PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024

Page 1

Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía

Truncados

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 27 de diciembre del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11614

Corta la violencia la vida de 175 jóvenes y tres infantes en la entidad; la mayoría de las víctimas pereció con armas de fuego en hechos relacionados con el narcotráfico: SESNSP / Quedan tres huérfanos, tras ataque a familia en Plaza Héroes: FGE / Lluvias desquician a los municipios, dejando vialidades inundadas y vehículos varados Ciudad 11, 12, 14 y 15 Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

552

ejecutados en el día 361 que va del año

1,069 días le quedan a la actual Administración

1,366 decesos contabilizados en 695 días de esta Administración

EL atentado, al parecer, no fue un error; los asesinos vigilaron al automóvil por varias horas, según las autoridades.- (POR ESTO!)

1.52 homicidios al día, en promedio

767

asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

0

muertes LA Navidad en Cancún terminó con un niño muerto, de sólo 10 años. En julio, dos más murieron de manera colateral: uno de 12, alcanzado por un disparo, en el municipio de Benito Juárez, y otro más, también de un tiro, en Cozumel.- (POR ESTO!)

violentas ocurridas ayer

CANCUNENSES padecieron inundaciones en colonias populares y calles principales, la mañana y tarde de ayer.- (Mario Hernández)

Reporta el DIF grave, al bebé rescatado en Bonfil

Se torna peligroso, socavón de Playa del Carmen

Arrasa Cozumel como destino de cruceros

Recalan 12 cubanos, en costas de Tulum

Policía 23

Municipios 27

Municipios 35

Municipios 32

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”


República Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Extiende INE vida de micas Amplía el organismo vigencia de credenciales para votar en elección judicial CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó ayer que ha ampliado la vigencia de las credenciales para votar hasta el 1 de junio. El organismo electoral estableció que el acuerdo es en beneficio de hasta 478 mil 405 personas electoras, cuyas credenciales vencen el 31 de diciembre de 2024. Así, todas las y los ciudadanos mayores de edad podrán participar en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial, donde se elegirán a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “Es un documento indispensable para que la ciudadanía en general pueda ejercer su derecho al voto”, indicó el consejero Arturo Castillo. No obstante, el organismo informó que las campañas de actualización del Padrón Electoral comprenderán del 20 de noviembre de 2024 al 10 de febrero de 2025. Asimismo, el periodo para solicitar la reposición de Credencial para Votar concluirá el 28 de febrero de 2025. Mientras que el periodo para solicitar la reimpresión de la Credencial para Votar se realizará del 1 de marzo al 20 de mayo de 2025. El periodo de inscripción de las y los jóvenes mexicanos que cumplan 18 años de edad antes o, bien, inclusive el día de la Jornada Electoral del 1 de junio de 2025, comprende del 20 de noviembre de 2024 al 10 de febrero de 2025. Durante la sesión del Consejo del INE, también se acordó que el voto anticipado para la elección judicial incluirá a personas en situación de postración y a sus cuidadoras o cuidadores. Aprueban boletas

Ayer se aprobó el diseño que tendrán las boletas que se utilizarán en la Elección Judicial del 2025, en la cual se elegirán jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

El periodo se acrecentará hasta el próximo 1° de junio. (POR ESTO!)

En total se entregarán seis boletas, las cuales serán de dos tamaños diferentes y contarán con distintos colores (azul, rosa, verde, amarilla, naranja y morada) dependiendo de la candidatura; las postulaciones serán ordenadas alfabéticamente, y

(Agencias)

Sepultan a líder de Feria de Chilpancingo CHILPANCINGO, Gro.- Al mediodía de ayer fue sepultado el presidente de patronato de la festividad, Martín Roberto Ramírez Ruíz, asesinado un día antes del arranque de la feria. Los artistas comenzaron a cancelar sus participaciones y los comerciantes locales abandonaron las instalaciones ante la falta de seguridad. La Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo es una de las más importantes y antiguas del estado de Guerrero. Al mediodía, el cadáver de Ramírez Ruíz salió de su casa, en el barrio de San Mateo. El cortejo fúnebre tomó hacia la plaza del barrio, donde la noche del 14 de diciembre, en la víspera de la Navidad, hombres armados le dis-

PORESTO! Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

estarán separados por género: del lado izquierdo mujeres, del lado derecho, hombres. Además, de las candidaturas se podrá saber si fueron propuestas por el Poder Ejecutivo, el Legislativo o el Judicial. Las y los candidatos serán identifi-

cados con un número, de manera que el elector que vote sólo deberá poner en un recuadro el número correspondiente a la persona que desea votar. Sobre los tamaños, el Consejo General del INE acordó preliminarmente (ya que aún tienen oportunidad de hacer cambios) que la boleta para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será de tamaño carta; para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como para la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) será de media carta. Para magistrados y magistradas de circuito y jueces de distrito se tendrán boletas de ambos tamaños: carta y media carta, según el número de candidaturas, ya que serán tamaño carta para más de 64 candidaturas, y media carta para el caso de que haya menos o hasta 64 candidaturas. Si las candidaturas de uno de los sexos supera más de 32 nombres la boleta se escalará a tamaño carta.

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Martín Ramírez fue despedido.

pararon junto con José Vidal Nava e hirieron a un niño y a una mujer. Después tomaron la calle Amado Nervo y lo despidieron en su trabajo, enseguida se fueron hacia la Cate-

dral donde también lo despidieron y finalmente se enfilaron hacia el panteón central donde fue sepultado. Todo el cortejo fue acompañado por unas 500 personas y vigilados por policías estatales y municipales. Predominó el grito de justicia. Cuando el cortejo salía de casa del presidente del patronato, el alcalde, Gustavo Alarcón Herrera, se encontraba en el refugio de perros Perritos felices, propiedad de Félix Salgado Macedonio, senador de la República y padre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda. Al cierre, ninguna autoridad ha dado una versión sobre el crimen de Ramírez ni han definido las causas de su muerte, es decir si fue amenazado por una organización criminal. (Agencias)

Hallan en BCS a 18 lomitos envenenados LA PAZ, BCS.- Autoridades investigan el envenenamiento de 18 perros, cuyos cuerpos fueron localizados en un predio en el municipio norteño de Comondú, en Baja California Sur. El alcalde del municipio, Roberto Pantoja Castro, y personal de Seguridad Pública confirmaron ayer que fueron localizados estos animales y según las primeras investigaciones de peritos, los canes llevarían entre tres y cinco días fallecidos. De este hallazgo ya se dio parte a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) señaló el Alcalde, para que se proceda conforme a la ley en materia de maltrato animal. Dijo condenar estos hechos; no obstante, llamó a la ciudadanía a hacerse responsable de sus mascotas, evitar la crianza de perros de pelea y anunció que actualizarán el reglamento en materia de animales domésticos. Añadió que, si bien nadie puede hacer justicia por su propia cuenta, se tiene el registro de la existencia de muchos perros callejeros en la zona que han afectado a familias, en sus domicilios y a sus animales, en las granjas. (Agencias)

El Ayuntamiento de Comondú llamó a cuidar a los animales.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 27 de diciembre de 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795 Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net Precio ejemplar $10.00 todos los días


República 3

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Asesta México golpe a la piratería Con la Operación Limpieza, la Federación y el Gobierno de BC decomisan 3 millones de productos CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, dio a conocer ayer el mayor aseguramiento de mercancía de procedencia ilícita con el decomiso de alrededor de 3 millones de artículos, lo que equivale a 320 millones de pesos. Durante una conferencia de prensa, donde estuvo acompañado -vía remota- por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Ebrard Casaubón detalló que el decomiso se llevó a cabo con la Operación Limpieza, en Ensenada, Baja California. Por su parte, la Mandataria estatal reveló que los artículos incautados van desde juguetes, perfumes, electrodomésticos, ropa, e incluso, hay productos milagro que no tienen etiquetas en español o ya están caducados. “No se pueden vender esas cosas en México”, remarcó Ebrard. La Operación Limpieza inició en la Ciudad de México en noviembre pasado donde se decomisaron casi 90 mil productos pirata de origen asiático de las marcas Marvel, Sanrio, Disney, Nintendo y otras. En el operativo participaron elementos de diversas dependencias como la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional (GN). En total, intervinieron 3 mil 171 elementos de la Marina, Protección Civil, Fiscalía local, Cofepris y la Secretaría de Economía. Se informó que los objetos confiscados fueron transportados en al menos ocho tráileres a bodegas para ser resguardados. Los operativos se realizaron en Max Family y en Plaza China, inmuebles que cuentan con una extensión de 18 mil metros cuadrados. El monto agregado de lo asegurado en el país rebasa los 500 millones de

Solicitan migrantes retorno

El valor de la mercancia incautada equivale a 320 mdp, entre juguetes, ropa y electrodomésticos, entre otros.

pesos, al considerarse los operativos en Ciudad de México, Hermosillo, Saltillo, Coahuila y ahora Ensenada. Ebrard explicó que este tipo de decomisos llaman la atención por la proximidad con Estados Unidos. Las mercancías encontradas durante los operativos son de ocho países de origen, todos de Asia; destacan Bangladesh, Indonesia, Vietnam, China, Malasia y Taiwán. En ese sentido, Ebrard explicó que debido a estas anomalías se han retirado siete patentes de agencias aduanales y 40 más están sujetas a investigación, al permitir el ingreso de la mercancía ilegal. Asimismo, explicó que la entrada de estos productos afecta la industria nacional y los empleos. (Redacción POR ESTO!)

Ebrard advirtió por los daños hacia la industria nacional. (Cuartoscuro)

Iniciativa de maíz transgénico, en enero

Monreal abrió la posibilidad de un periodo extraordinario. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró ayer que en los primeros días de enero se va a presentar la iniciativa para poder prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano. El anuncio del también presidente de la Junta de Coordinación Política en el recinto legislativo de San Lázaro abrió la posibilidad de que el mes próximo se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones, el cual “está siendo aún valorado”, de acuerdo con morenistas. A través de un mensaje en redes sociales, que emitió desde un rancho propiedad de la familia Monreal “desde hace más de 100 años”, el diputado recordó que la iniciativa “es una vieja demanda, un reclamo”. El sábado 21 de diciembre, en gira por Chihuahua, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en febrero próximo el Congreso va a promover una reforma para prohibir la siembra de maíz gené-

ticamente modificado en México. Ese día subrayó que su Gobierno “dará la vuelta” a la resolución del panel internacional que ordenó a México retirar el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador que prohibió el uso de maíz transgénico para el consumo humano. Luego de la reunión privada que sostuvieron legisladores de Morena con la presidenta Sheinbaum el lunes pasado, se acordó adelantar la presentación de la iniciativa para el mes próximo, además de programar al menos 20 iniciativas más. El pasado domingo 22 de diciembre, el diputado vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, expresó “su total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa del maíz mexicano”. Ávila garantizó que “se impulsará fuertemente la propuesta de reforma que el Ejecutivo está planteando para prohibir la siembra de maíz transgénico en suelo mexicano”. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.Migrantes en la frontera Sur de México pidieron ayer apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que los deporte porque prefieren retornar a sus países antes que quedarse en territorio mexicano, frente a las restricciones que se avecinan con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Cientos de migrantes en el albergue Jesús El Buen Pastor, el más grande y antiguo de Tapachula, Chiapas, desean volver a sus países por la incertidumbre que ha desatado Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano, que impide su avance hacia el Norte. En el refugio hay ahora mil 300 migrantes, el 70% hondureños, lo que ha llevado al colapso, mientras el Consulado de Honduras en Tapachula no garantiza su atención, según denunció el administrador del espacio, Herbert Bermúdez. “Esa es una cosa que estoy viviendo ahorita, personas que no han estado acá, vienen, han llegado al Consulado a pedir retorno voluntario y lo que hacen es darle un papel, los mandan a (Instituto Nacional de) Migración y lo que hace Migración es venir a dejarlos”, describió. El activista indició que en el albergue hay “bastante gente retenida, como que ya no quieren seguir y, con base en eso se está mirando mucho movimiento de caravanas, algo que es bien fatal porque arriesgan mucho a los niños”. (Agencias)

Los extranjeros prefieren ser deportados a sus países.


4 República

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Aprueban matrimonio igualitario Diputados del Congreso de Chiapas dan luz verde a la unión civil entre personas del mismo sexo TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Diputados del Congreso de Chiapas aprobaron reformar artículos en materia de matrimonio igualitario, por lo que las personas de la comunidad LGBTQIA+ ya podrán contraer nupcias ante la Ley con los mismos derechos. En dicha aprobación se incluyen los Artículos 144; 145; 169 y 174 del Código Civil, y de acuerdo con el presidente del Congreso de Chiapas, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se ha dado un paso muy importante en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQIA+. “Aquí no estamos para prohibir. Bienvenida la nueva era y con ello bienvenidas estas reformas con las que se atienden las demandas sociales y que hacen más grande la esfera de derechos para las personas”, señaló Avendaño Bermúdez. Fue la diputada Marcela Castillo Atristain quien presentó la propuesta, y ayer aseguró que con acciones como ésta, las personas de la comunidad LGBTQIA+ están accediendo a justicia social y derechos básicos, luego de varios años de lucha. Desde el año 2017, mediante acción de inconstitucionalidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la invalidez de los artículos 144 y 145 del Código Civil de Chiapas, haciendo legal la unión civil entre personas del mismo sexo sin la necesidad de tramitar un amparo. A través de redes sociales, el Congreso del Estado señaló que se trata de una decisión histórica, en la que todas las parejas gozarán de los

Llaman a prevenir suicidio

Personas de la comunidad LGBTQIA+ celebraron la decisión de los legisladores estatales. (POR ESTO!)

mismos derechos sin distinciones. Con esta decisión el estado de Chiapas se convierte en la entidad número 30 en aprobar el matrimonio igualitario, con lo que restan Chihuahua y Guanajuato para legislar en esta materia, ya que sólo por decreto se permite su realización. Entre los artículos que se reformaron está el 144, que señala lo que es el matrimonio y lo que contem-

pla. “Es la unión de dos personas a través de un contrato civil que, en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida”. Mientras el Artículo 145 declara que, para contraer matrimonio, las personas necesitan haber cumplido 18 años. En tanto que el 169 indica que los cónyuges tienen la capacidad para disponer de sus

bienes propios, sin que se necesite el consentimiento del otro, salvo en los bienes comunes. En cuanto al Artículo 174, éste señala que los cónyuges “podrán ejercitar los derechos y acciones que tengan el uno en contra del otro; pero la prescripción entre ellos no corre mientras dure el matrimonio”. (Agencias)

Marchan por caso Ayotzinapa CIUDAD DE MÉXICO.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon ayer a la Basílica de Guadalupe para exigir al Gobierno federal verdad y justicia por el caso. Los familiares partieron de la Glorieta de Peralvillo con rumbo a la Basílica de Guadalupe, en el marco de la 123 Acción Global por Ayotzinapa y México, para exigir al Estado Mexicano cárcel para los involucrados en la desaparición de los jóvenes normalistas. Poco después de las 14:30 horas de ayer, luego de pasar 10 Navidades sin saber el paradero de sus hijos, unos 150 familiares, estudiantes, activistas y defensores humanitarios avanzaron a pie por la ruta de los peregrinos hacia la Basílica de Guadalupe, donde el Obispo Raúl Vera ofició una misa para las familias. Desde el contingente, Mario González, padre de César Manuel, un normalista desapa-

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República alertó sobre el aumento de casos de suicidio entre estudiantes, lo cual ya se convirtió en la segunda causa de muerte entre jóvenes de entre 10 y 24 años, por lo cual se exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a establecer una estrategia de prevención. En este contexto, la Comisión de Educación aprobó un dictamen para solicitar a la SEP que, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSa), establezca una semana de orientación psicológica durante cada ciclo escolar en educación básica y media superior para detectar e informar sobre factores de riesgo relativos al suicidio. El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, promovente de la propuesta, detalló que esta es más que una medida preventiva, se trata, dijo, de una estrategia integral para atender el bienestar emocional de los niños y jóvenes. Indicó que la segunda causa de muerte de jóvenes entre 10 y 24 años es el suicidio y agregó que está documentado que cerca del 14% de este sector de la sociedad padece alguna enfermedad mental como la depresión. Detalló que su propuesta, incluye realizar un seguimiento continuo de la situación socioemocional de las y los estudiantes, mediante cuestionarios como los de la prueba Pisa. (Agencias)

Los familiares partieron de la Glorieta de Peralvillo con rumbo a la Basílica de Guadalupe. (Cuartoscuro)

recido, expresó: “Estoy preocupado por la nueva estrategia que quiere tomar el Gobierno, la nueva tecnología que nos dicen que ‘van a implementar’”. Sobre el subsecretario Arturo Medina, el señor Emiliano Navarrete, padre del joven desaparecido José Ángel, consideró que el funcionario federal “exagera bastante en las búsquedas, ya que búsquedas en Iguala se han hecho desde hace mucho tiempo con

cualquier informante que les llega y ya van a esos lugares. Yo pienso que le deben de dar seriedad a las personas involucradas en la desaparición de nuestros hijos, porque eso de que andes escarbando hoyos en todos lados de Iguala, es algo que no es de mi agrado”. Don Emiliano, padre del estudiante más joven de los 43 normalistas desaparecidos, con apenas 17 años cuando se lo llevó la Policía de Iguala, Guerrero, recalcó que

ya son “10 Navidades sin saber de nuestros hijos. Para nosotros, estos días, se profundiza más el dolor, mi otro hijo, el mayor, nunca nos reclama, siempre ha sido respetuoso de nuestro silencio”. Por último, el señor Emiliano Navarrete subrayó que el Obispo Raúl Vera “nos ha acompañado en muchas actividades. Y no se lo he dicho, pero agradezco mucho su presencia”. (Agencias)

Los alumnos pueden tener depresión. (Cuartoscuro)


República 5

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que vaya a haber nuevos impuestos.

Martínez Dagnino destacó que el IEPS y el ISR fueron los de mayor impacto. (Cuartoscuro)

Aumentan los ingresos tributarios El Gobierno federal destaca incremento del 5% en percepciones fiscales, equivalente a 445 mil mdp CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal logró incrementar en 5% los ingresos tributarios en términos reales, del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024, lo que asciende a 4.9 billones de pesos, es decir, representa 445 mil 284 millones de pesos (mdp) más de ingresos en comparación con 2023, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al destacar que la esencia de su administración significa no aumentar impuestos y combatir la corrupción, durante su conferencia

matutina, la Mandataria federal puntualizó que el objetivo del próximo año es tener un porcentaje similar de incremento en los ingresos, sin aumentar impuestos ni realizar una reforma fiscal. Asimismo, la titular del Ejecutivo federal destacó que se mantendrá el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que es del 30%. De la misma forma, la Presidenta explicó que los impuestos son una forma de redistribución que permite financiar la educación pú-

blica y el acceso a la salud. “Estamos seguros que lo vamos a cumplir. Entonces, es sencillamente honestidad, que es lo que caracteriza al equipo del SAT. Eso es muy importante, porque en ningún otro país se plantea la esencia de combatir la corrupción y los privilegios para tener más ingresos para el erario”, resaltó Sheinbaum. Por su parte, el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que, los ingresos tributarios de 4.9 billones de

pesos representan el 90% de los ingresos del Gobierno de México. Precisó que los crecimientos que han tenido mayor impacto son el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con 180 mil mdp adicionales, y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), con 159 mil mdp más. Mientras que los ingresos no tributarios registran 576 mil 994 mdp. “El total de ingresos (tributarios y no tributarios) al 23 de diciembre de este año, representa 5.4 billones de pesos, en relación al 2023 hay un crecimiento de 316

mil millones de pesos”, agregó. Explicó que en la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, los ingresos tributarios ascienden a 4 billones 942 mil 30 mdp, por lo que al 23 de diciembre de 2024 hay un cumplimiento del 99.5% en tributarios y del 107% en no tributarios. “El total de ingresos tanto tributario como no tributario ya está en 100.2% al 23 de diciembre de 2024, y el observado es de 5 billones 493 mil 6 millones de pesos”, puntualizó el funcionario federal. (Redacción POR ESTO!)

Mueve Mexicana de Aviación a más de 382 mil pasajeros CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicana de Aviación, aerolínea del Estado operada por el Ejército, cumplió ayer un año con 382 mil 11 pasajeros transportados, cerca del 13 % de su meta de 3 millones anuales planteada para 2027, y la llegada de cinco nuevos aviones Embraer desde Brasil. La empresa aérea tuvo 7 mil 217 operaciones, lo que equivalió a 9 mil 637 horas de vuelo y más de 6 millones de kilómetros recorridos, expuso Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, durante la conferencia matutina de ayer que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Las cinco rutas más demandadas, detalló, han sido las de Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria, todas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que inauguró en marzo de 2022 el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, para servir a la capital mexicana. Además, la compañía del Estado comenzó en octubre pasado con un servicio de transporte de carga, con el que ha trasladado 110 mil 234 kilogramos de mercancía y con el que esperar tener un 3 % de la participación de mercado en 2030. El funcionario federal destacó que la aerolínea ofrece pasajes con un costo hasta 20 % menor al de los competidores privados.

“A través de las propias estrategias del Gobierno federal para incentivar el consumo interno se ha reactivado la economía, y eso ha permitido que más mexicanos puedan viajar y tener esa sensación de la conectividad que ofrece Mexicana”, aseguró Ávila Bojórquez. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que Mexicana de Aviación, la primera aerolínea en la historia del país, reanudó operaciones el 26 de diciembre tras

su quiebra en 2010 y el rescate de López Obrador, quien entregó su control al Ejército Mexicano. El general José Gerardo Vega, director del Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), estimó en junio pasado que Mexicana transportaría a 3 millones de pasajeros anuales a partir de 2027, con la llegada paulatina de 20 nuevos aviones Embraer. (Agencias)

El Gobierno prevé la llegada de 20 aviones Embraer. (Cuartoscuro)

La dependencia exhortó a abrigarse adecuadamente. (Cuartoscuro)

Pide SSa tomar medidas ante bajas temperaturas CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el descenso de temperaturas en todo el país, la Secretaría de Salud exhortó a la población a implementar medidas preventivas para proteger la salud durante la temporada invernal. La dependencia enfatizó que, a lo largo del año, se han promovido campañas para reforzar medidas de higiene esenciales, como el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta y evitar cambios bruscos de temperatura; acciones fundamentales para prevenir enfermedades respiratorias y reducir los riesgos asociados a las bajas temperaturas. Claudia Garrido Galindo, jefa del servicio de Neumología Pediátrica del Instituto Nacional de En-

fermedades Respiratorias (INER) Ismael Cosío Villegas, subrayó la importancia de utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas de enfermedad, así como evitar lugares concurridos para interrumpir las cadenas de transmisión de infecciones respiratorias. “En esta temporada invernal, es crucial que la población se abrigue adecuadamente para protegerse del frío”, señaló. La especialista también destacó la relevancia de mantener completos los esquemas de vacunación, ya que estas medidas son clave para prevenir enfermedades o disminuir la gravedad de los síntomas en caso de presentar algún padecimiento. (Agencias)


6 República

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Fallecen 6 personas en choque Se registra un accidente con saldo fatal en la carretera Los Reyes-Jacona, de Michoacán TOCUMBO, Mich.- Un trágico accidente se registró la mañana de ayer en el municipio de Tocumbo, Michoacán, el cual dejó un saldo de seis personas muertas y dos lesionadas. El percance se registró en la carretera Los Reyes–Jacona a la altura del poblado de La Ventilla, donde una camioneta y un vehículo compacto resultaron involucrados. En la primera unidad viajaban tres adultos que murieron y otro más resultó con heridas de gravedad. En tanto, en el vehículo compacto se trasladaban cinco personas, de las que dos eran menores de edad, quienes murieron en el lugar de los hechos y otra resultó lesionada. Las personas fallecidas fueron identificadas como Antonio “N”, de 12 años; Flora “N”, de 15 años; América “N”, de 20 años; Rodolfo Lenin “N”, de 24 años; Jessica “N”, de 25 años; y Abel “N”, de 32 años. Ante el accidente, personal de Protección Civil acudió al lugar, así como los propios pobladores de comunidades aledañas, que arribaron a la zona para intentar rescatar a las víctimas que quedaron prensadas. La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación, mientras los cuerpos de las seis personas muertas fueron trasladados al Servicio Médico Forense. En otro caso sucedido en plena celebración navideña en Michoa-

Deja la violencia 5 muertos en Sinaloa

Entre las víctimas hay dos menores de 12 y 15 años de edad. (Agencias)

cán, un hombre asesinó a su pareja embarazada y luego se quitó la vida en el municipio de Los Reyes. Los hechos se registraron aproximadamente a las 4:00 horas en la colonia San José. De acuerdo con reportes de las autoridades, la víctima, identificada como Jennifer “N”, de 22 años, fue asesinada de un disparo en la cabeza por su pareja de nombre Jesús “N”, de 31 años, quien luego se suicidó.

Los cuerpos de ambos fueron hallados a las afueras del baño por familiares con quienes se encontraban conviviendo y no escucharon las detonaciones. Personal médico y de Seguridad arribó a la zona para el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense. Por su parte, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación. (Agencias)

CULIACÁN, Sin.- En distintos municipios de Sinaloa se registraron cinco nuevos asesinatos y una de las víctimas es una mujer aún no identificada, la cual fue encontrada recostada en un árbol con huellas de tortura y junto a ella colocaron una manta, en una de las calles del municipio de El Rosario. En un enfrentamiento entre civiles armados, en la sindicatura de Costa Rica, un hombre murió en la calle Ingeniero Juan Carrazco y cerca del lugar un autobús de transporte de jornaleros fue abandonado con las luces encendidas, pues al parecer quedó entre el fuego cruzado. Vecinos de la zona reportaron que durante la madrugada, grupos armados tenían enfrentamientos, por lo que las autoridades al acudir al lugar, también encontraron abandonada una camioneta blindada con impactos de bala. En el interior de una vi-

vienda del fraccionamiento Real del Pacífico, en la ciudad de Mazatlán, fue asesinado un hombre con impactos de bala, por hombres que entraron por la fuerza al inmueble. Las autoridades que fueron notificadas sobre este ataque, realizaron un operativo en búsqueda de los presuntos responsables del asesinato, sin ser localizados. En la entrada del municipio norteño de Choix, Ezequiel “N”, de 32 años, fue encontrado asesinado a balazos. Conductores de vehículos que circulaban por la entrada de dicho municipio, fueron los que notificaron a las autoridades municipales. Por último, el cuerpo sin vida de un hombre que presentaba impactos de bala, fue localizado ayer entre la comunidad de El Quincito y el ejido El Huizache, ambos pertenecientes a la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán. (Agencias)

Hernán “N” se encuentra en el penal de El Altiplano. (Agencias)

Vincula a proceso la FGR a El Mero Mero

CIUDAD DE MÉXICO.- Hernán “N”, alias El Mero Mero, señalado como tío de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, fue vinculado a proceso ayer, según informó la Fiscalía General de la República (FGR), que dio a conocer los delitos por los que se le acusa. De acuerdo con la FGR, se realizó una averiguación en conjunto con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América (HSI, por sus siglas en inglés), la cual determinó que El Mero Mero encabezaba una organización transnacional dedicada al tráfico de fentanilo desde México. La FGR lo señala como probable responsable en el ilícito de delincuencia organizada con

la finalidad de cometer delitos contra la salud en México. Según la investigación, Hernán “N” se encargaba de la logística de la droga, particularmente fentanilo, desde Culiacán, Sinaloa; hasta Mexicali, Baja California; y de ahí a Estados Unidos. El Juez encargado del caso determinó seis meses para realizar la investigación complementaria. Hay que recordar que El Mero Mero fue detenido el pasado lunes 16 de diciembre en un operativo conjunto de Fuerzas federales en la localidad de La Majada de Arriba, municipio de Badiraguato. El detenido se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, El Altiplano. (Agencias)


República 7

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Localizan 11 fosas clandestinas La Fiscalía de Chihuahua exhuma restos correspondientes a 12 osamentas indeterminadas CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un total de 11 fosas clandestinas fueron encontradas en un paraje del municipio de Ascensión, Chihuahua. En el interior de dichas fosas se exhumaron restos óseos correspondientes a 12 osamentas indeterminadas, informó ayer la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, quienes realizaron investigaciones en conjunto con el Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación. El hallazgo de los restos se realizó en operativos de rastreos que se efectuaron los días 18,19 y 20 de diciembre del año en curso, entre las brechas denominadas Buena Vista y La Salada, con la intervención de la Comisión Local de Búsqueda del estado de Chihuahua y la Dirección de Servicios Periciales, sin embargo, fue hasta ayer que se informó del hecho. De manera oficial se detalló que el pasado miércoles 18 de diciembre, los agentes ministeriales ubica-

ron en el lugar una fosa con restos óseos posiblemente humanos, por lo que ampliaron el perímetro y a una distancia de 300 metros encontraron una segunda fosa y a una distancia de un metro aproximadamente se localizó una tercera fosa, también con restos óseos. El procesamiento de las exhumaciones estuvo a cargo antropólogos forenses y peritos de Servicios Periciales, que recolectaron y embalaron indicios como casquillos percutidos de diversos calibres. Debido a la importancia de los hallazgos encontrados, el pasado jueves 19 de diciembre se continuó el operativo en el que se amplió el perímetro de búsqueda hasta medio kilómetro hacia los diferentes puntos cardinales, localizando otras cinco fosas clandestinas todas con restos óseos y se recolectó un casquillo percutido en el área. Continuando con las labores de búsqueda, el pasado viernes 20 de diciembre del 2024 los agentes am-

pliaron el perímetro y localizaron otras tres fosas clandestinas con restos óseos en su interior. Las osamentas indeterminadas y los indicios encontrados fueron trasladados a los laboratorios del Servicio Médico Forense en Ciudad Juárez, para su análisis e investigaciones que determinen identidades, causa y tiempo de fallecimiento. Hay que recordar que el pasado 20 de julio personal de la Comisión Local de Búsqueda de Chihuahua encontró más de 700 restos óseos en una fosa clandestina ubicada en un lugar conocido como ejido El Dos del municipio de Madera. Personal de la comisión inspeccionó el lugar con apoyo de elementos caninos, logrando descubrir una área con alteración térmica conocida como La Quema, donde se encontraban los restos óseos y distintos indicios no biológicos. En la zona marcada se aseguraron elementos balísticos. (Agencias)

El 18 de diciembre fue ubicado el primer depósito. (Agencias)

Hallan cuerpo desmembrado cerca de un kínder en Tabasco

El asesinato fue al interior de la ferretería San José Vigil. (Agencias)

Matan a exalcaldesa de Mesones Hidalgo PUTLA, Oax.- La expresidenta municipal de Mesones Hidalgo, Patricia Mayoli Miguel R., fue asesinada con arma de fuego durante la mañana de ayer, en el Centro del municipio Putla de Guerrero, mientras despachaba en su negocio. Los hechos ocurrieron a unos metros del Palacio Municipal, al interior de la ferretería San José Vigil, ubicada en la calle Jalisco, en el Centro del municipio mencionado. Tras los hechos, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desplegó a un equipo de policías periciales y ministeriales para investigar el caso. “La Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio inicio a las investigaciones correspondientes ante el reporte de la agresión con disparos de arma de fuego en contra P.M.M.R., quien perdió la vida en estos hechos”, informó la Fiscalía. “Se llevan a cabo los trabajos de análisis y contexto para tomar en cuenta los factores de riesgo en torno a la víctima”, agregó. Apenas el pasado 14 de di-

ciembre, a través de su fundación Ayudar es Posible-Patricia Mayoli, fueron entregados tinacos a varias familias de Mesones como parte del programa de Almacenamiento Óptimo de Agua en la localidad. De acuerdo con la página oficial de la fundación, Patricia se mantenía activa en campañas para apoyar a personas con cáncer, donación de sangre y recolección de tapitas para infantes con cáncer. Además de ayudar a personas de escasos recursos para que salgan adelante. Patricia Mayoli Miguel fue presidenta del municipio de Mesones Hidalgo en el periodo de 2014-2016, en medio de manifestaciones y bloqueos carreteros al principio de su trienio en dicha localidad oaxaqueña. El fallecimiento de la exalcaldesa, de tan sólo 41 años, también fue confirmado por su compadre Enrique Feria Romero, quien además se desempeña como subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos del estado de Oaxaca, quien le dedicó una esquela. (Agencias)

VILLAHERMOSA, Tab.El pasado miércoles 25 de diciembre se reportó el hallazgo de restos humanos en las inmediaciones del jardín de niños Fanny Anitúa Yáñez, de la colonia Casa Blanca, en Villahermosa, Tabasco. El cuerpo desmembrado se encontraba junto a una manta

con un mensaje amenazante, el cual trascendió podría tratarse de un policía estatal que fue levantado la noche del pasado martes 24 de diciembre, en el municipio de Jalapa, y de quien circuló un video donde se declaraba integrante de un grupo delictivo. La noche del pasado miércoles también se reportó a dos

personas ejecutadas en la Villa Playas del Rosario, Centro, una de las cuales había sido decapitada y tenía un mensaje. En otro punto de esta misma localidad, localizaron a otra persona envuelta en una colchoneta, abrazando una escoba y con una cartulina. (Agencias)


8 República

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

HIPERVIRAL REPÚBLICA Síguenos en nuestras redes On line

ASESINAN A FUNCIONARIO GANADERO DE ZACATECAS

MATA PITBULL A NIÑO DE 4 AÑOS EN CHIHUAHUA Un menor de cuatro años falleció en Navidad tras ser atacado por un perro pitbull, en la colonia Cerro de la Cruz, de la ciudad de Chihuahua. El dueño del can fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado miércoles 25 de diciembre, en la Privada de Urquidi y calle 64, donde el menor fue atacado con heridas por las que, finalmente, perdió la vida. (Agencias)

helos y metas para los próximos 12 meses del nuevo año. El acto de comer las uvas se asocia con la prosperidad, la buena suerte y la renovación. Algunas personas también creen que es una forma de alejar las energías negativas y atraer lo positivo para el nuevo ciclo. En ciertas regiones, se acompaña este ritual con otras tradiciones, como usar ropa interior de colores específicos como amarillo para el dinero o rojo para el amor, así como escribir deseos en papel y quemarlos. Más allá de su origen, el ritual de las 12 uvas ha adquirido un profundo significado emocional y cultural, pues es un momento de reflexión, unidad familiar y renovación de esperanzas, que une a las personas.

El subsecretario de Ganadería de Zacatecas y aspirante a la presidencia municipal de Valparaíso por Morena, Juan Francisco Bañuelos Márquez, fue asesinado en Navidad. Los hechos sucedieron el pasado miércoles 25 de diciembre en un predio cercano al municipio de Valparaíso. El crimen ocurrió durante una presunta agresión armada en la zona serrana. El Ministerio Público local detalló que cerca de las 14:20 horas del pasado miércoles se recibió el reporte del homicidio del subsecretario. Ante tal situación, personal Ministerial integrado por Policía de Investigación y de Servicios Periciales, se trasladó hasta el lugar del hecho para realizar el procesamiento. En este momento, la célula de investigación en compañía de Policía Estatal y del Ejército Mexicano continúan realizando diversas diligencias y reconocimientos terrestres. El avance de la investigación se dará a conocer en su momento a través de las dependencias correspondientes. El Gobierno de Zacatecas, a través de un comunicado oficial, lamentó el fallecimiento del funcionario y expresó sus condolencias a familiares y amigos.

(Redacción POR ESTO!)

(Redacción POR ESTO!)

CONOCE QUÉ SIGNIFICA COMER LAS 12 UVAS AL FINALIZAR AÑO Cada 31 de diciembre la mayoría de las familias en México llevan a cabo un ritual que surgió en España y que se remonta a finales del Siglo XIX, el cual sigue vigente en la actualidad

DETIENEN A MUJER QUE INTENTÓ ROBAR A UNA BEBÉ Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a una mujer en la Alcaldía Álvaro Obregón, quien secuestró a una bebé de apenas 30 días de nacida. La detenida fue identificada como Alison Quetzal, amiga de la madre, quien el pasado 24 de diciembre en la colonia Pólvora, aprovechó el bullicio para tomar a la bebé y llevársela. (Agencias)

Cada 31 de diciembre, millones de personas en diversos países del mundo esperan con ansias la llegada del Año Nuevo y, con ella, el momento de consumir las tradicionales 12 uvas al ritmo de las campanadas. Esta costumbre, cargada de simbolismo y esperanza, es una de las más populares y arraigadas en las celebraciones de Fin de Año. El origen de las 12 uvas se remonta a España a finales del Siglo XIX. Una versión popular de la historia sugiere que la tradición nació en 1909, cuando algunos agricultores de Alicante y Murcia promovieron el consumo de uvas como una forma de dar salida a un excedente de la cosecha. Sin embargo, otros registros indican que la costumbre ya se practicaba entre la aristocracia española como parte de las cele-

Síguenos en nuestras redes On line

braciones de la Nochevieja. Con el tiempo, esta práctica se extendió a Latinoamérica y otras partes del mundo hispanohablante, convirtiéndose en un acostumbrado ritual de buena suerte para recibir el nuevo año. La tradición dicta que, al sonar las 12 campanadas que marcan el final del año, se deben comer 12 uvas, una por cada campanada. Cada uva representa un mes del año que comienza, y se acostumbra pedir un deseo por cada una de ellas. De esta forma, los participantes proyectan sus an-

ADVIERTEN DE CORTE DE AGUA POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Por trabajos de mantenimiento y reubicación del acueducto Ramal Los Reyes-Ferrocarril, un megacorte de agua genera afectaciones a 96 comunidades de los municipios de Tultepec y Tultitlán, en el Estado de México. Según informaron los Gobiernos locales, las obras comenzaron ayer y se prevé que concluyan en un plazo de siete días, por lo que terminarían a principios del 2025. Las labores están a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y forman parte de la reconfiguración y conexión del

Síguenos en nuestras redes On line

acueducto, derivado del proyecto ferroviario del Tren Suburbano que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En Tultepec, 23 comunidades experimentarán afectaciones por el corte de agua, mientras que en Tultitlán serán 73 colonias las que

enfrentarán esta interrupción del suministro del vital líquido. Ante la situación, las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones como llenar tinacos, cisternas y otros recipientes como cubetas o tambos. También llamaron a usar el agua de manera moderada y priorizar actividades esenciales. Recomendaron lavar ropa de forma anticipada y evitar el lavado de automóviles en este periodo. De igual forma pidieron que se reutilice el agua para diferentes usos. (Redacción POR ESTO!)


Ciudad

Preocupante Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

En Quintana Roo, incrementó un 68% el índice de personas que desarrollaron padecimientos crónicos por el consumo prolongado de alcohol, como cirrosis hepática  Página 13

Expertos advierten que la ingesta de bebidas etílicas se registra en edades tempranas y puede tener consecuencias negativas en la familia, trabajo y la sociedad. (POR ESTO!)

Predominaron en Navidad reportes al 911 por quema de pirotecnia, en el estado

Repunta la actividad en el AIC; contabilizándose 619 operaciones aéreas

Reduce el Congreso local presupuesto del Ieqroo, pasó de 554 a 187.1 mdp

 Página 18

 Página 20

 Página 10


10 Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

A pesar del tijeretazo, la presidenta estatal del organismo electoral garantizó que el pago de los salarios y mantenimiento de los inmuebles está garantizado. (Mario Hernández)

Aprietan el cinturón del Ieqroo La XVIII Legislatura aprobó un presupuesto 16% menor a lo solicitado, por lo que estará en austeridad

CANCÚN.- El presupuesto del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) pasó de 554 millones de pesos aprobados por el Congreso del Estado en 2024, a solo 187.1 millones para el 2025. El programa operativo anual el organismo tendrá que ajustarse a este monto. Los recursos autorizados por la XVIII Legislatura representan una reducción de 37.6 millones de pesos al presupuesto solicitado, por lo que el Ieqroo tendrá un calendario de austeridad para 2025, garantizando los pagos de los colaboradores, pero reduciendo programas y sin nuevas contrataciones, informó la presidenta del

organismo, Rubí Pacheco Pérez. En sesión extraordinaria, el consejo del Ieqroo aprobó el presupuesto asignado por el Poder Ejecutivo por 187.1 millones de pesos, pese a que en septiembre pasado el consejo del organismo solicitó 224.5 millones. Esto representa un recorte del 16%, por lo que tendrá que ajustar el cumplimiento de sus metas establecidas en el programa anual, en un ciclo sin proceso electoral. El tijeretazo impactará en los gastos operativos, como capacitaciones y viáticos. Al concluir la sesión extraordinaria del organismo electoral,

Pacheco Pérez dijo en entrevista que parte del presupuesto será para fortalecer la cultura política principalmente en niños y adolescentes en edad escolar. Garantizó que se respetará el gasto normal de sueldos, gastos de operación y mantenimiento de los inmuebles en 2025. “Para sueldos y prestaciones de la plantilla laboral está intacto y garantizado, por lo que los trabajadores no deben preocuparse por esta situación del recorte al presupuesto para el próximo año, ya que no habrá despidos, pero tampoco contrataciones”, señaló. De acuerdo con al programa operativo anual del Ieqroo, para el

2025 destinarán 67 millones 586 mil 992 pesos a las prerrogativas de financiamiento público para los partidos políticos, mientras que el resto será utilizado para cubrir las actividades del instituto. Algunas áreas clave que recibirán recursos son: Consejo General, 23 millones 943 mil 248 pesos; Dirección de Administración, 34 millones 326 mil 443 pesos y Unidad Técnica de Informática y Estadística, 9 millones 47 mil 026 pesos, entre otros Respeto a la participación del Ieqroo en la reforma judicial, la presidenta del organismo precisó que al no haber adecuaciones a la ley en Quintana Roo ni homolo-

garse la reforma judicial, tampoco hay un presupuesto para ello. Reconoció que, hasta ahora, se desconocen los mecanismos de participación del Ieqroo en lo que será la homologación de la reforma judicial para aplicarse en el Poder Judicial de Quintana Roo, aunque aseguró que están colaborando ya con la difusión del proceso electoral del Poder Judicial Federal. Para el ejercicio del 2024, cuando hubo elecciones para la presidencia de la República, así como renovación de Congresos nacional y local, Senado y ayuntamientos, el presupuesto ejercido fue de 538 millones. (Elisa Rodríguez)

Darán indemnización y seguro social a repartidores de comida CANCÚN.- En plena Nochebuena, el Poder Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma de Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales, que integra beneficios laborales, como seguridad social e indemnización, a repartidores que cumplan diversos requisitos. El documento establece que el Decreto entrará en vigor 180 días después de su publicación. Los repartidores tendrán derecho a: una indemnización equivalente a tres meses de salario; se les pagarán veinte días de salario por cada uno de los años de servicios prestados, tomando en cuenta el tiempo efectivamente laborado. También tienen derecho a participar en las utilidades de la empresa, siempre que tengan más de 288 horas anuales trabajadas y ser afiliados a seguro médico del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para alcanzar estos derechos, deben lograr por lo menos un salario mínimo mensual de Ciudad de México por su trabajo, independientemente del tiempo efectivo trabajado. En caso de no lograrlo, seguirán siendo considerados trabajadores independientes. Los administradores de las plataformas digitales como Uber, Didi o Rappi, entre otras, son los encargados de realizar el pago por el aseguramiento en el régimen del seguro social cuando ocurra un riesgo de trabajo durante el tiempo efectivamente laborado. Al respecto, se indica que el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social y, en su caso, el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

Trabajadores, publicarán en el Diario Oficial de la Federación, dentro de los 5 días siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, las reglas de carácter general que garanticen el cumplimiento de las obligaciones contenidas de esta ley, a través de una prueba piloto de participación obligatoria para el aseguramiento de personas trabajadoras de plataformas digitales. El decreto también precisa que si un trabajador deja de laborar por 30 días naturales de manera consecutiva se dará por terminada la relación laboral con la plataforma y no procederá la indemnización. La labor en estas plataformas continúa siendo “primordialmente flexible y discontinuo”. Por otra parte, las empresas podrán despedir a un trabajador sin obligación a reinstalarlo a menos que se trate de

En respuesta, los trabajadores contraen obligaciones. (M. Hernández)

la violación a derechos colectivos, tales como la libertad de asociación, autonomía sindical, el derecho de huelga y de contratación colectiva; deben hacer un contrato claro sin ambigüedades para los trabajadores y entregar recibos de

pagos de manera semanal. Asimismo, el decreto entrará en vigor hasta dentro de 180 días, o sea el 22 de junio del 2025, después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. (Elisa Rodríguez)


Ciudad 11

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Siega el crimen vidas de niños Este año hubo tres menores muertos de modo colateral, pero muchos más fueron ejecuciones directas CANCÚN.- La violencia en Quintana Roo, y en particular en Benito Juárez, se ha recrudecido en los últimos años. Además, en la disputa entre las células criminales ha habido víctimas colaterales menores de edad. Este año tres niños perdieron la vida durante ataques y hubo varios heridos de bala; además hay otros menores muertos que aparentemente estarían relacionados con actividades de narcomenudeo. En plena Navidad se registraron varios hechos violentos en Cancún. En uno de ellos falleció un menor de 10 años, cuando su familia fue atacada a balazos en el cruce de las avenidas Chac Mool con 20 de Noviembre. En el vehículo también viajaba una bebé que resultó ilesa. Asimismo, en julio otro niño de 12 años fue asesinado de un balazo en una playa de la zona hotelera de Cancún. Los atacantes, que llegaron por mar en motos acuáticas, abrieron fuego contra un grupo de personas —en una aparente disputa por venta de drogas— y las balas alcanzaron al niño, quien finalmente murió. Por ese hecho, fueron vinculados a proceso cuatro sujetos. Ese mismo mes, otro menor, de ocho años, fue ultimado de un disparo, pero en la isla de Cozumel. En ese ataque también falleció el padre. La otra hija, una adolescente de 13 años, resultó lesionada. Las víctimas se encontraban en un carro estacionado afuera de una tienda de conveniencia, cuando abrieron fuego en su contra. En noviembre, en la Región 251 de Cancún, una niña resultó herida de bala tras un ataque en un domicilio, y a principios de año, otro infante de tres años fue ingresado al hospital general con heridas de arma de fuego, luego de una balacera en Villas Otoch Paraíso. Sin embargo, los casos donde menores de 17 años han resultado lesionados o muertos por ataques directos son más numerosos. El más reciente ocurrió el 30 de noviembre, en la colonia Santa Cecilia, donde cuatro personas fueron

En Navidad, un infante falleció, herido a balazos, en un ataque en el cruce de las avenidas Chac Mool y 20 de Noviembre. (Fotos POR ESTO!)

Hubo dos estudiantes ultimados el mes pasado, en la Región 216, cuando laboraban en un lavadero de autos ejecutadas, dos de ellas, niños. En noviembre, otros dos menores de edad (estudiantes) que trabajaban en un lavadero de autos

en la Región 216, cerca del fraccionamiento Galaxias Guadalupana, fueron atacados a balazos. Los sicarios dejaron un mensaje dirigido a personas vinculadas con crímenes de alto impacto y recluidas en la cárcel de Cancún. Las cifras de menores de edad víctimas de asesinatos en México y en Quintana Roo por la violencia relacionada con el narcotráfico se han agravado. De enero a octubre de este año, 175 personas entre 0 y 17 años perdieron la vida, 122 por arma de fuego lo que colocó a la entidad en el lugar número 19

Quintana Roo ocupa el sitio número 19 en México, en incidencia de estos homicidios.

TRISTE

122

personas de entre 0 y 17 años perdieron la vida por lesión de arma de fuego a nivel nacional, con una tasa del 1.8 por ciento. En comparación, el vecino estado de Yucatán sumó 14 ejecuciones de niños, con 0.1%,

lo que lo posicionó en último sitio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) De acuerdo con el más reciente estudio de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), pese a las acciones implementadas por el Estado mexicano para prevenir la privación de la vida de la infancia y la adolescencia, únicamente en 2024, más de 2 mil 500 niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio a nivel nacional. (José Pinto Casarrubias)

El caso de Santiago, herido por un proyectil perdido en la playa, dio la vuelta al mundo.


12 Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Quedan 3 niños en orfandad por ataque Al parecer, el fraude por unos terrenos en venta motivó la ejecución de una mujer y su hijo CANCÚN.- El violento ataque registrado la noche del pasado miércoles, en las avenidas Chac Mool y 20 de Noviembre, que cobró la vida de una mujer de 33 años y de su hijo de 10, dejó en la orfandad a tres menores, entre éstos, una niña de dos años, quien viajaba en el auto y que sobrevivió de milagro. Con la información obtenida de la declaración que dieron los familiares a las autoridades, se pudo saber que Janet O.B., y su hijo D.E.C.O., viajaban en la parte delantera del automóvil color blanco, modelo Pontiac G3, mientras que atrás iba la mamá de ella y la pequeña. Explicaron que la familia salió de su domicilio ubicado en la Supermanzana 247, cerca de la academia de la policía municipal, tomando la avenida Los Tules. En ese momento se percataron que iban detrás de ellos dos sujetos en una motocicleta tipo Cross, color negro, pero no le tomaron importancia. Al llegar a la avenida Chac Mool, de nuevo vieron que los individuos los seguían de cerca, hasta llegar al cruce con la 20 de Noviembre, donde el destino les tenía preparado un final aterrador, pues les tocó el semáforo en rojo y tuvieron que detenerse. Los sicarios aprovecharon ese momento. El sujeto que iba en la parte trasera de la motocicleta sacó un arma entre sus ropas y disparó por lo menos 10 veces, para después huir del lugar, al parecer, hacia las calles de la Supermanzana 221. Todo esto quedó captado en cáma-

ras del Complejo de Seguridad (C5). Testigos del ataque empezaron a llamar al 911 para reportar el hecho. En ese momento, por el lugar pasaba una patrulla de la policía municipal con el número 5892, cuyos elementos se detuvieron para auxiliar a las víctimas y solicitaron la intervención de los paramédicos. Llegaron los de la Cruz Roja en la ambulancia QR22, quienes confirmaron que la señora y su hijo habían muerto, mientras que la niña y una señora de la tercera edad, que iban en la parte trasera del automóvil, resultaron ilesas; la mujer sufrió una crisis nerviosa que no ameritó su traslado a un hospital. Las primeras diligencias de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), revelaron que el ataque se derivó de un tema de fraude por unos predios en venta. Al parecer, la víctima estaba involucrada en unos terrenos en una zona irregular, siendo éste el principal móvil que tiene hasta ahora la Policía Ministerial. Aunque la FGE se limitó a emitir un breve comunicado en sus redes sociales, en el que mencionaron los presuntos motivos del ataque, extraoficialmente se dijo que los investigadores ya solicitaron los videos de las cámaras del C5, pues por ahora sólo circularon fotos en las que se observa a los responsables. Por otra parte, los peritos forenses que se encargaron de procesar la escena del crimen, indicaron que fueron encontrados múltiples casquillos percutidos calibre .9 mi-

Janet O.B. recibió cinco balazos en la cara; el menor dos en la mandíbula y uno en el cuello. (POR ESTO!)

límetros, algunos en el pavimento y otros en el interior del vehículo, pues el ataque se dio a quemarropa. Asimismo, se indicó que el niño vestía un short color azul de mezclilla, estaba semirecostado en el asiento, inclinado hacia la izquierda; revelaron que tenía dos impactos de bala en la cara, a la altura de la mandíbula, y uno en el cuello. A un costado del lado del conductor yacía el cuerpo de Janet, quien vestía una blusa morada con círculos blancos, así como una fal-

da de color morado, el cuerpo también estaba reclinado, con cinco balazos, todos en la cara: pómulo, oído, ojo y frente. Según datos extraoficiales, tres pequeños le sobreviven a la víctima, uno de éstos iba con ella y logró salir ilesa del ataque. Acudió personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), pero no fueron resguardados, ya que se confirmó que tienen una red familiar que podrá garantizar su seguridad.

Este tema también fue tomado por la Procuraduría de la Defensa del Menor, pues según se explicó, se le estará dando seguimiento, con la finalidad de asegurar la integridad de los pequeños. Familiares de las víctimas iniciaron la mañana de ayer los trámites legales para identificar y reclamar los cuerpos, mismos que serán entregados en las próximas horas, para las ceremonias que determinen. (Leonardo Chacón)

Tienen agentes policiacos más de 10 denuncias por “cantonazos”

Elementos que pidieron el anonimato dijeron que los envían sus jefes.

Recientemente ocurrió un caso en la Región 91, de Cancún. (POR ESTO!)

CANCÚN.- Más de 10 “cantonazos” realizados por elementos de varias corporaciones policiacas, fueron evidenciados por ciudadanos en redes sociales. Estos casos no sólo abarcan Benito Juárez, también Solidaridad. Oficiales dijeron de manera anónima, por temor a represalias, que los envían sus jefes. Hace poco hubo un caso, en un video de poco más de tres minutos se observa cómo los agentes de la policía municipal de Solidaridad se presentaron en una cuartería, preguntaron por la persona encargada y exigieron que amarrara un perro porque ellos necesitaban ingresar al lugar donde estaba la droga. El hecho alarmó a la propietaria, quien solicitó una orden de cateo, lo que los agentes admitieron no tener. Dijeron: “nosotros sólo venimos porque una persona que detuvimos nos indicó que ustedes tenían droga, venimos a verificar si es positivo, ya avisamos a la Fiscalía General de la República y ellos nos enviaron, el reportante está en la unidad, pero por seguridad no lo vamos a bajar”, indicó uno de los elementos. Al ver lo que sucedía, los dueños

de la cuartería indicaron que ellos no ocultaban nada, que si querían entrar que lo hicieran, y que si algún inquilino tenía cualquier tipo de droga que lo detuvieran, pero dejaron en claro que todo el edificio tenía cámaras y estaban siendo grabados, lo que molestó a los agentes, quienes solicitaron que les informaran quién tenía el control de ellas, a lo que los ocupantes se negaron. Los agentes entraron y mientras unos hablaban con los implicados, otros intentaban quitar una de las cámaras, por ese motivo la mujer que los atendió, quien se identificó como responsable de la cuartería y que por cuestiones en seguridad prefiere evitar la publicación de su nombre, decidió subir el video a la red. En Benito Juárez se presentó un caso en la Región 91. La acción se llevó a cabo por elementos de la Policía estatal de Investigación, quienes ingresaron a un domicilio donde se encontraba una persona mayor y menores, lo que ignoraron y rompieron el portón para entrar. En esa ocasión la víctima, de profesión maestro, denunció el hecho y además reportó el robo de

poco más de 20 mil pesos en efectivo por parte de los elementos que se presentaron en el lugar. Estas acciones que involucran agentes de la policía municipal y estatal ocurren “con normalidad” durante las últimas semanas. En Cancún, Haciendas del Caribe, Paseos del Mar y Prado Norte, son las más visitadas en horas de la noche por estas personas, aseguró Rodolfo Díaz, vecino de la zona, quien dijo haber sido testigo de algunos de estos procedimientos. Luego de intentar obtener, sin éxito alguno, una respuesta por parte de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Policía Estatal Preventiva, agentes de estas dependencias se acercaron e informaron que este tipo de procedimientos se conocen como “cantonazos”, que consiste en acudir a la revisión de un lugar después del señalamiento directo de un detenido; últimamente es la excusa para entrar a los domicilios y sustraer pertenencias o dinero por orden de los mandos, explicaron los agentes inconformes por la situación que se está viviendo. (Bryan Abarca)


Ciudad 13

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

La excesiva ingesta de bebidas embriagantes representa un problema social con impactos negativos en la familia, el ámbito laboral, la comunidad y bienestar. (POR ESTO!)

Incrementan casos de cirrosis hepática Expertos advierten de la normalización del consumo de alcohol desde edades tempranas y riesgos para la salud CANCÚN.- En Quintana Roo, incrementaron en 68 por ciento los pacientes que desarrollaron padecimientos crónicos por el consumo prolongado de alcohol. Hasta la segunda semana de diciembre de 2023, se contabilizaron 161 casos, mientras que, en el mismo periodo de 2024, ya suman 203. De estos, el 61% padece cirrosis hepática alcohólica y el 38 por ciento, enfermedad alcohólica del hígado, de acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Salud Federal. Liliam Negrete, directora del Centro de Integración Juvenil, dijo

que, desafortunadamente, cada vez se reduce la edad de inicio en el consumo de alcohol, lo que también incrementa las posibilidades de que este se mantenga por el resto de sus vidas, ya que se asocia a las celebraciones y la socialización, por lo que ya está muy normalizado. El abuso en el consumo de alcohol es un grave problema social que puede tener consecuencias negativas en la familia, el trabajo, la comunidad en general y, principalmente, daños en la salud, afirmó Antonio Danel, expresidente del Colegio de Médicos en Quintana Roo.

La cirrosis hepática por alcohol es una condición en la que el hígado se daña y se forma tejido cicatricial, lo que puede llevar a una disminución en la función hepática. Generalmente, no presenta síntomas hasta que el cuadro médico se torna grave; estos pueden ser retención de líquidos, náuseas, cansancio, pérdida de peso, vasos sanguíneos en forma de araña en la piel y enrojecimiento en las palmas de las manos. Esta enfermedad, en su forma avanzada, es mortal. En cuanto a la enfermedad alcohólica del hígado, es un cuadro

de evolución y, para desarrollarla, al menos la persona debe beber de manera constante durante al menos cinco años. Suele tener síntomas y existen alteraciones en las analíticas hepáticas, además de que se afecta la función hepática. La gravedad es variable: si la persona deja de beber alcohol, la enfermedad puede curarse, pero hay pacientes que fallecen y otros que pasan al tercer tipo de cuadro (en este punto, sería útil especificar a qué se refiere este “tercer tipo de cuadro” para mayor claridad). La Organización Mundial de la

Salud (OMS) informó que el consumo de alcohol en las Américas es aproximadamente un 40 por ciento mayor que el promedio mundial. En general, la población en las Américas consume alcohol en un patrón que es peligroso para la salud. Este tipo de consumo de riesgo se asocia con diversos daños a la salud y sociales, que incluyen más de 200 condiciones (enfermedades no transmisibles, trastornos mentales, lesiones y VIH), así como la violencia doméstica, la pérdida de productividad y muchos costos ocultos. (Angélica Gutiérrez)

Confirman en Quintan Roo nuevos enfermos de mpox CANCÚN.- En Quintana Roo se registró un caso más de viruela símica (mpox) por segunda semana consecutiva, lo que deja un acumulado en el estado de 12 pacientes confirmados, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, y mantiene a la entidad en el tercer lugar de contagios en el país. Los dos nuevos contagios corresponden a dos varones. Los Servicios Estatales de Salud todavía no emiten información al respecto, por lo que se desconoce en qué municipio se detectaron. La enfermedad se contuvo en el mes de agosto con apenas 10 personas diagnosticadas con este padecimiento, según el Gobierno federal. Actualmente, se cuenta con el registro sanitario de la vacuna Jynneos de la farmacéutica Bavarian Nordic, que apenas ob-

tuvo la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La Secretaría de Salud informa que el mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente entre animales, pero que también puede afectar a los humanos. El padecimiento es causado por el virus de la viruela símica, que pertenece a la familia de los orthopoxvirus. La transmisión de la viruela símica puede ocurrir de varias maneras: a través del contacto con animales infectados, como monos, roedores y otros animales silvestres; de persona a persona, a través del contacto cercano con alguien que esté contagiado, especialmente si se comparten objetos personales o se tienen relaciones sexuales; o a través del contacto con objetos contaminados, como ropa, sábanas o utensilios.

Los síntomas del mpox pueden variar desde leves hasta graves e incluir fiebre (aunque es común que el paciente no la presente), dolor de cabeza, dolor muscular y una erupción cutánea muy característica de este padecimiento, que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en manos y cara. También puede haber inflamación de los ganglios linfáticos. Actualmente, no hay un tratamiento específico para esta infección, pero se pueden utilizar medicamentos para aliviar los síntomas, como la fiebre y el dolor. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el incremento de contagios en algunos países de África con la cepa clado II, de la cual no hay registro aún en Quintana Roo. (Angélica Gutiérrez)

La entidad acumula 12 pacientes de viruela símica. (Erick Romero)


14 Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Caos en Cancún por las lluvias A pesar de que se pronosticó el aguacero en la ciudad, la atención de las autoridades fue deficiente CANCÚN.- Las intensas lluvias de ayer sorprendieron a los habitantes, causando importantes encharcamientos en toda la ciudad, complicando la movilidad y afectando varios vehículos. Algunos conductores tuvieron que desviar su ruta cotidiana para evitar daños en sus automóviles; sin embargo, otros hicieron caso omiso a esta situación por lo que quedaron varados ocasionando tráfico pesado. El servicio de transporte público se vio perjudicado, por lo que se percibieron largas filas en paraderos, lo que ocasionó la molestia de los usuarios, ya que esto cada vez es más frecuente en la ciudad, cuando de manera sorpresiva se registran precipitaciones. Se recomendó a la ciudadanía tomar precauciones, así como transitar a una velocidad moderada para evitar derrapes, respetar una distancia considerable en los carriles, respetar la señalización y mantener visible el parabrisas. Se pronóstica que para hoy la situación continúe en todo el estado, con lluvias puntuales y fuertes con actividad eléctrica, a consecuencia de un canal de baja presión localizada sobre el mar Caribe y la afluencia de aire marítimo tropical hacia la Península de Yucatán, el ambiente diurno será caluroso y templado a fresco al amanecer. Viento con rachas de 40 kilómetros por hora, según el último reporte de la Coordinación de Protección Civil Estatal. El Frente Frío Número 18 se localiza sobre la porción norte del país, provocando viento fresco y arrachado del norte, así como descenso de la temperatura y lluvias con actividad eléctrica sobre su área de influencia. Para Cancún se espera cielo nublado, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes y actividad eléctrica, viento del este y sureste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas más fuertes, el ambiente será caluroso con temperatura máxima de 31 y mínima de 21 grados centígrados. Las playas que se encuentran con bandera roja a en zona hotelera a consecuencia de los vien-

Para hoy se espera que las condiciones del clima sea iguales, por lo que se presentarán chubascos fuertes en todo el estado tos fuertes son: Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, Gaviota y Pez Volador, por lo que está prohibido ingresar al litoral; en cuanto a Las Perlas, Tortugas y Caracol se mantienen con amarilla, lo que indica el ingreso al agua con la debida precaución. En el caso de la navegación en general, se mantendrá abierta para cualquier embarcación informó Capitanía de Puerto, pero pidió a la comunidad náutica estar pendiente de las actualizaciones respecto a la evolución del clima. Jornada accidentada Derivado del exceso de velocidad sobre el pavimento mojado, múltiples hechos de tránsito se registraron durante el jueves en Benito Juárez, lo que dejó al menos cuatro personas lesionadas, así como daños materiales por alrededor de un millón de pesos. El primer accidente se registró sobre la prolongación de la avenida Chac Mool, entre la Huayacán y el boulevard Luis Donaldo Colosio, donde el conductor de un automóvil tipo MG, color blanco, perdió el control del mismo, en una curva por exceso de velocidad, y se impactó contra la guarnición, para después terminar sobre la banqueta, generando diversos daños materiales; asimismo, se le brindó los primeros auxilios, mientras que las autoridades se encargaron de tomar conocimiento del caso. Después, sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, frente a la Universidad Tecnológica Bis, el chofer de un camión, tipo Isuzu, color blanco, también perdió el

El transporte público colisionó, dejando varados por casi dos horas a los usuarios. (Mario Hernández)

control por exceso de velocidad, cuando conducía sobre el carril del aeropuerto al centro de Cancún. Se explicó, que luego de sa-

A causa de los encharcamientos, los taxis no brindaban el servicio. (M. Hernández)

lirse de la vía de rodamiento se impactó contra un montículo de tierra y escombro, lo que provocó que diera un giro para terminar volcando sobre su costado; el

conductor, así como su acompañante, fueron valorados por paramédicos del servicio privado.

+

La tormenta ocurrió cuando muchos salían de sus centros de trabajo. (M. Hernández)


Ciudad 15

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Otros automóviles terminaron atorados en las calles. (POR ESTO!)

Varios vehículos resultaron dañados, ya que se ignoraron los riesgos por las inundaciones. (Mario Radilla)

+Al lugar llegaron los elementos de la Dirección de Tránsito, así como del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se sumaron a la atención de los lesionados, en tanto un perito recabó datos de este hecho para trabajar en el peritaje correspondientes. Cuando las autoridades estaban trabajando en este segundo hecho, justo enfrente, pero en el carril del centro al aeropuerto, el conductor de un taxi del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, se derrapó a exceso de velocidad, esto provocó que se subiera al camellón, mismo que brincó por la fuerza a la que conducía, por lo que terminó chocando contra un autobús, luego golpeó a un automóvil particular modelo Peugeot y finalmente a un vehículo Hyundai Accent, color rojo; dos personas resultaron lesionadas. Insuficiente la brigada de tránsito A pesar de haber sido pronosticadas las fuertes lluvias que causarían inundaciones, y que posiblemente provocarían la caída de árboles y espectaculares, las autoridades municipales actuaron cuando el caos se estaba apoderando de la ciudad, donde los más beneficiados fueron los habitantes de los principales cuadros, donde se vio la presencia de Servicios Públicos y de la Dirección de Tránsito, mientras los ciudadanos de zonas marginales, entre ellos se alertaron y apoyaron. Los 28 elementos, seis patrullas y siete motopatrullas, que,

Las playas de Benito Juárez con bandera roja son: Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, Gaviota y Pez Volador, por lo que está prohibido ingresar al litoral la Dirección de Tránsito puso a disposición de las afectaciones fueron insuficientes para llevar a cabo el operativo, que hasta las 18:00 horas, según la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), derivado del mal clima, se habían registrado seis accidentes viales y únicamente tres automovilistas habían quedado varados, todos ellos en avenidas cercanas a la zona centro; mientras que, en fraccionamientos y colonias en la periferia se vivía otra realidad. En la avenida Lak’in, desde la José López Portillo hasta el Arco Vial, que conecta los fraccionamientos Tierra Maya, Villas Otoch Paraíso, Las Palmas, Haciendas Real del Caribe, Real Valencia, Prado Norte, Ciudad Natura, Villas Lak’in y Paseos del Mar, fue intransitable, a pesar de los llamados a las autoridades por las personas que intentaban llegar a sus centros laborales o regresaban a casa. Otra avenida que se vio interrumpida por los encharcamientos fue la 20 de Noviembre, donde sólo grandes camionetas podían

pasar para llegar a las regiones 234, 235, 239; situación que se repitió sobre la Centenario, que va desde la avenida Kabah a la calle 18, donde los habitantes de la Selva, y las Supermanzanas 225, 226, 227 y 228, apenas pueden transitar cuando no hay mal clima, debido a los enormes baches y falta de pavimentación. La gente que vive lejos del Ayuntamiento, Puerto Cancún o la zona hotelera batalló por largas horas, ya que, aunado a los accesos intransitables por al agua estancada, baches y falta de alumbrado público, se sumó la falta de transporte público. Según testimonios de los afectados, esperaron por casi dos horas para abordar, los transportes como combis y camiones de diferentes rutas se sobrecargaron y no se dieron abasto con la cantidad de trabajadores que esperan en los paraderos. La situación se agravó por la hora de salida de muchos empleados, lo que aumenta la demanda de transporte. En un recorrido por la zona centro de la ciudad se observó a cientos de ciudadanos en los paraderos ubicados en la avenida Tulum, cerca de la terminal de autobuses ADO y en Plaza Las Américas. “Es una situación desesperante”, declaró una trabajadora varada en el paradero de la avenida Tulum. “Llevamos horas esperando y no hay transporte. La lluvia no nos permite ir a pie y los taxis no quieren circular por miedo a quedar inundados”, dijo otro de los ciudadanos que allí esperaba camión. (Angélica Gutiérrez / Luis Hernández / Jazmín Rodríguez)

Muchos tuvieron que salir de su casa para ir a sus labores. (E. Romero)

Algunas alcantarillas se taparon por la basura acumulada. (E. Romero)

Las zonas alejadas del primer cuadro fueron intransitables. (E. Romero)


16 Ciudad

Chetumal

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Intensifican robos en diciembre En la capital del estado hay tres o cuatro al día; hasta el 30 de noviembre la entidad sumaba 11 mil 706 CHETUMAL.– Los robos a casa habitación aumentaron un 10 por ciento durante el periodo vacacional decembrino; de manera cotidiana se reportan entre tres y cuatro, informó la policía estatal preventiva. A causa de ello se intensificó la vigilancia en todas las colonias de Chetumal y se exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones si planean viajar en los siguientes días. De acuerdo con el comisionado de la policía, Carlos Caraveo Sánchez, este mes se registró un alza en hechos delictivos, principalmente robos a viviendas, debido a que se quedan solas mientras los habitantes salen de viaje. La incidencia es mayor en las colonias más alejadas del centro de la ciudad, como Américas, Flamingos, Pacto Obrero, Primavera, Solidaridad, Proterritorio, Jardines y fraccionamiento Caribe, por lo que el funcionario resaltó la importancia de mantener encendidas las luces de las casas durante la ausencia, o acercarse a alguno de los vecinos para pedirle apoyo con la vigilancia. Por otro lado, destacó que es importante que los habitantes colaboren con las autoridades y denuncien cualquier situación extraña o sospechosa que perciban, sobre todo si saben que los vecinos se encuentran fuera de la ciudad. Una táctica usada por los delincuentes, acotó, es acercarse a las casas a hablar, pues así se aseguran que la vivienda se encuentra deshabitada, lo que les da luz verde para ingresar durante las madrugadas o

cuando los vecinos no puedan percatarse del atraco. Atracos, a plena luz del día en Cancún En redes sociales se viralizaron videos de asaltos y robos en Cancún, durante la última semana del año, algunos en plazas comerciales y tiendas. Además, vecinos de zonas residenciales como Campestre y Cumbres han sido blanco de delincuentes que van por joyas y dinero, presuntamente coludidos con guardias de seguridad, pues al parecer sabían qué residentes estaban de vacaciones. Desde el robo “hormiga”, de gorras en algún centro comercial, como en Gran Plaza, o cajas registradoras en tendejones, con todo y barras de protección, los delincuentes cometen sus fechorías a plena luz del día y en cualquier zona, porque se han dado cuenta que no hay presencia policiaca, afirman los cancunenses. El déficit es enorme en un destino con más de un millón de habitantes, además de las decenas de miles que arriban a vacacionar cada semana. Ciudadanos, incluso pioneros de Cancún, mencionaron que la percepción de inseguridad ha alcanzado las avenidas principales. “Antes los robos a casa-habitación se daban de la López Portillo hacia las colonias, donde se llevaban el tanque de gas o un televisor; después fueron bajando de la zona centro hacia la Chichén Itzá, hacia las regiones sesentas o la Unidad

Morelos, pero después los ladrones comenzaron a meterse en las zonas residenciales, donde se ha incrementado”, lamentaron. Mencionaron que esos robos coinciden tanto en Campestre como Cumbres y, de acuerdo con lo que han podido ver en las cámaras de seguridad, se trata de grupos organizados, con uniformes y pasamontañas, pero que además conocen perfectamente las casas a donde ingresan, por lo que les parece obvio que hay personal de seguridad involucrado, porque atracan las viviendas donde los dueños están de vacaciones. Otros ciudadanos comentaron, que al ser residenciales, pocos vecinos tienen cámaras de vigilancia o alarmas, pues confían en el respaldo de los complejos, aunque no siempre tienen una seguridad eficaz. Mencionaron que lo más preocupante es que, de unos años a la fecha, en Cancún esa delincuencia ha cambiado mucho, y si antes las personas se arriesgaban a entrar a una casa por necesidad o desesperación por el vicio, ahora ya es un asunto de delincuencia organizada, porque, al menos en las zonas residenciales, los ladrones van por joyas, autos y dinero, pero lo que es un hecho es que el tema ha ido escalando. No descartaron que se trate de grupos de colombianos o venezolanos. “No es posible que nos digan las autoridades que hay cámaras de seguridad en toda la ciudad, o que llegaron muchos soldados y que hay mayor presencia policiaca en todos

lados, cuando no es así, qué pasa con el C2, el C-4 o el C-5, entonces ya dudamos que esté funcionando la estrategia de seguridad y la misma tecnología”, dijeron. “También hemos escuchado que hay grupos de colombianos o venezolanos que están cometiendo esos robos, pero no lo sabemos, eso ya es tarea de las autoridades”, indicaron algunos entrevistados. Como Por Esto! publicó recientemente, Quintana Roo permanece en cuarto sitio a nivel nacional en incidencia delictiva, con una tasa de 210.5 por cada 100 mil habitan-

tes, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con corte al 30 de noviembre. En cuanto a robos, se registran mil 64 en promedio mensual, 35 al día, de los que pocos se denuncian. De enero al 30 de noviembre, se registraron 11 mil 706 denuncias por hurtos en todas sus modalidades; poco más de mil en promedio mensual, de los cuales, mil 94 fueron a casa habitación, la mayor parte sin violencia. (A. Chamlati / J. Pinto)

Se pide a la gente que colabore con sus vecinos en la seguridad.

Los delincuentes aprovechan que las familias salen de vacaciones.

En Benito Juárez, los ilícitos dejaron de ser exclusivos de las colonias más alejadas. (Fotos POR ESTO)

El hurto “hormiga” es una constante en los centros comerciales.


Ciudad 17

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

El hombre plagiado fue hallado en el fraccionamiento La Primavera después que lo subieran por la fuerza a un vehículo; los paramédicos lo auxiliaron. (Fotos POR ESTO!)

Incesante inseguridad en Chetumal Se activó el “código rojo” por un “levantón”; una familia fue amedrentada por grupo de gatilleros

CHETUMAL.- Ayer se reportó el “levantón” de una persona que fue llevada rumbo a la colonia Pacto Obrero, por lo que las autoridades activaron el “código rojo” en la capital del estado; mientras que en otro suceso, una familia fue víctima de amenazas de hombres armados, cuando circulaban por la demarcación Bosque, quienes los interceptaran en el vehículo donde se trasladaban para después amedrentarlos con arma de fuego. De acuerdo con la información sobre el primer caso, un hombre fue privado de la libertad por parte

de un grupo de hombres armados, cuando se encontraba en la calzada del Centenario; según los testigos, el vehículo donde lo subieron se dio a la fuga con dirección hacia la colonia Pacto Obrero, por lo que realizaron el reporte para que las autoridades atendieran el hecho. Poco después, el plagiado fue encontrado en el fraccionamiento La Primavera, quien no presentaba lesiones de gravedad, de acuerdo con los informes de los paramédicos de Emergencias Médicas del Sur (EMS), quienes le brindaron los primeros auxilios; sin embar-

SORPRESIVO

362

es el número del taxi que le cerró el paso al automovilista del que bajaron los pistoleros go, los elementos policiacos se mantienen investigando el hecho para obtener más información para conocer el móvil del secuestro ex-

prés y dar con los responsables. Por otro lado, en la colonia Bosque una familia fue amenazada cuando se dirigía a su domicilio, luego de que el taxi con número económico 362 les cerró el paso de manera inesperada; después, sujetos armados descendieron del vehículo para dirigirse al automóvil donde viajaban los agraviados. Al momento en que el padre de familia le pidió a su hija que le diera el machete que suele llevar en su coche a fin de defenderse; pero se percató que los hombres llevaban armas de fuego y amenazaron con

usarlas si intentaba agredirlos, por lo que el hombre desistió de usarlo. Después, los sujetos volvieron al taxi y se dieron a la fuga. En cuanto los agresores se marcharon, la familia dio parte a las autoridades, por lo que los elementos policiacos llevaron a cabo un operativo en los alrededores para encontrar a los señalados; sin embargo, no tuvieron éxito para dar con los responsables. Finalmente, realizaron recomendaciones a la familia para que esté alerta ante cualquier situación similar. (Redacción Por Esto!)

Capturan testigos la agresión de un motociclista contra su pareja CHETUMAL.- Vecinos de la calle Úrsulo Galván presenciaron el momento en que un motociclista agredió de manera física a su acompañante, quien presuntamente es su pareja sentimental, para después dejarla tirada en la calle e irse; por lo tanto, los testigos decidieron grabar los hechos como evidencia y exponerlos en las redes sociales, a partir de lo que se generó una disputa entre éstos y la familia del señalado. Afuera de una vivienda ubicada en la calle citada entre Polyuc y Petcacab, un motociclista detuvo su marcha, supuestamente, porque la mujer con quien viajaba estaba bajo los influjos del alcohol, al grado de que no podía controlar su cuerpo y casi los hacía caer de la moto, según relató el señalado; sin

embargo, el hombre en lugar de solicitar apoyo para trasladarla a su casa, comenzó a golpearla hasta que la tiró de la unidad y la dejó tendida en la calle. Los vecinos de la vivienda de enfrente, quienes grabaron al sujeto, desde que se percataron de lo que ocurría lo cuestionaron cuando se dieron cuenta de que pensaba dejar a su pareja en plena calle; no obstante, el hombre se desentendió de lo sucedido y se fue del lugar. Dada la situación, los testigos recurrieron a las redes sociales para exponer la situación, lo cual dio paso a que la familia del señalado respondiera en la publicación para defender al individuo. Como resultado, los testigos terminaron envueltos en una discusión con las hermanas del suje-

to, argumentando que su cuñada no es una buena mujer, en el afán de defender al agresor; incluso le reclamaron a quien dio a conocer los hechos, señalándole que no se meta en asuntos que no le corresponden, pues sólo los involucrados y la familia conocen la situación en que vive la pareja en cuestión; esto, a pesar de las pruebas que se publicaron, incluyendo el metraje donde el hombre tira a su pareja. Los involucrados no han declarado nada sobre lo acontecido, para saber si la mujer procederá en contra de su pareja por las agresiones físicas ejercidas en su contra; además de que éste no fue aprehendido, ya que se dio a la fuga antes de que las autoridades acudieran para conocer los hechos. (Redacción POR ESTO!)

El hombre dejó a la mujer en el suelo luego de golpearla. (POR ESTO!)


18 Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Destacaron quejas por pirotecnia A pesar de la prohibición, Servicios de Emergencias recibió 427 llamadas en Nochebuena y Navidad CHETUMAL.- Durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad, el número de emergencias 911 recibió hasta 427 llamadas por reportes de explosiones de pirotecnia, siendo el principal motivo en estas fechas; la violencia de pareja y familiar también tuvo un alto índice de casos. Las denuncias por el uso de cohetes explosivos fue una constante, principalmente, durante el 25 de diciembre, día en el que se registraron 248 llamadas de ciudadanos que reclamaron estos hechos, pues a pesar de la prohibición de venta, se hizo evidente en las calles de la entidad. Autoridades estatales y municipales notifi caron en fechas previas a las festividades que la venta sería vetada para proteger a niños y animales contra los fuertes ruidos que generan las explosiones, prevenir accidentes, lesiones y quemaduras por el manejo de las “bombitas”. Sin embargo, en plena celebración de Navidad, las personas realizaron detonaciones de cohetes y fuegos artificiales, causando el malestar de ciudadanos. En Chetumal y Cancún se registraron pérdidas y daños materiales como consecuencia de estos artículos. Se dispara la violencia entre las parejas Por otra parte, a pesar de las celebraciones, la violencia entre parientes o parejas volvió a ocupar uno de los primeros lugares por llamadas al 911. El personal de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana, a través del número de emergencia, atendió 275 reportes de agresión de pareja, entre el 24 y 25 de diciembre. Los casos de agresiones, insultos o amenazas entre familiares tuvieron alta incidencia durante estas fechas, luego de que las autoridades recibieron 229 llamadas. Durante el transcurso del año, Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco fueron los municipios con más denuncias. Los Servicios de Emergencias también atendieron 230 llamadas por personas agresivas. Sorprenden operativos en diversos colonias Por otra parte, elementos de la policía preventiva estatal y Guardia Nacional llevaron a cabo operativos en diferentes puntos de Chetumal; situación que tomó por sorpresa a habitantes. Elementos comentaron que esperaban la autorización de una orden de cateo para ingresar a un domicilio, situaciones que despertaron más las alarmas entre las familias. La movilización policiaca se llevó a cabo en el sitio conocido como “Parque del Queso”, donde las autoridades llevaron a cabo el cateo de algunas viviendas de la zona; mientras que otros elementos se mantuvieron en el lugar para asegurar el perímetro en caso de que surgiera alguna situación de emergencia. En Residencial Marsella, ubicado en la entrada de la ciudad, también se registró la presencia de las autoridades. Agentes policiacos llevaron a cabo la revisión de una camioneta que se encon-

Aseguraron que se protegería a niños y mascotas contra el ruido. (Fotos J. Villagómez / A. Chamlati)

traba estacionada en el frente de un domicilio; sin embargo, no proporcionaron información acerca del móvil. También, las fuerzas policiales acudieron a la colonia 8 de Octubre, presuntamente para realizar el cateo de una vivienda, ya que se encontraban afuera de un domicilio esperando que un juez emitiera la orden correspondiente para dar paso a la revisión, generando incertidumbre entre los habitantes, ante los delitos reportados en los últimos días. (J. Villagómez/A. Chamlati)

Presuntamente catearon viviendas alrededor del “Parque del Queso”.

Burlan los taxistas llamado de autoridades; aumentaron tarifa

Algunos pagaron hasta 160 pesos en dos viajes. (Fotos Jorge Villagómez)

CHETUMAL.- Ciudadanos reportaron que varios ruleteros incrementaron las tarifas durante Navidad, ignorando las indicaciones del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y los operativos del comité directivo del sindicato de ruleteros de Chetumal. Usuarios señalaron que durante Navidad el pasaje no disminuyó de los 50 pesos, sin importar el destino, en otros casos el cobro por el servicio subió hasta los 80, situación que señalaron como abusiva. “Cien pesos me gasté en un ratito. Tengo problemas para caminar y uso el taxi para moverme. (...) Me subí al taxi y, ya que va a salir, me dice que por hoy se cobran 50 pesos. No se me hace justo”, dijo la señora Margarita. Otro ciudadano recalcó que pasa lo mismo todos los años: “Todos los 24 es igual, aumentan el pasaje y te dicen que es por Navidad y que no tienen aguinaldo,

Usuarios prefieren no denunciar.

pero lo sacan a costa de la gente”. Un poblador de Calderitas dijo que como no trabajaron las combis tuvo que pagar taxi para ir al trabajo, lo cual le salió casi 80 pesos. “Entre ida y venida me gasté como 150, 160. Allí se te va una parte de tu salario y si no tienes vehículo para moverte, al final dependes de

ellos. Lo que unos aprovechan”. Gran parte de los ciudadanos encuestados reconocieron que no denuncian estos casos; unos por desconocimiento sobre a qué instancia recurrir, otros porque consideran que no se hará nada con aquellos taxistas que incurran en estas acciones. “La verdad no sé dónde puedes presentar tu queja, no sé si es en el sindicato”, dijo uno de ellos. “En el momento sí me saca de onda y hasta me peleó con el taxista, pero tampoco me afecta tanto para ir a denunciar”, comentó Alexis, usuario. La dirigencia sindical informó en días pasados que revisaría que se respeten las tarifas en los sitios de taxi y en la ciudad, sin embargo, varios choferes cambiaron sus tarifas por cuenta propia, sin que hasta ahora se hayan anunciado sanciones o multas por estas prácticas. (Jorge Villagómez)


Aeropuerto Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Trastoca la lluvia vuelo a familia El tráfico se alentó y los vacacionistas no llegaron a tiempo; aunque al final, abordaron otro avión CANCÚN.- Diciembre es una de las temporadas altas en viajes hacia el Caribe Mexicano y todos los días existe el riesgo de que algún vuelo sufra retraso por diferentes motivos y, en ocasiones, el pasajero no sabe qué hacer o a dónde acudir. Este fue el caso de una familia que viajaba de regreso a la Ciudad de México, desde la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). Perdió el vuelo Y43532 de la aerolínea Volaris, con destino al Aeropuerto de Santa Lucía porque se les hizo tarde; además, por la lluvia, el tráfico estuvo pesado y fue imposible abordar, aunque viajaron un par de horas después. La familia, integrada por cuatro personas, no tuvo más remedio que buscar el vuelo más cercano, porque debían regresar de inmediato a CDMX, ante la cercanía de la celebración por fin de año. En ocasiones, las personas que no llegan a su destino en tiempo y forma es por la aerolínea (cancelaciones o sobreventa de asientos, algo que se vuelve más común) o por llegada tardía del pasajero. Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoció que todos los días hay quejas de viajeros, pero se incrementan de manera considerable en época decembrina, con hasta 15 por día, la mayoría por sobreventa de asientos. En estos casos intervienen con las aerolíneas, para resolver de forma inmediata en favor del pasajero. Informó que debido a que todos los días opera el módulo, que se colocó hace un año en el aeropuerto, para la atención de usuarios nacionales y extranjeros, en 2024 lograron recuperar más de un millón de pesos en beneficio del consumidor, lo que significa que quejosos dejaron de gastar por retrasos o cance-

Muchas veces, las personas no pueden viajar por la sobreventa de asientos, por lo cual, aerolíneas deben compensar a los afectados.

laciones en algún vuelo. En otros casos, lograron que las aerolíneas reembolsaran el monto del boleto adquirido o intervinieron para que las compañías cumplieran con las políticas de compensación, ya sea con la apertura de otro vuelo o el pago de alimentos u hospedaje. En el caso del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, se detalló que -guardando las proporcionalidades por el tráfico de pasajeros y número de operaciones entre uno y otro- se logró recuperar más de 400 mil pesos.

Mencionaron que mantienen vigente el programa nacional de verificación de precios con motivo de las fiestas decembrinas, que incluyen a aerolíneas, aeródromos y centrales de autobuses, ya que la instrucción, desde el centro del país, es resolver de manera inmediata a los pasajeros por alguna situación ajena a ellos, y que puedan abordar el vuelo en tiempo y forma, siempre y cuando las causas sean atribuibles a las empresas. De acuerdo con la Ley de Aviación Civil, el pasajero tiene derecho a recibir una compensación según

Permanece en el aeródromo un módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor.

INCIDENCIA

15

quejas al día atiende el módulo de la Profeco en época decembrina las políticas de la aerolínea: Si el retraso es mayor a una hora, pero inferior a cuatro, se tiene derecho a descuentos posteriores hacia el mis-

mo destino, alimentos y bebidas. Si la demora es mayor a dos e inferior a cuatro horas, se otorga un descuento no menor al 7.5% del precio del boleto. Si el retraso es mayor a cuatro horas o el vuelo cancelado, se pude elegir entre el reembolso del boleto o la parte no realizada del viaje (no incluye el TUA), más una indemnización no menor al 25% del precio pagado, transporte en el primer avión disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte desde y hacia el aeropuerto. (José Pinto)

Más de un millón de pesos recuperaron a favor del usuario. (Fotos Rodolfo Flores)


20 Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Remontan vuelos en el AIC Precios 26 de diciembre

Ayer hubo 619 operaciones, 73 más que el miércoles; y 28 retrasos en salidas

19.5900 20.7000 21.0634 25.3292 0.12797 14.0314

0.442 49,535.58

0.066 43,325.80

0.134 21,768.31

0.44 49,535.58

La lluvia que se registró después del mediodía provocó que varios pasajeros llegaran tarde a la terminal aérea. (Fotos Rodolfo Flores)

CANCÚN.- Con 28 vuelos retrasados en el despegue desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y 13 más, pero de llegada -en su mayoría de aerolíneas internacionales-, inició la jornada ayer en las distintas terminales aéreas y no se reportaron viajes cancelados. De acuerdo con las autoridades del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), en cuanto al número de operaciones programadas en el AIC, se contabilizaron 619 servicios, 73 más que el miércoles. Del total, 310 arribaron a este destino turístico, de los que 94 llegaron de distintas ciudades del país y 216 fueron internacionales, mientras que 309 volaron hacia otras ciudades, 94 con destino en el interior de la República Mexicana, y 215 internacionales. En cuanto a las compañías con operaciones programadas para ayer destacaron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica y West Jet.

Algunos viajes procedentes de Estados Unidos tuvieron demoras por cuestiones climatológicas.

Las ciudades internacionales con operaciones fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas, Katowice, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapo-

lis, Moncton, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zúrich. Los vuelos domésticos tuvieron como destinos Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Mo-

relia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Mucha gente llegó tarde a las distintas terminales aéreas por la fuerte lluvia de la tarde, eso también provocó algunos retrasos en los vuelos de salida y en los de llegada, procedentes de Estados Unidos, algunos también tuvieron demoras por cuestiones climatológicas y otros por operatividad. (José Pinto)


Policía

Altercado Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Un hombre fue hospitalizado, tras una riña en Fracc. Las Palmas, en la que resultó herido con un arma blanca. Las autoridades encontraron a la víctima en un charco de sangre  Página 22

Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la mañana de ayer, cuando el número de emergencias fue notificado sobre una pelea entre tres sujetos,;uno portaba el cuchillo. (POR ESTO!)

Asesino aprovecha la tardanza de las autoridades para huir

Vehículo se incendia luego de una falla mecánica, en Galaxias del Sol

Presunto violador de una menor de edad escapa de policías municipales

 Página 24

 Página 24

 Página 23


22 Policía

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Mutilan oreja en riña por alcohol Una discusión entre amigos, tras consumir bebidas embriagantes, escaló a la violencia en la Sm 259 CANCÚN.- Una pelea al calor de las copas dejó a un hombre con una lesión causada con arma blanca, en el fraccionamiento Las Palmas, lo que activó a la policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja, pues la víctima requirió traslado de emergencia a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Alrededor de las 6:00 horas de ayer, vecinos de la Supermanzana 259, manzana 50, reportaron a través del número de emergencias 911, que sobre la calle Palma Guinea, se estaban peleando tres hombres, uno de ellos portaba un arma blanca, tipo cuchillo. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acudieron a la dirección antes mencionada del fraccionamiento Las Palmas, donde confirmaron que un hombre identificado como Fernando G.D., de 46 años, originario de Puebla, estaba tirado sobre un charco de sangre, con manchas hemáticas en la cabeza. En el mismo domicilio se encontraron a dos hombres, quienes fueron identificados como Federico Rafael M.D., de 34 años, de Tabasco; y Fernando de Jesús G.V., de 18 años, originario de Puebla, quienes quedaron detenidos como presuntos responsables, pues la víctima los señaló de manera directa. Minutos después, socorristas de la Benemérita Institución de Cruz Roja arribaron al sitio en la unidad QR09, para brindarle los primeros auxilios a Fernando, quien tenía un corte en la oreja con al parecer amputación parcial, así como diversos golpes en el cuerpo y un corte en la cabeza, esto provocado con un arma blanca. Según la declaración de la víctima, estaba con los ahora detenidos consumiendo bebidas alcohólicas, cuando empezaron a discutir al parecer cuando se terminaron las cervezas, tras hacerse de palabras, uno de los señalados sacó un cuchillo de cocina de su casa, y empezó a agredirlo, al mismo tiempo se sumó el segundo sujeto a la agresión. Por su parte, los paramédicos indicaron que por el tipo de lesiones, la víctima tenía que ser trasladada a un hospital, en este caso fue llevado al de Especialidades del IMSS, en la supermanzana 510, donde se indicó que su estado de salud era estable, y se le haría una cirugía por la lesión en la oreja. Mientras tanto, los detenidos fueron trasladados al área jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se inició los trámites administrativos y certificado médico, para después llevarlos ante el Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, donde quedaron a disposición para fincar responsabilidades. (Leonardo Chacón)

En la calle Palma Guinea, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una persona con una lesión hecho con arma blanca. (L. Chacón)

Capturan a tres con más de 90 dosis de drogas CANCÚN.- Policías municipales detuvieron en dos hechos distintos a tres hombres por delitos contra la salud y portación de arma de fuego; estos ocurrieron en la Supermanzana 259, fraccionamiento Villas Otoch Paraíso y en la avenida José López Portillo, a la altura del kilómetro 307. La información obtenida con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), indicó que en la primera acción fue detenido un hombre quien dijo llamarse Carlos “N” de 40 años, originario de Tabasco, quien tenía en su poder varias dosis de supuestos estupefacientes y un arma corta. Según los policías, fue durante recorridos en calles de Villas Otoch Paraíso, en la Supermanzana 259, cuando se percataron que el detenido estaba manipulando pequeños envoltorios que al ver a los elementos, intentó guardar en una bolsa, esto llamó la atención de las autoridades, quienes se acercaron para una revisión. Luego de hacerle una inspección corporal, se confirmó que tenía en su poder un arma de fuego tipo escuadra calibre .380, con 18 cartuchos útiles, así como tres dosis de la sustancia conocida como cristal y seis más del narcótico crack, por lo que en ese momento se le indicó que sería detenido. En un segundo reporte, a tra-

vés del número de emergencias 911, se recibió el informe que en un área verde estaba una camioneta, tipo Mazda, de color negro, ante el temor de que se tratara del cuerpo sin vida de una persona al interior de este vehículo, se pidió verificar los hechos. Los policías se dirigieron a la avenida José López Portillo, en el kilómetro 307, donde confirmaron que, en un camino de terracería entre la maleza, se

encontraba la camioneta antes reportada, al interior se encontraban dos hombres, quienes, al ver la presencia de los elementos, intentaron darse a la fuga. Tras una breve persecución se logró asegurar a Irving “N” y Luis “N”, en ese momento se les realizó una revisión preventiva encontrando al menos 90 dosis de diversos estupefacientes como hierba seca, polvo blanco y éxtasis, por lo que fueron deteni-

dos para trasladarlos a las instalaciones de la Policía Municipal. Según fuentes policiales, los señalados fueron puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, pues se presumió podrían ser integrantes de una célula dedicada a la venta de drogas, por lo que será la Policía Ministerial la encargada de continuar las investigaciones. (Leonardo Chacón)

Después de una pequeña persecución, aprehendieron a los tripulantes de la camioneta. (L. Chacón)


Policía 23

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Paramédicos de la Cruz Roja le proporcionaron los primeros auxilios.

La recién nacida está bajo resguardo del DIF, que se mantiene al pendiente de su salud. (POR ESTO!)

Grave, la bebé rescatada en Bonfil

La hipotermia causó daños en el organismo de la infante; médicos dicen que su pronóstico es reservado CANCÚN.- La recién nacida encontrada y rescatada en la Supermanzana 308, en Alfredo V. Bonfil, se encuentra grave de salud, según el reporte brindado por las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con el hospital general y Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos se registraron el 17 de diciembre pasado, cuando se recibió un reporte a la línea de

emergencias 911, el cual activó los protocolos por parte de las autoridades, quienes se dirigieron al lugar donde se encontraba una bebé en el interior de una maleta. Según los reportes de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar, a pesar de que la infante todavía presentaba signos vitales, estos no eran los adecuados, lo cual podría ser por las condiciones y la exposición, ya que estuvo a la intemperie y

en una maleta, con limitación de oxígeno, por lo que debía ser trasladada de inmediato al hospital general para un control adecuado de signos y medicamentos. A 10 días de ser ingresada al nosocomio, el personal del DIF municipal confirmó que la menor aún se encuentra con vida, y es atendida por personal del Departamento de Pediatría, quien está realizando todo a su alcance para que continúe con vida.

Los médicos mantienen un pronóstico reservado, mientras que las autoridades del DIF informaron que la bebé se encuentra en un área especializada del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde mantienen una vigilancia continua. Informaron que la recuperación es lenta, la hipotermia presentada causó daños en el organismo de la recién nacida, lo que aún la mantiene en una situación

delicada, por lo que el pronóstico es reservado. Por otra parte, la menor continúa bajo resguardo del DIF municipal, quien se encarga de estar al pendiente de cualquier necesidad que surja durante su estancia en el hospital, mientras la Fiscalía General del Estado sigue con las investigaciones correspondientes, con la finalidad de ubicar a los responsables de dicha acción. (Bryan Abarca)

Evade a la policía un detenido por presunta violación a menor CANCÚN.- La falta de capacitación de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, ocasionó que escapara un detenido por el probable delito de violación en contra de una menor de edad, mientras era procesado para posteriormente ser trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos se presentaron en horas de la noche, cuando un hombre fue acusado de violación, en la colonia El Milagro. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal a bordo de la unidad 5707, bajo el mando de Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, quienes se hicieron cargo de la situación y se encargaron de tomar bajo custodia a la persona señalada por la menor, para posteriormente trasladarlo a las celdas donde iniciaría el proceso por probable violación. Según la información recabada en el lugar, y brindada por algunos agentes quienes atestiguaron el caso, todo transcurría con normalidad, inclusive tomaron la

fotografía oficial para el reporte y lo ingresaron a la celda en espera de que ordenaran el traslado a la Fiscalía para una probable vinculación a proceso. Una vez girada la orden de la FGE, la cual todavía mantiene algunas áreas operativas en el antiguo edificio a un costado de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, los elementos lo sacaron de la celda y comenzaron a caminar hacia las oficinas. Según testigos de los hechos, fue el momento que el detenido solicitó pasar al baño; los agentes no vieron nada anormal y le permitieron que entrara, al percatarse que después de varios minutos no salía ellos ingresaron, pero ya era muy tarde, debido que ya no se encontraba en ese sitio. El problema al que se enfrentaron era mayor, debido que el área en donde se encontraba colinda con la feria ubicada a un costado de las instalaciones, por lo que de inmediato se implementó un operativo de búsqueda por parte de elementos de los tres niveles,

pero sin lograr resultado positivo. Ante tal situación y al ver que no se logró recapturar al detenido, la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Cometidos por Servidores Públicos y de Tortura, abrió una carpeta de investigación en contra de los policías involucrados en los hechos, con la finalidad de deslindar responsabilidades. Este sería el segundo caso, en lo que va de este año, en el que un detenido se fuga de una dependencia de Seguridad Pública en la entidad. El primero fue el de Gilberto “N”, quien se encontraba en proceso de pasar del área del Ministerio Público, ubicado en el interior del Cereso, al patio con los demás reclusos, momento que aprovechó para fugarse. A la fecha ya hay personas detenidas por este hecho, pero aún no se logra ubicar y recapturar al fugitivo, por quien se ofrece una recompensa de 300 mil pesos mexicanos. (Bryan Abarca)

El hombre pidió ir al baño y fue cuando aprovechó fugarse. (POR ESTO!)


24 Policía

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Los hechos ocurrieron en la colonia Copa Buena, donde dos sujetos no coincidieron en un tema y uno de ellos sacó un cuchillo para cometer el crimen. (POR ESTO!)

Huye presunto asesino tras discusión Elementos llegaron hora y media después de que les avisaron sobre un pleito que terminó en tragedia

CANCÚN.- El hombre que murió en los brazos de su esposa la noche del pasado miércoles, presentaba heridas producidas con un arma blanca, luego de discutir con una persona con quien convivió varias horas. La pelea se tornó violenta y la reunión terminó en tragedia. Las autoridades preventivas fueron alertadas desde que inició el pleito, pero

tardaron más de una hora en llegar al lugar, lo que facilitó el escape del agresor y no ha sido detenido. El blindaje por las festividades navideñas mantenía a los cuerpos de seguridad recorriendo los principales cuadros de la ciudad, sin embargo, la noche del miércoles, en la colonia Copa Buena, donde se llevaba a cabo una convivencia que se tornó

violenta, tardaron en acudir al auxilio, y nadie pudo detener a un hombre para evitar que hiriera de muerte a otro. Según datos recabados, las personas convivían y por no coincidir con un tema, dos hombres se hicieron de palabras. Testigos trataron de calmarlos y parecía que todo estaba bien, pero uno sacó un cuchillo y apu-

ñaló en repetidas ocasiones a su contrincante, quien terminó en el piso sobre un charco de sangre. Las personas quisieron intervenir, pero el agresor estaba fuera de sí y corrían el mismo peligro, por lo que solicitaron la presencia policiaca. Hora y media después, una patrulla y ambulancia llegaron hasta el sitio donde sólo se confirmó el

deceso del sujeto. La familia de la víctima señaló el domicilio del agresor, quien escapó, y proporcionó información de los posibles lugares donde podría estar, pero hasta el cierre de la edición, no había rastro de su paradero. Ahora los testigos temen que el sujeto los encuentre y corran con la misma suerte. (Emiliana Sánchez)

Atienden un incendio de auto en Galaxias del Sol CANCÚN.- Una presunta falla mecánica provocó el incendio de un vehículo la tarde de ayer en el fraccionamiento Galaxias del Sol, lo que activó los protocolos del Cuerpo de Bomberos y de autoridades policiales, las cuales acordonaron el área para desviar la circulación. El reporte se realizó a través del número de emergencias 911, alrededor de las 12:30 del día, cuando vecinos se percataron que un auto se estaba quemando y su conductor hacía lo posible para apagar el fuego. Centralistas del Complejo de Seguridad notificaron al Cuerpo de Bomberos de la Base 3, ubicada en la avenida Chac Mool, por lo que se desplazaron sobre esta misma vialidad pero en el cruce de Galaxias del Sol, en la Supermanzana 253, e iniciaron los trabajos de sofocación. En el lugar se encontraron con un vehículo, tipo Peugeot, modelo 207, color gris, que se estaba

quemando en la parte frontal, en el área de motor. Al parecer, el fuego inició por falla mecánica, generando sólo daños materiales. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito acordonaron el área y cerraron la circulación, desviando a los automovilistas hacia la avenida Los Tules, con la finalidad de salvaguardar su integridad y no pusieran en riesgo al acercarse al sitio. El propietario del vehículo explicó que conducía sobre la avenida Galaxias del Sol hacia la Chac Mool, cuando empezó a sentir un olor a quemado; minutos después, el automóvil ya estaba sacando humo para después incendiarse, y como pudo bajó para pedir ayuda. Vecinos se acercaron para tirarle agua y auxiliar al dueño, hasta que llegaron los bomberos, quienes controlaron el fuego. (Leonardo Chacón)

Al parecer, una falla mecánica ocasionó el siniestro, que fue controlado por bomberos. (POR ESTO!)


Municipios

Saturación Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Durante las recientes festividades decembrinas se generaron más de 160 toneladas de desechos sólidos en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto + Página 40

Debido a los desperdicios del 24 y 25, en las 15 colonias de la ciudad se implementaron tres turnos, con al menos, 20 trabajadores de los servicios de recoja. (Justino Xiu)

Revive la Quinta Avenida con los vacacionistas extranjeros y nacionales

Incontrolables, los tiraderos en calles de Puerto Morelos

Autorizan más de 430 mdp para el Ejercicio Fiscal 2025, en JMM

+ Página 26

+ Página 29

+ Página 41


26 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Solidaridad

Los visitantes disfrutaron de los diversos negocios de comida, joyerías, heladerías y demás comercios de la zona, dejando ganancias. (Fotos cortesía Héctor Lucero)

Brilla de nuevo la Quinta Avenida

El famoso paso de la ciudad se ve abarrotado de turistas nacionales y extranjeros por vacaciones PLAYA DEL CARMEN.En los recientes días, la Quinta Avenida luce llena de turistas nacionales e internacionales por las noches, generando una importante derrama económica en plena recta final del 2024. Durante un recorrido realizado por la zona se observó el paso de muchas personas por la ruta obligada en el destino turístico, donde los visitantes cenaron en los restaurantes de corte internacional, compraron joyería, consumieron helados y más.

La icónica avenida, conocida por su vibrante atmósfera y su amplia variedad de opciones gastronómicas y comerciales, se desborda de turistas nacionales e internacionales. Los turistas pueden encontrar desde restaurantes de corte internacional hasta tiendas de joyería y heladerías, lo que hace que la avenida sea un lugar ideal para pasar una noche divertida y relajante para después elegir un antro en donde seguir la fiesta. Durante el recorrido, se pudo

La derrama económica generada en las fechas recientes deja a los locatarios satisfechos con el cierre del año; esperan que la tendencia se mantenga

observar cómo los visitantes disfrutaban de la amplia variedad de opciones que se ofrecen en la zona. La derrama económica generada por los turistas es importante para la economía local, ya que los visitantes gastan dinero en restaurantes, tiendas y otros establecimientos, lo que beneficia a los propietarios y empleados de estos negocios. Los dueños de los negocios de la zona están satisfechos con la cantidad de visitantes que han

recibido en esta época del año, y esperan que la tendencia se mantenga en el futuro. La variedad de opciones gastronómicas es uno de los atractivos principales de la Quinta Avenida. Los visitantes pueden encontrar desde restaurantes de comida mexicana hasta establecimientos que ofrecen cocina internacional, lo que hace que la avenida sea un lugar ideal para aquellos que buscan probar algo nuevo y emocionante. (Benjamín Arias)

Bajan las ventas en el mercado de la 10 PLAYA DEL CARMEN.- Las ventas en el mercado municipal Nuestra Señora del Carmen, sobre la calle 10, se han desplomado a raíz de diversos factores, aún así, los comerciantes hacen lo posible para sostener su economía, informó el líder de los locatarios, Abel Rodríguez Arceo. De igual forma, dijo que las ventas cayeron en comparación al 2023; sin embargo, confía en que para el 2025 las cosas serán mejor, pues cada año es diferente. “Estamos conscientes que la economía no es favorable en el país”, opinó. Rodríguez Arceo informó que de 40 locales comerciales funcionan 32, ya que no todos abren sus puertas al público, pues cada locatario tiene su propio programa de actividades, según los artículos que ofertan y que van preparando para tener impacto. El mercado municipal de la Díez

lleva 38 años activo, ha logrado mantenerse debido a la calidad de los servicios e higiene. “Todos los días hay que trabajar en algo para ir mejorando, principalmente en el manejo de alimentos”, agregó el líder de locatarios. En este tradicional mercado se ofrece una variedad de antojitos de la región, incluso platillos oaxaqueños, y es ya muy conocido por gente de la región, aun así, los locatarios se esfuerzan por capacitarse para ir mejorando los servicios. Rodríguez Arceo dijo que cada locatario emplea de tres a cuatro personas, y todos dependen económicamente de este mercado, aunque las ventas caen siempre hay optimismo para salir adelante, todos los días hay que en evolucionar para no estancarse. (Gustavo Escalante)

Pese a la dificultad que enfrentan, los trabajadores se mantienen optimistas. (Gustavo Escalante)


Municipios 27

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Piden solución final para socavón Las lluvias de este año causaron el deslave de la zona, generando un peligro para los conductores PLAYA DEL CARMEN.- Es altamente posible que el socavón de la Carretera Federal 307, a la altura del hotel Iberostar, se vuelva a desfondar, por lo que la obra definitiva para solucionar el problema es un puente que evite el río subterráneo, comentó un experto. En el 2016, al revisar la zona, se observó un pequeño río debajo de la vía que lo va lavando poco a poco, por lo que es imperativo que se dé una solución definitiva antes de que vuelva a ocurrir el fenómeno, ya que las lluvias registradas este año han provocado muchos deslaves subterráneos. “Hay que hacer una estructura exactamente en esa zona para que deje de suceder, si no, lo que ocurrirá con el tiempo es que ese lugar tenderá a hundirse de nuevo”, dijo. Este año, las precipitaciones se concentraron más intensas de junio a diciembre, por lo que, al parecer, las últimas lluvias removieron los humedales, causando el desgaste de la superficie en los ríos subterráneos. El registro de desfonde ocasionados por ríos subterráneos, que terminan formando socavones son comunes, desde Chetumal hasta Cancún. Al norte de Playa del Carmen, por las antiguas playas denominadas Coco Beach, en días pasados se registró otro deslave de menor magnitud. Sitio en el que el Gobierno municipal realiza mecánica de suelo para dar solución permanente al deslave de humedales. En la zona de Loma Bonita, a un kilómetro aproximadamente del hotel Iberostar, se registró el primero en el 2016 y se mantuvo arreglado hasta que los trabajos de construcción del Tren Maya comenzaron a desarrollarse como primera opción sobre la Carretera Federal 307. A la fecha, las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte no han realizado ningún tipo de rehabilitación vial en esa zona, a pesar que el Gobierno estatal anunciara además de trabajos de repavimentación; incluso, la se informó que estaban “gestionando la realización de una obra mayor en el área del socavón ubicado en la carretera Cancún-Playa del Carmen, otro punto crítico de la infraestructura vial del estado”. Conductores del servicio público estatal externaron su preocupación: “mínimo un bulto de cemento que done el Gobierno municipal para tapar el hueco del socavón que cada vez está más grande, pero que lo hagan de noche, para no afectar la circulación vehicular”. “Ya está muy complicado conducir, durante los meses en que no había tantos baches, la Guardia Nacional ahí se paraba para auxiliar a dos o tres carros que habían reventado sus rines por culpa de la carretera, creo que no hacían reportes ni nada, están muy inútiles”, expresó Javier Martín, conductor de una van express. (Benjamín Arias)

Entre los remedios, se sugiere un puente que cruce por esa parte de la Carretera Federal 307, evitando el río subterráneo. (POR ESTO!)

Pone registro en riesgo a transeúntes PLAYA DEL CARMEN.- Un registro sobre la avenida Juárez con 25, en el centro de esta ciudad, se hundió, representando un grave peligro para los automovilistas y ciclistas, por lo que ciudadanos piden la intervención de las autoridades municipales. Con el paso de los días, este registró se deterioró y hundió, “no sabemos por qué las autoridades municipales no han intervenido para arreglarlo, y no es cuestión de invertir mucho dinero, creo que es falta de voluntad”, dijo Jaime Santana Velez, un automovilista que pasaba por la zona. Este hoyo es un peligro para cualquier automovilista, motociclista o ciclista, solo colocaron un cono amarillo como señal de alerta o precaución para no caer y golpearse. La lluvia y los camiones pesados van dañando los registros, incluso la carpeta asfáltica, “las autoridades municipales deben tener en cuenta de que requiere de mantenimiento, y no esperar que sucedan accidentes lamentables”, comentó el automovilista, Ezequiel Montesinos Morales. Los entrevistados piden a las autoridades municipales agilizar la atención de este registro que colapsó, ya que, además de representar

un peligro, muestra una pésima imagen a este destino turístico. “No sabemos porque no lo han arreglado, o que están esperando, ojalá y no sea demasiado tarde, un descuido puede traer fatales circunstancias”, agregó el ciclista, Pérez Anguiano.

La exigencia es para que se le dé prioridad el arreglo de este registro hundido, ya que, a opinión de los ciudadanos, es un riesgo latente para cualquier automovilista, sobre todo, a visitantes que no conocen el estado de las calles.

“En las pasadas campañas electorales dijeron que venían con todo y que iban a transformar a Solidaridad, pero vemos que no es así, creo que vamos de mal en peor”, comentaron los ciudadanos. (Gustavo Escalante)

Los ciudadanos exigen a las autoridades municipales agilizar la atención. (Gustavo Escalante)


28 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

La ciudadanía exigió a las autoridades municipales atender el problema que afecta a 200 familias, quienes tienen que pagar para que vacíen los depósitos de sus hogares. (G. Escalante)

Ignora Aguakan poner la red sanitaria

Habitantes del Ejido usan fosas sépticas desde hace más de 20 años; preocupa la contaminación al subsuelo PLAYA DEL CARMEN.- Un sector de la colonia Ejidal carece de la red de drenaje sanitario desde hace más de 20 años, los habitantes siguen utilizando fosas sépticas y vertiendo aguas negras al subsuelo; la concesionaria Aguakan abrió la calle; sin embargo, no concluyó el trabajo de reconexión, denunció Faustino Muñoz Figueroa. Dijo que al menos 200 familias tienen este problema, sin que las autoridades den una solución a esta grave situación que está generando

la contaminación al subsuelo. El sector afectado específicamente se reporta desde la calle 39 Sur, entre la carretera federal y la diagonal 65 del Ejido, que lleva más de 20 años sin contar con una red de drenaje sanitario; la carencia de los servicios está provocando serios problemas ambientales y riesgos para la salud pública, dijo Muñoz Figueroa. Comentó que hace 12 años la concesionaria Aguakan inició trabajos en la zona para la insta-

lación de una red de drenaje sanitario que cubre aproximadamente mil 800 metros. Sin embargo, los trabajos quedaron inconclusos, por lo tanto no se realizaron las conexiones necesarias, por lo que hasta el momento la situación sigue sin resolverse. En este sector habitan más de mil familias, donde con el paso de los años se han levantado edificios y se han instalado negocios como lavaderos de autos. Algunos vecinos han tenido que contratar servi-

cios de pipas para vaciar las fosas sépticas, curiosamente gente de la concesionaria Aguakan es la que realiza esos trabajos, denunció. Acusó que la concesionaria no ha cumplido sus obligaciones, solo llegó a enriquecerse a costa de los ciudadanos. Las quejas y molestias de la gente son constantes. Es momento que las autoridades gubernamentales actúen y revisen el contrato de la concesionaria. En las campañas electores hay muchas promesas de quienes bus-

can puestos de elección popular, pero cuando llegan al poder se olvidan, dijo que “hace falta responsabilidad y vocación se servir y no para servirse, todos pagamos impuestos sin pretextos, y esto debe reflejarse en obras públicas sin excusa”, explicó el quejoso. Por último, exigió a las autoridades municipales atender esta situación, incluso revisar la concesión de Aguakan ya que sólo ha resultado un fraude para la comunidad. (Gustavo Escalante)

Luce el segundo nivel del mercado “Xaman Ha” precarias condiciones PLAYA DEL CARMEN.- El primer mercado de artesanías de la ciudad, ubicado en el corazón del casco viejo está deteriorado, principalmente en el segundo piso sin que haya, hasta el momento, una posible remodelación debido a que hay litigios sin resolver. Al entrevistar a los fundadores de la Unión de Artesanos de Playa del Carmen, se supo que las ventas y traspasos de los locales de “Xaman Ha” se han dado innumerablemente, pasando de mano en mano, directivas y microempresarios que ante la falta de certeza jurídica sólo recuperan su inversión, le sacan ganancia y vuelven a traspasar. Actualmente se desconoce la situación legal del edificio porque no se ha logrado localizar a ningún encargado o responsable. Según integrantes de la asociación de artesanos, ésta fue integrada formalmente el 7 de julio de 1991 y en ese momento estaba

tomando algidez el movimiento promunicipio, ya para entonces el mercado de artesanías contaba con muy pocos socios fundadores. Por lo que el concepto original, Unión de Artesanos, Pescadores y Expendedores de Coral Negro, Similares y Conexos del Municipio de Cozumel, se fue desvirtuando hasta convertirse en una fila de locales con artesanías hechas en china. El enfoque original fue que los artistas y artesanos tuvieran donde mostrar dignamente sus productos, en condiciones apropiadas, pues antes se vendía en las pocas banquetas del Parque Fundadores. Se sabe que el sitio en el que se encuentra el mercado de artesanías fue donado por Pedro Joaquín Coldwell, a fin de que artífices y pescadores se unieran al concepto para tener un proyecto integral que fuera admirado por el turismo. Hasta 1991 el mercado funcionaba en su concepto original, el res-

taurante que se construyó en 1987 y el Huracán “Gilberto” lo destruyó en 1988, a un costado se formó un bar, el primero con música viva constante con una banda todas las noches, pero no duró mucho ya que en 1992 se disolvió la sociedad. Dicha concesión de la terraza se vendió a un suizo llamado Christian Beck, quien lo enfocó hacia música tropical tipo cumbia lo que fue exitoso por un tiempo, mientras los locales interiores quedaron vacíos y se convirtió en zona oscura. Por lo que se pudo observar, la parte exterior sigue funcionando de una manera muy extraña, nadie se conoce entre ellos y siguen operando como el primer día. Se observa una fachada muy deteriorada y al no haber quién hable por ellos, es prácticamente imposible tener una charla formal con los representantes que operan actualmente en el inmueble. (Benjamín Arias)

Artesanos dijeron que en el inmueble se venden objetos chinos. (B. Arias)


Puerto Morelos

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Municipios 29

Surge basurero cerca de la policía A pesar de las jornadas de limpieza, la gente continúa tirando todo tipo de desechos en lotes baldíos PUERTO MORELOS.- Familias reportaron tiradero de basura en un predio baldío que se encuentra a un costado de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, en donde hay refrigeradores inservibles, lavadoras y llantas, entre la maleza. A pesar de que la Dirección de Servicios Públicos mantiene jornadas de Atención Programada de los reportes ciudadanos para la recoja de enseres domésticos en desuso, los tiraderos clandestinos siguen proliferando en distintos puntos del municipio. Un predio baldío de considerable extensión es utilizado para el desecho de cascarones de refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados y neumáticos, además de basura, sitio que está lleno de maleza y se encuentra en una calle sin nombre, entre la carretera federal y la calle Almendro. En un recorrido se constató que la maleza cubre parte del área de la banqueta, lo que impide el libre tránsito de peatones, incluso, de manera visible se encuentra el cascarón de un refrigerador. En el interior de la maleza hay otros artículos electrodomésticos que fueron desechados en este predio. En la parte del lado de la carretera federal, junto a la entrada de base de la policía, hay acumulamiento de basura. Esta zona se encuentra en la orilla de la ciudad, en la parte sur, a unos metros de la carretera conocida como la Ruta de los Cenotes. La Dirección de Servicios Públicos dio a conocer el lunes pasado sobre una Atención Programada de peticiones ciudadanas para retirar de domicilios los aparatos electrodomésticos viejos, para evitar que sean dejados en las calles. Como parte de este programa, empleados de Servicios Públicos realizaron una jornada de limpieza en la calle Vallarta, en el fraccionamiento Villas Morelos I, en donde recogieron la basura de áreas de maleza y también se llevaron muebles inservibles de las viviendas. (Gabriel Alcocer)

Algunos vecinos hasta queman los residuos en las áreas verdes.

Refrigeradores, llantas y televisores se encuentran en un terreno ubicado entre la carretera federal y calle Almendro. (Fotos Gabriel Alcocer)

Hacen caso omiso a reparación de baches A pesar de ser la entrada al destino, comerciantes acusan que ninguna autoridad se hace cargo PUERTO MORELOS.- Los baches que se encuentran a un costado del puente vehicular, en la entrada de este municipio, siguen sin reparación desde hace varios meses, y ninguna autoridad interviene, señalaron comerciantes y usuarios del paradero del servicio de transporte hacia Playa del Carmen. Este problema se presenta en los carriles que sirven de desviación para ingresar a la zona urbana y el puerto, en el sentido de Cancún hacia Playa del Carmen. En un tramo de poco más de 200 metros hay por lo menos tres baches de consideración y una buena parte de la cinta asfáltica deteriorada. Aunque estos carriles de acceso sirven de entrada a esta localidad, son considerados como parte de la carretera federal que continúa sobre el puente vehicular y por este motivo, comerciantes mencionaron que las autoridades municipales no se hacen cargo del mantenimiento, a pesar de que este tramo le sirve a la ciudadanía y visitantes. “Nadie quiere reparar este tramo de los carriles laterales, los pasos peatonales se encuentran sin pintura y en mal estado. Además, las paredes del puente

Automovilistas corren el riesgo de dañar las llantas. (Gabriel Alcocer)

lucen descuidadas, lo que da mala imagen en la entrada de este destino turístico”, señaló Arturo, vendedor que utiliza esta ruta para realizar sus compras en el supermercado que se encuentra en esta área.

La Dirección municipal de Servicios Públicos tiene a su cargo un Departamento de Bacheo, pero no atiende esta zona federal, porque le corresponde a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, la cual

tampoco pone en marcha algún programa para la rehabilitación de estos accesos. Hace un mes, conductores que transitan por esta zona señalaron este problema, pero no reciben atención. En esta área se encuentran al menos tres baches grandes, además de hundimiento en el pavimento junto a la banqueta, como huella de una zanja que fue cubierta hace algún tiempo. La cinta asfáltica está en muy malas condiciones, en donde inicia la desviación de la carretera, antes de subir el puente en el sentido hacia Playa del Carmen, es el único acceso para ingresar a la glorieta que conduce a la entrada de Puerto Morelos. Tres de los baches presentan una profundidad de consideración, los cuales podrían dañar neumáticos, suspensión y el sistema de dirección de cualquier vehículo. En este tramo se encuentra también el paradero de la empresa de transporte Playa Exprés, lo que dificulta las maniobras de acceso al lugar, además de que los usuarios señalaron que esta situación ya lleva varios meses y se empeora cada vez que llueve. (Gabriel Alcocer)


30 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Bomberos, Protección Civil y Guardia Nacional atendieron los choques en la Carretera Federal 307. El otro percance ocurrió en la vía que conecta a Leona Vicario. (Fotos Gabriel Alcocer)

Paralizan tráfico tres accidentes Un taxi quedó contra un muro, dificultando la salida a pasajeros; no se reportaron personas lesionadas

PUERTO MORELOS.- La circulación se tornó complicada ayer en la Carretera Federal 307, en el área del puente vehicular que sirve de entrada para la zona urbana y el puerto, ya que se registraron dos accidentes aparatosos, y uno más en la Ruta de los Cenotes. Los hechos en la vía 307, que conecta a Cancún y Chetumal, movilizaron a elementos del Cuerpo de Bomberos, Guardia Nacional y paramédicos, lo que generó bastante tráfico en esta

temporada vacacional. El primer percance ocurrió alrededor de las 12:50 horas, cuando el conductor de una camioneta, tipo van, blanca, colisionó la parte posterior de un taxi de Playa del Carmen y lo proyectó hacia adelante, impactando a otro vehículo en el área de la subida del puente vehicular, hacia Cancún. Del fuerte choque, el taxi fue aprisionado contra el muro de división de carriles por la camio-

neta, por lo que turistas que viajaban como pasajeros no podían salir de la unidad. Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil brindaron ayuda, mientras que la Guardia Nacional realizó los trámites correspondientes. No se reportaron personas lesionadas. El otro accidente se registró alrededor de las 14:30 horas, en la bajada del puente vehicular, hacia Cancún, en donde tres vehículos colisionaron por alcance. La movi-

lización de grúas y del personal de emergencia generó bastante tráfico. Ruta de los Cenotes Por otra parte, dos camionetas colisionaron casi de frente, en la carretera que conecta a Puerto Morelos con Leona Vicario, en el tramo conocido como la Ruta de los Cenotes. Paramédicos de una ambulancia particular valoraron a los ocupantes de ambos vehículos. Tampoco hubo heridos.

Elementos de Tránsito municipal acudieron al lugar del accidente, que ocurrió cuando una camioneta, tipo van, que transportaba a turistas, rebasó, cuando una Pick Up salía de un camino y trató de incorporarse a la cinta asfáltica. De esta manera, el ángulo delantero izquierdo de la unidad tipo van impactó a la camioneta. Del fuerte choque, el primer vehículo salió proyectado fuera de la carretera, informaron. (Gabriel Alcocer)

Retiran camioneta abandonada en la avenida Javier Rojo Gómez PUERTO MORELOS.- Vecinos reportaron un vehículo abandonado, mal estacionado y que obstruía a una vivienda ubicada en la avenida Javier Rojo Gómez, donde incrementó la circulación por la temporada vacacional. Elementos de la Dirección de Tránsito municipal acudieron al mediodía de ayer a dicha avenida, entre las calles Ejército Mexicano y Vicente Guerrero, para atender la queja ciudadana por una camioneta, tipo van, que estaba estacionada frente a la cochera de una vivienda desde hace cuatro días. Debido a que ninguno de los vecinos, ni empleados de comercios cercanos la reconoció como suya y tampoco sabían sobre el propietario, los elementos solicitaron el servicio de una grúa para retirar la unidad y trasladarla a un corralón. El oficial a cargo de la diligencia

SATURACIÓN

4

cuadras abarca la zona con mayor movimiento en temporada alta mencionó que este tipo de casos no son muy comunes, aunque sí atienden de vez en cuando algún reporte de vehículos mal estacionados, obstruyendo la salida de alguna vivienda o comercio, principalmente en las temporadas vacacionales. Desde el fin de semana pasado, la circulación vehicular en el lado del puerto incrementó de manera considerable y, con esto, los visitantes utilizan distintas

vialidades de la zona turística como estacionamiento. El sitio con mayor movimiento se encuentra en la avenida principal Javier Rojo Gómez, desde el camino que viene de la carretera Cancún-Playa del Carmen, hasta la calle Lázaro Cárdenas, en una extensión que abarca cuatro cuadras. Toda esta área es utilizada como estacionamiento. Reconoció que hay mucha tolerancia para dejar estacionados los autos en el puerto, y sólo infraccionan a quienes se aparcan en una esquina, obstruyendo la circulación o una cochera. Los conductores se pueden estacionar alrededor del parque principal, respetando sitios de taxis y del transporte colectivo, así como accesos a vehículos oficiales en la parte conocida como “Ventana al Mar”. (Gabriel Alcocer)

Familias dijeron que tenía cuatro días estacionada. (Gabriel Alcocer)


Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Tulum

Municipios 31

Indigna supuesto caso de corrupción Con un video exponen a los elementos de la patrulla 92164 de Tránsito, en presunta extorsión TULUM.- Un nuevo caso de presunta corrupción policiaca generó indignación en esta ciudad, luego de que un video difundido en redes sociales expuso a elementos de la Dirección de Tránsito, aparentemente involucrados en un acto de extorsión. Los hechos ocurrieron frente a una tienda Oxxo de la Plaza Acra, en el kilómetro 1.3 de la carretera Tulum-Cobá, cerca de la Vicefiscalía local. Los dos elementos involucrados están bajo proceso sancionador, informaron las autoridades. En la grabación, captada por testigos, se observa a la unidad 92164 de Tránsito estacionada, mientras un hombre con chamarra negra y gorra se acerca al vehículo oficial. Las imágenes muestran cómo el individuo extrae un objeto de su bolsillo y se lo da al conductor de la patrulla. Aunque el contenido no se identifica claramente, se presume que se trata de dinero entregado como parte de un soborno. Ante estos hechos, las autoridades municipales, encabezadas por el secretario general del Ayuntamiento, Johnny Monsreal Padilla, reiteraron la importancia de denunciar formalmente estos actos. Destacó que aunque las redes sociales son clave para visibilizar estos casos, es crucial que los ciudadanos presenten denuncias formales ante las instancias correspondientes. “El primer llamado que haría a la ciudadanía, como nos dice nuestro Presidente Municipal, es invitar a que denuncien cualquier situación que perciban como un acto indebido por parte de cualquier elemento de Seguridad Pública, ya sea estatal, municipal o federal”, expresó el funcionario. Monsreal Padilla confirmó que el caso ya está siendo atendido por el área de Asuntos Internos de la policía municipal, y por el Consejo de Honor y Justicia, quienes se encargan de investigar y dar seguimiento a las denuncias contra los elementos. “La invitación es que los ciudadanos se acerquen a las instancias correspondientes para garantizar que las denuncias sean atendidas de manera puntual”, agregó. (Edgar Silva)

El primer llamado que haría a la ciudadanía... es invitar a que denuncien cualquier situación que perciban como un acto indebido...”. JOHNNY MONSREAL PADILLA

SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO

Los agentes involucrados son investigados por Asuntos Internos de la policía municipal, y el Consejo de Honor y Justicia. (Edgar Silva)

Reportan grave a víctima de pelea campal TULUM.- En estado crítico podría estar uno de los jóvenes involucrados en la pelea campal que protagonizaron, al menos 15 sujetos, afuera de un bar ubicado en la avenida principal de esta ciudad. Los hechos ocurrieron la madrugada del 25 de diciembre. La violenta lucha captada en video por uno de los presentes, muestra que en sólo unos segundos varios individuos quedaron inconscientes en la vía pública. El incidente, difundido en redes sociales, muestra a un grupo de personas involucradas en una riña. Testigos presenciales indican que los participantes en el altercado habían estado consumiendo bebidas alcohólicas en el establecimiento, antes de que estallara el enfrentamiento. En las imágenes se observa cómo varias personas caen al suelo tras recibir golpes y permanecen inmóviles después de la agresión, incluso, se puede ver a mujeres intentando calmar los ánimos de los enardecidos sujetos, sin éxito. Uno de los involucrados se encuentra en estado grave, in-

formaron amigos del lesionado, y fue hospitalizado debido a las lesiones sufridas. Hasta el cierre de la edición, las autoridades no habían proporcionado información oficial sobre el estado de salud de los jóvenes que aparecen inconscientes en el video, ni han reportado detenciones relacionadas con estos hechos violentos. Sobre este suceso, el área de Comunicación del Ayuntamiento de Tulum informó que a través del 911 no se registró alguna denuncia o llamado de auxilio al momento de los hechos, sin embrago, una patrulla que realizaba recorridos de vigilancia se acercó para tomar conocimiento de los hechos. Este incidente se suma a una serie de eventos violentos en los últimos meses. En julio pasado, un ataque armado en el bar “Caribe Swing” dejó un muerto y cuatro heridos, dos de ellos de gravedad. Asimismo, en diciembre de 2023, la agresión en “Las Mil y Una Noches” resultó en tres fallecidos y cuatro lesionados. (Edgar Silva)

Las autoridades no han informado detenciones por el hecho violento.

Al menos 15 sujetos participaron en la lucha. (Fotos Edgar Silva)


32 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Los manifestantes anunciaron que pospusieron la protesta programada para el día 30.

Entre los compromisos está el acceso gratuito para residentes. (Fotos Edgar Silva)

Logra acuerdo el grupo “Playas Libres” Se reunirá el 7 de enero con las autoridades para evaluar el progreso de las medidas pactadas TULUM.- El grupo “Playas Libres Tulum” anunció que pospuso la manifestación convocada para el 30 de diciembre, tras lograr acuerdos significativos con las autoridades municipales, en una reunión sostenida el pasado 21 de diciembre. El próximo encuentro, el 7 de enero, será clave para evaluar el progreso en la implementación de las medidas acordadas, señalaron. En un comunicado, el movimiento explicó que la decisión busca dar tiempo a los funciona-

rios para trabajar en los puntos acordados, y avanzar en la resolución de sus demandas. En el oficio difundido se pueden leer los compromisos obtenidos durante el diálogo con representantes del Gobierno municipal, que incluye: Acceso gratuito al Parque del Jaguar para habitantes de Tulum con identificación oficial (INE o credencial de residencia temporal o permanente). Simplificar el trámite de la carta de afincado, que será ágil y gratui-

ta, además de la instalación de un módulo para facilitarlo. Mientras tanto, los interesados podrán gestionarlo en la Secretaría General del Palacio Municipal. La misiva agrega que se evaluarán nuevas entradas a las playas públicas en la zona hotelera, en cumplimiento con las leyes vigentes. Pide el establecimiento de un día gratuito para todos los mexicanos en el Parque del Jaguar, medida que busca fomentar el acceso igualitario al patrimonio natural.

En su comunicado, reconocieron que estos acuerdos no resuelven el problema de fondo, pero los calificaron como un avance importante en su lucha. Asimismo, confirmaron que el diálogo con las autoridades continuará el próximo 7 de enero, cuando buscarán soluciones definitivas. El movimiento “Playas Libres Tulum” nació a partir de la creciente preocupación de la ciudadanía y residentes extranjeros, ante las restricciones de acceso a

las playas públicas, especialmente en la zona hotelera. Las quejas se han centrado en la privatización de espacios públicos y la falta de entradas habilitadas para los residentes y turistas nacionales. El grupo reiteró su compromiso de seguir informando los avances, y resaltó la importancia de mantener la presión ciudadana para garantizar que los compromisos se traduzcan en acciones concretas que beneficien a la comunidad. (Edgar Silva)

Recalan en los arenales de Tulum 12 migrantes cubanos

Las condiciones climáticas los desviaron de su camino a Estados Unidos.

TULUM.- Un grupo de 12 migrantes, compuesto por dos mujeres y 10 hombres, arribó a las playas de este destino después de una travesía de más de una semana en altamar. Provenientes de Boca de Galafre, Cuba, intentaban llegar a Estados Unidos; sin embargo, las condiciones climáticas adversas los desviaron hacia territorio mexicano. El desembarco ocurrió a las 11:23 horas de ayer en la zona hotelera de Tulum, donde la embarcación improvisada tocó tierra. Personal de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, desplegados en la costa, les brindó atención inmediata, proporcionándoles hidratación y primeros auxilios. Posteriormente, se solicitó el apoyo de la policía municipal para trasladarlos a la Secretaría de Seguridad Pública, donde fueron sometidos a evaluaciones médicas. El Instituto Nacional de Migración (INM) se encargará de determinar su situación legal en el país. El arribo llamó la atención de residentes y turistas, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del grupo en la playa. Las imágenes de la embarcación rudimentaria y el estado de agotamiento de los viajeros, reflejaban las difíciles con-

diciones que enfrentaron durante su travesía en busca de una vida mejor. Este incidente no es aislado en la región. En julio de 2023, rescataron a seis migrantes cubanos en las costas de Tulum, tras naufragar en una balsa improvisada. Estaban deshidratación y fueron atendidos por autoridades locales antes de ser puestos a disposición del INM. En enero de 2024, la Secretaría de Marina (Semar) salvó a 12 balseros cubanos cerca de Mahahual, avistados por un crucero turístico.

Los enviaron al Hospital Naval de Chetumal para recibir atención médica y posteriormente quedaron bajo custodia de Migración. Más recientemente, en agosto de 2024, la Semar interceptó a 31 cubanos a 120 millas náuticas de Isla Mujeres. El grupo, que incluía a un menor de edad, fue rescatado tras la alerta de un buque tanque extranjero. Los llevaron a Puerto Juárez y entregaron al INM para los trámites legales. (Edgar Silva)

Se transportaban en una embarcación rudimentaria. (Fotos Edgar Silva)


Municipios 33

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Isla Mujeres Cautiva destino al 58% de clientes Más de la mitad de los visitantes acude por segunda o hasta cuarta ocasión; piden mejores servicios ISLAMUJERES.– El 58.9 por ciento de los huéspedes de los hoteles en el municipio son clientes cautivos, según el estudio de perfil y comportamiento del turista que realizó el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo durante el primer trimestre del 2024. Este año, el destino se ubicó en el cuarto lugar en preferencia en el Caribe Mexicano, con probable cierre anual de 74 por ciento de ocupación; sin embargo, varios hoteles pequeños reportan menos del 10 por ciento. “No nos está yendo bien; en Navidad tuve dos habitaciones ocupadas”, dijo uno de los propietarios de los establecimientos familiares del Centro histórico. Éstos no ocupan agencias de viaje y no todos tienen página web. Según datos de la Secretaría Estatal de Turismo, hasta septiembre, la zona insular tenía una ocupación del 75.3 por ciento y se espera cerrar el año con 74. Costa Mujeres lidera la preferencia, con 80.4%: le sigue, Cancún con 76.8 y la Riviera Maya con 76.4%. Respecto a la satisfacción de los visitantes, el 16 por ciento consideró que los tours son de mala calidad; afirmaron que al personal le falta mucha capacitación en atención al cliente y en muchas ocasiones ofrecen “gato por liebre”. En seguridad, siete de cada 100 visitantes dijeron que es mala y continúan los intentos de extorsión de agentes de Tránsito; además que no todos los policías están preparados para realizar su trabajo de prevención y desconocen las leyes para apoyar, expresó Alondra Vélez. Por otra parte, las playas publicas están bien calificadas, pero el tres por ciento de los visitantes opina que deben mejorar, sobre todo por los derrames de aguas residuales de la calle Zazil-Ha que van a parar a Playa Norte, por la presunta negligencia de Aguakan. El grupo etario que más prefiere la ínsula se ubica entre los 40 a 59 años, con un 38.8%; le siguen los jóvenes de 13 a 29 años, con 22.8%; de 30 a 39, concurre un 22.2% y un 7% son niños menores de 12 años. La estancia predominante es de cinco a siete días, con el 41%; un 26.7% se queda más tiempo; el 21.4% de los turistas, de 3 a 4 días; y el 10.8%, de 1 a 2 días. El 41 por ciento de los visitantes acude por primera vez a la isla; el el 27% ha repetido más de cuatro veces; el 21.5%, dos veces y el 10.4% acudió por tercera vez. Aunque las cifras son buenas, los visitantes de retorno reclaman mejoras en servicios como agua, luz, drenaje, atención policial, protección de mascotas y cuidado del medio ambiente.

La mayoría de los viajeros (46.4%) va en pareja; el 33.1% en familia, el 10.9% con amigos y el 9.6 por ciento acude solo.

Del total de viajeros, el 30.2 por ciento, compra sus boletos en la web de las aerolíneas; le sigue el 25.4% con preferencia por las

agencias de viajes digitales; el 11.5% opta por buscadores de viajes en Internet; el 10.2% reserva en la web del hotel y el 9.1% lo hace

por agencias de viaje tradicionales. La mayoría de los visitantes. 71.9%, viene por sol y playa. (Ovidio López)

Hasta un 16 por ciento de los visitantes reportó que los tours son de mala calidad y falta profesionalizar a los encargados. (Ovidio López)

Rehabilitan cinco pozos, como prevención Las fuentes de agua son una opción para los isleños, en caso de desabasto por temporada alta ISLA MUJERES.– Cinco pozos abandonados, en diferentes puntos de la ínsula, recibieron rehabilitación este año. Sus propietarios los consideran una medida paliativa ante la escasez de agua propia de la temporada alta. Desde el 2021 se intensificó la baja presión del agua en las colonias Miraflores, Lol-Bé, La Curva, Cañotal, La Gloria, La Guadalupana, Sac-Bajo y Punta Sur. Los residentes han echado mano de alrededor de 20 pozos, a los que se les suman los cinco recientemente atendidos. “Aguakan nunca se interesó en prevenir este problema que enfrentamos; dejó de invertir para renovar su línea y construir un nuevo tanque de almacenamiento”, dijeron. No hubo problema de abasto en la Navidad, pero la temporada de alto consumo continuará hasta abril, y aunque los consumidores tomaron sus previsiones, no pueden reservar para tres días, en muchos de los casos, pues la adquisición de tinacos depende de su capacidad económica. Los pozos vecinales sirvieron para paliar el desabasto en marzo

del 2023, cuando se cortó la línea submarina por el presunto choque de un barco en Punta Sam. Esa vez la isla se quedó sin agua durante casi una semana, en plena temporada alta. Los hoteleros tuvieron que usar agua de las piscinas y del mar para seguir funcionando, confirmaron ejecutivos. Aunque éstos también busca-

ron ampliar su capacidad de almacenamiento, 70 por ciento de 55 inmuebles no pudo hacerlo, por falta de espacio, pero algunos hicieron trato con los dueños de pozos para requerir algunos metros cúbicos de agua cuando sea necesario, o gestionaron el equipo para extraer agua de mar. Casi todos los pozos se ubi-

can en la parte sur de la isla. En totalidad hay 50, de los que unos 15 que se usan de manera frecuente para el servicio sanitario pues la presión del líquido es muy baja, aunque los pobladores dicen que les cobran como si consumieran más de 10 metros cúbicos mensuales. (Ovidio López)

La gente sabe que no cuenta con la concesionaria Aguakan, por lo que toma medidas. (O. López)


34 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Según los pronósticos, el mal tiempo continuará hasta el domingo, pero luego se aclarará para festejar Año Nuevo por todo lo alto, lo que alegró a los turistas. (Ovidio López)

Espanta baja presión a visitantes

Estadías en clubes de playa y tours de buceo se cancelaron debido a las precipitaciones incesantes ISLA MUJERES.– Un canal de baja presión provocó truenos y precipitaciones menores desde la noche del miércoles, por lo que ayer disminuyó el número de visitantes, al cancelarse varios grupos en los clubes de playa, reportaron los touroperadores náuticos. Sin embargo, los vientos del Este no fueron impedimento para la navegación en general, a pesar que se registraron rachas de hasta 23 km/h a las 11:00 horas. S El fenómeno hidrometeorológico mantendrá su efecto hoy. La

Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó precipitaciones hasta el domingo, pero varias plataformas meteorológicas digitales coinciden en que las condiciones mejorarán el fin de semana para festejar el Año Nuevo con buen tiempo. A Playa Norte llegaron menos de 30 naves de recreo, pues la llovizna continuó de manera aislada. Los turistas aguardaban en sus habitaciones a que mejore el tiempo por la tarde. Pese a esto sí hubo salidas al

Parque Nacional de Isla Contoy. Los visitantes pudieron disfrutar la presencia de muchas aves migratorias procedentes del norte, que buscan refugio para el invierno. Pudieron ver rayas en la cercanía del muelle de esa reserva, así como peces acostumbrados a estar de cerca con los humanos. También apreciaron los trabajos de repoblamiento de corales del arrecife Ixlaché, que fue devastado en 2021, por efectos del huracán “Grace”. Sin embargo, aún no recupera ni el 5 por ciento de

la superficie original, de más mil metros cuadrados. No pudieron salir todos los grupos programados para el buceo recreativo, pues con un cielo nublado no se puede ver a plenitud la belleza de la vida submarina dentro de la Costa Occidental de Isla Mujeres del Parque Marino Nacional. Los viajeros esperan que el tiempo mejore para disfrutar el entorno submarino. En playa Acapulquito, en Isla Blanca, tampoco hubo mucha gente al mediodía, porque el acceso

de terracería queda en mal estado por la lluvia y dificulta el acceso de vehículos en los dos primeros kilómetros, por las inundaciones, según transportistas, desde taxistas, hasta touroperadores. Ellos insisten a los hoteleros que les permitan usar el tramo de mil 200 metros que está bloqueado. Algunos proponen una movilización para retirar los moles de concreto que impiden el paso desde el 2010 cuando se construyó la vía de pavimento con recurso federal. (Ovidio López)

Se resignan los langosteros a reciclar sus equipos otro año ISLA MUJERES.– Langosteros cierran el año con regular captura; sin embargo, el precio del producto no mejoró y se mantiene a 450 pesos el kilo de cola. Aseguran que no tienen más remedio que enfrentar la próxima temporada con redes remendadas y trampas reusadas. Afirman que no han recibido respaldo institucional para renovar sus equipos, únicamente despensas mensuales durante la veda, desde el 2022. Requieren renovar entre 50 y 90 motores, 10 lanchas, 300 paños de redes y 400 trampas langosteras, estimaron socios de las cooperativas “Caribe”, “Patria y Progreso”, “Justicia Social”, “Isla Blanca” y “Makax”. Para todo ello, necesitan alrededor de 14.5 millones de pesos, pues sólo los motores cuestan alrededor de 12, aunque el precio

Requieren más de 14 millones para adquirir motores, lanchas, redes y trampas, pero con los bajos precios del crustáceo es imposible depende del valor del dólar. Ahora que la divisa estadounidense subió a 20.21 pesos, son más caros que hace un año. “Vamos a tener a seguir remendando nuestras redes y reusar trampas para ampliar su vida útil el año siguiente”, reconocieron Joel Cahuich y Bartolo Gómez, tripulantes de lanchas, quienes captu-

raron poca langosta ayer, aunque lo suficiente para sacar “algo para la familia” y reunir cierta cantidad para festejar el Año Nuevo. Los directivos de las cooperativas coincidieron en que ya solicitaron a los Gobiernos de los tres niveles una ayuda para renovar los equipos, pero no han recibido respuesta favorable. Sólo tienen 7 mil 200 pesos de apoyo federal para la veda siguiente, de marzo a junio. En cambio, hace tres décadas las aportaciones les permitían renovar equipos completos. Están solicitando algo parecido y están dispuestos a dar el 10 por ciento del valor de los equipos, pese a la situación actual de mala economía por la mayor caída de los precios de la langosta en septiembre. (Ovidio López)

Ponen en riesgo su vida en el mar, por aparatos viejos. (O. López)


Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Cozumel

Municipios 35

Arrasa la isla en arribos de cruceros Cerrará el año con más de mil trasatlánticos, con los cuales marcará nuevo récord, informó Apiqroo COZUMEL.- La ínsula reafirmó su posición como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo, al programar 151 cruceros durante diciembre, según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Para este año se proyectó que recibiera mil 321 cruceros y alrededor de 4.5 millones de pasajeros, lo que marcaría un nuevo récord para el destino, sólo este mes arribaron 129 barcos de lujo y están pendientes 22. Para hoy está programada la llegada de cinco navíos; dos, mañana; tres, el próximo domingo; cinco el 30 y siete el fin de año. Del 1 al 22 de diciembre recibió 105 cruceros, con un pronóstico de hasta 35 por semana. El aumento se traduce en aproximadamente 318 mil 190 pasajeros que desembarcaron en la isla, quienes fueron recibidos con hospitalidad por la comunidad local. El impacto económico por el arribo de hoteles flotantes es significativo. Se estima que cada pasajero gasta 100 dólares en promedio durante su visita, lo que generó una derrama económica aproximada de 31.81 millones, durante las primeras tres semanas de diciembre, benefi ciando a comerciantes, restaurantes y servicios turísticos. Tan sólo el 25 de diciembre, los puertos de Cozumel recibieron ocho cruceros con más de 30 mil 550 turistas que eligieron la “Isla de las Golondrinas” para disfrutar la temporada vacacional. De los mil 321 trasatlánticos proyectados para este año, reportan mil 260 arribos, 39 cancelados y 22 pendientes. Una de las causas más significativas de las suspensiones fue la llegada de fenómenos meteorológicos, como la Tormenta Tropical “Milton”, que se formó en el Golfo de México y su trayectoria amenazó con afectar los itinerarios de varios navíos. Por ejemplo, el barco Margaritaville At Sea Islander canceló por la cercanía de la tormenta. Mien-

Durante las tres primeras semanas de este mes, pasajeros dejaron una derrama económica de 31.81 millones de dólares. (Fotos POR ESTO!)

“La Isla de las Golondrinas” acapara al 38.8% de los turistas del país, atraídos por las actividades acuáticas tras que Royal Caribbean modificó itinerarios de varias embarcaciones, lo que resultó en la omisión de escalas en Cozumel. Durante este año, enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre fueron los meses con más arribos, reportando más

de 100 cruceros en estas fechas, marcando un hito como destino turístico. Mientras que mayo, junio y septiembre registraron baja actividad, con casi 80. Aunque septiembre fue complicado por varias cancelaciones debido al paso del Huracán “Helene”, Cozumel superó cifras del año anterior en cuanto a pasajeros. La isla captura casi el 39% del total de cruceristas, sobre otros destinos como Mahahual (16.7%), Ensenada (9.3%), Cabo San Lucas (6.4%) y Puerto Vallarta (5.6%). Otras opciones menos populares, son Mazatlán, Bahía Magdalena e Isla Espíritu Santo. El secretario de Turismo del Estado, Bernardo Cueto Riestra,

En 2025, autoridades cobrarán nuevo impuesto a cada visitante de este segmento.

ITINERARIO

151

hoteles flotantes programaron en diciembre, de los cuales, 22 están pendientes se reunió en Miami con representantes de Florida Caribbean Cruise Association para dar seguimiento a la implementación del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros. Los acuerdos alcanzados en la reunión incluyen el pago de un Derecho de Cruceristas de cinco dólares

por pasajero, que será implementado oficialmente el 1 de enero de 2025. Los recursos recaudados financiarán una cartera de proyectos, cuya metodología será presentada en el primer trimestre del próximo año. Es independiente del que se hará a nivel federal a partir de julio. Se priorizarán iniciativas con impacto social y ambiental positivo, alineadas con políticas estatales de desarrollo sustentable. El consejo de la naviera Royal Caribbean reafirmó su compromiso de invertir en la región. Se espera que las obras de infraestructura comiencen en el verano de 2025, tras las autorizaciones federales necesarias. (Redacción POR ESTO!)

Mayo, junio y septiembre fueron los meses con menor actividad en embarcaderos.


36 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Lázaro Cárdenas

Alerta a restauranteros alza de impuestos Analizan minimizar gastos para cumplir con obligaciones fiscales y buscarán acordar descuentos con la autoridad KANTUNILKÍN.- A cinco días del Año Nuevo, a los restauranteros les preocupa el pago de impuestos y los incrementos de insumos que se prevén a partir de enero. Esta situación los lleva a considerar minimizar gastos lo más posible para cumplir con sus obligaciones fiscales y a buscar un acercamiento con las autoridades para negociar descuentos, debido a la falta de una asociación o sindicato gastronómico que los respalde. La actividad para los restauranteros de Kantunilkín se mantiene entre un 20 y un 30 por ciento durante 2024. La venta informal es el principal factor que los afectó y, en este cierre de año, no todos tuvieron un repunte en sus ventas, ya sea en servicio para convivios navideños o en la demanda de sus menús por parte de la comunidad, según reportaron los propios prestadores de servicios. Jazmín Rojas Canché, propietaria del restaurante “La Choza del Huinic”, sostuvo que la actividad para los centros de consumo fue baja durante el año, con un promedio de trabajo del 20 o 30 por ciento. Esto apenas les permitió subsistir, puesto que todo se invierte en la compra de insumos, pago de empleados, corriente eléctrica, agua, y ahora se avecinan los impuestos al comenzar el año. El plan para hacer frente a este pago de contribuciones, dijo, es reducir los gastos lo más posible y dialogar directamente con las autoridades en busca de un apoyo o reducción de impuestos. Buscan minimizar los pagos al máximo, explicando la situación del sector, pero cada quien lo hará por su cuenta, puesto que no existe una organización, asociación o sindicato de restauranteros

Propietarios de centros de consumo acusan a los negocios informales de ser el principal factor que los afectó este cierre de año.

que los avale. Considera que ningún microempresario de la comunidad está en posición de pagar los impuestos, que considera exagerados, sobre todo porque el comercio informal afectó mucho. Ahora proliferan las casas y negocios no regulados donde se venden alimentos todos los días, y eso reduce aún más la captación de ganancias. Durante estas fiestas navide-

ñas, de los seis o siete restaurantes que existen en la ciudad, no todos tienen la posibilidad de repuntar en sus ventas o tener demanda de servicios. En su caso, mencionó que sólo se realizaron dos posadas en sus instalaciones y que, para este 24 y 25 de diciembre, la venta fue muy baja. En contraste, en el restaurante “La Normita”, el propietario, José Luis Mex, sostuvo que, para estas fi estas decembrinas,

Consideran que ningún establecimiento tiene la solvencia para cubrir la carga tributaria. (Fotos E. Cauich)

tiene la fortuna de tener una ligera demanda de servicios, sobre todo comida a domicilio para los festejos navideños, pero el incremento registrado fue mínimo. Coincidió en señalar que, durante el año, la actividad fue baja, que tienen la competencia de otros restaurantes y que lo que más les afecta es el comercio informal, que se lleva las ganancias sin pagar impuestos cada inicio de año. También reconoció que

no existe una asociación o sindicato de restaurantes, de modo que cada quien busca cómo sostenerse y subsistir. Los restauranteros dijeron que, por cada negocio formal de alimentos, existen por lo menos dos que trabajan en la informalidad, además de que cada año se les cobra todo tipo de impuestos, pero la autoridad no hace nada para regular a los informales. (Luis Enrique Cauich)

Reconocen que la falta de una asociación o sindicato los perjudica.


Municipios 37

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

La primera vez que pidieron el cambio de luminarias, sólo se reemplazaron tres lámparas del parque, mientras el espacio deportivo permanece en penumbras. (E. Cauich)

Requieren alumbrado en calles y domo Desde hace semanas, la falta de mantenimiento sumió en la oscuridad a la comunidad San Ángel

LÁZARO CÁRDENAS.- El domo de la comunidad de San Ángel pasó Nochebuena y Navidad en penumbras por falta de mantenimiento, lo que proyecta una mala imagen de la población. Además, numerosas calles carecen de alumbrado desde hace poco más de dos semanas, según se quejaron los habitantes de esta localidad, ubicada a 15 kilómetros al norte de la cabecera municipal. La primera vez que solicitaron el alumbrado, se reemplazaron únicamente tres lámparas de los pasillos. Sin embargo, es el domo

deportivo el que permanece en penumbras, lo que deja el centro de la comunidad a oscuras e impide que los jóvenes utilicen este espacio para reactivar torneos. Los pobladores de San Ángel afirmaron que, con las lluvias, los focos se funden y, debido a la falta de mantenimiento, cada vez son más las calles que quedan a oscuras. Este problema persiste desde finales de la administración pasada. Recordaron que hace semanas se reportaron las lámparas de los pasillos del parque, cuya reparación se realizó después de un tiempo,

debido a la falta de material y a que se estaban atendiendo comunidades que habían gestionado su solicitud de alumbrado público con anterioridad. Sin embargo, en esta ocasión, el problema es el domo que permanece en penumbras. Los pobladores consideraron que, además de la mala imagen que genera el domo al estar a oscuras y haber pasado así la Navidad, impidiendo el uso de este espacio para sus actividades, esta situación, sumada a los hechos recientes en la comunidad, genera inseguridad e incertidumbre.

Externaron que, además del domo, existen vialidades dentro de la población que no cuentan con alumbrado, pues los focos se fundieron, y durante este jueves, con la lluvia que ha caído desde la tarde, sin duda otros faros se apagarán a causa del agua, lo que dejará aún más calles a oscuras. Por ello, pidieron al coordinador de Alumbrado Público, Manuel Garma, que considere la atención de la comunidad, que está a sólo 15 kilómetros de la cabecera y que pocas veces es atendida. Por otra parte, pidieron a las au-

toridades de Obras Públicas y a las municipales que consideren en este 2025 la atención de las calles, ya que las de la población se encuentran en malas condiciones debido a las lluvias e inundaciones que dejaron los huracanes y tormentas tropicales, entre julio y octubre. Solicitaron la reparación de calles de terracería y la pavimentación de otras, así como un programa emergente de bacheo para la comunidad, que desde hace años ha recibido una atención mínima por parte de todas las administraciones municipales. (Luis Enrique Cauich)

Acusan el uso irresponsable de explosivos en fiestas decembrinas LÁZARO CÁRDENAS.- Al menos dos cachorros en crisis y tres que ya fueron recuperados tras haberse escapado de sus casas fue el saldo de las afectaciones que se registraron la noche del 24 de diciembre durante los festejos navideños, en los que numerosos habitantes utilizaron pirotecnia para sus celebraciones, afectando a las mascotas a pesar de los constantes llamados de las asociaciones a no usar petardos y a ser empáticos con los animales. Aun cuando se solicitó a Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública que frenaran la venta de los artefactos explosivos, estas se limitaron a realizar recorridos para atender emergencias por incendio y no actuaron, a pesar de que en las redes sociales se promocionaron estos artefactos de manera indiscriminada, incluso con los riesgos que implica su uso por menores de edad.

Elmerth Pech, de la asociación “Patitas en Rescate” de Kantunilkín, informó que recibieron varias llamadas para atender a animales con crisis nerviosas por el estruendo de la pirotecnia. Un caso muy severo se registró en Xamankah, que afortunadamente se logró controlar y no pasó a mayores. También añadió que recibieron reportes de dos o tres perros que se escaparon de sus viviendas y se refugiaron en otras, los cuales ya han sido entregados a sus propietarios. Lamentó que las autoridades no hagan caso al llamado de la comunidad en general para frenar la venta de pirotecnia, ya que esto no sólo afecta a los animales, sino también a gente que quieren descansar y a personas con autismo, a quienes el ruido les causa crisis. Exigió a las autoridades poner en marcha la Coordinación de

Bienestar Animal y comenzar con la creación de reglamentos y la aplicación de esta ley, ya que esto representa un tipo de maltrato. Reiteró que no está en contra de las tradiciones de celebrar la Navidad y el Año Nuevo con pirotecnia, pero sí de que se permita que niños y jóvenes se la pasen reventando estos artefactos día y noche, incluso después de las festividades. Durante los festejos navideños, los habitantes reportaron en sus redes sociales las zonas donde se utilizaban fuegos artificiales y había mascotas en crisis y, sobre todo, personas enfermas, pero ninguna instancia, como Protección Civil, Bomberos o Seguridad Pública, llegó a supervisar ni a hacer un llamado de atención a quienes usaban esos artefactos. Señalaron que en las redes se promovió la venta indiscriminada de pi-

Pobladores piden ser empáticos con las mascotas. (E. Cauich)

rotecnia; sin embargo, las instancias se “lavaron las manos”, afirmando que la regulación corresponde a la Sedena, a pesar de los riesgos que

esto significa para los menores y las altas probabilidades de que se ocasione un incendio o resulten heridos. (Luis Enrique Cauich)


38 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Frustran lluvias y baches movilidad El aguacero que azotó la cabecera municipal dejó intransitables las calles y trastocaron actividades KANTUNILKÍN.- Las lluvias causadas por el canal de baja presión localizado en la región peninsular provocaron, de nuevo, afectaciones en la cabecera municipal, donde los habitantes clamaron una vez más por la atención de las vialidades que quedaron bajo el agua, ocultando numerosos baches que resultan peligrosos para los transeúntes al no ser visibles. Además, trastocaron las actividades de las familias que comenzaban a reactivarse poco antes del mediodía, debido a que a esa hora apenas comenzaban a salir a realizar sus diligencias, ya que en las primeras horas de la mañana las calles de la ciudad lucieron vacías y semejaron un pueblo fantasma, al no notarse habitantes en las calles o realizando actividades en casa. Las afectaciones del canal de baja presión comenzaron durante la madrugada con precipitaciones pluviales ligeras, que se calmaron al amanecer y dejaron un clima nublado y fresco, lo que, sumado a las vacaciones y la resaca de los días festivos del 24 y 25, provocó que las calles de la ciudad lucieran vacías en las colonias de la cabecera. Durante las primeras horas de la mañana, el centro de Kantunilkín mostró muy poca actividad en las oficinas de Gobierno, los puestos ambulantes de venta de comida y los establecimientos abiertos, algo inusual para la cabecera, puesto que cada 25 de diciembre y días posteriores la actividad se reactiva casi de inmediato a pesar de los desvelos. Cuando las actividades comenzaban a reactivarse alrededor del mediodía, se dejó caer un intenso aguacero cerca del mediodía, trastocando las actividades de la población. Aunque no fueron lluvias torrenciales, el mal tiempo se mantuvo durante toda la tarde-noche y bastó para dejar las calles en mal estado. El clima lluvioso ha dejado diversos sectores de la ciudad bajo el agua, sobre todo donde los baches se han vuelto amplios y profundos, y ahora, al quedar bajo el agua de las lluvias de la madrugada y de las precipitaciones de la tarde, no son visibles y se convierten en un riesgo para los transeúntes. Armin Ek sostuvo que una de las zonas peligrosas con las lluvias y los baches es la calle Rafael Melgar, esquina con 1 de Mayo, donde en lluvias pasadas se accidentó un tricitaxi, y en las lluvias más recientes se atascó un mototaxi al caer en los baches que no se ven debajo del agua acumulada. Como se recordará, con cada lluvia se registran incidentes con motos, tricitaxis y mototaxis que suelen caer en los baches y quedar atascados, lo que ocasiona el malestar de los usuarios, quienes exigen a la dirección de servicios públicos, encabezada por Antonio Cocom, que reactive el programa de bacheo que se puso en marcha hace más de un mes, pero no prosiguió con la atención de la cabecera. (Luis Enrique Cauich)

Las vialidades anegadas dificultan a automovilistas y transeúntes identificar los puntos donde se ubican los hoyancos. (E. Cauich)

Exigen solución a la recolecta de basura KANTUNILKÍN.- Hasta dos semanas lleva sin pasar el recolector de basura en zonas de la periferia de la cabecera municipal, por lo que los residuos permanecen en bolsas o botes frente a las viviendas, generando moscas y malos olores debido a las lluvias que se están registrando, lo que hace aún más apremiante su recolección, acusaron habitantes. Con las fechas festivas y los días lluviosos que suelen dejar en malas condiciones las calles de las colonias populares, los servicios de recolección tardan un poco más en llegar a éstas y a sus periferias, a pesar de que se tienen dos turnos de recoja. Por ello, consideraron que se pueden buscar otras medidas o estrategias para atender la demanda. Amas de casa de colonias como la CAPA, Unidad Deportiva y Xaman Kah, externaron que llevan días y semanas sin tener la recolección de basura. Las unidades que utilizan actualmente son pequeñas y quizá por ello no llegan hasta las zonas más apartadas de la zona urbana. Los días sin recolección aumentan cuando se suman días inhábiles, como sábado y domingo, en los que no se recolecta, o festivos, como el de este 25 de diciembre, que no

fue laboral. Esto provoca que la basura genere malos olores y moscas, que son otro problema que afrontan los vecinos. En la colonia Miguel Borge Martín, los habitantes señalaron que ayer los vehículos recolectores recorrieron una parte de la colonia por la mañana, pero dejaron sin el servicio a otra zona. Quizá iban a realizar el servicio en el turno de la tarde; sin embargo, las lluvias que se registraron no lo permitieron. Externaron que, cuando esto

suceda, deben procurar la recolección por la mañana del día siguiente, para que la basura no permanezca muchos días frente a las viviendas y las familias no se vean en la necesidad de quemarla o, lo que es peor, buscar lotes baldíos donde tirarla, lo que crea otro problema: el de brotes de mosquitos al llenarse de agua los recipientes y las bolsas de desperdicios. Las amas de casa de las colonias populares externaron que las estrategias que apliquen las

autoridades deben ser eficientes. A algunos les ha funcionado el doble turno de recolección; a otros, dividir la ciudad en dos y darles los días respectivos de recolección por colonias. Sin embargo, a ambas estrategias les ha fallado atender las periferias, quizá por el mal estado de las calles o porque, al ser pocas las viviendas, deciden pasar cada segundo o tercer día y se les olvida, y terminan pasando cada dos o tres semanas. (Luis Enrique Cauich)

En la colonia Miguel Borge señalan que llevan sin el servicio desde hace semanas. (E. Cauich)


Municipios 39

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Felipe Carrillo Puerto

Personas que pasaban por el sitio vieron a un hombre que tenía múltiples heridas en el cuerpo y estaba ensangrentado; aseguró que pidió ride y lo “aventaron”. (Fotos POR ESTO!)

Hallan a joven golpeado en la vía 307 El lesionado dijo que escapó de su casa en Tulum, ya que sus familiares le estaban “haciendo brujería”

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un hecho inusual se registró en la Carretera Federal 307, luego de que se localizara una persona que tenía múltiples heridas en el cuerpo. Una de las versiones que trascendió en el lugar fue que, al parecer, el lesionado fue arrollado por un vehículo “fantasma” cuando pedía un “aventón”. Otro dicho fue que había sido golpeado al encontrarse bajo la influencia del alcohol y posible droga. Mientras tanto, luego de recibir los primeros auxilios fue trasladado al hospital general para su atención médica. Los hechos se registraron

ayer en la mañana en el kilómetro 107+500 de la carretera 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Andrés Quintana Roo, cuando fue reportado que una persona estaba a un lado de la carretera y tenía múltiples heridas en el cuerpo. Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Guardia Nacional división Caminos para corroborar el hecho. Al llegar al lugar y constatar el reporte procedieron a solicitar el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja para brindarle la atención necesaria.

Al arribar al lugar, se percataron que se trataba de un joven, que tenía múltiples lesiones y un severo golpe en una de las extremidades inferiores, además del rostro, por lo que luego de realizarle las curaciones fue abordado a la ambulancia para trasladarlo al nosocomio para su atención médica. Se desconoce cómo se suscitaron los hechos debido a que el lesionado estaba alcoholizado y aparentemente drogado. Aseguró que fue atropellado por un vehículo cuando pedía ride. Aunque existe las posibilidades que haya sido severamente golpeado y abandonado

en el lugar. Al ser entrevistado por los agentes policiales reveló que había huido de su hogar, ubicado en el municipio de Tulum, aparentemente al descubrir que sus propios familiares le estaban “haciendo brujería”, por lo que decidió regresar a su comunidad de origen, Palenque, Chiapas. Agregó que al estar a la altura de la carretera donde fue localizado había hecho la parada a un vehículo para pedirle un ride, pero en lugar de ser apoyado le aventaron el carro arrollándolo y posteriormente proyectarlo fuera de la cinta de rodamiento.

El agraviado fue identificado como Edwin I., de aproximadamente 17 años de edad, de origen chiapaneco, quien al momento de ser localizado presentaba heridas en el rostro y diferentes partes del cuerpo, incluso un severo golpe en una de las extremidades inferiores, lo que originó que no se pudiera desplazar por sus propios medios. Las autoridades no descartaron que el joven haya sido golpeado en otro lugar y luego lo abandonaran en ese sitio; debido a que por su condición no se supo si lo que decía en torno el ride era verídico. (Alberth Kiin)

Generan cuatro percances viales daños materiales y tres lesionados FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cuatro accidentes viales con un saldo de tres lesionados y daños de consideración, además del incendio de dos vehículos, fueron los hechos que registró la Dirección de Tránsito Municipal y Bomberos. Mientras que en el área de Seguridad Pública, una mujer, bajo los efectos del alcohol, le propinó una fuerte golpiza a su progenitora, por lo que los vecinos tuvieron que solicitar la intervención de la Policía para proceder a detenerla. De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes policiales, en la Nochebuena y Navidad se tuvo saldo blanco, aunque sí se registraron accidentes de tránsito lo que generó daños materiales y tres personas lesionadas. La policía municipal en estos

dos días realizó la detención de por lo menos ocho personas, por diferentes motivos, turnándolos ante el Juez Cívico y de Paz. Además, fueron atendidos por lo menos 10 reportes de hechos de violencia familiar generados principalmente por el consumo desmedido de alcohol. De igual manera, la corporación municipal atendió el reporte de detonación de arma de fuego, en la comunidad Señor, resultando falso, pero fuera de ello no se registraron otros hechos violentos. Sólo la detención de un hombre por el consumo de sustancias prohibidas. Por parte de la dirección de Tránsito municipal se registraron al menos en estos dos días, cuatro accidentes viales en diferentes puntos de la ciudad, y el último se suscitó en la avenida Lázaro Cár-

denas por la calle 50, a la altura de la glorieta, cuando un ciclista fue arrollado por un vehículo del que se desconocen sus características, tras huir luego del percance. Ante las heridas que presentaba el ciclista se requirieron los servicios de la Cruz Roja, para brindarle los primeros auxilios, aunque luego de recibir las respectivas curaciones, no fue necesario que lo trasladaran a ningún nosocomio, sólo se le exhortó que acudiera a consulta médica. Mientras que la Dirección de Bomberos reportó haber atendido dos incendios de vehículos, uno en la colonia Francisco May y otro en el entronque de la ciudad con carretera a Valladolid, todo parece indicar que el origen de los siniestros fue por cortos circuitos.

Un ciclista fue arrollado por un auto y huyó del lugar. (Justino Xiu)

En otro hecho, durante la Nochebuena, una mujer, bajo los influjos del alcohol, llegó a la vivienda de su progenitora, de la tercera edad, y arremetió contra ésta, provocándole múltiples heridas en la cabeza, por lo que ameritó ser

atendida por los paramédicos de la Cruz Roja y la policía municipal, estos últimos detuvieron a la rijosa concentrándola a las celdas preventivas y los paramédicos procedieron a atender a la lesionada. (Justino Xiu Chan)


40 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Los organizadores elevan cohetes o voladores para anunciar el recorrido con el Santo.

La celebración de esta edición estuvo a cargo de la familia Poot Noh. (Fotos Justino Xiu)

Refrendan la fe al Niño Dios, en FCP El sacerdote de la iglesia de Tihosuco señaló que en este año sólo participan cuatro gremios

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Católicos de la comunidad Tihosuco refrendan su fe en el Niño Dios, al participar en los gremios que se realizan en honor al Santo y que parten de diferentes puntos de la localidad para concluir en la iglesia del pueblo. Los participantes portan vestimentas de la región y se hacen acompañar de la música de la jarana y la danza de la cabeza del cochino. En esta ocasión, la organización de las actividades encaminadas a los festejos en honor al Niño

Dios, que se realiza todos los años, estuvo a cargo de la familia Poot Noh, como parte de una promesa. El gremio inicia en el domicilio de los organizadores con la preparación de los alimentos tradicionales; en torno a ello, la charanga ejecuta algunas piezas musicales de jarana y danza de cabeza del cochino. Antes de la ceremonia de la misa en la iglesia que lleva el mismo nombre, los organizadores de la fiesta elevan cohetes o voladores para avisar la salida del gremio para dirigirse al templo, con los

vistosos ramilletes, estandartes, y con el Niño Dios en brazos. El párroco de la iglesia, Germán May, dio a conocer que en esta ocasión son sólo cuatro gremios los que se realizarán y el próximo año, otra familia se encargará de seguir con esta tradición en honor al Niño Dios. Los encargados de organizar las actividades también realizaron su ofrenda al Niño Dios, que consistió en varias pailas de relleno negro, mismas que fueron colocadas en el pib u horno en la

tierra para que horas más tarde sea retiradas y se ofrenden al Santo y posteriormente distribuirlos entre los asistentes. Mientras que en la comunidad X-Pichil también se realizó el gremio en honor al Niño Dios, donde los familiares de la artesana Amanda Tah Arana se encargaron de organizarlo, desde la preparación de los alimentos que fueron ofrendados hasta la actividad religiosa que se hizo en la iglesia del pueblo, evento que reunió a un sinfín de personas, que acompañaron al gremio.

Tah Arana señaló que estas actividades que realizan en honor al Santo fueron enseñanzas de su abuela y que “hoy en día hacemos que se refleja mediante estas actividades, donde se ofrenda alimentos, principalmente el relleno negro, además lo que conocemos como el tuch (ombligo) del niño, que son dulces de papaya, calabaza, camote, pepita, plátano, yuca, que luego de ser ofrendados, se distribuyen entre los asistentes, para ser degustados”. (Justino Xiu Chan)

Dejan las fiestas de Nochebuena más de 160 toneladas de basura FELIPE CARRILLO PUERTO.- Durante las fiestas decembrinas, en las 15 colonias de esta cabecera, se generaron más de 160 toneladas de basura, por lo que se abocaron a la tarea de realizar la recoja tres unidades, con la participación una veintena de trabajadores, quienes se encargaron de trasladar los desechos al depósito a cielo abierto ubicado rumbo a la carretera a Valladolid. De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes del área de Servicios Municipales “en estas fiestas decembrinas tuvo como resultado la saturación en el área de trabajo de esta área, en estos días, toda vez que en promedio se sacaron de las calles en estos días, 24 y 25 de diciembre, más de 160 toneladas de desechos sólidos”. Más de una veintena de trabajadores se dividieron en tres turnos para retirar los desechos sólidos en

las 15 colonias que forman parte de esta cabecera municipal. Se supo que en el primero se dispuso tres vehículos recolectores con capacidad para 12 toneladas de basura, cada vehículo. Así fue en el segundo turno, con la participación de tres unidades; y en el tercero, el de la noche, sólo se dispuso de un vehículo para atender la colonia Centro, por lo que al día se recogieron un promedio de 84 toneladas de desechos que fueron generados en estas fiestas. Los residuos fueron trasladados al basurero municipal a cielo abierto, ubicado a 10 kilómetros de esta cabecera municipal, rumbo a la carretera a Valladolid, espacio que se encuentra en serios problemas, debido a la saturación del lugar por los desechos sólidos que son arrojados en este lugar. A pesar de que las autoridades

municipales trataron de buscar una solución, este problema persiste, ya que no se cuenta con ningún tipo de manejo de los desechos sólidos, por lo que se requiere de una solución a corto plazo para evitar que se siga saturando el lugar, y no se tenga espacio para depositar la basura, tal como se registró en los últimos meses de este año. En las comunidades con gran número de población, como Tihosuco, también han enfrentado el problema del servicio de la recoja de basura, debido a que la unidad es vieja y constantemente se descompone, quedándose varada y dejando a los habitantes de esta localidad sin el servicio, por lo que se busca el apoyo de unidades de la cabecera municipal para que acudan a brindar este servicio, aunque una vez por semana, tal como lo confirmó el Alcalde del pueblo. (Justino Xiu Chan)

Los residuos fueron trasladados en tres unidades al vertedero. (J. Xiu)


Municipios 41

José María Morelos

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Aprueban presupuesto para el 2025 En sesión se dijo que el monto de egresos para ejercer el próximo año será de 430 millones 49 mil pesos JOSÉ MARÍA MORELOS.- El Cabildo aprobó en sesión extraordinaria el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025. Según la Tesorería municipal, el monto a ejercer el próximo año será de 430 millones 49 mil pesos, incluyendo un ajuste al alza de 15 millones 398 mil 976 pesos derivado de la ministración de recursos federales. Además, se estima un ingreso de 341 mil 199 pesos proveniente del Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo) por la expedición de licencias de manejo correspondientes al municipio. Santiago Martín Ángulo, titular de Hacienda municipal, informó que el 18 de noviembre el Cabildo aprobó la iniciativa de la Ley de Ingresos del Ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2025, con un monto de 414 millones 309 mil 815 pesos. Indicó que el 29 de noviembre se entregó la iniciativa a la Comisión de Cuenta y Asuntos Municipales del Congreso local. Posteriormente, el 4 de diciembre, el presidente municipal, Erik Borges Yam, presentó los motivos ante dicha comisión, y el decreto número 55 fue aprobado por unanimidad. Este se publicó el 9 de diciembre en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Informó que, tras la aprobación de la iniciativa de la Ley de Ingresos del Ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2025, el 18 de noviembre, el Instituto de Movilidad envió un oficio al municipio. En este documento se comunicó la estimación de ingresos previstos para este año por la expedición de licencias y permisos de manejo, de los cuales 341 mil 199 pesos corresponderían a José María Morelos. Comentó que se agrega un oficio que recibieron de la Secretaría de Finanzas, donde se informó que el Ayuntamiento tuvo un ajuste al alza de 15 millones 398 mil 976 por ministración de recursos federales. La iniciativa del presupuesto de ingresos aprobada por el Cabildo el 18 de noviembre, originalmente de 414 millones 309 mil 815 pesos, sumó ajustes por un total de 15 millones 740 mil 175 pesos. Esto dio como resultado un monto total de 430 millones 49 mil 990 pesos, que corresponde a la Ley de Ingresos 2025. Para este 2025, se prevé recaudar 12 millones 555 mil 558 pesos como ingresos propios. Del Gobierno del Estado, se recibirán 235 millones 571 mil 366 pesos en recursos no etiquetados, los cuales incluyen los ingresos del Imoveqroo. Sumando las aportaciones y recursos etiquetados, el total asciende a 430 millones 49 mil 990 pesos, destacó el tesorero. (Lusio Kauil)

El titular de Hacienda Municipal comentó que se prevé recaudar más de 12 mdp, como ingresos propios, incluyendo del Imoveqroo. (Lusio Kauil)

Solicita comisario ejidal reubicar tiradero JOSÉ MARÍA MORELOS.El comisario ejidal de San Marcos, Mauricio Cimé Ramírez, informó que la zona de crecimiento urbano del poblado colinda con la línea divisoria de Dziuché, específicamente donde se encuentra el basurero municipal. Por ello, solicitó a las autoridades de la Alcaldía que reubiquen el tiradero a unos dos o tres kilómetros más adelante de su ubicación actual, ya que, el crecimiento urbano probablemente alcanzará esa área el próximo año. Indicó que la zona de asentamiento humano del nuevo poblado de San Marcos está delimitada y comprende 20 hectáreas, colindando con la mensura de Dziuché. Señaló que toda esa superficie se está poblando, por lo que pronto habrá personas habitando en la mensura del ejido Dziuché, donde actualmente está habilitado el basurero. Comentó que el basurero debe ser reubicado por las autoridades de la Alcaldía, ya que, de no hacerlo, advirtió, tendrán que llevar

la situación ante otras instancias. Recordó que cuando se creó el poblado en el 2003, tras la inundación de San Marcos Viejo, se asentaron 45 familias. Actualmente, estimó, en la localidad viven más de 105, entre hijos de ejidatarios y repobladores. Agregó que en la comunidad

se sigue aceptando a las personas que están llegando a solicitar predios en poblado, porque todavía existe una reserva de asentamiento urbano. Informó que en el pueblo viejo de San Marcos, ubicado a tres kilómetros del nuevo, se están trabajando como parcelas

los antiguos terrenos que se encontraban allí. Al ser interrogado sobre si cuentan con títulos de propiedad de sus predios, la autoridad ejidal confirmó que sí, tanto de los terrenos en el viejo San Marcos, como de los que ocupan actualmente. (Lusio Kauil)

Mauricio Cimé, autoridad de San Marcos indicó que el crecimiento urbano alcanzará al sitio. (Lusio Kauil)


42 Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Quejosos mencionaron que en las noches, el sitio no cuenta con alguien que los cuide, por lo que es un peligro; vendedor indicó que le hurtaron 6 mil pesos. (Lusio Kauil)

Instan a mejorar vigilancia de mercado

Locatarios del centro de abasto del Productor dijeron que durante este mes los robos han incrementado JOSÉ MARÍA MORELOS.Locatarios del Mercado del Productor, entre ellos Vidal Kú y Salazar, Armando Chí Poot y Manuel Puc Chan, solicitaron a la Coordinación de Mercados del municipio que se establezca vigilancia nocturna en el lugar. Según confiaron, este mes se han registrado varios robos en el inmueble, especialmente de mercancía en los puestos de venta. Indicaron que, como locatarios, han planteado esa necesidad en varias ocasiones, pero no lo habían hecho de manera formal ante la coordinación, ya que es-

peraban que el encargado de ésta lo hiciera, pues también está al tanto de esa necesidad. Vidal Kú y Salazar consideró necesario que haya vigilancia en el lugar después de que se cierran los puestos, a las seis de la tarde, ya que el espacio no está cerrado y cualquier persona puede entrar y salir del lugar. Indicó que la persona encargada de los mercados, de quien no mencionó su nombre, sabe que por las noches el sitio se mantiene solitario. Aunque los puestos son asegurados, aquellos que tienen sus ventas en las mesetas

no lo están; ellos sólo cubren sus mercancías con lonas. Comentó que los locatarios han discutido este asunto en varias ocasiones, pero no habían expresado su inquietud de manera formal hasta ahora, después de que robaron a un compañero del lugar. Armando Chí Poot mencionó que en el sitio han ocurrido robos debido a la falta de vigilancia. Por esta razón, casi no deja producto en su local, ya que al día siguiente lo encuentra incompleto. Indicó que desconoce por qué no se está asignando un vigilante

al lugar, si la autoridad sabe que el sitio no es seguro debido a que no cuenta con cerco perimetral, por lo que pidió a la Coordinación que gestione la presencia de un policía en el mercado durante la noche. Recordó que en las administraciones pasadas se mantenía un policía en el mercado a partir de las siete de la noche, pero ahora no hay nadie que lo cuide. Manuel Puc Chan, otro locatario, comentó que el miércoles robaron en un puesto del lugar productos por más de 6 mil pesos. Señaló que esa situación duele,

ya que fue una cantidad considerable de producto la que se llevaron. Manifestó que en el lugar siempre han ocurrido robos, pero no se llevaban grandes cantidades, como sucedió ayer. Por lo que preocupa, ya que mañana podría tocarle a otro locatario. Ayer se vio movimiento de compradores en el sitio y a un policía de tránsito asignado en el estacionamiento del inmueble; sin embargo, según los locatarios, la vigilancia solo está presente por las mañanas, y por la noche carecen de ella. (Lusio Kauil)

Desconcierta el estado en el que amaneció barda de parque

JOSÉ MARÍA MORELOS.Un tramo de la barda del parque de El Niño, en la colonia Javier Rojo Gómez, fue destruido la noche del miércoles, aparentemente, por un vehículo que se impactó allí; sin embargo, los vecinos del lugar, como Manuela Pat, Edilberto Monroy y Enrique Márquez, señalaron que vieron los ocurrido la mañana de ayer, pero desconocen qué ocurrió, ya que aseguraron no haber escuchado ruido. Pidieron a la Dirección de Obras Públicas que busque la manera de reparar la barda, ya que se observa que tiene un golpe fuerte. Aunque el resto de la cerca no se ha caído, en cualquier momento podría desplomarse.

Manuela Pat, vecina de la colonia, comentó que ayer por la mañana, al salir de compras y pasar por el parque, se llevó la sorpresa al ver que un tramo de la barda del parque estaba destruido. Dijo desconocer qué le pasó a la barda, ya que la noche del miércoles estuvo con sus nietos en ese parque y la barda no presentaba ningún daño. Manifestó que, si lo chocaron o lo tumbaron a propósito con algo contundente, considera importante que se repare, ya que ese inmueble es muy visitado los fines de semana. Edilberto Monroy, otro residente de la Rojo Gómez, dijo que por la forma en que quedaron regados los restos del material,

pudo haber sido ocasionado por el impacto de algún vehículo. Comentó que la Dirección de Obras Públicas debe tomar cartas en el asunto y repararla, porque, el cimiento quedó resentido por el golpe que recibió. Enrique Márquez, mencionó que vive enfrente del parque, pero no escuchó ningún estruendo en la madrugada de ayer que indicara que hubo un choque, por lo que se encuentra sorprendido. Dijo que el daño está hecho y ahora corresponde al Ayuntamiento repararlo, ya que ese parque es muy concurrido los fines de semana, especialmente porque en ese lugar se realiza el tianguis de ropa. (Lusio Kauil)

Vecinos dijeron no escuchar lo que destruyó la barda. (Lusio Kauil)


Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Península

Península 43

En el proyecto se generarán cambios en tres delegaciones, que modificarán su nombre, apuntando a un mejor funcionamiento, como el caso de la Sefoet. (Nadia Tecuapetla)

Avalan transformación de dependencias

Renombrarán algunas secretarías y redistribuyen las responsabilidades en varias oficinas estatales MÉRIDA, Yuc.- En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen para modificar el Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY) en materia de Economía, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y fortalecimiento de la Educación Superior, presentada por el Gobierno del Estado. De esta manera, se generarán cambios en tres dependencias, que modificarán su nombre,

apuntando a un mejor funcionamiento, como es el caso de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet). Ahora se llamará Secretaría de Economía y Trabajo, que, de entrada, asumirá las funciones de la actual, pero con más atribuciones y un enfoque en el bienestar y la seguridad laboral. Se agregó que algunas de sus funciones ya serán competencia de la nueva Agencia de Energía de Yucatán,

pues cabe recordar que la Sefoet tenía una Subsecretaría de Energía. Asimismo, se aclaró que su titular, Jorge Ermilo Barrera, continuará en funciones, lo mismo que los responsables de los otros rubros que tendrán cambios. De esta reforma surgirá la Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, que sustituirá a la de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), cuya titular es Geovanna

Campos Vázquez. Al igual que en el sector económico, se tendrán competencias ampliadas para un mayor desarrollo, con sentido humanístico y con la encomienda de trabajar de manera coordinada con las estrategias nacionales. De tal manera, la educación superior vuelve a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey). La iniciativa para modifi car dos artículos del CAPY entró al

Congreso la semana pasada (19 de diciembre), y la entrega del documento estuvo a cargo del consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, y fue recibido por Wilmer Monforte, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIV Legislatura. El pasado día 23, se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación. (Armando Pérez)

El Congreso del Estado aprueba en Comisiones el presupuesto MÉRIDA, Yuc.- En la reanudación del análisis del paquete presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, se aprobó la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y modificaciones a la Ley de Hacienda, en una sesión que superó las tres horas. El presupuesto de 62 mil 783 millones de pesos representa un incremento de mil 968 millones de pesos respecto al año anterior. Los dictámenes aprobados en la Comisión serán analizados y discutidos en el pleno de mañana, 28 de diciembre. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Monforte Marfil, resaltó que la recaudación que se tendrá para 2025 igual apunta a fortale-

cer las medidas de vigilancia y mantener los estándares que han caracterizado a Yucatán. “Votemos verdaderamente con la conciencia que tenemos que darle las herramientas al Ejecutivo para que el Estado siga creciendo”, señaló, al referirse a las acciones que se emprenderán para detonar la economía, como es la inversión al Puerto de Altura, que permitirá el crecimiento del estado. Los diputados del PAN se manifestaron en contra de lo propuesto en la Ley de Ingresos, especialmente en lo referente a los 659 millones 902 mil 831 pesos por dotación, canje, reposición y baja de placas vehiculares. El diputado Roger Torres Peniche propuso que en lugar del

reemplacamiento, se opte por un refrendo vehicular. La fracción legislativa de Movimiento Ciudadano hizo entrega de diversas propuestas para este tema y otros rubros el paquete presupuestal, entre ellas que a los vehículos con un valor menor a 500 mil pesos se les condonen el cambio de placas. El diputado morenista Mario Cuevas Mena reiteró que el tiempo establecido para el reemplacamiento es de trew años y que fue algo establecido por legislaturas anteriores y se mostró seguro que el Gobierno del Estado ofrecerá estímulos y apoyos para que cumplir con este trámite no afecte la economía de los yucatecos. Como le adelantó al POR ESTO! el titular de la Secretaría de

Los diputados del PAN se manifestaron en contra de los fondos.

Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, las principales directrices a las cuales se destinarán los recursos son el sector educativo, los programas sociales, la

seguridad, el desarrollo del Campo y el sector pesquero, así como proyectos de infraestructura que impulsarán el desarrollo económico de Yucatán. (Armando Pérez)


44 Península

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

La casita hecha con maderas y láminas está a solo unos pasos de la playa. (P. Prado)

Se niegan a abandonar la casa en ruinas porque ahí crecieron, les harán otra enfrente.

En riesgo ancianito de casi 100 años La erosión amenaza la humilde vivienda de Don Basilio y su hermano; la comunidad quiere ayudarlos

Empresas y ciudadanos se han sumado, donando algunos artículos para que ambos adultos mayores tengan un nuevo hogar con mejores condiciones de descanso. (P. Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de casi 100 años conocido como Don Basilio Salvatierra vive en una humilde casa en la orilla de la carretera en el Zacatal, desafortunadamente, la erosión ha devastado la zona y su vivienda construida con maderas y láminas está a punto de colapsar. El abuelito vive con un hermano que tiene unos años menos que él, ambos necesitan ayuda y fue como la asociación Ecovigilantes inició un proyecto de ayuda, para reubicarlos y construirles un lugar adecuado para vivir, ya que se niegan a cambiar de lugar de residencia. Desde hace algunas semanas la noticia ha trascendido en la región y de acuerdo a Miguel Benítez Heredia, presidente de la A.C., la decisión de que los abuelitos permanezcan en ese sitio es de ellos, pues aseguran que no quieren irse de ese lugar donde crecieron con sus papás. Aun y cuando tienen familia, Don Basilio y su hermano se niegan a irse con ellos, asegurando que quieren pasar el resto

El espacio a orilla de playa no es factible pues un fuerte viento o lluvia podría hacer que colapse la vivienda”. MIGUEL BENÍTEZ HEREDIA

PDTE. ECOVIGILANTES A.C

de sus días en ese que ha sido su hogar de toda la vida. A través de redes de sociales, muchas empresas y ciudadanos se han sumado, donando algunos artículos para que cuando tengan un nuevo hogar puedan tener mejores condiciones de descanso y es que según explicó, Benítez Heredia, el espacio a orilla de playa donde están no es factible porque la erosión avanza muy rápido, por lo que, atravesando la carretera empezaron a limpiar el lugar para construirle una cabañita. Hasta el momento, ya fueron donadas maderas, láminas y hay quienes desean aportar recursos, sin embargo, mencionó que,

La salud de Don Basilio requiere de supervisión médica; padece dolores y ya tiene escasa movilidad.

para evitar que el asunto sea politizado y que lo señalen de recibir recursos, los interesados podrán acercarse, preguntar que hace falta y comprarlo para entregar en especie. Se espera que en los próxi-

mos días terminen de limpiar el espacio, en busca de hacer realidad que Don Basilio y su hermano tengan un mejor espacio donde vivir, ya que un fuerte viento o lluvia podría generar que colapse la actual casa.

Reconoció que la alud de Don Basilio requiere de supervisión médica, pues le duele una pierna y tiene escasa movilidad, por lo que pidió a sus familiares visitarlos y atenderlos. (Perla Prado)


Deportes Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Intolerable

Halcones Marinos mantiene vivas sus esperanzas de playoffs con una pobre victoria sobre los eliminados Osos de Chicago, en uno de los peores partidos de la historia  Página 46

No hubo touchdowns en el encuentro y ninguna de las franquicias logró anotar en la segunda mitad; es el primer partido de la NFL con un resultado de 6-3 desde la temporada 2011.

Erling Haaland falla penal clave en amargo empate de un desamparado City

 Página 47

El tenis levanta el telón de la nueva temporada con la United Cup 2025

Fanáticos de las Chivas tunden al Chicharito tras desear una Feliz Navidad

 Página 48

 Página 51


46

FUTBOL AMERICANO NFL

V I E R N E S 27 D E D I C I E M B R E D E L 2024

Seattle gana histórico peor partido Seahawks vence 6-3 a Bears, en el partido con la menor cantidad de puntos de este 2024

ESTADOS UNIDOS.- Los Halcones Marinos de Seattle derrotaron anoche 3-6 a los Osos de Chicago en la semana 17 de la temporada de la NFL y se mantienen en la lucha por el título de la división Oeste de la Conferencia Nacional (NFC). Fue el partido con la menor cantidad de puntos convertidos en lo que va de la campaña. Los Seahawks suman nueve victorias y siete derrotas. Mantienen una cerrada carrera por la cima divisional con Rams de Los Ángeles, que tienen 9-6. Sólo el campeón del Oeste clasificará a playoffs. Los Bears, que ya están eliminados sumaron su décima derrota en fila. Ostentan marca de 4-12 en el fondo del Norte de la NFC. El partido sin visitas a la zona de anotación fue dominado por las defensivas de ambos equipos. En la primera mitad los Seattle Seahawks se fueron al descanso con la ventaja de 3-6 gracias a los dos goles de campo que conectó Jason Myers. Chicago respondió con una patada de tres puntos del brasileño Cairo Santos. Las defensivas mantuvieron la tendencia en la segunda mitad. La de Seattle fue determinante para limitar en tres puntos al ataque de Chicago. Capturó en siete ocasiones al quarterback Caleb Williams. La semana 17 arrancó el pasado miércoles con los triunfos de los campeones Chiefs de Kansas City 10-29 sobre Steelers de Pittsburgh y de Cuervos de Baltimore 2-31 ante Texanos de Houston. La actividad continuará este sábado con la actuación de Chargers Los Ángeles y los Broncos de Denver que clasificarán a los playoffs si vencen en sus respectivos juegos a los Patriotas de Nueva Inglaterra y a los Bengalíes de Cincinnati. Cerrará la jornada sabatina el choque entre los Cardenales de Arizona y Rams de Los Ángeles. Para el próximo domingo están programados nueve juegos entre los que destacan Águilas

The Blue Wave suma nueve victorias y siete derrotas; mantiene una cerrada carrera por la cima divisional con Rams de Los Ángeles. (AP)

de Philadelphia-Cowboys de Dallas y Vikings de Minnesota-Empacadores de Green Bay. Philadelphia y Minnesota, deben vencer para sostener sus opciones de arrebatar el primer puesto de la Conferencia Nacional a los Lions de Detroit, que el próximo lunes concluirán la semana 17 con su visita a 49ers de San Francisco. Kenneth Walker III, a la reserva de lesionados

Seattle colocó al corredor Kenneth Walker III en la reserva

de lesionados antes del partido debido a una lesión en el tobillo. Walker se lesionó durante la derrota del domingo por 27-24 contra Minnesota. Dejó el partido después de haber estado ausente en los dos juegos previos debido a un problema en la pantorrilla. También se perdió dos semanas en septiembre por un problema en los oblicuos. Walker corrió para 573 yardas y siete touchdowns en 153 acarreos. Elegido en la segunda ronda del draft de 2022 por Seattle, acumuló 2 mil 528 yardas y 24 anotaciones en su carrera.

Los Osos, que ya están eliminados sumaron su décima derrota consecutiva. (AFP)

La lista de inactivos de los Seahawks para el encuentro con los Bears incluyó al quarterback Jaren Hall, al cornerback Nehemiah Pritchett, al tight end Brady Russell, al linebacker Patrick O’Connell, al tacle ofensivo Michael Jerrell y al wide receiver Cody White. El liniero ofensivo de los Bears, Teven Jenkins, fue descartado por una lesión en la pantorrilla, pero el liniero defensivo Gervon Dexter estuvo activo. Dexter ha lidiado con una lesión en la rodilla. La lista de inactivos de Chicago incluyó al corredor Travis Homer, a los defensivos Elijah Hicks

y Tarvarius Moore, al linebacker Noah Sewell y al liniero defensivo Zacch Pickens. Walker podría, en teoría, regresar si los Seahawks ganan dos partidos de playoffs. El camino de los Seahawks hacia la postemporada era ganar los últimos dos juegos de la temporada regular y que los Rams pierdan contra Arizona el sábado. Seattle visita a los Rams para cerrar la temporada regular. Con Walker fuera, Seattle firmó al corredor novato George Holani del equipo de prácticas. (EFE / AP)

Halcones Marinos, con marca de 9-7, sigue en la lucha por el título de la Oeste Nacional.


Deportes 47

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Manchester City se olvida de ganar Haaland falla un penal y los Citizens se resignan con un empate de 1-1 ante Everton

INGLATERRA.- Erling Haaland falló un penal y el Manchester City siguió pasando penas en la Liga Premier, al resignarse a un empate 1-1 frente al Everton. Otro resultado negativo hizo que Pep Guardiola, técnico del City, admitiera que el club necesita gastar en enero, durante el periodo de transferencias. A los 53 minutos del encuentro en el Etihad Stadium, Haaland tuvo la oportunidad inmejorable de encaminar al tetracampeón defensor de Inglaterra hacia lo que hubiera sido apenas su segunda victoria en 13 partidos. Sin embargo, el disparo débil del atacante noruego desde los 11 pasos fue detenido por el portero Jordan Pickford, prolongando así la lamentable marcha reciente del City. “El plazo de transferencias de invierno no es fácil, pero incluso los jugadores saben que tenemos que añadir a algunos nuevos”, dijo Guardiola, quien ha tenido que arreglárselas sin varios integrantes clave, incluido el español Rodri, por lesiones. El equipo de Pep Guardiola ha perdido nueve de sus últimos 13 partidos en todas las competicio-

Desde finales de octubre, los pupilos de Pep Guardiola sólo han sumado cinco puntos en la liga. (AP)

nes. El empate significa que City sólo ha sumado cinco puntos en la liga desde finales de octubre. Un disparo del portugués Ber-

nardo Silva dio la ventaja al City a los 14 minutos, pero Iliman Ndiaye igualó el marcador a los 36. El resultado deja al Manches-

navideñas parece no haber beneficiado a los londinenses. El domingo no pasaron del empate en la cancha del Everton. Y cuatro días después se quedaron sin puntuar en Stamford Bridge a pesar del tempranero gol de Cole Palmer (16’) para abrir el marcador. Los Cottagers encontraron la igualada por medio de un excanterano del Liverpool, el galés Harry Wilson (82’) y certificaron la victoria con un gol postrero del brasileño Rodrigo Muniz (90+5’). Su última derrota entre todas las competencias fue el 30 de octubre en Newcastle en Copa de la Liga. (AFP)

La última vez que Fulham triunfó en Stamford Bridge fue en 1979. (AFP)

(AP)

Liverpool se escapa con el liderato tras remontada

Chelsea da un paso atrás en la pelea por la Premier

INGLATERRA.- El Chelsea dio un paso atrás en su pelea por el título de la Premier League al perder en casa ante Fulham (2-1) en la 18ª fecha, una primera derrota desde el 20 de octubre en el campeonato inglés para los Blues. Chelsea (2º, 35 puntos) ve ahora cómo le pisan los talones el Nottingham Forest (3º, 34 puntos), que se impuso 1-0 al Tottenham, y el Arsenal (4º, 33 puntos), que recibe hoy al Ipswich. El equipo de Enzo Maresca se postulaba como serio aspirante al título liguero cuando el campeonato se acerca a su ecuador, pero la sucesión de partidos en las fechas

ter City en sexto lugar, a 11 puntos del líder Liverpool, habiendo jugado dos partidos más. La posibilidad de revalidación

del título por parte del City parece cada vez más remota, tras la pérdida de más puntos. Newcastle es quinto, gracias a una goleada de 3-0 ante Aston Villa. Bournemouth, que marcha sexto, igualó sin goles ante Crystal Palace, mientras que West Ham, donde milita el mexicano Edosn Álvarez, se impuso 1-0 en la casa del colista Southampton. El penalti fallado por Haaland deja al seleccionado noruego apenas con un gol en sus últimos siete partidos. Haaland alcanzó a cabecear el rebote para enviar el balón a la red, pero el gol fue anulado por fuera de juego. La semana pasada, Haaland admitió que no ha tenido buena forma durante un periodo en que el City se ha desmoronado. Tras errar el penal, se llevó las manos a la cabeza. Suma 18 goles en 25 partidos de la campaña, pero no ha anotado en una victoria de su club desde el 26 de octubre, cuando los Citizens superaron 1-0 al Southampton. “Disparamos mucho dentro del área, pero desafortunadamente no obtenemos los resultados que queremos”, dijo Guardiola.

Gakpo inició la voltereta al 45+1’.

INGLATERRA.- El líder Liverpool, a pesar de verse pronto por detrás en el marcador, terminó derrotando al Leicester por 3-1 en el Boxing Day, y aventaja ya en siete puntos -y con un partido menos- al Chelsea, su escolta. Nada ni nadie detiene a los Reds, ni siquiera un gol del ghanés Jordan Ayew a los seis minutos que enfrió el cálido ambiente en Anfield en este tradicional día de fiesta en el futbol inglés. Entre una espesa niebla en Liverpool, el equipo de Arne Slot

no bajó los brazos e imprimió una presión constante que se vio recompensada con los goles de Cody Gakpo (45+1’), Curtis Jones (49’) a pase del argentino Alexis Mac Allister, y Mohamed Salah (82’). Antes de visitar al West Ham, el Liverpool domina la clasificación de la Premier League con 42 puntos. Desde que relevó a Klopp, Arne Slot ha transformado al Liverpool en una máquina casi invencible: 22 victorias, por tres empates y una derrota entre todas las competencias. (AFP)

Wolverhampton sale del descenso INGLATERRA.- Wolverhampton salió de la zona de descenso tras vencer 2-0 a un Manchester United lastrado en por la expulsión de su capitán, Bruno Fernandes. Los Wolves, con su nuevo entrenador Vitor Pereira, ascienden al puesto 17 con 15 puntos. Los locales aprovecharon la expulsión de Bruno Fernandes por doble amarilla, justo al regreso de vestuarios (47’), pero brilló con luz propia el ex del Atlético de Madrid, Matheus Cunha. El delantero brasileño, de lejos el mejor sobre el césped este jueves, marcó un gol de córner directo (58’) y después asistió para que sentenciase el surcorea-

no Hee-Chan Hwang (90+9’). Si todo parece sonreír a Pereira, que ya había ganado su primer partido el domingo (3-0 contra el

Leicester), el ambiente es cada día más pesado para su compatriota portugués Ruben Amorim. (AFP)

Wolves propinó la quinta derrota en 10 partidos del United. (AP)


48 Deportes

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

El tenis levanta el telón en Oceanía Perth y Sydney se preparan para recibir a las máximas figuras del mundo en la United Cup AUSTRALIA.- Sin tiempo para digerir las cenas navideñas, el tenis mundial se pone el mono de trabajo: la United Cup lanza en Perth (costa oeste de Australia) la temporada 2025 pero todas las miradas se dirigen a Brisbane, donde Novak Djokovic y Nick Kyrgios realizarán sus esperados regresos. La ciudad del este de Australia, que será la sede olímpica en 2032, acoge su torneo ATP del 29 de diciembre al 5 de enero y es el escenario elegido por Djokovic, 24 veces campeón de torneos del Grand Slam, para disputar su primer partido oficial desde que en noviembre anunció que el recién retirado Andy Murray era su nuevo entrenador. “Me alegra volver a sentir el increíble apoyo de los aficionados australianos y poder hacer que Brisbane sea un torneo memorable”, afirmó a principios de diciembre la estrella serbia, diez veces campeón del Abierto de Australia en Melbourne. Los focos estarán dirigidos en Brisbane hacia Nole, ya que los cuatro primeros del ranking ATP no estarán allí. Dos de ellos, el alemán Alexander Zverev (2º) y el estadounidense Taylor Fritz (4º), han decidido arrancar su temporada en la United Cup de Perth, mientras que el italiano Jannik Sinner (1º) y el español Carlos Alcaraz (3º) no han previsto torneos preparatorios antes del Abierto de Australia, que empezará el 12 de enero. Esperando al TAS

Sinner, defensor del título en ese primer grande del año, consideró a finales de noviembre que “la temporada 2024 ha sido muy larga” y ha optado por no forzar la máquina desde el principio en 2025. “Hay que saber disfrutar de un poco de descanso”, añadió entonces el italiano, que prefirió pasar las fiestas navideñas en familia, a la espera de la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en el caso de dopaje que le concierne y que llegará presumiblemente a principios del nuevo año. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que recurrió al TAS, solicitó una suspensión de uno a dos años para él por el control positivo por clostebol -un anabolizante- en marzo de 2024. Además de Djokovic, el ATP 250 de Brisbane tendrá como gran aliciente el regreso a las pistas del australiano Nick Kyrgios, finalista de Wimbledon en 2022 antes de dos años marcados por las lesiones. Será también en Brisbane, en el cuadro femenino (WTA 500, 29 diciembre-5 enero) donde empiece la temporada la número 1 mundial, la bielorrusa Aryna Sabalenka, campeona en 2024 de los Abiertos de Australia y Estados Unidos. Su gran rival, la polaca Iga Swiatek (2ª), ha preferido comenzar el año en la United Cup. (AFP)

Del 29 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 se realizará la tercera edición del torneo mixto, que combina lo mejor del ATP Tour y la WTA.

Halep se baja del 1er Grand Slam del año AUSTRALIA.- Simona Halep, dos veces campeona de torneos del Grand Slam, se retiró de la fase clasificatoria del Abierto de Australia, debido a dolores en la rodilla y el hombro. La rumana se retiró también de un torneo de preparación en Auckland, Nueva Zelanda, en lo que representa el revés más reciente de su intento por volver al tenis de alto nivel, tras una suspensión por dopaje, que fue después reducida. Halep publicó en las redes sociales que se sintió mal después de participar en un evento de exhibición en Abu Dabi. “Después de discutirlo largamente con mi equipo, acordamos que es sensato retrasar el inicio de mi temporada”, escribió Halep. “No es lo que quería”. La rumana, de 33 años de edad, dijo que planea participar próximamente en el Abierto de Transilvania en su país natal, que comienza el 3 de febrero. La semana pasada, a Halep se le otorgó una invitación para la fase clasificatoria del Abierto de Australia. Fue subcampeona en Melbourne Park en 2018 y ganó títulos de majors en el Abierto de Francia ese mismo año y en Wimbledon en 2019. Llegó a ser primera del esca-

lafón mundial, pero actualmente está en el puesto 877 y no ha jugado en ningún torneo de Grand Slam desde 2022 después de perderse todos los certámenes durante un año y medio debido a la suspensión, reducida este año por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés). La clasificación para el Abierto de Australia comienza el 6 de

enero, y la actividad del cuadro principal empieza el 12. Sabalenka está lista para un nuevo reino

La tenista número 1 del mundo Aryna Sabalenka afirmó estar “lista” para ganar un tercer título consecutivo en el Abierto de Australia el próximo mes, aña-

diendo que dispone todavía de un gran margen de mejora. La bielorrusa completó un gran 2024, alcanzando siete finales y cuatro títulos, entre ellos dos Grand Slam (Australia y US Open). Su primer objetivo de 2025 será la defensa de su corona en Melbourne, torneo en el que su última derrota fue en la edición 2022. (AP / AFP)

La rumana se retiró de la clasificación del evento debido a dolores en la rodilla y el hombro. (POR ESTO!)


Deportes 49

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Buscará tener un lugar en el roster

Jorge Ruíz es uno de los pocos peloteros cancunenses en jugar con los Tigres de Quintana Roo CANCÚN. – El joven lanzador, Jorge Ruiz, se convirtió en el cuarto pelotero nacido en la ciudad en jugar en la Liga Mexicana de Béisbol con los Tigres de Quintana Roo. Ruiz, de 21 años, forjó su camino en la Liga de Prospectos de Quintana Roo (LPQR) con los Langosteros de Isla Mujeres. Su talento llamó la atención del cuerpo técnico de los Tigres, encabezado por el entonces manager del equipo, Carlos “Chispa” Gastelum, quien lo invitó al campamento de primavera del equipo en el estadio “Beto Ávila” de Cancún. Ahí, Ruiz compitió junto a otros prospectos locales, como Erick Rivero Baquedano, Leonel Chiu y Nazario Vázquez. El 9 de junio de 2024, frente a más de 6 mil aficionados en el “Beto Ávila”, Ruiz hizo su debut profesional contra los Generales de Durango. En la sexta entrada, sustituyó a Fernando Burgueño y enfrentó a la artillería rival. Logró dominar a Robbie Glendining con un elevado de foul, ponchó a Sam Travis y, aunque otorgó una base por bolas y cometió un lanzamiento descontrolado, cerró su actuación con un segundo ponche a Juan Rodríguez. En su debut, lanzó 19 pitcheos, de los cuales 12 fueron strikes.

La joya local en su primera temporada en las grandes ligas, lanzó 19 pitcheos, de los cuales, una docena fue strike Su segunda aparición en la temporada fue dos días después, en Querétaro, donde permitió tres carreras, incluyendo un cuadrangular del cubano Yurisbel Gracial. A pesar de las dificultades, el debut de Ruiz marcó un hito para el beisbol quintanarroense. Con su entrada al circuito, Ruiz se unió a una corta pero significativa lista de jugadores cancunenses en la LMB, junto a Ricardo Rivero Baquedano, Miguel Ángel Gamboa Flores y Randy Trejo Bernal. Este logro refleja el crecimiento del talento local y el impacto de la LPQR como plataforma de desarrollo para jóvenes deportistas en Quintana Roo. Ruiz ahora espera una nueva oportunidad para formar parte del equipo en la pretemporada de 2025, con la intención de ganarse un lugar bajo la dirección del estadounidense CJ Retherford. El talento quintanarroense emergente y puede dar esperanza a los aficionados y escribir nuevas páginas en la historia del deporte local. (Redacción POR ESTO!)

El joven debutó con los felinos en junio del 2024, en el “Beto Ávila”, en la sexta entrada del duelo contra los Generales de Durango. (POR ESTO!)

Aplazan el comienzo de la LEBQR CANCÚN.- El domingo 26 de enero será el día que arrancará la primera temporada de la Liga Estatal de Beisbol de Quintana Roo (LEBQR), confirmaron los organizadores tras reuniones celebradas esta semana, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) en el boulevard Luis Donaldo Colosio y otra a través de Zoom. La intención de iniciar el 12 de enero quedó descartada, ya que los delegados de los equipos confirmados solicitaron que se inicie a finales de ese mes. Jesús Antonio Poot Tamay, presidente de la Liga de Prospectos de Quintana Roo (LPQR) y principal impulsor del proyecto, informó que seis municipios han confirmado su participación: Benito Juárez (Bonfil), Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco; sin embargo, aún queda tiempo para que otros equipos se sumen. Entre los acuerdos más destacados se estableció que cada equipo podrá registrar un refuerzo extranjero y otro de fuera del estado. En caso de no incluir extranjeros, podrán optar por dos jugadores no originarios de Quintana Roo. De estos, solo uno podrá desempeñarse como pitcher. Además, cada equipo deberá incluir en su line up a tres nova-

tos, y en todos los encuentros se requerirá el uso de lanzadores novatos enfrentando al menos a dos bateadores. La LPQR, de la que cinco de estos municipios ya forman parte, celebró recientemente el bicampeonato de los Ejidatarios de Bonfil, lo que agrega expecta-

tiva a la nueva competición. En el aspecto técnico, se ratificó el uso exclusivo de pelotas de la marca MVP Sport, las cuales llevarán el sello oficial de la LPQR. Asimismo, se determinó que todos los jugadores deberán utilizar bats de madera o compuesto, promoviendo la profesionalización y

estandarización del torneo. La primera edición de la LEBQR busca consolidarse como una plataforma para el desarrollo del béisbol en la región, fomentando el talento local e incentivando la participación de jugadores de nivel nacional e internacional. (Redacción POR ESTO!)

El 26 de enero iniciará el certamen, pese a que se había propuesto que fuera el 12. (POR ESTO!)


50 Deportes

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

El equipo de Solidaridad espera que el seleccionado Sub-17 aporte al trabajo colectivo con su experiencia y conocimiento en el terreno de juego. (Fotos POR ESTO!)

Anuncian al primer refuerzo del torneo Jesús Pérez tendrá su segunda etapa con el Inter Playa, club donde disputó 30 partidos y metió 5 goles CANCÚN.- El Inter Playa del Carmen anunció la incorporación del delantero Jesús Andrés Pérez Álvarez como su primer refuerzo de cara al Torneo Clausura 2025 de la Serie A de la Liga Premier. El jugador, originario de Ensenada, Baja California, regresa al equipo del corazón de la Riviera Maya tras su paso por el Racing de Veracruz, uno de los equipos que desde que se afilió a la Liga Premier, antes Segunda División hace un par de años se mostró protagonista. Con 24 años de edad, Pérez Álvarez vivirá su segunda etapa con el club, donde dejó una grata impresión en la Temporada 20232024. En aquella ocasión, disputó 30 partidos entre Fase Regular y Liguilla, todos como titular, acumulando dos mil 369 minutos y

cinco goles. También participó en la Copa Conecta 2024, sumando experiencia en dos encuentros. En su más reciente paso por el Racing de Veracruz, durante el Torneo Apertura 2024, jugó 11 partidos, nueve de ellos como titular, sumando 855 minutos y marcando dos goles. Adicionalmente, tuvo actividad con el equipo Sub-19 en la Copa Promesas 2024-2025, donde disputó tres encuentros y acumuló 143 minutos, destacando con buenas actuaciones durante el tiempo que tuvo la oportunidad sobre la cancha. El delantero, quien también fue parte de la Selección Mexicana Sub-17 en el Mundial de la India 2017, se unió ya a los entrenamientos del equipo dirigido por

Nicolás Burtovoy. El Inter Playa del Carmen debutará en el Clausura 2025 el próximo viernes 10 de enero enfrentando a Deportiva Venados a las 19:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en el Marco de la primera jornada del torneo. La directiva y la afición tienen grandes expectativas con el regreso de Pérez Álvarez, quien buscará consolidarse como un referente ofensivo para el equipo y contribuir al objetivo de pelear por el título en el próximo torneo. Es importante mencionar que su experiencia y conocimiento del club lo posicionan como una pieza importante en el esquema ofensivo para los retos venideros de equipo. (Redacción POR ESTO!)

Viene de militar en el Racing de Veracruz, donde anotó 2 dianas.

Forma parte de la selección TDP, profesor chetumaleño CHETUMAL- El profesor Carlos Parra, preparador físico de los Tigrillos del Club Deportivo Chetumal FC se ha metido de lleno en la planeación y ya prepara el trabajo que implementará como parte del cuerpo técnico de la selección que representará al Grupo 1 y 2 en el próximo Torneo del Sol de la Liga TDP (Tercera División Profesional). La edición 2025 del Torneo del Sol tendrá lugar del 5 al 11 de enero en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca, en Estado de México, confirmó el cir-

cuito menor del balompié azteca. En lo que corresponde a la selección de los grupos 1 y 2, el cuerpo técnico quedó encabezado por el profesor Humberto Andrade, quien es el director técnico del Deportivo Delfines de Coatzacoalcos, junto al profesor Diego Morales Uscanga, de la Deportiva Venados y con el coach Carlos Parra, preparador físico de los Tigrillos de Chetumal. Los cuerpos técnicos elegidos serán quienes supervisen las visorias que se llevarán a cabo en diversos puntos del país, donde partici-

parán jugadores de los 224 equipos de la categoría 2006 y menores. En estas visorías, los jugadores mostrarán su mejor versión en el entrenamiento, ya que serán observados a fin de ser considerados parte de la lista final de los 18 elementos que conformarán cada Selección para el certamen nacional. En fechas recientes, la Liga TDP dio a conocer la lista de 23 jugadores que formarán parte de la Selección Nacional Sub-18 para este torneo, en el que también resalta el lateral de Tigrillos, Daniel López. (Redacción POR ESTO!)

Carlos Parra será el preparador físico en la justa del Sol. (POR ESTO!)


Deportes 51

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

HIPERVIRAL DEPORTES DESGRACIA EN EL MAR; MUEREN DOS NAVEGANTES EN JUSTA DE REGATAS MUERE JUGADORA SELECCIONADA DEL EQUIPO MEXICANO DE FUT DE PLAYA

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó sobre el deceso de Cassandra Salguero, seleccionada nacional del equipo de playa. Hasta ahora se desconocen las causas de su sensible fallecimiento de la seleccionada nacional de playa. Cassandra disputó hace unos días (14-16 de diciembre) el Beach Soccer Cup 2024 que se realiza en Acapulco, torneo que no dio buenos resultados.

las redes sociales. La temporada del Guadalajara fue un absoluto fracaso y uno de los más señalados fue el referente del equipo, Javier Chicharito Hernández. El mexicano regresó al equipo que lo vio nacer teniendo números bochornosos; solo un gol en un año en el Rebaño Sagrado. Después de la sorprendente eliminación en contra de Atlas, Chivas consumó un fracaso más en su larga lista. Javier fue uno de los más criticados, pues en su regreso a México, el jugador que militó en Manchester United y Real Madrid ha estado más preocupado por Olimpo United que por el conjunto rojiblanco, incluso hace unos días el delantero no contuvo su llanto al ver campeón a su equipo.

Dos participantes en la regata Sydney-Hobart fallecieron en medio de condiciones meteorológicas extremas que obligaron al abandono por parte de varias embarcaciones, incluyendo Master Lock Comanche, favorita para llevarse la victoria, informaron los organizadores. La regata continuará hacia Constitution Dock en Hobart, donde se espera la llegada de los primeros participantes para el viernes por la tarde o el sábado por la madrugada. El Cruising Yacht Club de Australia en Sydney, que organiza la regata, confirmó que un navegante de Flying Fish Arctos y otro de Bowline murieron tras ser golpeados por la botavara, un largo palo horizontal en la base de la vela. El percance a bordo del Flying Fish Arctos ocurrió aproximadamente 55 kilómetros al Este-Sureste de Ulladulla en la costa sur de Nueva Gales del Sur. Los miembros de la tripulación intentaron realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar pero no pudieron reanimarlo. El tripulante del Bowline fue golpeado aproximadamente a 30 millas náuticas al este/noreste de Batemans Bay y quedó inconsciente. Tampoco en este caso tuvo éxito la reanimación. “Nuestras reflexiones están con las tripulaciones, familiares y amigos de los fallecidos”, informó el Club en un comunicado.

(El Universal)

(AP)

(El Universal)

AGREDEN A CHICHARITO TRAS SU INOCENTE MENSAJE DE NAVIDAD LUTO EN URUGUAY TRAS MUERTE DE UN GUARDAMETA QUE FUE ATACADO El futbol en Uruguay se encuentra de luto, luego de darse a conocer la trágica muertes de Geral Froste, joven arquero en las divisiones inferiores del Montevideo City Torque, quien perdió la vida durante la pasada Nochebuena. Todo ocurrió cerca de la 1:30 de la mañana, en el barrio de Plácido Ellauri en el que un enfrentamiento entre vecinos terminó con la detonación de un arma de fuego, causando un gran daño en el jugador de 14 años de edad. De acuerdo con información de las autoridades, al llegar al lugar se percataron de lo ocurrido, viendo a Geral con la lesión en el tórax y el abdomen, siendo trasladado a la Policlínica de Capitán Tula, , donde se terminó de confirmar su muerte. Luego de una investigación en el lugar, los oficiales lograron la detención del homicida, quien aceptó ser el responsable de los disparos, teniendo ya varios antecedentes en su contra. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Geral Froste, arquero de la Sub 14 del club. Acompañamos a su familia, amigos y compañeros”, escribió el equipo en sus redes sociales. (El Universal)

Después de publicar buenos deseos en sus redes sociales, la propia afición de Chivas reacciona con respuestas de odio e insultos por el pobre rendimiento del delantero en el Rebaño Las opciones negativas sobre el futbolista Javier, Chicharito, Hernández continúan llegando ahora de sus seguidores en redes sociales, quienes reaccionaron ante una publicación. Fue durante los festejos de Navidad, que el exjugador del Real Madrid compartió una serie de fotografías de una reunión por la temporada, deseando felices fiestas a sus seguidores. Lo que provocó el rechazo de varios usuarios, quienes se lanzaron contra Hernández, quien no ha logrado mostrar un alto rendimiento en la cancha en su regreso a la Liga MX. Con comentarios como: “¡Cuándo te vas de Chivas? Sería el mejor regalo de Navidad” y “Madurar significa que desde que tienes tu coach de vida, tu carrera y tu vida personal se

Síguenos en nuestras redes On line

fueron a la mierd…”, el posteo se llenó de opiniones negativas. La mayoría de los comentarios también hicieron referencia a la falta de compromiso de Hernández, que sufrió de varias lesiones y hace días estuvo en la final de la Kings League, mientras el equipo de Guadalajara jugaba un duelo amistoso. “Ya mejor retírate y deja de seguir haciendo el ridículo” y “Ya ponte a ch1ngarle para que desquites lo que te pagan las Chivas”, son otras de las opiniones que destacaron en

SPORTING DESPIDE A SU TÉCNICO DESPUÉS DE 6 SEMANAS EN EL CARGO El sucesor de Ruben Amorim en el Sporting de Lisboa duró solo seis semanas en su puesto. João Pereira, contratado el 11 de noviembre tras la partida de Amorim al Manchester United, fue despedido el jueves y ha sido reemplazado por Rui Borges procedente del Vitoria de Guimaraes. Pereira tuvo tres etapas en el Sporting como jugador y asumió como entrenador en momentos en que el equipo lideraba la liga portuguesa y era segundo en la renovada Liga de Campeones. Sporting ahora está segundo

Síguenos en nuestras redes On line

a nivel nacional, un punto detrás del Benfica, y en 17º en la Liga de Campeones con dos fechas restantes. Los ocho primeros pasan directamente a los octavos de final y los equipos ubicados del noveno al 24º sitio entran en los playoffs. Pereira ganó tres de sus ocho

partidos al mando. El período incluyó una derrota por 5-1 ante el Arsenal en la Liga de Campeones. “João Pereira llegó en un momento en que todos sabíamos que había un desafío extremadamente difícil por delante”, dijo el presidente del Sporting, Frederico Varandas. “Sabíamos las dificultades y el brutal choque emocional causado por la partida de Rúben Amorim. También hubo una ola de lesiones, como nunca antes había tenido como presidente de este club”, sentenció el presidente. (AP)


Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

« TALLERES » Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS » Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690. Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457. Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383. Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690. Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201. Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350. Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

&RPSUH VX SHULyGLFR @dX]cP]P A^^ 3HULRGLVPR YHUD] SDUD XQ (VWDGR MRYHQ

2

(VFULED

VX PHQVDMH FRQ OHWUD GH PROGH \ WLQWD D]XO R QHJUD 0i[LPR SDODEUDV

5HFRUWH

HO FXSyQ TXH Y L H Q H H Q O D V SiJLQDV LQWHULRUHV

'HSRVLWH

HO FXSyQ HQ FXDOTXLHUD GH ORV EX]RQHV GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV DILOLDGRV

&ODVLILFDFLyQ $8 $8720Ð9,/(6 8 0272&,&/(7$6 %,&,&/(7$6 %$5&26 7$//(5(6 7$ 7$ < 5()$&&,21(6 9( 9(17$ &$6$6 7(55(126 &20(5&,26 '(3$57$0(1726 5 5(17$ ( &$6$6 '(3$57$0(1726 2),&,1$6 < &20(5&,26 & &2035$ 2 '( 3523,('$'(6 75 75$63$626 5 &$6$6 '(3$57$0(1726 7(55(126 &20(5&,26 (0 (03/(26 0 66(59,&,26 ( 352)(6,21$/(6 $57,67$6 $9,626 %(//(=$ &2035$6 9$5,$6 (6&8(/$6 0$6&27$6 0(',&26 1(*2&,26 6(59,&,26 9(1 9(17$6 9$5,$6 2/,'$5,'$' 2 + +(780$/ & &2=80(/ 2 ,6 ,6/$ 08-(5(6

« EN RENTA » « CASAS » Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474. Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804. Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693. Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447. Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231. Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran. Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563. Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« EN RENTA » « CASAS » Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

& 8 3 Ð 1 3 2 5 3 ( 5 6 2 1 $

$181&,26

32578126 ST @dX]cP]P A^^

/D SUHVHQWDFLyQ GH HVWH FXSyQ HV XQ UHTXLVLWR LQGLVSHQVDEOH SDUD OD SXEOLFDFLyQ GH VX DQXQFLR

(O &DWiORJR GH OD RSRUWXQLGDG FRPHUFLDO

9LHUQHV GH 'LFLHPEUH

«'(«',&,(0%5(«

*5$78,72 SDODEUDV Pi[LPR

)(&+$ /Ì0,7( 3$5$ '(326,7$56(

5HFRUWH DTXt

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149. Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735. Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392. Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238. Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« EN VENTA » « TERRENOS » Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474. Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238. Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083. Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238. Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438. Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137. Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694. Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795. Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678. Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237. Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679. Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424. Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533. Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786. Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361. Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238. Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

(VWH HV XQ VHUYLFLR D OD FRPXQLGDG VLQ ILQHV GH OXFUR 6H DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV (VW

(VFULED VX WH[WR FODUDPHQWH

1RV UHVHUYDPRV HO GHUHFKR GH FDPELDU OD HVWUXFWXUD JUDPDWLFDO FRQVHUYDQGR HO FRQWHQLGR GHO PHQVDMH /D IHFKD GH LQLFLR GH OD SXEOLFDFLyQ HVWi VXMHWD D GLVSRQLELOLGDG GH HVSDFLR 6yOR RULJLQDO QR VH DFHSWDQ FRSLDV IRWRVWiWLFDV R HQYtRV SRU ID[

£68 23,1,Ð1 (6 ,03257$17(

)HFKD 1RPEUH 'LUHFFLyQ

7HOpIRQR

/XJDU GRQGH GHSRVLWD VX FXSyQ

« DEPARTAMENTOS » Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474. Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756. Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214. Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018. Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892. Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036. Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315. Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749. Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309. At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240. Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416. Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180. Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS» Venta bodega amplia, 2 plantas, con oficina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433. Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879. Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252. Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638. Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982. Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167. Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214. Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385. Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837. Encargado limpieza y mantto. pequeño edificio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852 Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312. Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208 Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306. Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934. Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385. Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566. Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080 Servicios contables, fiscales, declaraciones, Cancún, Playa del Carmen, Contador German 984-115-4023.

Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355. Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291. Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.


Hiperviral Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Estreno La segunda temporada de El juego del calamar llegó ayer a Netflix, como una de las grandes apuestas de la plataforma; el protagonista Seong Gi-hun regresa a la competencia  Página 55

La trama se desarrolla tres años después de que el personaje principal ganara. Pero esta vez en lugar de ir a Estados Unidos, decide regresar para enfrentar a los creadores.

Bad Bunny anuncia su nuevo disco Debí tirar más fotos, para enero

Fallece a los 16 años un actor de Baby Driver; cayó de un automóvil

Diagnostican un linfoma cerebral primario al cantante Raphael

 Página 54

 Página 55

 Página 56


54 Hiperviral

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Bad Bunny anuncia nuevo disco

Debí tirar más fotos llegará a las plataformas digitales el próximo 5 de enero, según el adelanto

Darán el adiós a Dulce

El club y Pitorro de coco son las únicas dos rolas que se han podido escuchar del trabajo discográfico, que incluirá 17 temas. (Agencias)

Los álbumes conceptuales no son algo nuevo, acompañar los discos con videos tampoco lo es, sin embargo, el puertorriqueño Bad Bunny parece que ha dado el paso siguiente en la creación de una narrativa visual que acompañe sus canciones, algo que no hay registro de que un cantante hispano haya explorado antes; el stop motion para sus videos musicales. Si bien, bandas como Gorillaz incluso han llevado sus propuestas musicales de la mano con una historia a través de sus videos musicales, por medio de la creación de personajes, en la música

hispana no hay ninguna banda o cantante en solitario que haya explorado esta forma de crear animación, que se ha popularizado en el cine y cuya técnica le valió un Óscar por mejor película animada al director mexicano Guillermo del Toro, por Pinocchio. Misma técnica que ahora Bad Bunny implementó, al menos hasta el momento, en el adelanto de su nuevo disco, Debí tirar más fotos. En él se puede ver la combinación del stop motion con la filmación de actores y paisajes típicos de lo que parece ser Puerto Rico. Durante el vIdeo de poco más de un minuto se escucha la voz

de un personaje compartiendo sus nostalgias, pero no se descubre sino hasta el final del video que esto lo está compartiendo con una rana animada que tiene movimiento y presta atención al actor que relata dicha historia. Los acontecimientos tienen lugar dentro de una casa rosada, situada en medio de una montaña llena de vegetación, lo que da indicios del nuevo concepto que Bad Bunny está por lanzar, el próximo 5 de enero. Hasta la fecha, no se sabe si se tratará de una película que acompañe al disco o videos individuales que tengan narrativas

particulares dependiendo de cada uno de los 17 tracks que componen al nuevo trabajo musical. Hasta este jueves solo se conocían dos temas de este nuevo lanzamiento del boricua, El Club, y Pitorro de coco, que se publicó en plataformas este mismo jueves 26. Todos los demás tracks no se han revelado, e incluso mantienen oculto el título, para que el público pueda llevarse una sorpresa completa dentro de 10 días, fecha en la que está programado que se publique el disco completo. (Agencias)

Britney se reencuentra con su hijo menor

La estrella pasó la Navidad en compañía de Jayden James. (Agencia)

Britney Spears vivió un momento feliz junto a su hijo Jayden James, de 18 años, el menor de los dos que tuvo con su exmarido Kevin Federline, de quien solicitó el divorcio en 2006 después de tres años de matrimonio; a pesar de que han existido diferentes acuerdos de custodia desde el 2007, tanto Sean Preston como Jayden James han vivido con su papá. A través de redes sociales, la llamada Princesa del pop compartió lo feliz que se siente por haber estado en Navidad con su hijo después de que desde hace dos años no se veían. “¡La mejor Navidad de mi vida! ¡No he visto a mis chicos en 2 años! Lágrimas de alegría y literalmente en shock todos los días ¡Estoy sin palabras, gracias Jesús!”, escribió para acompañar el video en el que aparece con Jayden deseando una “¡Feliz Navidad!”. A inicios de diciembre Britney regresó oficialmente a la sol-

tería tras quedar divorciada del modelo Sam Asghari; Asghari y Spears comenzaron su tramitación el pasado mes de mayo en un juzgado de Los Ángeles el divorcio, aunque la resolución definitiva no llegó hasta hace unos días, cuando oficialmente ambos volvieron a estar solteros. “El divorcio fue amistoso y no se impugnó el acuerdo prenupcial”, confirmó una fuente cercana a la expareja a la revista PEOPLE. “Britney sigue haciendo gala de su libertad y sigue adelante”. El actor y modelo, de 30 años, solicitó el divorcio de la cantante de Gimme More en agosto de 2023, poco más de un año después de su boda con Britney Spears, en junio de 2022. La diva del pop estadounidense compartió el pasado mes de octubre una fotografía en su perfil de Instagram vestida de novia y en la que afirmaba que se había casado con ella misma. (Agencias)

Desde que se dio a conocer en qué funeraria se cremarían los restos de Dulce, varias de sus amistades famosas acudieron al lugar, llevándose la sorpresa de que no tienen a quién dar el pésame, pues su hija, Romina Mircoli, decidió que no se velara el cuerpo de la cantante, motivo por lo que algunos de sus conocidos tienen pensando pedir sus cenizas para organizarle una misa presencial, petición que ya fue confirmada. La familia de la cantante confirmó la noticia que antier, en punto de las 14:00 horas comenzó a circular; Dulce había fallecido a los 69 años, tras meses de presentar problemas de salud, sin embargo, ha optado por mantenerse hermética, a tal grado que decidió que no hubiera velatorio. Aún así, hubo personalidades del medio, allegadas a la intérprete de Tu muñeca, como fue el caso de Iván Cochegrus y Hugo Mejuto, ambos productores, que se dieron cita en la funeraría para tratar de despedirse de su amiga. Ventaneando reportó que la única información que tenía era que el cuerpo fue cremado alrededor del mediodía, sin que su hija Romina o su yerno, Moisés González, estuvieran presentes. Fue Rosario Murrieta quien informó en el vespertino que algunas de sus amistades del medio, más cercanas, buscan que Romina les preste las cenizas de la cantante, para que estén presentes en el misa que organizarán este viernes, 27 de diciembre, en la Basílica de Guadalupe, donde se espera que se presenten allegados, fanáticas y fanáticos. Minutos más tarde, la funeraria confirmó que la misa se llevará a cabo este viernes, a las 18:00 horas. (Agencias)

La hija de la cantante se ha mostrado muy distante.


Hiperviral 55

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

El juego del calamar está de vuelta La continuación de la serie de Netflix muestra nuevamente a Seong Gi-hun como protagonista La segunda temporada de El juego del calamar llegó ayer a Netflix, como una de las grandes apuestas de la plataforma. En esta nueva entrega, el protagonista Seong Gi-hun, interpretado por Lee Jung-jae, regresa al juego, y de acuerdo a los adelantos, lo hace con el objetivo de desmantelar la organización y salvar a futuros participantes. La trama se desarrolla tres años después de que el mismo personaje Gi-hun ganara el juego. Pero esta vez en lugar de ir a Estados Unidos, decide regresar con un nuevo propósito en mente: detener el juego y enfrentar a sus creadores. Además, la temporada introduce nuevos personajes y desafíos, manteniendo la esencia que convirtió a la serie en un éxito global pero al mismo tiempo buscando profundizar en la vida de los vigilantes y en las historias de múltiples jugadores. Pero antes de entender esto es necesario conocer las claves que dejó la primera temporada: 1. El trauma y la evolución de Seong Gi-hun: Gi-hun gana el juego, pero su victoria viene con un costo emocional enorme. El dinero no llena el vacío dejado por las muertes que presenció y sus decisiones en el juego. Al final de la temporada, su cambio de actitud y su decisión de no usar el dinero sugieren un conflicto interno clave que marca el inicio de la segunda temporada. 2. El misterio detrás de los organizadores del juego: El Front Man, quien lidera la operación, resulta ser el hermano del policía

Salinas cena con Luismi

La trama se desarrolla tres años después de que el personaje principal ganó el concurso. (POR ESTO!)

Hwang Jun-ho. Aunque esto no se explora completamente en la primera temporada, deja abierta la posibilidad de entender más sobre la jerarquía y los verdaderos responsables detrás del juego en la segunda temporada. 3. La dinámica de los jugadores: Cada jugador participa por una razón personal, pero el juego revela lo peor y lo mejor de ellos. Las alianzas y traiciones que se forman son un recordatorio

de cómo la desesperación puede moldear las decisiones humanas. Esta dinámica probablemente influirá en los nuevos personajes de la segunda temporada. 4. El sistema de votación y su impacto: En la primera temporada, los jugadores tienen la opción de abandonar el juego por mayoría de votos. Sin embargo, cuando regresan por decisión propia, demuestra cómo el sistema manipula la desesperación de las personas.

Este concepto será expandido con las nuevas reglas de votación en la segunda temporada. 5. El final abierto con Gi-hun regresando: Gi-hun descubre que los juegos siguen ocurriendo y decide enfrentarlos en lugar de huir. Su transformación de víctima a posible adversario del sistema es un arco crucial que establece el tono de la segunda temporada y su lucha por desmantelar los juegos. (Agencias)

Fallece a los 16 años actor de Baby Driver El actor Hudson Meek, conocido especialmente por la película Baby Driver, murió a los 16 años tras caerse de un coche en movimiento en Alabama, según informaron ayer las autoridades. El jueves pasado Meek sufrió diversas heridas al golpearse con objetos contundentes tras caerse de un coche que circulaba por Vestavia Hills, según la oficina del

forense del condado de Jefferson. El joven actor, que debutó en 2014 en The Santa Con, fue trasladado al hospital UAB en Birmingham, Alabama, donde murió el sábado a causa de las heridas.Meek interpretó la versión más joven del personaje del actor Ansel Elgort en Baby Driver (2017), y también tuvo papeles en la televisión en Found y Genius. (Agencias)

El joven cayó de un automóvil en movimiento la semana pasada.

En más de una ocasión, Ricardo Salinas Pliego, se ha declarado fan del cantante Luis Miguel, pues en múltiples ocasiones se le ha visto disfrutar de sus shows junto a su esposa Maria Laura Medina. Esta vez volvió a asistir a otro concierto, pero esta vez el que ofreció el intérprete de Sabes una cosa en la Arena Ciudad de México; pero ahora con una peculiar invitación incluída. Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, el empresario compartió una fotografía que ha generado gran expectativa entre sus seguidores. En la imagen, se observa al magnate junto al Sol de México en una cena íntima celebrada en su residencia. En dicho post, el Tío Richie aprovechó la oportunidad para expresar su admiración por el intérprete de Sabes una cosa, y también para destacar la humildad y perseverancia de Luis Miguel, cualidades que, según él, hacen del cantante un verdadero ícono de la música mexicana. “Tras conocerlo y conversar con él, puedo decirles que realmente se merece el título de ídolo mexicano. Su historia de trabajo y perseverancia es simplemente impresionante, especialmente frente a tantas adversidades. Luis Miguel tiene una trayectoria de lucha que merece ser conocida y reconocida, incluso antes de destacar su talento como uno de los mejores cantantes que he tenido el privilegio de escuchar en vivo”, escribió. (Agencias)

La socialité se fracturó el pie y ahora usa un scooter para moverse.

Kim Kardashian recibe práctico regalo navideño Kim Kardashian, la estrella más popular del mundo de los reality shows, vive estas festividades de fin de año en medio de una situación desafiante: una fractura en el pie. Sin embargo, esta Navidad fue especial gracias a un detalle de su hermana menor, Khloé Kardashian, quien sorprendió a Kim con un obsequio práctico y muy acorde a su estilo: un scooter decorado con pedrería que facilitará su movilidad. El regalo fue revelado en las

historias de Instagram de ambas, donde Kim, fundadora de SKIMS, no ocultó su emoción al describirlo como “muy lindo”. El scooter, adornado con brillantes incrustaciones, también venía acompañado de una etiqueta que decía: “¡Feliz Navidad, Keeks!”, firmada por Khloé y sus hijos, True (6 años) y Tatum (2 años). Por su parte, Khloé comentó en sus propias historias que el obsequio había sido un rotundo “éxito”. (Agencias)

El Tío Richie compartió la foto con el Sol de México.


56 Hiperviral

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Raphael se enfrenta al cáncer El español de 81 años sufre un linfoma cerebral primario y suspende el fin de su gira en Latinoamérica

Rapero genera críticas

El cantante se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado para abordar la patología neurológica recién diagnosticada. (Agencia)

El cantante español Raphael, de 81 años, hospitalizado desde el 17 de diciembre, sufre un linfoma cerebral y no podrá actuar en Latinoamérica y Estados Unidos a principios de año, informó ayer el hospital de Madrid donde está ingresado y su agencia de representación. Raphael “presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días”, explicó el Hospital 12 de Octubre de Madrid en un comunicado. “Durante su ingreso en este Hospital se ha iniciado tratamiento específi-

co para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días”, añadieron. Por su parte, la agencia RLM, que representa al artista andaluz, informó de la suspensión de los nueve conciertos que debía ofrecer en Latinoamérica y Estados Unidos entre el 24 de febrero y el 13 de marzo. “Lamentamos comunicar que, por prescripción médica, el artista Raphael se ve obligado a cancelar los conciertos que tenía previstos a principios de 2025 en EE. UU., República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y Méxi-

co”, informó RLM. “En los próximos meses, Raphael se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado para abordar una patología neurológica recientemente diagnosticada”, explicó RLM. Raphael, uno de los grandes de la canción melódica en español, se encontraba en un teatro de Madrid grabando un programa especial de televisión navideño para la televisión pública TVE cuando se sintió mal y fue hospitalizado. En un primer momento, por el problema que sufrió en el habla al sentirse mal, se habló de la posibi-

lidad de que hubiera sufrido un ictus, pero el diagnóstico ha acabado mudando al del linfoma cerebral, un cáncer de los glóbulos blancos que se inicia en el cerebro. El intérprete de éxitos como Mi gran noche, Yo soy aquel, La canción del tamborilero y Como yo te amo, mantenía a los 81 años una gran actividad, con discos y giras prácticamente anuales. En 2003 se sometió en 2003 a un trasplante de hígado por unos problemas debidos en parte al alcohol, como admitió, algo que tampoco frenó su actividad. (Agencias)

Demanda de publicista respalda a Lively

Stephanie Jones reveló que Justin Baldoni pagó para hundir a Blake.

Las acusaciones de Blake Lively de que Justin Baldoni, director y coprotagonista de Romper el círculo, desató una campaña de desprestigio contra ella han recibido apoyo de una nueva demanda que la expublicista de Baldoni presentó contra él. La demanda fue presentada el martes en el tribunal estatal de Nueva York en Manhattan por Stephanie Jones, quien comenzó a representar a Baldoni en 2017. Indicó que el actor y su compañía de producción cinematográfica, Wayfarer, ampliaron su contrato en 2020, acordando pagar una tarifa mensual de 25 mil dólares. La demanda alega que en agosto pasado, cuando se estrenó la película, Baldoni, de 40 años, y Wayfarer, se aliaron con publicistas para intentar “enterrar” y “destruir” a Lively ante el temor de que las acusaciones de comportamiento misógino y tóxico en el set mientras se realizaba el drama romántico pudieran dañar la repu-

tación y carrera de él. Jones busca daños no especificados de los demandados, incluyendo a Jennifer Abel, una exempleada a quien acusa de llevar a cabo la campaña para dañar a Lively y ensuciar la reputación de Jones. La demanda alega que Abel fue despedida después de que Jones se enteró el 21 de agosto de que Abel había “robado más de 70 documentos comerciales de propiedad y sensibles y clientes potenciales adicionales” de Jonesworks mientras Abel se preparaba para dejar la firma y comenzar su propia compañía de publicidad, llevándose a Baldoni y Wayfarer como clientes. La demanda también alega que Abel se asoció con Melissa Nathan, una experta en gestión de crisis que en el pasado ha representado al actor Johnny Depp, en un intento por influir y controlar el contenido mediático perjudicial para Lively y Jones. (Agencias)

Ángel Quezada, mejor conocido como Santa Fe Klan, volvió a ser el centro de atención luego de compartir un video sobre su polémica celebración de Navidad. En las imágenes, publicadas por el rapero, se puede observar al intérprete junto a algunos de sus amigos y familiares, en lo que parece ser un callejón de su natal Guanajuato. “Ya saben qué onda, feliz Navidad”, dice Quezada al inicio del video, pero lo que sorprendió a los usuarios es que el cantante aparece con un arma de fuego en la mano y lanza varios disparos al aire mientras sonríe ante la cámara. “¡Simón, estoy loco! ¡Arriba la Santa!”, agrega, para después volver a accionar la pistola. El video, aunque breve, rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok y X antes de ser eliminado, generando una ola de críticas en contra del rapero, pues este tipo de conductas son sumamente peligrosas; incluso, pidieron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, tomar acciones al respecto. Cabe destacar que al contrario de la CDMX, donde este tipo de prácticas son castigadas hasta con cinco años de prisión, el código penal de Guanajuato no tiene prohibición ni limitación alguna. Hasta el momento, ni Santa Fe Klan ni las autoridades locales han dado algún tipo de declaración al respecto. (Agencias)

Santa Fe Klan lanzó balas al aire en su celebración.


Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Cultura

Cultura 57

Ofrecen magia con tecnología La Expenitenciaria Juárez brinda espectáculos temáticos de videomapping en la fachada del edificio

La Expenitenciaría Juárez forma parte de la oferta cultural dentro de la ciudad que puede aprovecharse durante estas vacaciones decembrinas. Ahora conocida como La Peni, ofrece una experiencia cultural inmersiva que combina proyecciones sobre el edificio principal, interacciones con el público y hasta siete momentos interactivos en los que el público puede ser parte de jueves a domingo. El espectáculo principal que ofrece La Peni consta del videomaping, una presentación de 7 minutos en la que se proyectan diversas imágenes y videos utilizando la fachada del edificio, la cual consta de 140 metros, como un enorme lienzo. Estas proyecciones están inspiradas en diversas temáticas que van desde el pasado de Mérida, pasando por la actualidad y el futuro. También suelen cambiar por temporada, algo que se pudo ver en su presentación especial navideña de este año. Dinamismo

Una de las partes esenciales de la experiencia depende del público y su interacción. Con el uso de un dispositivo inteligente y conexión a internet, los asistentes podrán escanear un código QR que les permitirá modificar parte de la proyección. Otro de los tipos de interacción incluye tomarse una fotografía para proyectarla, crear constelaciones con la linterna del celular o para descubrir personajes ocultos en la fachada del edificio. El dinamismo del evento no es exclusivo de quienes tengan un dispositivo inteligente. En las cercanías de La Peni se pueden encontrar las estelas digitales que permiten a los asistentes crear su propio cometa y verlo cruzar de extremo a extremo de la fachada. Esta actividad es una referencia al cometa que impactó en lo que

La invitación a presenciar la proyección especial, sin costo, es de jueves a domingo en un horario de 19:00 a 22:00 horas. (Cortesía)

ahora es Chicxulub hace más de 66 millones de años. Más actividades

Además de las proyecciones, el Parque de la Paz, ubicado en frente de la expenitenciaría, también

cuenta con su propio espectáculo. En su caso, los participantes tendrán que posicionarse en cuatro puntos estratégicos y controlar los chorros de agua con solo sus manos, dándole un nuevo dinamismo a uno de los principales atractivos del parque.

Con un dispositivo inteligente y conexión a internet, los asistentes pueden participar.

Los espectáculos de proyección en La Peni están disponibles de jueves a domingo de 19:00 a 22:00 horas. La entrada es libre y es un evento para toda la familia, sin embargo, algunas de las interacciones están limitadas a solo unos pocos visitantes por

turno, por lo que es recomendable llegar con tiempo para pasar un momento agradable en familia o con amigos, más ahora que las fiestas decembrinas están por llegar a su fin y con ello también las vacaciones. (Alejandro Febles)

El Parque de la Paz también ofrece actividades culturales gratuitas. (POR ESTO!)


58 Cultura

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Difunden cultura del Norte del país Magdalena Cárdenas habla de la importancia de los museos para la preservación de la identidad Magdalena Cárdenas García (Nuevo León) considera que la cultura en el Norte del país se puede potenciar mediante la correcta difusión de sus espacios de exposición, como museos y centros culturales. Cárdenas García, gestora y promotora cultural del Norte de México, fue directora de 2014 a 2021 del Museo de Historia Mexicana, hoy incluido en la entidad 3 Museos ubicada en Nuevo León, al lado del Museo del Noreste y el Museo del Palacio. Además, fue fundadora del Museo del Desierto de Coahuila, uno de los pocos espacios expositivos y culturales con los que cuenta ese estado y que en noviembre pasado cumplió 25 años. Para la promotora, estos recintos no sólo cumplen la función de difundir cultura, sino que son un referente de identidad del Norte del país. En entrevista, Cárdenas García aborda la historia e importancia de estos recintos, y habla también de la necesidad de cuidar estos espacios, protegerlos e impulsarlos para que los estados que conforman el Norte de México tengan una identidad propia que pueda apreciarse desde otras regiones como la Península de Yucatán. “El Museo de Historia Mexicana, que este año cumplió 30 años, es muy importante para el país y para la región. Nació en la recta final del sexenio de Carlos Salinas de Gortari; originalmente, la presidencia de la República pensó este museo como una atalaya cultural, que reforzara la cultura del país ante lo que se venía por la firma del Tratado de Libre Comercio, por la apertura de las fronteas y la llegada de la cultura norteamericana”, rememora. La promotora detalla que, en ese periodo de la historia, el gobierno pensó en construir varios museos a lo largo de la frontera, con el objetivo de hacer frente al TLC, pero el único que se hizo fue el Museo de Historia Mexicana. Sin embargo, resalta, el inicio de este espacio fue polémico debido a que vio la historia nacional desde un punto centralista y oficial, y dejó de lado las cul-

El Museo del Desierto destaca la relevancia de estos ecosistemas en México, los cuales a veces son ignorados por el resto de la República.

turas del Norte. “No estaba la mirada de la gente del Noreste, aun así, fue apreciado por la gente de la región. Poco después de su nacimiento, nació el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, innovaron los espacios en el Norte. Ya en 2007 se construyó el Museo del Noreste, cuya perspectiva es la historia de esa región, lo que subsanó esas primeras críticas”, narra. Gracias a ese agregado, lo que hoy conocemos como 3 Museos cuenta la historia de México desde la perspectiva regional y local. “Es un museo que hoy tiene colecciones de particulares muy valiosas,

tiene una colección de castas muy importante, de los mejores pintores de la Colonia”, agrega Cárdenas. Y destaca su estado de conversación, el cual se debe a las personas que laboran en él y al Patronato, conformado con profesionales de la cultura y las artes. “En el Patronato se encuentran figuras como (Eduardo) Matos Moctezuma, su labor es indispensable”. El Museo del Desierto

Cárdenas considera que cada caso es distinto en cuanto a apoyos a la cultura, ya que ciudades como Monterrey y Ciudad de México

Las investigaciones de paleontología desembocaron en estudios más amplios.

cuentan con alta infraestructura cultural, sin embargo, hay estados donde los museos e inversión en la cultura son más limitados. “En Coahuila no hay una infraestructura tan rica como en Nuevo León, sin embargo, hay una tradición cultural muy rica. Hace más de 20 años comenzaron a hacerse públicos los descubrimientos de fósiles de dinosaurios. Fue cuando comencé a trabajar con el INAH para hacer un proyecto relacionado con la paleontología, pero vimos que también teníamos que hablar del desierto y de sus ecosistemas”, cuenta Cárdenas. La gestora explica que, en gran medida, la gente cree que el desierto

es un espacio de poca importancia, por lo que el Museo del Desierto se dedica a mostrar los modos de vida de estos ecosistemas. “Se habla de México y de sus regiones tropicales, de su riqueza prehispánica, pero poco se habla del desierto y su valor, y eso es lo que resalta este museo, de la historia del desierto”, explica. Cárdenas García destaca la vocación del Museo del Desierto en explicar la historia natural de la región. “Las plantas y los animales del desierto también son valiosos, el ecosistema por sí mismo lo es, tienen historias fascinantes que contarnos”, aborda. (Agencias)

La promotora cultural fue fundadora del recinto en Coahuila hace 25 años. (POR ESTO!)


Internacional Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Respuesta El presidente José Raúl Mulino advirtió que no negociará ningún cambio sobre el Canal de Panamá, tras la amenaza de Donald Trump de recuperar el paso interoceánico  Página 61

“No existe ninguna posibilidad (…) de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política del Canal de manos panameñas. Si por ahí viene la intención de hablar, pues no hay nada que hablar”, afirmó ayer el mandatario de la nación istmeña. “Cada metro cuadrado seguirá siendo nuestro”, fue la enérgica réplica del gobernante. (AP)

Inicia el Papa su Año Santo con oraciones en un penal de Roma

Planean republicanos reformar los procedimientos de votación

Revoluciona la IA educación para alumnos con discapacidades

 Página 60

 Página 61

 Página 63


60 Internacional

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Llega aliento del Papa a reclusos Francisco inicia su labor en el Año Santo con oraciones realizadas en un penal de Roma ROMA.- El Papa Francisco inició ayer su Año Santo en la principal prisión de Roma, con un mensaje de esperanza a los reclusos, a quienes involucró en la celebración de la Iglesia católica que se espera lleve a unos 32 millones de peregrinos a la capital italiana. Francisco se levantó de su silla de ruedas, golpeó la puerta de la capilla de la cárcel de Rebibbia y cruzó el umbral, reeditando el gesto que realizó en la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro dos noches antes, en Nochebuena. La apertura de la puerta dio inicio oficialmente al Año Jubilar, una tradición eclesiástica que data de 1300 y que en la actualidad se celebra cada 25 años y supone la peregrinación de fieles a Roma. Con las puertas abiertas ahora al público, un flujo constante de peregrinos entraban ayer a la Basílica. “La primera Puerta Santa la abrí en Navidad en San Pedro. Quería que la segunda fuera aquí, en una prisión”, dijo el Pontífice argentino a los reclusos antes de entrar. “Quería que cada uno de nosotros aquí, dentro y fuera, tuviéramos la posibilidad de abrir de par en par la puerta de nuestros corazones y entender que la esperanza no decepciona”. Francisco dedicó el Jubileo del 2025 a la esperanza, y ha dejado claro que los presos son una parte importante del Año Santo, cuyo grandioso evento final será una misa especial para los reclusos en San Pedro el 14 de diciembre del

La primera Puerta Santa la abrí en Navidad en San Pedro. Quería que la segunda fuera aquí, en una prisión”. PAPA FRANCISCO

SUMO PONTÍFICE

Un recluso besó las manos del Pontífice, tras cruzar la puerta de la capilla de la cárcel. (Agencias)

2025. El Papa ha hecho del ministerio penitenciario una parte importante de su vocación sacerdotal y ha realizado varias visitas a Rebibbia desde que asumió el cargo en el 2013, incluyendo a prisiones en muchos de sus viajes al extranjero. Su mensaje es siempre de espe-

ranza, creyendo que las personas que cumplen condenas necesitan, más que la mayoría, algo a lo que aspirar. Esto es especialmente cierto en Italia, donde el hacinamiento en las prisiones y los suicidios de los reclusos están en máximos históricos, según la Asociación

Antígona, que monitorea las condiciones en los penales. El informe de Antígona del 2024, reveló que 88 reclusos se suicidaron en cárceles italianas este año -más que en cualquier otro año- y la población carcelaria de Italia estaba al 132 por ciento de la capacidad del sistema.

En una declaración ayer, Antígona pidió a las autoridades italianas escuchar el llamado de Francisco de dar esperanza a los presos. Pidió reformas estructurales a fin de proteger los principios constitucionales de “un castigo que sea digno, humano y conduzca a la reintegración social de los que están en prisión”. En su homilía, Francisco sugirió a los reclusos que piensen en la esperanza como un ancla que está fijada en el suelo y que intenten aferrarse a la cuerda que está unida a ella, incluso si a veces les duelen las manos. “Aférrense a la cuerda de la esperanza, aférrense al ancla”, dijo el Pontífice. “Nunca la suelten”. En declaraciones a reporteros en el exterior, el Papa recordó que cada vez que habla con los reclusos, lo primero que se pregunta siempre es” ¿Por qué ellos y no yo?”. “Porque todos podemos caer, lo importante es no perder la esperanza, aferrarse a esa ancla de esperanza”, afirmó. (Agencias)

Sale ileso jefe de OMS de bombardeo de Israel en un aeropuerto de Yemen SANÁ.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba ayer en el aeropuerto de Saná, la capital de Yemen, cuando fue bombardeado por Israel, informó de víctimas y daños en el lugar, pero aseguró que él se encontraba “sano y salvo”. Un tripulante del avión de Ghebreyesus “resultó herido”, indicó el jefe de la OMS, pero todos los miembros de la comitiva de esta organización y de la ONU que lo acompañaban salieron ilesos del ataque, precisó en X. Israel informó que había bombardeado “objetivos militares” de los rebeldes hutíes en Yemen, aliados de Irán, incluido el aeropuerto internacional de Saná y otros objetivos de los rebeldes hutíes, en operaciones que dejaron tres muertos, tras los recientes disparos de misiles de esas milicias, que acusa de aliadas de Irán contra Israel. “Estamos decididos a cortar esta rama del terrorismo del eje del mal iraní. Continuaremos hasta acabar el trabajo”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras las incursiones de su aviación en Yemen, un país del Sudoeste de la Península Arábiga, situado a más

de 2 mil kilómetros de Israel. Los bombardeos del aeropuerto, instalaciones militares y una planta de energía se produjeron luego de un aumento de las hostilidades entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen, que pertenecen al llamado eje de la resistencia, una red de organizaciones afines a Irán y hostiles al Estado hebreo. El aeropuerto de la capital fue blanco de “más de seis” ataques y la base aérea adyacente de Al Dailami también fue bombardeada, según declaró un testigo a

AFP. Además, lanzó una serie de ataques contra una planta energética en la ciudad costera de Hodeida, en el Oeste, afirmaron residentes y el canal Al Masira TV, afín a los rebeldes hutíes. El portavoz de los insurgentes, Mohamed Abdulsalam, denunció los ataques como una “agresión israelí contra todo el pueblo yemení”. Los ataques ocurrieron un día después de que los rebeldes hutíes dispararon un misil y dos drones hacia Israel. (Agencias)

Un tripulante del avión resultó herido, dijo Ghebreyesus. (Agencias)

Lorthe no asistió al acto de reinauguración en el hospital . (Agencias)

Destituyen a Lorthe, nuevo ministro de Salud de Haití PUERTO PRÍNCIPE.- El ministro de Salud de Haití, Duckenson Lorthe Blaima, fue destituido, informaron ayer funcionarios del Gobierno, tras un mortal ataque de pandillas al hospital público más grande de la capital, Puerto Príncipe. Los dos funcionarios gubernamentales, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la naturaleza sensible del asunto, dijeron a AP que el ministro Lorthe será reemplazado por el ministro de Justicia, Patrick Pelissier, hasta que se encuentre un nuevo ministro de Salud. Dos periodistas y un oficial de Policía fueron asesinados el martes cuando miembros de una pandilla

irrumpieron en el Hospital General y dispararon indiscriminadamente a los reporteros que estaban allí para cubrir la reapertura de la instalación. El ministro de Salud no se presentó en el evento, por razones que no han sido explicadas. Fue uno de los peores ataques contra los medios de comunicación haitianos en la memoria reciente. Otros siete periodistas resultaron heridos. Jean Frans Regala, un fotógrafo que sobrevivió, dijo que los periodistas habían sido invitados al hospital por el Ministerio de Salud, pero había poca seguridad en el sitio. (Agencias)


Internacional 61

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Precisa Presidente sobre el tema canal Afirma Mandatario de Panamá: “No hay nada que hablar” con Trump sobre la vía interoceánica

CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, manifestó ayer que no negociará ningún cambio con Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, luego de que el presidente electo Donald Trump amenazó con recuperar la operación del paso interoceánico. Mulino también descartó disminuir el precio de los peajes a los buques estadounidenses en el canal y negó que China tenga injerencia en la vía de 80 km de longitud, bajo soberanía panameña desde el 31 de diciembre del 1999. “No existe ninguna posibilidad por este presidente de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política del Canal de Panamá de manos panameñas. Si por ahí viene la intención de hablar, pues no hay nada que hablar”, dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal. “El Canal es panameño y de los panameños, ahí no hay la posibilidad de abrir ningún tipo de conversación en torno a esa realidad, que ha costado lágrimas, sudor y sangre al país”, agregó. “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo” así como que “la soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, advirtió. El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en el 1914, pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, en virtud de tratados firmados en el 1977 por el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el líder nacionalista panameño, Omar Torrijos. Trump amenazó el sábado con

El asunto se ha convertido en un pulso al que Mulino ha respondido con evidente firmeza. (Agencias)

recuperar el control del canal si no se reduce el precio de los peajes a los barcos estadounidenses, pese a que la tarifa que pagan los buques se determina por su capacidad y la carga que transportan, no por el país de procedencia. Mulino rechazó también ayer cualquier modificación de los peajes. “En el Canal los peajes no se hacen al antojo del presidente ni del administrador (de la vía interoceánica). Hay un proceso establecido para fijar los peajes del canal que se ha respetado desde el día uno hasta la fecha, es un proceso

público y abierto”, afirmó Mulino. Trump también acusó a China de estar detrás de las operaciones de este paso que une al Océano Pacífico con el Océano Atlántico, que es operado por la Autoridad del Canal de Panamá, un ente público y autónomo panameño. “No hay absolutamente ninguna injerencia ni participación china en nada de lo que tiene que ver con el canal de Panamá (...), no hay soldados chinos en el canal, por amor a Dios”, expresó Mulino. “Pueden ser temores geopolíticos que puede tener alguna validez de las

perspectivas de ellos, pero en cuanto a Panamá se refiere, no tiene absolutamente nada de veracidad”, añadió. Mensaje navideño

Donald Trump, próximo mandatario estadounidense, lanzó un mensaje de Feliz Navidad contra China por el Canal de Panamá, el que llamó “gobernador” a Justin Trudeau y Groenlandia. “Feliz Navidad a todos, incluidos los maravillosos soldados de China, que operan amorosamente, pero ilegalmente, el Canal de Panamá (don-

de perdimos 38 mil personas en su construcción hace 110 años), siempre asegurándose de que Estados Unidos invierta miles de millones de dólares en dinero para “reparaciones”, pero no tienen absolutamente nada que decir sobre ‘nada’”, empezó el mensaje en su red Truth Social. En los últimos días el próximo Mandatario se quejó de las tarifas “exorbitantes” y el manejo del Canal de Panamá, a la vez que amenazó con exigir su “devolución” si no se respetan los principios “morales y legales”. Además, criticó al expresidente Jimmy Carter, quien “tontamente lo regaló (el canal), por un dólar, durante su mandato”. “No hay chinos en el canal. Tan sencillo como eso. Ni chinos, ni de ninguna otra potencia están en el canal. Si hay chinos por ahí es el que va a bordo de algún crucero o los que van a pararse al centro de visitantes a ver como turistas que pueden ser en Panamá, el tránsito de los distintos buques que pasan por las esclusas, pero reitero: no hay absolutamente ninguna injerencia ni participación china en nada de lo que tiene que ver con el canal de Panamá”, enfatizó el presidente panameño. Las declaraciones fueron repudiadas en Panamá, especialmente por parte del Gobierno. El presidente Mulino dijo que esperará a la toma de posesión de Donald Trump, prevista para el 20 de enero, para poder hablar del tema migratorio y otros asuntos con el próximo gobierno de Estados Unidos. (Agencias)

Impulsan cambios en la votación de EE.UU. ATLANTA.- Los republicanos planean actuar rápidamente para reformar los procedimientos de votación de Estados Unidos, al apreciar el control de la Casa Blanca y de ambas Cámaras del Congreso como una oportunidad para impulsar los cambios que han buscado durante mucho tiempo y que incluyen requisitos de identificación de votantes y prueba de ciudadanía. Afirman que las medidas son necesarias para “restaurar la confianza del público en las elecciones”, una erosión que, según los demócratas, ha sido alimentada por las falsas afi rmaciones del presidente electo Donald Trump y sus aliados sobre un supuesto fraude generalizado en los comicios del 2020. En el nuevo año, los republicanos estarán presionados por atender los deseos de Trump de cambiar la forma en que se llevan a cabo las elecciones en Estados Unidos, algo que él sigue promoviendo a pesar de su victoria en

noviembre, coincidieron analistas. La principal legislación que los republicanos esperan impulsar serán versiones de la Ley de Confianza en las Elecciones en Estados Unidos y la Ley de Elegibilidad del Votante Estadounidense, dijo el representante republicano Bryan Steil, de Wisconsin, presidente de la Comisión de Administración de la Cámara, que maneja la legislación relacionada con las elecciones. Las propuestas son conocidas como leyes ACE y SAVE (por sus respectivas siglas en inglés). “Al mirar hacia el nuevo año con un Gobierno republicano unificado, tenemos una verdadera oportunidad de mover estas piezas legislativas no sólo fuera de la Comisión, sino a través del pleno de la Cámara y convertirlas en ley”, dijo Steil en una entrevista. “Necesitamos mejorar la confianza de los estadounidenses en las elecciones”. (Agencias)

Identificación de votantes y prueba de ciudadanía se incluyen entre los requisitos propuestos. (AP)


62 Internacional

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

Guardan luto en Azerbaiyán Circulan versiones acusatorias sobre las causas del accidente aéreo que costó la vida a 38 personas BAKÚ.- Azerbaiyán observó ayer un día de luto nacional por las víctimas del accidente aéreo en el que fallecieron 38 personas y los 29 sobrevivientes resultaron heridos, mientras aumentaban las especulaciones sobre la posible causa del siniestro, que aún se desconoce. El Embraer 190 de Azerbaijan Airlines se dirigía el miércoles desde la capital azerbaiyana, Bakú, hacia la ciudad rusa de Grozni, en el Cáucaso Norte, cuando fue desviado por razones que aún no están claras y se estrelló al intentar aterrizar en Aktau, en Kazajistán, después de volar hacia el Este a través del Mar Caspio. El avión cayó a unos tres kilómetros de Aktau. Imágenes tomadas con celulares que circulan en Internet parecían mostrar a la aeronave haciendo un descenso pronunciado antes de estrellarse contra el suelo en una bola de fuego. Otras imágenes muestran parte de su fuselaje sin las alas y el resto del aparato tendido boca abajo en la hierba. Las banderas nacionales fueron bajadas ayer en todo Azerbaiyán, el tráfico se detuvo al mediodía, y barcos y trenes hicieron sonar sus alarmas durante un minuto de silencio. En una conferencia de prensa, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que era demasiado pronto para especular sobre las razones del accidente, pero dijo que el clima había obligado al avión a cambiar la ruta planeada. La autoridad de Aviación Civil de Rusia, Rosaviatsia, explicó que la información preliminar indicaba que los pilotos se desviaron a Aktau después de que el impacto de un ave provocara una emergencia a bordo. Los funcionarios iniciaron la investigación oficial del accidente

Intentan cesar a presidente

Cadetes de la Academia de Avioación depositaron flores en el Aeropuerto Heydar Aliyev en Baku.

y abundaron las teorías sobre la posible causa: algunos comentaristas afirmaron que los agujeros observados en la sección de cola del avión podrían indicar que éste fue atacado por sistemas de defensa antiaérea rusos que repelían el ataque de un dron ucraniano. Los drones ucranianos habían atacado anteriormente Grozni, capital provincial de la república rusa de Chechenia, y otras regiones del Cáucaso Norte del país. Algunos medios de comunicación rusos afirmaron que el miércoles se produjo otro ataque

con drones en Chechenia, aunque no se confirmó oficialmente. Osprey Flight Solutions, una firma de seguridad de aviación con sede en Reino Unido, advirtió a sus clientes que el “vuelo de Azerbaijan Airlines probablemente fue derribado por un sistema de defensa antiaérea militar ruso”. Osprey ofrece análisis a las aerolíneas que aún vuelan a Rusia después de que las Occidentales detuvieran sus vuelos debido a la guerra. El director general de Osprey, Andrew Nicholson, dijo que la compañía había emitido

más de 200 alertas sobre ataques de drones y sistemas de defensa aérea en Rusia durante la guerra. “Este incidente es un recordatorio contundente de por qué hacemos lo que hacemos”, escribió Nicholson en Internet. Cuando se le preguntó sobre las afirmaciones de que el avión había sido atacado por activos de defensa aérea, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a reporteros que “sería incorrecto hacer hipótesis antes de que los investigadores emitan su veredicto”. (Agencias)

Detienen barco por daños en cable submarino

El Eagle S dañó el cable con su ancla, según funcionarios. (AFP)

HELSINKI.- Las autoridades fi nlandesas detuvieron un barco vinculado a Rusia mientras investigan si dañó un cable de energía del Mar Báltico y varios cables de datos, según informaron la Policía y medios de comunicación, en el último incidente que involucra la interrupción de infraestructura clave. La Policía finlandesa y la Guardia Fronteriza abordaron la embarcación Eagle S, justo después de la medianoche de ayer y tomaron control del puente de mando, dijo el jefe de la Policía de Helsinki, Jari Liukku, en conferencia de prensa. La embarcación fue interceptada en la zona económica exclusiva de Finlandia y llevada a aguas territoriales finlandesas. El Eagle S, que tiene bandera de las Islas Cook, fue descrito por funcionarios finlandeses como una parte sospechosa de la flota clandestina de petroleros de Rusia, informó la televisión

Yle. Estos son buques envejecidos de propiedad desconocida, adquiridos para evadir las sanciones y operan sin seguros regulados por Occidente. Se sospecha que el ancla del Eagle S causó daños al cable, informó Yle, basándose en declaraciones de la Policía. El cable de energía Estlink-2, que lleva electricidad de Finlandia a Estonia a través del Mar Báltico, se cayó justo después del mediodía del miércoles. El incidente sigue a daños en dos cables de datos y los gasoductos Nord Stream, ambos calificados de sabotaje. El Gobierno estonio realizó ayer una reunión extraordinaria sobre el asunto, dijo la primera ministra, Kristen Michal, en X. La primera ministra de Letonia, Evika Silina, indicó que está en estrecho contacto con Michal y con el primer ministro finlandés, Petteri Orpo. (Agencias)

SEÚL.- El principal partido de la oposición de Corea del Sur presentó ayer una moción para destituir al líder interino del país, Han Ducksoo, por su renuencia a llenar tres vacantes en el Tribunal Constitucional antes de la revisión del tribunal sobre los cargos de rebelión contra el presidente depuesto Yoon Suk Yeol, derivados de su breve decreto de Ley Marcial el 3 de diciembre. Los nombramientos en el tribunal se han estancado en medio de una disputa intensificada entre la oposición liberal y el Partido Conservador de Yoon, y la posible destitución de Han podría profundizar la parálisis política que ha frenado las relaciones diplomáticas y sacudido los mercados financieros. La Asamblea Nacional, controlada por la oposición, también aprobó mociones que piden el nombramiento de tres jueces del Tribunal Constitucional mientras el tribunal se prepara para comenzar las deliberaciones sobre si destituir o reintegrar a Yoon. La votación se produjo poco después de que Han declaró que no nombraría a los jueces sin el consentimiento bipartidista. El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, instó a Han a nombrar rápidamente a los jueces, diciendo que sus llamados al consentimiento bipartidista esencialmente equivalían a una negativa y “infringen el derecho de la Asamblea Nacional a seleccionar jueces del Tribunal Constitucional”. (Agencias)

La caída de Han Duck-soo profundizaría la crisis. (AP)


Internacional 63

Cancún, Q. Roo, viernes 27 de diciembre del 2024

HIPERVIRAL INTERNACIONAL Síguenos en nuestras redes On line

ENCUENTRAN EL CUERPO DE UN EXCURSIONISTA HÚNGARO DESAPARECIDO

RECIBE ZOOLÓGICO DE VIRGINIA HIPOPÓTAMO PIGMEO RECIÉN NACIDO Una hembra de hipopótamo pigmeo que dio a luz a una cría sana en el Zoológico Metropolitano de Richmond, Virginia, a principios de este mes, informaron ayer los funcionarios, quienes la exhibieron por primera vez. Es la tercera cría de hipopótamo nacida en el zoológico en los últimos cinco años. La madre, Iris, dio a luz a la cría hembra el 9 de diciembre después de una gestación de siete meses, dijeron empleados del zoológico. La recién nacida, que aún no ha sido nombrada, es la tercera cría para Iris y el padre, Corwin. También fue la segunda cría nacida en diciembre, según el zoológico. Cinco días después de su nacimiento, la cría fue sometida a un examen neonatal y pesó 6.8 kilogramos (15 libras). Los empleados del zoológico dijeron que los hipopótamos pigmeos completamente crecidos pueden llegar a pesar hasta 270 kilogramos (600 libras). (Agencias)

PROVOCA SOCAVÓN CIERRES DE CARRILES EN CARRETERA DE NEW JERSEY Un socavón que se abrió ayer en la Interestatal 80 en el Norte de Nueva Jersey obligó a las autoridades a cerrar varios carriles de la autopista. La oquedad fue descubierta ayer por la mañana cerca de Wharton, unos 64 kilómetros al oeste de la ciudad de Nueva York. Los equipos evalúan cómo reparar el hoyo, que dejó una gran depresión en el lado derecho de la autopista. Es demasiado pronto para saber cuánto tiempo llevarán las reparaciones, dijo Steve Schapiro, un portavoz del Departamento de Transporte de Nueva Jersey. Se está dirigiendo a los automovilistas a tomar un breve desvío antes de que pudieran volver a la interestatal, que conecta el Norte de Nueva Jersey con Pensilvania. (Agencias)

REVOLUCIONA LA IA EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD Los estudiantes pueden usar la Inteligencia Artificial para resumir pensamientos desordenados en un esquema, resumir pasajes complicados o incluso traducir a Shakespeare al inglés común La Inteligencia Artificial (IA) ofrece la promesa de ayudar a innumerables estudiantes con una variedad de discapacidades visuales, del habla, del lenguaje y auditivas para ejecutar tareas que para otros son fáciles. Las escuelas de todo el mundo han estado lidiando con cómo y dónde incorporar la IA, pero muchas están acelerando las aplicaciones para estudiantes con discapacidades. Para el Departamento de Educación de Estados Unidos, es una prioridad poner la tecnología más reciente en manos de los estudiantes con discapacidades, y ha indicado a las escuelas

Síguenos en nuestras redes On line

que deben considerar si los estudiantes necesitan herramientas como texto a voz y dispositivos de comunicación alternativos. Nuevas reglas del Departamento de Justicia también requerirán que las escuelas y otras entidades gubernamentales hagan accesibles las aplicaciones y el contenido en línea para perso-

nas con discapacidades. Hay preocupación sobre cómo asegurar que los estudiantes que la usan, incluidos aquellos con discapacidades, sigan aprendiendo. Los estudiantes pueden usar IA para resumir pensamientos desordenados en un esquema, comprender pasajes complicados o incluso traducir a Shakespeare al inglés común. Y las voces generadas por computadora que pueden leer pasajes para estudiantes con discapacidades visuales y dislexia se están volviendo menos robóticas y más naturales. (Agencias)

Rescatistas de Eslovenia encontraron ayer el cuerpo de un excursionista húngaro que se perdió en una ventisca en Los Alpes la semana pasada. Una publicación en Facebook indicó que un equipo localizó al hombre en un desfiladero, sin signos vitales, y que el transporte del cuerpo está en proceso. Los rescatistas descendieron al desfiladero utilizando cuerdas después de que un helicóptero de la policía eslovena los trasladara cerca del sitio. “Localizamos al excursionista 250 metros más abajo del lugar del accidente, a más de dos metros bajo la nieve”, dijo el servicio de rescate. Dos excursionistas de Hungría se perdieron el domingo cuando el clima empeoró mientras estaban a una altitud de unos mil 700 metros en Los Alpes, al Norte de la capital, Liubliana. Los rescatistas eslovenos durante días no pudieron volar un helicóptero en la zona debido a los fuertes vientos. La excursionista húngara fue encontrada y trasladada a un lugar seguro el lunes, pero los rescatistas tuvieron que retirarse sin localizar al hombre que tenía una pierna rota. La tormenta de nieve también dejó a decenas de miles sin electricidad en todos los Balcanes. (Agencias)

CAPTURAN A RESPONSABLE CLAVE DE RÉGIMEN DERROCADO EN SIRIA Las Fuerzas de Seguridad sirias arrestaron ayer en Tartús, en el Oeste del país, al general Mohamed Kanjo Hassan, un alto responsable del régimen derrocado, durante una operación marcada por enfrentamientos mortales, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El general Mohamed Kanjo Hassan, jefe de la Justicia Militar bajo Bashar al-Asad y “responsable de numerosas condenas a muerte” en la prisión de Saydnaya, cerca de Damasco, fue arrestado en la localidad de Khirbet al Ma’zah junto con 20 miembros de su guardia personal,

Síguenos en nuestras redes On line

según el OSDH. Hassan firmó la condena a muerte de “miles de personas en juicios sumarios”, indicó a AFP Diab Seria, cofundador de la Asociación de Detenidos y Desaparecidos de la prisión de Saydnaya. Su asociación estimó en unos 150 millones de dólares la fortuna acu-

mulada a costa de las familias de los detenidos, que pagaban por obtener información sobre sus seres queridos, que nunca fue proporcionada. El arresto de Hassan, “uno de los criminales del régimen deAsad, representa un paso importante hacia la obtención de justicia y la persecución de los criminales”, celebró en X la coalición siria de la oposición, que agrupa a las principales formaciones políticas en el exilio. El nuevo mando sirio lanzó ayer una operación militar en Tartús para perseguir a supuestos restos del régimen de Asad, que dejó al menos 14 muertos. (Agencias)


Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía

Descomunal Cancún, Quintana Roo, México, viernes 27 de diciembre del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11614

Realizan el mayor aseguramiento de mercancía pirata en México: 3 millones de artículos valuados en 320 millones de pesos, confiscados en Ensenada, Baja California / Sin subir impuestos y mediante el combate a la corrupción, el SAT alcanza ingresos tributarios de 4.9 billones de pesos, destaca la Presidenta / El INE permitirá votar en la elección judicial con micas vencidas en el 2024 + República 2, 3 y 5

CLAUDIA Sheinbaum puntualizó que el objetivo del próximo año es tener un porcentaje similar de incremento en los ingresos, sin aumentar gravámenes ni realizar una reforma fiscal.- (Agencias)

Asia

LA MAYORÍA DE LA MERCANCÍA PROVIENE DE:

1 2 3 4 5 6

Taiwán Indonesia China Bangladesh Malasia Vietnam

3 1 5 2

América

México

Océano Pacífico

4 6

EL secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que los productos, incautados como parte de la Operación Limpieza, incluyen juguetes, perfumes, electrodomésticos, ropa, e incluso, hay fármacos milagro que NO tienen etiquetas en español o ya están caducados.- (POR ESTO!)

Localizan 11 fosas clandestinas con 12 cuerpos en Ascensión, Chihuahua

+

LA ampliación del plazo para el canje, acordada por el Instituto Nacional Electoral, beneficiará hasta a 478 mil 405 personas electoras, cuyas credenciales vencen el 31 de diciembre.- (POR ESTO!)

Desestima el Presidente de Panamá diálogo con Donald Trump sobre el Canal

+

República 7

En el peor duelo de la temporada, Halcones Marinos vencen 6-3 a Osos de Chicago

+

Deportes 46

Internacional 61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.