Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 3 de enero del 2025 Año 32 • No. 11620
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 3 de enero del 2025 Año 32 • No. 11620
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La violencia en Cancún siguió este 2 de enero con la ejecución a balazos de un hombre, presuntamente relacionado con el narcotráfico / Vinculan a proceso a “El Tigre” por homicidio calificado / En Isla Mujeres, un joven pereció acuchillado / Por resistirse a un asalto, atacan a tiros a empleado de hotelería, en Villas Otoch Paraíso
LOS sicarios huyeron a pie después de dispararle a la víctima a quemarropa. El presunto delincuente, apodado “El Tabasco”, tras reunirse con unos amigos se dirigió a su casa, donde fue atacado y quedó sin vida.- (POR ESTO!)
Deja consumo de alcohol saldo de 2 muertos, en Benito Juárez
Ciudad 11
Empiezan a resentir cancunenses la cuesta de enero
Ciudad 13
cuentas
1 ejecutados en el día 2 que va del año
1,063 días le quedan a la actual Administración
1,369 decesos contabilizados en 701 días de esta Administración
0.5 homicidios al día, en promedio
1 muerte violenta ocurrida ayer
Exigen atención a carretera entre El Ideal y Nuevo Xcan
Municipios 35
Policía 23, 22 y 24
LA persona, de 22 años de edad, murió en el lugar de la agresión, donde se desangró de manera abundante en la
Cancún, Q. Roo, viernes 3 de enero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana terminará el impacto del Frente Frío 20, sin embargo arrancará el 21, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y alertó sobre una nueva masa de aire polar que provocará descensos de temperatura y de la presencia de bancos de niebla, heladas, chubascos y lluvias en varias entidades del país.
Para la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente número 20 se extenderá como estacionario desde el Golfo de México hacia el Noreste de la República Mexicana.
Se prevén hoy temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, así como clima de -10 a -5 °C con heladas para zonas de Chihuahua.
Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla. Asimismo, se esperan valores mínimos de 0 a 5 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
En interacción con un canal de baja presión sobre el Oriente y Sureste del país, así como la corriente en chorro subtropical, originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; fuertes en Tamaulipas, Puebla, Yucatán Campeche y Quintana Roo; chubascos en San Luis Potosí e Hidalgo; y lluvias aisladas en Nuevo León.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará ambiente frío a muy frío sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el Noreste y Oriente del territorio nacional, con posibles heladas al amanecer; bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el valle de México.
A su vez, se prevén vientos de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de viento de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;
advirtió por una nueva masa de aire polar. (Cuartoscuro)
y con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí; y viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El ingreso de humedad del océa-
no Pacífico originará lluvias aisladas en Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Por otra parte, un sistema de alta presión ocasionará oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.
Bancos de niebla
Para hoy, el Frente Frío 20 se extenderá con características de estacionario en el Centro y Oriente del Golfo de México, seguirá interactuando con un canal de baja presión en el Oriente y Sureste del país, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el Noreste, Oriente y Sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La masa de aire frío asociada al frente será reforzada por una nueva masa de aire polar, por lo que continuará el ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche sobre entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el Noreste y Oriente del territorio nacional, incluyendo el valle de México, con posibles heladas al amanecer; así como bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el valle de México. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Diario Oficial de la Federación, en su edición vespertina de ayer, publicó dos leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), la Ley sobre Carrera Judicial y las reformas a la Ley General de Responsabili dades Administrativas.
El decreto por el que se ex pide la Ley de Carrera Judicial señala que constituye un sistema institucional integrado por los procesos de ingreso, formación, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación del cargo de los servidores públicos que lo componen, basado en el mérito, y la igualdad real de oportunidades.
y propiciar la permanencia y superación de sus integrantes, con base en expectativas de desarrollo personal progresivo.
De la misma forma, desarrollar un sentido de identidad y pertenencia hacia el PJF, contribuir a la excelencia y eficiencia de la impartición de justicia, y coadyuvar en la legitimidad de los órganos jurisdiccionales.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó ayer que Christian de Jesús “R” se mantendrá en prisión para continuar el proceso que enfrenta por el delito de feminicidio en grado de tentativa, acusado de agredir a la joven Melanie de Jesús Barragán, el pasado 31 de octubre en Ciudad Madero. La Fiscalía estatal explicó que un juez determinó que el detenido se mantendrá en prisión preventiva justificada luego de haber sido vinculado a proceso el pasado 8 de diciembre. Medios locales informaron que la defensa del joven pidió que éste siga el proceso en libertad. El pasado 6 de diciembre, Christian de Jesús “R” fue detenido por la agresión del pasado 31 de octubre, cuando agredió a golpes a Melanie y posteriormente se fugó, por lo que se emitió una recompensa de 200 mil pesos para dar con su paradero. El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, indicó que la aprehensión del joven, se logró derivado de los trabajos de coordinación de inteligencia e intercambio de información entre la Fiscalía de Nuevo León y Tamaulipas. (Agencias)
Resalta que los objetivos son
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
garantizar la independencia, imparcialidad, idoneidad, estabilidad, profesionalización y especialización de los servidores públicos que forman parte de ella
Además, vincular el cumplimiento de los objetivos institucionales con el desempeño de las responsabilidades y el desarrollo profesional de los servidores públicos que forman parte de ella y coadyuvar en el ejercicio de una justicia orientada por la igualdad sustantiva y la justicia social. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de enero de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se harán pagos de pensiones a adultos mayores,
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer y hasta el miércoles 22 de enero se lleva a cabo la dispersión de recursos del bimestre enero-febrero de la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, de las personas con discapacidad y de niñas y niños, hijos de madres trabajadores, con el fin de beneficiar a 14.5 millones de derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar con una inversión social de 544 mil 600 millones de pesos (mdp), indicó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar. Durante la primera conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este año, la funcionaria federal explicó que los apoyos se pagarán en el orden de la letra del primer apellido de las y los derechohabientes. Ayer iniciaron con la letra A, acotó. Detalló que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes, con una inversión social anual de 483.4 mil mdp; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad apoya a un millón 395 mil 40 derechohabientes, con una inversión social anual de 29 mil mdp para 2025; y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras cuenta con 325 mil 171 benefi ciarios con una inversión social anual de 3 mil 185 mdp.
Entregan tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar
Con respecto a la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos programas creados por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ariadna Montiel
informó que a partir de hoy, 3 de enero, comenzará la entrega de las tarjeta del Banco del Bienestar a 964 mil 556 mil beneficiarias: 810 mil 988 mujeres de 63 y 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años, a quienes se les otorgará bimestralmente 3 mil pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que el artículo periodístico publicado el 29 de diciembre de 2024 por el medio estadounidense The New York Times (NYT) sobre la producción de fentanilo en México carece de credibilidad, ya que, indicó, las condiciones descritas en la nota no son viables para la fabricación de esta droga debido a la alta toxicidad de sus componentes químicos.
Luego de que el NYT publicó Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa, reportaje sobre la producción de esta droga sintética, la Secretaría de Marina (Semar) expuso por qué “no es creíble”.
Durante la conferencia de prensa mañanera de ayer en Palacio Nacional se presentó un análisis de video publicado por el NYT en el que aparecen cocineros que han desarrollado tolerancia a la droga letal.
En el Salón Tesorería, la teniente Juana Peñaloza, química analista de precursores en campo de la Semar, indicó que para realizar estas actividades se necesita equipo más desarrollado, no sólo una bandana como se muestra en el texto periodístico que usa el cocinero
Sobre el desmantelamiento de
una casa de seguridad del grupo por parte del Ejército, horas antes de la grabación de los videos y por lo que se cambió de ubicación el laboratorio, la teniente Peñaloza apuntó que “no corresponde con la dinámica criminal habituada”.
“No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”, dijo la teniente.
Alejandro Svarch, titular del
IMSS Bienestar y exdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo que para producir fentanilo se requiere un laboratorio con otras condiciones como ventilación profesional y con equipos de protección personal especializados. Svarch describió un complejo proceso de síntesis químicas que emiten vapores, por lo que es imprescindible que el cocinero tenga un equipo de protección personal. (Agencias)
Se va a abrir el registro en el mes de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, cuando se registran también los adultos mayores de la pensión universal”.
ARIADNA MONTIEL REYES
SECRETARIA
DE BIENESTAR
jetas a las derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar: María Antonieta Beltrán Ayala, Antonieta Rivera Ramos, Paula Contreras García, María Eugenia García Celestino, Paulina Estrada Velázquez, María Félix Belmont Sánchez, María Cristina Mejía Juárez y Minerva Hernández Hernández. Montiel Reyes añadió que en los posteriores bimestres también se va a abrir el registro. “Se va a abrir el registro en el mes de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, cuando se registran también los adultos mayores de la pensión universal”, agregó.
En consecuencia, puntualizó, quien se registró en octubre de 2024, recibirá en enero y quien lo hizo en noviembre de 2024, en febrero.
En el marco de la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel iniciaron la entrega de tar-
La funcionaria detalló que desde ayer por la mañana la Secretaría de Bienestar envía a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro con el día, hora y lugar donde se entregará la tarjeta del Banco del Bienestar. (Agencias)
Fernández Noroña negó apoyo a candidatos afines a la
CIUDAD DE MÉXICO.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que ningún integrante de Morena apoyará a las candidaturas afines a la 4T en la elección judicial. En una transmisión en vivo, el senador mencionó que Morena respetará la ley y únicamente se limitará a informar sobre la fecha del proceso, así como convocar a los ciudadanos a participar.
Fernández Noroña confió en que el proceso de elección del Poder Judicial tendrá una mayor participación ciudadana en compara-
ción con la consulta de revocación de mandato, realizada en 2022.
“Debe salir bien, sin peros, debemos tener una amplísima participación”, indicó el legislador guinda.
La elección judicial, pactada para el domingo 1 de junio, será de suma importancia para México, ya que con el voto del pueblo se definirán los cargos de jueces, magistrados y ministros.
“Toda nuestra tarea se centra en que esa elección salga bien. (...) no podemos participar en el sentido de apoyar determinadas candidaturas”, destacó Fernández Noroña. (Agencias)
Se trataría del décimo grupo desde el inicio de la presente administración, con personas provenientes de Centro y Sudamérica.
TAPACHULA, Chis.- Mientras avanza la cuenta regresiva para la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y con él sus amagos de deportaciones masivas a partir del 20 de enero, ayer salió de Chiapas la primera caravana de migrante del 2025 con más de mil 500 personas que buscan llegar a la frontera Norte para intentar cruzar a Estados Unidos.
El director de la organización civil Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita que esta caravana avance a la frontera Norte, ya que México es un país de libre tránsito y sin
duda la máxima preocupación son las amenazas por las medidas que prometió el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsiones masivas y restricciones a las solicitudes de asilo.
“Consideramos que después de esas deportaciones masivas tiene que haber un acuerdo entre el Gobierno de México y de los Estados Unidos para que se establezcan políticas humanitarias”, apuntó.
En tanto, colectivos de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) continúan con sus operaciones de control de las caravanas migrantes, por lo que se mantienen las acciones para
evitar que estos grupos salgan de territorio chiapaneco.
Se trataría de la décima caravana desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, con migrantes de Centro y Sudamérica, quienes se concentraron en el Parque Bicentenario , donde hicieron una oración antes de emprender la caminata en horas de la madrugada.
Los migrantes expresaron su prisa de llegar al Norte de México e intentar cruzar a Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la presidencia por temor a que cumpla con el endurecimiento de las políticas migratorias.
Gabriel Hernández, de Honduras, señaló que quiere reunirse con sus hermanas, una que está en el Norte de México y otra que está en Estados Unidos, y a las que no ve desde hace cinco años.
El centroamericano aseguró que buscará ingresar al vecino país mediante petición de asilo y si no lo consigue buscará regularizarse en México, pues su objetivo es trabajar para ayudar a su madre que se quedó en su país.
“Necesito papeles para poder trabajar, para poder moverme sin dificultad y ayudar a mi madre y también a mis hermanas”, expresó. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Los dos migrantes detenidos como presuntos responsables del asesinato del oficial del Instituto Nacional de Migración (INM), Luis Alberto Olivas García, fueron puestos a disposición de un Juez federal.
Los detenidos son Carlos Arichuga “N”, quien dijo tener doble nacionalidad: venezolano y colombiano; y David Josué “N”, de nacionalidad venezolana, quienes están acusados del delito de homicidio calificado y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
La agresión contra Luis Alberto Olivas, un servidor público con 30 años de trayectoria, ocurrió cerca de las 12:30 horas del lunes 30 de diciembre del 2024, mientras desempeñaba labores de verificación en el puesto de control Precos-Samalayuca, un área situada en un terreno escarpado a 35 kilómetros al Sur de Ciudad Juárez, Chihuahua. Según el comunicado del INM, Olivas fue agredido por los extranje-
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Policía Estatal Fronteriza rescató a 25 migrantes cubanos, entre ellos seis menores, que fueron abandonados por los traficantes de personas en una carretera ejidal del municipio de Suchiate, en Chiapas. Por el caso, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una investigación por la posible comisión de hechos delictivos en contra de los responsables del hecho. Los antillanos fueron localizados en una carretera del ejido Ignacio Zaragoza de Suchiate, en los límites fronterizos con Guatemala. La Fiscalía General del Estado informó que se abrió la indagatoria con base en el informe policíaco homologado integrado por agentes de la Policía Estatal Fronteriza. Dicha Policía documentó que al realizar recorridos preventivos en el ejido Ignacio Zaragoza, tuvieron a la vista un vehículo con góndola, donde se encontraban los migrantes, pero no se localizó al conductor de la unidad, quien los abandonó. Enseguida, realizaron el traslado de las 25 personas en situación de movilidad a las autoridades correspondientes, una vez que se les proporcionó los primeros auxilios a sus lesiones.
ros después de que el funcionario les solicitara sus documentos de identificación. La víctima fue atacada con un arma punzocortante mientras trasladaba a al menos dos migrantes. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el cuerpo del agente fue encontrado con una lesión grave en la cabeza y evidentes huellas de violencia en una brecha cercana al retén. Elementos de la Guardia Nacional y militares acudieron al lugar tras recibir reportes de un hombre herido.
Ayer por la tarde se realizaron las honras a Luis Alberto Olivas en la funeraria Perches, ubicada en avenida Adolfo López Mateos de la colonia Partido Escobedo de Ciudad Juárez, Chihuahua, a donde arribaron familiares y compañeros del Instituto Nacional de Migración. Durante esta misma jornada, se realizó un homenaje al oficial caído por sus años de servicio. (Agencias)
Por último, el agente ministerial conformó la indagatoria para deslindar responsabilidades legales y continuar con la atención integral a los extranjeros. (Agencias)
México recibió por concepto de remesas 5 mil 435 millones de dólares en noviembre del 2024, lo que implica un alza anual de 10.6%, rompiendo con dos meses de contracciones y, además, el monto fue el más importante para un mismo mes desde que hay registro, según datos del Banco de México (Banxico). El crecimiento a doble dígito también fue el más considerable desde noviembre del año 2021.
En su comparación mensual, estas divisas cayeron 5.0% y aún así, el saldo estuvo por arriba del promedio del año, que es de 5 mil 411 millones de dólares. Banxico indicó que las remesas se derivaron de 13.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 397 dólares. De esta manera, en noviembre de 2024 los ingresos por remesas mostraron un crecimiento anual de 10.6%, reflejo de expansiones de 7.6% en el nú-
mero de envíos y de 2.8% en el monto de la remesa promedio. De esta forma, el monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros 11 meses de 2024 ascendió a 59 mil 518 millones de dólares, cifra superior a la de 57 mil 822 millones de dólares reportada en el mismo lapso de 2023, y que significó un aumento anual de 2.9%.
En 2023 la cantidad de remesas que recibió México ascendió a 63 mil 318 millones de dólares, y el saldo hasta noviembre de 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- La tradición del Día de Reyes, que se celebrará el próximo lunes 6 de enero, representará este año una derrama de 24 mil 200 millones de pesos, un incremento del 10% respecto al 2024, de acuerdo a información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Dicho organismo señaló que este crecimiento demuestra que las familias mexicanas mantienen viva esta tradición, adaptándose a nuevas tendencias de consumo que incluyen compras electrónicas y productos innovadores.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 36.3 millones de niños aguardan la llegada de Melchor Gaspar y Baltasar, lo que impulsa a millones de empresas y familias.
“Esta proyección refleja el dinamismo y la resiliencia del comercio en México, especialmente en una fecha tan emblemática como el Día de Reyes”, señaló Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras.
Los productos más demandados este año serán los juguetes, electrónicos, moda y artículos de cuidado personal, así como la tradicional rosca de Reyes, que no puede faltar en los hogares.
Se estima que más de 2.8 millones de negocios del sector comercio verán un impacto positivo por esta fecha, lo que beneficiará a millones de familias mexicanas.
El análisis histórico realizado por la Confederación muestra un crecimiento sostenido en la derrama económica del Día de Reyes, pasando de 17 mil millones de pesos en 2022 a 24 mil 200 millones de pesos en 2025.
“El Día de Reyes no sólo es
una fecha de ilusión para los niños, sino también una oportunidad para que el comercio impulse su actividad, beneficiando a millones de familias mexicanas”, concluyó Octavio de la Torre.
representa 93.9% de este monto. Banxico también reveló que durante los primeros 11 meses de 2024, los egresos por remesas sumaron mil 196 millones de dólares, cifra superior a la de 957 millones de dólares reportada en igual lapso de 2023, y que significó un incremento anual de 25%.
El banco central informó que en el acumulado enero-noviembre de 2024, el saldo superavitario de la cuenta de remesas fue de 58 mil 321 millones de dólares,
monto mayor al de 56 mil 864 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2023, y que representó un alza anual de 2.6%.
Finalmente, Banxico expuso que el flujo acumulado de los ingresos por remesas de diciembre de 2023 a noviembre de 2024 fue de 65 mil 15 millones de dólares, que se compara con el monto acumulado a 12 meses registrado en octubre pasado, de 64 mil 493 millones de dólares. (Agencias)
En resumen, el Día de Reyes 2025 será un impulso económico para México durante la llamada cuesta de enero, con una derrama económica estimada de 24 mil 200 millones de pesos, que podría superarse. (Agencias) La afluencia incrementó por las vacaciones invernales.
Ocupación hotelera en Acapulco llega al 92.2%
ACAPULCO, Gro.- Acapulco terminó el 2024 con una ocupación hotelera del 92.2% por las vacaciones invernales, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal. En un comunicado difundido el pasado miércoles 1° de enero, la Sectur señaló que Acapulco Dorado registró una ocupación de 94%; el Tradicional o Náutico reportó 91.8%; y el Diamante, 88.9%; de acuerdo con información de los Gobiernos estatal y municipal. La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una gira de trabajo por el lugar, donde habló con vacacionistas que se encontraban en la playa.
“Guerrero está de pie y los turistas siguen confiando en Acapulco, un Acapulco que los recibe siempre con los brazos abiertos, así que vengan a visitarlo”, aseveró. Rodríguez Zamora también destacó que la ocupación promedio en Guerrero fue del 90.2%, mientras que en la región de Ixtapa-Zihuatanejo se registró un 92.6% en cuartos de hotel; y en Taxco de Alarcón 56.1%. Para la temporada vacacional de invierno, que va del 19 de diciembre del 2024 al 5 de enero del 2025, se espera que lleguen alrededor de 348 mil 534 turistas a Guerrero y una ocupación general del 71.3%.
(Agencias)
Un grupo de cinco hombres, que viajaba en una lancha, sufre fatal accidente en Hidalgo
METEPEC, Hgo.- Un grupo de cinco personas que viajaba a bordo de una lancha sufrió un fuerte accidente cuando ésta se hundió y todos cayeron a las frías aguas de la laguna del municipio de Metepec, en el estado de Hidalgo, lo que dejó un saldo de cuatro hombres muertos, cuyos cuerpos fueron rescatados de manera paulatina.
La tarde del pasado miércoles, cinco personas originarias de distintas localidades de Hidalgo, e incluso de estados vecinos, decidieron emprender un recorrido en una embarcación en el afluente que se localiza a la entrada del municipio de Metepec. Sin embargo, lo hicieron sin el equipo adecuado como salvavidas, lo que pudo contribuir a que se dieran las muertes, que ocurrieron en un momento dado durante el trayecto, pues la barca comenzó a sumergirse con todos los que iban a bordo, quienes entraron en pánico por lo que ocurría, sin que
pudieran hacer algo para evitarlo.
De las cinco personas que entraron al agua de manera intempestiva, sólo una pudo sobrevivir, ya que el resto se ahogó.
Al parecer, las corrientes que genera la presa de Metepec, así como las plantas acuáticas que crecen en lo profundo de la laguna, pudieron ser factores que contribuyeron a que las personas quedaran atoradas y sin poder salir.
El único hombre que logró sobrevivir del accidente de lancha fue un adulto con iniciales B.L., quien pudo alertar a pobladores y éstos a su vez a las autoridades a través de reiteradas llamadas de emergencia a la línea 911, desde la cual se activó un fuerte operativo de rescate con elementos de Protección Civil (PC) de Metepec. Como apoyo, acudieron instancias de PC de otros municipios como Tulancingo, que despachó a buzos expertos para tratar de sacar con vida a quienes
cayeron al agua fría y fangosa.
Tras varias horas de maniobras acuáticas, aproximadamente a las 21:00 horas del pasado miércoles se localizaron los cuerpos de dos hombres, a quienes el sobreviviente identificó como sus acompañantes y describió que eran L.T. y M.Y., de 18 y 30 años de edad, respectivamente; quienes tenían su domicilio en la Ciudad de México y en el mismo municipio de Metepec. Debido a la hora y condiciones climáticas, autoridades suspendieron la búsqueda el miércoles, la cual continuó ayer, cuando se logró el tercer rescate del cuerpo de un hombre, de 33 años; y más tarde se dio el cuarto y último rescate del cadáver de L.F., de 36 años.
Por lo anterior, se inició una carpeta de investigación, a la par que los cadáveres fueron custodiados por peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
CULIACÁN, Sin.- En un enfrentamiento entre dos grupos armados en la sierra del municipio de Escuinapa, en Sinaloa, tres hombres resultaron muertos por arma de fuego y varios vehículos, entre ellos una camioneta blindada, resultaron calcinados.
El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melén-
drez, dio a conocer que los reportes de estos sucesos señalan que fueron localizados los cuerpos de tres personas con huellas de violencia, derivado de enfrentamientos entre civiles armados.
Comentó que compete a las autoridades judiciales determinar los hechos de violencia que fueron notificados a las líneas de
emergencia y señaló que sólo se conoce que hay varios vehículos dañados, presuntamente los que utilizaron los civiles armados.
Los hechos se registraron cerca del poblado El Camarón, en la zona serrana del municipio de Escuinapa, donde las autoridades hallaron los tres cuerpos. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
En días previos al comienzo de este 2025, autoridades de Chihuahua fueron víctimas de al menos tres ataques con explosivos lanzados desde drones en el municipio de Guadalupe y Calvo, una zona asediada por la disputa entre grupos criminales.
La más reciente agresión ocurrió el pasado martes 31 de diciembre de 2024, cuando integrantes de una célula de la Base de Operaciones Interinstitucional (BOI) realizaban acciones para rescatar a tres familias que, dadas las condiciones de inseguridad, pidieron apoyo para abandonar su comunidad.
Los agentes viajaban hacia el poblado de Dolores cuando un artefacto fue detonado desde el aire, aunque los miembros de la célula BOI continuaron su camino, pero más tarde fueron atacados con cinco explosivos más que cayeron cerca de los vehículos oficiales.
Los artefactos explosivos arrojados mediante drones por presuntos miembros de la delincuencia
organizada causaron daños en al menos dos unidades: una de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y otra más de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Cuerpos colgados
Por otro lado, dos cuerpos fueron colgados a la entrada del municipio de Guadalupe y Calvo. El hallazgo ocurrió la noche del pasado miércoles, cuando habitantes que ingresaban al municipio observaron los cuerpos suspendidos en el arco principal. De manera extraoficial se informó que además de los cadáveres, se dejó un mensaje escrito contra un grupo criminal que opera en esa zona de Chihuahua. Ninguno de los dos hombres ha sido identificado y cabe destacar que este no es el primer hecho de este tipo que ocurre en Guadalupe y Calvo, ya que el pasado domingo 29 de diciembre del 2024 se reportó otro hombre colgado en el arco de acceso. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Du rante una ceremonia realizada en la emblemática Plaza de la Lealtad de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Defensa), el general de Divi sión de Estado Mayor, Maximilia no Cruz Ramos, tomó protesta ayer como Inspector y Contralor Gene ral del Ejército y Fuerza Aérea. El acto oficial y solemne fue encabezado por el titular de Defen sa, general Ricardo Trevilla Trejo, quien destacó que el nombramien to fue instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En su intervención, el Secreta rio de la Defensa enfatizó que el general Cruz Ramos contará con el respeto y la obediencia propios de su jerarquía, conforme a las leyes y reglamentos vigentes.
El nombramiento se realizó en la Plaza de la Lealtad en las ins talaciones de la Defensa, donde Trevilla hizo hincapié en la jerarquía que ocupará el General de División de Estado Mayor.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Ejército Mexicano, la Inspección y Contraloría de la Defensa es la segunda agrupación más importante de la institución tras el Estado Mayor Conjunto.
Según la legislación, este organismo se encarga de la supervisión, auditoría y fiscalización de personal, material, animales e instalaciones. Además, tiene la
responsabilidad del adiestramiento de individuos y unidades.
Maximiliano Cruz Ramos, ahora contralor del Ejército Mexicano, fungió como comandante en la IX Zona Militar en Culiacán, Sinaloa; así como del Cuerpo de Policía Militar en la Ciudad de México; y de la V Región Militar en La Mujonera, Jalisco; además de comandar la IV Región Militar en Monterrey, Nuevo León.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), José Alfredo Covarrubias Aguilar, denunció que los controladores aéreos en México están trabajando bajo protesta debido al exceso de carga laboral y la falta de personal suficiente para atender las operaciones.
“Estamos trabajando bajo protesta de los controladores de tránsito aéreo. […] Hace 10 años teníamos 58 aeropuertos; al día de hoy tenemos 63 aeropuertos, entonces la cantidad de requerimiento de operaciones exige más personal”, explicó.
Actualmente, el país cuenta con 970 controladores aéreos, pero según Covarrubias, se requieren al menos otros 500 para atender
adecuadamente el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria y el aumento de operaciones.
Destacó que esta situación ha provocado que muchos trabajadores realicen horas extra más allá de lo permitido por la ley, lo que podría tener implicaciones en la seguridad.
“La ley dice que los controladores pueden trabajar tres horas extra al día solamente y hasta tres veces a la semana. Sin embargo, estamos hablando de 21 horas por semana adicionales o más”, detalló.
Enfatizó la importancia de las normas internacionales que regulan el trabajo de los controladores aéreos, en particular las relacionadas con la fatiga laboral, y alertó sobre los riesgos que implica no cumplirlas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, Gregorio Salazar Hernández, otorgó una suspensión provisional de amparo a José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, respecto a su proceso de extradición internacional.
Lo anterior, tras determinar que era improcedente la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Su último cargo, establecido apenas en octubre del 2024, fue la comandancia de la XII Región Militar en Irapuato, Guanajuato. El General Cruz Ramos, de 65 años, ha sido galardonado por su participación en la campaña contra el narcotráfico, así como por su desempeño en la ejecución del Plan DN-IIIE en la contingencia ocasionada por la pandemia de COVID-19 (Agencias)
En su lugar, el Juez impuso medidas cautelares como la presentación periódica semanal en la Presidencia Municipal de Matamoros, Tamaulipas; exhibición de garantía económica por 5 millones de pesos, a más tardar en cinco días hábiles; prohibición de salir del país sin autorización; prohibición de acercarse a determinados lugares, en especial a la Embajada de Estados Unidos (EU), prohibición de comunicarse con víctimas, ofendidos o testigos; y la colocación de un
localizador electrónico.
Por este hecho, el Gabinete de Seguridad señaló que el juez Salazar Hernández desechó los argumentos emitidos por la Fiscalía General de la República (FGR) y las medidas cautelares se concedieron sin dar vista a la representación social y sin citar a audiencia. Destacó que el 27 noviembre del 2024, la FGR fue notificada sobre un acuerdo sucitado un día antes emitido por el Juez en el que se estipula que concedió a la defensa de El Contador una prórroga de un mes para dar cumplimiento a las medidas cautelares impuestas, en específico, la colocación de un localizador electrónico y la oportunidad de entregar el billete de depósito por 5 millones de pesos. Tras la determinación judicial, el 28 de noviembre de 2024 se interpuso un recurso de revocación, sobre el cual el juez Gregorio Salazar Hernández resolvió que no era precedente. (Agencias)
CAPTURAN A PRESUNTO FEMINICIDA Y FILICIDA
Jesús Fernando “V”, presunto responsable del feminicidio de su expareja Bárbara Astrid, y del homicidio de su hijo Dante, fue capturado por la Policía de Sinaloa tras ser dado de alta.
El hombre se encontraba hospitalizado y en calidad de sospechoso de haber asesinado a su expareja sentimental y a su hijo de seis años, intentando hacer creer que había sido un ataque armado, pero ya fue apresado. (Agencias)
FALLECE UN ADULTO MAYOR EN INCENDIO, EN NUEVO LEÓN
Un adulto mayor fallecido fue el saldo que dejó el incendio de una vivienda en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. El siniestro sucedió en una casa de la calle Lucerna, de la colonia Infonavit Los Ángeles
El hombre que falleció fue identificado como Gonzalo Solís Mata, 78 años, quien no logró salir de la vivienda y murió en medio del fuego. (Agencias)
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social establece como fechas inhábiles para los empleados del sector público y privado diversas efemérides que han marcado la historia de México
El calendario laboral de México para este año 2025 trae consigo una serie de días inhábiles establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los cuales son importantes tanto para los trabajadores como para las empresas.
El primer día inhábil oficial que se acerca es el lunes 3 de febrero por el Día de la Constitución, que oficialmente se conmemora el 5 de febrero.
Luego viene el lunes 17 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez, que se rememora cada 21 de marzo, pero este año cae jueves.
Posteriormente, tendrá lugar otro día inhábil oficial el jueves 1° de mayo por el Día del Trabajo.
Este es uno de los días más importantes para los trabajadores mexicanos, que se celebra con marchas y manifestaciones en
Síguenos en nuestras redes On line
diversas ciudades del país. Es un día obligatorio de descanso para todos los empleados, tanto en el sector público, como privado.
No se puede olvidar el 16 de septiembre, Día de la Independencia de México, cuando se conmemora la Lucha por la Independencia del país, que comenzó en 1810, y es una de las fechas más emblemáticas para la identidad nacional. Se celebra con desfiles, festivales y una gran fiesta en el Zócalo de la Ciudad de México; siendo inhábil obligatorio para todos los trabajadores.
Enero 2025 nos brinda una serie de eventos astronómicos que prometen iluminar el cielo de México y ofrecer un espectáculo impresionante para los entusiastas que disfrutan de la astronomía.
La primera gran lluvia de estrellas del año es la de las Cuadrántidas, cuyo máximo de actividad se dará hoy, cuando se podrán observar hasta 80 meteoros por hora. Mañana sábado 4 de enero de 2025, la Luna pasará frente a Saturno, creando un espectáculo visual impresionante. Este evento será visible en el cielo nocturno, y será
Síguenos en nuestras redes
On line
una oportunidad única para observar cómo la Luna cubre al planeta. La mejor hora para ver esta ocultación será a la medianoche.
El próximo viernes 10 de enero, la Luna se alineará con Júpiter, creando una conjunción visible desde México. Este evento será
observable al anochecer.
El próximo domingo 12 de enero, Venus alcanzará su fase de dicotomía, cuando aparece como un semilunar brillante en el cielo. Este evento será visible al anochecer, y será una oportunidad para ver a Venus en una fase poco común.
El lunes 13 de enero, habrá una Luna Llena, también conocida como la Luna de Lobo. Esta fase lunar será visible toda la noche, y será una excelente oportunidad para observar la superficie lunar con detalle en caso de tener telescopio.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
SUSPENDE AIFA VUELOS POR BANCO DE NIEBLA
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) suspendió ayer todas sus operaciones debido a un denso banco de niebla que comprometió la seguridad de los aterrizajes y despegues en sus dos pistas.
La medida, adoptada en plena temporada alta de vuelos, impactó a miles de pasajeros que buscaban regresar a sus hogares tras las celebraciones decembrinas.
La aerolínea Viva informó a través de su cuenta oficial en X sobre la suspensión de actividades en el AIFA.
Un mes despúes, el lunes 17 de noviembre hay otro día de descanso por el Día de la Revolución Mexicana, con el que se recuerda el inicio de la Revolución de 1910 en el país.
Aunque originalmente se celebraba el 20 de noviembre, desde 2005 se traslada al tercer lunes de noviembre, en este caso, el lunes 17 de noviembre, permitiendo un fin de semana largo para los trabajadores.
Finalmente, el jueves 25 de diciembre del 2025 será un día inhábil oficial porque se celebra la Navidad, generalmente asociada con eventos familiares y religiosos; tratándose de un día de descanso obligatorio para los empleados del sector público y la mayoría de las empresas privadas del territorio mexicano.
“Es probable que nuestra operación del día se vea afectada derivado de esta suspensión de actividades del aeropuerto”, señaló la compañía, mientras recomendaba a sus clientes verificar el estatus de sus vuelos antes de salir de casa.
Un capitán de la aerolínea indicó que las operaciones estaban programadas para reanudarse alrededor de las 9:00 horas, una vez que las condiciones climáticas mejoraran.
Ayer, el AIFA tenía programados más de 80 vuelos de llegada y 87 de salida, operados por aerolíneas como Viva, Volaris, Magnicharters, Aeroméxico, Arajet y Copa Airlines. Por la tarde se reportó la vuelta a la normalidad.
Cancún, Q. Roo, viernes 3 de enero del 2025
Con un derrame de aguas negras inició el año la zona hotelera de Cancún, especialmente en el área de restaurantes, lo que genera, además de malos olores, una pésima imagen
En el kilómetro 8, cerca del Centro de Convenciones, el líquido salía a borbotones, inundando la avenida y convirtiéndola en una fosa séptica al aire libre.
Reportaron retraso 39 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún
Molesta a consumidores ajuste al impuesto especial de productos
Inician cobro de 5 dólares a los turistas de cruceros en Cozumel y Mahahual
Como en cada inicio de año, las bebidas azucaradas también tendrán un ajuste en los precios, así como los combustibles.
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que significa un aumento a la gasolina y el diésel, así como a otros productos como bebidas alcohólicas, cigarros, refrescos, botanas, dulces, entre otros, lo que desató molestia en consumidores.
Los incrementos se reflejaron en tiendas de conveniencia desde el 30 de diciembre pasado, específicamente en cigarros, donde “madrugaron” a los clientes, lo que provocó la molestia de algunas personas, pero curiosamente aún no aumenta el precio de los
no lo pagan, sólo lo declaran. En un sondeo con empleados de algunas tiendas de conveniencia, algunos productos, en especial los cigarros, estaban marcados con el nuevo incremento, de entre cinco y 10 pesos por cajetilla, incluso, antes del 1 de enero, así como en algunos otros artículos, lo que provocó molestia en algunas personas.
se refleja ese incremento y hasta sacaron promociones en jabones, o productos de la canasta básica como aceite, papel higiénico, arroz, galletas y jugos, antes de que venga el inminente aumento. Para este año, el impuesto tendrá un incremento del 4.5%, específicamente en combustibles, bebidas alcohólicas, cigarros y productos de tabaco: 0.6445 pe-
sos por pieza; y refrescos y otras bebidas azucaradas: 1.6451, así como alimentos procesados como
En el tema específico de los refrescos, el alza será a partir de enero, lo que significa que aquellas familias que acostumbran comprar una botella de tres litros, deberán gastar casi cinco pesos más.
En lo que respecta a los cigarros, su aumento será de 0.6445 pesos por pieza, es decir, tomando como ejemplo una cajetilla con 25, que antes costaba 80, ahora será de 96.
En Cancún, el precio de la gasolina está en 25.93 (regular y plus 26.58) y en general.
(José Pinto)
CANCÚN.- Empleados de vulcanizadoras y llanteras confirmaron un incremento de hasta 30% en sus servicios, debido a la cantidad de baches que hay en la ciudad, los cuales han dañado neumáticos y rines.
Dijeron que a pesar de que desde que comenzó la temporada de lluvias, (julio pasado) la demanda incrementó hasta 30% principalmente para reparación o cambio de neumáticos y, en algunos talleres fue de 20% por fallas relacionadas con las lluvias, como cambio de bujías o bobinas, la demanda no bajó.
Aunque la temporada de lluvias concluyó en noviembre, se registraron algunas en diciembre y continuarán este fin de semana, lo que conlleva más baches.
En una vulcanizadora, ubicada en la avenida México, indicaron que los servicios generalmente son de automóviles que golpearon las llantas con un bache o banqueta y se deterioran o dañan los rines, pero casi siempre en
PLAYA DEL CARMEN.Un ciclista perdió la vida la noche de ayer en un trágico accidente vial, tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.
El incidente ocurrió en el tramo carretero Playa del Carmen-Tulum, cerca de la zona de Xpu-Há, alrededor de las 19:30 horas.
La víctima, quien regresaba de hacer compras en una tienda de conveniencia junto a una gasolinera, fue impactada por el automóvil, cuyas características se desconocen.
Testigos indicaron que el conductor huyó en dirección a Playa del Carmen, dejando al hombre gravemente herido en el lugar.
temporada de lluvias.
“El trabajo es constante, pero cuando llueve aumenta y los clientes lo ven refl ejado en sus bolsillos porque no es algo que hayan tenido contemplado y menos ahora, con la famosa cuesta de enero, cuando todos estamos muy gastados”, dijo otro empleado. Estas pérdidas económicas la sufren automovilistas, motociclistas y transportistas por el mal estado de la mayoría de las vialidades. De acuerdo con transportistas, les afecta en 80 por ciento, porque los bancos donde cargan material se inundan y aumenta el peso porque el material se moja, y los baches que se van formando o que ya estaban, se agrandan. Vidrios o clavos es lo que más ponchaduras generan y mientras los automovilistas se ven afectados, para las vulcanizadoras, talleres y llanteras, la demanda sigue creciendo.
A pesar de que los paramédicos de Protección Civil arribaron minutos después del reporte, perdió la vida antes de recibir atención médica, debido a la gravedad de las lesiones. Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes, procesar la escena y trasladar el cuerpo a las instalaciones forenses. Hasta el momento, las autoridades no han identificado a la víctima ni han proporcionado información sobre posibles responsables. El lamentable suceso resalta los riesgos para ciclistas y peatones en esta transitada vía, donde la falta de iluminación y el exceso de velocidad son factores recurrentes en accidentes fatales, reportaron. (Redacción POR ESTO!)
(José Pinto)
La ebriedad aumenta la impulsividad de los individuos porque reduce la inhibición.
dades navideñas y de fin de año se registraron al menos 12 incidentes importantes como consecuencia del alcohol en esta ciudad; dos terminaron en fallecimientos. Hubo tres heridos con arma de fuego y uno con arma blanca, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Quintana Roo.
Liliam Negrete, directora del Centro de Integración Juvenil en Cancún, dijo que el consumo excesivo de bebidas embriagantes detona comportamientos que las personas no tienen comúnmente, entre estos la agresividad y la pérdida del control del juicio personal.
El alcohol puede afectar la capacidad de la persona para percibir y responder a su entorno, lo puede llevar a accidentes y lesiones, ya que reduce la inhibición, lo que puede llevar a comportamientos impulsivos y agresivos, a la hostilidad, conflictos y violencia.
La experta explicó que merma la capacidad de la persona para controlar sus acciones y decisiones, lo que provoca incidentes y accidentes; además, dentro de este trance se puede interactuar con
Las bebidas etílicas interfieren con la capacidad de las personas de percibir y responder a su entorno
otros factores, como la fatiga, el estrés y la ansiedad, lo que favorece los comportamientos atípicos.
Las dos personas que perdieron la vida cayeron del techo de sus viviendas. El primer incidente se registró el 21 de diciembre. La víctima se desplomó del quinto piso de un edificio ubicado en la Región 259. Aunque los vecinos llamaron al número de emergencias, los paramédicos sólo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales. Se cree que el percance fue consecuencia de los efectos del alcohol.
El otro individuo cayó de un segundo piso en Cancún, luego de consumir bebidas alcohólicas con su familia durante las festividades
Los accidentes automovilísticos son la consecuencia más común de esta práctica, pero no es la única.
nes apuntaron a que, al parecer, se trató de un suicidio. Otro incidente ocurrió en una reunión familiar durante la Nochebuena, cuando en medio de una acalorada discusión, un hombre
en una vivienda de la colonia La palma, en la Región 244. Los primeros reportes apuntan a que alrededor de las ocho de la noche del 25 de diciembre, los involucrados consumían bebidas embriagantes cuando comenzó la discordia. De las palabras pasaron a los golpes, hasta que uno de ellos sacó un arma punzocortante y apuñaló en varias ocasiones a su contrincante, acto seguido se dio a la fuga. (Angélica
Según los Servicios Estatales de Salud, de las 564 mil dosis disponibles, sólo se han administrado 397 mil 471, por lo que instan a la población a inmunizarse.
Restan por aplicar el 30% de biológicos contra la influenza y COVID-19; aún esperan bajas temperaturas
CANCÚN.- En Quintana Roo resta por inyectar el 30 por ciento de los biológicos contra la influenza y COVID-19 a dos meses de que inició la campaña. De acuerdo con los Servicios Estatales de Salud, se tenían disponibles 564 mil vacunas, de las cuales, apenas se suministraron 397 mil 471, por lo que recomiendan a la ciudadanía inmunizarse, ya que aún se esperan temperaturas frías y templadas en lo que resta del invierno.
Del total de estas vacunas, 444 mil 660 son contra la influenza.
Hasta diciembre de 2024, resta por aplicar el 60 por ciento. En cuanto a los 120 mil biológicos contra COVID-19, falta por inyectar el 40%.
En la entidad se contabilizaron durante el año pasado 192 casos de influenza, 50 por ciento por arriba de lo que se registró en 2023, informó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE).
En cuanto al COVID-19, en este año atendieron en la entidad a 111 personas, lo que deja un acumulado de 124 mil 559 casos positivos y 4 mil 500 pérdidas
humanas. Actualmente, se encuentran 25 casos en estudio. Esta campaña inició el 18 de octubre de 2024 y concluirá hasta marzo de 2025, por lo que la ciudadanía aún puede acudir a cualquier unidad médica o centro de salud, además de los módulos que se han instalado en puntos estratégicos distribuidos en los 11 municipios de la entidad. En el caso de los menores, es necesaria una identificación de la madre o tutor junto con la cartilla de vacunación. Para las personas de la tercera
CANCÚN.- Incrementan en un 33 por ciento los nacimientos atendidos por parteras en el municipio de Benito Juárez. En comparación, durante 2023 se registraron en promedio 12 partos mensuales, mientras que en 2024 fueron 16, dio a cono- cer Rosa Álvarez García, miembro del Grupo de Parteras Certificadas, quien también refirió que esto se debe a que actualmente las madres desean una experiencia más cálida y que el proceso sea más natural.
Las madres actuales se sienten con mayor seguridad con la atención de las parteras que en los hospitales; sin embargo, se recomienda que, en casos especiales, consulten a un profesional de la salud. En general, las comadronas tienen un proceso establecido para iniciar con esta labor.
La también partera dijo que las 70 matronas que pertenecen a este grupo toman un curso que se imparte en la Jurisdicción Sanitaria Nú-
mero 2, ubicada en el municipio de Benito Juárez, donde la inducción incluye la lectura de exámenes médicos prenatales, ultrasonidos, además de llevar un control de peso, presión arterial y la fecha del último periodo de la madre para calcular la fecha de nacimiento.
Conforme van pasando los meses, se lleva un monitoreo de la evolución del producto para detectar a tiempo cualquier anormalidad.
También dentro de sus funciones se encuentra el acompañamiento de la madre para hacer el registro en la jurisdicción sanitaria, para que obtenga la constancia de nacimiento y puedan acudir al registro civil.
Los nacimientos deben llevarse a cabo en un lugar limpio y esterilizado; además, actualmente se permite el ingreso de las personas que deseen presenciar el momento, pero se recomienda limitar a sólo dos personas por
tema de higiene y para que la madre se sienta cómoda.
El voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social reco noció la labor de 19 parteras, agra deciendo su gran ayuda y la calidez que tienen como personas, ya que han fomentado el crecimiento de los usos y costumbres de la región, para que esto se replique a través de las siguientes generaciones.
Por su parte, Leonida Canul Pool, partera por herencia de su ma dre desde hace 30 años, señaló que, en lo que va del año, ha atendido 75 partos y tiene cuatro más en espera, sin que hasta el momento ninguno haya presentado complicaciones, lo que se logra gracias también a la atención médica, pues refiere que cuando las personas embarazadas acuden con ella, siempre se les reco mienda acudir a sus citas de control en el IMSS.
edad, embarazadas y mayores de 18 años, solo se requiere la cartilla de vacunación. En cuanto a los efectos secundarios, estos pueden ser fatiga; en algunas personas se puede manifestar un poco de fiebre, por lo que es importante estar atento a ello. En caso de no mejorar en un lapso de 24 horas, deben acudir al médico. Aún se espera un descenso de la temperatura en Quintana Roo, luego del desplazamiento del Frente Frío Número 20 a la Península de Yucatán y la afluencia de aire
húmedo del mar Caribe hacia la región peninsular. Estas condiciones mantendrán en el estado cielo medio nublado a nublado durante el transcurso del día, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes y actividad eléctrica. El ambiente diurno será cálido a caluroso y templado a fresco al amanecer. Habrá viento con rachas de 40 kilómetros por hora, principalmente sobre las costas del estado, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua. (Angélica Gutiérrez)
(Angélica Gutiérrez)
La última semana del 2024, los empeños aumentaron en un 50 por ciento, para solventar las fiestas
CANCÚN.- La cuesta de enero se adelantó para los cancunenses, quienes acudieron a las casas de empeño desde el 24 de diciembre, para hacer frente a los gastos de fin de año y el inicio de éste.
En un recorrido de Por Esto! en casas de empeño ubicadas en la avenida López Portillo, los dependientes afirmaron que desde la semana pasada registraron un incremento de hasta el 50 por ciento en la afluencia de pignorantes, quienes dejan celulares, computadoras, herramientas de trabajo y hasta lavadoras.
“Antes del 24 de diciembre atendíamos 10 personas, pero desde la semana pasada llegan 15 a empeñar sus pertenencias”, comentó una encargada.
Los anaqueles de dichos establecimientos estaban repletos de artículos, como laptops, maquinaria para soldar o cortar madera, licuadoras, planchas, y artículos de oro, ya en venta.
En tanto, en el Nacional Monte de Piedad, la gerente reconoció que muchas personas acudieron a rescatar sus prendas con el pago de aguinaldos, pero a partir de ayer, cuando reabrieron la sucursal después de los días inhábiles de fin de año, se notó mayor actividad e incluso llegaron interesados en empeñar sus vehículos.
Tras los gastos que se hacen en los festejos decembrinos y que ponen en riesgo la salud financiera, los primeros días del año, la gente comienza a buscar un dinerito extra para contrarrestar todo lo que se ha gastado, por ello con la llamada cuesta de enero, explicó.
Según un estudio denominado “Iniciativas Financieras Privadas de Educación Financiera en México”, realizado por el Monte de Piedad y el centro de estudios de competitividad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) el 67 por ciento de la población del país enfrenta un rezago en de conocimiento, comportamiento, planeación y uso de los servicios financieros.
El 12 por ciento tiene conocimientos financieros deficientes y el 22 por ciento, débiles; ambos están conformados por personas sin estudios o con educación básica concluida, además de la escasa familiaridad con el uso de la tecnología. Las mujeres dedicadas al hogar conforman este grupo.
El 33 por ciento cuenta con un nivel básico respecto a sus conocimientos sobre finanzas, y son quienes cuentan con estudios de nivel medio superior y un empleo. De acuerdo con el estudio, a estos sectores de la población se les considera vulnerables en sus conocimientos, por lo que enfrentan mayores riegos a crisis, incertidumbre ante eventos como enfermedades, pérdida de empleo, así como para responder a sus emergencias financieras y son quienes, para sortear estas dificultades, acuden a las casas de empeño.
(Elisa Rodríguez)
Los gastos navideños ponen en riesgo la salud financiera, por lo que en los primeros días del año la gente busca dinero extra.
Empresarios sólo lograron un repunte significativo durante las celebraciones de fin de año
CANCÚN.- Restauranteros sólo lograron un repunte de entre el 90 y 95 por ciento durante las celebraciones decembrinas, el resto del mes no se logró lo esperado, lo que complicó su situación económica, ya que se tenían altas expectativas dijo Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo. Agregó que el 25 de diciembre y el 1 de enero, el 75 por ciento de los establecimientos cerraron sus puertas, aunque el resto logró entre un 40 y 50 por ciento de aforo, lo que consideró como bueno, luego de un año muy difícil para la industria y una temporada vacacional de verano baja, que golpeó duro al sector. Respecto a las expectativas para el 2025, dijo que viene con muchos retos, empezando con el aumento del salario mínimo que, si bien es algo positivo para mejorar los ingresos de los colaboradores, representa un incremento en los gastos de operación de las unidades económicas. A esto se añade el aumento a las bases de las prestaciones, como lo son la afi liación a la
Seguridad Social y la vivienda.
La situación les pega directamente en los bolsillos. También está pendiente el costo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que es la referencia económica para determinar el pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales.
Productos y Servicios (IEPS) se incremente contra Índice Nacional del Precio al Consumidor, por lo que es inevitable el alza a los precios de los refrescos, combustibles y las bebidas alcohólicas, lo que va a llevar a los restaurantes a ajustar los precios en los menús, al menos entre un ocho y
Aún se encuentra en el cajón legislativo la reducción a 40 horas laborales, además del cambio de aguinaldo a 30 días, lo que aumenta la carga para las empresas, por lo que actualmente están planificando estrategias y áreas de oportunidad para sobrellevar este año donde esperan mejores ventas.
Las navieras se encargarán de la recaudación, y cada tres meses el acumulado se destinará a los fideicomisos de Cozumel y Othón P. Blanco, según la Apiqroo.
CANCÚN.- Este 1 de enero comenzó el cobro de cinco dólares a los cruceristas que visiten los puertos del estado; luego de cabildear el monto con las navieras. Dicho pago se estableció mucho antes de que se anunciara la tarifa federal por Derecho de No Residente, que alcanza los 42 dólares y que se comenzará a exigir a partir del próximo 1 de julio, en todo el país. El cobro se aplica a cada turista, pero la tripulación está exenta. El pago se realiza al llegar a Quintana Roo, sin importar si el crucero visita otros puertos, precisó el di-
rector general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Vagner Elbiorn Vega.
El dinero recaudado se destinará a dos fideicomisos: uno de 98 millones de pesos, para Cozumel, y otro de 37 millones, para Othón P. Blanco, afirmó. El objetivo es mejorar la infraestructura y la seguridad de los puertos.
“Ya desde el primero de enero empezamos a hacer los manifiestos donde se va a llevar el conteo y cada tres meses el acumulado se irá al fideicomiso y tendremos reunión las cuatro personas de las
navieras, las cuatro personas que estamos del gobierno del Estado, más la gobernadora, y ahí se decidirá en qué se va a invertir el dinero”, acotó.
Recordó que por cada dólar que meten las navieras, el Gobierno del Estado pondrá otro y todo irá a los fideicomisos. “Sí, ya se empezó el conteo a través de los manifiestos y en marzo será la primera reunión. Tengo entendido que esa será en Quintana Roo y luego en La Florida”, detalló el funcionario.
Explicó que las navieras requerirán de manera directa los cinco
CANCÚN.- El 2024 cerró con poco menos de 26 mil unidades activas de rentas vacacionales en Quintana Roo, preponderantemente en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum. Esta cifra dista mucho de las más de 40 mil con las que cerró el 2023, de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal.
La dependencia precisó que la entidad terminó el año con 25 mil 726 unidades de renta vacacional, como Airbnb y otras plataformas. Hoteleros interpretan este fenómeno como la fatiga del concepto.
Aunque reconocieron que estas unidades llegaron para quedarse, la falta de reglamentos para operar será un reto este año. Lo que da a la hotelería tradicional la posibilidad de recuperar mercado mientras éste se reajusta a sus alternativas de viaje.
Además, el sector hotelero se-
Según hoteleros, el fenómeno se debe a la fatiga del concepto; aún así hay casi 26 mil unidades
guirá insistiendo en dichas reglas, puesto que consideran a las rentas vacacionales como una competencia desleal, desde que aparecieron a la fecha.
Consejo Inmobiliario
El recién conformado Consejo Inmobiliario Empresarial de Quintana Roo informó que la zona norte del estado tiene 938 proyectos de vivienda vertical en construcción
y venta, lo cual posiciona a la entidad entre las de mayor oferta disponible para invertir en segundas residencias para renta vacacional. Estos proyectos generan ventas por 12 mil 400 millones de pesos al mes y hasta 142 mil 000 millones de pesos anuales. Se espera que la cifra se haya alcanzado en el 2024 y se replique en 2025.
Al respecto, Manuel Lozano, presidente de la Expo Renta Vacacional, consideró que muy probablemente el sector hotelero presionará para que se legisle e impongan más candados a este tipo de inversiones y ofertas en la entidad, pero confió en que prevalezca el derecho inalienable de toda persona de poder hacer de su propiedad lo que más le convenga, sin ninguna limitación legal.
Afirmó que a nivel nacional existen más de 300 mil unidades
dólares a los pasajeros, y cada tres meses las empresas de cruceros depositarán su parte a la cuenta del fideicomiso, lo mismo hará el Gobierno del Estado.
“Es un trámite sencillo, una vez cumplido, siguen las reuniones para definir entre ambas partes (navieras y Gobierno estatal), en qué obras de infraestructura turística se aplicará el recurso, además del 30 por ciento estipulado para el Fondo de Desastres Naturales”, dijo.
En diciembre inició la temporada alta de cruceros para el Caribe Mexicano. Arribarán 34 cruceros a
Cozumel del 30 de diciembre al 5 de enero, con un promedio de 119 mil 938 turistas. “El 1 de enero es el día de mayores arribos, con seis embarcaciones y aproximadamente 28 mil 169 pasajeros en la terminal “Puerta Maya”, como el principal receptor. Agregó que el cobro de los cinco dólares es por turista que descienda, ya sea a Cozumel o Mahahual, o ambos. Se aplica sólo una vez entrando al estado. Están exentos los tripulantes de las embarcaciones.
(Elisa Rodríguez)
La sobreoferta contribuye a abaratar al Caribe Mexicano.
bajo esta modalidad de oferta de hospedaje a través de plataformas tipo Airbnb, con una participación del 14 por ciento en Quintana Roo, donde tienen identificadas alrededor de 42 mil propiedades. Esa cifra es el doble de la que hay en Ciudad de México, en donde se reportan alrededor de 20
mil, lo cual habla de la sobreoferta que existe en la entidad, sobre todo en plazas como Tulum, donde se tienen detectadas alrededor de 15 mil viviendas en renta turística, pero no todas activas u ocupadas, pues el exceso está abaratando al destino.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- La zona hotelera de Cancún inicia el 2025 con un gran derrame de aguas negras, especial mente en el área de restaurantes de cadenas internacionales, lo que genera pestilencia, mala imagen y turistas que terminan “bañados” al pasar vehículos a alta velocidad. Uno de ellos es en el kilómetro 8, cerca del Centro de Conven ciones, donde las aguas negras se desbordan en varios puntos, saliendo a borbotones e inun dando la calle. Los vehículos se mojan y distribuyen esas aguas contaminantes, que van a parar a la alcantarilla pluvial, terminando en la laguna y convirtiéndola en una fosa séptica al aire libre.
Trabajadores que transitan dia riamente por el boulevard Kukul cán ven la decadencia en la zona hotelera del principal destino turís tico de México. Critican tanto el desbordamiento de aguas negras, que terminan inundando la princi pal vía de tránsito, como el pésimo servicio de transporte público, es pecialmente los camiones, que se han convertido en sitios inseguros y denigrantes para los turistas.
Tras la publicación de Por Esto! sobre la falta de presu puesto para el mantenimiento, conservación y obras en la zona hotelera de Cancún, los ciuda danos externaron su opinión al respecto. El artículo señala que el fideicomiso para el Fortaleci miento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo), que reemplazó a Fonatur, no cuenta con recursos propios y su gestión depende directamente de la Secretaría de Turismo del estado.
Uno de los trabajadores, quien firma como Roberto, describe: “Circulo a diario por la Zona Hotelera de Cancún, y sin temor a equivocarme, les diré hasta dónde ha llegado la decadencia del sitio: las aguas negras se desbordan en varios puntos, como en el Party Center, justo frente a restaurantes de buen nivel, como Hooters, Vips o El Mortero. Además, salen a borbotones e inundan la calle; los carros se mojan y distribuyen esas aguas contaminadas por todo el Centro de Convenciones. Es lamentable ver cómo los turistas, incautos, son literalmente bañados por los coches, que, sin miramien
Trabajadores mencionaron que los turistas son quienes terminan sufriendo por las personas alcoholizadas, las cuales abundan en camiones.
tos, pasan a exceso de velocidad sobre esas aguas negras. Y, por supuesto, esas aguas se van por la alcantarilla pluvial, que termina en la laguna, convirtiéndola en una fosa séptica al aire libre”.
Comentó que los camiones de transporte público se han convertido en cantinas con ruedas, trasladando a numerosos trabajadores que suben con cervezas que consumen durante el trayecto. Los turistas, quienes deben soportar a los borrachos, algunos
las latas de cerveza sean depositadas allí y luego llevadas a vender.
La situación no es mejor en la ciclovía en donde se ve una gran cantidad de basura, también fugas de agua si que repare la empresa concesionaria Aguakan.
Además, a lo anterior, se suma el abuso de taxistas que bloquean las banquetas con sus coches y que cobran “un ojo de la cara a cada turista que los aborda”.
En tanto que “Ciudadano del Mundo” cuestiona el destino del impuesto sobre el hospedaje y otros impuestos de saneamiento, zona federal, entre otros, que se supone son para el mantenimiento
y la buena imagen del destino.
Juan Carlos, trabajador, también se refiere a los impuestos que se cobran de impuesto predial a los hoteles del destino turístico y que se debería de aplicar para un adecuado mantenimiento y realizar obras de infraestructura.
Antecedentes
Como se informó en este medio, directivos de Foatqroo señalaron que para este año solo se realizarán acciones de conservación y mantenimiento del boulevard Kukulcán,
un organismo Público Descentralizado (OPD), para que exista un presupuesto propio. “Lo que es oficial hasta el momento es que vamos a depender de la Secretaría de Turismo y de ahí va a partir un presupuesto para conservación y mantenimiento de la zona hotelera, solamente. Si se llegara a integrar el OPD, ya se tendría contemplado presupuesto para mejoramiento, modernización y para cuestiones de obra pública. Por lo pronto, sólo es para conservación y mantenimiento”, informaron los (Elisa Rodríguez)
Los comuneros aseguraron que han sido limitados debido a que sus tierras están protegidas por un decreto de reserva natural para el Santuario del Manatí.
CHETUMAL.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos destinos turísticos sustentables en la zona sur de Quintana Roo, el comisariado ejidal de Calderitas, Eliézer Medina, dio a conocer que están en diálogo con las autoridades estatales para impulsar varios proyectos en la zona, que se ven frenados por las normas de protección ambiental. El representante ejidal explicó que hay aproximadamente 14 mil hectáreas que están protegidas por un decreto de reserva natural para
el Santuario del Manatí que pertenecen a los comuneros; sin embargo, apunta que esté no ha tenido una actualización para integrar a las comunidades que se encuentran alrededor de ésta área.
“Dentro de los lineamientos del decreto está estipulado que dicha orden también tiene que ser beneficiosa para las comunidades ubicadas cerca del santuario, pero hasta ahora no ha habido una mejora en las comunidades por el tema del santuario”, mencionó.
Ante esto, señaló que se debe
revisar el aspecto social del decreto, pues la economía, demografía y el contexto de la zona ha cambiado desde que se dio el decreto. Con ello buscan que se pueda dar un uso ecoturístico a ciertas zonas, sin impactar negativamente el ecosistema.
Entre los proyectos que buscan impulsar son: el muelle turístico de Calderitas; un parador en la isla de Tamalcab, desde donde se puedan realizar tours hacia las ruinas y al Agujero Azul; hacer rutas hacia los cayos Venado, Violín o Tigre
Recurrirán cañeros a maquinaria al estar limitados en la mano de obra
CHETUMAL.- De nueva cuenta, los cañeros de la zona sur de la entidad se ven limitados en el número de trabajadores para el corte de la vara dulce, debido a que de los 3 mil que se necesitan para lograr la meta de un millón 400 mil toneladas, sólo pudieron contratar a mil 200, pese a que se esperaba que al terminar los trabajos relacionados con el Tren Maya la situación mejoraría para ellos. El líder de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Benjamín Gutiérrez Reyes, dijo que los cañeros esperaban contratar a mil 800 jornaleros para que trabajen en la zafra 2024-2025; sin embargo, no consiguieron al personal suficiente, debido a que muchos trabajadores que antes se dedicaban al corte de caña decidieron migrar a otros lugares donde puedan mantener un sueldo similar
mil obreros se necesitan para lograr un millón 400 mil toneladas de azúcar de esta zafra
al que recibían en la obra ferroviaria. Por lo tanto, la carencia de mano de obra suficiente podría reducir la colecta hasta un 30%; situación que pone en riesgo acopiar un millón 400 mil toneladas de caña previstas para el actual periodo de zafra. Este sería el tercer año consecutivo que los productores enfrentan dificultades para lograr su meta. Sobre el tema, Gutiérrez Reyes expresó: “no los culpamos. La ver-
dad es que si durante el Tren Maya lograban ganar dos o hasta tres veces más que con nosotros es obvio que van a migrar hacia otros lugares donde continúen teniendo esos ingresos. Por supuesto que todos buscamos mejorar nuestra calidad de vida, y si tienen las posibilidades de viajar hacia donde se están realizando las nuevas obras federales, es una opción viable”. Asimismo, señaló que tendrán que hacer uso de las 32 cosechadoras con las que cuentan para contrarrestar la insuficiencia de mano de obra, con el fin de recolectar las toneladas previstas para cumplir con la meta; por fortuna, cada organización cuenta con una máquina nueva, por lo que no existe riesgo de que tenga averías u otras complicaciones durante el proceso de corte de caña.
así como fomentar paseos a zonas productora de coco, ciclistas o de otros programas turísticos.
Pero, aclaró que buscan integrar a las demás comunidades como Luis Echeverría, Laguna Guerrero, Raudales y demás, para desarrollar un decreto de zona turística que sea traiga beneficios a toda la comunidad de esta región othonense.
“Hemos tenido pláticas con la Secretaría de Turismo y la de Desarrollo Económico, pero faltan los detalles importantes. (...) Hemos platicado con el Ibanqroo, que
es quien regula el santuario, para que baje programas internacionales y el ejido obtenga recursos, pero con esos mismos reforestar, crear vigilancia, poner cámaras nocturnas para el monitoreo de la fauna”, destacó Eliézer Medina. Por último, dijo que esperan lograr avances en este año, pues considera que la zona tiene un gran potencial de desarrollo y en contraparte traería un beneficio económico para el mantenimiento y conservación del santuario. (Jorge Villagómez)
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.– Se investiga si existió negligencia por parte del personal del Centro de Reinserción Social (Cereso) de la capital del es tado, ya que, presuntamente, se pudo haber evitar el incidente que llevó a la muerte de un interno, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado para infor mar que se encuentran investigando el caso, con el fin de esclarecer lo ocurrido dentro del penal.
De acuerdo con los informes, los custodios en turno acudieron a la celda en cuanto percibieron los gritos del interno, identificado como Lucio “N”, toda vez que se presu me que fue víctima de una golpiza brutal por parte de otros presos; sin embargo, las autoridades consideran que dentro del Cereso pudo existir negligencia por parte de las personas involucradas, de manera que la FGE decidió abrir una carpeta de investi gación sobre el caso.
En ese sentido, la Fiscalía se ñaló que, por ahora, se encuentran analizando los resultados emitidos por el Servicio Médico Forense (Semefo) respecto a la autopsia que le practicaron al occiso, a partir de la que se determinó la causa real de muerte del interno, debido a que el personal del Hos pital General fue quien declaró el fallecimiento; no obstante, consi deran la posibilidad de que hayan existido omisiones que resultaron vitales para este. Sin embargo, no han otorgado más detalles sobre los resultados del procedimiento.
Por su parte, respecto a la postura emitida por la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo aseguró que se encuentra colaborando con la dependencia en este proceso para aclarar los hechos sucedidos durante la noche del 31 de diciembre y dar con los posibles involucrados en el ataque físico que terminó con la vida de Lusio “N”, quien apenas el pasado 23 de noviembre había sido ingresado al Cereso de la ciudad capital.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.– Una ciudadana acusó a un taxista por abordarla en reiteradas ocasiones mientras caminaba en los alrededores del Boulevard Bahía, ofreciéndole un “aventón”; no obstante, presuntamente, dicho sujeto es el mismo que en septiembre del año pasado fue acusado por tocar a una menor de edad, a quien al parecer le habían dictado arresto domiciliario del que habría sido liberado hace un mes.
De acuerdo con la informa-
había avanzado mucho desde que salí de la megaescultura cuando vi
pasar el taxi y el tipo de nuevo me habló, aunque no se detuvo; supe que era el mismo taxista porque desde la primera vez me fijé en el número, ya que me pareció extraña su actitud; es el 205”.
Conforme avanzaba en su camino, la agraviada volvió a ver al taxista algunas veces más: “un poco más adelante, de nuevo sobre la misma avenida, pero del lado contrario de la calle, pasó el coche y se detuvo como si quisiera cerrarme el paso, porque yo iba caminando sobre la calle, por fuera de la banqueta, así que tuve que subirme para continuar mi camino; yo seguí ignorándolo, pero mantenía mi teléfono en la mano para tomarle una foto o pedir apoyo si llegaba a necesitarlo. La última vez que me lo topé fue pasando la biblioteca Rojo Gómez, y ahí logré tomarle una foto al taxi, aunque ya había avanzado un poco”.
Acorde a su experiencia, la afectada señaló que presuntamente el taxista estaba rondando por dicha zona esperando que alguna mujer cansada o bajo los influjos del alcohol se subiera a su coche, puesto que muchas personas aún continuaban la fiesta por la celebración del Año Nuevo en los centros nocturnos del boulevard, pues se dio cuenta de que sólo estaba rondando por
una misma zona:
“En algún momento, sí llegué a pensar que me estaba siguiendo, aunque no estaba convencida de que fuera así, pero sí noté que sólo se movía por las cercanías del boulevard, probablemente, esperando que alguna chica sí aceptara su aventón o que incluso solicitaran su servicio sin saber sus intenciones; y también las ca-
mi trayecto”, expresó.
Tras investigar un poco más sobre el sujeto en cuestión, el número de taxi coincidió con el que conducía el chofer identificado como Miguel Ángel T.R., quien fue señalando el pasado mes de septiembre por tocar a una menor de edad a la que supuestamente le estaba brindando el servicio de transporte; motivo por el que fue aprehendido
(Anahí Chamlati)
El proyecto ha sido presentado y avalado por los integrantes de la Comisión de Movilidad municipal; se pretende que sea similar al implementado en Mérida.
Será después que se apruebe el reglamento que las empresas podrán inscribirse para prestar el servicio
CHETUMAL.- El Ayuntamiento de Othón P. Blanco aseguró que será durante los primeros tres meses de este 2025 cuando se emita la convocatoria para que participen las empresas interesadas en brindar el servicio de transporte público colectivo en la ciudad capital; el proyecto ha sido presentado y avalado por los integrantes de la Comisión de Movilidad municipal.
De acuerdo con el regidor Germán González González, quien encabeza la Comisión de Movili-
dad de Othón P. Blanco, una vez que sea aprobado el Reglamento de Transporte Público Urbano se podrá convocar a las empresas para que participen en la licitación a fin de que a brinden este servicio al interior de Chetumal y de la localidad Calderitas. Asimismo, se prevé que sea durante ese mismo periodo cuando se elija a la compañía encargada de brindar este servicio.
La falta de camiones en la ciudad capital es una de las principales demandas de los ciudada-
fue el año en el que se manera súbita dejaron de circular los camiones
nos,ddebido a que fue en el 2017 cuando por última vez se contó con estos, ya que de manera repentina
CHETUMAL.- El presidente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en el municipio de Othón P. Blanco, Leopoldo Sosa Cetina, indicó que a pesar del incremento salarial que comenzarán a percibir los trabajadores a partir de este año, el aumento de los precios de diversos productos e insumos evita que haya un mayor beneficio para las economías familiares.
Respecto a esta situación, el líder sindical mencionó que suele ser común que ante los incrementos salariales se vean estas subidas a los precios, recriminó que esto deviene de una contramedida de los empresarios.
“Debe incrementar el salario mínimo, pero esto no debe ser excusa para que también suban los productos de la canasta básica y diversos insumos, porque siempre
pasa que los empresarios aprovechan esto de manera alevosa y ventajosa para subir los precios a todo. Entonces, el aumento al salario es más perjudicial que favorable, porque sí se gana más, pero también se paga más por servicios y para adquirir lo que se consume diariamente en los hogares”, comentó.
Consideró que una de las principales afectaciones para el sector laboral en los últimos años, es que no ha existido un ajuste al salario mínimo que vaya acorde a los aumentos a los precios, principalmente, en Chetumal, ciudad que ha sido catalogada en distintas ocasiones como una de las más caras de la República mexicana.
Para evitar este tipo de contramedida de parte de los empresarios, Sosa Cetina sugirió que la federación debe socializar este tema con dicho sector para evitar que la
clase trabajadora se vea afectada por estos ajustes.
“No estamos diciendo que no es bueno que se dé un aumento, por el contrario, es positivo, aun que a muchos trabajadores no les alcance para hacer frente a todos sus gastos, por eso creemos que el Gobierno federal debe tomar conciencia de esta situación antes de hacer los anuncios, porque el sector obrero es el que acaba pa gando los platos rotos”, explicó el presidente de la CTM.
En este sentido, consideró que la federación podría tomar medi das en beneficio de los empresa rios e inversionistas para evitar esta problemática, brindando más estímulos fiscales que impulsen el desarrollo de más negocios y más fuentes de empleo a fin de que no se perjudique a la clase laboral. (Jorge Villagómez)
dejaron de circular y desde entonces el Ayuntamiento municipal no había realizado las gestiones para que otras empresas se encargaran de brindar este servicio.
Fue hasta uno de los debates entre candidatos a la Presidencia Municipal cuando la mayoría de éstos aseguró que, de ganar la contienda, implementaría el transporte público. Si bien el regidor no ganó la presidencia, quedó a cargo de dicho proyecto después de presentar la propuesta de implementar un sistema de transporte similar al
que se utiliza en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán. González González señaló que el reglamento será la pauta para que se garantice un sistema de transporte público que realmente responda a las necesidades de movilidad de los othonenses, por lo que es muy importante su aprobación antes de que se lleve a cabo la licitación, pues “no sólo significa un avance normativo; también un compromiso con la modernización de la movilidad urbana”, dijo. (Anahí Chamlati)
Cancún, Q. Roo, viernes 3 de enero del 2025
Por problemas con sus documentos, dos familias no han podido volver a su país; esperan salvoconducto
CANCÚN.- Dos familias vene zolanas que vinieron de vacaciones a este destino turístico, permanecen varadas en la Terminal 2 del Aero puerto Internacional de Cancún (AIC) desde el lunes pasado, por problemas con sus documentos, por lo que solicitaron un salvocon ducto, pero aún no se los autorizan. Mientras tanto, comen, y han tenido que dormir en distintas partes del lugar. En ocasiones son apoyados por los empleados u otros viajeros para alimentarse, sobre todo, los menores de edad, e incluso, la mascota que los acom paña en su desventura.
Los dos matrimonios, sus hijos y un perro, cumplieron ya cuatro noches y cinco días deambulando por las distintas áreas del recinto aéreo, únicamente en espera de que les autoricen el salvoconduc to desde la Embajada, documento que deben portar los ciudadanos venezolanos en el exterior, y que es requerido por las autoridades de aquel país a niños y adolescen tes que requieran viajar con uno de los padres, solos o acompaña dos por un tercero.
Sin embargo, como la aerolínea Conviasa no opera todos los días, la otra opción que buscaban los pa sajeros, era viajar a Colombia, y de ahí a su país, pero sin el documen to. Esto tampoco lo han podido ha cer, porque las compañías aéreas podrían ser multadas si embarcan a personas sin esos papeles, así que deberán esperar hasta que les otor guen el salvoconducto, pero los recursos económicos se les agotan, y la paciencia también.
Otros pasajeros que tuvieron inconvenientes, aunque no tan graves, fueron algunos turistas nacionales, quienes se quedaron dormidos en algún rincón de la terminal porque los bancos de
Los turistas nacionales también tuvieron algunos inconvenientes, debido a la niebla en Ciudad de México. (Fotos Erick Romero / José Pinto)
Aunque fueron inconvenientes momentáneos, muy de mañana, algunos aprovecharon para dormir un poco más en lo que les indicaban el nuevo horario de su viaje. Por otra parte, afuera de la Terminal 2, otros turistas aprovecha
TIEMPO
5
días y cuatro noches han deambulado por las áreas del recinto aéreo
iniciara su horario laboral, para meditar a la sombra de un árbol
Mientras tanto, la turista francesa seguía en el mismo lugar de hace tres semanas, en espera de apoyo consular, que no se le ha otorgado, porque perdió su pasaporte y no tiene forma de demostrar su nacionalidad, salvo por una licencia de conducir, pero que fue
esta forma no puede salir del país. La Terminal 2 lució abarrotada, sobre todo por la mañana, precisamente por las demoras en algunos vuelos y porque muchos viajeros decidieron regresar a sus ciudades de origen el 2 de enero, para reincorporarse a sus actividades cotidianas, luego de los festejos decembrinos.
(José Pinto)
CANCÚN.- Reportaron retrasos 39 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la ciudad, por diversos motivos, como bancos de niebla, en el aeródromo de Ciudad de México y en el “Felipe Ángeles”, que afectaron a cuatro de Viva Aerobús y algunos más de Volaris y Aeroméxico.
Del total, 18 operaciones de llegada y 21 de salida registraron demora; más de la mitad, de aerolíneas internacionales por motivos de operatividad y, en algunos casos, por el clima.
En un comunicado, Viva Aerobús informó que desde temprano el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” detuvo todas sus operaciones por un banco de niebla que comprometía la seguridad en sus dos pistas. Otras aerolíneas afectadas fueron Volaris, Magnicharters y Aeroméxico, además de compañías internacionales como Arajet y Copa Airlines.
En cuanto a las operaciones, ayer programaron 613, 40 más que el miércoles, de las cuales, 307 fueron vuelos hacia este destino (93 domésticos y 214 internacionales) y 306 despegues a otras ciudades (92 nacionales y 214 al extranjero).
Las compañías que operaron fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca
LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica y West Jet. Entre los destinos internacionales destacaron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland,
Houston, Kansas, Katowice, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Moncton, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa,
Toronto, Vancouver, Washington, El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), informó que las ciudades al interior de México con mayor demanda fueron: Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana,
y
(José Pinto)
Después de haber estado varias horas en el agua, un hombre de 50 años fue rescatado de una laguna en la colonia El Milagro, tras caer, aparentemente bajo, los efectos del alcohol
Policías municipales y bomberos recibieron una llamada del 911 y realizaron maniobras para sacar a la víctima, quien fue trasladado grave a un hospital. (Leonardo Chacón)
Detienen a una persona con arma y municiones en muelle de Playa
Informan intento de extorsión a comerciante de José María Morelos
Cae desde tercer piso en Tulum; autoridades investigan el incidente + Página 24 + Página 22 + Página 24
CANCÚN.- El excomandan te de la Policía de Investigación, Miguel Ángel “N”, alias “El Ti gre”, quien está relacionado con un grupo criminal, fue vinculado a proceso por homicidio calificado, luego de ser señalado por la Fisca lía General del Estado (FGE), de haber asesinado a un empresario.
La FGE dio a conocer la tarde de ayer, que se logró realizar el trámite por el delito ocurrido el 23 de mayo del 2023, en la dele gación Alfredo V. Bonfil, cuando la víctima, el dueño de un negocio ecuestre, llegaba a una caballeriza. De acuerdo con dicha autori dad, Alonso “N”, apodado “El 7”, quien contaba con una orden de aprehensión y fue ultimado a fina les del 2023 en Ciudad de México, iba manejando un vehículo lle vando como copiloto a “El Tigre”, quienes al parecer iban siguiendo a la víctima y, una vez que descen dió de su automóvil, Miguel Ángel “N” se le acercó y disparó en repe tidas ocasiones, hasta privarlo de la vida, después se dieron a la fuga y el automóvil lo abandonaron en una colonia irregular.
Tras dictar la vinculación a proceso, el Juez impuso a “El Tigre” la medida cautelar de prisión preventiva por dos años, o el tiempo que dure el proceso, por lo cual permanecerá
recluido en el Centro de Reinserción
Social (Cereso), de Cancún.
El excomandante de la FGE fue detenido el pasado 17 de diciembre
de acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de
CANCÚN.- Un hombre de 50 años fue rescatado por policías y bomberos, luego de caer en una laguna de la colonia El Milagro, al parecer, bajo los efectos del alcohol. Paramédicos lo trasladaron grave a un hospital, por un cuadro de hipotermia, pues permaneció varias horas en el agua antes de que vecinos lo reportaran.
Minutos antes de la medianoche de ayer, se dio a conocer que a un kilómetro de la avenida José López Portillo, los habitantes del área se percataron que un hombre estaba flotando en el agua, en ese momento llamaron al 911 para pedir la ayuda de los rescatistas.
Policías municipales y elementos del cuerpo de Bomberos acudieron al llamado de auxilio, tras diversas maniobras lograron sacar al hombre, quien fue valorado por paramédicos del servicio privado, mismos que confirmaron que estaba grave, pues tenía el pulso muy bajo.
Los socorristas lo trasladaron de emergencia al Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Supermanzana 510, donde se confirmó que tenía hipotermia, pues, al parecer, estuvo más de dos horas en el agua, esperando ser rescatado.
Las autoridades se entrevistaron con los vecinos de la zona, quienes
dijeron que a lo lejos escuchaban gritos de auxilio, pero no sabían de donde provenían, así que salieron de sus casas y, con linternas, empezaron a buscar entre las áreas verdes. Por la oscuridad de la zona les llevó varios minutos dar con el punto donde se encontraba el hombre.
Tras verlo en el agua intentaron sacarlo lanzando una cuerda; después quisieron jalarlo con un palo, pero no pudieron, ya que la persona apenas tenía fuerzas para sostenerse.
Fue hasta la llegada de los bomberos quienes, tras varias maniobras, bajaron a la laguna, de esta forma
pudieron arrastrar al hombre hasta la orilla; policías lo cargaron hacia una zona plana, donde ya los esperaban los paramédicos. Habitantes de la zona dijeron que en esta laguna, durante el 2024 perdieron la vida por lo me nos seis personas, que cayeron o se metieron a nadar bajo los efectos del alcohol, lo que provocó que se hundieron, pues esta laguna es artificial, ya que en realidad se formó luego de que una empresa sascabera empezó a perforar para sacar material de construcción.
rado como un objetivo prioritario. Días después, el 21, se llevaron a cabo varios cateos en Bonfil, donde se detuvo a varias personas, y ase-
guraron armas y droga, trascendió que entre los presuntos estaría otro excomandante ligado a “El Tigre”.
(Leonardo Chacón)
Pretenden extorsionar a otro comerciante morelense
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Otro intento de extorsión se registró en esta ciudad contra un comerciante, quien tiene su negocio en la avenida principal. El supuesto extorsionador pedía 50 mil pesos, de lo contrario, iban a “levantar” a uno de sus familiares.
David N. informó a la policía que el último día de 2024 recibió una llamada a su celular de un número desconocido, la persona dijo ser del Cártel Jalisco Nueva Generación, y quería hacer un trato con él, preguntó cuánto podía dar como pago de protección, después puso precio y dijo que 50 mil pesos. Él le dijo al extorsionador que no tenía esa cantidad, entonces el delin-
cuente cuestionó cuánto disponía en su comercio, y él ya les colgó. Ante la insistencia del sujeto, la víctima reportó el caso a la policía, sobre todo, para que se dieran una vuelta por su negocio, pues supuestamente el chantajista estaba en la ciudad, y lo citó frente al Palacio municipal para que le diera el dinero. Luego de que el miércoles se informó que un delincuente usó el nombre del presidente municipal, Erik Borges Yam, para intentar extorsionar a un comerciante, la tarde de ayer el edil dijo que en pondrán mano dura contra los malandros que buscan extorsionar a la gente usando su nombre.
(Lusio Kauil)
El cuerpo terminó sobre unas láminas, a pocos metros de la puerta de su casa, ante la vista de decenas de vecinos; al parecer, está relacionado con narcomenudeo.
CANCÚN.- Se registró la primera ejecución del año en Quintana Roo, cuando un hombre perdió la vida a causa de dos impactos por arma de fuego en el abdomen, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, una zona que en recientemente reportó al menos dos ataques más con saldo de cuatro lesionados. Al parecer, la víctima está relacionada con el narcomenudeo.
La violencia que impera en el municipio ya dejó a su primera víctima mortal, un joven apodado “Tabasco”, quien según vecinos de la
manzana 107, en la Supermanzana 259, se dedicaba a la venta de estupefacientes en su domicilio, a unos metros de la avenida Niños Héroes.
Habitantes del área narraron que la víctima salió a comprar comida, saludó a algunas personas y ya se dirigía a su casa cuando dos sujetos lo alcanzaron y tras hablar con él, uno de ellos sacó un arma de fuego de su cintura y a quemarropa le disparó dos veces en el abdomen, para después salir corriendo hacia la avenida Leona Vicario.
Tras el ataque, los testigos dieron parte a las autoridades
solicitando su presencia a través del número de emergencias 911, fue así que policías municipales arribaron al sitio; minutos después, paramédicos del servicio privado confirmaron que el hombre, de unos 30 años, ya no tenía signos vitales. El cuerpo terminó sobre unas láminas de metal, a pocos metros de la puerta de su casa, ante la vista de decenas de personas, quienes con temor apenas hablaban con las autoridades, pues dijeron no querían ser víctimas de represalias por parte de los responsables de este crimen.
CANCÚN.- Luego de una jornada de más de 24 horas de trabajo, un empleado de hotelería fue víctima de la violencia cuando caminaba hacia su domicilio en Villas Otoch Paraíso, donde dos sujetos lo amagaron con un arma de fuego para asaltarlo y cuando se resistió a entregar sus cosas fue baleado, por lo que terminó en el hospital.
El hombre, de identidad reservada, narró a los policías que le tocó doblar turno por fin de año y trabajó el 1 de enero, con lo que buscaba que le pagaran un extra por el día festivo, pero a eso de la medianoche del miércoles, bajó del transporte público sobre la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), a unos metros de la base de la Secretaría de Marina.
Como cada noche, caminó hacia su casa, ubicada en la manzana 102, Supermanzana 259, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, sin
imaginar que metros más adelante sería parte de las estadísticas de robos con violencia, pues fue amagado por la espalda apenas entrando a uno de los pasillos del lugar.
Eran dos sujetos de complexión delgada, tez morena, quienes lo encañonaron para quitarle su mochila donde guardaba su cartera, celular y otras pertenencias, pero al negarse a entregarlo, uno de los sujetos cortó cartucho para luego dispararle a quemarropa en el tórax y brazo.
Acto seguido los delincuentes se dieron a la fuga a pie, perdiéndose entre la oscuridad de la zona, mientras vecinos del área dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que puso en alerta a todos, menos a los marinos, quienes, a pesar de estar a unos metros del sitio del ataque, no salieron.
La policía municipal pidió la intervención de los socorristas, en
este hecho fueron los del Escuadrón de Respuesta y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Segu ridad Ciudadana, los que acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios a la víctima.
El lesionado fue trasladado de emergencia al hospital de especia lidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) localizado en la Supermanzana 510, mientras que algunos testigos quienes dijeron conocer a la víctima les dieron avi so a sus familiares, mismos que lo acompañaron al nosocomio.
La Policía Ministerial de Inves tigación acudió al lugar y hablaron con el hombre quien ya estaba por ser llevado al hospital; asimismo en trevistaron a algunos vecinos quie nes por temor a represalias solo in dicaron que los asaltantes se fueron a pie sin dar mayores referencias. (Leonardo Chacón)
La policía acordonó el área para preservar los indicios, mientras esperaron unos 30 minutos a la llegada de los agentes ministeriales y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, éstos últimos se encargaron del procesamiento de la escena, para la búsqueda de indicios, así como de levantar el cuerpo que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Datos extraoficiales indicaron que se localizaron algunas dosis de estupefacientes, pero no se precisó cuántas ni de qué tipo; así como
diversos casquillos percutidos de arma corta que fueron marcados como indicios y asegurados para integrarlos a la carpeta de investigación iniciada por el fiscal del Ministerio Público.
En el área fueron localizadas algunas cámaras de seguridad de comercios y del Complejo de Seguridad (C5), con las que los agentes esperan poder obtener imágenes de los responsables; asimismo, el móvil, hasta ahora, se mantiene como narcomenudeo y lucha por la venta entre grupos criminales. (Leonardo Chacón)
Habitantes de la colonia Las Américas conocían al fallecido como “El Chucky”, de aproximadamente 22 años de edad.
dio del año en Quintana Roo se registró en la zona continental de Isla Mujeres, por una riña que terminó con la vida de un joven de 22 años, la mañana de ayer, en la colonia Las Américas.
Habitantes de la zona, ubicada a 250 metros de la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo), reportaron a través del número de emergencias 911, que sobre la calle 8 se encontraba una persona, a quien conocían como “El Chucky”, la cual fue agredida por sujetos con arma blanca, para después darse a la fuga.
que pidieron la intervención de paramédicos, pero sólo confirmaron que no tenía signos vitales.
Los policías acordonaron el área con cinta roja, después solicitaron la presencia de la Policía Ministerial de Investigación y de peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, para las diligencias correspondientes.
Más de una hora tardaron en llegar e iniciaron con las diligencias
principalmente en el tórax, que le costó la vida al instante.
Investigadores hablaron con varios vecinos, quienes indicaron que escucharon una discusión en la calle, pero cuando salieron sólo vieron a la víctima tirada sobre un charco de sangre a mitad de la calle, mientras que dos sujetos se alejaban del lugar, sin precisar si escaparon a pie o en algún vehículo.
En la misma declaración agre-
garon que al joven lo conocían sólo como “El Chucky”, y aunque buscaron contactar a sus familia-
Informaron que la víctima vestía playera tipo polo y pantalón negro, sin calzado, de complexión delgada, tez morena, de aproximadamente 1.60 metros de estatura.
Tras concluir el procesamiento de la escena, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permanecerá hasta que familiares acudan para identificar y reclamar el cuerpo.
(Leonardo Chacón)
PLAYA DEL CARMEN.- Javier “N”, de 53 años, originario de Tabasco, intentó pasar con un arma de fuego y un cargador, en el muelle fiscal con destino a Cozumel, pero fue detenido por elementos de la policía municipal.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad detuvo a una persona del sexo masculino, luego de que intentó cruzar por el arco lector del muelle fiscal una pistola, cargador y 44 cartuchos.
Fue capturado por elementos de la policía municipal y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para los fines legales correspondientes.
Arrollan a motociclista
En otro caso, ocurrió un accidente de tránsito en las calles Gavilanes con Zanate Mexicano, cerca del segundo parque de la colonia Villas del Sol.
TULUM.- Un hombre sufrió graves lesiones la mañana de ayer, tras caer desde el tercer piso de una torre de departamentos en la Región 15, sobre la avenida Chechén y Fundadores. De acuerdo con información recabada, la persona, identificada como un vecino del área, se encontraba aparentemente bajo los efectos del alcohol y posiblemente de sustancias tóxicas.
Según los testigos, en un estado de confusión, la persona habría intentado lanzarse desde una altura aproximada de nueve metros, resultando en una caída que lo dejó con múltiples heridas de gravedad.
Fue trasladado al hospital
Rápidamente, los residentes llamaron a los servicios de emergencia, por lo que acudieron al lugar señalado en el reporte. Al arribar, los paramédicos estabilizaron al lesionado y lo trasladaron de inmediato a un hospital, donde recibió atención y permanece en estado reservado. Las autoridades abrieron una investigación para determinar las circunstancias exactas de la caída, aunque preliminarmente se descarta la participación de terceras personas.
(Redacción POR ESTO!)
ASEGURAMIENTO
44
cartuchos llevaba Javier “N”, cuando pretendía cruzar a Cozumel
La tarde de ayer, una camioneta de color rojo arrolló a un hombre que descendía de su motocicleta. El conductor intentó huir, pero fue interceptado por la policía en la calle Mirlo Pardo de la misma colonia. El lesionado, cuya identidad no fue revelada, presentó fractura en la pierna derecha y golpes en la cabeza. Fue trasladado a un hospital. El peritaje de las autoridades estatales determinará la mecánica del accidente para el deslinde de responsabilidades.
(José Rocas)
Cancún, Q. Roo, viernes 3 de enero del 2025
Luego de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo empeoró el problema de la basura en las calles del fraccionamiento Villas Morelos I, ubicado en Puerto Morelos
La gente dejó bolsas, colchones, muebles y tazas de baño en postes y áreas públicas. De acuerdo con reportes, en diciembre se duplicaron los desechos. (Gabriel
Joven de JMM emprende viaje a Tizimín, para cumplir a los Reyes Magos
Presentan deterioro los parques Leona Vicario y Villas del Sol, en Playa
Advierten sobre riesgos en las carreteras TulumCobá y Cobá-Chemax
Las obras en los parques de Villas del Sol y Leona Vicario fueron anunciadas por las autoridades
PLAYA DEL CARMEN.- Las obras de rehabilitación de los parque de Villas del Sol y Leona Vicario presentan atrasos, pese a que fueron anunciados por las autoridades municipal y estatal, como parte de los trabajos con el presupuesto federal de 2024.
Durante un recorrido realizado por el tercer parque de Villas del Sol se constató que aún no se notan avances estructurales o de construcción, ya que los trabajadores siguen amontonando escombro entre fierros oxidados de los juegos infantiles de dicha zona.
En tanto el parque “Leona Vicario” se observa cerrado perimetralmente con plástico negro, a fin de evitar que la gente entre a la zona de trabajo que tiene una inversión federal de 6 millones y medio de pesos, según datos oficiales.
Pese a que se dispuso de recursos federales, la poca remodelación se nota en ambos sitios
El parque donde alguna vez se ubicara la Subdelegación, Delegación municipal, Alcaldía, y acogió a los primeros tres presidentes municipales constitucionales para después trasladar el Palacio Municipal a la calle 8 con 20 frente al parque 28 de Julio de esta ciudad. Por otro lado, al dar un recorrido por las Villas del Sol en la avenida principal, al llegar al área del tercer parque se observó que había muy pocos trabajadores sacando cascajo y preparando algunas zonas para iniciar apenas la remodelación del parque.
Los vecinos del sector comentaron la necesidad de transformarlo en un lugar idóneo para la realización de talleres artísticos y culturales. En su momento, Nadia Hernández, vecina de Villas del Sol, destacó que el tercer parque carece de un domo y es de menor tamaño, por lo que se propuso adaptarlo para actividades culturales y artísticas, de tal forma que el parque se convierta en un espacio multifuncional donde se lleven a cabo actividades diferentes a las deportivas, ya que estas ya son atendidas en los primeros dos espacios, explicó en su momento.
De acuerdo con la calendarización de los presupuestos federales, el recurso debe salir para ejercerse de manera efectiva en tiempo y forma, sin embargo, por lo que se observa, el rezago es evidente en ambas obras.
(Benjamín Arias)
En una de las construcciones se ven pocos trabajadores, los cuales, únicamente están sacando cascajo de las instalaciones. (POR ESTO!)
del 95.3%
Los últimos días de diciembre representaron una ganancia significativa en el turismo
PLAYA DEL CARMEN.- La Riviera Maya recibió un empujón significativo en recepción de turismo durante el fin de año, registrando un histórico 95.3 por ciento de ocupación, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQRoo).
Este repunte obedece fundamentalmente al atractivo que representa toda la cosa de la Riviera Maya, reflejando que el destino en el Caribe Mexicano se sigue manteniendo en la preferencia del turista nacional e internacional.
De acuerdo a los datos del CPTQRoo, la ocupación más alta del año pasado fue el 1 de enero del 2024 con un 92.2 por ciento en ese momento, en una disponibilidad de 56 mil 380 cuartos.
Poniendo en relieve que al cerrar Navidad el porcentaje general de la ocupación estaba en un 82.8 por ciento, de tal forma, que durante el mes de diciembre en la Riviera Maya hubo un aumento, ya que para el día 2 se reportaba sólo un 77.9 por ciento.
Para el domingo 29 la ocupación fue del 90.5%, pero para el lunes 30 se llegó al 92.6 por ciento.
La Navidad y Año Nuevo son de las épocas más concurridas
del año en la Riviera Maya, y la región se prepara para recibir a miles de turistas que buscan disfrutar de un clima cálido y soleado durante las fiestas.
La ocupación hotelera del 95.3 por ciento en los últimos días del 2024 es un récord para pularidad del destino turístico en el Caribe Mexicano.
La región ofrece una amplia variedad de actividades y atractivos turísticos, desde playas de ensueño hasta ruinas mayas y parques naturales, lo que la hace atractiva para una amplia gama de turistas.
la región también es muy desarrollada, con una gran variedad de hoteles, restaurantes y servicios turísticos. Además, la combinación de playas, historia y cultura hace que la Riviera Maya sea un destino turístico muy atractivo para los turistas.
Prestadores de servicios manifestaron su preocupación por estas malas prácticas, que pueden causar incendios, explosiones o contaminación en el mar.
COZUMEL.- El muelle Aldora vuelve a estar en el punto de mira, debido a que una embarcación fue captada cargando gasolina en bidones, un movimiento que, además de ser un acto ilegal, refleja un grave peligro por las implicaciones que conlleva el incorrecto manejo de combustibles en zonas marítimas. Estas actividades amenazan la seguridad de los trabajadores, turistas y el medio ambiente.
De acuerdo con la normativa marítima, este tipo de prácticas está estrictamente prohibida, dado que existe el peligro de causar explosiones, incendios y contaminación. Sin embargo, diversos prestadores de servicios turísticos del muelle ignoran los protocolos, lo que ha generado que dicha zona sea una especie de “tierra sin ley”.
COZUMEL.- Un incendio se registró en una palapa ubicada dentro de un lote baldío que colinda con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en la intersección de la avenida Juárez con 105.
Al lugar de los hechos llegaron rápidamente los bomberos y personal de Protección Civil.
A través de las redes sociales se compartió un video que muestra el incidente, donde se observa una gran cantidad de humo, lo que indicaba la gravedad de la situación.
De acuerdo con el reporte, en el lugar no había personas y sólo se registraron daños materiales. La palapa afectada era utilizada por personas sin hogar.
Hace aproximadamente dos meses, incendio consumió un vehículo en la colonia San Miguel, cerca del Parque “Lugo”. El fuego redujo a chatarra una
camioneta Town Country que estaba estacionada. Los bomberos intervinieron para extinguir las llamas, pero el propietario de la unidad decidió no presentar denuncia ni solicitar investigación. La temporada de incendios forestales en Quintana Roo concluyó con 56 siniestros que afectaron más de 50 mil hectáreas, principalmente en zonas arbustivas. Aunque Cozumel mantiene un récord positivo en cuanto a estos sucesos, la región sigue siendo susceptible a otros tipos de conflagraciones.
El reciente hecho resalta la preocupación por la seguridad en áreas no edificadas, donde el manejo inadecuado de materiales flamables puede provocar incendios que amenazan tanto a las propiedades cercanas, como a la integridad de los ciudadanos.
Algunos operadores turísticos expresaron su preocupación por el aumento de problemas en los últimos años. “Hemos estado observando esta situación durante un tiempo, pero no se han tomado medidas ni se ha encontrado una solución. Esto es alarmante, ya que pone en peligro la seguridad de los turistas que utilizan ese embarcadero”, comentó un trabajador.
Antes de este hecho, el puerto fue señalado por el manejo inadecuado de combustibles y por las deficientes condiciones en las que se encuentra actualmente, con daños estructurales que llevarían al colapso del muelle o causar accidentes graves.
A pesar de los evidentes peligros, falta de mantenimiento, supervisión y sanciones de las autoridades, estas malas prácticas continúan, generan-
do una creciente preocupación entre residentes y visitantes.
La acción inmediata y la adopción de medidas de seguridad son esenciales no sólo para prevenir tragedias humanas, sino también para salvaguardar el medio ambiente y asegurar la protección de los turistas que dependen de estos servicios, agregaron. (Redacción POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
Las carreteras del municipio lucen llenas de baches y con la maleza dificultando la visibilidad
TULUM .- Las carreteras estatales Tulum-Cobá y Cobá-Chemax, esta última con un tramo de aproximadamente 30 kilómetros en el estado de Yucatán, se convirtieron en un peligro constante para quienes transitan por ellas, debido al deterioro en su infraestructura y la falta de mantenimiento adecuado.
Desde hace meses, automovilistas, transportistas y taxistas han denunciado que estas vías carecen de demarcaciones viales, tienen baches en aumento y presentan maleza que invade las orillas, dificultando la visibilidad y el tránsito seguro. La situación ha derivado en accidentes mortales, afectando tanto a locales como a visitantes.
Luis, un taxista que recorre diariamente la carretera Tulum-Cobá, expresó su preocupación y pidió a los Gobiernos de Quintana Roo y Yucatán acciones inmediatas que incluyan: reparación de baches, poda de la maleza que invade la carretera y reinstalación de demarcaciones viales claras.
En los tramos hacia Cobá y Chemax se registraron accidentes relacionados con las condiciones de los caminos
Estas carreteras no sólo son esenciales para la conexión entre Tulum y la zona arqueológica de Cobá, sino que también son una vía clave hacia el vecino estado de Yucatán. Sin embargo, tras casi una década de haber sido ampliadas, el desgaste por el uso constante y las condiciones climáticas de la región las volvieron peligrosas.
“Hace unos días falleció una persona tras un choque en un tramo donde el acotamiento está invadido por la hierba. Por las noches, los baches y la oscuridad hacen aún más peligrosa la carretera”, comentó un transportista.
Además de los accidentes, los baches están causando daños significativos a los vehículos. Otro conductor señaló: “Cada vez es más difícil circular por aquí; los baches se multiplican y no hay quien se haga responsable”.
Estas carreteras no sólo son esenciales para la conexión entre Tulum y la zona arqueológica de Cobá, sino que también son una vía hacia el estado de Yucatán. Sin embargo, tras casi una década de haber sido ampliadas, el desgaste por el uso constante y las condiciones climáticas de la región las han vuelto peligrosas. (Edgar Silva)
De acuerdo con los transportistas, durante la circulación se complica y no hay alguna autoridad que se responsabilice.
Medios mundiales realzaron, a inicio de año, los sitios turísticos y la infraestructura
TULUM.- El municipio comienza el 2025 con gran reconocimiento internacional, al ser destacado por medios como The Times, Condé Nast Traveler y Reader’s Digest como uno de los mejores 19 destinos para viajar este año.
Tulum por la incorporación del nuevo aeropuerto internacional en 2024, lo cual representó nue
vas rutas, lo que hace que sea muy fácil visitar las elogiadas playas y las históricas zonas arqueológicas, sin el largo viaje en
nacional que alberga más de 900 especies de flora y fauna, incluidas varias especies endémicas que no se pueden encontrar en ningún
fortaleciendo así la imagen del destino a nivel mundial. Este reconocimiento internacional reafirma la posición de Tulum como un punto de referencia en el turismo global, atrayendo a viajeros exigentes y fortaleciendo su reputación como un destino de primer nivel
Los afectados acusan falta de sensibilidad y compromiso; les prometieron estabilidad en el IMSS-Bienestar
TULUM.- Siete trabajadores que prestaban sus servicios en el hospital IMSS-Bienestar en Tulum manifestaron su inconformidad, debido a que el Instituto no les cumplió la promesa de mantenerlos en sus puestos de trabajo.
Dijeron que de manera sorpresiva fueron notificados que el pasado 31 de diciembre se terminaban sus contratos laborales y aseguraron haber recibido previamente la promesa de que continuarían en sus puestos, a pesar de la entrada en operaciones de una empresa privada que se encargaría
del mantenimiento del hospital. Fernando Valencia, uno de los empleados afectados, detalló que el pasado 27 de diciembre recibieron un documento emitido por el área de Recursos Humanos del hospital con el número de oficio OF NO SSIMSS-BIENESTAR QROO/TULUM/DIRECCION/160, informándoles que no se les renovaría el contrato y que, a partir del 1 de enero,se les negaría el acceso a su lugar de trabajo.
“Se nos comunicó que la relación contractual concluiría el 31 de diciembre, argumentando que
este organismo no está obligado a renovar contratos debido a la naturaleza del acuerdo FOMOPE que teníamos. Sin embargo, esto contradice lo que nos prometieron en meses pasados, cuando nos aseguraron estabilidad laboral pese a la entrada de una empresa privada de limpieza”, afirmó Valencia, mostrando su indignación.
El documento, firmado por la directora general del hospital, Dra. Rosa María Barrón Licona, establece de manera oficial el término de las relaciones laborales. Sin embargo, los afectados calificaron
TULUM.- La asociación civil “Letras Itinerantes” cerró el 2024 con un impacto significativo en comunidades de este municipio, beneficiando a más de 2 mil 500 niños, jóvenes y adultos. Con la entrega de más de 3 mil libros y la implementación de talleres educativos; la organización reforzó su misión de fomentar la lectura y el desarrollo comunitario en localidades vulnerables de la región. Las comunidades atendidas incluyeron Sacamucuy, San Juan de Dios, Chenche de las Torres, Yaxché, Hondzonot, San Silverio y colonias irregulares de Tulum. Tania Landeros, presidenta de “Letras Itinerantes”, destacó la importancia de los programas implementados: “No sólo entregamos libros, sino generamos
un cambio real al ofrecer herramientas para la vida a través de nuestros talleres educativos”. Entre las actividades más destacadas se encuentran los talleres de “Conoce Teatrismo a través de las emociones”, alfabetización, derechos humanos, cuidado del medio ambiente, educación financiera, meditación, cuentacuentos y ajedrez maya. Además, se realizaron lecturas en voz alta para fomentar el amor por los libros desde edades tempranas. Uno de los logros más emotivos de la fundación fue llevar a niños y adolescentes de la zona maya de Tulum a conocer el mar, una experiencia única que, según Landeros, se repetirá en los próximos años. “Muchos jóvenes y niños no conocen nuestras playas, y este
programa les brinda una conexión especial con su entorno”, señaló. La organización cuenta con tres centros de lectura ubicados en San Silverio, Hondzonot y Sacamucuy, además de una pequeña biblioteca en Playa del Carmen, localizada en el Pulmón Verde. Estos espacios se han convertido en puntos de encuentro para fomentar la lectura y el aprendizaje comunitario. Landeros invitó a la ciudadanía a sumarse a la causa a través de donaciones y voluntariado para ampliar el alcance del programa. “Nos pueden encontrar en Instagram como @letras_itinerantes y en Facebook como Fundación Letras Itinerantes. Juntos podemos lograr un impacto aún mayor en Tulum y Quintana Roo”, dijo. (Edgar Silva)
la decisión como “una injusticia”, alegando que no solo se pone en riesgo su estabilidad económica, sino también la de sus familias.
Según los testimonios, desde octubre comenzó a operar una empresa privada de limpieza en las instalaciones del hospital, lo que generó incertidumbre entre los trabajadores de Servicios Generales. Aunque se les aseguró que sus empleos no serían reemplazados.
“Es una falta de respeto y sensibilidad. No se puede jugar con la estabilidad de las familias, especialmente en un momento crítico
como el cierre e inicio de año. Esto refleja una falta de planeación y compromiso por parte de las autoridades”, declararon los afectados. Los trabajadores exigen que se investigue la situación y se respeten los acuerdos de palabra que se establecieron con el personal del instituto. Además, hicieron un llamado a las autoridades del IMSS-Bienestar para que reconsideren la decisión, ya que esta medida afecta a quienes, durante años, han contribuido al funcionamiento del hospital. (Edgar Silva)
Conductores entrevistados coincidieron que no era necesario rehabilitar la vialidad, ya hay zonas más deterioradas en la
PUERTO MORELOS.- Después de tres semanas de la paralización de una obra de pavimentación en la calle conocida como El Cenote, persisten las molestias de los habitantes de esta zona y de los mototaxistas, quienes consideraron que este camino se encontraba en buenas condiciones y fue innecesario que rasparan la cinta asfáltica, a principios de diciembre, en unos trabajos que se encuentran pausados por el periodo vacacional. De esta manera, la calle que inicia en la Carretera Federal 180, en la
vía libre Cancún-Mérida, a la altura del parque principal, se encuentra ahora en peores condiciones en las que estaba, ya que al llover se generan lodazales que complican la movilidad de los conductores y peatones, una situación que ha causado inconformidad, porque desde hace tres semanas que concluyó el retiro de la cinta asfáltica anterior, pero no han iniciado las labores para colocar el nuevo pavimento.
Comerciantes que se ubican a lo largo de esta vialidad, que abarca más de ocho cuadras, se
inconformaron a causa de estos trabajos inconclusos; asimismo, mencionaron que esta obra no era necesaria, sino que hay otras calles que ameritan reparación con urgencia debido a que están en deplorables condiciones.
“No han hecho nada por lo de las fiestas decembrinas, me imagino que la otra semana van a retomar los trabajos, hay queja porque cuando llueve se vuelve lodazal esta calle, se inunda. La calle no estaba tan mala, sólo algunos tramos, pero levantaron todo”, dijo
PUERTO MORELOS.- Un puesto ambulante de venta de chamoyadas y vasos michelados fue instalado en plena banqueta, obstruyendo el paso de peatones, en la calle Rafael E. Melgar, en la esquina con la calle Adolfo López Mateos, a unos metros del primer acceso a la playa, en una situación que es permitida por las autoridades municipales. En plena temporada vacacional de invierno, el problema del ambulantaje se ha agudizado y ahora afecta una zona turística, ya que esta situación se registra principalmente en el área urbana y en los costados de la Carretera Federal 307, por la operación en la mayoría de los casos de puestos ambulantes de comida.
Varios comerciantes establecidos en las avenidas Javier Rojo Gómez y Rafael E. Melgar, dos de las vialidades principales con
constante movimiento de turistas, detectaron la instalación del puesto de venta de chamoyadas y vasos michelados desde el miércoles pasado, primero de enero, sin que conozcan si tiene alguna autorización para funcionar en esta área peatonal. El negocio que se denomina “El Chaparro” instaló un toldo y dos mesas con sus productos en la banqueta de la avenida Rafael E. Melgar, a un costado de la barda de la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, en una zona muy concurrida por conductores y turistas.
La encargada de un restaurante de esta zona, quien prefirió omitir su nombre, consideró como irregular esta situación y pidió la intervención de la Dirección de Fiscalización Municipal que acudan para verificar la instalación de este negocio ambulante, ya que resultaría ilegal que le
hayan dado permiso, porque se encuentra en el paso de peatones. Incluso, elementos de la Direc ción de Tránsito Municipal circula ron frente a este puesto la tarde del miércoles, sin proceder a verificar el hecho de que invaden un área peatonal, en medio del movimiento de la temporada alta de turismo.
Desde principios del mes de diciembre fue más notoria la presencia de vendedores ambu lantes, principalmente en la zona urbana, en donde varios comer ciantes mencionaron que no exis te un control de la autoridad para evitar esta problemática.
En ese entonces, de manera anónima, un empresario restauran tero comentó que extrañamente se permite la operación de puestos de venta de comida en la vía pública, sin ninguna regulación, lo que consideró que se presta a posibles acciones de corrupción, en lo que
una de las comerciantes, quien prefirió no mencionar su nombre por temor a las represalias de las autoridades municipales.
“Si lo rasparon, debieron de meter el nuevo pavimento, porque es una calle principal, conocida como El Cenote o San Justo, es una vía principal”, señaló otro comerciante, quien mencionó que hay muchas quejas al respecto.
Los más afectados son los mototaxistas, quienes transitan contentamente por esta arteria, la cual se encuentra bastante deteriorada.
“La calle nos afecta un montón, no sé porque la rasparon, apenas hace dos años la habían pavimentado, estaba buena la calle”, mencionó Juan, uno de los operadores de este tipo de transporte. Algunos mototaxistas indicaron que las autoridades municipales debieron de reparar la calle que viene del puente de la autopista, en la vía procedente de la Ruta de los Cenotes, en un tramo que se encuentra deteriorado, con salida del lado del parque principal. (Gabriel Alcocer)
El negocio está en la esquina del plantel “Adolfo López Mateos”. (G. Alcocer) es también una competencia desleal para los comerciantes establecidos. Un puesto del mismo negocio que ahora se instaló cerca de un ac-
ceso de playa, estuvo funcionando en un área del parque principal de la colonia Joaquín Zetina Gasca. (Gabriel Alcocer)
Las fiestas decembrinas generaron que el volumen de desechos se duplicara en Villas Morelos I
PUERTO MORELOS.- Después de las recientes celebraciones de Navidad y Año Nuevo se recrudeció el problema de los tiraderos de basura en la vía pública. En los alrededores de los edificios de departamentos del fraccionamiento Villas Morelos I, se pudieron observar colchones abandonados en el área de la banqueta y también en espacios de jardín, así como inodoros y bolsas de basura.
Esta problemática ha sido recurrente en esta zona habitacional que se ubica en el área que comprende la avenida Joaquín Zetina Gasca y la calle Tlacuache, hasta la avenida Timón, en donde los vecinos colocaron letreros para advertir que no se debe dejar basura en los andadores y áreas de jardín.
Incluso, la autoridad municipal mantiene letreros para intentar evitar esta problemática por medio del siguiente mensaje: “Prohibido tirar la basura y desechos, a la persona que se les sorprenda se consignara a las autoridades. A.T.T.E: Vecinos y Autoridades Unidos”.
Sin embargo, esta situación persiste y después de la festividad de Año Nuevo fue notorio el acumulamiento de basura debajo de uno de estos letreros, en donde había bolsas con artículos utilizados en fiestas, como vasos, platos desechables y envases de bebidas alcohólicas.
En un recorrido se pudo detectar que los espacios de área verde que se encuentran entre los edificios de departamentos son utilizados para dejar todo tipo de desechos, incluso en uno de estos andadores estaba un inodoro abandonado.
En la parte frontal del conjunto habitacional, del lado de la avenida Joaquín Zetina Gasca, se encuentra un colchón entre los árboles y otro en el área de la banqueta, en el lado de la calle Turipache.
Uno de los habitantes, de nombre Emmanuel, reconoció que muchos vecinos tienen flojera de esperar el camión recolector o poner la basura en el lugar establecido en la ruta correspondiente para que la levanten, por lo que dejan las bolsas en cualquier parte de la calle.
Esta situación se recrudeció en el mes de diciembre, debido a que muchas personas compraron enseres domésticos nuevos y tiraron en la vía pública muebles viejos, artículos electrónicos inservibles y colchones deteriorados, aparte de los desechos sólidos.
Después de la celebración de la Navidad, la Secretaría Municipal de Servicios Públicos reconoció que se duplicó el volumen de la basura generada a causa de la festividad y por este motivo se reajustó el servicio de recolección.
En una temporada regular, el municipio de Puerto Morelos genera un volumen aproximado de 45 o 55 toneladas de basura; sin embargo, en los periodos vacacionales de verano y de invierno se incrementa hasta 90 o 95.
(Gabriel Alcocer)
Tanto en las banquetas como en las zonas jardinadas se pudo ver que había colchones y bolsas con todo tipo de residuos.
Un sujeto de tez morena atacó con un cuchillo a un adulto mayor, en la colonia Joaquín Zetina Gasca
PUERTO MORELOS. - Después de una agresión con cuchillo que sufrió un transeúnte en la colonia Joaquín Zetina Gasca, los vecinos emitieron una alerta para reforzar sus medidas de seguridad al salir a las calles. Por su parte, la policía municipal reportó que no tuvo conocimiento de este caso.
De acuerdo con una denuncia ciudadana, el ataque se registró el pasado 30 de diciembre, entre las tres y cuatro de la tarde, en la avenida Joaquín Zetina Gasca, a la altura de los edificios de departamentos; el presunto agresor se encontraba escondido en un área de maleza, en la parte posterior de un supermercado que se encuentra sobre la Carretera Federal 307, en la esquina con calle Tlacuache. Uno de los vecinos, quien dio a conocer este caso, sin mencionar su nombre por temor a represalias, indicó que el agraviado es una persona mayor y no quiso interponer una denuncia, pero las personas que se enteraron de esta situación decidieron emitir un aviso para que los habitantes de la zona tomen sus precauciones. El agresor fue descrito como una persona de tez morena, de baja estatura y con abdomen abultado, de cabello corto y negro, quien podría ser originario de Chiapas o Guatemala, de acuerdo con su acento de voz.
El agraviado estaba caminando en la calle Tlacuache, entre la avenida Zetina Gasca y la carretera federal, cuando el sospechoso lo interceptó y después de intercambiar algunas palabras, mencionó que estaba huyendo de su tierra natal porque había cometido un asesinato.
Debido a que la víctima no le hizo caso y siguió su camino, el agresor sacó un cuchillo y trató de
causarle una herida en el cuello, pero el agraviado alcanzó a meter una de sus manos para defenderse y por este motivo sufrió una herida.
El atacante se dio a la fuga en ese momento y posteriormente el lesionado acudió a una clínica para recibir las curaciones debidas.
“Vecinos estemos atentos de este loco porque es sumamente peligroso, en esa banqueta transitan mujeres, hombres, niños,
extranjeros, ancianos, mascotas, etc. Y puede atacar a cualquiera, en caso de detectar un signo de alerta informarlo a la policía de inmediato”, mencionó uno de los residentes de la zona. Asimismo, los vecinos pidieron unirse para evitar que Puerto Morelos se convierta en el refugio de delincuentes que llegan de otras partes.
La grave erosión pone en riesgo a las personas que recorren la zona sur del Malecón Caribe
600 ADVERTENCIA
metros requieren atención, pero las autoridades han hecho caso omiso
camiones de carga, lo que genera mucha vibración, la que, combinado con los vientos, podría acerar los desprendimientos de rocas, de ahí la necesidad de evaluar en qué condiciones se encuentra los 600 metros de risco, que llegan hasta la desembocadura de la calle Isla Contoy, en la colonia La Gloria. Fredy Santos, vecino, recomendó promover la participación empresarial para llevar a cabo
Aparentemente, el Plan Municipal de Desarrollo no contempla trabajos en esta área, a pesar que ya hubo percances.
los planes de fortalecimiento de dichas estructuras naturales, especialmente en los puntos más críticos, como la zona cercana al condominio Isla 33, cuyos clientes son los principales beneficiarios del área de recreo.
“La misma gente puede colaborar con aportaciones quincenales
de 50 a 100, para crear una bolsa de ayuda. Con esto, aunado a la donación empresarial e institucional, se puede llevar a cabo un proyecto de fortalecimiento general a corto y mediano plazo”, anotó el vecino, quien movió a la acción.
Sin embargo, en el Plan Municipal de Desarrollo del trienio
Protección Civil apuntaló 100 metros de riscos y colocó un murete, pero falta ampliar la protección
La ocupación podría descender dos puntos porcentuales esta temporada y no igualar el cierre del 2023
ISLA MUJERES.– La ocupación hotelera descenderá dos puntos porcentuales este invierno, pues hubo una reducción considerable en las reservaciones de aquí a marzo, indicaron Alondra Casas y Pánfilo Castro, ejecutivos del sector.
Aunque aún no se tiene el recuento de diciembre, no se espera alcanzar los 82.8 puntos porcentuales del mismo mes de 2023, pues se observó una reducción de movimiento en la primera semana, aunque en Navidad y Año Nuevo el destino reportó ocupaciones del 100 por ciento, de acuerdo con la Secre-
taría de Turismo Estatal (Sedetur).
La dependencia dará a conocer en los primeros dos meses del año el movimiento anual del 2024, aunque en septiembre consideró la posibilidad de cerrar con 77 por ciento de demanda en la ínsula, así como por encima de los 80 puntos en Costa Mujeres. Ambos destinos promediaron el 79.3 por ciento en el 2023, de acuerdo con datos oficiales, pero la incertidumbre económica de Estados Unidos y Canadá, los principales clientes de esta temporada, podría incidir a la baja e impedir
que se alcancen los números del periodo similar anterior, que cerró con 84.6 y 86 por ciento en la isla y en el continente, respectivamente. Los entrevistados señalaron que, aunado a la baja en las reservaciones, la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez, y su amenaza de aplicar aranceles a productos mexicanos, provocaría inflación en Estados Unidos, lo que podría disuadir a muchos viajeros. En cuanto a los pequeños centros de hospedaje, uno en particular apenas alcanzó el 20 por ciento
ISLA MUJERES.– En la zona continental hay al menos cinco cenotes con potencial de uso masivo a mediano plazo, indicaron los dueños de los predios donde se ubican esos cuerpos de agua, quienes solicitaron su impulso turístico.
Uno de estos es “Lomas”, por la colonia Morena, en donde concurren más de mil personas al año. En 2023 se cerró de manera temporal y no se ha informado si este año reabrirá al público. En el lugar hay sombrillas abandonadas, pero en las redes sociales la gente demanda su pronta reapertura, para ir a refrescarse el próximo verano, cuando se eleva la temperatura, sin tener que trasladarse hasta el mar, en Puerto Juárez.
Según las fotografías, se trata de una caverna donde la gente puede nadar durante horas, por el fresco, aunque alrededor la temperatura supere los 32 grados Celsius en cualquier día de primavera y estío.
Para personas de escasos recursos, les resulta más cómodo tener un lugar cercano para refrescarse, en vez de ir a la playa
En las demás colonias hay más de 70 cuerpos de agua, de los que al menos cinco podrían explotarse en un futuro cercano, señalaron los vecinos Luis Uc y Alfonso Tun. De éstos, la gente toma el líquido para su uso doméstico por la carencia de infraestructura de agua potable. Al menos el 10 por ciento de los pobladores recurre a ellos; es decir, unas 371 personas, según el Censo de Población y Vivienda 2020, que contabilizó 3 mil 714 per-
sonas adultas. Aunque la cifra pudo haberse duplicado desde entonces.
Según los pobladores, a las familias de escasos les resulta complicado movilizarse hasta Puerto Juárez a nadar, pues requieren de dos transbordos de ida y dos de vuelta, y les resultaría más cómodo ir a un cenote cercano en temporada de calor.
Sin embargo, los impulsores turísticos de estos cuerpos de agua alertaron respecto a la la cercanía del relleno sanitario, que dista a un kilómetro al oeste, pues se ha acusado un presunto mal manejo de lixiviados, que podría contaminar las venas subterráneas.
Por ello, los vecinos Antonio Puc y Alfredo Paz requirieron que se presente un plan de saneamiento de los tres rellenos sanitarios regionales para prevenir la contaminación del subsuelo y de los cenotes.
de demanda, los días 24 y 25 de diciembre, según su propietario. En cuanto a derrama económica en el municipio isleño por el movimiento de turismo, se prevé un incremento del 10 por ciento.
Nuevo frente frío paralizará flota menor
En el arranque de año la ocupación hotelera y la afluencia a las playas se mantienen con buenos números, a pesar que ayer amaneció con cielo medio nublado, debido a la llegada del Frente Frío
Número 20 de la temporada, cuya masa de aire polar provocó que la temperatura disminuyera a 23 grados durante la madrugada; se prevé que continuará hoy y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipó que los vientos del noreste se incrementarán mañana, para paralizar la navegación menor. No afectará masivamente al turismo, pues se permitiría la navegación mayor de 40 pies. Luego, el martes, llegará el Frente Frío 21, pero con menor intensidad, según el pronóstico de la dependencia. (Ovidio López)
En la zona continental hay al menos 70 cuerpos de
Aunque no hay evidencia de
contaminación, se han registrado enfermedades cutáneas en la gente que acude a esos cuerpos de agua, por lo que lo más recomendable es que la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realice un trabajo de campo para conocer la realidad del agua en el subsuelo. (Ovidio López)
El Ayuntamiento va por plataformas digitales que no cumplen con sus obligaciones fiscales
prestadores de servicios turísticos de Holbox, dedicados a la renta de habitaciones y viviendas compartidas en temporadas vacacionales, rechazan la regularización para el cobro de más impuestos de los que ya se pagan como el predial y la recolección de basura.
miento convocó a negocios y viviendas que promocionan sus servicios Airbnb, Trivago y Booking, a regularizarse para cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones.
el departamento de fiscalización no proporcionaron cifras exactas sobre el número de negocios informales ni los detalles de las sanciones, señalaron que esta iniciativa permitirá crear un registro de todos los establecimientos turísticos de Holbox. Además, se podrá cobrar los impuestos correspondientes a cada negocio, como predial y servicios de recolección de basura, generando mayores ingresos para el municipio.
manifestó en las redes sociales del Ayuntamiento, argumentando que ya pagan impuestos, como el de saneamiento ambiental y de recolección de basura, pero no observan mejoras significativas en los servicios públicos de la isla.
Airbnb es una plataforma digital que permite a personas de todo el mundo ofrecer y reservar alojamientos de manera económica. Este modelo de negocio, conocido como “economía colaborativa”, revolucionó la industria turística.
En Holbox, muchos propietarios de viviendas y departamentos utilizan plataformas como Airbnb para generar ingresos. Sin embargo, estos alojamientos no estaban regulados y no pagaban los mismos impuestos que los negocios establecidos. Por esta razón, el Ayuntamiento lanzó un ultimátum, exigiendo que los propietarios se regularicen antes del 31 de diciembre. De lo contrario, se les aplicarán las sanciones. El director de Fiscalización, Manuel Canché, confirmó que no existe un registro oficial de los negocios que operan en la informalidad. Por ello, se lleva esta campaña de regularización para tener un control preciso de la actividad económica en la isla y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Las autoridades aseguran que los ingresos obtenidos a través de esta regularización se destinarán a mejorar los servicios públicos de la isla, como el mantenimiento de las calles y la recolección de basura. Sin embargo, los isleños se muestran escépticos ante estas promesas y exigen que se cumplan los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Los trabajadores sindicalizados al servicio del Ayuntamiento recibieron el pago de su quincena atrasada correspondiente al 30 de septiembre 2024, luego de tres meses de espera y manifestarse ante los mandos municipales actuales. Sin embargo, los directivos del gremio guardan silencio, al igual que las autoridades.
En el cambio de administración municipal, el 30 de septiembre, se generó polémica al respecto, puesto que la dirección pasada afirmó que dejó fondos y la gestión en turno aseguró que sus antecesores se llevaron los recursos económicos, dejando en la incertidumbre a los 120 sindicalizados, quienes realizaron varias protestas y pidieron la intervención de la Gobernadora.
Trascendió que después de múltiples negociaciones entre el sindicato y el Ayuntamiento, se acordó que se pagaría la quincena atrasada a finales del mes de febrero, cuando ya comience la recaudación de los impuestos y la comuna pueda tener recursos.
Explicaron que la quincena del 30 de septiembre no la cobraron, debido a que el Ayuntamiento pagó de forma anticipada a policías y personal de confianza, pero a los sindicalizados programó el sueldo el último día de la adminis-
tración municipal pasada.
Sin embargo, no contaban con que la protesta del Presidente en este municipio fuera a las 6:00 horas de modo que ya no pudieron dispersar el recurso en las cuentas, porque ya era otra administración que priorizó cubrir la energía eléctrica, entre otros gastos para comenzar su operatividad y alegando que correspondía a la anterior gestión entregar el dinero.
Tras varias protestas realiza-
das en horarios no laborales, la administración en turno aceptó pagarles antes de finalizar febrero, con recursos que se recabarían por los impuestos, puesto que el pago de aguinaldo se realizó desde noviembre, fue de manera anticipada a pesar de que ellos pedían que fuera la quincena atrasada lo que se pagara. Al final de cuentas ya no esperaron hasta febrero para cobrar esa quincena, fue este 31 de diciembre
cuando los 120 trabajadores del Sindicato al Servicio del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas cobraron doble quincena: la de este fin de año y la atrasada.
Aunque las autoridades de la Tesorería no dieron información al respecto, se supo que la administración erogó alrededor de un millón 200 mil pesos para cumplir con el adeudo a los trabajadores sindicalizados.
dores por la nula respuesta.
Recordaron que durante el año pasado reportaron más de 30 accidentes, y en los últimos incidentes hubo casos de familias que rapiñaban el contenido de los vehículos volcados, entre cervezas, mariscos, carnes rojas e incluso materiales, incurriendo en un delito y generando una mala imagen de las poblaciones de este municipio.
Los pobladores mencionaron que culminó el año sin ninguna novedad sobre la ampliación de la carretera ni de la presencia de las autoridades estatales que debían llegar para visitar las comunidades y pedir su anuencia para acceder a sus tierras en el proyecto de ampliación.
El 2025 comenzó con un accidente en la carretera federal Cancún a Mérida, en el tramo de
particular que terminó con daños materiales, pero que revive la preocupación de los pobladores, porque cada día está en riesgo la vida de los conductores en esta angosta vía de comunicación.
Además, pareciera que los habitantes están a la espera de los accidentes para llegar al lugar de los hechos y observar qué trae el vehículo volcado. Antes de ayudar a los accidentados, participan en actos de rapiña, alegando que es mercancía perdida que la empresa puede recuperar con su seguro, y proceden a llevarse todo lo que pueden. Raymundo Canul, habitante de El Ideal y uno de los líderes que ha formado parte del comité que platicó con las autoridades estatales en busca de la ampliación de la carretera federal, exhortó a la
Algo que también preocupa a los habitantes de la zona son los constantes actos de rapiña en los incidentes.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Gobierno del Estado a retomar el diálogo y los trabajos antes de que se registren accidentes con pérdidas humanas, para que se consideren los trabajos.
Recordó que en 2024 se registraron alrededor de 30 accidentes
de vehículos de todo tipo, desde compactos, camionetas, tráileres, vehículos de transporte de personas, de transporte de material de construcción y hasta de transporte de productos y alimentos, dejando pérdidas materiales. Mencionó que cada vez que se hace el mantenimiento de la vía, esta se reduce centímetros de anchura del asfalto, de modo que, con el paso de los años, se ha angostado tanto que difícilmente caben dos vehículos grandes, de modo que, al cruzarse dos en esta zona, alguno tiene que salirse de la vía de rodamiento.
(Luis Enrique Cauich)
Isleños reportan que se observan más animales sueltos por las calles, sin sus correas, atacando y peleándose con otros que sí v
Autoridades y habitantes deben decidir si ponen en marcha prohibir la entrada de perros para proteger el ecosistema
LÁZARO CÁRDENAS.- La prohibición de entrada de perros a Holbox, considerados fauna invasiva y feral, además de los ataques perpetrados a las aves migratorias y nidos de tortuga, no continuó y tendrá que retomarse este año, si las autoridades del destino turístico, los habitantes, las autoridades municipales y todas las partes involucradas así lo consideran, afirmaron trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Añadieron que, por falta de visión de diversos grupos que consideraron que esta propuesta para el área protegida no era idónea, se
quedó en pausa, pero aumentó la presencia de perros sin correa, peleándose con otros en las calles, y hasta las heces fecales ya no están sólo en las playas, sino también en las vialidades, por lo que Ecología y todos los involucrados deben retomar el proyecto de regular las mascotas que ya están en la isla e impedir el acceso de otras.
Personal de la Conanp sostuvo que este proyecto no continuó puesto que se hacía de forma coordinada con Ecología municipal, para comenzar de igual manera con el programa de tenencia responsable para los dueños de perros, a fin de evitar que deambulen
libremente por la isla e incluso por la zona de playas.
Recordaron que la prohibición comenzó a exigir un freno a los perros que eran llevados por sus dueños a la zona de playas donde anidan las aves o descansan, debido a que varias de estas mascotas atacaron a los flamencos, aves que desde hace mucho tiempo no se veían en la zona.
Además, se reportaban canes atacando nidos de tortuga o realizando sus necesidades en la playa, de modo que se decidió realizar un censo conjunto con Ecología e instancias de la isla para regular a los perros que
LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de la cabecera municipal exigieron a las autoridades de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos que sancionen a quienes venden pirotecnia de manera clandestina y a quienes la detonan en las calles.
Expresaron su preocupación por los menores que manipulan estos artefactos dentro de viviendas y establecimientos, poniendo en riesgo la tranquilidad de todos. De acuerdo con videos publicados en redes sociales, se observa a menores lanzando cohetes hacia un establecimiento y dentro de viviendas. Los vecinos denunciaron que estas acciones pueden causar daños y generar
pánico, especialmente en hogares con niños pequeños, adultos mayores o personas enfermas. Pidieron a las autoridades identificar a los menores y sancionar a sus padres por permitir este comportamiento irresponsable. El dueño de un gimnasio local compartió un video en el que se ve a tres menores lanzando cohetes dentro de su establecimiento, poniendo en riesgo a un cliente que estaba haciendo ejercicio. Asimismo, habitantes de las colonias Centro y Xaman Kah reportaron incidentes similares en la zona del Hospital IMSS-Bienestar. Un grupo de menores detonó cohetes en las calles; arrojándolos a viviendas, generando
temor entre los vecinos. Los ciudadanos del municipio demandaron a las autoridades que actúen contra la venta clandestina de pirotecnia y que apliquen sanciones a los padres de familia, cuyos hijos sean sorprendidos detonando cohetes. Señalaron que los juegos de artifi cio pueden causar incendios, lesiones y daños auditivos, especialmente en personas vulnerables.
Los vecinos criticaron la pasividad de las autoridades ante esta problemática, ya que durante las fiestas navideñas y de fin de año, numerosos menores detonaron cohetes durante toda la noche, sin que las autoridades intervinieran.
(Luis Enrique Cauich)
ya se encuentran dentro de la ínsula por medio de un programa de tenencia responsable, y se pretendió prohibir la entrada de otras mascotas, ya que los mismos reglamentos de la Conanp los consideran fauna invasiva en esta isla ubicada en un Área Natural Protegida. Sin embargo, muchos sectores, al final, estuvieron en contra y no se continuó. Tampoco hubo interés por parte de las actuales autoridades, por lo que ahora se pueden
Los animales se están volviendo callejeros y sus dueños no se hacen responsables de recoger las heces fecales que dejan, ya no sólo en la zona de playas, donde causan el malestar de los turistas, sino también en las calles y en los espacios públicos, generando una mala imagen de este destino turístico que lucha por atraer turismo, pero que se opone a regulaciones simples, como una tenencia responsable y la prohibición de ingreso de fauna invasiva, a pesar de que debería ser obligatorio por ser
TO.- La producción de sorgo y frijol en la comunidad Emiliano Zapata está en riesgo a conse cuencia de diversos factores, como las condiciones climatoló gicas y programas del campo que se elaboran detrás del escritorio y están fuera de la realidad. Esto provocó que de las 500 hectáreas que se generaban años atrás, ahora, los trabajadores del cam po corren el riesgo de no poder sembrar ni el 50 por ciento.
Así lo señaló Carlos Mario Torres, quien mencionó que los campesinos de esta localidad están preocupados, porque no han podido arrancar al ciento por ciento el cultivo de sus tierras mecanizadas, correspondiente al periodo otoño-invierno.
Carlos Mario Torres aseguró que los agricultores están preocupados por el atraso en el trabajo de tierras mecanizadas
Dijo que el atraso en la siem bra se debe a varios factores, entre estos, las condiciones cli matológicas y el terreno que se encuentra en una zona baja, por lo cual, mantiene una gran canti dad de humedad.
Aseguró que ya cuentan con el arado preparado y sólo están esperando que se den las condiciones para empezar a colocar las semillas, entre las que se encuentra de sorgo, de las cuales recientemente el Gobierno entregó muy pocas, debido a que los responsables de estos programas toman decisiones “tras el escritorio”, y
no va de acuerdo con las necesidades que hay en el campo. Mencionó que las de frijol aún no llegan para que sean sembradas por los 11 productores, quienes tienen previsto cubrir un total de 25 hectáreas de tierras mecanizadas. Del sorgo se pretende cultivar, por lo menos, 100
hectáreas, por la falta de semillas que no llegaron completas.
Dijo que la siembra de ambos se encuentra atrasada, ya que esta última debió ser a principios de noviembre y mediados de diciembre, mientras que la primera, de octubre a noviembre.
A estas alturas, agregó, ya es
un riesgo para los campesinos, quienes podrían no lograr la producción, porque los tiempos han pasado, y también se pierde la semilla y el esfuerzo de cada uno de los productores.
Carlos Mario Torres aseguró que es lamentable que, hace unos años, en la comunidad Emiliano
Zapata se sembraban más de 500 hectáreas de sorgo y frijol, y ahora, tenían previsto cultivar hasta un 50 por ciento, pero tampoco lo van a lograr, ya que los trabajadores del campo solamente alcanzarían plantar 100 hectáreas de tierras mecanizadas.
(Justino Xiu)
de Carrillo Puerto y José María Morelos denuncian que desde el fin de semana están sin luz
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Habitantes de la comunidad
Dzulá padecen por la deficiencia en el servicio de electricidad; hasta ayer, tenían más de 24 horas sin luz, lo que perjudicó a los lugareños y las tiendas que requieren de la energía para los equipos de refrigeración, además, no se pudo poner en marcha las máquinas de extracción de agua para distribuir a la población.
El ciudadano Valentín C. dijo que era lamentable que iniciaran el 2025 con serios problemas en el fluido, además, desconocía el origen de la dificultad en el pueblo.
“Desde el día de ayer (miércoles) por la mañana, se registró un apagón y no se ha podido restablecer, tampoco ha llegado alguna brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar los trabajos necesarios para que podamos contar nuevamente con este servicio”, dijo.
Señaló que es lamentable que este 2025 estuvieran padeciendo lo mismo que el año pasado, que quedó marcado por serios problemas en el suministro de electricidad, aunado a que la CFE no se hizo responsable de, por lo menos, mejorar el servicio, ya que ellos tuvieron que asumir las pérdidas que se generaron con estos apagones.
Habitantes de Dzulá expresaron su molestia porque este 2025 continúan padeciendo los problemas de energía eléctrica del año pasado.
Valentín recalcó que la falta de energía también afectó el servicio de agua potable, pues requiere corriente para poner en marcha el equipo de extracción y distribuir el líquido al pueblo. Aseguró que en caso de que no se restablezca, las personas van a presentar escases en sus hogares.ral de Electricidad (CFE) para que
morelense exigió a la Comisión Federal de Electricidad que atienda los apagones en poblados rurales, donde las tarifas alcanzan hasta 4 mil pesos.
resuelvan ese problema.
En conferencia de prensa re cordó que, hace dos meses, en la comunidad La Candelaria, el representante de la CFE se com prometió a verificar que se limpie debajo de las líneas de la red para que mejore el servicio, pero, según la autoridad municipal, al día de hoy no se ha solucionado.
El edil Erik Borges Yam, hizo un llamado a la paraestatal para restablecer la atención en el área de mecanizados
Lo que sí ha estado haciendo, señaló, es que a pesar de las fallas constantes facturan recibos de 3 mil a 4 mil pesos bimestrales a los usua rios de las comunidades rurales.
Borges Yam consideró muy lamentable lo que está pasando, refirió que no puede ser que la pa raestatal no atienda los apagones, a pesar de las manifestaciones de inconformidad de los pobladores el año pasado.
Apenas el 30 y 31 de diciembre, varias personas de las comunida des de la zona de mecanizados dieron a conocer en redes sociales que no tenían luz, y pedían a la CFE que acudiera a repararlo.
Aunque el organismo se comprometió a limpiar debajo de las líneas de la red, hasta ahora no se solucionan las constantes caídas
Lázaro Cárdenas, pues en esos lu gares estuvo fallando desde el 29.
Lo mismo hicieron los habitantes de la zona de Dos Aguadas,
Rodolfo Can Chan, vecino de Pedro A. Moreno, comentó ayer que la comunidad estuvo sin energía desde el pasado domingo, hasta la tarde del martes.
cupó mucho, por eso, refirió, hasta enviaron una persona a la cabecera municipal para pedirle a los técnicos de la CFE que acudieran a restablecer el servicio en esa zona.
A lo largo del 2024, los pobladores de las comunidades no sólo ma-
fallas eléctrica, incluso retuvieron al personal de la CFE y bloquearon las vías de comunicación para presionar a la parestatal a mejorar el servicio, pero ni eso funcionó. El alcalde, Erik Borges Yam, hizo un llamado a los directivos van el problema, pues en la zona de mecanizados los productores ya empezaron a sembrar sandía, y van a estar usando el sistema de riego, y si falla la energía eléctrica tendrán problemas. (Justino Xiu / Lusio Kauil)
Investigadores estudian las condiciones meteorológicas de este año, primordial para la agricultura
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Dignatarios mayas, investigadores y promotores culturales estudian el comportamiento de las condiciones climatológicas que se presentan en enero, conocido como el sistema del calendario maya o Xok K’iin, que será primordial para la siembra de las milpas.
El investigador Bernardo Caamal Itzá informó que como cada año, el colectivo maya Xook k’iin realiza sus registros de la “observación del estado del tiempo”.
Recordó que este año cumplen dos décadas como grupo, de colaborar desde la trinchera de los milperos y acompañar a los productores que apuestan al trabajo de la agricultura regional.
“Si bien, nuestro inicio fue en 1997, con el programa radiofónico ‘Arux K’at’, el duende del mayab’, en esos tiempos no muchos estaban conectados, y la radio XEPET ‘La voz de los mayas’ cumplía con esa misión: despertar esa curiosidad para indagar y promover el uso de los conocimientos locales”, comentó.
Dijo que en la década de los 90, hablar de las cabañuelas “lo veían como conocimientos del pasado” y esos na’at t’aan que se transmiten en las comunidades mayas no eran bien vistos “por quienes dicen conocer la ciencia”.
“Aunque, minimizar esos conocimientos locales, ha sido parte del desprecio a través de cientos años de los conocimientos generados por las culturas de estos territorios, quienes en sus momentos de auge, dominaron la agricultura”, dijo.
Comentó que con la llegada de los conquistadores, quienes trajeron sus culturas, entremezcladas con conocimientos y religiosidad “para desarrollarse”, intentaron “destruir esos conocimientos que le rinden culto al Diablo”. Al final,
Colectivo local cumplirá 20 años de promover y difundir la cultura maya en diferentes medios
Fray Diego de Landa, después del acto de “Fe de Maní”, intentó reescribir y recuperar esos conocimientos del pueblo maya.
Puntualizó que “quienes vivimos de la agricultura, sabemos lo que significa el uso de los conocimientos para la siembra de esas valiosas semillas heredadas en la tierra de los ancestros”.
Subrayó que los rituales, la genética de los kiliich iinaj o semillas sagradas, responden a siglos de mejoramiento y de adaptación a los suelos de estos territorios.
“Estoy seguro que en esos tiempos, quienes intentaban reproducir su cultura fueron asesinados y perseguidos; entonces, gran parte se mantuvo en la práctica silenciosa desde los campos de cultivo hasta que les llegó su reconocimiento”, expresó.
Aclaró que el clima es totalmente diferente al estado del tiempo; el primero es de interés revisarlo y considerarlo después de varios años. Mientras que el segundo es temporal, es el tunich o cuña del anterior.
El colectivo, a dos décadas de aprendizaje, agregó, observa, registra, sistematiza, analiza y comparte sus resultados a quienes viven en el territorio, usando las radios donde “hablan en maya”, dirigida a milperos de la región y otros pueblos originarios.
Informó que para darle continuidad al compromiso comunitario, colaboran varios actores de la comunidad y, en su difusión, con diversos
sados no sólo en “acercar aquellos conocimientos que se generan en el interior de las milpas”, sino con los na’ato’ob generados por los hijos de los milperos, quienes actualmente conocen sobre cultura maya, agrometeorología, fisiología, edafología, botánica, genética y matemáticas.
“Desarrollamos esos esfuerzos titánicos, porque quienes participamos, conocemos las realidades del territorio y de su sistema productivo, donde esas experiencias son compartidas desde las milpas del mayab, foros universitarios y de intercambios de experiencias en otros países”, expresó.
Puntualizó que el colectivo, todos los días se enfrenta al desprecio de la academia, pero los resultados son cobijado por quienes trabajan el kiliich iinaj o semillas sagradas desde los campos de cultivo.
Durante estos 20 años, “hemos promovido ese tránsito a cabañuelas mayas y después de 2015, al Xok K’iin (estudio del comportamiento del estado del tiempo, aplicado a la milpa y de la vida de los pueblos mayas)”.
Comentó que en el perfil de Facebook Cabañuelas Mayas convocan y plantean una postura para los registros del Xok K’iin
Comentó que el colectivo recurre a las cabañuelas, cuyos registros se basan en enero, para predecir de forma general el estado del tiempo y el manejo de las milpas para este año, “recurrimos al uso de indicadores regionales y estandarizados, lo que ha permitido que nos acerquemos en poco más del 70% a los eventos climáticos en el territorio”.
enero, se repite diciembre; 14 de noviembre, hasta llegar al 24, que representa enero.
La tercera vuelta inicia el 25 de enero y termina el 30, cada día simboliza a dos meses, y el 31 se realiza la cuarta y última fase.
Los resultados de los registros y análisis son revisados el 15 de febre-
ro y se publican en los últimos días de la segunda quincena de este mes. El dignatario maya, general Gabino Cruz, refirió que Xok K’iin sirve de mucho para los campesinos de las diferentes comunidades indígenas, toda vez que con base a ello programan las milpas. (Justino Xiu)
Campesinos esperan los resultados para empezar con las siembras.
Explicó que para las cabañuelas consideran cuatro vueltas.
La primera fase es del 1 al 12 de enero, cuyos días representan cada uno de los meses del año.
La segunda se registra “de
Según lo reportado por usuarios, el 31 de diciembre la Premium estaba en 25.69 pesos, mientras que ayer se vendió en 25.89, lo que enojó a residentes.
Los tres tipos de combustible experimentaron un aumento de centavos, en comparación con el 2024
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En las gasolinerías de esta ciudad, el precio del combustible en sus tres presentaciones experimentó un ligero incremento en comparación con el año pasado. El aumento más notable se dio en la Premium, que pasó de 25.69 pesos el 31 de diciembre a 25.89 pesos. Por otro lado, la Magna, que costaba 25.37 pesos, ahora se vende a 25.44, y el diésel, que estaba en 26.46 pesos, subió a 26.59 pesos. Se dio a conocer en el Diario
Ofi cial de la Federación que la gasolina de menor octanaje, es decir, la Magna, y el diésel iniciaron el año con un estímulo fiscal, aplicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Del 1 al 10 de enero, ambos combustibles, la gasolina Magna y el diésel, recibirán un subsidio, mientras que, por otro lado, la Premium se queda sin dicho estímulo fiscal.
La gasolina Magna tendrá un estímulo del 3.77 por ciento, lo
que equivale a 0.2303 pesos por litro. Por su parte, el diésel contará con un estímulo del 0.37%, que equivale a 0.0259 pesos por litro.
Ayer se confirmó que en la gasolinería de PEMEX, ubicada a la salida de esta ciudad rumbo a Polyuc, el precio de la Magna es de 25.44 pesos por litro, la Premium se encuentra en 25.89, y el diésel cerró en 26.59 pesos por litro. El 31 de diciembre, en ese mismo lugar, la gasolina Magna estaba en 25.37 pesos, la Premium en
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El fervor por los Reyes Magos es menor que el de la Virgen de Guadalupe, por lo que los antorchistas que salen en peregrinación desde esta ciudad hacia Tizimín, Yucatán, son muy escasas y generalmente van una o dos personas.
El único en emprender el viaje de peregrinación es el joven Alex Uc Aguilar .Salió de esta ciudad en peregrinación rumbo a Tizimín, Yucatán, y se espera que regrese el día 6, por la tarde, a la cabecera municipal. Dijo que, en esta ocasión, decidió aventurarse solo para cumplir con una promesa personal a los Reyes Magos. Comentó que el año pasado, para la misma fecha, lo acompañó su hermano menor, pero esta vez
no pudo ir con él debido a otros compromisos que tiene.
Expuso que desde esta ciudad hasta Tizimín, Yucatán, recorrerá en bicicleta cerca de 206 kilómetros, los cuales tiene programado completar en dos días, siempre y cuando no surja ningún contratiempo en el camino.
Comentó que ha estado realizando su travesía de esta ciudad hasta Tizimín desde el 2020, cuando la pandemia de COVID-19 estaba comenzando.
Dijo que al principio se le complicó cumplir con su promesa de llegar a esa ciudad ubicada al noreste de Yucatán, porque la gente no ayudaba a los peregrinos debido al temor de contagiarse.
Sin embargo, señaló que con-
tinuó en los años posteriores, sin mayores problemas, ya que la gente, especialmente en Yucatán, ayuda mucho a los peregrinos.
Uc Aguilar tiene programado recorrer la Carretera Federal 184 hasta llegar al poblado Dziuché, de donde tomará el camino estatal hasta el crucero de Tihosuco, y desde allí se dirigirá hacia Yucatán.
Refirió que, una vez que llegue a Tizimín, se dirigirá al santuario de los Tres Reyes Magos, donde hará su ofrenda, y luego retornará por el mismo trayecto de ida hacia esta ciudad.
Tiene programado retornar el 6, poco después del mediodía, a su domicilio para estar presente en la novena que organizará su familia. (Lusio Kauil)
25.69 y el diésel en 26.46. Todos estos precios registraron un ajuste a partir del 1 de enero.
En la gasolinera Full Gas, ubicada en la zona centro, el precio de la gasolina Magna estaba en 25.30 pesos, la Premium en 25.75 y el diésel en 26 pesos.
Miguel Chi Canul y Julio Chin, productores rurales, señalaron que en el municipio el precio de la gasolina no ha bajado, a pesar de que el Gobierno afi rma ofrecer un subsidio a las
gasolineras para que la vendan a un precio más bajo.
Indicaron que, al inicio de este año, la gasolina subió unos centavos, pero esos incrementos se reflejarán en los precios de los productos básicos.
Señalaron que lo de la baja en el precio de la gasolina es algo que siguen esperando, pero, según ellos, dada la situación actual, difícilmente se convertirá en una realidad.
(Lusio Kauil)
Los predios perjudicados por los incendios registrados durante el 2024, fueron seleccionados por Comisión Nacional Forestal para la recuperación de árboles.
Se trabajará en 20 ejidos, beneficiando a 3 mil productores, mediante programas ambientales
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Este año, a través del programa de Compensación Ambiental y Servicios Ambientales e Hidrológicos, se planea trabajar en la reforestación de aproximadamente 4 mil 400 hectáreas en al menos 20 ejidos del municipio, según informó Pedro Celestino Mahay Caamal, presidente de la Unión Indigenista de Productores Forestales de la Zona Maya.
Indicó que el año pasado, dos productores del municipio fueron beneficiados a través del programa
de Compensación Ambiental: uno del ejido La Presumida y otro de la comunidad Sacalaca.
Comentó que este año se impulsarán más proyectos y se ampliará la cobertura de reforestación en áreas ejidales degradadas por los incendios forestales.
Expuso que, según la información disponible de la Comisión Nacional Forestal, de los aproximadamente 50 proyectos presentados, varios ya fueron aprobados; sin embargo, algunos
serán revisados nuevamente este año debido a detalles menores que impidieron su aceptación.
Informó que, por el momento, no cuenta con datos precisos sobre la superficie que se trabajará en los programas de Compensación Ambiental y Servicios Ambientales e Hidrológicos; sin embargo, se estima que este año se integrarán alrededor de 4 mil 500 hectáreas en ambos programas.
Calculó que ambos programas beneficiarán a aproximadamente 3
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Con 14 casos de dengue registrados en el municipio, concluyó el 2024. En comparación con el 2023, la cifra disminuyó de manera drástica, ya que ese año se reportaron 244. Cifras que dio a conocer Alexis Talavera Núñez, encargado del Área de Vectores, quien destacó que la reducción en el número de afectados fue posible gracias a la participación de la ciudadanía en la limpieza de sus hogares, así como a las acciones de fumigación y eliminación de criaderos de mosquitos realizadas.
Indicó que en la cabecera municipal se registraron dos casos de dengue entre la población local, a diferencia del 2023, cuando se reportó más de una decena de afectaciones en la misma área. Agregó que los 12 casos restantes del 2024 se distribuyeron entre las comunidades Cafetal Grande,
Adolfo López Mateos, La Esperanza, Nuevo San Marcos, San Antonio Tuk, X-Cabil y Zafarrancho.
Dio a conocer que en 2023 se registró un brote significativo de casos de dengue en el municipio, con 244 casos confirmados y otro centenar de sospechosos.
Comentó que el año pasado las autoridades no escatimaron recursos para combatir el dengue, implementando acciones, como las jornadas de nebulización en los poblados y programas de descacharrización, lo cual, reconoció, contribuyó a la disminución de los casos.
Señaló que el apoyo de la ciudadanía, que se comprometió a mantener limpios los patios de sus casas y participar en las jornadas de descacharrización, fue decisivo para que disminuyeran los casos de dengue.
El encargado del Área de Vec-
tores señaló que el año pasado se realizaron visitas constantes y permanentes como parte del programa “Casa Saludable”, para asegurarse de que la gente mantuviera limpios sus predios. Comentó que esa estrategia funcionó muy bien en 2024, por lo que este año se continuará im plementando con el objetivo de reducir los casos de dengue a cero.
Dio a conocer que en los prime ros días del 2025, el Área de Vec tores se mantiene activa y, por lo tanto, ha estado visitando las casas para realizar el control larvario e invitar a los residentes a mantener limpios sus espacios.
Dijo que mantener limpia la propiedad no sólo previene la enfermedad del dengue, sino que también ayuda a alejar a insectos como el transmisor de la enfer medad Chagas.
mil productores de al menos 20 núcleos agrarios del municipio.
Mahay comentó que los proyectos de Compensación Ambiental se integraron desde octubre del año pasado y fueron revisados en diciembre, cuando varios de ellos recibieron algunas observaciones.
Sin embargo, apuntó que en enero se corregirán los detalles pendientes para presentar los proyectos nuevamente, con la confianza de que todos serán aprobados.
Informó que una vez acepta -
dos todos los proyectos, los productores comenzarán trabajando en un vivero, donde reproducirán las plantas necesarias para las labores de reforestación.
Posteriormente, iniciarán las acciones de reforestación en los ejidos, una vez que las condiciones climáticas sean favorables. En el 2024 quemaron 5 mil hectáreas de áreas forestales. Si este año se reforestan 4 mil 500, sólo quedarían 500 pendientes.
(Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
MÉRIDA, Yuc.- A un año de su inauguración, el Tren Maya ha demostrado ser una apuesta con amplio respaldo entre los viajeros, particularmente los nacionales, que representaron el grueso de sus usuarios durante el 2024. Conectando los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el proyecto trasladó a 639 mil 182 pasajeros en su primer año, lo que representa el 20 por ciento de la meta de tres millones que proyectó inicialmente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), administradora de este ambicioso proyecto.
De acuerdo con datos de la Agencia Reguladora Ferroviaria (ARTF), de la Sedena, los más de 639 mil pasajeros transportados, 281 mil 593 fueron turistas nacionales, cifra que superó ampliamente a los 33 mil 547 turistas extranjeros y a los 167 mil 901 usuarios locales que también abordaron el tren. Además, 120 mil 141 boletos fueron adquiridos por adultos mayores, estudiantes, maestros y personas con discapacidad, quienes aprovecharon las tarifas preferenciales del servicio.
En el reporte de la Sedena sobre el interés de los pasajeros para utilizar el Tren Maya es notable sobre todo para visitar destinos turísticos de renombre. Cancún lideró el listado, con 86 mil 401 pasajeros; seguido por Mérida, con 75 mil 486; Campeche, con 34 mil 481; Playa del Carmen, con 31 mil 896; Valladolid, con 27 mil 251; y Palenque, con 18 mil 607 pasajeros, lo que representa el 80.4 por ciento del total de los viajeros. Además, los Pueblos Mágicos de Izamal, Chichén Itzá y Puerto Morelos también recibieron un notable número de visitantes, con más de 17 mil, 14 mil y 6 mil pasajeros, respectivamente. Además, el reporte de la Sedena destaca que el Tren Maya también ha contribuido al aumento del turismo en las zonas arqueológicas cercanas a sus estaciones. Durante el primer semestre del 2024 se registró un incremento del 4.83 por ciento en las visitas a sitios como Chichén Itzá, que recibió un millón 181 mil 156 visitantes; seguido de Ek Balam, con 79 mil 995 visitas. Otros puntos de interés, como el Museo Maya de Cancún, Aké e Izamal, también reportaron un flujo de 56 mil 844 visitantes. Este impacto positivo en el turismo se complementa con la infraestructura y servicios que el Tren Maya ofrece en sus 34 estaciones, diseñadas para fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades aledañas. El Tren Maya ofrece dos clases de servicio: Turista y Premier, con
precios que oscilan entre los 45 y los 2 mil 500 pesos, dependiendo de la distancia y nivel de confort seleccionado. En su primer semestre, el 77.3 por ciento de los boletos se adquirieron en taquillas, mientras que el 22.7 por ciento se compraron en línea, mostrando una alta adaptabilidad a las preferencias de los usuarios. En septiembre, transportó 64 mil 197 personas, un 20 por ciento menos que en agosto, cuando registró 80 mil 891 pasajeros, según cifras de la Agencia Reguladora Ferroviaria (ARTF). Sin embargo,
la administración confía en que el proyecto mantendrá su tendencia positiva a medida que se amplíen las rutas y estaciones disponibles.
Más allá del turismo, el Tren Maya busca posicionarse como un eje de desarrollo integral para la Península de Yucatán. Al conectar diversas comunidades y promover la derrama económica en las regiones que abarca, el proyecto tiene el potencial de generar empleos, impulsar la sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida en las comunidades locales.
tos, como la gasolina, los refres cos, las bebidas alcohólicas y los cigarros reportaron aumento de precio. Aunque estos incrementos no afectan de manera directa la canasta básica, sí representan un golpe a la economía familiar, lo que podría reflejarse en una reducción del ingreso que se destina para artículos necesarios.
El pasado 1 de enero, el Gobierno Federal informó que el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) incrementaría un 4.5 por ciento, lo que se verá reflejado en un aumento en el precio de los insumos antes mencionados, entre otros.
Por ejemplo, lo cigarros aumentarán por lo menos 64 centavos por pieza, lo que podría significar un incremento de ocho pesos en una cajetilla de 14 cigarros. Esto es relevante, ya que en México hay 14.9 millones de personas, entre los 12 y 65 años, que fuman, lo que representa un 15.6 por ciento de la población total del país.
En el caso de los refrescos, subirán 1.6 pesos por litro, es decir que una botella de tres litros podría subir entre uno y cinco pesos. Vale la pena mencionar
el primer lugar entre los países con mayor número de consumidores de refresco, con 163 litros al año por persona, 40 por ciento más que Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar, con un consumo de 118 litros.
En el caso de los combustibles, la gasolina Magna aumentará 6.4 pesos por litro; la premium, 5.4, y
canasta básica, como alimentos, artículos de higiene, productos farmacéuticos, productos de limpieza, entre otros, se transportan de manera terrestre a lo largo del país. Por lo que el incremento en los combustibles afectará directamente el precio de estos.
El pasado 17 de noviembre se firmó la renovación del Paquete
los 910 pesos. Sin embargo, ya se han registrados aumentos en productos como la cebolla (18.58 por ciento), el pollo entero (9.86) y el jitomate saladet (9.18 por ciento). Y se espera que conforme avance el año los precios en productos como arroz en grano, carne de cerdo, frijol negro, huevo de gallina, leche de vaca y la papa blanca.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras días de hermetismo, finalmente la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) a través de su vocería, confirmó la aparición del primer caso de ganado infectado con el gusano barrenador; una pesadilla para los productores locales quienes por meses intentaron evitar su llegada a nuestro Estado por las repercusiones económicas que esto implica.
La SDA fue muy parca al limitarse a informar que el contagio fue descubierto en una comunidad del municipio de Candelaria, colindante con la frontera con Guatemala y muy cerca de los límites con el Estado de Quintana Roo. Sin embargo, se logró documentar que este primer caso en nuestro Estado fue detectado desde el pasado 15 de diciembre del 2024.
Luego de varios análisis de larvas halladas en una herida del cuello del animal por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se corroboró la presencia del parásito y se notificó el 17 de diciembre a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA); no obstante, en Campeche las autoridades habían mantenido el tema con total secretismo.
Apenas en noviembre pasado, la SDA de Campeche emitió una alerta sanitaria ante la “inminente” entrada al país, vía la frontera con Guatemala, del gusano barrenador que pone en riesgo a más de 600 mil cabezas de ganado.
El año pasado, México registró el primer caso positivo por gusano barrenador en Catazajá, Chiapas;
un anunció que puso en jaque al sector ganadero mexicano, pues solo una semana después la OMSA emitió un segundo reporte por otro caso positivo en la ciudad de Frontero Hidalgo, también perteneciente al municipio de Chiapas y que comparte límites con Guatemala.
Graves consecuencias
Después de más de 20 años sin esta enfermedad en nuestro país, la presencia de los primeros dos casos desencadenó que, como medida preventiva, Estados Unidos suspendiera desde el pasado 22 de noviembre del 2024 las exportaciones de ganado procedentes de México.
A decir de las autoridades mexicanas, si volviera a surgir un brote grave en el país erradicarlo costaría más de 800 millones de dólares, además de las pérdidas millonarias para los productores de la Entidad.
El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Los signos más comunes incluyen: fiebre, inapetencia y disminución en la producción láctea.
Las heridas suelen ser grandes y supurantes, con un olor característico a carne putrefacta. En el fondo de estas lesiones, es posible encontrar larvas agrupadas, lo que indica una infestación grave. Si el ganado afectado no recibe tratamiento, puede morir y hay riesgo de contagiar a los demás.
COSTO
Millones de dólares costaría erradicar el brote de surgir en el país.
A través de un escueto comunicado, la SDA Campeche recomendó revisar cotidianamente al ganado en busca de heridas y curarlas de forma inmediata, así como realizar prácticas del descorné, curación de ombligo (esto en ganado recién nacido); así como dar atención a las heridas que produzcan por temas de castración. Otras recomendaciones fueron la de aplicar Ivermectina al uno por ciento y bañar con el medicamento “Cipermetrina – Clorpiridos” a todo el hato, para disminuir el riesgo de infecciones.
Para los animales con heridas, se pidió a los ganaderos recolectar como mínimo 10 larvas de lo más profundo de la herida para su diagnóstico y conservarlas en alcohol al 70 por ciento o agua con sal. Otra recomendación es eliminar todas las larvas de la herida (no tirar al suelo), desinfectar la herida con yodo povidona o algún producto antiséptico, aplicar producto larvicida, insecticida y cicatrizante, de preferencia el “Negasunt”, por recomendación de Senasica.
Inminente llegada
El año pasado, se detectaron más de 40 mil casos en ganado de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala lo que encendió las alarmas en México; sin embargo, al no haberse registrado ningún caso por más 20 años en el país se relajaron las medidas. Actualmente solo Panamá cuenta con una planta a través de la cual se esteriliza a los machos de este
insecto y luego se liberan en las zonas de riesgo; así, cuando fecundan a las hembras estas producen unos huevos que son estériles. A esta estrategia se le atribuye parte del éxito de la eliminación del gusano barrenador en décadas pasadas, por lo que varios países la están volviendo a aplicar. El último caso de gusano barrenador en México, se registró en el año 2003.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, viernes 3 de enero del 2025
Luto en Coapa; luego de varias semanas dedicado de salud, el exfutbolista mexicano Cristóbal Ortega, símbolo del América tras sus 711 partidos y 14 títulos, muere a los 68 años + Página 46
Debutó con el primer equipo azulcrema en la temporada 1974-1975 como extremo derecho y se retiró en la 1991-1992 como mediocampista de contención. (POR ESTO!)
Djokovic avanza a cuartos en Brisbane al vencer por 20ª vez al francés Monfils
Mexicali se prepara para recibir la Serie del Caribe 2025 por segunda ocasión
Henry Martín junto a sus medallas de tricampeón recibe el año en la playa
Infografía:
Gerardo Núñez
Cristóbal Ortega, uno de los referentes históricos del América de México, falleció ayer, de acuerdo con un comunicado del club. El exfutbolista tenía 68 años.
Ortega, quien jugaba como volante, participó en 18 temporadas con las Águilas en cuyas filas acumuló 711 partidos para ser el líder histórico del conjunto. Debutó en 1974 y se retiró en 1992.
“El club América lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Cristóbal Ortega, leyenda absoluta de nuestra institución”, manifestó el club azulcrema en un comunicado. “Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia de nuestro club y en el corazón de nuestra afición”.
América , el equipo más laureado en México con 16 campeonatos, no reveló los detalles de la muerte de su exjugador. “Es un día sumamente triste para mí, me inunda el dolor y muchísima pesadumbre, de esos días que uno no quisiera que llegara”, escribió en su
cuenta de X, Luis Roberto Alves Zague , el goleador histórico del América “Hoy se nos adelantó el más grande referente del americanismo. Me faltan palabras para describirlo”. Ortega logró seis títulos de liga con las Águilas en las temporadas 1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 85, 198788 y 1988-89. Además, obtuvo tres títulos de Campeón de Campeones, dos Copas Interamericanas y tres títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf. Con la Selección Mexicana participó en 24 partidos en los que anotó un par de goles y fue mundialista en Argentina 1978 y en México 1986. “La Federación Mexicana de Futbol se une a la pena por el fallecimiento de Cristóbal Ortega”, indicó el organismo en su cuenta oficial de X. “Leyenda del club América y una figura histórica del deporte nacional”. A su retiro, Ortega fue entrenador asistente en una decena de equipos, algunos de segunda división. Con América cumplió ese rol al lado del chileno Carlos Reinoso en la temporada 1997-98.
Muere a los 68 años Cristóbal Ortega, símbolo del americanismo
el jugador con más partidos y títulos con las Águilas
NACIMIENTO Ciudad de México Club América
CAMPEONATOS 14 títulos 25 de julio de 1956
CLUBES 1974-1992
MUNDIALISTA CON MÉXICO
Argentina 1978 México 1986
Hoy se nos adelantó el más grande referente del americanismo. Vuelta alto querido Cristo”.
Luis Roberto Alvez Zague Exjugador del América
“Lamento mucho tu partida ídolo, tuve la suerte de conocerte y poder compartir tiempo contigo”.
Guillermo Ochoa Portero del AVS
“Descanse en paz uno de los más grandes americanistas de todos los tiempos. Gran amigo y persona”.
Emilio Azcárraga Dueño del Club América
antiguo
El serbio elimina al francés en dos sets de 6-3 y avanza a los cuartos de final de Brisbane
AUSTRALIA.- El serbio Novak Djokovic (No. 7 del mundo) derrotó al francés Gaël Monfils (55º) por 6-3, 6-3, clasificándose a cuartos de final del torneo ATP 250 de Brisbane (Australia).
Nole volvió a ser una pesadilla para el tenista galo, al que se ha impuesto en los 20 enfrentamientos directos entre ambos.
Desde que se enfrentaron en el Abierto de Estados Unidos en el año 2005, con victoria del balcánico por tres sets a dos, han sido 20 partidos y 20 derrotas para Gael Monfils. Dos décadas después, Djokovic es séptimo del ránking ATP, con 37 años, mientras que el
francés se sitúa en el puesto 55, con una primavera más que Novak.
El serbio de 38 años, fuerte físicamente y sin apenas cometer errores, cuajó un partido serio y no dio opción a Monfils, de 38 años.
Una supremacía que se ve reflejada en los números; de los 54 sets disputados entre ambos, 44 han caído del lado del serbio por 10 de Monfils. Lo más cerca que estuvo el jugador parisino de ganar fue en el ATP 500 de Dubai en 2020, donde dispuso de tres puntos de partidos.
El enfrentamiento con resultado más abultado fue en 2011, en los cuartos de final del Masters 1000 de Canadá, en pista rápida y
al aire libre, con un marcador de 6-2 6-1, según datos de la ATP.
“El juego de Gael me sienta bien. Hasta cierto punto, cuanto más le ganas a alguien, más feliz estás de jugar contra él. Tuvimos algunas batallas realmente duras”, apuntó el serbio en la rueda de prensa posterior al encuentro. Su rival por el pase a semis será el estadounidense Reilly Opelka. Djokovic, antiguo No. 1 del mundo, que sale de una temporada 2024 en la que no conquistó ningún título del Grand Slam -por vez primera desde 2017- tratará de lograr un 25º Grande en el Abierto de Australia, su torneo fetiche, que ya
se va de Hong Kong
poder revalidar su corona
HONG KONG.- El ruso Andrey Rublev, primer cabeza de serie del torneo, se ha despedido en octavos del torneo de tenis de Hong Kong tras caer derrotado ante el húngaro Fabian Marozsan por 7-5, 3-6 y 6-3 y se queda sin opciones de revalidar el título.
A pesar de partir como máximo favorito fue sorprendido por Marozsan, que tras materializar una rotura de saque en el sexto juego del set definitivo y mantener su servicio en los juegos posteriores, avanzó a los cuartos de final que se enfrentará al chino Juncheng Shang, que se impuso ante el español Pedro Martínez por 6-3 y 6-1. Martínez, 43 de la ATP, tuvo
opciones en el primer set ante Shang, número 50, pero en la segunda se vino abajo y perdió el saque en tres ocasiones.
Por su parte, Jaume Muner avanzó tras derrotar al portugués Nuno Borges, quinto cabeza de serie, en dos sets (6-3 y 7-5).
Munar buscará un puesto en la semifinal mañana, viernes, ante el italiano Lorenzo Musetti, segundo cabeza de serie y 17 en la clasificación de la ATP, que ganó en octavos al canadiense Gabriel Diallo (6-4 y 6-3).
El tenista de Santanyí se mostró muy sólido en el primer set, donde rompió el servicio de Nunes para colocarse 2-4, mientras que en la
segunda manga, tras mutuas ruptu ras de saque, la balanza se inclinó del lado del español tras volver a recuperar la iniciativa desde el res to en el penúltimo juego.
En caso de derrotar a Musetti, Munar lucharía por un puesto en la final ante el ganador del em parejamiento entre los franceses Arthur Fils, cuarto cabeza de se rie, y Alexandre Muller.
En el otro lado del cuadro del torneo de Hong Kong, de catego ría ATP 250 y que se disputa sobre pista dura, uno de los cuartos los ju garán el británico Cameron Norrie y el japonés Kei Nishikori, y el otro, Shang contra Fabian Marozsan. (EFE)
ha conquistado en diez ocasiones, a partir del 12 de enero. En el cuadro femenino, la número 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que aspira a conquistar el Abierto de Australia por tercera vez consecutiva, derrotó en octavos a la kazaja Yulia Putintseva por 7-6 (7/2), 6-4.
Swiatek mete a Polonia en semis de la United Cup
La tenista Iga Swiatek, al lograr el punto que supuso el 2-0 con su victoria ante la británica Katie Boulter, aseguró en Sídney la clasificación de Polonia a
semifinales de esta competencia por equipos mixtos, donde se medirá con Kazajistán.
La No. 2 del mundo y cinco veces ganadora de Grand Slam, después de perder el primer set en el tie break, remontó ante Boulter (24ª del mundo) 6-7 (4/7), 6-1 y 6-4. “Estoy agotada”, declaró Swiatek al término de un partido de casi tres horas durante el que la polaca tuvo que recurrir a los servicios médicos en el tercer set para vendarse el muslo. Swiatek ha ganado todos sus duelos de individuales desde el inicio de la semana en la United Cup. (AP)
de 16 años, Mexicali quiere que el torneo beisbolero sea una edición memorable
CIUDAD DE MÉXICO.- Des pués de 16 años, la ciudad fron teriza de Mexicali volverá a ser la sede de la Serie del Caribe de beisbol y los anfitriones quieren que sea una edición memorable.
A menos de un mes del arran que del torneo regional de clu bes, el presidente de las de Mexicali, Dio Murillo dijo el jueves que la ciudad está lista para el evento. Asimismo confió en que el equipo pueda represen tar al país en el certamen.
“Tenemos ya organizado esto desde hace tiempo y mientras más pasan los días más se intensifica todo, el tema de logística y la toma de decisiones”, dijo Murillo en una entrevista. “Estamos contentos por que todo va por buen cauce, senti mos la responsabilidad de recibir a mucha gente y hay compromiso”.
Mexicali, que es la capital del estado de Baja California, no era sede de la Serie del Caribe desde el 2009, cuando los Tigres gua, representantes de Venezuela, se alzaron con el campeonato.
“Desde que uno toma la de cisión de buscar la sede sabes lo que va emparejado, pero se lleva con orgullo y gusto”, dijo Murillo. “Para nosotros es un gran orgullo representar a un gran país como México y nos sentimos obligados a que esto luzca y luzca bien”.
La gran novedad para esta edi ción será la inclusión de un equi-
Me siento halagado con tenerlos porque Japón no es sólo una gran nación, sino que además destaca en el ramo beisbolero.”
DIO MURILLO PRESIDENTE DE LAS ÁGUILAS
po japonés, algo inédito para un torneo donde participan tradicionalmente Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana y México, , si bien en ediciones anteriores habían participado Colombia, Cuba, Curazao, Nicaragua y Panamá.
Murillo dijo que la participación japonesa no fue idea de los anfitriones. Más bien, Japón solicitó a la Confederación de Beisbol que lo incluyera, y la petición fue aceptada.
“Me siento halagado con tenerlos porque Japón no es sólo una gran nación, sino que además destaca en el ramo beisbolero. Tenerlo ampliará a nivel mundial nuestra justa deportiva”.
A diferencia del 2009, cuando los Venados de Mazatlán representaron a México, el dirigente espera que sus Águilas sean capaces de coronarse para jugar el torneo caribeño en casa.
Actualmente, las Águilas enfrentan a los Charros de Jalisco en la primera ronda de los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico.
La gran novedad para esta justa será la inclusión de un equipo japonés, algo inédito para un certamen donde participan equipos caribeños.
ARABIA.- El Inter de Milán derrotó 2-0 al Atalanta gracias a un doblete de Denzel Dumfries, en Riad, y consiguió así su pase a la final de la Supercopa de Italia.
El duelo entre el vigente campeón de Italia y el actual líder de la Serie A, separados por apenas un punto en su liga, fue menos igualado de lo esperado, con un Atalanta que dejó de entrada en el banquillo, por sorpresa, a sus figuras Ademola Lookman y Charles De Ketelaere.
Cuando su entrenador Gian Piero Gasperini dio entrada a ambos, en el minuto 56, el equipo de Bérgamo perdía ya 1-0 por un gol conseguido por Dumfries al rematar en un saque de esquina al 49’.
El volante defensivo neerlandés firmó el segundo para el Inter en el 61, con un soberbio disparo que terminó aniquilando las esperanzas de la Dea
La derrota pudo haber sido más contundente para el Atalanta sin las numerosas intervenciones meritorias de su arquero Marco Carnesecchi, especialmente ante el argentino Lautaro Martínez y Federico Dimarco.
Este revés corta las esperanzas del Atalanta, que en la Serie A consiguió once victorias y un
empate en sus últimos doce partidos, de conseguir otro trofeo que acompañe a los dos únicos que conquistó, la Copa de Italia de 1963 y la Europa League de 2024.
El Inter de Milán, vencedor de las tres anteriores ediciones de la Supercoppa italiana, se enfrentará en la final del lunes al ganador
de la segunda semifinal, que el viernes medirá a la Juventus (campeón de la pasada Copa de Italia) con el AC Milan (subcampeón de la última Serie A).
En ese partido, el portugués Sergio Conceiçao debutará como nuevo entrenador del Milan, después de reemplazar a su
compatriota Paulo Fonseca. La Supercopa de Italia, deslocalizada por quinta vez a Arabia Saudita, se disputaba anteriormente con un duelo único entre dos formaciones pero desde 2023 adoptó el formato de un corto torneo entre cuatro equipos. (AFP)
Murillo comentó que siempre ha respetado a los felinos de la LMB por su historia y palmarés
CANCÚN.- Agustin Murillo, exbombardero de los Naranjeros de Hermosillo, nuevo refuerzo de los Tigres de Quintana Roo, quien se declaró emocionado por jugar en un equipo histórico como el conjunto felino; además dijo que viene con un propósito ser moncarca con el equipo que nació campeón
Comentó que pese a su veteranía no se ve como manager o coach, aunque reconoció que sus compañeros lo visualizan en esos roles.
El exnaranjero, cuestionado sobre su llegada a la novena de bengala, explicó que lo hizo debido al llamado de la directiva felina.
“Me contactó el ‘Conejo’ Herrera y me dijo que necesitaban jugadores como yo. Yo le dije que estaba bien, dispuesto a ir. Después me contactó Fernando Valenzuela Jr., y durante la plática me comentó que realizaría ese movimiento”, destacó el entrevistado.
Acerca de su llegada a la novena de bengala, destacó que lo hace con gran respeto, debido a la gran trayectoria del club en el beisbol mexicano.
“Recuerdo que cada vez que jugábamos contra los Tigres era con mucho respeto, y te daban muchas ganas de enfrentarlos, a un equipo con tanta trayectoria y tantos campeonatos”, destacó.
El nuevo Tigre dijo que los felinos no tuvieron una buena campaña, por lo que reconoció que buscan revancha en esta temporada.
“Me da mucho orgullo pertenecer a una organización como los Tigres, y este año venimos con esa espinita de hacer bien las cosas”, explicó.
Murillo comentó para que Tigres haga un buen papel en la próxima temporada se tiene que conjuntar las habilidades de sus jugadores.
El pelotero negó querer ser entrenador, pese a que sus compañeros creen que tiene el perfil para serlo
“Lo primero es observar sus habilidades que tienen y las cosas que les hacen falta trabajar y volver hacer los mismo que hicimos en naranjeros de Hermosillo, tratar de conjuntar las habilidades de uno y de otro para forma un equipo ganador”, adelantó.
Sobre sus metas en la novena quintanarroense el entrevistado adelantó que no hay otra que ser campeones de la LMB.
“Mi objetivo es ser campeón siempre al equipo donde vaya y me gusta que Tigres quiera hacer algo diferente, y esa es una motivación muy grande para todos los que estamos en el equipo”, concluyó.
(Rafael García)
es preparar de la mejor manera a los seleccionados.
“El plan es llegar al estatal preparados competitivamente, por lo que cada escuela está trabajando para llevar a sus atletas de la mejor manera, clasificar al nacional y lograr medallas, que es el objetivo”, adelantó.
Además, el entrevistado adelantó que en 2025 se buscará que los seleccionados participen en más competencias nacionales para evaluar su nivel de crecimiento deportivo.
“Para el 2025, seguiremos trabajando y promoviendo el karate, participando con los atletas en torneos para que midan sus capacida-
Los locales estarán en la justa junto a Ejidatarios
estratega de las serpientes dijo que la Copa Cancún FC será donde sus dirigidos se foguearán
CANCÚN.- Los Pioneros de la Liga TDP enfrentarán su prueba de fuego en la Copa Cancún FC 2025, reconoció en entrevista José “Pepe” Mercado, director técnico del club benitojuarense. Esta justa futbolística contará con la participación de los equipos más destacados del torneo, entre los que se encuentran Ejidatarios Bonfil, Leones Negros y Cruz Azul Lagunas.
“Será un buen torneo que nos permitirá ver cómo llegan nuestros jugadores después de las vacaciones navideñas, ya que enfrentaremos a los mejores equipos de Cancún, así como a los invitados especiales como el Cruz Azul Lagunas, equipo contra el que ya
nos hemos enfrentado”, expresó el timonel del conjunto Pioneros Junior, José “Pepe” Mercado. Agregó que el citado torneo será también una vitrina para observar a los jugadores que no han tenido actividad en el primero equipo.
“Vamos a jugar el torneo con el primer equipo, pero también les daremos oportunidad a los jugadores que no sumaron muchos minutos en la primera vuelta del torneo, destacó el entrevistado.
Declaró que, aunque no será un juego oficial, existirá cierta rivalidad con el equipo Ejidatarios Bonfil, que los venció en la jornada regular. “No tomaremos el juego como oficial al enfrentar a Ejidatarios Bonfil en la Copa Cancún FC. La
intensidad no será la misma que la que sentimos el año pasado en su campo, ‘La Parcela’, donde nos enfrentamos con muchos seguidores del club presentes, y lamentablemente perdimos. Será distinto, pero saldremos a ganar”, sentenció el entrevistado.
Sobre los equipos invitados; Leones Negros y Cruz Azul Lagunas destacó que son grandes planteles.
“Aún no nos hemos enfrentado a Leones Negros, pero con Cruz Azul Lagunas sí, y le ganamos. Sin embargo, es un gran equipo con muy buenos jugadores que en cualquier momento pueden hacer la diferencia, por lo que no saldremos confiados”, concluyó.
Boston Cancún FC, Pioneros
CANCÚN.- Con preocupantes carencias en instalaciones deportivas, regresarán más de 100 mil atletas locales a sus actividades, tras las festividades decembrinas.
Después de las celebraciones navideños, a partir del 8 de enero de 2025, se reactivarán torneos en espacios y unidades deportivas, revitalizando estos sitios para el esparcimiento de los cancunenses.
Según cifras del Instituto Municipal del Deporte en Benito Juárez (IMD), 100 mil atletas participan en los torneos organizados por el centenar de comités de la ciudad, integrados por 500 promotores que coordinan competiciones de futbol soccer, siete, voleibol, basquetbol y softbol, entre otras disciplinas.
Los atletas regresarán a sus torneos; sin embargo, la mayoría
lo hará en canchas en malas condiciones. En cuanto a las de pasto sintético para futbol siete, gran parte de estas fueron rehabilitadas en su alfombra por los encargados de los torneos, debido a los daños que ya presentan.
Tales canchas son las del Cárcamo, el Deportivo Tules, la Región 221, la 103, La Guadalupana y la Hugo Sánchez Márquez, de la 100, entre otras.
También los campos de softbol de la ciudad se encuentran en estado de abandono y sobreviven gracias al trabajo de los comités deportivos, como los de las Regiones 101, 103 y 95.
Mientras tanto, el diamante del campo “Venancio Pec” se encuentra en buenas condiciones, aunque solo le falta una mano de gato en su pintura y en sus baños.
Uno de los campos que se encuentra en buenas condiciones es el de los “Torito”, ubicado en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, mejor conocida como “Fernando Toro Valenzuela”. Esto se debe a que el IMD tiene asignado a un jardinero encargado de darle mantenimiento al pasto. Mientras en el beisbol, del “Toro” Valenzuela se encuentra sin terminar en su remodelación, al faltarle una parte de su sombra en el área central y no han puesto la red protectora para evitar accidentes con las pelotas.
de Cancún, Ejidatarios de Bonfil, Leones Negros de la Universidad de Guadalajara y Cruz Azul Lagunas, serán los protagonistas del torneo, como parte de su pretemporada, de cara a la segunda vuelta de la campaña 2024-2025.
La primera ronda comenzará el miércoles 8 de enero, a las 8:00 horas, con el partido entre el anfitrión Boston y Cruz Azul Lagunas en el estadio “Cancún 86”. Dos horas después, Pioneros se enfrentará a Leones Negros en el mismo escenario. Ejidatarios Bonfil no jugará en la jornada inaugural.
El día siguiente, jueves 9 de enero, se disputará una fecha doble: primero, Pioneros jugará contra Boston, a las 8:00 horas,
en el “Cancún 86”, y más tarde, Ejidatarios se medirá a Cruz Azul Lagunas. La Universidad de Guadalajara descansará.
El sábado 11 de enero culminará la primera etapa con dos partidos simultáneos: Leones Negros enfrentará a Ejidatarios en el “Cancún 86” y Cruz Azul jugará contra Pioneros, en el CEDAR, ambos a las 9:00 horas.
El domingo 12, la cancha de la Liga Infantil y Juvenil ‘Guillermo Cañedo’, en la Supermanzana 21, albergará el partido por el tercer lugar a las 08:00 horas. La final para conocer al campeón será en el estadio “Andrés Quintana Roo” a las 9:30 horas.
(Rafael García)
100 mil atletas volverán a sus disciplinas el 8 de enero. (POR ESTO!)
En el tema de basquetbol, las ligas municipales en esta disciplina se mantienen remando contra corriente sin ningún apoyo de las autoridades, y regresarán sus equipos a la actividad en las mismas instalaciones sin ningún cambio y con las mismas carencias.
Los campos de futbol soccer, espacios que van desapareciendo debido a la construcción de canchas de pasto sintético, regresarán a la actividad con equipos que se enfrentan a la incertidumbre de sus torneos. Estos podrían terminar en el olvido, como ha ocurrido con las canchas de la Región 103, el campo El Corralón, la Candelario Lira y la del Domo de la Nichupté, que ahora son utilizados por los habitantes como basureros.
(Rafael García)
MUERE LA ABUELA
DEL CHINO HUERTA EN MEDIO DE SU
POSIBLE FICHAJE
Pumas de la UNAM anunció la muerte de la abuela de César Chino Huerta en medio de una posible transferencia del delantero al futbol de Europa.
“El Club Universidad Nacional lamenta el sensible fallecimiento de la abuelita de César Chino Huerta. Enviamos nuestras condolencias a la familia, amigos y seres queridos. QEPD María Elena Lugo (19612025)”, informó Pumas. César Huerta se encuentra en plenas negociaciones para emigrar al futbol de Europa con Anderlecht de Bélgica, un gran salto en su carrera futbolística tras su paso por Chivas, Morelia, Mazatlán y Pumas (Agencias)
FIFA DESCARTA A MONTERREY COMO
SEDE DEL SORTEO DEL MUNDIAL 2026
Monterrey no será sede del sorteo para el Mundial 2026 como tanto queríamos. FIFA ya descartó la ciudad norteña de nuestro país, la única de México que peleaba por dicha distinción, y todo apunta a que tendrá lugar en Estados Unidos. Resulta que Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey para el Mundial 2026, reveló que la FIFA ya le mandó decir que el sorteo de la Copa del Mundo no se realizará en la ciudad.
“No nos va a dar la sede del sorteo. FIFA ya nos comunicó a nosotros y a Vancouver que están tomando una decisión por otro camino. No va a ser Monterrey, no va a ser Vancouver”, declaró. Él mismo reveló que la decisión pasa por un tema estratégico y comercial de la FIFA, como que algo de Monterrey no les convenció para organizar ahí el sorteo del Mundial 2026.
(Agencias)
Con su ya pose de marca registrada, el histórico capitán del tricampeón América desea un Feliz 2025 a sus fans y advierte a los demás equipos de la Liga MX que está listo para el torneo
El capitán de las Águilas del América, Henry Martín presume sus medallas de campeón de la Liga MX del tricampeonato en las bellas playas yucatecas, haciendo su ya pose de marca registrada flexeando sus músculos y deseando Feliz Año Nuevo a sus fans y advirtiendo a los demás equipos del futbol mexicano con el mensaje: Listos para lo que viene Feliz Año Nuevo 2025”.
En el ya finalizado año 2024, Henry Martín tuvo 37 participaciones directas en goles con el cuadro Tricampeón en liga: 23 anotaciones y 14 asistencias, siendo un año redondo para el capitán yucateco.
Lo cierto es que el América está buscando seguir dominando y ya piensan en la estrella número 17 en el escudo de Coapa , aunque de momento
Síguenos en nuestras redes
On line
se encuentran de vacaciones esperando el arranque del Clausura 2025, dándose un momento para relajarse.
Los Azulcremas amenazan con seguir haciendo historia y convertirse en el primer tetracampeón de la historia de los torneos cortos y el primero desde el Campeonísimo de las Chivas
¿Cuándo inicia el Clausura?
El Clausura 2025 arrancará el viernes 10 de enero con el partido entre Querétaro y Amé -
rica a las 19:00 horas en el Estadio La Corregidora , con las Águilas comenzando la defensa de su tricampeonato y la búsqueda del inédito tetracampeonato de los torneos cortos.
Para este compromiso, los Azulcremas no contarán con la mayoría de sus titulares y André Jardine alineará a jugadores juveniles combinados con algunos de experiencia.
Para el próximo torneo América seguirá de nómada debido a las remodelaciones que se hacen en el Estadio Azteca rumbo a la Copa del Mundo de 2026, con el Estadio Ciudad de los Deportes siendo la casa de facto de las Águilas, aunque Santiago Baños adelantó que tendrán más de una casa durante el semestre. (Agencias)
LOCALIZAN CUERPO DE UN BOXEADOR EN SONORA CON UN NARCOMENSAJE
El mundo deportivo se vistió de luto en los primeros días del 2025 debido al asesinato del boxeador mexicano Roberto Tamayo González. El pugilista tenía 48 y era conocido como El Gallo Los medios locales reportaron que el cuerpo del peleador fue encontrado en el fraccionamiento de Casa Real, ubicado en Ciudad Obregón, Sonora. Vecinos de esta zona fueron quienes reportaron el hallazgo del cuerpo del boxeador, a dicho lugar llegó la Unidad de Seguridad y Servicios Integrales, así como elementos de Marina y agentes de la policía. Llamó la atención que el boxeador Roberto Tamayo González fue encontrado con un narcomensaje.
“Feliz año nuevo mier… Salazar”, se lee en la cartulina que fue firmada por el alias de El Terror La Fiscalía General del Estado de Sonora también llegó a la zona donde estaba el cuerpo del pugilista para realizar las investigaciones correspondientes, tras el análisis forense se dictaminará la causa de su muerte, ya que será sometido a una autopsia. El boxeador mexicano Roberto Tamayo murió en los primeros días del 2025, tuvo una carrera de 18 en el encordado profesional.
Se desarrolló en la categoría de peso superligero, donde protagonizó 36 peleas con un total de 12 triunfos, 23 derrotas y 1 empate. (Agencias)
El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, sorprendió con su visita en tierras yucatecas, luego de recorrer la antigua ciudad maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del Gobierno de Yucatán dio detalles sobre la sorpresiva visita en Yucatán del piloto monegasco de la Fórmula 1, aunque sin señalar si pasó el Año Nuevo en la Entidad. Durante su recorrido, firmó el libro de visitantes distinguidos, dejando un recuerdo de su paso por esta emblemática ciudad maya.
Síguenos en nuestras redes
On line
Un honor recibir a grandes figuras como él en nuestro estado”, destacó la Secretaría de Fomento Turístico en su cuenta de Facebook. El piloto, de 26 años, estuvo acompañado de su familia durante su visita, recorriendo la emblemática zona arqueológica.
Es la segunda vez que Leclerc visita Chichén Itzá, ya que en 2021 también visitó tierras yucatecas, donde estuvo en el cenote Tzucán junto a sus amigos. El monegasco encara la temporada 2025 en Ferrari con grandes objetivos y además con la llegada de Lewis Hamilton buscan estar a la altura y competir por el Mundial de Constructores en el que terminaron en segundo lugar este año y tener al siete veces campeón del mundo es un plus que nadie más tiene en F1. (Redacción POR ESTO!)
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238. Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicios contables, scales, declaraciones, Cancún, Playa del Carmen, Contador German 984-115-4023.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, viernes 3 de enero del 2025
El Juego del Calamar regresará con su tercera temporada el 27 de junio del 2025; la noticia la dio a conocer Netflix Corea “por accidente” en su canal de YouTube
es un muñeco animatrónico que se presenta como la contraparte masculina de la icónica Young-hee, del juego “Luz roja, luz verde”, y apareció al final de la segunda entrega.
Amaia Montero se alista para volver a la música en los próximos meses
Página 54
Documental del fallecido DJ sueco Avicii llega a plataforma de streaming
Revelan lista de los presentadores de los Globos de Oro 2025
Rosita Missoni, que fundó con su marido Ottavio la casa de moda milanesa del mismo nombre, famosa por sus prendas de punto a rayas multicolores, falleció ayer a los 93 años, anunció el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana.
“Perdemos una figura extraordinaria, un icono de estilo y creatividad que llevó al mundo la excelencia de Lombardía y el valor de la artesanía italiana”, declaró Francesca Caruso, adjunta de Cultura, sobre la matriarca de la casa Missoni, reconocible por sus finas gafas y su pelo corto y blanco.
Montero, exvocalista del grupo Oreja de Van Gogh, anunció que volverá a la música en 2025.
“Desde esta ventana te puedo ver, ya casi estás aquí. Trátame bien por favor, porque tus predecesores han sido muy duros conmigo. Cuídame y ayúdame porque va a ser bajo tu manto cuando vuelva a lo que más he echado de menos en estos años robados. Este 2025 vuelvo a la MÚSICA”, escri-
Montero anunció en 2022 que tenía un nuevo disco en ciernes, una publicación que nunca se llegó a concretar, pues a finales de ese año Montero volvió a apartarse del foco público para cuidar su salud. Su reaparición musical se produjo este pasado verano como inesperada invitada en uno de los cuatro conciertos estelares con los que Karol G culminó su gira mun-
Las reacciones positivas de medios y público a aquella actuación en la que ambas interpretaron la canción Rosas del repertorio de La Oreja de Van Gogh iniciaron las especulaciones sobre el momento en el que Montero volvería a la actividad e, incluso, si volvería a cantar junto a su exbanda. Ella misma llegó a comentar que este tipo de comentarios le estaban
te tras la igualmente inesperada salida de quien fue su sucesora en La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, por motivos aún no aclarados. Martínez dijo el pasado octubre que abandonaba esta formación musical “después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones” en las que no se ha conseguido “acercar diferentes maneras de vivir el grupo”. (Agencias)
Con una sonrisa tranquila y rodeada de su familia, la actriz y cantante María Victoria regresó a las redes sociales para presumir cómo disfrutó la temporada decembrina.
Sirena de México, un apodo ganado gracias a su belleza y cercanía con el público, compartió en su perfil de Instagram una serie de fotografías en las que lucía un elegante traje negro con detalles brillantes, complementado con un clásico peinado de rulos.
En las imágenes, tomadas en vísperas de Navidad, se le veía con un maquillaje inspirado en las grandes divas del cine de los años 60: largas pestañas y labios rojos. Los seguidores de la actriz reaccionaron rápidamente, sorprendidos por su rostro radiante y su evidente buen estado de salud. “Victorita adorada, dios la siga bendiciendo grandemente, por ti le echo ganas a la vida”, “bella María Victoria”, “¡Hermosa! Es usted la mujer más hermosa del mundo”,
“Qué gran bendición la Sra. María Victoria, leyenda viviente de la época de oro del cine mexicano”, “Qué belleza de artista siempre digna”, fueron algunos de los elogios que recibió. La actriz Ana Martín también aprovechó la ocasión para expresar su admiración: “Mi adorada María, siempre bellísima como siempre. Sabes que te llevo en mi corazón y te amo con locura. Tú fuiste mi inspiración para que yo entrara en esta carrera”.. En el cine, la carrera de la veterana comenzó con Canto de las Américas, participando en 16 películas más. Sin embargo, fue en Los paquetes de Paquita (1954), donde interpretó a una astuta empleada doméstica, que alcanzó la fama. Su última aparición fue en la puesta en escena Perfume de Gardenia en 2010, donde compartió escenario con la también leyenda Yolanda Montes Tongolele (Agencias)
Rosita Jelmini, nacida en 1931, tenía sólo 16 años cuando conoció en Londres a Ottavio Missoni, 10 años mayor que ella, que competía en los 400 metros vallas de los Juegos Olímpicos. Con un amigo, Ottavio ya había cosechado un pequeño éxito haciendo ropa “deportiva de punto”, con “lana del color nacional de Italia, un azul brillante”, con la que confeccionaban “conjuntos con cremalleras”, contó Rosita en 2016 en entrevista. La innovación, que permitía ponerse los pantalones sin tener que quitarse las zapatillas, conquistó a varias federaciones italianas, entre ellas la de atletismo, que la adoptó para los Juegos Olímpicos de Londres de 1948. Rosita y Ottavio se casaron en 1953 y ampliaron su negocio, creando prendas vanguardistas, jugando con los colores, las líneas, los zigzags y los motivos florales. En 1997, Rosita cedió las riendas de la casa a su hija Angela, y se dedicó a la línea de interiorismo Missoni Home, recurriendo a archivos y colecciones para crear sofás, sillas y tejidos de interior.
(Agencias)
El Juego del Calamar 3 llegará a streaming el 27 de junio próximo, de acuerdo con Netflix Corea
El Juego del Calamar continúa su reinado en Netflix, consolidán dose como una de las series más populares de los últimos tiempos. Tras conquistar al mundo con su combinación de gore y crítica so cial, la plataforma finalmente ha confirmado lo que muchos antici paban: la tercera temporada está en marcha. Para aumentar la emoción, también se lanzó un tráiler que ha dejado a los seguidores de la serie completamente emocionados.
¿Cuándo se estrena?
El Juego del Calamar regresará con su tercera temporada el 27 de junio del 2025. Aunque la noticia fue filtrada por accidente por Netflix Corea a través de un tráiler en su ca nal de YouTube, los fanáticos rápida mente compartieron la información. El adelanto, de menos de 10 segundos, fue presentado oficial mente a inicios de año y ofrece un primer vistazo al nuevo juego que pondrá a prueba la supervivencia de los participantes. Los segui dores se reencontrarán con Chulsu, un muñeco animatrónico que se presenta como la contraparte masculina de la icónica muñeca Young-hee, famosa por su participación en el juego de “Luz roja, luz verde” en la primera temporada. El video también deja entrever algunos de los nuevos desafíos que los concursantes deberán enfrentar, manteniendo la esencia de
La tercera temporada está pensada como el cierre definitivo de la sanguinaria historia. (POR ESTO!)
tensión y drama que ha hecho de la serie un fenómeno mundial.
La trama
Esta entrega se adentrará más
en la vida de Gi-hun (interpretado por Lee Jung-jae), quien aparece devastado tanto física como emocionalmente tras los eventos de la temporada anterior. Después de perder a su mejor amigo y ver sus
Seis años después del fallecimiento de Tim Bergling, mundialmente reconocido como Avicii , Netflix estrenó I’m Tim, un documental que ahonda en la vida, el talento y las dificultades de este legendario DJ sueco.
Dirigida por Henrik Burman, la producción ofrece una mirada sincera y cercana al ascenso meteórico de Avicii, así como a los obstáculos que enfrentó en su camino. El documental se presenta como un emotivo homenaje a su legado cultural y musical.
Nacido y criado en Estocolmo, Tim Bergling mostró desde joven un talento innato para la música. En 2008 comenzó a producir música electrónica y, en pocos años, logró posicionarse entre los artistas más destacados a nivel mundial.
Con el nombre artístico de Avicii, no sólo destacó por su habilidad para crear éxitos globales, sino también por transformar los estándares de la música electrónica.
Entre sus logros más significativos figuran dos nominaciones al Grammy: la primera en 2012, por su colaboración con David Guetta en la canción Sunshine, y la segunda en 2013, por su emblemático
éxito Levels, que marcó un antes y un después en el género EDM.
Su sencillo Wake Me Up , lanzado en 2013, alcanzó el cuarto lugar en el Billboard Top 100 , consolidando su estatus como una de las figuras más influyentes de la música popular.
El documental, con una duración de 90 minutos, fusiona material exclusivo de archivo, relatos en primera persona de Avicii y un análisis detallado de su proceso creativo. La producción abarca
desde sus inicios en Estocolmo hasta sus éxitos internacionales. Además de resaltar su talento para las melodías y su obsesión por la perfección musical, I’m Tim también aborda el impacto de la presión constante que conllevaba su éxito. Su carrera, marcada por giras mundiales y un ritmo de vida implacable, es presentada con una sinceridad que invita a la reflexión sobre los sacrificios detrás del brillo de la fama.
(Agencias)
intentos de rebelión fracasar, el protagonista se encuentra en una encrucijada que definirá su futuro. Además, varios personajes clave regresarán, como Gi-hun , quien deberá enfrentarse a nuevas diná-
micas en el mortal juego. El Front Man (Lee Byung-hun) también retomará su rol como supervisor del juego, tras haber infiltrado el puesto de jugador 001 en la temporada pasada.
Los seguidores también podrán ver de nuevo a personajes sobrevivientes como Hwang Junho (Wi Ha-joon) y Cho Hyun-ju (Park Sung-hoon), entre otros. Sin embargo, algunos actores que interpretaron personajes en la segunda temporada, como Gong Yoo y Choi Seung-hyun, no regresarán debido a las muertes de sus personajes.
¿Qué esperar de la temporada final?
La tercera temporada de El Juego del Calamar está pensada como el cierre definitivo de la historia. Aunque Netflix no ha revelado más detalles sobre los episodios finales, el creador Hwang Dong-hyuk ha confirmado que la intención es concluir la serie en esta entrega, lo que la convierte en uno de los estrenos más esperados de 2025. A pesar de los desafíos durante el rodaje, incluido un incidente en el aeropuerto de Incheon, la producción sigue avanzando con la promesa de ofrecer una temporada que superará todas las expectativas.
(Agencias)
Britney Spears reacciona al nuevo amor de su ex
A sus 42 años, Britney Spears ha mostrado una actitud positiva hacia su exesposo Sam Asghari, quien recientemente hizo oficial su relación con Brooke Irvine, una agente inmobiliaria de Los Ángeles de 30 años. Según reportes de DailyMail.com, la cantante expresó su felicidad al saber que Sam ha encontrado una pareja de su misma edad y espera que la trate con respeto y amor. El 1 de enero, Asghari compartió en su cuenta de Instagram varias fotos junto a Brooke, mostrando momentos románticos como una visita a la playa y un
beso nocturno. Este es el primer romance de Sam desde su divorcio de Britney en agosto de 2023, tras 14 meses de matrimonio. El proceso de divorcio se concluyó oficialmente en mayo de 2024
Una fuente cercana a Britney comentó que la cantante no guarda resentimientos y que su único deseo es que Asghari pase tiempo de calidad con su nueva pareja, “en lugar de jugar videojuegos todo el día”. Además, aseguró que Spears no está interesada en revivir el pasado y, por el contrario, siente “solo amor” por Sam y Brooke. (Agencias)
domingo con un gran atractivo de es trellas gracias a una serie de nomina dos de renombre, incluidos Zendaya, Timothée Chalamet, Angelina Jolie, Daniel Craig, Denzel Washington, Ariana Grande y más. Ayer se reveló a los presentadores de los premios. Las nominaciones para la 82ª ceremonia de premiación se anunciaron el mes pasado. El espectáculo será televisado por CBS y transmitido en Paramount+.
La comediante y actriz Nikki Glaser fue elegida para presentar la ceremonia. Glaser se ha hecho un nombre como una aguda y divertida comediante, especialmente en los roasts , incluyendo
droga mexicano que se somete a una cirugía de afirmación de género, y lidera todas las nominaciones con 10.
Esto la pone por delante de otros contendientes como el éxito musical Wicked, el thriller papal Cónclave y la épica posguerra The Brutalist.
El aprendiz , sobre un joven Donald Trump, también obtuvo nominaciones por sus dos actuaciones centrales: Sebastian Stan como Trump y Jeremy Strong
vez, incluyendo a Grande, Dakota Fanning, Glaser, Seth Meyers, Zoe Saldaña y Pamela Anderson, quien sorprendentemente obtuvo una nominación por The Last Showgirl
¿Quién presenta?
Quienes entregarán los codiciados galardones son: Andrew Garfield, Anthony Mackie, Anthony Ramos, Anya Taylor-Joy, Ariana
valho, Awkwafina, Brandi Carlile, Catherine O’Hara, Colin Farrell, Colman Domingo, Demi Moore, Dwayne Johnson, Édgar Ramírez,
dge, Kaley Cuoco, Kate Hudson, Kathy Bates, Ke Huy Quan, Kerry Washington, Margaret Qualley, Melissa McCarthy, Michael Keaton, Michelle Yeoh, Miles Teller, Mindy Kaling, Morris Chestnut, Nate Bargatze, Nicolas Cage, Rachel Brosnahan, Rob McElhenney, Salma Hayek Pinault, Sarah Paulson, Seth Rogen, Sharon Stone, Vin Diesel, Viola Davis y Zoë Kravitz. (Agencias)
La esposa del príncipe Enri
La actriz
deberes reales en 2020, con lo que también tuvieron resignar esa fuente de ingresos, algo que los ha obligado a ganarse la vida de otras maneras.
Firmaron una colaboración con Netflix que materializó la serie documental Harry y Meghan, lanzada en diciembre de 2020 y que generó un sinfín de comentarios en la opinión pública.
La pareja, con residencia en California, anunció en abril que lanzarían en la plataforma el programa de Markle, así como una serie sobre el polo, deporte del cual Enrique es aficionado.
La pareja está distanciada de la familia real tras afirmar que Markle fue maltratada y víctima de racismo durante su convivencia con la monarquía.
Enrique visitó el Reino Unido brevemente para la coronación de su padre, el rey Carlos III, tras la muerte de su abuela, y regresó luego de que el monarca fuese diagnosticado con cáncer.
Premiada en Venecia, aspirante al Globo de Oro este domingo y quizás al Óscar, la película brasileña Aún estoy aquí es un mensaje de “resistencia” en tiempos del auge de la extrema derecha, dijeron su director Walter Salles y su protagonista Fernanda Torres en entrevista. Entre ovaciones y llantos, tres millones de brasileños ya vieron en salas esta cinta sobre la última dictadura militar en el país (1964-1985), lo que la convierte en el mayor éxito del cine latinoamericano en 2024.
Ainda estou aqui (Aún estoy aquí) narra la lucha de Eunice Paiva (Fernanda Torres, 59 años) por dilucidar la desaparición de su esposo, el exdiputado progresista Rubens Paiva, secuestrado por las fuerzas armadas en 1971 y cuyo cuerpo nunca apareció. Brasil no juzgó los delitos del régimen militar, que dejó más de 400 muertos y desaparecidos, además de miles de víctimas de torturas y detenciones ilegales. La dureza de los hechos contrasta con el ambiente de la película. En un cálido Rio de Janeiro, se recrea la vitalidad del hogar de Eunice y sus cinco hijos en la playa de Leblon, por entonces copada de casitas en vez de los altos edificios que dominan hoy la costa. La película -galardonada en el festival de Cine de Venecia por el mejor guion- es el último éxito de Salles (68 años). (Agencias)
(Agencias)
En 2022, la joven escritora española Joana Marcús fue la autora más vendida, sólo detrás de los libros de Harry Potter. Ella saltó de la plataforma Wattpad a la publicación impresa de sus libros que pronto consiguieron el éxito a nivel mundial. Acaba de publicar en México Etéreo, con Penguin Random, a través de Montena, una saga de dos libros que comenzó a escribir a los 17 años.
Nacida en Mallorca en 2000, Marcús arrastra multitudes de jóvenes, y a desde su primer historia en Wattpad a hoy, dice que lo que más ha cambiado es la contención de su escritura y su posibilidad de llegar a los lectores, de encontrarse con ellos que la estimulan a seguir.
“Cuando yo empecé estaba en Internet y podía publicar los capítulos que quisiera, la longitud de libros y palabras que yo quisiera y no había ningún tipo de límite, ahora me he tenido que adaptar más al ritmo editorial de ‘necesitamos tantos libros por año’ o ‘tiene que tener esta longitud’ porque cuando pasas tus caracteres ya está más complicada la impresión; y precisamente eso me ha ayudado a mejorar como escritora a nivel narrativo de no añadir escenas que igual no aportan, de resumir, de darle valor a los personajes”, afirma la narradora.
Además, ha aprendido a modificar las historias que publicó en Wattpad, muy joven, para publicarlas ahora en formato impreso con sus conocimientos actuales, “corrijo cosas que escribí con 15 años, por ejemplo, y (puedo) hacerlas mucho más profesionales. He aprendido mucho de parte editorial, de los correctores, maquetadores, editores, eso te ayuda a evolucionar como autora”.
Asegura que la fantasía le da libertad para crear un universo con sus propias normas muy alejada de la triste realidad que vive el mundo y que le toca atestiguar. Así creó una protagonista que no tiene ningún tipo de habilidades llamada Victoria, que además es una de las narradoras de la historia, el trabajo fue: crearle una vida sencilla, unas amistades sencillas y un mundo corriente; pero por otro lado tiene a un protagonista que es todo lo contrario, “él está viviendo como persona con habilidades dentro de la fantasía que son aplicables a lo que vimos nosotros en nuestra vida cotidiana”.
Con Etéreo, una novela “dark romance” que sigue la historia de Caleb, un hombre con habilidades especiales, y Victoria, una humana rutinaria, Marcús ha logrado conquistar el mercado literario global. Y aún así, sigue publicando en Wattpad (Agencias)
La autora asegura que ahora tiene que contener más sus palabras y narrar sólo lo necesario para adaptarse al formato impreso. (POR ESTO!)
En el marco de su aniversario 43, la compañía de danza contemporánea Barro Rojo Arte Escénico se prepara para los retos y proyectos que le depara el año que recién comienza. Uno de estos, el eje de las actividades, son los 40 años del terremoto de 1985: “Estamos preparando varias propuestas para, en los próximos meses, poder hacer este homenaje a todo lo que sucedió en el 85. Creemos que fue un parteaguas en la danza contemporánea, en la danza mexicana en general y, obviamente, en la sociedad. A nosotros, a los compañeros y agrupaciones que estuvimos en ese momento nos marcó mucho. Fue algo fuerte para cada uno e hizo muchos cambios en nuestras propuestas para que nos pudiéramos conformar como gremio”, afirma Laura Rocha (Premio Nacional de Danza José Limón 2019), directora de Barro Rojo. Abunda que para la agrupación, una de las principales de la escena mexicana, es fundamental realizar ciertas actividades alrededor del sismo de 1985: charlas,
concretamente, con personalidades y creadores que estuvieron involucrados, quienes podrán relatar cómo se desarrolló todo a partir del siniestro (“si hubo cambios o no en cuanto a su propuesta
tar las obras que fueron importantes en ese momento”, cuenta).
Sobre todo, se trata, asegura, de cuestionarse y reflexionar acerca de lo que sucedió y el papel que tuvo para aglutinar un grupo de
“El terremoto del 85 fue un momento donde toda la sociedad se unió para salir avante del siniestro. Barro Rojo tenía esa posibilidad de brindar su danza, su propuesta artística y darle ese
Un sociólogo de 27 años pinta grafitis desde el anonimato en La Habana e inspira a otros artistas
Hace más de un año, un grafiti simple y contundente comenzó a aparecer en los desgastados muros de La Habana: “Necesitas ser feliz”. El mensaje que parece inocente se ha convertido en un eco de reflexión para muchos y en inspiración para jóvenes crea dores cubanos.
Mr. Sad , un sociólogo de 27 años y autor de esta frase juega desde el anonimato con los lími tes de la rebeldía en un país donde la censura ha forzado a muchos artistas callejeros a emigrar o a abandonar sus murales.
Para él, este grafiti es una in vitación a la introspección. “Mi intención es sólo generar un es pejo para que las personas ten gan entonces la oportunidad de dedicarse un momento a ver qué tienen dentro”, dice este joven que asegura inspirarse en la tradición de la propaganda visual que Cuba ha cultivado por más seis décadas. Cree que los mensajes institu cionales han perdido conexión con la identidad actual de los cubanos, en un contexto donde el espacio público aún está saturado de con signas revolucionarias como “Pa tria o muerte, venceremos”.
A principio de la revolución en la década de 1960, “Cuba se convirtió en la bandera de la con tracultura”, explica frente a una de sus pintadas ubicada al inte rior de un conjunto de departa mentos en ruinas, en el Oeste de La Habana, que en la década de 1950 fue un elegante complejo con vista al mar.
“La sociedad evolucionó” y “ya no se siente identificada con eso que está sucediendo en el espacio público”, y la juventud lo ha empezado a ocupar, agrega.
“Imperativo”
Para él la intención fue clara desde el principio: convertir el mensaje en un “imperativo”, en la “más amable de las órdenes” porque cree que “la respuesta social en Cuba está tan acostumbrada a las órdenes, que solo una orden puede llamar la atención”. En plazas, señalamientos viales, muros despintados o vidrieras en desuso, la frase aparece pintada
a plumón, spray o pintura, como un recordatorio que también se reproduce en pegatinas y camisetas. El movimiento grafitero en Cuba emergió a principios de los años 2000 como respuesta a las necesidades de una sociedad en transformación, señala el artista.
Sin embargo, algunos autores callejeros han enfrentado hostilidad y vigilancia, ya que el grafiti, según Mr. Sad , tiene como esencia la rebeldía.
Entre ellos destaca un artista que firma “2+2=5”, ahora en el exilio, con una obra caracterizada por sus enmascarados que observan desde el muro a la sociedad y cuyo seudónimo en sí mismo es un
símbolo de irreverencia, o Yulier P., que permanece en la isla, pero sin poder salir a pintar.
Ambos fueron detenidos en su momento y obligados a tapar con pintura blanca sus murales, según su testimonio, aunque algunos se salvaron y aún se pueden encontrar en La Habana.
A pesar de esto, Mr. Sad prefiere trabajar a plena luz del día, eligiendo lugares concurridos como estaciones de autobuses, con una caligrafía escolar que conecta inmediatamente con el público.
“Propios demonios”
La frase de Mr. Sad
do e inspiró a algunas personas a tomar decisiones trascendentales, como poner fin al abuso doméstico, afrontar problemas de identidad de género o incluso desistir del suicidio, cuenta el grafitero, que dice haber recibido una gran retroalimentación a través de sus redes sociales.
Entre los inspirados por este mensaje están Lilián Moncada (22 años) y Erika Santana (23), dos jóvenes cineastas autodidactas y realizadoras del cortometraje Necesitas ser feliz , presentado recientemente en una exposición de arte femenino en el marco de la Bienal de La Habana.
un lado a otro del acecho de los pensamientos más oscuros dentro de un antiguo edificio habanero, que para las autoras no es más que un cerebro. Al final esa protagonista, que se pasa “huyendo y luchando con sus propios demonios”, necesitaba “leer y escuchar: ‘Necesitas ser feliz’”, dice Santana, la actriz que caracteriza a la mujer y que se tatuó la frase en el antebrazo.
“Tenemos derecho a ser felices, a mirar hacia adentro y seguir adelante, pese a los problemas” que hay en Cuba, sumida en su peor crisis económica en tres décadas, reflexiona Moncada. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, viernes 3 de enero del 2025
El presidente Joe Biden otorgó la Medalla Presidencial de Ciudadanos, segunda distinción civil más alta de EE.UU., a Liz Cheney y Bennie Thompson, y a otras 18 personas + Página 61
Ambos congresistas encabezaron la investigación del Congreso sobre el asalto al Capitolio, el 6 de enero del 2021. También fue entregada a ciudadanos que lucharon por la emancipación, la ayuda a soldados heridos, los avances científicos, contra el uso de armas, la legalización del matrimonio igualitario y también en forma póstuma. (POR ESTO!)
Veterano que mató a 14 en Nueva Orleans reveló antes su intención
Advierte la Letra del Año sobre la situación y la violencia en Cuba
Descubren el mayor sitio de huellas de dinosaurios en Reino Unido
NUEVA ORLEANS.- El veterano del Ejército de Estados Unidos Shamsud-Din Jabbar, que asesinó a 14 personas en Nueva Orleans al arremeter con una camioneta contra una multitud que celebraba el Año Nuevo, había publicado videos en redes sociales horas antes de la masacre en los que dijo que estaba inspirado por el grupo Estado Islámico (EI) y expresó su deseo de matar, dijo el presidente.
El FBI, que ayer rectificó la cifra de fallecidos, indicó que investiga como un acto terrorista el ataque del miércoles, en el que el conductor rodeó un bloqueo policial y lanzó una camioneta contra personas que celebraban el Año Nuevo. El FBI no cree que el hombre actuó solo.
Los investigadores encontraron armas y lo que parecía ser una bomba casera en el vehículo -que llevaba la bandera del grupo Estado Islámico-, así como más dispositivos explosivos en otros lugares del famoso Barrio Francés de la ciudad.
La masacre convirtió la festiva calle Bourbon en una macabra escena de víctimas mutiladas, cuerpos ensangrentados y peatones que huían a clubes nocturnos y restaurantes para ponerse a salvo.
Además de los muertos, más de 30 personas resultaron heridas. Zion Parsons, de 18 años, de Gulfport, Misisipi, dijo que vio la ca-
mioneta “arremetiendo y lanzando a personas por el aire como en una escena de película”. “Cuerpos por toda la calle, todos gritando
y chillando”, dijo Parsons, cuya amiga Nikyra Dedeaux estaba entre las asistentes asesinadas.
“Esto no es sólo un acto de te-
rrorismo. Esto es maldad”, dijo la superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick. El ataque es un nuevo caso en el que se emplea un vehículo como arma de violencia masiva, y se trata de la agresión más mortal inspirada por el grupo EI, que se registra en suelo estadounidense en años. El conductor “venció” las medidas de seguridad en el lugar para proteger a los peatones, dijo Kirkpatrick, y estaba “decidido a crear una carnicería y el daño que hizo”. El FBI identificó a Jabbar, de 42 años, como un ciudadano estadounidense de Texas, y dijo que trabaja para determinar cualquier posible asociación con organizaciones terroristas.
“No creemos que Jabbar fuera el único responsable”, dijo Alethea Duncan, agente especial a cargo del FBI, en una conferencia de prensa.
Los investigadores encontraron varios explosivos improvisados, incluidas dos bombas de tubo que estaban ocultas dentro de neveras y conectadas para detonación remota, según un boletín de Inteligencia de la Policía Estatal de Luisiana obtenido por The Associated Press. (Agencias)
Soldado se suicidó antes de la explosión
LAS VEGAS.- El soldado del Ejército estadounidense altamente condecorado que se encontraba adentro del Cybertruck de Tesla que estalló en llamas frente a un hotel del presidente electo Donald Trump en Las Vegas, se disparó en la cabeza antes de la explosión y probablemente tenía planeado causar más daño, pero el explosivo era rudimentario y el vehículo con laterales de acero absorbió gran parte de la fuerza, dijeron ayer investigadores.
El jefe de Policía del condado de Clark, Kevin McMahill, dijo en una conferencia de prensa que se encontró una pistola a los pies del hombre, quien fue identificado por
las autoridades como Matthew Livelsberger. Los funcionarios creen que el disparo fue autoinfligido. Los daños de la explosión se limitaron principalmente al interior de la camioneta. La explosión “se ventiló hacia fuera y hacia arriba” y no alcanzó las puertas del hotel Trump que estaban a unos cuantos metros de distancia, señaló el jefe policial.
“El nivel de sofisticación no es lo que esperaríamos de un individuo con este tipo de experiencia militar”, dijo Kenny Cooper, un agente especial a cargo de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
(Agencias)
NUEVA YORK.- Policías registraron ayer la vivienda de Jeffrey Maddrey, exjefe del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés), quien renunció a finales del mes pasado tras ser acusado de exigir sexo a una subordinada a cambio de oportunidades para obtener un pago extra. Los agentes ejecutaron órdenes de cateo en varios lugares, entre ellos, la casa de Maddrey, el oficial de más alto rango de la Policía neoyorquina, dijo la
comisionada de Policía, Jessica Tisch. “Por instrucciones mías, la Oficina de Asuntos Internos del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York trabaja con las autoridades para investigar las acusaciones contra el exjefe del Departamento, Jeffrey Maddrey”, indica el comunicado. La acusadora de Maddrey fue la empleada con mayores ingresos de la Policía de Nueva York en el año fiscal del 2024, según datos de nómina, ganando más de 400 mil dólares. (Agencias)
NUEVA YORK.- Seis mujeres y cuatro hombres resultaron heridos en un tiroteo ante un club nocturno en Queens, Nueva York, cuyos cuatro implicados se mantienen en paradero desconocido, según informó ayer la Policía local. Alrededor de 15 personas estaban de pie fuera del club nocturno Amazura, a las 11:15 del miércoles, cuando cuatro hombres a pie se acercaron al grupo de jóvenes de 16 a 20 años que esperaban para entrar a un evento privado. De tres a cuatro hombres abrieron fuego contra el grupo, explicó el jefe de patrulla Philip Rivera durante una conferencia de prensa ayer por la mañana.
Hicieron unos 30 disparos antes de que los pistoleros huyeran a pie. Luego se les vio subiendo a un sedán de color claro con
placas de otro estado. Hay “tolerancia cero para estos tiroteos sin sentido”, dijo Rivera. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden otorgó ayer la segunda condecoración civil más alta de Estados Unidos a Liz Cheney (foto) y Bennie Thompson, líderes de la investigación del Congreso sobre el disturbio en el Capitolio, de quienes Donald Trump ha dicho que deberían ser encarcelados por su trabajo en ese proceso. Biden entregó la Medalla Presidencial de Ciudadanos a 20 personas en una ceremonia en la Casa Blanca. Entre los galardonados figuran estadounidenses que lucharon por la igualdad en el matrimonio y un pionero en el tratamiento de los soldados heridos. Cheney, excongresista de Wyoming, y Thompson, demócrata de Mississippi, lideraron el Comité de la Cámara de Representantes que investigó la insurrección. En el informe final del Comité se afirmó que Trump participó de forma delictuosa en una “conspiración de múltiples partes” para anular los resultados legales de la elección, que perdió frente a Biden, y no actuó para impedir que sus partidarios atacaran el Capitolio. Thompson escribió que Trump “encendió ese fuego”. En una entrevista con Meet the Press de NBC, Trump dijo que “Cheney hizo algo imperdonable junto con Thompson y las personas en el Comité no seleccionado de matones políticos y, ya sabes, despreciables”, alegando, sin pruebas, que “elimina-
recopilaron. “Honestamente, deberían ir a la cárcel”, dijo. Entre los demás homenajeados están Frank Butler, que estableció nuevos estándares para el uso de torniquetes en lesiones de guerra, Diane Carlson Evans, una enfermera del Ejército durante la guerra de Vietnam que creó la Fundación del Memorial de las Mujeres de
tivista que lideró protestas a favor de los derechos de las mujeres en la década del 1970 y luchó por la igualdad salarial. También la concedió al fotógrafo Bobby Sager, los académicos Thomas Vallely y Paula Wallace, y Frances Visco, presidenta de la Coalición Nacional contra el Cáncer de Mama Otros exlegisladores que fue-
Descendió en el 2024 la cifra de migrantes que cruzaron el Darién
CIUDAD DE PANAMÁ.- Unos 302 mil migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron durante el 2024 la selva panameña del Darién en su marcha hacia Estados Unidos, 41 por ciento menos que el año anterior, anunció ayer el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.
Este descenso se registra a menos de tres semanas de que asuma la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas. Según cifras del Servicio Nacional de Migración, en el 2024 atravesaron el Darién 302 mil 203 personas, frente a las 520 mil 85 en el 2023. “Hemos logrado una reducción del 41 por ciento en el flujo de inmigrantes que atraviesan la Selva del Darién, en la frontera con Colombia, dijo Mulino en un discurso de apertura del periodo de sesiones del Congreso panameño.
La selva panameña se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos. En su mayoría son venezolanos, aunque también hay colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos, entre otros. En esa travesía, enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales
salvajes y grupos criminales que les roban, violan y matan, según organismos internacionales. “Hoy se trabaja día a día para que esa migración ilegal no llegue aquí a la ciudad (capital) o al resto del país”, dijo Mulino. El presidente panameño afirmó el 19 de diciembre que en el 2024 al menos 55 migrantes murieron y 180 niños quedaron abandonados mientras cruzaban el Darién
El Gobierno panameño atribuye este descenso al cierre de algunos senderos en la selva y a la ayuda de Washington, que financia
vuelos de repatriación de migrantes mediante un acuerdo firmado en julio. Con este programa, que contempla un aporte estadounidense de seis millones de dólares, Panamá ha deportado a más de mil 500 migrantes en unos 40 vuelos hacia Colombia, Ecuador e India. Sin embargo, esa medida no incluye a venezolanos, a los que Panamá deja seguir hacia Estados Unidos ya que Caracas no permite la llegada de vuelos procedentes del país centroamericano.
(Agencias)
Cheney hizo algo imperdonable junto con Thompson (…) Honestamente, deberían ir a la cárcel”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE EE.UU.
Bill Bradley, la exsenadora Nancy Kassebaum, que fue la primera mujer en representar a Kansas, y la exrepresentante Carolyn McCarthy, que abogó por medidas de seguridad en relación con las armas de fuego después de que su hijo y esposo fueran asesinados a tiros. También otorgó el premio a la abogada Mary Bonauto, que luchó
por legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y Evan Wolfson, líder del movimiento por la igualdad en el matrimonio. Biden honró póstumamente a cuatro personas: Joseph Galloway, excorresponsal de guerra que escribió sobre la primera gran batalla en Vietnam en el libro We Were Soldiers Once… and Young, el defensor de los derechos civiles y abogado Louis Lorenzo Redding, el exjuez de Delaware Collins Seitz, y Mitsuye Endo Tsutsumi, que fue detenida con otros estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial y desafió la detención. La Medalla Presidencial de Ciudadanos fue creada por el presidente Richard Nixon en el 1969 y es el segundo honor civil más alto del país después de la Medalla Presidencial de la Libertad. Reconoce a personas que “han realizado actos ejemplares de servicio para su país o sus conciudadanos”.
(Agencias)
SANTIAGO DE CHILE .- Un terremoto de magnitud 6.1 grados sacudió ayer el Norte de Chile, sin reportes de víctimas o daños hasta el momento por parte de las autoridades, que descartaron el riesgo de un tsunami en las costas del país andino. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), indicó que el temblor se produjo a las 16.43 hora local (20.43 GMT), a 99 kilómetros de profundidad.
Las localidades más cercanas fueron Calama, a unos 83 kilómetros del epicentro, y Tocopilla, a unos 122 kilómetros. El sismo se
sintió en diversas zonas del Desierto de Atacama, que abarca varias regiones en el Norte del país. El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile calificó el sismo de “mediana intensidad” y ratificó que no detectó daños ni víctimas en sus análisis preliminares. Situado en el llamado Cinturón del Fuego del Pacífico, una de las regiones con la mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, Chile registra miles de terremotos cada año, la mayoría de ellos de intensidad baja o moderada. (Agencias)
LA HABANA.- Representantes de la Santería, la tradición afrocubana de Cuba, advirtieron ayer en sus pronósticos para el 2025 o Letra del Año, que si las autoridades siguen tomando las mismas medidas y no hay cambios, no habrá solución a los graves problemas que aquejan a la nación caribeña. Además, expresaron preocupación por la violencia creciente y la inseguridad ciudadana.
La Comisión de la Letra del Año sacó en una ceremonia -como lo hace cada año- un signo regente para el 2025, las deidades acompañantes y los refranes que marcan la trayectoria de los meses por venir. La agrupación de religiosos, una de las más prestigiosas del país, obtuvo como signo Odibre y las divinidades regentes serán Odua -relacionada con la rectitud, la justicia y la equidad- y Yewa, que preside los panteones.
“Todos los signos, los 256 signos que sostiene el cuerpo literario de Ifá (el sistema religioso de la santería) es un compendio de cosas buenas que para lograrlas tenemos que luchar contra las cosas malas”, dijo el babalawo, como se denomina a los sacerdotes de
ROMA.- Italia convocó al embajador de Irán ayer para exigir la liberación inmediata de la periodista italiana Cecilia Sala, detenida en Teherán, mientras el Gobierno y la oposición intensificaban la presión pública sobre el caso, políticamente sensible.
Cecilia Sala, reportera del diario Il Foglio , fue detenida en Teherán el 19 de diciembre, seis días después de su llegada con una visa de periodista. Autoridades iraníes confirmaron el lunes que Sala fue arrestada, acusada de violar las leyes de la República Islámica de Irán, según la agencia estatal de noticias IRNA.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia dijo que convocó al embajador iraní, Mohammad Reza
Las guerras son malformaciones civilizatorias vinculadas a la economía y al desarrollo. Las armas, sustancias explosivas, aviones, buques, misiles y carros de combate, son artículos industriales de la más avanzada tecnología. Las más letales son las bombas atómicas y, entre los más temidos figuran los submarinos de propulsión nuclear, dotados de proyectiles atómicos.
Debido a la centralidad de la rivalidad entre Estados Unidos y Rusia y la enorme distancia entre ambos (unos 8 mil kilómetros), se realizaron intensos esfuerzos e inversiones extraordinarias para lograr misiles que permitieran tales alcances.
La fabricación por los nazis de unos 30 mil cohetes V-1 y alrededor de 5 mil V-2 , estos
la tradición yoruba, Lazaro Cuesta, uno de los organizadores. “La mano del hombre es la que hace posible que la mano de Ifá se pueda ejecutar de manera favorable”, agregó.
El primer refrán del signo fue contundente, dijo Cuesta: “el apego al pasado no deja ver soluciones presentes, ni planes futuros”. “Si tengo una serie de problemas lo primero que tengo que hacer es reconocer que tengo el problema, mientras lo quiera adornar… jamás voy a encontrar una solución”, dijo Cuesta, quien reconoció el alcance no sólo religioso sino social y político que tiene este refrán de cara a las autoridades de la isla. “No se puede vivir con consignas, estar ofreciendo lo que no podemos”.
Cuba atraviesa una grave crisis económica marcada por el desabastecimiento, la falta de combustible y los apagones. La situación ocasionó una ola migratoria, mientras los críticos del Gobierno pidieron cambios a las autoridades.
Otra de las agrupaciones que sacó una Letra del Año fue la Aso ciación Cultural Yoruba de Cuba, que tiene reconocimiento oficial,
y el signo obtenido fue Ogunda Ogbe. Mientras las deidades regentes para estos religiosos serán Changó (Santa Bárbara) -patrona del rayo, el fuego y los truenos- y Ochún -asociada a la sensualidad femenina, la fertilidad y el destino-. La Asociación hizo también énfasis en el cuidado de las enfermedades de todo tipo. Ambas organizaciones coincidieron en la advertencia y estar atentos en relación a un incremento de las actividades delictivas.
Nacida de las tradiciones de los esclavos africanos y su sincretismo con la religión católica, la Santería es la religión más seguida por la población cubana y sus creencias se expandieron a Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y España, lugares adonde otras agrupaciones también sacan Letras anuales. (Agencias)
Sabouri, para exigir la liberación de la periodista y garantizar “condiciones de detención dignas con total respeto de los derechos humanos”, incluyendo acceso consular y visitas.
El opositor Partido Democrático también exigió su liberación inmediata, citando informes de medios italianos sobre una llamada telefónica que Sala hizo a su familia, donde dijo que dormía en el suelo y que no había recibido un segundo paquete de artículos personales de la embajada.
“Las noticias sobre sus condiciones de detención son alarmantes”, dijeron los miembros del Partido Democrático en un
En los finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando se realizaban bombardeos aéreos sobre toda Alemania, los Aliados y los soviéticos se abstuvieron de destruir las fábricas de aquellos avanzados misiles. La preservación de las instalaciones y la captura de los científicos y técnicos que laboraban en ellas, permitieron a ambas potencias rápidos y extraordinarios avan-
tería de largo alcance, sin la cual la guerra entre Estados Unidos y Los misiles tienen en contra que, siendo más costosos que los aviones, son armas de un solo uso y, con excepción de que la potencia del explosivo que cargan sea extraordinaria, sirven para batir sólo un blanco. Enola Gay, el bombardero B-29 que el 6 de agosto del 1945 lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima, tres días después participó en la exploración sobre Nagasaki y estuvo en servicio hasta el 1952 y todavía se conserva intacto en un museo. En el 1957, al lanzar a la es-
tratosfera el primer Sputnik , la Unión Soviética probó poseer un cohete capaz de alcanzar a los Estados Unidos. Comenzó así la era de los misiles intercontinentales y, años después, aparecieron los portadores de vehículos de reentrada múltiple, con los cuales, con un solo cohete se puede golpear varios blancos. No hace mucho se introdujo el misil recuperable de más de un uso. Al alejar la posibilidad de una confrontación nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el fin de la Guerra Fría ralentizó el desarrollo de los misiles intercontinentales y la distensión en Europa hizo innecesarios los de
comunicado. “El trato inhumano que sufre es inaceptable”. El caso de Sala ha dominado los titulares italianos durante días, e incluso fue mencionado en el discurso de fin de año del presidente Sergio Mattarella. La situación se complica porque, al parecer, el destino de Sala se ha entrelazado con el de un iraní arrestado en Italia el 16 de diciembre. Mohammad Abedini-Najafabad fue detenido en el aeropuerto de Malpensa en Milán, en cumplimiento de una orden de arresto de Estados Unidos, según la cual el hombre participó en el ataque con drones del 28 de enero del 2024 en Jordania, en el que murieron tres soldados estadounidenses. (Agencias)
alcance intermedio prohibidos por acuerdo en el 1987. La guerra en Ucrania enterró aquel ambiente de distensión que sin ser perfecto alejaba la guerra y provocó un auge de la industria armamentística entre ellas la cohetería. La reintroducción de los misiles de alcance intermedio, permitió el debut del Oréshnik , un misil ruso, devenido arma del momento, cuyas prestaciones y posibilidades letales han sido ponderadas personalmente por el presidente Vladimir Putin. Es lamentable que, a estas alturas, crear armas cada vez más mortíferas, comercializarlas y difundirlas con lo cual se promueven las guerras y se lucra con la muerte, sea lo que ocupa los mayores esfuerzos y caracterice a las grandes potencias económicas y tecnológicas. Ojalá retorne la razón y la sensatez.
ORCA LLEVA EN DUELO A SU CRÍA
MUERTA DURANTE SEMANAS
Una orca en peligro de extinción que vive en el Noroeste de Estados Unidos y que acaparó titulares en el 2018 por llevar a su cría muerta más de dos semanas, lo está haciendo otra vez tras el fallecimiento de su nueva cría, en otro signo de duelo por la pérdida de su descendencia, señalaron investigadores.
La madre orca, conocida como Tahlequah o J35, ha sido vista llevando el cuerpo de la cría hembra fallecida desde el miércoles, según publicó en Facebook el Centro de Investigación de Ballenas con sede en el estado de Washington.
“Todo el equipo del Centro de Investigación de Ballenas está profundamente entristecido por esta noticia y continuaremos proporcionando actualizaciones cuando podamos”, decía la publicación. En el 2018, los investigadores observaron a J35 empujando a su cría muerta durante 17 días, sosteniéndola por más de mil 600 kilómetros.
(Agencias)
SALUDAN EL EMPERADOR JAPONÉS Y FAMILIA A MULTITUD POR AÑO NUEVO
El emperador de Japón, Naruhito, y su familia saludaron a una multitud que les deseaba un feliz Año Nuevo desde una ventana del balcón en el Palacio Imperial en Tokio ayer. Algunos gritaron: Banzai (larga vida), mientras otros agitaban pequeñas banderas japonesas de papel. Naruhito también ofreció oraciones por la felicidad de las personas en una aparición junto a su esposa, la emperatriz Masako, y a su hija, la princesa Aiko. El emperador expresó su pesar “por aquellos que aún sufren mucho”. Su aparición fue cancelada el año pasado en el último minuto debido al devastador terremoto en la Península de Noto, que mató a cientos de personas.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
INSTA UNICEF A PRIORIZAR LA SEGURIDAD DE NIÑOS MIGRANTES
Los impresionantes rastros dejados por cinco saurios prehistóricos, que se extienden por 150 metros, serán exhibidos la semana próxima en un programa de Arqueología de la cadena británica BBC.
Alrededor de 200 huellas de dinosaurios, de 166 millones de años, fueron halladas en Oxfordshire, en el Sureste de Inglaterra, en el mayor yacimiento de este tipo descubierto en el Reino Unido, anunciaron este jueves las universidades de Oxford y Birmingham. Estas impresionantes huellas dejadas por cinco dinosaurios serán mostradas el próximo miércoles en el programa de arqueología Digging for Britain (Excavando por Gran Bretaña), de la cadena BBC Two. Las huellas se extienden por 150 metros en el yacimiento de Dewars Farm Quarry , una auténtica autopista de dinosaurios donde se cruzaron
Síguenos en nuestras
herbívoros y carnívoros durante el Jurásico Medio . “Es raro encontrar tantas huellas en un solo lugar, así como senderos tan extensos”, dijo a AFP Emma Nicholls, paleontóloga especializada en vertebrados en la Universidad de Oxford. Los científicos no saben por qué estas huellas, dejadas en el barro, se conservaron, pero podría deberse a “que una tormenta depositó sedimentos so-
bre estas, lo que habría ayudado a congelarlas”, apuntó Richard Butler, paleobiólogo de la Universidad de Birmingham. Cuatro de los cinco dinousarios que dejaron sus rastros en el yacimiento eran saurópodos, herbívoros de cuello largo, probablemente de la especie cetiosaurus. Las huellas, mucho más grandes que la de un elefante, corresponden a ejemplares que medían hasta 18 metros de largo. El quinto animal que dejó pisadas probablemente era un megalosaurio , el depredador jurásico más grande de la actual Inglaterra, que caminaba sobre dos patas y cuyas garras se pueden ver claramente en el suelo. (Agencias)
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instó ayer a los gobiernos a priorizar la seguridad de los niños migrantes, después de que el último naufragio en el Mediterráneo dejó alrededor de 20 personas desaparecidas y aumentó la cifra anual. Entre los siete sobrevivientes del naufragio de Nochevieja frente a la isla siciliana de Lampedusa había una niña de ocho años cuya madre está entre los desaparecidos, dijo Unicef, y señaló que el mes pasado, una niña de 11 años encontrada flotando cerca de Lampedusa parecía ser la única sobreviviente de un barco de migrantes que había partido de Sfax, Túnez, con unas 45 personas a bordo.
Según el registro de migrantes desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones, 2 mil 275 personas desaparecieron en el Mar Mediterráneo en 2024, lo que eleva a 31 mil 180 el toral desde el 2014. Se cree que la gran mayoría -24 mil 466- murió en la peligrosa ruta central del Mediterráneo, que es la más utilizada por los traficantes de Libia y Túnez para transportar a personas desesperadas hacia Italia. (Agencias)
Las ventas globales de Tesla aumentaron un 2.3% en el cuarto trimestre después de un comienzo de año lento que contribuyó al primer descenso anual de 1.1% en las ventas de la compañía de coches eléctricos desde al menos el 2015.
El descenso anual para la compañía de Austin, Texas, se produjo a pesar de ofertas como la financiación al 0%, la carga gratuita y los arrendamientos a bajo costo. Tesla entregó 495 mil 570 vehículos de octubre a diciembre, impulsando las entregas a 1.79 millones para el año completo. Pero eso fue un 1.1% por debajo de
Síguenos en nuestras redes
On line
las ventas del 2023, de 1.81 millones, ya que la demanda general de vehículos eléctricos en Estados Unidos y otros lugares se desaceleró. El impulso del cuarto trimestre tuvo un costo. Los analistas encuestados por FactSet esperaban que el precio de venta promedio de Tesla
cayera a poco más de 41 mil dólares en el trimestre, el más bajo en al menos cuatro años. Eso no augura nada bueno para las ganancias del cuarto trimestre de Tesla, que la compañía dijo que anunciaría el 29 de enero. En el 2022, Tesla predijo que sus ventas crecerían un 50% la mayoría de los años, pero la predicción se topó con una línea de modelos envejecida y una mayor competencia en China, Europa y Estados Unidos. En Estados Unidos, los analistas dicen que la mayoría de los primeros en adoptar la tecnología ya tienen vehículos eléctricos. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 3 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11620
Inicia la dispersión de Pensiones para el Bienestar: desde ayer y hasta el 22 de enero recibirán depósitos 14.5 millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras; la inversión alcanza 544 mil 600 mdp / Las remesas sumaron 59 mil 518 mdd en los primeros 11 meses del 2024: Banxico / La Defensa designa a Maximiliano Cruz Ramos como Inspector y Contralor + República 3, 5 y 7
EN noviembre pasado hubo un alza anual de 10.6%, que rompió con dos meses de contracciones y, además, el monto fue el más importante para un mismo mes desde que hay registro.- (POR ESTO!)
LA presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel iniciaron la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a 964 mil 556 beneficiarias de la Pensión para Mujeres: 810 mil 988 tienen 63 y 64 años y 153 mil 568 son indígenas de 60 a 64 años de edad.- (Agencias)
Sale de Chiapas la primera caravana migrante del 2025
Fallece Cristóbal Ortega, jugador leyenda del América + República 4 + Deportes
Otorga Joe Biden la segunda mayor condecoración civil
+ Internacional