PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 10 DE ENERO DE 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 10 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11627
Plagian a persona, en José María Morelos
Municipios 41
La cosecha de caña en el sur de la entidad está en riesgo debido a la presencia del hongo fusarium, que lleva meses atacando la plantación, informaron ejidatarios / Vecinos de la comunidad Macario salvan de ser raptada a adolescente de 16 años / Grupo de alumnos regresa a clases en Chetumal, pero no había profesor
Ciudad 11 y 13 / Municipios 31
Cae presunto narcomenudista, en OPB
Ciudad 14
Aumenta migración de madres con niños, en el estado
EL dirigente de la Unión Local de Productores, Evaristo Gómez Díaz, confirmó que el fruto está infestado de la plaga, lo que dejará a muchos jornaleros sin resultados satisfactorios del corte de la vara dulce, donde se tiene proyectado una meta de un millón 450 mil toneladas en la actual zafra.- (POR ESTO!)
1,056 días le quedan a la actual Administración
1,376 decesos contabilizados en 708 días de esta Administración
0.88 homicidios al día, en promedio
775 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
Piden en X-Cabil la creación de invernaderos
Ciudad 15 Municipios 40
de quinto grado, de la
COLONOS de Antorcha Campesina escucharon los gritos de la menor cuando era llevada por dos sujetos hacia una zona arbolada.- (POR ESTO!)
ESTUDIANTES
primaria “Francisco I. Madero”, se enteraron hasta ayer de que la SEQ no les asignó maestro.- (Anahí Chamlati)
República
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de enero del 2025
Asume cargo Bertha Alcalde
Encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México presenta último informe
CIUDAD DE MÉXICO.- El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Ulises Lara López, presentó ayer su último informe de actividades, por lo que desde hoy Bertha María Alcalde Luján, asume el cargo como nueva titular de la FGJ de la capital del país. Hay que recordar que Ulises Lara ocupó el cargo de forma interina tras la negativa para la reelección de Ernestina Godoy Ramos. El informe se llevó a cabo en el Auditorio Maestro Carlos Franco Sodi de la Fiscalía, al cual asistió la jefa de Gobierno, Clara Brugada y otras autoridades.
En su mensaje, Lara López subrayó la reducción de delitos de alto impacto, que disminuyeron un 51.3 por ciento entre 2019 y 2024, según datos oficiales. También informó que el robo de vehículos bajó un 49 por ciento, los homicidios dolosos un 40.2 por ciento y las lesiones dolosas un 55.9 por ciento.
Además, mencionó que se ejecutaron más de 5 mil 650 órdenes de aprehensión y 5 mil 500 sentencias, junto con la recuperación de 644 millones de pesos destinados a la reparación del daño para las víctimas.
El funcionario destacó la creación de agencias especializadas, como la de delitos sexuales contra menores y la de violencia vicaria, las cuales ayudaron a reducir en 26.3 por ciento los feminicidios. A través de estas medidas, se vincularon a proceso a 16 mil agresores.
También resaltó el uso de la denuncia digital, que permitió que el 14 por ciento de las quejas fueran presentadas a través de esta moderna plataforma. En cuanto a innovación tecnológica, se implementó una Unidad de Inteligencia Aérea con seis drones que realizaron
52 operaciones, y se mejoraron las capacidades periciales con 397 mil intervenciones. Además, 7 mil 667 servidores públicos fueron capacitados, mientras que 189 funcionarios fueron destituidos por faltas a la norma.
En cuanto a Alcalde Luján, como se informó, fue elegida como Fiscal el pasado lunes 23 de diciembre en el Congreso de la Ciudad de México, con 51 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones, cargo que
ocupará por los próximos cuatro años a partir de hoy.
Se trata de la segunda mujer que encabezará la institución capitalina, luego de Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la Presidencia de la República, quien el año pasado, en medio de la polémica con la oposición por investigaciones del llamado cártel inmobiliario , no fue ratificada para un segundo periodo en la FGJ local.
En su momento, Clara Brugada, celebró la decisión de los legisladores locales y definió a Bertha Alcalde como “una mujer honesta, comprometida con la justicia, altamente preparada y con experiencia probada”.
De igual forma, Bertha Alcalde fijó su postura en la red X , al agradecer al Consejo Ciudadano, a la Jefa de Gobierno y al Congreso local su voto de confianza. “Trabajaré con todo mi empeño”, dijo. (Agencias)
Coloca Profeco lonas de advertencia
CIUDAD DE MÉXICO.- Con lonas de advertencia que piden a los consumidores no comprar gasolina en las estaciones de servicio que la venden en más de 24 pesos el litro, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, inició ayer con este operativo.
En Monterrey, Nuevo León, inició la colocación de lonas en gasolineras del país, a fin de promover que estas mantengan sus precios en un rango de entre 23 y 24 pesos por litro de gasolina regular.
Las lonas que se colocaron ayer en tres estaciones de servicio en Monterrey, Nuevo León, tienen la leyenda: “No carguen aquí, se vuelan la barda con los precios en esta gasolinera”, sin embargo, esto no
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
La acción inició en Monterrey.
impide que sigan operando. En Monterrey, Escalante Ruiz dijo: “Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la pre-
sidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”.
Además, el Procurador dijo que realizan visitas de revisión en estaciones de servicio en las que se levantan actas para pedirles documentación que justifique el incremento de precios, para lo que se les da un plazo de 24 horas para entregar esos datos.
En este primer día se colocaron lonas de advertencia en gasolineras de la marca Mobil, Mi Gasolina y Chevron en Monterrey, Nuevo León, y en algunas estaciones de servicio de Durango y Guanajuato. El Procurador dijo que se les retirarán las lonas si los directivos justifican los precios de la gasolina. (Agencias)
Instalan ocho cámaras en importante vía
CUERNAVACA, Mor.- El Gobierno de Morelos y autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) firmaron un convenio en materia de seguridad para la instalación de las primeras ocho cámaras de reconocimiento de placas y videovigilancia en puntos estratégicos de la Autopista Cuernavaca-Acapulco. Con estas herramientas tecnológicas se pretende inhibir y contener los delitos de privación ilegal de la libertad, secuestros, robo de vehículos y motocicletas, entre otros, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano. En conferencia de prensa informó que con estas cámaras se podrán tener imágenes en tiempo real para atender los reportes de delitos que ocurren en ese tramo carretero que conecta a la Ciudad de México con Morelos.
En noviembre pasado, la chef Zahie Téllez y su esposo fueron privados de su libertad en esa autopista, en los límites de Morelos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Ulises Lara López dio su mensaje final ayer. (Cuartoscuro)
Los equipos evitarán el delito en la autopista.
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Reducción del 16.3% en homicidios
Sheinbaum da a conocer cifras en materia de seguridad, en los primeros 100 días de su Gobierno
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó ayer que en los primeros 100 días de su administración, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento, entre septiembre y diciembre de 2024, lo que destacó como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo para este año es mantener está tendencia a la baja.
“El resultado de hoy es importante, es 16 por ciento menos de homicidios de septiembre a diciembre, es un trabajo que a veces no es visible todos los días, pero es un gran trabajo del Gabinete de Seguridad. Por supuesto que hay que trabajar todos los días porque aquí puede subir nuevamente si uno no está al pendiente de lo que se está haciendo, pero hay una estrategia marcada y hay un trabajo cotidiano permanente”, expresó en su conferencia matutina.
La jefa del Ejecutivo Federal aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad busca construir la paz, particularmente desde la atención a las causas, evitando que los jóvenes, niños y niñas vean en la violencia una perspectiva de vida.
En la conferencia matutina se informó que se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto. (POR ESTO!)
Expuso que la reciente Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (Nfcta, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce el tráfico de armas de Estados Unidos a México, por lo que en continuidad con la demanda interpuesta por el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra empresas productoras de armas, se buscará
entablar un diálogo con la administración del presidente electo Donald Trump para atender este tema. Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que, la reducción de 16.3 por ciento en
Tendrá elección judicial una ampliación del presupuesto
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que habrá una ampliación presupuestal para realizar la elección de los integrantes al Poder Judicial, y aunque no hubo una cifra exacta, buscarán entre mil a mil 500 millones de pesos.
En una reunión que duró tres horas en Palacio Nacional, Taddei comentó que le hizo un planteamiento serio a la mandataria federal sobre la necesidad de un incremento presupuestal para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual se llevará a cabo el 1° de junio.
Le detallaron que es necesario incrementar un poco los recursos para el número de casillas que se instalarán en el país, contratación de supervisores electorales, capacitadores, asistentes, y difusión para el personal jurídico y técnico para el tema de los diferentes cómputos del proceso electoral.
“Encontramos una Presidencia de la República dispuesta a escuchar, abierta, solidaria con el pro-
blema, porque es su interés que el proceso electoral salga exitoso, estuvo acompañándola la Secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), estuvimos los 11 consejeros y consejeras, y nuestra Secretaria Ejecutiva”, señaló Taddei. En ese sentido, la Consejera Presidenta del INE dijo que “tenemos garantía que habrá un recurso adicional”, y sin mencionar un monto aclaró que buscarán entre mil a mil 500 millones de pesos, por lo que ahora en adelante sos-
tendrán reuniones con la Secretaría de Gobernación.
Los integrantes del Consejo General del INE habían expresado antes del encuentro con la mandataria federal que los 6 mil 300 millones de pesos que la Cámara de Diputados aprobó para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte eran insuficientes, por lo que demandaron un aumento de recursos y solicitaron la reunión que se verificó ayer. (Agencias)
49. 4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso han registrado una disminución en su promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre y diciembre: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. Mientras que Guanajuato, entidad con mayor número de homicidios dolosos en 2024, incrementó en dicho periodo. También destacó que en los primeros 100 días del Gobierno de la Presidenta se presentó una reducción en el promedio diario de delitos de alto impacto: en feminicidio -26.5 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, -19.7 por ciento; y en extorsión -10.6 por ciento; entre otros.
Mientras el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como resultado de la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, del 1° octubre de 2024 al 1° de enero de 2025, se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto.
el homicidio doloso se debe a que el promedio diario de víctimas diarias por este delito pasó de 87 en septiembre a 72.8 víctimas en diciembre de 2024, mes con menos víctimas de homicidio doloso. Además, resaltó que en seis de los siete estados que concentran el
También, se aseguraron más de 3 mil 600 armas de fuego; así como 66.5 toneladas de drogas, entre ellas mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, lo que representa más de 60 millones de dosis que no llegarán a las calles, a las familias o a los jóvenes.
(Redacción POR ESTO!)
Acusan a Estados Unidos de armar a los cárteles
CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de ayer, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, habló sobre el reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que dijo, se ratifica todo lo que ha sufrido México por “culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel que ha sido una de nuestras luchas fundamentales”. “Es un informe oficial, esto no se había dado en mucho tiempo y los datos que se están haciendo públicos por parte del Gobierno de Estados Unidos son verdadera-
mente muy graves, por una razón muy sencilla: toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego, está en su armamento, y esto lo sufrimos a diario, todos los esfuerzos que tienen que hacer las Fuerzas Armadas del país para contener esa letalidad”. “Son armamentos de calibre 50 y para arriba, y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca. El Gobierno de Estados Unidos reconoce que el 74% de esas armas letales vienen de su propio territorio”, aseveró el Fiscal. (Agencias)
La Mandataria federal se reunió con consejeros del INE. (POR ESTO!)
Arrestan a 14 por huachicoleo
Fuerzas de Seguridad detectan a delincuentes que robaban hidrocarburo en Puebla
PUEBLA, Pue.- Un total de 14 personas fueron detenidas en el municipio poblano de Tlahuapan por comercializar hidrocarburo extraído de manera ilegal.
En un mega operativo de Fuerzas estatales, federales, navales, castrenses y de PEMEX, fueron atacadas células de huachicol en la comunidad de Santa Rita Tlahuapan
De acuerdo con un reporte oficial, los operativos fueron resultado de trabajos de investigación de campo realizados por Petróleos Mexicanos, a través de su división “Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica”.
Las Fuerzas policiales lograron la detención de 14 personas que comercializaban hidrocarburo extraído de manera ilegal, quienes fueron incautados en tres puntos ubicados a la altura del poblado de Santa Rita Tlahuapan
En un primero punto aseguraron a cuatro hombres con 12 bidones que contenían un aproximado
de 310 litros de diésel; además de dos armas de fuego y droga.
En el segundo punto intervenido se detuvo a tres hombres y una mujer con 9 bidones (aproximadamente 130 litros de gasolina), y por último, seis personas fueron detenidas con 180 litros de gasolina, un arma y 45 envoltorios de droga.
Los arrestados fueron puestos a disposición de la Policía estatal y serán trasladados hacia las oficinas centrales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Doble homicidio
Por otro lado, dos personas, entre ellas un policía municipal, fueron asesinadas la madrugada de ayer en el municipio poblano de Coronango.
El elemento de la Policía Municipal de Coronango y un civil recibieron impactos de bala en una calle de la cabecera municipal. Las autoridades ministeriales
investigan si se trató de un ataque o un enfrentamiento armado entre las dos víctimas.
La Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango lamentó los hechos donde perdió la vida su oficial “en cumplimiento del deber”.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de uno de nuestros valientes elementos, quien se encontraba en cumplimiento de su deber en la cabecera municipal, también perdió la vida una persona del sexo masculino. Este trágico evento nos deja consternados”, señaló la dependencia en un comunicado de prensa.
Durante el 2024, 13 elementos policiales fueron asesinados en territorio poblano, según el recuento de una organización civil.
La entidad se ubicó en la novena posición nacional, junco con Baja California Norte, con el mayor número de oficiales muertos. (Agencias)
Detienen a funcionarios de San
Pedro Ocotepec por homicidios
OAXACA, Oax.- Por su presunto vínculo en al menos 20 homicidios y como probables responsables del despojo de tierras y desplazamiento forzado de más de 100 familias en los últimos cincos años, fueron detenidos funcionarios municipales de San Pedro Ocotepec Mixe, Oaxaca.
La detención fue realizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Además del presidente municipal de San Pedro Ocotepec Mixe, Marciano Montes, también fueron aprehendidos el síndico, José Carmona; la re-
gidora de obras, Violeta José; el secretario municipal, Héctor Montes; el tesorero municipal, Benjamín Martínez y otros empleados de la comunidad.
Entre los delitos que se les imputan se encuentra el asesinato de un campesino y su hija el pasado 1° de enero de este año. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal. Cinco policías municipales de Poncitlán, Jalisco, fueron capturados ayer por su presunta participación en la desaparición forzada de dos personas ocurrida en 2019.
La Fiscalía del Estado a través de su Vicefi scalía en Personas Desaparecidas, informó que los detenidos son Antonio “N”, Juan “N”, Juan Manuel “N”, Max “N” y Karen Esmeralda “N”.
Las investigaciones señalan que los cinco participaron en el arresto de las víctimas y no las pusieron a disposición de la autoridad correspondiente; a partir de ese momento las familias de las víctimas ya no tuvieron noticias de ellas, por lo que presentaron una denuncia.
Los trabajos de Inteligencia y análisis criminal realizados por la Fiscalía llevaron a la identificación de Antonio “N”, Juan “N”, Juan Manuel “N”, Max “N” y Karen Esmeralda “N”, como probables responsables de la desaparición forzada y el caso fue judicializado.
Sin embargo, en esa ocasión el Juez de Control no los vinculó a proceso, por lo que la Fiscalía se inconformó e insistió en reforzar la investigación para que las familias de las víctimas obtuvieran acceso a la justicia. Al contar con nuevos datos de prueba, el Agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión a la autoridad judicial, quien otorgó los mandatos y la mañana de ayer la Policía de Investigación desplegó un dispositivo de seguridad para capturar a los cinco presuntos responsables, que ya fueron puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional.
Apenasl el pasado 3 de enero la Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer la vinculación a proceso de cuatro custodios del Centro Penitenciario Metropolitano de Puente Grande por su presunta participación en la fuga de César ‘N’, alias El Ceviche, identificado como presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (Agencias)
Los operativos fueron resultado de trabajos de investigación. (POR ESTO!)
Los agentes cometieron abuso de autoridad en Jalisco. (POR ESTO!)
Baja inflación al cierre del 2024
El
Índice Nacional de Precios al Consumidor se moderó a un 4.21%, su nivel más bajo desde febrero del 2021
CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación general de México desaceleró en diciembre más de lo previsto, alimentando los argumentos para que Banco de México (Banxico) siga flexibilizando su postura monetaria, incluso con recortes a la tasa clave de mayor magnitud a los que ha venido aplicando en los últimos meses.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se moderó a un 4.21 por ciento a tasa interanual, su nivel más bajo desde febrero de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, repuntó a un 3.65 por ciento, después de 22 meses continuos en descenso.
El Banco de México rebajó a mediados de diciembre la tasa de fondeo interbancaria en 25 puntos base por quinta vez en 2024 y adelantó que podría seguir reduciendo el costo de los créditos a lo largo de este año, incluso con recortes de mayor magnitud.
El subgobernador Jonathan Heath dijo que la junta de Gobierno del banco central podría discutir una baja de hasta 50 puntos base en su primera decisión de 2025 programada para el próximo jueves 6 de febrero.
Sólo en diciembre, los precios crecieron un 0.38 por ciento respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.51 por ciento, según el Inegi.
Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el transporte aéreo, el rubro de loncherías, fondas, torterías y taquerías y el pollo, mientras que la papaya, el tomate verde y la cebolla fueron los que más descendieron.
Más recortes
Un recorte mayor a la tasa de interés, que sirve de referencia para determinar el costo del dinero prestado, podría darse en las siguientes reuniones de política monetaria, según las minutas que dio a conocer ayer Banxico.
El Banco comentó que el progreso en la desinflación y su perspectiva llevarían a considerar la conveniencia de incrementar la magnitud de los recortes.
Sin embargo, ante la revisión del pronóstico es conveniente mantenerla en 25 puntos base en esta ocasión y continuar ajustando el grado de restricción.
Cabe señalar que los niveles elevados de los servicios y su persistencia es un fenómeno global que guarda poca correlación con las condiciones cíclicas de las economías.
Asimismo, existe incertidumbre sobre el rumbo que tomará la política económica en Estados Unidos y, por ende, sus implicaciones para el panorama inflacionario en México.
La mejoría de la inflación subyacente permite continuar con el ciclo de relajamiento monetario.
No obstante, un balance de riesgos para la inflación apunta a que se debe proceder de manera prudente. (Agencias)
La Unidad entrará en vigor el próximo 1° de febrero. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer ayer el incremento que tendrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA), de la que dependen pagos como multas, impuestos y créditos hipotecarios.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos creada en 2016 para sustituir el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), la cual era la unidad de medida esta-
Presentan Plan México a empresarios
CIUDAD DE MÉXICO.-
El
Plan México fue presentado ayer por el Gobierno federal a los integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), informó la coordinadora de ese organismo, Altagracia Gómez.
Puntualizó que el Plan México busca enfocar las inversiones en los puntos del país en los que
haya más facilidades para concretarlas de manera sustentable.
Gómez dijo que el Plan México fue bien recibido por los directivos de las empresas representadas en el Consejo y se habló de inversiones que se anunciarán públicamente el próximo lunes 13 de enero. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, señaló que las
inversiones buscarán eficiencias en el uso de agua, del ambiente y reconoció que se otorgarán facilidades para invertir en el país.
Cabe destacar que esta fue la primera sesión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum con este sector, el cual está conformado por 15 empresarios de sectores energético, turístico e infraestructura, etcétera. (Agencias)
blecida para el pago de obligaciones como multas, crédito de Infonavit y deducciones personales.
En 2022, 2023 y 2024, el ajuste al valor a la UMA entró en vigor el 1° de febrero de dichos años, y ocurrirá lo mismo para este 2025.
El Inegi informó que con base en esta actualización, el valor diario de la UMA será de 113.14 pesos mexicanos; su valor mensual será de 3 mil 439.46 pesos; y su valor anual de 41 mil 273.52 pesos mexicanos.
Desde febrero de 2017, el Inegi determina el valor de la UMA, que se utiliza para calcular cifras importantes, ya que determina cuánto debe pagar una persona de multas e impuestos. Para calcular el valor mensual del UMA se debe multiplicar su valor diario por 30.4 y para calcular el valor anual se multiplica el valor mensual por 12. Este incremento es proporcional al aumento al salario mínimo. (Agencias)
Banxico rebajó a mediados de diciembre la tasa de fondeo interbancaria en 25 puntos. (Cuartoscuro)
Miembros del Caderr dijeron que anunciarán inversiones. (Cuartoscuro)
Balean a comerciantes en Tabasco
Un hombre murió y dos personas resultaron heridas en la Central de Abastos de Villahermosa
VILLAHERMOSA, Tab.- Un ataque armado contra comerciantes en la Central de Abastos de la capital tabasqueña, ocurrido en las primeras horas de ayer, dejó como saldo una persona muerta y dos más lesionadas.
Los hechos ocurrieron a las 4:30 horas, de acuerdo con lo que se dio a conocer. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía estatal tras ser alertados por los comerciantes sobre los trágicos hechos.
El hombre fallecido fue identificado como Andrés “N”, de 32 años de edad, mientras que los heridos fueron José Ángel “N” y Tila del Rosario “N”. Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano para recibir atención médica.
Testigos narraron a los elementos de Seguridad que los presuntos agresores habrían llegado en dos vehículos, una camioneta negra y otra roja. Sujetos armados descendieron de ambas unidades para posteriormente abrir fuego contra los comerciantes del lugar,
Cabe recordar que apenas el 30 de octubre del año pasado, hace poco menos de dos meses y medio, se registró un ataque armado contra un hombre en este mismo centro de abasto de la capital de esta entidad. En menos de una semana ha ocurrido este segundo ataque ar-
Los agresores llegaron a bordo de dos vehículos. Aún no hay detenidos.
mado de 2025 en Villahermosa, Tabasco. El pasado fin de semana se informó sobre la masacre que ocurrió en el bar La Casita Azul, donde siete personas murieron y cinco más resultaron heridas. Los hechos ocurrieron la noche del pasado 4 de enero, cuando un grupo armado que viajaba en una camioneta abrió fuego contra el establecimiento para posteriormente darse a la fuga a toda velocidad.
Además, medios locales dieron a conocer que al menos tres escuelas de Villahermosa amanecieron con mantas con mensajes amenazantes contra elementos de la Fiscalía General del Estado. Al respecto, esta dependencia informó que había iniciado las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, por ninguno de los hechos hay detenidos.
(Agencias)
Abaten a criminal en enfrentamiento
SAN JUAN DEL RÍO, Qro.-
Ayer por la mañana ocurrió un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, el cual dejó como saldo una persona abatida y siete sujetos detenidos, en San Juan del Río, Querétaro. El incidente ocurrió en la avenida Monterrey, en la comunidad de Cazadero, mientras los elementos de Seguridad realizaban rondines de vigilancia. Durante estas labores, sujetos a bordo de una camioneta agredieron a los oficiales con armas de fuego, lo que desencadenó una respuesta inmediata por parte de las Fuerzas de Seguridad.
En el intercambio de disparos, uno de los agresores perdió la vida. Asimismo, se logró la detención de siete personas que se encontraban implicadas en el ataque. El vehículo en el que viajaban los civiles armados fue asegurado como parte de las diligencias correspondientes.
La Guardia Nacional y el
Ejército Mexicano desplegaron un operativo en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes y proceder con la investigación. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo del civil abatido y recabar evidencias que permitan esclarecer los hechos.
Este enfrentamiento se suma a los trabajos que las Fuerzas federales realizan en Querétaro para combatir actividades delictivas y garantizar la paz en la región. Las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con firmeza frente a cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad de la población. Los detenidos fueron puestos a disposición de la FGR para determinar su situación legal. Se espera que en las próximas horas se emitan más detalles sobre el estado de las investigaciones y las acciones que se tomarán en seguimiento a este caso. (Agencias)
Ataque mortal contra funcionario policiaco
GUANAJUATO, Gto.- Un ataque armado culminó con el asesinato de Raúl Israel Bonilla Partida, comandante de la Policía Municipal de Guanajuato. La información fue ratificada por la alcaldesa Samantha Smith durante la sesión de Cabildo, en la que calificó los hechos como un cobarde ataque
Al interior del Ayuntamiento, la munícipe consideró: “Este crimen es consecuencia de la presión que hemos ejercido con nuestras acciones y recientes detenciones”.
Según los reportes preliminares, el asesinato del comandante Bonilla Partida ocurrió en la localidad de El Carrizo , ubicada a poco más de 30 kilómetros del centro de la capital guanajuatense. Al lugar de la agresión se tras-
ladaron elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Fiscalía estatal, para resguardar el área y recabar los primeros indicios que permitan esclarecer el asesinato. Aunque Samantha Smith especificó que el comandante murió en cumplimiento de su deber, se desconocen mayores detalles sobre lo ocurrido. El homicidio de Bonilla Partida es el primer caso de una agresión fatal contra las Fuerzas de Seguridad del estado que se registra en el año 2025. De acuerdo con el reporte que anualmente comparte una organización civil, Guanajuato fue la entidad más letal para elementos de las corporaciones policiacas durante 2024, ya que se registraron 61 casos de agentes asesinados. (Agencias)
A tiros le quitaron la vida al comandante municipal. (Agencias)
Asistirán diputados a caravana
Legisladores de Morena, del PT y del PVEM reciben invitación para acudir a ceremonia presidencial
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados federales de Morena, PT y PVEM recibieron la invitación oficial para acudir a la ceremonia con motivo de los 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a realizarse este domingo 12 de enero en el Zócalo de la Ciudad de México.
A pesar de que el acceso al evento para las y los funcionarios será controlado y sólo podrán ingresar de manera peatonal por la calle de Correo Mayor, a los congresistas se les ordenó llegar única y exclusivamente en autobuses que serán dispuestos exprofeso para su traslado.
La invitación señala que lo anterior es una instrucción directamente de la oficina presidencial, y pide a las diputadas y diputados federales llegar desde las 8:00 horas del domingo a la explanada del helipuerto ubicado en San Lázaro.
“Por medio del presente se hace entrega de la invitación para el evento programado el próximo domingo 12 de enero del 2025 a las 10:30 horas en el Zócalo capitalino. 100 días del segundo piso de la Cuarta Transformación”, se señala en el oficio.
Además agrega: “Por instrucciones de la Presidencia de la República, la logística del evento será: único. El arribo al evento será única y exclusivamente por medio de los autobuses autorizados que se encontrarán en la explanada del helipuerto ubicado en la Cámara de Diputados a las 8:00 horas en punto del día domingo 12 de enero del 2025”.
La invitación se les hizo llegar junto con un croquis en el que se muestra que diputados y senadores estarán justo frente al escenario dis-
Proponen invalidar acuerdo
CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra Loretta Ortiz Ahlf presentó ayer una propuesta para que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide el acuerdo del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), con el que suspendió sus labores relacionadas con el proceso electoral del próximo 1° de junio.
A través de su cuenta de la red social X, la integrante del Pleno de Máximo Tribunal explicó que los trabajos del Comité son de carácter técnico y no cuentan con facultades para suspender el proceso para la selección de candidatos.
“En consonancia con las propuestas de mis compañeras ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, presentaré en la sesión privada de la SCJN los argumentos para sostener que el Pleno de este Alto Tribunal puede y debe invalidar el acuerdo del Comité de Evaluación que suspende
puesto en la Plaza de la República. Sobre los primeros 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado Ricardo Monreal afirmó: “Como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, nos sentimos muy satisfechos con el desempeño de los primeros 100 días de la Presidenta”.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha cumplido con creces la
expectativa política, económica y social que había generado en la campaña, y está cumpliendo los grandes compromisos que planteara en materia de política social, de política económica, de derechos humanos, de respeto a las libertades. Todo eso me parece que es lo que hay que destacar”, puntualizó. Por otra parte, indicó que el dictamen a la minuta que reforma la
Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), contendrá cuando menos una veintena de modificaciones de carácter muy profundo. Mencionó que se buscará que sea la Auditoría Superior de la Federación quien audite al Instituto y se mantiene lo tripartito (trabajadores, empresarios y Gobierno). (Agencias)
-dentro de sus competencias- el proceso electoral judicial. Este proceso es esencial para democratizar la justicia en nuestro país y exige que cada órgano respete sus funciones específicas”. “El Comité de Evaluación tiene un rol técnico y temporal: recibir expedientes, verificar requisitos y seleccionar a los mejores candidatos. No tiene la facultad para suspender el proceso, ya que esto contraviene el mandato constitu-
cional del Artículo 96, que obliga a cada Poder de la Unión, incluida la SCJN, a postular candidaturas para los cargos judiciales”, escribió la ministra Ortiz Ahlf. El pasado miércoles, la ministra Lenia Batres Guadarrama anunció que solicitó al Pleno del Máximo Tribunal suspender los cinco integrantes del Comité de Evaluación del PJF, por suspender el proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros del
Aprueban dictamen militar
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen, aprobó con 25 votos a favor el dictamen que reforma disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con la finalidad de actualizar la denominación de los planteles militares, establecer un lenguaje incluyente y regular diversos tipos de ascensos.
El dictamen, que deriva de una iniciativa de la titular del Ejecutivo federal, remitida el pasado 11 de diciembre y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa, incluye dos modalidades para los ascensos. Por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Ofi ciales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general, estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de Tenientes Coronel, siempre y cuando cumplan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
próximo 1° de junio.
La decisión se tomó en cumplimiento al mandato del Juez Primero de Distrito del estado de Michoacán, que concedió una suspensión definitiva contra el proceso. Ayer, la ministra Yasmín Esquivel propuso al Pleno de la Corte que se le ordene al Comité a reanudar los trabajos, por carecer de facultades para dar cumplimiento a la suspensión. (Agencias)
También, por acreditar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad u otra institución educativa, nacional o internacional, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que cuenten con cédula profesional y certificado de especialidad avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, podrán ascender por rigurosa escala jerárquica hasta Teniente Coronel, siempre y cuando reúnan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento, el Artículo 196 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como las disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. (Agencias)
Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz solicitan reanudar la elección judicial.
Diputados celebrarán con la presidenta Claudia Sheinbaum sus primeros 100 días de Gobierno. (Agencias)
REVISAN DUCTOS DE DOMICILIO DE FEMINICIDA DE IZTACALCO
Ayer se realizó una nueva diligencia por parte de los peritos de la Fiscalía General de Justicia y de personal de la Secretaría de Aguas de la Ciudad de México, en el departamento de Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco. En el operativo las autoridades realizaron labores en ductos con maquinaria pesada. Según las autoridades, al menos siete víctimas han sido identificadas hasta el momento. (Agencias)
SE ARROJA
UNA MUJER A LA VÍAS DEL METRO EN CDMX
Una mujer de 25 años falleció tras ser arrollada por un convoy del Metro en la estación Valle Gómez de la Línea 5. Los primeros reportes indican que la mujer presuntamente se arrojó por propia voluntad a las vías. El incidente ocurrió a las 14:56 horas en la intersección de la Avenida Río Consulado y Real del Monte, en la colonia Valle Gómez (Agencias)
La Hemeroteca Nacional de México (HNM) alcanzó un hito histórico al cumplir 80 años desde su fundación en el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo en la Ciudad de México. La institución resguarda un acervo de 8 millones de ejemplares físicos y 20 mil digitales, incluyendo periódicos, revistas y publicaciones históricas desde 1728. La HNM ha modernizado sus servicios mediante la Hemeroteca Nacional Digital de México (HNDM), una de las plataformas más importantes de América Lati-
REPORTAN MALA CALIDAD
DEL
AIRE EN CAPITAL DE NUEVO LEÓN
El área metropolitana de Monterrey registró en 2024 los más altos niveles de partículas PM2.5 de los últimos cinco años, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente estatal
El área metropolitana de Monterrey registró en 2024 los niveles más altos de partículas PM2.5 de los últimos cinco años, alcanzando un promedio anual de 21.57 microgramos por metro cúbico, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
Este registro excede más del doble el límite anual de la Norma de Salud de 10 microgramos por metro cúbico, representando un grave riesgo para la salud pública.
Las partículas PM2.5, consideradas las más dañinas debido a su capacidad para penetrar profundamente en los pulmones, aumentaron en los municipios más expuestos a las emisiones de la Refinería de Cadereyta, operada por PEMEX.
En 2023, la Refinería de Cadereyta procesaba 115 mil barriles diarios, cifra que au-
Síguenos en nuestras redes
On line
mentó a 145 mil en 2024. Este incremento, guarda una relación directa con los niveles elevados de contaminación por PM2.5.
La estación de monitoreo en Cadereyta reportó el mayor aumento de estas partículas, lo que subraya la influencia de las operaciones de PEMEX en la calidad del aire.
Los datos del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire revelan que, además de las partículas PM2.5, las partículas PM10 alcanzaron un promedio anual de 61 microgramos por
REALIZARÁ LA LOTERIA SORTEO ZODIACO ESPECIAL ESTE DOMINGO
Síguenos en nuestras redes
On line
na, que alberga más de 8 millones de imágenes de aproximadamente mil 100 títulos diversos.
En 2016, su colección de publicaciones periódicas mexicanas (1728-1917) fue reconocida como Memoria del Mundo por la Unesco. Actualmente, la ins-
titución recibe cerca de 30 mil visitantes anuales y registra 130 mil consultas remotas.
Para celebrar este aniversario de la Hemeroteca, la Lotería Nacional llevará a cabo el Sorteo Zodiaco especial con billetes que conmemoran el hecho.
El evento será celebrado en el Salón de Sorteos del Edificio Édison de Lotería Nacional este domingo 12 de enero a las 20:00 horas.
La transmisión será en el canal de la Lotería en YouTube: https://www. youtube.com/user/VideotecaLotenal (Redacción POR ESTO!)
BALEAN LA RESIDENCIA DE INFLUENCER EN CULIACÁN
metro cúbico, también superando el límite establecido.
Actualmente, las autoridades estatales gestionan una reunión con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y PEMEX para mejorar los procesos anticontaminantes en la refinería.
Se insiste en la incorporación de PEMEX al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (Pigeca) como una medida clave para mitigar los efectos nocivos de sus operaciones.
Se recomienda a la población en general evitar actividades al aire libre (aún en patios y jardines), sobre todo a grupos sensibles como niños menores de 12 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con padecimientos respiratorios. (Redacción POR ESTO!)
Un violento ataque sacudió el sector Barrancos de Culiacán cuando sicarios arremetieron contra la residencia familiar del influencer Markitos Toys, identificada con el número 3366. Los agresores utilizaron armas de grueso calibre y provocaron un incendio en la zona de cocheras de la casa. La propiedad, que aparece en varios videos del creador de contenido Marco Eduardo Castro Cárdenas (Markitos Toys), quedó con múltiples impactos de bala en su fachada. Aunque las autoridades no han emitido un reporte oficial, fuentes preliminares indican que la vivienda podría estar deshabitada.
Las Fuerzas de Seguridad mantienen un operativo en la zona mientras investigan el incidente. Hasta el momento no se reportan personas heridas ni detenidos, mientras los investigadores recolectan evidencias y evalúan posibles riesgos adicionales.
Los ataques a influencers en Culiacán han formado parte de la guerra intestina del crimen organizado, iniciada abiertamente desde el 9 de septiembre del 2024. El más reciente ocurrió el 23 de noviembre con el asesinato del youtuber Jesús Miguel Vivanco García, Jasper (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
Ciudad
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de enero del 2025
Vulnerables
Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados hay entre 30 y 40 millones de menores que están en movilidad a nivel mundial
Prevén bancos de niebla sobre Quintana Roo, por segundo día consecutivo
Plantea el empresariado de Chetumal impulsar la promoción turística
Evidencia influencer nuevo abuso de taxistas; llama a que no se viaje a Cancún
Página 15
Las autoridades de Salud recomendaron que los niños y ancianos estén abrigados. Pidieron conducir a velocidad moderada y respetar señales. (Fotos Mario Hernández)
Persisten los bancos de niebla
Una
masa de aire ártico
CANCÚN.- Por segundo día consecutivo se prevén bancos de niebla en Quintana Roo, esto asociado a la masa de aire ártico que mantendrá el ambiente frío a muy frío, con heladas la noche y madrugada del viernes en entidades del noreste, centro, oriente y sureste mexicano. Un río atmosférico ocasionará lluvias e intervalos de chubascos, con posibles descargas eléctricas, en zonas del occidente, centro y sur de la República Mexicana, de acuerdo con el Sistema
mantendrá el ambiente frío. Se esperan lluvias aisladas en la Península
Meteorológico Nacional. El Frente Frío número 21 se extiende con características de estacionario sobre el occidente del mar Caribe, interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del territorio nacional, propiciando chubascos y precipitaciones fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, así como aguaceros aislados en la Península de Yucatán, además de viento de
componente norte, con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora. Servicios de Salud Estatal recomendó a la población mantener abrigados a niños y ancianos, ya que son los más propensos a desarrollar enfermedades respiratorias. Fortalecer el sistema inmune con una sana alimentación y constante ejercicio físico, mantenerse hidratados y, en caso de presentar algún síntoma de resfriado, evitar los cambios bruscos de temperatura y acudir
Exhiben otro caso de abuso de taxistas en Quintana Roo
CANCÚN.- La creadora de contenido, Narabask, publicó en su cuenta de TikTok la mala experiencia que tuvo en su reciente viaje a Quintana Roo, a bordo de un taxi, cuyo conductor la hizo pensar que tanto ella como sus acompañantes peligraban de muerte, esto, por cuestionarlo sobre el excesivo pago de 10 mil pesos por el traslado desde su Airbnb a Tulum.
La influencer hizo un llamado a sus seguidores a no visitar Cancún, por el peligro que corren a bordo de un vehículo de alquiler, donde incluso le ofrecieron droga. Su video, con duración de poco más de tres minutos, fue compartido más de dos mil veces y generó diversos comentarios, donde sus seguidores mencionan que se trató de un robo, incluso, recordaron lo que pasó con Luisito Comunica, por lo que el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” se pronunció en ese momento, mencionando que el abuso fue por parte de transportistas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), ya que ellos no cuentan con permisos federales para brindar servicio en la terminal aérea.
La joven relató el viaje de media hora desde su Airbnb hasta Tulum, comenta que, al momento de abordar el vehículo con sus amigos extranjeros, el taxista fue muy agresivo con ellos. Al iniciar el recorrido le preguntaron si podían parar en una tienda de
conveniencia y el trabajador del volante dijo que sí se podía, pero el costo subiría.
Ya encaminados a la zona hotelera de Tulum, detuvo su marcha sobre la carretera en un área de escasa señal telefónica, y les dijo que tenían que pagar de una vez. El taxista les estaba cobrando 10 mil pesos por el viaje, mencionan-
do que dos mil 500 pesos fue por la parada que hicieron a la tienda, más cinco mil desde que iniciaron el recorrido, y el resto por una supuesta vuelta extra.
Sus amigos, al no hablar español no pudieron defenderla, mientras ella le explicaba al chofer que era un cobro excesivo, el cual no estaban dispuestos a pagar y él se justificaba diciendo que era lo que sus jefes estaban solicitando, las cosas subieron de tono y al final el hombre la amenazó diciendo: “si hamaquita te quieres poner de pechito, órale va, pues si quieres nos regresamos, nos vamos hasta donde yo quiera y ahí ves cómo le haces”, esas palabras la asustaron y no les quedó de otra que mostrarle el efectivo al conductor, quien no dejó de ser agresivo con ellos.
Ella pensaba que se trataba de una mala experiencia, sin embargo, al tomar otro vehículo de alquiler, menciona que le ofrecieron droga, asegurando que se trata de una mafia entre los ruleteros, y recomienda a la gente que no visiten Cancún, y si lo hacen, que no usen este servicio solos ni en pareja, que sea un grupo grande para que se puedan defender.
El video, el cual ya es viral, tiene más de 20 horas circulando en redes sociales, sin que alguna autoridad se hay pronunciado al respecto. Se desconoce el número de la unidad.
(Emiliana Sánchez)
al Centro de Salud más cercano. Capitanía de Puerto informó que mantendrá abierta la navegación en general, pero esto puede cambiar dependiendo de lo que las autoridades marítimas decidan, es por ello que se recomienda seguir las actualizaciones y tomar las medidas preventivas que se vayan indicando.
La coordinación de Protección Civil de Benito Juárez mantendrá las playas Delfi nes, Ballenas y Marlín con banderas rojas, lo que
indica la prohibición del ingreso al mar, mientras que Chacmol, Gaviotas, Las Perlas, Langosta, Tortugas, Pez Volador, Caracol y Del Niño, en Puerto Juárez, tienen banderas amarillas, por lo que se puede ingresar al litoral con precaución.
En el caso del tránsito vehicular, mantener una velocidad moderada y respetar la señalización, además de mantener una distancia prudente para evitar accidentes.
(Angélica Gutiérrez)
Faltó a clases el 70 por ciento de los estudiantes
CANCÚN.- El 70 por ciento de la matrícula escolar, de más de 300 mil alumnos de educación básica en Quintana Roo, no acudió a los planteles en el primer día de clases tras las vacaciones de diciembre, informó Arimael Salas Alcocer, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado. Explicó que fue por varios motivos, ya que algunos padres tomaron la decisión por las bajas temperaturas, pero hubo familias que dijeron aún están de vacaciones. Esto sólo se dio con los estudiantes, ya que los 16 mil docentes de educación básica están en servicio desde el lunes, pues realizaron el taller intensivo para personal con funciones de dirección, y el 7 y 8 de enero, el curso fue para docentes, por lo que actualmente se encuentran laborando. Se espera que el día
13 se retomen las actividades con normalidad al 100 por ciento.
Xóchitl Carmona, subsecretaria de la zona norte del estado, dijo que registró un ausentismo del 40 por ciento en Benito Juárez, luego del receso vacacional.
Por otro lado, el 8 de enero inició el proceso de inscripción para nivel básico, por lo que se invita a realizar el registro en la plataforma digital “Padres en línea”, con la cual se hace la elección de los planteles, así como los horarios en que los niños comenzarán la instrucción brindada por el Gobierno local, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.
En el caso de las inscripciones para el primer grado de preescolar, la SEP dio a conocer que se llevará a cabo a partir de mayo, en el cual se lanzará la convocatoria. (Angélica Gutiérrez)
Narabask dijo que le cobraron 10 mil pesos por un viaje. (POR ESTO!)
El 8 de enero iniciaron inscripciones a nivel básico. (Erick Romero)
Los empresarios adquirieron maquinaria para cortar la vara dulce, por lo que quedarán endeudados debido a que sus siembras resultaron afectadas. (Fotos
Amenaza hongo producción de caña
La
plaga afectará la meta de un millón 500 mil toneladas previstas a levantarse
CHETUMAL.- La plaga del hongo Fusarium lleva meses atacando la siembra de caña, los cuales han sido infestados, a pesar de las medidas que se han tomado desde su aparición, de manera que algunos productores temen quedarse sin cosecha a causa de la extensión dañada; además de las afectaciones que genera en la calidad del Kilogramos de Azúcar Recuperables Base Estándar
(KARBE) lo que merma el producto final y compromete la meta estipulada de un millón 450 mil toneladas para el actual periodo. De acuerdo con el dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, muchos empresarios están en riesgo de quedarse sin la vara dulce para meter durante la zafra 2024-2025, ya que su siembra se ha infestado del hongo,
dejándolos fuera y con deudas, luego de que algunos adquirieran maquinaria para solventar la falta de trabajadores para el corte. Uno de estos casos es el del productor Juan Herlinda Ac Iste, quien había previsto un aproximado de 80 toneladas de caña por cada hectárea de su parcela; sin embargo, a causa de que el hongo entró en su siembra, la estimación ha bajado a un 25%; lo que implica una pérdida.
Ignoran las autoridades la proliferación de basureros
CHETUMAL.- La proliferación de basureros clandestinos es otra de las problemáticas denunciadas por los othonenses que no han sido atendidas por las autoridades municipales; contrario a ello, cada vez son más los espacios que los ciudadanos utilizan para tirar sus desechos, siendo principalmente las áreas verdes y los predios baldíos los lugares utilizados para ello. Uno de los más extensos se encuentra en la colonia Américas 2, ya que abarca toda una calle de terracería; sin embargo, también el área verde del parque de lugar se ha convertido en un basurero; de acuerdo con algunos vecinos, estas situaciones se han originado por la falta de un servicio de recoja de basura que sea eficaz, no sólo
respecto al calendario de días fijados para recolectar los desechos, sino también por falta de vehículos que se lleven desechos de mayor tamaño, como colchones, sillones, electrodomésticos.
Sin embargo, los mismos vecinos señalaron que esta situación se ha generalizado en las tres etapas de Américas; la diferencia es la extensión de la ampliación de terracería la que hace la diferencia entre las fases uno y tres en comparación con la dos.
Por otro lado, sobre la avenida Insurgentes también se encuentra un terreno baldío que lleva años en dicha condición, por lo que lleva años siendo usado como tiradero clandestino, aunque, a diferencia del que se ubica en Américas 2, en este no se encuentran desechos tan
grandes, sino más bolsas de basura pequeñas y animales muertos; lo que llama la atención sobre este tiradero es que se encuentra en la avenida principal de Chetumal, en una zona concurrida, y ni por esos motivos las autoridades hacen algo para evitar que esto continúe. Asimismo, un gran tramo de la avenida Othón P. Blanco también se encuentra en estas condiciones, aproximadamente desde el cruce con la avenida Emiliano Zapato hasta la colonia Infonavit Villas Chetumal; si bien los desechos no están esparcidos por todo el tramo, sí se encuentran diferentes puntos que son utilizados para tirar basura, como botellas de plástico y bolsas pequeñas, pero también escombro, ramas de árboles.
(Anahí Chamlati)
Por su parte, el líder cañero de la Asociación de Productores de Caña de la CNPR, Benjamín Gutiérrez Reyes, señaló que múltiples parcelas presentan afectación total a causa del hongo y no darán ni cinco toneladas por cada hectárea; motivo por el que los productores desistieron y tomaron la decisión de voltearlas.
Finalmente, durante los 26 días que han pasado desde el inicio de
en este periodo
la zafra, los productores sólo han cosechado 90 mil toneladas, de las 225 mil que estaban previstas para esta fecha; asimismo, sólo han alcanzado 75 puntos de KARBE, debido a que el hongo baja la calidad de la sacarosa de la caña. De modo que el 50% de las 35 mil hectáreas se han visto afectadas por la plaga, lo que se refleja en un 60 menos de lo que se tenía previsto.
(Anahí Chamlati)
Los ciudadanos usan las áreas verdes para tirar sus desechos. (A. Chamlati)
Anahí Chamlati)
Carecen de publicidad en el Centro
Comerciantes señalan que no existe algún proyecto que atraiga más turistas y generen ganancias
CHETUMAL.- Comerciantes del Centro Histórico señalaron la falta de proyectos concretos que impulsen el turismo en la capital, lo cual, repercute de manera negativa en que no exista una mayor derrama económica en la zona.
A pesar de que las autoridades han dado a conocer proyectos como el denominado Barrio Mágico de Chetumal, señalaron que aún no logran observar una detonación en la llegada de visitantes.
“El proyecto del Barrio Mágico nos lo vendieron muy bien, pero sigue sin verse un impacto positivo. En algunos comercios sí se pintaron las fachadas, pero falta ver algo que genere la llegada de más turistas”, señaló un locatario.
Según mencionaron varios comerciantes que están instalados en sobre la avenida De los Héroes, la afluencia de compradores suele ser por temporadas y estas no suelen resultar con derramas económicas como en años anteriores.
Lo que se atribuyó a la poca oferta de actividades, atractivos o recorridos: “Las personas por aquí no tienen actividades por hacer, están las ruinas de Oxtankah o el Museo de la Cultura Maya, pero no suelen tener horarios fijos”, dijo Estefany, encargada de un centro de hospedaje de la zona.
Además, añadió que han tratado de impulsar actividades y recorridos para los visitantes, sin embargo, sólo se han encontrado trabas en el camino.
“Nosotros como hotel hemos solicitado permisos para la renta de motos o hacer tours en lancha, pero nos pusieron trabas por cinco años, todavía no han salido los permisos. Todo mundo nos pedía la famosa mordida”, dijo.
Por una parte, unos reconocieron que eventos como el Festival del Queso de Bola y la Carrera 21k, entre algunas otras, sí ayudan a activar la economía, sin embargo, no suelen ser seguidos.
Actualmente, en el Centro Histórico se pueden observar varios locales desocupados, incluso, algunos con daños perceptibles en su infraestructura, lo que expone la incertidumbre de algunos comerciantes, quienes señalan que varios establecimientos llevan mucho tiempo abandonados.
Por lo anterior, pidieron a las autoridades responsables a que les apoyen con más programas culturales, deportivos, gastronómicos y demás, que ayuden a impulsar la actividad económica para los negocios que se encuentran instalados sobre la histórica avenida De los Héroes y en sus cercanías.
(Jorge Villagómez)
Entre los reclamos se encuentra que el Barrio Mágico no ha cumplido su cometido
Actualmente, sobre la avenida De los Héroes, se pueden observar varios locales que están cerrados desde hace tiempo. (Jorge Villagómez)
Señalan competencia desleal en hospedaje
CHETUMAL.- Hoteleros de Bacalar expusieron que debido a la competencia desleal que existe con los centros de hospedaje de plataformas digitales, se han visto afectados en sus niveles de ocupación, que en el último mes cerró por debajo del 70 por ciento, por ello, prevén un difícil 2025.
Según el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes (AHRB), Enrique Bautista, a pesar de que se observó una gran afluencia en este destino turístico de la zona sur del estado, las solicitudes de hospedaje fueron menores al 90 por ciento previsto y también muchas de estas para plazos de uno o dos días. Por ello, señaló que muchos visitantes han optado por alojarse en viviendas registradas en plataformas digitales: “Esto puede ser por la competencia desleal de los Airbnb y estas rentas locales que aumentaron en Bacalar, donde vimos la distribución de muchos de los huéspedes, porque hubo días llenos en la ciudad, pero no en los hoteles y sí es alarmante para los empresarios porque habíamos crecido.”
Dicho sector señaló en diversas ocasiones la necesidad de regular este tipo de viviendas, debido a que operan como hoteles, sin embargo, no tiene que cum-
plir con los mismos requisitos ante el municipio, como pueden ser los de protección civil o en materia de seguridad ambiental.
Debido a esta situación, que dejó una derrama económica menor a la esperada, ahora los hoteleros están enfrentando con dificultades un inicio de año con la denominada “cuesta de enero”.
Para contrarrestar está competencia y la baja natural de afluen-
cia a este centro vacacional, los empresarios del sector buscarán concentrar mayores esfuerzos para la promoción turística en este año.
“Con miras en el 2025 y con enero algo complicado, la asociación tendrá que buscar fuentes de promoción junto con el consejo de promoción turística de Quintana Roo y el Gobierno municipal, para que nos ayuden
a conectar a Bacalar y a ser un destino nuevamente atractivo”, explicó Enrique Bautista. El enfoque de dichas campañas se llevaría con mayor peso en Campeche, Tabasco y Yucatán, asimismo, se pretende que desarrollen más conexiones con la zona norte del estado, donde suele concentrarse gran parte de las personas que visitan el estado. (Jorge Villagómez)
Los hoteleros afirman que las rentas vacacionales no cumplen con la seguridad ambiental. (POR ESTO!)
De acuerdo con los padres de familia, la culpa fue de las autoridades educativas, toda vez que la docente anterior avisó con anticipación que no continuaría. (POR ESTO!)
Llegan alumnos, pero no el maestro
La SEQ dejó sin profesor a los niños del 5to B de la escuela primaria “Francisco I. Madero”
CHETUMAL.– En el primer día de clases de este 2025, los alumnos del 5to B de la escuela primaria “Francisco I. Madero” se encontraron con que no tienen un profesor para que les imparta las clases, debido a que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) no asignó a ningún docente, a pesar de que la que se encargó del grupo durante la primera mitad del ciclo escolar avisó con antelación que no continuaría a cargo.
De acuerdo con una queja ciudadana realizada por un padre de familia, se dio a conocer que las autoridades educativas no se dieron el tiempo para buscar a otro profesor que sustituyera a la docente, a pesar de que contaron con tiempo sufi ciente para ello, por lo que este jueves cuando los padres de familia acudieron a dejar a sus hijos a la escuela, se encontraron con esta situación.
Los padres aseguran que también la institución educativa
realizó su parte respecto a las diligencias correspondientes, por lo que señalan que es el personal de la SEQ quien ha ignorado el tema, pues incluso ellos mismos se encargaron de ingresar oficios en la Secretaría para evitar que los estudiantes se vieran justamente en la situación actual.
Al respecto, una de las madres de familia manifestó su molestia: “es un problema porque muchos papás trabajan y no tienen con quién dejar a sus hijos, y como
Aprueban elección de jueces y magistrados en la entidad
CHETUMAL.- La XVIII Legislatura de Quintana Roo aprobó una reforma en materia judicial, durante sesión extraordinaria, con ello, la ciudadanía será la encargada de elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial local.
La aprobación del Pleno concluyó con 18 votos a favor y dos en contra, dando paso a una serie de modificaciones a la constitución del estado, en materia de reforma del Poder Judicial.
El legislador Jorge Sanén Cervantes señaló que ahora se dará paso al procedimiento para definir los lineamientos que se lleven a cabo los procesos electorales, con lo que buscan mejorar el sistema de impartición de justicia. Con relación a la fecha en la que se llevarán a cabo los comicios para elegir a jueces, aclaró que todavía está por definir, pero
que serán en 2025: “Va a ser este año, todavía no hay fecha específica, pero va a ser este año y en el 2027. Hay que ir definiendo las leyes secundarias. Y también cuestión del Ieqroo y el INE, que tienen que coordinarse para que se celebre esta elección”. De igual manera, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) indicó que se constituirá un comité de selección para elegir a los perfiles adecuados de los magistrados y jueces que podrán postularse a este proceso electoral, en la que también se buscará una paridad de género, cuyas propuestas serán hechas por los tres poderes del Estado.
Sobre el presupuesto que se requerirá para las elecciones, Sanén Cervantes dijo que las autoridades encargadas de realizarlas tendrían
que determinar el monto requerido para que se pueda desarrollar este proceso sin inconvenientes. Asimismo, puntualizó que todavía se desconoce cuántos puestos entrarán a elección: “Se irá determinando poco a poco, entre los que se queden y los que se vayan”.
Lo anterior, una vez que el Consejo de la Judicatura del Poder judicial entregué a la Legislaturas la totalidad de cargos que serán objeto de elección, indicando en su caso, distrito, especialización de la materia y demás información que se requiera.
El próximo 1 de junio, los ciudadanos mexicanos participarán por primera vez en la elección de los magistrados que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
(Jorge Villagómez)
ni siquiera nos avisaron no hubo tiempo de buscar con dónde llevarlos o ver qué hacer; también es tiempo que perdemos todos al traerlos para que no les den clases, y lo peor es que hasta f río hay”.
Por su parte, otro padre de familia expresó: “de haber sabido, mejor traía a mi hijo hasta el lunes. Ahora a ver hasta cuándo les traen un maestro o qué van a hacer, pero más vale que resuelvan pronto porque son días de clases
que van a perder los niños, y están en uno de los últimos años de primaria, es cuando más deben ponerles atención los maestros porque no falta mucho para que pasen a secundaria”.
Una entrevistada más señaló que espera que la SEQ resuelva la situación a la brevedad, o que la escuela busque por su parte a quién llevar para que atienda el grupo, pues es inaceptable que los niños pierdan clases.
(Anahí Chamlati)
estuvo amenazando a los transeúntes con el arma blanca en la comunidad Rovirosa. Recibió con insultos a los policías que atendieron la denuncia.
Provoca pánico sujeto con machete
Al realizarle una revisión le encontraron 33 bolsitas, dentro de las cuales había dosis de la droga cristal
CHETUMAL.- Un hombre fue detenido en posesión de varias dosis de droga, en la comunidad Rovirosa, perteneciente al municipio Othón P. Blanco, luego de que pobladores denunciaron que estaba amenazando a los transeúntes con un machete.
En respuesta a un reporte al número de emergencia 911, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se trasladaron
hasta una calle de terracería, en las inmediaciones de las galeras de dicho poblado, en donde confirmaron la presencia del sujeto descrito, quien estaba actuando de manera violenta.
A pesar de notar la presencia policiaca, la persona en cuestión continuó causando pánico entre los pobladores, también estuvo profiriendo insultos y amenazas en contra de los agentes que se
presentaron en el lugar.
Ante este suceso, las autoridades procedieron a controlar la situación para evitar algún tipo de incidente, dada la agresiva actitud que demostraba el hombre, una vez logrado este objetivo, iniciaron una inspección sobre quien fue identifi- cado como Luis Ángel “N”.
Como resultado del cateo le aseguraron 33 bolsitas transparentes, tipo ziploc, de color azul,
dentro de las cuales habían dosis de la droga denominada cristal
Además, le descubrieron un objeto de metal hechiza para cartucho calibre 22, un machete de alrededor de 70 centímetros, con mango de color rojo, así como una bolsa de tela de color blanco.
Una vez concluido el arresto y la toma de declaraciones de los testigos presentes en el lugar de los hechos, José Luis “N” fue trasladado hasta
la ciudad de Chetumal para dar continuidad a su procesamiento, por los hechos referidos y por la posesión de varias dosis de narcóticos.
Posteriormente, la persona y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, que dará seguimiento a las investigaciones y el proceso jurídico correspondiente. (Jorge Villagómez)
Capta cámara el robo de una motocicleta en Payo Obispo
CHETUMAL.- Un motociclista reportó el robo de su unidad cuando estaba estacionada en un establecimiento de la colonia Payo Obispo, en esta ciudad, lo cual quedó grabado en una cámara de seguridad de la zona, por lo que el agraviado pudo conocer la identidad del delincuente y compartirla para solicitar apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero del ladrón.
De acuerdo con la información en redes sociales, el atraco ocurrió afuera de un negocio sobre la avenida Javier Rojo Gómez, cerca de la calle Yaxcopoil, frente a un local donde venden pinturas. Se trata de una moto Italika que presenta diversos detalles propios del vehículo, mediante los que el propietario espera que pueda ser localizada para su recuperación.
Mencionó que tiene características como la barra derecha doblada, la parte de arriba del faro y los espejos, en el área de los puños tienen óxido, además, no cuenta con la palanca de en-
cendido a pedal. Dijo que la placa de circulación es 48UKB6.
El afectado consiguió las imágenes de las cámaras de seguridad que captaron el momento del robo, en las que se aprecia el rostro del responsable; las cuales compartió para que los chetumaleños se mantengan alerta, por si conocen al ladrón o se topan con él, con el fin de que esto le ayude a localizar
su vehículo a la brevedad posible. Informó que interpuso su querella ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y está en espera de que el personal de dicha dependencia lleve a cabo las diligencias correspondientes, para que se inicie la carpeta de investigación por el robo de la moto y se dé con el paradero del responsable.
Luis Ángel “N”
(Jorge Villagómez)
(Anahí Chamlati)
La unidad tiene óxido en el faro y los espejos. (Fotos Anahí Chamlati)
Cancún
Crece migración infantil y de mujeres
Quintana Roo registra un alza del 4 por ciento en el arribo de familias en situación de movilidad humana
CANCÚN.- Hasta hace un par de años, era difícil ver que mujeres solas salieran de su país para cruzar fronteras, debido a lo riesgoso que esto representa; sin embargo, en 2024 se reportó un alza, sobre todo proveniente de Venezuela, Cuba y Guatemala, afirmó la presidenta de la Fundación Cisvac, Marilyn Torres Leal.
De acuerdo con el reporte de organismos internacionales, la migración infantil en México aumentó un 514 por ciento entre 2018 y 2024 debido a diversos factores, incluyendo condiciones económicas y sociales críticas en países emisores como Venezuela, Ecuador, Cuba, Brasil y Haití.
Este fenómeno refleja una crisis humanitaria que afecta principalmente a niños de cero a 11 años, quienes enfrentan grandes riesgos durante su travesía, mientras que en Quintana Roo, la presencia de mujeres con infantes migrantes va al alza en más del 4 por ciento.
La fundación atendió 6 mil 627 casos de migrantes en trámites y, de manera indirecta, a más de 29 mil, quienes solicitan asesorías, apoyo, refugio y buscan obtener su documentación.
México se ha convertido en un país de tránsito, destino y retorno para migrantes infantiles, situación que evidencia la urgencia de abordar esta problemática desde una perspectiva de derechos humanos, consideró la presidenta de la fundación.
Al respecto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se ha pronunciado por la necesidad de un enfoque integral y diferenciado para atender a este grupo prioritario. Asimismo, hace un llamado a considerar las particularidades locales de los municipios y estados donde se originan y desarro-
llan estas dinámicas migratorias.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que entre 30 y 40 millones de niñas, niños y adolescentes están en movilidad a nivel mundial, representando el 14.6 % de la población migrante total. Este contexto resalta la magnitud global
del fenómeno, que impacta directamente a países como México.
En Quintana Roo, Torres Leal mencionó: “Los casos que nos han llegado de mujeres que están saliendo de sus países son para buscar mejores oportunidades. Incluso, algunas ya se arriesgan a llegar con sus hijos. Otras más lo hacen para alcanzar a su pareja,
y es que notamos un incremento significativo en 2024”.
Alicia Ramírez Méndez, del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, indicó que Cancún se ha convertido en una de las ciudades de mayor paso de migrantes que buscan llegar a la frontera norte; muchos de ellos optan por quedarse a trabajar en
Quintana Roo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha apoyado en Quintana Roo a más de 450 personas migrantes para integrarlas en el mercado formal local, resaltó. De las personas apoyadas, el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento mujeres.
(Elisa Rodríguez)
Pobreza, violencia e inestabilidad política detonan salida de familias; México se consolida como país de tránsito, destino y retorno.
Muchos afirman que no se han recuperado de las pérdidas emocionales que dejó el COVID-19, y otros que no cuentan con ahorros para enfrentar un nuevo encierro. (E.
Preocupa a cancunenses nuevo virus
Los ciudadanos temen que se repita el panorama de la pasada pandemia y sus daños económicos
CANCÚN.- Ciudadanos del municipio Benito Juárez externaron su temor por que el nuevo virus, proveniente de China, llegue a Quintana Roo. Les preocupa que se repita el panorama del COVID-19 y que nuevamente haya reducción de personal, por el arribo de pocos turistas, lo que afectaría los bolsillos de los que viven directa e indirectamente del turismo.
Diego Chan, vendedor de tours refirió que será muy difícil enfrentar una situación como la pasada pandemia, en 2020, porque el último año ha sido muy complicado por la falta de liquidez en general, lo que ha generado que muchos no cuenten con ahorros.
“Estoy muy preocupado por la posibilidad de que el nuevo virus
chino llegue la ciudad. Es probable que los turistas cancelen sus viajes y esto tendría un impacto devastador en nuestra economía. Ojalá las autoridades no esperen y tomen medidas preventivas antes de que todo se salga de control dijo Juan Antonio López, gerente de un restaurante en el centro de Cancún.
Joel Rosas, padre de familia, dijo que esto es preocupante porque ha escuchado que afecta a niños, quienes a cada rato se enferman de tos y gripe y no se sabe cómo se va a comportar la enfermedad. “Ojalá no sea un tema de alarma, porque apenas nos vamos recuperando de las pérdidas familiares que ocasionó el COVID-19”.
Orlando Fuentes, taxista, seña-
ló que cualquier enfermedad que se contagie de persona a persona alerta a todos, por lo que ha pasado como la influenza AH1N1 y el COVID-19, que generaron la cancelación de muchas reservaciones y dejaron sin ingresos a todos. “Ojalá las autoridades sanitarias respondan antes y no esperen que esto se propague”, opinó.
Servicios de Salud, inactivos ante contagios
En Quintana Roo, las autoridades sanitarias están inactivas, ante la llegada del metapneumovirus (HMPV) a México. Hasta el momento no se ha emitido una alerta epidemiológica a nacional o internacional, dijo Flavio Rosado,
Subsanan insuficiencia de agua en el ISSSTE de Benito Juárez
CANCÚN.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó las contingencias sufridas en sus instalaciones de Cancún, que ocurrieron por la falla de una de las dos bombas para subir agua a la cisterna, así como una fuga, por lo que realizaron las labores de reparación y se solicitó una pipa para recuperar el nivel y restablecer el servicio.
Para prevenir el desabasto en el área de sanitarios o de limpieza se colocaron bidones con agua, ya que se reconoció que es de suma importancia brindar un mejor servicio a los derechohabientes.
Las gestiones para garantizar el suministro de agua y arreglar el sistema de bombeo y fuga, iniciaron durante la mañana del 7 de enero, para las 08:30 horas del miércoles 8 de enero quedó re-
Las reparaciones de una de las bombas y una fuga comenzaron la mañana del lunes
7 de enero y terminaron ayer
establecido el servicio al 100 por ciento, por lo que pacientes, personal médico y derechohabientes pudieron utilizar los sanitarios y realizar el lavado de manos sin ningún problema.
La dependencia negó que hayan sido 48 horas de carencia del vital líquido; sin embargo, los ciudadanos entrevistados dijeron que el desabasto duró mucho tiempo, incluso hablaron de las condicio-
nes antihigiénicas en que los baños permanecieron por horas.
En cuanto a la problemática en la Clínica Hospital de Chetumal, se gestionaron y autorizaron recursos financieros para efectuar reparaciones y trabajos de mantenimiento en diversas áreas, dijo la Oficina de Representación del organismo en esta entidad.
En el área de cocina de la Clínica Hospital se realizó el cambio de llaves mezcladoras de la tarja de trastes; en el baño de laboratorio, se reparó la fuga de agua del lavabo, por lo que fue necesario romper la losa, retirar la tubería en mal estado y cambiarla por PVC; además, se solucionó una obstrucción en el inodoro de esa área, por medio de trabajos de desazolve; y en la Central de Enfermería, se cambiaron las llaves mezcladoras del lavabo.
titular de Servicios Estatales de Salud (Sesa).
Detalló que una de sus prioridades es la vigilancia epidemiológica, por lo que la Sesa se encuentra en constante monitoreo de cualquier enfermedad. Por el momento se descarta en la entidad cualquier afectación por el nuevo virus, HMPV, que ha despertado atención en China.
Señaló que no se ha bajado la guardia, por lo que se sigue trabajando, en el monitoreo y toda la información que está en constante cambio, ya que es muy importante estar actualizados y tomar acciones o cambiar las estrategias en caso de ser necesario
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que manten-
gan acciones preventivas, como acudir a vacunación, mantenerse protegidos en esta temporada de COVID-19 e influenza.
Alberto Salazar, epidemiólogo, indicó que se recomienda a la población retomar hábitos de higiene para evitar posibles contagios. En este momento hay cambios de temperatura que vulneran el sistema inmune lo que puede provocar enfermedades respiratorias. En caso de presentar síntomas como tos, ardor de garganta, flujo nasal, hay que ir al médico y si éste recomienda realizar la prueba de PSR hacerla de inmediato, mientras tanto se debe utilizar cubre bocas, sobre todo en lugares cerrados o concurridos.
(Angélica Gutiérrez)
Usuarios se quejaron con este medio por el mal servicio. (POR ESTO!)
De igual forma, se realizaron trabajos de mantenimiento en el suministro y distribución de electricidad a toda la clínica, como lo dispuso el director general, quien externó que la infraestructura, equipos y recursos humanos deben otorgar un servicio de calidad a las y los derechohabientes.
Luego del ejercicio presupuestal 2025, y de acuerdo con el recurso de las partidas de conservación y mantenimiento, se hará la reparación de los baños del área de consulta externa, pues tras varias décadas de funcionamiento, requieren una renovación total. (Angélica Gutiérrez)
Romero)
Pactan hoteleros medidas sanitarias
Distribuirán gel en puntos clave y personal que no tiene contacto con visitantes usará cubrebocas
CANCÚN.- Hoteleros de la zona norte acordaron implementar protocolos de sanidad en los centros de hospedaje a fin de atajar posibles contagios de metapneumovirus, luego que confirmaron dos casos positivos en Nuevo León y está en investigación otro más.
En sesión, el Consejo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres determinó colocar gel antibacterial en los puntos clave de las instalaciones, y que los cocineros y personal que no tenga contacto directo con turistas utilicen cubrebocas; es decir, quedan excluidos meseros y personal de recepción, entre otros,
A nivel nacional, las autoridades sanitarias confirmaron dos casos positivos hasta ayer 9 de enero, pero investigan otro posible contagio. Los contagios se registraron en Nuevo León, donde la Secretaría de Salud pidió mantener la calma.
Cualquier alerta de este tipo, desde el primer síntoma, se debe de tomar muy en serio. La OMS deberá de dar sus recomendaciones y protocolos”.
Según la información ofrecida por la Secretaría de Salud de Nuevo León, en la entidad se han reportado dos casos de metapneumovirus; los pacientes no requirieron hospitalización y se recuperaron de forma favorable desde sus domicilios. En este sentido, las autoridades sanitarias han aseguro que la enfermedad no es nueva y no representa un riesgo para los habitantes de la entidad.
Los empresarios hoteleros decidieron tomar acciones al respecto, al estar en plena temporada invernal, con ocupaciones promedio del 78 por ciento.
En tanto, autoridades del Ae-
Autoridades han asegurado que la enfermedad no es nueva y no representa un riesgo para los habitantes
ropuerto Internacional de Cancún (AIC), en donde aún no se observa la instalación de geles o personal con cubrebocas, precisó que “corresponde a las autoridades sanitarias (Sanidad Internacional y a SENASICA) determinar las medidas, así que estamos a su espera. Por otro lado, no tenemos vuelos directos desde y hacia China”.
Antecedentes
Previo a la reunión del consejo de la asociación hotelera, el presi-
En México se han confirmado dos casos de metapneumovirus, en Nuevo León; hay otro bajo estudio
dente honorario, Roberto Cintrón Gómez advirtió que “ninguna alerta sanitaria se debe ignorar, aunque esté a miles de kilómetros del Caribe Mexicano, como es ahora
en el tema del brote de metapneumovirus humano (HMPV), que, si bien no es un virus nuevo, se han incrementado los casos de forma inusual en China.
“Creo que cualquier alerta de este tipo, desde el primer síntoma, se debe de tomar muy en serio. La OMS deberá de dar sus recomendaciones y protocolos, siempre son un poco más alarmistas, pero siempre se debe estar muy pendiente”, enfatizó.
Cintrón Gómez también fungía como dirigente en el lapso
en que se emitió la alerta por el coronavirus, en el 2020, por lo que recalcó que ya se tiene la experiencia con esa pandemia y se deben de acatar todos los protocolos que emita la autoridad de salubridad. En diciembre de 2024, el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó por una tendencia en aumento de las infecciones generales por enfermedades respiratorias agudas, como el rinovirus y el metapneumovirus humano.
(Elisa Rodríguez)
de Q. Roo. (Mario Hernández)
ROBERTO CINTRÓN LÍDER TURÍSTICO
Revisará Sheinbaum tarifas de taxis
La Presidenta de la República se comprometió a solucionar el problema tras las quejas de un influencer
CANCÚN.- La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a revisar el problema del transporte con placas federales en Benito Juárez, luego de la polémica generada por “Luisito Comunica” por los elevados costos de los taxis en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, afirmó “hay tarifas estatales y tarifas federales, dependiendo de la placa, si son autos de transporte público federal o si es transporte público de un estado”.
Respecto a los taxistas señaló que en algunos casos hay abusos, y precios exorbitantes. “Vamos a revisarlo, se tiene que cobrar lo justo”, enfatizó.
El comentario surgió después de que el influencer publicara en redes sociales su mala experiencia con los altos precios de este servicio, una situación que ha sido recurrentemente señalada por turistas y usuarios del transporte en la región, sin una acción concreta por parte de la autoridad,
Este problema ha sido un tema constante en el estado, donde los visitantes frecuentemente se enfrentan a tarifas desproporcionadas en zonas turísticas.
Ante la controversia, la empresa de taxis Cabsi, que opera en el Aeropuerto de Cancún y fue la responsable de brindar el servicio al influencer, emitió hace unos días un comunicado aclarando que las tarifas no son determinadas por ellos, sino por la administración del mismo aeropuerto.
Aunque la Presidenta no detalló las acciones específicas que tomará, su declaración sugiere un posible análisis de regulación en los costos de este transporte.
Tras el video compartido por el generador de contenido, el pasado domingo 5 de enero, los comentarios y memes surgieron por miles, así como la promesa de la autoridad estatal que propuso que ahora los precios para los recorridos sean exhibidos en las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Los comentarios de los internautas mencionan que el tema de los abusos en el aeropuerto lleva años, sin una solución de raíz.
“La mafia de los taxistas en Cancún no comenzó hoy, ni ayer, tampoco le ocurrió sólo a “Luisito Comunica”. Esta red de abusos lleva años de denuncias en el estado, no solo tenía que hacerse viral para actuar, realmente es grave el manejo de los servicios y costos que ofrecen a los visitantes o habitantes de la demarcación”, escribió el internauta Josué Aguilar.
Otros más, agregan “Personas que no son #públicas se ven en la necesidad de callar e incluso retirar y abstenerse al denunciar. Tristemente vivimos en un #país en el que toda la desgracia se entierra o se olvida, y sólo se actúa cuando se viraliza en redes o en algún otro medio de comunicación”.
(Elisa Rodríguez)
Solicitan
hoteleros afianzar la promoción
Buscan que el turismo sea considerada una actividad fundamental para la economía del país
CANCÚN.- Hoteleros del Caribe Mexicano y analistas pedirán al Gobierno federal que el turismo sea una actividad prioritaria, con recursos y políticas públicas de promoción que impulsen, pues la actividad genera el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto a México (PIB).
Invitados a participar en los Foros de Participación Ciudadana para la Construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PDN) 2025-2030, que se realizará el día 14 de enero, en Cancún, con el tema México Próspero, Incluyente y Sustentable, a cargo de la Secretaría de Turismo, enfatizaron, por separado, la intención de incidir en el tema.
Los empresarios están invitados para aportar sus experiencias, y buscan presentar peticiones concretas al Gobierno federal.
El director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), en Cancún, Francisco Madrid Flores, informó que tendrá una ponencia basada en los indicadores más recientes respecto a lo que representa para el país la industria turística, así como los desafíos inminentes.
Datos del Inegi
El PIB turístico de México alcanzó 2.58 billones de pesos en 2023, de acuerdo con los resultados de la actualización de la Cuen-
ta Satélite del Turismo de México, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto significó una participación de 8.6% respecto al PIB del total de la economía nacional.
Es el segundo mayor porcentaje aportado al PIB nacional en los anteriores cinco años, superado por el 8.7% aportado en 2022, y similar al aportado en 2019.
En México, el sexto país más visitado del mundo, Quintana Roo es el estado líder en ingresos turísticos, al aportar casi el 50% del total nacional, según el
Gobierno estatal. De acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) actualmente el turismo es la actividad que más empleos genera para jóvenes en México y, en 2023, contribuyó con alrededor del 8.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Sin embargo, el sector se enfrenta a diversos desafíos que han reducido su crecimiento y que no permiten aprovechar al máximo su potencial como motor de desarrollo.
En años recientes, la falta de
certeza jurídica para el desarrollo del negocio y la inversión, la inseguridad física y digital que vulnera la integridad de los turistas, y -principalmente- la insuficiencia de la promoción turística, se han convertido en retos de atención prioritaria para lograr la prosperidad del turismo nacional.
El Consejo señaló que el presupuesto institucional para el sector asignado a la Secretaría de Turismo pasó de representar el 0.14% del Presupuesto de Egresos, en 2012, a sólo 0.02% este 2024.
(Elisa Rodríguez)
La industria sin chimeneas es la actividad que genera más empleos para jóvenes. (Rodolfo Flores)
Los prestadores de servicios nuevamente están en la mira; fueron denunciados por “Luisito Comunica” por cobrar de más. (M. Hernández)
Aeropuerto
Chetumal, Q. Roo,
viernes 10 de enero del 2025
Embellecen rostro del aeródromo
Trabajadores de Servicios Generales limpian las zonas para brindar la mejor imagen a los usuarios
CANCÚN.- Son de vital importancia para mantener las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, quienes a pesar de las bajas temperaturas se presentan de manera diaria para dar lo mejor en cada servicio brindado. Son los trabajadores de Servicios Generales, los cuales se encargan de la imagen que brinda la terminal a los turistas. Al pasar por la zona se observa la mayoría de las áreas en buen estado, con limpieza, sin saber que detrás de esa labor se encuentra un ejército de personas que diariamente se presentan a laborar para dejar las instalaciones impecables para los turistas, quienes valoran y admiran su trabajo.
TEMPERATURA
17
grados centígrados se reportó ayer por la mañana en la ciudad
“Nosotros hemos recorrido varios aeropuertos, consideramos que éste, en especial, a pesar de la cantidad de turistas que lo visitan, se mantiene limpio, tanto en el interior como en el exterior. Siempre que hemos tenido que pasar por acá como destino o escala, vemos en todos los sectores a personal dedicado a la limpieza, trabajando
A pesar de las bajas temperaturas de ayer, empleados cumplieron con su encomienda en las áreas de jardinería. (Fotos
arduamente”, expresó Walter, turista oriundo de Costa Rica. Rita, quien se dedica a la limpieza tanto en el interior como en el exterior de la terminal 4 explicó: “Nosotros empezamos desde temprano, nos despertamos y alistamos para poder llegar a tiempo al trabajo”.
“Una vez en el trabajo nos disponemos a realizar nuestras labores y hacerlo de una manera agradable para quienes lo ven. Creo que la limpieza es un eslabón muy importante en la prevención de enfermedades, por eso lo hacemos con dedicación, pensando en que es la primera imagen que ve el turista y la última al retirarse”, agregó.
En un recorrido por el aeropuerto en la mañana se observó que a pesar de los 17 grados de temperatura, que ocasionó el uso de chamarras, estas personas laboraban en las diferentes áreas de jardinería a lo largo y ancho del aeropuerto. Algunos empleados, quienes prefirieron omitir su nombre, comentaron: “Realizamos las cosas con esfuerzo, esperando que las personas que nos visitan se lleven la mejor imagen de Cancún” (Bryan Abarca)
Bryan Abarca)
19.88 21.02 21.11 25.20 0.12957 14.23
Concluye el AIC con 523 vuelos
Debido a las condiciones climáticas se registraron 11 cancelaciones al extranjero
4
Operaciones nacionales transcurrieron con normalidad, no así en las salidas a Dallas, lo que causó quejas de usuarios.
CANCÚN.- Autoridades aeroportuarias reportaron una tendencia al alza con 523 vuelos. Sin embargo, las condiciones climatológicas del vecino país del norte comienzan a afectar algunas operaciones, al registrar 11 cancelaciones, la mayoría hacia Dallas.
De acuerdo con el informe del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), del total de vuelos, 261 representaron llegadas a este destino, de los que se cancelaron seis de última hora y un número similar con retrasos considerables.
En cuanto a las 262 salidas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), cinco fueron anuladas y 11 presentaron retrasos, lo que ocasionó descontento en algunos turistas que esperaban su vuelo.
De las operaciones nacionales, 84 fueron aterrizajes y 85 despegues sin mayores problemas, ya que las condiciones climatológicas y de logística permitieron que los vuelos se realizaran de manera normal, destacando destinos como Chetumal, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Registraron mayor cantidad de retrasos y cancelaciones los vuelos internacionales, específi camente Dallas y Nueva York. Aerolíneas operaron a destinos
Empresas de transporte reportaron alta afluencia de pasajeros que llegaron a este destino turístico.
como Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas, Katowice, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg. Aunque el miércoles no se presentaron problemas en las operaciones, especialistas no descartan que aumente debido a las afectaciones que tienen los principales aeropuertos de Estados Unidos, por lo que empresas que laboraron ayer, como Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air
Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica y West Jet, se estarían preparando para atender cualquier situación por daños climatológicas. (Bryan Abarca)
(Fotos B. Abarca)
Precios 9 de enero
Policía
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de enero del 2025
Persecución
Dos jóvenes provocaron una movilización policiaca al intentar escapar, luego que les marcaron el alto por circular a exceso de velocidad en Prado Norte. Al parecer, tenían droga
Atrapan a presuntos narcomenudistas en Villas Otoch Paraíso
Encuentran sin vida a turista canadiense en un hotel de Tulum
Recuperan y entregan motocicleta robada; involucran a menor
Tras derrapar al subirse a la banqueta cayeron al piso, se pusieron de pie e intentaron huir de nuevo. Les informaron que los detuvieron por delitos contra la salud. (POR ESTO!)
Página 24
Hallan sin vida a desaparecido
Carlos Alberto M.C. fue reportado por sus familiares desde el pasado 30 de diciembre
CANCÚN.- El hallazgo del cuerpo de un hombre, en la colonia El Porvenir, movilizó a las autoridades ministeriales y periciales, quienes confirmaron que se trataba de una persona que contaba con ficha de búsqueda iniciada desde el pasado 30 de diciembre, cuando sus familiares reportaron que fue privado de la libertad.
Las autoridades ministeriales confirmaron que se trataba de Carlos Alberto M.C., de 36 años, quien perdió todo contacto con sus familiares desde el 28 de diciembre, dos días después acudieron ante el Ministerio Público para denunciar los hechos, lo que dio inicio al expediente 332/ZN/2024.
Los familiares de Carlos indicaron saber que fue con un amigo a la colonia El Porvenir, localizada sobre la carretera Cancún en dirección a Mérida, por la autopista, donde iban a limpiar un terreno, mismo que habían adquirido, pero desde ese momento dejaron de tener contacto con él y al llamarlo, su celular mandaba directo a buzón.
El amigo de la víctima se entrevistó con la familia del joven, quien dijo que estaban chapeando el predio, cuando él fue a comprar algunas bebidas y alimentos, por lo que se dejó el lugar y cuando regresó ya no estaba Carlos Alberto, lo buscó en los terrenos cercanos, pero no lo encontró; tampoco pudo contactarlo por celular, así que se retiró creyendo que se fue a su casa.
Al pasar las horas y no saber nada del hombre de 36 años, le llamó a sus familiares para explicarles lo que había sucedido, por lo que esperaron pensando que iban a saber de él, pero, al no tener noticias, decidieron acudir
a la Fiscalía General del Estado para denunciar su desaparición.
Luego de 11 días de no saber nada de Carlos Alberto, los elementos de la Policía Ministerial, asignados al Grupo de Alerta Amber y Búsqueda de Personas Desaparecidas, informaron que durante un operativo en la colonia El Porvenir, habían encontrado el cuerpo de una persona en un área verde.
Asimismo, solicitaron la intervención de las autoridades periciales, quienes se encargaron de levantar el cuerpo, que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Cancún, donde se informó que se trataba de la persona mencionada.
(Leonardo Chacón)
El individuo había acudido, junto con un amigo, a limpiar un terreno.
Balean a un sujeto en la Supermanzana 67
CANCÚN.- Una persona fue alcanzada por uno de varios disparos que sicarios, a bordo de una motocicleta, realizaron en su contra. Según los testigos, el copiloto realizó alrededor de cinco detonaciones, por lo cual, salieron de sus hogares encontrando a la víctima sentada en la banqueta cerca de una tienda en la Supermanzana 67; luego de recibir los primeros auxilios fue llevado a un hospital.
A través del número de emergencias 911, los vecinos solicitaron el apoyo mencionando que a unos metros del mercado “El Chetumalito” se encontraba una persona herida de bala, a su llegada, los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) confirmaron que había un hombre herido y requería de atención médica por lo cual paramédicos de una ambulancia privada atendieron el auxilio.
Muere un turista en hotel
TULUM.– Un turista canadiense fue hallado sin vida en el interior del Hotel Mudra, ubicado en la colonia La Veleta, sobre la calle Asunción, entre la avenida Tulum y la calle 5. El cuerpo fue descubierto por trabajadores del establecimiento, quienes dieron aviso al número de emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. Según los primeros reportes, la muerte podría estar relacionada con una sobredosis, aunque las autoridades han señalado que no descartan otras líneas de investigación hasta esclarecer completamente los hechos.
Peritos de la FGE realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevará a cabo la autopsia para determinar con precisión la causa del fallecimiento. La Fiscalía confirmó que continuará con las indagatorias y, en caso de ser necesario, colaborará con las autoridades consulares para notifi car y brindar apoyo a los familiares del fallecido.
La víctima presentaba una lesión en la pierna izquierda, mencionando a las autoridades desconocer el motivo de la agresión, así como a los responsables, quienes pasaron a bordo de una motocicleta y continuaron su camino logrando perderse.
Mientras la víctima era trasladada al Hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para que fuera atendido, los uniformados en las inmediaciones llevaron a cabo un operativo de búsqueda, pero, hasta el cierre de esta edición, los responsables no habían sido detenidos.
Al lugar también acudió personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciaron con una carpeta de investigación por el hecho; así como Servicios Periciales aseguró los indicios que quedaron en la vía pública. (Emiliana Sánchez)
Este incidente pone de nuevo en foco los problemas relacionados con el consumo de sustancias en la región.
(Edgar
Los primeros reportes apuntan a una sobredosis.
Silva)
La víctima quedó herida cerca de“El Chetumalito”. (POR ESTO!)
El cuerpo se localizó durante un operativo en un área verde de la colonia El Porvenir. (Fotos POR ESTO!)
Policías trasladaron a las víctimas al hospital general, donde recibieron atención y reportaron que están bien de salud. No sabían de ellas desde el 2 de enero. (POR
Aparecen drogadas luego de una semana
Según las autoridades, alguien intoxicó a mamá e hija con una bebida y perdieron el conocimiento
CANCÚN.- Una menor y su mamá fueron víctimas de personas, quienes presuntamente las intoxicaron con sustancias ilícitas, provocando su desaparición por más de una semana, lo que activó alerta de búsqueda de la Fiscalía General del Estado; aunque la noche del miércoles fueron localizadas desorientadas en el fraccionamiento Villas del Mar.
Este caso, que continúa bajo investigación de las autoridades ministeriales, generó pánico entre vecinos de la Supermanzana 248, quienes a través del número
de emergencias 911, reportaron que una mujer y niña de cinco años, deambulaban en la zona, activando los protocolos de seguridad del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).
En el informe, elementos de esta dependencia explicaron que mientras hacían patrullaje fueron alertados sobre dos personas en la vía pública, confirmando que estaban intoxicadas con sustancias ilícitas, por lo que las trasladaron al hospital general, ante el riesgo de complicación en la salud.
Minutos después, se confirmó que se trataba de la menor Elia Ivanna “N”, de cinco años, quien fue vista por última vez desde el pasado 2 de enero, cuando salió de casa con su mamá, perdiendo todo contacto con sus familiares, por lo que se emitió la denuncia para la activación del Protocolo Alba y Alerta AMBER.
Según las autoridades, al entrevistarse con la progenitora, refirió que acudió a una cita, sin especifi car con quién ni dónde porque no recordaba, después le dieron algo de tomar y perdió el
Pescan vecinos a pareja por presunto robo de motocicleta
CANCÚN.- Vecinos del fraccionamiento Real Valencia, en conjunto con el personal de seguridad, recuperaron y entregaron a presuntos responsables del robo de una motocicleta, entre los cuales, destaca la participación de una supuesta menor de edad. El hurto fue reportado por una mujer durante la madrugada, en las diferentes redes sociales, donde pedía ayuda y aseguró que la robaron la unidad estando estacionada a las afueras de su domicilio, en el fraccionamiento Urbi, a pesar de que contaba con un candado.
Según lo relatado por el esposo de la víctima, durante la mañana recibió llamadas de extorsión, en las que le solicitaban dinero a cambio de la moto, por lo que, cansado de lo que sucedía, se dirigió a la Fiscalía General del
Estado con los documentos que lo acreditaban como propietario para interponer la denuncia.
Estaban escondidos en Real Valencia
Poco antes del mediodía, dijo, recibió una llamada donde le indicaban que la motocicleta se encontraba escondida en Real Valencia y que tenían detenidas a dos personas cuando intentaron sacarla de la zona.
Al sitio se presentaron elementos de la policía estatal preventiva, quienes tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron la unidad y a los señalados por los habitantes, como probables responsables del robo, entre ellos, una supuesta menor de edad.
Según la información recabada en el lugar de los hechos, la unidad
fue ubicada en la mañana por colonos, quienes contactaron e informaron al propietario sobre el sitio donde estaba estacionada.
Hasta ese momento no sabían quién ingresó a la unidad habitacional, por lo que residentes acudieron a la caseta para revisar los videos, en el que vieron a una pareja, sin casco, a bordo de la motocicleta intentando salir; fueron detenidos por los vecinos y personal de seguridad, para luego avisar a las autoridades.
Tras varios minutos, las dos personas fueron detenidas y trasladadas a la Fiscalía General del Estado, junto con el propietario de la motocicleta, quien llevaba la documentación para acreditar la unidad, ya que el juez definiría su situación y relación de los capturados con el hurto.
(Redacción POR ESTO!)
conocimiento. La pequeña también dijo que le dieron algo en una bebida y no supo más.
Luego de recibir atención médica, confi rmaron que estaban bien y el efecto de la sustancia ya lo estaba desechando el organismo. Fueron trasladadas ante el Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, donde ampliaron su declaración, aunque por temas de la investigación no dieron más datos.
Fuentes policiacas revelaron que trabajan en la carpeta de investigación sobre lo ocurrido,
pues se supo que la mujer comparte la custodia con el papá de la niña; además, informaron que la denuncia por la desaparición se dio cuatro días después del hecho, es decir, el 6 de enero, generando el expediente 09/ZN/2025. Ante diversas inconsistencias en las declaraciones, las autoridades continuarán las averiguaciones para esclarecer lo que sucedió, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la menor. No se descartó que pudieran ser víctimas de la comisión de algún otro delito. (Leonardo Chacón)
Detienen a supuestos tiradores
La policía detectó a un par de motociclistas que intentó escapar en Prado Norte; llevaban narcóticos
CANCÚN.- Dos jóvenes en motocicleta generaron la movilización de las unidades de la policía estatal, luego de que hicieran caso omiso a una detención al circular a exceso de velocidad y sin placas, por calles del fraccionamiento Prado Norte; al revisarlos les hallaron varias dosis de estupefacientes. Ayer en la tarde los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportaron que estaban recorriendo las calles de la Supermanzana 260, en el frac-
cionamiento mencionado, cuando se percataron de dos jóvenes en una motocicleta, de color negro, modelo Italika, mismos que iban a exceso de velocidad sin cascos. En ese momento los policías les marcaron el alto para realizar una inspección preventiva, pero los sospechosos empezaron a acelerar por las calles de la zona, con la intención de darse a la fuga, por lo que los elementos activaron el “código rojo” poniendo en alerta a las demás corporaciones de seguridad.
Durante varios minutos los jóvenes evadieron a las autoridades, quienes en un momento incluso los perdieron de vista, hasta que llegaron a la avenida Chetumal entre el Arco Vial y la avenida Lak’in, donde de nuevo los visualizaron, pero en esta ocasión sí lograron cerrarles el paso.
Requirieron apoyo
Después de derrapar cuando intentaron subirse a la banqueta, los
Sorprenden a tres con presuntas drogas y una pistola, en la Sm 259
CANCÚN.- Presuntos narcomenudistas fueron detenidos luego de ser sorprendidos en una supuesta compra-venta de estupefacientes, cuando se encontraban en la manzana 104, de la Supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. La mujer y los dos hombres tenían en su poder dosis de drogas y una pistola.
La detención estuvo a cargo de la policía estatal, quienes indicaron que fue la noche del pasado miércoles cuando recorrían las calles del mencionado fraccionamiento, ante los crecientes índices delictivos, fue así que en uno de los pasillos de la manzana 104, se percataron de una mujer y dos hombres, quienes se pasaban pequeños envoltorios que olían para luego meterlos en unas bolsas.
Ante esa situación, los policías se acercaron rodeando a los sospechosos, quienes ya no pudieron huir. En ese momento se identificaron como Ángel de Jesús “N”, José Eduardo “N” y Fany Guadalupe “N”, mismos que fueron sometidos a una revisión preventiva por su probable participación en delitos contra la salud.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron que las personas estaban entre las avenidas Miguel Hidalgo (Ruta 5) y Leona Vicario; asimismo, se logró asegurar 201
bolsitas de plástico transparente tipo ziploc con hierba verde y seca con las características similares a la marihuana y 100 bolsitas transparente con fragmentos sólidos blancos con las características del crack.
Además, entre las pertenencias de los ahora detenidos fue encontrada un arma de fuego, tipo escuadra color negro con cuatro cartuchos útiles con la leyenda “9 mm 22/AG GN”, también fueron asegurados tres celulares de diversos modelos y marcas, así como tres bolsas tipo “mariconeras”, donde ocultaban los estupefacientes.
Por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, la mujer y los dos hombres fueron trasla-
dados a las instalaciones de la policía estatal donde fueron certificados por un médico, después de iniciar los trámites administrativos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Fuentes cercanas a la detención, indicaron que además del narcomenudeo también se presumió que estas personas estarían relacionadas con hechos de alto impacto registrados en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, donde en esta primera semana del año se han registrado al menos cinco ataques armados. Sin embargo, la Policía Ministerial continuará las averiguaciones para reunir evidencia y ponerla a disposición de las autoridades .
(Leonardo Chacón)
motociclistas cayeron al piso, pero lograron levantarse para seguir huyendo. En ese momento llegaron más policías de refuerzo, quienes se sumaron a la percusión y finalmente consiguieron su captura. Los policías revisaron a los sospechosos, quienes entre sus pertenencias tenían diversas dosis de presunta hierba seca con las características de la marihuana, asimismo otros envoltorios de estupefacientes, en ese momento se les indicó que serían detenidos por de-
litos contra la salud, en su presunta modalidad de narcomenudeo. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), donde un médico los certificó además de brindarles atención médica, luego de los trámites administrativos fueron puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo. (Leonardo Chacón)
Imponen medidas cautelares por posesión de narcóticos
CANCÚN.- Cinco personas, entre ellas una mujer, fueron detenidas en Benito Juárez e Isla Mujeres, en posesión de sustancias prohibidas. Se les vinculó a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, luego que aportaran datos de prueba suficientes, por lo cual permanecerán recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que, en una primera acción, Diana Laura “N”, Alejandro “N” y Gerardo “N”, fueron presentados en la audiencia de continuación, donde el Juez de Control les dictó el auto de vinculación a proceso por el delito de narcomenudeo en la modalidad de posesión con fines de suministro de marihuana y metanfetamina. En el caso de Alejandro “N”, quedó bajo la medida cautelar de
prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso judicial. A Diana Laura “N” y Gerardo “N” les impusieron las medidas cautelares de firmas periódicas ante la autoridad y la prohibición de salir del estado sin autorización.
Por otra parte, un Juez de Control vinculó a proceso a Alfonso Raúl “N” por narcomenudeo en la variante de posesión simple del estupefaciente denominado marihuana, quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de dos años.
Por último, en el municipio Isla Mujeres, fue imputado Eduardo “N” por posesión simple de marihuana y cocaína; quedó bajo las medidas cautelares de presentación periódica ante la autoridad y la prohibición de acercarse al lugar de la detención.
(Emiliana Sánchez)
La unidad derrapó y los hombres intentaron correr, pero fueron detenidos. (Fotos POR ESTO!) Agentes de otras corporaciones se sumaron a la persecución por las calles de la ciudad.
Fueron puestos a disposición del Ministerio Público. (POR ESTO!)
Las personas fueron detenidas en Cancún e Isla Mujeres. (POR ESTO!)
Municipios
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de enero del 2025
Encarecido
Los prestadores de servicios náuticos de Chiquilá y Holbox enfrentan una nueva dificultad, al entrar en vigor el aumento de casi el 100% de cobro por uso de recursos naturales
Cierran fechas festivas con siete robos a negocios, en Pto. Morelos
Terminan tres mujeres lesionadas, tras chocar, en Punta Venado
Solidaridad
Desata tiroteo fuerte operativo
Elementos se apostaron en la entrada de la zona de invasión Las Torres para bloquear las salidas
PLAYA DEL CARMEN.-
Disparos provocaron una fuerte movilización policiaca, que involucró a cuerpos estatales y municipales, desde el mediodía de ayer en la zona de invasión conocida como Las Torres, en el predio San Judas Tadeo.
Tras reportarse detonaciones de armas de grueso calibre desde la noche del miércoles y entre la mañana hasta el mediodía de ayer, elementos se apostaron en las inmediaciones de Ciudad de la Juventud para inspeccionar e investigar a los habitantes que salían de la zona invadida.
Aunque se desconoce el motivo de los disparos, la policía municipal se colocó en las entradas del sector irregular, así como en las posibles salidas.
Vecinos refirieron que en tres ocasiones escucharon detonaciones de armas de grueso calibre. “La primera vez fue en la noche y las dos últimas fue hoy, cerca del mediodía”, apuntaron.
Los agentes acordonaron los puntos principales de acceso a la invasión, incluyendo la avenida Juárez con Lilis y en la entrada de Ciudad de la Juventud por la avenida 135, a un lado del Centro de Bienestar Animal Municipal.
Al operativo se sumó el heli- cóptero Águila 1, del Gobierno del Estado, el cual realizó al menos seis recorridos por la zona para observar las posibles salidas en
caso de una intervención conjunta con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Marina.
La zona de invasión, ubicada bajo las torres de alta tensión en la franja ejidal, en los linderos de la avenida Juárez, en los últimos meses se ha caracterizado por el uso de armas de grueso calibre con hechos violentos, incluso muertes.
Sucesos violentos durante el año pasado
El 27 de octubre de 2024 se registró un tiroteo con saldo de dos personas muertas por impacto de bala, confirmaron autoridades y servicios de emergencia que llegaron al lugar de los hechos.
El 16 de noviembre de nueva cuenta se registró un suceso violento, en el que un hombre resultó herido, poco después de un reporte al 911 en el que se alertó por disparos en la zona de conflicto.
Fuentes extraoficiales confirmaron la detención de tres personas a las que se decomisó un arma de fuego. Todos los casos, según se filtró, se originaron por disputa de terrenos o entre grupos criminales determinados a usar armas sin recato. El 27 de diciembre pasado, un hombre fue lesionado con arma de fuego, luego de que sujetos le dispararon en por lo menos seis ocasiones, por una supuesta disputa de predios dentro de la zona de invasión.
(José Rocas)
Capturan
a sujeto en una casa del fraccionamiento Villas del Sol
PLAYA DEL CARMEN.- Por allanamiento de morada en el fraccionamiento Villas del Sol fue detenido Roberto “N”, de 25 años, originario de Oaxaca, luego de ser sorprendido por elementos de la policía municipal. Se encontraba en el interior de una vivienda y, al darse cuenta de los elementos, intentó darse a la fuga, pero fue detenido por los gendarmes municipales -con el permiso del dueño del inmuebleante un reporte de auxilio por la presencia de un desconocido que ingresó sin autorización. Por lo anterior, se procedió a su detención y puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes. En otro caso, una persona fue detenida por el presunto delito de violación en contra de una joven, quien dijo laborar como cuidadora de unos menores de edad en la casa del presunto agresor, en el fraccionamiento Villas del Sol.
Elementos de la policía municipal detuvieron a Juan “N”, de 33 años de edad, originario de Tabasco, tras señalamientos en su contra por la presunta víctima. Fue
detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal detuvo a una persona del sexo masculino en posesión de 47 dosis de posibles narcóticos, durante un operativo en la colonia Luis Donaldo Colosio.
Manuel “N”, de 37 años de edad, originario de Tabasco, fue sorprendido mientras manipulaba un cigarrillo con las características de la droga conocida como marihuana. Al notar la presencia de los elementos emprendió la huida, pero se le dio alcance logrando su detención. Fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, en su modalidad de narcomenudeo, ya que llevaba consigo varias dosis con las características de las drogas conocidas como cristal y
piedra (José Rocas)
El helicóptero Águila 1 realizó seis recorridos de inspección por la colonia irregular. (Fotos José Rocas)
Ciudadanos comentaron que durante dos días escucharon detonaciones de armas de grueso calibre.
Roberto “N” fue detenido por allanamiento de morada. (Fotos José Rocas)
Trabajadora acusó a Juan “N”, de 33 años, por presunta violación.
De acuerdo con el reporte oficial, no hubo lesionados, aunque los daños materiales ascendieron a 35 mil pesos; los involucrados llegaron a un arreglo.
Chocan en fila seis automóviles
La
imprudencia de un conductor provocó una carambola, en
PLAYA DEL CARMEN.- Seis automóviles se involucraron en una carambola que dejó daños materiales de alrededor de 35 mil pesos, cuando circulaban en la colonia El Pedregal. Afortunadamente no hubo lesionados.
Dos taxis y cuatro carros particulares resultaron afectados. Un TIIDA gris se llevó la peor parte, pues se le desmontó el frente. Los otros carros quedaron en “fila india”, a la altura de la avenida 38 con diagonal 75.
De acuerdo con el reporte, alrededor de las 10:00 horas de ayer se registró un accidente de tránsito en la avenida 38 con avenida 75, en el que un TIIDA color gris, con placas de circulación del estado de Oaxaca, conducido por Rafael Dagdug Pineda, transitaba de poniente a oriente. Al parecer, por falta de precaución y no conservar su distancia reglamentaria, colisionó de frente contra la parte posterior de un Pontiac color azul, con placas de circulación UUZ-343-J
El percance ocurrió en la intersección de las avenidas 38 y 35. La peor parte se la llevó el TIIDA del presunto responsable, al que se le cayó la fascia
Acaban en el nosocomio tres mujeres, al derribar anuncio
PLAYA DEL CARMEN.- Tres mujeres que iban en un carro compacto terminaron en el hospital luego de colisionar contra la base metálica de un espectacular y derribarlo, cerca de la entrada a la terminal marítima de Punta Venado. El percance provocó una movilización policiaca, de personal de primeros auxilios, Bomberos, Guardia Nacional y militares. Los tragahumo rescataron a las víctimas con las “quijadas de la vida” y las movilizaron en ambulancias separadas a centros hospitalarios.
De la fuerza del impacto el espectacular cayó y quedó a media vía, provocando el cierre temporal al tráfico. Éste se reanudó a vuelta de rueda en lo que terminaban de rescatar a las lesionadas.
Hasta el cierre de esta edición, se desconocían las causas que originaron el accidente, pero al parecer, la conductora se acercó
demasiado al área de acotamiento y se salió de la carretera debido a la arenilla que se encuentra en el camino. Esto, sumado a la velocidad con la que circulaba provocó que perdiera el control de su unidad.
El vehículo Suzuki, tipo Switch, quedó destrozado en el frente, provocando que la conductora y copiloto quedaran semiprensadas, requiriendo el apoyo de las “quijadas de la vida”.
La conductora iba a ser transportada primero, en ambulancia de Protección pero, al parecer y dadas las lesiones de la copiloto, priorizaron su traslado a las instalaciones de Cruz Roja de Playa del Carmen. Para ello tuvieron que mover la camilla unos 35 metros hasta el carril de retorno y subirla al transporte de soporte vital.
Luego la piloto fue llevada en ambulancia; en tanto, al ser valorada la tercera pasajera, decidie-
ron esperar una tercera unidad de emergencia para mantenerla en observación, dejando a la Guardia Nacional y elementos de Tránsito, así como Ejército Mexicano, en el lugar para continuar con las labores de rescate del vehículo y cuidar el adecuado tránsito por la zona, ya que el espectacular en medio de la carretera era un riesgo.
Con mucha precaución y siguiendo los protocolos de primeros auxilios fueron sacando a las tres mujeres, en tanto elementos de tránsito controlaban el tráfico ante la mirada asombrada de los conductores que pasaban y tomaban fotos y video.
Algunas autoridades facilitaban maniobras de rescate y control de tráfico, los peritos realizaban las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del percance vial.
(Benjamín Arias)
la tranquila colonia El Pedregal
del Estado de Quintana Roo; éste a su vez se proyectó contra un taxi tipo Avanza, color blanco, con número económico local 2449, con placas B-861-TMF del estado y éste, golpeó por detrás un Virtus, color blanco, con número económico de taxi local 2164 y placas también del estado.
Según el parte oficial, aunque no se registraron lesionados, los daños materiales ascendieron a 35 mil pesos. Los involucrados dialogaron para que las asegura-
doras resuelvan el incidente poco común que se registró en una zona de tráfico seguro, como es la colonia El Pedregal. El dato curioso es que todos los carros quedaron en fila india y al bajarse de sus unidades se vieron sorprendidos por el hecho de haber sido alcanzados desde el último vehículo, que era conducido por una persona del Estado de México y que en ese momento se desconcentró imprudentemente.
(Benjamín Arias)
(Benjamín Arias)
Al parecer, la responsable derrapó debido a arenilla. (Benjamín Arias)
Puerto Morelos
Autoridades municipales solamente cuentan con dos personas para atender las denuncias de fauna callejera; el año pasado registraron 60 querellas.
Persiste abandono y maltrato animal
Vecinos de Leona Vicario señalaron que el problema se acentúa en la vía federal y el parque principal
PUERTO MORELOS. - Habitantes de Leona Vicario señalaron que persiste la problemática de perros abandonados y en condiciones de desatención, principalmente en el área de la carretera federal que atraviesa este poblado y en el parque principal.
Ayer, un inspector de la Dirección de Bienestar Animal recorrió la localidad para dar
seguimiento a varias denuncias relacionadas con la desatención y maltrato animal.
Ricardo Navarrete, empleado de un comercio de la zona del parque principal, mencionó que en ocasiones se estacionan vehículos en la carretera federal Cancún-Mérida para abandonar animales, principalmente canes.
“Se bajó una persona de un auto
Reanudan obras, luego de una pausa por vacaciones
PUERTO MORELOS.- Luego de las inconformidades por la paralización de los trabajos de repavimentación en la calle conocida como El Cenote, durante todo diciembre, encargados reactivaron labores en Leona Vicario.
Cuatro maquinarias, que sirven para preparar el camino que recibirá la nueva cinta asfáltica, recorrieron ayer la parte final de la vía, en un tramo de por lo menos cinco cuadras, donde todavía se esparce el material de relleno para su compactación.
Habitantes de esta parte de Leona Vicario, así como mototaxistas, manifestaron su inconformidad el mes pasado y en los primeros días de enero, debido a la suspensión de las obras, porque consideraron que la cinta asfáltica que fue retirada todavía estaba en buenas condiciones.
Los trabajos comenzaron a principios de diciembre, pero los
encargados de la obra se ausentaron todo el periodo vacacional, dejando el camino en peores condiciones en las que se encontraba.
El raspado de la cinta asfáltica abarca unas ocho cuadras, desde la entrada de la calle, a un costado de la Carretera Federal 180, a la altura del parque principal, hasta donde termina la mancha urbana e inicia un camino que conduce a varias parcelas, en una zona conocida como Santa Cruz.
Esta semana, el relleno y aplanado comenzó desde la parte final hacia la carretera federal. Durante el desarrollo de las obras, mototaxistas y conductores enfrentaron dificultades para atravesar esta zona. En diciembre, debido a las precipitaciones, el tramo inconcluso se llenó de agua y lodo, lo que agudizó las quejas vecinales por la suspensión de los trabajos.
(Gabriel Alcocer)
con un perro, lo llevó al parque junto con un plato de comida y después se retiró, dejando a su mascota abandonada”, explicó el entrevistado, situación que se repite en otros puntos de esta vía.
De esta manera, los perros callejeros proliferan, principalmente en las calles cercanas al parque, donde se observan animales merodeando los puestos de comida.
Bienestar Animal de Puerto Morelos no cuenta con un Centro de Atención Canina o albergue para enfrentar la problemática de la fauna callejera y maltrato, además, solamente la titular de esta institución y un inspector están a cargo de esta situación.
Asociaciones civiles de rescate animal brindan apoyo a esta Dirección municipal, la cual inició
con aproximadamente 60 denuncias de maltrato o abandono de canes durante 2024.
En un recorrido por Leona Vicario se observaron más de 10 perros callejeros deambulando por comercios que se encuentran a lo largo de la carretera, algunos con heridas, enfermos o infestados de garrapatas. (Gabriel Alcocer)
(Gabriel Alcocer)
Familias criticaron la suspensión de los trabajos en diciembre, ya que complicó la movilidad. (G. Alcocer)
Registran siete robos en operativo
En Puerto Morelos reportaron vandalismo y un trágico fallecimiento, marcando un contraste en el periodo festivo
PUERTO MORELOS.– Los robos a comercios, constantes actos vandálicos en una unidad deportiva y la violencia familiar fueron los motivos de las principales intervenciones de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana durante el operativo Guadalupe-Reyes, que recién concluyó con el saldo de una persona fallecida mientras realizaba actividades de buceo.
Este dispositivo de seguridad, realizado por las autoridades municipales en coordinación con las corporaciones policiacas estatales y federales, inició el 12 de diciembre pasado y finalizó el 8 de enero de este año, con la intención principal de reforzar la vigilancia en esta época de festividades y de mayor movimiento de dinero.
En este lapso, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Puerto Morelos recibió el reporte de siete robos a comercios, uno a casa-habitación y cuatro casos de violencia familiar. También se registró la detención de 45 personas por faltas administrativas, principalmente por alterar el orden público en estado de ebriedad en las festividades de Navidad y Año Nuevo.
De hecho, la noche del 24 de diciembre pasado, la policía municipal recibió el reporte de un asalto a un taxista de Cancún, quien se encontraba en el fraccionamiento Villas Morelos II, lo que derivó en la persecución del presunto responsable, quien fue capturado en una motocicleta. Esto reveló su relación con cuatro robos a comercios.
El único deceso relacionado con las actividades turísticas se registró el 20 de diciembre pasado, cuando un turista que realizaba buceo falleció por un posible infarto mientras era trasladado en una embarcación para recibir ayuda en la zona conocida como Ventana al Mar, frente al parque principal del puerto.
Las primeras investigaciones señalaron que el ahora occiso, de 55 años y originario de Canadá, estaba hospedado en Playa del Carmen y acudió a Puerto Morelos para realizar actividades de buceo.
Sin embargo, luego de concluir el buceo recreativo, subió a la embarcación y empezó a sentirse mal, por lo cual el personal que brindaba este servicio lo trasladó da la orilla de la playa, pero en el camino sufrió un infarto que le provocó la muerte.
Durante el operativo Guadalupe-Reyes, los policías municipales realizaron recorridos de vigilancia en las playas, donde se encuentra instalado un Centro de Atención Inmediata, con el apoyo de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional y de la policía estatal. En el transcurso de las vacaciones escolares se registraron actos vandálicos en la unidad deportiva “Isaac Hamui”, en el fraccionamiento Villas Morelos II, cometidos posiblemente por jóvenes de ese sector de la ciudad, quienes realizaron grafiti y ocasionaron daños en estas instalaciones.
(Gabriel Alcocer)
Agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana detuvieron a 45 personas durante las recientes vacaciones. (Gabriel Alcocer)
Afrontan bomberos escasez de personal
PUERTO MORELOS. - Tres elementos del Cuerpo de Bomberos, por turno, se encuentran a cargo de brindar auxilio a la población de Leona Vicario, lo cual dificulta cubrir los servicios de emergencia, principalmente los accidentes en la carretera Cancún-Mérida.
Los bomberos que tienen su base en la delegación municipal de Puerto Morelos cubren las llamadas de emergencia que se generan en parte de la Ruta de los Cenotes y también en la Carretera Federal 180, vía libre Cancún-Mérida, desde el kilómetro 290 hasta el poblado Valladolid Nuevo.
En total, la base del Cuerpo de Bomberos en Leona Vicario cuenta con seis elementos, distribuidos en dos turnos de 24 horas, por lo que durante un día hay tres vulcanos y el coordinador de guardia para atender cualquier situación de emergencia. Vecinos del lugar, quienes prefirieron no proporcionar sus nombres, señalaron que los Bomberos carecen del equipo suficiente. Aunque cuentan con tres unidades (dos tipos camioneta y un carro bomba), no han sido dotados de uniformes ni del equipo necesario, principalmente para intervenir en accidentes vehiculares, que son frecuentes en
la carretera libre a Mérida y también en la Ruta de los Cenotes.
De hecho, la base central del Cuerpo de Bomberos en la cabecera municipal tampoco cuenta con equipo de rescate urbano, que consta de varias herramientas especiales, entre éstas la llamada “Quijada de la Vida”, para separar metales de los vehículos accidentados y poder sacar a los ocupantes que llegaran a quedar prensados. Desde el inicio de esta administración municipal, los Bomberos expusieron diversas incon-
formidades por falta de apoyo, lo que provocó que el anterior director de esta corporación, León Salas Licea, fuera retirado del cargo en octubre pasado. En su lugar se encuentra actualmente Jorge Serrato.
El Cuerpo de Bomberos cuenta en todo el municipio con 17 elementos en total, divididos en turnos de 24 horas, y también con 10 unidades, entre pipas de abastecimiento de agua, dos camionetas y dos carros bomba.
Los accidentes vehiculares representan las principales intervenciones de los Bomberos, principalmente en la carretera Cancún-Playa del Carmen, debido al intenso tráfi co que registra constantemente. En el poblado Leona Vicario se registró la semana pasada un incendio de una palapa que atendieron los elementos, quienes también atienden con frecuencia casos de fugas de gas en los domicilios, a causa de cilindros averiados.
(Gabriel Alcocer)
La estación de los vulcanos en Leona Vicario sólo tiene a tres elementos por turno. (G. Alcocer)
Cozumel
Hoteles, restaurantes y empresas de transporte turístico de la isla cobrarán el 8% del Impuesto al Valor Agregado, incentivo que beneficiará a la economía local.
Esperan navieras beneficio fiscal
Fueron excluidas del decreto que reduce el IVA, por lo que piden al Gobierno federal favorecerlas
COZUMEL.- A partir del 1 de enero, la isla se integró al Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Sur, que establece una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8%. Sin embargo, la inclusión de las navieras en este dictamen no está garantizada, lo que genera inquietud entre empresarios locales, quienes buscan los beneficios hacendarios para competir en el mercado.
Alejandro Gutiérrez, vicepresidente de la Confederación Pa-
tronal de la República Mexicana (Coparmex) y director general de una naviera, expresó su preocupación por la exclusión del transporte marítimo en el decreto.
Dijo que el texto actual no contempla a las embarcaciones que operan en la región, lo que limita su capacidad para beneficiarse de esta reducción fiscal.
Destacó que el dictamen podría afectar la competitividad de estas empresas en un mercado cada vez más desafiante.
Dejan ladrones sin energía eléctrica al patinódromo
COZUMEL.- El nuevo patinódromo fue víctima de un robo de cableado eléctrico, a pesar de las advertencias previas del entrenador de patinaje, Sebastián Moreno, quien alertó a las autoridades sobre la posibilidad de que delincuentes preparaban el terreno para sustraer el material, pero no se tomaron medidas preventivas efectivas.
El miércoles constataron que un par de postes fueron despojados del cableado, pero ayer ya no encendieron dos más, ya que “amantes de lo ajeno” se llevaron alambres adicionales.
Como resultado, los delincuentes sustrayeron los cables que alimentan de energía eléctrica a los postes del patinódromo, dejando a cuatro, de seis puntales, sin luz. En la unidad deportiva “Revolución” está la evidencia de que el cableado fue extraído de los
poliductos, donde se encontraron piedras colocadas por los jóvenes entrenadores en un intento de evitar el robo. Sin embargo, no fue suficiente para prevenir el delito.
Incrementa la inseguridad
El director de Deportes del municipio, Eric Canul, comentó que recaban pruebas para presentar denuncias y dijo que solicitaron medidas de vigilancia policial, aunque hasta ahora no hay una respuesta efectiva a la creciente inseguridad en las instalaciones. Este tipo de incidentes no es aislado, ya que el robo de cables eléctricos es un problema recurrente en la isla, actos delictivos que afectan no sólo la infraestructura, sino también la seguridad pública al dejar áreas sin iluminación adecuada.
(Redacción POR ESTO!)
Las autoridades estatales defienden el decreto como un paso necesario para revitalizar la economía de Cozumel, ya que la reducción del IVA permitirá a hoteles, restaurantes y empresas de transporte turístico reinvertir en infraestructura y mejorar sus servicios, crucial para mantener la competitividad frente a otros destinos turísticos en el Caribe. Además, se espera que las pequeñas y medianas empresas también se beneficien, ya que ten-
drán más recursos para expandirse y ofrecer una mayor variedad de productos y servicios.
Sin embargo, la falta de inclusión de las navieras plantea un dilema importante, por lo que el líder de la Coparmex y otros representantes solicitaron ajustes al resolutivo para beneficiar también.
A pesar de las gestiones realizadas ante las autoridades locales y estatales, aún no logran un cambio significativo en este aspecto. Esperan una respuesta clara por
parte del Gobierno federal sobre la inclusión de las embarcaciones. El sector llama a la unión para gestionar por cambios que beneficien a todos los sectores involucrados. Cozumel depende en gran medida del turismo y del transporte marítimo para su economía, la exclusión de las navieras podría resultar en un aumento en los costos operativos, lo que a su vez podría trasladarse a los consumidores finales. Esto podría desincentivar el turismo.
(Redacción POR ESTO!)
(POR ESTO!)
Entrenadores alertaron sobre el robo en el deportivo “Revolución”, pero no tomaron medidas. (POR ESTO!)
Tulum
Evitan rapto de una adolescente
Pobladores de Antorcha Campesina escucharon cuando la joven era llevada a la fuerza por dos sujetos
TULUM.- Habitantes de la colonia Antorcha Campesina, en la zona de transición del municipio, lograron frustrar un intento de secuestro, al intervenir en el rescate de una joven de 16 años. Según los primeros reportes, la menor estaba siendo llevada por la fuerza hacia una zona de selva por dos hombres, cuando sus gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes actuaron de inmediato.
Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, y según testigos, relataron que los agresores intentaban introducir a la joven en el monte, en lo que aparentaba ser un acto de privación ilegal de la libertad. En una rápida movilización, los colonos se organizaron para interceptar a los presuntos responsables, a quienes retuvieron mientras se solicitaba la intervención de las autoridades.
Un habitante afirmó que no es la primera vez que ocurre algo así, por lo que piden más patrullajes
Antes de que llegaran elementos policiacos, los dos sujetos recibieron de los enardecidos vecinos una golpiza, incluso dejaron a uno semidesnudo. Luego del arribo de elementos de la policía municipal, ambos sospechosos fueron detenidos y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (GE), donde se abrirá la carpeta de investigación correspondiente para determinar su situación jurídica.
La menor, visiblemente afectada, fue resguardada. Este incidente ha generado preocupación entre los habitantes de la colonia, quienes expresaron su temor por el incremento de hechos delictivos en la zona.
“Esto no es la primera vez que ocurre algo así. Necesitamos más patrullajes y medidas de seguridad para protegernos, especialmente a los niños y adolescentes”, mencionó un vecino que participó en el rescate.
Los ciudadanos exigen acciones inmediatas y efectivas para evitar que sucesos como este se repitan. El caso sigue bajo investigación, mientras la comunidad permanece en alerta, reforzando la vigilancia vecinal para garantizar la tranquilidad de sus habitantes. Por su parte, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa y colaborar en las estrategias de prevención del delito. (Edgar Silva)
Previo a la llegada de la policía, los presuntos responsables fueron golpeados por los vecinos; uno quedó semidesnudo. (POR ESTO!)
Reclaman
TULUM.- La inconformidad entre los habitantes va en aumento, luego de las constantes defi ciencias en el servicio de la Recaudadora de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefi plan). Contribuyentes se quejaron porque durante dos días consecutivos se registraron largas fi las, retrasos y un servicio inoperante, acusaciones que se agravaron por acusaciones de corrupción que involucran a intermediarios conocidos como coyotes y al personal de la dependencia.
De acuerdo con los testimonios de ciudadanos afectados, los coyotes reciben atención prioritaria, luego de presuntamente sobornar a empleados de la recaudadora. Mientras tanto, quienes acuden directamente a realizar sus trámites se enfrentan a largas esperas y constantes demoras, con el argumento ofi cial de que la falta de electricidad e Internet impide un servicio adecuado.
“Es un abuso total. Nos hacen esperar por horas mientras vemos cómo atienden primero a quienes entregan sobres al personal. Es evidente que aquí lo que falta no es luz ni Internet, sino honestidad y un buen liderazgo”, comentó una ciudadana que prefi rió no revelar
deficiencias de la Sefiplan
su identidad.
Las críticas se han centrado en Rafael Martín del Campo, titular de la Recaudadora de Rentas en Tulum, quien ha sido señalado por su indiferencia ante las irregularidades y denuncias de los usuarios. Para muchos habitantes, su falta de acción refl eja una gestión inefi ciente que fomenta presuntas prácticas corruptas y una ausencia de control interno en la institución.
Además de las demoras y la presunta corrupción, las fallas recurrentes en el servicio afectan directamente a la economía local. Los trámites esenciales, como el pago de impuestos y derechos vehiculares, son necesarios para la actividad comercial y ciudadana. Al no contar con un sistema funcional, los afectados no sólo pierden tiempo, sino que enfrentan sanciones y recargos por retrasos en los pagos.
Los ciudadanos exigen a Sefi plan tomar medidas urgentes para garantizar la transparencia y eficiencia de la Recaudadora de Rentas en Tulum. Entre las peticiones se incluye la supervisión directa de las actividades de la dependencia, la implementación de mecanismos para evitar favoritismos hacia intermediarios y la destitución de funcionarios que incumplan con su labor. (Edgar Silva)
Padece crisis refugio de animales
El local de rescate depende de donaciones y actividades de recaudación para cubrir las necesidades
TULUM.- El refugio “Alma Animal”, uno de los pocos espacios dedicados al rescate y cuidado de perros y gatos en situación de calle o abandono, enfrenta serias dificultades para sostener a más de 400 animales, entre caninos y felinos. Sandra Torres, encargada del refugio, señaló que la falta de recursos los ha obligado a depender de donaciones y actividades de recaudación para cubrir necesidades básicas como alimento, medicamentos y mejoras en las instalaciones.
El refugio, con seis años de funcionamiento formal, tiene como objetivo no sólo proporcionar un espacio seguro para los animales, sino también convertirse en un punto de encuentro para la comunidad. Torres explicó que el proyecto busca involucrar a las familias locales en actividades como convivencias, cuidado de los animales y terapias para mascotas con necesidades especiales.
Torres destacó que, tras los estragos de un huracán que afectó las instalaciones, han luchado por mejorar las condiciones del refugio. La construcción de jaulas seguras y la ampliación de la gatera son proyectos prioritarios, pero la falta de recursos ha retrasado su avance. “Las láminas que usamos para la gatera están deterioradas, se filtra el agua y los gatitos terminan mojados y en el lodo. Queremos poner un piso para que estén mejor, pero todo es poco a poco”, comentó.
Una persona ayudó a la construcción de una nueva gatera, ya que en la anterior se filtraba el agua y terminaban mojados. (Edgar
Gracias al apoyo de un donante, han iniciado la construcción de una nueva gatera, utilizando uno de los cuartos que originalmente estaba destinado para perros. A pesar de este avance, las necesidades superan los recursos disponibles, por lo que dependen de los bazares y centros de acopio, como las clínicas MiBet y PetFriendly, para recibir alimentos, medicamentos y artículos básicos.
El refugio no sólo se enfoca en cubrir las necesidades básicas de los animales rescatados, sino también en convertirse en un espacio que fomente el respeto y cuidado hacia las mascotas. Sandra Torres visualiza un lugar donde las familias puedan pasar los fines de semana conviviendo con los animales, bañándolos, jugando con ellos e incluso utilizando una pequeña alberca que también serviría para terapias de rehabilitación.
“Mi sueño es que el refugio sea un lugar digno para los animales y un espacio donde las personas puedan aprender a respetarlos y cuidarlos. Pero aún tenemos mucho por construir y mejorar”, señaló Torres.
“Alma Animal” depende en gran medida del apoyo comunitario. Las personas interesadas en colaborar pueden donar artículos en buen estado para los bazares o insumos directamente a través de los centros de acopio mencionados. Sandra Torres enfatizó que cada pequeño aporte marca la diferencia para garantizar el bienestar de los animales que residen en el refugio.
(Edgar Silva)
Acusan supuesta extorsión de personal de la CFE
Comerciantes del Centro llevaban cinco días con problemas en el suministro eléctrico
TULUM.– Comerciantes de la colonia Centro denunciaron presuntos actos de corrupción por parte de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes, según los afectados, habrían exigido pagos ilegales a cambio de reconectar el servicio de energía tras una falla prolongada en las instalaciones.
De acuerdo con los testimonios, el problema de suministro afectó durante cinco días a varios establecimientos comerciales, dejando únicamente una “media línea” de energía, que permitía el funcionamiento limitado de algunos contactos.
Tras múltiples reportes sin respuesta, un grupo de trabajadores de la CFE acudió al lugar, pero presuntamente condicionaron la reconexión del servicio a un “apoyo económico” por realizar la reparación fuera de su horario laboral. Uno de los comerciantes afectados, quien se identificó como Celia Magaña, relató el intento de extorsión: “Nos dijeron que, si queríamos reconectarnos, teníamos que darles algo, ya que no estaban en horario laboral. Les respondí que no pensaba pagar porque es su trabajo, y además ya pagamos por un servicio que, por cierto, es bastante caro. Tomé fotos de los trabajado-
res y me metí al local para no acceder a su exigencia”.
La comerciante señaló que al menos cuatro locatarios de la zona fueron abordados por los mismos empleados de la CFE con exigencias similares. Sin embargo, algunos se negaron a pagar, argumentando que la reconexión es una obligación del organismo al tratarse de una falla en el suministro.
Este incidente ha generado una fuerte indignación entre los comerciantes y la comunidad de Tulum, quienes exigen una pronta investigación por parte de la CFE y sanciones ejemplares contra los responsables.
“Es inadmisible que una institución que debería garantizar el suministro eléctrico esté involucrada en este tipo de prácticas. Es
una falta de respeto para quienes cumplimos puntualmente con nuestros pagos”, expresó otro locatario afectado. Mientras tanto, los comerciantes han advertido que, de no recibir una respuesta clara y contundente, acudirán a instancias superiores para garantizar que se haga justicia y evitar futuros abusos. (Edgar Silva)
Silva)
Isla Mujeres
Las ANP adolecen de personal y combustible suficiente para garantizar la vigilancia diaria; así como torres vigías y un lugar para atracar barcos de recreo.
Duplicarán ingresos áreas protegidas
Las dos reservas naturales del municipio captarán 398 mdp este año, con 3 millones de usuarios
ISLA MUJERES.– Los parques nacionales del municipio duplicarán sus ingresos este año, y captarán alrededor de 398millones de pesos por más de 3 millones de visitantes; esto al elevarse el cobro de derecho, de 65 a 130 pesos por persona, indicaron los encargados. Los tres polígonos del Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc generarán el mayor recurso, con 390 millones de pesos, por 3 millones de usuarios; mientras
el Parque Nacional de Isla Contoy movilizará a unos 64 mil interesados, que representarán un ingreso de 8 millones 320 mil pesos.
En 2024 costaba 65 pesos el ingreso a ambas reservas naturales, pero este año subió a 130 pesos, por lo que el ingreso caso de duplicará, lo que indica que habrá más presupuesto para mantenimiento, señalización y vigilancia.
El personal de Contoy adolece de combustible para realizar sus rondines a diario, especialmente
por las noches, cuando se han reportado incursiones de pescadores furtivos. También requiere más recurso humano y renovar la torre de vigilancia, que ya tiene más de 40 años de vida, y aunque ha recibido mantenimiento, sufrió cuarteaduras por efecto de huracanes.
El Parque Marino Nacional de Isla Mujeres-Cancún, carece de personal de vigilancia, señalización y boyas, y falta un sistema donde puedan amarrarse las embarcaciones de recreo que llevan
Reforzarán la creación de duna costera en playas Norte y Centro
ISLA MUJERES.– Concesionarios de la zona federal aceptaron promover la formación de más dunas en Playa Norte y Playa Centro, como recomendación de especialistas para contener la erosión de los arenales, ante la constante elevación del nivel del mar, que avanza a un ritmo de 3.4 milímetros al año, según la última medición de la NASA, realizada en octubre.
El esfuerzo se realizará en coordinación con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) mide regularmente el ascenso del nivel del mar desde 1993. Según el último muestreo, subió 10.1 centímetros, eso representa un crecimiento 3.4 mm al año. Para combatirlo, organismos nacionales e internacionales pusieron a disposición, desde
el 2022, un manual de restauración de dunas costeras en la Península de Yucatán.
Consultados algunos concesionarios coincidieron que están conscientes de problema, por lo que por recomendación de especialistas de la UNAM, Conacyt, y The Nature Conservancy, van a promover la formación de más dunas en los dos puntos donde se concentran más de dos millones de visitantes al año.
Desde el 2006 se utilizan geotubos para contener la arena, tras el paso del Huracán “Wilma”, pero dos décadas antes comenzaron a usar palizadas desde las desembocaduras de las calles Zazil-Ha, Carlos Lazo y Guerrero, esto por el daño masivo que provoco el poderoso ciclón “Gilberto”.
El Manual para la Restauración de Dunas Costeras de la Península
de Yucatán establece la importancia de esas defensas naturales que forman la arena, pero que la presencia humana destruye. Para volver a formarlas se requiere sembrar pastos y plantas de la región. Estas dunas costeras proveen importantes beneficios a las comunidades humanas y a la economía de la región: “ofrecen paisaje escénico y zonas de recreación, toda vez que son el sustento del mayor destino turístico de México, el Caribe, y constituyen la fuente de sedimentos para que se lleve a cabo la contemplación y la recreación de los habitantes en todas las playas de la región”, dice el manual. Además, reducen el impacto de las tormentas, contrarrestan el efecto del viento, del oleaje y de las inundaciones derivadas de los huracanes que afectan las costas periódicamente. También protegen
turistas a los sitios de corales de Los Manchones, Farito, La Cadenita, Sac-bajo, Cruz de la Bahía y el MUSA, entre otros puntos, afirman prestadores de servicios. Para el caso de la Reserva Estatal de la Laguna Chacmuchuch no se conoce el cobro que hay para los que practican parapente por la Playa Isla Blanca.
Quintana Roo cuenta con 21 Áreas Naturales Protegidas (ANP), de las cuales, 14 son de carácter federal con un millón 141.3 hectá-
reas, y siete estatales, con 285 mil 313 ha. En total abarcan un millón 426. 7 hectáreas, que equivalen al 28.06% de la superficie del estado. Isla Mujeres tiene cuatro ANP, tres de carácter federal y una estatal, con diversas categorías y que resguardan ecosistemas de gran valía ambiental, sumando un total de 17 mil 545 hectáreas protegidas, entre áreas marinas y terrestres, lo que representa el 16% de la superficie total del municipio. (Ovidio López)
Desde hace 32 años, el nivel del mar subió 10.1 cm. (Ovidio
las viviendas, la infraestructura urbana y turística. Forman parte de la filtración y recarga de acuíferos de agua dulce a través del fino espacio entre los granos de arena. Atrapan la sal transportada por aspersión marina, lo que reduce la salinidad tierra adentro y evita daños a la infraestructura y sembradíos. Ofrece
hábitat de alimentación, reproducción y crianza para la vida silvestre. Provee plantas ornamentales, como la uva de mar; brinda recursos medicinales y suministra alimentos, ya que algunas comunidades aprovechan sus flores y frutos para consumo humano. (Ovidio López)
(Ovidio López)
López)
tipo
incidentes son frecuentes, ocurren al menos dos veces al año, por lo que se pidió a la naviera que tenga listas embarcaciones para emergencia.
Se quejan por tardío rescate naval
Usuarios
de Ultramar reclamaron luego de quedarse varados; tardaron más de una hora en remolcarlos
ISLA MUJERES.– El rescate de una embarcación de pasajeros que falló la noche del miércoles, en la Bahía de Mujeres, demoró una hora. El incidente afectó a alrededor de 200 pasajeros, varios de los cuales faltaron a sus compromisos.
“No es la primera vez que Ultramar no apresura atender este tipo de eventualidades, a pesar de que tiene barcos disponibles, demoró más de la cuenta”, dijo Carlos Cobos, uno de los perjudicados.
La naviera procedió a enviar un barco de rescate desde su terminal
de Puerto Juárez, pero lo hizo con demora, lo cual provocó molestia entre los pasajeros; habían zarpado a las 19:00 horas en la terminal de Isla Mujeres y una hora después no habían llegado al destino, aunque la travesía de 11 km tarda alrededor de 23 minutos.
La interrupción del viaje sobrevino por una falla mecánica. La tripulación tiró ancla para aguardar el arribo de ayuda; otro barco que operó como remolcador.
No hubo informes en la Capitanía de Isla Mujeres, pues ésta
alegó que le correspondía a la de Puerto Juárez. Tampoco el personal de la empresa ofreció información oportuna.
Estas fallas son eventuales, ocurren al menos dos por año; aunque en esta ocasión el rescate duró mucho tiempo. Los usuarios solicitaron al consorcio que tenga listo un barco disponible, como resguardo, para cualquier emergencia futura.
Recomendaron además que brinde mantenimiento mecánico a los motores, a fin de prevenir pro-
Requieren a autoridades insistir en proyecto de reubicar talleres
ISLA MUJERES.– Pobladores solicitaron a la autoridad municipal retomar el proyecto para reubicar a mecánicos, soldadores y carpinteros en la colonia Talleres, en la parte sur de la ínsula. A 27 años de la propuesta, todavía hay varios que trabajan en las colonias populares, provocando mucho ruido, dado que algunos vendieron los predios que les asignaron, se quejaron vecinos.
Lamentaron que esto se debe a que no se le dio seguimiento a la regularización, en casi tres décadas. Actualmente habría más de 20 talleres desperdigados en la ínsula. En 1998 se puso en marcha el plan de reubicar a todos los mecánicos de automóviles, vehículos pesados y motonetas, soldadores, forjadores y carpinteros, a un predio en la parte sur del refugio anticiclónico, pero al terminar ese Gobierno, los siguientes no le die-
La actividad de mecánicos, soldadores y carpinteros genera mucho ruido en toda la ínsula, dicen vecinos
ron seguimiento a la propuesta, entonces algunas personas con poder económico compraron varios lotes. Casi la mitad de estos trabajadores operan en las colonias, en sus propias casas y en lugares vecinales, situación que molesta a los vecinos, especialmente en zonas donde se arrendan casas de verano al turismo.
Alondra Hernández, Adolfo Uc y Alberto Pantoja solicitaron a la autoridad municipal que emprenda
una nueva evaluación de casos de contaminación auditiva.
“Tenemos que entender que en la isla se rentan muchas casas a visitantes, en una realidad, entonces se considera necesario que los ruidos que generan los talleres se evalúen, para terminar de reubicarlos como se había previsto hace tres décadas”, indicaron.
Dichos talleres se ubican en las colonias La Gloria, Caridad del Cobre, Meteorológico, Salina Chica, Cañotal y Miraflores, entre otras.
Otro problema es que la abundancia de motocicletas incrementa la necesidad de los servicios mecánicos, entonces los trabajadores usan parte de la vía pública, banquetas y guarniciones e incluso el pavimento, lo que obliga a los transeúntes bajar de la calzada a la vía de rodamiento, exponiéndose a accidentes, especialmente los niños, advirtieron los quejosos.
blemas como choques, pues el año pasado se suscitó el hundimiento de un yate que tuvo contacto con un navío de Ultramar. Aparentemente fue imprudencia del tripulante de este último, según la resolución de la investigación de la Capitanía de Puerto.
En la ruta de carga a Punta Sam se dieron tres varamientos entre el 2022 y 2023. Se sospecha que uno haya causado la ruptura del tubo submarino de agua potable, en marzo del año pasado, lo que provocó la interrupción de abasto por
casi una semana, en plena temporada vacacional de Semana Santa, cuando los hoteles estaban repletos de turistas y pasaron apuro por la escasez de agua. Los centros de hospedaje tuvieron que usar agua de sus piscinas y del mar para el servicio sanitario.
Por eso los empresarios solicitaron se vuelta a rehabilitar la segunda línea submarina de respaldo para evitar otro caso de corte; sin embargo, la concesionaria Aguakan se negó a hacerlo. (Ovidio López)
Al respecto, insistieron en la necesidad de reubicar estos talleres para disminuir el riesgo de accidentes de menores, durante las
algunos
Este
de
(Ovidio López)
horas de salida de clases cuando se vuelte tumultuoso en movimiento en
puntos de las colonias. (Ovidio López)
Algunos negocios invaden con unidades la vía pública. (O. López)
Lázaro Cárdenas
Encarecen 91% tour del tiburón ballena
Conanp incrementó de 115 a 220 pesos el costo del brazalete que se exige a turistas para acceder a la zona
LÁZARO CÁRDENAS.- El 2025 comienza de manera incierta para los prestadores de servicios náuticos del puerto de Chiquilá y Holbox, al anunciar la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del aumento de 115 a 220 pesos en el cobro por uso y aprovechamiento de los recursos naturales de la nación, lo que representa un duro golpe. Es decir, este año los turistas pagarán 91 por ciento más por los brazaletes que se otorgan a los visitantes que, a partir de mayo, acuden a Holbox a disfrutar del avistamiento del tiburón ballena. Este costo se suma al pago de 2 mil 500 pesos que cada visitante realiza por un recorrido a la zona de avistamiento.
Carlos Coral, presidente de la cooperativa turística “Principios del Caribe”, sostuvo que, comenzando el año, llegó la notificación a todos los lancheros y agencias de viajes sobre esta disposición, en la que se anuncia el aumento de casi 100 por ciento en el cobro por uso y aprovechamiento de los recursos naturales de la nación.
El año comenzó con mínima actividad, después de las vacaciones, y ahora, con el anuncio de este cobro que se le hace al turista que llega a disfrutar del tiburón ballena, el panorama se complica para los prestadores de servicios náuticos, que dejan atrás un año crítico en el que no tuvieron mucha actividad.
Los prestadores de servicios de Chiquilá y de Holbox mencionaron que se le están cargando impuestos al turismo, y esto terminará por ahuyentarlos, puesto que, desde que arriban al puerto o la isla, comienzan con el pago del impuesto de saneamiento, costean el impuesto por noche que se quedan a dormir y ahora se tiene este incremento en los brazaletes que la Conanp les otorga por visitar el área de avistamiento del tiburón ballena.
Indicaron que, si bien es cierto que se debe pagar por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales de la reserva Yum Balam, al menos se deben tomar en cuenta las malas rachas que se han tenido y esperar a que la situación mejore para ir aumentando gradualmente el cobro, ya que es otro factor que se suma en contra y hace que el acceso a la isla sea el más caro del estado.
Recordaron que, aun cuando la temporada del tiburón ballena comienza en mayo, es hasta julio y agosto cuando se tienen los repuntes con la llegada de las vacaciones de verano y el arribo de miles de turistas nacionales y extranjeros que arriban a vivir esta experiencia incomparable de nadar al lado del enorme y manso animal marino.
(Luis Enrique Cauich)
Catapultarán el ecoturismo desde Holbox
LÁZARO CÁRDENAS.- A través de las ferias turísticas que se llevarán a cabo en Holbox, se busca promover los atractivos ecoturísticos del municipio entre los visitantes nacionales y extranjeros que estarán llegando a este destino, sostuvo Felipe Dzib Dzul, coordinador.
Explicó que se están preparando los paquetes de cada población o parque ecoturístico del municipio, desde lugares como Pac Chen, Tres Reyes, Nuevo Durango, Cedral y Kantunilkín, entre otros sitios que cuentan con lagunas, cenotes y vestigios arqueológicos, que pueden llamar la atención del visitante que llega a conocer Holbox y desconoce que existen otras bellezas en la demarcación.
Dzib Dzul sostuvo que existen al menos ocho sitios ecoturísticos que son funcionales y están abiertos al público y al visitante, pero a pesar de la difusión realizada en plataformas y televisión, no han tenido el alcance esperado, de modo que se estará aplicando otra estrategia para darlos a conocer.
A partir de febrero o marzo, se estarán llevando a cabo ferias turísticas en Holbox, donde se instalarán stands de los diversos parques o comunidades ecológicas del municipio, en
donde los turistas que lleguen a este destino puedan conocer estos lugares y tener información sobre el lugar que quieran visitar en su próxima visita o incluir ese recorrido en su agenda durante su estancia en Quintana Roo.
Se busca que, a través de algún centro de hospedaje o agencia de viajes de la isla que atrae al turismo a este lugar, las comunidades puedan contactar a los vacacionistas o llegar a algún convenio para enviar visitantes a recorridos en las
poblaciones de la zona sur, permitiendo que la actividad pueda repuntar en el otro extremo del municipio.
Explicó que no se trata de quitar turismo a Holbox, ya que existen visitantes que sólo llegan a conocer este paraíso y disfrutar del tiburón ballena y la bioluminiscencia, entre otros atractivos, pero también pueden conocer lugares en la zona sur, bellezas escondidas entre la naturaleza, y un cambio de experiencia les vendrá bien en su próxima visita al estado de
Quintana Roo y al municipio. Comentó que son estrategias que buscan tener un resultado a mediano y largo plazo, con la difusión directa a los turistas que ya están en el municipio y en Holbox, para que conozcan que a pocos minutos pueden acceder a más bellezas naturales u otras experiencias, como nadar en cenotes y lagunas, disfrutar de senderos y vestigios arqueológicos, y hasta la gastronomía, que es diferente a la de la zona norte de la demarcación.
(Luis Enrique Cauich)
Preparan ferias para promover sitios con poca difusión para visitante en el municipio. (E. Cauich)
Los prestadores de servicios de Chiquilá y de Holbox aseguran que el impuesto está golpeando directamente a los visitantes. (E. Cauich)
Congela frío asistencia escolar
En el regreso a clases, los planteles educativos reportaron un ausentismo del 40 por ciento
KANTUNILKÍN.- En el primer día de clases de este año se registró un ausentismo escolar del 20 al 40 por ciento en los planteles educativos de la cabecera municipal, debido al intenso frío que alcanzó los 18 grados centígrados en el horario de entrada para alumnos de educación básica, de primaria a secundaria. En preescolar, la falta de asistencia fue un poco mayor, según reportaron los directores. Madres mencionaron que, debido al intenso frío, evitaron enviar a sus hijos a clases ayer y que, si el viernes amanece de nuevo así, tampoco los enviarán, sino hasta el próximo lunes. No descartan la posi-
bilidad de pedir al Comité de Padres de Familia que solicite retrasar la entrada a clases al menos media hora.
El frío, que alcanzó entre los 17 y 18 grados centígrados, prolongó las vacaciones de decenas de alumnos de educación básica de preescolar, primaria y secundaria, cuyos padres prefieren que permanezcan en casa para no exponerlos a los descensos en la temperatura que se registran desde el inicio de la semana a causa del frente frío que afecta a la Península de Yucatán.
En las escuelas de educación primaria del turno matutino, los directores informaron que se registró un
promedio del 30 al 40 por ciento de ausentismo escolar, entre los que se encuentran menores que están padeciendo cuadros gripales y no fueron enviados a clases para no causar que su enfermedad se complique al exponerse al frío.
En la escuela secundaria de la ciudad, el profesor Óscar Herrera Valle sostuvo que, en alumnos de primer grado, se registró un ausentismo del 23 por ciento; de segundo, un 26%; y en estudiantes de tercer grado, sólo un 13.
En el jardín de niños “José María Morelos”, de la colonia Centro, la directora Ana Gabriela Flores informó
Afectan los frentes fríos show de bioluminiscencia en Holbox
LÁZARO CÁRDENAS.- La entrada de los frentes fríos a la Península de Yucatán enturbia el agua del mar, de modo que difícilmente se aprecia el fenómeno de la bioluminiscencia, uno de los principales atractivos de la isla. A pesar de ello, la actividad para el mes de diciembre del año pasado y este enero ha sido baja, con un promedio del 30 por ciento, según dieron a conocer los prestadores de servicios.
Sin embargo, existen negocios que prefieren evitar que el turista se desilusione al no cumplir la bioluminiscencia con sus expectativas, de modo que evitan dar servicio de diciembre a febrero y retoman la actividad cuando el clima es idóneo y el agua no se torna turbia, para que los visitantes puedan disfrutar al máximo de este tour, que varía de precio dependiendo del servicio que contraten.
Arnoldo Bernadez, de la cooperativa “HolboXtreme”, sostuvo que durante estos meses la bioluminiscencia disminuye mucho; es decir, debido a lo turbio del agua a causa del clima con la entrada de los frentes fríos, no vale la pena promocionarlo porque se estaría engañando al turista, de modo que prefieren no dar el servicio. Explicó que hasta marzo comienzan el monitoreo del plancton para saber en qué momento ya se pueden ofrecer los recorridos, en este caso a través de kayaks. Es decir, se realizan los recorridos mar adentro, porque así el turista puede disfrutar aún más este fenómeno, que se ha convertido en un fuerte atractivo.
El recorrido, dijo, puede costar alrededor de mil 200 pesos por persona, disfrutando varias horas de recorrido por el mar y de la Vía Láctea, que se puede obser-
var a simple vista, esto cuando la actividad está en su apogeo, pero actualmente está muy baja a causa del clima.
Mencionó que otro de los factores que influyen es la crisis que padece Holbox con la llegada de turismo: no todos tienen la misma ocupación hotelera; el turismo que mayormente está llegando es de entrada por salida o que llega con recursos limitados, de modo que la demanda de actividades turísticas, entre las que se incluye la bioluminiscencia, ha bajado.
Por su parte, taxistas que ofrecen los servicios hacia la bioluminiscencia señalaron que el clima actual, de frente frío, enturbia el agua y poco se observa el fenómeno, lo que ha hecho bajar la demanda de las actividades, puesto que no todos ofrecen el servicio o simplemente se le advierte al turista que no cumplirá sus expectativas.
que sólo acudieron 41 estudiantes de los 124 que tiene este plantel, debido a que, a la hora de entrada a clases, a las 8:30 de la mañana, el frío rondaba los 19 grados centígrados. Madres de familia, como María Uc, sostuvo que ayer, en el regreso a clases, no envió a su hijo a la escuela secundaria debido a que ha presentado síntomas de gripa y tos, por lo que esperará hasta el lunes a que mejore su salud y a que el frío se calme, para que no se empeore su padecimiento.
Beatriz Tuz sostuvo que el frío fue intenso por la mañana, pero aun así llevó a su hijo porque él ya quería regresar a las aulas. Sin em-
bargo, señaló que existe el interés de varias madres por pedirle al Comité de Padres de Familia que solicite el retraso en la entrada a clases. Explicó que falta hasta el mes de marzo para que el frío termine, por lo que se estará pidiendo que el horario sea a las 7:30 de la mañana, puesto que a las 7:00, que es la hora de entrada actual, aún está oscuro y el frío es muy intenso. Muchos de los menores no cuentan con transporte para ir a clases y sus padres los acompañan a pie, resintiendo aún más los efectos de la temperatura.
(Luis Enrique Cauich)
Por el mal clima optan por reanudar actividades en febrero. (E. Cauich)
Añadieron que este clima se mantendrá hasta finales de febrero, de modo que la actividad será baja y será en marzo cuando se puedan tener los mejores momentos, con
un clima sin lluvias y con una mejor opción de ofrecerles los recorridos en alrededor de 500 pesos por persona.
(Luis Enrique Cauich)
Felipe Carrillo Puerto
Urge promocionar la zona maya
Cooperativas participarán en las ferias turísticas para vender directamente al mercado europeo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La actividad turística en el municipio no ha podido despegar, debido a la falta de promoción de los servicios con que cuenta la zona centro de la entidad. De las ocho cooperativas, sólo las que se ubican en Muyil, por su cercanía a Tulum, están al 80 por ciento de su labor.
Según Zendy Celeste Euan Chan, integrante de la asociación X-yaat, en Señor, “uno de los problemas que han enfrentado los prestadores de servicios turísticos comunitarios es el segmento de mercado. Que les guste lo que nosotros hacemos, aunque sí ha dado trabajo llegar con ellos para que visiten nuestra zona”.
Siguió diciendo que “la promoción y difusión debe ser constante, para que este mercado, que le gusta la cultura y la naturaleza, llegue hasta el área; mayormente se trata del europeo”.
Dijo que algunas de las agencias con las que han trabajado tienen registros de que desde hace poco más de tres años es muy baja la afluencia turística. Agregó que es una cadena, ya que, si estas agencias no venden sus servicios para atraer paseantes, a ellos también les afecta,
La fuente puntualizó que en Felipe Carrillo Puerto no ha despegado el servicio turístico en la mayoría de las ocho cooperativas que se ubican en esta demarcación, como en Señor, Tihosuco, Chunhuhub y la propia cabecera municipal.
Las únicas que tienen una mayor afluencia son las que hay en Muyil. Debido a que se ubican cerca de Tulum, el turista llega a esta zona para conocer las riquezas naturales, mediante un paseo en lancha en los canales que se tienen en esta región y desemboca en el mar Caribe.
Indicó que están realizando las gestiones necesarias para ofrecer atención de manera directa a paseantes europeos.
“Debemos posicionar nuestro producto a ese mercado, y que sepa el turista que existen estos servi-
Quienes llegan a Tulum acuden a las áreas aledañas para conocer las riquezas naturales, por medio de paseos en lancha. (Fotos Justino Xiu) 80
La difusión debe ser constante, para que este mercado, que le gusta la cultura y la naturaleza, llegue hasta el área”.
CELESTE EUAN CHAN INTEGRANTES DE X-YAAT
cios, ya que en muchas de las ocasiones llegan hasta Tulum y luego nos brincan y se van a Bacalar. Y no saben que en Carrillo Puerto existe esta diversidad cultural, gastronómica, lo tradicional y las riquezas naturales”, aseguró.
Euan Chan señaló que la promoción turística con el Gobierno es un tema que va a “paso lento, no ha sido tanto como en otros destinos, han
REPORTE
por ciento de actividad tienen los prestadores de servicios en Muyil
sido lentos”, insistió la entrevistada. “Se requiere hacer un frente común para impulsar la actividad que se presta en la zona maya”, dijo. Agregó que este año, las cooperativas participarán en las ferias turísticas, ya se están organizado para tal actividad, para buscar estas agencias y la venta directa al mercado europeo.
(Justino Xiu)
Paralizan trabajos en la red eléctrica
Preocupa a pobladores los apagones por falta de mantenimiento, tras el cambio de funcionarios de la CFE
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El cambio de funcionarios en la Comisión Federal de Electricidad, en la estación Chetumal, provocó que el mantenimiento de las líneas esté paralizado, situación que inquieta a los pobladores de la zona poniente del municipio, por los constantes apagones. Hasta el momento se desconoce cuándo se reiniciarán los trabajos, ya que faltan por limpiar más de 30 kilómetros, de 60 que corresponden a este tramo.
El subdelegado de Naranjal Poniente, Saulo Uex, dijo que “existe la preocupación de los habitantes de las comunidades que se ubican en la zona poniente del municipio, iniciando desde la localidad Dzulá, hasta el poblado Naranjal, que corresponde a casi 60 kilómetros”.
Aseguró que “luego de los movimientos de los habitantes de las comunidades, que estaban siendo afectados en los constantes apagones, se abrió la ventana de diálogo con representantes de la Comisión Federal de Electricidad, para coordinar los trabajos de rehabilitación de las redes de conducción que llegan hasta estas localidades y que estaban siendo afectadas por las ramas de los árboles”.
Mencionó que todo iba bien, pero se suspendieron los trabajos previos a la llegada de un ciclón, a unos meses de concluir el año, y después ya no se volvieron a reac-
tivar, debido a que fueron cambiados los responsables de la CFE en Chetumal, al dejar el cargo Pedro Ventura y designaron a Johnny Aguilar Pino. Agregó que este último, con sus nuevas políticas, dejó en claro que estos trabajos se deben realizar mediante un contratista, y no directamente con los habitantes de
las comunidades, por lo que deja a un lado a los campesinos para que obtengan un ingreso para el sustento familiar.
Dijo que, a pesar de ello, el funcionario federal no ha hecho las gestiones necesarias para que los trabajos se agilicen y concluya la rehabilitación de los 60 kilómetros que corresponden a este tramo, y
sólo han limpiado unos 30 kilómetros, y falta la otra parte, para garantizar el servicio a los habitantes de esta localidad que se ubica en el poniente del municipio. Señaló que lo peor es que con el paso de los meses y las lluvias, se está volviendo a llenar de maleza, y si no se le da mantenimiento volverán a crecer las
ramas y será el mismo problema. En la zona poniente del municipio, los pobladores tuvieron que presionar a los funcionarios de la CFE para que sean tomados en cuenta, al grado que los habitantes tuvieron que retener una camioneta de la paraestatal como garantía de que cumplan con los acuerdos. (Justino
Causan accidentes dos heridos y cuantiosos daños materiales
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Dos lesionados y daños materiales que podrían superar los 100 mil pesos, fue el saldo de por lo menos cuatro accidentes viales que se registraron ayer en la cabecera municipal. El más intenso fue el choque de una van de pasajeros, que se impactó en la parte posterior de un camión repartidor de cerveza estacionado, en la comunidad UhMay. La unidad perteneciente a la Untrac chocó en el vértice posterior izquierdo del automotor. No hubo lesionados, sólo daños materiales que rebasarían los 80 mil pesos. Trascendió en el lugar que el vehículo se quedó sin frenos y terminó estrellándose contra el transporte estacionado, resultando severamente dañado, afortunadamente en esos momentos iba solo el chofer. Los involucrados llegaron en un acuerdo y se retiraron del lugar, antes de que arribara la autoridad policial.
En Felipe Carrillo Puerto se registraron dos accidentes, uno se trató de un niño de seis años que se soltó de la mano de su hermano, también menor de edad, y cruzó intempestivamente la calle, por lo que fue golpeado por un vehículo que pasaba en ese momento, pero pudo evitar un impacto mayor.
Ante estos hechos, arribó al lugar una ambulancia de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, para brindarle los primeros auxilios. No fue necesario su traslado al hospital general, ya que solamente presentó algunas raspaduras.
En la calle 76 con 61, de la colonia Francisco May, se registró la colisión a un peatón, cuando una persona de la tercera edad trató de cruzar la calle y fue impactado por una motocicleta, resultando con heridas que ameritaron atención médica en el nosocomio.
Por otra parte, en la colonia
Leona Vicario ocurrió el cuarto
accidente, cuando un motociclista que circulaba sobre la calle 73, de oriente a poniente, al no respetar su alto en disco fijo provocó que sea chocado por un vehículo que transitaba sobre la vía preferencial. Del impacto fue proyectado sobre el pavimento, resultando con algunos golpes; la unidad que conducía también tuvo daños.
Al lugar arribaron elementos de Tránsito, quienes se hicieron cargo de los hechos, aunque finalmente los involucrados llegaron a un acuerdo en cuanto a la reparación de los daños generados al automóvil.
Xiu)
(Justino Xiu)
El nuevo titular prefiere que los contratistas hagan el servicio. Faltan por limpiar 30 kilómetros, de los 60 del tramo desde Dzulá hasta Naranjal Poniente. (Fotos Justino Xiu)
La van de pasajeros impactó un camión que estaba estacionado.
Al parecer, la unidad perteneciente a la Untrac se quedó sin frenos.
Motociclista provocó un choque al volarse un alto. (Fotos Justino Xiu)
Reportan gran ausencia escolar
Se espera que los 19 mil 777 estudiantes inscritos este ciclo regresen a las aulas el próximo lunes
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Gran ausentismo en las escuelas de nivel básico se registró en el primer día de clases, luego del periodo de vacaciones de Navidad y fin de año. En un plantel de Kopchen, por diferentes causas, entre los que destaca niños enfermos y las bajas temperaturas, de 23 alumnos sólo asistieron 10 infantes. En el municipio debieron retornar a las aulas 19 mil alumnos que cursan
sus estudios en 225 planteles. La profesora de la comunidad, Guadalupe Koyoc, mencionó que “como es tradicional, el primer día de clases del nuevo año cortamos la rosca de Reyes, pero fue notoria la ausencia de los alumnos de la escuela donde laboro, el jardín de niños de esta población, donde estudian un total de 23 infantes”.
Agregó que ayer únicamente acudieron a la escuela 10 alumnos, menos del 50 por ciento, quienes
disfrutaron de una rebanada del famoso pan. Mencionó que algunas madres de familia reportaron que sus hijos estaban enfermos, por el descenso de la temperatura que se ha presentado en los últimos días, y otros se desconoce los motivos por los que no llegaron.
De igual manera, en otras escuelas en diferentes puntos del municipio, un gran número de alumnos no se presentó el primer día de clases este 2025, se espera
Gestiona vecino de Hobompich, apoyo para reparar su vivienda
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Campesino de la comunidad Hobompich espera una respuesta positiva a la solicitud para reparar su vivienda, ya que por su edad no lo puede hacer él mismo, por lo que expondrá su caso en una audiencia con la Gobernadora del Estado. Hasta el momento, cerca de 100 ciudadanos ya se inscribieron para este evento que se realizará el próximo 14 de enero, en esta cabecera municipal.
Adolfo May Canul dijo, en lengua maya, que luego de conocer sobre el encuentro que tiene previsto realizar Mara Lezama en la cabecera municipal, decidió viajar para apuntarse. Mencionó que en este encuentro expondrá el pésimo estado en que se encuentra su vivienda, construida con material de la región, y que debido a sus condicio-
nes físicas no ha podido reparar, es por eso que acudirá para pedir apoyo a la Mandataria estatal.
Como Adolfo May hay otras familias cuyos miembros son personas de la tercera edad, quienes requieren ayuda para enfrentar las condiciones climáticas, más en estos tiempos donde predomina el descenso de la temperatura y que se resiente en las comunidades indígenas.
La fuente señaló que ha visitado a las autoridades de varias dependencias, incluyendo las municipales, sin tener respuesta alguna, es por eso que en esta ocasión estará tocando las puertas del Gobierno del Estado, para ver si tiene algún eco su solicitud.
Se pudo indagar que la audiencia con la Gobernadora, cuya convocatoria quedó abierta el pasado 6 de enero, se tiene previsto llevar a cabo el próximo 14 de febrero,
donde se han inscrito cerca de un centenar de personas de las diferentes comunidades indígenas, además de Carrillo Puerto.
Algunos participantes expondrán las malas condiciones en que se encuentran los caminos de sus poblados, ya que una de las inquietudes de los lugareños es el acceso a sus localidades.
Trascendió que en este encuentro estarán presentes maestros y trabajadores de la educación, para solicitar a la Gobernadora del Estado una solución al conflicto que prevalece en cuanto al pago de las prestaciones de fin de año a los empleados del Colegio de Bachilleres, problema que se tiene en toda la entidad, quienes hasta ahora no han recibido dicho pago, pese a las manifestaciones que han realizado en diferentes puntos de la entidad.
(Justino Xiu)
que acudan hasta el próximo lunes. Luego del periodo vacacional debieron retornar a las escuelas un total de 19 mil 777 estudiantes, para continuar con el ciclo escolar 2024-2025, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades de la zona maya, en un total de 225 planteles de educación básica.
De este gran total, 4 mil 84 pertenecen a jardines de niños, 10 mil 416 son de primaria y 5 mil 277 de secundaria. También regresaron a
las aulas 2 mil 682 trabajadores del magisterio, entre administrativos, docentes y personal de apoyo a la educación.
Los padres de familia que decidieron llevar a sus hijos, desde temprana hora se encaminaron a la escuela, pese al frío que imperaba, mientras que otros, por razones desconocidas, decidieron no llevarlos a tomar clases, se espera acudan el próximo lunes. (Justino Xiu)
En un plantel de Kopchen, de 23 alumnos sólo retomaron labores 10, quienes disfrutaron de la tradicional rosca de Reyes. Algunos se reportaron enfermos. (Justino Xiu)
Varias familias requieren ayuda para enfrentar el frío. (Justino Xiu)
José María Morelos
Quieren un invernadero en X-Cabil
Los campesinos aseguraron que la sequía y tierras pedregosas complican el crecimiento de las siembras
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En algunos ejidos del municipio hay invernaderos desde hace más de 15 años; sin embargo, no se están trabajando, lo que causa su deterioro, por lo que en el núcleo agrario X-Cabil, los productores demandaron al Gobierno del Estado que los apoye en la construcción de uno de esos centros de producción de clima controlado para trabajar hortalizas; indicaron que las tierras del ejido son pedregosas y no prospera bien la siembra de legumbres y verduras.
Comentaron que de enero a mayo, por lo general buscan otras opciones de producción en su ejido para sobrevivir, porque en la época de sequía no hay mucho que hacer en el campo.
Wenceslao Tun Pat, campesino del ejido X-Cabil, dijo que actualmente más de 200 productores del pueblo trabajan la milpa de temporal, pero mientras ésta crece, la gente tiene que buscar la manera de sobrevivir en el campo.
Indicó que las tierras del ejido son muy pedregosas y no se cuenta con áreas aptas para sembrar debido a la escasez de tierra.
Ante esta situación, dio a conocer que recientemente acordaron solicitar al Gobierno del Estado la construcción de un invernadero en el ejido para que la gente siembre hortalizas y legumbres.
El productor Miguel Poot Canul comentó que los agricultores de X-Cabil dependen mucho de las lluvias para trabajar la tierra, pero en esta temporada escasean.
Aseguró que como ellos necesitan trabajar para comer, en esta temporada salen de la ciudad en busca de oportunidades laborales, pero quienes tienen abejas o animales recurren a la venta para obtener recursos y cubrir las necesidades familiares.
Productores como Wenceslao Tun y Miguel Poot, entre otros, lamentan que las instalaciones de clima controlado no sean aprovechadas.
Sin embargo, expuso que ellos están viendo la posibilidad de que el Gobierno los apoye con la construcción de un invernadero a fin de que tengan un espacio para trabajar durante la época de secas.
Dijo que es una lástima que
donde se construyeron invernaderos hace 15 años, como Sacalaca y Sabán, no los trabajen a pesar de que tienen ahí agua y tecnología.
José Chan Tamayo refirió que en X-Cabil pretenden trabajar hortalizas en esta temporada; sin embargo, no tienen buenas tierras para la siembra, pues dijo que ahí hay mucha piedra.
Expuso que ahora el único apoyo que tienen es el del programa “Sembrando Vida”, pero piensan que podrían producir otros productos si tuvieran un invernadero.
Según él, en época de sequía pasan apuros porque no tiene producción para vender, por eso ejidatarios tienen que salir a trabajar fuera para obtener ingresos. (Lusio Kauil)
Los presuntos secuestradores subieron a la víctima a una camioneta blanca, con vidrios polarizados y huyeron rumbo a la carretera que lleva al poblado La Esperanza. (POR ESTO!)
“Levantan” a joven; el primero del año
El familiar del plagiado dijo que fue sacado de su hogar en la colonia San Antonio Tuk, por un comando
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Un supuesto comando armado “levantó” la madrugada de ayer a una persona que estaba en su domicilio ubicado en la colonia
San Antonio Tuk. Un familiar de la víctima solicitó la presencia de la policía en la propiedad de la persona cuando estaba siendo privada de la libertad; sin embargo, cuando los elementos llegaron al lugar los supuestos delincuentes ya se habían ido en dirección al poblado La Esperanza.
Poco después, de las 3:30 de la mañana, la Policía recibió un
reporte al 911, en el que se informaba que un comando intentaba llevarse a una persona que estaba dentro de su vivienda, ubicada en la calle Noh-Bec, entre Sabán y Andrés Quintana Roo.
En el reporte se indicaba que un grupo de ocho personas, con armas largas y encapuchadas, estaban privando de la libertad a una persona que estaba descansando al interior de su domicilio.
La policía acudió al lugar citado y entrevistó a un adulto que se identificó con las iniciales R.M.Y., de 28 años de edad, quien informó
a los agentes que mientras descansaba en su casa escuchó mucho ruido en la calle, por lo que salió a ver qué era lo que estaba pasando.
Aseguró que al asomarse a la calle logró observar una camioneta blanca con los cristales polarizados en la que vio a ocho personas armadas y encapuchadas, quienes subieron a la unidad a su sobrino William M. H., de 27 años de edad, de oficio albañil.
Indicó que su familiar estaba descansado dentro de su cuarto en una hamaca, cuando ingresaron los presuntos delincuentes, quienes lo
Exigen colonos de la cabecera sustituir luminarias fundidas
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En al menos cinco sectores de la cabecera municipal hay demanda ciudadana desde el año pasado, para que repongan las luminarias del alumbrado públicos que se quemaron durante la pasada temporada de lluvias; sin embargo, hasta ahora esa petición no ha sido atendido por las autoridades municipales, por ello, los vecinos urgieron se cambien focos fundidos por otros nuevos para contar con el servicio de iluminación en las calles, y con ello se otorgue un poco de seguridad a la gente que vive en esos lugares. Los sectores donde se ha demandado la reparación de las luminarias son: Miraflores, Dolores, Ampliación Morelos, ampliación Vicente Guerrero y Javier Rojo Gómez. En esos lugares se han mantenido en obscuras las arterias desde el mes de diciembre.
Wilberth Kú, vecino de la ampliación de la Vicente Guerrero dijo que las calles de la zona donde vive se mantienen en penumbras, porque las lámparas del alumbrado público se quemaron desde el diciembre, cuando estuvo lloviendo fuerte. Indicó que los vecinos del lugar salen a la calle por las noches con sus lámparas porque temen pisar una víbora o toparse con algún malandro de los que andan robando en las casas de la zona.
Pidió que se cambien todas las lámparas del alumbrado público fundidas para que durante las noches las calles estén iluminadas.
Lucio Fernández Yamá Tamay, vecino de la colonia Miraflores, dijo que en el sector donde vive no hay alumbrado público desde diciembre, ya que la mayoría de las lámparas se fundieron por las lluvias.
Él consideró necesario que el Ayuntamiento vea la manera de
restablecer el servicio en las calles para que las personas transiten con más seguridad en sus colonias.
Según él, la iluminación y limpieza genera tranquilidad entre los ciudadanos, pero donde hay calles lóbregas causa temor, principalmente en las noches.
María Antonia Acosta, vecina de la colonia Dolores, acusó que algunas calles están oscuras debido a que hay personas que se encargan de destruir las lámparas que pone el Ayuntamiento.
Indicó que se deben cambiar e instó a la gente a cuidar el mobiliario urbano para que dure más.
La mujer señaló que, en su colonia, existe un poco de inseguridad por las noches, por eso todas las calles deben estar alumbradas.
En la ampliación Morelos los vecinos comentaron que, por el campo de futbol hay calles que están obscuras desde el año pasado,
sacaron por la fuerza y posteriormente lo subieron al vehículo.
Detalló que después la unidad se enfiló, a gran velocidad, hacia la carretera que lleva a los poblados La Esperanza y San Antonio Tuk. La policía dio a conocer que informó del hecho a las autoridades ministeriales, por lo que al lugar llegaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para recabar datos de los hechos. Al cierre de esta edición (16:00 horas), la FGE no había emitido ninguna ficha de búsqueda y localización de William, cuyos ge-
nerales son: complexión delgada, cabello rizado, tez clara, estatura 1.65; al momento de ser levantado vestía una camisa de rayas, color negro y blanco. Este sería el primer secuestro que se registra en lo que va del año, en el municipio. En esta ciudad, fue “levantada”, en diciembre del año pasado, una persona que tiene un lavadero sobre la calle Tepich, de la colonia Javier Rojo Gómez; sin embargo, la desaparición no fue denunciada ante las autoridades, por lo que no se emitió la alerta de búsqueda (Tassio Chuc)
quejosos aseguraron que las
porque todos los focos se fundieron desde diciembre debido a las precipitaciones pluviales. El año pasado, el Presidente Municipal anunció la compra de luminarias, las cuales serían colocadas en las calles de las colonias de la ciudad donde hacían falta y también en las comunidades; sin embargo, hasta ahora no se ha dado a conocer si se hizo la compra o ya están instalándolas en los lugares donde
Los
lluvias dañaron el alumbrado. (L. Kauil)
hacen falta. (Lusio Kauil)
Niegan ambulancia ante emergencia
Una persona que padece epilepsia pidió a Bomberos que lo llevaran al hospital, pero fue ignorado
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Un hombre que padece de una enfermedad crónica vivió momentos difíciles, luego de que el director de Bomberos, Germán Pineda Castillo, le negara el servicio de ambulancia para que lo trasladaran al hospital. Esa persona logró llegar a la Presidencia Municipal para exponer su queja; sin embargo, en ese lugar sufrió una crisis y se cayó, fue entonces que acudieron los paramédicos por él y lo llevaron al nosocomio.
Dio a conocer que en el trascur-
so de su traslado, el mismo Pineda Castillo le reclamó que acudiera al Palacio a exponer su queja.
El afectado, quien se identificó como Santos Javier Estrella Suárez, relató que anteayer, mientras descansaba en su hamaca, comenzó a sentirse mal, por lo que decidió salir de su casa y dirigirse a la estación de Bomberos, ubicada a una cuadra de donde vive, para solicitar al director que lo trasladaran en la ambulancia al hospital porque sentía que iba a sufrir una crisis epiléptica.
Los bomberos de guardia le comentaron que se comunicarían con su jefe para que éste autorizara el trasladado al hospital. Refirió que se sentía mal y en cualquier momento sufriría una convulsión. Manifestó que luego de esperar un rato vio que salió Pineda Castillo y dijo a sus subalternos que no le hicieran caso, que sólo estaba fingiendo su enfermedad.
Al escuchar que no lo trasladarían al nosocomio, se dirigió en su bici a la oficina de la Presidencia Municipal para presentar una que-
Anuncian maestros que el regreso a las clases se dio sin ausentismo
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El retorno de los menores a las escuelas de la ciudad, luego de las vacaciones de fin de año, generó ayer mucho movimiento en las calles desde las 6:30 horas, pese al frío (16 grados). Algunos padres de familia manifestaron que el primer día de clases fue pesado para sus hijos porque ya se estaban acostumbrando a levantarse más tarde.
El enlace de la Secretaría de Educación en el municipio dijo que no se reportaron retrasos ni ausentismos en los planteles.
La escuela secundaria “Andrés Quintana Roo”, donde el horario de clases diurno es de 7:00 a 13:00 horas, fue el lapso en el que se registró el mayor movimiento de mototaxis y vehículos particulares, quienes bajaban jóvenes frente a la escuela en este primer día de clases. José Crescencio Tapia, padre de familia, comentó que hoy le costó
mucho despertar a su hijo para que regresara a la escuela; primero, por el frío y, segundo, porque amanece un poco más tarde en este mes.
Indicó que de por sí en esta temporada, a los niños y jóvenes les cuesta trabajo levantarse temprano, pero él y su esposa están al pendiente de que su hijo se levante a buena hora para ir a la escuela.
Guadalupe Gómez manifestó que ayer llevó a su hija en mototaxi a la escuela, porque a las siete de la mañana aún está oscuro y no quiere arriesgarla a que le pase algo.
Dijo que sí le costó trabajo despertarla, ya que se acostumbró a levantarse tarde en las vacaciones, pero le ha dicho que todo sacrificio después tiene su compensación.
Kú Gil dio a conocer que ayer iniciaron las clases en todos los planteles educativos de la ciudad sin mayores contratiempos. Informó que hasta las 11 de la
mañana ningún directivo de las escuelas de la ciudad le había reportado problemas de ausentismo en este regreso a clases.
Refirió que en la secundaria citada los jóvenes tienen como horario de entrada las siete de la mañana y, agregó como en esta temporada invernal el día es más corto que la noche, los jóvenes van a estar llegando a la escuela cuando aún no ha amanecido; sin embargo, sólo por una temporada .
Aseguró que en el caso de las escuelas primarias no hay tanto problema, porque el horario de entrada de los niños es a las 7:30 horas; asimismo, agregó que se reforzó la vigilancia en los planteles de educación básica, en los que se contó con el apoyo de los policías preventivos y de vialidad para salvaguardar a los menores y sus familiares debido a tráfico.
(Lusio Kauil)
ja por el maltrato recibido.
Comentó que llegó con mucha dificultad al Palacio Municipal y ahí logró informarle a la secretaria que el titular de Bomberos se había negado a dar el permiso para que lo trasladaran al hospital.
Después de sus argumentos se desmayó y al recuperar el sentido vio a Pineda Castillo a su lado tratando de tranquilizarlo.
Expuso que los paramédicos, junto con el Director de Bomberos, lo subieron a la camilla, estabilizaron en la ambulancia y luego
lo llevaron al Hospital Integral. Mencionó que al final lo dejaron en el nosocomio, donde esperó casi dos horas para que le inyectaran un medicamento.
El afectado informó que padece epilepsia y no le parecía bien que el Director de Bomberos le negara el apoyo cuando acudió a pedirlo.
Esa persona hizo un llamado al Presidente Municipal para que tome cartas en el asunto y busque remover a ese servidor público por incumplir con sus funciones.
El afectado logró llegar a bordo de su bicicleta a la Presidencia Municipal. Tras quejarse con la secretaria del titular de los tragahumos, convulsionó. (Fotos Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
Los estudiantes acuden a la escuela cuando aun no amanece. (L. Kauil)
Península
Compromiso para protección ambiental
El Gobierno del Estado y la Semarnat firmarán el derecho al agua y la
MÉRIDA, Yuc.- Los Gobiernos estatal y federal -a través de la Semarnat- se comprometieron a emplear un modelo de desarrollo sustentable para Yucatán, a fin de que sea un modelo para todo el país, pues en el estado se comprende el valor de preservar los recursos naturales, que forman parte de la identidad y economía, aseguró el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Al encabezar el Foro de Consulta a la Sociedad en el Marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, ante la presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, Díaz Mena aseguró que en breve iniciará la siembra de dos árboles por cada voto recibido, tal como se comprometió durante la campaña electoral. Por su parte, Bárcena Ibarra adelantó que Yucatán será el próximo estado que firmará el derecho al agua y la sustentabilidad, y reiteró el compromiso federal de proteger el 30 por ciento del territorio nacional para 2030, lo que implica generar más áreas naturales protegidas.
Al Centro de Convenciones acudieron alrededor de 550 hombres y mujeres de organizaciones obreras y campesinas, de la sociedad civil, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes, personas adultas mayores, con discapacidad y población en general, quienes expusieron sus propuestas y opiniones en torno a cuatro rubros: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y huma-
nismo; Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.
En presencia de investigadores, académicos y expertos en el cuidado del medio ambiente que contribuyen a la construcción de este plan, el Ejecutivo estatal subrayó que este ejercicio es un llamado a todos los sectores: gobierno, sociedad civil, academia, sector privado y comunidades, para trabajar juntos y garantizar que ningún mexicano quede atrás en el camino hacia el progreso.
Bárcena Ibarra señaló que éste es un ejercicio participativo
y democrático en el que el sector ambiental federal se dispone a escuchar a la comunidad maya y a la población en general, así como a entender y a resolver las problemáticas expuestas, ya que “los elementos que ustedes aporten en las mesas de trabajo serán fundamentales para delimitar y encaminar las acciones que el gobierno deberá emprender para alcanzar nuestros objetivos nacionales”.
Se congratuló por la amplia participación y entusiasmo de los asistentes, sobre todo de las comu-
Imprimirán enfoque social a obras de infraestructura
MÉRIDA, Yuc.- Con la transformación de la Secretaría de Obras Públicas en Secretaría de Infraestructura el Bienestar, la titular de la dependencia, Alaine López Briceño, reiteró el compromiso de cumplir con los planes del Gobierno del Estado: “Más allá del cambio de nombre, nos permite dar ese sentido social a la obra pública”, dijo a POR ESTO!, sobre la encomienda de responder a la atención y a las necesidades inmediatas de las personas. Este rubro abarca varios sectores importantes, de los cuales López Briceño enfatizó que “la infraestructura de la salud y la atención básica e inmediata son primordiales”. Por ello, la funcionaria estuvo recientemente con el gobernador Joaquín Díaz Mena en la entrega de un nuevo centro de atención médica
en Tunkás, en el que se invirtieron 6.8 millones de pesos. Previamente, se entregaron calles laterales en el Periférico de Mérida, donde se culminó un tramo de 5 kilómetros para un total de 50, donde se invirtieron 60 millones de pesos. Agregó que otra prioridad a tratar son las notorias deficiencias en la infraestructura con calles en muy mal estado, con baches, sin banquetas y carentes de iluminación. “Es una necesidad para la calidad de vida básica y nuestros esfuerzos van dirigidos allí”, comentó, y valoró ejercicios ciudadanos como la audiencia con el pueblo, pues eso les permite conocer dónde se necesitan mayores obras y priorizarlas.
Por lo pronto, el Plan Bienestar se reanudará a la brevedad, pues quedó en pausa debido al poco presupuesto con el que
contó el actual Gobierno del Estado, luego de la transición entre administraciones.
Alaine López recordó que este proyecto engloba las acciones de bacheo, alumbrado, pavimentación y limpieza de calles. “Mediante los compromisos readquiridos en los meses anteriores, así como los que se van desarrollando en las audiencias y en los diálogos con el pueblo, iremos atendiendo las colonias tanto de Mérida como del Interior del Estado”, comentó.
Indicó que otros sectores que abordarán son la infraestructura del sector educativo y la vivienda digna. Para 2025, a la Secretaría de la Infraestructura del Bienestar se le asignó un presupuesto de 2 mil 696 millones 674 mil 99 pesos para la realización de varias obras.
(Armando Pérez)
sustentabilidad
nidades mayas, a quienes reconoció su valiosa aportación por sus saberes ancestrales, así como a las mujeres, las comunidades originarias y afromexicanas, e invitó a recobrar la confianza y ejercer el derecho a construir un mundo justo, digno, igualitario y sustentable. En este sentido, recordó la instrucción del Popol-Vuh, que dice: “Que todos se levanten, que nadie se quede atrás”.
Al final del evento se hizo una lectura general de las principales preocupaciones de los asistentes entre las que están el tema ambien-
tal por los problemas de deforestación, la contaminación del agua y el suelo, la mortandad de abejas y la mala gestión de los residuos; mientras que de las propuestas destacaron el fomento a la agricultura y el turismo sostenibles, el impulso a la restauración de los ecosistemas (incluyendo manglares) y la economía circular. La titular de la Semarnat, junto con los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy; la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez-Icaza; la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), José Luis Samaniego, y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Raúl Jiménez, así como las subsecretarias de Política Ambiental, Marina Robles, y de Regulación Ambiental, Ileana Villalobos, y el titular del Jurídico de la Semarnat, René Sánchez, tuvieron una participación activa en las mesas de trabajo y tomaron nota de las diferentes propuestas sobre temas inmobiliarios, granjas porcícolas, restauración de manglares, polinizadores, expansión inmobiliaria, entre otros.
Las conclusiones obtenidas serán enviadas para su análisis y debate con el fin de elaborar, actualizar y ejecutar el PND 2025-2030, documento que articulará los objetivos y estrategias prioritarias del Gobierno de México durante la presente Administración. (Armando Pérez)
Alaine López estuvo con Huacho en la entrega de un centro médico.
Protestan estudiantes de la Unacar
Alzan la voz contra el aumento de hasta el 75% en aranceles y amenazan con una movilización
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se pronunciaron contra los nuevos aranceles impuestos por el Consejo Universitario, ya que, en algunos casos, superan más del 70 por ciento los costos aplicados en el semestre anterior. Un grupo de jóvenes convocó a un levantamiento de firmas para entregarlas a la institución y derogar el tabulador, considerándolo como arbitrario.
Alberto Granda, Pedro Díaz, Ana Belén Cruz Pérez, entre otros universitarios, fijaron su postura ante los nuevos cobros anunciados por la Unacar. Se mostraron descontentos con lo aprobado a partir de 2025, ya que, antes de considerar un aumento, debieron atender los pliegos petitorios entregados a la rectora Sandra Martha Laffón Leal cuando asumió el cargo, y hasta hoy ninguno ha sido atendido de manera eficaz.
Afirmaron que el incremento complica la economía familiar, ya que el Consejo de la Unacar no tomó la mejor decisión y la comunicación del máximo órgano de gobierno con la base estudiantil es escasa. Nunca hubo previo aviso, ni se consultó sobre los aumentos que van del 10 hasta el 75 por ciento en algunos casos.
Convocan a manifestarse
Se ejemplificó que el pago único semestral para nuevo ingreso en 2023 y 2024 fue de mil seis pesos, mientras en 2025 aumentó a mil 300, lo cual, aunque parece poco, contrasta con los de otras facultades donde había un pago
Están lacerando el bolsillo de los padres, más sin consulta previa, pues nadie esperaba esto, sobre todo cuando en un mismo hogar hay hasta tres alumnos de la Unacar”.
PEDRO DÍAZ ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
único semestral de 673 pesos, que para este semestre aumentó a mil 100 pesos, casi el doble. Este aumento no está justificado, ni se sabe qué proporcionará la institución a cambio de los costos que están muy por encima de cualquier otra universidad pública.
“Los aranceles universitarios para los alumnos no se tocan, por eso convocamos a manifestarnos pacíficamente. Hay quienes venden al interior para pagar sus estudios; los foráneos no podrán solventar el alza y esto pone en riesgo su permanencia en la carrera, este es un rechazo contundente, no queremos que nos den atole con el dedo, que digan que van a recaudar fondos sacrificando a los estudiantes”, dijo Alberto Granda.
Por su parte, Pedro Díaz expresó que, aunque respetan las posturas de otros grupos estudiantiles, no están de acuerdo con la propuesta de postergar el alza para el siguiente semestre, ya que es desmedido. Lo que más les molesta es que a pesar de esto se carece de instalaciones dignas e insumos básicos, como agua potable y papel sanitario. Los incrementos no
estarían mal si se garantizara que se resolverán los faltantes en todos los rubros. “Al hacerlos exorbitantes están lacerando el bolsillo de los padres de familia, más sin consulta previa, pues nadie esperaba esto, sobre todo cuando en un mismo hogar hay hasta tres alumnos de la Unacar. En el Campus III no hay aires acondicionados, ni suficientes ventiladores, hay huecos en la cafetería por donde se meten ratas, por ello, el artículo 22, sección VII, dice que estamos en nuestro derecho de expresarnos de manera respetuosa y así lo haremos, a
nuestros compañeros les decimos que no tengan miedo porque esto nos daña a todos”, refirió. Ana Belén Cruz Pérez reconoció que la situación es compleja, ya que muchos jóvenes trabajan y estudian, y a pesar de los esfuerzos les cuesta pagar la escuela. Están preocupados porque el cinco de febrero es la fecha límite para pagar las inscripciones contemplando que el pago tarda en reflejarse, por lo que necesitan cubrirlo con anticipación, pero ni siquiera han podido ingresar al portal y muchos se confiaron de que el monto sería el mismo.
Finalmente, pidieron hacer un frente contundente contra el aumento excesivo de aranceles porque no justifica que los estudiantes reciban educación de calidad e infraestructura digna; además, consideran inaudito que la Unacar tome esas decisiones sabiendo cómo están las condiciones actuales.
Por lo anterior, el lunes 13 de enero a las 10:00 horas, se convocó a una protesta frente al Edificio de Vinculación Universitaria, donde recabarán firmas para que sean entregadas posteriormente en la Rectoría. (Texto y foto: Perla Prado)
Pagan a jubilados; dudan qué será de las próximas quincenas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ayer desde las cinco de la tarde jubilados sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) comenzaron a ver reflejadas en sus cuentas bancarias el pago de nueve quincenas, retroactivo al salario y aguinaldo correspondientes al ejercicio 2024, y aunque se dicen tranquilos por recibir lo que les corresponde, les invade la incertidumbre de qué pasará con las prestaciones laborales del 2025. Para la jubilada Ebhling Flores Martínez el compromiso que hizo la rectora Sandra Laffón Leal, el seis de enero pasado, se cumplió horas antes de vencer al plazo; sin embargo, falta ver qué pasará después, porque no pasarán otros meses sin ingresos para exigir su dinero, pues la desesperación de no tener para comer y comprar sus medicamentos no puede ser el “pan de cada día” para los más de 130 extrabajadores activos.
Comentó que, desde las cinco de la tarde de ayer, empezaron a reflejarse los depósitos, los cuales continuaron durante la noche, madrugada y primeras horas de este viernes 10 de enero. En este caso, a los jubilados se les transfirió la totalidad del adeudo de cuatro meses y medio y otras prestaciones que por falta de presupuesto en el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones de la Unacar no se cumplió a tiempo.
Sobre la incertidumbre que les invade ya que esta vez se atrasaron seis meses en pagarles, la jubilada afirmó que en los últimos años han comprobado que aunque los compromisos vengan de autoridades de una prestigiada institución, estos quedan atrás cuando se dejan de atender prioridades como son los extrabajadores de la Universidad.
“Si no nos pagaban no iban a poder decir que los jubilados somo exagerados, nos quieren
tratar como si fuéramos analfabetas, pero somos gente estudiada, que sabe, incluso con más experiencia de los que están en el encargo; la rectora tiene que demostrar que puede mejorar su capacidad para dirigir en el ámbito administrativo y educativo, porque así como ella los demás exrectores sirvieron para nada en la institución donde llegaron como piratas cibernéticos saqueadores, ya estamos cansados y queremos respuesta de qué pasará con los siguientes pagos”, dijo la jubilada.
Flores Martínez confió en que esa comunicación a la que se comprometió la rectora de la Unacar en días pasados sea real, y pronto convoquen a un acercamiento con el Sindicato para que les expliquen cómo se hará en los siguientes días, porque la semana entrante se cargará la primera quincena del 2025.
(Texto y foto: Perla Prado)
Una de las molestias es porque no se les consultó y ya tienen el tiempo encima para reunir el dinero.
Los extrabajadores esperan que haya cercanía con la Universidad.
Deportes
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de enero del 2025
Finalistas!
Real Madrid sufre en los primeros minutos para vencer 3-0 al Mallorca en Arabia Saudí y se cita con su eterno rival Barcelona en la gran disputa de la Supercopa de España Página 50
Junior aplasta a Boston, durante la Copa Cancún FC
Arranca el Clausura 2025 con un América que será perseguido por el resto
La casa de Carlos Vela se quema tras devastadores incendios en California
Jude Bellingham, que fue el máximo goleador merengue la temporada pasada, comenzó esta campaña lentamente, pero suma siete goles en sus últimos ocho partidos de LaLiga.
Van a la conquista del home
Peloteritos cancuneses trabajan a marchas forzadas para la fase estatal de los nacionales 2025
CANCÚN.- La selección de beisbol local entrena intensamente en el diamante del “Beto Ávila”, preparándose para las eliminatorias estatales rumbo a los Juegos Conade 2025, programados para iniciar el 8 de febrero en Cancún y Chetumal.
Los jóvenes peloteros que integran la selección de Benito Juárez (Cancún) entrenan por las mañanas en el campo. Los seleccionados provienen de equipos como Broncos de la 95, Taxistas Cancún y Venados Rinza de la Región 102, entre otros clubes. Estos jugadores participan en la Liga Vinicio Castilla, dentro de las categorías 13-14 y 15-16 años, y se someten a rigurosos entrenamientos de cara a la competencia.
El torneo estatal contará con la participación de los selectivos de la zona norte, que jugarán en Cancún, mientras que los de la zona sur competirán en la capital del estado, Chetumal, en la misma fecha.
Durante los entrenamientos, los jugadores recibieron la visita del representante del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Gabriel Aguiñaga, acompañado por Fernando
Logran Mantarrayas primer boleto de la postemporada
CANCÚN.- Mantarrayas de Puerto Morelos aseguró de manera adelantada su lugar en los playoffs de la Liga Municipal de Beisbol, categoría Segunda Fuerza Varonil. Con esta clasificación, se convierte en el primer equipo en lograrlo, a falta de dos jornadas para el cierre de la temporada regular.
Los acuáticos se ganaron el pase tras mantenerse invictos en la competencia y vencer al club Jarochos en la más reciente jornada. Este logro permite al equipo porteño iniciar el año 2025 con el pie derecho, consolidándose como favoritos al campeonato.
La información fue confirmada por Arturo Herrera en entrevista, quien destacó el aumento en la intensidad de los partidos debido a que nadie quiere quedar fuera de la postemporada. Según Herrera, los Jarochos también son fuertes candidatos para avanzar, pese a la reciente derrota ante las “rayas”. Este enfrentamiento, según el directivo, reunió a las mejores novenas de la categoría.
Otro equipo con altas probabilidades de clasificar son los Cardenales, que iniciaron el año con una contundente victoria de 22-1 sobre los C.C. Caballeros. Herrera también mencionó que los Chileros podrían ser el “caballo negro” del torneo, tras imponerse 14-8 a los Pistones de Ancona en un partido emocionante. A pesar de su esfuerzo, los Pistones no lograron revertir el marcador.
Aunque Pistones de Ancona y
C.C. Caballeros tuvieron un inicio complicado este año, Herrera confía en que ambos equipos se recuperarán en las próximas jornadas y volverán a pelear por un lugar en la postemporada.
Arturo Herrera también adelantó que este fin de semana se reanudará toda la actividad beisbolística de la liga, con juegos de la categoría Veteranos los sábados y Segunda Fuerza los domingos.
Además, confirmó que el primer duelo de la final de Primera Fuerza se jugará en el ejido. Esta serie enfrentará a los Ejidatarios Bonfil y al equipo Tabasco.
El primer encuentro de la final, de los tres programados para definir al campeón, se disputará el domingo en el campo Félix “Chano” Flores, ubicado en la delegación Alfredo V. Bonfil.
(Rafael García)
Valenzuela Burgos. Ambos convivieron con los jóvenes deportistas y destacaron su esfuerzo. En entrevista, el directivo resaltó el alto nivel del beisbol en Cancún y el talento de sus selecciones.
“El nivel de juego en Cancún ha crecido significativamente, y esto se refleja en el número de integrantes de la selección de la ciudad”, indicó Aguiñaga. Asimismo, reconoció el trabajo de las academias de beisbol locales por mantener un excelente nivel competitivo a lo largo de los años. “Cancún es una selección fuerte en el béisbol, gracias al compromiso de sus equipos”, concluyó.
En los Juegos Nacionales Conade 2024, la selección no obtuvo medallas en esta disciplina. Por ello, se está trabajando arduamente para conformar un equipo competitivo que aspire a ser protagonista en la edición de este año.
El selectivo municipal entrena en el estadio “Beto Ávila”, aprovechando las vacaciones escolares. Una vez que las clases se reanuden, las prácticas se realizarán los fines de semana.
(Rafael García)
Aclaran, Vela no residía en casa incendiada en Malibú
CANCÚN.- La casa de Carlos Vela, en Los Ángeles, California, destruida por los incendios forestales era utilizada para descanso y renta; el delantero ni su familia vivían ahí, reconoció en entrevista Enrique Vela, hermano del exseleccionado mexicano.
“Es un terreno con una casa ubicada en Malibú, propiedad de Carlos Vela, la cual se incendió en Los Ángeles, California. Carlos ni su familia viven ahí, sólo la utilizan para descanso y para rentarla”, explicó Enrique Vela durante una entrevista sobre el siniestro que afectó la propiedad familiar a causa de los fuertes incendios que han azotado el estado estadounidense.
Agregó que ya se comunicaron con su hermano, quien les confirmó que tanto él como su familia están bien, ya que viven lejos de la zona afectada. “Nos dijo que están bien. Ellos no habitan en la casa incendia-
da, sólo la utilizan para pasar vacaciones”, reiteró Enrique. Asimismo, mencionó que son sus progenitores quienes han estado en constante comunicación con Carlos tras el siniestro. “Él nos habló a todos después de los incendios para informarnos que estaban bien y para comentar las afectaciones en su propiedad. Luego, mis padres han estado en contacto diario con Carlos para conocer su situación”, puntualizó Enrique Vela. En cuanto a la pretemporada del Atlético Quintanarroense de la Liga TDP, Enrique Vela, quien es el técnico del equipo, informó que los entrenamientos van por buen camino. “Estamos trabajando fuerte en la parte física y los chicos han respondido muy bien. Haciendo sesiones dobles, con trabajo en el gimnasio por la mañana y entrenamiento en cancha por la tarde”, indicó. (Rafael García)
El Atlético Quintanarroense trabaja a doble sesión. (Rafael García)
Zarandea Pioneros Junior a Boston FC
Al son de 4-0, las serpientes se impusieron a las Iguanitas en la segunda jornada de la Copa Cancún
CANCÚN.- Pioneros Junior goleó 4-0 a la filial de las Iguanas, Boston FC, en la segunda fecha de la Copa Cancún FC, en un duelo donde el conjunto de las serpientes le dio un baile a su rival y némesis de la Liga TDP. Con este resultado, la escuadra vencedora endereza su rumbo en el mencionado torneo de preparación. En el otro encuentro disputado en el Cancún 86, Ejidatarios Bonfil debutó con victoria ante el Cruz Azul Lagunas.
El encuentro entre ambas escuadras locales comenzó con Boston teniendo la posesión del balón; sin embargo, la presión alta ejercida por los Pioneros hizo que estos recuperaran la redonda y tocaran para generar espacios en el terreno de juego.
Durante los primeros minutos, los dos equipos estaban bien parados tácticamente, por lo que intentaron anotar con tiros de larga distancia.
Pero al minuto 7, un error en la salida por parte de Boston Cancún FC debido a la alta presión de los Pioneros, hizo que el conjunto estudiantil perdiera el balón, situación que aprovechó la oncena de las serpientes para mandar la jugada a la banda izquierda, que posteriormente terminó en un centro que el jugador Lucas Cantón aprovechó a cabecear y mandar el esférico a la red, tras una mala salida del guardameta.
Pese a ir arriba en el marcador, los Pioneros siguieron ejerciendo presión constante a los bostonianos, situación que los puso en apuros durante gran parte del encuentro.
Los primeros 15 minutos fueron de total dominio de Pioneros, que buscaba aumentar el marcador, manteniendo la posesión del balón y no dejando que el equipo contrario pasara los tres cuartos de cancha.
Durante el transcurso del primer
tiempo, el ritmo del partido fue igual, con el Boston Cancún FC intentando descifrar el parado de Pioneros, pero sin éxito, consiguiendo únicamente tiros de esquina, por lo que el juego se iría a la segunda mitad con el marcador 1-0.
El segundo tiempo comenzó con las serpientes tocando y amenazando el área rival; no obstante, los del Boston Cancún FC se veían ordenados, cosa que no pudieron mantener durante el resto del partido.
Fue al minuto 50 que cayó una anotación desde fuera del área por parte de los Pioneros, gracias a un zapatazo de Joshmar Bonfil, quien puso el 2-0 en el marcador.
Seis minutos después, al minuto 56, el jugador número 72, Siqueiros, protagonizó una impresionante carrera por la banda izquierda que lo llevó hasta el área chica del Boston. Ahí, logró poner una asistencia
Declaran estar listos para el arranque de la Liga Premier
CANCÚN.- Con la intención de llegar en plena forma al inicio de la Liga Premier, los Pioneros de Cancún siguen sumando talentos a su plantilla. Por su parte, el Inter Playa del Carmen ya declaró estar listo para enfrentar la temporada 2025.
Los Pioneros han mantenido abierta la cartera y anunciaron la llegada de su sexto refuerzo para la nueva campaña. Se trata de Osciel de la Cruz Ortega, un versátil jugador originario de Colima que puede desempeñarse como volante por izquierda o lateral por el mismo sector. Ortega, de 26 años, se une al equipo dirigido por Víctor Téllez proveniente de los Dorados de Sinaloa. El futbolista colimense, nacido el 3 de junio de 1998, mostró
su pasión por el balompié desde pequeño. Su formación inició en las fuerzas básicas de los Jaguares de Chiapas y continuó en Xolos de Tijuana, equipos que pulieron su talento. Con esfuerzo y dedicación, llegó al profesionalismo, construyendo una prometedora carrera con experiencia destacable.
Además, Osciel siempre ha contado con el respaldo incondicional de su familia, lo que le ha permitido crecer y mantenerse enfocado. Ahora, vestirá con orgullo los colores de los Pioneros y buscará ser pieza clave en el desempeño del equipo.
Por otro lado, el Inter Playa del Carmen cerró su preparación este jueves y está listo para enfrentar
a Deportiva Venados en la jornada inaugural del Torneo Clausura 2025. El partido se disputará hoy viernes 10 de enero a las 19:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
El equipo de la Riviera Maya, dirigido por Nicolás Burtovoy, incorporó cuatro refuerzos para este certamen: el delantero Jesús Andrés Pérez y los defensas Emmanuel Alejandro Rivera, Eduardo Martínez y Carlos Prieto.
En el pasado Torneo Apertura 2024, el Inter Playa venció a Deportiva Venados en dos ocasiones: un 2-1 de visita en Tamanché, Yucatán, y un contundente 3-1 como local en la última jornada intergrupos.
precisa a “Bofo” Jesús Vidal, quien anotó el 3-0 a favor de los Pioneros. Por último, para finalizar la goleada, 10 minutos después, Pedro Poot puso el último clavo en el ataúd bostoniano con el 4-0. Con este marcador, los Pioneros se reponen de la derrota por la mínima sufrida ante los Leones Negros de la UDG.
Mientras que en el otro partido disputado en el mítico Cancún 86, Los Ejidatarios de Bonfil vencieron 1-0 a la filial de la máquina celeste, el Cruz Azul Lagunas.
Desde el silbatazo inicial, el equipo de Bonfil mostró dominio, manteniendo la posesión del balón y limitando las oportunidades del rival. Las ocasiones claras comenzaron al minuto 18, cuando Edilson Mena lanzó un disparo cruzado que rozó el arco celeste.
El gol llegó al minuto 26, tras una gran jugada de Eduardo Coronado
por la banda izquierda. Coronado asistió a Emmanuel Montalvo, quien definió con un potente zurdazo, venciendo al arquero rival, aunque este alcanzó a desviar el balón. Cruz Azul Lagunas buscó el empate rápidamente. Pasada la media hora de juego, William Sotelo probó con un remate de volea que pasó desviado, mientras que en el segundo tiempo generaron peligro con un cabezazo anulado por infracción y un disparo de Jordi Toscano que fue desviado a tiro de esquina por el arquero Víctor López.
Los minutos finales se tornaron intensos, especialmente tras la expulsión de Eduardo Coronado al minuto 57 por un conato de bronca, dejando a Bonfil con 10 jugadores; sin embargo, Cruz Azul no logró capitalizar su ventaja numérica, y el marcador permaneció intacto. (Christopher Delgado)
(Rafael García) El Inter Playa del Carmen debuta esta noche. (Rafael García)
Las anotaciones de la victoria fueron obra de Lucas Cantón, Joshmar Bonfil, Jesús Vidal y Pedro Poot; con este resultado recomponen el rumbo en el torneo. (C. Delgado)
1
QuerétaroAméricaViernes 10 de ene | 19:00 h. Caliente TV
MazatlánFC JuárezViernes 10 de ene | 21:00 h TV Azteca
XolosTolucaViernes 10 de ene | 21:05 h. Caliente TV ca
Atl San LuisTigresSábado 11 de ene | 17:00 h. ESPN
2
JORNADA
ChivasSantos Chi ChSábado 11 de ene | 19:05 h. Amazon Prime
Cruz AzulAtlasSábado 11 de ene | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix
PumasNecaxaDomingo 12 de ene | 12:00 h. Televisa / TUDN / Vix
RayadosPuebla Te Ray a aDomingo 12 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix a
PachucaLeón P hMiércoles 5 de feb | 20:00 h. Por Confirmar
AméricaXolosJueves 16 de ene | 20:00 h. Televisa / TUDN / Vix
3
Atl San LuisNecaxaViernes 24 de ene | 19:00 h. ESPN
4
AméricaAtl San LuisMartes 28 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix
PueblaAtl. San Luis TeViernes 17 de ene | 19:00 h. TV Azteca
TigresMazatlánViernes 17 de ene | 21:00 h. TV Azteca
NecaxaChivas -
Viernes 17 de ene | 21:05 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca as
TolucaRayadosSábado 18 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix os
AtlasLeón TeSábado 18 de ene | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix
FC JuárezCruz Azul CSábado 18 de ene | 21:00 h. Por Confirmar
QuerétaroPumasDomingo 19 de ene | 17:00 h. Caliente TV
PachucaSantos -
Lunes 20 de ene | 19:00 h. Por Confirmar os
JORNADA
XolosQuerétaroViernes 24 de ene | 21:00 h. Caliente TV
MazatlánTolucaViernes 24 de ene | 21:00 h. TV Azteca
LeónFC Juárez LSábado 25 de ene | 17:00 h. Por Confirmar uárez z
Cruz AzulPueblaSábado 25 de ene | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix
JORNADA
PueblaMazatlán TeMartes 28 de ene | 19:00 h. TV Azteca
LeónChivasMartes 28 de ene | 21:00 h. Por Confirmar as
TigresXolosMartes 28 de ene | 21:00 h. TV Azteca
JORNADA
NecaxaCruz AzulMartes 28 de ene | 21:05 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca
RayadosPachuca Te TSábado 25 de ene | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix x
ChivasTigres eSábado 25 de ene | 19:05 h. Amazon Prime
SantosAmérica S tSábado 25 de ene | 21:10 h. Televisa / TUDN / Vix
PumasAtlasDomingo 26 de ene | 12:00 h. Televisa / TUDN / Vix
AtlasRayados Claaro SMiércoles 29 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix os
QuerétaroPachucaMiércoles 29 de ene | 19:00 h. Caliente TV x ca
FC JuárezSantosMiércoles 29 de ene | 21:00 h. Por Confirmar s
PumasTolucaMiércoles 29 de ene | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix
Atl San LuisFC JuárezViernes 7 de mar | 19:00 h. ESPN
Tigres QuerétaroViernes 7 de mar | 19:00 h. TV Azteca
Puebla PumasViernes 7 de mar | 21:00 h. TV azteca
Toluca NecaxaSábado 8 de mar | 17:00 h. Televisa / TUDN /Vix
PachucaMazatlánSábado 8 de mar | 19:00 h. Por Confirmar
Cruz AzulRayadosSábado 8 de mar | 19:05 h. Televisa / TUDN /Vix d
12
JORNADA
QuerétaroMazatlánViernes 14 de mar | 19:00 h. Caliente TV
NecaxaLeónViernes 14 de mar | 19:00 h. Claro Sports / Vix
PueblaToluca CViernes 14 de mar | 21:05 h. TV Azteca ix
TigresSantosSábado 15 de mar | 17:00 h. TV Azteca
Cruz AzulAtl San LuisSábado 15 de mar | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix
FC JuárezChivas Te FCJSábado 15 de mar | 21:00 h. Por Confirmar hivas as
13
JORNADA
NecaxaQuerétaroViernes 28 de mar | 19:00 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca
XolosCruz AzulViernes 31 de ene | 21:05 h. Caliente TV AméricaFC
MazatlánLeón MViernes 31 de ene | 19:00 h. TV Azteca Atl. San LuisPumasDomingo 2 de feb | 19:00 h. ESPN
TODOS QUIEREN CAZAR
QuerétaroLeónViernes 4 de abr | 19:00 h. Caliente TV ó
FC JuárezPuebla
Claro S JuViernes 28 de mar | 19:00 h. Por Confirmar teca ebla l
MazatlánAtlasViernes 28 de mar | 21:00 h. TV Azteca
TolucaPachucaSábado 29 de mar | 17:00 h. Televisa /TUDN / Vix h
AméricaTigresSábado 29 de mar | 19:05 h. Televisa /TUDN / Vix
JORNADA 14
XolosNecaxaViernes 4 de abr | 21:00 h. Caliente TV
PueblaTigres P bViernes 4 de abr | 21:05 h. TV Azteca
AtlasFC JuárezSábado 5 de abr | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix Já
JORNADA
PachucaAmérica TSábado 5 de abr | 17:00 h. Por Confirmar
ChivasCruz Azul Te C ChiSábado 29 de mar | 21:05 h. Amazon Prime
RayadosChivasSábado 5 de abr | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix hi
Chivas América Tele Ch h hiSábado 8 de mar | 21:05 h. Amazon Prime
Santos León S tDomingo 9 de mar | 17:00 h. Televisa / TUDN /Vix
Xolos AtlasDomingo 9 de mar | 21:00 h. Caliente TV
AtlasAméricaSábado 15 de mar | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix
RayadosXolosDomingo 30 de mar | 21:10 h. Televisa /TUDN / Vix
Cruz AzulPumasSábado 5 de abr | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix
PumasRayados Telev -
Domingo 16 de mar | 18:00 h. Televisa / TUDN / Vix x
PachucaXolos -
Domingo 16 de mar | 20:00 h. Por Confirmar
SantosAtl San Luis Tel T S tDomingo 30 de mar | 17:00 h. Televisa /TUDN / Vix
LeónPumasDomingo 30 de mar | 19:00 h. Por Confirmar
TolucaSantos Tel T Tl TDomingo 6 de abr | 18:00 h. Televisa / TUDN / Vix ntos os s
Atl San LuisMazatlánDomingo 6 de abr | 20:00 h. ESPN
QuerétaroAtl San LuisViernes 7 de feb | 19:00 h. Caliente TV
PueblaAméricaViernes 7 de feb | 21:00 h. TV Azteca
NecaxaSantosViernes 7 de feb | 21:00 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca t
LeónToluca LóSábado 8 de feb | 21:00 h. Por Confirmar luca a ca c
TigresAtlasSábado 8 de feb | 19:00 h. TV Azteca
FC JuárezRayadosSábado 8 de feb | 21:00 h. Por Confirmar
Cruz AzulPachucaSábado 8 de feb | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix h
7
JORNADA
MazatlánSantosViernes 14 de feb | 20:00 h. TV Azteca
XolosFC JuárezViernes 14 de feb | 21:00 h. Caliente TV Já
AtlasPueblaSábado 15 de feb | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix
TigresCruz AzulSábado 15 de feb | 19:00 h. TV Azteca
AméricaNecaxa -
Sábado 15 de feb | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix
TolucaChivas Te -
Sábado 15 de feb | 21:10 h. Televisa / TUDN / Vix
JORNADA
Necaxa MazatlánViernes 21 de feb | 19:00 h. TV Azteca
PueblaXolosViernes 21 de feb | 21:00 h. TV Azteca
LeónTigresSábado 22 de feb | 19:00 h. Por Confirmar
RayadosAtl. San LuisSábado 22 de feb | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix
JORNADA
AtlasNecaxa TeMartes 18 de feb | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix
ChivasPachuca Tele C Ch ChiSábado 22 de feb | 19:05 h. Amazon Prime h
FC JuárezTolucaSábado 22 de feb | 21:00 h. Por Confirmar
QuerétaroRayadosDomingo 16 de feb | 17:00 h. Caliente MX x adoos
PumasAmérica PSábado 22 de feb | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix
PumasMazatlán TeDomingo 9 de feb | 12:00 h. Televisa / TUDN / Vix
ChivasXolosDomingo 9 de feb | 20:05 h. Amazon Prime
PachucaPumas -
Domingo 16 de feb | 19:05 h. Por Confirmar
Atl San LuisLeónDomingo 16 de feb | 21:00 h. ESPN
AL AVE
PachucaTigresMartes 15 de abr | 19:00 h. Por Conrfirmar
ChivasPuebla ChiMartes 15 de abr | 19:05 h. Amazon Prime
FC JuárezNecaxaMartes 15 de abr | 21:00 h. Por Confirmar
Cruz AzulLeónMartes 15 de abr | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix
Atl San LuisTolucaMiércoles 16 de abr | 19:00 h. ESPN l
QuerétaroAtlasMiércoles 16 de abr | 19:00 h. Caliente TV
RayadosAméricaMiércoles 16 de abr | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix
17
JORNADA
PueblaNecaxaViernes 18 de abr | 21:00 h. TV Azteca
AméricaMazatlán -
Sábado 19 de abr | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix
SantosAtlas Te TDomingo 23 de feb | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix ix
Cruz AzulQuerétaroDomingo 23 de feb | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix
MazatlánCruz AzulViernes 28
MazatlánXolos TeMiércoles 16 de abr | 21:00 h. TV Azteca ix
PumasSantosMiércoles 16 de abr | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix
FC JuárezQuerétaro Te FCJSábado 19 de abr | 19:00 h. Por Confirmar
TolucaCruz Azul T Tl -
Sábado 19 de abr | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix
TigresPumasSábado 19 de abr | 21:00 h. TV Azteca
AtlasChivasSábado 19 de abr | 21:10 h. Televisa / TUDN / Vix hi
SantosXolos Te San S -
Domingo 20 de abr | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix ix l
Atl San LuisPachuca TeDomingo 20 de abr | 19:00 h. ESPN x huc uc uca
LeónRayados -
Domingo 20 de abr | 19:05 h. Por Confirmar
GANADOR CALIFICA DIRECTO
GANADOR
AméricaLeónMiércoles 19 de feb | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix Vix
JORNADA
TigresFC Juárez T TeMartes 25 de feb | 19:00 h. TV Azteca Juárez
MazatlánRayadosMartes 25 de feb | 21:00 h. TV Azteca
XolosPumasMartes 25 de feb | 19:00 h. Caliente TV
PachucaPueblaMiércoles 26 de feb | 19:00 h. Por Confirmar
TolucaQuerétaroMiércoles 26 de feb | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix
SantosCruz Azul SMartes 18 de feb | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix Alt San LuisChivasMiércoles 26 de feb | 21:05 h. ESPN
Arranca el Clausura 2025 con un América que será intensamente perseguido por los demás participantes para bajarlo del trono
8vo 1ero
Miércoles 7 de mayo Hora por definir 7mo 2do
Miércoles 7 de mayo Hora por definir
6to 3ero
Jueves 8 de mayo Hora por definir
Jueves 8 de mayo Hora por definir
MIércoles 14 de mayo Hora por definir
Jueves 15 de mayo Hora por definir
Sábado 17 de mayo Hora por definir
Domingo 18 de mayo Hora por definir
Sábado 10 de mayo Hora por definir
Sábado 10 de mayo Hora por definir
3ero 6to
Domingo 11 de mayo Hora por definir
Domingo 11 de mayo Hora por definir
Jueves 22 de mayo
Domingo 25 de mayo
Real Madrid se cita con el Barça
Los merengues intentarán revalidar el domingo la Supercopa de España ante el eterno rival
ARABIA.- El Real Madrid intentará el domingo revalidar el título de campeón de la Supercopa de España ante el Barcelona , después de imponerse por 3-0 en Yedá (Arabia Saudita) a un Mallorca que se desinfló en el final del choque. El centrocampista inglés Jude Bellingham abrió el marcador (63’) cuando más le estaba costando a su equipo, pero el conjunto blanco no sentenció el encuentro hasta el descuento, con el gol en contra del eslovaco Martin Valjent (90+3’) y el tanto del brasileño Rodrygo (90+5’).
El club merengue se medirá el domingo en la final al Barcelona, con el que perdió en octubre en el Bernabéu por 4-0 en LaLiga. Además, la entidad catalana podrá contar en ese partido con Dani Olmo y Pau Víctor, después de que el Consejo Superior de Deportes español concediera la cautelar a ambos jugadores.
En el choque de ayer, el conjunto blanco empezó asediando el área bermellona, pero se topó con la inspiración del guardameta eslovaco Dominik Greif, que echó el candado a la portería.
Lucas Vázquez gozó de la primera ocasión en el minuto 3 de juego al plantarse solo en la frontal del área, tras una gran jugada del francés Kylian Mbappé, pero el arquero detuvo el balón.
Instantes después, el brasileño Rodrygo puso a prueba de nuevo a Greif con un poderoso zurdazo con poco ángulo que logró despejar el portero.
El inglés Jude Bellingham
El centrocampista inglés Jude Bellingham abrió el marcador en el 3-0 sobre el Mallorca, en Yeda. (AP)
también dispuso de otra oportunidad después de sacar un disparo desde fuera del área que Greif bloqueó casi sobre la línea de gol. Enfrente, un Mallorca que también daba sustos a los de Carlo Ancelotti. Sin embargo, el canadiense Cyle Larin no estuvo del todo fino en las dos opciones que tuvo en la primera mitad, de cabeza en el 18’ y con el pie en el 30’.
Nada más iniciarse la segunda mitad, el Mallorca avisó con un zurdazo de Dani Rodríguez, pero el esférico se fue por alto.
Al Real Madrid le costó marcar, pero a la tercera fue la vencida. El brasileño Vinícius golpeó primero el esférico al poste, luego Greiff repelió el remate de Rodrygo, y tuvo que ser Bellingham (63’) quien logró perforar la por-
Raúl firma su décima anotación
tería contraria en el tercer intento.
Ya en el tiempo de descuento, un pase envenenado a Mbappé tocó en Valjent (90+3’), que desvió el balón y puso el segundo tanto en el electrónico.
Cuando ya estaba todo sentenciado, Rodrygo (90+5’) mandó la pelota a la red tras un magnífi co pase de Vázquez. (AP)
Chucky, con el objetivo de ser
campeón
ESTADOS UNIDOS.- Los inicios de año suelen ser épocas para hacer propósitos y para Hirving Lozano la cosa no es distinta.
El delantero mexicano del San Diego FC dijo que en 2025 espera poder ganar un título en su primera temporada en la MLS y volver a la Selección Mexicana de la cual fue relegado desde hace casi un año.
Lozano fichó con la franquicia de expansión a mediados del año pasado, cerrando una etapa de 18 meses con el PSV Eindhoven.
“Va a ser difícil porque se está formando el equipo y es su primera temporada, pero para mí el objetivo es pasar a los playoffs y quizá me veo arrogante, pero me gustaría ser campeón”, dijo Lozano en una rueda de prensa.
En lo que va de su carrera, el Chucky Lozano ha logrado salir campeón en cada una de sus paradas. Lo fue con Pachuca en el Clausura 2016, con el PSV en sus dos etapas, uno en la temporada
2017-18 y luego en la 2023-24, además del Napoli en la campaña 22-23 de la Serie A de Italia. “Será difícil por ser club donde todos somos jugadores nuevos, hay que trabajar mucho y habrá dificultades, pero yo voy a trabajar mucho para lograrlo”, aseguró.
San Diego FC debutará en la próxima temporada de la MLS el 23 de febrero cuando enfrente al LA Galaxy, el vigente campeón de
la liga, en Los Ángeles.
“Dejé Europa, pero me voy contento por la carrera que hice allá y muy satisfecho”, dijo Lozano. “Gané títulos previos en cada uno de mis equipos. Dejar huella para mí es importante y vengo a San Diego con la energía y actitud para ganar muchos títulos y trofeos”.
Si Lozano logra triunfar en la MLS, las probabilidades de que regrese a la Selección Mexica-
na aumentarán. Recientemente Javier Aguirre dijo que lo tiene contemplado para volver al Tri, del cual se ha ausentado desde la Liga de Naciones del año pasado. “He platicado con Aguirre, con (el asistente) Rafa (Márquez) y han sido pláticas bonitas”, dijo Lozano. “Creo que con ellos puede ser algo importante para la selección y hacer algo grande”. (AP)
INGLATERRA.- La bueracha del atacante mexicano Raúl Jiménez sigue en el futbol inglés, ahora al marcar en el compromiso del Fulham; ante el Watford en la tercera ronda de la FA Cup. El exjugador del América, quien hace unos días logró romper la marca de goles impuesta por Javier Hernández en la Premier League, volvió a ser pieza fundamental de su equipo. Ahora ingresando de cambio en lugar de brasileño Rodrigo Muniz y rápidamente colaborar con su equipo para ponerlos al frente del marcador, tras una buena definición desde los once pasos al minuto 49. Con la anotación, el mexicano llegó a 10 goles en la presente temporada, tres de ellos en el comienzo del año, en el que ha mostrado sus cualidades para ganarse el respeto de los aficionados. Con el tanto, Fulham tomó confianza en la cancha, mostrando su superioridad y logrando aumentar su ventaja, en primera instancia de los pies del defensor Joachim Andersen y minutos más tarde con un tanto más de Timothy Castagne. Por su parte, el Everton, que unas horas antes había anunciado la destitución de su entrenador Sean Dyche, venció 2-0 al Peterborough, de tercera categoría.
El bisauguineano Beto (minuto 42) y el senegalés Iliman Ndiaye (90+8’ de penal) firmaron los tantos. Los últimos malos resultados del Everton, que solo había conseguido un triunfo en sus últimos once partidos, dejan al equipo apenas un punto sobre la zona de descenso en la Premier League.
(El Universal / AFP)
Jiménez anotó en la paliza del Fulham sobre Watford.
El mexicano del San Diego FC espera ganar un título en su primera temporada para volver con el Tricolor.
MUERE
ALBERTO ONOFRE A LOS 77, HISTÓRICO DEL GUADALAJARA
El futbol se encuentra de luto, luego de confirmarse el sensible fallecimiento del emblemático jugador mexicano Alberto Onofre.
Figura de Chivas y de la Selección Mexicana, quien murió la madrugada de ayer a la edad de 77 años de edad.
“El Club Deportivo Guadalajara lamenta el sensible fallecimiento de Alberto Onofre, Campeón de Liga, Copa y Campeón de Campeones con el Rebaño en la temporada 1969-1970. Acompañamos a todos sus familiares y amigos en estos difíciles momentos”, compartió el equipo tapatío.
Onofre, mediocampista con talento y clase, es recordado por los fanáticos por una fuerte lesión previo a la Copa del Mundo de 1970, al resbalar durante un entrenamiento. (El Universal)
JONRÓN BURSÁTIL
DE DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO EN LA BOLSA MEXICANA
“Los Diablos Rojos del México anotaron un jonrón en la Bolsa Mexicana de Valores”, así fue como anunció Marcos Martínez Gavica, presidente de la entidad financiera, la llegada de la institución más ganadora de la Liga Mexicana de Beisbol. Los pingos pondrán a la venta 624 mil 255 acciones, las cuales tendrán como clave de pizarra la palabra Diablos, a un costo inicial de mil 620 pesos cada una, convirtiéndose en el primer equipo de la LMB en ingresar.
Alfredo Harp Helú, presidente del consejo de administración de los Diablos, declaró que “el mercado accionario de México es importantísmo”. Además, destacó estar “muy contento de tener la doble cachucha de haber sido presidente de la BMV y ahora vengo como presidente de los Diablos (El Universal)
MÉXICO SE MEDIRÁ A RIVER PLATE EN ARGENTINA COMO SU GRAN PRUEBA
La Selección de México enfrentará al River Plate en Argentina, en el segundo de dos partidos de preparación, informó la Federación Mexicana de Futbol.
CARLOS VELA PIERDE SU CASA EN CALIFORNIA POR INCENDIOS
Debido a las llamaradas con viento que azota a Los Ángeles, la morada del delantero mexicano se consume en el fuego y su esposa comparte desgarradora imagen en redes sociales
La ciudad Los Ángeles, California se encuentra viviendo momentos de tensión, preocupación y tristeza ante una importante cantidad de incendios forestales que han afectado varias zonas.
Causando daños en varios hogares, entre la extensa lista se encuentra el del jugador mexicano Carlos Vela.
El exdelantero del LAFC, quien, al tener un domicilio en la zona afectada, vio en las últimas horas su hogar ser consumido por el fuego.
Hecho que fue confirmado en redes sociales por Saioa Cañibano, esposa del exjugador de la Selección Mexicana, quien en un posteo mostró su tristeza al ver el patrimonio en pérdida total.
“Nuestra preciosa casa de Malibú ayer ardió (...). Todavía estamos en shock con todo
Síguenos en nuestras
redes
On line
lo que está pasando”, publicó Cañibano en Instagram, para luego informar que la familia estaba fuera de peligro.
“Es muy triste y aterrador ver cómo arde todo. A todos los mensajes de preocupación que nos están enviando, estamos a salvo. Mandando mucho amor a todos los afectados y esperemos que pronto se apague el fuego”.
Además de ganar la Copa MLS en 2022, Vela consiguió el Supporter Shield’s en 2019 y 2022, además del Botín de Oro y MVP en 2019 con el LAFC.
El equipo angelino declinó recientemente la opción de extender el contrato a 2025.
Además de Carlos Vela, otros de los famosos que se han visto afectados son Ben Affleck, Jorge Campos y Paris Hilton, quienes han perdido sus casas en Beverly Hills o zonas aledañas.
El devastador incendio en Los Ángeles ha cobrado la vida de cinco personas, forzado la evacuación de más de 130 mil residentes y destruido alrededor de 2 mil estructuras.
El romperredes mexicano no se ha expresado aún al respecto a través de sus cuentas de redes sociales frente a los devastadores incendios en Los Angeles donde los equipos ya han expresado su apoyo a la población y buenos deseos.
(Agencias)
El equipo dirigido por Javier Aguirre se medirá con el Millonario el 21 de enero en el estadio Monumental de Buenos Aires. Seis días antes, el cuadro azteca visitará al Inter en Porto Alegre, Brasil. Se trata de los dos primeros encuentros del año para la selección mexicana.
Por no ser fecha FIFA, los partidos serán encarados por un equipo conformado exclusivamente por jugadores de la liga local. Y ni siquiera todos estarán disponibles.
El presidente del América, Santiago Baños, dijo a ESPN que no cederá a ningún jugador, dado que todos acaban de regresar de las vacaciones luego de conseguir un inédito tricampeonato en torneos cortos.
El Vasco Aguirre refirió recientemente que pidió esos encuentros porque quiere ver cómo se comportan algunos jugadores en entornos más complicados a los que suelen hallar en canchas de Estados Unidos, donde el Tri tiene un contrato para disputar sus partidos amistosos y donde usualmente goza de un apoyo mayoritario del público. México sostendrá su primer partido oficial de 2025 el 22 de marzo, cuando enfrente a Canadá.
(AP)
LA NFL TRASLADA A ARIZONA EL PARTIDO DE RAMS CONTRA VIKINGOS
La NFL decidió trasladar el partido de playoffs de la ronda de comodines entre los Vikingos de Minnesota y los Rams al estado de Arizona, tras días de devastadores incendios forestales en la zona de Los Ángeles.
El encuentro se jugará el lunes por la noche en el State Farm Stadium , casa de los Cardenales de Arizona, en Glendale, un suburbio de Phoenix.
La liga anunció la decisión, unas horas después de que otro incendio se desató en una zona a varios kilómetros del complejo de
Síguenos en nuestras redes
On line
entrenamiento de los Rams en el barrio de Woodland Hills. Los Rams cancelaron las conversaciones con la prensa, posteriores a las prácticas, para permitir que todos sus jugadores pudieran llegar a casa rápidamente.
En un comunicado, la liga in-
formó que se tomó la decisión “por el bien de la seguridad pública”. La ciudad de Los Ángeles ha sido asediada por múltiples incendios forestales toda la semana tras dos días de vientos extraordinarios en toda la vasta área metropolitana.
Aunque ninguno de los incendios está ardiendo cerca del SoFi Stadium, la NFL está trasladando el partido debido a preocupaciones sobre la calidad del aire, la presión sobre la comunidad y el trabajo agobiante al que se ha sometido al personal de policía y bomberos. (AP)
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de enero del 2025
Lecciones
La temporada 55 de Plaza Sésamo (Sesame Street), que llega este mes, tiene músicos invitados muy populares entre los jóvenes y se centra en procurar el bienestar emocional de las infancias
Retrasan anuncio de los nominados a los Óscar por incendios en EE. UU.
Netflix estrenará la serie My Melody & Kuromi con los personajes de Sanrio
Director de Emilia Pérez va por más premios para el polémico narco-musical Página
Página 55
Reneé Rapp, reconocida cantante e intérprete de Regina George en la película Chicas pesadas (2024), presentará un número acústico sobre los sentimientos en el show. (AP)
Retrasan nominaciones a los Óscar
La selección para los codiciados premios de la Academia se anunciará el
El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programado para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo 19 de enero en solidaridad con los devastadores incendios que asolan Los Ángeles, informó recientemente la Academia de Hollywood.
La institución más prestigiada de cine envió un correo electrónico a sus casi 10 mil miembros detallando los cambios de fecha, en el que además ofrecía sus condolencias “a quienes se han visto afectados por los devastadores incendios en el sur de California”.
“Muchos de nuestros miembros y colegas de la industria viven y trabajan en el área de Los Ángeles, y estamos pensando en ustedes”, reza el escrito.
La Academia también señaló que el plazo de las votaciones se extenderá por dos días más, siendo el martes 14 de enero a las 17:00 horas el último día para que los miembros envíen sus elecciones.
La extensión se debe a que muchos estrenos programados para esta semana se han cancelado o retrasado por la devastadora ola de incendios que azotan la ‘ciudad de las estrellas’ y que ha dejado al menos cinco muertos y arrasado con más de mil 100 viviendas y estructuras en menos de 24 horas.
La 97º edición de los premios Óscar tiene previsto celebrarse el 3 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.
Los gala de los premios Critics Choice , que estaba previsto que se celebrara el próximo domingo 12 de enero en Santa Mónica, California, se aplazó este miércoles
por los incendios que asolan Los Ángeles, según avanzó Variety.
El director de operaciones de la asociación de los premios, Joey Berlin, aseguró que “el show había sido oficialmente pospuesto” pero no avanzó ningún detalle de la próxima fecha, tal y como recoge la revista de entretenimiento. Por ahora en las redes sociales de los premios sólo han publicado un mensaje de apoyo a las personas afectadas: “Pensando en los amigos, familiares y compañeros de los Critics Choice afectados por
Estrellas lamentan la pérdida de sus casas
Una larga lista de estrellas de Hollywood y famosos, entre ellos Paris Hilton, Billy Cristal y Adam Brody, han visto sus casas consumidas o dañadas por los incendios forestales que asolan varias zonas de los alrededores de Los Ángeles y muchos han recurrido a las redes para desahogarse. Otros, más afortunados, como la actriz Kate Beckinsale, que vivió en Pacific Palisades, una de las comunidades angelinas más afectadas por el fuego, que también se extiende ahora por las colinas de Hollywood, se solidarizan con los afectados y ofrecen a través de Instagram ayuda a quienes han perdido sus hogares o no pueden por ahora volver a casa.
En Pacific Palisades tienen su residencia, entre otros, Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Eugene Levy, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler, Michael Keaton, Miles Teller, Michael Mann, Ann Sarnoff, Carol Lombardini, Alan Bergman,
Kathleen Kennedy, Steve Guttenberg y James Woods, según The Hollywood Reporter.
Ese medio y otros especializados en espectáculos y farándula como People y Variety ayer hicieron un recuento de los famosos damnificados por los incendios iniciados este martes en áreas de monte del condado de Los Ángeles, la mayoría aun no controlados, que han causado hasta ahora la muerte de cinco personas.
“Sentarme con mi familia, ver las noticias y ver nuestra casa en Malibú arder hasta los cimientos en la televisión en vivo es algo que nadie debería tener que experimentar”, escribió Paris Hilton en su cuenta de Instagram, donde colgó también las imágenes televisivas del momento.
El veterano actor James Woods, ganador de un Óscar, no pudo evitar el llanto cuando habló de la destrucción de su casa en Pacific Palisades ante las cámaras de CNN. (Agencias)
se extenderá por 2 días debido a incendios en Los Ángeles.
los incendios de Los Ángeles”. Hay cinco incendios activos al- rededor de Los Ángeles y ya hay un “alto número” de heridos, 80 mil personas han tenido que huir de sus casas y el tráfico aéreo se canceló, según informaron las autoridades. Además de esta gala, se cancelaron también varias premiers de cine, eventos de algunas de las películas más nominadas con motivo de la temporada de premios, los premios AFI (del Instituto Americano de Cine Americano), previstos para este viernes, y una fiesta organizada
el sábado por los premios BAFTA, de la academia de cine británica.
Los Critics Choice están considerados uno de los termómetros de los Óscar y se entregan por una asociación que está formada por 600 críticos y periodistas especializados que reconocen con estos premios la excelencia cinematográfica.
Entre las nominadas están la actriz española Karla Sofía Gascón y la actriz de origen dominicano y puertorriqueño Zoe Saldaña por su interpretación en el musical Emilia Pérez. (Agencias)
próximo día 19
Lee Curtis combate el fuego
Jaime Lee Curtis, una de las afectadas por los incendios forestales de Los Ángeles, ha dado a conocer que ella y su familia donarán al estado un millón de dólares, de forma que esa aportación ayude para que aumenten los esfuerzos de socorro en la zona.
La actriz informó, a través de sus redes sociales, que tras el fenómeno natural que ha acabado con cientos de casas que abarcan Pacific Palisades, las montañas de Santa Mónica, incluído Hollywood Hills, en donde residen varias personalidades famosas, incluida ella misma.
Curtis explicó que, para llevar a cabo su contribución, contactó a algunos altos man- dos de Los Ángeles, incluidos el gobernador de Californi, Gavin Newsom, la alcaldesa Karen Bass y el senador Adam Schiff, a quienes se dirigió para preguntar cómo podía hacer efectivo su apoyo.
Cabe destacar que el presupuesto del cuerpo de bomberos se redujo recientemente, decisión de Karen Bass, que recordó una cantidad de alrededor de 23 millones de dólares.
“Mientras el fuego continúa, todos los socorristas y las agencias disponibles involucradas en combatir el fuego y salvar vidas, todavía están trabajando arduamente, y los vecinos y los amigos se están uniendo para salvarse unos a los otros, mi esposo, yo y nuestros hijos, hemos prometido un millón de dólares de nuestra fundación familiar para iniciar un fondo de apoyo para nuestra ciudad y nuestro estado, y la gran gente que vive y ama aquí”, escribió. (Agencias)
Selena Gomez había preparado una celebración especial para conmemorar los cinco años del lanzamiento de su álbum Rare, que incluiría una pop-up con productos exclusivos y actividades en Los Ángeles. No obstante, debido a los devastadores incendios que están afectando a California y obligando a miles de personas a evacuar, se decidió suspender el evento.
A través de su cuenta de Instagram, la artista expresó su tristeza
por la situación que atraviesa la comunidad y que también ha tocado a varios famosos: “La seguridad y el bienestar de nuestro equipo y comunidad son nuestras principales prioridades y, con eso en mente, hemos decidido posponer Rare: The Pop-Up en asociación con Complex”.
El equipo de Selena se comprometió a dar pronto nuevos detalles y fechas reprogramadas para el evento. (Agencias)
El equipo de la querida actriz reprogramará el evento con la artista.
La actriz donará 1 mdd a los socorristas de California.
El plazo de las votaciones de los críticos de cine
Plaza Sésamo trae nueva música
La temporada 55 del programa estadounidense contará con estrellas como SZA y Reneé Rapp
La 55ª temporada de Plaza Sésamo (Sesame Street) tiene músicos invitados que serían la envidia de cualquier festival de verano: SZA, Chris Stapleton, Noah Kahan, Reneé Rapp y Samara Joy. La próxima temporada se centrará en lecciones de bienestar emocional. Se estrena el 16 de enero en MAX con nuevos episodios cada jueves. Plaza Sésamo también estará disponible en PBS y en PBS Kids en otoño.
Nadie está más emocionado que el mismo Elmo
“Hay mucho que aprender de la música: sí, el ritmo, las armonías, la melodía, los diferentes estilos y culturas”, dijo el monstruo de tres años y medio a los medios. “¡Es realmente genial! Tenemos muchas personas maravillosas que vienen a hacer música con nosotros en Plaza Sésamo, como la señorita Reneé Rapp y SZA! Chris Stapleton, Noah Kahan, Samara Joy, ¡muchas personas geniales!”. Las canciones funcionan como lecciones de vida en el programa infantil, desde una pista de R&B-pop alternativo sobre la gratitud con SZA hasta un número acústico sobre los sentimientos con Reneé Rapp.
“SZA es realmente genial, muy talentosa. Y ‘gratitud’ también fue una palabra nueva para Elmo. Así que Elmo aprendió todo sobre la gratitud con SZA”, dijo.
“Elmo se sentía realmente, realmente feliz después de su cita de juego con la señorita Reneé. Fue una canción realmente hermosa.
Ella tiene una gran voz y Elmo espera que regrese pronto”.
¿Cuál es el secreto de una gran canción de Plaza Sésamo? Según el compositor, productor y director musical del show, ganador de los premios Tony y Grammy, Bill Sherman, son “ganchos sobre ganchos”.
“Si el verso es un gancho, el estribillo también lo es. En la música pop, generalmente el estribillo es el gancho, y los versos son sólo un montón de palabras mezcladas”. La diferencia, explica, es que las canciones pop duran unos tres minutos y medio. La música infantil dura aproximadamente un minuto y medio. “Sólo tienes una cantidad de tiempo muy limitada para hacer lo que tienes que hacer”.
Por lo general, los escritores del programa proporcionan a Sherman y su equipo de compositores un guion y letras que detallan la lección de cada episodio, así como el nombre del invitado musical. Luego se ponen a trabajar, componiendo música fiel al género y espíritu de cada artista.
Estos invitados musicales toman diferentes niveles de participación, pero el resultado siempre es impresionante.
Otros aspectos destacados de esta temporada incluyen a Kahan interpretando una canción folk
sobre música y sentimientos, Joy usando la improvisación de jazz para enseñar una lección sobre turnos y una oda country a la música y los amigos cortesía de Stapleton.
“Chris Stapleton realmente quería escribir su propia canción”, dice Sherman, así que ambos se conectaron por Zoom y escribieron una canción juntos, Stapleton con su guitarra a cuestas. “Fue realmente uno de los Zooms de dos horas más surrealistas que he tenido en mi vida”.
Joy tomó un enfoque diferente. “Samara Joy insistió en cantar en vivo”, dice Sherman. “Eso rara vez ocurre en Plaza Sésamo. Sólo puedo contar, como, unas pocas veces. Entonces, estaba Stevie Wonder en aquellos tiempos, que es un clásico. Y está Billy Joel, está John Legend, hay un par de personas que realmente cantan en vivo. Pero Samara insistió en ello”.
Su razonamiento era simple. “Ella dijo, ‘Bueno, todo este episodio trata sobre la improvisación y pensar rápido. Y entonces, si está pregrabado, eso es lo opuesto a lo que estamos tratando de enseñar’”. Si hay un tema que conecta todas estas actuaciones entre sí, es un espíritu de conexión. Al menos, esa es la teoría de Elmo : “ Elmo piensa que la música une a las personas, ¿sabes? Y algunas personas que les gustan algunas cosas y otras personas que les gustan otras cosas pueden unirse porque les gusta el mismo tipo de música. ¡Y
Netflix estrenará la serie My Melody & Kuromi en julio
Netflix estrenará en julio la serie de animación My Melody & Kuromi, dirigida por el japonés Tomoki Misato, y basada en los populares personajes de la compañía Sanrio, anunció este jueves la plataforma audiovisual en un comunicado.
Todavía no hay fecha concreta para el estreno de esta nueva producción, escrita por Shuko Nemoto, protagonizada por My Melody , la famosa conejita blanca, ataviada con una capucha rosa del universo Sanrio , que celebra en 2025 su 50 aniversario.
Junto a ella su rival Kuromi, la otra conejita, reconocible por su caperuza negra que llegó a la vida de My Melody en 2005, hace 20 años.
“Estoy muy feliz de anunciar finalmente este proyecto en este importante año del 50 aniversario de My Melody y el 20 aniversario de Kuromi”, señala Misato, famoso por la serie de animación Pui Pui Molcar (2021), en el comunicado de Netflix
El joven director japonés asegura que trabajar en este proyecto supuso “superar desafíos y límites” para conseguir una “historia inquietante” ambientada en Maryland
My Melody & Kuromi es la primera serie animada de la pro-
ductora Toruku , que forma parte de WIT Studio.
La premiada dramaturga Shuko Nemoto escribió el guion durante la pandemia. “Escribir los diálogos de My Melody y Kuromi me pareció una recompensa como escritora”, señala en la nota Nemoto, quien debido a la pandemia no pudo reunirse personalmente con Misato ni con los productores. “Pero nos conectamos de forma remota cada semana. El proyecto
está lleno de amor por el mundo de My Melody, que encanta a personas de todas las edades. Creo que todos, desde adultos hasta niños, tendrán sus escenas y diálogos favoritos”, asegura.
La serie se une a la programación japonesa de Netflix de 2025 con otras ficciones como The Bullet Train Explosion, The Last Samurai Standing y Alice in Wonderland Season 3. (Agencias)
El proyecto de animación llega en el 50 aniversario de la protagonista.
eso es algo genial!”
Plaza Sésamo , diseñado por profesionales de la educación y psicólogos infantiles, se transmite en más de 150 países, ha ganado más de 200 Emmy, 11 Grammy, dos premios Peabody y el galardón del Centro Kennedy a los logros artísticos, fue el primer programa de televisión en recibir dicho premio.
A lo largo de las cinco décadas del programa ha habido grandes in-
de bienestar emocional.
vitados musicales. Pero obviamente tienen una lista de deseos para el futuro: ”¡La señorita Taylor Swift! Quizás podría revisitar su era Red”, dijo Elmo. El pequeño monstruo dijo que ese es su álbum favorito de Swift. “Pero también, a Elmo le encantaría cantar con la señorita Beyoncé. Destiny’s Child estuvo en ‘Sesame Street’, así que a Elmo le encantaría tenerla de vuelta”.
(Agencias)
Goosebumps vuelve con su segunda temporada
La serie de terror Goosebumps (Piel de gallina) vuelve con su segunda temporada, The Vanishing (La Desaparición), que pone un nuevo misterio en manos de unos adolescentes capitaneados por dos conocidos actores, David Schwimmer (recordado por su papel en Friends) y Ana Ortiz (conocida por Ugly Betty) La nueva entrega de la serie antológica inspirada en la saga literaria de R.L. Stine, que se podrá ver en Disney+ y Hulu, sigue a un grupo de adolescentes que acaban zambulléndose en la historia escalofriante de la desaparición, tres décadas antes, de unos jóvenes
amigos en Nueva York. Schwimmer tiene el papel protagonista de Anthony Brewer, padre de los gemelos Cece y Devin y hermano de uno de aquellos jóvenes, que vuelve a la casa de su infancia para cuidar de su madre y monta un laboratorio de botánica en el sótano. El inolvidable Ross Geller de Friends, cuyo rostro luce actualmente en una gran pantalla en Times Square con un gesto de temor mientras unas ramas oscuras lo envuelven, cuenta que el resultado de la serie es un “un gran ‘thriller’ de acción y comedia con partes que dan miedo”. (Agencias)
La última entrega se centrará en lecciones
David Schwimmer, actor de Friends, participa en el thriller de acción.
Emilia Pérez va por más galardones
Los Premios del Sindicato de Directores de Hollywood anunciaron a sus competidores de este año
Los directores Jacques Audiard (Emilia Pérez) y Brady Corbet (The Brutalist) competirán por el galardón a mejor dirección de la próxima edición de los premios del Sindicato de Directores de Hollywood.
Ambos cineastas, cuyas producciones se coronaron como las mejores películas de comedia o musical y drama respectivamente, también competirán por el galardón que otorgan los compañeros de su gremio con Sean Baker ( Anora ), Edward Berger (Cónclave) y James Mangold (Un completo desconocido).
El anuncio dejó fuera de la contienda a los directores de algunas de las películas más po-
pulares de la temporada de premios como Wicked , de Jon M. Chu, Dune: Part Two , de Denis Villeneuve, o La sustancia , de Coralie Fargeat.
En el apartado de mejor director novel, el gremio de especialistas nominó a las directoras Payal Kapadia por All We Imagine as Light, Megan Park por My Old Ass, así como a los cineastas RaMell Ross por Nickel Boys , Halfdan Ullmann Tøndel por Armand y Sean Wang por Dìdi.
La edición 77 de estos premios se celebrará el 8 de febrero en el Beverly Hilton de Los Ángeles, el mismo lugar en el que se llevaron a cabo los Globos de Oro.
Guillermo del Toro aplaude a Emilia Pérez
El pasado 5 de enero, Emilia Pérez , dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, fue galardonada con cuatro premios en los Globos de Oro. Aunque este logro internacional posicionó a la película como una de las favoritas de la temporada, en México no escapó a la controversia.
Críticas hacia la interpretación de Selena Gomez, la representación cultural, y el tratamiento de temas sensibles, como el narcotráfico, han generado intensos debates en redes sociales.
En este contexto, Guillermo del
Toro, aclamado director mexicano y ganador del Premio de la Academia, expresó su admiración por el trabajo de Audiard, destacando elementos técnicos y artísticos que considera excepcionales en la cinta. Durante un diálogo público, Del Toro enfatizó el uso narrativo de la luz, calificándolo como “sabio” y señalando que el filme logra una “realidad cinematográfica única”.
“Es hermoso ver una película que es cine. Y nadie dice ‘cine’ como los franceses, suena muy bien”, comentó el director de La forma del agua, quien además destacó el ritmo casi musical de la narrativa, pese a no contar con números musicales tradicionales.
(Agencias)
Franz Ferdinand estrena su sexto álbum
Hace dos décadas, la banda de rock escocesa Franz Ferdinand causó un gran impacto en el mundo de la música. Surgieron vistiendo camisas a rayas y rápidamente se convirtieron en íconos globales por sus canciones irresistiblemente pegajosas, alcanzando un éxito masivo con los sencillos para cantar en grupo como Take Me Out y Do You Want To. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero la banda nunca ha vacilado en su dedicación a la efervescencia indie de los años 2000. Recientemente, ha habido una especie de resurgimiento de la música indie, pero para Franz Ferdinand, nunca desapareció.
Este viernes lanzan The Human Fear, su sexto álbum de estudio y el primero en siete años, marcando el final del intervalo más largo entre álbumes de larga duración en su carrera. El líder de la banda, Alex Kapranos, dice que el álbum aborda la formación y desintegración de relaciones. “El título es una
Fallece actriz de doblaje
Amparo Garrido, reconocida actriz y figura emblemática del doblaje mexicano, falleció ayer a los 95 años. La noticia fue confirmada por su hijo, el actor y también director de doblaje Ismael Larumbe.
A través de su cuenta de Facebook, Larumbe, de 51 años, dedicó emotivas palabras de despedida a su progenitora: “La mejor mujer y madre que Dios me haya permitido conocer. QEPD”. En su mensaje, expresó el profundo dolor y duelo que enfrenta en estos momentos: “Mi vida se va con ella”. Las condolencias por su partida han llegado a través de diversas publicaciones en la plataforma X, tanto de programas de espectáculos como de fanáticos.
pista sobre el tema”, insinúa. En entrevista en Londres, Kapranos y el bajista de Franz Ferdinand, Bob Hardy, hablaron sobre The Human Fear, el resurgimiento de la música indie y el amor de la banda por Chappell Roan y Charli XCX.
Sobre el resurgimiento del indie, Kapranos dijo: “Hubo un período a fi nales de los años 2000 donde hubo un punto de saturación en el que encendías cualquier programa de radio convencional y no escuchabas nada más que bandas indie. Y cuando se vuelve tan saturado, quizás el control de calidad baja un poco. Y luego cuando eso sucede, siempre hay una reacción a ello. Y creo que durante la última década, ha habido un poco de, “Bien, está bien, así que vamos a escuchar pop puro en su lugar”. Y por supuesto, hay cosas brillantes como Charli XCX . Increíble. Chappell Roan (es) increíble”. (Agencias)
La ANDA también se sumó y emitió un comunicado: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Amparo Garrido, miembro de nuestro sindicato, quien además dedicó gran parte de su vida al servicio de nuestra Asociación. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros/as. Descanse en paz”. Durante su carrera en el doblaje, Amparo Garrido prestó su voz a personajes icónicos de Disney, siendo la voz de Blancanieves en la película animada de 1964. También participó en los doblajes de La dama y el vagabundo, Dumbo y Bambi. En televisión, su talento se destacó en melodramas como Teresa, Cuidado con el ángel y Pasión y poder. (Agencias)
Garrido dio voz a la princesa Blancanieves en 1964.
La banda declaró su amor por la música de Charli XCX y Chappell Roan.
Guillermo del Toro elogió la cinta de Jacques Audiard, protagonizada por Karla Sofía Gascón, pese a las críticas que ha recibido. (Agencias)
Cultura
Fotógrafa mexicana llega a España
Eloísa García Guerrero presenta una mirada externa y universal de Galicia en
La fotógrafa mexicana Eloísa García Guerrero inauguró ayer su más reciente proyecto artístico titulado A Costa da Morte en la Casa de Galicia en Madrid. Esta exposición explora a través de 26 imágenes la imponente y mística costa atlántica de Galicia, una región conocida por su belleza natural y sus profundas tradiciones culturales. La Casa de Galicia, una institución emblemática que promueve la cultura gallega en España, es el escenario de este encuentro artístico que celebra la riqueza simbólica y cultural de la región vista desde una perspectiva mexicana.
La inauguración contó con la participación de Eloísa García Guerrero, el director de la Casa de Galicia, Luis E. Ramos, así como personalidades destacadas del ámbito artístico y cultural, y promotores de talentos mexicanos en España.
A Costa da Morte sigue la línea de trabajo que caracteriza a García Guerrero, quien sorprendió con su proyecto anterior 707 días en Argelia, combinando la publicación de un libro fotográfico con una muestra expositiva de sus obras. La presencia de personalidades del mundo del arte refuerza el compromiso de esta exposición con la difusión de nuevos discursos visuales y el diálogo cultural entre México y España.
El libro fotográfico A Costa da Morte, que acompaña esta exhibición, se presentó por primera vez en la Casa de México en Madrid el pasado mes de septiembre. La publicación ofrece una mirada íntima y poética sobre las tradiciones, paisajes y simbolismos de Galicia, capturados a través de la lente de García Guerrero, con textos de la poeta María Asunción Cancela Silva. La obra busca tender puentes entre la riqueza cultural de Galicia y las sensibilidades artísticas de una creadora mexicana que capta la esencia de territorios lejanos
desde una mirada universal. Comisariado por Paula Susaeta Cucalón, este proyecto artístico refleja el compromiso de Eloísa García Guerrero con la exploración de identidades culturales a través de la fotografía. A Costa da Morte está abierta al público hasta el 30 de enero en la Casa de Galicia, ofreciendo una experiencia visual
que invita a reflexionar sobre la conexión entre territorios, culturas y tradiciones. La exposición se consolida como un referente artístico que subraya la importancia de las sinergias culturales en el panorama artístico internacional.
Según difundió la Casa de México en España, el libro nace de la intensa experiencia de la autora
durante la pandemia, cuando decide explorar los paisajes dramáticos de la costa gallega.
“Su obra no sólo documenta la belleza natural de esta región, sino que también rinde homenaje a la vida y la resiliencia frente a la adversidad”, se indicó.
Definido como uno de los proyectos más destacados de la fotó-
grafa mexicana, el libro se centra en la naturaleza y los paisajes, y a través de sus imágenes y textos busca compartir la poesía de las rías altas y las rías bajas de Galicia, España. En este, su segundo libro, la autora busca compartir su compromiso con la exploración visual y la narrativa a través de la lente. (Agencias)
La
La paisana capta con su lente la esencia de territorios lejanos, y textos de la poeta María Asunción Cancela Silva acompañan el resultado.
58 Cultura
Mexicano crea al Batman Azteca
Juan Meza-León lleva a buen puerto la historia de Yohualli Coátl durante la llegada de los españoles
Juan José Meza-León no tiene ningún problema en decir que es autodidacta y que su primera escuela visual y de ritmo para contar historias fueron los cómics.
“De ahí aprendí la narrativa, el inglés, la anatomía humana, las poses de acción, por eso ellos siempre tendrán en mí un lugar especial. Yo era de los niños locos que decía que iba a trabajar en películas de Disney y todo mundo se reía”, dice.
Hoy, 20 años después de que buscando oportunidades en la animación viajó a Estados Unidos, donde inició como dibujante, es el responsable de llevar a buen puerto Batman azteca: choque de imperios, película de animación que, tras cerca de cinco años de trabajo, llegará por fin la plataforma streaming Max
La historia, ubicada en el momento en que los españoles llegan a Tenochtitlán, sigue a Yohualli Cóatl, un joven que aún recuperándose de la muerte de su madre, sufre la pérdida de su padre, el jefe Toltecatzin, que fue asesinado a sangre fría por el conquistador Hernán Cortés.
Cuando parece que su mundo se quiebra, se tropieza con un templo olvidado de Titicatzin (el dios murciélago de los aztecas), donde comienza su propia aventura.
“Siempre pedí que se viera lo humano, él tiene ese dolor interno y debe buscar cómo superar esos obstáculos; se da cuenta de que tiene que hacer algo en contra de esos invasores y ahí es donde se va topar con enemigos dentro del propio imperio, porque muchos defienden la profecía de que van a llegar dioses”, cuenta Meza-León brevemente, desde la ciudad de Los Ángeles, donde radica.
“El reto era que no fuera un Batman con plumas, que de hecho jamás se dice qué es, sino un dios murciélago, y que se viera orgánico, de que realmente pudiera suceder en ese momento de la historia, entonces su armadura está basada en la de los guerreros aztecas, donde su casco era la cabeza del animal representado y se veía su rostro”, añade el animador. Juan Meza-León, realizador nacido en Ensenada, Baja California, es el primer mexicano dentro del amplio universo audiovisual que Batman ha generado desde hace más de 85 años.
Y no es la primera iniciativa que se hace fuera del espectro tradicional del superhéroe, pues en 2018 los japoneses hicieron la cinta animada Batman ninja Las voces confirmadas hasta ahora son responsabilidad de Horacio García Rojas (Diablero) en el papel protagónico; Omar Chaparro será Yoka, émulo del Joker, y el español Álvaro Morte (La casa de papel) interpretará a Cortés Batman Azteca: choque de imperios, hecha en 2D, contó con la asesoría profesional del historiador Alejandro Díaz Barriga. Se verá el Templo Mayor en todo su esplendor, dice, echando mano de una investigación rigurosa y algo de creatividad. (Agencias)
“Siempre pedí que se viera lo humano, él tiene ese dolor interno y debe buscar cómo superar esos obstáculos”, indicó el artista.
Convierte barrio de Irán en centro cultural
En las callejuelas de una ciudad del Sur de Irán, el artista Adel Yazdi convirtió su viejo barrio en un centro cultural y turístico con vibrantes pinturas y rostros tallados en relieve. Narenjestán, un barrio de casas viejas y desocupadas, se ubica en la ciudad sureña de Shiraz, conocida por su arquitectura, sus frondosos jardines y sus célebres poetas.
“La mayoría de los muros dilapidados en el antiguo Shiraz no tienen valor histórico”, comenta Yazdi, un artista de 40 años barbudo y de lentes que se ha dedicado a revitalizar Narenjestán.
A lo largo de los años, Yazdi transformó los muros del barrio abandonado en un colorido tapiz “que cuenta las historias de la gente que vive aquí”, explica. Motivos arabescos y rostros en relieve tallados con detalles minuciosos y pintados de tonos vivos de verde, rosado, azul y morado adornan ahora los muros.
Los sorprendentes diseños y colores brillantes del arte de Yazdi recuerdan el surrealismo. A veces muestra un lado diferente de la herencia artística de Irán, que va más allá del enfoque tradicional de la arquitectura persa o islámica.
Furor en las redes sociales
El arte incluye el rostro de
Sherazade, dice Yazdi, en alusión a la legendaria contadora de cuentos de Las mil y una noches La obra de Yazdi sobresale en Shiraz, donde son escasos los grafitis y murales, y se ha convertido en una atracción turística que triunfa en las redes sociales. Una visitante, Mahdieh, descubrió los murales de Yazdi en Instagram “Llegué ayer a Shiraz (...) y fue el primer sitio que quise visitar”, comenta la mujer de 40 años, que no quiso revelar su apellido. Yazdi instaló su taller en un edificio centenario al final de un callejón, con pequeñas habitaciones alrededor de un jardín. Vive en el mismo edificio, de estilo arquitectónico tradicional persa.
Está repleto de artefactos y esculturas, como la bodega de un museo. Abundan las réplicas de las puertas de las mezquitas chiitas.
Maedah, un ingeniero de 30 años, afirma que la casa de Yazdi recuerda a “otros sitios históricos de la ciudad como el jardín Eram y el mausoleo del poeta Hafez.
Yazdi dijo inspirarse en el Centro Pompidou, un museo que transformó el corazón de París en los años 1970.
Espera que sus esfuerzos puedan convertir los callejones de Shiraz en un lugar igualmente vibrante.
A los visitantes de su casa les llama especialmente la atención
lo que Yazdi describe como “la habitación de los dedos”.
En su interior instaló unas 14 mil esculturas de dedos en techo, todos apuntando hacia abajo.
“La habitación se inspira en la leyenda de un ángel que cuenta las gotas de lluvia con miles de dedos”, dice en referencia a una fábula islámica. “Esos dedos están allí para recordar que el momento presente es precioso y que debemos aprovecharlo”, explica. (Agencias)
Yazdi instaló 14 mil esculturas de dedos apuntando hacia abajo.
Chetumal, Q. Roo, viernes 10 de enero del 2025
Despedida
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter fue sepultado ayer en su natal Plains, estado de Georgia, tras un extenso funeral tributado con los más altos honores Página 61
El Mandatario estadounidense más longevo en la historia de su país recibía desde hace casi un año cuidados paliativos en su casa, la misma donde nació y administró una granja de maní antes de ser electo gobernador y luego jefe de Estado. Murió “pacíficamente (...) rodeado de su familia”, dijo el Centro Carter en un comunicado. (AP)
Continúa el combate contra los destructivos incendios de Los Ángeles
Detenida y liberada la líder opositora venezolana
María Corina Machado
Extraen en la Antártida una muestra de hielo de 1.2 millones de años
Fuera de control incendios en LA
Siniestros se convierten en los más destructivos desastres naturales en la historia de California
LOS ANGELES.- Barrios enteros de los suburbios de Los Ángeles quedaron devastados por incendios que ayer tampoco pudieron ser contenidos, atizados por fuertes ráfagas de viento que se cobraron al menos cinco vidas, según ratificaron autoridades.
Un incendio de 6 mil 900 hectáreas de extensión en la localidad de Pacific Palisades se convirtió en “uno de los más destructivos desastres naturales de la historia de Los Ángeles”, dijo la jefe de bomberos Kristin Crowley, mientras que otro de más de 4 mil hectáreas en Altadena también está “cero por ciento” controlado, indicó el jefe de bomberos del condado, Anthony Marrone.
El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, ratifi có que se reportan cinco muertes y se teme que haya más decesos.
“Altadena está devastada”, remarcó Judy Chu, la congresista estadounidense que representa a la región y que visitó un centro de evacuación donde se refugiaron unos mil residentes desplazados por las llamas.
Más de 130 mil personas en toda el área aledaña a esta metrópolis del Oeste de Estados Unidos afrontan órdenes de evacuación, mientras los meteorólogos advirtieron que las condiciones “críticas” de viento y sequía no han terminado, si bien han disminuido.
“Es probable que el fuego siga avanzando con incendios en curso o nuevos focos” durante todo el jueves y el viernes, indicó un boletín del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (SNW, por sus siglas en inglés).
La peor tragedia
Las llamas, que se desplazan rápidamente avivadas por fuertes ráfagas de vientos, ya arrasaron más de 2 mil edificaciones, muchas de ellas mansiones valoradas en millones de dó-
Rechaza la Corte de NY bloquear imposición de sentencia a Trump
ALBANY.- El máximo tribunal de Nueva York se negó ayer a bloquear la imposición de sentencia en el juicio a Donald Trump por acusaciones de que pagó para silenciar críticas, lo que deja a la Corte Suprema del país como la última opción probable del presidente electo para evitar la audiencia programada para hoy.
Un juez de la Corte de Apelaciones de Nueva York emitió una breve orden en que la instancia se niega a dar audiencia al equipo legal de Trump, quien pidió a la Corte Suprema cancelar la audiencia de hoy. Sus abogados recurrieron al máximo tribunal del país el miércoles, luego de que los tribunales neoyorquinos se negaron a postergar la declaración de sentencia por parte del juez Juan M. Merchan, quien presidió el juicio en el que Trump fue declarado, en mayo, culpable de 34 delitos graves de falsificar registros financieros. El presidente electo niega haber cometido ilegalidad alguna.
En una petición al tribunal superior de Nueva York, los abogados de Trump afirmaron que tanto Merchan como la Corte de Apelaciones de nivel medio del estado “erraron al no detener la senten-
cia”, con el argumento de que la Constitución requiere una pausa automática mientras apelan y que la sentencia afectará la transición presidencial del republicano en un momento en que se prepara para regresar a la Casa Blanca el 20 de enero. Los fiscales respondieron que no hay razón para que el alto tribunal tome el “paso extraordinario” de detener el caso.
“Existe un interés público convincente en proceder a la sentencia”, escribieron los fiscales de Manhattan. “El acusado no ha pro-
porcionado ningún respaldo documental para su afirmación de que sus deberes como presidente electo le impiden asistir virtualmente a una sentencia que probablemente no durará más de una hora.”
Aunque Merchan dijo que no impondrá tiempo en prisión, multas ni libertad condicional, los abogados de Trump argumentan que una condena por delito grave aún tendría efectos secundarios intolerables, incluyendo distraerlo cuando se prepara para asumir el cargo.
(Agencias)
vocaron un importante crecimiento de floresta, dejando la región repleta de elementos combustibles y preparada para arder tras ocho meses sin lluvias significativas.
Los bomberos comenzaron a avanzar, desde las primeras horas de ayer, en la lucha contra los mortales y devastadores incendios en el área de Los Ángeles, especialmente porque se esperaba una disminución de los feroces vientos que impulsan las llamas.
Integrantes de ese departamento lograron controlar una amenaza que estalló el miércoles por la noche en las colinas de Hollywood, acercándose al corazón de la ciudad, la base de la industria del entretenimiento. Por la mañana, las autoridades levantaron una orden de evacuación para el área.
lares. Es una tragedia que los medios estadounidenses describen como “la peor en la historia de Los Ángeles”.
El Sur del estado de California tuvo dos décadas de sequía que fueron seguidas por dos años excepcionalmente húmedos, los cuales pro-
El clima que se pronostica podría brindar una oportunidad para que los bomberos avancen en el control de los incendios, que devastaron comunidades desde la costa del Pacífico hasta Pasadena e hicieron que miles de personas huyeran frenéticamente de sus hogares. Durante la noche, los brotes de fuego iluminaron las montañas de Santa Mónica sobre Pacific Palisades. Las casas seguían ardiendo, pero a diferencia de la noche del martes, cuando un viento avivaba las brasas hacia los lados y alimentaba nuevos brotes, las chispas se desplazaban principalmente hacia arriba. (Agencias)
a
Sacude
a El Salvador fuerte temblor de 5.9
SAN SALVADOR.- Un fuerte temblor de 5.9 sacudió ayer a El Salvador, sin reportes iniciales de daños o víctimas, pero sí escenas de miedo con ciudadanos que corrieron a las calles ante la sacudida. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor tuvo una magnitud de 5.9 y que el epicentro fue a nueve kilómetros al Este de Acajutla, a unos 80 kilómetros de la capital, San Salvador, con una profundidad de 95 kilómetros. Desde el Servicio de Protección
Civil del país se emitió un aviso por actividad sísmica en la costa del departamento de La Paz. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales descartó la existencia de amenaza de tsunami, “debido a que el sismo se localiza dentro del territorio”. La radioemisora YSKL, que cubre todo el país, dijo que se reportaron interrupciones en el servicio de telefonía. El domingo, El Salvador registró un sismo de magnitud 6.2 sin que se reportaran daños materiales de consideración ni personas heridas o víctimas mortales. (Agencias)
Barrios como Pacific Palisades (foto) y Altadena han sido arrasados por fuegos imparables. (AFP)
El epicentro fue
ubicado 9 km al Este de Acajutla. (Agencias)
Tanto Merchan (d) como el tribunal “erraron”, según afirman los abogados. (AP)
Sepultado Carter en Plains
Honran al 39° presidente de EE.UU. con funeral de Estado en Washington; Biden despide duelo
PLAINS.- Jimmy Carter, quien se consideraba un extraño incluso cuando ocupaba el Despacho Oval como el 39° presidente de Estados Unidos, fue honrado ayer con un funeral de Estado en el Capitolio y en la Catedral Nacional de Washington antes de un segundo servicio religioso y del entierro en su pequeña ciudad natal de Plains, en Georgia.
En sus palabras de despedida del duelo, el presidente Joe Biden llamó a resistir frente al “odio” y al “abuso de poder”, durante el funeral al que asistieron el mandatario electo, Donald Trump, y los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush. Participaron, además, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
“Tenemos la obligación de no dejar espacio para el odio y de plantar cara a lo que mi padre consideraba el mayor de los pecados, el abuso de poder”, dijo el presidente saliente en su elegía fúnebre, en la que alabó la “fuerza de carácter” de Carter.
El primer orador fue Joshua Carter, nieto del expresidente, quien recordó cómo James Earl Carter Jr. enseñaba regularmente en la escuela dominical después de dejar la Casa Blanca. “Construyó viviendas para personas que necesitaban hogares”, afirmó.
“Erradicó enfermedades en lugares olvidados. Promovió la paz en cualquier parte del mundo, dondequiera que viera una oportunidad. Amaba a las personas”, recordó, y resaltó que Carter explicaba su dedicación
Arrestan
Tenemos la obligación de no dejar espacio para el odio y de plantar cara a lo que mi padre consideraba el mayor de los pecados, el abuso de poder”.
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.
diciendo que, como cristiano y seguidor de Jesucristo, “adoraba al Príncipe de la Paz”. Jason Carter, otro nieto, elogió a su abuelo y su abuela Rosalynn. “Eran personas de pueblo pequeño que nunca olvidaron quiénes eran ni de dónde venían, sin importar lo que sucediera en sus vidas”, indicó Jason, quien preside el Centro Carter , una operación humanitaria global fundada por el expresidente poco después de dejar el cargo en 1980. Carter murió el 29 de diciembre a la edad de 100 años, tras haber vivido tanto tiempo que dos de las elegías fueron escritas por personas que murieron antes que él: su vicepresidente Walter Mondale y su predecesor en la Casa Blanca, Gerald Ford. “Por el destino de una breve temporada, Jimmy Carter y yo fuimos rivales”, señaló la elegía de Ford, que fue leída por su hijo Steven. “Pero durante los muchos años maravillosos que siguieron, la amistad nos unió como a ningún otro par de presidentes desde John Adams y Thomas Jefferson”, afirmó. Carter, exoficial naval, ingeniero y agricultor de maní, derrotó
y liberan
a
a Ford en el 1976, pero los presidentes y sus esposas se hicieron amigos cercanos, y Carter elogió a Ford en su propio funeral. Joe Biden, que fue el primer senador en activo en respaldar la campaña presidencial de Carter en el 1976, pronunció la elegía a su compañero demócrata, a 11 días de dejar la presidencia. Trump estaba sentado junto al expresidente Barack Obama y se les pudo ver charlando durante varios minutos. La vicepresidenta Kamala Harris, quien perdió ante
líder
opositora tras una manifestación en Caracas
CARACAS.- La oposición venezolana denunció que la dirigente María Corina Machado fue brevemente “retenida por la fuerza” ayer al fi nal de una manifestación de protesta contra la investidura hoy del presidente Nicolás Maduro, pero el Gobierno negó el arresto. Tras el anuncio de la detención, numerosos gobiernos e instituciones internacionales denunciaron la acción, desmentida por las autoridades venezolanas, a pesar de constar en imágenes el momento en que fue interceptada la motocicleta en la que era trasladada al salir del acto, tras varios meses de clandestinidad. Vestida de blanco, con una bandera en su brazo y sobre un camión, Machado, de 57 años, reapareció en las calles luego de su última presentación en público el 28 de agosto, un mes después de las elecciones que la oposición asegura que Maduro le “robó” al opositor Edmundo González
Urrutia, quien dijo ayer desde República Dominicana que volverá mañana a su país para la toma de posesión como presidente electo. “Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, publicó su equipo político en la red social X
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, calificó la historia de “un invento, una mentira”. “Si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida”, dijo. “No movieron gente, necesitaban una chispa y dijeron: la mejor chispa es la detención de María Corina Machado (...). Ella está loca porque nosotros la capturemos”. Un video en el que Machado dice que está “segura” y “a salvo” circuló en medios chavistas y cuentas de altos funcionarios en Telegram , como la vicepresiden-
ta Delcy Rodríguez o el ministro de Información, Freddy Ñáñez.
“¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia”, reaccionó González Urrutia, que antes alertó a las autoridades: “No jueguen con fuego”.
El chavismo marchó en paralelo para apoyar a Maduro, que hoy viernes asumirá un tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató condena internacional.
El acto de investidura presidencial está previsto en el Parlamento, que el chavismo controla. González Urrutia, que se asiló en España el 8 de septiembre tras una orden de captura en su contra, dijo que quiere volver a Venezuela para asumir el poder, pero no reveló cómo. (Agencias)
Trump en noviembre, entró después pero no interactuó con él.
Los actos comenzaron ayer, cuando miembros del Servicio Militar llevaron el ataúd de Carter, cubierto con la bandera nacional, por las escaleras del Este del Capitolio de Estados Unidos, donde el expresidente había estado en capilla ardiente, para ser transportado a la Catedral. También hubo una salva de 21 cañonazos.
Con el acto final de la sepultura del reconocido expresidente, termi-
naron seis días de ritos nacionales que comenzaron en Plains, Georgia, donde Carter nació en el 1924 y vivió la mayor parte de su vida. Tras un último recorrido por su ciudad natal, pasando por la antigua estación de tren que sirvió como sede de su campaña presidencial del 1976, fue enterrado en una propiedad de la familia, en una parcela junto a la exprimera dama Rosalynn Carter, quien murió en el 2023 luego de más de 77 años de matrimonio. (Agencias)
Las exequias se extendieron desde su deceso, el 29 de diciembre, hasta su entierro, ayer. (AP)
María Corina Machado estuvo en la clandestinidad desde agosto. (AP)
Electo jefe de Ejército, presidente de Líbano
El máximo comandante de las Fuerzas Armadas, Joseph Aoun, será el nuevo gobernante
BEIRUT.- El comandante en jefe del Ejército libanés, Joseph Aoun, fue elegido ayer presidente de la República en el Parlamento, tras más de dos años de vacío del cargo. “Hoy empieza una nueva era en la historia de Líbano”, declaró Aoun tras jurar ante el Parlamento, entre los aplausos de los diputados. El general, que cumple hoy 61 años y no tiene experiencia previa
El proclamado triunfo de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones en Venezuela tiene repercusión en la política colombiana hasta el nivel de convertirse en punto de definición del apoyo o rechazo al Gobierno de Gustavo Petro, según este acepte o no como válidas esas elecciones.
Desde el primer momento, la política oficial del Gobierno colombiano ha sido la de exigir la presentación de las actas electorales como condición para reconocer el triunfo de Maduro. Sin embargo, a pesar de seguir insistiendo en la exigencia de las actas, no se ha sumado a la ola de países cuyos presidentes anunciaron que no asistirían ni enviarán representante alguno a esa toma de posesión, a pesar de la fuerte presión interna proveniente incluso de algunos de sus partidarios.
Tomó en cambio una decisión salomónica que no deja contento a nadie: no irá él personalmente, pero estará representado por el embajador en Caracas. Maduro muy posiblemente considerará esto una falta de cortesía, por decir lo menos, que ojalá no afecte la política de Paz Total que, sin el concurso de Venezuela, resulta imposible.
Según dijo Petro en un comunicado: “Igual que nuestro
ADonald Trump no le basta con tratar de:
“Hacer grande a los Estados Unidos otra vez”, sino que, en materia de política exterior, pretende construir otros Estados Unidos, no sólo distintos sino peores, no sólo para el mundo sino para ellos mismos. El diseño de la nueva América es más colonialista e imperialista, menos solidario y también más aislacionista. América primero, se convierte en Sólo América.
Recuerdo que, en el 1976, al celebrar el bicentenario de los Estados Unidos, se enarboló allí un slogan basado en reivindicar el Espíritu del 76, lo cual, según me pareció, recordaba que América, como ellos llaman a su país, era fruto de una revolución.
Se trataba de una revolución legítima, la primera anticolonialista y de liberación nacional realizada en el Nuevo Mundo,
como político, fue elegido en la segunda vuelta con el apoyo de 99 de los 128 diputados. La primera votación, horas antes, resultó infructuosa, pero tras esta, el general se reunió con representantes de los movimientos chiitas Hezbolá y Amal, y la situación quedó desbloqueada. Aoun sucede al presidente saliente Michel Aoun, con el que no tiene
vínculo de parentesco. Joseph Aoun, cristiano maronita, se impuso como el candidato de consenso tras dirigir el Ejército, una de las instituciones más respetadas del país, minado por una profunda crisis política desde hace años y más recientemente por el devastador conflicto entre el movimiento proiraní Hezbolá e
Zheger Hay Harb
Israel, que tuvo su apogeo entre septiembre y noviembre. Aoun prometió respetar el acuerdo de tregua con Israel y aseguró que el Estado tendrá a partir de ahora “el monopolio de las armas”. El canciller israelí, Gideon Saar, dijo a su vez que espera del nuevo mandatario que traiga “estabilidad” al vecino país. (Agencias)
Colombia y Venezuela, hermanos siameses
amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto y otros hechos impiden (sic) mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro… las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres… Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación… Solicitamos la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas”. Ya se ha dicho abiertamente en la prensa, no ha sido refutado diplomáticamente, y acaba de ser ratificado por el senador Ariel Ávila, aliado de Petro, que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) -que en Colombia actúa como una guerrilla-, en Venezuela se comporta como un grupo paramilitar. Y que alias Iván Márquez, jefe de una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (La Nueva Marquetalia), que firmó el Acuerdo de Paz con el Gobierno en el 2016 y luego desertó para re-
armarse, tiene su sede en Caracas. El ELN ya ha dicho, después de innumerables reuniones, mesas de negociación y ceses del fuego, que no suspenderá los secuestros ni hará ningún acuerdo de paz con este Gobierno. Y no es el único grupo ilegal armado de entre los incontables que existen, porque cada día surge una nueva división de las divisiones, y ya es verdad sabida que, sin el concurso de Venezuela, Colombia no logrará la paz. Eso fue asumido pragmáticamente por el expresidente Juan Manuel Santos, quien, luego de enconados desencuentros con el extinto presidente venezolano Hugo Chávez, acabó declarándolo su “nuevo mejor amigo” para alcanzar la paz que finalmente logró con las antiguas FARC. Y el expresidente Álvaro Uribe, quien había sostenido agrios enfrentamientos con Chávez, se acercó a él, lo nombró gestor de paz para que apoyara la liberación de los secuestrados en manos de las FARC y luego de logrado ese objetivo el venezolano debió enterarse por la prensa de que ya le había sido retirado ese encargo.
En cambio, en el 2018, cuando apenas iniciado su Gobierno, el expresidente Iván Duque le declaró la guerra a Nicolás Maduro, y dijo que sus días estaban contados; las comunidades fronterizas de ambos países tuvieron que sufrir una fuerte crisis comercial y económica en general y las mismas trochas que utilizó para que, con ayuda de paramilitares entrara a Colombia Juan Guaidó, a quien proclamó presidente legítimo de Venezuela, sirvieron para que entrara una avalancha de migrantes que tuvieron que someterse a la extorsión y los vejámenes de las bandas que dominan esos caminos ilegales.
Además del espinoso problema de los grupos armados, Colombia comparte con Venezuela 2 mil 219 kilómetros de una frontera porosa, de la cual dependen económicamente las comunidades de ambos lados, hoy en día reducido a poco más de la mitad del de hace una década y por la cual se mueve también un flujo muy fuerte de migrantes que actualmente alcanza la cifra de 2 millones 857 mil 528 personas que requieren
Aoun cumple hoy 61 años y no tiene experiencia como político.
ser atendidas en educación, salud y demás rubros de bienestar. Un buen entendimiento entre ambos países contribuye a modular ese flujo creciente o, en caso contrario, ahondar los graves problemas de esa migración que se mueve lejos de caminos convencionales, por trochas donde son víctimas de grupos delincuenciales. Para rememorar la influencia de los acuerdos binacionales en la migración ilegal, recuérdese el caso de los enviados por el comandante Fidel Castro a Estados Unidos por el Mariel y la evolución de los flujos migratorios de Libia a Italia en tiempos de Muamar Gadafi, que aumentaban o disminuían según que se lograran acuerdos o no entre ambos países. Esa prudencia podría contribuir a un papel decisivo de Colombia en una futura negociación en la transición que necesariamente se dará en Venezuela. Por todo lo anterior, no hay contradicción entre la exigencia de respeto a los derechos humanos en Venezuela que exige el Gobierno colombiano y su prudencia al no plantear una ruptura con ese Gobierno.
Eso lo habilita, además, como elemento negociador en posibles futuros conflictos de poder en ese país hermano, que todo parece indicar puedan llegar a presentarse en un futuro no muy lejano.
conducida por una vanguardia políticamente avanzada, antimonárquica y anticlerical, en virtud de la cual se estableció la primera democracia, el primer estado de derecho y laico, se instaló la primera Constitución y, se eligieron los primeros gobernantes. De ese modo, se erigió lo que sería el país más liberal del mundo de su tiempo que por esa razón, además de por sus riquezas naturales atrajo grandes masas de emigrantes. De tal forma, además, se convirtió no en adversario, sino en paradigma. En el 1876, en su primer centenario, Francia le hizo un regalo magnífico, la Estatua de la Libertad, el más celebrado monumento
de la era moderna, tan magno fue que no sabían qué hacer con ella ni como instalarla a la entrada de Nueva York, para lo cual llamaron a Gustav Eiffel, el más grande los ingenieros de entonces que construyó una base que soportó los vientos y las tormentas. Aprovechando las oportunidades ofrecidas por gobernantes incapaces de lidiar con las riquezas que poseían y necesitados de dinero, mediante compra adquirieron los vastos territorios de Luisiana en el 1803 (un millón 287 mil 475.2 kilómetros por 15 millones de dólares); Florida, en el 1819 (unos 100 mil km² por cinco millones de dólares), y Alaska a Rusia, en el 1867 (cuatro millones de km²
por 7.2 millones de dólares).
La guerra de Estados Unidos contra México (1846-1848), con objetivos obviamente territoriales, condujo a la anexión de territorios que hoy forman los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah y parte de Colorado y Wyoming, en total alrededor de dos millones y medio de km².
Como resultado de esa agresiva expansión territorial en alrededor de 70 años, Estados Unidos amplió siete veces sus fronteras. En todos los casos con sus habitantes, realizando mega operaciones de comercio territorial y humano.
Con el despojo a México, en lo fundamental concluyó la expansión territorial de los Estados
Unidos que, a partir de entonces, desplegaron una era de más de 100 años de intervenciones militares en América Latina, Asia y Europa, incluidas dos guerras mundiales en la cuales Estados Unidos no incorporó territorios, sino que apoyó la expansión de sus capitales y las políticas de saqueo mediante abusivas prácticas económicas y comerciales, basadas en el sometimiento político. Con las amenazas de gestionar la anexión de Canadá, la mitad que quedó de México, apoderarse del Canal de Panamá y el Golfo de México, así como retomar las ofertas y presiones para adquirir Groenlandia, probablemente el presidente electo, Donald Trump, no logre hacer a Estados Unidos más grandes, sino desdibujarlos aún más. En cuatro años, Trump pasará. La pregunta es qué quedará de los Estados Unidos: ¿Serán más grandes?
Jorge Gómez Barata
Donald Trump. Otros Estados Unidos
IDENTIFICAN RESTOS DE ALPINISTA 60
AÑOS DESPUÉS DE ACCIDENTE
Los restos de un hombre descubiertos cerca de un glaciar en Austria fueron identificados como los de un alpinista alemán que murió hace casi 60 años, informó ayer la Policía local. El cambio climático aceleró el derretimiento de los glaciares, haciendo que el hielo libere los cuerpos de escaladores que conservó durante años, a menudo décadas. Los huesos del alpinista alemán, incluyendo parte de una pierna, fueron encontrados el año pasado en la provincia de Tirol, en el Oeste de Austria.
El hombre fue reportado como desaparecido en marzo de 1967, tras caer en una grieta mientras cruzaba el glaciar Wasserfallferner con esquís junto a un compañero, detalló la Policía. Los equipos de búsqueda no pudieron recuperarlo en ese momento. En agosto del 2024 un habitante encontró los huesos 700 metros por debajo del glaciar, en el Valle de Rotmoostal, y alertó a las autoridades.
(Agencias)
MUEREN EN ZIMBABUE 19 HIPOPÓTAMOS A CAUSA DE LA SEQUÍA
Diecinueve hipopótamos murieron en Zimbabue en los últimos tres meses, probablemente debido a la falta de alimento provocada por la sequía, informó el jueves la autoridad de gestión de parques y vida silvestre de Zimbabue (ZimParks).
Según un comunicado de la entidad, las muestras tomadas de los animales muertos no presentan rastros de anormalidades ni de intoxicación. La investigación reveló que los hipopótamos se habían desplazado diez kilómetros desde su hábitat en busca de alimento.
“Los hallazgos indican claramente que la mayoría de los casos de mortalidad están directamente relacionados con graves déficits nutricionales y no con enfermedades infecciosas”, señaló el comunicado.
(Agencias)
EXTRAEN EN ANTÁRTIDA UNA MUESTRA DE HIELO DE 1.2 MILLONES DE AÑOS
La acción proporcionaría una visión sobre cómo han cambiado los ciclos en el fondo congelado y ayudaría a entender la manera en que el carbono atmosférico cambió el clima, indicaron científicos.
Un equipo internacional de científicos anunció ayer que logró perforar uno de los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha, al penetrar casi 2.8 kilómetros hasta el lecho rocoso antártico para alcanzar hielo que, afirman, tiene al menos 1.2 millones de años de antigüedad.
Se espera que el análisis del hielo antiguo muestre cómo la atmósfera y el clima de la Tierra han evolucionado. Esto deberá proporcionar una visión sobre cómo han cambiado los ciclos de las Edades de Hielo y podría ayudar a entender la manera en que el carbono atmosférico cambió el clima, indicaron.
“Gracias al núcleo de hielo
Síguenos en nuestras
redes
On line
entenderemos qué ha cambiado en términos de Gases de Efecto Invernadero, químicos y polvos en la atmósfera”, dijo Carlo Barbante, un glaciólogo italiano y coordinador de Beyond EPICA, el proyecto para obtener el núcleo, quien también dirige el Instituto de Ciencias Polares en el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia.
El mismo equipo previamente perforó un núcleo de
aproximadamente 800 mil años de antigüedad. La perforación más reciente alcanzó 2.8 kilómetros de profundidad, con un equipo de 16 científi cos y personal de apoyo que perforaron cada verano durante cuatro años en temperaturas promedio de unos -35 grados Celsius.
El investigador italiano Federico Scoto estuvo entre los glaciólogos y técnicos que completaron la perforación a principios de enero en un lugar llamado Pequeño Domo C , cerca de la Estación de Investigación Concordia . “Fue un gran momento para nosotros cuando alcanzamos el lecho rocoso”, dijo Scoto. (Agencias)
INFORMA CHINA DE CINCO CASOS DE LA NUEVA VARIANTE DE MPOX
China anunció ayer que se reportaron cinco casos de la nueva variante de mpox o viruela del mono, pero aseguró que el foco fue “eficazmente controlado”. Esta enfermedad viral se manifiesta sobre todo por una fuerte fiebre y la aparición de lesiones cutáneas, como pústulas.
Durante mucho tiempo, la mpox sólo había estado presente en una decena de países africanos, desde su descubrimiento en los años 1970, pero en el 2022 se extendió a otros territorios del mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en agosto su nivel máximo de alerta por esta enfermedad, y en noviembre lo renovó respecto a la epidemia de mpox, cuyo número de casos en los países afectados no deja de aumentar. China anunció que realizaría test durante seis meses a las personas que entren en su territorio.
Las autoridades sanitarias chinas anunciaron ayer haber descubierto un foco de mpox de clado 1b (una nueva cepa) que se sospecha fue originado por una persona que había viajado a República Democrática del Congo. Las cuatro personas que estuvieron en contacto con ese paciente, que sufrían síntomas sin gravedad, fueron aisladas, precisó el centro chino. (Agencias)
ENVÍA SONDA ESPACIAL LAS MEJORES FOTOS DEL PLANETA MERCURIO
Una nave espacial envió algunas de lo que expertos consideran las mejores imágenes captadas hasta el momento del Polo Norte del planeta Mercurio, el más cercano al Sol.
El explorador robótico europeo y japonés se acercó hasta unos 295 kilómetros sobre el lado nocturno de Mercurio antes de pasar directamente sobre el Polo Norte del planeta. La Agencia Espacial Europea publicó ayer las impresionantes instantáneas, que muestran los cráteres permanentemente sombreados en la cima del planeta más pequeño y más interno de nuestro Sistema Solar.
Síguenos en nuestras redes On line
Las cámaras también capturaron vistas de las llanuras volcánicas vecinas y el cráter más grande de Mercurio, que se extiende por más de mil 500 kilómetros. Es el sexto y último sobrevuelo de Mercurio por la nave espacial BepiColombo desde su lanzamiento en el 2018.
La maniobra puso a la nave espacial en curso para entrar en órbita alrededor de Mercurio a finales del próximo año. La nave espacial contiene dos orbitadores, uno para Europa y otro para Japón, que orbitarán los polos del planeta.
La nave espacial lleva el nombre del fallecido Giuseppe (Bepi) Colombo, un matemático italiano del siglo XX que contribuyó a la misión Mariner 10 de la NASA a Mercurio en la década del 1970 y, dos décadas después, al proyecto satelital de la Agencia Espacial Italiana. (Agencias)
Dignidad,
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 10 de enero del 2025
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Quintana Roo Impacto
Los homicidios dolosos bajan 16.3% en los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum: SESNSP; la FGR denuncia conspiración en EE.UU. por tráfico de 200 mil armas al año / La inflación en México cerró diciembre en su menor nivel desde el 2021, reporta el Inegi / El funeral de Estado de Jimmy Carter reúne a los cinco presidentes estadounidenses vivos, en breve momento de unidad nacional
productos
torterías y taquerías; descendieron los precios de la papaya, el tomate verde y la cebolla.- (Cuartoscuro)
y
ron con civilidad junto a sus antecesores Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, en la catedral de Washington.- (POR ESTO!)
Estados con mayor disminución en el número de homicidios, entre septiembre y diciembre
Baja California 1
Estado de México 2
Chihuahua 3
Jalisco 4 Guerrero 5 Nuevo León 6
República 3 y 5 / Internacional 61
49.4% de los casos se concentran en esos estados
EN la conferencia de la Mandataria, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en el último trimestre del 2024 se detuvieron a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 3 mil
de drogas.- (POR ESTO!)
Ataque armado en la central de abastos de Villahermosa deja un muerto
República 6
América abre el telón del Clausura 2025 de la Liga MX ante el Querétaro, en la Corregidora
48 y 49
Retienen a María Corina Machado tras protesta en Venezuela; fue liberada Internacional 61
LOS
con más aumento el mes pasado fueron el transporte aéreo y el rubro de loncherías, fondas,
JOE Biden y Donald Trump dejaron de lado su rivalidad