PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 31 de enero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Sequía

Los quintanarroenses viven fuerte crisis de agua debido al incumplimiento de Aguakan y CAPA / Tendrá el Estado mano dura con transportistas “sea quien sea”, dice la Gobernadora / Investigan presuntos excesos de fuerza en el caso Riu; suspenden a tres policías por los hechos: Alcaldesa / Maestros “estallan” por mal servicio del ISSSTE de Cancún

EN el norte de la entidad, usuarios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Puerto Morelos exigen el retiro de la concesión. En Morelos, la Comisión de Agua Potable no abastece a zonas altas por baja presión en ductos.- (L. Kauil)

Arman en Cancún, operativos para plazas

Sufre la selva maya un grave deterioro Ciudad 15 Municipios 37

LAS autoridades de BJ confirmaron una averiguación, de parte de Asuntos Internos, del supuesto maltrato de los agentes. (POR ESTO!) violentas ocurridas ayer

FGE actuará de oficio contra los conductores del servicio de alquiler que afecten a usuarios, afirmó la mandataria estatal.- (POR ESTO!)
UNOS 15 mentores se plantaron y clamaron por atención de calidad para una de sus compañeras, quien ingresó por lupus.- (R. Flores)
Año 32 • No. 11648

República

Baja INE severidad en reglas

Se reducen las exigencias en sanciones a aspirantes en elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) redujo ayer la severidad de las sanciones por la que las candidaturas al Poder Judicial podrían perder el registro por cometer infracciones con los ingresos y gastos para sus campañas.

Con votaciones divididas, el INE aprobó los lineamientos en materia de fiscalización que deberán seguir las candidaturas, incluyendo gastos permitidos, actividades no permitidas, infracciones y sanciones.

La propuesta original planteaba “la cancelación del registro” por tres supuestos: no presentar el informe único de gastos, recibir recursos públicos o privados y asistir a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes, candidaturas, entre otros.

Sin embargo, por mayoría, se acordó ajustarla para que la cancelación de la candidatura sea sólo “cuando la gravedad de la falta lo amerite”.

Se excluyó considerar la no presentación del informe de gastos únicos, por lo que dicha falta no amerita la cancelación de la candidatura.

Incluso, un grupo de consejerías, a propuesta de la consejera Norma de la Cruz, quería eliminar dicha sanción pues consideraron que no había sustento, pero fue rechazada. Los lineamientos también establecen que los topes de gastos serán emitidos por el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), respectivamente, a más tardar 15 días antes del inicio de las campañas.

También se prohíbe la contratación de tiempos de radio y televisión para la promoción de las personas candidatas a juzgadoras, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, anuncios espectaculares y bardas en la vía pública, vallas, parabuses, entre otros.

Tampoco podrán difundir encuestas o sondeos previo a que hayan sido dados a conocer por algún medio de comunicación, y será considerado como gasto no reportado.

Aunque no presenten gastos, el Instituto validará candidaturas. (Agencias)

Para sus campañas, los candidatos podrán usar las redes sociales o medios digitales para promocionar sus logros, propuestas y experiencia, “siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos; es de-

cir, no podrán contratar por sí o a través de terceros, pautado publicitario”.

Aprueban boletas

Con algunos desacuerdos, el Consejo General del INE aprobó el diseño

de las boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito que se utilizarán para la elección del Poder Judicial, por lo que ya está la totalidad de cargos para el proceso electoral.

El proyecto fue aprobado por ocho votos a favor y tres en contra, luego de que algunas consejerías expresaron su desacuerdo por considerar que había otras opciones.

Además, se hizo una modificación para que, en cada boleta, a propuesta de la consejera Dania Ravel, cada cargo por especialidad tenga un color distinto que coincida con el recuadro de la votación en la parte superior, para que sea más fácil de distinguir.

“El área indicó que agregar colores no generaba ningún costo porque la cotización que se hizo la hicieron previendo diversos patrones”, apuntó.

Las boletas están divididas en dos columnas, una de hombres y otra de mujeres, que están numeradas. Arriba de cada columna, hay cinco recuadros donde se deberá colocar el número de la candidatura a elegir. (Agencias)

Persecución deja 7 muertos en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En la sin

dicatura de Costa Rica, a la salida

Sur de la capital del estado, en una persecución a balazos de personas armadas, siete personas perdieron la vida, entre ellos dos elementos del Ejército, cuya unidad en la que viajaban se volcó e incendió, en tanto la unidad en la que se despla zaban los civiles solo se volcó.

Se indicó que en estos hechos, se logró la detención de tres personas armadas mientras que un adulto y un niño fueron reportados heridos por balas perdidas, muy cerca de un campo agrícola de la misma zona, por lo que cuerpos de auxilio acudieron a brindarles atención médica.

Dos militares perdieron la vida.

Los datos que se conocen es que personal militar detectó a varios hombres armados que viajaban

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

en camionetas, con los que intercambiaron disparos, muy cerca de la carretera Culiacán-Eldorado, en donde inició una persecución que culminó con una unidad militar

volcada e incendiada y una camioneta blanca siniestrada.

En el lugar, dos elementos del Ejército identificados como Carlos Antonio “N” y Juan “N”, perdieron la vida y tres más, tuvieron que ser trasladados heridos en un helicóptero de las fuerzas federales.

Derivado de los enfrentamientos, se dio a conocer que cinco civiles, aún no identificados perdieron la vida y tres más se encuentran detenidos, los cuales, se desconoce si presentan alguna lesión.

Los cuerpos de auxilio fueron notificados que cerca de un campo agrícola, en Costa Rica, un niño, cuya edad no se dio a conocer y un adulto, resultaron heridos de bala, derivado del enfrentamiento armado.

Esclarece la Segob vuelos con migrantes

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró que “ninguna autoridad de Estados Unidos” ha solicitado “autorización para un sobrevuelo en territorio nacional”, luego de que una nota de la agencia Associated Press, citando a un portavoz de la Patrulla Fronteriza, dijera que se prohibió el tránsito a un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a migrantes guatemaltecos. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación dijo que ninguna autoridad de los Estados Unidos ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como establecen los protocolos en la materia.

Aseguró que existe comunicación permanente con autoridades de los Estados Unidos y, al momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha tenido ningún requerimiento en ese sentido.

La nota señala que un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que partió de Texas rumbo a Guatemala, con al menos 80 migrantes esposados, tuvo que evadir el espacio aéreo mexicano porque tenía prohibido sobrevolarlo. (Agencias)

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 31 de enero de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Q. Roo, viernes 31 de enero del 2025
Gobernación descartó recibir solicitudes de Estados Unidos.

Senado elige a candidatos del PJ

Tras más de ocho horas, la Cámara Alta realiza 68 insaculaciones de aspirantes para elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-Después de más de ocho horas de sorteos y sin la presencia de los senadores de la oposición (PAN, PRI y MC), la Mesa Directiva del Senado de la República eligió ayer a los candidatos a juzgadores por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Desde el Salón de Sesiones de la Cámara Alta, los senadores de Morena y aliados realizaron este proceso de insaculación en 68 ocasiones para escoger entre los mil 239 aspirantes a los contendientes a juzgadores, que participarán en la elección del 1 de junio de 2025.

Debido a que en algunos cargos los aspirantes eran insuficientes para hacer la insaculación, los nombres de estas personas pasaron directamente a las boletas, por lo que sólo se insaculó en el caso de las mujeres para los cargos de juezas de Distrito y magistrados de Circuito.

Y en el caso de los hombres, la tómbola se hizo para elegir los contendientes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), y para magistrados de las salas regionales de Monterrey y Toluca, así como para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Cerca de las 13:30 horas, la Mesa Directiva del Senado inició el proceso de insaculación para elegir a los candidatos que competirán por los 881 cargos el 1 de junio de 2025.

La Cámara Alta hizo este procedimiento porque el Comité de Evaluación del PJF detuvo sus actividades

a petición de un juez de Michoacán. El proceso se efectuó solamente para obtener a los posibles candidatos del Poder Judicial, ya que aún falta los del Poder Ejecutivo y Legislativo.

Los candidatos

Para el caso de contendientes para ministros de la SCJN se encuentran la exprocuradora General de la República, Marisela Morales Ibañez; y la hija de la ministra Olga Sánchez Cordero, Paula García Villegas. También están Ana María Ibarra Olguín, colaboradora de la ponencia del exministro Arturo Zaldívar; y Dora Alicia Martínez Valero, exdiputada panista de 2006 a 2009 y exrepresentante del PAN ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

Asimismo, destacan Jazmín Bonilla García, quien actualmente es secretaria de Estudio y Cuenta de la SCJN; y Lutgarda Madrigal Valdez, quien actual es titular la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz.

En la lista está Magda Zulema Mosri Gutiérrez, esposa del extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Rafael Macedo de la Concha. Desde hace meses, Mosri Gutiérrez promociona su imagen desde sus redes sociales con videos.

Para el cargo de magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral resaltan la consejera electoral Adriana Margarita Favela; también Claudia Valle Aguilasocho, presidenta de la Sala Regional Monterrey y la sexta magistrada que calificó la elección presidencial de Claudia

Sheinbaum, además de Gabriela Villafuerte Coello, quien fue magistrada de la Sala Especializada.

Como contendiente a magistrada regional se encuentra Eusebia González Gónzalez, quien fue titular de la Secretaría de Mujeres en Nuevo León. Asimismo, está Laura Tetetla Román, actualmente secretaria de Acuerdos en el Tribunal Electoral de Puebla.

Para el Tribunal de Disciplina -que tendrá amplias facultades para investigar y sancionar a juzgadores- está Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, quien ha respaldado la reforma al Poder Judicial. También se encuentra Juvenal Carbajal Díaz, quien fue coordinador de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel y defensor de la reforma judicial. Por el Tribunal de Disciplina también quedó como candidato Jaime Santana Turral, extitular de la Secretaría Ejecutiva de Disciplina de la Judicatura y magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Distrito.

Siguiente paso

Ahora que el Senado eligió por tómbola a los posibles contendientes a juzgadores por parte del Poder Judicial, estas listas serán enviadas a más tardar el 4 de febrero a la SCJN para su aprobación.

En caso de que el Pleno de la Corte no apruebe los listados enviados por la Mesa Directiva de la Cámara Alta a más tardar el 6 de febrero de 2025, estos se darán por entendidos, por lo que el Senado los incluirá de manera directa a los listados definitivos que

se remitirán al Instituto Nacional Electoral (INE) para que sean publicados los nombres en las boletas. Mientras, los comités del Poder Ejecutivo y Legislativo también realizarán dos tómbolas para elegir a los posibles candidatos a jueces, magistrados y ministros y estas las harán entre el 1 y 4 de febrero.

Para esta tómbola, ambos comités deberán tener 5 mil 410 aspirantes, que se distribuyen de la siguiente forma: 10 personas por cada cargo para ministro de la Corte, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral y magistrado del Tribunal de Disciplina, así como seis aspirantes por cada cargo para magistrado de Circuito y jueces de Distrito.

Todas estas personas irán a una tómbola de acrílico para elegir hasta mil 793 posibles candidatos que se distribuirán de esta manera: máximo tres candidatos por cada cargo para ministro de la Corte, para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y para el Tribunal de Disciplina, y dos más serán para magistrados de Circuito y jueces de Distrito. Una vez que ya estén estas listas, deberán ser enviadas a la Presidencia y al Congreso de la Unión para su aprobación. Posteriormente serán remitidas al Senado para su integración y finalmente al INE para ser incluidas en las boletas.

(Redacción POR ESTO!)
Paula García Villegas contenderá para ser ministra del máximo tribunal.
Los legisladores enviarán los listados a la Suprema Corte de Justicia.

Despenalizan aborto en Chihuahua

SCJN obliga al Estado a garantizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJN) invalidó ayer las leyes que prohíben el aborto voluntario y los requisitos para acceder al aborto por violación en el estado de Chihuahua, tras la negativa del Congreso estatal a le gislar pese a una orden judicial.

Así, Chihuahua se convirtió en el estado número 21 del país en des penalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas, pero, a diferencia de los anteriores, fue por decisión de la Corte y no del Congreso.

La Declaratoria General de In constitucionalidad 1/2024, resuel ta la mañana de ayer por la SCJN, determina la invalidez inmediata de los Artículos 143, párrafos primero y segundo, 145 y 146, así como el proemio y la fracción I del Código Penal del estado. Por lo que ya no es necesario que el Congreso legisle para despenali zar el aborto, pues la sentencia tiene efecto inmediato y anula las prohibiciones y requisitos impugnados, según explicaron organizaciones proaborto en un comunicado.

Regresan 104 mdp de Estafa Siniestra

PACHUCA, Hgo.- Ya suman 104 millones 741 mil 991 pesos los que se han recuperado tras las investigaciones por la llamada Estafa Siniestra, en la que estuvieron implicados presidentes municipales y funcionarios de la pasada administración.

Anteayer, el exalcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, fue obligado a devolver 25 millones de pesos en total.

El exedil se declaró culpable de uso ilícito de atribuciones, lo que derivó en un peculado de 60 millones de pesos, recursos que estaban destinados a los afectados por las inundaciones en Tula.

Asimismo, explicaron que al tratarse de normas penales, la Declaratoria tiene efectos retroactivos, de acuerdo con el último párrafo del Artículo 234 de la Ley de Amparo.

“Esto significa que el estado tiene la obligación de concluir cualquier proceso de investigación penal o ejecución de sen-

tencia en contra de personas que hayan abortado voluntariamente”, advirtieron en un boletín firmado por las organizaciones Marea

Verde Chihuahua, Red de Aborto

Seguro Chihuahua, Morrxs Autonomxs, Abortistas Mx y Cheros

Agregaron que “al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer, sin excusas, el servicio de aborto voluntario y aborto por violación porque son servicios de salud a que

tienen derecho las mujeres y otras personas con posibilidad de gestar”. La resolución de la SCJN tiene como antecedente el Amparo en revisión 666/2023 concedido a una mujer que impugnó dichos artículos por violar sus derechos, por lo que la Corte ordenó al Congreso estatal reformar el Código Penal en un plazo de 90 días, el cual venció a inicios de 2024.

(Agencias)

Ante ello, se le fijó la devolución de 25 mdp como parte de la reparación del daño.

Además, renunció a ser juzgado mediante un procedimiento oral y aceptó el abreviado.

Durante la audiencia, el Juez determinó cuatro años de prisión, el pago de 25 millones de pesos y 200 días de multa.

Debido a que la ley permite la conmutación de la pena en

Mueren

caso de que sea menor a cuatro años, el exalcalde salió libre al pagar la reparación del daño. Con los trabajos de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo se ha logrado la recuperación de más de 104 millones de pesos. De esta manera, los exfuncionarios han tenido que devolver los recursos desviados. El exalcalde de Epazoyucan regresó 4 millones 264 mil 734 pesos; Pisaflores, 4 millones 644 mil 133 pesos; Huautla, 2 millones 661 mil 578 pesos; Pachuca, 58 millones de pesos, en tanto que algunos organismos como la Oficialía Mayor devolvieron 9 millones 124 mil 302 pesos. Estos recursos serán destinados a obra pública con visión social. Hasta el momento, la Procuraduría de Justicia ha vinculado a proceso a 18 funcionarios por su participación en este desfalco, entre los que se incluyen nueve expresidentes municipales.

(Agencias)

dos maestras en

accidente carretero

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Dos maestras murieron cuando el automóvil en que viajaban fue impactado por un tráiler que quedó sin control en la carretera que va de Ciudad Victoria a Monterrey, en tanto que otras dos profesoras quedaron lesionadas de gravedad.

Los reportes de esta tragedia indican que el operador del tráiler habría perdido el control en una curva, lo que originó el impacto contra el vehículo en el que viajaban las cuatro maestras que se dirigían a su centro de labores.

En el kilómetro 39, a la altura del poblado El Barretal, munici

lo ocurrido y el lugar fue acordonado por elementos de la Guardia Estatal, mientras se realizaban las investigaciones correspondientes. Elementos de corporaciones de emergencia atendieron a las lesionadas que viajaban en el automóvil, trasladándolas de emergencia a un centro hospitalario.

Según la información recabada en el sitio, el tráiler se desplazaba de Norte a Sur sobre dicha carretera, mientras que las maestras se dirigían al poblado Oyama, en el municipio de Hidalgo, en donde se ubica su centro de trabajo.

En el lugar, las autoridades

La declaratoria borrará procesos penales en la materia. (Cuartoscuro)

Va Gobierno por la simplificación

La Federación anuncia la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo fin será reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempo de resolución y digitalizar, por lo menos, el 80% de ellos para facilitar la vida de los ciudadanos. Durante su conferencia matutina, la Mandataria federal indicó que la nueva legislación será a nivel nacional e incluirá los trámites a nivel federación, estados y municipios, para disminuir los trámites y eliminar cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y la persona.

Precisó que, con esta nueva ley, los mexicanos que tengan acceso a Internet podrán realizar la mayoría de los trámites en línea, mientras que quienes acudan directamente a ventanillas sabrán con claridad los documentos que necesitan; cuándo es su cita y cuándo se les da resolución. Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se tendrán que reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y, una vez que sea aprobada por el Congreso y en congresos locales, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria. Expuso que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites; en los estados

523 en promedio; y en los municipios 144, lo que implica que en México cada persona puede realizar, en su vida, un promedio de 486 trámites, de los que 85% son estatales o municipales. Destacó que la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción tiene cuatro objetivos centrales: homologar trá-

mites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de Gobierno; eliminar trabas a personas y empresas; mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC);

Llegan a territorio nacional más de 6 mil deportados de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que inició el Gobierno de Donald Trump -el pasado 20 de enero- hasta el 28 de este mismo mes, más de 6 mil 200 personas han sido deportadas a México procedentes de Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal precisó que la mayoría de los deportados son de nacionalidad mexicana -más del 75%-.

“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5 mil 282 personas, han llegado a nuestro país 5 mil 282 personas, de ellos, 4 mil 83 son mexicanos, el 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 mexicanos, y el 28 mil 435 personas”, destacó.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum explicó que las autoridades mexicanas facilitarán el traslado de los migrantes de otros países, que quieran regresar a su lugar de origen

“Hay que aclarar que son pocos, comparados, bueno, de hecho, el número no es muy grande, comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al país”.

“En el caso de personas migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migra-

ción pues abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países. Entonces, en ese caso, les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica”, apuntó. Por otra parte, Sheinbaum presentó la carta que envió a Google después de que la empresa anunció que Google Maps cambió el nombre del Golfo de México por Golfo de América, por la orden ejecutiva del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la conferencia matutina

de ayer, la Presidenta informó que argumentó en la carta, que fue enviada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que no se debe aceptar el cambio realizado por el presidente Donald Trump de renombrar el Golfo de México. Indica que la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente. (Redacción POR ESTO!)

rídica; facilitar el acceso a derechos y acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

Se crea nueva dependencia

Peña Merino anunció que, con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), un modelo único que promueve el desarrollo de capacidades tecnológicas propias y se conforma de cuatro componentes.

El primero, un repositorio de código, lo que quiere decir que todos los desarrollos que se hagan en la Federación, así como en los locales podrán ser implementados por Gobiernos que no dispongan de la tecnología.

El segundo, un acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios, de modo que se adecue el marco institucional normativo a los desarrollos tecnológicos.

y facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho. Los beneficios concretos son reducir aún más los espacios de corrupción; eliminar la discrecionalidad; homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución; reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de Gobierno; fortalecer la certeza ju-

El tercero, una Escuela Pública de Código para servidores, para la capacitación y entrenamiento para que servidores públicos federales, estatales y municipales adquieran las habilidades necesarias para sostener los sistemas que se implementen. Y cuarto, proyectos nacionales, los cuales, para el 2025, son la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; la Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad; la Plataforma Nacional de Registros Civiles y la Plataforma Nacional Catastral. (Redacción POR ESTO!)

La tasa de desocupación se ubicó en 2.4% de la población. (Agencias)

México, país con menos desempleo en el mundo

CIUDAD DE MÉXICO.- México se encuentra en el primer lugar de los países con menos desempleo en el mundo, le sigue Japón, Alemania y Países Bajos, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Quiere decir que México, datos hasta diciembre del 2024, es el país con menos desempleo comparado con Japón, Alemania, Países Bajos, Australia, Estados Unidos, Irlanda, Austria, Italia, Bélgica, Francia, Suecia, Finlandia, España”, destacó.

Sheinbaum explicó que son datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), y

que lo exhibe ante los que dicen que la economía mexicana va “muy mal”. Cabe mencionar que Inegi informó que la tasa de desempleo en el país se ubicó en 2.4% de la población económicamente activa (PEA) en diciembre pasado, la más baja desde que existen registros para un cierre de año.

Además que el último mes del año pasado se perdieron 684 mil empleos en el sector formal e informal en México, luego de los 580 mil creados durante los meses de octubre y noviembre de 2024. (Agencias)

Peña Merino, titular de la ATDT, dijo que los mexicanos gestionan 486 documentos en su vida. (POR ESTO!)

Ordenan la liberación de La Jefa

Jueza

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una Jueza Federal ordenó que Rosalinda González Valencia, también conocida como La Jefa y esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), obtuviera su libertad condicional tras cumplir más de 60% de su condena en un penal federal de Morelos y demostrar buena conducta.

De acuerdo con el abogado de González Valencia, Víctor Beltrán García, la decisión fue tomada el

conducta de Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, líder del CJNG

pasado 29 de enero durante una audiencia de apelación en el Centro de Justicia Penal Federal en Cuernavaca, Morelos. La jueza a cargo del caso ordenó su inmediata liberación, al concederle el beneficio de la Ley de Normas Mínimas para personas sentenciadas. El litigante explicó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través del Ministerio Público de la Federación, intentó impugnar la resolución argumentando que existen pruebas en su

contra por delitos en contra de la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), adicionales al proceso en curso por delincuencia organizada. Sin embargo, al no acreditarse dichas acusaciones en la audiencia, la jueza rechazó la apelación de la FGR y ratificó la libertad condicional de González Valencia. Como parte de las medidas cautelares impuestas, esta persona deberá presentarse a firmar mensualmente en el Centro de Justicia

Cae generador de violencia e integrante de Los Chapitos

CULIACÁN, Sin.- Ricardo Torres Urías, identificado como operador de la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, fue detenido por autoridades federales luego de una persecución en Culiacán, Sinaloa, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.

Según con la narrativa difundida, los agentes de seguridad que realizaban recorridos de vigilancia en inmediaciones del jardín botánico de Culiacán tuvieron contacto con un vehículo, mismo que al notar su presencia aceleró su marcha y emprendió la huida, por lo que se inició una persecución que culminó calles más adelante, donde el conductor del vehículo se impactó con la banqueta de la calle. Se detalla que tras realizarle una inspección de seguridad le hallaron un arma de fuego corta a la altura de la cintura y dentro del vehículo localizaron un arma de fuego larga, cartuchos útiles y una bolsita con marihuana. Además, el auto donde viajaba cuenta con reporte de robo activo.

Con 19 años de edad, a Ricardo Torres Urías se le identifica como un sujeto generador de violencia y se le relaciona con actos de tortura hacia personas de grupos rivales.

El Gabinete de Seguridad informó que la detención es derivada del reforzamiento de seguridad en la entidad.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN). El pasado 28 de enero, fuerzas federales detuvieron en la Ciudad de México a Joel Medina Miyakazi, alias La Morsa, colaborador de Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, líder de una facción del

de Xochitepec, Morelos.

Rosalinda González Valencia fue detenida en 2021 por elementos federales en Zapopan, Jalisco por incumplimiento de medidas cautelares, ya que debía presentarse a firmar a un penal por un proceso que llevaba por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Cabe recordar que La Jefa fue trasladada a un penal de Morelos y no fue hasta 2023 que obtuvo una sentencia de cinco años de prisión.

Rosalinda González Valencia

nació en Michoacán, en la comunidad de El Naranjo, municipio de Aguililla, en 1963. Desde muy joven, se vio inmersa en el cultivo y tráfico de marihuana. Conoció a El Mencho debido a que este fue socio de sus hermanos en el comercio de drogas en Estados Unidos. Tras ser deportado, en 1996, Nemesio y Rosalinda contrajeron matrimonio, del cual nacieron Laisha, Jessica Johana y Rubén Oseguera González (alias El Menchito). (Redaccción POR ESTO!)

Cártel de Sinaloa y hermano de Joaquín El Chapo Guzmán. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esa captura se concretó en la colonia Narvarte Poniente, de la Alcaldía Benito Juárez Según el Gabinete de Seguridad, Joel Medina es responsable de laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en Elota, Sinaloa. (Agencias) Los manifestantes exigieron al Gobernador paz y seguridad. (Agencias)

Ciudadanos irrumpen en el Congreso de Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Ciudadanos acudieron al Congreso de Sinaloa para manifestarse contra el gobernador Rubén Rocha Moya, exigiendo paz y seguridad para el estado. Antes de ingresar al recinto legislativo, los manifestantes bloquearon en su totalidad el bulevar Pedro Infante, una de las principales arterias de la ciudad, causando congestionamiento vehicular y la movilización de elementos de seguridad. Una vez dentro del Congreso, los ciudadanos exigieron ser atendidos por los diputados de la 65 Legislatura, manifestando su descontento con la situación de violencia e inseguridad que prevalece en el estado. Entre gritos y pancartas, su prin-

cipal demanda fue que se garantice la tranquilidad para la población. En respuesta a la protesta, un grupo de diputados de Morena, quienes se encontraban en el pleno del Congreso vestidos con ropa blanca blanco, alzaron hojas con la frase: Paz y Unidad, como un gesto de respaldo a la demanda ciudadana. La diputada local Irma Guadalupe Moreno Ovalles, del Partido de la Revolución Institucional (PRI), compartió un video en redes sociales donde mostró un momento de la protesta. “El dolor y la frustración por la violencia en Sinaloa presente en el Congreso del estado”, escribió la legisladora del Tricolor. (Agencias)

La cónyuge del narcotraficante había sido condenada a cinco años de prisión.
La mujer tuvo tres hijos con el jefe criminal, entre ellos, Rubén Oseguera González.
Ricardo Torres, de 19 años, fue detenido en una persecución. (Agencias)

Arrestan a otro Alcalde chiapaneco

Rosember López Roblero está acusado por tener presuntos vínculos con el crimen

SAN CRISTÓBAL, Chis.- Rosember López Roblero, alcalde del municipio de Bella Vista, en Chiapas, fue detenido por la Policía Estatal al estar señalado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, de acuerdo con lo que dio a conocer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

En un mensaje a través de sus redes sociales, Ramírez Aguilar anunció la detención de López Roblero, en ese municipio golpeado desde hace tres años y medio por la violencia criminal del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala, lo que a la fecha ha dejado dejó decenas de personas desaparecidas y fallecidas, además de cientos de desarraigados.

“Me informa el fiscal general del estado que el alcalde de Bella Vista ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio”, anunció Ramírez Aguilar de manera oficial en sus redes sociales.

“Ha sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presuntos actos ilícitos. Más tarde, las autoridades darán los detalles de la detención”, dijo el Mandatario.

Con López Roblero son ya dos los alcaldes detenidos en Chiapas en el marco de la política de Cero Corrupción emprendida por el gobierno de Ramírez Aguilar, quien asumió el mando estatal el pasado 8 de diciembre de 2024.

Como se recordará, apenas el 5 de enero fue detenido José Antonio Villatoro Herrera, alcalde del municipio de Frontera Comalapa, que al igual que Bella Vista estuvo inmerso en un pleito de organizaciones criminales desde el año 2021, por lo cual ha sido señalado y por ello enfrentará a la justicia.

Por otra parte, en el municipio de Comitán de Domínguez fue detenido el líder de una organización de comerciantes del mercado, identificado como Santiago “N” por los delitos de atentado contra

la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado, en agravio de la sociedad. Locatarios del mercado 28 de agosto de esta localidad acusaron ante las autoridades, en repetidas ocasiones, que Santiago Calvo López, líder de una organización, los obligaba a bloquear vialidades y realizar manifestaciones violentas para su propio beneficio.

En otra información, elementos policiacos del grupo Pakal recuperaron 24 vehículos, 19 de los cuales tienen reporte de robo, en el municipio de Chalchihuitán. De estos automotores, 11 fueron localizados en la comunidad de Vallelojom, y 13 sobre el tramo carretero Reforma-Pacanam de aquel municipio de los Altos de Chiapas. El operativo de rescate y de recuperación estuvo a cargo de policías de investigación de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría del Pueblo.

Aseguran 500 kilos de marihuana en un cateo

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) halló media tonelada de marihuana embalada en paquetes, al interior de un inmueble que fue cateado tras la detención de dos mujeres relacionadas con un doble homicidio en la Alcaldía Cuajimalpa. Tras una investigación, las autoridades identificaron un domicilio en la colonia Xalpa, de la misma demarcación, utilizado por las mujeres detenidas para el almacenamiento y embalaje del narcótico. Con los datos de prueba, un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia solicitó y obtuvo de un Juez la orden de cateo para intervenir en el inmueble localizado en la calle San Miguel, donde se implementó un despliegue operativo con elementos de la SSC, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. En el lugar fueron hallados 263 paquetes confeccionados con plástico y cinta adhesiva transparente en forma de ladrillo, además de seis bolsas color negro y 10 costales de yute con marihuana, todo con un

peso aproximado de 500 kilos.

El inmueble fue asegurado y cerrado, y quedo bajo resguardo mientras continúan las indagatorias. La hierba fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del delito de narcomenudeo.

El miércoles, elementos de la SSC detuvieron a dos mujeres quienes asesinaron a dos personas, una de ellas un adolescente de 16 años, en Xalpa, Cuajimalpa. Los oficiales iniciaron las investigaciones y se les informó que fue ubicado un automóvil color blanco, en el cual los probables responsables huyeron del lugar.

Luego de realizar un patrullaje de seguridad en la calle San Miguel, en la misma colonia, ubicaron al vehículo, por lo que se acercaron y vieron a dos mujeres quienes, a las afueras de un inmueble intercambiaban diversos narcóticos.

Fuentes policiales señalaron que la investigación apunta a que el doble homicidio se derivó por la disputa de un inmueble. (Agencias)

organizado

(Agencias)

Fallece policía en enfrentamiento; dos delincuentes fueron abatidos

AGUASCALIENTES, Ags.Un elemento del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Policía estatal, así como dos civiles, murieron en un enfrentamiento la madrugada de ayer en la carretera estatal 30, en el municipio de Asientos, al Norte del estado. Elementos del Gopes realizaban labores de vigilancia en los

límites de Aguascalientes con Zacatecas; al circular por la carretera que conduce a la comunidad de Las Adjuntas, le marcaron el alto al conductor de una camioneta GMC Terrein negra, quien ignoró la indicación y aceleró. Los oficiales comenzaron una persecución; adelante de Las Adjuntas , el guiador perdió el

control del volante y chocó. Dos tripulantes descendieron y comenzaron a disparar en contra de los oficiales, quienes repelieron la agresión. Un policía fue herido de gravedad y falleció en el hospital a donde fue trasladado, y los dos agresores perdieron la vida en el lugar de los hechos. (Agencias)

El Gobernador de Chiapas confirmó detención del Edil de Bella Vista.
La incautación fue posible por la aprehensión de dos mujeres. (Agencias)

ASESINAN A UN EXDIPUTADO

MEXIQUENSE EN CUAUTITLÁN

Un hombre fue baleado y falleció dentro de las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México (Ifrem) en la colonia San José, hasta donde llegaron cuerpos de emergencia y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), quienes indicaron que las características físicas corresponden las del exdiputado local Francisco Rojas Cano. Los atacantes huyeron del lugar tras balear al hombre. (Agencias)

HABITANTES DE BELEM, SONORA, SE ENFRENTAN A GOLPES

Hombres y mujeres indígenas del pueblo de Belem, conocido también como Pitahaya, se enfrentaron a golpes, por rencillas originadas por el Plan de Justicia Yaqui. La tarde del miércoles se golpearon entre ellos y uno de los gobernantes fue arrastrado.

La Policía estatal y la Guardia Nacional acudieron, pero no pudieron intervenir porque son asuntos internos de la etnia. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

SIGUE DETENIDO EL AGRESOR DE LA SAXOFONISTA MALENA RÍOS

¿POR QUÉ SE VISTE AL NIÑO DIOS EN EL DÍA DE LA CANDELARIA?

El 2 de febrero, los fieles católicos le ponen ropita al pequeño Jesús en el marco de una tradición que tiene profundas raíces bíblicas y culturales, para finalizar con las fiestas navideñas

Cada 2 de febrero, miles de fieles en México y otros países de tradición católica visten a su imagen del Niño Dios para llevarlo a bendecir en la festividad de La Candelaria. Esta costumbre tiene raíces tanto bíblicas como culturales y forma parte de un ciclo de celebraciones que inicia con la Navidad y culmina con esta festividad.

La costumbre de vestir y presentar al Niño Dios en esta fecha tiene su fundamento en dos pasajes de la Biblia: la Purificación de la Virgen María y la Presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén.

De acuerdo con la Ley de Moisés, las mujeres debían presentarse en el templo 40 días después de haber dado a luz para purificarse y presentar a su hijo recién nacido. Este acto, realizado por la Virgen María y San José con el Niño Jesús, simboliza la

Síguenos en nuestras redes

On line

consagración del primogénito a Dios. En ese momento, el anciano Simeón reconoció a Jesús como la “Luz del mundo para alumbrar a las naciones”, lo que se relaciona directamente con el significado de La Candelaria, que proviene de la palabra “candela” o luz.

Los fieles suelen vestir al Niño Dios con atuendos especiales como parte de su devoción. La Iglesia Católica recomienda que su vestimenta refleje una advocación de Jesús o sea en tonos blancos, como muestra de respeto y veneración.

El vestirlo no sólo es una ma-

SUFRE LA ECONOMÍA MEXICANA SU PRIMER BAJÓN EN TRES AÑOS

La economía mexicana registró una caída del 0.6% en el cuarto trimestre del 2024, en comparación con el periodo anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este retroceso es el primero desde el tercer trimestre de 2021. Dos de las tres principales divisiones económicas mostraron cifras negativas en el último trimestre del año. El primero, el sector agropecuario, que cayó 8.9%, tras dos trimestres consecutivos de crecimiento.

Síguenos en nuestras redes

On line

Asimismo, la industria, que retrocedió 1.2%, luego de haber crecido 0.9% en el trimestre anterior. Esta es su mayor contracción desde el segundo trimestre de 2020, cuando cayó 21.7% por la pandemia. Finalmente, los servicios fueron el único sector con crecimiento de

0.2%, aunque esta cifra representa su menor avance desde el cuarto trimestre de 2023. En términos anuales, la economía creció 0.6% en el periodo octubre-diciembre de 2024, un resultado inferior al 1.6% registrado en el tercer trimestre del año. Por sector, los resultados anuales en la economía fueron los siguientes: agropecuario, -4.6%; industrial, -1.7%; y servicios, +2.1%

A lo largo de 2024, el PIB habría crecido 1.5% respecto a 2023, un desempeño más moderado en comparación con años previos.

(Redacción POR ESTO!)

nifestación de fe, sino que también simboliza la responsabilidad de quienes lo acunaron en la celebración de la Epifanía (Día de Reyes).

Aquellos que encontraron el “muñeco” en la tradicional Rosca de Reyes el 6 de enero, tienen la responsabilidad de presentarlo en la Iglesia y ofrecer tamales y atole, cerrando así el ciclo festivo navideño.

Aunque la festividad mantiene su esencia religiosa, con el paso del tiempo ha adquirido matices culturales y familiares. Hoy en día, las personas visten al Niño Dios con distintos atuendos, desde los tradicionales hasta vestimentas inspiradas en santos, ángeles e incluso personajes populares. Sin embargo, la Iglesia pidió mantener el respeto por la imagen y evitar caracterizaciones que puedan desvirtuar su significado religioso. (Redacción POR ESTO!)

Tras la irrupción de la saxofonista María Elena Ríos en un evento en Oaxaca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó ayer que su agresor continúa bajo custodia y que su administración mantiene contacto con la víctima a través de la Secretaría de Mujeres. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de la solidaridad con las víctimas y señaló que respeta las manifestaciones en sus actos públicos.

“Está detenido su agresor”, afirmó la Mandataria federal, al tiempo que subrayó que la titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández, mantiene comunicación constante con María Elena Ríos. Ante la pregunta sobre si el agresor de la saxofonista se encontraba hospitalizado, la presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que no contaba con información precisa en ese momento, pero explicó que los derechos humanos garantizan atención médica a cualquier persona, incluso si se encuentra privada de su libertad.

“Cuando una persona, por más que sea un agresor, tiene una enfermedad, debe ser trasladado a un hospital. Es una obligación de las instituciones penitenciarias hacerlo”, puntualizó la Mandataria. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Excusa

Desarrolladores marcan distancia en los casos de corrupción y despojos ilegales de viviendas otorgadas por el Infonavit; exigen castigos a los responsables y apoyo a afectados

Se elevan los casos de varicela en Cancún y Playa del Carmen

Brindarán apoyos a emigrantes que quieran quedarse en Q. Roo

Activa STyPS mil 200 plazas laborales para deportados, en tres municipios

Señalan que el sector es “transparente” y la ilegalidad se presenta a partir de la gestión de los créditos; les preocupa que la dependencia ahora construya casas. (Erick Romero)
+ Página 14

Matan a pareja acusada de asaltos

En un ataque armado, un hombre perdió la vida en el patio de su casa y una mujer falleció en el hospital

CANCÚN.- Una pareja, que en repetidas ocasiones fue señalada por sus víctimas y vecinos del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso por dedicarse principalmente al asalto a mano armada y la venta de sustancias prohibidas al menudeo, fue atacada a balazos la noche de ayer. El hombre murió en el lugar y la mujer, tiempo después, dejó de existir mientras era atendida en un hospital. Al parecer, debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) los dejó en libertad, en un acto de venganza fueron atacados. El pasado 15 de enero, ambos fueron detenidos por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito

(SMSCyT), quienes acudieron a verificar un reporte de disparos cerca de la vivienda de los presuntos. En ese momento, se dio a conocer que la mujer había disparado contra una persona sin conseguir herirla, y minutos después ambos fueron asegurados al encontrarles el arma de fuego y dosis de droga. Sin embargo, la joven fue dejada en libertad una vez que fue turnada a la Fiscalía General del Estado (FGE), a pesar de contar con un largo historial delictivo. El hombre regresó a su casa dos días después. Debido a que continuaron delinquiendo, posiblemente con la complicidad de la FGE, se presume que anoche, al tener “cuentas

Balean a un hombre por resistirse un robo, en la 228

CANCÚN.- La tarde de ayer, las autoridades tuvieron conocimiento sobre una persona que, alrededor de las 16:00 horas, había sido ingresada en una clínica del IMSS con dos heridas producidas por un arma de fuego. Se desconocía dónde y cómo habían ocurrido los hechos, pero al tratarse de un suceso de alto impacto, la obligación era reportarlo. Posteriormente, trascendió que se había tratado de un asalto con violencia. La víctima, según la información recabada, se encontraba trabajando cerca de su vivienda ubicada en la Región 228 cuando fue interceptada por dos desconocidos quienes supuestamente trataron de despojarlo de sus pertenencias. Al negarse, uno de los delincuentes accionó un arma de fuego en dos ocasiones, provocándole una lesión en la cabeza y otra a la altura del abdomen. Posteriormente, huyeron

Los familiares del hombre herido, luego de escuchar los disparos, salieron a la calle y lo encontraron

tendido. Enseguida, a bordo de un auto particular, lo trasladaron a la clínica más cercana, donde fue estabilizado. Minutos antes de ser trasladado a la clínica de especialidades, las autoridades fueron alertadas sobre el hecho.

Policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito acudieron hasta el nosocomio. Lamentablemente, la familia no tenía características de los sospechosos, ya que ellos se encontraban al interior de su domicilio cuando sucedieron los hechos. Minutos después, acudió personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con la carpeta de investigación.

Personal de la FGE indaga si en realidad se trató de un intento de asalto, pero mantienen todas las líneas de investigación abiertas, ya que no se descarta que podría tratarse de un hecho relacionado con la extorsión o una fallida ejecución por venganza entre integrantes de grupos delictivos..

(Emiliana Sánchez)

pendientes”, fueron blanco del ataque armado afuera de su vivienda, ubicada en la avenida Leona Vicario, de la unidad habitacional antes mencionada, en la Región 259. Hasta allí acudieron las autoridades y cuerpos de emergencia al activarse el llamado código rojo. La mujer fue encontrada en la entrada del domicilio con un brazo desprendido, pues al parecer los agresores usaron armas de grueso calibre. A unos metros, el hombre yacía sin vida. Ambos presentaban múltiples impactos por arma de fuego. A pesar de ello, la joven aún con signos vitales, fue trasladada en ambulancia a un hospital, pero lamentablemente nada pudieron

hacer los médicos por salvarla, ya que las heridas eran mortales y murió en la plancha del quirófano donde iba a ser intervenida. La zona fue resguardada por autoridades municipales hasta la llegada de Servicios Periciales, quienes procesaron el área. Se desconoce si dentro de la vivienda localizaron sustancias prohibidas o armas de fuego. Al culminar las diligencias en el lugar, se trasladaron hasta el nosocomio para hacer el levantamiento del cuerpo de la joven. Ambos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); los responsables no fueron localizados.

CANCÚN.- Por el delito de robo de motocicletas un hombre quedó a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, luego de que ciudadanos lo detuvieron y entregaron a los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en el estacionamiento de un supermercado. Todo sucedió la tarde de ayer en el estacionamiento de la tienda Mega Soriana, localizada sobre la avenida José López Portillo con calle 85, en la supermanzana 92, manzana 61, cuando un hombre de la tercera edad que cuida las motocicletas, se percató que un sujeto estaba forzando el seguro de una de estas.

Cuelgan manta con amenazas

(Emiliana Sánchez)

Descarrila vagón del Tren Maya en tramo Limones- Chacchobén

CHETUMAL.- Durante la madrugada del miércoles, un vagón de balasto usado para las obras del Tren Maya se descarriló cuando se encontraba próxima a la estación Limones-Chacchobén; hubo un lesionado. Los cuerpos de emergencia arribaron a la zona, donde aparentemente el conductor del vagón resultó con varios golpes, por lo que lo llevaron al Hospital Comunitario de Bacalar. Hasta el cierre de esta edición no se informó

sobre la gravedad de sus lesiones. Personal de la Sedena y a cargo del proyecto ferroviario evaluaron los daños para determinar las causas del descarrilamiento. El vagón transportaba material para la construcción de la segunda vía que servirá para el tren de carga. Ninguna autoridad emitió algún comunicado oficial para esclarecer las causas del incidente y las afectaciones en las obras. (Jorge Villagómez)

Presuntos integrantes de un grupo delictivo colgaron una manta durante la madrugada de ayer, señalando a elementos municipales de tener nexos con el crimen organizado. El hecho fue manejado con hermetismo y finalmente durante la tarde comenzó a trascender, pues al parecer los propios policías filtraron las imágenes del momento de su aseguramiento.

(Leonardo Chacón / Emiliana Sánchez)

El presunto fue detenido en la Región 92. (L. Chacón)

Al cadalso tres policías por el caso Riu

Los agentes que participaron en el jaloneo fueron suspendidos hasta que finalicen las investigaciones

CANCÚN.- Suspenden del cargo a los tres elementos de la Policía Turística en lo que se concluye la investigación por su omisión o posible abuso de autoridad en agravio de una familia de turistas que fueron sometidos con violencia por empleados de los hoteles Riu Caribe y Roi Palace Península, cuyas imágenes se viralizaron causando la molestia de los ciudadanos.

La Alcaldesa Ana Patricia Peralta, quien calificó como grave la situación ocurrida el fin de semana pasado, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza la investigación correspondiente y recordó que, desde que asumió el cargo en 2022, hasta la fecha, han removido a 147 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito por diversas faltas. De ellos, 42 fueron suspendidos y 13 fueron arrestados. “Hay consecuencias y no habrá espacio para los elementos que manchen el nombre de la corporación, ya sea por abuso de autoridad, omisión o corrupción; no permanecerán”, aseguró.

Al ser cuestionada sobre este delicado tema, la Edil dejó en claro que, en este tipo de casos, siempre habrá consecuencias contra los malos elementos, lo que incluye la omisión, que es lo que se investiga en el caso de los elementos de la Policía Turística, quienes por lo pronto fueron separados del cargo, aunque no aclaró si fue por abuso de autoridad u omisión.

“Se está haciendo la investigación, no quiero dar datos erróneos porque también estamos colaborando con la FGE, pero también está el tema de la seguridad privada del hotel, porque ellos no debieron haber actuado de esa manera y los policías tampoco. Ha habido co-

municación con el personal de los hoteles, pero eso está dentro de la investigación”, aseguró.

Dijo que es grave que cualquier persona atente contra la integridad de otra, sea cancunense, nacional o extranjero, porque están para salvaguardar la integridad de todos. Aseguró que una de las prioridades de su Gobierno es fortalecer a la policía, harán un análisis y valorarán una reestructuración.

Insistió en que se está realizando un análisis detallado porque el video está editado, pero aclaró que el tema legal está en manos de la FGE y no abundó más al respecto. Sin embargo, dijo que continúa en pie el proyecto de las cámaras, que comenzó con las modificaciones a los reglamentos, para que todos los agentes siempre porten cámaras de solapa, y habrá sanciones para quienes no las usen. Mencionó que ya cuentan con el presupuesto y está autorizado, por lo que inició el proceso de adquisición, aunque no dio una fecha para ello, pero aseguró que todos los elementos deberán usarlas.

Cero tolerancia

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama aseguró que no habrá tolerancia a la violencia, especialmente por parte de los prestadores de servicios que agredan o intimiden a locales o turistas.

Condenan el hecho

Sector privado pide que se haga una investigación a fondo sobre la presunta agresión cometida en un hotel contra visitantes golpeados, amenazados y despojados de sus pertenencias por la Policía Turística y la seguridad privada del

hotel de la cadena Riu.

Líderes empresariales condenaron el hecho y consideraron que no se puede permitir que se siga manchando la imagen turística del destino, luego del trabajo de promoción realizado recientemente en la Feria de Turismo de España.

Consideraron que no se puede tolerar este tipo de violencia que da una mala imagen al destino y que la autoridad debe actuar contra los responsables, a quienes debe investigar y castigar de acuerdo con la ley.

Precisaron que los hoteles Riu son parte de la Asociación de Hoteles y que ésta, a su vez, está integrada al CCE. Al mismo tiempo, consideraron que ya son varios los incidentes de agresiones ocurridos o denunciados en hoteles de esa cadena. “Hay que revisarlo de una manera muy puntual”, señalaron.

Asimismo, dijeron que es necesario que se revisen todas las pruebas y, de comprobarse que existió esta agresión y despojo contra turistas, indiscutiblemente la autoridad responsable debe actuar con total pulcritud.

“El trabajo de promoción del sector privado, de la mano con la autoridad federal, estatal y municipal, se ve empañado con este tipo de hechos. Por la acción de algunos, se pone en riesgo la imagen y seguridad del destino”, apuntaron.

Versiones

El pasado martes, una familia de turistas nacionales denunció en redes sociales haber sido víctima de abuso de autoridad, agresiones físicas, robo y amenazas por parte del personal de seguridad del Hotel Riu Caribe, así como de elementos de la

Policía Turística de Cancún.

En su cuenta de Facebook, una de las afectadas, Noemí Mosqueda, narró que el 25 de enero, alrededor de las 21:30 horas, estaban en la alberca cuando fueron agredidos por parte del personal de seguridad del hotel. Ella comentó que intentó defender a sus familiares, pero fue golpeada, tocada en sus partes íntimas, amenazada de muerte y despojada de pertenencias de valor.

Luego, arribaron policías municipales, quienes presuntamente se sumaron a los golpes y amenazas. La familia fue detenida y trasladada a los separos de la Policía Turística.

Lanzan comunicado

La administración del hotel Riu de Cancún comunicó que sus guardias de seguridad fueron agredidos por turistas nacionales al pedirles

contrasta con lo publicado en redes sociales por los huéspedes, quienes denunciaron maltrato por parte del personal del hotel.

Desde el hotel señalaron que su personal solicitó en varias ocasiones a los huéspedes seguir las normas establecidas para garantizar su seguridad, pero no fueron atendidos, por lo que se les pidió amablemente que abandonaran la piscina.

“Una vez retirados de la piscina, los huéspedes agredieron a varios colaboradores de Riu. Siguiendo nuestros protocolos de seguridad, se decidió llamar a las autoridades para que pudieran apoyarnos retirándolos del hotel, pues bajo ningún concepto se toleran las agresiones ni a otros clientes ni a los colaboradores que están velando por la seguridad de todos nuestros huéspedes”, comunicó la hotelera.

(José Pinto Casarrubias / Elisa Rodríguez)

Ejecutivos del centro de hospedaje defiende a sus trabajadores.

Repuntan los casos de varicela

De los 51 registrados en el estado, 19 corresponden a Playa del Carmen, 18 a Cancún y 7 a OPB

CANCÚN.- Los municipios

Benito Juárez y Solidaridad cuentan con el 48 por ciento de los contagios de varicela. Servicios de Salud informó que en lo que va del 2025 se han detectado 51 pacientes en Quintana Roo, de los que Playa del Carmen cuenta con 19, y Cancún, 18.

Además, se reportó un incremento de 46% en las infecciones, en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado. Las demarcaciones en donde también se registró la enfermedad son Othón P. Blanco, que reportó siete casos; cuatro, en Felipe Carrillo Puerto; dos, en Cozumel, y uno, en Lázaro Cárdenas; el resto se mantuvo en ceros.

De acuerdo con la estadística de la Secretaría de Salud Federal, la entidad es donde más contagios hay a nivel peninsular, le sigue Yucatán, con 43, y Campeche apenas llegó a las 23 personas con varicela.

Alberto Torres, médico general, dijo que esta enfermedad viral es altamente contagiosa, y se propaga fácilmente de persona a persona a través del contacto directo con la piel infectada, o mediante el aire, cuando una persona infectada tose o estornuda.

El mejor método de prevención, y el más efectivo, es a través de la vacunación, sobre todo en los niños, para ello se aplica el biológico entre los 12 y 15 meses después del nacimiento, mientras que el refuerzo es entre los cuatro y seis años de edad, además de prevenir el contagio también disminuye los síntomas en caso de contraer la enfermedad.

Si alguien de la familia se contagia es importante mantenerlo en aislamiento, en un lugar fresco y ventilado, hasta que las ampollas hayan desaparecido y la piel esté totalmente curada.

Prevención

Las personas que se encarguen de los cuidados de estos pacientes deben lavarse las manos con frecuencia, utilizar suficiente agua y jabón para evitar esparcir el virus en otras áreas de la casa que expongan al resto de los integrantes, además de evitar el contacto directo, especialmente para aquellos que nunca se han contagiado, y no compartir objetos personales como ropa, toallas, utensilios de comida y bebida. En caso de tener un sistema inmunológico debilitado, consultar con un médico antes de estar en contacto con alguien que tiene varicela, y tomar medidas de precaución adicionales, como usar una mascarilla y guantes cuando estén en contacto con uno de estos pacientes. Los principales síntomas de este padecimiento son fiebre, ampollas en la piel, fatiga, irritabilidad en el caso de los niños, y mucha comezón.

(Angélica Gutiérrez)

La enfermedad es altamente contagiosa, por lo que se recomienda evitar el contacto con la piel infectada y aislar al paciente.

Aumentan muertes por tumores malignos

Con 73.8 decesos en 2023, el estado rebasó la tasa nacional de 70.8, según un reporte del Inegi

CANCÚN.- En Quintana Roo se incrementó la tasa de defunciones por tumores malignos, ya que pasó de tener 47.3, por cada 100 habitantes, en 2022, a reportar 73.8, en 2023, de acuerdo con la estadística a propósito del Día Mundial del Cáncer que realiza el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), publicada ayer.

El documento reveló que en México fallecieron 91 mil 562 personas diagnosticadas con algún tumor maligno, de los que 52 por ciento fueron mujeres, y 47.6, hombres. La tasa en el país es de 70.8, lo que deja a la entidad por arriba de la media nacional.

El cáncer de mama fue la principal causa de muerte en las mujeres de 60 años y más, en los hombres, los tumores malignos de próstata. Por grupos, la tasa de defunciones por carcinoma presentó una tendencia al alza conforme se incrementó la edad de la persona. La más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más, con 755.8 muertes, por cada 100 mil personas.

La Organización Mundial de la Salud señaló que probablemente esta tendencia se debe a la acumulación de factores de riesgo ambientales, o de estilo de vida,

junto con una menor eficacia en los mecanismos de reparación celular. Algunos tumores malignos son la principal causa de muerte para determinados grupos de edad, o afectaron de forma diferenciada a mujeres y hombres. La leucemia fue el cáncer con la mayor prevalencia entre la población de 0 a 29 años, y presentó la tasa de

mer trimestre de 2024 se registraron 212 decesos por tumores no benignos, por lo que se colocó en la tercera causa de fallecimiento en el estado, según la Estadística de Defunciones Registradas (EDR), publicada en septiembre del año pasado.

La OMS define el cáncer como un término genérico utilizado

también se habla de tumores o neoplasias malignas. Una característica definitoria del carcinoma es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales, y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, en un proceso que se denomina metástasis. Esta extensión es la principal causa de

El cáncer de mama fue la principal causa de los decesos en mujeres de 60 años y más.

Protestan maestros en el ISSSTE

Exigieron

atención médica de calidad para una compañera ingresada desde hace 20 días, por lupus

CANCÚN.- Un grupo de aproximadamente 15 profesores se manifestó ayer para exigir atención médica de calidad en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en esta ciudad, luego del ingreso de una compañera diagnosticada con lupus, quien necesita que le realicen una biopsia, para ello debe ser trasladada a Mérida a un subrogado, es decir, a un hospital particular, y realizar el estudio, para que esto sea posible debe estar una cama libre en el nosocomio del Gobierno.

La preocupación es que esto se debía hacer desde hace 20 días, pero sólo les dan largas, lo que ha complicado la situación médica de las pacientes, quien ya comienza a tener problemas.

La profesora Deniss, una de las manifestantes, señaló que esto no pasaría si la clínica de Cancún tuviera lo necesario para la atención de este tipo de casos, y no es cuestión de dinero, ya que, en conjunto con sus compañeros, desglosaron las aportaciones que entran a esta institución de parte del magisterio.

La contribución de los trabaja-

dores de la educación por derecho médico y maternidad es de 230 pesos, y la Secretaría de Educación en Quintana Roo, es de 566 pesos quincenales por maestro. Si en el estado hay 26 mil 21 docentes, el recurso anual que ingresa a esta institución es de 497 millones 673 mil 482 pesos, dijo.

También refirió que las instalaciones dejan mucho que desear, porque no hay agua en los grifos para lavarse las manos, además que varios estudios los han hecho en laboratorios particulares, porque no hay la tecnología o el

Darán asesoría a migrantes que deseen quedarse en el estado

CANCÚN.- La fundación Consejo Internacional Sumando Venezuela (Cisvac), brindará acompañamiento a migrantes deportados que deseen quedarse en Quintana Roo, dijo Marilyn Torres, presidenta de dicha agrupación, sin embargo, esto es un problema que va más allá de sólo resolver su situación legal en el país, ya que la entidad es el segundo lugar donde habitan migrantes de 168 países y no cuenta con un refugio para atender esta situación.

La también abogada dijo que este tema no interesa a las autoridades, porque esto no da votos, sin embargo, la ironía es que este estado se sostiene por la visita de turistas extranjeros, por lo que deben poner atención y acción para ayudar, por lo menos en lo que resuelven su situación migratoria.

El Gobierno puso en marcha un

lugar de atención sólo para madres y menores que tienen orden de deportación y esto no tiene función, porque las personas no van acudir a un lugar donde los van a regresar a su país después de pasar por todo para salir de ahí. Es por ello que se requiere un sitio donde refugiarlos, por lo menos de dos a tres meses, en lo que se resuelve su situación y deciden cuál será el siguiente paso, aseguró.

Asesoran de 16 a 30 personas a diario

Reveló que ahora ya cuentan con un terreno que fue adquirido con recursos propios, además de realizar varios eventos para sostener los gastos de operación de la fundación, que atiende de 16 a 30 migrantes diariamente. Agregó que el objetivo es apo-

yar a los extranjeros en condicio nes vulnerables en el estado, así como en la promoción, respeto y defensa de los derechos humanos y las garantías fundamentales.

“La mayoría de las personas vienen con la esperanza de tener una mejor calidad de vida, y sólo quieren trabajar y ser parte de la sociedad. No podemos sólo mirar en las condiciones en la que mu chos viven, porque son personas y hay que actuar, aunque sea por humanidad, si a veces hacemos cosas importantes para cuidar a los animales, también debemos cuidar que se respeten los derechos humanos”, afirmó. En el estado hay 40 extranjeros naturalizados que también aportan impuestos como cualquier ciuda dano, por lo que deben considerar también su voz, dijo.

personal capacitado para hacerlos, ya que varias veces se percataron que son practicantes quienes atienden y, en este caso, a la paciente la lastimaron varias veces porque no podían canalizarla.

“No estamos pidiendo algo extraordinario, sólo estamos exigiendo nuestro derecho de tener un hospital con todo lo necesario, porque para eso es la aportación, y queremos que el recurso se vea reflejado en las instalaciones, el medicamento y la contratación de profesionales de la salud”, aseguró.

También refirió que las au -

toridades deben tomar cartas en el asunto, porque luego se hacen presentes ya cuando la situación se complicó, como el caso del menor que murió por una presunta negligencia médica en esta institución, y ahora entonces sí quieren actuar. Luego de varias horas instalados afuera de las instalaciones del ISSSTE en Cancún, el personal les comunicó que sería hasta la madrugada de hoy el traslado de la paciente, sin embargo, esperan que esto no quede aquí, porque va a necesitar medicamento de por vida. (Angélica Gutiérrez)

(Angélica Gutiérrez)

Los docentes dijeron que la contribución anual del magisterio es de 497 millones de pesos; sin embargo, el servicio y las insta

Piden castigar reventa de viviendas

Desarrolladores demandan apoyar a las víctimas de juicios masivos para despojarlas de su predio

CANCÚN.- Al descartar que los desarrolladores estén involucrados en la red de corrupción a través de la cual, un mismo inmueble se vende hasta cuatro veces por año, además que 8 mil 181 derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Quintana Roo, fueron víctimas de juicios masivos ilegales para despojarlos de su vivienda por parte de despachos privados, empresarios y contadores se pronunciaron porque se castigue a los responsables y se apoye a las personas afectadas.

“Todo lo que sea falta de transparencia y corrupción lo tenemos que ver mal, pero además si hay un abuso de 8 mil viviendas, me duele más porque es un sector en donde nosotros trabajamos tradicionalmente y este es un sector limpio,

transparente. Entonces, encontrar estas irregularidades nos incomoda, nos molesta. Esto no debe suceder”, enfatizaron.

Uno de ellos aclaró que no es un tema de corrupción de desarrolladores, sino que está relacionado con la gestión de los créditos y de las casas que ya están colocadas.

“El llamado es al Infonavit, a que se opere bien, a que siga haciendo casas de mejores precios y cubrir un sector social más amplio que no se está atendiendo con la prontitud que se debería”, reclamó.

Un especialista afirmó que lo dado a conocer por el propio Infonavit es lamentable, porque aparte el detrimento del patrimonio del Instituto, lo que perjudica es la accesibilidad del crédito para futuros acreditados.

“Es un tema que se debe aten-

der, y lo principal ahora es cómo resarcir el daño patrimonial, no sólo al instituto, sino a los propios acreditados”, dijo.

Asimismo, mostró su preocupación por la iniciativa que ahora el Infonavit, a través de una desarrolladora, sea quien tenga a su cargo la construcción de viviendas. “Tenemos que ser más vigilantes de los procesos”, comentó.

En diciembre pasado, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza presentó una serie de casos de corrupción permitidos en administraciones anteriores como consecuencia de la falta de transparencia.

Entre estos, se encuentra la indemnización a la empresa Telra Realty por más de 5 mil millones de pesos; la construcción de vivienda a través de la Línea III -a

Pretenden exportar productos locales a Japón, Orlando y Belice

CANCÚN.- Quintana Roo alista misiones comerciales a Belice y, posteriormente, a Japón y Orlando, Estados Unidos, para la exportación de al menos 10 productos hechos en el estado. Así lo dio a conocer Paul Carrillo de Cáceres, secretario de Desarrollo Económico (Sede) del Gobierno estatal. “Viene la feria de Japón y Orlando, donde ya tenemos 10 productos hechos en Quintana Roo que tienen ya todos los requisitos para ser exportables, participarán en Japón, y en marzo, en Orlando, costa Este de Estados Unidos”, dijo. Entre dichos productos están dos chocolateras, salsas, cacahuates y chicles, precisó al minimizar la amenaza del presidente Donald Trump de aplicar aranceles del

25 por ciento a las exportaciones mexicanas. “Primero veamos que se cumpla, estamos preparados para ello”, aseguró. Para el mercado japonés son productos comestibles, mientras que para el vecino país, se procura que las 10 empresas cumplan con todos los requisitos de exportación, para poder ingresar el mercado norteamericano, explicó. De las empresas que cuentan con sello “Hecho en Quintana Roo”, así como la capacidad para poder cumplir con los requisitos y demanda internacional están: Mazorca Negra, Ki’neek (productora de chocolates artesanales); Wellnuts y Mimetate (salsas gourmet); Almendrita’s (mazapanes de almendras).

Previo a la misión, Paul Carrillo viajará a Belice y se reunirá con representantes del Ministerio de Comercio, para explorar la posibilidad de aminorar aranceles y demás cargas fiscales que el vecino país centroamericano impone a los productos quintanarroenses, con miras a establecer un canal comercial con la Comunidad del Caribe (Caricom), donde exportarán los productos hechos en la entidad y en México. Esto luego de que en julio pasado, los sectores privado y público del estado y Belice pactaron fortalecer los lazos en busca de una mayor vinculación turística y empresarial, además de resolver problemas comunes. El intercambio comercial entre el estado y ese país alcanza los

propuesta de los sectores de los trabajadores y empresarios-, financiada con recursos del Fondo y que, en muchos casos, no han sido terminadas, ni entregadas.

En esa ocasión, mencionó que se realizaron juicios masivos en contra de 60 mil derechohabientes, para despojarlos de su vivienda sin que la Comisión de Vigilancia o el Comité de Auditoría hayan sancionado a los responsables.

De igual forma, informó que se investiga una red de corrupción a través de la cual, un mismo inmueble se vende hasta cuatro veces por año, en perjuicio de los recursos de las personas trabajadoras.

En tanto que el pasado lunes, precisó que un total de 8 mil 181 derechohabientes del Infonavit en Quintana Roo, fueron víctimas entre 2012 y 2018 de juicios masivos ile-

gales, para despojarlos de su vivienda por parte de despachos privados. “Estos despachos iniciaban juicios en estados distintos al lugar de ubicación de la vivienda objeto del crédito, para no notificar al trabajador del proceso en su contra, sólo hasta que se le despojaba de su propiedad, bajo el argumento de haber caído en cartera vencida”, indicó.

En el caso de Quintana Roo, de las 8 mil 181 demandas contra trabajadores, 8 mil 62 se interpusieron en otros estados, y sólo 119 en la entidad de residencia del empleado.

De toda la Península, Quintana Roo es el estado con más casos de este tipo, seguido de Yucatán, con 6 mil 357, y Campeche, con 907. Mientras tanto, la delegación de Infonavit en el estado guardó silencio al respecto.

(Elisa Rodríguez)

Comercializarán chocolate, salsas, cacahuate y chicle. (POR ESTO!)

5 millones de dólares anuales. Con ello se creó una mesa interinstitucional binacional con autoridades federales, estatales y municipales de ambos países; además, se acordaron visitas de empresarios y autoridades de Quintana Roo a Belice, para conocer los destinos turísticos de ese país y promocionarlos

en la entidad, y viceversa. De acuerdo con Data México, el comercio internacional estatal en el último año fue entre 65 y 70 millones, de los cuales, casi el 7 por ciento fue con Belice, principalmente en venta hacia ese país, y sólo una mínima parte como compra. (Elisa Rodríguez)

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer en diciembre, varios casos de corrupción de las admini

Diseñan plan de vigilancia para plazas

Ayuntamiento descarta que dueños usen detectores de metales, pero podrían contratar a la Policía

CANCÚN.- El secretario General del Ayuntamiento Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, anunció que están trabajando en coordinación con la Mesa de Seguridad, para implementar nuevos operativos en centros comerciales y sitios de mayoría afluencia de la ciudad, por los recientes hechos violentos, pero no consideró la posibilidad de que los dueños de esas plazas coloquen detectores de metales, como lo ha pedido un sector de la ciudadanía para inhibir a los delincuentes y consideró que sería más factible que contraten elementos de la Policía Auxiliar.

“Creo que con los operativos que se están diseñando para frenar esos ilícitos se pueden contener y ayudaría en mucho la Policía Auxiliar que cualquier empresario puede contratar y definitivamente sí podría servir en mucho”.

El entrevistado mencionó que todos los días trabajan a través de la Mesa de Seguridad en la zona norte, con todas las corporaciones policiacas y las Fuerzas Federales, para mejorar en el tema de la percepción ciudadana y tratar de bajar los índices delictivos que se registran en Cancún, aseveró que los números son positivos, pero que no pueden cantar victoria.

Si bien, reconoció que se han presentado algunos hechos desafortunados en los últimos días, dijo que en la última semana han hecho énfasis para realizar operativos en coordinación con las fuerzas federales que se instrumentarán en las plazas y lugares concurridos. Consideró que con eso se disuadirán los delitos y no consideró factible que las plazas coloquen detectores de metales u otros dispositivos para la tranquilidad de los ciudadanos.

Auxiliar

Después de los recientes hechos de violencia en lugares concurridos de la ciudad, informaron que tomarán medidas. (Fotos E. Romero)

En contraparte, si vio factible que los empresarios contraten a elementos de la Policía Auxiliar para que refuercen la seguridad en las plazas: “Eso ayudaría mucho tener la presencia de los elementos en distintos puntos del municipio, sobre todo donde hay mucho tránsito de personas”.

Es importante mencionar, que, además, los elementos de la Policía Auxiliar porta armas y los guardias de seguridad de las plazas

en la edición pasada, en lo que va de enero, grupos delincuenciales han vulnerado la seguridad de las plazas comerciales y en un sondeo ciudadano, algunos clientes solicitaron la colocación de detectores de metales en las entradas, para que los delincuentes armados piensen dos veces si entran o no.

Rechazo

Ciudadanos rechazan las acciones implementadas por los mandos de la Policía Municipal, quienes han colocado elementos fijos en diversas plazas comerciales de la ciudad. Aseguran que los policías

donde deben combatir la delincuencia. Argumentan que las plazas comerciales deberían velar por su propia seguridad y no utilizar los recursos destinados a proteger a los ciudadanos.

La consulta ciudadana surge después de las declaraciones de Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, quien anunció en rueda de prensa que se reforzará la vigilancia en los centros comerciales de Cancún para garantizar la seguridad de los asistentes. Esto se logrará mediante el aumento de efectivos de la Policía Municipal, quienes realizarán recorridos en las plazas comerciales a bordo de patrullas, motocicletas y a pie, con el fin de generar proxi-

midad social y presencia policial.

“La seguridad es necesaria, pero no en las plazas comerciales. Los elementos se necesitan en zonas de conflicto y riesgo. No creo que la Policía Municipal deba encargarse de la seguridad de una plaza comercial, que es un negocio privado que cobra rentas a los locales. Ellos deberían encargarse de su propia seguridad y no usar a los elementos que se pagan con nuestros impuestos”, comentó Jhonathan, quien trabaja cerca de una de las plazas.

“Es completamente absurdo que las autoridades quieran reforzar la seguridad en un lugar que,

de alto riesgo, como el crucero, los alrededores del ADO y zonas de invasión, no en una plaza comercial”, señaló Maribel, quien diariamente toma el transporte urbano en una zona peligrosa como el crucero.

“No tiene lógica que se brinde seguridad a un comercio privado. Ellos deben encargarse de su propia seguridad, no que el pueblo pague por ella. Los negocios ganan dinero y ahora también se les va a eximir de pagar por su propia vigilancia. Las plazas comerciales son negocios privados, no del pueblo”, opinó Mauricio, doctor de profesión.

(José Pinto Casarrubias /

Debido a las constantes quejas por los prestadores de servicio de traslado, se reiteró que habrá cero tolerancia, además que se

No habrá impunidad: Gobierno

La mandataria estatal informó que la FGE seguirá de oficio cualquier agresión por parte de transportistas

CHETUMAL.- La Gobernadora, Mara Lezama, ordenó a la Fiscalía General del Estado (FGE) perseguir de oficio la agresión de taxistas o bloqueo de las vías de comunicación, sin esperar a que se realice una denuncia formal por parte de la ciudadanía, promoviendo que se actúe de manera inmediata para evitar afectaciones mayores a los habitantes.

Fue mediante el programa “La Voz del Pueblo” cuando la mandataria estatal señaló que las modificaciones realizadas a la Ley de Movilidad y el Código Penal, se promovieron para reforzar la cero tolerancia y la nula impunidad ante situaciones que impliquen agresiones por parte de prestadores de servicio de transporte público, los cuales se han convertido

en un dolor de cabeza constante para las autoridades, sobre todo, en la zona norte de Quintana Roo, donde han agredido a turistas nacionales y extranjeros.

Sin embargo, las situaciones negativas en que se han visto involucrados los prestadores de servicio de transporte público no se limitan a ello, toda vez que también se les ha vinculado con situaciones delin-

Reúnen firmas para intentar destituir al líder del Suchaa

CHETUMAL.- El Grupo de Lucha por la Unificación, Transparencia, Legalidad y Respeto Sindical comenzará la recolección de firmas para destituir a Julio César Castilla Zapata, líder del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) de Chetumal, por su permanencia ilegal en el cargo. El grupo de taxistas inconformes aseguró que el mandato de Castilla finalizó el 3 de diciembre de 2023, pero ha continuado en el cargo sin haber sido reelegido, ya que no obtuvo los votos necesarios durante las elecciones.

Aunque el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral le concedió una prórroga para repetir la elección, negándole la toma de nota, meses después, durante los nuevos comicios, tampoco obtuvo

el respaldo de los socios.

Por ello, los miembros del sindicato disidente aseguraron que la dirigencia de Castilla Zapata es completamente ilegal, al no haber obtenido en dos ocasiones el porcentaje requerido de apoyo de los cerca de 2 mil 500 socios del gremio.

Los miembros del grupo disidente señalaron que las acciones tomadas por Castilla Zapata, como el cobro de cuotas a socios y ayudantes, y la promesa de nuevas concesiones, violan la normativa establecida.

Al menos 30 concesiones son las que el actual dirigente del Suchaa habría prometido gestionar con Imoveqroo.

Entre las irregularidades que denuncia el grupo de taxistas, son por daño al patrimonio y fal-

ta de rendición de cuentas, por la celebración de asambleas que no cumplieron con el cuórum y la entrega de actas. Por la inter vención ilegal de socios ayudante en dichas asambleas, siguen a la espera del dictamen del juez. Así también, expusieron que se solicitan cobros de hasta 50 mil pesos para transferir la concesión vendida por algún socio, entre otras irregularidades más.

El grupo inconforme convocó a los socios para que acudan a partir del próximo 3 de febrero, en un domicilio ubicado sobre la calle Flores Magón, con el objeti vo de reunir el 33 por ciento ne cesario de convocantes y realizar una asamblea extraordinaria para elegir nueva dirigencia.

cuenciales y en hechos ilícitos, de manera que la ciudadanía ha perdido la confianza en dichos servidores, ésta es una problemática que podría escalar al grado de que la llegada de turismo a la entidad se vea afectada, siendo una de las principales actividades económicas.

En ese sentido, la gobernadora reiteró que se trata de mantener las políticas de cero tolerancia y cero

impunidad ante cualquier situación de agresión física, interferencia en la movilidad, daños a las vías de comunicación; en resumen, las reformas fueron promovidas y aprobadas para “poner orden”. Al respecto, mencionó que algunas de las sanciones a aplicarse serán el retiro de las concesiones y penas más elevadas para los infractores. (Anahí Chamlati)

(Jorge Villagómez)

Julio César Castilla debió dejar el cargo en el

Exigen claridad en caso Yzquierdo

Los pobladores de Sacxán rechazan la versión de las autoridades; desconfían

de los policías

CHETUMAL.- Entre los pobladores encuestados, la opinión es la misma: la gente está con la familia de Fernando y creen que las autoridades no han sido claras durante todo el caso, lo cual sólo ha hecho más profunda la desconfianza.

“Aquí no se quiere ver a la policía, la gente está muy encabronada”, declaró un poblador de Sacxán, comunidad de Othón P. Blanco, donde una semana atrás, Fernando Yzquierdo fue detenido y posteriormente declarado sin vida, cuando se encontraba bajo custodia de las autoridades.

“Tengo como 25 años viviendo en Sacxán, la gente se conoce y sabe que ese muchacho era alguien derecho, dedicado a la jardinería, sacaba palmas para que se llevaran a Playa del Carmen. Ahora ya no está, quién se lo regresa a la familia”, dijo un habitante conocido como “Chica”.

Agregó que “la gente está firme con la familia, todos te lo van a decir. Han sido días muy fuertes, no están contentos, por eso corrieron a la policía”.

A su vez, otros pobladores rechazaron la versión del arresto presentada por parte las autoridades, en la cual describieron que Fernando y el segundo detenido, identificado como Enoc, fueron vistos intercambiando droga y que algunos pobladores intentaron evitar el arresto.

“Parece excusa, el muchacho murió en la comandancia y no dieron ayuda. Los quieren poner como delincuentes y creen que así está bien que haya muerto, las cosas no funcionan de esa manera. (...) Dicen que hay dos policías detenidos, pero quién te asegura que mañana ya no vuelvan a trabajar”, comentó José.

Días después del acontecimiento que provocó un dolor irreparable para la familia y la indignación de los pobladores de Sacxán, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó que son 15 agentes los que están siendo investigados por la muerte de Fernando, bajo custodia de la corporación.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGE) informó que el resultado de la autopsia mostró que la causa de muerte fue por asfixia por sofocación y que no hubo tortura, los pobladores no creen está versión.

“Si la familia tuvo que hacer que le hagan otra autopsia, porque le vieron heridas, entonces, hay algo allí que no están diciendo. Por eso hay desconfianza”, dijo uno de ellos.

El segundo detenido ahora está bajo libertad, sin embargo, las autoridades no han confirmado si continúa bajo investigación o si se le imputó algún cargo. En tanto, los pobladores sostuvieron que se quiere justicia, que los policías responsables vayan a la cárcel y no sean protegidos sólo por ser autoridad.

(Jorge Villagómez)

habitantes claman

por

Los
justicia
la muerte del Fernando, aseguran que era un muchacho

De acuerdo con las indagaciones, dicha especie es agresiva para los ecosistemas marinos en los que ingresa; sin registro de que existan más en la laguna.

Preocupa aparición de pez diablo

Habitantes

de Bacalar se alarman ante la presencia del ejemplar; al momento no representa amenaza

CHETUMAL.- De manera reciente se detectó la presencia de un ejemplar de pez diablo en la Laguna de Bacalar, lo cual encendió las alarmas de los habitantes y los expertos en la materia, debido a que se trata de una especie agresiva para los ambientes en los que ingresa, al grado de que puede destruir ecosistemas marinos al extinguir las especies endémicas. Tras dicho hallazgo, se tuvo un acercamiento con el doctor Juan

Jacobo Schmitt Soto, investigador y especialista en temas marinos que trabaja en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad Chetumal, para conocer cuál es el pronóstico que él augura para la laguna, respecto a esta situación: sin embargo, indicó que hasta el momento no se está llevando un seguimiento de ese caso en particular, por lo que no podría asegurar que el pez diablo ya se encuentre como tal en dicho cuerpo de agua.

La especie no representa riesgo para la zona sur”.

No obstante, explicó que eso no significa que este ejemplar no represente un riesgo para la zona sur de Quintana Roo, ya que, de

Hallan cadáver de manatí en la bahía; llevaba días bajo el agua

CHETUMAL.– Deportistas que caminaban en las inmediaciones de la bahía se percataron de la presencia de un cadáver de manatí que recalaba en la orilla del agua, aproximadamente a la altura del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cermar); de acuerdo con los testigos, el cuerpo desprendía un olor putrefacto, por lo que se presume que llevaba días muerto.

El cadáver fue localizado entre una zona de manglar, causando gran impacto entre los chetumaleños que percibieron su presencia, de manera que inmediatamente dieron parte a las autoridades para que acudieron a realizar las investigaciones pertinentes, así como el levantamiento del cuerpo del mamífero fallecido.

Según los primeros informes, el animal fue detectado alrededor de las 10:00 horas, y tras el repor-

te se presentaron en el lugar elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la policía, y biólogos del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), quienes se adentrarnos al agua para ubicar el cuerpo del manatí y sacarlo. Se trata de un ejemplar de aproximadamente dos metros de longitud y cerca de 300 a 350 kilogramos. El estado de descomposición del manatí indica que había estado muerto durante varios días. La permanencia del cuerpo en la bahía aceleró este proceso.

Tras los primeros indicios, los investigadores explicaron que era difícil asegurar la causa de muerte, por lo que se requiere que se practique la autopsia correspondiente para tener mayor conocimiento sobre el suceso; asimismo, señalaron que si bien el desprendimiento de la piel en algunas partes del cuerpo indica

que el ejemplar llevaba varios días muerto, su permanencia al interior de la bahía aceleró el proceso de descomposición. Por otro lado, los expertos manifestaron preocupación acer ca de los resultados que pueda arrojar el estudio forense, princi palmente, si la muerte del mana tí responde a causas ajenas a su naturaleza, debido a que podría significar una amenaza para toda esta especie, e incluso algunas otras que coexistan en la bahía de Chetumal y sus alrededores. Las autoridades continúan investigando el incidente para determinar las causas detrás de la muerte del manatí y evaluar cualquier riesgo potencial para el ecosistema local. La autopsia del mamífero encontrado será crucial para determinar el origen exacto de su muerte.

acuerdo con sus investigaciones, existe registro de pez diablo en la bahía de Chetumal, pero no sólo del lado mexicano, sino también en la parte que corresponde al vecino país de Belice, en la bahía de Corozal.

Asimismo, señaló que en la Ribera del Río Hondo la situación es la misma, pues este ejemplar se ha encontrado en todo el cuerpo de agua, desde la comunidad La Unión hasta la

desembocadura del mismo, que también colinda con Belice. Respecto a las extensiones de la laguna, como es el caso de Xul-Há y de otras como Huay-Pix y la Milagros, por el momento no se cuenta con información suficiente para determinar que el pez diablo represente un peligro para el municipio de Bacalar, pero sí para Othón P. Blanco y Belice. (Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)

El mamífero fue encontrado muerto en el manglar. (Anahí Chamlati)

Aeropuerto

“Bruno” despide a sus visitantes

to yorkshire terrier, visitó con su dueña la Terminal 2 del aeropuerto internacional, para despedir a sus familiares, quienes viajaron desde la ciudad de Puebla para pasar los primeros días del 2025 en Playa del Carmen y disfrutar en familia de los encantos de la Riviera Maya.

es un can que, si bien no se encuentra certificado como mascota de apoyo emocional, cumple con todos los requisitos, al no dejar a su dueña ni un minuto sola y estar en todo momento a su lado, llenándola de ánimos y alegrías, detallo María Ester.

especial en su corazón, pues lleva más de 10 años con él y juntos han vivido varias aventuras, que estrechan más sus lazos emocionales.

mo viaje que realizó desde el Cari-

La dueña de la mascota contó que en una ocasión casi no lo pudo documentar, pues por la “buena vida” aumentó de tamaño y peso y ya no cabía en su transportadora.

Para muchas personas se terminaron las vacaciones y es tiempo de regresar a sus lugares de origen.

sus familiares, quienes viajaron y pasaron fechas importantes con el calor familiar y recorrieron varias zonas turísticas del estado, sumando anécdotas en Cancún y Playa del Carmen, por lo que era

primordial que el can se despidiera de sus invitados.

(Bryan Abarca)

AIC, con buena perspectiva

El fin de semana largo parece favorable, pues ayer se programaron 520 vuelos

0.449 21,508.12 0.9 52,050.25 19.98 21.11 21.48 25.69 0.13398 14.27

Hubo el mismo número de aterrizajes y despegues; operadores turísticos lo consideran como una

CANCÚN.- Las visitas relámpago de fin de semana realizadas a este destino turístico se ven reflejadas en las operaciones del Aeropuerto Internacional (AIC). Este jueves se contabilizaron 520 vuelos, entre 260 de llegada y 260 de salida.

Con un fin de semana largo en puerta, aumentó la actividad en el segundo aeropuerto más concurrido a nivel nacional. Las 520 operaciones conectaron a 82 destinos a nivel nacional e internacional. Las aeronaves aterrizaron y despegaron por las pistas 12L/30R y 12R/30L.

Según Aeropuertos del Sureste, 38 aerolíneas conectaron 82 destinos dentro y fuera de la República. 0.949 52,050.25 0.375

Los 260 vuelos de carácter internacional conectaron al estado de Quintana Roo con destinos como Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas, Katowice, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zúrich.

En el caso de los destinos nacionales que contemplaron los 260 vuelos programados, se encuentran Chetumal, Ciudad de

México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Aeropuertos del Sureste, encargada de las operaciones en la terminal aérea de Cancún, señaló que 38 aerolíneas se encargaron de realizar la conexiones entre el AIC, 61 destinos internacionales

y 21 destinos nacionales. Estas fueron Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avian-ca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson,

Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica y West Jet. El dato que más llamó la atención e inclusive algunos operadores turísticos vieron como señal de buena suerte, es que por primera vez en el año se reflejó la misma cantidad de vuelos de salida como de llegada, tanto en frecuencias nacionales e internacionales al registrar 260 en cada categoría. (Bryan Abarca)

señal de suerte. (Fotos Bryan Abarca)
Precios 30 de enero

Policía

Asaltados

Junto con un robo a casa-habitación de Prado Norte, donde los ladrones extrajeron aproximadamente $250 mil, el hampa hurtó una gasolinería ubicada en la Sm 233

Dos sujetos armados amagaron al personal del establecimiento, ubicado sobre la avenida Niños Héroes con calle 45, para despojarlo del dinero de las ventas del día.

Joven sale de antro, en Chetumal, y desaparece. Sólo hallan su camioneta

Acaba sobre el camellón del boulevard Kukulcán, al perder el control de su auto

Cae sujeto armado con presuntos estupefacientes, en Costa Mujeres

(POR ESTO!)
+ Página 23

Capturan a presunto narcomenudista

Fue detenido cuando manipulaba varios envoltorios con supuesto enervante, en Costa Mujeres

Desaparece un joven en Chetumal

Ángel Oswaldo “N” tenía un arma de fuego, cargador, cartuchos y un teléfono celular; lo relacionan con una célula delictiva. (POR ESTO!)

te de una célula delictiva, generador de violencia en la zona de Costa Mujeres, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en posesión de dosis de estupefacientes, además se le aseguró un arma de fuego.

La información obtenida a través de la policía estatal, reveló que los elementos realizaban recorridos de prevención en la carretera Punta Sam-Isla Blanca, cuando se percataron que en el cruce con la calle Paseo Isla Mujeres, de la Supermanzana 3, manzana 1, a un

de la comisión de delitos contra la salud, los policías se acercaron al ahora detenido, quien se identificó como Ángel Oswaldo “N” y adoptó una actitud agresiva y desafiante hacia los uniformados.

El hombre fue sometido a una revisión preventiva, en la que se confi rmó que tenía en su poder una mochila pequeña tipo “mari-

guraron un arma de fuego tipo corta, marca Astra A-100 Gernika Spain, calibre .9 milímetros (mm), color plateado con cacha negra, un cargador plateado con siete cartuchos .9 mm, así como un teléfono celular.

El detenido y los indicios decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del

Estado, Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, pues será la encargada de continuar las averiguaciones para determinar la situación jurídica de Ángel “N”, que se definirá en las próximas 48 horas. Fuentes policiales revelaron que el detenido podría estar vinculado a una célula delictiva dedicada a la venta de estupefacientes, además de ser presunto integrante de un grupo generador de violencia por hechos de alto impacto, en la zona de playas de Costa Mujeres e Isla Blanca. (Leonardo Chacón)

Frenan huida de sujeto en revisión policiaca

CANCÚN.- Un joven, presuntamente dedicado a la venta de sustancias prohibidas al menudeo en Cozumel, fue detenido por policías estatales, quienes lo vieron mientras jugaba con unas bolsas y, al notar que era observado, quiso alejarse a bordo de una motocicleta, pero fue asegurado para una revisión preventiva y le encontraron dosis de supuescristal

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, elementos realizaban un recorrido cuando en la avenida 65, entre la calle 25 sur y 27 sur, de la colonia Flamingos, cerca de una conocida tienda de abarrotes, vieron a una persona que al parecer estaba esperando a alguien, manipulando unas bolsas que trató de ocultar al ver a la patrulla acercarse.

Los oficiales fueron recibidos con insultos, por lo que le realizaron una revisión preventiva, confi rmando que en las bolsas

que guardó entre sus pertenencias había 15 dosis de cocaína y 40 de cristal, por lo que fue detenido. Luego de ser certifi cado por un médico para descartar que se encontraba bajo los infl ujos del alcohol o sustancias prohibidas, junto con las porciones del posible enervante y la motocicleta en la que quiso darse a la fuga, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por su presunta participación en delitos contra la salud.

Incidencia en Quintana Roo

El año pasado, la tasa de carpetas de investigación iniciadas por dicho delito, por cada 100 mil habitantes, fue de 132.26 en Quintana Roo. En el caso de la “Isla de las Golondrinas” se contabilizaron 150 querellas, de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

(Emiliana Sánchez)

CHETUMAL.- Se reportó la desaparición de un joven de 20 años, quien salió, a bordo de su camioneta, de antro con algunos amigos; sin embargo, no retornó a su casa, por lo que su familia salió en su búsqueda, encontrando sólo el vehículo abandonado en el bulevar. De acuerdo con la información proporcionada por los padres, Axel Alamilla Pech fue visto por última ocasión la madrugada del pasado miércoles en el bulevar, donde se ubican los centros nocturnos a los que suelen acudir los jóvenes de su edad. Sin embargo, no retornó a su casa luego de salir de fiesta, lo cual generó gran preocupación entre sus familiares, por lo que salieron a recorrer la ciudad para buscarlo, siendo justamente el bulevar donde encontraron la camioneta en la que salió la noche de su desaparición. Tras el hallazgo del vehículo, la familia acudió a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia, por lo que se activó la ficha de localización, en la que se señala que tiene tatuajes en la mano derecha y brazo izquierdo, es de tez blanca, pesa cerca de 50 kilogramos y mide alrededor de 1.60 metros.

Los papás también recurrieron a las redes sociales para informar sobre la desaparición de su hijo y pedir la colaboración de la ciudadanía, toda vez que temen que puede ser víctima de algún delito que ponga en riesgo su integridad. Respecto al grupo de amigos con los que salió, no se brindó información.

(Anahí Chamlati)

Atracan vivienda y gasolinería

En Prado Norte, malhechores se llevaron 250 mil pesos y, en la 233, dos mil. No hay detenidos

permanzana 256, sobre la avenida Chetumal, donde se entrevistaron con una mujer de 48 años, quien informó que salió de su casa temprano para realizar algunas diligencias, por lo que horas después volvió a

agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron la carpeta para esclarecer el hurto. No hay ningún sospechoso.

Se explicó que las autoridades también iniciaron el monitoreo de

Desenmascaran

las cámaras de seguridad, tanto privadas como del Complejo de Seguridad (C5), que fueron localizadas en los alrededores de donde sucedió el saqueo, con lo que esperan poder identificar a los responsables. En otro hecho, empleados de una gasolinería fueron víctimas de un atraco con violencia, cuando dos sujetos con armas de fuego los amagaron para despojarlos de las ventas del día, con la amenaza de balearlos si no cooperaban. Autoridades activaron el “código rojo”, pero no dio resultados positivos.

A través del número de emer-

a dos sujetos al intentar cobrar recibos de luz

CANCÚN.- Dos hombres uniformados como supuestos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron detenidos tras ser denunciados por una ama de casa, a quien le querían suspender el suministro, alegando que presentaba un adeudo.

Una vez que se dio a conocer el arresto, fueron señalados por comerciantes en Puerto Morelos, mismos que hicieron los “pagos”, evitando que les cortaran el servicio. Por usurpación de funciones y extorsión, los hombres, identificados como Elmer “N”, de 39 años, y Guillermo “N”, de 37, fueron turnados al Ministerio Público, luego de ser arrestados por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes, de acuerdo con la información proporcionada, mencionaron que a través del número de emergencias 911, una mujer solicitó el apoyo, subrayando que de manera ilegal le querían cortar el suministro eléctrico.

Según la dependencia, los presuntos se encontraban afuera de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, en la región 200. La víctima relató a los uniformados lo que sucedió minutos antes y mostró sus recibos, cuyos pagos estaban al corriente y, a pesar de ello, los supuestos trabajadores

de la CFE solicitaban una cantidad de dinero, que en todo momento se negó a pagar.

Los agentes interrogaron a los presuntos y les preguntaron si eran trabajadores de la paraestatal, pero negaron laborar para dicha compañía, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, por su presunta participación en delitos de usurpación de funciones y extorsión.

gencias 911 se reportó que sobre la avenida Niños Héroes, con calle 45, Supermanzana 233, se perpetró un robo con violencia a los trabajadores de un negocio de Pemex, lo que activó los protocolos de seguridad. Los oficiales de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana se desplazaron a la dirección mencionada, donde se entrevistaron con una empleada, quien explicó que mientras cubría su turno se acercaron sujetos portando arma de fuego, la amagaron y bajo amenazas la obligaron a entregar el dinero.

Se informó que el monto de lo

robado fue de aproximadamente dos mil 500 pesos, aunque arrebataron otras pertenencias, para luego darse a la fuga, hacia la avenida 20 de Noviembre, sobre la calle 45. Se activó un operativo de búsqueda, pero tras varios minutos de recorridos, suspendieron el patrullaje con resultados negativos.

La Policía Ministerial de Investigación informó que las víctimas y el apoderado legal de la gasolinería debían acudir ante el Ministerio Público para denunciar formalmente el hecho.

(Leonardo Chacón)

Luego que se diera a conocer su arresto a través de redes sociales, otras víctimas en Puerto Morelos lograron reconocerlos, mencionando que acudían principalmente a restaurantes, amenazando a los encargados con realizar la intervención del servicio, obligándolos a pagar los supuestos adeudos, por lo cual las autoridades investigan.

(Emiliana Sánchez)

Vuelca

PLAYA DEL CARMEN.-Una camioneta se volcó en el tramo Playa del Carmen-Cancún, a la altura de un hotel Nickelodeon, después de intentar esquivar una van que frenó de golpe para evitar chocar contra un tráiler detenido que transportaba un helicóptero.

Según testigos, la van frenó bruscamente para esquivar el impacto de la unidad pesada, lo que causó que la camioneta que venía detrás perdiera el control, volcándose.

Comenzaron a circular videos del inusual hecho en redes sociales y grupos de WhatsApp, donde se observa que un perrito que estaba en el lugar salió disparado para evitar ser golpeado. Además de los da-

ños materiales, las lesiones del operador no fueron de consideración. Al parecer, el tráiler que transportaba el helicóptero estaba detenido en la carretera, lo que causó la reacción en cadena de eventos que llevó al accidente.

La carretera fue cerrada temporalmente y el tránsito a cargo de la Guardia Nacional, para permitir la limpieza y la remoción de la unidad volcada. Reportaron tres heridos, uno con lesiones y golpes y dos con posibles fracturas que no ponen riesgo su vida. La camioneta doble cabina con placas TB-7799-L quedó volteada sobre su lado izquierdo con el panorámico roto.

(Benjamín Arias)
La víctima relató que forzaron las cerraduras de su casa y se llevaron sus ahorros. Trabajadores dijeron que sujetos los amagaron con armas de fuego. (Fotos POR ESTO!) Fueron
El operador quiso esquivar una van que frenó de golpe. (Benjamín Arias)

Pierde el control automovilista en la zh

El conductor de un March se subió al camellón del boulevard Kukulcán y derribó un poste de luz

CANCÚN.- Una vez más, el exceso de velocidad y la falta de precaución al circular en el boulevard Kukulcán dejó como saldo un aparatoso accidente, reportado ayer en la mañana, con saldo de daños materiales y valoración médica para el conductor del vehículo. Las autoridades también atendieron un hecho vial en calles de la Supermanzana 228.

Ayer, alrededor de las seis de la mañana, el conductor de un automóvil tipo Nissan March, color azul, circulaba en la zona hotelera cuando, al parecer, perdió el control en una maniobra, lo que provocó que se saliera de la vía de rodamiento. Tras derrapar, se subió al camellón central del boulevard para impactarse contra un poste de alumbrado público.

Por la velocidad que llevaba, el vehículo arrancó el poste y continuó su trayectoria por varios metros más. En ese momento, testigos dieron parte al número de emergencias 911, lo que activó los protocolos de emergencia de las autoridades, así como de paramédicos del servicio privado.

Los socorristas le brindaron los primeros auxilios al conductor del auto; minutos después se confirmó que no había sufrido lesiones de gravedad, además el hombre se negó a ser traslado a un hospital, mencionando que esperaría a su aseguradora para encargarse de los trámites correspondientes.

Al lugar del accidente primero llegaron elementos de la Policía Turística, que se encargaron de resguardar el área, así como de abanderar para evitar un acciden-

Fallece un albañil al desplomarse

CHETUMAL.- Un albañil cayó desde varios metros de altura cuando realizaba sus labores en una obra de construcción, en Bacalar. A pesar de los esfuerzos médicos para estabilizarlo, el hombre perdió la vida.

El trabajador, identificado como Benedicto N., se encontraba laborando sobre un andamio cuando perdió el equilibrio, se cayó desde una gran altura y se golpeó contra unos bloques, a la vez que otros más le cayeron encima, lo cual le ocasionó severas lesiones.

Al observar la caída, sus compañeros se acercaron a auxiliarlo y llamaron a los servicios de emergencias 911, para que reciba atención médica.

Momentos después, acudió personal de la Policía Rural hasta la avenida 21, entre las calles 14 y 16, donde observaron a Benedicto, de aproximadamente 70 años de edad. El hombre se mostraba evidentemente adolorido y se quejaba

Se negó el lesionado a ser trasladado a un nosocomio. Insistió en esperar a la aseguradora.

ción de alto e impactó al ocupante

pe, la segunda unidad dio un giro y

dos no habían sufrido lesiones de gravedad, por lo que no ameritaron

(Leonardo Chacón)

Aunque recibió auxilio y fue llevado al hospital, sus lesiones comprometieron el corazón. (POR ESTO!)

de tener dificultades para respirar, así como un dolor bastante fuerte en las costillas De igual manera, los paramédicos evaluaron al trabajador y lo trasladaron de urgencia hasta el hospital comunitario de Bacalar. Sin embargo, después de haber sido ingresado y a pesar de los intentos del personal para

salvarle la vida, las lesiones eran de tal magnitud que se declaró su fallecimiento. De manera preliminar, se informó que el alarife sufrió una contusión en el tórax, daños graves en el corazón y los pulmones, entre otras lesiones que le provocaron la muerte. Por su parte, personal de la

Derrapa pareja en la vía 184

JOSÉ MARÍA MORELOS .- Una pareja que viajaba en motocicleta sufrió un derrape casi mortal en la Carretera Federal 184. Tanto el operador como la mujer que iba como acompañante quedaron gravemente lesionados. El conductor, un joven, de unos 22 años, perdió buena parte de la masa muscular de una pierna y un brazo, al caer de la motocicleta. La copiloto también quedó con el hueso de la extremidad inferior izquierda expuesto. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Integral de esta ciudad, pero debido a la gravedad de las lesiones que tenían, los doctores los refirieron a otro nosocomio después de recibir atención médica primaria. Información recabada en el lugar de los hechos señala que el dueño de la moto se encontraba, presumiblemente, en estado de ebriedad y habría ido a ver a su novia en esta ciudad. Al parecer, el muchacho invitó a su pareja a dar una vuelta en moto. La madre de la joven le habría dicho que no se fuera, por el estado en el que estaba su novio, pero ella hizo caso omiso y salió. El muchacho tomó la carretera federal y al circular a la altura de la entrada a Santo Domingo, entre José María Morelos y La Presumida, sufrió el derrape, casi mortal. (Lusio Kauil)

Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al sitio de la obra, donde llevó a cabo una serie de diligencias para determinar cuál fue la causa de la caída, con ello, también, verificar que no se hayan incumplido medidas de seguridad u otro tipo de irregularidades, para proteger al resto del personal. (Jorge Villagómez)

Una mujer quedó con el hueso expuesto. (L. Kauil)

Municipios

Desplazados

Se torna difícil la situación laboral en el sector de la construcción en Playa del Carmen, por la llegada constante de personas de otros estados en busca de trabajo

La gente que espera una vacante opina que esta situación genera una competencia que abarata la mano de obra y reduce las oportunidades para los locales. (G.

Vigilarán 30 puntos de anidación de tortuga para la próxima temporada, en IM

Sufre quemaduras de 2° grado tras explosión de un carrito de comida, en Tulum

Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos, 27 años con problemas por resolver

Escalante)
+ Página 27

Urgen cultura vial y paraderos

Playenses requieren un cambio que priorice el respeto a peatones, minusválidos y leyes de Tránsito

PLAYA DEL CARMEN.- Para comenzar a poner orden en la ciudad, es esencial promover una cultura de vialidad y el respeto por los paraderos, así como por las zonas peatonales, como los puentes y pasos de cebra. La educación en este aspecto debe ser más un estilo de vida que una obligación legislada, señalaron ciudadanos y conductores cuestionados.

De acuerdo con los entrevistados, un primer paso hacia el orden en las leyes de tránsito sería fomentar el respeto por los paraderos, las zonas peatonales y los cajones reservados para personas con discapacidad. Además, el cumplimiento de las señales de los semáforos inteligentes y otros dispositivos de control del tráfico ayudaría a mejorar la situación.

Javier Martínez, vecino del fraccionamiento Marsella I, comentó: “A veces parece que nos comportamos como si viviéramos en un pueblo sin ley. El estrés de las personas, especialmente de quienes se apresuran para llevar a sus hijos a la escuela y luego ir al trabajo, tiene mucho que ver con los hábitos y la dinámica de la ciudad.”

Seguridad

Destacan que la implementación de leyes como la “Ley Chaleco” y otras regulaciones para los taxistas son necesarias para contener y prevenir la violencia en una ciudad tan dinámica como Playa del Carmen. Sin embargo, resaltan que estas medidas deben ser parte de un análisis más profundo sobre la seguridad vial y el comportamiento de los conductores.

Claudia Arenas, trabajadora en un negocio de conveniencia en Santa Fe, expresó que en colonias de clase media alta como la suya, la gente respeta mejor los espacios para personas con discapacidad, pero en otras áreas más populares esto no ocurre con la misma frecuencia.

Destaca la importancia de mejorar el transporte público y garantizar la accesibilidad para personas con capacidades diferentes.

destino turístico, Playa del Carmen necesita mejorar el respeto por las personas con capacidades diferentes. Incluso se mencionó que los extranjeros suelen ser más respetuosos en este aspecto que los

Antes de aprobar la Ley de Movilidad, el abogado Carlos Mont Flores destacó que las autoridades deberían mejorar los servicios de transporte público

Agudiza el desempleo llegada de foráneos

Albañiles acusan el arribo de trabajadores de otros estados reduce oportunidades y baja los salarios

PLAYA DEL CARMEN.- El escenario laboral ya no es como hace 10 años, las oportunidades son cada vez menores debido a la cantidad de gente que llega a esta ciudad, “está complicada la situación”, revelaron en un sondeo personas desempleadas.

Al ser Playa del Carmen un destino turístico generador de empleos, continúa arribando gente procedente de varios estados del país, principalmente de Chiapas, Tabasco y Veracruz, quienes llegan en busca de una oportunidad de trabajo en el sector de la construcción, y son quienes abaratan la mano de obra, y nos dejan fuera,

en Quintana Roo, ya que actualmente son deficientes y están

comentó Santos Chi Góngora.

“He pasado semanas sin ninguna oportunidad de trabajo, tenemos que ahorrar lo poco que tenemos, ya no es como antes que había mucho trabajo, las oportunidades se reducen cada vez más”, explicó.

Por su parte, Antonio Meléndez Alcocer opinó que, con el arribo de gente foránea en busca de empleo, la competencia es dura, pues abaratan la mano de obra y por eso las constructoras quieren pagar poco.

El problema aquí es que todo es caro y no podemos seguir trabajando con salarios de hace cinco años, “ya nadie come con 100 pesos, a

el adecuado diseño de semáforos, pasos peatonales, rampas y la adaptación de los camiones.

“De nada sirve aprobar una Ley

menos que ingieras sólo tortilla y agua”, agregó Antonio Meléndez. Óscar Ku Xix, otro desempleado en el ramo de la construcción, opinó que las plazas laborales cada vez son menos, sólo encuentran trabajos pequeños por días, si te va bien en un día ya tienes para la comida, y si no, hay que esperar un poco más, comentó.

Esta situación se puede complicar aún más si llegan los migrantes a la Riviera Maya, esto puede generar un clima de violencia, y no sabemos cuáles son los antecedentes de esa gente, esperemos que las autoridades gubernamentales no permitan el desorden y se agudice

les pueden aplicarse con voluntad política”.

La mejora en el transporte público y la creación de paraderos

la actual situación, comentó Gabriel Torres Soto, otro ciudadano en busca de trabajo.

En el parque “Lázaro Cárdenas”, ubicado sobre la 30 avenida de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, es el punto de reunión de la gente que busca trabajo en la industria de la construcción, es el sitio donde contratan albañiles, electricistas, plomeros, fierreros y carpinteros.

La gente que sigue llegando de otros estados del país desplaza a los trabajadores locales, y no les importa regalar su trabajo, por eso los contratistas prefieren llevar gente de fuera, y aunado a esto, de

complicarse con la oleada de migrantes, se va a agudizar la crisis económica, dijo Gabriel Torres. La crisis económica ya nos está golpeando porque ha subido de precio la canasta básica, y cada día vemos que van aumentando los costos de los productos, lo grave es que, si no se tiene un ingreso, empiezan los problemas de violencia, y esto empieza desde el hogar, por eso mucha gente se encamina a la venta de drogas con el fin de salir adelante, aunque en realidad es la ruta equivocada que muchos toman, comentó Ernesto Gutiérrez Luna. (Gustavo Escalante)

lluvia, y contar con guías táctiles para personas invidentes. Playa del Carmen, siendo un destino turístico, tiene mucho que mejorar en este aspecto, especialmente en cuanto a la regulación de los taxis y el transporte foráneo. Es urgente que las autoridades apliquen la ley de manera efectiva y retiren las concesiones a quienes infringen la normativa. Sin embargo, a menudo somos testigos de atropellos y no pasa nada, lo que sigue perpetuando la impunidad en la ciudad.

(Benjamín Arias / Gustavo Escalante)

En los últimos años, las autoridades han modificado o creado nuevos estatutos, como la “Ley Chaleco”, una estrategia política para recaudar fondos.

Golpean más leyes a contribuyentes

El Gobierno tiene predios nacionales, no debe apropiarse de los particulares, dijo comisario ejidal

PLAYA DEL CARMEN.- La aprobación de más leyes es buscar mayor recaudación, un golpe a la economía y no han cumplido con la aplicación del estatuto, opinó Mauricio Canul Chi, presidente del comisariado ejidal Lázaro Cárdenas.

En lo que se refiere a la legislación de expropiación privada, dijo que esto no es nuevo, sólo que no se ha aplicado, y citó como ejemplo que las constructoras de vivienda deberían destinar una

parte del total de terrenos amplios para infraestructura, parques dignos, escuelas, mercados, guarderías, campos deportivos o centros recreativos, sin embargo, no cumplen con la normativa.

Aseguró que esto no ocurre así, y las autoridades lo saben. Para que haya un crecimiento ordenado, con servicios de calidad a la población, debe haber responsabilidad gubernamental para informar con precisión y no amedrantar al pueblo diciendo que van a apropiarse

de terrenos de particulares.

“Durante los últimos años se han generado nuevos cambios, y vemos que las autoridades gubernamentales son más rígidas sobre los impuestos. Esto impacta a los contribuyentes, qué día a día buscan la manera de mejorar su economía”, agregó el ejidatario.

Refirió que la “Ley Chaleco”, así como los polarizados de automóviles, es otra estrategia política para recaudar fondos, y estos impuestos impactan en la

Aseguran ciudadanos que la justicia no es para los pobres

PLAYA DEL CARMEN.-

Mientras impere la corrupción y la impunidad será imposible que haya justicia, los diputados sólo hacen ruido y quieren posicionarse aprobando normas, si hubiese equidad tendríamos una mejor seguridad, pero la ley sólo aplica a los pobres, revela un sondeo.

“Los legisladores, en vez de amenazar al pueblo con la aprobación de más leyes y aplicar cárcel a quienes realizan manifestaciones, deberían investigar y revisar los estatutos actuales para que se cumplan al pie de la letra y no haya impunidad, como actualmente se está presentando”, opinó Noemí Rodríguez López.

“Todo ciudadano está en su derecho de expresarse y manifestarse por la corrupción y la impunidad que hoy vivimos, hay muchas mujeres víctimas de violencia por las propias autoridades. Si tienes dinero, hay justicia, pero si eres pobre la ley está en tu contra, así

de cruel es la vida. Como dice un dicho: quién tenga más saliva, se traga su pinole”, agregó. “Hay muchas mujeres, esposas de políticos y de servidores públicos que son ultrajadas y no pasa nada, la justicia es ciega y muda, porque los agresores están protegidos, y esto no es nuevo, sino añejo. Acaso los diputados no lo saben, de nada sirve reformar la ley si no se aplica, si se aplicara no habría espacio carcelario para los agresores”, comentó Zenaida Cetina Uh.

Aseguró que “está muy claro que la ley sólo se aplica para los pobres, porque los ricos se protegen. Esto de aprobar más leyes o reformarlas es un show mediático de Morena, quieren aparentar quedar bien con el pueblo y demostrar que están trabajando, cuando en realidad el panorama es otro”.

Por su parte, Martha Patricia Hernández dijo que “aplicar ley mordaza al pueblo que se manifiesta,

es censurar la libertad de expresión, es un atentado a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Si en verdad quieren aplicar la justicia que empiecen en casa, limpiando la red de corrupción. Se sabe que hay jueces que favorecen a los agresores y a las mujeres víctimas las amenazan; entonces, de qué sirve reformar el código penal”, opinó.

“Muchas mujeres no denuncian al ser víctimas de violencia, porque saben que la justicia es ciega y sorda. Por miedo a perder la vida, las mujeres callan. Por mencionar, en el municipio Solidaridad cerraron el albergue para mujeres víctimas de violencia, eso es una evidencia de que al Gobierno no le interesa aplicar la ley ni proteger las mujeres”, aseguró.

economía de la gente. Aseguró que “más que regularizar, ordenar y mejorar la seguridad pública, es una forma de recaudar dinero, y no sabemos cuál es el destino final de esos impuestos”. El presidente del comisariado ejidal sostuvo que el Gobierno federal dispone de terrenos nacionales para infraestructura de interés público. “Pueden disponer de esos terrenos para construir universidades, campos de golf, mercados públicos, espacios educati-

vos, es decir, no deben apropiarse de los terrenos de particulares”, afirmó Canul Chi. Comentó que es importante que las autoridades aclaren con precisión la finalidad real de esa ley de expropiación privada, porque durante los últimos días se ha generado miedo y zozobra entre propietarios de predios. “Cuando el Gobierno aprueba leyes sin consenso, se crea la desinformación y cunde el pánico”, aseguró. (Gustavo Escalante)

Muchas mujeres víctimas de violencia temen denunciar. (Gustavo Escalante)

“Cuando el pueblo se cansa y no hay respuesta vienen las manifestaciones, hay gente que se manifiesta de forma pacífica, y también quienes llegan a come-

ter destrozos o afectan a terceros, entonces se debe aplicar la ley, sin embargo, manifestarse públicamente es un derecho ciudadano”, refirió Danna Gómez Mendoza. Mientras tanto, el ciudadano Ulises Lara Godínez aseguró que “de nada sirve que los legisladores se la pasen reformando leyes, si no lo van a aplicar. Hoy las voces

de las mujeres buscadoras no han tenido eco, por el contrario, han sido reprimidas por el Gobierno, y esto sucede porque las autoridades gubernamentales no tienen la capacidad para gobernar, aunado a qué muchos legisladores no leen, no estudian las leyes, sólo están para levantar las manos”. (Gustavo Escalante)

Las pérdidas de vidas humanas y la afectación a la industria sin chimeneas golpean al destino

iniciativa privada solicitó a los tres órdenes de Gobierno que refuercen las acciones preventivas para garantizar la seguridad en el destino turístico.

Líderes empresariales consideraron urgente fortalecer los mecanismos de prevención para evitar los delitos de alto impacto y los hechos de sangre, “principalmente por las pérdidas humanas, pero también por la afectación que nos da, turísticamente hablando”.

Insistieron en reforzar la prevención, para lo cual es “fundamental la coordinación vertical y arroparse en la Secretaría de Seguridad Ciu dadana de México, pues con las reformas constitucionales se le han otorgado nuevas facultados, como el trabajo de inteligencia”.

que los giros negros tienen que llevar un proceso de revisión constante, porque muchos delitos de alto impacto se registran en el mismo domicilio, donde operan negocios a los que únicamente se les cambia el nombre, lo que lo vuelve sospechoso.

va para fortalecer la prevención

Los “giros negros” deberían estar bajo lupa de la autoridad, pues muchos ilícitos ocurren en lugares como estos: hoteleros

como algo fundamental, tarea en la que deben involucrarse los tres niveles de Gobierno.

La violencia en Playa del Carmen ha generado gran preocupa

De diciembre a la fecha se incrementó la tasa de hechos de sangre en el municipio.

La violencia ha alcanzado niveles alarmantes en Playa del Carmen; causó conmoción el ataque armado al bar karaoke “La Habana”, frente a un concurrido centro comercial.

rios, que también han levantado lado y más proximidad policial en las escuelas, dijo un representante

Isla Mujeres

Supervisarán campamentos tortugueros

Durante esta temporada monitorearán más de 30 sitios de anidación; la mayoría, en Costa Mujeres

ISLA MUJERES.- En la próxima temporada de anidación de la tortuga marina se monitorearán más de 30 sitios en el municipio. Destaca Costa Mujeres con 19, donde los hoteles se harán responsables, según integrantes del comité de voluntarios que se preparan para vigilar.

El año pasado hubo comportamiento atípico, cuando se avistaron nidos en los campamentos tortugueros de Quintana Roo hasta a finales de noviembre, por eso buscan consenso para ampliar la vigilancia de mayo a diciembre, según información de Yanet Ruiz, directora de Ecología.

El Parque Nacional Isla Contoy tiene su norma de operación. El personal de la reserva se hace responsable de la vigilancia de los nidos hasta la eclosión de los huevos. En 2022 liberó a 8 mil 28 crías de la especie carey; 18 mil 332, blanca o verde y 728, caguama.

En Costa Mujeres, a los hoteles les corresponde cuidar los nidos en 10 kilómetros de playa, desde el desove en 20 metros de zona federal o más allá del terreno particular, dado que la mayoría de los centros de hospedaje dejaron hasta 50 metros de espacios libre de construcción, a fin de prevenir la erosión de playa.

Buscarán la participación de centros de hospedaje

No hay datos de los nidos protegidos por esos hoteles el año pasado y, aunque no todos participaron, se espera que esta vez se sumen por completo, por eso el compromiso de la Dirección de Ecología de coordinar esfuerzos para cumplir la Norma Oficial Mexicana (NOM-162-Semarnat-2012), que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones en su hábitat de anidación.

En la isla hay 10 sitios de playa donde arriban regularmente los quelonios para la reproducción. El comité de voluntarios rescata los huevos y los lleva a la parte alta para eclosionar, a fin de evitar que perros callejeros e iguanas se los coman, según varios casos reportados en los últimos años por las colonias La Guadalupana y La Gloria.

La citada NOM establece especificaciones de manejo para las personas físicas o morales que realicen actividades con tortugas marinas y sus derivados en el hábitat de anidación; deben tramitar la autorización de aprovechamiento no extractivo de vida silvestre ante la secretaría, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento, sin perjuicio de las demás disposi-

ciones jurídicas aplicables.

Las actividades de manejo de las especies en playas de anida- ción dentro de Áreas Naturales

Protegidas deben apegarse al decreto y al programa de manejo correspondiente. Recomiendan a las personas tomar las medidas

necesarias para evitar o disminuir el estrés, sufrimiento, traumatismo y dolor a los ejemplares. Informó que la incubación en

las playas de anidación solamente puede realizarse de dos formas: natural y en vivero o corral. (Ovidio López)

El año pasado se registró el arribo atípico de quelonios, por lo que autoridades ampliarían el período de vigilancia. (Ovidio López)

Ofertan paseos con el tiburón ballena

Sólo en las reservaciones, permisionarios darán descuento; después, mantendrán el precio

ISLA MUJERES.- Comenzó el descuento de hasta 20% en las reservaciones de avistamiento y nado con el tiburón ballena de manera anticipada, a fin de revertir la caída del movimiento que se tuvo al cierre de la temporada anterior, pero hay riesgo de volver a abaratar el servicio, advirtió permisionario que busca unirse con otros para fijar el cobro.

Jorge Lara, prestador de servicio, sostuvo que se buscará mantener el precio en 2 mil pesos por persona, pues recordó que algunos agremiados lo remataron en mil 200, con tal de acaparar cliente.

En redes sociales ofrecen descuentos de 20 por ciento en reservación anticipada, por lo general toman como base dos mil 200 pesos, en virtud de que hay deslealtad entre permisionarios. En 2010 se propuso una tarifa de 120 dólares como mínimo y subiría gradualmente conforme pasaran los años.

“Ante el egoísmo de muchos, en lugar de subir los pecios bajaron por el regateo que hicieron los mismos dirigentes de grupos, especialmente quienes tienen más lanchas, desde cinco unidades en adelante”,

denunció otro prestador de servicio que solicitó el anonimato.

Confirmó que sus colegas realizan preventa; en su caso, comenzará igual que hace años, a partir del 1 de junio, en lugar del 15 de mayo, como establece el Plan de Manejo del área de avistamiento y nado con el tiburón ballena.

Informó que tiene a trabajadores apartando espacios para turistas en los primeros días de

ese mes, a mil 800 pesos. Cuando llegue el momento de las salidas, los precios se mantendrán en dos mil pesos por visitante, por eso el acuerdo al que buscan llegar con varios socios.

En junio de 2021, el gestor de los permisos de observación y nado con el tiburón ballena desde hace dos décadas, Ramón Guerrero, pidió a la entonces alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde,

que durante su gestión diera importancia a este recurso para obtener el mayor beneficio posible y garantizar su sostenibilidad, pero no se avanzó en la petición. Explicó que en otros países ofrecen también la observación y nado con la especie, pero la ventaja de la isla reside en el número de ejemplares que los turistas pueden ver a diario en junio, julio, agosto y parte de septiembre. “En realidad julio y agosto son los meses en que los números de tiburones vistos por día sobrepasa por mucho los 200. Existen fotografías aéreas que muestran 400 en superficie y otros más sumergidos”. Subrayó que era necesario proteger al escualo del abuso de operadores que golpean a los animales, provocándoles cortes y hasta mutilaciones con las propelas. Sin embargo, por querer proteger a la especie, fue marginado ante la ambición de permisionarios. Puntualizó que es importante promover la educación ambiental y concienciación de operadores, tripulaciones y población isleña, “pues es sabido que no se hiere ni se mata lo que se ama”. (Ovidio López)

Lamentaron que en el ciclo anterior abarataran el servicio. (O. López)

plió el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) la promesa de un estudio en el municipio, el cual realizaría con el Gobierno municipal en 2023, para enfrentar la saturación vehicular en el primer cuadro de la ciudad, señalaron representantes empresariales, quienes solicitaron presentar un anteproyecto sobre el tema.

Recriminaron al Gobierno estatal autorizar más concesiones de carros de golf el año pasado, al pasar de 32 a 39 establecimientos para completar más de mil 200 unidades en la actualidad, cuatro veces el volumen de hace 20 años, cuando ocurrió la primera manifestación de taxistas que se oponían al incremento.

“No solamente no resolvió la gobernadora Mara Lezama, sino que autorizó más concesiones, contrario al acuerdo alcanzado en 2005, el cual ya se incumplió varias veces, la última vez en 2024, cuando se amplió con siete más,

PADRÓN

39

negocios de carritos de golf se calcula hay en el destino turístico

según acaba de trascender”, señaló Roberto Tuz, directivo de un negocio de alimentos.

De acuerdo con datos extraofi ciales de la dependencia, hay 39 establecimientos de carros de golf en la ínsula.

En cuanto a empresas que rentan motocicletas también amplió el número, que pasó de 15 a 22. Igual, el Instituto de Movilidad autorizó 400 concesiones de carritos de golf en Tulum, con lo que aumenta el servicio en un tercer municipio, según información difundida el año pasado. (Ovidio López)

Recriminaron la autorización de más unidades, ya que abona a mayor aglomeración.
Hace dos décadas, taxistas manifestaron su rechazo al incremento de concesiones.
También aumentó el número de agencias

Confirma Gobierno desabasto de agua

La mandataria estatal informó las afectaciones a más de 90 colonias de BJ e IM, por una fuga de Aguakan

CANCÚN.- El Gobierno de Quintana Roo confirmó la crisis de abastecimiento de agua potable que sufren en la entidad miles de familias en por lo menos 90 colonias de los municipios Isla Mujeres, Cancún y Chetumal, durante la expedición del programa semanal La Voz del Pueblo. Además, instó a la concesionaria a informar cuándo tendría la solución al problema en la zona norte de la entidad, e informó que en el sur, la CAPA trabajó en resolver la situación.

La gobernadora Mara Lezama informó las afectaciones que ha causado Aguakan en las supermanzanas 90, 104 a 107, 110, 200, 201 a 203, 206 a 218, 222 a 227, 229 a 237, 239, 240, 245 a 250, 253, 260, 313 a 321, 323, 325 a 327, 332, 333, 336, 341 y 500 a 529, así como en Playa Mujeres, Condominios Punta Sam e Isla Mujeres, luego de la ruptura de una tubería de 24 pulgadas.

Asimismo, hizo el llamado a la ciudadanía para que reporten las fallas en el suministro, tanto con la concesionaria como con autoridades estatales, para mantener vigilancia en el servicio.

Aunque la empresa arregló la fuga en las últimas horas, los pobladores expresaron su molestia ante las constantes problemáticas en el servicio, el cual es intermitente en la mayor parte de las colonias, por lo que, aseguraron, que no confían en la reparación realizada, pues a pesar que se efectuó durante la madrugada de ayer, hasta el cierre de esta edición no recibían el suministro de agua potable en sus hogares.

A los benitojuarenses se sumaron las voces de usuarios de Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, quienes también han padecido, por años, un servicio deficiente y altos cobros.

PorEsto! realizó un sondeo en las colonias afectadas de Cancún, donde los residentes parecen compartir la problemática. Señalaron que sólo una vez a la semana les llega el agua potable, tienen poca presión en las tuberías o de plano carecen del suministro y Aguakan les lleva el líquido en pipas. Asimismo, todos concuerdan que los recibos sí llegan de manera puntual.

Cancunenses señalan que llevan años con este tipo de problemas: una vez a la semana tienen servicio y hay baja presión en las tuberías.

del Caribe, señaló que la concesionaria debe poner más atención al servicio que brinda. “Ya repararon el ducto, pero eso sólo significa que todo vuelve a la normalidad, que continuaremos con el abastecimiento limitado al no brindar la presión adecuada de agua a las colonias”, explicó.

Víctor N., quien tiene un negocio de hamburguesas en Paraíso Maya, dijo que él debe erogar 450 pesos para comprar una pipa y llenar su tinaco, para contar con el líquido suficiente para limpiar su local. “Nos parece absurdo ya que además de lo que pagamos, llega el recibo de agua de manera mensual, sin falta”, opinó.

“En el caso de nosotros, que vivimos en la Supermanzana 254, no vimos diferencia en el tema de que se reparara la fuga de agua, ya que casi nunca tenemos. Siempre

o dos veces a la semana, solicitar pipas para solventar esta situación, ya que en Aguakan no nos dan una solución al tema”, señalo Nicol N., madre de familia.

“Hasta ahora, no vemos diferencia en el tema de la reparación realizada, aun no tenemos agua y cuando estaba funcionando tampoco teníamos agua con regularidad, sólo llegaba una vez a la semana, ese día debemos de aprovechar para no sólo llenar el tinaco del techo, sino también el que tenemos abajo, si no es así no nos damos abasto”, relató Ingrid vecina, Ciudad Natura.

Ahora en la López Portillo

La noche del miércoles se reportó otra gran fuga sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la Región 104, afectando a decenas de familias.

Los trabajos de reparación comenzaron la mañana de ayer. Para meter la nueva tubería, el personal tuvo que romper parte de la calle y se desconoce cuánto tiempo llevará repararla. El retiro de la concesión de Aguakan se encuentra en litigio. Aunque PorEsto! solicitó a algunos legisladores locales un comentario para conocer si estas deficiencias abonan para el retiro de la concesión, ninguno emitió una declaración al respecto. Como se informó en la edición anterior, durante dos semanas, al menos 10 colonias de Cancún, tuvieron problemas con el suministro, porque se rompió una tubería por la presión, en el cruce de la calle Ixtepec, con avenida Niños Héroes, a la altura de la Región 202; sin embargo, de acuerdo con los habitantes, desde antes

que se rompan las tuberías es una muestra de que la empresa no ha dado mantenimiento a sus redes, quizá desde hace años, por lo que estos problemas podrían irse acumulando a lo largo y ancho de la ciudad y de los municipios donde esta empresa brinda el servicio. Durante todo el 2024, PorEsto! dio cuenta de la cantidad de denuncias contra el mal servicio, cobro excesivo y demás situaciones que han provocado la molesta de los ciudadanos que, puntualmente pagan sus recibos, pero que a cambio reciben un servicio deficiente y en algunos casos caro o incluso abusivo, sin mencionar la tardanza con la que responden a los reportes ciudadanos, lo que deja en claro el poco interés que hay para brindar un pres -

tación acorde a la importancia de la ciudad, indicaron algunos de los afectados.

Piden cambiar de proveedor

Los consumidores están cansados de vivir con baja presión del agua y cobros excesivos, por lo que solicitaron la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), luego que el Congreso estatal cancelara en 2023 la ampliación de 30 años la concesión de esa empresa.

Usuarios sospechan que sus medidores tienen problemas y “miden aire en lugar de agua”, pues a pesar de no contar con el servicio, pagan recibos altos. La empresa se ha negado a revisar caso por caso, salvo que paguen 400 pesos para efectuar ese procedimiento.

“Ya no queremos que siga esa empresa que sólo nos cobra mucho dinero por mes y nos da mal servicio”, dijeron Nora Cohuó y Alma González, vecinas de una de las colonias donde se registra baja presión con regularidad.

Las familias Fernández, Gaytán y Barandica, entre otras, que habitan en la zona sur, coincidieron en que el Gobierno municipal y CAPA deben fijar su postura y atender el reclamo social, para que el servicio se opere por el municipio.

Las colonias con escasez frecuente son Lol-Bé, Miraflores, Caridad del Cobre y Salina Grande; además, en Sac-Bajo hay desabasto durante la temporada alta y en épocas de calor.

En las últimas semanas se implementó la renovación de medidores, al terminar la vida útil de los actuales, según el consorcio.

Los isleños también solicitaron a la CAPA que informe acerca del proyecto de financiamiento una planta desaladora, para garantizar el abasto de agua en las próximas décadas. Además, sigue pendien-

te la construcción de al menos un tanque de almacenamiento, con capacidad de mil metros cúbicos. Representantes hoteleros pidieron que se reconstruya la segunda línea submarina de abasto, para evitar interrumpir el suministro en caso que el ducto principal se rompa, como ocurrió en marzo de 2023 y hoteles y miles de familias quedaron sin agua casi una semana. Además, propietarios de centros de hospedaje está viendo la opción de instalar plantas desaladoras y ampliar su almacenamiento con tal de ser autosuficientes durante tres días.

Altos cobros

Habitantes de Puerto Morelos señalaron que Aguakan tiene una tarifa muy alta por su servicio. Los recibos mensuales llegan por encima de 800 pesos, y en caso de adeudos, hay un cobro extra por un supuesto manejo de la cuenta. También señalaron que, en algunos puntos, se registran desbordamientos de aguas negras.

Carlos, vecino del fraccionamiento Villas Morelos II, señaló que a pesar de pagar una deuda de 13 mil pesos, por dos años de consumo, la empresa le cobró 3 mil 500 pesos extra, por concepto de “manejo de cuenta”.

Agregó que también les cobran un impuesto por drenaje y alcantarillado, pero este servicio ha resultado deficiente por el crecimiento de unidades habitacionales. “Se ha ido complicando el tema del drenaje sobre avenidas principales como la Zetina Gasca, de Villas Morelos I y Villas La Play”, indicó.

Dijo que los habitantes de Villas Morelos II no han tenido problemas de desabasto de agua, porque tienen cerca un cárcamo de rebombeo, pero sí prevalecen problemas con el drenaje, desagüe y cobros excesivos.

Guadalupe, vecina de Villas Morelos I, acusó problemas con

la tarifa porque sus recibos llegan muy recargados, con un monto de 800 pesos al mes, cuando debería de ser de 300 pesos o menos.

“Dicen que es lo que consumo. Una vez ya fui y me cambiaron el medidor, que según por eso venía recargado el recibo, pero ya que lo cambiaron me siguieron cobrando lo mismo. Por dos meses que se me juntan debo hasta 2 mil o 3 mil pesos”, agregó.

“No me cortan el agua, porque estoy constantemente abonando, de mil a mil 500 mensuales, es mucho, nada más ahí se va mi dinero en el agua. Ellos abusan de lo que uno no consume y cobran lo que ellos quieren, además de que todas las alcantarillas del drenaje se rebosan”, señaló.

En la calle Propela las aguas negras se desbordan cada vez que llueve, lo que afecta una vía a desnivel en el fraccionamiento Villas Morelos I. Empleados de Aguakan realizaron ayer reparaciones en un registro que se ubica en el cruce de Timón con Vallarta.

“Reprobada”

Ciudadanos de Solidaridad consideran a Aguakan como ineficaz, ineficiente y rapaz, a 10 años de brindarles el servicio de agua potable y alcantarillado público.

Afirman que la concesión otorgada a dicha empresa es un ejemplo de la corrupción en México, pues “exprime los bienes naturales y daña el medio ambiente a cambio de un pésimo servicio”.

“¿En manos de quién está el control de los recursos naturales?, de personas que sólo vieron la oportunidad de ganar a costa del pueblo sin dar un buen servicio como lo prometieron”, preguntó Andrés Salvatierra, de la colonia Tumen Chilam.

Residentes de Villas del Sol aseguran que desde su inicio de operaciones, ha provocado descontentos sociales por las deficien-

cias en el servicio, desde tomas cruzadas, en las que unos pagan y les cortan el suministro y otros disfrutan gratis, hasta la falta de presión del líquido.

En una ocasión, este medio dio a conocer el caso de una habitante de esa misma colonia que tuvo que bañarse, junto con su recién nacido, con agua purificada por dos meses, ya que durante todo ese tiempo se quedó sin suminstro. La situación le generó gastos excesivos, de hasta 70 pesos diarios en garrafones

PorEsto! preguntó a 20 personas si votarían a favor del retiro de la concesión, y todas asintieron sin pensarlo, lo cual refleja la desconfianza y el descontento de la gente.

Pobladores de la colonia Tumben Chilam, que por años han padecido de problemas por tomas cruzadas, dijeron que cuando fueron a levantar su queja a las oficinas administrativas, los atendió una persona malhumorada y desesperada por salir a fumar. “Sólo pedía documentos y más documentos, pero no solucionó nada, nada más quería que se firme un convenio para regularizar los atrasos sin compromiso de ir a arreglar las tomas cruzadas”, denunció Silvia del Carmen.

Como ella, muchas familias de esa colonia padecen por tomas cruzadas, y a pesar de las constantes quejas, Aguakan no les resuelve.

Sequías exacerban falta

El gerente local de la CAPA de José María Morelos, Luis Heredia Duarte, reconoció que varias colonias de la cabecera municipal, especialmente de la periferia, tienen problemas de desabasto de agua durante la temporada de sequía, aunque no dijo cuántas.

Estas serían la Javier Rojo Gómez, Santa Lucía, Dolores, ampliación Morelos, Vicente Guerrero, San Juan, Bachilleres y Miraflores. Aunque a los residentes no se les niega el agua, dijo el funcionario, hay problemas para invertir en infraestructura hidráulica, por la cuestión de la tenencia de la tierra. Para resolverlos la problemática se tiene el apoyo de una pipa del Ayuntamiento y se gestiona una propia para CAPA; además, tienen planeada la sectorización en la distribución del agua en la ciudad.

Comentó que en la zona urbana existen tomas muy largas que abarcan hasta las colonias periféricas; algunas están ubicadas en partes altas donde llega a haber problemas con el abasto de agua.

Refirió que se está trabajando en varios proyectos para atender ese problema, entre ellos la sectorización en la distribución del agua, para que llegue el líquido a toda la población de la cabecera y para que, en caso de rotura de tuberías, el daño sea mínimo.

Expuso que como la cabecera, igualmente ha estado creciendo se requiere trabajar en proyectos de ampliación de la red.

La cabecera municipal, de acuerdo con el censo 2020, tiene una población de13 mil 332 habitantes, de los que poco más de mil 500 viven en colonias periféricas, y son los que más sufren en época de sequías.

Sobre el tema del agua, la Gobernadora dio a conocer ayer que va ver acciones para mejorar el servicio de agua entre la población y que la CAPA se tiene que modernizar para ofrecer un mejor servicio a los usuarios del estado.

(B. Abarca / J. Pinto / O. López / G. Alcocer / B. Arias / L. Kauil)

La labor de CAPA también deja qué desear en la zona sur. (L. Kauil)
Quien se atrasa en sus pagos debe erogar un extra por “manejo de cuenta”, en Pto. Morelos. (G. Alcocer)
En marzo del 2023 hubo crisis hídrica en Isla Mujeres. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Aquejan problemas al parque arrecifal

A punto de

cumplir

27 años de creación, prevalece la contaminación por la construcción de edificios

Reportan abandono animal

PUERTO MORELOS.-

Un perro abandonado y con graves infecciones fue reportado por vecinos del fraccionamiento Villas Morelos I, cuando deambulaba en la avenida Timón. Una residente denunció que portaba un collar morado, con el que aparentemente fue sacado de algún domicilio hace algún tiempo, porque se encuentra desnutrido y presenta graves infecciones en la piel.

por la contaminación que generan construcciones de edificios cerca de la costa, entre otros factores. Además de la incursión de motos acuáticas en esta Área Natural Protegida, lo que está prohibido.

La directora del parque, María del Carmen García Rivas, indicó que el próximo domingo se festejará el aniversario del área protegida, con un evento que se llevará a cabo en la ventana al mar, en el que participarán colectivos, asociaciones e

desarrollo urbano suspendido por la autoridad y, por otro lado, sin Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), siendo costero y eso es muy grave. Primero, están en una zona de mucha vulnerabilidad, hay que recordar que en el 2019 el arrecife, los corales sufrieron una pandemia y el 80 por ciento de cuatro especies estuvieron casi en una mortandad del 100 por ciento”, explicó.

Recordó que en 2023 se presentó una elevación de la temperatura

cio que se puede caer. El problema es que el municipio ha dado estos permisos, sin pedir la Manifestación de Impacto Ambiental y ahora tenemos edificios grandes que están impactando al Parque Nacional y sin ninguna seguridad para las personas que vayan a invertir; entonces, el resultado es muy malo”, expresó.

Dio a conocer que detectado algunas motos acuáticas que pasan por la zona, pese a que no está permitido, porque levantan

unidades debe de generar una alerta en las autoridades, para evitar que atraviesen por la zona de arrecifes, lo cual está prohibido porque se trata de un Área Natural Protegida. Reconoció también que encontraron indicios de pesca furtiva por la localización de caracoles sin cuerpo, sólo las conchas, por lo que se mantiene una vigilancia para evitar que personas sigan cometiendo actos de depredación.

(Gabriel Alcocer)

Celebrará parroquia con misa y tamales

PUERTO MORELOS.- Con una misa y tamales, la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe celebrará el Día de la Candelaria, el próximo domingo, informó el padre Mario Flores.

“Es celebrar nuestra fe católica con una viva tradición llena de bendiciones. Celebraremos ese acontecimiento con la ofrenda de los padrinos de este año, el señor Santiago y su esposa Adela, quienes ofrecerán al Niño Jesús su ropón y, al término de la misa de 7:30 pm, los tradicionales tamales y champurrado”, explicó.

Mencionó que se realizará la presentación del Niño Jesús en el templo y la purifi cación de la Santísima Virgen María; es conocida como la fiesta de las candelas o de la luz.

“Pasados 40 días de haber celebrado la Navidad nos reunimos como comunidad creyente para presentar nuestras velas encendidas en torno a la imagen del Niño

Jesús para proclamar nuestra fe en Cristo. Junto a esta fi esta de la Candelaria se viste al Niño y se ofrecen tamales por haber encontrado la pequeña imagen en la Rosca de Reyes. Todo está conectado para darle sentido a esta celebración en la búsqueda de Dios”, agregó. Mencionó que hay una conexión de fe entre la conmemoración de la Navidad, Día de Reyes y la presentación de Jesús. “No sólo se trata de cantar villancicos, dar regalos, comer rosca de reyes o tamales; sino que hay un sentido más profundo a todo eso. Dios hecho hombre, Jesucristo que comparte nuestro lenguaje para darse a entender”, detalló. Indicó que el 2 de febrero se distingue por vestir al Niño Jesús y ofrecer tamales, producto del trabajo del hombre, lo cual se convierte en una ofrenda ante los ojos de Dios. (Gabriel Alcocer)

En el municipio no hay un Centro de Atención Canina, por lo que voluntarios y asociaciones colaboran con la Dirección de Bienestar Animal, para brindar atención ante constantes reportes de abandono y maltrato.

Santuario Kuxtal tiene un albergue para perros rescatados cerca de Leona Vicario, donde atiende a más de 100. En uno de sus últimos casos, la asociación reportó el rescate de un can, al cual nombraron “Mike”; le brindaron atención urgente por un grave estado de desnutrición y problemas dermatológicos, por lo que se mantiene hospitalizado.

La directora de Bienestar Animal, Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis, Dafne García, reconoció recientemente que los principales reportes que atienden están relacionados con el maltrato animal. Reciben, entre dos o tres denuncias de habitantes, cada semana. (Gabriel Alcocer)

Los padrinos vestirán al Niño Jesús, el próximo domingo. (G. Alcocer)

Tulum

Esperan evitar los bloqueos y mejorar la seguridad turistica en con las nuevas modificaciones a ley; aplauden las acciones en c

Respaldan reformas de movilidad

Apoyo empresarial para endurecer sanciones en Quintana Roo; buscan frenar agresiones

TULUM.- El sector empresarial ha expresado su apoyo a las recientes reformas aprobadas en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, que buscan endurecer las sanciones contra quienes realicen cierres de vías de comunicación y contra taxistas involucrados en agresiones a turistas y otros prestadores de servicios.

En este sentido, consideran que estas medidas, aunque tardías, son necesarias para frenar la mala imagen que estas conductas han generado en el destino turístico. Los empresarios han recibido

con optimismo estas reformas, pues consideran que pueden contribuir a la estabilidad del destino y la seguridad de los turistas.

Fernando Méndez, propietario de un restaurante en la zona costera de Tulum, destacó la urgencia de aplicar las nuevas sanciones.

“Cada vez que hay bloqueos viales, nosotros perdemos clientes y dinero. Muchos turistas prefieren irse a otros destinos donde no haya problemas con el transporte. Es necesario que la autoridad haga valer la ley y no permita que estas situaciones sigan afectando la ima-

gen de Tulum”, expresó.

Por su parte, Lucía Ramírez, dueña de un hotel boutique en el centro de la ciudad, señaló que la regulación de los taxistas es fundamental para mejorar la experiencia de los visitantes.

“No sólo se trata de los bloqueos, sino del trato a los turistas. Ha habido incidentes en los que los taxistas han sido agresivos con clientes que prefieren usar otro tipo de transporte. Eso daña la imagen del destino y nos afecta a todos. Ojalá estas reformas realmente se apliquen y no queden en el papel”, comentó.

Temen congestión vial por carritos de golf: conductores

TULUM.- La incorporación de 400 carritos de golf como nueva modalidad de transporte en la ciudad y zona costera ha generado preocupación entre conductores y residentes, quienes advierten que la medida podría agravar la congestión vial en un municipio, cuya infraestructura carretera ya enfrenta serios desafíos. El crecimiento acelerado de Tulum ha traído consigo un aumento exponencial en la cantidad de vehículos que circulan por sus calles. Actualmente, el tránsito incluye automóviles, scooters, motonetas, motocicletas y bicicletas, además de la creciente presencia de transporte turístico. En este contexto, la llegada

de centenares de carritos de golf genera inquietud sobre su impacto en la movilidad urbana.

Raúl Castañeda, conductor consultado sobre la implementación de este nuevo medio de transporte, señaló que la infraestructura vial de Tulum no está preparada para soportar un volumen tan alto de vehículos.

“Los carritos de golf se sumarán a la gran cantidad de transportes que ya circulan en la ciudad. En horas pico, las filas de vehículos en los puntos más concurridos son interminables, y esto solo va a empeorar la situación”, advirtió.

El principal temor de los conductores es que estos vehículos

no solo ocupan espacio en las vialidades, sino que, debido a su velocidad reducida, provocan em botellamientos en calles donde el flujo vehicular ya es lento.

Martha Juárez, conductora habi tual en la zona, expresó su inquietud sobre el uso de estos vehículos por parte de los visitantes.

“Los turistas que llegan a Tulum piensan que pueden hacer lo que quieren y cometen muchas faltas de tránsito. Ahora, con estos carri tos de golf, podría haber más caos, porque muchos no respetan los se ñalamientos ni las normas básicas de vialidad”, señaló.

Confían en que la aplicación estricta de estas leyes contribuirá, si es que las llegan a aplicar, a restaurar la confianza de los visitantes y a fortalecer la reputación de Tulum como un destino seguro y acogedor.

Las modificaciones recientes incluyen la adición del Artículo 185 Bis, que establece sanciones para quienes cometen ataques a las vías de comunicación mientras prestan servicios de transporte. En estos casos, la pena puede aumentar hasta un 50%, dependiendo de las circunstan -

cias del delito.

Además, se incorporó el Artículo 162 Bis, que sanciona con penas de dos a seis años de prisión y multas de 15 a 24 días de salario a quienes causen daños a propiedades, como vehículos o infraestructuras relacionadas con el transporte.

Por su parte, la reforma al Artículo 182 prevé sanciones de seis meses a cuatro años de prisión para aquellos que obstruyan las vías de comunicación o interrumpan los servicios de transporte.

(Edgar Silva)

(Edgar Silva)

Declive en turismo nacional

Cobros por el acceso al Parque del Jaguar reducen la afluencia de los visitantes: Trabajadores

TULUM.- Trabajadores del sector hotelero en el centro de la ciudad, exponen que la implementación de cobros para ingresar a la zona costera en el Parque del Jaguar ha generado una fuerte disminución en la afluencia de turistas nacionales, afectando significativamente a la economía local.

Comerciantes y trabajadores del sector turístico han manifestado su preocupación ante la caída de visitantes, que dejó a muchos negocios operando muy por debajo de su capacidad.

Jesús García, recepcionista del hotel Chilam Balam, señaló que el

turismo nacional era un pilar clave para la actividad turística, especialmente en temporadas donde la afluencia de visitantes extranjeros disminuye. Sin embargo, dijo que, con las nuevas restricciones y cobros en las Parque del Jaguar, la ocupación ha caído hasta un 10%, una cifra alarmante para los negocios que dependen del flujo constante de turistas.

“El turismo nacional era el que venía a disfrutar del mar. Antes todo era gratuito, pero ahora hay cobros para ingresar a la playa, y eso ha hecho que muchas familias dejen de visitarnos”, explicó y

agregó que, en temporadas bajas, eran los nacionales quienes mantenían el equilibrio en la industria hotelera, pero hoy su ausencia está causando estragos.

El impacto no sólo se refleja en los hoteles, sino también en comercios locales, restaurantes y vendedores ambulantes, quienes han visto una drástica reducción en sus ventas.

Joel Antonio, vendedor de artesanías, confirmó que la falta de turismo ha golpeado directamente su negocio.

“Nuestras ventas bajaron bastante. No hay gente, no hay turismo, no hay nada”, lamentó.

Movilización de los cuerpos de emergencia en la ciudad

TULUM.- Una fuga de gas en un carrito de comida ubicado en el parque “Dos Aguas”, frente a la iglesia, provocó una explosión que dejó como saldo a un joven con quemaduras de segundo grado. El incidente generó momentos de pánico entre comerciantes y transeúntes, lo que movilizó de inmediato a los cuerpos de emergencia. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulum y de la policía municipal acudieron al sitio. A su llegada, controlaron las llamas y evitaron que el fuego se extendiera a otras estructuras cercanas. El joven lesionado, quien sufrió quemaduras en diversas partes del cuerpo, fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado de urgencia en una ambulancia para recibir atención médica especializada. Las autoridades han iniciado

una investigación para determinar las causas exactas de la explosión y evaluar si el establecimiento cumplía con las medidas de seguridad correspondientes. Preliminarmente, se señala que la fuga de gas LP podría haber sido el detonante del siniestro.

Ante este incidente, las autoridades municipales reiteraron la importancia de reforzar las medidas de seguridad en los puestos de comida que operan con gas LP, instando a los comerciantes a realizar revisiones periódicas en sus instalaciones para evitar tragedias.

En otro hecho, un aparatoso accidente se registró la mañana de ayer en el kilómetro 237 de la Carretera Federal 307, en el tramo Tulum-Playa del Carmen, a la altura del hotel Dreams. El incidente involucró a dos vehículos: una Isuzu

y una Mitsubishi L200, esta última con placas de circulación MDU 182A del Estado de México, utili zada en las obras del Tren Maya. De acuerdo con información preliminar, la Isuzu circulaba en dirección norte-sur cuando im pactó por alcance contra la parte trasera de la Mitsubishi L200. Como resultado, dos personas que viajaban en la Isuzu resultaron le sionadas, incluyendo el conductor y su copiloto. El acompañante del conductor sufrió un fuerte golpe en ambas rodillas, presuntamente debido al diseño compacto de la unidad, lo que habría provocado que se deslizó del asiento tras el impacto. Paramédicos acudieron al lugar y trasladaron a los heridos para reci bir atención médica.

Aunque el turismo extranjero sigue llegando a Tulum, los comerciantes aseguran que no ha sido suficiente para compensar la caída del mercado nacional.

Uno de los factores que ha desalentado a los turistas es la diferencia con otros destinos como Playa del Carmen, señalaron, donde el acceso sigue siendo gratuito y permite la entrada con alimentos y bebidas. En Tulum, por el contrario, incluso aquellos que pagan deben acatar restricciones, lo que limita su experiencia recreativa.

“Aquí ni siquiera puedes entrar

con alimentos ni bebidas, aunque pagues. Y la gente lo que quiere es divertirse en familia”, explicó García. Estas limitaciones han provocado que muchos turistas opten por otros destinos en lugar de Tulum. En este sentido, expresaron su preocupación ante el fenómeno. La ausencia de turistas nacionales y la falta de estrategias para atraer visitantes podría derivar en una crisis aún mayor para la economía local. “Si la playa volviera a ser como antes, libre, podríamos recuperar a esos visitantes. Hoy ni el extranjero viene”, concluyó García. (Edgar Silva)

(Edgar Silva)

La implementación de tarifas para ingresar a las playas en Tulum deteriora la economía local, señalaron los comerciantes y empleados del sector hotelero. (Edgar Silva)
Los bomberos acudieron al llamado por la explosión. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Tiene la selva un grave deterioro

Temen que la sequía empeore los daños causados por huracanes, tala ilegal y quema en áreas agrícolas

KANTUNILKÍN.- La selva del municipio Lázaro Cárdenas se encuentra severamente dañada por el paso de huracanes, inunda ciones, tala ilegal, corte de madera para leña sin autorización, y aho ra, la “tumba” en áreas agrícolas se sumó a la devastación, sostuvo el coordinador forestal, Francisco Ku, quien mencionó que con la temporada de sequía aumenta el riesgo de más afectaciones.

Dijo que tienen acercamientos con los ejidos y beneficiarios de “Sembrando Vida”, para consi derar un programa de reforesta ción de áreas que escojan en su geografía ejidal, además, se están coordinando con la Comisión Na cional Forestal (Conafor), a fin de prepararse para la temporada de quema, conocer los lineamientos y restricciones, y hacerlas llegar di rectamente a los núcleos agrarios. El funcionario agregó que no existe una evaluación real de los daños que se tienen, pero es evi dente el deterioro a causa del paso de los fenómenos naturales. Re cordó que el año pasado se tuvo dos huracanes y un par de tormentas tropicales, que dejaron zonas de la selva con árboles caídos que, al secarse, se convirtieron en basura potencialmente inflamable.

Actualmente hay acercamiento con los beneficiarios de “Sembrando Vida”, para considerar un programa de reforestación. (Enrique Cauich)

También se registraron inundaciones en las zonas bajas que dañaron los matorrales; sumado a ello se tiene la tala de madera dura o preciosa, que se hace de forma ilegal, pero no hay reforestación en los ejidos, a eso se le suma que ahora hay personas dedicadas a cortar leña para su venta, incluso, se les vende a los productores de carbón.

Francisco Ku reveló que se han tenido reuniones con los productores de las comunidades, beneficiarios de “Sembrando Vida”, en el que se firmaron convenios de colaboración para que ellos puedan donar los árboles que producen en su vivero para tener jornadas de reforestación de forma contante, tanto en áreas verdes o de tierras ejidales que vayan designando.

Incluso, los propios beneficiaros del programa han hecho jornadas para replantar, pero continúa

siendo insuficiente para resarcir el daño que tiene la selva, donde aún se practica la roza, tumba y quema, esta última actividad es la que aumenta el riesgo de daños en sequía, ya que se pueden llegar a producir incendios forestales por salirse de control las llamas de áreas destinadas a la producción.

Ante esta situación, dijo, ya se han reunido con la Conafor, y tienen un plan de trabajo para acudir a las comunidades, realizar talleres y conformar grupos en caso de

situaciones de emergencia por incendio en la temporada de sequía; sin embargo, por ahora no existen los lineamientos o restricciones, además de fechas prohibidas para el uso de fuego en la temporada de sequía; aseguró que más adelante se darán a conocer. Comentó que también se están buscando estrategias para sacar permisos a productores de carbón, para que puedan aprovechar la madera derribada por los huracanes y ya no se compre leña que se

vende sin autorización, ya que se están cortando maderas verdes que aumentan el deterioro de la selva. Mencionó que viene un periodo de sequía, de modo que se trabaja con los ejidos para que eviten usar fuego, reportar sus quemas cuando las vayan a hacer, y no abandonar las áreas, a fin de que puedan hacer los reportes correspondientes en caso de que las llamas se salgan de control y puedan atender las emergencias de manera inmediata. (Enrique Cauich)

Persiste venta de miel natural y con sabor en Nuevo Durango

LÁZARO CÁRDENAS.- Con una producción de aproximadamente 500 frascos mensuales, entre ellos, miel natural y de sabores, se ha mantenido la actividad de la cooperativa “Mieles Kab Hau”, en Nuevo Durango, los cuales se venden entre los turistas que visitan esta comunidad ecoturística ubicada al sur del municipio, y en la Riviera Maya, dijo Carlos Vicente Hau Hau. Agregó que están a la expectativa debido a que los frentes fríos han estado secando la floración del tajonal, de modo que la abeja melipona sólo está produciendo miel para su alimentación y muy poco para la producción, por lo que están a la espera de que el clima cambie y comiencen a generar el néctar.

El apicultor sostuvo que han participado en ferias agrícolas, ganaderas y artesanales promoviendo este producto de la abeja melipona, la cual se considera tiene propiedades curativas.

Mezcla con cacao y canela Hau Hau añadió que además del producto natural elaboran de sabores, es decir, mezclados con cacao, canela y otros que se expenden al turismo nacional y extranjero que llega a visitar esta localidad, así como en los hoteles y otros lugares de la Riviera Maya que lo soliciten, pues hay negocios que lo compran para regalar a sus clientes.

Externó que de los 500 frascos, 400 son naturales y 100 saborizados, que comercializan

en depósitos de vidrio, de 363 gramos; mientras que los de plástico son de 363 y 727, que se da a precios accesibles a los turistas y comercios interesados.

Sostuvo que la producción es incierta, debido a que las lluvias pasadas afectaron la floración de plantas y árboles en la selva, por lo que todo enero han estado esperando el tajonal, a fin de que las abejas puedan producir miel. El frío secó el néctar que las abejas extraen de la flor, de modo que apenas están logrando sacar para subsistir, lo que preocupa a esta cooperativa, sin embargo, no descartan que en los próximos días mejore y se pueda aprovechar las flores para comenzar a producir y continúen con la venta. (Enrique Cauich)

Turistas y hoteles de la Riviera Maya son los clientes. (Enrique Cauich)

Exhorta Juez a denunciar delitos

Siguen las quejas en Internet contra un hombre que roba y, luego de unas horas detenido, sale libre

KANTUNILKÍN.- Causa malestar entre la comunidad un sujeto al que se le responsabiliza de diversos robos en la cabecera municipal, y quien pasa algunas horas retenidos en la cárcel, para luego ser liberado y seguir cometiendo sus fechorías. Se presume que ha sido expulsado de diversas comunidades por el mismo problema.

El respecto, el juez Cívico de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Jorge Antonio Canché, sostuvo que se requiere la denuncia de los afectados, ante las instancias correspondientes, para darle seguimiento y no quede sólo en una queja en redes sociales, puesto que al “Zapatero”, como se le conoce al sujeto, lo han detenido sólo por faltas administrativas tras reportes ciudadanos y no se le puede retener por más de 36 horas.

Las quejas contra este hombre no cesan en Internet, donde los habitantes manifiestan su inconformidad debido a que sólo permanece unas horas en los separos policiacos y nuevamente es liberado, siguiendo con sus desmanes en la comunidad, lo que va incitando a tomar acciones en su contra, haciendo referencia al caso ocurrido en Tekit, Yucatán, donde los vecinos hicieron justicia por mano propia.

En este sentido, el Juez Cívico sostuvo que R.M.P., conocido con el alias “Zapatero”, ha sido reincidente este mes, apenas el 28 de enero dejó los separos policiacos, luego de las 36 horas de retención, por un reporte ciudadano, al estar haciendo sus necesidades en la vía pública, sin embargo, esto sólo constituye una falta administrativa y no un delito.

Explicó que todas las veces que ha sido llevado a los separos ha sido por reportes de la comunidad, y

A “Zapatero” lo han sacado de varias comunidades cercanas.

siempre por faltas administrativas, por dormir en la calle, insultar a las personas, pero en ninguno de los casos fue por robo o agresión. Las quejas sólo se han hecho en las redes sociales y no ante las instancias correspondientes, para tener elementos y se le sancione adecuadamente.

Dijo que es importante hacer la denuncia, no sólo el reporte en las redes o Seguridad Pública, se debe acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE), a poner la demanda por robo o agresión, si han sido víctimas, sin embargo, mientras sean reportes por alterar el orden, sólo puede ser retenido máximo 36 horas, por la falta administrativa.

Sólo con una querella ante las instancias correspondientes se le podrá sancionar adecuadamente.

Mencionó que incluso ya se ha turnado a Alcohólicos Anónimos para que lleve esas 36 horas de retención como terapias, pero no se le puede obligar, ya que acudir a estos sitios es de manera voluntaria. Se ha intentado localizar a sus familiares de su recuperación.

(Enrique Cauich)

Fomenta

escuela convivencia

deportiva y sana alimentación

KANTUNILKÍN.- A través de las actividades deportivas entre alumnos de la escuela secundaria técnica número 4, realizadas ayer, se fomenta la activación física, la convivencia entre los jóvenes y sana alimentación, para alejarlos de los vicios, las enfermedades y darles un espacio de recreación, sostuvo el director del plantel, el profesor Óscar Herrera Valle.

Se trata de la tercera jornada, que en esta ocasión correspondió a los alumnos de los primeros grados, quienes se enfrentaron en partidos de futbol y otros deportes que se llevaron a cabo en el campo deportivo “Terencio Tah Quetzal”, en donde los padres de familia también acudieron para apoyar a sus hijos y llevarles alimentos del plato del buen comer.

El director dio a conocer que participaron alrededor de 100 alumnos,

quienes acudieron al campo ubicado a unos 200 metros del plantel educativo, donde se desarrollaron los encuentros planeados por el profesor de educación física.

Dijo que el objetivo es fomentar la actividad en estos jóvenes que están en desarrollo y que entran en una etapa en la que corren riesgo de ser atraídos por vicios como el alcohol, tabaquismo o drogadicción, de modo que al promover el deporte y la activación corporal se mantienen ocupados y alejados del ocio. Herrera Valle mencionó que además se va impulsado la convivencia entre los jóvenes del plantel, y con ello también se evitan casos de violencia o bullying, que pudieran presentarse en el interior del plantel, haciendo entender a los estudiantes que es más importante la amistad, el compañerismo y la disciplina que se aprende al

practicar un pasatiempo. Sumado a ello está la convivencia familiar, al acudir los papás a las actividades y fomentar una alimentación sana en los jóvenes, quienes están en la etapa de crecimiento, a través del plato del buen comer y la jarra del buen beber, que ya han visto en sus materias, y en el que se pondera una sana nutrición con los alimentos que se tienen al alcance en esta localidad. El director agregó que es la tercera jornada en la escuela secundaria técnica número 4, ya que se han hecho en dos ocasiones anteriores, con alumnos de tercero y segundo grado, quienes también aprovecharon el tiempo de esparcimiento para alejarse del estrés que ocasionan las clases, y pudieron recargar energías para continuar con el ciclo escolar vigente.

(Enrique Cauich)

Autoridades rechazan agresiones contra el sujeto. (Fotos Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

La situación refleja un descontento creciente entre los maestros de Q. Roo, quienes demandan atención inmediata a sus necesidades económicas y laborales.

Responde la SEQ al llamado

Tras la segunda protesta, las autoridades educativas confirman que realizarán el pago hoy

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Maestras de educación preescolar se manifestaron por segunda vez frente a las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en la cabecera municipal. La protesta, llevada a cabo por los docentes, busca exigir el pago de salarios adeudados y rechazar la descompactación de sus sueldos base, un beneficio que han disfrutado por más de dos décadas.

Ayer por la tarde, luego de

cumplir su jornada laboral, los maestros de centros educativos de la ciudad y de las comunidades cercanas, se reunieron de nueva cuenta frente a las instalaciones de la SEQ, ubicada en la avenida Santiago Pacheco Cruz, por la calle 52, en la colonia Javier Rojo Gómez.

En respuesta, la SEQ, se comprometió a través de su directora general, Elda Xix Euan, que el pago se haría efectivo hoy.

De acuerdo con un escueto documento, la SEQ, dio a conocer, luego de dos manifestaciones de

un grupo de maestras de nivel preescolar, que se estaría resolviendo el problema en las próximas horas, al señalar de manera textual, “me permito informarles que en el proceso de emisión de la nómina ordinaria de la quincena 02/2025, se presentaron inconsistencias derivadas de los criterios de validación emitidos por la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada de la SEP lo que ocasionó que 299 maestras y maestros del estado no recibieron su pago.

Buscan ejidatarios permisos para aprovechamiento de selva

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ejidatarios del núcleo agrario de Filomeno Mata están gestionando ante instancias federales el aprovechamiento de más de 3 mil hectáreas de selva, principalmente para la extracción de palizada, con el objetivo de mejorar la economía de los comuneros.

Jorge Ventura Correa Ek, presidente del comisariado ejidal, destacó que desde su llegada al cargo han iniciado trámites con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para obtener los permisos necesarios para el aprovechamiento forestal.

Ventura enfatizó que su intención es realizar esta actividad de manera legal y sostenible, asegurando que se cumplan todas las normativas establecidas por las leyes forestales.

“Luego de tomar las riendas del ejido Filomeno Mata, nos hemos abocado a iniciar una serie de trámites, ante las instancias federales, para poder realizar el aprovechamiento forestal de nuestro ejido. Queremos hacer las cosas conforme a lo que marcan las leyes forestales, por lo que estamos haciendo estos trámites ante dependencias federales como, la Semarnat”, puntualizó.

“Queremos obtener los per misos para el aprovechamiento forestal, principalmente la pa lizada, en una superficie de más de 3 mil hectáreas con que cuenta este ejido. Ya que contamos con los recursos necesarios para este tipo de actividades”, señaló. Por otro lado, el comisariado también solicitó al Gobierno del Estado la limpieza y mantenimien to del camino de acceso a Filomeno Mata, que se encuentra en condi ciones deplorables. Este ha sido descuidado durante más de diez años, lo que representa un riesgo.

(Justino Xiu)

Refiere que “a partir de este hecho, se instruyó a la Directora de Recursos Humanos para que solicite a esa instancia federal resuelva esta situación que sabemos les afecta grandemente y que no puede esperar, ya que el salario es sagrado y estamos comprometidos a pagarlo puntualmente”. Ante ello hizo mención que “Como resultado de la gestión, hago de su conocimiento que, para corregir esta omisión la DGSANEF autorizó que en la nómina extraordinaria que se pagará el viernes 31 de enero, se

incluya al personal docente que resultó con esta afectación”. Asimismo, se informa que 77 docentes que cubrieron diversas licencias durante 2024 y que no han recibido su pago de 10 o más quincenas, también se encuentran registrados en la nómina extraordinaria que se pagará en la fecha antes mencionada. Finalmente agradeció la comprensión a la situación y manifestó su respeto y compromiso para evitar estas iregularidades en el futuro.

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)
Comuneros

Realizan operativo de búsqueda

Fuerzas de Seguridad se unen en Los Planes; hacen excavaciones para hallar restos humanos

FELIPE CARRILLO PUER

TO.- Un amplio operativo de búsqueda se llevó a cabo en Felipe Carrillo Puerto, donde di versas fuerzas de seguridad, in cluyendo la Fiscalía General del Estado, la policía estatal y mu nicipal, así como elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se unieron para buscar a personas desaparecidas.

Este operativo comenzó alre dedor de las 10 de la mañana y se centró en una zona conocida como Los Planes, específicamen te en la calle 85 por 44, en un área verde del parque de la colonia Plan de Ayala.

Durante el operativo se utiliza ron agentes caninos para detectar posibles fosas clandestinas y se realizaron excavaciones en busca de restos humanos.

La zona fue acordonada por el Ejército Mexicano para garantizar la seguridad de los participantes. Posteriormente, las autoridades también revisaron predios baldíos en la colonia Francisco May y rea lizaron cateos en domicilios.

Aunque hasta el momento no se han reportado resultados con cretos de estas acciones, donde participaron de igual manera los integrantes del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”.

En enero de 2025, se denunciaron tres casos de personas desaparecidas en el municipio, incluido un menor que fue localizado con vida.

Sin embargo, hay preocupación por otros casos no denunciados debido al miedo a represalias por parte de las familias afectadas.

En el año anterior, más de cien desapariciones fueron reportadas, lo que refleja una grave situación en comunidades indígenas como Tihosuco y Chunhuhub.

Sin reconocer el cuerpo encontrado en la carretera 184

Hasta el momento, el cuerpo sin vida que fue encontrado el miércoles, a la orilla de la carretera 184, en el kilómetro 212 +800, durante trabajos de limpieza realizados por maquinaria pesada, permanece en calidad de desconocido, ya que no ha sido reclamado por familiares. El fallecido fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia y determinar la causa de muerte. Se ha mencionado que podría estar relacionado con un accidente reportado el fin de semana anterior, donde un motociclista se cayó y se negó a recibir atención médica, aunque no hay confirmación de que se trate de la misma persona. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del hallazgo y han solicitado a la comunidad que, si tienen información sobre personas desaparecidas en la zona, se acerquen para ayudar a esclarecer este caso.

(Justino Xiu)

Después del despliegue policial, los elementos revisaron lotes baldíos en la colonia Francisco May, además de cateos en domicilios. (J. Xiu)

Solicitan la construcción de sanitarios

El comité en honor a la Virgen de Guadalupe urgió mejorar el espacio para las fiestas patronales

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Organizadores de las fiestas tradicionales en honor a la Virgen de Guadalupe, en la colonia Leona Vicario, expusieron la necesidad de contar con servicios sanitarios adecuados para el evento.

Este espacio, que tradicionalmente se utiliza para las festividades, ha sido recientemente ocupado para diversos espectá culos, actualmente se encuentra una gran carpa instalada para un evento de la Era de Dinosaurios.

María del Carmen Xool Hu chim, representante del comité de fiestas, destacó que, aunque el espacio se mantiene en buenas condiciones gracias al esfuerzo de los vecinos y del comité, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ha permitido su uso por empresas externas.

“No estamos en contra de esto, lo que sí queremos es que nos apoye el Ayuntamiento a través de la Presidencia Mu nicipal, para construir los sa nitarios necesarios y se tengan instalaciones óptimas para la comunidad”, señaló.

Las condiciones de abando no han llevado a un deterioro del lugar y ocasionando proble mas como robos de materiales

destinados al mantenimiento del área.

“Se han dado casos que se ha registrado robo de diferentes objetos que se utilizan en la mejora de esta zona y productos que se requiere para la limpieza de los baños y de la capilla de la Virgen de Guadalupe que se tiene en este parque”, denunció la fuente.

Las maestras y organizadores de las fiestas han solicitado una audiencia con la presidenta municipal, Maricarmen Hernández Solís para discutir estas necesidades. Insisten en que es fundamental construir baños y mejorar las instalaciones, ya que el apoyo recibido por otras colonias no se

ha reflejado en la Leona Vicario. “Creemos que ya es hora de que la autoridad voltee su mirada en nuestra colonia”, puntualizó. La comunidad espera que las autoridades tomen en cuenta su situación y actúen para garantizar un espacio digno para las celebraciones y eventos futuros. (Justino Xiu)

Demandan atención digna en el ISSSTE

Derechohabientes reciben atención en un inmueble pequeño, ubicado en el Mercado del Productor

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Alrededor de 2 mil derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el municipio reciben atención médica en un inmueble muy pequeño, que es la clínica de la institución en la ciudad. Debido a esta limitación de espacio, las personas que acuden a consulta deben esperar turno afuera, ya que no hay suficiente espacio dentro del inmueble. Hace tres años se inició una ampliación del edificio, pero

no se concluyó, aparentemente debido a problemas con el contratista. Profesores afi liados a la institución han solicitado que se termine esa obra, ya que señalaron que hace falta un espacio más amplio para ofrecer una mejor atención a los pacientes.

Indicaron que el año pasado entregaron una solicitud a la Gobernadora, en la que pedían que se concluyan las obras de ampliación de la clínica del ISSSTE en esta ciudad, con el fin de que los derechohabientes puedan recibir

una mejor atención.

Gumersindo Peraza Hernández, profesor jubilado, expuso que en la clínica del ISSSTE de esta ciudad se atienden alrededor de 2 mil derechohabientes. El detalle, es que el espacio donde se ofrecen actualmente los servicios médicos es muy pequeño.

Dio a conocer que hace unos tres años, se hizo una ampliación del local, pero no se terminó. Por lo mismo el año pasado entregó a la Gobernadora una solicitud en la que pidió que se concluya

Analizarán las emociones de los estudiantes de bachillerato

JOSÉ MARÍA

Ante la falta de estrategias educativas para abordar las habilidades socioemocionales de los jóvenes estudiantes de educación media superior provenientes de comunidades mayas, la investigadora de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQRoo), Marlene Chuc Maldonado, dio a conocer que este año se trabajará en un proyecto para realizar un diagnóstico sobre las emociones de los jóvenes, con el fin de elaborar una propuesta de trabajo académico acorde al contexto social y cultural de los estudiantes.

Dijo que existen trabajos académicos enfocados al manejo de las emociones, pero que no están relacionados con las características de los jóvenes estudiantes de las comunidades mayas.

Por lo consiguiente, indicó que cuando los profesores deben aplicar determinado material dirigido al manejo de las habilidades socioemocionales, se les complica, ya que dicho material no reúne las características sociales y culturales de los estudiantes.

La investigadora de la UIMQRoo expuso que debido a esta situación, este año la universidad trabajará en un proyecto para conocer cuáles son las habilidades socioemocionales de los jóvenes mayas, con el fin de que los profesores sean apoyados en la formación académica de los alumnos de educación media superior.

Adelantó que una vez que en el diagnóstico se hayan determinado las habilidades socioemocionales de los jóvenes, se llevará a cabo la redacción de un material de trabajo

en el que se propondrán las estrategias educativas más acordes al contexto social del estudiado.

Chuc Maldonado refirió que este proyecto, denominado “Diagnóstico de habilidades socioemocionales en comunidades mayas”, contemplará la aplicación de dos encuestas, entrevistas a estudiantes hablantes de la lengua maya y trabajos con grupos locales.

Dio a conocer que el departamento de Lengua e Interculturalidad de la universidad ofrecerá los elementos teóricos necesarios para hacer el planteamiento de un programa educativo integral. Las comunidades donde se va trabajar el proyecto van a ser Sabán y Naranjal, en José María Morelos. Agregó que en Felipe Carrillo Puerto se trabajará en Río Seco y en el Telebachillerato Comunitario

la obra para contar con un espacio más amplio y digno para los derechohabientes.

Manifestó que la ampliación de la clínica no se terminó porque, según lo que ha investigado, el recurso destinado para la obra fue congelado debido a problemas con el contratista.

José Manuel Balam coincidió en que el sitio es pequeño y señaló que este tema lleva más de 20 años, durante los cuales los derechohabientes reciben consulta en un pequeño inmueble habilitado

en el Mercado del Productor, donde solo caben el doctor, la enfermera y dos pacientes.

Humberto Martín Angulo señaló que la obra de ampliación de la clínica del ISSSTE debe terminarse para que los derechohabientes cuenten con un espacio más digno para recibir servicio médico. Expuso que, para que la obra termine, se debe verificar dónde está el presupuesto destinado para ello, porque no puede quedar como está hasta ahora.

(Lusio Kauil)

El objetivo es elaborar una propuesta de trabajo académico. (L. Kauil)

del poblado Manuel Altamirano. Puntualizó que en el proyecto están participando la doctora Dayra Giménez y la doctora Margarita Navarro, ambas investigadoras de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. Asimismo, están colaborando la doctora Marisa Martínez y la maestra María Helena, ambas investigadoras de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. El proyecto “Diagnóstico de habilidades socioemocionales en comunidades mayas” está recibiendo financiamiento de un grupo de mujeres por la ciencia. (Lusio Kauil)

El área de Vectores realiza las acciones correspondientes en la zona donde vive el afectado; además, se llevó a cabo un barrido en todas las colonias de la cabecera.

Informan caso sospechoso de dengue

Se detectó al primer paciente con síntomas del padecimiento, cifra menor comparada con años previos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El área de Vectores del Sector

Salud del estado informó que se detectó el primer caso sospechoso de dengue del año, en el municipio. Se trata de una persona de la cabecera, la cual ya está siendo atendido con las acciones correspondientes, como parte de la estrategia de prevención.

Indicó que al inicio de año, el panorama se vislumbra favorable, ya que, a diferencia de otros periodos, en el primer mes del año solían registrarse tres o

cuatro casos confirmados.

Alexis Talavera Núñez, encargado del área mencionada, explicó que cuando una persona acude al Sector Salud con uno o más síntomas de dengue, se le realiza una prueba para descartar un posible contagio.

Mientras tanto, señaló que el caso se considera sospechoso y que el área de Vectores se encarga de realizar las acciones correspondientes en la vivienda y la zona aledaña donde reside el paciente.

Mencionó que, durante este

mes, en la cabecera municipal se llevó a cabo un barrido en todas las colonias, con acciones de termonebulización en áreas públicas como parques, escuelas y talleres mecánicos.

Explicó que en las comunidades también se están realizando las mismas acciones. Por el momento, estas labores ya se llevaron a cabo en Benito Juárez, Cafetalito y Cafetal.

Adelantó que la próxima semana se trabajará en la zona de Sabán, específicamente en la escuela de la localidad X-Cabil, atendiendo

Causan inquietud y desconcierto, huevos con presunta salmonela

Inquietud y desconcierto causó entre la población una publicación que circuló en las redes sociales, en la que se dio a conocer que muchas personas de la localidad se estaban enfermando con diarreas y vómitos por consumir huevo, aparentemente contaminado con salmonela.

Sobre este caso, la dirección del Hospital Integral de esta ciudad comentó que, por el momento, no existe información sobre problemas de salmonelosis entre la población, aunque indicó que del 15 al 30 de este mes se han atendido personas con enfermedades gastrointestinales.

Hace unos días, varias personas publicaron en las redes sociales que niños, adolescentes y adultos presentaban diarrea y vómitos por, aparentemente, comer huevos contaminados con salmonela.

Una de estas personas que se identificó en el perfil de su red social

como Lidia Gs público:” alguien que tenga vomito y diarrea y entre su dieta haya estado el huevo”.

Otra persona, que se identificó como Lizbeth Ramos, posteó: “Buenos días, mi nieto cenó huevo y hoy se levantó con vómito y diarrea”.

Este tipo de publicaciones en las redes sociales generó inquietud y desconcierto, ya que muchas personas comenzaron a responder en la misma red social que se estaba dando un brote de salmonelosis entre la población.

En un recorrido realizado en algunas tienditas de las esquinas donde se vende este tipo de productos, se pudo observar que las personas acudían de manera normal a comprar el huevo para preparar el almuerzo.

Gerónimo Pérez, dueño de una tiendita, dijo que la publicación en las redes sociales sobre el supuesto huevo contaminado con salmonela no generó psicosis entre la población, ya que la gente

acudió desde la mañana a comprar su huevo para desayunar.

Dijo que los vecinos de la colonia Miraflores comentaban sobre lo que se publicó en las redes sociales y estaban inquietos, pero no dejaron de comprar blanquillos.

Por su parte, la directora del Hospital Integral, doctora Clarita Vázquez Chan, expuso que, por el momento, no se tiene información de que en la cabecera municipal exista un brote de salmonelosis por consumir huevo.

Comentó que, del 15 al 30 del presente mes, se atendieron a cuatro personas por enfermedades gastrointestinales, de las cuales todavía se está a la espera de que lleguen sus análisis clínicos para determinar qué tipo de malestar padecieron.

Respecto a la publicación hecha en las redes sociales sobre personas que padecían diarrea y vómito por consumir huevo aparentemente contaminado con

la solicitud de los maestros de ese plantel educativo.

Señaló que, afortunadamente, este mes no ha llovido intensamente; sin embargo, algunas alcantarillas de la red de drenaje de la ciudad aún contienen agua, por lo que se están aplicando larvicidas para controlar la reproducción de mosquitos en esos sitios.

Añadió que también se está implementando el programa “Casa Saludable”, enfocándose en las zonas donde se ha detectado la presencia de moscos adultos.

Comentó que pese a la baja incidencia de casos, las acciones de prevención se mantendrán a lo largo del año para controlar la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos. El año pasado, en el municipio se registraron 12 casos confirmados de dengue y más de 50 casos sospechosos. La mayoría de los casos positivos ocurrieron en las comunidades. En 2023, la situación fue más complicada, ya que a nivel municipal se reportaron 345 casos.

(Lusio Kauil)

Habitantes dijeron tener vómito, tras comer blanquillos. (Lusio Kauil)

salmonela, la doctora dijo que la bacteria no proviene exclusivamente del huevo, sino también de la falta de higiene al momento de preparar los alimentos. Refirió que los cambios bruscos de temperatura registrados en los últimos días favorecen la proliferación de bacterias, especialmente en los alimentos mal cocinados. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la salmonelosis es una enfermedad que se caracteriza por la aparición brusca de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y, a veces, vómitos, provocados por la bacteria mencionada. (Lusio Kauil)

Península

Avanzan investigaciones en Tekit

“Que actúe la justicia”, dijo la presidenta

MÉRIDA, Yuc.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que avanzan las investigaciones sobre los hechos violentos ocurridos en el municipio de Tekit, Yucatán, donde una mujer de la tercera edad perdió la vida tras ser atacada en su domicilio, y su presunto agresor fue posteriormente linchado y quemado vivo por la comunidad.

Sin emitir un juicio, durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria afirmó en que las autoridades correspondientes, encabezadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) atrajeron la investigación.

“Lo analiza la Fiscalía de Yucatán y lo tiene muy claro el gobernador, Joaquín Díaz Mena, y pues siempre hay que actuar para evitar. Que actúe en la justicia vamos a ponerlo así, y ya se dio una responsabilidad”, afirmó.

Por otra parte, la ONU también se pronunció sobre el incidente, condenando el linchamiento y exigiendo a las autoridades garantizar la seguridad y protección de la población en todo el país. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México calificó los hechos como “inaceptables” y reiteró que la violencia extrema debe ser prevenido e investigado de manera diligente. En su momento, el gobernador Joaquín Díaz Mena se expresó enérgicamente sobre los sucesos ocurridos el martes 28 de enero.

A través de un mensaje en redes sociales, condenó el linchamiento, lamentó la muerte de la mujer identificada como María N., y mostró su solidaridad con la familia de la víctima. “Condeno los hechos ocurridos en Tekit. Mi solidaridad está con la familia de María N., quien perdió la vida de manera injusta. Rechazo cualquier acto de violencia bajo la idea de hacer justicia propia. La Fiscalía ya investiga lo ocurrido esta noche”, señaló.

En un segundo mensaje, el Gobernador reiteró su postura contra la violencia, haciendo un llamado a la paz. “Rechazo cualquier acto de violencia bajo la premisa de hacer justicia por propia mano. Los yucatecos no somos así, somos un pueblo que ha construido su identidad sobre la paz”, expresó, aludiendo a uno de los tres linchamientos registrados en la entidad en los últimos años.

Asimismo, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría General de Gobierno, ha puesto en marcha el Plan de Acción Integral para la Atención Psicoemocional de Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo principal brindar atención mental, prevenir posibles secuelas emocionales y

fortalecer medidas de protección y seguridad dirigidas a los menores de la comunidad.

El plan está coordinado por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

(Cepredey) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en colaboración con diversas instituciones estatales, como la Fiscalía General del Estado, el DIF, y las secretarías de

Educación estatal (SEGEY), de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de Salud. Como informamos con oportunidad, un hombre identificado como “el Wero” presuntamente bajo los

Claudia Sheinbaum en la mañanera; la ONU condena los crímenes

efectos de alguna sustancia, agredió y le dio muerte con un machete a una mujer. Ante ello pobladores enardecidos los capturaron, golpearon y le prendieron fuego.

(Redacción POR ESTO!)

La Mandataria mencionó que la Fiscalía de Yucatán y Joaquín Díaz Mena se encuentran coordinados para investigar el caso. (POR ESTO!)

Interviene Codhey en linchamiento

MÉRIDA, Yuc.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, aseguró que la comisión prepara estrategias integrales para intervenir con programas que promuevan la cultura de la paz.

Tras los eventos ocurridos en Tekit el pasado lunes 27 de enero, donde una mujer fue acribillada y un joven quemado vivo -ambos murieron-, comentó que la Codhey ya ha tenido un primer contacto con el Gobierno estatal, para coordinar las acciones que las diferentes instancias implementarán en torno a este caso. Sin embargo, adelantó que todavía analizan la posibilidad de visitar el municipio para trabajar junto a la ciudadanía a partir de la semana siguiente. Entre las labores necesarias está la necesidad de atender temas de salud mental, así como estrategias para tratar el tema de las adicciones, las cuales están relacionadas con lo ocurrido el pasado lunes.

La Presidenta señaló que Yucatán es un estado que ha gozado durante muchos años de un ambiente de paz en todos

sus municipios, por lo que casos como el de Tekit resultan tan alarmantes, de tal manera que las acciones para prevenir casos similares deben ser efectivas y rápidas, con la finalidad de recuperar el tejido social.

Méndez Correa reconoció que, si bien el linchamiento al joven conocido como “Güero” pudo originarse por la indignación del pueblo, reiteró que la

se pide a las instancias gubernamentales que se implementen medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro.

La Presidenta de la Comisión señaló que seguirán muy al pendiente de los avances en las investigaciones por parte de las autoridades competentes.

Cómo informó POR ESTO!, la situación en Tekit (el lincha-

dades estatales y municipales ya se encuentran en los procesos de investigación para dar con los responsables del homicidio. Asimismo, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se pronunció con un rechazo categórico a los actos de violencia y extendió su solidaridad con la familia del joven. Además, reiteró que no debe haber justicia por mano propia y debe confiar-

María Méndez Correa señaló que seguirán muy al pendiente de las pesquisas.

El daño al gasoducto se suscitó por un presunto acto vandálico, según la autoridad. Representantes de la paraestatal se comprometieron a arreglar el problema en breve.

PEMEX no termina de arreglar fugas

En los últimos días han sido muy caóticos, ya que hubo accidentes mortales, lentitud y paro del tráfico vehicular, y lo último: dos fugas de gas en la planta de proceso.

Carmen, Campeche.- Aunque PEMEX se comprometió a reparar dos fugas en un gasoducto del Centro de Proceso y Transporte de Gas en Atasta en un periodo de 25 horas, el tiempo ya venció y siguen trabajando, señaló el presidente de la Junta Municipal, Romeo Reyes Hernández, quien agregó que funcionarios de la paraestatal dijeron que el miércoles de la siguiente semana le rendirán un informe de lo realizado, sin embargo, a decir de la autoridad atasteca, su postura será que a la brevedad cambien las líneas, pues donde hubo supuestos actos vandálicos la infraestructura lleva 40 años y jamás ha sido reemplazada. Ante la preocupación que existe entre los pobladores porque consideran que las fugas representan una bomba de tiempo, Reyes Hernández comentó que tras la reunión sostenida hace algunos días, los atastecos quedaron tranquilos, incluso, aceptaron las versiones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a través de Ángel Aguilar López, superintendente del CPTG, pues se comprometió con que se iba a arreglar en el menor tiempo posible.

servicio (...) el temor es que esto provoque un accidente”.

“Se habían comprometido en 25 horas solucionarlo, pero ya pasó el tiempo, el miércoles próximo quedaron en que vamos a tener una reunión para dar más detalles, vemos que están trabajando en el área del siniestro, la zona permanece acordonada, Protección Civil está pendiente, se instaló un módulo de PEMEX para atender a las personas que han mostrado cuadros de sintomatología, sin embargo, el problema sigue”, reportó.

Para el entrevistado la reunión de la siguiente semana servirá para escuchar a los funcionarios sobre los trabajos y la aclaración de por qué señalaron que se trata de actos vandálicos, pues esa situación pondría al poblado de Atasta en la mira

Se temen accidentes ante las fallas en la infraestructura del Centro de Proceso y Transporte de Gas.

de que existe la permisividad de hechos delictivos de esa magnitud.

“Esa versión es poco creíble porque nos dijeron que es una toma de gas natural, yo no podría decir si es huachicol o no, porque no tenemos un informe real, sería bueno que aclararan ese tema, en la reunión me deben dar detalles, pero además

de escucharlo, lo que recalcaremos en voz del pueblo es que las líneas ya cumplieron su ciclo de vida sin que las hayan cambiado, tienen 40 años de servicio y ese es el temor, que esto provoque un accidente, esa es la inconformidad”, reiteró. Finalmente, el presidente de Atasta consideró esta última sema-

na como caótica para quienes viven en las siete comunidades, pues hubo al menos dos accidentes fatales, tránsito detenido, lento la mayoría de las veces, se sumó la fuga de gas a la que a nadie le gustaría que su poblado sea catalogado como lo peor para cruzar la carretera. (Texto y fotos: Perla Prado)

Deportes

Imperdible

Sin pausas en la Liga MX y con más partidos, la Leagues Cup anuncia nuevo formato, el cual contará con la participación de 18 equipos mexicanos y 18 de la MLS + Página 46

Al igual que en las primeras dos ediciones, el ambicioso torneo adjudicará tres boletos directos para la Copa de Campeones de la Concacaf del próximo año. (POR ESTO!)

Martín Anselmi debuta con éxito en el Porto en medio de la disputa legal

Mexicali levanta la cortina para la Serie del Caribe, con Japón como invitado

Reportan la muerte de 14 figuras del patinaje en el trágico accidente aéreo

La tercera edición del torneo que enfrenta a equipos de las dos ligas más poderosas de Norteamérica se realizará del 29 de julio al 31 de agosto en canchas de Estados Unidos.

Leagues Cup, con nuevo formato

Clubes de la Liga MX y la MLS sólo se podrán enfrentar

ESTADOS UNIDOS.- La tercera edición de la Leagues Cup tendrá modificaciones en su formato para garantizar partidos directos entre equipos de la MLS y la Liga MX hasta la ronda de cuartos de final, anunciaron los organizadores.

El aún novedoso torneo que enfrenta a equipos de las dos ligas más poderosas de Norteamérica se realizará del 29 de julio al 31 de agosto próximo en

Castigan

canchas de Estados Unidos. Por parte de los mexicanos participan todos sus 18 equipos y por la MLS los mejores nueve de cada una de sus dos conferencias. En las ediciones anteriores participaban todos los equipos de la liga estadounidense y había encuentros exclusivamente entre ellos. El año pasado, sólo América logró avanzar a los cuartos de final donde quedó fuera al caer con Rapids de Colorado, mientras que

en la otra llave chocaron Sounders de Seattle y el LA FC Adicionalmente, para garantizar partidos entre ambos, en esta edición, los equipos de cada liga compiten por puntos en una tabla adicional solo contra los de su propio país. Al finalizar la primera fase se hará una siembra del primero al cuarto y se realizarán cruces con los de la otra liga. Además de garantizar enfrentamientos directos en la ronda de

con tres juegos al DT de Chivas tras patear a James

CIUDAD DE MÉXICO.- El técnico de Chivas, Óscar García, fue suspendido tres partidos por conducta violenta en contra del astro colombiano James Rodríguez, anunció la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana.

García fue expulsado a los 27 minutos del partido entre Chivas y León el sábado pasado por la cuarta fecha del Clausura 2025 cuando intentó patear a un grupo de jugadores rivales en el cual se encontraba James, además del árbitro Óscar Macías.

Además del castigo de tres encuentros, el técnico español fue sancionado económicamente. La cifra no fue revelada.

“Se advirtió al Club Guadalajara sobre la conducta futura de su

director técnico, ya que, en caso de que este tipo de acciones se vuelvan a suscitar, la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones más severas en su contra”, dijo el organismo en un comunicado. García, de 51 años, cumple su primer torneo con Chivas. Llegó en diciembre para reemplazar al argentino Fernando Gago. Antes de intentar patear a los jugadores de León, García fue empujado por Nicolás Fonseca, quien buscaba recuperar una pelota en la banda. Aunque en las imágenes no se aprecia que el entrenador fuera directamente a agredir a James, el árbitro Macías así lo reportó en su cédula.

“En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas

revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reacción”, dijo García en sus redes sociales. “Quiero ofrecer una sincera disculpa a la nación Chiva y, por supuesto, también al rival”. El entrenador, quien ganó dos títulos de la liga de Austria con Salzburgo, se perderá los partidos ante Querétaro, Tijuana y Toluca Se espera su regreso a los banquillos el 22 de febrero, ante Pachuca Chivas, uno de los dos equipos más populares en el país, busca conquistar su primer título desde el Clausura 2017. Tras las primeras cuatro fechas del campeonato, el equipo marcha en la 11ª posición entre 18 equipos.

a partir de los cuartos de final

los ocho mejores, otra diferencia notoria en esta edición es que las ligas no detendrán su actividad mientras se disputa el torneo, algo que fue criticado por los equipos mexicanos. El jugar a media semana también evitará quejas de los equipos de la Liga MX por tener que permanecer en ciudades de Estados Unidos por varios días, a veces sin conocer su próximo rival ni sede del siguiente encuentro.

En la edición de 2025, los partidos de la fase eliminatoria se realizarán a media semana. Al igual que en las primeras dos ediciones, el torneo adjudicará tres pasajes directos para la Copa de Campeones de la Concacaf del siguiente año, en 2026.

En la primera fase cada equipo disputará tres partidos y todos serán entre equipos de la MLS ante los de la Liga MX. (AP)

(AP)

Anselmi se estrena con el Porto

En medio de la disputa legal, el ex de

SERBIA.- La novela entre Martín Anselmi y su exequipo, Cruz Azul, está lejos de terminar. De hecho, está al rojo vivo, ya que ayer debutó como entrenador del Porto en la última jornada de la fase de grupos de la Europa League. Sin embargo, el primer partido del estratega argentino con el equipo luso se dio mientras en La Noria aún esperan el pago de la cláusula de rescisión.

Anselmi tuvo su debut en el banquillo frente al Maccabi Tel Aviv con triunfo por la mínima, gracias al gol de su compatriota Nicolás González.

Según reportes, Cruz Azul esperó a que Anselmi debute con el Porto para imponer la demanda por incumplimiento de contrato ante la FIFA, buscando la inhabilitación del entrenador junto al dinero que le debe el equipo ganador de dos Champions League.

Otra de las incidencias que presentó este partido fue que, Anselmi puso dentro del equipo titular a Stephen Eustáquio, exfutbolista de La Máquina Previo al partido, se le cuestionó a Ansdelmi sobre si estaba listo para enfrentar un reto de tal envergadura, a lo que el técnico argentino respondió: “En tres años como cuerpo técnico jugamos seis

finales. En el primer torneo de la Liga Mexicana llegamos a la final, en el último torneo de la liga ecuatoriana llegamos a la final y aun así logramos ganar cuatro títulos en Independiente del Valle. No sé de dónde viene la crítica de que no sabemos cómo afrontar la presión”. Para su suerte, el Oporto evitó la eliminación con una agónica victoria (0-1) sobre el Maccabi Tel-Aviv y disputará la ronda de acceso a los octavos de final de la Liga Europa, tras una emocionante jornada final en la que el Athletic Club no falló y se aseguró el pase directo a los octavos tras derrotar por 3-1 al Viktotia Pilsen

Mucho más agónica todavía fue la clasificación para la repesca del Oporto, todo un campeónde Europa, que durante 58 minutos se vio eliminado de la competencia, hasta que el español Nico González rescató a los dragoes con un gol de cabeza que sirvió al conjunto luso para imponerse por 0-1 al Maccabi Tel-Aviv

Quienes no pudieron evitar la eliminación fueron el Braga , al que de nada le valió vencer por 1-0 al Lazio, y el Hoffenheim, que quedó apeado de la competencia pese a derrotar por 3-4 al Anderlecht, que con esta derrota perdió el pase directo a los octavos.

(El Universal / EFE)

La Máquina esperó a que el DT debutara para demandarlo por incumplimiento de contrato ante la FIFA.

United y Tottenham avanzan

INGLATERRA.- Manchester

United y Tottenham dejaron de lado sus irregulares campañas nacionales y avanzaron a los octavos de final de la Liga Europa.

El portugués Diogo Dalot anotó tras recibir un centro medido de Kobbie Mainoo al cumplirse una hora de juego y Mainoo marcó ocho minutos después para la victoria del United por 2-0 sobre el campeón rumano FCSB en Bucarest.

Con goles de tres jugadores de su academia, Tottenham terminó arrollando 3-0 al club sueco Elfsborg en Londres. Los Spurs tuvieron que esperar hasta los 70 minutos para que el su-

Barcelona renueva a Pedri hasta 2030

BARCELONA.- El centrocampista Pedro González Pedri ha renovado su contrato con el Barcelona por cuatro temporadas más, hasta el 30 de junio de 2030. El internacional español ha llegado a la firma en las oficinas del Spotify Camp Nou acompañado de sus padres y de su hermano, en un acto protocolario al que también han acudido el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, el vicepresidente del área deportiva, Rafa Yuste, y el director del área de futbol, Anderson Luis de Souza Deco

Con esta operación, el club catalán se asegura la continuidad de uno de los futbolistas más importantes de la actual plantilla y de un jugador fundamental en el futuro del equipo, puesto que Pedri cumplirá 23 años en noviembre.

En el palmarés del centrocampista figuran una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España con el Barcelona, y una Eurocopa y una medalla de plata olímpica con la selección española. Pedri (Tegueste, Santa Cruz de Tenerife) se incorporó al Barça en

el verano de 2020 procedente de la UD Las Palmas, con 17 años, pero a pesar de su juventud pronto se hizo con un hueco en la alineación titular del equipo que entonces dirigía Ronald Koeman.

El centrocampista disputó 52 partidos en su temporada de estreno con el Barcelona, y ese mismo verano participó de forma consecutiva en la Eurocopa y en los Juegos Olímpicos, disputando doce partidos entre ambos torneos y prácticamente la totalidad de los minutos. (EFE)

plente Dane Scarlett abriera el marcador. Los otros dos fueron obra del suplente Damola Ajayi y Mikey Moore, de 17 años.

Con un nuevo formato de liga de 36 equipos, los ocho primeros avanzaron directamente a la ronda de octavos de final que se disputarán en marzo.

Los equipos situados del noveno al 24º quedaron en los playoffs, a partidos de ida y vuelta que se llevarán a cabo el 13 y 20 de febrero. Los ganadores accederán a la ronda de octavos.

“Kobbie (Mainoo) jugó muy bien en esa posición, con más libertad y no con tanta responsabili-

dad de volver todo el tiempo”, dijo a TNT Sports el técnico de los Red Devils, Ruben Amorim. “Los chicos hicieron un buen trabajo. Otra vez dejarojn en cero a los rivales”.

El conjunto dirigido por el portugués Amorim ha dado señales de mejoría desde que el estratega comentó que era “quizás el peor plantel en la historia del Manchester United”.

La victoria del jueves fue la tercera seguida en una semana, luego de la obtenida ante Rangers hace una semana en la Liga Europa y de la lograda tres días después frente al Fulham (AP)

Los Red Devils sumaron su tercera victoria seguida en una semana.

La Serie del Caribe abre el telón

Con Japón como exótico invitado, Mexicali recibe la edición 67 del evento caribeño de pelota

MEXICALI.- Con Venezuela como campeón defensor y la presencia de Japón como invitado, México será sede de la Serie del Caribe de beisbol, que se celebrará del 31 de enero al 7 de febrero en el estadio Nido de las Águilas, en Mexicali, Baja California.

La edición número 67 del torneo caribeño de pelota contará con otras dos novenas en el diamante: Puerto Rico y República Dominicana.

Los cinco equipos se enfrentarán todos contra todos a una vuelta, para un total de 10 partidos en la primera ronda. Los cuatro equipos mejor clasificados se cruzarán en semifinales: primero contra cuarto y segundo contra tercero; los perdedores se medirán en el juego por el tercer lugar y los ganadores disputarán la final.

La sede del torneo será el estadio Nido de las Águilas -casa de las Águilas de Méxicali-, inaugurado en 1976, que cuenta con capacidad para 20 mil aficionados.

En la edición 2024, los Tiburones de la Guaira dieron el título a Venezuela que en esta ocasión será representada por los Cardenales de Lara, campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Los Cardenales van por su tercer título de Serie del Caribe, que sería el noveno para Venezuela.

República Dominicana, el máximo ganador de gallardetes caribeños con 22, competirá con los Leones del Escogido, poseedores de cuatro títulos.

Los Leones, flamantes campeones de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, son adiestrados por Albert Pujols, legendario expelotero dominicano que pasó 22 temporadas en las Grandes Ligas.

Los Indios de Mayagüez, dos veces ganadores de la Serie del Caribe, darán la cara por Puerto Rico, que ostenta 16 títulos.

Dirigidos por Wilfredo Cordero, los boricuas fueron el primer equipo de ese país en confirmar su asistencia a la Serie del Caribe como monarcas de la Liga Profesional de Beisbol Roberto Clemente.

La gran novedad del torneo será la presencia de Japón, que se convertirá en el décimo país en participar en la Serie del Caribe y el primero de la historia que no pertenece a América.

Japón estará representado por un equipo de exhibición llamado Japan Breeze integrado por peloteros de tres ligas, entre ellas la Liga Japonesa de Beisbol Profesional. México, el país anfitrión y campeón del Caribe en nueve ocasiones, tendrá a los Charros de Jalisco, que no han ganado este torneo.

Con Romar Benjamín Gil, exjugador de Grandes Ligas y de las dos ligas profesionales de México, como mánager, los Charros son campeones de la Liga Mexicana del Pacífico. (AFP)

Sueña con ser un líder, a su manera

MADRID.- Carlos Alcaraz

muestra su lado más íntimo en un nueva serie documental de Netflix en la que asegura que quiere llegar a ser el mejor del mundo del tenis, pero que lo quiere hacer a su manera.

Precisamente es así como se titula el documental, ‘Alcaraz:

A mi manera”, que el tenista ha presentado en un acto celebrado en Madrid en el que la plataforma ha avanzado sus contenidos más destacados para este año.

“El documental muestra el sueño de un Carlitos que quiere ser el número uno del mundo”, ha señalado el tenista, para quien se trata de una serie “más personal” en la que se muestra su participación en torneos o sus entrenamientos, pero también su vida.

Se trata -agregó- “de mostrarme a mí como persona”. Y es algo que se ha podido ver en el avance de la serie, en la que se ve al jugador murciano divirtiéndose con sus amigos o con su hermano Álvaro.

Algo que para su entrenador, Juan Carlos Ferrero, puede suponer un obstáculo en su carrera, porque el tenista quiere ser el mejor de la historia del tenis, pero eso es incompatible

con la vida normal de cualquier joven de 21 años, como señala en el documental.

‘Alcaraz: A mi manera’, que aún no tiene fecha de estreno, retrata la trayectoria del número 1 más joven de la historia del tenis, a quien las cámaras siguieron durante parte de la temporada 2024, perido en el que se consagró en

Wimbledon y Roland Garros. El rodaje comenzó el pasado mes de marzo, con Slam de Netflix, el partido de exhibición de Alcaraz y Rafa Nadal en Las Vegas (EE.UU.).

“El mundo entero conoce los éxitos y el talento de Carlos. Estamos muy ilusionados ante la oportunidad única de acom-

pañarle durante una temporada decisiva en las pistas y descubrir fuera de ella, de su mano y de la de su entorno, a la persona y sus valores”, explicó en un comunicado cuando se anunció la serie el director de contenidos de no ficción en España y Portugal, Álvaro Díaz. (EFE)

México, país anfitrión y campeón del certamen en nueve ocasiones, será representado por los Charros de Jalisco, que no han ganado la justa.

Trabajan en el estilo de juego

El D.T. del Atlético Quintanarroense dijo entrenar el sistema táctico que usará ante Tigrillos de Chetumal

CANCÚN.- Después de caer 2-1 ante Corsarios de Campeche; el timonel del Atlético Quintanarroense, Enrique Vela dio a conocer que trabajan mucho en el sistema táctico para ganar el duelo de este sábado a Tigrillos de Chetumal desde las 15:00 horas en el campo del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Rio”, de Playa del Carmen, en la jornada 15 de la segunda vuelta de la Temporada 2024-2025 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), Grupo.

“El equipo de Chetumal es complicado; aunque viene en una racha negativa, ya se nos ha acer-

cado. Sabemos que este partido es de ‘6 puntos’, porque si no sumamos, nos alejamos de la pelea por las unidades”, comentó el director técnico del club en una entrevista. Agregó que, ante esa situación, jugarán a “matar o morir” para lograr la victoria ante los chetumaleños. “Saldremos con el cuchillo entre los dientes, por haber perdido en nuestro primer partido”, sentenció el integrante de la dinastía Vela.

Por su parte, Edgar Hernández, uno de los refuerzos para esta temporada, aseguró sentirse motivado para enfrentar a los capitalinos y

comentó que ha recibido el apoyo tanto del entrenador, como del cuerpo técnico.

“Me siento bien, ya nos hemos acoplado al equipo, nos estamos preparando de la mejor manera. Somos un buen grupo, vamos a llegar lejos, y por parte de los profesores hemos sentido su apoyo. Buscamos ganar este fin de semana”, aseguró el mediocampista.

El “Atleti” llega a este compromiso en el octavo lugar con 14 unidades, mientras que los Tigrillos de Chetumal, con las mismas unidades, ocupan el noveno lugar de la competencia.

Apuestan los Tigres por una joven promesa cancunense

CANCÚN.- Con el objetivo de promover el talento deportivo quintanarroense, los Tigres de Quintana Roo hicieron oficial la firma del joven prospecto cancunense Edrei Gulmar Puga Meneses, quien se formó en las escuelas de beisbol “Taxistas Cancún” y “Broncos de la Región 95”.

Edrei, nacido en Cancún, Quintana Roo, el 14 de septiembre de 2009, tiene 15 años de edad. Su formación inicial la llevó a cabo en equipos locales, como “Broncos de la Región 95”, “Taxistas”, y, por supuesto, participando en selecciones estatales, donde representó a Quintana Roo. Desde sus inicios, su posición ha sido la de receptor, bateando a

la derecha. Con una altura de 1.83 metros y un peso de 84 kilogramos, su ídolo es Yadier Molina. “Me siento muy contento porque este es mi sueño. Siempre quise jugar con el equipo de mi ciudad y me esforcé durante mucho tiempo entrenando para poder firmar”, comentó.

Edrei, el menor de tres hermanos, se presentó el miércoles en las oficinas del estadio acompañado de sus padres, la Geidyi Meneses y Sandro Puga. También estuvo presente el presidente ejecutivo de los Tigres, Fernando Valenzuela Burgos, quien mostró entusiasmo por la nueva incorporación local.

Puga Meneses buscará emular lo logrado por sus paisanos

Ricardo Rivero, Miguel Gamboa, Randy Trejo y Jorge Ruiz, quienes fueron los primeros cuatro quintanarroenses en debutar con el uniforme de bengala. No se puede dejar de lado a Geovanny Flores, quien desempeñó el rol de catcher de bullpen durante toda la campaña pasada. Con esto, los Tigres buscan continuar aumentando el número de jóvenes talentos en sus filas. Cabe recordar que más de 15 jóvenes se preparan bajo la dirección de Rafael Arroyo durante todo el año, con la meta de firmar con una organización de Grandes Ligas o debutar en el circuito más longevo de México, la LMB.

(Rafael García)

Mientras tanto, los Tigrillos afinan la puntería de cara a su visita al Atlético Quintanarroense. Conscientes de la importancia de mejorar su ataque y ser más contundentes frente al marco rival, los de Chetumal se alistan para el desafío. Ante ello, bajo indicaciones del profesor Alejandro Becerra, el cuadro capitalino trabaja a marchas forzadas para su encuentro de la jornada 15 del torneo, en el que buscarán regresar a casa con los

ejercicios ofensivos y de definición de manera insistente. Para el mediocampista del equipo, Julio Navarrete, cada encuentro de esta segunda vuelta es crucial para las aspiraciones de los Tigrillos, por lo que se deben aprovechar al máximo las oportunidades de gol que se presenten y no perdonar al rival.

“En el partido del sábado pasado nos faltó contundencia y eso no debe volver a pasar, tenemos que ser efectivos al ataque para lograr los objetivos trazados jornada a

Enrique Vela reconoció que el
(POR ESTO!)
Edrei Puga Meneses firmó contrato con los felinos. (POR

Viajan seleccionados a Mérida

Más de 50 atletas de Benito Juárez, de box y basquetbol, competirán contra deportistas yucatecos

CANCÚN.- Con el objetivo de prepararse para los Juegos Conade 2025, los seleccionados de Benito Juárez en las disciplinas de basquetbol y box competirán en un torneo contra los seleccionados de Yucatán en Mérida. Más de 50 atletas de la ciudad estarán en este evento.

Así lo dieron a conocer en entrevista autoridades del deporte municipal, quienes destacaron que estos torneos, en los que participarán los selectivos de Benito Juárez, tienen como objetivo perfeccionar a los integrantes de las selecciones de basquetbol y box.

Debido a que en las eliminatorias municipales se observó que algunos seleccionados tenían aspectos por mejorar, se tomó la decisión de realizar el tope en la ciudad yucateca.

En la disciplina de boxeo, explicaron que este trabajo forma parte del proceso metodológico que está llevando a cabo el equipo técnico y la asociación de boxeo, al participar en 38 peleas en Mérida, Yucatán, contra seleccionados de Yucatán y Campeche.

Destacaron que la competencia sólo se realizará este domingo, con el objetivo de que los jóvenes regresen descansados a sus casas ese mismo día.

Reconocieron que esperan buenos resultados de los representantes de Benito Juárez, ya que la ciudad cuenta con talentos destacados, y Cancún ha sido clave en esta disciplina, aportando varios campeonatos mundiales a México.

Sobre las selecciones del reporte ráfaga, se explicó que serán cuatro los selectivos del municipio que participarán en la justa deportiva de preparación rumbo a los Juegos Conade 2025.

Adelantaron que los integrantes de las selecciones de este destino turístico iniciarán su preparación este viernes en Mérida, donde participarán en el citado tope de la disciplina con representativos de Campeche y Yucatán.

En la disciplina de boxeo de los Nacionales Conade 2024, los peleadores Cristian Jiménez, Joaquín García y Dara Orozco se hicieron con la medalla de bronce para Quintana Roo, en una jornada celebrada en las instalaciones del Consejo Estatal para Fomento Deportivo (CODE) en Guadalajara, Jalisco.

(Rafael García)

Festeja su aniversario “Toriño”, con triunfo

CANCÚN.- El gladiador

“Toriño” celebró su 17° aniversario en la lucha libre con un espectacular triunfo, al vencer en dos de tres caídas sin límite de tiempo a “Guerrero Kukulcán” y “Rayo de Plata”, acompañado del brasileño “Zumbi”, en la función estelar presentada por Total Wrestling Star (TWS).

La magia del “toro rojo yucateco”, “Toriño”, apareció en la contienda estelar de la función, que rindió homenaje a los 17 años de trayectoria del gladiador, en la escuela de lucha libre de la TWS.

En la batalla, el festejado, acompañado por el “idolatrado por las mujeres”, el luchador brasileño “Zumbi”, sufrió las rudezas del “Guerrero Kukulcán” y el yucateco “Rayo de Plata” en la primera caída, quienes golpearon a placer a los técnicos. Así, las huestes del mal se apuntaron la primera caída, al dejar fuera de combate al festejado, quien escuchó las tres cuentas del referee “Franco El Transformers”.

En la segunda caída, “Zumbi” mostró su agilidad en el enlonado, lanzando espectaculares patadas voladoras a sus rivales, mientras que “Toriño” demostró su sapiencia luchística tanto a ras de lona como en la lucha aérea. Juntos igualaron la batalla a una caída por bando, cuando “Tori-

ño” azotó a “Guerrero Kukulcán” con una contra lona de poder y logró cubrirlo, con la ayuda de su compañero brasileño.

En la tercera caída, ambos bandos se enfrascaron en una intensa batalla dentro y fuera del ring. “Zumbi” y “Guerrero Kukulcán” compitieron por el amor de una asistente, bailan-

do cada uno de ellos, pero fue el brasileño quien, gracias a su musculatura, salió victorioso. Sin embargo, fue “Toriño” quien demostró su mejor lucha al ejecutar un espectacular mortal desde la tercera cuerda, dejando fuera de combate a “Rayo de Plata”, quien cayó fuera del ring. Mientras tanto, “Zumbi” apli-

có una variante de contra lona de poder para vencer a “Guerrero Kukulcán”, mientras que “Rayo de Plata” recibió el conteo de tres palmadas de espaldas al suelo, a manos del galardonado. De esta manera, “Toriño” salió victorioso en su lucha de aniversario, celebrando su gran triunfo. (Rafael García)

El “toro rojo yucateco” hizo equipo con el brasileño “Zumbi”, para vencer a sus rivales. (Rafael García)
El objetivo de la justa es preparar y elegir a los jóvenes que representarán a la entidad en los Juegos Conade 2025. (Fotos POR ESTO!)
domingo.

HIPERVIRAL DEPORTES

CANCELAN JUEGO DE FUT FEMENIL POR “LLEVARLE LA CONTRA” AL ISLAM

Un partido de futbol femenino de que debía dis putarse esta semana en una zona rural en el noreste de Bangladés fue cancelado antes de su inicio debido a la protesta de grupos islamistas radicales que consideran la práctica femenina de depor te contraria a su religión.

El Gobierno interino de Bangladés abordó la can celación del partido en un comunicado en el que ase gura que tomará “medidas severas contra cualquier intento de discriminar u oprimir a cualquier grupo de ciudadanos”.

“Condenamos las acciones de los alborotadores que han interrumpido por la fuerza los partidos de futbol femenino”, afirmó en un comunicado el Gobierno que encabeza el premio nobel de la Paz Muhammad Yunus.

DESPUÉS DE DOCE

AÑOS, NEYMAR JR.

ESTRELLAS DEL PATINAJE MUEREN

EN EL TRÁGICO ACCIDENTE AÉREO

Confirman identidad de 14 patinadores que viajaban en avión siniestrado en Washington, entre ellos dos excampeones mundiales que entrenaban en un club histórico de Boston

PREVÉN QUE ESTE SUPERBOWL SERÁ EL MÁS CARO DE TODA LA HISTORIA

Cada vez falta menos para la definición de la temporada 2025 de la NFL, cuando se lleve a cabo el próximo domingo el Super Bowl LIX entre los Chiefs de Kansas City y las Águilas de Filadelfia en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, que recibirá a más de 70 mil aficionados de todo el mundo para disfrutar el partido más importante del año.

La expectativa por ver quién será el campeón es demasiada, ya que Patrick Mahomes y compañía pue den ser tricampeones o Jalen Hurts campeón por segunda vez, y eso se puede ver en el precio de las entradas.

A poco más de una se mana de distancia del gran evento, Ticketmaster tiene a la venta el boleto más barato por 4 mil 300 dólares, que sube a 5 mil 450 dólares ya con comisiones e impuestos. (El Universal)

Dos patinadores adolescentes, sus madres y dos ex campeones mundiales que entrenaban en un club histórico de Boston estaban entre los 14 miembros de la comunidad de patinaje que murieron cuando un vuelo de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército el miércoles por la noche y se estrelló en las gélidas aguas del río Potomac.

Los patinadores Jinna Han y Spencer Lane estaban entre los fallecidos, junto con los entrenadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales de parejas de 1994, confirmó el jueves en conferencia de prensa Doug Zeghibe, director ejecutivo del Club de Patinaje de Boston. En total, las 14 de víctimas regresaban de un campamento nacional de desarrollo para jóvenes promesas del

Síguenos en nuestras redes

On line

patinaje después del Campeonato de Estados Unidos en Wichita, Kansas, dijo Zeghibe.

“El patinaje es una comunidad muy unida y compacta. Estos niños y sus padres están aquí en nuestras instalaciones en Norwood, seis, a veces siete días a la semana. Es un vínculo estrecho y sólido”, dijo Zeghibe. “Esto tendrá impactos de largo alcance para nuestra comunidad de patinaje”.

El Kremlin también confirmó que Shishkova y Naumov estaban a bordo. Entre sus estu-

diantes está su hijo de 23 años, Maxim, un excampeón juvenil de Estados Unidos que ha terminado cuarto en los campeonatos nacionales senior los últimos tres años. Maxim no logró subir al podio mientras sus padres lo observaban en el INTRUST Bank Arena en Wichita. Maxim Naumov voló a casa el lunes. “No tenía razón para quedarse en el campamento nacional de desarrollo”, dijo Zeghibe en una sesión informativa dentro de la pista a unos 30 minutos al sur de Boston.

“Sus padres estaban con él mientras competía. Es bien sabido que a su mamá siempre le ponía demasiado nerviosa verlo patinar”, dijo el funcionario del club, haciendo una pausa para contener sus emociones. (AFP)

VUELVE A SANTOS, CLUB DONDE NACIÓ Neymar anunció en sus redes sociales su regreso al Santos, el club brasileño donde se formó, doce años después de su salida. Con un emotivo vídeo con imágenes de su trayectoria, el delantero afirmó que firmará contrato con el Santos y que estará presente en Brasil, mismo día en el que se espera un gran recibimiento por parte del club en su estadio Vila Belmiro, según la prensa local. “Quiero agradecer a los hinchas de todo el mundo que realmente deseaban este momento. Han pasado casi 12 años desde que abandoné la Vila más famosa del mundo y parece que fue ayer. Mi sentimiento por el club y la afición nunca cambió”, afirmó Neymar. Asimismo, agradeció a Al-Hilal y a Arabia Saudí, país “maravilloso”, por el gran recibimiento que le dio, y celebró que haya sido elegido como sede para el Mundial 2034. El Santos, que este año retorna a la primera división del Campeonato Brasileño, comentó el vídeo y escribió: “Tu casa te espera, tu pueblo te espera”. El delantero, cerca cumplir 33 años, vuelve a su país natal después de haber llegado a un acuerdo con el Al-Hilal, con el que solo jugó siete partidos. El 17 de octubre de 2023, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda.

PATEADOR DE CUERVOS NIEGA ACUSACIONES DE ACOSO EN SU CONTRA

Justin Tucker, pateador estrella de los Cuervos de Baltimore y campeón del Super Bowl XLVII, rechazó rotundamente las acusaciones de acoso sexual.

En un comunicado, el deportista calificó las denuncias como “inequívocamente falsas”, asegurando que a lo largo de su carrera siempre se ha comportado con profesionalismo.

Las acusaciones provienen de 6 masajistas de 4 centros de bienestar, quienes afirmaron haber sido víctimas de conductas inapropiadas por parte de Tucker en-

Síguenos en nuestras redes

On line

tre 2012 y 2016. Las mujeres, que pidieron permanecer en el anonimato por miedo a represalias. Tucker, quien sostiene el récord del gol de campo más largo en la historia de la NFL, de 66 yardas, expresó en su declaración que, al enterarse de la publica-

ción, intentó obtener más detalles sobre las acusaciones, pero el medio se negó a revelarlas hasta que contrató a un equipo legal especializado en difamación. El pateador, de 35 años de edad, concluyó su mensaje destacando que las falsas acusaciones han dañado tanto su imagen personal como la de su familia. Afirmó que apoya una investigación justa de las denuncias, pero reiteró que no permitirá que se queden sin cuestionar acusaciones falsas como las de ayer. (Agencias)

(EFE)
(EFE)

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291. Vendo replica de la primera torre aeropuerto

Cancún, Q. Roo, viernes 31 de enero del 2025

Laureado

El cantante de música regional mexicana Alejandro Fernández recibirá sendo reconocimiento especial en la próxima gala Premio Lo Nuestro que se celebrará en Miami en febrero

Fallece la cantante e ícono del pop Marianne Faithfull a los 78 años

Linkin Park regalará los tamales del Día de la Candelaria en la CDMX

Rihanna asiste al juicio de su esposo, el rapero A$AP Rocky

 Página 55
El Potrillo recibirá el Premio Lo Nuestro a la Excelencia por su impecable legado musical y su contribución a las tradiciones culturales de Latinoamérica. (Cuartoscuro)
Página 54
Página 55

Fallece un ícono del pop británico

Marianne Faithfull, que pierde la vida a los 78 años, trabajó de cerca con los Rolling Stones

Narran escape de Streep

La actriz estadounidense Meryl Streep huyó de su casa, afectada por los incendios que arrasaron California, usando unos alicates con los que cortó parte de la valla del jardín para abandonar la propiedad, según describe su sobrino Abe Streep, colaborador de New York Magazine. En el reportaje publicado por el sobrino de la actriz en la revista, asegura que Meryl Streep recibió la orden de evacuación de su casa el 8 de enero, el día después del inicio de los graves incendios de Palisades y Eaton, en California.

Encarnó el rock’n’roll desde el hasta la escena punk neoyorquina en una larga trayectoria que tuvo subidas y bajadas.

Marianne Faithfull, musa en su tiempo de los conocida por su canción As Tears

Go By, murió a los 78 años en Londres, anunció un portavoz ayer en una declaración.

“Es con una profunda tristeza que anunciamos el fallecimiento de la cantante, compositora y actriz Marianne Faithfull. Ha muerto hoy tranquilamente en Londres, en compañía de su familia. La echaremos mucho de menos”, indicó el portavoz.

Faithfull encarnó el rock’n’roll desde el Swinging London hasta la escena punk neoyorquina en

go by (1964) capaz de convertirse en un tono grave en Broken English (1979), era reconocible al instante sobre todo para los nostálgicos del rock melancólico y literario.

Nacida en Londres el 29 de diciembre de 1946, de padre espía y madre austrohúngara descendiente del barón von Sacher Masoch, Faithfull había sobrevivido a sobredosis de drogas, suicidios, a la calle, al alcohol, al cáncer e incluso el coronavirus, que la obligó a pasar tres semanas hospitalizada en Londres. Siempre asociada a Mick Jag-

nada fue cortejada por toda la jet set de su juventud.

A los 68 años, incluso posó para una campaña publicitaria de Yves Saint Laurent.

En 1963, el productor de los Rolling Stones la conoció en un bar donde cantaba baladas: “Conocí a un ángel con senos grandes y la fiché”, recordó Andrew Oldham. La tímida rubia de 17 años grabó la primera canción de Keith Richards y Mick Jagger, que su productor consideró demasiado sentimental. Con As tears go by, la

joven entró en el Top 10 británico. Faithfull ayudó a inspirar canciocomo el meloso tributo She Smiled Sweetly y la lujuriosa Let’s Spend the Night Together. Fue Faithfull quien le prestó a Jagger la novela rusa “El maestro y Margarita” que fue la base para “Sympathy for the Devil” y quien primero grabó y contribuyó con letras para la sombría “Sister Morphine”.

“Uno de los peligros de reformar tus malos caminos es que algunas personas no dejarán de verte en su mente como una criatura salvaje”, escribió en Memories, Dreams and Reflections, su autobiografía de 2007. (Agencias)

Richard Gere recibirá el Goya Internacional

El veterano actor estadounidense Richard Gere recibirá en febrero Premio Goya Internacional que anualmente otorga el cine español, por “su extraordinaria contribución al arte cinematográfico” y su compromiso social, anunció ayer la Academia española del Cine.

El actor y productor de 75 años, quien recientemente se mudó a España con su esposa, recibirá el galardón el 8 de febrero en la gala de los Premios Goya, los Óscar españoles, que este año se celebrará en la ciudad andaluza de Granada, indicó la Academia en un comunicado.

Gere, ganador del Globo de por Chicago, es merecedor del galardón “por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional”, señaló el comunicado.

Durante sus cinco décadas de carrera, Gere ha participado en pe-

lículas como Pretty Woman, American Gigolo, The Cotton Club y Oficial y caballero y ha estado a las órdenes de pesos pesados de la dirección como Terrence Malick, Francis Ford Coppola, John Schlesinger, Robert Altman, Todd Haynes y Jerry Zucker.

La academia española destacó la labor social de Gere, quien fundó hace más de 30 años la Gere Foundation “para canalizar su intenso activismo en favor de la autonomía del Tíbet y la preservación de la cultura tibetana”, así como para apoyar a “los pueblos indígenas, los refugiados y las personas sin hogar”.

También ha colaborado con organizaciones españolas como Open Arms, que realiza rescates humanitarios de inmigrantes que buscan llegar a Europa, y Hogar Sí, para ayudar a las personas sin hogar. Gere se mudó recientemente a Madrid junto con su esposa y los dos hijos en común. (Agencias)

“Se enviaron órdenes de evacuación a toda la ciudad. Mi tía Meryl Streep recibió una orden el 8 de enero, pero cuando intentó irse, descubrió que un gran árbol se había caído en la entrada de su casa, bloqueando su única salida”, narró el sobrino de la ganadora de tres premios Óscar

“Decidida a salir, pidió prestados unos alicates a unos vecinos, hizo un agujero del tamaño de un coche en la valla que compartía con ellos y condujo a través de su jardín para escapar”, precisó. Los incendios de Los Ángeles, los más devastadores de su historia, se cobraron la vida de al menos 28 personas, destruyeron más de 16 mil estructuras y obligaron a evacuar a más de 150 mil personas. (Agencias)

La actriz huyó del fuego cortando vallas de su casa.

Reconocen excelencia de El Potrillo

será la estrella principal de la próxima gala Premio Lo Nuestro en Miami

El cantante de música regional mexicana Alejandro Fernández, la icónica intérprete de salsa La India y el compositor Manuel Alejandro recibirán sendos reconocimientos especiales en la próxima gala Premio Lo Nuestro que se celebrará en febrero en Miami, informó ayer la cadena Univisión, organizadora de estos galardones.

Según un comunicado, el ídolo mexicano recibirá el Premio Lo Nuestro a la Excelencia, en reconocimiento a su impecable legado musical, su compromiso con las tradi-

ciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo.

La India, la llamada Princesa de la Salsa, recibirá a su turno un premio especial por sus más de cuatro décadas de trayectoria en las que ha dejado una “huella imborrable” en el ámbito de la música tropical.

“Su poderosa voz y su impresionante capacidad interpretativa la han convertido en una de las artistas más admiradas y respetadas, no sólo en Estados Unidos, sino a nivel global”, resalta la nota, que agrega

que tanto La India como Alejandro Fernández ofrecerán en la ceremonia una presentación especial. Manuel Alejandro, por su parte, será el primer receptor del galardón Visionario de lo Nuestro, creado el año pasado con el objetivo de “rendir homenaje a un líder que haya generado un impacto significativo en el campo del entretenimiento”, según Televisa

“Con más de 500 canciones que han marcado la historia, Manuel Alejandro ha logrado ser el arquitecto de las carreras de leyendas como Julio Iglesias, Raphael, Ro-

cío Jurado, Isabel Pantoja y José José”, ahondó la nota.

La 37 edición del Premio Lo Nuestro se celebrará el próximo 20 de febrero desde Miami, en el Sur de Florida (EE. UU.), y se emitirá en vivo a través de la cadena hispana Univisión La cantante de origen mexicano Becky G y el mexicano Carín León encabezan la lista de los más nominados este año. Con 10 nominaciones cada uno, los dos artistas son seguidos por Shakira y el artista puertorriqueño Myke Towers, con 9 cada uno. (Agencias)

Imagínate esta combinación: la CDMX, tamales y ¿Linkin Park?. La banda estadounidense sorprendió a sus fans mexicanos con un inesperado gesto, y es que, anunciaron que darán tamales al público este fin de semana.

A través de sus redes sociales, los músicos dieron a conocer que, justo antes de su concierto este viernes, todo aquel que así lo quiera podrá obtener una pieza de este alimento, gratis, en tres ubicaciones distintas de la capital.

“Ciudad de México, ven por unos tamales gratis en cualquiera de nuestras tres ubicaciones antes del concierto este viernes, 31 de enero a las 11: horas.”, publicaron en su cuenta oficial.

Según la información que publicaron, los puntos estarán ubicados: afuera de las instalaciones del metro Chabacano, en la Plaza Río de Janeiro de la colonia Roma Norte y en centro comercial Reforma 222. Y estarán disponibles hasta agotar existencias.

Con este gesto, Linkin Park se suma a una tradición muy mexicana: El Día de la Candelaria, temporada en la que miles de personas pagan la deuda de la Rosca de Reyes con tamales. Ahora, los fans no solo podrán disfrutar de su música en vivo, sino también de un regalo especial antes del show

Como era de esperarse, el anuncio ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde sus seguidores han celebrado la iniciativa y hasta les han otorgado (de manera ficticia) la nacionalidad mexicana.

“Los amo”, “Oficialmente los tamales de Linkin Park ”, “Esta es merch que sí vale la pena”, “Los amamos y a ver si antes del concierto se pasan por uno de los puestos a echar chisme”, “ Linkin Park , hermanos, ya son mexicanos”, “México es el país más surrealista del mundo, pero los amo”, “Un guajolocombo”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.

(Agencias)

Frontera

Damián Valdéz Galloso, detenido por el asesinato en primer grado del reguetonero cubano El Taiger, fue acusado de manera formal ayer en un tribunal de Miami de asesinato en primer grado, un nuevo cargo que podría suponerle la pena de muerte. Un juez de esta ciudad del Sur de Florida (EE. UU.) le leyó los cargos al acusado, de 49 años, después de que el miércoles un gran jurado hiciera pública la nueva acusación contra el hombre, detenido como sospechoso del asesinato del cantante cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, de 37 años y conocido artísticamente como El Taiger. De acuerdo a la acusación formal, Valdéz Galloso se enfrenta a tres cargos: asesinato en primer grado, manipulación de evidencia física y posesión ilegal de armas. El acusado no se presentó en el tribunal, no obstante su abogado de oficio comunicó que se declaraba no culpable. Antes de la acusación del gran jurado, el hombre, detenido sin derecho a fianza, afrontaba un cargo de asesinato en segundo grado e igualmente se había declarado no culpable.

Los abogados de la Fiscalía y de la defensa han sido citados para una nueva audiencia el próximo 13 de febrero, en la que se espera se sepa si la Fiscalía pedirá la pena de muerte para Valdéz Galloso. (Agencias)

Grupo Frontera, integrado por Adelaido Payo Solís III, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto Beto Acosta, Carlos Guerrero y Brian Ortega, está en el centro de la crítica en redes por su apoyo a Donald Trump, cibernautas aseguran que muchos de los videos en los que mostraron su apoyo al actual presidente de Estados Unidos ya han sido borrados, sin embargo, circula uno muy comentado.

En él, la abuela de Payo, también conocida como La Abuela

Frontera , aparece bailando después de votar, supuestamente celebrando el triunfo de Trump, lo que provocó una ola de críticas en las que tachan a la banda de “traicionera” y que sólo se benefician de la comunidad latina sin que en realidad enfaticen con sus necesidades.

“¿Cómo vas a votar por Trump siendo latino?”. “Quieren el apoyo latino y están contra sus propia comunidad”.

(Agencias)

El reguetonero recibió un disparo en la cabeza.
Tanto

Rihanna asiste a juicio de Rocky

La famosa cantante fue vista mientras su esposo enfrentaba acusaciones de intento de homicidio

Las cámaras no lograron captar a la intérprete de

en el juicio del rapero ky do Rihanna, la pareja del acusado y madre de sus hijos, se sentó tranquilamente destacando como un diamante en la corte.

Rihanna asistió por primera vez al juicio de Rocky en Los Ángeles, donde está acusado de dos cargos de asalto con arma de fuego semiautomática. Estuvo sentada entre su hermana y su madre, mientras un antiguo amigo de Rocky testificaba sobre el momento en que el rapero supuestamente le disparó.

La superestrella de la música fue introducida y retirada subrepticiamente, y estaba sentada en la sección

botones que parecía un abrigo, observó los procedimientos sin mostrar una reacción fuerte, moviendo las gafas de su cabeza a sus ojos en diferentes momentos.

El testigo, que se hace llamar

A$AP Relli y cuyo nombre verdadero es Terell Ephron, describió la noche de noviembre de 2021 cuando él y Rocky, cuya relación se estaba deteriorando, tuvieron un enfrentamiento y forcejearon en una calle de Hollywood, y Rocky apuntó un arma

fue como BOOM!”, le dijo al jurado. “Todo fue como una película, él apuntó hacia abajo y disparó el primer tiro”.

Dijo que sintió una quemadura en su mano donde una bala la rozó.

Rocky, cuyo nombre verdadero es Rakim Athelston Mayers, podría enfrentar hasta 24 años de prisión.

Rihanna observó mientras Relli testificaba sobre el momento en que Rocky supuestamente disparó un arma hacia él en una calle de

disparó otro tiro que él no vio porque se había escondido taba allí con el rapero, quien huyó

Dijo “Sentí mi mano caliente” y más tarde agregó, “Me golpearon. O me rozaron. No tenía un agujero ni nada.”

El abogado de Rocky, que tendrá la oportunidad de contrainterrogar a Relli el jueves, dice que los disparos que hizo no fueron siquiera de un arma real — eran balas de fogueo de una pistola de arranque que llevaba como un accesorio.

(Agencias)

Los Beatles generan debate en los Grammy

Beyoncé, Kendrick Lamar y ¿Los Beatles? El cuarteto de Liverpool debutó hace más de cincuenta años y sólo dos de sus miembros aún viven, pero son fuertes candidatos a llevarse un Grammy a la mejor grabación este año.

La nominación inquieta a muchos y resalta el debate en la Academia de la Grabación en torno a la inteligencia artificial en la música.

Now and Then, nominada a uno de los premios más importantes de la noche, fue creada utilizando un tipo de tecnología IA llamada “separación de pistas”, que permitió la limpieza de demos antiguos, plagados de ruido excesivo.

La usaron para aislar la voz John Lennon de sonidos no deseados en una grabación, lo que la hizo aprovechable en la pieza final.

Los creadores añadieron después guitarras eléctricas y acústicas grabadas en 1995 por George Harrison, y completaron la canción con la percusión de Ringo

Almuerza con Silvia Pinal

Luis Enrique Guzmán habla por primera vez, después de la muerte de su madre, Silvia Pinal, y comparte que, pese a la avanzada edad de su madre, no estaba listo para que la diva se ausentara de su vida, pues como ella misma reveló en vida, era él el hijo con el que tenía más cercanía. El hijo de doña Silvia y Enrique Guzmán fue entrevistado por Venga la alegría, a dos meses del deceso de la actriz; de todos sus hijos, Luis Enrique era el único que no había compartido su sentir abiertamente, su hermetismo generó diversas reacciones, entre las que predominaban la preocupación por su estado anímico, ya que era bien conocida la proximidad que lo unía a su madre.

Starr, y el bajo, piano y guitarra de Paul McCartney, junto con voces adicionales de fondo.

Y la Academia de la Grabación, a cargo de los Grammy que se celebrarán este domingo en Los Ángeles, la nominaron en dos categorías: mejor grabación y mejor interpretación de rock.

La institución lleva años lidiando con las implicaciones de la tecnología de IA, ya que muchos artistas se muestran preocupados por la ética de la música generada de esta manera.

En 2023, la Academia emitió un fallo en el que afirmaba que “solo los creadores humanos son elegibles” para competir por un Grammy

“Una obra que no contenga autoría humana no es elegible”, rezaban las normas.” Una obra que contenga elementos de material de IA (es decir, material generado mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial) es elegible en las categorías aplicables”. (Agencias)

Reconoció que han sido días difíciles para él, debido a que por la gran salud de la que la actriz gozó a lo largo de todo su haber, nunca pensó en la posibilidad de que un día su presencia física se ausentaría. De esta manera, Luis Enrique, sus hijas, su ex y hasta sus exsuegros organizan comidas familiares, en donde la Pinal también está presente, pues colocan la urna con sus cenizas en la mesa, para que la diva siga compartiendo con todos, como le gustaba hacer en vida. Sin embargo, la compañía de su madre en esas reuniones no será eterna, debido a que aclaró que ya establecieron el día en que los restos serán colocados en la cripta familiar, fecha que no será revelada, por decisión de sus hermanas mayores; Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán.

(Agencias)

Luis Enrique pone cenizas

Cultura

El otoño llega para quedarse

Lino de la Guerra clausurará su exposición de 15 ilustraciones este sábado a las 20:00 horas

Lino de la Guerra, artista visual, inauguró su exposición titulada The Fall el pasado 18 de enero en el Local Chuburná a las 20:00 horas. Ahí, se mostraron 15 ilustraciones enmarcadas de la obra, cuyo tema principal sucede en un mundo mágico donde el otoño llegó para quedarse, pero esto hace que tanto en la naturaleza como las relaciones sociales en general vayan muriendo. Esta exhibición estará hasta el evento de clausura el 1 de febrero, donde habrá una rifa, tamaliza, venta de merch y micrófono abierto. Lino, estudió artes visuales en la Universidad Autónoma de Yucatán. Actualmente es maestro y freelancer , y en sus redes sociales de Instagram (sleeples. pop y embromada) publica de manera esporádica sus cómics Embromada y The Fall.

The Fall es una serie de obras digitales que traspasaron la pantalla para exhibirse en formato impreso. La idea del tema surgió entre octubre y noviembre del 2023, donde las tiras de cómic tienen una atmósfera cotidiana, personajes un poco más serios en contraste con su obra Embromada, ya que este mundo tiene una dirección más caótica. Según el autor, la inspiración para su nuevo proyecto está muy arraigada con elementos de la religión católica y el arte novohispano, donde se fueron añadiendo elementos como litografías y xilografías de los siglos XVI y XVII. Por otra parte, a pesar de las ideas sustraídas, Lino mencionó que la obra es histórica, pero no de la historia de este mundo, sino uno de fantasía, por lo que para lograrlo tuvo que descontextualizar elementos para que el catolicismo no existiera como tal en este planeta. En este mundo, el otoño llegó para quedarse, los personajes son eternos, viven en un estado de melancolía perpetua, las estrellas

constantemente el planeta está muriendo y las relaciones sociales van en declive.

Lino mencionó que por el momento son tres los personajes que aparecen en las tiras: “El primero es Azafrán, que tiene un sombrerito de pico y está creado con base en imágenes victorianas de gnomos, porque al final son criaturas del bosque, pero también se inspi-

Inquisición, esto con el propósito de señalar su divergencia del pensamiento hegemónico de su clan”.

Cabe destacar que algunos de los personajes tienen nombres de condimentos para darle un toque diferente.

“Luego está Comino , ella es alfarera, hace macetas de talavera, y por último está el Coco, que siempre está deprimido”, expresó.

A pesar de que Lino es un artista digital, decidió realizar la

exposición impresa, por lo que tuvo que experimentar con un nuevo tipo de reto, porque las impresiones tienen fallas y él emuló todo para que se sintiera natural, aunque fue a propósito. La idea de difundir el arte en formato exposición surgió gracias al apoyo de su amigo, Carlos Camargo, con quien gestionó el proyecto durante un año para hacerlo realidad. Actualmente los cuadros se

pueden ver en Local Chuburná, en la calle 16 número 9, Chuburná de Hidalgo, Mérida. Las obras son adquiribles, así como diferente merch como stickers y postales de ilustraciones de Lino.

El evento de clausura será el día 1 de febrero a las 20:00 horas, habrá tamaliza, intercambio de libros, se rifará uno de los cuadros y habrá micrófono abierto, para que cualquiera que lo desee pueda leer poesía o cuento. (Karen

Reyes)
The Fall
(POR ESTO!)

Argentina gana premio de crónica

Liliana Viola presentará su trabajo laureado La hermana en la próxima edición del Hay Festival de Querétaro

La periodista, dramaturga y guionista argentina Liliana Viola ha ganado la sexta edición del Premio Anagrama de Crónica/ Fundación Giangiacomo Feltrinelli, dotado con 10 mil euros, con la crónica periodística La hermana El Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli tiene como principal objetivo ser un estímulo para el periodismo narrativo en castellano y premiar el trabajo de los mejores cronistas que escriben en este idioma, como un reflejo de lo que representa el premio crónica periodística en la actualidad.

Presentación en el Hay Festival de Querétaro

El galardón cuenta con el apoyo de la Fundación Giangiacomo Feltrinelli y una alianza con el Hay Festival, en cuya edición de Querétaro de 2025 se presentará la obra ganadora del premio crónica periodística. El jurado, formado por Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y la editora Silvia Sesé, con la coordinación y preselección de Felipe Restrepo Pombo, seleccionó como ganadora la obra de Viola entre las 129 obras presentadas, procedentes de 22 países.

Crónica-perfil de la monja Martha Pelloni

La hermana es una mirada en forma de crónica-perfi l de la monja argentina Martha Pelloni, una religiosa singular que en los años 90 se hizo popular en Argentina porque se empecinó en buscar justicia en el caso de la violación y muerte de la joven María Soledad Morales, estudiante del colegio en el que Martha era rectora, en Catamarca. Este tipo de trabajos son fundamentales para destacar en el premio crónica periodística.

Además del caso de María Soledad, el libro también da cuenta de otras causas en las que ha intervenido esta monja, siempre en defensa de sectores vulnerables de la sociedad, como los casos de robos de bebés.

El libro relata asimismo el trabajo de «cronista de escritorio» de la autora, Liliana Viola, que, con toda la documentación del caso generada hasta ahora –que ha estado recopilando por añosy con el testimonio de la propia Martha, traza un retrato de la desprotección de los débiles y la corrupción del poder en los momentos en que todo se confabula para tapar los hechos. Todo esto en el contexto del premio crónica periodística.

Liliana Viola (Buenos Aires, 1963) fundó en 2008 el Suplemento ‘Soy’ del diario ‘Página/12’, primer suplemento periodístico de tirada semanal dedicado a la diversidad sexual, que editó durante 14 años.

(Agencias)

El libro es una mirada en forma de crónica-perfil de la monja Martha Pelloni que se empecinó en buscar justicia para una de sus alumnas.

Cuadro de un garaje sería un Van Gogh

Un grupo de expertos sugirió en un informe que un cuadro adquirido por 50 dólares en una ‘venta de garaje’ en Minnesota, Estados Unidos, es un Van Gogh, cuyo valor de mercado, de confi rmarse la autoría, podría alcanzar los 15 millones de dólares, según el medio especializado Artnews.com.

El cuadro, titulado Elimar, un retrato de un pescador fumando una pipa, podrían haberlo pintado en 1889, en un momento en que Van Gogh se encontraba internado en el sanatorio psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence y en el que produjo obras tan notables como Noche estrellada o Almendros en flor.

El nombre de Elimar se eligió para el cuadro por aparecer escrito en una esquina de este óleo de 46 x 40 centímetros. Artnews.com no precisa cuándo se produjo la venta y da a entender que un anticuario aficionado con buen olfato para las gangas lo compró y luego puso el cuadro en venta por una cantidad tampoco precisada a la compañía LMI Group , radicada en Nueva York y especializada precisamente en establecer la autoría de obras de arte en caso de dudas. Indicios que apuntan a que Van Gogh pintó el cuadro Elimar

LMI Group parece haberse tomado muy en serio la posible autoría de Van Gogh, pues puso a trabajar a 20 especialistas -incluidos químicos, curadores de arte y abogados del sector- que produjeron un informe de 458 páginas.

Según las conclusiones preliminares, citadas por Artnews. com , los pigmentos y las fibras utilizadas en el cuadro coinciden con los que entonces utilizaba el famoso pintor.

Aunque los indicios apunten a Van Gogh, la última palabra la tendrá el Museo Van Gogh de Ámsterdam, donde se encuentran los mayores especialistas mundiales en la obra del pintor holandés. (Agencias)

La pieza fue adquirida por tan sólo 50 dólares debido a la falta de conocimiento del vendedor.

Internacional

Catástrofe

La colisión entre un helicóptero del Ejército y un vuelo de American Airlines causó la muerte de las 67 personas a bordo en las dos aeronaves, confirmaron funcionarios + Página 61

Autoridades examinan las acciones del piloto militar e informaron que la dotación de personal de la torre de control “no era normal” en el momento del peor desastre de aviación en Estados Unidos en una generación. El vuelo 5342, procedente de Kansas, se dirigía al Aeropuerto Reagan, en Washington, cuando fue impactado sobre el río

Impone Donald Trump aranceles del 25% a productos de México y Canadá.

Liberados 8 rehenes por Hamás y 110 palestinos, por el Ejército israelí

Bate récord la terminal aérea de Dubái con 92.3 millones de pasajeros

Potomac (AP)

Confirma aranceles Estados Unidos

Afirma Donald Trump que no ha decidido si incluirá al petróleo de México y Canadá

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo ayer que aún no había decidido si gravará el petróleo canadiense y mexicano, pero confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos de estos dos países a partir del 1 de febrero.

“Puede que sí o puede que no. Probablemente tomaremos una decisión esta noche sobre el petróleo”, dijo Trump en respuesta a una pregunta en la Casa Blanca. “Depende de cuál sea el precio, si el petróleo tiene el precio adecuado, si nos trataron adecuadamente”, según afirmación sostenida hasta el cierre de esta edición..

El tema de eximir o no el petróleo es relevante. Según un informe del Congreso estadounidense, Canadá y México representan el 71 por ciento de las importaciones estadounidenses de crudo. Sólo Canadá es el 60 por ciento. Estados Unidos es a su vez un gran productor.

“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”, dijo, mientras firmaba órdenes ejecutivas en la Oficina Oval.

La segunda razón, añadió, es la llegada de fentanilo “y de todo lo demás que ha entrado en el país”. Y en tercer lugar los subsidios “masivos” que en su opinión Estados Unidos está otorgando a México y Canadá “en forma de déficit”.

Trump confirmó que sigue adelante con su plan de empezar a imponer un gravamen del 25 por ciento a todas las importaciones canadienses y mexicanas a partir de mañana.

Advierte Lula que Habrá “reciprocidad”

BRASILIA.- Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, dijo ayer el presidente del gigante latinoamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque espera una mejora de la relación bilateral durante el Gobierno de Donald Trump.

“Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo”, dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.

El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belem, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que calificó de “retroceso para la civilización humana”. Tras regresar al poder el 20 de enero, Trump amenazó con imponer aranceles a países aliados

Mientras firmaba órdenes, el presidente justificó su decisión por la emigración y el fentanilo. (Agencias)

“Voy a poner aranceles del 25 por ciento a Canadá y, por separado, del 25 por ciento a México. Realmente necesitamos hacerlo, porque tenemos déficits comerciales muy grandes con estos países”, dijo. Trump justificó esas decisiones por la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, un

En cuanto a recursos, afirmó que Estados Unidos es autosuficiente y no depende de importaciones: “Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie”, subrayó. El anuncio del Mandatario de EE.UU. provocó un efecto inme-

de 20.40 a 20.73 pesos por dólar en sólo unos minutos. El regreso de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero, desató temores del regreso de las guerras comerciales globales que marcaron su primer mandato del 2017 al 2021. El republicano también ha esgrimido aranceles para respaldar

Descarta el presidente negociar Canal

CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente panameño, José Raúl Mulino, descartó ayer cualquier negociación con Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, en vísperas de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

“En torno al tema del canal es imposible, yo no puedo negociar, y mucho menos abrir un proceso de negociación sobre el Canal, eso está sellado, el Canal es de Panamá”, dijo el Mandatario en su conferencia de prensa semanal.

Mulino afirmó que, no obstante, hay temas “comunes” como migración y lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de dinero que pueden ser tratados con Estados Unidos. “Sobre el Canal muy difícil, imposible”, insistió.

“Estamos más que dispuestos a conversar con respeto y mucha claridad el día que se realice la reunión con el secretario de Estado”, agregó Mulino, sin precisar la fecha de la visita.

Rubio emprenderá el fin de semana su primer viaje al exterior como secretario de Estado, que lo llevará a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. La visita se realizará en momentos de tensión por las deportaciones masivas de migrantes latinoamericanos y la amenaza del presidente Donald Trump de retomar el control del Canal de Panamá porque, según él, es “operado” por China.

(Agencias)

El comercio entre ambas naciones fue de 80 mil 900 mdd en el 2024, incluido petróleo.

y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial. El futuro secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, esbozó la posibilidad de “usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”. Lula, que demostró su apoyo a la demócrata Kamala Harris en las elecciones estadounidenses, le

deseó a Trump un “buen gobierno” y dijo que espera una mejora de las relaciones bilaterales, especialmente en comercio. “Quiero respetar a Estados Unidos y que Trump respete a Brasil. Es sólo eso (...) De mi parte lo que quiero es mejorar nuestra relación con Estados Unidos”, apuntó. “No me preocupa si él quiere

pelear por Groenlandia, el Golfo de México o el Canal de Panamá, él sólo tiene que respetar la soberanía de los otros países”, dijo. La balanza comercial entre Brasil y Estados Unidos fue de 80 mil 900 millones de dólares en el 2024, con un déficit de 250 millones para el lado brasileño, según cifras oficiales. (Agencias)

Confirmado: ningún sobreviviente

Colisión entre jet y helicóptero causó 67 muertos, el peor desastre aéreo en EE.UU. en una generación

ARLINGTON.- Una colisión en el aire entre un helicóptero del Ejército y un vuelo de American Airlines causó la muerte de las 67 personas a bordo en las dos aeronaves, confirmaron ayer funcionarios que examinan las acciones del piloto militar, e informaron que la dotación de personal de la torre de control “no era normal” en el momento del peor desastre de aviación en Estados Unidos en una generación. Al cierre de esta edición, al menos 28 cuerpos fueron extraídos de las heladas aguas del río Potomac , después de que el helicóptero aparentemente se cruzó en la trayectoria del avión el miércoles por la noche cuando iba a aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan , ubicado al otro lado del río frente a Washington, indicaron autoridades. El avión llevaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes. En el helicóptero viajaban tres soldados. Un controlador de tráfi co aéreo estaba realizando el trabajo normalmente asignado a dos personas en la torre del Aeropuerto Nacional Reagan cuando ocurrió la colisión, según un informe de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) obtenido por The Associated Press . “La confi guración de la posición no era normal para la hora del día y el volumen de

tráfico”, señaló el informe.

“Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación”, declaró John Donnelly, el jefe de Bomberos de la capital estadounidense.

El cuerpo del avión fue encontrado boca abajo, dividido en tres secciones, en una parte del río, donde el agua apenas llega a la altura de la cintura. Los Servicios de Emergencia estaban buscando en una zona del Potomac que llega hasta el Puente Woodrow Wilson, aproximadamente a 4.8 kilómetros al Sur del aeropuerto, señaló Donnelly. También se encontraron los restos del helicóptero. Imágenes del río mostraban botes alrededor del ala parcialmente sumergida y los restos destrozados del fuselaje del avión.

Hasta el momento no se ha informado la causa del choque, pero las autoridades indicaron que las condiciones de vuelo eran despejadas mientras el avión arribaba de Wichita, Kansas, con patinadores artísticos estadounidenses y rusos, además de otros pasajeros.

“En el acercamiento final hacia el (aeropuerto) Nacional Reagan, (el avión) chocó contra una aeronave militar en un acercamiento que, por lo demás, era normal”, dijo Robert Isom, director general de American Airlines Un alto funcionario de avia-

ción del Ejército indicó que la tripulación del Black Hawk era “muy experimentada” y estaba familiarizada con la congestión aérea que ocurre a diario en los alrededores de Washington.

“Ambos pilotos habían volado esta ruta específica antes, de noche. Esto no era algo nuevo para ninguno de ellos”, manifestó Jonathan Koziol, jefe de personal de aviación del Ejército. “Incluso el jefe de tripulación en la parte trasera ha estado en la unidad durante mucho tiempo, muy familiarizado con el área, muy familiarizado con la estructura de las rutas”.

La altitud máxima permitida para el helicóptero en el momento del choque era de 60 metros sobre el suelo, observó Koziol. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que la altura parecía ser un factor en la colisión. Pero Koziol indicó que los investigadores necesitan analizar los datos de vuelo antes de sacar conclusiones sobre la altitud.

“Ambas aeronaves tendrán grabadoras a bordo que nos darán toda esa información una vez que la recuperemos, para proporcionarnos la verdad real sobre lo que estaban haciendo esas aeronaves. Hasta ahora, sólo sería especulación”, aclaró.

Las dos cajas negras del avión de pasajeros fueron encontradas, informaron ayer medios de comunicación estadounidenses.

Los investigadores han recuperado el grabador de voces de la cabina del piloto y el registrador de datos de vuelo, que serán analizados por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, a cargo de la investigación, informaron fuentes anónimas a CBS News y ABC News. El presidente Donald Trump inició una conferencia de prensa en la Casa Blanca después del choque con un momento de silencio en honor a las víctimas,

diciendo que se trata de una “hora de angustia” para el país. Pero pasó la mayor parte de su tiempo atribuyendo culpas políticas, atacando al Gobierno del presidente Joe Biden y a las iniciativas de diversidad en la Administración Federal de Aviación, diciendo que habían llevado a una disminución de los estándares, incluso cuando reconoció que la causa del choque era desconocida. (Agencias)

Imagen captada por una cámara de seguridad del instante del choque.
El Bombardier CRJ-700 se partió en pedazos tras el impacto. (AFP)

Liberan israelíes y palestinos

Entregan a ocho rehenes desde hace 15 meses y a 110 cautivos vinculados supuestamente a Hamás

JERUSALÉN.- Tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados ayer en Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos retenidos por Israel, en un proceso marcado por escenas de caos durante la liberación de cautivos en el territorio palestino. Mañana está prevista la liberación de otros tres rehenes israelíes, todos hombres.

Se trata del tercer intercambio de rehenes y de presos en virtud del acuerdo de alto al fuego del 19 de enero para poner fi n a la guerra en Gaza. A primera hora de ayer, Hamás liberó a tres israelíes y cinco tailandeses, capturados en el ataque del movimiento islamista palestino contra Israel del 7 de octubre del 2023.

Por la tarde dos buses de palestinos que fueron liberados por Israel que llegaron a Ramala, en Cisjordania ocupada, entre vítores y aplausos por cientos de palestinos que esperaban su llegada.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había indicado horas antes que recibió garantías de los mediadores internacionales para una “liberación segura” de los rehenes en los próximos intercambios en Gaza.

“Siguiendo la petición del primer ministro (Benjamin) Netanyahu, los mediadores han proporcionado un compromiso que garantiza la liberación segura de nuestros rehenes que serán liberados en las próximas fases”, dijo la

oficina del jefe del Gobierno hebreo en un comunicado.

Netanyahu, denunció lo que califi có de “escenas chocantes” durante la entrega de los rehenes.

La primera rehén en ser liberada

fue Agam Berger, una joven militar israelí de 20 años, que fue entregada a la Cruz Roja en Jabaliya, en el Norte de Gaza.

Antes de ser liberada, se le vio en un escenario junto a miembros

Arrestan a la hija del expresidente sudafricano acusada de terrorismo

JOHANNESBURGO.- Duduzile Zuma-Sambudla, hija del expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, fue arrestada ayer y compareció ante un tribunal por cargos de terrorismo por supuestamente incitar a la violencia a través de publicaciones en redes sociales antes y durante los disturbios que sacudieron al país hace cuatro años y dejaron más de 350 muertos.

Además de Zuma-Sambudla, más de 60 personas han sido arrestadas por supuestamente incitar a la violencia durante los disturbios, que las autoridades dicen fueron instigados por partidarios de Jacob Zuma en una “insurrección” contra el actual presidente Cyril Ramaphosa, quien reemplazó a Zuma como líder del país y del partido gobernante Congreso Nacional Africano.

Zuma-Sambudla, de 42 años, fue acusada de instar a los manifestantes a causar más daños durante los disturbios como muestra de apoyo a su padre. La Policía dijo que se entregó en una estación en la ciudad oriental de Durban ayer por la mañana. Los fi scales dijeron que Zuma-Sambudla enfrenta cargos de

incitación a cometer terrorismo e incitación a cometer violencia pública bajo una ley que trata con amenazas al Estado.

Zuma-Sambudla, quien también es integrante del Parlamento, fue liberada bajo advertencia -lo que es similar a la fianza sin necesidad de depositar dinero- mientras su caso se trasladaba a un tribunal superior para continuar en marzo.

Su abogado dijo que ella sí hizo publicaciones en redes sociales en lo que entonces se conocía como Twitter relacionadas con los

disturbios en julio del 2021, pero negó que incitaran a la violencia. Los disturbios, que fueron provocados por el envío a prisión de Jacob Zuma por desacato al tribunal por negarse a testificar en una investigación sobre corrupción gubernamental generalizada durante el tiempo que fue presidente del 2009 al 2018, fueron algunos de los peores disturbios civiles que Sudáfrica ha visto desde el fin del sistema de apartheid de la minoría blanca en el 1994.

(Agencias)

ser examinada, al igual que Arbel Yehud, una civil de 29 años secuestrada con la familia de su novio, el germano-israelí Gadi Moses, de 80 años y los cinco tailandeses.

La familia de Moses, un agricultor que perdió a su pareja en el ataque de Hamás al kibutz (comuna) Nir Oz, compartió el miércoles su emoción y agradeció “al pueblo israelí su apoyo”. En sus dos primeras rondas, el acuerdo de alto al fuego ha permitido la liberación de siete israelíes y 290 palestinos en dos tandas, el 19 y el 25 de enero. La primera fase del pacto, con una duración de seis semanas, debe conducir al regreso de 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, y a la excarcelación de unos mil 900 palestinos. El cese de hostilidades también permitió un flujo de ayuda internacional al territorio asediado por Israel, sumido en una grave crisis humanitaria.

de Hamás armados y enmascarados, mientras portaba en las manos un diploma y se le pedía que saludara a los espectadores. El Ejército israelí señaló que Berger fue llevada al hospital para

Sin embargo, dirigentes de Hamás acusaron a Israel de retrasar la entrada de ayuda, especialmente de “carburante, carpas, caravanas y maquinaria pesada”, y advirtieron que esto podía “afectar el desarrollo normal de la aplicación del acuerdo, también el intercambio de prisioneros”. Contactado por AFP, el órgano del Ministerio de Defensa de Israel encargado de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos ocupados, el Cogat, aseguró “3 mil camiones entraron en Gaza” entre el 26 de enero y el miércoles a mediodía. (Agencias)

Convoca Tshisekedi a movilización militar masiva

GOMA.- El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, convocó a una movilización militar masiva para combatir a los rebeldes respaldados por Ruanda que intentan apoderarse de más territorio en el Este del país. En coincidencia, una reunión crucial de países vecinos pidió al Gobierno congolés que dialogue con los rebeldes. El presidente de Ruanda también amenazó con “hacer frente” a cualquier confrontación con Sudáfrica en relación con el conflicto.

En sus primeras declaraciones

públicas desde que los rebeldes del M23 avanzaron hacia Goma, la mayor ciudad del Este de la RDC, el presidente Félix Tshisekedi prometió “una respuesta vigorosa y coordinada” para repeler a los insurgentes, reafirmando su compromiso con una resolución pacífica. Mientras, gran parte de Goma permanecía ayer sin electricidad ni agua, varios cadáveres supuestamente de soldados del Gobierno yacían en las calles mientras los residentes, incluyendo niños, miraban en aparente horror. (Agencias)

Agam Berger (centro), primera prisionera entregada ayer a un equipo de la Cruz Roja en Jabalia. (AFP)
La hija de Zuma fue arrestada y compareció ante un tribunal. (AP)

MATAN A TIROS A IRAQUÍ QUE HIZO QUEMAS DEL CORÁN EN SUECIA

Salwan Momika, un iraquí que realizó varias quemas del Corán en Suecia murió en un tiroteo cerca de Estocolmo, informaron las autoridades ayer. Momika, de 38 años, llevó a cabo varias quemas y profanaciones del libro sagrado del Islam en Suecia en el 2023. Los videos de las quemas del Corán tuvieron una enorme repercusión mundial y generaron ira y críticas en varias naciones musulmanas, lo que derivó en disturbios y altercados en muchos lugares.

La Corte de Distrito de Estocolmo indicó que la lectura de un fallo prevista para ayer en un juicio en que Momika estaba acusado fue pospuesta porque uno de los acusados había muerto. La Policía detalló que recibió un aviso de tiroteo en un edificio de apartamentos en Sodertalje, cerca de Estocolmo, y encontraron a un hombre con heridas de bala que más tarde falleció. La televisora SVT reportó que la víctima era Momika.

BATE RÉCORD AEROPUERTO DE DUBÁI

92.3 MILLONES DE PASAJEROS

Las autoridades emiratíes planean trasladar las operaciones aeroportuarias en el 2032 a una segunda terminal del Estadociudad tras una inversión de casi 35 mil millones de dólares

Síguenos en nuestras redes On line

ENCARCELADO EXESPOSO DE GISÈLE PELICOT, POR VIOLARLA Y DROGARLA

(Agencias)

ANUNCIA NISSAN RECORTES DE EMPLEO Y DE PRODUCCIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Nissan reducirá la producción en sus plantas de Estados Unidos y ofrecerá indemnizaciones a los trabajadores de sus plantas en el país como parte de los esfuerzos urgentes de la automotriz japonesa para recuperar la rentabilidad.

La medida forma parte de los planes anunciados hace dos meses por Nissan Motor Corp. para recortar 9 mil empleos a nivel mundial, incluyendo en China (que representa aproximadamente el 6% de sus más de 133 mil empleados en todo el mundo), después de registrar pérdidas trimestrales debido a la caída en las ventas y el aumento del inventario. La compañía planea reducir también su capacidad de producción global en un 20%. Nissan tiene su sede en la ciudad portuaria de Yokohama.

(Agencias)

El Aeropuerto Internacional de Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos, el más concurrido del mundo para viajes internacionales, registró un récord de 92.3 millones de pasajeros que pasaron por sus terminales en el 2024, informaron ayer autoridades.

El resultado consolida la recuperación de Dubái tras la pandemia del coronavirus, superando por primera vez el récord anterior, establecido en el 2018. A día de hoy, el aeropuerto parece estar al rebosar de movimientos de aeronaves y multitudes que se desplazan por sus amplias terminales.

Las autoridades planean trasladar las operaciones en el 2032 al segundo aeropuerto del Esta-

Síguenos en nuestras redes

On line

do-ciudad tras una reforma de casi 35 mil millones de dólares.

El gobernante de Dubái, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, anunció la cifra en la red social X. El aeropuerto estatal es el hogar del transportista de larga distancia Emirates, que impulsa la red de negocios estatales y vinculados al Estado conocida como Dubai Inc. “Dubái es el aeropuerto del mundo... y un nuevo mundo en el sector

de la aviación”, escribió el jeque Mohammed. En declaraciones a The Associated Press, el CEO de Dubai Airports, Paul Griffiths, señaló que el aeropuerto había atendido a más de 700 millones de pasajeros en la última década, acercándose al doble de la población de Estados Unidos.

En el 2023, el aeropuerto, conocido como DXB , tuvo 86.9 millones de pasajeros. Su tráfico en el 2019 fue de 86.3 millones de personas, mientras que en el 2018 -su mejor año antes de la pandemia- registró 89.1 millones. En un claro contraste, 66 millones de pasajeros pasaron por allí en el 2022. (Agencias)

Dominique Pélicot, el violador convicto que horrorizó a Francia al drogar a su entonces esposa, Gisèle Pélicot, para que otros hombres abusaran de ella, está implicado en otros casos. Pélicot cumple una condena de 20 años de prisión después de que en diciembre fue declarado culpable de los abusos sexuales sufridos por su ahora exesposa, Gisèle. Su abogado contó a The Associated Press que Dominique Pélicot enfrenta ahora el interrogatorio de un juez instructor especializado en los llamados casos sin resolver. Los casos de violación y asesinato sobre los que podría ser interrogado Dominique Pélicot ayer se remontan a la década del 1990. Uno involucra a Sophie Narme, una agente inmobiliaria que fue asesinada en París el 4 de diciembre del 1991. El otro es un intento de violación armada en el suburbio parisino de Villeparisis el 11 de mayo del 1999, y la víctima es una mujer con un perfil similar. Los dos casos se agruparon en una sola investigación en septiembre del 2022, que fue asumida por la unidad especializada en casos sin resolver y crímenes en serie, cuya sede está en el suburbio parisino de Nanterre.

(Agencias)

SOBREVIVIENTE DE AUSCHWITZ DEVUELVE CONDECORACIÓN ALEMANA

Albrecht Weinberg, sobreviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz anunció ayer que devolverá su medalla de la Orden al Mérito otorgada en Alemania, en señal de protesta contra la alianza de los conservadores y la extrema derecha durante una votación en el parlamento.

“Temo que la historia se repita”, declaró Weinberg a la AFP, quien cumplirá 100 años en marzo y regresó hace 20 años a vivir en Alemania después de pasar más de 60 años en Estados Unidos. “Lo que viví en mi juventud fue horrible”, destacó Weinberg. Cuarenta miem-

Síguenos en nuestras redes

On line

bros de su familia fueron asesinados por el régimen nazi. Los conservadores y el partido de extrema derecha AfD aprobaron una moción no vinculante que busca endurecer la política migratoria. La votación en el Bundestag (parlamento) tuvo lugar horas antes de las conme-

moraciones del 80º aniversario de la liberación del campo de Auschwitz.

Desde la Segunda Guerra Mundial los partidos moderados tradicionales alemanes siempre excluyeron una cooperación con la extrema derecha a nivel federal, regla que calificaban como un cordón sanitario. En el 2017 recibió la Cruz de la Orden al Mérito alemán, la recompensa más alta del país, por su trabajo al visitar regularmente escuelas y liceos para contar las persecuciones sufridas por su familia y él mismo durante el Tercer Reich. (Agencias)

Quintana Roo Validación

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Trump insiste en que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá + Internacional 60

jugarán 18 equipos + Deportes 46

DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR CARGO

Jueces y juezas de distrito 46

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores realiza 68 insaculaciones, de entre mil 239 personas, para las candidaturas al Poder Judicial; enviará los listados a la SCJN para su aprobación / Sheinbaum anuncia Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción / Confirmado: ningún sobreviviente en el avionazo en Washington; extraen cuerpos del río Potomac + República 3 y 5 / Internacional 61 UNA vez concluido el procedimiento, que tardó más de ocho horas, se conformó de inmediato la lista de quienes resultaron seleccionados, atendiendo a su especialidad por materia y por cada cargo, y se publicó en el Diario Oficial de la Federación y en la

Cae un segundo Alcalde en Chiapas por presuntos vínculos con el crimen + República 7

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 31 de enero del 2025
Año 32 No. 11648
página

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.