columna se inició desde mi nacimiento debido a la cifosis congénita, una condición que siempre estuvo presente en mi vida. A lo largo de los años, la posibilidad de cirugía siempre estuvo latente, pero su complejidad hacía que no fuera una opción recomendada. Fue en 2017 cuando comencé a enfrentar desafíos para caminar debido a la cifosis, y finalmente en 2019 encontré al cirujano adecuado para abordar esta situación. Durante este difícil proceso, la fe se convirtió en mi principal sostén. Dios me ha dado fuerzas en los momentos más difíciles, y junto con el apoyo incondicional de mi familia y mi profunda pasión por los libros, encontré la fortaleza necesaria para enfrentar la adversidad. En medio de la crisis, la creatividad floreció y surgieron nuevas oportunidades, dando lugar a la creación de Literando RD y a mi agencia de medios sociales, YC Strategix Social. Este camino ha sido una prueba de resiliencia y determinación pero también

de esperanza y crecimiento personal. Estoy agradecida por cada experiencia vivida, ya que me ha enseñado la importancia de nunca perder la fe y de encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros”.

SM: En sus múltiples acciones culturales y el ámbito de la comunicación, ¿Como visualiza sus diferentes proyectos?

YCG: “En mis múltiples acciones culturales y en el ámbito de la comunicación, visualizo mis diferentes proyectos como oportunidades para contribuir positivamente al mundo y al futuro de los demás. Literando RD representa mi pequeño aporte al fomento de la lectura y la cultura, lo cual me llena de alegría y satisfacción. Como administradora de Puerto Plata Digital.com, percibo una gran responsabilidad en el ámbito de la comunicación. Respeto profundamente el trabajo de los redactores de noticias y veo mi papel como una oportunidad para marcar la diferencia a través de la comunicación”.

SM: Finalmente, ¿Hacia dónde se visualiza con cada uno de sus proyectos?

YCG: “Para Literando RD, visualizo un

Muy personal con Yasmín

Un escritor: Julio Cortázar

Un libro: Rayuela

Una frase de batalla: “Pies para que los quiero si tengo alas para volar” de Frida Kahlo.

Su momento favorito para leer: La noche, cuando reina el silencio y el mundo duerme.

¿A quién desea inspirar? A todos aquellos que necesitan un impulso de esperanza y motivación en sus vidas.

futuro lleno de oportunidades para seguir fomentando la lectura y la cultura. Actualmente, estoy tomando un receso para priorizar mi salud y mis estudios de Psicología Educativa, una carrera que se ha convertido en aliada de mis sueños y aspiraciones junto a Literando RD. En Puerto Plata Digital.com, veo un futuro prometedor con numerosas iniciativas por delante. Nuestro medio destaca cada vez más, y disfruto trabajar en un ambiente colaborativo y enriquecedor. Estamos enfocados en convertirnos en una marca de comunicación reconocida y confiable no sólo en Puerto Plata, sino también a nivel nacional e internacional.

En YC Strategix Social, seguimos experimentando un crecimiento constante. Hemos ganado la confianza de importantes marcas para gestionar sus medios sociales, y cada día nuestra cartera de clientes se expande.

Estoy emocionada por el crecimiento futuro de nuestro equipo y la ampliación de nuestros servicios en los próximos años. Agradezco a Dios por la oportunidad de dedicarme a lo que amo y por las oportunidades que se presentan en el camino”.

Texto: Jasmery Vásquez Fotos: Jhonnatan Sarita

Recuperación Corporal

Terapia de compresión para piernas y brazos con la tecnología Normatec y Aquilo

Masajeador de pistola

Sueroterapia para la recuperación celular ANTI-AGING

Masajes deportivos profundos

BIENESTAR

Caribe Herbolarium:

Alquimia en tu Vida

Caribe Herbolarium es un espacio terapéutico, de terapias no invasivas y naturales, a través de técnicas desde la herboristería, naturopatía, arte terapia y neurografía, color terapia y groove therapy.

La naturopatía es una medicina no invasiva a través de aceites esenciales y hierbas todo a base natural y orgánico. Aromaterapia el uso de los aceites esenciales con fines terapéuticos, Arteterapia, manejo de las emociones, estrés, ansiedad, falta de estímulos a través de técnicas no verbales sino expresivas a través de varios formatos.

La Color terapia, es la percepción de las emociones a través del color y la Neurográfica, estimuladora de conexiones neuronales gráficamente para cambio de patrones. Groove, expresión corporal que trabaja el cuerpo, balance, equilibrio, timidez, tristeza, estrés, interacción grupal. Este proyecto se podría llamar mi Ikigai personal, llevo 20 años usando en mí y mis seres queridos lo más posible, los recursos de naturopatía y homeopatía, y técnicas terapéuticas alternativas.

En los últimos años decidí diplomarme en algo que eran pasiones por cumplir. Creo que aplicando a uno mismo lo que le gustaría, se ayuda a los demás de la mejor forma. En mi espacio podrás hacer terapias de aromaterapia, como color terapia, arteterapia tanto individualmente como grupal ya que también asesoramos entidades oficiales en técnicas no invasivas y de manejo de estrés y relaciones laborales empáticas.

Considero que la vida es un viaje de aprendizaje, y descubrimiento, y trabajo con uno mismo constante. En ese viaje a través de la Vida siempre veremos que nuestro propósito es tratar de complementarnos a todos los niveles, buscar lo que nos falta e integrarlo a nuestras vidas para sentirnos más equilibrados.

Hacemos un viaje energético desde el nacimiento hasta la vejez intentando dar una dirección a cada etapa que nos encontremos. Por ello es importante dar valor a las etapas energéticas que pasamos a lo largo de la vida todo el universo vibra con dos energías opuestas y complementarias.

Energía Ying, energía de expansión, apertura, vibración rápida y superficial. Movimiento de adentro hacia fuera. Energía Yang energía de contracción, cierre, condensación, vibración lenta e interior movimiento de afuera hacia dentro. Por ende en todas estas etapas de vida necesitaremos aportes diferentes ya que solo nosotros mismos podemos completar lo que nos falta o necesitamos, tanto a nivel físico como mental.

El cuerpo como cualquier otro fenómeno del universo siempre está buscando el equilibrio por ello es importante escucharlo. Por eso las terapias no invasivas son un complemento saludable frente a diferentes desbalances o simplemente para mantenerse en un balance saludable, y no dejar nunca de evolucionar.

En las etapas de la vida la mujer debe enfrentar constante cambios a nivel hormonal físico, y mental lo que significa, un desafío constante de cambio de

energías internas. Por eso, frente a esos grandes cambios la mujer no debe dejar de aumentar la energía del cuerpo y la concentración física y mental, relajarse, disminuir la angustia, la ansiedad, favorecer el sueño, pensar excesivo, el estrés, depurar, desintoxicar el cuerpo, de alimentos con aditivos, contaminación electromagnética, alimentos manipulados genéticamente y pesticidas. Debe recuperarse después de un desgaste, estrés, o ejercicio físico importante.

Debe mejorar su capacidad digestiva, la fuerza digestiva es fundamental para la salud de la persona. Debe aprender a tomar su espacio vital para recargarse, y complementarse en todas las etapas. La idea es poder comentarles a las mujeres y jóvenes, técnicas y tips para las diferentes etapas. Por aquí les dejo unos cuantos tips en caso de estrés y overthinking.

Una forma de empezar a dejar de pensar en exceso es posponer tu preocupación y la rumiación, márcate media hora al día y dedícale 30 minutos toma una hoja dividirla y pon de un lado lo positivo y del otro lo negativo de la situación.

Luego de esas dos columnas saca 1 solución de todo lo expuesto, si no lo encuentras es que entonces no está en tu mano poder solucionarlo. Dibuja olas

cuando tus pensamientos son repetitivos. Cambia los bombillos de tu casa de luz blanca por luz cálida, usa inciensos terapéuticos o sea que no contengan químicos y si contienen aceites esenciales, o difusores, según tus estados de ánimo.

No uses tonos rojos, anaranjados o negros grises, en tus paredes si sufres de ansiedad, insomnio, depresión o estrés utiliza gama de azules, verdes, lavanda, tonos que lleven la calma y balance.

Si tu estado nervioso es alto u hormonal el aceite de geranio bourbon es favorable, también es un gran antibacteriano, refuerza y limpia la piel, sobre la piel aplica dos 2 ó 3 gotas sobre la piel y diluida. Recuerda no todos los aceites esenciales de uso terapéutico pueden ponerse directo en la piel, es bueno diluir o mezclar con un aceite neutro tipo almendra u oliva.

Por la noche de insomnio vaporiza aceite esencial de lavanda y bergamota si te despiertas en la noche y no puedes dormir no te quedes en la cama ordena, lee, haz alguna actividad suave que ocupe tu mente y si no logras, entrégale fuera de tu ámbito de dormir en otra habitación 30 minutos al problema o situación, escríbelo desglósalo y luego escribes ahora no tengo la solución, y debo descansar seguro que mañana si yo tengo el poder de solucionarlo, la solución vendrá a mí.

Hay muchas formas de enfrentar las diferentes etapas que aparecen en nuestro viaje de vida, y con constancia y aprendiendo cada día hasta el último suspiro y complementándonos a nosotros mismos. Y en ese trabajo personal de querernos y cuidar nuestra salud emocional y física, nuestro viaje de vida podría ser más armónico y llevadero a pesar de las pruebas de la vida.

Estamos en Puerto Plata y a través de nuestro instagram caribe herbolarium o para cita y consultas caribeherbolariumdr@yahoo.com.

Lena Riley

QUE GOURMET

“Arlés Bistró”

Pinceladas de Gastronomía Francesa con Sabor a Arte Postimpresionista.

En el sur de Francia, a orillas del rio Ródano, se encuentra la ciudad de Arlés, una localidad que resalta en la historia por haber sido capital de la antigua Roma. No obstante, al día de hoy, Arlés resuena en el mundo por ser el rincón en donde el artista Vincent Van Gogh vivió uno de los momentos más prolíferos de su producción creativa, y también importantes episodios personales. Pero, ¿qué pasaría si esta localidad francesa repentinamente emergiera en medio de los Jardines Metropolitanos de la ciudad de Santiago de Los Caballeros engalanando la gastronomía bajo el nombre de “Arlés Bistró”?

Gastronómicamente Hablando...

Más allá de los encantos del ambiente europeo en el corazón del Cibao, el aspecto culinario es lógicamente protagonista en “Arlés Bistró”: cada plato evoca el arte y cada bocado es una explosión de sabores que se traducen en, prácticamente, una paleta de colores que encanta al paladar.

¡Un Extracto de Francia en medio del Caribe!

Daphne Abreu y Génesis Pérez, conservan una amistad de varios años, pero además de ello, su fuerte conexión personal con la localidad de Arlés como motivación de Van Gogh, marca una pauta tan importante en sus vidas que los condujo a convertirse en socios para darle vida a Arlés Bistró.

Daphne es oriundo del Municipio de Altamira en la provincia de Puerto Plata; para él tener un recinto gastronómico al estilo bistró fue un sueño desde que vivió la experiencia de ser camarero en sus tiempos universitarios. Por su lado, Génesis es una viajera constante, quien sugirió a su socio, el nombre del restaurant.

Entre ambos definieron un concepto totalmente basado en recrear al más puro estilo francés, desde culinaria hasta ambientalmente, la estructura de “Arlés Bistró”. “Este restaurante se define como un bistró que fusiona la informalidad de una cafetería con la formalidad de un restaurante, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica y acogedora”, comenta Abreu con respecto al negocio.

Y es que definitivamente, visitar este lugar es vivir una experiencia completamente diferente; desde la cubertería, pasando por la decoración y llegando hasta el menú, demuestran claramente la esencia de Francia en medio del Caribe.

Es como un viaje sin boleto aéreo, en el cual desde la entrada se respira el glamour y los aromas europeos y llegan a la mente los recuerdos de calles con adoquines y farolas. Incluso, sus propietarios afirman que cada detalle fue seleccionado intencionalmente para transportar a los clientes hasta París.

“Arlés Bistró” tiene capacidad para albergar hasta 23 personas distribuidas entre el espacio de la barra y las mesas interiores y exteriores. Cada área recrea un espacio íntimo y confortable con la finalidad de permitir el disfrute de los visitantes más allá de la degustación culinaria.

Obviamente, la presencia de Vincent Van Gogh no podía faltar en el lugar; representaciones artísticas del pintor postimpresionista en conjunto con cuadros que bien replican sus obras, son parte de la decoración presente en las paredes, todo esto aunado a detalles de espejos que realzan la elegancia interior.

La construcción del lugar tomó aproximadamente 4 meses, durante los cuales se buscaron y seleccionaron minuciosamente cada uno de los elementos que hoy conforman el recinto gastronómico: candelabros, marcos, lámparas, platos, tenedores, etc. A este respecto, Daphne Abreu comenta que: “La decoración de ‘Arles Bistró’ fue realmente una travesía. Queríamos ofrecer una experiencia auténtica sin recurrir a artículos modernos, sino más bien buscando elementos que evocaran el estilo europeo, y para ello conté con el apoyo invaluable de Hayssen Vásquez”.

SOMOS Magazine: En términos gastronómicos, ¿Cuál es el concepto que manejan?

Daphne Abreu: “El concepto que manejamos es el de ofrecer una selección de platos franceses clásicos y auténticos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, que capturan la esencia de la cocina francesa”.

SM: ¿Qué ofrece Arlés Bistró en cuanto a su menú?

DA: “Nuestra gastronomía se centra en la cocina francesa, donde destacamos el pan acompañado de diferentes aperitivos. El proceso de creación del menú fue todo un desafío y conté con la colaboración invaluable de amigos muy queridos como: Ada Rodríguez, Marianne Jiménez, Ronnie Rodríguez y Christopher Díaz”.

SM: Háblenos un poco de la especialidad de la casa y sus características.

DA: “Nuestra especialidad en el menú son los Crostattos: sándwiches elaborados artesanalmente con una variedad de ingredientes y acompañamientos que combinan los sabores europeos con los colores característicos de las obras de Van Gogh. En cuanto a los cócteles ofrecemos una selección cuidadosamente elaborada que incluye: Aperol Spritz, Limoncello Spritz, Lillet Spritz, Sangría Tinta, Margarita y Mojito”.

SM: ¿Cuáles son los platos y bebidas de mayor demanda y preferencia?

DA: “Los platos y bebidas de mayor demanda y preferencia son el Crostatto Celestial y el Lillet Spritz”.

SM: ¿Qué oferta poseen para personas con regímenes alimenticios especiales?

DA: “Adaptamos nuestro menú para personas vegetarianas, veganas y con intolerancias alimentarias, ofreciendo opciones que satisfacen sus necesidades dietéticas”.

SM: Un rincón de Francia en República Dominicana pero, ¿Cuáles pinceladas dominicanas se pueden encontrar en el restaurant?

DA: “Aunque somos un rincón de Francia en República Dominicana, incorporamos ingredientes locales y sabores caribeños en algunos de nuestros platos para celebrar la riqueza culinaria de la región”.

Texto: Francis María Bonilla Fotos: Manuel Acosta

QUE GOURMET

Palo Mao

Un Homenaje a la Naturaleza entre Tragos, Música y Mucha Diversión.

En la ciudad de los “Bellos Atardeceres”, MaoValverde nos cautiva Palo Mao, Vivero-Bar y Tapas, con un ambiente espectacular que combina los tragos, las tapas, la música y la diversión para crear momentos inolvidables en compañía de familiares y amigos.

Abierto desde el 20 de agosto del 2022, inicialmente fue un espacio creado para que los amigos más cercanos pudieran tomarse un trago, mientras hacían negocios, pero en enero 2023 fue adquirido por Katherine González, quien es su administradora, una joven empresaria del municipio de Mao, que viene del mundo de las telecomunicaciones y decidió incursionar en este nuevo proyecto como forma de diversificar sus áreas de trabajo y sus conocimientos, implementando ua serie de remodelaciones que se pueden disfrutar en la actualidad.

Katherine junto a sus amigos Jeffrey Hernández y Alberto Germán que continúa como parte del equipo, creó un concepto más familiar, incluyendo actividades para niños, juegos inflables, actividades con grupos sociales como el Activo 2030, Club Rotary y, a su vez, eventos artísticos con grupos como: Grupo Frankos, Shadow Blow, entre otros importantes artistas, sumados a los DJ’s quienes fueron los que en su inicio daban ritmo al espacio.

El ambiente de Palo Mao es único en la Zona Noroeste, logrando combinar un espacio agradable rodeado de naturaleza, música ambiental, excelentes tragos, tapas y algunos exquisitos platos con un menú que se enfoca en la sutileza de quien desea pasar un maravilloso momento entre tapas y tragos, sin exagerar con platos muy pesados. Permitiendo así probar y bailar sin correr el riesgo de una indigestión.

Con un menú que garantiza satisfacción a los comensales Palo Mao tiene como meta para el semestre del 2024 es potencializar la parte gastronómica, ya que el público se ha quedado centrado en el bar, lo que los identifica desde

su inicio, sin embargo, algunos nuevos visitantes han solicitado ampliar el menú gastronómico, debido a que el menú de coctelería es una delicia, lo que los lleva a generar altas expectativas de que se puede homologar con la cocina.

Palo Mao tiene dentro de sus tragos más solicitados a: La Maeña, El Maeño, Pink Palo, Destresado, Simpson, la exquisita Sangría Palo entre otros riquísimos tragos de la casa hechos por el bartender, Luis David Villanueva, quien cuenta con una experiencia de más de 10 años en el área de coctelería tanto a nivel local como internacional para que el visitante pueda degustar y disfrutar del sabor de cada uno de ellos.

Palo Mao se destaca a nivel nacional por sus eventos ya que cada uno trae consigo una historia y una experiencia memorable.

“En cada evento logramos atraer al público a través de los medios de comunicación partiendo de experiencias pasadas inolvidables para el público, igual la mejor publicidad ha sido el boca a boca, personas que la han pasado fenomenal en nuestro espacio y traen a sus amigos y familiares a conocer y disfrutar de lo mejor que hay en la zona”, enfatiza su propietaria.

“Hemos puesto este proyecto en las manos de Dios, pero así mismo hemos confiado en el público de Mao y zonas aledañas quienes nos han dado su apoyo desde antes de abrir al público hasta la fecha, por lo cual nos sentimos muy agradecidos”, concluyó Katherine.

“Más que por el bar, lo hice por el ambiente agradable y de paz que se siente al estar en Palo Mao y así mismo lo vi como una terapia ocupacional para mi madre quien dirige administrativamente el vivero, es sobreviviente de cáncer y allí se mantiene ocupada y con el sentir de que es productiva y valiosa” nos comentó Katherine.

Coordenadas

Pueden encontrarnos en las redes sociales como @paloomao en Instagram y Facebook.

En horario de domingo a martes de 5:00 p.m. a 12:00 p.m. y de viernes a sábado de 5:00 p.m. a 2:00 a.m. con horario extendido. Ubicados en la avenida General Benito Monción no.10 próximo al Banco Popular del municipio de Mao.

Eventos en Palo Mao

Claves para una Gestión Financiera Personal Exitosa

En la actualidad, mantener unas finanzas personales saludables se ha convertido en una prioridad para muchas personas. El manejo adecuado de nuestro dinero no sólo nos brinda estabilidad económica, sino que también nos permite alcanzar nuestros objetivos y planificar un futuro próspero. En este artículo, te compartiremos algunas claves fundamentales para lograr una gestión financiera personal exitosa.

1. Presupuesto detallado:

El punto de partida para una buena gestión financiera es tener un presupuesto detallado que refleje nuestros ingresos y gastos. Es importante identificar en qué estamos gastando nuestro dinero y establecer límites claros para cada categoría. Esto nos ayudará a controlar nuestros gastos, evitar deudas innecesarias y ahorrar de manera efectiva.

2. Ahorro regular:

Establecer un hábito de ahorro regular es esencial para garantizar nuestra estabilidad financiera a largo plazo. Destinar un porcentaje de nuestros ingresos a un fondo de emergencia y a metas específicas, como la compra de una vivienda o la jubilación, nos brindará tranquilidad y seguridad futura.

3. Eliminar deudas:

Las deudas pueden ser un obstáculo importante en nuestra gestión financiera. Es crucial reducir y eliminar deudas de alto interés lo antes posible para evitar pagar cantidades excesivas en intereses. Priorizar el pago de deudas y establecer un plan de amortización nos ayudará a liberarnos de esta carga financiera.

4. Inversión inteligente:

Una estrategia de inversión adecuada puede ser clave para hacer crecer nuestro patrimonio a largo plazo. Es importante educarnos sobre las diferentes opciones de inversión disponibles, diversificar nuestras inversiones y buscar asesoramiento profesional si es necesario. La inversión nos puede ayudar a alcanzar nuestros objetivos financieros y a generar ingresos pasivos.

5. Educación financiera:

Finalmente, la educación financiera es fundamental para una gestión financiera exitosa. Mantenernos informados sobre temas como: impuestos, inversiones, seguros y planificación financiera nos permitirá tomar decisiones más acertadas y mejorar nuestra situación económica.

En conclusión, una gestión financiera personal exitosa requiere disciplina, planificación y educación. Al implementar estas claves en nuestra vida diaria, estaremos sentando las bases para un futuro económico estable y próspero. ¡No esperes más para tomar el control de tus finanzas y construir un camino hacia la libertad financiera!

Rafael Francisco
Asesor Financiero
Licenciado en Contabilidad y Administración de Empresas, con Maestría y Post Grado en Finanzas y Negocios Internacionales.

Arq. Luis A. Francisco Gerente General

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.