Campeche, lunes 13 de enero del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12335
Inquietante
Consultorios particulares reportan un importante aumento de pacientes con infecciones respiratorias, principalmente menores de edad; los especialistas llaman a NO caer en pánico por la llegada del Metapneumovirus, pero sí tomar precauciones / Empresarios carmelitas exigen a PEMEX un calendario de pagos / Los ladrones aprovechan apagones para saquear viviendas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7b20022e141efa16276c7278bad3e001.jpeg)
PROVEEDORES de Petróleos Mexicanos afirman que los abonos recibidos son insuficientes para salir de la crisis.- (POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5216d3ced485bcae605d41e805ab02b0.jpeg)
Ciudad 11, 13 y 15
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7ea1ba25506b511abd338c26543fa95b.jpeg)
MÉDICOS independientes confirmaron a que diario atienden de cinco a 10 casos de gripe, resfriado común e incluso bronquitis, principalmente en niños y niñas; piden a la población alimentarse sanamente y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura que puedan comprometer su salud.- (Especial)
Adulto mayor se avienta al mar para salvar a un perrito
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/99ddcb5d817ba9b9a7b9e6760931a556.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/05447fd3a0ec5bde9fc7e0518464feb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/92dfe6c9e553c61960d3250cc1bc6b1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6b93ef11ad56887272cd845204a33e92.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1a55391d05654d268c3386fbc74ee182.jpeg)
La pirotecnia causó 16 incendios durante las vacaciones
Traileros ocasionan aparatoso choque en el Puente Zacatal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9a2376a40728814b7fbcd143e1e90c1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/281a8f13bb5b96a2a4ee9eeff6973f02.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/87e08c824140f1cacdb51f923d3e417b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a4882040ca960b97d4fbe3e70d6459ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/88de1eaa33618748cfd0732f5cbb2282.jpeg)
Mosquitos invaden colonias populares de Champotón
República
Campeche, lunes 13 de enero del 2025
Nombran autoridad municipal
Marli Trejo Posada presidirá Concejo de Frontera Comalapa, en Chiapas
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- A una semana de la detención del alcalde de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro Herrera, el Congreso designó a Marli Trejo Posada, como presidenta del Concejo Municipal de ese municipio, que durante más de tres años y medio, estuvo sometido por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo armado Maíz, que se dedicaba al cobro de piso y reclutar a hombres para bloquear carreteras.
Ayer en la sede de la Presidencia Municipal se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Concejo Municipal, que ahora preside Marli Trejo Posada, una ingeniera civil de 33 años, por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y propietaria de un negocio de venta de artesanías en Frontera Comalapa. En la integración del Concejo Municipal, quedaron como síndico concejal, Francisco Escobedo Villanueva; regidor, Heber Yens Armas Rosario; y regidoras: Verónica Guadalupe Roblero y Martha Carolina Arévalo Rivera.
Trejo Posada rindió protesta como presidenta del Concejo Municipal de Frontera Comalapa para el periodo 2025-2027, donde se comprometió a trabajar por “el bien y la seguridad” de los habitantes del lugar, que durante más de tres años y medio estuvo bajo el control del CJNG, lo que provocó la desaparición y asesinato de decenas de personas. Después, la Presidenta Concejal tomó protesta a los integrantes del Concejo.
En un mensaje, la Presidenta del Concejo Municipal dijo que va trabajar en el Ayuntamiento que va presidir, con “un profundo amor” por el municipio donde ha vivido.
“Este Concejo Municipal es la representación de un pueblo que hoy demanda paz y desarrollo en todos sus rubros y nosotros somos hom-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/78b48def76ddf19a0936f7e03795429c.jpeg)
bres y mujeres a servir con igualdad, con inclusión y con justicia”. El presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño, entregó a Trejo Posada, su constancia como Presidenta del Concejo Municipal para el periodo 2025-2027.
Al evento asistieron el fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Segu- ridad Pública, Óscar Aparicio Avendaño; y el presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.
En un mensaje que brindó Aparicio Avendaño dio a conocer que estarán permanentemente en Frontera Comalapa, donde han desarticulado a células del crimen organizado y el pasado sábado fueron detenidos dos hombres ligados a la organización Maíz , con dos armas de fuego de grueso calibre, que ya quedaron a disposición del Ministerio Público.
Aparicio Avendaño reveló que el Gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, no “quiso poner (en el Concejo Municipal) gente con una carretera política. Quiso poner gente cercana a ciudadanos. Gente cercana al pueblo, gente cercana a ustedes. Que se identificara con ustedes”. Insistió que los elementos del Ejército, Guardia Nacional y el grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) permanecerán en Frontera Comalapa para trabajar por la seguridad del municipio. (Agencias)
Eligen 23 mil pacientes muerte digna
CIUDAD DE MÉXICO.- Garantizar calidad de vida y sin dolor a enfermos terminales es una posibilidad que existe y aunque cada vez cobra más relevancia entre la población de la Ciudad de México, no es muy conocida y hace falta difusión, coinciden expertos.
A más de 16 años de su implementación en la capital del país, apenas más de 23 mil 900 pacientes han firmado su voluntad anticipada, una opción que permite ofrecer una muerte digna a personas con enfermedades en etapa avanzada o terminal, pero de la que se habla poco.
La voluntad anticipada se trata de un documento médico-legal a través del cual una persona puede plasmar de manera puntual
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5b05c275949a16a59f81474c4f086a51.jpeg)
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/14426105a0c7a72b3e9a376704f49adf.jpeg)
El procedimiento se hace en CDMX.
qué procedimientos acepta o rechaza al momento de padecer alguna enfermedad incurable en etapa terminal o bien, al final de su vida, explicó Cecilia Palacios
Ávila, responsable del programa de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina.
Desde 2008, cuando se creó la Ley de Voluntad Anticipada en la capital del país, a finales de noviembre de 2024 se habían firmado en total 23 mil 914 voluntades anticipadas en la Ciudad de México, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud local.
La Ciudad de México fue pionera en este tema, ya que se trató de la primera entidad del país en tener una ley de voluntad anticipada y en los últimos años, más estados se han ido sumando, incluido Puebla, donde el Congreso aprobó su Ley de Voluntad Anticipada. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Regresan a El Ceviche a Puente Grande
GUADALAJARA, Jal.- A unos días de su recaptura, César Fabián “N”, alias El Ceviche , fue trasladado al penal de Puente Grande , ubicado en el estado de Jalisco, de donde se ha logrado fugar en al menos dos ocasiones. Ayer se informó que el El Ceviche fue enviado a Puente Grande bajo un fuerte operativo desplegado en la calle Comercio, detrás de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Guadalajara. En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y de Seguridad Pública estatal. En el Registro Nacional de Detenciones se indica que El Ceviche se encuentra actualmente en el Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco. Su traslado a dicho complejo penitenciario se derivó de su recaptura que se realizó el pasado jueves 9 de enero, cuando llevaba dos semanas prófugo de la justicia. Cabe señalar que César Fabián se ha logrado fugar dos veces de Puente Grande (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bb386aa23c6b2b1195f5584f426e54e3.jpeg)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Rinde cuentas al pueblo la Presidenta
En el informe por sus primeros 100 días de Gobierno, Claudia Sheinbaum destaca acciones por México
CIUDAD DE MÉXICO.- A
100 días del inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer ante 350 mil de personas que la acompañaron a su informe afirmó que está dedicada en cuerpo y alma al bien del pueblo de México, que hoy es una nación viva, soberana, independiente, libre y democrática.
“La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia. Eso es la Cuarta Transformación. Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que podamos tener. Tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra Nación. En eso, se nos va la vida misma”, destacó en su informe al pueblo de México en el Zócalo capitalino.
Destacó que México es un país libre, independiente y soberano que tendrá una relación buena, de respeto, con coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero nunca de subordinación.
“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México, es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, aseguró.
Resaltó que México está cambiando para bien y vive tiempos excepcionales, ya que es tiempo de transformación y tiempo de mujeres, y aseguró que en los primeros 100 días de su Gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen fuerza, entereza, temple y capacidad para conducir los destinos de la nación.
“También hoy les digo a quienes piensan que ‘las mujeres no tenemos iniciativa propia’, que ‘por nosotras piensan otros’, a quienes afirman que ‘las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia´, a quienes creen que ‘Presidenta se escribe con ‘e’, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas. A esos que aún no han entendido
que las mujeres podemos, les decimos: Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y Comandantas Supremas de las Fuerzas Armadas”, reafirmó.
Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e Investigación y Coordinación, logró entre septiembre y diciembre de 2024, reducir en 16% los homicidios dolosos, en 20% las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5% todos los robos con violencia.
La Jefa del Ejecutivo federal expuso que, durante estos 100 días visitó las 32 entidades de la República, recorriendo por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros, reuniéndose con los 31 Gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para juntos definir los próximos proyectos.
“¿Por qué le llamamos Segundo Piso de la Cuarta Transformación? Porque los cimientos, la base, las puso el mejor Presidente: Andrés Manuel López Obrador, y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, puntualizó.
Informó que, en 2025, con una inversión de 835 mil millones de pesos (mdp), 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión; 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo; 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro; 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca; 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria; 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca; 95 mil 819 campesinos seguirán teniendo acceso a Precios de Garantía ; 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca; 445 mil campesinas y campesinos seguirán Sembrando Vida ; 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de Producción para el Bienestar; y 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 Centros de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9501b6ee01fe141b097bf8d811ddfc3c.jpeg)
Salud con La Clínica es Nuestra
En materia de educación, recordó que el compromiso es aumentar en 200 mil nuevos lugares para la Educación Media Superior y 330 mil nuevos espacios para Educación Superior. Por ello, adelantó que mañana presentará el nuevo modelo de Educación Media Superior, que contempla construir en 2025, 20 nuevas preparatorias y ampliando 65 en 59 municipios de 30 estados para otorgar 40 mil nuevos lugares en ese nivel educativo. Además de que este año la Universidad Nacional Rosario Castellanos tendrá seis nuevos campus, con 25 mil estudiantes nuevos, ubicados en Chalco y Naucalpan, Estado de México; Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California; Kanasín, Yucatán; Tlaxcala; y San Luis Potosí.
Reafirmó el compromiso de hacer de México una potencia científica, por lo que ya se trabaja y se destinan recursos suficientes para impulsar el desarrollo de proyectos como Olinia , primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos; el taller de diseño de semiconductores; se con-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/530145473495496e6d9d6579c66560ec.jpeg)
forman grupos de científicos que diseñarán y construirán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios. En materia de salud, informó que con la puesta en marcha del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para garantizar el abasto de este y el próximo año, ya se ha logrado, a la fecha un ahorro de 23 mil mdp adicionales, a través del uso transparente de plataformas digitales. Además, desde la Secretaría de Salud se han creado grupos de especialistas médicos para la realización de protocolos nacionales de atención médica para unificar criterios y aplicación de medicamentos de acuerdo a enfermedades y padecimientos. Sobre la soberanía alimentaria, anunció que se puso en marcha el programa Cosechando Soberanía, con la participación de 60 mil productores, con quienes se formuló 155 proyectos territoriales para incrementar la producción de maíz,
frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel, para ello, se creó Alimentación para el Bienestar, que en 2025 tendrá 25 mil Tiendas de Bienestar en todo el país y que, a través de su marca Bienestar, ofertará alimentos saludables con precios bajos; se puso en marcha el programa de autosuficiencia del frijol con la recuperación de la Planta Productora de Semillas en Zacatecas; se inició la construcción de dos plantas de producción de leche en Michoacán y Campeche; así como 14 centros de acopio de leche en Chihuahua. Adelantó que hoy será presentado el primer alcance del Plan México, política integral de desarrollo económico, equitativo y sustentable de largo plazo, que sustituirá importaciones, generará cadenas de productivas, promoverá empleo bien pagado y sobre todo, el bienestar de las y los mexicanos, a través de la inversión pública y privada. En materia de movilidad detalló que se continuarán rescatando los trenes de pasajeros y recordó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua. (Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/087ab0f08775c974d8034e1414127432.jpeg)
Resaltan liderazgo de Sheinbaum
El titular de la Jucopo, Ricardo Monreal, señaló que la Presidenta dio un discurso valiente
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Mon- real Ávila, aseveró que el mensaje que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum por los primeros 100 días de su Gobierno, fue “muy directo, valiente, muy claro en cuanto a las definiciones políticas, y yo creo que afianzó hoy, en sus primeros 100 días, su liderazgo”.
En declaraciones al término del acto en el Zócalo de la Ciudad de México, el líder parlamentario señaló que vio a Sheinbaum Pardo “con aplomo, definición”.
Monreal Ávila reiteró que el de la Presidenta fue “uno de los mejores discursos que le he escuchado, pero sobre todo con mucha claridad sobre los retos y los desafíos que tendremos frente al próximo Gobierno de Estados Unidos. Fue un discurso muy valiente y muy enérgico respecto de
los grandes retos que tiene México como nación soberana. Me parece que fue un buen resultado”.
Asimismo, “muestra con claridad el liderazgo de una mujer que sabe lo que está haciendo. La presidenta Claudia Sheinbaum hoy para mí se creó un liderazgo que muchos esperaban. Me pareció un buen mensaje, lleno de esperanza y de aliento para lo que viene para los mexicanos y mexicanas. Destacó su liderazgo, su autonomía y su independencia como Presidenta y, sobre todo, muy consciente de los grandes retos y desafíos que enfrentará este año el Gobierno mexicano”.
Por otra parte, anunció que hoy el Grupo Parlamentario de Morena se reunirá en una primera plenaria para abordar los temas del siguiente periodo ordinario de sesiones, en el que habría alrededor de 40 leyes reglamentarias “con motivo de las reformas que hicimos en el periodo pasado, empezando por la Ley de Infonavit, el 1° de febrero”.
Asimismo, estarían las referentes al bienestar animal, seguridad, empleo, economía, agua y maíz transgénico, cuya iniciativa anunció la presidenta Sheinbaum Pardo, y la “vamos a esperar la primera semana de febrero”.
Dijo que estos temas también se abordarían en una segunda plenaria de la bancada de Morena los próximos miércoles 29 y jueves 30 de enero.
Por último, señaló que hay unidad en Morena, “y ese es uno de los propósitos que nos hemos hecho, de caminar en unidad todos, porque ahí está la base del éxito”.
En ese sentido, cuestionado sobre las “intrigas” de su posible salida a una embajada, a un consulado, Monreal Ávila, anotó: “no hay problema, así es esto. Estoy acostumbrado a eso. Durante 46 años he trabajado en esto y siempre hay especulaciones, no hay ningún problema”. , aseveró el líder parlamentario.
(Redacción POR ESTO!)
Expresa sindicato magisterial respaldo a Jefa del Ejecutivo
CIUDAD DE MÉXICO.- Al cumplirse los primeros 100 días del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ratificó a la Mandataria su confianza en la fuerza del liderazgo que ejerce “para que los mexicanos logremos el desarrollo con prosperidad”.
En un manifiesto público, el sindicato expresó su respaldo pleno a las políticas educativa, social y de salud del Gobierno y su compromiso como actor educativo, sindical y social, de trabajar a favor del pueblo. El SNTE ratificó su firme apoyo a la transformación nacional, especialmente a la reforma
del Sistema para la Carrera de los Maestros, al fortalecimiento del Issste y a la transformación del sistema de pensiones. El escrito, firmado por el dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas, señala que la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el apoyo y convicción del Sindicato. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ec2713f3e54ee7ce395134f12f9ed339.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d19d3760d500972a97ce225451a83125.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f0023aebe19845d894d6152dd06ec6ca.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los primeros 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Marina (Semar) informó que la Estrategia de Seguridad de los primeros 100 días en los estados de Colima, Guerrero, Sonora y Quintana Roo tuvo como objetivo reducir el índice de violencia a través de las Fuerzas de Tareas Interinstitucionales (FTI).
Mediante esta estrategia se designó recurso humano y material para las diferentes FTI, con el fin de atender los municipios de Acapulco, Guerrero; Benito Juárez, Quintana Roo; Cajeme, Sonora y Colima, Colima. Las FTI Colima detuvieron a 25 presuntos infractores de la ley y aseguraron mil 40 dosis de metanfetamina, cuatro armas y un domicilio. En el estado de Sonora, la FTI Cajeme realizó 2 mil 218 patrullajes disuasivos en áreas urbanas y zonas rurales, realizando 84 órdenes de cateo y 21 órdenes de aprensión.
Además detuvieron a 184 presuntos infractores de la ley, se ase-
guraron 55 armas, 87 vehículos por estar posiblemente vinculados a actividades delictivas y por contar con reporte de robo, 28 domicilios, 19 mil 524 dosis de metanfetamina y 7 mil 762 dosis de marihuana. Por otra parte, se detectaron y desinstalaron 33 cámaras parásitas, que estaban instaladas de forma ilegal en postes de luz y de telefonía. En Acapulco, la FTI llevó a cabo la detención de 41 presuntos infractores de la ley, aseguró 11 armas largas y nueve armas cortas, 58 cargadores, mil 82 municiones, seis vehículos, 15 kilogramos de marihuana, 393 dosis de cristal, 222 dosis de piedra y se realizaron 3 mil 801 patrullajes terrestres. En el estado de Quintana Roo la FTI Benito Juárez realizó la detención de 93 presuntos infractores y aseguró 34 armas de diferentes calibres, ocho vehículos, 19 motocicletas 42 domicilios, mil 442 cartuchos y 44 cargadores. Asimismo, llevó a cabo 741 patrullajes disuasivos en diferentes colonias, calles y playas. (Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0e1f0b7e5b2044688e9b933682fc7cc8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2dd0013a1b0f425b10f6467cab55e93a.jpeg)
Sismo de 6.1 grados en Michoacán
La madrugada de ayer un movimiento telúrico sorprendió a habitantes de Coalcomán y
MORELIA, Mich.- Un sismo de magnitud 6.1 grados Richter se registró ayer a las 2:32 horas con epicentro ubicado a 29 kilómetros al Suroeste de Coalcomán, Michoacán, el cual afortunadamente sólo generó afectaciones menores en esta entidad. El coordinador estatal de Protección Civil en Michoacán, Amuravi Ramírez Cisneros, reportó que en los municipios de Coalcomán y Chinicuila fueron confirmadas algunas afectaciones
en al menos 25 viviendas que tuvieron daños en techo y fachada. Indicó que en Coalcomán hubo una vivienda con posible daño estructural, por lo que los cuerpos de auxilio trasladaron a dos adultos y a dos menores, a un refugio temporal. Agregó que en Chinicuila se tuvieron posibles daños en el edifi cio de la presidencia municipal y en la capilla de una iglesia. El alcalde de Chinicuila, Justo Humberto Virgen Cerrillos, confirmó que la presidencia munici-
pal y algunas viviendas presentaron cuarteaduras y afectaciones en techos de tejas y acabados. Señaló que como resultado del movimiento telúrico, gran parte del municipio registró problemas en la señal de telefonía.
Hasta las 9:00 horas de ayer el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un total de 329 réplicas del sismo y la más fuerte alcanzó una magnitud de 4.5.
Hay que señalar que el movimiento telúrico se sintió en dis-
Ingresa hoy Frente Frío 23 y hará disminuir los termómetros
CIUDAD DE MÉXICO.- El Frente Frío 23 y una masa de aire polar impactarán hoy a México con temperaturas de hasta -15 grados, fuertes lluvias y caída de nieve.
De acuerdo con el servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el transcurso de hoy, el Frente Frío 23 se desplazará sobre el Oriente y Sureste de México, mientras que mañana martes y miércoles prevalecerá con características de estacionario en el Sureste mexicano y la Península de Yucatán.
En tanto, la masa de aire polar asociada al frente, ocasionará evento de Norte, es decir vientos de fuertes a muy fuertes en las costas de Veracruz, Tamaulipas, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
A su vez, se mantendrá el ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, en el Noroeste, Norte, Noreste, Oriente y Centro de la República Mexicana, con heladas durante la madrugada; así como descenso de las temperaturas diurnas en el Sureste del territorio nacional.
Para mañana, en interacción con la masa de aire polar asociada al Frente Frío 23, se prevén condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas como Popocatépetl, Iztac-
cíhuatl y Nevado de Toluca.
Para hoy se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas y para la madrugada de mañana en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Hoy y la madrugada de mañana habrá temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California. Asimismo, hoy y mañana por la madrugada se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas de Sonora.
Mientras que hoy y mañana habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Para hoy se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas y Tabasco; y lluvias fuertes en Veracruz y Oaxaca.
(Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c20b6ec91da7b2d8d95cc65740087613.jpeg)
tintas partes del país y en Colima, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) informó que oficiales realizaron recorridos para verificar el estado de la infraestructura hospitalaria, carretera y de edificios históricos de la entidad, y sólo se reportaron afectaciones leves por derrumbes en el tramo La Salada de la autopista que va de Colima a Manzanillo. En Jalisco, donde algunos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara percibieron
el movimiento telúrico y salieron de sus casas, hasta ahora las autoridades no han registrado afectaciones ni personas lesionadas. Sin embargo, el sismo registrado en Coalcomán provocó la evacuación de 89 personas que lo sintieron en un hotel ubicado a un costado del estadio de fútbol del equipo León y también lo percibieron trabajadores y pacientes del Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional Bajío. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c65f82c806cd29bf78274332c1f8d3c3.jpeg)
Temblor generó susto a habitantes de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- En punto de las 2:35 horas de ayer se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, tras registrarse el sismo de 6.1 grados de magnitud que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional tuvo como epicentro en Coalcomán, Michoacán.
El Gobierno de la Ciudad de México activó los protocolos en materia de protección civil. Mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que cinco helicópteros sobrevolaron la ciudad.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que por el sismo de ayer se registró un saldo blanco e indicó que las autoridades se man-
tienen pendientes de la recepción de reportes a través del 911. “Amigas y amigos, espero que todas y todos se encuentren bien. Acabamos de activar el protocolo de emergencia en la Ciudad por el sismo que ocurrió hace unos instantes. Hasta el momento el saldo es blanco, pero estaremos alerta para mantenerles al tanto. Todos los servicios de emergencia están operando y atendiendo sus reportes en el 911”, indicó a través de su cuenta de X Mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México anunció que, hasta el momento no se reportan emergencias. (Agencias)
Asegura Policía más de 200 bares
Se realiza la segunda fase del Operativo Atarraya en 47 municipios del Estado de México
TOLUCA, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó ayer que los pasados 10 y 11 de enero se llevó a cabo la segunda fase del Operativo Atarraya , donde se clausuraron 288 establecimientos tipo bares y chelerías , a través de cateos e inspecciones, en 47 municipios del Estado de México.
Con esto, suman 505 establecimientos asegurados en 51 municipios del Estado de México, ya que en la primera fase del operativo se intervinieron y clausuraron 217 lugares, ubicados en 27 municipios de esa entidad.
El Operativo Atarraya tiene como finalidad intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o venta de sustancias ilícitas, trata de personas, extorsión o fuentes de financiamiento para grupos criminales.
Para ello, la Fiscalía del Estado de México realiza actos de investigación previos para obtener información sobre posibles delitos en los establecimientos y, con ello, obtener órdenes de cateo.
Durante el despliegue, también fueron aseguradas diversas dosis de narcóticos, armas de fuego y 10 detenidos fueron puestos a disposición para determinar su situación jurídica.
Al igual que en la primera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/faa8e0de7c369daf3d7954c1db0b97b4.jpeg)
En el despliegue se decomisaron pistolas y narcóticos. (Agencias)
fase del Operativo Atarraya , los establecimientos con sello permanecerán clausurados mientras las autoridades realizan las investigaciones correspondientes y definan su situación jurídica. Para asegurar que estas medidas se respeten, elementos de la Fiscalía realizan recorridos de supervisión.
Este operativo está realizado por la Fiscalía General de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a383d6edbd05b7f1c5a633c342ac0813.jpeg)
Detecta la Marina cocina y armamento
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizaron y neutralizaron ayer un laboratorio clandestino, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes, en inmediaciones de la localidad de Los Taraises, municipio de Cosalá, Sinaloa, y se deduce que por la zona pertenecía a Los Mayos Los navales aseguraron mil 500 litros de precursores químicos, encontraron dos reactores de acero inoxidable, dos destiladores, una mezcladora, ollas, tinas, tanques de gas LP, bidones de diversas capacidades, tambos metálicos y de plástico, pinzas de presión, ventiladores y quemadores.
Asimismo, las Fuerzas federales y estatales en operativos ejecutados ayer en los municipios de Culiacán, Elota y Navolato aseguraron 16 armas de fuego, chalecos tácticos, explosivos porta placas balísticas, cargadores, más de mil quinientos cartuchos para fusiles automáticos, dos vehículos y detuvieron a seis personas del sexo masculino. Derivado de una denuncia ciudadana, sobre la presencia de civiles armados en la cabecera municipal de Elota, Fuerzas federales y estatales detuvo a cinco personas, a los cuales aseguró cuatro armas automáticas, una de ellas con un aditamento lanza granadas, chalecos blindados, explosivos y un Jeep blindado.
(Agencias)
Mueren dos por estallido de mina
APATZINGÁN, Mich.-
Los cuerpos calcinados de dos hombres fueron rescatados del interior de una camioneta siniestrada por el estallido de un Artefacto Explosivo Improvisado (AEI) terrestra, en la entrada de la localidad Las Bateas , del municipio de Apatzingán, Michoacán.
Los informes indican que las víctimas circulaban en una camioneta entre huertas de limones, cuando al llegar al acceso principal de Las Bateas , estalló el artefacto explosivo.
Justicia del Estado de México en conjunto con el Gabinete de Seguridad Federal integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). (Agencias)
Como resultado, los tripulantes de la camioneta murieron y sus cuerpos quedaron calcinados, al igual que la camioneta en la que viajaban.
El pasado jueves 9 de enero, un jornalero resultó lesionado en otra ranchería de ese municipio de la Tierra Caliente, al estallarle otro de esos artefactos plantados por el crimen organizado.
El trabajador agrícola, iba a su labor en una huerta ubicada entre El Capire y Los Hornos ,
cuando el tractor que conducía pasó sobre el artefacto explosivo y lo hizo detonar.
El estallido provocó daños en el tractocamión y en un remolque con fertilizante; pero también en algunas partes del cuerpo del jornalero, al ser alcanzado por las esquirlas.
Estos son los dos primeros artefactos explosivos que estallan en los primeros días de este 2025, antecedidos por hechos similares que le han costado la vida a personal militar, a jornaleros agrícolas, policías y a habitantes de la Tierra Caliente, así como a lugareños de la zona colindante de Jalisco y Michoacán. También, se ha documentado que cabezas de ganado mueren cuando pisan los explosivos. Autoridades federales de seguridad señalan al Cártel Jalisco Nueva Generación y a sus aliados Los Viagras de colocar explosivos en distintas zonas de Jalisco y Michoacán. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/eec2254c9458a42f6a066cedd0470060.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f765ed96cba3a7a920c9849992a4bc52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e1ac6b68b36c8023ab846b1db75c4e22.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/721d760af809a1e3bca91abdd03e0da1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/48c34dc81795b10df4f6907c3d331cfd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a748193bda561acb2ae308f13fed8668.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2b950174abeca76ecf884f61edc583dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b7144fe9557dd4358d6b36868c35a293.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a16ac9c261a188609a5e9ff73d719bc0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c2f99006d574d52fba95ebe82de3b410.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/aa964e51d0d13eb0440dd91d82256415.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f75f82f3159e0e4a4bd6a6f805bdf447.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7ef007fd186686f45e48167a2b8152e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/80f721ddd2623a6c4d4aeab3d07de10b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e070947c1cebb59d4d7afc2391d36c1f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c76c1e74e121581a9a039e2625cc05ba.jpeg)
HALLAN CUERPO DE HOMBRE EN FOSA DE COMITÁN
La Fiscalía de Chiapas informó que fue localizado el cuerpo de un hombre en un terreno cercano a la comunidad Miguel de la Madrid, del municipio de Comitán.
En septiembre del 2021, en un predio cercano, la Fiscalía halló tres cuerpos que estaban desmembrados y un día después fueron encontrados cinco más en otros cuatro predios, cercanos al área de este último hallazago reportado en Chiapas. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/82d35989236d04fa89dfe81234de7d84.jpeg)
DETIENEN
A PAREJA QUE ACUCHILLÓ A 4 PERSONAS
La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a una mujer y a un hombre, quienes lesionaron con un cuchillo a cuatro personas, en calles de la Alcaldía Azcapotzalco
De acuerdo con los hechos, los oficiales fueron alertados de una riña entre varias personas, por lo que intervinieron para controlar la situación, sin embargo, ya había cuatro personas heridas.
(Agencias)
Un video se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar una estatua de la Virgen María que permaneció intacta entre los escombros de una casa completamente destruida por los incendios que afectan California. El hallazgo ha generado un intenso debate entre los internautas sobre este hecho considerado un milagro por los creyentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b0dda2b0c79705f2d7c848f7f21b4fcd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/75ee0ebec89fd4ae8899c9a613278c8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bdbd9ab94a2500d4867404969db1eb5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/240693925b5f7e1e8966cc9dd691d691.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e62dcc1ec2425026f0505a656644213c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8b5c33b945704731af584650fc19ec96.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/63981e509090f8333f228b73f48231bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/560b8f857e3773c05198c23ce29e4af5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/72f74b8e48d94b1556bebcca06a993d8.jpeg)
PUBLICA DOF NUEVO REGLAMENTO DE SECRETARÍA DE LAS MUJERES
El Diario Oficial de la Federación dio a conocer el decreto de lo que será la dependencia encargada de los ordenamientos en materia de derechos de las mexicanas, adolescentes y niñas
El Diario Ofi cial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se expide el reglamento interno de lo que será la Secretaría de las Mujeres, y que entró un vigor desde pasado sábado 11 de enero. Esta dependencia será la encargada de los ordenamientos en materia de mujeres, adolescentes y niñas; igualdad sustantiva; transversalización de la perspectiva de género; prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas, y sistema de cuidados.
Citlalli Hernández, quien será la titular de esta dependencia, tendrá a su cargo las siguientes facultades: formular, coordinar, articular, instrumentar, implementar, fortalecer, dar seguimiento,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/201a2b753ccf6f65d5b4008497e0b7a6.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
vigilar, supervisar, monitorear y evaluar las políticas públicas materia de su competencia. Asimismo, deberá diseñar, proponer, implementar, monitorear y evaluar acciones afirmativas, programas, proyectos y acciones para el avance de los derechos de las mujeres y también en este sentido establecerá las políticas públicas y acciones afirmativas para la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas. Junto con esto también de-
SORPRENDE ESTATUA DE LA VIRGEN INTACTA, TRAS INCENDIOS EN EE.UU.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3429f90b6d38aba32c7da277dcab4fbd.jpeg)
Síguenos en nuestras redes On line
Las imágenes muestran a un grupo de hombres documentando el sorprendente descubrimiento, destacando cómo la estatua se mantiene “perfectamente intacta” mientras todo a su alrededor quedó reducido a cenizas. “Mira la estatua de la Virgen María perfectamente intacta; esta casa entera ya no existe”, se escucha decir a uno de los testigos del suceso. Este hecho ha dividido opiniones en redes sociales, pues mientras algunos lo consideran un milagro
y una señal de fe, otros atribuyen la preservación de la estatua a sus materiales de construcción posiblemente no inflamables, aunque por la fuerza del fuego resulta difícil que no haya tenido daños.
Los comentarios van desde “Viva nuestra Santísima Madre” hasta explicaciones sobre las propiedades del cemento. El incidente ocurrió en medio de los devastadores incendios que afectan California en esta última semana, que han dejado al menos 16 muertos y destruido decenas de casas. (Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f2719141a1e5f7e6687b5c673e1df7e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d45210848d7e698adcc098bbef966284.jpeg)
Síguenos en nuestras redes On line
FUERTES VIENTOS AZOTAN LA CDMX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dc9a8115398308bf9d3273ae37dd94db.jpeg)
berá de expedir los programas especiales en materia de igualdad sustantiva, prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, así como ejecutar, implementar y dar seguimiento al cumplimiento del contenido de estos.
Por su parte, la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva tiene las siguientes atribuciones: proponer modificaciones a las reglas de operación, así como a los lineamientos de acciones afirmativas, programas, proyectos y demás acciones para alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de igualdad sustantiva; transversalización de la perspectiva de género; sistema de cuidados; y avance de los derechos de las mujeres. (Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó una Alerta Amarilla debido al pronóstico de vientos fuertes con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora previstos durante el paso del Frente Frío 22 y 23. Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, VenustianoCarranza y Xochimilco. Los vientos en la Ciudad de México provocaron la caída de, al menos, tres árboles, pero no dejaron personas lesionadas, aunque causaron daños en fachadas, vehículos, cableado y mobiliario urbano. El Heroico Cuerpo de Bomberos registró caída de árboles en Cuauhtémoc, Tlalpan e Iztapalapa. Y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, registró otros dos en Cuauhtémoc e Iztapalapa Para hoy continuarán las rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora y algunos chubascos o lluvias aisladas, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que los vientos más intensos se presenten entre las 13:00 y las 20:00 horas. (Redacción POR ESTO)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8667027df9336e741426d90ae85f0ce2.jpeg)
Ciudad
Campeche, lunes 13 de enero del 2025
Preocupante
Página 11
Médicos independientes reportan un incremento de infecciones respiratorias, la mayoría en menores de edad; al día atienden hasta 10 casos con cuadros gripales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dac7964399e576bba425f865f31f0280.jpeg)
AUNQUE piden no caer en pánico por la confirmación de casos de Metapneumovirus en Campeche, los especialistas en salud llaman a reforzar las medidas de prevención en niños y niñas, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas, y adultos mayores; en el PRI reprocharon a la SSa local, por minimizar la situación.- (Especial)
Delincuentes saquean viviendas durante los apagones
Hombre de la tercera edad se tira al mar para salvar a un perrito
No mejora la situación en Carmen pese a abonos de Petróleos Mexicanos
Sin renovar más de 30 mil credenciales
A partir del 2 de junio las identificaciones vencidas en 2024 perderán su vigencia; INE pide actualizarlas
El Registro Federal de Electores va por los más de 30 mil ciudadanos que no realizaron la renovación de la credencial de elector en el 2024 y pese a que el Consejo General amplió el plazo para que puedan ejercer su voto en la renovación del Poder Judicial de la Federación el 1 de junio, en algunas instituciones bancarias ya no las aceptan, informó el vocal del RFE, Ernesto Rodríguez Juárez, al advertir que a partir del 2 de junio perderán vigencia como identificación y para emitir el sufragio.
Explicó que como parte de la campaña de actualización del padrón electoral están en la renovación de la credencial por pérdida de vigencia.
Recordó que un número importante de credenciales perdían vigencia el 31 de diciembre de 2024; sin embargo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sigan vigentes, para que las y los ciudadanos puedan utilizarlas para votar el próximo 1 de junio.
Aunque señaló que hay algunas instituciones, especialmente las bancarias, que rechazan esta credencial, por lo que la ciudadanía acude a los módulos de fotocredencialización a actualizar su identificación.
Reconoció la importancia de llevar a cabo la actualización de la identificación para que las personas no tengan ningún problema al momento de hacer un trámite.
Aclaró que el objetivo fundamental de la credencial de elector es ejercer el voto; sin embargo, apuntó que la mica en este momento es el medio de identificación más aceptado tanto por las dependencias públicas como privadas para los diversos trámites que hace la ciudadanía.
Precisó que al 31 de diciembre
DESINTERÉS
19 mil
Micas se renovaron de un total de 49 mil que debieron actualizarse
eran más de 30 mil credenciales que deberían perder vigencia, aunque el Consejo General aprobó que sean válidas para votar el próximo 1 de junio, aunque el RFE considera la renovación de las mismas en su campaña de actualización del padrón electoral.
Rememoró que en el 2024 iniciaron con 49 mil credenciales para renovar; sin embargo, entre 18 a 19 mil credenciales fueron las únicas que pudieron cambiarse, por lo que reiteró su confianza de que, en la actual campaña de actualización del padrón electoral, la ciudadanía renueve una cantidad importante de credenciales.
Advirtió que después de la elección, es decir el 2 de junio, las micas serán dadas de baja, por la pérdida de vigencia, por lo que ya no les serán útiles ni como medio de identificación ni para ejercer el voto a los ciudadanos.
Por otra parte, explicó que para tramitar la reposición de la credencial de electoral son tres documentos los que solicita el RFE, el acta de nacimiento original, no importa el formato, ya que muchas veces la ciudadanía manifiesta que no tiene el último formato.
Apuntó que no importa que no tenga el formato nuevo, sino que el acta de nacimiento se encuen-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/deee6064b7e3657a50e0f33a2ca8e8ee.jpeg)
tre bien, no este tachada, rayada ni con fisuras.
Añadió que el otro documento es el comprobante de domicilio que puede ser el pago del predial, agua potable, un estado de cuenta bancaria o de una institución comercial también puede ser útil.
Indicó que el tercer documento es una identificación con fotografía que puede ser la propia credencial de elector, si se cuenta con ella. En la reposición por cambio de domicilio incluso pueden presentar la credencial anterior, finalizó. (Wilbert Casanova)
tras los comicios en el PJF.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8709dc8223e159842fbcb227405a2bf6.jpeg)
Un caso de violencia vicaria registrada durante diciembre
Un caso de violencia vicaria se registró en el último mes del 2024 en el municipio de Calakmul, de acuerdo con el Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (Indajucam) que ya atiende este hecho, así como los de otras mujeres que han reportado diversos tipos de violencia a fin de proteger sus derechos y los de sus hijos.
Luis Humberto López López, titular del organismo, aseguró que dan seguimiento a todos los asuntos jurídicos en los municipios donde cuentan con una delegación, para atender a los grupos en situación de vulnerabilidad que requieran apoyo legal y mejorar sus condiciones de vida.
Detalló que, en Calakmul, la unidad de asistencia jurídica gratuita realizó 29 acciones en favor de los hombres y 51 para las mujeres; mientras que en la unidad de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a7961dfdd8c8e0cfdff5b2195652b96e.jpeg)
defensores públicos se emprendieron dos en favor de los hombres y cuatro para las mujeres.
Tan solo en el mes de diciembre de 2024, el Indajucam efectuó tres estudios socioeconómicos en
favor de los hombres y tres en favor de las mujeres, siendo canalizados para asesoría jurídica en esa delegación.
“Se llevaron a cabo un 63 por ciento de actividades en favor
las mujeres, mientras que un 37 por ciento fueron para los hombres, de un total de 92 actividades realizadas”, expuso.
Destacó que el grupo vulnerable atendido mayormente fue el de las mujeres, quienes solicitaron asesorías jurídicas para la tramitación de ocho divorcios y una guarda y custodia, siendo cada día más las féminas que acuden a solicitar apoyo legal.
Y reveló que se atendió un asunto de violencia vicaria derivado de un Juicio de Guarda y Custodia iniciado en marzo, toda vez que el padre de los menores de edad involucrados, que es la parte demandada, había sustraído a dichos niños.
“La mujer reportó que la sustracción se había realizado con el fin de causarle daño, pues a los niños los tenía en malas condiciones y sin los cuidados adecuados, y por tal razón se solicitó la recuperación inmediata de dichos menores. Es el primer asunto que se lleva en esta delegación respecto al tema de violencia vicaria”, finalizó.
(Alejandro Balan)
Aumentan males respiratorios en niños
La humedad de la temporada complica el panorama; nunca se sabrá con exactitud la cifra real del Metapneumovirus
Con un llamado a redoblar cuidados con niños y niñas menores a los cinco años de edad, así como con adultos mayores, personas con discapacidad y enfermos en situación vulnerable; especialistas de todo el Estado coincidieron en que las infecciones respiratorias se han disparado durante las últimas semanas, aunque señalaron que es difícil confirmar que se trate de Metapneumovirus, por lo que solo queda retomar medidas preventivas como el uso de cubrebocas.
En un recorrido de Por Esto!, se constató una gran cantidad de personas esperando atención en consultorios, particulares principalmente. Doña Guadalupe Cortés, relató que su pequeño de apenas cuatro años de edad enfermó de gripe y tos, por lo que lo llevó al médico; sin embargo, no le hicieron estudios, solo le dijeron que era un virus normal de la temporada y le recetaron unos jarabes. Doña Rosario Avilés por su parte, llevó a su nietecita de tres años de edad a una cadena de consultorios de bajo costo, relató que la pequeña tenía dificultad para respirar y que ya la habían nebulizado pero seguía igual: “no mejora, la trajimos el miércoles y le mandaron paracetamol y nebulizaciones, tiene calentura, gripe, tos y se agita; mi vecina me dice que es andancia, que así han estado muchos chamacos en la colonia pero que dura como una semana y se les quita, yo espero que así sea porque mi hija y mi yerno trabajan fuera y bajan cada semana, ¿qué voy a hacer si empeora?” señaló visiblemente desesperada.
En Candelaria, los médicos de la cabecera municipal también reportaron un aumento significativo de males respiratorios en sus consultas diarias. Según los datos proporcionados, se registran de cinco a diez casos diarios de gripe, resfriado común e incluso bronquitis, principalmente en niños y niñas.
No caer en pánico
Adrián Mellado González presidente del Colegio de Médicos A.C, explicó que la llegada del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/60845b0b7b3baa155da981d467ac469e.jpeg)
Durante la temporada invernal las enfermedades respiratorias incrementan y las defensas se debilitan, por lo que hay que redoblar cuidados
Metapneumovirus a Campeche, no es una situación de peligro pues hasta el momento ningún hospital ha reportado algún caso grave atribuible a esta enfermedad. Explicó que no es un virus nuevo, y ha circulado en todo el mundo desde hace muchos años; sin embargo, recientemente en China, un número de personas mayor al habitual han requerido hospitalización por esta enfermedad y esto causó preocupación. No obstante, sostuvo que no debemos bajar la guardia, toda vez que estamos en época de frentes fríos, donde los virus habituales se activan y nuestras defensas disminuyen; y es que el Metapneumovirus sí puede provocar cuadros de neumonía o bronquiolitis si el sistema inmune está débil, por lo que es importante cuidarse, alimentarse bien y no exponerse a cambios de
temperatura que puedan comprometer la salud.
Difícil de detectar
Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación de Médicos Generales y Familiares, capítulo Carmen, coincidió en que lo que está pasando en China con esta enfermedad fue lo que activó las alarmas, ante el recuerdo negativo que queda del Covid-19; pero que este virus no representa un problema de salud pública y la mejor manera de enfrentarlo es fortalecer las acciones de prevención.
“No es un virus que indique que vamos a ir a consultar y nos aplicarán una prueba rápida, los Lineamientos de Vigilancia de Virus Respiratorios en nuestro país se basan en un protocolo: primero se muestrea para Covid,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/151ec0794356c0903c84adb2b5d0e8a7.jpeg)
No es un virus que indique que vamos a ir a consultar y nos aplicarán una prueba rápida, los Lineamientos de Vigilancia (...) se basan en un protocolo”
RAFAEL FONOY
PDTE. ASOCIACIÓN DE MÉDICOS
Influenza, Sincital Respiratorio, y si todo eso sale negativo pasa a la búsqueda de otro virus y justo dentro de esa lista está el Metapneumovirus” aclaró.
Por lo tanto, será imposible conocer la cifra real de contagios por este virus en México, tampoco hay vacunas ni tratamientos específicos para que una persona se recupere, y se le da la misma atención que a los cuadros catarrales.
Reproche
En el PRI reprocharon a la Secretaría de Salud de Campeche el decir que no había contagios en nuestro Estado, cuando el reporte epidemiológico federal señala lo contrario, su secretario general Jorge Esquivel Ruiz exigió a la titular de la SSa local, Josefa Castillo Avendaño, que reconozca el error en el que incurrió al minimizar la enfermedad, y que emprenda inmediatamente acciones de prevención y campañas de información. Recordó que en el 2020 cuando llegó el primer caso de Covid-19, hubo una serie de omisiones e incluso de malas decisiones que permitieron que la enfermedad se propagara por lo que, de continuar con la misma situación, el Metapneumovirus podría afectar aún más a los campechanos. (Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/35f53b75499573f97c4b3df1c60abdf9.jpeg)
Acusan de prepotencia al Smapac
Personal de la dependencia municipal “concluyó” trabajos pero sin reparar la calle 20 de Lerma
La alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre no cumple su compromiso de reparar la calle 20, principal arteria de Lerma, luego de los trabajos de rehabilitación que hizo el Sistema Municipal de Agua Potable, en donde la actitud prepotente y sin cuidado de la vialidad, fue el sello distintivo del personal del Smapac, expuso la comisaria de Lerma, Ana Albarrán Martínez.
Explicó que el organismo municipal acudió a atender las fugas de agua que tenían sobre la arteria principal de la comunidad; sin embargo, calificó como un desastre el trabajo que llevó a cabo el personal del Smapac, ya que no tienen un protocolo para las indicaciones de obra, porque no colocan conos ni hacen señalamientos de los trabajos que realizaban.
Tachó de prepotentes a estos trabajadores, ya que se acercaron para hacer estas observaciones de la falta de conos, entre otras medidas; sin embargo, le respondieron “no es aquí conmigo”, por lo que consideró que no hay una empatía de trato con ellos.
Reveló que tuvo la oportunidad de platicar con la presidenta municipal, quien ofreció que cuando terminen la obra, harían la rehabilitación pertinente; sin embargo, manifestó que la avenida no está terminada, muchos menos
En
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/63010ede2d8a12e0da2a176b4df9bc1c.jpeg)
Trabajadores del Smapac realizaron a medias trabajos de reparación de fugas y bacheo. (Lucio Blanco)
los trabajos de la calle 20, y no ve la solución.
Reiteró que la vialidad está en pésimas condiciones, cuando el compromiso de la alcaldesa fue dejar bien la avenida, la calle 20, y atender perfectamente todo lo
que tienen en Lerma.
También señaló que bachearon con un material muy malo, no sellaron con chapopote la Calle Becán, lo que representa un peligro para los automovilistas, al ser una bajada; sin embargo,
el 2024 la morosidad bajó un 7% en el pago de agua potable
El pago del servicio de agua potable disminuyó su morosidad en un siete por ciento al concluir 2024, sin especificar las cifras de recaudación, de acuerdo con el director del Sistema Municipal de Agua Potable (Smapac), Fernando Quijano Palomo, al plantear que es necesario renovar la tubería de 36 pulgadas que recorre la avenida Héroe de Nacozari con una inversión estimada en más de 100 millones de pesos, obra que ya fue propuesta para su ejecución a la autoridad municipal. Sin dar cifras absolutas solo porcentajes, expresó que el padrón de usuarios del Smapac lo conforman 82 mil usuarios.
En la campaña de descuento que contempló los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, inició con una morosidad del 52 por ciento y concluyó con el 45 por ciento, lo que con representa un siete por ciento menos de morosidad.
De acuerdo con estas cifras 42 mil 640 usuarios eran morosos y la cifra disminuyó a 36 mil 900, por lo que 5 mil 740 pagaron el servicio y estuvieron al día en este impuesto.
En cambio, en la campaña de octubre, noviembre y diciembre
del 2023, había una morosidad del 52 por ciento y concluyó en 47 por ciento, lo que reflejó un 5 por ciento menos de morosidad. Hace dos años los morosos eran igual 42 mil 640 usuarios y termino en 38 mil 540, ya que 4 mil 100 cumplieron con el pago de agua potable y cubrieron sus adeudos anteriores.
Por otra parte, con respeto a la tubería de 36 pulgadas que cruza toda la avenida Héroe de Nacozari, ya que viene del Valle de Santa Rosa y concluye en la planta potabilizadora, resaltó que ya debe cambiarse la infraestructura, porque tiene 30 años de servicio y
registra fallas.
Reveló que es una propuesta de sustitución, ya que se entregó al Ayuntamiento de Campeche para que lo considere dentro de sus planes de ejecución y se realice la sustitución de la tubería.
Estimó que una obra de esta magnitud es de millonaria inversión, por lo que se puede tener un costo de más de 100 millones de pesos. La extensión de la tubería es de aproximadamente de más de 7 kilómetros desde Santa Rosa hasta la Planta Potabilizadora en la avenida Héroe de Nacozari.
(Wilbert Casanova)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d62b879cb2956a0aa99cde66400a8278.jpeg)
comités vecinales, de acuerdo a la propuesta de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, por lo que ya detectaron que son personas de otros puntos los que vienen a la población y perjudican a las familias lermeras; “Es gente de fuera”, reiteró.
Exhortó a la población a llamar de forma directa al 911 para reportar cualquier ilícito, ya que la llaman para notificarle el delito en lugar de hacer la notificación a la autoridad policial.
Reconoció que la venta clandestina de alcohol también es un problema grave, por lo que también hicieron la denuncia respectiva ante la Fiscalía General del Estado para que proceda en contra de quienes no cumplen con los lineamientos para la venta de bebidas alcohólicas de forma legal, ya que es la instancia que debe proceder legalmente. Además del cumplimiento en los horarios de venta que tienen asignados.
tampoco hay respuesta de la autoridad municipal.
Comités vecinales
En el rubro de seguridad expresó que están conformando
También consideró que debe establecer algún mecanismo para la operación de los mercaditos, ya que se instalan y los comerciantes establecidos se queja de que bajan sus ventas, lo que puede incidir en que cierren los negocios, ya que estos pagan impuestos y contribuyen con la economía de la localidad.
(Wilbert Casanova)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c92082c3caf1d104b089869bda6dac87.jpeg)
No preocupa al Cobacam el tema de las pensiones
A diferencia de lo que ocurre en la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar), los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) no tienen problemas en sus pensiones y jubilaciones, porque no existe un ‘fondo’, y todas estas prestaciones las otorga directamente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La secretaria general y el jurí- dico del Sindicato Único de Trabajadores de la institución educativa (Sutcobacam), Ana Isabel May Cardeña y Gabriel Abarca Villamonte, respectivamente, explicaron que no hay este fondo, porque no existe la figura de la jubilación como tal en el Colegio.
En cambio, los trabajadores tienen sus prestaciones ante el IMSS, por lo que a quien le toca garantizar esas pensiones de retiro, por cesantía, edad avanzada o vejez, es al Instituto y eso está garantizado.
“No hay un solo trabajador del Cobacam que tenga que preocuparse por una pensión por viudez, orfandad o muerte; están asegurados”, subrayó el abogado. Por otra parte, May Cardeña anunció que en próximas fechas el Sutcobacam emitirá las convocatorias para la renovación de delegados y representantes sindicales en los 37 centros laborales con que cuenta esta institución educativa. (Alejandro Balan)
Apagones benefician a ladrones
Piden a CFE avisar a las autoridades de las fallas, para realizar rondines policiacos en zonas afectadas
Los apagones en las colonias populares y comunidades del Estado son cada vez más frecuentes por la falta de mantenimiento a la red por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y es aprovechado por los delincuentes para robar en escuelas y viviendas; un nuevo modus operandi que tiene en jaque a los campechanos.
Querubín Peralta Ramos, presidente de la Unión de Colonias, Barrios, Ejidos y Comunidades del Estado de Campeche A.C, reconoció que esta problemática está latente en las diferentes colonias, unidades habitacionales y comunidades de la geografía estatal y ejemplificó que San Antonio, Ampliación Cuatro Caminos, Jardines, Tomás Aznar, Fraccionamiento Siglo XXI, Ex Hacienda Kalá, así como comunidades como Uayamón, Hobomó y Tixmucuy, los apagones acompañados de robos son el ‘pan de cada día’, y lo atribuyó a las pésimas condiciones de la red eléctrica y la falta de rondines policiacos.
“Muchísimos transformadores ya vencieron y la Comisión no ha hecho los cambios; además, antiguamente las conexiones en las viviendas eran 110, y actualmente se están cambiando a 220, porque la población ha crecido y por consiguiente la demanda de energía, pues muchas viviendas ya tienen aire acondicionado”, explicó.
Señaló que los cortes se han prolongado hasta por cuatro horas, sin importar si es de mañana, tarde, noche o madrugada, lo que es aprovechado por los ladrones para entrar a robar en las viviendas, pero también en las escuelas, las cuales son las consentidas de los malvivientes.
Recriminó que la CFE es buena y rápida para cobrar y cortar el servicio si el usuario se atrasa tres o cuatro días, pero mala para atender los reportes de la ciudadanía y brindar un buen servicio a la población.
Propuesta ciudadana
Otros ciudadanos se pronunciaron porque exista coordinación entre la CFE y las autoridades locales; para que cada vez que se detecte un apagón, la Comisión Federal de Electricidad avise de la falla a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana para que mande patrullas y elementos a realizar rondines, mientras se trabaja para reestablecer el servicio.
(Alejandro Balán)
La CFE es buena y rápida para cobrar y cortar la luz, pero mala para atender los reportes de la ciudadanía y brindar un buen servicio”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b3698b192a77b61ab3cfe8032fdaf699.jpeg)
En San Antonio, Ampliación Cuatro Caminos, Jardines, Tomás Aznar, Siglo XXI y Kalá los robos en apagones son persistentes. (Dismar H.)
En espera de presupuesto para Ceresos
A fin de mes se sabrá el monto de los recursos para realizar proyectos de infraestructura
A finales de mes se conocerá el monto de los recursos que destinarán a Seguridad Pública y al Sistema Penitenciario que corresponden a Campeche e implementar proyectos de obras para los Centros de Readaptación Social del Estado, expresó el subsecretario del Sistema Penitenciario, Javier Herrera Valles.
Reconoció que existen muchas deficiencias en los reclusorios de la entidad; sin embargo, dijo que tiene programadas varias acciones con los recursos que otorgue el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública que se aplica al Sistema Nacional de Seguridad Pública (FASP), con lo que contemplan reparaciones en los reclusorios. Recordó que las propuestas son para la torre de vigilancia y el sistema hidráulico y varias mejoras al interior del penal de San Francisco Kobén; también están incluidos el de Ciudad del Carmen y algunas adecuaciones al Centro de Internamiento para Adolescentes en Kila, Lerma.
En cuanto al presupuesto asignado para estas obras, aclaró que los datos todavía no los tiene porque a finales de mes está programada una reunión de concertación entre el Gobierno Federal
y las entidades federativas donde darán a conocer cuánto le corresponde al Estado de Campeche y al Sistema Penitenciario.
Respecto a la Preceptoría de Menores Infractores de Kila, aseguró que no hay sobrepoblación y cuenta con espacio para recibir a la población juvenil que haya incurrido en algún delito.
Añadió que les proporcionan
servicio médico, odontológico y psicológico, por lo tanto, tienen el tratamiento adecuado.
Expresó que en el caso de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) tanto de Kobén como de Carmen existe el proyecto de que comercien los productos que elaboran en los reclusorios, como son las hamacas, en lugares indicados por la Secretaría
de Desarrollo Económico. Añadió que la elaboración de hamacas es una de las actividades con mayor participación de los internos, aunque también está la propuesta de ampliar el área de carpintería para que elaboren artículos para vender y también analizan alternativas para la elaboración de artículos o artesanías. (Wilbert Casanova)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/765ddb656311c61fd820f4d24b2a9b06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5b0c6677d0a5a3747a20b50f0871e3f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7a3821074a87f9d0d7848d4b177be4ef.jpeg)
“Lo volvería a hacer sin pensarlo para salvar a un animal o una persona”, dijo el hombre. Los propietarios de “Junior”, la mascota, le agradecieron al samaritano por rescatarlo.
Se avienta al mar y salva a un can
Un adulto mayor se convirtió en héroe al arriesgar su vida para rescatar a un perrito que se ahogaba
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1ef2429c79f0c6007d8bf4b02824efff.jpeg)
Las personas se acercaron a ver el peculiar incidente sucedido en el malecón costero, cerca de la Stella Maris, a donde acudieron policías y Protección Civil. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de la tercera edad fue reconocido como héroe en pleno centro de la Isla, luego de que se arrojara -sin pensarlo- al mar para rescatar a un perro que se aventó intempestivamente.
Los propietarios del animalito arribaron para rescatarlo cuando ya estaba en tierra, mientras que personal de la Policía Municipal y Protección Civil de Carmen ayudaban al hombre.
Los hechos ocurrieron sobre el malecón del centro de la ciudad, a escasos metros de la Stella Maris y a un costado del Palacio Municipal, lugar donde un perrito llamado “Junior” se le zafó a sus dueños de la correa con que lo sujetaban y corrió despavorido por toda la calle, llegando hasta el malecón donde saltó la barda y se aventó al agua para -según- nadar.
Un ciudadano de la tercera edad que se encontraba contemplando la orilla del mar en ese momento, al ver al canino que se ahogaba decidió saltar -sin meditarlo- para rescatarlo, y después de varios mi-
nutos de maniobras logró poner a salvo en tierra firme al cachorrito de pelaje negro que temblaba de frío, para luego él ser ayudado por personal de Vialidad de la Policía Municipal y Protección Civil para salir del agua.
Minutos después arribaron los propietarios de “Junior”, quienes muy agradecidos con el hombre tomaron al animalito y lo envolvieron en una sábana; tras revisarlo, confirmaron que la mascota estaba bien, sólo un poco asustada, pero aun así lo llevarían al veterinario para una revisión y descartar si tenía algún daño interno al tragar agua de mar. Por su parte, elementos de Protección Civil valoraron al señor quien se encontraba bien, aunque decía tener un poco de frío, ya que estaba todo empapado.
También presentaba algunas lesiones sangrantes en las piernas debido a que chocó con las rocas de la pared del malecón; afortunadamente no fue necesario trasladarlo a un hospital para que recibiera atención médica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1bcdcf3b24b40dd367ee8218ef052381.jpeg)
El hombre fue revisado por paramédicos, pero sólo presentó heridas leves en las rodillas. (Israel Lozano)
El hombre argumentó que volvería a saltar sin pensarlo cuantas veces sean necesarias para salvar a un animal o persona de morir ahogada, ya que nadie merece sufrir ese fin y si el puede evitarlo, lo haría nuevamente.
Los propietarios del animal quedaron en ofrecerle una gratificación económica al buen hombre que saltó al agua, para agradecer así su buen actuar.
Los ciudadanos aplaudieron el valor del hombre que, sin dudarlo, arriesgó la vida para salvar al perrito, y recomendaron a los dueños tener más cuidado con sus mascotas, pues no siempre se encuentra uno a personas decididas a cometer actos heroicos para rescatarlas. (Israel Lozano)
Pagos de PEMEX no reflejan mejoría
Empresarios
piden calendario
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aunque Petróleos Mexicanos ya está abonando parte de lo que le debe a sus proveedores; esto aun no es suficiente para estabilizar la cadena de suministro y operación, elementos indispensables para el correcto funcionamiento del sector; y tampoco se palpa una mejoría económica en la Isla, afirmó Encarnación Cajún Uc, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC).
Explicó que PEMEX abonó a sólo el 70 por ciento de las empresas locales a las que le debía, pero con montos que no superan el 10 por ciento de la deuda; y que, si bien esto significa un avance, la situación actual no representa una mejora generalizada; pues prácticamente todo el municipio mantiene una economía petrolizada; es decir, dependen de la industria petrolera.
“La falta de pagos representativos, especialmente a las grandes empresas proveedoras directas, ha limitado su capacidad para saldar los adeudos con micro y pequeñas empresas subcontratistas. Esta situación ha generado complicaciones significativas para dichas empresas, quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones y compromisos ante autoridades, colaboradores y otros actores clave en la cadena de suministro”, sostuvo.
Mesas de trabajo
Cajún Uc, indicó que, junto a su compañero, presidente del Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, Rubén Rosiñol Abreu, acordaron a insistir de manera oficial que se necesita con urgencia establecer mesas de trabajo que garanticen una interlocución eficiente, con información puntual y certera que les permita generar compromisos concretos con colaboradores, autoridades, proveedores y acreedores.
Piden un programa detallado con fechas específicas para liquidar los adeudos, sin más extensiones de plazos, ya que
de abonos para generar compromisos con trabajadores y acreedores
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/51ebe63cfcae49b0c7829eb4cf791124.jpeg)
La falta de pagos, especialmente a las grandes empresas proveedoras, ha limitado su capacidad para saldar adeudos con las Pymes”.
ENCARNACIÓN CAJÚN UC PRESIDENTE DEL CCEC
reiteran que es fundamental respetar los términos contractuales relacionados con; dos, la liberación de Códigos de Pago
y Descuentos (COPADES), fundamentales para completar los procesos de facturación y cobro de los trabajos ejecutados en conformidad en meses pasados.
Financiamiento y continuidad
También solicitan programas de financiamiento que impliquen la apertura a esquemas como las Cadenas Productivas y Cadenas Productivas Plus de Nacional Financiera que permitan a los proveedores acceder a recursos en menor tiempo y
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1486dcd1a2052556b8710b10f199e286.jpeg)
INSUFICIENTE
10%
Del total de la deuda solo fue lo que se abonó al 70% de los empresarios.
aliviar la presión financiera. Esto, además de la continuidad operativa, que solo se logrará si PEMEX reactiva la industria me-
diante la continuidad de contratos vigentes y procesos licitatorios suspendidos o cancelados para garantizar la estabilidad de la industria y la seguridad operativa; también solicitan implementar un portal accesible para proveedores de manera particular que muestre todas las facturas pendientes con fechas de cobro reales, así como habilitar un correo electrónico para solicitud de información de donde recibir respuestas claras y oportunas, facilitando el seguimiento y compromisos de pago. (Perla Prado)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/77f33f4614abc673df15776e05a56d75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/09cd93a8960bd41e44721dfb15e86ab3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/244c1e29f24d0efc7a9cfd8344ffa556.jpeg)
Sierra barata alivia gasto familiar
Aunque sea algo temporal, la caída del precio a 50 pesos el kilo ayuda al consumo alimenticio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c276793fd1b0dae4f3f3127f2161b420.jpeg)
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El precio del kilo de sierra llegó a estar al público en 200 pesos cuando inició la temporada en octubre; pero después empezó a bajar hasta ubicarse entre 100 y 80 pesos en el mes de noviembre, luego en diciembre cayó hasta los 60 pesos y actualmente se vende en 50, lo que es de gran beneficio para los pobladores ya que con dos kilos puede comer una familia y no es tanto el gasto que hacen. Al respecto, Rosa Méndez Aguilar, quien vive en la colonia Banco de Piedra, manifestó su optimismo por este precio pues los lugareños son los que resultan favorecidos con el precio de la sierra a la baja ya que la mayoría come este pescado y ahora, en vez de gastar en pollo o carne de res, qué son más caros, pueden comprar sierra.
Subrayó que el kilo de sierra está en 50 pesos debido a la cifra de capturas, que han sido altas, por lo que podría mantenerse este precio un mes o más, así que deben aprovechar ya que a finales de febrero termina la temporada y las aguas empiezan
El precio de la sierra es módico e incluso la ofrecen en postas, lo cual favorece a los pobladores porque no gastan en carne de res o cerdo”.
ADRIANA SÁNCHEZ VECINA DEL CENTRO
a calentarse, lo que significará la disminución de la sierra y que el precio subirá de nuevo.
Expresó que en enero y febrero la sierra presenta precios accesibles, sin embargo, en marzo empieza a encarecer y en abril aumenta aún más su valor, sobre todo porque es la temporada vacacional de Semana Santa en donde pescados y mariscos incrementan su precio, así que por el momento las familias de la localidad podrán aprovechar para consumir.
Dijo que en Sabancuy los alrededor de 700 pescadores del poblado han logrado buenos números de sierra y han obtenido ganancias positivas; ahora, los demás hogares pueden llevar este
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9a095fc8cddfe36d92c5fb3133c4f7c6.jpeg)
producto a sus hogares y todos se ven beneficiados; al menos en este par de meses en que aún se mantienen las expectativas para conseguir este tipo de pescado. Adriana Sánchez Romero, de la colonia Centro, manifestó que el precio de la sierra es módico e incluso la ofrecen en postas, lo
cual favorece a los pobladores porque pueden comprar y no gastar en carne de res o cerdo, por lo que esperan que el precio siga bajo. Destacó que el kilo de pollo cuesta 60 pesos; el de res, 140, y el kilo de carne de cerdo vale cien pesos, por lo que el kilo de sierra en 50 pesos es benéfico
para las familias sabancuyeras. Pero advirtió que en marzo se volverá más caro ya que empieza la Cuaresma y después vendrá Semana Santa, que es una época donde se combina una mayor demanda de pescados y mariscos y que estos escaseen. (Pedro Díaz)
Puestos de comida con bajas ventas
El servicio a domicilio y los días lluviosos afectan los comercios locales en el centro de Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche. – El fin de semana hubo lluvias en la región de Sabancuy, por lo que pocos pobladores salieron de sus casas, y los puestos de comida del centro del poblado registraron bajas ventas, ya que la mayoría de los pobladores compran desde sus hogares a los puestos de comida que tienen servicio a domicilio.
Fernando Garrido Santisbón, quien vende comida en la colonia Centro, dijo que el servicio a domicilio se hizo popular durante la cuarentena por el Covid-19, y muchos puestos de comida ofrecen este servicio, por lo que los pobladores pueden comprar sin salir de sus casas. Cuando hay lluvias, las ventas en los puestos del centro disminuyen.
Comentó que él vende caldo de pollo, tamales, tortas y tacos, y los fi nes de semana es cuando más vende; sin embargo, si el clima es lluvioso, sus ventas bajan, de vender hasta 30 órdenes de comida, solo llega a vender 10, lo que le perjudica debido al servicio a domicilio.
Señaló que en el centro del poblado hay alrededor de 20 puestos de comida, y en el malecón, cerca del mercado, hay unos cinco puestos más, por lo que todos se ven afectados cuando hay clima lluvioso, ya que pocos pobladores salen de sus hogares y la mayoría pide su comida a domicilio.
Comentó que la mayoría de los puestos de comida tienen servicio a domicilio, pero los del centro se ven más afectados, ya que aunque tienen este servicio, la mayoría de los pobladores prefi ere comer en el lugar cuando el clima es favorable.
Por su parte, Jaime Beltrán, quien vende tortas y tacos en la colonia Centro, dijo que con el clima lluvioso sus ventas también bajan. Si antes vendía entre 50 y 70 tortas y tacos, ahora solo vende alrededor de 30, debido a que los pobladores no salen a comprar y prefieren pedir su comida en otros puestos. Este fenómeno también lo afectó.
Comentó que las ventas también estarán bajas debido a la cuesta de enero, ya que los pobladores quedaron gastados por las fiestas de fin de año. Por lo tanto, ahora no tienen mucho dinero y son pocos los que compran comida en las calles, ya que muchos prefieren preparar su comida en casa para no gastar.
Señaló que esperan que el clima mejore en los próximos días y que lleguen visitantes para que sus ventas aumenten, y que el próximo fin de semana, si no llueve, sus ventas mejoren, ya que, en general, cuando el clima es sin lluvias, las ventas son mayores. También esperan un repunte en sus ventas cuando inicie la temporada de calor.
(Pedro Díaz)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ae7cf290ac0d0772f893d06215ee4ebc.jpeg)
Piden entregar cancha de futbol rápido
SABANCUY, Carmen, Campeche. – La presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, dio a conocer que en los próximos días se entregará la cancha de usos múltiples “Antonio Heredia” en la colonia Pénjamo. Sin embargo, al lado de dicha cancha hay una cancha de futbol rápido que está abandonada desde hace dos años, ya que no ha podido ser entregada debido a problemas legales, los deportistas piden que se resuelva el conflicto para poder utilizarla y realizar torneos en ese espacio.
La presidenta de Sabancuy visitó la cancha de usos múltiples que será entregada en los próximos días, es una gran obra para los pobladores de esa colonia y en general, en cuanto a la otra cancha ubicada al lado, comentó que, debido a los problemas legales no ha podido ser entregada.
Ante esta situación, los deportistas de Sabancuy que practican futbol expresaron su pesar por no poder utilizar la cancha, la cual lleva abandonada aproximadamente dos años; actualmente, solo pueden usarla de forma clandestina, ya que mientras no sea entregada ofi cialmente, no pueden organizar torneos en ese lugar.
Víctor Gutiérrez Pérez comentó que el problema se
originó por la aparición de un propietario que reclama el terreno donde se construyó la cancha de fútbol rápido, lo que ha retrasado su entrega.
Los deportistas esperan que se resuelva el caso para poder utilizarla oficialmente, ya que, mientras tanto, deben jugar en el campo de la capilla, que se encharca cuando llueve mucho, impidiendo que jueguen, la cancha de futbol rápido sería de gran beneficio porque no se encharca con las lluvias.
Gutiérrez Pérez también
mencionó que en Sabancuy hacen falta más espacios para los deportistas, la cancha de usos múltiples que se inaugurará en la colonia Pénjamo será un gran beneficio para la localidad. Sin embargo, también esperan que se inaugure la cancha de fútbol rápido para poder organizar torneos, ya que solo podrán hacerlo cuando sea entregada oficialmente.
Comentó que las obras corresponden al estado y que es necesario aclarar quién es el dueño del terreno de la cancha
de fútbol rápido. Se sabe que el terreno fue donado y que la hija del donante ha afirmado esto. Por lo tanto, se espera que se resuelva la situación para que los deportistas puedan disfrutar de ambas canchas.
Señaló que tener las dos canchas sería de gran beneficio para todos los deportistas, ya que se contarían con más espacios para jugar. Por lo tanto, se espera que pronto se resuelva la situación y se puedan disfrutar ambas canchas.
(Pedro Díaz)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/da6b47c315cc52443c192c2901682ebc.jpeg)
Pirotecnia causó desgracias en fiestas
Durante las vacaciones se reportaron tres lesionados y 16 casas incendiadas por artículos
Un total de 16 incendios en casa habitación, así como tres personas lesionadas por uso de pirotecnia en el Estado fueron algunos de los 356 incidentes que atendió la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) en el periodo de diciembre 2024 hasta el 6 de enero de este 2025, conocido como el puente Guadalupe-Reyes.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Anuar Dáger Granja, la Dirección de Emergencias atendió 384 servicios, de los cuales, 28 fueron improcedentes, y destacó la participación de las y los campechanos, al seguir las recomendaciones, lo que se ve reflejado en la prevención de riesgos en toda la geografía estatal.
Apuntó que se atendieron 16 incendios en casa habitación, de los cuales, ocho fueron en la capital del Estado. Además, se atendieron 139 incendios de basura y maleza, 85 auxilio social y 43 retiro de animales.
Las Direcciones de Protección Civil de los municipios, como parte del Sistema Estatal de Protección Civil, reportaron durante el mes de diciembre 351 servicios atendidos; los municipios con más reportes fueron: Carmen con 132, Calkiní con 46, Escárcega con 28 y Tenabo y Champotón con 26.
“En lo que va del mes de enero de este 2025 han reportado de ma-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3dcda568693abd88c91be8d6e3f83cc7.jpeg)
nera general 142 servicios, destacando el auxilio social con mayor número de atenciones”, subrayó. Respecto a incidentes por el uso de pirotecnia, se reportaron
tres: en Isla Arena, Calkiní, un adolescente con afectaciones en tres dedos; en Hecelchakán, un menor con daños en manos y cara; y en Escárcega, un menor con
Arrestan a pareja por provocar percance a bordo de su automóvil
Este domingo por la madrugada, una pareja (hombre y mujer) fue detenida por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuando transitaba a bordo de su vehículo particular en evidente estado de ebriedad. Al ser identificada por los uniformados.
Los hechos ocurrieron cerca de la una de la madrugada sobre la avenida Patricio Trueba de Regil, en el cruce con la calle Niebla, en Fracciorama 2000, donde los involucrados transitaban a bordo de un automóvil de la marca Hyundai, modelo Gran i10, en color plata.
Los agentes policiacos refirieron que, momentos antes, la pareja se encontraba en el interior de un bar sobre dicha arteria, al retirarse intentaron maniobrar en reversa, pero chocaron con una motocicleta marca Vento, color plata con negro.
Mientras tanto, el conductor de la motocicleta y su pareja sentimental dialogaron con la conductora del automóvil para llegar a un arreglo. Sin embargo, al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para tomar conocimiento del hecho y
fue cuando, al detectar el aliento alcohólico en la mujer que conducía el Hyundai Gran i10 y en su compañero, los agentes decidieron intervenir para asegurarlos y ponerlos a disposición del juez cívico, quien aplicará las sanciones correspondientes.
Durante la toma de información de los involucrados arribaron al lugar familiares de la mu-
jer que conducía el auto, quienes en su enojo, recriminaron a los policías que si ambas partes ya habían concretado un acuerdo no había razón para confiscarles el vehículo; sin embargo, los elementos de seguridad lo trasladaron a un depósito de la ciudad, con el argumento de que la pareja estaba alcoholizada. (Roberto Espinoza)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/07ff21184462c702422f06213a02b3f0.jpeg)
por encontrarse ebrios.
explosivos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a820b30845a76557c9ec88fc79963321.jpeg)
afectaciones por explosión en sus extremidades inferiores. Por último, Dáger Granja anunció que en próximas fechas dará a conocer las estrategias a
implementarse en materia de prevención de riesgos y atención de emergencias como parte de una Gestión Integral de Riesgos. (Alejandro Balan)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/39062e50faf53f3af8cf4c34efede706.jpeg)
Taxista es atacado con navaja tras persecución
Un taxista fue agredido por dos sujetos en motocicleta después de un altercado vial tras el incidente, los motociclistas persiguieron al conductor, quien intentó evitar ser alcanzado zigzagueando, pero finalmente lo lograron y lo atacaron con una navaja, hiriéndolo en el brazo, el taxista, herido, se refugió en una tienda en la intersección de las calles Coahuila y Ecuador. El altercado comenzó cuando el taxista dejó un pasajero en la Universidad Autónoma de Campeche y se dirigía al centro. Durante el trayecto, los motociclistas lo siguieron y nuevamente intercambiaron insultos. Al ser alcanzado por los agresores, uno
de ellos le lanzó varias veces con la navaja, causándole una herida sangrante en el brazo.
Mientras aún conducía, el taxista logró llegar a una tienda en la mencionada intersección para pedir ayuda. En ese momento, uno de los atacantes aprovechó para bajar de la motocicleta y cortar una de las llantas del taxi antes de huir del lugar.
Los hechos ocurrieron después de las 19:00 horas, al recibir el reporte de auxilio, algunos compañeros del taxista intentaron perseguir a los agresores sin éxito. El conductor fue trasladado a una clínica para recibir atención médica por la herida sufrida. (Wilbert Casanova)
Chocan tráileres en el puente Zacatal
A pesar de lo aparatoso del accidente no se registraron personas lesionadas, solo cuantiosos daños materiales
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante la madrugada de este domingo se generó un aparatoso choque de dos tráileres sobre el puente zacatal en ciudad del Carmen Campeche; a pesar de lo escandaloso del accidente vial no se tuvo registro de personas lesionadas más que daños materiales cuantiosos y el bloqueo del carril de circulación con dirección hacia la caseta de cobro del puente zacatal.
Los hechos ocurrieron cerca de las 3:45 horas de la madrugada de ayer domingo, cuándo los ciudadanos reportaron a las líneas de emergencia un fuerte choque sobre la joroba del puente zacatal con dirección hacia la caseta de cobro, indicando que a lo lejos se lograban observar dos tractocamiones que habían colisionado por alcance, y que de uno salía demasiado humo, pero no sabían si había personas lesionadas.
Hasta la parte más alta del puente zacatal acudieron elementos de la Guardia Nacional división caninos, para abanderar la zona mientras realizaban el deslinde de responsabilidades, y es que todo indica que el operador de un tractocamión de la marca Freightliner, color blanco que se dirigía a Veracruz, no guardó la debida distancia y argumentó mucho humo delante de él que salía de otra unidad de la marca Ford quien también iba con la misma
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d6307065e6b6588568acb4045a810a57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b72e4eb5413ee44694f6c54f8baebe4e.jpeg)
Los involucrados llegaron a un acuerdo por el pago de los daños a través de los seguros, con la intervención de grúas para remolcar las unidades.
dirección hacia Atasta cargado con bultos de granos de maíz; por lo que el operador de la primera unidad impactó por alcance al camión Ford cargado con costales, terminando el motor y toda la cabina destruida justamente en el puente zacatal.
El operador presuntamente responsable argumentó que la unidad con la que chocó muy probablemente estaba detenida, ya que dijo nunca vio las luces del vehículo pues estaban apagadas, e indicó que muy probablemente se averió y se detuvo a mitad del puente zacatal, ya que la parte del motor de este camión, estaba sacando demasiado humo al momento del impacto.
Hombre en estado de ebriedad es confundido con infartado
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Autoridades de la Guardia Nacional y la Defensa solicitaron la presencia de una ambulancia en la caseta del puente El Zacatal, ya que ciudadanos reportaron a un hombre presuntamente infartado tirado sobre la vía pública; sin embargo, al llegar los paramédicos, se confi rmó que el hombre no estaba sufriendo un infarto, sino que se encontraba en estado de ebriedad, por lo que no ameritaba traslado a un hospital. El incidente ocurrió cerca de la medianoche en la caseta de cobro del puente Zacatal. Elementos de la Defensa alertaron a los servicios de emergencia sobre un hombre que yacía en el suelo, recostado contra la pared de unas oficinas; vestía pantalón de mezclilla claro, playera blanca y tenis negros.
Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil acudieron al lugar para valorar al hombre, tras realizarle una revisión, determinaron que estaba dormido debido al estado etílico en el que se encontraba y no presentaba ninguna condición médica que
Los involucrados llegaron a un arreglo para el pago de los daños a través de los seguros, pero fue necesario de grúas para remolcar las unidades. Personal de la Guardia Nacional se mantuvo en el lugar abanderando la zona mientras se realizaban las diligencias de peritaje y retiro de unidades, mientras tanto el tráfico en la zona era lento en ambos sentidos.
pusiera en peligro su integridad; sin embargo, debido a su condición, despertarlo y que se pusiera de pie resultó complicado. Las autoridades lograron contactar a los familiares del hombre, quienes aseguraron que irían a recogerlo, mientras tanto el hombre quedó bajo resguardo de las autoridades hasta la llegada de sus parientes; Hasta el momento, se desconoce cómo llegó a esa zona.
(Israel Lozano)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7b562c1d70274662cd49d4119fb10e5d.jpeg)
las autoridades mientras lo retiraban.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7b82cef0ab271a96b61fa007107a43e4.jpeg)
Movilización policiaca
en Concordia, por robo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En la colonia Petrolera, se registró un robo en una vivienda ubicada sobre la Avenida Concordia, esquina con Calle 58. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a un menor con una crisis nerviosa y un golpe leve, por lo que no fue necesario trasladarlo al hospital; la vivienda fue acordonada mientras se esperaba la llegada de la Fiscalía del departamento de robos para iniciar las investigaciones. Los agentes procesaron la escena, recabaron datos y entrevistaron a vecinos y afectados para obtener información sobre los presuntos
responsables, Las cámaras de vigilancia en la zona podrían ser clave para identificar a los delincuentes y facilitar su captura. Vecinos sorprendidos por el suceso observaron la movilización, aunque algunos, como el señor Luis, indicaron no haberse percatado de lo ocurrido hasta que salieron al exterior. Hasta el momento, no hay detenidos ni información precisa sobre el botín sustraído de la vivienda, las autoridades continúan con las investigaciones, confiando en las grabaciones de seguridad para esclarecer el caso y dar con los responsables, mientras la comunidad permanece en estado de alerta.
(Israel Lozano)
Camioneta arrolla a motomandadito
El repartidor de comida
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con golpes contusos en el cuerpo e inflamación en un pie terminó un ciudadano dedicado al servicio de motomandaditos, luego de ser arrollado por el conductor de una camioneta en calles del centro de la ciudad; peritos de tránsito llegaron al lugar para el deslinde de responsabilidades, mientras que los involucrados dialogaron y buscaron llegar a un acuerdo a través del seguro del vehículo para evitar problemas legales.
El accidente ocurrió en el cruce de la calle 32-C por 36, en la colonia Centro, donde se desplazaba con aparente preferencia el conductor de una motocicleta Italika, color verde gris, con placas de circulación 63GLD8 del estado de Campeche; el motociclista regresaba a su base tras entregar un pedido de comida por la zona.
Mientras avanzaba sobre la calle 32-C, el conductor de una camioneta Nissan Frontier, color rojo, con placas de circulación CM-4819-A del estado de Campeche, salió de manera inesperada al llegar al cruce con la calle 36, esto provocó que la camioneta lo arrollara de frente y lo proyectara contra la guarnición, dejando al motociclista con lesiones en la pierna derecha.
tuvo golpes
contusos e inflamación de un pie, pero no requirió hospitalización
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/068c5ccd2c19255537f2b5bb1b342c7b.jpeg)
Paramédicos de Protección
Civil atendieron al motociclista en el lugar, quien por fortuna no presentó heridas graves que pusieran en riesgo su vida, por lo
que no fue necesario trasladarlo a un hospital, los paramédicos tomaron los datos correspondientes y se retiraron del lugar, dejando a los involucrados con
Polémica entre derrape y atropello tras accidente de motociclista
HOPELCHÉN. Paramédicos atendieron a un joven que resultó lesionado tras un incidente en motocicleta en la colonia El Tamarindo, de Hopelchén; aunque en un principio se informó que el joven había derrapado, familiares aseguran que fue impactado por una camioneta conducida por una comerciante local.
De acuerdo con información de la Asociación de Voluntarios en Emergencias, el reporte fue recibido alrededor de las 23:00 horas del sábado, una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegó al lugar indicado, en la calle 15 entre 24 y 26 de la colonia El Tamarindo, donde encontraron al motociclista sentado en una banqueta con una herida de aproximadamente cinco centímetros en el tobillo derecho.
Los paramédicos brindaron los primeros auxilios y trasladaron al joven al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Lara y Lara” para su atención médica, según AVE Hopelchén, al momento de su llegada no se observó ningún otro vehículo involucrado en el accidente.
Sin embargo, vecinos y familiares del motociclista insisten en
que el incidente no fue un derrape, sino un atropello, señalaron que el joven fue impactado por una camioneta conducida por una comerciante de flores conocida en el centro de la ciudad; Según relataron, la mujer habría retirado su vehículo del lugar y lo guardó en su predio, ubicado jun-
to a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del gobierno estatal.
Agregaron que la comerciante envió a su esposo e hijo para hacerse cargo del problema y buscar una solución con el motociclista lesionado.
(Mauriel Koh)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9fbe9b9efa9681fb97e8403eedb72925.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5e6a4ca4eb4cc3a2afa1aec74e3f1564.jpeg)
los peritos de tránsito. Finalmente, el conductor de la camioneta optó por dar parte a su aseguradora para cubrir los gastos médicos del motociclis-
ta y los daños materiales de la motocicleta, evitando así problemas legales; los peritos esperaron que llegarán a un acuerdo. (Israel Lozano)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7c1d7cbb2097cf779e60cad521f8514a.jpeg)
Robos diarios desatan crisis de seguridad
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Durante el fin de semana se reportó el robo de dos sillones y una mesa de madera, aumentando la preocupación de los habitantes, quienes denuncian un incremento en la delincuencia. Los vecinos señalan que los robos son cada vez más frecuentes, alterando la tranquilidad y generando amenazas de justicia por propia mano si las autoridades no actúan.
Carmen Brito Castro, residente de la colonia Pénjamo, destacó que los delincuentes operan principalmente durante las noches, ingresando a patios y viviendas para robar objetos como tanques de gas, muebles, bicicletas y animales de granja. Brito mencionó que estos artículos suelen ser revendidos para
en Sabancuy
financiar adicciones, y lamentó la pérdida de bienes que los habitantes adquieren con mucho esfuerzo. Por su parte, Román Vázquez Abreu, de la colonia La Lupita, recordó que Sabancuy solía ser un lugar tranquilo, pero los robos se han vuelto un problema diario, exigió al Ayuntamiento mayor vigilancia, especialmente durante la noche, señalando que las calles oscuras favorecen a los delincuentes, advirtió que, de no haber una solución pronta, los vecinos podrían recurrir al linchamiento como medida desesperada. La comunidad exige un aumento en la presencia de patrullas y policías para recuperar la seguridad y la paz que alguna vez caracterizaron a Sabancuy.
(Pedro Díaz)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2477e47d563edd9c27427e6504fc0413.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/06468ad45c3f1c01b95cb5808dfbf88b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/45b19c1be67dc19fc5a83e89988b0c2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/30bcea2facd39a555015d7f1749b8982.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/77b885aaf98db417fdc53d54af32517b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1c200b43c4412cd8a7e58b405e926593.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c1f0d508c6adf1b20c0c2f304b3f5123.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/66349bf75d4fdd8bc41337b6d16dd83e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/22582836c129bcb37207ba046e888a28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/37ef86993664dc02e8a9ccc473e73c9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/57add6b9fc4cea14b067d8d38cc65114.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9281f8626c36ecc36578535d4c4c46be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9a15d9a93552155237107f04db014eb5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/293c5b6bf457a0a155486e6729312323.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/be34a7e9d3e945b735540a2558b54572.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/940983d0b0569b940b5a7ea1f8d1d3b5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dd322bb51b770261791abb2f6d03facd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e3306570a177bbf7d80a369d73f85fe5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/adc7d2e23d1c9d2d75145daeba651fd6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/05dc15a2dff7d2b9e44d99d429bc9634.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b89fabe85889093359c2bb3b1c2215a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/59a062f001fd152e324530bc7ca778bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c63dcecb3aaaad0115aa0f59e2324246.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/aff61a65eb4707fe27bb28548db73e4c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9a84a68c1d083c5924d26cfceb2e2a3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3f8fd62a24041e4e8d4257780622a842.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/056c76f778d1acb5bcbc0851efa6b5ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9fdaf246dd873b3e0020b3c59156dcd0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1bbfbaf4d2d6bf43df9ac389a1d42080.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c3043649c7edf7416b6aec9f46ca8a5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5fe0653efc210ff3e9609d8bdf7c9a14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/50cb1ef635de6b0e543b7e8d8d82e892.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dc04c49b56cec536728a2633ac19369a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d21596894e58e0633d9dffda7fee794e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b6ab099ac256dd888e8a1aa45f0bc1ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/46f58efbafa104490a57462388011e2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/208b8a9b7b627a3683730d5eff8f3bac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/018e2b5c4ce9f1b0c6bb90e97c587528.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/65aa965562408557be4be499b2fb3623.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6eafd63f4445a9f587d382ee0585ec19.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/42aefd0ee2f6249892a23a2679834a43.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/edf0723f2ed9ea8be30dad7ed8d8552e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1ed0039fc993d099689b8430bcc0ef58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d76a9e6c1094b67d6e629c2dbbfe7616.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/722b0dda7c19d76252712c4fcfd0d1a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/fb8dd0c8a4b64c94ab4a18927a13e7b0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/52b4361bd7a0e0076df1128782dbed7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/568fac833a28073482e69404f91ee96c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/aa8ce706eef69a74f26ecf29a53ef13d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/66bd0a9bbcde695e4491832d4c7edc09.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/03fb5f9489db4acb3c456a3b7f33e8a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b0e415a9c12e1e0db6bec575b3d8e320.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8d086eddcac514435cb78acab245c005.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6e5dd8f5f328f8fc6375d903f3bbaad5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/edc5271ef577783058014a8db4095f3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8f790363e67176e4fc248d737dfebcb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a185f7c0e27f28e37e299930f77b75ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6562e727b64d3e352091f375533bcb06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2d01fe31c7a9fa54063d26100a773a18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6e7f53abfb75f33aee5dbce0f7e67fc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a66ae819ea62cea8862950a8eeb0fbff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f9c2be0d43282dce3a749963c5cfec81.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/553b6c677d95d89b260677834e99478d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f226ea5dd8c1813267be823695e4b305.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/eabaf31d1142b0e3a9652e38de3cf326.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6eb22a367d480e8a4fc01e4fac6aec2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/26289f46ef8ee6bae22d9ff1ffb885a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/187689b455f1b735bbf9450d5a7ebeda.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/22545e51f61ffe8b186ac75d99f8e70a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5355344f89948516ed567ca9df9d9832.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/577d709b307b2e05d0e04bab710b15b1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7856f3ab12306ae36f91c5e3352fe10e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5dbde3b18e3d049606ce205894db7c42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b345b0cdec9cde7427126f1e65df5771.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5cf49e57d995f92cd3e704173fb5945b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5d87124108dadec5066ad3346b85b56b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/70d3dad60051af6c9043ea1e4d521dfd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4beaf1034aa06b9a1ba7f7814590daea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/39b54346923505a501e0fd1cb572de71.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/801877ff993369f44c77add31bb8a52e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/330314147c562b28a2c5f9309300a2c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7dacf498b67cb2ec626b0a2cea438251.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0b6a239bf24a2d5f03c20d29e7bd3e57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/169a1091260c78a3de80116619008f75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3b5e54b20fe0b90631c477a3ca0e32d9.jpeg)
Jalen Hurts lanzó dos pases de anotación en su primer juego desde una conmoción cerebral a finales de la temporada, Dallas Goedert aplicó tres stiff-arms en una aguerrida recepción de touchdown y las Águilas de Filadelfia se apoyaron en su defensiva, la mejor de la NFL, para lograr una victoria de 22-10 en el juego de comodines de los
playoffs sobre los Empacadores de Green Bay. Hurts lanzó para unas modestas 131 yardas, pero jugó sin vacilación en su regreso después de tres semanas de ausencia por una conmoción cerebral en diciembre. Comenzó fuerte -seis pases completos consecutivos para abrir el juego- y mantuvo a raya a los Packers con un pase de anotación de 24 yardas a Goe-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5bd3fb88c7fee7f0b4b6b5c41b4dcd71.jpeg)
dert en el tercer cuarto que quedará para siempre grabado en el carrete de momentos destacados de postemporada de la franquicia. La defensiva de Filadelfia se encargó del resto. Los Eagles convirtieron un balón suelto recuperado en el kickoff inicial en el primer pase de anotación de Hurts tres jugadas después y la defensiva interceptó a Jordan Love dos
veces en la primera mitad. Con una ventaja de 19-10 en el cuarto, los Eagles forzaron una pérdida de balón en jugada de cuarta y 3 en su propia yarda 41 con cinco minutos restantes en el juego.
Quinyon Mitchell tuvo una última intercepción a Love con 1:51 restantes en el juego que selló la victoria para los campeones del Este de la NFC, quienes serán an-
fitriones de un juego divisional la próxima semana en el Lincoln Financial Field Las Águilas tenían el libro sobre los Packers -y tuvieron tiempo para algo de lectura ligera, el receptor A.J. Brown hojeaba las páginas de Inner Excellence de Jim Murphy en la banca. Brown tuvo una recepción de 10 yardas. Love lanzó para 212 yardas y fue interceptado tres
veces mientras cuidaba un codo derecho adolorido que se lesionó en el último juego de la temporada regular contra Chicago. Josh Jacobs corrió para 81 yardas y un touchdown -y golpeó la ofensiva de Green Bay con una carrera de 31 yardas en el tercer cuarto donde se sacudió una tacleada, tuvo su jersey estirado hasta el talón por un
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6ffbb9bdeabefa9a651ac32688d5c977.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/34e059aa7ffbab1e36d9000584e2822c.jpeg)
defensivo, arrolló a otro más y arrastró a dos Águilas hasta la yarda 1. Jacobs anotó en la siguiente jugada y redujo la diferencia a 16-10. Ayudado por un castigo de rudeza innecesaria de Green Bay, Hurts acercó a los Eagles lo suficiente para que Jake Elliott pateara un gol de campo de 30 yardas para una ventaja de 19-10. Elliott necesitaba un impulso de confianza después de
fallar un punto extra en el touchdown de Goedert. Elliott, quien tuvo dificultades con patadas de más de 50 yardas esta temporada, agregó un gol de campo de 32 yardas en el cuarto y otro de 31 yardas en el primer cuarto. Saquon Barkley, quien lideró la NFL en yardas por carrera con 2 mil 5, tuvo 119 yardas en su debut de postemporada con las Águilas. (AP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/31ae2cbcaf705825b7c386355ba5ab8c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/af050ba995ec4e1dbfebcd13fa907e34.jpeg)
10-22
PACKERS ÁGUILAS
FILADELFIA GREEN BAY P
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d2b280b8af19236418ba865639f5a079.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f7bb9a2b3ee69e308277582d54c8dbfd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6d332aee2cf73e7da45abbb900bf82e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b2f72c5cd8d24462845eb5b164cbe576.jpeg)
118
yardas terrestres de Saquon Barkley encaminaron el triunfo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a03557048c7ebb4b1fc286980f315762.jpeg)
2
pases de touchdown y 131 yardas obtuvo el QB de Eagles
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/28a035120fc1045d40472d49a894541a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5b9cc651a2ef59209e3a1fcb56171a85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/babf495c9c320cf9ee7ffd0b157fd197.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6242243973c5c4895ea80de464a6767e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/371f969ed70146eebb490c267ac97892.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/70402b6759fb39f29209280b58822cad.jpeg)
Josh Allen lanzó dos pases de touchdown, James Cook anotó en un acarreo de 5 yardas y terminó con 120 yardas por tierra, y los Bills de Buffalo se apoyaron en un ataque ofensivo equilibrado para ganar 31-7 a los Broncos de Denver en un juego de playoffs en la ronda de comodines.
Los Bills desgastaron metódicamente a los Broncos al anotar en seis de sus primeras siete series ofensivas y construyeron una ventaja de 31-7 en un partido en el que superaron por 23 minutos en tiempo de posesión a los Broncos
Y Buffalo no se inmutó después de que el novato Bo Nix culminara la ofensiva inicial de cinco jugadas de Denver con un pase de anotación de 43 yardas a Troy Franklin.
Con Buffalo con ventaja de 13-7, Allen rompió el juego con un pase de touchdown de 24 yardas al corredor Ty Johnson, quien se deslizó en la zona de anotación en una jugada de cuarta y 1 con 3:06 restantes en el tercer cuarto.
En la siguiente serie ofensiva de Buffalo, Allen completó un envío de 55 yardas a Curtis Samuel en la primera jugada del cuarto periodo.
Los Bills, campeones del Este de la AFC por quinta
Josh Allen lidera un ataque equilibrado y Bills sigue su andar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a7c7ebc064aa943695d676576517a3f4.jpeg)
31-7
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a9dc77eb6bcc7ddd8811e301170b689b.jpeg)
temporada consecutiva, avanzaron a la ronda divisional por quinta postemporada en fila, y se enfrentarán a los Cuervos de Baltimore, los terceros sembrados, el próximo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a42d2da2308cb39da6cccb66801cc9ec.jpeg)
fin de semana.
Los Ravens, que vienen de una victoria de 28-14 sobre Pittsburgh el sábado, aplastaron a Buffalo 35-10 en Baltimore en la semana 4 de
la temporada regular. El encuentro marcará el segundo enfrentamiento en playoffs entre Allen y Lamar Jackson, quarterback de Baltimore, después de que Buffalo de-
EL DATO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/40e155b3fa69f4ed7f5052d9bb00158d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a0d4af692cdee832f441d595a03eda9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6c9922cbde61cf4bdd9c849518273944.jpeg)
JOSH ALLEN aumentó su total de playoffs a 23 touchdowns por pase, rompiendo el récord de la franquicia de Jim Kelly (21), también miembro del Salón de la Fama del futbol americano profesional.
rrotara a los Cuervos 17-3 en la ronda divisional de 2020. Cook se convirtió en el primer jugador de Buffalo en superar las 100 yardas por tierra en un juego de playoffs desde que Thurman Thomas, miembro del Salón de la Fama, tuviera 158 en una victoria de playoffs en la ronda de comodines sobre Miami en 1995. (AP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/43c91122e758c49499159190a5e08d97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6ffbb9bdeabefa9a651ac32688d5c977.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f964aa04b37c0e0e5d75b972ab4df387.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/fe356d6f74b343eb9548bde9629367b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f7f778f72103841d4a3857a6668c63cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3f5ab2bc5c844a627f50334ec878a496.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cac008f48c289c8e81863673a9fe9e88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6240b7d4430558442913a15d98f8fdd5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2fa58a30e345b020536fac42f1f11301.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/41f7bda0f80722c0b5926d1cc8e1ea6c.jpeg)
Jayden Daniels corrió para obtener una primera oportunidad crucial que preparó el escenario para el gol de campo de 37 yardas de Zane Gonzalez, que rebotó en el poste derecho y entró al expirar el tiempo, y los Comandantes de Washington vencieron 23-20 a los Bucaneros de Tampa Bay en el juego de comodines de la NFC, logrando la primera victoria de la franquicia en los playoffs en 6 mil 945 días.
Daniels, jugando con un vendaje debajo de su ojo derecho después de que su rostro se ensangrentara, se convirtió en el tercer quarterback novato en tres años en ganar un juego de playoffs Los Commanders (13-5) se enfrentarán al sembrado 1, los Leones de Detroit (15-2), en la ronda divisional.
Baker Mayfield y los Buccaneers (10-8) perdieron varias oportunidades y el experimentado mariscal de campo cometió una costosa pérdida de balón en el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5b7b40070ad185d231929f230e0632ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bb7711ce62561836fe78da3c59b4beb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8b519cead76f7fb62baf1be4eafaf4ec.jpeg)
cuarto periodo. Los Bucs no pudieron avanzar una yarda en dos intentos desde las 12 yardas de los Commanders y se conformaron con un gol de campo para empatar el juego antes de la ofensiva ganadora de Washington Daniels lanzó para 268 yardas y dos touchdowns,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d9110e841f5c765b701c553bd2a5522b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/796d894b6983817f069fa66277b4ffab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a4d7ce7278201fa7f6e80d700de32733.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/14b3c4ec5a93bdf0cf70d0ee9a25b712.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ea374e62c917f72922fb0479707a834f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/78621d542aaa668af5d07780e4780d1f.jpeg)
Con un gol de campo a falta de 0:02, Comandantes clasifica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/83fa22003ce959aeabefc62ea61b1b05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c9a1ea589e15ba159630e16bc832fd34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/42754146b4e1171e895e670b9a114461.jpeg)
23-20
COMANDANTES BUCANEROS TAMPA BAY WASHINGTON
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0405fa207d334ad8e04ded9bd9f769d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f6a4722d2e43ce558eac2621e0bdfda5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e5eddb4c007d4ec4761922c6bc11353e.jpeg)
EL DATO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bb94305211697b5ab08425342dd46c5e.jpeg)
uniéndose a C.J. Stroud y Purdy como QBs novatos que ganaron juegos de playoffs en las últimas tres temporadas. Washington no había ganado en la postemporada desde que venció a los Buccaneers en Tampa Bay 17-10 en un juego de comodines el 7 de enero de 2006.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/90436ec08eb291f0e378e8eea4803a66.jpeg)
Los Bucaneros abrieron la temporada con una victoria de 37-20 en casa contra los Comandantes en el primer juego de Daniels, quien continuó con una temporada excepcional, fue seleccionado para el Juego de Estrellas y ayudó a Washington a mejorar de 4-13 a 12-5.
LOS COMANDANTES han ganado un partido de playoffs por primera vez desde la temporada 2005
Ahora, los lleva a Detroit para medirse a Jared Goff y la potente ofensiva de Leones Después de que la defensiva de Tampa Bay resistió dentro de las 5 en el inicio del cuarto periodo para preservar una ventaja de 17-13, Mayfield le regresó el balón a los Commanders cuando perdió un intercambio en una entrega a Jalen McMillan. Washington la recuperó en las yarda 13 de los Buccaneers. En cuarta y 2 desde la 5, Daniels conectó con Terry McLaurin en el fondo de la zona de anotación para una ventaja de 20-17. Mayfield llevó a los Bucs a una segunda y 1 en la 12 de los Commanders, pero se conformaron con un gol de campo de 32 yardas de Chase McLaughlin que empató a 20-20 con 4:41 restantes. (AP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/756cdd307606fb9150dfcbb90c993d69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d7a178b594dfc024c7db5b6afee46797.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d6cac9aa93088c17b80a5116f71340eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8e0bef68933f9770f968df552f592f44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/430485d6a0f5b76a0f23359d507079ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2d81863a77a6760aca71f84647f9de48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c75f996f1bb2cb4652c02f227c86a48e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/48c1990c36e049e56c2f3046813de5f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6dea7545d388bdb10cdc6ad33f666eb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9671ac1bc511bd05b71a1b45ed13c413.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3bff652ac57d617c12063c7664ce807c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3bff652ac57d617c12063c7664ce807c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f8df3ed0b58a2ae93eaeb353f40a7d03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2d8f5ab8af8621b030fe13f7692b844f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/62f6de29fb4368ebd0d62efdc48a2f52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4cbf952ee0e2902ee0b663d19c5591dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c072bacd051912ef38ce80c87541fdef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f207e78ed32c6261351d80801f92460c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/09faf5d3989ee6bafe018fa74da5fd71.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ac24becb60dc2db2a1810de33ddefcd0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4790035aed1e5c189df5fe0063027cb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2ad7af4b020f785b1b543784fa299b38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/86c9b146f37fab86cc91cce4cd01c425.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1333c286bb3159457d3b22f93624c7f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/38dbe546a4735baf229a9e12a63586cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0cec9784bdcac5a429d1610bf20bf07b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1aa90f87009f8d79d746f60af1832f24.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2c5ac9a93a8e17cfbb56162de9f2670d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a67342b7c9de4f270cbbf2ae763503ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/788d8cdea7b6b44043d45e8d9e7d8710.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/126563149314fa71181e29ae0936318a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e35920f21cc78327da050c7e87836487.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/faa28adeae299a00de5d2846fd46e960.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1e45037834e5262eeeb7e0d42471fdec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ea32dc2bba19b317872897ff21bc6992.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8d5cff3b2d09be3ce5d2adcf552cf32b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/45caf5e8cf02b37886b814e8e84c311e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a6ab75b35b171a367e9f880a38af48aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bbe598f3ae7c49ec4ee3be534bdb2fe7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a61aa4a256df6a9a9e9a9007464ed049.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/14fff476cdf115928a9f0f6d63f4769e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b79087c2970a5419b5f945e9235c559e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/14fff476cdf115928a9f0f6d63f4769e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/14fff476cdf115928a9f0f6d63f4769e.jpeg)
Para su gracia, la trágica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f574176a9bafcf62bfe791639163509a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/65f83dcfadd65a17e5a96dd69f1939e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/db04a658a49ebd82d2fb76dffcdd2a15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e8e1dc9e6c873e52ceeb2d0796fe4b02.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/35de55d49938f055825c8b8263b299fb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/346f0617c61f57efc88ad262191ffe47.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2e0aa4d2ab10259b6db6ed45ff88ff97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cda6b384f27278e86fede6a1c8f32bdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4329d5a3275d197e3d09acca0696f25b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2bc47b6b76358ae9cf084d35cd50ac68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7e4acb1e0dcfae57cc101f1a51da63d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e3cbf0232aeb08d6a822754322d74f1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a56966b24a7a6c6d0f37236c3ecd43e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5b7a5bbfabbe9429f7ab895856b5f77a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f9df7aca4c018231cce6aafd8c1c9615.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dd12ff49fb26e3b0e8be3e0779539a94.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/623f3ef4b066836fd09a42ee4fd7c026.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f9df7aca4c018231cce6aafd8c1c9615.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dd12ff49fb26e3b0e8be3e0779539a94.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dd12ff49fb26e3b0e8be3e0779539a94.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/eec8096731504bf73f2138eed3a5c0fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/75586292bd200cfcb0e6da983b4a4ac1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/fbd0f3ddbaac7d09e6e9e4f82050f107.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/591ddcb6dc8e912016d55c8e9e833e9e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a32fc25ad7fcf6c58015c68b3ec54a18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2f11a4a3b2e95b4f948f3cee6695364d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/76c32f4c8bc90a9b2c0ce731ad384127.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f8294ee7ca713aa9151563c132929e89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b81656f4aacaf87bc163550ee7392c4b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d2ae2d02b0cc32685b30a140fa5932f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5456557173cdd4053530b66436fe2f26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e0cc5e9e160192e3d0005a6608ff0f07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/623f3ef4b066836fd09a42ee4fd7c026.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/89df05ec15be1d07c5bcb8c067f10846.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5c4e46fb377583c1b21541523830991a.jpeg)
porada de los 49ers y los Vaqueros ronda de no hubo de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cb956a60a4c5576d3175f7579ead02c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ad97da6df50b5d2c08838c8c54ad3113.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3328842080625abcca12c1d56f33395e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3ceb838e85ba97a8fd7bb5d59b488a99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7dbc97c83dbc6c32f198a8b2ba325daf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ddb17eec0d1c1c2660d724097a5f222c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2a4e53ee96d3de757837e7c7868bdf4b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cf26aafd8f9e6019588be4a41de10674.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b6970c33dd8cb83d3388aec2ca0d3ac1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/34066b927cd7a81a2f57913d9fe1b374.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6c249d68efb6eedce4d06198eae192bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/be611fcbb4c759f277d852fbcf2a93b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d6e562ddc0a0eab9f84483713f9d9822.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d0f24cc70b79c4b9f00ef9e8048b5e31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c9de6c10802e881b7eb5722cb2329529.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/64b0c884c06e5d31af185e60c4c1c577.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a63c4e7bf4e1b95f8976cdd55196e3bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8de870f4da76506cc7b354085a3515fc.jpeg)
ya terminó. Después de esta ronda de comodines, no hubo ningún valiente que extrañara la pobre presencia de este par de franquicias que consumaron la , que venía sed revancha tras perder el Super de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f531c2f9dd4535271a2dfe2c563b844b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/64624e2687c2a1413851994f4d33b9e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/09ab62f82fd8f407d3b6bb666c026834.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2e473dca62e1b03f30a05aa2328060f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5ec8c269dff6119a716b0046116eec9c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d33dfae4fc0b0145dbe5820048034d1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4eca491890728becbb888b6c82a61499.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/67ae64a36b2be4565e03f41c86dd515b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/fadff1cdd622b6b828477fc5501b6e5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3fa1023951e8b17a74957883a000b83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/289da417b8f51bac9179e5cb632b1f1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6b8bcb972b5cd1a5cc867d5b1e2e3430.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e7397b0af373dc010539f7dc005ea65b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d57e241f36148a298dbe45f661d0ab41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ec0d5a309d83b656845ed268fbcb31b6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1b2a1e1465d4095f832e77124487133d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a56966b24a7a6c6d0f37236c3ecd43e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a4f3d22f33e94954d55291ce27c9f055.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6b3d056c74f7b99c4ba14d039e1d6eb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c26536097bdfc6b035ca7e02405a21bd.jpeg)
Kansas City, sufrió otra vez la maldición del subcampeón, pues cuando cayeron ante los Jefes en la campaña de 2020, al siguiente torneo dejaron una marca de 6-11, la misma cifra perdedora que este torneo los relegó al último lugar de la Oeste Nacional.
Pero más triste aún la situación de los Cowboys, que había soltado billetazos para conformar un equipo que soportara su entereza en los playoffs y así evitar quedarse en la mitad del camino como ocurrió en la campaña del 2023. Su éxito deportivo no estuvo a la altura del éxito económico. Dallas obtuvo un registro de 7-10. Desde la tribuna, el propietario Jerry Jones atestiguó una de las peores exhibiciones del club desde que llegó al cargo en 1989, cuando obtuvo un récord de 1-15 bajo el formato de 16 partidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cab7db5bea81545af340d1f3511ce1e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7f456fda20fe6711c1077a53288857c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dfbdc0d6ce06c7edb35b6712a449289c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ff115cfbba354f9ffad176264f6dc228.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7f8ae55ccb07c9d1a97fac5bd6915bd6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e889b67a539448045ae3c1e12a1530a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2f7ee06e1979320c867566ef9763b387.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c7e07fbd6f8ba2be515b5d68246cafb5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1885ff613ebb13a4ce539bbcf797dfaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b938af764553ea53b54bd58af2d707c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/222a23f47f1fa96fda7b24bee6b53271.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/40ea9ed6000f15324c1953c01a42d7cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1885ff613ebb13a4ce539bbcf797dfaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/10926002f3201bcd47c8b3f69272fad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/222a23f47f1fa96fda7b24bee6b53271.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/40ea9ed6000f15324c1953c01a42d7cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c49758a64883d31086230a4808f7c6ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c49c9618b6d0fee01dcfc242167310e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9354347ca6b4586bd98cf1172edbd60d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d397f28ba022ff43b9f29cdba5afedb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/242f2e72396bf3df7c32fd7f45304fd2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7f8f42be3a40398a3540448a7197fd4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/23ad52e61be0d824b8d09d8533a312ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6e7a43d624cb8ba2c809f8a996f4976f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7967c34a398c9bb04e4bcc4ce78a9b20.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9318914f1ab70dd30f8d1dc41c07253d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e28b5c43919290ff78f442cb4595abab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b525a9ba44005ed3d840550e14f69129.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/86a2d82fdd5ce486ec018922ac81876a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/aa917c089cdcb3b0c721cd1f56e2fa3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7fe94c8d7e59eb36dda9ced81dfdc37e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0685fccd5c9d2548b4c3124e4970f685.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/de907df02576285c6c96c4c199df2dd1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8aca6ff5e4becb0f3148e177afda2342.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bc4e590c779a5c54a11480452c902a30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2c4217278971baf00adf54dbff60f8ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c09e049dd818755fe2732d12a7211069.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/582abd3183f6f32110c688d830c4cc7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9cdfe47dd2ce29b2191074edceed72e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/063917d1346abeb86fc4c2c4062a006a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/576ffe529729d85c1b6856c8b915d79f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a53ff2faad245edef084337781ccd2c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a9ba6e9d0e263dec92690d729f398af3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/afbdbe642909bfadcb8a4b2837e77937.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/94a9f95bf46e3751fbe38326ba881fe4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/58c4d92d44542aad5440edb0bd8b70f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a25ae8ffb5a332d556992c2b7cf1615f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e72fb68ee6dcaf12fc6d4c2193ea029d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1c07b1bf612dba83d33ff523a4accfae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/75cd9e6d8d2c4835752ae3d59ee23390.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5eaaf5da9e8deaccf4971556cc44bf70.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bf7bea333319e855b8ccaf8e52f08251.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/73878455f920f2015cf9bd610a60ea7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d3c40deaf6b8a8c81523a668cfe38500.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bc11b4d61e64ed6847f4103f8f60efe2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3868c810a965c6c53e8d5eed4e376ac0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/78118e626a511b8b9ae5d4dbe7d11fef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/24adbad339256fe0c52b397bfb82bd26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1885ff613ebb13a4ce539bbcf797dfaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/10926002f3201bcd47c8b3f69272fad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/222a23f47f1fa96fda7b24bee6b53271.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ad4f7b200d687d7911b4a13c7d4eb44e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6908fd65bf87af0e018572a8a80dbdee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/854b997652d65f82c5007e3b3ee1bb7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/25a6c5bcb4e557fd8fe7b130cf14fcde.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ee7bd073a94bdeedfd14a82574428860.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/33a94ce87552f55bad73b6fd832595fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1885ff613ebb13a4ce539bbcf797dfaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/98a48f37ae75a3278dc494a301cad7ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/88cf5946cf8938c304fef47b9b7b8ecf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b5604f98be7c5466cc2b1d55d7b7cc29.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1885ff613ebb13a4ce539bbcf797dfaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/fb2f82431242e2bbb31a47ed10650e48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/33a94ce87552f55bad73b6fd832595fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/98a48f37ae75a3278dc494a301cad7ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/88cf5946cf8938c304fef47b9b7b8ecf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/638efe382bf1bb59ef7d9934b3bae6e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/968fd2b03aafb2e56586cc105c734b37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/10926002f3201bcd47c8b3f69272fad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/12cfba1fa85198c7e036923e9eca0c43.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/98a48f37ae75a3278dc494a301cad7ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5cec52c152c4eebd9761d1c205fc9235.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f297c70f8aa5cb3aff419c56ecae89d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c7b56c371b5037a6a384ce18abc65a52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/968fd2b03aafb2e56586cc105c734b37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/396191c94ebc3d53bfc96a18728ad76d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9afba23dbd440d29508dc17ca979249b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/66284f3e25cd081beb79b019d444d8c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1885ff613ebb13a4ce539bbcf797dfaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5cec52c152c4eebd9761d1c205fc9235.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1d801df900d071d09e2308b9e9067e85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/525ed7def739c3c10103a5c73bee60f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/85be77735fb8f2f768f3a070a561db14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/194ef1d61b5cff34946944efb12d8afd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d397f28ba022ff43b9f29cdba5afedb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/98a48f37ae75a3278dc494a301cad7ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6908fd65bf87af0e018572a8a80dbdee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/525ed7def739c3c10103a5c73bee60f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/da052cbfc0d82230e8c828da6d821571.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d399b16b54cddcbff36aae909414d736.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/eb07c9369e491de13c64ba4b7b09692f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/afc0cf6d2cdcf010c90f06364586ab66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f1875227d27a55637374e153c2ecb77b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d2e03176f9f89f1e2ce4ad99d0c238f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e4ac90fcbf66d77a91e0925b95368095.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7251c89374dfa94570547cf8249267f2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/065231e2aedeac176aafe6c187b7386f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/11b42058065f11bddb1b5c4d74fda87c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e508c36719ec97565e9759c333ed28a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f347ee53f08a1d9c89c2930bb9354188.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d8ea087bf52495728af96d0da3286662.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f55171cfaa57b139434ef2d6f595b25c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a89d0869d0055cba5447dce7eee9498f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8999b0681dd8dff1cd751d9ad493395a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/081ad6f22497da27e479ac79419cd7ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/10d1e2540217e79eb7e76faa7bb0c886.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1d121586c261d1f6c05625b23b77e130.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7ff44e6f1901f3329b820f4e14b60a19.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/05934faaa7c489a74e703b8a6b38dc06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/68bcd595e1e6fd8ff62937edca72101b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2b03dc591e0d125dafaf4bb18e018953.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d15d0785b32d07d5f2e6c70584b8a56f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d2d5c19df4fdb5958f02a1d86ab573f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/23668e1ffd969429b7a4aed8b1590acf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/193b26010d3466bcb1ff2f8b89c69db8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0e474c3835579b52361cf6c2dd48a094.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/87b159d24349dc215073e61130749433.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/05aefcd871cdebcf60d1c1bd53de8acd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e8d586966426dd2102595735490daddb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d72f24e8b999c4ff4a2c78a16c59618a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3de0a825efcf8a158ef5c7f650ab744b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/dbd6a75048948cb17d65f334628bc15a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/eaa123506f2e711828d44637138b45c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/37c78a1cb82bfc0e2ce26d75f9b58437.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e905fe52f2b14d3f0e51f9c1b8a9481b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bf621cf73842b5e6cd94572916975a46.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/faa30ed199e41adfc1523d511b98c4a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a2afcbdab4a5964505512e69cca55a20.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2bb2186b4c94629ebc569a27769517c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cc0c7ccbe4ea31b2d058e4e611df7a32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ca19a9d1bfcedd50447404d36cd40a27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/051e22d0046d3bc88cd427b3acdbad07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/16cd1767a1305b398ac68b9ae95acdaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2ac64db9b0a4bb38a48a1adb89ac7aed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1472c370b26585818efb9c1c163288ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2bb9756c0d9deb29856b975ea3a6b673.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/377c854b8a60ae6be5f6a6aaa3c199a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e9e51c3520c76986fd203e3fd3cf8b06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/af2fb6bc8167ce38ffe517355329f75e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/95b2c5a68304f648454eb9c365cf7e39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/42d4b4f6dcfc9e2fc087fb6f796c5092.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a61ae4e4cae1be7f2d4034f50c0606e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8357f6903d1aa8c730494e32f715b402.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d3399e8c83f53d0a7b8cac389c5b8f31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3ee53539d12dab13058011fc71ba794e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/487fd2aea2fc8dd9177a5ed6fef93da2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/94d7824d1844c5c04c395cdee97ae2d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/fefee56715830609be9bac51ab2f615f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2b2a03bd71676aa08059d6be46a82791.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d6e658dcecd62d15b7b298eaa6e9fbb2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2a7d71f3cd6386fe73462faa45dd9528.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/fca7f95917252af61bba20133f0a7dfc.jpeg)
PDespués de 25 años de tregua, Vikingos y Rams se vuelven a enfrentar por octava ocasión en playoffs
Infografía | Odeth Vázquez y Carlos Ruvalcaba
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/413f6fe46d804e6862dab9707fec392d.jpeg)
asaron más de dos décadas agitando el pañuelo blanco hasta que la serie de comodines irrumpió el tratado de paz entre Rams y Vikingos, dos franquicias que se enfrentarán por octava ocasión -primera en 25 años- en un duelo de matar o morir por el último boleto a la ronda divisional. En el primer frente aparecen los Rams, que conquistó la Oeste después de sumar 10 victorias a cambio de siete derrotas sufridas durante las 17 jornadas, lo que les valió para
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/60f25bcbd3ad23c7fcb1d29665ea386c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/785421c0d5f769847d108e8338751d42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/848d353d3c701e77f02db58445def0d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5cde3c69a29bb1e0293072c70d8f7a80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c245c90a4318238a9ec662f44975f296.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d28ed999c1d9bda34e89c53535c1b463.jpeg)
afrontar este partido con el arropo de su gente en el SoFi Stadium; sin embargo, el equipo angelino había estado preparándose para su partido más importante de la temporada en medio de los catastróficos incendios forestales que asedian el área de Los Ángeles, por lo que, debido al siniestro, será el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, el recinto que acoja el partido de esta noche (19:00 horas).
Entre las franquicias que tiene su lugar en playoffs, el equipo de Sean McVay -el
entrenador en jefe más joven en la historia de la NFL en ganar un Super Bowl (2022) con 36 años y 20 días- es el que anotó la menor cantidad de puntos (367) y además permitió la segunda mayor cantidad (386). Sus 22 pases de touchdown ocuparon el puesto 17 en general, con solo los Acereros (21) y los Texanos (20) anotando menos entre los contendientes de playoffs.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c444440ae402fa52917330deda2eada0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/85187fcf7f029c22b8a3cd5282610c68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5e07560686981a4e800db8fcba6a158c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9b91a57500bccbcdb1adc0a374b10ba0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f7fb926ada31b183a5e1e07ad52a26c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5eebb7c28fdf19de27126e273c267be5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/48a5b5e03bc6d1770a2076d8ddad9723.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/92752e88c2cd83cd26c7d6cc4ce13add.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e2ccdfa1f07c3938d371fdd008e013f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7ef7eb3a12f6f4f7d4e4db0a53d085d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4b0ea95e9ea6a53e9a9ab1709d3e3e5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4f94f32dbe08f4f0d49613f803cc0b79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/887f65725637925b2d0333993e7342c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3e73d3ba0345cea08b9e23dc34107595.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b581af7239fc3b421e131f67702ebb9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b6ca678bd6e3a057429bfdc101862aa0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/287bb81d0f999988f7e4157713157d34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d89b0525d6e215ac7de1daf5b0d6322a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7db03b37f793a925c7eaed1ff61b6161.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4ab498c70547c35b71c4d8893a4cccf0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d388b2f1499a78e28215e0be902518ba.jpeg)
En el segundo batallón, los Vikingos fueron uno de los mejores equipos de la NFL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3cc71f444a86115578720d92bf61f14b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/72a2dd505abaac3e106d65bc96c811c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/88a7420fe84d86e75935618d2bcd3741.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ca766f16fe040d94526861c41b811357.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8c26d21d2138ee9f16307297f9ef4d83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/45cab9ce2d444f8c72a959b000ff7330.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2cf297d07fa4dd675bd742c1d44fc06d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cb772fdf1b8a01c1d0faac41e287bd41.jpeg)
durante toda la temporada, luchando con los Lions por el primer puesto en la conferencia (y un boleto directo a la ronda divisional) hasta el último día. Obtuvo 14 triunfos y apenas tres derrotas, además cuentan con el quinto mejor promedio de yardas por recepción (12) y están empatados en el quinto lugar en pases de TD con 35, todos de su mariscal estelar Sam Darnold. Justin Jefferson atrapó diez de esos touchdowns, mientras que Jordan Addison consiguió nueve.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/4092ef1aaa8c3153073f51759ee47a78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/78675e33db0ca7ef7b2fb9c232604c5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7812056882d1d4c19baea3ec65f318bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/30f8c92aa6d3f67f5b8cf9780819943f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f0bb67fa1839fcbb19f0711f5e1ae82f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e3348070d9871482c0bbc96b0aa9e5e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6cf2b57b65c684207ac1419296f54227.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a289bf17ce94367be4ba316eb67bf74d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c313e56bdfd2f72eb26df744ea6424cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ee9162546f587a8f5dc2f721ba0b2c62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/de0b828f593ae2b115db0b84bbad593a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c266d0f4a931f7f2af2d660b0e3a7314.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1cdf2048bd608ad4f749ae9107e2b56b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/6cedd809512f915f88de9ace34aacbdc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f3aa1bc671bcf8fd6b05ba4daba0a51e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/30b313383664edaed691fed3e19ee65c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f5189814b29cca3a5753e57e252cb884.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5eba882031e43e624492b6c138128739.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/66d234ee55f7b1e2528dae37660b27dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ec71502492a8d1f3081f94709680867b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/af3c365d194cd77312db021b826be847.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/85fb0274a4d008024f9a1ce36d504a68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ba8362505d82310b75676c3f8c146f39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/976a454c4fb0b7256d2261a109a98042.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5126dc1141dd23e49addf4935bcb311a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/16e6ba0eba599a36543e69240d7d96d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/883538313f09523fbee2d46f7f641ff0.jpeg)
Municipios
Mosquitos invaden colonias populares
Los vecinos queman cartones para ahuyentarlos, pero no es suficiente, solicitan campañas de fumigación
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Debido al temor de que sus hijos pequeños y familiares de la tercera edad sean vulnerables a enfermedades transmitidas por vectores, tales como el dengue, zika o chikungunya, moradores de colonias Las Brisas, Mirador I y II, Tierra y Libertad, solicitaron la pronta intervención de las autoridades sanitarias a fin de que de manera oportuna se den a la tarea de implementar una campaña de fumigación.
Raquel Merino, Guadalupe Carrillo Morales, Rosalinda Chacón Lorenzo y Gabriela Gómez Aké informaron que desde hace poco más de tres días ha aparecido un enorme brote de mosquitos, pero desde que comenzó el año no han visto acciones de saneamiento en sus colonias.
“Es imposible mantenerse en los patios, en entradas o salidas de las casas, en la tardes y noches lo único que queda por hacer es emplear insecticidas, quemar cartones o cualquier otra cosa que eche humo, para minimizar la presencia de los mosquitos”, dijo Raquel.
Las declarantes hicieron ver que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0b377e7b9c53458aea94f345e3a29efd.jpeg)
La acumulación de agua en drenajes y patios baldíos genera la creciente problemática. (Jorge May S.)
Más de 200 lanceadores afectados por frente frío
CHAMPOTÓN, Campeche.Los efectos del Frente Frío 22 paralizaron desde el sábado la pesquería del “lanceo”, captura de escama que se realiza durante el día, debido a las malas condiciones que imperan por el litoral champotonero. Tan sólo en el puerto, un promedio de 200 ribereños trabajan esta actividad pesquera desde hace mucho tiempo.
Después de 48 horas sin actividad, es decir, dos días completos, los hombres de mar permanecieron este domingo en el puerto de abrigo, acondicionando sus artes de pesca y navíos, aunque esperan retomar la actividad en el transcurso de las próximas horas. En contraste, los “lisereros” no han suspendido actividad, pues lograron salir a distancias cortas en
busca de la variedad de especies de escamas, para venderlas durante las primeras horas en el muelle “Moch Cohuó” ubicado a la altura de la avenida Revolución.
Este domingo prevaleció cielo nublado a medio nublado sin lluvias, sólo temperaturas bajas. Pasado del mediodía se comenzó a percibir un día soleado. Sin embargo, para los pescadores no hubo condiciones óptimas y seguras para ir por las especies de escamas por el litoral.
La razón la explicaron algunos pescadores en el puerto, como José Ix Durán y Pedro Estrella, “el agua está muy revuelta a brazas retiradas de las costas, y eso no favorece a la pesca que se hace mediante el lanceo”.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2b42b7878393854e2b729aa46275e736.jpeg)
Los ribereños llevaban hasta ayer 2 días completos sin actividad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d33cdd082acb7c57ea4bd58c27d59655.jpeg)
los remedios citados sirven de muy poco, “en realidad lo que se necesita es que las autoridades fumiguen, es la única forma de controlar la plaga”, destacó por separado Guadalupe Carrillo desde Tierra y Libertad. Indican que el problema tiene su origen en el exceso de agua que se acumula por la parte de drenajes, así como agua pluvial en terrenos baldíos, “por desgracia para unos y para fortuna de otros existen en la zona muchos terrenos baldíos, llenos de maleza, sus propietarios nada hacen por limpiarlos, obviamente el exceso de maleza no permite que los rayos solares sequen el agua estancada y de ahí entonces que los mosquitos se reproduzcan de manera rápida y abundante”, acusaron los declarantes.
No fue posible contactar el personal de Vectores para verificar si se van a implementar acciones preventivas contra el mosquito. No obstante, desde el último trimestre de 2024, las acciones de fumigación se intensificaron.
(Jorge May Sosa)
El Faro se desgasta; piden atención urgente
CHAMPOTÓN, Campeche.Visibles daños estructurales presenta el faro que ha guiado a los navegantes por más de 50 años, hecho que genera reacciones entre pescadores y población, y la necesidad de la intervención de las autoridades competentes.
Construido en 1966, el faro tiene una altura de 26 metros y emite una luz cada seis segundos, según datos oficiales de la Administración Portuaria Integral (API).
El pescador Víctor Ramírez consideró que es necesario que la estructura sea valorada por expertos lo más pronto posible para descartar o detectar algún problema, ya que “a simple vista los daños
podrían parecer menores, pero el deterioro plantea dudas sobre las condiciones de la estructura. Sólo un experto en construcción tendría un dictamen”, añadió.
Dijo las columnas presentan grietas y corrosión en varillas, mientras que ciudadanos como como Manuel Sánchez Sierra, Manuela Godínez Herrera y Margarita Uribe Barrera, aseguran que sólo expertos en la construcción tendrán la última palabra luego de hacer una inspección.
“Quizá las grietas sólo requieran la aplicación de cemento”, opinó Manuel Herrera, y expuso debe haber más mantenimiento.
(Jorge May Sosa)
Eligen a la Señorita Candelaria 2025
CANDELARIA, Campeche.Karen Mariela Antonar Cabrera, de 18 años, embajadora de la colonia Independencia, resultó ganadora del certamen “Señorita Candelaria 2025” entre seis participantes y será quien represente a la ciudad en el certamen “La Flor más Bella del Municipio”, el 25 de enero en el marco de las festividades de la Feria Candelaria 2025.
El evento se desarrolló la noche del sábado en el polifuncional de la colonia San Martín, ante la presencia de cientos de candelarenses.
Por la Expo Feria Candelaria, la Dirección de Cultura y Turismo convoca al concurso de la Canción Inédita y Traje Estilizado, las inscripciones están abiertas y será el 29 de enero. (Emmanuel Pérez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c26ebcbeea3aaabd35ffaf6dc08a1288.jpeg)
Mayakán pone fecha para pagar
La ausencia del comisario levanta sospechas en la transparencia para la entrega del dinero
HECELCHAKÁN, Campeche.- En ausencia del presidente del comisariado ejidal, Ruperto Balan Chi, el presidente del Consejo de Vigilancia, Manuel Jesús Ek Góngora, dio a conocer que el sábado 18 de enero será la entrega del cheque que proporcionará la empresa Energía Mayakan por la cantidad de 15 millones de pesos, recurso para la indemnización de 621 ejidatarios con derecho agrario por el paso del gasoducto.
Cabe destacar que lo anterior sucede luego de más de un año de espera, según se dijo en la reunión ejidal de este domingo, a la cual asistieron más de 300 campesinos.
Entre los comentarios de los presentes uno de los principales fue la ausencia del comisario ejidal, pues no hubo alguna explicación que justificara su falta, aunque en su lugar dio la información el Consejo de Vigilancia.
Se aseguró que son 621 los ejidatarios contemplados que recibirán el beneficio, y se comentó que podrían agregarse otros 10 que apenas están en trámites para ser considerados.
Sin embargo, se aclaró que no habrá más altas, pues hay otros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8c6cae0fad7722cb979d081e313ae656.jpeg)
200 campesinos que quieren recibir el dinero del próximo pago y que están alentados presuntamente por el comisario ejidal ausente. Al respecto, el campesino
Santiago Moo Cahuich levantó la mano y en su intervención dijo que la repartición debe hacerse con el padrón actual, y que durante la entrega del recurso debe haber estric-
ta vigilancia para verificar a quién se le entregará el beneficio.
“Debemos impedir que se les reparta dinero a los muertos tal y como ha sucedido en ocasiones
anteriores, tampoco se puede dar dinero a quienes no tienen sus documentos en orden, pues hay quienes se dicen sucesores de los fallecidos, pero no están en el padrón”, aclaró.
Otro de los puntos a tratar en la reunión fue que aún falta que se pegue la convocatoria en la comisaria para el cambio de comisario, pues diversos ejidatarios señalaron que aún no se da a conocer la primera convocatoria para elegir a la nueva autoridad, el 24 de enero, que es el día en que debe haber votación.
Se comentó que hay desconcierto porque nadie aclara los motivos, aunque hubo quienes estiman que el supuesto retraso se debe por el pago de la indemnización de Mayakan. Mientras tanto, no ha salido la primera convocatoria para elegir a alguno de los aspirantes: Moisés Euan Dzul y José María Colli Uc, quienes en la junta manifestaron dudas en la trasparencia.
Recordaron que Ruperto Balan ganó la comisaría con 187 votos con la planilla azul, su más cercano competidor fue Silverio Euan, quien terminó con 115 votos con la planilla blanca.
Lluvias dejan baches y riesgo
en la vía estatal
SANTA CRUZ, Calkiní, Campeche.- Los remanentes del Frente Frío 22 dejaron baches llenos de agua que ahora son un riesgo para motociclistas y mototaxis que transitan sobre la carretera estatal Santa Cruz Pueblo-Sahcabchén, por lo que piden a los demás conductores que por ahí pasan a que extremen precauciones para evitar algún accidente que lamentar.
Debido a que la vía estatal lleva varios años y que no se le ha dado el mantenimiento adecuado, las lluvias dejan en evidencia que urge su rehabilitación, lo cual corresponde al Estado, según dijo el mototaxista
René Antonio Poot Cauich.
Comentó que él usa esta vía de comunicación de manera frecuente, pero con las lluvias recientes surgieron baches que generan peligro
para los diversos vehículos que circulan en este tramo.
Aclaró que los hoyos están llenos de agua y no es posible detectarlos, y aunque por el momento no se ha registrado algún accidente, espera que las autoridades actúen antes de que “caiga el niño al pozo y no después, como suele suceder”, en alusión a estos casos.
Luego de mencionar lo anterior, hizo un llamado a las autoridades del Gobierno del Estado para que tomen las medidas pertinentes.
Agregó que hay un tramo que fue reparado con cemento por una organización de San Antonio Sahcabchén; sin embargo, también se han formado baches que generan malestar y peligro para quienes transitan casi a diario por ahí.
(Erik Caamal)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b138fea86acfbca397586d646d75b4fe.jpeg)
Se pide más atención antes de que suceda un accidente. (Erik C.)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/319ebad3e2f65e9c95abc3f0b16bc6a9.jpeg)
En misa, obispo lamenta derrumbe de la parroquia
CALKINÍ, Campeche.- Con un nudo en la garganta y voz entrecortada, el Obispo de la Diócesis de San Andrés Tuxtla, Veracruz, Monseñor José Luis Canto Sosa, celebró la segunda misa afuera de la parroquia de San Luis Obispo, donde lamentó lo ocurrido y dijo que desde antes de que dejara su parroquia hizo de conocimiento al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acerca de las malas condiciones en que se encontraba el techo colapsado, pero acusa que la dependencia de
Gobierno hizo caso omiso.
Aseguró que el párroco Fernando Manzo Barajas dio seguimiento a las notificaciones e incluso llegaron especialistas de Yucatán, quienes ya tenían un proyecto listo, pero que el INAH ignoró y se negaron a tomar en cuenta.
Monseñor José Luis llegó de visita para verificar las condiciones en que quedó la parroquia, donde por muchos años ofició misas como sacerdote y ahora se presenta como un obispo.
(Erik Caamal)
Conservan fiesta centenaria a la virgen
KANKI, Tenabo, Campeche.- En Kanki sus habitantes se dicen listos para el novenario a la Virgen de la Candelaria, comentaron Luciano Chan Uc y su esposa Claudia Uc Kantún, herederos de una celebración que se realiza desde hace más de 100 años en su domicilio.
Mientras que en la capilla del Centro del pueblo encabezará la homilía el presbítero José Francisco Pérez Mendoza, quien ya agendó el novenario y misas para la próxima semana.
La pareja comentó que Avelino Chan Keb y María Agustina Uc les encargaron continuar con esta celebración antes fallecer, por lo que en este 2025
preservarán la tradición como parte de los usos y costumbres del pueblo. Cabe mencionar que Kanki
es visitado el Día de la Candelaria por pueblos cheneros, del camino real y hasta de Yucatán. (Amado Caamal)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b26c5816127439233b3e144bad4897ed.jpeg)
Península
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/508acee3e917db50ff24b6afb225a8cb.jpeg)
El comercio, motor del empleo
En 2024, el sector terciario acaparó uno de cada cinco trabajos formales que se crearon, revela el IMSS
MÉRIDA, Yuc.- El sector comercio consolidó su posición como el principal generador de empleos en Yucatán durante 2024: aportó 93 mil 106 nuevas plazas, lo que representa una quinta parte de los puestos de trabajos formales que se crearon en el estado, según el informe anual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que refuerza el peso específico del sector terciario como motor económico de la región. Como publicó POR ESTO!, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, atribuyó el aumento del empleo a
la demanda de mano de obra en la época decembrina, porque las empresas se activan por el mayor flujo de circulante. Estos trabajos permiten responder a la creciente demanda de bienes y servicios del cierre de año, pero consolidan a Yucatán como un destino clave el sector de terciario, que incluye el turismo. El informe del IMSS también destacó las principales actividades productivas del estado: comercio, construcción, industria alimentaria, información en medios masivos y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.
Juntas, estas actividades representan el 62% del producto interno bruto (PIB) estatal, y destacan el papel fundamental en la economía local. Además, el estado sumó 437 mil 388 afiliados al IMSS en 2024, y superó las cifras del 2023 casi mil 500 nuevos registros y la cifra afianzó la posición de Yucatán como uno de los estados con mayor formalidad laboral en el Sureste del país.
Sin embargo, aunque el empleo formal mostró un avance significativo, también aumentó la informalidad laboral, en los últimos cinco años: de 58.2% a 60.8%. Esto
Brindan apoyo a familias que pasan
frío en Pueblo
MÉRIDA, Yuc.- Para brindar apoyo a las comunidades de Pueblo Unido, en Mérida, y Cartonlandia, en Celestún, la asociación
Los Mayas Eternos , A.C., lanzó una colecta de ropa de invierno y cobijas en buen estado. Según Pedro Tec, fundador de la organización, esta iniciativa busca ayudar a niños y familias durante los meses de enero y febrero, que son los más fríos en la Península.
En Pueblo Unido residen más de 500 niños en viviendas construidas con materiales precarios, poco aptos para resistir las bajas temperaturas, explicó Tec. Además, el asentamiento carece de
servicios básicos, lo que agrava los efectos del frío y contribuye al aumento de enfermedades respiratorias entre sus habitantes, un problema recurrente cada invierno. El caso de Cartonlandia , localizado en Celestún, también es crítico. Las invasiones de la costa se encuentran, en su mayoría, muy cerca de los manglares. Esto conlleva una serie de peligros que van desde una mayor inclemencia del clima, así como un terreno inestable para las viviendas y los cerca de 150 niños que habitan en el sitio.
A diferencia de otros años, Los Mayas Eternos han implementado
Unido
nuevas formas de dar a conocer la campaña en las colonias de Mérida, por medio de voluntarios que preguntan a vecinos y amigos si quieren apoyar. La estrategia ha sido efectiva, ya que han registrado un apoyo notable por medio de la estrategia. No obstante, la promoción en redes sociales continúa, así como su central de acopio, ubicada en la 57 No. 363-B entre 36 y 38, en el Centro de Mérida. Los donativos que se solicitan son ropa invernal y cobijas en buen estado. No hace falta que sean nuevas, explicó el director, pero sí tienen que estar en las mejores condiciones posibles para que les
implica que 6 de cada 10 personas trabajan sin prestaciones ni seguridad social. Este panorama subraya la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de formalización laboral.
El crecimiento del empleo formal no se limitó al comercio porque otros sectores aportaron cuotas importantes: Servicios sociales y comunales: 91 mil 488; Industria de la transformación, 87 mil 13 nuevos empleos; Servicios para empresas y hogares, 76 mil 219; Construcción, 45 mil 220. En paralelo, el salario base pro-
medio de cotización cerró en 587.4 pesos diarios, y registró un incremento anual nominal del 9.2%, el más alto en 23 años. Este aumento refleja la confianza del sector privado y el éxito de las políticas públicas orientadas a la reactivación económica. El turismo también desempeñó un papel relevante en la generación de empleo, aun cuando el número de visitantes, en el corte de noviembre, mostró un decrecimiento de 1 por ciento, según el Observatorio Turístico de Yucatán (Observatur).
(Katia Leyva)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/729f5e7a82d0174e57d72440552628c6.jpeg)
sirvan a las personas. Todos los donativos pasarán, a su vez, por un proceso de limpieza y desinfección. La fecha estimada de la primera visita a Pueblo Unido será el próximo viernes, por lo que
también se convoca a voluntarios que quieran ayudar con el proceso de entrega. La meta es reunir más de mil donativos antes de que concluya la temporada invernal. (Alejandro Febles)
Asaltan joyería en la Gran Plaza
Decenas de familias vivieron minutos de terror en el centro comercial; hospitalizan a empleada con crisis nerviosa
CANCÚN.- Momentos de terror vivieron las trabajadoras de una joyería, luego de ser apuntadas con armas de fuego por cuatro integrantes de una banda que en medio de familias y otros vendedores, cometieron un asalto. Con la misma facilidad que llegaron los asaltantes lograron salir, ya que ningún testigo iba a arriesgar su vida para marcarles un alto y evitar que se llevaran alhajas y relojes de alta gama.
Decenas de familias habían llegado a la Gran Plaza, ubicada sobre la transitada avenida Nichupté, a la altura de la Supermanzana 51, y mientras unos abarrotaban la zona de comida, los cines y otros comercios, cuatro hombres portando armas de fuego ingresaron alrededor de las 15:30 horas, pasando en medio de las personas que caminaban por los pasillos y llegaron hasta la joyería denominada “Arte Joyero”, donde tres jóvenes se encontraban detrás de los mostradores.
De acuerdo con las versiones de los testigos, los hombres apuntaron a las trabajadoras y amenazándolas de muerte les pidieron que les entregaran joyas y relojes de alta gama.
Fueron escasos minutos los que los integrantes de la banda permanecieron el lugar; quienes se percataron de lo que sucedía salieron corriendo del lugar por temor a que se iniciara una balacera, otros llamaron al número de emergencias 911, lo que provocó que se activara el llamado “código rojo”.
Al momento en que llegaron autoridades municipales, estatales y ministeriales, encontraron a gente corriendo por su vida, algunos abrazando a sus fami-
liares en el estacionamiento, las trabajadoras afuera del local llorando y padres de familia alejándose para ponerse a salvo, pues en medio del caos los delincuentes se abrieron paso y nadie sabía si se encontrarían con los uniformados y esto desataría un enfrentamiento.
Poco a poco, paramédicos de unidades médicas fueron acudiendo y las familias retomaron las actividades que realizaban, al ver amontonados a los policías afuera del local, donde estaban solicitando información a los encargados, quienes estaban apoyando con los vídeos de seguridad grabados por su propio circuito cerrado, buscando imágenes que pudieran servir para identificar a los delincuentes.
Al parecer un quinto hombre los esperaba con el motor encendido de un auto en el estacionamiento, cuyas características se desconocen, por lo cual, a ciegas autoridades de los tres ordenes de Gobierno llevaron a cabo un operativo de búsqueda y localización sin tener éxito; una de las trabajadoras, derivado de la crisis nerviosa que sufrió, tuvo que ser trasladada a un hospital.
Más tarde, Servicios Periciales acudió para asegurar indicios, mientras elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), iniciaron una carpeta de investigación, por este hecho del cual, hasta el cierre de esta edición, no había avances positivos.
Es el cuarto hecho que se registra en este negocio, el primero ocurrió el 9 de agosto del 2014, cuando sujetos armados intentaron atracar el lugar, que en ese entonces se llamaba “Joyería 9 Lunas”, aunque en esa ocasión no tuvieron éxito, causaron alarma al
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/82bb24288d38c22721352382adf05fae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/91b5de659d88f3016b5481ce90b5dc3f.jpeg)
detonar un delincuente su arma.
Casi dos meses después, el 24 de septiembre de ese mismo año, un grupo de asaltantes logró atracar el negocio y huir del sitio, luego de haber dejado herido a un empleado de seguridad.
El tercer robo ocurrió el 25 de noviembre de 2020, ya con otro nombre el negocio, cuando varios delincuentes llegaron al establecimiento en la tarde, logrando llevarse joyas y relojes sin que lograran ser detenidos. (Emiliana Sánchez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/eaec4fdee727b1c437733a12e3ebff4a.jpeg)
Magisterio demanda revisión a fondo a clínicas del ISSSTE
CHETUMAL.– Tras la visita del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, a la ciudad de Chetumal, los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigen que se haga lo mismo en las demás sedes que existen en Quintana Roo, ya que todas se encuentran en condiciones deplorables.
De acuerdo con el líder sindical de la Sección 25 del SNTE, Arimael Salas Alcocer, los agremiados exigen que cada clínica del ISSSTE sea visitada por Martí Batres, tal como se hizo en la ciudad de Chetumal, toda vez que también forman parte de la derechohabiencia afectada por las carencias que existen en todos los hospitales del Instituto.
En ese sentido, Salas Alcocer indicó que la propuesta que plantean a las autoridades federales de salud es que estas visitas sean constantes y no sólo se realicen para apaciguar manifestaciones de los trabajadores y los derechohabientes, cuando la situación se vuelve crítica o se sale de control; como ocurrió en la ciudad capital, luego de que la clínica estuviera operando semanas sin un suministro de luz adecuado, poniendo en riesgo a los pacientes. Asimismo, el titular del SNTE mencionó que otra de las opciones que plantean los agremiados es que se conforme una Comisión de Salud que se encargue de supervisar que la infraestructura de salud de la entidad se mantenga en condiciones óptimas para atender a toda la derechohabiencia del ISSSTE,
puesto que los problemas que se expusieron en Chetumal “sólo son la punta del iceberg”, según señaló. Durante las manifestaciones del personal de salud, los agremiados del SNTE también estuvieron presentes dándoles su respaldo, por lo que en esta ocasión no será diferente. Además, Salas Alcocer expresó que también necesitan que se atiendan los problemas pendientes relacionados con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). El representante de los agremiados reiteró que no quitarán el dedo del renglón hasta que el director del ISSSTE a nivel federal vuelva a Quintana Roo para asegurarse de que se mejore el servicio de salud otorgado por este Instituto.
Deportes
Campeche, lunes 13 de enero del 2025
Barcelona, aplastante campeón
Los culés liquidan 5-2 al Real Madrid para levantar su decimoquinta Supercopa de España
ARABIA.- Raphinha y Lamine Yamal lucieron en la goleada del Barcelona 5-2 sobre el Real Madrid para quedarse con el título de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí.
Yamal empató a los 22 minutos con un soberbio tanto, en tanto que Raphinha brilló con un doblete a los 39’ y 48’. Robert Lewandowski (de penal a los 36’) y Alejandro Balde (45+10’) también participaron en la goleada.
Kylian Mbappé puso al frente a los merengues a los cinco minutos; Rodrygo hizo más decorosa la derrota anotando desde el tiro libre a los 60’.
El Barcelona jugó en desventaja la última media hora con 10 hombres después de que el árbitro Jesús Gil Manzano recurrió al video para expulsar al arquero polaco Wojciech Szczęsny por una entrada sobre Mbappé.
El Barça destronó a los blancos como campeones de la Supercopa de España, que se disputa en Arabia Saudí desde 2020.
Con su segundo cetro en tierras árabes, los azulgranas llegaron a 15 títulos, dos más que los merengues en el conteo histórico. Este es el primer título del equipo en la era del entrenador Hansi Flick.
“Estoy muy orgulloso por lo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c724d3c5537155460fd3bb723374e70a.jpeg)
Por primera ocasión el Barça hiló clásicos en los que marca por lo menos cuatro goles tras el 4-0 en LaLiga.
que ha pasado; hoy hemos hecho un gran partido y al final todo ha sucedido muy bien para nosotros.
No vemos al pasado, jugamos partido a partido y ellos ya saben que somos un equipo grande, uno
ESPAÑA.- Por primera vez en sus más de 121 años de existencia, el Atlético de Madrid festejó ayer 14 victorias consecutivas; a las órdenes del entrenador argentino Diego Simeone, que se rebasó a sí mismo y a los trece triunfos seguidos marcados en 2012 con el conjunto rojiblanco para dar otro paso más allá de la historia de la entidad. Nunca antes el Atlético había logrado una secuencia de partidos ganados tan larga y tan inalterable como ahora. Desde el 31 de octubre, cuando se impuso, entre el sofoco, por 0-2 al Vic hasta ayer domingo, cuando doblegó a Osasuna en el Metropolitano (10) para retener el liderato de LaLiga, ser campeón de invierno y marcar un hito en el club.
Entre las dos victorias, el Atlético también ha vencido a al Mallorca (0-1), a Las Palmas (2-0), al Alavés (2-1), al Valladolid (0-5), al Sevilla (4-3), al Getafe (1-0) y al Barcelona (1-2), en LaLiga; al París Saint Germain (1-2), al Sparta
Praga (0-6) y al Slovan Bratislava (3-1), en la Liga de Campeones; y al Cacereño (1-3) y al Marbella (01) en la Copa del Rey. Ya ha superado la racha histórica de 2012 entre el 27 de agosto y el 31 de octubre de ese año, también con Simeone como técnico.
En sus actuales 14 triunfos, desde la derrota por 1-0 contra el Betis en el estadio Benito Villamarín del pasado 27 de octubre, ha anotado 35 goles, con Julián Alvarez al frente de todos, con nueve en los últimos 14 duelos. Ocho ha anotado Griezmann. Cinco ha sumado Alexander Sorloth, tres Ángel Correa y Rodrigo de Paul, dos Clement Lenglet y uno Nahuel Molina, Marcos Llorente, Samuel Lino y Giuliano Simeone. Ha recibido ocho. Simeone en el Atlético ya es el entrenador con más encuentros con los colchoneros, con 709 partidos, por encima desde hace tiempo de los 612 que dirigió Luis Aragonés, y el más ganador, con 422 triunfos.
(EFE)
que está listo”, dijo Flick. “Hemos hecho un partidazo”.
El Real Madrid perdió su primera final esta temporada, después de haber conquistado los títulos de la Supercopa de Europa
y la Copa Intercontinental, en un año futbolístico en el que comenzaron con siete cetros en disputa.
El estratega Carlo Ancelotti suma 15 con los blancos (AP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/307257227319f575769c69148389518f.jpeg)
BÉLGICA.- El atacante mexicano César Chino Huerta fue protagonista de una espectacular imagen en el Lotto Park , casa del Anderlecht en la primera división de Bélgica.
Al recibir durante el compromiso de su nuevo equipo ante el Club Brujas, una emotiva bienvenida por parte de los fanáticos. Huerta, visiblemente nervioso y emocionado salió a la cancha
para ser presentado ante la fanaticada, siendo recibido con una gran cantidad de aplausos. El respaldo de la grada de inmediato provocó que el exjugador de Pumas estuviera cerca de las lágrimas. Cerrando el video que poco tardó en volverse viral, con el “Olé, olé, olé, Chino, Chino” de la fanaticada que ya cuenta los días para ver su debut.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los tres puntos se quedaron en casa, Pumas arrancó el Clausura 2025 con una victoria (2-1) frente a Necaxa y durante estos primeros 90 del campeonato sin César Huerta, el equipo parece no extrañarlo. El técnico Gustavo Lema decidió brindarle la confianza a Jorge Ruvalcaba, el canterano ocupó la posición que Huerta dejó y respondió. Rubén Duarte saltó la línea del medio campo y el balón tuvo la colocación perfecta tras la zaga de los Rayos, donde apareció Ruvalcaba para emprender una batalla cuerpo a cuerpo con Emilio Lara, misma que ganó y su disparo abrió el arco (25’).
El gol le dio la confianza al equipo, Duarte de nueva cuenta filtró el esférico, ahora para Ergas quien metió un centro que en dos intentos no pudo conectar Pablo Bennevendo, para su fortuna Rodrigo López se encontraba cerca, se adueñó del balón, hizo una gambeta y marcó la segunda anotación para Universidad Nacional (29’).
El arquero Pablo Lara apareció en el XI y marcó su debut en primera división, pese a que Alex Padilla ya estaba disponible el técnico Lema le brindó la confianza al canterano de 19 años.
En el segundo tiempo, Diber Cambindo disparó, pero voló Pablo Lara y lo detuvo en la línea, en el contrarremate, Cambindo lo liquidó (64’) y acercó a los Rayos (El Universal)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5684f089520f15cc12e7c127caf27bab.jpeg)
Sabalenka acelera en la tormenta
La líder mundial y vigente campeona inicia el Abierto de Australia con victoria sobre Stephens
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/bf893d9c738adc16b8275b776bc4a488.jpeg)
La bielorrusa estiró a 15 su racha de éxitos consecutivos en el primer grande del año -reinante en las ediciones de 2023 y 2024. (AFP)
AUSTRALIA.- En medio de la tormenta, Aryna Sabalenka -la número 1 mundial y vigente doble campeona- arrancó en el Abierto de Australia con una victoria contundente ante Sloane Stephens (84ª), en una primera jornada en Melbourne marcada por los aguaceros.
Apenas una hora después de que comenzara la jornada inaugural del primer grande del año, la lluvia se invitó a la fiesta provocando que se parara el juego en las canchas descubiertas.
Los truenos y relámpagos provocaron que tenistas y aficionados se apresuraran a buscar refugio,
mientras la lluvia caía a cántaros en Melbourne Park.
El tenis regresó a las pistas anexas seis horas después, y algunos partidos fueron aplazados.
El juego había continuado sin mayor inconveniente en las tres pistas principales; Rod Laver Arena, Margaret Court Arena y John Cain Arena, dotadas de un techo retráctil.
En la primera de ellas apareció Sabalenka para estirar a 15 su racha de victorias consecutivas en el primer grande del año -ganadora en 2023 y 2024- ante Stephens; 6-3 y 6-2 en una hora y 11 minutos.
“Siempre es duro jugar contra
ella. Probablemente no mostré mi mejor versión pero estoy contenta, fui capaz de cerrarlo en dos sets”, resumió Sabalenka.
En la segunda ronda la tenista de Minsk se enfrentará a la española Jessica Bouzas (54ª), que venció a la británica Sonay Kartal (87ª), 6-1 y 7-6 (7/5).
En otros resultados, Cori Gauff tuvo algunas dificultades para adaptarse al sol en un extremo de la Arena Rod Laver y perdió un juego con su saque al inicio, pero rápidamente encontró su ritmo para comenzar con una victoria de 6-3 y 6-3 sobre la campeona de
2020, Sofia Kenin. La tercera cabeza de serie, Gauff, ganó el título en las Finales de la WTA en noviembre del año pasado y comenzó esta temporada ayudando a Estados Unidos a lograr la victoria en la United Cup la semana pasada, una racha que le da la oportunidad de alcanzar la cima del ranking.
También avanzó la mejor baza española, Paula Badosa (12ª), que batió a la china Xinyu Wang (37ª), 6-3 y 7-6 (7/5), así como la rusa de 17 años Mirra Andreeva (15ª), doble 6-3 ante Marie Bouzkova. (AFP)
Zverev se cita con Pedro Martínez
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2ef99eb24934a403154cf24f4414aac9.jpeg)
AUSTRALIA.- El número dos mundial Alexander Zverev batió al francés Lucas Pouille (103º), con un triple 6-4, en la primera ronda del Abierto de Australia, y se cita en la siguiente con el español Pedro Martínez (44º).
En busca de su primer Grand Slam, el alemán de 27 años tardó dos horas y 20 minutos en derribar a su adversario, semifinalista en Melbourne en 2019 pero con una carrera lastrada por las lesiones desde entonces.
En el último partido de la jornada en la Rod Laver Arena, Pouille ofreció una destacada resistencia, salvando hasta 15 bolas de rotura durante el duelo.
En la próxima ronda Zverev jugará contra Martínez, que se benefició de la retirada de Luciano Darderi (45º).
Jannik Sinner (1º), Carlos Alcaraz (3º) y Novak Djokovic (7º),
Tsitsipas, la pésima sorpresa
los principales rivales de Zverev por el título, entran en liza hoy. Ruud se llevó un maratón de cinco sets con el sello ‘Nadal Academy’ ante el español Jaume Munar (61º): 6-3, 1-6, 7-5, 2-6 y 6-1 en tres horas y 21 minutos.
“Hemos entrenado mucho juntos, cuando conoces muy bien a alguien siempre es una trampa”, señaló el noruego, triple finalista de Grand Slam -Roland Garros 2022 y 2023, US Open 2023-. Munar, originario de Mallorca como Nadal, y Ruud, que ha pasado largas temporadas preparándose en la isla, se han entrenado a menudo en la prestigiosa academia de la leyenda española.
También salió vivo el veterano japonés Kei Nishikori, 35 años y 74º jugador mundial, que venció al brasileño Thiago Monteiro (106º): 4-6, 6-7 (4/7), 7-5, 6-2 y 6-3. (AFP)
AUSTRALIA.- Stefanos Tsitsipas no reacciona. El griego, cabeza de serie número 11 y finalista en 2024, cayó este lunes en la primera ronda del Open de Australia al perder contra el estadounidense de 20 años y 42º del mundo, Alex Michelsen: 7-5, 6-3, 2-6 y 6-4 en 2 horas con 43 minutos. Tsitsipas no pasa de la segunda ronda en un Grand Slam desde que alcanzó los cuartos de final en Roland Garros el año pasado. Con mejores números en muchos apartados estadísticos que Michelsen, el partido se le escapó por pequeños detalles y una mala gestión de los momentos importantes. En el cuarto set, trató de reaccionar después de encajar un break, pero cedió después justo para tener que restar con 5-4 en contra. Su rival, que ya le había ganado en el torneo de Tokio en 2024, no perdonó y obtuvo una de las mayores victorias de su carrera. Tsitsipas lleva seis años seguidos superando, como mínimo, la primera ronda en Melbourne. Sin duda, fue un mal día para el griego, que sólo en el tercer set dio muestras de su verdadero nivel. Apático y sin ningún control sobre su juego, el fi nalista de 2023 coleccionó errores hasta el 6-4 final del cuarto set que certificó su eliminación del torneo. Nueva decepción para un Tsitsipas que cada vez parece más lejos de la élite del tenis mundial. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/42d043c12201921a88812e62727e3ab1.jpeg)
Se definen los últimos invitados
Rockies y Diablos sellan su pase a los playoffs de la Liga Meridana de Invierno de beisbol
MÉRIDA, Yucatán.- Los Rockies de San José Tecoh y los Diablos de la Bojórquez se convirtieron en los últimos invitados a los playoffs de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
En la última jornada de la temporada regular los sureños, kisines y los Azulejos de la Dolores Otero consiguieron sendas victorias, pero los dos primeros fueron los que consiguieron su calificación con 11 victorias y 12 derrotas.
Sin embargo, se hablaba de que una protesta en contra de los pingos podría ser resuelta a favor de los emplumados, aunque al final el circuito confirmó el pase diablo. La queja fue que Javier Solano, de la Bojórquez, estaba dado de alta en el roster, pero no estuvo en la lista del día, En la Bojórquez , los Diablos vinieron de atrás para imponerse 5x4 a los Zorros de Pacabtún, la victoria fue de Arturo Florentino con seis rollos y un tercio como relevo; Marcos Castro en tres entradas se llevó la derrota.
Los vulpinos se adelantaron en el primer episodio con elevado de Luis Medina; el empate llegó inmediatamente en el cierre con inatrapable de Diego Madero.
Yucatán
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cefe942e20e3abf287cc8c4498cd9a07.jpeg)
En el segundo hicieron tres más, Guillermo Estens produjo una con doblete y Luis Medina llevó dos a casa con sencillo.
domina en la Gira Infantil y Juvenil de Golf
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca cumplió con una gran actuación en la cuarta etapa de la Gira Infantil y Juvenil 20242025 de la Asociación del Sureste al sumar un total de 16 pódiums. El campo del Club de Golf Yucatán La Ceiba fue el escenario del evento donde los boxitos obtuvieron seis primeros lugares, siete segundos y tres terceros en las 12 categorías en que se disputó, varios de ellos con carro completo Una de esas categorías que fue de dominio total fue la de 18 años y menores, rama varonil, donde hicieron el uno, dos y tres con Eduardo Ramírez de la Llave que sumó un total -después de los dos días- de 154 golpes; detrás continuó Salvador Villagómez (158) y Juan Segura (161). En la rama femenil de la misma
categoría, María Martínez fue la segunda mejor con 240 golpes.
El Yucatán Country barrió en 15 años y menores, varonil, con Leonardo Calderón (161) como el mejor, Víctor Aceves (163) y Patrizio Orlaineta (167).
Valentino Mayer Salgado (163) fue el ganador de la categoría 1213 años varonil. En la rama femenil, Paulina Montes y Mariana Jiménez quedaron empatadas en 183 golpes, pero por el sistema de desempate hicieron el uno y dos.
Jerónimo Rincón (180) quedó segundo en 10-11 años varonil. En 8-9 femenil, Roberta Zaldívar Cantú (84) y María Jiménez Zúñiga (103) fueron las dos mejores. Y en 7 y menores, varonil, Juan Correa Salas (123) fue el ganador. (Marco Sánchez Solís)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a61ab7983549780948c73958db46c428.jpeg)
Los locales le dieron la vuelta con un rally de cuatro rayas en el cierre de la segunda, Sergio Gómez remolcó las primeras dos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d5660be5a361a6d10f0339cdcbed1d85.jpeg)
con biangular, Cristopher Gastelum llevó a home con imparable y Javier Paredes trajo lo mismo con batazo de una estación.
Los Rockies demostraron que tienen de clientes a los Senadores de la Morelos , a quienes vencieron de visita 7x6 para meterse a la postemporada.
Por su lado, los Azulejos derrotaron 19x10 a los Venados de la Universidad Marista, con victoria de Lemuel Mondaca y derrota de Javier Mirabal.
Los plumíferos se pusieron arriba en la primera, cuando Fabián Urbina la sacó del parque con uno en los senderos; en el tercero los astados igualaron con cuadrangular solitario de Rudy Parra y sencillo de Gerson Manzanillo.
En la sexta organizaron los plumíferos 11 carreras, donde Fabián Urbina, Juan Rodríguez, Osniel Madera, Jairo Martínez y Rainier Aguilar se encargaron de remolcarlas; una entrada después Juan Rodríguez conectó bambinazo con uno; en la octava Fabián Urbina y Jorge Cervantes remolcaron cuatro con palo de vuelta entera
En la octava, con sencillo de Yahir Ramírez, se produjo una por los astados y en la novena hicieron siete gracias a Heriberto Yépiz, Hernán Gamboa, Randy Trejo y Parra. (Marco Sánchez Solís)
Rayos arranca el año con una contundente victoria
MÉRIDA, Yucatán.- Los Rayos
MX Pacabtún le dieron la bienvenida al 2025 con una clara victoria como local en la cabalística jorna- da 13 de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol.
Después de tres semanas de inactividad por las fiestas decembrinas este fin de semana se retomaron las actividades del circuito capitalino, donde los relámpagos se impusieron 3-0 al FC Itzaes Hidalgo con lo que se suben en forma momentánea a lo más alto de la tabla general.
En otros resultados, Real Chenkú
goleó 4-1 en casa a Real Sociedad JP con anotaciones de Miguel Santos (11’ y 76’), Miguel Briceño (18’) y Lucio May (43’): Yurem García (24’) acortó por su equipo. Campos Sport La Sirena venció 3-1 de visita al Club Deportivo Toros con tantos de Aldo Martínez (35’), Samuel Rodríguez (42’) y Ángel Rivero (90’+2); descontó Jesús Díaz (47’). Debido al mal tiempo fueron varios los partidos que fueron cancelados y serán reprogramados. (Marco Sánchez Solís)
José Cruz se despacha a los Frailes
MÉRIDA, Yucatán.- El delantero José Cruz se despachó con la cuchara grande en la goleada de 6-0 por parte del Tibolón FC sobre los Frailes de Izamal, en el cierre de la jornada 13 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
El ariete metió cinco de esos tantos, con lo que llevó a su escuadra a la primera victoria del año ante unos inoperantes monjes que no se llevaron más a casa porque sus contrincantes no quisieron.
José Cruz fue el encargado de abrir el marcador en el minuto 5; Irving Zurita metió el segundo apenas tres minutos después.
El tercero, segundo de José Cruz (14’), bastó solamente un empujón; el cuarto llegó de la
izquierda a primer poste donde el delantero se adelantó para rematar con la cabeza al 22’. Dos minutos después se quitó
al portero para definir y la cuenta la cerró (84’) al empujar un balón que le cedieron por derecha. (Marco Sánchez Solís)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/60ce2b014f2da19d6e8de8b7ad44e93c.jpeg)
Abejas despluman a los Halcones
Los insectos están imparables, apenas suman una derrota en los
HOPELCHÉN, Campeche.-
Los jugadores de Abejas de Hopelchén siguen en plan grande y este domingo, comandados por Adolfo Torres, quién metió cuatro goles, ganaron 11 tantos a uno a la novena de Halcones de Emiliano Zapata, en acciones de la jornada nueve de la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”, partido que se realizó en el estadio de pasto sintético de la colonia San Martín, ubicado en esta ciudad.
Halcones abrió el marcador al minuto cuatro con su único gol por conducto de Abraham Jiménez, y tal parecía que las aves habían llegado con todo a la cabecera municipal tras anotar el tanto de la quiniela, el cual celebraron porque los puso al frente del juego de manera momentánea.
Sin embargo, más tardaron en festejar el gol cuando Abejas les empata con golazo de Manuel “Manolo” Novelo, y luego se fueron arriba con anotación de Rodrigo Rivero, para posteriormente aumentar la ventaja con anotaciones de Leonardo Mayor, Jonathan May y de nuevo “Manolo” Novelo, por lo que el primer tiempo quedó con el marcador de cinco goles a uno.
Sin embargo, las cinco anotaciones apenas eran el inicio de una andanada de la artillería de Abejas, pues en el segundo tiempo Leonardo Mayor hizo dos goles más, uno de ellos catalogado como “golazo” desde tres cuartos de cancha y con potente disparo hacia el ángulo derecho de la portería dejó sin oportunidad al arquero de Emiliano Zapata.
Adolfo Torres se desató y anotó cuatro goles más incluido uno de cabeza, y con este desempeño
juegos de la liga “Puro Hopelchén”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9a78578acf41de1592f33b324dfedb63.jpeg)
mostrado se puso la camiseta de héroe para su equipo. El árbitro fue Carlos Kanter Sansores, quién hizo buen trabajo, y amonestó a Luis Salazar de Abejas con dos tarjetas amarillas y salió expulsado, también hubo preventivas para Román de la Cruz y Kú Leonel de Halcones Este fue el octavo triunfo del equipo de Abejas a cambio de sólo una derrota, mientras que Halcones puso su récord en un triunfo, un empate y seis descalabros a lo largo de la jornada.
Otro juego
Deportivo San Martín de visita goleó 4 a 1 a Tikinmul FC. (Mauriel Koh)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/0c66ce25a7e145f74a8dde4c547ed3ac.jpeg)
Caen los novatos en partidos de pretemporada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/39c5b5bb9bcb32a5bd6c1952a933fcba.jpeg)
HECELCHAKÁN, Campeche.Real Ermita pierde el último partido de pretemporada ante Turismo Cruz con pizarra de ocho carreras a siete, mientras que Deportivo Hampolol también cayó 10 a siete ante Chavorrucos con picheo de Francisco “El Paco” López.
Luego de estos juegos, el próximo domingo arranca de lleno la Liga Campechana de Beisbol de Primera Fuerza en su quinta edición, dijo el presidente de la liga, Héctor Zuluaga, en el campo deportivo “Leandro Domínguez”. Destacó que la pretemporada sirvió para que la novena de Real Ermita buscara cerrar filas entre sus jugadores en los partidos que jugó en la Unidad Deportiva “Xcalumkín” de la ciudad de Hecelchakán, donde puso a prueba a su lanzador estrella, Antonio Ventura, además de Kevin Avilez, Santiago Aké, Mario Pat y Elvis Martínez.
Dijo que ayer jugaron seis entradas en partido que comenzó a las
Serafines gana tras voltereta
HOPELCHÉN, Campeche.- Serafines de Hopelchén aprovechó su localía y obtuvo un angustiante triunfo de nueve carreras a ocho contra Rojos de Ukúm, durante las acciones de la cuarta jornada de la Liga Chenera de Beisbol en su edición 17 “Emilio Canto Medina”. El juego se realizó en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, donde el pícher ganador fue Manuel Soto en labor de relevo de César Canché, quién a su vez dio paso al abridor Fernando Espadas, que lanzó cuatro entradas y un tercio. La derrota fue para Sergio “Chiquis” en relevo del abridor Luis Antonio Uc.
Con pizarra a favor de Rojos ocho carreras a seis en la parte baja de la séptima, Serafines apoyados por su afición hicieron decisivo rally de tres carreras para darle la vuelta a la pizarra.
La fiesta la inició Manuel Caamal con triple y siguieron sencillos de Xavi Lara, Rodrigo Pech y Darinel Cauich. Serafines se fue al frente con tres carreras en la primera tanda y amplió su ventaja con dos carreras más en el tercer rollo, Rojos se acercó con par de carreras en la cuarta y anotó en la sexta tanda, pero los locales hicieron una rayita más para irse al cierre del sexto episodio del encuentro deportivo.
12:00 del día, pero debido al límite de tiempo el encuentro se suspendió cuando estaban ocho a siete.
Mientras que en el partido de Hampolol lanzó Hugo Ortiz, siguieron Carlos Koh, César Coyoc y Roberto Uc. Por Chavorrucos se subió a la lomita de los disparos el “Paco” López, quien amarró a los novatos de Hampolol
El manejador Ermilo Fuentes, de Chavorrucos, aclaró que en esta temporada habrá refuerzos en picheo y bateo mientras los demás integrantes “calientan motores”, y para iniciar la temporada sólo habrá lanzadores locales.
Cabe mencionar que otros equipos se dicen listos para saltar al campo son las novenas de Champotón, Ciudad del Carmen y se espera al actual campeón la Selección de Dzitbalché, aunque se le ha visto poco interesado en jugar en esta quinta edición de la Liga Campechana de Primera Fuerza. (Texto y foto: Amado Caamal)
En la séptima entrada, los visitantes fabricaron un rally de cinco carreras y luego vino la voltereta del partido. (Mauriel Koh)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b0738167345d29b92997f25e6a42f6a0.jpeg)
Piratas baja del buque a 4 peloteros
La directiva rescinde el contrato a jugadores extranjeros ante el bajo rendimiento durante el 2024
Para la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la novena de Piratas de Campeche ha oficializado que cuatro peloteros que participaron en la temporada pasada ya no continuarán con el equipo filibustero, por lo que rescindieron sus contratos para la posterior incorporación de nuevos jugadores.
Durante las primeras dos semanas del año en curso, la directiva de Piratas de Campeche ha oficializado que cuatro jugadores con pasaporte de extranjeros no continuarán en el buque, el primero de ellos es el norteamericano Ricardo Céspedes, quien durante el 2024 fungió como jardinero en el campo central.
Otro de los peloteros que ‘bajaron’ es el lanzador norteamericano Zach Matson; llegó durante el 2024 y había sido anunciado como el tirador estelar para la apertura de los duelos; sin embargo, no pudo consolidarse en la lomita de lanzamientos al ser uno de los lanzadores más castigados a lo largo de la campaña.
De la misma forma fue dado de baja del roster filibustero el también pitcher Loiger Padrón, originario de Puerto Ordaz, Venezuela, pues no pudo afianzarse como relevista de la novena Pirata, por lo que al recibir gran número de hits y carreras fue cancelada su participación en este 2025.
Finalmente, el jardinero central nacido en Estados Unidos con experiencia en grandes ligas, Anthony Alford, fue dado de baja de la novena campechana debido a su bajo promedio de efectividad en los turnos al bat, así como la
baja producción de carreras, por lo que el también ex jugador de los Blue Jays de Toronto, y de los Piratas de Pittsburgh ya no verá acción en la LMB.
Noveno lugar
Al término del 2024, los Piratas de Campeche comandados por Adán Muñoz terminaron la campaña en la novena posición del Sureste del país al tener una marca de 32 ganados y 55 perdidos, para ser calificados como el segundo peor equipo de la temporada de acuerdo con las estadísticas de la liga durante cada encuentro. Estos números les otorgaron un porcentaje de efectividad del .368, que los ubicó a 37.5 juegos de alcanzar el primer lugar, mientras que estuvieron a 12.5 juegos del quinto lugar para aspirar a alcanzar el boleto de “comodín” que les diera acceso a la postemporada 2024.
(Roberto Espinoza)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9e994f668a68955368149869342a6b20.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3539a1e2b1de9819ad08378552f4c0f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1d7f509c25e8733361ed65fe4a2eccea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/9cb34157fa43096d470b0a2cd1b7c13a.jpeg)
Corsarios apunta cañones a la fase dos del torneo de la TDP
Corsarios de Campeche concluyó su primera semana de pretemporada con el 80 por ciento del plantel e inscribirán en el trascurso de estos días a los jugadores que disputarán la segunda fase del torneo 20242025, de la Liga de Futbol de Tercera División Profesional (TDP).
El plantel corsario reanudó sus entrenamientos luego del descanso decembrino con la intención de enfrentar el viernes 24 de enero al Deportivo Quintanarroense
El partido se jugará en casa, en el Estadio Universitario, y marcará el inicio de la segunda vuelta, llamada también Torneo de Clausura en el grupo uno.
El primer partido entre Deportivo Quintanarroense y Corsarios fue un empate y la unidad extra la ganó en penales el cuadro campechano en la jornada 1 de apertura 2024 o primera vuelta. Y al reanudar la temporada, en la jornada 14, el equipo local será anfitrión.
La escuadra corsaria comen-
zó su pretemporada los días lunes seis y martes siete de enero, con entrenamiento en el campo de la Administración Portuaria Integral (API) en Lerma. Posteriormente, el miércoles ocho de enero pisaron el campo del Estadio Universitario, la sede oficial del equipo, desde que la franquicia surgió en la década de los años 80.
El plantel registró asistencia de un 80 por ciento de jugadores y a más tardar, el martes 14 de enero, el cuerpo técnico encabezado por Fernando Aguilar Várguez presentará a la directiva que dirige Richard Kelleher Hernández la lista de jugadores para altas y aquellos que causarán baja, para ser registrados en el Sistema Integral de Información Deportiva (SIID) de la Liga TDP.
La meta es mantener las buenas actuaciones de la primera vuelta del torneo 2024-2025 de la Liga TDP y para ello se realizó un análisis de actuación individual y colectiva. Los jugadores que no se presen-
taron a los entrenamientos son los que formaron la selección del grupo uno y dos en el Torneo del Sol 2025 convocado por la Rama de la Tercera División y cuentan con el aval del cuerpo técnico, además de aquellos que por diversas situaciones dejarán al club.
La pretemporada, en su primera semana de preparación, incluyó cinco sesiones de entrenamiento rumbo al Torneo de Clausura 2025, y cerraron este periodo con un duelo amistoso ante un equipo de la Escuela de Futbol Bacabs, en el Estadio Universitario.
La finalidad es reencontrar la cohesión en sus filas luego de las tres semanas descanso para la mayoría del plantel y cuatro para elementos reportados con cansancio físico.
El triunfo fue del equipo filibustero, pero a decir de su cuerpo técnico, se busca reencontrar el ritmo de juego que se tenía previo al periodo vacacional.
(Wilbert Casanova)
Cultura
Suelta la crueldad en literatura
José Valenzuela presentará en El halcón naranja temas como el feminicidio, la migración y la identidad
El sociólogo José Manuel Valenzuela Arce, destacado investigador de temas como el feminicidio, el narcotráfico, la migración, las huelgas y la identidad en la frontera, ha hallado en la literatura un refugio que lo ayuda a sobrellevar las durezas del mundo. “Es mi manera de desprenderme de la crueldad”, comenta en entrevista Autor de los libros El umbral de la filera (1993) y Tecateando el recuerdo (2007), el doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México se prepara para lanzar su nuevo libro, El halcón naranja, publicado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. En esta obra, reúne una serie de relatos inspirados en las experiencias académicas que ha vivido directamente en las calles.
“Lo que más me ha impactado mientras trabajo en mis temas es la gente que he encontrado en situaciones extremas y la forma de ser de los habitantes de la frontera. Eso que nos obliga a mirarnos al espejo, lo comparto desde una perspectiva distinta”, reflexiona el tecatense, nacido en 1954.
Uno de los relatos, por ejemplo, recrea la trágica historia de la niña Caritina, quien perdió la vida a raíz del desbordamiento de la presa Abelardo L. Rodríguez, cuando las autoridades abrieron las compuertas el 30 de enero de 1980. “Conocí a su madre, quien fue la única sobreviviente de su familia. Me contó que la niña estuvo seis horas sobre el techo de su casa, con una gabardina y una cruz, hasta que el agua la arrastró junto con seis personas más”, relata.
Valenzuela, quien recibió el Premio Nacional de Artes 2023 en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, menciona que otros relatos de El halcón naranja exploran historias como la de “un cholo que vivía con un panal de abejas en la cárcel de Tijuana y sobornaba a los policías
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c7fd70a4615dc72ce51b2cc90d0ed24d.jpeg)
para que le permitieran pasar cajas de valium”, o la de “un joven que, durante un fin de semana, se disparó con su mejor amigo para ver quién era el mejor, y uno terminó matando al otro”.
El experto en corridos, cultura fronteriza y movimientos juveniles adelanta, sin querer revelar mucho más, que El halcón naranja tiene una conexión con la figura de Donald Trump, el polémico políti-
co que asumirá por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos a partir del 20 de enero. Recientemente, Valenzuela publicó también su obra Las morras tumbadas (UdeG/NED), en la que analiza cómo el corrido tumbado ha cambiado de dueño. En un terreno históricamente dominado por hombres, las mujeres han irrumpido en los últimos años como compositoras e intérpretes,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/330a346b8d2fa5cc47513f8391b2e7dd.jpeg)
transformando la narrativa patriarcal y machista que las subordinaba, cosificaba e hipersexualizaba. El sociólogo resalta que las mujeres en este género “no se asumen como sumisas; reivindican y ejercen el derecho sobre sus propios cuerpos como mujeres sexuadas y deseantes; y rechazan implícitamente el rol tradicional de amas de casa”. Además, señala que están incorporando temas como la homo-
sexualidad, algo que nunca había estado presente en los corridos de los hombres. Algunas de sus letras, incluso, invitan a otras mujeres a salir del clóset, lo cual sería impensable en los corridos de los “batos”. Valenzuela concluye que esta visibilidad creciente de las mujeres dentro del corrido tumbado es un fenómeno reciente, ocurrido especialmente entre 2023 y el presente. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3ba4084d001d78553a00c6490e62f516.jpeg)
Campeche, lunes 13 de enero del 2025
Revelación
Ariana Grande da detalles de la segunda entrega de la historia de brujas, Wicked: For Good, y adelanta que en la continuación se incluirá una canción inédita interpretada por Glinda, su personaje
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/63325023d3059350b934906bebaf8580.jpeg)
La versión del musical de Jon M. Chu ha incluido canciones que no aparecen en la obra original de Broadway, refrescando la historia y añadiéndole nuevos colores. (Agencias)
Padre de Tom Holland comparte detalles de la pedida de mano a Zendaya
Critican a Santa Fe Klan por utilizar a su hijo para promocionar una rola
Los Pleneros de la Cresta se unen a Bad Bunny en una causa
Papá de Holland narra pedida de mano
El querido actor de Spider-Man está comprometido con la intérprete de Challengers , Zendaya
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/765290720eca769e7cc64bc9a7631fe5.jpeg)
El padre de Tom Holland, Dominic, expresó su sorpresa por la forma en que su hijo está manejando su compromiso con Zendaya, la estrella de Dune
Una semana después de que la actriz desfilara por la alfombra roja de los Globos de Oro 2025 con un gran anillo en su dedo anular izquierdo, su suegro compartió detalles sobre la etapa que están por comenzar. En su relato, Dominic comparó cómo él le propuso matrimonio a la madre de Tom, Nikki, en 1994.
A través de una publicación en su cuenta de Patreon, el hombre
reveló que el actor de Spider-Man, de 28 años, había preparado todo para ese momento especial. “Había comprado un anillo, había hablado con su padre y había obtenido permiso para proponerle matrimonio a su hija”, escribió Dominic.
Señaló que su hijo planificó desde el día y el lugar hasta qué ponerse y qué decir, a diferencia de él, quien le hizo la propuesta a Nikki de manera improvisada durante un viaje a Ámsterdam y sin una joya. Dominic mostró su entusiasmo por la pareja, pero también expresó su preocupación por la atención
pública que podrían recibir. “Sin embargo, me confunden continuamente al manejar todo con aplomo”, dijo, refiriéndose a cómo ellos avanzan con fortaleza. Y continuó: “Y aunque el mundo del espectáculo es un lugar complicado para las relaciones, y particularmente para las parejas famosas, que fracasan en público y son demasiado numerosas para mencionarlas, con nosotros como ejemplo, con Nikki al mando de esta familia y mi ‘sabiduría’ a mi disposición, y un estudio de cómo hacer las cosas mayormente mal
y, sin embargo, de alguna manera bien al mismo tiempo, estoy completamente seguro de que harán una unión exitosa”.
Una fuente informó a People el 6 de enero que Holland y Zendaya no tienen prisa por casarse debido a sus proyectos laborales. “Simplemente disfrutarán de las cosas por ahora”, indicó el testigo.
Asimismo, medios internacionales señalaron que la pedida de mano ocurrió durante las fechas decembrinas en un ambiente íntimo, sin la presencia de ambas familias. (Agencias)
Jolie refugia a damni fi cados en su casa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b8b73734257a442c0dd1279be6f7e800.jpeg)
Los devastadores incendios que asolan California han movilizado a miles de personas, incluidas celebridades, a poner de manifiesto su solidaridad. Una de ellas es Angelina Jolie, quien ha abierto las puertas de su hogar en Los Feliz para acoger a amigos cercanos que se vieron obligados a evacuar sus residencias.
La actriz, de 49 años, conocida por su trabajo humanitario, también ha sido vista adquiriendo suministros para los afectados. Esta semana, fue captada junto a su hijo Knox, de 16 años, en un supermer- cado de Los Ángeles, donde compraron agua embotellada y otros productos esenciales.
En una entrevista con el Daily Mail, Jolie expresó su preocupación y su decisión de ayudar directamente a su círculo más cercano. “Estamos recibiendo personas en nuestra casa”, comentó la estrella de Maléfica cuando se le preguntó si llevaría donaciones a las campañas organizadas en la ciudad. “Sí,
Se salva la casa de Woods
El actor James Woods dice que su casa en Pacific Palisades ha sobrevivido a los incendios forestales de Los Ángeles que devastaron gran parte de su vecindario. “Ha ocurrido un milagro”, publicó Woods en X “Logramos llegar a nuestra propiedad y nuestra casa, que nos dijeron que se había perdido para siempre, aún está en pie”.
Woods añadió: “En este paisaje infernal, ‘estar en pie’ es relativo, pero el humo y otros daños no son como la destrucción total a nuestro alrededor”.
A principios de esta semana, Woods estuvo entre los cientos de miles en Los Ángeles que tuvieron que evacuar a medida que los incendios se expandían e intensificaban. Ha publicado actualizaciones regulares en X, mostrando ruinas carbonizadas de casas cercanas a la suya, y estaba convencido de que su casa no correría mejor suerte.
“Tantos mensajes hermosos de todos ustedes”, publicó más tarde el fin de semana. “Estoy tan feliz y agradecido, pero honestamente toda la zona parece el lado oscuro de la Luna”.
lo haré. Pero por ahora, estoy cuidando a personas cercanas a mí y alojándolas en mi hogar”, agregó. Una fuente cercana a la actriz reveló a la revista People que Jolie está “desconsolada por aquellos que han perdido sus hogares o han sido afectados por los incendios”. La misma fuente destacó que la ganadora del Óscar está “haciendo todo lo posible para ayudar”, incluso ofreciendo refugio en su lujosa residencia de 25 millones de dólares.
Los incendios, considerados unos de los más destructivos en la historia de Los Ángeles, comenzaron el 7 de enero en Pacific Palisades y otras áreas como Pasadena. Según el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, al menos 11 personas han muerto y más de 180,000 se han visto desplazadas. Además, más de 10,000 estructuras, incluidas viviendas de celebridades, han sido reducidas a escombros.
(Agencias)
Numerosas celebridades, desde Paris Hilton hasta Billy Crystal, han confirmado que sus hogares fueron destruidos o dañados debido a los incendios en Los Ángeles y sus alrededores. Al menos 10 personas han muerto y miles de estructuras y vehículos han sido destruidos. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/be8c7946546448e0028819b7cd9a691e.jpeg)
Grande da detalles de Wicked 2
La cinta titulada
For Good incluirá una canción inédita interpretada por el personaje Glinda
Ariana Grande ha revelado nuevos detalles sobre su participación en la esperada adaptación cinematográfica de Wicked: For Good y ha compartido información exclusiva sobre una canción inédita que su personaje, Glinda, interpretará en la película. La cantante y actriz, quien asumirá el papel de la bruja buena en esta versión dirigida por Jon M. Chu, expresó su emoción por dar vida a este tema creado por Stephen Schwartz, el compositor original del musical. En una reciente entrevista con Variety , Grande explicó que la canción marca un momento crucial en la evolución de Glinda, un personaje que, según la cantante, es más profundo y complejo de lo que parece a simple vista. “Es un punto de inflexión en la historia de Glinda”, comentó. “Muestra una faceta de ella que nunca habíamos visto. Mientras que en el musical de Broadway esta transformación ocurre fuera de escena, en la película tenemos la oportunidad de ver cómo toma la decisión que define quién es. Es un honor interpretar esta canción y ser la primera Glinda en compartirla con el público”.
Este nuevo tema, que no forma parte del musical original, tiene un papel fundamental en la trama, ya que refleja el crecimiento y la madurez del personaje de Glinda Para Ariana, interpretar a esta figura ha sido un sueño cumplido, especialmente porque su relación con Wicked comenzó muchos años antes de que fuera elegida para el rol. “Crecí viendo El mago de Oz y soñando con estar en un musical como este”, recordó. “Es increíble
Critican a Santa Fe por rola
Santa Fe Klan exhibió a Maya Nazor, madre de su hijo, por limitar los encuentros que el cantante tiene con Luka, a pesar de que cumple íntegramente con la manutención mensual que dirige al menor, motivo por lo que muchos usuarios de internet tomaron partido por el músico, sin embargo, se llevaron una decepción cuando, horas más tarde, publicó Mi niño, su nueva canción que habla de su unigénito, pues sugieren que el cantante usó su situación familiar para promocionar el sencillo. Sin adjuntar ningún tipo de descripción, Santa Fe compartió un clip de su nueva canción; Mi niño, lo que generó reacciones inmediatas entre sus seguidores, pues sólo un días antes se viralizó un video donde, conmovido, relataba que su expareja le impedía ver a su hijo, situación que lo frustraba, pues señaló que no entendía la razón por lo que la joven lo limitada a convivir con el menor, si el cumplía con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/60536e4c58a6fdd55e8bdeb706fed5b1.jpeg)
Ariana asumirá el papel de la Bruja
pensar que algo que deseaba de niña ahora sea una realidad. Pero no fue sólo cuestión de desearlo, sino de mucho trabajo”. Aunque la presión de interpretar un personaje tan icónico es grande, Ariana también mencionó el apoyo constante de Jon M. Chu, quien la ha guiado para profundizar en los matices emocionales del personaje. “Jon es un artista increíble”, afirmó. “ Glinda tiene muchas capas, especialmente en la escena de No One Mourns the Wicked. Ella está lidiando con la
en la segunda parte del éxito taquillero de Jon M. Chu.
pérdida de su mejor amiga, pero debe mantener una fachada valiente ante el pueblo de Oz. Es una escena sobre el duelo, la culpa y el perdón, y Jon me ayudó a equilibrar todos esos sentimientos”. Grande también habló sobre el proceso de grabación de la icónica escena del dúo For Good, que interpreta junto a Cynthia Erivo, quien da vida a Elphaba. “Grabar For Good fue una experiencia única”, compartió la artista. “Fue un proceso largo y emocional. Hubo un momento en que sentí como si
me hubiera desconectado de mí misma. Filmamos esa escena durante una semana, y aún no he visto la versión final, porque no estoy segura de estar lista para revivir todas esas emociones”.
Wicked: For Good, la segunda parte de la saga, tiene previsto su estreno para el 21 de noviembre de 2025. La película incluirá canciones nuevas y momentos inéditos que, según Ariana Grande, sorprenderán a los seguidores de la historia de Glinda y Elphaba. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c28426070b278bc7e8fea6cf849ca799.jpeg)
Internautas aseguran que el rapero utilizó a su hijo para promocionar nueva música. (POR ESTO!)
sus responsabilidades económicas.
Eso lo llevó a compartir una captura de pantalla en la que constataba que deposita a la madre de su hijo un monto de 250 mil pesos, mensualmente, para cubrir los gastos de Luka, lo que provocó el enojo de Maya, quien expuso que, si no deja que Santa Fe, conviva a solas con el menor, era porque siempre estaba acompañado de hombres armados, por lo que temía de la integridad del bebé.
Eso generó un pleito mediático entre la expareja, pues en sus cuentas, cada uno de ellos, compartió su versión de los hechos, y compartiendo evidencias acerca de conversaciones en que concertaban las visitas del músico a la casa de Nazor y su hijo. Y si bien, gran parte de las redes se puso del lado del rapero, luego de que publicara el video de Mi niño, cambió su percepción de la situación que enfrenta con la madre de Luka.
Better Man: un fracaso
En un tranquilo fin de semana en los cines, mientras gran parte de la atención de Hollywood estaba en los incendios forestales que continúan arrasando en Los Ángeles, Den of Thieves 2: Pantera de Lionsgate debutó en la cima de la taquilla con 15.5 millones de dólares, según estimaciones de los estudios de este domingo. Den of Thieves 2 , que tuvo un presupuesto de alrededor de 40 millones de dólares, fue un poco más costosa de producir. A la audiencia le gustó lo suficiente, otorgándole una calificación de “B+” en CinemaScore. Las críticas (58% fresco en Rotten Tomatoes) no fueron particularmente buenas. Pero contó como el primer estreno número 1 de Lionsgate desde The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes en noviembre de 2023.
También se estrenó ampliamente durante el fi n de semana la película de Robbie Williams Better Man , uno de los giros más audaces en el biopic musical en años recientes. En lugar de seguir las rutas más tradicionales de Elton John ( Rocketman ) o Elvis Presley ( Elvis ), la estrella pop británica es retratada por un chimpancé CGI en la cinta de Michael Gracey. El estreno de Paramount Pictures, producido por 110 millones de dólares y adquirido por Paramount por 25 millones, no tuvo mucho más éxito que los anteriores intentos de Williams en Estados Unidos. Fracasó, con 1.1 millones de dólares en ventas de entradas de mil 291 salas de cine. (Agencias)
La letra de la canción narra el dolor que experimenta por no estar cerca de su hijo; algunos de los fragmentos expresan: Y hay muchas personas que han externado que Santa Fe estaría aprovechándose de las diferencias familiares que enfrenta para difundir su sencillo. “¿Empezó todo esto para sacar su canción?, claramente sí se vale su hijo”. “Haciéndola de pedo para sacar una nueva rola, bien ahí”. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ca92790e0707afab96bf41151f590c36.jpeg)
Los Pleneros coinciden con Benito
Los puertorriqueños se unen a la causa de combatir con música la gentrificación en la isla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2597204cee1d4a71a69206f7df7941cf.jpeg)
Puerto Rico, como otros tantos lugares de Latinoamérica, sufre de gentrificación, lo que ha afectado la economía de los nacidos en la isla y también culturalmente. Y la respuesta a la que siempre han apelado los puertorriqueños, es mediante la música.
Por eso, ahora Bad Bunny ha decidido sumar a su nuevo disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS mensajes de protesta, y grupos musicales de ritmos originarios, tal como lo explica Joseph, miembro fundador de Los Pleneros de La Cresta.
“Esto es una auténtica oportunidad que nos da Bad Bunny , que desde su posición busca preservar los ritmos típicos de nuestra tierra. Por ejemplo, nosotros con la plena, un ritmo de esquina que ha quedado cada vez más de lado en el país y que ahora lo recupera y nos ayuda a mostrárselo al mundo”, comparte Joseph por teléfono, desde Puerto Rico.
Café con ron es el tema donde Los Pleneros colaboran con Bad Bunny , además de Baile inolvidable , una salsa, pero donde
más concuerda el proyecto de Los Pleneros con el del reggaetonero, más allá de los ritmos, es en los ideales.
“Nosotros de hecho recién lanzamos Sentimiento y cultura , fue por eso que Bad Bunny vio que teníamos esa misma intención de reclamar nuestro lugar en Puerto Rico y en el mundo, ahí hablamos de resistir desde la música y nuestras raíces”.
Y eso mismo es lo que persigue el nuevo disco de Bunny , como en temas como Lo que pasó en
Hawaii donde describe cómo EE. UU. fue despojando a esta isla de sus ríos y playas.
“En Puerto Rico pasa lo mismo”, cuenta Joseph, “Hace dos días, una mujer estadounidense completamamte ebria terminó incendiando cuatro comercios locales y las autoridades no hacen nada”.
La unión con Bunny rindió frutos, pues de tener 37 mil seguidores, Los Pleneros de la Cresta pasaron a tener 5.4 millones de escuchas en Spotify. (Agencias)
Boneta se deconstruye por La liberación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ca1d563b00f56616c4c7eb03b0a37f4a.jpeg)
Diego Boneta confiesa que no es ni pretende ser un experto en el tema del feminismo, pero que haber participado en el proyecto de la directora mexicana Alejandra Marquez Abella le cambió la forma de ver este movimiento e ideología.
“Aprendí de lo mucho que me falta por aprender, valga la redundancia, y también el querer seguir mejorando como persona y seguir aprendiendo para mejorar la experiencia de mujeres en el mundo, yo crecí rodeado de mujeres increíbles y quiero lo mejor para la experiencia femenina mundial”.
“No soy un experto del tema no soy perfecto, pero para mí lo más importante es seguir aprendiendo y más de gente que sabe, para mejorar como hombre”, indicó el actor en entrevista.
La liberación, que llega a Prime Video el 17 de enero, narra la historia de tres mujeres que están sistemáticamente limitadas por distintas decisiones y visiones
Klitbo se plantea ser chofer
masculinas, y cuyas historias se relacionan a su vez por las decisiones de otro.
En esta historia Diego no interpreta a un personaje solamente, sino que personifica a la representación completa del patriarcado.
“Aunque es una sátira y es una burla, a la hora de preparar los personajes y realmente entender mi rol en esta historia me lo tomé con toda la seriedad posible. Para mí es un honor que Ale me haya invitado a esta fiesta loca. Después de leer los libretos y la historia y ver el personaje que me toca representar, que de entrada no es un personaje, es un concepto, no sabía ni por dónde empezar, leía estos ‘monólogos ridículos absurdos’, yo pensaba, pero como al final lo disfruté”, cuenta.
En un principio el actor no estaba convencido, lo que le ayudó fue estar rodeado por mujeres que lo aconsejaron en todo momento. (Agencias)
Cynthia Klitbo no descarta explorar alternativas para recuperarse económicamente después de ser víctima de un fraude telefónico que la dejó sin sus ahorros, fondos esenciales tanto para su vida diaria como para asegurar el futuro de los estudios de su hija, quien sigue su carrera de actriz en Estados Unidos. Desde 2024, la situación de la villana de telenovelas ha sido difícil, pero poco a poco ha ido consiguiendo proyectos, algunos de los cuales deben esperar hasta abril. Mientras tanto, está resolviendo lo que puede. En una reciente transmisión en Instagram, comentó: “No sé si voy a agarrar a mis perros y meterme a ayudar a un hospital infantil. No sé qué voy a hacer, pero yo tengo que corresponderle a Dios porque nunca me abandona”. Además, compartió que tiene habilidades culinarias, puede limpiar casas, e incluso dijo: “Tengo un coche que me aguanta hasta para ser Uber. Si me las veo negras, me pongo a manejar un Uber”, dejando claro que ningún trabajo le parece indigno. Próximamente, participará en un proyecto que finalizará en marzo, lo que considera un alivio para su situación: “Me quedan únicamente dos meses más y, aquí al ritmo que voy, está cubierto. Vamos a salir adelante, ya empiezo una película, no sé si a finales de enero”, indicó.
A pesar de sus esfuerzos, las deudas persisten, y Cynthia ha recurrido a vender algunas de sus joyas y bienes. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/1e0366361d3a42c3016a55b5174e2c9d.jpeg)
Campeche, lunes 13 de enero del 2025
Optimismo
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cerca de alcanzar acuerdo de alto al fuego y finalizar la guerra en Gaza Página 45
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/26dfe72594fde3dd663c6db5daf1058f.jpeg)
Toman calles por crisis y libertad
Marchan en Bolivia ante inflación y escasez de combustible y en El Salvador piden
LA PAZ, Bolivia.- Cientos de campesinos y obreros bolivianos afines al expresidente Evo Morales, marcharon ayer por tercer día consecutivo hacia la ciudad de La Paz en protesta por la crisis económica que atraviesa el país andino.
“Esta es una lucha justa, es una marcha pacífica, estamos hablando del pueblo que se está muriendo de hambre”, dijo la dirigente indígena Juanita Ancieta. “El pueblo se ha levantado nadie nos va a parar, el país económicamente está mal”, agregó. Sin Morales, su líder histórico, que permanece en su bastión político en Cochabamba (centro), La marcha por la vida, involucra a cientos de pobladores de varias regiones. La movilización se inició el viernes en el poblado de Patacamaya, en los Andes, al sur de La Paz, con destino a la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, adonde esperan llegar este lunes.
Algunos pobladores chachan (mastican hojas de coca) para aplacar el hambre y cansancio, otros llevan carteles contra la política económica del gobierno del presidente Luis Arce, exministro de Economía de Morales.
“Es una marcha en contra del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/311fed965e9a7ef83252bf7c2df0ee6a.jpeg)
alza de nuestra canasta familiar, en contra de que no haya abastecimiento de combustibles en Bolivia gracias a este gobierno”, declaró a la prensa la pobladora Flora Agui-
Juzgarán a 3 generales de Honduras por homicidio
TEGUCIGALPA, Honduras.-
Tres generales acusados por la muerte de un manifestante durante las protestas contra el golpe de Estado en Honduras que derrocó en 2009 al presidente izquierdista Manuel Zelaya serán juzgados por ese hecho, informó el Poder Judicial.
Los acusados aguardarán el juicio bajo “arresto domiciliario, cuidado y vigilancia por parte de sus abogados, y prohibición de salir del país”, dijo el organismo en X. No se ha definido la fecha de la audiencia preliminar.
Romeo Vásquez Velásquez, de 68 años, quien era el jefe de las Fuerzas Armadas en 2009, y otros dos exjefes militares, Venancio Cervantes (55) y Carlos Puerto (63),
comparecieron en una audiencia reservada. Los tres están señalados de ser responsables del homicidio de Isy Obed Murillo, entonces de 19 años, y de lesiones graves contra Alex Zavala, según la Fiscalía. Ambas víctimas participaban el 5 de julio del 2009 en una manifestación (reprimida por el ejército) contra el golpe cívico-militar que había sacado del poder una semana antes a Zelaya, esposo de la actual presidenta hondureña, Xiomara Castro.
“Como hondureños nos duele ver cómo este proceso parece estar más enfocado en una persecución política que en la búsqueda de la verdad”, aseguró la familia del general Vásquez Velásquez. (AFP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/70d970ccbf7474b30e4accf5f4df7c6f.jpeg)
lar, vestida con una manta multicolor y un sombrero negro.
Arce y Morales están distanciados por una pugna por el control del partido oficialista y la candidatura
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d6ab520bf4daaaf28862e6db6d00e34c.jpeg)
presidencial de la izquierda para las elecciones de agosto próximo.
Según datos oficiales, la inflación en 2024 fue de 9.9%, la mayor en los últimos 16 años, mientras
soltar a presos
persiste en todo el país la escasez de combustibles y de dólares. Bolivia subvenciona la importación de carburantes, lo que ha mermado sus reservas internacionales.
Ven injusticias de Bukele
Por otra parte, en El Salvador, unos 2 mil personas se manifestaron ayer en San Salvador para demandar la libertad de sus familiares encarcelados “injustamente” por la guerra antipandillas del presidente Nayib Bukele, vigente desde 2022. Mostrando fotos y pancartas de los detenidos, la manifestación salió del parque Cuscatlán, en el oeste, y cerró en el centro de la capital sin incidentes.“Pido la libertad para mi esposo y mi hijo, porque los han capturado injustamente, pues ellos no deben nada, no son unos delincuentes”, dijo a la Sebastiana Avelar, una ama de casa de 54 años. Debido a la escalada de homicidios, el 27 de marzo de 2022, Bukele comenzó una guerra contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y desde entonces fueron detenidas 84 ml 260 personas.
Atacan el consulado de Venezuela en Portugal
LISBOA, Portugal.- El Gobierno portugués condenó “enérgicamente” ayer el ataque con un artefacto incendiario al consulado de Venezuela en Lisboa el sábado por la noche.
“El Gobierno portugués condena enérgicamente el ataque al consulado de Venezuela en Lisboa”, afirma un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores portugués publicado en la red social X.
Según medios portugueses, que citaron fuentes policiales, un cóctel Molotov impactó en la fachada del consulado cuando estaba cerrado,
sin provocar daños personales.
El Gobierno portugués ordenó “un refuerzo inmediato de la seguridad y la correspondiente investigación policial”, añadió el comunicado difundido por el ministerio de Exteriores portugués, recordando que “la inviolabilidad de las misiones diplomáticas debe respetarse en todos los casos”. El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, culpó al “fascismo” del ataque al consulado “con bombas incendiarias”. (AFP)
Cobran lluvias varias vidas en Brasil
RÍO DE JANEIRO, Brasil.-
Deslizamientos de tierra provocados por lluvias torrenciales dejaron al menos diez muertos y una persona desaparecida en el estado brasileño de Minas Gerais (sureste), según el informe más reciente de bomberos ayer.
Nueve personas murieron en la ciudad de Ipatinga, de 227 mil habitantes donde cayeron 80 milímetros de lluvia en una hora durante la noche del sábado al domingo, según la alcaldía.
Entre las víctimas hay un niño de ocho años que los bomberos hallaron entre los escombros de una casa destruida por un deslizamiento de tierra.
Dramáticas imágenes envia-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/da254549c306d75d2dccd3ba674c228b.jpeg)
Al menos unos diez habitantes fallecieron este fin de semana.
das por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. Otro deslizamiento de tierra arrasó todo a su paso por una calle en la ladera de una colina en el barrio de Bethania. En imágenes aéreas los escombros de las casas emergen de una enorme mancha marrón. Una persona continúa desaparecida en la zona, mientras que los cadáveres de cuatro miembros de su familia fueron rescatados del barro. También se halló un cuerpo en Santana do Paraiso. El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, envió en las redes sociales un mensaje de “solidaridad con las víctimas”. (AFP)
Progresa cese al fuego en Gaza
A días de acabar su gestión, presidente de EE.UU. Joe Biden urge un acuerdo a Benjamin Netanyahu
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablaron ayer sobre los esfuerzos para alcanzar un alto al fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes en la guerra entre Israel y Hamás, una señal del impulso intensificado para llegar a un acuerdo antes de la toma de posesión de Donald Trump la próxima semana, el día 20.
Las conversaciones mediadas durante el último año por Estados Unidos, Egipto y Catar se han estancado repetidamente en momentos en que parecían estar cerca de un acuerdo. Sin embargo, en los últimos días, funcionarios estadounidenses han expresado esperanzas de sellar un acuerdo.
La llamada entre Biden y Netanyahu ocurrió mientras el jefe de la agencia de inteligencia extranjera de Israel, Mossad, David Barnea, y el principal asesor de Oriente Medio de Biden, Brett McGurk, estaban ambos en la capital de Catar, Doha. La presencia de Barnea, confirmada por la oficina de Netanyahu, significaba que altos funcionarios israelíes que necesitarían aprobar cualquier acuerdo ahora están involucrados en las conversaciones.
McGurk ha estado trabajando en los detalles finales de un texto que se presentará a ambas partes, dijo el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, a CNN en “State of the Union”. Pero dijo que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/ed989235371e01eba4aa32adca8d6d20.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b648b325d83d55da8df02ad6dbbd0ce1.jpeg)
no predeciría si se puede alcanzar un acuerdo para el 20 de enero, el día de la toma de posesión.
“Estamos muy, muy cerca”, dijo.
“Aún así, estar muy cerca todavía significa que estamos lejos porque hasta que realmente cruzas la línea de meta, no estamos allí”.
La Casa Blanca y la oficina de Netanyahu confirmaron la llamada telefónica entre los dos líderes sin proporcionar detalles.
Sólo se ha logrado un breve alto al fuego en 15 meses de guerra, y eso fue en las primeras semanas de combate. El secretario de Estado de
Trump acusa incompetencia de autoridades contra incendios
LOS ÁNGELES, Estados Unidos.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a las autoridades de California de incompetencia en su gestión de los incendios forestales que arrasan Los Ángeles. “Los incendios siguen ardiendo en Los Ángeles. Los políticos incompetentes no tienen idea de cómo apagarlos”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.
“Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro país. Simplemente no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?”, escribió.
La velocidad e intensidad de los incendios que asolan Los Ángeles han dado lugar a preguntas y críticas sobre la preparación del estado.
Los hidrantes se secaron en Pacific Palisades, barrio devastado por uno de los cinco incendios activos en la región, mientras que la escasez de agua también obstaculizó el trabajo en otros lugares.
A días de su regreso a la Casa Blanca, Trump ha lanzado una serie de ataques sin pruebas en los que acusa al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, de fallas en la respuesta a los incendios. Newsom, por su parte, invitó a Trump a visitar Los Ángeles y a
inspeccionar la devastación con él.
El número de muertos confirmados en los incendios que asolan a Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, aumentó a 24 ayer, informó la autoridad forense local.
El Departamento Forense del Condado de Los Ángeles publicó una lista de víctimas mortales sin dar identidades. Ocho de los muertos fueron encontrados en la zona del incendio de Palisades y 16 en la zona del incendio de Eaton, según el informe.
Por otra parte, una víctima de los siniestros, Maya Lieberman, de 50 años, denunció al ver cómo algunos alquileres se dispararon en este momento de desesperación que atraviesa esta región de la costa oeste de Estados Unidos. Así que mientras unos lloran, otros venden pañuelos. “Es una completa locura”, dijo la estilista. “Aplicamos para una casa en Venice que estaba en 17 mil dólares al mes, y nos dijeron que si no pagábamos 30 mil no nos la darían”. (AFP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5dd3e6ab7608e6339bb8ef050b98896d.jpeg)
tido con la primera fase, una liberación parcial de rehenes a cambio de una pausa en los combates de varias semanas. Hamás ha insistido en una retirada completa de las tropas israelíes del territorio en gran parte devastado, pero Netanyahu ha insistido en destruir la capacidad de Hamás para luchar en Gaza.
Aumentan muertos
El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza anunció ayer que al menos 28 personas han muerto en las últimas 24 horas en el territorio palestino. La cifra eleva el número total de muertos desde que empezó la guerra, hace más de 15 meses, a 46 mil 565, dijo el Ministerio en un comunicado. Además un total de 109 mil 660 personas han resultado heridas en la Franja desde el inicio del conflicto, provocado por un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Estados Unidos, Antony Blinken, dijo esta semana que un acuerdo está “muy cerca” y esperaba completarlo antes de entregar la diplomacia a la próxima administración de Trump.
Lo que se discute ahora es un alto al fuego por fases, con Netanyahu señalando que sólo está comprome-
Por último, Irán anunció “la liberación y el regreso a su país” de Mohamad Abedini, un iraní arrestado en diciembre en Italia a petición de Estados Unidos, que le acusa de haber suministrado tecnología militar a la República Islámica. El Ministerio de Justicia italiano señaló que sus supuestos delitos no son condenables según la legislación italiana o carecen de pruebas.
(AP/AFP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2565b2d6756884c7121c7526dc4ac053.jpeg)
Capturan a norcoreanos en guerra contra Ucrania
KIEV, Ucrania.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo ayer a través de la red social X que está “dispuesto” a entregar a Pyongyang los dos soldados norcoreanos capturados en la región rusa de Kursk, a cambio de militares ucranianos prisioneros en Rusia. Kiev anunció el sábado que capturó a dos soldados norcoreanos heridos en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas llevan a cabo una ofensiva desde agosto en el marco de la guerra con Rusia, y que estaban siendo interrogados. Sin embargo, no
presentó pruebas directas de la nacionalidad de los hombres. Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur habían acusado a Corea del Norte, que cuenta con armas nucleares, de enviar más de 10 mil soldados para ayudar a Rusia a luchar contra Ucrania. Ayer el ejército ruso anunció la toma de dos localidades en el este de Ucrania, y según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, unidades de la agrupación Sur conquistaron el pueblo de Yantarné y Kalinové, en la región de Járkov (noreste). (AFP)
Reelige Croacia a Zoran Milanovic
Pese a ser un cargo simbólico, el Presidente socialista pide a opositores escuchar mensaje del pueblo
ZAGREB, Croacia.- El presidente actual de Croacia, Zoran Milanovic, un socialista con tintes populistas, fue reelegido ayer por un periodo de cinco años más, tras una aplastante mayoría, dando un gran revés para los conservadores del HDZ que dirigen el gobierno. Milanovic obtuvo más del 74% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, frente a algo menos del 26% de su rival Dragan Primorac, candidato del HDZ, según los resultados oficiales con casi el total de las papeletas escrutadas. Se trata del resultado más alto en unas elecciones presidenciales desde la independencia de esta exrepública yugoslava en 1991.
El presidente, crítico de la OTAN, cuya candidatura fue apoyada por el Partido Socialdemócrata (SDP), se había quedado a las puertas de la victoria en la primera
vuelta, con el 49% de los sufragios.
La victoria de Milanovic, de 58 años, representa un nuevo revés para el HDZ y el primer ministro, Andrej Plenkovic, rival político del presidente, tras un mediático escándalo de corrupción en noviembre pasado.
“¡Gracias, Croacia!”, exclamó Milanovic a sus partidarios congregados en un centro de arte. “Veo esta victoria como un reconocimiento de mi trabajo y un mensaje de plebiscito del pueblo croata dirigido a quienes deberían escucharlo”, agregó.
La tasa de participación este domingo fue de cerca del 44%, según la Comisión Electoral.
El jefe de Estado representa al país en la escena internacional y es también el jefe del ejército. Aunque su cargo es más simbólico, la mayoría de los 3.8 millones de habitantes de Croacia, país miembro de la Unión Europea y de la OTAN,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/18ba813fedbea7b2c664f635e7fa7c12.jpeg)
consideran que es clave para el equilibrio político en el país.
Los comicios se celebraron en un contexto de alta inflación, corrupción generalizada y escasez de mano de obra. Temas que apenas aparecieron en los debates presidenciales.
Croacia ha estado principalmente gobernada por el HDZ desde su independencia, pero Milanovic, que ganó la presidencia en 2020 con el respaldo del SDP, el principal partido de la oposición, fue primer ministro de 2001 a 2015 y es uno de los políticos más populares del país.
El mandatario ha sido también crítico con la Unión Europea y la ayuda militar otorgada a Kiev, pese a condenar la invasión rusa de Ucrania. Ayer, tras su voto en Zagreb y expresar su confianza en la victoria, volvió a criticar a Bruselas, según él, “autocrática y poco representativa”. (AFP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/3c30a2bcda6789b56f8143c8f38c7e38.jpeg)
Interceden saudíes por Siria
RIAD, Arabia Saudita.- Arabia Saudita llamó ayer a levantar las sanciones impuestas a Siria, tras una reunión en Riad en la que participaron altos diplomáticos de Oriente Medio y de países occidentales, incluyendo Estados Unidos, para abordar la transición y el futuro de ese país devastado por la guerra. Un mes después de la caída del presidente sirio Bashar al Asad, Arabia Saudita, la principal potencia económica de Oriente Medio, busca aumentar su influencia en Siria, dirigida ahora por un gobierno de transición dominado por islamistas radicales sunitas.
El ministro de Relaciones Exteriores del reino, el príncipe Faisal bin Farhan, llamó a “levantar las sanciones unilaterales e internacionales impuestas a Siria” para permitir su “desarrollo y reconstrucción”. Dos encuentros tuvieron lugar en la capital saudita, la primera entre países árabes, y la segunda incluyó a representantes de Francia, Reino Unido, Alemania, Turquía, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU. Siria estuvo representada por su nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani, nombrado por el gobierno de transición formado por la coalición de rebeldes que
derrocaron a Al Asad. Las potencias occidentales impusieron sanciones al gobierno de Al Asad, debido a la represión brutal de las manifestaciones antigubernamentales en 2011, que derivó en más de 13 años de guerra civil, que causó más de medio millón de muertos y desplazó a millones de sirios. El gobierno de transición está liderado por Ahmed al Sharaa, otrora dirigente de Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo insurgente dominante en la coalición que derrocó a Al Asad, que anunció en diciembre la disolución de su brazo armado. (AFP)
¿En qué creen quienes no creen en la democracia?
En una tertulia política, un ilustrado participante realizó un “striptease conceptual”: “Yo no creo en la democracia…”. Ante semejante desborde, no pude dejar de preguntarme: “En qué creerán quienes no creen en la democracia”. Las grandes doctrinas humanistas surgen como parte de procesos civilizatorios en un incesante devenir. Primero son premisas, luego ideas alternativas que retan al status quo y que, al madurar, impulsadas por luchas sociales contra la injusticia, se convierten en estructuras y concepciones ideológicas y políticas por las que vale la pena luchar. Así ocurre con la democracia. En las sociedades preindustriales europeas (anteriores al capitalismo), el poder se ejercía de modo personal, sin intervención de institución alguna, ajeno a la justicia
y al derecho y con frecuencia violentamente. El garrote y el látigo y no la persuasión eran la principal herramienta del poder. Con el advenimiento de la democracia todo cambió. Entre otras cosas apareció la soberanía popular, el sufragio, las constituciones y las leyes. En todos los casos, la democracia alude al poder, a quiénes lo ejercen y el modo cómo lo hacen. Según la evidencia histórica el proceso puede ser relampagueante como en Norteamérica y Francia en el siglo XVIII, o tomar siglos y, como toda construcción colectiva a escala social, siempre será inacabado y perfectible. A la altura del siglo XXI, cuando la especie humana puebla el planeta desde hace unos 300 mil años, hay países que construyen y disfrutan la democracia desde hace siglos, mientras otros no han rebasado la organización tribal y los regímenes autoritarios. En
unos se convive políticamente a partir de grandes consensos sociales y en otros impera el más rudo despotismo.
Durante miles de años, las grandes culturas y civilizaciones vivieron y progresaron aisladas las unas de las otras y cuando, al fin se encontraron las diferencias eran enormes, aunque no esenciales. De ahí surgió la evidencia de que la humanidad es genéticamente homogénea y culturalmente diversa. El hecho de que algunos países hayan progresado más rápido que otros en cuestiones nodales de la cultura y las tecnologías, no indica que unos fueran superiores a otros, pero sustentó un paradigma de dominación.
Los que en occidente dicen no creer en la democracia liberal, paradójicamente reclaman elecciones, parlamentos, instituciones judiciales y mejores gobiernos. En ningún caso aspiran
a que en sus países se constituyan canatos, califatos, teocracias, reinos, dinastías ni imperios. Ellos, declarados increyentes, no defienden las monarquías, detestan las dictaduras y suspiran por una convivencia social ajena a la violencia y las imposiciones.
Todos quieren vivir en climas de justicia social regidos por estados de derecho, constituciones avanzadas, participación popular, elecciones periódicas y honestas y gobernantes que puedan ser reiterados y revocados.
Colocado ante la disyuntiva de responder a la pregunta de: ¿En qué creen los que no creen en la democracia?, concluyo que tales personas, envueltas en un fascinante y contradictorio proceso dialéctico, no sólo creen, sino que defienden lo que dicen no acreditar. Es surrealista. En ese caso se expresa una tensión entre la compresión del
fenómeno a escala social y eventos concretos que ocurren cuando, estando establecido el régimen democrático, basado en la soberanía popular, el sufragio y el derecho, la trayectoria democrática zigzaguea, retrocede, a veces de modo violento y deja caer sobre las sociedades y las personas una niebla que no permite ver el horizonte, ni más allá del mismo. Ese estado de calamidad puede durar décadas. Cuando los procederes democráticos han sido torcidos, la recuperación pasa por períodos más o menos prolongados en los que pueden establecerse formas de gobierno ejecutivas en las cuales, auténticos líderes populares encabezan revoluciones legítimas que, para restablecer la democracia suelen asumir costos sociales. Los que no creen se apartan y buscan otros caminos. Tal vez ellos sepan lo que buscan; yo no. Allá nos vemos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/e070947c1cebb59d4d7afc2391d36c1f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d5c58dfa9cd9b45a84173aa85450b73a.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
AZOTA DIKELEDI A MADAGASCAR A MENOS DE UN MES DEL CICLÓN CHIDO
La tormenta tropical Dikeledi dejó tres muertos en Madagascar, indicaron las autoridades ayer, y provocó lluvias torrenciales e inundaciones en el archipiélago francés de Mayotte, menos de un mes después del paso del ciclón Chido
La tormenta se dirigía hacia Mozambique, que también sufrió los estragos de Chido en diciembre, con al menos 120 muertos y cerca de 900 heridos.
Dikeledi azotó la costa norte de Madagascar como ciclón el sábado pasado por la noche antes de debilitarse y convertirse en tormenta tropical severa.
Tres personas murieron a causa de las lluvias torrenciales que golpearon el norte de la isla, informó la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Catástrofes (BNGRC). Más de novecientas personas resultaron afectadas.
El archipiélago francés de Mayotte “fue golpeado por una intensa tormenta tropical [...] El impacto fue violento”, declaró el ministro francés de Ultramar, Manuel Valls.
No ha habido que lamentar víctimas, según el prefecto de Mayotte, François-Xavier Bieuville, quien decidió “mantener la alerta roja” hasta hoy por la noche.
Las autoridades pidieron a los 320 mil habitantes del archipiélago ponerse a resguardo en edificios sólidos o en centros de emergencia.
Dikeledi llega menos de un mes después de que el ciclón Chido causara daños colosales a mediados de diciembre en Mayotte, matando al menos a 39 personas e hiriendo a más de 5 mil 600. (AFP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/eb732d512698e5694f23c49723b68b48.jpeg)
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
POR DERRAME PETROLERO RUSIA CREA UN EQUIPO DE EMERGENCIA
La sustancia vertida por dos buques afectados por las tormentas en el estrecho de Kerch continúa expandiéndose, un mes después del incidente, y habría contaminado 14.5 km
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5ae1ad6d6b325ad5a60b720eea777731.jpeg)
Un grupo de trabajo de emergencia llegó ayer a la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, al tiempo que un derrame de combustible en el estrecho de Kerch procedente de dos buques petroleros afectados por tormentas seguía extendiéndose un mes después de haber sido detectado por primera vez, informaron funcionarios.
El grupo de trabajo, que incluye al ministro de Situaciones de Emergencia, Alexander Kurenkov, se estableció luego que el presidente ruso Vladímir Putin instara el viernes pasado a las autoridades a intensificar la respuesta al vertido, que describió como “uno de los desafíos ambientales más graves que hemos enfrentado en los últimos años”.
Kurenkov dijo que “la situación más difícil” se desarrolló cerca del puerto de Taman en la región de Krasnodar, donde el combustible continúa filtrándose al mar desde la parte dañada del petrolero Volgoneft-239 Kurenkov señaló a la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti que el petróleo restante será bombeado desde la popa del petrolero para recuperarlo.
El Ministerio de Emergencias informó el sábado pasado que se han recolectado más de 155 mil toneladas de arena y tierra contaminadas desde que el combustible se derramó de dos petroleros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d5c58dfa9cd9b45a84173aa85450b73a.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
durante una tormenta hace cuatro semanas en el estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea, ocupada por Rusia, de la región de Krasnodar.
Funcionarios nombrados por Rusia en la región de Zaporiyia, parcialmente ocupada por Rusia en Ucrania, dijeron que el mazut (un producto petrolero pesado y de baja calidad) había llegado al Espolón de Berdyansk, unos 145 kilómetros (90 millas) al norte del estrecho de Kerch. La sustancia contaminó un área de 14.5 kilómetros (9 millas) de largo, escribió en Telegram el gobernador designado por Moscú, Yevgeny Balitsky.
Funcionarios designados por Rusia en la ocupada Crimea declararon una emergencia regional el fin de semana pasado después que se detectara combustible en las costas de Sebastopol, la ciudad más grande de la península, a unos 250 kilómetros (155 millas) del estrecho de Kerch.
En respuesta al llamado de Putin a la acción, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykh-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f2719141a1e5f7e6687b5c673e1df7e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/17db53f62fd566d2876537cb1985fd6f.jpeg)
EXPLOSIÓN DE GASOLINERA EN YEMEN COBRA MÁS DE 15 VIDAS
Una explosión en una gasolinera desencadenó un enorme incendio en el centro de Yemen, matando al menos a 15 personas, informaron ayer funcionarios de salud.
La explosión ocurrió el sábado pasado en el distrito de Zaher en la provincia de Bayda, según un comunicado del Ministerio de Salud controlado por los rebeldes hutíes. Al menos otras 67 personas resultaron heridas, incluyendo 40 en estado crítico.
El Ministerio indicó que los equipos de rescate buscaban a varios desaparecidos. En un primer momento no estaba claro qué causó la explosión.
yi, acusó a Rusia de “comenzar a demostrar su supuesta preocupación (sólo) después que la magnitud del desastre se volviera demasiado obvia para ocultar sus terribles consecuencias”.
“La práctica de Rusia de primero ignorar el problema, luego admitir su incapacidad para resolverlo y, fi nalmente, dejar a toda la región del mar Negro sola con las consecuencias es otra prueba de su irresponsabilidad internacional”, afi rmó Tykhyi el viernes.
El estrecho de Kerch es una importante ruta del tráfico global de mercancías, que da paso desde el mar interior de Azov hasta el mar Negro. También ha sido un punto clave de conflicto entre Rusia y Ucrania después que Moscú se anexara la península de Crimea en 2014.
En 2016, Ucrania llevó a Moscú ante el Tribunal Permanente de Arbitraje, donde acusó a Rusia de intentar tomar control de la zona ilegalmente. En 2021, Rusia cerró el estrecho durante varios meses.
Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, describió el derrame el mes pasado como un “desastre ambiental a gran escala” y pidió sanciones adicionales contra los petroleros rusos. (AP)
Imágenes difundidas en línea mostraban un enorme incendio que arrojaba columnas de humo y dejaba vehículos carbonizados y en llamas. Bayda está controlada por los rebeldes hutíes respaldados por Irán, que llevan más de una década en guerra con el gobierno de Yemen con reconocimiento internacional.
En otra parte de Bayda, los hutíes atacaron y saquearon la aldea de Hanaka al-Masoud en el distrito de al-Qurayshiya la semana pasada, de acuerdo con el gobierno reconocido internacionalmente. Se indicó que hubo fatalidades, pero no se proporcionaron cifras.
El ministro de Información, Moammar al-Eryani, dijo que el ataque ocurrió después de un asedio de una semana a la aldea.
“Este ataque horroroso tuvo como objetivo las casas y mezquitas de los pobladores, y resultó en muchas víctimas, incluyendo mujeres y niños, y la destrucción de propiedades”, afirmó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/accb1da0b988b5ef2f700c65d7d983bf.jpeg)
Campeche, lunes 13 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche Transformación
Año 34 No. 12335
En su informe de 100 días de Gobierno, Claudia Sheinbaum comparte avances en áreas clave como bienestar, educación, seguridad, energía, agua, carreteras y trenes / Con un mensaje de esperanza, reconoce la fuerza y entereza de las mujeres; anticipa una relación con EE.UU. basada en la soberanía / Se compromete a consolidar una nación justa, inclusiva y próspera para todos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/48606a510d6dd00ce786121f1199fb08.jpeg)
República 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/5a7024eab699e444122224878834625b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/cad62a8a64a664ac2847366f01f547a5.jpeg)
ANTE 350 mil mexicanos -según cifras oficiales- que llenaron el Zócalo, corazón de la CDMX, la Presidenta destacó que cada acción suya está orientada a fortalecer los derechos y las condiciones de los ciudadanos. Con un enfoque firme en la equidad y el respeto, dijo, se están materializando proyectos que mejoran la vida de millones: apoyo a adultos mayores, becas, mejor atención en salud y más oportunidades para el campo. Además, las mujeres y los jóvenes ocupan un papel central y, así, México marcha con seguridad, con un porvenir prometedor, renovado, que se basa en el humanismo, respaldado por la solidaridad del pueblo.- (POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b4b5be31fe22f509d56b8b94f7109a88.jpeg)
Sismo de 6.1 en Michoacán causa daños leves; sin víctimas mortales
República 5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/88f601a98181a4937109e6289ed6d714.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a4a87f2ed7c87cd0f3dffa058280b767.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b4b5629bf95f4008f8666991266519db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/14a53abb3e293b32f89d841d9674a32f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a3259cdaf3860997335317ae421b368e.jpeg)
Águilas derrota a los Empacadores y sella su pase a la siguiente etapa
Barcelona conquista la Supercopa de España: golea al Real Madrid
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/26c8f8ce462ee00b4a5210a689ce0a82.jpeg)
Deportes 33
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/743ffd6d4817f73602cb1a58319719e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/8bec09fa8cf10cfee02be674e5617260.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/34e1ba433621375fb0ff5284bfbed575.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7bed40b7ee2ec2edbde6db20e3f90c0d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/f4988c322c11157f0ea32eedf7566fed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/7dfabe68d0c2799e5244f7cf34f5d58d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2988bca306e55cb2651d2d81e9ecb237.jpeg)
Joe Biden pide a Netanyahu un alto el fuego inmediato en Gaza
Internacional 45
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/b8d00dfcb0a9d97f3530f2ff88e269bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/d3fc99ceb1ed4dd868f5683a9dc4bd34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/c787d891cd722c4c542c0c33093c5a6c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/2fbb42cbbbbdbfe34c22e15b11ef35bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250113131832-ea39692db4e587ffff91eb59646eaf8d/v1/a0859e08132521634642ece5b14c475a.jpeg)