PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 30 DE ENERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 30 de enero del 2025 Año 32 • No. 11647

Colapso

Aguakan deja sin servicio a cientos de familias en BJ; PorEsto! recorre más de 10 colonias y usuarios confirman falta del líquido desde hace dos semanas / Empresarios y ciudadanos piden firmeza en penas de cárcel y sanciones contra transportistas / Interviene Gobernación en el caso de Emi, afirma el padre del niño / Golpean y presuntamente roban a huéspedes en el hotel Riu

Ciudad 11 / Especial 32 a 33 / Ciudad 13 y 15

Requiere Plaza Las Américas detector de armas: clientes

Choque frontal deja un muerto en Benito Juárez

En IM, turistas exhiben impuntualidad de Ultramar Ciudad 16 Policía 23 Municipios 31

UN ducto que alimenta la zona norponiente de la ciudad se rompe y agrava la crisis del agua de los habitantes de Paseos del Mar, Real Valencia, Ciudad Natura, Villas Otoch, Prado Norte, Paraíso Maya y otros 8 fraccionamientos.- (B. Abarca)

República

Tragedia aérea en EE.UU.

Avión comercial choca con helicóptero y cae al río Potomac, en Washington

DE ÚLTIMO MOMENTO !

WASHINGTON, D.C.- Un avión de línea estadounidense que transportaba a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación cayó al río Potomac tras chocar contra un helicóptero militar anoche cuando sobrevolaba Washington, D.C., anunciaron las autoridades.

“El vuelo 5342 de American Eagle en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington (...) sufrió un accidente”, informó American Airlines en un comunicado. “Había 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo”, añadió.

Las autoridades de aviación civil no han comunicado si hay víctimas.

Según primeras informaciones del regulador aeronáutico estadounidense (FAA), un avión Bombardier operado por PSA -filial regional de American Airlines- “colisionó a media altura” con un helicóptero Sikorsky H-60 cuando se acercaba para aterrizar en el Aeropuerto Ronald Reagan, situado en los límites de Washington y el río Potomac

Se tenía previsto que el avión de pasajeros aterrizara en Washington a las 21:00 horas (tiempo local).

El helicóptero era del tipo conocido como Blackhawk que puede transportar a 15 personas, pero en el siniestrado iban tres militares en su interior, indicó un responsable del Ejército estadounidense. De acuerdo con el periódico Washington Post, que cita fuentes anónimas, la Policía empezó a sacar varios cadáveres del río Potomac.

“Un chorro de chispas”

Un testigo, Ari Schulman, contó que iba conduciendo camino a casa cuando vio “un chorro de chispas” y algo parecido a fuegos artificiales cuando se produjo la colisión.

“Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de

tomar tierra”, declaró a la CNN.

“Entonces, tres segundos más tarde se inclinó completamente a la derecha (...) Pude ver su parte inferior, estaba iluminada de un amarillo muy brillante, y había un chorro de chispas debajo de ella”, añadió.

A causa del incidente aéreo, el

Aeropuerto de Washington anunció en la red social X que suspendió todos los despegues y aterrizajes.

Trump lamenta el accidente

En un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

lamentó el accidente y afirmó que “sigue de cerca la situación”.

“Me han informado en detalle sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir (...) Que Dios los bendiga”, declaró y dio las gracias a los equipos de emergencias por su trabajo.

Al cierre de esta edición, en el lugar del accidente se realizaba una operación de búsqueda y rescate.

En vídeos de redes sociales se veían helicópteros sobrevolando el río y recorriendo el agua con haces de luz.

México se solidariza

Tras el accidente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México envió un mensaje de solidaridad para las víctimas.

En redes sociales, la Cancillería expresó profunda solidaridad para los afectados y sus familiares, así como para el Gobierno estadunidense, además de que ofreció ayuda consular para personas mexicanas en caso de que lo requieran.

(Redacción POR ESTO!)

Asesinan a cuatro en ataque a bar

GUANAJUATO, Gto.- Ayer se registró una nueva masacre en el estado de Guanajuato tras el ataque al bar El Capilano la ciudad de Celaya. Reportes preliminares refieren que cuatro personas perdieron la vida luego que un grupo de hombres armados los atacó desde el exterior del establecimiento. La agresión ocurrió alrededor de las 16:00 horas de ayer cuando una llamada alertó al Sistema de Emergencias 911 por una agresión a balazos en la calle Insurgentes esquina con Galeana, donde a la llegada de las autoridades se comprobó que tres personas habían perdido la vida y minutos después se confi rmó el deceso de la cuarta víctima.

De manera extraoficial se reportó que entre las víctimas también se encuentra un paramédico y hermano de Jorge Alfonso Santoyo Niño, titular de

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Protección Civil de Celaya.

Reportes de medios locales indicaron que también habría fallecido Omar “N”, presunto hijo del dueño del bar El Capilano , un mesero y un cliente. Todos fueron sorprendidos por el comando que disparó con armas de grueso calibre, y no se descarta que entre las líneas de investigación se encuentre una posible extorsión al dueño del establecimiento. Hay que recordar que el pasado 19 de diciembre, un ataque armado en un bar de la colonia La Purísima , en San Luis de la Paz, Guanajuato, dejó un saldo de tres hombres muertos y dos mujeres heridas. (Agencias)

Dictan 17 años

de prisión a Fofo Márquez

CIUDAD DE MÉXICO.- El creador de contenido Rodolfo Fofo Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa y deberá pasar 17 años en la cárcel, como lo indicó el Juez en la audiencia de sentencia celebrada ayer. Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años, que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años. Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al Juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y seis meses, así como pagar una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos. La sentencia de Fofo Márquez pudo ser reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar ese procedimiento a finales de 2024, su proceso legal siguió en pie.

(Agencias)

El influencer fue sentenciado por feminicidio en grado de tentativa.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de enero de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

jueves 30 de enero del 2025
En el lugar del siniestro se desplegó un operativo de rescate. (Agencias)
La masacre fue en El Capilano.

Gobierno asegura a CFE y PEMEX

La presidenta Claudia Sheinbaum firma leyes secundarias que devuelven empresas públicas al pueblo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer las leyes secundarias de la reforma constitucional que devuelve la denominación de empresas públicas a PEMEX y a CFE, y las envió al Congreso de la Unión para su discusión y aprobación.

Durante su conferencia matutina de ayer desde Palacio Nacional, la Mandataria federal recordó que la iniciativa propone que tanto CFE y PEMEX dejarán de ser empresas productivas del Estado y se convierten en empresas públicas, aunque, aclaró, no quiere decir que van a dejar de ser eficientes, sino que serán más transparentes y tendrán austeridad republicana como eje de su operación.

Sheinbaum sostuvo que, con este cambio, ambas empresas recuperaron su sentido público, por lo que son del pueblo de México y ya no deben ser consideradas monopolios.

“Realmente es una reforma muy profunda, de la cual nos sentimos muy contentos, porque estamos dando viabilidad al país a futuro al pueblo de México y la garantía de la justicia energética y, al mismo tiempo, la garantía de que haya energía suficiente ya costos accesibles para el desarrollo del país”, señaló.

Las reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión son: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía. El Presidenta explicó que estas leyes también revierten las reformas en la materia realizadas en 1992. Re-

Va a haber electricidad suficiente y la transmisión de esa electricidad para el desarrollo del país”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

saltó que permitirán el cumplimiento del Plan México, ya que se tendrá mayor disponibilidad de energía. Explicó que, como parte de estas reformas, en el caso de CFE ya se tienen el Plan de Inversiones estimado hasta 2030, que proyecta un estimado de 23 mil 400 millones de dólares (mdd) de inversión, de los cuales, 12 mil 300 mdd serán para la generación de 13 mil megawatts; 7 mil 500 mdd para la transmisión y 3 mil 600 mdd para la distribución.“Va a haber electricidad suficiente y la transmisión de esa electricidad para el desarrollo del país”, aseguró.

Nace nueva Comisión Nacional de Energía

Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, señaló que la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dará paso a un nuevo órgano desconcentrado, la Comisión Nacional de Energía.

“Se creará la Comisión Nacional de Energía como un órgano desconcentrado de la Sener, con independencia técnica y operativa, para cumplir funciones de ente regulador

en materia energética”, señaló la Secretaria durante la mañanera

Esta nueva comisión tendrá como atribuciones respecto al sector eléctrico, el otorgamiento de permisos de generación y comercialización de energía eléctrica, el establecimiento de tarifas para todos los servicios asociados, así como la vigilancia del mercado eléctrico mayorista.

En lo que respecta a hidrocarburos, se encargará de todos los permisos de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos petroquímicos, así como el establecimiento de tarifas y seguimiento de precios

“Estas reformas a la legislación

secundaria que estamos presentando representan un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país. Son reformas que benefician a todos, benefician principalmente al pueblo de México, pero también benefician al Estado y benefician a todos los sectores productivos”, agregó la funcionaria federal. Luz Elena González estableció que gracias a la reforma energética y sus leyes secundarias se recupera la planeación del sector y se hace vinculante para impulsar la transición energética, pero lo más importante es que recuperan las empresas públicas del Estado y

su papel fundamental para el crecimiento y el desarrollo nacional. Además, dijo, se garantiza el abasto y confiabilidad del sistema eléctrico nacional, la producción de petróleo para avanzar en la autosuficiencia en la producción de combustibles, se rescata la industria petroquímica y la de fertilizantes. Añadió que también se fortalecen las facultades de planeación y regulación nacional para facilitar la operación del sector y se establecen reglas claras y nuevos mecanismos para la participación de la iniciativa privada.

(Redacción POR ESTO!)

Reforma que prohíbe el maíz transgénico pasa a Comisión

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió ayer a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la iniciativa de la titular del Ejecutivo federal, que reforma los Artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El objetivo es declarar al maíz como elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. Además, precisar que el Estado fomentará el óptimo uso de la tierra, libre de cultivos y semillas para siembra de maíz transgénicos. De acuerdo con la iniciativa, se entenderá por maíz transgénico, aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ácido desoxiribonucleico y/o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especie usando tecnología recombinante. Señala que México cuenta con la

mayor diversidad genética de maíz conocida a nivel mundial, representada por los parientes silvestres presentes en su territorio; es decir, con la fuente de variabilidad genética más amplia de un cultivo de importancia

las generaciones futuras. Destaca que el maíz es el ingrediente fundamental de la cocina mexicana y su consumo promedio diario por persona es de 328 gramos, lo que le aporta el 30% de las proteí-

La Comisión Federal de Electridad y Petróleos Mexicanos serán más transparentes, dijo la Mandataria. (Agencias)

Abaten a cuatro civiles armados

Policías estatales y federales se enfrentan a presuntos delincuentes en Acapulco; hay 9 detenidos

ACAPULCO, Gro.- En un enfrentamiento sucedido ayer entre autoridades y civiles armados en la colonia Obrera, de Acapulco, Guerrero, cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos y se detuvo a otros nueve tras los hechos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que la mañana de ayer, elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y Fuerzas de Seguridad federales repelieron una agresión con armas de fuego en la colonia mencionada.

La instancia señaló que personal de Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Pública fue atacado a balazos mientras realizaba un recorrido de vigilancia, por lo que repelieron la agresión.

El enfrentamiento generó un operativo de parte de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), incluso por aire, donde se vio helicópteros.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la FGE arribaron al sitio para iniciar con las diligencias.

Los cuerpos de los cuatro presuntos delincuentes fueron trasladados al Servicio Médico Forense

Emite Tamaulipas alerta a población

REYNOSA, Tamps.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró ayer que hay alerta roja en cuatro ejidos de los municipios de Reynosa, Río Bravo, San Fernando y Matamoros.

Destacó que luego que grupos delictivos dejaran artefactos explosivos en caminos rurales, se implementará una restricción para evitar que los ciudadanos circulen por estas zonas.

ciudadanos no viajen a Tamaulipas, es una medida del Consulado con la cual están conformes.

Asimismo, el pasado martes en la colonia Benito Juárez, de Acapulco, dos desmembrados en bolsas de plástico fueron arrojados en la zona.

A través de una llamada anónima al Servicio de Emergencia del 911 se indicó que había bolsas de

plástico negro con restos humanos. La denuncia indicó que sujetos armados arrojaron cuatro bolsas con los restos de dos hombres, cerca de unos contenedores de basura. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Estatal y, enseguida agentes de la Guardia Nacional, quienes confirmaron el hecho y reportaron a las autoridades ministeriales.

“Es importante decir las cosas como están, ya que dicen que hay alerta roja. Sí está en alerta el estado de Tamaulipas en cuatro municipios, y si nos vamos específicamente, es en cuatro ejidos que son los lugares donde sabemos que lamentablemente, a pesar de los esfuerzos que se han hecho por parte de las Fuerzas de Seguridad sigue habiendo un enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales”.

“Ante el hecho que ha pasado a la afectación de un vehículo por estos artefactos y para evitar que esto ocasione una desgracia o pérdida de la vida o heridas a la población civil es que estamos informando que hay ciertos lugares donde va a haber restricción mientras el Ejército está haciendo inspecciones”, manifestó Villarreal.

Añadió que se busca retirar los explosivos por lo que se hacen recorridos también por las noches a fin de que no vuelvan a implantarlos.

“Mientras que logremos eso, va a haber una restricción en determinadas brechas. Es una advertencia que debemos tener de acuerdo a la norma que tenga el Consulado en cuanto a la alerta, nosotros nos sentimos conformes, por lo que queremos divulgar esta precaución que debe tener la población”, dijo. (Agencias) (Semefo), y los detenidos, fueron llevados ante las instancias correspondientes. Extraoficialmente trascendió que se decomisó arsenal, luego del enfrentamiento.

(Agencias)

El Mandatario destacó, además, que la alerta emitida por Estados Unidos para que sus

Dan último adiós a policías de Tuxtepec

TUXTEPEC, Oax.- Con un homenaje de cuerpo presente en el Zócalo de la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca y en medio de un blindaje militar, ayer se despidió a los cuatro policías municipales que fueron abatidos el pasado martes por un presunto grupo delictivo durante un enfrentamiento.

En el acto solemne, la corporación policiaca les brindó a los elementos caídos un minuto de silencio, primero, y luego un minuto de aplausos. También se les entregó la Bandera Nacional y una medalla a los familiares, incluidos hijos menores de edad de los policías, en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia.

El alcalde de Tuxtepec, Fernando Huerta, anunció que dona-

rá todo su sueldo a las familias de los policías fallecidos, y anunció el equipamiento en armamento y la restructuración de la corporación policiaca local, además de la coordinación con la Guardia Nacional para tareas de seguridad. Dijo que trabajarán en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para que las investigaciones no dejen el asesinato impune y el hecho no se repita en el municipio, ya que la preocupación ahora es que los grupos delictivos puedan tener como foco de ataques a los agentes municipales.

La ceremonia fue resguardada por elementos del Ejército que arribaron desde ayer por la tarde.

Los hechos sucedieron en la colonia Obrera del puerto. (Cuartoscuro)
La ceremonia fue resguardada por elementos del Ejército. (Agencias)

México, preparado ante aranceles

El Secretario de Economía desestimó que General Motors traslade su producción fuera del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, manifestó ayer que el Gobierno de México está preparado ante un posible anuncio de aranceles del 25% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 1 de febrero.

Durante su participación en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, Ebrard resaltó que no habrá sorpresas ni reacciones intempestivas.

“No te puedo revelar qué está previsto, pero sí puedes tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo (...) Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas”, resaltó el funcionario.

Asimismo, el titular de Economía aseguró que General Motors (GM) no trasladará su producción fuera de México, aunque reveló que hará ajustes en su producción en Estados Unidos en medio de la incertidumbre por los posibles aranceles desde Washington.

Ebrard se refirió al anuncio de Mar Barra, presidenta y consejera delegada de GM, de que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si Trump impone aranceles.

“Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí; sería muy caro”, acotó Ebrard en el encuentro de ayer.

El Secretario destacó que GM aprovechará capacidades inactivas en Estados Unidos, pero sin abandonar sus operaciones en México.

“Van a aprovechar capacidad que no tienen utilizada en Estados Unidos”, explicó, tras señalar que recientemente realizó una visita de trabajo

Subordinan a la Agencia Espacial

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que se difundiera la carta de renuncia del ingeniero Salvador Landeros Ayala como director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), donde indicó que la dependencia desaparecerá, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) tomó las riendas y anunció un nuevo Programa Espacial Mexicano.

A través de un boletín de prensa, la ATDT explicó que creó la Dirección General Satelital, donde se integrarán las atribuciones de la AEM -que, desde su creación en 2010, era un organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)- y el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat).

“De esta manera, no desaparecen las atribuciones de la AEM sino que se fortalecen al vincularlas con las capacidades del Mexsat”, se lee en el boletín publicado este miércoles 29.

Alista Canadá apoyo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, compartió que realizó una gira en el Norte del país, donde explora colaboración en diversos ámbitos.

Marcelo Ebrard remarcó la confianza que hay entre los inversores en territorio nacional. (Cuartoscuro)

a la planta sede de GM en Detroit. Por su parte, GM ha reafirmado su compromiso con México, aunque Barra aseguró en la más reciente presentación de sus resultados, al cierre de 2024, que la empresa tiene capacidad de producción en Estados Unidos para asumir parte de las camionetas que manufactura en México y Canadá. No obstante, también se manifestó “esperanzada” en que los

aranceles no se impongan desde Estados Unidos, pues recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de migración y otros para evitar estas tarifas.

Además, Ebrard remarcó la confianza entre los inversores en México al destacar los recientes anuncios

de la multinacional suiza Nestlé, que se comprometió con una inversión de más de mil millones de dólares, y el de la estadounidenses Medline, equivalente a 250 millones de dólares en una nueva planta de producción en el Norte mexicano.

“En resumen, soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía”, sostuvo. (Agencias)

A través de un mensaje en sus cuentas de redes sociales, MacKay mostró que este miércoles asistió a las instalaciones de la empresa canadiense Hammond Power Solutions, en Monterrey, donde conoció sus operaciones . El diplomático destacó la importante contribución al sector energético de esta empresa. Como parte de su gira, el Embajador de Canadá en México también se reunió con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, con quien habló de la colaboración entre ambos países en el Norte. El diplomático aprovechó también para visitar Asylum Acces Mexico, organización apoyada con el fondo canadiense que da acompañamiento a las personas refugiadas. Este lunes, el Embajador destacó la sólida relación entre Canadá y México, y enfatizó que “no hay duda de que Canadá y México son aliados, socios, vecinos y amigos también, y tenemos sólidos vínculos y valores compartidos”. El funcionario canadiense ofreció la conferencia Relaciones bilaterales Canadá-México: perspectiva diplomática en el contexto global, ante estudiantes de la Universidad de Monterrey, en un evento realizado en la Sala del Claustro Universitario. (Agencias)

La dependencia será gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. (Agencias)

La ATDT también anunció que crea el Programa Espacial Mexicano, con el que dice se fortalecerá la infraestructura espacial, de seguridad nacional y la inclusión digital, así como fomentará la formación de talento técnico y científico en diálogo con la comunidad científica y académica, y afirma que trabaja en el lanzamiento de satélite anunciado por la presidenta

Claudia Sheinbaum:

“Se lanzará un satélite de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria que permitirá sustituir y complementar los servicios actuales, proporcionados por el satélite Bicentenario, para atender a los objetivos estratégicos en materia de seguridad nacional, inclusión digital y comunicaciones para diversas entidades públicas”.

El pasado 24 de enero, Salvador Landeros Ayala presentó su renuncia como director de la AEM, explicando que su motivo es que “no se le ha dado la importancia que merece ni presupuestal ni administrativamente, debiendo ser el organismo integrador y articulador de las actividades espaciales de México”. Sobre esto, la ATDT no se pronunció.

El embajador Cameron McKay llevó a cabo una gira en NL.

Enfrentamiento por caso de activista

Un

policía y tres civiles armados pierden la vida durante operativo en localidad de Oaxaca

OAXACA, Oax.- Un enfrentamiento a balazos entre elementos de Seguridad y presuntos delincuentes, durante la búsqueda de la activista Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, dejó un oficial muerto y tres agresores abatidos en Oaxaca.

El caso se registró en la localidad de María Lombardo de Caso, ubicada en Oaxaca, cerca de los límites con Veracruz, donde los oficiales fueron atacados cuando iba a cumplimentar órdenes de aprehensión. Las autoridades fueron atacadas cuando se disponían a aprehender a Ubaldo Prieto Molina y Artemio García Torres, por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández. Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que un elemento de la dependencia falleció, mientras que tres de los

agresores fueron abatidos, entre ellos, el líder de la célula delictiva.

“Los agentes realizaron el operativo en inmediaciones de la carretera federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec cuando fueron atacados por tres personas, los elementos de Seguridad, al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión conforme a los protocolos de actuación y uso de la fuerza, donde los agresores perdieron la vida”, afirmó.

Uno de los integrantes de la SSPC fue herido y de manera inmediata fue trasladado a un hospital cercano, donde minutos más tarde falleció a causa de las lesiones. En el lugar de la agresión, se aseguraron tres armas largas, un arma corta y diversos cargadores.

En redes sociales, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, lamentó la muerte del elemento de Investigación. “Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles

a generadores de violencia que afectan a nuestro país”, indicó. Por otra parte, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez, confirmó el enfrentamiento y dijo que hay un objetivo peligroso detenido, implicado en los hechos, evidenciando que el operativo está a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de Justicia.

“Tenemos indicios que al parecer se halló una casa de seguridad, donde se hizo un cateo y hubo respuesta de parte de los criminales”, señaló. Mientras, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, dijo que continúan las labores para localizar a la activista por parte de Fuerzas estatales y federales.

La activista y abogada Mixe, Sandra Domínguez, y su esposo, Alexander Hernández, fueron vistos por última vez el 4 de octubre de 2024 en la comunidad de María Lombardo de Caso (Agencias)

Matan a elemento de Guardia

Nacional en una persecusión

CELAYA, Gto.- Un elemento de la Guardia Nacional y un civil murieron a manos de un grupo de hombres armados que atacaron un negocio de hamburguesas y en una persecución dispararon en contra de agentes que iban tras ellos en la carretera Celaya-Comonfort, en la comunidad La Concepción

Alrededor de las 16:00 horas del pasado martes 28 de enero, un grupo armado disparó contra un hombre en el establecimiento denominado Súper Hamburguesas, de la avenida El Sauz, en la colonia Valle de Los Naranjos , quien falleció en el lugar. Oficiales de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional

persiguieron a los agresores, quienes respondieron con balazos y lograron lesionar a un agente federal, que falleció cuando recibía atención médica. Durante la fuga los presuntos homicidas perdieron el control de su vehículo, sin embargo hay una persona detenida por estos hechos (Agencias)

un presunto delincuente fue abatido.

Ataques en Edomex dejan cuatro muertos

TOLUCA, Mex.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó sobre un enfrentamiento armado en el municipio de Temascalcingo, que resultó en un agente de la Policía Municipal herido, además de que uno de los presuntos agresores fue abatido en este hecho. De igual manera, fueron arrestadas cinco personas en sucesos informados la tarde de ayer a través de las redes sociales de la SSEM, la cual detalló que tras el ataque violento fueron aseguradas armas largas y un vehículo a los presuntos criminales.

Las acciones violentas habrían durado alrededor de unos 20 minutos e informes preliminares indican que en el sitio también había efectivos de la Guardia Nacional, así como policías estatales que apoyaron en la refriega.

En un video sobre este enfrentamiento compartido en redes sociales se escuchan las detonaciones de armas en la zona, además de que en el metraje se observa a agentes de Seguridad

cubriéndose de los disparos detrás de vehículos de la Guardia Nacional. Hasta el momento no hay datos sobre cuál fue el origen de las acciones violentas. Sin embargo, estos hechos se suman a los sucedidos horas antes en el municipio de Malinalco, donde se reportó un enfrentamiento que resultó en la muerte de tres agentes. El ataque tuvo lugar en el primer cuadro del municipio, en la zona de Arcos , donde quedaron los cuerpos de los municipales. Tras la agresión, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional, se movilizaron a Malinalco para atender la situación. A través de redes sociales los vecinos de este lugar pidieron no salir a las calles principales, para evitar una tragedia, al mismo tiempo que solicitaron la presencia de seguridad. (Agencias)

En Temascalcingo,
(POR ESTO!)

Senado realizará hoy insaculación

Denuncia Mesa Directiva maniobras del Comité de Evaluación para dar pases directos a candidatas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República realizará hoy el proceso de insaculación de los aspirantes a cargos de juzgadores, que consistirá en 71 sorteos en total, luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación dejara inconcluso el procedimiento para la elección judicial, la cual se realizará el próximo 1 de junio.

En ese sentido, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, denunció ayer que el Comité de Evaluación realizó “una maniobra” para que algunas candidatas y candidatos tuvieran pase directo. En conferencia de prensa desde el Senado, el legislador morenista resaltó que el Comité actuó de forma tramposa, ya que mandó un número reducido de aspirantes del total de inscritos, poco más de mil, para designar por dedazo a una parte, sobre todo, a aspirantes mujeres.

Detalló que todas las mujeres inscritas no van a insaculación, porque enviaron una cifra tan reducida que todas tienen pase directo a la boleta.

En el caso de las aspirantes a ministras, las nueve presentadas por el Comité de Evaluación irán directo a las urnas, ya que se requería de 15 para integrar las ternas. Entre ellas figuran Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, que tiene una amplia carrera judicial, pero también Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República PGR)

Nos hicieron una maniobra para darle pase directo a gente que ellos (el Comité de Evaluación del PJF) quisieron ‘a dedo’”.

GERARDO FDEZ. NOROÑA PRESIDENTE DEL SENADO

lo cual está contemplado en las disposiciones de Constitución.

El senador Gerardo Fernández Noroña dijo que las aspirantes a ministras estarán en las urnas. (POR ESTO!)

en el Gobierno de Felipe Calderón. Asimismo, María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Lutgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Olivia Aguirre Bonilla y Rosa Elena González Tirado, que tienen su lugar asegurado como candidatas en la elección de junio.

Fernández Noroña recalcó que

los integrantes de ese Comité de Evaluación tienen un “claro conflicto de interés”, ya que tres de ellos pertenecen a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, asociación que fue la encargada de promover el amparo por el que se ordenó suspender el proceso de evaluación.

“Hicieron las cosas de tal manera

Defiende el Tribunal Electoral que continúe elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, afirmó ayer que no se ha violentado la Constitución con la decisión de enviar a los aspirantes inscritos al Comité del Poder Judicial a insaculación, sino que esto ha permitido avanzar con la elección judicial. En una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, señaló que la Suprema Corte también determinó no atraer la calificación de las candidaturas, aunque pudo haberlo hecho, por lo que continuará el proceso como determinó el Tribunal Electoral.

“Sí es importante reiterar, el Tribunal no ha violentado la Constitución, no está sesgando al juzgar, el Tribunal está aplicando literalmente, como lo instruye la propia Constitución, lo mandatado en ella misma”, afirmó la Magistrada Presidenta. Soto subrayó que han rechazado la intromisión de jueces de distrito, los cuales no tienen competencia ni jurisdicción en materia electoral, motivo por el que también interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“La reforma judicial ya fue, no la detuvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación; incluso, una controversia constitucional se emitió que es la excepción establecida en el Artículo 105 de la Constitución en donde la Suprema Corte puede pronunciarse y definió que el amparo no procedía en lo electoral y que era un tema absolutamente electoral”, expuso. Recordó que el Comité Evaluador del Poder Judicial no reanudó los trabajos de selección, se ordenó al Senado realizar el sorteo de las

candidaturas, aunque aclaró que no va a evaluar estos perfiles.

“Consideramos que era la respuesta que más le favorecía a las personas que habían confiado en inscribirse por parte del Poder Judicial”, sostuvo la funcionaria.

En tanto, el magistrado Felipe de la Mata aseguró que el Tribunal Electoral sólo ha reestablecido el estado de Derecho para permitir la continuidad del proceso electoral, quitando las “piedritas en el camino”.

(Agencias)

que tienen pase directo quienes no deberían tener pase directo, porque los únicos que, según la Constitución, lo tienen, son los actuales juzgadores”, acusó el senador.

En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocho de sus ministros renunciaron a ir a la elección y sólo tres mantuvieron su derecho de contar con pase directo,

Sin embargo, con su presunta maniobra, el Comité de Evaluación, enfiló a la elección a las nueve aspirantes a ministras que previamente seleccionó, ya que se requería de 15 para ir a la tómbola. En el caso de los abogados aspirantes a togados se hará una insaculación, para seleccionar a 12 de 19 registrados. Igualmente, todas las mujeres aspirantes que se registraron en el proceso para contender por un cargo en las Salas Regionales y la Sala Superior del Tepjf, todas tienen pase directo, pese a que los perfiles en varios casos “no acreditan la honestidad”, lamentó Fernández Noroña. “Nos hicieron una maniobra para darle pase directo a gente que ellos quisieron a dedo”, sentenció. Pese a ello, Fernández Noroña dejó claro que el Senado obedecerá el mandato del Tepjf para realizar la insaculación de los aspirantes. (Redacción POR ESTO!)

El Instituto reprobó presuntos actos de dos colaboradores. (Agencias)

Rechaza INAI acusaciones de la FMF por extorsión

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los señalamientos sobre eventuales irregularidades de personas que trabajan para el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), relacionados con presuntos hechos de extorsión a directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), los comisionados se deslindaron de los hechos. Lo anterior, luego de que la FMF presentó una denuncia contra el Instituto al acusar a Jonathan Mendoza, secretario de Datos Personales, y a Miguel Novoa, director de Sanciones.

De acuerdo con la información difundida en algunos medios de comunicación, los dos directivos habrían propuesto a la FMF reducir una sanción millonaria a cambio de otorgarles boletos para la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Azteca. Además de pedir la contratación de los servicios de un despacho jurídico cercano a ambos. Por ello, el titular del órgano garante, Adrián Alcalá a nombre del pleno, reprobó los presuntos actos a los que se hace referencia, y se deslindan de tales presunciones. (Agencias)

Mónica Soto descartó que se haya violentado la Constitución. (Cuartoscuro)

FALLECE LA EXPRESIDENTA MUNICIPAL DE TOLUCA

El Comité Municipal del PRI de Toluca dio a conocer el fallecimiento de Martha Hilda González Calderón, quien fuera expresidenta municipal de Toluca, diputada local y federal, así como secretaria del Gobierno del Estado de México.

Fuentes extraoficiales han referido que su deceso se debió a un derrame cerebral, falleciendo en Inglaterra, donde recibía tratamiento médico por enfermedad.

POR PROSTITUIR A SU NOVIA CON AMIGOS

Carlos Bryan Martínez Salas fue sentenciado a 16 años y 10 meses de prisión por el delito de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.

Entre septiembre de 2022 y junio de 2023, Carlos Bryan obligó a su pareja sentimental a mantener relaciones sexuales con amigos suyos, actividad por la que cobraba. (Agencias)

CONCLUYE EL 2024 CON MÍNIMO HISTÓRICO DE DESEMPLEO: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografia indicó que la tasa de personas sin un trabajo en el país cerró diciembre del año pasado alcanzando su nivel más bajo para un periodo similar

La tasa de desempleo en México cerró diciembre de 2024 en 2.4% de la población económicamente activa (PEA), alcanzando su nivel más bajo en la historia para un periodo similar, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas, lo que representa una reducción anual de 109 mil empleos en comparación con diciembre de 2023, cuando la tasa de desocupación fue de 2.6%, el mismo nivel registrado en noviembre pasado.

En diciembre de 2024, la PEA alcanzó los 60.8 millones de personas, equivalente a una tasa de participación del 59.3% de la población de 15 años o más.

De este total, 59.3 millones

Síguenos en nuestras redes

On line

de personas estuvieron ocupadas, mientras que la población subocupada, aquellos con necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, se ubicó en 4.1 millones de personas, representando el 6.9% de la población ocupada.

El informe también destacó que la tasa de informalidad laboral se mantuvo en 53.7%, con 31.8 millones de trabajadores informales en diciembre, una cifra similar a la registrada en el mismo mes de 2023. En cuanto a la brecha de

ADVIERTEN DE NUEVO FRAUDE CON BILLETE CONTRA COMERCIANTES

Una nueva modalidad de fraude ha puesto en alerta a los comerciantes poblanos, especialmente en las colonias Loma Bella y Chapulco, donde una banda de tres personas ha estado operando mediante un elaborado esquema de distracción y manipulación para estafar a pequeños negocios. La denuncia surgió a través de redes sociales, donde el usuario identificado como Hechizero compartió su experiencia y evidencia videográfica del modus operandi de estos delincuentes. El grupo está conformado por dos hombres y una

Síguenos en nuestras redes

On line

mujer, quienes trabajan de manera coordinada para ejecutar el fraude.

El método de la estafa inicia cuando uno de los sujetos, identificado por portar una gorra negra, realiza una compra y paga con un billete de 500 pesos. Simultáneamente, un segundo individuo con chamarra azul,

acompañado por una mujer, realiza la misma operación, generando confusión en el comerciante.

La situación se complica cuando los estafadores manipulan psicológicamente al vendedor, llegando incluso a utilizar la intimidación y lenguaje agresivo para conseguir su objetivo.

El resultado final es la pérdida del cambio, los productos y el billete de 500 pesos original para el comerciante. Para evitar esta estafa, siempre revisa bien los billetes antes de aceptar un pago y mantente atento. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

EXHIBEN A TAXISTA DE CDMX POR ALTO COBRO

Los servicios de taxis en muchas partes del país no tienen la suficiente regulación y en algunas ocasiones cobran precios fuera de toda lógica económica, resultando en una abuso para los clientes.

género, la tasa de participación laboral de las mujeres se redujo 0.3 puntos porcentuales, situándose en 46%, mientras que la de los hombres creció 0.6%.

Los sectores con mayor cantidad de trabajadores fueron servicios con 45%; comercio con 19.5%; manufactura con 16.4%; actividades agropecuarias con 9.9%; construcción con 7.8%; minería, electricidad, agua y gas con 0.6%; y otras actividades no especificadas, con 0.8% El desempeño del empleo refleja la estabilidad económica de México, que registró un crecimiento del 1.1% trimestral y del 1.6% interanual entre julio y septiembre de 2024. En términos anuales, el PIB acumuló un crecimiento del 1.8%, de acuerdo con los datos del Inegi. (Redacción POR ESTO!)

A través de la plataforma de TikTok, una usuaria identificada como Pris Centeno (@priscenteno), compartió un video sobre su experiencia en la Ciudad de México. Ella, quien había asistido al Estadio GNP Seguros, tomó un taxi a las afueras de dichas instalaciones para dirigirse al hotel en el que se hospedó, muy cerca del sitio. Para su sorpresa, el servicio terminó siendo altamente caro, pues el conductor decidió cobrarle 700 pesos, pese a la corta distancia recorrida. La cliente intentó dialogar con el taxista, para reducir el precio, sin embargo, éste se negó, alegando que había esperado desde las 21:00 horas para dar un viaje.

La joven explicó que ella había salido de un concierto e intentó pedir el servicio de una de las plataformas de Uber o Didi, pero debido a la alta demanda no lograron conseguir un viaje. Debido a que se encontraban en horas de la madrugada, optó por tomar un taxi, pero no imaginó el precio. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Indefensos

Quintana Roo lidera en robos a casa habitación en la península, con mil 168 denuncias (SESNSP); ciudadanos de Cancún han tomado medidas para proteger sus hogares.

Vecinos exigen mayor seguridad, han blindado sus viviendas con la instalación de rejas, cerrajería reforzada y sistemas de cámaras de seguridad. (Erick

Pondrán en marcha, lo antes posible, el alcoholímetro en BJ

Continúa el mal tiempo, prevén chubascos y lluvias aisladas

Víctimas de la delincuencia, estudiantes de secundaria Técnica 28

Romero)
+ Página 12

Las actividades secundarias, que incluyen la minería, manufacturas, construcción y electricidad, sufrieron una baja del 47.1% e

Registra Quintana Roo caída económica

Un desplome del 13.4 por ciento, según el INEGI, pone a la entidad en el último lugar a nivel nacional

CANCÚN.- Quintana Roo experimentó una caída del 13.4% anual en su actividad económica durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). En términos trimestrales, la entidad también presentó una contracción del 2.4 por ciento.

Entre enero y septiembre de 2024, el acumulado de la actividad económica estatal creció 1.2%, impulsado por el incremento en las operaciones secundarias y terciarias, que registraron un .5% y 1.6%, respectivamente. Sin embargo, las ocupaciones primarias tuvieron una disminución del 15.2%.

Desempeño por sectores

Las actividades primarias, que incluyen agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, mostraron un crecimiento anual del 11.1%, principalmente por el desempeño del sector agrícola. Con este resultado, Quintana Roo se ubicó en el octavo lugar a nivel nacional en este rubro.

Por otro lado, las actividades secundarias, que engloban minería, manufacturas, construcción y generación de electricidad, sufrieron un desplome del 47.1% anual, situando al estado en el último lugar entre las 32 entidades federativas.

En cuanto a las actividades terciarias, que abarcan la distribución de bienes, operaciones con información y activos, así como servicios

relacionados con el conocimiento, la recreación y el gobierno, se registró una variación anual del -1%, lo que también dejó a Quintana Roo en el último puesto a nivel nacional.

Impacto

Con un decrecimiento total del 13.7%, Quintana Roo quedó al final de la lista de entidades en el país y contribuyó con -0.24 puntos porcen tuales a la variación nacional. En la región sur-sureste, integra da por Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la actividad económica re presentó el 15.1% del total nacional durante el tercer trimestre de 2024 y aportó -0.23 puntos porcentuales a la variación global del país.

(Angélica Gutiérrez)

Fallece mujer en su domicilio en la Miraflores; desconocen las causas

JOSÉ MARIA MORELOS.-

Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda de la colonia Miraflores, en esta ciudad. Hasta el momento, no se ha confirmado si el deceso ocurrió por causas naturales o por alguna otra circunstancia.

El hallazgo ocurrió en una propiedad ubicada sobre la calle Noh Bec, entre 8 de Octubre y Cobá. Paramédicos acudieron al sitio tras recibir un reporte de una persona inconsciente. Al

llegar, entrevistaron a Carlos C. H., de 53 años, quien informó que su esposa, de 65 años, ya no presentaba signos vitales. Sin embargo, no pudo precisar si falleció por causas naturales o si hubo alguna otra razón detrás de su muerte. Un médico particular acudió al domicilio para expedir el certificado de defunción. Más tarde, agentes de la Fiscalía General del Estado también llegaron al lugar para realizar las diligencias

correspondientes. Caso similar en días anteriores

Este hecho ocurre apenas una semana después de que otra persona fuera encontrada sin vida en su domicilio, lo que también movilizó a las autoridades. Posteriormente, se informó que el individuo, presuntamente en situación de calle, habría muerto por envenenamiento tras consumir un alimento que encontró en la vía pública.

(Lusio Kauil)

El estado contribuyó negativamente a las finanzas de México.

El desperfecto ocurrió la tarde desde el pasado martes, en la Región 202 de Cancún.

Afecta Aguakan abastecimiento de agua

La ruptura de una tubería, en el cruce de la calle Ixtepec con Niños Héroes, provocó que familia no tenga el servicio

La molestia por la reparación no sólo radica en la falta del líquido, sino también en calles y viviendas, que han quedado inundadas con lodo debido a la enorme fuga.

ministro de agua potable, situación que se agravó tras la ruptura de una tubería principal el pasado martes. El incidente ocurrió en el cruce de la calle Ixtepec con avenida Niños Héroes, en la Región 202. La presión generada por el bombeo provocó la fractura de la tubería de Aguakan, causando un socavón que incluso dejó un vehículo atascado. Desde antes del colapso, habitantes de diversas colonias ya enfrentaban baja presión y cortes intermitentes, lo que dificultaba el acceso al agua para actividades diarias. Sin embargo, tras la avería del martes, el suministro quedó suspendido por completo en varias zonas.

Un día después del incidente, durante un recorrido del equipo de Por Esto!, los afectados manifestaron su preocupación. Valeria, vecina de Real Valencia, comentó:

“Siempre hemos tenido un flujo reducido de agua, pero desde el martes en la tarde dejó de llegar por completo. Hoy en la mañana preguntamos y nos dijeron que por una falla en una tubería principal

aún más crítica. Eduardo, residente de la colonia, señaló que los tinacos de las viviendas son pequeños, lo que agrava el problema:

COLONIAS SIN SERVICIO

Paseos del Mar

Real Valencia

Ciudad Natura

Villas Otoch

Prado Norte

Paraíso Maya

Residencial Kusamil

Haciendas del Caribe

Privadas Sacbé

Cielo Nuevo

Galaxias La Guadalupana

Paseos Kabah

Los Héroes

“Antes llegaba poca agua, pero ahora cortaron el suministro totalmente. Nos dicen que no hay fecha para que se restablezca porque la reparación es complicada”. Además del desabasto, los ve-

tante de la calle Puebla con Niños Héroes, expresó su molestia: “No sólo nos quedamos sin agua para asearnos, sino que ahora nuestras calles están llenas de lodo. ¿Cómo nos vamos a limpiar si no hay agua?”.

Trabajos de reparación avanzan, pero…

En el lugar trabajan dos cuadrillas de aproximadamente 10 hombres cada una, utilizando maquinaria pesada, bombas para retirar el agua acumulada y volquetes con tierra para rellenar el socavón. Sin embargo, la vialidad sigue afectada y el tránsito en la zona es limitado. Diana Maciel González, vecina de La Guadalupana, mencionó que los problemas con el suministro no son nuevos: “En la privada Santana llevamos desde agosto con fallas en el servicio, afectando a más de 100 familias. Muchos decidimos dejar de pagar el recibo hasta que nos restablezcan el agua. Si eso pasó con una tubería menor, ¿cuánto tiempo tomará reparar esta nueva avería?”.

El inconveniente tomó por sorpresa a miles de vecinos. (POR ESTO!)

Por su parte, Fernando, residente de Tierra Maya, aseguró que el corte de agua ya supera las 24 horas y que, al comunicarse con Aguakan, sólo le informaron que el servicio tardará al menos 48 horas en normalizarse.

Mientras tanto, miles de familias en el norte de Cancún siguen esperando una solución, enfrentando no sólo la falta de agua, sino también las afectaciones en sus calles y viviendas.

(Bryan Abarca)

de la entidad consideran que es injusto todo lo que deben gastar para sentirse seguros, cuando es responsabilidad de estado, al cual, le pagan impuestos.

Lastimoso primer lugar peninsular

Registra Q. Roo mil 160 denuncias por robo a casa-habitación; ciudadanos

CANCÚN.- El estado se encuentra en primer lugar en robos a casa habitación en la Península de Yucatán, de acuerdo con la última actualización de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad reportó mil 168 denuncias, mientras que Campeche ocupa el segundo puesto con 515, lo que indica que se encuentra 55 por ciento por debajo de Quintana Roo, y por último, Yucatán con apenas 393 casos. Del total de la cifra estatal, 83 de estos delitos se llevaron a cabo con violencia.

Algunos ciudadanos cancunenses han implementado medidas de seguridad como la instalación de rejas, cerrajería forzada y hasta circuitos cerrados

de cámaras de seguridad. José Artemio Flores mencionó que esto es injusto, porque ahora las familias viven encerradas por temor a los maleantes y aún con todo y lo que se invierte para mantener seguras las viviendas hay quien se las ingenia para entrar y hurtar lo que con mucho esfuerzo la gente trabajadora compra.

Para Ana Martínez, es injusto que cada vez hay que gastar más servicios para tratar de evitar que los amantes de lo ajeno entren a su domicilio, ya que como residente de un fraccionamiento paga el mantenimiento que incluye guardias de seguridad 24 horas, además del Internet para el funcionamiento de las cámaras de vigilancia. “La seguridad es

responsabilidad del estado, porque pagamos impuestos”. La situación es más profunda, es un problema de sociedad. La gente roba porque no tiene oportunidades, o la ciudad no era lo que esperaban y buscan ganar dinero fácil, por lo que las autoridades deben invertir para prevenir. “No es necesario hacer nuevas leyes, sino que se respeten las existentes, porque luego a los maleantes los tienen un tiempo encerrados y cuando salen vuelven a lo mismo, manifestó Alejando Rodríguez comerciante cancunense.

Patricia Robledo, ama de casa, señalo que cada vez las personas viven con miedo “Ya ni en tu casa te puedes sentir tranquilo, porque no se sabe en qué momento

Dejan autoridades a merced de la delincuencia a estudiantes

CANCÚN.- Amantes de los ajeno, líderes de supuestas pandillas y distribuidores de sustancias ilícitas, es con lo que tienen que lidiar los jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica No. 28 “Niños Héroes de Chapultepec”, ubicada en la Supermanzana 105, fraccionamiento Tierra Maya, aseguran padres de familia y docentes, ante la falta de seguridad en la zona. Los maestros y paterfamilias se muestran preocupados por los alumnos, esto al ver que la inseguridad generada por la delincuencia se encuentra ganando terreno, ante la mínima respuesta por parte de las autoridades, a pesar de la constante solicitud de unidades para las horas de entrada y salida de los adolescentes. La situación en los alrededores de la Supermanzana 105 ha empeorado, después que un grupo

delictivo colgara una narcomanta en el portón de la entrada de la secundaria, para después detonar en tres ocasiones un arma de fuego, alertando a los vecinos, quienes dieron aviso a los cuerpos de seguridad de inmediato.

De acuerdo con la información brindada a Por Esto!, representantes del centro educativo aseguran que por parte de ellos se mantiene una vigilancia constante sobre los estudiantes, lo que ha llevado a erradicar cualquier tipo de consumo o venta de alguna sustancia ilegal, además de fomentar entre los jóvenes valores que los llevan a ser personas de bien, pero está fuera de sus manos lo que sucede afuera de la escuela.

Específicamente, en un parque ubicado a escasos 20 metros del colegio, que es el punto de reunión de jóvenes, en su mayoría deserto-

res del sistema educativo, quienes utilizan ese lugar para consumo y venta de sustancias ilegales; además que lo utilizan para asechar a los alumnos.

En los reportes de la escuela y la información brindada por padres de familia, se tiene conocimiento de agresiones que han llevado a estudiantes hasta un centro médico, esto al ser no sólo golpeados, si no atacados con piedras cuando están sin poder defenderse.

Dicen que también es común que haya personas en el área fumando sustancias, que los vecinos del lugar describen como una hierba, que podría ser marihuana, alterando a los consumidores quienes mantienen atemorizados no sólo a los alumnos sino de igual manera a todas las personas que hay en los alrededores.

dicen vivir con miedo

cualquiera puede entrar a tu casa para llevarse tus pertenencias y hasta otras cosas peores, por lo que siempre estamos alertas hasta cuando estamos dormidos”. Entre los hechos más relevantes en la entidad se dio en febrero de 2024 cuando hombres armados irrumpieron una vivienda en la colonia La Luna, en la zona continental de Isla Mujeres, donde con violencia despojaron de sus pertenencias a la familia, el monto del motín fue de 30 mil pesos en efectivo, joyas y varios celulares además de una camioneta que minutos después rescataron en una zona de terracería.

El más reciente se reportó en los primeros días de enero, cuando unos sujetos ingresaron

a la residencial Lagos del Sol en Cancún, y sometieron a una mujer para obtener una jugosa suma de dinero, de acuerdo con la denuncia al 911 para entrar los ladrones hicieron un boquete en la barda perimetral y justo unos días antes se registró otro robo en el mismo lugar.

El día de ayer elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y tránsito detuvieron a tres personas por robo en una vivienda en Cancún, luego de recibir un reporte, en el que la víctima señaló a los sujetos tras de percatarse que llevaban un frigobar que le pertenecía por lo que fueron puestos a disposición con las autoridades correspondientes. (Angélica Gutiérrez)

Los alumnos de secundaria son asediados por criminales. (B. Abarca)

A pesar de que se han ingre-

sado documentos a las autoridades municipales, los padres de familia aseguran que no tienen la seguridad adecuada, que ellos han solicitado la presencia de una patrulla con elementos durante las horas de entrada y salida, que es cuando normalmente agreden a los jóvenes, pero no se ha logrado, explicando que la única unidad que realiza recorridos, los hace en horarios en que no hay peligro para la comunidad estudiantil. (Bryan Abarca)

Habitantes
(Fotos E. Romero)

Llega a la Segob, caso de Emiliano

Analizará los videos, fotos y certificado de defunción del menor, quien murió por presunta

CANCÚN.- El caso del pequeño Emiliano, de dos años cuatro meses de edad, quien pasó por un largo proceso y falleció a causa de cáncer de vejiga, en el que de acuerdo con sus padres hubo negligencia e indolencia de directivos y personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), llegó a la Secretaría de Gobernación (Segob).

La dependencia, que preside Rosa Icela Rodríguez, recibió por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa evidencias en videos, fotos y el certificado de defunción de la mala atención médica otorgada al menor, informó el padre del niño, Gabriel Caamal Aké.

“La Segob será vigilante que se dé seguimiento al caso de mi hijo. Continuamos con nuestra decisión de llegar a las últimas consecuencias para que se haga justicia por nuestro hijo y, además, prevenir que personal médico poco profesional, atente contra la vida de otros niños”, sentenció.

Aun con el inmenso dolor e indignación de la pérdida de su hijo, la familia Caamal Abreu compartió con la mandataria estatal las evidencias, con el fin de reforzar su petición de justicia, para la destitución del director del nosocomio en Cancún, Adrián Alejandro Albornoz Zapata, así como de la subdirectora, personal médico, coordinadores y un enfermero señalado por presuntamente sustraer material del hospital, necesario para atender al pequeño Emiliano. El certificado de defunción precisa que el menor falleció por choque séptico, presentó síndrome de dificultad aguda, neumonía intrahospitalaria por cinco días, así como infección de vías urinarias. Emiliano tenía rabdomiosarcoma (cáncer que empieza en el tejido blando, especialmente en el muscular) de vejiga. Llevaba dos ciclos de quimioterapia, por lo que lo habían erradicado al 60 por ciento, aseguraron sus padres. Han transcurrido seis días desde el sepelio. En este lapso, sus padres, abuelos y demás familiares,

negligencia

alzaron la voz para hacerse escuchar en una manifestación que inició en la clínica del ISSSTE, en la Región 93, hasta el Teatro de la Ciudad, en un recorrido a pie de poco más de cuatro kilómetros.

Con pancartas en mano, así como un megáfono, durante la manifestación exigieron atención y salud digna para los trabajadores y sus familiares derechohabientes.

El recorrido culminó en el Teatro de la Ciudad, en donde la mandataria estatal concluía la presentación del programa del sistema

VÍCTIMA

2.4

años tenía el niño, quien recibió un diagnóstico tardío

miento anual en Cancún. Sólo siete minutos antes de la llegada del contingente de unas 30 personas, había abandonado el lugar.

Los manifestantes fueron recibidos en la calle por el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez. Luego de escuchar al padre y madre del menor, los invitó a ingresar al recinto cultural, en cuyo lobby se instaló una mesa y sillas para dialogar. Minutos más tarde les indicó que ingresaran a una sala más privada y media hora después hizo acto de presencia el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos.

Para sorpresa de los presentes, llegó la Gobernadora, quien ingresó a la zona de la reunión por una

rrieron casi dos horas para que salieran a reunirse a la calle con el resto del contingente, donde la mandataria estatal aseguró que se daría apoyo a la familia. De acuerdo con el padre, se comprometió a investigar el tema de manera directa con el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, con quien aún no ha logrado mantener contacto directo. Se dijo que en un plazo de 15 días se tendrán los primeros resultados a las peticiones planteadas por los progenitores del niño. (Elisa Rodríguez)

El lunes pasado, familiares, amigos y derechohabientes participaron en una caminata para exigir justicia y buen servicio. (Fotos Rodolfo Flores)

Por ahora se trabaja en el marco normativo del programa, en el que se podría eliminar la detención del conductor, pero se incrementarían las multas.

Regresa el alcoholímetro a Cancún

Anuncian autoridades que se harán adecuaciones al reglamento para ponerlo en marcha lo más pronto posible

CANCÚN.- Autoridades del municipio Benito Juárez, anunciaron finalmente este miércoles, que se harán adecuaciones al reglamento del alcoholímetro para ponerlo en marcha lo antes posible y que estará bajo la vigilancia del secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, algo en lo que se ha estado trabajando desde diciembre pasado, pero que por alguna razón no se ha aterrizado.

Las autoridades encabezadas por Ana Patricia Peralta, informaron que dichas modificaciones que se realizan, una vez concluidas,

pasarán a Comisiones Unidas, se trabajará con los regidores para poner en marcha el programa los antes posible, con la finalidad de evitar accidentes por el consumo del alcohol.

Hay que recordar que, desde mediados del mes pasado, se anunció que se estaba trabajando en la elaboración del marco normativo para regresar los operativos de alcoholemia, algo que fue criticado por automovilistas y ciudadanos por considerar que es más un tema recaudatorio que de seguridad.

“Sería una buena medida si en realidad se tratara de un programa de seguridad para automovilistas y peatones, pero la realidad obedece a intereses económicos, además generará mayor corrupción de los agentes, porque andarán cazando a los que salgan de los bares”, coincidieron algunos ciudadanos entrevistados.

Si bien no se han revelado esas modificaciones al reglamento, que se trabajan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, se sabe que se podrían eliminar los arrestos, para

Preparan comerciantes hasta 3 mil tamales para La Candelaria

CANCÚN.- Tamaleros del Mercado 23 ubicado en el corazón de Cancún se preparan con aproximadamente 3 mil tamales para celebrar el Día de La Candelaria, ya que en esa fecha, desde temprano, las familias acuden a comprar, señaló el comerciante Marco Antonio García, quien refirió que, si bien esperan terminar todo el producto en esa fecha, es una moneda al aire, ya que las ventas desde hace un tiempo no son las mismas, aunque tienen su clientela cautiva.

En cuanto a los precios, han notado un incremento en algunos productos ya que la hoja de maíz el paquete con 100 piezas tenía un costo de 70 pesos, pero actualmente lo han adquirido hasta en 90 pesos. “Esto es por la alta demanda del producto, esperemos que cuando pase la fecha los

precios se normalicen”.

Jonathan Gómez, otro comerciante de este platillo típico de las familias mexicanas en la zona, dijo que a parte de su producción diaria que normalmente realiza en conjunto con su familia, ahorita tiene 15 pedidos para algunas empresas. “Hasta ahí nos quedamos, porque nos hacen falta manos, ya que realizar la masa es muy cansado, porque en nuestro caso todo se hace manual”.

También las familias cancunenses ya están haciendo sus compras para el gran día como la señora

Isabel Flores, quien va a preparar 100 tamales para deleitar a sus seres queridos, para lo que tienen contemplado un gasto aproximado de mil 500 pesos, le gusta preparar de varios guisados, sobre todo los que llevan carne de puerco con chile rojo y envueltos con hoja de plátano.

Entre los ingredientes se en cuentra la carne de cerdo, el re cado, la manteca, pollo y chiles secos, como es una tradición que lleva desde hace mucho tiempo sí ha notado que cada vez incrementa el gasto para la misma cantidad de tamales que prepara, por ejemplo, hace tres años por lo mismo apenas alcanzó los mil pesos.

En el caso de María González, ama de casa, dijo que comenzó con las compras desde hace 15 días, porque dijo que regularmente en estás fechas incrementan los pre cios; además, entre más se va acer cando el día, las hojas con la que se envuelven los tamales escasean.

únicamente dejar e incrementar las multas a conductores que infrinjan el reglamento. Por otro lado, se informó que debido a las quejas y el abandono en las que se encuentran algunas de las 13 casetas o módulos de atención del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ubicadas en zonas estratégicas de Cancún, como la de la Lombardo Toledano o la Región 96, ya existe el compromiso de restaurarlas.

En Cancún el IMM atiende a más de 50 féminas por día en otras regiones como: la 200, 220,

225, 237, 247 91, 92, en Ciudad Natura, en el Palacio Municipal, con dos módulos, la unidad médica móvil y en la delegación de Alfredo V. Bonfil, pero ha dejado de atender a más mujeres, precisamente por las condiciones de esos módulos, lo que ha incrementado la demanda del servicio y las asesorías. El tipo de violencia más común sigue siendo la física, la psicológica, la patrimonial y el rango de edad recurrente oscila entre los 20 y los 35 años, según datos del propio Instituto. (José Pinto Casarrubias)

El Día de la Candelaria, en nuestro país, funde la costumbre religiosa con la antigua tradición prehispánica de ofrecer tamales en las fiestas que conmemoraban a los dioses de cada uno de los die-

Los ingredientes han subido de precio: compradores. (Erick Romero)

ciocho meses del año náhuatl, tal como lo documentó Bernardino de Sahagún. Los emblemáticos tamales son la comida estrella de esta

fecha, y los más acostumbrados son los de salsa verde, mole, rajas y de dulce.

(Angélica Gutiérrez)

Violentan a familia en el hotel Riu

Turistas acusan en redes sociales a elementos de seguridad de presunto abuso, agresión y robo

privar de la libertad a un turista o ciudadano. No tienen el derecho de someter, herir, ni lastimar”, comentaron algunos cibernautas.

“Así tratan a los turistas en Cancún, están golpeando a mi hija… y todo porque se sentaron en la alberca, es mucha prepoten

La cadena afirmó que los huéspedes iniciaron la riña, por lo que el personal actuó para salvaguardar la integridad de éstos.

que los empleados del hotel no en frentaron consecuencias inmedia tas. La cadena hotelera afirmó que los huéspedes iniciaron la riña al realizar un clavado en una alberca

Piden detectores en Las Américas

Trabajadores del popular centro comercial se quejan que los robos son cada vez más frecuentes

CANCÚN.- La inseguridad en las plazas comerciales de Cancún sigue en aumento. Locatarios de Plaza Las Américas afirman que los robos dentro del centro comercial son cada vez más frecuentes, pero muchos no se denuncian porque, al solicitar acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad, la administración se los niega o simplemente no obtienen respuesta.

“Deberían poner detectores de metales en las entradas. Ahora resulta que cualquiera puede entrar armado, qué horror. Nosotros venimos con la familia, da mucho miedo”, expresó Flor Guardia, visitante frecuente del centro comercial.

Violencia sin freno

En lo que va de enero, la delincuencia ha evidenciado la fragilidad en la seguridad de estos espacios, con asaltos a mano armada y ejecuciones en los estacionamientos. Pese a ello, los administradores no han reforzado las medidas de vigilancia.

El pasado martes, dos hombres armados intentaron asaltar una joyería en Plaza Las Américas, pero los empleados frustraron el robo al activar la alarma conectada al C5. Aunque las autoridades accedieron a las imágenes del circuito cerrado, no lograron detener a los responsables.

Apenas unos días antes, el sábado, un hombre fue asesinado a balazos en el estacionamiento subterráneo de la misma plaza. Al día siguiente, un recorrido del equipo de Por Esto! reveló que no había un sólo guardia en la zona donde ocurrió el crimen, lo que deja en evidencia la falta de interés por reforzar la seguridad.

El 12 de enero, otro asalto a mano armada se registró en una joyería de la Gran Plaza. Guardias de seguridad admitieron que están indefensos ante los delincuentes, ya que sólo cuentan con radios y macanas, herramientas inútiles frente a criminales armados. Además, señalaron que apenas hay seis elementos por turno y que cuatro más renunciaron recientemente por la falta de protección.

Videovigilancia, ineficaz

Locatarios han denunciado que, a pesar de los constantes robos, las cámaras de seguridad de la plaza no siempre están disponibles cuando se requiere revisar grabaciones. Afirman que los dispositivos del C2 y C5, supuestamente destinadas a vigilar el exterior, no funcionan o simplemente no aportan información útil.

Un recorrido por el estacionamiento de Plaza Las Américas evidenció la ausencia total de patrullas y vigilancia policial. La falta de presencia de seguridad no sólo afecta a este lugar, sino a otros centros comerciales, donde apenas

se observa un guardia en cada entrada, sin capacidad de reacción ante delincuentes armados.

A principios de enero, empleados de una tienda dentro de la plaza reportaron el asalto a uno de sus compañeros. Al solicitar los videos de seguridad, la administración se negó a proporcionarlos. Mientras tanto, en el exterior, una cámara instalada por el gobierno apunta directamente hacia Plaza Las Américas, pero hasta la fecha, las autoridades no han informado si registró alguna evidencia relevante. Locatarios creen que, al igual que otras cámaras ubicadas en la avenida Nichupté, solo funcionan para monitoreo de tráfico y no para prevenir delitos. La falta de seguridad y la impunidad con la que operan los delincuentes han convertido a las plazas comerciales en zonas de alto riesgo para locatarios y visitantes, quienes exigen medidas urgentes antes de que la situación empeore. (José Pinto Casarrubias)

Presuntamente muchos de los atracos que suceden en las instalaciones no son denunciados, pues no tienen acceso a las cámaras. (POR ESTO!)

Regresan las lluvias… no guarde el paraguas

CANCÚN.- Se prevé para Quintana Roo intervalos de chubascos y lluvias aisladas durante el día, esto a consecuencia de un canal de baja presión sobre el sureste mexicano e ingreso de humedad del océano Pacífi co, Golfo de México y mar Caribe, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, además de vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/hr. Continúa un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera localizado sobre la mayor parte del país, incluida la Península de Yucatán; sin embargo, la afl uencia de humedad del mar Caribe hacia la región, originará en el estado un ambiente diurno caluroso y templado a cálido al amanecer. Para el municipio Benito Juárez se prevé un cielo parcialmente nublado, con baja probabilidad de lluvias; el viento del noreste y este, de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. La temperatura máxima, de 32 grados centígrados, y la mínima, de 23 grados centígrados.

Las mareas altas, la primera a las 8:08 horas y la segunda a las 20:30 horas, mientras que las mareas bajas, la primera a las 2:27 horas y la segunda a las 13:41 horas. Presión atmosféri-

ca: 1017 hPa. La salida del sol será a las 7:27 horas y su puesta a las 18:37 horas. De acuerdo con el informe de la Dirección de Protección Civil, las playas de Cancún que tienen bandera roja son Delfines, Ballenas, Chacmol, Gaviota y Langosta; y las que tienen insignia amarilla son Las Perlas, Tortugas y del Niño en Puerto Juárez, y por último Marlin, con ambos colores, lo

que indica que en cierta zona está prohibido el ingreso al mar y en otra se puede con precaución, sobre todo si le acompañan menores de edad. En caso de tener dudas, puede preguntar a los guardavidas, para evitar poner en riesgo su integridad física. Se recomienda a la población mantener limpios los patios y libres de objetos donde se pueda

de almacenar agua, es necesario que cuente con tapa, ya que es un espacio donde proliferan mosquitos que son portadores de enfermedades como el dengue, por lo que es importante estas medidas preventivas. Actualmente la navegación está abierta en general, por lo que se podrán realizar todas las actividades marítimas, informó la Capitanía de Puerto.

Un canal de baja presión provocará precipitaciones en varios puntos del estado.

Impactan alertas falsas al 911

Alrededor de 500 avisos improcedentes se reciben a diario, afectando la atención a emergencias reales

CHETUMAL.- La coordinadora operativa del 911, Marinely Castro Bastarrechea, informó que el sistema recibe alrededor de 500 llamadas falsas o improcedentes diariamente, lo que afecta la atención a emergencias reales.

Este tipo de llamadas, según explicó la coordinadora del área, perjudican de gran manera las acciones de las autoridades, asimismo, representan una pérdida de recursos y tiempo, debido al des-

pliegue de unidades y personal.

En este sentido, mencionó un reporte que fue atendido recientemente, en el que recibieron una llamada sobre un menor fallecido en la comunidad de Laguna Guerrero, sin embargo, después de la movilización confirmaron en el lugar que era una llamada de broma por parte de unos menores de edad.

Para evitar situaciones similares, Castro Bastarrechea explicó

que por medio de un número de WhatsApp solicitan imágenes o videos a los usuarios, con el objetivo de confirmar las emergencias y así tomar decisiones más precisas conforme al uso de las unidades.

Aunque aclaró que, a pesar de la activación de este nuevo procedimiento, los reportes de gravedad o de urgencia seguirán siendo atendidos con la misma celeridad, y para ellos el solicitante sólo deberá proporcionar la

Catean domicilio en la Lázaro Cárdenas, encuentran drogas

CHETUMAL.- Durante la tarde de ayer, elementos de los tres niveles del Estado llevaron a cabo un cateo en la colonia Lázaro Cárdenas, en relación a presuntas actividades de narcomenudeo; es el segundo operativo realizado en las últimas semanas en dicha zona. El cateo estuvo encabezado por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes de la Guardia Nacional, Marina, Ejército, policía estatal y municipal, quienes se movilizaron a un domicilio localizado sobre la calle Tomás Aznar. Por aproximadamente una hora, el paso por las calles inmediatas estuvo cerrado, mientras los agentes inspeccionaron el inmueble, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que

circulaban por la zona.

De manera preliminar, en el cateo se aseguraron varias dosis de marihuana y de cristal, aunque por el momento las autoridades no han informado sobre alguna detención o cuál fue el total de la droga y materiales decomisados.

Una vez concluido el operativo, las vialidades fueron reabiertas y el tránsito vehicular se reanudó con normalidad. Varios vecinos observaron con curiosidad las diligencias de las autoridades, aunque también mostraron su preocupación ante la incertidumbre de desconocer los motivos de la fuerte movilización en la zona.

A su vez, los materiales decomisados fueron trasladados hasta las instalaciones de la FGE, donde se

integrarán a la carpeta de investi gación. Asimismo, las autoridades colocaron los respectivos sellos de aseguramiento en el inmueble. Hay que destacar que no se reportaron incidentes colaterales como resultados de las acciones efectuadas por las autoridades en la colonia Lázaro Cárdenas.

La Fiscalía deberá proveer más detalles sobre esta acción, así como los resultados de la inspección en el inmueble, además se espera que confirme los motivos por los que se llevó a cabo este operativo.

Dos semanas atrás se registró una fuerte movilización en la mis ma colonia, sin embargo, no hubo ningún tipo de allanamiento de algún inmueble. (Jorge Villagómez)

dirección y alguna referencia.

Por una parte, destacó que se han realizado campañas de concientización sobre el uso del número de emergencia 911, pero, a pesar de ello y de que el Código Penal castiga estás acciones con cárcel y multas de hasta 10 mil pesos, los primeros respondientes siguen recibiendo llamadas falsas.

De igual manera, la coordinadora operativa señaló que también reciben llamadas improcedentes

por casos de temas bancarios o de servicios públicos, cuya atención no corresponde a esta área. Finalmente, la oficial hizo hincapié sobre la importancia de que la ciudadanía comprenda que estas llamadas no sólo impactan sobre el manejo de los recursos, sino que también ponen en riesgo la atención inmediata de personas que se encuentran realmente en una situación de peligro.

(Jorge Villagómez)

18 Ciudad

Urgen a dar mantenimiento a laguna

Se requiere el trabajo conjunto con autoridades para oxigenar el cuerpo de agua, dijo bióloga

CHETUMAL.- Especialista con años de experiencia en el mantenimiento de la laguna de Bacalar señaló la urgencia de que las autoridades ambientales tomen cartas en el asunto y se unan para trabajar de la mano con los pobladores para oxigenar el cuerpo de agua, antes de que se llene de sedimentos por falta de movimiento y termine por perder su funcionalidad, a causa del estancamiento.

De acuerdo con la bióloga Luisa María Villarreal, la famosa “Laguna de los siete colores” requiere atención a la brevedad, pues la mayoría de la gente no le brinda el mantenimiento necesario; principalmente, aquellos que son propietarios de terrenos que se encuentran a la orilla, pues creen que no deben “meterle mano” para que permanezca en buenas condiciones, cuando es todo lo contrario.

Hizo énfasis en que existe mucho desconocimiento por parte de los habitantes y esto influye de manera negativa para que el agua de la laguna se mantenga oxigenada, pues al no querer intervenir en su cause está estática, lo cual deriva en la generación de sedimentos, porque es un cuerpo que no cuenta con oleaje que permita el proceso se realice naturalmente.

Otro de los aspectos que señaló fueron los estromatolitos, ya que los pobladores consideran que se trata de organismos vivos a los que se debe cuidar, por lo que no se debe intervenir en su permanencia al interior de la laguna; no obstante, la bióloga aseguró que únicamente son formaciones de sarro que se crean a causa del estancamiento del agua; situación que, además, propicia que no tenga fluidez.

Exhortó a las autoridades ambientales a que se acerquen a evaluar la situación de la laguna, para que trabajen en conjunto con los sectores involucrados y se les brinde la información necesaria y sepan cómo cuidarla.

También, para que las autoridades conozcan el estado actual y comprendan la urgencia de tomar acciones para mantener la oxigenación.

(Anahí Chamlati)

Ante la falta de acciones y de movimiento natural, el agua se estanca y forman sedimentos, afectando al sistema.

CHETUMAL.- De acuerdo con cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ciudad ocupa el noveno lugar en el top 10 de las ciudades con mayor inflación a nivel nacional, a causa del incremento en el precio de productos básicos, registrando una variación del 0.42%. Amas de casas corroboraron los incrementos. Datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor, tras la primera quincena de enero, señalan que la capital de Quintana Roo reportó 0.42% por encima de la media nacional, que corresponde al 3.69%, por el aumento en el precio de diferentes productos, incluyendo básicos, como el plátano, carne de res, agua potable y electricidad; además de los que no son de primera necesidad, pero registran un alto consumo entre la ciudadanía, como los cigarros. En consecuencia, los negocios que se dedican a la venta de comida también incrementaron el costo de sus productos, principalmente comercios pequeños, como loncherías, torterías, taquerías y fondas, ya que al tratarse de micronegocios compran al menudeo, por lo que les cuesta lo mismo que a cualquier otro ciudadano y se ven

obligados a subir sus precios.

Se consultó con algunas amas de casa sobre esta situación para corroborar la inflación en Chetumal. “En lo que respecta a mi trabajo, lo que más he notado es el aumento del precio de la hoja de maíz para hacer tamales, ya está carísima. El paquete costaba me-

en 100 pesos”, dijo una de ellas. Otra ciudadana coincidió en el alza en el precio del kilo de plátano: “En mi casa consumíamos mucho, casi siempre está en 15 o 16 pesos el kilo, pero de pronto subió casi al doble; la primera vez que lo vi estaba en 28, pero hay lugares donde se consigue en más

ñaló el aumento desmedido en la carne de res: “Desde hace tiempo se encareció mucho y hasta la fecha no se ha logrado bajar el precio; ya es un lujo comer carne de res. En el mercado, los precios son elevados, aunque te la cobran parejo. En los supermercados a veces se pueden encontrar buenas ofertas, pero tienes que estarle buscando, varían de acuerdo al corte que una compre; donde

Aeropuerto

Cancún, Q. Roo, jueves 30 de enero del 2025

Esperan recibir los protocolos administrativos para proteger a los turistas.

Intensifican operativos en el AIC

Elementos de la Guardia Nacional llevarán a cabo revisiones aleatorias a los servicios de transporte

Se pretende regularizar a los trabajadores del volante y asegurar que sólo aquellos con permisos adecuados puedan operar dentro

Guardia Nacional están inten sificando los operativos en el Aeropuerto Internacional tras la reciente aprobación de reformas al Código Penal y la Ley de Movi lidad del Estado.

cumplir la ley y garantizar el orden en las terminales aéreas, donde se han reportado irregulari dades en el servicio de transporte.

nada por personal de la Guardia Nacional, las revisiones se llevarán a cabo de manera aleatoria, enfocándose especialmente en las unidades que transportan turistas. Esto se debe a que en muchos casos, aunque los vehículos cuenten con placas federales, los conductores no tienen la documentación necesaria para operar legalmente, lo que representa un riesgo para los pasajeros. Los operativos también incluirán la revisión de vehículos oficiales y aquellos considerados “piratas”, que

bajo el nuevo marco legal y así proteger la integridad de los turistas que visitan Cancún.

La situación en el aeropuerto ha sido tensa, con reportes de conflictos entre transportistas, por ello se implementaron los operativos.

Sin embargo, las acciones de la Guardia Nacional han generado controversia, con denuncias de abusos y detenciones arbitrarias por parte de conductores de Uber y otros servicios alternativos. (Bryan Abarca)

Repuntan operaciones aéreas

La jornada cerró con 473 vuelos, la mayoría del extranjero, informó Asur

Del total, 238 movimientos fueron arribos, 78 nacionales y 160 internacionales, así como 235 salidas, con 76 y 159, respectivamente.

CANCÚN.- Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ascendieron ayer a 473, sumando tres vuelos más que el día anterior, manteniendo la media durante los días bajos de la semana, por lo que esperan que, conforme pase el tiempo, supere las 500.

De acuerdo con información brindada por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), encargado de la administración del AIC, se realizaron 319 movimientos para conectar a este destino con los demás aeródromos a nivel internacional, mientras que en el ámbito nacional fueron 154.

De los 473 vuelos programados reportaron 238 llegadas (78 nacionales y 160 internacionales), mientras que en los de salida se registraron 235 (76 a destinos mexicanos y 159 al extranjero).

Estas operaciones fueron realizadas por 38 empresas aéreas, las cuales cubrieron 63 destinos internacionales y 20 nacionales, conformadas por Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airli-

nes, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.

Entre los 319 vuelos programados fueron a destinos internacionales como Atlanta, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hartford,

Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lansing, Lima, Lon- dres, Los Ángeles y Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Rockford, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Van-

couver, Victoria, Washington, así como Winnipeg. En cuanto a las operaciones a nivel nacional destacaron 154 vuelos conectando a 20 destinos como Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana,

Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Bryan Abarca)
Entre los destinos con más demanda destacaron Cozumel, Chetumal y Mérida. (Fotos Bryan Abarca)
Precios 29 de enero

Policía

Infortunio

Presuntamente, un sujeto intentó cruzar el boulevard Colosio, pero fue atropellado y su cuerpo permaneció tendido en la orilla, hasta que conductores se percataron del suceso

Motociclistas reportaron el fatal accidente; al parecer, la víctima es un trabajador de la construcción que se dirigía a su casa cuando fue embestido por un auto.

Bomberos tardan más de tres horas en sofocar incendio, en Cancún

Dictan cárcel a tres hombres por extorsión, en Playa del Carmen

a un transeúnte en la Carretera Federal 307

(POR ESTO!)
 Página 22

Arde bodega en la Región 242

Cerca de tres horas tardaron los Bomberos en sofocar el fuego que, al parecer, inició por un cortocircuito

CANCÚN.- Una bodega ardió en llamas la madrugada de este miércoles en la colonia San Alfre do, esto activó al Heroico Cuerpo de Bomberos quienes por más de tres horas trabajaron hasta contro lar y sofocar el siniestro; al parecer todo inició por una falla eléctrica lo que solo dejó daños materiales por pérdida total.

Alrededor de las tres de la ma drugada de ayer, los vecinos de la Región 242 reportaron a través del número de emergencias 911, que se estaba quemando una bo dega en la colonia San Alfredo, localizada entre el Arco Vial y la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo), en las cercanías de lo que era el antiguo basurero municipal, en la zona continental de Isla Mujeres.

En ese momento, se activaron los protocolos de emergencia del Heroico Cuerpo de Bomberos, movilizando unidades de todas las bases para apoyo y reacción al siniestro, de igual manera, se indi có que una cuadrilla del personal de la Dirección General de Pro tección Civil, se aproximó al área con la finalidad de coadyuvar en las labores de combate al fuego.

Los elementos de la Policía Municipal también acudieron al sitio, pues se acordonó la zona para preservar la seguridad tanto de los rescatistas como de los mismos vecinos, pues se evacuó algunas casas cercanas para evitar poner en riesgo a la población civil, y como resultado de esta acción, afortunadamente nadie resultó lesionado.

Un infierno se desató en el sitio, obligando a las autoridades a evacuar a los vecinos, ante el temor que las llamas se expandieran. (Luis Hernández)

Muere al tratar de cruzar el boulevard Colosio

Minutos después, se dio a conocer que se trató de una bodega de unos 200 metros cuadrados, en la cual se almacenaban diversos artículos, sin precisar cuáles; asimismo se comentó que el predio está bardeado con block y techo de láminas, por lo que el calor se encerró en el sitio lo que complicó un poco los trabajos de los bomberos.

Luego de al menos tres horas de trabajos se logró controlar el fuego para evitar que avanzara a las viviendas de la zona, asimismo se confirmó que nadie resultó lesionado por quemaduras, aunque por protocolo se movilizó una ambulancia para asistencia en caso de ser necesaria.

El personal de Protección Civil realizó una inspección en la zona con la finalidad de conocer los probables motivos del incendio, fue así que se dijo al parecer todo se originó por una falla eléctrica, lo que provocó que se quemara un contacto desde donde el fuego avanzó rápidamente.

Cabe mencionar, que el área quedó acordonada pues se indicó que antes de iniciar los trabajos de limpieza, las autoridades correspondientes debían realizar algunos dictámenes para garantizar que el acceso al lugar sea seguro.

(Luis Hernández)

El cuerpo quedó tirado a la orilla de la vía, luego del brutal impacto de un auto que se dio a la fuga

CANCÚN.- Una persona perdió la vida cuando intentaba cruzar el boulevard Luis Donaldo Colosio, el cuerpo permaneció tendido a la orilla del camino hasta que los conductores que transitaban con dirección al centro de Cancún se percataron y lo reportaron al número de emergencias 911, para cuando los pa ramédicos acudieron únicamente confirmaron su deceso.

Minutos antes de las 22:00 horas, a través del número de emergencias 911, conductores que regresaban de Playa del Car men a Cancún, fueron los que co menzaron a realizar las llamadas mencionando que al parecer ha bía una persona tendida frente al motel Las Cerezas, minutos des pués motociclistas fueron los que se orillaron y confirmaron que se trataba de una persona aparente mente sin vida la que estaba a la orilla del camino en la dirección antes mencionada.

Ante los llamados de auxilio, elementos de la Dirección de Tránsito y una unidad médica pri vada acudieron al auxilio, lamen tablemente la persona no contaba con vida, pues al parecer desde el momento en que fue impactado por un auto cuyo conductor con

tinuó su camino, las lesiones le arrebataron la existencia.

Lamentablemente no había personas en la zona que pudieran brindar información sobre la identidad de la víctima y el responsable, tampoco hubo llamadas en las que alguien mencionara haber sido testigo del mortal accidente,

detuvieron su marcha que se confirmó que se trataba de una persona, la cual muchos vieron y confundieron con un objeto.

Luego de confirmarse su deceso, una patrulla se quedó en el lugar abanderando el cuerpo, esto para prevenir otro accidente, hasta la llegada de Servicios Peri-

el área hicieron l levantamiento del cuerpo mismo que en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); se presume se trata de un trabajador de construcción quien intentaba llegar a casa cuando ocurrió el mortal percance.

Muere atropellado en carretera federal

Un transeúnte intentó cruzar, pero fue atropellado por dos camionetas, una de ellas terminó en la maleza

PLAYA DEL CARMEN.- Por intentar cruzar sin precaución la Carretera Federal 307 a la altura de Puerto Aventuras, con dirección Tulum-Playa del Carmen, un transeúnte fue embestido por una camioneta antes de llegar al balneario Paamul. El cuerpo, ya herido de muerte, recibiría un segundo impacto de una pequeña camioneta que terminó fuera de la vía federal; ambos vehículos avanzaban a velocidad inmode -

rada, por lo que perdió la vida.

Al parecer, el hombre salió de improviso del camellón central para intentar cruzar, por lo que el chofer de una camioneta Toyota Hiace, con placas 92 RA 7R, color blanco, que circulaba en dirección hacia el sur, lo golpeó de frente, lanzándolo al pavimento en el carril izquierdo.

En ese momento, circulaba una camioneta de la empresa Femsa con el logotipo Cristal, modelo

Volkswagen Saveiro, color blanco, que pasó encima del cuerpo. El conductor perdió el control del volante, internándose en la maleza, donde dio volteretas hasta quedar en su posición inicial. El cuerpo, cubierto con una manta azul, ocultaba las heridas causadas por las dos camionetas en cuestión de segundos, mientras que la Guardia Nacional y elementos de la Fiscalía General del Estado controlaban el tráfico

Termina grave en el hospital motociclista, luego de derrapar

CHETUMAL.- Una mujer fue trasladada de emergencia al hospital general de la capital con traumatismo craneoencefálico, tras un accidente de tránsito cerca del poblado de Cacao, en el municipio Othón P. Blanco.

Según los testigos, la motociclista perdió el control de su unidad en el tramo Ucum-La Unión, lo que provocó que derrapara a gran velocidad y saliera de la vía asfáltica.

Ante esta situación, los pobladores llamaron inmediatamente a los servicios de emergencia para atender a la mujer. En respuesta, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar, donde encontraron a la persona inconsciente entre la maleza, a un costado del camino.

Inmediatamente, los paramédicos le brindaron primeros auxilios y estabilizaron a la afectada, quien presentaba lesiones severas, incluyendo un traumatismo craneoencefálico. Posteriormente, la trasladaron a un nosocomio en la capital del Estado, donde fue ingresada en estado crítico.

Hasta el cierre de esta edición, se desconoce si la mujer continúa en estado crítico, pero sigue siendo atendida por el personal médico para lograr su recuperación.

Bikers, los más afectados

De acuerdo con el presidente del Consejo de la Cruz Roja Mexicana delegación Javier Rojo Gómez, Marco Antonio Villegas Carmona,

los motociclistas se ven involucra dos en cerca de 4 accidentes todos los días en la zona de la Ribera del Río Hondo.

Señaló que, de los accidentes de tránsito en la región, los conduc tores de motocicletas registran el mayor número de casos, y muchos de ellos sufren lesiones debido a la falta de uso del casco protector.

A su vez, destacó que en estos accidentes, además de la falta de protección, también se ha obser vado que muchos motociclistas no cuentan con placa de circulación ni licencia de conducir. Igualmente, comentó que se ha detectado la presencia de menores circulando en motocicletas sin las medidas de seguridad adecuadas.

vehicular y establecían un perímetro de precaución para definir las zonas periciales. El accidente ocurrió en un tramo de la carretera, antes de llegar a Paamul, donde el cuerpo destrozado del hombre generó preocupación entre los testigos del impactante suceso. Los videos del incidente comenzaron a circular en los grupos de conductores para alertar sobre el congestionamiento registrado.

Según informes preliminares, la Guardia Nacional detuvo a uno de los conductores, mientras que el segundo fue hospitalizado debido a que su vehículo terminó entre la maleza. Elementos del Servicio Médico Forense levantaron el cuerpo, mientras que los peritos de la FGE realizaron las diligencias pertinentes para determinar las responsabilidades del suceso. (Benjamín Arias)

(Jorge Villagómez)

Municipios

Secos

Habitantes de las colonias en las zonas altas de la ciudad de José María Morelos se quejan por la baja presión en el suministro del agua potable por parte de la CAPA

Los vecinos aseguran que por las mañanas sólo reciben aíre en sus tomas domiciliarias y temen que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado se los

Golpean males respiratorios a los menores de Solidaridad

Se va perdiendo la lectura del Xook K’iin entre los campesinos

Aquejan la diabetes e hipertensión a los adultos mayores de Pto. Morelos

cobre. (Lusio Kauil)
 Página 41

Solidaridad

Impulsa crecimiento la gentrificación

El incremento turístico y la llegada de nuevos residentes transformaron el destino, pero con problemas

PLAYA DEL CARMEN.- El auge del turismo en la región ha atraído a muchas personas a la zona en busca de oportunidades laborales y una mejor calidad de vida, lo que generó un crecimiento exponencial desde 1995 a la fecha. Según datos duros, la población ha aumentado significativamente, con un crecimiento del 152.9% entre 2000 y 2015, y un incremento del 1,512.8% desde 1975.

Es evidente que el fenómeno de la gentrificación en Playa del Carmen ha seguido un patrón de expansión desde el centro histórico hacia afuera, con un aumento significativo en los precios de la vivienda y los alquileres, primero en pesos y ahora en dólares, además de un cambio en la composición de la población.

Entrevistado al respecto, el primer alcalde de Solidaridad, previo a la conversión a municipio en 1992, José Luis Hernández Barragán, quien también es nombrado cronista de la ciudad, indicó que la renovación y planeación urbana inicia con la creación de la primera alcaldía, toda vez que con la figura municipal se crea la colonia Ejidal y empieza el crecimiento exponencial anual del 36

por ciento, el más elevado del país y de Latinoamérica.

Ese desarrollo exponencial surge motivado por las bellezas naturales de este paraíso caribeño y, sobre todo, por el detonante turístico que le dio Playacar a esta cabecera municipal, explicó, así que al llegar gente de otras latitudes comienza el desplazamiento de la gente local, el cual es muy focalizado, dándose en la Quinta Avenida, en que las primeras familias nativas asentadas en la orilla del mar y en avenida principal, de buenas a primeras venden y comienzan a migrar hacia la colonia Ejidal, allá se van en primera instancia.

Entonces es cuando se cambian los negocios de comida tradicional por los de franquicias, se crean nuevos edificios en régimen condominal, comienza a darse de esta forma el fenómeno conceptualizado como gentrificación, además las comidas de franquicia se trasladan más adentro de la ciudad, en las colonias populares.

En este contexto continúa el crecimiento de este hermoso lugar y, ante la demanda y el éxito exponencial del turismo, comienzan a vender los lotes en la colonia cen-

tro, así la gente nativa, fundadora, original, empieza a migrar hacia la colonia Zacil-Ha, la Gonzalo Guerrero, y la ciudad siguió creciendo, expuso Hernández Barragán.

Al no haber a dónde ir, el Gobierno Estatal expropió terreno ejidal y también los ejidatarios tramitaron el dominio pleno para volver a vender a desarrolladores inmobiliarios, así continúa creciendo esta migración derivada de la nueva planeación, rememora Hernández Barragán.

“Lo anterior es bueno y malo, es bueno porque genera inversión y recursos para la federación, estado y municipios, y es malo porque los políticos, que son los representantes del pueblo, funcionarios públicos, servidores públicos, no se actualizan y no van a la par que exige el desarrollo municipal en todas sus áreas”, explicó.

“De ahí empieza a haber un choque social y un descontento porque a la fecha, como ejemplo, tenemos un reglamento de construcción obsoleto, tenemos el plan de desarrollo urbano 2010-2050 que a la fecha no se ha actualizado y esto es lo negativo por la desactualización de los políticos”, refirió el cronista.

Es bueno porque la inversión sigue corriendo, el desarrollo se sigue desplegando con nuevos edificios, con nuevos proyectos, más nichos de oportunidad, pero tampoco la iniciativa privada se

actualiza, las cámaras no tienen un discurso actualizado para defender los intereses de sus afiliados, a nivel sindical tampoco se modifica el

La comunidad lucha por preservar su identidad y su cultura.
El debate divide a la población de Playa del Carmen. (Fotos B. Arias)

nitivamente son los políticos, los asesores que están en una prueba constante de ensayo y error, están descubriendo y la dinámica les gana, en la gentrificación no hay tiempo para perder, es inmediato, en mi experiencia, de más de 38 años, hay que revisar todo cada seis meses y es ahí donde se tiene que revisar la mejora regulatoria como de rango constitucional, y es en todos los aspectos no solo en lo social, y es lo que nadie hace”. En 1992, las agencias turisteras se asientan en la Quinta Avenida y ahí empieza la gentrificación. Playacar no tiene playas públicas y surgen los primeros condominios en la 5 y en la 10, en Quintas del Carmen, colonia centro, entre la 10. Surge el primer hotel que vende tiempo compartido, el Continental Plaza.Sin embargo, en las áreas periféricas, la gentrificación ha sido menos significativa, y la población es más diversa y heterogénea.

Hoy día, en el casco antiguo, si acaso vivirá el 1 por ciento de la gente original que aquí habitábamos, y los pocos que quedaban han ido falleciendo, expuso Rafael Kantún Ávila, hijo de uno de los primeros profesores en la Playa del Carmen antigua, Ingeniero

adquisitivo, se han hecho de lo mejor de nuestra tierra, y no solo en el casco antiguo, te pongo ejemplos: Mayakoba, Barceló, Ryu, Hilton, entre otros”.

Igualmente, fue uno de los primeros funcionarios en administración urbana en el incipiente municipio de Solidaridad, Rafael Kantún Ávila expuso que “la gentrificación ha erosionado la identidad de Playa del Carmen, ha ocasionado que en esta zona, el costo de la vida, el costo de la tierra, esté ahora inalcanzable para muchos de nosotros, playenses o no playenses”.

“Ha erosionado nuestros usos y costumbres, y ahora los playenses del casco antiguo se han tenido que convertir en inmigrantes en su propia tierra (la ironía es que la mayoría migró a su propia tierra, son ejidatarios) y que han estado siendo invadidos de nuevo por gente que emigra de otros estados. El Tren Maya en nuestro municipio no es un detonante de riqueza, es un detonante de pobreza e invasiones de predios”, analizó Kantún Ávila.

Se registran nuevas invasiones por la “necesidad” de espacio, lo cual lleva a los vividores a lucrar

sociales y ambientales, como la falta de regulación en la planificación del crecimiento urbano y el aumento de la contaminación.

mográfico y el desarrollo urbano de Playa del Carmen, podemos observar claramente el fenómeno de la gentrificación.

En el primer cuadro de la ciudad (centro histórico), la gentrificación ha sido más intensa y rápida. Lacios comerciales ha aumentadovado a un aumento en los precios Esto ha provocado que muchos residentes tradicionales, comoyan sido desplazados hacia áreas más alejadas del centro. En sutes, como turistas, expatriados y empresarios, que han comprado o alquilado propiedades para establecer negocios o vivir en la zona.

(Benjamín Arias)
Desde hace un cuarto de siglo, el incremento de la población ha sido constante.
El corazón turístico, la Quinta Avenida, antes era un punto de encuentro para locales, ahora es un foco de desarrollo inmobilia
La especulación inmobiliaria y la falta de regulación contribuyeron al aumento de precios en predios.

Preocupan repatriaciones a playenses

Afirman que la ciudad no está preparada ni hay suficientes empleos para miles de migrantes

PLAYA DEL CARMEN.- Además del despido de trabajadores por término de las obras del Tren Maya, preocupa la llegada masiva de migrantes expulsados de la Unión Americana, lo que generará una inminente sobreoferta laboral y competencia desleal por ganar propinas sin salario, alertó el dirigente sindical de la Federación de Sindicatos Obreros y Campesinos (FESOC) Ignacio Balbuena Zempoaltecatl.

La llegada de migrantes expulsados de Estados Unidos a un estado como Quintana Roo, que es históricamente construido con gente de todo el país y donde Playa del Carmen se ha nutrido igualmente de extranjeros que han venido a construir su Sueño Americano en el Caribe Mexicano, sería muy complicado por varios factores, señaló el líder sindical en exclusiva.

“Quintana Roo ha recibido con los brazos abiertos a todos los trabajadores que hemos venido de otros estados, pero yo creo que sí sería una competencia desleal en todos los sentidos y habría mucho problema, empezando por la infraestructura de vivienda”, explicó.

Destacó que ya hay problemas con la atención hospitalaria, médica y escuelas para los niños; aunado a esto, miles de trabajadores del Tren Maya pronto quedarán desempleados y tendrán que buscar un nuevo acomodo, lo que redundará en exceso de demanda laboral.

Aunque a su parecer la com-

Temen que prolifere la competencia laboral desleal, con personas que acepten trabajar sin sueldo, sólo propinas

petencia siempre es buena, pues obliga a todas las partes a hacer las cosas mejor, a innovar y a comprometerse con su trabajo y su producto, consideró que sí se pondrán en riesgo varios empleos, pues los migrantes podrían traer competencia desleal, al aceptar condiciones laborales que un playense no toleraría.

Ejemplificó con los extranjeros que decidieron quedarse a trabajar en la Quinta Avenida. “En primer momento llegaron de vacaciones y, al ver la cantidad de propina que podían ganar, se empleaban sin contrato ni prestaciones ni salario”. Es un indicador que nos podría ilustrar hacia dónde iríamos en un momento dado, ponderó.

Balbuena Zempoaltecatl alertó que las autoridades laborales, el Servicio de Administración Tributaria, el IMSS y los propios sindicatos, entre otros, tendrían que prestar mucha atención.

Indicó que bajo los análisis anteriores, “no estamos preparados

para recibir a miles de migrantes expulsados, no existe mucha capacidad de empleo para llegadas masivas en estos momentos y seguimos con el temor de que cuando termine el Tren Maya, ¿hacia dónde irán a parar esos trabajadores?, ya que como ganaban buen salario, se me hace muy difícil que se quieran regresar a sus pueblos de origen, más los migrantes. Yo creo que vamos a tener un problema de sobreexplosión demográfica”.

“Si aún así no tenemos las con diciones básicas de infraestructura para atender a la gran cantidad de habitantes en Playa del Carmen, que estaría rebasando en estos momentos el medio millón de ha bitantes, con las invasiones exis tentes, la capacidad hospitalaria, la educación y todo lo que conlleva, había qué analizar más profunda mente este tema, con mucho cui dado”, concluyó.

Pocos beneficios

José Alberto “N”, nativo de la ciudad, consideró que es com plicado que Playa del Carmen, y cualquier otra urbe, se prepare para una llegada masiva de migrantes expulsados buscando trabajo.

de sopetón; sobre todo aquellas familias que traen hijos y necesitan escuelas, medicinas”, indicó.

“Creo que no hay ciudad que esté preparada para recibir una avalancha de gente. Sí traerá mano de obra, pero también cosas negativas por las necesidades que trae consigo la gente. ¿Dónde pones tanta gente?” consideró, reiterando que es un poco complejo para el Gobierno el considerar darles espacio a miles de migrantes.

“Como todo, trae sus conse cuencias, que creo serían más ne gativas que positivas. Hay temas de vivienda, de trabajo. Está com plicado que en cualquier ciudad una gran cantidad de gente llegue

(Benjamín Arias)
La entidad ha recibido sin reparo a quienes buscan una mejor vida.
Temas como el transporte y la atención hospitalaria se complicarían.

El monitoreo de la Secretaría de Salud abarca las últimas siete semanas. (

Impactan males respiratorios a menores

total de 2 mil 330 casos de infec ciones respiratorias agudas (IRA) se registraron en Solidaridad, según datos recabados en los Centros de Atención Primaria pertenecientes a la Secretaría de Salud Municipal, durante los meses de mayor presencia de masas de aire polar, como diciembre pasado y las primeras tres semanas epidemiológicas de enero, donde menores de nueve años y adultos menores de 49 años fueron los más afectados.

Debido a su ubicación geográfica, clima y dinámica social, el municipio de Solidaridad enfrenta un desafío particular en la prevención de IRA, consideró la Dirección de Salud en su diagnóstico, a través de su titular Antonio Uribe.

Y es que el municipio es una zona turística con alta movilidad de población, lo que incrementa el riesgo de propagación de enfermedades respiratorias.

De acuerdo con los datos proporcionados, el grupo de mayor afectación fueron los niños de uno a nueve años, con un total

igual entre géneros, abundó.

El segundo grupo más afectado, detalla, fueron adultos de 20 a 49 años, representando 698 casos, un 30 por ciento del total. Este sector presentó mayor proporción en mujeres, sumando 448 en comparación con hombres, registrando 250.

Un tercer grupo, de adolescentes de 10 a 19 años, registró 479 casos, que representan un 20.6 por ciento del total, distribuidos entre 226 masculinos y 253 femeninos.

La Dirección de Salud indicó que los niños de uno a nueve años tienen el mayor riesgo de desarrollar IRA, en tanto que las mujeres en el rango de 20 a 49 años, presenta una prevalencia significativamente mayor frente a los hombres en el mismo grupo.

Destacando en general, que las mujeres tienen mayor incidencia de IRA en los tres grupos de edad predominantes, lo que sugiere factores relacionados

La alta movilidad en esta zona turística incrementa el riesgo de propagación, por lo que autoridades de salud recomiendan medidas preventivas y mayor vigilancia.

Consideran importante la atención temprana, a los primeros síntomas, y mejorar el servicio médico.

Por lo anterior, recomendó a los grupos prioritarios enfocar estrategias preventivas, como campañas de vacunación y medidas de higiene, aunado a una

mujeres de 20 a 49 años. En el aspecto de educación en salud, consideró importante promover la atención temprana a síntomas respiratorios y mejorar el acceso a servicios médicos en Sin descartar el monitoreo continuo, de tal suerte que se logre mejorar el sistema de vigilancia para detectar aumento de casos. (Benjamín Arias)

Isla Mujeres

El pescado suele cocinarse al estilo Tikin Xic, para ofrecerlo a los visitantes. Los negocios de Playa Tiburón atienden hasta 6

Abastecerá Yucatán en la Cuaresma

Clubes requerirán 10 toneladas de escama a proveedores foráneos, ya que la isla no se da abasto

ISLA MUJERES.- Yucatán abastecerá al municipio con 10 toneladas de escama en la próxima Cuaresma, para preparar el pescado, al estilo Tikin Xic, a miles de vacacionistas nacionales y extranjeros, de acuerdo con estimación de clubes turísticos.

En Playa Tiburón se concentra el mayor consumo, por lo que necesitará alrededor de ocho toneladas de escama para atender a 600 comensales diarios durante la época, aunque la demanda es siempre alta en temporadas altas,

como en verano, dijeron socios de cooperativas lancheras de Isla Mujeres y Puerto Juárez.

Subrayaron que los proveedores recurren a pescadores del vecino estado, dado que los de Isla Mujeres sólo estarían atendiendo al 20 por ciento de la demanda total.

Los demás clubes de playa necesitarán alrededor de cuatro toneladas y dos en playa Comején, ubicado sobre el malecón Rueda Medina sur, donde concurren también grupos de visitantes para comer, de acuerdo con personal de establecimientos.

La Cuaresma comenzará el 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza, una tradición de la Iglesia Católica que marca 40 días de vigilia y evitan comer carne roja, salvo la blanca, por lo que el consumo de pescado se eleva.

El período de 40 días precede a la Semana Santa y es considerado un tiempo de reflexión, penitencia y preparación espiritual. Luego viene la representación de la pasión y muerte de Cristo.

La alta demanda de mariscos en esta temporada en los destinos

Empeora camino en Francisco

May por efectos de frente frío

ISLA MUJERES.- En malas condiciones se encuentra el acceso de 28 kilómetros de Francisco May, reportaron pequeños propietarios, luego de evaluar el daño que provocó el pasado Frente Frío 24, aunque el siguiente que está en el Golfo de México no dejará lluvia, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Debido a la masa de aire polar que traerá el fenómeno se prevén 24 grados centígrados, a partir de hoy y la semana siguiente, con cielo medio nublado, según el pronóstico extendido del organismo. El citado camino necesita “parches”. Vecinos rellenaron los hoyos más grandes con grava, pero los conductores no pueden ir a más de 30 kilómetros en las zonas más afectadas. En muchas ocasiones, cuando dos vehículos circulan en sentido contrario, deben pausar para cruzar.

Comentaron que los problemas se agudizan a partir del kilómetro 15, los cuales corresponde reparar a los ayuntamientos Benito Juárez e Isla Mujeres, aunque algunos funcionarios alegaron que es competencia del Gobierno estatal. Los pequeños propietarios les pidieron coordinarse y solucionar el problema, en lugar de echarse la culpa.

“Las últimas lluvias complicaron los baches en el camino, lo que impide avanzar rápido para ir a ver el patrimonio familiar”, dijo José Alonso, hijo de un propietario en Francisco May.

Comentó también que, las dos veras de la carretera, necesitan limpieza, debido al crecimiento de matorrales que impiden acercarse a la orilla; las ramas cubren una cuarta parte de la vía, en algunos puntos.

Dijeron que hace más de 10 hoteles de Costa Mujeres.

del Caribe Mexicano es tal que el mercado yucateco se vuelve insufi ciente para abastecer, por lo que Campeche mete pescado, incluso, se importa desde Centroamérica. Llegan muchos productos de acuacultura, expresó Israel Cupul, empleado de una empresa abastecedora.

Ante la alta demanda de escama, sectores de la isla solicitaron a los tres niveles de Gobierno impulsar un proyecto de acuacultura para criar alevines en los cayos de la zona continental, donde hay decenas de hec-

táreas de superficie de agua de baja profundidad, menos de un metro, según pescadores isleños, quienes ven potencial para esta actividad. “Tenemos mucho espacio para explotar, criar suficiente escama para el consumo local por la alta demanda ante la llegada de millones de visitantes al año a Isla Mujeres”, dijo Cristóbal Mukul, directivo de un club de playa. Comentó que sus jefes luego tienen problemas para abastecerse cuando se incrementa el consumo.

(Ovidio López)

(Ovidio López)

problema de la vía se agudiza a partir del kilómetro 15.

El
(Ovidio López)

Incumple Ultramar con horarios

Usuarios comentaron que la empresa zarpa hasta que se llenan los barcos, no cada media hora

ISLA MUJERES.- Ultramar no respeta su horario acordado ante la Capitanía Regional de Puerto, ya que en lugar de salir cada media hora, lo hace 60 minutos después, denunciaron usuarios, quienes acusaron a la naviera de hacerlos esperar hasta llenar sus barcos, por ser la única empresa que presta este servicio, sin competencia. El último retraso fue antes del mediodía del martes pasado en Puerto Juárez. Dejó pasar el tiempo y, sólo cuando la gente comenzó a reclamar masivamente que cumpliera los tiempos establecidos, el mando interno ordenó el zarpe casi una hora después de lo establecido. De acuerdo con el calendario de horarios, en Puerto Juárez inicia la jornada a las 5:30 horas y desde entonces cada 30 minutos hay salidas, hasta las 14:00, cuando baja la afluencia, es cada hora.

ITINERARIO

operaciones diarias realiza la empresa, de acuerdo con el calendario

Portuaria Integral de Quintana

Roo es pequeña y necesita duplicar el área actual de pasajeros para evitarRosaaglomeraciones. Ángela Acosta, usuaria, señaló: “Siempre hacen lo mismo, esperan a que se junte la gente y los cruzan a todos en una hora o

Sin embargo, contempla salidas a las 15:30 y 17:30 horas y, a partir de entonces, es cada 60 minutos hasta las 23:00, para completar 28 operaciones. El itinerario advierte que los horarios están sujetos a cambio sin previo aviso, pero lo que cuestionan usuarios es que la empresa tiene sufi ciente fl ota y personal para atender la demanda. “Lo que vemos es que busca se llenen sus barcos, no quiere llevar a medio cupo”, dijeron. Este problema se presenta igual en la isla y, debido a la temporada de invierno, hay mucha gente y por que llegan hasta el malecón Rueda Medina. En parte, porque la terminal marítima de la Administración

que es cada 30 minutos la salida”. Cuestionó que los precios subieron, pero no la calidad del servicio.

Recordó que antes había sala de espera, pero por el volumen de gente que maneja la empresa, la eliminó; entonces, el adulto mayor, hijos y señoras pasan apuros cuando llueve, especialmente enfermos y asmáticos.

Elbiux Martínez, pasajero, comentó que ya es tiempo de que haya

competencia en la ruta, aunque la experiencia con las navieras anteriores fue que no competían con calidad, ya que las flotas tenían deficiencias, no eran barcos nuevos, como el caso de Jetway que se retiró hace más de un año. Por eso debe ser una empresa con capacidad económica para invertir, sugirió.

Sucedió lo mismo con Naveganto, que sólo tenía una embarcación nueva y Marinsa dos, pero

eran navíos grandes que consumían mucho combustible y no eran redituables por tener bajos volúmenes de pasajeros.

Usuarios exhortaron a la autoridad municipal a gestionar inversiones para competir con Ultramar en servicio de calidad, independiente de la necesidad de contar con subsidio del Gobierno federal para la clase obrera. (Ovidio López)

Señalaron

CANCÚN.- Operadores de plataformas digitales de transporte, como DiDi y Uber, reaccionaron favorablemente a la iniciativa de Reforma al Código Penal, aprobada en el Congreso de Quintana Roo, que establece sanciones más severas para los conductores que participen en actos violentos entre sí o contra turistas, aunque consideraron que llega tarde.

Es un intento de las autoridades para que las disputas entre taxistas y conductores de plataformas terminen, pero sobre todo, para contrarrestar la pésima imagen que ha ganado Cancún por las agresiones de algunos ruleteros.

“Se tardaron mucho, si esto lo hubieran hecho desde el principio no hubiéramos llegado a dónde estamos, es una pena que hasta que reventó la bola de nieve, sólo por presión, hagan algo al respecto. Esperemos que cambien las cosas”, dijo un operador.

“Ya era hora que les pusieran freno a los taxistas, gracias a ellos la imagen de Cancún está por los suelos, siempre han hecho lo que han querido y nadie les decía nada, menos las autoridades… han golpeado a compañeros, han insultado y bajado al turismo con lujo de violencia, sobre todo en el Aeropuerto, y son intocables… son comparsa del Imoveqroo, hacen protestas y hasta los resguarda tránsito, bloquen las calles y nada. Sólo falta ver que se cumpla con todo eso”, indicó otro.

Legisladores locales avalaron la iniciativa para que existan sanciones más severas para los conductores que participen en actos violentos entre sí o contra turistas en el estado. Además, se busca incorporar nuevas modalidades a los delitos de lesiones y daños y establecer criterios claros para el retiro, suspensión o cancelación temporal o definitiva de licencias de conducir, permisos y concesión a quienes incurran en esas conductas.

Las adecuaciones a la ley establecen medidas más estrictas para castigar los delitos de homicidio y lesiones relacionados con el servicio de transporte. Ahora, las penas por estos delitos pueden aumentar hasta un 50 por ciento si ocurren mientras se presta el servicio.

Además, si las víctimas son me-

nores de 18 años o turistas, las penas podrían incrementarse hasta en dos terceras partes. Estos delitos serán perseguidos de oficio, lo que significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de una denuncia.

En caso de daños en servicios de transporte, ya sea público o privado, los responsables podrían enfrentar de 2 a 6 años de prisión. También será investigado de oficio. Igualmente se busca castigar con mayor dureza los ataques contra las vías de comunicación y medios de transporte, especialmente cuando afectan servicios como el transporte público local, las calles o carreteras, y la tecnología utilizada en ellos. Las sanciones para estos delitos van desde 6 meses hasta 4 años de cárcel.

La pena para quienes cometan ataques a las vías de comunicación mientras prestan servicios de transporte aumentarían hasta un 50%.

Piden aplicación ejemplar

Hoteleros como Abelardo Vara Rivera, presidente del Grupo Cancún, requirieron a las autoridades que tengan mano dura contra la delincuencia, pues para ellos la reforma es como “una aspirina”

La expresidenta de la Asociación

Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Patria Mora Vallejo, reconoció que los actos de agresiones y abusos en tarifas por parte de los taxistas y en general de los transportistas, han puesto en “jaque” al destino.

“Tengo conocidos que vienen de otros países y me comentan que les da miedo tomar servicio de transporte como Uber, porque se han enterado que los taxistas agreden físicamente a los operadores y a sus pasajeros. Hay un daño real al destino”, comentó.

Siete operadores detenidos

En diciembre de 2024, por lo menos siete taxistas han sido detenidos acusados de abuso sexual, narcomenudeo y agresiones a conductores de transporte por aplicación digital y a turistas en Quintana Roo; dos en Cancún, un par en Playa del Carmen y tres en Puerto Morelos.

En lo que va del año no se ha reportado la captura de ningún socio, conductor o “martillo” sindi-

Mano firme contra taxistas: ciudadanos

Quintanarroenses esperan que la reforma al Código Penal reduzca los ataques contra Uber y DiDi

calizado, según la Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Una de las denuncias fue la de una joven que acusó haber tomado taxi en la avenida Kabah con Nichupté y quedó inconsciente. Al despertar tenía encima a un hombre, que resultó ser el chofer. La víctima logró tomar algunas fotografías del sujeto, lo que ayudó a su localización, pues la noticia se viralizó rápido en las redes sociales. El agresor, dentificado como José Alberto “N”, integrante del sindicato Andrés Quintana Roo, fue capturado el pasado 2 de diciembre y vinculado a proceso por el delito de abuso sexual.

El 11 de diciembre, tres integrantes del sindicato de taxistas de Puerto Morelos “César Martín Rosado”, que impidieron que una pareja de turistas abordara una unidad de servicio de aplicación de la empresa Uber, fueron detenidos por denigrar la imagen turística del estado. El visitante extranjero y el conductor de la aplicación digital grabaron el momento en que los hombres le dicen que es ilegal usar este tipo de servicio y lo obligan a cancelar el viaje, con el argumento que los únicos autorizados para el transporte son ellos. Los agresores, identificados como Alberto Daniel “N”, José Alberto “N” y Brayan “N”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público y vinculados a proceso, pues además se presumió temas de narcomenudeo, ya que al momento de su arresto se les aseguraron diversas dosis de estupefacientes.

Posteriormente, el 16 de diciembre, los fiscales del Ministerio Público consiguieron la vinculación a proceso contra dos hombres identificados como Daniel “N” y José Alejandro “N”, integrantes del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, luego de ser señalados de agredir a unos turistas quienes confundieron con prestadores de servicio de aplicación. Los sujetos fueron grabados mientras corretearon a los

visitantes, a quienes empezaron a perseguir afuera de un parque ecoturístico de la Riviera Maya, luego de cerrarles el paso le aventaron rocas a la unidad causando diversos daños. Sumado al delito de agresión, también fueron señalados por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, pues al momento de su detención se les encontró diversas dosis de estupefacientes, las cuales al parecer comercializaban entre los viajeros a los que les daban servicio. El último detenido fue Carlos Jesús “N”, integrante del sindicato de taxistas de Cancún, quien fue señalado de narcomenudeo luego de que se difundiera su imagen por agredir e intentar estrangular al conductor de un vehículo, quien estaba dando servicio de transporte “Uber” a unos turistas. La agresión ocurrió afuera de la plaza Kukulcán, en el kilómetro 13 de la zona hotelera, cuando Carlos confrontó al conductor de la aplicación, mismo que estaba dando servicio a unos turistas. Luego de hacerse de palabras se agredieron mutuamente; sin embargo, la Policía Turística intervino y dejó ir a los involucrados. Tras las averiguaciones de la Policía Ministerial, se confirmó que el taxista también se dedicaba presuntamente a temas de narcomenudeo, razón por la que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, autoridad que encontró evidencia suficiente para llevarlo ante un juez de control. Los siete taxistas detenidos

servicio, sólo a los extranjeros, a los cuales les cobran en exceso y en dólares”, señalaron.

de cuidar sus unidades, deberían de tratar bien a la gente”, agregó.

en el último mes están vinculados a proceso con medidas cautelares de prisión preventiva por dos años o lo que tarden las investigaciones.

Atender la raíz del problema

Pobladores de Isla Mujeres tacharon de insuficiente la reforma a la Ley de Movilidad. Opinaron que además de las sanciones y cárcel en contra de quienes dañen propiedades

de manera intencional, los legisladores deben incluir la reversión de concesiones a quienes subarrendan placas, pues esto encarece el servicio y constituye la raíz del problema. Otros señalaron que se debió legislar en materia de movilidad y prestación del servicio, más que en el ámbito penal. “Eso evidencia el nivel de los legisladores”, dijo uno. Enrique Albores y Elio Uc, usuarios del servicio, solicitaron a los di-

putados obligar a los concesionarios a operar sus unidades y no subarrenden sus placas, pues esto incrementa la tarifa.

“Estamos de acuerdo con que paren a los taxistas con su pretensión de evitar el arribo de la competencia con el Uber y otras plataformas de servicios. Pedimos eficiencia y calidad que nos han negado en la isla y demás municipios. Cobran lo que vengan en gana y no quieren darnos

Sin embargo, insistieron en que se debe atacar la raíz del problema, que tiene que ver con subarrendar las placas a precios elevados. Luego, arrendatarios contratan a sus choferes, quienes tienen que sacar la cuota para sus patrones además de su salario; entonces, andan a toda carrera. Un operador confirmó que como “martillo” tiene que sacar mil pesos para poder llevar a casa 300 pesos, pues tiene que meter de 300 a 400 pesos de gasolina por turno, además del pago de la placa. Por eso algunos de sus colegas prefieren dar servicio al turismo y no a la gente local, pues a los visitantes les cobran 20 dólares por persona, por llevarlos a cualquier punto de la ínsula, contra los 20 pesos que pagan los isleños.

Confía IP en jalón de orejas

Comerciantes de Puerto Morelos consideraron que ya era hora para que pusieran un alto a los taxistas que se portan mal, para evitar que continúen cometiendo agresiones. “Ya era tiempo que le pusieran un alto al sindicato. En general siempre se han creído o sentido que son los únicos y que por esa situación hay tantos atropellos. Qué bueno que está habiendo una sanción para los que se portan mal y no puedo decir que todos sean así, pero por unos que sí están metidos en problemas se daña todo el gremio”, dijo una emprendedora. Señaló que los taxistas castigados servirán de ejemplo para los demás compañeros, y pensarán antes de actuar con violencia o con malos tratos hacia usuarios y conductores de otros servicios de transporte.

La entrevistada consideró que todos los comercios, en sus diferentes giros, tienen competencia, pero los taxistas están molestos por ésta y han reaccionado de manera agresiva en algunos casos.

“Qué bueno que la autoridad no se está dejando amedrentar y ojalá que con este jalón de orejas ellos pueden mejorar su servicio, porque a final de cuentas lo que uno busca como usuario es un servicio. Ellos son servidores públicos, aunque no lo quieran ver y como tal deberían

La representante de tianguistas, Blanca Ocaña, mencionó que los taxistas se han caracterizado por brindar un mal servicio, lo que ha generado constantes quejas, y la reforma podría acabar con los malos tratos.

“Sería bueno para ver si se ponen las pilas. Deberían tomar cursos para la atención al cliente, para que no caigan en agresiones o descortesías, eso hace que la gente se moleste con ellos”, opinó.

Señaló también el año pasado los ruleteros intentaron implementar una aplicación para competir con Uber, pero no funcionó.

“Si hace una encuesta en Puerto Morelos, de qué tal está el trato de los taxis hacia el público, todo sería quejas, porque se enfocan más en el turismo, tanto, que cuando el turismo pide Uber la hacen de súper pleito”, expresó. Agregó que los chafiretes también han sido señalados de excederse en el precio de los servicios de transporte con los turistas.

Tiempo al tiempo

El tiempo dirá si la sobrelegislación se aplica y si resuelve o palía el problema de la violencia contra operadores de las plataformas digitales de transporte y libre elección de los turistas, consideraron abogados penalistas de Playa del Carmen sobre la intentona de detener la impunidad en el servicio de transporte. Confían en que la persecución de oficio de este tipo de delitos tenga buenos resultados.

César Sánchez recordó que “hace varios años se dio una epidemia de fraudes inmobiliarios y despojos; en ese entonces, para bajar la incidencia se hizo un catálogo amplísimo de modalidades de fraude. Eso ayudó en su momento”.

Actualmente, uno de los problemas sociales que afectan al estado lo constituyen algunas actividades de los taxistas: bloqueos de calles, sitios irregulares, detenciones de personas, impedimento para la prestación de servicios de transporte y eso es lo que trata de detener el pleno legislativo, consideró.

Roberto Carlos Magaña, doctor en Derecho Penal, consideró que lo único que están haciendo es redi -

reccionar un delito que ya existía hacia el transporte público, para volver a los taxistas sujetos de observación minuciosa. Por su parte, empresarios de la zona sur del estado se mostraron a favor de la reforma. El presidente de la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (Uprobars), Joaquín Noh Mayo, señaló que las medidas anteriores no eran suficientes para prevenir y disuadir las agresiones en contra otros servidores de transporte. “Sin duda, afecta la imagen del estado, es vergonzoso ver en las noticias como se dan conflictos con turistas o con otras agrupaciones. (...) Era un problema que no se podía frenar”. Además, estas acciones ahuyentan el turismo, no sólo en la zona norte, donde se han presentado con más frecuencia y gravedad, también en destinos que ya son un referente y siguen en crecimiento como Bacalar. Otros empresarios como Jesús Manuel Aldrete, director del Consorcio Chiclero “Chicza”, coincidieron que también se debe promover la capacitación y sensibilización de los prestadores de servicios de transporte, sea privado o público.

Mera distracción

La iniciativa privada de la zona maya indicó que la reforma al Código Penal no es más que una distracción para que los diputados justifiquen los buenos salarios que ganan, porque a ellos no les benefician en nada.

Manuel Gómez Chan, comerciante local, Raciel Ululac y Pedro Dzib Puc, líder social, señalaron que en José María Morelos no existe la violencia entre transportistas, como en la zona norte; por lo contrario, les perjudica que se haya aprobado la penalización del bloqueo de carreteras, pues lo hacen como último recurso ante la indiferencia de las autoridades por atender sus problemas. Para ellos, su prioridad, la cual no ha sido abordada, es la inseguridad. Ahí sí deberían aplicarse penas más severas, para evitar que la gente haga justicia por sus propias manos, como

sucedió en Tekit, Yucatán.
(J. Pinto E. Rodríguez / L. Hernández / O. López / G. Alcocer / B. Arias J. Villagómez / L. Kauil)
Ilegalidades como los bloqueos carreteros y cobros indebidos han quedado impunes. (Fotos POR ESTO!)
Otra petición de la gente es la capacitación continua de los conductores, pues la calidad del servicio no está a la altura del destino turístico.
Algunos ruleteros han sido vinculados a proceso, acusados de narcomenudeo y agresiones sexuales.

Puerto Morelos

Afligen males a adultos mayores

Constantemente buscan ayuda de instituciones por problemas con la diabetes e hipertensión

PUERTO MORELOS.- Una población de aproximadamente 700 adultos mayores busca ayuda de manera recurrente para atender necesidades de salud, principalmente por problemas de hipertensión y diabetes en la zona urbana de la cabecera municipal.

La Fundación Karisma brindó atención médica en una unidad móvil a este sector de población, que acudió al domo de la cancha ubicada en la colonia Joaquín Zetina Gasca, dentro de una jornada de servicios que promueve el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

“Ellos requieren atención médica, medicamentos, porque hay muchos abuelitos con hipertensión y diabetes. También cuestiones de movilidad, se les gestionan bastones, andaderas y, cuando es muy extremo, sillas de ruedas, para abuelitos que tienen padecimientos como desgaste articular, pero también hay diagnosticados con artritis reumatoide”, reconoció la directora del organismo, Vanesa Margarita López Páez.

Mencionó que la feria de servicios es para toda la población, pero que en la jornada de ayer asistieron principalmente adultos mayores, porque también fueron a recoger una despensa, como parte de un programa que incluye a grupos vulnerables.

Señaló que el DIF tiene un

Baja interés por ofertas de trabajo

PUERTO MORELOS.- Empresas de diferentes giros comerciales y de servicios enfrentan dificultades para reclutar personal, principalmente por el constante crecimiento económico y por la diversidad en la oferta laboral.

Una jornada de contratación que realizaron ayer hoteles, agencias de seguridad privada y tiendas de autoservicio tuvo poca participación de interesados.

Al mediodía, la feria de empleo “Contráta-te”, que promueve el ayuntamiento de Puerto Morelos, era poca la asistencia. Un total de 15 empresas ofrecieron más de 100 vacantes.

La directora de Comercio y Vinculación Empresarial, Suleyma Aguiñaga Peraza, reconoció que constantemente hay puestos disponibles en las empresas que participan cada mes.

Convocan a comités vecinales

PUERTO MORELOS.La policía municipal lanzó una convocatoria para consolidar la operación de comités vecinales, a fi n de tener un enlace directo para la prevención y atención de hechos ilícitos.

Durante una jornada de salud se tomó la presión y verificó la glucosa a los asistentes.

registro de aproximadamente 700 adultos mayores que reciben atención médica de manera regular en la cabecera municipal,

enfocada en grupos vulnerables, como personas con discapacidad y también menores y adolescentes. La gerente de la fundación,

“Checamos desde detección oportuna o prevención de enfermedades crónico degenerativas o el control de ellas, como la glucosa, presión arterial y darles una atención, ayudarles a que se equilibren para evitar complicaciones”, agregó.

En la cabecera municipal, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana tiene conocimiento de 10 grupos que se organizaron para mantenerse enlazados a través de WhatsApp. El director del área, Carlos Castañeda, confirmó que lanzaron la convocatoria para tener contacto con los grupos vecinales o comités que ya están funcionando, para formalizar un acercamiento con ellos.

La feria de empleo ofreció más de 100 vacantes, pero acudieron pocas personas.

“Ahora traen más de 100 vacantes, porque además hay un hotel en apertura, que se llama Palmar par con nosotros”, mencionó. Consideró que no debería haber desempleo en el municipio, porque constantemente hay oferta laboral. “La mayoría de las empresas con las que ya tenemos vinculación, nos mandan a la semana un porcentaje alto de vacantes, casi nunca están com-

xiliares en aeropuerto, jardinería y ventas, despachadores en gasolinerías, jefes de área, mantenimiento y camareras. Entre los sectores que recurren a las ferias se encuentran centros de hospedaje, tiendas de autoservicio, supermercados, cadenas de abarrotes, farmacias y agencia de seguri-

dad privada. Sobre este último giro, la representante, Bibian Castillo mencionó que tienen cuatro vacantes disponibles para Puerto Morelos, en un hotel en construcción. En torno a la problemática para conseguir personal, dijo que hay mucha gente interesada, pero sólo entran para probar y luego se salen, al considerar que no tienen la vocación, por lo cual se registra mucha rotación.

(Gabriel Alcocer)

“Aprovechamos para hacer la convocatoria, debido a que nos hemos podido percatar que hay muchas personas que no tienen como tal los números de emergencia, y muchas veces ocupan o tienen la necesidad de llamar a las autoridades y no pueden contactar”, dijo.

Indicó que un grupo ya los ubicó y próximamente realizarán una primera reunión de acercamiento.

Desde el año pasado, la corporación tiene comunicación con 10 grupos, a través de celulares o con administraciones de complejos residenciales privados, pero todavía faltaría consolidar la estructura de un comité vecinal.

(Gabriel Alcocer)

El objetivo es coordinarse contra los delitos. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

La práctica ancestral se utilizaba para prever los meses de lluvias, y así determinar la mejor fecha para plantar, pero actualmente, las sequías han sido largas. (POR ESTO!)

Va decayendo lectura del Xook K’iin

El cronista, Gaspar Maglah dijo que pocos dominan las cabañuelas, afectando la planificación de la siembra

KANTUNILKÍN.- El cronista vitalicio, Gaspar Moisés Maglah Canul, sostuvo que la lectura del Xook K’iin se ha ido perdiendo. Son muy pocos los campesinos que aún llevan la cuenta de las cabañuelas, las cuales culminan hoy, 30 de enero, para prever los meses de chubascos y determinar el mejor momento para sembrar. Actualmente, se suele esperar las primeras lluvias; sin embargo, estas a veces no continúan y van seguidas de una larga sequía. Con el Xook K´iin, se leen los climas que prevalecerán durante

el año, comenzando con el 1 al 12 de enero, cada día representa un mes y el clima que se registre en esos días es el que se tendrá en los meses que corresponde; la lectura continua a la inversa del 13 al 24 y del 25 al 30 se hace cada medio día, ya que en estos días el clima es cambiante, dijo el cronista. Comentó que ya no hay campesinos que dominen la lectura de las cabañuelas, como se le conoce en español, y que muy pocos tienen algún conocimiento sobre esta actividad ancestral, la cual se ha ido

perdiendo porque no se ha transmitido de generación en generación, ya que los jóvenes muestran poco interés en el campo; y buscan otras opciones de empleo.

Lo poco que se sabe es que el clima que prevalezca del 1 al 12 de enero corresponde a cada mes; es decir, si hace sol, frío, llueve o hay fuertes vientos, esas condiciones se reflejarán en los meses correspondientes. Luego, la lectura se hace a la inversa, del 13 al 24 de enero, y los últimos seis días se dividen a la mitad.

Buscan promover las lenguas indígenas, mediante redes sociales

LÁZARO CÁRDENAS.- Promover el uso y la preservación de las lenguas indígenas mediante herramientas digitales es el objetivo del programa “Preservando nuestras lenguas a través del activismo digital”, sostuvo el director de la juventud, Roger Cruz Cen May, al llevar a cabo un taller sobre el uso correcto de las redes sociales. Expuso que esta puede ser una herramienta con la que se promueva el rescate de la lengua materna a través de redes sociales en maya, que estarán realizando los alumnos de la telesecundaria “Dimas Sansores” de la comunidad Agua Azul, una de las instituciones educativas que ha abierto sus puertas a estas actividades. El funcionario informó que se va teniendo un acercamiento con

diversas dependencias y, ahora fue con autoridades de la telesecundaria y con el ponente Catalino Noh May, de la asociación “Ts’Akobil Masewal” (Conexión Indígena), quien capacita a los jóvenes en el uso correcto de las redes sociales. Este taller tiene como objetivo promover el uso y la preservación de las lenguas indígenas mediante herramientas digitales, brindando a los jóvenes, estrategias para difundir su lengua y cultura en el ámbito digital, ya que es más fácil llegar a más personas que conozcan y se preocupen por la lectoescritura de la lengua maya.

Comentó que dicho taller abordó la importancia de la identidad lingüística y cultural, así como diversas actividades participativas que motivaron a los estudiantes a

crear contenido en su lengua originaria para redes sociales y otras plataformas digitales.

Mencionó que una de las preocupaciones en el municipio es la disminución del interés por preservar tradiciones y culturas, incluida la lectoescritura del maya, ya que cada vez son menos los jóvenes que se interesan en aprenderlo, especialmente en la cabecera municipal, donde se observa que casi ningún joven entiende este idioma.

Comentó que la importancia de fomentar, difundir y promover la lengua maya en la zona sur radica en que, en las comunidades, los jóvenes aún hablan y entienden el idioma porque sus padres se los han enseñado, y es el idioma que prevalece en casa. Destacó que

Ahora, ante la falta de dicha lectura, es difícil saber exactamente cómo estará el clima cada mes para planificar la siembra del maíz y otros cultivos. Por ello, algunos campesinos siembran en los primeros días de lluvia, pero pierden la semilla cuando, después de sembrar, se presentan días de intenso sol, consecuencia del clima cambiante.

Sostuvo que, antes, gracias a la lectura del Xook K’iin, los campesinos podían sembrar en seco, es decir, en días sin lluvia, con la certeza de que en pocos días llovería. Esto

permitía que las plantas de maíz germinaran a tiempo y se lograra una cosecha abundante, asegurando suficiente maíz para el consumo, la venta y la reserva de semillas. El clima actual es incierto para los campesinos, ya que ya no se realizan las lecturas. Siembran en cuanto caen las primeras lluvias, pero estas pueden ausentarse por días, impidiendo que la semilla germine, o volverse constantes, causando daños por la intensa humedad o la acumulación de agua en zonas bajas. (Luis Cauich)

Alumnos publicarán en maya en plataformas digiales. (Luis

se debe crear conciencia sobre lo importante que es mantener la identidad, no avergonzarse de las raíces, y sobre todo, utilizar las redes sociales para algo más productivo: el rescate de este idioma. Destacó que las redes sociales tienen un alcance global, y con las publicaciones que los jóvenes difundan en sus plataformas se irá despertando el interés por el idioma en otros jóvenes del municipio. Señaló que ya existen otros lugares en la península donde los jóvenes están promoviendo el maya en diversas plataformas digitales, mostrando con orgullo sus raíces. (Luis Cauich)

Cauich)

Solicitan trabajos de rehabilitación

Pobladores de San Pedro instaron a las autoridades bachear vialidades afectadas por las lluvias

LÁZARO CÁRDENAS.- Ve cinos de la comunidad San Pedro, ubicada a 12 kilómetros al sur de la cabecera municipal, exhortaron a las autoridades a considerar el bacheo de la avenida principal de este poblado, situado en la carre tera a Valladolid Nuevo. También solicitaron la construcción de via lidades, debido al deterioro causa do por la falta de mantenimiento. Amas de casa y padres de fami lia añadieron que una de las calles que requiere atención está frente a la escuela primaria, ya que queda en mal estado durante la tempora da de lluvias. Por ello, solicitaron que, ahora que se acerca la sequía, sea tomada en cuenta y reparada para beneficio de los alumnos. Los vecinos señalaron que des de la pasada administración so licitaron la atención de las calles de la comunidad, ya que durante la temporada de lluvias quedan en mal estado y se vuelven intransita bles. Además, indicaron que desde hace tiempo no se ha realizado pa vimentación en las calles.

Las quejosas señalaron que, aunque la comunidad ha crecido poco, las necesidades de calles han aumentado. Consideran necesario que las autoridades, este año, al me nos abran nuevas calles, construyan terracerías o pavimenten aquellas que llevan mucho tiempo esperando ser atendidas, con el fin de mejorar la imagen de este poblado, que se encuentra a menos de 12 kilómetros de la cabecera municipal.

Recordaron que la administración anterior pavimentó pocos metros de calles, pero no tuvo en cuenta la parte dañada frente a la escuela primaria, dejando sin atender los últimos 40 metros, a pesar de que era una prioridad debido a que los alumnos tienen que caminar entre el lodo al salir de la escuela cada vez que llueve. Indicaron que ahora, con la proximidad de la sequía, es el momento adecuado para realizar los trabajos y estar preparados para la próxima temporada de lluvias, que comienza en junio.

Añadieron que, además de la calle frente al plantel educativo, se requieren alrededor de 800 metros lineales de calles, o quizá más, para reducir el rezago que se ha acumulado desde administraciones anteriores, en las que San Pedro ha sido ignorado en cuanto a obras sociales, las cuales son sumamente apremiantes.

Pidieron a las autoridades considerar el bacheo de las pocas calles que tiene la población, donde ya se han registrado hoyancos, además de atender la avenida principal, que forma parte de la carretera a Valladolid Nuevo. Indicaron que esta avenida se encharca durante las lluvias, lo que provoca que el pavimento se ablande y se formen baches, los cuales requieren atención urgente para evitar que se agranden y profundicen.

Quejosos mencionaron que una calle requiere atención, ya que está frente a una escuela y queda inundada, tras chubascos. (Luis Cauich)

Instan a autoridades atender vías en mal estado

KANTUNILKÍN.- Durante la novena sesión ordinaria de Cabildo, efectuada la mañana de ayer, el primer regidor Carlos Betancourt Baas pidió a las autoridades y regidores que, en la próxima aprobación del PIA, se tomen en cuenta acciones para atender la carretera a Chiquilá, el acceso de la población y las calles que quedan en pésimo estado debido a las lluvias. Señaló que existe un interés ciudadano por ejercer medidas de presión para ser escuchados. Sostuvo que no se debe llegar a esos extremos para atender la problemática, y exhortó a la autoridad a iniciar con los trabajos necesarios, ya que no es solo un asunto de imagen, sino de seguridad para los viajeros y de credibilidad para el Gobierno, que prometió trabajar por el pueblo durante la campaña.

Durante los asuntos generales, el regidor pidió al cabildo y a la autoridad que tomen en cuenta la urgente necesidad de atender la carretera, el acceso y las calles del puerto, ya que la inconformidad ciudadana aumenta cada día. Señaló que los ciudadanos ya están considerando ejercer medidas de presión debido a la falta de atención a esta problemática, y recordó que el año pasado hubo antecedentes de bloqueo de esta misma carretera.

Pidió que se comisionen brigadas de bacheo para esta carretera

de conductores locales y foráneos. Dijo que esta semana llegará eltera, aunque aclaró que será solo un paliativo mientras el gobierno del estado toma en cuenta lasló que ya se ha recorrido incluso la vía Kantunilkín-Quintana, que conecta con el vecino estado depavimentación de zonas donde ya (Luis Cauich)

Durante una sesión de Cabildo se comentó que los residentes ejercerían presión.

Aprueban descuento a morosos

Se acordó facilitar pagos atrasados de recolección de basura, mientras empresarios se quejan del servicio

KANTUNILKÍN.- Durante la décima sesión ordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron un descuento del 20% en el pago del impuesto de recolección de basura correspondiente a años atrasados, para los contribuyentes que paguen en una sola exhibición durante febrero. Esta medida se toma debido a una morosidad del 60 por ciento en un padrón de casi 8 mil contribuyentes.

Sin embargo, empresarios de la cabecera municipal, quienes han pagado entre 2 mil y 5 mil pesos por este concepto, afirman

que es necesario eficientar los servicios, ya que en ocasiones los recolectores no pasan por sus establecimientos a retirar los residuos sólidos generados durante el día.

Durante la sesión, los regidores del Ayuntamiento aprobaron de manera unánime otorgar un descuento en el pago atrasado de la recolección de basura, es decir, de años anteriores, para aquellos contribuyentes que se regularicen durante este mes de febrero.

El descuento se añade a otros previamente autorizados por el cabildo para los contribuyentes que

paguen su impuesto predial en enero, febrero y marzo, lo que les da derecho a participar en una rifa de incentivos, como motocicletas, televisores y otros premios, los cuales se sortearán entre los que realicen el pago en cada mes determinado. Según las autoridades, existe un gran número de morosos en el pago del impuesto predial y la recolección de basura, a los cuales se busca atraer con descuentos para que se regularicen. Aunque en diciembre se aprobaron descuentos para morosos del predial, será hasta este febrero cuando se

Comienza la liga de futbeis varonil y femenil del municipio

KANTUNILKÍN.- El torneo del deporte adaptado, conocido como el futbeis, en su rama femenil y varonil, ha iniciado oficialmente; sin embargo, los protocolos de inauguración se llevarán a cabo este domingo, según comentó Ángel Sosa, organizador del evento. Externó que, para no atrasar aún más el inicio, han comenzado con 4 equipos femeniles y 3 varoniles.

Externó que los equipos de localidades vecinas aún están a tiempo para inscribirse en este nuevo deporte, que está ganando auge en la comunidad. En él participan habitantes de casi todas las edades, divirtiéndose con las acciones deportivas que se llevarán a cabo todos los domingos en el campo de “Los Almendros”, en la colonia Centro de Kantunilkín. El organizador sostuvo que el fin de semana pasado se realizaron

los encuentros entre las Porkis, quienes perdieron 9 carreras a 11 ante las Novatas en un partido disputado a las 10 de la mañana. Mientras tanto, al mediodía, se enfrentaron los equipos varoniles, los Papuchos, quienes perdieron 3 carreras a 9 ante los Novatos. Las campeonas de la edición anterior, Las Guerreras, jugaron a las dos de la tarde, enfrentándose al equipo de las Chikis. En el segundo encuentro femenil, las aún monarcas se llevaron la victoria por un abultado marcador de 37 carreras a 10, en lo que fue la primera jornada del futbeis disputada en el campo deportivo “Los Almendros”.

Comentó que la inauguración se llevará a cabo este domingo 2 de febrero, durante la segunda jornada. En esa jornada, se tendrán los partidos entre los equipos No-

vatas y Guerreras a las 10 horas. Al mediodía, se enfrentarán los equipos varoniles Novatos contra Los Primos, y en el último partido se verán las caras los equipos fe meniles Porkis contra las Chikis, en el campo deportivo ubicado en la colonia Centro.

Ángel Sosa sostuvo que los equipos interesados en partici par en el torneo varonil o femenil aún están a tiempo de inscribir se, ya que se decidió arrancar con la liga para no posponerla más tiempo. Sin embargo, las inscripciones siguen abiertas para permitir que más equipos se sumen a este torneo de deporte adaptado, que está causando sensación tanto entre los deportistas como entre el público que asiste a disfrutar de los encuentros.

otorgue un 20 por ciento de descuento a los morosos del pago de la recolección de basura. Sin embargo, varios empresarios señalaron que los servicios de recolección de basura deben regularizarse y volverse más eficientes. Mencionaron que, en algunos establecimientos, los recolectores no pasan por días, lo que provoca que la basura se acumule. Aunque desconocen las causas, consideraron que se debe dar prioridad a aquellos que ya han pagado, ya que son los negocios los que, cada inicio de año, se ven obligados a pagar el

impuesto para obtener su licencia de funcionamiento. Externaron que esta podría ser la razón por la que algunos comercios tienen retrasos en el pago de recolección de basura, ya que no es un problema exclusivo de esta administración. En todas las anteriores, ha existido la inconformidad de que algunos negocios han tenido que contratar a alguien para que tire su basura o llevar los residuos a contenedores cercanos, debido a que, en ocasiones, los vehículos recolectores no pasan.

(Luis Cauich)

La inauguración del certamen se realizará en la fecha 2. (Luis Cauich)

De no inscribirse más equipos, se tendrá un torneo corto y, al fina-

lizar, se emitirá una nueva convocatoria para que los interesados, tanto en la cabecera como en las comunidades cercanas, vayan armando sus equipos e inscriban. Este es un

deporte que pueden practicar tanto jóvenes como adultos, promoviendo la convivencia familiar y fomentando la actividad deportiva. (Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Las autoridades están investigando si se trata de un accidente vehicular en el tramo carretero o si el fallecimiento fue resultado de un hecho violento.

Hallan cuerpo en la carretera 184

Fue encontrado por un operador de maquinaria pesada; permanece en calidad de desconocido

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un cuerpo sin vida fue encontrado en la orilla de la carretera federal 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, específi camente en el kilómetro 212 +800, durante trabajos de mantenimiento realizados por maquinaria pesada. Los hechos se registraron a escasos kilómetros de la cabecera municipal, en el tramo Chunhuás-Felipe Carrillo Puer-

to, el hallazgo ocurrió cuando el operador de la maquinaria, que ya había pasado sobre el cuerpo, se percató de la situación y dio aviso a las autoridades.

Al llegar al lugar, los cuerpos policiacos y castrenses acordonaron la zona y notifi caron a la Fiscalía General del Estado para que realizara las diligencias pertinentes al caso.

Trascendió que, el operador de

la pesada unidad se encontraba realizando trabajos de limpieza, para despejar la orilla de la carretera, cuando descubrió al occiso.

El cuerpo, que corresponde a un hombre, se encuentra en calidad de desconocido, ya que no portaba documentos identifi cativos y sólo tenía pocas prendas de vestir y estaba cubierto por la maleza del lugar. Las autoridades están investi-

Exigen vecinos luminarias, calles y servicios médicos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La comunidad de Ramonal enfrenta serias dificultades en infraestructura y servicios básicos, lo que ha llevado a sus habitantes a solicitar urgentemente la intervención de las autoridades.

Recientemente, el subdelegado, Carlos Enrique Cocom Domínguez, informó sobre la necesidad de rehabilitar y pavimentar 4 mil metros de calles, muchas de las cuales están en condiciones deplorables debido a baches que dificultan la circulación vehicular.

“En días pasados llegaron a esta comunidad, personal de la Secretaría de Obras Públicas, para realizar un levantamiento de las necesidades que se tiene referente a las calles de la localidad”, señaló.

Cocom Dominguez expusó

que en el pueblo se requiere por lo menos 2 mil metros de rehabilitación de calles que actualmente se encuentran con baches, además de la pavimentación de otros 2 mil metros de calles de terracería.

Destacó la urgencia de reparar más de diez luminarias que se encuentran inoperativas, dejando a varias áreas del pueblo en completa oscuridad durante la noche, lo que aumenta el riesgo de accidentes y ataques por animales ponzoñosos.

Otro problema significativo es la escasez de médicos en la clínica local durante los fines de semana.

Los habitantes han expresado su preocupación por tener que desplazarse a otras comunidades para recibir atención médica urgente.

Cocom Domínguez mencionó que está a la espera de recibir su

nuevo sello como autoridad para iniciar gestiones que permitan contar con servicios médicos durante el fin de semana. Asimismo, se ha solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que realice mantenimiento en las líneas eléctricas que abastecen a Ramonal, ya que los árboles crecen demasiado cerca de los cables, lo que provoca apagones frecuentes.

Los residentes han tomado medidas temporales para reducir estos problemas, pero requieren una solución permanente.

La comunidad espera respuestas rápidas y efectivas por parte de las autoridades para mejorar su calidad de vida y garantizar servicios básicos esenciales.

gando si se trata de un accidente vehicular o si el fallecimiento fue resultado de un hecho violento. Al lugar hicieron acto de presencia elementos de la policía municipal, elementos de la Guardia Nacional división caminos, así como de la Secretaría de la Marina, quienes se encargaron de brindar la seguridad en la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado, reali-

zaban las diligencias necesarias para poder esclarecer los hechos. Más tarde se hizo el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. No se han recibido denuncias recientes de personas desaparecidas en la zona, lo que complica la identificación del difunto. (Justino Xiu)

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)

Pierde patrimonio y familia

Hermana relató lo que sufrió Carlos antes de que lo deportaran; fue separado de su esposa e hijo

FELIPE

CARRILLO PUER -

TO.- Los familiares de Carlos M., el primer deportado de Ramonal, expresaron su descontento ante la reciente política de expatriaciones masivas del gobierno de Estados Unidos, que ha impactado a muchos mexicanos que emigraron en busca de mejores oportunidades.

“Sí molesta el actuar del Gobierno de Estados Unidos al iniciar con la deportación masiva; uno de estos ha sido mi hermano, quien desde hace más de 26 años emigró en busca de mejores condiciones de vida y ahora regresó a casa sin nada, pero a pesar de eso, estamos alegres de volverlo a ver a casi tres décadas”, señalaron los familiares del joven que retornó a su comunidad.

Carlos regresó a su pueblo, Ramonal, sin recursos, tras ser detenido mientras trabajaba y deportado bajo las nuevas medidas implementadas por la administración de Donald Trump.

Margarita M. señaló que la situación actual perjudica a los mexicanos que han construido vidas y familias en EE.UU., destacando el dolor de separarse de seres queridos y el desafío de reintegrarse a su país de origen después de décadas.

Carlos, que estaba en proceso de nacionalización, fue arrestado y pasó casi un mes en un centro de detención antes de ser deportado, dejando atrás su hogar, su familia y su trabajo.

“Mi hermano Carlos viajó cuando él tenía apenas 16 años, como pudo ingresó a ese país para dedicarse a trabajar ardua -

Da coraje lo que le hicieron a mi hermano, lo separaron de su esposa e hijo después de casi 30 años”.

MARGARITA M. FAMILIAR

mente, para ayudar a mis padres y forjar un patrimonio, además de tener su propia familia en ese país”, dijo.

“Su esposa contrató un aboga do para tratar de evitar ser depor tado, pero no pudo hacer nada, al final fue regresado a nuestro país; cuando lo agarraron tenía la ropa del trabajo, trabajaba en una cocina y no tenía dinero en esos momentos”, contó.

Margarita señaló que, al ser deportado, terminó en Monterrey, donde estuvo casi una semana a la espera de que le enviaran dinero para adquirir sus boletos de avión hasta la ciudad de Mérida, donde fue recibido por un hermano para luego traerlo a la comunidad.

“Da coraje lo que el Gobierno de los Estados Unidos le hizo a mi hermanito, ya que había formado una familia en ese lugar, pero que al final fue separado de su esposa e hijo” dijo.

“Mi hermano pudo formar un patrimonio en esta comunidad, al consolidar una casita, además de tener una propiedad junto con su esposa en Estados Unidos, consideramos que no le fue nada mal, pero ahora, llegó sin nada, toca empezar desde cero, ha acordado

vender su vehículo y una moto que tiene en Estados Unidos para apoyarse mientras consigue trabajo”, finalizó. La familia recibió a Carlos con alegría, aunque también con tristeza por las circunstancias que lo llevaron de regreso. A pesar de haber logrado establecer un patrimonio en EE.UU., ahora enfrenta el reto de comenzar desde cero en México. Mientras tanto, se ha unido a su familia para ayudar en un ranchito local mientras busca nuevas oportunidades laborales.

(Justino Xiu)

Apuestan

por sembrar plátano, cítricos y cocos en Ramonal

Ante esta situación, los agricultores han optado por el cultivo de plátano, aprovechando tanto las hojas como el fruto. El paquete de hojas se vende a cuatro pesos, y más de 20 familias se dedican a esta actividad. Además, la siembra de coco se ha convertido en otra fuente de

ingresos para las familias, que ya llevan varios años realizando esta actividad. La comunidad también cuenta con más de 70 hectáreas dedicadas a cítricos, donde los campesinos trabajan arduamente para mejorar su producción.

no ha sido suficiente para cubrir los costos.

(Justino Xiu)

Aseguran que no es la primera vez que presentan irregularidades en sus pagos. Los reclamantes luchan por sus derechos laborales, no les hicieron efectiva su nómina.

Protestan docentes frente a la SEQ

Más de 350 maestros en Quintana Roo afectados por incumplimiento de sueldos; exigen soluciones

TO.- Un grupo de maestras de ni vel preescolar se manifestó frente a las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de la Secre taría de Educación en Quintana Roo (SEQ), en la cabecera mu nicipal, para exigir el pago de sus quincenas, que no han sido efectivas. Este problema afecta a más de 350 maestros en todo el estado y no es la primera vez que enfrentan irregularidades en sus sueldos.

Ayer por la tarde, las afectadas señalaron que la impuntualidad en sus quincenas perjudica su economía. Durante la protesta, las maestras portaban pancartas con mensajes que reflejaban su frustración, como: “Exigimos nuestro pago que por derecho nos corresponde en tiempo y forma” y “Estamos cansadas de los argumentos no sustentados”.

Otras decian “En diversas ocasiones hemos sido lesionados en nuestros pagos, teniendo que esperar hasta tres quincenas para una solución, (Acaso no piensan que tenemos familia)”, “La base trabajadora magisterial levantamos la voz para una pronta

quincenas para recibir sus salarios. Los manifestantes se mantuvieron a la espera de que alguna autoridad educativa los atendiera y buscarán una solución a sus exigencias, enfocado al pago de sus respectivas quincenas.

Aseguraron que son más de 350 educadores de diferentes planteles que se encuentran en la misma situación.

Una de las maestras externó que este movimiento surge a raíz de que no les pagaron esta quincena, la falta de pago se debe a diversos argumentos presentados por las autoridades educativas, incluyendo problemas relacionados con la carrera magisterial y ajustes en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos Operativos (FONE).

Otra de las afectadas, aseguró que, “no es la primera vez que nos la aplican de esta manera, y lo ha-

cen sin previo aviso, lo cual afecta nuestra economía familiar, y nuestra inconformidad es que los responsables nos lo han venido haciendo en diferentes ocasiones y no hay para cuando se regule esta situación, es por eso que decidimos este día manifestarnos, para que se le pueda dar solución

a estas irregularidades”. “Nos dicen que se resolverá este problema la próxima semana y finalmente se alargan los días sin que nos den una solución, lo hemos padecido y mientras las afectadas somos nosotros, ya que no nos llegan nuestros pagos. A algunos maestros sólo se les paga la mitad

del sueldo y les vienen arrastrando varias semanas lo demás para que les puedan resolver”, señaló. A pesar de las promesas de solución, muchas maestras han recibido sólo la mitad de su sueldo o han tenido que esperar semanas para el pago completo.

(Justino Xiu)
Con pancartas en mano, los manifestantes se dieron cita para externar la situación que afecta su economía; refieren que han tenido que esperar hasta tres quincenas.
(Fotos Justino Xiu)

José María Morelos

Aqueja la falta de agua a morelenses

Habitantes de las zonas altas de la ciudad acusan que desde hace tres días sólo les llega aire

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Familias que viven en zonas alta de esta ciudad informaron que están padeciendo la falta de agua en sus tomas domiciliarias; señalaron que el líquido está llegando con muy poca presión a los lugares donde viven; piden que se les apoye con pipas, porque llevan tres días sin servicio.

Comentaron que lo que sale de las tomas todas las mañanas es aire, el cual el medidor marca como agua y que están seguros se los va facturar la CAPA como consumo del mes.

María Martha Araceli Poot, madre de familia, comentó que la falta de agua en la colonia Guadalupe, empezó muy pronto, pues desde hace tres días no llega el líquido a su toma domiciliaria.

Señaló que, por las mañanas, cuando abre su llave, lo único que llega son dos o tres gotas y luego sale mucho aire, el cual hace que gire el medidor. Indicó que está casi segura de que ese aire se va facturar como consumo de agua.

Manifestó que todavía no inicia la sequía y ya tienen problemas con el agua; lo que comúnmente ocurre meses más adelante, pero por lo pronto, ya están sin agua, ante lo cual solicitó que se les apoye con una pipa en la colonia.

Recordó que el año pasado hubo mucha sequía y a ella el Gobierno nunca la apoyó con agua; si tuvo líquido en su casa para bañarse y lavar sus trastes, fue gracias a los particulares que andaban dando agua a la gente.

Margarita Hernández Chan, de la colonia Javier Rojo Gomes, comentó que apenas inicia la sequia y a donde vive esta llegando muy poca agua, pues según ella, a veces tarda media hora en llenar una cubeta.

Refirió que por las mañanas sale aire y después empieza a gotear poca agua, y es lo que se aprovecha para lavar trastes y la ropa.

Señaló que teme que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado le cobre muy alto el recibo por tanto aire que sale de su toma.

La mujer expresó que, en las zonas donde empieza a haber problemas con el líquido, se les debe empezar a echar la mano con pipas para que no se queden un día sin agua.

Leónides Wicab, vecino de la colonia Bachilleres, dijo que la falta de agua, tan pronto en las zonas altas, es un perjuicio para mucha gente.

Comentó que en la colonia la falta de agua se ha mantenido durante tres días seguidos y la CAPA no ha informado que ésta sucediendo.

Apuntó que la dependencia sabe en qué sectores de la población no hay agua y son los puntos a los que se les debe apoyar llevándoles pipas.

(Lusio Kauil)

Manifiestan vecinos que no los dejan dormir

Se quejan de jóvenes que llegan a jugar futbol y gritar por la madrugada en la colonia Vicente Guerrero

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Vecinos de un sector de la colonia Vicente Guerrero, de esta ciudad, manifestaron su molestia e inquietud contra un grupo de jóvenes de la misma zona, que acuden a jugar a la medianoche al campo de futbol 7, ubicado a un costado del parque El Maestro, pues hacen mucho ruido hasta ya entrada la madrugada y no los dejan descansar tranquilamente, por lo que pidieron vigilancia policía en el sector donde viven. Comentaron que los jóvenes llegan como a las 12 de la noche a la cancha y como está cerrada brincan la barda perimetral e ingresan a jugar y gritar, sin importarles que la gente a esa hora está descansando.

Lorenzo Pech Sánchez, vecino de la colonia, dijo que desde la semana pasada un grupo de jóvenes ha estado entrando a jugar por las madrugadas al campo de futbol 7.

Refirió que está situación le ha estado molestado, porque no ha podido descansar bien el por el ruido que provocan los jóvenes

con su griterío y balonazos.

Pidió a Seguridad Pública que refuerce la vigilancia en el inmueble y, de ser posible, se asigne un elemento de guardia en ese lugar.

María Cantó López, otra habitante de la zona, señaló que desde hace días un grupo de jóvenes ingresan al campo a altas horas de la noche a jugar y echar relajo.

Comentó que esa situación les perjudica, porque ellos a esa hora están descansado para levantarse temprano al trabajo, mientras que los muchachos arman su griterío sólo como burla.

Pidió que haya vigilancia porque en el lugar también están el parque de El Maestro y la primaria “Vicente Guerrero”.

Roció Pat, otra vecina de la colonia, comentó que jóvenes ociosos de la colonia han estado llegando a la cancha a jugar después de la medianoche y a esa hora están con su griterío, a pesar de saber que la gente que vive cerca está descansando.

Dijo que ha visto que los muchachos brincan la malla perimetral e ingresan al campo que acaba de ser rehabilitado, lo que tiene molestos a los vecinos, que no entienden cómo los padres de familia permiten que sus hijos se desvelen jugando el campo.

La madrugada de ayer, de acuerdo con la Dirección de Segu-

ridad Pública, se recibió el reporte de un grupo de jóvenes que andaban gritando en el campo de futbol siete de la colonia Vicente Guerrero, por lo que se envió a elementos policiacos, quienes invitaron a los jóvenes a retirarse de la instalación deportiva por estar ocasionando incomodidad a los vecinos.

(Lusio Kauil)

Los muchachos se saltan la malla para hacer sus desmanes. (L. Kauil)
La colonia Guadalupe es una de las que se ven afectadas por la carencia del fluido potable; los ciudadanos piden que les envíen pipas. (Lusio Kauil)

El evento carnestolendo se lleva a cabo desde los años 70, y participa toda la gente de la comunidad; los hombres se visten de

Inician preparativos del carnaval

La fiesta, que tiene más de 50 años de tradición en La Presumida, se realizará del 27 al 3 de febrero

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El carnaval tradicional de la comunidad de La Presumida, tradición que data desde la década de los 70 del siglo pasado, se va llevar a cabo del 27 febrero al 3 de marzo, confirmó la delegada del poblado, María Acosta Chablé, quien dijo que ya está trabajando para integrar el comité que estará al frente de la organización de las actividades carnestolendas.

Comentó que esta vez la gente le está pidiendo que en el carnaval participen desde niños hasta per-

sonas de la tercera edad, para que realmente sea un evento del pueblo.

Refirió que el carnaval de La Presumida se realiza desde hace casi 50 años, pues desde que tiene uso de razón, en la década de los 70, ya había carnaval y ella de niña participaba.

Informó que para la organización del festejo se integrará el comité que va ver todos los eventos que se van a realizar del 27 de febrero al 3 de marzo.

Expuso que lo bonito de las fiestas carnestolendas del pueblo, es que todo mundo tiene la po-

sibilidad de participar si quiere, porque en esa fiesta no hay discriminación y, agregó, la gente se puede vestir como quiera sin que sea objeto de burlas, porque está en el carnaval, aseguró.

Adelantó que el 15 de febrero se llevará a cabo la elección de los reyes del carnaval, en un evento que se va desarrollar en el domo del parque de la localidad.

La delegada dijo que, durante los días de carnaval, las puertas del pueblo van a estar abiertas para todas las personas que viven en otros

Creen que pierden habilidades los jóvenes por mal uso de la IA

JOSÉ MARÍA MORELOS.El pastor juvenil y educador de la iglesia El Divino Maestro, Roger David Huchim Cel, opinó que la inteligencia artificial (IA) está eliminando las habilidades cognitivas de los niños y jóvenes, dado que ahora la tecnología es la que está haciendo todas las tareas escolares, y que en el futuro van a tener problemas para emplearse en la especialidad en la que se capaciten, porque no van a tener los conocimientos que se necesitan.

Expuso que los jóvenes que actualmente se gradúan de las universidades ya no tienen la habilidad para expresarse, porque no leen, ahora sólo copian y pegan.

Dijo que esa situación está generando un gran problema, ya que están perdiendo las habilidades cognitivas y académicas.

Mencionó que esta situación es

preocupante, pues los jóvenes no están acumulando los conocimientos necesarios en el área en la que se preparan.

De esta manera, aseguró, la inteligencia artificial tendrá el camino libre para ocupar espacios en el campo laboral de la enseñanza y la ingeniería.

Expuso que a las empresas les resultarán más fácil enviar un comando a una computadora para que una máquina realice determinado trabajo, que emplear a una persona para ello.

Sobre el uso de la inteligencia artificial, expuso que cuando a un estudiante se le asigna una tarea de historia, lo que hace es pedirle a la inteligencia artificial que la haga, en lugar de hacerla él mismo.

Mencionó que esa situación trae como consecuencia la inutilidad del alumno, porque todo lo hace la

tecnología y él se vuelve sólo un objeto frente a la modernidad. David Huchim manifestó que la inteligencia artificial debería ser una herramienta para ayudarse, no para depender todo el tiempo de ella.

Explicó que los teléfonos celulares modernos ya incluyen inteligencia artificial de fábrica, para brindar al usuario una mayor comodidad, y eso es mucho más peligroso, porque los niños van a tener a la mano algo que no les permitirá pensar.

Comentó que el aspecto moral de la IA es complejo, ya que, aunque esta tecnología recopila datos para funcionar, está regulada por alguien.

Dijo que esa entidad establece directrices, determina lo que está permitido y lo que no, mostrando favoritismo en ciertos temas y

poblados del municipio, para que acudan no solamente a disfrutar de la fiesta, sino a participar en ella con sus grupos o comparsas.

En el carnaval de La Presumida, según la profesora Gloria Interián, las escuelas participan desde el primer día con sus comparsas; igualmente, llegan al pueblo otros grupos de la cabecera municipal y de las localidades de Santa Gertrudis y Dziuché.

Dijo que los niños y jóvenes de la comunidad se visten de monstruos y diablos, en tanto que la

gente adulta suele vestirse de mujer con su atuendo típico, que es el hipil o con blusas y falda corta, exhibiendo sus dotes naturales. Apuntó que el último día de la fiesta, que por lo general se hace un lunes o martes, se lleva a cabo la lectura del testamento de Juan Carnaval y luego ya se quema. Según la profesora, el carnaval de La Presumida es tradicional porque se hace año tras año, no como otros lugares donde la fiesta al rey momo se hace de vez en cuando. (Lusio Kauil)

Los alumnos ya no hacen sus tareas, sino la inteligencia artificial.

censurando otros que no coinciden con determinadas posturas. Apuntó que a final de cuentas, la IA no es neutral, como se ha dado

a conocer a nivel mundial, sino que está inclinada hacia una determinada tendencia política e ideológica. (Lusio Kauil)

(L. Kauil)

Península

Sorprende cifra de jóvenes en el SAT

De cada 10 contribuyentes inscritos en enero para declarar impuestos, 7 son emprendedores

MÉRIDA, Yuc.- El cumplimiento fiscal en Yucatán muestra un panorama alentador, con un alto nivel de participación de los contribuyentes en la entidad. Víctor Antonio Bastida Pérez, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente en el Estado, informó que en enero se registraron 12 mil 600 causantes que iniciaron su proceso de declaración anual, de los cuales aproximadamente 8 mil son jóvenes, es decir, 70 por ciento (7 de cada 10) que buscan inscribirse o tramitar su firma electrónica para emitir comprobantes fiscales. El funcionario destacó que la

declaración anual se encuentra en vísperas, con un calendario establecido: Personas morales: deberán presentar su declaración en marzo; personas físicas tendrán hasta abril para cumplir con este trámite. A pesar de que ambos sectores tienen obligaciones fiscales, el mayor número de contribuyentes corresponde a las personas físicas. En Yucatán, el nivel de cumplimiento fiscal supera el 80 por ciento, lo que refleja una sólida cultura contributiva en el estado.

“Nos estamos preparando para recibir a un gran número de contribuyentes. Generalmente, en la

campaña de declaración de impuestos atendemos a más de mil contribuyentes por día, y en abril, la cifra puede superar los 20 mil atendidos”, explicó Bastida Pérez.

Uno de los datos más relevantes es el creciente número de jóvenes emprendedores que acuden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para regularizar sus trámites. Muchos de ellos inician actividades económicas y buscan formalizar su negocio mediante la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la obtención de su e.firma, herramienta indispensable para realizar operaciones fiscales.

En este sentido, Bastida Pérez subrayó que el régimen de actividades empresariales y profesionales en Yucatán ha experimentado un notable crecimiento. Al cierre del 31 de diciembre de 2024, se registraron 29 mil 600 contribuyentes en este esquema, lo que evidencia el auge del emprendimiento en la región.

Si bien la declaración anual puede realizarse en línea, muchos contribuyentes optan por acudir a las oficinas del SAT para recibir asesoría en la presentación de sus declaraciones. Bastida Pérez

contribuye a fortalecer la recaudación estatal y nacional.

Además, hizo un llamado a fomentar aún más la cultura contributiva, promoviendo que quienes generan ingresos se inscriban en el sistema fiscal y cuenten con el debido acompañamiento para el cumplimiento de sus obligaciones.

“El objetivo es que todos los contribuyentes, especialmente los nuevos emprendedores, tengan claridad sobre sus obligaciones y accedan a las herramientas necesarias para operar de manera (Katia Leyva)

MÉRIDA, Yuc.- Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), expuso una serie de preocupaciones y estrategias ante los desafíos económicos y financieros que enfrenta México, particularmente en el contexto de Yucatán. Entre los temas clave que se abordaron se encuentran las políticas migratorias, la inflación y la educación financiera, así como el fortalecimiento de la competitividad en el estado a través de alianzas entre el sector privado y el Gobierno. Además, Gutiérrez Mora anunció la reactivación del programa Finanzas en tu comunidad, que se presentará a la Alcaldesa de Mérida

y al Gobernador de Yucatán. Este proyecto contempla llevar conferencias y talleres de finanzas personales a universidades y comunidades alrededor de la ciudad, así como a municipios clave como Progreso, Tekax, Valladolid y Tizimín. De cara al futuro, indicó que el IMEF buscará fortalecer la competitividad de Yucatán a través del Plan Alianza Yucatán, una iniciativa que une esfuerzos del Gobierno y la iniciativa privada para profesionalizar a las empresas locales. Explicó que este plan incluye estrategias de institucionalización, Gobierno corporativo y educación financiera, con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y

los comités del IMEF. Refirió que la intención es que Yucatán se fortalezca ante las adversidades económicas globales y se consolide como una región competitiva a nivel nacional.

A nivel federal, la presidenta del IMEF también resaltó el Plan México, que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual incluye un esquema de créditos al 30 por ciento para impulsar el crecimiento de las empresas. Gutiérrez Mora destacó la importancia de capacitar a empresarios y ciudadanos sobre cómo acceder a financiamiento y administrar adecuadamente sus recursos.

Uno de los temas prioritarios en el análisis del IMEF es el fenómeno

inflacionario en Yucatán. La presidenta del instituto explicó que el alza en los precios es resultado de múltiples factores, entre ellos la oferta y demanda de bienes y servicios, el costo de producción y los efectos del tipo de cambio y las tasas de interés.

Asimismo, destacó el impacto positivo que pueden tener proyectos como el parque eólico en la reducción de costos de producción, lo que podría ayudar a mitigar la inflación local.

(Katia Leyva)
Al cierre del 31 de diciembre del 2024, se registraron 29 mil 600 tributarios en el esquema, lo que evidencia el auge del empre
(Daniel Silva)
El IMEF anunció la reactivación del programa Finanzas en tu comunidad.

Estallan contra autoridades en Atasta

Además de las fugas de gas, una mujer murió atropellada por un tráiler; exigen el desvío carretero

ATASTA, Carmen, Campeche.- Los pobladores de Atasta llegaron a su límite, y ayer miércoles estallaron contra las autoridades, bloqueando la carretera federal 180; pues además de padecer por el intenso olor a combustible, derivado de dos fugas en el Centro de Proceso y Transporte de Gas, siguen padeciendo accidentes trágicos por la circulación de vehículos pesados en la zona.

Ayer, una mujer murió, cuando la motocicleta en que viajaba fue chocada por otra unidad, y un tráiler que pasaba en esos momentos la impactó, ocasionándole la muerte instantáneamente. La víctima viajaba con su hijo menor de edad, quien además de ver morir a su mamá resultó lesiona-do en el accidente y tuvo que ser trasladado a un hospital. Esto ocasionó el hartazgo de los pobladores quienes bloquearon la vía de comunicación en ambos sentidos, con la finalidad de exigir que se construya de una vez por todas el desvío carretero que tanto han solicitado para evitar accidentes, y que ha sido una promesa de todas las administraciones, sin que les cumplan; también retuvieron al trailero responsable del homicidio, aunque el otro motociclista que chocó primero a la fémina logró huir del lugar. Alrededor de las 13:00 horas, los inconformes decidieron bloquear el paso en ambos sentidos de la carretera, lo que generó caos y enojo con otros conductores. Tras dos horas de la movilización, los inconformes fueron atendidos por el subsecretario de Gobierno, Luis César Marín Reyes, quien afirmó que las peticiones serán canalizadas con la finalidad que se aclaren y resuelvan.

Problema tras problema

Entre reclamos, los pobladores consideraron urgente que se haga el desvío carretero, pues desde el año pasado han tenido problemas, primero por la pavimentación que hace la SEDENA, segundo por los trabajos de reparación del Puente

zabeth R; quien trabajaba como topógrafa en la obra de reparación de la carretera en ese lugar.

Los pobladores solicitaron a Marín Reyes, que presionara a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que dé celeridad a la reparación de las fugas, pero además que esclarezca que no se trata de un hecho vandálico como lo informaron, toda vez que ellos tienen pleno conocimiento que no han dado mantenimiento en años a esa tubería, la cual en diferentes periodos del año está dentro del agua.

El funcionario solo afirmó que, como Gobierno, respetarán la auto-

El Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen, coincidió en que esa Planta tiene años sin recibir mantenimiento, por lo que, dijo, sería reprobable que por cubrir la desatención en sus instalaciones PEMEX acuse que hay “huachicoleo”, consideró que habrá que esperar el dictamen de la investigación. Encarnación Cajún Uc, presidente del CCEC, señaló que, si bien, son equipos con un estándar de calidad, hay que invertir para mantenerla en buen estado. “Ellos tienen un departamento de seguridad que deberán ser directos, dando a conocer lo adecuado, porque se considera que ese tipo de vandalismo, no lo hay o

Por su parte, el diputado del noveno Distrito Local correspondiente al municipio de Carmen, Jorge Pérez Falconi calificó como “inaceptable” que Petróleos Mexicanos haya registrado dos fugas de gas que ponen en riesgo la vida e integridad de los ciudadanos carmelitas.

Expuso que garantizar la seguridad de los ciudadanos es una responsabilidad compartida entre los diferentes niveles de gobierno y las empresas que operan en la zona, a lo que exigió que todos los involucrados trabajen juntos para garantizar que tomen las medidas necesarias para prevenir incidentes como este en el futuro.

“Como diputado y ciudadano estoy muy preocupado por la si-

tuación, la seguridad de los ciudadanos es una prioridad absoluta, y es inaceptable que se hayan producido dos fugas de gas en un corto período de tiempo y que aún continúen resintiéndose los efectos de la fuga”, dijo el legislador carmelita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam), Anuar Dáger Granja informó que Petróleos Mexicanos ya realizó trabajos de atención al gasoducto y que con base a los reportes de la petrolera solo hubo notificación de olores y gases que incomodaron a los ciudadanos pero que no representó riesgos al descartarse toxicidad entre la población. (Redacción POR ESTO!)

El deceso de una persona en un brutal choque reavivó el reclamo de los pobladores, que exigen mejores condiciones de vida. (I. Lozano)

En Jalisco, Atlas le saca el empate a Rayados en un partido cardiaco para igular a 3 tantos y dividir puntos

Deportes

CIUDAD DE MÉXICO.- La victoria es algo que el equipo de la Academia no conoce en el Clausura 2025, pero eso no lo hace débil pues ha empatado ante rivales donde luce como el menos favorito. Un final cardíaco y una lluvia de goles las que Atlas y Monterrey le ofrecieron a los 18 mil 99 asistentes que fueron al Jalisco, después de brindar un 3-3 en el marcador

CIUDAD DE MÉXICO.- Un solitario gol del capitan de Venezuela, Salomón Rondón, fue suficiente para que el Pachuca ganara anoche (0-1) en la cancha del Estadio Corregidora, en la cuarta jornada del torneo Clausura 2025. Cierto es que fue un partido sin muchas emociones, pero las pocas que tuvo levantó de sus asientos a todos aquellos que acudieron al inmueble de los Gallos Blancos

La lógica indicaba que este sería un partido apto para que los Tuzos se quedaran con los tres puntos, y así fue. Los de Guillermo Almada gene-

final. Atlas se ha convertido en un equipo que no gana, pero tampoco pierde, sumando de a un punto. Los zorros tuvieron un buen inicio de partido, siendo Jeremy Márquez el autor de un doblete y cosechando la ventaja momentánea para los zorros en los primeros 45’ minutos. Para la parte complementaria, Monterrey sería el encargado de mover los hilos

del partido, marcando 2 anotaciones y colocando a los rojinegros sobre las cuerdas con el marcador 2-3 a favor de la visita.

Los zorros respondieron como sólo ellos saben “A lo Atlas” colocando el 3-3 en el minuto 89’ y mandando el partido a un final cardiaco ante su afición. Con este empate Atlas llega a 3 puntos de 12 posibles. La victoria para el

estratega mexicano Gonzalo Pineda aún no llega en la Liga MX. Por su parte, Rayados dejó escapar una racha de cinco victorias seguidas ante Atlas como rival y se le fue de las manos el primer triunfo en lo que va del Clausura 2025 en Liga MX. Con este empate, ambos igualan a tres puntos en la tabla. Cabe destacar que la joya de la

El bombazo

Los Rayados de Monterrey preparan un bombazo para reforzar al equipo este torneo Clausura 2025 antes de que termine el mercado de pases. Se trata del futbolista Sergio Ramos, campeón del mundo con España y exjugador del Real Madrid y París Saint-Germain, entre otros. De acuerdo con el periodista de TUDN , Diego Armando Medina, la directiva del Monterrey envió a un doctor y a un preparador físico para realizarle las pruebas físicas y médicas a Ramos, que en caso de cumplir con las mismas, recibiría un contrato por un año para firmar como nuevo refuerzo de los Rayados, que están en búsqueda de un defensor central que ocupe el lugar de Carlos Salcedo, el refuerzo que se lesionó en su primer entrenamiento.

cantera de Atlas, Jeremy Márquez, tuvo un brillante primer tiempo, y con dos de sus goles volvió a ser clave con el equipo de Pineda. El joven, no marcaba un doblete en Liga MX, desde los Cuartos de Final del Clausura 2022 cuando anotó los dos goles ante Chivas que le dieron el triunfo a su equipo en el juego de ida (El Universal)

raron más peligro al frente, aunque sólo lograron meter una, al 35’.

Después de un cobro de tiro de esquina y dos cabezazos hidalguenses dentro del área, el delantero venezolano y capitán del Pachuca Salomón Rondón metió la bola al marco defendido por Guillermo Allison y dio tres unidades al cuadro de la Bella Airosa.

Con el triunfo en Querétaro, los Tuzos acumulan ya nueve puntos y se meten en el top cinco de la tabla del Clausura 2025, desbancando a León del tercer lugar general por contar con más goles anotados,

mientras que los de Benjamín Mora se mantendrán en la parte baja con sus tres unidades conseguidas hasta el momento y con la tarea de res catar algo de esta fecha doble en su compleja visita del sábado a las Chivas en el Estadio Akron; Pachu ca, por su parte, recibirá al Atlas. Cabe destacar que los Tuzos aún tiene pendiente el partido ante León, de la Jornada 1. La jornada se puso en marcha el martes pasado en el estadio de la Ciudad de los De portes donde el América goleó 3-0 al Atlético San Luis.

(El Universal)

Con un gol de Salomón Rondón, Pachuca venció 1-0 a Querétaro.
llegar al Monterrey.

Defienden

su posición

4-2

El Aston Villa entrenado por el español Unai Emery derrotó por 4-2 al Celtic de Glasgow para meterse entre los ocho mejores equipos de la primera fase de la Liga de Campeones y clasificarse directamente para octavos de final del torneo europeo.

Con esta victoria, el Aston Villa alcanzó los 16 puntos y acaba 6º, con la clasificación directa a los octavos de final. Desde que llegó al equipo de los Villanos en octubre de 2022 sustituyendo a un mito del fútbol inglés como Steven Gerrard, Emery no solo salvó al equipo del descenso en su primera temporada, sino que el año pasado le metió en Champions y ahora entre los ocho mejores de la primera fase del máximo torneo europeo de clubes.

Termina su aventura

2-1

El Girona cerró su periplo por la Liga de Campeones con una derrota ante el Arsenal (2-1), que terminó la competencia europea en tercera posición.

El neerlandés Arnaut Danjuma (28’) hizo soñar a su afición para acabar con un triunfo la fase de liguilla, pero el italo-brasileño Jorghino (38’) de penal y Ethan Nwaneri (42’) dieron la vuelta al electrónico.

Manchester City se escapa de la eliminación y va a play-off tras remontar al Brujas

22°

El Manchester City selló no sin apuros su clasificación al play-off de la Champions League tras remontar ante el Brujas (3-1), en el Etihad en la última fecha de la liguilla. Los goles de Mateo Kovacic (53’), del ecuatoriano Joel Ordóñez en propia puerta (62’) y del brasileño Savinho (77’) dejaron sin efecto el gol del nigeriano Onyedika (45’) para el conjunto belga y evitaron lo que hubiera sido un nuevo varapalo en una temporada hasta el momento aciaga para el equipo de Pep Guardiola. El City, vigente cuádruple campeón de la Premier League y que en 2023 había llevado la ‘Orejona’ a sus vitrinas, pasa así de estar desahuciado a postularse como uno de los ogros a evitar en el sorteo del viernes.

Aunque con más sobresaltos de los esperados, el City esquivó la catástrofe a la que parecía abocado después de su derrota 4-2 la semana pasada en el

HACEN SUFRIR AL LÍDER

Parque de los Príncipes, y de que Onyedika culminase una contra del campeón belga, vertebrada por el exjugador de FC Barcelona, Ferrán Jutglà.

Un gol que dejó helado a un Etihad Stadium que había sufrido en los prolegómenos el incendio en un quiosco aledaño. Guardiola, que nunca había vivido como entrenador una eliminación en primera ronda de Champions, se llevaba las manos a la cabeza, y el resto de aspirantes a la Champions se frotaban las manos, salivando ante la eliminación de los Citizens. Pero Kovacic, tras una conducción desde la medular seguida de un disparo con la zurda desde el balcón del área, Ordóñez en propia metiendo el pie inoportunamente a un pase de Josko Gvardiol, y el brasileño Savinho, que había entrado al terreno de juego al descanso, mantiene vivo al City, para preocupación de los otros 23 que siguen vivos en la competencia.

El PSV Eindhoven se dio el lujo ante su público de vencer 3-2 al Liverpool, poniendo fin a la racha invicta de los Reds en la Liga de Campeones, una derrota que no impidió que los ingleses terminaran primeros en el grupo de clasificados directo a los octavos de final. El club neerlandés se impuso con los goles del belga Johan Bakayoko, a los 35 minutos, el marroquí Ismael Saibari (45’) y un autogol de Andy Robertson (45+6’). Liverpool había abierto el marcador con un tanto de penal del neerlandés Cody Gakpo (28’) y firmaba la victoria parcial con una anotación de Harvey Elliot (40’). 32

Barcelona cedió en casa un empate 2-2 ante Atalanta y terminó como el segundo clasificado directo a los octavos de final de la Liga de Campeones, mientras que el equipo italiano disputará un play-off eliminatorio para seguir en la carrera.

En un cambiante partido, Barcelona celebró un vistoso tanto de Lamine Yamal (47’) y del uruguayo Ronald Araujo (72’), pero Atalanta amargó a los locales con anotaciones del brasileño Éderson y del croata Mario Pasalic, a los 67’ y 79’ minutos. El cuadro culé se tuvo que conformar con pinceladas del talentoso Yamal y un empate que le impidió aprovechar la caída del líder Liverpool ante el PSV (2-3).

La inercia del empate se que-

bró con una maniobra lucida de Yamal, tras pase del brasileño Raphinha, que bailó para dejar sin chances de respuesta al arquero de Atalanta y anotar la apertura del marcador.

Con el 1-0 a favor y su hinchada alentando, los españoles mostraron por momentos lo mejor de su fubol. Lewandowski mostró algo de su peligrosidad, pero Atalanta reaccionó rápido para evitar el descalabro y con una definición lucida de Éderson todo se igualó.

El brasileño mostró su talento al dominar el balón en las puertas del área y sacar un remate preciso junto al palo que puso el 1-1.

Incluso los italianos, que necesitaban ganar para pasar directo a octavos, siguieron presionando arriba hasta que

El Atlético de Madrid se clasificó directamente a octavos al quedar entre los ocho primeros (5º), tras golear por 4-1 en el campo del Salzburgo, que ya estaba eliminado de la competencia.

Un tanto del argentino Giuliano Simeone (5’) y un doblete del francés Antoine Griezmann (13’ y 45+1’) encarrilaron antes de la pausa la victoria de los rojiblancos.

Tras la reanudación, Marcos Llorente (63’) perforó la red, subiendo el cuarto tanto al marcador, diferencia que fue contrarrestada por el danés Adam Daghim (90+1’).

La victoria y el pase directo a octavos, no obstante, puede dejar un regusto amargo en los seguidores colchoneros, ya que al Atleti le ha tocado un calendario muy complicado: Real Madrid , Bayern , Manchester City o Celtic como posible rival en octavos, aunque con la ventaja de jugar la vuelta en casa.

17

una jugada por arriba terminó con gol de cabeza del central uruguayo Araujo.

El gol del charrúa devuelve protagonismo al defensa que días atrás extendió su contrato hasta 2031.

El Liverpool era derrotado y el Barcelona tenía muy cerca quedar primero en la clasificación, pero el Atalanta luchó y Pasalic aprovechó una certera jugada para sellar el empate.

En el sorteo de la repesca, el Atalanta conocerá su rival, que será el Sporting de Lisboa portugués o el Brujas belga.

“Desde que estamos en Champions siempre se enfrenta a rivales importantes; no nos imaginábamos otra situación que encontrarte con cualquier equipo importante dentro de la competencia”, declaró el técnico Diego Simeone en rueda de prensa.

“Es simplemente un paso, porque pasamos a octavos, pero es importante sobre todo por la forma de cómo se llegó. Después son los octavos y está claro que la final está lejos”, agregó el argentino. Los colchoneros salieron en tromba ante un débil rival, que venía de perder hace una semana frente al Real Madrid por 5-1 en el Bernabéu, para amarrar el pase a la siguiente ronda.

EL CAMPEÓN CUMPLE, A MEDIAS

El campeón tendrá que jugársela en el play-off : el Real Madrid se impuso 3-0 en su visita al Brest , pero no consiguió escalar hasta el ‘Top 8’, la complicada misión que ayer perseguía. El brasileño Rodrygo fue la figura de la noche con un doblete (27’ y 78’). Entre medias había anotado su compañero inglés Jude Bellingham (56’). Llegó a 15 puntos y terminó en undécimo lugar, lo que le permitirá al menos tener como local el partido de vuelta de su play-off, que será ante el Manchester City inglés o el Celtic escocés, algo que se decidirá el viernes en un sorteo. es será más complicado, claro. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen serían los

Leverkusen

les muestra el camino

El campeón alemán Bayer Leverkusen cumplió con la tarea de avanzar directo a los octavos tras imponerse 2-0 al Sparta de Praga checa y les deja una gran enseñanza a sus rivales directos en la Bundesliga, pues ni el Bayern ni el Dortmund pudieron ingresar al grupo de los mejores ocho del torneo que obtienen su pase directo a la siguiente ronda.

Florian Wirtz, a los 32 minutos, y Nathan Tella, a los 64, marcaron los goles con los que el equipo del español Xabi Alonso logró meterse en el grupo de clasificados directos a los octavos tras iniciar la jornada entre los que marchaban en zona de play-off Por su parte, para el Bayern Múnich era una misión muy complicada y no pudo ser cumplida: tendrá que disputar el play-off pese a su amplio triunfo (3-1) ante el ya eliminado Slovan de Bratislava Su rival en ese pulso será el City o el Celtic, algo que se decidirá el viernes en el sorteo. En unos eventuales octavos esperaría Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen En el caso del Dortmund, que justo ayer anunció al croata Niko Kovac como su nuevo técnico, su triunfo en casa por 3-1 sobre Shakhtar terminó por ser irrelevante porque no contó con el apoyo de los resultados de terceros equipos y ahora debe buscar su pase en la eliminatoria previa.

EL DATO

CON ESTA VICTORIA, el Leverkusen totalizó 16 puntos en 8 partidos para finalizar sexto, con el boleto directo en la mano y así convertirse en un rival a evitar en octavos.

El Lille selló su clasificación directa para los octavos de final de la Liga de Campeones tras firmar una gran goleada frente al Feyenoord (6-1), que sucumbió ante las ganas del conjunto francés con un toque de mala suerte tras marcarse dos goles en propia meta y otro de rebote.

Antes del pitido inicial, ambos equipos tenían opciones de conseguir entrar entre los ocho mejores. No era ninguna locura, pero tenían que ganar y esperar alguna que otra carambola. Tanto franceses como neerlandeses, tenían 13 puntos, los mismos que el Leverkusen, octavo y dos posiciones por debajo.

En el Lille, Bruno Génésio sorprendió con su

El Lille masacra

al Feyenoord de Santi Giménez y sella su pase

en el Top 8 de la clasificación

alineación, porque sentó en el banquillo a su máximo goleador, Jonathan David, para dar entrada en el once a Mohamed Bayo. El atacante

UN DEMBELÉ SUELTO EN STUTTGART

Con una exhibición de Ousmane Dembelé, el París Saint-Germain completó su resurrección europea goleando 4-1 en la cancha del Stuttgart , por lo que se jugará ante el Mónaco o el Brest una plaza en los octavos de la Champions . Bradley Barcola abrió el marcador en el minuto 6 antes del recital de Dembelé (17’, 35’ y 54’). Eliminado de la Champions , el Stuttgart se despidió con el gol de Chris Fuhrich (77’).Moribundo en Europa antes de Navidad y en el abismo de la eliminación la semana pasada cuando perdía 2-0 ante el Manchester City en la segunda parte antes de remontar (4-2), el PSG no dejó ningún espacio para las dudas.

canadiense, su arma ofensiva más letal, se ubicó junto a los suplentes a la espera de que una oportunidad de su entrenador, que apostó

por un delantero más corpulento para fijar centrales. El Feyenoord no cedió terreno. El equipo de Brian Priske, pese al tropezón, levantó pronto la cabeza y, tras un aviso de Giménez, a quien anularon un gol por falta previa de Antonio Milambo, dio en la diana al borde del cuarto de hora. Al mexicano no le duró mucho la alegría. Tuvo que abandonar el terreno de juego con problemas en su tobillo derecho. Ayase Ueda, al 28’, ocupó el sitio de un jugador que podría abandonar el Feyenoord en el mercado de invierno. No le faltan candidatos, entre ellos el Milan, que ya habría hecho una oferta al club neerlandés.

A Giménez le acompañó en la desgracia el portero Justin Bijlow, que también salió del campo lesionado por su compañero Timon Wellenreuther, que no pudo evitar el tanto en propia meta de Trauner al filo del descanso.

DT: Bruno Génésio

Alistan velas para el clasificatorio

La laguna de Bacalar será la sede para la competencia previa al campeonato mundial de la disciplina

CANCÚN.- La laguna de Bacalar se prepara para convertirse en el escenario principal de la vela juvenil en México, ya que del 7 al 9 de febrero será sede del clasificatorio para el Campeonato Mundial Juvenil de la clase IQFoil. Además, en esos días se llevará a cabo la última etapa del Circuito Estatal de Vela en Quintana Roo.

Así lo dio a conocer Tommaso Galassini, director del Club Náutico Bacalar, quien compartió la relevancia de este evento, los logros recientes del club y el impacto que tiene para Bacalar ser sede de una competencia tan importante con el aval de la Federación Mexicana de Vela.

En entrevista, el directivo manifestó la alegría que siente él y todos los bacalarenses al organizar el cierre del Circuito Estatal de la Asociación de Vela de Quintana Roo, donde se definirán los veleristas que integrarán el equipo que defenderá el título absoluto en los próximos Juegos Nacionales Conade 2025.

Cuestionado sobre la importancia de que el municipio, mundialmente conocido por contar con la laguna de los siete colores, organice esta competencia nacional, el entrevistado destacó que es la prueba del gran potencial que tiene Bacalar.

“Es un gran honor que la Federación Mexicana de Vela y la Asociación de Vela de Quintana Roo nos otorguen esta responsabilidad. Esto refleja el trabajo constante que hemos realizado. Este evento no solo resalta el potencial de Bacalar como sede de competencias de alto nivel, sino también como un espacio donde se desarrollan grandes talentos en la vela juvenil”, especificó.

A la pregunta de cuál será el impacto para los deportistas bacalarenses que practican la citada disciplina olímpica, que puso muy en alto Demita Vega, el entrevistado destacó que será un evento que motivará a muchos habitantes a practicarla.

“Es significativo porque atraerá a los mejores regatistas juveniles de México y reforzará la posición de Bacalar como un referente en este deporte; también nuestra comunidad tendrá la oportunidad de presenciar un evento competitivo de primer nivel, donde se decidirán clasifi caciones importantes, tanto para los Nacionales Conade como para el Mundial Juvenil”, explicó.

Sobre los logros que ha tenido el Club Náutico de Bacalar explicó que la realización del Mayan Wind Fest en Benito Juárez.

“Uno de los logros más importantes fue en el Mayan Wind Fest en Cancún; nuestros atletas obtuvieron dos primeros lugares en sus categorías. En especial, Otis Cardow, quien no solo ganó su categoría, sino que además mantuvo el primer lugar en el ranking nacional, por lo que esto es un claro

reflejo del compromiso y talento de nuestros deportistas”, admitió.

Galassini exhortó a todos los veleristas a aprovechar esta vitrina deportiva y demostrar de qué están hechos.

“Invito a todos los jóvenes atletas a que aprovechen esta oportunidad para demostrar su talento, porque este evento es una gran plataforma para alcanzar metas importantes en su carrera depor-

tiva; a la comunidad, los invito a que se unan y sean parte de este gran acontecimiento. Bacalar no solo es belleza natural, también es hogar de grandes talentos deportivos”, concluyó.

La justa deportiva que se realizará del 7 al 9 de febrero tendrá competencias en las modalidades de Optimist, Laser, Bic Techno293, Windsurfer e IQFoil. (Rafael García)

Domina las fuerzas básicas Inter Playa

El club solidarense es líder en las categorías Sub-17 y 15, y pelea los primeros lugares en la U-13

CANCÚN.- Las Fuerzas Básicas del Inter Playa del Carmen lideran las categorías Sub-17 y Sub-15, además de estar en la pelea por los primeros lugares en la Sub-13, donde los jugadores playenses se están destacando como protagonistas en la Liga Nacional Juvenil (LNJ), Zona 1 (Quintana Roo).

Así lo dio a conocer el presidente del Inter Playa del Carmen, Rodrigo Córdova Rocha, quien destacó el gran trabajo que está realizando el club en su cantera.

La categoría Sub-17, dirigida por el profesor Alfonso Juárez, se encuentra en la cima del Grupo A con 17 puntos. En la jornada ocho, se medirá contra Pioneros de Cancún, que es sublíder del mismo sector, por lo que estará en juego el liderato.

Por su parte, la categoría Sub15 del equipo corazón de la Riviera Maya, dirigida por el profe- sor Hugo Álvarez y con Ricardo López como auxiliar técnico, lidera el Grupo B con 24 puntos.

Mientras tanto, en la categoría Sub-13, dirigida por el profesor Miguel Poot y con Cristian Madrigal como auxiliar, el equipo se encuentra en la cuarta posición

del Grupo B con 22 puntos.

En estas dos últimas categorías, la Sub-15 y la Sub-13, se enfrentarán en la próxima jornada al Atlético Quintanarroense, siendo especialmente importante el duelo de la Sub-15, ya que estará en juego el liderato del sector.

El club de Solidaridad sufrió una dura derrota al perder el clásico ante Pioneros de Cancún por 1-0, en un duelo que correspondió a la jornada 3 del Clausura 2025 de la Liga Premier Serie “A”.

Carmen cayó 1-2 ante el líder del Grupo1, Deportiva Venados, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la jornada 14 de la Temporada 2024-2025 de la Liga Tercera División Profesional (TDP).

El presidente del equipo destacó la gran labor de la cantera en todas las competiciones. (POR ESTO!)
Del 7 al 9 de febrero, además de las pruebas, se llevará a cabo la última etapa del circuito estatal, rumbo a los juegos Conade (POR ESTO!)

del certamen, debido a la construcción de un estadio para mil 500 personas, el cual recibirá a las mejores en la disciplina.

Regresa el Tenis Challanger 125

Tras

cinco años de ausencia en la ciudad, la justa femenil se llevará a cabo del 9 al 15 de febrero

CANCÚN.- Después de cinco años sin celebrarse en la ciudad, el Torneo de Tenis Challenger 125 para mujeres regresa a este destino turístico. El evento se llevará a cabo del 9 al 15 de febrero en el Cancún Country Club, con la participación de las mejores tenistas del mundo en el deporte blanco.

“El Challenger 125 llega a Cancún y se realizará en el centro deportivo Cancún Country Club, donde tenemos un estadio que construimos en dos meses y tiene capacidad para mil 500 personas”, declaró en entrevista el empresario y ex presidente de la CCE, Eduardo Martínez.

Agregó que el objetivo del estadio es lograr que los cancunenses se unan y disfruten de buenos eventos

deportivos. “Estará un año para que lo podamos usar, con el objetivo de que la gente se una y tenemos muchas opciones para poderlo aprovechar”, destacó.

Explicó el empresario que la inauguración de la justa deportiva contará con grandes invitados y autoridades que destacarán el evento tenístico.

“El magno evento se realizará la inauguración el 9 de febrero y las finales se realizarán el 15 del mismo mes, estamos a un mes de que se haga el gran evento, que regresó para quedarse”, indicó.

Cancún ya había sido sede de las WTA Finals, en la que participaron las mejores ocho tenistas del mundo, destacándose figuras como Aryna Sabalenka, Elena Rybakina,

Jessica Pegula y María Sakkari. Destacaron por su participación Iga Świątek, campeona en Roland Garros, y Aryna Sabalenka, ganadora del Open de Australia. Además de las seis tenistas restantes, también se presentó Coco Gauff, vencedora del US Open.

El torneo, si bien recibió algunas críticas debido a la construcción de un estadio de tenis desarmable al aire libre en la Zona Hotelera, donde las participantes sufrieron con la lluvia y el viento, fue un gran platillo para los amantes del deporte de la raqueta y la pelota verde. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de cerca a algunas de las mejores representantes de la disciplina y convivir con ellas.

(Rafael García)

Construirán un gimnasio para deportistas con discapacidad

CANCÚN.- Se construirá el primer gimnasio para personas con discapacidad en Cancún y el estado, Con el objetivo de proporcionar un espacio adecuado para el entrenamiento de seleccionados y deportistas, el primero de su tipo en todo el estado. Estará ubicado en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, mejor conocida como “Fernando ´Toro´ Valenzuela.

Silvana Córdova, regidora presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Benito Juárez, informó que en los próximos días comenzarán los trabajos para la construcción del primer gim-

nasio de Deporte Adaptado en Cancún y en todo Quintana Roo.

La regidora añadió que esta construcción, que fue aprobada por votación, representa un reconocimiento a los seleccionados de Cancún, quienes han obtenido excelentes resultados en los Paranacionales y han puesto en alto el nombre de Quintana Roo y Cancún.

“Será un lugar donde las personas podrán asistir, llevar a sus niños y fomentar el deporte adaptado. El año pasado, los seleccionados de Cancún trajeron medallas a la ciudad. Además, lo hacemos para fortalecer el deporte, darles un lugar digno y ofrecerles una

mejor accesibilidad”, destacó.

Agregó que la obra será la primera en todo el estado y que será especialmente para los deportistas con discapacidad.

Agregó que con esta construcción también se busca que los seleccionados de Benito Juárez incrementen su nivel, al contar con unas instalaciones que serán exclusivamente para ellos, y que buscan que se sientan como suyas.

“Será un lugar donde las personas puedan asistir, llevar a sus niños y fomentar el deporte adaptado. Se construirá para fortalecer el deporte y ofrecerles un lugar digno”, concluyó.

(Rafael García)

El centro deportivo Cancún Country Club será sede
El sitio será el primero en su estilo en todo Quintana Roo. (POR ESTO!)
El evento contará con varios grandes invitados. (Fotos POR ESTO!)

Al menos 59 personas fueron detenidas en Stuttgart (Alemania) y otras 30 en Lille (Francia) por incidentes en las horas previas a los partidos de la Liga de Campeones, anun ciaron las policías de estos dos países. “Hooligans franceses y alemanes de los dos clubes” tenían intención de provocar “graves enfrentamientos en el exterior del estadio”, informó en un comunicado la policía de Stuttgart, donde el equi po local se enfrentó al Saint-Germain en la 8ª y últi ma jornada de la Champions

La policía alemana detectó también la presencia de aficionados parisinos sin entrada para el partido, así como de ultras del Saint Etienne, club francés cuyos aficionados tienen relaciones con los del Stuttgart, que “trataron de espiar a los hooligans parisinos”, según la policía germana.

(Agencias)

RIESGO DE RETIRO POR OPERACIÓN

Malas noticias para los Tigres, líderes del torneo de Clausura 2025. André-Pierre Gignac, su máxima figura, será operado este jueves, lo que propiciaría que se pierda el resto de la campaña y quizás, aceleraría su retiro definitivo de las canchas de futbol. Según medios regiomontanos, el francés, quien no se concentró con el equipo felino para el juego ante el Tijuana, tiene problemas por una ruptura parcial del tendón del plantar delgado de la pierna derecha, la cual lo tendría en recuperación en plan optimista de seis a diez semanas y en otro plan, hasta cinco meses. Gignac, de 39 años, no terminó la práctica del lunes por molestias en la pierna izquierda. Si se confirma que estará fuera por cinco meses, regresaría hasta, cuando su contrato con Tigres finalice. (Agencias)

FALLECEN TRES ESQUIADORES

NORUEGOS TRAS UNA AVALANCHA

SE ACCIDENTA HAMILTON EN SU 2° DÍA DE PRUEBAS CON FERRARI

El piloto británico, heptacampeón de Fórmula 1, pierde el control del monoplaza SF-23 y choca el coche contra las barreras de trazado, en el circuito de Barcelona-Catalunya

El heptacampeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, vivió un contratiempo significativo durante la segunda jornada de pruebas de la Scuderia Ferrari en el circuito de Barcelona-Catalunya.

El británico, que pilotaba el monoplaza SF-23 ayer en la sesión matinal, perdió el control del coche, lo que resultó en un impacto contra las barreras del trazado, según indicó el medio especializado Motorsport. Afortunadamente, el piloto británico no sufrió lesiones, pero el vehículo tuvo daños considerables.

Según las informaciones recogidas, el accidente se produjo en la parte final del circuito, desencadenando el protocolo de emergencias de la pista. Los servicios de rescate actuaron con rapidez, y el ex corredor de Mercedes salió ileso del habitáculo del mo-

Síguenos

noplaza. Sin embargo, el SF-23 evidenció daños severos en áreas clave, como la suspensión y elementos aerodinámicos. Tras el incidente, los técnicos de Ferrari, encabezados por Matteo Togninalli, regresaron el monoplaza a los boxes con ayuda de una grúa para evaluar los daños. La reparación iba a llevar varias horas, retrasando así el cronograma establecido y la participación del otro piloto del equipo, Charles Leclerc, prevista para la tarde. En este sentido, Ferrari quedó obligado a reorganizar sus planes.

Estas pruebas, conocidas como Test con Coches Previos (TPC) según la reglamentación de la FIA, buscan no sólo optimizar la adaptación de Hamilton a su nuevo equipo, sino también dar oportunidad a Leclerc de sumar rodaje para la próxima temporada. Las normativas limitan las TPC a un total de cuatro jornadas con un máximo de 1,000 kilómetros por piloto. En el caso de Hamilton, este incidente supone un contratiempo tras haber completado apenas 89 kilómetros en su debut con Ferrari en el circuito de Fiorano, afectado anteriormente por intensas lluvias.

Mientras tanto, Leclerc sólo logró 42 kilómetros en la misma tanda, por lo que ambos pilotos aún cuentan con margen para trabajar en la semana en Montmeló. (Agencias)

Tres esquiadores noruegos murieron ayer en una avalancha en los Alpes franceses, informaron las autoridades locales. En la región de Saboya, en la estación de Val-Cenis, las tres víctimas formaban parte de un grupo de siete esquiadores noruegos, todos arrastrados por la avalancha. Además, uno de otros cuatro resultó herido de gravedad, y los otros tres salieron indemnes, precisó la prefectura de Saboya.

“Es una gran avalancha que salió del dominio esquiable, es un sector totalmente fuera de pista”, declaró el alcalde de Val-Cenis, Jacques Arnoux. Del grupo de siete esquiadores, “cuatro quedaron sepultados y tres no. De los cuatro sepultados, tres fallecieron, y la última persona, una mujer, se encontraba con paro cardiorrespiratorio y con hipotermia severa” y fue trasladada al hospital de Grenoble, añadió.

“Los esquiadores iban equipados con DVA (detectores de víctimas de avalanchas) y estaban esquiando en una zona fuera de pista”, agregó el alcalde.

También ayer, en la región de Alta Saboya, una esquiadora suiza de 30 años falleció en una avalancha, informó la fiscalía de Bonneville.

La mujer iba con su padre, que salió indemne, y su hermano, que fue evacuado al hospital para ser examinado. Los tres iban fuera de pista y llevaban dispositivos DVA, así como airbags de seguridad, según la misma fuente. (Agencias)

MUERE JORGE LUIS TATI VALDÉS, NOMBRADO EL ZURDO DE ORO DE CUBA

Jorge Luis Tati Valdés, considerado como el mejor pícher zurdo en la historia de la liga cubana de béisbol y de la selección nacional, con un oro olímpico, tres Panamericanos y Centroamericanos y cuatro mundiales, ha fallecido a los 63 años, según informaron este miércoles medios oficiales de la isla.

Hasta el momento, las autoridades deportivas cubanas no han confirmado la causa de muerte de Valdés, que tuvo lugar este martes.

Tati Valdés participó en 20 Series Nacionales de Cuba, con un récord de 234 victorias, el segun-

Síguenos en nuestras redes

On line

do mejor desde el montículo, sólo detrás del también histórico Pedro Luis Lazo (257), y 166 derrotas. Valdés nació en el municipio de Jovellanos (Matanzas) el 12 de febrero de 1961. Su talento en la lomita llamó la atención de los ojeadores del circuito local, sobre todo

por sus actuaciones en el Campeonato Mundial Juvenil de Argentina 1977 y Venezuela 1978.

“Cuba, Matanzas y su Jovellanos natal lloran la muerte de Jorge Luis Valdés, zurdo de oro del béisbol cubano. Campeón olímpico y mundial, Tati fue un elegante sobre el montículo, la carta de triunfo, el pícher ídolo de una generación que celebra y sufre de la pelota. Hasta siempre”, publicó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en redes sociales. El amplio repertorio de Tati le valió el apodo del Zurdo de oro (Agencias)

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291. Vendo replica de la primera torre aeropuerto

Cancún, Q. Roo, jueves 30 de enero del 2025

Novedad

Llega a las salas de cine mexicanas Un completo desconocido este jueves, una película sobre el músico Bob Dylan protagonizada por el atractivo Timothée Chalamet

Harvey Weinstein suplica a la justicia que lo deje salir del horror de prisión

Vendrá una avalancha de publicidad en transmisión del Super Bowl 59

Premiarán a Peso Pluma por popularizar la música mexicana en el mundo

 Página 55
El actor francoestadounidense sorprende al capturar el misterio y carisma del artista, convirtiéndose en un vehículo ideal para transmitir el magnetismo de su música. (AFP)
Página 54

Weinstein suplica salir de la cárcel

El otrora poderoso productor de Hollywood teme morir antes de su nuevo juicio el 15 de abril

El otrora poderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein, encarcelado por violación y enfermo de leucemia, suplicó ayer a la justicia que lo saque del “agujero infernal” de la prisión, ante el riesgo de morir antes de su nuevo juicio en abril por agresión sexual.

“Le ruego y le suplico, señor juez. No puedo más. Aguanto porque quiero justicia y seguir adelante”, declaró el exproductor estadounidense de cine, de 72 años, sentado en una silla de ruedas, según la prensa jurídica y un reportero de la AFP.

Con la fecha de su segundo juicio en Nueva York fijada para el 15 de abril de manera “inamovible” según el juez Curtis Farber, el antiguo magnate de Hollywood le imploró “que tuviera piedad”.

Encarcelado en la prisión neoyorquina de Rikers Island, Weinstein se quejó de las condiciones “medievales” de la prisión.

El exjefe de los estudios Miramax pidió también ante el tribunal en Manhattan que su juicio comience “lo antes posible”, o incluso el 7 de abril en lugar del día 15, ya que “cada semana cuenta”.

En ese sentido, el juez Farber dijo que estudiará la petición del famoso acusado.

Weinstein será juzgado de

Publicidad, lo más codiciado del Super Bowl edición 59

Prepárense para una avalancha de anuncios llenos de celebridades, animales adorables y marcas de golosinas durante los recesos en la acción del Super Bowl 59 el 9 de febrero, cuando los Eagles de Filadelfi a se enfrenten a los Chiefs de Kansas City en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

Anheuser-Busch , Meta , PepsiCo, Frito-Lay, Taco Bell, Uber Eats y otros competirán por ganarse a los más de 120 millones de espectadores que se espera sintonicen la transmisión en vivo de Fox y la versión gratuita en vivo por Tubi

La demanda de espacios publicitarios fue robusta este año, dijo

Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas de publicidad para Fox Sports, los espacios publicitarios se agotaron en noviembre e incluso hay una lista de espera para los mercadólogos que buscaban una oportunidad en caso de que se liberara un espacio.

La alta demanda parece haber elevado los precios a un récord, algunos espacios publicitarios se vendieron por un récord de 8 millones de dólares e incluso más de 8 millones de dólares por 30 segundos. Fox declinó comentar sobre el precio específico de 30 segundos, que puede variar dependiendo de la ubicación y otros factores.

nuevo en Nueva York, luego de que un tribunal de apelación en 2020 por la violación de la actriz Jessica Mann y la agresión

(Agencias)

Este nuevo juicio debía comenzar el 12 de noviembre. Entre tanto, la fiscalía de Manhattan lo acusó de otra agresión sexual en 2006, cargo del que se declaró inocente y solicitó un proceso separado. Weinstein demandó a la administración penitenciaria estadounidense por “privación de cuidados, (...) negligencia médica y (...) violación de sus derechos constitucionales”, luego de ser hospitalizado en diciembre tras “análisis de sangre alarmantes”. El antiguo todopoderoso del cine hollywoodense sigue en prisión ya que también fue condenado en 2023 a 16 años por una corte de Los Ángeles por otros casos de violencia sexual. Las acusaciones contra Weinstein ayudaron a lanzar el movimiento #MeToo en 2017, considerado un momento decisivo para la lucha de las mujeres contra los abusos sexuales en el trabajo. Más de 80 mujeres lo han señalado por acoso, agresión sexual o violación, entre ellas Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow o Ashley Judd. Él asegura que las relaciones fueron consentidas.

(AFP)

Bridget Jones vuelve a la pantalla con nueva cinta

La actriz estadounidense Renée Zellweger regresa a la alfombra roja el miércoles para el estreno en Londres de Bridget Jones: Mad about the boy ( Loca por él ), la cuarta película de la saga, en la que Bridget es ya una viuda cincuentona dispuesta a enamorarse de nuevo.

Acompañan a la actriz en el reparto Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor y Hugh Grant, quien ya estuvo presente en las dos primeras entregas, pero no en la tercera, Bridget Jones’s baby, estrenada en 2016.

En esta cuarta cinta, Bridget , que tiene 51 años y es viuda con dos hijos, lidia con mensajes de texto, tuits, aplicaciones de citas y bótox después de la muerte de su esposo, Mark Darcy, interpretado por Colin Firth. Hugh Grant describió esta cuarta entrega como “extremadamente divertida pero muy triste”. Bridget Jones: Mad About The Boy se estrenará en las pantallas de todo el mundo el 14 de febrero, día de San Valentín. (Agencias)

Emilia Pérez va por Premios César

Dos grandes éxitos de taquilla, El conde de Montecristo y el drama L’amour ouf, así como el musical ambientado en México Emilia Pérez encabezan la lista de nominaciones a los premios César del cine francés.

El conde de Montecristo encabeza la lista con 14 nominaciones, tras su gran éxito: 9.4 millones de entradas vendidas, es decir, la segunda cinta más taquillera del año.

Emilia Pérez, de Jacques Audiard, la película que sorprendió en el festival de Cannes con su historia de un capo mexicano que quiere cambiar de sexo, obtuvo 12 nominaciones. Este musical está rodado totalmente en español.

Emilia Pérez está nominada

igualmente a 13 Óscar en Hollywood, y había recibido en Cannes el premio del jurado y un premio de interpretación colectiva para sus actrices, Selena

Gomez, Zoe Saldaña, Adriana Paz y particularmente la protagonista principal, la actriz trans española Karla Sofia Gascón. (Agencias)

El juez Curtis Farber dijo que estudiará la petición del famoso acusado, debido a su salud. (POR ESTO!)
El cine francés reconoció la cinta de Jacques Audiard. (Agencia)
Un joven Bob Dylan conquista a los seguidores del folk sólo para traicionarlos más tarde

Infografía | Odeth Vázquez

Un completo desconocido es una ficción entretenida que retrata los primeros pasos de Bob Dylan hacia la inmortalidad. Timothée Chalamet sorprende al capturar el misterio y carisma del músico, convirtiéndose en un vehículo ideal para transmitir el magnetismo de su música, que permanece como el verdadero protagonista.

Dirigida por James Mangold, la película abarca desde la llegada de Dylan a Nueva York hasta su transformación eléctrica en el Newport Folk Festival de 1965. Basada en el libro Dylan Goes Electric de Elijah Wald, juega con los hechos históricos para priorizar el impacto narrativo, mostrando un Dylan rodeado de figuras clave como Joan Baez (Monica Barbaro) y Pete Seeger (Edward Norton).

La película recrea con detalle el vibrante Greenwich Village y otros escenarios que moldearon al músico, respetando su enigma sin intentar descifrarlo por completo. Chalamet, cantando con su propia voz, aporta autenticidad, aunque no iguala la magnética presencia de Dylan.

A pesar de algunas licencias creativas y momentos débiles, Un completo desconocido capta la esencia de un artista que dividió generaciones y revolucionó la música. Es una estafa hermosa y entretenida, tan camaleónica como el propio Dylan.

Timothée

Chalamet

Bob Dylan

Monica Barbaro

Joan Baez

Edward Norton

Pete Seeger

Elle Fanning

OTRAS PELÍCULAS DE DYLAN

• NO MIRES ATRÁS (1967)

El documental de D. A. Pennebaker muestra el caos de la gira de Bob Dylan en Inglaterra en 1965, capturando su transición de cantautor folk a figura compleja y turbulenta.

• COMERSE EL DOCUMENTO (1972) Editada por Dylan, esta película caótica documenta su gira europea de 1966 con los Hawks, ofreciendo una mirada íntima y experimental.

• PAT GARRETT Y BILLY THE KID (1973) Western con James Coburn y Kris Kristofferson. Dylan interpreta a Alias y compone el icónico Knockin’ on Heaven’s Door.

• RENALDO Y CLARA (1978)

Un híbrido de concierto, diario de gira e historia ficticia. Aunque confusa y retirada de cines, destaca por incluir a Joan Baez y Joni Mitchell.

• CORAZONES DE FUEGO (1987) Dylan es un rockero retirado que vuelve a la música. Aunque polémica, tiene momentos curiosos, incluyendo una referencia al Nobel.

Sylvie Russo

Joan Báez

Pete Seeger

Boyd Holbrook

Johnny Cash

Harrison

Bob Neuwirth

Charlie Tahan

Al Kooper

UN COMPLETO DESCONOCIDO

Año: 2024.

Duración: 141 minutos.

País: EE. UU.

Director: James Mangold.

Basada en: “Dylan Goes Electric!” de Elijah Wald.

Género: Biográfico, musical y drama.

• ENMASCARADO Y ANÓNIMO (2003) Dylan interpreta a Jack Fate en este filme surrealista, rodeado de un elenco estelar. Refleja la ambigüedad de su música.

• NO DIRECTION HOME (2005)

Martin Scorsese documenta la vida de Dylan entre 1961 y 1966, desde su llegada a Nueva York hasta su accidente en motocicleta.

• I’M NOT THERE (2007)

Todd Haynes explora las distintas facetas de Dylan, interpretadas por actores como Cate Blanchett y Heath Ledger.

• ROLLING THUNDER REVUE (2019) Scorsese mezcla realidad y ficción en este documental sobre la gira de Dylan en 1975, destacando su misterio y magnetismo.

Reconocen trabajo de Doble P

en la gala que se celebrará en Miami

La Méndez festeja sus 70 años

Lucía Méndez celebró en grande su cumpleaños 70 junto a amigas como Ninel Conde y Alicia Machado, hubo enormes pasteles y música, como la del cubano Eduardo Antonio, quien al igual que Lucía y Ninel, tiene un gusto especial por las intervenciones estéticas.

La organización indicó también que honrará a por su contribución al éxito de Hassan Emilio.

ma BMI Champion Awards

jueves 6 de marzo en Miami Beach (Florida), indicó la organización. El reconocimiento, que será presentado por el presidente y director ejecutivo de Broadcast Music, Inc (BMI), Mike O’Neill, y el vicepresidente de Música Latina del Departamento Creativo de BMI, Jesús González, “celebra el meteórico ascenso del artista al estrellato internacional y su papel fundamental en la popularización de la música mexicana más allá de las fronteras latinas”.

ma y por forjar su propio camino como uno de los nuevos artistas más populares del género.

“El extraordinario éxito de Peso

Pluma no sólo ha reconfigurado el panorama de la música mexicana, sino que también la ha impulsado a la escena mundial”, manifestó González en un comunicado de prensa.

“Su sonido innovador y su innegable influencia han abierto nuevas puertas para la música latina y estamos felices de celebrar su éxito junto a Tito Double P, cuya

e impresionante carrera”, agregó. Originario de Guadalajara (México), Peso Pluma se ha convertido en una fuerza líder en la música latina con más de 45 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha hecho historia como el primer artista mexicano en encabezar la lista Daily Top Artists México de esa plataforma.

Su álbum Génesis rompió récords de reproducción y le valió su primer Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana en

2024, y tras el éxito de su álbum lanzó su se, que tamy con el que realizó una gira por Estados Unidos con más de 35 funciones en todo el país.

El premio BMI Champion lo han recibido otros artistas como SZA, Khalid, Residente, Sebastian Krys, Inflo, Mark Ronson y Keith Urban.

Por su parte, Tito Double P , estrella emergente de Tepic, en el estado mexicano de Nayarit, ha dejado huella en la música mexicana con su acelerado ritmo bélico y su sonido único. (Agencias)

Alex Lora y El Tri se apoderan de un tren

“Nosotros somos la fuerza que ha hecho a Estados Unidos la mayor potencia del mundo”, dice la canNosotros los latinos de El Tri, con la que la banda arrancó el recital que ofreció ayer en los vagones del Tren Suburbano de la CDMX.

Por más de una hora, Alex Lora puso a cantar y bailar a los usuarios que, sin esperarlo, acompañaron su traslado desde Buenavista hasta Cuautitlán Izcalli con la música del rockero.

“¡Y que ch*ngue su madre el que no cante!”, dijo, fiel a su estilo, metiéndose entre la gente y entre todos los que lo iban grabando para tener un recuerdo de este momento.

“Nos están grabando estos weyes (los usuarios) porque nos van a subir a las redes sociales, para que cuando mis nietos vean este video digan: ‘miren como mi abuelo se hacía bien pendejo y no gritaba’”, bromeó con el público.

show continuó con Metro y ADO, dos de los temas más icónicos de la banda y que, ca-

sualmente, llevan los nombres de algunas estaciones y transportes más populares de la capital.

Chiflando, aplaudiendo y hasta mentando madres, Lora interpretó Las piedras rodantes, mientras su esposa, Celia Lora, lo abrazaba. Ya para el final de la canción, la pareja se dio un tierno beso y Alex anunció en el micrófono.

“En los gritos, mi domadora: Chela Lora. ¡Que vivan las mujeres chingada madre!”, dijo el guitarrista.

Para despedirse sonó Todo me sale mal, y como si se tratara de una predicción de lo que iba a pasar, algo salió mal en el trayecto y el tren se detuvo más de lo normal en una de las estaciones, haciendo que los usuarios que esperaban subir, se asomaran al vagón para también llevarse un video.

“Es un honor para nosotros estar aquí en el concierto en movimiento del tren suburbano”, dijo Lora antes de despedirse. (Agencias)

Méndez comenzó su carrera musical en 1975 con el lanzamiento de su primer éxito, Siempre estoy pensando en ti, la música y la actuación formaron parte del inicio y consolidación de su carrera, protagonizó numerosas telenovelas como Marielena, Amor de nadie, Señora tentación y Tres veces Sofía. Trabajó con grandes de la música como Juan Gabriel y Camilo Sesto, quien produjo su primer álbum de baladas titulado Cerca de ti.

En 1983 fue declarada la Reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, siendo la primera artista mexicana en recibir este galardón.

En 1998 lanzó el álbum Todo o nada, que incluyó el sencillo Ya la pagarás, y fue certificado como Disco de Oro por sus altas ventas, a la par del mundo artístico ha utilizado su plataforma para apoyar causas sociales, incluyendo campañas a favor de la comunidad LGBTQIA+ y contra el suicidio juvenil.

La Méndez , como muchos la llaman, ha incursionado en la comedia y en realities como en 2024, cuando participó en Siempre Reinas (Agencias)

La actriz y cantante hizo una fiesta de cumpleaños.

Cultura

Vuelve Chaplin a la gran pantalla

Presenta el MoMA una versión restaurada e inédita de la cinta

El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York culminará su muestra anual de preservación cinematográfica, conocida como To Save and Project, con la proyección de una versión restaurada de la película de Charlie Chaplin, Shoulder Arms (¡Armas al hombro!). Este evento, programado para hoy, busca recrear la experiencia original que los espectadores estadounidenses vivieron en 1918, cuando la película se estrenó por primera vez.

Según The New York Times, en un artículo escrito por Ben Kenigsberg, esta versión restaurada difiere significativamente de las ediciones que han circulado durante más de un siglo. Es una comedia de 40 minutos ambientada en la Primera Guerra Mundial que muestra a Chaplin en el papel de un soldado estadounidense. El resultado de este trabajo meticuloso recupera la esencia de la versión original, basada en el negativo A, que contenía las tomas y ángulos preferidos por el propio Chaplin. Según explicó Dave Kehr, curador del departamento de cine del MoMA, esta restauración representa una película que “nadie ha visto realmente como fue concebida en su estreno”.

La producción de Shoulder Arms en 1918 estuvo marcada por las limitaciones tecnológicas de la época. Chaplin utilizó dos cámaras para filmar la película, una práctica común en el cine mudo, debido a la ausencia de materiales que permitieran duplicar negativos. Esto llevó al cineasta a crear cuatro versiones distintas del filme.

Conocidas como negativos A, B, C y D, cada una contenía diferentes combinaciones de tomas y ángulos, lo que significaba que los espectadores de distintas regiones del mundo veían versiones ligeramente diferentes de la misma película. El negativo A, que contenía las tomas preferidas de Chaplin, fue utilizado para las copias distribuidas en Estados Unidos.

Sin embargo, para otros mercados, Chaplin creó el negativo B (con tomas preferidas desde un ángulo al-

grafo de Chaplin, Scott Eyman, todo dependía de la improvisación física.

El negativo A, pieza clave para la restauración, sufrió un deterioro significativo con el paso del tiempo. En 1943, cuando el Ejército de Estados Unidos solicitó a Chaplin que permitiera la proyección de Shoulder Arms como herramienta de motivación para las tropas durante la Segunda Guerra Mundial, el negativo A ya no era utilizable,

habría mostrado una pantalla prácticamente en negro, debido al blanqueamiento de la imagen. Además, el negativo B, que podría haber sido una alternativa, había sido destruido en un incendio en 1938. Esto dejó a los editores de Chaplin con los negativos C y D, que contenían tomas de segunda opción. Para complicar aún más las cosas, las proyecciones del ejército se realizaron en proyectores de so-

locidad, se aplicó una técnica conocida como impresión extensible, que duplicaba ciertos fotogramas, lo que resultó en un movimiento entrecortado en la película. En 1959, Chaplin incluyó una versión revisada de Shoulder Arms en The Chaplin Revue, una recopilación que también contenía A Dog’s Life y The Pilgrim. Sin embargo, esta versión, que es la que se ha utilizado en la ma-

desde entonces, se basó principalmente en el negativo D, lo que significa que las tomas y ángulos preferidos por Chaplin no estaban

El proyecto de restauración del MoMA comenzó en 2021, con la colaboración del archivista y historiador de cine Adrian Gerber y el archivo suizo Lichtspiel/Kinemathek Bern, que se dedicaron a localizar y catalogar todas las copias supervivientes de Shoulder Arms Según Gerber, el objetivo principal era una restauración adecuada de la película, como la de 1918. (Agencias)

Llamada en el español
La comedia de 40 minutos está ambientada en la Primera Guerra Mundial y muestra a Chaplin en el papel de un soldado estadounidense.

Revela Brown El último secreto

El autor de El Código Da Vinci anuncia nueva novela, un thriller que ahondará en la mente humana

El próximo thriller global y multinivel de Dan Brown lleva al protagonista Robert Langdon en un viaje desde Praga a Nueva York y Londres mientras evade a un posible asesino y reflexiona sobre las profundidades de la conciencia humana.

Doubleday anunció que El último secreto se publicará el 9 de septiembre. Brown, más conocido por el éxito de ventas El Código Da Vinci, lo describe como su “novela más intrincadamente trazada y ambiciosa”. “Escribirla ha sido un viaje inolvidable de descubrimiento”, dijo en un comunicado.

La nueva novela de Brown comienza con Langdon, el simbologista de Harvard, en Praga. Según Doubleday, planea asistir a una conferencia de la científica noética y nuevo interés amoroso Katherine Solomon, sólo para que su charla se convierta en el escenario de un asesinato y para que Solomon desaparezca.

“A medida que la trama se expande hacia Londres y Nueva York, Langdon busca desesperadamente a Katherine... y respuestas”, anunció Doubleday. “En una emocionante carrera a través de los mundos duales de la ciencia futurista y la tradición mística, descubre una verdad impactante sobre un proyecto secreto que cambiará para siempre la forma en que pensamos sobre la mente humana.”

Brown ha situado libros anteriores en Francia, Italia y España, entre otros países, y realiza investigaciones en persona sobre sus ubicaciones. Declaró en un comunicado que su fascinación con Praga “comenzó con su profunda historia de misticismo y el ocultismo. Es un laberinto de sitios enigmáticos, un escenario ideal para un thriller de Robert Langdon: una ciudad llena de secretos, tanto antiguos como modernos”.

Brown agregó que El último secreto también representó una oportunidad para profundizar en otra obsesión de larga data: la mente en sí misma. “Creo que estamos al borde de una gran revolución en la forma en que pensamos sobre nuestros cerebros y nuestras relaciones con los demás”, comentó. “La ciencia de vanguardia está explorando modelos avanzados de conciencia que parecen estar a punto de explicar algunos de los misterios más profundos de la mente. Elegí este tema porque lo encuentro irresistiblemente fascinante y también porque es relevante para cada uno de nosotros.”

Doubleday planea lanzar el libro en al menos una docena de países, incluidos República Checa, Turquía, España y Finlandia.

Dan Brown continúa siendo uno de los escritores más exitosos del mundo, con más de 250 millones de ejemplares vendidos en 56 idiomas. El autor de bestsellers como El código Da Vinci, Inferno y Origen, regresa con El último secreto, una novela protagonizada nuevamente por el carismático profesor de simbología Robert Langdon. (Agencias)

El escritor, quien ha vendido más de 250 millones de ejemplares de sus libros, en 56 idiomas, lanzará la edición el 9 de septiembre.

Da a conocer el ICMA al

El director argentino Leonardo García-Alarcón ha sido distinguido como Artista del año en los International Classical Music Awards (ICMA) 2025, uno de los galardones más prestigiosos del ámbito de la música clásica. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 19 de marzo de 2025 en la Tonhalle de Düsseldorf, un escenario icónico donde figuras como Mendelssohn y Schumann dejaron su huella como directores musicales. El evento, presidido por Remy Franck, reunirá a destacados artistas y representantes de la industria musical internacional. La premiación comenzará a las 17:30 horas y culminará con un Concierto de Gala, en el que la Düsseldorfer Symphoniker, bajo la batuta de Adam Fischer, ofrecerá un programa especial para la ocasión.

Michael Becker, director artístico de la Tonhalle de Düsseldorf, destacó la relevancia del galardón:

“El ICMA es uno de los premios más prestigiosos de la música clásica, con un jurado internacional independiente que aporta una visión amplia. Acoger la gala es un honor y un gran desafío, considerando las ciudades que nos precedieron, como Ankara y Milán”. La distinción en los ICMA 2025 confirma el impacto del trabajo de García-Alarcón en la escena musical internacional,

guerras, se fueron olvidando de sus

rector, clavecinista y musicólogo bajo en la recuperación y difusión de la música barroca. Formado en la Schola Cantorum Basiliensis en Suiza, desarrolló una profunda afinidad por el repertorio europeo

Reconocen al director argentino Leonardo García-Alarcón con el

Insospechado

Anuncia Trump la creación de un centro de detención en Guantánamo para 30 mil migrantes; Cuba lo califi ca como “acto de brutalidad”; anulada extensión del programa TPS   Página 61

Usada en principio como centro logístico militar, en enclave asentado en el extremo Oriente cubano sirvió en la década del 1990 para la detención para migrantes haitianos y cubanos. A partir del 2002, se convirtió en cárcel, tras la guerra contra el terror declarada por el Gobierno de George W. Bush por los atentados del 11 de septiembre del 2001. (AP)

Retiran acreditación y protección de seguridad al general Mark Milley

Condenado exsenador demócrata a 11 años de prisión por corrupción

Liberará Hamás hoy a ocho rehenes y otros tres el sábado; todos vivos

Promete Ron DeSantis vetar ley

Escala enfrentamiento entre Gobernador de Florida y Legislativo por el tema de inmigración

TALLAHASSEE.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, prometió ayer vetar un amplio Proyecto de Ley sobre Inmigración, en la última escalada de un enfrentamiento en la legislatura estatal entre el jefe del sureño territorio y el liderazgo legislativo republicano del estado, quienes han disputado sobre cuáles propuestas llevarían mejor a cabo la represión de la inmigración del presidente Donald Trump.

El proyecto de ley, que fue promovido por el presidente de la Cámara de Representantes, Daniel Perez, y el presidente del Senado, Ben Albritton, asigna 500 millones de dólares para reforzar la coordinación estatal y local con las Fuerzas del Orden federales. También significaría penas criminales aumentadas para los migrantes sin permiso legal que cometan delitos en Estados Unidos.

En un desafío al gobernador, quien tiene un límite de mandato y ha utilizado su autoridad ejecutiva como ningún otro líder de Florida en la memoria reciente, el Proyecto de Ley cede la autoridad de supervisión de DeSantis sobre los procedimientos de inmigración, y la otorga al Comisionado de Agricultura del estado, Wilton Simpson. DeSantis ha criticado la medida como poner al zorro a cargo del gallinero

Después de que se aprobara la medida, DeSantis prometió vetar el Proyecto de Ley, que criticó

Debemos tener la ley más fuerte de la nación en materia de inmigración. No podemos ser débiles”.

RON DESANTIS

GOBERNADOR DE FLORIDA

El proyecto asigna 500 millones de doláres a reforzar la coordinación estatal con las Fuerzas federales.

como “débil” y “descafeinada”. “Debemos tener la ley más fuerte de la nación en materia de inmigración. No podemos ser débiles”, publicó ayer DeSantis en X. “La pluma de veto está lista”, advirtió.

Según observadores, la pregunta es si la legislatura -dominada por los republicanos del

estado- puede reunir sufi ciente apoyo para anular el veto del gobernador, después de que algunos miembros del Partido Republicano votaron en contra de la medida. En el emotivo debate, los demócratas presionaron a los patrocinadores del Proyecto de Ley sobre una disposición que privaría

Retiran acreditación y protección de seguridad al general Mark Milley

WASHINGTON.- El secretario de Defensa, Pete Hegseth, retiró las protecciones de seguridad y la acreditación de acceso a información clasificada al retirado presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y ordenó que el inspector general del Pentágono revise las acciones de Milley cuando servía como el máximo mando militar de la nación para determinar si es necesario degradarlo, confirmaron funcionarios de defensa.

La revisión del inspector general incluirá “una investigación sobre los hechos y circunstancias que rodean la conducta del general Milley para que el Secretario pueda determinar si es apropiado reabrir la decisión sobre la revisión de su grado militar”, dijo el portavoz del Pentágono, John Ullyot.

“El Secretario informó hoy al general Milley de que revoca la autorización para su equipo de seguridad y suspende su acreditación de seguridad también”, dijo. Milley sirvió como jefe del Estado Mayor durante el primer mandato del presidente Donald Trump. Aunque la relación inicialmente fue buena, se deterioró de forma rápida y profunda, ya que Milley intentó asesorar y contener al presidente en algunas decisiones.

Se opuso al interés del presidente de usar la fuerza dentro del país para sofocar a los manifestantes después de la muerte de George Floyd, y estuvo en el centro de una controversia en el 2021 cuando realizó llamadas por su cuenta a su homólogo chino. Trump calificó esas llamadas de acto de traición, pero en ese momento Milley dijo que las llamadas eran rutinarias y estaban dentro de las competencias de su puesto. En sus últimos días como presidente del Estado Mayor después

de que Trump dejó el cargo, Milley fue igualmente franco sobre su exjefe. Dijo en su ceremonia oficial de retiro “no juramos lealtad a un rey o una reina o a un tirano o un dictador. Y no juramos lealtad a un dictador en potencia”.

“No juramos lealtad a un individuo. Juramos lealtad a la Constitución, y juramos lealtad a la idea que es Estados Unidos, y estamos dispuestos a morir para protegerla”, dijo en ese momento. (Agencias)

a los estudiantes de Florida de la matrícula estatal si están en el país ilegalmente, pero algunos dijeron que votarían a favor del proyecto de ley general si se modificaba la cuestión de la matrícula.

“Si el mal trago no estuviera aquí, estoy casi segura de que habría obtenido un voto unánime”, dijo la

senadora demócrata Shevrin Jones durante el debate del proyecto. Después de que DeSantis lanzó una campaña de presión pública en las noticias por cable y en las redes sociales, los líderes republicanos dicen que trabajaron con el gobierno Trump para enmendar el proyecto de ley, apodado el Acta TRUMP, para ayudar a movilizar los recursos estatales y locales para llevar a cabo la agenda del presidente. Sin embargo, se resistieron a agregar algunas de las prioridades del gobernador, como crear una presunción legal de que las personas en el país ilegalmente son un riesgo de fuga. Durante horas, los legisladores deliberaron sobre el Proyecto de Ley de más de 80 páginas que incluía más de 500 millones de dólares en fondos para contratar nuevos agentes, equipar y entrenar agencias locales, y reembolsar a los condados por alquilar espacio de detención al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

(Agencias)

Comparan deportaciones con los episodios nazis

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionó de nuevo ayer las deportaciones de inmigrantes desde Estados Unidos y sugirió que podrían compararse con los trenes que llevaban a los judíos hacia los campos de concentración nazis de la Segunda Guerra Mundial

“Allá (en Estados Unidos) habrá una discusión política, por ejemplo, si no están repitiendo el mismo error de los alemanes en 1943, porque usaban los trenes y las líneas férreas, para llevar en los trenes, vagones enteros, para llevar judíos, socialistas y comunistas, para el campo de con-

centración”, dijo Petro. Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó ayer en la capital del país con 105 colombianos deportados desde Estados Unidos, entre ellos 21 menores de edad, provenientes de San Diego, California, detalló la Cancillería en un comunicado. Es el tercero que recibe tras la reciente tensión diplomática que generó la negativa del gobierno de Gustavo Petro de recibir vuelos en aviones militares con inmigrantes, desatando el rechazo del presidente Donald Trump. (Agencias)

“No juramos lealtad a un dictador en potencia”, dijo el militar. (AP)

Enviarán migrantes hacia Guantánamo

Anuncia Donald Trump un centro de detención para 30 mil migrantes en la base naval ubicada en Cuba

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para habilitar en la Base Naval de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes considerados “delincuentes de alta prioridad”.

Trump anunció que el nuevo espacio servirá para detener a hasta 30 mil inmigrantes en situación irregular en Estados Unidos que supuestamente planteen una amenaza a la sociedad.

El Mandatario rubricó la orden ejecutiva tras un acto en la Casa Blanca en el que firmó su primera legislación como presidente, la Ley Laken Riley (foto), que facilitará el arresto y deportación de extranjeros indocumentados acusados de delitos menores.

La base de Guantánamo, territorio cubano ocupado por EE.UU. desde 1903, es conocida por haber albergado a migrantes de la crisis de los balseros, en la década del 1990, y a detenidos de la cruzada antiterrorista del país norteamericano a inicios del siglo XXI.

“Tenemos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores extranjeros ilegales criminales que amenazan a los estadounidenses”, afirmó Trump. Y agregó: “algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, no queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo”.

Trump ordenó a los secretarios de Defensa y de Seguridad Nacional que tomen “todas las medidas apropiadas” para ampliar a su máxima capacidad el Centro de Operaciones Migratorias de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo.

Esto, indicó, permitirá proporcio-

NUEVA YORK.- El exsenador demócrata Bob Menéndez, uno de los políticos que gozó de más poder en Washington, fue condenado ayer a 11 años de cárcel por corrupción, fraude y trabajar como agente para el Gobierno de Egipto, informaron medios estadounidenses.

El excongresista, de 71 años, en cuya vivienda se encontraron fajos de dólares y lingotes de oro, había sido declarado culpable por un jurado en julio de 16 cargos por soborno, fraude, extorsión, obstrucción a la Justicia y recibir pagos para favorecer al Gobierno egipcio y ayudar a un fondo de Qatar.

“Usted fue exitoso, poderoso, estuvo en la cima de nuestro sistema político”, dijo el juez Sidney Stein, al anunciar la sentencia. “En algún momento, y no sé cuándo fue, perdió su camino, y trabajar para el bien público se convirtió en trabajar para su propio bien”.

La Fiscalía había pedido al menos 15 años de prisión para el exsenador por el estado de Nueva Jersey, quien renunció a la todopoderosa presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores cuando estalló el caso en octubre del 2023. La defensa, por su par-

Firmaré hoy un decreto ordenando (…) que comiencen a preparar las instalaciones para 30 mil migrantes en la bahía de Guantánamo”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.

nar espacio de detención adicional para los “extranjeros delincuentes de alta prioridad” que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. “Es un lugar difícil del que salir”.

El nuevo zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró a la prensa que el centro de detención de Guantánamo sólo albergará “lo peor de lo peor”.

Reacciones de Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó como un “acto de brutalidad” el anuncio de su homólogo de Estados Unidos. Agregó que el “nuevo Gobierno de EE.UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal”, según su publicación en la red social X.

También reaccionó el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, que afirmó que el anuncio de Trump “muestra desprecio hacia la condición humana y el Derecho Internacional”. Rodríguez proclamó que la base está “en territorio

Exsenador

de Cuba ilegalmente ocupado”. Ubicada en el Sureste de Cuba sobre un terreno de 117 km², la Base Naval de la Bahía de Guantánamo es un territorio bajo jurisdicción de Estados Unidos desde 1903, cuando Washington obtuvo su arrendamiento perpetuo tras la guerra hispano-estadounidense. Su presencia ha sido fuente de tensiones entre Washington y La Habana desde la Revolución Cubana del 1959, cuando el Gobierno de Fidel Castro comenzó a exigir su devolu-

ción al considerar que su arriendo fue impuesto bajo coerción y es inválido según el Derecho Internacional.

Futuro en entredicho

El futuro de cientos de miles de migrantes venezolanos en Estados Unidos está ahora en entredicho. El Gobierno de Trump anunció ayer, además, que anuló la extensión de un programa que ofrece protección a unos 600 mil venezolanos en el país. El Departamento de Seguridad

demócrata condenado a 11 años de prisión por corrupción

te, había solicitado sólo 27 meses con “al menos dos años de servicio riguroso a la comunidad”.

“Realmente no conoces al hombre al que estás a punto de sentenciar”, le dijo Menéndez a Stein mientras estaba de pie fren-

te a él con las manos en los bolsillos, excepto cuando se secaba la cara con un pañuelo.

“Su Señoría, estoy lejos de ser un hombre perfecto. He cometido más que mi parte de errores y malas decisiones”, agregó. “He

hecho mucho más bien que mal.

Le pido, su Señoría, que me juzgue en ese contexto”.

“Voy a pedirles clemencia, no por mí, sino por Anthony”, dijo, llorando al conocer la decisión, refiriéndose a su hijo autista, informó The New York Times

La Policía halló en el 2022 durante un allanamiento del domicilio familiar más de 480 mil dólares en efectivo escondidos entre ropa y zapatos, y en una caja fuerte, así como 13 lingotes de oro valorados en 150 mil dólares y un auto descapotable Mercedes Benz

Según la Fiscalía, este hijo de cubanos que llegaron a Estados Unidos en la década del 1950, antes de la Revolución Cubana, utilizó su poder e influencia entre el 2018 y el 2022 para ayudar, junto a su pareja, Nadine Arslanian, a los empresarios Wael Hana, Fred Daibes y José Uribe, a conseguir favores a cambio de sobornos.

Hana y Daibes, egipcios-es-

Nacional informó que la secretaria Kristi Noem revocó una ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) hecha por su predecesor en el Gobierno anterior, Alejandro Mayorkas. “Hoy firmamos una orden ejecutiva dentro del Departamento de Seguridad Nacional. No íbamos a seguir con lo que él (Mayorkas) hizo para atarnos las manos”, afirmó Noem ayer, en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News (Agencias)

tadounidenses y coacusados en este mismo caso, fueron también condenados por soborno. El primero recibió 8 años de cárcel y 1.3 millones de dólares de multa, y Daibes, 7 años de prisión y una sanción de 1.75 millones. Está previsto que la esposa del condenado también se siente en el banquillo a partir del 18 de marzo, ya que por problemas de salud no lo pudo hacer con el resto de los acusados. Excluido de las fi las demócratas, el político había anunciado que se presentaría a las elecciones de noviembre como independiente.

Senador desde el 2006 y antes miembro de la Cámara de Representantes durante 14 años, el acusado fue un feroz opositor a la normalización de las relaciones con Cuba, un acérrimo enemigo de Venezuela y China, y un firme defensor de Israel.

El abogado Adam Fee le dijo a Stein que le diera crédito por una “vida de extraordinario servicio público y sacrificios personales”. “A pesar de sus décadas de servicio, ahora es más conocido como Bob el de los lingotes de oro ”, dijo Fee.

Trump tuvo ayer otro día “movido”, con desajustes en los diversos frentes que ha abierto. (Agencias)
“Su Señoría, estoy lejos de ser un hombre perfecto”, dijo. (AP)

Liberará Hamás a 11 rehenes

Hoy serán entregados tres israelíes y cinco tailandeses, y otros tres hombres el sábado; todos vivos

JERUSALÉN.- Israel anunció ayer que ocho rehenes retenidos en Gaza serán liberados hoy y tres el sábado, en el marco del acuerdo de alto al fuego que debe poner fin a 15 meses de guerra con el movimiento islamista palestino Hamás. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que Hamás le entregó la lista de ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses, que serán liberados hoy. Otros tres hombres, todos vivos, lo serán el sábado.

Poco antes del anuncio, dos dirigentes de Hamás acusaron a Israel de retrasar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, como estipula el acuerdo, y advirtieron de que esto podía afectar la liberación de rehenes. Las autoridades israelíes desmintieron esta información. El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás entró en vigor el 19 de enero y prevé, en su primera fase de seis semanas, canjear a 33 rehenes retenidos en Gaza por unos mil

DAMASCO.- El dirigente de facto de Siria, Ahmed al-Sharaa, que tomó el poder el 8 de diciembre tras la huida de Bashar al-Asad, fue nombrado ayer presidente interino para “la fase de transición” del país hacia la democracia.

Al tiempo que anunciaron la disolución del Parlamento y la suspensión de la Constitución del 2012, las nuevas autoridades sirias encar-

Por una paradoja difícil de explicar, el discurso político liberal, el leninismo y los demagogos, coincidieron al atribuir a las masas populares un papel decisivo en los procesos políticos, considerándolas capaces de cambiar el destino de los pueblos, incluso de la humanidad. Tal vez todos exageraron.

Según el filósofo y ensayista español José Ortega y Gasset: “La masa no tiene un papel activo, no actúa por sí misma, sino que necesita ser dirigida, influida, representada y organizada”. De ahí, el relativismo moral, los cambios de humor derivados de la conducción por las élites y las vanguardias que no sólo siguen doctrinas y consignas, sino que las generan, dando lugar a las grandes corrientes políticas, tales como el liberalismo, la socialdemocracia, la democracia cristiana, el socialismo y otras que aportan estabilidad a los procesos políticos.

En determinados eventos, como las revoluciones, las revueltas y otros momentos análogos, las masas, más o menos organizadas, movilizadas por líderes o caudillos, partidos o facciones, tanto de izquierda como de derecha, siguiendo consignas circunstanciales, ejercen una fuerza arrolladora que puede ser decisiva, pero es generalmente

De izq. a der.: Gadi

les israelíes. Ya han sido liberados siete rehenes israelíes a cambio de 290 prisioneros palestinos.

liberadas hoy, dos mujeres, la soldado Agam Berger, de 20 años, y la civil Arbel Yehud, de 29 años,

así como un germano-israelí de 80 años, Gadi Moses, según la oficina de Netanyahu. El grupo Yihad Islámica, aliado

de Hamás en Gaza, difundió el lunes un video de Arbel Yehud, en el que se la ve muy afectada. En las imágenes, luce un suéter con capucha azul marino y pide tanto a Netanyahu como al presidente estadounidense, Donald Trump, que hagan todo lo posible para liberar a los rehenes que siguen retenidos.

La tregua permitió la entrada de ayuda internacional al estrecho territorio asediado por Israel, sumido en una crisis humanitaria. Un alto cargo de Hamás acusó, sin embargo, al Estado hebreo de retrasar la entrega de permisos para que llegue esta ayuda a Gaza. “Advertimos de que los continuos retrasos y el hecho de que no se aborden estos puntos [la entrega de ayuda clave] afectarán el avance natural del acuerdo, incluido el intercambio de prisioneros”, declaró ayer a AFP el responsable de Hamás, que habló bajo condición de anonimato.

Nombrado Al-Sharaa presidente para transición

garon a Sharaa formar “un Consejo Legislativo Provisional”, sin precisar la duración del mandato.

Las medidas, publicadas por la agencia oficial de prensa Sana, se proclamaron después de una reunión ayer entre Al-Sharaa y varios jefes de las facciones armadas que parti-

Masas,

ciparon en la ofensiva contra Asad. El hasta ahora dirigente de facto se hará cargo de “la presidencia del país durante el periodo de transición” y “representará” a Siria en “los encuentros internacionales”, anunciaron las autoridades. Además, también decretaron la disolución de “todos los grupos armados, los órganos políticos y civiles que se reivindican dentro de la revolución”, que deberán “integrarse en las instituciones del Estado”, según un comunicado del portavoz militar, coronel Hasan Abdelgani, difundido por Sana.

élites, ideologías y circunstancias

breve. Las multitudes carecen de fijador y su efervescencia no suele ser duradera ni definitiva. Líderes lúcidos y legítimos, capaces de encontrar los intereses más comunes, identificarse con ellos e imbricarlos con los suyos, logran transvasar unas pocas ideas a gran número de personas, induciéndolas a actuar en una misma dirección durante grandes períodos de tiempo. En eventos decisivos como la Toma de la Bastilla, las luchas de liberación nacional, las barricadas de la Comuna de París, las huelgas generales y otras manifestaciones análogas, suelen ser de gran intensidad, aunque de corta duración. De regreso a la calma y establecida la paz social, las masas se expresan mediante mecanismos institucionales, el principal de ellos, las elecciones. En todos los casos, los rectores y conductores de tales procesos, en unas y otras manifestaciones, son grupos más o menos reducidos de ideólogos, organizadores y líderes llamados élites o vanguardias, pero en todos los casos se trata de minorías excelentes que

formulan los programas, levantan las consignas y trazan las metas. Las masas siguen a unos y a otros. Tanto en democracia cuando la política se realiza por medios pacíficos, como en momentos de ebullición social, la masividad de los procesos, así como el radicalismo de las consignas, el contenido de los programas, incluso la unidad de importantes mayorías, no asegura la certeza de los movimientos sociales. Los ideólogos que justificaron el fascismo y las masas que los apoyaron, no favorecieron el progreso ni la justicia, sino todo lo contrario.

En términos generales, tanto el menosprecio a las masas como el culto a ellas, no son definitivos, sino que obedecen a circunstancias asociadas al devenir político. Tanto la determinación de las vanguardias y de las élites, como su decepción, generalmente asociadas al fracaso o la derrota, se trasladan a las multitudes de seguidores que se mimetizan con nuevas ideas y modos de expresión que pueden ser las calles, los mítines o las urnas.

En estos ámbitos, como en

otros, no existen las lealtades eternas. La política es relativa y se asocia al éxito y al progreso general. La vocación para el sacrificio se expresa de modo sustantivo, aunque pasajero. La resistencia es una eventualidad, no un programa político de largo aliento. En ocasiones, las masas se percatan antes que las vanguardias de la inviabilidad de ciertos empeños y se desaniman o se desmovilizan. Las generaciones de hoy fueron testigos de grandes desempeños masivos, pero también de decisivos cambios de rumbo. El auge y la caída del fascismo en Europa, el crecimiento de la lucha armada latinoamericana y la instalación de una precaria paz social, lo mismo que la remisión del socialismo real, amparado en el comunismo, son evidencias históricas de lo uno y de lo otro.

La manipulación, tanto de las masas, de las elites y de las vanguardias por las clases dominantes, poseedoras de las riquezas materiales, el dinero y el poder, llamadas ahora estado profundo, cuentan con la capacidad para administrar los procesos civilizato-

La misma fuente anunció “la disolución del Ejército del régimen” y “de todas las Agencias de Seguridad afiliadas al antiguo régimen” para proceder a “formar un nuevo aparato de seguridad que protegerá a los ciudadanos”. (Agencias)

rios como hasta ahora han hecho, pero no para crearlos.

Los conspiranoicos , neologismo aplicado a los partidarios de las teorías de la conspiración, llegan a creer y tratan de hacerles creer a los demás que, media docena de multimillonarios, principalmente dueños de los conglomerados tecnológicos que operan a escalas globales, cuentan con visiones y capacidades para diseñar el futuro de las civilizaciones. No hay que sobrestimarlos, ni creer que triunfarán allí donde fracasaron tantos otros, igualmente poderosos y cualificados. Percibida en grandes períodos y en épocas históricas completas, la historia no funciona así, además se mueve en una sola dirección: del pasado al futuro. Utilizando resortes conocidos y aprovechando el fracaso de las administraciones lideradas por el Partido Demócrata, explotando la decepción de las mayorías y usando enormes capacidades de concientización y manipulación de las multitudes, los líderes del movimiento político asociado a Donald Trump se han impuesto. Estados Unidos, un país de mayorías, ahora prefieren a Trump. Su fijador será el éxito y el fracaso, su debacle. En cualquier caso, es un momento de la anécdota americana, no una estación de llegada.

Jorge Gómez Barata
Moses, Arbel Yehud y Agam Berger, regresarán hoy a sus hogares.

MULTITUD SE CONGREGA EN TRIBUNAL GRIEGO POR ABUSO A NIÑO

Una multitud enfurecida se congregó ayer frente a un tribunal en la isla griega del Sur de Creta para la audiencia preliminar de una pareja acusada de abusar brutalmente de un niño de 3 años que está grave en el hospital. La Policía antidisturbios fue desplegada en la entrada del tribunal para evitar que la multitud irrumpiera en el edificio y confrontara a los acusados mientras comenzaba la audiencia. Un hombre sufrió heridas leves en el rostro durante el altercado.

La pareja -una mujer de 26 años y su novio de 44- ha sido acusada de golpear severamente al hijo pequeño de la mujer, quien fue llevado de urgencia el domingo a un hospital en la ciudad principal de la isla, Heraklion. El caso ha recibido una intensa atención mediática en Grecia y ha provocado indignación en todo el país. El niño sufrió una grave lesión en la cabeza, así como múltiples otras lesiones en sus extremidades y torso. (Agencias)

MUEREN MILITARES EN ACCIDENTE EN ZONA MONTAÑOSA DE CARACAS

Tres militares murieron cuando la avioneta en la que viajaban se estrelló en el cerro El Volcán, en el municipio Baruta del estado Miranda, una zona montañosa de Caracas, a primeras horas de ayer, informó la autoridad aeronáutica de Venezuela.

El suceso ocurrió a las 8:11 locales e “involucró una aeronave, modelo C-550 , matrícula YV3561 (...), que se declaró detresfa (término aeronáutico que indica una fase de peligro)”, confirmó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.

Según la prensa local, en la avioneta viajaban el teniente coronel Henner Perozo, capitán; el primer teniente José Almazan, copiloto; y el sargento mayor de segunda, Eduardo Rodríguez, jefe de máquinas. (Agencias)

REÚNE LECHUZA

A CIENTÍFICOS DE UNA DOCENA DE PAÍSES

El ave, del tamaño de una caja de zapatos y con un rostro con forma de luna, es un implacable controlador de plagas que protege a los agricultores de roedores y otras alimañas

Expertos de 12 países se reunieron en Grecia con el fin de abordar una iniciativa para ayudar a la lechuza común, este notable depredador, como aporte a una colaboración -poco probable- entre Israel y Jordania. El ave, del tamaño de una caja de zapatos y con un rostro con forma de luna, es un implacable controlador de plagas que protege los cultivos de roedores, alimañas y otras molestias.

“Una pareja de lechuzas comunes come entre 2 mil y 6 mil roedores cada año, permitiendo a los agricultores dejar de usar pesticidas”, dijo Yossi Leshem, profesor emérito de la Escuela de Zoología de la Universidad

Síguenos en nuestras redes

On line

de Tel Aviv. Pero a medida que las técnicas modernas de construcción eliminan los huecos y grietas que albergan sus nidos, sus poblaciones han disminuido. Las iniciativas de conservación buscan proteger a la lechuza común del avance urbano creando redes de nidos artificiales, normalmente cajas de madera contrachapada modificadas, y reduciendo el uso de pesticidas y

raticidas que pueden envenenar a las aves depredadoras. Leshem inició el proyecto de anidación a principios de los años 80 en una granja comunitaria.

“De 14 cajas de anidación en un kibutz (comuna), creció hasta convertirse en un proyecto nacional con 5 mil cajas en Israel y colaboraciones en Jordania, Palestina, Chipre y Marruecos”, dijo. En el 2002, Leshem colaboró con el general retirado Mansour Abu Rashid, para llevar las cajas a Jordania. “ Las lechuzas comunes no conocen fronteras; vuelan entre Jordania, Palestina e Israel”, dijo Leshem. “Simbolizan la cooperación”. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

REGISTRA JAPÓN CIFRA RÉCORD DE SUICIDIOS ENTRE ESTUDIANTES

Japón registró en el 2024 una cantidad récord de suicidios entre alumnos de diversos niveles de enseñanza, según datos divulgados ayer por el Ministerio de Salud. Se desconocen los motivos exactos de la mayoría de esas decisiones entre estudiantes. Las cifras más recientes entre alumnos de Educación Primaria y Secundaria, subió a 527 el año pasado desde 513 casos en el 2023, indicó el Ministerio. El número total de personas de todas las edades que se suicidaron cayó 7.2% a 20 mil 268, lejos del récord de 34 mil 427 casos en el 2003. La cifra entre personas de menos de 20 años, incluyendo los escolares, también cayó, pasando a 800, en el 2024, contra 810, en el 2023, según los datos más recientes. “Lo tomamos con mucha seriedad”, declaró el subjefe del gabinete japonés, Keiichiro Tachibana, en una conferencia de prensa. “Seguiremos haciendo lo posible por tomar medidas para proteger la vida de los niños y crear una sociedad donde nadie se sienta presionado a quitarse la vida”, agregó. El número de suicidios entre adolescentes suele subir en Japón al final de las vacaciones de verano, entre agosto y septiembre. (Agencias)

INVESTIGAN ESCULTURA DE DRAGÓN QUE CONSUME COMBUSTIBLE

Una icónica escultura metálica de un dragón que exhala fuego real, ubicada en la ciudad polaca de Cracovia, contendrá su aliento durante un mes para investigar por qué ha estado consumiendo tanto combustible últimamente, informaron ayer autoridades.

A partir de esta semana, expertos revisarán el suministro de gas de la escultura de 6 metros para encontrar maneras de reducir las facturas de energía del dragón, declaró Krzysztof Wojdowski, portavoz de la oficina de infraestructura vial de Cracovia.

Síguenos en nuestras redes

On line

La figura del dragón al pie del Castillo de Wawel es una importante atracción turística. Millones de visitantes vienen cada año para ver las llamas que salen de su hocico cada tres minutos. La figura del escultor polaco Bronislaw Chromy data de finales de los años 60, pero

hace referencia a una leyenda centenaria en la historia de Cracovia. Según la historia, la ciudad “fue acosada por un dragón sediento de sangre que se alimentaba del ganado de los ciudadanos, y a veces incluso de jóvenes doncellas”. Un joven zapatero ingenioso “ofreció a la bestia una piel de oveja rellena de azufre que le provocó una sensación de ardor por dentro”. Entonces, “el dragón bebió tanta agua del cercano río Vístula que estalló. Se espera que la escultura recupere su capacidad de escupir fuego en marzo. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 30 de enero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Recuperación

Año 32 No. 11647

Claudia Sheinbaum firma y envía al Congreso las leyes secundarias en materia energética: PEMEX y CFE volverán al estatus de empresas públicas del Estado / Inversionistas y Gobierno NO temen a las amenazas de aranceles de Trump; Ebrard descarta sorpresas el 1 de febrero / Un avión con 64 personas a bordo se estrella con un helicóptero militar cerca del aeropuerto de Washington + República 2, 3 y 5

PLAN DE INVERSIONES DE CFE

Utilización y monto (mdd)

23 mil 400 millones de dólares Total 1 2 3 1

12 mil 300

Generación de 13 mil megawatts

Transmisión 7 mil 500 2

Distribución 3 mil 600 3

Periodo: 2025- 2030

Dan 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio al influencer Fofo Márquez + República 2

LA Presidenta dijo que, con la reforma, ambas compañías dejarán de ser clasificadas como empresas productivas del Estado, aunque, aclaró, esto NO significa que dejarán de ser eficientes, sino que serán más transparentes y tendrán austeridad republicana como su eje de operación.- (POR ESTO!)

Choque armado en Acapulco deja cuatro presuntos criminales muertos + República 4

Trump habilitará la base de Guantánamo, Cuba, para recluir a migrantes + Internacional 61

EL titular de Economía aseguró que General Motors NO trasladará su producción fuera de México, aunque la corporación hará ajustes en sus operaciones en Estados Unidos, por la incertidumbre.- (Cuartoscuro)
las primeras horas de hoy, la Policía aún NO oficializaba el número de víctimas; realizaba la búsqueda y rescate en el río Potomac, donde cayó la aeronave de American Airlines.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.