PORTADA POR ESTO MÉRIDA, MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2024

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024 Año

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

El reemplacamiento vehicular ingresará a las arcas públicas 650 mdp en el 2025, detalla el Congreso; alistan facilidades por pronto pago en el trámite, que por ley se realiza cada tres años / El INE arranca una campaña masiva de credencialización y renovación de micas; finalizará antes del 10 de febrero / Pronostican leve frío para hoy, que es Nochebuena, y Navidad cálida Ciudad 11, 13 y 15

WILMER Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo local, señaló que la propuesta del canje de matrículas tiene que pasar por las comisiones correspondientes, para darle cauce y resolución legal.- (Nadia Tecuapetla)

República

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024

Designan a Fiscal de CDMX

El Congreso capitalino elige a Bertha Alcalde Luján como titular de la FGJ

CIUDAD DE MÉXICO.-

El pleno del Congreso de la Ciudad de México designó ayer, con 51 votos a favor y 15 en contra, a Bertha María Alcalde Luján como la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina para el periodo 2025-2029.

Con el voto en contra de las diputadas y los diputados panistas, la mayoría de Morena, PT, PVEM junto a legisladores del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano avalaron este nombramiento para que Alcalde Luján asuma las riendas de la FGJ desde el 10 de enero de 2025.

Tras la aprobación de su nombramiento, Alcalde Luján ingresó al salón de plenos, tomó protesta y juró desempeñar “leal y patrióticamente el cargo de Fiscal y si así no lo hiciere, que el pueblo me lo demande”.

Luego de su protesta constitucional, diputados de Morena, principalmente, gritos de “¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!” y “¡Fiscala!, ¡Fiscala!” retumbaron en el recinto. Ahí estaba presente el actual encargado de despacho de la FGJ, Ulises Lara.

A su salida, Alcalde Luján destacó que este proceso de selección fue muy transparente, completo y con distintas etapas, en el que se transparentaron cédulas de evaluación, entrevistas, videos y propuestas.

“Estamos determinadas a trabajar muy fuerte para poder fortalecer el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y eso vamos a hacer durante los próximos cuatro años que vienen”, sostuvo la nueva Fiscal.

Indicó que el PAN, el único partido que votó en su contra, al final planteó que va a estar vigilante de lo que se haga en la fiscalía.

Fiscalía, con enormes retos

“El reto es de enormes magnitudes, pero estamos convencidos de que hay mucho por hacer, mucho por trabajar y eso es lo que vamos a hacer, y no empezamos de cero, eso también es una enorme ventaja porque ha habido avances importantes

en los últimos años. La idea es ver de qué manera podemos profundizar el trabajo que ya se comenzó a hacer, de qué manera podemos brindar mayor acceso a la justicia, mejorar la atención a las víctimas, mejorar los tiempos de atención, disminuir

la incertidumbre, en general estas van a ser nuestras prioridades”, dijo. Al fundamentar el dictamen donde se proponía a Alcalde Luján como Fiscal, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Alberto Martí-

nez Urincho, destacó el trabajo del Consejo Judicial Ciudadano para la construcción de esta terna, y señaló que la extitular del Issste fue la mejor evaluada durante las entrevistas que realizaron a los aspirantes. La presidenta de la Mesa Direc- tiva, la morenista Martha Ávila, aseguró que este proceso de selección se realizó con absoluta transparencia. “Que les quede muy claro: Bertha Alcalde Luján cumplió todos y cada uno de los requisitos para ser la fiscal en la Ciudad de México, ella reúne las capacidades, cualidades y firmeza necesarias para encabezar a esta importante institución”.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró la designación de Bertha Alcalde Luján como titular de la FGJ-CDMX y afirmó que se trata de una mujer “comprometida con la justicia” y “altamente preparada”.

En un mensaje en redes sociales, Brugada se comprometió a trabajar junto con ella para mejorar la seguridad de la Ciudad de México. (Agencias)

Familia queda atrapada entre minas

MORELIA, Mich.- Una joven de 23 años de edad sobrevivió a un ataque a tiros en contra de su familia, el cual fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la localidad El Santuario , del municipio de Tocumbo, Michoacán.

En ese sentido, Mireya confirmó que su papá fue abatido a tiros por un sicario de esa organización criminal por defenderla a ella, a su hermana menor, a su mamá y a dos familiares más, que están en calidad de desaparecidos.

La angustia de Mireya es no saber si el resto de su familia sigue con vida, si están lesionados y si los volverá a ver, porque perdió la comunicación con ellos y su casa está rodeada de minas terrestres.

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

El Santuario es una de las localidades ubicadas entre los límites de los estados de Jalisco y Michoacán, la cual está plagadas de explosivos colocados por

integrantes del CJNG

En esa zona, han quedado atrapadas decenas de familias; unas más fueron expulsadas de sus poblados y otras, están desaparecidas. Desde hace dos semanas, un sujeto armado del grupo del CJNG, que se apoderó de varias comunidades de Santa María del Oro, Jalisco, y de Tocumbo, Michoacán, empezó a asediar a los habitantes de la ranchería El Santuario. La célula delictiva sacó a los habitantes de sus viviendas en esa zona y algunas familias alcanzaron a huir para no ser asesinadas por los delincuentes, pero no fue así con la familia Barragán Barragán, que quedó atrapada en medio de anillos sembrados con explosivos. (Agencias)

Piden justicia para María Elena Ríos

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, externó ayer su solidaridad a la saxofonista mexicana María Elena Ríos después de que se difundieran en redes sociales una serie de videos en los que Malena, como apodan a la activista, agrediera físicamente a una mujer a quien denunció “ser enviada por Vera Carrizal”. Mediante su cuenta X, Hernández Mora confirmó que por una orden judicial, se le permitió al exdiputado de Oaxaca y agresor de la saxofonista, Juan Antonio Vera Carrizal, ser excarcelado e internarse en un hospital por supuestos temas de salud delicada. De acuerdo a la Secretaria, Elena Ríos se percató de esta situación y “teme que ello se convierta en un riesgo” que impida que su atacante vuelva a la prisión. Debido a esta orden judicial, Hernández garantizó que “desde el primer momento” ha estado en comunicación con la saxofonista. Aseguró que sostiene contacto también con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Fiscal y la Presidenta del Poder Judicial en el estado para manifestar su preocupación legítima. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de diciembre del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

La extitular del Issste tuvo el respaldo de Morena y aliados. (Agencias)
La saxofonista recibió el apoyo de la Secretaría de las Mujeres.
El ataque ocurrió en El Santuario.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Blinda Gobierno a los paisanos

La Federación activa operativo para combatir abusos contra connacionales en

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las fiestas decembrinas, el Gobierno federal implementó el operativo especial Bienvenidas heroínas y héroes paisanos, para enfrentar los abusos y corrupción contra las personas mexicanas que regresan al país en estas fechas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), refirió que el operativo está coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM) y participan 40 dependencias para garantizar que el ingreso, estancia y salida de los connacionales de México se dé en las mejores condiciones con pleno respeto a sus derechos humanos, sin contratiempos, de forma ágil y segura.

Este operativo, en el que también participan Gobiernos estatales y municipales, inició el 28 de noviembre y concluirá el 12 de enero de 2025 en 31 estados y la Ciudad de México.

Puntualizó que 37.3 millones de mexicanos viven en Estados Unidos; 10.6 millones nacidos en México y 26.7 millones son de segunda y tercera generación.

Indicó que se instalaron 226 módulos de atención en el país y 522 observadores contribuyen a que las actividades se desarrollen adecuadamente, además que se han distribuido 800 mil guías para paisanos en inglés y español con información diversa.

La funcionaria destacó que, del 28 de noviembre al 22 de diciembre, se han brindado más de 670 mil atenciones a grandes caravanas vehiculares y se han recibido 41 quejas por robo y abuso de autoridad.

Asimismo, Rodríguez reconoció

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce a nuestras heroínas y héroes migrantes que trabajan con dedicación y amor”.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

que los connacionales en Estados Unidos contribuyen con su “esfuerzo, trabajo y amor” al desarrollo económico y cultural de dos naciones.

“El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce que nuestras heroínas y héroes migrantes son mujeres y hombres que trabajan duro con mucha dedicación y amor para sacar adelante a sus familias, son padres y madres, hermanos y hermanas que tuvieron que migrar por un futuro mejor para sus hijos e hijas, son soñadores y soñadoras que forjan día a día el bienestar de sus familias, el bienestar del país que los vio nacer y también el bienestar del país donde viven y trabajan”, expresó.

fechas decembrinas

puedan tener todos los programas de Bienestar de manera inmediata.

Sheinbaum ofrece programas del Bienestar a connacionales

Ante la amenaza de una deportación masiva del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que su Gobierno trabaja en “varios esquemas” para los y las connacionales que quieran regresar de manera voluntaria a México.

Al tomar la palabra en su conferencia matutina, la Mandataria federal afirmó que se trabaja para que

La Mandataria federal agregó que, en caso de que haya una deportación, se trabaja con los consulados para que todas las mexicanas y los mexicanos en Estados Unidos sepan cuáles son sus derechos. Por otra parte, Sheinbaum señaló que en caso de que haya deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos en enero próximo, los migrantes de otras nacionalidades deberán ser repatriados a sus países de origen y no a México.

(Redacción POR ESTO!)

Revisa Sheinbaum avances en Trolebús Chalco-Santa Martha

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó ayer los avances de la obra Trolebús Chalco-Santa Martha, junto con la gobernadora del Estado de Mé- xico, Delfina Gómez Álvarez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. Durante el recorrido de este proyecto de movilidad, que conectará la zona Oriente del Edomex con la Alcaldía Iztapalapa, en la capital del país, Gómez Álvarez convivió con varios de los trabajadores de la obra que beneficiará a 3 millones de habitantes de ambas entidades.

El trolebús conectará a los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz con Iztapalapa, en un trayecto que comprende 18.5 kilómetros.

Se estima que en su primera etapa atenderá una demanda diaria de 120 mil usuarios, reduciendo los tiempos de traslado de dos horas a 33 minutos, mejorando la calidad de

las y los mexiquenses que tienen que trasladarse diariamente a la capital. Previo al recorrido, la gobernadora Delfina Gómez desayunó con trabajadores de las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, Patio de Trabes Sector 2, a quienes les agradeció su compromiso con este proyecto y deseó felices fiestas decembrinas.

En el recorrido estuvieron Clara Brugada Molina, jefa de la Ciudad de México; Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; y Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad; además de autoridades del Gobierno de México y concesionarios. (Agencias)

La titular de la Segob resaltó la participación de 41 dependencias. Se estima que la obra transporte a 120 mil usuarios diarios. (Agencias)
El programa ha otorgado más de 670 mil atenciones a grandes caravanas vehiculares. (POR ESTO!)
Clara Brugada (i) y Delfina Gómez (d) acompañaron a la Presidenta.

Llega Frente Frío 17 en Navidad

La Conagua pronostica lluvias y bajas temperaturas en al menos 18 estados del territorio nacional

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tiempo frío y lluvias están previstas para mañana miércoles 25, en plena celebración de Navidad, debido a un nuevo frente frío, que sería el número 17 de la temporada. De esta manera, el Frente Frío 17, sumado a una vaguada y la humedad del océano Pacífico y el Golfo de México generarán lluvias en el país durante las fiestas decembrinas. Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticaron para hoy una vaguada en niveles altos de la atmósfera, extendida desde el Noreste hasta el Occidente del territorio, la cual tendrá interacción con el ingreso de aire húmedo y ocasionará precipitaciones en zonas del Occidente, Centro, Sur y Sureste de México.

Además, continuará el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche en esas zonas.

Hoy en Nochebuena se espera la aproximación del Frente Frío 17 al país, el cual dejará lluvias aisladas y rachas de viento.

En su pronóstico, el SMN indicó que dicho frente frío y una vaguada polar recorrerán el Noroeste, Norte y Noreste de México, ocasionando descenso de temperatura y fuertes vientos.

Para mañana miércoles, el ingreso de aire húmedo procedente

El SMN prevé chubascos en el Occidente, Centro y Sur (Cuartoscuro)

del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, causarán lluvias y chubascos en regiones del Occidente, Centro, Sur-Sureste, en la Península de Yucatán, Chiapas y Quintana Roo. Mañana en Navidad, los estados que tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes serán Chiapas y Quintana Roo. También, habrá intervalos de chubascos en Michoacán, Hidalgo,

Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero, Campeche y Yucatán. Por último, las autoridades esperan lluvias aisladas en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Las autoridades llamaron a la población a tomar precauciones por las bajas temperaturas.

(Agencias)

Niños huérfanos celebran posadas

HERMOSILLO, Son.- El colectivo Madres Buscadoras celebró posadas en el estado fronterizo de Sonora para brindar un momento de alegría a más de 200 menores que han sido víctimas de las desapariciones de sus padres.

El evento se dio en medio de una cifra de más de 116 mil personas desaparecidas, dejando a miles de niños sin algunos miembros de su familia en las celebraciones.

La líder del colectivo, Cecilia Flores Armenta, explicó que los huérfanos recibieron regalos, bolsas de dulces, un banquete, rompieron piñatas y disfrutaron del festejo navideño junto a otros menores y familias que padecen la misma tragedia.

“La Navidad es triste para los hijos de los desaparecidos, las Madres Buscadoras tratamos que este día sea menos triste para ellos con esta posada”, afirmó la activista. La madre buscadora mexicana detalló que se hizo una

convocatoria previa a las autoridades y la sociedad para sumarse con regalos para los menores sin pedir dinero.

“La ciudadanía ha sido muy empática, tuvimos mucho apoyo, tuvimos juguetes para dos días que hicimos posadas para los hijos de los desaparecidos en Bahía de Kino, tenemos la satisfacción de saber que ese día los niños fueron muy felices”, afirmó. Las oficinas de Madres Buscadoras de Sonora estaban repletas de juguetes, comida, ropa y calzado que la sociedad y autoridades donaron para los hijos con padres desaparecidos. Entre los regalos contrastaron las palas, picos y varillas que las mujeres utilizan para rastrear en zonas controladas por el crimen organizado, donde intentan localizar fosas, pozos o crematorios clandestinos con los cadáveres de sus seres queridos que fueron desaparecidos. (Agencias)

Se tapiza de nieve el Estado de México

del Estado de México, gracias a la caída de nieve y aguanieve.

TOLUCA, Mex.- El Estado de México se cubrió de nieve tras las heladas registradas en las últimas 24 horas y tanto el Cerro de Jocotitlán como el Nevado de Toluca se pintaron de blanco , informó Protección Civil del estado.

El organismo indicó que como parte de la temporada invernal, se registró la caída de aguanieve en la cima del Cerro de Jocotitlán y una capa de nieve en el Nevado de Toluca, que se ubica en el municipio de Zinacantepec.

Una serie de sistemas meteorológicos han provocado un descenso en las temperaturas en gran parte del país, lo cual ha permitido que los mexicanos y visitantes sean testigos de espectaculares paisajes invernales en zonas montañosas como las

Desafortunadamente, quienes tenían pensado asistir en Nochebuena o Navidad al Nevado de Toluca no podrán hacerlo, ya que la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México cerró los accesos a este volcán ubicado en el Valle de Toluca.

“Informamos a la población que el acceso al Nevado de Toluca permanecerá cerrado debido a las condiciones climáticas actuales. El camino se encuentra congelado, lo que representa un alto riesgo para la seguridad de los visitantes. Los invitamos a permanecer atentos a los avisos”, informó la dependencia (Agencias)

El acceso al Nevado de Toluca fue cerrado por seguridad. (Agencias)

Pega Semar golpe a Los Mayitos

La

Marina tumba el

CULIACÁN, Sin.- Un laboratorio clandestino atribuido al grupo delictivo Los Mayitos, facción del Cártel de Sinaloa afín a Ismael El Mayo Zambada García, con más de una tonelada de droga sintética ya preparada y 16 mil litros de precursores químicos de distintos tipos, fue localizado y desmantelado por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en la comunidad de Corral Viejo, en la zona montañosa de Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con fuentes federales, se trata del laboratorio clandestino de droga sintética más grande que ha sido localizado entre septiembre y diciembre de este año, después del estallido de violencia entre las facciones de Los Mayos y Los Chapos del ya dividido Cártel de Sinaloa

Los efectivos de la Armada de México, con personal adscrito a la Octava Zona Naval, encontraron este narcolaboratorio mediante trabajos de Inteligencia y vigilancia en la zona serrana de Culiacán, logrando neutralizar la producción de droga sintética en Corral Viejo. Fuentes federales estiman que todo lo destruido tendría un valor superior a los 2 millones de dólares para el crimen organizado.

En ese sentido, en el laboratorio montado entre árboles y laderas, personal naval aseguró una tonelada de producto terminado correspondiente a drogas sintéticas, 300 litros de producto ya cocido de la misma sustancia, 8 mil 100 litros de precursores químicos, 3 mil 500 litros de químicos esenciales, 5 mil 750 litros de pre-

Aseguran 400 mil litros de huachicol

XALAPA, Ver.- Más de 400 mil litros de hidrocarburos robados de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y 23 vehículos fueron asegurados por Fuerzas federales en la zona central de Veracruz.

Fueron agentes de la Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR en Veracruz, quienes efectuaron un cateo en un predio del municipio de Medellín de Bravo.

De acuerdo con el reporte oficial, se llevó a cabo una denuncia ciudadana sobre la presencia de una toma clandestina en ductos de la empresa gubernamental PEMEX y posibles hechos delictivos en el ejido Los Pichones

Luego que un Juez de Control autorizó un cateo, ingresaron al lugar elementos del Ministerio Público Federal y Policía Federal Ministerial, así como peritos del Centro Federal Pericial Forense. Mientras tanto, en el perímetro se montó un fuerte operativo con personal de Seguridad Física

laboratorio clandestino más grande de los que ha localizado durante este año

Personal naval incautó más de 1 t de droga sintética preparada y 16 mil l de precursores. (POR ESTO!)

cursores de uso dual y 5 mil 360 kilos de esas mismas sustancias. Además, se incautaron equipos diversos, tambos y bidones de diferentes capacidades, presuntamente empleados para la elaboración de droga sintética. Pese al operativo, no hubo personas detenidas. Las autoridades respectivas señalaron que este laboratorio clandestino del narcotráfico y todos

los materiales encontrados fueron destruidos en el lugar en presencia de un Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), evitando la distribución y elaboración de las drogas químicas. Por la ubicación geográfica y antecedentes previos del dominio criminal en la zona, Inteligencia Naval atribuye la pertenencia del narcolaboratorio a Los Mayos ,

grupo al que se la han encontrado al menos otros siete laboratorios clandestinos en la localidad Corral Viejo entre 2022 y 2023. Cabe señalar que la Marina Armada de México ha destruido al menos otros 10 laboratorios clandestinos en Sinaloa desde que se reforzaron los operativos en dicha entidad durante los último cuatro meses. (Agencias)

Procesan a Osiel Cárdenas

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que fue vinculado a proceso por delitos contra la salud Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas

Según información oficial, el presunto narcotraficante, además de ser el líder criminal de dicha organización, también traficaba drogas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y en Guerrero.

Luego de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Federación, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de esta persona, en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez.

El pasado domingo se informó que Osiel Cárdenas Guillén fue vinculado a proceso por el delito de homicidio y entre las víctimas están dos mujeres, familiares de un testigo protegido. Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo auto de formal prisión contra Osiel Cárdenas Guillén, probable responsable de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud.

El acusado es señalado como líder del Cártel del Golfo, quienes en conjunto con otras células delictivas traficaban drogas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y en Guerrero. (Agencias)

El hidrocarburo robado fue decomisado junto con 23 vehículos por Fuerzas federales. (POR ESTO!)

de Petróleos Mexicanos, Policía Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

En el sitio fueron ubicados más 400 mil litros de hidrocarburos, así como dos tractocamiones con placas de circulación del Servicio de Autotransporte Federal, tres semirremolques tipo tanques, dos semirremolques tipo contenedor. Asimismo, de un portacontenedor, un dolly, dos camiones tipo

chasis cabina, dos vehículos de pasajeros con placas del Estado de México y una retroexcavadora. De la misma forma, fueron incautadas tres mangueras de alta presión con conexiones metálicas, dos motocicletas, un contenedor marítimo, tubería diversa, un tambo vacío, otro tambo de 200 litros cortado por la mitad y ocho motobombas. El inmueble y los vehículos asegurados fueron puestos a disposi-

ción del Ministerio Público Federal. Durante los últimos seis años (2018-2024), Veracruz ocupó el quinto lugar en el nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas detectadas en ductos de la empresa gubernamental. Sumaron en ese lapso cuatro mil 110 llaves ilegales encontradas e inhabilitadas en los ductos que atraviesan por territorio veracruzano. (Agencias)

El Mata Amigos fue indiciado por delitos contra la salud.

Incrementan los casos de dengue

Reporte epidemiológico de diciembre acusa más de 123 mil enfermos por picadura de mosco

CIUDAD DE MÉXICO.- A días del cierre del 2024, México ha reportado un incremento alarmante en los casos de dengue, superando más del doble de contagios y muertes en comparación con el año anterior.

Hasta el corte epidemiológico del 16 de diciembre, que emite la Secretaría de Salud, los casos confirmados ascendieron a 123 mil 141, con un total de 462 fallecimientos en 30 entidades del país.

Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año pasado, donde se registraron 52 mil 443 casos y 203 muertes.

En tan sólo una semana, se confirmaron 2 mil 210 nuevos casos y 100 fallecimientos, lo que refleja la gravedad de la situación.

Según el panorama epidemiológico, las entidades que concentraron el 42% del total de casos fueron Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Morelos.

De los 123 mil 141 casos confirmados, 67 mil 427 fueron reportados como dengue no grave, mientras que 55 mil 714 fueron clasificados como dengue con signos de alarma y dengue grave.

En cuanto a los subtipos de dengue, el serotipo 3 continuó presentando una mayor circulación.

En cuanto a las defunciones, la semana epidemiológica número 50 registró un total de 462 fallecimientos, siendo Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Michoacán las entidades con el mayor número de muertes.

Es importante destacar que la Ciudad de México y Tlaxcala se mantuvieron libres de casos de dengue durante este periodo, aunque la situación general en el país requiere de medidas urgentes por parte de las autoridades de Salud para contener la propagación de la enfermedad generada por el mosquito Aedes aegypti

De acuerdo con especialistas, dicho mosquito aprovecha

el calentamiento global, los cambios de suelo y de los patrones de lluvia para sobrevivir y prosperar en lugares que antes le eran desfavorables.

“Los cambios climáticos están provocando que el vector del dengue tenga más dominio. Antes las regiones contagiadas no superaban normalmente los 2 mil metros, ahora ha sobrepasado ese freno. Los mosquitos están conquistando estos nuevos territorios y si hay mosquitos hay riesgo del virus”, explicó el virólogo clínico, Luis del Carpio.

Además de los números, Del Carpio, que forma parte de la Sociedad Mexicana de Virología, explicó que se ha identificado un cambio de variante, pues mientras hasta 2022 predominaba la Den-2 , asociada a síntomas más leves como la fiebre, desde hace dos años domina la Den-3, que es mucho más agresiva.

(Agencias)

Rafaguean delincuentes a dos jóvenes en poblado de Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En el

Centro de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, dos jóvenes que se encontraban sentados en una especie de enramada fueron asesinados a balazos por varios hombres que viajaban en camionetas.

Las víctimas fatales fueron identificadas por sus familiares como Alan “N” y Daniel “N”.

Los jóvenes platicaban sentados frente a la escuela primaria de dicha sindicatura, cuando los ocupantes de dos camionetas les dispararon en repetidas ocasiones. Uno de ellos alcanzó a correr, pero fue alcanzado por sus agresores. Los testigos del ataque notificaron a las autoridades policiacas sobre el hecho, por lo que se

desplegó un operativo de búsqueda de los agresores los cuales lograron huir hasta el momento. En el lugar, los peritos en balística y criminalística de la Fiscalía General del Estado recopilaron casquillos percutidos de fusiles automáticos e iniciaron las primeras indagaciones.

(Agencias)

Mortal accidente en canal de Los Mochis

LOS MOCHIS, Sin.- Un accidente ocurrido la noche del pasado domingo en el Canal Lateral 18 al Sur de la ciudad de Los Mochis, dejó un saldo de una persona sin vida y seis más lesionadas, entre ellas un bebé.

Según el reporte, seis miembros de una familia, integrada por dos adultos y cuatro menores de edad que viajaban en un vehículo Toyota Corolla , se desplazaban por el libramiento, rumbo al Campo 35 , por lo que al llegar al entronque con la carretera México-Nogales, fueron impactados por el conductor de otra unidad que no hizo el alto obligatorio. Tras el impacto, el chofer responsable del accidente perdió el control y cayó a las aguas del Canal Lateral 18, y por la fuerza del impacto se salió del vehículo y fue arrastrado por la corriente, por lo que buzos tuvieron que intervenir para rescatar su cuerpo. Fue necesario que personal del módulo de riego de esa zona acudiera a cerrar las compuertas para detener la corriente y de esa

forma se logró rescatar el cadáver del conductor de la unidad que provocó el choque, cuya identidad se desconoce. En cuanto a los ocupantes del vehículo Toyota, dado que con el golpe el auto se estrelló contra una barda de malla, ello evitó que se precipitaran a las aguas de este canal, donde se han registrado varios accidentes.

Los dos adultos y los cuatro menores de edad, entre ellos, un bebé de sólo tres meses de nacido, presentaron golpes por la fuerza del impacto. Sin embargo, fueron llevados a un hospital de la ciudad de Los Mochis para su evaluación médica. Hay que recordar que, el pasado 26 de noviembre, el conductor de un servicio de transporte de plataforma, de nombre Juan Carlos “N”, brindó atención a una señora y sus tres hijos menores de edad, y en un descuido cayeron a las aguas del canal. El joven conductor logró rescatar a la familia, pero él murió. (Agencias)

El

Detienen a 11 policías en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó que la mañana de ayer fueron detenidos 11 policías por su presunta relación con el delito de desaparición forzada, al mismo tiempo que no descartó que haya más detenciones.

A través de una publicación en su perfil de Facebook, el Mandatario estatal indicó que entre los detenidos hay nueve policías municipales y dos estatales de investigación, quienes fueron resguardados por elementos

de la Secretaría de Seguridad.

“Me informan por parte del Gabinete de Seguridad estatal que se está llevando a cabo un operativo, donde hasta el momento hay nueve policías municipales y dos policías de Investigación estatal detenidos, presuntamente por el delito de desaparición forzada”, indicó.

En la fotografía compartida por el Gobernador se observa que cinco de los policías detenidos portaban su respectivo uniforme, mientras que el resto

estaba vestido de civil.

De manera extraoficial se informó que este operativo se desplegó en el municipio de Tuxtla Gutiérrez y participaron agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (Frip), un grupo de élite con el que se busca combatir a los grupos criminales en el estado. La Secretaría de Seguridad del Pueblo no ha proporcionado detalles sobre estas múltiples detenciones, mientras la Fiscalía General del Estado de Chiapas,

Caen extorsionadores y salvan a 18 migrantes en Tapachula

TAPACHULA, Chis.- Policías estatales detuvieron a dos personas por el delito de extorsión y rescataron a 18 migrantes irregulares, que eran transportados en dos vehículos. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cuando realizaban patrullajes de vigilancia en Tapachula, Chiapas, ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala, con elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (Frip), se percataron que dos autos circulaban a exceso de velocidad, quienes no se detuvieron cuando les marcaron el alto.

Ante ello, se inició una persecución y lograron darles alcance y al inspeccionar las unidades localizaron a 18 extranjeros provenientes de África, Venezuela, Colombia y Honduras. Los migrantes denunciaron tras atravesar territorio mexicano, cruzando por el río Suchiate, que divide a México con Guatemala, presuntamente habían pactado con los detenidos un pago de 10 dólares para ser trasladados a esta ciudad; pero luego les exigieron 100 dólares más para dejarlos en libertad. Indicaron que tuvieron que solicitar apoyo a sus familiares para que les mandaran el dinero y una vez depositado fueron traídos a esta ciudad en los dos vehículos.

La Fiscalía General del Estado radicó carpeta de investigación por el delito de extorsión en contra de Oswaldo “N” y Óscar “N” y en agravio de los extranjeros, entre ellos, 15 adultos, de los cuales nueve son hombres y seis mujeres, así como tres menores de edad. La FGE realiza las indagatorias correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades, y determinar en el plazo de ley, la situación jurídica de los imputados.

De igual forma, otorgó atención integral y humanitaria a los 18 extranjeros afectados por el hecho. Cabe señalar que el pasado sábado, un centenar de migrantes de una caravana fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM), cuando avanzaban por la costa de Chiapas y devueltos a Tapachula, de donde partieron el pasado miércoles 18, en el Día Internacional del Migrante. (Agencias)

únicamente reiteró su compromiso para garantizar la integridad de la ciudadanía. Por ello, se desconoce cuál es el caso por el que los 11 policías fueron detenidos. Estas acciones se suman a la detención de 92 policías municipales de Comitán que se registró el pasado 16 de diciembre.

De acuerdo con el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, dichos oficiales filtraban información a agrupaciones campesinas sobre operativos estatales para

realizar bloqueos carreteros. Por ello, se informó que los policías serán procesados por ejercicio ilegal de funciones y motín. El pasado domingo, en el marco del Día del Policía, el Gobernador de Chiapas reconoció que en las anteriores administraciones había vínculos entre grupos delictivos y mandos policiacos. Sin embargo, el Mandatario aseguró que los nexos criminales ya no se mantienen en su Gobierno. (Agencias)

Los asistentes al establecimiento entraron en pánico. (Agencias)

Balean bar de Chihuahua y fallecen dos personas

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La noche del pasado domingo se registró un ataque armado en un bar denominado La Capital, que dejó como saldo dos personas sin vida.

Los hechos ocurrieron en el establecimiento ubicado en Río de Janeiro y la avenida La Empresa muy cerca del Periférico de la Juventud, en la ciudad de Chihuahua. Los primeros reportes indican que hombres armados ingresaron al bar para disparar en contra de otros dos sujetos. Sin embargo, en el ataque más personas resultaron lesionadas por las balas.

Al lugar llegó un vehículo Toyota color blanco sin matrícula, de donde descendieron tres sujetos

portando armas de fuego, quienes ingresaron al establecimiento, ubicaron a sus víctimas y abrieron fuego con armas calibre 9 mm, generando pánico y desconcierto.

Al interior del bar quedaron los cuerpos sin vida de dos víctimas, identificadas como Pablo A.M., de 33 años, y Alejandro O.G., de 27 años. En el lugar también resultaron heridas otras tres personas, una de ellas, mesera del lugar.

Hasta el bar llegaron elementos de diversas corporaciones policiacas, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes, sin que se confirmara la detención de alguno de los involucrados.

(Agencias)

Efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal realizaron los arrestos. (POR ESTO!)
En el marco del Día del uniformado, el Gobernador habló del problema de corrupción.
Oswaldo “N” y Óscar “N” fueron capturados por el hecho. (Agencias)

SE REGISTRA FEMINICIDIO DE HONDUREÑA, EN CHIAPAS

Luz Isabel, de 43 años, originaria de Honduras, fue asesinada en Palenque, Chiapas, presuntamente por su esposo, informó la Colectiva Feminista 50 más 1

La víctima murió en el hospital de Palenque por la golpiza y las heridas de arma blanca que le provocó quien presuntamente era su marido. Los hechos sucedieron en una casa de la colonia PakalNá, pero cuando arribó la Policía, la mujer estaba muerta. (Agencias)

HALLAN CUERPO DE JOVEN QUE DESAPARECIÓ EN MAR DE COLIMA

El cuerpo de un joven de 19 años, quien contaba con reporte de persona desaparecida desde el pasado jueves 19 de diciembre, tras ingresar al mar en Cuyutlán, fue hallado el pasado domingo. El cadáver de la víctima fue encontrado en la playa El Paraíso , del municipio de Armería, en Colima.

El joven vacacionaba con su familia cuando se ahogó. (Agencias)

Durante 41 horas consecutivas, trabajadores del organismo local de agua en Ecatepec, Estado de México, bloquearon las principales vialidades del municipio, generando pérdidas económicas estimadas en más de 650 millones de pesos, según informó la Unión Industrial de la entidad (Unidem). Los bloqueos, que se realizaron los pasados miércoles y jueves, provocaron severos problemas de movilidad y ausentismo en las empresas de la región, complicando las operaciones en las principales zonas industriales.

CEDE TERRENO LA INFLACIÓN EN MÉXICO AL 4.44% EN DICIEMBRE

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el país está en camino de cerrar el año 2024 por debajo del 4.66% del encarecimiento con el que concluyó 2023

La tasa de inflación general en México se redujo al 4.44% anual durante la primera quincena de diciembre, marcando un descenso respecto al 4.55% registrado en noviembre.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este dato coloca al país en camino de cerrar el año por debajo del 4.66% con el que concluyó 2023.

Desde julio de este año, cuando la inflación alcanzó un máximo de 5.57%, se ha observado una desaceleración constante, impulsada por ajustes en los precios de servicios y productos.

A pesar de estar por encima de la meta del 3% establecida por el Banco de México, el indicador sugiere un alivio frente a los picos de 2022 y 2021, cuando la inflación anual cerró en 7.82% y 7.36%, respectivamente.

Síguenos en nuestras

redes

On line

En términos quincenales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un aumento del 0.42%, en comparación con el 0.52% del mismo periodo en 2023.

El índice de precios subyacente, considerado un parámetro clave porque excluye productos de alta volatilidad, creció un 0.5% quincenal y un 3.62% anual.

Dentro de esta categoría están mercancías, que incrementaron un 0.44% quincenal y 2.44% anual.

También el sector servicios, que subieron un 0.56% en la quincena y un 4.88% en el año.

BLOQUEOS EN ECATEPEC GENERARON PÉRDIDAS POR 650 MDP

Síguenos en nuestras redes On line

El director de la Unidem, Francisco Cuevas Dobarganes, director de Unidem, detalló que el cierre de avenidas clave como vía Morelos, Avenida Central, vía José López Portillo, Texcoco-Lechería y Adolfo López Mateos afectó gravemente las actividades

en las zonas industriales cercanas a Santa Clara Coatitla, Santa María Tulpetlac y Cerro Gordo

“Cerca del 30% de los empleados no pudo llegar a las plantas debido a los bloqueos, lo que afectó las operaciones de proveedores, clientes y unidades de reparto. Las pérdidas en el sector industrial alcanzaron cientos de millones de pesos,” explicó Cuevas.

Los trabajadores municipales llevaron a cabo estas protestas para exigir el pago de prestaciones laborales de fin de año.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

DENUNCIA EDIL PERSECUCIÓN POLÍTICA, EN EDOMEX

Después de varios días sin dar declaraciones públicas, el alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, Luis Hernández de Paz, reapareció en un video para denunciar una presunta persecución política en su contra. En su mensaje, afirmó contar con un amparo y anunció que pronto se presentará ante las autoridades acompañado de este recurso legal.

En los precios no subyacentes, los agropecuarios registraron un alza del 0.1% en la quincena y del 8.68% interanual.

Por su parte, los energéticos y tarifas controladas por el Gobierno crecieron un 0.21 % quincenal y 5.11% anual.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos esenciales, mostró un incremento del 0.33% quincenal y un 4.11% interanual, destacando una leve estabilización en comparación con meses previos.

El Banco de México, que ha reducido su tasa de interés de referencia al 10% tras cuatro recortes consecutivos de 25 puntos base, continúa buscando un equilibrio entre la inflación y el crecimiento económico.

(Redacción POR ESTO!)

El Edil también acusó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México de haberse llevado a su hija, una menor de edad. De acuerdo con reportes de medios locales, la joven ya se encuentra en casa, aunque no se ofrecieron detalles sobre su situación legal ni las circunstancias de su traslado. Las declaraciones del Alcalde surgen en medio de la Operación Enjambre, un operativo implementado por autoridades del Estado de México para investigar y detener a funcionarios públicos presuntamente vinculados con actividades del crimen organizado.

Este operativo ha generado tensiones políticas y sociales en la región, ya que se enfoca en desenmascarar posibles redes de corrupción que facilitan actividades ilícitas en esa zona del país. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024

Desenfreno

Las calles del Centro Histórico de Mérida se han convertido en un remolino , con miles de personas que buscan regalos e ingredientes para la cena de Navidad Página 17

El Congreso ofrecerá beneficios a quienes reemplaquen pronto El INE activó una campaña para actualizar el padrón electoral

La Nochebuena será fría; pero el calor volverá a partir del jueves

Las autoridades de tránsito hacen un llamado a la gente para mantener la paciencia y optar por horarios menos concurridos para realizar sus compras. (Edgar Ek)

Avanza la creación de nueva secretaría

El Gobernador propuso una dependencia en materia de ciencias, humanidades e innovación

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la modificación de dos artículos del Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY).

Lo anterior para que se ponga en marcha la iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal, que propuso la creación de una nueva secretaría en materia de ciencias, humanidades, innovación y tecnología. Este organismo tiene como objetivo apegarse a los lineamientos del Gobierno Federal.

“Quisiera dar el voto de confianza en este decreto”, dijo el diputado Roger Torres Peniche, al valorar que el Poder Ejecutivo cumplió con una obligación de cortesía legislativa.

Agregó que la estrategia que cada Gobierno define apunta al bienestar común, en este caso al sector educativo, por lo que reiteró que “debemos de otorgar, en términos, legislativos la confianza” a su proyecto. El diputado Alejandro Cuevas Mena lo secundó, previo a la aprobación del dictamen.

La entrega del documento estuvo a cargo del consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, hace una semana, y fue recibido por Wilmer Monforte, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIV Legislatura.

Caravana

La diputada Clara Paola Rosales, acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezó una caravana navideña en el Sur de Mérida.

Con un desfile de carros animados llenos de luces y música, recorrieron colonias como Castilla Cámara, Emiliano Zapata, Emiliano Zapata Sur y San Antonio Xluch.

Se entregaron más de 700 juguetes y dulces a las infancias y familias y se concluyó con una posada en la Plaza Santos Sur, donde se organizaron actividades recreativas y de convivencia con las autoridades.

“Como diputada, mi compromiso es seguir gestionando para acercar a nuestras autoridades al Sur y garantizar nuestros derechos. Queremos colonias con espacios recreativos dignos, que históricamente han sido olvidados por los gobiernos anteriores. Hoy más que nunca, mantenemos la mirada puesta en construir un mejor futuro para nuestra gente”, expresó Clara Rosales.

(Armando Pérez)

Hoy más que nunca, mantenemos la mirada puesta en construir un mejor futuro para nuestra gente”.

CLARA ROSALES DIPUTADA

El Cabildo aprueba dos licitaciones

El Cabildo de Mérida aprobó durante su sesión extraordinaria de ayer dos licitaciones que requieren las Direcciones de Servicios Públicos y Gobernación. Además, aceptaron modelos de arrendamiento de diversos predios ubicados en Mérida para el uso de del municipio. Asimismo, se autorizó la modificación de las reglas de operación de los programas Mi Primer Crédito, Microcréditos de Mérida (Micromer) y Macrocréditos de Mérida (Macromer). La sesión extraordinaria se celebró el pasado lunes, como parte de las actividades finales del Cabildo antes del cierre de año. Con sólo una ausencia de la regidora Zoraya Berenice Rivera Silva, quien notificó su inasistencia, se completó el quorum reglamentario para la celebración de la sesión.

El primer punto a tratar fueron convocatorias, bases y anexos de dos licitaciones públicas que requiere la Dirección de Servicios Públicos para adquirir con recursos fiscales barredoras y mejorar los servicios del Circuito Enlace y Circuito Aventura. Por votación unánime, el Cabildo aprobó el acuerdo. En un resultado similar, los regidores aprobaron, tras someter a consideración, un modelo de Contrato de Arrendamiento respecto a predios ubicados en el municipio de Mérida.

Los últimos tres puntos de la sesión fueron referentes a los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer. En los tres casos los regidores discutieron y aprobaron la modificación a las reglas de operación de cada programa operados por cada la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. De nueva cuenta, los regidores presentes aprobaron los acuerdos con una votación unánime y sin intervenciones. Al cierre de la sesión, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, expresó su satisfacción respecto a la aprobación de las resoluciones de la sesión. Destacó además que los cambios a Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer son un cambio favorable para los emprendedores de la capital yuca-

teca. Asimismo, aseguró que esfuerzos similares son necesarios para impulsar a las personas que buscan acceder a un primer crédito, fortaleciendo las opciones que ofrece el Ayuntamiento. Como último comentario, la alcaldesa deseo una feliz Navidad a todos los miembros del Cabildo, dando por concluida la reunión. (Alejandro Febles)

Se autorizó la modificación de las reglas de operación de Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer.

Proyectan mayor recaudación

Como cada tres años, se realizará el reemplacamiento vehicular, con el que prevén ingresos por 660 mdp

El paquete fiscal 2025 del Gobierno del Estado prevé recaudar casi 660 millones de pesos por concepto de dotación, canje, reposición y baja de placas de vehículos automotores, un procedimiento que por ley se realiza cada tres años. El Congreso del Estado ya alista una serie de beneficios para quienes cumplan con este trámite a la brevedad. Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán, señaló que el tema se planteará en breve en la comisión correspondiente y aclaró: “Les puedo decir que no vamos a aprobar una ley nueva, relacionada con el reemplacamiento”.

“Cada tres años se ha dado y se considera en la ley de ingresos porque es algo que ya estaba”, reiteró al enfatizar que esta situación es diferente al predial, ya que, en el caso de éste, se buscaba aumentarlo nuevamente, como sucedió en las administraciones pasada del Ayuntamiento de Mérida. “No es un aumento, como sí se pretendía en el im-

puesto predial”, apuntó.

Así, dentro del Paquete Fiscal 2025 se prevé la recaudación de 659 millones 902 mil 998 pesos a través de los diferentes trámites relacionados con emplacamiento y reemplacamiento; la última vez que se realizó el canje fue en 2020, pero, por la contingencia sanitaria, se pospuso hasta 2022. Por eso, al cumplirse los tres años correspondientes, se retoma el trámite.

Además, de los ingresos por las matrículas, habría una recaudación de 159 millones 995 mil pesos, por tarjetas de circulación.

En espera de lo que se apruebe en los próximos días, se prevé un desembolso de poco más de mil 700 pesos por vehículo particular, que fue lo que costó en 2022, sin cargos adicionales por multas o renovación de licencia.

Por otra parte, Monforte Marfil señaló que la bancada morenista en el Congreso del Estado le da su voto de confianza al proyecto del gobernador Joaquín Díaz Mena, el cual se ve reflejado en el Paquete Presupuestal para 2025.

(Armando Pérez)

“Piden cuentas” a los funcionarios sobre las partidas presupuestarias

La comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, como parte de su análisis del Paquete Presupuestal 2025, se reunió con funcionarios estatales a fin de ampliar la información de las partidas. El presidente de la comisión, Germán Quintal Medina, expresó que esta medida se determinó con la finalidad de “allegarnos de mayores elementos” para examinar mejor el proyecto de presupuesto. Resaltó que los funcionarios convocados son pertenecientes a la Secretaría de Administración y Finanzas, y de la Agencia de Administración Fiscal. Se informó que también se convocará a los representantes de los 106 municipios para que se expongan con mayor amplitud, ante los diputados de la Comisión de Presupuesto, la información referente a sus presupuestos para el Ejercicio Fiscal 2025. De entrada, se anunció un receso de la comisión para posteriormente continuar con el estudio del Paquete Presupuestal Estatal, pero

las horas pasaron y, finalmente, los diputados acordaron continuar los trabajos de análisis, a partir del jueves 26 de diciembre, tras concluir con la reunión de trabajo que se realizó con funcionarios estatales.

El Paquete contiene la expedición de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y las modificaciones a la Ley General de Hacienda, entre otros.

El Paquete contiene la expedición de la Ley de Ingresos la semana pasada, por el secretario

de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y el consejero jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, un día antes de que se agote el plazo de cumplimiento. El propio diputado Quintal Medina fue quien lo recibió y aseguró que se iniciará su análisis y revisión correspondiente. Al día siguiente de la recepción, en sesión plenaria, el documento fue turnado a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal. (Armando Pérez)

El Congreso alista los beneficios para quienes cumplan con el trámite.
El diputado Quintal Medina fue quien recibió el paquete. (Nadia Tecuapetla)
Se espera recibir hasta 159 millones 995 mil pesos por las tarjetas de circulación. (Nadia Tecuapetla)
Los representantes de los 106 municipios serán convocados a la Comisión.

Mejor vida para niñas y mujeres

Reconocen la labor de Wendy Méndez, presidenta honoraria del DIF Yucatán, a favor de la igualdad

En el marco de la Séptima Asamblea Nacional de Mujeres Transformando México, A.C ., que convocó a los integrantes del directivo nacional y estatales, además de los coordinadores municipales de los diferentes estados del país, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, recibió un reconocimiento por su labor a favor de la igualdad de género y los derechos humanos. La asociación, que tiene el objetivo de garantizar el derecho a una vida libre de violencia a través de una red de apoyo que trasciende fronteras y barreras, entregó la presea a la maestra Méndez Naal, integrante honoraria de la sección Yucatán, por su destacado papel como representante de las mujeres líderes de la Entidad.

Mujeres Transformando México, A.C ., llevó a cabo el reconocimiento en el Senado de la República, donde la presidenta honoraria del DIF Yucatán se dijo llena de emoción y orgullo. “Esta presea significa para mí el enorme compromiso de potenciar voluntades, esfuerzos y acciones en pro de una mejor vida para todas las niñas y mujeres”, agregó.

Wendy Méndez Naal enfatizó que trabajará a favor de las mujeres que tienen mayores necesidades y son más vulnerables. Al mismo tiempo, señaló que comparte la presea con quienes integran el equipo de mujeres que conforman la asociación en Yucatán.

Por su parte, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, aplaudió el compromiso y sensibilidad que tiene cada una de las figuras colaborativas de esta causa por el respeto a los derechos humanos y aseveró que seguirá siendo gran aliado de las mujeres y defendiendo sus derechos.

El evento contó con la presencia de la presidenta nacional de la organización promotora de la asamblea, Selene Olvera Nieto; la senadora Nora Ruvalcaba Gámez, la senadora Beatriz Robles Gutiérrez y el diputado federal José Narro Céspedes.

Asimismo, estuvieron presentes la senadora Anahí González Hernández, la Consejera Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo. (Redacción POR ESTO!)

Esta presea significa para mí el enorme compromiso de potenciar voluntades, esfuerzos y acciones en pro de una mejor vida para todas las niñas y mujeres”.

La asociación tiene el objetivo de garantizar el derecho a una vida libre de violencia a través de una red de apoyo que trasciende fronteras y barreras.

Constante movimiento en las terminales

A sólo horas de Navidad, la Terminal de Autobuses de Mérida mantiene el movimiento de viajeros desde hace varios días. Locales y turistas llegan a la ciudad para pasar las fiestas en familia, mientras que habitantes de otros estados inician el camino de regreso a sus destinos, con la meta de llegar a tiempo para la tradicional cena de Nochebuena de hoy. Isaac Lomas es uno de los viajeros que esperaba atento a su momento para abordar el autobús. Oriundo de la Ciudad de México, lleva un tiempo viviendo en Mérida y ahora su viaje lo llevaría hasta Playa del Carmen, Quintana Roo, lugar donde se reunirá con su familia para pasar las fiestas. Siendo un viajero que frecuenta la terminal cada diciembre, señaló que una buena cantidad de personas ya llegaron a sus destinos y sólo una minoría inicia su trayecto a pocas horas de las fiestas. Dentro del grupo de viajeros de último momento destacan sobre todo los trabajadores que tienen responsabilidades que cumplir incluso el día 24. En algunos casos, la familia del trabajador viaja días antes y se reúnen hasta la llegada del último integrante, pocas horas antes de Navidad. Los últimos arribos a Mérida también suelen ser de trabajadores que llegan a la ciudad. Según

comentó un conductor de taxi, no es poco frecuente que familias enteras arriben durante la tarde del 24 de diciembre. Una buena parte vienen de pueblos del interior del estado, aunque también las hay que vienen desde otros estados de la República, fuera de la Península, y que realizan varios trasbordos que concluyen en Mérida.

Entre los destinos más comunes entre locales están comunidades del interior como Valladolid o Izamal. También destacan destinos de fuera como Veracruz, Playa del Carmen, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Como informamos, la última semana ha sido de gran movilidad en la terminal de autobuses. Desde me-

diados de diciembre comenzaron a llegar los primeros viajeros. Con el paso de los días, la concurrencia ha crecido considerablemente y se espera que continúe hacia finales del mes, ya que muchos viajeros regresarán a sus puntos de origen antes del Año Nuevo o durante la primera semana del 2025.

(Alejandro Febles)

Viajeros locales y turistas llegan a la ciudad para pasar en familia las fiestas. (Alejandro Febles)

Del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2024, los módulos de atención del instituto registraron 88 mil 567 solicitudes y entregaron

Inicia credencialización masiva

El INE lanza una campaña intensiva para renovar micas y empadronar a los jóvenes

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició su campaña intensiva para actualizar el padrón electoral, para garantizar la integridad de los listados nominales que serán utilizados en los próximos procesos electorales, en especial el de jueces y magistrados.

Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, quien subrayó la importancia de que la ciudadanía realice sus trámites antes del próximo 10 de febrero de 2025, fecha límite de la credencialización, cuyo objetivo es que el padrón refleje la información más precisa de los ciu-

dadanos aptos para votar.

El INE habilitó 16 módulos de atención ciudadana en Yucatán, según el vocal del RFE, en un esfuerzo para promover una mayor participación electoral y garantizar que cada ciudadano tenga acceso a su derecho al voto en las mejores condiciones posibles. Durante las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero, los módulos del INE operarán en sus horarios habituales, salvo hoy, mañana y el 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025, que no abrirán. Para facilitar el acceso, los interesados pueden consultar la ubicación y los ho-

rarios de atención en el sitio web ubicatumodulo.ine.mx.

Recordó que para la renovación o solicitud de la credencial debe presentar (en original y copia): acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente e identificación oficial con fotografía. En caso de que los jóvenes que aún no tengan identificación, pueden acudir acompañados de dos testigos que residan en la misma localidad y que cuenten con credenciales del INE vigentes.

Cabe recordar que, del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2024, los módulos de atención ciudadana en Yucatán registraron 88

Yucacoreanos alistan actividades altruistas para el próximo año

La Asociación de Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana culminaron sus actividades en 2024, en la que cumplieron dos años realizando el taller de lectura Cuéntame Corea, en la biblioteca central “Estatal Manuel Cepeda Peraza”, a la vez que organizaron otras actividades culturales.

Por ello, celebraron en familia su posada, en espera de ir creciendo como organismo. Germán Beltrán Lee, presidente de los también llamados yucacoreanos, agradeció el esfuerzo de todos sus integrantes y la colaboración de otras agrupaciones y patrocinadores para haber culminado un buen año.

Por lo pronto, compartieron que comenzarán 2025 muy activos: primero, apoyarán a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán, con la lectura actuada El juicio del conejo, en su jornada de recaudación de fondos, programada para el 4 de enero.

Al día siguiente, estarán en Seyé, para convivir con niños del municipio, en el marco de la celebración a los Santos Reyes, para lo que pronto iniciarán una recaudación de juguetes. Interesados en colaborar pueden comunicarse al número 9999 69 75 56.

Asimismo, adelantaron que tendrán presencia en la próxima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de la UADY, gracias al convenio que firmaron este año con la Asociación Literaria y Cultural de Yucatán. Dicho vínculo se fortaleció cuando ambas asociaciones celebraron juntas en una misma velada el Chuseok de Corea y la Independencia de México, festividades que casualmente coincidieron este año el 15 de septiembre.

Ahora, en su convivio volvieron a tener esa mezcla de platillos, con kimbap y bulogogi, junto con botanas y antojitos mexicanos y muy yucatecos. Otro de los objetivos de los

yucacoreanos en 2025 es materializar su sede, la cual se ubicaría en Ciudad Caucel y donde ofrecerían talleres, no solo de la cultura surcoreana, sino también para que los jóvenes desarrollen sus capacidades y tengan un mejor desenvolvimiento en diversos ámbitos.

“Exportación” cultural

En 2024, la Asociación de Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana recibió nuevamente a la artista Verónica Sun Young Lee como parte de Cuéntame Corea, que logró expandirse y ahora también se realiza en la Biblioteca Campeche.

La estudiante surcoreana Soseul Park, quien estuvo en Mérida para su investigación del Departamento de Lenguas y Culturas Asiáticas de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), ofreció clases gratis. (Armando Pérez)

mil 567 solicitudes y entregaron 85 mil 433 micas, lo que refleja el interés de la población por mantenerse al día en sus registros.

El vocal del RFE destacó que, gracias al trabajo coordinado y al compromiso de los ciudadanos, se ha logrado avanzar significativamente en el fortalecimiento del padrón electoral, aunque todavía queda un tramo importante por recorrer antes del cierre de la campaña.

Para quienes deseen más información o tengan dudas sobre los trámites, el INE pone a disposición de la ciudadanía su página oficial ine.mx y la línea telefónica gratuita

800 433 2000, que opera de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Serrano Rodríguez recordó que es fundamental que los jóvenes aprovechen la oportunidad de registrarse y obtener su credencial, ya que es el primer paso para ejercer su derecho al voto y participar en la toma de decisiones del país.

“Actualizar tu credencial no solo te garantiza el derecho al voto, sino que también te permite ser parte activa en la construcción de nuestra democracia. No dejes este trámite para el último momento”, concluyó Serrano Rodríguez. (Katia Leyva)

85 mil 433 documentos. (Edgar Ek)
Germán Beltrán Lee agradeció el esfuerzo de todos los integrantes.

Renovación de parques en comisarías

Cecilia

Patrón entregará cuatro espacios en Dzidzilché, Kikteil, Suytunchén y Tamanché

Con buenas noticias para esta Navidad, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, arrancó la semana anunciando la entrega de cuatro parques en beneficio de niños y familias de las comisarías de Dzidzilché, Kikteil, Suytunchén y Tamanché, espacios renovados para el disfrute y convivencia en estas comunidades.

“Este 24 de diciembre regalamos a esta ciudad cuatro parques renovados para las familias de nuestras comisarías, con la buena administración del dinero de los meridanos, esto nos motiva a seguir redoblando esfuerzos para que nuestras niñas y niños cuenten con espacios dignos de convivencia y sano esparcimiento”, expresó la Alcaldesa meridana.

Indicó que los espacios públicos se traducen en sitios de convivencia natural, donde los vecinos comparten e interactúan, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad comunitaria, lo que permite la búsqueda de la paz y la armonía que caracteriza a los meridanos.

En la acostumbrada reunión semanal con los medios de comunicación, la munícipe también habló del operativo que realiza la Policía Municipal durante esta temporada decembrina, en la que se han desplegado unidades y elementos y se han instalado módulos de proximidad en el primer cuadro de la ciudad, donde se calcula que más de 400 mil personas transitan y hacen sus compras navideñas.

Por otra parte, recordó el acuerdo que se aprobó en sesión de Cabildo, donde se autorizan los descuentos más altos del país

en el pago del predial en el mes de enero, que será del 30 por ciento; en el mes de febrero será del 15 por ciento y en el mes de marzo del 8 por ciento, reconociendo a la participación activa y responsable de la ciudadanía.

Además que por primera vez se hará un descuento para la vivienda social, entendiendo la necesidad de acceder a la vivienda para aquellas personas que deseen adquirir su primer hogar y que contarán con 20 por ciento de descuento en el pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).

“Estos recursos nos sirven para que el Ayuntamiento atienda calles, alumbrado público, parques, así como otorgar becas y para todo aquello que la gente necesita, y esto es gracias a que cada peso de los meridanos sea destinado con orden y justicia social”, apuntó Cecilia Patrón.

Muestra de esto ha sido el ahorro de 150 millones de pesos, generado de la suspensión de viáticos, viajes, líneas telefónicas y de celulares que fueron canceladas, así como arrendamientos que fueron devueltos para hacer más eficiente la administración pública.

“Nuestras acciones desde el primer día han sido congruentes, ahorrando cada peso de esta administración y priorizando necesidades de los meridanos, por eso se aprobó en Cabildo que los 150 millones de pesos ahorrados sean destinados a repavimentación y reconstrucción de calles en el Oriente, Poniente, Centro, Norte, y en el Sur de Mérida”, señaló la primera edil.

Cabe destacar que este 26 de

diciembre inician labores de repavimentación sobre la calle 50, comenzarán a la altura del Parque de San Cristóbal y las calles 52 y 67 del Centro. Asimismo, se estará atendiendo el bacheo de 23 colonias y fraccionamientos debido a la ur-

gencia o situación de las calles que han tenido más reportes de bacheo. En esta rueda de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida agradeció a los medios de comunicación por su acompañamiento en esta apertura cercana, de diálogo y transparencia de información durante los primeros meses del gobierno municipal y reafirmó que continuará haciendo más con menos, 24/7 y todo terreno para cumplirle a los meridanos.

(Redacción POR ESTO!)

Horarios especiales en los servicios del Ayuntamiento

Con motivo de las festividades navideñas y de año nuevo, el Ayuntamiento de Mérida informa los horarios y días de la operatividad de los servicios municipales durante los próximos días.

Las empresas Sana, Corbase, Pamplona y paramunicipal Servilimpia suspenderán servicios de recolección de residuos sólidos los días 25 de diciembre y 1 de enero. Durante estos días festivos y para el disfrute de las familias, el parque zoológico Animaya abrirá los días 24 y 31 de diciembre de 8:00 a 15:00 horas y se mantendrá cerrado el 25 de diciembre, y el 1 de enero abrirá de 9:00 a 16:00 horas, mientras tanto el parque zoológico del Centenario abrirá el 25 de diciembre de 9:00 a 16:00 horas, y permanecerá cerrado el día 1 de enero.

El Cementerio General y de Xoclán abrirán el 25 de diciembre y 1 de enero de 8:00 a 13:00 horas y el servicio de sepultura de 8:00 a 15:00 horas, se informa a la población que

los servicios funerarios están disponibles 24 horas todos los días. El Ayuntamiento de Mérida contará con guardias para la atención de los servicios de alumbrado, parques y jardines durante esos días. Las ventanillas únicas laboran 24 de diciembre de 8:00 a 13:00 horas y retoman actividades hasta el día 26 de diciembre.

Los módulos turísticos funcionarán 24 y 31 de diciembre de 8:00 a 18:00 horas y Circuito Enlace de 8:00 a 12:30 horas, y ambos reanudarán actividades hasta el 26 de diciembre y 2 de enero. Las actividades culturales de la Semana Meridana se suspenden el 24 y 25, 31 de diciembre y 1 de enero. (Redacción POR ESTO!)

El parque zoológico Animaya abrirá el 24 y el 31 de diciembre.
La Alcaldesa habló del operativo que realiza la Policía Municipal durante la temporada decembrina.
La Comuna contará con guardias para la atención del alumbrado.

pronóstico del Ciafeme para hoy es de un ambiente caluroso con fresco al final de la tarde y por la noche, con cielo de mayormente despejado a medio nublado.

Nochebuena fría y Navidad cálida

A partir del jueves, las temperaturas subirán; se esperan

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo aseguró que la Nochebuena, es decir la noche de este martes, será fría, pero eso no significa que la baja temperatura sea extraordinaria ni mucho menos de niveles históricos.

Adelantó que, después de la Navidad, es decir, a partir del jueves se prevé calor el resto de la semana con cielo de mayormente despejado a medio nublado.

El experto del Comité Institucional para la Atención de Fenó-

menos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), compartió que solamente en 16 ocasiones, en los últimos 40 años, se ha tenido mucho frío en el Estado para las celebraciones navideñas. Recordó fueron 1985, 1988, 1989, 1998, 1999, 2000, 2004, 2006, 2010, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, siendo los más gélidos consecutivos los de los fi nales de los 80 y la primera década de este siglo XXI.

Los récords más bajo y más alto en Nochebuena, es de 14°C y de 34°C, respectivamente. Curiosamente, ambos se presentaron en 2020, debido a que el día 24 llegó un fuerte frente frío en la noche y amaneció el día 25 con sus efectos, recordó Vázquez Montalvo. Por lo pronto, el pronóstico para hoy del Ciafeme es de un día ambiente caluroso con fresco al final de la tarde y por la noche con cielo de mayormente despejado a medio nublado.

Ofrecen a indigentes un menú especial para la cena de hoy

Mientras muchas familias alistan todo para la cena de Nochebuena la Casa Hogar para el Desamparado se prepara para ofrecer un gesto de humanidad a quienes no tienen ni siquiera un lugar dónde dormir por las noches.

Gonzalo Barrera Vega, administrador de albergue, explicó que este día recibirán a unas 30 personas indigentes, para convidarles lasaña, brownie s y refrescos, todo gracias a la solidaridad de una voluntaria que año con año dona el menú para esta ocasión especial de Nochebuena

“A partir de las 17:00 horas comenzamos a recibir a los primeros visitantes”, compartió Barrera Vega. Además de la cena, las personas que acudan tendrán acceso a ropa limpia, un espacio dónde dormir y una oportunidad de sentirse acogi-

dos durante una noche que para muchos puede ser difícil.

La Casa Hogar no solo celebra la Navidad, sino también las festividades de Año Nuevo con la misma dedicación. Barrera Vega explicó que, aunque el refugio es un espacio nocturno, estas fechas especiales se convierten en un momento de convivencia. En la pequeña capilla del lugar, se realiza una refl exión para quienes deseen participar, y los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de un ambiente similar al que tendrían en una cena familiar. Además, tanto el 13 como el 20 de diciembre, los residentes del refugio disfrutaron de dos posadas organizadas por voluntarios. La primera, liderada por los Legionarios de Cristo, y la segunda, ofrecida por empleados de una empresa local; incluyeron regalos, música y

cenas especiales.

La Casa Hogar, ubicada en el periférico Norte, por Chichí Suárez, en los terrenos de Cottolengo, opera diariamente para ofrecer un espacio seguro a quienes lo necesitan. La rutina es sencilla: desde las cinco de la tarde, las personas comienzan a acercarse al lugar, algunas por su propia cuenta y otras trasladadas por patrullas municipales desde puntos como el parque Eulogio Rosado o los portales del centro. Se ofrecen dos comidas diarias, ropa cómoda y una cama limpia en una de las dos habitaciones, con capacidad para 16 personas cada una. Sin embargo, Barrera Vega reconoce que, aunque el apoyo es constante, la mayoría de las personas que llegan no permanecen mucho tiempo.

(Katia Leyva)

días con calor el resto de la semana

Las temperaturas mínimas serán de entre 17 a 19 °C en la costa, de 15 a 17°C en Mérida y en el interior del Estado y de 13 a 15 °C en el cinturón de cenotes, zona exhenequenera, Sur y Cono Sur en el amanecer. Las temperaturas máximas, de entre 24 a 26 °C en la costa, de entre 27 a 29 °C en Mérida y en el resto del Estado, en las primeras horas de la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el ingreso de humedad del Golfo de México

y mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. Precisó que en la región habrá cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo, sin lluvia en Campeche. Por la mañana, ambiente fresco en la región y templado en costas. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento del Este y Noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

(Armando Pérez)

El
La Casa Hogar, ubicada en Chichí Suárez, espera recibir unas 30 personas.

Ola de descuentos y promociones

Numerosos establecimientos ofrecen rebajas de hasta el 70 por ciento para vaciar sus inventarios

Desde el pasado viernes, supermercados y tiendas de ropa en Mérida han desatado una ola de descuentos y promociones con rebajas que alcanzan hasta el 70 por ciento, en un esfuerzo por vaciar inventarios antes del cierre de año y aprovechar el dinamismo comercial que caracteriza a la temporada navideña.

Este fenómeno, que combina el interés de los comerciantes por impulsar sus ventas y el entusiasmo de los yucatecos por aprovechar las ofertas, ha convertido a los centros comerciales y supermercados en puntos de intensa actividad. Tanto artículos de consumo básico como ropa, calzado, juguetes y decoraciones navideñas forman parte de las promociones que buscan atraer a los compradores de última hora.

Las tiendas de ropa han sido las más concurridas, con promociones diseñadas para animar a los clientes a renovar su guardarropa de cara al próximo año. Marcas reconocidas han colocado descuentos que van desde el 30 hasta el 70 por ciento, especialmente en prendas de la temporada otoño-invierno.

“Estamos aprovechando porque estas ofertas no se ven todos los días. Compramos ropa para los niños y un par de prendas para nosotros. Es el momento ideal para ahorrar”, compartió la señora Karina Alcocer, mientras cargaba varias bolsas en un centro comercial de la ciudad.

Promociones atractivas

Los descuentos no se limitan a ropa y calzado, ya que los accesorios como bolsos, bufandas y sombreros también han registrado promociones atractivas, lo que ha incentivado aún más las compras.

En los supermercados, los productos más demandados han sido juguetes, adornos navideños y electrodomésticos pequeños. Las fi guras de Santa Claus , luces navideñas y esferas han estado entre los artículos más rematados, con precios que han caído hasta un 50 por ciento.

“Queremos terminar el año con inventarios vacíos. Por eso estamos ofreciendo grandes descuentos, sobre todo en decoraciones navideñas y juguetes, que son los productos más buscados en estas fechas”, comentó Rafael Mena, gerente de un supermercado ubicado en el Norte de Mérida. Además, productos no perecederos y electrodomésticos han tenido promociones que atraen a quienes planean empezar el año con una despensa bien surtida o renovar algún aparato en casa.

Entre las zonas con mayor actividad comercial destacan los centros ubicados en el Norte de la ciudad, así como el Centro Histórico, donde las tiendas de ropa, calzado y electrodomés-

Queremos terminar el año con inventarios vacíos. Por eso estamos ofreciendo grandes descuentos, sobre todo en decoraciones navideñas y juguetes, que son los productos más buscados en estas fechas”.

ticos han registrado largas filas de clientes. Ante la intensa afluencia, las autoridades han pedido a los compradores tomar precauciones para evitar aglomeraciones y mantener el orden en los estacionamientos y áreas comunes. También recomiendan planificar las compras con tiempo para evitar contratiempos. “Yo vine a comprar ropa que usaré en el trabajo el próximo año. Los descuentos son muy buenos y ayudan mucho al bolsillo”, compartió Luis Morales, un joven profesional que aprovechaba las ofertas en una tienda departamental.

(Katia Leyva)

Entre las zonas con mayor actividad comercial destacan los comercios ubicados en el Norte de la ciudad.

Navidad, momento ideal para una manita de gato

Las fiestas decembrinas atraen gran cantidad de clientes a estéticas y salones de belleza de Mérida. Tratamientos de uñas, peinados, tintes y cortes de cabellos están entre lo más solicitado por quienes acuden a recibir un cambio de imagen. Sin embargo, los gastos de la temporada causan que algunos ciudadanos esperen hasta los últimos días del año para renovar su estilo.

Ruby Ortiz, dueña de una estética en el Centro de Mérida, comentó que la temporada actual ha tenido sus complicaciones por la cantidad irregular de clientes durante la última semana. La locataria indica que parte de la baja afluencia se debe a que los gastos de temporada como la compra de regalos y la preparación de las cenas. A pesar de este bajón en comparación con el 2023, todavía queda la última semana del año, que representa un repunte porque muchas personas aprovechan antes de la fiesta de nochevieja para visitar una estética. Independiente del rendimiento en las fechas, la estilista señaló que los servicios más frecuentes por temporada van desde los cortes de cabello hasta los tintes y tratamientos, como los permanentes. En cuanto a las preferencias, señaló que, por su ubicación, la mayoría de sus

clientes son hombres. Otros años ha atendido a mujeres, quienes buscan en estas fechas cambios más elaborados, por lo que debe analizar cada caso particular. Otro tipo de servicio estético que ha cobrado fuerza en el último mes son los arreglos de uñas. De acuerdo con Dayan Cáceres, emprendedora de Ciudad Caucel, el mes de diciembre suele incre-

mentar la cantidad de personas que buscan decorara sus uñas con motivo de las fiestas. Según comenta, el flujo de visitantes destaca previo a las posadas, aunque en años anteriores se ha prolongado hasta inicios de enero. No obstante, la temporada actual ha sido lenta; pero a diferencia de las estéticas, la manicurista apunta que se debe a una

gran cantidad de competencia en el sector, lo que hace difícil mantener precios justos y clientes frecuentes. Sobre sus clientes, indicó que son en su mayoría mujeres jóvenes que suelen visitarla con frecuencia. Los servicios más solicitados incluyen las uñas acrílicas, manicura y todo lo relacionado con la pedicura. (Alejandro Febles)

Caos en calles del Centro Histórico

Hervidero de compradores buscan de última hora los ingredientes para la cena navideña y los regalos

El ajetreo navideño se apodera de las calles del Centro Histórico, los alrededores y los supermercados de Mérida, convirtiéndolos en un hervidero de compradores que buscan adquirir a última hora los ingredientes para la cena navideña, regalos y otros artículos de temporada. Desde ayer, el bullicio y las largas filas han sido una constante en estos puntos de la ciudad, fenómeno que, según lo previsto por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco), se intensificará hoy.

De acuerdo con estimaciones de la agrupación, las ventas en negocios locales han incrementado significativamente durante las últimas semanas, con un pico notable desde el pasado viernes. Este comportamiento refleja la dinámica económica propia de la temporada, en la que las familias meridanas se vuelcan en los mercados y supermercados en busca de productos esenciales para la tradicional cena navideña.

Los comerciantes, por su parte, celebran este repunte. “Estas fechas representan una gran oportunidad para nosotros, ya que muchas familias esperan hasta el último momento para completar sus compras”, señaló don José

Ruiz, propietario de una tienda de abarrotes en el Centro Histórico.

Los estacionamientos llenos, las calles abarrotadas y las largas filas en los supermercados se han convertido en el principal desafío para quienes decidieron dejar sus compras para el último momento.

Desde temprano, las principales cadenas de supermercados han registrado una afluencia masiva de personas, quienes buscan desde los ingredientes para el tradicional pavo, pierna o tamales, hasta bebidas y postres. Algunos compradores entrevistados señalaron que la falta de planificación los llevó a enfrentar el caos de última hora.

“Intenté venir temprano para evitar el tráfi co, pero ya estaba lleno. Apenas logré estacionarme después de dar varias vueltas”, comentó Alicia García, quien compraba los últimos ingredientes para la cena en un supermercado al Norte de la ciudad.

Por otro lado, el Centro Histórico de Mérida ha sido el epicentro del movimiento comercial. Los comercios de ropa, calzado, juguetes y regalos han tenido ventas excepcionales. Sin embargo, caminar por sus calles ha resultado complicado debido a la gran cantidad de personas que transitan por ellas. Por su parte, las autoridades de tránsito hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la paciencia y, en la medida de lo posible, optar por horarios menos concurridos para realizar sus compras. Tam-

Alertan sobre quemaduras durante fiestas navideñas

Aunque desde el pasado sábado se inició la venta de pirotecnia en Yucatán, con compradores dispuestos a gastar hasta mil pesos en el llamado “arsenal festivo”, expertos en dermatología y seguridad han encendido las alarmas ante los riesgos que representa el uso de estos productos, especialmente para los menores de edad.

La doctora Susana Canalizo, dermatóloga, advirtió que durante las celebraciones de fin de año el uso de pirotecnia incrementa significativamente el riesgo de accidentes, especialmente en niños de entre 10 y 14 años. “Esta época, que debería ser de alegría, también trae consigo tragedias por el uso incorrecto de estos productos. Las lesiones pueden ser tan graves como quemaduras de segundo y tercer grado, cicatrices permanentes, incluso amputaciones”, destacó.

Pese a que el Ayuntamiento de Mérida otorgó cerca de 270 permisos para la venta de pirotecnia bajo la condición de que estos productos no sean vendidos a menores, en varios puntos de la ciudad se ha observado que los niños son quienes eligen los artefactos, mientras los adultos los compran.

De acuerdo con la dermatóloga, seis de cada 10 personas lesionadas por quemaduras relacionadas con pirotecnia son menores de edad. “La pólvora no debe considerarse un juguete. Estos productos pueden ocasionar

lesiones permanentes, como pérdida de movilidad debido al daño en los tejidos o amputaciones por explosiones”, explicó. La doctora Rossana Llergo Valdez, también dermatóloga, destacó que durante esta temporada las consultas de emergencia por quemaduras aumentan notablemente. En caso de un accidente, recomendó las siguientes medidas inmediatas: Alejar a la persona de la fuente de calor o fuego, retirar la ropa adherida a la piel con cuidado, lavar la zona afectada con agua a temperatura ambiente para eliminar residuos y reducir la inflamación. Estas acciones son útiles para quemaduras leves de primer grado, que presentan enrojecimiento y ardor. Sin embargo, en casos más graves, donde hay ampollas, daño profundo o tejido quemado, es imprescindible buscar atención médica especializada de inmediato.

“Es fundamental evitar remedios caseros, como la aplicación de pomadas no indicadas, mantequilla o hielo, que podrían agravar el daño”, puntualizó Llergo Valdez. Pese a las recomendaciones de expertos, las familias yucatecas continúan gastando grandes sumas de dinero en la compra de pirotecnia. En mercados y supermercados de Mérida, algunos comercios reportan descuentos de hasta el 70 por ciento en productos pirotécnicos, lo que incentiva aún más su adquisición. (Katia Leyva)

bién sugieren utilizar alternativas de transporte público para evitar el congestionamiento vial en las zonas más concurridas de la ciudad.

“Sí, es un caos, pero es parte de la tradición. Cada año venimos con mi esposo a comprar

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

todo lo necesario para la cena y, aunque nos estresamos un poco, al fi nal disfrutamos el momento en familia”, compartió María González, una vecina del fraccionamiento Las Américas (Katia Leyva)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

El bullicio y las largas filas han sido una constante en estos puntos de la ciudad; se intensificará hoy.

Menos visitantes llegan a Progreso

Comerciantes opinan que la reducción de turistas es del 40 por ciento, a causa del mal tiempo

Los locatarios esperan que después del 25 de diciembre empiecen a llegar más personas y se mantenga por lo

Comerciantes de Progreso reportaron baja afluencia de turistas en la zona por los frentes fríos. Según los mismos informantes, la reducción de visitantes es de más del 40 por ciento con respecto al año anterior, lo que se traduce en bajas ventas para la gente local. Sin embargo, se espera que la asistencia de visitantes aumente pasada la Navidad y se mantenga

hasta principios de enero. Brenda, quien trabaja vendiendo salvavidas y trajes de baño a la orilla de la playa, aseguró que la baja asistencia de vacacionistas le ha afectado directamente. “Considero que por el tema de las medusas y los frentes fríos las personas no han venido a la playa. Y pues, aunque yo sólo soy trabajadora, si no vendo

pues también gano menos”. Giovani, mesero de Progreso, tiene fe en que la afluencia de turistas aumente después de Navidad, aunque recuerda que en años anteriores la llegada de visitantes comenzaba desde principios de diciembre. Espera que después del 25 de diciembre empiece a llegar más gente y se mantenga por lo menos hasta la primera semana de enero.

La mayoría de las personas que visitan el puerto de Progreso en estas fechas son nacionales, aunque también hay presencia de turismo extranjero. Paula, quien vista el puerto desde España, llegó Progreso por primera vez, aunque la playa no cumplió sus expectativas. “Creía que las aguas iban a estar más calmadas y trasparentes”, a pesar de esto se siente

contenta con el trato. Considera que “la atención es muy buena y la gente es muy amable”. La secretaría de Fomento Turístico de Yucatán señaló que la llegada de turistas al estado es 70 por ciento nacional y el restante 30 por ciento son, en su mayoría, de Estados Unidos, Reino Unido, España y Alemania. (Diego Bonilla)

Advierten sobre las medusas carabela en la costa yucateca

La presencia de medusas carabela en la costa yucateca continúa, lo que provocó que turistas nacionales e internacionales no asistieran a los puertos a pasar las vacaciones decembrinas. A pesar de los recorridos que realiza personal de la Dirección de Turismo para recolectar estas especies, visitantes a las playas evitan ingresar al mar por temor a sufrir heridas. Según habitantes de la zona, la aparición de estas especies continuará por lo menos hasta principios de enero. “La aparición de estas especies es común, pero este año debido a los vientos del Norte se pudieron ver más en las costas”, afi rma Itzel, quien trabaja como cocinera en Progreso. Para ella estos animales no son peligrosos. “La gente está muy alarmada, pero en realidad sólo se trata de evitarlas. Mucha gente lo desconoce y las toca o se acerca a ellas”. Itzel afi rma que esta situación sí ha

ahuyentado a los turistas, lo que afecta directamente las ventas. Sin embargo, hay quienes asisten a la playa sin temor alguno de encontrarse con estas especies. Daniel Hernández, quien visitó Progreso junto con su familia desde Tulum, dice que no está preocupado por la presencia de las medusas portuguesas. “Nos encontramos con dos ayer, pero tratamos de no acercarnos. Y si no llegan a tocar sólo nos orinamos y con eso se soluciona el problema”.

Por su parte, Fredy, quien ofrece conchas en el puerto de Progreso, afi rma que las ventas no se han visto afectadas. “La verdad yo noto que la gente anda muy normal, pero porque no sabe y se meten al mar, aunque no se puede. Ayer por ejemplo vi cómo un chavo pisó una sin saber que la había pisado, pero ya después no paraba de quejarse”. Para Fredy el problema radica en la poca

información que se les da a los turistas sobre el contacto con las medusas. “Sí pasan y las recogen las autoridades, pero no explican a la gente de los riesgos”. De acuerdo con la ofi cina de turismo, es probable que sigan apareciendo por lo menos hasta principios de enero, pero ya en menor medida. “Lo que recomendamos es que si ven alguna que no se acerquen para que no sufran un accidente y que avisen inmediatamente para evitar que otros turistas resulten afectados”. El domingo pasado se reportó que dos menores fueron atendidos por paramédicos de la Policía Municipal por picaduras de falsas medusas en el puerto de Sisal. Por lo que se recomienda a los vacacionistas no confi arse y prevenir cualquier contacto, no sólo en Progreso, sino en todas las costas yucatecas. (Diego Bonilla)

menos hasta la primera semana de enero. (Daniel Silva)
Los fuertes vientos de un Norte atrajeron varios de estos ejemplares.

Aeropuerto

Los operadores informaron que antes de ofrecer algún tour a los visitantes se les advierte que deben llevar ropa adecuada, porque hay sitios en los que se debe avanzar a rastras.

Playas y cenotes, imán de turistas

Transportistas de agencias de viajes consideran que las zonas arqueológicas también tienen demanda

Transportistas de diferentes agencias de viajes, que a diario acuden al Aeropuerto Internacional de Mérida, manifestaron que las playas del estado, los cenotes y las zonas arqueológicas de Uxmal y Chichén Itzá son las de mayor demanda entre los turistas que llegan en esta época del año, dijo Juan Manuel Gonzá-

lez, de la agencia Yucatán Plus Otros operadores que acudieron ayer a la terminal aérea manifestaron que falta por abrir la zona arqueológica de Mayapán y las Grutas de Loltún, son otros de los atractivos con mayor demanda, pero en algunos casos les ofrecen visitar las grutas de Calcehtok,

ubicadas cerca del municipio de Opichén, que son las que están abiertas, con un recorrido de dos, cuatro o seis horas. Advirtió que antes de ofrecerles el tour, se les explica a los visitantes que deben llevar ropa adecuada porque hay zonas en las que uno debe avanzar a rastras, pero muy

Tocan pista cuatro aeronaves adelantadas y tres atrasadas

Cuatro de los primeros cinco vuelos que se programaron para ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida aterrizaron ligeramente adelantados.

Como cada inicio de semana, los primeros en tocar pista fueron el 4290, que bajó a las 00:41 procedente de Monterrey, seguido de otros cinco procedentes de la Ciudad de México, que estaban programados para aterrizar a las 7:07 horas; sin embargo, cuatro de estos se adelantaron levemente, comenzando con dos de Volaris, el 228 que llegó a las 6:36, 31 minutos antes de lo previsto, y el 7110 de Santa Lucía a las 7:24, con 19; el 9245 de Viva Aerobus a las 7:43, con siete; y el 820 de Aeroméxico, a las 7:47 horas, con 13; en tanto que el 1100 de Viva Aerobus lo hizo a las 8:00 horas. El 124 de TAG desde Guatemala, a las 8:40 horas; seguido del 822 de Aeroméxico, a las 9:05; el 760 de Magnicharters, ambos desde la

metrópoli, a las 9:45; el 4282 de Viva Aerobus de Monterrey, que estaba previsto para las 10:50, lo hizo hasta las 12:05; el 824 de Aeroméxico, a las 11:20, de la capital del país; el 3062 de Viva Aerobus de Guadalajara, a las 11:45; el 826 de Aeroméxico a las 12:23 horas. El 7351 y 9021 de Viva Aerobus de Santa Lucía y Veracruz, el primero que generalmente llega a las 14:50, bajó a las 15:16 y el otro a las 16:40, con una hora 40 minutos tarde. Por la tarde y noche se programaron 10 vuelos desde la capital azteca, cinco de Aeroméxico, tres de Viva Aerobus y dos de Volaris, así como el 2196 y 2200 de American Airlines de Miami y Dallas; el 781 de Magnicharters de La Habana, el 474 de Aerus de Cancún, el 765 de Viva Aerobus de Orlando, 9137 de Villahermosa, el 1426 de United desde Houston, el 1230 de Volaris de Guadalajara y el 4294 de Monterrey.

En cuanto a los vuelos de par-

tida, iniciaron con el despegue del 821 de Aeroméxico, a las 5:46 a la Ciudad de México; el 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus a Guadalajara, Monterrey y la CDMX, a las 6:00, 6:03 y 6:05, respectivamente; el 823 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 7:18; el 1427 de United a Houston a las 8:00 , el 1237 y 7111 de Volaris a Guadalajara y la Ciudad de México, a las 8:10 y 8:25; el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, a las 8:35; el 825 de Aeroméxico a la capital del país, a las 9:00; así como el 1101 de Viva Aerobús al mismo destino, a las 9:05; así como el 125 de TAG a Guatemala, el 827 de Aeroméxico a la capital azteca a las 10:18; el 7780 de Magnicharters a La Habana a las 10:50, el 9020 de Viva Aerobus a Veracruz a las 11:40, el 829 de Aeroméxico a la capital azteca a las 12:05 horas. (Víctor Lara)

interesante y divertido. Otros comentaron que los visitantes prefieren las playas y cenotes, como ejemplo se refirieron a las 14 personas que llegaron ayer de Tijuana, quienes estarán cuatro días y tres noches en la entidad, que comenzaron ayer en Sisal y Celestún, después van a conocer los

cenotes de Homún, zona en la que hay bastantes ojos de agua abiertos al público y aptos para nadar. Otros mencionaron que Izamal, Valladolid son otros puntos del estado que los turistas desean conocer y en menor escala la zona arqueológica de Dzibilchaltún. (Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024

Vuelven de campamento atlético

Yosafat y Farit Moreno Jiménez, que practican taekwondo, mejoran sus técnicas de combate

Los hermanos compiten en las categorías juvenil de menos 59 kilos y adultos menos de 80; ambos entrenan desde los 4 años de edad.

Los hermanos Yosafat y Farit Moreno Jiménez, alumnos de la academia Halcones de taekwondo, en Ciudad del Carmen, Campeche, regresaron ayer de Guadalajara, Jalisco, ambos asistieron al campamento que se realizó en la Perla de Occidente el pasado fin de semana. Yosafat explicó que compite en la categoría juvenil, de menos

Dos años en

el extranjero; le fue bien

Gilmer Martín Sandoval, originario del municipio de Mama, Yucatán, manifestó que durante dos años estuvo en San Francisco, California, laborando en diferentes establecimientos comerciales del ramo de la comida rápida día y noche, por lo que le fue bastante bien y aprovechó estos días para pasar las festividades de fin de año con su familia. El paisano dijo que cada vez es más complicado cruzar la frontera, pero aun así hay miles de mexicanos y extranjeros que buscan la manera de ingresar a ese país, aunque reconoció que no es nada fácil, como ejemplo dijo que antes de abordar el avión se enteró que una persona originaria de Oxkutzcab falleció en un asalto, hace 15 días, y sus familiares todavía no logran recuperar el cuerpo para regresarlo a su pueblo natal y darle cristiana sepultura. La vida no es sólo trabajar, por esa razón, cada vez que puede se

de 59 kilos, y su hermano en la de menos 80 kilos adultos, los dos se iniciaron a los cuatro años de edad y actualmente son atletas que compiten a nivel nacional, deporte que les apasiona y el motivo del viaje fue para perfeccionar sus técnicas y formas de combate, todo con el fin de estar mejor preparados para las competencias estatales y regionales

que arrancan el próximo año, con tal de obtener puntos y la clasificación a los juegos nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), como de la asociación del ramo. El curso estuvo a cargo del profesor Murra Cortés, con el cual estuvieron trabajando doble sesiones de dos horas durante cuatro días, dos para perfeccionar sus técnicas

y las otras para desempeñarse mejor en los combates y katas. Los hermanos señalaron que el taekwondo es un deporte que no sólo les permite viajar y conocer muchos lugares, así como ser disciplinados y constantes, tanto en la práctica del deporte como en los estudios y hasta en el hogar. (Víctor Lara)

Gilmer Martín señaló que la vida no es sólo trabajar, sino que primero es la familia. (POR ESTO!)

va a Estados Unidos, procura quedarse dos a tres años, para después regresar a casa, porque la familia es lo primero, aunque hay que correr riesgos para salir adelante, dijo que tiene dos hijos que van a

la escuela y su deseo es que salgan adelante y estudien una profesión y tengan mejores oportunidades de trabajo, pero en su tierra.

“Según dicen que el nuevo presidente de ese país va a deportar a mi-

Reciben parte de su finiquito

Después de casi cinco años, alrededor de 100 trabajadores de la aerolínea Interjet por fin recibieron una parte de sus finiquitos. Les pagaron entre 65 mil y 100 mil pesos según rango o categoría. De acuerdo con los entrevistados, el pago de la liquidación se realizó la semana pasada, en las oficinas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde les entregaron la orden de pago correspondiente del Banco de Bienestar, para realizar la transferencia a la institución que eligiera cada uno. Los empleados, quienes pidieron mantener el anonimato, manifestaron que sólo les pagaron el 50 por ciento de lo que les corresponde o les ofrecieron, con el compromiso de entregar el resto en los primeros días de enero del 2025.

También ignoran si el proceso de huelga continúa o si ya se da por concluido, toda vez que la directiva hasta el momento no ha emitido ningún comunicado al respecto. Sin embargo, mencionaron que este pago representa un apoyo a la economía familiar, sobre todo después de vivir momentos y situaciones difíciles al quedarse sin empleo, luego de trabajar sin cobrar durante más de seis meses, hasta que en diciembre del 2019 la directiva del sindicato decidió suspender labores y emplazar a huelga a la compañía aérea, movimiento que estalló el primero de enero del 2020, año de la pandemia de COVID-19 (Víctor Lara)

les de mexicanos, que no nos quieren allá, pero como dice la canción: si nos sacan, volveremos a entrar, porque somos tercos y vamos a ver quién se cansa primero”, comentó. (Víctor Lara)

Unos 100 exempleados recibieron entre 65 mil y 100 mil pesos.

Policía

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024

Fatal encontronazo entre motos

Un menor se vuela la señal de alto y colisiona contra un adulto, que fallece en el hospital

Un lamentable accidente ocurrido en Oxkutzcab dejó como saldo la muerte de un hombre adulto y lesiones a un menor.

El hecho se registró alrededor de las 22:30 horas en la calle 41 entre 62 y 64, de la colonia Ceres, Oxkutzcab, cuando dos motocicletas colisionaron violentamente.

Según los reportes preliminares, el accidente ocurrió cuando un joven de 16 años, identificado como Luis U.C., aparentemente se pasó una señal de alto, impactando de manera directa a un motociclista adulto, quien fue identificado como Diego Manuel D.C.

El adulto, que circulaba con preferencia sobre la calle 62, no tuvo tiempo de reaccionar ante la maniobra del menor.

El fuerte impacto dejó al hombre tendido en la calle, junto a su motocicleta, mientras que el vehículo del menor quedó a pocos metros de distancia.

Testigos rápidamente dieron aviso a los servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar del accidente. Al sitio llegaron agentes de la policía municipal y socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El adulto lesionado fue trasladado de inmediato al hospital del

El trágico accidente resalta la importancia de respetar las señales de tránsito y conducir con precaución.

IMSS, pero, lamentablemente, a su llegada, los médicos confirmaron su fallecimiento debido a las graves heridas que sufrió en la cabeza durante la colisión.

El menor responsable del accidente sufrió sólo lesiones menores, sin gravedad, pero fue trasladado

pública el cuerpo sin vida de un hombre de unos 40 años de edad. Los hechos ocurrieron en la calle 46 D entre 123 A y 123 B, en el fraccionamiento Serapio Rendón.

Según testigos, un vecino observó a un hombre tendido en el pavimento, pero al acercarse, se percató de que tenía los ojos abiertos y con un color blanco, lo que generó alarma.

al hospital para recibir atención médica y descartar posibles lesiones internas. Las autoridades también solicitaron la presencia de sus padres para realizar las diligencias correspondientes.

La Policía Municipal acordonó el área del accidente mientras se llevaban a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del incidente y deslindar responsabilidades. Ambos vehículos involucrados quedaron sobre la banqueta de la esquina.

Alarma tras desfondarse techo de estacionamiento subterráneo

Una intensa movilización de autoridades se registró ayer en la Plaza Comercial Las Américas tras el reporte de un desfondamiento parcial del techo del estacionamiento subterráneo.

Los hechos ocurrieron cuando un camión repartidor de refrescos embotellados, quedó atrapado en un hoyanco que se formó debido al colapso del pavimento, lo que generó alarma entre los usuarios y comerciantes del lugar.

Ciudadanos llamaron al 911para comunicar sobre un hueco que provocó que la llanta trasera izquierda del camión repartidor quedara atorada, inmovilizandoala unidad. En el lugar del colapso, fragmentos de pavimento cayeron al suelo, pero afortunadamente no causaron daño a vehículos ni peatones, ya que la caída ocurrió en un área que estaba desocupada.

Al lugar acudieron unidades de la Policía Estatal y personal del Cuerpo de Bomberos, quienes comenzaron con las labores para garantizar la seguridad en la zona.

Las autoridades señalaron que

todo indica que el peso de la unidad transportadora de refrescos, combinado con el deterioro del pavimento, provocaron el desfondamiento del techo del estacio-namiento subterráneo.

Mientras se realizaban las labores, la plaza comercial cerró temporalmente el área afectada y pidió a los usuarios tomar precauciones al transitar por el estacionamiento.

Autoridades locales comenzaron con una evaluación para deslindar responsabilidades y de-

terminar el origen del colapso.

Fue necesaria la presencia de una grúa especializada para retirar el camión atrapado, sin que se registraran mayores daños en la zona. Personal de Protección Civil también llegó al lugar para realizar las investigaciones pertinentes y se acordonó la zona afectada para evitar que vehículos pudieran transitar sobre el área dañada mientras se completan los trabajos de seguridad.

(Alejandro Collí)

No se reportaron vehículos dañados ni lesionados. (POR ESTO!)

Por otro lado, vecinos del Sur de Mérida descubrieron en la vía

Inmediatamente, se solicitó el apoyo de los paramédicos, quienes arribaron al lugar a bordo de la ambulancia Y-67, asignada al sector Sur. Tras tomar los signos vitales del hombre, los especialistas confirmaron que no presentaba actividad vital y señalaron que llevaba varias horas fallecido. Al no haber signos de violencia visibles, las autoridades procedieron a acordonar la zona y cubrir el cuerpo con una manta azul. Posteriormente, el Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a la morgue para la necropsia de ley, ya que aún no se ha determinado la causa de su muerte.

Aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente los detalles sobre la causa del deceso, se mencionó de que se trataría de un bebedor consuetudinario. (JaimeTun/Alejandro Collí)

El responsable abandonó el lugar con todo y la pesada unidad.

Tráiler derriba cables y postes de telefonía y luz

Un accidente ocurrido ayer en la tarde en Kanasín dejó daños en la infraestructura de energía eléctrica y telefonía, luego de que un tráiler derribó cables y postes en la entrada del municipio. El incidente tuvo lugar cuando el operador del tráiler marca International, al ingresar al municipio desde Mérida, no calculó adecuadamente las dimensiones de su carga. Como resultado, el vehículo derribó los cables de energía eléctrica, que cayeron sobre una unidad de la ruta Kanasín-Mérida del Servicio Va y Ven

Además, los postes de telefonía colapsaron debido al jalón ocasionado por la unidad pesada. Tras el suceso, unidades de la Policía Municipal de Kanasín y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar para coordinar el tránsito vehicular y tratar de ubicar al responsable del accidente, quien abandonó la escena antes de que las autoridades pudieran llegar. La vialidad fue cerrada parcialmente para evitar cualquier nuevo incidente. Los cables quedaron tendidos sobre la vía.

Paga caro dormitar al volante

Conductor pierde el control y ocasiona una carambola con cuatro vehículos involucrados

Un aparatoso accidente ocurrió ayer en Progreso, que dejó cuatro vehículos involucrados y cuantiosos daños materiales.

El percance se registró a las 7:00 horas en la calle 37 entre 96 y 98, cuando un conductor, presuntamente dormitó al volante, perdió el control de su vehículo y causó una serie de colisiones.

El responsable conducía un Mazda de Poniente a Oriente sobre la calle 37, aparentemente dormitó y terminó impactándose contra la parte trasera de un Chevrolet negro que se encontraba estacionado a un costado de la vía.

La fuerza del choque fue tal que el Mazda tuvo daños al frente, con las bolsas de aire activadas, mientras que el Chevrolet quedó destruido en su parte trasera, y proyectado hacia adelante hasta golpear a una camioneta que también estaba estacionada.

El impacto no terminó ahí. La camioneta, que tuvo daños en su parte trasera, fue desplazada hacia el frente, e impactó contra un cuarto vehículo, que resultó con golpes de consideración.

El ruido ocasionado por los múltiples choques alarmó a los vecinos, que rápidamente salieron a verificar lo sucedido y alertaron a las autoridades.

Los dueños de los vehículos dañados solicitando la intervención de los servicios de emergencia para atender al conductor del Mazda, quien quedó aturdido luego del fuerte impacto.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

unque la causa del accidente parecía clara, se llevaron a cabo los

procedimientos necesarios para el deslinde de responsabilidades.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio para atender al conductor del Mazda, quien, aunque presentaba algunos golpes y raspones en varias partes del cuerpo, no sufrió lesiones que pusieran en riesgo su vida.

Después de recibir atención en el lugar, el hombre no requirió ser trasladado a un hospital, permaneció en el sitio del accidente para acordar los términos de la reparación de los daños ocasionados.

Finalmente, las partes involucradas llegaron a un acuerdo con la intervención de las aseguradoras de los vehículos, lo que facilitó la resolución del incidente.

(Gerardo Keb)

El incidente ocurrido en Progreso dejó cuantiosos daños materiales.

Taxista ebrio huye luego de estamparse

Un grave accidente ocurrió en la colonia Santa Rosa de Lima, Tizimín, cuando un taxista, quien se encontraba en estado de ebriedad, provocó una colisión que dejó a varias personas heridas, entre ellas un menor de 5 años.

Los hechos se registraron, cuando un taxi estacionado estaba bajando a sus pasajeros. De repente, otro vehículo del mismo sindicato, el Félix I. Rosado Iturralde, que venía en dirección contraria, realizó una maniobra brusca y embistió el automóvil en el que descendían las personas. Como resultado del impacto, el conductor del taxi estacionado sufrió fracturas en ambas piernas y la clavícula, mientras que una mujer y un niño también resultaron lesionados, aunque de manera menos grave. Otros pasajeros sólo sufrieron un gran susto.

El responsable del accidente, identificado como Emilio C.G., conocido como Pipis, huyó del lu-

Le cierran el paso y se estrella

Un accidente de tránsito ocurrido en la calle 50 entre 43 y 41-A del Barrio de Sisal, Valladolid, dejó a un motociclista gravemente herido luego de ser colisionado por un automóvil que presuntamente le cerró el paso al intentar ganarle el tráfico.

Según testigos, el motociclista intentó rebasar un Chevy, pero el conductor del automóvil, al intentar ganar el paso, cerró bruscamente la ruta al vehículo menor, y ocasionó la colisión.

El impacto fue tan fuerte que la fascia del automóvil se desprendió por completo, mientras que el motociclista derrapó y cayó a una distancia considerable, resultando con lesiones severas.

Ante la gravedad de los hechos, elementos de la Policía Municipal de Valladolid llegaron rápidamente al lugar para abanderar la zona y evitar nuevos accidentes. Oficiales tomaron nota de los hechos, mientras otros ayudaron a regular el tráfico. Fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación, que atendieron al motociclista y luego lo trasladaron al Hospital General para recibir atención médica especializada.

gar dejando su unidad abandonada.

Según familiares de los afectados, el conductor ebrio no ha respondido por los gastos médicos de los lesionados, argumentando que la aseguradora no se hará cargo debido a que abandonó la unidad tras ocasionar el incidente.

Los primeros en llegar al lugar del accidente fueron las unidades de emergencia, incluyendo dos ambulancias, una de la Cruz Roja y otra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos socorristas brindaron atención médica y trasladaron a los heridos a hospitales locales.

Este accidente ha generado preocupación en la comunidad, y muchos ciudadanos exigen a las autoridades la implementación de filtros de alcoholimetría para los conductores de taxis, con el fin de evitar que se pongan en riesgo la vida de los pasajeros y demás personas en las calles. (Efraín Valencia)

Aunque los testigos coincidieron en señalar al conductor del automóvil como el responsable, éste no reconoció su culpabilidad. Según su versión, el motociclista se cruzó intempestivamente en su camino sin medir la distancia, lo que provocó la colisión. Debido a las versiones encontradas, el caso fue remitido a la Fiscalía General del Estado con sede en Valladolid, donde se determinará la situación jurídica de los involucrados.

(Víctor Ku)

Un motociclista fue llevado grave al Hospital General.
El percance dejó en claro el peligro de las distracciones y la importancia de mantener la atención en las vías.

Refuerzan a unidades regionales

La FGE destaca que se pretende garantizar acceso a la justicia y ofrecer atención integral

Andrés Gonzalo Valencia Nicoli, director de Investigación y Litigación en Unidades Regionales de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, destacó los avances y funciones de las 11 unidades regionales distribuidas estratégicamente en las cabeceras municipales de la entidad.

El funcionario explicó que estas oficinas son una extensión de la FGE y su objetivo es garantizar el acceso a la justicia y la atención integral a la ciudadanía en todo el territorio del estado.

Valencia Nicoli señaló que las unidades regionales se encuentran en municipios clave como Tizimín, Valladolid, Kanasín, Motul, Izamal, Ticul, Tekax y Maxcanú.

“Estas oficinas no sólo atienden a las cabeceras municipales, sino también a localidades, comisarías y municipios vecinos, abarcando todo el estado de manera eficiente”, expresó.

Entre sus principales funciones destacan la recepción de denuncias para investigar y esclarecer hechos delictivos. Emisión de actas de extravío de documentos oficiales como pasaportes, credencial del Instituto Nacional Electoral o visas, que permiten a los ciudadanos tramitar reposiciones y protegerse contra posibles usos indebidos.

También ofrece apoyo en casos de personas desaparecidas, trabajando en coordinación con la Alerta Amber para recabar información y avanzar en las investigaciones.

Además, se da atención de trámites legales relacionados con vehículos y personas fallecidas, involucrados en carpetas de investigación, evitando que los ciudadanos deban trasladarse a Mérida.

En entrevista publicada en las redes sociales de la FGE, Valencia Nicoli indicó que las unidades cuentan con peritos especializados en idiomas como maya, italiano, alemán e inglés, reflejando el compromiso con la diversidad cultural y lingüística de la región.

Durante 2023, con el respaldo del gobierno estatal, se llevaron a cabo remodelaciones en las unidades de Tekax y Maxcanú. Estas mejoras incluyeron ampliaciones

de espacios para brindar condiciones más dignas tanto para los usuarios como para el personal.

El funcionario manifestó que modelo de atención al ciudadano se ha consolidado como un eje rector en las políticas de la fiscalía, buscando una atención cercana, humana y digna. Para ello, se han implementado módulos de atención ciudadana en Progreso, Kanasín, Umán y Tekax.

“Estos módulos actúan como el primer contacto entre el ciudadano y el ministerio público, recabando datos iniciales, orientando a los usua-

rios y agilizando los trámites. Además, las encuestas de satisfacción realizadas permiten identificar áreas de mejora en el servicio”, señaló.

Las unidades regionales operan las 24 horas, los 365 días del año, garantizando disponibilidad continua para atender denuncias y necesidades de la ciudadanía. Asimismo, trabajan en estrecha colaboración con instituciones preventivas y policías municipales para atender casos de detenciones y resolver situaciones jurídicas de manera eficiente.

Cada unidad cuenta con per-

sonal ministerial capacitado para atender delitos de diversa índole, desde robos hasta agresiones sexuales, así como para ofrecer servicios de mediación a través de centros de controversias, lo que permite resolver conflictos sin necesidad de llegar a un proceso judicial prolongado.

El funcionario manifestó que, para consolidar una fiscalía cercana y confi able, se realizan reuniones periódicas entre las direcciones de investigación y atención ciudadana, donde se analizan estadísticas y se identi-

fi can áreas de oportunidad.

Además, abundó que los coordinadores regionales supervisan las actividades operativas y administrativas de las unidades, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas.

“Con estos esfuerzos, la Fiscalía General del Estado de Yucatán reafirma su compromiso de brindar un servicio eficiente, humano y accesible para todos los ciudadanos, fortaleciendo así la confianza en las instituciones de justicia del estado”, añadió.

(William Sierra Contreras)

Se trabaja
Se cuenta con oficinas en municipios claves como Tizimín, Valladolid, Kanasín, Motul, Izamal, Ticul, Tekax y Maxcanú. (POR ESTO!)

Tragedias enlutan a dos familias

Un joven se quita la vida al ahorcarse en su domicilio y un bebé sufre muerte de cuna

Se desconocen las causas por las que el infortunado tomó la fatal decisión, y lo único que se sabe es que estaba alcoholizado. (POR ESTO!)

Dos familias del Sur del estado se encuentran de luto, luego de lamentables hechos ocurridos a horas de la Nochebuena. En Tekax fue encontrado el cuerpo sin vida de Rubén C.V., quien se ahorcó en su domicilio, ubicado en la calle 53 entre 8 del Fraccionamiento Santa María. De acuerdo con los primeros reportes, el joven habría consumido bebidas alcohólicas, y fue cerca de la medianoche cuando sus familiares lo hallaron suspendido de una soga en la parte trasera de su casa. Al percatarse de la terrible escena, solicitaron de inmediato la presencia de los servicios de

emergencia. Sin embargo, al arribar al lugar, los paramédicos de la Cruz Roja sólo pudieron confirmar el deceso. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área en espera de personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes para esclarecer las causas de la muerte.

Hasta el momento, se desconocen los motivos que llevaron a Rubén a tomar esta fatal decisión. Las autoridades continúan investigando el caso para determinar si existió alguna situación que lo

orillara a atentar contra su vida. Por otro lado, una tragedia conmocionó a la colonia Francisco Sarabia, en Peto, cuando una joven madre descubrió, al despertar, que su bebé de 18 días de nacido no reaccionaba.

El infante falleció debido a lo que se conoce como la muerte de cuna, un término utilizado para describir la muerte súbita e inexplicable de un bebé, generalmente en sus primeros meses de vida.

El lamentable suceso ocurrió aproximadamente a las 8:00 horas., en una vivienda ubicada en la calle 18 entre 43 y 45. A raíz del incidente, se dio amplia movilización de

unidades de emergencia que generó una gran alarma en la zona.

Policías municipales y estatales, así como personal de servicios médicos, arribaron rápido al lugar para atender la situación y realizar las diligencias correspondientes.

Aunque aún se desconocen las causas exactas del fallecimiento, la muerte de la pequeña es catalogada como muerte de cuna, un fenómeno que puede afectar a bebés desde los primeros días de vida hasta los cuatro meses.

Esta tragedia ha generado una profunda tristeza en la joven madre y en la comunidad.

(Jaime Tun/Gaspar Ruiz)

Camioneta es consumida por las llamas

Una intensa movilización de autoridades se registró sobre la avenida Jacinto Canek tras el reporte de una camioneta que se encontraba en llamas.

El incidente ocurrió cerca de un comercio de material eléctrico, donde una camioneta Ford tipo Courier fue consumida por un incendio que, de acuerdo con los primeros reportes, pudo haber sido causado por un cortocircuito.

El servicio de 911 recibió la alerta y, de inmediato fueron turnadas unidades de emergencia hacia el lugar de los hechos.

Al arribar los oficiales encontraron la camioneta envuelta en llamas. Los bomberos trabajaron durante más de 40 minutos para controlar el incendio que dañó por completo la carrocería del vehículo.

El conductor, cuya identidad no fue revelada, relató que comenzó a notar una densa humareda que provenía de la parte frontal del vehículo y se alarmó.

Una moto embiste a un ciclista

Un ciclista resultó gravemente lesionado luego de ser embestido por un motociclista sobre la calle 50, en dirección al periférico de Mérida. El incidente ocurrió cuando un motociclista, que viajaba en una unidad Italika tipo 150 c.c., no logró percatarse de la presencia del ciclista, y ocasionó una colisión por alcance.

Al detener la marcha, el conductor procedió a abrir el cofre, y se percató de que el motor ya estaba en llamas.

Ante el miedo de que se produjera alguna explosión, el conductor se alejó rápidamente del vehículo y reportó el incidente a las autoridades, quienes llegaron pocos minutos después, aunque el fuego ya había consumido gran parte de la camioneta.

Para facilitar las labores de los bomberos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cerraron la vía y acordonaron la zona, mientras se esperaba la llegada de una grúa particular para retirar el vehículo incendiado. Además, el conductor activó su seguro para cubrir los daños ocasionados.

Todo indica que el origen del incendio se debió a un cortocircuito en la cablería del motor de la unidad. El vehículo fue declarado como pérdida total. (Alejandro Collí)

Tras el impacto, ambos conductores fueron lanzados contra el pavimento. Sin embargo, el ciclista sufrió las peores consecuencias, presentando heridas de gravedad, incluyendo una fractura expuesta en uno de sus brazos. El motociclista sufrió golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo. Al lugar se trasladaron ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar atención médica a los involucrados. Testigos del accidente criticaron al ciclista por no haber utilizado el carril exclusivo para bicicletas, a pesar de que la zona cuenta con ciclovía. Según los testigos, el ciclista circulaba por el carril destinado a los motociclistas. Elementos de la SSP, del sector Sur, llegaron al sitio para tomar conocimiento del accidente y llevar a cabo las labores correspondientes. Peritos de tránsito también se presentaron en la zona para realizar las diligencias y determinar las responsabilidades del incidente. Ambos vehículos fueron trasladados a la base cercana de la corporación, mientras se continúa con las investigaciones.

El pedalista sufrió fractura expuesta en un brazo.
Todo indica que el incendio se debió a un cortocircuito. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024

Encomienda

En el marco de los festejos patronales al Niño Dios, decenas de jinetes participaron en la cabalgata que partió del municipio de Sucilá hasta la villa de Espita

Página 42

ya es

una tradición desde hace 19 años, personas montadas a caballo cumplieron con su manda de fe en honor a la sagrada imagen. (Foto: Efraín Valencia)

Vecinos de Chicxulub

Puerto protestan por matanza de 15 perros San Buenaventura retorna a su nicho en la iglesia de la comunidad de Homún

Presentan programa de la Feria de Reyes de la ciudad de Tizimín

Como
toda

Protestan contra el maltrato animal

Residentes de Chicxulub Puerto se manifiestan frente al Palacio debido al envenenamiento de 15 canes

PROGRESO, Yucatán.- Vecinos de Chicxulub Puerto y residentes extranjeros de la misma comisaría protestaron el día de ayer frente al Palacio Municipal de Progreso por la noche, debido a la matanza de 15 perros en dicha comunidad costera.

Ayer, cerca de las 19:00 horas, un grupo de al menos 30 personas entre niños, jóvenes y adultos, tanto vecinos locales de Chicxulub Puerto como residentes extranjeros que desde hace ya un tiempo viven en dicha comunidad, se dieron cita en el parque principal del puerto de Progreso, justamente debajo del árbol navideño frente al Palacio Municipal donde, cargando lámparas en forma de velas, protestaron por la matanza de perros.

HORAS

19:00

Se reunieron los residentes de la comisaría para exigir justicia.

Dicha protesta fue llevada a cabo pidiendo el apoyo de las autoridades para el esclarecimiento y el castigo al o a los responsables de dicho acto, el cual señalaron como inhumano, ya envenenaron al menos 15 animales y un numero similar resultó dañado sin perder la vida.

Los vecinos y residentes que se dieron cita señalaron que los canes fallecidos no todos eran callejeros, sino que muchos era semi domiciliados con dueños comunitarios; otros eran mascotas, pero salían a las calles desde sus casas y regresaban casi de forma inmediata. Asimismo, la mayoría estaba esterilizado.

Ante esto, la señora María Esther Chim, conocida activista de rescate de animales, indicó que desgraciadamente ella perdió a tres de sus perros en estos ataques, todos eran mestizos rescatados, a los cuales les tenía mucho amor y representaban una buena parte de su vida, por lo que en conjunto con otras personas acudió a la Fiscalía a interponer las denuncias correspondientes, pero no fueron atendidos. Dijo que todos se les indicó que deberán regresar esta semana para que los puedan atender, por lo que pidió a las autoridades tomar con seriedad el caso y buscar a los culpables de esta matanza que ha causado tanto dolor entre los pobladores de Chicxulub Puerto.

Por su parte, el señor Edgar Montes de Oca, residente extranjero, a nombre de sus coterráneos se dijo consternado por el fallecimiento de estos animales, añadiendo que es preocupante que alguien se atreva a hacer tanto daño, debido a que acciones premeditadas como estas y que no llegan a ser castigadas pueden ser un detonante para que en un futuro estas misma personas pasen de dañar animales a personas, por lo que esta situa-

ción es un problema social latente que debería poner en alerta a toda la comunidad.

Como se recordará, esta matanza de perros se presentó a principio de la semana pasada en la zona de Chicxulub conocida como La Gasera entre las calle 48 y 58 aproximadamente, donde cerca de 30 perros resultaron dañados por la ingesta aparente de croquetas envenenadas, y de los cuales al menos 15 canes perdieron la vida en las calles del lugar, alertando a los vecinos y causando indignación entre los pobladores.

(Gerardo Keb)

Temen reducción en número de visitas por bajas temperaturas

PROGRESO, Yucatán.- Restauranteros y prestadores de servicios en este puerto temen que en los últimos días de este mes de diciembre haya una significativa reducción en el número de visitantes, debido a la presencia de frentes fríos y al sargazo que han traído los fuertes vientos.

La situación podría ser peor en caso de que dichos fenómenos climatológicos continúen y se extiendan durante el próximo mes, ya que la cuesta económica de inicio de año sería mucho más complicada para ellos.

En los últimos días, los termómetros han descendido a causa de los frentes fríos que han azotado la región, lo cual prácticamente ahuyenta a los paseantes que llegan, ya que una vez que están

en la playa y sienten los fuertes vientos, además de observar las marejadas y la presencia de sargazo, optan por retirarse a otro punto, o bien, se dirigen a zonas cercanas, afectando a los prestadores de servicio locales. Cabe mencionar que en estas fechas arriban muchos visitantes de Canadá y los Estados Unidos para pasar el invierno, ya que las temperaturas son extremadamente bajas en esos lugares, lo cual ha sido una constante en los últimos años; pero, aunque acuden a restaurantes y otros puntos de interés, generando beneficios económicos, la llegada de visitantes a lo largo de los días del último mes del año es lo que complementa la economía de los restauranteros y otros comerciantes del puerto.

Comerciantes dieron a conocer que durante la semana pasada sus ganancias no fueron como esperaban; sin embargo, celebraron la ausencia de lluvias y agradecieron que no cayeran copiosamente como en semanas pasadas, pues la afluencia de visitantes hubiera sido mucho menor, y gracias a eso la derrama económica fue rescatable. Asimismo, meseros de restaurantes esperan que las próximas fiestas de fin de año puedan significar mejores resultados para sus bolsillos , ya que aseguraron que es justamente esta etapa del año la que siempre les reditúa mejores ingresos, pues obtienen más propinas, así que confían en que haya una buena asistencia.

(Gerardo Keb)

Los vecinos de la comisaría están indignados por la situación.
Ayer, cerca de las 19:00 horas, un grupo de al menos 30 personas exigió justicia. (POR ESTO!)
El sargazo también es otro punto que ahuyenta a turistas. (POR ESTO!)

Hunucmá

Cosechan el fruto de su trabajo

Productores

HUNUCMÁ, Yucatán.- La necesidad de un trabajo digno y el amor por la tierra han convertido a Mario Villalobos y Santiago Uicab en productores de hortalizas y plantas ornamentales en esta localidad, donde la agricultura se ha convertido en su principal fuente de ingresos para sostener a sus familias. Mario Villalobos, experto en la siembra de hortalizas, enfrenta diversos retos en su parcela. Actualmente cultiva rábanos y

lechugas, y a pesar de que este es el tiempo de cosecha, el cambio de clima y la llegada del frío están afectando su producción.

“Con el cambio de temperatura, las plantas se queman, pasan de verde a amarillas y la gente difícilmente compra estos productos. Sin embargo, hacemos todo lo posible para llevar al mercado un rábano y una lechuga sana”, comentó Villalobos.

Agregó que el precio de los rábanos ha bajado, y ahora un atado de buen tamaño se vende a 10 pe-

sos. “El trabajo es arduo desde la siembra hasta el riego, la cosecha y el transporte, pero no me rajo, sigo con la confianza de que hoy venderé lo suficiente para ganar lo necesario para el sustento de mi familia”, aseguró. Asimismo, en el cruce de la calle 28 con la 25, en el Centro de Hunucmá, bajo la sombra de un árbol, Santiago Uicab ha dispuesto una mesa improvisada con diversas plantas de ornato, como bugambilias, nochebuenas y ro-

Conservan tradición de bordado a mano sobre tela en Kinchil

KINCHIL, Yucatán.- En este municipio se conserva una de las tradiciones más emblemáticas de la región: el bordado a mano sobre tela, conocido en español como punto de cruz y en lengua maya como xokbil chuuy. Esta técnica es utilizada para confeccionar hermosos ternos y hipiles, prendas tradicionales de la vestimenta mestiza yucateca.

En la calle 25 por 30, una vía que durante muchos años fue la única que conectaba a Kinchil con el puerto de Celestún, se encuentra el hogar de la señora Victoriana Canul Ucán, una mujer de la tercera edad y madre de familia que ha dedicado su vida a la creación de hipiles y ternos.

A lo largo de los años, ha formado un equipo de trabajo familiar, acompañada de sus hijas y nietos, quienes también han aprendido la técnica de este bordado artesanal. En entrevista con POR ESTO!, Victoriana comentó que desde muy joven se dedicó a este trabajo manual, que no sólo le permitió ganarse la vida, sino que también se convirtió en una fuente de ingresos para su familia. “Ahora, mis hijas me ayudan

con el bordado a mano, utilizando la técnica del punto de cruz”, explicó.

Este trabajo es ampliamente reconocido entre los habitantes de las comunidades cercanas al Occidente de Yucatán. Con el paso de los años, las personas llegan hasta la puerta de su casa, que encargan las prendas de vestir con diversas combinaciones de colores y figuras. “A veces piden flores, en otras ocasiones aves o pájaros de la región”, señaló.

La señora Victoriana Canul des-

tacó que, además de preservar esta valiosa tradición, su actividad les ha permitido contar con una fuente de ingresos para el sustento familiar. Sin embargo, también comentó que la construcción de una nueva carretera que conecta a Kinchil con Celestún ha afectado su negocio. “La disminución del número de vehículos que pasan por esta calle ha influido en que menos personas lleguen a hacer pedidos”, lamentó.

(José Luis López Quintal)

sas. “El trabajo honrado y honesto siempre es dignificante”, comentó. Desde hace años, se dedica a la siembra de plantas ornamentales, principalmente flores locales y de distintas regiones de la República Mexicana que se adaptan bien al clima yucateco. “Todos los fines de semana vengo a este cruce de calles, donde muchas personas compran las plantas, que luego colocan en sus hogares como adornos o en sus jardines”, explicó. Para Uicab, cultivar plantas

es una forma de vida saludable y en armonía con la naturaleza, ya que cuidar de ellas es también una responsabilidad que conlleva ofrecerles el ambiente adecuado para crecer sanas y frondosas. Finalmente, destacó que durante los días de diciembre, las ventas han aumentado, especialmente las de nochebuenas, cuyas flores rojas se colocan en muchos hogares cerca de los pesebres que celebran el nacimiento del Niño Dios.

(José Luis López Quintal)

Llevan alegría y felicidad a los niños de escasos recursos. (G.

Entregan dulces y regalos a pequeños de Progreso

PROGRESO, Yucatán.- Vecinos del puerto y sus comisarías organizaron múltiples actividades para llevarle alegría y la magia de la Navidad a niños, pasando desde puntos de gran pobreza hasta calles principales.

A lo largo de los últimos días, múltiples grupos de amigos, agrupaciones civiles, empresas, vecinos y familias se han organizado para llevar a cabo caravanas con la entrega de dulces y juguetes en diversas calles de Progreso y sus comisarías, llenando los sitios por donde pasaban del espíritu de la Navidad, ante la mirada y alegría

de muchos niños al verlos pasar caracterizados de diversos personajes principalmente navideños. Las comisarías de Chelem y Chuburná disfrutaron de varias caravanas, donde cientos de niños recibieron regalos de manos de duendes y Santa Claus Asimismo, San Ignacio y Paraíso recibieron la visita de los super amigos, un grupo de jóvenes que, disfrazados de superhéroes, también llevaron la magia de la Navidad a esas comunidades, siendo de las más lejanas de la cabecera municipal de este puerto de Progreso.

Mario Villalobos cultiva rábanos y lechugas pese a la llegada del frío. (POR ESTO!)
Bajo la sombra de un árbol, Santiagio Uicab oferta plantas de ornato. (POR ESTO!)
Keb)
Doña Victoriana Canul Ucán ha dedicado su vida a la creación de ternos.
(Gerardo Keb)

Adultas mayores enfrentan desafíos

Mujeres de la tercera edad comercializan hortalizas y otros productos para tener un sustento

MOTUL, Yucatán.- Adultas mayores de la ciudad enfrentan un gran desafío en el mundo laboral, pues muchas de ellas aún continúan laborando por cuenta propia para llevar el sustento a su hogar.

En el Centro Histórico hay varias de ellas que comercializan hortalizas y productos que producen en su hogar con el fin de ganar unas monedas.

Antes de que los rayos del Sol se hagan notar, estas mujeres se preparan para acomodar la mercancía que llevarán hasta el Centro Histórico de la ciudad en donde normalmente pasan cientos de personas quienes compran algunos de sus productos.

Estas mujeres, a pesar de su edad, se rehúsan a dejar el oficio que llevan realizando desde hace muchos años.

Juana Couoh, de 76 años y quien desde hace más de cuatro décadas se dedica a la comercialización de hortalizas, expresó que no se siente preparada para dejar esta actividad con la que ha salido adelante pese a las buenas y malas temporadas. Es la costumbre de realizar esta actividad todos los días lo que la ha mantenido activa al igual que el resto de sus compañeras.

“Llevo años trabajando y no puedo dejar mi ofi cio, todos los días salgo a vender así llueva, truene o haya calor. Tengo que vender para mantenerme”.

En el Centro Histórico, se puede ver a varias adultas mayores que a pesar de su edad siguen comercializando los productos que ellas mismas cultivan o adquieren para volver a vender. Entre este grupo también hay venteras jóvenes que salen a probar suerte dentro del mercado para poder llevar el sustento al hogar.

Toda mi vida he trabajado aquí en el mercado. Con el puesto de verduras he sacado adelante a mis hijos”.

SOCORRO HAU COMERCIANTE

“Toda mi vida he trabajado aquí en el mercado. Con el puesto de verduras he sacado adelante a mis hijos ya que mi esposo me dejó hace más de 30 años. Yo les logré dar una carrera a ellos con las ganancias de la venta de hortalizas”, dijo Socorro Hau, una comerciante de 65 años. Estas comerciantes comentaron que, desde que trabajan no se ilusionan de que un hombre se haga cargo de ellas, aseguran que los años y la experiencia en el mundo laboral las ha hecho mujeres fuertes y empoderadas.

Este artículo se ha agotado en muchas tiendas. (POR ESTO!)

Estas emprendedoras salen a vender los alimentos que ellas cultivan a

“Mi mamá me enseñó a trabajar para no depender de un marido, yo trabajo y tengo mi dinero, así que nadie me va a venir a decir lo que me tengo que poner o como

me debo de comportar”, dijo Daniela Cámara, una comerciante. Estás mujeres señalan que mientras tengan fuerza para seguir laborando y llevar el sustento

a sus hogares, lo seguirán haciendo, ya que consideran que no hay impedimento para seguir generando sus ingresos económicos.

Escasea el pan para sandwichón

MOTUL, Yucatán.- Las panaderías del municipio reportaron un gran demanda en los panes para sandwichón, al ser uno de los platillos más populares en estas fi estas decembrinas. Los comerciantes señalaron que muchos de los consumidores han estado llevando este producto en grandes cantidades, lo que lo ha colocado como uno de los insumos con mayor escasez. Debido a los festejos del día de hoy, muchas familias

Desperdician el agua en el mercado

MOTUL, Yucatán.- Se han manifestado quejas en cuanto al mal uso que se le da al agua en las llaves de los mercados. Comerciantes exponen que varios de sus colegas suelen dejarlas abiertas durante varios minutos o incluso horas, lo que provoca que el líquido se desperdicie. Los lavabos que están instalados en medio de la explanada del mercado Felipe Carrillo Puerto, se en-

cuentran las llaves que tanto lugareños como comerciantes suelen dejar semicerradas o abiertas luego de ser utilizadas. Lo que provoca que haya un goteo constante en el lugar y por consiguiente se desperdicie el agua. Al respecto, comerciantes de los alrededores señalan que, a pesar de exhortar a la ciudadanía sobre el cuidado de este líquido, suelen hacer caso omiso de sus advertencias.

Venteros que están cerca de estas llaves señalaron que han observado como varios de los abastecedores que suelen arribar con su producto o toallas para lavarse, las dejan sin cerrar. Los comerciantes que son conscientes de estos actos piden a la ciudadanía hacer un uso correcto de este líquido, ya que buscan ahorrarla para evitar una escasez en la ciudad. (Isaí Dzul)

se encuentran preparando los platillos que degustarán en la cena de Nochebuena, y uno de los alimentos que nunca faltan son los sandwichones.

Fernanda Ceh, encargada de una panadería comentó que, desde la semana pasada ha habido una gran lista de encargos de personas que se han acercado a pedir la elaboración de este producto.

“Cada año hay una gran demanda de este tipo de pan

para estas fechas. La gente tiene como opción principal para la cena el sandwichón y no lo cambian, tiene que estar dentro de la lista de platillos”, expresó. Las panaderías han reportado la escasez de este producto, ya que varias de ellas que sacaron con mucho tiempo de anticipación su venta, se han quedado sin mercancía. En los supermercados este alimento ha quedado completamente agotado.

(Isaí Dzul)

(Isaí Dzul)
pesar de las inclemencias del clima.
Buscan cuidar el líquido y evitar su escasez en la ciudad. (POR ESTO!)

Suma de Hidalgo

Coro de la iglesia realiza posada

El grupo San José del Río celebra

su

tradicional fiesta para conmemorar el nacimiento de Jesús

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- El coro de la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol, llevó a cabo su tradicional posada de Navidad.

Después de participar en la misa dominical, el coro de la iglesia de nombre San José del Río llevaron a cabo una reunión en el domicilio de la familia Pérez Ceballos en la calle 18 entre 19 y 21 de la localidad.

La reunión dio inicio con una oración a Dios en donde la maestra Eréndira Ceballos, al igual que Martin Pérez, que encabezan el grupo de coristas, compartieron un mensaje en el que incluyeron pasajes bíblicos del nacimiento de Jesús en la Navidad.

Tocaron temas muy importantes para recordar como Jesús nació para tocar el corazón de todos y para guiarlos en el sendero de la fe.

“Dios nos llamó para integrar este coro, hoy servimos con amor y mucha fe al Señor, y si nos lo permite seguiremos ofreciendo nuestros cantos para agradarle durante las celebraciones semanales”, expresaron los encargados del grupo de coristas.

Después de estas palabras, los integrantes del grupo procedieron a decir una oración para agradecer por todas las bendiciones que ha derramado Dios sobre ellos.

Posteriormente, el coro procedió a romper la piñata, actividad en la

que todos los participantes se mostraron sumamente alegres, al término de este evento se cantaron algunos villancicos para fomentar la unión. Finalmente, terminaron los

Pastoral de jóvenes cierra ciclo de labores

SUMA DE HIDALGO.- Los jóvenes de la pastoral adolescentes de la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol, llevaron a cabo su cierre de ciclo de actividades con un convivio.

Cada año, esta agrupación lleva a cabo su convivo para festejar la Navidad, este año también se organizaron para llevar a cabo pláticas con relación a las fiestas decembrinas.

Durante el convivio repasaron pasajes bíblicos y procedieron a ejecutar algunos juegos con temática religiosa, en lo que fue un gran momento lleno de diversión. Al término de los juegos, disfrutaron de unos ricos platillos que prepararon con anterioridad para la ocasión. Este grupo retomará sus actividades el 5 de enero del próximo año. (Santos Pool)

festejos con el tradicional convivio en los que los integrantes del grupo coral invitaron a sus familiares, y platicaron y se divirtieron en compañía de todos.

La posada dio inicio a las 19:00 horas y finaliza aproximadamente dos horas después con las felicitaciones y abrazos entre compañeros. (Santos Pool)

Se efectuó una rifa que contó con gran variedad de artículos.

Llevan a cabo convivio de Navidad para trabajadores

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El ayuntamiento de Suma de Hidalgo llevó a cabo un convivio en una conocida sala de fiestas de la localidad, para trabajadores de esta administración en donde disfrutaron de un amplio menú al igual que las tradicionales rifas para los empleados. En el convivio estuvieron presentes autoridades municipales quienes recalcaron su compromiso con los trabajadores y la ciudadanía, de igual

manera felicitaron a los presentes y les desearon unas felices fiestas. Al término de los discursos, se realizó la tradicional rifa para los empleados que contó de una gran variedad de artefactos eléctricos y domésticos. El convivo terminó aproximadamente a las 18:00 horas con una gran despedida por parte de las autoridades, y por supuesto, con los abrazos y felicitaciones de los empleados del municipio.

(Santos Pool)

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Se encendió la cuarta y última vela de Adviento, ubicada en el altar mayor de la iglesia. El encendido de la última vela de Adviento estuvo a cargo de la familia Castillo Méndez, quienes forman parte de un grupo de lectores al servicio pastoral de la iglesia. La celebración de la eucaristía dedicada a la preparación de los cristianos y a la feligresía en relación con el nacimiento de Jesús, estuvo muy concurrida en la sede católica de San Bartolomé Apóstol.

Con el canto Ven, Señor Jesús interpretado por el coro de la iglesia de San José del Río, se dio paso a la entrada del sacerdote Manuel Aguilar Pech, quien estuvo acompañado por los monaguillos de la parroquia.

Antes de dar la bendición, el sacerdote invitó a todos los presentes a entonar la canción de la posada, la cual cantaron en conjunto, siendo acompañados por el coro de la parroquia de San José del Río.

Tras este importante mensaje de fe, el sacerdote dio la bendición, mientras el coro cantaba la melodía de Ave María

(Santos Pool)

El párroco Manuel Aguilar Pech ofició la homilía.

Tekal de Venegas

Colocan arbolitos sustentables

En una comunidad yucateca realizan nacimientos con material reciclado y adornan el pet kitan

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Una de las tradiciones ya arraigadas en la comunidad es la colocación de pequeños pesebres y portales con las figuras de los peregrinos (los Tres Reyes Magos) que van en camino a adorar al Niño Dios, así como los animales representativos de la escena.

Entre papel y material reciclado, luces de foquitos , palmeras, macetas y demás ornato, se pueden apreciar en las casas, o en los portones, estos adornos, que hacen ya especial estas semanas. Los recursos naturales son parte medular de estas representaciones, que busca demostrar la alegría del tiempo de la Navidad destacando también la religiosidad popular entre venerar al Niño Dios y los Reyes Magos, como parte importante de las enseñanzas arraigadas en el sincretismo de las comunidades.

Todo lo que se pueda servir es usado para esta ocasión, así lo mencionó la señora Guadalupe Lugo cuando dijo: “Recuerdo que, de niña (tengo más de 60 años), la Navidad era siempre una fecha única. Poníamos un arbolito, que era casi puras ramas, a la que le colgábamos limones con hilos atados. Pero los tiempos cambian ahora hay más cosas; poco a poco aparecieron los foquitos, las luces, etc. Y todo contribuye para hacer más bonita la época”.

Una de las piezas favoritas que sirve para armar el emblemático signo de navideño, por su particular forma de esqueleto de pino, es una planta que se da en el monte yucateco, el cual recibe el nombre en maya de pet kitan. Fernando Pool Kauil, agricultor conocedor de la flora yucateca, comentó: “Esa planta de pet kitán sirve para poner el techo de las casas vernáculas, específicamente para los ripios, porque sirve como venas para fijar las láminas, zacate o huano. Creo que por eso de los ovales del techo lleva el nombre de pet kitan, ósea pet es algo redondo u oval, como son los techos de las casas antiguas, de los ripios como le decían antiguamente”. En tanto, el maestro Anacleto Cenita Aguilar, conocedor del material, dice que esta planta también recibe el nombre de xkat ku’uk, y su nombre científico es parmentiera millspaughiana La vecina Mercedes Matos Castillo comentó: “La Navidad es algo muy bonito, yo recuerdo que mi tía Edilbertha, que en paz descanse, todos los años lo ponía con los materiales que tenía y se paraba en un cubo con piedras para nivelarlo. Cuidaba de sus adornos, como, por ejemplo, la cola de gato que brilla, ese lo ponía a sus ramas que complementaba con foquitos. Todo sea para demostrar la alegría por la Navidad y todo lo que este tiempo

El precio de las casitas varía entre los 60 y 200 pesos. (POR ESTO!) Los recursos naturales son parte medular de estas representaciones.

produce la ternura del Niño Dios”. Acerca del material, el agricultor ya mencionado, señaló: “Recuerdo que de niño hacíamos de papel dorado los adornos. Eran papeles donde venían los cigarros, con esos forrábamos las esferas y las ramas de nuestro arbolito de pet kitan. Eran fechas especiales, que se guardan en la memoria”. Las casitas de paja propias

para colocar los santos peregrinos, en las cuales quedan instalados los pesebres o nacimientos, son también elaboradas en la comunidad. Con respecto al asunto, Cristiana Pech, artesana, comentó: “Hacemos las casitas para vender. Los precios varían desde 60 pesos hasta 200 pesos, estas últimas las más grandes. Sirven para poner sus pesebres y evi-

denciar lo bonito de la Navidad”. En la comunidad tekaleña se aprecian, en las salas de las casas, pesebres montados para la ocasión, adornados por macetas (con palmeras conocidas en maya por el nombre de xiat), papel reciclado y un zacate que se recoge en el monte, comúnmente llamado heno, pero que en maya se llama sosquichaac El árbol de Navidad elaborado

con la planta llamada pet kitan es en la actualidad una opción sustentable para las familias, ya que se puede conseguir en cualquier monte y, más aún, se puede cultivar en los amplios solares de la comunidad, sin generarles gastos extras. Así, al término de su función, puede ser desechado sin contaminar el medio ambiente. (José Iván Borges Castillo)

Tahmek

Se acerca concurso de monigotes

La edición actual del certamen de muñecos de año viejo pretende superar expectativas de la gente

TAHMEK, Yucatán.- A poco más de una semana de haberse lanzado la convocatoria y a menos de siete días para el evento, artesanos y grupos de vecinos del Lugar del abrazo fuerte ya se han acercado con los organizadores para preguntar sobre el concurso de muñecos de año viejo, que esta vez espera superar expectativas de asistentes.

Dado que ya es considerado un evento característico del municipio, que se diferencia de otros en el estado, la competencia ha generado interés de locales e inclusive de turistas nacionales y extranjeros, quienes el 31 de diciembre se toman unos minutos de su tiempo para acudir a esta cabecera y presenciar el concurso. De acuerdo con la convocatoria oficial, las inscripciones cerrarán el próximo lunes 30 de diciembre hasta las 14:00 horas, por lo que al término de la misma se hará entrega de las bases del evento a todos los competidores. Se explicó que podrán participar de forma individual o por equipos.

Además, en esta ocasión se informó que se incrementaron los premios en efectivo, dado que al primer lugar se le otorgarán 5 mil pesos, al segundo 3 mil y al primero 2 mil, por lo que se espera que el interés y el empeño que los participantes le pongan a sus muñecos sea excepcional. La competencia se realizará el

martes 31 de diciembre a partir de las 20:30 horas en la explanada del municipio, ubicada frente a la iglesia de San Lorenzo Mártir. La idea, de acuerdo con los organizadores, es que, al terminar la misa para despedir el año, la gente salga a apreciar estas creaciones. En la edición pasada figuraron personajes de caricatura y de cine,

así como de videojuegos, los cuales fueron de los más fotografiados. De acuerdo con algunos vecinos, el concurso de muñecos inició hace más de 15 años y empezó como un juego entre vecinos que competían para ver quién realizaba el monigote más grande. Sin embargo, con el paso del tiempo se fue convirtiendo en un evento que

era esperado todo el año.

“Invitamos a todos a que se sumen este año, los premios son mejores y esperamos que haya más participantes, ya que la gente viene a nuestro municipio para admirar sus creaciones, que sin duda ya son una tradición”, compartieron autoridades. (Enrique Chan)

TAHMEK, Yucatán.Luego de concluir con la decoración del parque principal en el Lugar del abrazo fuerte, los habitantes y visitantes no han dejado pasar la oportunidad de tomarse una fotografía de recuerdo para compartir una postal por medio de las redes sociales, a propósito de la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Durante este período vacacional, el cual apenas tiene unos días de haber iniciado, los que han quedado más maravillados con las luces e inflables de dicho sitio recreativo han sido los bebés y los niños, quienes casi a diario piden a sus padres de familia u otros parientes pasar por el parque del Centro.

TAHMEK, Yucatán.- En un ambiente de fe, alegría y sana convivencia, integrantes del club social de adultos mayores Tumben Sáastal realizaron su alegre posada, donde las risas y las dinámicas no faltaron y todos se retiraron con un buen sabor de boca, para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo en compañía de sus familias.

Durante el evento, que se efectuó en la parte trasera del Palacio, los integrantes del colectivo realizaron cantos e intercambios

de tazas, todo en un ambiente de alegría y emoción de quienes son el verdadero tesoro y valor de las familias, más aún durante estas fechas de convivencia.

La encargada del club social y gerontóloga, María José Pech Martín, fue la encargada de efectuar este pequeño convivio. “Realizamos cantos, intercambios de tazas, dinámicas y más, esos fueron de los momentos más bonitos que pudimos vivir”, dijo.

(Enrique Chan)

Tras varios años de quejas, el espacio está siendo rehabilitado.

Apenas hace unos días, los trabajadores encargados de la decoración del espacio terminaron con los últimos detalles, como colocar la estrella de colores en la parte más alta del pino, reparar las luces multicolores en el arco principal de entrada y limpiar los inflables que decoran los jardines.

Se indicó que incluso se ha colocado a una persona encargada de vigilar, así como de montar y desmontar los inflables a una hora determinada, a fin de que la infraestructura no pueda ser víctima de actos delictivos como grafitis o cortes de cables, que hasta ahora no ha sucedido.

TAHMEK, Yucatán.- Tras la añeja petición de los vecinos de la colonia Libertad, quienes habían solicitado en más de una ocasión la restauración de la cancha de usos múltiples de la zona, se iniciaron con los trabajos de rehabilitación del lugar a fin de que los deportistas tengan un espacio óptimo para sus actividades. A pesar de que están cerca las fiestas decembrinas, los encargados de la obra explicaron que decidieron

realizar esta remodelación en estas fechas para que a inicios del 2025 los adolescentes de la colonia y sitios circunvecinos puedan practicar su deporte favorito o realizar sus entrenamientos sin mayores problemas. Vecinos de la colonia, autoridades locales y estatales estuvieron presentes durante el inicio de la remodelación de este espacio deportivo y constataron el pésimo estado en el que se encontraba.

(Enrique Chan)

Familias se han tomado la foto del recuerdo. (E. Chan)

Homún

Patrono católico sube a su nicho

Tras restauración, la imagen de San Buenaventura fue colocada de vuelta en la

HOMÚN, Yucatán.- La venerada imagen de San Buenaventura, patrono de la iglesia católica, fue colocada nuevamente en su nicho, después de haber regresado a la comunidad el pasado jueves, tras someterse a un proceso de restauración.

La ceremonia se llevó a cabo justo después de la misa dominical, tal como lo había anticipado el presbítero Santos Ángel Villegas Gil en los días previos. En esa misma jornada, el arzobispo auxiliar ofició la misa, marcando también el regreso del sacerdote, quien tras haberse sometido a una intervención quirúrgica, retomaba sus funciones al servicio de la comunidad.

El presbítero Villegas Gil aprovechó para reiterar este acontecimiento durante la misa del domingo, momento en el cual explicó el motivo de la mitra sobre la cabeza de la imagen de San Buenaventura, en lugar del tradicional bonete, señalando la importancia simbólica de este

oquedad de la iglesia

detalle. También aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el cercano inicio de las festividades navideñas, invitando a la feligresía a no limitarse a lo superficial

Mototaxis organizan caravana de Navidad

HOMÚN, Yucatán.- Guías de turistas y cenoteros se unen para realizar una caravana navideña, donde adornaron los vehículos que utilizan para transportar a los turistas, convirtiéndolos en trineos de Santa Claus

Cerca de las 21:00 horas se vio la llegada de la caravana a la plaza de la comunidad, que partió de la salida de la población rumbo a Mérida. Participaron personajes icónicos como Papá Noel con sus duendes , y el Grinch , quienes fueron recibidos por los niños con mucha alegría.

El final de la travesía fue el Palacio Municipal, donde repartieron regalos y dulces, además

de que el que quisiera podía tomarse alguna selfie de recuerdo con los personajes navideños.

Según la información proporcionada por los organizadores, es la primera vez que hacen este evento, donde participaron cerca de 35 mototaxis y esperan que el próximo año se anexen más compañeros.

“Lo hemos hecho sin tintes políticos, solo queremos transmitir la magia de la Navidad para los niños del pueblo. Hay como 500 guías en mototaxis, algunos como trabajo fijo y otros sólo en las temporadas vacacionales”, concluyeron.

(Silverio Dzul Chan)

de la celebración. Explicó que, de acuerdo con las escrituras, es fundamental adentrarse en el verdadero signifi cado del nacimiento de Jesús, reconociendo

Cientos de personas acudieron el sábado pasado a las 18:00 horas.

al Señor como el único camino hacia la salvación. Al concluir la misa, los hombres de la comunidad se encargaron de tomar el andador que

sostenía la imagen de San Buenaventura, mientras el sacerdote lideraba la pequeña procesión. Los devotos que acompañaban la imagen se acercaron con devoción a la zona donde se encontraba el nicho, y con respeto y cuidado, comenzaron el proceso de colocar la imagen en su lugar definitivo.

Este momento fue recibido con gran entusiasmo y emoción por parte de los feligreses, quienes observaron con aplausos y cánticos la subida de la imagen. El coro de la iglesia, con gran fervor, entonó el himno dedicado a San Buenaventura, mientras la efigie ascendía hacia su nicho, donde quedaría resguardada hasta que llegue el tiempo de su festividad anual. Durante este tiempo, la comunidad podrá rendirle homenaje y rendirle culto, hasta que sea nuevamente retirada de su resguardo en la próxima celebración, que se llevará a cabo con la misma devoción y fervor con los que el santo fue recibido en su regreso. (Silverio Dzul Chan)

Reparten regalos a niños en el DIF municipal

HOMÚN, Yucatán.- Cientos de niños acudieron el pasado sábado 21 de diciembre a buscar sus juguetes, los cuales fueron generosamente repartidos por el DIF municipal, como parte de una tradición que se realiza cada año para llevar alegría a las familias de la comunidad.

Además de los regalos, se realizó un convivio lleno de diversión y espíritu festivo, con piñatas coloridas y un show navideño que arrancó sonrisas a los asistentes.

Alrededor de las 18:00 horas, madres de familia, acompañadas de sus hijos e hijas, se acercaron hasta las oficinas del Palacio Municipal para recibir sus obsequios, lo que generó una fila larga de per-

sonas que se extendía hasta donde se encuentra el domo de la plaza. Para el festejo se instaló un escenario y se colocaron sillas en el parque grande frente al Copusi. El evento se realizó después de la repartición de los juguetes y del tradicional rompimiento de piñatas, en el que participaron con gran alegría numerosos infantes, quienes disfrutaron de un ambiente lleno de risas y unión.

Sin duda, fue una jornada memorable, donde la magia de la Navidad se vivió de manera compartida por todos los asistentes, creando recuerdos que perdurarán en el corazón de los pequeños y sus familias.

(Silverio Dzul Chan)

Celebran la penúltima posada del año

HOMÚN, Yucatán.- Se realizó la penúltima posada del centro pastoral San Juan Diego, uno de los seis centros con los que cuenta la comunidad católica de la población.

En este se hace la visita de las imágenes de San José y la Virgen María, ya que se conmemora el recorrido que caminaron rumbo al pueblo de Belén, previo al nacimien-

to del Niño Dios. El peregrinaje estuvo conformado por vecinos del centro pastoral y partió desde la casa de la familia Dorantes Chi, pidiendo posada durante el trayecto, hasta ser recibidos en el hogar de Martha Matos y Cecilio Huchim. En la casa anfi triona hicieron los cantos tradicionales y depositaron las imágenes en

el altar, que construyeron previamente, para poder realizar el rezo del santo rosario. Una vez finalizadas las plegarias, se festejó un convivio organizado por los anfi triones y su familia, donde rompieron piñata, tanto para los más pequeños como para los jóvenes y adultos, y repartieron comida.

(Silverio Dzul Chan)

Participaron personajes icónicos como Santa Claus y el Grinch
La ceremonia, liderada por el sacerdote, se llevó a cabo justo después de la misa dominical. (POR ESTO!)

Fortalecerán el plan pastoral

La comunidad religiosa de Sanahcat se incorporará a la parroquia de San Pedro Apóstol

HUHÍ, Yucatán.- La comunidad católica de Huhí está de fiesta tras el anuncio de la incorporación de la comunidad de Sanahcat a la parroquia San Pedro Apóstol. El presbítero Jaime López Mutul dio a conocer la decisión del Consejo Presbiteral de la Arquidiócesis de Yucatán, una medida que fortalecerá el plan pastoral y el sentido de unidad entre las comunidades.

En su mensaje a los feligreses, López Mutul expresó: “Con gran alegría les comparto que la comunidad de Sanahcat dedicada a Nuestra Señora de la Asunción se anexará a la parroquia de San Pedro Apóstol con sede en Huhí, lo cual significa un mayor crecimiento del plan de pastoral, a través del cual me encomiendo a sus oraciones”. Asimismo, anunció que el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz oficiará una solemne eucaristía en Sanahcat durante la víspera de Navidad, donde se hará oficial esta decisión de la Arquidiócesis.

La parroquia San Pedro Apóstol de Huhí fue fundada el 29 de junio de 1989 por decreto de monseñor Manuel Castro Ruiz, entonces arzobispo de Yucatán. En sus inicios, la parroquia, bajo la administración de Jorge Chi Chan, incorporó a las comunidades de Tixcacal Quintero y Huhí, segregadas de la parroquia de Sotuta, así como Xocchel y Sahcabá, antes pertenecientes al templo de Hoctún. Sin embargo, en 2021, durante la gestión parroquial de Juan Pablo Mex, la Arquidiócesis devol-

vió la comunidad de Xocchel a la parroquia de Hoctún, reduciendo el territorio del templo de San Pedro Apóstol. Este cambio marcó un desafío para la iglesia, pero también abrió la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento. Con la llegada de Jaime López Mutul a la administración parroquial a fines de 2021, se iniciaron gestiones para incorporar una nueva comunidad que sustituyera a la segregada. Después de tres años de diálogo y planificación, el Consejo Presbiteral determinó que Sanahcat, anteriormente perteneciente a al templo de San Buenaventura de Homún, pasara a formar parte de la parroquia de Huhí.

La anexión de Sanahcat representa un hito importante para la parroquia de Huhí, no solo en términos de territorio, sino también en el fortalecimiento de la comunidad y el plan pastoral. Para los fieles de Sanahcat, este cambio significa una nueva etapa de integración con los hermanos de Huhí, con quienes compartirán celebraciones litúrgicas, actividades pastorales y un renovado sentido de unidad.

El padre López Mutul subrayó que este crecimiento traerá consigo mayores responsabilidades y compromisos, tanto para los sacerdotes como para los laicos. Por ello, hizo un llamado a la comunidad a orar por el éxito de esta nueva etapa y a participar activamente en las actividades parroquiales.

El anuncio de la incorporación ha generado un ambiente de ale-

gría y entusiasmo entre los fieles, quienes esperan con ansias la celebración oficial de Navidad, que marcará el inicio de este nuevo capítulo en la historia de la parroquia de San Pedro Apóstol.

La relevancia de este acontecimiento se sustenta en el crecimiento vertiginoso de la feligresía con sede en esta villa donde el registro de bautizos crece al 10 por ciento, la administración de sacramentos como la primera eucaristía se han duplicado, mientras que la confirmación y matrimonios se han triplicado.

(Iván de Jesús May Cen)

Aprovechan

bono navideño para remodelar sus hogares

SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente una semana para que se acabe el año, los vecinos de esta localidad ya se apresuran para arreglar y remodelar las fachadas de sus casas, pues buscarán recibir el 2025 con una cara bonita para atraer buena vibra, salud, trabajo, bienestar y prosperidad, como parte de los rituales que se efectúan para iniciar nuevos ciclos.

Con el pago de los aguinaldos y otros incentivos laborales, los trabajadores de esta localidad han buscado aprovechar ofertas e invertir los recursos en su patrimonio, como lo es la remodelación de sus fachadas, el cambio de pintura de sus paredes, arreglo de sus puertas y ventanas y el mejoramiento de sus negocios.

Se trata de una de las acciones

más típicas que se tienen en esta población para los meses de noviembre y diciembre y conforme se acercan las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, ya que en su mayoría los habitantes buscan mantener su patrimonio en buen estado y con una mejor imagen. En un recorrido que se realizó por las calles y colonias de esta población, se pudo observar que son varias las personas que han invertido parte del ingreso de sus aguinaldos para la compra de pintura, rodillos, clavos y demás accesorios, que se conjugan con las iluminaciones y decoraciones navideñas de la temporada.

Otros prefieren invertir el dinero en comprar ventanas o cambiar puertas, renovar los muebles de la sala y la cocina, o bien, comprar

rejas para sus cocheras o para poder liberar a sus mascotas y dejar que anden por los patios o jardines. Tal es el caso de Jorge Pech, quien compartió que parte de su aguinaldo decidió invertirlo con sus padres para pintar las paredes de su casa y que así esta tengan una mejor imagen, pues durante los años anteriores esta tarea se había suspendido por diferentes motivos económicos.

Subrayó que hay que aprovechar el dinero extra que les cae e invertirlo en algo productivo, como es el caso de la casa, un coche o una herramienta que les mejore el trabajo y así no gastar el aguinaldo en cosas banales o en artículos que al final traen poco beneficio personal.

(Enrique Chan)
La anexión representa un hito importante para el templo del municipio.
El sacerdote Jaime López dio a conocer la decisión del Consejo Presbiteral de la Arquidiócesis de Yucatán.
Los vecinos se apresuran para recibir el año con una cara bonita.

Acanceh

Desinterés por parador turístico

Autoridades pretendían hacer punto de exhibición de artesanías en la entrada del municipio, pero no funcionó

ACANCEH, Yucatán.- En la salida del municipio, un paradero turístico que fue inaugurado con grandes expectativas por las autoridades locales no cumple con la encomienda para la que fue creado.

Este espacio, conocido como el andador turístico, se construyó con la intención de atraer a turistas nacionales y extranjeros para que se detuvieran a descansar, disfrutar del paisaje y conocer las artesanías del pueblo, pero la realidad es otra.

Ubicado en el entronque que conecta la carretera rápida a Mérida con Acanceh, el paradero fue concebido como un lugar de descanso y exhibición para los artesanos locales, quienes podrían ofrecer sus productos a los viajeros. Sin embargo, después de meses desde su apertura, el lugar parece no haber logrado atraer la atención de los turistas, quienes pasan de largo sin detenerse.

Según testimonios de los habitantes del municipio, el llamado andador turístico ha sido principalmente utilizado por trabajadores de paso, quienes se detienen en el lugar para comer, lo que ha llevado a que algunos lo consideren más un comedor que un atractivo.

“He pasado en varias ocasiones por aquí y he visto cómo las camionetas de trabajadores se esta-cionan en el andador para de-

Ningún visitante se detiene, ni siquiera para tomarse una foto junto al venado que adorna el lugar.

sayunar o almorzar en las bancas. Se supone que los turistas deberían detenerse en este lugar, pero no he visto a ninguno. Más que un andador turístico, parece un comedor”, comentó Gustavo González Poot, habitante de Acanceh.

Cumplen tradición de ser Santa Claus

ACANCEH, Yucatán.- En los días previos a la Nochebuena, una tradición que se repite año con año en Acanceh, es la llegada de varias personas que se visten de Santa Claus para recorrer el municipio y sus comisarías.

Tanto jóvenes como adultos ofrecen sus servicios como el querido personaje de la Navidad, brindando un toque especial a la festividad en la cabecera municipal y las comunidades cercanas.

Uno de los ejemplos más conocidos es el de Reyes Dzul, un joven de la comisaría de Ticopó, quien desde hace varios años se disfraza de Santa Claus para recorrer las casas de su comunidad durante la Nochebuena.

De acuerdo con Dzul, la tradición de poder ver a Santa Claus es esperada con ansias por los pequeños de Ticopó.

“Me gusta ver la sonrisa de esos niños. Al vestirme de ese personaje y llegar a sus casas, es como hacerles realidad ese sueño de co-

nocer al gordito vestido de rojo y con barba blanca”, comentó Dzul.

Este acto de generosidad no se limita sólo a Ticopó. En la cabecera municipal, jóvenes como José R. N. también se visten de Santa Claus para llevar alegría a los pequeños de la localidad.

José comentó que en cuanto se acerca la Nochebuena, empieza a promocionar sus servicios a través de las redes sociales para ofrecer su ayuda en la entrega de regalos en las viviendas del pueblo.

“Son varios los que se visten de Santa Claus y ofrecen sus servicios para entregar regalos. Yo, por ejemplo, me dedico a recorrer las casas durante las primeras horas de la Navidad, o antes de la cena, para repartir los juguetes que los padres me han entregado previamente”, explicó José, quien aseguró sentirse satisfecho de poder hacer realidad los sueños de los niños y compartir la magia de la Navidad con los pequeños.

(Carlos Chan Toloza)

Daniela Caamal Pech, otra vecina del municipio, señaló que desde el principio había dudas sobre la ubicación elegida para el paradero.

“La gente de la comunidad dijo varias veces que este no era el lugar adecuado. Además de que

está en una zona peligrosa por la cercanía de la carretera, está lejos. Lo mejor hubiera sido construir el andador en el centro del municipio, donde los turistas ya suelen llegar”, manifestó.

(Carlos Chan Toloza)

Los basquetbolistas celebraron una amena posada. (POR ESTO!)

Ciervos se preparan para la Liga Estudiantil del Sur

ACANCEH, Yucatán.- Niños y jóvenes pertenecientes a la Escuela de Basquetbol Ciervos de Acanceh se han dedicado a entrenar con ahínco para tomar parte en la Liga Estudiantil del Sur, que arranca el próximo. Y mientras llega la fecha de la inauguración de ese campeonato, los basquetbolistas pusieron una pausa a sus entrenamientos por las fiestas decembrinas y disfrutaron de una animada posada.

En esa liga participan equipos de Tekax, Akil, Peto, Tzucacab, Ticul, Hopelchén, Campeche, y de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, de Quin-tana Roo. El coach Mario Cab Chan recordó que la Escuela Ciervos de Acanceh se fundó hace seis años, en los cuales han tenido destacadas actuaciones y surgido buenos jugadores en torneos realizados en Mérida y en otras ciudades.

(Carlos Chan Toloza)

Elefante pierde su trompa

ACANCEH, Yucatán.Durante las festividades navideñas, uno de los atractivos más visitados en el parque es el Nacimiento, donde se pueden admirar figuras emblemáticas como San José, la Virgen María, los tres Reyes Magos, y varios animales, entre ellos, un elefante. Sin embargo, un incidente ocurrió cuando la trompa de esta figura fue desprendida por un niño que se colgó de ella mientras se tomaba una fotografía. Según los testimonios, durante los últimos días, muchas familias, especialmente padres con sus hijos, se han acercado al parque para observar el Nacimiento y tomarse fotos con los personajes. Fue en uno de esos momentos cuando un menor, al intentar posar junto al elefante, se colgó de su trompa, pero ocasionó que esa parte de la figura se rompiera y cayera al suelo.

El incidente fue rápidamente notado por el personal del municipio, quienes se encargaron de inser-tar nuevamente la trompa del elefante y asegurarla. Como medida preventiva, la pieza fue envuelta con cinta para evitar que se desprendiera nuevamente y garantizar que la figura permanezca intacta para los visitantes.

(Carlos Chan Toloza)

Un pequeño se colgó en la figura y ocasionó el daño.

Adornan el cementerio de Peto

Bóvedas y nichos del panteón municipal lucen varias decoraciones acorde a la temporada

ACANCEH, Yucatán.- Numerosas bóvedas y nichos del cementerio municipal, lucen completamente decoradas con diversos motivos navideños.

Esferas, figuras de Santa con sus renos, arbolitos de Navidad y otros motivos son los que adornan a numerosas bóvedas en el panteón local.

De acuerdo con los encargados del cementerio, hay personas que acostumbran decorar las bóvedas y nichos de sus familiares de acuerdo con las festividades de temporada.

“En septiembre, por ejemplo, hay quienes traen banderitas mexicanas, sombreritos y pasacalles para decorar la tumba, en febrero lo decoran con máscaras y trompetas, en noviembre con calabazas y brujitas y ahora que es Navidad traen arbolitos , esferitas , figuras de S anta Claus , globos de colores, con el fin de agradar a sus familiares a pesar de que ya estén muertos”, mencionó una pobladora.

Martín Polanco, un joven de la zona señaló que depende de cada persona la manera en que quieren recordar a sus seres queridos.

“Hay quienes les traen flores y veladoras o les ofrecen rezos, pero también hay personas que tratan de alguna manera de vi-

Participarán en las misas de Nochebuena y Navidad

ACANCEH, Yucatán.- La iglesia de la Natividad oficiará misas especiales para la Nochebuena y la Navidad con el fin de celebrar el nacimiento de Jesús, por lo que invita a todos los feligreses a participar de esta celebración religiosa.

El día de hoy se celebrarán dos misas, a las 19:00 y 22:00 horas, de igual forma las homilías de Navidad se realizarán a las 11:00 y 19:30 horas respectivamente.

En un comunicado emitido por la iglesia de la Natividad, el sacerdote Armín Rivero Castillo invitó al público en general, así como a la comunidad católica asistir a las celebraciones que con motivo del nacimiento de Jesús, se realizarán

en la sede parroquial. “Estamos a pocos días de concluir el tiempo de Adviento, de la espera y preparación para la llegada del Señor, por eso abracemos en nuestros corazones el anuncio del nacimiento del Salvador”, expresó el sacerdote.

Numerosos habitantes señalaron que lo primero que se debe hacer es acudir a la misa de gallo, que es la que se celebra poco tiempo antes del inicio de la Navidad.

Magdalena Tun, una de las feligresas, señaló que en su familia se tiene la costumbre de acudir a esta ceremonia religiosa que llaman misa de gallo antes de comenzar con los festejos en familia.

(Carlos Chan Toloza)

vir las diferentes celebraciones con sus familiares, aunque ya están muertos. Se tiene que respetar a cada una de las perso-

nas”, mencionó el joven. En el camposanto se pueden observar cómo en algunos nichos y bóvedas, tanto donde re-

posan los restos de adultos como de niños, hay decoraciones de pequeños arbolitos de Navidad, esferas, las llamadas cola de gatos, coronas de Adviento y trineos, entre otros detalles que adornan estos espacios dedicados a los difuntos.

Manuela N. una de las personas que se encontraba en el camposanto, señaló que cada año decora la tumba de su familiar, ya que falleció en estas fechas. “Para mi familia estos son días muy tristes, porque a mí niña le gustaban las fi estas navideñas, las disfrutaba mucho, decía que se alegraba porque todos le daban regalos, ella murió a pocos días del 25 de diciembre y por eso adornamos su tumba, mucha gente dice que está mal decorarla, pero nosotros pensamos lo contrario”, señaló Manuela N.

Así es como en el panteón de la localidad, numerosas bóvedas pasarán la Navidad y Año Nuevo con estos adornos, puestos por familiares de los fallecidos que mientras estuvieron vivos disfrutaron mucho de estas fiestas.

(Carlos Chan Toloza)

Ola de gente invade los mercados

ACANCEH, Yucatán.- Se registró una gran afluencia de gente en los mercados y en el tianguis de la localidad con motivo de las celebraciones de Nochebuena y Navidad.

Tanto en el mercado municipal como en la placita y en el tianguis, así como en los diferentes comercios del municipio, la gente fue llegando desde muy temprano para realizar sus compras.

Jefas de familia se prepararon para comprar todo lo necesario para realizar la cena del día de hoy,

y tianguis

lo que ocasionó que el mercado estuviera lleno toda la mañana. De acuerdo con algunos locatarios del mercado, la carne de pollo fue uno de los productos más solicitados, sin embargo, la gente también adquirió carne de puerco, verduras y frutas, donde predominó la venta de manzanas y uvas. La gente también llenó el primer cuadro del municipio para realizar sus compras, donde un buen número de comerciantes ofrecían ropa, calzado y regalos. (Carlos Chan Toloza)

Tiendas se preparan para vender hielo

ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que los pronósticos meteorológicos señalan que el día de hoy habrá bajas temperaturas, los expendios de hielo y tienditas ya comenzaron a surtirse para poder vender el producto.

Desde hace varios días se pudieron observar a numerosos negocios donde se comercializa hielo en bolsas y marquetas, surtiéndose y embodegando el producto para venderlo el día de hoy, fecha en que se celebra la Nochebuena y donde prácticamente todas las familias de la comunidad realizan fiestas.

De acuerdo con algunos de los comerciantes la gente consume hielo, aunque haya mucho frío.

“Nos estamos preparando para

tener el abasto suficiente y que nadie se quede sin hielo, porque hemos visto en años anteriores que la gente busca este producto, pero antes que

llegue la noche del 24 de diciembre ya no hay en ningún lado”, indicó Raúl, uno de los expendedores. (Carlos Chan Toloza)

El párroco Armín Rivero Castillo invitó a todos los feligreses.
Se alistan para la cena de hoy.
Muchos habitantes llevan estos artículos para colocarlos en las tumbas de sus seres queridos. (C. Chan)

Valladolid

Cobijan a pacientes internados

Las Damas Voluntarias donan cerca de 100 cobertores para los usuarios del Hospital General de Zací

VALLADOLID, Yucatán.- Las Damas Voluntarias de Valladolid, una agrupación femenil altruista de esta ciudad, hicieron entrega al doctor Jorge Antonio Rivero Osorio, director del Hospital General de Valladolid, una donación de 100 cobijas para uso de los pacientes de ese hospital. Martha Tapia Alcaraz, presidenta de esa agrupación, acompañada de Verónica Loría Mendoza, Carolina Azcorra Gómez y Karina Aguilar Álvarez, a nombre de las 14 integrantes hicieron entrega de esos insumos al doctor Jorge Antonio Rivero Osorio. Loría Mendoza, integrante, indicó que el resto de la agrupación está conformado por Concepción Garrido Novelo, Diana Escalante Acevedo, Jacqueline Ortega Loría, Erika Beutelspacher de la Torre, Marlene Cosgaya Aguilar, Patricia Trejo Aguilar, Susana de Paz Cruz, Nikteh Alonzo Cauich y Soledad Vivas Fernández. Cabe realcar que la mayoría son maestras.

Por otra parte, señaló que esta agrupación surge originalmente de una escisión de las muejeres del

Club Rotario, formado por esposas de socios de ese club. Explicó que ante ello, deseosas de hacer algo por los que menos tienen, formaron una agrupación ciuda-

Taxistas reportan alta demanda en el servicio

VALLADOLID, Yucatán.- Taxistas de alquiler local de todos los sindicatos de esta ciudad manifestaron su beneplácito por la importante demanda de sus unidades y servicios para trasladar personas que acaban de realizar sus compras en víspera de la Navidad. La importante movilidad de la gente solamente dura dos o tres días, afi rmaron taxistas, por lo que es importante aprovechar la oportunidad para dar el servicio que la ciudadanía demanda ya que después baja nuevamente. Asimismo, dijeron estar conscientes de que también a finales de la otra semana en las

vísperas del fin de año se repetirá la situación.

Gualberto Cetina Quiñonez, conductor de la agrupación Unión de Taxistas, comentó que apenas hace unos días se incrementó la demanda de los servicios locales, mismo que concluirá durante la noche de hoy antes de las festividades navideñas. El movimiento nuevamente se generará en las vísperas del fin de año unos dos o tres días antes por las compras de última hora, por lo que Cetina dijo que es importante que como servidores públicos aprovechen la oportunidad.

dana altruista, femenina y de buena voluntad que ha estado ayudando en muchos aspectos a ciudadanos que lo necesitan, con obras de beneficencia. Dijo que generalmente están

otorgando dos tipos de apoyo a hospitales y centros de asistencia: uno con las 100 colchas o cobertores, y otro con kits de higiene femenina a niñas de primaria y secundaria que

están entrando a la pubertad, esta ayuda se entrega después de darles una plática al respecto.

Señalo que también en breve se otorgará un mismo número de colchas a familiares de pacientes que pernoctan a las afueras de ese nosocomio para que tengan una estancia más humana y así evitar en lo posible el riesgo de enfermedades, pues muchos prefieren ir a los albergues para estar cerca de sus enfermos.

Aseguró que, así como ahora se está apoyando al hospital, antes se donaron batas para pacientes y sillas para acompañantes de los hospitalizados. También se ha ayudado a otros ciudadanos, por ejemplo, otorgado bicicletas a niñas que viven en núcleos de población lejos de sus escuelas para que puedan asistir a ellas, y que una vez por mes han entregado comida a familiares de pacientes internados en el hospital.

Dijo que los recursos los obtienen de fiestas, rifas, cenas de recaudación y venta de comida, así como pays y otros postres elaborados por ellas.

Conductor de moto intenta evitar colisión y derrapa

VALLADOLID, Yucatán.- Se accidentó motociclista en el barrio de Bacalar, al Poniente de la ciudad, luego de que por razones desconocidas de un momento a otro pierdiera el control del manubrio y terminara derrapándose en el duro pavimento.

Debido a esto, en cuestión de poco tiempo llegaron los elementos de la Policía, quienes de inmediato atendieron y tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades. Todo parece indicar que fue un descuido del motociclista.

El motociclistam quien se identificó como C.G.G., resulto severamente lesionado luego de derrapar con su moto cuando circulaba

tranquilamente cuando un automóvil cruzó de manera repentina. por lo que trató de frenar y evitar el impacto; sin embargo, derrapó. Los técnicos en urgencias médicas, adscritos a la Policía Municipal, señalaron que el conductor de la moto no resultó con lesiones graves visibles que pudieran poner en peligro su vida, aunque se quejaba de fuertes dolores en la espalda, por lo que al final fue llevado al hospital. La Policía Municipal se llevó la moto hasta la base en donde el propietario podrá acudir a recuperarla con la documentación respectiva luego de que sea dado de alta del hospital.

(Víctor Ku)

Muere en trágico accidente del km 167

VALLADOLID, Yucatán.- La tarde-noche de anteayer se vio empañada por un trágico accidente en el kilómetro 167 de la carretera Valladolid-Ticuch, donde una colisión entre una camioneta y una moto resultó en la muerte del motociclista involucrado. Según los reportes preliminares, todo parece indicar que la camioneta habría invadido el carril contrario, impactando de manera

frontal contra el motociclista. Testigos en el lugar relataron que el choque fue inevitable y que el motociclista no tuvo oportunidad de esquivar el vehículo. Todo parece indicar que el impacto fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta perdió la vida instantáneamente. Los peritos de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer

las circunstancias exactas del accidente. Asimismo, se está evaluando si factores como el exceso de velocidad o la distracción al volante pudieron haber contribuido al trágico desenlace. El nombre del motociclista fallecido no ha sido revelado oficialmente, pues están a la espera de que las autoridades contacten a sus familiares.

(Alfredo Osorio Aguilar)

(Víctor Ku)
La Policía Municipal se llevó el vehículo hasta la base. (V. Ku)
El grupo altruista de mujeres entregó las colchas al doctor Jorge Antonio Rivero Osorio. (POR ESTO!)

Temozón

Magia navideña envuelve a la iglesia

El sacerdote Raúl Cardoz organiza el festival Camino a Belén para fortalecer los lazos comunitarios

El evento comenzó con la presentación de los niños del catecismo que, con gran entusiasmo, bailaron, cantaron y actuaron. (POR ESTO!)

TEMOZÓN, Yucatán.- La magia de la Navidad se hizo presente en el atrio de la iglesia, luego de que el festival Camino a Belén reuniera a la comunidad en una celebración llena de alegría y entusiasmo.

El evento contó con la participación estelar de los niños del catecismo, quienes deleitaron a los asistentes con sus actuaciones.

El festival comenzó con un ambiente festivo, donde los pequeños, con gran entusiasmo, bailaron, gritaron, cantaron y actuaron, llevando a los presentes a un viaje imaginario hacia Belén.

La energía y el talento de los

niños fueron el centro de atención, y sus actuaciones fueron recibidas con aplausos por parte de la audiencia, que prácticamente llenó el atrio de la iglesia.

Los organizadores del evento expresaron su gratitud hacia los participantes más jóvenes, diciendo: “¡Muchas felicidades niños!

Son unas estrellas. Agradecemos mucho su participación y energía”.

Estas palabras resonaron con fuerza entre los asistentes, quienes no dudaron en mostrar su aprecio por el esfuerzo y dedicación de los niños.

El festival fue un deleite visual

y auditivo, pero también una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, puesto que se instalaron puestos de venta de antojitos, cuyos ingresos serán destinados en beneficio de la parroquia.

Durante el Camino a Belén, los asistentes pudieron degustar una variedad de platillos típicos, convirtiendo el evento en una experiencia completa para los sentidos.

La comunidad de Temozón respondió con entusiasmo a la convocatoria, asistiendo en gran número y demostrando una vez más la importancia de las tradiciones navideñas en la región.

El festival no sólo celebró el espíritu navideño, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y resaltó el talento de los más jóvenes.

Con eventos como este, la parroquia de Temozón reafirmó su compromiso de promover la cultura y las tradiciones locales, al tiempo que fomenta un sentido de pertenencia y unidad entre sus habitantes.

Sin duda, el festival navideño Camino a Belén realizado por iniciativa del párroco Raúl Cardoz, se consolidará como una tradición esperada y querida por todos en la comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Papá Noel regala juguetes a pequeños

TEMOZÓN, Yucatán.- En un gesto que llenó de alegría y magia el corazón de los pequeños, Santa Claus visitó numerosos hogares de Temozón, llevando consigo un saco repleto de regalos.

Desde tempranas horas de la mañana, el icónico personaje navideño, vestido con su tradicional traje rojo y blanco, comenzó su recorrido casa por casa, sorprendiendo a los niños con bonitos obsequios que hicieron brillar sus ojos de emoción.

Este año, cada peque recibió un regalo, un gesto que refleja el espíritu de solidaridad y amor que caracteriza a estas fechas.

Pero la magia no terminó con la entrega de obsequios. Al caer la noche, las calles de Temozon se llenaron de color y música con la animada caravana navideña, un

evento que reunió a familias enteras para celebrar juntos. Numerosos carros alegóricos, adornados con luces brillantes y motivos festivos, recorrieron las principales calles, creando un espectáculo visual que dejó maravillados a grandes y chicos por igual.

El desfile culminó en el Centro de la villa, donde Santa Claus , acompañado de sus fieles elfos, repartió dulces a todos los presentes.

La plaza se convirtió en un mar de sonrisas y risas contagiosas, mientras los niños disfrutaban de sus golosinas y los adultos compartían momentos de felicidad y camaradería. Este evento fortaleció los lazos comunitarios, recordando a todos la importancia de compartir y estar juntos en estas fechas tan especiales. (Alfredo Osorio Aguilar)

Chocan en colonia San Juan

TEMOZÓN, Yucatán.-

En la intersección de las calles 12 con 11 de la colonia San Juan ocurrió un accidente, cuando un motociclista y un ciclista colisionaron aparatosamente, resultando ambos con lesiones.

El incidente sucedió en una zona conocida por su tráfico moderado, lo que generó preocupación entre los vecinos.

Según testigos presenciales, el accidente se produjo cuando el motociclista dio un giro para cambiar de calle e impactó contra el ciclista que transitaba a poca velocidad.

La colisión fue inevitable y ambos conductores fueron proyectados al suelo, sufriendo diversas lesiones.

De inmediato, los vecinos acudieron en su auxilio y llamaron a los servicios de emergencia. Elementos de la Policía Municipal llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos.

El motociclista presentaba varias contusiones, mientras que el ciclista sufrió heridas en las piernas y la espalda. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente.

Se explicó que se efectuará el respectivo peritaje y el estado de la señalización en la intersección, así como la velocidad a la que circulaban ambos vehículos.

Este tipo de accidentes subraya la importancia de la precaución y el respeto a las normas de tránsito, especialmente en áreas urbanas. (Alfredo Osorio Aguilar)

Un motorista y un ciclista
El personaje decembrino sorprendió a los chiquitines (POR ESTO!)

Recuerdan el nacimiento de Jesús

La grey católica prepara y coloca el tradicional pesebre en la iglesia dedicada a Francisco de Asís

TEKAX, Yucatán.- Desde hace varios días comenzaron los trabajos de preparación y decoración del pesebre que se ubica en la iglesia de San Francisco de Asís en este Pueblo Mágico, una de las tradiciones más entrañables de la temporada navideña. Esta actividad tiene como propósito recordar el nacimiento de Jesús y reunir a la comunidad en torno a la fe y la esperanza. Como cada año, los feligreses y la comunidad católica fueron los encargados de la creación de este pesebre, el cual destaca por la creatividad y el esmero de los organizadores. La tradicional casita de madera, la figura humana y el establo con los animales que no pueden faltar en esta representación fueron colocados con gran dedicación. En el marco de esta celebración, también se llevó a cabo un recital navideño, organizado por los coros de la iglesia, que deleitaron a los asistentes con melodías alusivas a la Navidad.

El pesebre, como es bien sabido, no sólo embellece las iglesias, sino que representa un Evangelio vivo que rememora el momento en que Dios se hizo hombre para redimir a la humanidad. El párroco de San Francisco de Asís, en su explicación sobre la disposición de las figuras, detalló que “el niño Jesús va en el

centro, María a la izquierda y José a la derecha. Los Magos un poco más lejos, mirando al bebé. Los animales se ubican en la parte inferior, mientras que sobre el pesebre brilla una estrella lumi-

nosa que simboliza la luz que guió a los Tres Reyes”, comentó. El párroco hizo una invitación especial a la ciudadanía: “Durante estos días, invitamos a todos a visitar este pesebre, realizado

con mucho cariño, fe y devoción. Queremos que las familias vengan a contemplar este símbolo que anuncia la llegada de la Navidad y el nacimiento de Jesús”. (Jaime Tun)

TEKAX, Yucatán.- Un hombre de 45 años fue víctima de una mordedura de perro en pleno Centro de este Pueblo Mágico durante la tarde de ayer. El incidente ocurrió en la calle 41 con 62 y la avenida Ricardo Palmerín , alrededor del mediodía.

CHEMAX, Yucatán.- En un vibrante encuentro de la Liga Pepe Casellas, el Club Chemax y el Atlético Dzitás protagonizaron un emocionante empate 3-3, dejando a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último minuto.

A pesar de la igualdad en el marcador, el Club Chemax logró llevarse el punto extra, gracias a la destacada actuación de sus jugadores y a su trayecto en las últimas jornadas, consolidándose como un equipo fuerte y competitivo en la liga.

El partido comenzó con un ritmo frenético. Desde el pitido inicial, ambos equipos mostraron su intención de llevarse la victoria.

El Club Chemax se adelantó en el marcador con un gol temprano que encendió los ánimos de la afición local. Sin embargo, el Atlético Dzitás no tardó en responder, igualando el marcador con una jugada colectiva que culminó en un gol espectacular.

A medida que avanzaba el primer tiempo, el intercambio de goles

continuó. El Club Chemax volvió a tomar la delantera con una segunda anotación, producto de una jugada individual que dejó sin opciones al portero rival; pero el Atlético Dzitás, demostrando su resiliencia, empató nuevamente antes del descanso, dejando el marcador 2-2 al término de los primeros 45 minutos. La segunda mitad del encuentro mantuvo la intensidad y emoción del primer tiempo. Ambos equipos se mostraron decididos a buscar la victoria, generando varias oportunidades de gol que mantuvieron a los porteros ocupados.

Fue el Club Chemax quien, con una estrategia ofensiva bien ejecutada, logró anotar el tercer gol, desatando la euforia entre sus seguidores. No obstante, el Atlético Dzitás, lejos de rendirse, luchó hasta el final y consiguió el gol del empate en los minutos finales del partido, sellando un 3-3 que reflejaba la paridad y el esfuerzo de ambos equipos en el terreno de juego. (Alfredo Osorio Aguilar)

CHEMAX, Yucatán.- En un giro esperanzador, el joven Roberto P.C., quien había estado desaparecido durante 10 días, fue encontrado con vida alrededor de las 15:00 horas de ayer. El hallazgo tuvo lugar en la carretera de cuota Valladolid-Cancún, a la altura de la comisaría de Santa Cruz, generando alivio y alegría entre sus familiares y la comunidad local. El reporte inicial fue recibido por los elementos de seguridad pública de la cabecera municipal, quienes fueron alertados por el

Comisario de Santa Cruz sobre la presencia de un joven deambulando cerca de la carretera de cuota. Los agentes se movilizaron rápidamente a la comisaría de Santa Cruz para trasladar a Roberto P.C. junto con su padre, Alejo P.B., hasta la cabecera. Allí, fue evaluado por el médico, quien le diagnosticó un cuadro de deshidratación severa. Afortunadamente, el joven se encuentra recibiendo la atención médica necesaria y se espera su pronta recuperación.

(Alfredo Osorio Aguilar)

De acuerdo con testigos, el señor Roque P. A. caminaba por la zona cuando fue atacado por un perro callejero. Rápidamente, los transeúntes dieron parte a los servicios de emergencias, y en pocos minutos llegaron los socorristas de la Cruz Roja, quienes atendieron al afectado en el lugar. Tras valorar la herida, que al parecer fue profunda, los paramédicos decidieron trasladarlo al hospital para una evaluación más detallada. Al sitio también acudió la Policía Municipal, que tomó nota del incidente y comenzó a investigar si el perro tiene dueño. Sin embargo, se trató de un can callejero, que se retiró del lugar tras morder al hombre, por lo que no fue posible localizarlo.

Este hecho generó preocupación entre los vecinos de la zona, quienes hacen un llamado a las autoridades para tomar acciones sobre el control de perros callejeros en la ciudad.

(Jaime Tun)

Agentes localizaron a Roberto P. C. cerca de la comisaría de Santa Cruz.
El incidente ocurrió en la calle 41 con 62. (Jaime Tun)

Peto

Reubican a vendedores ambulantes

Comerciantes se trasladan temporalmente de lugar con el fin de brindar una mejor imagen al Centro

Informaron que los chicharroneros y granizaderos solamente permanecerán en el interior del parque principal por las mañanas. (POR ESTO!)

PETO, Yucatán.- Reubicaron a vendedores del parque principal de la localidad con el fin de brindar una mejor imagen a las decoraciones navideñas.

El día de ayer, reubicaron a aproximadamente 25 vendedores de ropas, zapatos, juguetes y otros artículos, que se colocaban en el interior del parque principal. Estos ambulantes por el momento estarán sobre la calle 31 entre 30 y 32 en el primer cuadro de la localidad para que puedan tener un buen espacio y realizar sus ventas navideñas.

Este grupo de vendedores fueron

reubicados de una manera temporal y permanecerán en su nueva locación hasta que finalicen las fiestas decembrinas, con el fin de que el Centro y sobre todo la plaza principal puedan permanecer despejadas para los visitantes, así lo informaron las autoridades municipales. Los diferentes comerciantes acudieron a los bajos del Palacio Municipal dónde se les informó de esta reubicación, y aunque existieron algunos inconformes, autoridades explicaron que sólo será de manera temporal, también aprovecharon para mencionar que sobre la calle 31 entre 30 y 32

tendrán la oportunidad de seguir vendiendo sus productos. Asimismo, sobre la calle 30 entre 31 y 33 se colocaron a los diferentes vendedores de comida y postres. Entre platicas se dio a conocer que en estas fiestas decembrinas se debe de lucir y brindar una buena imagen al parque principal porque es un importante atractivo de la localidad debido a su peculiar decoración.

En el campo de la placita se ubicó a los diferentes comerciantes foráneos, en el callejón de la calle 31 entre 30 y 33 se le brindó el espacio a los diferentes empren-

dedores y vendedores locales con el fin de que las ventas continúen en estas épocas decembrinas.

Para evitar malos entendidos, desde temprano se empezaron a asignar espacios para los diferentes vendedores y a la hora de llegar ya supieran donde colocarse.

Se dio a conocer que solamente los chicharroneros y granizaderos se encontrarán en el interior del parque principal por las mañanas.

De igual forma, se recalcó que estas son medidas temporales en lo que terminan las celebraciones del mes de diciembre.

(Gaspar Ruiz)

Reforzarán la vigilancia en el municipio

PETO, Yucatán.- Debido a las actividades decembrinas y a la próxima celebración de la fi esta tradicional 2024-2025 se reforzará la vigilancia y seguridad en el municipio de Peto.

El director del Departamento de Seguridad Municipal, Carlos Moguel Pérez, mencionó que en estos festejos decembrinos se incrementarán las medidas de seguridad para poder terminar las fiestas con un saldo blanco. Mencionó que con los festejos del día de hoy y con el inicio de la fi esta tradicional de la localidad el 27 de diciembre, donde se espera la llegada de decenas de familias y visitantes que disfrutarán de la fiesta del pueblo, es necesario incrementar la vigilancia.

En el interior de la feria se

contará con torres de vigilancia y un puesto de mando donde se tendrán paramédicos, brigadistas de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal en caso de alguna emergencia.

Moguel Pérez mencionó que actualmente el Departamento de Seguridad se encuentra completo, ya que lo conforman cerca de 70 policías quienes realizan la labor de salvaguardar y proteger la integridad de los habitantes. Indicó que paramédicos con mochilas de primeros auxilios se encontrarán realizando diferentes rondines, sin embargo, no se va a descuidar la seguridad al contrario se van a instalar puestos de control temporales para vigilar a los conductores y motociclistas. (Gaspar Ruiz)

Remodelan un antiguo colegio

PETO, Yucatán.- Iniciaron los trabajos de atención y mantenimiento al Colegio Civil de Niñas que se construyó en 1907 y se encuentra a un costado del Palacio Municipal de Peto.

El pasado mes de octubre se dio a conocer que se empezaría con la limpieza de este emblemático edificio que estuvo muchos años en completo abandono y que ha presentado un notable deterioro en su infraestructura, además de estar cubierto de maleza. El Colegio Civil de Niñas es uno de los más antiguos de la localidad, por lo que les causa mucha tristeza a los habitantes ver este edificio siendo consumido por la hierba y la humedad que han dañado parte de la estructura del lugar.

Empleados de la Comuna comenzaron con la difícil labor de devolverle su imagen al edificio que es una parte importante de la historia de la localidad.

El día de ayer iniciaron los trabajos de pintura del edificio, devolviéndole la vida al lugar después de haber estado abandonado por años. Habitantes esperan que este edifi cio sea para uso de la Comuna lo que hará que se pueda apreciar su verdadera belleza.

Trabajadores iniciaron las labores de pintura. (G. Ruiz)

Iluminarán las festividades de fe

La Alborada de Velas y Ramilletes abrirá los festejos en la víspera de la bajada de los Tres Reyes Magos

TIZIMÍN, Yucatán.- La Alborada de Velas y Ramilletes abrirá las festividades religiosas en la vísperas de la bajada de Los Reyes Magos del Oriente: Gaspar, Melchor y Baltasar, patronos de la localidad.Como cada año, la encomienda estará a cargo de Faustino Puc Chan y Manuela Iuit.

Las velas significan la luz de Jesucristo que ilumina a todo el mundo, y los ramilletes la alegría de la gente, lo cual se le ofrenda como un presente al Creador.

La Familia Puc Iuit abrirá uno de los festejos religiosos más importantes del Sureste de México, prevista para el viernes 27 de diciembre. Las actividades iniciarán en la mañana, empezando a las 9:00 horas cuando se hará la entrega de promesas de ramilletes y pavos. Después se bailará y se ofrendarán los pavos.

A las 6:15 horas, los integrantes de la Alborada parrtirán de la casa para llegar a las 19:00 horas al santuario de los Tres Santos Reyes donde se realizará la celebración eucarística.

Manuela Iuit reveló que es importante distinguir entre la Alborada religiosa que se hace en vísperas de la bajada de los patronos de la localidad y la que se festeja previo al arranque de la feria; ambos eventos son totalmente diferentes y no hay que confundirlas, la primera está llena no sólo de tradiciones y costumbres, sino que en ella se lleva un mensaje muy especial para toda la humanidad; sin embargo, ambas se conjugan para recibir a miles de

visitantes movidos por la fe.

La Alborada de Velas y Ramilletes lleva signos importantes para la humanidad tal como los Reyes Magos del Oriente lo hicieron al ir al encuentro con el Niño Dios. La luz de las velas representa la luz del Señor Jesucristo que ilumina a todo el mundo, mientras que los hermosos ramilletes multicolores exponen la alegría de la gente como presente que le ofrecen al Creador, así lo reveló la familia Puc Iuit.

Esta tradición religiosa inició desde la generación del abuelo del señor Nicolás, Demetrio Puc, quien posteriormente la heredó a su padre, que también se llamaba Nicolás Puc, el cual, al entregar su alma al Creador, se lo pasó a su hijo Nicolás Puc, y ahora la encabeza Faustino Puc y su esposa Manuela Iuit, quienes llevan más de 58 años liderando estas festividades.

En casa del Presidente de la Alborada es donde las autoridades cierran el convite o la invitación para ser partícipes de la feria, pero también la familia abre las festividades patronales.

En los preparativos del viernes, los colaboradores llevarán animales para el sacrificio y a las 18:15 horas partirán todos. Los que conforman la Alborada de Velas y Ramilletes deberán estar al santuario a las 19:00 horas donde se llevará a cabo una celebración eucarística en vísperas de la bajada de los santos Reyes, programada para el 28 de diciembre, día en que comienza oficialmente la fiesta en honor a Gaspar, Melchor y Balta-

sar con el descenso de las sagradas imágenes a las 10:30 horas, como lo marcan las tradiciones. En casa de la familia, el día 28 a las 10:00 horas habrá un rosario y luego un convivio. Por la noche, después de la misa de las 19:00 horas, realizará su salida la Alborada de Velas y Ramilletes para retornar hacia donde se quitaron el día anterior; en este lugar se realizará la tradicional danza de la Cabeza de Cochino y la presentación del ballet folclórico Akbal, y luego habrá un baile popular con las melodías de Randy, el Corcel de la cumbia. (Efraín Valencia)

a sus

Atiborran las calles de la ciudad por la búsqueda de obsequios

TIZIMÍN, Yucatán.- Millares de personas se volcaron a las calles en busca de un presente para sus seres queridos en esta Navidad, para comprarse calzado o prendas de vestir para estrenar, o para comprar los ingredientes necesarios de la cena de Nochebuena.

Las calles y los comercios, sobre todo del Centro y mercado municipal, estaban repletos. Desde temprana hora mucha gente estaba en busca de regalos para sus seres queridos.

Varias familias con sus compras en mano caminaban por doquier y abarrotaban las tiendas de novedades y departamentales en busca de un regalo para expresarles a quienes aprecian cuánto los quieren, el afecto que les tienen y lo que sienten por ellos.

Debido a que las personas ya

han recibido sus respectivos aguinaldos o bonos decembrinos, se dispusieron a visitar las tiendas para elegir el mejor obsequio al alcance de su economía para cumplir con esta costumbre.

Muchos llevaban juguetes, artículos electrodomésticos, electrónicos, ropa, calzado, frutas, carne, verdura y demás elementos propios y representativos de este festejo para la cena de Nochebuena

El comercio tizimileño registró un considerable aumento en sus ventas, lo cual es un punto benceficioso para el sector.

El párroco, Fermín Rigoberto Nah Chi, pidió que no solamente se enfoquen a las cuestiones materiales, pues el nacimiento del Niño Dios es el centro de este festejo, motivo de esperanza, de seguir adelante sin

desanimarse para que se recupere el verdadero sentido de la Navidad.

Las misas previstas para la celebración de la Navidad en la parroquia de los Santos Reyes serán este 24 de diciembre a las 19:00 21:00 horas, mientras que en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe sólo habrá una a las 21:00 horas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Ofrendarán
patronos: Melchor, Gaspar y Baltasar. (POR ESTO!)
Como cada año, la encomienda estará a cargo de Faustino Puc Chan y Manuela Iuit. (POR ESTO!)
Millares de personas compraron regalos para sus seres queridos. Adquirieron juguetes y ropa.

Presentan la Feria de Reyes 2025

Uno de los eventos más importantes de Tizimín promete ser el mejor de todos los tiempos

TIZIMIN, Yucatán.- Se presentó el programa de la Feria de Reyes 2025, que promete ser la mejor de todos los tiempos con un escaparate de actividades recreativas, deportivas, culturales, gastronómicas, de índole religiosa y cultural; plagada de muestras agrícolas, artesanales y ganaderas, sin faltar los espectáculos, los juegos mecánicos y las tradiciones y costumbres que identifican este festejo patronal, que es el segundo más importante de la entidad.

Se desarrolló en el salón de actos del Palacio Municipal en presencia de palqueros y diputados de la feria; ahí el Alcalde, la reina electa de la feria, Jesuí Huchim Gutiérrez, y el adminis- trador de la feria, Mario Ávila, dieron a conocer que se efectuará del 27 de diciembre al 19 de enero, evento que llena de orgullo a esta ciudad y que es una de las tradiciones más esperadas.

Resaltaron que se ha convertido en un atractivo turístico para disfrutar de las tradiciones, costumbres, de la gastronomía, el arte y la jarana que identifica a los yucatecos, por lo que se han preocupado por preparar un programa de actividades para todas las edades y gustos, enmarcadas por conciertos con artistas de renombre, eventos culturales y una serie de atracciones para toda la familia.

Señalaron que se han esmerado por mantener la seguridad

Autoridades señalaron que se han esmerado por mantener la seguridad de las instalaciones del recinto.

mejorando las instalaciones del recinto ferial y que estos festejos sean espacios de diversión, pero también de convivencia responsable y ordenada.

Destacaron que las actividades más representativas serán la noche de alborada y de coronación

de la reina el 30 de diciembre, el baxal toro el 31 de diciembre, los conciertos como el de la Arrolladora Banda el Limón el 4 de enero, Grupo Mojado el 6 de enero, Merenglass el 11 de enero, Banda R15, Banda Estampida Musical, entre otros; eventos culturales con

Se personifica del Grinch para dar regalos en Nochebuena

TIZIMÍN, Yucatán.- El Grinch, personificado por el joven Diego José Mex Turriza, como cada año está a punto de revivir, y se encargará de cosechar sonrisas y recobrar la ilusión por los tiempos navideños, poniendo el ejemplo y demostrando que toda persona, incluso los que se dicen malos, pueden obsequiar algo al prójimo. Para ello focaliza a la gente que pide caridad en las calles, a ancianitos abandonados, gente enferma, niños que no aspiran a contar con un regalo en Nochebuena, entre otras personas que viven en situación de alta escasez de recursos y les pregunta quÉ desean que les regalen.

A partir de ahí, expuso que pide la colaboración de las personas para que lo apoyen a cumplir estos deseos, ya sea a través de comida, ropa, víveres de primera necesidad u otro requerimiento que necesiten cubrir para continuar subsistiendo, indicando que es como que se conviertan en sus padrinos. Recalcó que no persigue fines lucrativos o políticos, que simplemente lo ejerce por amor y afecto al prójimo; también

explicó que deriva de reflexionar y tomar conciencia de que la mayoría la pasamos bien en estas fechas o tenemos regalos de algún ser querido o amigos, pero en otras viviendas e incluso en la calle la necesidad de la gente es real y se recrudece al constatar que los niños a veces no aspiran a ningún obsequio por las condiciones precarias de su familia o al observar que realmente necesitan ayuda, porque ni zapatos tienen e incluso

no cuentan con nada para comer. Para generar mayor confianza de los donadores, mencionó que al momento de entregar el regalo le envía una foto al donante para que constate que llegó a la persona que apadrinan, o en su caso también invita a los que puedan acudir con él para ejercer la entrega. Dijo que los presentes se reciben en la calle 45A entre 56 y 58 en el restaurante Retro o comunicándose al número 9861119733. (Luis Manuel Pech Sánchez)

juegos mecánicos y actividades recreativas para que las familias puedan disfrutar de días inolvidables.

Enfatizaron que los festejos también conllevan la oportunidad que brindan para fortalecer la economía local por los millones de visitantes que se reciben año con año y que generan gran derrama económica. Añadieron que entre las novedades contarán en el recinto ferial con un restaurante y un circo sobre hielo, aunado a que se han reconstruido los baños de la Plaza de Toros

comediantes como Nani Namu , Ruperta Pérez Sosa , Tila María Sesto y locales; muestra gastronómica como el corte de la rosca de reyes el 6 de enero, elaborada por panaderos de la ciudad. Así como exposición artesanal de productos hechos por manos tizimileñas,

Por primera vez se realizará el 31 de diciembre una pamplonada, la Tizimileñada ; en el rubro ecuestre habrá team roping el 10 de enero, una competencia regional de motocross a nivel península el 11 y 12 de enero; el 6 de enero una charreada de gala con los mejores equipos a nivel nacional, como el de Pepe Aguilar y la presencia del charro completo el Chiringas , conciertos en el área de masivos que serán gratuitos, y un cartel de lujo en las corridas de toros comenzando el 3 de enero con Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi, además de la presentación de forcados portugueses; el 12 de enero con los matadores Issac Fonseca y Ernesto tapia El Calita, y el 19 de enero, cerrando con broche de oro , el rejoneador Cuahutémoc Ayala y Emilio Gamero.

Asciende el precio de la comida navideña

TIZIMÍN, Yucatán.- El costo de la cena navideña ascenderá a más de los 2 mil pesos debido a que el precio de los ingredientes se ha incrementado considerablemente. Esto se constató tras un recorrido por el mercado municipal, fruterías y demás sitios donde se comercializan los productos que conforman los elementos propios de este festejo. Por lo general, la cena típica navideña de Tizimín consta de sándwiches de escabeche. Para ello se requiere del pollo, el cual su precio fluctúa en los 57 pesos por kilo, mientras que el kilo de

recado negro y blanco en los 250 pesos y las hogazas, según la marca, varían desde los 25 pesos hasta los 45 pesos por paquete. Jimena Durán, Esther Xiu y Genoveva Ek, mientras realizaban sus compras, externaron que por la difícil situación económica que se vive en la actualidad, para muchas familias será muy difícil celebrar la Navidad, ya que por mínima la comida que se pretenda elaborar para por lo menos cuatro o cinco miembros de la familia, esta se encontrará por arriba de los 2 mil pesos. (Luis Manuel Pech Sánchez)

(Luis Manuel Pech Sánchez)
La difícil situación económica hará difícil el festejo de hoy. (POR ESTO!)
Pide la colaboración de las personas para cumplir deseos. (POR ESTO!)

Festejan cabalgata anual a Espita

En el marco de las celebraciones patronales se lleva a cabo el tradicional trayecto a corcel

ESPITA, Yucatán.- En el marco de los festejos patronales en honor al Niño Dios, se llevó a cabo la tradicional cabalgata que partió desde el municipio de Sucilá hasta Espita.

Como cada año, decenas de cabalgantes se unieron a este desfi le, el cual ha sido organizado con entusiasmo por las distintas asociaciones de jinetes que participan en él.

Desde hace 19 años, los hombres a caballo, montados en hermosos corceles, realizan este recorrido en honor al Niño Dios, patrón del pueblo de Espita. El trayecto comenzó en el municipio de Sucilá, donde los participantes se concentraron en la plaza de toros, listos para partir hacia la villa. Durante el recorrido, los contendientes disfrutaron del paisaje arbolado que los acompañó a lo largo del camino, mientras sonaban las canciones campiranas, que no podían faltar en esta celebración llena de fe, alegría y fervor hacia el santo patrono.

A lo largo del recorrido, que abarcó poco más de 10 kilómetros, participaron decenas de jinetes, quienes con sus caballos adornados marcharon bajo un clima agradable, ya que el fresco del frente frío suavizó la temperatura del ambiente. La cabalgata transcurrió en un am-

Se llena la plaza de adornos

DZILAM GONZÁLEZ,

Yucatán.- Con motivo de las fiestas de fin de año, la plaza principal se ha visto llena de luces que hacen de este espacio un punto dotado de simpática composición propio de este tiempo. Tanto el punto de la calle principal, que pasa al lado Poniente de la plaza, como el frente del Palacio, están abarrotados de infinidad de adornos, destacando el toldo de cascadas de foquitos que ha quedado instalado al frente del quiosco donde se ubica un pino de Navidad y un pesebre. El camino desde la plaza principal hasta el atrio de la iglesia, se vuelve de nuevo un centro que atrae la atención tanto de los vecinos como de los visitantes, que externan por diferentes medios sus impresiones sobre la limpieza, pulcritud y privilegiado cuidado y conservación de la cabecera municipal que la hacen pintoresca y

Desde hace 19 años, los hombres montados a caballo realizan este recorrido en honor al Niño Dios.

biente de fraternidad y compañerismo, y no se registró ningún incidente, lo que permitió que la actividad se desarrollara con total normalidad y seguridad. Al llegar a la exestación de ferrocarriles en la villa de Espita, los cabalgantes participaron

en varias actividades organizadas con respecto al nacimiento de Jesús, donde la comunidad se unió en un ambiente de festejo y devoción.

Así concluyó la décimo novena edición de la tradicional cabalgata, dejando una vez más un legado de fe,

tradición y unidad entre los habitantes de Sucilá y Espita. Los hombres a caballo cumplieron su encomienda con el santo patrono, asegurando que esta festividad siga siendo un referente de la devoción y el cariño que la comunidad profesa por su patrono.

(Efraín Valencia)

El camino desde la explanada principal hasta el atrio de la iglesia se ha vuelto un nuevo centro de atención.

de especial composición.

El sacerdote Melchor Rey Trejo Alvarado comentó: “Se luce preciosa la Navidad en la plaza principal con el pesebre y las piñatas que adornan la calles. Las luces y los focos nos hablan de un tiempo de alegría y de esperanza como es esta época que estamos por comenzar, en tanto en la iglesia hemos puesto un pesebre en el interior del templo,

pero hemos hecho otro viviente en el atrio, muestra real que el protagonista de la Navidad es el Niño Jesús, la esperanza de todos los hombres y mujeres de buena voluntad”. Mientras tanto, el centro de la localidad luce con estos adornos una nueva y renovada imagen que se ofrece al público local y visitantes para percnotar y disfrutar de estas noches de diciembre.

Toda esta decoración corrió por cuenta de los trabajadores de la comuna municipal que han hecho un buen trabajo, cuidado y que se evidencia que no se escatimó en los recursos utilizados y en las amplias cascadas, series de luces, y demás adornos que se colocaron para lograr la armónica decoración que se logra apreciar en la plaza mayor. (José Iván Borges Castillo)

Regresa el Registro Civil

RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- Se realizó la reinstalación del Registro Civil a fin de que los ciudadanos no tengan que viajar a otros municipios o a la capital del estado para hacer sus respectivos trámites.

Ante las dificultades que enfrentan los ciudadanos para tramitar algún acta u otro servicio, se pensó realizar la gestión correspondiente para que las personas no tengan que hacer un gasto extra por traslado. El cometido fue hecho por el Ayuntamiento de Río Lagartos, la licenciada Yeseña Osiris Loria Marfil, en coordinación con el director del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados, y obtuvo una respuesta favorable por parte de la comunidad. Esta medida no sólo representa un benefi cio en términos de accesibilidad, sino que también fortalece el compromiso del ayuntamiento de mejorar la calidad de vidad y atender las necesidades de la población.

Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso de seguir gestionando recursos y servicios en beneficio de los habitantes de Río Lagartos y de Las Coloradas. (Efraín Valencia)

Esta medida representa un beneficio para la comunidad.

Península

Hallan a joven desaparecida en 2020

María Patrón, madre buscadora, localizó a su hija Francisca Mariner; siempre estuvo en el Semefo

CANCÚN.- La incompetencia de la unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) en Quintana Roo, quedó de nuevo en evidencia con el hallazgo del cuerpo de Francisca Mariner, quien se encontraba desaparecida desde hace más de cuatro y fue localizada en dichas instalaciones, confirmó su madre, María Patrón Pat, líder de las “Madres Buscadoras de Quintana Roo”. Operativos de búsqueda en áreas verdes, marchas, bloqueos en la zona hotelera y plantones en la Fiscalía General del Estado (FGE), dieron resultado, luego de más de cuatro años. Tristemente, Patrón pasó todo este proceso para que al final el cuerpo de su hija estuviera en las instalaciones del Semefo, lo que se determinó gracias a unas pruebas de ADN.

Aunque el cuerpo de Francisca pudo volver a su hogar, la incompetencia de la Fiscalía extendió el dolor de la familia.

La mañana de ayer, a través de una transmisión en vivo en redes sociales, María Patrón informó que a más de cuatro años de búsqueda incansable, lucha, dolor, insultos y revictimización por parte de las autoridades, su hija por fin iba a poder volver a su casa, de donde nunca debió salir.

Confirmó que todos estos años el cuerpo de Mariner estuvo en el Semefo, sin que nadie le diera respuesta ni razón de la joven.

En la transmisión, en la que mostró su dolor y rompió en llanto, agregó que su hija estaba en su casa con su bebé, cuando su expareja la desapareció de una manera horrible. “Ella no le hizo ningún daño a nadie, por fin tendrá justicia y podrá descansar en paz”, mencionó.

Aunque no se precisó dónde se realizó el velorio, a través de redes sociales se difundió una fotografía en la que se apreció el ataúd de Francisca, algunas fotos y flores.

Por Esto! contactó a la madre buscadora para conocer más detalles sobre la noticia y grave descuido de la Fiscalía General del Estado, pero dijo que estaba viajando a su pueblo, por lo que más adelante daría una declaración sobre el tema.

Desactivan ficha búsqueda

Sin una postura sobre su error y el prolongado pesar que causaron a la madre de Francisca Mariner Flores Patrón, reportada como desaparecida en Cancún desde el 20 de junio del 2020, la FGE se limitó a actualizar la ficha del Protocolo Alba lanzada desde entonces, mencionando que fue localizada y haciendo alusión que ya no contaba con vida.

Desde que Patrón Pat, dio a conocer que le habían notificado que su ADN coincidía con el de los restos de una joven, y que desde que fue reportada Francisca Mariner permanecía en las instalaciones del Semefo, se esperaba que la FGE aclarará el garrafal error, el cual no es nuevo, pues se han conocido otros casos, pero se limitaron en actualizar sus redes sociales.

Por su parte, la expareja sentimental de la joven, detenido y sentenciado a 50 años de cárcel por la desaparición forzada, podría alcanzar otra pena por el delito de feminicidio, ya que su defensa alegó en todo momento que al no encontrar un cuerpo, no se le podía culpar de un homici-

dio. El proceso podría iniciar en los siguientes días.

El cuerpo de la joven fue trasladado a la tierra que la vio nacer, donde se le brindó cristiana sepultura, rodeada de algunos familiares y por supuesto de su madre, quien le prometió que no iba a descasar hasta encontrarla, promesa que finalmente fue cumplida.

Otros casos

El descuido con Francisca Mariner no es el primero. En Playa del Carmen ocurrió un hecho similar, cuando una familia buscó por varios años el cuerpo de un joven que fue encontrado a los pocos días de ser reportado como desaparecido. La mala integración del expediente y manejo de los cuerpos provocó que la víctima quedara “sepultada” entre los más de mil cadáveres sin identificar que permanecen en las instalaciones de dicha dependencia, de acuerdo con integrantes de diversos colectivos.

Asimismo, el cuerpo de Uriel Hernández García permaneció por varios meses en el panteón forense, mientras que sus familiares lo buscaban en la calle. El joven llegó a Cancún de vacaciones desde Culiacán, Sinaloa, tras unos días en este destino turístico perdió contacto con su madre, quien reportó los hechos y se activó una ficha de búsqueda. Ella, sin saber que el cuerpo siempre estuvo en poder de las autoridades, continuó en marchas y bloqueos, hasta que unas pruebas de ADN esclarecieron la identidad.

Esta situación dejó en evidencia la falta de tacto, humanidad y la poca capacidad para manejar los

cadáveres del personal del Semefo y pone en duda si hay más personas en calidad de desconocidas en sus instalaciones, mientras que sus familiares esperan encontrarlos, extendiendo su dolor y sufrimiento.

Responsabiliza FGE a la anterior administración

La dependencia, bajo el mando de Raciel López Salazar, responsabilizó a la anterior administración por haber cometido la negligencia en el caso de Francisca Mariner, ya que según su comunicado, hasta noviembre se llevaron a cabo las pruebas completas para poder ser identificada entre los aproximadamente mil cuerpos almacenados en el anfiteatro.

Se informó también del inicio de una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasada administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la joven.

La dependencia señaló que el

cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en un área verde de la Supermanzana 105, entre la avenida Francisco I. Madero y la calle Caranbachel de este municipio. La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.

Del primero de enero al 15 de diciembre del año en curso, es decir con la nueva administración, hay 320 fichas de personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, que serían posibles víctimas de desaparición forzada; de ellas 22 fueron encontradas sin vida. Hay menores de edad cuyos cuerpos estaban en sepulcros clandestinos o alejados de la mancha urbana. Cancún lidera la lista con 169 desapariciones, le sigue Solidaridad, con 65; hay 32 en Chetumal, 13 en Felipe Carrillo Puerto, 12 en Bacalar, seis en Lázaro Cárdenas, cuatro en Puerto Morelos, y uno en Isla Mujeres. (L. Chacón/ E. Sánchez)

La joven fue trasladada a su comunidad
Se organizaron marchas, plantones y bloqueos en la zona hotelera para presionar a las autoridades.
El responsable, ex pareja sentimental, será juzgado por feminicidio.

Imparable la venta ilegal de pirotecnia

Ayuntamientos

caen en omisión al permitir se comercializarla, sin permiso de la Secretaría de la

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) es la única institución pública de los tres niveles de gobierno que tiene la facultad de expedir los permisos necesarios para que los empresarios y locatarios de todo el Estado puedan poner a disposición de los ciudadanos los artículos pirotécnicos; la comercialización de estos productos ha rebasado a las autoridades municipales y se ofrece sin control en las tienditas, puestos callejeros improvisados, redes sociales, y hasta en los cruceros con semáforos.

Lo peor, es que algunas autoridades en medio de su desconocimiento pasan por alto las leyes, como en Champotón, donde el gobierno municipal expidió 15 “permisos” para la venta de pirotecnia sin tener la facultad para ello; y ahora tendrán que visitar a los locatarios que ya se instalaron, para explicarles que se tienen que retirar, pues el único organismo facultado para otorgar estas autorizaciones es la Secretaría de la Defensa Nacional.

Y es que, primero, Consuelo Yesenia Lara, titular de la coordinación de Licencias y Autorización Municipal de Champotón, había informado que, al menos 15 puntos de venta “se encontraban dentro de un margen autorizado”, según ella, y se les había otorgado permisos con la autorización de Protección Civil y la dependencia que ella preside.

Sin embargo, esta información fue refutada por la titular de la dirección de Protección Civil, Dorian Damaris Vázquez Maldonado quien señaló que ahora tendrán que buscar la forma de regular su presencia, asegurando que se cumplan los límites establecidos para la pólvora; o en su defecto, invitarlos a que se retiren: “no hay permisos. Vamos a ver de qué manera se puede regular su estancia porque muchos ya hicieron una inversión”, señaló. En Carmen, desde la dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial informaron que en al menos ocho establecimientos han

Defensa Nacional

sorprendido a personas vendiendo ilegalmente artículos elaborados con pólvora por lo que se les ha exhortado a deshacerse de ello, de lo contrario serán sujetos a sanciones.

Según el titular de esta dependencia, Julio César Villanueva Peña, hasta ahora -aparentemente- los dueños de los negocios han comprendido y en continuas revisiones ya no están vendiendo.

Sin embargo, a decir del funcionario, continuarán haciendo las verificaciones sorpresa, en respuesta a los reportes de la ciudadanía, pues de ser sorprendidos, ya no habrá exhor-

tos, sino sanción.

Informó que, la DEFENSA no tiene ningún permiso registrado ni para transportación ni para venta en Ciudad del Carmen, por lo que, en los retenes carreteros se están haciendo inspecciones con la finalidad de detectar el ingreso de pirotecnia, aunque desafortunadamente -dijo- es una realidad que se está vendiendo y acopiando en casas, sin medir el peligro al que se exponen.

Señaló además que los elementos de Protección Civil y Ordenamiento Vial se han visto en la necesidad de retirar de espacios

públicos a menores que en presencia de adultos están encendiendo “chispitas” arriesgando la integridad de quienes se encuentran en el lugar “se van, pero cuando la autoridad también se quita, regresan a lo mismo”, lamentó.

Irresponsabilidad de padres

Hizo un llamado a los padres de familia a evitar usar su dinero para arriesgar la vida de sus hijos, su patrimonio, y la seguridad de terceros; ya que el comprar pirotecnia y dársela a menores para que se diviertan sin supervi-

sión es altamente peligroso.

Multa o cárcel

De acuerdo con la Ley Federal de Pirotecnia y su reglamento, menciona que la comercialización de pirotecnia sin permiso es un delito que puede derivar en sanciones económicas y penales, que contemplan multas de hasta 50 mil pesos, y penas de prisión de seis meses a tres años para quienes fabriquen, almacenen o distribuyan explosivos sin contar con las autorizaciones correspondientes.

(Redacción POR ESTO!)

Este año no hubo espacios designados para la venta legal en la capital ni en Ciudad del Carmen; pero se ofrece por todos lados. (POR ESTO!)
En Champotón, la comuna expidió 15 “permisos” sin tener la facultad para ello. (J. May) En Carmen, la pirotecnia se promueve hasta en los cruceros de las avenidas. (Perla Prado)

Deportes

Sacrilegio

Ante Santos de Nueva Orleáns, Empacadores propina la primera blanqueada del año tras imponerse 34-0 y consigue asegurar un boleto en los playoffs de la NFL Página 46

Maxey sale al rescate de 76ers de Filadel fi a pese a la expulsión de Embiid

Sean Manaea seguirá con Mets de Nueva York por tres campañas y 75 mdd

Messi y los Gigantes, una inédita serie animada que será lanzada por Disney+

Gracias a sus 11 victorias, Green Bay es el tercer equipo del Norte de la Conferencia Nacional que consigue su boleto a la postemporada, junto a Leones y Vikingos. (AP)

Empacan hacia la postemporada

Packersblanquea 34-0 a Santos de Nueva Orleáns y asegura su lugar en los playoffs

ESTADOS UNIDOS.-

Los Empacadores de Green Bay blanquearon 34-0 a Santos de Nueva Orleáns, triunfo con el que aseguraron su lugar en los playoffs en el cierre de la semana 16 de la temporada 2024 de la NFL.

Los Packers se colocaron con marca de 11 triunfos y cuatro derrotas en el tercer puesto de la división Norte de la Conferencia Nacional (NFC), la más competitiva de la NFL en la que pelean por la cima Leones de Detroit y Vikingos de Minnesota, ambos con récord de 13-2.

Es la quinta vez en cinco temporadas que el entrenador Matt LaFleur clasifica a Green Bay a los playo ff s . Fue la segunda blanqueada de la era de LaFleur, que se suma a la 17-0 que le ganó a Seattle en 2021.

Los Saints, que tienen marca de 5-10, se ubican en el tercer escalón de la división Sur de la NFC; ya no tienen posibilidades de llegar a la postemporada.

Nueva Orleáns ganó el lanzamiento de moneda inicial y decidió aplazarlo. Los Packers comenzaron en su propia yarda 37 después de una devolución de patada inicial de 38 yardas de Keisean Nixon. Jordan Love lució en la ofensiva de Green Bay con 182 yardas y un envío de anotación. Love ha ayudado a su equipo a avanzar a los playoffs en las dos campañas que ha sido quarterback titular.

El QB Jordan Love completó 16 de 28 pases con un touchdown, al receptor Dontayvion Wicks. El índice de pasador de Love de 88.7 rompió su racha de cinco juegos consecutivos con un índice de tres dígitos. El WR Jayden Reed tuvo tres recepciones para 76 yardas, y el TE Tucker Kraft agregó tres recepciones para 63 yardas. El WR Christian Watson abandonó el juego con una lesión de rodilla y no regresó. El QB suplente Malik Willis dirigió la última serie de touchdown del juego.

Nueva Orleáns sufrió por la inexperiencia de Spencer Rattler, quarterback novato de 24 años, quien estuvo en su quinto partido en la NFL. Rattler sustituyó al titular Derek Carr, lesionado de una mano desde hace unas semanas.

Los Packers dominaron en la primera mitad impulsados por el poder en el ataque terrestre que les aportó Josh Jacobs, quien terminó el juego con un TD y 69 yardas. También es el sexto partido

consecutivo de Jacobs con al menos un touchdown terrestre, la segunda racha más larga en la historia del equipo. Paul Hornung tuvo siete en 1960.

Los locales anotaron de manera consecutiva en sus tres series iniciales. En la primera lo hicieron con envío a las diagonales de Jordan Love hacia Dontayvion Wicks, ampliaron el marcador 14-0 gracias a un acarreo de Josh Jacobs y se alejaron 21-0 con otra

carrera a la zona de ‘touchdown’, ahora de Chris Brooks.

En el tercer cuarto Green Bay sumó 24-0 con un gol de campo y selló el 34-0 con otra patada de tres puntos de Brandon McManus y un viaje a las diagonales con un acarreo de Emanuel Wilson en el periodo final.

En la ofensiva, los Packers corrieron para 188 yardas como equipo. El RB Josh Jacobs registró 107 yardas desde la línea

de golpeo (69 por tierra, 38 por recepción) con un touchdown, su 14° en la temporada en establecer un récord para la mayor cantidad de touchdowns por parte de cualquier jugador de Green Bay en su primer año con el equipo. El RB Emanuel Wilson agregó 11 acarreos para 52 yardas y un touchdown, mientras que el RB Chris Brooks tuvo seis acarreos para 23 yardas y su primer TD en la NFL. (EFE)

Zayne Anderson interceptó en una jugada clave al mariscal Spencer Rattler. (AFP)
El ala cerrada Tucker Kraft agregó tres recepciones para 63 yardas, también registró su tercer intento de carrera de la temporada. (AFP)
El receptor abierto Jayden Reed alcanzó el balón de 37 yardas de Jordan Love. (AP)

Tyrese Maxey anotó 32 puntos y realizó dos jugadas cruciales en el último minuto, y los 76ers de Filadelfia se recuperaron después de que Joel Embiid fuera expulsado para vencer anoche 111-106 a Victor Wembanyama y a los Spurs de San Antonio Embiid fue retirado por la árbitra Jenna Schroeder con 2:59 restantes en el segundo cuarto. El siete veces All-Star recibió la primera técnica por discutir con Schroeder, y recibió otra técnica (y la expulsión) antes de que transcurriera más tiempo de juego. Embiid estaba cerca de Schroeder, pero no estaba claro en las repeticiones si hizo contacto con la oficial.

Wembanyama tuvo 26 puntos,

nueve rebotes y ocho bloqueos.

Maxey añadió 10 rebotes y ocho asistencias, y Paul George contribuyó con 19 puntos para Filadelfia San Antonio se adelantó 103102 con un tiro en suspensión de Chris Paul desde la línea de base con 1:20 por jugar. Maxey tomó el control desde ahí, primero robando el balón, anotando con una clavada de mano izquierda y completando la jugada de tres puntos después de ser fauleado por Julian Champagnie para poner a Filadelfia al frente 104-103 con 59 segundos restantes.

Luego, encestó un triple desde la parte superior de la llave con 29 segundos restantes.

Ambos equipos jugarán ma-

ñana en Navidad. Los Spurs como visita ante los Knicks y los 76ers visitarán Boston .

En otro juego, Garrison Mathews logró un récord personal con siete triples y anotó un máximo de temporada de 25 puntos saliendo desde el banquillo para que los Hawks de Atlanta derrotaran 117104 a Timberwolves de Minnesota.

Trae Young obtuvo 29 puntos y siete asistencias y De’Andre Hunter añadió 19 puntos para ayudar a los Hawks a romper una racha de tres derrotas consecutivas. Young estaba en duda por un talón lesionado pero no tuvo efectos adversos.

Naz Reid anotó 23 puntos desde el banquillo para los Timberwolves, quienes han perdido

tres seguidos.

Mientras tanto, Tristan da Silva anotó 18 puntos e hizo un triple crítico con 9.9 segundos restantes, y el Magic de Orlando remontó un déficit de 15 puntos al medio tiempo para una victoria de 108104 sobre los Celtics de Boston, quienes no contaron con Jayson Tatum debido a una enfermedad.

Con Tatum ausente dos noches después de su triple-doble de 43 puntos en una victoria en Chicago, Jaylen Brown lideró a los Celtics con 35 puntos. Boston recibe a Filadelfia mañana en Navidad mientras el Magic recibe a Miami el jueves por la noche.

Por último, Karl-Anthony Towns consiguió 31 puntos,

Tyrese Maxey lidera a los 76ers de Filadelfia para vencer 111-106 a Spurs de San Antonio

10 rebotes y siete asistencias, OG Anunoby también anotó 31 puntos y acertó 13 de 15 tiros de campo, y los Knicks de Nueva York vencieron 139-125 a los Raptors de Toronto Cam Payne tuvo 19 puntos saliendo desde el banquillo para los Knicks, quienes colocaron a siete jugadores en cifras dobles y ganaron su cuarto partido consecutivo. Mikal Bridges terminó con 14 puntos y Jalen Brunson tuvo 12 puntos y siete asistencias. Scottie Barnes logró 24 puntos y ocho asistencias, y RJ Barrett anotó 23 puntos para Toronto (7-23), que sufrió su octava derrota consecutiva. (AP)

Rocketssofoca a los Hornets

Jabari Smith Jr. logró 21 puntos y 11 rebotes, Fred VanVleet añadió 20 puntos y los Rockets de Houston vencieron anoche 114-101 a los Hornets de Charlotte para su tercer triunfo consecutivo.

Amen Thompson obtuvo 19 puntos y 11 rebotes, y Cam Whitmore contribuyó con 17 puntos desde el banquillo para los Rockets. Lideraron por 34 en la segunda mitad después de recibir un fuerte esfuerzo de su joven cuerpo de jugadores. Miles Bridges anotó 24 puntos y LaMelo

101 - 114

Ball agregó 23 para los Hornets, quienes han perdido 13 de 14. Los Rockets sofocaron a los Hornets desde el principio, manteniendo a Charlotte en 15 puntos en el primer cuarto y 1 de

11 desde más allá del arco. Los Rockets extendieron su ventaja a 62-31 al medio tiempo mientras VanVleet encestaba un triple justo antes del timbre. Mientras los Hornets caminaban hacia el vestuario en el medio tiempo, fueron recibidos con una cascada de abucheos de la afición local. Ambos equipos jugarán fuera de casa el próximo jueves por la noche, con los Rockets visitando Nueva Orleans y los Hornets en Washington. (AP)

Jabari Smith Jr. logró 21 puntos para Houston que hiló su 3ª victoria

Los Mets retienen a Sean Manaea

El lanzador llega a un acuerdo y firma por tres años a cambio de 75 millones de dólares

ESTADOS UNIDOS.- Sean Manaea está listo para regresar a los Mets de Nueva York por tres años y 75 millones de dólares.

Manaea se convirtió en el principal abridor de Nueva York este año durante su primera temporada con el equipo, logrando un récord de 12-6 con una efectividad de 3.47 en 32 aperturas. El lanzador zurdo rechazó su opción de jugador para 2025, renunciando a los últimos 13.5 millones de dólares de un contrato de dos años por 28 millones de dólares que firmó en enero, para convertirse en agente libre por tercera temporada baja consecutiva.

Luego, rechazó una oferta calificada de 21.05 millones de dólares de los Mets el mes pasado para salir al mercado abierto nuevamente.

La reunión con Manaea, quien cumple 33 años el primero de febrero, le da a Nueva York un abridor de primera línea muy necesario para completar su rotación reconstruida. Después de firmar al toletero dominicano Juan Soto por un acuerdo récord de 765 millones de dólares y 15 años, el propietario Steve Cohen ha comprometido 916.25 millones de dólares a cinco agentes libres esta temporada baja, cuatro de ellos lanzadores abridores.

El club también firmó a los diestros recién llegados Frankie Montas (34 millones de dólares, dos años), Clay Holmes (38 millones de dólares, tres años) y Griffin Canning (4.25 millones de dólares, un año). Holmes, dos veces All-Star como cerrador de los Yankees de Nueva York, planea pasar de relevista a abridor.

Manaea ponchó a 184 bateado-

Fichan a un exjardinero de Dodgers

ESTADOS UNIDOS.- Los Rangers de Texas y el bateador designado agente libre Joc Pederson acordaron firmar un contrato. Rangers será el tercer equipo en tres años para Pederson, quien se recuperó de una temporada por debajo del promedio en 2023 con San Francisco para batear un máximo de carrera de .275, con 23 jonrones y 64 carreras impulsadas la última temporada con Arizona El acuerdo con Pederson podría ser otro paso para que el in fi elder Jake Burger pase a la primera base del club.

Los Rangers adquirieron este mes a Burger, quien tiene experiencia como bateador designado, de Miami. El acuerdo con Pederson llega un día después de que Texas intercambiara a Nathaniel Lowe, el primera base del club durante las últimas cuatro temporadas, a Washington por el relevista zurdo Robert Garcia. Pederson, de 32 años, pasó sus

El zurdo, de 32 años, se convirtió este año en el principal abridor de Nueva York y logró un récord de 12-6.

res y concedió 63 bases por bolas en un máximo de carrera de 181 2/3 entradas este año. Bajó su ángulo de lanzamiento a mitad de temporada para emular a otro lanzador zurdo formidable, Chris Sale de los Bravos de Atlanta, ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional. Se convirtió en el abridor más efectivo de Nueva York hacia el final de la temporada, con un récord de 6-2 y una efectividad

de 3.09 en sus últimas 12 aperturas de la temporada regular. Durante los playoffs, Manaea tuvo un récord de 2-1 con una efectividad de 4.74 en cuatro aperturas que abarcaron 19 entradas mientras los Mets hacían una sorpresiva carrera hacia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Un veterano de nueve años en las grandes ligas, Manaea tiene un récord de 77-62 con una efectividad

de 4.00 en 198 aperturas y 30 apariciones como relevista con Oakland (2016-21), San Diego (2022), San Francisco (2023) y los Mets. Lanzó un juego sin hits para los A’s contra Boston en abril de 2018. Manaea fue seleccionado en el puesto 34 en general por los Reales de Kansas City en el draft amateur de 2013 procedente de Indiana State . (AP)

Ante la cierta incertidumbre en el jardín, Texas acuerda con el agente libre Joc Pederson. (POR ESTO!)

primeras seis temporadas completas en las Grandes Ligas como jardinero con los Dodgers de Los Ángeles y fue All-Star como novato en 2015. Los Rangers tienen cierta incertidumbre en su jardín.

Pederson tuvo dificultades en su última temporada en LA, cuando los Dodgers ganaron la Serie Mundial en un sitio neutral en la

casa de los Rangers en 2020, antes de firmar con los Cachorros de Chicago como agente libre. Los Cachorros intercambiaron a Pederson a Atlanta durante esa primera temporada, y firmó con San Francisco como agente libre cada una de las siguientes dos campañas bajas antes de unirse a los Diamondbacks el pasado enero.

McCutchen seguirá con los Piratas

ESTADOS UNIDOS.-

Andrew McCutchen seguirá con los Piratas de Pittsburgh para ver si el equipo puede volver a competir. El jardinero cinco veces All-Star convertido en bateador designado llegó a un acuerdo por un año y 5 millones de dólares con el club. McCutchen, de 38 años, bateó .232 con 20 jonrones y 53 carreras impulsadas en 120 partidos la temporada pasada con Pittsburgh , que terminó con un registro de 76-86 por segundo año consecutivo. McCutchen no ha ocultado su deseo de terminar su carrera en Pittsburgh y el gerente general Ben Cherington dijo repetidamente hacia el final de la temporada que el equipo quería encontrar la manera de mantenerlo tanto como un bateador efectivo a la mitad del orden, como una presencia veterana para moldear un núcleo joven que incluye al Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2013 está empezando a construir un currículum que podría merecer consideración para el Salón de la Fama cuando se retire. McCutchen tiene 2.127 hits en su carrera y alcanzó el hito de 300 jonrones a principios de la temporada pasada.

El otoño pasado, dijo que quería jugar mientras “no me avergüence” y cree que los Pirates tienen las piezas necesarias para volver a la postemporada, tal como lo hicieron hace una década cuando él era una de las mayores estrellas del juego. “No he estado en playoffs desde hace un tiempo y sería bueno hacerlo aquí”, dijo McCutchen en septiembre. (AP)

Pederson tuvo los mejores números de su carrera con 36 jonrones y 74 carreras impulsadas con los Dodgers en 2019. Tiene un promedio de bateo de carrera de .241, con 209 jonrones y 549 carreras impulsadas. Su segunda aparición en el All-Star fue con los Gigantes en 2022. (AP)

El All-Star bateó .232 con 20 jonrones y 53 impulsadas.

Inter acorta distancias en la cima

Los Nerazzurri vencen 2-0 al Como para consolidarse en el tercer lugar de la Serie A

El defensa brasileño Carlos Augusto abrió el marcador cuando remató de cabeza un tiro de esquina a los 48 minutos. (POR ESTO!)

FLORENCIA.- El Inter de Milán venció 2-0 al Como para consolidar el tercer lugar de la Serie A y reducir la distancia con los dos primeros, Atalanta y Napoli

Carlos Augusto abrió el marcador cuando remató de cabeza un tiro de esquina a los 48 minutos. Marcus Thuram anotó el segundo en el tiempo de descuento con un potente disparo a la red.

Fue la primera vez que estos equipos se enfrentaron en la primera división desde 2003, y aunque el Inter solo había perdido un partido de liga en toda la temporada, luchó por imponerse

al Como , que ocupa el 15º lugar.

Sin embargo, ganó sin esforzarse y los tres puntos fueron suficientes para acercar a los de Simone Inzaghi a tres puntos del líder Atalanta y a uno del Nápoles. El Inter tiene un partido menos que ambos clubes.

La Fiorentina perdió la oportunidad de situarse en el cuarto lugar de la Serie A cuando concedió dos goles en el complemento y perdió en casa 2-1 ante el Udinese. El club de Florencia había ganado un récord de ocho partidos consecutivos de la Serie A antes de perder 1-0 contra el Bolonia el 15 de diciembre. Pareció volver al buen

camino cuando Moisés Kean convirtió un penal a los ocho minutos para convertirse en el primer jugador de la Fiorentina en alcanzar los 10 tantos en la liga desde Federico Chiesa en la temporada 2019-20. Sin embargo, el Udinese fue un rival diferente después del descanso. Lorenzo Lucca igualó con la ayuda de una defensa descuidada cuatro minutos después del inicio de la segunda mitad y luego Florian Thauvin encontró espacio en el borde del área para enviar un disparo curvo ocho minutos más tarde.

El resultado dejó al Udinese en noveno y a la Fiorentina quinto.

El partido fue especial para Edoardo Bove, el jugador de la Fiorentina cuyo colapso por un problema cardíaco llevó a la suspensión de su juego con el Inter de Milán el 1 de diciembre.

Bove fue equipado con un implante de desfi brilador poco después y estuvo en el banquillo de la Fiorentina por primera vez desde su agobiante colapso.

No se le permite jugar, pero su posición en la banda junto al entrenador Raffaele Palladino fue vista como un paso hacia la normalidad para el centrocampista de 22 años. (AP)

Investigan saludos fascistas tras un gol

ITALIA.- La Federación Italiana de Futbol (FIGC) inició un procedimiento sobre aficionados del club Juve Stabia (2ª división) que celebraron el domingo con saludos fascistas un gol marcado por Romano Floriani Mussolini, bisnieto de Benito Mussolini.

“La fiscalía federal (de la FIGC) enviará un informe sobre el incidente, acompañado de documentos en video, al juez deportivo de la Liga Serie B para que se pronuncie”, indicó la FIGC.

El domingo, durante el partido correspondiente a la 18ª fecha de la segunda división italiana, entre la Juve Stabia y el Cesena, Romano Floriani Mussolini marcó el gol de la victoria (1-0) en el minuto 21, su primer tanto con la Juve Stabia.

En imágenes de la celebración difundidas en redes sociales se ve a decenas de aficionados del club de la localidad de Castellammare di Stabia, cerca de Nápoles , haciendo lo que parece un saludo

Benfica se pone líder en Portugal

PORTUGAL.- El Benfica se ha puesto líder en la decimoquinta jornada de la Liga de Portugal, de donde cae el Sporting CP, tras vencer al Estoril Praia (3-0) de la mano del argentino Ángel di María que generó dos de ellos. Las águilas se adelantaron en el minuto 28 con un gol desde fuera del área del griego Vangelis Pavlidis, después de una asistencia del argentino Di María.

Pese a la ventaja del equipo lisboeta, el juego estuvo igualado durante la primera parte y el Estoril del delantero venezolano Alejandró Marqués, tuvo oportunidades para igualar el marcador, sin fortuna en la portería contraria.

De hecho, en la segunda parte, el Estoril salió con energías renovadas y ejerció presión en el área infructuosamente ante un Benfica con reiteradas muestras de talento y con un Di María que tuvo su noche.

Fue precisamente otra acción del Fideo la que facilitó el segundo tanto de la noche, tras un intercambio con Kerem Aktürkoglu, que fue rechazado por el portero del Estoril, el español Joel Robles, y que finalmente fue aprovechado por el suizo Zeki Amdouni, minutos después de sustituir a Pavlidis. El último gol de la noche fue marcado también por Amdouni, esta vez con la cabeza, en el descuento.

romano, o saludo fascista, alzando el brazo hacia el horizonte, mientras el speaker pronuncia el apellido del autor del gol.

Floriani Mussolini celebró su primer gol como profesional llevándose el dedo índice a los labios, gesto utilizado a menudo para hacer callar a los detractores.

El defensor, de 21 años, se formó en la Lazio, que lo cedió el pasado verano europeo a la Juve Stabia

Desde su llegada, el lateral derecho, en cuya camiseta figura su apellido Mussolini precedido de una F, ha disputado todos los partidos de su equipo, que es 4º en la Serie B.

Su madre Alessandra, antigua diputada italiana y europea, es nieta de Mussolini, fundador del fascismo que dirigió Italia de 1922 a 1943.

En una entrevista para la Gazzetta dello Sport el mes pasado, el jugador mostró su deseo de jugar en la Serie A y de vestir la camiseta de la Selección Italiana. (AFP)

Tras el triunfo de ayer, el Benfica arrebata el liderazgo al Sporting, que empató el domingo ante el Gil Vicente. Ambos equipos se batirán el próximo 29 de diciembre en el clásico lisboeta en el estadio de los leones, el Alvalade (EFE)

Vangelis Pavlidis firmó el primero contra Estoril. (AP)
Romano, el bisnieto de Benito Mussolini, marcó el tanto de la victoria.

Exalta el Gober ejemplo de Henry

Joaquín Díaz Mena reconoce al delantero del América por poner el nombre de Yucatán en alto

El mandatario se reunió con el capitán de las Águilas, equipo en el que logró el histórico tricampeonato en la Liga MX. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por el jefe del ejecutivo, Joaquín Díaz Mena, promueve con fuerza el deporte como una herramienta positiva para mantener al Estado como un lugar donde prevalezcan la paz y la cohesión social. En ese marco, el Gobernador se reunió con el futbolista y orgullo yucateco Henry La Bomba Martín Mex, a quien reconoció por su reciente tricampeonato con el Club América y por poner

en alto el nombre de Yucatán en México y el mundo.

El mandatario estatal recibió al delantero americanista en su despacho, en Palacio de Gobierno, para platicar sobre su gran desempeño en la más reciente temporada con el equipo azulcrema, así como sobre el gran modelo a seguir en el que se ha convertido para las yucatecas y los yucatecos de todas las edades.

Díaz Mena reiteró su convicción de que el deporte es una he-

rramienta clave para el desarrollo y la cohesión social en Yucatán.

“Vamos a construir seis Centros Renacimiento en Yucatán, inspirados en los pilares que implementó la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. Serán espacios donde niños y jóvenes podrán practicar deporte y recibir clases con entrenadores por las tardes”, destacó.

Por su parte, el histórico futbolista yucateco, acompañado de su padre, Daniel Martín Medina, y de

su hermano, Daniel Martín Mex, agradeció al mandatario estatal por el cálido recibimiento y el apoyo que brinda al deporte en la entidad. La Bomba ha sido seleccionado nacional desde 2015; es el primer futbolista yucateco en más de 70 años en representar a México en una Copa del Mundo, durante la edición de Qatar 2022. Además, obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos meridanos dominaron la edición 14 de la Copa Yucatán de Basquetbol al conseguir cuatro primeros lugares de las seis categorías en que se compitió en este evento. Alrededor de 130 quintetas, con más de mil 500 jugadores, procedentes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán se dieron cita en el torneo que se disputó en el Gimnasio Polifuncional. En la categoría pasarela, rama femenil, el quinteto de Educrea se quedó con el primer sitio, le dejó la segunda plaza a Valkirias, mientras que Mundo Pantera, de Comalcalco, Tabasco, fue tercero.

MÉRIDA, Yucatán.- Los sorprendentes FC Tekit se proclamaron Campeones de Invierno de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al sacar la victoria en la jornada 12 y última del año. Los tekiteños aprovecharon la combinación de resultados que se sumó al triunfo en casa por marcador de 3-2 sobre Tibolón FC, para subirse a lo más alto del circuito.

Los tantos de los locales fueron de Julián Chan, Santiago Castillo y Johao Sandoval con lo que llegaron a los 25 puntos, los de Tibo acortaron con autogol de Johao Sandoval y gol de Josué Cruz. En otros resultados, los que se consagraron como la mejor defensa del campeonato con sólo tres anotaciones aceptadas fueron los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes fueron a casa de los Chivos del Sindicato del Aeropuerto para vencerlos 2-0. Los tantos de los policías fueron de Eduardo Chavira y Javier Cruz. Los que no tuvieron piedad fue-

ron los Búfalos del Club Soccer, quienes se metieron al claustro para humillar 7-3 a los Frailes de Izamal, quienes siguen hundidos en el segundo sitio del sótano. Las anotaciones fueron dos de Omar Peña y dos de Luis Baas, además de uno de Freddy Martín, uno de Moisés Samos y uno de Josué Domínguez; acortaron Santiago Parra en par de oportunidades y Oswaldo Pérez con uno más.

Otros que cayeron fueron los Mayas de Maxcanú que se hundieron en el último lugar de la tabla con tan sólo dos puntos, sin saber qué es ganar aún el campeonato.

Esta semana sus verdugos fueron los Guerreros de Kanasín que dieron cuenta en su casa 4-1, con anotaciones de Ronaldo Pérez, David Pech, Rodolfo Bojórquez y Ángel Dzul; el de la honra fue de Ángel Balam.

En la zona de descenso peligran además de los Mayas: Cobras FC Valladolid, Castores de Caucel y Tecolotes del Club Hidalgo. (Marco Sánchez Solís)

(Redacción POR ESTO!) Informan

MÉRIDA, Yucatán.- Las Unidades Deportivas del Estado, como el Kukulcán, La Inalámbrica, Villa Palmira y Estadio Salvador Alvarado, entre otras, tendrán horarios especiales para los días festivos, pero se mantendrán abiertas.

Los días 24 y 31 de diciembre, todos los complejos abrirán en sus horarios acostumbrados, desde las 6 de la mañana, pero cerrarán a las 14:00 horas, esto debido a los preparativos de Navidad y Año Viejo.

Por su parte, el 25 de diciembre y el primero de enero abrirán sus puertas más tarde de lo convencional, a las 8 de la mañana y también se cerrarán sus puertas más temprano, a las 18:00 horas.

“No cerraremos ningún día ya que hay mucha gente que va a hacer algún tipo de ejercicio”, aclaró al POR ESTO! Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

(Marco Sánchez Solís)

En la misma categoría, pero en la rama varonil, los monarcas fueron los del Club Camaleones de Cancún, que superaron en la final a los Wilcats que se tuvieron que conformar con el subcampeonato, el tercer sitio fue para los Manatíes de Chetumal Las Gacelas fueron las que se coronaron en cadete femenil, dejaron el segundo lugar a las Huracanes y en el tercer sitio a las Felinas. En la rama varonil la división de hombres del mismo club, los Ciervos, fue el que se alzó con el título, en el segundo sitio quedaron los Caribeños de Cancún En la élite femenil las chicas de Huracanes consiguieron el título, y en varonil fue la otra categoría que se llevaron los de fuera de esta capital, ya que los campeones fueron los Pelícanos de Cancún.

(Marco Sánchez Solís)

El director del IDEY, Armín Lizama, aclaró que no cerrarán por fiestas.
Un torneo de copa dejó 4 primeros lugares al Estado.

AFICIONADOS DEL CORINTHIANS SE UNEN PARA PODER PAGAR ESTADIO

La mayor barra brava del Corinthians, Gaviões da Fiel, en Brasil, está llevando a cabo su sueño más ambicioso: recaudar entre los hinchas 700 millones de reales (casi 115 millones de dólares) para saldar la deuda que el club tomó para construir su estadio, el Neo Química Arena

“Convocamos a todos los hinchas fieles para formar parte de un momento importante en la historia del club”, publicaban en una página creada para el proyecto, lanzado a finales de noviembre.

Todos los donantes, reciben un certificado en el que se reconoce su amor por el club. Y aquella transferencia que supere los 100 reales (16 dólares) tendrá su placa en una de las paredes de mármol blanco del estadio de 197 mil metros cuadrados de São Paulo e inaugurado en 2014.

(Agencias)

REVELA RICHARD

PREMIOS QUE DA AMÉRICA CUANDO SON CAMPEONES

El América de André Jardine se convirtió en un equipo de época. Bajo el mando del entrenador brasileño, los azulcremas lograron el tricampeonato, un hecho histórico en torneos cortos del futbol mexicano. Y como era de esperarse, los futbolistas han recibido infinidad de felicitaciones y premios por la proeza. Sin embargo, ninguno supera a los regalos que les ofrece el dueño de las Águilas: Emilio Azcárraga Jean. Richard Sánchez el paraguayo ahora exjugador del club que anotó unos golazos, dijo a un programa de su país que: “Cada uno tiene su premio individual, por ejemplo, ingresando a Semifinal, Final, salir Campeón… todo eso, pero aparte siempre el presidente, Emilio Azcárraga, pone una bolsa de él, ya sea un autito o efectivo”.

(Agencias)

LANZARÁ DISNEY INÉDITA SERIE ANIMADA MESSI Y LOS GIGANTES

El astro argentino del futbol inspira la nueva producción para la pantalla chica, donde convertido en un niño de 12 años, pretende compartir los valores del deporte a los más pequeños

Disney+ anunció el lanzamiento de Messi and the Giants (Messi y los Gigantes), una serie animada de ciencia ficción inspirada en el futbolista argentino Lionel Messi, cuyo estreno aún no tiene fecha confirmada.

La serie, producida en colaboración con Sony, se estrenará de forma exclusiva en la plataforma de streaming para América Latina, según lo informó la empresa en un comunicado.

Cada episodio tendrá una duración de 22 minutos y estará dirigido a un público infantil, transmitiendo mensajes sobre el crecimiento personal. Estos no estarán basados en la carrera del actual futbolista del Inter Miami, sino en aventuras ficticias.

El protagonista será Leo, un niño de 12 años que es transportado desde Argentina a un

Síguenos en nuestras

redes

On line

planeta alternativo llamado Iko, el cual deberá salvar enfrentándose a gigantes.

“Siempre soñé con participar en un proyecto que compartiera los valores del deporte, esos mismos valores que fueron fundamentales en mi carrera, con las generaciones más jóvenes. Nada es realmente imposible cuando se trabaja en equipo, con perseverancia, disciplina y esfuerzo”, señaló Messi al anunciar el lanzamiento.

Además, agregó. “Estoy deseando compartir esta serie con

niños y niñas de todo el mundo, y espero inspirarlos y motivarlos a lograr sus propios sueños. Desde niño, siempre me gustaron las series animadas, y estoy ansioso por ver esta serie con mis propios hijos”.

Por su parte, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television, expresó su orgullo por haber trabajado con Messi en la producción de la serie y afirmó que “los temas que aborda, como la familia, la amistad y el trabajo en equipo, resonarán no solo entre los aficionados al fútbol, sino entre todos aquellos que disfrutan de una gran historia”.

La animación está a cargo de Atlantis Animation, una empresa con sede en las Islas Canarias. El productor ejecutivo será Guy Toubes y el director, Dan Creteur. (Agencias)

ATRAE EFRAÍN JÚAREZ LOS REFLECTORES POR FESTEJOS

El mexicano Efraín Juárez ha regresado la gloria al Atlético Nacional de Colombia, luego de que en apenas cuatro meses logró ganarle la Copa al América de Cali y el domingo pasado la Liga al Deportes Tolima. El entrenador azteca muy rápido conquistó el doblete, pero también a los fanáticos del conjunto verdolaga, que no paran de festejar los campeonatos que recién consiguieron de la mano del exjugador tricolor.

Juárez se ha colocado en los libros de historia de este equipo sudamericano e incluso es el tercer director técnico que levanta los dos trofeos en el futbol colombiano.

Luego de la victoria y que levantaran el título de liga, Efraín Juárez y los jugadores del Atlético Nacional tuvieron festejos con aficionados y quien se llevó los reflectores fue el mexicano. Efraín apareció con un sombrero de charro y con una botella de alcohol, que posiblemente era la tradicional bebida de aquel país sudamericano, el aguardiente.

Juárez, quien estaba sobre el autobús del club, hizo que los seguidores del equipo le siguieran la fiesta con algunos gritos, para luego él beber y llevarse de nueva cuenta los aplausos de los fans verdolagas; mientras tanto una persona del equipo estaba detrás de él para evitar algún accidente, debido a la altura a la que se encontraban. (Agencias)

JUGARÁN MICKY Y MINNIE PARTIDO DE NAVIDAD ENTRE KNICKS Y SPURS

El Día de Navidad contará con un partido de baloncesto en Walt Disney World, con Mickey, Minnie, Goofy y Wemby. Por supuesto será un juego animado en una cancha montada justo donde innumerables familias han posado para sus fotos.

Sin embargo, encuentro real se disputará en el Madison Square Garden, donde Victor Wembanyama y los Spurs de San Antonio enfrentan a los Knicks de Nueva York en un juego televisado por ABC y ESPN y transmitido en ESPN+ y Disney+, a las 11:00 horas tiempo de México.

“Las canchas de baloncesto a

Síguenos en nuestras

redes

On line

menudo tienen la capacidad de hacer que un entorno normal se vea especial, pero en Disney sólo puede resultar increíble”, dijo Wembanyama en un video promocionando su debut navideño caricaturizado.

La historia comienza cuando Mickey escribe una carta a Santa

Claus, preguntando si él y sus amigos podrían organizar un partido de baloncesto. Pero no sólo podrán ver uno con jugadores de la NBA, sino que algunos de ellos incluso podrán pisar la cancha. Goofy y el Pato Donald sustituirán a un par de jugadores de los Knicks, mientras que Mickey y Minnie Mouse entrarán a jugar para los Spurs

“Me parece que Goofy y Jalen Brunson tienen un pick-and-roll realmente bueno a nivel élite”, dijo Phil Orlins, vicepresidente de producción de ESPN.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024

Regreso

Wallace y Gromit vuelven a las pantallas con un largometraje inédito para las fiestas navideñas titulado La venganza se sirve con plumas; se estrenará en Netflix

La película es la primera en dos décadas y todo un gesto de desafío ante el vendaval de la inteligencia artificial, ya que se enfrentan al dilema de delegar todo a la tecnología.

Más de 50 mujeres de España, México y Colombia denuncian a cineasta

Raphael pasará las fiestas internado en el hospital; podría salir el jueves

Liberan bajo fianza a la artista iraní que cantó sin portar el velo

Página 55

Más de 50 denuncian a cineasta

Las presuntas víctimas de Eduard Cortés son en su mayoría españolas, pero también mexicanas

La directora y fotógrafa Silvia Grav, que denunció el pasado octubre en sus redes sociales el acoso del cineasta Eduard Cortés, publicó ayer un video en el que explica que han contactado con ella 53 mujeres, casi todas españolas, pero también de Colombia y México, por situaciones parecidas.

“Sabemos que hay muchas más”, dice Grav en la grabación en la que habla en nombre de las 27 mujeres que dieron sus testimonios en un artículo publicado en el periódico El País el 18 de diciembre asegurando haber sufrido acoso sexual por parte de Cortés, quien les habría ofrecido trabajo en sus producciones con la condición de que se grabaran desnudas, masturbándose o en otras prácticas sexuales.

Conocidas como ‘las 27’, aunque ya el número se ha elevado, Grav explica en el video remitido a los medios junto a un comunicado escrito que “pasar por este proceso no es fácil”, habla de “grietas” en el sistema y en la sector del cine y justifica por qué esta denuncia se hace públicamente, y no por vía policial.

En el texto, las firmantes aseguran que no buscan “venganza, sino sanar” y que “las que ya están y las que están por llegar no tengan que sufrir lo que vivimos nosotras”.

También remarcan que los crímenes prescriben en muchos casos antes de que la víctima haya podido “procesar el trauma o tener el apoyo o la fuerza o la seguridad necesarios para enfrentarse a un proceso judicial que va a ser muy duro y muy largo”.

Hacen hincapié asimismo en que se trata de situaciones que a

Hollywood respalda a Lively

Rostros conocidos de Hollywood como las actrices Gwyneth Paltrow y Amy Schumer mostraron su apoyo a la actriz Blake Lively en las últimas horas, después de que se hiciera publico que demandó al director y coprotagonista junto a ella de la película Romper el círculo, Justin Baldoni, por acoso sexual y una campaña de desprestigio.

La demanda, obtenida por TMZ y que según el diario The New York Times fue presentada el viernes en California, acusa a Baldoni y a los estudios Wayfarer de embarcarse en un “plan de varios niveles” para dañar la reputación de Lively después de que ella se quejara del “acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores” sufridos durante el rodaje.

Paltrow publicó una imagen en Instagram de la línea de productos de cuidado para el pelo de Lively indicando que los incluiría en su lista de deseos de Navidad y añadió un emoticono de una mujer

menudo ocurren en la intimidad, o no siempre dejan pruebas físicas. Además, el abuso de poder es difícilmente punible si no hay un contrato firmado, limitaciones legales que “dejan a las víctimas en una posición de indefensión que no se debería tolerar”.

Frente a ello, reclaman que los protocolos dentro de las industrias y academias vayan más allá de la creación de comisiones, libros blancos, días especiales, premios, y mesas redondas. “Las investigaciones deben realizarse sin importar el estatus de afiliación; el abuso no debería depender del rango del agresor”, sostienen.

Recuerdan asimismo que “denunciar es caro” y las víctimas “enfrentan altos costos emocionales, legales, económicos y de revictimización al intentar defenderse”.

“La justicia gratuita y los abogados de oficio exigen unos parámetros muy difíciles de cumplir, o que simplemente no encajan en nuestro caso”, remarcan, por lo que consideran que el Código Penal “está obsoleto y necesita actualizarse para que los abusos de poder en entornos laborales sean castigados de manera efectiva”.

Para poder ayudar a todas las víctimas, consideran urgente retomar iniciativas que quedaron paralizadas, como la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, cuyo plazo venció en octubre de 2023 y que el Gobierno aún no ha completado, recuerdan.

Consideran esta reforma clave para garantizar que las víctimas puedan acceder a recursos legales adecuados y no queden desprotegidas

directora

frente a las barreras económicas. Por otro lado, subrayan que las denuncias públicas también son denuncias y “en muchos casos, son la única manera de romper el silencio, evidenciar un patrón, y generar la catarsis necesaria para cuestionar y cambiar aquello que no funciona”. “Se ha demostrado que nuestro abuso no es un hecho aislado, sino una consecuencia de un sistema

que lo permite”, añade el comunicado, que concluye que “en este momento crucial, se caen las máscaras y se ve el color real de cada uno”, y señalan que “ser aliado de la causa no es una fachada, ni un comunicado bonito” sino trabajar activamente para cambiar el sistema, y darles los recursos para ayudar a las víctimas”. (Agencias)

La actriz acusó a su excompañero de Romper el círculo de acosarla sexualmente. (POR ESTO!)

rubia con una corona. Por su parte, Schumer utilizó la misma red social para mostrar su apoyo a la actriz y difundió una imagen de una página en blanco en la que se podía leer “Yo le creo a Blake”.

Además, los directores Paul Feig y Shawn Levy también quisieron apoyar a la intérprete públicamente. Feig, que dirigió a Lively en A Simple Favor y en su secuela A Simple Favor 2, aseguró en un mensaje en X: “Realmente no se merecía esta

campaña de desprestigio contra ella”. “He hecho dos películas con Blake y todo lo que puedo decir es que es una de las personas más profesionales, creativas, colaboradoras, talentosas y amables con las que he trabajado”, declaró. “Creo que es horrible que le hayan hecho pasar por esto”, agregó. Levy, que trabajó con ella en Deadpool and Wolverine , compartió una captura de pantalla de la noticia de The New York Times que

Hanks preocupa a fanáticos

Tom Hanks desató inquietud entre sus seguidores debido al notorio temblor en sus manos durante su participación en el programa Saturday Night Live el pasado fin de semana. El actor, de 68 años y ganador del Óscar, acudió al programa para respaldar al presentador Martin Short, acompañado de otras celebridades como Scarlett Johansson, Tina Fey, Paul Rudd, Alec Baldwin, Kristen Wiig y John Mulaney. Durante el segmento denominado Five-Timers Club, los televidentes notaron de inmediato el temblor en las manos de Hanks. La preocupación se difundió rápidamente en las redes sociales. Un usuario preguntó: “¿Le tiemblan las manos a Tom Hanks?”, mientras otro comentó: “¡También lo vi! Ahora estoy preocupado”. Otros seguidores se sumaron al debate, preguntándose por su salud. Algunos recordaron haber observado un síntoma similar en su aparición en The Graham Norton Show en el pasado, mientras que otros argumentaron que, dado su envejecimiento, es normal que las personas mayores experimenten cierto temblor en las manos. En junio de 2022, durante el estreno de Elvis en Australia, un video que se viralizó mostró al actor con temblores mientras sostenía un micrófono, tratando de estabilizarlo con ambas manos mientras se dirigía al público. Cabe recordar que, en 2013, Hanks reveló públicamente su diagnóstico de diabetes tipo 2 durante una entrevista en el Late Show with David Letterman.

(Agencias)

detalla la campaña que habría sufrido y añadió: “Orgulloso de poder llamar a Blake Lively amiga”. Otro de los rostros conocidos que se ha pronunciado en las últimas horas ha sido la actriz Amber Heard (‘Aquaman’), que estuvo envuelta en un juicio contra su exmarido, Johnny Depp (‘Pirates of the Caribbean’), por un asunto relacionado, y afirmó: “Lo he vivido de primera mano”. (Agencias)

Al famoso le temblaban las manos en un programa.
La
y fotógrafa Silvia Grav alzó la voz por las agresiones.

Wallace y Gromit traen nueva historia

Los muñecos de plastilina estrenarán La venganza se sirve con plumas en Netflix el próximo enero

Los muñecos Wallace y Gromit regresan a las pantallas con un largometraje inédito para las fiestas navideñas, el primero en dos décadas, y todo un gesto de desafío ante el vendaval de la inteligencia artificial.

La venganza se sirve con plumas es el título en español de esta nueva aventura de la pareja de plastilina.

El público británico la podrá ver en exclusiva en la BBC la noche del 25 de diciembre, mientras que el resto del mundo la podrá descubrir en Netflix a partir del 3 de enero. Nada ha cambiado realmente para el dúo más entrañable del cine de animación. En el típico salón británico de su casa de ladrillos, Wallace, el inventor excéntrico, y Gromit, su perro flemático, disfrutan de su mejor vida: sillón, bandeja de quesos y pausa para el té.

Este apacible día a día se verá trastocado por una nueva invención de Wallace: Norbot, un robot “inteligente” para todo.

Experto en limpieza y jardinería, este asistente potenciado con inteligencia artificial, promete librarlos de las tareas domésticas y hacerlos ricos.

Pero no cuentan con el regreso, treinta años después, de Feathers

McGraw, el malvado pingüino que estaba en prisión desde el cortometraje Los pantalones equivocados, estrenado en 1993. Norbot cae en muy malas manos.

“¡Norbot es el mejor invento de Wallace de todos los tiempos!”, comenta entre risas el creador de Wallace y Gromit, Nick Park, en una entrevista.

Director galardonado con múltiples premios Óscar, Park ha dado nueva vida a una de las técnicas más antiguas del cine: el stop motion o animación cuadro por cuadro. Un trabajo artesanal y meticuloso con marionetas hechas a mano, en plastilina.

Ese es el sello distintivo de Aardman Studios (Shaun el cordero, Pollitos en fuga), donde Wallace y Gromit siguen siendo las estrellas principales.

Un cuchillo muy afilado

En La venganza se sirve con plumas, Wallace y Gromit tienen visiones opuestas sobre la tecnología.

Apto para todos los públicos, el filme hace un guiño divertido al auge de la inteligencia artificial, esa tecnología que invade nuestras vidas laborales y personales,

Raphael pasará las fiestas internado en el nosocomio

La salud del cantante Raphael sigue siendo tema de preocupación, luego de que hace unos días se diera a conocer que había sido hospitalizado de emergencia por un aparente episodio cerebrovascular.

Aunque la familia ha asegurado que se encuentra bien y estable, ahora, su hijo, Jacobo Martos informó que por recomendación médica el español pasará las fiestas navideñas en el Hospital 12 de octubre, en Madrid

“Va a pasar aquí mañana y pasado (24 y 25 de diciembre), pero el jueves (26) decidirán los médicos si se va el jueves o el viernes. Nochebuena y Navidad las pasarán

aquí”, dijo a la prensa local ayer. Martos también reveló que el intérprete de Mi gran noche sigue

“con pruebas”, sin embargo la familia se encuentra tranquila y enfocada en que, una vez que Raphael abandone el hospital, sea de manera definitiva.

“Pasar aquí estos días no es ningún drama... Lo importante es que esté bien y que se vaya a casa perfecto”, agregó.

Sobre las pruebas a las que se somete a su padre, se excusó diciendo no saber de medicina y dejó en manos de los médicos las explicaciones: “Un día es una resonancia, otro día un no sé qué...”. (Agencias)

incluso en la tranquila existencia de estos dos héroes.

“Wallace está completamente obsesionado con la idea de delegar tareas a su robot, mientras que Gromit representa el toque humano”, explica Nick Park. A Gromit le gusta hacer las cosas por sí mismo.

En un momento en que la inteligencia artificial propone sustituir a los humanos en innumerables tareas, la película “habla sobre recuperar el control y encontrar un equilibrio” frente al avance de la tecnología, confiesa. “Es una historia muy contemporánea contada de manera tradicional”.

“Me encanta que tengamos acceso a la tecnología, pero a veces hay que preguntarse si mejora nuestras vidas y relaciones, o si las perjudica”, reflexiona Park.

“La inteligencia artificial es como un cuchillo muy afilado: puede usarse tanto para una operación quirúrgica como para un asesinato”, ilustra el codirector Merlin Crossingham.

Y para filmar Wallace y Gromit, “que sepamos, ¡no recurrimos a la inteligencia artificial!”, bromea Park. “Todo está hecho por seres humanos reales, y esperamos que

eso se perciba en la pantalla”. Para este nuevo largometraje “hecho a mano”, más de 200 personas trabajaron con las figuras de plastilina, produciendo apenas dos minutos de película por se-

Fallece

mana. Por supuesto, la tecnología puede ser útil en el cine, reconoce Park. Pero al final, en pantalla, “es importante que se vean las huellas digitales” en la plastilina.

actor de la cinta Duro de matar 2, a los 82

El actor estadounidense Art Evans, conocido por su destacada carrera en el cine y la televisión, falleció a los 82 años tras una prolongada lucha con problemas de salud. Según informó su familia, Evans murió de manera pacífica el pasado sábado, rodeado de sus seres queridos. El deceso fue ocasionado por complicaciones derivadas de la diabetes, enfermedad que el actor había padecido durante varios años. Su esposa, Babe Evans, y su hijo, Ogadae, le sobreviven.

La carrera de Evans abarcó más de cuatro décadas, con más de 120 papeles en cine y televisión. Uno de sus roles más memorables fue el de Leslie Barnes en Duro de Matar 2 ( Die Hard 2 ), la exitosa secuela de acción de 1990, en la que interpretó a un empleado de la torre de control aéreo que, junto al personaje de Bruce Willis, John McClan e, lucha contra un grupo de terroristas en el Aeropuerto Internacional Dulles. Varios famosos lamentaron su muerte. (Agencias)

Paul McCartney alista nueva música

Paul McCartney marcó sus metas paara el Año Nuevo: terminar su próximo álbum. En una breve sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en su página web, el icónico músico confirmó que ha estado “trabajando en muchas canciones”, aunque tuvo que hacer una pausa en el proyecto debido a su gira Got Back

“Espero poder retomar eso y terminar muchas de estas canciones”, expresó McCartney. “¿Qué les parece? Mi resolución para el Año Nuevo es terminar un nuevo álbum”.

Durante su interacción con los fanáticos, el autor de My Valentine también compartió sus planes para las fiestas decembrinas, seña-

lando que su prioridad es tomarse un largo descanso con su familia después de un tour tan agotador. “Es Navidad, así que es tiempo de familia para mí. De

hecho, ya tenemos los adornos puestos. Y yo soy uno de esos tipos a los que les encanta exagerar con las decoraciones”. (Agencias)

El cantante podría salir del hospital el jueves o el viernes. (Agencias)
(Agencias)
La cinta aborda el avance de la inteligencia artificial. (POR ESTO!)
El compositor también habló de sus planes para Navidad.

Artista iraní es liberada bajo fianza

La cantante paga 38 mil 500 dólares por haber subido un video musical a YouTube sin usar el velo

Un tribunal de Teherán liberó ayer bajo fianza a una cantante iraní dos semanas después de haber sido arrestada por haber difundido un concierto en internet sin llevar el velo, obligatorio para las mujeres en Irán, reportaron medios locales. Parastoo Ahmadi compareció el lunes ante el tribunal de Teherán con sus abogados. “Se le explicaron los cargos que se le imputaban y quedó en libertad bajo fianza de unos 38 mil 500 dólares”, informó

el diario Ham Mihan. “También se explicaron los cargos a los músicos del concierto [...], y fueron liberados bajo una fianza de unos 25 mil 500 dólares”, añadió la misma fuente.

Parastoo Ahmadi difundió el 11 diciembre en YouTube un concierto, grabado sin público, en el que aparecía sin velo.

La ley islámica en Irán impone un estricto código de vestimenta a las mujeres, obligándolas a llevar velo y ropa holgada que

Hijo de John Lennon

tiene cáncer de piel

Julian Lennon, hijo mayor del fallecido exBeatle John Lennon, compartió en sus redes sociales un mensaje sobre su lucha contra el cáncer de piel, enfermedad a la que se enfrenta por segunda vez.

El músico y fotógrafo de 61 años reveló que fue operado de emergencia, luego de que hace unos días le fue diagnosticado un melanoma.

Lennon (hijo) detalló que todos ocurrió hace unos días, cuando aprovechó un viaje que hizo a Los Ángeles, por motivos de trabajo, para acudir con su dermatóloga y aunque esperaba que todo fuera un simple chequeo de rutina, por desgracia recibió muy malas noticias.

Según explicó en su publicación, Lennon estaba inquieto por dos lunares que tenía en el hombro y el antebrazo, uno de los cuales resultó ser maligno.

“Recibí un mensaje de la Dra. Tess, con cierta urgencia ya que tenía dos lunares en la piel, uno de los cuales era melanoma y debía ser

operado lo antes posible. Así que, en lugar de ir a casa para poner el árbol de Navidad y terminar el año de manera tranquila, volé directa- mente de regreso a Los Ángeles”.

Una vez en la ciudad, Julian se sometió a una cirugía de urgencia para extirparle ambos lunares y aunque ahora ya se encuentra en proceso de recuperación, aún no puede cantar victoria pues está a la espera de los resultados de la biopsia, para descartar más complicaciones.

“La operación fue un éxito, pero aún no tenemos los resultados de la biopsia, que tal vez no recibamos antes de Navidad... Pero por una vez más esperemos salvarme la vida”.

El artista aprovechó para hacer conciencia sobre este padecimiento y alentar a sus seguidores a que acudan a revisiones médicas constantes y cuiden de su salud.

“Esto también es un recordatorio oportuno para todos de que, por favor, se hagan revisar por su médico. No toma mucho tiempo”.

(Agencias)

disimule las formas. La artista iba vestida con un vestido largo negro ajustado que le dejaba los hombros descubiertos y estaba acompañada de su grupo, compuesto por cuatro hombres, en el patio de un caravasar en Irán. Las autoridades tomaron “las medidas oportunas, lanzando acciones judiciales contra la cantante y la producción”, precisó la agencia de prensa del poder judicial Mizan.

Parastoo Ahmadi conquistó al

público con sus canciones, especialmente baladas en apoyo a las manifestaciones que sacudieron la República Islámica en 2022 y 2023. Este amplio movimiento de protesta se inició tras la muerte en detención de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años arrestada en septiembre de 2022 por violar el código de vestimenta islámico.

Las protestas dejaron cientos de muertos y miles de arrestados. (Agencias)

Alfonso Borbolla solicita ayuda para su padre

El comediante Alfonso Borbolla, conocido por su participación en el programa Me caigo de risa , utilizó sus redes sociales este fin de semana para hacer un llamado a sus seguidores, amigos y familiares, ya que su padre se encuentra hospitalizado y requiere donadores de sangre en un momento crítico para los que necesitan de transfusiones.

Programa tiene dos ganadores

Después de varias semanas de intensa competencia, el secreto mejor guardado de Televisa por fi n fue revelado y el nombre del ganador de la sexta temporada de ¿Quién es la máscara? salió a la luz.

Este fin de semana el programa vivió su gran final. Los últimos contendientes eran Cacahuate Enchilado, Freddie Verdury y Huesito Peligroso , tres personajes que se ganaron el corazón y la simpatía tanto del público como de los investigadores.

A ritmo de Santa Claus Is Coming Tonight los investigadores abrieron la gala y segundos más tarde, Omar Chaparro, también se unió a la canción.

En una cerrada votación, Verdury se coronó como el campeón indiscutible de la versión mexicana, y finalmente al grito de “¡Fuera máscara!”, se conoció la identidad de los dos finalistas: Armando Hernández estaba detrás de Freddie y Galilea Montijo dio vida a Cacahuate Enchilado.

La sexta temporada destacó por la incorporación de Anahí como nueva investigadora; sin embargo, lo que realmente sorprendió al público fue que, por primera vez la producción resultó que fueran dos y no un solo ganador; y es que en la versión estadounidense fue Montijo la que se llevó la corona.

(Agencias)

En el clip, Borbolla también agradeció las muestras de apoyo y las oraciones que ha recibido en este momento tan complicado: “Mi papá sigue necesitando sangre, seguramente va a seguir necesitándola algunos días” y aseguró que es difícil conseguirla por las festividades.

(Agencias)

A través de un video en su cuenta de Instagram, Borbolla explicó que aquellos interesados en ayudar pueden acudir al Hospital Español en CDMX, de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

El popular comediante habló de su papá, que se encuentra en CDMX.
Galilea Montijo se coronó en ¿Quién es la máscara?

Cultura

Panquetzaliztli, la Navidad azteca

Resaltan similitudes entre la celebración del renacimiento de Huitzilopochtli con la festividad cristiana

El Panquetzaliztli, la celebración azteca que coincidía con el solsticio de invierno rendía homenaje al renacimiento del sol y a Huitzilopochtli, deidad del sol y la guerra. Aunque los rituales eran muy distintos, esta festividad comparte elementos simbólicos y temporales con la Navidad cristiana, destacando cómo las culturas mesoamericanas integraron aspectos de su cosmovisión al encuentro con la tradición occidental.

¿Cómo se celebraba?

De acuerdo con un artículo de la UNAM, el Panquetzaliztli se celebraba en el quinceavo mes del calendario mexica, entre el 7 y el 26 de diciembre del calendario gregoriano, y estaba estrechamente vinculado al solsticio de invierno. Durante esta fecha, los mexicas conmemoraban el renacimiento de Huitzilopochtli, quien simbolizaba el resurgimiento del sol tras el día más corto del año. Esta festividad no sólo marcaba el inicio de un nuevo ciclo agrícola, sino también reforzaba la creencia de la victoria de la luz sobre la oscuridad, un paralelismo que también encontramos en la Navidad cristiana, que celebra el nacimiento de Jesús como esperanza y renovación espiritual. En la antigua Tenochtitlan, los templos se decoraban con flores, banderas y colores vivos, evocando las luces y decoraciones navideñas actuales. Los festejos incluían danzas, sacrificios rituales humanos y elaboradas ofrendas para garantizar la fortaleza del sol

y la continuidad de la vida. Uno de los rituales más destacados consistía en crear una figura de Huitzilopochtli con tzoalli, una mezcla de semillas de amaranto y miel de maguey. Esta figura era colocada en el Templo Mayor, donde un sacerdote caracterizado como Quetzalcóatl disparaba una flecha simbólica al corazón de la imagen, para luego ser compartida y consumida por el pueblo. El profesor Sergio Sánchez Vázquez, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), explica que este acto tenía una connotación simbólica similar a la comunión católica, donde se consume el cuerpo y sangre de Cristo. Además, durante los festejos, un representante conocido como el Painal recorría las comunidades llevando bendiciones y las virtudes de Huitzilopochtli. El encuentro entre culturas generó un sincretismo que unió tradiciones prehispánicas y cristianas. El Panquetzaliztli, centrado en el renacimiento del sol, comparte con la Navidad el simbolismo de la renovación y el inicio de un nuevo ciclo. Al llegar los españoles, estas celebraciones fueron transformadas: los misioneros prohibieron rituales considerados paganos, como los sacrificios y el consumo de amaranto, pero permitieron la reinterpretación de sus creencias. Así, deidades como Coatlicue y Huitzilopochtli fueron asociadas a la Virgen María y Jesucristo, respectivamente.

El doctor Sánchez Vázquez detalla que esta práctica, conocida como sincretismo o “refuncionalización

En los festejos por el inicio del ciclo agrícola, los árboles frutales y plantas eran adornados con banderas.

simbólica”, no sólo se dio en Mesoamérica, sino también en Europa, donde la Navidad cristiana adoptó fechas y elementos de celebraciones paganas como las Saturnalias romanas o el Yule germánico.

A pesar de los siglos de transformación, el legado del Panquetzaliztli persiste en la cultura mexicana como una manifestación de la adaptación y resistencia cultural. Como destaca el profesor Sánchez Vázquez, esta festividad no desapareció por completo, sino que sigue presente en tradiciones que fusionan elementos prehispánicos y cristianos.

(Agencias)

Abren al público un corredor hecho para los papas en Roma

El Passetto, un corredor amurallado que une el Vaticano con la fortaleza romana de Castel Sant’Angelo, ofreciendo una atalaya militar y una eventual vía de fuga para los papas a lo largo de los siglos, permitirá ahora el paso al público para recuperar su importancia en la convulsa historia de la ciudad.

“Nos sentimos verdaderamente felices por devolver a Roma una pieza fundamental en su historia antigua y reciente”, celebró ayer en la inauguración la directora de Arqueología del ayuntamiento romano, Daniela Porro.

Este pasillo, generalmente cerrado al público, podrá recorrerse desde gracias a un programa especial de visitas guiadas, después de una restauración que comenzó en 2018 y que ha permitido adaptarlo también

a personas con movilidad reducida. Roma recupera así un lugar clave de su inconmensurable historia, justo en la víspera de que el papa Francisco inaugure el Jubileo con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro. El Passetto es un corredor amurallado que, a lo largo de sus 800 metros, une el Vaticano con el Castel Sant’Angelo, una imponente fortaleza levantada sobre el sepulcro del emperador Adriano a orillas del río Tíber.

Sus orígenes se remontan al año 547, cuando el rey bárbaro Totila asediaba Roma, pero sería el papa León IV quien, en el año 852, tras el colapso del imperio, erigiera esta fortificación de cinco metros de altura para defender la Santa Sede y sus inmediaciones.

Aunque algunos estudiosos consideran que el corredor data del mil 277, encargado por el papa Niccolò III, el primero en trasladar la residencia pontificia del Palacio de San Juan de Letrán al Vaticano. En cualquier caso, el Passetto fue utilizado por los papas para controlar sus alrededores o llevar a las mazmorras de Castel Sant’Angelo a sus prisioneros, como el célebre caso de Beatrice Cenci, una noble y heroína popular que lo cruzó encadenada antes de ser ejecutada en 1599 por el asesinato de su desalmado padre. Pero sobre todo esta muralla brindó a los pontífices una rápida y discreta vía de fuga en caso de ataque, pues los papas reinaron en la Roma hasta 1870, posterior integración en el neonato Estado italiano. (Agencias)

El Passetto sirvió para que pontífices pudieran escapar del Vaticano.
También se ofrecian sacrificios rituales en la cima del Templo Mayor.

58 Cultura

El secreto que Alice Munro calló

El esposo de la ganadora del Nobel de Literatura era un pedófilo que agredió a su hija y otros menores

“Mi vida ha vuelto a ser color de rosa”, le dijo Alice Munro a una amiga en una carta con tono optimista de marzo de 1975. Para la canadiense, quien se estaba convirtiendo en una de las escritoras más destacadas de su generación, los años previos habían estado dominados por la angustia y la inquietud: una dolorosa separación del que había sido su esposo durante dos décadas; una retirada de la Columbia Británica a su Ontario natal; una serie de relaciones amorosas breves pero punzantes, en las que, al parecer, Munro nunca podía descifrar del todo las señales. “Esta vez es de verdad”, escribió, refiriéndose a un nuevo compañero sentimental, con un énfasis que parecía reconocer que su amiga ya había oído estas palabras antes. “Tiene 50 años, es libre, un buen hombre si alguna vez vi uno, fuerte y delicado, como en los viejos anuncios de neumáticos, y esto es lo importante: adulto”. El hombre era Gerald Fremlin, funcionario y geógrafo jubilado, quien procedía del mismo rincón de Ontario que Munro. Estarían juntos casi 40 años, hasta la muerte de Fremlin en 2013. Su conocimiento del condado de Huron, donde se desarrolla la mayor parte de la obra de ficción de Munro, se convirtió en un recurso vital para su literatura. Munro acumuló una gran cantidad de galardones, incluido el Premio Nobel de Literatura en 2013, al convertir este remanso parroquial, con sus “graneros derruidos” y sus “pesadas y viejas iglesias”, en un escenario para la comedia humana completa, como el Dublín de Joyce o el Misisipi de Faulkner. Nunca se tomó demasiado en serio a sí misma, y guardó sus numerosos reconocimientos en un especiero giratorio de su segunda casa, un apartamento en la isla de Vancouver.

“La suerte existe, el amor también, y yo hice bien en ir tras él”, concluía Munro en la carta en la que hablaba de Fremlin. Ese juicio terminaría por ser prematuro. En julio pasado, dos meses después de la muerte de Munro a los 92 años, Andrea Skinner, la menor de sus tres hijas, reveló en un ensayo en The Toronto Star que Fremlin había abusado sexualmente de ella. En el verano de 1976, escribió Andrea, fue a visitar a Munro y Fremlin a su casa de Ontario. (Según el acuerdo de custodia de sus padres, luego pasó el resto del año en Victoria, Columbia Británica, con su padre, Jim Munro, y su nueva esposa). Una noche, mientras Munro estaba fuera, Andrea se despertó y descubrió que Fremlin se había metido en la cama junto a ella. Le estaba frotando los genitales y presionando la mano de ella sobre su pene. Ella tenía 9 años. Fremlin advirtió a Andrea que no se lo contara a su madre: la noticia la mataría, dijo. Andrea obedeció, pero cuando regresó a Victoria ese otoño, le contó a su hermanastro, Andrew. Andrew se lo confió a su madre, quien a su vez se lo contó a Jim Munro. En lugar de alertar a

su exesposa, Jim ordenó a la familia que guardara silencio. Le preocupaba que la revelación arruinara la nueva relación de Munro y que luego lo culparan a él. El verano siguiente, Andrea regresó a Ontario acompañada de su hermana mayor, Sheila, a quien Jim encargó que mantuviera a salvo a Andrea.

Durante años, Andrea hizo todo lo posible para asegurarse de que nunca se quedaba a solas con Fremlin, pero tenía que equilibrar su miedo con otro imperativo: proteger a su madre de la verdad. Munro sabía que a Andrea le encantaba nadar, así que cuando Fremlin se ofrecía a llevarla a un río cercano, le resultaba imposible negarse sin levantar sospechas. En una de esas salidas, le hizo una proposición sexual. Andrea se puso roja y logró alejarse. De camino a casa, Fremlin se quejó de lo insatisfactoria que le resultaba su vida sexual con Munro. El acoso sólo terminó cuando Andrea alcanzó la pubertad. Para Andrea, el silencio la corroía por dentro. Desarrolló una serie de condiciones (bulimia, insomnio, migrañas debilitantes), que más tarde la obligaron a abandonar la universidad. No fue sino hasta 1992, cuando tenía 25 años, que le contó a Munro lo que había pasado. Un día que Andrea estaba de visita, Munro le habló del relato de un libro recién publicado, Vida marina, de Linda Svendsen, en el que una

chica se suicida tras sufrir abusos de su padre. “¿Por qué no se lo contó a su madre?”, preguntó Munro, quien escribió en una reseña del libro que el cuento la había dejado “temblando”. Un mes después, Andrea le envió una carta. “Cuando me contaste sobre ese relato”, escribió, “quise llorar y abrazarte y darte las gracias y contarte. He temido toda mi vida que me culparas por lo que pasó”. La respuesta de Munro dejó claro que tenía razón al tener miedo. Fue “como si se hubiera enterado de una infidelidad”, recordó Andrea en su ensayo para The Star. Munro dejó a Fremlin y se fue a su apartamento en la isla de Vancouver. Cuando Andrea la visitó, le sorprendió la autocompasión de Munro. “Creía que mi padre nos había hecho guardar el secreto para humillarla”, escribió Andrea. “Luego me habló de otros niños con los que Fremlin tenía ‘amistad’, enfatizando su propia sensación de que ella, personalmente, había sido traicionada”. Fremlin, por su parte, envió una serie de cartas alteradas a la familia, en las que reconocía los abusos pero afirmaba que había sido Andrea quien lo sedujo.

La familia hizo lo que suelen hacer las familias tras un episodio de abuso: siguieron adelante como si nada hubiera pasado. Munro volvió con Fremlin a las pocas semanas, y durante años Andrea siguió visitándolos. Fue la llegada de sus propias hijas, unas gemelas nacidas

en 2002, lo que aclaró su confusión emocional. Andrea le dijo a su madre que no quería a Fremlin cerca de ellas. Munro objetó que ir de visita sin Fremlin sería un inconveniente, porque no podía conducir. “Perdí los estribos”, contó Andrea a una periodista de The Star. “Empecé a gritar al teléfono sobre tener que apretar y apretar y apretar ese pene, y en algún momento le pregunté cómo podía tener relaciones sexuales con alguien que le había hecho eso a su hija”. Al día siguiente, Munro volvió a llamarla, no para disculparse, sino para perdonar a Andrea por cómo le había hablado. Fue el final de su relación.

En 2004, esta revista publicó un perfil de Munro, quien estaba a punto de publicar su undécimo libro, el muy celebrado Escapada A lo largo del artículo, Munro habla con cariño de Fremlin, de quien dice que fue “enormemente afortunada” de haber conocido. También se la describe como “muy unida hoy a sus tres hijas”. Intrigada por la falta de honradez de su madre, Andrea se sintió como si la estuvieran invisibilizando. Reunió las cartas que Fremlin le envió en 1992 y las llevó a la policía. Cuando un agente llegó a su casa para detenerlo, informó de que Munro estaba apoplética, y tachaba a su hija de mentirosa.

En marzo de 2005, Fremlin, quien entonces tenía 80 años, se declaró discretamente culpable de atentado

al pudor y fue condenado a dos años de libertad condicional. Durante años, Andrea intentó hacer pública su historia, sin éxito. En 2005, se dirigió al académico canadiense Robert Thacker, quien estaba dando los últimos retoques a una biografía de Munro, y le pidió que incluyera los abusos en su libro. Tras pensarlo un par de días, Thacker se negó. “Soy un estudioso de los archivos”, me dijo para explicar su decisión. “Ese no es el tipo de libro que estaba escribiendo”. Lo que estaba escribiendo, dijo, era una “biografía de los textos de Alice Munro”. La distinción es difícil de sostener: las historias de Munro (especialmente las de los años posteriores a que se enterara de los abusos) están llenas de niños violados, madres negligentes y matrimonios fundados en secretos y mentiras. El hecho de que Munro aparentemente derivara estos temas de un episodio de la vida real ha hecho que su obra parezca de repente transparente, como si se le hubiera inyectado un tinte de contraste, revelando zonas de significado privado. Munro parece haber pasado gran parte de su carrera absorbida por las mismas preguntas que los lectores se han hecho desde que Andrea publicó su ensayo. ¿Por qué no protegió a su hija? ¿Qué la llevó a aceptar de nuevo a Fremlin? ¿Cómo es posible que una escritora tan poderosa en las páginas se mostrara tan frágil en la vida real?. Los terribles fracasos de Munro como madre parecen haber sido una incitación imaginativa, decisiva para su proyecto artístico, algo que Andrea pudo haber comprendido antes que nadie. Cuando Thacker respondió a Andrea en 2005, se ofreció a eliminar de su libro cualquier pasaje en el que se la mencionara a ella y a Fremlin juntos. “No, no lo entiendes”, me dijo Andrea el mes pasado, describiendo su respuesta. “Esto está íntimamente ligado al trabajo que hace mi madre”.

En Canadá, Munro era conocida como “santa Alicia”, un dechado de virtud y compasión. Ahora ha pasado a simbolizar algo distinto: la negligencia materna. En los días posteriores a la noticia de los abusos, las redes sociales se llenaron de fotos de libros de Munro tirados en contenedores de reciclaje. La Universidad de Western Ontario, su alma mater, anunció que ponía “en pausa” su Cátedra de Creatividad Alice Munro para “considerar cuidadosamente el legado de Munro y sus vínculos con Western”. Escritores que antes celebraban su obra y reconocían abiertamente su influencia en la suya empezaron a reconsiderar su lealtad. “Estas revelaciones no solo trituran el legado de Munro como persona, sino que hacen que las historias que eran, en retrospectiva, tan claramente sobre esas traiciones insondables sean básicamente ilegibles como algo más que confesiones a medias”, reaccionó en el Times la escritora Rebecca Makkai, quien es una sobreviviente de abuso sexual infantil. (Agencias)

La fallecida escritora parece haber abordado su historia en la ficción Vándalos, un relato conmovedor.

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024

Tradición

Inicia hoy la celebración del Año Santo 2025, legendaria expresión eclesiástica, en medio de temores por la seguridad tras el atentado en un mercado navideño en Alemania

25

ocurre un acontecimiento

Se declara inocente el presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

Conmuta Biden las penas a 37 condenados a muerte en Estados Unidos

Por primera vez, tendrá niñas el coro de la Catedral de St. Paul

El Jubileo es signo de renacimiento y confianza. El lema, en esta ocasión, es Peregrinos por la esperanza. Sólo cada
años
religioso tan importante en Roma y el Estado Vaticano. Se abrirán las cuatro Puertas Santas: la de la Basílica de San Pedro, y las de Santa María La Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán.

Mangione se declara inocente

Presenta Fiscalía cargos de homicidio como acto de terrorismo contra el presunto asesino de CEO

NUEVA YORK.- Luigi Mangione, acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de la mayor empresa de seguros de salud de Estados Unidos, UnitedHealthcare, se declaró ayer inocente de cargos estatales de asesinato y terrorismo, mientras su abogada se quejó de que las declaraciones del alcalde de Nueva York dificultarían recibir un juicio justo. Mangione, de 26 años, estaba esposado y sentado en un tribunal de Manhattan cuando se inclinó hacia un micrófono para presentar su declaración. La Fiscalía de Manhattan lo acusó formalmente la semana pasada de múltiples cargos de asesinato, incluyendo asesinato como acto de terrorismo, en un caso estatal que se desarrollará en paralelo a su procesamiento federal.

Su primera aparición en el Tribunal estatal de Nueva York fue anticipada por los fiscales federales que presentaron sus propios cargos por el tiroteo. Las imputaciones de rango federal podrían conllevar la pena de muerte, mientras que la sentencia máxima para los cargos estatales sería cadena perpetua sin libertad condicional. Los fiscales han dicho que los dos casos procederán en paralelo, esperándose que los cargos estatales vayan a juicio primero.

Una abogada de Mangione le dijo a un juez que funcionarios gubernamentales, incluyendo

al alcalde de Nueva York, Eric Adams, han convertido a Mangione en una figura política, robándole sus derechos como acusado y contaminando al jurado. “Estoy muy preocupada por el derecho de mi cliente a un juicio justo”, dijo Karen Friedman Agnifilo.

El alcalde de la ciudad y el principal oficial de Policía estuvieron entre una multitud de oficiales fuertemente armados el jueves pasado cuando Mangione fue trasladado a un helipuerto de Manhattan y escoltado, después de ser extraditado desde Pensilvania.

“Quería mirarle a los ojos y decirle que llevó a cabo este acto terrorista en mi ciudad, la ciudad que la gente de Nueva York ama”, dijo el alcalde a una estación de televisión local. Friedman Agnifilo acusó a los fiscales federales y estatales de

avanzar teorías legales contradictorias, calificando su enfoque de confuso e inusual. “Está siendo tratado como una pelota de pingpong humana, rebotada entre jurisdicciones”, dijo ayer. El juez del tribunal estatal, Gregory Carro, respondió que tiene poco control sobre lo que sucede fuera del tribunal, pero dijo que puede garantizar que Mangione recibirá un juicio justo. Las autoridades dicen que Mangione asesinó a Brian Thompson mientras este caminaba hacia una conferencia de inversores en el centro de Manhattan, la mañana del 4 de diciembre. Mangione fue arrestado en un McDonald’s de Pensilvania después de una búsqueda de cinco días, llevando un arma que coincidía con la utilizada en el tiroteo y una identificación falsa, según la Policía. También llevaba un cuaderno que expresaba hostilidad hacia la industria de seguros de salud y especialmente hacia los ejecutivos adinerados, según los fi scales federales. En una conferencia de prensa para anunciar los cargos estatales la semana pasada, el fi scal de Manhattan, Alvin Bragg, dijo que la aplicación de la Ley de Terrorismo reflejaba la gravedad de un “asesinato aterrador, bien planeado y dirigido, que tenía la intención de causar conmoción, atención e intimidación”.

(Agencias)

Acusa Comité legislativo a Gaetz de pagar por

sexo, incluso a una menor

WASHINGTON.- El Comité de Ética de la Cámara de Representantes de Estados Unidos acusó ayer al excongresista Matt Gaetz de pagar “regularmente” a mujeres por sexo, incluida una joven de 17 años, y de comprar y consumir drogas ilícitas mientras era miembro del Congreso.

El panel bipartidista, a menudo secreto, investigó las acusaciones contra el republicano de Florida desde el 2021. Sin embargo, su trabajo se volvió más urgente el mes pasado, cuando el presidente electo, Donald Trump, lo nominó como secretario de Justicia. Gaetz renunció al Congreso ese mismo día, quedando fuera de la jurisdic- ción del Comité de Ética.

El informe de 37 páginas del panel bipartidista incluye detalles explícitos de fiestas y vacaciones sexuales en las que Gaetz, ahora de 42 años, participó mientras representaba la región noroccidental de Florida conocida como el Panhandle. El informe indicó que Gaetz violó múltiples leyes estatales contra conducta sexual indebida mientras estaba en el cargo.

“El Comité determinó que hay pruebas sustanciales de que el representante Gaetz violó las Reglas

de la Cámara de Representantes y otros estándares de conducta que prohíben la prostitución, la violación estatutaria, el uso ilícito de drogas, los regalos inadmisibles, favores o privilegios especiales y la obstrucción del Congreso”, afirma el informe.

El documento pone fin a una investigación de casi cinco años sobre Gaetz. Su publicación se produce después de que al menos un republicano se unió a los cinco demócratas del panel a principios de este mes en una votación secre-

ta para difundir el informe sobre su excolega a pesar de la oposición inicial de los legisladores republicanos, incluido el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson. Gaetz presentó ayer una demanda para impedir la publicación del informe, diciendo que contiene “información falsa y difamatoria” que “dañaría significativamente” su “posición y reputación en la comunidad”. Argumenta que ya no está bajo la jurisdicción del Comité desde que renunció al Congreso. (Agencias)

Arrestan a sospechoso de incendiar a una mujer

NUEVA YORK.- La Policía de Nueva York arrestó ayer a un hombre sospechoso de prender fuego y matar a una mujer en el Metro de Brooklyn, incidente que calificó como “uno de los crímenes más perversos” que se pueda cometer. El presunto atacante, identificado como Sebastián Zapeta, de 33 años, ciudadano guatemalteco, detenido horas después de que la mujer murió el domingo por la mañana. Ingresó ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido expulsado en el 2018, dijo Jeff Carter, un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Los funcionarios federales de

inmigración emitirán una orden de detención para él una vez que sea encausado para transferirlo a la custodia federal, dijo Carter. Los funcionarios federales de inmigración generalmente emiten una solicitud de detención para pedir a una agencia que retenga a una persona hasta que pueda ser tomada bajo custodia de inmigración, en lugar de que la persona sea dejada en libertad. La comisionada de Policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, describió el caso como “uno de los crímenes más depravados que una persona podría cometer contra otro ser humano”.

(Agencias)

Los cargos federales implican pena de muerte; los estatales, cadena perpetua sin condicional. (AFP)
El presunto autor fue identificado como Sebastián Zapeta. (Agencias)
El panel bipartidista investigó al republicano desde el 2021. (AP)

Comienza Año Santo 2025 en Roma

Inaugura el Papa Francisco antigua tradición eclesiástica; prevén 32 millones de peregrinos

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco inauguró formalmente ayer el Año Santo 2025, reviviendo una antigua tradición eclesiástica que anima a los fieles a peregrinar a Roma, en un momento de nuevos temores por la seguridad tras el atentado en un mercado navideño en Alemania.

Al inicio de la misa de la Víspera de Navidad, Francisco abrirá la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que permanecerá abierta durante todo el año para permitir el paso de los aproximadamente 32 millones de peregrinos que se prevé visitarán Roma.

El primer Año Santo se convocó en el 1300 y en tiempos recientes generalmente se celebran cada 25 a 50 años. Los peregrinos que participan pueden obtener “indulgencias”: una característica centenaria de la Iglesia católica relacionada con el perdón de los pecados que equivale aproximadamente a una “tarjeta de salida gratuita del Purgatorio”.

El último Jubileo regular fue en el 2000, cuando San Juan Pablo II inauguró el tercer milenio de la Iglesia. Francisco declaró un Jubileo especial en 2015-2016 dedicado a la misericordia y el próximo planeado es en el 2033, para conmemorar el aniversario de la crucifixión de Cristo.

Según la enseñanza de la Iglesia, los católicos que confiesan sus pecados son perdonados y por lo tanto liberados del castigo eterno o espiritual de la condenación. Una indulgencia está diseñada para eliminar el castigo “temporal” del pecado que puede permanecer, la consecuencia

Al inicio de la misa Víspera de Navidad , Francisco abrirá la Puerta Santa de la Basílica. (Agencias)

del mal hecho que podría perturbar las relaciones del pecador con otros.

La oposición de Martín Lutero a la práctica de la Iglesia de vender indulgencias lo inspiró a lan-

Conmutan pena a 37 condenados a muerte

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden conmutó ayer las sentencias de 37 de las 40 personas en el corredor de la muerte federal, por la pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, apenas semanas antes de que el presidente electo, Donald Trump, un defensor abierto de la expansión de la sentencia capital, asuma el cargo.

La medida perdona la vida a las personas condenadas por homicidios, incluidos los asesinatos de policías y militares, de personas que se encuentran en territorio federal y de las implicadas en atracos mortales a bancos o en tratos con narcotraficantes, así como los homicidios de guardias o presos en instalaciones federales.

Esto signifi ca que sólo tres reclusos federales aún enfrentan la ejecución. Ellos son Dylann Roof, quien llevó a cabo los asesinatos racistas del 2015 de nueve miembros negros de la Iglesia

Madre Emanuel AME , en Charleston, Carolina del Sur; el bombardero del Maratón de Boston del 2013, Dzhokhar Tsarnaev, y Robert Bowers, quien disparó fatalmente a 11 congregantes en la Sinagoga Tree of Life , de Pittsburgh, en el 2018, el ataque antisemita más mortal en la historia de Estados Unidos.

“He dedicado mi carrera a reducir el crimen violento y asegurar un sistema de justicia justo y efectivo”, dijo Biden en un comunicado. “Estas conmutaciones son consistentes con la moratoria que mi Gobierno ha impuesto sobre las ejecuciones federales, en casos que no sean de terrorismo y asesinatos masivos motivados por odio”, agregó.

“No se equivoquen: condeno a estos asesinos, lamento a las víctimas de sus actos despreciables y sufro por todas las familias que han sufrido una pérdida inimaginable e irreparable”, precisó en el comunicado.

(Agencias)

zar la Reforma Protestante en los años 1500. Fue excomulgado, y la práctica de comprar y vender indulgencias ha sido ilegal desde el Concilio de Trento del 1562. Pero

la concesión de estas ha continuado y es un elemento importante en las peregrinaciones del Año Santo Según las normas emitidas para el Jubileo de 2025, los católicos pueden

obtener una indulgencia si realizan una peregrinación piadosa, participando en misas y otros sacramentos, en cualquiera de las cuatro basílicas papales en Roma o en Tierra Santa, u otros sitios sagrados del Jubileo “para manifestar la gran necesidad de conversión y reconciliación”. Además, si participan en obras de caridad, misericordia o penitencia, como visitar a prisioneros, enfermos o ancianos o realizar obras corporales de misericordia “para alimentar a los hambrientos, dar de beber a los sedientos, vestir al desnudo, acoger al extranjero, sanar a los enfermos, visitar a los encarcelados y enterrar a los muertos”, y se abstienen, en un espíritu de penitencia, al menos un día de la semana de “distracciones fútiles”, como las redes sociales, o de “consumo superfluo”, como el ayuno; o donando la suma proporcional a los pobres o para ayudar a los migrantes. Francisco ha hecho del ministerio a los prisioneros una característica distintiva de su vocación sacerdotal, y un Año Santo dedicado a un mensaje de esperanza no es una excepción. De hecho, la única otra Puerta Santa que Francisco abrirá personalmente este año está ubicada en la capilla de la prisión de Rebibbia, en Roma, para llamar la atención sobre la necesidad de dar a los prisioneros en particular esperanza de un futuro mejor. El gran evento final del Año Santo , antes de su clausura el 6 de enero del 2026, es el Jubileo de los Prisioneros el 14 de diciembre de 2025. (Agencias)

Hospitalizan con fiebre a Bill Clinton

WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Bill Clinton fue ingresado ayer en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Washington, tras presentar fiebre.

Clinton, de 78 años, fue hospitalizado “por la tarde para realizar pruebas y observación”, dijo en un comunicado Angel Ureña, subdirector de personal de Clinton. “Se encuentra de buen ánimo y agradece profundamente la excelente atención que está recibiendo”, afirmó Ureña.

El demócrata Clinton, que ocupó la presidencia durante dos mandatos desde enero del 1993 hasta enero del 2001, pronunció un discurso en la Convención Nacional Demócrata en Chicago este verano, e hizo campaña antes de las elecciones de noviembre para la fallida candidatura a la Casa Blanca, de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.

En los años posteriores a su salida de la Casa Blanca, Clinton ha enfrentado algunos problemas de salud. En el 2004, se sometió a una cirugía de bypass cuádruple después de experimentar dolores prolongados en el pecho y dificultad para respirar. Clinton regresó

al hospital para una cirugía por un pulmón parcialmente colapsado en el 2005, y en el 2010 le implantaron un par de stents en una arteria coronaria. Clinton adoptó una dieta mayoritariamente vegana que le hizo perder peso y mejorar su salud. En el 2021, el expresidente fue hospitalizado durante seis días en California mientras recibía tratamiento por una infección no relacionada con el COVID-19 , cuando la pandemia aún estaba

cerca de su punto más álgido. Un asistente del expresidente dijo en ese entonces que Clinton tenía una infección urológica que se extendió a su torrente sanguíneo, pero estaba recuperándose y nunca entró en shock séptico, una situación que puede llevar a la muerte. El asistente mencionó que Clinton estaba en una sección de cuidados intensivos del hospital en esa época, pero no estaba recibiendo atención de terapia intensiva. (Agencias)

El exmandatario ha enfrentado algunos problemas de salud. (AFP)

Anuncia Macron nuevo Gobierno

Incluidos dos exprimeros ministros en el nuevo Gabinete de Francia, presidido por Bayrou

PARÍS.- Dos exprimeros ministros franceses, Elisabeth Borne y Manuel Valls, fueron nombrados ayer ministros de Educación y de Ultramar, respectivamente, en el Gabinete del nuevo jefe de Gobierno centrista, François Bayrou. Borne, que fue primera ministra hasta enero, será parte del cuarto Gobierno del presidente Emmanuel Macron desde el inicio, en el 2022, de su segundo mandato, en un país difícilmente gobernable tras las legislativas anticipadas de julio.

Valls, que fue primer ministro del 2014 al 2016 bajo el mandato del presidente socialista François Hollande, estuvo alejado desde entonces de funciones gubernamentales en Francia aunque, por tener también nacionalidad española, intentó infructuosamente en el 2019 ser elegido alcalde de Barcelona. En sus nuevas funciones de ministro de Ultramar, tendrá a cargo expedientes de riesgo, como los de Ma- yotte, una isla del Índico devastada este mes por un ciclón, y el de Nueva

Caledonia, en el Pacífico Sur, teatro este año de violentos enfrentamientos con movimientos independentistas. El presidente francés nombró ayer su nuevo Gobierno, liderado por Bayrou, quien espera desbloquear la crisis política en un país donde las oposiciones de izquierda y ultraderecha derrocaron a su antecesor. “Estoy muy orgulloso del equipo que presentamos esta noche”, escribió Bayrou en X, y añadió que su “experimentado” Gabinete tendría como objetivo

Menciona Netanyahu “avances” para un posible acuerdo sobre los rehenes

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mencionó ayer “avances” para un acuerdo sobre los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, y declaró que ordenó al Ejército “destruir la infraestructura” de los rebeldes hutíes en Yemen.

“Todo lo que hacemos no puede ser desvelado, pero estamos actuando para traerlos de vuelta a casa. Me gustaría decir, con prudencia, que hay avances y que no pararemos hasta que todos hayan regresado”, declaró ante el Parlamento.

El 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamás secuestró a 251 personas durante su ataque en el Sur de Israel. Según el Ejército, 96 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 habrían muerto. “Quiero decir a las familias de los rehenes que pensamos en ustedes y que no abandonaremos a sus seres queridos, que son también los nuestros”, agregó el primer ministro.

“Estamos cambiando la faz de Oriente Medio. Nuestra serie de victorias está causando impresión en todo el mundo y también entre aquellos que buscan nuestra vida, que están aterrorizados por la eliminación de sus líderes”, dijo. “Salgan a las calles, a las plazas y hablen con la gente”, se dirigió Netanyahu a los miembros de la oposición, que

interrumpieron sus comentarios en numerosas ocasiones.

Durante su intervención, también anunció que había pedido al Ejército atacar a los hutíes de Yemen. “He dado instrucciones a nuestras Fuerzas Armadas para destruir la infraestructura de los hutíes, porque quienquiera intente dañarnos será golpeado con vigor”, declaró.

Estos rebeldes, apoyados por Irán, reivindicaron la madrugada del sábado el disparo de un misil

balístico que las Fuerzas israelíes no pudieron interceptar y dejó 16 heridos leves en Tel Aviv. Netanyahu también afirmó que quiere firmar nuevos acuerdos de paz con los países árabes, como los negociados en el 2020 por Estados Unidos. “Junto con nuestros amigos estadounidenses, planeo ampliar los Acuerdos de Abraham y así cambiar aún más radicalmente Medio Oriente”, indicó el dirigente israelí. (Agencias)

ocasiones.

“reconstruir la confianza”.

El exministro de Interior Gérald Darmanin, ocupará la cartera de Justicia, mientras que los ministros de Defensa, Sebastien Lecornu, de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, y de Cultura, Rachida Dati, conservarán sus puestos. Otra de las figuras que permanece en el cargo es el conservador ministro de Interior, Bruno Retailleau, que prometió una férrea lucha contra la inmigración ilegal. Francia lleva meses sumida en un bloqueo político, tras las eleccio-

nes anticipadas de julio que fracturaron la cámara baja del Parlamento en tres grandes bloques. La crisis se centró en las últimas semanas en los desacuerdos entre el ejecutivo y la oposición sobre los presupuestos de la segunda economía de la Unión Europea para el 2025, que aún no pudieron ser votados. La difícil tarea de elaborarlos, bajo la presión de importantes déficits fiscales, re- caerá en el banquero Éric Lombard, nombrado ministro de Economía. (Agencias)

“No estamos, y nunca estaremos,

Responde a Trump primer ministro de Groenlandia

COPENHAGUE.- Groenlandia insistió ayer que su territorio no está a la venta, tras las declaraciones de Donald Trump en las que insinuó que quería que los Estados Unidos tomaran control de la isla, que alberga reservas minerales y petrolíferas.

“Groenlandia es nuestra. No estamos y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad” declaró Mute Egede, primer ministro de Groenlandia en un comunicado.

Trump publicó el domingo que “en aras de la Seguridad Nacional y de la Libertad a través del mundo, los Estados Unidos consideran que la posesión y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta”.

Trump ya se ofreció a comprar

la isla danesa durante su primer mandato presidencial, una idea que fue rechazada, y ha reavivado su impulso este fin de semana al nombrar a su embajador en Copenhague para su administración entrante. En el 2019, canceló una visita de estado a Dinamarca, después de que el país nórdico anunció que Groenlandia no estaba en venta.

Bajo su mando, Joe Biden dijo no querer comprar el territorio, sino estrechar lazos. Groenlandia, la isla más grande del mundo, es un demarcación danesa autónoma desde el 1979, y cuenta con un Parlamento propio, alrededor de 55 mil habitantes y un pequeño movimiento independentista.

(Agencias)

Elisabeth Borne lideró el Ejecutivo hasta enero. Será ministra de Educación. (AFP) Manuel Valls desempeñó el cargo del 2014 al 2016. Ocupará la cartera de Ultramar. (AFP)
a la venta”, dijo Egede. (Agencias)
Miembros de la oposición lo interrumpieron

EXPONEN EN RUSIA UN MAMUT DE MÁS DE 50 MIL AÑOS CASI INTACTO

Rusia presentó ayer los restos notablemente bien conservados de una cría de mamut de 50 mil años, encontrado este verano en el Extremo Norte del país, considerado un descubrimiento científico de gran importancia.

El mamut hembra fue bautizado Iana, por el río en cuya cuenca fue encontrada, en Yakutia, un territorio escasamente poblado. Puede ser el ejemplar de esta especie mejor conservado del mundo. Pesa 180 kilogramos y mide 120 centímetros de alto, y menos de dos metros de largo.

Su cadáver fue presentado frente a la comunidad científica ayer en la Universidad Federal del Noroeste de Yakutsk, la capital regional, anunció la institución académica en un comunicado.

“La conservación excepcional de este mamut nos ha sorprendido a todos: no hay ninguna pérdida de cabeza, tronco, orejas ni boca, ni daños o deformaciones visibles”, explicó Anatoli Nikolaïev, el rector de la universidad.

(Agencias)

ATERRIZA DE EMERGENCIA EN AUSTRIA AVIÓN DE LA AEROLÍNEA SWISS

Un Airbus A220-300 de la aerolínea suiza Swiss que volaba entre Bucarest y Zúrich tuvo que realizar ayer de emergencia en Graz, en Austria, debido a la presencia de humo en la aeronave, según un comunicado de la compañía.

“Estamos profundamente preocupados por el estado de salud de un miembro de la tripulación de cabina, que fue trasladado en helicóptero al hospital de Graz, y cuyo estado sigue siendo incierto. Los otros cuatro miembros de la tripulación también fueron atendidos por personal médico”, declaró la aerolínea.

La tripulación decidió realizar un aterrizaje de emergencia en Graz y evacuar el aparato.

(Agencias)

CORO DE LA CATEDRAL DE ST. PAUL TENDRÁ NIÑAS POR PRIMERA VEZ

Completada en 1711, la masiva Catedral de Piedra de Portland de Wren -inspirada en la de San Pedro, en Roma- se sitúa en lo alto de Ludgate Hill, en el distrito financiero de Londres

Por primera vez en sus 900 años de historia, niñas formarán parte del coro que actuará en la misa de Navidad mañana en la majestuosa Catedral de St. Paul , en Londres. El coro, conformado por adultos y niños, actuará en los bajo la cúpula de 365 pies de la catedral, diseñada por el arquitecto Christopher Wren después de que el Gran Incendio del 1666 destruyó a su predecesora medieval y gran parte de la antigua ciudad circundante. Las primeras dos niñas en convertirse oficialmente en coristas llegaron en junio.

Completada en 1711, la masiva catedral de Piedra de Portland de Wren -inspirada en la de San

Síguenos en nuestras redes

On line

Pedro, en Roma- se sitúa en lo alto de Ludgate Hill, en el distrito financiero de Londres. Su enorme cúpula puede verse a kilómetros de distancia, y por ley, no se permite que nuevos edificios bloqueen la vista desde varios puntos lejanos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, noche tras noche bajo los bombardeos alemanes, se convirtió en un símbolo de la re-

sistencia de Londres. La catedral ha sido el sitio de numerosos eventos de Estado, incluyendo la boda del príncipe Carlos, ahora rey, con Diana Spencer, en el 1981, y los funerales de los exprimeros ministros Winston Churchill, en el 1965, y Margaret Thatcher, en el 2013.

Muchas de las grandes figuras de Gran Bretaña están enterradas en la catedral, incluyendo el duque de Wellington y el propio Wren. La tumba del arquitecto está cubierta por una simple losa de mármol y cerca de ahí hay una placa que dice en latín: “Si buscas el monumento de Wren, mira a tu alrededor”. (Agencias)

AVISTAN TERCERA BALLENA ENREDADA EN COSTA DE EE.UU.

Una tercera ballena en peligro de extinción fue avistada enredada en equipo de pesca a unos 96 kilómetros al Este de los Outer Banks de Carolina del Norte, frente a la costa Este de EE.UU., se informó ayer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

En los tres casos, se trataba de ballenas francas del Atlántico Norte, de las cuales existen menos de 400 y son vulnerables a colisiones con barcos y a enredarse en equipo marítimo. La NOAA informó que un recorrido aéreo encontró una ballena enredada. En otro recorrido aéreo encontraron dos ballenas francas enredadas frente a Nantucket, Massachusetts, dijeron funcionarios de la NOAA. Al igual que una de las avistadas en Nantucket, la ballena detectada frente a Carolina del Norte tenía una lesión grave y probablemente morirá como resultado del enredo, dijo la agencia.

“Los equipos de respuesta a enredos están en alerta, aunque las condiciones climáticas actuales en la zona no son seguras para montar una respuesta inmediata. A medida que las condiciones futuras lo permitan, trabajaremos con socorristas autorizados y expertos capacitados para monitorear a la ballena”, dijo la NOAA en un comunicado. (Agencias)

BENEFICIOS NETOS DE MÁS DE MIL MDD EN 2024

El fundador y presidente de la aplicación Telegram, Pavel Durov, anunció ayer que su plataforma de mensajería logró un beneficio neto por primera vez en el 2024, con un volumen de negocios de más de mil millones de dólares.

“Tal y como predije, el 2024 resultó ser un año muy bueno para Telegram. Por primera vez desde el inicio de su monetización hace tres años, Telegram ha pasado a ser rentable”, anunció Durov en su canal de la propia red. La plataforma de mensajería, cuya sede se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, afirma tener 950 millones

Síguenos en nuestras redes

On line

de usuarios en el mundo. Durante mucho tiempo ha funcionado sin publicidad ni servicios de pago. Pero a partir del 2021 adoptó una política de monetización, que se basa principalmente en suscripciones de pago que ofrecen funcionalidades exclusivas y la introducción de la publicidad.

Durov anunció unas ventas anuales de más de “mil millones” de dólares y más de “500 millones de dólares” en reservas de efectivo, sin incluir sus activos en criptomoneda. También celebró que el número de abonados de la versión de pago de la aplicación, Telegram Premium , se haya triplicado, superando, según él, los “12 millones” de usuarios y el aumento de los ingresos por publicidad. La justicia le reprochó no haber tomado medidas contra la difusión de contenidos delictivos en el servicio de mensajería. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line
LOGRA TELEGRAM

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, martes 24 de diciembre del 2024 Año 34 No. 12316

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Abrigo

Establece el Gobierno un operativo para combatir abusos y corrupción contra paisanos que regresan a México en la actual temporada; reconocen a héroes y heroínas migrantes / La Marina desmantela un narcolaboratorio de Los Mayitos en Culiacán; destruye una tonelada de drogas sintéticas / Detienen a 11 policías en Chiapas por desaparición forzada de personas

El Frente Frío 17 llevará heladas a 18 entidades en Navidad

República 4

Empacadores se enfilan a los playoffs; derrotan 34-0 a Santos

37.3

República 3, 5 y 7

10.6 millones nacidos

26.7 millones son de segunda y tercera generación

Deportes 46 Internacional 61

El Papa Francisco inaugura hoy el Año Santo, en Roma

LA presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, explicaron que el dispositivo está coordinado por el Instituto Nacional de Migración y participan 40 dependencias para garantizar el ingreso, estancia y salida de los connacionales.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.