Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Quintana Roo, México, martes 24 de diciembre del 2024 Año 32 • No. 11611
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Quintana Roo, México, martes 24 de diciembre del 2024 Año 32 • No. 11611
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Fueron hallados en el Semefo los restos de Francisca Mariner, quien fuera motivo de búsqueda por 4 años; es el tercer caso similar en el último trimestre del 2024. Familiares acusan ineficacia de la FGE / Se quedan sin aguinaldo 700 trabajadores de la educación en la entidad / Ejecutan a tres personas en Playa del Carmen / Tendrán quintanarroenses una fría Navidad
550 ejecutados en el día 359 que va del año
1,072 días le quedan a la actual Administración
1,364 decesos contabilizados en 694 días de esta Administración
1.53 homicidios al día, en promedio
4 muertes violentas ocurridas ayer Las cuentas de
Tulum por el acceso
Cientos abarrotan
madre de la víctima exhibió la falta de profesionalismo de autoridades de la Fiscalía General del Estado, quienes la hicieron pasar por un largo, doloroso e innecesario proceso para encontrarla; la joven murió a manos de su expareja.- (POR ESTO!) Ciudad 11 y 15 /
Saturan turistas los barcos en Punta Sam 13 Municipios 33
Cancún,
Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
El pleno del Congreso de la Ciudad de México designó ayer, con 51 votos a favor y 15 en contra, a Bertha María Alcalde Luján como la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina para el periodo 2025-2029.
Con el voto en contra de las diputadas y los diputados panistas, la mayoría de Morena, PT, PVEM junto a legisladores del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano avalaron este nombramiento para que Alcalde Luján asuma las riendas de la FGJ desde el 10 de enero de 2025.
Tras la aprobación de su nombramiento, Alcalde Luján ingresó al salón de plenos, tomó protesta y juró desempeñar “leal y patrióticamente el cargo de Fiscal y si así no lo hiciere, que el pueblo me lo demande”.
Luego de su protesta constitucional, diputados de Morena, principalmente, gritos de “¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!” y “¡Fiscala!, ¡Fiscala!” retumbaron en el recinto. Ahí estaba presente el actual encargado de despacho de la FGJ, Ulises Lara.
A su salida, Alcalde Luján destacó que este proceso de selección fue muy transparente, completo y con distintas etapas, en el que se transparentaron cédulas de evaluación, entrevistas, videos y propuestas.
“Estamos determinadas a trabajar muy fuerte para poder fortalecer el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y eso vamos a hacer durante los próximos cuatro años que vienen”, sostuvo la nueva Fiscal.
Indicó que el PAN, el único partido que votó en su contra, al final planteó que va a estar vigilante de lo que se haga en la fiscalía.
Fiscalía, con enormes retos
“El reto es de enormes magnitudes, pero estamos convencidos de que hay mucho por hacer, mucho por trabajar y eso es lo que vamos a hacer, y no empezamos de cero, eso también es una enorme ventaja porque ha habido avances importantes
en los últimos años. La idea es ver de qué manera podemos profundizar el trabajo que ya se comenzó a hacer, de qué manera podemos brindar mayor acceso a la justicia, mejorar la atención a las víctimas, mejorar los tiempos de atención, disminuir
la incertidumbre, en general estas van a ser nuestras prioridades”, dijo. Al fundamentar el dictamen donde se proponía a Alcalde Luján como Fiscal, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Alberto Martí-
nez Urincho, destacó el trabajo del Consejo Judicial Ciudadano para la construcción de esta terna, y señaló que la extitular del Issste fue la mejor evaluada durante las entrevistas que realizaron a los aspirantes.
La presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Martha Ávila, aseguró que este proceso de selección se realizó con absoluta transparencia. “Que les quede muy claro: Bertha Alcalde Luján cumplió todos y cada uno de los requisitos para ser la fiscal en la Ciudad de México, ella reúne las capacidades, cualidades y firmeza necesarias para encabezar a esta importante institución”.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró la designación de Bertha Alcalde Luján como titular de la FGJ-CDMX y afirmó que se trata de una mujer “comprometida con la justicia” y “altamente preparada”.
En un mensaje en redes sociales, Brugada se comprometió a trabajar junto con ella para mejorar la seguridad de la Ciudad de México. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Una joven de 23 años de edad sobrevivió a un ataque a tiros en contra de su familia, el cual fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Ge neración (CJNG), en la localidad El Santuario , del municipio de Tocumbo, Michoacán.
En ese sentido, Mireya confir mó que su papá fue abatido a tiros por un sicario de esa organización criminal por defenderla a ella, a su hermana menor, a su mamá y a dos familiares más, que están en calidad de desaparecidos.
La angustia de Mireya es no saber si el resto de su familia sigue con vida, si están lesionados y si los volverá a ver, porque perdió la comunicación con ellos y su casa está rodeada de minas terrestres.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
El ataque ocurrió en El Santuario
El Santuario es una de las localidades ubicadas entre los límites de los estados de Jalisco y Michoacán, la cual está plagadas de explosivos colocados por
integrantes del CJNG
En esa zona, han quedado atrapadas decenas de familias; unas más fueron expulsadas de sus poblados y otras, están desaparecidas.
Desde hace dos semanas, un sujeto armado del grupo del CJNG, que se apoderó de varias comunidades de Santa María del Oro, Jalisco, y de Tocumbo, Michoacán, empezó a asediar a los habitantes de la ranchería El Santuario
La célula delictiva sacó a los habitantes de sus viviendas en esa zona y algunas familias alcanzaron a huir para no ser asesinadas por los delincuentes, pero no fue así con la familia Barragán Barragán, que quedó atrapada en medio de anillos sembrados con explosivos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de diciembre de 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, externó ayer su solidaridad a la saxofonista mexicana María Elena Ríos después de que se difundieran en redes sociales una serie de videos en los que Malena, como apodan a la activista, agrediera físicamente a una mujer a quien denunció “ser enviada por Vera Carrizal”. Mediante su cuenta X, Hernández Mora confirmó que por una orden judicial, se le permitió al exdiputado de Oaxaca y agresor de la saxofonista, Juan Antonio Vera Carrizal, ser excarcelado e internarse en un hospital por supuestos temas de salud delicada. De acuerdo a la Secretaria, Elena Ríos se percató de esta situación y “teme que ello se convierta en un riesgo” que impida que su atacante vuelva a la prisión. Debido a esta orden judicial, Hernández garantizó que “desde el primer momento” ha estado en comunicación con la saxofonista. Aseguró que sostiene contacto también con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Fiscal y la Presidenta del Poder Judicial en el estado para manifestar su preocupación legítima. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Federación activa operativo para combatir abusos contra connacionales en fechas decembrinas
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las fiestas decembrinas, el Gobierno federal implementó el operativo especial Bienvenidas heroínas y héroes paisanos, para enfrentar los abusos y corrupción contra las personas mexicanas que regresan al país en estas fechas.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), refirió que el operativo está coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM) y participan 40 dependencias para garantizar que el ingreso, estancia y salida de los connacionales de México se dé en las mejores condiciones con pleno respeto a sus derechos humanos, sin contratiempos, de forma ágil y segura.
Este operativo, en el que también participan Gobiernos estatales y municipales, inició el 28 de noviembre y concluirá el 12 de enero de 2025 en 31 estados y la Ciudad de México.
Puntualizó que 37.3 millones de mexicanos viven en Estados Unidos; 10.6 millones nacidos en México y 26.7 millones son de segunda y tercera generación.
Indicó que se instalaron 226 módulos de atención en el país y 522 observadores contribuyen a que las actividades se desarrollen adecuadamente, además que se han distribuido 800 mil guías para paisanos en inglés y español con información diversa.
La funcionaria destacó que, del 28 de noviembre al 22 de diciembre, se han brindado más de 670 mil atenciones a grandes caravanas vehiculares y se han recibido 41 quejas por robo y abuso de autoridad.
Asimismo, Rodríguez reconoció
El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce a nuestras heroínas y héroes migrantes que trabajan con dedicación y amor”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
que los connacionales en Estados Unidos contribuyen con su “esfuer zo, trabajo y amor” al desarrollo eco nómico y cultural de dos naciones.
“El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce que nuestras heroínas y héroes migrantes son mujeres y hombres que trabajan duro con mucha dedicación y amor para sacar adelante a sus familias, son padres y madres, hermanos y herma nas que tuvieron que migrar por un futuro mejor para sus hijos e hijas, son soñadores y soñadoras que forjan día a día el bienestar de sus familias, el bienestar del país que los vio nacer y también el bienestar del país donde viven y trabajan”, expresó.
puedan tener todos los programas de Bienestar de manera inmediata.
Sheinbaum ofrece programas del Bienestar a connacionales
Ante la amenaza de una deportación masiva del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que su Gobierno trabaja en “varios esquemas” para los y las connacionales que quieran regresar de manera voluntaria a México. Al tomar la palabra en su conferencia matutina, la Mandataria federal afirmó que se trabaja para que
La Mandataria federal agregó que, en caso de que haya una deportación, se trabaja con los consulados para que todas las mexicanas y los mexicanos en Estados Unidos sepan cuáles son sus derechos. Por otra parte, Sheinbaum señaló que en caso de que haya deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos en enero próximo, los migrantes de otras nacionalidades deberán ser repatriados a sus países de origen y no a México. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó ayer los avances de la obra Trolebús Chalco-Santa Martha, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de
Durante el recorrido de este pro yecto de movilidad, que conectará la zona Oriente del Edomex con la , en la capital del país, Gómez Álvarez convivió con varios de los trabajadores de la obra que beneficiará a 3 millones de
El trolebús conectará a los mu nicipios mexiquenses de Valle de , en un trayecto que com
Se estima que en su primera etapa atenderá una demanda diaria de 120 mil usuarios, reduciendo los tiempos de traslado de dos horas a 33 minutos, mejorando la calidad de
las y los mexiquenses que tienen que trasladarse diariamente a la capital. Previo al recorrido, la gobernadora Delfina Gómez desayunó con trabajadores de las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, Patio de Trabes Sector 2, a quienes les agradeció su compromiso con este proyecto y deseó felices fiestas decembrinas.
En el recorrido estuvieron Clara Brugada Molina, jefa de la Ciudad de México; Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; y Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad; además de autoridades del Gobierno de México y concesionarios. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Tiempo frío y lluvias están previs tas para mañana miércoles 25, en plena celebración de Navidad, de bido a un nuevo frente frío, que se ría el número 17 de la temporada. De esta manera, el Frente Frío 17, sumado a una vaguada y la hu medad del océano Pacífico y el Gol fo de México generarán lluvias en el país durante las fiestas decembrinas. Especialistas del Servicio Me teorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticaron para hoy una vaguada en niveles altos de la atmósfera, extendida desde el Noreste hasta el Occidente del territorio, la cual tendrá interac ción con el ingreso de aire húme do y ocasionará precipitaciones en zonas del Occidente, Centro, Sur y Sureste de México. Además, continuará el am biente de frío a muy frío durante la mañana y noche en esas zonas. Hoy en Nochebuena se espera la aproximación del Frente Frío 17 al país, el cual dejará lluvias aisladas y rachas de viento. En su pronóstico, el SMN indicó que dicho frente frío y una vaguada polar recorrerán el Noroeste, Norte y Noreste de México, ocasionando descenso de temperatura y fuertes vientos. Para mañana miércoles, el ingreso de aire húmedo procedente
del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, causarán lluvias y chubascos en regiones del Occidente, Centro, Sur-Sureste, en la Península de Yucatán, Chiapas y Quintana Roo. Mañana en Navidad, los estados que tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes serán Chiapas y Quintana Roo. También, habrá intervalos de chubascos en Michoacán, Hidalgo,
Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero, Campeche y Yucatán. Por último, las autoridades esperan lluvias aisladas en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Las autoridades llamaron a la población a tomar precauciones por las bajas temperaturas.
(Agencias)
HERMOSILLO, Son.- El colectivo Madres Buscadoras celebró posadas en el estado fronterizo de Sonora para brindar un momento de alegría a más de 200 menores que han sido víctimas de las desapariciones de sus padres.
El evento se dio en medio de una cifra de más de 116 mil personas desaparecidas, dejando a miles de niños sin algunos miembros de su familia en las celebraciones.
La líder del colectivo, Cecilia Flores Armenta, explicó que los huérfanos recibieron regalos, bolsas de dulces, un banquete, rompieron piñatas y disfrutaron del festejo navideño junto a otros menores y familias que padecen la misma tragedia.
“La Navidad es triste para los hijos de los desaparecidos, las Madres Buscadoras tratamos que este día sea menos triste para ellos con esta posada”, afirmó la activista.
La madre buscadora mexicana detalló que se hizo una
convocatoria previa a las autoridades y la sociedad para sumarse con regalos para los menores sin pedir dinero.
“La ciudadanía ha sido muy empática, tuvimos mucho apoyo, tuvimos juguetes para dos días que hicimos posadas para los hijos de los desaparecidos en Bahía de Kino, tenemos la satisfacción de saber que ese día los niños fueron muy felices”, afirmó. Las oficinas de Madres Buscadoras de Sonora estaban repletas de juguetes, comida, ropa y calzado que la sociedad y autoridades donaron para los hijos con padres desaparecidos. Entre los regalos contrastaron las palas, picos y varillas que las mujeres utilizan para rastrear en zonas controladas por el crimen organizado, donde intentan localizar fosas, pozos o crematorios clandestinos con los cadáveres de sus seres queridos que fueron desaparecidos.
(Agencias)
TOLUCA, Mex.- El Estado de México se cubrió de nieve tras las heladas registradas en las últimas 24 horas y tanto el Cerro de Jocotitlán como el Nevado de Toluca se pintaron de blanco , informó Protección Civil del estado.
El organismo indicó que como parte de la temporada invernal, se registró la caída de aguanieve en la cima del Cerro de Jocotitlán y una capa de nieve en el Nevado de Toluca, que se ubica en el municipio de Zinacantepec.
Una serie de sistemas meteorológicos han provocado un descenso en las temperaturas en gran parte del país, lo cual ha permitido que los mexicanos y visitantes sean testigos de espectaculares paisajes invernales en zonas montañosas como las
del Estado de México, gracias a la caída de nieve y aguanieve. Desafortunadamente, quienes tenían pensado asistir en Nochebuena o Navidad al Nevado de Toluca no podrán hacerlo, ya que la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México cerró los accesos a este volcán ubicado en el Valle de Toluca.
“Informamos a la población que el acceso al Nevado de Toluca permanecerá cerrado debido a las condiciones climáticas actuales. El camino se encuentra congelado, lo que representa un alto riesgo para la seguridad de los visitantes. Los invitamos a permanecer atentos a los avisos”, informó la dependencia (Agencias)
Marina tumba el laboratorio
CULIACÁN, Sin.- Un laboratorio clandestino atribuido al grupo delictivo Los Mayitos, facción del Cártel de Sinaloa afín a Ismael El Mayo Zambada García, con más de una tonelada de droga sintética ya preparada y 16 mil litros de precursores químicos de distintos tipos, fue localizado y desmantelado por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en la comunidad de Corral Viejo, en la zona montañosa de Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con fuentes federales, se trata del laboratorio clandestino de droga sintética más grande que ha sido localizado entre septiembre y diciembre de este año, después del estallido de violencia entre las facciones de Los Mayos y Los Chapos del ya dividido Cártel de Sinaloa Los efectivos de la Armada de México, con personal adscrito a la Octava Zona Naval, encontraron este narcolaboratorio mediante trabajos de Inteligencia y vigilancia en la zona serrana de Culiacán, logrando neutralizar la producción de droga sintética en Corral Viejo. Fuentes federales estiman que todo lo destruido tendría un valor superior a los 2 millones de dólares para el crimen organizado. En ese sentido, en el laboratorio montado entre árboles y laderas, personal naval aseguró una tonelada de producto terminado correspondiente a drogas sintéticas, 300 litros de producto ya cocido de la misma sustancia, 8 mil 100 litros de precursores químicos, 3 mil 500 litros de químicos esenciales, 5 mil 750 litros de pre-
XALAPA, Ver.- Más de 400 mil litros de hidrocarburos robados de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y 23 vehículos fueron asegurados por Fuerzas federales en la zona central de Veracruz. Fueron agentes de la Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR en Veracruz, quienes efectuaron un cateo en un predio del municipio de Medellín de Bravo. De acuerdo con el reporte oficial, se llevó a cabo una denuncia ciudadana sobre la presencia de una toma clandestina en ductos de la empresa gubernamental PEME X y posibles hechos delictivos en el ejido Los Pichones . Luego que un Juez de Control autorizó un cateo, ingresaron al lugar elementos del Ministerio Público Federal y Policía Federal Ministerial, así como peritos del Centro Federal Pericial Forense. Mientras tanto, en el perímetro se montó un fuerte operativo con personal de Seguridad Física
cursores de uso dual y 5 mil 360 kilos de esas mismas sustancias. Además, se incautaron equipos diversos, tambos y bidones de diferentes capacidades, presuntamente empleados para la elaboración de droga sintética. Pese al operativo, no hubo personas detenidas. Las autoridades respectivas señalaron que este laboratorio clandestino del narcotráfico y todos
los materiales encontrados fueron destruidos en el lugar en presencia de un Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), evitando la distribución y elaboración de las drogas químicas. Por la ubicación geográfica y antecedentes previos del dominio criminal en la zona, Inteligencia Naval atribuye la pertenencia del narcolaboratorio a Los Mayos ,
grupo al que se la han encontrado al menos otros siete laboratorios clandestinos en la localidad Corral Viejo entre 2022 y 2023. Cabe señalar que la Marina Armada de México ha destruido al menos otros 10 laboratorios clandestinos en Sinaloa desde que se reforzaron los operativos en dicha entidad durante los último cuatro meses. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que fue vinculado a proceso por delitos contra la salud Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas Según información oficial, el presunto narcotraficante, además de ser el líder criminal de dicha organización, también traficaba drogas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y en Guerrero. Luego de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Federación, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de esta persona, en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez. El pasado domingo se informó que Osiel Cárdenas Guillén fue vinculado a proceso por el delito de homicidio y entre las víctimas están dos mujeres, familiares de un testigo protegido. Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo auto de formal prisión contra Osiel Cárdenas Guillén, probable responsable de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud.
El acusado es señalado como líder del Cártel del Golfo, quienes en conjunto con otras células delictivas traficaban drogas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y en Guerrero. (Agencias)
El hidrocarburo robado fue decomisado junto con 23 vehículos por Fuerzas federales. (POR ESTO!)
de Petróleos Mexicanos, Policía Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
En el sitio fueron ubicados más 400 mil litros de hidrocarburos, así como dos tractocamiones con placas de circulación del Servicio de Autotransporte Federal, tres semirremolques tipo tanques, dos semirremolques tipo contenedor. Asimismo, de un portacontenedor, un dolly, dos camiones tipo
chasis cabina, dos vehículos de pasajeros con placas del Estado de México y una retroexcavadora. De la misma forma, fueron incautadas tres mangueras de alta presión con conexiones metálicas, dos motocicletas, un contenedor marítimo, tubería diversa, un tambo vacío, otro tambo de 200 litros cortado por la mitad y ocho motobombas. El inmueble y los vehículos asegurados fueron puestos a disposi-
ción del Ministerio Público Federal. Durante los últimos seis años (2018-2024), Veracruz ocupó el quinto lugar en el nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas detectadas en ductos de la empresa gubernamental. Sumaron en ese lapso cuatro mil 110 llaves ilegales encontradas e inhabilitadas en los ductos que atraviesan por territorio veracruzano. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A días del cierre del 2024, México ha reportado un incremento alarmante en los casos de dengue, superando más del doble de contagios y muertes en comparación con el año anterior.
Hasta el corte epidemiológico del 16 de diciembre, que emite la Secretaría de Salud, los casos confirmados ascendieron a 123 mil 141, con un total de 462 fallecimientos en 30 entidades del país.
Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año pasado, donde se registraron 52 mil 443 casos y 203 muertes.
En tan sólo una semana, se confirmaron 2 mil 210 nuevos casos y 100 fallecimientos, lo que refleja la gravedad de la situación.
Según el panorama epidemiológico, las entidades que concentraron el 42% del total de casos fueron Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Morelos.
De los 123 mil 141 casos confirmados, 67 mil 427 fueron reportados como dengue no grave, mientras que 55 mil 714 fueron clasificados como dengue con signos de alarma y dengue grave.
En cuanto a los subtipos de dengue, el serotipo 3 continuó presentando una mayor circulación.
En cuanto a las defunciones, la semana epidemiológica número 50 registró un total de 462 fallecimientos, siendo Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Michoacán las entidades con el mayor número de muertes.
Es importante destacar que la Ciudad de México y Tlaxcala se mantuvieron libres de casos de dengue durante este periodo, aunque la situación general en el país requiere de medidas urgentes por parte de las autoridades de Salud para contener la propagación de la enfermedad generada por el mosquito Aedes aegypti
De acuerdo con especialistas, dicho mosquito aprovecha
el calentamiento global, los cambios de suelo y de los patrones de lluvia para sobrevivir y prosperar en lugares que antes le eran desfavorables.
“Los cambios climáticos están provocando que el vector del dengue tenga más dominio. Antes las regiones contagiadas no superaban normalmente los 2 mil metros, ahora ha sobrepasado ese freno. Los mosquitos están conquistando estos nuevos territorios y si hay mosquitos hay riesgo del virus”, explicó el virólogo clínico, Luis del Carpio.
Además de los números, Del Carpio, que forma parte de la Sociedad Mexicana de Virología, explicó que se ha identificado un cambio de variante, pues mientras hasta 2022 predominaba la Den-2 , asociada a síntomas más leves como la fiebre, desde hace dos años domina la Den-3, que es mucho más agresiva.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En el Centro de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, dos jóvenes que se encontraban sentados en una especie de enramada fueron asesinados a balazos por varios hombres que viajaban en camionetas.
Las víctimas fatales fueron identificadas por sus familiares como Alan “N” y Daniel “N”.
Los jóvenes platicaban sentados frente a la escuela primaria de dicha sindicatura, cuando los ocupantes de dos camionetas les dispararon en repetidas ocasiones. Uno de ellos alcanzó a correr, pero fue alcanzado por sus agresores. Los testigos del ataque notificaron a las autoridades policiacas sobre el hecho, por lo que se
desplegó un operativo de búsqueda de los agresores los cuales lograron huir hasta el momento. En el lugar, los peritos en balística y criminalística de la Fiscalía General del Estado recopilaron casquillos percutidos de fusiles automáticos e iniciaron las primeras indagaciones.
(Agencias)
LOS MOCHIS, Sin.- Un accidente ocurrido la noche del pasado domingo en el Canal Lateral 18 al Sur de la ciudad de Los Mochis, dejó un saldo de una persona sin vida y seis más lesionadas, entre ellas un bebé. Según el reporte, seis miembros de una familia, integrada por dos adultos y cuatro menores de edad que viajaban en un vehículo Toyota Corolla , se desplazaban por el libramiento, rumbo al Campo 35 , por lo que al llegar al entronque con la carretera México-Nogales, fueron impactados por el conductor de otra unidad que no hizo el alto obligatorio.
Tras el impacto, el chofer responsable del accidente perdió el control y cayó a las aguas del Canal Lateral 18, y por la fuerza del impacto se salió del vehículo y fue arrastrado por la corriente, por lo que buzos tuvieron que intervenir para rescatar su cuerpo.
Fue necesario que personal del módulo de riego de esa zona acudiera a cerrar las compuertas para detener la corriente y de esa
forma se logró rescatar el cadáver del conductor de la unidad que provocó el choque, cuya identidad se desconoce. En cuanto a los ocupantes del vehículo Toyota, dado que con el golpe el auto se estrelló contra una barda de malla, ello evitó que se precipitaran a las aguas de este canal, donde se han registrado varios accidentes. Los dos adultos y los cuatro menores de edad, entre ellos, un bebé de sólo tres meses de nacido, presentaron golpes por la fuerza del impacto. Sin embargo, fueron llevados a un hospital de la ciudad de Los Mochis para su evaluación médica. Hay que recordar que, el pasado 26 de noviembre, el conductor de un servicio de transporte de plataforma, de nombre Juan Carlos “N”, brindó atención a una señora y sus tres hijos menores de edad, y en un descuido cayeron a las aguas del canal. El joven conductor logró rescatar a la familia, pero él murió. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó que la mañana de ayer fueron detenidos 11 policías por su presunta relación con el delito de desaparición forzada, al mismo tiempo que no descartó que haya más detenciones.
A través de una publicación en su perfil de Facebook, el Mandatario estatal indicó que entre los detenidos hay nueve policías municipales y dos estatales de investigación, quienes fueron resguardados por elementos
de la Secretaría de Seguridad.
“Me informan por parte del Gabinete de Seguridad estatal que se está llevando a cabo un operativo, donde hasta el momento hay nueve policías municipales y dos policías de Investigación estatal detenidos, presuntamente por el delito de desaparición forzada”, indicó.
En la fotografía compartida por el Gobernador se observa que cinco de los policías detenidos portaban su respectivo uniforme, mientras que el resto
estaba vestido de civil.
De manera extraoficial se informó que este operativo se desplegó en el municipio de Tuxtla Gutiérrez y participaron agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (Frip), un grupo de élite con el que se busca combatir a los grupos criminales en el estado. La Secretaría de Seguridad del Pueblo no ha proporcionado detalles sobre estas múltiples detenciones, mientras la Fiscalía General del Estado de Chiapas,
TAPACHULA, Chis.- Policías estatales detuvieron a dos personas por el delito de extorsión y rescataron a 18 migrantes irregulares, que eran transportados en dos vehículos. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cuando realizaban patrullajes de vigilancia en Tapachula, Chiapas, ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala, con elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (Frip), se percataron que dos autos circulaban a exceso de velocidad, quienes no se detuvieron cuando les marcaron el alto.
Ante ello, se inició una persecución y lograron darles alcance y al inspeccionar las unidades localizaron a 18 extranjeros provenientes de África, Venezuela, Colombia y Honduras. Los migrantes denunciaron tras atravesar territorio mexicano, cruzando por el río Suchiate, que divide a México con Guatemala, presuntamente habían pactado con los detenidos un pago de 10 dólares para ser trasladados a esta ciudad; pero luego les exigieron 100 dólares más para dejarlos en libertad.
Indicaron que tuvieron que solicitar apoyo a sus familiares para que les mandaran el dinero y una vez depositado fueron traídos a esta ciudad en los dos vehículos.
La Fiscalía General del Estado radicó carpeta de investigación por el delito de extorsión en contra de Oswaldo “N” y Óscar “N” y en agravio de los extranjeros, entre ellos, 15 adultos, de los cuales nueve son hombres y seis mujeres, así como tres menores de edad.
La FGE realiza las indagatorias correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades, y determinar en el plazo de ley, la situación jurídica de los imputados.
únicamente reiteró su compromiso para garantizar la integridad de la ciudadanía. Por ello, se desconoce cuál es el caso por el que los 11 policías fueron detenidos. Estas acciones se suman a la detención de 92 policías municipales de Comitán que se registró el pasado 16 de diciembre. De acuerdo con el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, dichos oficiales filtraban información a agrupaciones campesinas sobre operativos estatales para
realizar bloqueos carreteros. Por ello, se informó que los policías serán procesados por ejercicio ilegal de funciones y motín. El pasado domingo, en el marco del Día del Policía, el Gobernador de Chiapas reconoció que en las anteriores administraciones había vínculos entre grupos delictivos y mandos policiacos. Sin embargo, el Mandatario aseguró que los nexos criminales ya no se mantienen en su Gobierno.
(Agencias)
De igual forma, otorgó atención integral y humanitaria a los 18 extranjeros afectados por el hecho. Cabe señalar que el pasado sábado, un centenar de migrantes de una caravana fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM), cuando avanzaban por la costa de Chiapas y devueltos a Tapachula, de donde partieron el pasado miércoles 18, en el Día Internacional del Migrante. (Agencias) Los asistentes al establecimiento entraron en pánico. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La noche del pasado domingo se registró un ataque armado en un bar denominado La Capital, que dejó como saldo dos personas sin vida. Los hechos ocurrieron en el establecimiento ubicado en Río de Janeiro y la avenida La Empresa muy cerca del Periférico de la Juventud, en la ciudad de Chihuahua. Los primeros reportes indican que hombres armados ingresaron al bar para disparar en contra de otros dos sujetos. Sin embargo, en el ataque más personas resultaron lesionadas por las balas.
Al lugar llegó un vehículo Toyota color blanco sin matrícula, de donde descendieron tres sujetos
portando armas de fuego, quienes ingresaron al establecimiento, ubicaron a sus víctimas y abrieron fuego con armas calibre 9 mm, generando pánico y desconcierto. Al interior del bar quedaron los cuerpos sin vida de dos víctimas, identificadas como Pablo A.M., de 33 años, y Alejandro O.G., de 27 años. En el lugar también resultaron heridas otras tres personas, una de ellas, mesera del lugar. Hasta el bar llegaron elementos de diversas corporaciones policiacas, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes, sin que se confirmara la detención de alguno de los involucrados. (Agencias)
SE REGISTRA FEMINICIDIO DE HONDUREÑA, EN CHIAPAS
Luz Isabel, de 43 años, originaria de Honduras, fue asesinada en Palenque, Chiapas, presuntamente por su esposo, informó la Colectiva Feminista 50 más 1
La víctima murió en el hospital de Palenque por la golpiza y las heridas de arma blanca que le provocó quien presuntamente era su marido. Los hechos sucedieron en una casa de la colonia PakalNá, pero cuando arribó la Policía, la mujer estaba muerta. (Agencias)
HALLAN CUERPO DE JOVEN QUE DESAPARECIÓ EN MAR DE COLIMA
El cuerpo de un joven de 19 años, quien contaba con reporte de persona desaparecida desde el pasado jueves 19 de diciembre, tras ingresar al mar en Cuyutlán, fue hallado el pasado domingo. El cadáver de la víctima fue encontrado en la playa El Paraíso , del municipio de Armería, en Colima. El joven vacacionaba con su familia cuando se ahogó. (Agencias)
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el país está en camino de cerrar el año 2024 por debajo del 4.66% del encarecimiento con el que concluyó 2023
La tasa de inflación general en México se redujo al 4.44% anual durante la primera quincena de diciembre, marcando un descenso respecto al 4.55% registrado en noviembre.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este dato coloca al país en camino de cerrar el año por debajo del 4.66% con el que concluyó 2023.
Desde julio de este año, cuando la inflación alcanzó un máximo de 5.57%, se ha observado una desaceleración constante, impulsada por ajustes en los precios de servicios y productos.
A pesar de estar por encima de la meta del 3% establecida por el Banco de México, el indicador sugiere un alivio frente a los picos de 2022 y 2021, cuando la inflación anual cerró en 7.82% y 7.36%, respectivamente.
Síguenos en nuestras
En términos quincenales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un aumento del 0.42%, en comparación con el 0.52% del mismo periodo en 2023.
El índice de precios subyacente, considerado un parámetro clave porque excluye productos de alta volatilidad, creció un 0.5% quincenal y un 3.62% anual.
Dentro de esta categoría están mercancías, que incrementaron un 0.44% quincenal y 2.44% anual.
También el sector servicios, que subieron un 0.56% en la quincena y un 4.88% en el año.
Durante 41 horas consecutivas, trabajadores del organismo local de agua en Ecatepec, Estado de México, bloquearon las principales vialidades del municipio, generando pérdidas económicas estimadas en más de 650 millones de pesos, según informó la Unión Industrial de la entidad (Unidem). Los bloqueos, que se realizaron los pasados miércoles y jueves, provocaron severos problemas de movilidad y ausentismo en las empresas de la región, complicando las operaciones en las principales zonas industriales.
El director de la Unidem, Francisco Cuevas Dobarganes, director de Unidem, detalló que el cierre de avenidas clave como vía Morelos, Avenida Central, vía José López Portillo, Texcoco-Lechería y Adolfo López Mateos afectó gravemente las actividades
en las zonas industriales cercanas a Santa Clara Coatitla, Santa María Tulpetlac y Cerro Gordo
“Cerca del 30% de los empleados no pudo llegar a las plantas debido a los bloqueos, lo que afectó las operaciones de proveedores, clientes y unidades de reparto. Las pérdidas en el sector industrial alcanzaron cientos de millones de pesos,” explicó Cuevas.
Los trabajadores municipales llevaron a cabo estas protestas para exigir el pago de prestaciones laborales de fin de año.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
DENUNCIA EDIL PERSECUCIÓN POLÍTICA, EN EDOMEX
En los precios no subyacentes, los agropecuarios registraron un alza del 0.1% en la quincena y del 8.68% interanual.
Por su parte, los energéticos y tarifas controladas por el Gobierno crecieron un 0.21 % quincenal y 5.11% anual.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos esenciales, mostró un incremento del 0.33% quincenal y un 4.11% interanual, destacando una leve estabilización en comparación con meses previos.
El Banco de México, que ha reducido su tasa de interés de referencia al 10% tras cuatro recortes consecutivos de 25 puntos base, continúa buscando un equilibrio entre la inflación y el crecimiento económico. (Redacción POR ESTO!)
Después de varios días sin dar declaraciones públicas, el alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, Luis Hernández de Paz, reapareció en un video para denunciar una presunta persecución política en su contra. En su mensaje, afirmó contar con un amparo y anunció que pronto se presentará ante las autoridades acompañado de este recurso legal. El Edil también acusó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México de haberse llevado a su hija, una menor de edad. De acuerdo con reportes de medios locales, la joven ya se encuentra en casa, aunque no se ofrecieron detalles sobre su situación legal ni las circunstancias de su traslado. Las declaraciones del Alcalde surgen en medio de la Operación Enjambre, un operativo implementado por autoridades del Estado de México para investigar y detener a funcionarios públicos presuntamente vinculados con actividades del crimen organizado. Este operativo ha generado tensiones políticas y sociales en la región, ya que se enfoca en desenmascarar posibles redes de corrupción que facilitan actividades ilícitas en esa zona del país. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
El Caribe Mexicano reportó ocupaciones del 78.4%, en la primera semana del asueto decembrino; según la Secretaría de Turismo, Costa Mujeres registra el mejor índice
Augura la CNA lluvias y bajas temperaturas en el estado, por Frente Frío 15
en sus diferentes categorías. El
por
Tuvo el AIC dos vuelos cancelados y 28 demoras; hubo 602 operaciones
Perjudica compra-venta de artículos chinos al comercio de la entidad
El principal motivo del padecimiento es la poca ingesta de agua, además que las personas del sexo femenino son más factibles a padecerlo por razones anatómicas.
En el estado incrementaron más de tres mil pacientes, en comparación con el 2023, mayormente mujeres
CANCÚN.- En Quintana Roo se registró un aumento de tres mil 780 pacientes con infecciones urinarias en comparación con el año pasado, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Por su parte, Marineé Torres Aguilar, presidenta del Colegio de Médicos del estado, explicó que son varios los factores que detonan este padecimiento; sin embargo, el principal es la falta de ingesta de agua, lo que permite que las bacterias asciendan hasta la vejiga.
Hasta la tercera semana de diciembre del 2023, se registraron 54 mil 474 pacientes con infecciones en las vías urinarias, mientras que en el mismo periodo de 2024 la cifra aumentó a 58 mil 250. De estos, 14 mil 925 son hombres y 43 mil mujeres, lo que representa el 74 por ciento de los casos. Las infecciones urinarias son más comunes en las mujeres debido a diversas razones anatómicas, fisiológicas y hormonales. La uretra femenina es más corta que la masculina, lo que facilita
la entrada de bacterias hacia la vejiga y los riñones. Otros factores incluyen la flora vaginal, las hormonas, el uso de anticonceptivos, el embarazo, la menopausia y la diabetes. Las causas principales de las infecciones urinarias incluyen la presencia de bacterias, hongos, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, y en menor medida, virus. En los hombres, la obstrucción del tracto urinario, como la causada por problemas en la próstata,
CANCÚN.- Se prevén lluvias sobre Quintana Roo, con temperatura mínima de 16 y máxima de 26 grados centígrados, luego de una masa de aire que impulsó el Frente Frío Número 15, también se pronostican vientos con rachas de 40 kilómetros por hora, principalmente sobre las costas del estado, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua.
Para Benito Juárez se espera cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas y viento del norte y noreste de 25 a 35 km/h, con rachas más fuertes.
La fase lunar se encuentra en cuarto menguante, con un 52% de visibilidad. Se prevé oleaje de 4 a 6 pies en el canal de Yucatán y las costas de Quintana Roo, con temperaturas en el litoral de 25 a 27 grados centígrados.
Debido a los fuertes vientos, las playas de la zona hotelera, como Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool y Pez Volador, mantendrán las banderas rojas, lo que indica la prohibición de entrar al mar. Por otro lado, los arenales Perlas, Tortugas, Langosta, Caracol y Del Niño estarán con bandera amarilla.
Por su parte, los Servicios de Salud recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, especialmente en espacios cerrados con el aire acondicionado muy bajo. También sugieren lavar las manos, especialmente después de estornudar, usar cubrebocas al toser, evitar tocarse los ojos y mantener los espacios cercanos libres de polvo, limpios y desinfectados. En el caso de los niños en edad escolar, se recomienda, de ser po-
sible, mantenerlos en casa hasta que los síntomas de la infección hayan desaparecido, ya que el contacto con otros niños podría propagar el contagio. El clima de la región es muy cambiante por lo que no se descarta el calor y el frío en una misma se mana, es por ello que deben estar al pendiente del temporal en medios oficiales, traer paraguas en caso de lluvias y si se mojan bañarse con agua tibia lo más proto posible.
Actualmente los Servicios de Sa lud estatal, mantienen la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19 vigentes, por lo que la población puede acudir a cualquier Unidad Médica y serán inoculados de manera gratuita, sólo hay que presentar la cartilla de vacunación.
puede aumentar el riesgo de desarrollar el padecimiento.
Los síntomas comunes de las infecciones urinarias incluyen dolor al orinar y necesidad frecuente de hacerlo, especialmente por la noche. También puede haber una sensación constante de urgencia para ir al baño. En casos graves, pueden aparecer sangrados, dolor en el abdomen inferior y la espalda, fiebre, fatiga, pérdida de apetito y malestar general.
El tratamiento es determinado por el médico según las necesi-
dades de cada paciente. Generalmente, consiste en antibióticos, una dieta blanda y poco condimentada, así como la ingesta adecuada de agua. Si no se recibe el tratamiento adecuado, puede ocasionar daños renales permanentes, como insuficiencia renal, sepsis (una condición potencialmente mortal), y afectaciones graves en los riñones, lo que podría requerir diálisis o un trasplante, aumentando así la morbilidad y mortalidad. (Angélica Gutiérrez
(Angélica Gutiérrez)
CANCÚN.- La incompetencia de la unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) en Quintana Roo, quedó de nuevo en evidencia con el hallazgo del cuerpo de Francisca Mariner, quien se encontraba desaparecida desde hace más de cuatro y fue localizada en dichas instalaciones, confirmó su madre, María Patrón Pat, líder de las “Madres Buscadoras de Quintana Roo”. Operativos de búsqueda en áreas verdes, marchas, bloqueos en la zona hotelera y plantones en la Fiscalía General del Estado (FGE), dieron resultado, luego de más de cuatro años. Tristemente, Patrón pasó todo este proceso para que al final el cuerpo de su hija estuviera en las instalaciones del Semefo, lo que se determinó gracias a unas pruebas de ADN.
Aunque el cuerpo de Francisca pudo volver a su hogar, la incompetencia de la Fiscalía extendió el dolor de la familia.
La mañana de ayer, a través de una transmisión en vivo en redes sociales, María Patrón informó que a más de cuatro años de búsqueda incansable, lucha, dolor, insultos y revictimización por parte de las autoridades, su hija por fin iba a poder volver a su casa, de donde nunca debió salir.
Confirmó que todos estos años el cuerpo de Mariner estuvo en el Semefo, sin que nadie le diera respuesta ni razón de la joven.
En la transmisión, en la que mostró su dolor y rompió en llanto, agregó que su hija estaba en su casa con su bebé, cuando su expareja la desapareció de una manera horrible. “Ella no le hizo ningún daño a nadie, por fin tendrá justicia y podrá descansar en paz”, mencionó.
El error de la Fiscalía General del Estado, el cuarto en su tipo, despertó indignación entre los colectivos
Aunque no se precisó dónde se realizó el velorio, a través de redes sociales se difundió una fotografía en la que se apreció el ataúd de Francisca, algunas fotos y flores.
Por Esto! contactó a la madre buscadora para conocer más detalles sobre la noticia y grave descuido de la Fiscalía General del Estado, pero dijo que estaba viajando a su pueblo, por lo que más adelante daría una declaración sobre el tema.
Desactivan ficha búsqueda
Sin una postura sobre su error y el prolongado pesar que causaron a la madre de Francisca Mariner Flores Patrón, reportada como desaparecida en Cancún desde el 20 de junio del 2020, la FGE se limitó a actualizar la ficha del Protocolo Alba lanzada desde entonces, mencionando que fue localizada y haciendo alusión que ya no contaba con vida.
Desde que Patrón Pat, dio a conocer que le habían notificado que su ADN coincidía con el de los restos de una joven, y que desde que fue reportada Francisca Mariner permanecía en las instalaciones del Semefo, se esperaba que la FGE aclarará el garrafal error, el cual no es nuevo, pues se han conocido otros casos, pero se limitaron en
actualizar sus redes sociales. Por su parte, la expareja sentimental de la joven, detenido y sentenciado a 50 años de cárcel por la desaparición forzada, podría alcanzar otra pena por el delito de feminicidio, ya que su defensa alegó en todo momento que al no encontrar un cuerpo, no se le podía culpar de un homicidio. El proceso podría iniciar en los siguientes días.
El cuerpo de la joven fue trasladado a la tierra que la vio nacer, donde se le brindó cristiana sepultura, rodeada de algunos familiares y por supuesto de su madre, quien le prometió que no iba a descasar hasta encontrarla, promesa que finalmente fue cumplida.
Otros casos
El descuido con Francisca Mariner no es el primero. En Playa del Carmen ocurrió un hecho similar, cuando una familia buscó por varios años el cuerpo de un joven que fue encontrado a los pocos días de ser reportado como desaparecido. La mala integración del expediente y manejo de los cuerpos provocó que la víctima quedara “sepultada” entre los más de mil cadáveres sin identificar que permanecen en las instalaciones de dicha dependen cia, de acuerdo con integrantes de diversos colectivos.
Asimismo, el cuerpo de Uriel Hernández García permaneció por varios meses en el panteón foren se, mientras que sus familiares lo buscaban en la calle. El joven lle gó a Cancún de vacaciones desde Culiacán, Sinaloa, tras unos días en este destino turístico perdió contacto con su madre, quien re
siempre
portó los hechos y se activó una ficha de búsqueda. Ella, sin saber que el cuerpo siempre estuvo en poder de las autoridades, continuó en marchas y bloqueos, hasta que unas pruebas de ADN esclarecieron la identidad.
Esta situación dejó en evidencia la falta de tacto, humanidad y la poca capacidad para manejar los cadáveres del personal del Semefo y pone en duda si hay más personas en calidad de desconocidas en sus instalaciones, mientras que sus familiares esperan encontrarlos, extendiendo su dolor y sufrimiento.
Responsabiliza FGE a la anterior administración
La dependencia, bajo el mando de Raciel López Salazar, responsabilizó a la anterior administración por haber cometido la negligencia en el caso de Francisca Mariner, ya que según su comunicado, hasta noviembre se llevaron a cabo las pruebas completas para poder ser identificada entre los aproximadamente mil cuerpos almacenados en el anfiteatro.
Se informó también del inicio de una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasa-
da administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la joven. La dependencia señaló que el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en un área verde de la Supermanzana 105, entre la avenida Francisco I. Madero y la calle Caranbachel de este municipio. La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
Del primero de enero al 15 de diciembre del año en curso, es decir con la nueva administración, hay 320 fichas de personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, que serían posibles víctimas de desaparición forzada; de ellas 22 fueron encontradas sin vida. Hay menores de edad cuyos cuerpos estaban en sepulcros clandestinos o alejados de la mancha urbana.
Cancún lidera la lista con 169 desapariciones, le sigue Solidaridad, con 65; hay 32 en Chetumal, 13 en Felipe Carrillo Puerto, 12 en Bacalar, seis en Lázaro Cárdenas, cuatro en Puerto Morelos, y uno en Isla Mujeres. (L. Chacón/ E. Sánchez)
Cuatro municipios de Quintana Roo están entre los más endeudados a nivel nacional. En Cozumel, cada poblador debería erogar un
2025, el
CANCÚN.- En 2025, los quintanarroenses deberán destinar 2 mil 272.3 millones de pesos para el pago de intereses y amortización de la deuda pública. Estos recursos forman parte del proyecto de egresos del Gobierno del estado por 51 mil 373 millones 800 mil pesos, aprobados por el Congreso local. Los intereses consumirán 2 mil 187.5 millones de pesos; además hay 68 millones 496.9 destinados para amortización, 8 millones 441.3 para gastos de la deuda pública y 7 millones 870.9 pesos para pagos por concepto de cobertura,
destinará 2 mil 272 millones de pesos sólo para el pago de intereses
de acuerdo con el desglose presentado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a la XVIII legislatura y que quedó aprobado el pasado jueves 19 de diciembre. El monto destinado al pago de intereses es apenas 7.7 millones menos de lo que ejercerán en conjunto siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Electora de Quintana Roo, la Comisión de los Derechos Humanos estatal, el Instituto de Acceso d la Información de Protección de Datos Personales, el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción
del Estado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Fiscalía General del Estado, entre otras, que en total contarán con un presupuesto por 2 mil 230 millones 840 mil pesos.
Mientras que el Paquete Económico 2024 para Quintana Roo, cuyo presupuesto de egresos fue de 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos, quedó integrado el desglose de la asignación presupuestaria de deuda pública.
Para este año, el Gobierno estatal destinó 2 mil 389 millones 998 mil 446 pesos para el pago de in-
CANCÚN.- Ingresó a la ventanilla de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un proyecto para construir una casa para renta vacacional en Punta Allen, a 55.4 kilómetros al sur de Tulum, pese a ser parte de la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
Sería desarrollado en un predio con una superficie total de 25,846.60 metros cuadrados. El proyecto solicitó autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental y el documento se menciona que se realizará completamente en la superficie de aprovechamiento que se ubica dentro de la Subzona de Aprovechamiento Especial Costera, que forma parte de las áreas de conservación, se permite la “vivienda rural” y sus equivalentes de bajo impacto ambiental. Por el aumento de habitantes de Tulum, el director de Amigos de Sian Ka’an, Alonso Merediz, advirtió que el Área Natural Pro-
Ambientalistas advierten que la zona podría ser invadida para crear asentamientos irregulares
tegida en Quintana Roo podría ser invadida por grupos para crear asentamientos irregulares. Lo anterior, debido a que desde 2022 se presentaron varios proyectos en la ventanilla de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para construir casas y villas residenciales, incluso un hotelito que será tipo camping, el cual, al no contar con edificios, contempla un impacto menor al de una construcción, pero no justifica el ingreso de pesadas unidades para el suministro de bienes y servicios, además de
las descargas de aguas residuales en la zona.
Explicó que cualquier creci miento descontrolado alrededor del Área Protegida de Sian Kaʼan, va tener un impacto. “No es nue vo, pues las ciudades en el país han crecido de manera poco organiza da o planeada”, dijo.
“Lo que se genera es lo que hemos visto en Cancún, en Playa del Carmen y Tulum, existe una falta de infraestructura para tratar el agua residual, desmonte de te rrenos, crecimiento horizontal y en general, malas condiciones de vida para la población. Es la misma situación que hemos visto en diversas ciudades de México”, agregó.
Aunado a ello, hay un problema serio de basura en la zona. Según el Programa de Manejo de la Reserva, el 94.6 por ciento del territorio de Sian Ka’an es propiedad nacional y el 5.3 por ciento restante es propiedad privada y ejidataria. La mayor parte de este
tereses y 12 millones 198 mil 122 para “otros gastos de deuda”.
El reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas señaló que en los indicadores de la deuda subnacional de la Cámara de Diputados, la entidad tiene comprometido el 114.5 por ciento de sus participaciones federales, en este 2024. Así mismo, los estados que presentaron una mayor relación de su deuda respecto de sus participaciones federales fueron: Nuevo León, con 166.9%; Coahuila, 132.8%; Chihuahua, 127.4%; Quintana
Roo, 114.5%; y Sonora, 96.0%. El organismo informó que, al cuarto trimestre de 2024, cuatro demarcaciones de Quintana Roo se ubican entre los 25 municipios más endeudados y con deuda per cápita. A nivel nacional, los cinco con mayor indicador son Cozumel, Quintana Roo (3 mil 864.3 pesos por persona); Puerto Peñasco, Sonora (3 mil 709 pesos); Solidaridad, Quintana Roo (mil 875 pesos); Agua Prieta, Sonora (mil 959 pesos) y Nogales, Sonora (mil 830 pesos).
(Elisa Rodríguez)
Un problema creciente es la contaminación del área. (M. Hernández)
último tramo se encuentra ubicada en la franja costera, que es a donde llega toda la basura. Aunque existen documentos como la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA); el Programa de Manejo de Sian Ka’an y el Programa de Ordenamiento Ecológico de la reserva, que dejan muy claro que tanto los propietarios y hotele-
ros, así como las personas locales y visitantes de la zona deben hacerse cargo de sus residuos, las leyes únicamente hacen mención de la basura que ellos mismos generan. Esto coloca a la reserva natural de Sian Ka’an en una especie de limbo jurídico, pues la basura que se encuentra en sus costas llega mayormente de fuera. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Con al azul turquesa de fondo, como marco de un esplendoroso día, cientos de bañistas locales, que salieron de vacaciones, así como nacionales y extranjeros que visitan el destino para pasar las fiestas de fin de año, se dieron cita ayer en varias playas de Benito Juárez, aprovechado una mañana y tarde soleadas, como preámbulo para el festejo de la cena de Nochebuena.
Playa Gaviota Azul, ubicada en el kilómetro 9 del boulevard Kukulcán, uno de los arenales más reconocidos a nivel internacional, recibió bastante afluencia, principalmente de viajeros de Estados Unidos y Canadá, quienes año con año huyen de las gélidas temperaturas de sus ciudades y prefieren la calidez del Caribe Mexicano, que además está libre de sargazo. Por su parte, prestadores de servicios turísticos afirmaron que el turismo no ha repuntado como se esperaba; no obstante, en el arranque de la semana, la afluencia fue bastante interesante.
fue Playa Delfines, por su mira
Invitan a la población a ser más conciente de la importancia de la vida marina y procurar llevarse sus residuos
dor y las letras de Cancún, donde la gente hace fila para tomarse la foto del recuerdo. Familias completas, parejas y niños disfrutan de la vista, del sol y del mar. Muchos aprovecharon para hacer un tradicinal pic-nic playero, un poco más entrada la tarde.
Sin embargo, algo que siempre olvidan muchos visitantes es recoger su basura, y los contenedores no son suficientes para tantos desperdicios, por lo que en ocasiones, quedan regados en la playa y, por desgracia, llegan hasta el mar.
Por ello, todos los días se rea-
Para la seguridad de los bañistas, la Dirección de Protección Civil instaló banderas rojas en algunas playas y reforzó la presencia de guardavidas para evitar accidentes por el fuerte oleaje.
Los arenales que ondearon banderín rojo, que significa “prohibido nadar” fueron Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool y Pez Volador. Con bandera amarilla estuvieron Gaviota, Del Niño, Las
precaución al nadar. Algunos ciudadanos solicitaron mayor presencia policiaca en Playa del Niño, una de las más concurridas por la gente local, pues cada fin de semana y días feriados o
Turistas de varios países disfrutan las bellezas del estado. La zona hotelera tuvo un repunte en la afluencia de visitantes al iniciar las vacaciones.
Los aeropuertos del Caribe Mexicano tienen conexiones con 116 ciudades nacionales e internacionales. El principal mercado de este destino turístico es el de Estados Unidos.
no reportó ocupaciones promedio menores al 80 por ciento (78.4%), en la primera semana de vacaciones de este mes, que abarca del 14 al 20 de diciembre, aunque se espera un repunte en los próximos días. De acuerdo con el reporte semanal que emite la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el destino que mejor ocupación tuvo en ese periodo fue Costa Mujeres, con 83.2% en su oferta de 9 mil 166 cuartos hoteleros. Los otros siete destinos monitoreados por la dependencia están cerca de alcanzar el mismo porcentaje.
Los más de 472 mil turistas que vacacionan en Quintana Roo generaron esas ocupaciones. De acuerdo con estimaciones, se espera que hasta el próximo seis de enero llegue más de un millón 500 mil visitantes nacionales e internacionales, en toda la entidad. El reporte semanal de la Sedetur especifica que después de Costa
Cancún llegó al 78.6 por ciento en sus 219 centros de hospedaje y 47 mil 196 cuartos; después está Puerto Morelos, con 78.5% de demanda en su oferta de 6 mil 643 llaves en 67 hoteles.
Tulum alcanzó el 75%, en sus 11 mil 403 aposentos, seguido por Cozumel con 65.8% de demanda en sus 5 mil 30 habitaciones; en tanto que Isla Mujeres reportó sólo 64.2% de los mil 812 espacios de alojamiento con los que cuenta, distribuidos en 57 hoteles. Por último, Grand Costa Maya registró 56.7% en su oferta que supera las 4 mil 450 estancias.
La oferta de hoteles en Quintana Roo es de mil 443, con un total de 134 mil 417 cuartos en sus diferentes categorías. El 35% se concentra en Benito Juárez, y 34%
teles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, comentó que el repunte en ocupaciones hoteleras será des pués del 26 de enero. “Tradicional mente es cuando empieza a llegar más turismo y se prolongan las ocupaciones altas hasta la primera semana de febrero”, agregó.
Las 25 mil 729 rentas vacacio nales registradas en la Sedetur, reportan una demanda promedio del 50%, de acuerdo con la depen dencia, que precisa que las rentas activas pueden corresponder a pro piedad completa, cuarto privado o compartido. Las rentas activas pueden estar disponibles o no disponibles para recibir huéspedes. Los aeropuertos internacionales del Caribe Mexicano tienen conexiones áreas con 116 ciudades in-
Centros de hospedaje esperan mantener buenos números en enero.
ternacionales y nacionales. El principal mercado para el Caribe Mexicano es el procedente de Estados Unidos, con el 37.30 por ciento del total, seguido por el
turismo nacional que representa el 35%; el tercero es Canadá, con el 9.10%; en cuarto sitio está Reino Unido, con el 2.30%. (Elisa Rodríguez)
Es el segundo año consecutivo que los docentes son privados de sus prestaciones y ahora hasta su sueldo
CANCÚN.- Un total de 700 profesionales de la educación en Quintana Roo no recibieron el pago de su última quincena y la parte proporcional del aguinaldos, dio a conocer Arimael Salas Alcocer, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación sección 25 en el estado, siendo el segundo año consecutivo que tienen este tipo de problemas, por ajustes del Gobierno federal, sin embargo esta organización ya realizó las gestiones pertinentes para que la primera quincena de enero se entregue el recurso.
El secretario explicó que la mayoría con quienes hay retraso en los pagos son los que promocionaron de manera vertical, es decir los que apenas ocuparon puestos de directivos o supervisores, administrativos centrales que se encuentran dentro de las oficinas de la Secretaría de Educación del estado y administrativos que se encuentran dentro de los centros educativos.
En cuanto el sindicato tuvo el conocimiento de los retrasos salariales, realizaron un documento insistiendo por el pago oportuno, gestionando que se entregue a la brevedad, en algunos casos se lograron subsanar, pero dejaron pendientes a muchos, pero seguirán el proceso para que se cumpla el derecho salarial de los profesores y el personal educativo.
En el mes de abril del año en curso el SNTE dio a conocer que, por un error del personal de Recursos Humanos de la SEQ, se retrasaron lo pagos de estímulos a más de 12 mil maestros en el estado, de acuerdo con el líder sindical esto fue porque si esto no se solicita en tiempo y forma al gobierno federal, el recurso no se envía.
Señaló que la misma SEQ reconoció que no cuenta con un sistema automatizado, para que los pagos se den de manera puntual, lo que este proceso se debe llevar a cabo de manera manual
En febrero tuvieron un bloque de 2 mil 200 maestros que fueron afectados por la falta del pago de las retenciones de previsión social, posteriormente fue otro grupo de 2 mil 600, que no necesariamente fueron los mismo, pero donde sí repiten algunos docentes. Y finalmente, hay otros 800 maestros que no cobraron honorarios, licencias y promociones verticales. El día de ayer el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, responsabilizó a la Secretaría de Hacienda federal por el retraso que se tiene en el pago de salarios y prestaciones a más de 3 mil trabajadores de Apoyo a la Educación, quienes no se encuentran reconocidos en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE). (Angélica Gutiérrez)
De acuerdo con el dirigente del SNTE, en la primera quincena de enero recibirán el pago, que aseguran fue por ajustes del Gobierno federal. (POR ESTO!)
Es un modelo para prevenir que las corrientes marítimas ingresen a las ciudades costeras
CANCÚN.- Científicos de Cuba estudiarán un modelo para prevenir que las corrientes de agua de mar ingresen a las ciudades de la isla ubicadas en la costa, para lo cual tomarán de base la investigación sobre inundaciones de Chetumal, confirmó José Manuel Camacho investigador y docente de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo). Esto consiste en la elaboración de un mapa detallado de las áreas afectadas por inundaciones pluviales en el sector del Vedado, en La Habana, Cuba, este servirá como insumo para diseñar estrategias locales de prevención y mitigación del riesgo, fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y el diseño de la planificación urbana proactiva en la gestión del riesgo. En el marco de los convenios entre la Universidad de La Habana y la Uaqroo, se llevó a cabo el curso-taller “Inundaciones pluviales intraurbanas en América Latina y el Caribe: ejemplos en Chetumal (México) y La Habana (Cuba)”. El curso fue impartido en la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana por los investigadores mexicanos de la Uaqroo, el Dr. José Manuel Camacho Sanabria y la Dra. Rosalía Chávez
Alvarado, con la colaboración del Dr. Pablo Bayón Martínez, de la Universidad de La Habana.
El taller adquirió especial relevancia en el contexto cubano, debido a la vulnerabilidad de la isla frente a fenómenos meteorológicos como huracanes, frentes fríos y vientos del sur, que alteran los parámetros hidrometeorológicos y generan lluvias intensas e inundaciones significativas.
La metodología aplicada, que
incluye la percepción y participación ciudadana frente a fenómenos cotidianos como las inundaciones, fue ampliamente valorada por los participantes y autoridades de la Universidad de La Habana; además, se consideró especialmente útil para estudiar las inundaciones por penetración del mar, uno de los peligros hidrometeorológicos más frecuentes en la isla. El evento contó con la participación de estudiantes de pre-
grado y posgrado en Geografía, así como de profesionales de instituciones clave como el Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP), el Instituto de Meteorología (Insmet), el Instituto de Geografía Tropical (IGT) -ambos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)-, el Ministerio de Educación (Mined) y el Campamento de Pioneros “Volodia”. (Angélica Gutiérrez)
Q. Roo es de los tres estados que más adquieren mercancía asiática, sólo debajo de Yucatán
CHETUMAL.– A partir del año 2019, la compra de productos de origen extranjero ha incrementado un 13% en Quintana Roo, siendo el mercado chino el que importa alrededor de un 30% de la mercancía que ingresa a la entidad, pese a que no cuenta con la misma calidad que la producida en el país, lo cual representa una gran desventaja para los comerciantes locales, toda vez que, además, muchos de los vendedores de estos productos trabajan de manera irregular. En ese sentido, las cifras ascendieron de 541 millones de dólares en compras de productos extranjeros a 615 millones; entre lo que el consumo de mercancía china pasó del 20.8% al 29.1%, por encima de Estados Unidos que representa el 18.4%, y España con el 13%. Al respecto, Quintana Roo es uno los tres principales estados compradores de China, sólo por debajo de Yucatán.
Sobre el tema, el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Chetumal-Tulum, Amir Padilla Espadas, señaló que la llegada de productos de fabricación china representa una desventaja para los comerciantes locales, debido a la diferencia de precios entre unos y otros, pues la mercancía asiática se vende a costos muy por debajo de los que manejan los vendedores del lugar; ya que, a pesar de que la diferencia en la calidad es conocida, los consumidores prefieren pagar menos por los productos aunque sepan que su tiempo de vida útil puede ser corto.
Por otro lado, mencionó que otro de los aspectos que afectan a los vendedores locales es que los productos chinos muchas veces son comercializados por vendedores que no cuentan con un registro, por lo que operan de manera ilegal, lo cual implica que no cumplen con los pagos que los vendedores formales sí; de modo que los comerciantes irregulares perciben mayores ganancias, lo cual se torna en una situación de competencia desleal. De igual manera, indicó que durante el apogeo de la zona libre de Belice los comerciantes locales se enfrentaron a una situación similar, actualmente se cuenta con mayores facilidades para obtener los productos chinos, siendo esto lo que representa la principal desventaja para los vendedores, toda vez que los consumidores pueden conseguir la mercancía incluso mediante redes sociales.
Padilla Espadas mencionó que los comerciantes locales han optado por promover garantías extendidas y ensalzar la calidad de los productos nacionales como una alternativa para atraer a más consumidores y poder hacer frente a esta competencia.
(Anahí Chamlati)
La llegada de los artículos orientales representa una desventaja para los locales, debido a los bajos costos que tienen. (Anahí Chamlati)
La comercialización de fuegos artificiales explosivos está prohibida en la capital
CHETUMAL.– Mediante un operativo realizado por las autoridades municipales para corroborar la venta de pirotecnia no explosiva, se encontró que un vendedor estaba comerciando productos de este clase, por lo que se procedió al retiro de su permiso para seguir ofreciendo este tipo de mercancía, siendo la primera situación que se da en ese sentido; lo cual hizo acreedor de tres años de suspensión al responsable. De acuerdo con el titular de la Dirección de Fiscalización y Comercio en Vía Pública del municipio de Othón P. Blanco, Óscar Dzib Cocom, se cuenta con un registro de 80 permisos para la venta de pirotecnia no explosiva y no voladora; sin embargo, de manera reciente uno de estos fue suspendido a causa de que el vendedor que contaba con él fue sorprendido comerciando con pirotecnia explosiva. Al respecto, señaló que es el primer caso que se da de una suspensión, a pesar de la decena de operativos que se han realizado a nivel municipal desde el inicio del mes de diciembre, cuando incrementa la venta de pirotecnia. En situaciones como esta, el protocolo a seguir es de-
comisar la mercancía, aplicar un apercibimiento al propietario del establecimiento donde se vende y sancionar al responsable por el manejo de pólvora.
Por otro lado, Dzib Cocom agregó que las multas por casos como este pueden ser desde los 5 mil hasta los 20 mil pesos, además de que se establece un veto
vendedor; tiempo en el que no podrá solicitar más permisos para comerciar con pirotecnia. Esto, como una medida para controlar la venta ilegal de explosivos y voladores, teniendo en cuenta el riesgo que su uso representa para los ciudadanos.
En ese sentido, invitó a los othonenses a que denuncien
bre venta ilegal de pirotecnia de este tipo, ya que muchas veces se comercia de manera clandestina, por lo que es más difícil que las autoridades detecten a los comerciantes, pues incluso se ofrecen por medio de redes sociales; por lo que las denuncias ciudadanas son importantes para detectar la venta ilegal de explosivos.
(Anahí Chamlati)
Otra problemática es la incertidumbre respecto a las citas, pues son reprogramadas. Pese a que han acudido autoridades de Salud y locales, no se ve alguna mejora.
De acuerdo con lo aportado por los familiares de pacientes, el lugar necesita una mayor inversión, pues es utilizado por person
las mismas carencias y proble máticas en la clínica del ISSSTE, siendo las principales: falta de medicamentos y los plazos de consulta.
En la sala de espera o en las inmediaciones de la clínica, familiares de pacientes y derechohabientes señalaron que se requiere mayor inversión y atención a este centro de salud, pues recibe la visita de pobladores de la capital y de varias localidades a su alrededor, lo cual la posiciona como una de las más importantes en la zona sur de la entidad.
Por ello, apuntan que es una negligencia que continuamente carezcan de medicamentos básicos: “Me dieron receta para estos dos medicamentos, pero no lo tienen en farmacia. Ya me ha pasado antes, ahora tengo que ir a una farmacia a comprarlo, pero no se vale”, comentó Rosario.
“He tenido que comprar por mi cuenta varios de los medicamentos que usa mi marido. En farmacia no hay nada. Si no los
Si lo reclamas no pasa nada, lo aceptas porque si no tienes para pagar con un médico privado, ¿a dónde vas?, pues es tu única opción”.
RAÚL USUARIO
consigo qué pasa con él”, dijo otra ciudadana. Asimismo, comentaron que es común que las citas se reprogramen o se agenden en fechas distantes, aquello genera una incertidumbre entre los derechohabientes, aclaran, pues no tienen la seguridad de que serán atendidos en el ISSSTE, cuando ellos han hecho lo posible para acudir a su cita.
“No te puedo decir las veces que me han cambiado la cita, tengo casi toda la vida atendiéndome aquí. Muchas veces me han reagendado porque no hay especialista. Y si lo reclamas no
Algunos acusan la negligencia de que en el nosocomio no se cuente con los medicamentos requeridos.
pasa nada, lo aceptas porque si no tienes para pagar con un médico privado, ¿a dónde vas?, pues es tu única opción”, comentó Raúl. La reciente visita de las autoridades federales de salud y del Gobierno del estado al centro de salud de Chetumal terminó con el compromiso de que se atenderá el
tema de escasez de medicamentos y del servicio, pero los derechohabientes expresaron que se deberá ver reflejado en hechos.
“Es fácil prometer, han pasado muchos gobiernos y el tema allá sigue. No he visto que mejoren las instalaciones, salvo detalles. Lo de los medicamentos, igual,
toda la vida así”, recalcó uno de los derechohabientes.
“Confiemos que sí, nuestra salud es importante. Como jubilado creo que puedo exigir una mejor atención”, mencionó uno de los pacientes a las afueras de la sala de espera.
CHETUMAL.- El Comisario del gremio agrario de Calderitas, Eliézer Medina, dijo que se reunirá con las autoridades estatales el próximo 27 de diciembre para tratar de llegar a una solución ante el posible embargo de la Casa Ejidal, problema que llevó a que hace unos días los campesinos cerraran el acceso al basurero municipal en esta ciudad.
Sobre el origen del bloqueo explicó que es resultado de una multa de aproximadamente 600 mil pe-
sos, que se generó hace más de una década por la extracción de material pétreo en unos bancos para el relleno de caminos saca cosechas.
“La inconformidad se dio porque fuimos a la PPA y al SATQ, pero no nos atendieron, el delegado y el director nada más nos dijeron que ya se inició el procedimiento y que se haría el embargo, por eso fue que se movilizó la gente”, dijo.
La notificación del SAT, que recibieron por escrito los ejidatarios,
establecía que la orden de embargo estaba levantada, al no efectuarse el pago de la cantidad mencionada. El malestar del grupo agrario se vio reflejado en el camino de acceso al relleno sanitario municipal, donde colocaron un camión para evitar el paso de las unidades recolectoras de deshechos, una acción que detuvo las operaciones de esta área de servicios públicos durante varias horas.
En una reunión en la Casa Ejidal de Calderitas, que duró des-
CHETUMAL.- De acuerdo con los ciudadanos, el tema de la basura es otra de las problemáticas que los aquejan todos los días y a la que no se le ha dado una solución efectiva, pues los recorridos que realizan los camiones recolectores son insuficientes, debido a que no se respeta el calendario de días, además de que no hay un horario fijo establecido para que pasen; situación que deriva en que muchos de los desechos terminen esparcidos en las calles o áreas verdes a causa de los animales callejeros. En ese sentido, ninguna colonia de Chetumal queda exenta de la deficiencia del servicio, ni siquiera el centro de la ciudad, pese a que en esa zona deben pasar todos los días, debido a que el primer cuadro de la ciudad se encuentra rodeado de comercios de todo tipo, además de las zonas habitacionales que se encuentran en los alrededores. Recientemente, la presidenta municipal, Yensunni Martínez, confesó que el municipio de Othón P. Blanco sólo cuenta con 13 unidades para la recolección de
basura, los cuales ni siquiera están en buenas condiciones para operar. “Todos los días hay desperfectos por el desgaste que presentan, pero algunos aún funcionan, y estamos viendo la posibilidad de adquirirlos”, aseguró.
Al respecto, señaló que para el 2025 se buscará rentar una flota de 20 camiones nuevos, con el fin de que el municipio cuente con una mejor atención. Sin embargo, el tiempo que se lleve el proceso de licitación y la llegada de las unidades, la ciudadanía seguirá lidiando con el problema que la Alcaldesa no logró solucionar durante su primer mandato, y que parece agravarse conforme pasa el tiempo. Sobre esta situación algunos afectados compartieron su desagrado por la falta de una respuesta por parte de las autoridades municipales. Un habitante de Calderitas mencionó: “a pesar de que el basurero municipal está cerca de la comunidad, tenemos el mismo problema, tengo entendido que en todo el municipio pasa lo mismo de que el camión deja de pasar algunos
días, o a veces pasa en la noche o madrugada, y mientras no sacamos la basura porque no queremos que las bolsas se queden en las banquetas y las rompan los perros”. Por su parte, una ciudadana que habita en la colonia David Gustavo señaló: “yo vivo en una de las avenidas principales de la ciudad, y aun así también padecemos de un mal servicio, sobre todo los días en que el camión deja de pasar, porque no hay manera de saber que no pasará, entonces los vecinos sacamos la basura y a veces se queda ahí durante días, hasta que vuelve a pasar el camión; o a veces no la seguimos sacando porque no sabemos hasta cuándo pasará y cuando pasa, se queda parte de la basura en las casas porque no se sacó”.
Otro ciudadano de la colonia
Américas 3 también manifestó su molestia: “se supone que en la colonia pasa los lunes, miércoles y viernes, pero ya no respetan los días y a veces pasan otros días o no pasan. Los vecinos ya no saben cuándo sacar la basura o qué hacer, porque tampoco queremos
de la tarde hasta la noche del 20 de diciembre, el representante de los comuneros, autoridades estatales y el tesorero del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, acordaron llevar las negociaciones sin afectaciones a la ciudadanía.
que el Comisariado se reunirá con la titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres; con la Procuraduría de Protección Ambiental (PPA), así como con otras dependencias, con el objetivo de dar seguimiento a su caso, en espera de lograr una resolución que Eliézer Medina indicó que también se tocarán otros temas de -
(Jorge Villagómez)
Los camiones no respetan los días y horarios de servicio. (Anahí Chamlati)
que la calle o la colonia se llene de basura; llega a ser incómodo para todos porque se queda el mal olor mientras las bolsas de basura están en la banqueta durante días”.
Los pobladores de Xul-Há dieron a conocer que tuvieron que realizar una colecta monetaria entre pobladores para el servicio
de un vehículo que se llevara las enormes bolsas de basura que se habían acumulado durante las últimas tres semanas, tiempo en que ningún camión recolector acudió al lugar para recoger la basura, debido a que las autoridades no les dan respuesta a sus peticiones. (Anahí Chamlati)
Cancún, Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
Los “jaladores”, pese a la prohibición de entrar a las terminales, continúan hostigando a los viajeros
CANCÚN.-Agresiones, hosti gamiento y cobros excesivos, son las principales quejas de turistas nacionales y extranjeros en las distintas terminales del Aero puerto Internacional de Cancún (AIC) en contra de los transpor tistas llamados “pirata”, que son tolerados por las autoridades del recinto, pese a la mala imagen que dan hacia los pasajeros.
Irina es una turista nacional que apenas salió de la Terminal 2 del aeródromo, cuando fue abordada por tres “jaladores” en el área de jardines quienes la si guieron varios metros para ofre cerles el servicio de transporte, pero la joven se puso nerviosa porque no la dejaban de seguir a pesar de que era evidente que trataba de ignorarlos y sin duda no fue un momento agradable y apenas pisaba tierras cancuneses.
“Pues les dije que no, seguí caminando y me siguieron, eso pasa en todos los aeropuertos, pero acá si es más exagerado, no es agradable y ya me imagino a los turistas extranjeros, no se ve nada bien, te hacen sentir mal por su hostigamiento, eso sí lo deberían evitar los de la Guardia Nacional”, dijo.
De hecho, las indicaciones de los gendarmes desde unas sema nas atrás, es prohibir el ingreso de esos “jaladores” a las terminales para ofrecer el servicio de taxis, precisamente por la cantidad de quejas que hay en su contra. Estas personas pueden estar en la parte de afuera del recinto, pero no en trar como antes, para lo cual se les pide que no ingresen y si reinciden se los pueden llevar detenidos por alterar el orden público. Lo malo es que estas acciones han llegado más allá del hostigamiento contra el turismo. Desde el inicio de este año se viralizaron tres agresiones en una semana durante el mes de enero, donde algunos transportistas y los propios “jaladores”, se tor
Iiris, visitante nacional, comentó que la estuvieron siguiendo e incomodando, situación que hace
nan violentos si los visitantes no aceptan viajar con ellos, pero el problema fue creciendo y las agresiones fueron también en contra de los conductores de plataformas digitales, en particular Uber y los han bajado a golpes.
minal, hecho que grabó, pero hasta el momento ninguna autoridad ni del AIC ni del Gobierno municipal o estatal han dicho algo al respecto, cuando deben evitar a toda costa que la imagen del destino se siga dañando, tanto que incluso la ocupación hotelera no ha sido nada buena en plena temporada alta, in
cluso por debajo de 80%.
Días atrás, una pareja de Colombia denunció que fue devuelta a su país y que recibió un trato hostil, aunque en este caso de parte de las autoridades migratorias, quienes le habría revisado conver
era un viaje turístico, los oficiales se mantuvieron inflexibles y terminaron negándole el ingreso al país. Los devolvieron a Bogotá, no a Medellín, su ciudad de origen, lo que les generó más gastos; además, sus maletas se (Redacción Por Esto!)
El AIC vuelve a superar las 600 operaciones aéreas previo a la Navidad
Los módulos de documentación de las aerolíneas lucieron llenos, debido a que hubo 299 salidas, 210 al extranjero.
CANCÚN.- Aunque dos vuelos fueron cancelados por la compañía Volaris, desde y hacia Tijuana y uno más hacia Montreal, de Air Canada, además de que se contabilizaron 28 demoras, tanto de llegadas hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), como de salida hacia otros destinos nacionales e internacionales en la jornada de ayer, se mantuvo el buen nivel de actividad que se ha registrado en los últimos días con el arranque de las vacaciones de invierno, las más importantes para el destino.
En cuanto a las operaciones, se programaron en el arranque de la semana, 602 en total, 20 menos que el domingo.
De acuerdo con información de Aeropuertos del Sureste (Asur), llegaron 303 vuelos a este destino turístico, 90 de ellos procedentes de distintos puntos de México y 213 de otras partes del mundo, mientras salieron 299 aeronaves, 89 hacia ciudades del interior de la república y 210 hacia ciudades extranjeras, en su mayoría de Estados Unidos.
Entre las aerolíneas con operaciones programadas para el lunes destacaron: Aeroméxico, Aerus, Air Canada (con un vuelo cancelado), Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Con -
viasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope y Flair Airlines.
A estas empresas se les sumaron Frontier, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris (con dos vuelos cancelados, uno que llegaba de Tijuana y otro que salía desde Cancún), Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly.
En cuanto a los vuelos internacionales fueron principalmente a las ciudades: Atlanta, Austin, Bal-
Caracas, Charlotte, Chicago, Cin cinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima y Londres.
Entre los destinos del extranjero también hubo despegues con destino hacia Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec,
Regina Sask, Saguenay, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay, Toronto, Vancouver, Washington, Windsor y Winnipeg. Finalmente, estas fueron las ciudades con operaciones domésticas: Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (José Pinto)
Cancún, Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
Encuentran el cuerpo de una joven con visibles huellas de violencia en la carretera transversal de Cozumel. La víctima, de entre 20 y 25 años, fue localizada desnuda
Elementos de la Fiscalía General del Estado acordonaron con cinta amarilla la zona e iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso. (POR ESTO!)
Descubren a hombre sin vida en domicilio de Paraíso Maya
Aprehenden a dos personas con más de 10 dosis de droga, en Playa
Tráiler impacta taxi en la Región 96; chafirete resulta herido
El esposo y padre de las víctimas presuntamente les propinó múltiples puñaladas y trató de suicidarse
CHETUMAL.- En vísperas de Noche Buena, se dio el macabro hallazgo en una vivienda de la colonia Las Casitas, de Chetumal: una mujer y su hija menor de edad fueron encontradas sin vida, apa rentemente, asesinadas a manos del esposo; autoridades detuvieron al presunto homicida en el lugar.
Agentes de la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC) respon dieron a un llamado de auxilio, por el descubrimiento de dos personas muertas en el interior de una casa, ubicada sobre la calle Primo de Verdad, entre Tlaxcalaltongo y Rafael E. Melgar.
Las primeras líneas de investi gación apuntan a que la mujer fue apuñalada en reiteradas ocasiones por su pareja sentimental, quien se presume estaba bajo la influencia del alcohol.
El hombre también atacó en el acto a la hija, de alrededor de 11 años de edad, quién perdió la vida junto a su madre como resultado de las lesiones ocasionadas por un arma punzocortante.
Al arribar a la escena, el es poso fue encontrado con varias heridas profundas, luego de que éste intentó quitarse la vida. Mo-
CANCÚN.- Un taxista, resultó herido al ser impactado por la caja de un tráiler, cuando ambos circulaban por la Región 96, de acuerdo con los primeros datos proporcionados por las autoridades, el ruletero no se percató de las señales de la pesada unidad que indicaban que daría vuelta, por lo que al realizar una maniobra fue golpeado. El accidente ocurrió alrededor de las 20:00 horas, en la avenida Chac Mool con Nichupté, cuando el conductor de la pesada unidad al intentar incorporarse a otra via lidad, impactó y arrastró unos me tros a la unidad de alquiler marca da con el número económico 4486, cuyo operador fue golpeado, al pa
recer por llevar el brazo izquierdo fuera de la ventanilla, lesión por la cual permaneció varios minutos inmóvil en su asiento.
Los testigos alertaron al conductor del tráiler para que detuviera su marcha, y al ver que el taxista se quejaba de dolor y no podía bajar de la unidad, llamarón al 911 solicitando una ambulancia y a las autoridades, mientras personas que iban pasando permanecieron a su lado tratando de brindarle ayuda. Paramédicos de una unidad
sideración, mientras en la zona sobre las avenidas que se vieron afectadas con rumbo a la Guayacán y la José López Portillo, se vieron afectadas por las unidades que invadían los carriles, por lo cual la circulación fue lenta por alrededor de 45 minutos.
Por su parte, elementos de la Dirección de Tránsito, procedieron conforme a la ley, luego de realizar el peritaje correspondiente, movilizó rápidamente las unidades a un corralón, para agilizar la vialidad en la zona, en tanto el conductor del tráiler fue asegurado para que responda por
mentos más tarde, fue atendido por paramédicos de una unidad médica y traslado al hospital en calidad de detenido.
Tras el descubrimiento y la confirmación del reporte, los oficiales dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), organismo que llevó a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer este suceso.
Los dos cuerpos sin vida de las víctimas fueron trasladados a la sede del Servicio Médico Forense, donde se llevarán a cabo la autopsia de rigor.
Vecinos de la colonia se vieron impactados por este hecho previo a la Navidad, pues en su día a día habían tratado tanto con el esposo como con las ahora fallecidas, y declararon que nunca se imaginaron que algo así sucediera y menos en estas fechas.
De acuerdo con las declaraciones de los habitantes de la zona, padre y madre, de aproximadamente 40 años, se dedicaban a la venta de elotes y esquites en la esquina de una farmacia, y relataron que era usual ver a la hija ayudarles en la venta.
(Jorge Villagómez)
Catean domicilio en Bonfil; aseguran arsenal y drogas
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Una vivienda en la delegación Alfredo V. Bonfil, desde la cual al parecer operaba un grupo delictivo, fue cateada por autoridades de los tres niveles, quienes aseguraron paquetes con presuntas drogas, armas de grueso calibre, cargadores y cajas con cartuchos útiles, se desconoce si el domicilio pertenecía a los dos objetivos prioritarios del Atlas Delictivo del Estado, detenidos el pasado viernes. En un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer el resultado del cateo llevado a cabo en la casa ubicada en la calle Alfonso Alarcón, entre Francisco Villa y Emiliano Zapata de la Supermanzana 308, en el que participaron la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En la casa, no había personas, se presume que cuando iniciaron los cateos el pasado viernes, quedó abandonada; sin embargo, se encontraron y aseguraron 44 paquetes de marihuana, además de cinco armas largas, 27 cargadores y 26 cajas con cartuchos útiles. Una vez concluida la diligencia, los agentes colocaron sellos de aseguramiento y quedó bajo resguardo de la FGE, las evidencias fueron puestas a disposición del Ministerio Público, para integrar la carpeta de investigación. El pasado viernes, se realizó un operativo en Bonfil, y se detuvo a 13 personas.
(Emiliana Sánchez)
no haber visto nada sospechoso; se enteraron del deceso al escuchar gritar a unas personas que estaban pidiendo
Los familiares de la víctima acudieron a la casa de su consanguíneo, en Paraíso Maya, al no saber nada de él
CANCÚN.- El cuerpo de un hombre fue encontrado sin vida la mañana de ayer en un domicilio del fraccionamiento Paraíso Maya, lo que activó a los cuerpos policiales y de emergencias, mismos que tras confirmar que la persona ya no tenía signos vitales acordonaron el área para preservar los indicios y dar paso a las diligencias de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante las primeras horas de ayer, a través del número de emergencias 911, se reportó la localización del cuerpo de un hombre,
en un domicilio ubicado en la calle Yuca, manzana 4, de la Supermanzana 107, en el fraccionamiento Paraíso Maya; la persona fue encontrada por sus familiares, quienes llegaron a visitarlo. Luego de la llamada al complejo de seguridad (C5) se movilizó a las unidades de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes al llegar a la dirección mencionada confirmaron que la persona estaba inconsciente por lo que solicitaron la intervención de los paramédicos de la
Benemérita Institución de la Cruz Roja, quienes corroboraron que el hombre ya no tenía signos vitales.
Las autoridades municipales acordonaron el área con cinta a fin de preservar los indicios, minutos después le dieron parte a la FGE, quienes a través de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses llevaron a cabo el procesamiento de la escena, para levantar el cadáver.
Por su parte, los peritos forenses indicaron que a simple vista no se observó huellas de violencia ni
CANCÚN.- En extrañas circunstancias perdió la vida un hombre la tarde-noche de ayer, lo que movilizó a las autoridades policiales y paramédicos del servicio privado; el hallazgo del cuerpo se dio en un domicilio de la Supermanzana 96, mismo que fue acordonado por los elementos municipales, hasta la llegada de los agentes de investigación y forenses.
Fue a través del número de emergencias 911, que personal del C5 recibió el reporte de que el cuerpo de un hombre había sido encontrado tirado en una de las habitaciones del domicilio, en ese momento se movilizó a los socorristas de una empresa privada.
Minutos después, llegaron policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes al verificar con los paramédicos, se acordonó el área con la finalidad de preservar los indicios para las diligencias
de la Fiscalía General del Estado.
Tras el acordonamiento, los policías municipales solicitaron la intervención de la Policía Minis terial De Investigación y peritos forenses, quienes iniciaron con las diligencias correspondientes para levantar el cuerpo, que fue lleva do a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se reali zará la necropsia y determinar las causas del fallecimiento.
Durante las diligencias por par te de las autoridades se entrevista ron con los familiares del hombre, quienes explicaron que al llegar a su casa descubrieron el cuerpo ti rado en el piso, atemorizados por la situación, llamaron al 911 para pedir ayuda de las autoridades y cuerpos de emergencia.
Las autoridades policiales mencionaron que el hombre de identidad reservada, tenía playera y pantalón sin zapatos ni chanclas, además a simple vista se apreció lo
golpes, pero el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizará la necropsia de ley, con esto se busca obtener información sobre las causas oficiales del deceso y determinar si hay algún delito o no, que investigar. Los policías De Investigación se entrevistaron con los familiares del ahora occiso, quienes dieron sus datos generales aunque prefirieron mantener a la persona con identidad reservada; agregaron desconocer los motivos del falle-
cimiento, pues luego de unos días de perder contacto con el hombre, decidieron ir a su casa para verificar que todo estuviera en orden. Asimismo, los agentes hablaron con los vecinos de la zona para saber si observaron algo sospechoso o escucharon gritos, aunque éstos indicaron que no habían visto a la persona desde hace dos días, además indicaron que no vieron a nadie en la casa y fue hasta que sus familiares lo hallaron, que supieron que había perdido la vida. (Leonardo Chacón)
Las personas capturadas por ir a exceso de velocidad, tenían en su posesión 12 dosis de narcótico
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de la policía municipal, adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Solidaridad detuvieron a dos personas en posesión de 12 dosis de aparentes narcóticos en un filtro de seguridad sobre la Carretera Federal 307.
Durante un operativo en el filtro, policías municipales observaron un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, que circulaba a alta velocidad y en zigzag, aparentemente intentando evadir el filtro. Al detenerlo e inspeccionar a los ocupantes, se
aseguraron un total de 12 posibles dosis de narcóticos.
José Alfredo “N”, de 28 años, y Ana Lidia “N”, de 26 años, ambos originarios de Chiapas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntos delitos contra la salud.
Detenido por allanar y portar arma en la Colosio
Por allanamiento y portación de arma prohibida, en la colonia Luis Donaldo Colosio, tras una llamada
de auxilio al número de emergencias 911, detienen a Russel “N”, de 38 años de edad, originario de Quinta na Roo, luego de que presuntamente ingresó a un domicilio particular sin autorización y profiriendo amenazas contra su expareja.
Por lo anterior fue puesto a disposición de la FGE para los fines legales correspondientes.
Logran salvar a joven
Elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
CANCÚN.-La psicosis generada por los altos índices delictivos y los hallazgos de cuerpos en áreas verdes activó ayer a los cuerpos de emergencia y policiales, luego de que vecinos de la zona continental de Isla Mujeres reportaran un presunto cadáver en un área verde, envuelto en un colchón.
Elementos de la policía municipal, estatal y Ministerial acudieron a la avenida Químico Pastrana, cerca de los límites entre la zona continental de Isla Mujeres y Benito Juárez, tras el reporte de vecinos que afirmaron haber visto el cuerpo de un hombre en un área verde a pocos metros de la cinta asfáltica. Las autoridades implementaron los protocolos de búsqueda y, al recorrer la avenida Gastón Alegre López en dirección a Kabah, en Benito Juárez, localizaron un colchón azul atado con una soga blanca, rodeado de bolsas de basura y desechos de gallinas. A simple vista, el hallazgo parecía corresponder al cuerpo de una persona. Los elementos policiales se aproximaron al objeto sospechoso y, utilizando un cuchillo, cortaron la soga que lo sujetaba. Al inspeccionar el contenido, descubrieron que solo se trataba de ropa vieja, algunas piezas manchadas con pintura roja, lo que contribuyó a la confusión y al pánico entre los
ciudadanos, quienes inicialmente pensaron que se trataba de sangre.
Los policías informaron a la central de radio del 911 que el reporte era falso, confirmando que el objeto sospechoso correspondía a ropa manchada con pintura roja. Ante esta aclaración, se desactivó el reporte y, en consecuencia, se suspendió la intervención de los Servicios Periciales, quienes, siguiendo el protocolo, ya se encontraban en camino hacia el lugar del supuesto hallazgo.
Los habitantes de la zona señalaron que, debido a los recientes hallazgos de cuerpos en esta área, incluyendo el ocurrido el pasado 9
de diciembre cuando se encontró a una persona sin vida, temieron que se tratara de otra víctima de la delincuencia. Por ello, decidieron solicitar la intervención de las au toridades para descartar cualquier situación similar.
Los uniformados fotografiaron el colchón con la ropa para docu mentar que se trató de un reporte falso. Posteriormente, recomenda ron a la ciudadanía que, en caso de encontrar algún objeto sospechoso, eviten acercarse y notifiquen al 911, ya que corresponde a las autoridades confirmar o descartar este tipo de reportes.
puente ubicado en la Carretera Federal 307, cruce con la avenida CTM.
Capturan a individuo por robo a comercio
La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal arrestó a un individuo por su presunta implicación en los delitos de robo y lesiones, ocurridos en la colonia Centro.
mentos policiacos respondieron a un reporte sobre un hurto en un comercio local. Al llegar, los empleados del establecimiento señalaron a un sospechoso, quien había robado varios productos y agredido físicamente a una persona. El detenido, identificado como Jorge “N”, de 38 años y originario de Ciudad de México, fue trasladado a la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones pertinentes.
(José Rocas)
Mientras realizaban un patru-
La víctima tenía entre 20 y 25 años; autoridades no descartan feminicidio.
(Leonardo Chacón)
Encuentran cuerpo desnudo y con huellas de tortura
COZUMEL.- La tarde de ayer se reportó el hallazgo del cadáver de una mujer, de entre 20 y 25 años de edad, desnuda y con severas huellas de violencia, a un costado de la carretera transversal, justo en el kilómetro 11.
El macabro hallazgo fue realizado por una persona que transitaba por la zona y que encontró el cadáver oculto entre la maleza, detrás de un poste de concreto.
La víctima, que se estima tenía entre 20 y 25 años, fue hallada desnuda y presentaba evidentes signos de violencia.
Tras el reporte, arribaron para-
médicos particulares a esta zona, quienes sólo confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. De acuerdo con datos extraoficiales, el cuerpo se encontraba desnudo y no se encontraron impactos de bala en el cuerpo, lo que ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que se trate de un caso de feminicidio.
La escena fue acordonada por elementos policiacos para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de procesar el área y levantar el cadáver.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
Un reporte de disparos por arma de fuego causó alerta entre los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, en la localidad Señor, por lo que se movilizaron
de los dos ataques violentos registrados en la comunidad durante diciembre, el miedo entre los pobladores es latente, quienes aseguraron escuchar balazos. (POR
Acusan falta de personal y equipo médico en hospital de Playa
Recorren Kantunilkín regalando juguetes y cobertores
por Navidad
Por compras de última hora se llenan las calles en la cabecera de JMM
Se informó que el lugar no cuenta con lo necesario para realizar análisis y ultrasonidos. Además, según no entregan los documentos requeridos para hacerse un estudio.
Un entrevistado relató que presenció cómo dirigentes del nosocomio le estaban cobrando 490 mil pesos a una familia de escasos recursos, por una
falta de personal y equipos médicos en el hospital general de la colonia
Ejidal ha generado angustia y deses peración entre familiares, organiza ciones humanitarias y la comunidad ya que los pacientes enfrentan dificultades para recibir atención adecuada, como lo ejemplifica el caso de un enfermo que, tras ser enviado a realizar análisis y un ultrasonido no se pudo hacer, ya que no contaban con personal y equipo.
“Tuve la necesidad de acompañar a una persona; la verdad, es un calvario tener que realizarse una consulta médica. Le mandan hacer análisis y no hay equipos ni personal”, comentó un ciudadano.
Indicó que a la persona “la enviaron a realizar un ultrasonido y análisis sin orden de envío a una clínica particular, y lo peor de todo es que no le proporcionaron ningún documento que identificara al médico solicitante o responsable”.
Según lo señalado por usuarios, los familiares de los pa -
específicas para albergar a personas que tienen que esperar lo peor o lo mejor en cualquier momento.
“En una ocasión, una experiencia tremenda, cuando se enfrentaba el Covid, a una familia muy humilde se le estaba cobrando 490 mil pesos y fuimos con el administrador (del hospital) y nos comentaron que había sido un error de máquina, pues lo que realmente le estaban cobrando eran 490 pesos”, explicó Marcos Antonio López.
Lo cierto es que la factura estaba redactada con letras. “No pudo haberse equivocado la señorita que estaba exigiendo el pago a los familiares, y si no llegamos nosotros, no habrían dado a conocer la noticia al público en general. Fue hasta que la presión social ejercida provocó que cobraran 490 pesos”, continuó su relato el afectado.
(Benjamín Arias)
PLAYA DEL CARMEN.- En menos de tres horas se confirmaron tres ejecuciones en el municipio, en donde se localizó a un hombre ejecutado, de aproximadamente 27 años de edad, cerca de las 4:00 horas del lunes; poco tiempo después, una pareja fue hallada sin vida en un camino de terracería con rumbo al relleno sanitario.
En el primero de los casos, la víctima fue ejecutada de tres disparos en la calle Bahía de Corea con avenida Lilis, de la colonia In House. Hasta el cierre de la edición, no se había dado a conocer la identidad del sujeto, así como el móvil del asesinato.
Mientras que, en el segundo caso, se reportó al 911 la presencia de dos cuerpos cerca del relleno sanitario, por lo que acudieron fuerzas policiacas como primer respondiente a la zona cercana de Villas del Sol, donde una vez que llegaron confirmaron la presencia de dos cuerpos, los cuales presentaban signos de violencia.
En el caso de la mujer, ésta vestía una blusa blanca, short de mezclilla y zapatillas negras; el otro cuerpo, correspondiente a un hombre, vestía una bermuda clara de color y camisa negra; ambos quedaron boca abajo en la vera del camino con salida a Porto Alto.
Hasta el momento se desconoce si fueron asesinados durante la madrugada y los arrojaron en ese sitio o los habrían ejecutado en el mismo lugar donde los encontraron. De igual forma, las víctimas permanecen como desconocidas, por lo que se ignora el móvil del doble asesinato.
Pese a que se realizó un fuerte operativo policiaco, no se logró la detención de algún responsable en los dos casos.
Con estos hechos, ya suman 72 ejecuciones en lo que va del año en Playa del Carmen, uno de los principales motores económicos de Quintana Roo, y de los puntos más violentos de la entidad.
(José Fernando Rocas) y esperan, en caso que el clima lo permita, subir 10 puntos más en los siguientes, dijo José Enrique Gómez Burgos, de la Cooperativa local Xaman Ha.
Indicó que los usuarios que más solicitan los servicios en lanchas balleneras y tiburoneras son canadienses y estadounidenses, sobre todo, para ir de pesca y esnorquelear en las zonas que le permitan llegar en las cuatro horas que dura la travesía.
“Playa del Carmen, ubicada en el corazón de la Riviera Maya, es un destino turístico que ofrece una amplia variedad de servicios náuticos para aquellos que buscan disfrutar del mar azul y de la pesca”, comentó.
La ciudad cuenta con una gran cantidad de empresas que ofrecen servicios de pesca, esnorquel y buceo, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes del mar y la aventura, como lo es una de las cooperativas más antiguas que operan en la rada de Playa del Carmen hasta los linderos de Puerto Morelos y Tulum.
La pesca es uno de los servicios más populares en la zona y es practicada por turistas de
en menor medida, explicó José Enrique Gómez.
Los pescadores pueden disfrutar la captura de diversas especies marinas, como el coronado, la sierra, el pargo y el dorado, entre otras más.
La cooperativa cuenta con una experiencia segura y exitosa mínimo por cuatro horas o más, dependiendo del recurso y el tiempo de los clientes, continuó. Al menos, dijo, este lunes hubo un clima perfecto para los turistas que contrataron y disfrutaron de los servicios náuticos.
practicado por turistas de todo el mundo. La ciudad cuenta con una gran cantidad de sitios para practicarlo, incluyendo la famosa Mesoamericana Reef, que es la segunda barrera de coral más grande del mundo.
(Benjamín Arias)
Tabasco es el destino más solicitado en las dos empresas de transporte foráneo, seguido por Chiapas
PUERTO MORELOS.- Las dos sucursales de empresas de transporte foráneo que operan en la zona urbana, reportaron un incremento de más del 50 por ciento en la afluencia de pasajeros, principalmente hacia Tabasco, de personas que buscan pasar la Navidad en sus lugares de origen.
Aunque el precio del pasaje subió de manera considerable en esta temporada decembrina, las empresas informaron que tienen una buena afluencia de pasajeros, al considerar que el costo del boleto es menor al que maneja la línea comercial ADO.
En la agencia Viajes del Caribe el costo del traslado a Villahermosa costaba anteriormente 500 pesos, y desde el desde el 13 de diciembre se incrementó a 900.
A una cuadra de distancia de la carretera federal Cancún-Playa del Carmen, en la entrada principal de Puerto Morelos, están dos sucursales de transporte foráneo: la agencia Turismo Diamante y Viajes del Caribe, las cuales tienen su base central en Cancún, y realizan una parada en esta localidad para subir a los pasajeros que adquirieron sus boletos en estas oficinas.
Los dos medios de transporte promocionan salidas diarias hacia distintos puntos de Tabasco y Chiapas, principalmente, pero también abarcan algunos destinos de Veracruz, en un servicio que se incrementó en más del 50 por ciento, de acuerdo a lo que comentaron los encargados de estas sucursales.
El precio del boleto a Villahermosa subió de 500 a 900 pesos, en la agencia Viajes del Caribe
En la oficina de Turismo Dia mante se reportó este incremento en las corridas, principalmente, el pasado fin de semana, debido a que una gran cantidad de perso na salieron con anticipación para arribar a sus lugares de origen antes del 24 de diciembre.
“Hoy está tranquilo aquí, algunas ventas de boletos se manejan en línea y todo se concentra en Cancún, donde se encuentra el ma yor movimiento. Mayormente el fin de semana se registró el movi miento, el sábado y domingo. Son diferentes corridas, dependiendo de los camiones que meta la empresa”, explicó la encargada del módulo de atención, quien prefirió no mencionar su nombre.
varios destinos de Tabasco, como Villahermosa, Huimanguillo y también abarca Tuxtla Gutiérrez, Juárez y Tapilula, en Chiapas.
El autobús que sale de la base cancunense pasa en diferentes horarios por la Carretera Federal 307, y realiza una parada en la entrada principal de Puerto Morelos, en donde realiza el ascenso de los pasajeros que adquirieron su boleto en esta localidad.
A la oficina de la empresa acuden en promedio unas cinco personas al día para comprar sus
La otra agencia, Viajes Caribe, reportó en su sucursal de Puerto Morelos el movimiento de entre 15 y 20 pasajeros diariamente. El encargado indicó que la mayor de manda del servicio se encuentra en Cancún, donde está su base.
“Normalmente hay tres corri das diarias, pero ayer domingo que hubo mucha gente salieron siete autobuses de Cancún”, explicó. (Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Desde el pasado fin de semana se registra un mayor movimiento de viajeros en la Carretera Federal 180, que pasa por Leona Vicario en la vía libre Cancún-Mérida, la cual conduce hacia distintos destinos de Yucatán, debido a que muchas personas buscan regresar a sus lugares de origen para pasar las festividades navideñas y de Año Nuevo con sus seres queridos. En el transcurso de ayer, un día antes de la Nochebuena, fue notorio el movimiento de pasajeros que abordaron autobuses de las líneas de Oriente y Noreste, la cuales suben pasaje en los diferentes poblados.
Los autobuses de esta ruta realizan una parada junto al parque principal de Leona Vicario, en donde también se registra un constante movimiento de vehículos, en dirección hacia el vecino estado.
Camiones de la líneas Oriente y Noreste circularon ayer por Leona Vicario, en su recorrido hacia el vecino estado
El empleado de un local de venta de artículos navideños, de nombre Roberto, mencionó que desde el sábado y domingo pasado se incrementó la circulación de automóviles en esta parte del poblado, y que incluso, algunas personas en transporte particular, que se dirigen hacia Cancún, bajan a comprar comestibles o refrescos para el camino.
Desde el jueves pasado los estudiantes de nivel básico salieron oficialmente de vacaciones, y con esto, el primer fin de semana de este periodo se registró un mayor movimiento de viajeros que pasan por Leona Vicario en su trayecto hacia diferentes puntos de Yucatán, e incluso, otros estados como Campeche y Tabasco. En esta temporada, dos vendedores de naranjas se instalan en uno de los topes que se encuentran en esta parte de la carretera para ofrecer sus productos. Con esto, la vía federal que atraviesa este poblado luce una nueva dinámica, situación que generalmente se presenta en periodo vacacional, aunque también los fines de semana, por las personas que laboran en Cancún y viajan a visitar a sus familiares en los distintos puntos de Yucatán. (Gabriel Alcocer)
El trabajo de una grúa gigante detuvo la circulación en la avenida Javier Rojo Gómez, esquina con Vicente Guerrero, donde, además, hay montones de escombro.
Habitantes y conductores temen la caída de herramienta o material, ante la falta de medidas de seguridad
PUERTO MORELOS.- La construcción de un edificio de varios niveles en la avenida Javier Rojo Gómez, en la zona turística, provocó inconformidad entre transeúntes y conductores, por la posible caída, de herramientas y material, ante la falta de medidas de seguridad.
En un recorrido que realizó Por Esto!, se observó que la obra no cuenta con malla de protección y el área que ocupa el edificio no se en-
cuentra delimitado con alguna cerca de madera, como ocurre en otro tipo de proyectos de esta magnitud.
Incluso, en un poste de alumbrado que se encuentra junto a los futuros condominios fue pegado un papel que advierte de la caída de objetos, para que los transeúntes tengan cuidado en este acceso que conduce a una de las áreas de playa con bastante concurrencia.
Un habitante del lugar, de nombre Carlos, cuestionó el motivo por
el cual la Dirección de Protección Civil no realiza las inspecciones en las obras para garantizar la seguridad de las personas que transitan por lugares públicos.
De esta manera, los encargados de la edificación no han tenido una adecuada delimitación de la extensión en donde se encuentran los obreros, incluso, hay movimiento de una grúa gigante para subir el material de construcción, lo que ha originado que se detenga la circu-
PUERTO MORELOS.- Otra volcadura se registró en el puente vehicular de la Carretera Federal 307, en la entrada de esta localidad, ante la falta de vigilancia de la Guardia Nacional para evitar que conductores circulen a exceso de velocidad. Algunos habitantes señalaron que hace falta también que la autoridad municipal tome medidas para prevenir accidentes.
De esta manera, dos volcaduras se registraron en este mismo punto vial, en dos días consecutivos, en la bajada de la construcción, en el sentido hacia Playa del Carmen. En esta ocasión, el conductor de un automóvil marca Renault, color blanco, perdió el control alrededor de las 8:00 horas de ayer.
Elementos de Bomberos acudieron a brindar auxilio en el lugar, donde encontraron el vehículo con los neumáticos hacia arriba, en el carril derecho, pegado al barandal del puente. El sujeto salió ileso.
Ante esto, oficiales de la Guardia Nacional se hicieron cargo de los trámites correspondientes.
Un empleado de una tienda de abarrotes, que se ubica frente al lugar del accidente, de nombre Raúl, indicó que la mayoría de los conductores circulan a exceso de velocidad, y que en la bajada del puente hay una parte deteriorada de la cinta asfáltica, lo que posiblemente ocasione que pierdan el control.
Hay un área de la cinta asfáltica que se encuentra “descarape-
lada”, aunque la mayoría de los vehículos pasa por esta parte sin mayor contratiempo. También, en otra área del mismo carril hay una sección del pavimento que ya perdió parte del revestimiento, en un tramo de la carretera que es jurisdicción federal.
“No se ve presencia de la Guardia Nacional en recorridos para prevenir accidentes, sólo aparecen cuando ya hubo un encontronazo para hacer los trámites, no se ve presencia, no se ve vigilancia, no se ve nada”, expresó otro comerciante, de nombre Gilberto.
lación en esta parte de la avenida Javier Rojo Gómez. Este proyecto se encuentra en la esquina con la calle Vicente Guerrero, en donde está uno de los accesos a la playa que continúa en remodelación y presenta también acumulamiento de escombro.
El movimiento de turistas y lugareños se encuentra en riesgo en esta zona, en donde hay material de construcción en el acceso, mientras en lo alto continúan los trabajos sin que
haya alguna malla de protección. En este lugar se construye un edificio de seis niveles, con un total de 75 condominios y, por el momento, la obra lleva un avance de menos de 50 por ciento, por lo cual, los habitantes consideraron que las molestias seguirán por varios meses más, sin que haya una supervisión adecuada de las autoridades para garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores. (Gabriel Alcocer)
Es el segundo percance de este tipo en el mismo lugar. (Gabriel Alcocer)
Aunque se encuentra activo el operativo de seguridad vacacional Guadalupe-Reyes, los entrevistados consideraron que los oficiales no están realizando recorridos para regular la circulación de los conductores, quienes pasan muy rápido por el puente vehicular que sirve como libramiento en la entrada de Puerto Morelos. La Guardia Nacional división
Caminos, no ha activado los operativos de prevención, como el Carrusel, para regular la velocidad de los conductores, por medio de una patrulla que circula a la velocidad permitida en algunos tramos. (Gabriel Alcocer)
Se espera una participación masiva en la protesta para visibilizar las problemáticas. De igual forma, se pedirán sanciones severas para hoteles y negocios involucrados.
Los ciudadanos inconformes exigirán el paso libre a los arenales de la zona hotelera, los cuales actualmente están bloqueados e
un grupo de ciudadanos convocó a una segunda manifestación para exigir el libre acceso a las playas, una problemática que ha generado controversia debido a bloqueos y restricciones impuestas en diversas áreas de la zona hotelera. La invitación señala que se llevará a cabo el próximo lunes 30 de diciembre a las 10 de la mañana, comenzando en el cruce de la carretera federal y la avenida Cobá, frente al Super Aki.
Los organizadores han solicitado a los asistentes vestir de blanco, como símbolo de unidad y paz, mientras avanzan hacia la glorieta de la carretera federal, donde expondrán sus demandas ante autoridades locales y estatales. A través de las redes sociales, los convocantes han dejado claro que buscan un diálogo abierto, respaldado por tres exigencias puntuales:
1. La apertura de accesos públicos a las playas de la zona hotelera, actualmente bloqueados en varios puntos.
2. Sanciones severas para hoteles y negocios que continúen negando el acceso libre a las playas.
acceso a playas cercanas al Parque del Jaguar.
En un panfleto compartido ampliamente en redes sociales, los organizadores pidieron a los asistentes llevar carteles, consignas, agua suficiente, sombreros o gorras para el sol, cámaras o celulares con baterías externas, y objetos de playa para representar simbólicamente el derecho que defienden. También se les invitó a documentar la protesta, compartir las imágenes en redes sociales y participar en la recolección de firmas y denuncias electrónicas.
Bajo el lema “El acceso libre a las playas es nuestro derecho, ¡exígelo!”, los habitantes de Tulum esperan una participación masiva en la manifestación, buscando visibilizar su lucha y ejercer presión para que las autoridades actúen de manera contundente. La marcha no solo busca abrir accesos bloqueados, sino también sentar un precedente para
Mariana, una visitante colom biana, compartió su experiencia al intentar acceder a una playa de este destino: “es decepcionante y triste. Cobran 300 pesos por cruzar para ir al mar, algo que es comple tamente natural y no hecho por el hombre. No tiene sentido porque ya se invierte bastante en hoteles, transporte y comida. Esto afecta la economía y seguramente no reco mendaré venir a Tulum”, señaló. La turista también denunció la falta de información clara sobre los costos: “Primero nos dijeron que eran 67 pesos, pero al llegar nos cobraron 300. No hay un lugar donde especifiquen tarifas para el acceso, lo que genera confusión y una sensación de injusticia”. Además, Mariana mencionó que percibió una práctica de cobros discriminatorios hacia extranjeros. “Si notan tu acento, te cobran más. Esto desalienta a los visitantes, quienes buscan disfru-
Una visitante colombiana se quejó porque no hay claridad en las tarifas.
tar de la belleza natural del lugar sin sentirse estafados”.
La experiencia de Mariana resalta un problema recurrente que puede dañar la reputación de Tulum como destino turístico. “Es
un lugar hermoso, pero lo están manejando mal. Podrían implementar estrategias más sostenibles y accesibles para atraer al turismo”, agregó. (Edgar Silva)
TULUM .- El policía municipal preventivo, identificado como Gilberto “N”, renunció a su cargo tras ser exhibido en un video que lo muestra golpeando a un ciudadano frente al Palacio Municipal. Según fuentes dentro de la corporación, el agente optó por abandonar su trabajo para evitar enfrentar un proceso ante el Consejo de Honor y Justicia.
El incidente ocurrió la noche del pasado jueves y se hizo público a través de redes sociales. En el video, se observa al oficial golpeando a puñetazos a un hombre, aún no identificado, en las costillas. Las imágenes desataron una ola de críticas hacia la corporación por el uso excesivo de la fuerza y la falta de protocolos en situaciones como esta.
Este caso no es el primero que pone en entredicho la actuación de la policía municipal de Tulum, en incidentes recientes, varios elementos han sido acusados de abuso de poder y extorsión. Apenas en semanas pasadas, se reportaron casos similares que llevaron al cese de otros agentes bajo investigación.
La renuncia de Gilberto “N” evidencia la dificultad de la corporación para garantizar procesos transparentes y rendición de cuentas ante situaciones de esta naturaleza.
A pesar de la difusión del video, la víctima de las agresiones no se presentó ante el Departamento de Asuntos Internos para formalizar una denuncia, lo que dificulta la posibilidad de proceder legalmente contra el exagente. Esto generó críticas por la falta de confianza ciudadana en las instituciones encargadas de impartir justicia, un problema recurrente en el municipio.
La difusión de estos casos afecta directamente la percepción de seguridad en Tulum, un municipio que depende en gran medida del turismo y que enfrenta crecientes desafíos en materia de confianza pública hacia las autoridades. La falta de sanciones ejemplares y el abandono de procesos internos por parte de los agentes infractores debilitan aún más la credibilidad de la corporación. El caso de Gilberto “N” se suma a una lista de incidentes que subrayan la urgencia de reformas estructurales en la policía municipal, enfocadas en fortalecer los mecanismos de supervisión, capacitación y transparencia. Mientras tanto, la ciudadanía continúa exigiendo justicia y mayor seguridad en las calles de Tulum.
El Concejo de Honor Justicia aun esta por dictar un resolutivo de cinco casos más en los que están involucrados elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y en los que están involucrados en situaciones similares de abuso de autoridad.
(Edgar Silva)
como desaparecido el pasado martes 17 de diciembre, en el centro de Tulum.
De acuerdo con la información proporcionada por sus familiares, Ricardo fue visto por última vez a la altura del centro de la ciudad. En ese momento, vestía un pantalón de mezclilla azul claro y un chaleco de trabajo azul marino. Desde entonces, no se ha tenido noticia alguna sobre su ubicación. Preocupados por su seguridad, sus familiares han difundido su fotografía y datos de contacto para recabar cualquier información que pueda contribuir a su localización. Los números disponibles para brindar información son: 749-850-5818, 918-129-8375 y 812-603-8594.
Hernández Batista es originario del estado de Tlaxcala y llegó a trabajar a Quintana Roo en el proyecto del Tren Maya, sin embargo, sus familiares perdieron contacto con él desde el pasado 17 de diciembre, es por eso que hicieron uso de las redes sociales para poder ubicarlo.
Realizaron un llamado a la ciudadanía para compartir esta información en redes sociales y otros medios locales, así como para
Hasta el momento, no se han dado a conocer mayores detalles sobre las circunstancias de su desaparición, pero las autoridades locales ya han sido notificadas del caso y se espera su colaboración en la búsqueda.
La familia agradece de antemano el apoyo de la comunidad y reitera la importancia de cualquier información que pueda
Una familia del municipio solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a “Charlotte”, una perrita que se extravió recientemente en la zona. De color café con manchas blancas, la cual es descrita como dócil y responde a su nombre, siendo muy querida por sus dueños, quienes están profundamente preocupados por su bienestar.
compensa a quien pueda proporcionar información veraz que conduzca a la localización del animal.
Si alguien tiene datos sobre “Charlotte”, puede comunicarse al 984 144 6287, un número habilitado exclusivamente para atender reportes relacionados con la búsqueda del can.
La temperatura máxima será de 27 grados, y la mínima, 23. Habrá nublados y posible lluvia débil
COZUMEL.- La mañana de hoy, la “Isla de las Golondrinas” experimentará un clima mayormente nublado con temperaturas agradables y vientos significativos.
Según los reportes de la Capitanía del Puerto, se anticipan vientos del noreste que oscilarán entre 21 y 35 kilómetros por hora, lo que podría afectar las actividades marítimas en la región.
Se espera que la temperatura mínima se sitúe alrededor de los 23 grados Celsius, mientras que la máxima alcanzará los 27.
A lo largo del día, el cielo estará parcialmente nublado, con una probabilidad de lluvia débil que podría presentarse en la tarde. La humedad se mantendrá alta, lo que podría generar una sensación térmica un poco más cálida.
Los vientos del noreste serán una característica notable del clima de hoy.
La Capitanía del Puerto emitió alertas para los pescadores y operadores de embarcaciones sobre las condiciones marítimas, recomendando precaución, debido a las ráfagas que podrían ser más intensas en áreas expuestas.
Se aconseja a los navegantes y a quienes planean actividades acuáticas estar atentos a las condiciones del mar y seguir las indicaciones
de las autoridades marítimas.
Advierten que las embarcaciones menores deben tomar precauciones adicionales, ya que el oleaje puede ser elevado debido a los vientos fuertes.
Para los residentes y turistas que deseen disfrutar de actividades al aire libre, se recomienda planificar sus salidas durante las horas más frescas del día.
Recomiendan mantenerse hidratado y cuidarse del sol
Aunque el clima será mayormente favorable, es importante mantenerse hidratado y protegerse del sol, ya que el índice UV puede ser moderado.
En resumen, el pronóstico del clima en Cozumel para hoy se presenta mayormente nublado con temperaturas agradables y vientos del noreste.
La población y los visitantes deben estar preparados para posibles lluvias débiles y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales. Mantenerse informado sobre el clima es clave para disfrutar de una estancia segura y placentera en esta hermosa isla del Caribe Mexicano. (Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- La madrugada de ayer se registró un aparatoso accidente de tránsito en la calle 7 Sur, entre las avenidas 10a y 15a, en la colonia Centro, de la “Isla de las Golondrinas”.
El incidente involucró a cinco automóviles estacionados y fue causado por una camioneta blanca, X-Trail, que colisionó contra ellos mientras circulaba de oriente a poniente.
El conductor del vehículo fue trasladado a Seguridad Pública tras el accidente.
Testigos indicaron que el hombre manejaba a exceso de velocidad y, al parecer, se encontraba en estado de ebriedad. Sin embargo, se mencionó que su condición podría haberse complicado debido a un aumento en sus niveles de azúcar, lo que lo dejó semiinconsciente en el lugar del percance.
A pesar de la gravedad de la situación, se reportó que la ambulancia no llegó al lugar, lo que generó preocupación entre los presentes.
Fueron los patrulleros quienes trasladaron al joven a los separos
de Seguridad Pública, en lugar de llevarlo a un hospital.
Los cinco vehículos involucrados en el aparatoso choque sufrieron daños significativos y fueron retirados del lugar por una grúa municipal.
se había esclarecido el motivo del accidente, por lo cual, las autoridades locales hicieron un llamado a la población para que tome conciencia sobre los riesgos asociados con el consumo de alcohol y la conducción.
Prestadores de servicios operan al 60%, pero esperan alcanzar una mayor demanda. Los viajes hacia Contoy se han llevado a
días se movilizan más de 20 mil usuarios en la terminal marítima de la ínsula, provocando la saturación del inmueble a partir de las 16:00 horas, a pesar de los esfuerzos de la naviera para usar barcos de hasta 800 pasajeros de capacidad para aminorar la aglomeración. Se estima que para hoy martes la cifra llegue a 23 mil.
El personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) realiza su máximo esfuerzo para facilitar la movilización de los visitantes en los momentos críticos, como la víspera de Navidad.
Sin embargo, hoy se cancelará el último viaje redondo a Puerto Juárez, así como el primero del miércoles 25, anticipó Ultramar. No habrá barcos en Puerto Juárez luego de las 22 horas. La última salida en la isla será a las 23:00 horas. Para el miércoles 25, la primera salida en Puerto Juárez será a las 7:00 horas, y en la ínsula, a las 7:30 horas. Ocurrirá lo mismo
primer vieje del Año Nuevo será a las 7:00 horas.
Los barcos grandes de 800 y 550 asientos recurren a apoyar a los de menor capacidad de 250 y 300. También cuentan los navíos antiguos de 150 pasajeros. Además, la ínsula recibe a personas de Playa Tortugas y Playa Caracol con siete viajes redondos, así como Playa Linda con 10 zarpes.
Los viajes al Parque Nacional de Isla Contoy se han llevado a cabo sin problemas, con 200 visitantes diarios. No se prevén cancelaciones de grupos de aquí al 31 de diciembre, por el buen tiempo previsto en el pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del área de meteorología de la Secretaría de Marina (Semar).
Las tiendas de buceo están laborando con el 60 por ciento de su capacidad, pero en franco ascenso de la demanda de sus servicios y
Para mitigar la saturación, la naviera utiliza embarcaciones con capacidad hasta para 800 pasajeros.
esperan llegar a 80 puntos porcentuales en enero siguiente. En contraparte, el movimiento de usuarios en la terminal de Punta Sam es mínima, aunque sí hay cruces de familias con vehículos,
así como de personas que rentaron casas y hoteles familiares para pasar el fin de año en el destino. Los pescadores continuaron su labor ayer y lo harán hasta el mediodía de hoy. En resumen,
han tenido regular captura de langosta en la última semana, lo que significó poco ingreso por el bajo precio del producto, de 450
el
Las máquinas de desagüe de las Salinas se sustituirán, tras 14 años de uso, para evitar inundaciones
ISLA MUJERES.– La renovación del equipo de bombeo de las lagunas Salina Grande y Salina Chica comenzó, para garantizar el achique de 27 mil 648 metros cúbicos (m3) de agua de lluvia diarios, en caso de fuertes precipitaciones en 2025, para evitar inundaciones. Se les dio mantenimiento general a los dos sistemas instalados cerca de ambos cuerpos de agua y se proyecta la instalación de cuatro nuevas bombas.
Durante el paso del huracán “Helene”, el 25 de septiembre, se anegaron las zonas bajas de varias colonias, pues las bombas no funcionaron por falta de energía eléctrica y llovió durante 18 horas continuas. Para evitar otra situación similar, Protección Civil recomendó rehabilitar las maquinarias, así como cambiar las cuatro bombas, con todo y generador. Se llevó a cabo la reparación
de los sistemas y la renovación de enrejados de protección, pues fueron vandalizados. La estructura no había recibido mantenimiento desde su construcción, en 2010. La sustitución de las bombas se llevará a cabo después de la Navidad. No se dio a conocer cifra de inversión, pero se incluye la renovación del generador eléctrico. Todo el trabajo deberá entregarse antes que finalice enero próximo.
Sobre la suerte de las cuatro
ISLA MUJERES.– Voluntarios y rescatistas de animales fueron convocados para integrar el Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar de los Animales, en vísperas de aplicar la Ley en la materia, en 2025. Su labor será deliberar procedimientos definidos de cuidado y protección de mascotas.
El Artículo 8 de la Ley establece la integración de un consejo estatal y su réplica en los municipios. Se trata de un órgano de participación y colaboración ciudadana que tiene como objetivo establecer acciones programáticas y políticas zoológicas, ambientales y de sanidad. Deben participar directamente los directores de Ecología; dos médicos veterinarios zootecnistas, mismos que deberán contar con título y cédula profesional; dos representantes de las asociaciones
Según la ley, la gente deberá colaborar en la integración de procedimientos para el cuidado y la protección de las mascotas
protectoras de animales legalmente constituidas y registradas en el padrón correspondiente, y dos representantes de Asociaciones Protectoras de Animales Internacionales legalmente constituidas. El cargo de integrante del Consejo será honorífico. En el caso de los integrantes voluntarios durarán cuatro años, pudiendo ser designados para un período adicional.
Maltrato, imparable
El maltrato animal es patente en la ínsula, aunque continúa la construcción del Centro de Atención de mascotas, a pocos pasos del Refugio Anticiclónico, señaló el veterinario Delfino Guevara. Asimismo, hay una gran cantidad de animales en la calle. En la isla, el 80 por ciento de los gatos son salvajes y se debe intensificar su captura para esterilizarlos, a fin de controlar su población. Se calcula que hay 3 mil en promedio. En contraparte, el 90 por ciento de los perros tienen una familia y sólo el 10 por ciento son salvajes. El problema se exacerba en la zona continental, donde el 80 por ciento de los perros (unos 2 mil) y 90 por ciento de los gatos (2 mil 500) no tiene dueños.
(Ovidio López)
bombas que se desmontarán, todavía tienen vida útil, pero se mandarán a mantenimiento mecánico y servirán como repuesto cuando llegase a fallar la nueva maquinaria, por lo tanto, se mantendrá en bodega, de acuerdo con el personal de Protección Civil y Bombero, encargado de su operación. Por otra parte continúa el debate entre la población para que las tres lagunas se interconecten con
compuertas para evitar el ingreso de agua saslada e inundaciones. Con esa propuesta ya no se requeriría la maquinaria, pues el agua tendrá salida al mar de manera continua. Los detractores sostienen que en caso que un meteoro aumente el nivel del mar de todos modos se inundará la isla, aunque se drenaría rápido. La autoridad municipal se mantiene en silencio sobre el tema.
(Ovidio López)
Protección Civil prevé un descenso en el termómetro de 16 °C, por lo que recomienda extremar precauciones
KANTUNILK Í N.- Temperaturas de hasta 16 grados se registrarán en Nochebuena y Navidad, de acuerdo con los pronósticos de Protección Civil estatal. Se recomienda a los habitantes tomar precauciones para hacer frente al descenso del termómetro durante sus festejos, abrigando a niños y adultos mayores, los más propensos a ser afectados en su salud.
La temperatura descenderá uno o dos grados más, en las comunidades rurales del municipio, donde la vegetación rodea la población y retiene por más tiempo la humedad. Por ello, se exhorta a las familias a no exponerse muy tarde por la noche o muy temprano por la mañana a lo más intenso del frío.
En un comunicado emitido por la dependencia estatal, se prevé que los descensos en la temperatura puedan alcanzar hasta los 16 grados centígrados durante la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre. Se recomienda a las familias tomar precauciones durante los festejos navideños.
Personal de Protección Civil municipal también dio a conocer que se esperan bajas temperaturas debido a la masa de aire frío que impulsa el Frente Frío Número 15 a la Península de Yucatán, por lo que se tendrá una helada Nochebuena y Navidad en el municipio Lázaro Cárdenas. Se emitieron recomendaciones a las familias y se pidió que tomen las debidas precauciones.
La dependencia recomendó no exponer a los menores de edad al intenso frío de la madrugada durante los festejos navideños, puesto que existen padres de familia que llevan a sus hijos, incluso bebés de algunos meses, exponiéndolos a las bajas temperaturas, a pesar de que los descensos suelen causar males respiratorios que se pueden complicar, llegando al asma o bronquitis.
Además, se pidió a las familias que aún tienen viviendas elaboradas con material de la región, considerar forrarlas con cartón para evitar que el frío entre por las rendijas de las tablas o maderas que sirven como paredes. Esto con el objetivo de no encender fogatas o fogones en el interior, puesto que el humo es tóxico y las llamas son un peligro latente que pueden ocasionar incendios.
Los elementos de Protección Civil dieron a conocer que las bajas temperaturas podrían disminuir más en las comunidades rurales del municipio, debido a que están rodeadas de densa vegetación y estas suelen retener más tiempo la humedad por la sombra
de los árboles. Se exhorta a las familias a abrigar bien a niños y ancianos, los más vulnerables al cambio de clima y al intenso frío
que se viene registrando desde el fin de semana.
Asimismo, se solicita a los dueños de mascotas a mantenerlas en
un lugar cálido y cómodo, ya que también padecen del intenso frío.
Aunque existen muchos animales, como perros y gatos, en situación
de calle, no hay nadie que les pueda dar cobijo y los proteja del descenso del termómetro.
La dependencia exhorta a la población a mantenerse abrigada, sobre todo en zonas rurales del municipio.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- La Navidad, que suele ser una fecha para pasar en familia y disfrutar de los regalos y la convivencia, se torna preocupante para más de 250 mototaxistas de la cabecera municipal, que en estas vacaciones vieron decaer a menos de un 50 por ciento la demanda de sus servicios, ya que durante toda una jornada laboral apenas logran sacar alrededor de 300 pesos para pagar la renta de la unidad y los alimentos del día, de modo que es difícil pensar en una cena navideña.
Los operadores externaron que, al estar activos casi todo el padrón de mototaxistas, el trabajo se redujo y la crisis incrementó debido a que los alumnos y maestros, sus principales usuarios, están de vacaciones, de modo que no es redituable la actividad y tienen que buscar otros trabajitos extras para completar el gasto familiar.
La demanda de servicio de mototaxi está muy baja desde el fin de semana y el inicio de esta, debido a las vacaciones que han comenzado y que mantienen en casa a los alumnos y maestros, sostuvo Luis Rey Canul, dirigente del sindicato “Arsenio Balam Helguera”, de esta cabecera municipal.
El entrevistado explicó que
durante la feria tradicional se tuvo buena actividad, lo que provocó que el 100 por ciento del padrón de mototaxistas, considerado en más de 250 unidades de siete sindicatos, se activara, de modo que, al llegar las vacaciones, se saturó la cabecera municipal.
Esto, de igual manera, está ocasionando afectaciones a la economía de los socios de sindicatos como “Arsenio Balam Helguera”, la CTC, la CTM, la FASOC y la CROC, entre otros, al ya no ser lo suficientemente redituable esta actividad, ya que se viene obteniendo alrededor de 300 pesos al día, que luego de sacar gastos es muy poco lo que queda.
En estos días, los mototaxistas se están viendo obligados a bus car otras alternativas de trabajo, haciendo trabajitos temporales que surgen: choferes, ayudantes y repartidores, entre otras ac tividades que desempeñan por la mañana, por la tarde o algún fin de semana, para obtener un ingreso que les permita llevar de comer a casa, de modo que la cena de Navidad para esta noche no es nada segura.
Roger Chan, operador de ser vicio de mototaxi, sostuvo que la actividad está demasiado baja, no hay mucha demanda por parte de
los habitantes; sin embargo, confió en que hoy por la mañana o por la tarde, las familias demanden transporte en sus compras de última hora, lo que permita a los operadores tener un ingreso y buscar algo económico y rápido para preparar en familia y celebrar la Nochebuena y Navidad. Externó que ahora son demasiados los mototaxis, todos están en busca de un ingreso, pero ya está saturado el servicio y muchos ya comienzan a realizar “chambitas extras” para completar el diario, pagando la renta de la unidad para quienes son “martillos” y sacando el gasto para la
familia, lo que complica el poder realizar un festejo modesto en esta Nochebuena o Año Nuevo. Otros operadores señalaron que los políticos que en campaña los buscaron para pedir el voto y pedir que los acompañaran en sus caminatas se han olvidado de ellos, no han recibido siquiera un apoyito con el que puedan tener una cena digna de Navidad y, por su cuenta, siguen trabajando incluso hasta más de 12 horas para poder tener un dinero para comprarle un regalo a sus hijos o costearles lo que se les antoja comer para esta Nochebuena. (Luis Enrique Cauich)
Comerciantes y ciudadanos, unidos para entregar regalos a niños y adultos mayores. En Kantunilkín se juntan para construir una Nochebuena más cálida y feliz para todos.
forma de agradecer a su clientela su preferencia durante el año, así como contribuir con la comunidad para hacer de la Navidad una fecha alegre para las familias, comercios y grupos de personas salieron a las calles para regalar juguetes y cobertores para niños y adultos mayores, recorriendo la cabecera municipal y poblados cercanos.
Este año, la familia Novelo Pool, propietaria de la panadería “Pipo”, de Kantunilkín, se sumó a las actividades decembrinas y, durante la tarde y noche del pasado domingo, recorrió la cabecera municipal con su caravana navideña para que Santa Claus pudiera entregar abrazos y regalos a los niños de las siete colonias.
En los últimos días, grupos de persona y propietarios de negocios locales, entre otros, realizaron actividades, fomentando el espíritu navideño en la comunidad, aportando un poco de lo que obtuvieron este año para compartirlo con los niños y las familias de escasos recursos.
Felipe Novelo sostuvo que su círculo cercano se reunió este 2024 y decidió realizar una caravana navi-
sos, sobre todo en las colonias, con el objetivo de que los niños tengan un regalo, puesto que, con la precaria economía que hay, es posible que varios de ellos no recibieran algo. Al principio se pensó en darle a su clientela frecuente; sin embargo, dijo que estas fechas son para compartir y, además de agradecer a sus consumidores su preferencia durante el año, también decidieron dar gracias al señor Jesús las bendiciones de este 2024, compartiendo un poco de lo que tienen con las familias, fomentando la empatía y el espíritu navideño.
Estas fechas, dijo, se debe celebrar el nacimiento de Jesús; por ello, hay que compartir no sólo con la familia, sino con el vecino o con el que no tiene para una modesta cena. Pero también no hay que permitir que se pierda esa inocencia de los niños que esperan recibir de Santa un regalo que sus padres no pueden comprarles, y es una satisfacción el notar esa sonrisa en sus rostros.
Mencionó que no sólo se regalaron juguetes; también se visitaron adultos mayores para entregarles
un cobertor, para que tengan cómo protegerse de este intenso frío que se está registrando desde el fin de semana, por lo que visitaron las siete colonias de la cabecera municipal. De igual manera, existen grupos de familias que se van sumando cada año a estas actividades de compartir y llevar sonrisas en las comunidalos niños no se queden sin recibir un modesto regalo y celebrar la Navidad al menos con un refresco, unos chicharrones o una tortita.
El exregidor Marcos Mariano Gómez sostuvo que este año sumó esfuerzos con otros habitantes y miembros de su familia para visitar
diversas comunidades cercanas de este municipio, para festejar con ellos la Navidad, un poco anticipada, pero se hizo de esa manera para poder abarcar a más poblaciones durante el fin de semana y el inicio de esta en el que se estará celebrando la Nochebuena y la Navidad. (Luis Enrique Cauich)
Para el cierre de año, prestadores de servicios turísticos esperan el arribo de más de 3 mil visitantes por día
LÁZARO CÁRDENAS.- Du rante esta semana y al final del mes, se espera la llegada de más de 3 mil turistas diarios, entre nacionales y extranjeros, que hagan repuntar has ta el 80 por ciento las actividades ho teleras y restauranteras, entre otras que ofrece la isla, dieron a conocer prestadores de servicios, puesto que los frentes fríos sólo están dejando descensos en la temperatura, lo que aumenta la probabilidad de arribo de visitantes a partir de hoy, al celebrar se la Nochebuena.
Con la llegada de las vacaciones y el arribo de turistas nacionales y extranjeros que comenzó a realizar se, instancias de seguridad redobla ron su presencia el pasado domingo, ya que se espera que este 24 de di ciembre se tenga presencia masiva de visitantes que vendrán a pasar la Nochebuena y el Año Nuevo en este destino turístico.
Limbert Zapata, hotelero de la isla, comentó que estaba previs to que a partir de esta semana se tuviera un 50 por ciento de ocu pación hotelera y de actividad en general para todos los sectores tu rísticos; sin embargo, debido a que no se han registrado lluvias con los frentes fríos, se prevé que este día, a unas horas de celebrarse la No chebuena, pueda tenerse el arribo masivo de vacacionistas.
Se recibirá principalmente turismo europeo, pero también llegará turismo nacional, impulsando la actividad de Holbox, que prevé poder alcanzar el 80 por ciento a partir de esta semana y cerrar con ese porcentaje el resto del año, para recibir el Año Nuevo con el pie derecho, después de las afectaciones que tuvieron desde mayo pasado que dejaron huracanes y tormentas tropicales.
Las autoridades de la isla prevén la llegada de alrededor de 3 mil turistas diarios, entre turismo de entrada por salida, turistas de pernocta que se hospedan en los hoteles y los visitantes que llegan a los conocidos Airbnb, rentan casas particulares o zonas donde puedan acampar durante estos días.
Por otra parte, el director de Seguridad Ciudadana, Roberto Bravo Peña, reforzó la vigilancia de la isla con varios elementos de la dependencia policiaca, que están trabajando de manera coordinada con otras dependencias para la prevención de riesgos, reacción, atención, auxilio y orientación a turistas, tanto nacionales como extranjeros, que se encuentran ya disfrutando de las paradisíacas playas de la isla.
El jefe policiaco informó que, entre las acciones, el recorrido fue en la zona de playas y zonas más concurridas, a fin de tener un mayor acercamiento con la comunidad y con el sector turístico, evitando que se registren incidentes que dañen la imagen turística de la isla, de modo que se duplicó el número de elementos, teniendo alrededor de una veintena de uniformados en el destino turístico.
(Luis Enrique Cauich)
Los touroperadores confían en que las condiciones climatológicas no serán complicadas, lo que permitirá la llegada de vacacionistas. (E. Cauich)
KANTUNILK Í N.- Habitantes de la cabecera municipal exigieron a las instancias correspondientes poner orden y no permitir que las banquetas, que se construyen para los transeúntes, sean ocupadas para depositar material de construcción y otros objetos que obstaculizan el paso de las personas, aún más para los discapacitados que utilizan sillas de ruedas.
Bloques, sascab y piedras, entre otros materiales para construcción, así como varios objetos, se pueden observar obstaculizando estos espacios, incluso hierbas que crecieron y hasta señalamientos de Tránsito y postes de luz; pero, además, hay partes ya en mal estado por la falta de mantenimiento, externaron vecinos de esta ciudad, que hicieron un llamado a Desarrollo Urbano para tomar cartas en el asunto.
María Dzib sostuvo que se puede recorrer la cabecera municipal y notar que gran parte de las banquetas se encuentra obstruida, con material de construcción que lleva días, semanas y hasta meses sobre este espacio sin que los dueños lo recojan y lo pasen a sus patios, y con la complacencia de las autoridades que no aplican sanciones.
Es común observar maderas, piedras, polvo, grava, entre
otros materiales sobre las banquetas, incluso hierbas que las cubrieron y que obligan a los transeúntes a bajarse a la calle, con el riesgo de ser atropellados por algún conductor en estado de ebriedad o adolescente que maneja con imprudencia y a exceso de velocidad.
Anaeli Pech sostuvo que las autoridades no toman en cuenta a los discapacitados; quizá anteriormente no había muchas personas con discapacidad, pero actualmente ya hay muchas personas que utilizan sillas de ruedas y que requieren que las banquetas estén libres, estén reparadas y que tengan los accesos adecuados.
Postes de luz a media banqueta, señales de tránsito que obstruyen el paso, accesos inapropiados, puesto que las inclinaciones son muy cortas, de modo que las sillas de ruedas no pueden subir y bajar cómodamente, banquetas rotas donde no se puede caminar, son algunos de los obstáculos que se observan diariamente y que ocasionan que los usuarios de sillas de ruedas se trasladen en la calle.
David Pool y Víctor Canul, personas con discapacidad que utilizan silla de ruedas, mencionaron en su momento que es incómodo tratar de subir a una
banqueta con un acceso que no cuenta con la inclinación correcta, subir a la banqueta y, a medio camino, tener que buscar cómo bajar porque un poste o material de construcción ya no
baches, por las heces fecales de animales y el tránsito vehicular que ha aumentado.
Los habitantes exigieron a Desarrollo Urbano atender este problema, porque Kantunilkín ya no es un pueblo, es una ciudad en crecimiento que requiere orden y empatía para con las personas con discapacidad que requieren
Habitantes tienen que
(Luis Enrique Cauich)
El hecho provocó temor entre los vecinos, ya que la comunidad ha sido escenario de “levantones” y varios ataques armados dejaron a personas lesionadas.
Habitantes dijeron haber escuchado disparos a medianoche; las autoridades no hallaron evidencias
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El reporte de detonaciones de arma de fuego en la comunidad Señor movilizó a los cuerpos policiacos de los tres órdenes de Gobierno, quienes al llegar a la población iniciaron un operativo de búsqueda de la zona, sin encontrar ninguna evidencia de lo ocurrido. Aunque algunos vecinos de la localidad aseguraron haber escuchado el estruendo de arma de fuego en repetidas ocasiones.
De acuerdo con fuentes policiales y vecinos, a la medianoche
se registró el reporte a través del número de emergencias 911, de detonaciones de arma de fuego en una colonia del poblado Señor.
Ante esta situación, se movilizaron varias patrullas de la policía municipal y del estado a través del Grupo “Jaguar”, unidades que abrieron paso en el centro de la ciudad, para luego enfilarse a Señor e iniciar el operativo de búsqueda de los supuestos pistoleros.
Los agentes policiacos se enfocaron en la colonia donde se ubica la clínica de salud, donde se
presume que se escucharon las detonaciones y a pesar de que recorrieron toda la zona no encontraron ninguna evidencia de lo sucedido.
Consideran falso reporte
Luego de varios minutos de búsqueda en la zona y en otras colonias de esta localidad, los agentes, policiacos se retiraron al determinarse que el reporte sólo se trató de una falsa alarma.
Mientras que algunos vecinos de la comunidad citada asegura -
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ejidatarios del núcleo agrario de Tihosuco están en alerta debido a las agresiones que han padecido durante su movimiento, en el que sólo exigen la indemnización de sus tierras afectadas por la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT). Aunque es un hecho que la Nochebuena y Navidad no estarán celebrando en sus trincheras.
De acuerdo con información dada a conocer, los ejidatarios dijeron que sólo exigen el pago por el uso de sus tierras, las cuales fueron a afectadas durante la construcción de la Carretera Federal 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto.
Integrantes de la comitiva ejidal refirieron que el movimiento inició el pasado 11 de noviembre, bloqueando la carretera alrededor de
800 comuneros, pero como pasaron los días y sin respuesta de parte de las autoridades que se encuentran involucrados, desde la SICT, la federación y el estado, tuvieron que recurrir a otras estrategias. Indicaron que “nos están obligando a administrar nuestras propias tierras, es por eso que mediante un acuerdo de asamblea se determinó la instalación de una caseta de cobro, a la altura del entronque del pueblo, rumbo a Tepich, donde se le pide una cuota a los conductores para que puedan continuar con su marcha”.
Mencionaron que en el transcurso, de este movimiento han sido agredidos, por lo menos dos ocasiones, una de las cuales fue en la que el conductor de una camioneta realizó la detonación de su arma de fuego, por lo menos
dos ocasiones que hicieron blanco en el pavimento. En otro hecho el chofer de una camioneta les aventó su vehículo encima, por lo que la gente estuvo a punto de lincharlo.
Enfatizaron que eso los ha obligado a construir sus trinche ras con piedra para resguardarse en caso de alguna agresión, inclu so se han armado con sus propias escopetas que utilizan para res guardar sus milpas.
La directiva ejidal, temiendo represalias, pidió ser guardada y enfatizaron que es evidente que la Navidad la estarán festejando en sus trincheras, con sus familias que los van a acompañar, con ello le demostrarán al Gobierno que la sangre de los caudillos mayas que participaron en la Guerra de Castas, sigue en sus venas.
ron que a la medianoche escucharon el estruendo de arma de fuego, aunque no pudieron dar la ubicación con exactitud,
En lo que va del presente mes la comunidad ha sido escenario de dos ataques armados, en viviendas, una de las cuales es propiedad del alcalde del pueblo, Fidel Pat, resultando lesionada una mujer en una de sus extremidades inferiores, quien al momento de la agresión estaba dentro de la vivienda.
De igual manera, los mismos pobladores han señalado que en
las comunidades se han registrado varios hechos delictivos, desde la privación ilegal de la libertad, además del ataque que padeció un taxi perteneciente al sindicato “General Francisco May”; en otro hecho un ciudadano recibió un disparo en la zona de los glúteos. Hasta el cierre de ésta edición se desconocían los avances de las investigaciones, situación que mantiene a los habitantes de Señor, en una preocupación por la inseguridad que se vive en esta localidad. (Justino Xiu Chan)
Dijeron que en una reunión
Los comuneros aseguraron que sus familias los acompañarán. (J. Xiu) de los ejidatarios, acordaron seguir en esta lucha, “no vamos a claudicar y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, ya que
la gran mayoría de los comuneros están firmes en la postura en cuanto a este movimiento. (Justino Xiu Chan)
TO.- En una revuelta concluyó el proceso de selección de delegado en la comunidad San Silverio, cuando un grupo de vecinos se inconformó al no poder emitir su sufragio, por no tener actualizada la credencial de elector. La Comi sión de Elecciones emitirá un dic tamen y se dará el nombramiento del nuevo titular.
El proceso de selección de de legados se llevó a cabo el pasado 1 de diciembre, pero debido a que gran parte de los lugareños de San Silverio tienen su credencial del Instituto Nacional Electora (INE) registrada en el municipio de Tulum generó que se cancela ran las elecciones para elegir a la autoridad comunal.
Por lo que en otro intento de realizarse la jornada electoral en la localidad, con la participación de un importante número de ciu dadanos de San Silverio, un grupo de vecinos que se sintieron que fueron excluidos de esta elección, cuando presuntamente sus cre denciales, no corresponde al mu nicipio de Felipe Carrillo Puerto, empezaron a alterarse.
Ante la violencia, los responsables de la mesa receptora de votos resguardaron la urna y se retiraron
Ante esta situación, los responsables de la mesa receptora de votos, determinaron retirarse del lugar, no sin antes resguardar la urna, donde se encontraba los sufragios de las personas que ya habían a emitido sus votos.
Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento, Hugo Flores, señaló que la Comisión de Elecciones se encargará de emitir el dictamen correspondiente, para
ello tendrá que abrirse la urna, y realizar el conteo de votos y con ello dar a conocer la planilla que haya obtenido mayor número de sufragios y posteriormente dar el nombramiento del nuevo Delegado de esta localidad.
Mientras que en un video, que circula en redes, se puede observar a un grupo de personas alterando
el orden público, incluso una silla de plástico salió proyectada y cayó sobre una camioneta negra, que se encontraba en el lugar, donde incluso se apreció cómo varias personas golpean a puño el cofre. Al grupo de personas que se encontraba alterando el orden poco les importó que en el lugar se encontraran elementos de la Guardia
Nacional, quienes sólo se encontraban a la expectativa de lo que estaba ocurriendo y más tarde se retiraron, luego de que los responsables de la elección interna pudieron salir del pueblo, con rumbo a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Durante una sesión de Cabildo los ediles determinaron que el recinto oficial para la toma de pro-
testa de las autoridades comunales se realice en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, donde se contará con la asistencia de las 88 autoridades, como alcaldes, delegados y subdelegados; asimismo se tiene previsto. Mismo que se tiene previsto que se realice el próximo 30 de diciembre de este año. (Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Por casi 24 horas, vecinos de casi media docena de colonias de esta cabecera municipal se quedaron sin el servicio de agua potable, lo que generó cuestionamientos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
De acuerdo con información dada a conocer por los colonos, quienes se vieron afectados por la suspensión del suministro, “desde el día de ayer domingo, no contamos con agua potable, sin que hasta el momento sepamos el motivo”, dijeron.
Indicaron que en ningún momento la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado emitió un aviso, por lo que de la nada dejó de llegar el agua a sus domicilios, lo que tomó por sorpresa a los habitantes de las colonias populares que se ubican al poniente de la ciudad.
Una ama de casa, quien pidió omitir sus generales, indicó que “todo el día de ayer domingo y parte de este lunes no contamos con este vital líquido, y ya nos había preocupado que nos quedáramos sin el vital líquido en las fiestas decembrinas”, mencionó.
Asimismo, agregó que hasta el mediodía de ayer de la nada se reactivó el servicio lo que favoreció que se pudieran realizar los quehaceres domésticos, ya que de lo contrario iba a ser un serio problema en estos días de fiesta.
Entre las colonias donde se registró el problema estuvieron Plan de Ayala, Plan de Ayutla, Plan de la Noria, Leona Vicario, Lázaro Cárdenas, además de la Cecilio Chí y otras.
La empresa que presta el servicio no dio a conocer cuál fue la razón para pausar el suministro en el municipio
Mientras que en un recorrido que se realizó en las inmediaciones de las instalaciones del Pozo I, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, se constató que los equipos estaban funcionando con aparente normalidad; sin embargo, hasta el cierre de esta edición la empresa no había dado a conocer el origen del problema que dejó sin agua por casi dos días a los colonos.
Aunque por esta zona se encuentran trabajando maquinarias pesadas para abrir zanjas para la colocación de nuevas tuberías, a fin de mejorar la presión en la red y pueda llegar el vital líquido hasta los hogares, quienes realizan la labor tampoco han informado si se registró algún incidente mientras laboraban que generara que tuviera que cerrarse las válvulas para evitar una fuga de agua.
(Justino Xiu Chan)
Al realizarse un recorrido por el pozo número uno, se pudo constatar que estaba funcionando como de costumbre. (Justino Xiu)
Carrilloportenses acudieron al mercado a comprar los insumos para su cena de Nochebuena
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- A unas horas de la Nochebuena y Navidad, la afluencia de visitantes en este municipio ha empezado a repuntar, en los supermercados y la central de abastos se ha visto a una gran cantidad de personas que anticipan las compras para la cena de esta noche. “Hemos abastecido los productos que normalmente se adquieren para estas fechas”, dijo un locatario del mercado municipal Benito Juárez. Durante un recorrido realizado en el centro de la ciudad se pudo ver que hubo buena afluencia de personas en las calles previo a la Nochebuena y Navidad, esto ha generado embotellamiento en algunas zonas de la ciudad, principalmente en donde se ubica el mercado municipal Benito Juárez. Donde las unidades circulan a vuelta de rueda.
Esto se debe a que las familias salieron a comprar lo necesario para preparar las viadas de Nochebuena y Navidad, lo que causó que en las inmediaciones del centro de abasto se notara gran afluencia de personas y autos.
Tal como dijo René Bravo, locatario del mercado citado, quien indicó que desde temprana hora, empezaron a llegar las personas a fin de adquirir lo necesario, para
la cena de esta noche, desde nueces, guayabas, aguacate, cebolla, tomate, cebolla, así como otras frutas y verduras que se requiere. Indicó que como comerciantes saben lo que necesita la ciudadanía para preparar un menú especial y por ello trataron de abastecerse para que cuando lleguen a visitarlos, tengan a la mano lo que requieren, lo que ha
favorecido que se tenga un ligero repunte en las ventas.
Mientras que otros locales también se encontraban repletos de personas realizando sus compras; uno de los sectores más beneficiados fueron los tablajeros tuvieron ventas desde el inicio del día.
En los supermercados se vive la misma situación, ciudadanos realizaban sus compras para celebrar la
Navidad con la familia y amigos. Las calles de la ciudad, principalmente en el centro, se ha visto un embotellamiento inusual donde los conductores de los vehículos demoraron para avanzar principalmente en las avenidas, Lázaro Cárdenas con Benito Juárez, calle 68, 73 y otras que conectan con el mercado. (Justino Xiu Chan)
El asfalto se encuentra humedecido y en algunos puntos ha comenzado a deslavarse, por lo que hay temor entre la población de quedarse incomunicados.
El agua del brazo de la laguna Chichankanaab ya alcanzó el pavimento del camino que llega al poblado
JOSÉ MARÍA MORELOS.Vecinos de la localidad San Diego volvieron a manifestar su preocupación por el nivel del agua que ha alcanzado el brazo de la laguna Chichankanaab, que ya está al nivel de la carretera, donde han observado que, ahora el pavimento del camino se está humedeciendo y una parte del mismo ha sido “comido” por el agua y por dicha situación, en cualquier momento podría derrumbarse todo.
Los pobladores de esa comunidad, Laureano Pech Caamal, Jorge Cob Cab y Gabriel Palomo Yam, indicaron que se siente peligroso
cruzar el tramo que cruza en el brazo del cuerpo acuífero, porque con la vibración y el peso de los carros podría ceder, porque abajo ya está muy húmedo y comienza a verse un espejo de agua sobre el pavimento, aseguraron los entrevistados Laureano Pech comentó que en el 2020, cuando el agua del brazo llego al nivel de la carretera, no la afectó tanto como ahora está ocurriendo, pues no se notó la humedad sobre el pavimento y tampoco se llevó parte de la carretera, lo que está sucediendo actualmente.
Dijo que ahora ya les preocupa la situación en la que se encuentra
el camino; por lo mismo, ya se colocaron varios avisos para que la gente evite estacionar su vehículo en el puente por donde cruza el brazo de la laguna.
Refirió que por ese punto cruzan diariamente vehículos cargados de material, y el peso y la vibración que generan esas unidades, podría provocar que el tramo se abra y se desmorone, lo que sería peligroso.
Jorge Cob Cab dijo que el agua del brazo de la laguna está humedeciendo el pavimento y, además, “una parte del camino ya se la llevó el agua, y es peligroso, porque, señaló, los motociclistas podrían
Se vende más y mejor la jamaica procesada, que sólo deshidratada
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La jamaica deshidratada es un producto poco consumido entre la población local; sin embargo, el especialista en agroecología, Pedro Eduardo Pat Can, indicó que cuando se procesa y se convierte en mermelada, jarabes, chamoy o en botanas, es un producto muy demandado, precisamente por el valor agregado que se le añade; además, genera buenas ganancias para los productores que la trabajan.
Comentó, que actualmente él está procesando la flor para venderla en el mercado local en forma de mermelada, jarabe, chamoy y botanas en su forma deshidratada. Mencionó que el procesamiento que le da a la hoja de la jamaica es un proyecto que está financian-
do por el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitaria en el 2024.
Refirió que gracias a ese financiamiento, ya ha logrado desarrollar un sistema de producción de jamaica en una parcela de su familia, ubicada en el ejido Kilómetro Cincuenta, y además, procesarla para venderla.
Dijo que en dos años que lleva desarrollando el proyecto, logró obtener varios derivados del producto, los cuales ha estado comercializando en el mercado local con una muy buena aceptación.
Expuso que la jamaica en su forma común, que es la deshidratada, es muy poco consumida por la población, por lo mismo, la gente casi no la trabaja, aunque si se da buena cosecha en esta zona.
Precisamente por esa situación él empezó a buscar cómo transformar la flor de la jamaica para que se pueda comercializar sin mayores problemas.
Primero, procesó lo que son los frutos y las flores en mermelada y quedó muy bien, se sacó un producto que le gustó mucho a la gente.
Derivado de ello, se aplicó un análisis al consumidor local, en donde se mostró que personas de la cabecera prefieren consumir los derivados de las frutas y verduras, sobre todo las locales, que no son muy comunes meterlos a proceso.
Expuso que el municipio es una zona productiva; por ello, en esta área se puede aprovechar todo lo que se siembra para procesarlo. Pero reconoció que, a falta de capacitación de los productores,
terminar cayendo si no tienen cuidado al cruzar por el lugar. Manifestó que para enero vienen las cabañuelas , pero si llueve una semana más, se va a complicar el cruce por dicho punto de la vía, porque la crecida del agua puede terminar por llevarse el tramo de asfalto e incomunicarlos.
Según él, hasta ahora en ese lugar no se han registrado accidentes, pero podrían darse, por lo que hizo un llamado a las autoridades del municipio para que coloquen letreros de advertencia para la gente que pasa por ahí.
Gabriel Palomo comentó que el agua del brazo de la laguna creció mucho este año y que al pasar por el área se observa que está a nada de cruzar el camino.
Según él, si se humedece el material puede que se derrumbe por el peso de los vehículos que cruzan por el puente, sobre todo los volquetes de materiales.
Para él, no estaría mal que se pongan unas cintas amarillas donde el agua ya se comió una parte del pavimento, para que no vaya registrarse un accidente que pudiera ser de lamentables consecuencias. (Lusio Kauil)
En la zona no es común el uso de la flor, industrializarla es una opción.
lo que hacen es vender sus cose chas como materia prima para las empresas que procesan productos. tas y verduras que se trabajan en la zona para darles un valor agregado.
Con los festejos en puerta, José María Morelos registró gran afluencia de personas preparándose para los festejos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Pese al frío que se mantuvo durante la madrugada de este lunes, decenas de personas se movilizaron desde muy temprano de sus ejidos y comunidades a la cabecera; unas, para vender sus productos y, otras, buscando comprar ropa, calzado y condimentos (que no se consiguen en el campo) para la preparación de la comida este martes 24, quienes abarrotaron los comercios de esta localidad.
El sitio de taxis se vio repleto de unidades procedentes de las comunidades Aguada la Presumida, Puerto Arturo, Othón Pompeyo Blanco, La Candelaria, Saczuquil, Plan de la Noria Poniente, Kancabchén, Zafarrancho, La Esperanza, Gavilanes, Sabán y Sacalaca.
En poblados donde no se tienen transporte de taxi, como Insurgentes, San Carlos, Rancho Viejo, Venustiano Carranza, San Antonio Tuk y El Triunfo, entre otros, la gente salió en camionetas que dan servicio, de dos a tres veces a la semana.
En la cabecera municipal, particularmente en la zona comercial, de por el mercado municipal y del productor se vio mucho movimiento de gente, comprando ropa, zapatos, chamarras y frutas.
Josefa Pacheco, vecina de la localidad Venustiano Carranza, dijo que salió a comprar ropa y zapatos para sus hijos, para que estrenen durante la celebración.
Indicó que aprovechó su estancia para comprar uvas, manzanas y condimentos para la cena de Navidad que va ser escabeche de guajolote, guiso tradicional de la zona.
Dijo que salió pese al frío que se registró, porque este martes, aparte de que no va a haber carro para salir, habrá más gente comprando.
Marcial Avila, taxista de la zona de Aguada, comentó que salió con su vehículo repleto de pasaje. Indicó que trajo gente para comprar y algunas otras personas bajaron a vender sus productos.
Refirió que este martes saldrá nuevamente, porque otras personas que no viajaron ayer lunes, seguramente lo harán hoy.
Dijo que cuando la gente programa salir de sus comunidades, no hay frío o fresco que se los impida, pues se levantan muy temprano para el viaje.
En el mercado del productor se vio mucha gente local y de las comunidades comprando después de las 10 de la mañana hasta después del mediodía.
María Wicab, vendedora en ese inmueble, dijo para estas fechas la gente suele comprar jícama, cacahuate, uva, aguacate, jitomate, chile y a lo que se suma la naranja dulce.
Refirió que ella preparó desde el domingo, 30 bolsas de cacahuates, y dijo que antes de las 11 de la mañana ya las había vendido todas. Este martes se espera otro día muy concurrido en la ciudad. (Lusio Kauil)
En las calles se veía el ir y venir de la gente que ingresaba a los comercios buscando ropa, regalos o artículos para la cena. (Lusio Kauil)
En la actualidad se hacen fiestas sin sentido, olvidando que se conmemora el nacimiento de Jesús
JOSÉ MARÍA MORE -
LOS.- El párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en esta ciudad, Juan Gabriel Contreras Hernández, hizo un llamado a la feligresía católica para que este 24 y 25 de diciembre celebren la Nochebuena y la Navidad con un momento de reflexión sobre el nacimiento de Jesús, e invitó a dejar a un lado las fiestas bulliciosas, donde ni siquiera se recuerda a Dios.
Indicó que la Navidad representa un tiempo en el que se debe encontrar un sentido a la vida, un horizonte, y agregó que para ello es importante pedir la presencia de Dios, tanto en la tierra como en el cielo.
Consideró necesario volver a los orígenes de la celebración de la Navidad, que es el nacimiento de Jesús, pues según él, en la actualidad se ha perdido su esencia y se ha desplazado por las celebraciones bulliciosas.
Dio a conocer que ha estado circulando en la aplicación de mensajera del WhatsApp la imagen de una estampa con el mensaje: “Recobra el sentido genuino de la Navidad”, pero como una especie de burla, observó.
Apuntó que esa imagen muestra un pesebre donde están colocadas dos bocinas, sustituyen la figura de San José y María, mientras que en la cuna del Niño Dios aparece una botella de tequila.
Refirió que esta ilustración evidencia cómo el verdadero sentido del nacimiento de Jesús ha sido desplazado con el paso de los años, por la pachanga
Mencionó que en las posadas en las que no se celebró misa, no se rezó el rosario, no se cantaron las letanías, ni se proclamó el Evangelio, no pueden considerarse verdaderas posadas, sino simplemente una fiesta común y corriente.
El religioso señaló que una de las maneras de recuperar el verdadero sentido de la Navidad, es que las personas permitan que el nacimiento de Jesús entre en sus corazones.
Apuntó que la celebración de la Navidad, la cual en sus inicios fue una fiesta pagana transformada en cristiana, ahora está volviendo a convertirse en irreligiosa.
El párroco expresó su tristeza porque, según él, la frase “Feliz Navidad” ha perdido su significado original y, en algunos casos, incluso parece perci-
birse como una agresión, siendo reemplazada por la expresión “Felices Fiestas.
Manifestó que la fiesta de la Navidad es una celebración donde nadie debe ser agredido ni avergonzado, ya que la celebración del 25 de diciembre es, ante todo, la Navidad del Señor.
Agregó, ese día se celebra un memorial y no una fecha histórica en sí, debido a que el pasado se
trae al presente, se actualiza y se participa en ese acontecimiento. El religioso dio a conocer que este martes se llevará a cabo, a las 10 de la noche, una procesión que saldrá de la capilla del Niño Dios hasta la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, donde se realizará la santa misa por el nacimiento del Niños Dios.
(Lusio Kauil)
Como cada tres años, se realizará el reemplacamiento vehicular, con el que prevén ingresos por 660 mdp
MÉRIDA, Yucatán.- El paquete fiscal 2025 del Gobierno del Estado prevé recaudar casi 660 millones de pesos por concepto de dotación, canje, reposición y baja de placas de vehículos automoto res, un procedimiento que por ley se realiza cada tres años.
El Congreso del Estado ya alista una serie de beneficios para quie nes cumplan con este trámite a la brevedad. Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Con greso del Estado de Yucatán, señaló que el tema se planteará en breve en la comisión correspondiente y acla ró: “Les puedo decir que no vamos a aprobar una ley nueva, relaciona da con el reemplacamiento”.
“Cada tres años se ha dado y se considera en la ley de ingre sos porque es algo que ya esta ba”, reiteró al enfatizar que esta situación es diferente al predial,
ya que, en el caso de éste, se buscaba aumentarlo nuevamente, como sucedió en las administraciones pasada del Ayuntamiento
700 pesos por vehículo particular, que fue lo que costó en 2022, sin cargos adicionales por multas o renovación de licencia.
Por otra parte, Monforte Marfil señaló que la bancada morenista en el Congreso del Estado le da su voto de confianza al proyecto del
“Piden cuentas” a los funcionarios
MÉRIDA, Yucatán.- La comi sión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, como parte de su análisis del Paquete Presupuestal 2025, se reunió con funcionarios estatales a fin de ampliar la información de las partidas.
El presidente de la comisión, Germán Quintal Medina, expresó que esta medida se determinó con la finalidad de “allegarnos de mayores elementos” para examinar mejor el proyecto de presupuesto.
Resaltó que los funcionarios convocados son pertenecientes a la Secretaría de Administración y Finanzas, y de la Agencia de Administración Fiscal. Se informó que también se convocará a los representantes de los 106 municipios para que se expongan con mayor amplitud, ante los diputados de la Comisión de Presupuesto, la información referente a sus presupuestos para el Ejercicio Fiscal 2025. De entrada, se anunció un receso de la comisión para posteriormente continuar con el estudio del Paquete Presupuestal Estatal,
pero las horas pasaron y, finalmente, los diputados acordaron continuar los trabajos de análisis, a partir del jueves 26 de diciembre, tras concluir con la reunión de trabajo que se realizó con funcionarios estatales. El Paquete contiene la expedición de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y las modificaciones a la Ley General
de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y el consejero jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, un día antes de que se agote el plazo de cumplimiento. El propio diputado Quintal Medina fue quien lo recibió y aseguró que se iniciará su análisis y revisión correspondiente. Al día siguiente de la recepción, en sesión plenaria, el documento fue turnado -
Cancún, Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
Ante Santos de Nueva Orleáns, Empacadores propina la primera blanqueada del año tras imponerse 34-0 y consigue asegurar un boleto en los playoffs de la NFL + Página 46
Maxey sale al rescate de 76ers de Filadelfia pese a la expulsión de Embiid
Sean Manaea seguirá con Mets de Nueva York por tres campañas y 75 mdd
la
Messi y los Gigantes, una inédita serie animada que será lanzada por Disney+
ESTADOS UNIDOS.- Los Empacadores de Green Bay blan quearon 34-0 a Santos de Nueva Orleáns, triunfo con el que ase guraron su lugar en los playoffs en el cierre de la semana 16 de la temporada 2024 de la NFL.
Los Packers se colocaron con marca de 11 triunfos y cuatro derrotas en el tercer puesto de la división Norte de la Conferencia Nacional (NFC), la más compe titiva de la NFL en la que pelean por la cima Leones de Detroit y Vikingos de Minnesota, ambos con récord de 13-2.
Es la quinta vez en cinco tem poradas que el entrenador Matt LaFleur clasifica a Green Bay a los playoffs . Fue la segunda blanqueada de la era de La Fleur, que se suma a la 17-0 que le ganó a Seattle en 2021.
Los Saints, que tienen marca de 5-10, se ubican en el tercer escalón de la división Sur de la NFC; ya no tienen posibilidades de llegar a la postemporada.
Nueva Orleáns ganó el lanza miento de moneda inicial y decidió aplazarlo. Los Packers comenza ron en su propia yarda 37 después de una devolución de patada inicial de 38 yardas de Keisean Nixon.
Jordan Love lució en la ofensi va de Green Bay con 182 yardas y un envío de anotación. Love ha ayudado a su equipo a avanzar a los playoffs en las dos campañas que ha sido quarterback titular.
El QB Jordan Love completó 16 de 28 pases con un touchdown, al receptor Dontayvion Wicks. El índice de pasador de Love de 88.7 rompió su racha de cinco juegos consecutivos con un índice de tres dígitos. El WR Jayden Reed tuvo tres recepciones para 76 yardas, y el TE Tucker Kraft agregó tres recepciones para 63 yardas. El WR Christian Watson abandonó el juego con una lesión de rodilla y no regresó. El QB suplente Malik Willis dirigió la última serie de touchdown del juego.
Nueva Orleáns sufrió por la inexperiencia de Spencer Rattler, quarterback novato de 24 años, quien estuvo en su quinto partido en la NFL. Rattler sustituyó al titular Derek Carr, lesionado de una mano desde hace unas semanas.
Los Packers dominaron en la primera mitad impulsados por el poder en el ataque terrestre que les aportó Josh Jacobs, quien terminó el juego con un TD y 69 yardas.
También es el sexto partido
consecutivo de Jacobs con al menos un touchdown terrestre, la segunda racha más larga en la historia del equipo. Paul Hornung tuvo siete en 1960.
Los locales anotaron de manera consecutiva en sus tres series iniciales. En la primera lo hicieron con envío a las diagonales de Jordan Love hacia Dontayvion Wicks, ampliaron el marcador 14-0 gracias a un acarreo de Josh Jacobs y se alejaron 21-0 con otra
carrera a la zona de ‘touchdown’, ahora de Chris Brooks.
En el tercer cuarto Green Bay sumó 24-0 con un gol de campo y selló el 34-0 con otra patada de tres puntos de Brandon McManus y un viaje a las diagonales con un acarreo de Emanuel Wilson en el periodo final.
En la ofensiva, los Packers corrieron para 188 yardas como equipo. El RB Josh Jacobs registró 107 yardas desde la línea
de golpeo (69 por tierra, 38 por recepción) con un touchdown, su 14° en la temporada en establecer un récord para la mayor cantidad de touchdowns por parte de cualquier jugador de Green Bay en su primer año con el equipo. El RB Emanuel Wilson agregó 11 acarreos para 52 yardas y un touchdown, mientras que el RB Chris Brooks tuvo seis acarreos para 23 yardas y su primer TD en la NFL.
Tyrese Maxey anotó 32 puntos y realizó dos jugadas cruciales en el último minuto, y los 76ers de Filadelfia se recuperaron después de que Joel Embiid fuera expulsado para vencer anoche 111-106 a Victor Wembanyama y a los Spurs de San Antonio Embiid fue retirado por la árbitra Jenna Schroeder con 2:59 restantes en el segundo cuarto. El siete veces All-Star recibió la primera técnica por discutir con Schroeder, y recibió otra técnica (y la expulsión) antes de que transcurriera más tiempo de juego. Embiid estaba cerca de Schroeder, pero no estaba claro en las repeticiones si hizo contacto con la oficial.
Wembanyama tuvo 26 puntos,
nueve rebotes y ocho bloqueos.
Maxey añadió 10 rebotes y ocho asistencias, y Paul George contribuyó con 19 puntos para Filadelfia
San Antonio se adelantó 103102 con un tiro en suspensión de Chris Paul desde la línea de base con 1:20 por jugar.
Maxey tomó el control desde ahí, primero robando el balón, anotando con una clavada de mano izquierda y completando la jugada de tres puntos después de ser fauleado por Julian Champagnie para poner a Filadelfia al frente 104-103 con 59 segundos restantes.
Luego, encestó un triple desde la parte superior de la llave con 29 segundos restantes.
Ambos equipos jugarán ma -
ñana en Navidad. Los Spurs como visita ante los Knicks y los 76ers visitarán Boston
En otro juego, Garrison Mathews logró un récord personal con siete triples y anotó un máximo de temporada de 25 puntos saliendo desde el banquillo para que los Hawks de Atlanta derrotaran 117104 a Timberwolves de Minnesota.
Trae Young obtuvo 29 puntos y siete asistencias y De’Andre Hunter añadió 19 puntos para ayudar a los Hawks a romper una racha de tres derrotas consecutivas. Young estaba en duda por un talón lesionado pero no tuvo efectos adversos.
Naz Reid anotó 23 puntos desde el banquillo para los Timberwolves, quienes han perdido
tres seguidos.
Mientras tanto, Tristan da Silva anotó 18 puntos e hizo un triple crítico con 9.9 segundos restantes, y el Magic de Orlando remontó un déficit de 15 puntos al medio tiempo para una victoria de 108104 sobre los Celtics de Boston, quienes no contaron con Jayson Tatum debido a una enfermedad.
Con Tatum ausente dos noches después de su triple-doble de 43 puntos en una victoria en Chicago, Jaylen Brown lideró a los Celtics con 35 puntos. Boston recibe a Filadelfia mañana en Navidad mientras el Magic recibe a Miami el jueves por la noche.
Por último, Karl-Anthony Towns consiguió 31 puntos,
Tyrese Maxey lidera a los 76ers de Filadelfia para vencer 111-106 a Spurs de San Antonio
10 rebotes y siete asistencias, OG Anunoby también anotó 31 puntos y acertó 13 de 15 tiros de campo, y los Knicks de Nueva York vencieron 139-125 a los Raptors de Toronto Cam Payne tuvo 19 puntos saliendo desde el banquillo para los Knicks, quienes colocaron a siete jugadores en cifras dobles y ganaron su cuarto partido consecutivo. Mikal Bridges terminó con 14 puntos y Jalen Brunson tuvo 12 puntos y siete asistencias. Scottie Barnes logró 24 puntos y ocho asistencias, y RJ Barrett anotó 23 puntos para Toronto (7-23), que sufrió su octava derrota consecutiva. (AP)
Jabari Smith Jr. logró 21 puntos y 11 rebotes, Fred VanVleet añadió 20 puntos y los Rockets de Houston vencieron anoche 114-101 a los Hornets de Charlotte para su tercer triunfo consecutivo.
Amen Thompson obtuvo 19 puntos y 11 rebotes, y Cam Whitmore contribuyó con 17 puntos desde el banquillo para los Rockets. Lideraron por 34 en la segunda mitad después de recibir un fuerte esfuerzo de su joven cuerpo de jugadores. Miles Bridges anotó 24 puntos y LaMelo
Ball agregó 23 para los Hornets, quienes han perdido 13 de 14. Los Rockets sofocaron a los Hornets desde el principio, manteniendo a Charlotte en 15 puntos en el primer cuarto y 1 de
11 desde más allá del arco. Los Rockets extendieron su ventaja a 62-31 al medio tiempo mientras VanVleet encestaba un triple justo antes del timbre. Mientras los Hornets caminaban hacia el vestuario en el medio tiempo, fueron recibidos con una cascada de abucheos de la afición local. Ambos equipos jugarán fuera de casa el próximo jueves por la noche, con los Rockets visitando Nueva Orleans y los Hornets en Washington.
ESTADOS UNIDOS.- Sean Manaea está listo para regresar a los Mets de Nueva York por tres años y 75 millones de dólares.
Manaea se convirtió en el prin cipal abridor de Nueva York año durante su primera temporada con el equipo, logrando un récord de 12-6 con una efectividad de 3.47 en 32 aperturas. El lanzador zurdo rechazó su opción de jugador para 2025, renunciando a los últimos 13.5 millones de dólares de un contrato de dos años por 28 millo nes de dólares que firmó en enero, para convertirse en agente libre por tercera temporada baja consecutiva. Luego, rechazó una oferta cali ficada de 21.05 millones de dólares de los Mets el mes pasado para sa lir al mercado abierto nuevamente.
La reunión con Manaea, quien cumple 33 años el primero de febre ro, le da a Nueva York un abridor de primera línea muy necesario para completar su rotación reconstruida. Después de firmar al toletero domi nicano Juan Soto por un acuerdo récord de 765 millones de dólares y 15 años, el propietario Steve Cohen ha comprometido 916.25 millones de dólares a cinco agentes libres esta temporada baja, cuatro de ellos lanzadores abridores.
El zurdo, de 32 años, se convirtió este año en el principal abridor de Nueva York y logró un récord de 12-6.
El club también firmó a los diestros recién llegados Frankie Montas (34 millones de dólares, dos años), Clay Holmes (38 millones de dólares, tres años) y Griffin Canning (4.25 millones de dólares, un año). Holmes, dos veces All-Star como cerrador de los Yankees de Nueva York, planea pasar de relevista a abridor.
Manaea ponchó a 184 bateado-
ESTADOS UNIDOS.- Los Rangers de Texas y el bateador designado agente libre Joc Pederson acordaron firmar un contrato. Rangers será el tercer equipo en tres años para Pederson, quien se recuperó de una temporada por debajo del promedio en 2023 con San Francisco para batear un máximo de carrera de .275, con 23 jonrones y 64 carreras impulsadas la última temporada con Arizona
El acuerdo con Pederson podría ser otro paso para que el infielder Jake Burger pase a la primera base del club.
Los Rangers adquirieron este mes a Burger, quien tiene experiencia como bateador designado, de Miami. El acuerdo con Pederson llega un día después de que Texas intercambiara a Nathaniel Lowe, el primera base del club durante las últimas cuatro temporadas, a Washington por el relevista zurdo Robert Garcia. Pederson, de 32 años, pasó sus
res y concedió 63 bases por bolas en un máximo de carrera de 181 2/3 entradas este año. Bajó su ángulo de lanzamiento a mitad de temporada para emular a otro lanzador zurdo formidable, Chris Sale de los Bravos de Atlanta, ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional. Se convirtió en el abridor más efectivo de Nueva York hacia el final de la temporada, con un récord de 6-2 y una efectividad
de 3.09 en sus últimas 12 aperturas de la temporada regular.
Durante los playoffs, Manaea tuvo un récord de 2-1 con una efectividad de 4.74 en cuatro aperturas que abarcaron 19 entradas mientras los Mets hacían una sorpresiva carrera hacia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Un veterano de nueve años en las grandes ligas, Manaea tiene un récord de 77-62 con una efectividad
de 4.00 en 198 aperturas y 30 apariciones como relevista con Oakland (2016-21), San Diego (2022), San Francisco (2023) y los Mets. Lanzó un juego sin hits para los A’s contra Boston en abril de 2018. Manaea fue seleccionado en el puesto 34 en general por los Reales de Kansas City en el draft amateur de 2013 procedente de Indiana State (AP)
ESTADOS UNIDOS.Andrew McCutchen seguirá Piratas de Pittsburgh para ver si el equipo puede volver a competir. El jardinero cinco veces convertido en bateador designado llegó a un acuerdo por un año y 5 millones de dólares con el club. McCutchen, de 38 años, bateó .232 con 20 jonrones y 53 carreras impulsadas en 120 partidos la temporada pasada con Pitts, que terminó con un registro de 76-86 por segundo año consecutivo. McCutchen no ha ocultado su deseo de terminar su carrera en Pittsburgh y el gerente general Ben Cherington dijo repetidamente hacia el final de la temporada que el equipo quería encontrar la manera de mantenerlo tanto como un bateador efectivo a la mitad del orden, como una presencia veterana para moldear un núcleo joven que incluye al Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes.
Ante la cierta incertidumbre en el jardín,
primeras seis temporadas com pletas en las Grandes Ligas como jardinero con los Dodgers de Los Ángeles y fue All-Star como novato en 2015. Los Rangers tienen cierta incertidumbre en su jardín.
Pederson tuvo dificultades en su última temporada en LA, cuando los Dodgers ganaron la Serie Mundial en un sitio neutral en la Chicago como agente libre. Los Cachorros intercambiaron a Pederson a Atlanta durante esa primera temporada, y firmó con San Francisco como agente libre cada una de las siguientes dos campañas bajas antes de unirse a los Diamondbacks el pasado enero.
Pederson tuvo los mejores números de su carrera con 36 jonrones y 74 carreras impulsadas con los Dodgers en 2019. Tiene un promedio de bateo de carrera de .241, con 209 jonrones y 549 carreras impulsadas. Su segunda aparición en el All-Star fue con los Gigantes en 2022. (AP)
El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2013 está empezando a construir un currículum que podría merecer consideración para el Salón de la Fama cuando se retire. McCutchen tiene 2.127 hits en su carrera y alcanzó el hito de 300 jonrones a principios de la temporada pasada. El otoño pasado, dijo que quería jugar mientras “no me avergüence” y cree que los Pirates tienen las piezas necesarias para volver a la postemporada, tal como lo hicieron hace una década cuando él era una de las mayores estrellas del juego. “No he estado en playoffs desde hace un tiempo y sería bueno hacerlo aquí”, dijo McCutchen en septiembre. (AP)
.232 con 20 jonrones y 53 impulsadas.
Bravos de Juárez, Venados FC y Cancún FC se enfrentaron en un triangular de preparación en el estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo”, con miras al Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX. El evento se llevó a cabo a puerta cerrada, sin acceso para la prensa ni para la afición.
La realización del citado triangular se supo por la jefatura de prensa de las Iguanas, quienes sólo declararon tajantemente que el evento fue a puerta cerrada a los medios de comunicación y a los fanáticos de los citados equipos de la exliga de ascenso.
En el comunicado que subió el club cancunense, dieron a conocer Iguanas se enfrentaron ante los astados, ambos con cuadros alternativos.
En el caso de los anfitriones, alinearon con sus jugadores de la filial de Tercera División, Boston Cancún FC, como José y Jalil Sánchez, Luca Birlain, Marioni Flores y Aldo Solano, acompañados por los de experiencia, entre los que figuraron Christopher Andrade, Leonardo Zabala, Óscar Villa, Jorge Díaz Price, Jean Unjanque y Mauro Guadarrama.
A la postre, el resultado del primer encuentro del torneo, favoreció (1-2) a Venados.
Posteriormente, en el segundo, ahora frente a Bravos y con titulares, en un duelo muy nivelado, igualaron (1-1) con anotaciones del colombiano, José Rodríguez y Jan Carmona. Cancún FC alineó con Gustavo Gutiérrez; Jonathan Hernández, Benjamín Galindo, Hedgardo Marín y Axl Padilla; Junior Moreira, Jalil Sánchez y Johan Alonzo; José Rodríguez y Aldo Solano.
Los juarenses lo hicieron con Benny Díaz; Javier Nevarez, José Manrique, Haret Ortega y Eder López; Jonathan González, César Sosa, Jan Carmona y Alex Méndez; Karel Campos y Ángel Zaldívar.
La actividad concluyó con el triunfo (2-1) de Bravos ante Venados, con un doblete de Diego Valoyes. Además, fue el final de la pretemporada en Cancún, para los dirigidos por Martín Varini.
(Rafael García)
CANCÚN.- Víctor Téllez, director técnico de los Pioneros de Cancún en la Liga Premier MX, expresó que, con el objetivo de llegar en buena forma al Clausura 2025, el equipo continúa con entrenamientos a doble jornada. Las sesiones matutinas se realizan en la playa del Mirador, mientras que por la tarde se llevan a cabo en el Estadio Cancún 86, enfocándose principalmente en la preparación física de los jugadores.
“Estamos enfocándonos en la preparación física, por lo que realizamos entrenamientos a doble jornada. Por las mañanas, trabajamos en la playa para fortalecer las extremidades inferiores de los jugadores, y por la tarde, en el Estadio Cancún 86, nos concentramos en lo táctico.
Todo esto con el objetivo de que lleguemos lo mejor preparados posibles para el inicio del torneo”, comentó el timonel de las serpientes cancunenses.
Estratega que tomó esta nueva temporada como una revancha para pasar a semifinales y lograr el anhelado campeonato.
“Tenemos que aprender de las derrotas y en esta temporada estamos puliendo detalles futbolísticos para que el equipo este preparado lo mejor posible para lograr nuestro objetivo que es pasar a la fiesta grande y lograr el campeonato”, adelantó el entrevistado. Reconoció el entrevistado que
uno de los propósitos en los que están trabajando es hacerse fuerte en el Estadio Cancún 86. “Debemos aprovechar todos los partidos en los que seamos locales y ganar, ya que con eso matemáticamente aseguramos nuestro pase a la semifinal. Además, es fundamental aprovechar nuestra casa, no como nos pasó con Cimarrones de Sonora el torneo pasado, cuando empatamos 0-0 en casa, lo que finalmente nos afectó en el marcador global y nos impidió avanzar a la
preparador físico, profesor Marcelo Beltzer, se enfoca de manera fundamental en que los jugadores lleguen en su mejor estado físico al torneo, ya que esto les permitirá tener un mejor rendimiento, no solo en cada partido, sino a lo largo de toda la competencia. Las prácticas están orientadas también a corto plazo, con el objetivo de llegar lo mejor preparados al inicio del Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier Serie “A”. En su debut, el equipo visitará el próximo sábado 11 de ene-
Como se recordará, el equipo de la ciudad tuvo una destacada actuación en el torneo pasado, donde finalizó en primer lugar de su grupo, arrebatándole el liderato a su acérrimo rival, el Inter Playa del Carmen.
Sin embargo, en el primer partido de la postemporada, se enfrentaron a Cimarrones de Sonora, con quienes empataron 0-0 en el Estadio Cancún 86. Luego, en el encuentro de vuelta en la casa de la “manada del desierto”, igualaron 2-2. Debido a su mejor posición en la tabla, los locales (Rafael García)
Figuras se presentaron en las arenas TWS y Colonos ofreciendo un espectáculo de alto nivel
CANCÚN.- Las promotoras de las arenas de Cancún, Total Wrestling Star (TWS) y Arena Colonos, cerraron el año con la presentación de grandes luminarias de la lucha libre nacional, como “Karis La Momia” (hijo de “La Parka”), “Blue Panther Jr.”, “Demasiado”, “Rhino Extreme”, “El Hijo de Máscara Sagrada”, “Big Tao Tao”, “Cíclope” y “Miedo Extremo”, entre otras figuras del pancracio nacional, que deleitaron a los amantes del deporte de los costalazos en Cancún.
Unas de las promotoras de lucha libre en la ciudad que estuvieron muy ocupadas para traer a los gladiadores de México, y que son los preferidos por los fanáticos de la lucha libre mexicana, fueron las que comandan “Corsario Jr.” y Luis Novelo de la TWS. “Corsario Jr.”, en la Arena Colonos, fue uno de los promotores que, en unión con “Rey Espartano” y “Ángel de la Muerte”, presentaron grandes carteles luchísticos donde mostraron a los gladiadores del momento.
Como fue el caso de “Karis La Momia” —hijo del extinto luchador “La Parka”—, quien, en compañía del “Jefe del Norte” e “Invensible Jr.”, se enfrentaron a los “Hijos de la Calle”: “Tizoc” y “Corsario Jr.”. Batalla que ganaron los rufianes dirigidos por “Corsario Mayor”, quien salió con una herida en la frente.
Al inicio de la contienda, los visitantes se apuntaron la primera caída con una espectacular plancha en el centro del ring del heredero de “La Parka” sobre “Corsario Jr.”.
Empataron la batalla cuando “Rey Espartano” le aplicó un suplex especial a “Karis” cuando este intentó plancharlo. “Corsario” y compañía se agenciaron la batalla después de que el heredero de “La Parka” intentó, vía una variante de “martinente”, rendir al filibustero, quien se avivó y puso de espaldas planas a su oponente, apoyado con “Espartano”, para ganar el match, después del conteo de “Dark Palomo”.
Esta batalla, sin duda, fue una de las mejores que se han presentado en la ciudad.
Otras de las luminarias que presentó la Arena Colonos fueron “Huracán Ramírez Jr.” y “Blue Panther Jr.”, a quien “Rey Espartano” despojó del campeonato pesado del norte.
Además, subió al encordado de Colonos “El Hijo del Tigre Blanco” y “Máscara Sagrada Jr.”, quienes se trenzaron en un duelo de poder a poder con “Rey Espartano”.
También se presentaron en la arena mencionada los luchadores “Chárifas” y “Chaflán”, quienes le dieron la revancha a “Corsario Jr.” y a “Átomo”, contienda en la cual los cancunenses tomaron revancha y les ganaron a los gladiadores veracruzanos.
Otra de las contiendas que le-
vantó mucha expectación en redes y que sigue cocinándose para una revancha fue la presentación del gladiador superpesado extremo “Rhino Extreme”, quien, al enfrentar a “Rey Bucanero”, lo venció en su casa y con su gente.
Sin embargo, las huestes de la maldad, “Tizoc” y “Corsario Jr.”, se vengaron y golpearon de manera salvaje a “Rhino”, lo que provocó que los integrantes de la tercia del luchador extremo amenazaran a los “Hijos de la Calle” con invadir la Colonos para tomar venganza de la paliza que le dieron a su hermano.
En la cartelera también se presentó el luchador exótico “Demasiado”, quien perdió ante “Corsario Jr.”, pero este no evitó los candentes besos de su oponente.
A su vez, la promotora de lucha TWS tuvo una de las mejores luchas extremas del año 2024, al presentarse en su función de aniversario “Miedo Extremo” y “Cíclope” en un duelo estelar mano a mano que mantuvo a los asistentes al filo de la butaca ante la aguerrida lucha extrema, donde volaron vidrios de lámparas de halógeno, parabrisas y cofres de autos, ante el odio que se profesan ambos luchadores, que anteriormente eran un dueto.
La empresa cerró su temporada con la presentación de “Big
Tao Tao”, el gladiador mexicano con ascendencia samoana, y también de “Cometa Maya”; además de grandes combates con sus
exponentes cada miércoles, en los que se destacaron “Príncipe Cometa”, “Ángelus”, “Suicida Jr.”, “Calico”, “Super Kim”,
“Multiaéreo”, “Pibe Argentino”, “Silverman”, “Dragón del Sol”, “Keysi” y “La Chacala”. (Rafael García)
un año de intensas actividades, las promotoras de
CANCÚN.- La novena de los Jarochos venció 7-2 al Club Quintana con una brillante actuación en la loma del serpentinero Gerardo Parra, quien mantiene una seguidilla de triunfos que los ubica como uno de los lanzadores más sólidos de la Liga de Beisbol Municipal, categoría Segunda Fuerza Varonil.
El duelo, que se realizó en el campo de beisbol “Fernando “Toro” Valenzuela” con una buena asistencia de seguidores de ambos equipos.
En el diamante del “Toro” Valenzuela, el desafío entre los veracruzanos y el Quintana inició con un excelente trabajo monticular del lanzador jarocho, quien con sus rectas humeantes mantuvo a raya a la batería bombardera de los fusiles enemigos.
Mientras los toleteros veracruzanos le cazaron los disparos al abridor del Quintana, al pintarles una rayita en la primera entrada, con lo que se fueron arriba en el pizarrón.
Ataque que fue respaldado por la serpentina de Parra, quien les mojó la pólvora a los fusiles enemigos, al mantener la pizarra en cero hasta la quinta entrada.
Sin embargo, fue en el sexto rollo que los fusiles del Quintana detonaron, al raspar la serpentina del abridor de los del bello
puerto con dos visitas a tierra prometida, con las cuales le dieron la vuelta a la pizarra 2-1.
Con lo cual sus seguidores se emocionaron al saber que su equipo podía llevarse la victoria ante un equipo con gran tradición beisbolera como lo son los Jarochos.
Sin embargo, en la misma entrada, los veracruzanos lograron un jugoso racimo de seis ano taciones, con las que dejaron al conjunto rival contra las cuerdas con el 7-2, al aprovechar los tiros descontrolados del lanzador del Club Quintana.
Ante la desventaja, los del Quintana sacaron la casta y pu sieron tráfico en los senderos en el séptimo capítulo; sin embar go, no llegó el batazo oportuno ante los disparos del rival, quien bajó la cortina daño en el tramo.
En el octavo episodio, los del Club volvieron a la carga en su objetivo de descontar el marca dor, pero volvieron a ser some tidos por los disparos de Parra, quien demostró que es uno de los pícheres más sólidos en la liga y que se perfila para ser el mejor lanzador del torneo.
Fue en la novena entrada que los del Quintana olvidaron de nueva cuenta a sus compañeros en los senderos, al no cazar los disparos al lanzador enemigo,
por lo que el juego terminó al caer el out 27 con victoria para los Jarochos por 7-2. Triunfo con el cual los del bello puerto sumaron una victoria más en la liga, con lo que mandaron un mensaje claro y fuerte de que están para grandes cosas en el torneo.
El lanzador que se llevó la victoria fue Gerardo Parra en toda la ruta, en la cual sólo permitió dos carreras, con cinco imparables, tuvo dos bases por bolas y cero en las demás casillas.
(Rafael García)
AFICIONADOS DEL CORINTHIANS SE UNEN PARA PODER PAGAR ESTADIO
La mayor barra brava del Corinthians, Gaviões da Fiel, en Brasil, está llevando a cabo su sueño más ambicioso: recaudar entre los hinchas 700 millones de reales (casi 115 millones de dólares) para saldar la deuda que el club tomó para construir su estadio, el Neo Química Arena
“Convocamos a todos los hinchas fieles para formar parte de un momento importante en la historia del club”, publicaban en una página creada para el proyecto, lanzado a finales de noviembre.
Todos los donantes, reciben un certificado en el que se reconoce su amor por el club. Y aquella transferencia que supere los 100 reales (16 dólares) tendrá su placa en una de las paredes de mármol blanco del estadio de 197 mil metros cuadrados de São Paulo e inaugurado en 2014.
ATRAE EFRAÍN JÚAREZ LOS
ganarle la Copa al América de Cali y el domingo pasado la Liga al Deportes Tolima. El entrenador azteca muy rápido conquistó el doblete, pero también a los fanáticos del conjunto verdolaga, que no paran de festejar los campeonatos que recién consiguieron de la mano del exjugador tricolor.
Juárez se ha colocado en los libros de historia de este equipo sudamericano e incluso es el tercer director técnico que levanta los dos trofeos en el futbol colombiano.
(Agencias)
CUANDO SON CAMPEONES
El América de André Jardine se convirtió en un equipo de época. Bajo el mando del entrenador brasileño, los azulcremas lograron el tricampeonato, un hecho histórico en torneos cortos del futbol mexicano. Y como era de esperarse, los futbolistas han recibido infinidad de felicitaciones y premios por la proeza. Sin embargo, ninguno supera a los regalos que les ofrece el dueño de las Águilas: Emilio Azcárraga Jean. Richard Sánchez el paraguayo ahora exjugador del club que anotó unos golazos, dijo a un programa de su país que: “Cada uno tiene su premio individual, por ejemplo, ingresando a Semifinal, Final, salir Campeón… todo eso, pero aparte siempre el presidente, Emilio Azcárraga, pone una bolsa de él, ya sea un autito o efectivo”.
(Agencias)
El astro argentino del futbol inspira la nueva producción para la pantalla chica, donde convertido en un niño de 12 años, pretende compartir los valores del deporte a los más pequeños
Disney+ anunció el lanzamiento de Messi and the Giants (Messi y los Gigantes), una serie animada de ciencia ficción inspirada en el futbolista argentino Lionel Messi, cuyo estreno aún no tiene fecha confirmada.
La serie, producida en colaboración con Sony, se estrenará de forma exclusiva en la plataforma de streaming para América Latina, según lo informó la empresa en un comunicado.
Cada episodio tendrá una duración de 22 minutos y estará dirigido a un público infantil, transmitiendo mensajes sobre el crecimiento personal. Estos no estarán basados en la carrera del actual futbolista del Inter Miami, sino en aventuras ficticias.
El protagonista será Leo, un niño de 12 años que es transportado desde Argentina a un
Síguenos en nuestras redes
On line
planeta alternativo llamado Iko, el cual deberá salvar enfrentándose a gigantes.
“Siempre soñé con participar en un proyecto que compartiera los valores del deporte, esos mismos valores que fueron fundamentales en mi carrera, con las generaciones más jóvenes. Nada es realmente imposible cuando se trabaja en equipo, con perseverancia, disciplina y esfuerzo”, señaló Messi al anunciar el lanzamiento.
Además, agregó. “Estoy deseando compartir esta serie con
niños y niñas de todo el mundo, y espero inspirarlos y motivarlos a lograr sus propios sueños. Desde niño, siempre me gustaron las series animadas, y estoy ansioso por ver esta serie con mis propios hijos”.
Por su parte, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television, expresó su orgullo por haber trabajado con Messi en la producción de la serie y afirmó que “los temas que aborda, como la familia, la amistad y el trabajo en equipo, resonarán no solo entre los aficionados al fútbol, sino entre todos aquellos que disfrutan de una gran historia”.
La animación está a cargo de Atlantis Animation, una empresa con sede en las Islas Canarias. El productor ejecutivo será Guy Toubes y el director, Dan Creteur. (Agencias)
Luego de la victoria y que levantaran el título de liga, Efraín Juárez y los jugadores del Atlético Nacional tuvieron festejos con aficionados y quien se llevó los reflectores fue el mexicano.
Efraín apareció con un sombrero de charro y con una botella de alcohol, que posiblemente era la tradicional bebida de aquel país sudamericano, el aguardiente.
Juárez, quien estaba sobre el autobús del club, hizo que los seguidores del equipo le siguieran la fiesta con algunos gritos, para luego él beber y llevarse de nueva cuenta los aplausos de los fans verdolagas; mientras tanto una persona del equipo estaba detrás de él para evitar algún accidente, debido a la altura a la que se encontraban.
(Agencias)
El Día de Navidad contará con un partido de baloncesto en Walt Disney World, con Mickey, Minnie, Goofy y Wemby. Por supuesto será un juego animado en una cancha montada justo donde innumerables familias han posado para sus fotos.
Sin embargo, encuentro real se disputará en el Madison Square Garden, donde Victor Wembanyama y los Spurs de San Antonio enfrentan a los Knicks de Nueva York en un juego televisado por ABC y ESPN y transmitido en ESPN+ y Disney+, a las 11:00 horas tiempo de México.
“Las canchas de baloncesto a
Síguenos
nuestras
menudo tienen la capacidad de hacer que un entorno normal se vea especial, pero en Disney sólo puede resultar increíble”, dijo Wembanyama en un video promocionando su debut navideño caricaturizado. La historia comienza cuando Mickey escribe una carta a Santa
Claus, preguntando si él y sus amigos podrían organizar un partido de baloncesto. Pero no sólo podrán ver uno con jugadores de la NBA, sino que algunos de ellos incluso podrán pisar la cancha. Goofy y el Pato Donald sustituirán a un par de jugadores de los Knicks, mientras que Mickey y Minnie Mouse entrarán a jugar para los Spurs
“Me parece que Goofy y Jalen Brunson tienen un pick-and-roll realmente bueno a nivel élite”, dijo Phil Orlins, vicepresidente de producción de ESPN. (Agencias)
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicios contables, scales, declaraciones, Cancún, Playa del Carmen, Contador German 984-115-4023.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401.
Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
Wallace y Gromit vuelven a las pantallas con un largometraje inédito para las fiestas navideñas titulado La venganza se sirve con plumas; se estrenará en Netflix
La película es la primera en dos décadas y todo un gesto de desafío ante el vendaval de la inteligencia artificial, ya que se enfrentan al dilema de delegar todo a la tecnología.
Más de 50 mujeres de España, México y Colombia denuncian a cineasta
Página 54
Raphael pasará las fiestas internado en el hospital; podría salir el jueves
Página 55
Liberan bajo fianza a la artista iraní que cantó sin portar el velo
La directora y fotógrafa Silvia Grav, que denunció el pasado octubre en sus redes sociales el acoso del cineasta Eduard Cortés, publicó ayer un video en el que explica que han contactado con ella 53 mujeres, casi todas españolas, pero también de Colombia y México, por situaciones parecidas.
“Sabemos que hay muchas más”, dice Grav en la grabación en la que habla en nombre de las 27 mujeres que dieron sus testimonios en un artículo publicado en el periódico El País el 18 de diciembre asegurando haber sufrido acoso sexual por parte de Cortés, quien les habría ofrecido trabajo en sus producciones con la condición de que se grabaran desnudas, masturbándose o en otras prácticas sexuales.
Conocidas como ‘las 27’, aunque ya el número se ha elevado, Grav explica en el video remitido a los medios junto a un comunicado escrito que “pasar por este proceso no es fácil”, habla de “grietas” en el sistema y en la sector del cine y justifica por qué esta denuncia se hace públicamente, y no por vía policial.
En el texto, las firmantes aseguran que no buscan “venganza, sino sanar” y que “las que ya están y las que están por llegar no tengan que sufrir lo que vivimos nosotras”.
También remarcan que los crímenes prescriben en muchos casos antes de que la víctima haya podido “procesar el trauma o tener el apoyo o la fuerza o la seguridad necesarios para enfrentarse a un proceso judicial que va a ser muy duro y muy largo”.
Hacen hincapié asimismo en que se trata de situaciones que a
Rostros conocidos de Hollywood como las actrices Gwyneth Paltrow y Amy Schumer mostraron su apoyo a la actriz Blake Lively en las últimas horas, después de que se hiciera publico que demandó al director y coprotagonista junto a ella de la película Romper el círculo, Justin Baldoni, por acoso sexual y una campaña de desprestigio.
La demanda, obtenida por TMZ y que según el diario The New York Times fue presentada el viernes en California, acusa a Baldoni y a los estudios Wayfarer de embarcarse en un “plan de varios niveles” para dañar la reputación de Lively después de que ella se quejara del “acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores” sufridos durante el rodaje.
Paltrow publicó una imagen en Instagram de la línea de productos de cuidado para el pelo de Lively indicando que los incluiría en su lista de deseos de Navidad y añadió un emoticono de una mujer
menudo ocurren en la intimidad, o no siempre dejan pruebas físicas. Además, el abuso de poder es difí cilmente punible si no hay un con trato firmado, limitaciones legales que “dejan a las víctimas en una posición de indefensión que no se debería tolerar”.
Frente a ello, reclaman que los protocolos dentro de las industrias y academias vayan más allá de la creación de comisiones, libros blancos, días especiales, premios, y mesas redondas. “Las investiga ciones deben realizarse sin impor tar el estatus de afiliación; el abuso no debería depender del rango del agresor”, sostienen.
Recuerdan asimismo que “de nunciar es caro” y las víctimas “en frentan altos costos emocionales, legales, económicos y de revicti mización al intentar defenderse”.
“La justicia gratuita y los abo gados de oficio exigen unos pará metros muy difíciles de cumplir, o que simplemente no encajan en nuestro caso”, remarcan, por lo que consideran que el Código Penal “está obsoleto y necesita ac tualizarse para que los abusos de poder en entornos laborales sean castigados de manera efectiva”.
Para poder ayudar a todas las víctimas, consideran urgente retomar iniciativas que quedaron paralizadas, como la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, cuyo plazo venció en octubre de 2023 y que el Gobierno aún no ha
directora
frente a las barreras económicas. Por otro lado, subrayan que las denuncias públicas también son denuncias y “en muchos casos, son la única manera de romper el silencio, evidenciar un patrón, y generar la
que lo permite”, añade el comunicado, que concluye que “en este momento crucial, se caen las máscaras y se ve el color real de cada uno”, y señalan que “ser aliado de la causa no es una fachada, ni un comunicado bonito” sino trabajartema, y darles los recursos para
La actriz acusó a su excompañero de
se podía leer “Yo le creo a Blake”. Además, los directores Paul Feig y Shawn Levy también quisieron apoyar a la intérprete públicamente. Feig, que dirigió a Lively en A Simple Favor y en su secuela A Simple Favor 2, aseguró en un mensaje en X: “Realmente no se merecía esta
doras, talentosas y amables con las que he trabajado”, declaró. “Creo que es horrible que le hayan hecho pasar por esto”, agregó.
Levy, que trabajó con ella en Deadpool and Wolverine , compartió una captura de pantalla de la noticia de The New York Times que
Otro de los rostros conocidosmas horas ha sido la actriz Amber Heard (‘Aquaman’), que estuvo envuelta en un juicio contra su exmarido, Johnny Depp (‘Pirates of the Caribbean’), por un asunto relacionado, y afirmó: “Lo he vivido de primera mano”. (Agencias)
Tom Hanks desató inquietud entre sus seguidores debido al notorio temblor en sus manos durante su participación en el prograSaturday Night Live el pasado fin de semana. El actor, de 68 años y ganador , acudió al programa para respaldar al presentador Martin Short, acompañado de otras celebridades como Scarlett Johansson, Tina Fey, Paul Rudd, Alec Baldwin, Kristen Wiig y John Mulaney. Durante el segmento Five-Timers , los televidentes notaron de inmediato el temblor en las manos de Hanks. La preocupación se difundió rápidamente en las redes sociales. Un usuario preguntó: “¿Le tiemblan las manos a Tom Hanks?”, mientras otro comentó: “¡También lo vi! Ahora estoy preocupado”. Otros seguidores se sumaron al debate, preguntándose por su salud. Algunos recordaron haber observado un síntoma similar en su aparición en The Graham Norton Show en el pasado, mientras que otros argumentaron que, dado su envejecimiento, es normal que las personas mayores experimenten cierto temblor en las manos. En junio de 2022, durante el estreno de Elvis en Australia, un video que se viralizó mostró al actor con temblores mientras sostenía un micrófono, tratando de estabilizarlo con ambas manos mientras se dirigía al público. Cabe recordar que, en 2013, Hanks reveló públicamente su diagnóstico de diabetes tipo 2 durante una entrevista en el Late Show with David Letterman.
(Agencias)
Los muñecos Wallace y Gromit regresan a las pantallas con un largometraje inédito para las fiestas navideñas, el primero en dos décadas, y todo un gesto de desafío ante el vendaval de la inteligencia artificial.
La venganza se sirve con plumas es el título en español de esta nueva aventura de la pareja de plastilina.
El público británico la podrá ver en exclusiva en la BBC la noche del 25 de diciembre, mientras que el resto del mundo la podrá descubrir en Netflix a partir del 3 de enero.
Nada ha cambiado realmente para el dúo más entrañable del cine de animación. En el típico salón británico de su casa de ladrillos, Wallace, el inventor excéntrico, y Gromit, su perro flemático, disfrutan de su mejor vida: sillón, bandeja de quesos y pausa para el té.
Este apacible día a día se verá trastocado por una nueva invención de Wallace: Norbot, un robot “inteligente” para todo.
Experto en limpieza y jardinería, este asistente potenciado con inteligencia artificial, promete librarlos de las tareas domésticas y hacerlos ricos.
Pero no cuentan con el regreso, treinta años después, de Feathers
McGraw, el malvado pingüino que estaba en prisión desde el cortometraje Los pantalones equivocados, estrenado en 1993. Norbot cae en muy malas manos. “¡Norbot es el mejor invento de Wallace de todos los tiempos!”, comenta entre risas el creador de Wallace y Gromit, Nick Park, en una entrevista.
Director galardonado con múltiples premios Óscar, Park ha dado nueva vida a una de las técnicas más antiguas del cine: el stop motion o animación cuadro por cuadro. Un trabajo artesanal y meticuloso con marionetas hechas a mano, en plastilina.
Ese es el sello distintivo de Aardman Studios (Shaun el cordero, Pollitos en fuga), donde Wallace y Gromit siguen siendo las estrellas principales.
Un cuchillo muy afilado
En La venganza se sirve con plumas, Wallace y Gromit tienen visiones opuestas sobre la tecnología.
Apto para todos los públicos, el filme hace un guiño divertido al auge de la inteligencia artificial, esa tecnología que invade nuestras vidas laborales y personales,
Raphael pasará las fiestas internado en el nosocomio
La salud del cantante Raphael sigue siendo tema de preocupación, luego de que hace unos días se diera a conocer que había sido hospitalizado de emergencia por un aparente episodio cerebrovascular.
Aunque la familia ha asegurado que se encuentra bien y estable, ahora, su hijo, Jacobo Martos informó que por recomendación médica el español pasará las fiestas navideñas en el Hospital 12 de octubre, en Madrid
“Va a pasar aquí mañana y pasado (24 y 25 de diciembre), pero el jueves (26) decidirán los médicos si se va el jueves o el viernes. Nochebuena y Navidad las pasarán
aquí”, dijo a la prensa local ayer.
Martos también reveló que el intérprete de Mi gran noche sigue
“con pruebas”, sin embargo la familia se encuentra tranquila y enfocada en que, una vez que Raphael abandone el hospital, sea de manera definitiva.
“Pasar aquí estos días no es ningún drama... Lo importante es que esté bien y que se vaya a casa perfecto”, agregó.
Sobre las pruebas a las que se somete a su padre, se excusó diciendo no saber de medicina y dejó en manos de los médicos las explicaciones: “Un día es una resonancia, otro día un no sé qué...”. (Agencias)
incluso en la tranquila existencia de estos dos héroes.
“Wallace está completamente obsesionado con la idea de dele gar tareas a su robot, mientras que Gromit representa el toque huma no”, explica Nick Park. A Gromit gusta hacer las cosas por sí mismo.
En un momento en que la inte ligencia artificial propone sustituir a los humanos en innumerables tareas, la película “habla sobre re cuperar el control y encontrar un equilibrio” frente al avance de la tecnología, confiesa. “Es una his toria muy contemporánea contada de manera tradicional”.
“Me encanta que tengamos acceso a la tecnología, pero a ve ces hay que preguntarse si mejora nuestras vidas y relaciones, o si las perjudica”, reflexiona Park.
“La inteligencia artificial es como un cuchillo muy afilado: puede usarse tanto para una ope ración quirúrgica como para un asesinato”, ilustra el codirector Merlin Crossingham.
Y para filmar Wallace y Gromit, “que sepamos, ¡no recurrimos a la inteligencia artificial!”, bromea Park. “Todo está hecho por seres humanos reales, y esperamos que
eso se perciba en la pantalla”. Para este nuevo largometraje “hecho a mano”, más de 200 personas trabajaron con las figuras de plastilina, produciendo apenas dos minutos de película por se-
mana. Por supuesto, la tecnología puede ser útil en el cine, reconoce Park. Pero al final, en pantalla, “es importante que se vean las huellas digitales” en la plastilina.
(Agencias)
Fallece actor de la cinta Duro de matar 2, a los 82
El actor estadounidense Art Evans, conocido por su destacada carrera en el cine y la televisión, falleció a los 82 años tras una prolongada lucha con problemas de salud. Según informó su familia, Evans murió de manera pacífica el pasado sábado, rodeado de sus seres queridos.
El deceso fue ocasionado por complicaciones derivadas de la diabetes, enfermedad que el actor había padecido durante varios años. Su esposa, Babe Evans, y su hijo, Ogadae, le sobreviven.
La carrera de Evans abarcó más de cuatro décadas, con más de 120 papeles en cine y televisión. Uno de sus roles más memorables fue el de Leslie Barnes en Duro de Matar 2 (Die Hard 2), la exitosa secuela de acción de 1990, en la que interpretó a un empleado de la torre de control aéreo que, junto al personaje de Bruce Willis, John McClan e, lucha contra un grupo de terroristas en el Aeropuerto Internacional Dulles. Varios famosos lamentaron su muerte. (Agencias)
Paul McCartney marcó sus metas paara el Año Nuevo: terminar su próximo álbum. En una breve sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en su página web, el icónico músico confirmó que ha estado “trabajando en muchas canciones”, aunque tuvo que hacer una pausa en el proyecto debido a su gira Got Back
“Espero poder retomar eso y terminar muchas de estas canciones”, expresó McCartney. “¿Qué les parece? Mi resolución para el Año Nuevo es terminar un nuevo álbum”.
Durante su interacción con los fanáticos, el autor de My Valentine también compartió sus planes para las fiestas decembrinas, seña-
lando que su prioridad es tomarse un largo descanso con su familia después de un tour tan agotador. “Es Navidad, así que es tiempo de familia para mí. De
hecho, ya tenemos los adornos puestos. Y yo soy uno de esos tipos a los que les encanta exagerar con las decoraciones”.
(Agencias)
La cantante paga 38 mil 500 dólares por haber subido un video musical a YouTube sin usar el velo
Un tribunal de Teherán liberó ayer bajo fianza a una cantante iraní dos semanas después de haber sido arrestada por haber difundido un concierto en internet sin llevar el velo, obligatorio para las mujeres en Irán, reportaron medios locales.
Parastoo Ahmadi compareció el lunes ante el tribunal de Teherán con sus abogados. “Se le explicaron los cargos que se le imputaban y quedó en libertad bajo fianza de unos 38 mil 500 dólares”, informó
el diario Ham Mihan. “También se explicaron los cargos a los músicos del concierto [...], y fueron liberados bajo una fianza de unos 25 mil 500 dólares”, añadió la misma fuente.
Parastoo Ahmadi difundió el 11 diciembre en YouTube un concierto, grabado sin público, en el que aparecía sin velo.
La ley islámica en Irán impone un estricto código de vestimenta a las mujeres, obligándolas a llevar velo y ropa holgada que
Hijo de John Lennon tiene cáncer de piel
Julian Lennon, hijo mayor del fallecido exBeatle John Lennon, compartió en sus redes sociales un mensaje sobre su lucha contra el cáncer de piel, enfermedad a la que se enfrenta por segunda vez.
El músico y fotógrafo de 61 años reveló que fue operado de emergencia, luego de que hace unos días le fue diagnosticado un melanoma.
Lennon (hijo) detalló que todos ocurrió hace unos días, cuando aprovechó un viaje que hizo a Los Ángeles, por motivos de trabajo, para acudir con su dermatóloga y aunque esperaba que todo fuera un simple chequeo de rutina, por desgracia recibió muy malas noticias.
Según explicó en su publicación, Lennon estaba inquieto por dos lunares que tenía en el hombro y el antebrazo, uno de los cuales resultó ser maligno.
“Recibí un mensaje de la Dra. Tess, con cierta urgencia ya que tenía dos lunares en la piel, uno de los cuales era melanoma y debía ser
operado lo antes posible. Así que, en lugar de ir a casa para poner el árbol de Navidad y terminar el año de manera tranquila, volé directamente de regreso a Los Ángeles”.
Una vez en la ciudad, Julian se sometió a una cirugía de urgencia para extirparle ambos lunares y aunque ahora ya se encuentra en proceso de recuperación, aún no puede cantar victoria pues está a la espera de los resultados de la biopsia, para descartar más complicaciones.
“La operación fue un éxito, pero aún no tenemos los resultados de la biopsia, que tal vez no recibamos antes de Navidad... Pero por una vez más esperemos salvarme la vida”.
El artista aprovechó para hacer conciencia sobre este padecimiento y alentar a sus seguidores a que acudan a revisiones médicas constantes y cuiden de su salud.
“Esto también es un recordatorio oportuno para todos de que, por favor, se hagan revisar por su médico. No toma mucho tiempo”.
(Agencias)
disimule las formas. La artista iba vestida con un vestido largo negro ajustado que le dejaba los hombros descubiertos y estaba acompañada de su grupo, compuesto por cuatro hombres, en el patio de un caravasar en Irán. Las autoridades tomaron “las medidas oportunas, lanzando acciones judiciales contra la cantante y la producción”, precisó la agencia de prensa del poder judicial Mizan. Parastoo Ahmadi conquistó al
público con sus canciones, especialmente baladas en apoyo a las manifestaciones que sacudieron la República Islámica en 2022 y 2023. Este amplio movimiento de protesta se inició tras la muerte en detención de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años arrestada en septiembre de 2022 por violar el código de vestimenta islámico. Las protestas dejaron cientos de muertos y miles de arrestados. (Agencias)
Programa tiene dos ganadores
Después de varias semanas de intensa competencia, el secreto mejor guardado de Televisa por fin fue revelado y el nombre del ganador de la sexta temporada de ¿Quién es la máscara? salió a la luz. Este fin de semana el programa vivió su gran final. Los últimos contendientes eran Cacahuate Enchilado, Freddie Verdury y Huesito Peligroso , tres personajes que se ganaron el corazón y la simpatía tanto del público como de los investigadores. A ritmo de Santa Claus Is Coming Tonight los investigadores abrieron la gala y segundos más tarde, Omar Chaparro, también se unió a la canción.
En una cerrada votación, Verdury se coronó como el campeón indiscutible de la versión mexicana, y finalmente al grito de “¡Fuera máscara!”, se conoció la identidad de los dos finalistas: Armando Hernández estaba detrás de Freddie y Galilea Montijo dio vida a Cacahuate Enchilado. La sexta temporada destacó por la incorporación de Anahí como nueva investigadora; sin embargo, lo que realmente sorprendió al público fue que, por primera vez la producción resultó que fueran dos y no un solo ganador; y es que en la versión estadounidense fue Montijo la que se llevó la corona.
(Agencias)
Alfonso Borbolla solicita ayuda para su padre
El comediante Alfonso Borbolla, conocido por su participación en el programa Me caigo de risa , utilizó sus redes sociales este fin de semana para hacer un llamado a sus seguidores, amigos y familiares, ya que su padre se encuentra hospitalizado y requiere donadores de sangre en un momento crítico para los que necesitan de transfusiones. A través de un video en su cuenta de Instagram, Borbolla explicó que aquellos interesados en ayudar pueden acudir al Hospital Español en CDMX, de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. En el clip, Borbolla también agradeció las muestras de apoyo y las oraciones que ha recibido en este momento tan complicado: “Mi papá sigue necesitando sangre, seguramente va a seguir necesitándola algunos días” y aseguró que es difícil conseguirla por las festividades. (Agencias)
El Panquetzaliztli, la celebración azteca que coincidía con el solsticio de invierno rendía homenaje al renacimiento del sol y a Huitzilopochtli, deidad del sol y la guerra. Aunque los rituales eran muy distintos, esta festividad comparte elementos simbólicos y temporales con la Navidad cristiana, destacando cómo las culturas mesoamericanas integraron aspectos de su cosmovisión al encuentro con la tradición occidental.
¿Cómo se celebraba?
De acuerdo con un artículo de la UNAM, el Panquetzaliztli se celebraba en el quinceavo mes del calendario mexica, entre el 7 y el 26 de diciembre del calendario gregoriano, y estaba estrechamente vinculado al solsticio de invierno. Durante esta fecha, los mexicas conmemoraban el renacimiento de Huitzilopochtli, quien simbolizaba el resurgimiento del sol tras el día más corto del año. Esta festividad no sólo marcaba el inicio de un nuevo ciclo agrícola, sino también reforzaba la creencia de la victoria de la luz sobre la oscuridad, un paralelismo que también encontramos en la Navidad cristiana, que celebra el nacimiento de Jesús como esperanza y renovación espiritual. En la antigua Tenochtitlan, los templos se decoraban con flores, banderas y colores vivos, evocando las luces y decoraciones navideñas actuales. Los festejos incluían danzas, sacrificios rituales humanos y elaboradas ofrendas para garantizar la fortaleza del sol
y la continuidad de la vida.
Uno de los rituales más destacados consistía en crear una figura de Huitzilopochtli con tzoalli, una mezcla de semillas de amaranto y miel de maguey. Esta figura era colocada en el Templo Mayor, donde un sacerdote caracterizado como Quetzalcóatl disparaba una flecha simbólica al corazón de la imagen, para luego ser compartida y consumida por el pueblo.
El profesor Sergio Sánchez Vázquez, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), explica que este acto tenía una connotación simbólica similar a la comunión católica, donde se consume el cuerpo y sangre de Cristo. Además, durante los festejos, un representante conocido como el Painal recorría las comunidades llevando bendiciones y las virtudes de Huitzilopochtli. El encuentro entre culturas generó un sincretismo que unió tradiciones prehispánicas y cristianas. El Panquetzaliztli, centrado en el renacimiento del sol, comparte con la Navidad el simbolismo de la renovación y el inicio de un nuevo ciclo. Al llegar los españoles, estas celebraciones fueron transformadas: los misioneros prohibieron rituales considerados paganos, como los sacrificios y el consumo de amaranto, pero permitieron la reinterpretación de sus creencias. Así, deidades como Coatlicue y Huitzilopochtli fueron asociadas a la Virgen María y Jesucristo, respectivamente.
El doctor Sánchez Vázquez detalla que esta práctica, conocida como sincretismo o “refuncionalización
, un corredor amurallado que une el Vaticano con la fortaleza romana de Castel Sant’Angelo, ofreciendo una atalaya militar y una eventual vía de fuga para los papas a lo largo de los siglos, permitirá ahora el paso al público para recuperar su importancia en la convulsa historia de la ciudad.
“Nos sentimos verdaderamente felices por devolver a Roma una pieza fundamental en su historia antigua y reciente”, celebró ayer en la inauguración la directora de Arqueología del ayuntamiento romano, Daniela Porro.
Este pasillo, generalmente cerrado al público, podrá recorrerse desde gracias a un programa especial de visitas guiadas, después de una restauración que comenzó en 2018 y que ha permitido adaptarlo también
En los festejos por el inicio del ciclo agrícola, los árboles frutales y plantas eran adornados con banderas.
a personas con movilidad reducida. Roma recupera así un lugar clave de su inconmensurable historia, justo en la víspera de que el papa Francisco inaugure el Jubileo con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro. El Passetto es un corredor amurallado que, a lo largo de sus 800 metros, une el Vaticano con el Castel Sant’Angelo, una imponente fortaleza levantada sobre el sepulcro del emperador Adriano a orillas del río Tíber.
Sus orígenes se remontan al año 547, cuando el rey bárbaro Totila asediaba Roma, pero sería el papa León IV quien, en el año 852, tras el colapso del imperio, erigiera esta fortificación de cinco metros de altura para defender la Santa Sede y sus inmediaciones.
Aunque algunos estudiosos consideran que el corredor data del mil 277, encargado por el papa Niccolò III, el primero en trasladar la residencia pontificia del Palacio de San Juan de Letrán al Vaticano. En cualquier caso, el Passetto fue utilizado por los papas para controlar sus alrededores o llevar a las mazmorras de Castel Sant’Angelo a sus prisioneros, como el célebre caso de Beatrice Cenci, una noble y heroína popular que lo cruzó encadenada antes de ser ejecutada en 1599 por el asesinato de su desalmado padre. Pero sobre todo esta muralla brindó a los pontífices una rápida y discreta vía de fuga en caso de ataque, pues los papas reinaron en la Roma hasta 1870, posterior integración en el neonato Estado italiano. (Agencias)
“Mi vida ha vuelto a ser color de rosa”, le dijo Alice Munro a una amiga en una carta con tono opti mista de marzo de 1975. Para la canadiense, quien se estaba convir tiendo en una de las escritoras más destacadas de su generación, los años previos habían estado domina dos por la angustia y la inquietud: una dolorosa separación del que había sido su esposo durante dos décadas; una retirada de la Colum bia Británica a su Ontario natal; una serie de relaciones amorosas breves pero punzantes, en las que, al pare cer, Munro nunca podía descifrar del todo las señales. “Esta vez es de verdad”, escribió, refiriéndose a un nuevo compañero sentimental, con un énfasis que parecía reconocer que su amiga ya había oído estas palabras antes. “Tiene 50 años, es libre, un buen hombre si alguna vez vi uno, fuerte y delicado, como en los viejos anuncios de neumáticos, y esto es lo importante: adulto”. El hombre era Gerald Fremlin, funcionario y geógrafo jubilado, quien procedía del mismo rincón de Ontario que Munro. Estarían jun tos casi 40 años, hasta la muerte de Fremlin en 2013. Su conocimiento del condado de Huron, donde se desarrolla la mayor parte de la obra de ficción de Munro, se convirtió en un recurso vital para su literatura. Munro acumuló una gran cantidad de galardones, incluido el Premio Nobel de Literatura en 2013, al convertir este remanso parroquial, con sus “graneros derruidos” y sus “pesadas y viejas iglesias”, en un escenario para la comedia humana completa, como el Dublín de Joyce o el Misisipi de Faulkner. Nunca se tomó demasiado en serio a sí misma, y guardó sus numerosos reconocimientos en un especiero giratorio de su segunda casa, un apartamento en la isla de Vancouver.
“La suerte existe, el amor también, y yo hice bien en ir tras él”, concluía Munro en la carta en la que hablaba de Fremlin. Ese juicio terminaría por ser prematuro. En julio pasado, dos meses después de la muerte de Munro a los 92 años, Andrea Skinner, la menor de sus tres hijas, reveló en un ensayo en The Toronto Star que Fremlin había abusado sexualmente de ella. En el verano de 1976, escribió Andrea, fue a visitar a Munro y Fremlin a su casa de Ontario. (Según el acuerdo de custodia de sus padres, luego pasó el resto del año en Victoria, Columbia Británica, con su padre, Jim Munro, y su nueva esposa). Una noche, mientras Munro estaba fuera, Andrea se despertó y descubrió que Fremlin se había metido en la cama junto a ella. Le estaba frotando los genitales y presionando la mano de ella sobre su pene. Ella tenía 9 años. Fremlin advirtió a Andrea que no se lo contara a su madre: la noticia la mataría, dijo. Andrea obedeció, pero cuando regresó a Victoria ese otoño, le contó a su hermanastro, Andrew. Andrew se lo confió a su madre, quien a su vez se lo contó a Jim Munro. En lugar de alertar a
su exesposa, Jim ordenó a la familia que guardara silencio. Le preocupaba que la revelación arruinara la nueva relación de Munro y que luego lo culparan a él. El verano siguiente, Andrea regresó a Ontario acompañada de su hermana mayor, Sheila, a quien Jim encargó que mantuviera a salvo a Andrea.
Durante años, Andrea hizo todo lo posible para asegurarse de que nunca se quedaba a solas con Fremlin, pero tenía que equilibrar su miedo con otro imperativo: proteger a su madre de la verdad. Munro sabía que a Andrea le encantaba nadar, así que cuando Fremlin se ofrecía a llevarla a un río cercano, le resultaba imposible negarse sin levantar sospechas. En una de esas salidas, le hizo una proposición sexual. Andrea se puso roja y logró alejarse. De camino a casa, Fremlin se quejó de lo insatisfactoria que le resultaba su vida sexual con Munro. El acoso sólo terminó cuando Andrea alcanzó la pubertad.
Para Andrea, el silencio la corroía por dentro. Desarrolló una serie de condiciones (bulimia, insomnio, migrañas debilitantes), que más tarde la obligaron a abandonar la universidad. No fue sino hasta 1992, cuando tenía 25 años, que le contó a Munro lo que había pasado. Un día que Andrea estaba de visita, Munro le habló del relato de un libro recién publicado, Vida marina, de Linda Svendsen, en el que una
chica se suicida tras sufrir abusos de su padre. “¿Por qué no se lo contó a su madre?”, preguntó Munro, quien escribió en una reseña del libro que el cuento la había dejado “temblando”. Un mes después, Andrea le envió una carta. “Cuando me contaste sobre ese relato”, escribió, “quise llorar y abrazarte y darte las gracias y contarte. He temido toda mi vida que me culparas por lo que pasó”.
La respuesta de Munro dejó claro que tenía razón al tener miedo. Fue “como si se hubiera enterado de una infidelidad”, recordó Andrea en su ensayo para The Star. Munro dejó a Fremlin y se fue a su apartamento en la isla de Vancouver. Cuando Andrea la visitó, le sorprendió la autocompasión de Munro. “Creía que mi padre nos había hecho guardar el secreto para humillarla”, escribió Andrea. “Luego me habló de otros niños con los que Fremlin tenía ‘amistad’, enfatizando su propia sensación de que ella, personalmente, había sido traicionada”. Fremlin, por su parte, envió una serie de cartas alteradas a la familia, en las que reconocía los abusos pero afirmaba que había sido Andrea quien lo sedujo.
La familia hizo lo que suelen hacer las familias tras un episodio de abuso: siguieron adelante como si nada hubiera pasado. Munro volvió con Fremlin a las pocas semanas, y durante años Andrea siguió visitándolos. Fue la llegada de sus propias hijas, unas gemelas nacidas
en 2002, lo que aclaró su confusión emocional. Andrea le dijo a su madre que no quería a Fremlin cerca de ellas. Munro objetó que ir de visita sin Fremlin sería un inconveniente, porque no podía conducir. “Perdí los estribos”, contó Andrea a una periodista de The Star. “Empecé a gritar al teléfono sobre tener que apretar y apretar y apretar ese pene, y en algún momento le pregunté cómo podía tener relaciones sexuales con alguien que le había hecho eso a su hija”. Al día siguiente, Munro volvió a llamarla, no para disculparse, sino para perdonar a Andrea por cómo le había hablado. Fue el final de su relación.
En 2004, esta revista publicó un perfil de Munro, quien estaba a punto de publicar su undécimo libro, el muy celebrado Escapada
A lo largo del artículo, Munro habla con cariño de Fremlin, de quien dice que fue “enormemente afortunada” de haber conocido. También se la describe como “muy unida hoy a sus tres hijas”. Intrigada por la falta de honradez de su madre, Andrea se sintió como si la estuvieran invisibilizando. Reunió las cartas que Fremlin le envió en 1992 y las llevó a la policía. Cuando un agente llegó a su casa para detenerlo, informó de que Munro estaba apoplética, y tachaba a su hija de mentirosa.
En marzo de 2005, Fremlin, quien entonces tenía 80 años, se declaró discretamente culpable de atentado
al pudor y fue condenado a dos años de libertad condicional. Durante años, Andrea intentó hacer pública su historia, sin éxito. En 2005, se dirigió al académico canadiense Robert Thacker, quien estaba dando los últimos retoques a una biografía de Munro, y le pidió que incluyera los abusos en su libro. Tras pensarlo un par de días, Thacker se negó. “Soy un estudioso de los archivos”, me dijo para explicar su decisión. “Ese no es el tipo de libro que estaba escribiendo”. Lo que estaba escribiendo, dijo, era una “biografía de los textos de Alice Munro”. La distinción es difícil de sostener: las historias de Munro (especialmente las de los años posteriores a que se enterara de los abusos) están llenas de niños violados, madres negligentes y matrimonios fundados en secretos y mentiras. El hecho de que Munro aparentemente derivara estos temas de un episodio de la vida real ha hecho que su obra parezca de repente transparente, como si se le hubiera inyectado un tinte de contraste, revelando zonas de significado privado. Munro parece haber pasado gran parte de su carrera absorbida por las mismas preguntas que los lectores se han hecho desde que Andrea publicó su ensayo. ¿Por qué no protegió a su hija? ¿Qué la llevó a aceptar de nuevo a Fremlin? ¿Cómo es posible que una escritora tan poderosa en las páginas se mostrara tan frágil en la vida real?. Los terribles fracasos de Munro como madre parecen haber sido una incitación imaginativa, decisiva para su proyecto artístico, algo que Andrea pudo haber comprendido antes que nadie. Cuando Thacker respondió a Andrea en 2005, se ofreció a eliminar de su libro cualquier pasaje en el que se la mencionara a ella y a Fremlin juntos. “No, no lo entiendes”, me dijo Andrea el mes pasado, describiendo su respuesta. “Esto está íntimamente ligado al trabajo que hace mi madre”. En Canadá, Munro era conocida como “santa Alicia”, un dechado de virtud y compasión. Ahora ha pasado a simbolizar algo distinto: la negligencia materna. En los días posteriores a la noticia de los abusos, las redes sociales se llenaron de fotos de libros de Munro tirados en contenedores de reciclaje. La Universidad de Western Ontario, su alma mater, anunció que ponía “en pausa” su Cátedra de Creatividad Alice Munro para “considerar cuidadosamente el legado de Munro y sus vínculos con Western”. Escritores que antes celebraban su obra y reconocían abiertamente su influencia en la suya empezaron a reconsiderar su lealtad. “Estas revelaciones no solo trituran el legado de Munro como persona, sino que hacen que las historias que eran, en retrospectiva, tan claramente sobre esas traiciones insondables sean básicamente ilegibles como algo más que confesiones a medias”, reaccionó en el Times la escritora Rebecca Makkai, quien es una sobreviviente de abuso sexual infantil. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, martes 24 de diciembre del 2024
Inicia hoy la celebración del Año Santo 2025, legendaria expresión eclesiástica, en medio de temores por la seguridad tras el atentado en un mercado navideño en Alemania
25 años ocurre un acontecimiento
tan
Se declara inocente el presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare
Conmuta Biden las penas a 37 condenados a muerte en Estados Unidos
Por primera vez, tendrá niñas el coro de la Catedral de St. Paul
NUEVA YORK.- Luigi Man gione, acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de la mayor empresa de seguros de salud de Estados Unidos, UnitedHealthcare, se declaró ayer inocente de cargos estatales de asesinato y te rrorismo, mientras su abogada se quejó de que las declaraciones del alcalde de Nueva York dificulta rían recibir un juicio justo. Mangione, de 26 años, es taba esposado y sentado en un tribunal de Manhattan cuando se inclinó hacia un micrófono para presentar su declaración. La Fiscalía de Manhattan lo acu só formalmente la semana pasada de múltiples cargos de asesinato, incluyendo asesinato como acto de terrorismo, en un caso estatal que se desarrollará en paralelo a su procesamiento federal.
Su primera aparición en el Tribunal estatal de Nueva York fue anticipada por los fiscales federales que presentaron sus propios cargos por el tiroteo. Las imputaciones de rango federal po drían conllevar la pena de muerte, mientras que la sentencia máxima para los cargos estatales sería cadena perpetua sin libertad condicional. Los fiscales han dicho que los dos casos procederán en paralelo, esperándose que los cargos estatales vayan a juicio primero.
Una abogada de Mangione le dijo a un juez que funcionarios gubernamentales, incluyendo
Acusa
al alcalde de Nueva York, Eric Adams, han convertido a Mangione en una figura política, robándole sus derechos como acusado y contaminando al jurado. “Estoy muy preocupada por el derecho de mi cliente a un juicio justo”, dijo Karen Friedman Agnifilo.
El alcalde de la ciudad y el principal oficial de Policía estuvieron entre una multitud de oficiales fuertemente armados el jueves pasado cuando Mangione fue trasladado a un helipuerto de Manhattan y escoltado, después de ser extraditado desde Pensilvania.
legislativo a Gaetz de pagar por sexo, incluso a una menor
WASHINGTON.- El Comité de Ética de la Cámara de Representantes de Estados Unidos acusó ayer al excongresista Matt Gaetz de pagar “regularmente” a mujeres por sexo, incluida una joven de 17 años, y de comprar y consumir drogas ilícitas mientras era miembro del Congreso.
El panel bipartidista, a menudo secreto, investigó las acusaciones contra el republicano de Florida desde el 2021. Sin embargo, su trabajo se volvió más urgente el mes pasado, cuando el presidente electo, Donald Trump, lo nominó como secretario de Justicia. Gaetz renunció al Congreso ese mismo día, quedando fuera de la jurisdic- ción del Comité de Ética.
El informe de 37 páginas del panel bipartidista incluye detalles explícitos de fiestas y vacaciones sexuales en las que Gaetz, ahora de 42 años, participó mientras representaba la región noroccidental de Florida conocida como el Panhandle. El informe indicó que Gaetz violó múltiples leyes estatales contra conducta sexual indebida mientras estaba en el cargo.
“El Comité determinó que hay pruebas sustanciales de que el representante Gaetz violó las Reglas
de la Cámara de Representantes y otros estándares de conducta que prohíben la prostitución, la violación estatutaria, el uso ilícito de drogas, los regalos inadmisibles, favores o privilegios especiales y la obstrucción del Congreso”, afirma el informe.
El documento pone fin a una investigación de casi cinco años sobre Gaetz. Su publicación se produce después de que al menos
ta para difundir el informe sobre su excolega a pesar de la oposición inicial de los legisladores republicanos, incluido el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson. Gaetz presentó ayer una demanda para impedir la publicación del informe, diciendo que contiene “información falsa y difamatoria” que “dañaría significativamente” su “posición y reputación en la comunidad”. Argumenta que ya no -
“Quería mirarle a los ojos y decirle que llevó a cabo este acto terrorista en mi ciudad, la ciudad que la gente de Nueva York ama”, dijo el alcalde a una estación de televisión local. Friedman Agnifilo acusó a los fiscales federales y estatales de
avanzar teorías legales contradictorias, calificando su enfoque de confuso e inusual. “Está siendo tratado como una pelota de pingpong humana, rebotada entre jurisdicciones”, dijo ayer. El juez del tribunal estatal, Gregory Carro, respondió que tiene poco control sobre lo que sucede fuera del tribunal, pero dijo que puede garantizar que Mangione recibirá un juicio justo. Las autoridades dicen que Mangione asesinó a Brian Thompson mientras este caminaba hacia una conferencia de inversores en el centro de Manhattan, la mañana del 4 de diciembre. Mangione fue arrestado en un McDonald’s de Pensilvania después de una búsqueda de cinco días, llevando un arma que coincidía con la utilizada en el tiroteo y una identificación falsa, según la Policía. También llevaba un cuaderno que expresaba hostilidad hacia la industria de seguros de salud y especialmente hacia los ejecutivos adinerados, según los fiscales federales. En una conferencia de prensa para anunciar los cargos estatales la semana pasada, el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, dijo que la aplicación de la Ley de Terrorismo reflejaba la gravedad de un “asesinato aterrador, bien planeado y dirigido, que tenía la intención de causar conmoción, atención e intimidación”.
(Agencias)
Arrestan a sospechoso de incendiar a una mujer
NUEVA YORK.- La Policía de Nueva York arrestó ayer a un hombre sospechoso de prender fuego y matar a una mujer en el Metro de Brooklyn, incidente que calificó como “uno de los crímenes más perversos” que se pueda cometer. El presunto atacante, identificado como Sebastián Zapeta, de 33 años, ciudadano guatemalteco, detenido horas después de que la mujer murió el domingo por la mañana. Ingresó ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido expulsado en el 2018, dijo Jeff Carter, un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Los funcionarios federales de
inmigración emitirán una orden de detención para él una vez que sea encausado para transferirlo a la custodia federal, dijo Carter. Los funcionarios federales de inmigración generalmente emiten una solicitud de detención para pedir a una agencia que retenga a una persona hasta que pueda ser tomada bajo custodia de inmigración, en lugar de que la persona sea dejada en libertad. La comisionada de Policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, describió el caso como “uno de los crímenes más depravados que una persona podría cometer contra otro ser humano”.
(Agencias)
Inaugura el Papa Francisco antigua tradición eclesiástica; prevén 32 millones de peregrinos
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco inauguró formalmente ayer el Año Santo 2025, reviviendo una antigua tradición eclesiástica que anima a los fieles a peregrinar a Roma, en un momento de nuevos temores por la seguridad tras el atentado en un mercado navideño en Alemania.
Al inicio de la misa de la Víspera de Navidad, Francisco abrirá la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que permanecerá abierta durante todo el año para permitir el paso de los aproximadamente 32 millones de peregrinos que se prevé visitarán Roma.
El primer Año Santo se convocó en el 1300 y en tiempos recientes generalmente se celebran cada 25 a 50 años. Los peregrinos que participan pueden obtener “indulgencias”: una característica centenaria de la Iglesia católica relacionada con el perdón de los pecados que equivale aproximadamente a una “tarjeta de salida gratuita del Purgatorio”.
El último Jubileo regular fue en el 2000, cuando San Juan Pablo II inauguró el tercer milenio de la Iglesia. Francisco declaró un Jubileo especial en 2015-2016 dedicado a la misericordia y el próximo planeado es en el 2033, para conmemorar el aniversario de la crucifixión de Cristo.
Según la enseñanza de la Iglesia, los católicos que confiesan sus pecados son perdonados y por lo tanto liberados del castigo eterno o espiritual de la condenación. Una indulgencia está diseñada para eliminar el castigo “temporal” del pecado que puede permanecer, la consecuencia
del mal hecho que podría perturbar las relaciones del pecador con otros.
La oposición de Martín Lutero a la práctica de la Iglesia de vender indulgencias lo inspiró a lan-
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden conmutó ayer las sentencias de 37 de las 40 personas en el corredor de la muerte federal, por la pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, apenas semanas antes de que el presidente electo, Donald Trump, un defensor abierto de la expansión de la sentencia capital, asuma el cargo. La medida perdona la vida a las personas condenadas por homicidios, incluidos los asesinatos de policías y militares, de personas que se encuentran en territorio federal y de las implicadas en atracos mortales a bancos o en tratos con narcotraficantes, así como los homicidios de guardias o presos en instalaciones federales. Esto significa que sólo tres reclusos federales aún enfrentan la ejecución. Ellos son Dylann Roof, quien llevó a cabo los asesinatos racistas del 2015 de nueve miembros negros de la Iglesia
Madre Emanuel AME , en Charleston, Carolina del Sur; el bombardero del Maratón de Boston del 2013, Dzhokhar Tsarnaev, y Robert Bowers, quien disparó fatalmente a 11 congregantes en la Sinagoga Tree of Life , de Pittsburgh, en el 2018, el ataque antisemita más mortal en la historia de Estados Unidos.
“He dedicado mi carrera a reducir el crimen violento y asegurar un sistema de justicia justo y efectivo”, dijo Biden en un comunicado. “Estas conmutaciones son consistentes con la moratoria que mi Gobierno ha impuesto sobre las ejecuciones federales, en casos que no sean de terrorismo y asesinatos masivos motivados por odio”, agregó. “No se equivoquen: condeno a estos asesinos, lamento a las víctimas de sus actos despreciables y sufro por todas las familias que han sufrido una pérdida inimaginable e irreparable”, precisó en el comunicado.
(Agencias)
zar la Reforma Protestante en los años 1500. Fue excomulgado, y la práctica de comprar y vender indulgencias ha sido ilegal desde el Concilio de Trento del 1562. Pero
WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Bill Clinton fue ingresado ayer en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Washington, tras presentar fiebre.
Clinton, de 78 años, fue hospitalizado “por la tarde para realizar pruebas y observación”, dijo en un comunicado Angel Ureña, subdirector de personal de Clinton. “Se encuentra de buen ánimo y agradece profundamente la excelente atención que está recibiendo”, afirmó Ureña.
El demócrata Clinton, que ocupó la presidencia durante dos mandatos desde enero del 1993 hasta enero del 2001, pronunció un discurso en la Convención Nacional Demócrata en Chicago este verano, e hizo campaña antes de las elecciones de noviembre para la fallida candidatura a la Casa Blanca, de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
En los años posteriores a su salida de la Casa Blanca, Clinton ha enfrentado algunos problemas de salud. En el 2004, se sometió a una cirugía de bypass cuádruple después de experimentar dolores prolongados en el pecho y dificultad para respirar. Clinton regresó
obtener una indulgencia si realizan una peregrinación piadosa, participando en misas y otros sacramentos, en cualquiera de las cuatro basílicas papales en Roma o en Tierra Santa, u otros sitios sagrados del Jubileo “para manifestar la gran necesidad de conversión y reconciliación”.
Además, si participan en obras de caridad, misericordia o penitencia, como visitar a prisioneros, enfermos o ancianos o realizar obras corporales de misericordia “para alimentar a los hambrientos, dar de beber a los sedientos, vestir al desnudo, acoger al extranjero, sanar a los enfermos, visitar a los encarcelados y enterrar a los muertos”, y se abstienen, en un espíritu de penitencia, al menos un día de la semana de “distracciones fútiles”, como las redes sociales, o de “consumo superfluo”, como el ayuno; o donando la suma proporcional a los pobres o para ayudar a los migrantes.
la concesión de estas ha continuado y es un elemento importante en las peregrinaciones del Año Santo Según las normas emitidas para el Jubileo de 2025, los católicos pueden
Francisco ha hecho del ministerio a los prisioneros una característica distintiva de su vocación sacerdotal, y un Año Santo dedicado a un mensaje de esperanza no es una excepción. De hecho, la única otra Puerta Santa que Francisco abrirá personalmente este año está ubicada en la capilla de la prisión de Rebibbia, en Roma, para llamar la atención sobre la necesidad de dar a los prisioneros en particular esperanza de un futuro mejor. El gran evento final del Año Santo , antes de su clausura el 6 de enero del 2026, es el Jubileo de los Prisioneros el 14 de diciembre de 2025.
(Agencias)
al hospital para una cirugía por un pulmón parcialmente colapsado en el 2005, y en el 2010 le implantaron un par de stents en una arteria coronaria. Clinton adoptó una dieta mayoritariamente vegana que le hizo perder peso y mejorar su salud. En el 2021, el expresidente fue hospitalizado durante seis días en California mientras recibía tratamiento por una infección no relacionada con el COVID-19 , cuando la pandemia aún estaba
cerca de su punto más álgido. Un asistente del expresidente dijo en ese entonces que Clinton tenía una infección urológica que se extendió a su torrente sanguíneo, pero estaba recuperándose y nunca entró en shock séptico, una situación que puede llevar a la muerte. El asistente mencionó que Clinton estaba en una sección de cuidados intensivos del hospital en esa época, pero no estaba recibiendo atención de terapia intensiva. (Agencias)
PARÍS.- Dos exprimeros ministros franceses, Elisabeth Borne y Manuel Valls, fueron nombrados ayer ministros de Educación y de Ultramar, respectivamente, en el Gabinete del nuevo jefe de Gobierno centrista, François Bayrou. Borne, que fue primera ministra hasta enero, será parte del cuarto Gobierno del presidente Emmanuel Macron desde el inicio, en el 2022, de su segundo mandato, en un país difícilmente gobernable tras las legislativas anticipadas de julio.
Valls, que fue primer ministro del 2014 al 2016 bajo el mandato del presidente socialista François Hollande, estuvo alejado desde entonces de funciones gubernamentales en Francia aunque, por tener también nacionalidad española, intentó infructuosamente en el 2019 ser elegido alcalde de Barcelona. En sus nuevas funciones de ministro de Ultramar, tendrá a cargo expedientes de riesgo, como los de Ma- yotte, una isla del Índico devastada este mes por un ciclón, y el de Nueva
Caledonia, en el Pacífico Sur, teatro este año de violentos enfrentamientos con movimientos independentistas. El presidente francés nombró ayer su nuevo Gobierno, liderado por Bayrou, quien espera desbloquear la crisis política en un país donde las oposiciones de izquierda y ultraderecha derrocaron a su antecesor. “Estoy muy orgulloso del equipo que presentamos esta noche”, escribió Bayrou en X, y añadió que su “experimentado” Gabinete tendría como objetivo
para un posible acuerdo sobre los rehenes
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mencionó ayer “avances” para un acuerdo sobre los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, y declaró que ordenó al Ejército “destruir la infraestructura” de los rebeldes hutíes en Yemen.
“Todo lo que hacemos no puede ser desvelado, pero estamos actuando para traerlos de vuelta a casa. Me gustaría decir, con prudencia, que hay avances y que no pararemos hasta que todos hayan regresado”, declaró ante el Parlamento.
El 7 de octubre, el movimien to islamista palestino Hamás se cuestró a 251 personas durante su ataque en el Sur de Israel. Según el Ejército, 96 siguen re tenidas en Gaza, de las cuales 34 habrían muerto. “Quiero decir a las familias de los rehenes que pensamos en ustedes y que no abandonaremos a sus seres que ridos, que son también los nues tros”, agregó el primer ministro.
“Estamos cambiando la faz de Oriente Medio. Nuestra serie de victorias está causando impresión en todo el mundo y también entre aquellos que buscan nuestra vida, que están aterrorizados por la elimi nación de sus líderes”, dijo. “Salgan a las calles, a las plazas y hablen con la gente”, se dirigió Netanyahu a los miembros de la oposición, que
interrumpieron sus comentarios en numerosas ocasiones.
Durante su intervención, también anunció que había pedido al Ejército atacar a los hutíes de Yemen. “He dado instrucciones a nuestras Fuerzas Armadas para destruir la infraestructura de los hutíes, porque quienquiera intente dañarnos será golpeado con vigor”, declaró. Estos rebeldes, apoyados por Irán, reivindicaron la madrugada del sábado el disparo de un misil
balístico que las Fuerzas israelíes no pudieron interceptar y dejó 16 heridos leves en Tel Aviv.
Netanyahu también afirmó que quiere firmar nuevos acuerdos de paz con los países árabes, como los negociados en el 2020 por Estados Unidos. “Junto con nuestros amigos estadounidenses, planeo ampliar los Acuerdos de Abraham y así cambiar aún más radicalmente Medio Oriente”, indicó el dirigente israelí.
(Agencias)
“reconstruir la confianza”. El exministro de Interior Gérald Darmanin, ocupará la cartera de Justicia, mientras que los ministros de Defensa, Sebastien Lecornu, de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, y de Cultura, Rachida Dati, conservarán sus puestos. Otra de las figuras que permanece en el cargo es el conservador ministro de Interior, Bruno Retailleau, que prometió una férrea lucha contra la inmigración ilegal. Francia lleva meses sumida en un bloqueo político, tras las eleccio-
nes anticipadas de julio que fracturaron la cámara baja del Parlamento en tres grandes bloques. La crisis se centró en las últimas semanas en los desacuerdos entre el ejecutivo y la oposición sobre los presupuestos de la segunda economía de la Unión Europea para el 2025, que aún no pudieron ser votados. La difícil tarea de elaborarlos, bajo la presión de importantes déficits fiscales, recaerá en el banquero Éric Lombard, nombrado ministro de Economía. (Agencias)
COPENHAGUE.- Groenlandia insistió ayer que su territorio no está a la venta, tras las declaraciones de Donald Trump en las que insinuó que quería que los Estados Unidos tomaran control de la isla, que alberga reservas minerales y petrolíferas.
“Groenlandia es nuestra. No estamos y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad” declaró Mute Egede, primer ministro de Groenlandia en un comunicado.
Trump publicó el domingo que “en aras de la Seguridad Nacional y de la Libertad a través del mundo, los Estados Unidos consideran que la posesión y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta”.
Trump ya se ofreció a comprar
la isla danesa durante su primer mandato presidencial, una idea que fue rechazada, y ha reavivado su impulso este fin de semana al nombrar a su embajador en Copenhague para su administración entrante. En el 2019, canceló una visita de estado a Dinamarca, después de que el país nórdico anunció que Groenlandia no estaba en venta. Bajo su mando, Joe Biden dijo no querer comprar el territorio, sino estrechar lazos. Groenlandia, la isla más grande del mundo, es un demarcación danesa autónoma desde el 1979, y cuenta con un Parlamento propio, alrededor de 55 mil habitantes y un pequeño movimiento independentista. (Agencias)
EXPONEN EN RUSIA UN MAMUT DE MÁS DE 50 MIL AÑOS CASI INTACTO
Rusia presentó ayer los restos notablemente bien conservados de una cría de mamut de 50 mil años, encontrado este verano en el Extremo Norte del país, considerado un descubrimiento científico de gran importancia.
El mamut hembra fue bautizado Iana, por el río en cuya cuenca fue encontrada, en Yakutia, un territorio escasamente poblado. Puede ser el ejemplar de esta especie mejor conservado del mundo. Pesa 180 kilogramos y mide 120 centímetros de alto, y menos de dos metros de largo.
Su cadáver fue presentado frente a la comunidad científica ayer en la Universidad Federal del Noroeste de Yakutsk, la capital regional, anunció la institución académica en un comunicado.
“La conservación excepcional de este mamut nos ha sorprendido a todos: no hay ninguna pérdida de cabeza, tronco, orejas ni boca, ni daños o deformaciones visibles”,
EMERGENCIA EN AUSTRIA AVIÓN DE LA AEROLÍNEA SWISS
Un Airbus A220-300 de la aerolínea suiza Swiss que volaba entre Bucarest y Zúrich tuvo que realizar ayer de emergencia en Graz, en Austria, debido a la presencia de humo en la aeronave, según un comunicado de la compañía.
“Estamos profundamente preocupados por el estado de salud de un miembro de la tripulación de cabina, que fue trasladado en helicóptero al hospital de Graz, y cuyo esta do sigue siendo incierto. Los otros cuatro miembros de la tripulación también fueron atendidos por personal mé dico”, declaró la aerolínea. La tripulación decidió realizar un aterrizaje de emergencia en Graz y eva cuar el aparato.
(Agencias)
Completada en 1711, la masiva Catedral de Piedra de Portland de Wren -inspirada en la de San Pedro, en Roma- se sitúa en lo alto de Ludgate Hill, en el distrito financiero de Londres
Por primera vez en sus 900 años de historia, niñas formarán parte del coro que actuará en la misa de Navidad mañana en la majestuosa Catedral de St. Paul , en Londres.
El coro, conformado por adultos y niños, actuará en los bajo la cúpula de 365 pies de la catedral, diseñada por el arquitecto Christopher Wren después de que el Gran Incendio del 1666 destruyó a su predecesora medieval y gran parte de la antigua ciudad circundante. Las primeras dos niñas en convertirse oficialmente en coristas llegaron en junio.
Completada en 1711, la masiva catedral de Piedra de Portland de Wren -inspirada en la de San
Síguenos en nuestras redes
On line
Pedro, en Roma- se sitúa en lo alto de Ludgate Hill, en el distrito financiero de Londres. Su enorme cúpula puede verse a kilómetros de distancia, y por ley, no se permite que nuevos edificios bloqueen la vista desde varios puntos lejanos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, noche tras noche bajo los bombardeos alemanes, se convirtió en un símbolo de la re-
sistencia de Londres. La catedral ha sido el sitio de numerosos eventos de Estado, incluyendo la boda del príncipe Carlos, ahora rey, con Diana Spencer, en el 1981, y los funerales de los exprimeros ministros Winston Churchill, en el 1965, y Margaret Thatcher, en el 2013.
Muchas de las grandes figuras de Gran Bretaña están enterradas en la catedral, incluyendo el duque de Wellington y el propio Wren. La tumba del arquitecto está cubierta por una simple losa de mármol y cerca de ahí hay una placa que dice en latín: “Si buscas el monumento de Wren, mira a tu alrededor”.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
AVISTAN TERCERA BALLENA ENREDADA EN COSTA DE EE.UU.
Una tercera ballena en peligro de extinción fue avistada enredada en equipo de pesca a unos 96 kilómetros al Este de los Outer Banks de Carolina del Norte, frente a la costa Este de EE.UU., se informó ayer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
En los tres casos, se trataba de ballenas francas del Atlántico Norte, de las cuales existen menos de 400 y son vulnerables a colisiones con barcos y a enredarse en equipo marítimo. La NOAA informó que un recorrido aéreo encontró una ballena enredada. En otro recorrido aéreo encontraron dos ballenas francas enredadas frente a Nantucket, Massachusetts, dijeron funcionarios de la NOAA. Al igual que una de las avistadas en Nantucket, la ballena detectada frente a Carolina del Norte tenía una lesión grave y probablemente morirá como resultado del enredo, dijo la agencia. “Los equipos de respuesta a enredos están en alerta, aunque las condiciones climáticas actuales en la zona no son seguras para montar una respuesta inmediata. A medida que las condiciones futuras lo permitan, trabajaremos con socorristas autorizados y expertos capacitados para monitorear a la ballena”, dijo la NOAA en un comunicado. (Agencias)
TELEGRAM BENEFICIOS
El fundador y presidente de la aplicación Telegram, Pavel Durov, anunció ayer que su plataforma de mensajería logró un beneficio neto por primera vez en el 2024, con un volumen de negocios de más de mil millones de dólares.
“Tal y como predije, el 2024 resultó ser un año muy bueno para Telegram. Por primera vez desde el inicio de su monetización hace tres años, Telegram ha pasado a ser rentable”, anunció Durov en su canal de la propia red. La plataforma de mensajería, cuya sede se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, afirma tener 950 millones
Síguenos en nuestras redes On line
de usuarios en el mundo. Durante mucho tiempo ha funcionado sin publicidad ni servicios de pago. Pero a partir del 2021 adoptó una política de monetización, que se basa principalmente en suscripciones de pago que ofrecen funcionalidades exclusivas y la introducción de la publicidad.
Durov anunció unas ventas anuales de más de “mil millones” de dólares y más de “500 millones de dólares” en reservas de efectivo, sin incluir sus activos en criptomoneda. También celebró que el número de abonados de la versión de pago de la aplicación, Telegram Premium , se haya triplicado, superando, según él, los “12 millones” de usuarios y el aumento de los ingresos por publicidad. La justicia le reprochó no haber tomado medidas contra la difusión de contenidos delictivos en el servicio de mensajería. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, martes 24 de diciembre del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Frente Frío 17 llevará heladas a 18 entidades en Navidad + República 4
32 No. 11611
Establece el Gobierno un operativo para combatir abusos y corrupción contra paisanos que regresan a México en la actual temporada; reconocen a héroes y heroínas migrantes / La Marina desmantela un narcolaboratorio de Los Mayitos en Culiacán; destruye una tonelada de drogas sintéticas / Detienen a 11 policías en Chiapas por desaparición forzada de personas + República 3, 5 7
Empacadores se enfilan a los playoffs; derrotan 34-0 a Santos
37.3 millones de mexicanos viven en Estados Unidos
10.6 millones nacidos en México
26.7 millones son de segunda y tercera generación
El Papa Francisco inaugura hoy el Año Santo, en Roma + Deportes 46 + Internacional 61
explicaron que el dispositivo
coordinado por el