PORTADA POR ESTO CANCUN, LUNES 20 DE ENERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, lunes 20 de enero del 2025 Año 32 • No. 11637

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Criminal

Detecta el Grupo Isla Mujeres una red de estafadores profesionales que defraudan a visitantes con ventas de servicios de hospedaje y turísticos; vinculan al menos 26 perfiles de Facebook / Capturan al “Cobra”, uno de los más buscados en la región / Agentes de BJ admiten la necesidad de una “limpia” en la corporación

VIAJEROS afectados, en conjunto con isleños, solicitaron la ayuda de la Policía Cibernética para ubicar a delincuentes que operan con impunidad. La organización exhibe cuentas de plataformas digitales con datos de extranjeros.- (O. López)

Critican solidarenses que la ciudad tenga dos caras Municipios 28

Amagan visitantes, en el AIC, con no volver a Cancún

14 ejecutados en el día 208 que va del año

Municipios 33 / Ciudad 17 y 13

1,046 días le quedan a la actual Administración 0 Las cuentas de Mara Lezama

1,382 decesos contabilizados en 718 días de esta Administración

.73 homicidios al día, en promedio

702 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

LUIS Pérez Avilés es exagente, quien, desde la dependencia, presuntamente extorsionaba y desaparecía gente.-

UNIFORMADOS, que pidieron secrecía, reconocieron la presencia de la mafia en fuerzas de Seguridad del Gobierno.- (POR ESTO!)

Prevén tormentas eléctricas en la entidad

Ocurre trágica muerte de peatón, en Playa Ciudad 19 Ciudad 11 Policía 23

República

Q. Roo, lunes 20 de enero del 2025

Lanza IMSS Cédula Digital

Derechohabientes pueden acceder a información sobre su salud en el celular

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concretó la implementación de la Cédula Digital de Salud, con lo que la población asegurada mayor de 18 años y sus beneficiarios pueden acceder desde su celular a información de sus atenciones médicas en los últimos 12 meses.

La Cédula Digital de Salud, disponible dentro de la aplicación IMSS Digital, comenzó como prueba piloto en noviembre del año pasado en cinco unidades de la Ciudad de México y paulatinamente amplió su cobertura, hasta su implementación en todo el país desde el pasado 2 de enero, por lo que ya suma más de 36 mil usuarios registrados.

La titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, Claudia Laura Vázquez Espinoza, remarcó que la población asegurada puede de esta manera acceder a información que sirve como auxiliar en el seguimiento y cuidado puntual del estado de salud de la población derechohabiente.

Por primera vez se pueden consultar desde el celular datos personales como medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio, peso, altura, entre otros.

“Es una herramienta que trae un gran valor a nuestra derechohabiencia porque ellos pueden traer parte de su información médica, es una innovación, es la primera vez que el Instituto comparte esta información”, aseveró.

Cabe señalar que hoy en día el Seguro Social cuenta con más de 54 millones de expedientes clínicos.

Para hacer uso de la Cédula Digital de Salud, es necesario descargar la app IMSS Digital disponible en Android , iOS y Harmony, seleccionar el apartado Cédula Digital de Salud e iniciar el Proceso de Enrolamiento.

Asimismo, ingresar el número

celular al que se enviará un código vía SMS para luego capturar la credencial para votar vigente por ambos lados, y finalmente tomar una selfie para identificar al usuario. El trámite es completamente personal, remarcó la funcionaria federal.

Para cualquier duda o solicitar apoyo con el proceso de enrolamiento, la población interesada puede comunicarse al teléfono 800 953 0112, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, o través de las redes sociales del Instituto.

Por otro lado, a partir del próximo sábado 1° de febrero de 2025, todas las personas que cotizan ante el IMSS deben darse de alta en el Buzón IMSS.

Este mecanismo tiene como función el notificar resoluciones, citatorios, temas relacionados con los departamentos de clasificación, auditoría y cobranza.

Los requisitos para el trámite de forma digital son: E. Firma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), correo electrónico, autorización y número de celular.

Este método en línea busca optimizar la comunicación con los derechohabientes y facilitar diversos trámites. Sin embargo, aún existen dudas sobre la obligatoriedad de darse de alta en esta plataforma y las consecuencias de no hacerlo.

Hasta el momento, la fecha límite para activar el Buzón IMSS es el próximo 1° de febrero de 2025, una fecha importante para quienes quieran aprovechar sus beneficios. (Agencias)

Caen cuatro por muerte de policía

ZACATECAS, Zac.- En las últimas horas se registraron dos agresiones armadas en contra de elementos de Seguridad de Zaca tecas. La primera fue en Fresni llo contra policías estatales y un efectivo perdió la vida cuando recibía atención médica.

El otro ataque ocurrió en el municipio de Villa González Ortega en contra de la Guardia Nacional y de ese hecho no hay reporte de víctimas.

El secretario general de Go bierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que ambas agresiones “están enmarcadas dentro del contexto de las reacciones que tiene la delincuencia organizada frente a una estrategia coordinada y efectiva para combatirlos”.

El hecho sucedió en Zacatecas.

El fallecimiento del agente lo confirmó el general Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, a través de redes sociales. El policía estatal asesinado fue

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Capturan a 2 por disparar a 4 personas

identificado como Cristian Joshua Cuautle Guzmán, originario del Estado de México, pertenecía a las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ).

El ataque ocurrió cuando patrullas estatales transitaban por calles de Fresnillo y fueron agredidas por personas armadas, lo que generó un tiroteo y se solicitó el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

De acuerdo con la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad, en ese hecho fueron detenidos e identificados cuatro hombres.

Sobre el ataque ocurrido en Villa de González, el hecho tuvo lugar cuando se realizaban patrullajes en dicha área rural. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de enero de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Policía capitalina detuvieron a dos personas señaladas como los responsables de realizar disparos de arma de fuego en contra de los tripulantes de un vehículo, donde resultaron lesionadas tres personas y una menor de edad, en calles de la colonia Magdalena Mixhuca, de la Alcaldía Venustiano Carranza. De los agresores se pudo saber que el detenido de 40 años cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de privación de la libertad personal, secuestro exprés y robo agravado. Los hechos se registraron cuando los oficiales fueron informados de personas lesionadas en el cruce de la avenida Congreso de la Unión y la calle Guillermo Prieto, por lo que acudieron y al llegar, observaron que a bordo de un vehículo color gris plata, se encontraban varias personas con lesiones por arma de fuego. Los uniformados solicitaron el apoyo del servicio médico para las personas heridas y fueron tras los perpetradores. (Agencias)

con ingresos a la cárcel.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La titular de la Dirección de Innovación, Claudia Vázquez. (Agencias)
Uno de los detenidos cuenta

Defiende Sheinbaum a migrantes

Desde Puebla, la Presidenta asegura que México logrará una buena relación con Donald Trump

PUEBLA, Pue.- Desde el corazón de la Mixteca en Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas de las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores, donde aseguró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando estuvo el presidente López Obrador llegó un buen entendimiento con el presidente Trump y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender. Siempre el diálogo ayuda, pero, de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie; México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes”, resaltó.

Por ello, refrendó su compromiso de defender a los más de 30 millones de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos, quienes todos los días contribuyen para que la economía de Estados Unidos avance.

“En este periodo nuevo que llega con el presidente Trump, primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen al teléfono de los consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, destacó.

Recordó que en 2024, las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México, lo que representa el 20% de sus ingresos, mientras que el 80% se quedó en territorio estadounidense, es decir, pagan impuestos y sacan adelante la economía de las dos naciones.

“Somos un pueblo grande, un pueblo maravilloso. México es una potencia cultural. Y nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado son los mejores trabajadores, son gente de bien, que ayuda a

La Mandataria recordó que en 2024, los paisanos mexicanos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en el país.

México no es colonia de nadie. México es un país libre, independiente, y siempre vamos a defender al pueblo”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

sus familias y ayuda a la economía de los Estados Unidos”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo federal encabezó en Chinantla la entrega de 175 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, apoyo que en todo el estado de Puebla se otorgará a 45 mil 818 mu-

jeres de 63 y 64 años; así como de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado en 2025 a 32 mil 360 personas de 65 años y más; apoyos que, aseguró, son un derecho del pueblo de México, al igual que la educación y la salud. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró que este año se entregará tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia en su primera fase a mexicanas de 63 y 64 años; la Beca Rita Cetina Gutiérrez para estudiantes de preescolar a secundaria, que comenzará a apoyar en 2025 a alumnos de todas las se

cundarias del país; y el programa Salud Casa por Casa , que a través de 22 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, que serán contratados, se otorgará atención médica gratuita en los domicilios de los adultos mayores y personas con discapacidad. Mientras el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expuso que en la entidad se realizan acciones para garantizar una vida sin violencia para las mujeres, como fue la apertura de 15 Casas Violetas, que tienen el objetivo de dar protección a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia; al mismo tiempo que expresó su respaldo a la Presidenta en defensa de las y los

migrantes mexicanos, particularmente de la Mixteca de Puebla. Por último, la Presidenta puntualizó que, con la llegada en 2018 de la Cuarta Transformación de la vida pública con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, en el Segundo Piso, el pueblo de México es quien manda, tal y como lo hará con la próxima elección de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial. “México es el país más democrático porque elige, decide, porque en México el pueblo manda, no manda ya ningún otro, y eso significa democracia. Por eso: ‘Con el pueblo todo”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)

(POR ESTO!)

notificadas del h

En los trabajos participaron elementos de la Fiscalía del estad

Hallan los restos de 24 personas

En Zapopan, Jalisco, concluye recuperación de cuerpos en una fosa; seis han sido preidentificados

ZAPOPAN, Jal.- Un total de 24 cuerpos fueron recuperados en una fosa clandestina ubicada en la colonia de Lomas del Refugio en el municipio de Zapopan, Jalisco, y seis de ellos ya fueron preidentificados.

Tras un mes de ardua labor que comenzó desde el pasado 13 de diciembre de 2024 y culminó el pasado lunes 13 de enero de 2025, se lograron extraer 72 bolsas con restos humanos.

Tras los trabajos periciales y

mediante el cruce de información por características individualizantes, se ha obtenido la preidentificación de seis personas, una mujer y cinco hombres, quienes tenían reporte de desaparición entre los años 2021 y 2023. Las familias de estas víctimas ya han sido notificadas y se les brinda asistencia de acompañamiento psicosocial por parte de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas. Para lograr dar con los restos

humanos que estaban enterrados, se contó con el apoyo de equipo tecnológico como drones con cámaras térmicas y georradares, además del noble e invaluable apoyo de los binomios caninos. En los trabajos participaron elementos de la Fiscalía del estado, en coordinación con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión de Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y la Comisaría de Seguridad de Zapopan, además la colaboración

Caen 7 sujetos con 22 armas durante un operativo en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En los municipios de Culiacán y Mazatlán Fuerzas federales y estatales lograron detener a siete civiles armados, a los que les aseguraron un arsenal, compuesto por 22 armas de fuego, entre ellas dos ametralladoras, granadas y 23 vehículos de diversas características, dos de ellos blindados.

Un primer hecho tuvo lugar en la comunidad de San Francisquito, en Mazatlán, donde un grupo armado agredió a elementos del Ejército, los cuales repelieron el ataque y solicitaron apoyo, lo que permitió la detención de tres miembros del grupo armado. En forma inicial, en este punto, se aseguraron seis armas de fuego, entre ellas una ametralladora y cua tro fusiles AK-47, una pistola, dos granadas, cargadores y una camio neta Tahoe, con reporte de robo. Los elementos del Ejército, la Guardia Nacional y de la Policía Estatal al ampliar la búsqueda del resto los civiles armados que participaron en el ataque a mili tares, localizaron abandonados 19 vehículos más, dos de ellos blindados, nueve armas de fuego, seis pistolas, 218 cargadores, dos granadas, un artefacto explosivo y 3 mil 313 cartuchos útiles. En un hecho similar, donde per sonal del Ejército fue agredido por civiles armados, en la comunidad

de Estación Obispo, en Culiacán, por lo que respondieron la agresión, se logró la captura de cuatro personas del sexo masculino. Durante los hechos, se aseguró tres camionetas, siete fusiles automáticos, cargadores abastecidos, cartuchos útiles y diversas drogas. Por otro lado, en nuevos hechos de violencia en Sinaloa, un hombre y un menor fueron privados de la vida a balazos y dos adolescentes más resultaron heridos.

Frente al nuevo Hospital General de Culiacán, un adulto y tres menores de edad que viajaban en un vehículo Toyota Yaris, fueron perseguidos a balazos por un grupo armado. El conductor fue localizado muerto y los menores Alexander “N”, de nueve años, Gael “N”, de 12 años, y Adolfo “N”, de 17 años, fueron trasladados heridos a un hospital, sin embargo el menor Gael falleció horas después. (Agencias)

de todos los días de familiares de personas desaparecidas. Fue gracias a una denuncia anónima de un colectivo que se tuvo conocimiento sobre la presencia de restos humanos en dicho predio. Las acciones de búsqueda estuvieron interrumpidas durante algunos días por la falta de maquinaria y pudieron reanudarse luego de que la Secretaría de Agricultura prestara una retroexcavadora. Para el 8 de enero de 2025, el colectivo había confirmado el

hallazgo de 63 bolsas con partes de cuerpos y un resto óseo. Entre esa fecha y el día siguiente fueron encontrados nueve costales más, por lo que en total se contabilizaron 72 bolsas. Entre las víctimas se señala que está el joven Jorge Armando Arana Hernández, quien desapareció el 27 de enero de 2022, cuando tenía 21 años, en la colonia Nueva España de Zapopan. Uno de sus restos fue ubicado en el lugar. (Agencias)

La Policía de Chiapas realizó la revisión en negocios. (Agencias)

Desmantelan a células de pandilleros tzotziles

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Se llevó a cabo un operativo del Ejército, Marina Armada de México, Guardia Nacional y el grupo Fuerza y Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de la Policía estatal, en colonias de San Cristóbal de las Casas, donde operan células de pandilleros tzotziles, que desde el 2015 mantuvieron atemorizada a la población local, y visitantes nacionales y extranjeros. La madrugada de ayer, cientos de elementos de las Fuerzas federales y estatales tomaron varias colonias en las que operan los pandilleros tzotziles, que se dedican al narcomenudeo en tiendas establecidas de varios puntos de la

localidad, así como en mercados, donde se puede adquirir todo tipo de estupefacientes, cigarros electrónicos, pipas y otros productos. Como parte de las operaciones, la Policía Estatal realizó la revisión en negocios establecidos en el Mercado José Castillo Tielemans, donde podrían vender estupefacientes, mientas que varios hombres sospechosos fueron interceptados en las inmediaciones del centro de abastos, que se ubica en el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, para realizarles revisiones de rutina. Algunos tzotziles manifestaron su agrado por el operativo. (Agencias)

Las familias de todas las víctimas ya han sido
Las capturas fueron en los municipios de Culiacán y Mazatlán.

Disminuyen los empeños en 2025

El Monte de Piedad recibe más de 25 mil prendas en los primeros días de la cuesta de enero

CIUDAD DE MÉXICO.- El Nacional Monte de Piedad in formó que durante esta cuesta de enero se registraron 211 mil 821 empeños a nivel nacional, lo que representó una disminu ción del 10.61% respecto a la misma temporada de 2024.

A través de un comunicado, la casa de préstamo aseguró que del 2 al 11 de enero se empeñaron 25 mil 144 prendas menos que en el mis mo lapso del año pasado, cuando los pignorantes dejaron 236 mil 695 artículos a cambio de una cantidad de dinero para solventar urgencias.

Se explicó que el préstamo pro medio fue de 5 mil 487 pesos, con una tasa de 4.94% de interés en una gran parte de los casos.

Asimismo, se detalló que esta época el 80% de las prendas em peñadas son recuperadas por sus dueños, “desde un anillo hasta un automóvil”, explicó la casa de empeños más conocida del país.

“En el Nacional Monte de Piedad entendemos que la cuesta de enero representa un desafío financiero para muchas familias mexicanas, por ello nuestro modelo está diseñado para que los usuarios puedan recuperar sus pertenencias una vez que hayan superado sus necesidades económicas”, indicó la institución.

Cabe señalar que el Nacional Monte de Piedad inició una nue-

va etapa en su historia de 250 años ayudando a quien más lo necesita, con la designación de Rafael Humberto del Río Aguirre como su nuevo director general, quien asumió el cargo el pasado jueves 16 de enero. Este nombramiento se da tras el anuncio, hace algunos meses, de la salida de Javier de la Calle, quien fue sustituido interinamente por Aldo Achar y luego por

Aseguran miles de cigarrillos apócrifos

MANZANILLO, Col.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Aduana Marítima aseguraron en el puerto de Manzanillo un cargamento de 242 mil 400 cajetillas de cigarros apócrifos o falsos, que exhibían la denominación de la marca Marlboro

El cargamento, proveniente de Kompong Saom, Camboya, tiene un valor aproximado de 19 millones 392 mil pesos, de acuerdo con lo que dieron a conocer las autoridades, y fue descubierto tras realizarse una inspección a un contenedor que declaraba tener papel seda. Los efectivos de la Marina, la FGR y la Aduana Marítima efectuaron la revisión a dicho contene-

dor, descubriéndose que declaraba mercancía distinta a la que llevaba a bordo, por lo cual se activaron de inmediato los protocolos correspondientes, lo cual derivó en el aseguramiento de las miles de cajetillas de cigarros apócrifos. Todo el material asegurado fue puesto a disposición de la FGR para realizar las pruebas periciales y continuar con la carpeta de investigación correspondiente. Por medio del boletín respectivo, la Semar resaltó que contribuye a la suma de esfuerzos para el mantenimiento del Estado de derecho, mediante acciones coordinadas con los tres órdenes de Gobierno, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población. (Agencias)

Duplican subsidio a los combustibles

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) comenzó el 2025 otorgando estímulos fiscales a la gasolina Magna y diésel, después de haberlos retirado el año pasado para las dos últimas semanas del 2024.

Los estímulos fiscales para la gasolina Magna y el diésel se duplicaron esta semana, mientras que la premium se mantuvo sin subsidios, de acuerdo con lo que informó Hacienda.

Fernanda Langarica, garantizando la estabilidad y continuidad operativa de la institución.

“Bajo la dirección de Rafael del Río continuaremos fortaleciendo nuestra posición en el sector prendario, preparando a nuestra Institución para los cambios del entorno y modernizando nuestros procesos”, dijo el Monte de Piedad en un comunicado.

(Agencias)

La dependencia de Gobierno detalló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la ayuda para la Magna , conocida también como verde , en la semana del lunes 20 al 24 de enero será de 21.31%, lo equivalente a 1.3756 pesos; la semana pasada, este combustible tuvo un estímulo del 14.4%.

Con estos subsidios, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la verde quedó en 5.0799 pesos por litro. Asimismo, el diésel recibirá un subsidio del 26.84%,

o 1.9039 pesos, con lo que el pago del IEPS será de 5.1907 pesos; hace siete días la SHCP tuvo un subsidio del 12.9%.

La gasolina Premium , o roja , no recibió algún estímulo por parte de la SHCP, este combustible no ha tenido subsidios desde octubre de 2023. De esa manera, el IEPS se ha mantenido en 5.4513 pesos. Los estímulos fiscales a las gasolinas han sido una estrategia de la Secretaría de Hacienda para estabilizar los precios de estos combustibles. Esta sería la tercera semana con la aplicación del estímulo fiscal, que ha ido aumentando de manera gradual desde el 1° de enero del presente año. Previo al inicio de este 2025, ninguno de los tres tipos de combustibles tuvieron subsidio, lo cual generó malestar entre los propietarios de vehículos, pero poco a poco se ha dado este beneficio, e incrementado, como se puede observar.

(Agencias)

Este año ha habido una reducción en el número de pignorantes.
La carga provenía de Camboya y declaraba tener papel seda.(Agencias)

Recomiendan defensa a paisanos

El Consulado de Arizona indica a los migrantes qué hacer en caso de ser detenidos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consulado de México en Tucson, Arizona, Estados Unidos, dio a conocer una serie de recomendaciones a los mexicanos que radican en aquel país tras la toma del poder de Donald Trump, quien advirtió que hará deportaciones masivas de migrantes, una vez que pueda enviar al Congreso de ese país diversas iniciativas.

Ayer, Donald Trump dio un mitin para sus simpatizantes en Washington, horas antes de su investidura para un segundo mandato que iniciará con un número récord de decretos y deportaciones de migrantes en situación irregular.

El magnate neoyorquino llegó a Washington el pasado sábado con su esposa Melania y su hijo Barron Trump para comenzar los festejos con fuegos artificiales previo a su toma de posesión de hoy.

A través de sus redes sociales, el Consulado en Tucson indicó a los migrantes qué hacer en caso de

ser detenidos por las autoridades estadounidenses que, entre otras cosas, deben recordar el derecho que tienen para comunicarse con las autoridades diplomáticas.

Como primeras recomendaciones, el Consulado en Tucson indicó que los migrantes deben recordar que tienen derecho a guardar silencio, cualquier cosa que digan puede ser usada en su contra, además de que tienen derecho a contar con un abogado y éste no puede estar presente en el interrogatorio. Asimismo se tiene el derecho a contactar al Consulado.

Además, se enlistó una serie de medidas para que lleven a cabo los connacionales en Estados Unidos, que van desde elaborar un plan de emergencia hasta tener sus documentos personales a la mano y acercarse al Consulado para tener información sobre abogados confiables. También se recomendó mantener la calma, recordar que tienen derecho a no abrir la puerta

La capacidad de los espacios es limitada, afirman autoridades.

Listos albergues ante posibles deportaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Varias ciudades fronterizas se preparan, desde hace meses, para una posible deportación masiva. Sus redes de albergues trabajan bajo presión y con todas sus capacidades económicas y de infraestructura, que son limitadas.

Autoridades locales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, temen que las instalaciones que ofrecen refugio a migrantes no sean suficientes para cubrir la demanda que traerían estas posibles deportaciones, por lo que han solicitado ayuda del Gobierno federal para sobrellevar la situación.

Desde el pasado lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su gabinete para coordinar acciones logísticas y legales que se ejecutarán en la frontera Norte. La mandataria pidió a los gobernadores de las entidades de esa zona de México, así como a cónsules en el país vecino, que redoblen esfuerzos en pro de los connacionales que pudieran ser deportados. Por su parte, el secretario de

de su hogar y no huir ni revelar la situación migratoria.

Asimismo, deben pedir ver la orden judicial de arresto o registro. En caso que los uniformados no cuenten con una orden judicial e ingresen a la casa del migrante, se deben preguntar sus nombres y decirles de manera respetuosa que no están de acuerdo con su método.

“No doy mi autorización para este registro”, recomendó declarar a la Policía el Consulado en Tucson.

Pese a todas estas recomendaciones, hay incertidumbre en la población que permanece en los Estados Unidos de manera ilegal, pues se desconoce de qué forma actuarán las autoridades en la materia una vez que Donald Trump tome el poder hoy. Mientras tanto, los connacionales están únicamente a la espera de nuevas indicaciones por parte de las autoridades consulares en Arizona y otras zonas de la Unión Americana.

(Agencias)

Pide Monreal estar preparados, pero sin tener que engancharse

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que ante el mandato del presidente Donald Trump al frente del Gobierno de Estados Unidos, a partir de este 20 de enero, “hay que estar pre-

parados, pero no engancharse”. El líder analizó cómo Trump ha aplicado los principios más destacados de su libro El arte de la negociación , que él escribió en 1987, en su relación con México, “pues comprenderlos resulta esencial para encarar su regreso a la presidencia”. Monreal Ávila dijo que la obra

de Trump “es un ejercicio de autopromoción, y también describe, con sorprendente fidelidad, su forma de hacer política y gobernar. En un punto revela su estrategia. Dice que su estilo en la negociación es sencillo. Apunta muy alto, y a partir de ahí todo es tirar hasta conseguir lo que quiere”. (Agencias)

Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, declaró: “Estamos preparados para atender a nuestros connacionales con independencia de su estatus migratorio y en donde se encuentren”.

El ayuntamiento de Tijuana, en Baja California, emitió una declaratoria de emergencia ante las posibles deportaciones, por lo que las autoridades acordaron realizar movimientos presupuestarios para crear una partida especial con la finalidad de atender las necesidades de la comunidad migrante y prevenir una posible contingencia. Este presupuesto se destinaría a renta de inmuebles, servicios jurídicos y administrativos, contratación de servicios y adecuación de infraestructura. En Ciudad Juárez, Chihuahua, los albergues también se preparan para la apertura de la mayor cantidad posible de instalaciones para recibir a personas en situación de movilidad. En esta ciudad existen 35 refugios. Uno de los más conocidos es La casa del Migrante, que tiene una capacidad para 560 personas. (Agencias)

EXTRANJERO

MUERE AL CAER DE PARAPENTE EN EDOMEX

Un hombre, de 56 años y de nacionalidad italiana, murió en el Estado de México luego de que cayó de un parapente, en el municipio de Temascaltepec.

La víctima era participante del Monarca Paragliding Open 2025.

El hecho fue reportado la tarde del pasado sábado, después de que la víctima cayó de un parapente a la altura de la localidad de El Peñón, muriendo al instante. (Agencias)

RESCATAN A EXCURSIONISTAS EN SIERRA DE NUEVO LEÓN

Un grupo de seis personas que se extraviaron en la Sierra Madre de San Pedro Garza García fueron rescatadas por elementos de Protección Civil de Nuevo León. Las personas rescatadas son seis que se perdieron rumbo al Pico del Indio, subiendo por el área de la Casa Verde. Al sitio se movilizaron elementos de Protección Civil que concretaron el rescate. (Agencias)

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el día en el que comenzarán a depositarse los apoyos de mil 900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria de toda la República

Como muestra de compromiso con la educación en México, distintos programas se crearon para brindar apoyo a los jóvenes y una de las iniciativas más recientes, la Beca Rita Cetina busca otorgar una ayuda económica a los estudiantes de secundaria, para asegurar que continúen con su formación académica.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la fecha del primer depósito de la Beca Rita Cetina , lo cual se realizará el próximo miércoles 5 de febrero y se extenderá hasta el martes 18 de marzo de 2025, por lo que los pagos se realizarán en dicho periodo.

Este primer pago será de mil 900 pesos, el cual servirá para cubrir todo tipo de gastos básicos para el alumno. Se realiza en una sola exhibición bimestral.

Síguenos en nuestras redes On line

En casos especiales se otorgará un monto adicional; los únicos que pueden redimir son aquellas familias que cuenten con más de un alumno adicional. Es decir, por cada hijo estudiante inscrito en secundaria, se otorgarán 700 pesos extras. Los beneficiarios pueden verificar su depósito después de haber rellenado toda la documentación necesaria para estar inscritos al programa, y posteriormente se les otorgará un plástico, en el cual se realizarán los pagos de la beca.

TODAVÍA VIGENTE REGISTRO A PROGRAMA MUJERES CON BIENESTAR

Entre los programas de apoyo de este 2025 se encuentra Mujeres con Bienestar 2025, el cual busca beneficiar a casi 1 millón de mujeres del Estado de México. La iniciativa dará un ingreso económico que mejorará la calidad de vida de aquellas personas más necesitadas en esa entidad. El programa Mujeres con Bienestar está dirigido a las mujeres del Estado de México que se encuentre en situación vulnerable. Su propósito es elevar el ingreso económico, otorgar atención médica y apoyar en la conclusión de

Síguenos en nuestras

estudios en todos los niveles educativos de las mujeres de 18 a 64 años, que viven en el Estado de México y se encuentran en pobreza. Para quien sea de interés, hay distintas fechas para poder registrarse a lo largo del 2025, las cuales se realizan cada bimestre. Los meses para

registrarse son febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Para inscribirse a Mujeres con Bienestar , se puede acceder a través de la página oficial, la cual solicita la CURP, un correo electrónico y un número de celular. Es importante tener acceso a estos, pues serán importantes para concluir con la solicitud. Después se recibirán instrucciones adicionales, que deben ser rellenadas de manera apropiada.Si se aprueba la solicitud, se generará un folio, que servirá para futuras consultas.

(Redacción POR ESTO!)

Para registrarse a la Beca Rita Cetina, se debe primero acceder a la plataforma oficial, llenar el formulario en línea y adjuntar los documentos solicitados.

El proceso presencial se lleva a cabo en las escuelas de cada región y en las asambleas organizadas por el Gobierno federal, para garantizar que los estudiantes de todas las localidades tengan acceso al registro sin complicaciones.

Entre los requisitos para este apoyo está CURP del estudiante, CURP del padre, madre o tutor, identificación oficial vigente del padre, madre o tutor y comprobante de domicilio vigente.

Este año, la beca busca beneficiar a 5.7 millones de familias mediante transferencias directas, sin intermediarios. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

VINCULAN A PROCESO A FEMINICIDA DE CONDUCTORA

La Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio dio a conocer que logró que un Juez de Control vinculara a proceso a Cristofer Yair “N”, quien es el principal sospechoso del feminicidio de Karla Patricia, la mujer conductora de Uber a quien asesinaron el pasado 29 de diciembre, hecho que desencadenó la indignación de su familia y diversas organizaciones, provocando diversas marchas y manifestaciones para exigir justicia. De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, durante la tarde-noche del día 29 de diciembre del año pasado, Cristofer Yair “N” solicitó un servicio de taxi por aplicación, que fue aceptado por Karla Patricia. Según la indagatoria, en el camino al lugar solicitado, Cristofer Yair “N” amenazó a Karla Patricia con un arma de fuego para tomar el control de la unidad, pues la quería asaltar, por lo que la mujer se defendió y el detenido la asesinó con tres disparos.

Luego del crimen abandonó el cadáver junto con el vehículo en la vía pública, donde horas más tarde fue encontrado el cuerpo de Karla Patricia por sus familiares y el sujeto ya enfrenta la justicia. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, lunes 20 de enero del 2025

Desolada

La avenida Yaxchilán, que fue conocida como el “corazón de Cancún”, actualmente está sumida en el abandono y la inseguridad. Pocos negocios sobreviven en las inmediaciones

Taxistas de ADO intimidan a choferes de las plataformas

Evidencian altercado entre agentes de Cometra y usuarios de cajeros

Alcanza el aumento de precios al tianguis de la Región 100

La zona perdió el brillo por los robos constantes, el cobro de “derecho de piso” y ataques a comercios, que orillaron a muchos a cerrar sus puertas o mudarse. (Rodolfo Flores)
+ Página 15

Encargados y dueños de establecimientos de las Regiones 95, 96, 97 y 98, únicamente coincidieron en los malos procedimientos de

Catalogan a taqueros de héroes o villanos

La acción de trabajadores de “La Planchita2 generó división de opiniones entre comerciantes de la zona

CANCÚN.- Malos procesos para integrar carpetas de investigación, nulo interés en sus casos o falta de recursos, son algunos de los argumentos a los que víctimas de cualquier delito se han enfrentado al recurrir ante la Fiscalía General del Estado (FGE) buscando justicia. La dependencia, según la percepción de algunos, es la responsable de crear reincidentes. Algunos policías municipales coinciden con los ciudadanos, pues como autoridad preventiva se topan con varias trabas para poner a un presunto ante el Ministerio Público.

Teniendo como antecedente el ser afectados de constantes robos e incluso de extorsión por derecho de piso, comerciantes reaccionaron ante lo sucedido en días pa-

sados, cuando los trabajadores de una taquería ubicada en la Supermanzana 516 enfrentaron a dos ladrones quienes, con pistola en mano, entraron al establecimiento con la finalidad de asaltarlos. El saldo fue un presunto delincuente muerto, otro herido y tres más prófugos. Debido a que los hechos no estaban claros para la FGE, las víctimas fueron detenidas, causando enojo entre la ciudadanía en general.

Tenderos en las Regiones 95, 96, 97 y 98, así como ciudadanos de las zonas, dividieron sus opiniones en torno al actuar de los taqueros. Algunos piensan que se trató de suerte, pero que las cosas pudieron ser al revés y la cifra mortal pudo aumentar, y las principales

víctimas podrían tratarse clientes y trabajadores. Otros opinan que fue un acto heroico y, poniéndose en sus zapatos, así como teniendo testimonios similares, están dispuestos a arriesgar sus vidas para proteger su patrimonio.

En lo que todos coinciden es que el problema inicia desde la FGE, que sigue revictimizando a los agraviados hasta orillarlas a desistir de su denuncia, por lo cual, el presunto queda en libertad. La persona afectada, a pesar de haber perdido dinero en medio de un asalto, tiene que pagar para realizar una denuncia, el taxi por las absurdas vueltas que las hacen dar e incluso les han llegado a pedir dinero para gasolina, argumentando que no hay recursos para salir a

Ignoran bañistas indicaciones de guardavidas y banderas rojas

CANCÚN.- En un recorrido por las principales playas de la ciudad se pudo percibir desobediencia social. Es decir, a pesar de que los arenales cuentan con banderas rojas que indican la prohibición de ingreso al mar, algunos bañistas hicieron caso omiso a esta restricción. Los guardavidas refirieron que se les hace la recomendación de salir del litoral, pero mientras sacan a unos, otros aprovechan para ingresar en otra zona, lo que se convierte en un círculo vicioso. Las playas de la zona hotelera que mantienen las insignias de color rojo son Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool y Caracol. En los arenales donde pueden ingresar con precaución porque tienen puestas las banderas ama-

rillas son Gaviota, Las Perlas, Langosta, Tortugas, Pez Volador y Del Niño, esta última ubicada en Puerto Juárez.

Hasta el mediodía de ayer, el ambiente en Playa Delfines se pudo percibir tranquilo, a pesar de ser fin de semana, por lo que algunas familias o grupos de amigos se dispusieron a disfrutar del sol y la arena bajo alguna de las palapas que están disponibles de manera pública, según el reporte de la Dirección Municipal de Protección Civil.

Los guardavidas, por su parte, señalaron la importancia de respetar la bandera roja, porque indica que por motivos climatológicos se restringe el acceso al litoral. Sin embargo, hay personas a quienes

se les explican las indicaciones y los riesgos que esto puede tener, pero simplemente deciden ignorarlos, por lo que exhortan a la población en general a seguir las reglas, porque los accidentes pasan en cuestión de segundos, por lo que debemos estar siempre alertas, sobre todo si vienen en compañía de menores.

En caso de sentir el arrastre del mar, lo primero es mantener la calma, además de evitar luchar contra la corriente, porque esto sólo los va a agotar. Se debe buscar la manera de nadar de manera paralela hacia la orilla del arenal. En caso de que el cuerpo se canse, sólo hay que relajarse; a menudo las corrientes se disuelven.

Además de respetar las indi-

hacer las diligencias, desanimándolas de obtener justicia.

Por otro lado, algunos policías municipales se encuentran con tropiezos, ya que muchas veces, cuando intentan poner a disposición a un presunto asaltante, les piden pruebas fidedignas que vinculen a la persona. Entre estos indicios incluso tiene que haber imágenes o videos donde se vea el momento en el que se comete el delito, trabajos que se supone son de investigación de la autoridad encargada de buscar la justicia y llevar a la cárcel al agresor.

“Es por eso que hay rateros que tienen récord de haber robado hasta 100 veces la misma tienda. Nosotros, como preventiva, los detenemos y la fiscalía hace que pidan per-

dón a la víctima, lleguen a un arreglo y sale otra vez a la calle a delinquir. Entonces, como ya sabemos cómo se trabaja, para la otra lo detenemos, pero ya no por robo, solo por faltas administrativas; lo metemos al “Torito” y regresa a robar, encontrando así un estilo de vida”, comentó un policía municipal.

Algunas personas piensan que los castigos deberían ser más severos, tanto para el funcionario público que no hace bien su trabajo, como para el delincuente, que los robos dejen de ser considerados como falta menor y se busquen penas y multas más altas, ya que la sentencia por este delito es de dos a cuatro años de cárcel y 10, si lo robado supera los 54 mil pesos. (Emiliana Sánchez)

Piden a visitantes respetar los señalamientos. (Erick Romero)

caciones del personal capacitado, deben tomar en cuenta las sugerencias para evitar poner en riesgo su salud, como evitar pasar periodos prolongados bajo los rayos del sol, mantener el cuerpo hidratado y, en

caso de tener síntomas como dolor de cabeza o sensación de desmayo, avisar a los guardavidas para la atención inmediata ante un posible golpe de calor. (Angélica Gutiérrez)

Prevén mal clima por Frente Frío 24

El SMN pronosticó que Benito Juárez tendrá un cielo nublado con precipitaciones puntuales y fuertes

CANCÚN.- Se pronostican chubascos y lluvias puntuales con actividad eléctrica por la tarde y noche en Quintana Roo, debido al Frente Frío 24 y la vaguada prefrontal (canal de baja presión) que lo acompaña, los cuales se desplazarán sobre la vertiente del Golfo de México, acercándose a la Península de Yucatán, según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

El ambiente diurno será caluroso y cálido a templado, con bancos de niebla durante el amanecer y viento con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, principalmente sobre la costa. Por ello, la Coordinación de Protección Civil del estado recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Servicios de Salud recomiendan abrigar a niños y a las personas de la tercera edad, al ser vulnerables ante los cambios de temperatura

Para el municipio de Benito Juárez se espera cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos y precipitaciones puntuales fuertes, acompañados de actividad eléctrica. Los vientos serán del sureste y sur, con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora y rachas más fuertes. La temperatura máxima será de 33 grados Celsius y la mínima de 24.

En algunos periodos, la temperatura aumentará, por lo que es importante mantenerse bien hidratado, tomando suficiente agua. Además, se recomienda usar prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla, y lentes que bloqueen los rayos ultravioleta emitidos por la luz solar.

En caso de transitar por carretera, tome las medidas de seguri-

dad correspondientes, ya que las lluvias pueden dificultar la visibilidad. Es importante mantener una velocidad moderada y evitar los encharcamientos. La Capitanía de Puerto informó que la navegación permanecerá abierta para todas

las embarcaciones, pero recomendó a los turistas siempre usar chaleco salvavidas para prevenir cualquier contratiempo.

Se pueden monitorear las actualizaciones en las plataformas digitales oficiales de la Coordinación de Protección Civil, el Gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional.

Los Servicios de Salud Estatales recomiendan abrigar los a niños y personas de la tercera edad, por ser el sector más vulnerable ante los cambios de temperatura desarrollar enfermedades respiratorias, en caso de presentar síntomas evitar automedicarse y acudir la Unidad Médica más cercana. (Angélica Gutiérrez)

Las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica. (Cortesía E. Ruiz)

acuerdo con los trabajadores de

Exhiben altercado en un cajero

CANCÚN.- Un altercado entre empleados de valores de la empresa Cometra y ciudadanos que intentaban utilizar los cajeros que estaban libres en una sucursal bancaria BBVA, puso en riesgo no sólo a los involucrados, sino a las demás personas que circulaban por el lugar, debido que con el calor de la discusión, el personal se preparó para utilizar sus escopetas, evidenciado en un video de redes sociales. El hecho se presentó en la Mul-

tiplaza Arco Norte, donde el personal de dicha empresa arribó a bordo de la unidad Ford con placas federales 46-BB-7K y el número económico B3066, con la intención de hacer el depósito y retiro de efectivo de uno de los cajeros.

Según algunos comerciantes, todo transcurría con tranquilidad hasta que algunas personas ingresaron con la finalidad de utilizar las demás máquinas que se encontraban en el lugar, pero fueron abordados por dos agentes, quie -

nes les pidieron que se retiraran, alegando temas de seguridad. Esta acción no fue del agrado de los ciudadanos, quienes olvidaron la necesidad de retirar dinero y comenzaron a discutir con los trabajadores, invadiendo el perímetro de seguridad de los mismos, lo que ocasionó empujones entre uno de ellos y una persona, momento en el que inicia la grabación.

En el video se observa a los elementos de la empresa de valores solicitar a los ciudadanos

Aprovechan taxistas reacomodo en Imoveqroo para amedrentar

CANCÚN.- Operadores afiliados al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” aprovechan la transición y reacomodo que se organiza en el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), para amedrentar e intimidar a los operadores de plataformas que acuden por turistas a la terminal del ADO, evidenciaron audios en diferentes grupos de WhatsApp Es normal escuchar cómo los operadores de las diferentes plataformas, como InDriver y DiDi solicitan el apoyo de sus compañeros al acudir a la terminal, donde los chafiretes llegan a tomar las maletas de los pasajeros y las sacan de las cajuelas, a pesar de que los turistas las acomodaron, creando un conflicto inmediato con todas las partes involucradas. Se escucha a taxistas indicar

que en esa zona y alrededores tienen prohibido subir pasaje, incluso, son amenazados de que recibirán represalia si los vuelven a ver por ese lugar, sin importar si anda o no trabajando.

Prevenidos

Esta situación mantiene en alerta a los operadores de plataformas, quienes solamente se apoyan en los grupos de emergencia de WhatsApp con la finalidad de salvaguardar su integridad y la de los pasajeros ante las agresiones de las que son víctimas constantemente, explicó Eduardo, quien lleva más de dos años trabajando como driver

Esta situación no solamente prevalece en ese punto de la ciudad, Alina, quien lleva un año como conductora de la aplicación

Usuarios insistieron en sacar dinero cuando personal de Cometra realizaba operaciones y discutieron

que se retiren y los dejen trabajar, pero estos no acceden a la petición, por lo que uno de ellos corta cartucho de una escopeta, tomando posición.

Luego de varios minutos de discusión entre las partes, los agentes de Cometra lograron retirar a los usuarios de su perímetro de seguridad, para que esperaran a que terminaran su trabajo de una manera segura, no sólo para ellos, sino para quienes los rodean.

Aunque al cierre de la edición

personal de la empresa no emitió un comunicado al respecto, se consultó con elementos de otras compañías, quienes aseguraron que no sólo deben proteger la integridad de ellos y las prendas que llevan, sino a la ciudadanía que circula en los alrededores durante una operación, por lo que se hace un perímetro de seguridad, sobre todo cuando son varios cajeros automáticos los que van a intervenir.

(Bryan Abarca)

DiDi, confirmó que lo mismo su cede en puntos de la zona hote lera, en horas de la noche, donde la situación se transforma y los operadores toman el control de ese sector turístico.

“Los ruleteros se organizan y toman fotos de las unidades, las cuales pasan entre ellos y desde que te ven pasar por algún punto co mienza el seguimiento, no importa si llevas pasaje o no, o si andas con la familia. Al final, ellos ubican el vehículo y comienzan una para ver qué haces en la zona hote lera. Si te ven dejando o subiendo pasaje se acercan a decirte que no puedes y que mejor te salgas de la zona porque no van a permitir que sigas trabajando o te dañan el vehí culo. Como mujer prefiero salirme y no regresar, no vaya ser que me exponga a algo mayor”, relató.

(Bryan Abarca)

De
la empresa de valores, al momento de llenar las máquinas debe haber un perímetro de seguridad con las demás personas. (POR ESTO!)

Sugieren limpieza de corporaciones

Policías recomiendan implementar el operativo Enjambre para detectar nexos con el crimen

CHETUMAL.- Policías de Benito Juárez afirmaron que debería hacerse el operativo Enjambre para limpiar las corporaciones de personal que tenga nexos con el crimen organizado.

“Ojalá y llegue ese operativo, para limpiar la corporación, hay mucha podredumbre arraigada con todos los mandos, pero tampoco creo que se dé”, dijo un elemento preventivo.

Recordaron que la primera redada del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fue contra una red de funcionarios señalados de corrupción en el Estado de México, quienes fueron acusados de colaborar con la delincuencia y estar involucrados en asesinatos, secuestros y extorsiones.

“Unos de los problemas más grandes que tenemos es el sistema de Gobierno, porque no me dejan aplicar el reglamento, entonces para qué lo tengo, aquí lo que se aplica es el influyentismo. Tengo más de 20 años como agente de Tránsito, he visto de todo. El operativo Enjambre en el interior de las corporaciones policiacas debería hacerse en todo el país y que caiga quien caiga, pero recuerde que los municipios son autónomos y aunque lo quiera hacer la Presidenta, si la Gobernadora o la Alcaldesa dicen que no, pues no creo que se haga. La verdad sí hace falta una buena limpia”, dijo uno de los uniformados.

Además, se quejaron de que no les han dado uniformes, y que las fornituras y el calzado lo pagan de su bolsillo. Recriminaron que han sido corporaciones abandonadas por las autoridades.

En la Fiscalía General del Estado (FGE) también hay voces que piden que se realice ese operativo. Se quejan que elementos con décadas de servicio han sido relevados por jóvenes agentes y terminan cuidando las plumas de acceso. Agregaron que mucha de las personas que están llegando ya vienen maleados, pero “ascienden como la espuma y no precisamente por su buen desempeño”.

Como Por Esto! informó, actualmente hay una amplia investigación abierta en contra de policías de Tulum, relacionados con desapariciones forzadas. Asimismo, Luis F. P. A, alias “Cobra”, exdirector de Proximidad Social en el municipio de Tulum, fue capturado en Chetumal y quedó a disposición de las autoridades. No se descarta que más elementos de ésta y otras corporaciones estén involucrados en otros delitos, lo que hace urgente una limpia, dijeron los uniformados.

A nivel nacional, la Presidenta echó a andar acciones de este tipo

Uniformados, con décadas de experiencia, se quejaron por haber sido desplazados por gente nueva que asciende rápido.

Esperan cambios en el transporte público

Cancunenses exigen al nuevo titular del Imoveqroo que ponga fin a un problema de años

CANCÚN.- Transportistas

exigieron al nuevo titular del Imoveqro que comparta sus planes para mejorar el complejo tema de la movilidad en Benito Juárez, que ha sido caótico desde hace muchos años. Además, los usuarios demandan un sistema más eficiente, seguro e inclusivo. Rafael Hernández Kotasek es el nuevo responsable del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imovearoo) y su encargo no está excento de cuestionamientos, pues aunque en Yucatán impulsó cambios en la infraestructura del transporte, carga con señalamientos por presuntas irregularidades administrativas, falta de transparencia en procesos operativos y denuncias de conflictos de interés.

La ciudadanía espera a ver si concreta los proyectos que legó el director saliente.

Uno de los principales retos será acabar con el pleito entre los taxistas y conductores de las plataformas digitales, pues las agresiones de las que han sido víctimas algunos turistas han dejado mal parado al destino.

“Esta es la ciudad más corrupta que he conocido y mire que he vivido en varias ciudades del país y esta es la peor, no sólo por el tema de la movilidad y los requisitos que piden para poder ser conductor, yo estoy muy decepcionado de haber venido, de hecho, en febrero me voy porque hay mucha corrupción, más que en Ciudad de México, y demasia-

da inseguridad, cobros de derecho de piso en todos lados, asaltos a mano armada, es una ciudad muy violenta, jamás lo imaginé, pero así es”, dijo Ezequiel, operador de transporte.

Otro de los grandes retos del Imoveqroo será continuar con el proyecto de los corredores eléctricos, algo que ha sido señalado de novedoso, pero poco viable, al menos a corto plazo, porque primero se debe reordenar el transporte público actual, cuyo déficit es evidente en las horas pico.

En Cancún actualmente hay 31 rutas de autobús con 936 paradas, aunque generalmente los choferes se detienen en cualquier

lado. A ello se le debe sumar las casi 2 mil 800 vans municipales y estatales y 2 mil mototaxis. Como parte del reordenamiento vial que necesita Cancún, el Imoveqroo propuso un nuevo modelo para progeramar rutas mediante la telemetría, como en Mérida, Yucatán, lo que, en teoría, evitaría el sobrecupo y obligaría a los choferes a respetar los paraderos.

Además, en el tema de seguridad, esta herramienta con GPS detectaría si alguna unidad va con exceso de velocidad, o si el chofer abandona la ruta.

te, yo soy una persona mayor y a veces me da miedo subirme a la combi porque están muy maltratadas, los choferes arrancan cuando ni siquiera te has agarrado, creo que eso es fundamental, pero no creo que algún día cambie, al menos no creo verlo”, dijo la señora Zenaida. Otro pendiente muy importante es que, de acuerdo con la Ley de Movilidad, se deben adaptar al menos el 10 por ciento de las unidades para personas con discapacidad, pero no hay una sola que lo haga ni se ha presionado desde el Congreso del Estado

Concesionarios no cumplen con la ley ni con las expectativas de los ciudadanos.

los mercados sobre ruedas se encuentra todo tipo de artículos, como frutas y verduras, refacciones, antigüedades y puestos p

Suben precios incluso en el tianguis

Amas de casa afirman que gastan 150 o hasta 200 pesos más que el año pasado, o compran menos

CANCÚN.- El tianguis de la Región 100 dejó de ser un lugar para comer o adquirir productos a precios económicos. Amas de casa comentaron que subió de precio, empezando por la verdura, y si antes gastaban 400 pesos, desde principios de año gastan 550 o 600.

“Todo subió, fácil son 150 o 200 pesos más en gasto, o de plano se compra en menos cantidad para ajustarnos al presupuesto, pero el el tianguis sigue siendo mi primera opción por el tema económico y de frescura”, dijo Leticia, mientras

analizaba su siguiente compra.

En éste, como en la mayoría de los mercados sobre ruedas, se vende de todo. Comienza sobre la avenida José López Portillo y culmina en la Francisco I. Madero, abarca varias calles, donde algunas personas sacan objetos o ropa para vender fuera de sus casas y ganar dinero extra sin moverse.

También hay triciclos para comprar tepache, guisos como barbacoa y preparados de micheladas, que son lo que más se vende. Incluso hay un pequeño puesto para que la

gente se tome la presión, y la glucosa, lo cual tiene un costo de recuperación de entre 20 y 35 pesos. La enfermera responsable de este puesto e integrante de la Unión de tianguistas lleva 20 años en éste y otros mercados sobre ruedas, y recordó que inició porque Protección Civil pedía un módulo de primeros auxilios en los mercados, por la cantidad de gente que acude todos los días.

Ella está de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y los sábados de tres a siete de la noche en los tian-

Podrán jóvenes tramitar el INE por primera vez, hasta el 10 de febrero

CANCÚN.- En Quintana Roo, la fecha límite para tramitar la credencia de elector por primera vez será el 10 de febrero, de cara a las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio. El tiempo límite para recogerla será el 31 de marzo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) invitó a los ciudadanos que no tengan el plástico actualizado o a los jóvenes que acaban de cumplir la mayoría de edad o la cumplan a más tardar el 1 de junio, a que acudan al módulo más cercano para realizar el trámite, pues que después de esa fecha no podrán hacerlo.

Para solicitud de reposición o actualización de datos personales o de domicilio, la fecha límite será el 28 de febrero, para la solicitud de reimpresión por robo o extravío el 20 de mayo. Se especificó que para grupos

La reimpresión por robo o extravío de la credencial, de cara a las elecciones del Poder Judicial, será el 20 de mayo

vulnerables (por alguna discapacidad, de la tercera edad o mujeres embarazadas, un acompañante se puede acercar al responsable del módulo y solicitar atención prioritaria. En el Módulo de Atención Ciudadana se podrá disponer de sillas de ruedas para usarse durante el tiempo que dure la visita.

Autoridades de INE aclararon que los procesos de reposición o reimpresión podrán hacerse hasta antes del proceso, mientras que

las credencias que tienen vigencia este 2025, seguirán siendo válidas todo el año. También podrán uti lizarse las credenciales para votar que vencieron en el 2024, aunque perderán vigencia al día siguiente. Los horarios de atención son de ocho de la mañana a tres de la tarde, pero se puede hacer una cita vía telefónica o por Internet. El Proceso Extraordinario Electoral del Poder Judicial Fe deral es el primero de su tipo en México. Se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Supre ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judi cial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magis traturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito. (José Pinto Casarrubias)

guis más grandes. Dijo que todos los días hay decenas de personas que se toman la opresión o la glucosa a un precio más bajo que en una clínica o farmacia. “La gente acude a los tianguis para cuidar su salud y su bolsillo”, expresó.

“Yo estaba en el hospital general, pero por cuestiones familiares, pedí mi traslado a un centro de salud, ahí tuve la fortuna de conocer el líder, don Melitón Ortega y me invitó a formar parte de la Unión y es así que ya llevamos 20 años, haciendo lo que nos gusta que es

ayudar a la gente”, dijo la entrevistada, quien recordó un par de anécdotas donde la gente le ha agradecido por su labor. Los tianguis son sitios multicolores, donde la gente no sólo va a comprar, también a distraerse, incluso a pasear en familia y en ocasiones hasta turistas internacionales se dan una escapada y pueden pasan varias horas recorriendo el lugar porque siempre encontrarán algo que les llame la atención y seguramente a buen precio. (José Pinto Casarrubias)

Azota el olvido a la icónica Yaxchilán

El otrora epicentro turístico y social, agoniza víctima de la inseguridad, el abandono y promesas de rescate

CANCÚN.- A lo largo de los años, la avenida Yaxchilán, alguna vez conocida como el “corazón” de la ciudad, ha quedado sumida en el abandono. Lo que fue una zona llena de vida y colorido ahora se limita a ser una vía de tránsito hacia lugares como la terminal de autobuses, el Parque de Las Palapas o los pocos hoteles que han sobrevivido en sus inmediaciones. La inseguridad y la violencia se encargaron de borrar el brillo de esta avenida emblemática. Los robos constantes, seguidos por el cobro de “derecho de piso” y ataques a negocios, orillaron a muchos comerciantes a cerrar sus puertas o mudarse. Hoy, los edificios abandonados han sido tomados por vendedores semifijos que ofrecen antojitos, nieves o tenis apócrifos. Los pocos locales que permanecen abiertos registran ventas mínimas. La zona, especialmente por la noche, se ha convertido en un lugar desolado e inseguro, según refieren los escasos trabajadores que aún laboran ahí.

Memorias de una avenida vibrante

Hace una década, la Yaxchilán era el epicentro de la vida social y turística de Cancún. Restaurantes, bares y sitios emblemáticos, como La Placita, el Canta Canta, Los Arcos y Pericos atraían a visitantes locales y extranjeros. Hoy, estos lugares son sólo un recuerdo. Otros, como La Taberna o la CROC, optaron por abandonar el área debido a la creciente violencia.

“Toda esa zona era animada, tanto de día como de noche. Ahora es rara la gente que camina por aquí, y de noche es aún más peli-

groso”, comenta Tania, una de las pocas locatarias que aún resiste. Por su parte, otro comerciante relató cómo el cobro de cuotas a manos del crimen organizado llevó al cierre masivo de negocios. Algunos lugares emblemáticos, como La Parrilla y Farmacia París, resisten como testigos del pasado glorioso de la avenida. Sin embargo, otros espacios icónicos, como el hotel Canto o el edificio del Bienestar, se encuentran en ruinas, cubiertos de grafitis y sin perspectivas de resurgir.

Panorama incierto

El deterioro también ha alcanzado los terrenos que una vez albergaron lugares históricos como Los Arcos. “Este terreno ahora está en renta, pero nadie se atreve a construir porque la zona ya no tiene plusvalía”, señala un habitante de la zona.

Pese a esfuerzos como la remodelación del Parque de las Palapas, el entorno no ha logrado reactivarse. La avenida Yaxchilán permanece atrapada entre su historia y un presente sombrío, esperando por un rescate que la devuelva a su antigua gloria.

Entre la desatención y falta de vigilancia

Actualmente, la avenida Yaxchilán enfrenta graves problemas de seguridad. El robo a transeúntes, la venta de drogas a plena luz del día y el escaso patrullaje policiaco han llevado a la delincuencia a niveles alarmantes. La situación es tan crítica que muchos residentes con décadas viviendo en la zona están considerando vender

sus propiedades y buscar un lugar más seguro.

“La delincuencia, el cobro de derecho de piso, los robos a plena luz del día y la venta de drogas son el pan de cada día aquí. Las autoridades brillan por su ausencia. Si pasan, parece que protegen a los delincuentes, mientras el ciudadano debe arreglárselas solo”, denunció un vecino.

Habitantes del área expresaron su frustración por la creciente inseguridad. “Aquí en la esquina venden drogas, hay robos a todas horas. Muchas personas que llevan viviendo aquí 40 años están pensando en irse, aunque les cuesta trabajo tomar la decisión. La situación está fea, ¿pero a quién recurrimos?”, comentó otro residente de la calle Coco.

Historial de fracasos

La inseguridad en esta que fuera una de las zonas más emblemáticas de Cancún ha ido en aumento. Con los años, negocios icónicos fueron cerrando, incapaces de resistir el cobro de derecho de piso. Aunque permanecen algunos abiertos, la mayoría sobrevive gracias a una clientela fiel.

En el pasado, empresarios interesados en rentar espacios también abandonaron la idea por la presión del crimen organizado, ya que “la zona parece tener dueño”.

Los intentos de rescate no han rendido frutos. Durante la administración de Paul Carrillo, hace nueve años, se invirtieron más de 20 millones de pesos en un proyecto fallido. El área fue parcialmente cerrada durante tres meses para la instalación de cableado subterráneo, reparación de aceras y colocación de pérgolas; sin embargo,

lejos de revitalizar la avenida, las críticas negativas se apilaron, y el cierre de negocios se incrementó.

Más recientemente, en 2023, el Comité de Hoteles del Centro anunció un plan de rescate para la avenida, que sería presentado en 2024.

También, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) buscó trabajar con autoridades municipales y estatales para revitalizar esta zona fundacional de Cancún, pero, como en proyectos anteriores, las promesas quedaron en el aire.

La remodelación del Parque

de las Palapas parecía incluir un corredor turístico que conectara con la avenida Sunyaxchén; sin embargo, este proyecto tampoco se concretó. Mientras tanto, el abandono ha sido aprovechado por migrantes caribeños que ocupan algunos locales para vender ropa y otros artículos.

La falta de un plan de rescate viable y el abandono institucional tienen a la avenida Yaxchilán al borde de desaparecer, dejando un recordatorio amargo de su pasado vibrante y su actual decadencia. (José Pinto Casarrubias)

Ventanas y paredes grafitiadas dan la imagen de ser una zona peligrosa.
La mayoría de los negocios han cerrado mostrando la decadencia.

Chetumal

Cae producción de la vara dulce

Cañeros señalan que han cosechado 300 mil toneladas menos en comparación con el año anterior

CHETUMAL.- Al corte de ayer se tenía una cosecha de 300 mil toneladas menos que en 2024 en el mismo periodo, como consecuencia de las afectaciones del clima y de plagas que azotaron en la zona sur del estado.

Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de la Ribera del Río Hondo (CNPR), dijo que durante la temporada actual, los productores de caña han observado la presencia de la mosca pinta y del hongo fusarium, así como de condiciones climáticas adversas que han dejado sequía y exceso de humedad, por lo que el líder del sector señaló que no podrán alcanzar la cifra fijada en un principio: un millón 500 mil toneladas.

“Primero nos pega la sequía, luego la lluvia, luego la mosca pinta, ahora el hongo Fusarium, que nos tiene aterrorizados. Es un problema que nos tiene bastante preocupados y ocupados”, mencionó.

Para combatir esta plaga, Gutiérrez Reyes mencionó que han recibido aproximadamente 4 mil dosis de fungicidas por parte del Gobierno estatal y de la Sedarpe. Un hongo que dijo, vino para quedarse; por ello, los productores ya tienen las indicaciones para su prevención.

En cuanto a las dificultades para cosechar, el líder de la CNPR puntualizó que actualmente los productores que se ubican en la zona norte de Bacalar y Othón P. Blanco se encuentran frenados porque los campos están mojados y las máquinas cosechadoras no pueden acceder.

Además, refirió que las lluvias no han permitido obtener una mayor concentración de Kilo de Azúcar Recuperables Base Estándar (Karbe), el cual se encuentra en 74.500, muy por debajo de los 92.00 que tenían por estas fechas del 2024.

Asimismo, destacó que estás afectaciones se han podido observar en el rendimiento por hectárea: “Una hectárea te debe rendir 60, 70 toneladas, mínimo 50, pero nos está dejando 20 toneladas por hectárea. (...) Eso va a dejar con afectaciones y no le va a llegar dinero al bolsillo de los productores”.

En consecuencia, explicó que varias familias de productores que viven en comunidades de los municipios de Othón P. Blanco, como Ramonal, Sacxán, Butrón Casas, Palmar y Madrazo, entre otras, enfrentarán dificultades económicas.

Situación que buscan sobrellevar como cada año, sin embargo, el líder cañero aseguró que buscarán gestionar apoyo con el gobierno del estado y de la federación, ya que es un verdadero problema social que no puede quedar sin atenderse.

(Jorge Villagómez)

Ataque a borrego alarma en Francisco Villa

Habitantes del poblado temen que haya sido un jaguar y que mate a más de sus animales

CHETUMAL.- La aparición de un borrego muerto despertó las alarmas entre los pobladores de la comunidad Francisco Villa, del municipio Othón P. Blanco, toda vez que temen que la causa de muerte haya sido el ataque de un jaguar, ya que el cadáver del bovino ya no contaba con el corazón y las vísceras, además de que presentaba heridas en algunas partes de su cuerpo, similares a mordidas.

De acuerdo con la información, una de las vecinas de la comunidad fue quien descubrió al animal muerto, por lo que procedió a dar aviso a la comunidad, pues el estado en que encontró al borrego la dejó consternada, al percatarse de que no sólo presentaba marcas de haber sido atacado, sino que incluso le faltaban órganos; situación que la llevó a pensar que se trata de un animal grande que está rondando por el lugar.

Tras correr la noticia del ataque entre los pobladores, estos suponen que el animal que acabó con la vida del borrego fue un jaguar, lo cual despertó el terror

entre ellos, ya que se dijeron preocupados de que las mallas que instalaron en los límites de las vías por donde pasa el Tren Maya puedan ser una de las causas por las que los jaguares se estén acercando a las comunidades cercanas para buscar alimento. Dichas mallas fueron colocadas como una medida para evitar la muerte de fauna endémica al cruzar las vías del tren; sin embargo, los afectados señalaron que al momento de instalar esas estructuras, no se dejó espacio para que animales como los jaguares puedan cruzar al otro extremo, de modo que puedan mantenerse en movimiento para conseguir alimento, por lo que se estarían adentrando a las poblaciones. Sin embargo, la preocupación de los habitantes no es únicamente por el temor de que los jaguares u otros animales ferales puedan seguir matando más ganado para alimentarse, sino que incluso podrían atacar a los animales domésticos o a los seres humanos si llegan a toparse con ellos.

(Anahí Chamlati)

El cadáver no tenía corazón ni vísceras y tenía otras mordidas. (A. Chamlati)
La sequía, inundaciones y plagas que se registraron en el 2024, afectaron los sembradíos; además, los campos están mojados ahor (J. Villagómez)

CHETUMAL.- Luis Fernando Pérez Avilés, exagente de la policía municipal de Tulum, permaneció prófugo durante más de seis meses por su presunta participación en la desaparición forzada de personas, pero la madrugada de ayer fue capturado por elementos de la Policía de Investigación, en esta cabecera municipal.

Durante un operativo realizado en las inmediaciones de la colonia Nuevo Progreso, cerca de la sabana en Chetumal, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo la captura de “Cobra”, después de más de seis meses de búsqueda. Era señalado como uno los objetivos prioritarios de las autoridades.

Apenas días atrás, la FGE actualizó el monto de la recompen-

sa, a un millón 500 mil pesos, por información fidedigna que llevara a su captura, misma cantidad que se ofrece por Eligio Ciau Canul, un segundo exagente de Tulum señalado en estos sucesos, y quien hasta el día de hoy ha logrado mantenerse fuera del alcance de las autoridades.

Una vez que la Policía de Investigación realizó el aseguramiento de “Cobra”, se procedió a entregarlo a las autoridades de Tulum, para que sea puesto a disposición del Juez correspondiente y se continúe con el proceso jurídico en su contra.

La captura del oficial Pérez Avilés significa para las autoridades un gran avance en el caso, y también en el combate al delito de desaparición forzada en la región,

Se desconoce si el operativo se originó por una denuncia ciudadana. Por ahora mantienen activa la búsqueda de Eligio Ciau Canul

un crimen que se ha hecho más presente en los últimos años en la entidad, dejando un gran número de familias afectadas.

La Fiscalía no ha dado a conocer si el operativo de detención se originó a partir de una denuncia ciudadana, asimismo, tampoco ha

detallado qué desapariciones se le atribuyen a Juan Fernando y el número de víctimas.

Antes de ser cesado, “Cobra” ocupaba la titularidad de la Dirección de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Tulum. De igual manera, estuvo al frente de la policía de Cancún, durante la gestión de Alberto Capella.

Un segundo elemento sigue fugitivo

Las autoridades estatales mantienen activa la búsqueda y la recompensa para capturar a Eligio Ciau Canul. Los dos exagentes fueron acusados de tener vínculos con el crimen organizado y de participar en la desaparición de

personas, cuando aún estaban en activo, con el objetivo de ganar terreno a organizaciones delictivas rivales. Al ser acusados, desaparecieron repentinamente de la ciudad.

La FGE mantiene su invitación a la ciudadanía para proporcionar información que lleve a la detención del prófugo, quien comenzó su carrera como policía estatal, sin embargo, ahora permanece bajo el radar de las autoridades.

El caso ha llamado la atención de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, como “Verdad, Memoria y Justicia”, que en meses pasados pidieron ayuda para la localización de los oficiales, para que los familiares de las víctimas obtengan justicia.

(Redacción POR ESTO!)
Acusan a Luis Fernando Pérez Avilés por presunta desaparición forzada de personas.
Luego del arresto fue entregado a las autoridades de Tulum, para presentarlo al Juez correspondiente y continuar con el proceso jurídico en su contra. (Fotos POR ESTO!)

Algunos terrenos señalados estaban lotificados para desarrollos inmobiliarios, los cuales se ofertan en redes sociales, pero carecen de registro municipal.

Detectan venta irregular en 11 ejidos

La mayoría de los casos se ubica en la zona sur; la procuraduría ambiental interpuso las denuncias

CHETUMAL.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) detectó que 11 ejidos de Quintana Roo comercializaron predios que no se encuentran en regla, por lo que no pueden venderse, seis de los cuales están en la zona sur. Ante ello, solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con información proporcionada por el titular de la

dependencia, Alonso Fernández Lemmer Meyer, en diferentes ejidos de la entidad se identificaron desarrollos inmobiliarios que no cuentan con la regulación correspondiente, al grado de que los predios con los que lucran ya se encuentran lotificados, pese a que carecen de permisos.

Informó que interpuso las denuncias correspondientes contra los 11 ejidos involucrados en

Señala trato indigno a su hijo en el hospital general

CHETUMAL.- Una mujer señaló el mal servicio y calvario que vive su hijo en el hospital general, luego de que fue ingresado en días pasados con varias lesiones por un accidente vehicular.

Comentó que su vástago, de 34 años, pasa una pesadilla desde su ingreso al nosocomio, ya que el personal no le brinda el tratamiento adecuado.

Aseguró que trabajadores de enfermería olvidan suministrarle los medicamentos, lo que puede impedir la pronta recuperación.

Comentó que lejos de ayudarlo en este mal momento, sólo recibe malos tratos del personal del hospital, incluso, lo insulta. Una situación que, aseguró, también se presenta con otros familiares, sin que nadie intervenga.

Precisó que varias personas temen pedir información sobre el estado de salud de sus pacientes, pues

no quieren ser agredidos con insultos o les contesten con groserías.

Pidió la intervención de las autoridades de Salud y que investiguen al personal, así como el tratamiento que recibió su hijo, para garantizar el trato digno de pacientes y familiares.

En días pasados se denunciaron casos similares en este mismo nosocomio, así como en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Una de las personas que se quejó dijo: “Es indignante que quienes deberían brindar apoyo y empatía nos traten con desprecio; insultan y maltratan a las personas que vienen desesperadas por ayuda”.

Ciudadanos criticaron el largo tiempo de espera que pasan para poder consultar, realizar algún trámite o conseguir algún medicamento en la farmacia.

(Jorge Villagómez)

dicha práctica ante la FGE, por lo que se espera que las investigaciones determinen si se está incumpliendo con más delitos; en este caso podría tratarse de fraudes inmobiliarios.

Mencionó que seis de los ejidos donde se sitúan los desarrollos ilegales se encuentran en el sur de la entidad, aunque no quiso revelar los nombres para no entorpecer la confidencialidad

de las indagaciones que realiza la Fiscalía al respecto.

Dijo que los afectados expusieron la situación, siendo los reportes ciudadanos la base de las denuncias interpuestas por la PPA. Subrayó que las redes sociales son el principal medio por el que se ofrecen los terrenos que no cuentan con registro municipal.

Señaló que los lotes en cuestión ya fueron clausurados y se

están llevando a cabo operativos permanentes en la región, con el fin de evitar que el problema continúe expandiéndose. Destacó que por situaciones como estas, los responsables se hacen acreedores a sanciones económicas que varían de acuerdo con la extensión de la superficie afectada; en este caso, podrían ascender a los 2 millones de pesos. (Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)
La madre del paciente aseguró que olvidan darle los medicamentos y lo insultan. (Jorge Villagómez)

Aeropuerto

Decepciona a viajeros tratos en el AIC

Al llegar a la terminal aérea, son acosados por agentes federales, de Migración y transportistas

CANCÚN.- El acoso de agen tes federales hacia turistas al no permitirles un tiempo de toleran cia en áreas de ascenso y descenso del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), los retrasos en las diversas áreas de revisión de ma letas y del Instituto Nacional de Migración y los abusos de taxistas, transportadoras legales y “pira tas”, serían las principales causas de la disminución de visitantes al destino, aseguraron viajeros en las diferentes terminales, quienes analizan escoger otros sitios en sus próximas vacaciones.

“Nosotros vinimos a pasear, a divertirnos y alejarnos de proble mas, pero hoy, en el último día de viaje, venimos al aeropuerto y resulta que oficiales se llevaron nuestro automóvil, sólo porque tardamos unos 10 minutos estacio nados, a la espera de un maletero”, explicó Nancy Guevara, proceden te de Guatemala.

En varios recorridos realizados por las diferentes terminales du rante la semana y de manera alea toria, en los que se tarda alrededor de dos horas, se observaron grúas de la empresa AAA, utilizadas por los agentes para mover vehículos. Habían realizado al menos 10 de comisos de unidades.

Según los argumentos de los agentes, estos automóviles son llevados por motivos de seguridad o abandono en zona prohibida. Sin embargo, al otro lado del parque, a escasos 20 metros, transportistas “piratas”, sin placas, acosan a turistas y les venden traslados de 100 dólares en adelante, ante la mirada de los oficiales.

un transporte de plataforma. En tonces, tuvimos que pagar más del estacionamiento, todo porque este tipo nos retuvo y hasta nos quería enviar a los policías de acá; si no es porque toda la familia lo enfrentó”, lamentó Adriana Pereira, quien llegó a este destino y empezó con problemas en su viaje.

“Venimos desde Colombia. Se supone que un amigo nos iba a recoger acá; nos quedamos de ver en el estacionamiento. Resulta que un tipo nos sigue hasta acá y no nos quería dejar abordar porque

Otro pasajero comentó que es la segunda ocasión que llega a Cancún, y “nuevamente somos acosados por estas personas que se dedican a vender servicios de transporte. No bastó con la demora en Migración, todo por ser de Su-

REPORTE

30.4

millones de personas movilizaron al cierre del año pasado

migratorio. Saliendo debemos enfrentar estas situaciones, creo que el próximo año ya no vendremos a Cancún”, explico Edwin Contre ras, procedente de Perú.

De seguir así la afluencia de tu ristas en el aeródromo de Cancún, que constantemente cierra como el segundo a nivel nacional con más tránsito de personas, podría llegar a cambiar, generando preocupación en el sector turístico, encabezado por Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien consideró que no sólo es el tema de las tarifas y transporte, sino que es necesario más coordinación entre el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur)

como atender el problema de las transportadoras “piratas” y las que cobran de más.

El reflejo en la disminución de operaciones del aeropuerto es un indicativo de lo que sucede con el turismo, haciendo énfasis en la baja de 7.2% de afluencia que se reportó al cierre de 2024, cuando se trasladaron 30.4 millones de pasajeros, de estos, 20.1 millones fueron internacionales, los que mantienen gran parte de la economía y son los más afectados por los problemas generados, recalcó

Reporta AIC más de 500 vuelos

De las 523 operaciones que se registraron ayer, 180 fueron llegadas y 178 salidas internacionales

CANCÚN.- Ayer, 523 vuelos se realizaron en la segunda ter minal área más visitada del país, manteniéndose por encima del rango de las 500 operaciones, a pesar de los problemas que se presentan económicamente a nivel mundial por las compli caciones del inicio de año, las cuales fueron reflejadas en los descensos de las mismas al ini cio de la semana.

Entre las compañías que tu vieron operaciones en el Aero puerto Internacional de Cancún (AIC), y que de este modo con tinúan manteniendo una afluen cia de turistas en Quintana Roo destacan: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Cana da, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Air lines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Evelope, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polo nia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airli nes Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Vo laris Salvador y West Jet.

CONTEO

10

retrasos se presentaron en los arribos, y 25 en los viajes de ida

Las complicaciones económicas a nivel mundial provocaron un ligero descenso en las actividades al iniciar la semana. (Fotos Bryan Abarca)

Los destinos internacionales, en los cuales se registraron 180 llegadas y 179 salidas, incluyen Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumici -

no, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Portland, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Do -

mingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Washington y Winnipeg. De los viajes mundiales programados para llegar a este destino, al mediodía de ayer se registró la cancelación de un vuelo de la aerolínea Jet Blue, el cual provenía de Nueva York, con matrícula B62151, del Aeropuerto John F. Kennedy.

ternacionales programadas desde este destino, de igual manera se

presentó una cancelación de la compañía, el cual debía cubrir la ruta Cancún-Nueva York, a la misma terminal aérea, con matrícula B62952. Los destinos nacionales también presentaron operaciones ayer, al registrar 82 llegadas y 82 salidas, de las cuales los destinos que reportaron mayor movilidad de turistas fueron:

sillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Como es habitual, de las 523 operaciones en el municipio, en las 262 llegadas se registraron, al menos, 10 retrasos, de las diferentes aerolíneas. Mientras que en los vuelos de salida hubo 25, lo

Policía

Aparatoso

Cinco heridos y miles de pesos en daños fue el saldo de cuatro accidentes viales registrados durante las primeras horas de ayer. Los conductores no extremaron precauciones

Derrapan extranjeras en cuatrimoto; las llevan a un hospital de Tulum

Huye conductor tras chocar; al localizarlo, hallan un arma en su auto

Acusan a un adolescente de presunto abuso sexual a una niña de 3 años

Sobre el camellón central del boulevard Kukulcán terminó una pipa de agua potable, la cual provocó un embotellamiento hacia la ciudad, durante una hora. (POR ESTO!)
+ Página 24

Acaban extranjeras en el pavimento

Jóvenes turistas circulaban en una cuatrimoto a exceso de velocidad, hasta perder el control y derrapar

TULUM .- Dos turistas extranjeras norteamericanas que conducían a exceso de velocidad la cuatrimoto que rentaron, terminaron derrapando y en el pavimento, severamente heridas, por lo que fueron trasladadas a un hospital cercano para ser atendidas.

Los hechos fueron alertados a través del número de emergencias 911, un testigo de los incidente informó que se requería del auxilio para dos jóvenes, originarias de Estados Unidos, por lo que paramédicos del Hospital Tulum acudieron al llamado.

Al llegar, los cuerpos de emergencia constataron que se trataba de dos mujeres extranjeras, de 19 y 21 años, quienes conducían por la avenida Kukulcán a toda velocidad, sin embargo, debido a que en esa calle había arenilla suelta, la conductora perdió el control de la unidad y derraparon.

Las jóvenes terminaron sobre el pavimiento con lesiones en el rostro y piernas, por lo que los paramédicos las trasladaron al hospital para una mejor atención, sin que las lesiones pusieran en riesgo sus vidas.

Las turistas se dirigían a su hotel en la zona costera, en la cuatrimoto que rentaron para conocer la ciudad, pero la falta de conocimiento de las vialidades y el no respetar los límites de velocidad las llevaron a perder el control y accidentarse.

Militar arrolla a motociclista en Aldea Tulum y huye

Un motociclista fue arrollado por un conductor militar la noche de ayer en el fraccionamiento Aldea Tulum. El responsable, quien conducía una camioneta oficial, huyó de la escena, dejando al motociclista lesionado y abandonado sobre el pavimento.

El accidente ocurrió en la intersección de la avenida Ágata y calle Aquamarina. Según los primeros reportes, el conductor de una camioneta militar, Ford F150, blanca, circulaba de sur a norte por la calle Aquamarina, pero al llegar a la avenida Ágata, no frenó e impactó a un motociclista que quedó tendido en el asfalto con heridas evidentes.

Testigos alertaron al número de emergencias 911, informando sobre el incidente y la condición del motociclista, quien presentaba dolor en la pierna izquierda y golpes en el rostro. Los paramédicos de la Cruz Roja llegaron rápidamente al lugar para brindar atención médica. Aunque se le recomendó trasladarse a una clínica para descartar lesiones mayores, el motociclista decidió no ser llevado al hospital. Vecinos señalaron que el conductor militar de la camioneta no mostró intención de detenerse ni de auxiliar a la víctima. En su lugar, huyó del lugar “como si nada hubiera pasado”, según testigos.

(Edgar Silva)

Víctimas de su falta de precaución, ambas estadounidenses fueron atendidas por paramédicos y trasladadas a un hospital. (Edgar

Detienen a presunto agresor sexual juvenil

El adolescente, al parecer, aprovechó la cercanía familiar con un niña para cometer el delito

CANCÚN.- Un adolescente de 17 años de edad fue señalado por sus familiares como el agresor sexual de una menor de tres años, quien debido al parentesco tuvo la cercanía para cometer el delito; la pequeña, le dijo a su madre lo que había sucedido y a su vez la mujer buscó la ayuda de las autoridades, quienes procedieron con su aseguramiento. Se desconoce si anteriormente ya había abusado de otros niños. El presunto quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes, por su presunta participación en delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual, actualmente en dicho cetro hay tres jóvenes recluidos por el delito de violación. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los hechos ocurrieron en la colonia irregular Avante, donde los uniformados se encontraban realizando recorridos preventivos cuando una mujer logró verlos y se acercó a ellos para solicitarles ayuda, mencionando que su hija, de tres años, había sido agredida sexualmente por su sobrino, de 17.

Los uniformados se dirigieron hasta la vivienda donde se encon-

traba la pequeña víctima y el presunto agresor, identificado con las iniciales D.J.G., asimismo solicitaron el apoyo del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), para brindar atención a la menor y familia, en tanto el adolescente fue detenido.

Se desconoce su el joven an-

teriormente ya había agredido a la pequeña o a otros niños aprovechando la cercanía o parentesco con ellos; será la autoridad correspondiente encargada de llevar a cabo las investigaciones.

Durante el 2024 se iniciaron 2 mil 641 carpetas de investigación por delito Contra la Libertad y Seguridad Sexual en Quintana

Roo, de ellas mil 87 fueron por abuso sexual, 296 por acoso sexual, 38 por hostigamiento sexual, 718 por violación simple y 502 por otros delitos relacionados, de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). (Emiliana Sánchez)

La pequeña le dijo a su mamá lo ocurrido, quien solicitó la presencia de las autoridades. (POR ESTO!)
Silva)

La víctima falleció de inmediato, ante la atónita mirada de otros peatones y automovilistas. El conductor de la unidad quedó a disposición de las autoridades. (POR ESTO!)

Muere atropellado un transeúnte

Un

hombre que caminaba por el centro quedó bajo las ruedas de un vehículo de transporte urbano

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre perdió la vida al ser aplastado por un camión de transporte urbano, ayer, en el centro de la ciudad. El occiso resbaló cuando caminaba en la banqueta y cayó bajo las llantas de la pesada unidad, que le pasaron sobre la cabeza. De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron a las 12:30 horas, sobre la calle 2 con 30, en el primer cuadro de la ciudad. Julio César “N”, 46 años de edad, realizaba maniobras de reversa con un vehículo de la empresa de Transportes Urbanos del Carmen

(TUCSA), marcado con el número económico 114.

En ese momento, un ciudadano que en vida respondía al nombre de Manuel Rovira Cortés, se resbaló cuando caminaba sobre la banqueta, al lado derecho del chofer. Al caer, los pies del hombre quedaron en la acera y su cabeza hacia el arroyo.

En cuestión de segundos, la unidad de pasajeros pasó sus llantas sobre la cabeza del hombre, resultando en una muerte instantánea ante la atónita mirada de los transeúntes, quienes se

dirigían a sus centros de trabajo.

El chofer de la unidad marca mercedes Benz tipo autobús de color blanco, de la empresa TUCSA con placas de circulación

A-74882-T de Quintana Roo, quedó a disposición de las autoridades para el deslinde de las responsabilidades. El hermano del operador, Eleazar “N”, dijo que la unidad tiene seguro, y la compañía está realizando los trámites necesarios para cubrir los gastos, porque no fue un atropellamiento, sino un accidente.

Autoridades municipales in

Arrestan a sujeto que llevaba un arma de fuego sin permiso

CANCÚN.- Un sujeto fue detenido en la Región 230 luego de un accidente vial por portación de arma de fuego.

De acuerdo con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), los uniformados acudieron la noche del sábado a atender un auxilio vial en la región mencionada, donde una persona los esperaba.

El detenido colisionó una unidad aparcada y se dio a la fuga, por lo que fue buscado por los policías, a quienes alertó su actitud agresiva

Ésta les dijo que su auto estaba debidamente estacionado cuando una camioneta, que era conducida a exceso de velocidad, se impactó contra éste y el responsable se dio a la fuga para evitar pagar los daños. Los uniformados junto con la parte afectada recorrieron varias calles aledañas, pues según el agraviado, ya había visto pasar la camioneta con anterioridad por su vivienda. Finalmente, en la Región 229 localizaron el vehículo Jeep Grand Cherokee estacionado y con las marcas del accidente que había ocasionado, por lo cual solicitaron

hablar con el conductor; sin em bargo, éste se portó agresivo. Ante su actitud le realizaron una revisión preventiva, sospe chando que posiblemente estaba involucrado en otros delitos, y en contraron dentro de su camioneta un arma de fuego, escondida entre los asientos por lo cual automáti camente quedó detenido.

El hombre fue identificado como Juan Antonio “N”, de 35 años de edad, quien no tenía per miso para portar armas ni pudo dar a conocer la procedencia y para que sería utilizada, por tal moti vo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del estado (FGE), donde será investigado.

formaron que los vecinos narraron que el peatón caminaba sobre la acera de la calle 2, con dirección de oriente a poniente, pero al ir entre las avenidas 25 y 30 se cayó al arroyo vehicular y el chofer del camión de pasajeros, que circulaba con dirección de norte a sur, le aplastó parte de la cara con el neumático posterior derecho, al efectuar maniobras de reversa, aparentemente sin precaución. Paramédicos de Protección Civil, a bordo de la ambulancia con

Agentes de la Fiscalía se presentaron en la escena para ordenar el levantamiento de cuerpo. El vehículo fue remolcado al corralón en tanto continúan los tramites. El hecho causó conmoción a los transeúntes, quienes hasta se detuvieron para ver lo ocurrido. Uno de ellos comentó que en la colonia Nicte-Há, un niño fue golpeado en el brazo al bajar de un camión de transporte público de TUCSA, porque el chofer no se detuvo por completo. Por fortuna, el caso no

(Emiliana Sánchez)

Juan Antonio “N” podría estar relacionado con ilícitos. (POR ESTO!)

Colisionan al exceder la velocidad

Cinco heridos y miles de pesos en daños materiales, fue el saldo de cuatro accidentes de tránsito

CANCÚN.- Ayer, varios con ductores confiados de su expe riencia tras el volante, ignoraron los señalamientos de tránsito y excedieron los límites de veloci dad por principales calles y ave nidas; esto los llevó a terminar su carrera impactados contra una luminaria, poste o fuera de la vía de circulación. El saldo fue de cinco personas heridas y cuan tiosos daños materiales.

El primer hecho ocurrió alre dedor de la 1:30 de la mañana, sobre la avenida Lak´in con Arco Vial, junto al fraccionamiento Paseos del Mar, en la Región 251, cuando el conductor de un auto tipo Chevy, al intentar ro dear la glorieta, presuntamente excediendo los límites de velo cidad, golpeó la guarnición de la banqueta con una de las llantas del vehículo, y terminó fuera de la vía de circulación. Debido a los daños que le causó a la uni dad, ya no logró continuar su camino.

Testigos de este percance lla marón al número de emergencias 911, dando aviso a los elemen tos de la Dirección de Tránsito, quienes tuvieron que proceder conforme a la ley.

Posteriormente, pasadas las tres de la mañana, sobre la ave nida Bonampak, un auto Kia, de color gris, derribó una luminaria, luego de que al parecer el conductor perdiera el control.

Los implicados estuvieron auxiliados por los paramédicos y trasladados al hospital para su atención médica.

De acuerdo con las autoridades, el auto era conducido aproximadamente a 100 kilómetros por hora, en un tramo de 60, factor principal para que se diera el percance, en el que tanto el chófer como sus dos acompañantes resultaron heridos.

Una vez que las personas recibieron los primeros auxilios y trasladadas al hospital, el auto siniestrado fue llevado a un corralón a bordo de una grúa.

Poco después del mediodía, una pipa de agua potable, se subió al camellón que divide la circulación sobre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, a la altura del kilómetro 3, donde la pesada unidad estaba obstruyendo la vialidad con dirección al centro de la ciudad, por un lapso de una hora, hasta que finalmente pudo ser retirada del lugar.

Después de las 15:00 horas, un joven sufrió un accidente mientras manejaba por las calles de la Región 228, donde terminó impactando su unidad contra un poste, debido a la velocidad con la cual guiaba, sin cinturón de seguridad, supuestamente impactó su cabeza contra el parabrisas.

Los vecinos lo auxiliaron junto con su copiloto, hasta que paramédicos privados los trasladaron a un hospital, mientras elementos de la Dirección de Tránsito, procedieron conforme a la ley.

(Emiliana Sánchez)

Registran dos percances viales más

Un camionero embistió contra un árbol y otro motociclista derrapó debajo un automóvil

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Presuntamente bajo los efectos del alcohol, el operador de una camioneta terminó fuera de la cinta de rodamiento y se estrelló en contra de un árbol, para destrozar la parte frontal de la unidad. El saldo fueron daños materiales que pudieron superar los 30 mil pesos y no hubo víctimas que lamentar. Los hechos se registraron en la calle 44 por la avenida Lázaro Cárdenas. El vehículo involucrado se trata de un camión, color blanco, de la marca Chevrolet, con placas de circulación TA1831-N, del estado de Quintana Roo, mismo que circulaba de sur a norte a cargo de su propietario, José Luis C.C., de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Plan de Ayala. El operador presuntamente alcoholizado, al perder el control de la dirección salió de la cinta de rodamiento, para seguir adelante hasta chocar con un árbol, quedando completamente destrozada la parte frontal. El operador salió ileso y fue citado a las oficinas de tránsito municipal para los fines correspondientes, mientras que la unidad, luego de ser rescatada fue trasladada al corralón municipal. Por otro lado, en la calle 73,

entre la avenida Constituyentes y la calle 76 se registró un segundo accidente, donde el conductor de una motocicleta al perder el equilibrio, terminó sobre el pavimento y bajo una camioneta que se encontraba estacionada en esta vía. Al lugar hicieron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Además, al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios al conductor. Por lo que luego de recibir la atención, el motociclista fue traslado al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto debido a las lesiones que sufrió, luego de haber derrapado y posteriormente del impacto contra el vehículo estacionado, recibió fuertes golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que

para descartar alguna lesión que pongan en riesgo su vida. De acuerdo con el peritaje de Tránsito Municipal, el motociclista circulaba de poniente a oriente, sobre la calle 73, cuando al orillarse de más provocó que el conductor de la motoneta perdiera el control de la guía, generando que derrapará hasta colisionar con una camioneta que se encontraba estacionada. (Justino Xiu)

Las perdidas ascendieron a más de 30 mil pesos.
El chófer terminó bajo un auto. (Fotos Justino Xiu)

Municipios

Descontrol

El aumento de impuestos a negocios formales enciende la alerta entre microempresarios, quienes acusan un repunte de ambulantaje, generando una competencia desleal

Cozumel brilla entre los 10 destinos favoritos de viajeros

Ganaderos de Lázaro Cárdenas urgen apoyo por inundaciones

Reinicio de obra en Plaza de Tulum desata conflicto de Transportistas

Puestos en tianguis y bazares, algunos cobijados por sindicatos, pagan cuotas de apenas 30 pesos, provocando descontento en vendedores establecidos. (Gabriel Alcocer)
+ Página 39

Solidaridad

Insuficiente el transporte urbano

Ciudadanos urgen a que se modernice con un proyecto que cubra toda la ciudad y genere mejor movilidad

PLAYA DEL CARMEN.- Hasta hace 24 años, cuando iniciaba la invasión de la colonia Luis Donaldo Colosio en donde se gestó el crecimiento exponencial demográfico más alto en Latinoamérica, los políticos no entendían la necesidad de hacer calles y vías grandes; ahora, la realidad sobrepasó a las administraciones municipales y estatales, que han modificado el Plan de Desarrollo Urbano varias veces sin poder ordenar la necesaria modernización del transporte urbano.

Desde hace ocho años se realizó un estudio integral de movilidad, que establecía la necesidad de abrir nuevas rutas de transporte a través de centros que puedan permitir transbordar con origen y destino completos dentro de la ciudad, con rutas que cruzan rutas entre sí, pero lo único que se consolidó fue el negocio de los parquímetros, según Manuel Barrero, presidente del Colegio de Arquitectos.

Para José Jiménez, habitante de Villas del Sol, es necesario construir paraderos frente a frente, para que se pueda desarrollar la cultura de los paraderos y no poner en riesgo a la gente que detiene las combis, camiones, taxis y mototaxis en cualquier esquina, banqueta o avenida, siendo los autobuses de transporte de personal turístico, los únicos que respetan los paraderos.

Alberto Martínez, habitante de la colonia Nicté Ha, al otro lado de la ciudad, indicó que no conoce el

Tren Maya, más que por noticias y la promoción que hiciera AMLO en su momento. “A veces quiero ir nadar en cenotes públicos, conocer más la ciudad, ir a otros lados, pero las rutas son muy largas y casi no pasan”, ante esto, consideró como muy necesaria la modernización el sistema de transporte público. Ricardo “N”, exdirectivo del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, indicó que hace muchos años, cuando iniciaba la invasión en la colonia Colosio se pedía considerar buenas vialidades y calles de buena amplitud para pensar en una ciudad moderna, pero el comentario de los políticos fue “¿Para qué quieren calles, si ni carro tienen?”, recordó.

Hoy por hoy, se observa que el crecimiento demográfico exponencial ha rebasado en materia de transporte urbano a todos los gobiernos que han pasado desde 1993 a la fecha, incluso los gobiernos estatales y federales han sido superados, tanto, que han tenido qué adecuar una y otra vez los planes de desarrollo urbano, al principio con el antes denominado “Corredor Turístico Cancún-Tulum 2000-2050”.

Luego, los planes de desarrollo urbano y ordenamiento se volvieron inalcanzables con las invasiones, lo mismo que para los concesionarios de combis y autobuses, incluso los taxistas que perdieron el monopolio, ya que al no poder

Playenses consideran que las rutas son muy largas; además que debe haber más paraderos.

cubrir la demanda, a bayoneta calada, iniciaron operaciones los mototaxis en los fraccionamientos alejados de Villas del Sol. En 2022, el Gobierno anunció que aún, cuando la Ley Estatal de Movilidad no contemplaba este servicio como transporte público, el Ayuntamiento daría seguridad a los ciudadanos para ordenar y dar certeza sobre mototaxis, por lo que

se anunció una regulación de dicho transporte, pero que tampoco se ha hecho y ha sobresaturado las colonias populares.

Para el exalcalde interino, Rafael Kantún, “si se quisiera resolver, tendría que ser cuando menos en un sexenio, dos administraciones municipales, con la esperanza de que el que sigue le dé continuidad, como algo fuera de triunfos políticos”.

Indicó que el tema es muy complejo para una ciudad que tiene tantos intereses de por medio (Tucsa, parquímetros, taxis, ambulantaje, tierras ejidales, nacionales, invasiones, etc.); pero para mejor la movilidad se necesita sentido común, voluntad política y mano firme para ejecutar las acciones, sin temerle al costo político y económico. (Benjamín Arias)

Genera alarma fuga de gas en un hotel; 8 huéspedes se intoxicaron

los hechos, que en el hotel se ha brían realizado trabajos por la tarde,

de mantenimiento del sistema de ventilación de aires acondicionados y que al parecer debido al mal servicio, por lo que el gas se liberó por las vías de alimentación, motivo por el cual se intoxicaron las personas en las diferentes habitaciones. Tras realizar lecturas de la atmósfera, se determinó una posible fuga de gas refrigerante, por lo que se procedió a restringir el acceso y delimitar la zona para las labores correspondientes con apoyo de policías municipales que acordonaron el área que se encontraba con mucho movimiento de personas, quienes esperaban su turno de entrar al Coco Bongo. El gas liberado es conocido como R22, muy utilizado para aires acondicionados industriales y domésticos. La inhalación puede provocar intoxicación y falta de oxígeno en el organismo. Los síntomas pueden incluir: náuseas, mareos, cefaleas, vómitos y convulsiones Directivos de Protección Civil

ordenaron la evacuación y suspensión de actividades en el alojamiento vacacional hasta que se determinen la circunstancias del suceso y se elimine todo el riesgo. “Dependiendo del resultado de la investigación se establecería alguna sanción reglamentaria”, dijo Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil y Bomberos. En repuesta al reporte de fuga de gas en el hotel In Fashion ubicado sobre la 5ta avenida, acudieron los elementos de rescate, quienes brindaron atención médica y traslado al hospital a las personas que presentaron síntomas de intoxicación, asimismo como media preventiva evacuaron a 65 personas. Antes de la medianoche, las cintas preventivas fueron retiradas y la gente volvió a circular de manera normal para continuar con la incesante vida nocturna de Playa del Carmen en el primer cuadro de la ciudad.

(Benjamín Arias)

Los Bomberos evacuaron a 65 personas del lugar. (Benjamín Arias)

Ciudadanos consideran que las calles del destino son

Playa del Carmen, con doble rostro

Se promociona como un lugar de lujo, pero no hay acciones para que se vea ordenado y con servicios de primera

PLAYA DEL CARMEN.- Esta ciudad es un destino turístico de lujo que se oferta en diversos mercados del extranjero, pero sus calles son de tercera, donde está quedando el dinero y hacia dónde va, hay un problema serio con esta descomposición y el pueblo es feliz con las mentiras, opinan ciudadanos.

No hay acciones contundentes para que esta ciudad se vea ordenada y con servicios de primera, no hay ni cajones de estacionamiento porque todo tipo de negocio comercial abrió sus puertas al público y no dejó sus cajones para sus

clientes y proveedores, opinó el abogado Javier Tun Jiménez.

“¿Dónde está el dinero que recaudan las autoridades por concepto de impuestos? El primer cuadro de la ciudad y algunas colonias, se están transformando en zonas residenciales para rentas vacacionales, y no están contemplando cajones de estacionado, no están previendo la demanda de servicios públicos”, opinó el abogado.

Las calles se encuentran en mal estado, hay zonas en las que ni siquiera hay banquetas para los peatones, o están ocupados por

ambulantes, no hay esa accesibilidad para mujeres que lleven a sus hijos en carreolas, “y eso que dicen que somos un destino turístico”. Es una pena, remarcó Javier Tun. Playa del Carmen creció sin previa planeación, y ya rebasó la capacidad de las autoridades gubernamentales, y sigue creciendo sin que nadie lo detenga. “Lo grave es que se está saliendo de control, y no vemos acciones gubernamentales para ordenar este crecimiento”, comentó el ambientalista, Jorge Fuentes. Ante este brutal crecimiento urbano, la imagen de Playa

Supera la demanda a la CFE; debe invertir en infraestructura: Canirac

PLAYA DEL CARMEN.- A pesar de que Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa de clase mundial, la demanda de servicios ha superado a su capacidad. Ante esa situación, debe invertir en infraestructura, sostuvo Gerardo Valadez Victorio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (Canirac).

La CFE ha sido rebasada ante el acelerado crecimiento poblacional en Playa del Carmen, hay nuevos fraccionamientos y lotes habitaciones convertidos ahora en condominios, ante esta situación, la paraestatal debe invertir en infraestructura.

En la medida que reporten apagones, los pequeños y medianas empresas sufren las con -

secuencias, principalmente el sector gastronómico, las grandes empresas que cuentan con plantas eléctricas se salvan, mientras que el sector gastronómico sufre pérdidas económicas.

Playa del Carmen, al ser un destino turístico, no debería de tener este tipo de problemas. Los servicios de energía eléctrica deben estar garantizados, comentó el líder gastronómico.

Además, el servicio de energía eléctrica es muy caro en Quintana Roo, por arriba de Yucatán, cuando allá las altas temperaturas son más fuertes que en Quintana Roo. Se ha solicitado a la CFE la regulación de las tarifas, pero no se ha tenido respuesta de la paraestatal, comentó el líder empresarial Gerardo Valadez.

Los apagones dañan los equi pos electrodomésticos, ya sea la televisión, el refrigerador u otro equipo; sin embargo, la CFE no se hace responsable de estas afecta ciones, sino que cada consumidor se ve obligado a cubrir las des composturas ocasionadas, opinó el ciudadano Osiel Rodríguez López. Al Gobierno no le interesa mejorar los servicios, a pesar de que no es gratis, además de ser muy caro, le restan importancia atender los problemas. “Al final, quien paga los platos rotos es la población, y esto no es nuevo sino añejo”. Hoy vemos cables rotos, postes por caer, cables colgantes a edificios que representan un riesgo, pero nadie quiere ver este peligro, agregó, Osiel Rodríguez. (Gustavo Escalante)

Hay zonas en las que ni siquiera hay banquetas o estan ocupadas por ambulantes”.

JAVIER TUN JIMÉNEZ ABOGADO

del Carmen se está deteriorando muy pronto. El municipio de Solidaridad no llega ni a los 40 años y ya está sumido en diversos problemas sociales, desde la

erosión de playas, zonas costeras que fueron dañadas, se acabaron las duras, y esto porque desde un inicio los inversionistas no respetaron la ley y edificaron sobre las dunas, agregó Jorge Fuentes. Las construcciones de edificios de hasta siete niveles, no están respetando el Reglamento de Construcción del municipio de Solidaridad. Muchos tienen volados que prohíbe el estatuto local. “Tal parece que las autoridades gubernamentales se hacen los ciegos y sordos”, opinó el ambientalista. (Gustavo Escalante)

La paraestatal se quedó rezagada ante el aumento poblacional. (G. Escalante)

Isla Mujeres

Alertan por estafas en alojamientos

Se detectaron 26 perfiles falsos de Facebook, que arrendan viviendas o servicios de manera fraudulenta

ISLA MUJERES.– Una nueva alerta de estafas en servicios de arrendamiento de habitaciones y de recreación en los destinos del Caribe Mexicano circula en redes sociales. Hay al menos 26 cuentas falsas para llevar a cabo presuntas operaciones fraudulentas, algunas en la ínsula, reportaron viajeros al solicitar ayuda de la Policía Cibernética para desmontarlas.

Este tipo de delitos se había dado a conocer desde el verano pasado, pero los supuestos delincuentes cambiaron de perfiles en las redes sociales, principalmente en Facebook, para estafar a visitantes ofreciéndoles atractivos arrendamientos en establecimientos que sí son reales, pero cuyos dueños no están vinculados con este comercio electrónico.

Aunque muchos turistas han caído en el fraude, al realizar depósitos para adquirir servicios, se desconoce el verdadero alcance de la estafa, puesto que no existen cifras oficiales.

Por Esto! verificó que los establecimientos que ofrecen sí existen, pero sus propietarios se deslindaron de la presunta venta de servicios en las redes.

Las quejas volvieron a viralizarse este fin de semana. Algunos visitantes solicitaron a los Gobiernos mexicano y estadounidense

El modus operandi se detectó desde antes de la pandemia; pero los casos incrementaron el verano pasado

que se coordinen para desmantelar dicha estafa cibernética, que opera en el Caribe Mexicano desde antes de la pandemia, aunque en ese tiempo su alcance era menor, y se recrudeció el año pasado.

Según el grupo de Facebook “Isla Mujeres (escrito todo en mayúscula)”, hay 26 cuentas falsas vendiendo estos servicios, entre éstas: Dan William, Jean Marmen, Joe Morland, Ian Joseph Morland, Jim Kincer, Frances Lee, Patrick McKenna, Joe Princiotta, Bill Brancato y Frank Clark.

Muchos de estos perfiles únicamente cambiaron de nombre. Derek John pasó a ser John Derek, por ejemplo. Además son apócrifas las cuentas Andy Elliott, Fransisco Dominquez, Joe Santillo, Clark Balbo, Dan MacMillan, Dan Ferguson, Tony Simons, Toni Lucci, Jeff Trotter, Martín Ramírez, Neal Harris, Don Warren, Rico Wester

man y Ann Yarbrough.

Los integrantes del grupo solicitaron que se difunda la alerta de estafa, a fin de contenerla.

“Un famoso estafador de alquiler está publicando listados falsos de alquiler, usando fotos robadas de plataformas de alquiler legítimas, en grupos de Facebook por toda la Riviera Maya y más allá, usando múltiples perfiles falsos de Facebook”, señaló la advertencia.

Es un estafador profesional, agregó, resulta muy convincente cada anuncio. Recomendó a los visitantes a que “vayan a todos los perfiles (a revisar) cuidadosamente antes de enviar depósitos y nunca envíes dinero a nadie que use plataformas de transferencia”.

Por lo general, el presunto estafador pide que se envíe el dinero a un supuesto administrador de la cuenta, un socio del establecimiento. Por lo que solicitan al consorcio cibernético que cancelen esa cuenta de estafa.

Joe Morland, por ejemplo, anunciaba hasta el sábado una casa con tres dormitorios y tres baños en la parte sur de Isla Mujeres. Aunque publicó fotos de dentro y fuera del inmueble, no es ni está relacionado con el verdadero dueño, señaló un empleado real de dicha propiedad, quien solicitó mantener bajo reserva su nombre.

El perfil se publicita como el dueño de esa casa, quien está tomando reservas para éste y el próximo año.

Morland también vende habitaciones con piscina en Playa del Carmen y Cozumel, desde el 2024.

Se

le solicitó al C2 de Isla Mujeres y a los demás C4 del resto de los destinos del Caribe Mexicano que investiguen este hecho y desmantelen a los presuntos estafadores de visitantes.
(Ovidio López)
Las autoridades no tienen una cifra oficial de viajeros perjudicados.
Aunque los sitios son reales, los propietarios no están enterados.

DIVISIONAL

ÁGUILAS SE CITA CON COMANDANTES POR LA NACIONAL + Página 6 y 7

CON JOSH ALLEN, que encadenaba tres eliminaciones seguidas en la ronda divisional, Bills regresa a la disputa por la Conferencia Americana, donde los aguarda el bicampeón Chiefs de Kansas City 2228

2 5 - 2 7 25-27

Sólo cinco mariscales en la historia de la han podido superar la barrera del medio millar de pases de

+ Página 4 y 5

Cancún, Q. Roo Lunes 20 de enero del 2025

su marca en casa, por segunda vez en la historia del equipo

Bills de Buffalo derrotó por 27-25 a Cuervos de Baltimore en juego de la ronda divisional de la NFL y visitarán el domingo al campeón Chiefs de Kansas City por la final de la Conferencia Americana (AFC).

Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020.

En el duelo Josh Allen-Lamar Jackson, los favoritos a obtener el premio del Jugador Más Valioso de la temporada de la NFL, Allen fue determinante para la victoria de Buffalo

El mariscal pasó para 127 yardas y obtuvo dos anotaciones por acarreo.

Jackson sufrió para escapar de la presión de la defensiva rival que lo capturó dos veces, le provocó un balón suelto y lo interceptó una vez. Sumó 254 yardas y un pase de touchdown

Bills dominó la primera mitad a pesar de que Ravens tomó ventaja en el primer cuarto con una recepción de anotación de Rashod Bateman, un golpe del que de inmediato se repuso Buffalo con un touchdown por acarreo de Ray Davis que igualó el juego 7-7.

En el segundo cuarto la defensiva local fue determinante. Damar Hamlin penetró la línea, presionó a Jakcson y provocó un balón suelto que recuperó Von Miller, acierto que el ataque de Bills capitalizó con un acarreo de anotación de Josh Allen que puso al frente a su equipo 14-7. Baltimore se acercó 14-10 con un gol de campo, pero

antes del descanso el ataque del equipo del entrenador Sean McDermott volvió a mostrar el poder de su ataque terrestre con el segundo touchdown del juego de Allen que los distanció 21-10. En el tercer cuarto los

roles se cambiaron. El dominio pasó a los Ravens que recortaron 21-13 con un gol de campo de 47 yardas de Justin Tucker y una serie después se colocaron 21-19 con una anotación por tierra de Derrick Henry.

Buffalo salió del letargo en el inicio del último periodo con un gol de campo de 51 yardas de Tyler Bass que puso el marcador 24-19. Ravens volvió al ataque, llegó a medio campo y en plena ofensiva que ame-

nazaba con remontar un puñetazo de Terrel Bernard provocó un balón suelto de Mark Andrews que recuperó Bernard para regresar el momento del juego a Bills que lo capitalizó con un gol de campo que los alejó 27-19.

Con una actuación decisiva de Josh Allen, Bills avanza por primera vez desde la temporada 2020 al Juego

de Campeonato de la Americana

EL DATO

JOSH ALLEN se convirtió en el tercer mariscal de campo más joven de la NFL en alcanzar las 3 mil yardas de pase en la postemporada (detrás de Mahomes y Favre).

25-27

Baltimore se repuso al error. Forjó una ofensiva de anotación con envío a Rashod Bateman, que los puso 27-25, pero falló la conversión de dos puntos que hubiera enviado el juego a tiempo extra. (AP)

ASÍ SE JUEGAN LOS PLAYOFFS

Solamente cinco mariscales han podido lanzar más de medio millar de pases de anotación en la historia

INFOGRAFÍA: CARLOS RUVALCABA Y GERARDO NÚÑEZ

Lo que pareció un partido de despedida para Aaron Rodgers se convirtió en una noche histórica, el veterano mariscal superó el 5 de enero la barrera de los 500 pases de anotación para unirse a la lista que conforma Tom Brady, Drew Brees, Peyton Manning y Brett Favre. El primero en llegar fue Favre en 2010, después se sumó Peyton Manning en 2014, Tom Brady en 2018, mismo año en que Drew Brees también completó la hazaña. A excepción de Rodgers, todos ya están retirados, siendo así Brady el pasador más asistidor con (649), seguido por Brees (571), Manning (539) y Favre (508). La cuenta del aún QB de los Jets es de 503.

yardas recorrió Barkley en su primera anotación

Con un espectacular Saquon Barkley, las Águilas vuelan a la final de la Nacional

28-22

ÁGUILAS RAMS

on dos majestuosos touchdowns de Saquon Barkley, las Águilas de Philadelphia vencieron 28-22 a los Rams de Los Ángeles en la ronda divisional de la NFL.

Eagles jugarán así la final de la Conferencia Nacional contra los Comande Washington, que el sábado dieron la gran sorpresa de los playoffs al eliminar al primer sembrado, de Detroit.

En caso de triunfo, Philadelphia tendrá una nueva oportunidad de alzar el título en el Super Bowl del 9 de febrero, después de su

yardas acarreó a cinco minutos del final para ganar el partido

derrota de 2023 frente a los Chiefs de Kansas City.

A diferencia de entonces, las Águilas cuentan ahora con una de las mejores armas de la NFL, el corredor Saquon Barkley.

Aterrizado esta campaña desde los Gigantes de New York, Barkley resolvió un feroz duelo disputado bajo una tormenta de nieve con dos touchdowns de 62 y 78 yardas.

En todo el partido, el running back llegó a 205 yardas de carrera en 26 acarreos. El potente arsenal terrestre de los Eagles comenzó a martillear a su rival con sólo

tres minutos de juego.

El quarterback Jalen Hurts se infiltró por la defensa visitante, superó dos intentos de placaje y recorrió 44 yardas hasta anotar el primer touchdown del partido, si bien Jake Elliott falló después el punto extra. Los Rams respondieron por mediación de Tyler Higbee, que recibió un pase de anotación de Matthew Stafford de cuatro yardas. Antes del final del primer cuarto, Barkley demandó los reflectores al cruzar por en medio de la línea de los Rams y correr 62 yardas poniendo en pie al público del

EL DATO

SAQUON BARKLEY se convirtió en el primer jugador en la historia de las Águilas en correr más de 200 yardas en un juego de playoffs (205).

Lincoln Financial Field

Los Rams fueron ajustando su zona de defensa, con el novato Jared Verse placando en dos ocasiones a Hurts, y empataron el marcador con dos goles de campo de Joshua Karty.

El pateador Jake Elliott no falló en su siguiente oportunidad y puso a los Eagles 16-13 por delante.

Antes del final del tercer cuarto, la defensa de los Rams volvió a capturar a Julen Hurts, esta vez dentro de la zona de anotación, lo que le dio dos puntos al equipo angelino.

Los locales respiraron cuando Jalen Carter le dio un puñetazo al ovoide para arrebatárselo de las manos al corredor Kyren Williams. Las Águilas terminaron anotando con un gol de campo de Elliott, que inmediatamente después amplió

la ventaja a 22-15 después de que Stafford fuera cap turado por Nolan Smith y perdiera el ovoide.

Con el emparrillado cubierto de nieve, Barkley reapareció con otra impa rable carrera de 78 yardas que daba 13 puntos de ven taja a su equipo.

Pero Elliott dio vida a su rival fallando otro gol de campo. Los Rams acercaron con un down de Colby Parkinson y tuvieron una última serie para ganar el partido, pero Stafford no logró superar la presión de la defensa local. (AP)

Son muchas las recepciones en un fin de semana de NFL, pero ninguna ha llamado tanto la atención como la que ocurrió en aquel frío noviembre del 2014.

El MetLife Stadium atestiguó la espectacular jugada que fue gestada por el brazo derecho de Eli Manning, que lanzó hacia la zona roja donde un receptor novato llamado Odell Beckham Jr. lo esperaba con deseo.

Sin despegar la mirada del ovoide y ante una asfixiante marca del esquinero de los Vaqueros de Dallas, Brandon Carrr, saltó decidido y también obligado a estirar el brazo derecho para atrapar un pase que paralizó al mundo en el segundo cuarto del duelo entre Gigantes de Nueva York y los Cowboys

La repetición de la jugada le dio la vuelta al mundo, Beckham multiplicó su popularidad, que en ese

momento era un simple nova to; no obstante, esa temporada se convirtió en el primer ju gador en registrar más de 75 recepciones, mil 100 yardas y 10 touchdowns en su tempora da de debut en la NFL. Para el surgido de la Uni versidad Estatal de Luisia na no resultó nada sencillo dejar Nueva York sus tres primeras temporadas deslumbrantes, pues una le sión interrumpió la tempora

da 2017 y fue traspasado a los Browns Cleveland. Repetir su éxito en Cleveland fue una misión imposible, como aquella jugada por la que lo recuerdan, pues aunque ganó un Super Bowl con Rams de Los Ángeles en 2021 después de forzar su salida de los Browns a mitad de campaña, Beckham sufrió un desgarro del ligamento cruzado anterior en el propio juego y quedó fuera de juego durante todo 2022. Después emigró a Baltimore en 2023 y finalmente Delfines de Miami lo cortó antes de que terminara la temporada 2024, dejándolo sin equipo a sus 32 años.

Edición: Carlos Ruvalcaba | Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

El reconocimiento está basado en la opinión de 25 mil viajeros, ya que la mayoría de visitantes busca sol y playa, además de po

Colocan a la isla como un destino top

Expedia Group posicionó al municipio entre los 10 sitios favoritos “Todo Incluido” de los turistas

COZUMEL-. La isla se ha consolidado como uno de los sitios turísticos más atractivos del Caribe Mexicano, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que combina playas, una rica biodiversidad marina, actividades emocionantes y una gastronomía deliciosa.

voritos de los visitantes, destacando su modalidad “Todo incluido”.

El reconocimiento se basa en las opiniones de 25 mil viajeros que compartieron sus experiencias en diversos lugares. La isla no sólo atrae a quienes buscan sol y playa, sino también a aquellos interesados en explorar su vida marina y su cultura.

actividades ecoturísticas que van desde el snorkel hasta el nado con delfines y paseos en kayak.

Este lugar, conocido por su ambiente relajado, se ha convertido en un refugio ideal para quienes buscan aventuras inolvidables y momentos de tranquilidad, por lo que, recientemente, el informe Unpack 25 de Expedia Group posicionó a Cozumel entre los 10 destinos fa-

Este destino turístico destacado en el Caribe Mexicano, ofrece una amplia gama de actividades y experiencias que lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la aventura y la relajación. Parte de su atractivo radica en la

modalidad “Todo incluido”, que permite a los visitantes disfrutar de diversas opciones sin preocuparse por costos adicionales. Una de las principales atracciones de la isla es su impresionante sistema de arrecifes de coral, parte del Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. Los buceadores pueden disfrutar de la visibilidad excepcional y la abundante vida marina en sitios como Palancar Reef y Columbia Reef, donde pueden observar coloridos peces tropicales, tortugas y rayas. Además, la isla ofrece diversas

Las playas de Cozumel, como Palancar, San Francisco y Chen Río, son perfectas para relajarse. Algunas ofrecen bares y restaurantes, mientras que otras son más tranquilas, ideales para quienes buscan desconectar y disfrutar del sol.

El Parque Nacional Chankanaab es otro punto destacado, don

Intentan robar en la iglesia San Miguel, en el centro de la ciudad

COZUMEL-. Un intento de robo en la iglesia San Miguel, ubicada en el centro de la ciudad, ha generado preocupación entre los feligreses y vecinos de la zona. Según informes, los delincuentes utilizaron una cuerda para descender desde una ventana hasta donde se encontraban las alcancías, que recogen los diezmos de los fieles. Afortunadamente, el intento de robo no tuvo éxito, ya que los hampones no lograron abrir las al-

cancías. Aunque rompieron las tapas, no pudieron descifrar la combinación necesaria para acceder al dinero y se vieron obligados a retirarse sin conseguir su objetivo.

Se presume que los delincuentes ingresaron al recinto a través del estacionamiento de Plaza del Sol, rompiendo una ventana antes de descender por rappel durante la madrugada.

Esta situación resaltó la necesidad urgente de medidas de seguridad más efectivas para

proteger lugares de culto y sus comunidades circundantes, señalaron algunos vecinos.

Este incidente ha alarmado a la comunidad, que ahora clama por mayor vigilancia en el área para prevenir futuros atracos.

Los vecinos han solicitado un aumento en el patrullaje policial en la zona, con la esperanza de evitar que se repitan estos robos y garantizar la seguridad de los feligreses y residentes locales. (Redacción POR ESTO!)

binación de naturaleza y cultura hace que Cozumel sea un destino versátil que puede satisfacer tanto a los amantes de la aventura como a quienes buscan relajarse. La gastronomía local también es un atractivo importante. Los restaurantes de la isla ofrecen una variedad de platillos caribeños que deleitan el paladar, desde mariscos frescos hasta recetas tradicionales mayas. Los visitantes pueden disfrutar de una comida frente al mar mientras -

(Fotos POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)

Tulum

Sindicalizados se preparaban para impedir que la empresa continuara laborando. El proyecto incluirá un Cinépolis, así como Starbucks y Coppel. (Fotos Edgar Silva)

Frenan a transportistas privados

Volqueteros

de UNTRAC y la CROC acusan de no contar con

TULUM .- La reanudación de obras en una nueva plaza comercial trajo consigo un conflicto entre gremios de transportistas y una empresa privada, a la cual señalaron de brindar servicios de carga de materiales sin contar con las debidas concesiones en el estado. Durante la mañana de ayer, una veintena de volqueteros de los sindicatos de la UNTRAC y la CROC se movilizaron al acceso principal del lugar en donde estará ubicado el centro comercial, en la colonia

Marites. Ahí los transportistas se preparaban para bloquear esos accesos e impedir que la empresa Libertad continuara laborando. Lideres, como Moisés Pool, de la UNTRAC y Claudio Cortez, de la CROC, señalaron que la empresa Libertad, ha causado, en el pasado, el abaratamiento de los costos en el servicio de traslado de materiales en importantes obras de la región, como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, lo que generó inconformidad.

Además, dieron a conocer que dicha compañía intentó interferir en el contrato colectivo de los sindicatos locales, que colaboran con la constructora encargada del proyecto del centro comercial, lo que desató tensiones en el proceso de construcción. Frente a esto, los dirigentes sindicales, informaron que se reunieron con autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) para resolver el conflicto, dado que la empresa Li-

Descienden hasta 30 por ciento las ventas de vehículos nuevos

TULUM .- El inicio del 2025 ha traído un panorama complicado para las ventas de vehículos nuevos en el municipio, con una caída del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta complicada situación llevará a las agencias a mejorar las estrategias de venta para evitar una recesión en el sector.

Según Uriel González, asesor de ventas de la única agencia en el municipio, dijo que este arranque ha sido más lento de lo habitual, contrastando con la actividad comercial que tradicionalmente se registra en los primeros meses del año.

“A diferencia de otros años, en los que enero y febrero son meses fuertes por el uso de aguinaldos y ahorros, este año las ventas han sido irregulares. Aunque hay personas interesadas que preguntan y realizan trámites, la compra como tal no se ha concretado en el volumen esperado”, señaló el entrevistado.

Ante este panorama, el agente dijo no poder estar autorizado para poder brindar detalles de las ventas del año pasado, en datos duros, sin embargo, recalcó que este año que inició el panorama se ve complicado en cuanto a ventas.

En este sentido, enfatizó las

ventajas de optar por un vehículo nuevo, a uno usado destacando la seguridad y respaldo que ofrece el adquirir un auto o camioneta salido de agencia.

“En vehículo nuevo por lo general ofrecen garantía de 3 años o 60,000 kilómetros, con la posibilidad de extenderla hasta 6 años o 125,000 kilómetros. Esto brinda tranquilidad al comprador, ya que

6 meses, y sus precios, en muchos casos, no son significativamente más bajos que los de un vehículo nuevo en versiones básicas o me dias”, explicó.

El asesor también resaltó que los autos nuevos cuentan con ma yores facilidades de financiamiento y menores riesgos a largo plazo, lo que los convierte en una inversión más sólida y confiable e invitó a los interesados en adquirir un vehículo

las concesiones necesarias

bertad no cuenta con concesiones en el estado. Después de la intervención de las autoridades, se acordó continuar con el transporte de materiales exclusivamente para los gremios transportistas, dejando fuera a la empresa de los trabajos del proyecto, y se reactivó la construcción de la plaza para este 2025.

Este nuevo centro comercial, ubicado en la carretera federal Tulum-Felipe Carrillo Puerto, a un

costado de la escuela trilingüe “In Najil Xook” , comenzó su construcción en el año 2021. Sin embargo, el proyecto fue suspendido cuando el expresidente municipal, Marciano Dzul Caamal (Q. E. P. D.), asumió el cargo debido a la falta de permisos. Los trabajadores en la obra confirmaron que el centro comercial contará con un supermercado de la cadena Chedraui, así como otros establecimientos.

Solicitan a CAPA reparar una vialidad del centro

TULUM .- Vecinos de la colonia Centro hicieron un llamado a la gerencia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado para que repare la calle que rompió con la finalidad de hacer unas reparaciones, pero que ha dejado sin tapar nuevamente, por lo que ahora es un bache que se irá agrandando con el paso de los vehículos. La problemática se centra en la calle Beta, entre Polar y avenida Tulum, donde tras realizar reparaciones en la red de agua potable, los trabajadores dejaron un enorme bache sin reparar. De acuerdo con los residentes, el bache representa un peligro inminente, ya que su tamaño au-

menta con el paso de los vehículos, especialmente durante las lluvias. “No sólo es el daño a la calle, sino también a los automóviles. Muchas veces ni se ve porque está lleno de agua, y ya hemos visto varios carros que caen en el hoyo y terminan con daños”, comentó Carlos Mendoza, vecino de la colonia y comerciante de la zona. Los colonos aseguran que ya se han enviado múltiples solicitudes a la gerencia de CAPA, pero hasta el momento no han recibido respuesta. “Si no resuelven pronto, este problema se va a agravar, y el bache terminará siendo una zanja”, advirtió.

(Edgar Silva)

(Edgar Silva)

Puerto Morelos

Demandan regular comercio informal

No pagan impuestos y operan en locales amparados por la corrupción, señalaron microempresarios

Comentaron que tianguis y bazares afectan igual al sector establecido, porque venden el mismo producto a bajo costo.

aumento en los impuestos a nego cios establecidos volvieron a surgir comercios informales y vendedores ambulantes, comentaron algunos microempresarios, al considerar que esta situación es propiciada por la falta de vigilancia y hasta corrupción de las autoridades municipales, por lo que urgieron a regularizarlos y ponerles un freno.

Comerciantes que se encuentran al corriente con sus trámites, señalaron que es urgente que el Gobierno empiece a regular y meter en el padrón de contribuyentes a los ambulantes y negocios informales, para tener una mayor

establecidos, pero no aparecen inscritos en el padrón, además de que se anuncian en páginas de Facebook, lo que es una competencia desleal y consideró que estas actividades están enterrando a los microempresarios.

“Creo que están al cobijo de las autoridades, porque de otra manera no pudieran acrecentarse tantos negocios de esta forma, muchos

Señalaron que estos sectores no generan ingresos a las arcas municipales y si realizan un pago, seguramente es a los inspectores de Fiscalización, en actos de corrupción.

“Para los que estamos establecidos eso nos afecta porque ellos no pagan nada, entre comillas, porque obviamente pasa Fiscalización y ahí es donde reciben un pago. Es im-

portante que se module, que se meta orden en este tipo de negocios”, dijo.guis y bazares afectan al comerciones venden los mismos productos, pero los ambulantes sólo pagancio, así como algunos puestos que están cobijados por un sindicato.

“¿Quieren más impuestos?, que salgan a conocer a sus contribuyentes, que vean quienes sí y quiénes no y, los que no, que por favor los pongan en línea”, pidió la microempresaria a las autoridades municipales.

(Gabriel Alcocer)

Faltan policías y no lanzan convocatoria

PUERTO MORELOS.- Pese al déficit de elementos en la Secretaría Seguridad Ciudadana municipal, la convocatoria para reclutar personal todavía no ha sido lanzada. Falta cubrir por lo menos 25 vacantes, disponibles desde el año pasado.

La corporación analiza un posible incremento salarial para que el sueldo de los policías esté nivelado con lo que perciben los elementos de municipios vecinos, para hacer más atractivo el reclutamiento.

El titular de la dependencia, Alejandro Nava García, confirmó que próximamente lanzarán la convocatoria, aunque todavía no tiene definida la fecha, pero que posiblemente se realizará en febrero.

Indicó que está a la espera de la autorización de la contratación y que contempla que el reclutamiento se realice con la oferta de un nuevo sueldo, al nivel de lo que perciben oficiales de localidades cercanas.

Desde su nombramiento el 6 de diciembre pasado, el funcio-

nario indicó que tiene un proyecto de dignificación para los elementos, con un incremento en el sueldo y programas de capacitación, entre otras acciones.

En su momento reconoció que se encuentran cortos de personal y que recibió la corporación con 25 vacantes disponibles, las cuales podrían ser cubiertas en el transcurso de este año.

Como antecedente, los policías de Puerto Morelos recibieron un ajuste salarial, que pasó de 7 mil a 8 mil pesos quincenales, mientras que los de Playa del Carmen, de 8 mil subieron a 10 mil.

Ante esta situación, algunos gendarmes de la localidad buscan trabajar en las corporaciones de Playa del Carmen o Cancún, donde perciben poco más de 10 mil pesos cada 15 días. Por este motivo, la dependencia buscará emparejar los ingresos de sus oficiales este año.

(Gabriel Alcocer)

Crece la matrícula en kínder

PUERTO MORELOS.-

La demanda en el nivel preescolar registra un aumento de aproximadamente 3% cada año, en Leona Vicario, por lo que se mantiene en funcionamiento el turno vespertino en el único plantel de la comunidad. Ante este incremento, la Dirección de Educación municipal prevé un nuevo grupo. En los primeros tres días del periodo de inscripciones para el ciclo 2025-2026, el tercer grado del turno vespertino se encontraba lleno. El encargado del área de Enlace de la Dirección de Educación municipal, Jorge López, indicó que la matrícula escolar es de 270 alumnos, aproximadamente, en el jardín de niños “Vicente Guerrero”, en dos turnos. Señaló que los cupos de la tarde se llenan rápido, porque sólo tienen dos grupos y destacó que el kínder de la mañana tiene la matrícula más grande del municipio, con capacidad para 210 alumnos. Aseguró que ningún infante quedará fuera, porque en caso de incrementarse más la demanda, abrirían un grupo más por la tarde. El periodo de inscripciones para nivel preescolar inició el 15 de enero y concluye el próximo 14 de febrero, por lo que, en los primeros tres días, la Dirección de Educación brindó asesoría presencial a 100 padres de familia, aunque los interesados podrán seguir registrando a sus hijos en el portal, en línea.

Las inscripciones terminan en febrero. (Gabriel Alcocer)
(Gabriel Alcocer)
Desde el año pasado se requieren 25 elementos. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Enfrentan crisis 20 ganaderos

Reportan los productores que tuvieron daños en pastizales por las inundaciones del 2024

KANTUNILKÍN.– La tempora da de sequía, que comienza en marzo con la llegada de la primavera, preo cupa a los ganaderos del municipio, especialmente a aquellos que sufrie ron inundaciones en sus potreros. La falta de lluvias comenzará a reducir la disponibilidad de alimento, por lo que solicitan apoyo a las autoridades estatales y municipales para enfren tar este problema.

Aunque los funcionarios de ga nadería no han dado cifras oficiales sobre los ganaderos afectados por las lluvias registradas desde sep tiembre hasta octubre del año pasa do —cuando huracanes y tormentas azotaron la Península de Yucatán—, se estima que más de una veintena resultaron perjudicados. Estos daños incluyeron la inundación de cami nos de acceso, potreros y corrales.

Entre los productores afectados se encuentran ganaderos de Kan tunilkín, San Ángel y Chiquilá, quienes reportaron inundaciones en sus pastizales. Sin embargo, las au toridades aún no han proporcionado información precisa sobre el núme ro de hectáreas dañadas o el total de productores en esta situación.

Los ganaderos expresaron su preocupación por que desconocen qué gestiones iniciaron la asociación ganadera para garantizar que los apoyos lleguen a tiempo. Señalaron que en ocasiones anteriores los recursos llegaron cuando la sequía estaba por terminar, debido a la demora en las gestiones realizadas ante el Gobierno del estado.

Indicaron que es fundamental contar con suplementos alimenticios, como melaza y pollinaza, para evitar que las reses pierdan peso debido a la escasez de alimento y las altas temperaturas. Además, los ganaderos implementan medidas como proporcionar sal a sus animales para incentivar el consumo de agua, evitar la deshidratación y mitigar la pérdida de peso.

Más de 200 productores están afiliados a la asociación ganadera, aunque sólo alrededor del 10% dispone de bombas de agua o sistemas de riego para sus pastizales. La mayoría no cuenta con los recursos necesarios para financiar este equipo y exigen apoyo para impulsar proyectos o proporcionar recursos que permitan instalar sistemas de riego. Recordaron que el año pasado las reses perdieron peso, aunque no se registró mortandad a causa de la sequía, que cada vez es más severa. Este año, las afectaciones se agravan debido a las inundaciones que dañaron los pastizales en varios ranchos. Aunque los terrenos apenas comienzan a recuperarse, la proximidad de la sequía está ocasionando que los pastos se sequen, lo que derivará en una nueva escasez de alimentos.

(Luis Enrique Cauich)

Los hombres de campo desconocen si tendrán apoyos del Gobierno, pues la temporada anterior la ayuda les llegó tarde. (Enrique Cauich)

Exigen devolver parque infantil en Kantunilkín

KANTUNILK Í N.– Habitantes de la cabecera municipal exhortaron a las autoridades municipales a recuperar el antiguo parque infantil ubicado en el primer cuadro de la ciudad, el cual, desde hace alrededor de tres años es utilizado como un área para puestos de comida ambulante en lugar de ser rehabilitado como el espacio recreativo que, por más de 30 años, sirvió para los niños de esta localidad.

Los entrevistados externaron que, desde que los juegos infanti les fueron retirados con la excusa de que las estructuras metálicas serían reparadas y sustituidos, la Secretaría de Atención Tributa ria, encabezada en su momento por Germán Pool, reclamó el terreno como parte de esta de pendencia estatal, de modo que el espacio recreativo no fue rehabilitado.

En su lugar, comenzaron a construirse puestos para la venta de alimentos, por los cuales se paga una cuota o renta a la depen dencia, afirmaron los pobladores. Además, durante las ferias, el es pacio se utiliza para otros pues tos, dejando de ser aquel parque infantil donde creció más de la mitad de la población actual de Kantunilkín, restándole áreas a los niños que, actualmente, no tienen dónde divertirse por las

tardes y noches.

Rocío Pech, Anel Poot y Carla Cauich, entre otras amas de casa, tanto de la cabecera municipal como de comunidades cercanas, añadieron que no existe otro espacio para los niños más que el parque de Las Ballenas. El sitio fue construido para niños con capacidades diferentes, pero en la actualidad es utilizado por los pequeños de la ciudad debido a la falta de espacios recreativos.

Esto provoc ó que muy pocas veces sea aprovechado por niños con capacidades diferentes, pues siempre está saturado. Externaron que el Gobierno de Mara Lezama debe intervenir para devolver ese espacio a su propósito original: un parque infantil. Señalaron que, dado que no se observan ampliaciones o modernizaciones de las oficinas del SAT, sería mejor utilizar esos espacios para beneficio de los ni-

ños en lugar de generar recursos cuyo destino es incierto. Explicaron que los espacios de venta de comida pueden ser reubicados en el parador turístico. En el área verde de esa zona se podrían construir palapas, que, junto con los artesanos, darían vida y atraerían al turismo de paso. Esto generaría un doble beneficio y permitiría la recuperación del parque infantil. (Luis Enrique Cauich)

Habitantes solicitaron la reubicación de puestos para recuperar el área recreativa. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Aunque el poblado no es nuevo, carece de una entrada pavimentada, al igual que las calles del poblado. Difícilmente cuentan con

Construyen su propio camino

Habitantes de X-Hazil Primero dicen que por más de 40 años han sido ignorados por las autoridades

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante la falta de atención gubernamental, los pobladores de X-Hazil Primero tomaron la iniciativa de construir su propio camino de manera artesanal; llevan demandando la construcción de este acceso durante más de 40 años, desde la fundación de la localidad.

A pesar de sus constantes solicitudes, las autoridades de diversas administraciones no han respondido a sus necesidades. Consideran que ya es necesario que el Gobierno asuma el papel que le corresponde y dotar de servicios básicos a la comunidad.

El subdelegado, Severiano Che May, expresó: “nuestro pueblo se ubica a unos cuantos kilómetros del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, y consideramos que desde hace más de 40 años que fue creado el pueblo, no es posible que no tengamos obras de desarrollo”.

Siguió diciendo que “el camino de acceso consta de casi un kilómetro, sin construir la carretera y mucho menos calles en el pueblo, ya que solamente se puede transitar en caminos de terracería”.

Dijo que hace unos años, para

que las familias pudieran tener agua potable tuvieron que exigir la construcción de un pozo de bombeo, lo que representó para la autoridad del poblado mucho sacrificio durante la gestión, por los trámites burocráticos y factibilidad por parte del Gobierno en ese entonces, pero se pudo lograr, por lo que hoy cuentan con este beneficio.

Resaltó que después casi medio siglo el poblado sigue sin beneficios sociales, ya que no cuentan con un camino de acceso digno, y tampoco calles, para el beneficio de las 20 familias que

Afecta el Norte a pescadores de Isla María Elena y Punta Herrero

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Pescadores de Punta Herrero y de Isla María Elena paralizaron sus actividades debido al fenómeno de Norte, mismo que ha traído enérgicas marejadas que no permiten a los trabajadores zarpar para la captura de productos del mar, sobre todo, de langosta, situación que afecta a casi un centenar de personas.

Javier Chan Chan mencionó que “ya llevamos varios días que estamos siendo afectado por los efectos del Norte, lo que ha generado fuertes oleajes, lo que no ha permitido salir de pesca”.

Siguió diciendo que “no solamente el oleaje está muy crecido, sino también se tiene fuertes vientos, lo que pudiera generar serios problemas al momento de que nos adentremos al mar Caribe, para

proceder a pescar o, en mi caso, para tratar de capturar langosta. Es un verdadero riesgo, mismo que sabemos los trabajadores del mar, y ante ello nos hemos resguardado en nuestros hogares que tenemos en la costa”.

Mencionó que saben que los tiempos se acortan en cuanto a la temporada de captura del crustáceo, toda vez que esta especie entrará en veda el próximo 28 de febrero, por lo que solamente les queda poco más de un mes.

“Aunque en realidad con la captura de langosta no nos ha ido nada bien, ya que el año pasado, como en octubre, solamente pudimos salir a captura un día, y en noviembre fue la misma situación”, agregó.

Mientras que en diciembre solamente pudieron salir a pescar dos días, por lo que consideran

que no les ha ido nada bien, sobre todo, porque el precio del produc to no pudo repuntar.

“El kilo del producto vivo está en 450 pesos, y la cola lo hemos llegado a vender hasta en 600 pe sos, solamente se pudo incremen tar 100 pesos”, aseguró.

El también Subdelegado de la comunidad Punta Herrero comen tó que “referente al tema del ca mino, se ha podido concretar una segunda reunión con funcionarios del estado, para la reparación, aun que en un primer término, nos in formaron que hemos sido incluido en la lista de localidades que serían atendidas con el tema de la repa ración de caminos saca cosecha”.

radican en viviendas construidas con material de la región, además de unas cuantas edificadas con bloques y techo de concreto.

Abundó que requieren baños, techos y piso firme, entre otros servicios que son difíciles de conseguir o fomentar, por lo que estos son también prioridad para los habitantes.

Recordó que en una visita de la actual alcaldesa, Mary Hernández, durante su campaña hace más de dos años, señaló que el camino fue una de las peticiones a la edil, quien dijo que atendería las necesidades de esta comunidad, sin embargo, no

se podido concretar ningún trabajo hasta la fecha. “Ahora que ya la reelegimos, ojalá nos pueda apoyar con alguna de estas obras, lo necesitamos mucho, entendemos que existen muchas comunidades que también requieren. Pero nuestro pequeño poblado no ha tenido obra alguna por muchos años”, apuntó. X-Hazil Primero se ubica a cuatro kilómetros antes de llegar a la comunidad X-Hazil Norte, y aproximadamente a 20 del poblado Chun Yah, en la ruta Los Chunes. (Justino Xiu)

Aseguró que se estaría concretando en una segunda reunión prevista los primeros días de febrero, con funcionarios de la Sedarpe,

Las embarcaciones fueron resguardadas por el fuerte viento. (Justino Xiu)

para que de esta manera ya se pueda contar con fechas y posibles recursos que serían invertidos en este tramo carretero, que consta de más de 30 kilómetros y se en-

cuentra en condiciones delicadas, debido a las intensas lluvias y la creciente de la marea que deslavó gran parte de esta zona. (Justino Xiu)

Subrayaron que algunas personas venden clandestinamente y a un costo superior al establecido, por lo que muchos se abastecen fuera de la comunidad.

Piden una gasolinería en Sabán

Pobladores argumentan que ante el aumento de vehículos hay constante demanda de combustible

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Pobladores de Sabán externaron la necesidad urgente de establecer una estación de servicio de combustible, argumentando que el aumento en la cantidad de vehículos en la comunidad genera una demanda constante de gasolina, ya que no sólo beneficiaría a la zona, sino también a quienes transitan por la vía corta Dziuché-Tihosuco hacia Playa del Carmen.

Comentaron que la pequeña estación de servicios podría ser admi-

nistrada por una cooperativa integrada por mujeres de la comunidad.

Pedro Mahay Caamal, vecino de Sacalaca, dijo que en la zona de Sabán todos tienen vehículos, motocicletas y coches o camionetas, por lo que consideró oportuno que se abra una gasolinería en la alcaldía Sabán y otra en Tihosuco.

Comentó que el establecimiento lo podría financiar el Gobierno, a través de la Secretaría de Economía y, luego concesionar la administración a una cooperativa

integrada por féminas.

Refirió que las personas que venden de manera ilegal el combustible ofrecen el litro en 27 pesos, porque es reventa, pero para la gente del campo es muy caro.

Indicó que en Chiapas hay negocios administrados por cooperativas, donde el combustible se vende en 18 pesos el litro.

Germán Arjona May, vecino, refirió que Sabán es una comunidad de más de 5 mil habitantes y sí amerita que se instale una pequeña estación

Mantienen el precio del pollo para apoyar a familias locales

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Pese a que varios productos de la canasta básica aumentaron, propietarios de pollerías indicaron que mantendrán el precio del año pasado, a 55 pesos el kilogramo, para no afectar la economía de las familias y evitar una disminución en las ventas.

Indicaron que, en lo que va de este mes, la comercialización no disminuyó pese a la cuesta de enero; por el contrario, sigue saliendo muy bien el producto.

Sara Uit Cel, dueña de un establecimiento, dijo que no tiene contemplado subir el costo, lo mantiene igual que el año pasado, a 55 pesos el kilo.

Comentó que desde el primer día de enero incrementaron los precios de la canasta básica, y ella debió hacer lo propio con el pollo, pero prefirió omitirlo para apoyar

la economía de la gente local.

Mariela Poot Rodríguez manifestó que ha vendido muy bien desde principios de año porque no subió el costo, por lo que sigue en 55 pesos.

Consideró que 2025 debería empezar sin alzas, pero por desgracia no sucede, pues en cada inicio todo producto tiende a subir. Destacó que tiene su negocio para ayudar a la gente y para obtener un ingreso, no para hacerse rica.

Dio a conocer que todos los días vende de 20 a 30 aves, y a veces, cuando hay eventos, más.

Carlos Canché Jiménez informó que en su negocio vende el kilo en 55 pesos, como el año pasado. “Aquí todavía no aplicamos aumento”, expresó.

Subrayó que otras pollerías de la ciudad subieron los costos pero la gente ya no acude a com -

prar allí, por lo que buscan sitios donde dan más barato.

En dos meses aumentaría

Adelantó que probablemente haya un incremento, de hasta cin co pesos, pero será en marzo.

Catalina Pacheco, madre de familia que acudió a un expendio, comentó que la situación econó mica por la complicada porque se realizan muchos gastos, pero que afortu nadamente, donde compra, no incrementó el precio, lo que re presenta un respiro

Subrayó que el pollo fresco es un alimento muy importante para muchas familias de la ciu dad, porque es más barato que la carne de res y puerco.

para que la gente que tiene vehículos, que es la mayoría, no tenga que salir a Dziuché para abastecerse. Dijo que en Sabán hay personas que vende a 27 pesos el litro, cuando en los establecimientos está en 25.49.

Antonio Poot, vecino de Tabasquito, dijo que se necesita un negocio de este tipo, pero no hay nadie que invierta porque a lo mejor se piensa que no será redituable, pero no es así, porque ahora casi todas las personas tienen vehículo en la zona rural.

Manifestó que empresarios abren gasolinerías en la cabecera y en Dziuché, pero no miran a Sabán, donde también la gente consume combustible.

Subrayó que este año gestionarán con el Gobierno para que se construya una estación de servicios en la comunidad, donde se daría más barato el producto. En el municipio se construyeron dos establecimientos, en la cabecera y Dziuché. Este año habrá otro par. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Península

Aumentan apoyos para pescadores

La Sepasy anuncia un incremento presupuestal, programas y padrón actualizado de trabajadores

MÉRIDA, Yuc.- En un esfuerzo por fortalecer y modernizar el sector pesquero y acuícola de Yucatán, la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), encabezada por Lila Frías Castillo, presentó una serie de iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales y económicas de los pescadores y acuicultores del estado. Entre los anuncios más destacados se inclu yen un importante incremento pre supuestal, la apertura de nuevos pro gramas de apoyo y la creación de un padrón actualizado de pescadores.

Uno de los anuncios más rele vantes es el incremento del 70 por ciento en el presupuesto destinado al sector pesquero, lo que permiti rá ampliar los recursos destinados a los programas de apoyo exis tentes. Frías Castillo destacó que el Programa de Apoyo durante la Veda, que ha beneficiado a los pes cadores durante más de 20 años, recibirá un incremento del 20 por ciento en los montos entregados a los beneficiarios. Así, los pesca dores pasarán de recibir 4 mil 800 pesos en dos pagos a 6 mil pesos, distribuidos en tres pagos, con el objetivo de mitigar los efectos eco nómicos de las vedas prolongadas.

“Este incremento será fundamental para apoyar a los pescadores durante los periodos de veda, cuando no pueden realizar su actividad. Sabemos que la veda es una medida necesaria para la sostenibilidad, pero también sabemos que puede ser un periodo difícil económicamente, por lo que buscamos darles un respiro”, comentó la titular de la Sepasy.

programa dirigido a las embarcaciones menores, que contará con un presupuesto de 50 millones de pesos. Este programa tiene como objetivo mejorar la seguridad de los pescadores mediante la entrega de herramientas de seguridad y comunicación, como radios, GPS y chalecos salvavidas. Frías Castillo subrayó que muchos pescadores ri-

que ha generado inconformidades entre los pescadores reales.

“Es crucial que los apoyos lleguen a las personas que verdaderamente dependen de la pesca. Durante la validación identificamos que hay personas inscritas que no pertenecen al sector, lo que genera desconfianza entre los pescadores. Este proceso de actualización buscará asegurar que los recursos sean distribuidos de manera justa”, detalló Frías Castillo.

adecuados de comunicación, lo que representa un riesgo significativo para su seguridad.

“Aunque no lo parezca, muchos pescadores salen al mar sin ningún tipo de medio de comunicación, lo que pone en peligro su vida. Este programa busca subsanar esa necesidad, asegurando que los pescadores cuenten con las herramientas necesarias para

Persiste conflicto vecinal en céntrico crucero de Mérida

MÉRIDA, Yuc.- El cruce de la calle 62 con 73 de Mérida se ha convertido en un punto crítico de tensión entre los vecinos y la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY), debido a un bloqueo que lleva más de dos meses afectando la actividad económica, la seguridad y el tránsito en la zona. Ayer, la situación estuvo a punto de escalar, luego de que comenzara a circular en redes sociales una supuesta convocatoria a una manifestación de los socios de la ACY. Reporteros de POR ESTO! acudieron al llamado para verificar que en la zona a las 14:20 horas, la Policía Estatal llegó al lugar para prevenir posibles enfrentamientos. Aunque la manifestación convocada no se materializó, la presencia policial fue clave para evitar situaciones de violencia.

Juan Carlos Ancona Solís,

miembro de la Alianza de Camioneros con 46 años de antigüedad, desmintió que ellos hubieran organizado la protesta. Señaló que los socios de la ACY permanecen en el lugar en espera de una solución por parte de la actual administración estatal, encabezada por Joaquín Díaz Mena, respecto a sus demandas de indemnización por los años dedicados a la organización.

“Lo único que buscamos es que se nos indemnice por los más de 40 años que le regalamos a la Alianza. Estamos en espera de una respuesta justa, algo que no obtuvimos durante la gestión de Mauricio Vila Dosal”, comentó Ancona Solís.

Como publicó POR ESTO!, el grupo de vecinos indicó que el bloqueo ha generado pérdidas económicas significativas para los comercios de la zona, con reportes de reducciones en ingresos que oscilan

entre el 40 y el 70 por ciento. Se gún testimonios de los vecinos, un negocio ya cerró definitivamente y otros dos están al borde del colapso.

“Estamos desesperados. Lleva mos semanas sin clientes porque nadie puede pasar. ¿Cómo vamos a sobrevivir si no se permite el libre tránsito? Pedimos a las au toridades que actúen”, declaró un comerciante afectado. Además, los vecinos han reportado problemas de seguridad. Dos colegios ubi cados en la calle 62 se han visto obligados a modificar sus rutas de acceso, exponiendo a estudiantes a caminar entre automóviles en calles colindantes, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

guridad”, indicó la funcionaria. Uno de los pilares de las nuevas políticas será la creación de un padrón actualizado de pescadores, una medida que busca garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan. La funcionaria explicó que durante la campaña de revisión se detectó que el padrón actual con

La funcionaria también destacó el compromiso del gobierno estatal de garantizar la transparencia y equidad en la distribución de los programas sociales. “El Gobernador ha sido claro en que todos los programas deben ser transparentes, y que los beneficios deben llegar a quienes realmente dependen de la pesca como su sustento”, señaló. Frías Castillo concluyó que los programas anunciados son un paso importante para garantizar la sostenibilidad y la competitividad del sector pesquero y acuícola de Yucatán. “No solo se trata de ofrecer apoyo económico, sino también de proporcionar herramientas y recursos que promuevan un desarrollo integral y seguro para los pescadores y acuicultores del estado”, afirmó. Con estas nuevas medidas, la Sepasy busca consolidar a Yucatán como un referente en la pesca sustentable y en el desarrollo de la acuicultura, beneficiando a miles de familias que dependen de estas actividades como su principal

La 62 con 73 se encuentra bloqueada desde hace más de dos meses.

Los vecinos manifestaron su intención de acudir hoy a Palacio de Gobierno y al programa Miércoles Ciudadano para solicitar una audiencia con las autoridades. Asimismo,

invitaron a otros afectados a sumarse a la petición formal que busca agilizar la reapertura de la calle.

“Queremos resolver esto de manera pacífica, pero necesitamos que el Gobierno nos escuche. La situación ya no es sostenible”, expresó uno de los líderes vecinales. A las afueras de la sede de la ACY, el bloqueo permanece, con troncos de árbol, conos y una lona que anteriormente obstruía la calle, ahora colocada a un costado de las puertas de la Alianza. (Katia Leyva)

Los ruleteros insisten en intentar presionar a la Agencia Reguladora del Transporte. La vía lució libre de manifestantes; quienes pasaban seguían su camino al no ver a nadie.

Fracasa convocatoria de los taxistas

Nadie acudió para bloquear Puente Zacatal en protesta contra los pochimóviles que operan en la Isla

Campeche.- Aunque los inte grantes y líderes del FUTV con vocaron a bloquear ayer domingo al mediodía el Puente Zacatal, como una medida de presión para que la Agencia Reguladora del Transporte (ART) impida operar a los pochimóviles; nadie llegó a la cita. Los pocos taxistas que pasaron por la zona, al ver la nula respuesta seguían su camino.

A través de grupos de mensajería instantánea los taxistas de Ciudad del Carmen convocaron días antes a sus compañeros a sumarse a la protesta; pues según ellos era la única forma de que las autoridades los escuchen y le pongan un alto a la competencia desleal y arbitraria por parte de los pochimóviles; sin embargo nadie llegó lo que desató el enojo de los ruleteros quienes reclamaron en audios enviados a grupos privados que, en las reuniones todos se enojan y aseguran que están hartos de los “pochimóviles”, pero cuando deben tomar acción, no se presentan.

Y aunque esta no sería la primera ocasión en la que taxistas

que no tolerarán bloqueos de esa naturaleza o algún disturbio más. Sumado a esto, en redes sociales la población reprochó a los taxistas que insistan en afectar a terceros con sus protestas, cuando lo que deberían de hacer es preocuparse por dar una mejor atención y precios justos a los usuarios.

Brutalidad y violencia

Mientras tanto, los taxistas siguen acumulando el repudio de los ciudadanos, ahora por un ruletero que golpeó salvajemente con un bate a un hombre, al cual dejó tirado en el suelo y ensangrentado para después huir.

Según el afectado, intentó cruzar la calle en el área de Playa Norte pero el taxista de la unidad 2103 realizó una maniobra y estuvo a punto de atropellarlo, por lo que la víctima le reclamó, sin imaginar que el chafirete regresaría enfurecido y lo perseguiría por algunos metros hasta bajar y golpearlo con un bate en

reiteradas ocasiones. Luego de la agresión, el taxista huyó, pero su vehículo fue fotografiado por ciudadanos quienes lo exhibieron en redes sociales y grupos de WhatsApp, el hom-

bre quedó tirado con lesiones en brazos y piernas por lo que fue atendido por personal del grupo Acses y llevado a un hospital para su atención médica. El afectado indicó que salien-

do del médico acudiría ante la fiscalía y con las pruebas presentaría su formal denuncia en contra del responsable para que pague por los daños generados y lesiones. (Redacción

POR ESTO!)
Lo único que siguen cosechando los chafiretes es el repudio de la población, ahora uno de ellos golpeó salvajemente a un hombre
La víctima del energúmeno taxista tuvo que ser trasladada a un hospital debido a sus lesiones. (Israel L.)

Deportes

El Chino debuta con gol en Europa

Con apenas 23 minutos en el campo, César Huerta sentencia el triunfo del Anderlecht

BÉLGICA.- Día inolvidable para César el Chino Huerta. El delantero mexicano tuvo su debut ayer con el Anderlecht en Bélgica, y además de tener sus primeros minutos en el futbol de Europa, selló su presentación con una anotación.

El ex de Chivas y Pumas ingresó al terreno de juego a los 70 minutos del partido en el que visitaron al KV Cortrique en el Guldensporen Stadion, dentro de la fecha 22 de la Belgian Pro League.

Huerta entró a la cancha en lugar de Thorgan Hazard y fue así como cumplió ya el sueño de ser parte de un club del Viejo Continente

El Anderlecht tomó la ventaja (0-1) a los 62 minutos, gracias a una anotación que hizo Thorgan Hazard, futbolista que dejó el campo para permitir el ingreso del mexicano César Huerta.

El tapatío participó en algunas acciones, pero fue hasta el agregado que se hizo presente y anotó su primer gol en Europa.

El cuerpo arbitral añadió 5 y justo en el 90+3’, el de Guadalajara encontró un espacio y logró empujar el balón a las redes rivales.

Huerta tuvo un eufórico festejo y fue seguido por sus nuevos compañeros, quienes lo abrazaron tras haber puesto el marcador 0-2 y haberle asegurado a su nuevo equipo

United

INGLATERRA.- La temporada del Manchester United añadió otro paso en falso al sucumbir en casa 3-1 ante Brighton en la Premier.

Los goles de Yankuba Minteh, Kaoru Mitoma y Georginio Rutter en Old Trafford condenaron al United a su décima derrota en la Liga. Bruno Fernández anotó de penal. Fue la séptima derrota en 15 partidos en todas las competencias bajo la dirección del técnico Ruben Amorim. En tanto, la lamentable campaña de Tottenham recibió otro golpe al sucumbir 3-2 en su visita a un Everton, que lucha contra el descenso.

La inesperada carga por el título del Nottingham Forest cobró impulso tras doblegar 3-2 al colista Southampton. El Forest quedó tercero en la tabla, igualado con Arsenal, y a seis puntos del líder Liverpool. La victoria en casa ante Southampton estiró a nueve la racha invicta del Forest en todas las competencias. El equipo de Nuno Espirito Santo ha ganado siete de

los tres puntos de la semana. Con la victoria en la bolsa, el Anderlecht se coloca tercero de la tabla en la Belgian Pro League con 36 unidades; el KRC Genk es líder con 48 puntos, mientras que

en el segundo puesto se ubica el Club Brujas con 47 puntos. César Huerta se unió a la lista de ocho mexicanos que han debutado en Europa con gol. Al igual que Ja vier Hernández, Alan Pulido, Erick

sus últimos ocho partidos de liga, pero tuvo que resistir la reacción de Southampton después de ir al descanso con ventaja 3-0 tras los goles de Elliot Anderson, Callum Hudson-Odoi y Chris Wood. Una espectacular una atajada atlética en la raya de gol de Ola Aina evitó el 3-3 en el tiempo añadido. Jan Bednarek y Paul Onuachu anotaron para Southampton

El City arrasa

Tras firmar un nuevo contrato hasta el 2034, Erling Haaland se apuntó en la lista de goleadores del campeón defensor Manchester City al destrozar 6-0 a Ipswich en Portman Road.

El gol 22 de Haaland en 29 partidos esta temporada llegó cuando City ya superaba 4-0 a un rival amenazado por el descenso. Foden firmó un doblete, Mateo Kovacic, Jeremy Doku y James McAtee aportaron los otros tantos. (AP)

Madruga el Gallo a los Pumas

Gutiérrez, Johan Vásquez, Luis García, Francisco El Abuelo Cruz, Carlos Hermosillo, Antonio De Nigris, marcó en su primer partido que disputó en el Viejo Continente

El conjunto merengue se impuso 4-1 a Las Palmas, en LaLiga. (AP)

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a no dominar el encuentro, Querétaro supo aprovechar los errores defensivos de Pumas para quedarse con la victoria (32) y sumar sus primeros tres puntos del Clausura 2025. Los Universitarios tuvieron el control del balón durante 30 minutos, les anularon un gol por fuera de lu- gar de Ángel Rico y lograron ponerse arriba en el marcador por una desconcentración del arquero Guillermo Allison, quien en un centro sin peligro impactó con los puños el rostro de Ignacio Pussetto, por consecuencia el árbitro Adonai Escobedo marcó penalti. Nathan Silva fue el encargado de cobrar desde los 11 pasos y aunque se resbaló en su disparo, logró la anotación (26’). En su primer contrataque del partido Querétaro encontró la última línea, Adonis Preciado metió un centro que el arquero Pablo Lara despejó con el puño de manera incorrecta, dejando el esférico botando en el área, apareció Pablo Barrera impactarlo y empatar el encuentro (37’). Para la parte complementaria, Pablo Barrera festejó su doblete al 47’. Los Gallos afianzaron su victoria gracias a Eduardo Venegas, quien desde fuera del área se animó a disparar y lo colocó en el ángulo (51’). Tras una jugada individual Robert Ergas acercó a Pumas (64’). No hubo más. (El Universal)

ESPAÑA.- Con Kylian Mbappé ofreciendo otro recital, el Real Madrid volvió a la cima de LaLiga. Mbappé continuó su racha goleadora al firmar un doblete y el Madrid arrasó 4-1 a Las Palmas, llevándose una gran ovación en el Estadio Santiago Bernabéu tras un complicado inicio de su primera temporada con el gigante español. “Siempre es un sueño vivirlo. Soy muy feliz, ya estoy adapta-

do al equipo y puedo jugar como quiero, con mis compañeros, con personalidad”, declaró el astro francés. “Y pienso que todos estamos disfrutando”.

Luego del madrugador gol de Fábio Silva para los visitantes, Mbappé empató a los 18 minutos al cobrar un penal. Mbappé hizo el tercero con una gran definición dentro del área a los 36’. (AP)

Pablo Barrera marcó un doblete ante su exequipo.

Final adelantada: el español Carlos Alcaraz y el veterano serbio Novak Djokovic se medirán en cuartos del Abierto de Australia por 1ª vez

Ha llegado el momento del octavo capítulo de la apasionante rivalidad intergeneracional entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. Sin embargo, esta será la primera vez en el Abierto de Australia, y la primera en los cuartos de final de un torneo. Cada uno de los otros encuentros fue en semifinales o finales.

“Supongo que no es el rival adecuado para jugar unos cuartos de final”, dijo Alcaraz sonriendo, anticipando el encuentro de mañana. “Pero enfrentarme a Novak, para mí, no va a cambiar nada si juego contra él en cuartos de final o semifinales. Probablemente cambie un poco si es una final, obviamente. Al estar en cuartos, voy a afrontar el partido de la misma manera que lo hice en los anteriores partidos contra él, y ya se verá”.

Alcaraz se instaló por 14ª vez en una ronda de cuartos de final de Grand Slam en su carrera, empatando el récord de más cuartos de final alcanzados por un hombre an-

Títulos en Melbourne es lo que busca Nole para convertirse en el primer jugador en la historia del tenis con 25 majors

tes de su 22º cumpleaños, al avanzar cuando Jack Draper, sembrado número 15, dejó de jugar debido a una lesión de cadera después de perder los primeros dos sets ayer. Djokovic, quien tiene a su antiguo rival Andy Murray como entrenador en Melbourne, hizo su parte por la noche en la Rod Laver Arena. Trabajó un poco más pero logrando avanzar de la misma manera con una victoria de 6-3, 6-4, 7-6 (4) sobre el checo Jiri Lehecka (24º preclasificado).

Después, Djokovic declinó hacer la entrevista habitual en la cancha, en su lugar tomó el micrófono él mismo

y le dijo a la multitud: “Muchas gracias por estar aquí esta noche. Aprecio su presencia y el apoyo. Nos vemos en la próxima ronda. Muchas gracias”. Luego se marchó.

En su conferencia de prensa posterior, explicó que no hablará con el canal australiano Channel 9 hasta que reciba una disculpa por comentarios al aire hechos por uno de sus empleados, Tony Jones. Djokovic dijo que Jones, a quien no nombró, “se burló de los aficionados serbios y también hizo comentarios insultantes y ofensivos hacia mí”.

Djokovic dijo que continuará evitando hablar con la red.

Hay mucho en juego en este torneo tanto para el sembrado número 3 Alcaraz, quien tiene 21 años, como para el séptimo Djokovic, quien tiene 37. Djokovic dijo que jugar contra Alcaraz le recuerda “mis enfrentamientos contra (Rafael) Nadal, en términos de la intensidad y la energía en la cancha. Es un jugador muy dinámico, explosivo. Increíblemente talentoso”.

con Badosa

La racha de sets consecutivos de Cori Gauff terminó en el Abier to de Australia. Su búsqueda de un segundo título de Grand Slam continuó a remontar para doble gar 5-7, 6-2, 6-1 a Belinda Bencic en los octavos de final.

Hasta el día de ayer, Gauff -una joven de 20 años de edad nacida en Florida que ganó el Abierto de Estados Unidos en 2023 siendo adolescente- había ganado todos los 16 sets que había disputado este año y 24 de los últimos 25 desde el final de la temporada pasada, que incluyó un título en las Finales de la WTA.

Gauff ahora enfrentará a la española Paula Badosa en los cuartos de final el martes. La 11 cabeza de serie derrotó a la serbia Olga Danilovic por 6-1, 7-6 (2) para abrirse pase entre las ocho mejores en Melbourne por primera vez.

La bielorrusa Aryna Sabalenka extendió a 18 su racha de victorias en Melbourne a la rusa Mirra Andreeva (14ª) por 6-1, 6-2, y Pavlyuchenkova venció a la croata Donna Vekic por 7-6 (0) y 6-0.

Martina Hingis, de 1997 a 1999, fue la última con tres campeonatos seguidos en Australia. Hace un año, Gauff alcanzó las

semifinales en Melbourne Park por primera vez, antes de perder ante Sabalenka. Una victoria más para cada una y tendrán una revancha en esa ronda. También se enfrentaron en la final del Abierto de Estados Unidos que Gauff ganó hace dos temporadas. “Para mí, cada partido es una nueva oportunidad. Es un nuevo juego. Ya sabes, no importa lo que haya pasado en el pasado”, dijo Sabalenka. “Para mí, se trata de estar en el momento y concentrarme en mí misma y en traer mi mejor juego, porque sé que si puedo traer mi mejor juego, sé que puedo conseguir la victoria. Así que estoy tratando de concentrarme en mí misma”.

Djokovic domina 4-3 el historial directo con Alcaraz, incluyendo una victoria en la final de los Juegos Olímpicos de París el pasado agosto para obtener una medalla de oro para Serbia.

Hacen Diablillas la primera travesura

La novena de Hondzonot se impuso en el inicio de la serie de la postemporada a Laguneras de Popolnah

TULUM .- En un emocionan te encuentro de softbol, el equipo femenil Diablillas Mestizas de Hondzonot, Quintana Roo, se impuso 6 carreras a 4 frente a las Laguneras de Popolnah en el pri mer juego de la serie de playoffs de la Liga de la Zona Maya. Este partido, celebrado en el vecino estado de Yucatán, marcó el ini cio de una serie al mejor de tres juegos, donde las Diablillas ya tomaron ventaja.

El partido mantuvo a los asistentes al filo de sus asientos, con emociones en cada entrada. Ambos equipos demostraron un alto nivel de competitividad, protagonizando jugadas desta cadas tanto en la ofensiva como en la defensiva. Sin embargo, las Diablillas Mestizas lograron imponerse gracias a su sólida es trategia y desempeño colectivo, asegurando así la primera victo ria de la serie.

El triunfo pone al equipo de Hondzonot en una posición fa vorable para avanzar a la gran final de la liga, un logro que buscan repetir como represen tantes destacados de la zona maya de Tulum.

Manuel Jiménez, mánager de las Diablillas Mestizas, expresó su agradecimiento por el cálido recibimiento de la comunidad Popolnah. “Estamos muy contentos por el apoyo que nos brindaron aquí y orgullosos del gran equipo de softbol femenil que nos representa.

quintanarroense está a una sola

de

Necesitan una invitada para las semifinales

Sabemos que cada jugadora da lo mejor de sí en cada partido, y eso se refleja en los resultados”, destacó Jiménez.

Dijo que la próxima semana será crucial para las Diablillas Mestizas, ya que el equipo de Popolnah deberá devolver la visita y enfrentar el segundo juego de la serie en Hondzonot, Quintana Roo. Si las “escarlatas” logran una nueva victoria, asegurarán su pase a la gran final de la Liga de la Zona Maya, consolidándose como uno de los equipos más fuertes de la competencia. De ser necesario un tercer partido, este también se jugaría en Hondzonot, dando una ventaja como locales.

Las Diablillas Mestizas han invitado a toda la comunidad de Hondzonot y la región a apoyarlas en el próximo juego, que podría ser decisivo para su pase a la final. “El apoyo de la afición siempre ha sido clave para el equipo. Los esperamos en el campo para hacer de este partido una gran fiesta deportiva”, concluyó Jiménez.

Con este triunfo, las Diablillas Mestizas reafirman su posición como uno de los equipos más destacados del softbol femenil en la región y mantienen vivo el sueño de conquistar una nueva final en la Liga de la Zona Maya. (Edgar Silva)

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un total de ocho equipos de mujeres se disputan su pase a la semifinal de la Liga Femenil de Intercomunidades. Tres equipos han logrado su boleto: Km 50 José María Morelos, Ángeles de Uh May y Leonas de la comunidad de X-Hazil Sur. Se espera que el próximo fin de semana se defina el cuarto equipo que estará en las semifinales. Para ello, se lo disputarán los equipos Piratas de Felipe Carrillo Puerto y Guerreras Mayas de Dzulá.

Este fin de semana se llevaron a cabo grandes encuentros de equipos de softbol femenil, pertenecientes a la Liga de Intercomunidades. Ocho equipos se entregaron con todo lo que tenían en busca del pase a la semifinal, en la que se destacaron mujeres que se han venido desarrollando en los últimos meses en esta liga.

Todo estuvo en suspenso, ya que desde que se cantó el “play ball”, se propusieron la meta de ganar. Desde el principio se vio muy parejo tanto la ofensiva como la defensiva, pero en el transcurso y desarrollo de los innings, los equipos fueron presentando pequeñas inconsistencias.

La desesperación empezó a apoderarse de los equipos y vinieron los errores, fallando el cuadro, fildeo, picheo y bateo, mismas que

fueron aprovechadas por los equipos contrarios mediante volteretas, haciendo valer su buen juego y concentración, hasta cerrar la séptima entrada con un buen margen de carreras.

Ya se tienen los tres primeros finalistas, mismos que se encuentran de acuerdo con la tabla de posiciones general, poniendo en primer plano al equipo de Km 50 de José María Morelos, Ángeles de Uh May y Leonas de X-Hazil. El juego entre las Piratas de Felipe Carrillo Puerto contra Guerreras Mayas de Dzulá se nivela uno por bando y fuerzan un tercer

partido a definirse este sábado 25 en la comunidad Dzulá, por lo que serán las Guerreras o las Piratas el cuarto finalista.

La responsable de la liga, Guadalupe Koyoc, hizo referencia a que los equipos que quedaron en el trayecto, con el hecho de haber llegado a este punto, las hace mejores y habla del buen desempeño de cada jugadora y equipo. Habrá nuevas oportunidades. En el juego de pelota unos ganan y otros pierden, pero eso no quita el mérito con el que se desempeñaron durante toda la temporada.

Añadió que habrá nuevas opor-

tunidades, sólo es cuestión de adquirir y mejorar estos conocimientos en este juego de la pelota suave, donde las mujeres han venido a demostrar su capacidad en este tipo de juego, mismo que han sido apoyadas por sus familiares, ya sean padres, esposos, hijos e incluso tíos, que se suman a los partidos como aficionados. Es por eso que se debe seguir fortaleciendo esta actividad, ya que se ha convertido en un tiempo de entretenimiento de las mujeres fuera de la cocina, ya que la gran mayoría son amas de casa.

(Justino Xiu Chan)

Km 50, Ángeles y Leonas ya aseguraron su boleto para la siguiente eliminatoria. (Justino X. Chan)
El conjunto
victoria
instalarse en la final de la Liga de Softbol de la Zona Maya. (Edgar Silva)

Los dueños del “Cancún 86’” inician su andar en la Liga Premier, en el Estadio “Mario Villanueva Madrid”, el próximo lunes 27 de enero, frente al Inter Playa. (Rafael

Cierran preparación con descalabro

Pioneros

sucumbieron ante Forge Football Club de Canadá, en el último cotejo de pretemporada

CANCÚN.- Aprovechando la experiencia del equipo canadiense, Forge Football Club de Canadá, Pioneros de Cancún de la Liga Premier jugó un partido amistoso celebrado en la cancha del Mayakoba de la Riviera Maya.

A pesar de que el conjunto cancunense perdió contra los integrantes del club de la hoja de maple 3-0, los dirigidos por Víctor Téllez aprovecharon la experiencia en la cancha del plantel extranjero

que realiza su pretemporada en la Riviera Maya.

El conjunto canadiense se prepara de cara a su participación en la Canadian Premier League (CPL), la cual es la principal competencia profesional de este país.

Por parte del club cancunense, también utilizó el desafío amistoso para darles minutos de juego a sus elementos suplentes y ver su desempeño contra un gran equipo, esto con el objetivo

de reforzar sus entrenamientos, recordando que ya se encuentran en competencia en la Liga Premier Serie A.

En el arranque del partido, fueron los de la escuadra canadiense los que se adelantaron en el marcador por conducto del jugador José Mazunde, quien, a los 35 minutos, mandó guardar la pelota y así poner el 1-0, marcador con el que se fueron al descanso. Para la parte complementaria,

Sacan los Ángeles de la 103 la artillería pesada ante los Indios

CANCÚN.- Con dos rallys de carreras; uno de seis en la primera entrada y otro de siete en la quinta; Ángeles de la 103 se impuso por la vía del nocaut 21-6 a Indios de la Región 94, en el segundo desafío de la “Liga de Sóftbol de la Región 101, categoría Segunda Fuerza”. El duelo arrancó con el ataque “angelical”, al lograr su primer rally de seis carreras, después de cazar los disparos al lanzador contrario, Roger Manzanilla, para el 6-0.

Ante las anotaciones, le metieron la grúa al abridor de los “pieles rojas” y compareció en la lomita de los Ángeles, Martín Balam, quien bajó la cortina sin daño. Ante el ataque, desenterraron el hacha de guerra los “herederos mayas”, al raspar la serpentina

de Alejandro Ceme con rayita de Jairo Cetzal en el cierre del primer acto para el 6-1. Mientras el ataque de los “alados” siguió al lograr un racimo jugoso de cuatro anotaciones más en la apertura del segundo acto para el 10-1, agresión que contestaron los Indios con tres visitas a la caja registradora en carrusel de Armando Campos, Roger Manzanilla y Hernildo Cetzal para el descuento 10-4 en el cierre del mismo capítulo. Pese a ello, siguió la ofensiva de los “querubines”, al llenar las bases en la parte alta de la tercera entrada. Ante ello, le pidieron la pelota a Balam y compareció en la lomita Armando Campos, quien salió raspado al recibir cuatro rayas más para el 14-4.

Fue en la conclusión del cuarto rollo que los “nativos” sacaron la casta y, con visita al plato de Raúl Echeverría, se quitaron el nocaut, al poner el pizarrón 14-5.

Fue en la apertura de la quinta entrada que llegó el ataque ful minante de los Ángeles, al anotar siete carreras, con las que dejaron sobre las cuerdas a sus rivales con el 21-5.

Los Indios sólo lograron una rayita más en la baja del mismo tramo para caer derrotados por pizarra final 21-6. El pitcher ganador fue Alejan dro Ceme.

Maxim Filion adelantó a los de la hoja de maple a los 78 minutos para el 2-0; y ya en el cierre del encuentro, Tristán Borges convirtió el 3-0 al minuto 89 del tiempo reglamentario, marcador con el que concluyó el encuentro.

Para los dirigidos por Víctor Téllez, más allá del resultado, este encuentro sirvió como una gran experiencia para sus pupilos, que se mantienen concentrados en hacer un buen papel en la Liga Premier.

Ahora, los Pioneros de Cancún visitarán al Inter Playa del Carmen en el Estadio “Mario Villanueva Madrid” el próximo lunes 27 de enero, en punto de las 9:05 de la noche, en uno más de los denominados “Lunes Premier”. De acuerdo con el calendario, retornarán a casa, al Estadio “Cancún 86”, hasta la Jornada 4, para recibir al Tapachula FC el próximo sábado 1 de febrero, a las 15:30 de la tarde. (Rafael García)

La derrota se la agenció Ro ger Manzanilla, quien se llevó al desfiladero de la derrota a Martín Balam y a Armando Campos. (Rafael García) Al son de 21-6, los “querubines” se quedaron con el triunfo. (R. García)

García)

Logra Perú campeonato de Polo

El selectivo mexicano llegó hasta la final del Nations Cup 2025, pero los sudamericanos ganaron 5-4

PUERTO MORELOS.- La se lección de polo de Perú se consa gró campeona en la gran final del tradicional torneo Nations Cup 2025, tras un reñido encuentro contra México, que culminó con un ajustado marcador de 5-4. El evento se llevó a cabo en las ins talaciones de El Rey Polo Country Club, ubicado en el kilómetro 11.5 de la Ruta de los Cenotes.

Alfonso Nava de la Torre, conductor oficial del torneo Na tions Cup 2025, destacó que en la competencia participaron cinco equipos representando a las se lecciones Guatemala, Alemania, México, Colombia y Perú. Los en cuentros se llevaron a cabo bajo el sistema de competición conocido como “round robin”.

Este torneo internacional se ha celebrado en ediciones anteriores en estas mismas instalaciones, con Guatemala coronándose campeón en la edición del año pasado. En 2025, los grandes favoritos, Méxi co y Perú, protagonizaron la emo cionante gran final.

Los jugadores de la selección mexicana tuvieron una destaca da participación, logrando tres triunfos que los llevaron a la gran final contra Perú. En un emocio nante encuentro que se mantuvo equilibrado hasta los últimos minutos, México cayó con un marcador de 4-5.

Durante el desarrollo de los en cuentros, el conductor oficial del torneo, Alfonso “Poncho” Nava, explicó el sistema de competición round robin: “Es un modelo en el que se juegan dos partidos con un equipo, luego ese equipo descansa y entra otro a jugar. Son cinco equipos, por lo que siempre hay uno que queda libre y se integra entre los partidos. Es una dinámica propia del formato round robin”, detalló.

Golean al Fénix y evitan que resurja

Poncho Nava detalló que cada equipo está conformado por cuatro jugadores, pudiendo incluir tanto hombres como mujeres. Los partidos constaron de cuatro periodos de siete minutos cada uno, con la posibilidad de que los competidores realizaran cambios de caballos durante el juego.

De esta manera, un jugador puede utilizar mínimo tres o hasta llevar seis caballos para los partidos en el torneo. Los equinos fueron traídos de Ciudad de México, vía terrestre, para el Nations Cup 2025.

“Es un deporte mixto, Alemania, la mitad son hombres y la mitad son mujeres, es algo en el deporte del polo que está muy bien visto, es super bienvenido tanto para hombres, como mujeres, ”, expresó Poncho Nava durante la conducción del evento

La tabla de posiciones del torneo Nations Cup 2025 quedó de la siguiente manera: Perú en primer lugar, seguido por México en segundo; Guatemala, en tercero; Alemania, en cuarto; y Colombia, en quinto.

(Gabriel Alcocer)

CANCÚN.- Con una contundente victoria de 5-0 sobre el club Fénix, el equipo Inter dejó un mensaje claro: está preparado para lograr grandes cosas en el campeonato de la Liga de Futbol Nueve, categoría femenil de la Región 95.

El último partido de la segunda jornada del año, en la única liga femenil que se disputa en la categoría de Futbol Nueve en toda la ciudad, comenzó con el optimismo y el buen juego de las “aves mitológicas”.

Sin embargo, enfrente tuvieron a un gran equipo, el Inter, club que jugó al contragolpe esperando a las integrantes del Fénix y con aguijonazos a la puerta rival buscaron abrir el marcador.

Lo que les generó abrir la pizarra con un gol de Stephani Corso en una jugada por la zona central de las “emplumadas”, que terminó en un tiro de larga distancia.

Mientras tanto, las rivales, con el gol en contra, intensificaron sus ataques por la banda izquierda con disparos desde todos los puntos cardinales, pero la portera rival detuvo toda la metralla.

A su vez, el tridente ofensivo de las “italianas” no bajó la guardia y continuó atacando el marco rival, logrando anotar un golazo de antología por parte de su de-

lantera Heidy Pech, quien puso el 2-0, marcador con el que ambas escuadras se fueron al descanso. En el complemento, el club de las “aves” salió más ordenado en sus ataques, lo que ocasionó que tuvieran más llegadas claras de gol; sin embargo, sus tiros no fueron efectivos sobre el marco rival.

Por el contrario, el conjunto

rival realizó un cambio en su estrategia, y sus jugadoras atacaron y defendieron con mayor intensidad, lo que permitió a Anahí Ramos despacharse con dos goles de excelente manufactura futbolística, con los cuales incrementó el marcador con el 4-0, lo que les dio un buen colchón de ventaja.

Adriana Pérez fue quien le

puso número a la casa con el definitivo 5-0, al anotar su gol en los últimos minutos del partido, después de ingresar como cambio. En otros resultados; Delfines UT se impuso 2-1 contra Cosmos, UDMS 95 venció 3-0 a Tanok y Jaguares FC se impuso 3-0 Cosmos.

(Rafael García)

Las justas comenzaron el viernes y concluyeron ayer, demostrando la calidad local.

Los gimnasios “Macías Boxing” y “Huracán Uicab” destacan en la eliminatoria, con 5 campeonatos

El último día de

fue en el espacio

natoria municipal de box rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025 los gimnasios “Macías Boxing” y “Huracán Uicab”, al mantenerse con cinco campeonatos cada uno, al cierre de esta edición, tras los combates finales para ganarse un lugar en las competencias estatales del deporte de los puños. El último día de peleas, que se realizaron en el espacio deportivo de la popular Región 259 en Villas Otoch Paraíso, comenzó ayer a las tres de la tarde, y en él sólo se disputaron las finales entre los mejores representantes de los gimnasios de la ciudad.

En las finales se destacaron dos escuelas de box, las cuales, al cierre de esta edición, se llevaron cinco campeonatos cada una.

El gimnasio “Huracán Uicab” logró cinco coronas e igual número de boletos para el estatal con sus peleadores: Oswaldo Ku, en categoría Infantil, 44 kilos Varonil; Sol Oceguera, en Infantil, 44 kilos Femenil; Irak Domínguez, en la categoría 48

Por su parte, el gimnasio “Macías Boxing” coronó a Maximiliano Maciel, en la categoría Juvenil 48 kilogramos; a Víctor Caamal, en 51 kilogramos Juvenil; a Isaías Blázquez, en 80 kilogramos Juvenil, y a Dayana Almonacid, en 52 kilogramos Femenil Junior, quien también logró su cetro y selló su boleto.

Mientras tanto, el gimnasio “ADR” del “Torbellino” Cohuó, logró dos boletos al estatal e igual número de campeonatos: Fernando Peña, en Juvenil 75 kilos Varonil, y Yeral García, en Categoría Escolar 42 kilos.

A su vez, el gimnasio “Cubanito Núñez” continuaba con un monarca Limbert Antuan en los 60 kilogramos Varonil.

Mientras tanto, se mantenían en la pelea los boxeadores del gimnasio “World Champions”, academia que cerró con sus mejores alumnos en las peleas finales.

en

en el que únicamente se disputaron las finales entre los mejores pugilistas de

En la competición participaron más de 150 peleadores de las academias municipales.

sio Cubano Carrasco”, cerraría la justa del deporte que más campeonatos le da dado a México, con sus mejores pugilistas. En el citado torneo de box

dores de las academias de Benito Juárez, con el objetivo de ganarse un lugar en la selección del municipio para competir en la eliminatoria estatal rumbo a los

Las

y

las

justas que iniciaron el viernes
concluyeron este domingo, con
esperadas finales en todas las categorías de la olimpiada. (Rafael García)
contiendas
deportivo de la Región 259
Villas Otoch,
la ciudad.

Se reedita la final de la Meridana

Senadores y Zorros protagonizarán por segundo año seguido la lucha por el campeonato

MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos y los Zorros de Pacabtún protagonizarán por segundo año consecutivo la gran final de la Liga Meridana de In vierno de Beisbol al imponerse en sus respectivos duelos semifinales. Ambos conjuntos lograron el triunfo en forma contundente en el segundo duelo de la serie disputado ayer, con lo que se definieron los boletos para los partidos por la corona que se realizarán el 25 y 26 de enero, y en caso de ser necesario, el 27. Los legisladores se metieron al infierno para pegarles 7x2 a los Dia blos de la Bojórquez, mientras que los cánidos fueron a tierras sureñas, a la Unidad Deportiva Fernando Valenzuela para dar cuenta 9x3 a los Rockies de San José Tecoh.

Este es el segundo año conse cutivo que se ven las caras en esta instancia y tercera ocasión en las últimas cinco finales (2019, 2024 y 2025), y en las dos anteriores ocasiones los congresistas salieron con el brazo en alto.

Para los Senadores este duelo re presenta su cuarta final en las cinco últimas oportunidades, buscan su cuarto campeonato y tricampeonato consecutivo, lo que los convertiría en la novena más dominante.

La Morelos y Pacabtún se medirán por tercera vez en los últimos cinco duelos definitivos (2019, 2024 y 2025).

Fantasmas se adueña del liderato

En la Bojórquez, los legisladores dieron su primer golpe en el segundo episodio cuando Jeffry Pérez rompió el cero con sencillo y luego llegó a tierra prometida con inatrapable de Carlos Uribe.

En el tercer rollo, Santiago González la sacó del campo con uno en los senderos y Rafael Polo no quiso quedarse atrás y pegó bambinazo

Florida arrasa en el Tazón de tocho bandera

MÉRIDA, Yucatán.- El Central Florida Youth se quedó con el Tazón de la Unión de futbol americano y tochito bandera al ganar tres de los cuatro partidos que se disputaron en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica. Los oriundos de Florida se llevaron los dos encuentros y uno de los dos en la versión sin contacto, con lo que se impusieron en el evento que tiene como objetivo el crecimiento de estos deportes en el Estado. Los únicos que sacaron la cara por los mexicanos fueron los del Club Dorados de Mérida, quienes se llevaron el partido de flag football en la categoría Sub14 al imponerse en forma cardiaca por 35-34, Los juegos artificiales fueron la tónica de este duelo, los mariscales de campo buscaron como arma principal a sus receptores profundos, lo que hizo el duelo espectacular con vistosas jugadas. Ante la anotación de un equipo, el otro contestaba de igual forma

de dos anotaciones; los kisines rompieron el cero en la cuarta, Willy Villanueva conectó doble productor de dos; en la novena cayó la última de los congresistas con biangular de Santiago González. La victoria se la adjudicó Fernando Villalobos y la derrota fue de Carlos Pech. Por su lado, el serpentinero Marco Tovar fue uno de los artífices de la victoria de los Zorros al comple-

tar siete entradas con tan sólo tres carreras, lo que valió la victoria; la derrota fue de Brayan Muñoz. La carrera de la quiniela cayó en el tercer episodio con sencillo productor de Erik Sagarnaga para la visita; en el quinto Jafet Ojeda pegó bambinazo con uno a bordo y David Hernández remolcó con incogible. En la sexta, Julián Castro amplió la diferencia con rodado y en la

séptima conectó bambinazo de dos anotaciones; en la séptima Jafet Ojeda produjo una con sencillo y Luis Medina agregó otra con elevado. Fue hasta el cierre que los Rockies rompieron la rosca con cuadrangulares espalda con espalda de Julio Pérez, Jorge Manzano y Raúl García; sin embargo, el daño ya estaba hecho y no hubo regreso. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Los Fantasmas de Ticul tomaron el liderato de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al vencer en forma contundente 5-0 a los Tiburones de Sisal en la jornada 14. Los ticuleños aprovecharon que el Tekit FC empató sin anotaciones con los Tecolotes del Club Hidalgo para subirse a lo más alto de la tabla general, pero además con resultados contundentes y buen juego colectivo. Las anotaciones fueron de Kevin Garrido (53’y 60’), Leandro Echeverría (50’ y 55’) y Jonhatan Moo (49’). En otros resultados, Chivos del Aeropuerto cayó 3-2 ante Valladolid FC con tantos de Axel Vega (34’), Alex Bracamonte (41’) y Sebastián Rivera (80’); acortaron Jesús Castro (15’) y Miguel Trejo (88’). Guerreros de Kanasín dio cuenta 2-1 de los Venados de Real Tixkokob , los tantos fueron de David Pech (34’) y Ronaldo Pérez (80’), empató en forma momentá- nea Ángel González (48’). Potros de Homún superó 2-0 a las Cobras de Valladolid con tantos de Heyder Ruiz (9’) y Amisadai Herrera (61’); los Frailes de Izamal le ganaron 1-0 a los Mayas de Maxcanú con tanto de Henry Urtecho (45’). Los Brujos de Deportivo Subín rescató un empate en casa a tres anotaciones ante los Búfalos del Club Soccer Deportivo Samahil igualó a dos con Tibolón FC , mientras que los Castores de Caucel fueron empatados en casa a uno con Chivas Dzán; Jordan May (44’) metió el tanto de los locales y José Peralta (63’) hizo lo propio por el rebaño (Marco Sánchez Solís)

El conjunto estadounidense se impuso en tres de cuatro juegos; de Mérida venció en la Sub14.

y fue hasta los últimos minutos que los muy ligera ventaja que a la postre fue suficiente para ganar.

gringos ganaron fue el de americano de la categoría Sub14, donde se llevaron el triunfo con una ventaja de 30-20 ante el club Lagartos de Cancún que luchó en todo momento. El pasador de los estadounidenses, Travel Kelsyn, estuvo fino y contó con gran protección de su Ricardo Garduño, desgraciadamente para su causa no pudieron concretar la conversión que los ponía a un solo touchdown de distancia. El corredor de los de Miami, Brando Grandson dio una cátedra de acarreo y de recepciones para

guiar a su equipo hacia la victoria; de los mexicanos Aarón Ricalde

no, de la categoría Sub12 los de le metieron una paliza al conjunto de Lobos de Mérida al imponerse 43-6. Por su parte, los Rángers pelearon hasta el último momento en el tocho de la Sub12, pero al final perdieron 25-19. (Marco Sánchez Solís)

Los de Ticul aplastaron por 5-0 a Tiburones de Sisal.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS » Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto

Cancún, Q. Roo, lunes 20 de enero del 2025

Cautivador

Este fin de semana, el Zócalo capitalino resplandeció con el cantautor argentino Fito Páez, quien deslumbró a más de 80 mil asistentes en un concierto de a cceso libre

El músico y compositor canceló un espectáculo en la plancha de la Ciudad de México en septiembre del año pasado, debido a que sufrió un grave accidente.

El líder de El juego del calamar reconoce el auge de la cultura de su país

Demandan al padre del cantante Liam Payne por difamación

Lanzan un documental sobre la veterana famosa María Victoria

+ Página 55
(Agencias)

Explica las identidades de Frontman

habla de la aclamada serie de Netflix El juego del calamar y su impacto mundial

El actor surcoreano Lee Byunghun, conocido por interpretar a Frontman (Líder) en la aclamada ficción de Netflix El juego del calamar, explica en entrevista cómo ha sido para él asumir tres identidades en esta segunda temporada de la serie, donde los espectadores tienen una vista inédita a su pasado.

“Por supuesto en la primera temporada sólo pude realizar un cameo, pero en esta interpreto al Líder , además de Hwang Inho, que supone su pasado, y Oh Young-il , el jugador 001 en los nuevos juegos. La suma de estos tres personajes son los que forman a Frontman”, señala Lee.

Al final de la primera temporada se destapa la máscara y los espectadores descubren que la persona que supervisa estos macabros juegos es Hwang, hermanastro del investigador Hwang Jun-ho, quien comienza una investigación tras no saber de él durante algún tiempo.

“Creo que la respuesta que ha recibido El juego del calamar es la más grande de cualquiera de los proyectos en los que he participado”, explica el actor, que cuenta con más de tres décadas en las pantallas a sus espaldas y que ha trabajado también en proyectos de Hollywood como G.I. Joe: El contraataque (2009), Terminator: Génesis (2015) o Los siete magníficos (2016).

Tras ocultar su identidad en la primera temporada, en esta segunda debe actuar como Oh Young-il ante los nuevos jugadores y asegurarse de que los tres personajes “coexistieran” en él en cada escena, aunque en este juego de disfraces también se escapa una visión de su pasado.

Descubrimos así que Hwang fue el ganador de los juegos en 2015, en los que participó para

cubrir el tratamiento médico de su esposa embarazada que necesitaba un trasplante de riñón, aunque llega demasiado tarde y tanto ella como el bebé fallecen, precipitando su transformación en villano.

Lee, que inició su carrera en Hollwood hace 17 años, ha sido testigo del auge que ha vivido en el último lustro la cultura de su país a través no solo de series como El juego del calamar, sino también de películas y su música con el K-pop.

“Cuando empecé en Hollywood se podían ver algunos pedacitos de contenidos coreanos y todo ese interés ha crecido hasta lo que vemos hoy en día. No se ha producido de la noche a la mañana”, afirma el actor.

Según dice, al preguntar a

amigos y conocidos de otras naciones, la respuesta que más recibe es que la clave en las producciones surcoreanas es “la imprevisibilidad, y que están plagadas de una serie de giros que no permiten anticiparse al guion, pero también la creatividad”.

Dicho esto, Lee considera que el éxito de masas que ha supuesto El juego del calamar es “increíble”.

Tras más de tres años de que la primera entrega se convirtiera en un éxito mundial, la segunda temporada, que llegó a Netflix el 26 de diciembre, ha logrado ya 152.5 millones de visionados, dejando a los espectadores a la espera de la tercera, que llegará el 27 de junio de este año.

El juego del calamar es una

serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales. Esta producción ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados de primera temporada (265.2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2 mil 205 millones de horas) en las 13 primeras semanas tras el estreno y superando a la española La casa de papel. (Agencias)

Bruce Willis reaparece para agradecer

Tras la devastación e incertidumbre que los incendios en Los Ángeles han dejado, el actor Bruce Willis hizo su reaparición con un emotivo gesto hacia los socorristas que trabajan en las zonas afectadas.

A través de la cuenta de su esposa, la modelo y empresaria Emma Heming, se compartió un conmovedor video en el que Willis expresa su agradecimiento a algunos de los socorristas, ya sea estrechando sus manos o intercambiando palabras de reconocimiento por su valioso trabajo en medio de la tragedia.

En el clip, en blanco y negro, se puede ver a Willis en buen semblante, a pesar de las especulaciones sobre el deterioro de su salud. Recordemos que el actor se retiró de la vida profesional en marzo de 2022, luego de ser diagnosticado con demencia frontotemporal, una enfermedad progresiva y sin cura conocida hasta la fecha.

No Doubt volverá a la escena

La banda No Doubt regresará una vez más a los escenarios como parte del cartel del concierto benéfico Fire Aid, para apoyar a los afectados por los incendios en Los Ángeles.

El show benéfico, que tendrá lugar el 30 de enero en dicha ciudad, será la primera actuación conjunta de la banda tras sus presentaciones en el Festival de Música de Coachella, en abril del año pasado.

La banda estadounidense compartirá escenario en el Intuit Dome y el Kia Discussion board con artistas como Lady Gaga , Billie Eilish, Katy Perry y Green Day También en un gesto de solidaridad, los premios Grammy, que celebrarán su edición 67 el próximo 2 de febrero, cancelaron sus tradicionales fiestas y eventos en torno a la ceremonia, indicó el Daily Mail.

Disqueras como Universal Music Group , Sony Music y Warner Music Group decidieron destinar sus recursos designados a las celebraciones para fortalecer a iniciativas de ayuda y recuperación para los afectados que han sido desalojados de sus viviendas y perdieron a sus seres queridos y bienes materiales.

La Academia de la Grabación anunció que la transmisión de este año servirá como plataforma para recaudar fondos.

Emma Heming acompañó el post con un mensaje donde destacó: “Cada vez que Bruce se cruza con un socorrista, no pierde la oportunidad de mostrar su gratitud con un sincero apretón de manos y un ‘gracias por su servicio’. Ayer no fue diferente”. Además, Willis aprovechó la ocasión para tomarse fotos con el personal de emergencia. El actor, conocido por su papel en Un día para morir, vive actualmente en su mansión de Brentwood Park, en el Oeste de California, donde lleva una vida tranquila rodeado de su familia. La zona de Pacific Palisades, que también fue afectada por los incendios, quedó completamente destruida, con viviendas quemadas y evacuaciones masivas. Este fue uno de los incendios más devastadores, arrasando más de 6 mil 900 hectáreas, según reportes de El País. (Agencias)

(Agencias)

de beneficencia.

La banda participará en un concierto
El recordado actor padece demencia frontotemporal. (POR ESTO!)
El artista ha sido testigo del auge que ha vivido en el último lustro la cultura de su país en varios formatos.

Fito Páez deslumbra a México

El famoso argentino salda su deuda en el Zócalo capitalino tras cancelar un show el año pasado

Este fin de semana, el Zócalo capitalino resplandeció con Fito Páez, quien deslumbró a más de 80 mil asistentes en un concierto de acceso libre, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México en el que se reportó saldo blanco. Los primeros acordes del rock de la noche estuvieron a cargo de las bandas mexicanas de gran tra yectoria El juguete rabioso, que tocó Tu amor mata, Mercenario Cambiaste y No dejes que mi rabia muera; y Rey Pila quienes inter pretaron Disciples IV, Surveillan ce Camara y Dark paradise Fito Páez abrió su concierto con El amor después del amor, para se guir con Dos días en la vida, T co por Katmandú y 11 y 6. Este concierto masivo se suma a la larga lista de artistas de talla nacional e internacional que se han presentado en la plancha del Zócalo, entre ellos, Paul McCart ney, Roger Waters, Pixies, Cai fanes, Rosalía, Interpol, Grupo Firme, Shakira, Juan Gabriel y Los Fabulosos Cadillacs.

El espectáculo

Una noche tranquila llena de recuerdos y temas de antaño saldaron la deuda de Fito Páez con los mexicanos tras la cancelación de su show en septiembre en el Zócalo, a causa de un accidente.

Un silbido suelto exigió la salida del rosarino y una chica gritó:

El “Olé olé olé olé, Fito, Fito” se escuchó minutos antes de que el argentino saliera al escenario del Zócalo capitalino, pero de forma tenue. La noche fue fresca, sin empujones. Sí, algunos se alcoholizaban, pero sin molestar a nadie.

Demandan al papá de Liam Payne

Roger Nores, amigo “cercano” de Liam Payne, presentó una demanda por difamación contra Geoff Payne, padre del cantante. El famoso falleció en octubre de 2024 tras caer del tercer piso de un hotel en Argentina. De acuerdo con documentos judiciales obtenidos por TMZ, el progenitor del exmiembro de One Direction declaró bajo juramento en Buenos Aires que Nores, quien es empresario, tenía “plena responsabilidad en el cuidado de Liam” durante sus últimos días de vida. Nores asegura que dichas afirmaciones son incorrectas. Aunque reconoció que eran “queridos amigos”, afirmó que nunca asumió el rol de cuidador ni recibió pago alguno por ello. Según él, Liam era completamente independiente, aunque había luchado durante años contra la adicción, entrando y saliendo de centros de rehabilitación. En la autopsia del cantante se reveló que había múltiples drogas en su sistema.

“sólo faltan 10 minutos”, con una cordialidad extraña para un concierto en el Zócalo, donde casi siempre los empujones, el hacinamiento, los robos y los desmayos se dan por decenas. La tranquilidad se rompió un poco cuando comenzó a sonar

el tema de apertura de su disco El amor después del amor. Los violines y un fondo rojo como cortina de teatro fueron la apertura de Páez, que entonó el tema homónimo del álbum.

“¿Qué querés que te diga, México, las palabras sobran”, dijo Páez. Con Al lado del camino repasó su disco Abre y con Brillan-

te sobre el mic y las luces de los celulares encendidas, luego de un repaso amplio por sus éxitos. Al final, Fito agradeció la calidez, que no cesó: “Gracias México, por esta noche, por recibirnos, por estas luces de la ciudad. Para los que creían que el rock and roll estaba muerto”, dijo, emocional. (Agencias)

quien extraño todos los días, era mi querido amigo y un hombre libre, independiente, brillante y respetuoso que hacía lo que quería cuando quería.”

El empresario dijo que las declaraciones de Geoff han afectado rán al hijo de Liam, Bear. Nores también negó haber proporcionado drogas reactivas o haber controlado medicamentos recetados que Liam consumiera. Además, acusó a Geoff de ocultar correos electrónicos en los que él advertía sobre su incapacidad para seguir ayudando al

Carpenter domina la música

En un logro que resalta su creciente impacto en la música pop, Sabrina Carpenter logró colocar tres de sus canciones entre los 10 primeros puestos de la lista Pop Airplay en Estados Unidos esta semana. Según reportó Forbes, esta hazaña es poco frecuente y suele ser alcanzada solo por los artistas más destacados dentro del competitivo mundo del Top 40. El sencillo Taste, perteneciente a su álbum Short N’ Sweet, encabeza la lista de Pop Airplay, manteniéndose en el primer puesto por quinta semana consecutiva. Este tema ha demostrado una gran resistencia en las emisoras de radio, acumulando un total de 20 semanas dentro del ranking de las 40 canciones más populares en las estaciones de radio pop de Estados Unidos. El éxito de Carpenter, sin embargo, no se limita a este tema, ya que su más reciente sencillo, Bed Chem, también ha ido ganando terreno, logrando por primera vez el décimo lugar en la misma lista. Según Forbes, el dominio de Sabrina Carpenter en las listas de radio pop va más allá de lo esperado. Entre Taste, que se mantiene en el primer lugar, y Bed Chem, que ocupa el décimo, se encuentra Espresso, otro sencillo de Short N’ Sweet, que esta semana se mantiene en el octavo puesto. Este tema ha destacado por su durabilidad, permaneciendo en el Top 10 durante 39 semanas consecutivas, lo que lo convierte en uno de los éxitos más persistentes de la lista.

cantante. Según el empresario, en septiembre de 2024 instó a Geoff a hacerse cargo de su hijo, pero este nunca lo visitó. Describió que, tras el despido de uno de los cuidadores de Liam, Geoff no tomó medidas para reemplazarlo. Roger Nores es uno de los cinco imputados en la investigación por la muerte del cantante, enfrentando acusaciones de abandono de persona y de haberle proporcionado drogas. (Agencias)

Sabrina es una de las más escuchadas. (POR ESTO!)
Roger Nores acusa a Geoff de difamación, tras responsabilizarlo de la muerte del cantante.
Este concierto masivo se suma a la larga lista de artistas de talla nacional e internacional en el sitio.

Lanzan documental de una diva

Las victorias de María dan registro de la irreverencia de la tapatía, reconocida en el siglo XX

pretaba la canción ambiente de las carpas, lugar en que el público se acercaba a ver espectáculos populares en la primera mitad del siglo XX, recibía una serie de gritos ofensivos y provocadores de algunos hombres.

Cuando ella cantaba “es que estoy tan...”, ellos completaban la frase con “buena”, en alusión a su físico, o le pedían que caminara de espaldas para observar su figura.

“Siempre se metían mientras yo estaba cantando”, cuenta la actriz de 97 años en el documental Las victorias de María, recién estrenado online de manera gratuita. La tapatía era, en aquel momen-

que algunas de sus canciones y su ropa (vestidos ceñidos) eran “impúdicos”, llegando ser censurada en estaciones de radio.

“Si hubiera cantado ‘ya no siento nada al hacerlo contigo’ seguiría en la cárcel”, bromea.

Las victorias de María es una producción de Radio Televisión de Veracruz, teniendo en la dirección a Martín Blanco, quien comenzó el proyecto hace cinco años, cuando conoció a la también protagonista de Los paquetes de Paquita y La criada bien criada mientras realizaba un trabajo cinematográfico sobre la cantante Toña La Negra

ría Victoria es la última diva del cine mexicano de la Época de Oro. “Me atrevo a decirlo porque no nada más hizo cine, sino televisión, teatro, música, fue una artista completa, es una mujer que hizo de todo y es la más longeva de las artistas mexicanas. Tuve la oportunidad de conocerla en 2019 cuando en RTV hicimos un documental homenajeando a Toña La Negra, que es una cantante veracruzana, y resultó que María Victoria es una de sus mejores amigas.

El realizador realizó durante varios días entrevistas a María Victoria y familia en su propia casa,

da Diva cuenta su propia historia haciendo gala de su memoria, y se hicieron recreaciones de sus actuaciones en las carpas. Se muestran algunos de los vestidos que portó en su carrera y hasta notas periodísticas de cuando le respondió a la Liga de la Decencia que ella jamás cambiaría su forma de ser.

Aunque el documental está disponible en la página oficial de RTV, Blanco espera lograr que haya funciones especiales en pantalla grande, como en los complejos de la Cineteca Nacional. María Victoria cumplirá 98 años el próximo 23 de febrero. (Agencias)

Regina Blandón revive popular sitcom

Loco por ti (Mad about you) fue una sitcom de los 90 sobre la vida de Paul y Jamie Buchman, una pareja de recién casados en NY.

Con humor y realismo, exploró las dinámicas del matrimonio de entonces, abordando temas poco comunes como el equilibrio entre el trabajo y la casa, el miedo al compromiso e incluso la terapia de pareja y la intimidad.

Regina Blandón y Memo Villegas son los encargados de traer la adaptación a México más de tres décadas después, Enloqueciendo contigo , lo que implicó un reto para ambos al tener que capturar la esencia de la original adecuándola a otra época y lugar, pues se sitúa en la Ciudad de México.

“No quise ver la serie, ya que fue un producto tan exitoso que iba a caer en comparación con este; preferí tratar de hacer mi propia versión. No quería hacer lo mismo que el protagonista de la original”, contó Villegas en conferencia.

Bisogno tiene cita con Pati

Daniel Bisogno tiene una cita en Ventaneando el miércoles 22 de enero, cuando el programa dirigido por Pati Chapoy cumpla 29 años de transmisiones ininterrumpidas, por lo que Daniel, uno de los conductores que más tiempo lleva en este proyecto, tiene que hacerse presente en la celebración que realizará, sin embargo, es muy probable que su estado de salud no se lo permita. El conductor de 51 años se recupera de un trasplante de hígado al que se sometió en septiembre de 2024, después de complicaciones severas por cirrosis, lo que lo llevó al hospital y mantuvo en terapia intensiva. El declive en la salud de Daniel inició en mayo de 2023, cuando se le reventaron las várices esofágicas y estuvo muy delicado.

A diferencia de su compañero, Blandón sí vio la original, aunque aseguró que llegó a un acuerdo con el resto del elenco de no intentar ser una copia.

“Además, hay una particularidad: el tiempo en el que se crea esta serie. Ya son otros tiempos. Pensamos entre todos: ¿qué harías tú en este momento, con tu pareja, en tu casa, con tus amigos?”, explicó la actriz de 34 años.

Así, la serie, que ayer llegó a Sony Channel, aborda situaciones como la falta de sexo en una relación, el complicado vínculo con los vecinos del mismo edificio y problemas de amigos, entre quienes hay personas con distintas preferencias sexuales, temas que hoy en día se tratan con mayor apertura. Además de adaptar las temáticas a las inquietudes actuales, para ambos protagonistas fue indispensable no buscar hacer chistes forzados, porque el humor está en lo realista. (Agencias)

A partir de entonces, el también actor ha tenido muchos regresos al hospital, tras su trasplante ha sufrido infecciones bacterianas recurrentes que no le han permitido regresar a su vida cotidiana, pues no ha vuelto a Ventaneando ni a la puesta en escena Lagunilla mi barrio. Chapoy dijo a finales de 2024 que el regreso de Daniel estaba garantizado en enero de 2025, sin embargo, en estos recientes días el conductor fue captado nuevamente ingresando al hospital, la periodista Ana María Alvarado informó en su canal de YouTube que el conductor tuvo que ir a que le checaran el catéter que utiliza.

(Agencias)

Ventaneando celebrará sus 29 años de transmisión
El director Martín Blanco hizo entrevistas a la artista de 97 años, quien aún goza de salud y puede recordar su historia.

Cultura

Llega el “lunes más triste del año”

Cliff Arnall acuña el término Blue Monday, que es ferozmente refutado por la comunidad científica

Es enero y con él llega el día más triste del año, conocido como el Blue monday . Este término, acuñado en 2005 por el psicólogo Cliff Arnall, señala al tercer lunes del año como un día particularmente desalentador.

De acuerdo con el británico, esta expresión hace referencia a un conjunto de variables que influyen en el carácter y en el estado anímico de las personas, entre las que destacan: las deudas navideñas, el clima, los propósitos incumplidos y la baja motivación; y aunque la comunidad científica ha rechazado esta teoría, la sociedad ya ha adoptado este término.

Para tratar de pasar este día, hay muchísimas recomendaciones, desde rituales hasta lugares para sentirte mejor; sin embargo, no hay mejor manera de enfrentarte a la tristeza que con música. Por lo que aquí te compartimos algunas canciones que te subirán el ánimo. Si lo que necesitas es un empujón de optimismo, temas alegres y movidos como Shake it off de Taylor Swift, Can’t stop the feeling de Justin Timberlake o Happy de Pharrell Williams, tema que; incluso, fue nombrado el más feliz del mundo.

Por otro lado, si el ánimo melancólico del día te invita a reflexionar, conecta con melodías como Holocene de Bon Iver o Yellow de Coldplay. Estas piezas, con sus letras introspectivas y sonidos envolventes, ofrecen un refugio emocional perfecto para reconectar.

Pero, si prefieres los sonidos latinos, temas como Vivir mi vida de Marc Anthony o La Gozadera de Gente de Zona son la opción. Finalmente, nunca está de más recurrir a clásicos que nos recuerdan que podemos superar cualquier desafío, Don’t stop me now de Queen , de Elton John y “The eye of the tiger” de Survivor son himnos ideales.

La “fórmula de la felicidad”, según Cliff, el autor del término Blue Monday, es que las personas que deseen cambiar algo en su vida lo hagan porque realmente quieren y no obligados por la tendencia que «impone», por ejemplo, a dejar de fumar a partir del 1 de enero. Sublevarse contra el Blue Monday, el mito creado por él mismo, y convertirlo en “un desafío”, es la propuesta que ha hecho el británico, quien ha animado a rebelarse contra el que considera el día más deprimente del año y anima a construir la felicidad cada día. El experto ha recomendado “hacer un cambio real y no seguir la tendencia de las masas” que obliga a marcarse metas que, a menudo, realmente no se quieren conseguir. (Agencias)

La música puede ayudar a combatir la melancolía de la fecha, pese a que hay cero indicios de que exista un pesimismo inherente a ella.

Fallece el poeta peruano Nicolás Yerovi

El poeta, dramaturgo y humorista peruano Nicolás Yerovi, célebre en su país por haber dirigido la revista Monos y monadas, murió este domingo en Lima, a los 73 años de edad, informó su hija, la actriz Paloma Yerovi. Agregó que “tan pronto tenga detalles del velatorio” de su padre, los comunicará a los amigos y seguidores del escritor. Paloma Yerovi había informado este sábado en sus redes sociales que su padre permanecía “delicado de salud en el Hospital Rebagliati”, de Lima.

La filial en Perú de la editorial Planeta también lamentó la muerte del escritor, quien era uno de sus autores, y le dio las gracias “por sacarle más de una sonrisa a tantas generaciones” de peruanos.

A su turno, la Casa de la Literatura Peruana se sumó a las condolencias y resaltó que Yerovi fue un “impulsor del legado de su abuelo Leonidas, al refundar la revista Monos y monadas”.

Nicolás Yerovi nació en Lima el 31 de agosto de 1951 y fue nieto del periodista, poeta y humorista Leonidas Yerovi (1881-

1917), cuyo legado continuó con la escritura y publicación de obras de teatro y poemas satíricos en los que siempre estuvo presente su visión sobre la actualidad y la crítica mordaz a la política de su país.

allá del aroma y La casa de tantos, de la comedia teatral en verso octosílabo Titina y refundó y dirigió durante décadas la revista satírica humorística Monos y monadas, que fundó en 1905 su abuelo Leonidas, quien fue asesi-

En una entrevista publicada en 2023 por el diario Perú21, donde tuvo una columna, afirmó que nunca pensó que llegaría a esa edad, porque “sobrevivir 72 años en el Perú equivale a vivir 800 años en Suiza”.

Fue autor de la novela

Adaptan musical a realidad mexa

Waitress muestra la posibilidad de romper el círculo ante situaciones de abuso hacia las mujeres

La violencia doméstica es un tema que atraviesa fronteras y culturas. Su impacto en las mujeres es una problemática que persiste tanto en Estados Unidos como en México. Esta realidad social encuentra un poderoso eco en Waitress, el aclamado musical de Broadway que aborda temas como el abuso emocional, la búsqueda de autonomía y el empoderamiento femenino.

La historia sigue a Jenna Hunterson , una talentosa pastelera

atrapada en un matrimonio abusivo con Earl, un hombre controlador. A través de sus tartas, Jenna expresa sus emociones más profundas mientras busca una salida para rehacer su vida. Este musical, con música y letras de Sara Bareilles, y libreto de Jessie Nelson, llega por primera vez a México en su versión en español.

La violencia contra las mujeres, como se retrata en Waitress, va más allá de los golpes: incluye el control emocional, el abuso psi-

cológico y la manipulación económica, temas que resuenan con las realidades de muchas mujeres en ambos lados de la frontera.

Para Aitza Terán, quien interpreta a Jenna, es una gran responsabilidad llevar este personaje y contar esta historia.

“Lo que me gustaría que las mujeres se lleven es que siempre podemos voltear a un lado y encontrar a una amiga que se vuelve nuestra familia elegida. También es importante saber pedir ayuda y

Abordan el amor en el teatro desde experiencias reales

En Nébula. Los últimos amantes, pieza inmersiva de danza-teatro que dirige Jessica Sandoval, se abordan distintas formas de vivir, percibir y reaccionar al amor y al desamor. Más que una historia, son muchos fragmentos y formas de percibir, sentir o reaccionar ante “ese sentimiento tan gloriosamente trágico, como me gusta llamarlo. Es esta idea que tenemos o que nos han inculcado de que el amor lo puede todo, que el amor no tiene límites, que la vida no vale la pena sin el amor y que el amor es fuego, entrega, pasión y armonía”, explica Sandoval en entrevista.

Sobre el origen de la pieza, recuerda que su primer espectáculo lo hizo en 2006 con un equipo de bailarines y músicos senegaleses compartiendo la dirección de escena con el actor Gerardo Trejo

Luna: “Creo que mi concepción de la escena siempre ha sido multidisciplinaria, partiendo de la necesidad de usar todos nuestros medios expresivos, no sólo como una forma de hacer escena, sino pensado como seres que nos expresamos con la palabra, el cuerpo, la música y los gestos. Entonces, mi única intención es usar todas nuestras posibilidades expresivas”.

Nébula nació en un laboratorio de creación llevado a cabo en Un Teatro, donde nueve actores y bailarines compartieron sus experiencias, distintas técnicas, formaciones y puntos de vista particulares, en busca de un resultado que reflejara esta diversidad, “lo distinto que somos los seres humanos”.

“Tampoco se deja de lado el lado incorrecto del amor: los arranques que rompen toda estabilidad, y aquello que se ha enseña-

do colectivamente que no debería expresarse ni ser revelado, la cara menos grata de la pasión”. La artista se pregunta, ¿qué hemos hecho por amor?, ¿qué somos capaces de hacer por amor?; y se responde que éste es el motor del ser humano a lo largo de la historia.

En el laboratorio que dio origen a Nébula, Sandoval le pidió a cada artista que hablara sobre el amor. Una de las cosas que más le gustan de la pieza, dice, “es que cada uno es visto como una persona específica, única e irrepetible”.

saber recibirla. Jenna da un paso para detener el abuso, y eso es algo que todas podemos aprender”, dijo.

Bajo la dirección de Abbey O’Brien, coreografía de Fernanda Aldaz y dirección musical de Analí Sánchez Neri, la producción mexicana de Waitress promete mantener la esencia emocional del original mientras la adapta al contexto local.

Los Carlos Vidaurri y Daniel Delgado destacan la importancia de presentar historias con impacto social importante. “Vivimos día a día muchas situaciones de abuso y violencia hacia las mujeres. Esta es una historia poderosa que necesita ser contada y escuchada en países como México”, dijo Daniel. Más allá del entretenimiento, Waitress , que debutará el 13 de febrero en el Teatro San Rafael de CDMX, es una invitación a reflexionar sobre los ciclos de abuso y la posibilidad de romperlos. (Agencias)

“Se llama Los últimos amantes porque, de alguna forma, nos ha llevado a pensar que la evolución humana tiene que ver con la perfección en todo sentido: lo físico, lo intelectual...” Pero el amor, continúa, se mueve en una cancha aparte donde imperan el arrebato, la falta de certeza, el vacío y el temblor, con el otro, la entrega de un ser humano a otro parece un ideal o vo León 46, Condesa, CDMX). (Agencias)

La puesta en escena, con música y letras de Sara Bareilles, y libreto de Jessie Nelson, llega por primera vez a México en su ve

Internacional

Esperanza

Pese a un retraso de tres horas, realizan un alto al fuego en Gaza, luego de más de 15 meses y casi 47 mil muertos; la tregua se realizará en tres fases para liberar rehenes + Página 61

Trump ofrece actuar “rápido y fuerte” contra migrantes en EE.UU.

Biden pide a seguidores “mantener la fe” en su último día de mandato

TikTok reactiva su servicio en Norteamérica tras ley de prohibición

Tres mujeres israelíes que habían sido capturadas por el grupo Hamás, en octubre de 2023, en un festival de música, fueron entregadas como inicio del pacto. (AP)

Va contra la invasión de fronteras

Trump, quien toma hoy la presidencia de EE.UU., promete actuar “rápido y fuerte” contra migrantes

WASHINGTON.- La víspera de su investidura, Donald Trump pro metió ayer actuar “con una rapidez y fuerza históricas” para “detener la invasión de fronteras” por mi grantes, impulsar la producción pe trolera y bloquear las “ideologías” de izquierda. “Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”, dijo durante un mitin a una multitud con gregada en el Capital One Arena de Washington, entre fuertes vítores.

“Para cuando el sol se ponga mañana por la tarde la invasión de nuestras fronteras se habrá deteni do, y todos los intrusos fronterizos ilegales que lo hagan de una forma u otra, estarán de vuelta a casa”, dijo Trump. El republicano que sucede este lunes al demócrata Joe Biden afirmó, sin pruebas, que “muchos” de los migrantes que llegan son “asesinos”.

“Después de años de construir naciones extranjeras, defender fronteras extranjeras y proteger tierras extranjeras, por fin vamos a construir nuestro país, defender nuestras fronteras y proteger a nuestros ciudadanos, y detendre mos la inmigración ilegal de una vez por todas. No nos invadirán. No nos ocuparán. No nos infestarán. No nos conquistarán”, añadió.

Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump aplicó una política de tolerancia cero que incluyó la separación de miles de niños de sus padres migrantes.

Esta vez el magnate, al que la

Constitución le impide un tercer mandato, tiene prisa y promete actuar “con una rapidez y fuerza históricas” para solucionar “cada una de las crisis a las que se enfrenta” el país. Para ello prevé promulgar una cantidad récord de decretos presidenciales en cuanto comience

su segundo mandato.

Según el Wall Street Journal, Trump declarará el estado de emergencia en la frontera con México. Fox asegura que además designará a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras y restablecerá el pro-

Guerrilla en Colombia deja más de 80 muertos y desplazados

BOGOTÁ.- Cruentos enfrentamientos entre guerrillas de Colombia completaron ayer cuatro días en la frontera con Venezuela, dejando al menos 80 muertos y miles de desplazados en medio de operaciones militares para proteger a los civiles.

“Tenemos un resultado que es muy triste: más de 80 personas asesinadas, más de 20 heridos”, expresó en un video William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander.

Hay “personas que ha tocado sacarlas de la región por vía aérea para poder preservar su vida”, añadió.

Unos 5 mil habitantes huyeron de sus tierras en la región del Catatumbo (noreste) por los choques entre rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de disidencias de la extinta FARC que se negaron a firmar la paz en 2016.

En la región montañosa y plagada de narcocultivos se han registrado unos cinco combates, pero “lo demás han sido acciones de sicariato” de los rebeldes del ELN que van “con lista en mano” buscando a quiénes quieren asesinar, explicó a la prensa el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.

Aterrorizados por la violencia,

decenas de colombianos y venezolanos cargando apenas sus mochilas huían en gabarras improvisadas hacia Venezuela, donde el gobierno activó un “operativo especial” para atender a los desplazados en dos municipios fronterizos. Con la esperanza de que cese el conflicto para regresar a sus poblados, varias miles de personas se refugian en Tibú, el municipio

Más de 5 mil soldados se desplegaron “para reforzar la seguridad de Norte de Santander”, a cuya capital, Cúcuta (limítrofe con Venezuela), arribó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, para liderar la ofensiva militar contra las guerrillas. Debido a la embestida del ELN, el presidente Gustavo Petro ordenó el viernes pasado suspender las negociaciones de paz con esa guerrilla, a la que acusó de perpetrar (AFP)

tricciones a la explotación petrolera.

Se espera asimismo que indulte a personas que fueron condenadas por asaltar el Capitolio el 6 de enero de 2021 para intentar impedir la certificación de la elección de Biden.

Trump aseguró a sus partidarios que estarán “muy felices” con la decisión que tomará al respecto hoy.

Con invitados extranjeros

Por primera vez en la historia de Estados Unidos, un presidente electo recibirá a mandatarios extranjeros para una de las tradiciones políticas más estadounidenses: la transferencia pacífica de poder. Ningún jefe de Estado había hecho anteriormente una visita oficial a Estados Unidos para este acto.

El presidente electo Donald Trump invitó al mandatario chino Xi Jinping y a gobernantes mundiales conservadores como el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni a la investidura. Xi enviará a su vicepresidente para que lo represente.

grama Quédate en México, para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera.

También es probable que elimine algunos programas destinados a fomentar la diversidad en la administración federal y levante las res-

Ayer se informó que decenas de millones de residentes a lo largo de la costa este de Estados Unidos se preparaban para recibir varios centímetros de nieve, seguidos de temperaturas peligrosamente frías que se apoderarán de gran parte del país, durante la semana desde las llanuras del norte hasta el extremo de Maine. (AFP)

Protestan por reactivación minera en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador.- Cientos de salvadoreños protestaron ayer contra la recién aprobada ley que reactiva país la minería metálica en El Salvador, impulsada por el presidente Nayib Bukele. “Bukele traidor, vendiste tu nación”, “no a la minería, sí a la vida”, corearon los manifestantes convocados por organizaciones de la sociedad civil en el centro de San Salvador. Miembros de la Iglesia Católica llamaron durante la protesta a suscribir un comunicado para exigir la derogación de la ley.

“Nuestro presidente Nayib

Bukele quiere contaminar nuestros ríos con la minería”, dijo la empleada doméstica Silvia Hernández, de 42 años. “Decimos como pueblo salvadoreño: ¡No a la minería!”. La diputada opositora Claudia Ortiz comentó El Salvador tiene “un territorio pequeño (21 mil 41 km2), con una gran densidad poblacional (unos 300 habitantes por km2)” y pocas cuencas hidrográficas que a la vez “están sumamente conectadas”. “Y las zonas donde están los distritos mineros son justamente zonas hidrográficas importantes”, alertó. (AFP)

El país desplegó más de 5 mil soldados

Con retraso, cesan fuego en Gaza

Luego de más de quince meses de guerra y casi 47 mil fallecidos, inicia primera etapa de la tregua

JERUSALÉN.- El cese el fuego en Gaza inició ayer con casi 3 horas de retraso tras la demora de Hamás para identificar los rehenes a liberar. Tres mujeres israelíes regresaron a su país, en el primer día de un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino en Gaza, devastada por más de 15 meses de guerra.

Hamás justificó el retraso por “complicaciones en el terreno y la continuación de los bombardeos” de Israel, que, según la Defensa Civil gazatí, dejaron ayer ocho muertos en la franja.

Emily Damari, de 28 años, Romi Gonen, de 24 años y Doron Steinbrecher, de 31 años, “cruzaron la frontera hacia territorio israelí”, confirmó el ejército de Israel tras la entrada en vigor.

“Emily, Doron y Romi están por fin de camino a casa”, declaró el portavoz del ejército, el contralmirante Daniel Hagari, en la televisión.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu,subrayó que las rehenes pasaron por un “infierno” tras su captura por comandos islamistas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el ataque de Hamás que desató la guerra en Gaza.

El conflicto desplazó la gran mayoría de los 2.4 millones de habitantes del asediado territorio, en ruinas tras más de un año de enfrentamientos y bombardeos.

Tras la entrada en vigor de la tregua, miles de desplazados palestinos se echaron a la carretera cargados con sus enseres, con la esperanza de regresar a sus casas.

El primer día de la tregua, anunciada el miércoles pasado, pero aprobada apenas el viernes por Is-

rael y Hamás, se produce en la víspera del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca este lunes.

El alto al fuego, fue confirmado por Catar, uno de los países mediadores en el conflicto junto a Estados Unidos y Egipto.

El cese alimenta la esperanza de una paz duradera en el territorio gobernado por Hamás, aunque Netanyahu subrayó que se trataba de una tregua “provisional” y que Israel se reservaba “el derecho de reanudar la guerra”. El brazo armado de Hamás dijo por su parte que la tregua depende de que Israel “cumpla con sus compromisos”.

Tres fases

El acuerdo de tregua fue negociado por los mediadores durante meses. En esta primera fase se negociarán las modalidades de la segunda, que deberá permitir la liberación de los últimos rehenes. La tercera y última estará dedicada a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio. Según el texto acordado, 33 rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 serán devueltos en la primera fase de la tregua, de 42 días. Un funcionario militar dijo que los

bado”, declaró un alto cargo de Hamás, bajo condición de anonimato. El pacto de tregua generó divisiones en Israel. En Gaza, el alivio de la población era palpable. Además de las liberaciones de rehenes, la primera etapa del acuerdo incluye, según el presidente de Estados Unidos Joe Biden, “un alto el fuego total”, la retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria.

“Es imperativo que este alto el fuego elimine los importantes obstáculos políticos y de seguridad que dificultan la entrega de ayuda en Gaza (...)”, escribió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la red social X

Las autoridades egipcias precisaron que el acuerdo prevé “la entrada de 600 camiones de ayuda al día”, incluyendo 50 de carburante.

Una fuente egipcia, que habló bajo condición de anonimato, dijo que “260 camiones de ayuda y 16 de combustible” entraron a Gaza.

rehenes serán liberados en tres puntos de la frontera de Israel con Gaza, donde serán atendidos por médicos y luego trasladados a hospitales.

El pacto también establece que Israel liberará a unos mil 900 presos palestinos de cárceles israelíes, 90 de ellos desde ayer, según Hamás, que dijo esperar una lista “en breve”. Entre los prisioneros palestinos que forman parte del acuerdo se encuentra Zakaria al Zubeidi, exlíder de las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, el brazo armado del partido Fatah del presidente Mahmud Abás. La próxima liberación de rehenes israelíes tendrá lugar el “próximo sá-

El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 comportó la muerte de mil 210 personas en Israel, la mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 91 siguen como rehenes en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

En respuesta al ataque, Israel emprendió una campaña aérea y terrestre en la Franja que se cobró la vida de al menos 46 mil 913 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables. (AFP)

“mantener la fe” en su último día como presidente

NORTH CHARLESTON, Carolina del Sur.- Joe Biden pasó su último día completo como presidente ayer en Carolina del Sur, instando a los estadounidenses a “mantener la fe en un día mejor por venir” y reflexionando sobre el impacto del movimiento de derechos civiles en su decisión de entrar en la política.

En la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, Biden ofreció un último adiós desde un estado que tiene un significado especial, después de que su contundente victoria en las primarias demócratas de 2020 lo posicionara para alcanzar el objetivo de su vida de ser elegido presidente de Estados Unidos.

Biden habló a la congregación

Royal Missionary sobre por qué entró en el servicio público, Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy Jr. eran sus héroes políticos, dijo, y agradeció a Carolina del Sur por su apoyo: “Les debo mucho”.

Este lunes es feriado federal en

honor a King, el asesinado líder de los derechos civiles.

“Sabemos que la lucha por redimir el alma de esta nación es difícil y continua”, proclamó Biden. “Debemos aferrarnos a la esperanza. Debemos permanecer comprometidos. Siempre debemos mantener la fe en el día mejor que vendrá”.

Añadió: “No me voy a ninguna parte” y la congregación aplaudió.

Antes del servicio, mientras el grupo palestino Hamás en la Franja Gaza comenzaba a liberar a rehenes israelíes bajo un alto el fuego que Estados Unidos ayudó a negociar, Biden expresó que “las armas en Gaza han enmudecido”. El acuerdo para detener los combates entre Israel y Hamás fue uno que había delineado en mayo.

“Ahora le corresponde a la próxima administración ayudar a implementar este acuerdo. Me complació que nuestro equipo hablara con una sola voz en los últimos días”, afirmó Biden. Señaló que las tres rehenes

liberadas el domingo “parecen estar en buen estado de salud” y ofreció algunos consejos a Trump sobre cómo mantener el acuerdo.

“El éxito va a requerir persistencia y continuar apoyando a nuestros amigos en la región y la creencia en la diplomacia respaldada por la disuasión”, aseveró Biden.

Indulta a Marcus Garvey

Joe Biden indultó ayer al fallecido activista de los derechos civiles Marcus Garvey, un escritor y orador nacido en Jamaica, considerado como un profeta rastafari que abogó por que la diáspora africana regresara al continente y lo reclamara de los colonizadores europeos. Fue declarado culpable de fraude postal en Estados Unidos y condenado a cinco años de prisión, pero la sentencia fue conmutada por el presidente Calvin Coolidge y luego fue deportado a Jamaica. (AP)

Horas antes de entrar en vigor, decenas de palestinos comenzaron a regresar a los restos de sus hogares.
El mandatario se despidió

Arrestan a presidente surcoreano

Yoon Suk Yeol es investigado por intento de rebelión, tras declarar la ley marcial en las elecciones

SEÚL, Corea del Sur.- Horas después de que el presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fuera arrestado formalmente, lo que desencadenó disturbios por parte de sus seguidores, sus abogados dijeron ayer que él sigue desafiante en su negativa a responder preguntas en la pesquisa sobre su declaración de ley marcial el mes pasado. Yoon fue arrestado formalmente a primera hora del domingo, días después de ser apresado en su residencia presidencial de Seúl. Enfrenta la posibilidad de ser encarcelado por su breve medida autoritaria, que desencadenó la crisis política más grave del país desde su democratización a finales de la década de 1980. El arresto de Yoon podría suponer el comienzo de un largo periodo entre rejas para él, que podría durar meses o más.

La decisión de arrestar a Yoon

desató disturbios en la Corte del Distrito Occidental de Seúl, donde docenas de sus seguidores irrumpieron y causaron disturbios, destruyendo la puerta principal y las ventanas.

Cientos de policías fueron desplegados y casi 90 manifestantes fueron arrestados. Algunos policías heridos fueron vistos siendo atendidos en ambulancias.

Al conceder la orden de arresto sobre Yoon solicitada por la policía, la corte indicó que suponía una amenaza de destrucción de pruebas. Yoon y sus abogados comparecieron ante la juez del tribunal durante una audiencia el sábado y argumentaron a favor de su liberación.

La Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango, que encabeza una pesquisa conjunta con la policía y el ejército, ahora puede ampliar su detención a 20 días, durante los

Al parecer la suerte de Groenlandia puede estar echada. Ignoro cómo será, pero su incorporación o asociación con Estados Unidos pudiera transcurrir sin traumas, violencia, ni rupturas. Lo más notable es que la oposición, prácticamente no existe y, salvo algunos lugares comunes como: “La Isla no está en venta”, mientras no se demuestre lo contrario, son palabras para las gradas.

El hecho de que Estados Unidos quiera y, según ha dicho, necesite el territorio para su seguridad y la de Europa, y la oposición a sus pretensiones sea mínima, abre caminos. Aunque cercana a Europa, Groenlandia lo está más de América del Norte, de la cual físicamente es parte y, según se afirma, en la situación contemporánea, es un elemento vital para la defensa de los recursos naturales y las rutas marítimas del Ártico, cosa que Europa no puede realizar sin Estados Unidos.

El hecho de que, entre los 56 mil habitantes de Groenlandia, así como en Dinamarca y en Europa no haya oposición a la incorporación, cosa a la que tampoco se oponen Gran Bretaña, la Unión Europea ni la OTAN, crea un entorno

cuales transferirán el caso a la fis calía para la acusación.

Los investigadores estudian si el decreto de ley marcial del 3 de diciembre de Yoon equivale a un intento de rebelión. Si bien los pre sidentes de Corea del Sur tienen una amplia inmunidad frente a procesos judiciales cuando están en el cargo, la protección no se extiende a las acusaciones de rebelión o traición.

Yoon y sus abogados han afirma do que la declaración de ley marcial pretendía ser una advertencia tem poral y “pacífica” a la oposición pro gresista, a la que acusa de obstruir su agenda con su mayoría legislativa. Yoon dice que las tropas enviadas a las oficinas de la Comisión Nacio nal de Elecciones estaban allí para investigar acusaciones de fraude electoral, que siguen sin estar fun dadas en Corea del Sur.

Echan de Davos a manifestantes

DAVOS, Suiza.- La policía desalojó a varios cientos de manifestantes que bloquearon la carretera de acceso a Davos para protestar contra el Foro Económico Mundial que se celebrará a partir de este lunes en una exclusiva estación de esquí de los Alpes suizos.

En dos ocasiones la policía pidió a los manifestantes que abandonaran la carretera, dándoles un plazo de diez minutos en cada ocasión, indicó una portavoz de la policía del cantón de los Grisones a la

agencia de noticias Keystone-ATS. Los manifestantes ignoraron estas advertencias, lo que llevó a las autoridades a intervenir con un vehículo especializado para desbloquear el paso, lo que provocó un importante embotellamiento.

La marcha contra el Foro Económico Mundial (WEF), una tradición establecida desde hace tiempo, comenzó el sábado pasado en Küblis, que se encuentra a poco más de 20 kilómetros de Davos. Los manifestantes tenían la intención

de llegar al centro de la ciudad. Creado en 1971, el WEF reúne cada año a cientos de participantes, principalmente a directores de empresas y líderes políticos, en una estación de esquí transformada en centro de conferencias internacional durante una semana.

El tema de este año será “la colaboración en la era inteligente”, y contará con la participación de más de 60 jefes de Estado y de gobierno, según los organizadores. (AFP)

virtió en Estado Libre Asociado. En 1867 al comprar Alaska, creció en un millón 723 mil km² y, al asumir a Hawái añadió otros 28 mil 311 km².

favorable a las pretensiones de los Estados Unidos.

No utilizo las palabras anexión, ocupación u otras análogas para no incorporar artificialmente elementos ideológicos, tales como nacionalismo, patriotismo y soberanismo que no están presentes. En todo caso, para Groenlandia, que difícilmente pueda o quiera sustentarse por sí misma, no se trata de defender una posición, sino de elegir a un soberano. Por otra parte, los actuales y futuros escenarios internacionales, dominados por intereses geopolíticos de las potencias, así como por nuevas circunstancias asociadas a cambios climáticos, reconfiguración territorial y accesos a riquezas naturales, pueden alterar el bucólico modo de vida de la exigua e indefensa población de Groenlandia al implicarla en conflictos de carácter militar.

De hecho, la reciente experiencia de Ucrania que, “Manu militari”, parece estar obligada a perder los territorios de Crimea y Donbass

que legítimamente le pertenecieron, lo cual ha creado justificadas preocupaciones de seguridad que afectan también a Finlandia y Suecia, así como otros países que, a toda prisa, se han refugiado en la OTAN.

Incluso, aunque parezca exagerado, se ha especulado con la idea de que Ucrania, que una vez fue parte del Imperio Ruso y luego de la Unión Soviética, pueda ser reabsorbida, temores compartidos por pequeños estados europeos, entre otros los bálticos (Letonia, Estonia y Lituania). En el ínterin se recuerda que, en 1795, repartida entre Prusia, Austria y Rusia, Polonia, un país de 322 mil 575 km² fue borrada del mapa.

Se puede además considerar el hecho de que ser parte de los Estados Unidos, es un atractivo que muchos no rechazarían.

En cualquier caso, Groenlandia no es un simple y exótico capricho de Donald Trump, sino un interés geoestratégico de Estados Unidos aplazado, porque desde 1945 no

ha representado una urgencia, lo cual según para el establishment estadounidense es ahora una prioridad. Según ha dicho el reciclado presidente: “…Una necesidad absoluta”. Gran Bretaña y Escandinavia, la Unión Europea y la OTAN, comparten esa percepción.

Probablemente, Estados Unidos sea el país más ducho, oportunista y audaz en aquello de incorporar territorios. Al declarar la independencia en 1776 eran 13 estados y actualmente son 50, originalmente no pasaban de dos millones de km² y ahora son nueve. El primero incorporado fue el territorio de Luisiana, en 1803, 2 millones 144 mil 476 km², con los cuales Estados Unidos, casi duplicó su territorio. Siguieron los arrebatados a México en: California, Nevada y Utah, la mayor parte de Arizona, Colorado, Nuevo México y Wyoming y Texas (En total unos 2 millones 300 mil km²). En 1898, con la victoria sobre España en la Guerra Hispano-Americana obtuvo el Territorio de Puerto Rico, que en 1952 se con-

En una deliciosa anécdota, hay que recordar que, en 1917, sin sonrojarse, Dinamarca vendió a Estados Unidos las Indias Occidentales, que poseía en el Caribe, y que pasaron a llamarse Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Cuando durante la II Guerra Mundial, la Alemania nazi ocupó Dinamarca, Estados Unidos hizo lo mismo con Groenlandia iniciando una presencia militar que se justificó en la Guerra Fría y aún se mantiene.

En 1946, el entonces secretario de Estado estadounidense, James Byrnes, formalizó la propuesta de compra, por 100 millones dólares en lingotes de oro por ella. La oferta fue rechazada. En 1951 se firmó un acuerdo que validó la presencia militar de Estados Unidos en Groenlandia.

En 1960, el presidente Dwight Eisenhower reiteró la oferta de compra de Groenlandia. Estados Unidos, al igual que las otras potencias, no necesita territorios, lo cual no significa que los apetitos geófagos estén satisfechos. Parece que nunca se hartan. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
Trump va por hielo
Los Alpes suizos son sede desde hoy del Foro Económico Mundial.

Síguenos en nuestras redes

On line

SIRIA DESTRUYE 100 MILLONES DE PASTILLAS ANFETAMÍNICAS

Las fuerzas de seguridad sirias destruyeron ayer drogas incautadas, entre ellas 100 millones de pastillas del estimulante anfetamínico captagón, cuya producción y tráfico prosperaron bajo el derrocado presidente Bashar al Asad, informó un funcionario.

Una investigación de 2022 descubrió que Siria, bajo el mando de Asad, se había convertido en un estado narco, con la industria del captagón, valorada en 10 mil millones de dólares, que eclipsaba todas las demás exportaciones y financiaba tanto a su régimen como a sus enemigos.

“Destruimos grandes cantidades de pastillas narcóticas”, dijo el funcionario Badr Yusef, incluidas “alrededor de 100 millones de pastillas de captagón y de 10 a 15 toneladas de hachís”, así como materias primas utilizadas para producir captagón.

Habló desde la sede de la extinta Cuarta División, donde se incautaron las drogas. La Cuarta División, una rama notoria del ejército sirio, estaba controlada por el hermano de Asad, Maher.

La agencia oficial de noticias SANA detalló que “el departamento antidrogas del Ministerio del Interior está destruyendo sustancias narcóticas incautadas en la sede de la Cuarta División”.

Un fotógrafo vio a personal de seguridad en un almacén de la Cuarta División cargar decenas de bolsas llenas de pastillas y otras drogas en camiones, antes de llevarlas a un campo para ser quemadas.

Las autoridades habían incautado “un enorme almacén del antiguo régimen” en la ciudad de Latakia. (AFP)

REACTIVA TRUMP A TIKTOK CON SU

PROPUESTA DE DIVIDIR PROPIEDAD

El presidente electo de Estados Unidos afirma que al asumir este día su mandato suspenderá una ley que prohíbe a la plataforma china operar en el país, que entró ayer en vigor

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que al asumir este lunes su mandato suspenderá la ley que prohíbe TikTok y propuso que la plataforma sea controlada en un 50% por accionistas estadounidenses.

Una ley votada por el Congreso en 2024 entró en vigor la primera hora de ayer y TikTok suspendió su aplicación en Estados Unidos, por lo que la plataforma de videos cortos no era accesible para más de 170 millones de usuarios.

“Me gustaría que Estados Unidos tuviera la propiedad de 50% de una empresa conjunta”, dijo el magnate republicano en su red Truth Social. Indicó además que el decreto que emitirá este lunes extenderá el tiempo para una prohibición. “De ese modo podemos alcanzar un acuerdo”, explicó.

Trump señaló que su “idea inicial” es crear “una joint venture entre los actuales propietarios” de TikTok “y/o nuevos propietarios, por medio de la cual Estados Unidos obtendría 50% de la propiedad de la empresa conjunta”.

Luego de meses de batalla judicial, la Corte Suprema estadounidense avaló por unanimidad el viernes pasado una legislación que prohíbe la red social si sus propietarios chinos no la ceden en venta.

El máximo tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expre-

Síguenos en nuestras redes

On line

sión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre seguridad debido a la propiedad china de la plataforma

TikTok desconectó el acceso a sus usuarios en Estados Unidos a última hora del sábado. ByteDance, empresa china matriz de TikTok, se ha negado a considerar una venta.

Sin embargo, la tarde de ayer TikTok regresó e informó que estaba restableciendo su servicio en Estados Unidos, después de que el presidente electo Donald Trump dijo que intentaría pausar mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo.

Trump anunció que planeaba darle más tiempo a la empresa matriz de TikTok , con sede en China, para encontrar un comprador aprobado antes de que quedar bajo una prohibición permanente en Estados Unidos.

Anunció la medida en su cuenta de Truth Social mientras millones de usuarios estadounidenses de TikTok despertaban para descubrir que ya no podían acceder a la aplicación o a la plataforma.

Google y Apple retiraron la

VOLCÁN MONTE IBU ENTRÓ EN ERUPCIÓN MIL VECES ESTE MES

El volcán Monte Ibu, al este de Indonesia, entró en erupción más de mil veces este mes, según un informe. Ubicado en la isla de Halmahera, en la provincia de Molucas del norte, el volcán entró en actividad el miércoles pasado, enviando una columna de humo de cuatro kilómetros de altura al cielo.

La Agencia Geológica de Indonesia elevó inmediatamente el nivel de alerta al umbral más alto de su sistema, que cuenta con cuatro niveles, y las autoridades locales pidieron la evacuación de 3 mil habitantes de las cercanías.

Este fue uno de los mil 79 episodios de erupción registrados por la Agencia Geológica de Indonesia desde el 1 de enero, con columnas de humo alcanzando alturas entre 3 y 4 kilómetros sobre su cumbre.

aplicación de sus tiendas digitales para cumplir con la ley, que les exigía hacerlo si la empresa matriz de TikTok, ByteDance, no vendía su operación en Estados Unidos para el domingo. La ley, que fue aprobada con amplio apoyo bipartidista en abril, permitía imponer fuertes multas por incumplimiento.

La empresa que opera TikTok dijo en una publicación en X que las palabras de Trump habían proporcionado “la claridad y seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán penalizaciones por proporcionar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses”.

Algunos usuarios informaron poco después de la declaración de TikTok que la aplicación estaba funcionando nuevamente, y el sitio web de la red de videos parecía estar funcionando para al menos algunos usuarios. Sin embargo, seguía sin estar disponible para descarga en las tiendas de aplica ciones de Apple y Google

Inconforme incendiario

Un hombre fue acusado de incendiar un centro comercial en Wisconsin, donde se encuentra la oficina del congresista Glenn Gro thman, y dijo a las autoridades que su motivación fue la prohibición federal de la popular plataforma de videos TikTok (AFP/AP)

La última gran erupción ocurrió ayer y liberó humo a una altura de 1.5 km. “Las cenizas eran grises, de intensidad moderada a fuerte, y se desplazaban hacia el suroeste. Se escuchó un fuerte estruendo hasta el puesto de observación del Monte Ibu”, indicó la Agencia en un comunicado. El volcán entró en erupción 17 veces sólo ayer, según la misma fuente. Alrededor de 500 habitantes del pueblo más cercano al volcán han sido evacuados desde el miércoles por la noche, mientras que miles de otros se niegan a abandonar la zona.

Indonesia, un vasto archipiélago ubicado a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta una actividad sísmica y volcánica frecuente.

Síguenos

Cancún, Quintana Roo, México, lunes 20 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Respiro

Bills derrota a Cuervos y regresa a la disputa de la Americana

+ Suplemento 1-8

Recuperan 24 cuerpos en una fosa de Zapopan; seis fueron identificados + República 4

Disminuyen empeños en la cuesta de enero, reporta el Monte de Piedad + República 5

Chino Huerta: anota gol en su presentación en Europa + Deportes 45

Inicia el alto al fuego en Gaza: Hamás libera a tres mujeres rehenes israelíes; palestinos desplazados emprenden el regreso a casa / Trump celebra un mitin en Washington horas antes de su investidura y ofrece a sus seguidores actuar pronto para detener la invasión a su país / Ante el cambio de gobierno en EE.UU., Claudia Sheinbaum reitera la defensa a los connacionales + Internacional 60 y 61 / República 3 PESE a las tensiones previas y el retraso de casi tres horas en su comienzo, ambas partes cumplieron las exigencias pactadas para la pacificación. Las primeras que quedaron en libertad son

(1), de 24 años, secuestrada en una emboscada en el festival Supernova; Doron Steinbrecher (2), veterinaria de 31, y Emily Damari (3), de 28 años y con doble nacionalidad británica e israelí.- (POR

)

Romi Gonen
ESTO!
del
DESDE Puebla, la Presidenta aseguró que México no es colonia ni protectorado de ningún país; reiteró su confianza en que se logrará buena relación con el próximo mandatario estadounidense.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.